7195

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XXI

▼ No. 7195 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 4 de enero de 2014 ▼

Ofrece Esteva una policía más eficiente y humanista Información en pág. 2

Arranca Kilómetro del juguete

Colabora municipio capitalino con Reyes Magos

Información en pág. 3

Fortalece gobierno inclusión educativa de niñas y jóvenes indígenas Información pág. 4

Reconoce TEEPJO a Francisco Pérez como edil de Amoltepec I .3 nformación en pág

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Web. en la

Piden habitantes de San José del Progreso invalidar sus elecciones

www.diariomarca.com.mx

Información en pág. 7

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Sábado 4 de enero de 2014

Ofrece Esteva una policía más eficiente y humanista Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El recién ratificado secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Alberto Esteva Salinas, anunció la operación de un nuevo modelo policiaco más eficiente, humanista y protector de los derechos humanos. Informó que para el 2014 Oaxaca contará con cerca de 350 millones de pesos, lo que permitirá cambiar las condiciones de esta dependencia y de sus elementos, en tanto, comenzó la aplicación del denominado “Código Oaxaca”, el cual consiste en que los elementos policiacos se acerquen a la ciudadanía para cuestionarlos sobre la percepción de la seguridad que mantienen y opinen sobre los cambios de la corporación. El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, informó también sobre algunos cambios que se harán respecto a la implementación de la vigilancia en la capital. Parte de estas modificaciones contienen la nueva modalidad de relación entre la ciudadanía y los elementos de seguridad en la entidad, para que entre ambos se compartan opiniones respecto a la vigilancia que se mantiene en la capital, a este ejercicio se le llamará “Código Oaxaca”. Al mismo tiempo enfatizó que estas acciones tratan de terminar con el estigma de la “policía represora”, transformando a los cuerpos de seguridad en un instrumento eficaz, operativo y cercano a la sociedad para combatir,

previniendo 14 delitos de alto impacto, entre ellos el robo a transeúntes, de vehículos, el asalto, el homicidio, la extorsión y el secuestro, entre otros más. Dijo que se buscará consolidar además un uso racional de la fuerza pública, para cambiar la práctica de coacción del pasado por una política disuasoria y con mayor capacidad de respuesta táctica frente a las manifestaciones callejeras. Asimismo, señaló que el cuerpo de la Policía Estatal, a partir de ahora contará con un equipo de basquetbol, así como un rin de box y una biblioteca, para que en sus tiempos libres puedan recrearse y motivarse. En este proceso, adelantó también que como parte de las acciones emprendidas en esta nueva fase de Seguridad Pública, el operativo Alcoholímetro que se opera coordinado con autoridades municipales, buscará establecer penas administrativas y compurgación de sanciones con la ejecución de trabajo comunitario para los infractores. En materia de política penitenciaria, abundó que la tónica es no abrir más cárceles, sino empezar a disminuirlas, buscando valer una labor social muy amplia para que haya una comisión menor de delitos y una baja de las conductas antisociales. Precisó que habrá una estrecha coordinación con el gobierno federal para validar esquemas de prevención y de combate de delitos en base al modelo de Gendarmería

que impulsa el presidente Enrique Peña y el secretario de Seguridad Pública federal, Manuel Mondragón y Kallb. Además, mencionó que a partir del próximo domingo 19 de enero a las 17:00 horas, la Banda de Música de la Policía Estatal brindará conciertos en el Paseo Juárez El Llano, y estarán acompañados por sus familias, para que sus hijos, previo a una canción den un testimonio sobre el por qué están orgullosos de que sus tutores sean responsables de la seguridad en el Estado. Indicó que los elementos de seguridad que se encarguen de resguardar el Centro Histórico de la capital ya no portarán armas largas, sí permanecerán armados, pero con armas cortas, dijo. Destacó que actuarán con respeto y orden, “lo que queremos es que no se afecte al ciudadano, por eso hemos quitado las armas largas a los elementos, porque Oaxaca no está

en guerra civil, cada policía vigila un cuadrante de mil metros cuadrados, mañana esperamos tener 3 mil Códigos Oaxaca, en donde los policías tienen que anotar lo que dice la gente sobre los cambios en el sistema de seguridad, firmado incluso con nombre y apellido”. Esteva Salinas dio un plazo de un año para entregar los primeros resultados en materia de seguridad con este nuevo modelo, advirtiendo que de no lograrlo, é mismo hará valer su renuncia al cargo. Foto: Carolina Jiménez

Cabildo de Tlacolula quita sindicatura a mujer Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Por mayoría de votos, el Cabildo de Tlacolula de Matamoros aprobó este jueves 2 de enero otorgar la sindicatura a Heliodoro Morales García, en lugar de Elizabeth Sánchez González. “Es un acto ilegal, contraviene todas las disposiciones municipales y constitucionales, voy a presentar un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos del Ciudadano”, argumentó Elizabeth Sánchez, al asegurar que por integrar el segundo lugar de la planilla ganadora, le correspondía dicho espacio. No obstante, apuntó, a pesar de tener el respaldo de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática y de distintos organismos no gubernamentales

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

que defienden los derechos de la mujer, le fue quitada esa prerrogativa. En entrevista, agregó que prácticamente fue un trueque, pues la regiduría de Gobernación, que correspondía como quinta posición a su compañero Heliodoro, se la otorgaron a ella, sin que tomaran en cuenta sus quejas. Reiteró que presentará una queja ante instancias que defienden los derechos de las mujeres, pues consideró que se están violando sus garantías. Manifestó que el presidente municipal de Tlacolula, Pedro Ruiz González, no la respaldó en ningún momento y apoya a los demás integrantes del Cabildo para quitarle ese espacio.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 3

Arranca Kilómetro del juguete

Colabora municipio capitalino con Reyes Magos * El 6 de enero se realizará un evento masivo en la Plaza de la Danza para entregar los miles de regalos Oaxaca, Oax.- El presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez y la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, Veróni-

ca Quevedo de Villacaña, dieron el banderazo de arranque al Kilómetro del juguete, que desde hace 21 años realiza el Grupo Radio México en la

capital oaxaqueña. Acompañado de su equipo cercano de trabajo y cuerpo edilicio, convocó a los oaxaqueños a sumarse a la noble causa de lograr que cada niña y niño tenga un juguete este 6 de enero. El edil llegó a la Alameda de León, donde tiene lugar la actividad, con bicicletas, muñecas, pelotas y múltiples regalos que donó para los infantes, desde donde anunció, se efectuará un evento el próximo lunes en la Plaza de la Danza. Recalcó que se prevé la recaudación de unos ocho mil juguetes, además de una importante aportación por parte del Sistema DIF de Gobierno del Estado que encabeza Mané Sánchez Cámara de Cué. “Yo espero que la sociedad

oaxaqueña responda, es una causa noble, por lo que exhorto a todos y todas a participar en esta actividad que beneficiará principalmente a las y los niños de colonias populares”, apuntó. Por su parte, la presidenta del DIF, Verónica Quevedo de Villacaña, anunció que entre las principales políticas de acción de esta administración, será velar por el bienestar de la familia. Y aseguró que la sociedad no se sentirá defraudada de haber confiado en la opción que representa su esposo, ahora presidente municipal. El edil capitalino, apuntó que proviene de una familia que le inculcó los valores, por lo que tiene una formación basada en actitudes correctas, que dictan su forma de actuar.

Reconoce TEEPJO a Francisco Pérez como edil de Amoltepec Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax. El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) revocó el acuerdo CG-IEEPCO-

SIN-55/2013 emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO)

el 13 de diciembre por el cual declaró válida la elección de concejales del ayuntamiento de Santiago Amoltepec, efectuada el 15 de noviembre. Asimismo, declaró válida la elección del 13 de diciembre pasado, en que por mayoría de votos obtuvo el triunfo Francisco Pérez Velasco, y ordenó al IEEPCO que expida la constancia de mayoría a favor de dicha planilla. Mediante Juicios Electorales de los Sistemas Normativos Internos promovidos por Francisco Pérez Velasco y Aurelio López Hernández, cuya resolución dictó el órgano electoral la noche del 31 de diciembre, ordenó asimismo expedir al tercer interesado, Apolinar Roque Torres, copias simples de la resolución, pues esta persona recibió de manos del titular del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, la constancia de mayoría como

candidato ganador de la contienda electoral. La sentencia fue aprobada por unanimidad de votos por el pleno del Tribunal Estatal Electoral, integrado por Ana Mireya Santos López, como presidenta, y los magistrados propietarios Luis Enrique Cordero Aguilar y Camerino Patricio Dolores Sierra. El pasado 1 de enero, Apolinar Roque asumió el cargo de presidente municipal, determinación inválida de acuerdo con la sentencia del TEEPJO debido a que consideró fundados algunos agravios que promovieron ante ese tribunal. Apolinar Roque puede recurrir a la Sala Xalapa y, en su caso, Sala Superior, sin embargo, en tanto quien debe asumir la presidencia es Francisco Pérez Velasco.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 4 de enero de 2014

Fortalece gobierno inclusión educativa de niñas y jóvenes indígenas * Presentan ante Gabino Cué, Programa contra la Discriminación y la Deserción Escolar de las Niñas y Adolescentes Indígenas. * El gobernador convoca a hacer un frente común contra la exclusión y evitar la reprobación, deserción o presencia de alumnas extra edad en el nivel de educación básica. Oaxaca, Oax.- Con el propósito de brindar oportunidades igualitarias entre niñas y niños, así como garantizar el respeto pleno al Derecho Humano a la educación, fue presentado al gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Programa Estatal contra la Discriminación y la Deserción Escolar de las Niñas y Adolescentes Indígenas de Oaxaca, con lo cual se pretenden disminuir las asimetrías escolares y valorativas, así como sumar esfuerzos interinstitucionales entre las diferentes instancias del gobierno de Oaxaca para garantizar este propósito. En el Salón “Escudos” de Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal destacó el interés de su administración para realizar acciones contra la discriminación de niñas y adolescentes de educación indígena, mediante la difusión de sus derechos, además de sensibilizar a todos los sectores de la población para garantizar el respeto a sus oportunidades. En tal sentido, el gobernador convocó a hacer un frente común para evitar que las estudiantes indígenas, sean excluidas del derecho a la educación y se brinden las condiciones para que continúen sus estudios de educación básica hasta concluirlos, así como otorgar las oportunidades igualitarias para ascender al nivel educativo inmediato.

