Marca sábado 6 de julio de 2013

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7046 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 6 de julio de 2013 ▼

Cuerpos de seguridad resguardarán elecciones Información en la pág. 5

Realizó la S-22 bloqueo al IEEPCO

Realizó la S-22 bloqueo al IEEPCO Información en la pág. 8 Foto: Carolina Jiménez

Responsabiliza el PRI a Benjamín Robles y a Francisco Reyes de cualquier agresión o atentado

Información en la pág. 3 Fotos: Carolina Jiménez

Capturan a presunto autor intelectual de asesinato de líder de MC en Soyaltepec Información en pág. 16

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Hoy se normaliza la circulación vial en Cinco Señores I

www.diariomarca.com.mx

nformación en la pág.

$5.00

4

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Sábado 6 de julio de 2013

En su segundo día de boicot a las elecciones

Tomará hoy S-22 radiodifusoras * El día de ayer, el magisterio oaxaqueño bloquearon las calles aledañas al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y activistas del Frente Único de Lucha (FULAPPO), realizaron su segunda acción de boicot hacia los comicios del próximo domingo 7 de julio, instalando un cerco humano en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que se retiró poco después de las 17:00 horas. Decenas de profesores y activistas de

organizaciones sociales aliadas se apostaron en las inmediaciones de la sede de la autoridad electoral, que fue resguardo con vallas metálicas impuestas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). El cordón humano realizado por los contingentes provenientes de diversas secciones del magisterio oaxaqueño, así como de organizaciones campesinas e indígenas, no permitieron que ningún funcionario del órgano electoral pudiera Foto: www.fotoes.mx

entrar o salir del lugar, ubicado en la colonia Reforma, sobre la avenida Escuela Naval Militar y esquina con escuadrón 201, en donde el tránsito vehicular también fue suspendido. El director del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez, precisó que dos camionetas del organismo fueron secuestradas por grupos de encapuchados que llegaron con el contingente magisterial a realizar la toma de las instalaciones electorales, evidenciando que las pintarrajearon. El Secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos Ricardez, indicó que además del acordonamiento de la sede del órgano electoral, se espera que el día de la jornada electoral no se permita la instalación de casillas en las diferentes escuelas que tienen bajo control. Refirió que los maestros decidieron “inmovilizar” al órgano electoral “para

demostrar su rechazo al gobierno federal y a los partidos políticos que con el Pacto por México han aprobado leyes que atentan contra el sindicalismo, los trabajadores y la educación”. Advirtió que en caso de que no se reinstalen las mesas de negociación, tanto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como con el Frente Único de Lucha, “estaremos intensificando la jornada con acciones más contundes”. Insistió que este “plan de acción emergente” es para dar respuesta a los partidos políticos que conforman el Pacto por México y que se han aliado para golpear a la CNTE. Adelantó que hoy sábado tomarán radiodifusoras y continuarán con las acciones de “caza-mapaches”, para evitar que haya algún tipo de fraude electoral.

5 organizaciones inscriben a observadores electorales

Cinco organizaciones sociales inscribieron a poco mas de 150 observadores electorales que vigilarán el desarrollo de la jornada electoral este 7 de julio. Los observadores serán ubicados en las localidades señaladas como focos rojos. (Foto: Carolina Jiménez)

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 3

Responsabiliza el PRI a Benjamín Robles y a Francisco Reyes de cualquier agresión o atentado Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Responsabilizamos al senador Benjamín Robles Montoya y al candidato Francisco Reyes Cervantes de cualquier agresión o atentado contra nuestro candidato, Javier Villacaña, así como contra nuestro equipo de trabajo y nuestras oficinas, denunció Francisco Ángel Villarreal, coordinador de campaña del priista. “Tenemos información que han llegado grupos armados de Juquila, y son los que están amenazando e intimidando a nuestra estructura”, señaló Ángel Villarreal, quien dijo que dirigieron un oficio al secretario de Seguridad Pública, “para que a partir de hoy nos brinde las garantías suficientes a nuestras oficinas y a nuestro equipo”. En conferencia de prensa, apuntó que este grupo armado fue traído de Juquila por Jorge Guzmán, alias “El Diablo”, coordinador de campaña de Francisco Reyes. “Sabemos también que hay otro grupo que proviene de Puerto Escondido y llegó a la capital con la encomienda de reventar las casillas donde vaya ganando Villacaña, provocando disturbios”; les han ofrecido entre 20 mil y 50 mil pesos por urna quemada, aseguró. Denunció también que el artífice de la campaña negra contra su

candidato es Benjamín Robles. Lo ha hecho “dañando el Centro histórico y las casas de diferentes avenidas, tratando de generar una corriente adversa al PRI…” Por otra parte, informó que la mañana de este viernes fue agredida, en Candiani, Jaqueline Ramírez Merino, representante del PRI, a quien le fueron robados los nombramientos de los que representarán a su partido en las casillas el próximo domingo en esta zona Finalmente, el coordinador priista exhortó “al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para que promueva un espacio de diálogo y conciliación con los representantes de todos los partidos, para que atemperen los ánimos y den las garantías de civilidad que permitan llevar a cabo con toda tranquilidad y orden los comicios el 7 de julio”. NOTA DE LA REDACCIÓN: La presenta nota informativa fue realizada por una conferencia de prensa en la casa de campaña de uno de los contendientes en la elección. El diario Marca se deslinda de cualquier consecuencia por la difusión de este material, que es meramente informativo.

Fotos: Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 6 de julio de 2013

Inician actividades culturales con motivo de la Guelaguetza 2013 * Inauguran “Xaba Luláa Retrospectiva 1940 a 2000”, exposición de trajes regionales de Oaxaca, en el Museo del Palacio. Oaxaca, Oax.- Dentro de las actividades que engalanan las festividades de la Guelaguetza 2013, la noche de ayer fue inaugurada la exposición de trajes regionales “Xaba Luláa Restrospectiva 1940 a 2000”, en el Museo del Palacio, la cual durante el mes de julio recibirá a visitantes nacionales e internacionales, para admirar y conocer más de 30 atuendos de identidad y tradición de las ocho regiones de Oaxaca. Para cortar el listón inaugural estu-

vieron presentes el director del Museo de Palacio Jesús Martínez Arvizu y el Subsecretario de Promoción Turística, Gabriel Antonio Pedro Reyes. Durante esta muestra de trajes utilizados en diferentes etapas de la historia de Oaxaca, especialmente del periodo que comprende de 1940 al 2000, los asistentes apreciaron la riqueza pluriétnica con que cuenta la entidad, destacando que ésta se destaca a nivel nacional por contar con la mayor diversidad

y estilos de trajes regionales, mismos que a través del tiempo han cautivado a los visitantes por cada bordado hecho a mano y sus diferentes tonalidades obtenidas de la grana cochinilla. Dicha exposición se realiza gracias a la experiencia de los coleccionistas de atuendos tradicionales René Calderón González, Alberto Javier González Pérez y Adriana Ramón Guzmán, quienes por iniciativa propia decidieron fusionar su experiencia y compartirla a propósito de la máxima fiesta de los oaxaqueños, a fin de preservar una de las riquezas culturales que Oaxaca ofrece al mundo. Cabe decir que esta es la segunda ocasión que se presenta esta exposición en el Museo del Palacio, permitiendo al público un acercamiento no solo a la belleza de los trajes, sino también de las principales razones del orgullo que representa portarlas. Cada una de estas vestimentas fueron elaboradas a la manera tradicional, la mayoría hechos con materiales naturales y tintes de caracol púrpura, añil y grana cochinilla. Es así que el público en general podrá visitar esta exposición hasta el 31 de julio y conocer como han vestido los oaxaqueños durante décadas.

Hoy se normaliza la circulación vial en Cinco Señores Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) concluyó la pavimentación de concreto asfáltico del bulevar Eduardo Vasconcelos, donde se realizan los trabajos correspondientes al paso a desnivel del Distribuidor Vial de Cinco Señores, al sur de esta capital. Será hoy sábado 6 de julio, cuando se reabra a la circulación vehicular dicha arteria, mejor conocida como “Periférico”, desde Avenida Ferrocarril a la calle de Colón y viceversa, que se encontraban parcialmente cerrados por la obra pública. Esta importante vía del crucero de la agencia de Cinco Señores tuvo que restringirse para los vehículos desde la última semana de mayo, por lo que se usaron varias rutas alternas para evitar congestionamientos viales, aunque el paso elevado -puente- y demás vialidades, permanecieron abiertas a la circulación con normalidad. Asimismo, la dependencia continúa

los trabajos del drenaje pluvial complementario a la construcción del paso deprimido, con la finalidad de prever posibles inundaciones en temporada de lluvias que pudieran llegar a afectar el servicio del Distribuidor Vial. Los trabajos de obra complementaria consisten en la excavación de una zanja de un metro 50 centímetros, a un costado del camellón de la Avenida

Universidad, frente al campus universitario, y se interrumpe el paso vehicular de manera intermitente. La Secretaría de las Infraestructuras recomienda a los automovilistas seguir circulando con precaución por esta zona, ya que continúan las obras de la segunda etapa del distribuidor vial hasta el mes de septiembre en el cuerpo sur de la Avenida Universidad.

