6382

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6382 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Sábado 9 de abril de 2011 ▼

En el régimen de personas físicas

Cumplen al fisco

sólo 60%: SAT

* Exhorta el organismo a contribuyentes a realizar su declaración correspondiente al año fiscal 2010 a más tardar el 2 de mayo Información de Alondra Olivera en la página 6

RINDEN CULTO AL SEÑOR DE LAS PEÑAS

Como es tradicional, en el Quinto Viernes de Cuaresma, los habitantes de la Villa de Etla celebran su feria anual y rinden culto al Señor de las Peñas, santo patrono de la población; muestras de profunda fe y devoción se pudieron observar por parte de miles de fieles que acudieron al templo católico de la localidad y al santuario del paraje conocido como “Las Peñitas”. (Cortesía Foto 50 MM)

Vecinos de Zaachila sitian la sede del Congreso

Foto: Carolina Jiménez

Por Jaime Guerrero en pág. 19

Web. en la

Asómate al balcón

Afirma Gobierno de Cué

Rendición de cuentas y combate a la corrupción, irrenunciables

Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Votación en el seno electoral: “entre los posibles, mejor los imposibles”.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Sábado

9 de abril de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Triplica la ineficacia a la corrupción, en el gobierno * Los costos por actos ineficaces de funcionarios y gobernantes arrojan 15 mil millones de pesos en lo que va del año, contra menos de 5 mmdp por prácticas corruptas: subsecretario de Auditoría Gubernamental Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En México es tres veces más grave la ineficiencia en el ejercicio público, que las prácticas de corrupción, evidenció el subsecretario de Auditoría Gubernamental en la Secretaría de la Función Pública (SFP) Román Morgan Ríos. De acuerdo a sus cifras, los costos por actos ineficaces de funcionarios y gobernadores han representado para el erario un saldo de 15 mil millones de pesos, mientras que por prácticas de corrupción, poco menos de cinco mil millones de pesos en lo que va del año. En entrevista, en Oaxaca, el auditor federal —quien inauguró una reunión nacional de contralores estatales—, dijo que hay dos factores para combatir la ineficacia, y planteó la intervención de los ciudadanos en el escrutinio y vigilancia de los actos gubernamentales, además de impulsar gobiernos más transparentes y abiertos. “La confianza no se pide. Se gana ejerciendo buenos gobiernos.” En el análisis de la eficiencia administrativa de la Federación, reportó que ha sido en instituciones como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las Secretarías de Hacienda, Energía y hasta de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde se han encontrado el mayor número de quejas por ineficacia normativa. “Las hemos detectado en los permisos para autorizar nueva obra pública, o en el cobro o pago de algunos servicios o contribuciones fiscales.” Morgan Ríos dijo que para terminar con la ineficacia en el ejercicio público, se ha realizado un profundo proceso de desregulación, que ha implicado la eliminación de poco más de 15 mil trámites engorrosos e innecesarios. A nivel estatal y regional, informó que Oaxaca, Chiapas y Puebla han sido de los estados más sancionados por ineficacia en el gasto. “Han sido sancionados por incurrir en subejercicios o regresar recursos no ejercidos, o desviado en otros fines.” En cuanto a la corrupción, dijo que mediante esquemas novedosos, como el usuario simulado o la denuncia anónima, se ha logrado consignar a poco más de mil 700 servidores públicos de la administración federal. En este mismo esquema también se ha sancionado a 45 empresas, algunas de ellas extranjeras —una de origen norteamericano por ofrecer un vehículo de lujo a directivos de Pemex, y otra asiática que trató de sobornar a funcionarios federales con un pago de 30 mil dólares. Los hemos encontrado en todas las dependencias; pero particularmente en la CFE,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Pemex, la SCT, la PGR y el Sistema de Administración Tributaria (SAT). REFORMAS PARA ACABAR CON LA IMPUNIDAD Y CASTIGAR A LOS CORRUPTOS El subsecretario Román Morgan Ríos urgió a los diputados federales y senadores, una nueva ley anticorrupción, y una ley de responsabilidad social, para imponer en México un esquema de cero impunidades. “Es cierto que debemos contar con gobiernos más transparentes, sensibles y humanos. Pero ello no implica que perdonemos o dejemos ir a quien, haciendo uso indebido de su puesto, incurre en el despilfarro o en el

enriquecimiento inexplicable.” Indicó que deben de imponerse desde penas más severas; incluso legislarse para aplicar la multa en base a lo sustraído de forma indebida. “Treinta por ciento del monto recibido en una operación de corrupción, podría ser suficiente para castigar a un servidor público.” También debe ventilarse el castigo social, la exhibición de los implicados, para mermar las prácticas indebidas. Demandó también el apoyo de los gobiernos estatales y municipales en la lucha por la ineficacia y la corrupción, pues actualmente no se alcanza a revisar ni el ocho por ciento del total del presupuesto autorizado por los legisladores.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Reportan 209 inmuebles en mal estado en la ciudad * De esta cifra, apenas tres edificios han sido restaurados, asegura la Regiduría de Turismo y Patrimonio Cultural

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En la Ciudad de Oaxaca, existen 209 construcciones con imperfectos, de los cuales 83 presentan deterioro leve, 49 presentan daños en muros y aplanados, 35 tienen la fachada deteriorada y 42 están totalmente dañados, sin embargo apenas tres han sido restaurados, informó la Regiduría de Turismo y Patrimonio Cultural, del Ayuntamiento capitalino. De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), existe un programa permanente de apoyo a particulares propietarios de algún inmueble en mal estado, sin embargo ante la falta de información o el desinterés de los mismos no acuden a solicitar la debida información a la institución, la cual ofrece la ayuda para llevar a cabo la rehabilitación de muros y fachadas que se desgastan por el paso del tiempo y la lluvia. Aún cuando fueron construidos en un área declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, los edificios en su mayoría de particulares, que al parecer han sido abandonados, sí pueden ser modificados en su estructura con los debidos permisos otorgados por el INAH, el cual mediante asesores indica las respectivas intervenciones para evitar algún accidente que podría terminar en un problema legal. Por otra parte, el Instituto Estatal de Protección Civil a cargo de Manuel Maza Sánchez, ha declarado no poder intervenir para evitar algún incidente; sin embargo dice tener en cuenta el riesgo que esto conlleva y que las medidas de prevención deben ser emprendidas por el Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca ya que legalmente están dentro de su territorio, aunque también, resaltó, falta mucha prevención por parte de los citadinos. Desde la última contingencia registrada en 1999, por un sismo de más de 7 grados en la escala de Richter, que afectó gran parte de la Costa, Sierra Sur y la Cuenca del Papaloapan, fueron rehabilitados más de 600 inmuebles en la ciudad capital. Cabe mencionar que la intervención fue hecha por personal del INAH, quienes han señalado que cualquier remodelación en una vivienda debe llevarse a cabo con el material original de la construcción y evitar la mezcla de materiales.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 3

Pactan la paz Amoltepec y San Mateo Yucutindoo * Exhorta secretaria general de Gobierno a ambos municipios a “mantener esa voluntad pacifista, como un compromiso primordial para lograr la justicia que todos esperamos” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los municipios serranos de Santiago Amoltepec y San Mateo Yucutindoo acordaron firmar un pacto de paz y de no agresión tras un siglo de enfrentamientos que dejaron un saldo de más de mil muertos y mil 200 huérfanos. Tuvieron que pasar cuatro años para que ambos pueblos aceptaran la mediación de los gobiernos estatal y federal. El presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Derbez Moreno, exhortó a las autoridades a mantenerse en esa línea de conciliación, pese a las fricciones que pudieran surgir a lo largo del camino. De acuerdo con el alcalde de San Mateo Yucutindoo, Valentín Barrios, el conflicto y los enfrentamientos entre ambos pueblos dejaron una estela de muerte de poco más de mil muertos. Evidenciando que ha sido la lucha de los huérfanos y viudas, quienes han reclamado poner un alto a la violencia. En tanto, la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, puso de manifiesto que todas las acciones que se llevan a cabo para lograr la solución de conflictos tan añejos y complicados —como los que existen entre Yucutindoo y Amoltepec— tienen un camino largo que recorrer; por lo que los exhortó a “mantener esa voluntad pacifista, como un compromiso primordial para lograr la justicia que todos esperamos”. Advirtió que habrá momentos críticos, con fricciones y enojos por alguna situación; pero les pidió que de inmediato acudan al Gobierno del Estado, para que las autoridades intervengan e intercedan, para evitar una confrontación y problemas mayores. Asimismo, pidió denunciar a quien cometa una irregularidad, con la seguridad de que será sancionado conforme a la ley. Porque “todos tenemos que trabajar por alcanzar la paz en la zona”. Luego de varias reuniones previas con cada una de las partes, para lograr la de este viernes, después del mediodía, las autoridades expusieron su decisión de alcanzar un acuerdo que logre que “todos caminemos de la mano, para lograr la tan anhelada paz en la región”; pero pidieron una intervención directa de la secretaria, y trabajar en equipo con todas las comunidades. “Me da tranquilidad ver que el gobierno de Gabino está haciendo algo. Pero también deben ir a la zona, y que ahí haya algunas reuniones, para que puedan supervisar los avances”, expuso una autoridad de Amoltepec. Y en respuesta, la secretaria se comprometió a acudir a la zona. Entre otras peticiones, las autoridades plantearon que intervengan ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para se restablezca el servicio de energía eléctrica en la zona, además de que se incremente el número de policías, para el resguardo del orden público en la zona de conflicto.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 9 de abril de 2011

Afirma la secretaria General de Gobierno:

Rendición de cuentas y combate a la corrupción, principios irrenunciables para Oaxaca * Firman Decreto para el Establecimiento de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia en el Estado * Participan contralores de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y la SFP Oaxaca, Oax.- En la firma del Decreto para el Establecimiento de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia del Estado de Oaxaca, la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias aseguró que la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son objetivos y compromisos irrenunciables para un gobierno democrático, como el que encabeza Gabino Cué, pero también deben ser metas comunes para todos los ciudadanos. En lo que fue también la primera reunión regional de la Comisión Permanente de Contralores de la Zona Centro-Golfo-Istmo, la funcionaria, quien vino en representación del Ejecutivo, afirmó que el gobierno estatal mantiene su voluntad de abrir el ejercicio de la autoridad al escrutinio, para que el servidor público se desarrolle con eficiencia, transparencia y honorabilidad. Por ello, y ante Rafael Morgan Ríos, subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión de la Secretaría de la Función Pública, celebró la firma de este decreto, que tiene como premisa la inclusión de los ciudadanos en la observancia del gasto público y otorgar a la ciudadanía instrumentos legales y administrativos que garanticen que el ejercicio presupuestal se lleve a cabo con imparcialidad, eficacia y honradez. En el Decreto para el Establecimiento de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia del Estado de Oaxaca, participan las Contralorías de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, así como la SFP. Está integrada además por los titulares de las secretarías y dependencias de la administración pública de Oaxaca, la Procuraduría General de Justicia del Estado, incluyendo a

representantes de organizaciones civiles y a la comunidad académica de la entidad. En este marco, y en presencia de Perla Woolrich Fernández, secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Piñeyro Arias precisó que la transformación que experimenta el país hace necesaria la participación de una sociedad más informada y responsable para vigilar el desempeño del gobierno y los servidores públicos. Solo así, indicó, se transitará hacia un cambio real “que nos posibilite erradicar las prácticas onerosas como la discrecionalidad y la opacidad en el manejo del erario, el abuso de autoridad y el tráfico de influencias que por décadas constituyeron una ofensa al pueblo”. Añadió que para el Gobernador Gabino Cué, la transparencia y una estricta vigilancia del ejercicio presupuestal, constituyen la piedra angular de todo buen gobierno y en especial en la conducción fundamental “que nos permitirá ser depositarios de la confianza ciudadana que hará posible que Oaxaca avance por la vía de la paz y el progreso” Con este Decreto, se instituye a la ciudadanía como contraloría social y la faculta para garantizar el buen destino del erario y exigir la rendición de buenas cuentas a sus gobernantes. Estuvieron presentes los representantes de los órganos estatales de Controloría de los estados de Veracruz, Iván López Fernández, de Tlaxcala Jorge Martínez Herman, de Hidalgo, Alberto González Espíndola y de Puebla, Guillermo Jiménez Hernández. En su oportunidad, Rafael Morgan Ríos, subsecretario de Control y Auditoría de la

Gestión de la SFP, comentó que la corrupción en todos sus niveles es grave, pero tres veces más grave lo es la ineficiencia, por lo que hizo un llamado a impulsar una verdadera cultura de la denuncia ciudadana, que fomente la contraloría social y dé paso a gobiernos más transparentes y dispuestos a rendir cuentas claras a la ciudadanía. Detalló que a nivel nacional, en los primeros meses del presente año se han sancionado a 48 funcionarios públicos y empresas del sector privado por actos de corrupción, con una multa de cinco mil millones de pesos. “Los gobiernos no buscamos corruptos, sino que no haya corrupción, porque lo que cultiva este cáncer es la impunidad”, sentenció.

En tanto, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, abundó que una de las premisas de la actual administración es que el erario público se maneje con orden, transparencia y honestidad. También que la comunidad participe en la supervisión de obras y acciones, además de exigir a las autoridades a rendir cuentas claras. “Con este mandato del Ejecutivo estatal se abre un nuevo espacio que permitirá coordinar las políticas y acciones en materia de transparencia, de participación ciudadana, de acceso a la información y de prevención de la corrupción en el ejercicio de las atribuciones de las diversas dependencias de la administración pública estatal”, finalizó.

Firman Decreto para el Establecimiento de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia en el Estado de Oaxaca.

Presentan 25 proyectos para posicionar productos oaxaqueños * Serán evaluados por consultores de los Gobiernos Federal, Estatal e IP * La presentación se realiza en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales Oaxaca, Oax.- Empresas sociales, estudiantes universitarios y comunidades indígenas presentaron este viernes 25 proyectos productivos en el Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales (CIDEV) de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, a fin de posicionar y comercializar diversos productos locales en el mercado nacional. Estos proyectos tienen como firme propósito mejorar el bienestar económico de las empresas sociales y productores, al mismo tiempo de incursionar en el ámbito empresarial, generar fuentes de empleo y contribuir al crecimiento social de las ocho regiones. El encargado de la delegación Oaxaca de la Secretaría de Economía, Marcos Reyes Acoltzi, reconoció la labor de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, que dirige el rector Julián Luna Santiago, por respaldar las ideas empresariales que se

traducen en proyectos viables para la generación de empleos y desarrollo productivo para la entidad. Las estrategias fueron presentadas ante evaluadores de los Gobierno Federal, Estatal y de la iniciativa privada, las cuales fueron aceptadas en el CIDEV. El Centro es una incubadora de tecnología intermedia, que por sus características innovadoras guía los proyectos a través de los consultores de cada área gubernamental. Este proceso permitirá la consolidación y posicionamiento de la empresa que presente cada uno de sus proyectos, que en su mayoría brindan un valor agregado a los productos oaxaqueños. Los 25 proyectos productivos que se presentaron son: Yogur enriquecido con polisacáridos de frijol, fundidora de aluminio, Producción y pasteurización de leche, confecciones, reciclado de neumáticos, Tortillas y frituras de de chapulín, churruli-

nes, frijol con hierba de conejo y derivados del mezcal. También salsa de hoja de aguacate, ungüento para resfriado, hamacas del valle, nicuatole de sabor de frutas, muebles de madera, implementación de automatización en invernadero (tomate y fresa), jalea de menta con aloe vera, arroz con chepil, velas y veladoras, aderezo de cacahuate y

alebrijes. Entre los evaluadores externos de los proyectos están: la Coordinación de Planeación y Evaluación de la Sedesol, FIRCO, la Dirección de Desarrollo PYME de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, la Dirección de Promoción y Desarrollo de la Secretaría del Trabajo y la SAGARPA, por mencionar algunos.

