6330

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6330 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼

Información en pág. 4

Por Alondra Olivera en pág. 5

Egresados de nivel superior son mal remunerados

Tel. 951 51 75710 y 11

Salud, prioridad número uno para Gabino Cué

Precio del ejemplar $5.00 Por Alondra Olivera en pág. 3

En el STAUO

Piden se anule toma de nota de Monroy

* La infraestructura de 18 de estas obras es inoperante, por falta de mantenimiento, asegura la Comisión Nacional del Agua

Por de Guadalupe Espinoza Belén en la página 9 Foto: Max Núñez

Para evitar se inicie auditoría al ex ayuntamiento priista

* Amagan con secuestrar al munícipe José Julio Antonio Aquino si insiste en investigar irregularidades detectadas, que van desde obras inconclusas hasta presuntos desvíos en programas de combate a la pobreza Por Óscar Rodríguez en pág. 3

Balcón asómate al

Flaviana: De la costumbre a la planilla y perifoneo, sólo hay un paso.

Marca La historia de Oaxaca

De nuevo en circulación el martes 8 de febrero


2

▼ Sábado

5 de febrero de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Descartan condonar la tenencia vehicular * Los recursos recaudados serán para completar el pago de la deuda de 500 millones de pesos, que dejó el gobierno anterior por los contratos PPS Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que no será condonada la tenencia vehicular por que los recursos recabados serán para completar el pago de la deuda de 500 millones de pesos de los contratos PPS, que dejó el gobierno priísta de Ulises Ruíz Ortiz. En entrevista colectiva, el mandatario estatal recalcó que los recursos recabados de la tenencia suman al menos 260 millones de pesos, que servirán para completar el pago de la deuda del gobierno anterior por la Ciudad Administrativa y Judicial.

Sin embargo, indicó que, de hacerlo, se vería obligado ha aumentar otros impuestos o reducir el gasto en general. “No podemos darnos ese lujo, que políticamente puede ser muy atractivo, el que digamos que vayamos a quitar la tenencia, pero con qué vamos a pagar”. “Desde la campaña se dijo que nosotros no podíamos hacer un ofrecimiento de esa naturaleza”. Cué Monteagudo señaló que el Gobierno del Estado recibe muy poco dinero por ingresos propios, que lle-

gan a mil 200 millones de pesos, y si no se cuenta con ellos, la administración se metería en problemas serios. Señaló que tan sólo los programas que van a implementar, entre ellos el de las becas, el tema de las vacunas y el de adultos mayores que ofrecí en campaña, costarán al Gobierno del Estado mil millones de pesos. Por ello, informó que en los próximos días se aplicará un programa integral de regularización de tenencia por que en Oaxaca se paga más de tenencia que en otros estados del país y se busca evitar que los oaxaqueños

vayan a otro estado a emplacar . Respecto al exhorto hecho por los diputados locales, de que se suspendieran los operativos de revisión, afirmó que no serán suspendidos y que en éstos no se detendrán a vehículos que no hayan pagado la tenencia, sino a aquellos que no cuenten con placas, los cuales muchas de las veces son robados. “Hay un malentendido, si piensan que se van a detener los automóviles por no haber pagado la tenencia, no es así pero los robados sí los vamos a detener”.

Pretenden reducir el gasto público en más de 100 mdp * Se redujeron en cada dependencia estatal los rubros de gastos personales de los funcionarios, servicios de honorarios, compra de vehículos y mantenimiento de los mismos, viáticos, combustible, y asistencia a convenciones Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Gabino Cué pretende obtener ahorros por más de 100 millones de pesos como parte de su Programa de Austeridad, para contar con fondos para ejercer acciones de largo plazo que mitiguen la pobreza, reveló el secretario de Finanzas estatal, Gerardo Cajiga Estrada. En entrevista, dijo que en una primera etapa se obtendrán economías por más de 42 millones de pesos pero aún se cuenta con un gran margen en el programa, por lo que esta cantidad podría aumentar. Se redujeron en cada dependencia los rubros de gastos personales de los funcionarios, servicios de honorarios, compra de vehículos y mantenimiento de los mismos, viáticos, combustible, asistencia a convenciones e impresos. En la anterior administración se erogaban más recursos en el rubro de contratación de personal por honorarios, señaló el funcionario estatal.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Dijo que el Gobierno del Estado se puso la meta de reducir los gastos en un 5 por ciento, pero ahora lo harán en un 10, por que no se solicitarán los servicios por honorarios en ninguna dependencia ni se erogarán recursos en los gastos en mantenimiento de vehículos. Por otra parte, en cuento a las supuestas investigaciones que realiza el gobierno de Gabino Cué al ex secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega Habib y la situación de cómo encontró la dependencia, Cajiga Estrada evitó hablar de ese tema y negó que el gobierno actual le esté dando seguimiento a este caso, asegurando que la información que tiene sólo es la vertida por los medios de comunicación. “Yo sólo puedo decir que a nosotros nos corresponde ejercer los recursos que nos dejaron y de ahí en adelante”. Refirió que el Congreso del Estado le corresponde verificar la cuenta pública de la pasada administración priísta de Ulises Ruiz y dar los últimos resultados.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal

Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 3

Para evitar se inicie auditoría al ex ayuntamiento priista

Amenazan al edil de Xoxo * Amagan con secuestrar al munícipe José Julio Antonio Aquino si insiste en investigar irregularidades detectadas, que van desde obras inconclusas hasta presuntos desvíos en programas de combate a la pobreza * La revisión del gasto público va a ser a fondo, pésele a quien le pese, para castigar a los corruptos, revira el edil

El edil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, presentó una denuncia en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por las amenazas de que fue víctima, por parte de quienes tratan de impedir que se inicie una auditoría de fondo a la gestión del ex alcalde Argeo Aquino Santiago. El edil aceptó que, junto con sus secretarios Técnico y de Fomento Económico, Arturo Ríos y Víctor Baltazar, recibió mensajes intimidatorios a su

teléfono celular, por grupos que incluso amagaron con secuestrarlo. El edil aclaró que nada ni nadie detendrá que se aplique la ley contra quienes en el pasado se excedieron en sus funciones e hicieron uso indebido del gasto público. “Los ciudadanos han exigido y demandado que revisemos las cuentas para castigar a los corruptos y lo vamos hacer, pésele a quien le pese, hasta tocar fondo”. Antonio Aquino reconoció que las irregularidades detectadas van desde

obras inconclusas hasta presuntos malos manejos de los programas destinados al combate a la pobreza, que presuntamente fueron desviados para financiar las campañas políticas. El munícipe dijo que hay la voluntad de poner orden en todos los rubros, empezando por contar con un cuerpo de seguridad eficiente. Admitió que la policía de Xoxo está siendo sujeto a un proceso de evaluación para medir su desempeño, adelantando que poco más de 16 ele-

mentos abandonaron la corporación ante el temor de ser investigados por su relación con el crimen organizado. En cuanto a la demanda de alumbrado público y pavimentación, adelantó que se trabaja con ahínco para cubrir los rezagos heredados. El edil ofreció también que hará una revisión de las concesiones de cantinas y bares que se otorgaron en anteriores administraciones, evidenciando que se actuará contra todas aquellas que presenten irregularidades

Ala democrática del STAUO pide se anule toma de nota de Monroy * El bloque opositor presenta juicio de nulidad ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; demanda que no se le reconozca como interlocutor ante autoridades universitarias Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Integrantes del bloque “democrático” del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), presentaron ayer un juicio de nulidad ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), para retirar la toma de nota a Agustín Hernández Monroy, como secretario general de este gremio. Al respecto, acompañado de su comité ejecutivo y de más de 300 seguidores, David Flores Cortés dijo ser el verdadero secretario general del STAUO y por lo tanto hasta que no se defina de manera legal quién es el dirigente legítimo, pidió que no se le reconozca a Hernández Monroy como interlocutor ante las autoridades universitarias. La demanda de nulidad en contra del Comité Directivo que encabeza Hernández Monroy fue presentada por David Flores, al considerar que no representa los intereses de la mayoría, sino de unos cuantos. De igual manera le solicitaron al titular de la JLCyA, Enrique Ventura López, no dejarse sorprender con la representación de sus opositores, al asegurar que Hernández Monroy representa a un grupo minoritario que ha promovido el divisionismo y la violencia al interior del gremio y de la máxima casa de estudios. En ese sentido, David Flores indicó que en el mes de diciembre del 2010 presentaron su pliego general de demandas, en donde destaca un aumento salarial para los trabajadores e incremento a la jubilación. En tanto que el bloque que encabeza Agustín Hernández Monroy lo presentó hace poco más de dos semanas y emplazó a la

UABJO a huelga para este 11 de febrero. De acuerdo con el representante del bloque democrático del gremio el pasado proceso electoral del cual se denominó Agustín Hernández Monroy como dirigente del STAUO, estuvo plagado de irregularidades, por lo cual emprendieron un proceso ante tribunales para desconocerlo. Al final dijo esperar que la Junta local de Conciliación y Arbitraje actúe apegada a la legalidad y revise la situación que enfrenta este sindicato de la UABJO. APEGO A LA LEGALIDAD E IMPARCIALIDAD, OFRECE LA JLCA El dirigente del ala democrática del STAUO fue recibido por el presidente de la JLCA, Enrique Ventura López, quien le externó su estricto respeto por la legalidad. El funcionario aseguró ser imparcial, y en este sentido sostuvo que se le dará la razón jurídica a quien la tenga, al sostener que él es un defensor del imperio de la ley. “Yo les voy a dar la razón si la tienen y, si no, habré de negárselas, aunque me cueste el cargo”, aseveró Ventura López a los trabajadores universitarios congregados en su oficina. El presidente de la Junta les informó que se han sostenido dos pláticas con la contraparte, en las cuales se aclaró que no se puede abordar nada que tenga que ver con exigencias financieras y sólo se podrán analizar cuestiones administrativas. Cabe señalar que David Flores cuenta con el respaldo de la mayoría de los grupos y expresiones que existen en el seno del STAUO.

El comité directivo del ala democrática del STAUO, encabezada por su secretario general, David Flores Cortés, se reunieron con el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Enrique Ventura López


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011

Salud, prioridad número uno para Gabino Cué * Encabeza conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer * De nada sirve la infraestructura hospitalaria, sin equipamiento y sin atención adecuada, señala Santa Cruz Xoxocotlán.-Al celebrarse el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que la prioridad número uno de su administración es la salud; porque si ésta no existe, no hay felicidad en las familias. Luego que el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, aseguró que 7 de cada 12 mujeres diagnosticadas con cáncer, son salvadas, el mandatario ratificó su compromiso de empeñar todo el esfuerzo de su gobierno, para que en coordinación con la autoridad federal se continúe con una política social fortalecida y con ello disminuyan los casos de cáncer cervicouterino. Ante el edil de esta comunidad, José Julio Antonio Aquino, así como funcionarios y representantes de organizaciones civiles, Gabino Cué indicó que esta fecha no debe pasar desapercibida, debe llevarnos a reflexionar acerca de lo que se ha hecho y lo que se debe seguir haciendo en esta materia, porque este flagelo ha sido una de las principales causas de muerte en la entidad y en el país. En el acto denominado “Ruta de la lucha contra el cáncer en Oaxaca”, recordó que el pasado 9 de enero se inició el programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, enfocado a todas las niñas de 9 a 12 años, con el objeto de que disminuya

sensiblemente el número de mujeres con cáncer, y en el futuro no se presenten más casos. Este programa beneficiará a alrededor de 26 mil 400 niñas del estado. El titular del Ejecutivo reiteró que su administración concluirá los hospitales en construcción, sin descuidar su equipamiento, pues de nada servirá tener una amplia infraestructura hospitalaria si no se atiende de manera adecuada a las familias y no se reducen las cifras de mortalidad o enfermedad por males previsibles. En ese sentido, salió al paso del debate en torno al Hospital de la Mujer -actualmente en proceso- , y aclaró que no se va a cambiar el uso de esa unidad; se aprovecharán mejor los espacios para que se brinde atención altamente especializada a las mujeres, pero también a la población en general, pues el Hospital Civil de la capital, es ya insuficiente. Cué Monteagudo mencionó que en Oaxaca la mortalidad materna muestra también altos índices, no obstante, éstos se podrán frenar con acciones preventivas y con estrategias bien planeadas. Apuntó que el helicóptero ambulancia será una ayuda eficaz cuando las mujeres embarazadas estén en situación de riesgo, porque muchas veces la orografía, las distancias, no permiten llegar a tiempo a los hospitales y salvar sus vidas.

En beneficio de las familias más necesitadas

Acuerdan Mané y delegados sindicales del DIF Estatal sumar esfuerzos * “No había existido un encuentro así”, afirman representantes sindicales Oaxaca, Oax.- Como histórica calificaron delegados sindicales del DIF estatal la reunión de trabajo sostenida con la presidenta de este organismo en el estado, Mané Sánchez Cámara, donde ambas partes acordaron aportar el mejor de sus esfuerzos, en beneficio de las familias más necesitadas de la entidad. Acompañada por directivos del Sistema DIF, Sánchez Cámara expresó su compromiso de trabajar juntos, sumar esfuerzos para contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños, a través de los programas que se desarrollan en la institución asistencial. Comentó que las familias oaxaqueñas tienen un gran potencial de cono-

cimientos y experiencias que deben ser aprovechados para el desarrollo de las regiones y comunidades. En ellas hay mucha sabiduría, no pueden ser vistas desde el prejuicio y la discriminación, les dijo a los asistentes. Mané se comprometió a impulsar y gestionar una mayor aplicación de recursos en materia de desarrollo social; “en este sexenio no existirá pretexto alguno para lograr dignificar la vida de las y los oaxaqueños”, afirmó. De su lado, la delegada sindical, Hilda Graciela Pérez, consideró el encuentro como un paso importante. “Esta reunión es histórica, jamás se había visto un acercamiento así en otras

En su oportunidad, el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, aseguró que el cáncer cervicouterino sigue siendo un problema de salud pública, aunque las cifras vayan a la baja, gracias a los esfuerzos y la dedicación de los trabajadores del sector. Detalló que 7 de cada 12 mujeres que se diagnostican con este problema, pueden ser tratadas y salvadas; sin embargo, 5 mueren debido a que viven en condiciones de pobreza y sin oportunidades de educación, situación que afecta sobre todo a las indígenas largamente marginadas. Por ello, dijo que este gobierno atenderá a las zonas más apartadas pero también

las zonas conurbadas a la capital. El cáncer –dijo- es una enfermedad que no respeta la edad, la condición social ni la actividad a que uno se dedica. En este acto estuvieron presentes: la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Marlene Aldeco Reyes Retana; el miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC-Oaxaca), José Manuel Arnaud; el representante de la Casa de la Amistad, Gilberto Sánchez; entre otros funcionarios y representantes de las organizaciones no gubernamentales.

El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, encabezó la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, en Santa Cruz Xoxocotlán

administraciones, y esto habla bien de Mané”, aseveró. Graciela Pérez expresó su agradecimiento a la responsable de la asistencia social en el estado al ser tomados en consideración en un diálogo relacionado con los proyectos de la institución. Asimismo, comprometió el esfuerzo de sus compañeros y compañeras en las tareas que tiene encomendadas el DIF.

Más allá de colores o partidos, señaló, vemos hoy que la disposición de la presidenta del DIF está al lado de quienes más lo necesitan. En la reunión de trabajo se presentaron los nuevos planes estratégicos, que tienen el importante objetivo de dejar atrás las condiciones de rezago de los municipios con menores índices de desarrollo humano.

Mané se reúne con delegados y delegadas sindicales del DIF estatal; acuerdan sumar esfuerzos en beneficio de las familias más necesitadas de la entidad


Marca Oaxaca

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 5

Egresados de nivel superior son mal remunerados: Del Val * El rector de la Universidad Anáhuac dijo que más del 90% de egresados laboran en áreas que no son de su especialidad y reciben salarios bajos Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Anáhuac, Rodrigo del Val Martín, reconoció que más del 90 por ciento de los egresados de esta institución se encuentran empleados en áreas que no son de su especialidad y tampoco con sueldos bien remunerados. En entrevista, dijo que aunque no tienen problema de desempleo para los profesionales titulados de esta universidad privada, a lo que se enfrentan es que los espacios laborales que se ofertan en Oaxaca no son de acuerdo a las especialidades en las que se formaron. “La fortuna que tenemos es que el 90 por ciento de nuestros egresados están colocados, pero la contraparte es que no todos están en las áreas de su preferencia, ni con la remuneración adecuada, están ubicados en áreas que no son de su interés”, reconoció el funcionario académico. Del Val Martín consideró que esta situación no es ajena a las demás instituciones tanto públicas como privadas que tienen presencia en la entidad.