En esta reunión, se expuso que el sistema educativo de la entidad cuenta con 14 mil maestros de educación indígena quienes reciben capacitación para respetar las garantías individuales de las alumnas oaxaqueñas, y sensibilizarlos contra la discriminación. Por ello, se realizan campañas de difusión para evitar estas acciones en contra de las niñas y adolescentes de educación indígena en la entidad. En tal sentido, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, explicó que la discriminación es uno de los factores que inciden en los altos índices de reprobación, deserción y extemporaneidad de niñas y adolescentes en el nivel de educación indígena. Precisó que como una de las líneas para favorecer el ingreso, permanencia y continuidad educativa en los rangos de edad establecidos, la actual administración impulsó el “El Primer Encuentro Estatal contra la Discriminación de Niñas y Adolescentes, su Impacto en la Deserción y Reprobación Escolar” que se realizó del 19 al 23 de noviembre pasado, en el que las menores expusieron la situación de exclusión que padecieron. En su oportunidad la Jefa del Departamento de Vinculación y Seguimiento

de Educación Indígena del IEEPO, Bernardina Santiago Rojas, señaló que las causas de reprobación, deserción, o presencia de alumnas extra edad en el nivel de educación básica, tiene repercusiones psicológicas y motivacionales con respecto a sus compañeros y tienen su origen en la pobreza, migración y marginación, así como en la falta de oferta educativa que responda a sus necesidades e intereses de las comunidades. Por ello, el gobierno de Oaxaca ha establecido realizar acciones coordinadas para recuperar los valores comunitarios en la vida escolar, impulsar campañas en medios masivos de comunicación contra la discriminación en todas sus manifes-

taciones, organizar foros, conferencias y paneles para difundir y hacer valer los derechos universales de las niños y niños. Estuvieron presentes en este encuentro, el Secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes; de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín; la Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Fátima García León; la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez; la Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Blanca Castañón Cannals.

Registro Civil informa nuevas tarifas de servicios para 2014 * Están a la vista del público en todas las Oficialías de la Institución * Algunos servicios siguen siendo totalmente gratuitos Oaxaca, Oax.- De acuerdo a la Ley de Ingresos para el año 2014 emitida por la Secretaría de Finanzas, la dirección del Registro Civil dio a conocer los nuevos costos en sus servicios registrales con fundamento al Artículo 24 de la Ley Estatal de Derechos del Estado de Oaxaca. Lo anterior, para que la población oaxaqueña tenga conocimiento sobre las nuevas tarifas de los servicios que brinda las institución. La recomendación para la ciudadanía, es que antes de realizar cualquier trámite revise con anticipación los nuevos costos que se encuentran a la vista en todas las Oficialías del Registro Civil. También, debe exigir su comprobante de pago oficial a Recaudación de Rentas; solo en caso de que la Oficialía no cuente con este sistema de pago deberá solicitarse un recibo debidamente sellado. Para las Oficialías de la capital oaxaqueña continuará el sistema de pago bancario implementado por la Secretaría de Finanzas, el cual consiste en solicitar la línea de cap-

tura en Recaudación de Rentas y acudir al banco recomendado a realizar el depósito. De acuerdo a las nuevas tarifas, la certificación de datos de nacimiento, matrimonio, defunción, reconocimiento y fotocopia certificada del libro, tienen un costo de 74 pesos, y en el caso de las certificaciones urgentes además del costo deberán cubrir un pago de 157 pesos. El registro de infantes, de recién nacidos hasta los 6 años, es gratuito por Acuerdo. En registro extemporáneo el costo es de 715 pesos (la gratuidad aplica hasta antes de 18 años). En los registros a domicilio, en horas y días hábiles de 9:00 a 15:00 horas tiene un costo de 571 pesos, mientras que aquellos que se realicen después de las 15:00 horas y en días inhábiles tienen un valor de 643 pesos. En los matrimonios la tarifa es de 884 pesos, siempre y cuando estos se realicen en la Oficialía y en horario de oficina; los que se lleven a cabo a domicilio y en días

hábiles de 9:00 a 15:00 horas, tienen un costo de 2 mil 71 pesos, en tanto que los que se realicen a domicilio pero después de las 15:00 horas tienen un valor de 2 mil 286 pesos. Los matrimonios a domicilio que tengan lugar en días inhábiles, tienen un costo de 2 mil 929 pesos. Los enlaces civiles entre extranjeros que se lleven a cabo en la Oficialía cubrirán un pago de 1,767 pesos, en tanto que los que se celebren a domicilio en días y horas hábiles tienen un costo de 4 mil 143 pesos, y en el caso de aquellos que se realicen después de las 15:00 horas deberán cubrir un pago de 4 mil 571 pesos. En este sentido los matrimonios a domicilio pero en días inhábiles cubrirán un pago de 5 mil 856 pesos; las tarifas para estas personas se aplican aún cuando únicamente uno de los contrayentes sea extranjero. Las nuevas tarifas también aplican en la inscripción de Sentencias Ejecutoriadas, como la de divorcio, que cubre ahora una cuota de 928 pesos y 159 pesos las de

adopciones, tutela, declaración de ausencia, pérdida o limitaciones de capacidad legal, así como emancipación. La anotación marginal ordenada por autoridad judicial y el trámite para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) son totalmente gratuitos. En los trámites administrativos también hay nuevas tarifas, como es el caso de la aclaración de actas que tiene un costo de 86 pesos; 750 pesos la aclaración especial para agregar apellido por uso, en tanto que la solicitud de actas en el extranjero tiene una tarifa de 214 pesos, entre otros servicios que brinda la institución. Para cualquier queja o sugerencia respecto a los servicios del Registro Civil, pueden comunicarse al 01 951 51 4 44 05 y lada sin costo 01 800 58 110 42. También puede hacerse uso de los buzones de quejas y sugerencias localizados en cada uno de los edificios del Registro Civil. Para mayor información visitar www. registrociviloaxaca.gob.mx


Marca Oaxaca

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 5

Pide PRI ampliar programa de fomento a impuesto sobre la tenencia vehicular * El legislador local del tricolor, Adolfo García Morales, propuso que este beneficio se extienda hasta el 28 de marzo de 2014 Oaxaca, Oax.- Como una propuesta de carácter social que tiene el propósito de proteger la economía de las familias oaxaqueñas, es necesario que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas, amplíe hasta el 28 de marzo de este año, el Programa de Fomento al

pago de Impuesto sobre Tenencia o uso de Vehículos federal y estatal. Así lo afirmó en entrevista el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, quien explicó que esta propuesta abarca también los derechos vehiculares

relacionados, consistentes en un estímulo fiscal en vehículos destinados al servicio público y particular. En este sentido, el legislador priista señaló que en días pasados, envío al Pleno del Congreso del Estado este punto de acuerdo, tomando en cuenta que el tema de las multas y recargos generados en el pago a la tenencia vehicular, “es un impuesto que lacera gravemente a la economía de los oaxaqueños”. Señaló que por desgracia, nuestra entidad es una de las más pobres del país, sin embargo, y debido a sus necesidades sociales, es difícil eliminar el pago de este impuesto, ya que permite recaudar recursos para poder sostenerlo, pero ello no significa que no podamos buscar beneficios para los contribuyentes. De ahí la necesidad de buscar las formas de minimizar las cargas de contribuciones, por ello es importante destacar

que el acuerdo que otorgo un estímulo fiscal a todos los propietarios y tenedores o concesionarios de vehículos destinados al servicio particular y servicio público en cualquiera de sus modalidades, debe continuar. Este beneficio, detalló García Morales, consiste en el pago del 100 por ciento sobre las actualizaciones y recargos derivados del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos Federal y Estatal y Derechos Vehiculares relacionados, mismo que feneció el pasado 17 de diciembre del año pasado. Con esta ampliación en beneficio de quienes no han cubierto dicho impuesto y sus recargos, permitiría también aminorar la fuga de contribuyentes hacia otros Estados que han eliminado dicha obligación. Además servirá como estímulo para promover una cultura de contribución, propiciando que nuestro Estado recaude en mayor proporción.

Emplazan al TEE para que invalide elección de Mazatlán Villa de Flores Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax. Ex candidatos a la presidencia municipal de Mazatlán Villa de Flores emplazaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) y al Tribunal Estatal Electoral para que en una semana invaliden la elección en ese lugar. Frente a Palacio de Gobierno, habitantes de la comunidad adelantaron que podrán realizar plantones y manifestaciones para exigir respeto a su elección. Avelino Martínez García, ex candidato a la presidencia municipal, informó que falsificaron votos a favor de Mario Carrera, porque había logrado mil 856 votos y éste mil 966 votos, pero al usar urnas y reafirmar el cómputo, su adversario sacó ventaja.

Expresó que no hay condiciones para que se dé la instalación de una nueva autoridad, por lo cual, pidió que se invalide el proceso y el Congreso local nombre a un administrador con el objetivo de que convoque a una nueva elección. Señaló que en 60 comunidades se debieron haber instalado las mesas receptoras pero sólo en 45 votaron los ciudadanos y los demás puntos fueron utilizados por el IEEPCO para beneficiar a Mario Carrera. Lamentó que este proceso haya cobrado la vida a dos personas en Agua Mosquito. Advirtió que no liberarán el Palacio Municipal de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca. Foto: Agencia Qua


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 4 de enero de 2014

Reconocen autoridades disposición de dirigentes

Por Día de Reyes, se instalan vendedores en avenida Central * Ofrece estacionamiento del DIF servicio gratuito Oaxaca, Oax.- Para permitir el libre tránsito en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, y ante las gestiones efectuadas por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, cientos de vendedores en vía pública dedicados al comercio de juguetes, se instalarán del 3 al 6 de enero en la avenida Central de la ciudad, en el marco del Día de Reyes. Al respecto, el secretario de Servicios a la Comunidad, Enrique Martell Rodríguez, resaltó el apoyo brindado

por los dirigentes de los dos frentes integrados en la Central de Abasto, así como de los diversos líderes de comerciantes. Sostuvo que a partir de las 22 horas de este 3 de enero, entre 700 y 750 puestos con dimensiones de 2.5 metros, ocuparán la vialidad, lo que además incentiva la economía de cientos de familias y coadyuva con las finanzas populares. Resaltó que mediante el diálogo, se logró evitar que los vendedores

se ubicaran en las principales calles del Centro Histórico, lo que hubiese generado un problema vial, así como inconformidad por parte de los comerciantes establecidos. Ante ello, reconoció la responsabilidad de los dirigentes para coadyuvar con las acciones de instalación del tianguis. Indicó que de manera paralela se realiza un operativo por parte de la Comisaría de Seguridad Pública Vialidad, Transporte y Protección Civil, para

garantizar la seguridad de las personas que acuden a efectuar sus compras. Añadió que la instancia responsable de la vialidad en la capital, emprendió desde este jueves por la noche una estrategia para garantizar la circulación y acordonamiento del área. De manera adicional, indicó, el estacionamiento del DIF Municipal brindará servicio gratuito para incentivar la asistencia de personas al tianguis, mismo que tendrá como acceso, la avenida Periférico.