Presentan 25 proyectos productivos en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca


Marca Oaxaca

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 5

Obtienen burócratas 4.2% de incremento salarial * Logran que su pliego de demandas sea satisfecho totalmente, reporta el dirigente Víctor Hernández Bustamante Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STEIDCEO), Víctor Hernández Bustamante, informó ayer que lograron satisfacer su pliego petitorio de demandas. En conferencia de prensa, el líder sindical sostuvo que este incremento se divide en concepto de sueldo, donde se obtuvo un 4.20 por ciento directo al salario base, y 4.80 al tabulador, haciendo un total de nueve por ciento, retroactivo al 1 de enero. En prestaciones mensuales se obtuvo un incremento del 4.80, y en anuales, del 6.22 por ciento, dijo el líder sindical. En otras prestaciones, Hernández Bustamante mencionó que en bono de productividad lograron 720 pesos; ayuda para el Día del Trabajo, de 750 pesos, y 260 prestamos en línea blanca, por cinco mil pesos. También detalló que se pactaron otros

240 préstamos directos, por un monto de tres mil 300 pesos, y 80 préstamos mensuales, para hacer un total anual de 960 paquetes en material, por nueve mil pesos. Hernández Bustamante indicó que para este año, el Gobierno del Estado les aprobó 70 bases y 32 niveles más, mismos que se darán bajo una convocatoria que emite el gremio, y revisando que se cumplan los requisitos. De la misma manera agregó que se pactaron 70 becas más que el año pasado; un estímulo de jubilación por siete mil 400 pesos, y estímulo por pensión, ocho mil 860 pesos, entre otros. El líder de los burócratas dijo que esta respuesta se dio en un mes, luego de que su pliego lo entregaron el 1 de marzo, y el pasado jueves concluyeron las pláticas, lo que es un logro, al satisfacer al 100 por ciento sus demandas sindicales, dijo.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, Víctor Manuel Hernández Bustamante, dio a conocer este viernes los logros de la negociación con el Gobierno del Estado, los cuales quedaron en 4.20% directo al salario base y 4.80% al tabulador, entre otras prestaciones. (Foto: Agencia Quadratín)

Demandan ONGS discutir las leyes secundarias

* Organizaciones integrantes del Foro Indígena de Oaxaca demandaron a los diputados hacer posible la aplicación de la Ley de Participación Ciudadana aprobada el jueves por el Congreso del Estado Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Organizaciones sociales y no gubernamentales integrantes del Foro Indígena de Oaxaca, demandaron a los diputados discutir la aprobación de las leyes secundarias a la Ley de Participación Ciudadana aprobada el jueves por el Congreso local; de lo contrario, la reforma planteada por el gobernador Gabino Cué quedará como letra muerta. Evidenciaron que la iniciativa que presentó Gabino Cué, y la que fue aprobada por los diputados locales, “no refleja” –a su criterio- el cambio democrático que demanda el pueblo de Oaxaca”. Los inconformes, integrantes de la Comisión de Seguimiento del Foro de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, ante las reformas, donde participó el ex secretario de Asuntos Indígenas de la actual administración, Adelfo Regino Montes, definieron el conjunto de normas reformadas, como “una farsa más”, un golpe a los derechos fundamentales de los pueblos indígenas. Anunciaron que iniciarán ante los tribunales federales competentes, “las acciones legales que correspondan, para la defensa de nuestros derechos”; entre otras, las demandas de amparo y las controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, habrán de recurrir a las instancias internacionales correspondientes, entre otras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y la Organización Internacional del Trabajo. Marco Arturo Leyva Madrid, de Educación Alternativa para el Progreso, cuestionó algunos aspectos de la reforma constitucional,

en particular los referidos a mecanismos de democracia directa, cuya aplicación, apuntó, resulta inaccesible e inoperante a la ciudadanía, pues los porcentajes que se establecen para que puedan ser solicitados son muy elevados (20 por ciento de la lista nominal para iniciar el plebiscito), de manera que con ello se convierten en “instrumentos de papel” que jamás podrán hacerse realidad. Además, dijo, resulta contradictorio que mientras en el Plan Estatal de Desarrollo los pueblos indígenas son un eje central, éste no tiene ninguna relevancia en la reforma aprobada anteayer. “Una vez más, los derechos de los pueblos indígenas quedarán relegados a un

lugar secundario en la legislación oaxaqueña, que además no garantiza condiciones de igualdad para la participación política de las mujeres”, asestó. Entre los temas ausentes mencionó la reforma municipal, el reconocimiento al cuarto ámbito de gobierno, la reforma política, las candidaturas ciudadanas, el acceso a la justicia para los pueblos indígenas y las cuotas de género. En contraposición con Educa, Iniciativa Ciudadana Oaxaca y el Centro de Derechos Humanos ‘Bartolomé Carrasco’ se manifestaron complacidos con la reforma, en virtud de que, apuntaron, se elimina el actual organismo defensor de los derechos huma-

nos, y se crea la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Lo relevante, agregaron, es que el nuevo organismo podrá proponer acciones para la eliminación de toda forma de discriminación y exclusión entre la sociedad oaxaqueña, además de que tendrá competencia para conocer violaciones a derechos humanos de sujetos colectivos, y podrá intervenir como mediador profesional, imparcial y neutral, en procesos de negociación para resolver conflictos sociales. Y no sólo eso. También vigilará el cumplimiento total de las determinaciones formuladas por los organismos nacionales e internacionales de los derechos humanos.

INTEMPESTIVAS

Por Virgilio Torres Hernández

Bono democrático, hoy

E

l bono democrático obtenido en la elección del 2000 por Vicente Fox, se disipa hoy en este México agobiado por una partidocracia que no se pone de acuerdo para ir solos o acompañados para defender un proyecto de nación. En el 2000, las fuerzas sociales de izquierda y el panismo se dieron cuenta de la potencialidad de una alternancia en el poder gracias a un candidato carismático que concitaba la adhesión a pesar de no contar con un programa depurado de gobierno que fuera una alternativa racional para promover una

nueva fase postPRI. Ya en el 2001, los analistas señalaban el desgaste del fenómeno Fox indicando que, para sobrevivir, el PAN debería estructurar la fuerza que capitalizó Vicente Fox durante su campaña.. La lección es que el bono democrático no es para siempre; como capital político de una personalidad, debe perdurar proyectándose en una fuerza uni o pluripartidista con amplio consenso social. Este es el actual dilema del PAN y las fuerzas de izquierda de cara a la elección en EdoMex y la presidencial del 2012. Sergio Ortiz Leroux señalaba que

hay diversos factores que influyen en las decisiones electorales de los ciudadanos: la eficacia gubernamental, la articulación política en las distintas áreas de gobierno. Y el resto, decimos hoy, de nuevo, carisma. ¿Quién tiene hoy un bono democrático capaz de generar adherentes tempranos en la lucha electoral próxima? Paradojas del destino. Quizá López Obrador por quedarse a un milímetro del triunfo en el 2006. Pero este bono puede estar seriamente comprometido por su actual postura frente a la alianza en EdoMex.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 9 de abril de 2011

Cumplen al fisco sólo 60% de personas físicas: SAT * Exhorta a contribuyentes a realizar su declaración correspondiente al año fiscal 2010 a más tardar el 2 de mayo Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, de los 200 mil contribuyentes personas físicas, sólo el 60 por ciento, o sea 120 mil, cumplen con su declaración anual en tiempo y forma, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sostuvo ayer la administradora local, Leticia Jeanett Martínez Medina. En conferencia de prensa convocada para exhortar a los contribuyentes a realizar su declaración correspondiente al año fiscal 2010 a más tardar el 2 de mayo, dado que el 30 de abril vence el plazo. La titular del SAT en Oaxaca sostuvo que todas las personas físicas obligadas a presentar su declaración, tienen disponibles el portal de Internet del SAT, el 01800 463 6728 y los módulos, con horarios ampliados a partir del 1 de abril. Martínez Medina sostuvo que son sujetos obligados a presentar su declaración anual, todos aquellos que hayan estado activos por ingresos, por arrendamiento, por honorarios, con actividad empresarial, que se hayan dado de alta para recibir facturas o recibos, así como cuando no hayan recibido ingresos durante el 2010, están obligados a presentar su informe anual en ceros. Explicó que en el caso de asalariados, deben reportar si rebasaron los 400 mil pesos; en el caso de aquel que recibió ingresos por intereses y llegaron a rebasar los 100 mil pesos, también son sujetos obligados; o bien, hayan enajenado o adquirido bienes, dijo. Señaló que en el caso de Oaxaca, el 100 por ciento de declaraciones se envían vía electrónica, y para ello, el contribuyente requiere su RFC o su Clave Electrónica Confidencial (Clec). La administradora local enfatizó que si les resultara saldo a favor, deberán enviar esta declaración anual con su firma electrónica avanzada, para que sea más ágil la devolución, misma que puede ser de 11 mil 500 pesos hasta 150 mil, que es el tope establecido.

La administradora local del Servicio de Administración Tributaria, Leticia Jeanett Martínez Medina. (Foto: Carolina Jiménez)

Detalló que el atraso que presenta el 60 por ciento se debe que muchos se ven imposibilitados económicamente a pagar algunas deudas que adquieren, y por lo mismo no pueden hacer su reporte al SAT en tiempo y forma. Dijo que se trabaja activamente en formar una cultura de la declaración, toda vez que una persona que ingrese como tributario tiene que hacer sus respectivos reportes.

Asimismo mencionó que para ello, el SAT, del 1 al 15 de este mes, extendió sus horarios de 8:30 a 14:30 horas, y de 16:00 a 17:00 horas. Así como los sábados 9, 16 y 30 de abril, de 9:00 a 14:00 horas; en tanto que del 18 al 19 de abril, de 8:30 a 14:30 horas, todos los servicios. Asimismo, del 25 al 29 de abril habrá un horario ininterrumpido de atención de 8:10 a 19:00 horas. Las personas físicas obligadas a presentar su declaración, tienen disponibles el portal de Internet del SAT, el 01800 463 6728 y los módulos, con horarios ampliados a partir del 1 de abril. (Foto: Carolina Jiménez)

10 muertes maternas en lo que va del año: Tenorio

* 2 de los casos se atribuyen a negligencia médica, lo que derivó en el cierre de hospitales privados, detalla el secretario de salud Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- En lo que va de este año se han registrado 10 muertes maternas, de las cuales, dos se dieron por negligencia médica, lo que derivó en el cierre de hospitales privados, informó ayer el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. El funcionario estatal sostuvo que de los 10 casos que han registrado, la mayor parte fueron a causa de hipertensión, y dos más se registraron en medicina privada, otros dos en el Seguro Social y el resto en el servicio social de SSO. Asimismo señaló que las muertes se registraron en las regiones de la Mixteca y Cuenca del Papalopan. Detalló que el caso que se presentó en Chalcatongo fue en una clínica particular, donde no se atendió en tiempo y se trasladó a la mujer al hospital más cercano del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que estaba a seis horas, pero ya había muerto de hemorragia. El otro caso, indicó el secretario de Salud que se dio en Tuxtepec, donde una joven, después de ser asistida por una partera que no le retiró la placenta, fue llevada a un consultorio particular, donde la doctora determinó nueve horas después su imposibilidad para tratar el caso, lo que también derivó en muerte por hemorragia. El funcionario reconoció que muchos hospitales o clínicas particulares no cumplen con los lineamientos adecuados para prestar servicios médicos. Tenorio Vasconcelos aseguró que la muerte materna es totalmente prevenible con la atención adecuada; sin embargo, muchos de los casos fueron en mujeres oriundas de comunidades muy alejadas, y al llegar al centro más cercano, de una a 10 horas, fallecen. “Así que sí son muertes maternas; pero no se les atribuye al embarazo”, dijo. Mencionó que a diferencia de años anteriores, el número de muertes maternas ha disminuido de forma importante, luego de registrarse hasta 70 u 80 años; ahora, a cuatro meses, van 10.


Marca

general

La historia de Oaxaca

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 7

Satisfecho de su desempeño, deja Echeverría Morales el IEE * El hasta ayer presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral dio certeza a los triunfos de 4 gobernadores: Diódoro Carrasco Altamirano, José Murat Casab, Ulises Ruiz Ortiz y Gabino Cué Monteagudo Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Tras una trayectoria de 23 años de experiencia organizando elecciones en Oaxaca, de los cuales, nueve de ellos fueron al frente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), José Luis Echeverría Morales se despidió, satisfecho de su desempeño al frente del órgano electoral. El hoy ex consejero presidente del órgano electoral estatal señala que fue durante su gestión donde se dio paso a la transición de gobierno en Oaxaca. Y el consejo del cual formó parte fue quien lo validó. Entrevistado horas antes de cumplir con su periodo, Echeverría Morales mencionó que su función y actuar quedará al escrutinio de la sociedad. Durante su desempeño, que fue de 23 años, 20 de ellos en el IEE y 3 en lo que era la Comisión Electoral, destaca que organizó y dio certeza a los triunfos de cuatro gobernadores: Diódoro Carrasco Altamirano, José Murat Casab, Ulises Ruiz Ortiz y el actual jefe del Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo.

D

E LA CONTRALORÍA… Que finalmente este lunes, la secretaria de la Contraloría y la Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich, despejará la nube y dará nombres de los “peces gordos” de la pasada administración, contra quienes ya existe un proceso penal por presuntos desvíos de fondos.

Sentado en lo que será a partir de hoy su ex oficina, menciona que la gran asignatura pendiente que deja, y que será el reto de quienes formen parte del Consejo General, es el sistema de usos y costumbres. Y es que este sistema de elección o régimen, dijo, se está judicializando en Oaxaca, y perdiendo la forma ancestral, en que los pueblos y comunidades elegían a sus representantes populares. “Se está permitiendo que en Oaxaca se vayan perdiendo las costumbres, las formas que tienen los pueblos ancestrales de este régimen.” Por ello agrega que es una materia pendiente, y el reto a enfrentar, así como rescatar, con su actividad electoral, el nuevo Consejo General de árbitro electoral. Considera necesario que los pueblos de Oaxaca retomen sus tradiciones y prácticas, en un marco de Derecho; y sobre todo en un marco que regule y contemple cuáles han sido esas formas.

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

sas. Se dice también que algunos de estos nuevos funcionarios presumen de lujosos trajes, algunos de la prestigiada marca de ropa ‘Hugo Boss’.

DE DESAPARICIONES… Que hace ocho meses desapareció el ex diputado perredista Andrés Vizarretea Salinas, que buscaba ingresar el pasado 14 de junio del año 2010, a los Estados Unidos, en busca de adquirir vehículos seminuevos de origen extranjero, que luego buscaría internarlos para su venta en México. Se dice que muchas de estas unidades pasan por el llamado Valle de San Fernando, Tamaulipas. Que hace unas semanas los familiares del perredista recibieron una llamada anónima del celular del ex representante popular, lo que causó extrañeza. Hoy están preocupados por el hallazgo de las fosas clandestinas ubicadas en la Frontera Norte, y demandan a la Procuraduría de Justicia la intervención, para disipar los rumores. DE RENUNCIAS… En qué dependencia están pidiendo renuncias al por mayor, para que lleguen los llamados “juniors”, que no saben nada de lo que les están hablando, pero, eso sí, aseguran que cobrarán sueldos y prestaciones onero-

Perla Woolrich

DE EXPULSIONES… A las oficinas que ocupa el Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, llegó la licenciada Graciela Ramírez Luna, apoderada legal del diputado federal Jorge Franco Vargas, quien —en compañía del notario público Miguel Ángel Morales Amaya— requirió al ex diputado Herminio Cuevas Chávez, presidente de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, para que exhibiera la documentación con la cual el diputado federal Héctor Pablo Ramírez Puga solicitó la expulsión de Jorge Fernando Franco Vargas, como se señaló en diversas publicaciones. La representante legal exigió que se pusieran a la vista los documentos y anexos relativos a dicha expulsión, a efecto de que el notario público certifique y dé fe de la existencia de los mismos, así como que certifique la fecha en que fueron presentados los documentos solicitados, y, en caso de existir, se les proporcione una copia, a efecto de que se agreguen al apéndice respectivo del presente instrumento, a lo cual, Cuevas Chávez manifestó: “Hoy no puedo dar ninguna información, ni mostrar la documentación solicitada.” De acuerdo con la defensa de Franco Vargas, lo anterior pone de manifiesto la maniobra mediática, no jurídica, que se instrumentó en su contra.

En entrevista, Jorge Franco puso que la instauración del procedimiento pone en entredicho la rectitud y honorabilidad de los integrantes de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, que sólo se han prestado a montar un teatro en los medios, para provocar notoriedad en el caso. DE CUESTIONAMIENTOS… La organización civil Servicios para una Educación Alternativa (Educa) consideró que la iniciativa que presentó Gabino Cué el 1 de diciembre pasado, al tomar posesión del cargo, “no refleja” el cambio democrático que demanda el pueblo de Oaxaca. Según Educa, a cuatro meses del nuevo gobierno, proveniente de una elección altamente participativa, observan con desconcierto que las viejas prácticas de hacer política y de legislar continúan vigentes. Y es que los contenidos de la reforma, afirmó, quedaron supeditados una vez más a los acuerdos partidistas, en los que se privilegiaron los intereses políticos sobre las demandas de la ciudadanía. “Con ello queda de manifiesto que lo que se vive en Oaxaca es sólo una alternancia política, y no los cambios profundos que requiere una verdadera transición democrática”, se denunció. LAS PREGUNTAS DEL DÍA.- ¿A qué diputado del PRD se le vio negociando su voto con el PRI, en una oficina ubicada en la cercanía del parque Conzatti?


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 9 de abril de 2011

Denuncian intimidación, los vendedores informales * Reconocen que no tienen permiso de la autoridad municipal, pero sí acuerdos políticos para vender sus artículos en el zócalo de la ciudad Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Sociales (COS) denunciaron que sufren intimidaciones por parte de los inspectores municipales, por expender sus productos en la vía pública. Los vendedores informales reconocieron no tener permisos por parte de la autoridad citadina, pero sí acuerdos políticos para vender sus artesanías en el zócalo de la ciudad. Acusaron a los inspectores de aprovecharse de los vendedores, al establecerles cuotas de 300 pesos por persona o 20 pesos diarios, con el objetivo de no retirarlos. Una de las vendedoras sostuvo que el pasado jueves por la tardenoche fueron retirados de manera violenta por la Policía Municipal e inspectores, y a uno de ellos le pro-

pició un golpe en la cara. Asimismo señaló que emplearon insultos y maltrato, violando sus derechos humanos. De esta manera, dijo que se volverán a instalar en la plancha del zócalo de la ciudad, toda vez que tienen acuerdos políticos con la autoridad. Así mismo, señalaron que si quieren retirarlos, primero será con todos los ambulantes que han invadido la vía pública del Centro Histórico, y que el gobierno citadino se hace de la vista “gorda”. “Si el Gobierno Municipal tiene ganas de quitar a los vendedores, que sea parejo y que retire a todos, y no sólo a los que no le convienen, debido a que precisamente frente al restaurante propiedad del presi-

Inspectores municipales desmontan las estructuras de los vendedores ambulantes que habían invadido el zócalo y la Alameda de León. (Foto: Max Núñez)

dente municipal Luis Ugartechea, los inspectores están retirando a los vendedores”, denunciaron. De la misma manera indicaron que hoy por la mañana podrían volver con sus productos, o posiblemente buscarán una audiencia con el edil, para exponerle sus demandas y recordarle los acuerdos que tienen.