Hoy sábado 6 y domingo 7, habrá Ley Seca para asegurar orden en las elecciones * Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas previo a la jornada electoral. Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo 7 de julio, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno, dio a conocer que se prohíbe estrictamente la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas durante los días 6 y 7 de julio del 2013. Lo anterior, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 4, 228 y 229 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca; 74 Fracción IX de la Ley Federal del Trabajo y 4º del Reglamento para la Apertura y Cierre de Centros de Trabajo en el Estado. Esta disposición deberá cumplirse a partir de las 00:00 horas del día 6 de julio y hasta las 24:00 horas del día 7 de julio del año en curso. Todas las personas que violenten este mandamiento serán sancionados conforme a la ley. Todos los establecimientos comerciales que se dediquen a la venta de bebidas alcohólicas en botellas cerradas y al copeo deberán apegarse a la normatividad establecida. Asimismo, los restaurantes, discotecas, salones de baile, supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicio y departamentales, fondas, loncherías, tendejones de barrio y misceláneas. La vigilancia correspondiente para el cumplimiento del presente acuerdo, estará a cargo de la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Cabe señalar que en esta jornada electoral a celebrarse el domingo 7 de julio en la entidad oaxaqueña, se elegirán autoridades de 153 ayuntamientos regidos bajo el sistema de partidos políticos y 25 diputados locales de mayoría relativa y 17 de representación electoral al Congreso del Estado.


Marca Oaxaca

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 5

Cuerpos de seguridad trabajarán para resguardar el orden durante los comicios: SSP Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Previo a la jornada electoral, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado, Marco Tulio López Escamilla, reiteró una vez más que los cuerpos de seguridad trabajarán para garantizar una jornada electoral pacífica y civilizada. En este sentido, manifestó que de acuerdo con lo expresado por la Secretaría General del Gobierno (Se-

gego), hasta hoy sólo se tienen como “focos rojos” tres municipios, en los cuales por las condiciones internas que prevalecen, no serán instaladas las casillas electorales. En este sentido, abundó que se mantendrá comunicación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para brindar seguridad a la población y mejorar las condiciones de seguridad.

Respecto al boicot de la Sección 22 a los comicios, López Escamilla confió en la civilidad de los integrantes del gremio para no llegar a la violencia. Además aseguró que durante la semana se entabló el diálogo con la dirigencia para que este proceso se realice en los mejores términos Asimismo, expresó que ya se ha activado el operativo de seguridad para resguardar el transcurso elec-

toral, donde los elementos pondrán atención en el cumplimiento de las disposiciones que tomen las autoridades electorales y los mismos gobiernos municipal y estatal. Reiteró que en este sentido se deberá de cumplir con la “Ley seca”, la cual entró en vigor a partir de las doce de la madrugada de hoy sábado y concluye en las primeras horas del día lunes.

CARTA ABIERTA Lic. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación PRESENTE Lic. Jesús Murillo Karam Procurador General de la República PRESENTE General Salvador Cienfuegos Zapeda Secretario de la Defensa Nacional PRESENTE

Quien suscribe en mi carácter de Coordinador General de la Campaña a Presidente Municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, por la COALICIÓN COMPROMISO POR OAXACA PRI-PVEM y con fundamento en los artículos 6°, 8° y 9° de la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y 13 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, así como en lo establecido por los artículos 4, párrafos 1ro., 2do., 3ro. y 26, fracciones XV y XXXV del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, me permito EXPONER lo siguiente: 1. Como es de su conocimiento el Estado de Oaxaca vive un proceso Político-Electoral para la renovación del Congreso del Estado, así como de los 153 Ayuntamientos regidos bajo el sistema de Partidos Políticos. 2. La elección se celebrará el próximo domingo 7 de julio del año en curso. 3. Denunciamos la presencia de grupos armados provenientes del Municipio de Santa Catarina Juquila, contratados por Jorge Guzmán alias “El Diablo”, coordinador de la campaña de la Coalición PAN-PRD-PT, en el Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, así como la presencia de otros grupos desestabilizadores provenientes del Estado de México, Michoacán y Guerrero, información que he compartido personalmente con el Mtro. Marco Tulio López Escamilla, Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Oaxaca.

4. Ha trascendido que quien coordina la campaña negra en contra de nuestro candidato a la Presidencia Municipal y la presencia de estos grupos armados en el Municipio de Oaxaca de Juárez, es Benjamín Robles Montoya, quien ha sido señalado públicamente, como operador de guerras sucias en otros Estados de la República, particularmente, en el Estado de Michoacán. 5. El día 5 de julio, nuestra Representante General, debidamente acreditada ante el IEEPCO, Jacqueline Ramírez Merino, fue agredida física y verbalmente de manera cobarde por sujetos desconocidos, como también lo fue, en días pasados, nuestra candidata a Diputada Local, Rosalía Palma López, hecho en el que perdió la vida su marido y su sobrina. Por lo antes expuesto y ante las agresiones sufridas durante las semanas pasadas a candidatos de nuestra coalición, así como la ocurrida el día de ayer, EXIGIMOS se investigue de inmediato y se aplique la Ley a quien la infrinja, para garantizar la paz y el orden en este proceso electoral. LA COALICIÓN COMPROMISO POR OAXACA DEL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ, EXHORTA A “EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA”, A LA FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, A LOS DIRIGENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, COALICIONES, A LOS CANDIDATOS Y A LAS CANDIDATAS, ASÍ COMO A LOS CIUDADANOS Y A LOS GOBIERNOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, PARA QUE NOS CONDUZCAMOS, EN ESTA PRÓXIMA JORNADA DEL DÍA 7 DE JULIO, EN UN MARCO DE CIVILIDAD POLÍTICA, LEGALIDAD Y DE RESPETO A LOS DERECHOS POLÍTICOS Y CIUDADANOS QUE SEÑALA NUESTRA CARTA MAGNA Y NUESTRA CONSTITUCIÓN LOCAL. A T E N T A M E N T E. LIC. FRANCISCO FELIPE ÁNGEL VILLARREAL. COORDINADOR GENERAL DE LA CAMPAÑA DE LA COALICIÓN COMPROMISO POR OAXACA PRI-PVEM EN EL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 6 de julio de 2013

Sobreprotege el IEEPO a la S-22, señala Humberto Alcalá * El dirigente de la 59 asegura que se perdieron más de 40 días por activismo político Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Humberto Alcalá Betanzos, desmintió el día de ayer al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, quién señaló que el magisterio de la Sección 22 del SNTE solamente dejó de laborar 15 días hábiles por actividades sindicales. Sin embargo, el dirigente sindical de la 59, precisó que fueron casi 40 días los que se perdieron durante el ciclo escolar 2012-2013 derivados de las

movilizaciones masivas tanto en ésta ciudad, como en la capital del País. Alcalá Betanzos acusó que las autoridades educativas sobreprotegen al magisterio de la Sección 22, al ocultar la verdad sobre las afectaciones al ciclo escolar que solo se aprovechó en un 80 por ciento. Dijo que el 40 por ciento del ciclo escolar perdido se debió a las marchas en ésta ciudad, en el Distrito Federal, incluyendo los paros para llevar a cabo asambleas delegacionales, regionales

y de sector. Precisó que solamente en los días previos a la entrega del pliego petitorio de demandas del magisterio, se afectaron las labores educativas para llevar a las bases las propuestas. Asimismo, hubo otra cascada de reuniones para la “construcción” del PTEO, y posteriormente dar a conocer la reforma educativa y las reuniones sectoriales para llegar a los foros que permitieran crear la iniciativa de las leyes secundarias.

Convocan a la niñez oaxaqueña a difundir en video el patrimonio cultural de Oaxaca * El Municipio de Oaxaca de Juárez invita a participar en el Concurso Infantil de Producción de Videos * La fecha límite para recibir las propuestas es el 30 de septiembre; habrá un premio especial para los videos que tengan mayor audiencia en You Tube en las categorías de niñas y niños Oaxaca, Oax.- El Concurso Infantil de Producción de Videos denominado El Centro Histórico de Oaxaca, Patrimonio Mundial que organiza el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez y la fundación canadiense Les Grands Explorateurs en el marco del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) amplió la fecha para recibir las propuestas hasta el 30 de septiembre. El concurso consiste en que las y los niños presenten a través de un video realizado con una videocámara, cámara de fotos, tableta o un teléfono móvil, y con una duración máxima de 5 minutos, la riqueza del Patrimonio Cultural que enorgullece al Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El objetivo de este concurso es promover en la niñez oaxaqueña un mayor conocimiento del Patrimonio Cultural del Centro Histórico de Oaxaca y lo reconozcan como Patrimonio Mundial. La convocatoria, dirigida a niñas y niños de 12 a 14 años de edad que inicialmente estaba abierta hasta el 31 de agosto, se recorrió al 30 de septiembre y podrán participar todas y todos los menores de edad que acrediten su iden-

tidad oaxaqueña con la presentación de su credencial escolar o comprobante de domicilio. Podrán inscribirse en las categorías niñas o niños y participar de manera individual o en equipos de niñas, niños o mixtos. Los videos deberán realizarse en español y publicarse en el portal de internet YouTube a través de los formatos: Windows Movie Maker, Windows Media Player, Audio Video Interleave, iMovie o en formato de video QuickTime. Una vez publicado en Internet, deberán enviar un correo electrónico a la cuenta turismodeoaxaca@gmail. com, con la liga del video, así como sus datos completos y los de una persona adulta que esté presente en el proceso de registro. En caso de que las y los participantes tengan su propio correo electrónico será necesario agregar el de una persona adulta. Los criterios que evaluará el jurado, el cual estará integrado por destacadas personalidades vinculadas a la conservación del patrimonio cultural, la comunicación y la cinematografía, consistirán en el tratamiento del contenido, originalidad y creatividad. Dentro de sus atribuciones, el jurado podrá exigir una prueba de identidad a las y los galardonados y su fallo será inapelable. Los videos ganadores se difundirán en el marco del XII Congreso Mundial de la OCPM y la premiación se realizará durante el desarrollo del Congreso.

