Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6451 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 2 de julio de 2011 ▼
Es considerada “zona de emergencia”
Aplican el Plan DN-III en el Istmo de Tehuantepec * Por el desbordamiento de lagunas y ríos, se reportan al menos 100 familias damnificadas * El alcalde de Juchitán responsabiliza a la Comisión Nacional del Agua
Por Óscar Rodríguez en pág. 3
RETIENEN A MAGISTRADOS ELECTORALES
Habitantes de San Juan Mixtepec, perteneciente a Juxtlahuaca, Tribunal Estatal Electoral y mantuvieron retenidos a magistrados y empleados para presionar respecto de la impugtomaron la sede del
nación que analizará ese organismo jurisdiccional de su elección de ayuntamiento.
(Con información de Agencia Quadratín)
Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez
Ante la corrupción del INM
Por Óscar Rodríguez en pág. 3
Comercializan 50% de piezas arqueológicas falsas Por Óscar Rodríguez en pág. 3
Web. en la
A un año de la alternancia, bases por un mejor Oaxaca: Cué
* El actual Instituto Nacional de Migración es obsoleto y corresponde a otra época, afirma el sacerdote Alejandro Solalinde
Asómate al balcón Acabóse: La protesta será partidaria, o no será.
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2 ▼ Sábado 2 de julio de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Demandan atender creciente problemática de feminicidios * El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad condenó la impunidad con que se han conducido los agresores de mujeres Por Alondra olivera
Oaxaca, Oax.- Organizaciones feministas y de la sociedad civil demandaron al Gobierno del Estado atender la creciente problemática de asesinatos cometidos en contra de mujeres, toda vez que en lo que va del año se han registrado 27 casos. La representante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Ana María Hernández Cárdenas, condenó la impunidad con la que se han conducido los agresores ante la omisión por parte de las autoridades
correspondientes. Y es que, dijo, se observa un retroceso para erradicar la violencia de género y el feminicidio en la entidad. Señaló que en la administración pasada se registraron 276 asesinatos en contra de mujeres y en lo que va del gobierno de Gabino Cué se han registrado 25 más. En total, manifestó que se han registrado cerca de 303 asesinatos contra mujeres durante ambas administraciones.
Por ello, demandó al Gobierno del Estado cumpla con el compromiso que adquirió con el sector femenino de gestionar y canalizar por lo menos 590 millones de pesos en su primer año de gobierno para el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO). Así mismo, piden que otorgue los suficientes recursos para la creación de la Subprocuraduría de Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres y demuestre su interés en el tema, y también consolide el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Géne-
ro, tal como lo marca la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. También demandaron se investigue la presencia de una red de pederastia y pornografía infantil que opera en la entidad oaxaqueña, que fue evidenciada a raíz del caso del Instituto San Felipe, registrado hace cuatro años. Lamentaron que sean soslayadas las propuestas ciudadanas, planteadas por los organismos de mujeres y otras instancias de la sociedad civil afines y que no exista una agenda en materia de derechos humanos de las mujeres.
Pide extremar precauciones ante lluvias intensas
Da la alerta Conagua para las próximas 12 horas * Los ríos reportan niveles cerca o por arriba de su escala crítica en el Istmo de Tehuantepec, advierte Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Como consecuencia de la Tormenta Tropical “Arlene” que proviene del Océano Atlántico, se incrementaron los niveles de los ríos Chicapa y Ostuta, por lo que se han emitido avisos especiales para alertar sobre su comportamiento. El director General del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, informó que el río Ostuta registró una escala máxima de 7.50 metros (m) y posteriormente empezó a presentar un descenso en nivel; a pesar de ello, se hace un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones por las lluvias que pudieran presentarse en las 12 horas siguientes. El tramo comprendido entre los municipios de Reforma de Pineda y San Francisco Ixhuatán, podría empezar a desbordar e inundar áreas de cultivo, aseguró el entrevistado. Lo anterior registrado por la escala hidrométrica de referencia, con la que cuenta Conagua en esa zona, donde se vislumbró que a la altura de la población
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
de Huanacastal, el nivel del río alcanzó los 6.10 metros, lo que significa 0.10 metros arriba de su escala crítica. En cuanto al río Chicapa, refirió Jarquín Rojas, se registró una escala de 6.86 metros, 0.64 metros por debajo de su escala crítica y su comportamiento va en ascenso, a la altura de la estación hidrométrica Chicapa, en el municipio del mismo nombre. Detalló que se espera que las lluvias continúen de manera moderada a fuerte e, incluso, puede ocurrir de manera intensa sobre las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, zonas montañosas de la Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte y de menor intensidad para el resto del estado. Aseguró que personal de Conagua monitorea permanentemente las principales corrientes de la entidad oaxaqueña y se recomienda a la ciudadanía estar al tanto de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil, así como extremar precauciones por las posibles lluvias que pudieran presentarse en horas de la tarde y noche.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal
Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega
Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 3
Es considerada “zona de emergencia”
Aplican el Plan DN-III en el Istmo de Tehuantepec * Por el desbordamiento de lagunas y ríos, se reportan al menos 100 familias damnificadas * El alcalde de Juchitán responsabiliza a la Comisión Nacional del Agua
Comercializan en el “mercado negro” 50% de piezas arqueológicas falsas
* Son recreaciones de objetos prehispánicos elaborados con fines fraudulentos: INAH
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Ejército Mexicano y la Armada de México aplicaron el Plan DN-III en la región del Istmo de Tehuantepec donde se registró el desbordamiento de lagunas y ríos y se reportan al menos 100 familias damnificadas. Las contingencias se reportaron en el puerto de Salina Cruz donde al menos unas 60 familias, fueron trasladadas a albergues luego de que se registró el desbordamiento de una laguna que causó que unas cinco colonias y una agencia municipal quedaran incomunicadas. En tanto, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, unas 20 viviendas quedaron anegadas tras el desbordamiento del río “Los Perros”. En Salina Cruz, el alcalde Gerardo
García Henestroza reporto que los damnificados por el desbordamiento de la laguna principal perteneciente a la agencia municipal de Playa Brasil, fueron trasladados a un albergue provisional que se abrió en la sede de la Casa de la Cultura. Indicó que la Armada de México aplicó el Plan DN-III de emergencias para auxiliar a la población civil que quedó atrapada. Informó que se ha trasladado maquinaria pesada y cuadrillas del Ayuntamiento porteño provistos de tubería y bombas de agua, con la finalidad de drenar el agua y evitar una tragedia mayor. En tanto, el coordinador regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, reportó que las zonas más afecta-
das por el escurrimiento del río “Los Perros”, es la parte baja de la Quinta Sección del municipio de Juchitán de Zaragoza. Indicó que fue en la zona del puente “Chaparro”, donde se reportó el mayor daño. En tanto, el alcalde de Juchitán, Daniel Gurrión Matías, responsabilizó a la Comisión Nacional del Agua (CNA) de las afectaciones. El alcalde reportó que hubo una minuta de acuerdo para atender el desazolve del arroyo y la rehabilitación de la zona donde ocurrió el desbordamiento del cauce, desde el año pasado que el presidente Felipe Calderón pisó el poblado y verificó los daños generado en ese entonces por el paso de los huracanes.
Ante la corrupción del INM
Crear la Subsecretaría de Migración, una alternativa * El Instituto Nacional de Migración es obsoleto y corresponde a otra época, afirma el sacerdote Alejandro Solalinde Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El sacerdote Alejandro Solalinde, coordinador del Albergue “Hermanos en el Camino” de Ixtepec, Oaxaca, demandó la desaparición del Instituto Nacional de Migración, al que considera una dependencia cargada de señalamientos, corrupción y obsoleta, que ya no garantiza la protección de los extranjeros que transitan por México. “Vuelvo a reiterar que, del Instituto Nacional de Migración, lo que podría ser más propicio, más pertinente para el Gobierno Federal, es desaparecerlo”. “De verdad, lo digo en muy buen sentido y que mejor que se hiciera una Subsecretaría y que pudiera salvarse, rescatarse a muchas personas buenas, valiosas y preparadas que están allí”. En entrevista vía telefónica, abundó que hay que “hacer una nueva institución; yo pienso que sí, ya está muy viciada, cumplió con lo suyo”. ¿Por qué, es corrupta? Se le cuestionó, a lo que agregó: “porque es corrupta, obsoleta, y corresponde a otra época”. Solalinde reiteró los testimonios sobre el plagio de más de 80 migrantes en
Veracruz e incluso acusó que personal de la Procuraduría veracruzana intimidó a testigos. Solalinde insistió en el caso del plagio de indocumentados por parte de grupos de la delincuencia organizada, ocurrido el pasado 24 de junio al Sur de Veracruz.
Alejandro Solalinde
Recalcó que no son cinco las personas plagiadas, sino muchas más “porque no llegan hombres armados a bordo de tres camionetas de lujo para llevarse sólo a cinco migrantes”. El párroco acusó que personal de la Procuraduría de Justicia estatal intimidó a varios testigos del secuestro de los migrantes en la comunidad de Medias Aguas, Veracruz. Reiteró que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Veracruz ocupa el primer lugar en secuestros de migrantes, al grado de que de los 11 mil 300 plagios documentados, la tercera parte ocurrieron en dicha entidad. Solalinde denunció además los presuntos vínculos del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán con bandas dedicadas al secuestro, extorsión y homicidio de migrantes. Lamentó que la justicia en México se encuentre totalmente politizada, razón por la cual no se procede legalmente contra quienes están detrás de los plagios de indocumentados.
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Al menos el 50 por ciento de las piezas arqueológicas prehispánicas consideradas patrimonio mexicano, son falsificadas y alcanzan precios superiores a los miles de dólares en el “mercado negro”, aseguró Pedro Francisco Sánchez Nava, investigador titular ‘C’ de la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Entrevistado a propósito del libro ‘Un cráneo y un caracol de estilo Mixteca-Puebla’, que se presentó en el marco de las actividades de la VI Mesa Redonda de Monte Albán, el antropólogo mexicano sostuvo que no se trata de imitaciones de piezas arqueológicas, sino de recreaciones con fines fraudulentos. Un cráneo humano y caracol grabados en la época prehispánica al estilo de los códices mixtecos, sacados ilegalmente del país hace 15 años, y repatriados el 2 de agosto de 2001, se exhiben por primera vez al público en el Museo de Sitio de Monte Albán, tras haber sido estudiados a lo largo de una década por diversos especialistas. La recuperación de ambas piezas, procedentes de la Mixteca Alta, se logró como resultado de un Tratado Bilateral de Cooperación entre México y Estados Unidos que data de 1970, y que permite la recuperación de patrimonio cultural de ambos países sustraído de manera ilegal. A pesar de haberse perdido mucha información sobre el lugar en el que fueron encontrados estos objetos, son los primeros fuera de su contexto original que se logran estudiar de manera acuciosa.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 2 de julio de 2011
A un año de la alternancia, se sientan las bases para dejar un mejor Oaxaca: Gabino Cué * Es entrevistado en cadena estatal por radiodifusores de la CIRT-delegación Oaxaca * Presenta alcances y perspectivas de su gobierno a siete meses de iniciar su gestión Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que a un año del arribo de la alternancia, luego del proceso electoral del 4 de julio de 2010, el proceso de transición democrática que estamos viviendo requiere de voluntad política por parte del Gobierno, pero también de corresponsabilidad de los diversos sectores de la sociedad para lograr la paz y el progreso que tanto demanda el pueblo de Oaxaca. Aseguró que siete meses después de ejercicio gubernamental, la entidad vive una nueva etapa en su vida social y democrática, y se están sentando las bases para dejar un mejor Oaxaca en los próximos seis años, porque a diferencia del pasado, el suyo es un gobierno plural e incluyente, que atiende los planteamientos y demandas ciudadanas, y que trabaja para que el progreso llegue a quienes más lo necesiten. En entrevista en cadena estatal difundida por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)-delegación Oaxaca, afirmó que existen avances sustanciales en diversos temas de desarrollo, lo cual habla del cambio, de una nueva modalidad y comunicación permanente del Gobierno del Estado con las oaxaqueñas y oaxaqueños. En la emisión radiofónica, Cué Monteagudo dio respuesta a conductores de los diversos servicios informativos de la radio comercial, y explicó para el auditorio los resultados y las perspectivas de su gobierno plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. A pregunta expresa, el mandatario precisó que tiene la convicción de no gobernar con amigos o familiares como ocurría en el pasado. Por el contrario, se seleccionó a las mejores mujeres y hombres comprometidos
con los intereses del pueblo para atender las diversas áreas de gobierno, por lo cual pidió la confianza de los ciudadanos para los integrantes de su gabinete legal y ampliado. Sin embargo, advirtió que se hacen evaluaciones permanentes sobre su desempeño y aquél servidor público que sea ineficiente o cometa actos de corrupción será removido de su cargo o sancionado conforme a la ley. Asimismo, hizo referencia a los 12 proyectos estratégicos de infraestructura que detonarán el crecimiento social y económico de las regiones, entre los que destacan: Proyecto Paso Ancho; la vía Mitla-Tehuantepec; la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla; el Libramiento Sur; el Circuito Interior y Movilidad y Transporte para la Ciudad de Oaxaca y los 22 municipios conurbados, entre otros. En términos de conectividad aérea, el Ejecutivo local destacó los nuevos vuelos a Huatulco de las aerolíneas Viva Aerobús y Aeroméxico, así como la nueva frecuencia a la ciudad de Puerto Escondido, la cual se pondrá en operación el próximo 3 de julio. Destacó que otra de las atenciones que se ha dado en estos primeros siete meses es la de poner orden en la casa, luego de señalar que al inicio de su gestión se encontraron una serie de irregularidades en la administración pública, principalmente, en el sector del transporte. Asimismo, mencionó las acciones sociales del Programa Bienestar, como la entrega de 25 mil becas, mediante el Programa Nacional de Becas Escolares a jóvenes del nivel medio superior y superior, así como apoyos a adultos de 70 años y más, a madres jefas de familia, a personas con capacidades diferentes, la entrega de uniformes y útiles
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, entrevistado en cadena estatal por concesionarios, gerentes y conductores de servicios informativos de la CIRT-delegación Oaxaca escolares, y mejoramiento de la vivienda y cocinas comunitarias, por mencionar algunos beneficios. Cué Monteagudo dijo que uno de los principales retos en los próximos seis años es disminuir los registros de pobreza y marginación en los municipios que presentan un bajo índice de desarrollo humano. No menos importante fue el tema de la inversión pública destinada para la entidad en este año, la cual –precisó- se manejará con legalidad y total transparencia, a fin de que los ciudadanos conozcan cómo y en qué se aplican los recursos públicos. El Gobernador del Estado agradeció la interlocución que se mantiene con la sociedad mediante el trabajo profesional de las mujeres y hombres que laboran en radiodifusoras y televisoras agrupadas a la CIRT, y que este tipo de encuentros se desarrollarán en forma constante para estar más comunicados con el pueblo de Oaxaca.
