Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7151 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼
Buscará PRD consolidar alternancia democrática * Construirá el partido del sol azteca una agenda legislativa para consolidar la transición basada en la consulta pública y referéndum ciudadano: Anselmo Ortiz
Información pág. 2
Babasónicos y su ‘Romantisísmico’ en el Ferrocarril
Información en pág. 16 Foto: Carolina Jiménez
Urge aprobar Ley del Transporte en Oaxaca: Estefan Garfias Información en la pág. 2
Invita la Condusef a planear gastos en el Buen Fin
Información en pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Tomó Cué protesta a nuevos funcionarios de su gabinete
Web. en la
Información en pág. 3
www.diariomarca.com.mx
Que el optimismo argentino cubra la FILO y la gestión de cada quien.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Sábado 9 de noviembre de 2013
Coordinará Anselmo Ortiz la bancada del PRD en la LXII Legislatura Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En la entidad, 6 de 10 diputados electos nombraron como su coordinador parlamentario al ex tesorero de la legislatura saliente, Anselmo Ortiz García, quien se comprometió a construir una agenda legislativa para consolidar la alternancia y transición democrática basada en la consulta pública y referéndum ciudadano. El nuevo representante popular afirmó que la agenda legislativa de su instituto político tendrá como principales ejes de trabajo los derechos humanos, el fortalecimiento de la economía y la implementación de políticas públicas para combatir la pobreza y la desigualdad. En estos grandes rubros, mencionó que se agregará una propuesta para realizar adecuaciones a la Ley Estatal de Responsabilidades, para tipificar el delito de peculado como delito grave, además de legislar para despenalizar el aborto y fomentar la diversidad sexual, en particular la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo. Ortiz García, afirmó que la fracción parlamentaria del partido del sol azteca hará valer la sana separación, indepen-
dencia y autonomía de los poderes públicos, aún cuando se busque y se aliente una relación interinstitucional con el gobernador Gabino Cué. “Nuestra relación como poder legislativo con el gobernador será solo de naturaleza política y ética, aunque de amplia colaboración”, acotó. Ortiz García, afirmó que no buscarán enfrentarse con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien cuenta con la fracción más amplia, por el contrario, buscarán construir líneas de trabajo y cooperación política institucional para alcanzar amplios consensos parlamentarios. El nuevo líder de la bancada perredista reiteró que buscará a su vez mantener una relación de trabajo cordial con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para discutir juntos una propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación. El próximo 13 de noviembre habrán de tomar protesta la nueva legislatura local de Oaxaca, conformada por 42 diputados, 10 del Partido de la Revolución Democrática (PRD), 17 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 11
del Partido Acción Nacional (PAN), uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dos de Movimiento
Ciudadano (MC), uno del Partido del Trabajo (PT) y uno del Partido Unidad Popular (PUP). Foto: www.fotoes.mx
Concluyen normalistas su jornada de protesta en Oaxaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La vocera de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO), Guadalupe Jiménez Santiago, informó que ha concluido su jornada de movilización, y a partir de este lunes 11 de noviembre reinician con sus clases. Dio a conocer que lograron acuerdos importantes en la mesa de diálogo con autoridades educativas y por eso, este viernes se integraron a sus escuelas para retomar el ciclo escolar. Expresó que los cuatro puntos que abordaban sus demandas principales ya se solucionaron, como el registro
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
oficial de las licenciaturas que no están validadas. Además, indicó que en cuanto a las becas, señaló que ya les entregaron los apoyos a los estudiantes del séptimo año. Sobre la destitución de la directora de la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEPO), acordaron formar una comisión que analice las presuntas irregularidades y logren la destitución de la docente. Con esto, los integrantes de la CENEO cancelan sus actividades de protesta que comenzaron al inicio de esta semana.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 3
Lamenta Solalinde la política pública migratoria de México
Por Oscar Rodríguez
Agencia Quadratín
Ixtepec, Oax.- El cura Alejandro Solalinde Guerra, responsable del albergue de migrantes “Hermanos en el camino” de Ciudad Ixtepec en Oaxaca, criticó el gobierno de Enrique Peña Nieto. Dijo, que a casi un año de gestión de Peña Nieto, el Gobierno mantiene una política pública “errática, persecutoria y necia” en materia migratoria. El clérigo lamentó que México continúe con una política servil a los Estados Unidos, en donde le apuesta a la línea de seguridad, persiguiendo y restringiendo el paso a los migrantes de Centroamérica, provocando el aumento de las deportaciones. Volvió a criticar la permanencia de Ardelio Vargas Rosado como Comisionado Nacional de Migración, pues no es un “paradigma de derechos humanos”, sino un policía, que actuará siempre como policía persecutor, señaló. Ante esta posición, se negó a recibir personalmente al funcionario de mi-
gración el próximo 14 de noviembre, cuando se tiene programada su visita al albergue que fundó hace ocho años el presbítero católico en el Istmo. El albergue está abierto para todo mundo, no le negamos la entrada a nadie, mi gente lo recibirá, pero yo no, porque sería como avalar una política errática y equivocada del Estado mexicano en materia migratoria”, argumentó Solalinde Guerra. Aunque dejó en claro que mantiene un diálogo con el gobierno y que hasta el día de hoy no se ha roto, por lo que pedirá próximamente una reunión con los responsables de la política interna del país para presentar una estrategia alternativa migratoria a la que implementan actualmente. Después de varios meses de gira por Europa, los Estados Unidos y algunos estados del país, Alejandro Solalinde Guerra regresó este viernes 8 de noviembre al albergue de Ciudad Ixtepec para atender sus responsabilidades en
el espacio y preparar las actividades de recibimiento de la Caravana de Madres Centroamericanas en el mes de diciembre.
Realizarán en Oaxaca el 3er. Congreso Internacional África-Occidente Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los próximos 9, 10, 11 y 12 de octubre del 2014, se celebrará en Oaxaca el Tercer Congreso Internacional África-Occidente, que reunirá a unas 3 mil personas, entre representantes de organizaciones sociales, políticas, económicas y académicas de 26 países de mundo, que discutirán la elaboración de políticas públicas que permitan erradicar el racismo y promuevan una nueva cultura de respeto de los derechos humanos de la raza negra y las culturas afroamericanas. Al dar a conocer lo anterior, el presidente del Comité Internacional de la Plataforma Cumbres Mundiales Afro-descendientes, Celeo Álvarez Casildo, reconoció el esfuerzo y la voluntad que expresa el gobierno de Oaxaca por impulsar políticas públicas de reconocimiento a la presencia afro-mexicana en la región Sur–Sureste de México. Dijo que este Tercer Congreso coadyuvará a potenciar las políticas públicas, en las cuales Oaxaca ha dado muestras del interés institucional por respetar los derechos elementales de los pueblos afrodescendientes, lo cual se traducirá en desarrollo y bienestar social. Refirió que tan solo en el Con-
Urge aprobar Ley del Transporte en Oaxaca: Estefan Garfias
tinente Americano viven unas 200 millones de personas afro-descendientes, y por ello el encuentro en el que se espera la firma de una Declaración y Plan de Acción de la Plataforma Cumbres Mundiales Afrodescendientes, además de establecer una declaración por el Decenio de los Pueblos Afro-descendientes. Álvarez Casildo, puntualizó que también se buscará promover una agenda Afro Post con el objetivo de formalizar redes académicas, sociales y empresariales entre los continentes de África, América y Europa. “Perseguimos para el caso de México la instrumentación de un plan desarrollo sostenido, integral con identidad para los pueblos afroamericanos, además de dar seguimiento a la agenda de la última cumbre mundial para dar identidad a los grupo afro descendientes, junto con fondo de desarrollo emergente”. El último encuentro internacional africano se celebró la última vez en el continente europeo y es la primera vez que se celebra en México y en Oaxaca. “Escogimos Oaxaca porque es uno de los estados más pluriétnicos de América latina, que tienen el proceso más avanzado de reconocimiento a
los pueblos negros y afroamericanos”, abundó. ÁFRICA, EL FUTURO DEL MUNDO Celeo Alvárez Casildo, reconoció que en el Siglo XXI el continente africano es el origen y futuro del mundo, a pesar de sus graves rezagos, desigualdades y los efectos mortales que le generó la trata de personas trasatlántica. Indicó que para enfrentar estos grandes retos y desafíos en los últimos años, en la mayor parte de las naciones del continente africano se ejercen políticas públicas orientadas a contrarrestar las inequidades y corregir la invisibilidad histórica, además de los efectos del racismo, la xenofobia y la discriminación racial. “Hoy buscamos construir una gran alianza de naciones para hacer valer una gran justicia social para los africanos y todos sus descendientes”. En la entidad, el gober nador Gabino Cué emitió un decreto para declarar el día 19 de octubre como “Día del Pueblo Negro Afro-mexicano de Oaxaca”. Además de que ha impulsado acciones para reivindicar sus derechos a la salud, educación, alimentación, cultura e identidad de dicho grupo étnico.
Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, confió en que antes del 15 de noviembre se apruebe la iniciativa de Ley de Transporte para el Estado de Oaxaca, bajo el consenso de todas las organizaciones del ramo y el respaldo unánime de todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso Local. En entrevista, el funcionario estatal destacó que será en el último periodo de sesiones extraordinarias cuando se apruebe la norma “vital para el ordenamiento y desarrollo de uno de los sectores importantes de la sociedad”. “Sin duda, saldrá la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, con las aportaciones de las organizaciones de transportistas, ciudadanas y de los distintos partidos políticos en Oaxaca”, precisó. De igual forma, anotó que la iniciativa contempla las preocupaciones de la Sección 27 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), entre otras más. “Aquellas que tuvieron factibilidad se incluyeron y se llevaron a los diputados locales de las diversas expresiones políticas, para ser tomadas en cuenta y podemos decir que habrá ley antes de que concluya la actual Legislatura”, confió. Estefan Garfias rechazó que sea una ley a modo, toda vez que en Oaxaca urge un marco normativo y transparente en materia de transporte, para dejar atrás viejas prácticas para la administración y operación del ramo en el estado. “Se había utilizado, (el transporte), con mucha discrecionalidad y para pago de saldos políticos, lo cual obligaba a entregar concesiones por razones ajenas a las necesidades en las comunidades o municipios urbanos”, puntualizó. Detalló que la iniciativa de ley plantea que quien preste el servicio de transporte en cualquiera de sus modalidades sin la documentación, se contempla la extinción de dominio, dado que la pena corporal no es suficiente, debido al interés económico de los concesionarios. “Los operativos se van a fortalecer en los próximos días en las diversas regiones del estado, primero para invitar a los automovilistas y transportistas a cumplir con el reemplacamiento”, enfatizó. Hay 30 días de permisibilidad, y una vez que se venza, vamos a aplicar la ley, concluyó el titular de la Sevitra.