Los premios para los primeros lugares tanto en las categorías niñas y niños serán de 1000 dólares; para los segundos 500 dólares y para los terceros 250 dólares. También habrá un premio especial de 750 dólares para los videos de ambas categorías que hasta el 20 de octubre tengan mayor audiencia en YouTube. Cabe destacar que los premios serán entregados personalmente por Serge Martin, presidente de la Fundación Les Grands Explorateurs con sede en la ciudad de Montréal, provincia de Quebec,

Canadá; Harry Brinkman, presidente de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), y Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez y presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM). La notificación de las y los ganadores será el 31 de octubre y la premiación de los videos ganadores el 20 de noviembre. Para mayores informes, las personas interesadas podrán consultar el sitio web http://ocpmoaxaca2013. org/


Marca Oaxaca

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 7

Exige el MULT presentación de mujeres triquis desaparecidas Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Al cumplirse seis años de la desaparición de las indígenas triquis, Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, familiares y habitantes de la región, integrados en el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), marcharon el día de ayer para exigir al gobierno el esclarecimiento de estos hechos. Desde el 5 de Julio de 2007, “seguimos siendo víctimas de la indiferencia por parte del gobierno”, señalaron familiares, quienes reiteraron que las autoridades han dejando pasar el tiempo para prolongar con ello su tristeza y desesperación. La presidenta de la organización Diálogo Parlamentario por la Equidad de Género, Yésica Sánchez Maya, precisó que han sido nulos los avances en materia de justicia en torno al secuestro de las activistas. Dijo que hay dos presuntos respon-

sables detenidos, pero no se sabe nada del paradero de las mujeres triquis, quienes fueron desaparecidas forzadamente por razones políticas. “Nosotros queremos una audiencia con el gobernador, para que nos informe quien las mandó a secuestrar y donde las tiene, por que han pasado seis años y hay una zozobra generalizada respecto de su paradero”. Sánchez Maya, afirmó que el gobernador debe comprometerse con los familiares de las desaparecidas para lograr su aparición con vida. “Nosotros no sabemos si el gobernador tenga que solicitar ayuda a la federación para dar con el paradero de las desaparecidas, lo único que creemos es que el estado tiene una gran responsabilidad en la localización de nuestras compañeras”. Agrega que el caso de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, jamás ha estado

Foto: Carolina Jiménez

en poder de la Procuraduría General de la República (PGR), su investigación, desde que desaparecieron, ha estado en manos del agente del Ministerio Público del fuero común, que tipificó y consignó el hecho como un secuestro. Según Sánchez Maya, en los últimos

3 años han sido desaparecidas en Oaxaca un total de 59 mujeres indígenas, un 40 por ciento de ellas víctimas por problemas de violencia generada por su pareja sentimental y el resto por asuntos relacionados con el crimen organizado.

Reforestan trabajadores área perimetral de la sede del Poder Legislativo * El propósito de la actividad es crear conciencia sobre el cuidado del ambiente, manifestaron San Raymundo Jalpan, Oax.- “Hay que dejarles un mundo mejor a nuestros hijos”, coincidieron trabajadores del Congreso del Estado. Ello los motivó, desde temprana hora de ayer viernes, a tomar palas y picos para cavar en la superficie de la tierra y plantar arbustos en el área perimetral de la sede del Poder Legislativo.

La invitación fue hecha días antes por los directivos de las áreas de Recursos Humanos, Servicios Generales y la delegación sindical. Así, acudieron al llamado y con ropa apropiada predicaron con el ejemplo. En la mañana medio nublada, pero con el clima caluroso del Verano, comenzaron a cavar las cepas donde poco después plan-

tarían los arbustos. Ni la sed ni el hambre fueron obstáculo para que llevaran a cabo su tarea. Entre risas y bromas, fueron realizando su labor. “Es el mayor ejemplo que podemos dar a nuestros hijos, si queremos dejarles un mundo mejor”, comentaban. Señalaban que este tipo de actividades crean conciencia del cuidado del medio ambiente. La respuesta fue excelente. Trabajadores de base, confianza y contrato se sumaron a la actividad que, dijeron, fomenta también el compañerismo. Ahí estuvieron hombro con hombro los trabajadores que laboran en las áreas de Recursos Humanos, Oficialía Mayor, Gestión Social, Relaciones Públicas y Servicios Generales, entre otras del Congreso del Estado. Todos pusieron su granito de arena. Avanzaba la mañana y la actividad también. Surgían las primeras gotas de sudor en las frentes de los trabajadores y la sed y el hambre comenzaban a brotar. Pero ya estaba listo un refrigerio. “La tierra necesita oxigenación, movi-

miento y la presencia oxígeno, por eso es importante removerla”, explicaba el Director de Recursos Humanos, Julio César Martínez Rodríguez. Comentaba la importancia de saber que para reforestar hay que hacerlo con arbustos de la región. El delegado sindical, Ulises Zárate Hernández, señalaba que la inquietud nació de “muchos compañeros que gran parte de la vida nos la pasamos en el trabajo”. “Hay quienes critican a los que contaminan y no hacen nada para evitarlo”, indicaba. Jacarandas, pinos y otras especies fueron depositadas en las cepas. Así, cada trabajador del Congreso del Estado adoptó un arbusto, y a partir del mes de octubre comenzará a regarlo, cuando la temporada de lluvias se vaya alejando. En este mes niñas y niños, hijos de los empleados, reforestarán los alrededores del Congreso del Estado. Todo ello para dejarles un mundo mejor y crear conciencia del cuidado de la naturaleza.


8 ▼ Sábado 6 de julio de 2013

Sección 22 bloqueó las inmediaciones del IEEPCO

El día de ayer, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Frente Único de Lucha - APPO iniciaron su protesta de boicot a las elecciones. Desde temprana hora, los docentes bloquearon las calles aledañas al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO) para exigir una respuesta satisfactoria a su pliego de demandas. Por la tarde, el magisterio levantó su manifestación luego de casi ocho horas de haber iniciado. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez/ Marca y Agencia Quadratín)

Marca Oaxaca

Marcha el MULT, a 6 años de la desaparición de mujeres triquis

A seis años de la desaparición de las indígenas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, sus familiares e integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) salieron a marchar para exigir su aparición y justicia. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 9

Salvan bomberos y policías a sujeto que intentaba suicidarse

La tarde de ayer, elementos de la policía estatal y del cuerpo de bomberos se movilizaron hasta la azotea de una residencia sobre la calle de Guerrero y Fiallo, en el Centro Histórico de la ciudad, alertados momentos antes por vecinos, pues un joven que había intentado cortarse las venas, amenazaba con saltar y quitarse la vida. Al estar platicando con el sujeto, éste se descuidó por unos momentos, lapso aprovechado por los efectivos para salvarle la vida. (Fotos: Max Núñez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 6 de julio de 2013

Alumnos del Cobao inician vacaciones; maestros toman cursos de capacitación Oaxaca, Oax.- Miles de alumnos del Colegio de Bachilleres iniciaron el día de ayer su período vacacional, para retornar a las aulas el próximo 14 de agosto, sin embargo, durante estas semanas de descanso para los estudiantes, el personal académico realizará cursos y talleres de capacitación y actualización profesional, así como avanzar en sus estudios de maestría. Al informar lo anterior, la Dirección General del Cobao destacó que la mejora continua de maestros y directivos es un proceso permanente que obedece a la búsqueda de certificaciones que redunde en mejor infraestructura de planteles, programas educativos

de vanguardia y personal académico especializado. Además de los estudios de maestría, profesores de la institución realizan seminarios de tesis para su titulación en diferentes profesiones, asimismo cursan diplomados en diversas asignaturas y preparan proyectos académicos que pondrán en práctica el próximo semestre. Durante este período vacacional se llevarán a cabo los Cursos Intersemestrales, donde participan diversas universidades como la UNAM, UABJO, LASALLE, Politécnico, la Universidad Autónoma de Puebla, entre otras instituciones que capacitarán al personal docente.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura C.U. de la UABJO exponen sus aprendizajes * Mostraron sus trabajos en la materia Dibujo Arquitectónico y Técnicas de Presentación Oaxaca, Oax.- Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria, perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), realizaron una exposición en la materia de “Dibujo Arquitectónico y Técnicas de presentación”, con el propósito de compartir con la comunidad los aprendizajes adquiridos a lo largo de este ciclo escolar en las materias antes mencionadas. Fue el director de la institución, Enrique Mayoral Guzmán quien realizó el corte del listón inaugural de la

exposición que se llevó a cabo en el acceso principal del edificio “A” de ese recinto universitario, al tiempo que felicitó al titular de las materias mencionadas, maestro Nephtalí Zárate Cruz. Así también dijo que estas acciones reflejan el ahínco de la labor durante el semestre tanto de estudiantes como del propio docente, pues los trabajos representan claramente los conocimientos transmitidos y adquiridos en las aulas. De esta forma exhortó a los estu-

diantes a continuar con dedicación y esmero en este camino de su educación profesional preservando su entusiasmo, así también les invitó a ser creativos, propositivos, críticos, auto reflexivos y a no depender totalmente de los dispositivos electrónicos como es la computadora, sino más bien emplearla como herramienta de apoyo. Con la presencia de estudiantes y catedráticos, se admiraron los trabajos correspondientes a dibujos, maquetas y planos de diversas propuestas de construcción.