‘Las complicaciones y barreras nos la ponemos nosotros’ * Estos niños son verdaderos guerreros no se complican para nada, todo para ellos es jugar, es la edad de la inocencia y esas cosas, pero han enseñado que la vida es más simple de lo que uno se imagina: Melissa del Pozo Territorio Score

Los Ángeles, California.- Sin duda fue la historia del 2013, es más hubo quien se quejó de que esos niños ya los veían hasta en la sopa, o que ya se estaban “corrompiendo” por tanto viaje y poco estudio, pero una y otra vez el presidente de la Asociación de Basquetbol Indígena de México (ABIM) Sergio Zúñiga dijo que si los niños no cumplen con un promedio de 8.5 en la escuela, que ayuden en las labores de la casa y que conserven el habla de su lengua materna, los niños no pueden viajar. Esa historia sólo la saben quienes se acercan a ver a los llamados “Gigantes descalzos de la montaña”; Melissa del Pozo, corresponsal de Noticias Mundo Fox, es una de las corresponsales en Estados Unidos que viajó a Oaxaca, México para narrar la historia desde la región triqui. En Estados Unidos, dio puntual seguimiento a cada una de las actividades de los basquetbolistas de la Abim y en entrevista sostiene que más que una enseñanza que les pueda dar, ellos me han mostrado en verdad como luchar contra las adversidades. Fue a través de las imágenes que se difundieron en las redes sociales en donde ellos juegan descalzos cuando se generó este fenómeno mediático, viajes a Argentina, República Dominicana y Los Ángeles pero ¿cómo lo ven los medios el suceso desde este lado del mundo, en este caso Estados Unidos? – Creo que la tarea la hicieron los medios de comunicación de México que empezaron a difundir su historia, la percepción que se tiene sobre ellos en el extranjero es curiosidad y atención, sobre todo están sorprendidos por la capacidad de niños tan pequeños que juegan descalzos, eso los tiene

asombrados. Es más creo que hemos fallado como reporteros o periodistas, para poder saber contar historias que conecten a ambos países y ésta era una de ellas. Uno de los principales ventajas que veo en ellos es que su mentalidad se han transformado, ya se dieron cuenta que no es la única forma de tener éxito en su carrera o en el mundo no es sólo migrar, sino que se puede hacer a través del deporte, que es uno de los puntos más loables del proyecto. En Estados Unidos se tiene la percepción que el mexicano solamente migra, cruza la frontera de manera ilegal, sufrimos discriminación, entonces lo que vinieron a hacer estos chicos es una gran lección para los medios americanos, que se quiten la idea que el mexicano roba, comete delitos, que sólo hace trabajos menores que arregla el jardín, o arregla las camas en los hoteles, esa es la gran lección para los medios norteamericanos. La visita a otros países no fue como la que se tuvo en Los Ángeles, sí los veían con asombro, admiración –tal vez sea por la cercanía o la comunidad mexicana que aquí existe— pero el recibimiento de la gente, el revuelo mediático ha sido distinto ¿a qué crees que se debe? – El fenómeno de saber, de enterarse de cómo viven los niños en la Sierra, no existe en los Estados Unidos; es decir hay un estándar de vida que va de la pobreza hacía arriba, los estadounidenses no conocen realmente las condiciones marginales en las que se viven en México. Considero que al hablar sobre ellos, narrar las condiciones en las que viven creó un fenómeno más importante en los medios, porque –insisto—los norteamericanos no saben qué es comer

una sola tortilla al día, las comodidades de vida de ellos no se compara con de los niños. Recalcó eso los sorprende Entonces esa idea que el mexicano solo arregla los jardines, que sirve platos o los lava, se ha diluido y eso los tiene sorprendidos. Y estos días de convivencia ¿qué impresión te dejan los niños triquis? – Además de periodistas, somos seres humanos y la convivencia que he tenido con los niños, he aprendido mucho más de ellos, que yo les pueda

dejar; más allá de enseñarles una cámara o un micrófono, verlos felices, contentos; me han dado la lección de lo simple que se puede disfrutar las experiencias de vida. Estos niños son verdaderos guerreros no se complican para nada, todo para ellos es jugar, es la edad de la inocencia y esas cosas, pero han enseñado que la vida es más simple de lo que uno se imagina, que las barreras y complejidades nos las ponemos nosotros, concluyó.


Marca Oaxaca

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 7

Toman el Palacio Municipal

Denuncian pobladores vacío de poder en Santa María Atzompa Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para denunciar un vació de poder, pobladores del municipio de Santa María Atzompa tomaron este viernes 3 de enero el Palacio Municipal de esta comunidad, asimismo advierten que tomarán cruceros y vialidades hasta que las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) ponga orden en este municipio. Próspero Martínez, integrante del Comité de Lucha por la Dignidad de Atzompa, informó que Francisco Jaime López García no tomó protesta como presidente municipal, por lo que en esta comunidad existe un vacío de poder. En ese sentido, aseguró que de ser necesario bloquearán cruceros, a fin de que las autoridades de la Secretaría Ge-

Foto: Archivo Carolina Jiménez

neral de Gobierno atienda sus peticiones. Indicó que tomarán de manera definitiva el Palacio Municipal de Santa María Atzompa, ya que no están dispuestos a sufrir por la falta de acuerdo en está localidad. Destacó que el Edil ganador fue impuesto por Leonel Santos y Rey Morales Sánchez, este último presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes “buscan tapar el desvío de recursos del administrador pasado”. Ante la posible confrontación, 15 elementos de la Policía Estatal hacen guardia afuera del Palacio Municipal de esta población, sin embargo, los inconformes no descartan bloquear calles aledañas a esta recinto.

Protestan pobladores de San José del Progreso en el TEEPJO; son atendidos por Magistrados * Los informes solicitan al TEEPJO declarar inválida la Asamblea donde se eligió a presidente municipal Información de Agencia Quadratín y comunicado

Oaxaca, Oax.- Habitantes de San José del Progreso tomaron este viernes 3 de enero las instalaciones del Tribunal Estatal Electoral (TEE) y cerraron la calle de Emiliano Zapata esquina con Naranjos en la colonia Reforma para manifestarse en contra del edil Servando Arango Rosario, por incumplir con los acuerdos para ser integrados en el Cabildo, no obstante, fueron recibidos por los magistrados integrantes del TEEPJO. Los inconformes piden que se invaliden las elecciones realizadas el 22 de diciembre de 2013, además de exigir a la diputada federal Eva Diego que saque las manos en este municipio. Aseguran que está apoyando al grupo del presidente municipal, Foto: Carolina Jiménez

quien asumió el cargo en un espacio alterno. Álvaro Andrés Vásquez Sánchez, de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán de San José del Progreso precisó que se violaron los usos y costumbres, además de no respetar los derechos de las mujeres. “Las tres planillas que participaron lograron acuerdos que al final no se respetaron de parte de quien quedó como presidente”.

Este grupo pide 50 por ciento de las participaciones de los ramos 28 y 33, así como integración en el Cabildo. Los ciudadanos marcharon del Jardín Conzatti con destino a la colonia Reforma en el TEE, armados con palos, machetes y resorteras. Tras la manifestación, los Magistrados integrantes del TEEPJO recibieron a las ciudadanas y ciudadanos inconformes. Foto: Carolina Jiménez

En una audiencia de oídas, las y los ciudadanos de esta comunidad expresaron la situación política electoral por la que atraviesan y su inconformidad por los actos que se realizaron desde la preparación de la elección hasta antes de la instalación de la Asamblea, y por consiguiente, los resultados de ésta. En su oportunidad, la magistrada Ana Mireya Santos López, presidenta del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, enfatizó que resolverán de acuerdo a los tiempos y facultades establecidos por la ley, e hizo hincapié en que no permitirán ningún tipo de presión por algunos de los inconformes. Asimismo, exhortó a conducirse con respeto, ya que la violencia sólo generará más violencia, en razón de que se presentaron en la sede del TEEPJO con palos y machetes. Posteriormente, las autoridades electorales recibieron a un grupo de habitantes de Santo Tomás, Tamazulapan quienes solicitan que se ordene la realización de una nueva Asamblea para elegir a las autoridades municipales.


8 ▼ Sábado 4 de enero de 2014

Marca Oaxaca

Realizan el tradicional Kilómetro del Juguete en la Alameda

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 9

Piden habitantes de San José del Progreso nuevas elecciones

Habitantes de San José del Progreso se manifestaron en el TEEPJO para exigir una nueva elección. Los manifestantes que además bloquearon la calle Emiliano Zapata, pidieron a los magistrados repetir el proceso por la existencia de anomalías. (Fotos: Agencia: Fotoes.mx y Carolina Jiménez)

Instalan verbena por Día de Reyes en Avenida Central La Avenida Central fue cerrada al tránsito vehicular por la instalación de comerciantes que con motivo del Día de Reyes instalan sus puestos de juguetes. La vialidad permanecerá cerrada hasta el lunes 6 de enero. (Fotos: Carolina Jiménez)

Como cada año, un grupo radiofónico y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez organizaron el Kilómetro del Juguete, con la finalidad de recolectar juguetes que el próximo 6 de enero serán entregados a niños de la capital. (Fotos: Carolina Jiménez)

La cantante oaxaqueña Nadia promociona su disco “Mexicanísima”

La cantante oaxaqueña Nadia Yvonne López Ayuso estuvo en Oaxaca para promocionar su disco “Nadia Mexicanísima”. Su nuevo material consiste de 19 éxitos, y anunció que mientras duren sus vacaciones, disfrutará de la entidad, ya que tendrá un año muy activo de giras en la República Mexicana. (Fotos: Agencia: Fotoes.mx)

Buscará Alberto Esteva formar una policía moderna y cercana a la sociedad El titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas detalló algunas de las actividades que realizará al frente de la secretaria, entre ellas se busca humanizar la labor policial y propiciar el acercamiento con la ciudadanía. (Fotos: Carolina Jiménez)

El presidente municipal de Santiago Ixtlayutla, Francisco Maldonado, informó que su municipio es uno más de los que viven conflictos electorales, por lo que el atenderá en un domicilio particular mientras el palacio permanece ocupado. (Fotos: Agencia Estación Foto)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 4 de enero de 2014

Se reúne rector de la UABJO con Asociación de empresarios Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, se reunió con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos el Estado de Oaxaca, con el propósito de generar líneas de trabajo conjuntas que impacten positivamente en el ámbito académico. Así en sesión ordinaria de la mencionada asociación, precedida por Juan José León Méndez, celebrada en el comedor universitario, el rector comentó que su administración se encuentra en una transición democrática histórica con grandes fortalezas, sin embargo se necesita una acompañamiento de la iniciativa privada y el sector gubernamental para reforzar las mejoras educativas. Asimismo manifestó que la Universidad no puede estar desvinculada de los sectores empresarial y gubernamental, luego entonces debe conformarse el triángulo: iniciativa privada-universidad – gobierno, mismo que debe dar frutos hacia la consolidación de un estado con pleno desarrollo. Por su parte, los empresarios en sus diversas intervenciones refrendaron su apoyo solidario al funcionario universitario, al tiempo que manifestaron su beneplácito ante la importancia de los

trabajos desarrollados a lo largo de su administración. Reconocieron que la Universidad a partir de la actual gestión, está articulando una nueva imagen hacia la sociedad, un nuevo rostro, con una comunicación de puertas abiertas con ideales claros. Así pues hicieron saber al funcionario, su apoyo a los proyectos educativos

universitarios a fin de que la institución se mantenga como la primera opción de educación superior en el estado. En este sentido ambos sectores coincidieron en la importancia de generar mejoras educativas que permitan forjar profesionistas más competitivos que coadyuven a un desarrollo pleno de la entidad oaxaqueña que tanta falta le hace.