Marca Oaxaca
4▼ Sábado 9 de noviembre de 2013
Tomó Cué protesta a nuevos titulares de Sedesoh, Seculta, Coplade y Coordinación de Asesores * Asumen el cargo Alejandro López Jarquín, Francisco Martínez Neri, Gerardo Albino González y Manuel de Jesús López López. * El mandatario los exhorta a continuar trabajando en la construcción de un gobierno honesto, transparente y de resultados en beneficio de la sociedad oaxaqueña. Oaxaca, Oax.- En cumplimiento al Artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo tomó la protesta de ley a Alejandro López Jarquín como nuevo Secretario de Desarrollo Social y Humano, y a Francisco Martínez Neri como titular de la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. Asimismo, designó a Manuel de Jesús López López como Coordinador de Asesores del Ejecutivo Estatal y a Gerardo Albino González al frente del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade). Durante el acto protocolario realizado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo enfatizó que estos cambios tienen el propósito de fortalecer la conducción del gobierno del estado por la ruta de la modernización y la consolidación de un gobierno honesto, de resultados y cercano a la gente. Indicó que inspirados en la herencia juarista es como se lleva cabo una evaluación permanente del desempeño de las y los funcionarios que integran la Administración Pública Estatal “motivo por el cual hemos realizado los cambios necesarios para que la función pública rinda los resultados que la sociedad espera de su gobierno”. Señaló que con los nombramientos dados a conocer se apuntalan las estructuras gubernamentales, incorporando el talento, la visión, la capacidad de trabajo, y sobre todo, el compromiso de los nuevos servidores públicos en sus respectivos espacios de responsabilidad, a fin de continuar trabajando en la construcción del Oaxaca de paz, progreso y bienestar
que nuestra gente merece. En este sentido, el jefe del Poder Ejecutivo conminó a los funcionarios a sumar su capacidad, experiencia y sensibilidad para fortalecer las áreas de desarrollo social, cultura, planeación y programación de las acciones de trabajo, con la finalidad de dar cumplimiento a los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. Al referirse a la designación de Alejandro López Jarquín, como Secretario de Desarrollo Social y Humano, el mandatario destacó que se trata de un oaxaqueño que, a pesar de su juventud, ha acumulado una probada experiencia en el ámbito político, cuya capacidad intelectual, compromiso social y sensibilidad serán determinantes para consolidar y relanzar la política desarrollo social y humano de este gobierno. Indicó que se busca concluir exitosamente el proceso de ensamble de la política social del gobierno de Oaxaca con la Cruzada Nacional contra el Hambre,
facilitando la convergencia de las diferentes dependencias encargadas de brindar servicios básicos a nuestra gente, además de ampliar los alcances del combate a la pobreza a través de la estrategia Bienestar. Respecto a la decisión de nombrar al frente de la Seculta a Francisco Martínez Neri, el Gobernador Gabino Cué precisó que las actividades culturales y artísticas representan no sólo una fuente de identidad y orgullo para los oaxaqueños, sino también constituyen la base para el desarrollo turístico y el fortalecimiento de la dinámica económica de Oaxaca. Por tal motivo solicitó a Martínez Neri conducir con alta responsabilidad la política de desarrollo cultural y artístico de Oaxaca, para reafirmar a nuestro estado como el indiscutible polo cultural de México. Dijo que los 30 años de trayectoria académica y su papel como rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, lograron la creación de la licenciatura en Gestión Cultural, la cons-
trucción del Centro Cultural Universitario y la Escuela de Artes Plásticas. Sobre la decisión de nombrar al Licenciado Manuel de Jesús López López, como Coordinador de Asesores del Ejecutivo Estatal, resaltó que durante su responsabilidad al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dicha dependencia se ubicó como un área estratégica en el fortalecimiento del sistema de procuración y administración de justicia en la entidad. Dijo que la conducción y liderazgo del licenciado Manuel de Jesús López López, hicieron posible que Oaxaca reforzará las tareas de coordinación con las fuerzas estatales y federales de seguridad pública, lo que permitió que la entidad se mantenga como uno de los estados más seguros del país. Finalmente, y sobre el nombra del Maestro Gerardo Albino González, como titular del Coplade –la cual se formalizará una vez que el Congreso del Estado apruebe la ley para su creación- dijo que esta instancia representa un importante órgano que tendrá alta a encomienda de coordinar los esfuerzos de todas las dependencias de la Administración Pública Estatal, a la luz de un proceso de planeación democrática que debe promover la coordinación corresponsable con las dependencias de la federación, los gobiernos municipales y la sociedad civil. Se trata –expresó- de un área estratégica para armonizar los alcances de los diferentes instrumentos de Planeación Democrática con que cuenta el Gobierno de Oaxaca y que derivan del Plan Estatal de Desarrollo, que es nuestra carta de ruta para conducir a Oaxaca por la senda de la transformación.
Inicia campaña invernal “Abraza a tu Hermana y Hermano 2013” * Se beneficiará a la población vulnerable, en casi 2 mil localidades marginadas de seis regiones de la entidad oaxaqueña. Oaxaca, Oax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, dio inicio a la campaña invernal “Abraza a tu Hermana y Hermano 2013”, en apoyo a las familias oaxaqueñas que habitan en las comunidades marginadas que presentan bajas temperaturas durante el invierno. La campaña, que dio inicio el pasado cuatro de noviembre y que finalizará el próximo seis de enero del 2014, tiene como meta recaudar 100 mil cobijas y 25 mil prendas abrigadoras; las cuales serán destinadas a las comunidades y municipios que se encuentran a más de 2 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Para este propósito se encuentran habilitados seis puntos de acopio, en un horario de 11:00 a 19:00 horas de lunes
a domingo. Lo anterior en las oficinas centrales del organismo asistencial, ubicadas en la Colonia Alemán, así como en el Voluntariado DIF, en Avenida Juárez 914. De igual manera, en los módulos instalados en Chedraui sucursal Madero, Plaza Soriana, Soriana Reforma y la Alameda de León, en el centro de la ciudad - este último se habilitará a partir del 27 de noviembre-. Por este motivo, la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, invita a la población en general, a solidarizarse con las familias que habitan en comunidades altas, ya que en esta época del año se incrementan las enfermedades bronco-respiratorias, al no contar con ropa abrigadora que los proteja de las bajas temperaturas.
Cabe destacar que la campaña invernal de este año atenderá a más de 200 municipios y casi 2 mil localidades, en las
regiones de la Mixteca, Cañada, Sierra Sur, Sierra Norte, Costa y Valles Centrales, en beneficio de la población vulnerable.
Marca Oaxaca
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 5
No hay división al interior del PAN: Juan Mendoza Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, afirmó que no existe división ni resquebrajamiento al interior de ese instituto político, “a nadie se le coarta su libertad de expresión”, aseveró. En este sentido, informó que los legisladores de Acción Nacional diseñan su agenda para llevarla al Congreso del Estado, porque “el objetivo principal es responder a la transición que inició en el 2010 y en donde hay pasos sustanciales logrados por la bancada de Acción
Nacional en la LXI Legislatura, donde se impulsaron reclamos de la sociedad”. Asimismo, informó que el partido albiazul trabaja en una sola línea para poder responder al compromiso con la sociedad oaxaqueña de encaminarla a la transición democrática. Y es que mencionó que el diálogo es la herramienta que ha permitido construir un partido fuerte en el estado. Al mismo tiempo, recordó que Acción Nacional no sólo impulsó una reforma de estado, sino además reivindicó el derecho de las mujeres. “En
este Congreso dimos prioridad al darle voz a este sector, que durante años permaneció en el olvido y hoy se han alcanzado avances sustanciales”. De la misma forma, destacó que el PAN impulsó la cuota de género del 40 por ciento para las mujeres en las diputaciones locales y en las presidencias municipales, e incluso se elevó a rango constitucional la participación de la mujer en los ayuntamientos que se rigen por Sistemas Normativos Internos, en donde tienen derecho a participar y a ser postuladas.
Declara receso la LXI Legislatura del Estado para afinar los últimos dictámenes * Se tiene contemplado discutir y en su caso aprobar la Ley de Transporte y la Secretaría de la Mujer, informó el diputado presidente de la Mesa Directiva, Maximino Vargas Betanzos Oaxaca, Oax.- Porque tenemos la oportunidad de decirle a la sociedad que vamos a revisar con detenimiento los temas pendientes, hemos decidido concluir el último periodo extraordinario de sesiones este lunes 11 de noviembre, informó el diputado presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado, Maximino Vargas Betanzos. Luego de instalar este viernes la sesión extraordinaria, el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comentó que la decisión de hacer un receso es para afinar algunos dictámenes, pero sobre todo para recabar las firmas de algunos diputados. “Es muy importante para algunos compañeros que se plasme la firma, pues hubo un trabajo interesante y arduo de las diferentes comisiones; por ello, estamos por finiquitar las últimas propuestas y amarrar lo último”, detalló. Vargas Betanzos adelantó que en lo que será la última sesión plenaria de la LXI legislatura del Estado, se tiene contemplado que sea discutida y en su caso aprobada la Ley de Transporte, sobre la cual han trabajado diferentes
comisiones. Para este dictamen, indicó que se integraron los puntos de vista de ciudadanos, transportistas, organizaciones, la del Poder Ejecutivo, así como de las diferentes fracciones del Congreso que hicieron llegar sus iniciativas de ley. A su vez, la presidenta de la Comisión Permanente del Transporte, Rosalinda Domínguez Flores, del PRD, dio a conocer que para integrar esta iniciativa se hicieron diferentes mesas de trabajo. “Estuvimos en las diferentes regiones, donde se escucharon todas las voces y se integraron los puntos de vista de las 12 iniciativas presentadas, por lo que hoy contaremos con una Ley consensada, integral y que beneficie al Estado de Oaxaca”, aseguró. En tanto, el diputado Vargas Betanzos indicó que se respetará la convocatoria de la sesión extraordinaria y se abordará la creación de la Secretaría de la Mujer, además de un dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación sobre un municipio en el distrito 1, al igual que el estudio de la terna para ocupar la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuyos tiempos
dependerían del Gobierno del Estado, entre otros puntos. Respecto a la liberación de los recursos aprobados por esta Legislatura, el Diputado del PRI dio a conocer que están en espera de que sean liberados, pues la preocupación es no dejar pendientes para la próxima Legislatura que entra en funciones este 13 de
noviembre. “Estamos en la ruta de que la próxima Legislatura transite con libertad, que tenga la oportunidad de que camine sin dejar ningún pendiente, pues es una nueva generación de diputados que verán temas muy importantes para el Estado y que la sociedad está esperando”, puntualizó Vargas Betanzos.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 9 de noviembre de 2013
Invita la Condusef a planear gastos en el Buen Fin Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para poder aprovechar y hacer su “agosto”, comerciantes del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca comienzan a colocar publicidad en sus establecimientos para atraer a sus clientes en el marco del Buen Fin, que por tercer año consecutivo se llevará a cabo en todo el país. Algunos establecimientos que se encuentran en las principales calles de la ciudad ofrecen ofertas que van desde el 10 hasta el 70 por ciento de descuento. Sin embargo, hay ciudadanos que coinciden en que el proyecto denominado Buen Fin sólo se trata de una “publicidad para endeudar a las personas”.
Y es que las cadenas departamentales ofrecen meses sin intereses, por lo que muchas personas deciden adquirir algún producto, no obstante, en ocasiones contraen deudas por el resto del siguiente año. Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el estado de Oaxaca, recomienda cuidar la economía familiar en este próximo Buen Fin 2013, a realizarse del 15 al 18 de noviembre. La dependencia informa que aquellos usuarios con tarjetas de crédito o débito deberán analizar sus compras y estar conscientes de la adquisición de deudas.
En este sentido, invitan a los usuarios a hacer una lista de las cosas que realmente necesitan, verificar
los precios en el mercado, checar su presupuesto y analizar las deudas que se adquirirán.