Lo anterior se sustenta bajo los lineamientos establecidos en los programas indicativos correspondientes al plan de estudios de la institución avalados por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH). Esto garantiza claramente las evidencias respectivas, exigidas por los parámetros de calidad que se cumplen al ser un programa Acreditado de licenciatura en Arquitectura, cuyo compromiso es formar profesionales íntegros y competitivos.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 11

Expono Tomás Pineda “Dame tu mano y entra a mi corazón” en la CCO * La muestra se enmarca dentro de las actividades del 42 aniversario la Casa de la Cultura Oaxaqueña Oaxaca, Oax.- En el marco de las festividades del 42 aniversario de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), se abrió la exposición “Dame tu mano y entra a mi corazón”, del pintor Tomás Pineda Matus. La muestra, montada en la galería Rufino Tamayo de la CCO, y que permanecerá abierta hasta el 14 de agosto, fue inaugurada por Raúl Ramos Silva -quien representó al gobernador Gabino Cué Monteagudo-, el director de ese espacio cultural, Guillermo García Manzano y el propio artista plástico. Pineda Matus dirigió un mensaje en el que destacó que después de pasar por momentos difíciles, se ha levantado gracias al cariño y apoyo de quienes lo rodean, continuando así con la reincorporación a su trabajo artístico. Explicó que el nombre con que intituló su exposición tiene como referencia el poema Ven a mi, del maestro Andrés Henestrosa, y que dice Ven a mi, acercate… dame tu mano y por el camino de mi mano pásate y éntrate

en mi corazón…, y tiene un mensaje muy profundo porque de alguna manera “todos en algún momento hemos tenido la necesidad de decir dame tu mano y entra a mi corazón”. Con visible emoción expuso que su obra reciente que integra esta muestra consta de oleos de tres metros de largo, “porque largo es mi deseo, hacia la izquierda y hacia la derecha, hasta donde la silla de ruedas me lo permita”. “Pinto gestos cotidianos tan simples, pero elementales como la sonrisa, las manos, los ojos, disfruto de las líneas que forma expresando mi momento, mi dicha, elogio las texturas, amo el rojo y el azul, me gusta la gente que sonríe, que alza los brazos”, dijo. Agradeció las muestras de cariño que ha recibido de sus familiares, de sus amigos, de todos los que lo conoce y que saben de la situación que ha pasado desde hace cerca de dos años y de la que se viene recuperando. Ahora, citó, “lo digo porque lo he vivido, que puedo pedir un hombro

Inauguran hoy en la BH ‘Gerardo de la Barrera: Obra reciente’ * La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través de la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH), presenta la exposición Gerardo de la Barrera: Obra reciente * La inauguración se llevará a cabo en las instalaciones de la biblioteca el día 6 de julio a las 19:30 horas. Texto: Edgar Saavedra

Oaxaca, Oax.- En las piezas de la exposición domina una atmósfera con evidente aire minimalista. Las superficies donde se reúne o sucede el contexto argumental está reducido a los elementos que el artista consideró básicos, pero suficientes, como para dialogar con el espectador mediante símbolos o referencias universales, incluso cuando éstas son “antagónicas”

dentro del hábitat creativo. Así, por ejemplo, en el cuadro titulado “Marismeños”, unos caballos caminan con armoniosa galantería, mientras al fondo, el paisaje se disuelve en una caligrafía casi invisible, bajo nubes insufladas por el añil y la cochinilla. El “Homenaje a Miguel Ángel” es una pieza magistral tanto técnica como argumentalmente. Es una interpretación libre –no libertina- del maestro italiano. El gusto radica en parte en lo que no se ve. Hay cierta melancolía bien “retratada” que nos envuelve de un deseo pertinaz por comprender los tiempos subjetivos de aquel personaje bíblico. Esta obra da pie, supongo, para hacer válida la sentencia que Gerardo de la Barrera escogió para su exposición: “Las obras de arte viven en medio de una soledad infinita, y a nada son menos accesibles como a la crítica. Sólo el amor alcanza a comprenderlas y hacerlas suyas” (Fragmentos de Cartas a un joven poeta, de Rainer María Rilke).

y puedo poner un brazo, yo creo que muchos lo han dado sin ningún interés, y yo lo he recibido porque lo he necesitado”, y concluyó dedicando la muestra a todos los que han estado con él. El pintor Tomás Pineda Matus nació en Chicapa de Castro, agencia municipal de Juchitán de Zaragoza, el 5 de agosto de 1968. Ha sido alumno de los maestros Juan Alcazar, Shin-

zaburo Takeda, Charles Barth y Luis Nishazawa y sus obras han sido expuestas en la capital del país y en naciones como Argentina, Estados Unidos, Uruguay, entre otros.


12

▼ Sábado

6 de julio de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Se instalarán casillas en Álvaro Obregón: Consejo Distrital de Juchitán Agencia Quadratín

Juchitan, Oax.- El presidente del XXIII Consejo Distrital Electoral, Oscar Granados Carballido, informó que se establecerán las seis casillas el próximo domingo en Álvaro Obregón, agencia municipal de Juchitán, pues asegura que no se puede impedir el sufragio de tres mil 200 ciudadanos inscritos en el padrón. Esta determinación se dio después de dos días de manifestaciones de coceistas frente a las instalaciones del Consejo Distrital Electoral en Juchitán, encabezados por Rogelia Gonzales Luis y Antonia Pineda, exigiendo la instalación de las casillas. Y es que desde el 10 de febrero

los opositores al proyecto eólico “San Dionisio” en la Barra Santa Teresa, determinaron expulsar de la comunidad a todos los partidos políticos y no permitir las elecciones en la agencia, que en varias contiendas presidenciales, el voto registrado allí ayuda en mucho a definir el triunfo de equis candidato. En Álvaro Obregón, se mantiene una resistencia encabezada por la Asamblea del Pueblo de Álvaro Obregón, quien catalogó a los grupos de la COCEI y del PRI de “traidores” por permitir la entrada de las empresas extranjeras a la zona con sus proyectos eólicos, beneficiándose sólo los dirigentes históricos con millones de pesos a cambio de la

entrega de tierras y mar, por lo que se anunció el bloqueo de las elecciones el día 7 de julio, argumentando que es el “castigo” que recibirán por sus traiciones al pueblo zapoteca. A pesar de la amenaza de bloqueo de la entrada de la población por parte de la Asamblea del Pueblo de Álvaro Obregón, el IEE no lo considera “foco rojo”, aunque los coceistas pidieron la presencia de la policía estatal el día de la contienda en la agencia. El Instituto Estatal Electoral y de Par-

ticipación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) tiene programado la instalación en Álvaro Obregón de seis casillas; dos básicas, dos contiguas y dos contiguas únicas.

Despliegan operativo elecciones 2013 en la Cañada Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en la región Cañada durante la jornada electoral del próximo 7 de julio, la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) desplegó un operativo conjunto donde participan Policías Estatales, Jefatura operativa de Tránsito y elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). En total serán 53 elementos responsables de brindar seguridad en 45 comunidades de la zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca.

En el operativo patrullarán 14 vehículos policiales y una motocicleta, quienes recorrerán cada una de las comunidades en donde se instalarán las casillas electorales. Hasta el momento y de manera extra oficial, por la gran efervescencia política entre coaliciones y partidos políticos, se prevén posibles conflictos en los municipios de Teotitlán de Flores Magón, Santa María Tecomavaca, Huautla de Jiménez y Valerio Trujano, entre otros municipios.

Educación base de la transformación y desarrollo de las comunidades: Jorge Gil López Esteva * Asiste como padrino de generación del Cecyte Plantel 2 Cuicatlán. Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Al acudir como padrino de generación 2010-2013 de los alumnos que egresaron del Cecyte Plantel 2, el presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Gil López Esteva destacó que la educación es la base de la transformación y el desarrollo de todas las comunidades. “Hoy estamos reunidos en el auditorio municipal constatando una vez más que el sacrificio de padres de familia y maestros, bien valió la pena, aquí están presentes los futuras autoridades

municipales y legisladores, mujeres y hombres profesionistas que pondrán muy en alto el nombre de su municipio, estado y país”, señaló el edil. Asimismo, señaló que los alumnos que ahora terminan una etapa en su vida, pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos para continuar su desarrollo académico e integrarse al sector laboral. Por último, padres de familia y otros sectores de la población, señalaron que es necesario y urgente realizar cambios en la dirección del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) para combatir el rezago que se vive en esta comunidad.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 13

Piden a establecimientos acatar la Ley Seca en Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Con motivo de la jornada electoral a celebrarse este 7 de Julio, la Regiduría y Dirección de Salud del ayuntamiento de Huajuapan de León, informaron que los días seis y siete de Julio del 2013, se prohíbe estrictamente la venta y distribución de todo tipo de bebidas alcohólicas, en restaurantes, supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicio y departamentales. El objetivo de estas medidas es asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral local. Esta disposición entrará en vigor a partir de las 00:00 horas de hoy sábado 06 de julio, hasta las 24 Horas del 07 de julio del año en curso. La vigilancia correspondiente para el cumplimiento del presente acuerdo, estará a cargo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxa-

ca (SSPO), los elementos de la Policía Municipal, e Inspectores Municipales. Asimismo, deberán permanecer totalmente cerrados y sin servicio las agencias distribuidoras, los depósitos, licorerías, restaurantes-bar, video-bar, bares, cantinas, centros nocturnos, prostíbulos y discotecas. La violación a las disposiciones contenidas en la información que la Regiduría y Dirección de Salud emitan para el cumplimiento de la Ley Seca, se sancionarán con la clausura temporal del establecimiento, independientemente de la sanción económica que resulte por los artículos 2, párrafo 1 y 268 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, 74 de la Ley Federal del Trabajo; y 4 del Reglamento para la apertura y cierre de los centros de trabajo, se establece la “Ley Seca” los días 6 y 7 de Julio.

