6969

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6969 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado

Tel. 951 51 75710 y 11

6 de abril de 2013 ▼

Apoya Sección 22 a maestros de Guerrero * Integrantes del magisterio oaxaqueño tomaron la Autopista Oaxaca-México, en el tramo de la caseta de cobro de San Pablo Huitzo

Información en pág. 3

Seis agencias sufren daños por granizada

Piden declarar zona de desastre a Ejutla

Información en pág. 7 Foto: Quadratín

Integrantes de “Mundo Ceiba”

Exigen justicia para ciclista atropellado Información en pág. 2

Sobre seguridad alimentaria

Presentan juicio de nulidad por candidatura del distrito 22

Cué y organización social estadounidense estrechan lazos de cooperación

Información en pág. 2

Información en pág. 4

Fase 2 de negociación magisterial: paso libre al tolete.

Foto: Fotoes.mx

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Sábado

6 de Abril de 2013

Presenta María Cristina Delgado juicio de nulidad por candidatura del distrito 22 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Luego del conato de violencia registrado en días pasados en un evento que celebraban militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde designarían al candidato a diputado por el distrito 22, la aspirante a este nombramiento, María Cristina Delgado Díaz, acudió a la sede del Partido Revolucionario Institucional para presentar un juicio de nulidad por la designación de la

candidatura. Delgado Díaz explicó que durante la convención de delegados ocurrieron hechos irregulares, además responsabilizó de cualquier atentado en su contra a Joel Castillo Pérez, quien fue designado como candidado a la diputación por el distrito 22 por el PRI. En entrevista colectiva, narró que hace unos días sus delegados fueron agredidos con gas lacrimógeno, lo que

tachó como lamentable. “No es justo que realicen estos conatos de violencia, el PRI debe estar más unido que nunca, este tipo de acciones solo dañan al partido”, afirmó.

En este sentido, aseveró que los delegados no deben ser burlados, “mi escuela es el Priismo y soy cristiana de corazón, no simpatizo con la violencia”, sostuvo. Foto: Agencia Fotoes.mx

Piden justicia para ciclista atropellado Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Amigos y familiares realizaron un rezo en la esquina de la avenida Independencia y J.P García en memoria del joven ciclista Félix Salgado Valdivieso, quien falleciera en ese lugar el pasado 27 de marzo luego de ser arrollado por el conductor de un camión del servicio urbano. Rubén García director la asociación civil “Mundo Ceiba”, exigió castigo al responsable de la muerte de Félix Salgado, al mismo tiempo se unió a la exigencia de que las autoridades actualicen el reglamento de tránsito para establecer sanciones justas a quienes atropellen a ciclistas, además de capacitar a los conductores del transporte público. “No es posible que se sigan entregando licencias a las personas sin que exista antes una capacitación, en

esta ciudad todos tienen licencia para conducir, pero nadie cuenta con la capacitación”, señaló.
 Luego de colocar como insignia una una bicicleta blanca en el lugar del accidente, el dirigente de Mundo Ceiba informó que con una fianza de 12 mil pesos el conductor del urbano que arrolló a su compañero ciclista podría ser liberado, a lo cual se opondrán, pues recalcó que una vida no tiene precio.
 Finalizó que en días próximos realizarán la entrega de trípticos informativos además de realizar diversas protestas para que las autoridades municipales y estatales escuchen sus peticiones y el reglamento de tránsito sea actualizando promoviendo sanciones severas a quien vulnere el libre tránsito de los ciclistas. Foto: Agencia Quadratín

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 6 de Abril de 2013 ▼ 3

Tras tomar unas horas caseta de Huitzo

S-22 emprende acciones en solidaridad a maestros de Guerrero Por Oscar Rodríguez

Oaxaca. Oax.- Luego de que profesores del estado de Guerrero fueran desalojados por elementos de la Policía Federal en la Autopista del Sol, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron durante una hora y media cerrando los dos carriles de la Autopista Oaxaca-México, en el tramo de la caseta de cobro de San Pablo Huitzo. Tras celebrar un mitin, los docentes optaron por replegarse de manera táctica, despejando y retirando el bloqueo, quedándose sólo con el control de las casetas de cobro, donde dejaron pasar a los automovilistas libremente sin que estos cumplieran con el correspondiente cobro de peaje. Sin embargo, algunas unidades fueron pintarrajeadas por los manifestantes que no dejaban de gritar “¡Guerrero, aguanta que Oaxaca se levanta!”. El dirigente del gremio, Rubén Núñez Ginés, precisó que los profesores continuarían en el bloqueo y la toma de la autopista federal, hasta el que estado de Guerrero y la federación ofrezcan las condiciones de libre manifestación a sus compañeros. “Decidimos tomar esta vía como reacción a la represión en contra de nuestros compañeros en el estado de Guerrero, quienes fueron objeto de un desalojo luego de mantener toma la Autopista del Sol”. El dirigente de la S-22 indicó que los mentores se declaran en alerta máxima

y se mantendrá a la expectativa para realizar nuevas movilizaciones para lograr sus objetivos en esta jornada de lucha. Antes, anunció el inicio y desarrollo de su asamblea estatal, que será el órgano de dirección y consulta que determinará las acciones a seguir en los próximos días. No descartó que entre las medidas de presión se decida declarar el paro indefinido de labores a partir del 15 de abril próximo. Por su parte, el gobierno de Oaxaca convocó a los profesores de la Sección 22 a no trastocar el derecho de libre tránsito de la población, luego de la toma de la caseta de cobro de la autopista federal a la Ciudad de México. En tanto empresarios e integrantes de diferentes cámaras de comercio se organizan junto con comités de padres de familia para ofrecer clases intramuros a los niños y niñas de Oaxaca, esto ante la amenaza de que los docentes determinen estallar un paro de labores indefinido. Benjamín Hernández Gutiérrez dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), adelantó que las clases podrían ofrecerse en casas particulares y con apoyo de profesores y catedráticos solidarios del nivel universitario. Hernández Gutiérrez lamentó que Oaxaca ocupe el nivel más bajo en aprovechamiento y el más alto en deserción y reprobación escolar.

Federales liberan la Autopista del Sol en Guerrero

Información e imagen: Agencias Guerrero.- Elementos de la Policía Federal liberaron en su totalidad la Autopista del Sol que durante cinco horas fue tomada por poco más de 2 mil maestros, quienes respondieron al desalojo con palos, piedras y varillas. Los uniformados detuvieron además a varios maestros en la zona conocida como Parador del Marqués y ahí formaron un cinturón de seguridad para evitar que retomen la carretera.

Fotos: José Luis Jerónimo Quadratín/


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 6 de Abril de 2013

Gobierno de Cué y organización social estadounidense estrechan lazos de cooperación sobre seguridad alimentaria * La fundación “Howard G. Buffett” presenta al Gobernador de Oaxaca resultados de programa de agricultura sostenible. * Se analiza su viabilidad para el cultivo de alimentos en beneficio de las Cocinas Comunitarias. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó ayer viernes aquí una reunión de trabajo con integrantes de la Fundación “Howard G. Buffet”, que ha implementado en tres regiones de la entidad un proyecto de agricultura sostenible – nombrado A4N- para fortalecer la soberanía alimentaria de 15 comunidades oaxaqueñas y ha dotado a campesinos de asesoría técnica y capacitación para el cultivo. En el salón Los Escudos del Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal externó su reconocimiento a esta organización que seleccionó a Oaxaca para aplicar este proyecto que brinda nuevas herramientas de productividad a mil 175 familias de campesinos. Durante un año y medio del inicio de este programa piloto, esta organización extranjera, en coordinación con el episcopado de Norteamérica, ha destinado 25 millones de pesos para impulsar acciones que buscan revertir la situación de hambre y pobreza de la entidad en un lapso de cinco años. Por ello, el gobernante oaxaqueño ponderó su interés por sumar sinergias con la sociedad civil para favorecer el desarrollo del campo y las comunidades oaxaqueñas. “Es interés de este gobierno, socialmente responsable, hacer alianzas estratégicas con la sociedad civil y tener el acompañamiento de quienes se preocupan por el fortalecimiento de la agricultura y la soberanía alimentaria”, sostuvo Cué Monteagudo. Por ello, afirmó que se analizarán los alcances de este proyecto piloto – que opera en municipios de la Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales- para integrar un esquema que pueda sumarse a la estrategia Bienestar en el rubro de Cocinas Comunitarias, a través del cual el

Gobierno estatal brinda a niñas, niños y mujeres alimentos calientes y balanceados para garantizar la nutrición infantil. Al recibir los resultados de este proyecto piloto –que se ha aplicado también en África, Asia y países latinoamericanos- Cué Monteagudo abundó que se mantendrá atento a los avances del mismo y aprovechar esta experiencia para replicarla a nivel estatal. Reconoció el trabajo de acompañamiento que han realizado con la Asociación Civil “Centéotl” y el Cedicam con quienes colaboran para fomentar la agricultura entre familias que viven en condiciones de marginación y pobreza. En tanto, el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Gerardo Albino González indicó que tras un puntual análisis, será posible considerar la incorporación de este programa a las

acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Además, reconoció que la entidad es la cuarta a nivel nacional con mayor número de organizaciones civiles que se dedican a trabajar con la gente, acciones que se deben aprovechar en beneficio de la población. En su oportunidad, el subsecretario de concertación social de la Sedesoh, Othón Cuevas Córdova, destacó que la pobreza y carencia de alimento no es privativo del estado de Oaxaca, sino que sucede en todo el país. Por ello se requiere también de la aportación social para revertir los indicadores. Detalló que el apoyo que brinda la asociación estadounidense consiste en la formación de grupos comunitarios de autogestión que no reciben dinero en efectivo ni en especie; se les otorga asistencia técnica, capacitación y acom-

Urge elegir autoridad Municipal en Cotzocón * Este pueblo Mixe se debate en la marginación, abandono y olvido, señaló el diputado Héctor Lorenzo Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Lorenzo Inocente, responsabilizó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, (IEEPCO), para llevar a cabo las elecciones extraordinarias en San Juan Cotzocón, tal como lo determinó el Congreso del Estado. De ésta manera, dijo, los habitantes de ésta población del bajo Mixe elegirán a sus autoridades que habrán de concluir éste trienio y serán las que

habrán de consolidar la estabilidad que genere las condiciones para las próximas elecciones constitucionales. Detalló qué el IEEPCO, conjuntamente con el administrador municipal de la población y la Secretaría General de Gobierno, deberán de poner su máximo esfuerzo para crear las condiciones y los comicios se lleven en paz y tranquilidad. Explicó que no importa el tiempo que duren las nuevas autoridades, lo importante es generar la gober-

nabilidad, que exista una autoridad legalmente constituida en San Juan Cotzocón. Reconoció que el tiempo, de 30 días, que se le otorgó al IEEPCO es muy corto, pero es urgente que se nombre al menos a un consejo de administración municipal, y que sea esa autoridad la que deba construir el proceso electoral constitucional para elegir a las próximas autoridades constitucionales. Dijo que Cotzocón se debate en la

pañamiento para que los recursos naturales que existen en cada comunidad se aprovechen de manera amigable con el medio ambiente y se puedan cultivar alimentos. Por parte de la organización estadounidense asistió el coordinador del programa en México, José Ángel Cruz Pereyra, la doctora Gaye Burpee, así como egresados de la Universidad Autónoma de Chapingo y Universidad Tecnológica de la Mixteca La Fundación “Howard G. Buffett”, es una organización filantrópica que fomenta la conservación de la agricultura. En octubre de 2007, la fundación fue nombrada Embajadora contra el Hambre del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y ha promovido diversas actividades para garantizar la soberanía alimentaria.

marginación, abandono y olvido, que aunado a las malas administraciones de los últimos dos trienios donde el problema es el desvío de los recursos económicos, se convirtió en una amarga experiencia que han vivido sus habitantes, que “no han podido levantarse”. Aseguró que en caso de que no existan condiciones para convocar a elecciones extraordinarias, como lo mandató el Congreso local, será la Secretaría General de Gobierno, la que tendrá que determinar la instalación de un consejo municipal y la Cámara de Diputados tendrá que validarlo.