Firmé ante notario y cumplí: LUB * Entrega gobierno de Oaxaca de Juárez obra y equipamiento a escuela primaria de Pueblo Nuevo Oaxaca, Oax.- Al hacer entrega de la obra de techado de la cancha deportiva de la Escuela Primaria Urbana Matutina Francisco Zarco, ubicada en la agencia Pueblo Nuevo, así como de equipamiento deportivo, el edil capitalino Luis Ugartechea Begué, refrendó su compromiso de reducir la brecha de desigualdad social. Y aseguró que la permanencia en su gestión durante los tres años de gobierno –compromiso firmado ante notario público—permitió dar continuidad al Plan Municipal de Desarrollo, y ampliar las estrategias de atención social. “Sin ser facultad municipal, construimos 33 techados, dimos mantenimiento y equipamos escuelas, porque eso fue lo que nos solicitó la gente durante las audiencias públicas”, apuntó el munícipe. Asimismo, destacó que la actual administración se ha caracterizado por trabajar para quienes más lo necesitan, “desafortunadamente no todos entienden la necesidad de reducir las brechas sociales, a nosotros nos tocó hacer obras en agencias y colonias, pavimentar calles nuevas, hacer muros de contención y poner drenaje: eso
hicimos”, subrayó. Por su parte, el director de la institución educativa, Fidel Gaspar Gaspar, agradeció la construcción del techado, así como el equipamiento por parte del DIF Municipal que preside de forma honoraria María de los Ángeles Martínez Arnaud, de las aulas de Educación Espacial para atender a niños y niñas con alguna discapacidad y problemas de aprendizaje. La regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari y el concejal de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez, donaron los tableros de basquetbol que complementa la obra. Para inaugurar la cancha deportiva, la y el concejal, encestaron un balón en la canasta y convivieron con el personal docente y el alumnado. Cabe mencionar que el techado construido con una inversión de 471 mil 462. 59 pesos, gestionados por la Dirección General de Obras Públicas Municipal mediante el Fondo 08 de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de
Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones (FOPEDAPMDT), consta de 491.02 metros cuadrados y beneficia a 210 niños y niñas. La cubierta forma parte de la segunda etapa del programa Construcción de Techados en los Centros Educativos del Municipio de Oaxaca de Juárez, donde participan diferentes escuelas que fueron seleccionadas mediante un sorteo. Al acto asistieron el agente munici-
pal de Pueblo Nuevo, Fidel Jacinto Ruiz Contreras; el comisario ejidal, Ramiro Santos Cruz; el regidor de Salud Pública, Rubén Tenorio Vasconcelos y la regidora de Servicios Municipales, Flor Hernández Quero, directores generales y de área, así como el supervisor de la zona escolar 098, Gustavo López Aquino; la representante sindical Concepción Clara Quiroz e integrantes del Comité de Padres y Madres de Familia.
Marca Oaxaca
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 7
Liberan a evangélicos retenidos en Ozolotepec Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Funcionarios del gobierno de Oaxaca, junto con policías estatales y un agente del Ministerio Público, lograron la libertad de unos cuatro evangélicos que se encontraban
privados de su libertad en la cárcel municipal del poblado indígena de San Juan Ozolotepec. El Subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría General de Gobierno
(Segego), José Silva, informó que la libertad de los implicados se logró cuando se hizo notar a la autoridad municipal de dicha localidad el delito en que incurría al mantener retenidos a los religiosos. Abundó que tras lograrse su excarcelación convenida, los liberados fueron puestos a tutela de personal de la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE), que certificó su estado físico y anémico tras el encierro. Los detenidos, entre ellos Leopoldo Alonso, Manuel Martínez Silva, Miguel Silva Reyes y Placido Aragón, habrían sido golpeados luego de ser detenidos por orden del presidente municipal de San Juan Ozolotepec, Pedro Cruz, quien los señalaba de violentar las tradiciones y los usos y costumbres de
la comarca. Según el alegato del munícipe, los retenidos no cumplían con las festividades populares y patronales. La intolerancia religiosa del edil género incluso que ordenara derribar el templo evangélico que se estaba construyendo en la zona, además de que se expulsara a todos los seguidores de la congregación religiosa. Sin embargo, familiares de las víctimas anunciaron que integraron una denuncia penal contra la autoridad municipal de San Juan Ozolotepec, por privación ilegal de libertad, secuestro e intento de homicidio, además de despojo y lesiones. Sin descartar la queja que habrán de presentar ante la Secretaría de Gobernación por la intolerancia religiosa.
La religión no debe ser pretexto para la intolerancia y la violencia: MRS * Basta de inmovilidad, desatención y nula acción del Gobierno del Estado, los problemas de Oaxaca requieren atención y compromiso Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura estatal, Mercedes Rojas Saldaña, rechazó la actitud de las autoridades municipales de San Juan Ozolotepec, Miahuatlán, “porque la religión no debe ser utilizada como pretexto para la intolerancia y la violencia”. En el marco de la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, la legisladora del grupo parlamentario priista afirmó que es aún más descabellada la actitud del edil de esa comunidad, a quien acusan de coartar los derechos de un grupo de personas que no profesan su misma religión. Además de mandar a destruir un templo evangélico y cortarles el suministro de agua potable a vecinos de la agencia municipal de Lovene. “La religión busca la superación de los individuos con el fin de alcanzar el bien común, jamás debe ser utilizada
para violentar el entorno social y político de un pueblo”. Desde la tribuna, rojas Saldaña dijo que al sumar a estos hechos de intolerancia religiosa el ingrediente de la política, lo convierte en un coctel que puede generar aún más violencia en una zona con antecedentes de por si poco pacíficos. Por ello, dijo que es momento de que las autoridades estatales hagan cumplir el Estado de Derecho, las garantías individuales y los derechos políticos de quienes viven en la región. “Ya basta de inmovilidad, desatención y de poca o nula acción del gobierno estatal, no sólo en este conflicto, sino también en el problema de la educación, los pésimos servicios de salud, la inseguridad o la desatención del campo. Los problemas de Oaxaca requieren atención y sobre todo compromiso”, finalizó.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 9 de noviembre de 2013
Engalana Babasónicos la FILO 2013
Tomó Cué protesta a nuevos funcionarios de su gabinete
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 9
Será Anselmo Ortiz el coordinador de la bancada del PRD en la LXII Legislatura
Antes de arribar al Museo del Ferrocarril para ofrecer un concierto como parte de la Feria Internacional del Libro en Oaxaca 2013, el grupo argentino Babasónicos ofreció una conferencia de prensa en donde recalcó su beneplácito de estar en la Verde Antequera. (Fotos: Carolina Jiménez y Fotoes.mx)
Presentan el libro “El Jaguar en Oaxaca”
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo tomó protesta a los nuevos titulares de la Secretaría de las Culturas y las Artes, Francisco Martínez Neri y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro López Jarquín. (Fotos: Carolina Jiménez)
El día de ayer fue presentado el primer tomo del libro enciclopédico “El Jaguar en Oaxaca”, en donde se aborda la cosmovisión de las comunidades indígenas respecto a este gran ícono de las culturas prehispánicas. (Fotos: Carolina Jiménez)
El diputado electo Anselmo Ortiz García será el nuevo coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LXII Legislatura del Estado, que entrará en funciones este 13 de noviembre. Así lo dio a conocer la tarde de este viernes 8 de
noviembre el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido del sol azteca, Rey Morales Sánchez, quien además reiteró que en los próximos tres años los diputados de izquierda respaldarán el trabajo del gobernador Gabino Cué Monteagudo. (Fotos: www.fotoes.mx)
Paterfamilias de escuela primaria de Viguera amagan con aceptar a la S-59
Padres de familia protestaron este viernes 8 de noviembre en las oficinas delegacionales del IEEPO, localizadas en Santa Rosa Panzacola, ya que 120 alumnos del plantel localizado en Trinidad de Viguera son afectados por la falta de tres profesores. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 9 de noviembre de 2013
Trabajan alumnos y personal del COBAO en protección al medio ambiente Oaxaca, Oax.- El programa de reforestación en planteles del Colegio de Bachilleres del Estado avanza con mucho éxito debido a la participación de docentes, directivos, alumnos y padres de familia que se han sumado a este esfuerzo por proteger el medio ambiente, mismo que también es impulsado por el Gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo. Tan sólo en el plantel de San Bartolo Coyotepec se sembraron árboles de ornato y sombra en 4 hectáreas, los cuales darán al centro educativo una vista más agradable y espacios de sombra, además de propiciar la recuperación de suelos. En entrevista, el director del plantel, Miguel Ángel Prieto Santos, afirmó que el desarrollo de pueblos y ciudades no deben venir acompañados de la destrucción del medio ambiente, “por eso hemos iniciado esta tarea importante no sólo para nuestro plantel sino para la comunidad en su conjunto”. En el plantel de San Antonio de la Cal se sembraron cientos de árboles en unas tres hectáreas, que además de beneficiar a
los alumnos forman parte de un proyecto para rescatar los cerros aledaños de la deforestación. El director José Obed Guzmán Cabrera señaló que se ha contado con el apoyo de la organización ecologista Mundo Ceiba y la colaboración de alumnos y padres de familia. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, destacó que las tareas de reforestación
y recuperación de suelos erosionados forman parte del proceso de formación educativa de los jóvenes estudiantes, y se trabaja para vincularlos con su entorno y la preservación del mismo, por eso en todos los planteles se tiene el compromiso de realizar estas acciones que son de beneficio común. Estos trabajos de reforestación se han extendido a la totalidad de los planteles, a fin de consolidar una conciencia ecológica
Analizan hoy el tema “La democracia en los Gobiernos Constitucionales” * Participa el Doctor Benigno Pendás, director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), del Ministerio de la Presidencia de España Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), invita a la Conferencia Magistral: “Los Desafíos de la Democracia en los Gobiernos Constitucionales”, a cargo del Doctor Benigno Pendás, director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), del Ministerio de la Presidencia de España. Dicho evento magistral se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre, a las 12:30 horas, en la Sala “Rodolfo Morales” del Museo de los Pintores de Oaxaca (MUPO), ubicado en Avenida Independencia, esquina García Vigil.
“Los Desafíos de la Democracia en los Gobiernos Constitucionales”, es el tema para este quinto encuentro del Programa Diálogos por el Desarrollo, que desde el mes de septiembre impulsa el CIEDD, como un espacio para la reflexión y el análisis con especialistas del más alto nivel, que abordan desde diferentes ópticas temas sobre economía, finanzas, política y desarrollo, en un marco en el cual se busca estudiar los alcances y retos a los que se afronta Oaxaca, como un estado que busca transformarse cada día en una entidad más participativa, democrática y garantista, informó el director general del CIEDD, Moisés
Bailón Jiménez. Benigno Pendás, además de ser el Director de Estudios Políticos y Constitucionales, es Doctor en Ciencia Política y Abogado, Catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo, Letrado de las Cortes Generales (desde 1981) y ha sido Jefe de la Asesoría Jurídica del Senado y Letrado de la Comisión de Defensa, entre otros cargos. Además, fue director general de Bellas Artes (1996-2000), en el Ministerio de Educación y Cultura. Ha sido Patrono del Museo del Prado, Reina Sofía, y más de cuarenta instituciones culturales, así como Vocal del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional. También es escritor y conferencista, ha publicado siete libros y más de 50 artículos sobre Historia de las ideas políticas y Derecho público. Es colaborador habitual del periódico ABC, autor de más de 200 artículos en la Tercera y editorialista, así como en otros medios de comunicación. Ha sido jurado de múltiples premios, entre ellos el Príncipe de Asturias de las Artes. Y pertenece al Consejo editorial de diversas revistas científicas y culturales, al Consejo Científico del Real Instituto Elcano, a la International Society for Utilitarian Studies y a otras asociaciones españolas y extranjeras. Para más información sobre este evento, favor de contactar al Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo en www.ciedd.oaxaca.gob.mx o bien al teléfono 13-24834.
en los alumnos del subsistema y proteger el entorno natural en todas las regiones del estado, indicó.
