6948

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6948 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado

Tel. 951 51 75710 y 11

9 de marzo de 2013 ▼

Propone el PRD despenalizar aborto * PRI y PAN descartan la propuesta “por ser un tema coyuntural y electorero”, y demandaron abrir una amplia consulta ciudadana. Información en pág.

3

Oaxaca vive la Samaritana

Información en las págs. 8y 9 Foto: 50 mm

Destinan CDI y gobierno de Oaxaca más de 870 mdp en beneficio de 103 pueblos indígenas * Los recursos se aplicarán para realizar 108 obras carreteras, sistemas de agua potable y alcantarillado, en comunidades de alta marginación.

Notifica la Corte al Registro Civil la orden de celebrar la primera boda gay I

nformación en pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

3

Sugiere Turismo aumentar el precio del boleto de la Guelaguetza

Web. en la

Información en pág. 4

Información en pág. 2

www.diariomarca.com.mx

Destino manifiesto: vino lo eólico y nos alevantó.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Sábado 9 de marzo de 2013

Proponen aumentar el precio del boleto de la Guelaguetza * Argumenta el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, que se busca hacerla autofinanciable Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Al dar a conocer la imagen oficial que tendrá este año las fiestas de la Guelaguetza, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla, afirmó que buscará la rentabilidad del festejo étnico para reducir su déficit y pérdidas económicas. Anunció que se espera que el costo del boletaje tenga un incremento, gradual y mínimo, para que la organización del evento deje de costarle al gobierno. “Estamos en la propuesta de análisis que habremos de presentar ante el Congreso local; actualmente el ingreso al palco A fue de entre 600 y 800 pesos, esperamos que se pueda elevar de 800 a mil pesos”. El funcionario dijo que las fiestas de la Guelaguetza siempre ha sido rentables en materia de promoción y turismo, “son el producto turístico más importante que el estado tiene”.

Sin embargo, aclaró como evento ha representado siempre una carga para el erario público, toda vez que se invierte más promoción que lo que se puede obtener de ganancia por ventas del producto. Indicó que en los últimos años, antes de que tomara posesión el gobernador Gabino Cué, en el régimen del priato; por festejo y presentación de la fiesta de la Guelaguetza se obtenían ganancias del orden del millón y medio de pesos por venta de boletos, que era muy baja en términos de lo que se aplicaba para gastos por difusión y promoción del evento, que superaba los 10 millones de pesos. Mencionó que cuando asume la gubernatura Gabino Cué se diseño un esquema de plusvalía para la celebración, primero de mejor promoción y segundo de transparencia en la venta de boletos, a través del sistema Ticket Master.

Lo que en el corto plazo, aseguró, empezó a generar en el primer año de mandato de Gabino Cué hasta cinco millones de pesos en ingresos por ganancias, y en este último año, ocho millones de pesos. Refirió que busca profundizar y mejorar el esquema, esperando que en el 2013 se pueda rebasar la barrera de los 10 millones de pesos, esperando llegar a 12 millones de pesos. “Hemos logrado blindar el festejo de la Guelaguetza, de tal manera que el gobierno ya no utilice recursos públicos para organizarla”. Zorrilla Diego aclaró que la fiesta de la Guelaguetza no es un negocio, pero dijo se trata de un tema de responsabilidad y, este sentido, se busca potencializar al producto turístico de Oaxaca de la mejor manera, para funcione y se vea mejor a 82 años de historia del encuentro racial. “Es evidente que se tenga que cobrar por ingresar a un evento de buena calidad,

porque al gobierno no le puede seguir costado la manutención del evento, tiene que ser rentable y autosustentable”. Aclaró que los incrementos al boletaje de ingreso a la Guelaguetza, no impactarán en el resto del gradería, pues las zonas C y D seguirán siendo de acceso gratuito. La imagen oficial de las Fiestas de la Guelaguetza 2013, a celebrarse los días lunes 22 y 29 de julio del presente año, fue ratificada por los miembros del Comité de Autenticidad de las Fiestas de los Lunes del Cerro. El tema de la imagen está relacionada con una obra titulada “Calenda de la Guelaguetza”, del autor Edgar Jahir López Trujillo, originario de Jalapa del Marqués, Tehuantepec. La imagen del artista istmeño se utilizará para promocionar la máxima fiesta de los oaxaqueños a nivel nacional e internacional. La técnica de la obra es grana cochinilla sobre papel, en una superficie de 60 por 90 centímetros.