INTEMPESTIVAS

Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), revelan que a nivel nacional el 11 por ciento de egresados de diferentes licenciaturas ocupan la tasa de desempleo y los que logran colocarse en algún puesto reciben ingresos por debajo de los tres salarios mínimos. Por ello, llamó a aplicar mecanismos institucionales y estrategias que permitan no sólo su vinculación a alguna fuente laboral, sino su acercamiento antes de egresar a las áreas donde se desempeñaran a fin de obtener experiencia. En específico, el rector de la Anáhuac propuso que las universidades deben de hacer más productivo el servicio social, que es el primer paso hacia el desempeño de los jóvenes en áreas productivas de su interés. Ésta, dijo, contempla programas enfocados a insertar a los jóvenes egresados en la actividad económica, estimular prácticas profesionales de los estudiantes en las empresas y apoyar convenios de investigación entre empresas e instituciones de educación superior. En tanto que en el ámbito educativo,

“Hay que invertir en las clases, trabajar en la base de educación básico; hacer un gancho trabajar en la parte baja y alta de la educación, en todos lados hay áreas positivas y negativas, pues los actores de este sector tienen que ser responsables de su desempaño”, finalizó.

Germán Tenorio

Por Virgilio Torres Hernández

Constitución, acuerdo Un acuerdo fundamental de voluntades hizo posible la Constitución Mexicana de 1917. Ello fue posible luego de un largo periodo de muerte y terror entre facciones y hermanos de clase. Por ello, recordar el 5 de febrero de 1917 es evocar la disposición al diálogo de esa generación de constituyentes provenientes de todos los estados de la nación. Cosas del destino. Ni la promulgación de esta Constitución evitó la posterior etapa de violencia entre caciques y caudillos, entre civiles y militares a la vieja usanza del porfirismo que resguardaban sus cotos de poder a pesar de una carta magna que discernía la aplicación de la justicia con equidad. El tema de la tierra, el trabajo, la justicia social y la potestad de las libertades civiles fue el eje de la nueva Constitución que se adelantaba a sus similares en materia de legislación laboral con base en una discusión fructífera con organizaciones como La Casa del Obrero Mundial donde las tesis anarquistas tuvieron gran presencia.

agregó que se debe empezar desde el nivel básico para elevar la calidad en la educación, lo que significa que las instancias gubernamentales en la materia resuelvan problemas de tipo organizacional y sindical que están afectando la impartición de las clases y la calidad educativa.

De manera similar, a Benito Juárez le tocó -en su tiempo- concitar las voluntades dispersas para encontrar el cauce de una nación en movimiento errático, sacudido por las fuerzas colonialistas y las luchas internas. Señala Andrés Serra Rojas a propósito de la empresa juarista de conciliación, “lo hizo en las circunstancias más graves, cuando la adversidad se abatía sobre México; también lo repite en los gloriosos momentos del triunfo, cuando la República fue restaurada, principalmente cuando por segunda vez, en 1867, regresó a la Capital, para consolidar para siempre el triunfo de las instituciones democráticas mexicanas. Si tenemos una patria libre, es porque Juárez y el pueblo mexicano se unieron para la defensa de nuestra nacionalidad, por eso hemos repetido con insistencia: el establecimiento de la República y la restauración de la misma, no fueron la obra de un solo hombre, sino de todo un pueblo, un pueblo que formó un noble ejército y construyó sus propias instituciones, sin copiar ninguna institución política de otras naciones”.

Se investiga uso ilegal de partidas para equipo hospitalario y medicinas * Se revisará exhaustivamente para saber en qué se aplicaron cerca de 13 mil 500 mdp ejercidos en los últimos seis años, en el Seguro Popular Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de la Función Pública y Transparencia Gubernamental inició una revisión, “peso por peso”, de los recursos ejercidos en el Seguro Popular durante el régimen del priato. El secretario de Salud, Germán Tenorio, dijo que se trata de revisar en qué se gastaron los cerca de 13 mil 500 millones de pesos que ejercieron en los últimos seis años, ya que hay sospechas de malos manejos. Tenorio dijo que hay quejas por uso ilegal de partidas destinadas al equipamiento de hospitales y compra de medicamentos. También hay denuncias por uso de materiales prohibidos en la construcción de nosocomios, particularmente aquellos que se encuentra en obra negra o inconclusos. “Hemos encontrado poco más de 14 hospitales que están inconclusos o debilitados por las decisiones equivocadas que se ejercieron en el pasado para masificar

el sector”. El funcionario recordó que durante la entrega recepción el ex titular del Seguro Popular, Aarón Pérez Bautista, entregó un catálogo detallando los gastos e inversiones del programa, mismo que fue certificado por la Federación. “Aparentemente no se detectan irregularidades, pero el gobernador Gabino Cué ha demandado que los fondos se auditen ante la sospecha de malos manejos”. Tenorio precisó que hasta no concluya la revisión, no se entregará la carta de liberación a los ex funcionarios del ramo. Anunció que en este régimen se dará un viraje al programa del Seguro Popular, mismo que será dirigido por una financiera. Antes y con respecto al tema del Hospital de la Mujer, aclaró que éste estará sujeto a un manejo operativo, aún cuando existen voces que exigen que sea utilizada para atención de un género.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011

Extrema la Sedesol su vigilancia en guarderías * Reforzar medidas de protección civil, nuevas modificaciones de reglas de operación de estancias infantiles, afirma la dependencia Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad de los niños y niñas del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, la Delegación Federal de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Oaxaca realizó durante el mes de enero reuniones regionales para dar a conocer las nuevas modificaciones a las Reglas de Operación 2011 de este programa que atiende a más de 8 mil 500 menores entre uno y 3 años con 11 meses de edad. La Sedesol precisó que los cambios más importantes son en materia de seguridad para que en las Estancias Infantiles se fortalezcan las medidas en materia de protección civil. Asimismo, señaló que durante el año pasado se realizaron cursos de capacitación a más de 600 personas responsables y asistentes de las 323 Estancias Infantiles.

L

LUEVEN QUEJAS EN EL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO.- La ciudadanía ya se dio cuenta que existe un Tribunal que los puede ayudar a evitar abusos e ilegalidades de las dependencias del gobierno en sus tres niveles, y es el Contencioso, al cual ya le empezaron a llover quejas en contra de la Oficina de Catastro por lo del pago del Impuesto Predial. Este Tribunal de lo Contencioso, recibe quejas de toda la ciudadanía y da respuestas muy concretas a cada queja; está manejado por gente que conoce la Ley y sabe cuando ésta se viola en contra de la ciudadanía, aquí no se emiten recomendaciones como en Derechos Humanos, que si se quiere se aplican y si no se tiran a la basura; este tribunal puede ejercer justicia y obligar a los violentadotes de la Ley a ajustarse a sus responsabilidades. Muchos ciudadanos están muy complacidos con las respuestas que han obtenido, ya que aquí se les ayuda ante cualquier abuso, injusticia y abuso de autoridad. En lo que va del año este Tribunal recibió ya 35 denuncias en contra de la oficina de Catastro que quiere cobrar lo que se le antoja, de ahí la solicitud de nulidad del pago predial. Aquí se reciben quejas en contra de todos los actos de gobierno que dictan las dependencias públicas, si la ciudadanía siente que está siendo víctima de algún aviso en los cobros de los servicios públicos tiene derecho a quejarse y a obtener respuestas inmediatas a su caso. Los actos de gobierno que sean considerados injustos y violatorios de la Ley, deben ser denunciados ante este Tribunal; qué bueno que mucha gente

Los cursos que se ofrecieron en materia de protección civil fueron: “Seguridad y respuesta ante emergencias”, impartido por empresas certificadas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y “Seis acciones para salvar una vida” otorgados por la Delegación de la Cruz Roja Mexicana y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), con una duración de 16 horas. Destaca también el curso “Cuidado de las niñas y los niños en Estancias Infantiles”. Entre las medidas de seguridad 2011, se destaca que cada Estancia Infantil, deberá contar con su programa interno de Protección Civil, avalado por la autoridad respectiva. Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras es un Programa que apoya a hogares en situación de pobreza patrimonial o con ingresos

mensuales de hasta 1.5 salarios mínimos per cápita, a través de subsidios a los servicios de cuidado y atención infantil otorgados a las madres que trabajan, buscan empleo o estudian y a los padres solos con hijos o niños bajo

Las Estancias Infantiles beneficiaron durante el 2010 a 8 mil 843 niños oaxaqueños

Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas ya se dio cuenta que tiene dónde quejarse y conseguir que se les haga justicia. SUSPENDEN OPERATIVO POR “VIOLENTADOR” DE LOS DERECHOS HUMANOS.- Ante los abusos cometidos por policías estatales en contra de gente con actitud “sospechosa”, al realizar operativos en la búsqueda de los automóviles que el gobierno anterior dio en comodato a cientos de particulares que no se han tomado la molestia de regresarlos, o en contra de los que circulan en vehículos sin placas, el Congreso del Estado pidió ayer que se suspendan ya que son “violentadores” de las garantías individuales, luego de recibir cientos de quejas en contra de la Policía Estatal por abusiva y prepotente. Si bien la iniciativa de llevarlos a cabo fue buena, en los operativos no se ve que la policía haga distinciones y a todos los ciudadanos los trata como viles delincuentes.

Santa María Atzompa. (Foto: Max Núñez)

su cuidado entre 1 y hasta 3 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 4 años) y entre 1 y hasta 5 años 11 meses de edad (un día antes de cumplir los 6 años) en caso de niños o niñas con alguna discapacidad.

Andar a la caza de quienes se niegan a entregar los vehículos oficiales que les fueron dados en comodato por el gobierno anterior, permite que se abuse de la gente que nada tiene que ver en ese asunto, así como aquellos que andan en vehículos sin placas, y son confundidos con delincuentes, lo peor de todo es que si a los policías les pareces sospechoso también te paran sin otro motivo más que ése. Lógico la gente ya se enojó y los diputados también, algunos de los cuales han tenido una de estas experiencias. Por eso, ayer la comisión legislativa respectiva solicitó se suspendan dichos operativos hasta ver sus alcances y checar la forma en que se llevarán a cabo. De lo que se trata es que no se abuse de los automovilistas. Le pidieron también a la Secretaría de Administración que busque otra manera de solicitar que regresen los vehículos dados en comodato para impedir más molestias a la ciudadanía.

NO LOS DEJAN TOMAR POSESIÓN DE SUS CARGOS.-14 administradores municipales nombrados por el Congreso del Estado para igual número de municipios que se enfrascaron en luchas internas por el resultado de las elecciones por Usos y Costumbres desde hace un mes, no han podido tomar posesión de sus cargos, y todos ellos despachan en sedes alternas en donde sólo pierden el tiempo ante el rechazo generalizado de la población dividida por los resultados electorales. Destacan por su importancia, Santa María Atzompa, San Miguel Chimalapa, Lalana Choapan, Astata, y San Juan Mixtepec entre otros que siguen enfrascados en su lucha por el poder y en la que los administradores sólo están de observadores. Veintitrés administradores más ya están despachando en dichos pueblos divididos y enfrentados, lógico, a muchos de estos administradores lo que menos les interesa es resolver mediante el diálogo dichos conflictos, ellos van por su lana y nada más, así que de muy poco sirve que ya estén despachando en los palacios municipales, sumaban más de 40 los administradores autorizados por el Congreso, uno ya renunció luego de que lo secuestraran varios días en la comunidad donde iba a gobernar y otros apenas van a ver cómo los reciben. Todo un lío eso de las elecciones por Usos y Costumbres, porque como ahora les llueve dinero a esos pueblos, todos quieren ser presidentes municipales, antes los tenían que amenazar hasta con la policía para que aceptaran el cargo, lógico no recibían ni un quinto, era puro servicio.


Marca

general

La historia de Oaxaca

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 7

Radio Universidad iniciará transmisiones en FM * Radio UNAM impartirá cursos de capacitación a locutores y operadores Oaxaca, Oax.- El director de Radio Universidad de Oaxaca, Antonio Rosas Cervantes, anunció que el mes de marzo la emisora universitaria iniciará transmisiones en Frecuencia Modulada. XEUBJ trabajará en sistema combo durante dos años, es decir, transmitirá sus contenidos en AM y FM así como en Internet, por lo cual la Administración Central Universitaria está invirtiendo en la compra de equipo digital. En este sentido, Rosas Cervantes dio a conocer que se adquirirá un transmisor para FM, equipo digital, consola de audio, micrófonos, computadoras y software para la edición de audio. En cuanto a recursos humanos, manifestó que a principios de marzo vendrá personal de Radio UNAM a impartir cursos de capacitación para técnicos, locutores y operadores, en las áreas de edición de audio digital profesional, producción, locución, operación de la mezcladora digital, grabación y

D

EL CAMPESINADO… El líder estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la Confederación Nacional Campesina (CNC) Adolfo Toledo Infanzón, alzó la voz para criticar la política agropecuaria del gobernador Gabino Cué, misma que carece de visión de largo plazo. Toledo reconoció que el agro oaxaqueño requiere de planes y acciones sustentables que generen proyectos de visión multi-regional y factorial y no medida o soluciones cortoplacistas sacadas bajo la manga o de la improvisación, de quienes se encuentra al frente del sector. Lamentó que el régimen vigente sea el gobierno de los consejos, ponderando la necesidad de empezar a trabajar en una mesa amplia para empezar a resolver la crisis alimentaria que padece Oaxaca. AMENAZAS… El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, presentó una denuncia en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por las amenazas de que fue víctima, por parte de quienes tratan de impedir que se inicie una auditoría de fondo a la gestión del ex alcalde Argeo Aquino Santiago. El edil aceptó que junto con sus secretarios Técnico y de Fomento

producción musical, sistema Dalet para aplicación en radio. Para realizar estos trabajos ha sido necesario actualizar la documentación y los trámites administrativos ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). En los próximos días se instalarán los radiales para ampliar la cobertura de AM, misma que abarcará la Mixteca Baja, Sierra Norte y Sur, así como los municipios que colindan con el Istmo de Tehuantepec, El Camarón y San Carlos Yahutepec. El director auguró un buen inicio en las transmisiones de la nueva frecuencia, así también la innovación en las técnicas de edición, realización de guión, producción y manejo de equipo por parte del personal. Por último, mencionó que la Radio Universitaria estará presente en la XIII Reunión Nacional de Productoras y Radiodifusoras de Instituciones de Educación Superior (SIMPRIES), del 15 al 18 de febrero, donde se presentarán algunos programas producidos por la máxima casa de estudios.

Radio Universidad transmitirá en las frecuencias AM y FM

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

Económico, Arturo Ríos y Víctor Baltazar, recibió mensajes intimidatorios a teléfono celular, por grupos que incluso amagaron con secuestrarlo. UNA MUJER EN LA CANACINTRA… Adela Santos Ángeles sin

Adela Santos Ángeles

duda que refrescaría y oxigenaría el liderazgo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en Oaxaca, de ser electa la ganadora de la contienda interna en dicha cámara empresarial. La aspirante es una mujer forjada en el trabajo,

que tiene ahínco y que puede lograr las sinergias que se requieren para reactivar la economía, generando empleos bien remunerados en la entidad. AUDITORIAS… La Secretaría de la Función Pública y Transparencia Gubernamental inició una revisión, peso por peso, de los recursos ejercidos en el Seguro Popular durante el régimen del priato. El secretario de Salud, Germán Tenorio, dijo que se trata de revisar en qué se gastaron los cerca de 13 mil 500 millones de pesos que ejercieron en los últimos seis años, ya que hay sospechas de malos manejos. Tenorio dijo que hay quejas por uso ilegal de partidas destinadas al equipamiento de hospitales y compra de medicamentos. También hay denuncias por uso de materiales prohibidos en la construcción de nosocomios, particularmente aquellos que se encuentra en obra negra o inconclusos. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Qué funcionario contrató a su hermana como su jefa administrativa?... ¿qué escolta del jefe del Ejecutivo en el pasado, estuvo involucrado con la toma de la Ciudad Judicial?... ¿que el mismo guarura es propietario de una flotilla de taxis?