Marca Oaxaca

Sábado 6 de abril de 2013 ▼ 5

No se escatimarán recursos en investigación: PGJE

Hallan cadáver de joven que había sido reportada como desaparecida Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En días pasados los padres de Elizabeth Martínez Cruz, de 16 años de edad, originaria del Municipio de San Pablo Villa de Mitla, pidieron ayuda para localizar a su hija desaparecida el pasado 29 de marzo, sin embargo el día de ayer la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven. Un cadáver de sexo femenino fue notificado por la autoridad municipal de San Lorenzo Albarradas a la autoridad ministerial, alrededor de las 13:00 horas, un campesino encontró

el referido en el paraje conocido como “El Cedro”. La identificación legal del cadáver la hicieron los padres de la víctima en la agencia del M.P. de Tlacolula. La víctima quien era estudiante del Colegio de Bachilleres de Oaxaca presentaba rastro de violencia y presuntos rastros de ataque sexual. Elizabeth Martínez de 16 años, desapareció el pasado viernes por la noche cuando salió de trabajar de un restaurante ubicado a pocos kilómetros de su domicilio, ubicado en las inmediaciones de la Villa de Mitla.

Algunos testigos refieren que la malograda habría subido a un taxi de alquiler y después se desconoció su paradero. El director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AE) Jaciel Vásquez Castro, dio a conocer que entre los probables responsables del atentado se encuentra un taxista del sitio de San Pablo y San Pedro Ayutla, quien al parecer había ya acosado sexualmente a la menor. En tanto Yesica Sánchez Maya, Directora Adjunta del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la

Equidad en Oaxaca, advirtió que el asesinato de la estudiante Elizabeth Martínez, está clasificado dentro de tipo delictivo de feminicidio y en consecuencia debe haber una actuación eficaz para esclarecerlo y castigar a los responsables. Por su parte, el Procurador del Estado, Manuel de Jesús López López, informó que no se escatimarán recursos y que serán agotadas todas las líneas de investigación con el objetivo indispensable -función básica de la institución-, de buscar la aplicación de la ley sin distingos.

Si los maestros no cumplen, que se aplique Ley laboral: Zory Ziga * Son servidores públicos y empleados de la Federación, y como tales, tiene una responsabilidad con la educación Oaxaca, Oax.- Por ningún motivo, el magisterio oaxaqueño debe olvidar que son servidores públicos y empleados de la Federación, por lo tanto, si no cumplen con sus obligaciones laborales, tal y como lo tienen estipulado, se hacen acreedores a que se les aplique la Ley Federal del Trabajo, incluyendo descuentos y retención de salarios. Así lo afirmó la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Marystel Ziga Martínez, quien al mismo tiempo exhortó a los mentores de la Sección XXII del SNTE a que cumplan con el calendario escolar, porque ya no se puede seguir afectando la educación de las niñas y los niños oaxaqueños. “Desafortunadamente, los gobiernos federal y estatal no han hecho valer las garantías individuales que tienen las y los oaxaqueños y en general, la sociedad mexicana, entre ellas la educación, tal y como lo estipula nuestra Carta Magna, por el contrario, pareciera que fomentan el ausentismo en los centros escolares, provocando que nuestra entidad se encuentre en los últimos lugares de apro-

vechamiento escolar”, destacó. Por ello, la legisladora de la fracción parlamentaria del PRI, se congratuló con el anuncio hecho por el Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, y por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, que se retendrán los salarios a los maestros que no acudan a laborar. “Estamos de acuerdo con que la Secretaría de Educación Pública tome las medidas pertinentes con los maestros que no trabajan, porque sólo así se podrá resolver el rezago educativo que tienen estados como Oaxaca. “Los maestros deben cumplir con sus obligaciones laborales, porque el calendario escolar contempla 200 días efectivos de clases, sin embargo, en Oaxaca, con tanto paro, marchas, plantones, tomas de oficinas, reuniones sindicales, asambleas estatales, y bloqueo de calles y empresas, se incumple con lo estipulado en casi el 50 por ciento”. Detalló que es momento que el maestro retome su vocación de servicio y refrende el compromiso que tiene con la sociedad, quienes les exigen cuentas,

pero sobre todo, resultados, considerando que la educación es la base para el desarrollo de un estado y de un país. Por otra parte, aseguró que la educación debe seguir siendo laica, gratuita

y obligatoria, siempre otorgada por el Estado Mexicano, es por ello que las clases extramuros no son la solución al problema educativo que vive nuestra entidad.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 6 de abril de 2013

Continúa repavimentación en San Luis Beltrán * David Prieto Flores, director general de Obras Públicas informó que la obra que contempla la repavimentación de 6 vialidades lleva un avance del 50% Oaxaca, Oax.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno Municipal de repavimentar las principales calles de la ciudad, David Prieto Flores, director general de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez informó

que los trabajos de repavimentación en 6 vialidades de la agencia San Luis Beltrán llevan un avance del 50%. “Los trabajos de mejora en estas calles que dan acceso a la zona norte de la ciudad y a las colonias de la agencia Donají beneficiarán directamente a 600 000 personas”. Prieto Flores dio a conocer que la meta del proyecto contempla la repavimentación de 30 924.46 metros cuadrados y que el 50% de este avance corresponde a las calles que ya fueron repavimentadas, las cuales son: Camino a San Luis Beltrán, tramo Camino Real al puente arroyo Donají; calle Miguel Hidalgo, desde Álvaro Obregón al Periférico y la carretera a Donají del arroyo Tecolote a calle Hidalgo. “Los trabajos realizados en la carretera a Donají, tramo calle Soconusco al arroyo Tecolote llevan un avance del 40 por ciento; en el Camino a San Luis Beltrán, tramo arroyo Tecolote a la privada Costa Esmeralda llevan un avance del 35 por ciento y en el Camino Real de la carretera a San Luis Beltrán al libramiento norte no han comenzado los trabajos”.

Dijo que la repavimentación en la zona responde a la atención de una petición planteada al presidente municipal, Luis Ugartechea Begué durante una audiencia pública denominada Miércoles Ciudadano, ya que las calles requerían mantenimiento para conservarlas en un estado funcional. “Avanzamos en dos vertientes sobre

Camino Real y sobre Camino a Donají; ambas dan acceso a este sector norte”. Finalmente, David Prieto Flores declaró que los trabajos se desarrollan con el donativo de 240 toneladas de cemento asfáltico y 60 mil litros de diesel otorgados por Petróleos Mexicanos (Pemex) para el ejercicio 2011 al Municipio de Oaxaca de Juárez.

David Prieto Flores, director general de Obras Públicas informó que los trabajos de repavimentación en la agencia San Luis Beltrán llevan un avance del 50%.

Con más de 50 expositores

Dio inicio el Segundo Festival de la Nieve y Mezcal de Tlacolula * Esperan recibir a miles de visitantes durante los días 5, 6 y 7 de abril Agencia JM Tlacolula, Oax.- Luego de ponderar la unidad y armonía que se vive en Tlacolula de Matamoros, parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, la presidenta municipal

de ésta población, Concepción Robles Altamirano, inauguró ayer viernes el Segundo Festival de la Nieve, Mezcal y Gastronomía de Tlacolula.

Con más de 50 expositores de nieve, mezcal, tejate, artesanías, dulces regionales y gastronomía, instalados frente al templo dominico del siglo XVI, inició al medio día el evento que contó con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno Estado. En su intervención, Robles Altamirano confió en que éste año se superen las expectativas en la derrama económica que dejarán turistas nacionales y extranjeros que atraídos por las costumbres, tradiciones, la gastronomía, monumentos coloniales y arqueológicos, llegan a ésta población localizada a 25 kilómetros de la capital del estado. Tlacolula de Matamoros, con un tianguis al que concurren cada domingo todos los municipios del oriente de los valles centrales y en donde todavía se practica el trueque, es

decir, el intercambio de productos, además con dos importantes zonas arqueológicas y considerada parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, espera recibir durante los días 5, 6 y 7 de abril a miles de visitantes. En la población se elaboran las más exquisitas nieves de los valles de Oaxaca, además de que se disputa con San Andrés Huayapam, de ser la cuna de la bebida de los dioses, el tejate, lo mismo que el mezcal. Acompañada de todo su cabildo y funcionarios de la Secretaría de Turismo, Concepción Robles Altamirano inauguró y recorrió las instalaciones del Festival de la Nieve, Mezcal y Gastronomía, antes de exhortar a los presentes a no dejar que éste evento se pierda, porque es la única manera de preservar y dar a conocer las costumbres, tradiciones, la producción regional y toda la grandeza de Tlacolula.


Marca Oaxaca

Sábado 6 de abril de 2013 ▼ 7

Seis agencias sufren daños por granizada

Piden declarar zona de desastre a Ejutla Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Ejutla de Crespo solicitará se declare zona de desastre a por lo menos seis de las 24 agencias municipales que donde se registraron daños a consecuencia de la fuerte granizada registrada este jueves por la tarde. El regidor de Obras, Domingo Arango López informó que el fenómeno meteorológico ocasionó severos daños en más de 50 hectáreas de cultivos diversos como son maíz, frijol, sandia, chile de agua, pepino, ejote y calabaza. De igual forma causó estragos en por lo menos 25 invernaderos de las seis agencias municipales. Las agencias con mayores afectaciones son San Juan Coatecas Bajas, Las Huertas, El Arrogante, San Agustín, Yegoceve, San Joaquín, en esta última se desplomó el techo de la agencia municipal. El integrante de la comuna demandó la atención inmediata del gobierno

estatal para atender la emergencia que generó la granizada la cual duró alrededor de una hora. Exigió que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca, Alimentación (Sedafpa) implemente un programa emergente de apoyo para los campesinos que resultaron afectados en sus cultivos. En tanto, José Francisco Sánchez Sánchez, Síndico Municipal dio a conocer que hasta el medio día de este viernes se tienen contabilizadas alrededor de 100 viviendas dañadas a consecuencia de la granizada. Anunció que solicitarán a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) su intervención para que canalice apoyos en materia de material para construcción y rehabilitar las casas que resultaron dañadas. Precisó que en San Juan Coatecas Bajas se tiene el mayor número de casas con afectaciones que suman 44.

Propone diputada Hita Ortiz hacer obligatorias materias de educación física y artística * La finalidad de la reforma propuesta es propiciar en la niñez oaxaqueña una mejor calidad de vida educativa, afirma la Legisladora por Tlaxiaco San Raymundo Jalpan, Oax.- La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en la LXI Legislatura del Estado, Hita Beatriz Ortiz Silva, propuso reformas a la Ley Estatal de Educación para incluir como obligatorias las materias de educación artística y educación física en los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria. La Legisladora por el Distrito de Tlaxiaco dijo que la finalidad de la reforma propuesta es propiciar en la niñez oaxaqueña una mejor calidad de vida educativa, a través de la educación artística y física. En tribuna, la también integrante de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, indicó que en el ámbito de la salud la educación física debe ser prioridad en los niveles preescolar, primaria y secundaria.

