Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7123 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
5 de octubre de 2013 ▼
Con el apoyo de docentes independientes
Improvisan clases
en más lugares * La explanada municipal de la presidencia municipal de San Agustín de las Juntas, se convirtió en patio de recreo y aulas para más de 500 alumnos de las primarias “Ignacio Zaragoza” y “José Vasconcelos”
Información en págs. 5, 8 y 9 Foto: Estación Foto
Entrega IEEPCO constancia de mayoría a Emilia García Guzmán como diputada electa Información en pág. 3 Foto: Max Núñez
Denuncia regidora de Hacienda en Mixtepec malversación de recursos Información en la pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Realizarán diagnóstico geológico en 22 municipios de atención prioritaria Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Nuevo cargo: síndico–maestro de hora-pizarrón.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
5 de octubre de 2013
Denuncia regidora de Hacienda en Mixtepec malversación de recursos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Angélica Hernández López, regidora de Hacienda del municipio de San Juan Mixtepec, denunció irregularidades en esta comunidad, luego de asegurar que debido a acuerdos políticos, no ha procedido la desaparición de poderes en el Congreso local. Tildó de “omisos” al Congreso del Estado y al cabildo al cual perteneció, luego que incumplieran con las resoluciones que emitiera la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación. La autoridad, denunció de igual manera los malos manejos que se han hecho por parte de la presidencia municipal, la cual lejos de ofrecer beneficios para la comunidad, ha enriquecido a quienes pertenecen al grupo de Antonio Victoriano Raymundo Flores. En el caso del Congreso del Estado, en particular en la Comisión de Go-
bernación que encabeza el diputado Elías Cortés, dijo que ha sido omisa, toda vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEPJO) dictó una sentencia para que el cabildo le reinstalara y le pagara las dietas correspondientes, situación que a la fecha no ha sucedido. Indicó que el TEPJO, dictó un acuerdo dentro del expediente JDC/13/2012, donde se instruye al Congreso del Estado iniciar el procedimiento de revocación de mandato del presidente municipal y demás integrantes del Cabildo, por el incumplimiento de sentencia en materia electoral. En este sentido, dijo que con fecha 2 de octubre, presentó al Congreso del Estado la suspensión y revocación del mandato de los integrantes del cabildo, así como la acumulación de
Foto: Agencia Quadratín
los expedientes que se hayan formado con motivo de las visitas dadas por el
Tribunal; toda vez que las causales en las que se ha incurrido, son graves.
Participará IEEPCO en asambleas y consulta comunitaria Oaxaca, Oax.- Este fin de semana se realizarán elecciones en San Sebastián Río Hondo y en San Pedro El Alto, además de una Consulta Comunitaria en San Juan Ozolotepec. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, participará con funcionarios en las mesas receptoras del voto en la Consulta Comunitaria de San Juan Ozolotepec y en las elecciones de San Sebastián Río Hondo y en San Pedro El Alto, a realizarse este 5 y 6 de octubre, así lo dio a conocer el Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo. Dijo que luego del trabajo de mediación realizado por la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, se acordó la celebración de las elecciones en la comunidad de San Sebastián Río Hondo, ubicada en la Sierra Sur de la entidad, donde para la renovación de sus autoridades se instalarán cuatro urnas. Asimismo, en San Pedro El Alto,
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
ubicado en la Costa Oaxaqueña, personal del IEEPCO, participará como funcionarios de las mesas receptoras del voto en las seis urnas a instalarse en la cabecera municipal. Mención aparte merece la Consulta Comunitaria en San Juan Ozolotepec, en la Sierra Sur, destacó Alonso Criollo, toda vez que gracias al trabajo de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, se logró acordar una asamblea para conocer el mecanismo para renovar el cabildo en su municipio. En esta consulta, se instalarán cuatro urnas en la cabecera y agencias municipales, donde las ciudadanas y los ciudadanos podrán emitir su voto. El Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, se dijo confiado del trabajo que realizará el personal del órgano electoral y exhortó a las autoridades que aún no informan sobre sus fechas, hora y lugar de asamblea para renovar sus autoridades, a que cumplan con lo establecido en la ley en tiempo y forma, para fortalecer la democracia en la entidad.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 3
Por el distrito de Teotitlán de Flores Magón
Entrega IEEPCO constancia de mayoría a Emilia García Guzmán como diputada electa Oaxaca, Oax.- Luego de que la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitiera un fallo a favor de Emilia García Guzmán, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), este viernes 4 de octubre le fue entregada su constancia de mayoría que la acredita como diputada electa por el Distrito XVII, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón. El pasado jueves 5 de octubre, los
Foto: Max Núñez
magistrados de la Sala Regional Xalapa revocaron el fallo que fue emitido por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), y decretaron otorgar la constancia de mayoría en la elección de diputados a Emilia García Guzmán y Alma Cruz Araujo, propietaria y suplente, respectivamente, quienes abanderaron la coalición “Compromiso por Oaxaca”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM).
Sagarpa verificará que seguro catastrófico cubra el total de hectáreas siniestradas * Con la supervisión se evitarán errores en el conteo de las afectaciones, cuyo reporte realizado por autoridades municipales, agrarias y productores, asciende a 54 mil 993 hectáreas Oaxaca, Oax.- La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, verificará que el fondo del seguro catastrófico cubra la mayor cantidad de las 54 mil 993 hectáreas que resultaron afectadas por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”.
De acuerdo al reporte realizado por autoridades municipales y agrarias, los daños se encuentran en 108 municipios y alcanzan a 22 mil productores, por ello, el delegado de la Sagarpa en el estado, Manuel García Corpus expresó que se requiere de la coordinación y apoyo del gobierno del estado para evitar que se cometan errores del pasado, cuando no se cumplía con la supervisión adecuada. “Tenemos que revisar que la aseguradora no cometa errores, si no cumple tenemos la posibilidad de rescindir el convenio, lo que estamos haciendo es meternos en la parte operativa para garantizar el cumplimiento del seguro, por qué es nuestra responsabilidad”, señaló el funcionario federal.
Manuel García Corpus comentó que con la supervisión, los productores tendrán la certeza de que los apoyos destinados para la contingencia se ocuparán con transparencia y eficacia, con el claro objetivo de resarcir las afectaciones. El monto del seguro catastrófico contratado es de 143 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Federal aportó el 90 por ciento (143 mdp) y el 10 por ciento restantes (18 mdp) el Gobierno Estatal. El reporte refiere que 41 mil hectáreas de cultivos de maíz, frijol, trigo y sorgo sufrieron daños, así como 11 mil 507 hectáreas de cultivos perennes (café, limón, mango, papaya y plátano) y mil 142 hectáreas de ajonjolí, chile, jamaica y cacahuate.
Mientras que en el sector ganadero se perdieron 2 mil cabezas de ganado mayor y 6 mil cabezas de ganado menor, problemática que será atendida por el Fondo de Aseguramiento Progan-Cnog, el cual será operado por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y que para ser beneficiario deben estar inscritos en el Programa Ganadero (Progan). Adicionalmente, se cuenta con apoyos directos del Componente Atención a Desastres Naturales, para atender aquellos cultivos que no cuentan con seguro. Este programa se financia con el 60 por ciento de recursos federales y el 40% restante estatal para cultivos que no se encuentran en el seguro agropecuario catastrófico.
Lluvias dejan desastre agrícola en Jamiltepec
Tras las fuertes lluvias por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, que provocaron inundaciones en diversas partes del país, cientos de cultivos se perdieron como en Santiago Jamiltepec, donde terrenos fueron inundados por desbordamiento del Río Verde. De acuerdo con reportes preliminares, aproximadamente cinco mil hectáreas de tierras de cultivo fueron dañadas, además de alrededor de mil cabezas de ganado. (Fotos: Estación Foto)
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 5 de octubre de 2013
Protección Civil y Servicio Geológico Nacional
Realizarán diagnóstico geológico en 22 municipios de atención prioritaria * Determinarán en qué localidades se registra un alto, muy alto y mediano riesgo, para dictaminar acciones a través del Consejo Estatal de Protección Civil. Oaxaca, Oax.-- Con la asesoría de especialistas del Servicio Geológico Nacional, personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), recibió un curso intensivo de capacitación en materia de atención a zonas de desastre, con el propósito de recorrer 22 municipios considerados de atención prioritaria asentados en sitios de riesgo, ante posibles deslizamientos de tierra o deslaves y evitar la pérdida de vidas humanas. Durante la reunión se programó la supervisión y recorrido a municipios localizados en la Mixteca, Costa y Sierra Sur, para obtener un diagnóstico geológico y determinar qué localidades
registra un alto, muy alto y mediano riesgo, para luego dictaminar las acciones a realizarse a través del Consejo Estatal de Protección Civil. Al respecto, el director de investigación del Centro Nacional para la Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación (Segob), Carlos Gutiérrez, explicó que después de las intensas lluvias registradas el pasado mes de septiembre, en varios estados del país ocurrieron deslizamientos de laderas o deslaves de cerros, lo que provocó que la gran mayoría de víctimas perdieran la vida a causa de este fenómeno y no por ahogamientos.
Agregó que este trabajo se realiza para identificar de manera inmediata sitios con peligros potenciales, así como fortalecer el atlas de riesgo del estado de Oaxaca, que ha sido clave para tomar decisiones y minimizar el riesgo. En este sentido, el director de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre los fenómenos naturales y destacar la importancia de estar preparados ante cualquier contingencia, por lo cual, precisó que es necesario atender con oportunidad los llamados de la dependencia.
Redoblan esfuerzos para reconstruir infraestructura dañada por “Ingrid” y “Manuel” * Gobierno de Oaxaca y Federación reiteran compromiso de sumar voluntades para reactivar la actividad dinámica económica y productiva de las regiones Oaxaca, Oax.- La Administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo y el gobierno de la república, refrendaron a través de la Secretaría de las Infraestructuras y la Dirección del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el compromiso de redoblar los esfuerzos y acciones que se vienen realizando para reconstruir a la mayor brevedad la infraestructura dañada por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, principalmente en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca e Istmo. El Secretario de las Infraestructuras (Sinfra) Netzahualcóyotl Salvatierra López
señaló que una de las altas prioridades del Gobierno de Oaxaca es reactivar la actividad económica y productiva de las regiones afectadas, por lo cual y en una estrecha coordinación con la Federación, se intensifican los trabajos de reconstrucción de carreteras, caminos, puentes y vivienda, entre otros. En tal sentido y atendiendo las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el funcionario estatal realizó un recorrido aéreo junto con el director del Centro SCT-Oaxaca, David Mayrén Carrasco, con quien supervisó las zonas afectadas en algunas comunidades de la
DIF Estatal concluye la Semana del “Buen Trato”
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que encabeza la Presidenta del Consejo Consultivo, Mané Sánchez Cámara de Cué, concluyó este viernes 4 de octubre en la capital oaxaqueña las actividades realizadas durante la Semana del “Buen Trato”, que tuvo como propósito promover habilidades y prácticas para la sana convivencia de las familias oaxaqueñas.
región Mixteca para cuantificar la magnitud de los daños. Durante el sobrevuelo, ambos servidores públicos constataron el estado físico de la red carretera que comunica a Tlaxiaco con Coicoyán de las Flores, en inmediaciones del poblado de San Martín Duraznos, así como la vía Huajuapan-Juxtlahuaca, a fin de constatar los tramos y puentes afectados por “Ingrid” y “Manuel”. Al respecto, el director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez informó que en forma conjunta con la Federación, se viene trabajando en la rehabilitación de carreteras y caminos dañados, a fin de restablecer en el menor tiempo posible las vías de comunicación y acercar los servicios gubernamentales a la población en forma eficiente y oportuna. El recorrido comprendió también el municipio de San Juan Mixtepec y comu-
nidades circunvecinas, así como las vías Tlaxiaco-Putla de Guerrero -en el tramo San Isidro de Morelos y Agua Zarca- donde externaron el compromiso de los dos niveles de gobierno para el restablecimiento de los servicios estratégicos en materia de comunicación terrestre. Supervisaron además la carretera alterna habilitada por CAO, la cual conecta a los municipios de Santo Tomás Ocotepec a Concepción Guerrero, debido al cierre de la carretera Federal 125 que va de Tlaxiaco a Putla de Guerrero; evaluaron asimismo los daños a la carpeta asfáltica de las localidades de Nunuma, Yosonicaje, Caballo Rucio, San Isidro Paz y Progreso. Finalmente, el Secretario de las Infraestructuras afirmó que el Gobierno del Estado de Oaxaca no bajará la guardia hasta rehabilitar las vías de comunicación en su totalidad, así como reactivar la economía y productividad de las regiones.