En la entrevista celebrada en el Salón Escudos en Palacio de Gobierno, estuvieron presentes el presidente de la CIRT-Oaxaca, Carlos Moreno Márquez, el Vicepresidente Michael Meneses, el secretario Ruber Lagunas Rodríguez y el presidente del Consejo Consultivo, Manuel Siordia Torres. Participaron los conductores de los noticiarios de Grupo Organización Radiofónica de Oaxaca, Humberto Cruz Matías; de Grupo Radio México, José Luis Ceballos; de Grupo Acir, Antonio Cruz Carrasco; de Radiorama, Jaime Velásquez; de Tlaxiaco, Agustín Chávez, de Puerto Escondido, Raúl Luna y de CORO, Francisco Vásquez Jiménez, además de los gerentes de Radiorama y ACIR, Tlaxiaco, Jacqueline Gaytan Valencia y José Antonio Jarquín López, respectivamente. La entrevista se transmitió por la frecuencia de la Asociación Radiofónica de Oaxaca.
Representante de Tehuantepec personificará a la Diosa Centéotl 2011 * Se trata de Zaira Gabriela Hernández Espinosa; presidirá las Fiestas de los Lunes del Cerro Oaxaca, Oax.- Con la elección de la Diosa Centéotl 2011, cuya ganadora fue la joven Zaira Gabriela Hernández Espinosa, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, este viernes iniciaron las fiestas de los Lunes del Cerro, en cuyo marco se presentará La Guelaguetza. En este certamen -que se realizó en el jardín El Pañuelito, en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña- la ganadora no es la joven más bonita, si no la que tenga un amplio conocimiento de las costumbres, tradiciones de su pueblo y del significado de su vestimenta tradicional, explicó a su vez Margarita Toledo, presidenta del Comité de Autenticidad para las fiestas de la Guelaguetza. Luego de la decisión del Comité, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, entregó el cetro a Hernández Espinosa.
La divinidad representada en esta noble doncella será la encargada de acompañar al Gobernador del Estado y diversas autoridades al desfile de las delegaciones por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Zócalo capitalino, dos días antes de La Guelaguetza, que se realizará el 25 de julio y 1 de agosto en el Cerro del Fortín. Visiblemente emocionada, Zaira Gabriela Hernández Espinosa describió detalladamente el significado de cada una las prendas de la vestimenta de la mujer Tehuana, que se destaca como una de las más elegantes en todo el país y el mundo. Está hecha de un fino terciopelo y diseñado con un ramo de flores tipo antigua, realizada a mano, con hilos de seda de colores encendidos, que revelan en trabajo místico de las mujeres. Es sostenido por un elegante pedestal de fino encaje y el holán más elegante de
toda la región, realzando la hermosura del atuendo, levantado por un fino refajo almidonado de tira bordada, y que gracias a tanta creatividad de los diseñadores, es muy difícil encontrar otro traje similar. De igual forma, hizo alusión a la joyería que portan para darle un toque especial al traje, acompañado de un fino peinado con su propio cabello y forma la trenza de bola, complementándolo con un tocado de ramos naturales. Al término del evento, las 23 participantes restantes recibieron el reconocimiento del público asistente, quien ovacionó a las bellas jóvenes durante su participación. Turistas y autoridades señalaron que todas son ganadoras, porque representan con mucho orgullo a sus pueblos originarios, además de contribuir, conservar y fomentar las costumbres y tradiciones de nuestro estado.
El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla entrega el cetro a la Diosa Centéotl 2011, representada por la joven Zaira Gabriela Hernández Espinosa Cabe señalar que la elección de la Diosa Centéotl se realizó en dos etapas: primero con la presentación de la gastronomía, costumbres y tradiciones de los pueblos participantes, y segundo, con la exhibición de los trajes regionales.
Marca Oaxaca
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 5
Protestará Sección 35 en la Ciudad de México * El dirigente en Oaxaca del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Jenoé Ruiz López, anuncia marchas y tomas de oficinas en la capital del país * Demandan aumento salarial del 20%, rezonificación salarial por vida cara y regularización de 4 mil 600 trabajadores de contrato Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El próximo 18 de Julio unos 15 mil trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) realizarán marchas y la toma de oficinas en la Ciudad de México para exigir al gobierno del presidente Felipe Calderón, desde un aumento salarial del 20 ciento, hasta un acuerdo estatal de rezonificación salarial por vida cara; y un esquema de regularización para 4 mil 600 trabajadores de contrato que laboran en 30 hospitales y centros de salud rurales que fueron construidos en la administración del ex gobernador Ulises Ruiz y que carecen de personal médico, medicamentos y se encuentran inconclusos. El líder del gremio, Jenoé Ruiz López, aceptó que fue por un acuerdo unánime de su asamblea plenaria el inicio de la jornada de lucha y que no descarta como medida
extrema la paralización de las actividades médicas en nosocomios. “Si no hay un respuesta oportuna a nuestros reclamos en el corto plazo, no descarto un endurecimiento de las medidas de presión, mismas que podrían derivar en la toma de oficinas estatales y federales del sector salud en Oaxaca, como en la Ciudad de México, y los paros escalonados de labores. En la primera movilización, la del 18 de Julio, donde participarán sólo el 20 por ciento de su membresía -unos mil 600 trabajadores- se realizará una marcha del Zócalo del Distrito Federal hasta la sede de la Secretaría de Salud federal, donde se desarrollará un mitin. “Nuestra petición está justificada porque hay personal que labora en condiciones muy precarias con salarios miserables”. El dirigente dijo que también existen
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Centeótl y tierra No nos olvidemos que la Guelaguetza es fiesta de la fertilidad, fiesta agrícola que marca un inicio: el de la siembra; y prefigura un ciclo: el de la cosecha. Sin este componente mítico y calendárico, la fiesta de julio se convierte en simple vitrina de ensoñaciones turísticas. Lo primordial es la madre tierra, antes de la Virgen del Carmen y su devoción hispánica aclimatada en Oaxaca. Asumir este saber nos devuelve a nuestra raíz más humana porque volvemos a inscribirnos en la rueda aparentemente intemporal de los ciclos agrícolas. Nuestra diosa Centéotl no es más que nuestra afirmación del sentido de la tierra, como diría Nietzsche. Como dice Enrique Cases citando a Mircea Eliade: “La intuición de estas culturas religiosas consiste en ver en la tierra el fundamento de todas las manifestaciones vivas. El fondo telúrico muchas veces queda oculto en la riqueza de mitos y cultos a la fecundidad y a la vida en todas sus formas. Quizá se deba a que anterior a la forma telúrica de raíz de la vida está la forma celeste o cósmica. Antes de ser considerada como diosa madre, como divinidad de la fertilidad, la tierra se impuso como Tellus Mater. La evolución ulterior de
los cultos agrícolas, al perfilar cada vez con más precisión la figura de una gran diosa de la vegetación acabó por borrar los vestigios de la tierra madre. Así se pasa del culto de Gaia al de Deméter, aunque persisten costumbres como colocar a los recién nacidos sobre la tierra apenas bañados y vestidos, gesto que se puede interpretar como un ofrecimiento a la Tierra Madre pretendiendo que le cuide; es como un nuevo nacimiento. Esto ocurre en todo el orbe en culturas muy diversas y alejadas entre sí. La tierra se presenta como llena de fuerza, pero debe esa fuerza a su capacidad de dar fruto y a su maternidad. La mujer se presenta como la representante humana de la tierra madre y desempeña un papel ritual preponderante”.
obras hospitalarias que están inconclusas por la falta de la aportación federal. Explicó que en la petición de regularización se urge una recategorización de los códigos del personal, además del pago de mil 400 millones para cumplir con las prestaciones de ley de 4 mil 600 empleados regularizados y de contrato del Sector Salud. También hay un punto en sus reclamos para hacer valer la profesionalización del personal médico, una vez que hay médicos titulados que siguen percibiendo salarios de pasantes, cuando ya obtuvieron su titulación. Reconoció que en el plano estatal, tras las últimas movilizaciones, se lograron grandes acuerdos con el gobernador Gabino Cué, principalmente para mejorar las condiciones generales de trabajo de los agremiados, entre los que destacó la
autorización de un periodo vacacional para personal que labora en áreas de riesgo, además del pago de un bono de 300 mil a cuenta de aguinaldo a cada uno de los trabajadores de base y regularizados. También se logró integrar una mesa única de atención para resolver el desabasto de medicamentos que persiste en clínicas y unidades hospitalarias. Dijo que aún persisten rezagos pues el abasto se mantiene por abajo del 75 por ciento en algunas regiones. “La meta de abasto es llegar al 95 por ciento de abasto en el corto plazo en la mayoría de las unidades médicas”. De la misma forma, se logró ampliar el pago de viático para el personal que laboran en zonas de alta exclusión. Y hay el compromiso de la autoridad por mejorar el parque vehicular.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 2 de julio de 2011
Descarta Rapp Soto renovación de la dirigencia de la Sección 59 * La actual dirigente de esta seccional negó que haya alguna convocatoria emitida por el CEN del SNTE con este objetivo Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La secretaria general de la Sección 59, Erika Rapp Soto, aseguró ayer que no hay ninguna convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para la renovación de la dirigencia de esta seccional magisterial en la entidad. En entrevista vía telefónica, la dirigente del gremio disidente a la Sección 22, rechazó que la lideresa moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, haya dado su voto de confianza para que Joaquín Echeverría Lara la suceda en el cargo. “Hay muchos comentarios, incertidumbre; sin embargo, hasta ahora
formalmente no me han entregado ninguna convocatoria para el cambio; no ha habido siquiera alguna instrucción en este sentido”, comentó. Por su parte, el director de la Escuela Secundaria Técnica de Vista Hermosa, Joaquín Echeverría Lara, se dijo sorprendido sobre el tema y dijo conocer estas versiones sólo por los medios de comunicación impresos, pero no de manera oficial. Aseguró que hasta el momento no ha sido notificado por el CEN del SNTE, ni ha sostenido ninguna plática al respecto con Gordillo Morales. “No tengo una aviso, ni nada que tenga que ver con esta situación; de
hecho, yo también ayer me enteré, fue una sorpresa. Eso es lo que hay en sí, no me han dicho nada, ni me han llamado y por lo tanto no puedo confirmar nada mientras no tenga a la mano algo que sea real”, manifestó el también fundador de la Sección 59. Mencionó que la Comisión Ejecutiva de la Sección 59 es a la que le corresponde ver el tema junto al Sindicato Nacional y como tal serán quienes decidan si hay una convocatoria para el relevo. Sin embargo, agregó que, de ser tomado en cuenta, participará como lo ha hecho desde que se fundó el gremio de maestros disidentes.