“Con esta actividad los menores cultivan desde muy pequeños el hábito del deporte, lo que les ayuda a erradicar problemas de sobrepeso, mientras que la educación artística permite al niño y a la niña realizar varias acciones como: hacer, formar, inventar, descubrir, las cuales van de la mano de cualquier proceso”, subrayó. Sostuvo que el arte es el medio óptimo a través del cual el ser humano está abocado a expresarse, bien sea mediante la manifestación de diversas sensaciones, estados de ánimo e inquietudes. De igual manera permite a los niños exteriorizar sus ideas, sentimientos y opiniones, al mismo tiempo que van descubriendo sus propias habilidades, combinando la creatividad con el aprendizaje intelectual, de una manera dinámica, estimulante y enriquecedora. En este sentido, la representante popular por el distrito XIII de Tlaxiaco propuso una iniciativa con proyecto de decreto para reformar los Artículos 28, fracción I, derogar la fracción V, y recorrer la fracción VI, 39, 39 Bis y 40 de la Ley Estatal de Educación. Consideró que con la educación se promueve la libertad y la autonomía personal, generando con ella importantes beneficios para el desarrollo; sin embargo, miles de niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas, en muchos casos a causa de la pobreza existente en la entidad.

En tanto fue el casco urbano de Ejutla de Crespo donde se tiene el menor número de casas dañadas con seis. Mientras que en la agencia de Las Huertas resultaron afectados sólo seis “corredores”. Aseguró que de manera inmediata el Ayuntamiento comenzará a atender con recursos económicos propios la demanda más urgente. La autoridad municipal precisó que en coordinación con la Iniciativa Privada ayer después de la contingencia se implementó un operativo para responder a

la demanda social. Aseguró que se instaló en la escuela primaria un albergue en la agencia San Juan Coatecas Bajas donde se tuvieron los mayores daños, pero los habitantes se negaron a trasladarse al sitio. Sostuvo que se dará prioridad a la atención de personas de la tercera edad y niños. A pesar de que se buscó al presidente municipal, Pedro Peralta Espinosa, este no se ubicó en ningún lugar de los afectados.


8 ▼ Sábado 6 de abril de 2013

Marca Oaxaca

Sábado 6 de abril de 2013 ▼ 9

Presentan juicio de nulidad por candidatura del distrito 22

En solidaridad a maestros de Guerrero

S-22 del SNTE protestó en caseta de Huitzo La noche de ayer, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), protestaron en la caseta de cobro de Huitzo en la supercarretera OaxacaCuacnopalan, permitiendo el libre paso a vehículos. Lo anterior en apoyo a maestros de Guerrero que fueron desalojados de la Autopista del Sol. (Fotos: José Luis Jerónimo/ Quadratín)

María Cristina Delgado Díaz, aspirante a la diputación local por el distrito 22, acudió a la sede del Partido Revolucionario Institucional para presentar un juicio de nulidad por la designación de la candidatura. Delgado Díaz explicó que durante la convención de delegados ocurrieron hechos irregulares. (www.fotoes.mx)

Piden ciclistas justicia para joven atropellado Ciclistas y familiares de Félix Salgado, joven que fue arrollado el pasado 27 de marzo por un camión urbano, pidieron a las autoridades se haga justicia, pues debido a las lesiones el joven falleció. Los familiares y ciclistas colocaron una bicicleta blanca en la esquina de JP García e Independencia, lugar del accidente, además de poner una cruz de cal y colocar veladoras. (Fotos: Max Núñez /Marca y Estación Foto)

Rector de la UABJO inaugura programa de lectura

El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, inauguró la mañana de este viernes el programa de fomento a la lectura ”Las Quince Letras”, enfocado a los alumnos de nivel medio superior. (Fotos: Agencia 50 mm y Estación Foto)

Con la participación de 40 raquetistas arrancó el Primer Torneo Estatal de Veteranos 2013, en el Club Deportivo Oaxaca. Luego de este certamen, Oaxaca será sede de un Nacional Grado 2 del circuito nacional infantil y juvenil de la Federación Mexicana, del 12 al 14 de abril. (Información y foto: Territorio Score)

El ahuehuete con el diámetro de tronco más grande del mundo, conocido como el Árbol de El Tule, recibió miles de visitas en estas vacaciones de Semana Santa. Con las múltiples formas que se aprecian en su tronco, el legendario árbol asombra a propios y extraños. (Foto: Agencia 50 mm)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 6 de abril de 2013

UABJO fomenta la lectura entre los bachilleres * Inicia el Programa de Fomento a la Lectura ”Las Quince Letras” Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, encabezó la ceremonia con la que dieron inicio los trabajos correspondientes al Programa de Fomento a la Lectura ”Las Quince Letras”, dirigido a los alumnos de nivel medio superior. Bajo la premisa “Sin lectura no hay educación y sin educación no hay aprendizaje”, Martínez Helmes aseguró que la lectura es vital en el ser humano, “motivo por el cual, resulta indispensable brindar a las juventudes universitarias, el material necesario para que desarrollen y consoliden la sana costumbre de leer”. En ese mismo sentido, el rector confió que este Programa genere resultados positivos y que en un futuro puedan ser extensivos a la sociedad

oaxaqueña. De acuerdo con el funcionario, el programa de fomento a la lectura tiene como objetivo incentivar el interés por la lectura en los alumnos de preparatorias de la universidad. Los talleres de lectura se iniciarán la próxima semana con los tres primeros títulos: La Letra A, la Musa Oaxaqueña y Gente Brava. Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones en Humanidades (IIHUABJO), Franco Gabriel Hernández dijo que la idea es fomentar la lectura de textos seleccionados, con el ánimo de crear ideas y simbología entre los estudiantes. Tomando como base las cifras del gobierno federal donde se comprueba que cada vez se lee menos en el país, el coordinador de “Las Quince Letras”,

Carlos Silva Sánchez, señaló este dato como punto de partida para motivar el interés entre la comunidad universitaria por la lectura a partir de tres publicaciones oaxaqueñas. La sede para el inicio de este programa fue el IIHUABJO, donde acompañaron al rector, además de los antes

Reconoce IMO impulso a la equidad de género en los municipios * Se entregan constancias a quienes concluyeron el taller “Modelo de Educación para la Participación Equitativa” Oaxaca, Oax.- La Directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez, reconoció el interés y voluntad de las autoridades municipales, ya que ello ha permitido que en Oaxaca existan 260 instancias municipales de las Mujeres, para las cuales la dependencia ha diseñado un proceso continuo de formación. Al entregar el jueves, constancias de asistencia a directoras de Instancias de las Mujeres en la Mixteca, que en fechas pasadas participaron en el taller “Modelo de Educación para la Participación Equitativa”, la directora del IMO destacó que cada instancia creada y en operación es una muestra de la voluntad que en los Ayuntamientos existe para contribuir a mejorar sustancialmente las condiciones de vida de las mujeres e impulsar el ejercicio pleno de sus derechos. Ante 150 directoras de instancias municipales de las Mujeres que acudieron a recibir el taller que el IMO diseñó para dar a conocer los programas federales, mediante los cuales pueden gestionar recursos para su operación, López Sánchez externó su beneplácito por la nutrida asistencia: “aquí

está congregada la muestra del interés en los Ayuntamientos de impulsar la equidad de género”. En presencia de presidentes municipales que asistieron a dicha capacitación, la titular del IMO resaltó la prioridad que desde el Gobierno del Estado se da al trabajo interinstitucional, toda vez que este Instituto tiene el compromiso y la responsabilidad gubernamental de coadyuvar en la formación de quienes integran las instancias municipales de la Mujer, por lo que se ha diseñado todo un proceso de capacitación que desde los dos años anteriores se ha emprendido con las Instancias. Recientemente y en conjunto con el Instituto Federal Electoral (IFE), y la Colectiva Ciudad y Género Asociación Civil, se realizó una serie de talleres sobre el “Modelo de Educación para la Participación Equitativa (MEPE)”, los cuales son parte de una primera fase del proyecto “Género, etnia y participación política en la región Mixteca oaxaqueña. Al respecto, la integrante de la Colectiva Ciudad y Género encargada de impartir los talleres, Elsa Conde, destacó la relevancia de este proceso de capacitación que se realizó en Tamazulápam del Progreso, Asunción Nochixtlán y Huajuapan de León, ya que fueron un espacio para el intercambio de experiencias, ideas e información para fortalecer a las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer en esa región, así como las acciones que realizan a favor de la equidad de género. Para Elsa Ancona, tallerista también de ese proceso de ca-

pacitación, fue provechoso abordar temas de género, violencia, acceso a la justicia y derechos humanos con las asistentes, ya que ello incide en el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres, así como a su empoderamiento y participación en la vida política de sus localidades. Betzabeth Morales Cortés, directora de la instancia municipal de San Agustín Atenango, coincidió en que la educación puede incidir en la participación equitativa y activa de la mujer: “Mi municipio es de alta marginación y donde a las mujeres nos limitan a los quehaceres de la casa y el cuidado de la familia. Los temas que voy conociendo y que más me han gustado son los de derechos humanos y equidad de género”. “Estoy aprendiendo sobre los programas federales y cómo elaborar proyectos para gestionar recursos. Quiero contribuir a que en mi municipio las mujeres tengan el valor de salir a trabajar porque ahora están atenidas a los hombres”, opinó Betzabeth Morales. Para la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres en Huajuapan de León, Gabriela Soriano Herrera, asistir a los talleres que imparte el IMO le permiten “adquirir más conocimientos y herramientas para implementar acciones en nuestros municipios, nuestra principal función es fomentar la igualdad entre hombres y mujeres”. Cabe destacar que las Instancias Municipales de las Mujeres pueden tener acceso a recursos económicos federales que les permitan incidir en el logro de la igualdad entre mujeres y hombres, y para ello existe el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2013, el cual opera el Instituto Nacional de las Mujeres.

mencionados, la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, y el titular de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), Armando Martínez González; al final los integrantes del presídium entregaron paquetes de libros a los directores de las Preparatorias.