Inaugura La Salle nuevos edificios para ingenierías y arquitectura Oaxaca, Oax.- Se llevó a cabo en la Universidad La Salle Oaxaca, la bendición y entrega simbólica de los edificios de Ingeniería y Arquitectura, que contienen ocho aulas destinadas para talleres de las referidas licenciaturas. Con la compañía de la banda de música, en la explanada de los nuevos edificios, la Rectora de la Universidad La Salle Oaxaca, María del Rocío Ocádiz Luna, inauguró formalmente la obra cuya infraestructura se distingue por sus toques modernos y originales. Durante el acto, el Coordinador de Ingenierías y Arquitectura, José Adrián Villanueva Ortiz, mencionó que cada uno de los talleres cuenta con el equipo y mobiliario correspondiente para que los alumnos puedan desempeñar sus clases prácticas. Del mismo modo, Villanueva Ortiz detalló que los talleres de Arquitectura cuentan con equipos de cómputo Mac, los de Ingeniería Industrial cuentan con: dos tornos, una fresadora, una sierra de cinta, una cortadora y un centro de maquinado CNC, en tanto los talleres de Ingeniería electrónica poseen: cinco osciloscopios, cinco generadores de función, cinco fuentes y cinco multímetros. Por su parte, el Director Académico, Luis David Quintana Suro, explicó que la Universidad La Salle Oaxaca, apuesta por programas que cubran las necesidades actuales en cuestión educativa y aunado a esto, dijo, tiene el compromiso, de formar ingenieros y arquitectos responsables y sensibles por el medios ambiente Quintana Suro añadió que ser universitario confiere una alta responsabilidad, por lo que alentó a los jóvenes a mantener este valor durante el trayecto de sus estudios. Cabe mencionar que fueron dos mil noventa y cuatro metros cuadrados destinados para la construcción de dichos talleres, de los cuales; dos serán para Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, dos para Ingeniería en Software y Sistemas Computacionales, dos para Ingeniería Industrial y dos para Arquitectura.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 11
Sonará ‘Universo Contemporáneo’ con grandes maestros en ‘Instrumenta Oaxaca’ * Hoy habrá dos conciertos de Grandes Maestros: Craig Morris y Pierre-Yves Artaud; por la noche llega ‘Andador Musical Instrumenta II’ Oaxaca, Oax.- Los grandes maestros que Instrumenta Oaxaca, 10 años, ha reunido en esta ciudad, continúan su actividad artística y este sábado abren dos posibilidades para compartir sus músicas con los públicos siempre generosos: Craig Morris (Trompeta), Edith Ruiz (Piano) y Pierre-Yves Artaud (Flauta), interpretarán fabulosas obras en dos antiguos conventos de Oaxaca. Así, este sábado 9 de noviembre las actividades inician a las 12:00 horas, el Centro Cultural Santo Domingo hospedará el concierto del trompetista estadounidense Craig Morris, quien acompañado al piano por Edith Ruiz, interpretará obras de Claude Debussy, George Antheil, Jennifer Higdon y Roshanne Etezady. A las 18:00 horas, toca turno al Claustro del Centro Cultural San Pablo, recibir el concierto del flautista francés Pierre-Yves Artaud y su ‘Universo Contemporáneo’, también acompañado de la maestra Edith Ruiz. En esta gala se hará el estreno mundial de Sa’, fanfarria comisionada por Instrumenta Oaxaca al compositor y director español, titular de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Además, se interpretarán obras de Renaud François, Yoshihisa Taïra, Pierre-Yves Artaud, Alain Bancquart, Brian Ferneyhough y Pierre Boulez. Para crear un ambiente de fiesta y previo a la clausura, la noche de sába-
do a las 21:00 horas se llevará a cabo el Andador Musical Instrumenta II, con ensambles de alumnos y maestros de Instrumenta Oaxaca. Para Instrumenta Oaxaca la educación musical ha sido siempre su razón de ser, por tal motivo llevó al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), el Taller ‘Haciendo Música Juntos’, impartido por la pianista Edith Ruiz. Durante una hora y media los 20 niños participantes, acompañados de sus padres, interpretaron canciones de los cinco continentes, y tuvieron la oportunidad de interactuar con instrumentos de percusión, dirigidos por la pedagoga y pianista mexicana. A las 17:00 horas, el Ensamble Instrumenta Oaxaca se presentó con Música en el Barrio, proyecto del barrio II. Esto fue con la intención de llevar el trabajo académico realizado en las diversas sedes a espacios en los que convivieron participantes de Instrumenta con la gente del barrio. Esto tuvo lugar en la colonia Lindavista. También a las 17:00 horas, una atmosfera musical sin precedentes, sonó en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), por medio del concepto ‘Instrumaco’, donde los participantes de forma individual y colectiva, dieron cauce a su tendencias musicales y realizaron interpretaciones de forma libre y espontánea. Una gran audiencia se sumó con beneplácito a
Garantiza Francisco Martínez Neri puertas abiertas en Seculta Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, aseguró que tendrá una política abierta para todos después de asumir el cargo. Indicó que en Oaxaca se respira cultura en todas partes y ante eso tendrán que revisar el plan desde las exigencias del ramo. “Hay que escuchar a todos y
desde entonces tendremos puertas abiertas para todos”, aseguró el ex rector de la UABJO. El también diputado con licencia, informó que en los próximos días se reunirá con los actores principales en materia de cultura para definir la estrategia. Señaló que respetarán cada expresión y para eso, todos tendrán cabida en la planeación.
su propuesta. CONCIERTO EN MEMORIA DE GUILLERMINA BRAVO Al caer la noche, el Claustro del Centro Cultural San Pablo abrió sus posibilidades acústicas a una exitosa velada de experimentación musical, el concierto se llamó: ‘Cuerdas Experimentales´, donde el público fue paciente y atento con el Cuarteto
Cuareim y Mauricio Valdés, además de un ensamble de cuerdas de alumnas de Instrumenta. En este concierto, dedicado a la bailarina Guillermina Bravo, sobresalieron las improvisaciones en violín solo de Rodrigo Bauzá. Además, se musicalizó el cortometraje ‘Un perro Andaluz’, en homenaje al director de cine español, Luis Buñuel.
Marca regiones Promoverán Consejo para el Desarrollo Rural Sustentable en la Cañada La historia de Oaxaca
12
▼
Sábado 9 de noviembre de 2013
* Habrá una nueva relación de trabajo con el campesinado de la Cañada, señala el delegado de la Sagarpa en Oaxaca Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, Manuel García Corpus, presidió aquí una reunión de trabajo con productores de la zona Cuicateca, Teotiteca y Mazateca. Cientos de campesinos de los 45 municipios reunidos en el salón ejidal señalaron que por años este sector ha permanecido en una parálisis, los programas y proyectos no llegan y en la mayoría de casos se manipulan y entregan de manera selectiva, no se tiene la información necesaria y oportuna por parte de los titulares de la Sagarpa quienes con el paso de los años han hecho de esas oficinas verdaderas minitas de oro. Ante ello, Manuel García Corpus atendió los planteamientos de pro-
ductores de mango, maíz, limón, café, entre otros más, y aseguró que inicia una nueva relación de trabajo con el sector campesino, “juntos estaremos implementando distintas acciones que permitan la tecnificación y modernidad del campo; hoy estamos aquí porque se estarán entregando cerca de 53 millones de pesos de diferentes programas, esto como una respuesta del Presidente de la República Enrique Peña y del Secretario de Agricultura Enrique Martínez y Martínez, para apoyar a todos los productores, esta es una de muchas reuniones que estaremos llevando a cabo en todo el territorio oaxaqueño”. Posteriormente, el presidente municipal electo Jorge Guerrero Sánchez afirmó que “es necesaria la creación del Consejo de Desarrollo Rural Susten-
table y Cuicatlán cuenta con el lugar, no pueden continuar los campesinos comprando caro y vendiendo barato; el llamado es para todos mis compañeros presidentes para trabajar conjuntamente y con el apoyo de la Sagarpa instalar este Consejo el cual vendrá a dar un giro de
180 grados beneficiando a todos los campesinos”, dijo. Por último, el delegado de la Sagarpa se comprometió a que en 20 días estarán llevando a cabo la creación del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable.
Finalizó en el Istmo la segunda semana de salud bucal Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron del 4 al 8 de noviembre la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, por lo que la Jurisdicción Sanitaria “Istmo” tuvo como meta, otorgar de manera gratuita, 71 mil 917 acciones preventivas y curativas en toda
la región. Al respecto el jefe jurisdiccional, Daniel López Regalado, destacó que la caries representa un problema de salud pública que afecta a toda la población, presentándose con mayor frecuencia en escolares de seis a 15 años.
Y es que ante la política implementada en materia de salud por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, han redoblado esfuerzos de manera conjunta con el personal, para otorgar más y mejores servicios. Bajo el lema “Construyendo una sonrisa feliz”, se realizan 65 mil 824 acciones preventivas y dos mil 766 curativas, entre las que destacan detección de placa bacteriana, instrucción de técnica de cepillado, uso del hilo dental, enjuagues de fluoruro de sodio y profilaxis, así como pláticas educacionales. Con ello, precisó, serán beneficiados 13 mil 329 mil istmeños, quienes podrán atenderse en los 37 consultorios odontológicos, ubicados en las unidades de primer y segundo nivel.
De la misma forma, se promoverá la participación social y la higiene bucal, principalmente en grupos de riesgo, como niños, mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas y adultos mayores. López Regalado señaló que los padecimientos más frecuentes en la población son las caries, enfermedades parodentales, fluorosis, traumatismos bucales y algunas anomalías de tejidos blandos. Finalmente, explicó que los malos hábitos alimenticios e higiénicos influyen en la aparición de estas enfermedades, por lo que instó a la población a cepillarse los dientes tres veces al día, visitar al dentista dos veces al año, usar hilo dental y enjuague para prevenir los problemas bucodentales.
Vamos por el progreso y transformación de la Cañada: Emilia García Guzmán Por Adalberto Brena
Oaxaca, Oax.- Después de acudir al Congreso del estado para llevar a cabo su registro, los diputados locales electos del PRI se reportan listos para cumplirle a distintos sectores de la sociedad oaxaqueña. La representante popular por el XVII distrito, Emilia García Guzmán, informó que “junto a mi coordinador de la fracción parlamentaria de nuestro instituto político, Alejandro Avilés, se cumplió con los requisitos, vamos por el progreso, transformación y desarrollo de los 45 municipios de la región de la cañada; el voto ciudadano del pasado 7 de julio será
transformado en un trabajo serio, con eficiencia para todos los pobladores de esta zona. La LXII legislatura, en el caso de la fracción del PRI, busca mediante el diálogo consolidar un mejor presente para las presentes y futuras generaciones, crear mayores oportunidades de superación para todos los sectores de la sociedad, esto se logra con un trato amable, de respeto a cada petición formulada por Mazatecos, Teotitecos y Cuicatecos, es a ellos a quienes nos debemos y reafirmo, vamos a cumplir nuestra palabra de mujer”, dijo.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 13
En Chazumba
Con construcción de olla de agua enfrentarán sequía y apoyarán al agro Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Magdalena Esperanza Bautista Cruz, presidenta municipal de Santiago Chazumba, informó sobre la creación de una olla de agua en la comunidad de Agua de Mena perteneciente a dicho municipio, la cual beneficiará a más de 4 mil habitantes de la cabecera municipal y de la agencia antes mencionada, señalando que la olla de agua será utilizada para almacenar líquido y utilizarlo en la época de sequía, y de ser necesario se utilizará para el riego. Mencionó que para este proyecto se
realizó una inversión de un millón 579 mil 249 pesos con 47 centavos, de los cuales el Gobierno Federal aportó un millón 416 mil 226 pesos con 26 centavos, y los productores de dicha población apoyaron con 163 mil 23 pesos con 21 centavos. Destacó la importancia de dicha obra, “hay épocas del año en donde llueve mucho en la zona, además de que en la zona limítrofe con el estado de Puebla existen abundantes mantos acuíferos y yacimientos de agua, estos no habían sido aprovechados al carecer de espacios
para almacenar el vital líquido, por lo que en tiempo de sequía los habitantes de estas comunidades sufrían escasez de líquidos, situación que ya no se presentará”, aseveró. Asimismo, agradeció el apoyo recibido de parte de la Conaza, pues mencionó que durante su administración se llevaron a cabo la construcción de tres obras hidrológicas en agencias cercanas del municipio, por lo que detalló que en 2011 fue construida una represa en la comunidad de Olleras de Bustamante,
mientras que al año siguiente se inauguró una olla de agua en la población de San Juan Nochixtlán. Finalmente, José Isidro Martínez Pastelín, delegado regional de la Conaza en la zona VII (Oaxaca, Guerrero y Puebla), señaló que por instrucciones del secretario general de la Sagarpa y del director de la Conaza, “debemos estar con los pies en la tierra, por eso estos recorridos son importantes, que la dependencia esté en el campo, al tanto de la asistencia técnica y la ejecución de proyectos exitosos”, indicó.