Marca Oaxaca
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 5
Con el apoyo de docentes independientes
Improvisan clases en Palacio Municipal de San Agustín de las Juntas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La explanada municipal y los pasillos de la presidencia municipal de San Agustín de las Juntas, zona conurbada de Oaxaca, se convirtió en patio de recreo y aulas para más de 500 alumnos de las primarias “Ignacio Zaragoza” y “José Vasconcelos”. Padres de familia de esta comunidad decidieron recurrir a profesores independientes para evitar que sus hijos puedan perder el ciclo escolar. Además, exigen a las autoridades municipales respalden la iniciativa y brinden las garantías de seguridad a los docentes independientes, ante la amenaza de ser agredidos por parte de docentes paristas de la Sección 22 y activistas del denominado Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO). Ante la desesperación por no contemplar una solución al conflicto magisterial, integrantes de los comités de padres de familia pidieron al presidente municipal, Samuel López Aquino, certifique con notario público la apertura de la primaria, para que los cerca de mil niños que ahí estudian en dos turnos puedan ingresar a las aulas. “… se oyen rumores muy fuertes de que se va a perder el ciclo escolar, pero para eso vinieron estos maestros, para ayudarnos a salvarlo, pero el pro-
blema es que también dicen que no hay dónde, entonces por eso se hizo aquí en la presidencia, y ya dijeron que si padres de familia tienen casas o patios grandes, ahí se impartirán clases a los niños…”, comentó Luisa Velasco, madre de familia. Al concluir la séptima semana del paro laboral de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), autoridades educativas en la entidad estiman que al menos en 4 mil 300 escuelas de la entidad ya no quieren el regreso de los profesores paristas. Por su parte, los profesores llamados “independientes”, aseguran haber iniciado clases en 26 escuelas del estado con 800 maestros, principalmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales. Encabezados por José Luis García, los mentores reconocen que no existe ninguna relación administrativa o laboral en este momento con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sin embargo consideran que será con el apoyo de los padres de familia que las clases que imparten puedan tener validez oficial. En tanto, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de su dirigente
Foto: Agencia Quadratín
estatal, Joaquín Echeverría Lara, revelan que tienen bajo su control poco más de 4 mil escuelas, y que en las últimas 7 semanas de paro por parte de la Sección 22 de la CNTE, han logrado introducirse a más de 550. No obstante, se reporta que al menos unas 10 escuelas privadas de la capital están recibiendo como oyentes a poco más de 250 alumnos de escuelas en paro. Mientras que en unas 10 parroquias, sacerdotes y seminaristas están ofreciendo clases a por lo menos 100 alumnos.
Respecto al número de padres de familias y profesionistas que brindan clases extramuros, el sector privado reportó que se tienen contabilizado al menos tres casos. Uno de ellos en la capital oaxaqueña. Asimismo, en la zona oriente y área conurbada de la ciudad de Oaxaca, un maestro jubilado imparte clases de regularización en su domicilio a un grupo de 50 alumnos, aún cuando fue amenazado por la S-22 de no recibir su papeles de libertad laboral por 55 años de servicio como docente.
Esfuerzo adicional para el inmediato regreso a clases, pide Germán Rojas * Nada ni nadie puede estar por encima del derecho constitucional a la educación de mas de un millón 300 mil niñas y niños oaxaqueños Oaxaca, Oax.- Al expresar de manera reiterada su respeto al derecho del magisterio oaxaqueño a manifestarse en defensa de sus garantías gremiales, el diputado Germán Rojas Walls convocó a todas las partes involucradas, gobierno federal, gobierno estatal y sobre todo dirigencia sindical, a hacer un esfuerzo adicional para destrabar el conflicto y
abrir con ello las puertas de las aulas en Oaxaca. Lo cerrado de la votación de las bases magisteriales para determinar la continuación de su jornada de lucha, habla de la conciencia que está cobrando en cada uno de los mentores la necesidad de regresar a las comunidades e iniciar el ciclo escolar 2013-2014 en todo el
estado. “Hace apenas 15 días, ese escenario de retorno se veía lejano, hoy se están viendo las condiciones propicias para que la normalidad se restablezca en las escuelas, se den ya las clases, sin perjuicio de que los maestros continúen su jornada de lucha por otras vías que no impliquen la violación del derecho de terceros”, recalcó el también integrante de la Comisión Permanente de Educación de la LXI Legislatura estatal. Hizo un exhorto al magisterio oaxaqueño para que, por las vías institucionales, sin afectar la economía, el libre tránsito de las personas y sobre todo el derecho constitucional a la educación, continúen con su lucha en defensa de sus derechos adquiridos a través de los años. “Es inadmisible, desde cualquier punto de vista, que los maestros de Oaxaca sean los únicos de las 32 entidades federativas donde el ciclo escolar no ha iniciado, pues en todos los demás casos las clases no se han interrumpido, o bien, los maestros ya sólo mantienen un grupo representativo en las manifestaciones
realizadas en la Ciudad de México”. El legislador del grupo parlamentario del PRI expresó que en estos últimos días ha percibido a lo largo del estado una gran inquietud, en algunos casos efervescencia, porque los padres de familia no ven aún a sus hijos en las aulas, por lo que hizo un llamado respetuoso a evitar confrontaciones y actos de fuerza, que no le convienen a nadie. Al contrario, afirmó Rojas Walls, hay que seguir exigiendo a las partes a que acrediten su voluntad propositiva e intensifiquen sus acciones para que se encuentre ya una solución negociada, pacífica y civilizada a un conflicto que ya se prolongó demasiado en perjuicio de más de un millón 300 mil niños, niñas y jóvenes. “Nada puede estar por encima del derecho constitucional a la educación” Lamentó que menos de cinco mil maestros, según la consulta a sus bases, decidan por más de 70 mil agremiados a esa sección afiliada a la CNTE, eso no puede ser posible porque ni siquiera es el 10 por ciento del total de integrantes del magisterio oaxaqueño.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 5 de octubre de 2013
Iniciaron las celebraciones del Rosario en Tlacolula Agencia JM
Tlacolula de Matamoros, Oax.Con el lema “Ven y Vive Octubre, Nuestras Fiestas”, éste viernes 4 de octubre iniciaron las calendas en honor a la Virgen del Rosario y del Señor de Tlacolula, en donde al son del Jarabe del Valle, las majestuosas calendas florales recorren todas las capillas de la población, con bandas de música y las imponentes marmotas, anunciando las mayordomías de los santos patronos. Paralelamente, la Dirección de Turismo Municipal a cargo del Psicólogo Albino Melchor Cruz ha programado una serie de eventos culturales para darle mayor realce a las tradicionales calendas florales, que son un hermoso legado de los antepasados zapotecas. El funcionario municipal, afirmó que las calendas en Tlacolula son una tradición que se realizan desde tiempos ancestrales y sin lugar a dudas, son
parte del legado histórico de nuestros antepasados que de ésta manera se anuncian las mayordomías de los santos patronos, la Virgen del Rosario y el Señor de Tlacolula. Agregó que las calendas significan el preámbulo de las alegres y coloridas festividades religiosas, paganas y populares, en el marco de un hermoso crisol de colores y aromas entre las que destacan las canastas florales, que se caracterizan por sus diseños y formas, haciendo alusión a la festividad. Las imponentes marmotas cubiertas de manta blanca, con adornos multicolores, sin faltar los trajes típicos; en las mujeres, que portan con orgullo sus mantas coloradas, blusas de tejido de randa y rebozos de seda y en los caballeros, los trajes de manta y sombrero de panza de burro. La población tlacolulence participa
activamente, con júbilo, durante el recorrido y en las recepciones en cada una de las capillas de todas las secciones, aportando tamales, tortas, tostadas, panquecitos, empanaditas y bebidas como mezcal, cervezas, café, atole, chocolate, refrescos. De esta manera se demuestra la alegría y la hermandad que identifica a la población en éstas festividades, colocando a las calendas como unas de las más atractivas de los valles de Oaxaca, por su enorme recorrido y gran duración que suele extenderse hasta por 12 horas. Por ello, en este año, bajo el lema “Ven y Vive Octubre, Nuestras Fiestas” se espera el arribo de turistas nacionales y extranjeros que le darán mayor realce a estos eventos, que hoy inician con la calenda en honor a la Virgen del Rosario y culminan el veinte de octubre con la
celebración de la octava de la festividad en honor al Señor de Tlacolula.
Convocan a niñez a filmar Patrimonio Cultural de Oaxaca * El concurso forma parte de las actividades del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez invita a las niñas y niños de entre 12 y 14 años de edad, a participar en el Concurso infantil de producción de videos El Centro Histórico de Oaxaca, Patrimonio Mundial, que organiza en coordinación con la fundación canadiense Les Grands Explorateurs en el marco del XII Congreso de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM). Las y los participantes, deberán filmar un video en el que muestren la riqueza del Patrimonio Cultural que enaltece al Centro Histórico de la ciudad, con una duración de cinco minutos como máximo. El coordinador general del XII Congreso Mundial de la OCPM, Óscar Abraham López Palacios, precisó que los participantes pueden grabar con un teléfono celular, tableta, videocámara o cámara fotográfica. Y precisó que el 30 de octubre es la fecha límite para enviar las propuestas. Los trabajos seleccionados, dijo, se difundirán en el marco del XII Congreso Mundial de
la OCPM, que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre y la premiación se realizará durante el desarrollo del Congreso. Asimismo, dijo que las y los niños podrán inscribirse de forma individual o en equipos en las categoría de niñas, niños o mixtos, para ello tendrán que acreditar su identidad oaxaqueña, presentar su credencial escolar o comprobante de domicilio. Los videos deberán presentarse en español y publicarse en el portal de internet YouTube en formatos: Windows Movie Maker, Windows Media Player, Audio Video Interleave, iMovie o QuickTime. Una vez en esta plataforma, agregó, deberán enviar el link a la cuenta de correo electrónico, turismodeoaxaca@gmail.com Anexo a la liga en YouTube, abundó, los concursantes agregarán sus datos completos y los de una persona adulta que esté presente en el proceso de registro. En cuanto el jurado calificador --integrado por personalidades vinculadas a
la conservación del patrimonio cultural, comunicación y cinematografía--, evalúe el tratamiento del contenido, originalidad y creatividad, notificará su fallo inapelable a las y los ganadores, indicó. Los primeros lugares, detalló, tanto en las categorías niñas, niños y mixto, recibirán mil dólares; los segundos, 500 dólares y los terceros 250 dólares, además que se otorgará un premio especial de 750 dólares para los videos de las tres categorías que tengan el mayor número de visitas en Youtube. Los incentivos económicos, concluyó,
serán entregados el 20 de noviembre personalmente por Serge Martin, presidente de la Fundación Les Grands Explorateurs con sede en la ciudad de Montréal, provincia de Quebec, Canadá; Harry Brinkman, presidente de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) y Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez y de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM). Para mayores informes, las personas interesadas podrán consultar el sitio web http://ocpmoaxaca2013.org/.
Marca Oaxaca
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 7
Tipifica Congreso estatal el abuso sexual infantil como delito grave en Oaxaca * La propuesta de la diputada Ivonne Gallegos Carreño, aprobada por el pleno, establece que al abusador se le impondrán de 3 a 7 años de prisión y multa de 100 a 300 días de salario mínimo San Raymundo Jalpan, Oax.- En Oaxaca, el abuso sexual infantil ya está considerado como un delito grave, y al responsable de tal hecho se le impondrán de tres a siete años de prisión y multa de 100 a 300 días de salario mínimo. Así lo establece la reforma al Artículo 241 del Código Penal, y al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Oaxaca, dentro del paquete legal aprobado en días pasados por el pleno de la LXI Legislatura del Estado. Con ello, el Poder Legislativo busca que las leyes brinden una mayor protección cuando haya maltrato, daño o agresión en perjuicio de la infancia. La iniciativa con proyecto de decreto presentada por la diputada presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, Ivonne Gallegos Carreño, del PAN, y las ciudadanas Zoila Ríos Coca y Rosario Sánchez Pacheco, tiene el propósito que además de la protección a los menores, se respete su integridad y dignidad, por lo que propusieron el incremento de la sanción, cuando exista abuso sexual infantil. Indicaron que el abuso sexual infantil se considera como un delito grave porque la agresión a los menores no sólo los lastima a ellos sino vulnera a toda la sociedad, lo cual es parte de un enfoque garantista a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. La iniciativa avalada por la LXI Legislatura del Estado también plantea la protección a los derechos fundamentales de este sector de la población, relativos a su sano esparcimiento y desarrollo
integral, respeto a su dignidad personal, integridad física, psíquica y social. Igualmente, una debida armonización con los diversos instrumentos internacionales de derechos humanos que protegen el derecho de la niñez a no ser abusados sexualmente y velar por el interés superior de la niñez. Según datos de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, en 2012 se reportaron 86 casos de abuso sexual infantil en edades que fluctúan entre los 4, 7, 15 y 17 años, con ocho casos en cada una, y de 11 años con 12 casos denunciados, lo que significa aproximadamente un 30 por ciento de las denuncias del 2008 al 2012. En cuanto a la relación de niñas y niños con personas generadoras de violencia, en 43.02 por ciento no se reporta parentesco y en el 57.08 por ciento existe relación de parentesco o al menos es alguien conocido de las víctimas. El mismo reporte señala que en 23.25 por ciento de los casos denunciados, quien abusó sexualmente con mayor frecuencia es el padre biológico o el padrastro, seguido de un 8.1 por ciento de profesores. En cuanto al lugar de procedencia, la gran mayoría de las denuncias recibidas son del área urbana, en un 59.32 por ciento, mientras que un 17.4 por ciento se desconoce el lugar, en 17.4 por ciento proviene de Valles Centrales, y un 5.8 por ciento de otras regiones como Tuxtepec, Loma Bonita y la región Mixe. El dictamen señala que en el caso de las denuncias de abuso sexual infantil,
en las comunidades más alejadas de la capital o de los municipios donde el censo poblacional es de menos de 1 mil habitantes, la probabilidad de que tengan acceso a la información respectiva y al sistema de justicia es mínima, por no decir nula. Por ello, con 24 votos el pleno legislativo reformó el Artículo 241 del Código Penal para el Estado de Oaxaca, y adicionó un párrafo al Artículo 23 Bis-A del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Oaxaca. Con lo anterior, el Artículo 23 Bis-A quedó de la siguiente manera: “En caso urgente el Ministerio Público podrá, bajo su responsabilidad, ordenar por escrito la detención de una persona, fundando y expresando los indicios
que acrediten”. Dicho ordenamiento señala que “comete el delito de abuso sexual quien sin consentimiento de una persona ejecute en ella o la haga ejecutar un acto sexual, que no sea la cópula, o la obligue a observar cualquier acto sexual, aun a través de medios electrónicos”. Al responsable de tal hecho se le impondrán de tres a siete años de prisión y multa de 100 a 300 días de salario mínimo, por lo que la pena prevista en este delito se aumentará en una mitad en su mínimo y en su máximo cuando sea convenido por dos o más personas, se hiciera uso de violencia física o moral, y se hubiera administrado a la víctima alguna sustancia tóxica.