Padres de familia bloquean para pedir que arreglen una escuela Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax. Para exigir obras para su institución educativa, padres de familia de la escuela primaria ”Marcos Pérez” cerraron por varias horas este viernes, la calle de Venus esquina con Calzada Héroes de Chapultepec, provocando un severo caos vial al interrumpir el tráfico vehicular en mabos sentidos en el Cerro del Fortí. El presidente de la asociación de padres de familia, Manuel José Lázcares Lustre, informó que solicitan que se apruebe la rehabilitación de 12 aulas del plantel, mismo que se ubica en la Colonia Estrella. En este sentido, narró que desde hace más de 40 años no han recibido mantenimiento en este recinto educativo, razón por Foto: Agencia Quadratín

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

lo cual las autoridades deben tomar cartas en el asunto. De igual forma, apuntó que son más de 300 alumnos quienes están en riesgo de que la loza de los techos se les venga encima. Llamó a las autoridades a cumplir con los compromisos de impermeabilizar las aulas del plantel educativo, situado en la avenida Venus de la colonia Estrella. Representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llegaron al lugar del bloqueo e instalaron una mesa de diálogo. Por parte de la Segego, estuvo el coordinador regional de Valles Centrales, Marcos Martínez Guzmán; por parte del IEEPO, el asesor técnico operativo, Ricardo Ramos Roche. El representante de la Segego les hizo saber a los padres de familia que sus demandas serán atendidas en tiempo y forma. Por su parte, el representante del IEEPO mencionó que a partir de la otra semana se iniciarán los trabajos de rehabilitación de aulas.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 9 de marzo de 2013 ▼ 3

Propone el PRD despenalizar aborto * Podría interrumpirse el embarazo hasta la décima segunda semana de gestación, con apoyo médico del sector Salud. * PRI y PAN descartan la propuesta “por ser un tema coyuntural y electorero”, y demandaron abrir una amplia consulta ciudadana. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Mientras en Oaxaca las dirigencias y diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron la presentación de una propuesta de reformas legales para despenalizar la interrupción del embarazo hasta antes de los 12 meses de gestación, los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), la descartaron, “por ser un tema coyuntural y electorero” y demandaron abrir una amplia consulta ciudadana. En conferencia de prensa, el dirigente estatal PRD, Rey Morales, afirmó que ya está listo el paquete de iniciativas que se presentará ante el pleno del Poder Legislativo, para reformar el artículo 12 de la Constitución local, además de diversas fracciones del Código Penal y de la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de que el aborto se pueda realizar en cualquier momento de la preñez, hasta la décima segunda semana de gestación, y éste pueda ser apoyado por personal médico de las diferentes instituciones del sector salud estatal. Dijo que de lo que se trata es evitar que las cárceles haya mujeres penalizadas por practicarse un aborto, o mujeres muertas y discapacitadas por ser intervenidas a procedimientos clínicos erróneos o abortos inseguros. Morales Sánchez dijo que debe haber un consenso de los legisladores locales de los diferentes grupos parlamentarios, para avanzar en la discusión y aprobación del paquete de leyes correspondiente.

Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez, criticó la postura asumida por los legisladores perredistas, “porque se trata de una acción coyuntural y electorera”. “Me parece un tema complicado y me da pena que haya partidos y legisladores que lo promueven de manera coyuntural”. Afirmó que el tema del aborto corresponde a cada mujer, por lo que convocó a celebrar un debate amplio del tema, porque aún hay tabúes respecto del mismo, por la opinión que tiene la Iglesia del asunto. “El tema de una reforma a las leyes para despenalizar el aborto no se puede manejar fast track, ni por ocurrencia o posiciones electoreras, debe existir y prevalecer la responsabilidad”. En tanto, el dirigente estatal del

Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, dijo estar a favor de que haya debate respecto del tema del aborto, pero amplio y sin estar sujeto a tiempos de campañas electorales. Puntualizó que debe haber una amplia discusión responsable, consultada hasta el fondo, para que no haya aristas ni manejos ligeros y oportunistas. Precisó que dentro del acuerdo y convenio de coalición construido con el PRD, no se incluye el tema del aborto; “éste es un asunto fuera de agenda”. “Nuestra prioridad es estas contienda es incluir en nuestra agenda legislativa sólo los temas cruciales, como transición democrática, justicia, autonomía municipal y combate a la pobreza. Mientras que en la agenda legislativa los puntos de coincidencia entre el PAN y el PRD son el tema del transporte y la educación”.