A pesar del desalojo, los comerciantes dijeron que van a volver. (Foto: Max Núñez)

Genera inseguridad la falta de alumbrado en la 1ª Etapa

* Exigen al Gobierno Municipal corregir esta anomalía que afecta al 70% de los habitantes de esta unidad habitacional del Infonavit Por Guadalupe Espinoza Belén

Se realizó un amplio operativo policiaco para desalojar a los comerciantes informales. (Foto: Max Núñez)

Falta de circulante, tiene a los restaurantes en números rojos * Confía Canirac en que la situación mejore durante la Semana Santa Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Propietarios de restaurantes podrían cerrar sus negocios por trabajar con números rojos, al no tener ventas para ser rentables, reconoció Fidel Méndez Sosa, presidente de la Cámara Nacional Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac-Oaxaca). Ya no aguantan la situación; ha bajado mucho el turismo, al igual que los clientes locales; “nosotros entendemos que no hay circulante, tal vez el gobierno no ha soltado dinero, pero sí estamos llegando a una situación crítica”, reveló. Mostró su esperanza de que en Sema-

na Santa llegue una cantidad importante de turismo que permita a los restauranteros reponerse para continuar adelante; “nosotros somos gente de trabajo, estamos acostumbrados a trabajar bajo esas circunstancias, pero nos está pegando duro la falta de clientes”, dijo. El presidente de Canirac-Oaxaca indicó que tienen pláticas con Arturo Andrade Alcázar, director de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) para que los apoye con la reducción del precio de las pipas de agua cuyo costo

va de 550 a 650 pesos, necesarias para sus establecimientos. Méndez Sosa dio a conocer que 23 restaurantes están por recibir el Distintivo H, reconocido mundialmente, como una garantía del manejo higiénico en la preparación de los alimentos, preocupación constante de la Canirac. De los aproximadamente 345 restaurantes que funcionan en la ciudad, únicamente unos 35 cuentan con el distintivo, precisó. Canirac-Oaxaca tiene diversos proyectos para mejorar al sector restaurantero, concluyó.

Oaxaca, Oax.- Vecinos del andador Libertad de Expresión, en el Infonavit 1ª Etapa, emplazaron al Gobierno Municipal a resolver la falta de alumbrado público en el 70% de tan importante asentamiento humano, de lo contrario, anuncian una serie de movilizaciones. Marcos Rojas Solís, vecino afectado por la falla en el servicio público, recordó que las lámparas se apagaron hace más de dos meses de manera inexplicable, por lo que la penumbra se apoderó de un conjunto habitacional con más de 10 mil habitantes. En este sentido, subrayó que la autoridad municipal responsable de corregir la falla sigue con los brazos cruzados, sin hacer algo importante en pos de recuperar importante servicio de alumbrado. De igual forma, reconoció que el ambiente de oscuridad es favorable para la delincuencia, que ya intentó hacer de las suyas en los estacionamientos, en donde no han podido consumar el cristalazo, pero dejan huella destructiva en la chapa o aletilla, principalmente. Aunque los representantes vecinales ya informaron de la falla a la autoridad, la situación es la misma, con funcionarios que no llegan a comprobar el dicho en horas de la noche y con postes de alumbrado en la actualidad como “elefantes blancos”.


Marca ciudad Padres, responsables de la explotación infantil: STPS La historia de Oaxaca

* En Oaxaca sólo hay 2 denuncias por este delito, reporta delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; pobreza, uno de los principales factores Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, sólo hay dos denuncias por explotación laboral en contra de menores, admitió la delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, María Guadalupe González Ruiz. Dijo que en muchos de los casos de explotación laboral infantil, son los mismos padres o tutores quienes explotan a sus hijos, toda vez que uno de los factores principales de la problemática es la pobreza, y se considera que niños y niñas deben contribuir al ingreso familiar, para subsistir. De acuerdo con la funcionaria federal, otra causa importante de la explotación es la violencia intrafamiliar; la poca conciencia del papel fundamental de la familia, como el espacio básico de amor y protección, donde se propicia el desarrollo integral de sus miembros. Asimismo, reconoció que en Oaxaca existe la explotación laboral a infantes en sus peores formas, como son el trabajo agrícola, el empleo doméstico, el trabajo en minas y canteras, en procesos manufactureros, la esclavitud y el trabajo forzoso, la explotación sexual comercial, el trabajo en el sector informal y la elaboración de juegos pirotécnicos, entre otros. Lo anterior, manifestó, trae para los niños daños irreversibles, como es el maltrato físico y psicológico, violación, inducción al consumo de alcohol o drogas, embarazos en niñas o adolescentes, infecciones de la piel, infecciones respiratorias, infecciones gastrointestinales, mutilaciones, amputaciones, accidentes, deformación de huesos, pérdida de uñas, insolación y tos crónica, entre otras. En tanto, mencionó que pese a

que el trabajo infantil está reprobado en todo el mundo, cada día surgen nuevas actividades donde los niños van formando parte de la plantilla laboral, sin importar si a cambio reciben una remuneración. La prostitución y el tráfico de niños, el trabajo en el sector informal o no organizado, son considerados “las peores formas de trabajo infantil”. La delegada en Oaxaca dijo que en este tipo de trabajos, los niños empiezan a trabajar desde muy pequeños, durante largas jornadas, sin protección, sin vestimenta o comida, lo cual no sólo los afecta física, sino tiene secuelas altas de manera psicológica. Está situación ataca principalmente a sectores más pobres, aunque no margina posición social, ya que de cada dos niños pobres, uno trabaja como esclavo a cambio de la comida o poco más. Otros venden chucherías

en las calles, o son la mano gratuita de los talleres, las cantinas familiares y el campo, así como pueden estar trabajando como servidumbre, por deudas familiares. “Los niños son la mano de obra más barata de las industrias de exportación que fabrican los productores de consumo para las grandes tiendas del mundo: pesticidas, cosméticos, ropa, calzado o juguetes”, detalla la guía de la STPS ‘El trabajo infantil y sus peores formas de explotación’. Por ello, indicó que formular un plan nacional, el cual está en vías de acción normativa y orientadora contra el trabajo infantil, para garantizar el derecho de los niños a vivir su niñez, consensuar con la ciudadanía para tener una estrategia de acción inmediata. “Los niños deben estar dedicados a vivir de manera feliz y tranquila; a jugar y recrearse. Aunque para ello hay que erradicar primero la pobreza.”

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 9

Inician preparativos para el Vía crucis en San Juanito

* Esta tradición católica une a la mayoría de habitantes de esta agencia municipal Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En vísperas de la Semana Santa, el grupo juvenil de San Juan Chapultepec, que escenifica la Pasión de Cristo, última detalles para esta máxima celebración católica. En la agencia de San Juan Chapultepec, que pertenece al municipio de Oaxaca de Juárez, se llevan a cabo varias celebraciones debido a que la religión católica es la de mayor predominancia. Una de las fiestas que acapara mayor atención es la de Semana Santa, ya que los pobladores organizan la representación del Vía Crucis de la pasión de Cristo, en vivo. Al respecto, Sara Ruiz, una de las encargadas de este grupo catequista, comentó que durante muchos siglos ha sido tradicional la representación de la Pasión y Resurrección del Señor, comenzando por la procesión del Domingo de Ramos y teniendo como punto culminante la crucifixión de Jesucristo en el Viernes Santo. Estas dramatizaciones han calado hondamente en el corazón de los católicos durante mucho tiempo, y se han ido complementando con otros actos piadosos, como las visitas a los “monumentos”, escuchar el sermón “De las 7 Palabras”, el Vía Crucis y las procesiones, entre otras tradiciones, explicó. En este sentido, abundó que es tradición en esta agencia es que cada año se escenifique la Pasión de Cristo, por lo que desde hace unos días, los jóvenes que participarán comenzaron a prepararse. Apuntó que los participantes son personas católicas que les interesa no perder esta tradición, por lo tanto invitó al público en general a acudir durante la Semana Santa a esta agencia a presenciar esta actividad católica.


Marca

sociales

10▼ Sábado 9 de abril de 2011

La historia de Oaxaca

Gude Primo posando con su pastel.

Sus lindos padres posan con ella.

Gude Primo festejó su

onomástico Por Patty Cruz Con gran entusiasmo fue festejada la simpática Gudelia Primo Ramírez, quien en días pasados estuvo celebrando un aniversario más de dichosa vida. Por lo que sus queridos padres, Heraclio Primo y Conchita Ramírez, estuvieron con ella para festejar ese cumpleaños, en el cual tuvo el cariño de su esposo, José Martín García. Mismos que echaron la casa por la ventana para festejar ese maravilloso

No podía faltar el cariño de su esposo Martín.

festejo de cumpleaños, el cual fue el centro de atención de todos sus amigos. Entre los que podemos nombrar a Araceli Lachi, Diana Isis Molina, Karla Santos, Bris Arco, Gladys Cisneros, Ruth Maldonado, Mariana y Soco González, Karol Jarquín, Jair Molina, Ali Velasco, Hugo Maldonado, Manuel Acevedo, Memo Ruiz, Heraclio Primo, Gregorio Alavés, Víctor Molina, Octavio Gutiérrez , Gerardo Ruiz y muchos más. Con quienes pasaron una velada inolvidable, entre risas y buenos deseos para la cumpleañera, quien estuvo de lo más contenta y feliz por ese grato festejo de cumpleaños para ella. Feliz cumple Gude.

Amigas de la cumpleañera.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bi cs

La festejada con su grupo de amigos.

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

La historia de Oaxaca

L

os Ángeles.- La cantante Britney Spears logró un nuevo récord, al convertirse en la primera mujer que consigue situar de forma directa y por sexta vez, un disco en lo más alto de las listas de ventas en EU, informó Sony Music. El séptimo álbum de estudio de Spears, ‘Femme Fatale’, ha sido considerado ya por los críticos como el mejor * Sony Music informó que esta producción ha sido considerada por los críticos como el mejor trabajo hasta la fecha de la cantante, y es el segundo disco más vendido en EU, una semana después de su lanzamiento

espectáculos trabajo hasta la fecha de la cantante estadounidense, y se aupó a lo más alto de las listas de ventas de EEUU, una semana después de su lanzamiento. ‘Femme Fatale’ es, además, el segundo disco más vendido en lo que va del año, en tan sólo siete días en el país. El récord de Spears coincidió con el estreno de su último vídeo musical, ‘Till the World Ends’, una producción

Sábado 9 de abril de 2011 ▼11

con aire apocalíptico, en la que la artista invita a bailar mientras todo se derrumba. Durante sus 12 años de carrera, Britney Spears ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo. ‘Femme Fatale’ es el segundo álbum, después de ‘Circus’, que publica la cantante tras la crisis emocional que sufrió entre 2007 y 2008.

Vuelve José José a los escenarios, acompañado por grandes amigos

* El Príncipe de la Canción se presentará junto con Chamín Correa, Celso Piña, Dulce y Carlos Cuevas, en la República Mexicana; dijo que aún no se encuentra preparado para que la caravana llegue al DF Ciudad de México.- El intérprete de ‘El triste’ inició una gira de presentaciones la noche de ayer, en Morelia, al lado de Chamín Correa, Celso Piña, Dulce y Carlos Cuevas, con un show titulado ‘José José y sus amigos’. El llamado Príncipe de la Canción confesó haber redescubierto el significado de la amistad, ya que la vida y los tragos amargos que ha superado, le han mostrado con quiénes cuenta en su vida. Por el momento, las presentaciones tendrán lugar alrededor de la República Mexicana, ya que el cantante dijo que de momento no se siente preparado para que la caravana llegue a la ciudad de México a un lugar grande, pero que espera que esta gira de dos meses por el interior de la república, le ayude como ejercicio para prepararse física y mentalmente, y regresar a la capital. “No quiero hacerlo, hasta estar en mejores condiciones. Ya suena bien; pero me gustaría lograr la cara de hora y media, dos horas. Un espectáculo completo”, indicó. Hasta el momento cuenta con 17 fechas confirmadas, en Guanajuato, Guadalajara, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Hidalgo, Querétaro, Aguscalientes, Zacatecas, Durango, Coahuila y Monterrey; esperando que se puedan extender algunas fechas más.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Sábado 9 de abril de 2011 ▼

Emprenderán campaña de reforestación en zonas áridas de la Mixteca * 18 municipios mixtecos tendrán que aplazar su ingreso al programa “Pro árbol”, señala Espinoza Rojas Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Un total de 64 municipios de los distritos de Huajuapan y Silacayoapan solicitaron el apoyo del programa “Pro árbol”, de los cuales 18 se quedaron sin el apoyo debido a que ya no alcanzaron los recursos, informó el presidente de la Comisión Regional de Recursos Naturales (CORRENAC), Prisciliano Espinoza Rojas Indicó que el programa “Pro árbol” es un medio para facilitar la reforestación de la zona, pero este año únicamente podrán reforestar mil 500 hectáreas debido al tamaño del trabajo y a los recursos económicos limitados; abundó que el costo por hectárea erosionada es de aproximadamente 2 mil 360 pesos, mismos que se otorgarán a las comunidades que clasifiquen. Sin embargo, informó que las comunidades que no alcanzaron a entrar al programa, podrán solicitar el apoyo en el mes de noviembre para que sean consideradas en el presupuesto del 2012.

Por su parte, el Presidente Municipal de San Andrés Dinicuiti, Franco Amaro Robles, señaló que estos programas deben ser bien planeados debido a que la reforestación se realiza en los montes donde les cuesta mucho trabajo cuidar de los árboles y, con el tiempo, caen en el olvido y solo es un desperdicio de recurso tanto económico como humano y en tiempo. Dijo que en virtud de que la región Mixteca es una zona árida y la erosión de suelos es cada vez mayor, el municipio de San Andrés Dinicuiti, entre otros, se ha dado a la tarea de reforestar los montes y zonas aledañas a sus comunidades aunque no es una tarea fácil, señaló Amaro Robles. Reconoció que con una buena organización y con el apoyo de ciudadanos comprometidos con la región, se puede llevar a buen término el cuidado de estos árboles que tanta falta hacen a los cerros y montes de la mixteca.

Como ejemplo, mencionó que en su comunidad un aproximado de 160 niños de las escuelas de nivel básico se organizaron para conservar en buen estado los árboles que sembraron el año pasado en coordinación

con el Comisariado de Bienes Comunales de su municipio, por lo que exhortó a la sociedad en general a que se una para ayudar al planeta a tener más bosques que tanta falta hacen para subsistir.

Intensifica Jurisdicción Sanitaria acciones contra la tuberculosis de la enfermedad, y realizaron búsqueda intencionada de casos en las localidades de La Pasionaria, Pluma Hidalgo y Cafetitlán. Al respecto, el jefe jurisdiccional agradeció el compromiso de los profesionales de la salud en capacitarse para hacer frente a este problema de salud pública ya que, aseguró, sólo con trabajo conjunto entre la población y el sector se logrará erradicarla. Dijo además que para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y para el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, es una prioridad garantizar el tratamiento oportuno y gratuito que dura seis meses y cura a la población afectada, y sobre todo poner énfasis en quienes cuentan con otras enfermedades como VIH y Diabetes Mellitus. Cabe destacar que las unidades médicas que participaron en esta jornada contra la tuberculosis fueron los Centros de Salud con

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Servicios Ampliados (CESSA) de San Pedro Pochutla y Santa Cruz Huatulco. Así como los centros de salud de Mazunte, Puerto Ángel, Los Horcones, San Francisco Loxicha, San Miguel Figueroa,

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Chacalapa, Santa María Magdalena, San Felipe Lachilló, Barra de Copalita, Cafetitlán, la Merced del Potrero, Lo de Soto, Pinotepa Nacional, Santa María Huatulco y Santa Cruz Huatulco.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria de Puerto Escondido, intensificaron las acciones de prevención, control y búsqueda intencionada de pacientes con tuberculosis pulmonar. En entrevista, el jefe de la dependencia local, Joaquín De los Santos Molina, dijo que estas actividades fueron emprendidas debido a que en la Costa se cuenta con un registro de 156 pacientes afectados por esta enfermedad infecto-contagiosa. Por esta razón, en el municipio de Pluma Hidalgo se llevó a cabo una “Jornada teórico-práctica para la prevención, detección y tratamiento de la tuberculosis pulmonar”, en la que participaron 17 unidades de salud. Durante dos días, 17 médicos, 20 enfermeras y 30 promotores de salud fueron capacitados en el diagnóstico y tratamiento


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Sábado 9 de abril de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita * ¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

En Salina Cruz

En marcha, programa gubernamental “Abril, mes del niño y su registro” Por Pedro Doroteo Sánchez Salina Cruz, Oax.- La oficialía del Registro Civil en el puerto de Salina Cruz, en su representación de Alejandra Magali Martínez García, dio a conocer que las puertas del inmueble se encuentran abiertas para atender las solicitudes de los padres de familia cuyos hijos no cuentan con su acta de nacimiento a fin de participar en el programa “Abril, mes del niño y su registro” en este 2011. La oficina de la oficialía se encuentra abierta de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas en la colonia Barrio Nuevo, calle Miguel Hidalgo número 120 de esta ciudad donde los padres de familia pueden acudir a solicitar los requisitos que se necesitan para participar en el programa gratuito de asentamiento de actas de los menores de edad. El programa es para niños recién nacidos a 6 años de edad que no se encuentran registrados en la oficialía y no tienen sus actas de nacimiento por razones personales o falta de recurso económico para asentar

a sus menor de edad ya que el acta de nacimiento es un documento importante para acreditar la personalidad de todo ser humano. El gobierno del estado en coordinación con el Registro Civil a nivel estatal que repre-

senta Haydee Reyes Soto, invita a todos los oaxaqueños a participar en el asentamiento gratis de sus menores que no cuentan con su acta de nacimiento y así obtener este documento sin aportar ningún recurso económico.