Ofrece conferencia el Dr. Reyes Barradas este sábado en la GFU Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el fin de contribuir a la difusión de conocimientos teórico-prácticos para tener una vida sana en lo físico, mental, emocional y espiritual, la Red Cultural para la Fraternidad Humana (GFU) continúa con sus actividades de fin de semana, con libre acceso para el público. Este sábado 6 del mes que inicia habrá una conferencia titulada “Cómo tener un cerebro joven”, a cargo del médico José de Jesús Reyes Barradas, a partir de las 18 horas en las instalaciones del Instituto de Yoga Quinto Sol, ubicadas en Armenta y López 915. Los temas están programados de tal manera que los asistentes puedan externar sus dudas ante los ponentes y éstos ofrecer respuestas al respecto, a fin de incorporar a su vida cotidiana prácticas sanas de ejercicio físico y una alimentación adecuada, con pleno conocimiento de sus necesidades. La Red Cultural para la Fraternidad Humana pone a la disposición de las personas de diferentes edades aquellas disciplinas que le satisfagan o bien las que puedan solucionarle algún problema en especial. Hay clases de yoga en sus distintas versiones, taichichuan, kung fu, chi kung, etcétera. Próximamente habrá un taller de cocina vegetariana dirigido a los padres y madres de familia, a personas de diversas edades e incluso a los niños para que se vayan familiarizando con los platillos que se pueden elaborar a base soya y otros productos sanos. El objetivo de la GFU es ofrecer alternativas prácticas a las personas para que puedan disfrutar plenamente la vida.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 6 de abril de 2013 ▼ 11

Presentan documental sobre uso de los calendarios mesoamericanos * Ello como parte de un ciclo en el Centro Académico y Cultural San Pablo Oaxaca, Oax.- Hace 500 años, los calendarios mesoamericanos manejaban dos ciclos principales. Uno era el calendario solar de 365 días que regularizó el ritmo de los mercados, el pago de tributos y la secuencia de los rituales o fiestas religiosas. Este ciclo solar estructuró la vida social de los mesoamericanos, aun lo ocupan algunos pueblos mazatecos y chinantecos. El otro ciclo, de 260 días, fue de mayor antigüedad y servía para fines adivinatorios, el manejo de su ciclo era un arte mántica, esto es, un procedimiento cuyo objetivo era revelar o descubrir conocimientos velados (incluyendo –pero no exclusivamente– los que están en el futuro) mediante la interpretación de signos, en este caso el nombre de los días. Durante aproximadamente 2,500 años fue el instrumento para interpretar

el universo y fuerzas divinas, por lo que adquirió una enorme importancia en estructurar y encauzar el comportamiento humano. Su principal uso fue el de interpretar y predecir la inclinación moral y el carácter social, de una persona en el momento de su nacimiento. Podía ser usado en cualquier momento de la vida para guiar las decisiones, explicar las adversidades o interpretar los sueños y agüeros. Sin embargo, siempre fue un ciclo de carácter hermético, manejado por especialistas y su aplicación fue reducida a la esfera privada. Su uso continúa entre algunos contadores mixes y entre los contadores zapotecos del área de los Loxichas. Victorino Vásquez y Lilia Pérez, investigadores mixes, documentaron tres testimonios de contadores de días de la zona baja de la región mixe. Como

resultado de esta investigación presentaron el video documental ‘Xëmaapyëtë. Los seguidores del sol’ y los primeros resultados de esta investigación (que se encuentra en proceso) en el Centro Académico y Cultural San Pablo. El objetivo es introducir al público en el funcionamiento, el uso y el contexto social de los ciclos del tiempo en Mesoamérica, con un énfasis en los usos actuales entre los pueblos indígenas de Oaxaca, desde una perspectiva académica. Las conferencias están a cargo de especialistas, quienes tienen la cometida de compartir sus conocimientos de manera accesible con el público general.

“Elefante Polar” visitará municipios de Oaxaca * El espectáculos de música y danza clown, es coordinado por la SECULTA Oaxaca, Oax.- Niños oaxaqueños, acompañados de sus padres y familiares, de localidades de los municipios de Tlaxiaco y Pinotepa Nacional, celebraron la llegada de la Caravana Teatral del Elefante Polar, quienes ejecutaron ante un público entusiasmado y sorprendido, espectáculos de danza clown y conciertos que estuvieron a cargo de las compañías “Triciclo Rojo”, “Monedita de Oro” y “Lourdes Aguilera”. En la explanada municipal de Tlaxiaco, el público infantil, inició su arribo desde muy temprana hora para descubrir la forma como se monta un escenario y después, en punto de las 18:00 horas, se dispusieron a emocionarse con la magia de un espectáculo lleno de luces, vestuarios coloridos y de sonidos

espectaculares. En coordinación con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), la Caravana del Elefante Polar, una iniciativa de la compañía “Triciclo Rojo”, durante la primera etapa de su recorrido en el mes del niño, presentarán un espectáculo lúdico y móvil con artes escénicas que buscan despertar la imaginación de la población infantil de regiones alejadas de las ciudades, aquellas que no cuentan con la infraestructura adecuada para realizar montajes teatrales. La Caravana, compuesta por más de 40 personas, entre bailarines, actores, músicos, iluminadores y técnicos, es encabezada por un tráiler, que al llegar a su destino, despliega el talento

del personal especializado, quienes en unas cuantas horas arma una concha acústica, con un foro que asemeja a un teatro, con iluminación y sonido de lo más avanzado. Con esa espectacularidad, los integrantes de la Caravana iniciaron sus

presentaciones en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, municipio de la región de la mixteca y posteriormente se trasladaron a Pinotepa Nacional. El día 7 estarán en el municipio de El Espinal; el 9, Loma Bonita, y el día 10 en Huautla de Jiménez.


Marca La historia de Oaxaca

▼ Sábado

6 de abril de 2013

Critican falta de atención en Servicio Postal Mexicano en Cuicatlán * Dejan sin servicio a cientos de familias por “periodo vacacional” Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Una completa burla es para cientos de familias cuicatecas y poblaciones circunvecinas, encontrar cerradas las puertas del Servicio Postal Mexicano en este municipio de Cuicatlán, ya que no se puede enviar o recibir paquetería alguna y solo porque el personal que en esa dependencia labora se encuentra en “Periodo Vacacional” continuando con el pésimo servicio que por meses permanece en esas oficinas. Los inconformes informaron: “cuántas personas hay en busca de trabajo, deseosos de otorgar un servicio eficiente con calidad y calidez al ser contratados y aquí, en el Servicio Postal Mexicano, es todo lo contrario; si quiere atención la ciudadanía en general, que se espere, demostrando en los hechos que urgen cambios en las dependencias estatales y federales; no se puede continuar con viejas prácticas implementadas por algunos titulares

de oficinas quienes buscan mantener privilegios y canonjías continuando

dañando a distintos sectores de la sociedad”.

El segundo, “Capacitación en guía práctica clínica y manejo de la hemorragia obstétrica en la segunda mitad del embarazo y puerperio inmediato” cuyo titular del proyecto es Eric Azamar Cruz. Está enfocado a reducir y prevenir el problema de mortalidad materna que afecta de manera importante la salud pública del Estado, agregó que gracias a estrategias como esta se ha logrado colocar a Oaxaca de los tres primeros lugares al octavo nivel nacional en muertes maternas. Y el tercero, “Ciudadanía en Salud, paciente de calidad”, bajo la supervisión de Ileana Patricia Guzmán Zamora y Nancy Itandehui Cruz Bautista, está orientado a capacitar al aval ciudadano y generar confianza en la ciudadanía. En este sentido Herrera Colmenares afirmó que como parte del compromiso de la actual administración encabezada por Gabino Cué Monteagudo y el secre-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

* La camioneta Nissan tipo patrulla se vio por última vez en poder del diputado Martín Vela Gil Por Adalberto Brena

Recibe Jurisdicción de valles centrales equipo Oaxaca, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, recibió por parte de la Dirección de Enseñanza y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), 21 computadoras de escritorio, tres mini laptops, tres unidades de almacenamiento externas y dos impresoras. Así lo dio a conocer el titular de la Dirección, Efraín Herrera Colmenares, quien comentó que este recurso proviene de tres proyectos del Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD), enfocados principalmente a la capacitación de unidades. El primero de ellos es, “Reactivación de la Red Estatal de Gestores de Calidad de los SSO” bajo la titularidad de: Oscar Gaitán Ramos y Víctor Jiménez Martínez, que está encaminado a la supervisión, vigilancia, capacitación e implementación de acciones del Sistema de Calidad Integral.

Desconocen ubicación de camioneta que sería entregada a municipio cañadense

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

tario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, es redoblar esfuerzos por mantener una capacitación constante en beneficio del trabajador y del público usuario. En el uso de la palabra, el responsable de los SSO en la región, Ángel Alfonso Quintero Martínez, señaló que las computadoras serán distribuidas en las 11 unidades de Salud pertenecientes a la Red Obstétrica Metropolitana (ROM), así como siete de los centros de Salud con mayor número de embarazadas. En el caso de las mini laptops y las unidades de almacenamiento externas serán entregadas a tres equipos zonales, de la misma forma el enlace jurisdiccional en el hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso”, recibirá una computadora de escritorio Al igual que el área encargada de la gestoría y calidad y la Coordinación de la ROM quienes además recibirán una impresora. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Nadie sabe dónde quedó la camioneta Nissan color blanco tipo patrulla que hace algunos meses circulaba en la calles de Teotitlán de Flores Magón y que era conducida por trabajadores del equipo del diputado local Martín Vela Gil. Ante ello, la inconformidad de distintos sectores de la sociedad Teotiteca no se hizo esperar, y exigieron al Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, una explicación de por qué el representante popular tenía en su poder un vehículo sin placas de circulación, torreta o documento alguno y que en ese entonces ningún elemento de la Jefatura de Tránsito levantara la infracción correspondiente, cuando todo ciudadano era multado por incumplir el reglamento de tránsito. Esta acción generó polémica y preguntas que jamás encontraron respuesta alguna, es más, algunos trabajadores del volante señalaban, “es el legislador quien tendría que ser ejemplo y cumplir con la ley y no hacer todo lo contrario”. Hoy nadie sabe dónde quedó esa camioneta ya que en los 45 municipios que componen este XVII distrito no fue entregada, cuando se pensó que sería utilizada para reforzar la seguridad pública en la zona Mazateca, Teotiteca o Cuicateca.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 6 de Abril de 2013 ▼ 13

Señala González Placencia

7 de cada 10 mujeres temen ser agredidas sexualmente * Imparten en Huajuapan conferencia “Cuestiones de Género y Derechos Humanos” Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis Armando González Placencia, impartió una conferencia en el auditorio del la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM),en donde afirmó que siete de cada 10 mujeres temen ser agredidas sexualmente por transportistas públicos.

En este sentido, mencionó que los piropos, “es una violencia para las mujeres, donde frecuentemente son los transportistas públicos quienes utilizan este lenguaje que afecta moralmente a su persona”. Por ello, recalcó que en el marco del Proyecto de Equidad de Género que desarrolla la UTM, se desarrollaron diversos temas que permiten la defen-

soría de la integridad de los ciudadanos de esta demarcación. “Cuando hablamos de Derechos Humanos, hablamos de un conjunto de herramientas que nos sirven a todos, que consisten en primer lugar en cuidar y proteger nuestra identidad, en segundo, poder defender nuestro estilo de vida y, tercero, resolver la desigualdad del ser humano”, dijo. Afirmó que en las parejas se tiende a tener violencia moral, “lo que se refleja en que el novio o la novia revisa su celular de su pareja para conseguir conversaciones de sus amigos, a esto, a pesar de parecer un hecho simple, se le denomina violencia”, afirmó González Plasencia. Con respecto a la equidad de género, uno de los temas que fueron abordador, dijo: “cada uno de nosotros somos únicos, cuando hablamos de igualdad debemos tener cuidado de colonizar la vida de otras personas, la identidad es importante porque cada uno de nosotros expresa la diversidad humana”, finalizó.

Entregan equipo para prevención de incendios * El titular de la SEDAFPA, Salomón Jara Cruz, hizo entrega de 7 camionetas y 28 equipos de radio-comunicación a las Brigadas contra Incendios de esta dependencia Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer el Programa de Combate Contra Incendios, el Gobierno de Gabino Cué, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) entregó siete vehículos terrestres y 28 equipos de radiocomunicación a los integrantes de las Brigadas Contra Incendios de esta dependencia. Durante el evento realizado en el parque “El Tequio”, el titular de la SEDAFPA, Salomón Jara Cruz, informó que este nuevo equipo requirió una inversión de 10 millones de pesos, y adelantó que en días próximos se hará la entrega de la segunda parte, así como el equipo de seguridad que incluye uniformes y herramientas de trabajo. El responsable de la Política Agropecuaria en el estado ponderó que esta entrega permitirá fortalecer la labor de los brigadistas oaxaqueños, durante esta temporada característica por la presencia de incendios forestales. “Hoy damos muestra de nuestro interés y preocupación para que este sector este fortalecido y de esta manera cumpla y desarrolle de una forma segura y eficaz su labor”, señaló Jara Cruz. En este marco, Salomón Jara explicó que en los últimos meses más de 6 mil hectáreas

han sido devastadas por el fuego, colocando a Oaxaca en el tercer lugar nacional en superficies siniestradas, y el noveno en número de incendios. Por ello reconoció la labor tan importante que desarrollan los brigadistas y los alentó a seguir trabajando con la misma dedicación y amor por lo que hacen, para evitar que más pastizales y bosques sean consumidos por el fuego. En este marco, Jara Cruz hizo un llamado a todos los productores a tener más cuidado en sus tareas de la práctica de tumba, roza y quema, así como a la población en general a reforzar los cuidados de los bosques en esta temporada de calor. De su lado, Antonio Avendaño Ramírez, Jefe de la Brigada “Corral de Piedra Ixtepeji”, manifestó que el apoyo recibido es de gran importancia pues este equipo sin duda será muy útil para el trabajo que desarrollan en el cuidado de sus bosques.