Se titula Arcelia Yañíz a los 70 años de trayectoria periodística Agencia JM
Oaxaca, Oax.- A los 70 años de ejercer el periodismo y con nueve décadas de vida, Doña Arcelia Yañiz, recibirá el próximo 11 de octubre su título de licenciatura en Periodismo, otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), dentro del sistema Saberes Adquiridos, el evento se llevará a cabo en la biblioteca Francisco de Burgoa, en el ex convento de Santo Domingo. La decana del periodismo, que en los años 30 fue la primera reportera y directora de un periódico en Oaxaca, hoy, a sus 95 años, se gradúa como Licenciada en Periodismo, luego de cubrir una serie de requisitos que establece el sistema Saberes Adquiridos de la SEP.
El evento, convocado por la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), la Federación de Asociaciones de Periodistas de México y el Club de Periodistas Primera Plana de la Ciudad de México, iniciará a las 12:00 horas del próximo viernes 11 del mes en curso. Doña Arcelia Yañiz Rosas, que a los 16 años se inició en el periodismo, a sus 95 años conserva la lucidez y el dinamismo que aún la mantienen como Coordinadora de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado, y se da el lujo de contar la historia de su estado porque la ha vivido y presenciado en primera fila. Su larga trayectoria periodística, le ha valido innumerables homenajes y
reconocimientos, entre ellos, la medalla “Andrés Henestrosa” en 1996; la medalla Donají que otorga el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez en 1998; la medalla “Benito Juárez”; el Premio Estatal de Periodismo; la mujer del año en 1996 por un Comité Especial de Premiación de la Mexican-American Opportunity Foundation. En 1981 se hizo acreedora de la medalla Magdalena Mondragón, por el ejercicio ininterrumpido del periodismo durante 50 años, así como del Premio al Mérito Ciudadano por su trayectoria y décadas de periodista, por el Consejo de Participación Ciudadana en enero de 2009, entre muchos otros.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 5 de octubre de 2013
Inician clases en Palacio Municipal de San Agustín de las Juntas
Alumnos de las escuelas Ignacio Zaragoza (turno matutino) y José Vasconcelos (turno vespertino) de San Agustín de las Juntas, iniciaron sus actividades escolares en los corredores del Palacio Municipal. Atendidos por un grupo de profesores independientes, los alumnos se presentaron por la mañana con bancos y sillas para iniciar sus clases. Por su parte, padres de familia redactaron un oficio para solicitar sean abiertas las instalaciones del plantel educativo y sean los profesores que ahora imparten clases, quienes concluyan el ciclo escolar. (Fotos: Carolina Jiménez)
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 9
Entrega CROC víveres a damnificados por lluvias Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), entregaron este viernes 4 de octubre cuatro toneladas de víveres a la Cruz Roja Mexicana, para apoyar a los damnificados por los embates de los fenómenos hidrometeorológicos en la entidad. Ulises Bravo Cruz, secretario de conflictos de ese organismo, detalló que luego de las fuertes lluvias, sus agremiados abrieron un centro de acopio en sus oficinas, ubicadas en la Calle de Quetzalcóatl número 300. Indicó que la ciudadanía respondió positivamente a este llamado, acudiendo a estas oficinas para donar diversos insumos que se requieren de manera urgente en las diferentes comunidades del estado. Por último, lanzó un llamado a las organizaciones y sociedad civil, para que se unan y recolecten víveres y los lleven a sus instalaciones, para que ellos las puedan trasladar a la Cruz Roja Mexicana. (Fotos: Max Núñez)
Presenta Benjamín Robles proyecto de incubadora legislativa a IP
El senador Benjamín Robles Montoya, presentó a integrantes de cámaras empresariales el proyecto de incubadora de negocios, cuyo objetivo es llevar las propuestas que surjan de dichos organismos al Senado de la República. (Fotos: Carolina Jiménez)
Acusan que acuerdos políticos entorpecen solución en Mixtepec
La regidora de hacienda de San Juan Mixtepec, Angélica Hernández López señaló que sigue sin proceder la desaparición de poderes en el Congreso local debido a los acuerdos políticos. (Fotos: José Luis Jerónimo Quadratín)
Participan trabajadores del Congreso en curso para desarrollar competencias emocionales
Trabajadores del Congreso del Estado participaron este viernes 04 de octubre en el “Curso introductorio de entrenamientos vivenciales de inteligencia emocional”, que ofreció el Instituto Vive Libre, convocado por la Oficialía Mayor, la Delegación Sindical y la Dirección de Recursos Humanos.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 5 de octubre de 2013
De la UABJO
Obtienen estudiantes de Ciencias Químicas primer lugar en Congreso Nacional Oaxaca., Oax.- Con la presentación de trabajos en el Concurso Nacional de Cartel Estudiantil, enmarcado en el 48° Congreso Mexicano de Química y 32° Congreso Nacional de Educación Química 2013, las estudiantes Zitlalli del Carmen Peña Reyes y Marbeth Maleni Martínez Castañeda, de noveno semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), obtuvieron reconocimiento de primer lugar nacional. Con los temas “Evaluación y Propuesta de mejora del Sistema de Aireación Extendida PARKSON instalado en el municipio de Villa Sola de Vega” y “Determinación de Nitratos en Aguas Subterráneas para el Abastecimiento Público Urbano en el municipio de San Francisco Ixhuatán Oaxaca”, los trabajos mencionados lograron colocarse en la final del evento, resultando ganadoras con el segundo cartel temático en mención. Es importante mencionar que las estudiantes compitieron con 145 trabajos más, provenientes de diversas universidades del país, entre las más destacadas la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además del Tecnológico de Estudios Superiores de Oriente del Estado de México (TESOEM), Universidad del Valle de Puebla (UVP), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por mencionar algunas. Los carteles se clasificaron en 18 áreas en las que destacan: Bioquímica, Biotecnología, Química de Petróleo, Fisicoquímica, Química Analítica, Química Inorgánica, Química Orgánica, Química de Alimentos y Química Ambiental. El cartel ganador fue evaluado en las categorías de originalidad, diseño claro, creatividad, enfoque, metodología empleada, viabilidad y pertinencia de la propuesta. De esta forma, las universitarias demuestran una vez más a la sociedad las
evidencias de la capacidad, creatividad, conocimiento y competitividad, a nivel de las más prestigiadas instituciones de educación pública del país a nivel
Analizaron directores del COBAO programas académicos
El Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca celebra su 30 aniversario Oaxaca, Oax.- Al celebrar los 30 años del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, este viernes se realizó la inauguración del ciclo de conferencias dirigidas a ingenieros civiles, arquitectos, residentes de obra, servidores públicos, además de universitarios de áreas afines al ramo de la construcción. En su oportunidad, el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, se dirigió a los asistentes resaltando la labor que ha desarrollado esta asociación civil por el gremio en tres décadas.
Enfatizó el quehacer del ingeniero civil en la tarea de vislumbrar, crear y construir más y mejores soluciones de infraestructura. A la vez de reiterarle a los socios del Colegio, encabezados por Anibal López Peláez, la disposición del gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo para incluir las opiniones y participación de este organismo en las diferentes acciones de infraestructura urbana y social que se realizan en el estado. En su momento, López Peláez, presidente del Décimo Segundo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, hizo énfasis en la preocupación de esta asociación sobre la calidad de la formación profesional, teniendo presente el compromiso adquirido con
superior. Así, se reitera que los docentes, estudiantes e investigadores UABJO, saben hacer las cosas bien.
la comunidad. El Colegio de Ingenieros Civiles con motivo de la celebración por su 30 aniversario de fundación, los días 4 y 5 de octubre organizó un nutrido programa de charlas y conferencias por parte de reconocidos expertos y especialistas invitados. En el primer día de actividades, el ingeniero Guillermo Guerrero Villalobos, integrante de la Academia Mexicana de Ingeniería y ex director general de la CFE expuso el trabajo “Hacia una política de prevención de desastres”. Posteriormente, el ingeniero Federico Martínez Salas, ex director corporativo de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos de PEMEX, compartió a los profesionistas su experiencia dentro este ramo de la industria. En la ceremonia de inauguración destacó la presencia de los ex presidentes y miembros de la Asamblea General Ordinaria del Colegio, además de funcionarios de la administración federal, estatal y municipal.
Oaxaca, Oax.- El COBAO está a la vanguardia de la modernización educativa al instrumentar acciones que eleven la calidad de la enseñanza, promueve el desarrollo integral de los jóvenes y combate la deserción escolar desde sus orígenes, señaló el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez, durante una reunión de evaluación con directores de planteles y extensiones. Explicó que la educación de calidad es una premisa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, por ello se han delineado estrategias tanto con directivos, docentes, alumnos y padres de familia para que de manera conjunta se avance y se sienten las bases sólidas en la formación académica de los jóvenes. Prueba de ello, dijo, es el incremento de la matrícula y los resultados que han obtenido los jóvenes en las diversas competencias académicas, donde demuestran sus conocimientos, aptitudes y habilidades adquiridas en las aulas. Dentro de los temas que se abordaron fue los resultados obtenidos en el XXXI Intercolegial en su fase estatal, asi como el programa de Formación Docente de Educación Media Superior las necesidades para la capacitación de los docentes, el reglamento de control escolar, las becas de la SEP y Oportunidades, deserción escolar, entre otros temas académicos.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 11
Oaxaca, presente en el Quinto Festival Cultural del Sotavento * Oaxaca junto con Veracruz y Tabasco integran el Sotavento, una de las regiones más ricas, culturalmente, del país * La delegación oaxaqueña cumplió con las expectativas esperadas por el público Oaxaca, Oax.- Exponentes de la cocina tradicional, músicos, soneros y repentistas de los municipios de Loma Bonita, San José Chiltepec y San Juan Bautista Tuxtepec, mostraron la riqueza cultural, gastronómica y artística de esta zona de la Cuenca de Papaloapan, durante el Quinto Festival Cultural del Sotavento, que se llevó a cabo en el Puerto de Alvarado, Veracruz, durante los días 27 al 29 de septiembre.l Integrada por los estados de Oaxaca, Veracruz y Tabasco, el Sotavento -puerta de entrada de los conquistadores y colonizadores españoles, a lo que hoy es el territorio nacional-, mostraron a los pobladores de Alvarado y a sus visitantes, la riqueza de los sabores, la alegría de su música, la hospitalidad y el espíritu festivo de una de las regiones más ricas, culturalmente, del país. Tras el retorno de los grupos oaxaqueños a su lugar de origen, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, les reconoció la importancia de su participación en este foro para promover y fortalecer las expresiones artísticas de la región sotaventina.