Lo que el viento nos dejó (Asociación Libre de Insitutenses y Universitarios de Oaxaca)
Los supervivientes de esta agrupación participamos con tristeza el reciente fallecimiento de nuestro inolvidable compañero y amigo,
El Dr. Efraín “Calabazón” Castellanos García Y manifestamos a su señora esposa y a sus hijos nuestras profundas condolencias. Respetuosamente “Vivir hasta donde el cuerpo aguante” Oaxaca de Juárez, Oax., Miércoles 29 de junio del año 2011. LAE. Fenando Valencia Romero Fundador Ma. De Los Ángeles Cruz Vera Rodolfo Reyes Escalante Miriam Hernández Martínez Irma López Gutiérrez Federico Martínez Morales Raúl Antonio Corzo Llaguno Abel Santiago Diaz Jorge Ángeles Hernández José Antonio Morales López Alberto Monjardín Castellanos Javier Enrique Vargas Ramírez José Cirilo Germán Espinoza Habacuc Hernández Galindo Joaquín Bernal Pérez José Francisco Torres Flores Porfirio Alarcón Domínguez Manuel Cubo Galindo Mendoza Renato Aragón López Juan José Martínez Calvo Francisco Mijangos Armando Pando Cervantes Bravo
LAE. Cesar Oscar Carmonero Tello Co-Fundador
Evelia Mayoral Gómez Edmundo Augusto Pérez Diaz Ma. Lourdes Aguilar Pacheco Humberto Manuel Hernández Carvantes Miguel Pérez Coronado Rogelio Morales Elvia Graciela Aragón Diaz Evelio Bautista Torres Israel Sosa Cruz Jaime Shamosh Gómez Esperanza Gómez Vargas Alfonso Diaz Aldeco Ignacio Molina Maldonado Manuel Bolaños Rodríguez Ramón Meixueiro Luis Manuel Audifred Santos Navarro Meneses Miguel Cabrera Juárez Octavio Molaños Moreno Aarón Martínez Diaz Martha Pazos Ortiz
Ma. Del Carmaen Martínez Juan Meixueiro Gómez Luis Felguerez Carpi Carlos Aldeco Reyes Gerardo Castellanos Joaquín Hernández Ramírez Luis Juan Schulz Rafael Marimba Espinoza Eugenio Pérez Díaz Elizabeth Robles Mística Alberto Pérez Cervantes Raúl Pérez Coronado Roberto López Hernández Vicente Ponce Rubén Vasconcelos Beltrán Daniel Bautista Hernández Salvador Aguilar Castro Rafael Iglesias Meza David Sánchez Cortes Gustavo Vásquez España Hugo Sarmiento Diaz
Dr. Pedro Galindo Mendoza Coordinador Alfonso Jiménez Aguado Wilebaldo Cosio Matus Fernando Pérezvelasco Eduardo Franciso Espinoza Valencia Jorge Franco Jiménez Rodolfo Morales Moreno Evangelina López Julio Hernández Underwood Miguel Ángel Ortega Avelino Criz Guzmán Graciela López Ponce Julio Daniel Cruz Rivera Ignacio Silva Concepción Pérez Orozco Antonio Melgoza Castilla Thalia García Torres Hilda López Jiménez Rolando Rojas Clavo Juan Gil Gil José C. C. Natividad Robles
Esterilización gratuita a perros y gatos en Santa Cruz Xoxocotlán
Efectúan jornada de esterilización felina y canina en Xoxo Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Con el objetivo de abatir la sobrepoblación canina y felina, el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, realizó la segunda jornada de esterilización. Durante esta semana se realizó la esterilización gratuita a perros y gatos a partir de los dos meses de edad en diferentes colonias, entre ellas “Las Culturas”, “Monte Bello”, “Lomas de San Javier” y “La Florida”, lugares en donde se atendieron un promedio de 30 mascotas al día. Y es que de acuerdo al Departamento de Enfermedades Transmisibles, perteneciente a la Secretaría de Salud del estado, la población canina ha aumentado de manera considerable, generando una sobrepoblación de esta especie. Por ello, la importancia de esterilizar a los perros, además de que representa un problema de salud pública debido a la transmisión de enfermedades y la contaminación, “cuando hay muchos perros callejeros la población susceptible son los niños, ya que los perros defecan en la calle, el excremento se seca, con el aire se volatiliza y afecta los alimentos”. Por su parte, Johny Ramírez Cruz, subdirector de la Red de Servicios Médicos de la Dirección de Salud de Xoxocotlán, refirió que en breve se firmará un convenio con la Escuela de Veterinaria de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), para desarrollar un proyecto de un centro de control canino donde se pueda dar el servicio permanente de vacunación, esterilización y cuidados que requieran los caninos y felinos.
Marca Oaxaca
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 7
La ingeniería reduce las brechas sociales: Ugartechea Begué
El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez convivió y festejó el Día Nacional del Ingeniero y la Ingeniera con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca A.C.
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
D
E OMISIONES OFICIALES… ¿Quién será el responsable de la invasión de las márgenes del río Atoyac en las inmediaciones de la colonia Reforma Agraria, en jurisdicción del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde ha crecido un asentamiento urbano irregular?... Los que saben dicen que hay una presunta omisión de las autoridades federales, particularmente del delegado de la Comisión Nacional del Agua (CNA), por permitir que se viole la Ley de Aguas Nacionales. Álvaro Jarquín Rojas actual delegado de la dependencia federal en Oaxaca, tiene que dar la cara y responder respecto a su negligencia por hacer valer la legalidad. Los que invaden las márgenes del caudal son activistas del denominado Frente Popular Revolucionario (FPR) y su integridad pende de un hilo si se llegara a presentar un desbordamiento del afluente. Se comenta que las casas ubicadas en la zona de alto riesgo, cuentan con energía eléctrica, ya que al parecer el ex alcalde de Santa Cruz Xoxocotlán, Argeo Aquino Santiago, ofreció regularizar algunos predios. De acuerdo a la ley, en las márgenes de los ríos está restringido el uso habitacional. Está en la facultad de la CNA instruir un proceso legal por la vía jurídica para que se proceda al desalojo de los “paracaidistas” con el uso de la fuerza pública. DE UNA PAREJA PELIGROSA… Fueron aliados en la opulencia, se repartieron obras y promesas, confabularon con el dinero ajeno y cuando el gobierno cambió, también cambió lo que creyeron era amistad. Sin embargo, rompieron por lo más delgado, la ambición. DE LA RENUNCIA DE CHEPI… Que el rumor sobre la renuncia del secretario General de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, fue propalado por el ala elbista que concluyó su ciclo y fue relevada por el profesor Joaquín Echeverría. Que los elbistas hacen valer una estrategia para empezar a debilitar a sus oponentes ante el riesgo de que inicie la limpia anunciada por el gobierno de Gabino Cué y la propia Sección 22 en escuelas
de los activistas del gremio apoyado por la profesora Elba Esther Gordillo Morales. DEL PRESIDENTE CAPITALINO… El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, anunció una inversión de 215 millones de pesos en 203 obras públicas. Al asistir a un desayuno organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles en ocasión del Día Nacional del Ingeniero, Ugartechea informó que para el presente ejercicio, se tiene contemplada la realización de 203 proyectos de obras o acciones de infraestructura de servicios básicos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 215 millones de pesos. Indicó que ya se publicaron 15 licitaciones de las obras que se realizarán, y que el Municipio ya cuenta con los recursos para comenzarlas. Recordó que el Gobierno Municipal estableció en sus lineamientos que un 70 por ciento del presupuesto se destinará a obras públicas para agencias y colonias, y que las Comunidad en asamblea decidirán la priorización de las obras, cuyo objetivo es facilitar el bienestar de los ciudadanos y sus familias. Las obras públicas abarcarán la recuperación de espacios públicos, drenaje, red de agua potable, colectores, pavimentación, espacios de recreación e iluminación, entre otros. LA PREGUNTA DEL DÍA… ¿Qué la campaña negra contra el diputado federal Héctor Pablo Ramírez en el Estado de México fue operada y financiada desde Oaxaca?
Azael Santiago Chepi
Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Nacional del Ingeniero y la Ingeniera, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, convivió con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca A.C., y celebró que la ingeniería aplicada en diferentes áreas haya marcado el cambio tecnológico para la humanidad. Acompañado del presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, Marco Antonio Castellanos Roldán; del presidente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos del Estado, Javier de Jesús Tenorio Rodríguez y del director de Obras Públicas del Municipio, David Erasto Prieto Flores; el Edil capitalino manifestó que la Ingeniería interviene en todos los sectores productivos de nuestro país. “La Ingeniería forma parte cotidiana de nuestras vidas, desde la fabricación del papel, la construcción de las pequeñas y grandes obras que nos proporcionan vivienda, agua, drenaje, trasporte, radio, televisión, hidrocarburos y electricidad, hasta los medicamentos y los maravillosos instrumentos quirúrgicos y prótesis que salvan millones de vidas en todo el planeta”, dijo. Asimismo, expresó que las obras de ingeniería en todo el país son fundamentales
para el crecimiento de la producción y de la economía en su conjunto, así como para superar la pobreza y la marginación. “Esta profesión contribuye a mejorar los estándares de vida, a reducir las brechas sociales y a solucionar grandes problemas que debemos enfrentar”, declaró. En este mismo sentido, Ugartechea Begué abundó que desde el inicio de su gobierno la gestión de obras públicas se resume en dos ejes fundamentales: las políticas de Obras Públicas y Desarrollo Urbano que están encaminadas a facilitar el bienestar de las y los oaxaqueños. “En esta etapa de transición democrática, estamos seguros que contaremos con el talento, capacidad, la voluntad, el esfuerzo y con el compromiso social y el patriotismo de todas y todos los ingenieros”, finalizó. En este evento también estuvieron presentes el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López; el director de Centro de Educación Continua, Unidad Oaxaca, del Instituto Politécnico Nacional, Ángel Rosales Torres; el presidente de la Asociación de Egresados de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Oaxaca, José Marcos Matus Pérez, entre otros.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 2 de julio de 2011
A menos de un mes, se lleva vendido 40% del boletaje de la Guelaguetza * Aún con el tiempo en contra, los organizadores esperan superar los espacios vendidos el año pasado Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- A menos de un mes de la celebración de las fiestas de Guelaguetza, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, confirmó un avance del 40 por ciento, o sea mil 800 boletos, en la venta de los 4 mil 600 espacios que se comercializarán para la festividad. Entrevistado posterior a la coronación de la Diosa Centeótl o del Maíz, el funcionario estatal indicó que este año se pretende superar la venta del boletaje, dado que el año pasado fue de 4 mil 500 espacios por cada presentación con una derrama de un millón 800 mil pesos. Y es que acotó que este año no habrá “acarreados”, pues la fiesta estará abierta y será para los oaxaqueños, una vez que los lugares ya están definidos, dijo. Detalló que el auditorio cuenta con una capacidad para albergar a 12 mil personas, de estos 600 lugares serán ocupados por las delegaciones, más de cien para la prensa, 4 mil 600 que están a la venta y 380 para invitados especiales que integrará, además del gobernador del Estado, su gabinete ampliado, secretarios de las diferentes dependencias y sus relaciones públicas con la Federación u otros sectores, el resto será para los oaxaqueños que vayan a apreciar la celebración. En ese sentido, acotó que por funcionario tendrán acceso a por lo menos cinco boletos y quien solicité más tendrá que hacerlo de forma personal y a tra-
vés de Ticket Master, distribuidor autorizado para la venta de los boletos. Mencionó que a las actividades de promoción se invirtieron cinco millones de pesos en diversas actividades y en varios puntos del estado. NO ME GUSTA VELARIA, PERO TIENE FUNCIONALIDAD: DE SAN MARTÍN DIEGO Cuestionado si tampoco le agradaba la velaria del Auditorio Guelagueteza, como lo ha expresado el Gobernador del Estado y algunos sectores, el titular
de la STyDE, sostuvo: “a mí tampoco me gusta”. Renuente a responder directo a la pregunta, el funcionario señaló antes que “es una obra que estaba ya en ruta y lo que SINFRA ha hecho es solamente terminarla; el hecho de que esté techada en lo particular para la presentación de la Guelaguetza en la tarde, que suele llover, es una ventaja en términos de comodidad. No obstante, agregó: “cuando la vemos hacia arriba con toda honestidad, a mí tampoco me gusta. Pero si hacemos
En la central de abasto
Seguirá la “mano dura” contra los comedores convertidos en cantinas
* Deben respetar los horarios de apertura y cierre, no vender cerveza de manera indiscriminada y eliminar el uso de rockolas: gobierno municipal Por Guadalupe Espinoza Belén
La promoción de ascenso de nueve elementos de Tránsito Municipal se llevará a cabo este sábado dos de julio en la Plaza de la Danza
Sin regreso, la reubicación del comercio ambulante: Ugartechea
* No será con marchas, plantones y manifestaciones, como se lleguen a acuerdos con el Ayuntamiento capitalino, advierte el presidente municipal Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, afirmó que no habrá regreso en la reubicación de todo el comercio ambulante en las calles del Centro Histórico de esta ciudad y en la central de abastos, además con marchas, plantones y manifestaciones no se logrará un acuerdo entre los vendedores informales y el Ayuntamiento. Al respecto, informó que seguirán los operativos nocturnos para advertir a los ambulantes de que deben de retirar sus estructuras de metal y no dejarlas
recorridos y estamos dentro y vemos la funcionalidad y las ventajas que puede tener para los oaxaqueños para utilizarla en muchos otros eventos”. Al final, sostuvo que posterior a la festividad de los Lunes del Cerro se determinará lo procedente, en cuanto a una consulta entre la sociedad para conocer si se acepta o no.
en camionetas viejas estacionadas o abandonadas, porque también serán decomisadas. En este sentido, señaló que van por el reordenamiento del comercio ambulante; el reglamento lo dice muy claramente, aquellos que tienen permiso para vender con puestos de metal, por la tarde y noche tendrán que retirarlas, tendremos que llegar a los acuerdos para que así se haga, dijo. De igual forma, mencionó que el reordenamiento en avenidas y calles de esta ciudad es parejo, no se está privi-
legiando a ningún grupo o asociación civil, se analiza calle por calle, colonias y agencias, subrayó. Apuntó que se invita a los líderes de ambulantes a la mesa del diálogo para hacerlos conscientes de que no se les quiere afectar en sus intereses económicos, únicamente que deben de ajustarse al reglamento y a lo que marca la ley, pues no debe de existir anarquía. Finalmente, apuntó que su administración también está revisando la venta de bebidas alcohólicas al interior de la central de abasto.