Con estas acciones y a pesar de las adversidades, las autoridades universitarias se mantienen trabajando en los ejes enmarcados en el proyecto institucional de desarrollo, encabezado por su rector, generando siempre propuestas de vinculación y labores conjuntas con los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, así como con la iniciativa privada.

Realizarán Clínica de natación de la ANEO Territorio Score

Oaxaca, Oax.- La Asociación de Natación del Estado de Oaxaca (ANEO), realizará los días 18 y 19 de enero la Clínica de la especialidad, en el Gimnasio Olimpo.

La actividad va dirigida a entrenadores de natación y personas interesadas, con la intención de incrementar su acervo teórico-práctico en la disciplina, para un

mejor rendimiento de los nadadores a su cargo. Esta clínica será impartida por: Gerardo Geminiano, Ricardo Marmolejo, Víctor Co-

rres y Gyda Robles, grupo multidisciplinario, de doctores, psicólogos y entrenadores certificados. Entre los temas que se versarán destacan: Las articulaciones y sus funciones; Manejo de la base de datos MM HTEC; Técnica de ejecución del estilo Libre, Dorso, Pecho y Mariposa; Periodicidad del entrenamiento y Motivación. El costo de la inscripción asciende a 550 pesos para entrenadores afiliados al ciclo 2013-2014 de la ANEO, y la tarifa para las personas no afiliadas a este organismo es de mil 100 pesos. Los registros se encuentran abiertos y se pueden llevar a cabo a través de los números telefónicos: 951 51 358 88, 951 157 1992, ó al correo electrónico: acuaticaroblesrios@hotmail.com. A los entrenadores que realicen su preinscripción antes del 15 de enero, se les hará un 10% de descuento. Al final de la actividad la ANEO, entregará constancia de participación a todos los entrenadores que cubran el 100 por ciento de asistencia.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 11

Soy feliz en Tehuantepec, dice Marco Pétriz Agencia Quadratín

Tehuantepec, Oax.- Aquí, el viento para la expresión cultural corre entre asuntos morales y pedagógicos. Marco Pétriz, dramaturgo y director teatral lo sabe y no le resulta sencillo realizar su arte dentro de los límites marcadamente municipales. Su más reciente montaje, “El curandero de Dios”, culminó su temporada el pasado 29 de diciembre. Fue su tercer montaje del año 2013, y parte de un trabajo permanente por más de 25 años en su natal barrio Jalisco, de Tehuantepec, desde donde crea y representa sus dramas inspirados en asuntos locales. Becario del Sistema Nacional de Creadores, Marco Pétriz es uno de los teatristas más reconocidos a nivel nacional y entre sus montajes figuran “Ayer pasé por Tehuantepec”, “Los instantes de Luz”, “Fin de fiesta” y recientemente “El curandero de Dios”. -¿Cuántos años haciendo teatro en Tehuantepec? “Más de 25 años”, responde. El artista sostiene la mirada, mira de frente, pleno y convencido. “En todo ese tiempo me cobijé bajo el manto generoso de mi pueblo, al que le tengo respeto y veneración”, comenta. El 1 de enero, en el discurso de toma de posesión de las nuevas autoridades municipales, el teatro dejó de ser anhelo, inquietud de un pequeño grupo y pasó a convertirse en eje fundamental de una política de Gobierno. Marco Pétriz, con su trabajo, hizo posible que los políticos dejaran de mirar costumbres y tradiciones, cultura, como un asunto popular que representa la aspiración de unos cuantos privilegiados. -¿Cómo ves ahora tu trabajo y la respuesta que te otorga el público? Terminas la puesta “El curandero de Dios” con teatro lleno… -La gente del municipio es más sensible a la convivencia con el teatro. La actividad teatral se convirtió en una referencia municipal. Y dentro de la comunidad teatral del país, este municipio

Su más reciente montaje, “El curandero de Dios”, culminó su temporada el pasado 29 de diciembre. (Foto: Agencias)

se dignifica. Llegan a ver nuestra puesta gente como Víctor Hugo Rascón Banda o Fernando de Hita. En el país ya se habla del teatro de Tehuantepec. -¿Cómo fue el inicio de todo, lo recuerdas? -No resultó fácil. Existieron comentarios agresivos de la comunidad hacia la expresión teatral. Recuerdo una, pusimos en la explanada del palacio municipal una obra. Alguna persona, al ver la actuación de Gabriela, originaria de esta tierra, dejó caer el grito de “no le crean”. Eran los inicios en que el arte era un hecho extraordinario. Ahora, con los años, la convivencia es más cordial con el pueblo. -¿Cómo dramaturgo y director qué te significa permanecer en esta geografía local? -El mundo violento municipal hace posible la magia de nuestra actividad, estoy agradecido porque se me permite hacer lo que hago. -¿El hacer tu teatro en un territorio definido, el asunto municipal, no te acerca a unos riesgos, como hacer obras de carácter moral? Marco Pétriz sostiene la mirada. Su cabellera peina canas, se le aprecia un rostro agobiado por el tiempo. -Sí, mi teatro es moral– expresa luego de buscar argumentos para la respuesta-. En mi trabajo hago reflexión sobre la conducta de la gente. Una reflexión sobre los asuntos cotidianos que se podrían adaptar a cualquier geografía en el mundo. Reitera, con esfuerzo por darse a entender: -Quiero trabajar para que nuestra gente llegue a tener una mayor calidad de vida. Pero no quiero cambiar al mundo, eso lo tengo claro. -¿En estos 25 años no sientes que repites tu solución artística? -No, siempre estoy en renovación a través de cursos y actualizaciones. Y con los actores, es lo mismo. No son los mismos. Lo que es más, ahora ya existe en el municipio otra compañía teatral, otro teatro y ponen en escena otras obras de carácter distinto, lo cual me agrada. -¿Por qué quedarse en Tehuantepec? -Tehuantepec implica para mi expresión artística una gran necesidad de búsqueda y esa actitud de encontrar mi voz como artista le significa mucho tiempo el encontrar su espacio. Y mientras lo encuentro escribo, dirijo, todo en este microcosmos llamado Tehuantepec. -¿Tu teatro es político? -Hago básicamente crítica social, en ese sentido sí es político. Mi trabajo se identifica con Tehuantepec, eso me viene del inconsciente. En algunas ocasiones es intencional, en otras simplemente se manifiesta como parte de una naturaleza creativa.

-¿Eres feliz en Tehuantepec? -Sí, de aquí soy originario. La gente que yo quiero es de aquí. Le debo todo a Tehuantepec. -¿Qué sigue en el trabajo de Marco Pétriz? -Integrar a otras voces al teatro. Generar talleres, cursos; hacer experimentos en lo personal como dirigir la creación de otros autores. -¿Ser miembro del Sistema Nacional de Creadores cambió tu visión para hacer teatro? -No, el gobierno tiene la obligación de

apoyar a los que trabajan. Y todo artista tiene la opción de buscar salidas para su expresión más allá de los apoyos oficiales del gobierno. Para hacer este tipo de teatro municipal, que signifique a una comunidad en específico, toqué muchas puertas. Algunas se abrieron y otras no. Reitera, convencido: -Sigo creando, produciendo como cuando no tenía la beca. No por la beca ya no voy a tener libertad en lo que hago y escribo. No estoy pensando en el Gobierno todo el tiempo.

Los instantes de luz de Marco Petriz, obra en la que “se muestra un sueño interminable, al recordar y no poder escapar de las amarguras”. (Foto: Agencias)


12

Sábado 4 de enero de 2014

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Cuenta con dos amparos edil de Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- El presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón por el Partido Nueva Alianza (Panal), Francisco Martín Vela Gil, tramitó dos amparos con número de expediente 1603/2013, fechados el 24 de diciembre del año pasado. Esto para evitar actos del juez primero de lo penal del distrito Judicial del Centro. Por ahora se desconocen los delitos que se le imputan y si existe orden de aprehensión en su contra, recordando que el ex legislador local por el XVII distrito, mediante el fueron logró evadir la acción de la justicia, sin embargo, ahora como presidente municipal puede ser aprehendido en caso de que proceda la demanda o

Cáncer de mama, prevenible con autoexploración, examen clínico y mastografía Oaxaca, Oax.- En Oaxaca el Cáncer de Mama (CaMa) corresponde a la segunda causa de muerte en mujeres de 25 años y más, por lo que durante el 2012 se registraron 100 defunciones y 76 en el 2013, presentándose con mayor frecuencia en féminas mayores de 45 años y en menor porcentaje en edades más tempranas. Al tercer trimestre del 2013, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron 12 mil 594 mastografías en mujeres de 40 a 69 años de edad, informó el jefe del departamento de Prevención y Control del Cáncer de la institución, Vladimir Hernández Sosa. En entrevista detalló que este estudio consiste en una exploración diagnóstica de imagen, por rayos X de la glándula mamaria, para conseguir la mayor resolución posible en la visualización de las estructuras fibroepiteliales internas de la mama para detectar lesiones benignas o malignas.