En San Mateo del Mar

Asume una mujer, por primera vez, cargo en el cabildo Por Pedro Doroteo Sánchez San Mateo del Mar, Oax.- Luego de más de 300 años de haber sido fundada, la comunidad de San Mateo del Mar, hoy municipio libre, en las pasadas elecciones a presidente municipal por el sistema de usos y costumbres, logró por primera vez en su historia la participación de la mujer en los comicios electorales ocupando puestos administrativos con voz y voto para servir en el destino de su pueblo. La presidencia municipal de San Mateo del Mar informó que en la actual administración por primera vez en su historia se desempeña una mujer profesionista, Reyna

Gutiérrez Ríos, quien participó en las elecciones internas a ocupar puesto de servidor público y hoy es regidora de atención a las demandas de sus paisanos. Cabe señalar que San Mateo del Mar, desde su fundación, se gobierna por usos y costumbres donde la mujer no tenía voz ni voto para participar en puestos de elección popular ya que sus conocimientos no eran valorados por la sociedad y en diversas ocasiones se les discriminaba por ser mujeres indígenas por una supuesta falta de conocimiento para la defensa de sus derechos.

En el municipio se practica el dialecto como herencia de sus antepasados; no existen empresas que generen empleos, la mayoría de sus habitantes se dedica a la pesca y el comercio de camarón; las mujeres viajan para vender sus productos para solventar sus necesidades alimenticias exhibiendo productos como camarón y pescado. El orgullo de las mujeres en este año del 2011 es que participaron por primera vez en la elección popular para gobernar al pueblo en coordinación con el cuerpo de cabildo, por lo que gracias a la valentía de la mujer indígena, hoy San Mateo del Mar cuenta con una servidora pública que mantiene su mirada en las demandas de las mujeres y el destino de su municipio.

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

Toma posesión presidente municipal de San Juan de los Cues Por Raymundo Carbajal Castillo

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- En el municipio de San Juan de los Cues y ante la presencia de ciudadanos del municipio y agencias municipales, así como funcionarios de gobierno como el administrador municipal que estuvo al frente de este municipio y agente del ministerio público, se llevó a cabo la toma de protesta al presidente municipal, Alejo Marín Carrasco. En breve entrevista, el edil manifestó que estará al pendiente de los trabajos y gestiones para este municipio y sus agencias municipales, así como traer proyectos productivos para la gente de este lugar, recalcando que no dejará que se pierdan las tradiciones de este pueblo como es la feria del limón que en años anteriores ya no se llevó a cabo. Marín Carrasco resaltó que trabajará para su gente y para todo el pueblo ya que, dijo, ellos son los que le dieron la confianza de llevar las riendas de San Juan de los Cues y le depositaron su confianza, “y no los voy a defraudar”, señaló.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3

Regiones

Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Sábado 9 de abril de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Inicia actividades niña difusora de derechos de la niñez * El edil cuicateco, Jorge Gil López Esteva, y el DIF local brindan total apoyo a Magaly Arenas Jiménez para realizar su labor cívica Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- La niña difusora de los derechos de la niñez en el estado, Magaly Arenas Jiménez, inició sus actividades con su presentación oficial el pasado jueves en este municipio de Cuicatlán donde profesores, maestros, autoridades municipales, presidenta del DIF municipal, personal del DIF estatal, así como el munícipe del lugar y padres de la niña difusora, le brindaron su respaldo y apoyo. Ayer, la niña difusora de los derechos de la niñez en el estado acudió a la Casa de la Cultura donde se reunió con personal de la Procuraduría de Atención al Menor, la Mujer y la Familia. Asimismo, del 11 al 15 de abril estará en la ciudad de México en un curso-taller intercambiando puntos de vista con diferentes personalidades, entre ellos la primera dama del país, Margarita Zavala, y posiblemente

su esposo, el presidente Felipe Calderón. Los padres de Magali, el profesor Bernabé Arenas Aparicio, y su mamá María Jiménez Jiménez, así como el munícipe Jorge Gil López y la directora del DIF local, Guadalupe Bravo, dieron toda su confianza a Magaly Arenas en esta nueva encomienda. Por último, la menor difusora de los derechos de la niñez oaxaqueña aclaró: “tenemos programado un recorrido por distintas partes del estado buscando la promoción y difusión para que nuestros derechos no sean pisoteados; en esta gran responsabilidad que tengo buscaré en cada una de las acciones que pondré en marcha, que más comunidades puedan hacerse sabedoras de que tienen niños y niñas con derechos igualmente, que las autoridades sepan que en cada municipio hay un niño

difusor que divulgará el respeto, atención y cuidado de este importante sector, nunca

más comunidades desarraigadas y olvidadas”, señaló.

Piden capacitar a funcionarios para aplicar la ley con equidad * Ello para que no sean inconsistentes las reformas aprobadas por el Congreso local al marco constitucional de Oaxaca Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- “La Cámara de diputados debería crear una estrategia para aplicar la ley y no reformar de manera frágil la Constitución para que estas adecuaciones caigan en letra muerta”, señaló el Presidente de los Grupos Filosóficos en la Mixteca de la Sociedad Cívica de México A.C., Jerónimo Reyes Cortés. Indicó que debido a que los tiempos han cambiado, algunas de las reformas eran necesarias, sobre todo en lo que toca a la impartición de justicia; sin embargo, señaló que los encargados de la impartición de justicia deberían capacitarse más ampliamente para aplicar la ley en lugar de reformar artículos que aún son válidos, incluyendo los de las reformas que le hicieron a la Constitución del estado.

Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Dijo que los gobiernos necesitan empezar por poner el ejemplo en el respeto a la Constitución y demás leyes existentes ya que, señaló, “es bien sabido que en muchas ocasiones algún servidor publico viola flagrantemente la ley y no es sancionado porque tiene la condición de fuero o porque conoce a personas de alto nivel en el gobierno”. Comentó que en la tarea de poner orden no se debe empezar por algún sector de la sociedad, “más bien necesitan hacerlo de manera conjunta ciudadanos y autoridades para que las reglas se cumplan por el bienestar de todos los involucrados y de esa manera sea menos la carga para los Juzgados”. Mencionó que la región mixteca ha sido respetuosa de los cambios y

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ha acatado las recomendaciones que los gobernantes han realizado; sin embargo, en últimas fechas también se han dado cuenta que muchas de estas reglas no son respetadas por los altos mandos de gobierno y, por esta razón, “el quebranto de las mismas en cada día mayor”. Ante ello, exhortó al gobierno del estado a que las reformas que ya le hicieron a la Constitución sean aplicadas como se debe, e insistió en que los mandos de gobierno sean capacitados para la aplicación de estas. Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos en general y en especial a los de la región mixteca para que respeten los reglamentos ya existentes y no tengan que ser señalados por ser personas, aseguró

Jerónimo Reyes Cortés.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

LUNES 5:00 A.M.

MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


Marca Regiones

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

A Nopala:

21:30

▼ 15 ▼ Sábado 9 de abril de 2011 ▼

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, Local 32. Tel. 4 38 81

Cuestionan a edil juchiteco por alentar desorden en espacios públicos

Detienen a eléctrico por echar a perder vehículo en Cuicatlán * Henry Velasco Mariscal ya se encuentra recluido en el penal regional acusado del delito culposo de daños

* En lugar de construir un mercado para las floreras, Gurrión Matías prefirió reparar las arcaicas casetas en el perímetro del parque “Benito Juárez”

Por Adalberto Brena

Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Pobladores de este municipio cuestionaron el actuar del edil, Daniel Gurrión Matías, ya que en lugar de construir un mercado para las floreras donde estas pudieran exhibir sus productos, prefirió reparar sus antiguas casetas instaladas en el contorno del parque “Benito Juárez” no obstante que obstruyen el paso vehicular y dan una mala imagen a los visitantes, además de la pestilencia por las aguas negras que tiran en la vía pública. Asimismo, señalan que el alcalde también aprobó que los boleros retornaran al parque a pesar de estar saturados, cuando bien pudo ordenarlos en otros espacios, sin embargo, eligió continuar con los mismos aspectos de los coceístas que mantuvieron a este municipio en completo desorden. Indican que los electores confiaron y acudieron a las urnas a depositar sus votos a favor del hoy edil porque tenían la esperanza de un cambio, pero lamentablemente el pueblo vive peor que antes y no hay perspectiva de que este gobierno realice mejores trabajos para su pueblo, dijeron. Asimismo, señalan que en el palacio municipal trabaja un ochenta por ciento de coceístas, mientras que los priistas le han dado la espalda a Gurrión Matías. Finalmente, señalaron que el alcalde echó al cesto de la basura sus promesas de campaña cuando advertía que sería uno de los mejores gobernantes y que sus labores no se igualarían con lo realizado por los coceístas ya que realizaría obras infraestructurales nunca vistas en la historia de este municipio.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

HUAUTLA-OAXACA

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

La historia de Oaxaca

Daniel Gurrión Matías.

Cuicatlán, Oax.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, AEI, grupo Cuicatlán, al mando del comandante Carlos Alberto Ángeles González lograron la detención de Henry Velasco Mariscal quien contaba con una orden de aprehensión librada por el juez mixto de Primera Instancia según el expediente penal 07/2011. Los hechos ocurrieron el pasado 8 de diciembre del 2009 cuando Gloria Hernández Cansino acudió al taller eléctrico de Henry Velasco para que reparara su vehículo marca Topaz de la instalación eléctrica por distintas fallas que registraba la unidad de motor, informándole el eléctrico que tendría que cambiar algunos cables y cambiar también una computadora del vehículo. Informó la agraviada que después del trabajo realizado el día 23 de enero del 2010 su hijo Jaél acudió a la comunidad de Guadalupe los Obos notando que los niveles de navegación se disparaban sin motivo alguno, regresando a su trabajo en el centro de la población y minutos después fue informado que su vehículo se estaba quemando, por lo que salieron inmediatamente y con ayuda de vecinos y gente que pasaba lo pudieron apagar. Posteriormente, acudieron para dialogar con el ahora detenido y llegar a un acuerdo aclarando que los daños que sufrió el vehículo fueron pérdida total, pero la respuesta de Henry Velasco fue grosera y agresiva por lo que decidieron presentar la denuncia correspondiente.

Henry Velasco Mariscal fue detenido por agentes de la AEI en Cuicatlán.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Horario Oaxaca a Pochutla

Regiones

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

▼ 16 ▼ Sábado 9 de abril de 2011 ▼

* Hace una semana solicitaron piso para el Jardín de Niños de la colonia Linda Vista; hoy, los vecinos ya cuentan con la obra Cabe señalar que en esta obra se contó con la colaboración de los padres de familia, quienes a manera de tequio trabajaron para que fuera más rápida la construcción del piso. Por su parte, el regidor de Obras Públicas, Fernando Huerta Cerecedo, dijo a las maestras y padres de familia que el alcalde José Manuel Barrera Mojica “pondrá especial atención al rubro de educación para

ban más de 5 viajes hasta lograr el completo orden de la documentación. “Es importante que todos los productores y comerciantes que tengan el deseo de tramitar sus proyectos, acudan a esta dependencia pública del estado donde se les atiende en forma gratuita, se les otorga la documentación correspondiente, se brinda asesoría para los productores con el plan de

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Avanza obra carretera de calidad en Santa María Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez

que los niños y jóvenes tengan espacios dignos para recibir los conocimientos que los harán hombres de bien y profesionistas productivos que contribuirán al desarrollo de Tuxtepec, de Oaxaca y del país”. Así también, les informó que el próximo martes personal del Gobierno Municipal regresará al plantel para hacer entrega de material didáctico, así como mesas y sillas para los pequeños estudiantes.

Ofrece Módulo de Desarrollo atención para presentar proyectos productivos Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- La Delegación del Módulo Desarrollo ubicado en la ciudad de Matías Romero que representa Temístocles Juárez Muñoz, anunció que las oficinas se encuentran abiertas para atender las demandas de los productores en el distrito XXIV y ser presentadas en las dependencias de gobierno estatal y federal durante este mes de abril. Indicó que el gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, para atender las demandas de los productores y comerciantes, cuenta con personal en la delegación del Módulo de Desarrollo Sustentable para evitar que hagan gastos para viajar a la capital del estado, por lo que grupos sociales pueden presentan sus proyectos en ventanillas de nivel estatal y federal. Mencionó que los interesados pueden acudir al módulo a recibir los datos y programas de los proyectos que existen en apoyo a todos los productores del distrito XXIV, ya que antes tenían que acudir a la capital en las ventanillas de gobierno a presentar sus documentos y, por irregularidades, realiza-

Horario Pochutla a Oaxaca

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Lázaro Cárdenas No. Esq. Xóchitl Centro, cadta 1/2 hora a partir de 85, Pochutla, Oax. Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

Atiende Barrera Mojica con rapidez peticiones ciudadanas en Tuxtepec Tuxtepec, Oax.- El presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica, da respuesta rápida a las peticiones de la ciudadanía de las colonias de Tuxtepec; tal es el caso de la colonia “Linda Vista” en donde la semana pasada le solicitaron apoyo para la construcción de un piso en el Jardín de Niños de este asentamiento humano, el cual hoy es una realidad. A temprana hora de este viernes, personal del Ayuntamiento encabezado por el regidor de Obras Públicas, Fernando Huerta Cerecedo, y el director de Desarrollo Urbano, Carlos Triunfo Gómez, llegó a esta colonia transportando el equipo necesario para la construcción de un piso de siete metros de largo por cuatro metros de ancho, que hicieron un total de 34 metros cuadrados. Triunfo Gómez informó que la construcción de esta obra se realizó con recursos propios en donde la Administración Municipal hizo una inversión de 30 mil pesos. Dijo que el espacio al que se le puso el piso corresponde a un salón y a un área que los 42 niños que ahí estudian utilizarán para cantos y juegos durante el recreo, así como para actos cívicos.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

que todos los interesados participen en sus proyectos en este 2011”, añadió. Señaló que para lograr mejores alternativas de servicio a los habitantes del distrito XXIV, el gobierno aporta el 50% de cada proyecto aprobado y los interesados aportar el otro 50% formando un monto de 100% para financiar el costo del proyecto a ejecutarse.

Temístocles Juárez Muñoz.

Santa María Petapa, Oax.- El ayuntamiento de Santa María Petapa anunció que en breve los habitantes de oficio comerciante, ganaderos y transportistas, contarán con una carretera de calidad que permitirá agilizar el libre comercio y acceso a municipios y comunidades que se ubican en Santo Domingo Petapa y Matías Romero. Señala que la maquinaria pesada se encuentra trabajando desde hace más de 15 días en la ampliación del camino de terracería, derribando piedras que se encuentran en los tramos de acceso por donde pasará la carretera donde personal de mano de obra labora de 7:00 horas de la mañana a 18:00 horas. La construcción de la carretera arrancó en la colonia Llano Suchiapa perteneciente al municipio de Santa María Petapa en colindancia con el municipio de Matías Romero, y está en la segunda etapa de la obra que pasa por las comunidades de La Paz, La Unión, entre otras poblaciones con más de 200 habitantes. Para llegar a la cabecera municipal de Santa María Petapa faltan más de 4.2 kilómetros que son obras que se encuentra en construcción con el gobierno municipal que encabeza Ángela Juárez Mendoza, quien mantiene el proyecto de desarrollo para su municipio en este 2011. La autoridad de Santa María Petapa recalcó su compromiso de realizar los mejores proyectos de utilidad para los habitantes y las familias como rehabilitación de caminos rurales, obras de impacto social utilizando los recursos transparentemente para atender las demandas más relevantes del municipio, “los recursos no son suficientes, pero estamos trabajando para servir a nuestras familias”, señaló.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca

La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Sábado 9 de abril de 2011 ▼

En Salina Cruz

Hubo respuesta positiva de ciudadanos en la “Feria de la Salud” Salina Cruz, Oax.- La Dirección de Salud del gobierno municipal informó los resultados de los servicios brindados a la ciudadanía durante la “Feria de la Salud” que se llevó a cabo los días 4 y 5 de abril en la explanada del palacio municipal. Cada una de las instituciones de salud participantes (IMSS, ISSSTE, Hospital de Marina, Centro de Salud Urbano, Secretaría de Salud) reportaron el número de consultas y detecciones realizadas a los ciudadanos salinacrucenses. La doctora María del Carmen Díaz Mendoza, directora de Salud, entregó el informe de resultados en donde destaca que 931 personas acudieron a realizarse la detección de diabetes, resultando 29 de los casos positivos; en la detección de hipertensión arterial 606 personas se hicieron el examen, resultando 31 casos positivos. La feria de la salud ofreció la prueba rápida para la detección del VIH- Sida y de sífilis con un grado del 95 por ciento de confiabilidad; la prueba de VIH-Sida fue aplicada a 146 personas, resultando un caso positivo que fue canalizado a la capital del estado; la prueba del sífilis se aplicó a 155 personas, en donde 7 de los casos fueron positivos. Llevaron a cabo 25 exploraciones de mama, 317 aplicaciones de vacunas contra la influenza estacional, sarampión y rubeola; 300 consultas de planificación familiar y 195 del estado nutricional. Simultánea a la feria de la salud se realizó la semana de la salud bucal en donde mediante pláticas y explicaciones de técnicas de cepillado y uso del hilo dental, se atendieron a 416 personas, 493 aplicaciones de flúor, se entregaron 804 pastillas reveladoras de placa dentobacteriana, 9 extracciones dentales, 67 limpiezas dentales y 6 colocaciones de amalgama. La directora de salud comunicó que además de consultas, detecciones y exámenes de exploración, también se entregaron 2 mil 104 preservativos, 350 sueros orales, 810 frascos de ácido fólico y 350 cepillos dentales. María del Carmen Díaz dijo que hubo una respuesta positiva de la ciudadanía y destacó la participación de los jóvenes, quienes mostraron gran interés durante los dos días en donde asistieron a escuchar las pláticas y explicaciones que la Secretaría de Salud impartió.