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011

Realizan en Xoxo el primer “Día de Gobierno Ciudadano” * El edil José Julio Antonio Aquino escuchó de manera personal, las demandas y problemas de cada ciudadano, que fueron canalizados a cada una de las dependencias municipales para su atención Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.Con el propósito de atender de manera directa a los ciudadanos, se realizó el primer “Día de Gobierno Ciudadano”, en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por el presidente municipal José Julio Antonio Aquino, acompañado de su cabildo. En su mensaje, José Julio informó del procedimiento en la revisión de cuentas públicas de la anterior administración que encabezó Argeo Aquino; “no vamos en un afán de perseguir o a la cacería de brujas, sino de transparentar y rendir cuentas para que este municipio vea porque los ciudadanos decidieron por el cambio” Destacó que el cambio tiene que ser con la sociedad, “por eso estamos aquí con este primer Día de Gobierno Ciudadano, porque en la actual administración hay mujeres y hombres equilibrados que tienen que dar lo mejor de sí para este municipio, quienes están decididos a atender con amabilidad y respeto a los ciudadanos xoxeños, para poder hacer un buen gobierno. En este primer encuentro directo con los ciudadanos el edil municipal escuchó de manera personal, las demandas, y problemas de cada ciudadano, las cuales fueron canalizadas a cada una de las direcciones para su

atención. La señora Carmen Pacheco Ramírez, quien cuenta con más de 80 años, saludó con gran afecto y entusiasmo al presidente municipal y aprovechó para solicitarle apoyo para los adultos mayores. En este primer “Día de Gobierno Ciudadano”, asistieron los titulares de las direcciones de Desarrollo Social; Fomento Económico; Desarrollo Urbano Sustentable; Infraestructuras Municipales; Seguridad Publica, Tránsito y Vialidad; Salud y el Siste-

ma Municipal de Desarrollo Integral de la Familia, quienes atendieron posteriormente cada uno de los problemas planteados al presidente municipal. Entre las principales necesidades de los ciudadanos esta: alumbrado público, recolección de basura, pavimentación, agua potable, seguridad pública, regularización de negocios que expenden bebidas embriagantes, y mantenimiento a las escuelas, entre otros. Acompañaron en la audiencia al

Alerta Condusef ante fraudes con cheques sin fondos

* Los delincuentes compran automóviles con cheques robados, falsificados o de caja que carecen de recursos Por Guadalupe Espinoza Belén

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, acompañado de su cabildo, atendió de manera directa a la ciudadanía

Se registró sismo de 4.4 grados; el epicentro estuvo en Santa Lucía * El director del Instituto Estatal de Protección Civil dijo que urge un programa de prevención; pide de 18 a 20 millones de pesos Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Tras reportar “saldo blanco”, posterior al sismo que se registró en el estado de 4.4 grados en la escala de Richter con epicentro en Santa Lucía del Camino, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, reveló que Oaxaca requiere de un presupuesto de entre 18 a 20 millones de pesos para echar a andar un programa de prevención y educación entre la sociedad. En entrevista, el funcionario estatal sostuvo que es urgente que se inicie un programa de prevención, toda vez que la población no está preparada para reaccionar ante cualquier tipo de fenómeno natural que se presente, como son sismos, incendios y fenómenos hidrometeorológicos, entre otros. Hay peligro “en el Istmo y Costa en caso de llegar a presentarse un tsunami y en las zonas boscosas con incendios forestales, y sismos en Valles Centrales”, dijo el titular del IEPC.

primer concejal la presidenta del DIF Municipal, Elim Antonio Aquino, José Luis Blas Valeriano, regidor de Gobernación y Reglamentos; Julio César Alonso Chávez, regidor de Agencias, Colonias y Fraccionamientos; Roberto Fabián Chávez, regidor de Planeación Urbana Sustentable; Ludivina Santiago Caballero, regidora de las Infraestructuras Municipales; Eric Tiburcio Zárate, regidor de Desarrollo Social y Humano, y Carlos Espinoza Castellanos, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad.

Maza Sánchez indicó que, además, se necesita una importante inversión para actualizar el atlas de riesgo y los planes idóneos que les permitan dar respuesta a las comunidades o zonas que resultaron afectadas por las lluvias, así como para ubicar los riesgos a los que pueden estar expuestos. También, agregó, urge dar continuidad a los trabajos emprendidos desde la administración pasada con el Instituto Político Nacional en la atención que le estamos dando a los municipios evaluados. De igual manera, en la asesoría y capacitación en los proyectos en torno a la difusión masiva que se les debe de dar para preparar a la población en caso de emergencia. Por otro lado, el titular de la IEPC informó que hubo “saldo blanco” en general en el estado, luego de que la mañana de este viernes se registrará un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter.

El funcionario aseguró que no se registraron daños en infraestructuras o construcciones de ningún tipo, así como tampoco en carreteras o en suministros de energía eléctrica. Maza Sánchez detalló que cerca de las 11:30 de la mañana se registró en el estado un sismo con intensidad de 4.4 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se dio a 31 kilómetros al noroeste de Santa Lucía del Camino con una profundidad de 73 kilómetros. Señaló que éste es el sismo número 57 en lo que va de enero a la fecha y de los 353 que ha nivel de la República se han registrado. Dijo que por este movimiento se activaron al menos unas tres estaciones del sistema de alarma sísmica de Corral de Piedr, Cuajimoloyas y la capital, pero no se activaron las bocinas, ya que para éstas se requiere movimiento de 6 grados.

Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) detectó casos de fraudes en los que delincuentes compran coches mediante el uso de cheques sin fondos, robados, falsificados o hasta cheques de caja. Al respecto, el delegado Octavio Farías Gómez explicó que aprovechan que el depósito en la cuenta se realiza salvo buen cobro y defraudan a vendedores de buena fe, destacó. Es decir, compran el coche con un cheque, el vendedor de buena fe, revisa su cuenta y aparece que ya está abonada la cantidad de dinero y hace entrega del coche y la factura. Más tarde, se percata de que ya no le aparecen los recursos, ya que el banco verificó que el cheque era falsificado y, aprovechando que los cheques se cobran salvo buen cobro, ya no se registran los recursos. En este sentido, indicó que cuando se realiza un depósito con un cheque, aunque sea de caja, en un banco diferente al banco emisor del mismo, por cuestiones operativas y normativas, no puede acreditarse en la cuenta inmediatamente. Solamente si el cheque es a cargo de la misma institución de crédito, se acredita el mismo día en que lo reciba, si el cheque es a cargo de otra institución de crédito, se acreditará a más tardar el día hábil siguiente o el segundo día hábil si el pago se hace después de las 16 horas.


Marca

ciudad

La historia de Oaxaca

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 9

Hay 18 plantas de tratamiento de aguas, sin operar: Conagua * Su infraestructura es inoperante, por falta de mantenimiento, asegura la Comisión Nacional del Agua * En total existen 69 plantas registradas ante el organismo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que la Comisión Estatal del Agua (CEA) es la responsable de administrar las plantas de tratamiento (PTAR’s) en el estado, en coordinación con autoridades municipales. Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, titular del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de Conagua, afirmó que la infraestructura en operación para el tratamiento de aguas residuales en el estado es del orden de 37%. Al respecto, indicó que están registradas

ante la Conagua 69 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales operan 51, dado que unas 18 han dejado de funcionar, en su mayoría, por la falta de mantenimiento a su infraestructura. En este sentido, explicó que el tratamiento de las aguas residuales derivadas del uso público-urbano, como el agua potable y drenaje, entre otros, es un servicio público y está bajo la responsabilidad de las autoridades municipales. Sin embargo, detalló que los municipios

Las aguas residuales son descargadas sin recibir el tratamiento correspondiente

no tienen establecidas cuotas o tarifas a los ciudadanos para cubrir los costos de operación y mantenimiento del drenaje público y el tratamiento de las aguas residuales, lo que impide el funcionamiento adecuado de este tipo de infraestructura. El Gobierno Federal, a través de la Conagua, apoya hasta con 70% para realizar los estudios y proyectos ejecutivos y la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Pero alertó que la falta de recursos en el

Gobierno del Estado y municipios, limita la construcción de esta infraestructura. Dijo que la dependencia federal apoya la operación y mantenimiento de las plantas, siempre que la calidad del agua tratada cumpla con parámetros de calidad, devolviéndoles el pago de derechos por descargar aguas residuales a los bienes nacionales. Señaló que existen plantas de tratamiento que los municipios construyen y operan con recursos propios y que no están incluidas en el registro de la Conagua.

La falta de mantenimiento provoca que 18 plantas tratadoras se encuentren sin funcionar

Ante la complacencia de Tránsito Municipal

Generan anarquía autobuses y taxis foráneos en el Periférico * Provocan grandes embotellamientos a la altura de la central de abasto, lo que afecta también a las calles de Las Casas, Mier y Terán, y Galeana Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Comerciantes establecidos en vialidades, como el Periférico, Las Casas, Mier y Terán, y Galeana, exigen al Gobierno Municipal reordene el tráfico vehicular en esa zona donde circulan sin control taxis foráneos y camiones del servicio urbano. A decir de Leonardo Cruz, comerciante, afirmó que ante la falta de capacidad de la Dirección de Tránsito Municipal, los automóviles de alquiler de las poblaciones cercanas circulan por donde quieren y nadie les dice algo. Y es que los autobuses del servicio urbano que salen de la avenida Central y toman el Periférico, en el camino van levantando pasaje por lo que congestionan el tránsito de vehículos, con el consiguiente peligro para los transeúntes, agregó.

En tanto, los agentes de Tránsito en general se dedican a ubicarse a un costado del mercado de importación con el fin de levantar infracciones a los conductores que se exceden de las dos horas de estacionamiento, señaló. Leticia Montesinos, empleada de un negocio de ropa de la calle de Las Casas, apuntó que en el crucero del Periférico constantemente se realizan embotellamientos que repercuten en toda el área la mayor parte del día. En algunos momentos es imposible pasar por la cantidad de vehículos que se aglomeran; para variar, cuando eso sucede, ningún agente de tránsito de aparece, por lo que hay que rifársela para pasar del otro lado, señaló.

Asimismo, comentó que los conductores de los taxis colectivos que cubren las rutas a las poblaciones cercanas a la ciudad, no

respetan a la gente, se quedan bloqueando la circulación, se detienen donde quieran y nadie les hace nada, lamentó.

Los taxis foráneos y los autobuses, son los que siembran la anarquía en el Periférico, a la altura de la central de abasto


sociales

10▼ Sábado 5 de febrero de 2011

Marca La historia de Oaxaca

Anaís Lara espera a la cigüeña Por Patty Cruz

Anaís Lara López espera la próxima llegada del ave picuda, por lo que acompañada de su esposo, Demetrio López, arribó al restaurante Marco Polo. Ahí, se dieron cita las amigas de la futura mamá, entre ellas la organizadora de dicho baby shower, Areli

Anaís, posando con una linda sonrisa para nuestra lente

López Espinoza, quien convocó a todo un grupo de amistades a compartir con la anfitriona ese maravilloso día de fiesta para ella. Por este motivo, en ese día la festejada recibió las muestras de cariño de todas y cada una de sus ami-

Acompañada de su gran amiga

gas, quienes le desearon mucha suerte para cuando nazca el bebé. De igual forma, le dieron algunos consejos prácticos para el cuidado del bebé que espera, el cual será niño. Felicidades!

Amigas expresan sus buenos deseos a Anaís

Lety Anguiano fue agasajada

Con bombos y platillos, recibieron a la guapa Lety Anguiano hace pocos días en conocido restaurante de nuestra Verde Antequera. El motivo festejar un aniversario más de dichosa vida, por lo que su esposo Carlos Robles, estuvo con ella ese día tan especial de su onomástico. En este momento especial le expresó sus mejores deseos, así como su amor, acompañado de sus hijas:

Karla y Ari. También estuvieron presentes sus amigos Paty Moreno, Lety Flores, Raúl Herrera, Elia de Herrera, Lilí Flores, Tita de los Santos, Martha Elena Albores

y muchos más Todos ellos le expresaron sus felicitaciones por esa canita más que se anexa a su linda cabellera. Enhorabuena Lety!.

Acompañada de su esposo

Amigos posan con Lety

Felices para la foto del recuerdo

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bics

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

La historia de Oaxaca

espectáculos

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼11

* Será lanzado de forma simultánea en más de 15 países, incluidos México, España, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Chile y Argentina, entre otros

Agencias Los Ángeles, EU.- El nuevo álbum de la cantante mexicana Gloria Trevi, “Gloria”, estará a la venta a partir del próximo 22 de marzo en ediciones CD, CD+DVD, digital y móvil, se informó ayer. El disco será lanzado de forma simultánea en más de 15 países, incluidos México, España, Estados Unidos,

Agencias México, D.F.- A sus 37 años, y tras tres años de relación con Jamie Hince, el guitarrista de la banda post-punk The Kills, la top model británica está lista para dar el “sí quiero” el próximo verano. Según la prensa británica el gran día podría ser el 2 de julio y la hija de Kate, Lila Grace, de ocho años, será su dama de honor. El anillo de compromiso de la modelo es un diamante de la década de los 20, y al parecer, Moss está muy ilusionada con la idea del matrimonio. Soltada la noticia, ahora los medios se preguntan a qué diseñador escogerá la modelo para su vestido de novia. Las apuestas se dividen entre John Galliano, uno de los favoritos de Moss, o un diseño vintage de algún creador desconocido. La rubia modelo se ha ganado su estatus de icono de moda precisamente por su habilidad en mezclar prendas de primeras firmas con piezas de otras épocas.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Chile y Argentina, entre varios más, de acuerdo con su sello discográfico. Asimismo, este trabajo, cuyo primer sencillo “Me río de ti” se estrenó el mes pasado, podrá ser ordenado con antelación en la tienda digital iTunes a partir

del 15 de febrero. En próximos días la artista, que celebra sus 20 años de carrera y ha vendido más de 20 millones de discos, comenzará su gira promocional que la llevará por varias ciudades de México y Estados Unidos. “Porque la mejor manera de empezar

Kate Moss será la señora Hince * La polémica modelo de 37 años se casará el 2 de julio con el guitarrista del grupo post-punk The Kills, según reporta la prensa británica

el año es riéndonos, vamos a reírnos juntos, el que se enoja pierde, el que ríe al último, ríe mejor, la risa cura el cuerpo y el alma”, comentó Trevi a propósito del primer sencillo del álbum producido por el mexicano Armando Ávila y el ecuatoriano Sebastián Jácome.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011 ▼

En Salina Cruz

Detecta comisión anomalías en proceso entrega-recepción de ex alcalde * Héctor Becerril Morales violó la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Archivos al hacer una entrega-recepción llena de irregularidades, señala Salina Cruz, Oax.- La comisión revisora del proceso de entrega-recepción dictaminó que el gobierno municipal 2008-2010 encabezado por Héctor Becerril Morales no cumplió con la entrega de los documentos contables y administrativos de conformidad con la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca. Los resultados del análisis hecho por la Comisión Revisora se dieron a conocer al cuerpo edilicio durante la cuarta sesión de cabildo, en donde los concejales acordaron por unanimidad de votos que será la Auditoria Superior del Estado la encargada de fincar responsabilidades a quienes resulten responsables. La comisión explicó que durante el desarrollo de la entrega- recepción 2008,2009 y 2010 se buscó y no encontraron informes trimestrales de avance de gestión financiera; estado que guarda la cuenta pública municipal; situación de la deuda pública municipal y su registro; estado de la obra pública ejecutada y en proceso; situación que guardan las aportaciones estatales y federales, con sus respectivos comprobantes; inventario y registro del patrimonio municipal; los libros de actas de cabildos del trienio 2008-2010. Informaron que no existe documen-

tación original comprobatoria, Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos ni Cuenta Pública municipal de los ejercicios fiscales 2008, 2009 y 2010, “lo que ocasiona una lesión y daño irreparable a la Hacienda Pública Municipal” aseguraron. El informe revela que la dirección general de administración (2008-2010) entregó un listado de la integración del cabildo saliente y de la plantilla personal municipal, las cuales no se pudieron corroborar al no existir una base de datos del ayuntamiento. Además, no se entregó información sobre la relación de juicios promovidos por el ayuntamiento ni el listado o relación alguna en la que se especifiquen obligaciones por cumplir contraídas por el Ayuntamiento en administraciones pasadas pendientes por cumplir o para cumplirse con la nueva administración (2011-2013) De igual forma, no entregaron información alguna de la relación de asuntos jurídicos en trámites promovidos por el ayuntamiento municipal, de inventarios de respaldo de información, de archivos en trámite, de archivo de concentración y de denuncias ante el ministerio público. Respecto a la obra pública, explicaron que el gobierno anterior les entregó un inventario en el cual se encuentra el nombre

de la obra, ubicación, fechas de inicio y término, montos y la fuente de financiamiento, sin embargo -dijeron- no se encontró o no existe algún expediente que respalde la información proporcionada. Entregaron una relación de 70 vehículos, 32 se encuentran funcionando, 5 no fueron ubicados y existe un vehículo más que no está en el inventario, pero pertenece al Ayuntamiento. Ante la conclusión de la Comisión Revisora, el presidente municipal Gerardo García Henestroza explicó a los regidores que las carpetas entregadas por la administración anterior el 13 de enero en la sala de cabildo, sólo contenían los nombramientos de los comités de colonias y no los documentos que realmente debieron haber entregado.