Informó que durante el año pasado se detectaron 195 casos, los cuales están en tratamiento en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO), los hospitales Doctor “Aurelio Valdivieso” y Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO). Ante este panorama exhortó a todas las mujeres a partir de los 20 años a autoexplorarse, poniéndose frente a un espejo y de pie con los brazos hacia arriba, observar cambios en su mama como una bolita o nódulo, una retracción, hundimiento del pezón, secreción, enrojecimiento o cambios en la piel. Asimismo, con la yema de los dedos tocarse los senos y moverlos en pequeños círculos desde fuera de la mama hacia el pezón, explorarse debajo de la axila presionándose suavemente. Añadió que durante la presente administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y

del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha impulsado la campaña integral de detección oportuna del cáncer de mama que incluye la realización de mastografías en mujeres de 40 a 69 años afiliadas al Seguro Popular y aquellas pacientes que presenten alguna anormalidad. Hernández Sosa dijo que se han intensificado las acciones de prevención en las unidades médicas de primero y segundo nivel de atención mediante el examen clínico en jóvenes a partir de los 25 años, por personal de salud previamente capacitado y evaluado. Dijo que se abrió nuevamente el servicio de mastografías a través de la unidad móvil ubicada en la Jurisdicción Sanitaria número cinco Mixteca, se llevó a cabo la obra de teatro “El tiempo vuela”, con el actor Ernesto Laguardia en el Álvaro Carrillo, para sensibilizar a la población sobre la importancia de una detección oportuna. Añadió que actualmente se brinda al día atención a 80 mujeres en las áreas de mastografía de Huajuapan de León, Imagen y Diagnóstico Médico, hospital general Doctor “Aurelio Valdivieso” en Valles Centrales y San Juan Bautista Tuxtepec. Se han impartido ciclos de conferencias sobre el tema en coordinación con la Asociación Civil (grupo RETO) dirigido al personal de salud en el Istmo y la Costa, además de realizarse una caminata para la prevención y control del CaMa el pasado 18 de octubre en Tuxtepec, paseo en bicicleta en el Istmo y un desfile y concurso de carteles en Santa Ana del Valle, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria seis, Sierra.

demandas en su contra. Cabe señalar que para el 30 de diciembre del 2013 a las 10:15 horas se tenía prevista la audiencia accidental, la cual se sabe hasta ahora que fue diferida, asimismo tiene otra audiencia para el próximo 16 de enero del 2014. Esta información ha generado confusión y duda entre las familias Teotitecas, quienes se encuentran a la expectativa.

Dejan sin vehículos oficiales al ayuntamiento de Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El ayuntamiento que preside Jorge Guerrero Sánchez, el cual inició sus actividades el 1 de enero del 2014, enfrenta una difícil situación al no contar con vehículo oficial alguno, puesto que todos fueron entregados por “acuerdos y compromisos del gobierno anterior”, mientras que otros más fueron vendidos de forma indebida. Del parque vehicular, dos patrullas, dos camionetas Marca Nissan, una tipo estaquitas, una camioneta Ford escape y otras camionetas de cuatro puertas, así como un camión tipo volteo, una ambulancia y una retro excavadora se encuentran en pésimas condiciones y en talleres mecánicos. Ante esta situación, la presidencia municipal entrante arrancó de cero, pues solo cuenta con dos camiones recolectores de basura. Ante este panorama, el síndico municipal Antonio Osante Pacheco, tendrá que realizar una minuciosa revisión de los muebles e inmuebles con los que actualmente cuenta la presidencia municipal de Cuicatlán, asimismo proceder conforme lo marca la ley, y en caso de existir irregularidades deberá fincar responsabilidades sobre quien o quienes hicieron mal uso del patrimonio de todos los ciudadanos cuicatecos.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 13

Pide CROC base para más de 40 nuevos trabajadores del municipio de Tlaxiaco * Insostenible el pago de nómina para tantos trabajadores, aclara el edil Alejandro Aparicio Santiago Gabriela Martínez/Igavec

Tlaxiaco, Oax.- En amague o venganza, como lo calificó la población, trabajadores de Ayuntamiento de Tlaxiaco adheridos al sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) tomaron en protesta el Palacio Municipal de esta ciudad. El argumento, a decir de su líder Ulises Bravo, fue porque el edil en turno, Alejandro Aparicio Santiago no se quiso “sentar a negociar los espacios al interior del Ayuntamiento para emplear a más de 128 trabajadores, en su mayoría herencia de la anterior administración y amigos del ex munícipe Germán Simancas Bautista”. Ante esta exigencia, desde tempranas horas los trabajadores sindicalizados a la CROC colocaron sus mantas roginegras y sus cartelones en los que exigían respeto a su derecho labora al interior del gobierno local. En ese sentido el edil Alejandro Aparicio Santiago manifestó que hay una consigan y encomienda del pueblo de este municipio en materia de atención y servicio, en donde desafortunadamente se da esta protesta sin sentido, cuando

se trastocan los intereses del pueblo de Tlaxiaco. Señaló esta manifestación de “tendenciosa y política”, ya que “en ningún momento se ha dado el acercamiento ni se han seguido los protocolos legales ante la Junta de Conciliación, o bien fincar una demanda laboral ante lo que supone el dirigente de la CROC que es un despido de personal”. Asimismo, señaló “quiero manifestar que no es un pleito con el sindicato, somos respetuosos en ese sentido, pero hay que puntualizar que estos más de 40 nuevos empleados que laboraron en la anterior administración fueron trabajadores de confianza de German Simancas, como el director de Turismo Mario Cruz Castro; la Tesorera, Socorro Brenda Aguilar; Anel Aguilar, Esther García entre otros”, dijo. Aseveró que no existe la intensión de perjudicar a nadie, pero manifestó que “no se valen esas acciones que para el municipio de Tlaxiaco son una gran carga económica, el pago de nómina ante gran cantidad de trabajadores de

administración en administración ha ido aumentando”. Manifestó que el gobierno que representa está abierto al diálogo, a la negociación y a una amplia plática con los verdaderos trabajadores de ese sindicato, y sobre todo que sea gente de Tlaxiaco y que esté dispuesta laborar al servicio de

la ciudadanía. “No permitiremos más aviadores en el Ayuntamiento, creo nos debemos al pueblo y debemos cumplir como lo mandata, en ese sentido soy responsable de que se le cumpla a la ciudadanía y privilegiaré el respeto y el trabajo en este municipio”, ultimó.

Pretenden destituir a regidor electo de Putla Gabriela Martínez/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Gibran Castro Carrada, quien formó parte de la planilla del Partido Social Demócrata (PSD) en las pasadas elecciones de este municipio, denunció que el presidente Mónico Castro Reyes, pretende destituirlo del cargo de regidor para subir a su suplente, por lo cual pide que se respeten su cargo, pues atentan contra sus derechos políticos electorales. Acusó que dicha acción no obedece a las necesidades de la ciudadanía de Putla, más bien consideró que Castro Reyes, presuntamente busca cumplir con los compromisos adquiridos con diferentes líderes políticos de las agencias de dicho municipio. “Después del triunfo hubo un acercamiento con el presidente, quien me

dijo que yo renunciara para que subiera mi suplente y a cambio me ofreció obras y dinero, pero no quise; yo soy joven, pero no pretendo venderme”, denunció. Al mismo tiempo detalló que, “al saber de mi respuesta me dijo que en la primera sección de Cabildo me iban a desconocer, y automáticamente subiría mi suplente, quien es originario de la agencia de Asunción Atoyaquillo, lugar donde tomó protesta el pasado 1 de enero”. Finalmente, dijo que no acudió a la toma de protesta por que el citatorio decía que era en la explanada municipal, sin embargo, no se realizó ahí, pues el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) tiene tomado el

Palacio, y del cambio de lugar jamás se les informó tanto a él y como a las ex candidatas del Partido Unidad Popular

(PUP), Daría Cid Valdivia y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Claudia Álvarez Luna.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 4 de enero de 2014

Unidos seguiremos transformando nuestro municipio: Enocht Hernández Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- El presidente municipal de esta comunidad, Enocht Hernández Hernández sostuvo que la transformación del pueblo continúa con la presente administración, comenzando con un equipo de trabajo de unidad, con regidores que forman el cuadro administrativo, además reconoció la experiencia de los ex alcaldes que han puesto su mano en los proyectos de obras que hoy se visualizan al público. Como presidente de Santa María Petapa, Henocht Hernández Hernández, tomó protesta en forma oficial este 1 de enero, luego del mediodía en las inmediaciones del auditorio municipal “Miguel Hidalgo”, con la presencia de las autoridades de las comunidades y colonias, además de los habitantes de la cabecera municipal, quienes dieron fe del acto social con aplausos al recibir al nuevo alcalde electo por voto de mayoría del pueblo.

Acompañado del reciente cuerpo de Cabildo, el presidente municipal tomó protesta a los regidores y Síndico Municipal, exhortándolos a cumplir y hacer cumplir la ley que demanda el estado de Oaxaca y el municipio libre de Santa María Petapa. Luego de la toma de protesta, la presidenta municipal saliente en el trienio 2011-2013, Ángela Juárez Mendoza, felicitó al nuevo alcalde, invitándolo a seguir manteniendo la unidad entre la autoridad y paisanos, a seguir haciendo obras de trascendencia pública para el bien de los habitantes de la cabecera municipal y sus colonias y agencias, así como a mantener la estabilidad en materia de seguridad pública, haciendo de Santa María Petapa un municipio que se encamina a la modernidad. Enocht Hernández Hernández, retomó las palabras y el ejemplo de la autoridad municipal saliente, y sostuvo

que su gobierno va de la mano con los paisanos en un equipo solidario, donde no existe ni existirán personas de primera ni de segunda clase, se atenderán a todos sin distinción de

religión o colores políticos, puesto que sus gobiernos saben hacer valer del puesto que toman una estancia de servicio para los habitantes y trascendencia en el desarrollo urbano y rural.