Oaxaca, Oax.- El director de Mercados del Municipio de Oaxaca de Juárez, Joseph Jiménez Aguado Cervantes, informó que en los comedores convertidos en cantinas que fueron clausurados en la central de abasto, se refugiaban los delincuentes conocidos como cadeneros y carteristas, quienes operaban en esta zona. El funcionario municipal justificó la clausura de 21 comedores realizada en días anteriores y aseguró que después de la apertura de los negocios se volvieron a clausurar 4 establecimientos por seguir incumpliendo el Reglamento de Mercados, que establece que no se puede vender más de tres cervezas con alimentos en esta zona. Expuso que se firmó un acuerdo con los locatarios para que se respetara el reglamento donde se establece un horario de apertura y cierre, así como la eliminación de rockolas en los comedores. De igual forma, señaló que la postura de la autoridad municipal es seguir clausurando los negocios que incumplan con la ley, a fin de hacer valer lo estipulado por los reglamentos. Por último, aseguró que existe conveniencia por parte de locatarios del Mercado de Abastos, quienes constantemente veían actos delictivos en los comedores de la Zona Seca de dicha plaza comercial, sin que la autoridad municipal hiciera algo al respecto.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Sábado 2 de julio de 2011
▼9
Agencias
* Después de protagonizar la tercera entrega de la saga, el actor asegura que no tiene nada más que aportar al personaje Sam Witwicky
Moscú, Rusia.- Las peleas épicas de Shia LaBeouf con los malignos Decepticons parecen haber llegado a su fin: la estrella de Transformers dijo el que no tiene más nada que ofrecer después de tres películas en el papel de Sam Witwicky. El actor de 26 años dijo que había “terminado” con la serie cinematográfica, a la cual no tenía “nada más que aportar” . En el reciente estreno de Transformers: Dark of the Moon en el Festival Internacional de Cine de Moscú, LaBeouf dijo que “en verdad, no sé adónde puede ir Sam” . Dirigida por Michael Bay, Transformers 3 incluye en su elenco multiestelar a Patrick Dempsey, Frances McDormand, John Malkovich y la modelo de Victoria’s Secret Rosie Huntington-Whitely.Paramount Pictures dijo que el filme recaudó 37,3 millones de dólares en su estreno estadounidense el miércoles, 40% menos que el capítulo anterior, “Revenge of the Fallen” .
Se casan Kate Moss y Jamie Hince * Tres días durarán las celebraciones por el enlace, según la prensa británica Agencias
Londres, Inglaterra.- La modelo Kate Moss se casó este viernes con el rockero Jamie Hince, en una ceremonia cerca de su casa de campo en el Oeste de Inglaterra. Tres días durarán las celebraciones por el enlace, y según la prensa británica, serán una mezcla entre Glastonbury y el Ritz. Moss, una de las mujeres más fotografiadas del mundo, trató de mantener en secreto este enlace anticipado por la prensa desde hace meses, pero las carpas erigidas en la parte trasera de su casa y la aparición de un importante dispositivo de seguridad no dejan lugar para muchas dudas. Los festejos comenzarán por la noche con una cena formal y, siempre según la prensa se prolongarán hasta el domingo, con barbacoas y actuaciones musicales al aire libre tipo festival, en presencia de un selecto grupo de invitados entre los que destacan las diseñadoras Vivienne Westwood y Stella McCartney, la modelo Naomi Campbell o el actor Jude Law. Moss y Hince se conocieron en 2007, poco después de la ruptura de la modelo con el polémico músico Pete Doherty, ex vocalista de los grupos The Libertines y The Babyshambles. La modelo tiene una hija, Lila Grace, nacida hace 8 años de una relación previa con el periodista Jefferson Hack.
10
▼ Sábado
regiones
2 de julio de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Incentiva UTM producción e industrialización de mango de la Cañada * Año con año, más de tres mil productores resienten pérdidas porque el mango se les echa a perder Por Adriana Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) de la carrera de Ingeniería de Alimentos, trabajan en la industrialización del mango Manila que se produce en la Cañada, en donde cada año tres mil productores registran pérdidas debido a la sobreproducción. Juana Ramírez Avendaño, investigadora del Instituto de Agroindustrias de la UTM, indicó que actualmente trabajan en la primera etapa del proyecto por lo que ya lograron procesar la pulpa del mango Manila en diez variantes: ate, néctar de jugo, mermelada, concentrado, rollos, deshidratado y dulce de pasta, por mencionar algunos. Comentó que actualmente sólo les falta pasar a la fase industrial, detectar su valor nutricional y prolongar la vida del fruto en anaquel. Señaló que trabajan en las investigaciones para conocer el valor nutrimental de los productos procesados que elaboran, los cuales contienen niveles de azúcar bajos en compara-
ción de otros y pretenden que sean altamente nutritivos, sin embargo, aún les falta encontrar la técnica industrial que proporcione una vida larga en anaquel ya que actualmente se oxida con prontitud. “Estamos en una planta piloto, es decir, una escala medianamente industrial y la siguiente etapa es llevarlo a etapa industrial, por ello, en la temporada de mango del próximo año se pretende trabajar con los productores a una escala semiindustrial ya sea aquí o instalaciones trabajando como 10 alumnos aproximadamente”, señaló. Asimismo, expresó que los productos naturales no tienen conservador o aditivo que mejoren sus propiedades, por lo que conservan sus características naturales, añadió que también trabajan en otros productos como la lila y piña señalando que en el mercado los productos procesados que existen de mango, son sólo del petacón debido a sus características. Finalmente, agregó que la etapa semiindustrial pretenden llevarla a
cabo el próximo año con los productores de la Cañada, quienes año con año tienen pérdidas por la so-
breproducción y la falta de variantes para ingresar su producto a diversos mercados, aseguró.
Piden remoción de directora de CBTIS 91 en Ixtepec Agencias
Oaxaca, Oax.- Representantes de 28 maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 91 de Ciudad Ixtepec, denunciaron que la directora de ese plantel se encuentra inhabilitada para recibir sus prestaciones y bonos por incurrir en actos irregulares. La profesora Beatriz García Cancino indicó que desde el 2008 un grupo está impedido de ingresar por determinación de la directora Petronila López Escobar y su esposo, Emisael Alonso Benítez. Debido a esto, dijo, pidieron la
remoción de los profesores, pero al pedir el relevo fueron desconocidos. Señaló que la Dirección General de la DGTIS ha desconocido a los directivos por lo cual hay una demanda ante el órgano de control interno bajo el expediente 44/36/10. Los maestros cuentan con el respaldo de la Sección 22 del SNTE y han llamado a las partes en más de nueve ocasiones, pero no hay respuesta. Debido a esta determinación, la directora no puede recibir sus bonos ni prestaciones, señaló.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 11
En agencia Álvaro Obregón
Desconoce Consejo de Ancianos a agente municipal por inepto * El Consejo, apoyado por la asamblea comunitaria, desconoció a Ricardo Jiménez Martínez como agente municipal Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- El presidente del Consejo de Ancianos, Antonio López Luis, informó en conferencia de prensa que el agente municipal, Ricardo Jiménez Martínez, es la persona más inepta que impuso el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, quien no posee ningún proyecto que encamine a la comunidad hacia el progreso y desarrollo que se requiere en este siglo XXI. En estas condiciones, señaló, los ancianos apoyados por la asamblea comunitaria determinaron desconocer al agente ya que, dijo, se requiere un gobernante preparado que conduzca el destino de la comunidad para llevarla hacia el progreso que tanto se requiere y sacarla de la marginación que ha vivido durante tantos años. Indicó que Ricardo Jiménez Martínez arribó a la agencia municipal por
imposición del presidente municipal y no por la voluntad del pueblo y, por este motivo, se determinó desconocerlo como agente municipal, “por no haber cumplido con sus promesas luego de un pacto que se efectuó con los habitantes de la comunidad para evitar enfrentamientos, derivado de una gran alianza entre militantes de todos los partidos políticos”. Antonio López Luis dijo que el acta diligenciada por un notario público ya se envió al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, al Congreso del estado, al Tribunal Estatal Electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al propio presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, para que se entere de la decisión tomada por la inmensa mayoría de ciudadanos de la comunidad a fin de que contribuyan
a una pronta solución y se nombre un nuevo agente municipal que permita la estabilidad y la gobernabilidad en la comunidad, aseveró. Añadió: “a nosotros no nos mueve ningún interés político, nuestra comunidad ha tomado esta determinación y de acuerdo a las leyes internacionales y nacionales los pueblos indígenas nos regimos por nuestros usos y costumbres, así como el respeto que tienen los habitantes de la comunidad hacia los ancianos; como guía moral de nuestra localidad, nos damos cuenta que año
con año son los mismos personajes que nos han saqueado y nos tienen en la pobreza y en la marginación”. Finalmente, dijo: “esperamos que haya una respuesta pronta de parte de las autoridades para darle certeza a la comunidad; requerimos a las instancias mencionadas y estamos esperando que la Secretaría General de Gobierno convoque a nuevas mesas de diálogo y negociación entre las partes involucradas. Porque si se pudo formar una gran alianza ciudadana de partidos políticos, ahora por qué no con los ancianos”, concluyó.
Mantendrán operativo “Conago Sorpresa” en Cuicatlán * Se han levantado 42 infracciones y detenido a 26 vehículos: Vargas Jiménez Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El delegado de Tránsito en este municipio de Cuicatlán, comandante Jaime Antonio Vargas Jiménez, indicó que en coordinación con elementos de la policía municipal, se mantendrá de forma permanente el operativo “Conago Sorpresa” con el objetivo de detectar unidades de motor irregulares, portación de armas de fuego y tráfico de drogas. El funcionario público explicó que desde el primer día de implementar estas acciones a nivel nacional, se levantaron aquí 42 infracciones, se detuvieron 26 vehículos, se levantaron
16 infracciones por cometer diferentes faltas al reglamento de tránsito en esta población. Todas estas actividades, aclaró Vargas Jiménez, se realizaron respetando los derechos de toda la ciudadanía en general, “es importante que todos los conductores de distintas unidades de motor realicen los trámites correspondientes y actualicen su documentación; en el caso de quienes prestan el servicio público, tendrán que contar con todos los requisitos para prestar este servicio, nosotros actuaremos apegados a la legalidad, aplicando la ley sin distingo alguno”, señaló.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 2 de julio de 2011
Realizan IX Feria de Prevención del Delito en Huajuapan la denuncia, “mientras más nos den a conocer lo que pasa en la sociedad, nos obligan a actuar en consecuencia”, dijo el funcionario acompañado por la coordinadora estatal de las Ferias de Prevención del delito de la PGJE, Mónica Zárate Apack, ante los integrantes del Consejo de Seguridad Pública Municipal, entre otros asistentes como los representantes de las corporaciones
policíacas de los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles, instituciones educativas, autoridades auxiliares y presidentes de colonias. Por su parte, la regidora de Seguridad Pública Municipal, Yaret Guevara Jiménez, habló de la importancia de realizar este tipo de actividades para prevenir los delitos en el municipio, por lo que reiteró el compromiso del
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE OAXACA JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE PINOTEPA NACIONAL, OAXACA
Necesaria, mayor coordinación para proteger a migrantes: DCA Por Adriana Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, indicó que los secuestros de migrantes y hallazgo de fosas clandestinas en el país, se han disparado por los altos índices de violencia, por lo que los tres órdenes de gobierno deben coordinarse para combatir esta problemática ya que México es un punto de cruce para los centroamericanos que buscan mejores condiciones de vida en Estados Unidos. Dijo que la inseguridad por la que atraviesan los centroamericanos es un problema con diversas vertientes que la originan, por lo que no sólo deben depurar a funcionarios que laboran en el Instituto Nacional de Migración (INM), sino también mejorar el tema de legislación y que los gobiernos implementen políticas públicas que mejoren la protección a los migrantes. “Es un tema muy grave porque es un fenómeno que ha detonado últimamente; somos un país de tránsito muy importante con una frontera sur
enorme y somos un punto de entrada de migrantes centroamericanos que buscan mejores condiciones de empleo en México y Estados Unidos; esto se trastocó por la violencia, un tema que azota al país durante los últimos
Diódoro Carrasco Altamirano.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
Ayuntamiento de Huajuapan que encabeza el presidente, Francisco Círigo Villagómez, por trabajar intensa y coordinadamente con las diversas instancias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. En la mesa del presidium estuvieron, además la presidenta del Sistema DIFHuajuapan, Guadalupe Palma de Círigo, el titular de la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Santiago Morales; el inspector de la Comisaría de Sector de la Policía Federal con sede en Nochixtlán, comandante Víctor Manuel Zatina Vargas; el subdirector regional de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Lázaro Hernández Rendón y el Síndico Procurador, Rivelino Velasco Merlín.