Además, hizo un agradecimiento público a la comisión encargada por el arduo trabajo que llevaron a cabo durante la revisión de toda la documentación de la cuenta pública municipal. La comisión revisora se encuentra integrada por: el Síndico Procurador, Graciela Fuentes Iribarren; el Síndico de Gobernación, Eliseo Narváez; el regidor de Hacienda, Gustavo Barker; la regidora de Educación, Ada Alicia Gallegos Alcántar; el regidor de Obra Pública, Neftaly Reyes Perry; el regidor de Salud, Armando de la Garza Romero. Además del Tesorero Municipal, Gerardo de Jesús Gómez Zárate; la directora de Asuntos Jurídicos, Mariana Hernández Ramírez y el Secretario Municipal, Francisco Salinas Gómez.

Ausencia de titular de Recaudación de Rentas en Cuicatlán retrasa trámites * Azucena Hernández Vásquez acude a sus oficinas cuando puede o quiere dejando el trabajo y responsabilidad a un encargado Estrada, quien tal parece desconoce cómo están funcionando las oficinas regionales ya que los responsables llegan a laborar solo dos o tres horas o, definitivamente, no llegan dejando la responsabilidad a un encargado u otros empleados más siguiendo el mal ejemplo sin que hasta ahora se ponga orden, no se tienen horario de entrada o salida demostrando así la incapacidad de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

quien se encuentra al frente. Los denunciantes aclararon: “cuánto tiempo más pasará para que se termine con este pésimo servicio; hoy al cumplirse dos meses del ‘gobierno del cambio’ donde se pintaba un panorama color de rosa, problemas que son sencillos de resolver se acentúan más, dónde están los funcionarios públicos con capacidad, eficacia y Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

responsabilidad que tanto prometieron y que no están cumpliendo”. Por último, se trató de entrevistar al responsable del área de esta dependencia y después de recorrer distintas extensiones telefónicas no se contó con respuesta favorable, por lo que los ciudadanos en general tendrán que continuar recibiendo un servicio irregular.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Completo desorden se registra en la oficina de Recaudación de Rentas de Cuicatlán ya que la titular de esa dependencia, Azucena Hernández Vásquez, acude cuando puede o quiere retrasando así distintos trámites. Pobladores de este municipio informaron que es urgente la intervención del Secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Alertan sobre presencia de defraudadores y “paqueros” en Huajuapan Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Elementos de la Policía Municipal de Huajuapan pidieron a la sociedad, al igual que a las personas que llegan de otras partes circunvecinas, extremar precauciones debido a la presencia de una banda de estafadores que engañan a personas humildes pidiéndoles cambiar dólares por moneda nacional. Y es que para evitar que la ciudadanía sea engañada y despojada de su dinero por los llamados “paqueros”, la policía municipal exhortó a la población a extremar las medidas de precaución ya que estos paqueros, explicaron, “son personas que pretenden defraudar mediante una serie de trucos en los que logran envolver a las personas haciéndoles creer que van a ganar dinero si los ayudan a cambiar dólares o cheques, los cuales resultan falsos”. Señalaron que es indispensable que

la población esté al tanto de la manera en que operan estos delincuentes por lo que detallaron su modus operando “que consiste en que dichas personas tratan de estafar valiéndose de diferentes engaños que mueven la curiosidad y ambición de la gente, ya que en algunos casos pueden incluso vestir ropa humilde y fingir que no saben cambiar un cheque o dólares para que, otra persona, creyendo qua va a obtener un beneficio les ayude a cambiarlos, pero de este modo le quitan su dinero real dándoles a cambio cheques o billetes falsos”. De igual modo, pueden fingir que encuentran un paquete de dinero tirado que en realidad no es más que papel y billetes falsos para así embaucar a otra persona y proponerle que repartan el dinero; pero en ese instante la despojan del dinero verdadero y se dan a la fuga. Esto lo dieron a conocer después de

que un campesino de aproximadamente 25 años de edad fue interceptado por dos desconocidos al salir de la central de autobuses ADO, quienes a cambio de un cheque falso, lo despojaron de la mercancía que portaba. Los hechos se registraron aproxi-

madamente a las ocho de la mañana cuando el campesino, proveniente de la ciudad de México, llegó a Huajuapan de León cargando dos cajas, por lo que pretendía tomar un taxi sobre la calle 2 de Abril en las inmediaciones de la central de autobuses.

dando atole con el dedo”. Tampoco esperamos, dijo, “que este gobierno sature con sus familiares, amigos y concubinas, como lo hicieron sus antecesores que se dedicaron a saquear a nuestro estado, y dejaron en la ruina a nuestras comunidades y aún se atreven a divulgar haber hecho

tanto por Oaxaca, cuando que nuestros recursos se aplicaron en las cadenas de hoteles y centros comerciales en el Distrito Federal”. Finalmente, dijeron: “necesitamos con urgencia la presencia de las unidades móviles para que prosigan con sus labores sociales y la entrega de las despensas”.

En Juchitán

Personas de la tercera edad piden a gobierno reanudar entrega de despensas Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Ancianos del municipio de Guevea de Humboldt que expenden sus productos de aquella zona en el mercado de esta localidad piden al gobierno estatal reanudar el programa de dotación de despensas luego de que fueron suspendidas por el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, suspendiéndoles la entrega de sus despensas, además de la expedición de actas de nacimiento, defunción, rectificación, modificación y aclaración de las mismas. José Lucas Antonio, oriundo de la comunidad de El Zapote en la zona Mixe, dijo que es injusto que se haya suspendido la entrega de despensas a los de la tercera edad porque nada tuvieron que ver con la derrota de Eviel Pérez Magaña, lo cierto es que los mismos oaxaqueños determinaron sacar de la silla a los priistas por farsantes y el gobierno derrotado tomó como represalia suspenderles estos beneficios. Otro de los campesinos dijo que a pesar de no ser un programa del

estado, sino de la Federación, injustamente ha sido suspendido y sería necesario que este nuevo gobierno continúe otorgando a este sector estos beneficios, porque es un derecho que el estado les otorga, y no deben ser discriminados por el hecho de que el PRI haya perdido la elección el pasado mes de julio del 2010. Lucas Antonio manifiesta que con el arribo de Gabino Cué Monteagudo, “le exigimos que cumpla con sus promesas y reactive estos servicios y que no los suspenda, sino que beneficie a este sector y no permita que sus funcionarios caigan en las corrupciones que prevalecieron con el PRI durante ochenta años”. Añade, “nosotros los campesinos deseábamos un verdadero cambio radical, y por eso acudimos en las urnas y Gabino Cué Monteagudo triunfó y esperamos que nos cumpla sus promesas, porque ya no estamos de acuerdo con seguir viviendo en la marginación, en las mentiras, ni tampoco nos sigan

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


La nueva, la líder, la única, la…

Bahías de Huatulco

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

Marca Regiones

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

▼ 14 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Pide edil de Huajuapan a policías redoblar lucha en contra de la delincuencia * Con un desayuno y entrega de despensas, el Ayuntamiento de Huajuapan reconoció la labor que realizan los 135 miembros de la Policía Municipal; Círigo Villagómez exhortó a los policías a continuar con su labor sin importar género, edad, religión o condición social Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, pidió a los 135 elementos que conforman el cuerpo de la Policía Municipal redoblar esfuerzos en contra de la delincuencia para que Huajuapan continúe siendo una ciudad en la que se pueda vivir de manera tranquila. Durante la celebración del “Día del Policía”, el edil reconoció la labor que realizan los uniformados y es que, dijo, son una pieza fundamental para que la ciudad siga siendo segura, a pesar de que existe un incremento en los actos delictivos. “Ustedes están velando porque Huajuapan sea una ciudad en la que podamos seguir viviendo de manera tranquila, sabemos que en todo el país se vive una situación muy difícil en materia de seguridad; Huajuapan ha vivido en algunos años a la fecha un incremento en los hechos delictivos, sin embargo, es un lugar donde todavía se puede vivir con gran tranquilidad y eso tiene mucho que ver con el trabajo que ustedes realizan”, apuntó el munícipe.

Por esta razón, exhortó a los policías a continuar con su labor y a esforzarse cada día en cumplir, íntegramente, con la misión y el compromiso responsable que tienen con la ciudadanía, sin importar género, edad, religión o condición social. Mencionó que es muy importante rescatar la confianza entre el ciudadano y el policía ya que en los últimos años se ha perdido el respeto que se tenía entre ambos. “Queremos exhortarlos para que ustedes sientan y sigan sintiendo el orgullo de ser policías, hoy es importante que rescatemos la confianza entre el ciudadano y el policía, que volvamos a inspirar esa confianza que se tenía hace años y que el ciudadano vea en cada uno de ustedes a un amigo, a un aliado”, dijo. Acompañado por el síndico hacendario, Guadalupe Sandoval Corro; el síndico procurador, Rivelino Velasco Merlín; la regidora de Salud, Olga Manzano Angón; el regidor de Obras municipales, Eulalio Cisneros Ríos; el regidor de desarrollo rural, Marcos Avendaño Bautista, el regidor de

Implementan acciones de limpieza en San Blas Atempa

* El alcalde Héctor Jiménez Osorio señala que existe respeto y respaldo del gobernador Gabino Cué a su cabildo Por Milton Díaz Chehín

San Blas Atempa, Oax.- El Ayuntamiento local a través de la regiduría de Limpia e Higiene, realiza acciones de limpieza en colonias, barrios y agencias, así lo dio a conocer el presidente municipal de esta localidad, Héctor Jiménez Osorio. En entrevista, dijo que la regiduría de Limpia e Higiene, “ha dado una tarea en esta demanda a Jacinto Jiménez Osorio, quien ha implementado buenas acciones a favor del pueblo

de San Blas”. Asimismo, dijo que la Regiduría de Obras Públicas también realiza el programa permanente de bacheo en calles y avenidas de la población. Jiménez Osorio, alcalde de San Blas, indicó que unas de sus prioridades de su gobierno será atender las demandas de la ciudadanía en lo que respecta a basura, agua potable, drenaje y pavimentación como también el alumbrado público, prioridades que

Educación y Cultura, Alejandro Ortiz Gabriel y el Director de Seguridad Pública, Juan Carlos Rodríguez, el presidente municipal entregó despensas a los 135 uniformados que asistieron al evento.

Finalmente, agradeció su esfuerzo y sacrificio que emprenden las 24 horas del día poniendo en riesgo su integridad física y se comprometió a apoyarlos durante el tiempo que esté al frente de la administración.

serán ejecutadas durante su primer año de gobierno. Asimismo, explicó que hay una serie de gestiones que realizará ante el gobierno de Gabino Cué para alcanzar el desarrollo de su municipio, por lo que añadió que hay un respaldo total del gobierno a esta administración. Cabe señalar que Jacinto Jiménez Osorio, militante del Partido Acción Nacional, fue integrado al cabildo de San Blas Atempa hace una se-

mana. El alcalde de esa comunidad le tomó protesta para designarlo Regidor de Limpia e Higiene y Jacinto Jiménez Osorio, primo del alcalde, se comprometió a trabajar por su pueblo y dejar a un lado la diferencia, indicando que al integrase a este cabildo “será para trabajar durante los tres años”, por lo que se dio a la tarea de realizar acciones importantes como es implementar campañas de limpieza en toda la comunidad.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011 ▼

Demanda comité estudiantil de UPN en Ixtepec mejorar nivel académico Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Integrantes del comité estudiantil de la licenciatura en intervención educativa de la Universidad Pedagógica Nacional, UPN, en Ixtepec, convocaron a los medios de comunicación a una conferencia de prensa que se desarrolló en uno de los centros sociales de esta localidad para denunciar la pésima impartición educativa debido a que el magisterio muestra poca capacidad y responsabilidad para impartir sus cátedras a los educandos. Agregan que durante meses han requerido al magisterio reflexionar y conducirse dignamente ante el alumnado impartiendo profesionalmente sus conocimientos para formar profesionistas del presente y del futuro, pero lamentablemente hicieron caso omiso y continuaron con su poco interés e, incluso, frecuentemente no impartían sus clases. Dijeron que al no contar con otros recursos se determinó tomar las instalaciones del plantel y cerrar sus puertas como medio de presión para exigir que los docentes cumplan con sus deberes y obligaciones, ya que una de las demandas del comité estudiantil es reducir el costo de trámites y cuotas de inscripciones, “ya que es bastante elevado y dada la situación de crisis que padece nuestro país, es justo que los estudiantes aporten una mínima cantidad”.

Refieren entre sus demanda una pronta resolución de titulación de las generaciones pasadas, contratación de asesores, mantenimiento del mobiliario, cambio del director y reasignación de asignaturas a los docentes de acuerdo a sus perfiles académicos. Afirman que ninguna de estas demandas ha sido atendida, y la dirección del plantel ha tomado represalias en contra del comité y, por este motivo, aseguran que continuarán con su lucha hasta que tengan respuestas o permanecerán por tiempo indefinido. Finalmente, dijeron que por esta medida el magisterio y la dirección del plantel han creado una infinidad de acusaciones para desprestigiarlos.

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81 EDICTO Poder Judicial del Estado Juzgado Civil Matías Romero Avendaño Oaxaca Expediente Num. 565/2010 CIUDADANA. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EL BARRIO DE LA SOLEDAD. OAXACA. IGNACIA ONOFRE DE JESUS. DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CATASTRAL DEL ESTADO PRESENTES

Por este conducto le notifico a usted el contenido del acuerdo de fecha once de enero del año dos mil once dictado en el expediente número 564/2010 relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por ARTEMIO ONOFRE DE JESÚS en contra de haciéndole saber por este medio que se le tiene por perdido su derecho para contestar la demanda entablada en su contra HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EL BARRIO DE LA SOLEDAD, OAXACA, IGNACIA ONOFRE DE JESÚS Y DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CATASTRAL DEL ESTADO tomando en consideración que no contestaron dentro del plazo que se les tuvo concedido el derecho para ello. Así también se manda abrir el presente Juicio a prueba por el plazo común de cuarenta días a las partes de los cuales los diez primeros serán para ofrecimiento y los treinta restantes para el desahogo de pruebas. Esto con fundamento en los artículos 277, 287 y 622 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

AVISO NOTARIAL

Entregó Marev plan de trabajo a autoridades de Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- Campaña de concientización sobre el VH Sida y otros programas que se ofrecerán a la población juvenil es el esquema que aportaron los integrantes de la Organización Mariposas Revolucionarias, Marev, hace algunos días para empezar a trabajar en este rubro. Roque Pion Ayuso, representante de la asociación, dijo que su proyecto fue presentado ante el regidor de Salud Municipal, Armando de la Garza Romero, para arrancar con el programa “Adopte un condón” con motivo del día mundial del condón. Pion Ayuso señaló que durante el mes de febrero tendrán un intenso programa que se estará desarrollando con la regiduría de Salud municipal y el Ayuntamiento que preside Gerardo García Henestroza. Los trabajos que se desarrollarán incluyen pruebas rápidas para la detección del Sida, así como la impartición de pláticas y talleres en las escuelas para la prevención de este mal, dijo.