Toma S-22 oficinas del IEEPCO de Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El día de ayer, maestros de la Sección XXII del SNTE arribaron a las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de Huajuapan, para realizar la toma de oficinas de este órgano. Los docentes rechazan las elecciones en desprecio a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), y al Partido Acción Nacional (PAN), así lo informó Rigoberto Martínez Escamilla, representante sectorial de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En este sentido, la toma que inició

a las 8:00, finalizó a las 18:00 horas, por lo que participaron alrededor de 80 maestros de este sector, en tanto, Martínez Escamilla, informó que el día de hoy y mañana domingo, los mentores tomarán las instalaciones de la radiodifusora local, donde estará participando el 100 por ciento de la membrecía de la Sección 22. El representan sectorial, mencionó que el día 8 de julio, participarán en una marcha masiva en la ciudad de México, en protesta a la represión sufrida por los compañeros de Chiapas en durante su congreso, donde especificó que será una movilización masiva y será el día 12 cuando se ini-

cie una ronda de plantón rotativo por regiones, mismo que iniciará Valles Centrales, y culminará La Mixteca los días 9 al 15 de agosto, en conjunto con la Sierra. Finalmente, informó que de no

dejarán instalar casillas en las instituciones educativas, tales como la escuela primaria federal Trabajadores del Campo, escuela secundaria Benito Juárez, la Normal Experimental de Huajuapan, entre otras escuelas más.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 6 de julio de 2013

A 24 horas del dominical día de la elección de 153 presidentes municipales y 25 Diputados locales por Mayoría Relativa, es posible decir que llegó ya el día del no cumpleaños……Si no fuera porque por eso a esto le llaman política, hasta podría decirse que la comunidad siente ya quien ha de recibir la mayoría de la votación. XXXXXX En la tradicional celebración de un aniversario, bastan saber dos cosas: una, que por gobernabilidad debe entenderse que el gobierno acredite con hechos la finalidad para la cual fue establecido……Y, dos, que el cumplimiento de esa responsabilidad es la vara para medirlo. XXXXXX Sin embargo, en el día del no cumpleaños, como en el País de las Maravillas, donde vive Alicia y que todo funciona al revés, la reina en su prepotencia agraviante define lo que es razón o sinrazón…….O sea, en un gobierno de sinrazones, se manipula la sustancia del miedo para mover las aguas, cuantas veces se quiera, al propio molino, la razón de su gobierno. XXXXXX Así, guiado por la emoción patológica, se condena a su pueblo a una degradación ilógica, como si los 100 años del Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, no son nada…….En menos de un mes de campaña electoral, dos veces no hay agua alrededor de ocho días, ejemplo.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Eso, no debería ser preguntado * ¿Acaso no habrá límite? * ¿Triunfa el gatopardismo? XXXXXX En acontecer, es difícil aceptar que alguien no tenga cinco de dos de frente para saber que ningún partido político puede ya mantener con palabras a su militancia……..Tampoco es posible imponer como vida la fantasía de aquel rey engañado de vestir las mejores galas, cuando andaba desnudo. XXXXXX O sea, por qué aceptar que si no se aplaude al señor Concejal, se está en contra de él……Casos se han visto como en los toros, no por la cornamenta, sino porque además de matarte, te arrastran…….Pero el día de la elección se da el ejercicio comparativo y en vez de andar atando moscas por el rabo, se indaga y se degrada. XXXXXX Aquí es donde un pueblo viste su soberanía y los dimes y diretes de los corifeos del reino, acusan de canibalismo…….¿Porque en el nuevo ánimo de la renovación constitucional, se atreve púbicamente a protestar y reclamar que no solo se quedan con el santo, también se llevan la limosna? XXXXXX Y, empiezan los detalles……Y, los detalles, son los detalles…….Como con un polvo y otro polvo se arma la polvareda……Y,

como canta el de Huamúchil, empiezan a pedir que abran la puerta de la Tesorería, porque se anda cayendo todo y dicen no hay recursos. XXXXXX Claro, uno del común, tan común que es uno, acepta que con una copa y otra copa se hace una borrachera; y en el alucine de escuchar mil veces ‘jefe’ se siente iluminado……Solo que hay una gran diferencia entre estar alucinado y sentirse iluminado. XXXXXX Así las cosas, el ‘no’ rotundo, el ‘no mas’ escandalizante, llega al mercado del facebook……Si ha tenido la oportunidad de entrar al facebook y leer uno que otro texto subido, podrá empezar a conocer el Trienio del Velorio. XXXXXX Dura realidad que enfrenta lo que ayer fue la esperanza y hoy la total pérdida de valores……O. por así decirlo, el trance de mísero a mísero………Tanto, que no ha sido necesario llegar al fondo de la charca para percibir su hediondez. XXXXXX Ahora que en esto que por eso le llaman política, igualmente sucede que después de tantos brincos y sombrerazos; y meneos

que culminan con un “no le aunque que nazca chato, nomas que resolle bien”, se continúa con lo mismo y con los mismos…....“tiroteos inocuos… todo será igual pese a que todo habrá cambiado”. XXXXXX Como el gatopardo de Giusseppe Tomasi di Lampedusa……..O sea, los protagonistas ceden una parte para conservar el todo, sin que nada cambie realmente……..Por eso hay quien dice “no siembro yerbabuena porque me salió cilantro”. XXXXXX Desde esa sospecha, hay quien prefiere su excluyente libertad del voto que es secreto, directo……..Otro, en el mercado ideológico, cortesano, gustan de los principios de baratillo y cercanía convenenciera de los protagonistas. XXXXXX En este proceso electoral 2012-2013, igual se ha visto a quienes lejanos de un estilo, una altura, muestran su propia naturaleza…. En su desnudez, se ven tan iguales; y como el escorpión hieren hasta su propio lomo. XXXXXX Y cómo hablar de democracia, solo con la expresión que nadie debe callar, la voz del voto……Como dice el Libro Santo: “ahí está el llanto y el crujir de dientes” --- Por eso le digo comunicacion_mra@hotmail.com

El acceso a la información implementa una nueva cultura política democrática * Consejo general de la COTAIPO presente en el foro “diez años de la tutela efectiva del derecho de acceso a la información” Oaxaca, Oax.- México vive tiempos de cambio, al implementar una nueva cultura política democrática a través del acceso a la información, indicaron expertos en el tema al participar en el foro “A Diez Años de la Tutela Efectiva del Derecho de Acceso a la Información”, organizado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), donde asistió el Consejo General de la Cotaipo, integrado por el consejero presidente Esteban López José, y sus homólogas Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles. Al foro en el que fueron invitados los Consejeros de todo el país, se explicó que la Reforma constitucional en Transparencia que analiza el Congreso de la Unión servirá para fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Además de que servirá como referencia mundial de una nueva cultura democrática que reclama el Derecho a la Información.

En su oportunidad, el senador Arcadio Díaz Tejera, dijo que extender el Derecho de Acceso a la Información, como se propone en la reforma, responde al nacimiento de una nueva cultura política, democrática y de gestión de Estado. En materia de Transparencia y Acceso a la Información, América Latina se ha quedado a la zaga en comparación con lo que ha ocurrido en México, el Derecho a la Información es parte de la libertad de expresión, indicó en el tema “Papel de los órganos garantes”, Catalina Botero, Relatora para la Libertad de Expresión de la OEA. Dentro de sus declaraciones, cada uno de los expositores resaltaron la importancia del trabajo del IFAI en sus 10 años del Ejercicio al Derecho de Acceso a la Información, asimismo destacaron la importancia de que México sea pionero, al menos en el ámbito Federal en temas de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales.

Cada momento económico, político y social decide cuales son los Derechos Humanos de su época, coincidieron los ponentes del foro “A Diez Años de la Tutela Efectiva del Derecho de Acceso a la Información”. Para el senador Raúl Cervantes, la comunicación y coordinación de todo Gobierno debe imperar para hacer operativo

y eficiente el tema de la Transparencia en cada una de las dependencias a su cargo, pues esto mejora la gestión de los mismos. La mesa de reflexión fue moderada por el investigador José Antonio Caballero, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y se llevó a cabo en el recién inaugurado auditorio “Alonso Lujambio”, en la sede del IFAI.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 15

Llama SSO a prevenir accidentes en el hogar durante las vacaciones Oaxaca, Oax.- Los accidentes son la principal causa de mortalidad infantil, por ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan que en estas vacaciones, en que los infantes pasan mayor tiempo en casa, reduzcan los riesgos con acciones básicas. En entrevista el coordinador de Prevención de accidentes, José Carlos Chávez Cuahonte, explicó que éstos son la consecuencia predecible de una combinación de factores humanos y ambientales, “lo importante es conocer las causas que los provocan para prevenir y dejar el mínimo margen a la casualidad”, aseguró. Destacó que dependiendo de su edad, los pequeños se exponen a diferentes riesgos, pero los más recurrentes son: asfixia por objetos pequeños, quemaduras, caídas, intoxicaciones, electrocuciones y lesiones por arma de fuego. Por ello recomendó poner atención

a los pequeños que gatean, ya que pueden jalar artículos peligrosos o introducirse objetos en la boca; y no dejar que los que empiezan a caminar entren a la cocina, ya que existen sartenes o cazuelas con agua o aceite hirviendo que ponen en riesgo su vida. Mantener fuera de su alcance bolsas de plástico para evitar que jueguen con ellas, no permitir que corran o jueguen mientras consumen algún alimento, no colocar macetas junto a ventanas amplias, balcones o barandales, no permitir que trepen a los muebles ni permanezcan de pie sobre ellos. Impedir que los niños jueguen con cerillos, velas, encendedores o cohetes, no dejar los productos de limpieza a su alcance ni guardarlos en botellas de refresco y mantener los medicamentos bajo llave. Y es que durante el 2012 se otorgaron cinco mil 760 servicios por lesiones de todo tipo, atendidas en las

unidades de primero, segundo y tercer nivel de los SSO, y lamentó que de ese total, el dos por ciento (115 personas), haya quedado con una discapacidad permanente. Finalmente informó que para prevenir estos eventos, se capacita cons-

tantemente a niños sobre Educación y seguridad vial y Prevención de accidentes con material interactivo a fin de crear una cultura del autocuidado, ello en coordinación con Transito del estado, municipal y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Prepa 3, la más demandada en todo el estado: Carlos Santibáñez Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El director de la preparatoria número tres de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, afirmó que dicha institución es la más demandada

a nivel estado en aspirantes de nuevo ingreso, por lo que mencionó que se ve reflejado el buen trabajo realizado en los docentes y del personal académico que labora dentro de la institución. Detalló que tuvieron un total de 612 solicitudes de jóvenes que solicitaron su ficha de nuevo ingreso, lo cual 350 fueron rechazados y sólo aceptaron 262 en la primera prueba, por ello en la segunda vuelta tendrán un cupo de 50 alumnos, para poder permanecer a esta institución, para que dé un total de