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
años y que es preocupación en los ejes gubernamentales”, señaló Diódoro Carrasco. Expresó que en el tema legislativo se ha avanzado, “primero, despenalizando la condición migratoria de los connacionales; sin embargo, se requiere un tratamiento con la función gubernamental de cómo se visualiza el fenómeno, asimismo, incrementar la protección y seguridad de migrantes en las diversas rutas que atraviesan, además de que las autoridades municipales, estatales y federales se coordinen”. Finalmente, Carrasco Altamirano dijo que el secuestro de migrantes es un reto para el país, por lo que los gobiernos municipales, estatales y el federal deben tomar en cuenta las distintas vertientes que se deben atacar para disminuir la problemática que existe hoy en día, “esto para evitar más muertes de centroamericanos, pero sobre todo para que en ese tenor México exija Estados Unidos protección a los connacionales”, señaló. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
EDICTO C. JOSEFINA SANTIAGO MERINO. PRESENTE POR AUTO DE FECHA OCHO DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, SE LE TUVO POR PERDIDO SU DERECHO PARA CONTESTAR LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA Y COMO CONSECUENCIA SE LE DECLARA REBELDE EN EL PRESENTE JUICIO, SE ABRE EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR EL PLAZO DE CUARENTA DÍAS IMPRORROGRABLES COMÚN A LAS PARTES, DE LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y LOS TREINTA SIGUIENTES PARA EL DESAHOGO DE LAS PRUEBAS, PUBLÍQUESE MEDIANTE EDICTOS POR DOS VECES EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO CON INTERVALOS NO MENORES DE SIETE DÍAS Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 17/2011. EN PINOTEPA NACIONAL, OAXACA, A 14 DE ABRIL DEL AÑO 2011.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Huajuapan de León, Oax.- La prevención del delito es uno de los ejes rectores que se han marcado en materia de seguridad pública del estado y a nivel nacional, por lo que en esta línea de acción el Ayuntamiento local y la Subprocuraduría Regional en la Mixteca de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron aquí la IX Feria de Prevención del Delito en Huajuapan. Esta actividad consistió en una jornada de siete horas de talles encaminados a la Prevención de Trata de Personas, Violencia de Género, Adicciones, Extorsión Telefónica, investigación Criminal, Teoría y Práctica; presentación del video de entrenamiento y exhibición del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Unidad Policial de Acción Inmediata(UPAI), así como taller informativo sobre la implementación de los Juicios Orales. Las actividades fueron inauguradas por el subprocurador regional, José de Jesús Silva Pineda, quien destacó la importancia de estas acciones preventivas para fomentar la cultura de
Marca Oaxaca - Regiones Para obtener documento ADIMSS
Avanza credencialización de derechohabientes del IMSS en Huajuapan Por Adriana Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús Álvarez Arronte, dio a conocer que desde el año 2009 a la fecha, la región Mixteca carecía de un módulo de enrolamiento debido a la baja afluencia de derechohabientes para ser incluidos en el proyecto de credencialización. Indicó que debido a esta situación, retrasaron desde 2009 la instalación del módulo en Huajuapan, pues el año pasado apenas si lograron credencializar a 958 derechohabientes de la población total de 17 mil 500, es decir, apenas el cinco por ciento, lo cual adjudican a la falta de difusión para captar a más personas que contarán con este beneficio que se aplica en todo el estado. Explicó que tras la instalación del módulo de enrolamiento en la Mixteca en el Hospital Rural de Oportunidades número 18, tan sólo en los primeros 15 días que lleva operando han captaron a 505 personas, mismas a las que expidieron su credencial ADIMSS, la cual permitirá que se agilicen los trámites administrativos, así como el control de su estatus, es decir, su historial laboral, incapacidad y pensión. “También tendrá un expediente electrónico y la certificación de la vigencia de derechos, ya que cuenta con una banda magnética que permite almacenar información de manera fácil y confiable, por lo que el Módulo de Huajuapan se suma a los nueve existentes en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y el resto de hospitales que se encuentran al interior del estado”, señaló. Asimismo, Álvarez Arronte agregó que los patrones que cuenten con sus empleados inscritos en el IMSS, tienen el derecho a solicitar el arribo de la unidad móvil para que ésta llegue a directamente a los centros de trabajo y capte a los derechohabientes para que cuenten con su credencial correspondiente al ADIMSS tal como sucede en la ciudad de Oaxaca, Tuxtepec, Loma Bonita y Juchitán, en donde ya credencializan. Abundó que esta identificación también permitirá la realización de otros trámites como: hospitalización programada, alta de asegurados en unidades de medicina familiar, pago de pensión, registro de beneficiarios, por mencionar algunos, así como las solicitudes que realicen, tanto de citas médicas como de préstamos de pensiones, entre otros.
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 13
A pesar de lluvias
IMSS no ha interrumpido atención y servicios en regiones Agencias
Oaxaca, Oax.- A pesar de las intensas lluvias que se han registrado en la entidad oaxaqueña, principalmente en el Istmo de Tehuantepec, Costa y Valles Centrales, donde incluso se han presentado afectaciones a las vías de comunicación por la creciente de los ríos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), viene operando con toda normalidad en cuanto a la prestación de servicios médicos a la derechohabiencia. La Delegación Estatal del IMSS en Oaxaca reporta que en el régimen ordinario, sus 26 Unidades Médicas Familiares están operando normalmente y hasta el momento no se ha presentado daño alguno en su infraestructura, sólo daños menores que no han afectado la operación de los servicios. El jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación del IMSS en Oaxaca, reporta que los hospitales de Tuxtepec, Salina Cruz y Huatulco, así como el de la ciudad capital, están operando normalmente. En la Costa, donde en los últimos días las fuertes lluvias no han cesado, tampoco ha habido daños a las instalaciones del nosocomio, por lo que está garantizada la atención de pacientes. A su vez, el supervisor médico delegacional de IMSS-Oportunidades, Ariel Hernández Díaz, comentó que las 471 Unidades Médicas Rurales que existen en toda la entidad oaxaqueña, tampoco han reportado problema alguno derivado de las intensas lluvias. En el caso del Istmo de Tehuantepec, sólo dos unidades médicas han registrado filtraciones, mismas que se han reparado de inmediato con personal de intendencia sin que afecte la atención de servicios médicos a la población. Por lo que respecta a los hospitales rurales del régimen de Oportunidades, como Juxtlahuaca, en la Mixteca; Huautla de Jiménez, en la Cañada; Villa Alta, en la Sierra Norte; Jamiltepec, en la Costa; Miahuatlán, en la Sierra Sur; Huajuapan de León, en la Mixteca Baja; Tlaxiaco, en la Mixteca Alta; Matías Romero, en la zona húmeda del Istmo y Tlacolula, en Valles Centrales, los servicios médicos se otorgan a la población con toda normalidad. Sin embargo, ante las contingencias que pudieran presentarse en algunas zonas como La Costa, Istmo de Tehuantepec, Matías Romero y Huautla de Jiménez, se han girado indicaciones a supervisores zonales y personal de acción comunitaria para que recorran esas zonas y alerten a la población sobre la ubicación de lugares que puedan servir de albergues comunitarios ante posibles inundaciones, señaló.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Sábado 2 de julio de 2011
Entra en vigor nueva norma de purificación de agua y hielo en Tuxtepec Agencias
Tuxtepec, Oax.-Ante la entrada en vigor de la norma NOM-251SSA1-2009, la Jurisdicción Sanitaria número 3 capacitó a 66 representantes de purificadoras y fábricas de hielo de la región de la Cuenca del Papaloapan, informó la coordinadora de Regulación y Fomento Sanitario, Teresa de Jesús Amador Reyes. Y es que con la aplicación de ésta regla se derogan la NOM-120 y la NOM-093 en cuanto a la identificación de puntos críticos en el proceso de elaboración de alimentos y bebidas, por lo que la dependencia priorizó a los dueños de los 70 establecimientos de este ramo. Por lo anterior, explicó, se convocó a las plantas de purificación de Loma Bonita, Tuxtepec, Valle Nacional,
Acatlán de Pérez Figueroa, San Lucas Ojitlán, Ayotzintepec, San Felipe Usila, San José Cosolapa y Jalapa de Díaz con el objetivo de darles a conocer la norma y prevenir, con dicha información, la transmisión de enfermedades por consumo de agua contaminada, tales como la hepatitis “A” y las Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS). Amador Reyes detalló que esta capacitación no es una acción aislada para proteger la salud de los cuenqueños, pues en lo que va del año se han efectuado 20 verificaciones sanitarias con muestreos de productos, los cuales fueron enviados para su respectivo análisis al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPO). Y es que, por instrucción del secretario de Salud en el estado, Germán
Tenorio Vasconcelos, no se escatimará en acciones que puedan garantizar el bienestar de la población, aseguró. Subrayó que la tarea es continuar trabajando intensamente para mejorar la calidad del agua que se expende en la región, de tal modo que se han obtenido óptimos resultados en este segundo trimestre del año.
Cabe mencionar que la capacitación fue impartida por personal de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, y tuvo una duración aproximada de seis horas durante las cuales se abarcaron temas como: “Modificación a la Nom-251-SSA1-2009”, “Cólera y otras enfermedades que se pueden transmitir por agua”, entre otros.
Concluyó en Huatulco II Reunión de la Asociación Mexicana de Hoteles Agencias
Huatulco, Oax.- Este destino turístico fue sede de la II Reunión del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. Con la representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego y el subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Fernando Olivera Rocha, inauguraron la II Reunión del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A.C.
En este cónclave de empresarios hoteleros y prestadores de servicios se analizó la situación del turismo nacional y las acciones a emprender para detonar el desarrollo de esta industria e impulsar el crecimiento social y económico del sector, así como de las entidades federativas. En presencia del presidente de la AMHM, Armando de la Cruz Uribe Valle, el secretario estatal de Turismo, ratificó el compromiso del gobernador Gabino Cué de impulsar la actividad turística en la entidad.
Se desborda río “Los Perros” en quinta sección de Juchitán Agencias
Juchitán, Oax.- Al menos 20 viviendas fueron afectadas durante el primer desbordamiento que registró la mañana de este viernes el río ”Los Perros” en la parte baja de la quinta sección de Juchitán, informó el director de Protección Civil del Ayuntamiento, Francisco Vásquez. Señaló que el desbordamiento se dio en el puente “Chaparro” que conecta a la novena con la quinta sección y el resto de la población. Afortunadamente, dijo, el nivel del agua del río no rebasó los 20 centímetros, por lo que no hubo necesidad de evacuar a las familias.