POR INSTRUMENTO NUMERO SEIS MIL DOSCIENTOS OCHO, VOLUMEN NUMERO SETENTA Y SEIS, DE FECHA VEINTICUATRO DE ENERO DEL DOS MIL ONCE, PASADO ANTE LA FE DEL LICENCIADO BENJAMIN FERNANDO HERNANDEZ BUSTAMANTE, NOTARIO PUBLICO NO. 79 DEL ESTADO DE OAXACA, CON OFICINAS EN LA CALLE SEGUNDA SUR NUMERO CIENTO UNO DE LA CIUDAD DE PINOTEPA NACIONAL, JAMILTEPEC, OAXACA Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 882 BIS FRACCION SEGUNDA, 882 TER. DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE OAXACA. HAGO SABER: QUE SE HA RADICADO EN ESTA NOTARIA A MI CARGO, LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL EXTINTO JULIA ROJAS ALONSO; QUE LA CIUDADANA NICEFORA ALBA TOSCANO TORRES, EN SU CARÁCTER DE HEREDERA UNIVERSAL Y ALBACEA TESTAMENTARIA. HA RECONOCIDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO OTORGADO POR EL AUTOR DE LA SUCESION EL EXTINTO JULIAN ROJAS ALONSO, Y QUE ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA TESTAMENTARIO Y DERECHO HEREDITARIOS A SU FAVOR; Y QUE PROCEDERÁ A LA FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS. PUBLIQUESE ESTE EDICTO POR MEDIO DE DOS PUBLICACIONES QUE SE HARÁN DE SIETE EN SIETE DIAS EN EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DEL ESTADO. PINOTEPA NACIONAL, JAMILTEPEC, A OAXACA, A VEINTICUATRO DE ENERO DEL DOS MIL ONCE.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Pide líder local del PRI a dirigencia estatal reconocer divisionismo

* “Juega el PRI de Eviel Pérez Magaña el mismo papel sucio con sus seguidores”: Hernández Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El presidente interino del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en el municipio de Matías Romero, Eleuterio Hernández Juárez, reprobó la actitud mañosa de siempre con la llegada de Eviel Pérez Magaña y Jorge Toledo Luis a la ciudad ex ferrocarrilera, al invitar a personas de su agrado y no ser tomado en cuenta como representante local del partido tricolor. El presidente interino del PRI manifestó que “no es justo que Eviel Pérez Magaña haya invitado a otras personas con carácter de líder en Matías Romero, cuando las personas de su agrado son los causantes del divisionismo que existe en el partido que con sus actitudes de funcionario públicos en el trienio pasado hoy representan pésima imagen para la sociedad en materia de atención y servicio social”. Precisó Hernández Juárez que los delegados comisionados en el distrito XXIV son causantes del divisionismo

que existe en el PRI, ya que solamente se presentan en tiempos electorales a recaudar documentos de los militantes para representarlos como delegados en las convenciones cuando las personas no han militando en el partido, mientras que los verdaderos militantes son ignorados. En cuanto a la presencia de Eviel Pérez Magaña en la región, Hernández Juárez reprobó su actitud al haberlo ignorado, “qué ejemplo nos puede presentar Eviel cuando viene ejerciendo el mismo juego político de todos los tiempos, ocupar personas a su conveniencia diciendo que estamos unidos, cuando la realidad del partido es otra respuesta con sus militantes, incluyendo su actitud”, dijo. En el marco de este evento realizado el jueves en un local en la colonia de Matías Romero, invitó a Jorge Toledo Luis “a no seguir engañando a la militancia con sus falsos discursos, pretendiendo mantener el poder político de siempre,

esto ya se acabó, exijo que se respete mi postura en el PRI, invito a Eviel Pérez Magaña a valorar los principios de los estatutos del partido, a entender que

la militancia no solamente son 250 personas; los votos de cada elección son ejemplo de la grandeza del partido tricolor”, aseguró.

Gildardo Figueroa como candidato, cuando su personalidad no garantizaba el triunfo electoral”, dijeron. En cuanto al candidato a la presidencia del municipio de San Juan Guichicovi, José Luis Toledo, quien fue impuesto por dedazo y existió incon-

formidad de parte de las bases que dio como resultado la derrota electoral del pasado 4 de julio del 2010, dijeron que la militancia se encuentra lamentando e interrogando cuándo se cambiará el cacicazgo y cuánto vivirán bajo el yugo de los dinosaurios.

En Matías Romero

No hay destino en el PRI con Jorge Toledo, señalan militantes Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La militancia del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en Matías Romero, invitó a Jorge Toledo Luis a recapacitar en cada discurso que ofrezca en la sociedad luego que su figura política tuvo su tiempo en el estado, por lo que ahora es tiempo de nuevas generaciones que garanticen nuevos destinos del partido de cara a las elecciones del 2012. La militancia priista exhortó a Jorge Toledo Luis, a recapacitar y no seguir manteniendo secuestrado al PRI a nivel estatal, “y a que sus discursos sean más claros en decir la regamos, nosotros entregamos el poder de la gubernatura del estado en las elecciones del pasado 4 de julio del 2010 con

nuestras actitudes prepotentes”. En entrevista en las calles del distrito XXIV, las personas señalan que Jorge Toledo debe dejar el camino abierto a las nuevas generaciones para que trabajen en la grandeza del PRI para Oaxaca, “los priistas necesitan nuevos líderes que los atiendan, que apliquen el término democracia en tiempos de elecciones de candidatos a puestos electorales, no dedazos”. Indican que Jorge Toledo no debe estorbar los nuevos destinos del PRI en el estado de Oaxaca, “su persona es la causa de la derrota de las elecciones a la presidencia municipal del pasado 4 de julio del 2010 imponiendo a


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Señala Díaz Escárraga

Necesario, tacto político para designar

administradores municipales en la Mixteca Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Al dar a conocer la situación en la que se encuentran las poblaciones que se rigen bajo el sistema de usos y costumbres después de la instalación de administradores municipales en la Mixteca, el diputado federal Heliodoro Díaz Escarraga subrayó que en la zona “hizo falta capacidad de juicio político en el estado, pues existen localidades que a raíz de eso registraron enfrentamientos y divisionismo”.

Dijo que en el caso de las poblaciones de la Mixteca y Oaxaca en donde se ha realizado la instalación de administradores municipales, “han sido determinaciones fijadas por los órganos electorales en donde no fueron debidamente concretadas por las comunidades, lo que ocasionó el divisionismo en las localidades”. Indicó que en el caso de San Juan Mixtepec, en donde el Tribunal Electoral Federal realizó la impugnación

de las elecciones, como integrante de la Cámara federal en San Lázaro se reunirá con las instancias competentes a fin de que se haga que se respete la determinación mayoritaria de los usos y costumbres de la población. Recalcó que San Juan Mixtepec es un municipio que tiene características específicas en materia de sus elecciones pues han incidido factores externos, por ello consideró justo dejar que la localidad elija a quien deba ser su autoridad, sin influencias externas. El diputado federal enfatizó que al realizarse los procesos electorales extraordinarios después de que los

administradores municipales pactaron con ambas partes las fechas, “estos deben evitar la incursión de personas que nada tienen que ver con sus municipios o bien acciones como la típica despensa para beneficiar a los candidatos”. Cabe recordar que en la Mixteca, en por lo menos seis comunidades la designación de administradores municipales ha derivado en la división de sus habitantes, pues hay quienes reconocen a un presidente municipal, sin embargo, hay posturas que los desconocen y solicitan la realización de nuevas elecciones.

Vecinos del barrio Cuauhtémoc exigen reparación de calle * En constante peligro se encuentran transeúntes y automovilistas Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En constante peligro se encuentran vecinos del barrio Cuauhtémoc ante el daño que registra parte de una losa donde diariamente circulan taxis, mototaxis, vehículos particulares y peatones. Aclararon los denunciantes que de manera milagrosa no se ha registrado un accidente “y no podemos esperar que ocurra, por ello estamos esperando la presencia del regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Isaac Gracia Ortiz, así como del regidor de Limpia

y Servicios Municipales, Néstor Ortiz Cabrera, quienes tienen la responsabilidad de atender y dar respuesta a cada uno de los problemas que se presenten en los diferentes barrios, colonias y agencias; lo que buscamos es proteger a todos los vecinos del lugar, pero principalmente a niños y personas de la tercera edad quienes son más vulnerables a sufrir un accidente y donde seguramente nadie querrá asumir la responsabilidad de pago por lesiones o daños”, dijeron.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Acusan a priistas de tratar de imponer al agente municipal de La Crucecita Oaxaca, Oax. (Agencia JM).Integrantes del Frente Popular Magisterial “11 de Noviembre”, perteneciente a la Sección 59, denunció la presunta imposición que grupos de priístas buscan realizar en la Crucecita, Huatulco, ante el próximo proceso de elección del agente municipal. El dirigente de la organización, Armando Sánchez Sánchez, señaló que los priístas allegados a Héctor Pablo Ramírez Puga, se han infiltrado con el actual presidente de Santa María Huatulco y buscan intervenir ante el proceso de elección en esta agencia

a celebrarse en el mes de febrero. Indicó que esta organización y otras se encuentran trabajando para impedir que se dé una elección amañada, donde no se respete la voluntad popular. En ese sentido, pidió tanto al gobierno municipal de transición como al Gobierno del Estado intervenir para evitar que en ese municipio y sus agencias, se sigan presentando las mismas anomalías como en la pasada administración estatal. Indicó que más de 500 familias en La Crucecita han sido defraudas por

los gobiernos priístas, lo que temen suceda de nuevo. Recordaron al Gobierno del Estado que en su momento “prometió hacer las cosas bien y respetar la voluntad de los municipios, así como aplicar la ley contra los funcionarios que hayan incurrido en ilegalidades durante su función”. En cuanto a su presencia como Sección 59, agregó que tiene amenazas que los más de 50 niños que acuden al Módulo H 3 de esta localidad, no recibirán los documentos que validan su educación.

Policía Estatal y AEI montan dispositivos de seguridad con resultados positivos Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de garantizar la seguridad pública de los ciudadanos oaxaqueños, ayer personal de la Dirección de Seguridad Regional, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones, en auxilio de las autoridades federales, implementaron un dispositivo de aplicación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, previniendo así la comisión del delitos del orden común y federal, en las poblaciones que integran los municipios de Tlazoyaltepec y Santa María Peñoles, teniendo como resultado el aseguramiento de una persona a la que le fueron decomisados aproximadamente cuatro kilogramos de marihuana. Los hechos, en la aplicación de esta intervención, al establecer un puesto de control sobre la carretera que conduce a Santa María Peñoles, a la altura del paraje “Las Micas”, donde fue asegurada Lourdes Alavés López, decomisándole aproximadamente cuatro kilogramos de marihuana, así como la cantidad de 14 mil 710 pesos. Esta persona traía en brazos a un menor de aproximadamente de 1 año y 2 meses de edad, quedando

ambos a disposición de agente del Ministerio Público del Fuero Federal adscrito a la UMAN, mediante oficio No. SSP/PE/COM/061/2011 de esta fecha, ya que será esa instancia la que defina lo procedente. Cabe destacar que en estas inter-

Operativo de corporaciones policiacas

venciones, los elementos policíacos cuentan con la presencia de un Visitador de la Comisión de Derechos Humanos, para dar fe y verificar que las acciones implementadas guarden debido respeto a las garantías y los derechos de los ciudadanos.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Oaxaca, uno de los seis destinos más importantes para Mexicana * Se reactivarían vuelos hacia los tres destinos turísticos más importantes de la entidad Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), Marcos González Valle, anunció el regreso de Mexicana de Aviación a la entidad, pues el estado está considerado dentro de los 6 destinos nacionales más importantes donde la empresa reactivará operaciones, dijo. En entrevista, indicó que la entidad esta urgida de conectividad, luego del fracaso que tuvo Viva Aerobús y Aeroméxico, empresas que entraron a suplir en el territorio estatal a Mexicana, luego de que a nivel nacional se declarará en quiebra. “Ya estábamos hartos de la falta de tarifas por parte de Aeroméxico y de vuelos continuos por parte de Viva Aerobús”, indicó el dirigente de la AHMO. Señaló que con el regreso de Mexicana esperan que se reactive la variedad y frecuencia de vuelos hacia los tres destinos turísticos más importantes de la entidad que son: Oaxaca Capital, Puerto Escondido y Huatulco.

Cambiará mesa directiva del Voluntariado de la Cruz Roja Oaxaca, Oax.- La sala “Arcelia Yañiz” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), será el recinto donde se darán cita las damas voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, delegación Oaxaca, para realizar la toma de protesta de la mesa directiva; dicha ceremonia se realizará el miércoles 09 a las 19:00 horas. La fuerza del movimiento de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Oaxaca, reside en el trabajo que realiza el voluntariado. Este voluntariado está conformado por damas solidarias, que han decidido prestar una parte de su tiempo y de sus facultades en beneficio de otros oaxaqueños. Podemos concretar en siete principios básicos el modelo de voluntariado de la Cruz Roja. Entre los oaxaqueños, la Cruz Roja Mexicana es la institución privada con mayor reconocimiento y aprobación. Incluso su valoración puede estar por encima de instituciones estatales y federales. La nueva coordinadora de las damas voluntarias, para el periodo 2011-2012, María Elena Hampshire Santibáñez, tiene la firme convicción de trabajar para promover un ambiente de unidad, altruismo, servicio desinteresado y amor a la Cruz Roja para procurar fondos y apoyar a la delegación en la prestación de todos los servicios.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos 63 años comunicando a intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y Oaxaca con el Pacífico… López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Intentan ejecutar a periodista Irineo Mújica, defensor de migrantes * El atentado ocurrió en Sonora, cuando el fotoperiodista viajaba a bordo de un ferrocarril con destino a la frontera Norte, para documentar la vivencia de los migrantes * En el 2008, documentó la brutal golpiza que un comando de la Armada de México dio a migrantes, en la comunidad indígena de Las Palmas, Oaxaca Agencias Chiapas.- Un comando fracasó en su intento por ejecutar a balazos al periodista gráfico y defensor de los Derechos Humanos, Irineo Mújica Arzate, cuando viajaba a bordo de un ferrocarril, para documentar el drama que viven los inmigrantes indocumentados. El ataque sucedió en las inmediaciones de Empalme, Sonora, denunció el activista y coordinador de la caravana “Paso a paso hacia la Paz” Rubén Figueroa, quien anunció que ya interviene la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Figueroa explicó que un grupo de cinco hombres, vestidos de negro, con armas de alto poder le dispararon en repetidas ocasiones, cuando Irineo Mújica Arzate viajaba

arriba del ferrocarril con destino a la frontera Norte, sin que ninguno de los impactos acertara en el cuerpo del fotoperiodista, por lo que aprovechó para bajarse del tren y huir entre los matorrales. Por vía telefónica, Irineo narró: “Me estaban siguiendo, me venían siguiendo, eran más de cinco, tenían ropa negra y armas de alto poder. Delante de los migrantes, los increpé para preguntarle el porqué me seguían. Uno de ellos, dijo que no me seguían. Minutos más tarde, ese mismo grupo me atacó a balazos sin que lograran pegarme. Creo que son parte de la mafia que ha secuestrado, violado y ejecutado a los migrantes. Estoy bien, pero preocupado”. Ante la gravedad, de los hechos, Figue-

roa dio a conocer que solicitaron la intervención de la CNDH para que investigue el intento de homicidio y emita medidas cautelares para que se proteja la integridad física de Mújica Arzate, quien durante varios años ha luchado en pro de los Derechos Humanos de los inmigrantes. Figueroa recordó que el 16 de julio del año pasado, un grupo de policías del Instituto Nacional de Migración lo detuvieron y golpearon cuando realizaba el rodaje del documental “Sueños reprimidos” en la comunidad de Soltepec, Puebla. En esa ocasión, los agentes de migración lo detuvieron, golpearon, le robaron 10 mil pesos y le quitaron su equipo de grabación, hasta el momento no se ha

Irineo Mújica Arzat resuelto el caso. En el 2008, Mújica Arzate también documentó la brutal golpiza que un comando de efectivos de la Armada de México dio a migrantes, en la comunidad indígena de Las Palmas, Oaxaca.

EXPECTACIÓN CAUSA DISPOSITIVO MILITAR

Un amplio despliegue de fuerzas castrenses se realizó este viernes en el Andador Turístico de la calle de Alcalá, en pleno Centro Histórico de la capital oaxaqueña, con motivo de un congreso militar llevado a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), al que asistieron altos mandos del Ejército Mexicano y autoridades estatales. (Fotos: Max Núñez)

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Abogado

Lic. en Derecho

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

* Anticipan vientos de 30 a 45 kilómetros por hora, principalmente en zonas serranas del Norte del país

Mandan a prisión a juez abusador * Descubren en computadora de juez imágenes de pornografía, principalmente infantil

Agencias

Agencias

México, D.F.- Hasta en los camellones y parques públicos se notan los estragos de la onda gélida en el Norte del país

ve y aguanieve han generado diversas afectaciones en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango. “Sonora informa de daños en la infraestructura hidráulica, así como en vías de comunicación, telefonía y suministro de energía eléctrica. El estado opera 10 refugios temporales que atienden a 325 personas. “El estado de Chihuahua reporta daños en infraestructura de servicios públicos como son energía eléctrica, agua potable y suministro de combustible, estimándose una población afectada de 117 mil personas. Adicionalmente informan de tres fallecimientos en las últimas horas”, preciso a través de un comunicado. En Coahuila, abunda el documento,

nevadas en 13 municipios han provocado que 632 personas se encuentren en 30 refugios temporales; así como en Durango se reportan daños en la infraestructura hidráulica, vientos fuertes y suspensión de clases. “En Nuevo León, se encuentran en operación 5 refugios temporales en Monterrey que albergan a 300 personas, e informa sobre daños en infraestructura hidráulica. Tamaulipas mantiene en operación 23 refugios temporales con una población de 668 personas, siendo Matamoros el municipio con más personas albergadas. También se registraron daños en cosechas enteras en al menos 12 municipios de Sinaloa.