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDO-POCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

En la Cuenca del Papaloapan

Llama Seguro Popular a renovar vigencia de credenciales de afiliación

Tuxtepec, Oax.- Para garantizar la atención médica a los asegurados por el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), es indispensable que su póliza y credencial se encuentren vigentes, la cual dura tres años, informó el gestor jurisdiccional, Sergio Enrique Apolinar Rabanales. Explicó que aquellas personas que se inscribieron al Seguro Popular antes del 2009 deben revisar la fecha de expiración de sus documentos de afiliación y, en caso de estar vencida o por vencerse, acudir de manera inmediata al módulo más cercano. El galeno detalló que el REPSS beneficia a las familias cuenqueñas auxiliándolos ante 275 intervenciones que van desde la atención de un resfriado común, hasta cubrir enfermedades graves con tratamientos costosos como el cáncer o VIH/Sida, a través del Fondo de Gastos Catastróficos. Indicó que por instrucción del secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, todos los módulos del Seguro Popular estarán realizando el trámite de reafiliación con el propósito de que sea más rápido y esté al alcance de todos. Apolinar Rabanales informó que los hospitales comunitarios de Temazcal, Loma Bonita, Valle Nacional, María Lombardo de Caso y la Jurisdicción Sanitaria, cuentan con módulos que brindan servicio de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados de 8 horas a dos de la tarde. Asimismo, en el nosocomio de Tuxtepec el área se encuentra abierta de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de nueve de la mañana a dos de la tarde. Finalmente, recordó que los interesados deben presentar acta de nacimiento, CURP, credencial de elector actualizada, comprobante de domicilio reciente (fecha menor de tres meses), así como la póliza vencida.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Sábado 9 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Cacharán en sus ‘movidas’ a servidores públicos corruptos

componente trata de incluir un elemento de innovación, para que el propio ciudadano nos diga dónde se encuentra el funcionario corrupto, o dónde está la ineficacia de la actuación de gobierno”. Explicó que cada ‘usuario simulado’ tendrá una evaluación entre 15 ventanillas de atención, donde hay alta demanda ciu-

dadana y donde se realizan igual número de trámites o cobros, como podría ser la expedición y entrega de actas del Registro Civil, o impuestos como la tenencia vehicular. Anunció que los resultados se harán públicos a través de las redes ciudadanas electrónicas. “La información será verificable y descargable.”

MARCHA EN DEMANDA DE APOYO AL CAMPO

Integrantes de la Unión de Comités de Izquierda Democrática (UCIDE) marcharon este viernes para exigir respuesta a su pliego petitorio que fue entregando al gobierno el pasado mes de enero. Fernando Gonzáles Bolaños, dirigente nacional de dicha organización, manifestó que los puntos que comprenden dicho pliego son mejoramiento a la vivienda y apoyo al campo, entre otros; sin embargo, mencionó que a la fecha aun no hay respuesta favorable. (Foto: Agencia Quadratín)

Promueve magisterio valores cívicos, sociales y culturales * Refrenda director de escuela el compromiso de los maestros de Oaxaca con la educación a favor de la niñez oaxaqueña, en el marco de la demostración de escoltas en la institución ‘Andrés Portillo’, de la zona escolar 21 Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Elevar los valores cívicos, sociales y culturales, a la par de la educación a favor de la niñez, es “uno de los valores que como magisterio oaxaqueño tenemos y compartimos con el alumnado oaxaqueño”, subrayó Santiago Antonio Méndez Cruz, director de la institución educativa ‘Andrés Portillo’, en el marco de la demostración de escoltas que efectuaron en esa sede educativa, 22 planteles de la zona escolar 021. Las instituciones participantes de la zona escolar 01 son ‘Centro Escolar Morelos’, ‘Independencia’, ‘Adolfo López Mateos’, ‘Unión y Progreso’, ‘Netzahualcóyotl’, ‘Cristóbal Colón’, ‘Guadalupe F. Martínez’, ‘Andrés Portillo’, ‘Comunidad Oaxaqueña’, ‘Agustín Melgar’, ‘Cuauhtémoc’, ‘Manuel Sabino Crespo’, ‘Rafael Martínez’, ‘Trece de Septiembre’, ‘Paul Percy Harris’, ‘Héroes de Nacozari’, ‘Francisco I. Madero’, ‘Ignacio Allende’, ‘José María Morelos y Pavón’ y ‘Mi-

guel Hidalgo’, así como la escuela primaria ‘Marcos Pérez’, dejaron de manifiesto su compromiso cívico con gallardía, disciplina y respeto a su lábaro patrio. El director anfitrión informó que “el objetivo de esta demostración es conservar y promover el respeto a los símbolos patrios y el civismo en su conjunto, como una labor de equipo en la conjunción de acciones para fortalecer los valores cívicos a través de sus escoltas con una disciplina plena y de pleno respeto a su identidad nacional”. En este contexto, las diversas escoltas realizaron una ‘rutina’, con un intervalo de entre ocho y 10 minutos cada una. El presídium estuvo conformado por los profesores Micaelina Contreras Luis, supervisora de Educación Primaria, zona escolar 21; Sergio García Vásquez, supervisor de Educación Física de la zona escolar 21, y el director anfitrión de la escuela primaria ‘Andrés Portillo’, San-

Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Afluencia turística “no ha sido tan benéfica”: Zorrilla

* Aplicará el programa ‘Usuario simulado’, para sorprender a empleados del gobierno que reciban o exijan sobornos; serán videograbados y consignados ante autoridades judiciales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca aplicará un programa denominado ‘Usuario simulado’, apoyado por cámaras empresariales, organizaciones civiles no gubernamentales y universidades públicas, con lo que pretenden acabar con la corrupción que priva en las oficinas gubernamentales, particularmente en aquellas donde se ofrecen trámites directos en ventanilla. Se trata de desplegar un ejército de al menos 300 ciudadanos que se infiltrarán en las filas de al menos una veintena de instancias públicas, y tratarán de identificar los presuntos sobornos que se ofrecen o exigen los funcionarios públicos corruptos. La actuación podría ser apoyada con videocámaras, y se pretende que cada uno de los posibles implicados en actos deshonestos podría ser consignado ante autoridades judiciales, además de ser cesado del puesto. La medida limpiará las dependencias del nuevo gobierno, de los “males y cánceres del viejo régimen”. De acuerdo con Roberto Moreno, director de Implementación en Política de Transparencia, de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno de Gabino Cué, “la implementación del

Bufete Jurídico

tiago Antonio Méndez Cruz, al igual que los directores de los 22 instituciones educativas, y padres de familias, entre otros. Lucio Montes Camas, asesor técnico pedagógico de la Supervisión de Educación Física, zona 4, agregó que el magisterio oaxaqueño está comprometido en mantener y tener presentes los valores patrios en la niñez educativa, como así se desarrollan semana a semana en los días correspondientes de honores a “nuestra identidad nacional”, independientemente de todos los actos cívicos que marca el calendario escolar. En el marco de estas actividades, las cuales también se llevan a cabo en los diversos planteles educativos de toda la entidad oaxaqueña, los profesores, en un marco de equidad, hacen amplio reconocimiento a todos los participantes, por su compromiso y esfuerzo en el desarrollo de sus actividades educativas del alumnado.

* Es necesario implementar mecanismos de promoción más eficaces, para lograr el despunte del sector, subraya secretario de Turismo y Desarrollo Económico

Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, consideró que la afluencia turística registrada en la entidad en los últimos meses “no ha sido tan benéfica”. Por ello, se deberán implementar mecanismos de promoción más eficaces, para lograr un despunte del sector, apuntó. Dijo que hace falta informar mejor a las personas, para que sepan los días y las promociones de los fines de semana largos, lo que deberá completarse con una guía de atractivos en donde se muestre la riqueza de la entidad. “La realidad es que hubo una captación para el puente. Se previo de un 45 por ciento, y se obtuvo entre un 55 y 65 por ciento. Huatulco fue el destino en donde mejor se reportó la afluencia, con un 80 por ciento”, recordó. Señaló que entre otras cosas, hace falta informar muy bien lo de los puentes, porque aún hay personas que no tienen muy claro esto. Y se tiene que hacer una definición para alargar su estancia, toda vez que Oaxaca tiene una ubicación geográfica estratégica, por estar cerca de Puebla y Veracruz. Consideró que deberá efectuarse una estrategia para tener mucho cuidado con los puentes próximos, y hacer una promoción más adecuada. Aún no tienen la derrama económica cuantificada; pero refirió que sólo tiene los cierres de 2010 para dar cifras. Se tienen que revisar primero. Y en este sentido, Oaxaca cerró en un 38 por ciento en 2010; Huatulco, en un 46, y Puerto Escondido, con 26 por ciento. El funcionario expuso que hay mucho trabajo que hacer para elevar los indicadores, que han sido muy bajos. La derrama económica fue de alrededor de seis mil 500 millones de pesos entre los tres destinos. Se darán informes trimestrales con cifras reales, y no se especulará. La ciudad de Oaxaca, al cierre de 2010 tuvo una afluencia de un millón de visitantes; Huatulco, 500 mil, y Puerto Escondido, casi 300 mil. La estancia promedio fue de 1.62 días. Y hay que superar estas cifras, expresó.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Sábado 9 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Los enardecidos vecinos de la Villa de Zaachila cerraron los accesos al Palacio Legislativo. (Foto: Carolina Jiménez)

Armados con tubos, los simpatizantes del edil de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, sitiaron el Congreso del Estado. (Foto: Carolina Jiménez)

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

En el comunicado oficial del alcalde se informó que con pancartas y mantas, los pobladores respaldaron a las autoridades del ayuntamiento comunitario de Zaachila y a los tres concejales electos, Viliulfo Luis Rodríguez, José Antonio Melchor Díaz e Irma Cruz Juárez. Se explicó que el bloqueo en los cuatro accesos del Congreso eran para que se atendiera la petición del pueblo y se entablara una mesa de diálogo, para que diera cuenta sobre la impugnación de las dos regidurías donde Elías Cortés quiere imponer a Magaly García García y Fortino Castellanos Nava, priistas que no son regidores electos. López Santiago refirió que el pueblo de Zaachila, además, se pronunció en contra de las mentiras que se dijeron en rueda de prensa paralela a la toma del Congreso, aseguró que los simpatizantes del gobierno comunitario los agredieron, pues todo se había llevado en paz.

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Por unanimidad de votos, los integrantes del Consejo General del IEE calificaron y declararon legalmente válidas las elecciones extraordinarias de concejales a los ayuntamientos de Santiago Xanica, San Lucas Zoquiapan, Calihualá y La Pe, luego de cumplir con las determinaciones tomadas por las asambleas correspondientes, y observar los requisitos establecidos en los acuerdos previos a la elección. Este viernes, en sesión especial, sobre las elecciones extraordinarias de concejales a los ayuntamientos, celebradas en los municipios de Santiago Xanica, San Lucas Zoquiapan, Calihualá y La Pe, regidos por normas del Derecho consuetudinario, el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca resolvió que en Santiago Xanica, la planilla encabezada por el ciudadano Jaime Valente Castro obtuvo la mayoría. En tanto que en la elección extraordinaria de La Pe, ganó la ciudadana Thelma Adriana Chávez; en San Lucas Zoquiapan, el ciudadano Martín García Carrera obtuvo la mayoría de votos, y en Calihualá, Benjamín Ramírez Rodríguez. Por lo anterior, cada uno de los ciudadanos que resultaron electos en las citadas elecciones extraordinarias, cumple con los requisitos previstos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, así como con las características para ocupar sus cargos, determinadas por las tradiciones y costumbres de su comunidad, además de las establecidas en el Catálogo General de Usos y Costumbres.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

* Consejeros del Instituto Estatal Electoral calificaron los procesos celebrados en Santiago Xanica, San Lucas Zoquiapan, Calihualá y La Pe

* Por más de 7 horas se posesionaron de los accesos al complejo legislativo de San Raymundo Jalpan, en contra de integrantes de la Comisión de Gobernación, y en apoyo a su presidente municipal y a los regidores electos

Electoral (IEE), desde las 12:00 horas. El bloqueo inició pasadas las 10:00 horas, y pasadas las 17:00 horas se amainaron las acciones radicales de los seguidores de López Santiago, quienes se armaron de piedras y palos, al ver la llegada de policías antimotines. No obstante, los cuerpos de seguridad sólo hicieron presencia unos minutos, y posteriormente se replegaron. En tanto, los inconformes, apoyados por un grupo de mototaxistas, mantuvieron en su poder los accesos al complejo legislativo, para exigir al Congreso del Estado no violar la autonomía municipal de Zaachila. Apaciguados los ánimos radicales de los simpatizantes del munícipe de Zaachila, éstos fueron recibidos por una comisión de diputados, mientras López Santiago, mediante un comunicado, exigió a la Comisión de Gobernación, que preside Cortés López, respeto a la autonomía del municipio.

Abogados Asociados

Validan extraordinarias en 4 municipios

Los manifestantes fueron atendidos por una comisión plural de diputados. (Foto: Cortesía Emilio González)

Vecinos de Villa de Zaachila sitian la sede del Congreso

Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Por espacio de más de siete horas, simpatizantes del edil de Villa de Zaachila, Adán López Santiago, sitiaron la sede del Congreso del Estado, ubicado en el municipio de San Raymundo Jalpan, para exigir a los diputados de la Comisión de Gobernación, no imponer a priistas como regidores de esa localidad. Primero marcharon del crucero del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), hacia el complejo legislativo, en respaldo al presidente municipal de esa población, Adán López Santiago, y a los regidores electos. Encabezados por Sergio Vale, integrantes del Consejo Comunitario reprocharon las acciones emprendidas por sus opositores, Sergio Chacón, Magaly García y Fortino Castellanos; estos últimos, por pretender, dicen, ser impuestos en el cabildo municipal. También cuestionaron al diputado del PRI y presidente de la Comisión de Gobernación, Elías Cortés López, al señalar que lo único que el legislador pretende es imponer a Magaly García García y Fortino Castellanos, como regidores de ese municipio. El estado de sitio que generaron los manifestantes provocó que los diputados no ingresaran al inmueble legislativo, quienes tenían programado sesionar de manera extraordinaria, para elegir a los nuevos consejeros y presidente del Instituto Estatal

Bufete Jurídico

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Sábado 9 de marzo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

* El poeta urgió al Gobierno Federal resolver los problemas de seguridad, narcotráfico y empleo “Yo he estado insistiendo en que tenemos, ahorita, que dejar entre paréntesis nuestras luchas ideológicas, partidistas, ni izquierda ni derecha ni nada, para pensar en rehacer el suelo de la Nación con cuatro o cinco puntos fundamentales: seguridad, hay que volver a replantear este tema; el problema del narcotráfico; la educación; la cultura y empleo”, expresó. Respecto a la carta que le envió la presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, donde le pedía

que levante, por su seguridad, el plantón que instaló frente al Palacio de Gobierno de Morelos en demanda de que se esclarezca el asesinato de su hijo Juan Francisco Sicilia, enfatizó que no dejará el plantón, pero que está tomando todas las medidas necesarias para no exponer la vida de los que lo apoyan y la suya. “El plantón no se va parar, ahí sí que discúlpenme, pero dejar el plantón es claudicar, es debilitarnos como ciudadanía, no, no lo vamos a levantar, ni modo”, dijo.

México, D.F.- El poeta Javier Sicilia

Ven en CNDH lucha antinarco sin respaldo * Advierten que violación a derechos desvirtúa la guerra contra el crimen organizado Agencias Colima.- El secretario técnico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Ángel Luis Ortiz Monasterio Castellanos, señaló que la lucha contra el narcotráfico puesta en marcha por el presidente Felipe Calderón no cuenta con el respaldo del pueblo mexicano. “Estamos viviendo una situación extraordinaria en materia de seguridad, porque la lucha contra el narcotráfico no fue solicitada por el pueblo, fue impuesta por el Gobierno y por tanto no tiene el respaldo de la gente”, dijo en entrevista. Agregó que la lucha contra el crimen organizado no puede ser pretexto para violentar los derechos de los mexicanos. “La violación de los derechos de los compatriotas convierte a la lucha contra el crimen organizado en infértil, en virtud de que la clave para una guerra eficaz en este campo es el apoyo riguroso y sistemático de la población civil”, apuntó el secretario

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Llama Sicilia a un pacto nacional Agencias México, D.F.- El poeta Javier Sicilia pidió que en el país se dejen entre paréntesis las luchas ideológicas y partidistas para que todos los sectores de la sociedad se pongan a pensar en cómo rehacer las bases de la Nación mediante un pacto nacional convocado por el presidente Felipe Calderón. “Que nos sentemos, dejando nuestras diferencias a un lado, representantes fundamentales a pensar cómo rehacemos el tejido de la sociedad”, dijo en entrevista. “Sí, ahorita seguimos como estamos, pero pensemos, lleguemos a un pacto, por lo menos un pacto nacional entre nosotros porque si no, no vamos a salir, pero la convocatoria no puede salir de mí, quienes están al frente del país son los que tienen que convocar a esto”, mencionó. Reiteró que él puede sentarse con todos los sectores a dialogar, pero que por estar al frente del país, es el presidente Felipe Calderón quien tiene que convocarlos para realizar un pacto nacional. El padre del joven hallado ejecutado, junto con otras seis personas, el 28 de marzo en Morelos, propuso cuatro puntos principales para comenzar el cambio en el país. También planteó que de no hacer nada ante la ola de violencia que aqueja a los mexicanos, se estaría contribuyendo con los grupos del crimen organizado.