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 ¡ para todos
Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Bufete Jurídico
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 15
Contará CAM de Tlaxiaco con servicio de electricidad * Autoridades municipales anunciaron que la red eléctrica llegará a este centro para apoyar la atención de los infantes Por Adriana Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- La directora del Centro de Atención Múltiple, CAM, en Tlaxiaco, Laura Bravo Solano, informó que debido a las diversas necesidades que tienen, sobre todo en servicios, solicitaron el apoyo del gobierno municipal debido a que tampoco tienen recursos económicos para solventar los gastos que permitan tener unas adecuadas instalaciones. Dijo que el servicio que más demandaban era la energía eléctrica, por lo que ingresaron la solicitud correspondiente a la presidencia municipal, logrando que fueran escuchados ante la situación por la cual atraviesan ya que no cuentan con una instalación eléctrica y, si bien operan en el día, necesitan ese suministro para realizar diversas actividades, tanto administrativas como
educativas. Por su parte, Germán Simancas Bautista, presidente municipal de Tlaxiaco, expresó que es preocupante la situación en que se encuentran decenas de niños que tienen alguna capacidad diferente, ya que por la falta de energía eléctrica no tienen garantía de que la enseñanza sea de alta calidad, afectándose principalmente familias de escasos recursos que ingresan al CAM a sus menores. Comentó que, por esta situación, iniciaron con la obra que surtirá energía eléctrica al Centro de Educación de Atención Múltiple en la Colonia El Mirador, para lo cual instalarán dos postes de energía eléctrica, un transformador y cableado con dos líneas, lo cual tendrá un costo de 120 mil 283 pesos. “Ellos nos necesitan y una vez más
cumplo mis compromisos de servir en mi gobierno; sabemos que no terminan aquí las necesidades, los apoyaré con el rastreo de la carretera federal hacia las instalaciones que aproximadamente son como 9 kilómetros, pero trabajaré y otorgaré lo que esté a mi alcance”, señaló Simancas Bautista.
Finalmente, Abel Cuevas, representante de la colonia El Mirador, indicó que esta respuesta es de gran beneficio para la educación, “nos mostramos contentos en el arranque que da comienzo, porque los niños necesitan ese apoyo, sobre todo porque tienen alguna discapacidad”, puntualizó.
Comerciantes lavan locales, pasillos y fumigan mercado de Tlaxiaco Agencias
Tlaxiaco, Oax.- Siguiendo con el programa de acciones de la Administración Municipal a través de la dirección del centro histórico y mercados que encabeza Bertín Aragón Gallardo y en coordinación con los locatarios del mercado “Benito Juárez”, se efectuaron labores de limpieza y fumigación a los expendios comerciales a fin de mantener condiciones de higiene en este sitio con el objetivo de mejorar la atención y seguridad de los compradores y vendedores del mercado. Con una favorable respuesta de los locatarios quienes participaron en la tarde del jueves en las actividades de limpieza, el ayuntamiento contribu-
yó con las pipas que abastecieron de agua para lavar los pasillos y paredes del mercado. Asimismo, locatarios, se dispusieron a lavar la parte frontal para posteriormente pasar a interiores dejando suficientemente limpio, para que después de esto se procediera a la fumigación del lugar. “Por nuestra parte estamos dispuestos a apoyar esta tarea porque es una excelente medida preventiva”, comento el director del centro histórico y mercados. Para finalizar, el presidente del comité central del mercado “Benito Juárez” señaló: “tenemos que tener el hábito y mantener limpios nuestros
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
debemos tener una disciplina de limpieza para ofrecer un mejor servicio; esta participación de limpieza se retomará cada tres meses”, puntualizó.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
espacios, porque son lugares donde trabajamos todos los días y es la presentación que debemos tener hacia nuestros clientes; más que comodidad,
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax. Fotos: Max Núñez
Elige Comité de Autenticidad a la Diosa Centéotl
C
on la participación de 23 jóvenes mujeres provenientes de las diversas regiones y zonas de la entidad, este viernes el Comité de Autenticidad de las festividades de la Guelaguetza eligieron a la Diosa Centéotl o Diosa del Maíz que presidirá las distintas actividades de este encuentro racial. En la etapa final que se desarrolló en el Jardín El Pañuelito, Zaira Gabriela Hernández Espinosa resultó ganadora por la seguridad mostrada, su desenvolvimiento y una exacta explicación del traje típico de su región. La joven representante de Santo Domingo Tehuantepec tiene 20 años de edad, es estudiante del 2° Semestre de la Facultad de Idiomas en Tehuantepec y dijo sentirse orgullosa de representar a la Diosa del Maíz en la edición 2011 de los Lunes del Cerro.
Se renta
departamento 2 recamaras, todos los servicios, Frente a Bodega Aurrera Santa Rosa inf. al tel.
951 1198636
Se Vende Terreno Con todos los servicios
Oaxaca, Oax.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3704 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 2 de julio de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Evalúa PC daño por lluvias en Xicotepec * Los habitantes podrían ser evacuados en breve a causa del incremento del nivel del agua que ha entrado a sus hogares Por Pedro Fierro en la Pág. 3A
* La Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior acuerda que será a partir de la próxima semana cuando inicie el examen de las cuentas de los 217 ayuntamientos y los Poderes del Estado Por Pedro Fierro en la Pág. 2A
Es prioridad tener una policía confiable: RMV * Avanza el estado en acciones de evaluación de control y confianza a mandos y personal de corporaciones policiales
Información en la Pág. 4A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 2 de julio de 2011
Analizarán diputados cuentas públicas 2010 * La Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior acuerda que será a partir de la próxima semana cuando inicie el examen de las cuentas de los 217 ayuntamientos y de los Poderes del Estado Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En Sesión de la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior, presidida por el diputado panista Mario Gerardo Riestra Piña, diputados analizaron el programa de dictaminación de 96 cuentas públicas, determinando que será a partir de la próxima semana cuando inicie el examen de las cuentas públicas 2010 de los 217 ayuntamientos y de los Poderes del Estado. Además, los miembros de la Comisión recibieron, por parte del auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Víctor Manuel Hernández Quintana, un informe detallado sobre las cuentas públicas en substanciación, de las cuales se está elaborando el proyecto de resolución o proyecto de acuerdo de erradicación y citatorio, con un total de 223 cuentas, una correspondiente al año 2006; 76 al año 2007; 110 al año 2008 y 36 al año 2009. Con relación a la acusación contra el Orfis por una supuesta filtración de pliegos de observaciones de la cuenta pública 2010 del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl, el cual estuvo presidido por Rafael Moreno Valle Buitrón, los diputados recibieron un estudio por parte del auditor general en el que se asienta que no procede
ninguna acción legal en contra de algún funcionario del Órgano de Fiscalización, de acuerdo al estudio realizado por el Área Jurídica y el Comité de Seguridad de la Información del propio Orfis. Sin embargo, los representantes populares solicitaron tiempo para analizar el estudio, el cual será revisado en la próxima reunión de la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior, para resolver inquietudes y dudas. Posteriormente, los legisladores analizaron el caso de la posible destitución del presidente municipal de Tlatlauquitepec, acordando solicitar al
Órgano de Fiscalización el expediente del presidente municipal, así como un informe de la Contraloría Municipal y del Instituto Estatal Electoral, a fin de estar en posibilidades de tener los elementos necesarios para dar una solución al asunto. La reunión contó con la presencia de los legisladores José Luis Márquez Martínez (PRI), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), José Antonio Gali López (PAN), Edgar Jesús Salomón Escorza (PRI) y Javier Filiberto Guevara González (PRI); así como la del auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, Víctor Manuel Hernández Quintana.
Temporada de lluvias no afectará ‘Mil Calles’ * No hay retraso en las obras de pavimentación, las empresas constructoras están cumpliendo con el calendario y los plazos establecidos en los contratos que se firmaron, informó Felipe Velázquez Gutiérrez Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública en el municipio de Puebla, Felipe Velázquez Gutiérrez, informó que pese a las cuestiones climatológicas derivadas de la tormenta tropical “Arlene”, las obras para lograr la meta de pavimentar mil calles en la Angelópolis siguen su curso. No existe retraso en las obras de pavimentación, las empresas constructoras están cumpliendo con el calendario establecido y tienen un plazo de tres meses para concluir las calles que les
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
fueron asignadas. “Las empresas tienen tres meses para entregar las obras, a partir de que se firma el contrato, ninguna de las empresas han rebasado este periodo ya que a las empresas les interesa adelantar los tiempos porque así pueden concursar para otras obras, no hay retraso de acuerdo a los contratos, se presenta la contingencia lluviosa hace que no se avance con la misma velocidad pero no hay ninguna empresa que haya rebasado los tres meses”, señaló.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
El funcionario municipal reconoció que no se puede trabajar con la misma velocidad pero las vialidades pavimentadas se entregarán en tiempo y forma para el beneficio de los ciudadanos. Velázquez Gutiérrez agregó que para esta etapa del programa de Mil Calles se tenía previsto la pavimentación de 270 vialidades, pero debido al adelanto que presentan algunas esta meta se amplió y se proyecta intervenir un total de 310 calles en beneficio de las familias poblanas.
IMM más cerca de las poblanas
* Se darán asesorías a las mujeres que así lo soliciten, sin costo alguno en diversas áreas como la Psicológica, Jurídica y Productiva Puebla, Pue.- Con la finalidad de trabajar en pro de las mujeres y estar más cerca de ellas ofreciéndoles diversos servicios, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) tendrá una nueva ubicación a partir de este viernes 1 de julio. La directora del IMM, Cecilia Espino González, informó que las instalaciones se localizan en la 9 sur número 1508, en la Colonia Santiago, donde darán atención en un horario de 09:00 a 17:00 horas. “El IMM cuenta con Área Psicológica, encargada de brindar atención personalizada con enfoque humanístico (centrado en la persona) y Psico-dinámica (teniendo en cuenta el contexto), utilizando herramientas logo-terapéuticas (sentido de vida), gestálticas (cerrar ciclos), entre otras”. El cambio de sede de la dependencia se hizo con el firme propósito de estar más cerca de las mujeres que requieren diversos servicios ya que cuentan con Área Jurídica, brindando atención a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia (Familiar, Sexual, Género, Económica, Patrimonial, Institucional). Una de las tareas del IMM es atender y asesorar en aspectos legales a las mujeres que carecen de recursos económicos suficientes en relación a controversias del orden familiar y delitos contra la integridad física, psicológica y sexual de las mujeres. Espino González mencionó que además del área Jurídica cuentan con un departamento de Productividad, el cuál se encarga de realizar talleres para todas aquellas poblanas que se acerquen a la dependencia solicitando cursos de: autoestima, manualidades, alimentos, computación, administrativos, alfabetización, entre otros. Finalmente, la directora del IMM reiteró la invitación a todas las mujeres para que visiten las nuevas instalaciones y hagan uso de los servicios y talleres que ahí se ofrecen.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 3A
Evalúa Protección Civil daño por lluvias en Xicotepec * Los habitantes podrían ser evacuados en breve a causa del incremento del nivel del agua que ha entrado a sus hogares Por Pedro Fierro Xicotepec, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil, informa que los habitantes de 35 viviendas ubicadas en la comunidad de Villa Ávila Camacho, en el municipio de Xicotepec de Juárez, podrían ser evacuados a causa del incremento del nivel del agua que ha entrado a sus hogares. El titular de la Dirección de Protección Civil, Jesús Morales Rodríguez, señaló que con base en el reporte del presidente auxiliar de Villa Ávila Camacho, las 35 casas anegadas están asen-
tadas en la zona baja de la comunidad, en la colonia Aviación, por lo que de ser necesario se evacuará a las familias, ya que de continuar las precipitaciones pluviales durante la noche, el nivel del agua podría rebasar los 50 centímetros en estas viviendas. Se estima que en caso de ser necesario, los habitantes afectados serán ubicados en un albergue temporal. Personal de la Dirección General de Protección Civil se encuentra en el sitio de la contingencia para evaluar los daños y brindar la ayuda necesaria a los habitantes
de esta población. El titular de la dependencia informó el cambio en el semáforo de alerta por lluvias que pasó de verde a naranja, lo que indica un incremento en las precipitaciones pluviales sin riesgo para la población. La Dirección de General de Protección Civil del estado se mantiene al pendiente en la capital y el resto de los municipios de Puebla para atender las necesidades de la población en caso necesario y actuar en alguna contingencia provocada por este fenómeno natural.