Priistas apoyan candidatura de Xóchitl Lavariega a alcaldía Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Después de participar en la Convención distrital donde fue electa candidata del PRI a la diputación local por el XVII distrito Edna Liliana Sánchez Cortés, un grupo de militantes tricolores que respaldan a Xóchitl Lavariega Hernández fueron claros al precisar, “si nuestra aspirante no llega a ocupar la candidatura a la Presidencia de San Juan Bautista Cuicatlán, vamos a promocionar el voto de castigo en contra de Jorge Guerrero Sánchez, llevaremos a cabo un trabajo partidario a favor de la candidatura de la Coalición Unidos por el Desarrollo integrada por los partidos políticos PAN-PRD y PT”. Esta actitud ha generado descontento y malestar entre las bases tricolores quienes explicaron: “creemos que los compañeros no entienden aún que la política es de pacto y acuerdos, no siempre se cumple lo que uno quiere, es más, cuando fuimos consultados para que Xóchitl Lavariega fuera la representante de todas las mujeres en esta Tierra del Canto, fue una decisión en lo obscurito, una imposición; aquí la pregunta es para la candidata electa a la diputación local, Edna Liliana, con esos amigos para qué quiere enemigos”. Por último, dijeron que los integrantes del CDE e integrantes de la Comisión de Procesos Internos no deben permitir la presión o el chantaje, “dónde quedó la lealtad, la disciplina para su instituto político”, dijeron.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 6 de abril de 2013

Cumpliré mi palabra con mi pueblo: Zamora Orozco Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El precandidato del Partido de la Revolución Democrática por la alcaldía de Santo Domingo Tehuantepec, Alejandro Zamora Orozco, sostuvo que durante su gira de proselitismo político en las comunidades, zona rural y zona urbana, aplicará nuevas alternativas de atención para los sectores más desprotegidos. Precisó que el campesino “ya no soporta más promesas incumplidas de los políticos que solamente son visitados en tiempos electorales”, y agregó que como gestor social ha venido trabajando en la región del istmo durante más de 20 años y es conocedor de la problemática que se presenta en las comunidades como marginación, desempleo e inseguridad pública. Durante sus visitas domiciliarias desde el arranque de precampaña, Alejandro Zamora Orozco manifestó

Si hemos de observar con cuidado la marcha de los acontecimientos de los últimos días, la toma del Palacio Municipal de Matías Romero por los empleados y trabajadores sindicalizados y afiliados a la CTM, a fin de presionar al patrón que pague la cuota correspondiente al IMSS y el INFONAVIT, es un asunto que tiene mucha miga…….¿O cómo diría usted que como respuesta institucional, los Regidores a bordo de los camiones recorren las calles y recolectan la basura acumulada en las calles? XXXXXX Así se escuchó el perifoneo ordenado por el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes Villanueva y, con una vestimenta que ya quisieran los sindicalizados para algún día de fiesta se vio, por ejemplo, a la Regidora de Salud Enfermera Isaura Alvarado y el profesor Franco Regidor de Ecología…….Cierto que la vida es acción en donde han de triunfar los mejores por su integridad moral, ante los duros palos de la vida…..Y se da la conseja popular que un hombre sin moral, es muy difícil que se mantenga erguido, recto, firme. XXXXXX Alguna vez escuché a don Carlos Madrazo pronunciar que la serpiente podrá llegar a la altura de la cima, mas no con la majestuosidad del vuelo del águila, sino reptando.…… Del mismo modo, referir que “subir arrastrándose no es triunfo. Llegar a la cima cubierto de lodo, no seduce

que no promete a la sociedad algún proyecto que no se pueda cumplir para evitar más engaños a los paisanos, “por ello estoy aplicando una nueva plataforma de trabajo que garantice seguridad a los sectores del comercio, el transporte público, los estudiantes y las instituciones educativas”. Indicó que con su experiencia en todas las comunidades, barrios y colonias, conoce personalmente las carencias que se presentan en cada familia, por lo que no está haciendo un trabajo vano ni está perdiendo el tiempo, “estoy haciendo compromisos honestos con la sociedad y recuperando la confianza del pueblo con mi estructura de labor social”. “Voy a cumplir mi palabra como líder social en la región con las demandas de los habitantes, voy a hacer realidad los proyectos de los paisanos que se dedican a la labor de la pesca,

no soy improvisado, tengo experiencia para conducir un nuevo rumbo de Santo Domingo Tehuantepec, amigos

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* De Regidor a Recolector de Basura * Es asunto de interpretación * Misandria, homofobia, misoginia ni al reptil , cuyas escamas salen pulcras del pantano”…….Estos Regidores, legisladores del Cabildo Municipal, al hacer la labor del trabajador en paro laboral, realmente hacen un servicio público a 8 meses del fin de su trienio 2011-2013, cuál cima les habrá ofrecido el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes. XXXXXX La pregunta de los vecinos del por qué no pasaron haciendo sonar la campana, encontró respuesta en el Facebook………Se publica una fotografía del centro de la ciudad matíasromerense, donde se encuentran Regidores, empleados de confianza y al Presidente Temo Velorio aventar una bolsa de basura hacia el camión particular recolector…….Platón señala que “La burla y el ridículo son, entre todas las injurias, las que menos se perdonan”…….Ah, igual, se sube al Facebook la solicitud de licencia indefinida como Síndico Procurador de Alfredo Ramos Villalobos……Su esposa y dirigente sindical del Ayuntamiento hace lo mismo con un documento del INFONAVIT en el cual se señala la falta del pago de las cuotas; o sea valida la protesta sindical. XXXXXX El drama de los dos maduros, Temo

Velorio y Alfredo Ramos, que por segunda vez y en los mismos cargos regentean el Ayuntamiento de Matías Romero, trae al presente la obra del francés Jean Poiret, ‘La Jaula de las locas’…….Las malas interpretaciones que les han provocado equívocos en su actuar como autoridad municipal, se dan en Temo Velorio al posicionar a su hija Tania Fuentes en la candidatura del PRI a la diputación local por el 24 Distrito Electoral…….Homófobo, misógino, misandria, ¡uf!, todo para distraer la atención sobre el burdo y torpe posicionamiento político que arguyen cubre la cuota electoral de equidad…… XXXXXX Dentro de la fuerza dramática del tema, en ‘La Jaula de las locas’, Poiret recrea escenas divertidas y resalta la hipocresía, el abandono de promesas juradas, y más del absurdo cotidiano………Tragicomedia, drama, absurdo cotidiano, que los dos maduros enfrentados hacen padecer a los vecinos de la ferrocarrilera ciudad, pero no provocarles divertimento; acaso pena…..Entretanto, es otra vez sábado y está en espera la resolución sobre los aspirantes municipales que, en el ‘sabadazo’ pasado, intentaron mejorar el lucimiento de sus galas de simpatizantes…….Así, Lilia del Carmen

y paisanos, vamos juntos a hacer un pueblo con desarrollo con los recursos que le competen”.

García Perea, se vio menos lucida que la vez cuando el delegado del CEN-PRI, en funciones de dirigente del CDE-Oaxaca, dejó plantados a sus invitados…….A lo mejor fue porque ya no tuvo la asistencia del ex presidente municipal de Santa María Petapa, David Martínez Carrasco. XXXXXX Otra situación electoral que en la zona norte istmeña está causando graves problemas políticos en el PRD y el PAN, es la intromisión del Delegado de Gobierno Temístocles Muñoz…..Insiste en que sus recomendados, militantes de la UCIZONI, sean incluidos en las planillas del PAN, aunque sabido es la pertenencia al PRI……Insiste que tiene línea del gobernador Gabino Cué Monteagudo y del senador Benjamín Robles…..Por su parte, Rosalinda PRD Domínguez, diputada local por el 24 Distrito y derrotada candidata perredista a diputada federal, aunque jura que ganó, pero su dirigente concerta-cedió con Samuel Gurrión, insiste en decir que ella es…….Su publicidad como aspirante a Presidenta Municipal de Matías Romero la hace como militante del PRD, cuando es sabido que fue impuesta al PAN……Así, hace la terna con los panistas Etelberto Rodríguez y Paulo Caballero……Con la diferencia que desde ahora anuncia ella es; y se sabe que la decisión estará, y aún no se da, en el comité estatal del PAN. Por eso le digo lellamanpolitica@live.com.mx


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 6 de abril de 2013 ▼ 15

En Tehuantepec

Realizará hoy Roberto López Rosado, 4ª. audiencia pública Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El diputado federal de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, PRD, en la LXXII legislatura, Roberto López Rosado, sostendrá hoy sábado una audiencia pública con los habitantes de la región del istmo de Tehuantepec, para atender personalmente la problemática que se vive en cada comunidad y tramitar sus demandas ante las instancias de su competencia. El funcionario público realizará su actividad hoy sábado a partir de las 10:00 horas de la mañana en la avenida Ferrocarril, a un costado del palacio municipal y también a un costado del mercado público que se ubica en el centro de la ciudad, donde está la oficina del Comité Directivo Municipal del Partido de la Revolución

Democrática Para la audiencia pública se contará con un cuadro de profesionistas que serán testigos del acto social esperando la presencia de decenas de familias de las colonias, barrios, comunidades y organizaciones cuyas demandas no tienen respuestas ante otros niveles de gobierno durante más de 20 años en la región. El equipo del diputado federal Roberto López Rosado, dio a conocer que las audiencias se están realizando para atender en forma directa a los sectores desprotegidos, familias marginadas, con trámites diversos que se encuentran truncos por falta de atención de las autoridades en sus dos niveles de gobierno. Roberto López Rosado invita a todos los habitantes a participar en la 4º.

audiencia pública, “que la sociedad acuda a presentar su demanda, acuda a recibir el apoyo de asesoría jurídica en sus diversos niveles en materia

civil, penal, laboral, administrativa y situaciones relevantes en la que se encuentran las familias y necesitan atención con respuestas”, dijo.