Se reúnen maestros de la Sección 59 en encuentros deportivos Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Cientos de profesores de la Sección 59 se dieron cita en Tamazulapan del Progreso provenientes de diferentes delegaciones como el Istmo, Costa, Tuxtepec, Mixteca y Valles Centrales, quienes participaron en diferentes disciplinas deportivas como atletismo, fútbol varonil, basquetbol y voleibol. Las actividades deportivas se realizaron en las canchas y pistas de la unidad deportiva de Villa de Tamazulapan, en
donde los participantes demostraron sus habilidades en el deporte y la entrega para poner en alto el nombre de las regiones de donde provienen. Joaquín Echeverría Lara, dirigente de la Sección 59 del SNTE, comentó que el objetivo de los eventos estatales de la sección 59 en lo deportivo y cultural “es conmemorar el 70 aniversario de la fundación del SNTE, manifestando entre el magisterio nacional la unidad y el orgullo de ser maestro”.
Agregó que los ganadores de esta fase estatal pasarán a la fase pre-nacional donde se juntarán seis estados de la república: Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca la cual se realizará en Xalapa, Veracruz. Posteriormente, Lucio Romeo Espinoza, representante del Comité Ejecutivo de la Sección 59, dijo que la participación de los maestros oaxaqueños se concentra más en el basquetbol, y detalló que en atletismo la categoría es libre la cual abar-
ca hasta los 39 años, la Master que es de 40 a 50 años y la Súper master que es a partir de los 51 años de edad. Cabe señalar que durante el evento hicieron acto de presencia Joaquín Echeverría Lara, dirigente de la Sección 59 del SNTE, Sonia Rincón Chinona, representante del Comité Ejecutivo SNTE Sección 59, de igual manera Lucio Romeo Espinoza, representante del Comité Ejecutivo Seccional y Floridalma Pérez, Presidenta Estatal del Comité de Padres de Familia.
Mantienen SSO acciones de prevención del cólera Oaxaca, Oax.- Ante la alerta emitida por el nivel Federal en relación a los casos de cólera que se presentaron en el país, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han tomado de septiembre a la fecha, dos mil 148 muestras a todo paciente con cuadro de diarrea, mediante hisopos de Cary Blair, encontrándose cero casos. En entrevista, el responsable del programa, Alberto Gutiérrez Aragón, dijo que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se han reforzado las acciones de vigilancia epidemiológica, sanitaria, atención médica y promoción a la salud. Informó que la secretaria de Salud Federal a través de la red nacional de laboratorios de salud pública ha procesado del primero de septiembre a la fecha más de 36 mil 200 muestras de pacientes con cuadros diarreicos. De las cuales el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) ha confirmado un total de 176 pacientes, de los cuales dos fueron positivos en el Distrito Federal, nueve en el Estado de México, seis en Veracruz, dos en San Luis Potosí, y 157 en Hidalgo, mientras que en la última semana no se han presentado casos en el país. Ante este panorama, exhortó a la población adoptar medidas higiénicas como lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o preparar los alimentos y des-
pués de ir al baño. Asimismo, desinfectar frutas y verduras, evitar consumir mariscos crudos, especialmente el ceviche; hervir o clorar el agua para consumo humano, comer en lugares limpios, y ante cualquier malestar acudir al centro de salud más cercano y no automedicarse. Y es que la dirección de Atención Médica de los SSO, través de las 735 unidades de primer nivel de atención, así como 20 hospitales comunitarios, 13 generales y de especialidad en coordinación con el sector, han brindado consultas médicas, y notificado al área de vigilancia todos los casos de diarrea con cinco y más evacuaciones en 24 horas y menos de cinco días de evolución, en pacientes de cinco años en adelante. En tanto la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, realizó el reforzamiento de cloro residual en la red de abastecimiento de agua en municipios con alto índice de enfermedades diarreicas, monitoreo en Hospitales y Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), 325 muestreos microbiológicos de alimentos y 75 marisquerías. Además de que se verificaron siete plantas purificadoras de agua, cinco fábricas de hielo, se impartieron siete pláticas con 218 asistentes sobre el manejo higiénico de alimentos, se han desinfectado un millón de litros de agua en depósitos de almacenamiento, y repartido dos cuñetes de hipoclorito de calcio. El área de promoción a la salud, ha
realizado 366 pláticas individuales, 213 grupales con mil 388 asistentes, así como 951 perifoneos móviles y distribuido tres
mil 563 folletos, elaborado 67 periódicos murales, pintado 66 bardas, además de 42 reuniones con autoridades municipales.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 9 de noviembre de 2013
Policía Municipal de Huautla da continuidad a labores de vigilancia: Pineda Jiménez Por Fernando Palacios Cházares
Huautla Jiménez, Oax.- Pese a la desintegración de la Policía Intermunicipal que se había conformado en esta zona de la Cañada en el año 2012 debido a los conflictos políticos internos de algunos municipios, aunado a la falta de capacitación de sus elementos, la Policía Municipal de Huautla se mantiene firme, destacó el edil Arturo Pineda Jiménez. Explicó que la policía municipal mantiene los recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal 182, para evitar que los maleantes hagan de las suyas, sobre todo en
épocas de vacaciones y días festivos, como ocurría anteriormente en los Días de Muertos, precisó el edil que a escasos 50 días dejará el poder municipal. Mencionó que los asaltos en la carretera federal 182, tramo Huautla a Teotitlan, se habían convertido en costumbre para los maleantes al atracar a los camiones de pasaje que corren de Huautla a México y viceversa, en cada temporada de Todos Santos. Pineda Jiménez enfatizó que ante el reclamo unánime de la población tuvo que equipar a la policía municipal
con armamento con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para su capacitación correspondiente, además del equipo antimotin. Mencionó que en este tercer año y último de su gestión, se reunió con el presidente municipal de Chilchotla, Mario de la Cruz Sabino, para formar la coordinación sobre seguridad en los días dedicados a honrar a los difuntos, en donde el municipio de Chilchotla dispuso de una patrulla y cuatro por parte de Huautla de Jiménez. Explicó que actualmente el munici-
pio de Huautla de Jiménez, cuenta con 48 elementos de la policía municipal en activo, mismos que se encuentran debidamente acreditados para cumplir su función, además de haber aprobado el examen de control de confianza. Reconoció que no se ha erradicado totalmente este flagelo que mantiene amenazado a la zona, pero confía que con el trabajo coordinado entre los elementos de seguridad pública estatal, federal y municipal, es posible desterrar el mal que amenaza con extenderse si no se combate, aseguró.
‘Identidad sin Fronteras’ brindará servicios registrales a oaxaqueños en el Distrito Federal * Del 11 al 16 de noviembre, oaxaqueños que radican en el Distrito Federal podrán realizar trámites del Registro Civil Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca a través del Registro Civil y su representación en el Distrito Federal, anunciaron la próxima visita del programa ‘Identidad Sin Fronteras’, a través del
cual la población oaxaqueña que radica en la Ciudad de México podrá solicitar trámites del Registro Civil. Haydeé Reyes Soto, titular del Registro Civil, dijo que Identidad Sin Fronteras
Feliz cumpleaños para Karla García García Por Adalberto Brena
Huautla de Jiménez, Oax.- Con motivo de cumplir un año más de vida, la guapa Karla García García fue festejada por sus padres, familiares y amigos. Karla recibió abrazos y muestras de cariño y amistad. Su mamá, Emilia García Guzmán, dio gracias a dios por cuidar y guiar a su hija en este cumple años; se notó la unidad en todos los integrantes de la familia quienes refrendaron el compromiso de continuar trabajando consolidando sus metas. Posteriormente, los asistentes a esta
celebración degustaron deliciosos platillos típicos de la región para cerrar con broche de oro con la tradicional partida de pastel. Por último, la diputada electa por el XVII distrito Emilia Jarcia Guzmán informó, “con todos los compromisos que tenemos en puerta ante el reto de cumplirle a todas las familias de los 45 municipios de la Cañada, vamos por un trabajo legislativo y de gestión responsable, dedicamos un tiempo para compartir con la familia estos momentos únicos, irrepetibles e inolvidables”.
tiene el objetivo de garantizar que oaxaqueños que radican en otras entidades cuenten con seguridad, protección e identidad a través de la obtención del acta de nacimiento. Informó que el módulo de atención integral atenderá a los paisanos en un horario de 9:00 a 16:00 horas en el siguiente orden: el 11, 12 y 13 de noviembre en las oficinas de la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en Distrito Federal, ubicadas en la calle de Shakespeare 68, colonia Nueva Anzures, mientras que el 14, 15 y 16, brindará los servicio en la explanada de la Delegación Cuauhtémoc, ubicada en Aldama y Mina s/n colonia Buenavista. Reyes Soto informó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, este programa cumplirá la séptima visita que realiza al Distrito Federal, beneficiando a la fecha a más de 13 mil oaxaqueños, demostrando
su interés por garantizarles certeza jurídica. El Distrito Federal ocupa el segundo lugar en albergar mayor número de población oaxaqueña, con aproximadamente 168 mil, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el 2010. A través de este programa los paisanos podrán solicitar los servicios de expedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción; aclaración de actas; constancias de extemporaneidad, así como asesoría para personas que no fueron registradas y para juicios de rectificación. Para mayor información los interesados podrán comunicarse a los teléfonos 01 800 27 65 300 en el Registro Civil de Oaxaca y en el Distrito Federal al 55314041 y 55457362, también podrán consultar la página de internet www. registrocivil.oaxaca.gob.mx.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 15
Destina IOAM más de 1 mdp para proyectos productivos en Silacayoapam Silacayoapam, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) entregó recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) 2013, por un monto de un millón 825 mil pesos para el desarrollo de 54 proyectos productivos, en beneficio de 146 habitantes del distrito de Silacayoapam en la región mixteca. Durante el evento celebrado en la Casa de la Cultura de Silacayoapam, el subdirector de Gestión, Concertación y
Si de algo ha de sentirse feliz, y esto ya da un buen motivo para felicitarlo sin que sea su cumpleaños, es que finalmente el empresario Domingo Sánchez Bolaños tenía razón…….Es cuando airadamente eleva su protesta a Emilio Azcárraga Jean al desarticular al equipo América para fortalecer a la Selección Nacional de futbol. XXXXXX Y, sí, el desempeño del TRI en el Campeonato mundial Sub-17 es un muestra de las decisiones empresariales para la realización de un buen espectáculo deportivo; como lo es el futbol…….Que queda como Subcampeón, bueno, uno supone que no fue por autogol. XXXXXX Sin embargo, por lágrimas los derrotados mexicanos no decepcionaron y esto no debe ser muestra de debilidad, muestra que su intención era ganar…….¿O qué tal la emoción cuando le gana a Argentina? XXXXXX Solo que, como siempre, es cuestión de que tenga una anotación en contra para que, como siempre también, el ánimo caiga y se abra la puerta a la derrota…….En el campo de juego, porque qué tal el nivel de las ganancias por el patrocinio en publicidad y los dinero$ que e$to representa en cada transmisión. XXXXXX En esos momentos ni quien se acordara de la otra animosidad, la de los del común que ya tienen los recibos de luz…….. Ahí sí ni para gimotear porque las lágrimas no lograrán detener el proceso neoliberal de detener el crecimiento económico del
Enlace Institucional del IOAM, Romualdo Juan Gutiérrez Cortés, señaló que con esta acción da cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo correspondiente al eje de migración, donde se atiende principalmente a los municipios de mayor expulsión migratoria. Ante los beneficiarios provenientes de las localidades de San Juan Bautista Tlachichilco, San Nicolás Hidalgo, Guadalupe de Ramírez, San Agustín Atenango, Santiago Yucuyachi
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Domingo Bolaños, la sin razón es razón de la Sub-17 * SHCP y CFE, ¿en qué juego andan? país para hacerlo un buen mercado de mano de obra barata. XXXXXX ¿Qué no? Nada más averigüe lo que significa ‘pobreza’ y sabrá que es ‘carencia de lo necesario para el sustento de la vida’….¿Qué es sustento de la vida?, se refiere a ‘las atenciones de primera necesidad; es decir, cosas imprescindibles para la vida del hombre’. XXXXXX Porque el hecho que uno del común tenga domiciliado el recibo de la luz y se pague con la tarjeta bancaria cada mes, no es solución…..Sí, el banco cubre el pago, y uno ya repuesto del coraje o decepción por el autogol, de entrada dice que ‘con que pague el mínimo mensual’. XXXXXX Solo que ese mínimo luego se une a otros gastos y al siguiente recibo y la deuda sigue creciendo…….Conste que se habla del pago de la luz; pero, y los del gas, teléfono, casa, comida y sustento, diario, por supuesto, ¿qué? XXXXXX ¿Que Ihenacho dio el empujoncito al balón que le deja Gudiño y marca el 2-0?, a los del común el único empujoncito es el de los diputados y senadores que insisten en
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
y Calihualá, así como de Silacayoapam, el servidor público convocó a usar el recurso de manera responsable, a fin de garantizar el éxito de su proyecto que redundará en beneficio de la economía familiar. Acompañado del presidente municipal de Silacayoapam, Adrián Vargas Barrios y el Coordinador Estatal del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), Ramiro Fernando Márquez López, el funcionario del
empinarnos para que los del común enterremos más la cabeza……¿Ojos que no ven, corazón que no siente?, bueno el corazón si bien es hueco, no es como recto y menos queda expuesto. XXXXXX O sea, de que el miura de la CFE empitona, bien que empitona y sin misericordia al paciente mexicano en etapa terminal…….. Que podría ser como el tiro libre de Muhammed en los últimos instantes del encuentro, tome la fantasía que desea para no sentirse destrozado, pero de que la CFE le coge, le toma con el consentimiento del Congreso de la Unión. XXXXXX O sea, además del ultraje masivo de las compañías de luz, agua, gas, gasolina, le cobran más IVA y ni para sus chicles, que también reciben el ataque antinatura…….¿Por qué? Bueno, porque lo natural es que los Sentimientos de la Nación como necesidades del pueblo se registran como artículos de Ley para la obligatoriedad constitucional de su atención y las instituciones se crean para que a través de ellas se asistan al pueblo, por el pueblo y para el pueblo, ¿por qué contra el pueblo? XXXXXX
IOAM recordó que el Fondo de Apoyo a Migrantes surgió para apoyar a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, para el desarrollo de un proyecto productivo. Cabe señalar que la entrega de apoyos del programa en su primera etapa, inició el miércoles en el municipio de Huajuapan de León donde se otorgó un apoyo de 857 mil 980 pesos para el desarrollo de 27 proyectos productivos y dos de capacitación.