San Felipe Hueyotlipan tendrá CO Emprende * En el lugar se darán capacitaciones y asesorías a los habitantes de esta Junta Auxiliar, con la finalidad de impulsar proyectos productivos comunitarios Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, acudió a la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, continuando con las acciones encaminadas a la mejora de estas zonas de la ciudad. Anunció la puesta en marcha de un Centro de Emprendimientos Colectivos (CO Emprende), lugar donde se darán capacitaciones y asesorías a los habitantes de esta Junta Auxiliar, con la finalidad de impulsar proyectos productivos comunitarios. “Aquí también por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico vamos a inaugurar un Centro de Emprendimientos Colectivo CO Emprende, es un programa que se va a establecer que no existe y será a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social porque se requiere de capacitación y proyectos para generar empleos en las Juntas Auxiliares”, explicó el alcalde. Con la puesta en marcha del programa Las Juntas Auxiliares También son Puebla se han invertido hasta el momento 21 millones de pesos en acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de siete de las 17 Juntas Auxiliares ya visitadas. En estas visitas se han realizado diversas inversiones como entre ellas casi cuatro millones de pesos en acciones so-
ciales del Programa Hábitat, para llevar a cabo eventos recreativos para propiciar la convivencia sana como conciertos, lucha libre, eventos de prevención de adicciones, tardeadas, entre otros. Se han invertido además 16 millones de pesos para obras de infraestructura social tales como Rescate de Espacios Públicos para construir parques y canchas de usos múltiples y un millón de pesos en acciones de capacitación, como educación ambiental, prevención de adicciones, prevención de acoso escolar, conductas alimentarias en riesgo, entre otros. En su oportunidad Alejandro Fabre Bandini, titular de la Secretaría de Medio
Saldo blanco en la capital tras lluvias
* Protección Civil Municipal sólo registró la caída de una barda y el traslado de seis personas al dormitorio municipal Puebla, Pue.- La Dirección de Protección Civil Municipal reportó saldo blanco por las lluvias que se han registrado durante las últimas 24 horas, así lo informó el titular de la dependencia, Gustavo Ariza Salvatori. Manifestó que en el caso del río Atoyac que había presentado un incremento del 30 por ciento en sus niveles, en las últimas horas bajó 10 por ciento. Destacó que sólo registraron la caída de una barda en la 14 Norte y 10 Oriente, sin daños humanos que lamentar. Por lo que agregó que se tuvo que acordonar la zona para evitar alguna tragedia. Señaló que también la madrugada de este viernes fueron trasladadas seis personas al dormitorio municipal, misma que habitaban en una bodega de la 83 Poniente y 11 sur, a quienes se les mojaron sus pertenencias. Ariza Salvatori señaló que aunque la lluvia ha parado las cuadrillas seguirán realizando recorridos de vigilancia durante las 24 horas, principalmente en edificios y casonas antiguas, las cuales representan mayor riesgo por la constante humedad que acumulan en sus azoteas. (Agencia)
Ambiente y Servicios Públicos, detalló que a lo largo de siete semanas han sido atendidas diversas necesidades en las demarcaciones de San Jerónimo Caleras, San Sebastián de Aparicio, Ignacio Zaragoza, La Libertad, Santo Tomás Chautla e Ignacio Romero Vargas. “Se han reparado casi 300 luminarias en las Juntas Auxiliares, en dos meses se estarán atendiendo al 100 por ciento las necesidades de todo el municipio, se han pintado 20 mil metros de guarniciones, se han podado cerca de 126 árboles, se han capacitado a 507 personas en temas ambientales a 531 en temas de reciclado”, concluyó.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Es prioridad tener una policía confiable: RMV * Avanza el estado en acciones de evaluación de control y confianza a mandos y personal de corporaciones policiales Puebla, Pue.- De acuerdo al reporte de compromisos en el Acuerdo Nacional por la Seguridad Pública, “La Justicia y la Legalidad”, Puebla registra un avance mayor al 66 por ciento en la aplicación de evaluaciones integrales de control y confianza a mandos medios y superiores en activo de corporaciones policiales. Asimismo, se ubica entre las entidades que han cumplido con el 75 por ciento de las valoraciones al personal de instituciones policiales, de procuración de justicia y centros de reinserción social. Otro dato de interés para que se disponga de personal de confianza, es el avance mayor al 90 por ciento en la calificación de efectivos de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro, en lo cual se han invertido recursos estatales por casi 10 millones de pesos. En este sentido, el secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, informó que por instrucciones del Ejecutivo del estado: ni un sólo elemento de las corporaciones policiales debe operar sin haber cumplido con este requisito de ley. “Los poblanos —puntualizó— tienen altas expectativas de que se fortalezca la seguridad pública y los indicadores nacionales reflejan hasta ahora que vamos por buen camino. Por lo tanto, no vamos a bajar la guardia”, subrayó. Vargas Fosado puso de relieve, que la tarea de que en Puebla haya policías de alto nivel de eficiencia, se reforzará aún más con la Academia de Formación y Profesionalización que construye el gobierno del estado con el apoyo federal y el aval de la Iniciativa Mérida. “De esta manera, el gobierno de Puebla cumplirá con compromisos establecidos para garantizar la tranquilidad e integridad de la ciudadanía”, agregó.
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
Tel. 6 22 70 6 12 17
Se reúne el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil con Pemex Por Pedro Fierro Puebla, Puebla.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil, informó que derivado de la reunión del subsecretario del ramo, Víctor Manuel Barceló, con personal de Petróleos Mexicanos se acordaron los siguientes puntos: * Se hizo entrega de las claves de acceso para el Atlas de Instalaciones Estratégicas en el estado de Puebla, esto con la finalidad de conocer todos los municipios por donde pasan los ductos y así poder realizar acciones preventivas; posteriormente se dará a conocer esta información a los ayuntamientos para poder contar con desarrollos urbanos responsables. * Se presentó el plan de emergencias de la petroquímica a través del grupo de emergencias GRAME, en ese punto se dieron a conocer las estrategias para reducir riesgos a la población y se brindó el directorio para la atención de contingencias de los estados circunvecinos y en la zona norte del país. * La paraestatal realizará una visita en coordinación con Protección Civil del estado, municipal y personal de Pemex en Temaxcalac, San Martín Texmelucan, con el fin de explicar dónde y cómo ocurrieron los hechos del pasado miércoles. También se acordó: * La capacitación a los cuerpos de emergencia para saber qué hacer en caso de contingencia. * La conformación de un directorio telefónico de funcionarios, con la finalidad de saber a quién dirigirse en caso de emergencia. * La presentación de toda la estructura de Petróleos Mexicanos, así como la información estratégica de la localización de los ductos en todo el estado de Puebla para que a su vez sea transmitido a los municipios. Al término de dicho encuentro se acordó una reunión con Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno, este 11 de julio, a fin de consolidar la relación y avanzar en la información que se dará a conocer a la población acerca de los riesgos de asentamientos sobre los derechos de vía paraestatal.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3594 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 2 de julio de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Stacobat alcanza acuerdo
salarial con la dirección * Con ello se conjuró el estallamiento a huelga que se tenía previsto para este 6 de julio Por Virna Mendieta Saldaña
* Formaliza gobierno estatal Decreto en beneficio de los cuerpos de seguridad Información en la Pág. 3B
Busca Educación Indígena evitar la migración Por Virna Mendieta Saldaña
4B
Van PRI y PVEM contra titular del OFS * La dirigencia estatal tricolor y el diputado local del PVEM, Gregorio Cervantes Díaz, culpan a Crispín Corona de ser el ‘brazo represor’ del PAN
Información en la Pág. 3B
Crispín Corona Gutiérrez
4b
Marca Tlaxcala
2B ▼ Sábado 2 de julio de 2011
Entrega Congreso el premio de periodismo ‘Miguel N. Lira’ * Obtiene el galardón el periodista Sergio Enrique Díaz Díaz Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- En sesión extraordinaria pública solemne y en cumplimiento al decreto 171, de fecha 14 de enero de 2002, por el que se instituyó el 1 de julio como el Día del Periodista Tlaxcalteca, el Pleno de la 60ª Legislatura otorgó al periodista Sergio Enrique Díaz Díaz, el premio de periodismo “Miguel N. Lira”. En su oportunidad la presidenta de la Comisión Especial Encargada del proceso para la entrega del Premio “Miguel N. Lira, al periodista que por su trabajo y participación en los medios se haya destacado, Eladia Torres Muñoz, señaló que la comisión recibió un total de 10 propuestas de aspirantes a obtener el citado premio entre los que estuvieron Edgar Juárez Flores, Fabián Robles Medrano, Valentín Ahuactzi Ávila, Patricio Lima Gutiérrez, Sergio Enrique Díaz Díaz, Ismael Gracia Hernández, Raymundo Pérez Romero, Darío Amaro Gálvez, Carmen Meléndez Rosales y Miguel Ausencio Hernández Hernández.
Una vez analizada la documentación de los aspirantes, apuntó, la Comisión dictaminadora determinó entregar el premio al periodista Sergio Enrique Díaz Díaz, quien ha ejercido el periodismo desde hace 21 años, egresado de la Escuela de Periodismo “Modesto González Galindo”, hoy Universidad del Altiplano; reportero de medios electrónicos como XEHT radio Huamantla y XETT radio Tlaxcala; impresos como el periódico El Universal “El Gran Diario de México” y el Sol de Tlaxcala, donde se desempeña actualmente como jefe de Información. Asimismo, señaló, que ha obtenido importantes reconocimientos en su trayectoria periodística como el Premio Estatal de Periodismo y el Premio Miguel N. Lira en el año 2006 que otorgó la 58ª Legislatura, además de realizar importantes trabajos de investigación periodística ha sido combativo y ha denunciado actos y hechos que le han hecho trascender en México y en el extranjero, como cuando viajó a Estados
Unidos para conocer de cerca la vida de mexicanos y tlaxcaltecas. Previo al otorgamiento del Premio de Periodismo “Miguel N. Lira”, el Pleno hizo un homenaje póstumo al periodista Valentín Ahuactzi Ávila, mejor conocido como “El indio de Xochiteotla”, fallecido el 17 de junio del año en curso, y de quien se dijo, fue corresponsal por más de 15 años de el periódico nacional Excélsior y fundador de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) en la década de los 90 y del periódico digital denominado “Informativo Intercontinental”. Asimismo cabe mencionar, que al término de la sesión extraordinaria en la que estuvieron representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, los integrantes de la Comisión Especial encargada de la entrega del Premio de Periodismo “Miguel N. Lira”, Eladia Torres Muñoz, Víctor Morales Acoltzi y Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, entregaron reconocimientos a los aspirantes a obtener dicho premio.
Van PRI y PVEM contra titular del OFS * La dirigencia estatal tricolor y el diputado local del PVEM, Gregorio Cervantes Díaz, culpan a Crispín Corona de ser el ‘brazo represor’ del PAN Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) coincidieron en la urgencia de remover de la titularidad del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) a Crispín Corona Gutiérrez, ya que denunciaron al auditor de estar al servicio de los intereses del Partido Acción Nacional (PAN) y de “pervertir” la revisión de cuentas públicas. Por separado, la dirigencia estatal tricolor y el diputado local del PVEM, Gregorio Cervantes Díaz, culparon al ex líder del albiazul municipal en Santo Toribio Xicotzinco, de ser el “brazo represor” del PAN. Incluso la delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Yolanda González Hernández, y el dirigente estatal de dicha fuerza, Ernesto García Sarmiento, consideraron que el Congreso local está obligado a revisar la actuación de Corona Gutiérrez. Aunque negaron dar línea a su fracción parlamentaria, estimaron conveniente que los diputados tricolores le requieran un informe al auditor para evaluar su desempeño. En este sentido, el legislador representante del Verde Ecologista, Gregorio Cervantes Díaz, llamó a sus pares priistas a seguir la recomendación de su dirigen-
cia estatal y nacional para proceder en contra del titular del OFS sobre quien —dijo— existen pruebas suficientes para removerlo del cargo. Cervantes Díaz, quien desde que asumió el cargo de diputado requirió un informe al funcionario fiscalizador y solicitó a la Junta de Coordinación y Concertación Política proceder en su contra ante las presuntas anomalías y excesos cometidos en su cargo, pidió actuar “de una vez por todas” debido a que Corona carece de moral e imparcialidad para revisar a los entes públicos. Incluso adelantó que tras la postura fijada por la dirigencia estatal del PRI invitará a la bancada tricolor y a los alcaldes de dicho partido, así como del Verde Ecologista, a integrar un frente común en contra del titular del OFS.