El festival que fue organizado por el Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto de Cultura de Tabasco, la Secretaría de las Culturas de Oaxaca y el Ayuntamiento de Alvarado, reunió diversas expresiones artísticas y la riqueza de la gastronomía de los tres estados. En ese marco se hizo un reconocimiento a los pilares de las tradiciones sotaventinas: Jesús Méndez Rosaldo, de Tabasco, Elías Meléndez Núñez, de Oaxaca e Higinio Tadeo Balderas, de Veracruz. En el zócalo de Alvarado y la Casa de la Cultura, la delegación oaxaqueña llevó a la Banda de viento de San Sebastían Tutla, Mazatlán, de la zona Mixe, quienes con su sello y su repertorio causaron sensación. El grupo de son jarocho “Los Alebrijes”, jóvenes menores de 18 años, además de dejar una sensación grata por su calidad interpretativa, permitieron ver la renovación de los soneros del Papaloapan. También asistió el repentista Kevin, un niño de 10 años de edad que
demostró la forma como más niños y jóvenes están empujando su participación en las versadas. Además se presentaron los repentistas: Samuel Aguilera y Julio Domínguez. En gastronomía, Oaxaca participó con el “Caldo de piedra”, procedente del municipio de Usila, y las exposiciones fotográficas “Afrodescendientes”, de Manuel González de la Parra, y “Alma de frutiscencia: imágenes de la identidad lomabonitense”, de Emilio González. La artista plástica, Doris Arella-
no, estuvo a cargo del taller de pintura infantil y, Norberto Nandayapa, en el taller de mantenimiento de marimbas. En el cierre del Quinto Festival Cultural del Sotavento se presentó la marimba “Linda Chinatequita”, de San José Chiltepec, que fue aclamada largamente por la calidad de sus interpretaciones. Durante tres días de fiesta, los creadores de Tabasco, Oaxaca y Veracruz, compartieron el cúmulo de saberes y prácticas que han sido transmitidas para engrandecer el Sotavento.
Entregó PACMYC más de 1 mdp para proyectos en Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Guadalupe García García, directora de Salvaguardia del Patrimonio Nacional de las Culturas, informó que se destinó un millón 300 mil pesos al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) a través de 33 proyectos impulsados por artesanos de Huajuapan y la Mixteca. Señaló que cerca de 264 personas son beneficiadas a través de PACMYC, las cuales destinarán los recursos a la conservación de la cultura mixteca como la música, trajes típicos, lengua, costumbres y artesanías por mencionar algunas de las actividades comprendidas en los 33 proyectos. “Algunos comprarán instrumentos musicales para las bandas de sus comunidades, en el caso de los artesanos invertirán el recurso en la adquisición de material y materia prima para la realización de sus artesanías, en el caso de quienes realizan trajes típicos
se enfocan a la preservación de su vestimenta”, apuntó. Los recursos otorgados son correspondientes a la convocatoria del año 2012; con dicha actividad se dará por terminada la última etapa de la jornada regional Huajuapan, donde habitantes de esta ciudad, de Santo Domingo Tonalá, Santiago Chazumba y Tlaxiaco, por mencionar algunas, verán concretados sus proyectos. Ángela Cruz Ortiz, secretaria del proyecto de conservación de trajes típicos, señaló que el proyecto emprendido por ella y tres compañeras más, lo gestionaron hace un año periodo en el cual han tenido que limitar la producción de la vestimenta debido a que cuentan con una sola máquina de coser. En su caso, dijo, recibieron 37 mil pesos, los cuales han destinado a la compra de más maquinaria ya que con la que cuentan no se dan abasto, así como a la compra de telas, hilos, encajes y listones, material implementado en la realización de enaguas y blusas originarias de Santa María Yosocuta. La convocatoria 2013 del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias ya concluyó, pero en próximas fechas darán inicio a la convocatoria 2014 para todos los interesados en la preservación de la cultura.
12
▼
Sábado 5 de octubre de 2013
regiones
Diputados federales comprometen apoyo para familias cuicatecas * Ello mediante la gestión permanente de Jorge Gil y Jorge Guerrero Por Adalberto Brena
México, D.F.- Mediante la gestión permanente y conjunta del presidente municipal Jorge Gil López Esteva y el presidente municipal electo, Jorge Guerrero, en el Congreso de la Unión las familias de esta Tierra del Canto tendrán mayores oportunidades de superación, progreso, desarrollo y modernidad sin distingo alguno. Los ediles se reunieron con la vicecoordinadora de política social, María de las Nieves García Fernández, y con Manuel Añorve Baños, vicecoordinador parlamentario y de debate legislativo, a quienes plantearon la problemática que enfrenta este municipio, las carencias y necesidades en barrios, colonias y
agencias, y solicitaron el apoyo de los congresistas federales quienes se comprometieron a revisar y dar oportuna respuesta a cada solicitud. “Cuicatlán, al igual que otras localidades de Oaxaca y de todo el país, merecen alcanzar una mejor calidad de vida y trabajando en equipo lo tenemos que lograr”, señalaron los representantes populares. Por último, vía telefónica, el presidente municipal en funciones Jorge Gil López Esteva informó, “esta gestión conjunta es benéfica en distintos rubros para los niños, jóvenes, mujeres y hombres de Cuicatlán quienes tendrán un futuro más promisorio”.
En ese mismo sentido, el edil electo Jorge Guerrero añadió, “hoy refrendamos junto a nuestros amigos legisladores el compromiso de construir juntos un mejor Cuicatlán para todos luchando contra los dos enemigos de Oaxaca, la pobreza y marginación”.
Trabajo en equipo, propone Presidenta del DIF en Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- El trabajo en equipo permitirá continuar apoyando a todos los sectores de la población Teotiteca, aseguró la presidenta del DIF municipal María de Jesús Castañeda Alonso. Por ello, dijo, “se tienen que redoblar esfuerzos, así lo exigen y
merecen habitantes de las 4 agencias y 11 colonias de esta localidad”. Hoy a escasos 3 meses de concluir la presente administración de gobierno, María de Jesús Castañeda fue firme al asegurar que la atención y apoyo continuarán hasta el último día de mandato de Miguel Olmos
Cortés, sobre todo para los sectores más vulnerables, “es nuestro deber y compromiso, cambiemos los errores en aciertos y otorguemos mediante la implementación de diferentes acciones una mejor calidad de vida para niños, jóvenes y adultos”, indicó.
Tribunal Estatal Electoral valida elecciones en seis ayuntamientos * En sesión de Pleno resolvió recursos de inconformidad Oaxaca, Oax.- El Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, llevó a cabo la sesión pública correspondiente para resolver un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, así como seis recursos de inconformidad derivados de las pasadas elecciones en los distintos ayuntamientos del Estado. En lo referente al juicio para la protección de los derechos político
electorales del ciudadano, interpuesto por Ivonne Neretva Contreras Avilés y en donde reclamó al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) el otorgamiento del registro de las planillas propuestas por el partido Unidad Popular y la coalición “Unidos por el Desarrollo”, el Tribunal Electoral ordenó confirmar la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional. Por otro lado, Ernestina Cervantes Urrutia y Gabriel Ángel Pimentel Velásquez, representantes propietarios del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México, ante el Consejo Municipal Electoral de Santa María Huatulco, respectivamente, impugnaron el cómputo municipal de la elección de concejales al mencionado
ayuntamiento, y en consecuencia, la declaración de validez de la elección y la expedición de la constancia de mayoría y validez. Después del análisis de la demanda, la y los magistrados electorales declararon infundados los agravios presentados por dichos partidos políticos, por lo que confirmaron la declaración de validez de la elección a favor de la planilla postulada por el partido Movimiento Ciudadano. En este sentido, este órgano jurisdiccional dio resolución a otros cinco recursos de inconformidad, en los cuales confirmó la constancia de mayoría y validez de la elección a los partidos que resultaron ganadores en los municipios de: Valerio Trujano, Juchitán de Zaragoza, San Miguel Tlacamama, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Cruz Amilpas.
Marca La historia de Oaxaca
E D I C T O. C. LAURA LUVIA VALDEZ LÓPEZ. P R E S E N T E. EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NUMERO 105/2012, RELATIVO AL JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO PROMOVIDO EN CU CONTRA POR MANUEL DÍAS VELASCO, SE DICTO UNA SENTENCIA QUE A LA LERTRA DICE.- - - - - - - - - - - - - - - PUERTO ESCONDIDO, MIXTEPEC, JUQUILA, OAXACA A VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE.- - - - - VISTOS, para dictar sentencia definitiva en los autos del expediente civil número 105/2012, relativo al Juicio Ordinario Civil sobre DIVORCIO NECESARIO promovido por MANUEL DÍAZ VELÁSCO, en contra de LAURA LUVIA VALDEZ LÓPEZ, y - - - - - - - - - - --------------RESULTANDO. PRIMERO.- - - SEGUNDO.- - - - - - - - - - - ---CONSIDERANDO. PRIMERO.- - - SEGUNDO.- - - TERCERO.- - CUARTO. - - - QUINTO.- - - - - - - - - - - - SENTENCIA. PRIMERO.- Este Juzgado ha sido competente para conocer y lo fue para resolver el presente asunto SEGUNDO.- La personalidad de las partes quedó acreditada en autos, en los términos del considerando tercero de ésta resolución. TERCERO.- La Vía de Ordinaria Civil en el presente Juicio Civil ha sido la correcta. CUARTO.- En términos del considerando cuarto de este cuerpo, se declara Disuelto el Vínculo de Matrimonio Civil celebrado entre MANUEL DIAZ VELASCO Y LAURA LUVIA VALDEZ LOPEZ, que celebraron en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca el día veintiocho de octubre de mil novecientos noventa y dos, quedando asentado este acta jurídico en el acta número ochocientos veintisiete , del Libro cuatro, quedando las partes en aptitud de contraer nuevo matrimonio, con la texativa legal para el demandado como cónyuge que originó la causal, quién podrá hacerlo una vez que transcurre un año, computable a partir de la fecha en que cause ejecutoria esta resolución en términos del artículo 301 segundo párrafo del Código Sustantivo Civil en vigor. QUINTO.- Publíquese un extracto de esta resolución en las tablas destinadas en el Registro Civil de esta Población de Puerto Escondido, Mixtepec, Juquila, Oaxaca, remítase además copia certificada de esta resolución al día siguiente al que cause ejecutoria, al Oficial segundo del registro Civil de la ciudad de Oaxaca de Juárez, para que levante el acta de divorcio conducente y realice las anotaciones correspondientes. SEXTO.- Se absuelve a la demandada del pago de gastos y costas, así como de las daños y perjuicios reclamados, siendo cada parte es responsable de los que hubiere erogado en esta instancia. OCTAVO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8º, de la ley Federal de Transparencia y Acceso a la información pública Gubernamental y los diversos 11, 14 y 15 de la Ley de Transparencia y Accesos a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, hágase saber a las partes que se les concede el plazo de tres días para que en s caso se opongan a la publicación de sus datos personales en la presente sentencia, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa, conllevará su consentimiento; hecho lo anterior o transcurrido el plazo respectivo acuérdese lo procedente. NOVENO.- NOTIFIQUESE Personalmente a la actora y el demandado en términos del artículo 622 del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado, para lo cual expídase el edicto respectivo.CÚMPLASE.- Así lo sentenció y firma el Licenciado ALFREDO BAUTISTA MANUEL. Juez Primero Mixto de Primera instancia de este Distrito Judicial quien actúa con el Licenciado MARCELINO GUZMAN RODRIGUEZ, Secretario Judicial que autoriza y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - -NOTIFICOLE CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 622 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO. PUERTO ESCONDIDO, MIXTEPEC, JUQUILA OAXACA A DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE.- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Rechazan taxistas concesionados entrega de carta de anuencia Igavec Huajuapan de León, Oax.- Germán Ramírez López y Enrique Camarillo Gatica, líderes de los taxistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y a Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas A. C., respectivamente, rechazaron la entrega de la Carta de Anuencia emitida a 621 taxistas irregulares por parte del ayuntamiento de Huajuapan. Ambos líderes transportistas informaron que la Carta de Anuencia quedó sin efecto y rechazaron el proceso de regularización que inició el año pasado el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), la cual se publicó el pasado 25 de agosto.
El asesor jurídico de la organización Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas A. C., Roberto Carlos Rodríguez Mendoza, especificó que dicha organización presentó en días pasados el recurso de revisión a la lista de las 621 personas que autorizó la Sevitra para otorgarles concesiones en la modalidad de taxi. Destacó que la Carta de Anuencia otorgada se entregó en forma irregular, y con ella los taxis piratas podían integrar su expediente para el proceso de regularización, esto al hacerse en forma colectiva, “pues es ilegal ya que se debe expedir de forma individual”. Explicó que darán seguimiento al
proceso hasta que se dé una respuesta, la cual esperan que sea favorable para determinar cuál es el procedimiento legal a seguir: “tenemos la confianza de que va en buenos términos, sin embargo, de no ser así tendríamos que tomar otras medidas legales”, advirtió. Exigieron al titular de SEVITRA, José Antonio Estefan Garfías, que pare la entrega de concesiones, de lo contrario, mencionaron que van a tener reuniones con las bases para determinar las acciones que podrían tomar los 550 integrantes de las organizaciones, entre ellas marchas, plantones y bloqueos, luego de agotar todas las vías legales, señaló.