Amplían periodo de recepción de cartillas para cumplir con el Servicio Militar Oaxaca, Oax.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 28ª Zona Militar, dio a conocer las fechas de ampliación para la recepción de cartillas de identidad militar de los conscriptos de la clase 1992, anticipados y remisos, que deseen cumplir con sus obligaciones militares durante el presente año en situación de “Encuadrados” y “A Disponibilidad”. De acuerdo con la Comandancia, los que se encuentran en situación de “Encuadrados” deberán presentarse en la Base aérea militar número 15 de San Bautista La Raya; en el 6° Regimiento de Artillería, en Santa

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Urge Segob extremar medidas por frío México, D.F.- La Segob lanzó una alerta para las próximas 24 horas en la que detalla que se espera siga el descenso de temperatura y vientos de 30 a 45 kilómetros por hora, principalmente en zonas serranas del Norte del país. Las bajas temperaturas registradas en las últimas horas en la franja del Norte de México han causado la muerte de tres personas, desplazamientos de miles hacia albergues, daños en vías e infraestructura, entre otros, según datos del Sistema Nacional de Protección Civil. “Además de nieve y/o aguanieve en sierras del occidente de Chihuahua, noroeste de Durango y Pico de Orizaba. También se pueden presentar heladas en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Este mismo sistema provocará “Norte” moderado en costas y zonas marítimas del centro y sur del Golfo de México y en las del de Tehuantepec”, detalla el comunicado. La dependencia federal pidió a la población en general extremar precauciones en torno a cómo prevenir efectos de la baja temperatura. Mientras que Protección Civil detalló que las bajas temperaturas y la caída de nie-

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

María Ixcotel; en el 95° Batallón de Infantería de Santiago Juxtlahuaca; en el 6° Regimiento de Caballería Motorizado de Loma Bonita; o en la Infantería no Encuadrada de Huajuapan de León. En tanto, el personal que se encontrará “A Disponibilidad” del Cuartel General de la 28° Zona Militar durante el año 2011, deberán entregar su cartilla sin liberar los días 5, 6, 12 y 13 de febrero de este año en los centros de adiestramiento antes mencionados. La comandancia puso a disposición el siguiente número telefónico: (951) 51 300 13 para cualquier duda o aclaración.

México, D.F.- El juez 37 de Paz Penal, Alfredo Reyes Flores, ingresó la tarde de este viernes al Reclusorio Oriente por abuso de autoridad luego de que el Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF) detectara diversas irregularidades en su labor como juzgador. De acuerdo con el órgano judicial, Reyes Flores anteriormente se desempeñaba como juez 33 de Paz Civil, donde se realizó una visita para verificar el debido funcionamiento de ese juzgado. Reyes Flores exigía a sus empleados botellas de vino para autorizarles el pago de tiempo extra o permisos, además se presentaba a laborar con aliento alcohólico y bebía durante su jornada. Empleadas señalaron que el juez las acosaba sexualmente, aunado a que en su computadora se encontraron visitas a páginas de pornografía, principalmente infantil. Al detectar estas anomalías, el Consejo de la Judicatura del DF denunció al servidor público ante la Fiscalía de Servidores Públicos de la PGJDF, donde se inició la averiguación previa FSP/B/T1/00010/11-01. El Pleno de magistrados se reunió previamente y emitió su conformidad con la orden de aprehensión en contra de Reyes Flores, quien este viernes rindió su declaración preparatoria en el Juzgado 19 Penal.

SE SOLICITA




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3580 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 5 febrero 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

* Elementos del Ejército, PGR y Petróleos Mexicanos detectan una toma clandestina en el municipio de Amozoc; sorprenden a tres personas robando combustible, dos de ellas policías municipales Información en pág. 3a

Fuerte movilización de agentes federales, Ejército, Policía Metropolitana, así como de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes encontraron una toma clandestina de Pemex en las inmediaciones de la comunidad de San Miguel Espejo en el municipio de Amozoc. (Fotos: Agencia Enfoque)

Bajo protesta ASPABUAP

acepta 6.5% de alza Gustavo de la Peña Pirrón, ASPABUAP.

dirigente de la

Aplaude López Malo fusión de secretarías José Antonio López Malo

* El dirigente Gustavo de la Peña Pirrón dio a conocer que la negociación está prácticamente terminada, por lo cual no habrá huelga Por Pedro Fierro en pág. 3a

Por Ivonne Aguilar

4a


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 5 de febrero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Destacan beneficios del Mercado de Sabores * Este sábado 5 de febrero, el gobierno municipal inaugurará este nuevo centro gastronómico que reunirá lo más representativo de la gastronomía poblana en un recinto moderno, funcional e higiénico Puebla, Pue.- Tras cinco meses de trabajos, este sábado 5 de febrero el gobierno municipal inaugurará el Mercado de Sabores Poblanos, Comida Típica, obra sin precedentes en la ciudad que reunirá lo más representativo de la gastronomía poblana en un recinto moderno, funcional e higiénico que fortalecerá una de las vocaciones históricas de la capital. Víctor Cárdenas Guzmán, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, señaló que para el arranque formal de las actividades comerciales del nuevo centro gastronómico, se ha diseñado un “menú cultural” que incluye la presentación de Tania Libertad, Los Cojolites, Los Violines de Aguascalientes, entre otros espectáculos. En conferencia de prensa, el funcionario municipal reiteró que serán 130 locales de venta de comida típica, dulces y artesanías, más 14 franquicias nacionales, las que conformarán la oferta gastronómica del Mercado de Sabores Poblanos. En este sentido, Cárdenas Guzmán enfatizó que los comerciantes provenientes del mercado Venustiano Carranza no desembolsaron ningún recurso económico por trasladarse al nuevo centro gastronómico, sólo pagarán la renta mensual por uso de suelo establecida por el cabildo el pasado 26 de enero. Para el caso de los empresarios y franquicias que aceptaron sumarse al proyecto

—explicó Víctor Cárdenas Guzmán—, se estableció que realizarían una aportación en especie de 25 mil pesos por local que se destinó a la compra de mobiliario necesario para el funcionamiento del mismo, como charolas, cestos de basura, la implementación del sistema que regulará la entrada y salida de los sanitarios, entre otras acciones. “Estas aportaciones se establecieron desde el primer acercamiento con los empresarios, con el propósito de garantizar el funcionamiento del Mercado de Sabores Poblanos”, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Además, los representantes de las empresas poblanas se comprometieron a diseñar un programa de asesorías y pláticas para compartir con los locatarios estrategias de éxito y sustentabilidad para sus negocios. Cabe señalar que, de acuerdo con estimaciones de la dependencia, el Mercado de Sabores Poblanos funcionará con un presupuesto de alrededor de 180 mil pesos, recurso que se obtendrá de las cuotas mensuales de locatarios y empresarios, así como el cobro del servicio de sanitarios. “Lo que buscamos es dejar un proyecto transparente en el uso de recursos económicos y autofinanciable, que no genere gastos de operación para las siguientes autoridades municipales”, concluyó Víctor Cárdenas Guzmán.

La obra El Mercado de Sabores Poblanos tuvo un tiempo de ejecución de cinco meses; incluyó trabajos en 10 mil 600 metros cuadrados de firmes de concreto; siete mil 500 metros cuadrados de aplanado en muros; tres mil 900 metros cuadrados de construcción de muro de tabique; la colocación de un total de cuatro mil 500 metros cuadrados de piso de porcelanato y 130 toneladas de estructura metálica. De acuerdo con el proyecto ejecutivo del Mercado de Sabores Poblanos, la habilitación de este nuevo espacio requirió

acciones en una superficie total de seis mil 800 metros cuadrados, la colocación de la red de gas natural con 132 salidas, 15 mil metros de red eléctrica de cableado y mil 700 metros de red hidráulica y sanitaria. También se colocó una red de 700 metros contra incendios, 300 piezas de luminarias, así como tres mil metros cuadrados de concreto estampado en la plaza principal. Durante la edificación del Mercado de Sabores Poblanos se generaron alrededor de mil empleos temporales, 200 indirectos y 150 nuevos trabajos.

Serán 130 locales de venta de comida típica, dulces y artesanías; más 14 franquicias nacionales las que conformarán la oferta gastronómica de este espacio.

Respalda Comisión de Gobernación dos iniciativas del Ejecutivo * Los legisladores avalaron por mayoría de votos, la reforma en materia de despojo colectivo, invasión de terrenos o urbanos y sus correspondientes sanciones Puebla, Pue.- La Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, que encabeza el diputado Juan Carlos Espina Von Roehrich, aprobó las primeras dos iniciativas de Decreto que fueron turnadas a esta soberanía por el Poder Ejecutivo. De esta forma los legisladores avalaron por mayoría de votos, la reforma al artículo 409 y la adiciona el artículo 409 bis al Código de Defensa Social para el Estado de Puebla, en materia de despojo colectivo, invasión de terrenos o urbanos y sus correspondientes sanciones para quedar como sigue: “Cuando el despojo se cometa materialmente por cinco o más personas, la sanción de prisión será de 6 a 9 años y multa de 100 a mil 500 días de salario y a quienes dirijan la invasión o la autoría

intelectual, la sanción será de 7 a 12 años y multa de mil a 3 mil días de salario”. Asimismo, el órgano colegiado respaldó por unanimidad reformar los artículos 1958 y se adicionan los artículos 1958 bis y 1958 ter del Código Civil para el Estado de Puebla; adicionar los artículos 254, 255 y 256 del Código de Defensa Social; y derogar los artículos 357, 358, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371 y 372 del Código de Defensa Social, en los cuales se invalida el delito de difamación y calumnia, con el objeto de dar un libre ejercicio a los profesionales de la comunicación, garantizando la libertad de expresión, por lo que estas conductas serán sancionadas en el derecho civil para la reparación del daño moral ocasionado por falsedad de declaraciones ante una autoridad, desta-

cando la imposición de sanciones de seis meses a cinco años de prisión y multa de

diez a mil 500 días de salario a quienes declaren falsamente.

La Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, que encabeza el diputado Juan Carlos Espina Von Roehrich, aprobó las primeras dos iniciativas de Decreto que fueron turnadas a esta soberanía por el Poder Ejecutivo.


Marca Puebla

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 3A

Caen policías por ‘ordeñar’ ductos de Pemex * Elementos del Ejército, PGR y Petróleos Mexicanos detectan una toma clandestina en el municipio de Amozoc, Puebla; sorprenden a tres personas robando combustible, dos de ellas policías municipales Puebla, Pue.- Tres sujetos, dos de ellos policías municipales, fueron aprehendidos por participar en la ordeña de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). En el transcurso de la mañana, elementos del Ejército Mexicano, Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Procuraduría General de la República (PGR), detectaron una toma clandestina en el ejido de San Salvador Chapapa, perteneciente a San Miguel Espejo del municipio de Amozoc en Puebla. La Secretaría de Seguridad Pública estatal halló en la zona un camión tipo torton, marca Kenworth con placas de circulación XN-74551, proveniente de Veracruz.

La unidad —con capacidad para 23 mil litros— se encontraba cargada de combustible y en el lugar además había un recipiente con el que presumiblemente se habría extraído el líquido de manera ilegal. De acuerdo a un reporte ciudadano, en la carretera federal a San Miguel Espejo justo atrás del corredor industrial del municipio de Amozoc, se detuvo el camión junto con una patrulla de la Policía Municipal. El reporte preliminar sostiene que los policías se encontraban resguardando la unidad para lograr el robo de combustible. Los sujetos arrestados son Ofelio Valdés Cano de 28 años y José Feli-

pe Torres García de 42 años, ambos policías municipales de Amozoc que circulaban en la patrulla P 001, así como Noé Serrano Soledad de 25 años que tenía uniforme de policía pero en realidad no lo es. El secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, indicó que la toma fue clausurada, mientras que la PGR atraerá el caso para integrar la investigación correspondiente y determinar la responsabilidad de estos hombres en el delito de robo de combustible. En tanto, Pemex descartó un escenario de peligro, pues los ductos fueron revisados exhaustivamente. (Agencia)

Vinculan a Alcalá con Tiro Moranchel

* Blanca Alcalá Ruiz negó en todo momento tener relaciones de amistad o de negocios con el presunto defraudador; sin embargo, fotografía revela lo contrario Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La imagen vale más que mil palabras, demuestra los nexos de la presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, con el defraudador más grande de todos los tiempos en la vida de los poblanos. Como ya es costumbre, siempre que una alta autoridad se ve involucrada con algún pillo, como resultó ser el presidente del Ejecutivo de Grupo Sitma Inmobiliario, Leonardo Tiro Moranchel, de quien su ambición lo llevó a cometer los mismos fraudes en 11 estados más de la república mexicana, Blanca Alcalá Ruiz negó en todo momento tener relaciones de amistad o de negocios con este malandrín; sin embargo, la alcaldesa pagó la publicidad con dinero del ayuntamiento de Puebla, con nuestros impuestos. Meses más adelante, miles de poblanos serían impunemente defraudados, para promocionar esta empresa ‘fantasma’. En una publicidad titulada ‘El ayuntamiento de Puebla y Sitma, Unen Esfuerzos de Corresponsabilidad Social’, fechada el martes 2 de diciembre de 2008, un desplegado a todo color, en donde Blanca Alcalá aparece en todas las fotografías con Tiro Moranchel, fue publicada el domingo 14 de diciembre de 2008, en el periódico Síntesis de la ciudad de Puebla. En este espacio publicitario hay cuatro pies de grabado que se refieran

a cada una de las fotografías; aquí les presentamos el contenido de esta publicidad textual. El pasado 2 de diciembre, el presidente del corporativo de Sitma, licenciado Leonardo Tiro Moranchel, en presencia de la presidenta municipal de Puebla, licenciada Blanca Alcalá Ruiz, el titular de Sedeco, licenciado Fernando Araiza de la Fuente y del secretario de Obra Pública, arquitecto Sergio Vergara Bermejo, revelaron la placa con la que se reconoce la participación de Sitma en el portafolio de inversión social. Durante el acto, la presidenta municipal agradeció a Sitma el apoyo brindado y anunció que éste es sólo el principio de una serie de proyectos en los que el grupo inmobiliario y el ayun-

tamiento participarán conjuntamente para mejorar la imagen de la capital poblana y atraer la inversión a nivel nacional e internacional. Con un emotivo discurso el licenciado Leonardo Tiro Moranchel invitó a los empresarios a seguir con el ejemplo de Sitma y fomentar la inversión social. Es así como Sitma grupo inmobiliario se consolida, como la empresa líder en servicios inmobiliarios y la única en su rubro con reconocimiento de las autoridades de Puebla, como empresa social responsable”. Hasta aquí lo publicado ese día. Ahí está, veremos pues qué más va a querer la señora Alcalá Ruiz, después de dejar la presidencia. ¿Será que quiera ser senadora?

Gustavo de la Peña Pirrón

Bajo protesta ASPABUAP acepta 6.5% de alza * El dirigente Gustavo de la Peña Pirrón dio a conocer que la negociación está prácticamente terminada, por lo cual no habrá huelga Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Bajo protesta a la política de topes salariales implementada por el gobierno federal, el ASPABUAP aceptará el incremento propuesto por parte de la comisión institucional de un incremento directo al salario de 3.9 y de 2.6 en prestaciones. El secretario general de la Asociación Sindical del Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP), Gustavo de la Peña Pirrón, dio a conocer que la negociación está prácticamente terminada y que faltan algunos detalles en la redacción de algunas de las cláusulas que componen el pliego de demandas. Refirió que esto no quiere decir que renunciarán a su postura sindical de apoyar la lucha emprendida por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), por exigir un mayor aumento salarial y un rechazo a los topes salariales. “No tenemos la pretensión de dañar la vida universitaria. Estamos conscientes, además, de que nuestro papel social y educativo es fundamental para continuar con las labores y el buen caminar de la universidad; no buscamos, en lo absoluto, dañar a la comunidad universitaria y vida académica de la BUAP, por lo que nuestra postura debe ser fuerte para buscar los mayores beneficios para los trabajadores”, señaló el dirigente. De la Peña Pirrón precisó que dentro de las prestaciones no ligadas al salario, se contempla que el 2.6 se concrete en un bono sustancial para los trabajadores, independiente a los apoyos contractuales como es el bono del Día del Maestro o de productividad de 15 días de fin de año.


Marca Puebla

4A ▼ Sábado 5 de febrero de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Se integra Sergio Penagos al gobierno estatal

Agencia Enfoque

* El ex contralor general de Relaciones Exteriores vive desde hace más de un año en Puebla, trabajaba en el sector privado Puebla, Pue.- Sergio Pernagos García fue invitado por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, y este jueves rindió protesta como subsecretario de Evaluación y Control de la Administración Pública del estado. Penagos García radica en Puebla desde hace más de un año y se desempeñaba en el sector privado: sin embargo, regresó a la función pública para incorporarse al equipo de Irma Patricia Leal Islas, titular de la Sedecap. Ex diputado local y federal

por Córdoba, Penagos renunció al Partido Acción Nacional en marzo de 2010, tras 15 años de militancia en el blanquiazul, en medio de conflictos en el interior del partido. En el sector público también fue contralor general de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el gobierno federal y se desempeñó como titular de la Secretaría de la Función Pública, de la que fue obligado a renunciar por negarse a aceptar la candidatura a legislador federal por el distrito 16 de Veracruz.