Crispín Corona Gutiérrez
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Nuevas reglas de programa para adultos se contraponen a ley Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En su intento por corregir las irregularidades del sexenio anterior y ante las presiones de los adultos mayores por recibir su apoyo económico, el gobierno del estado operará el programa respectivo de manera ilegal, pues las nuevas reglas de operación que adoptó para ello no se apegan a lo establecido en la ley en la materia. De acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de la Ley de Atención a Personas Adultas Mayores del Estado de Tlaxcala, creada en el gobierno de Héctor Ortiz Ortiz, la Dirección de Pensiones Civiles tendrá como atribuciones: entregar el apoyo y “expedir credencial de afiliación” a las personas con el fin de que gocen de los beneficios establecidos en la norma; sin embargo, ese ordenamiento no ha sido modificado. Sin embargo, el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Finanzas, creó unilateralmente la unidad de programas coordinados para afiliar y credencializar a los ancianos de 65 a 69 años de edad que no obtengan ningún tipo de ingreso económico. Al respecto, el mandatario estatal Mariano González Zarur dijo que en el sexenio anterior el programa “nunca” fue operado por Pensiones Civiles, al tiempo de calificar como “una aberración” lo que se prevé en la legislación respectiva. “Nunca lo manejó Pensiones Civiles, lo declaró un ex director, ya lo vamos a manejar a través del gobierno del estado, pero va a ser transparente, no tenemos problemas. Además no puede ser, la ley está mal, porque Pensiones Civiles es el patrimonio, es propiedad de los trabajadores, no es del gobierno del estado, no tiene por qué manejar Pensiones Civiles eso, es una aberración”. En entrevista, afirmó que “no necesariamente esperará a que se modifique la ley, mientras se pueda cumplir con el programa”, y anunció que a partir de hoy comenzarían a entregar dichos apoyos, pero no dijo cuál será el mecanismo a seguir para tal efecto. Sin embargo, Beatriz López Rojas, responsable de la unidad de programas coordinados de la Secretaría de Finanzas, informó que aún no terminan la credencialización de todas las personas que se inscribieron al programa, pues faltan los adultos de al menos cinco municipios. “Ahorita tenemos entregadas aproximadamente 8 mil 900 credenciales, nos faltan municipios como San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Xiloxoxtla en una parte, algunos de Chiautempan, Contla, ya es muy poco, estamos hablando prácticamente de 5 o 6 municipios, pero por la magnitud, los estamos verificando”. Explicó que los nombres de las personas que solicitaron su afiliación al programa denominado “Con nuestros mayores un nuevo compromiso” fueron “cruzados” con otros padrones a fin de no duplicar los apoyos y reveló que fue en los municipios más urbanizados donde encontraron a ancianos que pretendían obtener doble ayuda.
Marca Tlaxcala
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 3B
Pide MGZ corresponsabilidad a actores políticos y ciudadanos * Formaliza gobierno estatal Decreto en beneficio de los cuerpos de seguridad Tlaxcala, Tlax.- Al formalizar el Decreto para el otorgamiento de apoyos a los cuerpos policiacos al servicio de Tlaxcala, el gobernador Mariano González Zarur pidió a los actores políticos y a la ciudadanía en general corresponsabilidad para lograr la buena marcha del Estado. De esta forma, el jefe del Ejecutivo remarcó la necesidad de trabajar en armonía para alcanzar el pleno desarrollo de la entidad, en el marco del orden, la disciplina y la solidaridad. “Seguiremos actuando con decisión y voluntad, con el apoyo de los tres poderes del Estado y de la ciudadanía que nos permita generar mejores condiciones de vida en Tlaxcala”, enfatizó. En el seno de la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el mandatario destacó que este Decreto beneficiará a los policías federales, estatales, municipales y ministeriales que fallezcan en el cumplimiento de su deber. En este caso, sus familias recibirán un pago correspondiente al seguro de vida, una vivienda y becas de estudio para sus hijos. Además, este nuevo Decreto prevé la profesionalización de las fuerzas de seguridad, así como su capacitación y homologación de sus percepciones económicas en la integración de la Policía Estatal Acreditable. Ante la presencia del comandante del Sexto Regimiento Militar, René Carlos Aguilar Páez, y de la XXIII Zona Militar, Juan de Dios Bolaños Vázquez, el gobernador precisó que el Decreto emitido y firmado no es producto del chantaje ni de la presión, sino de la estrecha colaboración con las instancias federales y el Ejército Mexicano que estaban en proceso de concretarlo desde hace meses. Durante la firma, que se llevó a cabo al interior de Palacio de Gobierno, González
Zarur sostuvo que existe pleno respeto a los diferentes poderes y órdenes gubernamentales y que el principal compromiso es cumplir con la ciudadanía, siempre con la ley en la mano. También remarcó que esta medida deja en claro el total respaldo de la autoridad hacia quienes tienen en sus manos la encomienda de garantizar la seguridad de los tlaxcaltecas. A la vez, pidió a los ayuntamientos sumarse al trabajo a favor de Tlaxcala, mediante un proyecto estratégico que interprete el sentir de la población. “No necesito firmar ante notario ni bajo el chantaje y la presión para cumplir los compromisos con la ciudadanía. Hay pleno respeto a los diferentes poderes y a los alcaldes y presidentes de comunidad. El principal compromiso es cumplir”, remarcó el mandatario. En su oportunidad, el comandante del Sexto Regimiento Militar, René Carlos Aguilar Páez, remarcó la importancia de este decreto porque contribuye a preser-
var la paz y la armonía en la entidad. “El tesoro de Tlaxcala es que es una de las entidades con mayor seguridad y donde se vive un ambiente de paz y de tranquilidad”, subrayó en su mensaje ante los miembros del Consejo de Seguridad. En representación de los alcaldes, la presidenta municipal de Zacatelco, Blanca Águila Lima, dio fe del esfuerzo que ha emprendido el gobierno que encabeza Mariano González Zarur para mejorar las condiciones de los policías de forma integral y siempre para generar el bienestar de los tlaxcaltecas. Antes, González Zarur realizó un breve recuento del conflicto suscitado con los policías estatales desde el pasado 21 de abril, que se agudizó el 30 de ese mismo mes, cuando se registró indisciplina e insubordinación de un grupo de policías. El mandatario insistió en que a lo largo de este conflicto las puertas de su gobierno estuvieron abiertas al diálogo hasta el último momento, cuando por la
Este decreto no es producto del chantaje ni la presión, sino del interés por mejorar las condiciones de los miembros de los cuerpos de seguridad, aseguró el gobernador Mariano González Zarur, quien estuvo acompañado por representantes del Ejército y servidores públicos estatales y municipales.
falta de respuesta del grupo inconforme que encabezó un ex policía cesado y un litigante, tuvo que tomar la decisión de solicitar el apoyo de la Policía Federal para recuperar la sede de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y restaurar así la disciplina y el orden. Como testigos de honor, firmaron este Decreto emitido por el Ejecutivo del Estado: Héctor Martínez García, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local; además de Gelacio Montiel Fuentes, presidente de la Comisión Permanente y Fulgencio Torres Tízatl, presidente de la Comisión de Protección Civil y Seguridad Pública del Poder Legislativo. También el General de División Diplomado de Estado Mayor René Carlos Aguilar López, comandante de la VI Región Militar; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Juan de Dios Bolaños Vázquez, comandante de la 23 Zona Militar; Juan Carlos Jiménez Paso, representante de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). De la misma forma, el comisario Juan Francisco Rosales Gaza, coordinador Estatal de la Policía Federal Preventiva (PFP); Luz María Vázquez Ávila, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Ramón Ramírez Acevedo, delegado del Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen); Agustín Durán Córdova, director de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública y José Juan Temoltzin Durante, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Por los alcaldes firmaron Pedro Pérez Lira, presidente municipal de Tlaxcala; Blanca Águila Lima, alcaldesa de Zacatelco y Orlando Santacruz Carreño, presidente municipal de Apizaco.
Concluye CGE rehabilitación de brechas en la Malinche * El Programa de Empleo Temporal contempló la rehabilitación de 84 kilómetros de brechas corta fuego Tlaxcala, Tlax.- Después de tres meses de trabajo, la Coordinación General de Ecología (CGE) concluyó el Programa de Empleo Temporal (PET) que contempló, la rehabilitación de 84 kilómetros de brechas corta fuego para la prevención de incendios en el Parque Nacional Malinche, informó Alma Lucía Arzaluz Alonso, titular de la dependencia. La funcionaria estatal señaló que estos trabajos se efectuaron en el predio “Tres Marías” y “Pilares Uno”
del municipio de Huamantla, como una medida preventiva para evitar siniestros por la propagación de incendios en la temporada de estiaje. Puntualizó que en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dependiente de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se operó el Programa de Empleo Temporal (PET) con el objetivo de mantener y promover el manejo sustentable de los recursos naturales.
Para este ejercicio, la dependencia federal aportó recursos por el orden de 350 mil pesos en dos proyectos, resultando beneficiados 90 personas, de las cuales, 31 fueron hombres y 59 mujeres, provenientes de municipios aledaños a la Malinche. Arzaluz Alonso describió que la mecánica realizada para la ejecución del PET fue primeramente la promoción directa del programa en diferentes localidades donde se les informó de los
requisitos básicos, posteriormente los interesados con ayuda de personal técnico de la CGE remitieron a la Conanp, instancia que analizó las propuestas y calificó para su aprobación. Es importante mencionar que para validar la conclusión de los trabajos, la CGE realizó la supervisión a través de la Dirección de Recursos Naturales en los referidos lugares, en los cuales, de manera permanente durante los tres meses, verificó que se hicieran adecuadamente.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 2 de julio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Stacobat alcanza acuerdo salarial con la dirección * Con ello se conjuró el estallamiento a huelga que se tenía previsto para este 6 de julio Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Este viernes, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el director general del subsistema Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), Enrique Padilla Sánchez y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos (Stacobat), Eleazar González Tepatzi, firmaron el convenio de tipo laboral, mediante el cual queda conjurado el estallamiento a huelga al que había emplazado la organización sindical para el próximo 6 de julio. Reunidos en la JLCyA, ambos representantes tanto del subsistema como del mismo sindicato pactaron el documento que beneficia a alrededor de 600 trabajadores académicos, con diversas prestaciones de tipo económico. Cabe mencionar que una vez firmado el convenio, el Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Stacobat), dio marcha atrás al emplazamiento a huelga al llegar a un acuerdo respecto al pliego de peticiones, por violaciones al contrato colectivo de trabajo, en lo relativo a la situación jurídica de los llamados jefes de materia. En entrevista, el secretario general del Stacobat, Eleazar González Tepatzi, dijo que con el fallo del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), se respondió a ambos sindicatos, por ello el desistimiento del emplazamiento a huelga de parte de esta organización. Asimismo, el director jurídico del Cobat, Alfredo Ortega, informó que con este proceso el Stacobat logró que las 18 plazas de jefes de materia que le fueron canceladas y en consecuencia dadas de baja al Staicobat, le fuesen designadas para beneficio de sus agremiados. El representante legal del Cobat comentó que con este convenio en el que se tienen ya por aprobadas y atendidas las demandas de la organización sindical, se conjura la huelga, al mismo tiempo que se revisa el contrato colectivo de trabajo en beneficio de los trabajadores académicos de este subsistema. De acuerdo al documento firmado por los actores involucrados de este subsistema de educación media superior, sólo resta fijar el procedimiento que se habrá de seguir respecto al nombramiento de los 18 jefes de materia que podrían ser asignados al Stacobat.
Cascadas de Copalitilla
PREVIENEN ANTE LAS LLUVIAS
Acompañado por los presidentes de comunidad de Cerrito de Guadalupe, Mauro Padilla Islas, y de San Luis Apizaquito, Genaro Sven Villegas González; el alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, recorrió el cauce del río Atenco para determinar las acciones que su administración debe emprender para evitar afectaciones a los apizaquenses por las lluvias.
Busca Educación Indígena evitar la migración
* El subsistema educativo promueve el arraigo de los jóvenes en sus comunidades indígenas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El subsistema de Educación Indígena en la entidad busca detener el fenómeno de la migración y propiciar el arraigo de jóvenes en sus comunidades de origen, para ello, ocho universitarios tlaxcaltecas participan en el programa “Liderazgo para Jóvenes Indígenas”, en cuyo proyecto participan la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la Embajada de los Estados Unidos en México y el Gobierno de Tlaxcala. El jefe del Departamento de Educación Indígena de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Miguel Reyes Tepatl González, informó que con el propósito de recuperar talentos y liderazgos entre los grupos indígenas que aún se conservan en la entidad, el Gobierno del Estado a través de esta secretaría becó a cuatro de los ocho jóvenes que participan en dicho programa. Dijo que los tlaxcaltecas becarios fueron seleccionados dentro de un grupo de 21 jóvenes a través de un examen; son universitarios que dominan el idioma náhuatl y originarios de los municipios de San Pablo del Monte, Contla de Juan Cuamatzi, La Magdalena Tlaltelulco, Tlaxcala y Panotla. “Se trata de un curso para jóvenes que estudian en diferentes áreas y la intención es recuperar talentos o liderazgos en grupos indígenas; se pretende que los proyectos u obra social se lleve y fortalezca en las comunidades, en beneficio de la población”, insistió. El curso de los becarios concluye el próximo 23 de julio, y entre los proyectos que pueden aterrizar en sus comunidades se encuentran: Ecología, cuidado del agua, conservación y recuperación de las costumbres y tradiciones, así como de las lenguas indígenas. Cabe señalar que dicho curso inició el pasado 27 de junio en la sede la UDLAP, y los ocho tlaxcaltecas forman parte de un grupo de 40 jóvenes provenientes de los estados de Puebla, Hidalgo, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Michoacán, Oaxaca y el Estado de México, quienes se encuentran cursando una licenciatura o estudios a nivel técnico superior. Hay que referir que el programa “Liderazgo para Jóvenes Indígenas” concursó contra 700 propuestas de todo el mundo, de las cuales 137 fueron finalistas y sólo 38 fueron ganadoras, entre ellas la de la UDLAP, única propuesta ganadora a nombre de México.