Espera CANIRAC derrama de 3 mdp en Festival del Mole de Caderas Igavec Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) dieron a conocer que esperan una derrama económica de tres a cuatro millones de pesos en el consumo de mole de caderas en los diversos restaurantes de Huajuapan, impulsando el turismo local a
través de la difusión de la cultura mixteca. Giovanni Martínez, presidente local de la CANIRAC, señaló que este proyecto será difundido en diversos medios impresos, radio y televisión a nivel local, estatal y nacional a través del gobierno del estado, por lo cual se encargarán de contactar y enviar la información a las empresas de
Refuerza IMSS medidas de promoción a la salud ante lluvias Oaxaca, Oax.- Ante los daños y afectaciones ocasionados recientemente por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, exhorta a la población en general a reforzar las medidas preventivas y de control, para evitar la proliferación de los mosquitos Aedes Aegypti y Anopheles, agentes transmisores de enfermedades como dengue y paludismo. Medidas preventivas como: evitar encharcamientos, acumulaciones de agua en recipientes sin que sean perfectamente cubiertos o sellados, desechar llantas, macetas, floreros, etcétera, que ya no se usan, y que son nido de cultivo para las larvas del mosquito, dentro del plan preventivo se invita a la comunidad a implementar el uso de telas mosquiteros, pabellones y fomentar la participación comunitaria para el mantenimiento de patios y techos limpios. El coordinador auxiliar de Información y Análisis Estratégico del IMSS en Oaxaca, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, explico que el paludismo es una enfermedad causada por un parásito denominado Plasmodium que se transmite a través de la picadura de mosquitos (Anopheles) infectados. En el organismo humano, los parásitos se multiplican en el hígado y después infectan los glóbulos rojos. Entre los síntomas del paludismo destacan la fiebre, las cefaleas y los vómitos, que generalmente aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito. Si no se trata, el paludismo puede poner en peligro la vida del paciente en poco tiempo, pues altera el aporte de sangre a órganos vitales. En muchos lugares la transmisión es es-
tacional, alcanzando su máxima intensidad durante la estación lluviosa e inmediatamente después. Se pueden producir epidemias de paludismo cuando el clima y otras condiciones favorecen súbitamente la transmisión. De igual forma, explicó que el dengue es una infección viral que se caracteriza por fiebre, dolor en articulaciones y músculos, dolor retroocular, hasta evolucionar a cuadros que pueden acompañarse de hemorragias nasales, de las encías, vomito con sangre, excremento negro, sangrado vaginal, manchas o puntos rojos en la piel. El coordinador de Información y Analisis estadísticos del (IMSS), hizo un llamado a la población a estar atenta a la presencia de los síntomas del dengue y paludismo (los cuales son muy similares pero con tratamiento médico diferente), una fiebre que puede durar entre tres y cinco días, dolor de cabeza, muscular y en articulaciones, sangrado de nariz y encías, vómito y/o diarrea, para que acudan de manera inmediata, a la Unidad Médica más cercana a su domicilio ya que cada día estos parásitos se vuelven resistentes a varios antipalúdicos. Alertó sobre el peligro que constituye la automedicación, debido a que algunos fármacos pueden intensificar los síntomas descritos, enfatizó el riesgo que se corre al auto diagnosticarse con medicamentos que contenga ácido acetilsalicílico (aspirina), ya que estos puede complicar la coagulación en el organismo y que el sangrado sea más abundante, lo que pone en riesgo la vida de la persona con dengue así como aumentar el malestar estomacal en caso de padecer paludismo.
comunicación. El gobierno municipal, dijo, los apoyará en la logística para coordinar en conjunto la realización de las diversas actividades culturales, musicales y gastronómicas que tienen planeados dar inicio el próximo 8 de octubre hasta el 3 de noviembre, fecha en que concluirá el festival. Resaltó la degustación del buffet del mole de caderas el cual tendrá un costo de 200 pesos, precio que se mantiene desde hace un año con la intención de que las personas puedan acudir al evento y disfrutar cerca de mil platillos, algunos realizados con derivados del chivo y otros típicos de la región como el ‘chileajo’. En el caso de las personas que prefieran realizar el mole de caderas en sus hogares por cuestión económica, la CANIRAC impartirá un curso taller el día 10 de octubre sobre la elaboración de dicho platillo gastronómico, el cual tendrá un costo de recuperación,
“sabemos que en ocasiones la cuestión económica impide que las familias asistan a la degustación gastronómica, por eso abrimos un espacio en el cual se impartirá un curso taller en el cual podrán aprender la elaboración del platillo y posteriormente realizarlo en sus hogares, reduciendo de esta manera los costos”, mencionó. El día 16 de octubre, añadió, se inaugurará la expo venta de artesanías “Entre canastas, tenates y petates” en la plaza de la Libertad de Expresión, la exposición museográfica “Del trozo a la mesa” y la misa de pedimento y recibimiento del primer trozo de chivo, en la hacienda “El Rosario”. Agencia de Santa María Xichixtlapilco. Los diversos restaurantes establecidos en la ciudad ofertarán el platillo en un aproximado de 200 y 250 pesos durante todo el mes de octubre y parte de noviembre, y se prevé consumirán un aproximado de 600 caderas durante el periodo del festival.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 5 de octubre de 2013
Ganaderos de la Cuenca y Costa respaldan acciones de gobierno estatal * Más de 30 toneladas de semilla mejorada de pasto benefician a más de 1,000 productores de ganado en Oaxaca Oaxaca, Oax.- Los ganaderos organizados de Oaxaca expresaron su total apoyo a las acciones de gobierno que realiza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo en beneficio de este sector productivo en la entidad. En voz de los ganaderos de la entidad, Gabriel Cué Sacre, Presidente de la Unión de Ganaderos de la Cuenca del Papaloapan y Máximo Galeana Alberto, Presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa (UGRCO) expresaron que a la llegada de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) del Secretario Edgar Guzmán Corral, el Gobierno del Estado ha fortalecido al sector ganadero de la entidad enfatizando que la inversión en el sector tiene un nuevo rostro en Oaxaca.
Cué Sacre agradeció el apoyo directo por parte del Gobernador Gabino Cué Monteagudo y expresó que se han adquirido más de 30 toneladas de semilla mejorada en beneficio del ganado oaxaqueño lo que produce que la región norte pueda proveer de alimentos a otras regiones de la entidad, pero sobre todo, impulsando el proceso productivo y garantizando la alimentación de las familias. “Hago público nuestro agradecimiento por su importante apoyo para la adquisición de 30 toneladas de semilla de pasto que se encuentran establecidas en 5,000 hectáreas y beneficiando a 1,000 productores; los ganaderos organizados tenemos propósitos y aspiraciones, compartimos la preocupación y la búsqueda de recursos y condicio-
nes que permitan elevar los niveles de apoyo al sector y por ende, mejorar el nivel de vida de las familias dedicadas a este difícil, pero noble labor que es la ganadería; señor Gobernador usted no está solo, cuente con los ganaderos organizados del norte de Oaxaca”, indicó. Por su parte, Máximo Galeana enfatizó que la ganadería en el estado tiene un nuevo rostro, con una aplicación puntual de los recursos y sin subejercicios en el gobierno actual, a su vez, reconoció la labor que se ha realizado en la SEDAFPA en apoyo a dicho sector productivo de la entidad “Hoy el nuevo rostro de la ganadería la empezamos en una nueva etapa con el Ing. Edgar Guzmán Corral al frente de la Secretaría, los ganaderos hoy se lo demostramos y sobre todo,
los resultados que se están dando por el gobierno actual; creo que se tiene un secretario con una gran capacidad que está ejerciendo como debe de ser los recursos sin subejercicios” enfatizó. Ambos representantes suman las voces de más de diez mil productores de ganado de la región del Papaloapan y la Costa que respaldan directamente a las acciones de gobierno del Gobernador Gabino Cué Monteagudo en materia de apoyo al campo.
Entregó Arsenio Mejía despensas a damnificados en Coicoyán Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Arsenio Mejía García, diputado electo del distrito XXI Juxtlahuaca– Silacayoapan, señaló que acudió en compañía del senador Luis Pérez a la comunidad de Coicoyán de las Flores y San Marín Duraznos a entregar despensas a los damnificados de dichas comunidades.
Anunció la obtención de techos de viviendas destinadas a su distrito, una de las zonas más afectadas por los huracanes “Ingrid” y Manuel”, los cuales a su paso dejaron a los habitantes de las poblaciones antes mencionadas sin hogar. Estas actividades emprendidas las hace luego de obtener la constancia de mayoría de votos, que le legitimó el triunfo en las pasadas elecciones del mes de julio, esto luego de haber iniciado una apelación del dictamen emitido por el Instituto Estatal Electoral. “El Instituto Estatal Electoral se cargó mucho con el lado de la coalición y nos quería hacer perder; la elección la gané en las urnas, porque así fue, yo nada más estaba peleando que me
reconocieran el triunfo, el detalle fue que no habían sumado las actas bien”, apuntó. Situación, dijo, que produjo que le dieran el gane a Roberto Basurto Caballero, por lo cual acudieron al Tribunal Estatal en donde solicitaron la sumatoria de todas las casillas, ya que de acuerdo a los resultados preliminares ellos iban ganando, pero dicha institución argumentó que la apelación se encontraba extemporánea desechando la apelación. Mencionó que su actuar se rigió siempre de acuerdo a lo que marca la ley, evitando caer en alguna falta de respeto hacia la coalición, y el día 21 de septiembre fue cuando el enteraron de su constancia de mayoría de votos.
Encuentran cuerpos sin vida de tesorero de San Miguel Huautepec y su hermano Por Adalberto Brena
Sierra Mazateca, Oax.- Macabro hallazgo hicieron policías estatales pertenecientes al segundo sector cuando al realizar un recorrido de seguridad y vigilancia encontraron un vehículo abandonado a orillas de la carretera federal 182 en el kilómetro 38+500 entre las inmediaciones de las comunidades de el Naranjo y Plan de Guadalupe. Los uniformados quienes recorrían la zona mazateca en las patrullas 1080 y 1454, decidieron verificar el auto compacto marca Tsuru color blanco placas de circulación TKW 8539 del estado encontrando al interior del vehículo de motor dos cuerpos sin vida, los cuales al parecer fueron ultimados por impacto de armas de fuego. Ante este hecho sangriento se solicitó
la presencia del representante social de Huautla de Jiménez, Hugo Díaz Pérez, quien arribó al lugar ordenando el levantamiento de los cuerpos y traslado al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley. Al lugar se presentó la señora Alejandra Martínez Morales quien se identificó como madre de los dos jóvenes asesinados informando que Antonio Carrera Martínez se desempeñó como Tesorero de San Miguel Huautepec y su acompañante era su hermano, Constantino Carrera Martínez, agregando que desconoce el móvil de la doble ejecución ya que sus dos hijos no tenían enemigos, fueron personas sociables y de respeto tanto en su comunidad como en poblaciones circunvecinas.
Por último, se logró saber que la comandancia de la AEI a cargo de Jacobo Cruz López, no tiene pista alguna de esta doble ejecución demostrándose una vez más su falta de atención y capacidad para investigar los hechos violentos que se han registrado en esta zona, por lo que no se entiende por qué mantenerlo en este cargo.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO FAMILIAR DE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA.
E D I C T O: DEMANDADOS: DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO, PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD, JOSAFAT PEDRO CARRASCO LIMA Y JUSTINA GUTIERREZ COHATE. POR AUTO DE FECHA TREINTA DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE, DICTADO EXPEDIENTE 183/2013, RELATIVO JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMUEVE FRANCISCO CARRASCO O FRANCISCO CARRASCO GUTIERREZ EN CONTRA DE DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO, PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIDUDAD, JOSAFAT PEDRO CARRASCO LIMA Y JUSTINA GUITIERREZ COHATE, LE HAGO SABER QUE HA PERDIDO SUS DERECHOS PARA CONTESTAR LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA Y POR CONFESO DE LOS HECHOS QUE SE CONTIENE LA MISMA; ASÍ MISMO LE HAGO SABER QUE SE ORDENA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR PLAZO COMÚN DE CUARENTA DÍAS IMPRORROGABLES, DE LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS DÍAS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y TREINTA RESTANTES PARA DESAHOGO; HUAJUAPAN DE LEÓN. OAXACA, SEPTIEMBRE TRECE DE DOS MIL TRECE.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 15
Impulsan con empréstitos creación de proyectos productivos en Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El Centro Mixteco de Promoción Educativa “2 de Agosto” impulsará el comercio local fomentando la creación de fuentes de empleo, impulsando aproximadamente 200 proyectos productivos y otorgando un préstamo de 150 mil pesos para quienes quieran iniciar un negocio o bien ampliar el mismo en el caso de ya contar con uno, señaló Juan Gómez Bravo, presidente del Consejo Administrativo del organismo.