Le digo que lo único que el pueblo hizo fue asistir a la urna electoral a depositar el voto de confianza en cada uno de los candidatos que presentaron los diferentes partidos políticos……Incluso se vieron varios enfrentamientos entre ellos, la gente hasta compró pleitos personales de quienes ahora son uña y carne en su contra…..No se vale. XXXXXX Ahora sí, como no se vale que en la ciudad de Matías Romero, así como salen de sus clases de la escuela primaria ‘20 de noviembre de 1910’, en la misma banqueta otros jóvenes les ofrezcan mariguana…….Y la vida va, y quién sabe cómo anden las otras escuelas con un Presidente ‘Temo Velorio’ en su etapa terminal constitucional. XXXXXX Porque aquí no es como en la Sub 17 que dicen que a pesar del dolor de la derrota en la final, todo anda bien porque se sigue obteniendo mayor experiencia……Y es que si los de Nigeria fueron calificados de ‘crueles rivales’, cómo calificaría a su propio diputado federal y senador, y a su Presidente Enrique Peña Nieto. XXXXXX Porque, cierto es que aquellos están en su negocio del futbol y Emilio Azcárraga Jean en el del espectáculo…..¿Pero, los de la SHCP, CFE y Peña Nieto en qué negocio andan que no es el de ver por el bienestar y seguridad del pueblo? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Babasónicos y su ‘Romantisísmico’ en el Museo del Ferrocarril
La banda argentina Babasónicos ofreció un concierto la noche de este viernes 8 de noviembre en el Museo del Ferrocarril, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro en Oaxaca 2013. Los músicos interpretaron canciones de su nuevo material discográfico Romantisísmico, así como los éxitos que los dieron a conocer. (Fotos: Carolina Jiménez)
Presentan libro ‘Evidencias en contra de la legalización de la marihuana’ * En el texto se abordan, desde diversos puntos de vista, las consecuencias del consumo de esta droga Oaxaca, Oax.- Las adicciones constituyen un grave problema de salud pública por las severas consecuencias físicas, psicológicas y de desintegración familiar que originan, advirtió la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, María de los Ángeles Martínez Arnaud. Al presentar el libro Evidencias científicas en contra de la legalización de la marihuana, editado por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y el DIF Municipal, destacó que este texto aborda evidencias médicas, científicas y económicas, que refutan los argumentos en pro de la legalización de este enervante. La también presidenta del Patronato del CIJ, puntualizó que para combatir las adicciones en la demarcación municipal, se ha impulsado el trabajo en colaboración con diversas áreas de la administración municipal, para fomentar la cobertura educativa, deportiva y cultural en las agencias y en la cabecera municipal. Por su parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, afirmó que aún cuando
es una obligación fundamental de un Estado democrático escuchar todas las opiniones respecto a los diversos temas, es imprescindible que la autoridad misma sea quien tenga la obligación de informar sobre las consecuencias dañinas que provoca el consumo de la marihuana y otras drogas entre los niños y jóvenes. Apuntó que el compromiso del Gobierno Municipal que encabeza, hasta el último día de su administración, consiste en combatir las adicciones, con atención a las principales causas que originan el consumo de drogas, tales como la pobreza, la falta de educación y la desinformación. Por su parte, la directora general de los Centros de Integración Juvenil A. C., Carmen Fernández Cáceres, quien realizó la presentación del material impreso, mostró a los asistentes diversos datos y estudios que demuestran el fuerte impacto que causa el consumo de marihuana en la salud y en el entorno social en México y algunos países de Europa y América Latina. Fernández Cáceres expuso que uno de los principales mitos alrede-
dor de la legalización del cannabis, es que su consumo no causa mayores impactos en la salud que el tabaco. “Además de las diversas enfermedades que produce esta droga a nivel del sistema respiratorio, está comprobado que desencadena en las personas adictas un gran problema de psicosis, pérdida de memoria y disminución de coeficiente intelectual, entre otros problemas mentales”, apuntó. Otro de los argumentos que respaldan la legalización de este enervante, es la descriminalización de las y los consumidores, no obstante afirmó, la legislación vigente permite portar hasta cinco gramos de marihuana para consumo personal, de ahí que consideró, el trasfondo de la propuesta es totalmente económico. Al término de la presentación del libro, las autoridades del CIJ y el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez firmaron el documento Llamado a la acción en contra de la legalización de la marihuana, mediante el que se comprometen a sumar esfuerzos en materia de información, prevención y atención a las adicciones.
En este evento estuvieron presentes el director general del Instituto de la Juventud Oaxaqueña, Francisco Melo Velásquez; el comisionado estatal Contra las Adiciones, Leopoldo Manuel Cruz Canseco; la coordinadora de la Región Sur-Sureste del CIJ, Raquel Ortega Soto y la directora del CIJ Oaxaca, Marisol Gómez González.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3807 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Entrega RMV colector pluvial en Prados Agua Azul * Germán Sierra, delegado de Conagua, refrendó el compromiso del gobierno federal con el de Puebla para impulsar acciones de protección a la ciudadanía Información en página 3A * La dirigencia del sindicato anunció que se reunirá con secretarios de Seguridad para solicitar operativos durante la época navideña
Concluye segundo Foro con gran participación ciudadana: Tony Gali
Garantizado el pago de aguinaldo a maestros: Sección 51 del SNTE Información
Información
Información en Pág.
3A
en pág.
4A
Promueve RMV a Puebla como sede de la Expo Transporte 2014
Información
Pág.
en pág.
No se adelantará aguinaldo por ‘Buen Fin’: ERP
2A
2A
2A ▼ Sábado 9 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Garantizado el pago de aguinaldo a maestros: Sección 51 del SNTE * “No me temblará la mano para sancionar a quienes atienden deficientemente a los usuarios de los servicios de salud”, señala el gobernador Puebla, Pue.- El aguinaldo para los trabajadores del magisterio Poblano está garantizado, no se adelanta por el “buen fin” y se pagará en los tiempos establecidos que marca la ley. Lo anterior lo declaró el Secretario General de la Sección 51 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa, quien adelantó que ya tuvieron un primer acercamiento con las autoridades de Seguridad Pública a fin de que se implementen operativos para evitar que la delincuencia cometa actos ilícitos. Antes de que termine noviembre se reunirán con los Secretarios Estatal y Municipal, Facundo Rosas
y Amadeo Lara Terrón, respectivamente. Barrera de la Rosa afirmó que los docentes tomarán medidas de seguridad para evitar ser blanco de la delincuencia, además de que la mayoría ya cobra de manera electrónica. “Esto permite que cada maestro tome el recurso que necesite y no tenga que ir a cambiar el cheque en su totalidad, aparte de esto se llega a un acuerdo con la autoridad gubernamental para que gire instrucciones ante la Secretaria de Seguridad Pública para que se brindé seguridad en los bancos en esas fechas”, señaló.
Moreno Valle se reunirá con diputados federales el lunes
No se adelantará aguinaldo por ‘Buen Fin’: ERP
Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, adelantó que el próximo lunes 11 de noviembre tendrá una reunión con diputados federales que representan a las distintas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión. El encuentro será para ver el tema del ejercicio presupuestal 2014 y presentar el banco de proyectos de todos los rubros que tiene el gobierno del estado para el próximo año. El mandatario estatal dijo que a la reunión acudirá con todos los secretario de Estado para que puedan defender los proyectos en cada una de las comisiones. Moreno Valle afirmó que espera un incremento del 3 al 5 por ciento. En entrevista, el gobernador también mencionó que en los próximos días se pondrá en marcha las obras de pavimentación en concreto hidráulico de las avenidas 25 y 31 oriente – poniente, esto con recursos adicionales de la federación, además de que son propuestas de trabajo del presidente electo, Antonio Gali Fayad, y es una forma de adelantar e impulsar el trabajo de la próxima administración.
* Los trabajadores del Ayuntamiento recibirán esta prestación hasta la primera quincena de diciembre
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Y destacó: “no son salarios estratosféricos, pero cualquier cantidad,
el aguinaldo más pequeño está alrededor de 18 a 20 mil pesos”.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla no adelantará el aguinaldo a los trabajadores sindicalizados por el Buen Fin, así lo anunció el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quien recalcó que es una decisión de los trabajadores recibir sus prestaciones a fin de año, como se ha hecho en años anteriores. Por ello, el Ayuntamiento respeta la decisión de los empleados y como lo marca la ley, la primera quincena de diciembre recibirán su aguinaldo. Pidió a los ciudadanos realizar un buen ejercicio de sus finanzas y regular los gastos de fin de año y la cuesta de enero. Eduardo Rivera dijo que durante el Buen Fin habrá mayor vigilancia en bancos y centros comerciales, por el incremento de la afluencia de personas.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 3A
Entrega RMV colector pluvial en Prados Agua Azul * Germán Sierra, delegado de Conagua, refrendó el compromiso del gobierno federal con el de Puebla para impulsar acciones de protección a la ciudadanía Puebla, Pue.- Las obras de rehabilitación y saneamiento de la infraestructura hidráulica en la capital del estado han permitido evitar muchas de las afectaciones que solían reportar las colonias en años anteriores, destacó el gobernador Rafael Moreno Valle durante la inauguración de la ampliación del Colector Pluvial en la colonia Prados Agua Azul. La obra, cuya inversión fue de 4 millones 671 mil 826 pesos provenientes de Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) permitirá beneficiar a 25 mil 763 habitantes del municipio y generó 89 empleos directos y 345 indirectos. La ampliación incluyó trabajos de instalación de tubería de concreto, mampostería de piedra con parámetros rastreados, pozo de caja, suministro de balastro y limpieza en un área de 8 mil metros cuadrados. “Los vecinos que sufrían las inundaciones de manera recurrente, ahora en una temporada de lluvias sin precedente
observaron que en Puebla muchas de las colonias que antes se inundaban no sufrieron ningún daño y es gracias a esta inversión que se ha venido realizando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno”, manifestó Moreno Valle.