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

de la CNDH. El antiguo Embajador de México en Co-

lombia asistió a la entidad para impartir una conferencia en la Universidad de Colima.

Colima.- El secretario técnico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Ángel Luis Ortiz Monasterio Castellanos (al centro)

Extiende Nissan paro en México

* Los trabajadores recibirán su salario íntegro en un esquema de vacaciones adelantadas Agencias México, D.F.- Como consecuencia de la falta de componentes provenientes de Japón, Nissan Mexicana anunció una reprogramación de su calendario de producción en abril, por lo que la planta de Aguascalientes reanudará sus actividades hasta el 27 de abril y la de Cuernavaca regresará a actividades normales el 25 de abril. Originalmente, Nissan anunció que el paro en la planta de Aguascalientes sería del 11 al 15 de abril; sin embargo, la firma amplió el periodo a la semana del 18 al 26 del mismo mes. La empresa detalló que el tiempo se utilizará para realizar mantenimiento al equipo. En el caso de la planta de Cuernavaca, las fechas originales de suspensión de actividades eran del 5 al 8 de abril, las actividades se reanudarán del 11 al 15 de abril, pero nuevamente se suspenderán del 18 al 22 de abril, para volver a las actividades el lunes 25 de abril. “El total de vehículos que se dejarán de producir será de 12 mil 500 unidades entre ambas plantas, las cuales serán recuperadas a lo largo del año fiscal 2011, de tal forma que Nissan cumpla con su programa de producción anual”, indicó la compañía. Durante la suspensión de actividades, los trabajadores recibirán todo su sueldo bajo un esquema de vacaciones adelantadas. Las plantas reactivarán la producción a su máxima capacidad una vez cumplido el programa anterior, indicó Nissan. “Para solventar el actual desabasto de partes y con la confianza de que Nissan tiene altas expectativas de proyección de marca y en ventas en el mercado mexicano, la empresa apuesta por la adecuación óptima de los equipos e infraestructura de sus plantas en México y confirma que sigue adelante con la inversión de mil 50 millones de dólares, en conjunto con proveedores, en el periodo de 2009 a 2013”, destacó la compañía. En Japón, las plantas de Nissan irán reanudando su producción de manera paulatina durante las próximas semanas, sin embargo, se prevé que el nivel de producción disminuya 50 por ciento contra el plan original de la firma para abril. La planta de Oppama reiniciará operaciones el 11 de abril; la de Tochigi, el 18 de abril; la de Kyushu, el 13 de abril; la de Shatai, el 11 de abril; y la de Shatai Kyushu el 13 de abril. En cuanto a la instalaciones dedicadas al ensamble de tren motriz, la planta de Yokohama ya está en operación y la planta de Iwaki reiniciará operaciones el 18 de abril.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3632 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 9 de abril de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Universitarios vigilarán obra pública en Puebla * A través de un convenio que signó la BUAP con la Contraloría estatal, se integrarán grupos de estudiantes que vigilarán la actuación del gobernador Información en la Pág. 4A

* Un estudio del Consejo Estatal de Población revela que 153 mil personas de la tercera edad presentan alto índice de rezago educativo Información en la Pág. 4A

Por Ivonne Aguilar en pág. 3a

Volkswagen pone en marcha Tirechipe * La empresa se dedicará a fabricar llancreto (concreto basado en llantas), material que se utiliza para la construcción de banquetas y guarniciones

Por Pedro Fierro en pág. 6a

Anuncian Feria de Xicotepec de Juárez


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 9 de abril de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Rivera celebra aval para la creación del IMPLAN * El alcalde celebró la aprobación unánime de los diputados a la iniciativa presentada por el cabildo Puebla, Pue.- El ayuntamiento encabezado por el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, celebró la aprobación unánime por parte de los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Hacienda del Congreso local y expresó su optimismo para que en la próxima sesión extraordinaria el pleno del Legislativo local dé su aval a la creación del IMPLAN. El edil poblano, respetará las decisiones y modificaciones que realizaron diputados del Congreso del Estado a la iniciativa presentada por el cabildo para materializar la creación —en esta administración— del Plan Municipal de Desarrollo (IMPLAN). “El IMPLAN es urgente y necesario para la ciudad, pues este organismo evitará que se reinventen cada tres años las políticas públicas y programas en beneficio de la población, además propiciará la participación ciudadana en la toma de decisiones institucionales”, puntualizó Rivera Pérez. Respecto a las modificaciones que realizaron los diputados locales, a la iniciativa original; el alcalde Eduardo Rivera señaló

Puebla, Pue.- Para fomentar la lectura en personas con discapacidad visual, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) abrió una biblioteca con libros impresos en sistema Braille, en la cual los habitantes con esta limitación pueden leer de manera táctil cuentos, novelas, diccionarios, guías, poemas, entre otros. La supervisora de la Unidad Tecnológica, Sara Martínez Olivares, dio a conocer que según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 10 por ciento de la población de la capital poblana sufre algún tipo de discapacidad, de la cual el 20 por ciento es visual (que involucra tanto a personas invidentes o ciegas, como a los débiles visuales). En este sentido, mencionó que a través de la Unidad Tecnológica Educativa del organismo se proporcionan clases de Braille a invidentes, así como

que éstas son más de forma que de fondo y serán respetadas, pues se traducirán en el fortalecimiento del IMPLAN. En este sentido, los diputados locales realizaron algunas modificaciones a la propuesta original, entre las que destaca que el periodo de los consejeros y del titular del organismo, no será de cuatro años y medio, sino sólo de tres. Además decidieron que la persona que dirija el IMPLAN, sólo tenga dere-

cho a opinar sobre las acciones que se realicen y no al voto durante las sesiones que sostenga este organismo. Finalmente, Rivera Pérez explicó que una vez aprobado por el pleno del Congreso se nombrará al director y a los consejeros que integrarán el IMPLAN, los cuales tendrán la encomienda de detonar proyectos sustentables de desarrollo para la cuarta ciudad más importante del país.

Eduardo Rivera Pérez, edil de Puebla. Agencia Enfoque

SMDIF abre biblioteca con libros impresos en sistema Braille * Según el INEGI, en el 2006 había más de 20 mil personas con discapacidad, de los cuales, el 20 por ciento era visual, colocándose así en segundo lugar, después de la motriz el uso de la computadora que facilita su aprendizaje, de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas en la Unidad Médica Integral (ubicada en Avenida Cue Merlo número 201); con el objetivo de brindar técnicas que les permitan desarrollarse. “El acceso a la información de las personas con ceguera a través de los medios convencionales se ve muy limitado, por ello necesitan contar con un método alternativo de lectura y escritura como es el sistema Braille, para que realicen actividades tan cotidianas como es leer un libro o una revista”,

expresó. Además, señaló que en la Unidad Tecnológica también se brindan terapias con software especializado, el cual cuenta con computadoras parlantes, pantallas mágicas, campos semánticos, conceptos numéricos y lecto-escritura a personas con discapacidad motriz, intelectual y auditiva. Finalmente, agregó que este tipo de servicios tienen una cuota de recuperación, sin embargo —dijo— por medio de un estudio socioeconómico realizado a los interesados, el costo puede ser menor.

Producirán 500 unidades diarias en la VW

* Está por iniciar el armado del sucesor del New Bettle Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- En total serán 500 diarias las que se armarán en la planta de la Volkswagen de Puebla, del nuevo New Bettle, el cual a diferencia del modelo anterior, contará con más tecnología, siendo que la fachada general será idéntica, ya que el modelo es un icono de la empresa y es un distintivo de las unidades elaboradas exclusivamente en Puebla. Vale la pena aclarar que con estas funciones, la intención de la Volkswagen de México es mantener el éxito que a lo largo de dos años ha mantenido el modelo del NB. De esta forma ya está por iniciar el armado del sucesor de este modelo, del cual según el vicepresidente de relaciones corporativas y estrategias de la armadora de Puebla, Thomas Karig Gerek, serán 500 las unidades diarias que se estarán armando de este modelo a finales del 2011 y principios del 2012. Cabe recordar que será a finales de este mes y principios del mes de mayo cuando inicie la producción en la planta poblana del sucesor del NB, pero la producción será mínima a fin de alcanzar a finales de este año un tope de 500 unidades. Según Thomas Karig, lo más importante de estas acciones es que se tiene la intención de mantener esta línea del tradicional VW, pues si bien el NB es un auto de lujo, éste no ha perdido la esencia del bocho que se ha dado a conocer hace un par de años. De esta forma, comentó, “va a haber un evento de presentación estática en tres países, incluyendo Nueva York, Berlín y Beijing y esto para empezar a llamar la atención del público para cuando el coche esté en el mercado”. El directivo de Volkswagen de México recordó que este modelo es de fabricación exclusiva del estado de Puebla y por ello el mercado de venta será México, para posteriormente pasar a su colocación en los mercados de exportación como son Estados Unidos y Europa.


Marca Puebla

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 3A

Volkswagen pone en marcha Tirechipe * La empresa se dedicará a fabricar llancreto (concreto basado en llantas) Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Este día se anunció el inicio de funciones de la empresa denominada Tirechipe, la cual se encargará de manera coordinada con Volkswagen de México y sus diferentes concesionarios a la recolección de llantas usadas, previendo fabricar concreto que resulte amigable para el medio ambiente. El trabajo de dicha empresa es parte de las propuestas ecológicas y para el cuidado del planeta que tiene pensadas Volkswagen de México. Este trabajo se desarrollará en coordinación con una empresa cementera, así como con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instancias que estarán fabricando concreto con base en la quema de llantas. Este objetivo busca que se evite

reducir el total de contaminantes que se genera con la quema de llantas y éste es un proyecto importante que tiene Volkswagen de México y que por el momento se ha estado utilizando este sistema para la elaboración de las banquetas, así como de las avenidas que se están utilizando en la planta de motores de Silao Guanajuato, misma que como se recordará aún está en construcción. También en el reuso de la quema de llantas, se prevé que ya se ha sumado el gobierno del Distrito Federal, del cual trascendió ha hecho un importante pedido para utilizar por lo menos 10 mil metros cúbicos de este concreto. Según Raúl Rodríguez Sánchez, director de Sustentabilidad y Estrategias

del Medio Ambiente de la armadora alemana, estas acciones trascienden más allá de la planta y es que, dijo, “el trabajo de Volkswagen no termina aquí, ya que crece más por estrategia y debido a la gran problemática que existe hoy en día en nuestro país respecto a la contaminación y quema de llantas y por eso hemos impulsado la creación de la empresa Tirechipe, que junto con la armadora reciclarán las llantas que salen de la Volkswagen y las concesionarias de la ciudad de Puebla y sus alrededores, en una primera etapa y con este proceso de reciclado se hará un concreto ecológico llamado llancreto, el cual ha sido trabajado con la compañía Semex y la Universidad Nacional Autónoma de México”.

Ayuntamiento buscará certificación como municipio libre de rabia * El Departamento de Protección y Control Animal ha aplicado 36 mil dosis de vacunación en perros y gatos, acciones que han logrado erradicar este padecimiento desde hace cuatro años en animales y desde hace 12 años en personas Puebla, Pue.- Con la finalidad de seguir manteniendo a Puebla como un municipio libre de rabia, el Departamento de Protección y Control Animal intensificó los trabajos de vacunación previos a la temporada de calor, con la aplicación de 36 mil dosis a perros y gatos, estas acciones han logrado erradicar este padecimiento desde hace cuatro años en animales y desde hace 12 años en personas. María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Dirección del Medio Ambiente Municipal, informó que con estas estrategias se busca la certificación para la ciudad —que otorga la Secretaria de Salud federal— como Municipio libre de rabia. “La semana pasado concluyeron los trabajos de pre certificación y cumplimos con todos los criterios de la federación para que en los próximos meses la capital poblana obtenga este reconocimiento sanitario”, enfatizó Ortiz Mantilla. En este sentido, el departamento de Protección Animal realiza visitas casas por casa diariamente para aplicar las dosis e invita a la población a acudir a los centros de vacunación ubicados en la Junta Auxiliar de La Resurrección, en el bulevar Valsequillo y la colonia Guadalupe Hidalgo. En conferencia de prensa, la funcionaria municipal explicó que además de estas acciones de vacunación, se han

desarrollado esquemas de capacitación continua a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de mascotas, a través de 133 cursos y 896 pláticas con las que se beneficio a 33 mil 354 poblanos. La titular de la Dirección del Medio Ambiente Municipal detalló que estas acciones preventivas tienen la finalidad de reducir el número de denuncias de agresiones a animales que recibe la dependencia, que en lo que va de la administración asciende a 25, de las cuales 11 fueron por maltrato a mascotas. Además, para tener un control de la población canina y felina en el municipio se realizaron 169 cirugías a perros y gatos, se capturaron 104 canes en la

vía pública y se atendieron un total de 382 reportes. Por otro lado, Ortiz Mantilla informó que en relación al mantenimiento de Parques y Jardines se han aplicado acciones en beneficio de la ciudadanía poblana a través del barrido de 703 mil 615 metros cuadrados y de más de 381mil metros cuadrados de trabajos de poda de pasto y chapeo. Se realizaron trabajos de poda, derribo y despunte a 722 árboles, lo que representa dos mil 314 metros cúbicos de residuos vegetales; también se realizó el lavado de 14 fuentes públicas y el retiro de basura que corresponde a 176 metros cúbicos de estos desechos.

Se han desarrollado esquemas de capacitación continua a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de mascotas, a través de 133 cursos y 896 pláticas con las que se benefició a 33 mil 354 poblanos, informó María Isabel Ortiz Mantilla, directora de Medio Ambiente Municipal.

Programa de Apoyo al Empleo apoyará a 8 mil personas Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El subsecretario de Trabajo en la entidad, Carlos Ortiz Rosas, anunció que para este 2011 se aplicarán más de 73 millones 317 mil pesos, los que estará colocando la entidad poblana para operar el Programa de Apoyo al Empleo. Se prevé que este programa sea en beneficio de más de ocho mil personas de forma directa y en torno al caso, el funcionario destacó que el presupuesto destinado a este programa se divide en aportaciones tanto del gobierno federal como del gobierno del estado. De esta forma dio a conocer que la entidad poblana aporta en total 18 millones 375 mil pesos para este programa, mientras que la federación está colocando en el estado de Puebla un total de 54 millones 92 mil pesos. Carlos Ortiz comentó que estos recursos tanto federales como estatales, son para reforzar los programas que genera la Secretaría del Trabajo y que están relacionados con las acciones que la gente ya conoce como los programas de Bécate, vales de capacitación, capacitación para el auto empleo, capacitación para el crecimiento laboral, además de capacitación mixta. Todos estos programas tienen por intención el favorecer la llegada de más poblanos al mercado laboral y se prevé que podrán ser ocho mil personas las que se podrán capacitar en este 2011 resultado de los beneficios que generarán estos recursos. De la misma forma un mínimo de cinco mil poblanos podrán obtener una colocación laboral, ya sea en su carácter temporal o permanente, contemplando que se prevé con esto fortalecer el programa de apoyo al empleo y con esto permitir que más poblanos tengan la oportunidad de insertarse en el mercado laboral y al mismo tiempo permanecer en él, gracias a la capacitación y el conocimiento previo del cómo realizar sus funciones de la mejor manera.