Hay una rara calma por la zona norte del Istmo de Tehuantepec……..Como las cosas tienen nombre, ha de encontrarse el de cada una para saber el significado de esa rara calma que se da en la zona norte istmeña. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, siente que no es cualquier cosa, y esto dicho no porque, de tanto que se da, se torna en uso y costumbre el bloqueo de La Ventosa, en Juchitán……Que impida el paso hacia Chiapas y Veracruz, no afecta tanto como que la justicia no es ‘pareja’ al detener a los comerciantes que invaden la vía federal y no hacerlo con los de la COCEI y el PRI, reprochan. XXXXXX Así, previo pago de fianza por 25 mil pesos cada uno, ahora presionan para que se retiren las denuncias…… Mientras, cerca de ahí, en Tapanatepec, profesores de la Sección 22 tienden la reata en la Panamericana a fin de que los automovilistas de la Panamericana le entren a la cooperación voluntaria; en apoyo a los compas manifestándose allá en la capital metropolitana. XXXXXX Le digo, esta rara calma no es cualquier cosa trivial; no le hace sea cosa común y sabida la tardanza política con que actúa la Auditoría Superior del Estado……Porque mire que ya está a 3 meses de terminar el trienio 2011-2013 del doctor Daniel Gurrión Matías y apenas la ASE resuelve sobre el trienio anterior
Apuntó que realizaron una plática en donde orientaron sobre cómo crear un proyecto productivo y la documentación necesaria para adquirir un préstamo, así como el proceso de gestión. Las personas que soliciten el préstamo de 150 mil pesos o más, dijo, tendrán que esperar un plazo de no más a quince días hábiles, “ya que el comité de proyectos productivos se dará a la tarea de realizar la evaluación del proyecto, asegurándose de la viabilidad del mismo, y por último será
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* ASE acusa por 48 millones a Mariano Santana López * Cuauhtémoc Velorio Fuentes, remoja barba *Carol Altamirano promueve acción social *Sección 59, penitencia en el pecado original *SSO, parto ‘fortuito’ el de Jalapa de Díaz 2008-2010 de Mariano Santana López. XXXXXX Se habla que el Presidente Municipal de Juchitán, del Ayuntamiento 2008-2010, debe resarcir más de 48 millones de pesos a la Hacienda Pública Municipal…….Hacen ver que faltan lo que corresponde a los recursos federales……Ah, con Mariano Santana López están los coacusados: Marco Antonio López Sánchez, Víctor Polo de Gyves y Julio César Castillo Lagunas. XXXXXX Estos acontecidos, le sigo diciendo, han logrado que las miradas acusatorias de la comunidad matíasromerense estén fijas en Temo Velorio, el Presidente Municipal……A pesar de que no es posible el pronóstico de larga existencia, la actuación de la Auditoría Superior del Estado genera gran excitación por la esperanza de que ‘aunque sea después’, y ‘nadie le quite lo bailado’, pague lo que ha hecho. XXXXXX ‘¡Así cualquiera!’ fue la exclamación en la ferrocarrilera ciudad de Matías
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
aprobado por el Consejo Administrativo”, explicó. “Existe un fantasma que recorre el mundo, éste consiste en la desocupación, en la pobreza y el hambre de las masas trabajadoras; nuestro país no está exento, tenemos escasez de empleos, lo que ha generado que de dos décadas a la fecha, se haya disparado la migración hacia otros estados de la República, y primordialmente hacia Estados Unidos”, lamentó. Esta propuesta de desarrollo perso-
Romero….. Algo que no será posible escucharlo de los 5 mil profesores de la Sección 59, porque el IEEPO les debe más de 100 millones de pesos en salarios…… Que no es cualquier cifra, porque del total de Ayuntamientos auditados en el Istmo de Tehuantepec, el 50 por ciento de sus autoridades han sido multadas……Es que al no haber comprobación de que han aplicado el recurso, tienen que devolverlo. XXXXXX Dirá misa y dará la paz al prójimo, pero aunque en el Istmo de Tehuantepec sean ya uso y costumbre los bloqueos, no es para menos que la penitencia por el pecado original de la Sección 22 sea pagada por la Sección 22…..El IEEPO les debe más de 100 millones de pesos y han de esperar que las oficinas administrativas vuelvan a abrirse para extender los cheques. XXXXXX Entretanto, la Sección 22, sin comprometerse, recibirá apoyo de la Sección 59 en los bloqueos de la Sección 59, de no cubrirse pronto las 3 quincenas pendien-
nal, laboral y económico, destacó, “se aprobó en una asamblea en la cual se determinó que se daría apertura a un nuevo crédito para apoyar a las empresas de los socios emprendedores, esto con el fin de que dichas empresas den origen a nuevos empleos. De igual manera, pretender reducir los índices de migración que existen en esta ciudad y las zonas aledañas y mantener a las familias mixtecas unidas, para lo cual los recursos deberán ser aprovechados de manera responsable”, aseveró.
tes de agosto y septiembre; así como el bono de productividad….Además del retroactivo de enero a agosto de 2013 XXXXXX Bueno para uno del común pegará la rara calma en la zona istmeña, pero no para el diputado federal Carol Altamirano; habida cuenta, ha de saber bien que primero tiene que estar atado para detener su carrera política……Acompañado por el Frente Amplio de Lucha Popular apoya jornadas médicas gratuitas en Tehuantepec, al tiempo que inaugura el techado de escuela en Ixtaltepec……. Ahí le expresaron que su apoyo para la construcción del domo hizo realidad un sueño de la comunidad. XXXXXX Por lo demás, le digo que ahora que los vientos políticos andan muy revueltos, quién sabe cómo habrán de taparse la espalda los involucrados en el parto que, por rechazo a su atención, una indígena mazateca se vio obligada a tener al aire libre y sobre el pasto de la clínica de salud en Jalapa de Díaz……. Una vez más, el Facebook mueve y crea conciencias ante la fotografía que muestra el rictus de la madre al momento de la expulsión y el bebé en el pasto asido a la madre a través del cordón umbilical……Bueno, el subsecretario de Salud, Maurilio Mayoral, afirma que así son los partos ‘fortuitos’. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Festejaron a los animales en su día Este 4 de octubre se celebró el Día de los Animales, el cual fue declarado por la Organización Mundial de Protección Animal y retomada años después por la iglesia católica, quien nombró a San Francisco de Asís como el patrono de los animales y ecologistas. En México, numerosas organizaciones protectoras de animales han rechazado la iniciativa presentada dentro de la reforma hacendaria, en la que se aplicaría el 16% en alimentos para mascotas. Los primeros afectados con esta medida serían los albergues para animales, pues algunos llegan a albergar desde 5 hasta 40 perros. Aunque este día es para celebrar la vida y bienestar de todos las especies, en las redes sociales, con el hashtag #NoIVAalimentoanimales, dueños de mascotas han expresado su molestia. De aplicarse esta iniciativa grabaría el I.V.A en alimento para perros, gatos y pequeñas especies consideradas como mascotas del hogar. (Fotos: Estación Foto)
Hoy sábado, décimo gasolinazo del año
A partir del sábado subirá el precio de gasolina. El aumento es de 11 centavos tanto en magna, premium y diesel. (Fotos: Estación Foto)
Deja accidente vehicular tres personas muertas Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Un accidente vehicular sobre la supercarretera OaxacaIstmo, a la altura del kilómetro 17, en la desviación a San Juan del Río, dejó como saldo tres personas fallecidas y al menos cuatro lesionados. Los hechos sucedieron aproximada-
mente a las 07:00 horas de este jueves 4 de octubre, cuando una camioneta tipo Blazer, con placas de circulación TJC-7404 se desplazaba con rumbo a la zona mixe y sobrevino el percance, debido a la pinchadura de una llanta de la unidad, que provocó que se volcara.
Dos de las tres personas que perdieron la vida son Nicasio José Zenón, quien conducía el vehículo, y Gregorio José Flores; los heridos responden a los nombres de Manola Martínez Domínguez y sus hijas Ericka Hernández Martínez, de nueve años; Esmeralda
José Martínez, de seis, e Irene José Martínez, de tres años. En tanto, el Ministerio Público realizó las indagatorias correspondientes, mientras que la Cruz Roja Mexicana trasladó a los lesionados al Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3778 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 5 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Refrenda RMV trabajo coordinado con BUAP * Ello con el objetivo de obtener mayores recursos para la institución; el rector Alfonso Esparza reconoce respeto a la autonomía universitaria brindado por el gobernador Moreno Valle
Información en página 3A
Compromete Tony Gali fortalecimiento para la educación superior
BBVA Bancomer y Tecnológico de Monterrey realizan investigación sobre migración * Se detectaron fuertes relaciones entre la crisis económica y la baja en el envío de remesas Información Información
Información en Pág.
3A
en pág.
Ricardo Camacho expone vocación turística de Atlixco
4A
Información
Pág. en pág.
Anuncian cierres viales por obras en Calzada Zavaleta
2A 4A
2A ▼ Sábado 5 de octubre de 2013
Marca Puebla
BBVA Bancomer y Tecnológico de Monterrey realizan investigación sobre migración * Se detectaron fuertes relaciones entre la crisis económica y la baja en el envío de remesas Puebla, Pue.- Al final del año se espera una caída en las remesas que México recibe de los paisanos radi-
cados en Estados Unidos de hasta el 6.7%, señalaron economistas del BBVA Bancomer.
Los especialistas indicaron que este declive se debe entre otros factores a la doble crisis fiscal por
la que atraviesa Estados Unidos en estos momentos, que ha obligado al cierre de las dependencias gubernamentales. Lo anterior señalaron al presentar conjuntamente con el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, la publicación “Sinapsis social”, revista científica de sostenibilidad, con la que se busca dar mediciones acertadas de pobreza y pobreza extrema en el estado para posteriormente generar proyectos productivos que generen el desarrollo de las zonas marginadas. Los especialistas señalan también que México cayó del tercero al cuarto lugar mundial de recepción de remesas, superado por China India y a partir de 2012 por Filipinas. Por cierto, dijeron que entre 5.4 y 6.8 millones de migrantes mexicanos no autorizados podrían aspirar a ser regularizados por la reforma migratoria en el país del norte.
UMAD comparte su experiencia en programas de inteligencia * Docente de la Universidad Madero impartirá ponencia en el Congreso de la Enseñanza de las Matemáticas Puebla, Pue.- Entre las fortalezas con las que cuenta la Universidad Madero está su Modelo Educativo Basado en el Aprendizaje (MEBA) y su Programa de Inteligencia que le permite a los estudiantes desarrollar competencias para fortalecer sus habilidades intelectuales y utilizar estrategias para la resolución de problemas. En ambos rubros, la UMAD tiene amplia experiencia, misma que ha compartido con otras instituciones que buscan implementar dichos modelos para la mejora de la enseñanza. Como parte de este trabajo de colaboración el Mtro. Marcos Palafox Montiel, responsable del MEBA en la Universidad Madero, participará este 4 y 5 de octubre en el IV Congreso Estatal de Enseñanza de las Matemáticas organizado por la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla (SEP), la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas de Puebla (ANPM), Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
la Universidad Pedagógica Nacional Teziutlán, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre otras instituciones. Teniendo como sede la Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla, el Mtro. Palafox dictará la ponencia “Pensamiento crítico y pensamiento complejo”. Así junto con otros especialistas buscará en este encuentro fortalecer la comunidad del conocimiento para transformar la práctica docente. En palabras del Mtro. Palafox, para la enseñanza de las matemáticas es vital tener bases en la resolución de problemas complejos que no se pueden resolver como problemas complicados donde se utilizan algoritmos o fórmulas. “La enseñanza de las matemáticas y en general cualquier tipo de enseñanza es un problema complejo porque en este proceso se entreteje la naturaleza humana”, señaló.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Por ello, considera trascendental que hoy en día las instituciones públicas tengan interés en capacitar a sus docentes
en torno a estos temas, pues estos a su vez, transmitirán de mejor manera los conocimientos a sus alumnos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 3A
RMV refrenda trabajo coordinado con la BUAP para obtener mayores recursos * El rector Alfonso Esparza reconoce el respeto a la autonomía universitaria brindado por el gobernador Moreno Valle San Andrés Cholula, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la toma de posesión de Alfonso Esparza Ortiz como rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2013-2017 y refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con esta institución educativa. El mandatario confía en que el apoyo que reciba la BUAP, también esté acompañado del trabajo de los diputados federales para que en conjunto con el gobierno estatal, logren más recursos para Puebla en 2014 y por ende para la máxima casa de estudios. El titular del Ejecutivo poblano destacó el proyecto de gran visión y alcance presentado por el rector Alfonso Esparza para continuar elevando el prestigio nacional que tiene la BUAP, pero en especial para proyectarla internacionalmente. Siempre he visto a esta institución como parte fundamental de la riqueza de Puebla y de sus ventajas competitivas, como sucede con el resto de los Poderes del Estado y con otros actores políticos que este día están presentes, indicó Moreno Valle. “Vamos a seguir trabajando hombro con hombro con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como lo hemos hecho desde el inicio de mi
gestión”, precisó. Moreno Valle explicó que el trabajo continuo será a través de programas de alfabetización y de caravanas que llegan a las comunidades alejadas del estado, para acercarles la cultura. De la misma forma se hará por medio de la capacitación para maestros y funcionarios del gobierno del estado. “También iniciaremos un nuevo programa para asegurarnos que en las comunidades más alejadas de Puebla tengan médicos de calidad egresados de la BUAP, porque en ocasiones tenemos vacantes para especialistas en las Sierras Negra y Norte o en la Mixteca y queremos que sean cubiertas por jóvenes poblanos universitarios”, señaló. Agregó que a través del programa de Educación a Distancia promovido por el gobierno estatal, se dará seguimiento
al proyecto de ampliación de cobertura de educación superior y mejora de la calidad de la institución. Por su parte, Alfonso Esparza Ortiz destacó las políticas realizadas por la administración estatal que han permitido a la entidad un mejor desarrollo económico y plural. Agradeció al gobernador Moreno Valle la solidaridad que ha mostrado para la máxima casa de estudios, así como el respeto a la autonomía, sin dejar al lado la labor conjunta dentro de la agenda de desarrollo a través de los rubros de salud, alfabetización, prestadores de servicios, etc. Destacó que será por medio de la firma de convenios con el gobierno del estado y la Secretaría de Salud que alumnos y empleados de esta universidad tendrán atención médica a través
Compromete Tony Gali fortalecimiento para la educación superior Puebla, Pue.- Tony Gali, Presidente Municipal Electo de Puebla, destacó que durante su administración trabajará en programas y proyectos en
materia educativa, con el objetivo de mejorar el desarrollo y desempeño de los estudiantes. En el marco de la toma de protesta de Alfonso Esparza Ortiz como Rector de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), el alcalde electo aseguró que trabajará en coordinación con la institución. “Estoy seguro que la universidad seguirá creciendo con Alfonso Esparza y nosotros al tomar posesión trabajaremos en conjunto para desarrollar
programas educativos, culturales y de salud con la BUAP”, dijo. Tony Gali refrendó su compromiso para trabajar en el fortalecimiento de la educación en el municipio y señaló que el trabajo coordinado permitirá el crecimiento de la institución y de la capital. El evento estuvo presidido por Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado; además, se contó con la presencia de ex rectores de la universidad, actores políticos y estudiantes de la institución.