N ombra M oreno V alle a presidente J unta de C onciliación y A rbitraje Por otra parte, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas nombró a Horacio Alberto Garmendia Salmán, como presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado. Garmendia Salmán es maestro en Derecho Laboral por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y ha desempeñado cargos como director jurídico de la Delegación Federal del Trabajo en Puebla y secretario de Acuerdos de la Junta Especial Nº 2 de la Local de Conciliación y Arbitraje en Tampico, Tamaulipas. (Agencia) de

Aplaude López Malo fusión de secretarías * El ex funcionario ve con buenos ojos la iniciativa del gobernador, aunque pide separar los presupuestos de ambas dependencias Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Aún cuando como secretario de Desarrollo Económico y secretario del Trabajo y la Competitividad, José Antonio López Malo Capellini, mantuvo una burocracia demasiado ‘obesa’ y jamás emprendió actividad alguna para reducir esta problemática, ahora como ex funcionario estatal aplaudió la iniciativa morenovallista por fusionar ambas dependencias y reducir el nivel de burócratas que cobran en las mismas. En entrevista, el ex titular de la STyC y de la propia Sedeco aseguró que es plausible reducir el nivel de burocracia y lograr que ambas dependencias se conviertan en una sola, ya que el primer beneficio que se tendría para la sociedad con dicha acción es que se reducirían los trámites excesivos. Lo que sí sería adecuado, según dijo el ex secretario de gabinete, es que se separen las carteras de

recursos de ambas dependencias, ya que cada una tiene programas

José Antonio López Malo Capellini mantuvo una burocracia demasiado ‘obesa’ durante su paso por ambas secretarías. Agencia Enfoque

diferentes, acciones diferentes y esfuerzos diferentes por emprender que requieren de atención especial y no aglutinada. La fusión de la Secretaría del Trabajo y de Desarrollo Económico para integrar una sola es una decisión que resulta una acción positiva, siempre y cuando cada área mantenga sus presupuestos independientes, además de que toda acción que busque adelgazar la burocracia y mejorar la calidad de los servicios que ofrece el gobierno siempre será bien recibida, aunado a que es una determinación viable para eliminar el exceso de trámites, aseguró. López Malo Capellini reiteró que durante la administración que terminó, tuvo la oportunidad de encabezar ambas secretarías de Estado y conociendo el manejo de cada una de ellas, el integrarlas en una sola dependencia es una acción favorable para incrementar su productividad.

Alrededor de 200 no recibieron aguinaldo * La mayor parte de las quejas las interpusieron mujeres, lo que puede ser indicativo de que en las maquiladoras la mayoría de las personas contratadas son de este género

Puebla, Pue.- Por la falta de pago de aguinaldo, por parte de los patrones, durante lo que va del año la delegación del Trabajo atendió alrededor de 200 personas que solicitaron su intervención para que se les cumpliera con ese derecho, según explicó el titular de esa dependencia, Alfredo Mora. El funcionario señaló que el número fue elevado en comparación con el año pasado, aunque la coincidencia fue que sigue siendo el sector de la industria textil donde más se presentan los problemas obrero patronales. Alfredo Mora hizo notar que en esta ocasión la otra particularidad es que la mayor parte de las quejas las interpusieron mujeres, siendo 54 por ciento; lo anterior puede ser el indicativo de que en las maquiladoras la mayoría de las personas contratadas son del género femenino. También señaló que otro rubro que se hizo notar, porque en pocas ocasiones se atienden quejas de ese tipo, fue el de las trabajadoras domésticas, así como quienes se desempeñan en empresas de seguridad privada. El delegado del Trabajo mencionó que el número de asesorías para los empleados fue entre 200, pero de ese total alrededor de 145 se tradujeron en quejas, pues en ciertos casos el asunto se resuelve sin llegar a ese trámite. Las quejas no solo llegaron de Tehuacán, que es el municipio donde más problemas se presentan, por la cantidad de población que tiene; hubo también de zonas como Ajalpan, Altepexi y Miahuatlán. El funcionario detalló que de las quejas 70 por ciento, aproximadamente, se pudo resolver en el ámbito de la conciliación, pero hay un 30 por ciento que aún se encuentra en proceso y podría llegar hasta la demanda laboral. (Agencia)


Marca Puebla

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 5A

* Durante el sexenio de Mario Marín Torres

A T N E R

se contrataba gente por el parentesco o

Eliminarán plazas creadas por Marín DE MAQU

cercanía con ciertos

LUCI

funcionarios, expresó Fernando Manzanilla

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras Puebla, Pue.- Todas las plazas que situación que debe erradicarse. * Vibrocompactadores se hayan otorgado arbitrariamente du“Hay gentes que se beneficiaron del rante la administración de Mario Marín Torres o aquéllas que no sean indispensables serán eliminadas del aparato burocrático, advirtió Fernando Manzanilla Prieto, secretario de Gobierno. Indicó que durante el sexenio pasado se permitió la contratación de personal sólo por su parentesco o cercanía con los funcionarios de primer nivel,

gobierno, del estado y por tanto de los habitantes, vamos a actuar con justicia (...) La intención es sin quitar músculo, pero sí quitando la mayor cantidad de grasa que sea factible”, expresó. Aclaró que los contratos colectivos celebrados entre el poder Ejecutivo y la representación sindical de los empleados al servicio del estado se respetarán

INARI

A

nta

Fernando Manzanilla Prieto, secretario de Gobierno. Agencia Enfoque

cargos innecesarios. “Tenemos que revisar todo ello que haya sido parte del contrato colectivo... Trataremos de eliminar la mayor parte de plazas que no sean indispensables”, agregó. En otros tópicos, el funcionario sentenció que por instrucción del mandatario Rafael Moreno Valle Rosas se hará una revisión de todos los predios que integran la reserva territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl a fin de revisar cualquier área cedida por donación onerosa. Indicó que el uso de estos terrenales debe apegarse al marco de la legalidad, pues inicialmente la reserva tenía el objetivo de cumplir con un fin ecológico. Ejemplificó el caso del empresario Ricardo Henaine —amigo cercano a Marín Torres— quien invirtió 10 millones de pesos en un terreno para montar el fallido parque de diversiones Valle Fantástico y posteriormente pretendió venderlo en 40 millones de dólares. “Se revisarán todas las donaciones onerosas para ver que se haya cumplido con su uso, sí les puedo decir que el gobernador ha instruido que se revisen todos los casos y saber si los predios se han utilizado”, concluyó. (Agencia)

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

conforme marca la ley. Pero definitivamente, continuó, no se conservará a quienes hayan sido favorecidos de manera anómala. Luego de que el diputado local de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, reveló una lista de empleados que fueron contratados por su parentesco con políticos o su cercanía al ex gobernador priista Mario Marín, Manzanilla Prieto alertó sobre la desaparición de

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Sábado 5 de febrero de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Suman esfuerzos contra analfabetismo * El rector José Narro Robles se congratuló por formar parte de un convenio tripartito Gobierno de Puebla-UNAM-BUAP Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El rector José Narro Robles calificó de gratificante la lucha en favor de la dignidad que emprende el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas por rescatar del rezago educativo a 480 mil poblanos mayores de 15 años que no saben leer y escribir. Afirmó que la vida la ha dado la oportunidad de luchar por las mejores causas y se congratuló por formar parte de un convenio tripartito Gobierno de PueblaUNAM-BUAP, que adelantó demanda y requiere la participación de todos para que la lucha sea exitosa. Y comparó esta primera acción del nuevo gobierno de Puebla con el hecho histórico ocurrido en 1867, cuando Benito Juárez García restauró la República y una de sus primeras medidas fue replantear la educación del país. Durante su intervención en la firma del Convenio por Combatir el Analfabetismo, que tuvo lugar en el Edificio de Protocolos y que pretende en su primera etapa atender a más de 32 mil analfabetas de 13 municipios de la región de Cuidad Serdán, Narro Robles señaló que esta medida permitirá multiplicar tareas que tienen que ver con la educación superior, investigación científica-humanística y con la difusión de la cultura. “Fortalecer la capacidad de los poblanos para leer y para escribir: La lectoescritura”, remarcó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Agradeció la presencia de los representantes del sector empresarial, de los rectores de universidades públicas y privadas, de los líderes magisteriales Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, y a los funcionarios del nuevo gobierno poblano; y celebró que una de las primeras acciones se rescate a quienes requieren aprender a quienes viven en el rezago y el abandono gubernamental. El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas señaló sentirse emocionado por estar rodeado por quienes comparten su preocupación por el desarrollo del país, por quienes están convencidos que la educación es la mejor inversión para el futuro. Dijo estar orgulloso de que sea Puebla el estado piloto a nivel nacional, donde se demuestre que todo es posible cuando se consigue el esfuerzo de todos.

Dio a conocer que en la entidad el 12.8 por ciento de la población mayor de 15 años vive en el rezago educativo, en comparación de la media nacional que es del 8.5 por ciento; que Puebla es el quinto estado con mayor numero de gentes que no saben leer y escribir; que uno de cada 10 mexicanos que son analfabetas son poblanos; y que lamentablemente, el mayor porcentaje son mujeres. Datos, que señaló el mandatario, representan prospectivamente el reto para los poblanos, “Puebla es un estado de contrastes muy marcados, como se tiene una de los consorcios empresariales más importantes del mundo, también cuenta con municipios considerados los más pobres del país”. En la explicación del convenio para abatir el analfabetismo, el gobernador Moreno Valle explicó que a través de un programa de unidades móviles se recorrerá todo el estado para llevar los diferentes servicios gubernamentales y de asistencia; explicó que a través del servicio social, cientos de universitarios se convertirán en capacitadotes, que replicaran el ejercicio en las comunidades. “Queremos levantar la Bandera Blanca en 2012 y para ello requerimos el liderazgo de todos los presentes, para que en tres etapas se atiendan a 48 municipios con una población analfabeta superior a los 222 mil habitantes”, precisó el mandatario que estableció el compromiso para el próximo año de convocar a todos para evaluar el impacto social de este programa.

Convenio fundamental para el desarrollo El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, en su intervención consideró un honor el participar como institución en la firma de esta convenio, “que es fundamental y de enorme trascendencia para el desarrollo de Puebla”. Expresó que tiene una connotación importante el que en los primeros días de un gobierno se mande un mensaje claro de principios, valores y vocación de servicio para traer beneficios a quienes han sido olvidados y viven en el rezago. “Un gobierno que inicia debe darnos un mensaje alentador a todos, porque todos somos partes del futuro de Puebla. Pero sin duda, referirnos en esta ocasión y compartir esfuerzo con los que aquí estamos pensando en los que menos tienen, es un mensaje de enorme trascendencia”. Agüera Ibáñez concluyó que para la comunidad universitaria de la BUAP es un honro compartir con la UNAM esfuerzos y experiencias en materia de alfabetización. “Todos sabemos la importancia y relevancia de la alfabetización para el futuro de las personas, hay muchos beneficios que se multiplican. Yo estoy convencido de que con este esfuerzo, potenciaremos las capacidades de cada institución y conseguir que más familias, más personas en Puebla puedan acceder a mejores condiciones de vida; porque estoy convencido, que alfabetizar es sembrar futuro, es sembrar desarrollo, es sembrar calida de vida y es sembrar esperanza”.

El rector José Narro Robles calificó de gratificante la lucha en favor de la dignidad que emprende el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas por rescatar del rezago educativo a 480 mil poblanos. Agencia Enfoque

Nombran a nuevo director del Cobaep * El secretario de Educación designó a José Manuel del Río Virgen como director general del Colegio de Bachilleres de Puebla Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, designó a José Manuel del Río Virgen, como nuevo director general del Colegio de Bachilleres en sustitución de Omar Álvarez Arronte; y a Diego Corona como titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), en lugar de Rodolfo Chávez Carretero. Nombramientos que inician la renovación en los diferentes organismos que conforman el sistema educativo poblano, como es el caso del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que actualmente preside Antonio Hernández y Genis. En entrevista durante un recorrido que realizó el funcionario por las instalaciones del Centro Estatal de Tecnologías Educativas (CETE), explicó que un grupo reducido de trabajadores del Cobaep se manifestaron para solicitar la destitución de algunos funcionarios de la pasada administración gubernamental. Situación, que aclaró Maldonado Venegas, ya fue atendida y que no requirió mayores trámites porque los directivos señalados presentaron su renuncia el miércoles 3 de este mes. Aclaró que no fueron despedidos y que se trataba de dos directivos del Cobaep. En este escenario, el titular de la SEP estatal informó que también Álvarez Arronte ya presentó su renuncia como director general del Colegio de Bachilleres, “el problema está totalmente resuelto”. En este contexto, Luis Maldonado Venegas ofreció a todas las expresiones gremiales magisteriales que durante esta administración habrá la disposición al diálogo para construir un agenda que permita tener entendimiento y acuerdos en favor de objetivos comunes para elevar la calidad de la educación en Puebla. “La política de relaciones laborales en el sector educativo en primer término garantizará a todos los maestros y trabajadores de la educación el pleno respeto a sus derechos laborales y a sus organizaciones”, precisó. Remarcó que con todas las disidencias magisteriales y expresiones sindicales se garantiza en primer término para sus agremiados el respeto de sus derechos laborales adquiridos, “a partir de ello, diálogo y tolerancia. Que de presentarse otra situación, entonces cambiaríamos nuestra disposición”. Por otra parte, el secretario Luis Maldonado Venegas se comprometió a mantener un canal abierto permanente al diálogo con la ciudadanía a través del Centro Estatal de Tecnología Educativa que mantendrá cinco líneas telefónicas abiertas de 8:00 a 15:00 horas con el número 01 800 714 71 08.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Habrá reelección en la Canirac * Socios de la Canirac en Puebla determinaron que el próximo miércoles reelegirán a Luis Cué como presidente del organismo empresarial Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Se reelegirá en la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Luis Javier Cué de la Fuente, siendo este proceso parte de la renovación que se emprende en el comité directivo de la agrupación. De esta forma, socios de la Canirac en Puebla determinaron que el próximo miércoles reelegirán a Luis Javier Cué como presidente de este organismo empresarial. Vale la pena destacar que a diferencia de otras agrupaciones empresariales, en la cámara de restaurantes poblana es obligatorio el proceso de elección, año con año de su presidente. Esto a pesar de que el empresario o el dirigente en turno, decida hacer uso de su derecho a permanecer por dos y hasta tres años en el cargo. Por ello es que fue a finales del mes de enero cuando se lanzó la convocatoria para los restauranteros poblanos que estuvieran interesados en participar en este proceso de elección; sin embargo, solamente se inscribió la planilla que encabeza el actual presidente Luis Javier Cué de la Fuente. Por lo tanto será a mediados de la próxima semana cuando se lleve a cabo esta asamblea anual de los restauranteros en Puebla, en donde además de escuchar el informe del último año de actividades de este organismo empresarial, tendrá como quinto punto en la orden del día, la reelección del dirigente del sector restaurantero en Puebla. A lo anterior es preciso mencionar que en esta ocasión se mantendrá el mismo presidente al frente de la Canirac, pero sí habrá un par de cambios en los consejeros que estarán apoyando el trabajo de Luis Cué de la Fuente al frente de este organismo empresarial y de esta forma será el próximo miércoles cuando se lleve a cabo este proceso.