Matías Romero necesita un gobierno de razones, no de ambiciones: Jorge Barbosa Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El dirigente del Comité Directivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, en la ciudad ex ferrocarrilera, Jorge Barbosa Gutiérrez, declaró en rueda de

prensa que “los Romerenses necesitan un gobierno municipal de razones humanas y no de ambiciones que estén saqueando el patrimonio municipal cada trienio, ahora es tiempo de la

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

fuerza y voluntad para que gobierne el Partido de la Revolución Democrática”. Con más de 15 años de militancia en la fuerza de la izquierda en Matías Romero, Barbosa Gutiérrez sostuvo que su proyecto persigue “un cambio social, educativo, cultural y de trascendencia humana para todos los habitantes y esta labor se puede hacer con un candidato de la izquierda que ya conoce la problemática del municipio”. En relación a la toma del palacio municipal desde el martes por trabajadores sindicalizados, dijo que se debe a la injusticia del alcalde “cuya visión no se encuentra en administrar el patrimonio del pueblo, sino se fundamenta en que la política de su partido en el PRI crezca con caprichos, mientras los humildes trabajadores viven en la mediocridad”. Matías Romero, dijo, “necesita

un gobierno que cuente con familia humana, que en realidad atienda el tema de la inseguridad pública que se presenta durante las 24 horas, necesita de un cuerpo de cabildo que en realidad trabaje para atender las causas de los habitantes, tenemos en la actualidad regidores que solamente se presentan cada quincena”. “Estoy seguro que con el nuevo cuadro de precandidatos a candidato a alcaldía, Matías Romero se pintará de amarillo, no estoy soñando, ni le estamos quitando el puesto político a nadie; la verdad el pueblo lo está pidiendo a gritos, se quiere un cambio de mentalidad, un cambio en relaciones humanas, un nuevo proyecto de trabajo, una nueva plataforma para hacer un municipio en el que se atiendan todos los rubros”, destacó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Sábado 6 de Abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Seis agencias de Ejutla sufren daños por granizada

Seis agencias del municipio de Ejutla de Crespo sufrieron daños a causa de la granizada registrada el pasado jueves por la tarde. Autoridades de ese municipio pidieron se declare zona de desastre a las localidades en donde el granizo afectó cosechas y viviendas. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

Despide Arquidiócesis al padre Jesús Gopar

El Arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, ofició una misa de cuerpo presente para despedir al padre Jesús Gopar, quien falleció la mañana del jueves 4 de abril. Fieles católicos y miembros de la Arquidiócesis se congregaron en la basílica de Nuestra Señora de la Soledad para participar en la misa. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)

Presentó Julio Patán su libro Conspiraciones

El día de ayer, el periodista Julio Patán presentó la reedición de su libro titulado Conspiraciones, en el que se aborda la política en México. (Agencia 50 mm)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3621 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado

6 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Preparan Campeonato Mundial de Taekwondo * El comité organizador del Mundial de Puebla 2013, realiza una gira de trabajo por Corea del Sur

Información en página 4A

Mejoran infraestructura en la Sierra Norte * En dos años se han desarrollado 528 obras, de las cuales 418 están concluidas y 110 en proceso, señala el secretario de infraestructura, Antonio Gali Fayad

Presentan a nuevos funcionarios de la SGG

Información en página 2A

Información

Información

3A

en pág.

4a

Analizan en UDLAP papel de la psicología en el quehacer científico

Información

en pág.

Localizan cuerpo de persona extraviada en La Malinche

3a


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 6 de abril de 2013

Moreno Valle mejora infraestructura en la Sierra Norte * En dos años se han desarrollado 528 obras, de las cuales 418 están concluidas y 110 en proceso: Gali Fayad Xocoxiutla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle entregó apoyos al campo, inauguró e inició obras por más de 16 millones de pesos. El Mandatario comentó que la reconstrucción de la carretera XocoxiutlaTexocuixpan era un requerimiento ciudadano y que, en coordinación con el ayuntamiento, se pudo lograr la realización mediante una inversión conjunta de 8 millones 864 mil pesos. “En dos años, en Ixtacamaxtitlán, se han realizado más obras como nunca en la historia del municipio”, aseguró. En compañía de los secretarios de Infraestructura y Salud, Antonio Gali Fayad y Jorge Aguilar Chedraui, así como del Senador Javier Lozano Alarcón, Moreno Valle refrendó su compromiso de continuar impulsando el desarrollo de la entidad, a través de los diversos programas que promueve su administración con el concurso de los ayuntamientos y el gobierno federal. Moreno Valle destacó la importancia de la infraestructura básica para mejorar las condiciones de vida de la población. El titular del Ejecutivo poblano señaló que su administración concede una importancia fundamental a la infraestructura del sector salud, como los centros de salud que habían estado olvidados por años, como los que se ubican en las comunidades de La Unión Cruz de León y El Mirador, que se ampliarán y rehabilitarán con una inversión de 4 millones 618 mil pesos. Al respecto, subrayó, que en lo que

va de su administración se ha rehabilitado el 40 por ciento de la infraestructura del sector salud de la entidad. En el mismo evento, Moreno Valle distribuyó 23 mototractores entre pequeños productores que representan una inversión de dos millones 644 mil pesos. El secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, agradeció al Gobernador Moreno Valle la oportunidad de poder servir a Puebla y a los poblanos y señaló que en lo que va de la administración estatal la dependencia a su cargo ha desarrollado 528 obras, de las cuales 418 están concluidas y el resto se encuentra en proceso.

En paralelo, advirtió, se cuenta con un banco de proyectos por realizar, con expedientes debidamente integrados. Expresó su orgullo por ser partícipe en la transformación de un estado que, por diversos motivos, estuvo dormido por años. Destacó que en la definición y realización de obras, resulta fundamental la participación de todos los niveles de gobierno y la sociedad, en un plano de congruencia. Refirió que la reconstrucción de la carretera Xocoxiutla-Texocuixpan que se realizó a lo largo de 3.5 kilómetros, beneficiará a los 25 mil habitantes de Ixtacamaxtitlán.

El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui comentó que los tres centros de salud estuvieron abandonados por años. Es por ello que en el 2012 se inició su rehabilitación parcial y, con los trabajos a realizarse, se garantizará a la población la prestación de un servicio de calidad. Comentó que en Puebla se ha transformado el sector en la entidad y se ha llevado la salud a todos los rincones. Finalmente, el Senador Javier Lozano Alarcón manifestó a los asistentes que pueden estar satisfechos con el desempeño de un gobierno como el que encabeza el Gobernador Rafael Moreno Valle que sabe cumplir con su palabra.

Recibe ICATEP cédula de acreditación ‘Conocer’ * Pablo Rodríguez destacó que se trabaja en el progreso económico de los estados por medio de la certificación en el campo laboral Puebla, Pue.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, ICATEP, recibió la cédula de acreditación Conocer, que le permitirá dar talleres y cursos certificados en materia de competitividad. Con esto, las 16 unidades del ICATEP cubren una de las principales necesidaDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

des en el ámbito laboral, atendiendo todo el estado. El secretario de competitividad trabajo y desarrollo económico, Pablo Rodríguez Regordosa, mencionó que en el sector transporte es donde más accidentes se registran, por ese motivo a través del ICATEP y la certificación

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

‘Conocer’ se buscará disminuir este indicador. Por su parte, la vicepresidente de ‘Conocer’, Magali Soria de Antuñano, mencionó que México es un país económico relevante que se ubica en el lugar número 12 en extensión territorial, y es la economía número 11 en paridad

de compras, recalcó que el fuero económico mundial y dio a conocer que México paso del 58 al 53 en materia de competitividad. Recalcó que ‘Conocer’ trabaja para generar el progreso económico de los estados, por medio de la certificación en el campo laboral.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 6 de Abril de 2013 ▼ 3A

Entrega Moreno Valle recursos por mil 70 mdp a municipios * Pide a alcaldes realizar más proyectos de alto impacto social con el gobierno estatal * A la ciudadanía no le importan diferencias partidistas, sino respuestas a necesidades, señala Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle entregó recursos por mil 70 millones de pesos de los Ramos 28 y 33 a municipios del estado, y pidió a los alcaldes que superen diferencias partidistas y sigan trabajando con el gobierno estatal para concretar más proyectos de alto impacto social. Advirtió que tanto el Ejecutivo y los ediles tienen una responsabilidad compartida hacia la población que confió en ellos, “los ciudadanos demandan obras y servicios, no les importa si cada autoridad pertenece a un partido distinto o a uno

solo, lo que quieren es solución a sus problemas, y nuestra obligación como servidores públicos es dar respuestas”, advirtió. Acompañado de los secretarios de Finanzas e Infraestructura, Roberto Moya Clemente y José Antonio Gali Fayad, respectivamente, así como del Senador Javier Lozano Alarcón y el diputado José Antonio Gali López, Moreno Valle ratificó la política de su administración de entregar sin trabas recursos a los municipios. Recordó que gobiernos anteriores retenían las aportaciones y participaciones

del Ramo 33, exigiendo expedientes para cada obra, la validación de la Sedesol e incluso se aplicaban criterios políticopartidistas, lo que reducía y retrasaba el inicio de los proyectos. Moreno Valle resaltó que desde el inicio de su mandato, la distribución de esos recursos se ha hecho de manera puntual y sin condicionamientos. “Representan ustedes un orden de gobierno autónomo e independiente que merece respeto y tiene derecho a recibir inversiones para que cada ayuntamiento las maneje de la mejor forma”, puntualizó. Rafael Moreno Valle reiteró su disposición a trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos, e informó que el gobierno firmó convenios con la CNA y la CDI y es importante que los alcaldes presenten proyectos a la brevedad para asegurar beneficios a los habitantes. Recalcó que el esquema Peso a Peso está abierto para la construcción o mejoramiento de escuelas, universidades a distancia y otras obras que generen progreso y desarrollo en las comunidades. “Prioricen las obras, sobre todo aque-

Presentan a nuevos funcionarios de la SGG * El responsable de la Secretaría General de Gobierno (SGG) ratificó a René Meza Espejel, como Titular de la Unidad de Enlace Legislativo, y a Juan Cesín Mussi, como responsable de la Dirección General de Gobierno Puebla Pue.- En Casa Aguayo, el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, comunicó que el Gobernador Rafael Moreno Valle, designó a quienes conformarán su equipo de trabajo al frente de las subsecretarías que integran la dependencia que encabeza. Maldonado Venegas anunció que a partir de este día, Luis Arturo Cornejo Alatorre, ocupará el cargo de Subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil; asimismo, Guillermo Vicente Fernández de la Maza, encabezará la Subsecretaría de Vinculación y Gobernanza, y José Montiel Rodríguez será el responsable de la Subsecretaría Jurídica. “Me ha encomendado el señor Gobernador hacer un especial reconocimiento al trabajo y desempeño, que en sus respectivas funciones y durante este último periodo de labor, en esta secretaría desarrollaron, los muy apreciables compañeros y amigos Eukid Castañón,

Miguel Ángel de la Rosa y Enrique Quiroz”, señaló el funcionario. En el marco de la presentación, el responsable de la Secretaría General de Gobierno (SGG) ratificó a René Meza Espejel, como Titular de la Unidad de Enlace Legislativo, y a Juan Cesín Mussi, como responsable de la Dirección General de Gobierno. Luis Maldonado Venegas indicó que

en el caso específico de la Subsecretaría de Vinculación y Gobernanza, se fortalecerá para asumir las tareas de coordinación interinstitucional, incorporando programas de Prevención del Delito. Con relación a la Subsecretaría Jurídica, explicó que José Montiel Rodríguez coordinará, además, las tareas de la Consejería Jurídica del Gobernador, buscando un solo criterio jurídico.

llas que tengan un gran impacto para garantizar que cada peso invertido tengan el mejor de los resultados”, subrayó. De igual forma, recomendó a los presidentes municipales velar porque el próximo proceso electoral se realice con tranquilidad y absoluto respeto a la ley. El secretario de Finanzas Roberto Moya Clemente destacó que con hechos el gobierno de Rafael Moreno Valle cumple su compromiso de entregar a tiempo y con transparencia recursos a los municipios, y exhortó a los ediles actuar con prudencia, honestidad y apego a la ley. El diputado local José Antonio Gali López, presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso local, puso de relieve la distribución eficiente y sin distingos de estos apoyos que impulsa el titular del Poder Ejecutivo.