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

312 espacios. “Todo fue publicado de manera transparente por la Universidad Veracruzana, donde este organismo examina los exámenes realizados por los aspirantes, para evitar otras situaciones, por lo que se tomó la decisión de que sea un organismo externo quien lleve el control de los resultados”, dijo Santibáñez Camarillo. Explicó que se realizará el 13 de julio una segunda vuelta en la aplicación del examen de admisión, con lo cual los alumnos que no lograron ser aceptados tendrán nuevamente la oportunidad de realizar la prueba, así como los alumnos que no se dieron cita en la aplicación de la primera vuelta, tendrán nuevamente

la oportunidad de presentarlo. En otro orden de ideas, el director de la preparatoria número tres de la UABJO, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, dio a conocer el reconocimiento a los 350 alumnos que serán egresados de la misma institución, por el cual se realizará un acto social el día 12 de julio a las 10:00 horas en la explanada de la preparatoria. Finalmente, dijo que para la calusura del ciclo se espera la asistencia de Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, Modesto Seara Vázquez, rector de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) y Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Sustituirá IEEPCO boletas electorales extraviadas en Juxtlahuaca Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), anunció el inició de una investigación por la desaparición de unas 158 boletas que habrían de ser utilizadas en la jornada electoral del domingo 7 de julio. El director del organismo, Isidoro Yescas Martínez, confirmó que ante el consejo distrital No 21, con sede en Juxtlahuaca, se hizo la respectiva denuncia por parte de los representantes de los diferentes partidos políticos, cuando se realizaba la revisión de la documentación electoral. Yescas, precisó que se dio vista al agente del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía Especial de Delitos Electorales (Fepade), advirtiendo que el material no localizado se repondrá y sustituirá. La documentación extraviada pertenecen a la sección electoral de la comunidad indígena San Miguel Cuevas, agencia de Santiago Juxtlahuaca, que se localiza en la región Mixteca. En tanto, el presidente del Consejo

Distrital de Juxtlahuaca, Víctor Antonio Rodríguez, indicó que la sustracción indebida del material electoral ocurrió en las propias instalaciones electorales. Dijo que el Consejo Municipal Electoral de Santiago Juxtlahuaca, a petición de consejeros electorales y representantes partidistas, acordó solicitar a la Dirección General del IEEPCO la reimpresión de la totalidad de las boletas electorales para la elección de concejales del municipio de Santiago Juxtlahuaca. Por lo anterior, se dio trámite ante Talleres Gráficos de México para la inmediata reimpresión de las 23 mil 62 boletas electorales, con características diferentes, a fin de garantizar la certeza y legalidad del proceso electoral en ese municipio. De acuerdo al acta signada por todos los representantes de los partidos políticos y consejeros electorales que conforman dicho Consejo Municipal Electoral, las más de 23 mil boletas fueron recibidas desde el pasado 28 de junio, luego de lo cual se procedió

al conteo, sellado y armado de los paquetes electorales. En una segunda revisión, pero aleatoria, de los paquetes electorales verificada el día 30 de junio, se repitió el conteo del material electoral, así como de la utilería que se usará el día 7 de julio No obstante, el primero de julio, se notificó al Consejo Municipal la ausencia de 158 boletas en la comuni-

dad de San Miguel Cuevas, por lo que sus integrantes acordaron solicitar la reimpresión de la totalidad de boletas electorales para la elección de concejales en dicho municipio. El órgano electoral pagó hasta 4. 5 millones a la empresa Talleres Gráficos de México por la elaboración del material electoral y la impresión de las boletas electorales que tiene más de 5 candados de seguridad.

Capturan a presunto autor intelectual de asesinato de líder de MC en Soyaltepec Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La tarde de ayer fue localizado el cuerpo sin vida de Fernando Betanzos Guadalupe, quien se encontraba desaparecido desde la noche del pasado jueves, luego de hechos violentos que se registraron en San Miguel Soyaltepec. De acuerdo con información policial, el cadáver fue encontrado un paraje denominado Loma Colorada, por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad. Al lugar arribó el agente del Ministerio Público quien ya realiza las primeras

actuaciones de ley, para posteriormente trasladar al ahora occiso a Servicio Médico Forense, para realizarle la necropsia de ley. Cabe recordar que la noche del pasado jueves, dos camionetas con presuntos hombres encapuchados atacaron a balazos el vehículo donde se trasladaba el dirigente municipal de Movimiento Ciudadano, Roberto Rufino Feliciano, hecho en el que pereció, además de que otras dos personas resultaron lesionadas. En tanto, la noche de ayer fue dete-

nido por policías estatales el presunto autor intelectual del asesinato de Roberto Rufino Feliciano. De acuerdo con información policial, el ahora detenido fue identificado como José “H”, a quien se le relaciona con los hechos violentos del pasado jueves. Asimismo, lograron rescatar a Medardo Hernández Gómez, de 48 años de edad y Jorge Ramírez Martínez, de 56 años de edad, quienes pretendían ser linchados por la población, que los acusaban de ser autores de los crímenes,

ambos fueron entregados al Ministerio Público. La Policía Estatal, con el auxilio de elementos federales y municipales, continúan con la búsqueda de otra persona se encuentra en calidad de desparecida desde la noche del jueves 4 de julio. Por otra parte, se tiene el reporte de que un grupo de encapuchados entró a una ferretería de Soyaltepec, de donde se llevaron a José Luis Cano García, del cual hasta el momento se desconoce su paradero.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3698 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 6 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Elecciones seguras para

este 7 de julio: IEE * El organismo electoral sigue multiplicando esfuerzos para llevar a cabo su ejercicio democrático con plena seguridad

Información en pág. 3A

A vacacionar 1 millón 502 mil 299 alumnos

Resguardan vehículos de Sedesol, Oportunidades, Diconsa e Inapam

Información en pág. 2A Información

en pág.

Nuevo gasolinazo entra en vigor hoy 6 de julio

4a

Información

en pág.

4a

Suspenden 47 vuelos por actividad de “Don Goyo”

Información en Pág.

3A


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 6 de julio de 2013

A vacacionar 1 millón 502 mil 299 alumnos * Inician periodo vacacional alumnos y docentes de nivel básico Agencias Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el día de ayer concluyó formalmente el ciclo escolar 2012-2013, con lo que inician el periodo vacacional un millón 502 mil 299 alumnos y 57 mil 391 docentes poblanos, de nivel básico, que comprende educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, así como educación especial. De acuerdo con el calendario emitido por la SEP Federal, el ciclo 2013-2014 dará inicio el lunes 19 de agosto, y será aplicable de manera obligatoria en todo el país. Este calendario consta de 200 días de clases para los estudiantes y 8 días adicionales destinados a reuniones colegiadas programadas por parte del Consejo Técnico Escolar (CTE), las cuales tienen el objetivo de generar condiciones adecuadas para que las institu-

ciones educativas del nivel básico tomen decisiones que propicien

avances académicos significativos. Estas actividades son de carácter

obligatorio e incluyen la totalidad del horario escolar oficial.

Maldonado Venegas recibió presea ‘Ignacio Zaragoza’ * Se gradúan 22 cadetes de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza Agencias

Puebla, Pue.- En el marco de la ceremonia de clausura del Ciclo Escolar 2012-2013, donde se graduaron 22 cadetes de secundaria y de preparatoria de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza (AMIZ), fue distinguido por con la presea del mismo nombre, Luis Maldonado Venegas, por la relevancia

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de sus méritos y de sus conocimientos sobre la legalidad y la justicia; así como por su desempeño con el que sirve al Estado de Puebla y ha servido a México. El evento se realizó en la XXV Zona Miliar y en su intervención, Luis Maldonado Venegas felicitó a los graduandos y resaltó que en el 2014 egresará la

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

primera generación de la AMIZ, con el reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Expresó que el derecho, la razón y la defensa de la legalidad son los principios que inspiran la formación de los jóvenes cadetes, ”es el honor y entrega hasta el sacrificio, el valor más alto que les inculcan sus maestros en esta Academia Militarizada”. “Hoy no basta sólo el valor y el arrojo o la determinación para defender la Patria, hoy son necesarias la inteligencia, la inteligencia cultivada, la disciplina para el estudio, la capacidad para la innovación, las armas estratégicas para defender a la Patria en este mundo globalizado”, acotó el titular de la SGG. Maldonado Venegas subrayó que cuando fungió como titular de la SEP del Estado, impulsó junto con el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Barrón Ávila,

el resurgimiento de la AIMZ. Finalmente felicitó al personal docente y miliar así como a los cadetes “por su empeño, por su aspiración de superación, por estarse preparando de forma decidida para servir entrañablemente a nuestra Patria”, expresó Luis Maldonado Venegas. En el acto estuvo presente el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Barrón Ávila y representante del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional. También asistieron el General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor, Agustín Vallejo Silva, director de la Escuela Militar de Sargento; General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Juan José Braulio Cruz Bailón; Coronel del Arma Blindada, Diplomado del Estado Mayor, Jesús García García, director de la Escuela Militar de Blindaje; el director general de la AMIZ, Daniel Guzmán López.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 3A

Elecciones seguras para este 7 de julio: IEE * El organismo electoral sigue multiplicando esfuerzos para llevar a cabo su ejercicio democrático con plena seguridad * Para la alcaldía capitalina, el listado nominal es de un millón 165 mil 554 ciudadanos y se instalarán un total de mil 932 casillas. Agencias

Puebla, Pue.- El Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado, Armando Guerrero Ramírez, señaló que este próximo 7 de julio se llevarán a cabo elecciones seguras bajo un ambiente de tranquilidad y que estos serán sin duda, los comicios más importantes en la historia de la entidad Poblana. Lo anterior, aconteció en el marco de la reunión sostenida con el Presidente del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, con la finalidad de coordinar acciones estratégicas por parte del IEE y el Ayuntamiento en materia de seguridad, garantizando de esta manera que se realice un proceso electoral seguro, organizado, ordenado y transparente. Asimismo, Guerrero Ramírez informó que para este municipio, el listado nominal es de un millón 165 mil 554 ciudadanos y se instalarán un total de mil 932 casillas; y además hizo un llamado a ejercer su derecho al voto de manera razonada y libre este próximo

domingo 7 de julio. El Consejero Presidente reiteró que este organismo electoral sigue multiplicando esfuerzos para que los ciudadanos en estas elecciones históricas,

lleven a cabo su ejercicio democrático con plena seguridad de que se hará valer su voto y con la tranquilidad de que los comicios se efectuarán bajo un ambiente pacífico.