Luis Javier Cué de la Fuente buscará la reelección. Agencia Enfoque

Nextel se resiste a pagar por caída de servicio Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en la entidad (Profeco), Bernardo Hinojosa Polo, reconoció que a la fecha la empresa Nextel se ha mostrado completamente renuente para no pagar a sus clientes por la pérdida del servicio que esta línea de servicios de radio comunicación ofrece. Y es que precisamente, según quejas allegadas a la Profeco, en un lapso aproximado de dos semanas, el servicio de Nextel, principalmente por lo que hace referencia a la telefonía celular, estuvo prácticamente inservible, por lo que los usuarios de este servicio, prácticamente quedaron incomunicados y a consecuencia de un problema adjudicable a los propios sistemas de la empresa.
 Incluso, Hinojosa Polo comentó: “en el caso de Nextel, esta empresa ha seguido mostrando renuencia para bonificar a sus usuarios por las fallas y por ello es necesario que para conseguir que estas empresas no evadan sus responsabilidades y continúen perjudicando a sus clientes, es necesario que se realice una acción colectiva para evitar que las telefónicas continúen con sus prácticas abusivas ante la indiferencia de la gente”. 
Por eso es necesario —reiteró— que vengan a poner sus quejas, ya que muchas veces esas empresas apuestan a que al consumidor le da flojera venir y por eso precisamente las anomalías persisten y ante la indiferencia de la sociedad, optan por la vía más rápida que implica no atender a los usuarios. El titular de la Profeco precisó que para poder reclamar la bonificación económica a la empresa Nextel es necesario que los usuarios presenten el contrato o su estado de cuenta en donde se especifique el número, las fechas en las que se vieron afectados por la falta de servicios, además de su identificación oficial, todo esto para poder proceder por las anomalías registradas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3470 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

* La entidad se encuentra entre los tres estados (Coahuila, Oaxaca, Tlaxcala) que tuvieron los mismos ingresos en el 2009 y 2010, a pesar de las expectativas catastróficas por la crisis económica en EU Información en pág. 4b

Prorrogan huelga en el CECYTE * Acuerda dirigencia y dirección general prorrogar el estallamiento a huelga hasta el 4 de abril en caso de no dar respuesta a las demandas Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 3b

Coespo, aliado de los ayuntamientos Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2b

Marca

La historia de Tlaxcala

De nuevo en circulación el martes 8 de febrero


Marca Tlaxcala

2B ▼ Sábado 5 de febrero de 2011

Coespo, aliado de los ayuntamientos * Será el Consejo Estatal de Población una herramienta eficiente para definir las políticas públicas: Ángeles Mendoza Arteaga Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Estatal de Población (Coespo) se convertirá en una herramienta eficiente para definir las políticas gubernamentales, tanto de la administración estatal, como de los ayuntamientos, con el propósito de mejorar las condiciones de la sociedad tlaxcalteca, afirmó la nueva titular del ramo, Ángeles Mendoza Arteaga. La funcionaria sostuvo que esta dependencia había quedado relegada en otras administraciones, pero destacó que el actual gobierno que encabeza Mariano González Zarur tiene un especial interés en fortalecerla, pues reconoce su importancia. De ahí que exhortó a los ayuntamientos a que, de la misma forma, revaloren el trabajo del Coespo, para hacer uso de las herramientas estadísticas que genera periódicamente y, de esta forma, faciliten la elaboración de sus proyectos de gobierno. “El Coespo es una herramienta importante para los gobiernos, pues con la información que generamos pueden saber exactamente a quiénes se está gobernando, qué hay y qué no hay en su municipio o, también, cuántos nuevos nacimientos o decesos habrá en tres años; toda esta información es de gran utilidad para sus planes de trabajo”,

enfatizó Mendoza Arteaga. Detalló que en cada uno de los 60 municipios debe existir un Consejo Municipal, órgano que se compone por un presidente, un secretario y tres vocales, aunque aclaró que esta estructura no representa gastos adicionales para la comuna, pues son los propios integrantes del ayuntamiento quienes ocupan los cargos, empezando por el alcalde, que es quien preside el Consejo Municipal. Las herramientas se las proporciona el Coespo, pues también les informa sobre si falta o no drenaje, si hay calles

pavimentadas, iluminación o requieren de algún otros servicio para mejorar la atención a la ciudadanía. “Ahora aquí lo único que, tal vez se pudiera implementar, es dar continuidad y más información y difusión a los presidentes de la importancia que tiene el Coespo para que ellos puedan gobernar mejor a partir de esta información”, mencionó. Ante esto, Mendoza Arteaga destacó que su interés es sensibilizar a los presidentes municipales para que utilicen los productos y datos que genera el Coespo como una herramienta de gobierno.

Ángeles Mendoza Arteaga, directora del Consejo Estatal de Población.

Se reúne fracción del PAN con procuradora * Adelanta diputado que abordarán los casos de denuncias contra alcaldes por la reprobación o falta de entrega de cuentas públicas Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Los diputados del Partido Acción Nacional informaron que se sostuvieron una reunión con la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, a quien le solicitaron un trabajo estrecho y coordinado con el Congreso local, en especial con las comisiones de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, y de Finanzas y Fiscalización. Ambas comisiones son encabezadas por los legisladores Fulgencio Torres Tízatl y Alejandro Aguilar López, quienes le expresaron su necesidad por desahogar los temas de seguridad de manera coordinada para obtener mejores resultados en materia de legislación y procuración de justicia. El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Alejandro Aguilar López, explicó que en próximos días iniciarán reuniones con la procuradora para abordar los casos de denuncias contra alcaldes por la reprobación o falta de entrega de cuentas públicas.

Por tanto, se invitará al titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Luciano Crispín Corona Gutiérrez a participar, pues es el encargado directo de iniciar las querellas contra los ayuntamientos. “En lo particular yo la invité para que hagamos una reunión junto con el titular de las finanzas del estado de Tlaxcala, el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y con la Comisión de Finanzas y Fiscalización para tener reuniones con los 60 alcaldes, sus directores jurídicos y tesoreros, para darles un mensaje de prudencia y de cautela

de un uso transparente y responsable del gasto público, que observen la ley y que estén conscientes que las sanciones son reales”. Resaltó que buscarán que las reuniones sean periódicas a fin de prevenir que los ayuntamientos cometan los errores de pasadas administraciones en el manejo de recursos. “Queremos que los alcaldes que están en función sepan que deben ceñirse conforme a la ley y estar conscientes de que las repercusiones no solamente son políticas, sino jurídicas”, concluyó Alejandro Aguilar López.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039

Sanea IEPC cauces de ríos y barrancas

* Aunque todavía no inicia la temporada de lluvias, la tarea primordial de Protección Civil es la prevención: José Mateo Morales Báez Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Para minimizar los riesgos ocasionados por la temporada de lluvias en cauces de ríos y barrancas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), inició trabajos de prevención y desazolve. Para ello, el titular del IEPC, José Mateo Morales Báez, comentó que los trabajos a ejecutarse son: saneamiento, ampliación de plantilla hidráulica, elevación de bordos así como el retiro de lirio acuático, árboles y maleza. Mencionó que tales acciones ya dieron inicio en el municipio de Santa Ana Nopalucan, justo en los canales que llevan por nombre “Los Cisnes” y “5 de Mayo”, donde se cubre una superficie de 2.70 kilómetros con el apoyo de maquinaria pesada. Morales Báez mencionó que el área a su cargo, en coordinación con los directores municipales de Protección Civil, realizarán las acciones necesarias para evitar o mitigar el impacto de las lluvias de la temporada 2011 con trabajos anticipados. En tales condiciones, expuso, también se registra la participación de la población y el fortalecimiento de una cultura de autoprotección en los 60 municipios. Recalcó que “aunque todavía no inicia la temporada de lluvias, la tarea primordial de Protección Civil es la prevención, de ahí la importancia de llevar a cabo estas acciones”. Por último, el titular realizó una invitación a los directores municipales para que en caso que se requiera maquinaria pesada la soliciten a esta dependencia de manera inmediata para agendar los trabajos.


Marca Tlaxcala

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 3B

Prorrogan huelga en el CECYTE * Acuerda dirigencia y dirección general prorrogar el estallamiento a huelga hasta el 4 de abril en caso de no dar respuesta a las demandas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Resultado de la audiencia celebrada en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje entre la representación de la dirección general del subsistema CECYTE y la dirigencia sindical, nuevamente se prorrogó la fecha de estallamiento a huelga para el próximo 4 de abril. Luego de poco más de una hora y media de pláticas entre ambas partes, la secretaria general de esa organización Florencia Durán Zambrano comentó que en esta audiencia el sindicato determinó dar un periodo más largo a las autoridades del CECYTE para la firma del convenio correspondiente que comprende respuesta a las demandas de los trabajadores de este subsistema.

La dirigente sindical indicó que en este sentido ya se tiene un importante avance, puesto que se busca que la respuesta para los casi 600 trabajadores agremiados a este sindicato sea la esperada. Es por ello que la fecha para el mes de abril, corresponde a ofrecer una oportunidad al nuevo director de los CECYTE para que analice el asunto y dé respuesta a cada una de sus demandas. La representante sindical explicó que en este sentido, ya se tienen importantes avances en este rubro, puesto que en esta audiencia se logró que los trabajadores ya tengan acceso a lo que se le denomina un fideicomi-

so que consiste en tener recursos en su beneficio. Por lo que apuntó que los trabajadores serán pacientes en este sentido, para permitir a las autoridades del subsistema atender los primeros pasos en esta nueva encomienda, puesto que de ello depende que se evite el estallar la huelga en los más de 10 planteles con los que se cuenta en la entidad. Finalmente descartó que haya posibilidades de colocar las banderas rojinegras en las puertas de este subsistema y los planteles, pues consideró que se tiene un importante avance en este sentido en favor de la base trabajadora.

Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, solicitó al Poder Ejecutivo la ampliación del hospital de este lugar. Foto: Agencia

Solicita Águila ampliar hospital de Zacatelco * Acusa la presidenta municipal que el nososcomio no cuenta con los recursos humanos y materiales necesarios para atender la demanda Por Carlos Alvarado Díaz

Celebran el concurso “Adiós a las trampas” * Reciben 294 trabajos realizados por alumnos de educación primaria y secundaria Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con un total de 294 trabajos participantes provenientes de alumnos de 52 planteles de educación primaria y secundaria, se llevó a cabo el concurso “Adiós a las trampas”, que organiza la SEP federal. Con sede en las instalaciones de la Oficina de Representación de Servicios Federales de Educación, autoridades educativas presentaron los trabajos en los que los alumnos desarrollaron y plasmaron los valores adquiridos durante su estancia en las escuelas. Allí se reflejaron valores como la honestidad, responsabilidad, seguridad, solidaridad y respeto, mismos que demandaron niños y niñas de 52 primarias y secundarias, a través de los 292 dibujos que presentaron como parte del concurso “Adiós a las trampas”. La selección se realizó en el salón de usos múltiples de la OSFAE Tlaxcala, en donde se montó una exposición con los trabajos que cumplieron los requisitos que se establecieron en la convocatoria y el jurado calificador integrado por Ariel Hernández Palafox, Jaime Milalcatl y Edilio Molina Atonal seleccionó a los triunfadores. Josefina Espinosa Cuéllar, directora de Educación Básica y representante del secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Muvine Osorno, en presencia de los alumnos de 5º “A” de la primaria “Luis G. Salamanca”, los instó a fortalecer los valores y principios como la honradez, respeto y tolerancia. En este contexto destacó la impor-

tancia de la realización de estos eventos donde participan Conafe y la Secretaría de la Función Pública, con la finalidad de que participen los niños y niñas de todas las primarias y secundarias que hay en la entidad. El evento que organizó la Secretaría de Educación Pública del Estado en coordinación con otras instituciones, resultaron triunfadores en la categoría “A” (6-8 años) los niños Nadia Estefanía Peña Barrera, David Nahúm Hernández Romero, Dylan Ali Torres Álvarez de las escuelas primarias “Miguel Hidalgo” de Villalta Tlaxcala, “Coronel Felipe Santiago Xicohténcatl” San Diego

de Metepec y “Emilio Carranza” de Tlaxcala. En la categoría “B” (9-11 años) María de Jesús Yoselin Morales Ajuech, Juan Francisco Díaz Varela y Alejandra Corona Pérez de las instituciones “Felipe Santiago Xicohténcal” de Santo Toribio Xicohtzinco, “Agustín Melgar” y “Leonarda Gómez Blanco”, ambas de Tlaxcala. En lo que corresponde a la categoría “C” Nancy Sánchez Martínez, Mauricio Saucedo Aguilar y Karina Zambrano Lara de las secundarias “Domingo Arenas” y “José Vasconcelos” de Españita y Panotla.

Tlaxcala, Tlax.- Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, solicitó al Poder Ejecutivo la ampliación del hospital de este lugar, debido a que es considerado como comunitario, a pesar de que debe atender a una gran población.
 
 La alcaldesa afirmó que el servicio es deficiente, debido a que no cuenta con los recursos humanos y materiales necesarios para atender la demanda de la ciudadanía. “Es deficiente, no tiene plantillas completas. Por ejemplo, por la mañana tiene un solo pediatra y los niños no sólo se enferman en la mañana, sino en la noche, en la tarde, en fines de semana también; tiene un ginecólogo, a veces tiene un cirujano, pero no tiene anestesiólogo”.
 
La ex lideresa del sindicato de la Sesa y presidenta municipal de Zacatelco explicó que el hospital sólo cuenta con 12 camas y una plantilla de 110 personas, con algunos médicos, como pediatras y cirujanos que no están tiempo completo en el nosocomio.
 
 Tan sólo de Zacatelco, el hospital debe atender al 50 por ciento de la población, que representa 25 mil personas, más la gente de las comunidades aledañas, pues el resto de la ciudadanía es atendida por el IMSS o el ISSSTE.
 
 “No tiene la plantilla completa porque tiene sólo 12 camas, no tiene fondo fijo de medicamentos de hospital, sino para centro de salud. Pedimos que se haga un análisis y que se pudiera ampliar”, insistió.
 
 Asimismo, solicitó una reunión con el titular de la Secretaría de Salud, Jesús Fragoso Berna, a fin exponerle la problemática y solicitar un estudio técnico a fin de dar una solución para ampliar el hospital y garantizar la atención médica para los pobladores.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 5 de febrero de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Vigilará SNTE respeto a trabajadores * El secretario general de la Sección 31, José Carmen Corona Pérez, señala que no permitirá que se vulneren las conquistas laborales de sus agremiados Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Luego de precisar que ya se esperaban los cambios en las diferentes estructuras que conforman la USET y SEPE, el secretario general de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, los calificó como normales, aunque dejó en claro que el sindicato no permitirá que se afecten los intereses y derechos que por contrato colectivo de trabajo tienen quienes laboran en ambas dependencias. En rueda de prensa celebrada en sus instalaciones la tarde de este viernes, el dirigente de los maestros y trabajadores de apoyo a la educación que laboran en la USET-SEPE afirmó que el SNTE estará pendiente de los cambios y las consecuencias que éstos tengan en cada área, a fin de evitar y defender que no se pasen por alto los derechos y conquistas que hasta el momento esta organización ha conseguido a favor de los más de 600 trabajadores administrativos que laboran en ese edificio. Corona Pérez precisó: “yo tengo la seguridad de que ellos saben de cada uno de los derechos y obligaciones que tienen los trabajadores que ahora están a su cargo, confío plenamente en que habrán de respetar todos los derechos y conquistas que tenemos tanto de los sindicalizados como los llamados de confianza”. Aunque reconoció que tendrán que haber algunos cambios en las áreas por naturaleza misma, “pero siempre y cuando se respeten cada uno de derechos de los compañeros trabajadores de la educación”. Por lo que pidió a los nuevos funcionarios de las áreas y departamentos que respeten los derechos de los trabajadores, puesto que en caso de que esto no ocurra así, no dudarán en intervenir para poder defender sus derechos de tipo laboral. De igual forma, explicó que el SNTE no permitirá que sean modificados los horarios de los empleados en las diferentes áreas, “en este caso pediremos que se respeten los horarios que están establecidos en el

contrato colectivo de trabajo que es de las 8:30 de la mañana a las tres de la tarde, aunque si tienen horarios como maestros o trabajadores comisionados con horas extras sería diferente”. El dirigente sindical, también pidió a los nuevos funcionarios que se detengan a analizar la situación en la que se encuentran las diferentes claves de los trabajadores, pues “existen casos específicos en los que se

cuenta con el perfil y la capacitación acorde con el área y moverlos a otras diferentes a su perfil académico, no tendría ningún caso”. Por último, aseguró que la Sección 31 del SNTE estará atenta de las consecuencias que trajeran consigo dichos cambios en los próximos días y los reacomodos de los mismos, pues insistió en defender a toda costa los derechos labores de cada uno de sus representados.

Tlaxcala recibió 258 mdd de remesas * La entidad se encuentra entre los tres estados (Coahuila, Oaxaca, Tlaxcala) que tuvieron los mismos ingresos en el 2009 y 2010, a pesar de las expectativas catastróficas por la crisis económica en EU Tlaxcala, Tlax.- Durante el 2010 Tlaxcala percibió 258.1 millones de dólares de remesas, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) publicados esta semana. Según los reportes del Banco, Tlaxcala es de las entidades que mantuvo sus ingresos por este concepto desde el 2009, pues el año antepasado los paisanos tlaxcaltecas mandaron la misma cantidad de billetes verdes a la entidad: 258.1 millones de dólares. La entidad se encuentra entre los tres estados (Coahuila, Oaxaca, Tlaxcala) que tuvieron los mismos ingresos en el 2009 y 2010 por concepto de remesas a pesar de las expectativas catastróficas por la crisis económica en la unión americana. El Banxico reportó que las entidades que aumentaron el ingreso por remesas en el 2010 comparada con el 2009 son Baja California, Baja California Sur, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas. En tanto los estados que disminuyeron la llegada de dólares fueron: Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. (Agencia)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.