Localizan cuerpo de persona extraviada en La Malinche Puebla Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informa que fue localizado el cuerpo del señor Armando Páez Rocha, de 75 años de edad, reportado como desaparecido en La Malinche, desde el miércoles al medio día. Después de una intensa búsqueda, en coordinación con Protección Civil de Tlaxcala, así como con personal de Alta Montaña de Cruz Roja Puebla, Bomberos y Protección Civil Municipal, ayer alrededor de las 11:50 horas fue ubicado el cuerpo de Armando Páez en la Barranca Achichipico, del lado de Tlaxcala. El Ministerio Público del Estado de Tlaxcala llevó a cabo el levantamiento de cadáver y realizó las investigaciones correspondientes, para determinar lo sucedido. Los primeros indicios fueron ubicados el jueves en la zona conocida como barranca Popozotzin, sitio en el que se encontró el vehículo en el que se transportaba esta persona, un Honda Civic, color gris. Cabe señalar que desde el reporte, se instaló un centro de mando en La Malinche en la región de Puebla, mismo que posteriormente fue trasladado a donde fue ubicado el automóvil.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 6 de abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Definen logística para Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013 * El comité organizador del Mundial de Puebla 2013, realiza una gira de trabajo por Corea del Sur Puebla, Pue.- En la ciudad de Seúl, Corea del sur, se reunieron los miembros del comité organizador del Campeonato Mundial 2013 de taekwondo, que se celebrará en la ciudad de Puebla, durante los días 14 al 21 de julio del año en curso, con la gente del Staff de la WTF, para ver todos los detalles de este importante evento. El LAE. Juan Manuel López Delgado, presidente de la FEMEXTKD, el Lic. José Manuel Youshitmatz Sotomayor, director del deporte del estado de Puebla, Ximena Mata, directora del Instituto Municipal del deporte de Puebla y el Sr. Pedro Hernández Solorio director del Instituto del Deporte y Recreación del Estado de Querétaro, conjuntamente con todo el staff de la Federación Mundial de Taekwondo, revisaron los temas de Logística, aspectos comerciales del evento, el sistema de resultados, la marca del video replay, los petos electrónicos, así como la asamblea de

elección de la WTF, la ceremonia de apertura y todos los temas referentes a los aspectos técnicos que conlleva un evento donde se espera la participación de mas de 160 países. En dicha reunión se trataron los temas de transporte, alimentación, sistema de televisión, así como lo concerniente a levantar el sistema de televisión para más de 100 países; en la reunión que duro más de 8 horas, se llegó a importantes acuerdos, que harán que todo salga a la perfección y no falle nada para este campeonato mundial. Es importante destacar que el video replay que se utilizará en el campeonato mundial, es el de Dartfish, los petos electrónicos serán los Daedo, así como los sistemas de resultados serán los mismos que se utilizaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que es el sistema coreano SSANG YONG, lo que garantiza que el evento tendrá todo el soporte técnico y tecnológico que solicita

la WTF. La reunión de trabajo terminó con una entrevista muy cordial con el Dr. Choue, presidente de la WTF, quien hizo algunas recomendaciones a las personas del Comité

Organizador y agradeció la presencia de cada uno de los que ahí estuvieron, para posteriormente sostener una reunión privada con el LAE. Juan Manuel López Delgado presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo.

Analizan en UDLAP papel de la psicología en el quehacer científico * Gracias al esfuerzo de la Mesa Directiva de Psicología de la UDLAP, se realizó el primer Encuentro de personalidades de la psicología Cholula, Pue.- “En igualdad de circunstancias la solución más sencilla es probablemente la correcta, pero la explicación más simple y suficiente es la lógica, mas no necesariamente la verdadera”, es una referencia de Guillermo de Ockham expuesta por la Dra. Isabel Reyes Lagunes, profesora emérita de la UNAM, en el Primer encuentro de personalidades de la psicología realizado en la Universidad de las Américas Puebla. En su conferencia titulada “El papel

de la cultura en la medición psicológica”, la Dra. Isabel Reyes Lagunes mediante un recorrido histórico de las personalidades que intervinieron en el desarrollo de la ciencia, esquematizó cómo diversos temas envuelven a un individuo para generar un comportamiento ante cierta circunstancia. “La cultura es en general una cantidad de reglas que matizan cómo somos, cómo vamos a interactuar entre nosotros y con nuestro medio ambiente, es decir, que cuando llegamos a un nuevo lugar tenemos ciertos comportamientos y conflictos”, afirmó. “Debemos ser muy conscientes de que somos continuamente cambiantes, en México en el 2000 no se hablaba de bullying y de maltrato, temas que se hablan en 2012”, dijo la profesora de la UNAM al aludir a los estudiantes asistentes indicando que su obligación como psicólogos es ser cuidadosos de conocer todo el ecosistema cercano al individuo: familia, sociedad y cultura. Asimismo, ser responsables con los datos confidenciales para generar habilidades como profesionistas, “si estudiamos psicología es porque nos interesan los seres humanos; por eso necesitamos saber qué es lo que piensa un individuo cuando nos dice que está viviendo una crisis, sino cómo lo vamos a ayudar”, agregó. Gracias al esfuerzo de la Mesa Directiva de Psicología de la UDLAP, se realizó el Primer encuentro de personalidades de la psicología, denominado “Psicólogas mexicanas que han transformado el quehacer científico”, un esfuerzo de “apoyar el digno crecimiento de nuestra ciencia, para que vivan tan orgullosos, como yo, de ser psicólogos”, concluyó la Dra. Reyes Lagunes.

Familias poblanas disfrutan últimos días de vacaciones Puebla, Pue.- Se terminaron las vacaciones y en este último día de asueto, las familias poblanas aprovecharon para pasarla en familia, ya sea en parques, museos, cines, o incluso el propio zócalo de la capital, aquí de lo que se trató fue de pasarla bien y gozar al máximo el tiempo libre. Lugares como el Parque Ecológico, Los Fuertes, el Paseo Ribereño, y el Parque Juárez, así como el Ecoparque Metropolitano fueron los ideales para realizar cualquier tipo de actividad deportiva, desde cascaritas de futbol hasta jugar a los encantados. Mientras que para cultivar la cultura y el saber el Planetario, el Museo Amparo, Museo San Pedro de Arte y el Museo Imagina fueron los lugares perfectos para llevar a los reyes del hogar. Y aunque muchos pequeños no quieren regresar a la escuela, están conscientes de que las vacaciones han terminado y que el lunes habrán de regresar a clases con los libros.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4123 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 6 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Promoverán apoyo

económico a las Mipymes * Presentan Inadem y Sedeco la “Red, Mover a México” ante cámaras empresariales y emprendedores Información

en pág.

3b

Ante Consejo Técnico

Presenta ITDT informe de actividades 2011-2012

Para difundir sus servicios

Signan convenio de colaboración COESPO y CEAM

* Detalla el director, Luis Andalco López, las diversas acciones realizadas para el fomento de la fiesta brava

Amagan transportistas con tomar instalaciones de la SECTE Por Virna Mendieta en

Pág.

2B

Pobladores de Tepetlapa piden respeto a elección de autoridades Por Virna Mendieta en

Pág.

3B

.. IPnformación or Virna Mendieta en Pág Pág 4B2B


2B ▼ Sábado 6 de abril de 2013

Marca Tlaxcala

Para difundir sus servicios

Signan convenio de colaboración COESPO y CEAM * Ambas instancias fomentarán entre los usuarios de los servicios médicos el acceso a la información pública y la rendición de cuentas Tlaxcala, Tlax.- Un convenio de colaboración que tiene el propósito de establecer acciones conjuntas de promoción y difusión de sus servicios, signaron este viernes el Consejo Estatal de Población (Coespo) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Tlaxcala (Ceam). De esta forma, ambas instancias fomentarán entre los usuarios de los servicios médicos el acceso a la información pública y la rendición de cuentas, a efecto de fortalecer la cultura de la transparencia en beneficio de la sociedad. El comisionado estatal de este organismo, Alejandro Guarneros Chumacero, sostuvo que la Ceam, a través de su personal, brindará el apoyo necesario al Coespo para promover entre sus usuarios la información sociodemográfica, así como las acciones de comunicación y educación que lleva a cabo.

Sostuvo que, de esta manera, se da cumplimiento a las indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, para generar y recuperar la confianza de la población en las instituciones. Explicó que las funciones de la Ceam consisten en dar atención a quejas por negativa de atención o por una mala práctica médica, hasta llegar a la conciliación entre las partes. “A través de este tipo de convenio acercamos el servicio a los ciudadanos en toda la entidad”, explicó. Por su parte, la directora del Coespo, Ángeles Mendoza Arteaga, enfatizó que a través de este pacto, la dependencia que representa se compromete a difundir las actividades que realiza la Ceam, a través de los Consejos Municipales de Población. Para tal efecto, ambos titulares acordaron que los días 17 y 24 de este mes, realizarán reuniones informativas

en la capital del Estado, a efecto de que las autoridades municipales coadyuven en la difusión de las acciones que ambas instancias llevan a cabo. Como parte de este convenio, Ju-

dith Tlacuilo Xochicale y Jesús Ortega Rocha fueron nombrados enlaces del Coespo y la Ceam, respectivamente, quienes se encargarán de la parte operativa.

Ante Consejo Técnico

Presenta ITDT informe de actividades 2011-2012 * Detalla el director, Luis Andalco López, las diversas acciones realizadas para el fomento de la fiesta brava Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt) presentó ante el Consejo Técnico de esta dependencia los logros alcanzados en el fomento y la promoción de la fiesta brava en la entidad, entre los que destacan la declaratoria de esta actividad como patrimonio cultural inmaterial del Estado y el impulso a ganaderos. Durante la reunión de trabajo que se llevó a cabo en instalaciones de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), el director del ITDT, Luis Andalco López, hizo una cronología del trabajo emprendido de abril de 2011 a diciembre del 2012. Acompañado por integrantes del Consejo Técnico, como la vicepresidente, Adriana Moreno Durán, encargada del despacho de la Secture, Andalco López apuntó que con estas acciones

se cumple un compromiso más del Gobernador Mariano González Zarur para apoyar de manera importante a los ganaderos, escuelas taurinas y municipios. Informó que uno de los puntos importantes que sirvió como impulso a la actividad taurina en Tlaxcala fue el primer coloquio internacional “La fiesta de los toros, un patrimonio cultural inmaterial compartido”, celebrado del 17 al 19 de enero del año pasado. A este evento, rememoró, se dieron cita especialistas, promotores y defensores de la fiesta de toros a nivel internacional, además de periodistas, conferencistas, comentaristas, catedráticos, ganaderos, matadores, novilleros, peñas y escuelas taurinas. Lo anterior, dio paso a que en 26 de abril del año pasado, el Congreso del Estado declarara la fiesta de los toros

como patrimonio cultural intangible en la entidad, propuesta que fue enviada un día después al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, como antecedente de registro de la fiesta brava como patrimonio inmaterial de México. Otro de los aspectos que se informó fue que gracias a la coordinación con la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) surgió en Tlaxcala una propuesta conjunta con los ganaderos para crear el Sistema Producto Ganado de Lidia, que fue enviada a la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia. En respuesta, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, se reunión con ganaderos de 24 entidades del país, entre ellas Tlaxcala, para establecer las bases y crear este sistema de producción de ganado, que beneficiará el desarrollo de toro de lidia en México.