de las unidades médicas regionales. En su toma de protesta como rector, presentó un programa de 10 rubros que habrán de mejorar en la BUAP, en los que se incluye nueva infraestructura, restructuración de programas, beneficios para el personal y en especial, un mejor manejo del sistema de admisiones.
La ST garantiza el servicio de ruta Bicentenario ‘A’ * Se revisan todas las unidades de la ruta para salvaguardar la integridad de los usuarios Puebla, Pue.- A raíz del accidente ocurrido el pasado miércoles 2 de octubre, al vehículo de la Ruta Bicentenario “A”, en el que falleció una persona y 60 más resultaron lesionadas, la Secretaría de Transporte del Gobierno del Estado de Puebla procedió a realizar un operativo de supervisores de las unidades operadas por dicha ruta. Lo anterior dio lugar al aseguramiento de 14 de estos vehículos que mostraron deficiencias similares a las de la unidad accidentada, a fin de evitar el riesgo en la integridad de las personas y garantizar el interés social, dichas unidades están siendo dictaminadas exhaustivamente por las áreas competentes y fueron retiradas de la prestación del Servicio Público del Transporte. Con objeto de no generar una afectación a los usuarios de esta Ruta, de manera provisional, se ha implementado la circulación de 20 unidades identificadas como “Súper Rápidos”, de la empresa Estrella Roja, que cumplen satisfactoriamente con todas las normas técnicas y de seguridad para los usuarios, en tanto se define el estatus de la empresa que habitualmente venía prestando este servicio. La tarifa única autorizada para estas unidades es de 7 pesos con 50 centavos ($7.50), en todo el trayecto, menor a la que la ruta Bicentenario “A” ha estado cobrando.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Ricardo Camacho expone vocación turística de Atlixco * Ante empresarios poblanos en Passaic Country, NJ, explicó que le ha apostado a difundir las tradiciones, flores y clima de Atlixco Puebla, Pue.- Ante un grupo de empresarios poblanos radicados en el Condado de Passaic en el Estado de Nueva Jersey, el alcalde de Atlixco, Ricardo Camacho, expuso parte del trabajo en materia económica y social que se viene realizando en su administración. Explicó que se le ha apostado a
potenciar la vocación de Atlixco: sus tradiciones, sus flores y clima. Habló de las Fiestas de Reyes, el Combate de Flores, los desfiles de Mojigangas y Villa Iluminada, entre otros eventos, como una estrategia para fortalecer la identidad del municipio y volverlo una región más atractiva. Explicó que “con el foco puesto en
fortalecer nuestras raíces y avivar nuestras tradiciones, se está logrando llevar al municipio volúmenes importantes de nuevos turistas de diferentes estados, incluso de diferentes países, mismos que significan una derrama económica millonaria para la región”. Finalmente, el alcalde invitó a los empresarios hispanos a visitar Atlixco
para que vivan lo que está pasando en materia turística y se atrevan a invertir, de tal manera que beneficien a la sociedad atlixquense. Camacho Corripio explicó que “sólo con inversión productiva podremos combatir los grandes desafíos económicos de nuestras regiones y eso conviene a todos”.
ISSSTE Puebla, sexto lugar nacional en atención a derechohabientes * Ocupa a la vez el primer lugar dentro del grupo al que pertenece Puebla, Pue.- La Delegación del ISSSTE en Puebla, que dirige José Álvaro Parra Salazar, se ubica en el primer lugar en acuerdos de gestión del grupo al que pertenece, denominado M-9, que incluye a los estados de Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Nuevo León, Morelos, Campeche, Quintana Roo y Colima, que garantiza brindar la mejor atención a las y los derechohabientes, así como sus familias. Son ocho grupos de Delegaciones del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado en el territorio mexicano, por lo que Puebla ocupa a la vez el sexto sitio a nivel nacional en mejor desempeño, y se continúa trabajando más para ocupar mejores posiciones, dijo Parra Salazar. Agregó que el personal del ISSSTE realiza su mejor esfuerzo para que las unidades médicas califiquen en premios nacionales de calidad, como es el caso de la Clínica Hospital de Huauchinango, que ya aprobó la primera etapa y pasa a
Anuncian cierres viales por obras en Calzada Zavaleta * Sí habrá circulación de Sur a Norte del crucero, es decir, desde bulevar Atlixco hacia la Recta a Cholula Puebla, Pue.- Con motivo de las obras de modernización con concreto hidráulico en Calzada Zavaleta, se informa que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, llevará a cabo el siguiente cierre de circulación: -Crucero con la 25 Poniente: TRAMO: Sobre calzada Zavaleta INICIO DE CIERRE: viernes 4 de oc-
tubre a partir las 16:00 horas APERTURA: Sábado 5 de octubre, a partir de las 20:00 horas. No se podrá circular de Poniente a Oriente, ni viceversa, sobre la vialidad, y sí habrá circulación de Sur a Norte del crucero, es decir, desde bulevar Atlixco hacia la Recta a Cholula por calle La Loma y Cañada.
Instalan primer biodigestor en Santa Cruz Ixtla * Estas acciones favorecerán a la población con la producción de 160 litros de fertilizante Puebla, Pue.- Para detonar el desarrollo económico de la comunidad de Santa Cruz Ixtla, el ayuntamiento capitalino instaló un Biodigestor en el lugar con una inversión de 33 mil pesos. A decir del regidor, Jesús Alonso Cañete, presidente de la comisión de Desarrollo Agrario, con este bio-
digestor se generarán 4 horas de gas diariamente y se pretende instalar una cocina comunitaria que beneficie a toda la población. Además de que con este sistema se podrá producir 160 litros de fertilizante orgánico diariamente, con lo que se reducirán significativamente los gastos de los pobladores del lugar.
la segunda para la obtención de ese tipo de reconocimientos, que finalmente se traduce en mejores servicios para los derechohabientes. Asimismo, la Clínica de Medicina Familiar de San Martín Texmelucan, calificó en la primera etapa para obtener el Premio ISSSTE de Calidad. Las posiciones en que actualmente se ubica a la delegación poblana del ISSSTE se deben al arduo trabajo que llevan a cabo todas y todos los trabajadores
sindicalizados y no sindicalizados de la misma, como son médicos, enfermeras, técnicos, administrativos, personal técnico, de farmacias y directivos, entre otros, en dar los mejores resultados en atención a los servidores públicos federados y sus familias, por lo que hago un extenso reconocimiento a todos los compañeros por hacer de la Delegación del ISSSTE en Puebla una de las mejores en el país, aseveró su titular, José Álvaro Parra Salazar.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4276 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
5 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Concluyó Semana de “El Buen Trato” * Estuvo dirigida a beneficiarios de los programas que impulsa el DIF estatal para promover valores familiares entre la población tlaxcalteca
Recibe DIF de Hidalgo víveres enviados por los tlaxcaltecas
3B
en página
2B
Signan convenio de colaboración la SSPE y la CEDHT * Capacitan a policías estatales en derechos humanos Información Información
Informacióin en pág.
Información
en pág.
3B
Tlaxcala, gran anfitrión de mexicanos rumbo a la fórmula uno: pilotos
Información
2b
en pág.
3B
Frustran intento de maestros disidentes de tomar Sección 55
2B ▼ Sábado 5 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Fomentó DIF estatal valores familiares entre la población tlaxcalteca * Concluyó Semana de “El Buen Trato” dirigida a beneficiarios de los programas Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) concluyó este viernes la Semana de “El Buen Trato”, cuyo objetivo es fomentar valores como el respeto, solidaridad y amor entre los integrantes del núcleo familiar, así como en su entorno social y laboral. Del 1 al 4 de octubre la terapeuta Patricia Cervera Galán impartió pláticas sobre estos temas a personal de la dependencia estatal, así como a beneficiarios de los programas del DIF. Del mismo modo, la también Jefa de la Dirección de Protección a la Infancia del Sistema Nacional DIF, disertó sobre el tema en las instalaciones del DIF municipal de Nopalucan. Cervera Galán afirmó que esta actividad la impulsa el DIF nacional en los Estados para fomentar la convivencia familiar, sustentada en las relaciones sanas y el respeto. “Tratar bien a quienes conviven
diariamente con nosotros, cultivar el amor, y fomentar otros valores como el respeto y la unión, son actitudes que debemos practicar con nuestros hijos, abuelos y personas que nos rodean para propiciar la armonía familiar”, recalcó. Entre las actividades implementadas en este programa para generar el buen trato se encuentran: el día del abrazo, “¿cuántos abrazos has recibido?”, el día de la palabra, “carta a mi familia o a mi hijo”, el día de la sonrisa, “comparte una sonrisa” y el día de ayuda, “todos necesitamos de todos, y somos importantes”. La servidora pública federal aseguró que el autoestima de las personas es esencial para ofrecer un buen trato, y al mismo tiempo recibirlo. “Es necesario saber convivir en familia, negociar situaciones y lograr que cada integrante tenga un sentido de pertenencia y amor a la vida”,
manifestó. Además, agradeció al DIF estatal su respaldo para desarrollar esta Semana en Tlaxcala, a través de la Dirección de Atención a Población Vulnerable. Jaime Sánchez Rojas, de 32 años
de edad, y Esther Sosa Olarte, de 17 años, quienes asistieron a estas pláticas, coincidieron en que las actividades contribuyen a mejorar la convivencia familiar al concientizar a los participantes sobre la importancia de los valores.