Anuncian Congreso Nacional ‘Futuro de la Educación o ¿un futuro para la educación?’ * Habrá conferencias magistrales, mesas de diálogo, reflexiones, talleres, noche de estrellas, bohemia literaria, presentaciones de libro, feria del libro, además de eventos culturales. Agencias

Resguardan vehículos de Sedesol, Oportunidades, Diconsa e Inapam * Hasta el lunes podrán salir estos vehículos Agencias

Puebla, Pue.- A partir del pasado miércoles, personal de dependencias federales iniciaron con el resguardo de vehículos oficiales para evitar que circulen durante el proceso electoral de este 7 de julio. Automóviles de Sedesol, Oportunidades, Diconsa e Inapam fueron resguardados en el Parque Industrial 5 de Mayo, en el domicilio Mártires de Río Blanco número 7. En el lugar se realiza un conteo del número de vehículo, del número de placas y están siendo resguardando de igual forma las llaves de cada una de estas unidades. Los vehículos quedarán este bajo vigilancia de la policía auxiliar preventiva para que sean hasta la mañana del lunes cuando puedan ser retiradas de este resguardo y continuar con sus actividades.

Puebla, Pue.- Será del 7 al 9 de agosto cuando Puebla sea sede del primer Congreso Nacional “Futuro de la Educación o ¿un futuro para la educación?”, en el que especialistas de todo el país discutirán nuevos modelos para la enseñanza pública en México. Y es que a decir de Luis Benavides Ilizaliturri, asesor de la UNESCO, es necesario replantear la forma de educar en este país, dado que ahora el nuevo tipo de esclerización se da a través de la falta del conocimiento. Durante este congreso habrá conferencias magistrales, mesas de diálogo, reflexiones, talleres, noche de estrellas, bohemia literaria, presentaciones de libro, feria del libro, además de eventos culturales y artísticos. La cita es en la escuela normal federalizada, las personas que quieran participar pueden consultar la convocatoria en www.ensfep. edu.mx.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Nuevo gasolinazo entra en vigor hoy 6 de julio * La gasolina Magna se incrementa en 11 centavos y se venderá en 11.58 pesos por litro, además la Premium de alto octanaje se ubica en 12.14 pesos por litro Agencias

Ciudad de México.- A partir del primer minuto de hoy sábado, el precio de la gasolina Magna se incrementa en 11 centavos y se venderá en 11.58 pesos por litro. En el caso de la Premium de alto octanaje, el precio sube la misma cantidad y se ubica en 12.14 pesos por litro. Para el diésel el precio aumenta en la misma cantidad y se incrementa a 11.94 pesos por litro. Los incrementos en el precio de los combustibles son a razón de 1% por mes y tiene como fin reducir la diferencia entre el precio interno y el del merca-

do de referencia que es el de Estados Unidos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( S H C P ) re f i e re que la política de deslizamiento mensual de 11 centavos es equivalente a un incremento del 1% sobre el precio de enero.

Suspenden 47 vuelos por actividad de “Don Goyo” Agencias

Ciudad De México.- La actividad registrada por “Don Goyo”, como se le conoce al volcán Popocatépetl, provocó que al menos 47 vuelos de cuatro aerolíneas fueran cancelados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Jorge Andrés Gómez, vocero del aeropuerto informó que American Airlines, US Airways, Delta y Alaska Airlines, todas estadounidenses, “tomaron la determinación de no hacer operaciones desde y hacia la Ciudad de México”. Por su parte el aeropuerto de Toluca, ubicado a 68 km de la capital, informó por la tarde en su cuenta de twitter que “debido a la actividad del volcán Popocatépetl Spirit Airlines ha suspen-

dido sus vuelos por el día de hoy a Ft Lauderdale y Dallas”. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dio a conocer que habían sido cancelados 47 vuelos, como medida precautoria ante la ceniza expulsada por el Popocatépetl, que en las últimas horas incrementó su actividad. Sin embargo, el aeropuerto no cerró pistas ni restringió operaciones. El resto de las aerolíneas no modificaron sus operaciones salvo la local Aeroméxico, que suspendió los despegues de sus vuelos por espacio de media hora. El Popocatépetl, la segunda cumbre de México con sus 5.452 metros de altura, ha intensificado su actividad vol-

cánica desde el pasado mayo. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantuvo durante 27 días el nivel de alerta amarillo Fase 3 (fase previa a la evacuación de comunidades) en los alrededores del volcán, pero desde el 7 de junio el nivel de alerta

bajó a Fase 2. En las últimas 24 horas, el Popocatépetl ha emitido 99 exhalaciones y ha registrado 12 horas de tremor de alta y mediana frecuencia y seis eventos volcanotectónicos, de acuerdo con el último reporte del Cenapred.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4200 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 6 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Durante el desarrollo de las campañas

39 denuncias electorales

ha integrado la PGJE Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B

Recibe colegio de historia a universitarios de Canadá

Confían en que haya una jornada electoral tranquila

Información

Información

Información

4B

en pág.

2B

Se aplicará en comercios de Apizaco la ley seca por comicios electorales

Información

2b

en pág.3B

Vigilará CEDH respeto a derechos humanos en la jornada electoral


2B ▼ Sábado 6 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Se aplicará en comercios de Apizaco la ley seca por comicios electorales * Desde las 12 horas de hoy sábado 6 y hasta las 24 horas del domingo 7 de julio, se aplicará ley seca en Apizaco. Agencias

Tlaxcala, Tlax.- Omar Ruiz Sánchez, director de industria y comercio del municipio rielero, manifestó que a petición del IET; desde el pasado miércoles, verificadores de la dependencia dieron inicio a la entrega del oficio a los comercios que expiden bebidas alcohólicas, a fin de hacerles saber la normatividad aplicable desde las primeras horas de hoy sábado. Con dicha medida se pretende poner en antecedente a los comerciantes y evitar se infrinja en algún sentido la ley electoral, la cual también sanciona a quienes consuman bebidas con porcentaje de alcohol en vía pública. Ruiz Sánchez manifestó que durante la vigencia de dicha ley que prohíbe la expedición de bebidas alcohólicas, la dirección a su cargo estará realizando

recorridos verificativos; donde en caso de encontrar establecimientos que infrinjan la norma, estos serán clausurados de manera inmediata. “No habrá permisiones con los comercios que no cumplan con lo anunciado, esperamos no tener que clausurar ningún establecimiento”. Antes de concluir el día de ayer, el cien por ciento de comercios habrían recibido de manos de verificadores acreditados, el oficio que prohíbe la venta y expedición de bebidas embriagantes, por lo cual, la dirección de industria y comercio exhorta a los particulares a acatar la norma temporal con motivo de los comicios de este 7 de julio. La llamada ley seca dará inicio en las primeras horas del día sábado y concluirá en las ultimas del domingo 7 de Julio.

Recibe colegio de historia a universitarios de Canadá * El grupo de 15 estudiantes conocerá los atractivos culturales e históricos de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- El Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala (Ahet) recibió a 15 estudiantes de Artes Visuales, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Calgary, Canadá, que permanecerá en la entidad durante cinco días para conocer los atractivos culturales e históricos del Estado, así como su artesanía y gastronomía. Esta delegación fue recibida por el director del Museo de la Memoria, Juan Carlos Ramos Mora, quien en nombre del Gobierno de Tlaxcala los conminó a disfrutar del itinerario vivencial sobre cultura popular preparado para su estancia. Por su parte, la docente de la Universidad de Calgary, Denise Brown,

agradeció la hospitalidad del Estado, y en especial a la directora del Fideicomiso Colegio de Historia, Yolanda Ramos Galicia, con quien mantiene una excelente relación académica y de amistad. Reconoció que Tlaxcala posee riquezas culturales y una amplia variedad de artesanías que despiertan el interés de los estudiantes extranjeros, quienes conocen más sobre este legado gracias a la promoción que ha hecho el Gobierno del Estado más allá de las fronteras. “Esperamos poder traer cada año a jóvenes de Calgary para propiciar que ellos sean promotores turísticos de esta entidad en Canadá”, adelantó. Los canadienses cursan las licenciaturas de Antropología, Geografía