El titular del Itdt sostuvo que otro de los objetivos cumplidos fue fortalecer las escuelas taurinas, lo cual trajo consigo buenos resultados ya que este año seis estudiantes debutaron como novilleros. Para cerrar su informe, Andalco López anunció que para este año se tienen previstas diversas actividades importantes, como el festival a beneficio del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), que se realizará el próximo 28 de abril. También el evento denominado “Del campo bravo a la plaza de toros”, con la participación de veterinarios taurinos de Jalisco, Hidalgo, Yucatán y Tlaxcala, programado del 25 al 27 de este mes, el cual se realizará en coordinación con el Congreso del Estado, el Instituto Tecnológico del Altiplano, ubicado en Xocoyucan, del municipio de Ixtacuixtla, y la Comisión de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Tlaxcala.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 6 de Abril de 2013 ▼ 3B

Amagan transportistas con tomar instalaciones de la SECTE *El próximo lunes realizarían esta acción como medida de presión para frenar la invasión de rutas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Transportistas en el estado advirtieron que el próximo lunes tomarán las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, luego de que la titular de esta dependencia, Gisela Santacruz, no les dio respuesta a sus demandas de autorizar un incremento de un peso a la tarifa del pasaje y para resolver el conflicto de invasión de rutas en la entidad.

Luis Texis, líder de la Unión por la Defensa del Transporte, manifestó que se han vencido los ocho días de plazo que se le dio al Gobierno del Estado para dar una repuesta, por lo que ahora se tomarán algunas medidas de presión para que sean atendidos. Manifestó que este fin de semana se reunirán 6 líderes de diferentes rutas de todo el estado, que a su vez representan a unos 2 mil permisiona-

rios, para definir las acciones a seguir, en tanto, adelantó que de entrada piensan tomar las oficinas de la SECTE. Agregó que la postura de las autoridades ha sido que ambas peticiones son casos cerrados, por lo que no hay más que decir al respecto, por lo que no están satisfechos con ese argumento ya que los permisionarios son los afectados y no pueden continuar con esa situación en la entidad

Incluso manifestó que la SECTE pretende autorizar la entrada de 50 unidades más de Flecha Azul en la ruta Tlaxcala-Panzacola, lo cual los tiene molestos, pues argumentó que esto obedece a un acuerdo de GSS con esa empresa transportistas que dirige Sergio Muñoz, lo cual pretenden disfrazar con un estudio de factibilidad para ampliar el servicio que no existe, indicó.

Fallece otra víctima de explosión en Nativitas * Luego del accidente ocurrido en Jesús Tepactepex, municipio de Nativitas, a la fecha suman 18 los fallecidos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud del estado de Tlaxcala, informó el fallecimiento de Rogelio Sampedro Reyes, de 57 años de edad, quien hasta el pasado miércoles permanecía internado en el Hospital General del Norte Puebla y quien perdió la vida víctima de la explosión de cohetes registrada el pasado 15 de marzo en la comunidad de Jesús Tepactépec del municipio de Nativitas Según datos de la dependencia estatal, el paciente permaneció hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos y falleció el jueves 4 de abril a las 20:00 horas, luego de que el diagnóstico médico fue quemaduras del 40 por ciento de su superficie corporal total y quemaduras de vías aéreas superiores. De esta manera se reporta que hasta este momento suman 18 fallecimientos víctimas de la explosión ocurrida el pasado

15 de marzo en la comunidad de Jesús Tepactépec del Municipio de Nativitas, 8 en el lugar de los hechos el día 15 de marzo; 2 fallecimientos en traslado y 8 fallecimientos hospitalarios. Cabe mencionar que hasta estos momentos se registran 43 pacientes hospitalizados: 8 en Hospitales de Tlaxcala, 12 en Hospitales del Estado de Puebla; 21 en Hospitales del Distrito Federal; 2 en Hospitales de Estados Unidos, y se reportan 111 pacientes dados de alta. En entrevista, el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, dio a conocer el fallecimiento de Rogelio Sampedro Reyes de 57 años de edad, quien se encontraba en el hospital del norte de la ciudad de Puebla; con este fallecimiento suman 18 los decesos a causa de la explosión el pasado 15 de marzo en la comunidad de Tepactepec.

En un informe en el cual dio a conocer las acciones del Gobierno del Estado, el funcionario declaró que desde el inicio de la contingencia por indicación y coordinación directa del gobernador del estado, Mariano González Zarur, se actuó de manera puntual, pronta y oportuna para la atención de los afectados. “Aproximadamente a las dos horas y media de los acontecido, los afectados ya se encontraban en alguna de las unidades hospitalarias de la entidad y de otros estados circunvecino, de acuerdo a la gravedad de su estado de salud”, señaló. En este tenor, agradeció a todo el sector salud de la entidad como al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); asimismo, a los gobernadores y secretarios de Salud de los estados de Hidalgo, Puebla

y Distrito Federal, quienes brindaron su apoyo al gobernador ante tal hecho. Hasta el momento se han registrado 111 altas y actualmente se encuentran hospitalizados 43 pacientes en diversos nosocomios como: el Hospital del Norte y del Niño Poblano del Estado de Puebla; hospital del ISSSTE, Adolfo López Mateos y el CENIAQ de la ciudad de México; mientras que en Tlaxcala se encuentran en el hospital Regional de Apizaco, en el general en Huamantla y en el IMSS. De estos pacientes, 16 se encuentran en estado grave. Finalmente, el secretario de Salud, refirió que por instrucciones del gobernador, Mariano González Zarur, no se han escatimados recursos en la atención de los afectados, y las dependencias de manera interdisciplinaria han brindado seguimiento a los pacientes, tanto en cuestión médica como psicológica.

Promoverán “trajes a la medida” para apoyar a las Mipymes * Presentan Inadem y Sedeco “Red mover a México” a cámaras empresariales y emprendedores Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) presentaron a miembros de cámaras y organismos empresariales, emprendedores e instituciones educativas, el programa de apoyo a la “Red Mover a México”, cuyo objetivo es fortalecer e impulsar a las Mipymes y con ello reactivar la economía local. A partir de esta presentación, Tlaxcala iniciará la integración del Plan Estatal de Articulación, que consiste en definir proyectos con viabilidad técnica, comercial y financiera que propicie el dinamismo económico de la entidad. La titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán, precisó que posterior a esta reunión, el personal capacitado de la dependencia iniciará una serie de acercamientos con las cámaras empresariales e instituciones académicas, para recabar los proyectos de sus asociados, y logren que éstos se conviertan en “puntos de la Red Mover a México”. Por su parte, el jefe de departamento del Inadem, Erick Hernández García, sos-

tuvo que la “Red para mover a México” incluirá las propuestas de los empresarios para “hacer trajes a la medida” para las mipymes de cada entidad. Refirió que este viernes se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación, para que a partir de ello los estados de la República Mexicana confluyan sus Planes Estatales de Desarrollo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, y se fortalezcan las actividades económicas por sector. Este nuevo esquema, precisó, busca la articulación y vinculación empresarial en cada estado para que las mipymes y emprendedores propongan e impulsen proyectos de financiamiento, y para adquirir habilidades capacidades técnicas y gerenciales. El Inadem busca la innovación, competitividad y proyección en los mercados nacional e internacional de las mipymes, para aumentar su contribución al desarrollo económico y bienestar social, así como su participación en el desarrollo de políticas que fomenten la cultura y productividad empresarial. En su intervención, el jefe de Financia-

miento Industrial de la Sedeco, José Camacho Higadera, informó que el punto rector de la red será el Gobierno del Estado a través de la Sedeco, en tanto que los demás integrantes serán las cámaras, organismos empresariales, emprendedores, incubadoras, instituciones educativas, aceleradores y organismos públicos, entre otros. Añadió que cada punto de “Mover a

México” que se acredite, tendrá acceso a los proyectos que se publiquen en las convocatorias, los cuales deberán ser congruentes con su vocación. Del mismo modo, los proveedores serán los que proponga el organismo intermedio y serán validados por el Inadem; incluso, en un mismo proyecto podrán participar empresas de otros estados, dijo.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 6 de Abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Pobladores de Tepetlapa piden respeto a elección de autoridades Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Al menos una docena de habitantes de la comunidad de Tepetlapa del municipio de Chiautempan se manifestaron el mediodía de este viernes frente al palacio de gobierno en la ciudad capital en demanda de que se respeten los resultados de la elección de autoridades que se realizó el pasado mes de febrero, donde resultó triunfador Gregorio Quiroz, refirió Rita Fabiola García, representante de los inconformes, quien incluso informó

que desde la tarde del pasado jueves mantienen tomadas las instalaciones de la presidencia de la comunidad como medida de presión. Con pancartas en mano, los manifestantes exigieron al gobierno del estado y en forma especial a al Tribunal Superior de Justicia del Estado, que respeten la decisión de la población, puesto que Carlos Sánchez -quien había ganado la primera elección- aceptó la nulidad de la elección por no cumplir con requisitos

para participar, entre ellos el no ser originario o habitar en la comunidad “Esta persona, Carlos, perdió por dos votos en la segunda elección, ahora alega que se respeten los resultados de la primera cuando él mismo aceptó que la primera no fue legal y ahora después de dos meses de trabajo de Gregorio Quiroz Archunda, pretende esta persona por medio del tribunal electoral que se le violaron sus derechos y, para empezar, no vive allí, no existe su domicilio”

Sin embargo, de acuerdo con el dictamen que determinó el magistrado presidente de la sala unitaria electoral-administrativa del TSJE, Pedro Molina, hoy vence el término para tomar protesta al nuevo representante de esta comunidad, por lo que los inconformes amagaron con no permitir que se tome protesta a Carlos Sánchez y mantener tomadas las instalaciones de la presidencia de la comunidad hasta que haya solución.

Promueve Museo de la Memoria el patrimonio cultural de Tlaxcala * Recibió el año pasado a siete mil visitantes nacionales y extranjeros Tlaxcala, Tlax.- Producto de sus constantes actividades y de la diversidad de sus exposiciones, el Museo de la Memoria registró durante 2012 una afluencia de siete mil visitantes nacionales e internacionales, y con ello cumplió sus objetivos primordiales de promover el patrimonio cultural de Tlaxcala, además de revalorar sus raíces históricas. La directora del Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala (Fcht), Yolanda Ramos Galicia, destacó que las exposiciones se colocaron en las cinco salas que componen el Museo de la Memoria, que tienen el propósito de resguardar, conservar y divulgar las riquezas culturales de la entidad. Explicó que por ahora las muestras son temáticas y se ubican de acuerdo con los nombres de las salas que son: “La República de los Naturales”, “El mundo material”, “Las Devociones”, “Memoria” y “La salida de las 400 familias a norte

del país”. Ramos Galicia sostuvo que el Museo de la Memoria se convirtió ya en un referente dentro de los recorridos turísticos en la ciudad de Tlaxcala, pues ha albergado muestras sobre iconos tlaxcaltecas como: “Entre Magueyes, Pulques y Trenes”, “El Carnaval de Tlaxcala” y “Cartografía tlaxcalteca en el norte de la nueva España siglos XVI y XVII”, entre otras. La funcionaria mencionó que otras actividades que motivaron la afluencia de visitantes fueron los recorridos guiados para escuelas de nivel básico, presentaciones de libros, eventos culturales y paneles. Precisó que del total de visitantes, el 80 por ciento son de los 60 municipios del estado, y en periodos vacacionales acuden turistas nacionales procedentes de Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca, entre otros Asimismo, en días de asueto, principalmente en el verano, los turistas extran-

jeros que visitan el museo son oriundos de Estados Unidos, Francia, Holanda, Suiza y Alemania. El costo de acceso a este recinto cultural es de 15 pesos; sin embargo, estudiantes, docentes, investigadores y personas con discapacidad, ingresan de manera gratuita, acentuó.

Finalmente, dijo que el Museo de la Memoria, que se ubica en avenida Independencia número tres, en el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala, tiene un horario de atención de 10:00 a 17:00 horas, todos los días de la semana con excepción del 25 de diciembre y uno de enero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.