Signan convenio de colaboración la SSPE y la CEDHT * Capacitan a policías estatales en derechos humanos
Tlaxcala, Tlax.- Para acreditar a elementos policiacos estatales en materia de protección de las garantías individuales, y con ello hacer más eficiente su labor, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) signó un acuerdo de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedht). En este acto celebrado en las instalaciones de la Academia Estatal de Seguridad Pública, ubicada en Tizatlán, el titular de la Sspe, Orlando Zaragoza Ayala, destacó que esta acreditación será una herramienta que fortalecerá el trabajo de los policías. Acompañado por el Presidente de la Cedht, Francisco Mixcoatl Antonio, el secretario de Seguridad afirmó que el compromiso que tiene el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur es salvaguardar a la sociedad tlaxcalteca y mantener al Estado como uno de los más seguros del país. Por lo anterior, enfatizó la importancia de este acuerdo que busca dotar a los elementos policiacos de las herramientas necesarias para mejorar su desempeño, sin violentar los derechos humanos de los detenidos. A su vez, Mixcoatl Antonio destacó los lineamientos establecidos para garantizar la protección de las garantías individuales al momento de alguna detención. Abundó que son muchas las técnicas y métodos para asegurar a los ciudadanos que incurren en alguna falta, pero siempre es importante que los elementos policiacos respeten sus derechos en
los procedimientos. Por su parte, Gabriela Avendaño Hernández, encargada del Instituto Técnico de Formación Policial en la entidad, propuso a los elementos de seguridad que participan en esta capacitación expresar sus dudas sobre el papel que desempeñan al momento de las detenciones o infracciones. Apuntó que esta formación busca profesionalizar al personal de la policía estatal, con el fin de consolidar el respeto de las garantías tanto del ciudadano, como del oficial. Esta capacitación se llevará a cabo este mes y participarán 468 elementos operativos en las 12 delegaciones, 20 de la base forestal, 61 del grupo de investigación, 17 que pertenecen al grupo de fuerzas especiales, 76 de vialidad y 44 bomberos. Asimismo, 16 elementos de análisis táctico, 446 de la policía industrial y bancaria, 168 custodios en Ceresos y 127 policías con funciones administrativas. En total, serán mil 443 efectivos los capacitados. La acreditación se dará a los elementos tras aprobar las cuatro sesiones de dos horas cada una. En la primera recibirán conocimientos teóricos elementales, la segunda etapa consiste en un análisis de las transgresiones a los derechos de libertad y no discriminación,
La tercera fase es el uso racional de la fuerza y las armas de fuego. Para concluir, se ofrecerá información general sobre los derechos humanos de los policías. Estuvieron presentes en este acto
Irma Ramírez Solano, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Estado, así como representantes de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Capacitación de la Cedht.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 3B
Recibe DIF de Hidalgo víveres enviados por los tlaxcaltecas * Los cinco centros de acopio instalados en el Estado continúan con la recepción de insumos Tlaxcala, Tlax.- La ayuda humanitaria que envió Tlaxcala a Hidalgo, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fue recibida por la directora del organismo en ese Estado, Luz Elena Sánchez Tello, quien se comprometió a distribuir los víveres en los municipios afectados por los meteoros “Manuel” e “Ingrid”. Al respecto, la Presidente Honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, afirmó que gracias a las aportaciones de cientos de familias tlaxcaltecas, ese cargamento –que salió el pasado 3 de octubre– fue el cuarto que envió la institución a las entidades perturbadas por las contingencias climatológicas. En total, refirió, se enviaron a Hidalgo 15 toneladas de insumos que fueron recabados en los cinco centros de acopio instalados en la entidad, para apoyar a las personas que requieren alimentos. González Foullon destacó que todos los productos reca-
bados han sido remitidos a las entidades de Guerrero, Puebla e Hidalgo, como muestra de la solidaridad de los tlaxcaltecas. “Gracias a la participación de la población, de instituciones educativas privadas y públicas, de las dependencias estatales y federales, de organismos de la sociedad civil y empresas, ayudamos con víveres a nuestros hermanos en tres Estados”, acentuó. Por lo anterior, González Foullon conminó a la población a continuar con la entrega de aportaciones en el Centro Cultural “La Libertad” de
Apizaco, Calle Hidalgo esquina con Cinco de Mayo; las casas de cultura de: Huamantla, situada en el parque Juárez número 17; de Zacatelco abierta en el edificio adjunto a la presidencia municipal, y de Calpulalpan, en la calle Xicoténcatl número 12. También en el DIF estatal, con dirección en Calle Morelos número 4, en el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala, el cual está abierto desde el pasado 18 de septiembre. Entre los alimentos requeridos se encuentran: atún y sardinas de lata abre-fácil, frijoles en bolsa, lentejas,
Frustran intento de maestros disidentes de tomar Sección 55
Tlaxcala, gran anfitrión de mexicanos rumbo a la fórmula uno: pilotos * Reconocen competidores que el estado cuenta con excelentes instalaciones deportivas para ser sede del Gran National Rotax México Tlaxcala, Tlax.- Pilotos participantes del programa Mexicano Rumbo a la Fórmula Uno aseguraron que la anfitrionía de Tlaxcala es de las mejores a nivel nacional e internacional, pues las personas, tanto de las instituciones estatales como los prestadores de servicios, les han dado trato excepcional y de calidez. También coincidieron en que el Centro Regional de Alto Rendimiento (Crart) “Luis Donaldo Colosio” y el kartódromo de Tlaxco son instalaciones de primer nivel para desarrollar esta justa, pues cumplen con los estándares de calidad deportiva. Mexicano Rumbo a la Fórmula Uno forma parte del programa del Gran National Rotax México, que se desarrollará el 5 y 6 de octubre en el kartódromo, ubicado en Tlaxco, lo que coloca a entidad en el mapa
sopa de pasta, chiles en lata, consomé de pollo en polvo o cubos, verduras en lata o tetra pack, sal en bolsa o bote, mayonesa, aceite para cocinar, café soluble, azúcar, mermelada, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces. En el caso de los artículos de higiene personal se recibe papel sanitario de cuatro rollos, toallas femeninas, pañales, cepillos dentales, pasta dental, shampoo, jabón de pastilla y rastrillos. También se necesita jabón en polvo, pinol, escobas, cepillos jaladores, jergas, franelas y cubetas, así como colchonetas.
turístico y deportivo de México y el mundo. Con esa acción, el Gobernador, Mariano González Zarur, refrenda su compromiso por impulsar actividades que propicien el desarrollo integral del Estado. Alexandra Mohnhaupt, quien actualmente se encuentra en el primer lugar del ranking en este programa, reconoció la hospitalidad de los tlaxcaltecas y el compromiso de su Gobierno por promover eventos deportivos de calidad. La originaria de Puebla, añadió que en la octava fecha, que se celebrará el 6 de octubre, buscará mantener el sitio de honor para ganar el programa Mexicano Rumbo a la Fórmula Uno. “La pista de Tlaxco es mi favorita, es muy bonita, rápida y constante,
con muchas curvas, y espero que me vaya muy bien en esta fecha”, afirmó la kartista, de 13 años de edad. Por su parte, Hugo Esteban Rangel Medina, de Guanajuato, ubicado en el tercer lugar, aseguró que en Tlaxcala se siente bien atendido, y reconoció la pronta respuesta que ha recibido de todas las instituciones estatales. El joven, de 15 años de edad, ahondó que la experiencia que tuvo en las siete fechas anteriores fue gratificante porque aprendió a superar retos personales y deportivos. En el Gran National Rotax México participarán pilotos de 18 entidades del país como: Puebla, Hidalgo, Veracruz, Morelos, Campeche, Zacatecas, Estado de México, Distrito Federal, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Campeche.
Tlaxcala, Tlax.- Con marros, seguetas y palos, maestros integrantes de la Unión Magisterial Tlaxcalteca intentaron tomar instalaciones del edificio de la Sección 55 del SNTE en la capital tlaxcalteca. Liderado por Armando Sarmiento Villordo, un grupo de al menos 150 maestros forzaron la entrada principal de este edificio, con seguetas rompieron cadenas para forzar e intentar entrar a este sindicato. Por su parte, personal al interior del sindicato bloquearon la entrada del recinto con bancas de acero, sillas y muebles de oficina y arrojaron macetas con plantas, agua y thiner a los manifestantes. Los maestros disidentes bloquearon el trabajo de los medios de comunicación e intentaron agredir, al mismo tiempo, personal de la Sección 55 grabó con videocámaras toda esta acción. En estos intentos, miembros al interior y maestros disidentes se agredieron verbalmente y amenazaron. Cuando lograron abrir una de las rejas, los maestros de la Unidad Magisterial Tlaxcalteca rompieron vidrios para tratar de ingresar. Finalmente, el cuerpo de granaderos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública bloquearon las instalaciones para evitar que los maestros tomaran el recinto de la Sección 55 del SNTE.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 5 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Impiden ingreso de directora del CIDS, hay 3 detenidos * Personal que pide destitución de la directora del CIDS, intentó prohibirle la entrada a la institución; tras agresiones y jaloneos detienen policías ministeriales a 3 empleados Tlaxcala, Tlax.- Tras el conato de violencia suscitado la mañana de este viernes en las instalaciones del Centro de Información y Detección del Sida (CIDS) ubicado en la colonia El Sabinal de Tlaxcala, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que ya inició las investigaciones correspondientes por las agresiones contra la directora de esta institución, Concepción García Bulle Goyri, quien además le impidieron el acceso a este lugar. De esta forma, la titular de esta institución llego aproximadamente antes de
las 9 de la mañana con personal de la Dirección Jurídica de la Secretaría de Salud (SESA) y epidemiología como apoyo para que le permitieran a esta directora el ingreso a su centro de trabajo, el cual estuvo bloqueado personal del CIDS que quiere su destitución. En su intento por ingresar, hubo forcejeos de ambos lados, durante esta distracción se reporteo la desaparición de 3 trabajadores del CIDS, mismos que al parecer en el incidente fueron detenidos por policías ministeriales. Por su parte, la Procuraduría General
de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que en este incidente al interior del CIDS, dos hombres y una mujer, empleados del mismo centro, habían agredido física y verbalmente a la directora. De ahí, que personal de la PGJE intervino ante este hecho donde al llegar fueron abordados por la directora del CIDS, quien señaló a tres personas quienes momentos antes sellaron la puerta de su oficina y le impidieron ejercer sus funciones, incluso dijo la agredieron físicamente. De esta forma, los policías ministe-
riales detuvieron a los manifestantes, quienes se al ser asegurados forcejearon para evitar su arresto, mismos que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa de Detenidos, por delitos cometidos contra funcionarios públicos y lesiones. Las tres personas aseguradas responden a los nombres de Patricia Arañiega Torre Blanca de 41 años de edad, Gerardo Padilla García de 44 y José Leopoldo Padilla Cuapio de 69, secretaria, chofer y trabajador de limpieza, respectivamente.
La huella de los franciscanos permanece en Tlaxcala Por Pedro Morales Tlaxcala, Tlax.- Una de las principales celebraciones religiosas en Tlaxcala son las festividades de San Francisco de Asís ya que la presencia de los franciscanos en Tlaxcala dejó una profunda huella desde la conquista. Este viernes cuatro de octubre se celebró a San Francisco, tradicionalmente se espera “el cordonazo”, lo que recuerda que este día invariablemente hay precipitaciones pluviales importantes, Fueron precisamente los franciscanos quienes iniciaron la evangelización en el nuevo mundo, en Tlaxcala indiscutiblemente se tienen las primeras manifestaciones religiosas, era el choque de dos culturas. Sin embargo, al paso de los siglos la nueva religión traída por los conquistadores españoles se impuso, con esta conquista religiosa también surgieron los templos, en Tlaxcala fueron los primeros del continente. Es por eso que el ex convento franciscano, ubicado en la capital tlaxcalteca es una muestra de la grandiosidad de la cultura que atesora nuestra entidad, es lamentable que poco sea promovida la riqueza cultural de nuestro pueblo. Esta joya de la arquitectura mexicana es actualmente la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, originalmente el Templo de San Francisco de Asís fue levantado por la orden franciscana en el siglo XVI. Fue dedicado como catedral bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, durante la erección de la diócesis de Tlaxcala. Es uno de los primeros templos católicos levantado en el continente y centro de evangelización importante en la zona. Cuenta con tesoros arquitectónicos y artísticos de importante valor cultural. En esta iglesia se encuentra la primera pila bautismal del Continente Americano,
donde se convirtieron a la fe cristiana los cuatro caciques de Tlaxcala. Asimismo, en ella se conserva el primer púlpito de la Nueva España y dos retablos barrocos estilo salomónico, uno en la nave principal y el otro en una capilla. ARQUITECTURA El techo del templo, algo inusual en México, es de dos aguas y carece de cúpulas; consta de una sola nave y su única torre está separada de la iglesia. En la parte interior el techo ostenta un artesonado de madera, estilo mudéjar, catalogado como el más importante de México, con un valor artístico incalculable. El altar principal, de estilo barroco, data del siglo xvii y contiene importantes pinturas, esculturas y columnas de madera tallada, entre ellas un óleo que representa el bautismo de un noble tlaxcalteca, con Hernán Cortés y la Malinche como padrinos. La pila de bautismo, se encuentra en la recién restaurada capilla de la Tercera Orden. LAS CAPILLAS Al lado izquierdo de la entrada del templo, se ubica la capilla, cuyo acceso lo enmarca un arco de medio punto, con una en junta con decoración en altorrelieve que presenta motivos vegetales. Hay un nicho en la parte superior con representaciones de Cristo y la Virgen María. La Capilla abierta conocida como la Capilla del Rosario es catalogada como el humilladero, cuenta con una serie de arcos, tres en total, sostenidos por columnas estriadas de estilo dórico, apoyadas sobre bases cuadrangulares. La estructura de la capilla la forman tres arcos conopiales sostenidos por columnas un presbiterio con bóveda de nervaduras de estilo gótico. Presenta planta hexagonal.
La Capilla posa está ubicada en el extremo sur poniente del atrio principal. De planta cuadrangular con dos accesos con arcos de medio punto, que descansa sobre jambas en forma de pilastras con capiteles. El ahora antiguo convento, que es de una arquitectura muy sencilla como las primeras construcciones de la orden franciscana, se erigió y puso bajo la advocación de San Francisco de Asís. Estaba destinado para albergar a los frailes que se encargarían de llevar a cabo la evangelización de los pobladores indíge-
nas de la región, mientras continuaban la travesía que harían a la capital del imperio de México-Tenochtitlán. Actualmente el claustro aloja al Museo Regional de Tlaxcala, y el templo está dedicado al culto, que es actualmente la Catedral. Conserva además una bella capilla abierta, un llamativo campanario aislado del templo, y una arcada que da acceso al atrio, características muy particulares de éste convento, que es una de las primeras construcciones religiosas erigidas en México.