Humana, Relaciones Internacionales, Estudios Latinoamericanos, Idioma Español y Desarrollo Social; permanecerán en la entidad del 5 al 9 de julio. Durante esta estancia, los visitantes extranjeros recorrerán diferentes municipios para apreciar la elaboración de artesanías en barro bruñido, madera tallada, textiles y máscaras de carnaval. De esta forma, el día de ayer recorrieron la comunidad de La Trinidad Tenexyecac, municipio de Ixtacuixtla, para conocer los talleres de cazuelas moleras, arroceras y la técnica de elaboración del artífice Daniel Juárez Vázquez. En Tzompantepec visitaron a la artesana Teófila Pérez, conocida como “la reina de los comales” y a Eulogio Ramos, quien les mostró la manufactura de las tinajas de agua y lebrillos para los moles; además, estuvieron en la Hacienda de Soltepec, de Huamantla. Hoy sábado 6 de julio los universita-

rios recorrerán el tianguis de Tlaxcala, donde vivirán el folclor de este lugar y terminarán el día con una clase de comida tlaxcalteca. En tanto, el domingo acudirán a la Feria del Elote de Santa Isabel Xiloxoxtla y el 8 de julio estarán en San Bernardino Contla, donde irá a los talleres textiles. Posteriormente, visitarán la comunidad de Tlatempan, municipio de Apetatitlán, donde conocerán el proceso de elaboración de las máscaras de “huehues”, con la técnica del artesano José Reyes Juárez. Por la tarde, estarán en la comunidad de Tizatlán, municipio de Tlaxcala, en donde verán el tallado en madera que realizan cotidianamente José Luis Vázquez Sánchez y Esteban Paredes. Finalmente, el 9 de julio harán un recorrido en el tranvía de la Secretaría de Turismo (Secture) y visitarán el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 3B

Durante el desarrollo de las campañas

39 denuncias de tipo electoral ha integrado la PGJE Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, informó que al corte del día de ayer, se han radicado 39 denuncias electorales en las mesas especializadas en la materia. La funcionaria estatal refirió que la mayoría de las denuncias que se presentaron fueron por amenazas, injurias, difamación por medio de la distribución de panfletos, agresiones físicas y daños a vehículos. Asimismo, indicó que no hay un partido político o instituto en específico que haya radicado más denuncias

que otro, sostuvo que han sido de forma general la presentación de las mismas. “Es variable, todos los partidos han denunciado, el mismo ciudadano, es variable no hay alguien que tenga una mayoría”. Al respecto, Fragoso Sánchez dio garantía tanto a los actores políticos como a los ciudadanos de que las averiguaciones previas se harán lo más pronto posible para dar mayor expedites a las investigaciones y se deslinden las responsabilidades correspondientes. “Estamos procurando cerrar lo

más pronto posible las averiguaciones previas, no hay un plazo, pero nosotros mismos nos fijamos límites a las averiguaciones para que no tardemos mucho y se agilicen las diligencias”, expuso. Por otro lado, indicó que se instalará una unidad móvil del Ministerio Público en algunos municipios donde hay “mayor inquietud” o que “pudiera haber un poquito de más de efervescencia” tal es el caso Apizaco y Tlaxcala, con el objetivo de atender las irregularidades electorales que sean denunciadas. Finalmente, la titular de la PGJE

Atiende FIPADIC a más de 13 mil tlaxcaltecas en seis meses * El objetivo es prevenir adiciones en la población vulnerable Tlaxcala, Tlax.- A través de información profesional y acciones preventivas para evitar que los jóvenes sean vulnerables al consumo de alcohol, nicotina, drogas o estupefacientes, el Fideicomiso para la Prevención de las Adicciones (Fipadic) atendió en el primer semestre de este año a 13 mil 563 personas entre menores de edad y adultos. Esta acción se realizó a través de cursos, pláticas y actividades de difusión en diversos municipios del Estado, especialmente en los de mayor población y los situados en zonas urbanas. Aún cuando en Tlaxcala la prevalencia adictiva tiene un índice menor

a la registrada en otros Estados de la República Mexicana, para este Gobierno la atención al tema es primordial, ya que afecta a todos los grupos de edad y a todas las clases sociales. En ese sentido, a través del proyecto enfocado a la salud y prevención de las adicciones de la juventud tlaxcalteca, el Fipadic atendió a mil 441 adolescentes en riesgo, concluyó 35 tratamientos, efectuó 889 pruebas de tamizaje reportadas a escuelas y brindó atención por primera vez a 403 personas. También, del 1 de enero al 30 de junio de este año, el organismo capacitó a 99 personas en el módulo de cesación del consumo de tabaco

y cumplió acciones de prevención primaria que impactaron en siete mil 294 adolescentes de 12 a 17 años. Igualmente, realizó acciones de prevención dirigidas a la población de entre 18 a 34 años de edad, en este caso se favorecieron tres mil 156 personas; además se efectuaron 29 programas de radio y televisión como parte de la difusión de medidas preventivas. Asimismo, instruyó a 214 docentes sobre prevención de adicciones en las escuelas de educación básica e instaló tres Comités Municipales contra las Adicciones (Comca) en Atlagatepec, Calpulalpan y en Huamantla.

recordó que la unidad estuvo presente en algunos cierres de campaña en las comunas de Tetla, Cuapiaxtla y Tlaxco; lo que permitió controlar el desbordamiento de pasiones político-electorales entre los asistentes y que se realizaran con tranquilidad.

Vigilará CEDH respeto a derechos humanos en la jornada electoral Agencias

Tlaxcala, Tlax.- A fin de contribuir con el desarrollo de una jornada electoral apegada al marco legal, el personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) atenderá las quejas por presuntas violaciones a los derechos fundamentales que sean denunciadas, en el territorio local, durante los comicios del domingo 7 de julio. Lo anterior fue informado por el presidente del organismo autónomo, Francisco Mixcoatl Antonio, quien puntualizó que el personal del organismo autónomo laborará, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, en las oficinas centrales, ubicadas en la ciudad de Tlaxcala, y en las visitadurías de Zacatelco, Nativitas, Calpulalpan, Apizaco, Huamantla, Tlaxco, San Pablo del Monte y Chiautempan. El ombudsman local señaló que esta medida fue tomada con la finalidad de coadyuvar, desde el ámbito de la competencia legal del organismo autónomo, al sano desarrollo de la jornada electiva del próximo domingo. Mixcoatl Antonio hizo un llamado a la población de Tlaxcala para que ese día denuncie cualquier presunta violación a sus derechos humanos a través de la línea gratuita 01 800 337 48 62.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 6 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Confían en que haya una jornada electoral tranquila Agencias

Tlaxcala, Tlaxcala.- El director de seguridad de Zacatelco, Juan Vázquez Maya, confió en que el próximo 7 de julio se vivirá una jornada electoral tranquila y sin contratiempos, ya que cuenta con el apoyo de las autoridades encargadas de la seguridad. “Podemos garantizar la seguridad antes, durante y después de las votaciones”, afirmó el responsable de la seguridad en la comuna sureña. Por lo anterior, expuso que existe una coordinación de la dirección de Seguridad Pública Municipal para garantizar la paz social de las familias zacatelquenses, a través de un operativo especial para dicha fecha. “Por eso estamos seguros de que el siete de julio, día que será tan especial para todos los tlaxcaltecas, contaremos con el apoyo de la seguridad pública

municipal”, enfatizó Vázquez Maya. Asimismo, indicó que mantiene comunicación permanente con las diversas instancias que les compete vigilar el desarrollo de los comicios para que éstos se lleven a cabo sin contratiempos. A su vez, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de una manera libre y democrática, ya que su participación es el ejemplo perfecto que la da la legalidad y certeza a las instituciones. En otro orden de ideas, el alcalde interino, Jerónimo Meneses Moreno, comentó que en Zacatelco aplicarán “Ley Seca”, por lo que no se permitirá la venta de bebidas embriagantes en ningún comercio Aseguró, incluso, que sancionarán a quien se sorprenda infringiendo la ley. “Esperemos que este siete de julio sea

Imparte ITJ 30 talleres de salud integral * De enero a junio benefició a dos mil 282 jóvenes de 13 a 24 años de edad Tlaxcala, Tlax.- En el primer semestre de este año, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) realizó 30 talleres de Salud Integral a favor de dos mil 282 jóvenes, con el objetivo de informar a este sector sobre temas como prevención de adicciones, embarazos prematuros, la responsabilidad de su sexualidad, trastornos alimenticios y bullying. Néstor Flores Hernández, titular del ITJ, informó que estas pláticas están dirigidas a jóvenes de 13 a 24 años de edad, quienes también han conocido tópicos sobre sus derechos en salud y enfermedades en caso de tener malos hábitos. Detalló que los talleres se han desarrollado de enero a junio de 2013, a través de la Dirección de Psicología de la dependencia estatal, cuyo personal acude a las secundarias, preparatorias y universidades del Estado a otorgar información útil para los jóvenes. Por ejemplo, citó, que se ha concientizado a los jóvenes sobre los embarazos precoces a través del programa de bebés virtuales. “El adolescente se responsabiliza por algunos días de un muñeco al que

tiene que darle de comer y asearlo, esto lo impacta porque es como cuidar a un bebé”, puntualizó. Añadió que en el tema de adicciones, el joven conoce los daños físicos, familiares y sociales que tiene el consumo de drogas legales e ilegales, como es el alcohol, cigarro, cocaína, mariguana, estupefacientes, por mencionar algunas. En el caso de los trastornos alimenticios, el funcionario refirió que el personal del ITJ otorga a los jóvenes métodos para que coman sano y no sean vulnerables a trastornos como la bulimia y la anorexia. Sobre el bullying, los equipos de trabajo de la institución hablan con los estudiantes para evitar la violencia entre compañeros, y fomentan valores como el respeto, compañerismo, lealtad y amistad, puntualizó. Flores Hernández señaló que continuará con este trabajo institucional, con el propósito de difundir estos temas, ya que el compromiso de esta administración es brindar a este sector información y apoyo para su desarrollo integral.

una fiesta de civismo donde gane la libertad y la democracia, y así como en toda la entidad existen las condiciones

adecuadas para la jornada electoral, en nuestro municipio también se tiene la confianza de que así sea”, acentuó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.