Marca Puebla

4A ▼ Sábado 9 de abril de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Impulsa gobierno el desarrollo de municipios * Entrega el gobernador a ediles recursos por 873 millones de pesos * Firma Convenio Municipal para Transformar a Puebla Metepec, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle entregó recursos a los 217 alcaldes del estado por 873 millones de pesos —de los Ramos 33 y 28— y anunció una inversión por mil 200 millones de pesos —estatal y de ayuntamientos— para detonar proyectos de desarrollo en los municipios. Al firmar con los ediles el Convenio Municipal para la Transformación de Puebla, el mandatario estatal recalcó que “juntos podemos hacer más cosas que cada quien por su lado y alcanzar resultados extraordinarios. Que las diferencias no impidan transformar a Puebla”. La inversión ascenderá a mil 200 millones provenientes del Fondo Concursable para el Desarrollo Regional (Foncoder), que opera bajo el esquema peso por peso, correspondiendo 600 millones de pesos al gobierno del estado y 600 millones a los municipios. Moreno Valle dijo que es una entrega sin precedentes por 873 millones de pesos, sin trabas ni trámites engorrosos, se respeta el espíritu del artículo 115 Constitucional y permitirá concretar obras de impacto social como puentes, caminos, rellenos sanitarios, clínicas, drenaje, escuelas, alumbrado y saneamiento de aguas. El Ejecutivo solicitó a los presidentes municipales presentar proyectos, ante la próxima elaboración del Presupuesto Federal para el 2012, lo cual representa la oportunidad de lograr para Puebla un

presupuesto histórico. Expuso que a través de la aplicación de recursos del PIBAI (Programa de Infraestructura para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas) tendrá importantes modificaciones: el 70 por ciento será aportado por el gobierno federal, 15 por ciento por el gobierno del estado y el restante 15 por ciento lo proporcionarán los municipios. En este evento donde además puso en marcha un seminario de inducción sobre el Foncoder que recibirán hoy y mañana los ediles, Moreno Valle indicó que el Convenio Municipal para la Transformación de Puebla contiene

reglas claras, funcionará con absoluta transparencia y dará certidumbre. “La cantidad de recursos que reciba cada municipio no dependerá del gobierno estatal o federal, sino de los alcaldes, por ello la importancia de hacer las cosas bien”, subrayó. Rafael Moreno Valle puntualizó que para lograr la evolución de Puebla es fundamental impulsar el progreso de los 217 municipios. “Si ustedes no tienen éxito yo tampoco, vamos juntos en este proyecto de transformación”. Los alcaldes de Puebla y San Martín Texmelucan, Eduardo Rivera Pérez y Carlos Sánchez Romero, coincidieron

LO DE HOY

Imagen de la piedra de 6 toneladas de peso en la puerta del Congreso del Estado, que la organización Actívate X Puebla colocó en protesta por la falta de una legislación en transparencia. Agencia Enfoque

Universitarios vigilarán obra pública en Puebla * A través de un convenio que signó la BUAP con la Contraloría estatal, se integrarán grupos de estudiantes que vigilarán la actuación del gobernador Rafael Moreno Valle Puebla, Pue.- Jóvenes universitarios se encargarán de supervisar, vigilar y evaluar la ejecución de obras públicas, dotación de servicios e implementación de políticas gubernamentales en Puebla. A través de un convenio que signó la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con la Contraloría estatal, se integrarán grupos de estudiantes que vigilarán la actuación del nuevo gobierno. Sobre el tema, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas aseguró que éste es

un novedoso mecanismo que permitirá integrar a la sociedad en las tareas oficiales y garantizar así la transparencia de la administración. En un encuentro privado, la contralora Irma Patricia Leal Islas y el rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, se comprometieron a impulsar más acciones de este tipo. Como parte de una segunda fase de este convenio se tiene prevista la impartición del diplomado titulado Contra-

loría Social, Obra Pública y Programas Sociales, con el objetivo de que los funcionarios públicos, académicos, líderes y organizaciones no gubernamentales tengan conocimientos teóricos y prácticos para desarrollar investigaciones sobre la contraloría social. Este curso abordará ejes como la erradicación de la corrupción en las dependencias públicas, el derecho a la información y la revisión de obras públicas. (Agencia)

en destacar la disposición y voluntad del gobernador Moreno Valle para generar un mayor progreso en los municipios. El convenio suscrito implica que los municipios pueden duplicar los recursos estimados para proyectos que serán revisados por dependencias del gobierno estatal, calificados y autorizados en función de dos criterios: impacto en desarrollo regional y en los indicadores de bienestar social.

Priva analfabetismo en adultos mayores

* Un estudio del Consejo Estatal de Población revela que 153 mil personas de la tercera edad presentan alto índice de rezago educativo Puebla, Pue.- El 45 por ciento de los adultos mayores en la entidad poblana son analfabetas y de este universo el 72 por ciento son mujeres, lo que refleja que este sector, junto con los indígenas, son los grupos con más rezago educativo. Según revela un estudio elaborado por el Consejo Estatal de Población (Coespo), más de 153 mil abuelos no saben leer ni escribir. En tanto, el 22 por ciento de personas de la tercera edad no concluyó la educación básica, el 28% culminó el nivel primaria, 1.4 por ciento alcanzó la preparación secundaria, pero no la terminó. El 8.6 por ciento obtuvo certificado por terminar la secundaria y sólo 14.1 por ciento tiene educación media superior, pero no existe registro de que algún anciano cuente con estudios de nivel superior. El documento cita que de los 5.6 millones de poblanos 341 mil son ancianos mayores de 65 años, de este índice el 56.3% son mujeres y 43.7 por ciento varones. Mientras que en la ciudad capital se concentran 93 mil adultos mayores, de los cuales 58.6% son mujeres y 41.4% hombres. (Agencia)


Marca Puebla

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 5A

Regresa Campeonato Nacional Charro a Puebla

E MAQUINAR D A T N IA RE

* Se estima que por los 20 días que durará el evento habrá una derrama económica de más de 150 millones de pesos por la afluencia de 150 mil personas Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Después de 20 años regresará a Puebla el Congreso Nacional y Campeonato Nacional Charro, se estima que por los 20 días que durará el evento habrá una derrama económica de más de 150 millones de pesos, por la afluencia de 150 mil personas entre visitantes y participantes que se esperan del 26 de octubre al 13 de noviembre. Al respecto, el presidente de la Asociación de Charros del Estado de Puebla, Bernardo Treviño, comentó que de 1991 para atrás, por cinco años la entidad fue sede de este tan importante evento por lo que ahora regresa con mucho más perfeccionamiento. Comentó que en esta ocasión la sede se disputó entre Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el estado más aguerrido fue Morelia; sin embargo, por el ofrecimiento y apoyo que dio el gobierno estatal para realización del magno evento como habitaciones, riqueza gastronómica, cultural y arquitectónica, así como seguridad es como se decidió por Puebla. En el Congreso y Campeonato Nacional Charro participarán 159 equipos que están conformados por nueve mil

charros y seis mil escaramuzas (que son personas del sexo femenino que hacen el mismo deporte). El presidente de la asociación dijo que para este evento se invertirán de 16 a 22 millones de pesos, dinero que se aplicará a la adecuación del Centro Expositor de los fuertes (se ejercerá tres millones de pesos), en donde se colocará un lienzo grande, así como también acondicionarán las caballerizas para dos mil 500 caballos. Bernardo Treviño indicó que serán tres competencias diarias, exposiciones, venta de productos, entre otros atractivos, se prevé que el costo del boleto de entrada sea de 30 pesos. Resaltó que durante estos 20 días deporte con caballo se desarrollará este evento que está catalogado como el más importante en el país y en el mundo, ya que explicó que los competidores mexicanos y estadounidenses tuvieron que pasar por tres procesos de selección. “Durante el proceso participaron más de mil 200 equipos de los cuales sólo 120 llegaron al nacional, lo cual destaca la importancia del evento”,

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

nta

subrayó. Por su parte, el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren, informó que la derrama económica será de 150 millones de pesos, además estimó que el gasto promedio por persona será

entre 600 y 900 pesos diarios. Agregó que por la realización del magno evento de charros se estima una ocupación del 90 por ciento en la capital, la cual tiene 173 hoteles con siete mil 792 habitaciones.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

El secretario de Turismo en el estado, Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren, anunció el 67 Congreso y Campeonato Nacional Charro, que se realizará en esta ciudad. Agencia Enfoque

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Sábado 9 de abril de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Anuncian la Feria de Xicotepec de Juárez * El evento, en el que se esperan a más de 20 mil visitantes, tendrá lugar del 16 al 24 de abril Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Con una inversión de siete millones de pesos se desarrollará la Feria de Xicotepec de Juárez, del 16 al 24 de abril del año en curso, informó el presidente municipal, Carlos Barragán Amador, tras comentar que el dinero que se aplicará para el show de artistas, de animales marinos y otros eventos más. Asimismo, garantizó la seguridad de los más de 20 mil visitantes que se esperan diarios, pues contarán con alrededor de 180 elementos de seguridad pública, además de que contratarán policía privada. La Expo Feria en su edición 61, se llevará cabo durante nueve días en donde los visitantes podrán disfrutar de la riqueza culinaria, natural y cultural que

se puede disfrutar toda la semana sin caer en el aburrimiento ni el tedio. Resaltó que Xicotepec está a dos horas de la capital poblana, por lo que ahora será más sencillo llegar por las nuevas vialidades que se hicieron. Además, dijo que con base a que el turismo es la segunda fuente de divisas en el país, él como munícipe apoyará e impulsará la riqueza que tienen para se genere mayor turismo, pues la meta es rebasar los 30 mil turistas al año que se registran y los 20 mil diarios durante la temporada de feria. En cuanto a la derrama económica dijo que no se tiene estimada, pero vaticinó que es alta por la cantidad de visitantes que recibe.

De igual forma, el presidente municipal dio a conocer que Xicotepec de Juárez, ubicado en la sierra poblana, tiene 300 habitaciones disponibles para albergar a sus turistas provenientes de los estados de Veracruz, Hidalgo, Guerrero, Distrito Federal y de la capital. “La Feria de Xicotepec es la segunda más importante, después de la Feria de Mayo en todo el estado, por sus atractivos culturales y religiosos, pues cuenta con la Virgen de Guadalupe más grande de Latinoamérica, ya que mide 23 metros de altura; además de que en el lugar se encuentra el segundo centro ceremonial prehispánico “Xochipila”, único en México, ya que el primero es Machupichu situado en Perú”, ilustró.

Proponen modificaciones al delito de espionaje Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, que preside la diputada Zenorina González Ortega (PRI), acordaron turnar la iniciativa de Decreto, misma que modifica los castigos para aquéllos que realicen espionaje a las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia con una pena de 2 a 6 años de prisión y multa de 50 a 200 días de salario mínimo, si el espionaje se realiza cuando se ejecutan operativos contra la delincuencia organizada, secuestro o narcomenudeo; la pena será de 4 a 10 años de prisión y estas penas aumentarán hasta una mitad más, si el que efectúa esta conducta utiliza un vehículo del transporte público. Si el delito es cometido por algún servidor público o por quien haya pertenecido a las fuerzas armadas o instituciones de procuración de justicia, la penalización podría crecer hasta un tercio de lo establecido, además de la inhabilitación para ocupar cargos públicos hasta por 10 años. Durante la sesión, el secretario de la mesa, diputado Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), leyó el punto de acuerdo, presentado por el diputado del Partido Convergencia, José Juan Espinosa Torres, por el que exhorta al Comité de Asuntos Editoriales y Crónica

Parlamentaria, para que en la medida de sus posibilidades inicie los trabajos para que se publique nuevamente la revista “Curul”. En Asuntos Generales, el diputado Zeferino Martínez Rodríguez (PT), externó el posicionamiento de su fracción, con respecto a las reformas a la Ley laboral, pues consideran que éstas son agresivas y atentan contra los derechos de los trabajadores. Los diputados asistentes Felipe David Espinosa Rodríguez (PRI), José Antonio Gali López (PRD), Zeferino

Martínez Rodríguez (PT) y Jesús Ricardo Morales Manzo (PVEM), acordaron junto con la presidenta de la Mesa y el secretario enviar nueve puntos a las Comisiones de Gobernación Justicia y Puntos Constitucionales, Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal, Inspectora del Órgano de Fiscalización, Educación Cultura y Deportes, la Comisión de Salud y a la de Migración y Asuntos Internacionales, mismos a los que se les dispensó la lectura. Se citó para el próximo lunes 11 de abril a las 17:00 horas.

Henaine impide comercializar vuelo PueblaAcapulco

* El secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren, responsabiliza de la situación al propietario del Puebla y a las agencias de viajes Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- A 15 días de que se anunció la reanudación del vuelo PueblaAcapulco, éste no se comercializa en el aeropuerto por falta de voluntad política del propietario Ricardo Henaine Mezher, quien tiene el 49 por ciento de las acciones, pese a que el 51 por ciento las concentra el gobierno federal y estatal, reconoció el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren. Asimismo, dejó en claro que si este vuelo no se comercializa por parte de las agencias de viajes poblanas no es su asunto, pues ya hizo su parte al haber incursionado al mercado el vuelo y “milagros no pueden hacer”, dijo. Además, reconoció que Aeromar no lo oferta porque apenas lo está subiendo al sistema, pues argumentó que son vuelos charters, esto significa que son vuelos que no se comercializan por los canales tradicionales de venta como tampoco se ajusta a los horarios de las rutas comerciales, por tanto dejó entrever que será lenta su incursión al mercado. “Los proyectos se concretan y proponen por parte de Sectur, pero si no hay participación de las agencias de viajes y no quieren vender este destino, yo no puedo hacer milagros”, indicó. Lo anterior, lo respondió el titular de Sectur, al ser cuestionado sobre los motivos por los que no se promociona el vuelo Puebla-Acapulco en la página de internet del aeropuerto Hermanos Sedán en Huejotzingo.

El secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren. Agencia Enfoque


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Hacen recomendaciones para prevenir incendios forestales * Emite la Conafor 10 medidas de prevención y combate a los incendios forestales Agencia Enfoque

Puebla, Pue.- Con la finalidad de alertar a la población sobre medidas de prevención y combate de incendios forestales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) emitió estas 10 recomendaciones: 1.- No enciendas fuego en el campo, ni para quemar rastrojos o pastos, ni para utilizar asadores o fogatas. En la época de alto riesgo de incendios, de marzo a mayo, cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a un desastre. 2.- No arrojes cerillos, colillas, cigarros u objetos en combustión, ni tampoco papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible, susceptible de originar un incendio. 3.- En los terrenos forestales no utilices desbrozadoras, motosierras, soldadoras, esmeriles o equipos que produzcan chispas, procura que los vehículos estén equipados con matachispas. 4.- Si tu vivienda se encuentra ubicada o circundada por terrenos agrícolas o forestales evita la acumulación de residuos de vegetación o basura en los límites de tu terreno, y evita el uso de fuego al aire libre durante la temporada crítica, no quemes basura, tampoco uses asadores o braseros, especialmente durante los días con presencia de viento. 5.- En épocas de riesgo de incendios, de marzo a mayo, para adentrarse en el monte es conveniente conocer bien el terreno, las vías de comunicación, caminos alternativos y procurar transitar siempre por zonas de gran visibilidad. Si vas a practicar senderismo, en especial en compañía de mayores y niños, procura no salir de las rutas conocidas. Si realizas una procesión religiosa a través del monte, evita el uso de fuegos artificiales y fogatas. 6.- Comunica a las autoridades públicas los basureros que encuentres en terrenos forestales o próximos a ellos. Suelen ser causa de incidencia de incendios forestales. 7.- En tus vacaciones por zonas forestales, no pretendas acceder en vehículo motorizado a todas partes, el contacto del tubo de escape con

matorrales secos podría provocar un incendio. En estas áreas sitúa el vehículo en estacionamientos habilitados, o al menos, en zonas totalmente despejadas de pastos o matorrales. 8.- Si observas un incendio y no estás capacitado para su combate, avisa lo antes posible a la autoridad municipal, estatal o federal. Para ello utiliza el teléfono, en Puebla, lada sin costo 01800 821 06 06 ubicado en Amozoc, Puebla y a nivel nacional también sin costo 01 800 INCENDIO (01800-46-23-63-46) del Centro Nacional de Control de Incendios Forestales, ubicado en Zapopan, Jalisco, en donde se atienden los reportes durante las 24 horas del día, los 365 días del año. 9.- Si te encuentras cerca de un incendio, debes intentar ubicarte en un claro donde el fuego no pueda alcanzarte, tratando de alejarte a través de las zonas laterales del incendio y más desprovistas de vegetación; si circulas en vehículo debes cerrar las ventanillas e intentar dirigirte a una zona fuera de peligro. No debes dirigirte hacia barrancos u hondonadas, ni intentar escapar ladera arriba cuando el fuego suba por ella. Recuerda que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego te atrape. Por tanto, ve siempre en sentido contrario a la dirección del viento. 10.- Las personas que participan en labores de extinción no deben trabajar aisladas, deben estar coordinadas y siempre a las órdenes de autoridades competentes y de personal capacitado. Recuerda que: • El combate a los incendios forestales requiere de entrenamiento, equipo, herramienta y experiencia. Si no cuentas con ellos evita combatirlos, aléjate del lugar y avisa a la brevedad a la autoridad competente. • Extrema precaución al realizar visitas de esparcimiento o turísticas a las zonas forestales, evita lanzar colillas de cigarro encendidas y, en lo posible, encender fogatas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3522 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Precio del ejemplar $5.00

Sábado 9 de abril de 2011 ▼

Apoya la PGJE en

caso Tamaulipas

* Dos paisanos podrían estar en las fosas clandestinas que fueron halladas en el Ejido La Joya, de acuerdo con las primeras indagatorias de las procuradurías de Tlaxcala y Tamaulipas Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Martín Cote va a Olimpiada Nacional de Historia * El niño fue el único tlaxcalteca que recibió la oportunidad para participar en la competencia organizada por la Academia Mexicana de Ciencias Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

Martín Cote García, originario de Acuitlapilco, es el único tlaxcalteca de mil 32 alumnos destacados que participará en el Concurso Nacional de Historia 2011 que se lleva a cabo del 7 al 12 de abril en la Ciudad de México.