Por su parte, José Cabalán Macari Álvaro, secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, reiteró el compromiso de esta administración de dotar a los 217 municipios del estado con obras hidráulicas que mejoren el acceso al
Concluye segundo Foro con gran participación ciudadana: Tony Gali * El Alcalde electo anunció que debido a la respuesta satisfactoria de los poblanos en los Foros Ciudadanos, se abrirá una Ventanilla Única de Protección al Patrimonio Puebla, Pue.- Con una asistencia de mil 760 personas cerró la segunda edición de los Foros Ciudadanos “Bienestar Social y Servicios Públicos” donde se presentaron 250 propuestas que serán evaluadas para convertirse en políticas públicas. El Presidente Municipal Electo de Puebla, Tony Gali agradeció a los ciudadanos por mostrar interés al participar en los foros los cuales han contado con ponentes de nivel nacional. “Estos mismos foros se van a seguir realizando durante mi gobierno, el micrófono siempre va a estar abierto para que los ciudadanos expresen sus necesidades”, dijo. El Alcalde Electo anunció que
debido a la respuesta satisfactoria de los poblanos en los Foros Ciudadanos se abrirá una Ventanilla Única de Protección al Patrimonio que servirá para atender las propuestas sobre el cuidado de los inmuebles del Centro Histórico, petición que inclusive la UNESCO ha solicitado. Además, informó que se incorporarán siete unidades móviles de atención médica y ratificó su compromiso de recorrer todo el territorio poblano dándole atención a las zonas marginadas. Por último, destacó que mantendrá un gobierno cercano a la gente y reiteró que el ayuntamiento saldrá a las calles para atender las peticiones de los ciudadanos.
agua potable y prevengan inundaciones y daños como las que se han registrado en otras entidades tras los fenómenos naturales como los huracanes Ingrid y Emmanuel. A su vez, el delegado federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez, expresó una vez más el compromiso del gobierno federal de colaborar con el de Puebla para llevar a cabo acciones de protección a la ciudadanía y cumplir así con las disposiciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Finalmente, la diputada local por el distrito 5, Josefina Buxadé Castelán, coincidió con el secretario de Infraestructura en la importancia de impulsar obras que resuelven las necesidades básicas de los ciudadanos, pues no sólo se beneficia la calidad de vida de los poblanos, sino que también permiten activar la economía local. A la inauguración de la obra asistieron también Miguel Ángel Macip Molina, director de Obra Pública del Ayuntamiento de Puebla, y Gustavo Gaytán Alcatraz, Director de Asuntos Legales del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio (Soapap).
SEP intervendrá para que escuelas clausuradas cubran irregularidades Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública intervendrá para que las escuelas clausuradas ayer por el Ayuntamiento de Puebla, puedan cubrir en un tiempo razonable la serie de irregularidades por las cuales fueron sancionadas. Así lo reveló el Subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Jorge Cruz Bermúdez, quien lamentó que el municipio no haya entablado comunicación con la dependencia estatal sobre esta situación. El funcionario dijo que en cuanto supieron se enviaron supervisores a las escuelas afectadas, a fin de tener un diagnóstico sobre la problemática, pues hasta el momento se ignora cuáles son las deficiencias que presentan los planteles. Algunas escuelas con el Colegio Palatino, el bachillerato ‘Yermo y Parres’ y en el Instituto ‘Salvador Allende’.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Promueve RMV a Puebla como sede de la Expo Transporte 2014 * El presidente ejecutivo de la ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, reconoció el compromiso del gobernador para impulsar la actividad industrial Distrito Federal.- Por su infraestructura, estabilidad laboral y financiera, Puebla ofrece las mejores condiciones para recibir inversiones de la industria del autotransporte, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle, durante la reunión que sostuvo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). En este sentido, el mandatario expresó ante el presidente ejecutivo de la ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, el interés de esta administración porque la entidad figure como sede de la Expo Transporte 2014 que organiza la asociación año con año. El gobernador enumeró las ventajas competitivas que ofrece Puebla al ser uno
de los estados más seguros del país; contar con un Centro Expositor de más de 52 mil metros cuadrados y una amplia red de infraestructura carretera que incluye el Arco Norte y la carretera México-Tuxpan, además de la conectividad aérea y la estabilidad laboral y financiera de la que goza el Estado. De igual forma, se refirió a la oferta educativa que coloca a Puebla como la segunda entidad con mayor número de instituciones de nivel superior y el incremento positivo de 30 por ciento en el sector turístico durante los últimos dos años. “Por todo esto que les ofrecemos, queremos que consideren a Puebla como la próxima sede de la Expo Transporte.
Contamos con excelentes condiciones y estamos en toda la disposición de seguir generándolas porque no sólo queremos ser la sede, queremos que sea un evento exitoso”, sostuvo. Por su parte, los socios de la ANPACT reconocieron al Estado como un candidato fuerte para albergar con éxito la Expo Transporte 2014, con un elevado potencial en materia de infraestructura y servicios hoteleros. De igual forma, agradecieron el compromiso del gobernador al generar este
tipo de reuniones y encuentros para incentivar la actividad industrial. A la reunión acudieron representantes de empresas como Navistar, Scania, Mercedes Benz, Daimier Vehículos Comerciales, Man Truck And Bus, Cummins, Kentworth Mexicana, Volvo, Isuzu Motors, Hino Motors Sale, Volkswagen y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, así como el Secretario de Transportes del Estado, Bernardo Huerta Couttolenc, y el Secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren.
El lunes inicia horario de invierno en escuelas * Las escuelas deben permitir que los niños lleven otro tipo de suéteres Puebla, Pue.- El horario de invierno comienza el próximo 11 de noviembre y debe aplicarse de manera obligatoria en todas las públicas del estado de Puebla. Así lo dio a conocer el subsecretario de Educación Media Superior y encargado de despacho de Educación Básica, Jorge Cruz Bermúdez. “Sabemos que tenemos una norma
Las mujeres, portadoras de los nuevos liderazgos: GIM * Gerardo Islas se pronunció por la paridad en todos los espacios públicos, políticos y privados a favor de las féminas Puebla, Pue.- “La democracia se construye con cimientos sólidos, con la inclusión de la gente, escuchando a las personas, es por esto que Nueva Alianza respalda los Foros Ciudadanos que está emprendiendo el Presidente Municipal electo, José Antonio Gali Fayad”, sostuvo el líder estatal aliancista, Gerardo Islas Maldonado. Luego que se diera el segundo Foro de Participación Ciudadana y Equidad de Género, Gerardo Islas indicó que el partido que dirige mantiene su espacio a favor de las mujeres, se pronunció por la paridad en todos los espacios públicos, políticos y privados a favor de las féminas. “En Nueva Alianza respetamos y valoramos a las mujeres, son el grupo más representativo de la sociedad por su trabajo, empeño, dedicación y constancia
en cada espacio. Son el pilar de las familias, sin la mujer no se puede pensar en una sociedad que avanza, que construye la transformación desde cualquier lugar donde se encuentren. Son las portadoras de los nuevos liderazgos”, indicó. Gerardo Islas se pronunció porque mujeres y hombres tengan los mismos espacios de oportunidad, caminar siempre juntos rumbo a una sociedad con valores, unida, razón por la que los partidos políticos deben de incluirlas, tal y como lo hace Nueva Alianza. Finalmente, Gerardo Islas aseguró que la próxima administración municipal que encabeza José Antonio Gali, tenga un nuevo rostro, con un equilibrio singular porque habrá mujeres y hombres que juntos avancen y pongan en alto el nombre de Puebla.
que se refiere al uniforme único pero en esta temporada se podrán utilizar prendas que no atiendan a los mismos tonos y colores pero que si permitan cubrir y abrigar un poco más a nuestros pequeños”, dijo Jorge Cruz Bermúdez. Y agregó, “nunca hemos estado ante en el supuesto de que incumplan, si incumplen revisaremos cual sería la sanción”.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4305 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 9 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Gobierno de MGZ y UNAM instalan bibliotecas digitales * Apertura el Rector de la UNAM, José Narro Robles, dos de las 14 bibliotecas digitales que gestionó el Gobernador MGZ para los tlaxcaltecas Información
en página
Información
en pág.
3B
Acerca DIF estatal a niños de Texcalac a “Tlaxcala, la Feria 2013” * Mariana González Foullon recibió a 366 menores provenientes de esta comunidad de Apizaco
Participaron 14 estados en el XX Concurso Nacional de Oratoria del COBAT Información
Informacióin en pág.
2B
en pág.
3B
Información
en pág.
2B
4B
Premian a niños ganadores
Piden diputados extremar
del IX Concurso Nacional
seguridad en Ceresos y evitar
de Dibujo Infantil
introducción de droga
2B ▼ Sábado 9 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Participaron 14 estados en el XX Concurso Nacional de Oratoria del COBAT * Gobierno de González Zarur impulsa la organización de actividades culturales que incrementan la cohesión social Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) organizó el XX Concurso Nacional de Oratoria “Xicohténcatl Axayacatzin 2013”, en el que participaron 14 jóvenes de distintos Estados de la República, quienes mostraron su talento para desarrollar temas sobre la vida social y política de México. Josefina Espinoza Cuellar, directora general del Cobat, señaló que este concurso representa el escaparate más importante para la expresión abierta de estudiantes y reúne a los mejores exponentes de oratoria del subsistema a nivel nacional. Asimismo, afirmó que el Gobierno del Estado, que preside Mariano González Zarur, impulsa la organización de actividades culturales que incrementan la cohesión social entre las futuras generaciones y fortalecen el desarrollo de competencias y habilidades. El teatro “Ignacio García Téllez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), fue la sede de este certamen, donde jóvenes de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala -como sede- compitieron con el desarrollo de temas políticos, sociales y económicos
Esta actividad escolar se realiza en el marco de “Tlaxcala, La Feria 2013”, desde hace 20 años y permite fomentar la disciplina y responsabilidad en los jóvenes estudiantes, lo que repercute en beneficio de su desarrollo escolar. En esta edición, Enrique Abisaí Ruíz Blanhir, estudiante del Estado de Oaxaca, se adjudicó el primer lugar con el tema “Movimientos Sociales en el Mundo”; en tanto, Johnny de Jesús Esteves Aguilar, de Veracruz, y Carlos Brandon Leal Chávez, de Sinaloa, ganaron segundo y tercer lugar, respectivamente. Los triunfadores recibieron premios económicos de 15 mil pesos para el primer lugar, 10 mil para el segundo y cinco mil pesos para el tercer puesto. Además, se entregaron dos menciones honoríficas para Humberto Montaño, de Chihuahua, y Gerardo Hernández Arcos, de Chiapas, por el esfuerzo y empeño mostrado durante su participación. El jurado calificador estuvo integrado por expertos en política, literatura y periodismo, quienes valoraron criterios como la expresión oral, intensidad de la voz, desarrollo del tema, información y tiempo. Cada participante tuvo de cinco a ocho minutos para desarrollar los temas, que fueron elegidos previamente al azar;
posteriormente, se seleccionaron a siete finalistas, para elegir de entre ellos los tres primeros lugares. Los alumnos abordaron diversos temas, como: “La Reforma Educativa”, “La Alternancia Política en el México Actual”, “El Sindicalismo Mexicano”, “La Reforma Energética”, “La Migración Centroamericana”, “El Sueño Americano y la Migración de los Mexicanos hacia Es-
tados Unidos”, “Los Jóvenes del siglo XXI, su participación en el Desarrollo Político, Cultural Económico y Social”, entre otros. En el evento estuvieron presentes coordinadores de zona del subsistema educativo, directores de área de los 24 planteles educativos, alumnos, además de la representante del Gobierno del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Tlaxcala (Uset), Marisela Flores Rosas.