Afirma Crispín Macuil Solano, dirigente de Kurios

Sumará PRI esfuerzos con la militancia para impulsar el desarrollo de las comunidades Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Ante el inicio de este 2014, el dirigente de la fundación social “Kurios”, Crispín Macuil Solano, envió un mensaje de felicitación a la militancia del Partido

Revolucionario Institucional (PRI) y todos ciudadanos de las comunidades y colonias de zona norte del Istmo, en donde les deseó un año de éxito, salud y prosperidad, tanto espiritual

como económica, anhelando que los propósitos de todos sus amigos se cumplan conforme el esfuerzo de cada persona, logrando nuevas metas para el estado de Oaxaca en materia social. En gira de trabajo por la zona norte del Istmo, Crispín Macuil Solano, invitó a los militantes y simpatizantes que forman la cúpula el partido tricolor a tomar nuevas alternativas en el destino político del PRI, a renovar nuevos proyectos de unidad en el municipio de Matías Romero, dejando atrás las experiencias de los procesos electorales pasados y tomar nuevas metas de estrategia en este 2014, haciendo un equipo solidario y vocación de servicio. Ante el inicio de año nuevo, anunció la primera sesión de trabajo que se realizará en los próximos días de este mes de enero, para analizar los acuerdos que tomarán como militantes, encauzando un nuevo destino en el interior de la política, que es una oportunidad que se da en la sociedad para recuperar espacios perdidos, ahora logrando nuevos espacios para

la sociedad y la restructuración del cuerpo político que tiene la primera fuerza a nivel nacional. El dirigente de la asociación civil reconoció la importancia de una reconciliación sana y con madurez política entre los dirigentes y líderes políticos del partido tricolor, para tomar nuevos rumbos de actividades que la misma sociedad reclama. “Quienes tienen que hacerlo son la militancia, que tienen como objetivo mantener firme los valores y principios de un partido con mas de 80 años de vida en México para los mexicanos”. Por último, abundó que “estamos seguros que el PRI en Matías Romero va a retomar nuevos causes de vida política, con líderes que tiene el interés de seguir manteniendo la unidad que nada se ha perdido, y que la esperanza de lograr nuevos triunfos electorales se encuentran en el porvenir y pensamientos positivos de sus militantes. Los tiempos han cambiado, vamos por la reconciliación y el diálogo en las mesas de trabajo”, sostuvo Crispín Macuil Solano.


Marca Oaxaca - Regiones Uno del común, precisamente por serlo, da testimonio de la calidad humana y capacidad profesional del médico Etelberto Rodríguez Terán……Por eso, llama la atención que no se escuche o lea que en el Ayuntamiento 2014-2016 que preside, se mencione la existencia de un Regidor de salud en el Cabildo municipal. XXXXXX Los diferentes niveles de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como los niveles locales y federales legislativos, por ley contemplan la protección social de la salud……Así se ha dado en Matías Romero, por ejemplo, con el añejo problema de la calidad del agua; que ni es servicio y menos potable, pero que como tal, se cobra……La atención a la salud individual y familiar a través jornadas de salud, la descacharrización, nebulización por el dengue, y demás. XXXXXX Uno del común quiere pensar que los vacíos naturales en todo inicio, aun cuando se tengan amplia experiencia, se irán corrigiendo paso a paso; conforme se vaya ejerciendo la administración del médico y Presidente Municipal de Matías Romero, Etelberto Rodríguez Terán… …..A menos que siga la insistencia de quien gusta mover las aguas para parecerlas mas profundas y luego surgir como el salvador……Es que, como reza el viejo refrán, cómo está eso que en casa del herrero, azadón de palo. XXXXXX A propósito de impuestos, le digo que además del consabido aumento mensual

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 15

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* MRomero, como dice el viejo refrán: en casa del herrero… * Sin regiduría de Salud el Cabildo municipal * Son 10 los nuevos impuestos, identifíquelos * Gendarmería Nacional, gatopardismo cuico de la gasolina, a partir del uno de diciembre los bombones, chocolates, dulces, nieves, helados, galletas tienen el 8 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios…….Que no serán los únicos merecedores del IEPS, también anote los refrescos y bebidas azucaradas, como la Coca-Cola, que deberá pagar 1 peso mas por cada litro; así como los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que contengan cualquier tipo de azúcar añadida. XXXXXX La compra de mascotas y la comida para gatos, perros y especies pequeñas, tendrán el 16 por ciento de IVA; igual el boleto de autobús en transportes foráneos; no aplica en el de zonas urbanas, suburbanas, o en zonas metropolitanas……..Ah, hay IVA del 11 al 16 por ciento en las fronteras. XXXXXX Al desaparecer el concepto de ‘consumo’ en el chicle y por tanto ya no se le considera ‘alimento’, la ahora llamada ‘goma de mascar’ tiene también en su precio el 16 por ciento del IVA…….Mire

que en diciembre en Oxxo MRomero la cajita de chicle clorets tenía el precio de 1 peso, y en las otras tiendas comerciales era de 3 cajitas por dos pesos, que antes costaba 50 centavos. XXXXXX El Impuesto Sobre la Renta que grava el ingreso de las personas, aumentará de 30 a 32 por ciento; esto, en quienes tienen un ingreso de 750 mil y hasta 1 millón de pesos anuales…….Pero será de 34 por ciento a quienes ganen de 1 hasta 3 millones de pesos; y mas de 3 millones de pesos merecerán el ISR de 35 por ciento. Para quienes han superado las molestias del tráfico y bloqueos y usan transporte que consuma turbosina, pagarán por la turbosina y otros querosenos de su avión una cuota de 12.40 pesos por litro…..Y quienes no gusten salir a jugar el Bingo y prefieran las ganancias de la Bolsa de Valores, pagarán una tasa de 10 por ciento por las acciones. XXXXXX De la gasolina, haga su presupuesto

y prorratee que cada mes los precios por litro de gasolina magna subirán 6 centavos y la Premium 8 centavos…..Y si nota que ha subido algo mas de lo dicho por la SHCP, es por el aumento adicional del IEPS. XXXXXX Quizá le sirva como terapia saber que los diputados locales y federales, así como los senadores, juran por la suya que el 2013 fue un año exageradamente ajetreado, debido a las tremendas y encontradas discusiones sobre las reformas estructurales propuestas por el presidente enrique Peña Nieto……Y que este año de 2014, no tendrán ni tiempo para ir al baño porque ahora le entrarán de lleno a la discusión de las leyes secundarias a esas reformas energética, tele-comunicaciones, político electoral, transparencia y anticorrupción. XXXXXX Y si usted piensa que si el año pasado gasto en promedio 3 mil pesos y ahora solo podrá juntar la mitad para los gastos de los Reyes Magos, quítese la preocupación…….Mayor será de nuestros legisladores y del presidente enrique Peña Nieto al tener que determinar el futuro del Pacto por México……Es que como ya fueron impuestas las reformas, cavilan si les servirá también para imponer la Gendarmería Nacional las nuevas dirigencias del PAN, el PRD y el PRI. --- Por eso le digo. XXXXXX comunicación_mra@hotmail.com

Deja tres heridos volcadura de tráiler en el Istmo Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax. Tres heridos fue el saldo que dejó este viernes 3 de enero la volcadura de un tracto camión en el tramo carretero La Ventosa – La Venta, debido a los fuertes vientos provocados por el Frente Frío número 22. Tore Knape Macías, director de Protección Civil en el Istmo, reportó la

volcadura del tráiler que afectó a un taxi de Juchitán del sitio “Héroes Juchitecos” conducido por Eduardo Núñez, así como una camioneta. El taxi y la camioneta circulaban por la carretera federal cuando el tracto camión se volcó, por lo que no lograron frenar y se impactaron.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Los tres heridos venían en el servicio público de Juchitán. La unidad pesada quedó en la carretera, pero ha llegado al lugar una grúa que comenzará las maniobras para retirar el tracto camión. En tanto Protección Civil prohibió el tránsito de camiones con cajas secas o vacías.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Exhorta Héctor Santiago a servidores públicos a conducirse con honestidad Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- A comprometerse en el desempeño de sus labores asignadas, exhortó el presidente municipal constitucional de esta demarcación, Héctor Santiago Aragón, al dirigirse a los funcionarios municipales que recién fueron nombrados, y los invitó a sumarse con trabajo, visión y compromiso en la transformación de un nuevo y mejor Xoxocotlán, elevando la calidad de atención y servicio con la ciudadanía. Lo anterior al presentar de forma oficial a los titulares de todas y cada una de las áreas administrativas y operativas de la estructura de gobierno municipal, y quienes durante esta nueva etapa de transición administrativa lo acompañarán en la búsqueda y consolidación de mejores condiciones de vida para las familias xoxeñas. Expresó que es evidente que a inicio

de una nueva etapa gubernamental hay incertidumbre sobre el rumbo administrativo y operativo que distinguirá a esta administración. Sin embargo, manifestó que el hecho de que día con día entreguen su mayor esfuerzo, habla del compromiso de su labor con el pueblo de Xoxocotlán como servidores públicos. Asimismo exhortó a los trabajadores del ayuntamiento a privilegiar ante todo el servicio y atención a la población para cubrir y dar respuestas favorables a sus problemáticas. Finalmente, Héctor Santiago Aragón giró instrucciones para que a partir de ahora los nuevos titulares de las áreas de gobierno antes mencionadas, asuman el control de las mismas y junto con los servidores públicos inicien la construcción de un Xoxocotlán más grande, donde las familias cuenten con mejores condicio-

Recomienda IEPC extremar precauciones por frío y viento Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil en Oaxaca recomendó a la población extremar precauciones por la continuidad de las bajas temperaturas así como las rachas de viento de fuerte a violento en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas. De acuerdo con el reporte del organismo, los informes meteorológicos prevén bajas temperaturas, nieblas, así como oleaje por lo que se recomienda al tránsito de vehículos y a las embarcaciones estar atentos. A la población en general recomendaron abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperaturas y evitar el uso de calentadores y anafres como calefacción. La dependencia informó que el Frente Frío número 23 está estacionario sobre la Península de Yucatán y masa de aire polar asociada que modifica sus características,

ocasionan la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior de la entidad. Se mantiene cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados por la tarde y potencial de lluvias moderadas en el Istmo; favorecen recuperación gradual de las temperaturas, sin embargo persisten valores bajos de las mismas por la mañana y noche; además se prevé disminución en la altura del oleaje y velocidad del viento. Para las próximas 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que afluencia de aire marítimo tropical generara cielo despejado a parcialmente nublado; ambiente relativamente estable y seco; se mantiene en vigilancia el desplazamiento del sistema frontal número 24.

nes de desarrollo, progreso y bienestar. Para finalizar, el munícipe advirtió que “nadie puede abusar de su encargo, ni servirse de este, estamos obligados y

comprometidos con la ciudadanía, que fue la que con su voto nos dio la confianza y será la ciudadanía quien estará vigilante de su proceder”, concluyó.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3851

▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 4 de Enero de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Analizan subir en este mes el precio del pan Foto: Agencias

Alrededor de 15 mil turistas visitaron Cholula en diciembre

Información

Información

Información en Pág.

3A

en pág.

2A

Vigilará Profeco que comerciantes no abusen por Día de Reyes

Pág.

Información

3A

en pág.