Pág. 4b

Inician ‘Jornadas de Limpieza’ en escuelas Por Virna Mendieta Saldaña

Pág. 2b

Falta de cuentas públicas paraliza a Tlaxcala Información

Miguel Ángel Islas Chío

Convocan a instalar Consejos Municipales de Población Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 3b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Sábado 9 de abril de 2011

Unen esfuerzos prestadores de servicios turísticos * El objetivo es promover a Tlaxcala a nivel nacional e internacional y generar mayor flujo turístico hacia el estado Tlaxcala, Tlax.- A fin de coordinar los esfuerzos de empresarios y prestadores de servicios en el estado, para promover a Tlaxcala como un destino turístico a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) reunió este fin de semana a los agentes de viajes de la entidad con Jorge Hernández Delgado, presidente de Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y vicepresidente de la Confederación Nacional Turística. Marco Antonio Mena Rodríguez, titular de la Sectur, comentó que la visita del presidente de la AMAV tuvo el propósito de unir los esfuerzos de los diferentes actores en el sector de la industria sin chimeneas. “Nuestro propósito principal es generar mayor flujo turístico hacia el estado y con el apoyo de la AMAV, dado que tiene contacto con una gran cantidad de agencias en todo el país, lo podemos hacer”, afirmó. Hernández Delgado resaltó que “turísticamente Tlaxcala es un destino que cuenta con varios segmentos desde el cultural, arquitectónico, ecoturístico, modalidades que simplemente hace falta promoverlos más”. El presidente de la AMAV puso a dis-

posición del sector turístico de Tlaxcala el portal y la revista de la Asociación. A la vez, destacó que entre otros programas que trabaja coordinadamente con los gobiernos estatales y federales se encuentran las Caravanas de Promoción de visita a los Estados en el extranjero, así como un programa de descuento en nómina para los trabajadores de los gobiernos federales y estatales. Destacó que la correcta aplicación de los recursos, así como la coordinación de los esfuerzos permitirá lograr un incremento en la derrama turística del 7 al 15 por ciento, una dinámica lograda en otras entidades con éxito. Por su parte, Mena Rodríguez destacó que estas acciones tendrán un efecto multiplicador de esfuerzos no solamente en las agencias de viajes, sino en todos los sectores, que serán más efectivos si se organizan. El funcionario señaló que luego de la caída sostenida que ha vivido la entidad en materia de flujo turístico en los últimos cinco años, estimada en alrededor del 40 por ciento, es un reto para el gobierno que encabeza Mariano González Zarur, detonar el ramo. El compromiso, dijo, es detener esta

caída, pues “lo importante es que tengamos un destino turístico sustentable y que, de modo sistemático, Tlaxcala comience a crecer en el ámbito”. Si bien refirió que posicionar un destino turístico es difícil y paulatino, recalcó que el Gobierno del Estado ya trabaja para que las tendencias que han sido adversas en materia turística cambien, sobre todo ahora que está próxima la Semana Santa, temporada en la que se espera una ocupación hotelera del 60 por ciento. Mena Rodríguez reconoció la respuesta que ha tenido tanto de los empresarios y prestadores de servicios, así como de las

autoridades municipales. “Además, de un gran potencial, hay una muy buena actitud de todos los participantes del sector turístico”, reconoció. Finalmente, el funcionario subrayó que la posición geográfica del estado representa un potencial muy importante, por ello exhortó a los visitantes a disfrutar de un fin de semana en familia y de descubrir los atractivos y la riqueza con la que cuenta la entidad. El secretario de Turismo, Marco Antonio Mena Rodríguez, participó en un encuentro de actores del sector turístico para acordar colaboraciones estratégicas.

Falta de cuentas públicas paraliza a Tlaxcala * Alcaldes denuncian que 20 municipios se encuentran paralizados ante la falta de entrega-recepción, cuentas públicas e inventario de los ayuntamientos por parte de los trienios anteriores Tlaxcala, Tlax.- Veinte municipios de Tlaxcala se encuentran paralizados ante la falta de entrega-recepción, cuentas públicas e inventario de los ayuntamientos por parte de los trienios anteriores, denunciaron alcaldes al cuestionar el trabajo del Órgano de Fiscalización Superior después de tres meses de gestión en las administraciones municipales. José Rodríguez Muñoz, presidente municipal de Contla de Juan Cuamatzi, cuestionó el procedimiento que lleva a cabo Luciano Crispín Corona Gutiérrez, titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), luego de que permitiera a los presidentes municipales del trienio 2008-2011 no hacer entrega 30 días antes de dejar el cargo y que tampoco presentaran las observaciones 10 días después de dejar el cargo. Acusó a Corona Gutiérrez de estar violando la ley en materia de entrega-recepción y hacer aclaraciones; sin embargo, señaló que en muchos casos el funcionario sostiene reuniones con los alcaldes para que firmen documentos y no para hacer el procedimiento legal. Estimó que deberán sancionar a los ex alcaldes que no entregaron sus cuentas públicas y no cumplieron con el procedimiento para evitar responsabilidades y sean informados sobre el mismo. Después del reclamo apoyado por alcaldes asistentes al Consejo Estatal de Pobla-

ción (Coespo), el titular del OFS enfrentó al alcalde y enfrentó los cuestionamientos. Estas cifras señalan que el 33 por ciento de los municipios en Tlaxcala no ha realizado trámites de entrega-recepción, ni la presentación de cuentas públicas del año pasado, así como la balanza de comprobación a las administraciones actuales, después de casi tres meses de gestión, detalló el auditor del Órgano de Fiscalización Superior, Luciano Crispín Corona Gutiérrez. Corona Crsipín regañó a los alcaldes debido al desinterés que tienen en conocer de la situación que guarda la administración al no acudir a las reuniones que sostiene el Órgano con cada uno para que sepan a detalle cómo recibirán la administración. Cuestionado por el alcalde de Contla de Juan Cuamatzi, sobre la falta de los procesos de entrega recepción entre autoridades anteriores y actuales para regularizar este problema debido a que varios ediles presentan complicaciones, el auditor en el estado justificó que los procedimientos los iniciaron con anticipación para orientarlos. “No está en mis manos el que todos atiendan, desafortunadamente aquí son acciones que tienen y deben contar con la voluntad de los servidores públicos, tanto los entrantes como los salientes. Hubo muchas diferencias, las hubo y las hay, pero para esas diferencias se han instrumentado

procedimientos para subsanarlas”. Dijo que la falta de los anexos de entregarecepción, balanza de comprobación y el inventario de muebles e inmuebles lo tienen pendiente aún 20 municipios y tienen hasta el 10 de abril para presentar todos los documentos ante el Órgano de Fiscalización Superior. Debido a esta situación señaló que los alcaldes deberán trabajar con saldo 0, con el objetivo de que la información se actualice posteriormente. El funcionario lamentó que pocos alcaldes se acerquen a las reuniones de trabajo con el Órgano técnico, pues en muchos casos sólo van comisiones designadas por alcaldes tlaxcaltecas y ellos no dan información a los ayuntamientos. Los 45 de 60 alcaldes que acudieron a la reunión escucharon que las rencillas po-

líticas en varios casos hacen que el proceso de entrega-recepción no avance, por lo que Corona Gutiérrez aseguró que no se ha olvidado ni “entretenido”, pues será hasta este domingo cuando tengan que entregar los anteriores alcaldes la información completa sobre las comunas. Aunque dijo entender la inconformidad de los ediles, el funcionario los llamó a acercarse al órgano fiscalizador para evitar que tengan responsabilidad en los procesos, pues “se les está convocando a las reuniones y estoy recibiendo escritos en donde condicionan su participación”; por ello responsabilizó también a los alcaldes de los pendientes que hay en las administraciones actuales, ya que si detectan faltantes en los ayuntamientos son la primera instancia para presentar denuncias. (Agencia)

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 3B

Convocan a instalar Consejos Municipales de Población * Se reúne titular del Coespo con 45 alcaldes y representantes del resto de los ayuntamientos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- A efecto de establecer criterios socio-demográficos de planeación para el desarrollo económico y social de los municipios, el Consejo Estatal de Población (Coespo) sostuvo un primer encuentro con alcaldes y representantes de ayuntamientos. Durante la reunión, la titular del Coespo, Ángeles Mendoza Artega, presentó una serie de mecanismos que permitirán a los ayuntamientos instalar sus propios Consejos Municipales de Población (Comupo). La funcionaria precisó que la creación de los Comupo tiene sustento en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Población y el decreto de creación del Consejo Estatal de Población. Éste último faculta al Coespo para promover la creación de los Consejos Municipales de Población. Mendoza Arteaga sostuvo que los Comupo requieren de una acta de instalación, la cual tendrá que firmar con el Coespo, a través de un convenio de coordinación que establece las bases, los compromisos y los aspectos de capacitación, a efecto de que los alcaldes conozcan sus atribuciones y responsabilidades. La funcionaria estatal precisó que para el buen desempeño de sus actividades proporcionará a los presidentes municipales la información de tipo esta-

dístico y demográfico de sus respectivos municipios. En la citada reunión, a la que asistieron 45 alcaldes y representantes del resto de los ayuntamientos, también se detallaron las políticas y acciones del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), cuyo titular, Noé Rodríguez Roldan, destacó la necesidad de establecer mecanismos estadísticos que permitan al gobierno

estatal tomar las mejores decisiones en beneficio de la población. Rodríguez Roldan reiteró el compromiso del Copladet para trabajar de manera coordinada con el Coespo, a fin de establecer escenarios ideales de desarrollo para Tlaxcala. Finalmente, y durante la reunión, la Dirección de Atención a Migrantes presentó un informe detallado a los alcaldes sobre las actividades que realiza.

La titular del Coespo, Ángeles Mendoza Artega, presentó una serie de mecanismos que permitirán a los ayuntamientos instalar sus propios Consejos Municipales de Población.

Apoya PGJE búsqueda en Tamaulipas * Los paisanos podrían estar en fosas, dicen los familiares Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través del Fondo de Protección a Víctimas de los Delitos y Atención a Indigentes Procesados, dio todo el apoyo jurídico a los familiares de dos tlaxcaltecas desaparecidos que presuntamente fueron víctimas de la delincuencia organizada en Tamaulipas. De acuerdo con las primeras indagatorias de las procuradurías de Tlaxcala y Tamaulipas, dos de los 72 cuerpos hallados por la Procuraduría General de la República (PGR) en las fosas clandestinas ubicadas en las inmediaciones del Ejido La Joya, en el municipio de San Fernando, podrían ser originarios de la entidad. Los familiares de los desaparecidos

viajaron al Tamaulipas la mañana del 8 de abril para identificar a esas dos personas, una del municipio de Nativitas y otra de la capital. El primer caso involucra a Pablo de los Reyes Cote Hernández, de 55 años, quien se ausentó desde la última semana de marzo, por lo que sus familiares presentaron una denuncia por desaparición y con ello se inició la averiguación previa 1036/2011/TLAX-1. Pablo de los Reyes Cote Hernández se dedicaba a comprar y vender camionetas norteamericanas, y constantemente viajaba a ese estado para continuar su negocio. Según el reporte de su familia, salió del municipio de San Fernando Tamaulipas con dirección a Tampico, Tamaulipas, a bordo de una

camioneta marca Ford, tipo Windstar, modelo 2001, color azul. Desde entonces sus familiares no volvieron a saber de él. La otra persona, de nombre Pedro Virgilio Mondragón Ortega, presuntamente viajaba hace unas semanas en un camión que fue interceptado por los delincuentes. Los familiares de ambos desaparecidos se reunieron con la procuradora de Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez, para pedir su apoyo, y quien de inmediato coordinó trabajos con el delegado de la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas, Rubén González Chapa, a fin de identificar lo más pronto posible a los ciudadanos tlaxcaltecas.

Previene DIF violencia en sectores vulnerables

* El organismo también ofrece conferencias, talleres y promueve la denuncia en caso de que los niños sean violentados Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La directora de Atención a Población Vulnerable del DIF, Aída Ordóñez Muñoz, sostuvo que además de niños, el área a su cargo también atiende a otros grupos frágiles como adultos mayores, discapacitados, madres solteras, adolescentes y gente con VIH. Además, refirió que el DIF estatal tiene a su cargo la protección a niños en desamparo menores de 5 años, y entre quienes también se inculcan valores para que, al crecer, se conviertan en personas responsables. De hecho, señaló que la dependencia hace un trabajo esencial en la parte preventiva, a fin de terminar con la repetición de conductas que impactan, por ejemplo, en embarazos no deseados, semillero de abandono o violencia intrafamiliar. “El objetivo es la prevención para evitar la violencia por medio de acciones a favor de la familia, aunque también apoyamos con despensas y con otras acciones de atención en nutrición y educación inicial”. A la vez, la funcionaria expresó que el DIF también ofrece conferencias, talleres y promueve la denuncia en caso de que los niños sean violentados. Por esta razón, dijo, el DIF estatal está coordinado con los municipios, para que cada caso sea atendido de manera conjunta, pues ello servirá para acotar abusos laborales, sexuales y emocionales contra los menores de edad. Aseguró que el compromiso del DIF es que cada tlaxcalteca tenga la oportunidad de vivir en un lugar que no sólo brinde seguridad pública, sino condiciones que generen un ambiente familiar donde prevalezca el respeto y los valores que se requieren para fortalecer a la sociedad.


Marca La historia de Tlaxcala

Sábado 9 de abril de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Martín Cote va a Olimpiada Nacional de Historia * El niño fue el único tlaxcalteca que recibió la oportunidad para participar en la competencia organizada por la Academia Mexicana de Ciencias Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- De los mil 32 alumnos que participaron en los concursos internos realizados en las diferentes sedes de la entidad, Martín Cote García será el único estudiante que represente a Tlaxcala en la Olimpiada Nacional de Historia, que se llevará a cabo del 7 al 12 abril en la ciudad de México. Martín Cote García es originario de Acuitlapilco, y se convirtió en el centro de atención no sólo de su escuela, sino de su comunidad, porque se han enterado que él, es el único tlaxcalteca de mil 32 alumnos destacados que participará en el Concurso Nacional de Historia 2011. A punto de concluir su instrucción primaria en la UPAEP Chiautempan, Martín Cote

ha tenido en otras ocasiones la experiencia de participar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, donde obtuvo una mención honorífica, pero a él, en lo particular le gusta la lectura; sobre todo aquélla que se refiere a la historia de México, Tlaxcala y de su comunidad, de la cual no existen muchos documentos que leer. En este sentido, Blanca Esmirna Osuna, directora del nivel primaria, explicó que ella fue maestra de Cote García en el tercer grado de primaria y desde entonces, observaba como le gustaba leer todo tipo de libros, “cuentos e historietas, pero tenía una fascinación por el dibujo, en ellos plasmaba todo cuanto leía de las batallas, de la revo-

lución, de la independencia y de los héroes nacionales”. Desde sus inicios educativos, Martín Cote ha sido impulsado y apoyado por sus padres, no sólo para aprender historia, lo que lo ha llevado a ser un excelente alumno en casi todas las asignaturas, pero lo que a él en particular le gusta es la cocina, dice que de grande quiere ser historiador, pero prefiere combinar su profesión con la de chef, porque le encantan los guisos de su mamá la señora Dinnia García Tepixtle, quien es originaria de Panotla, pero con raíces veracruzanas. Cabe mencionar que el hecho que Martín pudiera conseguir un lugar para competir en la Olimpiada Nacional de Historia no fue nada sencillo, antes tuvo que competir contra más de 30 mil alumnos de escuelas públicas y privadas de primaria y secundaria. Y luego, en el proceso se redujo a mil 32 alumnos con altos puntajes que respondieron a los reactivos elaborados por la Academia Mexicana de Ciencia y remitidos a la institución el pasado 25 de marzo; el resultado fue divulgado vía internet y desde entonces Martín Cote se convirtió en

un personaje distinguido de la escuela y su comunidad. En reconocimiento a su trayectoria académica, Martín Cote fue objeto de una sencilla, pero significa despedida por parte de sus maestros y compañeros de la UPAEP Chiautempan, porque junto con su asesora Teresa Lucero Zúñiga, recibieron el ‘overol’, una camiseta con la cual se identifican el alumno y la asesora que hoy realizan una travesía en la búsqueda de lugares importantes, resaltando el trabajo que el servicio docente realiza en la entidad. Es importante resaltar que los concursos nacionales de ciencias son posibles por la intervención del maestro Mauro Cote Moreno, precursor de las actividades que se llevan a cabo en matemáticas como en historia y geografía.

Inician las ‘Jornadas de Limpieza’ en escuelas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante la presentación de las “Jornadas de Limpieza”, el secretario de Educación Pública en el Estado, Tomás Munive Osorno, convocó a las escuelas de la entidad a sumarse a éstas. Dichas Jornadas de Limpieza se llevarán a cabo el próximo lunes 11 de abril; al tiempo que se pronunció porque esta actividad educativa se adopte de forma permanente, para lograr incidir el cambio mental de los alumnos y su familia. Cabe destacar que en las “Jornadas de Limpieza” participarán 20 municipios, mismos que le fueron asignados a cada dependencia participante; a la SEPE-USET le corresponde realizar estas actividades en las instituciones de preescolar, primaria, secundaria y telesecundarias ubicadas en las jurisdicciones de Tlaxco, Atlangatepec,

Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas y San Lucas Tecopilco. Así como en Hueyotlipan, Xaltocan, Españita, Panotla, Totolac, Santa Anita Nopalucan, San Damián Texoloc, Tetlatlahuca, San Jerónimo Zacualpan, San Juan Huatzinco, Tepetitla de Lardizábal, Nativitas y Santa Apolonia Teacalco. En este sentido, el funcionario dijo que el aseo general de aulas, patios, plazas cívicas y calles aledañas a las escuelas, es una labor educativa que permitirá dejar de tirar basura en la vía pública. Asimismo, insistió en que el elemento fundamental para adoptar una cultura de limpieza, radica en educar a los estudiantes del nivel preescolar, primaria y secundaria, para que éstos motiven a los padres de familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.