Acerca DIF estatal a niños de Texcalac a “Tlaxcala, la Feria 2013” * Mariana González Foullon recibió a 366 menores provenientes de esta comunidad de Apizaco Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continúa con la labor de acercamiento de niñas y niños que habitan en comunidades del interior del Estado a las actividades de “Tlaxcala, La Feria 2013” y en esta ocasión la Presidente Honorífica de este organismo, Mariana González Foullon, recibió a 366 infantes provenientes de Santa María Texcalac, que disfrutaron de la fiesta anual más importante de la entidad. Hasta este viernes, el DIF estatal logró que más de mil 800 menores de edad de distintos municipios disfrutaran de un día de diversión y sana convivencia en las instalaciones de la feria, con lo que les inculca valores como el compañerismo y
el sentido de pertenencia. Al recibir a los menores en las instalaciones del recinto ferial, la Presidente Honorífica, Mariana González, señaló que la finalidad de este esfuerzo conjunto con dependencias del Gobierno Estatal, es brindar la oportunidad a infantes que viven en comunidades alejadas de la capital de disfrutar de esta festividad, con lo que se fortalece el carácter familiar de esta fiesta y se contribuye al desarrollo integral de los menores. La titular del DIF estatal acompañó a los niños y niñas de Santa María Texcalac a disfrutar del show de payasos, del área de juegos mecánicos, así como de la pinta caritas y los inflables.
Este es el tercer año consecutivo que el Gobierno del Estado, a través del DIF, desarrolla esta estrategia para ofrecer momentos de esparcimiento y diversión a menores, a través de la oferta de actividades de la celebración más importante de todos los tlaxcaltecas. Para garantizar la integridad física de los menores, los traslados y todas las actividades que se realizan al interior de “Tlaxcala, La Feria 2013” están vigiladas y supervisadas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), de la Secretaría de Salud (Sesa), así como de monitores del DIF estatal. Los municipios que hasta este momento han disfrutado de esta estrategia son San Pablo Apetatitlán, Atlangatepec, Benito Juárez y San Pablo del Monte. Agradecen los niños que los lleven a la feria Los menores agradecieron al DIF estatal la oportunidad de pasar un día de alegría y diversión en el recinto ferial, además reconocieron que estas actividades les permiten convivir con sus compañeros de manera sana. Jennifer Sánchez de 11 años, dijo que pasó un día muy divertido, “nos hemos reído y jugado mucho”. “Lo que más me gusta de la Feria es que todos podemos jugar y divertirnos”,
expresó José Martín Morales. “Los juegos mecánicos me gustan mucho, me he subido con mis amigos y nos divertimos mucho”, destacó Daniel Pérez.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 3B
Gobierno del estado y la UNAM instalan bibliotecas digitales * Apertura el Rector de la UNAM, José Narro Robles, dos de las 14 bibliotecas digitales que gestionó el Gobernador MGZ para los tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- A través de la gestión y de un trabajo articulado, el Gobierno del Estado y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emprenden acciones conjuntas para mejorar el nivel de vida de la gente, coincidieron en señalar el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, y el Rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles. Durante una gira de trabajo que inició en Ixtacuixtla, donde ambos develaron la placa de la biblioteca digital que ahí opera, el Mandatario sostuvo que solo con coordinación, comunicación, gestión y sinergias se ha logrado que los recursos públicos verdaderamente le sirvan a la ciudadanía y mejoren su nivel de vida. A su vez, el Rector de la UNAM afirmó que la puesta en marcha de esta biblioteca digital muestra la capacidad que tiene el Gobierno del Estado y esta institución para articular acciones a favor de los tlaxcaltecas. Tras recorrer las instalaciones y oficializar la puesta en marcha de 14 bibliotecas de este tipo en la entidad, ambos encabezaron un acto en el que los estudiantes agradecieron al Gobernador y al Rector por su esfuerzo para acercarlos a las nuevas tecnologías. En este punto, el Jefe del Ejecutivo aseveró que como resultado del trabajo emprendido por esta administración, Tlaxcala comenzó a salir del rezago en el que se encontraba, y así lo revelan las estadísticas
de organismos nacionales e internacionales, como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual refiere que en la entidad disminuyó la pobreza. “Y es porque estamos focalizando los problemas, porque este es un Gobierno que tiene una estrategia de desarrollo integral, no es el sexenio ni de la educación, ni del turismo, ni de la industria, es un trabajo para todos”, expresó el Mandatario. También remarcó que después de que por 10 años en Tlaxcala no se generaron empleos formales, en lo que va de esta administración las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) registran un crecimiento de casi 19 por ciento.
Eso quiere decir que la estrategia de desarrollo nos da resultados, señaló González Zarur en su mensaje, en el que destacó su compromiso para impulsar a la educación y la cultura con el respaldo de la UNAM, a través de proyectos como el del Centro de las Artes, donde se pretende crear una Licenciatura en Música. Por su parte, el Rector de la UNAM, flanqueado por el presidente municipal de Ixtacuixtla, Edilberto Tepepa Sánchez, consideró que con las bibliotecas instaladas en diferentes municipios del Estado, los tlaxcaltecas -en especial los estudiantes- tendrán acceso a los bancos de información, lo que les permitirá una mejor preparación y posibilidades de crecimiento profesional.
La instalación de esta biblioteca digital da respuesta a un compromiso del propio Rector contraído en 2011, pero gracias a la gestión del Gobierno del Estado, son ya 14 las áreas de este tipo que operan en diferentes municipios del Estado. Más tarde, el Gobernador del Estado y el Rector de la UNAM develaron la placa de otra biblioteca digital que lleva el nombre de “J. Guadalupe Hernández Mejía”, en el municipio de Tetla, donde el presidente municipal, Sergio Montiel Mejía, subrayó que a través de este espacio los estudiantes del municipio tienen una puerta digital abierta a la cultura y el conocimiento. Más tarde, González Zarur recibió un informe de los avances de otros dos proyectos que realiza esta administración en coordinación con la Unam. El primero es una estrategia para alfabetizar a cinco mil personas el próximo año, a través de una acción conjunta con las diferentes dependencias estatales. El otro proyecto ya fue concluido, se trata del “Atlas municipal del paisaje cultural del Estado de Tlaxcala”, que entregó Maricarmen Serra Puche, quien funge como el enlace institucional entre la máxima casa de estudios y el Gobierno de Tlaxcala. Este documento concentra información de los 60 municipios del Estado y fue presentado en su versión impresa y digital, con un mapa interactivo que estará a disposición de la ciudadanía tlaxcalteca.
Premian a niños ganadores del IX Concurso Nacional de Dibujo Infantil * Reconoce Mariana González el esfuerzo y creatividad de los ganadores en esta primera etapa Tlaxcala, Tlax.- Dado su interés por el medio ambiente, principalmente por el cuidado de los árboles, la Presidenta Honorífica del DIF, Mariana González Foullon, premió a los ganadores de la fase estatal del IX Concurso Nacional de Dibujo Infantil, en el que participaron 659 trabajos. Este certamen –en su primera etapafue organizado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat), ambas de la Gerencia Estatal Tlaxcala, en coordinación con el DIF. La entrega de premios y reconocimientos se llevó a cabo en el Museo ‘Miguel N. Lira’, donde González Foullon destacó el esfuerzo y dedicación de cada uno de los menores, quienes plasmaron en sus dibujos mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente. “Mi reconocimiento a todos los niños y niñas que participaron en este Concurso Nacional de Dibujo Infantil,
principalmente a los ganadores, porque es muy importante que desde temprana edad aprendan sobre el cuidado del medio ambiente y lo plasmen con mucha creatividad a través de sus dibujos”, señaló la Presidente Honorífica. De este modo, el ganador del primer lugar, en la categoría de seis a ocho años de edad, fue para Jorge Luis Blancas Hernández, de la Escuela Primaria “Carlos González”, del Barrio Chico, municipio de Tlaxco. En la segunda categoría, de 9 a 12 años de edad, el primer lugar fue para Yael Bello Romano, de 10 años de edad, y alumno de la Escuela Primaria “Vicente Xicohténcatl”, de Tizatlán. González Foullon destacó el trabajo coordinado que lleva a cabo el Gobierno del Estado con el de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, en materia de protección al medio ambiente y los recursos naturales, para crear conciencia del cuidado de la naturaleza entre la niñez. Asimismo, recibieron mención honorífica en la primera categoría Frida Concepción Cruz Díaz, Alan Morales Hernández y Jimena Hernández Morales.
La segunda categoría con mención honorífica fue para Kuri Habid Avendaño Coronel, Luis Fernando Zainos Ramírez y María Teresa Urban Pastrana. En su oportunidad, Haidé Gisela Lucero Zepeda, Gerente estatal de la Conafor, reconoció al Gobierno del Estado y al Sistema DIF estatal por el trabajo que llevan a cabo para promover la cultura del cuidado del medio ambiente entre los niños y niñas de la entidad. Los ganadores recibieron como premio un monto de tres mil pesos y un diploma que otorgan las delegaciones organizadoras del IX Concurso Nacional de Dibujo Infantil. Los trabajos que fueron seleccionados dentro de esta primera etapa, ahora pasarán al concurso con los demás ganadores de las diferentes entidades participantes, para que sean galardonados como finalistas. Estuvieron presentes en este acto: Néstor Montañez Saucedo, Coordinador General de Ecología, Jesús Emmanuel Romero Escobedo, delegado de la Profepa, y Salvador Domínguez Sánchez, delegado de la Conagua, entre otros.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 9 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Piden diputados extremar seguridad en Ceresos y evitar introducción de droga Tlaxcala, Tlax.- El proyecto presentado por el diputado Juan Fulgencio Torres Tizatl para extremar las medidas de seguridad en los penales del estado, así como evitar la introducción de droga y venta de las mismas, le fue turnado a Comisiones del Congreso local, igual que la ley contra la insuficiencia renal. En sesión del Congreso del estado, el diputado del Partido Alianza Ciudadana (PAC) Juan Fulgencio Torres Tizatl presentó un proyecto de acuerdo para establecer medidas de seguridad para evitar fugas en los Centros de Reinserción Social de Tlaxcala (Ceresos), introducción de droga y vigilancia permanente a
personal de este lugar. En esta iniciativa, el legislador exhorta al titular del Poder Ejecutivo, al magistrado designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) para cumplir las funciones del sistema penitenciario y reinserción social, además de pedir al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y al director de Prevención y Reinserción social del estado para que implementen medidas de seguridad que eviten más fugas en el Cimaet o en los Ceresos, además de estupefacientes y la venta de los mismos. Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad del Poder
Crearán comisión especial para evaluar al rector de la UTT Tlaxcala, Tlax.- El rector de la UTT José Luis González Cuéllar pidió al Poder Legislativo la creación de una comisión especial para dar solución a las denuncias en su contra sobre posibles irregularidades en su nombramiento. El rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), José Luis González Cuéllar, pidió al Congreso del estado que nombre una comisión especial para que conozca y dictamine sobre las quejas que se le imputan por supuestas irregularidades en su nombramiento al frente de esta institución. A través del expediente S.P 0682/2013 y S.P.0797/2013, dirigido
al presidente de la mesa directiva del Congreso local y al diputado Bernardino Palacios Montiel, presidente de la Comisión de Gestoría Información y Quejas del Congreso local, el rector dio respuestas al oficio 035 /2013 por el que este Poder Legislativo diera a conocer si la queja de alumnos y padres de familia en su contra por la irregularidad de no cumplir con el requisito de edad mínima requerida para tomar posesión al cargo, ya que en repetidas ocasiones se han girado denuncias contra José Luis González Cuellar y éste finalmente ha contestado accediendo sea una comisión especial quien lleve el caso.
Legislativo para su análisis. Asimismo, la iniciativa con proyecto de decreto para crear la ley de atención integral a la insuficiencia
renal presentada por el diputado local, del PAN Miguel Meléndez Meléndez fue turnada a las comisiones para su análisis.