2A

IVA en alimentos a mascotas afectará a casas de ayuda


2A ▼ Sábado 4 de enero de 2014

Marca Puebla

Vigilará Profeco que comerciantes no abusen por Día de Reyes Agencias

Puebla, Pue.- Ante la próxima llegada de los Reyes Magos a Puebla, los supervisores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementaron un operativo de verificación y vigilancia en los comercios que venden juguetes en la entidad, esto a fin de evitar abusos, dijo en entrevista el delegado del organismo, Jesús Carlos Hernández Hernández. Refirió que se realizan revisiones en tiendas departamentales, así como en mercados y negocios que tienen venta de juguetes y artículos electrónicos que son lo que suelen pedir los menores en esta temporada. “La intención de estos operativos es garantizar al consumidor que se cumplan las ofertas y promociones, así como las normas oficiales en la venta de juguetes, en caso de que no sea así

las sanciones que se podrían aplicar son diversas, pueden ir desde medidas precautorias, que implican la suspensión de la actividad comercial, como la clausura o la inmovilización de productos que no cubran las normas oficiales mexicanas o que violenten la Ley Federal de Protección al Consumidor”, comentó. Asimismo, refirió que en la dependencia federal a su cargo se recomienda que los juguetes que se adquieran, así como los otros productos ropa, zapatos y electrónicos se compren en el mercado formal, que los manuales de utilización estén en español y que cuenten con la garantía de un mes en la tienda y de un año con el proveedor. Hernández Hernández argumentó que esto permitirá al consumidor reclamar y exigir el cambio del producto en caso de que presente algún tipo de

falla, puesto que si se adquiere en el mercado informal se corre el riesgo de

En Atlixco celebraron a los policías en su día * Este 2 de enero se festejó el Día Internacional del Policía, por lo cual el ayuntamiento de Atlixco realizó un convivio para los elementos de seguridad pública Puebla, Pue.- Durante el evento se mostraron contentos de poder convivir entre compañeros y autoridades municipales, el director de Seguridad Publica Jesús Collazo Pérez comento: “…Esta-

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

mos iniciando un año, la sociedad nos requiere más compromiso, hagámoslo por nuestros hijos, nuestros padres, hagámoslo por nuestra familia, que ese sea el motor para redoblar esfuerzos

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

y garantizar la seguridad, la paz, la tranquilidad que Atlixco tiene y que es nuestro deber preservar…”. Por su parte el regidor de Gobernación, Miguel Ángel Vázquez Castillo que asistió en representación del Edil Ricardo Camacho Corripio en su intervención dijo: “…señores, el presidente ha estado al pendiente de fortalecer el cuerpo de policía, la sociedad está al pendiente de nuestros actos, por lo cual hoy es tiempo de celebrar y reconocerlos en su día, pero aún falta mucho que hacer, los felicito por su noble labor, la cual es imprescindible para la construcción de una mejor sociedad, sigamos haciendo de Atlixco esa ciudad que todos amamos, porque antes que policías, también son ciudadanos y padres de familia, por ellas estoy seguro que haremos cada día mejor las cosas…”. Durante el convivio asistieron aquellos elementos que estaban en descanso, mientras que los que se encontraban en servicio festejaron su día trabajando.

no encontrar a quien lo vendió porque ya no estará en el mismo lugar.

IVA en alimentos a mascotas afectará a casas de ayuda Agencias

Puebla, Pue.- Afectaciones considerable tendrá el aumento del IVA del 16 por ciento a productos y alimento para mascotas, advierten asociaciones protectoras de animales. La presidenta del Consejo Ciudadano de Derecho de los Animales en Puebla, Leticia Gallardo, dijo que sí antes se alimentaban en promedio a 116 perros y gatos, en las fundaciones ahora sólo a 100. Y en general afecta a todas las personas que tienen mascotas porque les darán alimento de menor calidad. Otro problema es que va a aumentar el número de animales en la calle, debido a que sus dueños al ver afectada su economía los abandonan.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 3A

Comerciantes analizan subir en este mes el precio del pan Agencias

Puebla, Pue.- Los integrantes de la Unión Nacional de Panaderos de Puebla (Unipan) dieron a conocer que a partir de la segunda quincena de este mes incrementarán los precios del pan. En voz de su presidente, Juan Pérez Martínez, argumentaron que el alza que proponen se debe a que los insumos que emplean aumentaron sus precios. “Estamos analizando el incremento para la segunda quincena de este mes o bien para principios del mes de febrero, nosotros hemos aguantado el precio a pesar que desde el mes de diciembre aumentó el precio del azúcar en al menos 60 pesos por bulto, estamos pensando aumentar en 50 centavos la pieza de pan de dulce”, dijo. Explicó que los agremiados están en pláticas y que durante las reuniones que se han realizado se abordó ya el tema de aumentar el precio del pan, puesto que han expresado que ya no es posible sostener las alzas de

los insumos. Cabe recordar que el precio del bulto de harina de 44 kilos era de

105 pesos al cierre del 2012, sin embargo durante diciembre del año pasado llegó a costar hasta 345 pe-

sos, mientras que el bulto de azúcar de 50 kilogramos pasó de costar 308 pesos a 410 pesos en el mismo lapso. Foto: Agencias

Alrededor de 15 mil turistas visitaron San Pedro Cholula en diciembre Foto: Agencias

Agencias

Puebla, Pue.- Entre 10 y 15 mil visitantes llegaron al pueblo mágico de Cholula durante los festejos de diciembre. El director de Turismo de San Pedro Cholula, Miguel Jiménez, informó que el crecimiento turístico comparado con el 2012 fue del 30 por ciento con reporte de ocupación hotelera a su máxima capacidad e incremento en ventas de restaurantes y fondas. Los turistas que llegaron a Cholula fueron de varias partes de la república mexicana y el extranjero, los días 24 y 31 de diciembre se pudo observar gran afluencia de visitantes en las principales iglesias de Cholula. A decir de los comerciantes instalados en la zona arqueológica de Cholula, sus ventas más altas fueron los días domingo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Tarjetas departamentales, más caras que las de crédito: Condusef Agencias

Puebla, Pue.- El uso de tarjetas departamentales durante esta temporada de Reyes es riesgoso, puesto que manejan tasas de interés más altas que las tarjetas de crédito, alertó el encargado de despacho de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Rafael Vallejo Minutti. El directivo pidió a los usuarios de este tipo de sistemas crediticios que sean cautelosos en el momento de realizar compras en las diferentes tiendas que ofrecen estos servicios. Y es que explicó que “la regulación de estas tarjetas es de índole comercial, no financiera, por ello la Condusef no puede intervenir en un proceso de reestructura de la deudas que adquieren los ciudadanos”.

En este sentido, el funcionario federal destacó que es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) quien tiene la capacidad de respaldar a quienes son propietarios de estos plásticos, sin embargo, subrayó que al adquirir productos que no son sujetos de devolución a las tiendas, los representantes legales de las mismas no dudarán en interponer recursos legales por la falta de pago del usuario. Destacó que generalmente con la tarjetas departamentales se adquieren productos como ropa, calzado, artículos electrónicos, electrodomésticos y juguetes, por eso es que reiteró que antes de comprar con estos plásticos se analicé el presupuesto familiar para evitar que se comprometa. “Nosotros alertamos que entre las razones para no embarcarse con una de

Resultados del programa Chécate, Mídete y Muévete son a largo plazo Agencias

Puebla, Pue- En Puebla aún no se tienen resultados concretos del programa Chécate, Mídete y Muévete que puso en marcha el gobierno de la república en octubre pasado, debido a que es un programa a largo plazo que busca disminuir los índices de obesidad, tomando en cuenta que México se encuentra entre los primeros lugares a nivel mundial. Este programa se puso en marcha en todos los sectores de salud, y se promueve entre los pacientes para que se mantengan activos, dijo Gabriela Sotomayor, coordinadora auxiliar de salud pública del IMSS, quien agregó que las personas tienen que acudir a checarse con su médico familiar, medirse, llevar una dieta balanceada, y activarse realizando alguna rutina de ejercicio todos los días.

Los resultados de Chécate, Mídete y Muévete se verán en los próximos años como sucedió con el programa Prevenimss que a 12 años de su puesta en marcha, se puede afirmar que se ha logrado disminuir en un 20 por ciento el número de pacientes con enfermedades crónico degenerativas, lo que genera ahorros al sector salud, pues a una persona con diabetes se le destina al día un promedio de 56 mil pesos. Gabriela Sotomayor recomendó, a los pacientes que ya iniciaron este programa o que están por comenzar, seguirlo en familia para que sea más fácil, tomarlo como una disciplina y perseverar en los resultados, pues no debe verse como algo obligatorio para bajar de peso sino como un beneficio para la salud.

esas tarjetas departamentales es el Costo Anual Total (CAT) que llega a ser de hasta 116 por ciento, mismo que es superior por mucho al 42 por ciento de las tarjetas que ofrecen las instituciones bancarias y financieras”, dijo.

Agregó que además las tasas de interés también son mayores que las de los bancos por eso el riesgo que corren es más alto, en función de los requisitos mínimos para hacerse de una o varias tarjetas de tiendas. Foto: Agencias




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4349 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 4 de Enero de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00 Foto: Agencias

Afecta frío a más de 300 mil tlaxcaltecas en situación vulnerable

Fomenta Uptlax una educación integral para los universitarios

Información

Información

en pág.

2B

Partidos deberán presentar informes bimestrales de sus Informacióin en pág.

4B

finanzas al IET

Información

en pág.

en pág.

Ratifica Cabildo nombramientos de Adolfo Escobar

2B

3B


2B ▼ Sábado 4 de enero de 2014

Marca Tlaxcala

Afectan fríos a más de 300 mil tlaxcaltecas en situación vulnerable * Cuapiaxtla tiene una temperatura promedio de -2°, Tequexquitla y Atlangatepec con 0°, Calpulalpan -1° y el resto de la entidad entre 1° y 2° aproximadamente: SMN Agencias

Tlaxcala, Tlax.- Más de 300 mil tlaxcaltecas son vulnerables a los descensos de las bajas temperaturas que han afacetado a la entidad en estos últimos días, siendo los más dañados: la zona norte, oriente y poniente de Tlaxcala quienes padecen mayor situación de pobreza y que por la situación geográfica el clima los ha puesto en riesgo, sostuvo el titular del Instituto de Protección Civil del Estado, Mateo Morales Báez. El funcionario estatal dio a conocer que según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el municipio de Cuapiaxtla mantiene una temperatura promedio de menos dos grados centígrados y El Carmen Tequexquitla y Atlangatepec con cero grados centígrados.

En tanto que Calpulalpan al poniente, ha sido afectada con menos un grado centígrado y el resto de la entidad se mantienen entre uno y dos grados aproximadamente por lo que destacó que dichas temperaturas bajas se deben a la tormenta invernal y a los frentes fríos 21, 22 y 23 que afectaron a Tlaxcala y parte de la República Mexicana. Abundó Morales Báez que dicho instituto está en constante comunicación con los nuevos titulares de Protección civil de los municipios de la entidad y que hasta el momento no se tienen reportes de gravedad en el estado por lo que sólo se ha reportado que el 30% de la entidad se encuentra en situación vulnerable por la situación geográfica y de pobreza en la que viven.

A partir de febrero

Partidos deberán presentar informes bimestrales de sus finanzas al IET Agencias

Tlaxcala, Tlax.- Será a partir del próximo mes de febrero cuando los 9 partidos políticos con registro y

acreditación ante el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), inicien la entrega de informes bimestrales ante la autoridad Foto: Agencia

Directorio

Marca

La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

administrativa, con el objetivo de que sus estados financieros sean revisados y tengan la posibilidad de subsanar posibles irregularidades de cara sus respectivos informes anuales. Cabe recordar que las reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Tlaxcala (Cipet), aprobadas por la pasada Legislatura local el pasado 2 de octubre, estableció que los partidos deberán presentar informes bimestrales con dos finalidades: llevar un mejor registro de los ingresos y egresos para que el órgano fiscalizador del IET tenga un mejor control en las revisiones; y para que los partidos políticos asuman una mejor planeación de sus gastos. Sin embargo, esa reforma establece que las revisiones de los informes pueden ser observadas pero no sancionadas, sino hasta que se engrosen en el informe anual y no sean subsanadas las irregularidades detectadas. En caso de que los partidos incumplan con la presentación de sus informes bimestrales, las sanciones van desde la retención de cien días de salario mínimo o hasta el doble en caso de reincidencia en un año fiscal. Incluso, la sanción puede llegar a la suspensión de sus ministraciones de financiamiento público ordinario si no informan en el subsecuente tercer bimestre.

De acuerdo con la ley electoral, el informe bimestral es el documento que contiene los datos justificados y debidamente comprobados y requisitados, correspondiente a cada dos meses de los ingresos y egresos por actividades ordinarias permanentes. Este informe bimestral deberá ser entregado dentro de los 10 días naturales posteriores al término del bimestre que corresponda. Cabe recordar que independientemente de la obligación de entregar informes bimestrales los partidos políticos también tienen diversas obligaciones en el tema de transparencia, pues a la ley electoral se le adicionó un Capítulo IV al Título Tercero del Libro Segundo del Código con cinco artículos adicionales. Con ello, ya se considera como información pública en los procesos de fiscalización, el tabulador de remuneraciones de sus dirigentes estatales y municipales, los montos de financiamiento público de cualquier modalidad, los informes de ingresos y gastos, el estado de su situación patrimonial, la relación de donantes y los montos aportados por cada uno. Está exceptuada, sin embargo, la información relativa a los datos personales de los afiliados, así como las estrategias políticas y de campaña de los partidos políticos.


Marca Tlaxcala

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 3B

Emite Sesa recomendaciones sanitarias en la víspera de Día de Reyes * Exhorta a la población a no adquirir en esta temporada juguetes de dudosa procedencia en comercios informales Tlaxcala, Tlax.- En la víspera de la celebración del Día de los Santos Reyes, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), recomendaron a la población no adquirir en esta temporada juguetes de dudosa procedencia en comercios informales. La dependencia refirió que es posible que estos artículos hayan sido fabricados con materiales que no ga-

ranticen calidad sanitaria, lo que podría ocasionar riesgos a la salud de los niños durante su uso. También exhortó a los consumidores a evitar la compra de juguetes que carezcan de etiquetas informativas que no contengan medidas precautorias y que no se garantice la calidad del producto, ya que los menores estarían expuestos a sufrir algunos riesgos como asfixia por la ingestión de piezas pequeñas u obstrucción en fosas nasales y oídos.

La dependencia alertó también sobre el uso de pinturas utilizadas en la fabricación de juguetes que, al no estar autorizadas, podrían contener sustancias tóxicas, como plomo, todo ello en detrimento de la salud de los menores. Ante cualquier eventualidad, la Sesa conminó a los consumidores a reportar los hechos ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprist) a través del portal www.cofepris.gob.mx Foto: Agencias

Ratifica Cabildo nombramientos de Adolfo Escobar Agencias

Tlaxcala, Tlax.- Al celebrar la primera sesión de cabildo del municipio de Tlaxcala, el alcalde Adolfo Escobar Jardínez ratificó su compromiso de integrar un gobierno plural y participativo entre todos los integrantes del ayuntamiento. “Juntos trabajaremos para dar respuesta a las demandas de la sociedad, sin distingos partidistas”, enfatizó. Este jueves 2 de enero, el cabildo aprobó por unanimidad y ratificó en términos de la Ley Orgánica municipal de Tlaxcala el nombramiento del Secretario del Ayuntamiento, Víctor Cruz Briones Loranca, de la Juez Municipal María Dolores Huerta y del Cronista del municipio, Cesáreo Teroba Lara. El alcalde destacó la trayectoria de los tres funcionarios y probidad, lo cual dijo contribuirá al trabajo profesional del ayuntamiento y dar respuesta a las demandas ciudadanas, por lo que

las propuestas fueron aprobadas por unanimidad. En otro punto fueron integradas las comisiones que establece el ordenamiento legal, Hacienda, Gobernación, Educación Pública, Salud Pública y

Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, Desarrollo Agropecuario, Fomento Económico, Protección y Control del Patrimonio Municipal, Seguridad Pública y Vialidad y Transporte. Foto: Agencias

Elabora ITDM catálogo de programas estatales y perfil cultural de municipios * Este documento permitirá tomar decisiones oportunas para fortalecer el tejido social: Zamora Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Municipal (Itdm) diseñó un catálogo de programas de apoyo a nivel estatal, con la finalidad de impulsar estrategias de manera coordinada con los 60 ayuntamientos del Estado, con base en lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. Fernando Zamora Castillo, director del Itdm, precisó que este documento permitirá -considerando las condiciones políticas, sociales, económicas y territoriales de Tlaxcala-, tomar decisiones oportunas para fortalecer el tejido social. El catálogo de programas estatales está diseñado de acuerdo con la estructura orgánica del Poder Ejecutivo, e incluye el objetivo general del programa, las características y sus reglas de operación, que pueden ser consultadas en la página de internet www.itdm.tlaxcala.gob.mx/. El director del Itdm destacó que, de manera paralela, la dependencia a su cargo estableció durante el año pasado un programa de carácter cultural, el cual integra el diseño e investigación del perfil de cada municipio en esta materia. “Este programa tiene como eje central generar un instrumento que sirva para promover y difundir las expresiones culturales, artísticas, gastronómicas y de turismo en la sociedad, con lo que se fortalece la identidad y raíces tlaxcaltecas para impulsar el desarrollo para todos”, acotó Zamora Castillo. El funcionario remarcó que este perfil cultural está seccionado por municipios, topónimos, toponimias, actividad artesanal, gastronomía y espacios de atracción turística con los que cuenta cada demarcación. Agregó que, en relación con los topónimos, el estudio se basó en una minuciosa investigación en archivos históricos, que incluyó un análisis de traducción, con apoyo de los diccionarios en la lengua náhuatl. La información que contiene este catálogo cultural será enriquecida con las aportaciones de especialistas y académicos de la lengua náhuatl para su posterior publicación y consulta.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 4 de enero de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Fomenta Uptlax una educación integral para los universitarios Agencias

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) fomenta la impartición de una educación integral, a través del Seminario Permanente de Capital Humano (SPCH), se procura el acercamiento de los universitarios con especialistas en diversos temas. Claudia Torres Rivera, jefe del Departamento de Vinculación refirió que el SPCH se implementó desde 2012 y que aporta al desarrollo de la Comunidad Universitaria. Se trata de un espacio en el que convergen especialistas con amplia experiencia en diversos temas. Entre las actividades que se han desarrollado se encuentran Talleres, Conferencias y Reuniones Catedráticas. Entre estos se encuentra: Herramientas de apoyo a la inserción laboral, Becas en el extranjero, Las emociones

y el trabajo, Te amo o soy adicto a ti y Habilidades gerenciales. “Buscamos que los jóvenes conozcan los requerimientos del sector productivo con respecto al talento humano y con ello complementar la formación de los estudiantes, estimulando su nivel de empleabilidad” explicó Torres Rivera. La UPTlax busca que sus estudiantes cuenten con herramientas teóricoprácticas para su inserción laboral y promover el autoempleo. Esto como parte del fortalecimiento de actitudes para su desarrollo integral. Además de abordar lo relacionado con el ámbito laboral, se tocan temas como inteligencia emocional, la importancia de realizar estudios en el extranjero, la multiculturalidad, el descontrol emocional y sus consecuencias

económicas por mencionar algunas. Torres Rivera refirió que durante este año continuarán con la realización

de este seminario, que dijo, aporta múltiples beneficios para el desarrollo integral del individuo.

Crea ITJ 24 centros de desarrollo juvenil y espacios poder joven * Estos lugares ofrecen a las personas de 12 a 29 años de edad información sobre educación integral y reproductiva, así como talleres y capacitaciones Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) instaló 24 Centros de Desarrollo Juvenil (Cedeju) y Espacios Poder Joven (EPJ) en el Estado durante 2013, con la finalidad de incentivar la participación y capacitación de este sector de la población. El director de la dependencia estatal, Néstor Flores Hernández, aseguró que estos espacios ofrecen a los jóvenes de 12 a 29 años información sobre educación integral y reproductiva, así como oportunidades para participar en talleres y capacitaciones para el trabajo. Flores Hernández señaló que estos lugares están al alcancen y disposición de población y fueron equipados con herramientas tecnológicas y académicas para que los jóvenes de Tlaxcala potencien sus habilidades y capacidades. “Con esta estrategia el Gobierno del Estado, a través del ITJ, genera espacios acordes a las necesidades de los jóvenes

tlaxcaltecas, que permiten forjar generaciones informadas y capacitadas con la finalidad de fortalecer la toma de decisiones asertivas”, aseguró Flores Hernández. El servidor público detalló que la apertura de estos 24 nuevos espacios es producto de un esfuerzo compartido con los municipios y comunidades donde se instalaron los Cedeju. La inversión total ascendió a 100 mil pesos, cantidad de la que el Gobierno del Estado aportó 70 mil pesos y las comunas el resto. Los Cedeju se encuentran ubicados en los municipios de Tlaxcala, Huamantla, Coaxomulco, Panotla, Nativitas, Zitlaltepec, Teolocholco, Tequexquitla y Apizaco. Mientras que los Espacios Poder Joven, programa que impulsa el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se inauguraron en: Santa Apolonia Teacalco, Ixtacuixtla, Hueyotlipan, San Pablo del Monte, Chiautempan y la capital del Estado. Foto: Agencias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.