Notifica la Corte al Registro Civil la orden de celebrar la primera boda gay Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Registro Civil de Oaxaca confirmó que recibió ya la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para celebrar la primera boda entre personas del mismo sexo. La documentación ordena a la dependencia celebrar la unión entre dos mujeres, que fueron amparadas contra la negativa del Registro Civil

Aideé Reyes

de casarlas. Haydeé Reyes, directora del Registro Civil en Oaxaca, señaló: “La Corte nos dice que nosotros procedamos a realizar el matrimonio entre una pareja del mismo sexo que son dos chicas en este caso”. De acuerdo con el Registro Civil de Oaxaca, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se basó en el principio de igualdad. “Además que sería el primer matrimonio del mismo sexo en Oaxaca, es el primero que celebra el país por orden judicial”, agregó la directora del Registro Civil. En este contexto, tres parejas del mismo sexo que les fue negado el matrimonio, fueron amparadas por la SCJN el año pasado. Sin embargo, todavía el Registro Civil de Oaxaca no ha recibido la notificación para realizar los matrimonios de dos parejas más.

A pesar de ello, no cambia la legislación, ya que el Código Civil del Estado de Oaxaca no ha sido reformado y contempla el matrimonio, sólo entre un hombre y una mujer. Haydeé Reyes, directora del Registro Civil en Oaxaca, señaló: “En todo caso de que vinieran a solicitarlo, nosotros responderemos que estaríamos imposibilitados, dado que el Código Civil no se ha modificado. Pues no podemos nosotros realizar matrimonios por otra persona que no sean las que tuvieron estas resoluciones a favor por parte de la Suprema Corte de Justicia”. La fecha para la realización de la primera boda gay en Oaxaca se desconoce, porque será a petición de la pareja interesada. Las mujeres que ya pueden casarse en Oaxaca optaron por mantener el anonimato y dejar al ámbito privado los preparativos de su boda.

Piden esclarecer desaparición de indígenas triquis Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Familiares y amigos de las hermanas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, exigieron este viernes Día Internacional de la Mujer, el esclarecimiento de la desaparición de estas indígenas, hecho que se dio el 5 de julio de 2007. Emelia Ortiz, encargada de la Casa Cultural Triqui, manifestó que nada se tiene que celebrar en el Día Internacional de la Mujer, si no se hace justicia en la desaparición de las dos integrantes de una “radio comunitaria”. “Hoy no debemos olvidar que las autoridades gubernamentales federal y estatal, tienen una deuda histórica con los triquis; no conocen el dolor y sufrimiento que hemos padecido, pensarán que el tiempo pasó y todo está olvidado, pero no se olvida a quien se ama y menos en la forma en que desaparecieron”, dijo. Apuntó que Daniela y Virginia Ortiz Ramírez desaparecieron el 5 de julio de 2007, fecha a partir de la cual los familiares no saben qué pasó ni dónde se encuentran Daniela y Virginia. “Es un martirio para nosotras, no vamos a descansar hasta que nos presentan con vida a nuestras hermanas”, abundó. Por otra parte, según Emelia Ortiz, hasta antes de la colonización, en su pueblo, San Juan Copala, “siempre existió armonía y entendimiento entre el hombre y la mujer; sin embargo, después de la colonización influyó la figura de la propiedad y por consecuencia el machismo, impuesto por los españoles”. “Hoy nuestra lucha se centra por recuperar, desde nuestras raíces, nuestra identidad, que nuestros antepasados fomentaron y fortalecieron en el equilibrio entre el hombre y la mujer, en la vida diaria”. Dijo que el Día Internacional de la Mujer se tiene que conmemorar, no celebrar, pero también recordar a quienes no han cumplido con su deber de garantizar justicia a quienes menos tienen y, por su condición desigual, no cuentan con las herramientas para dar con el paradero de las jóvenes comunicadoras, que sólo pidieron justicia para su pueblo.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 9 de marzo de 2013

Suscriben acuerdo de coordinación del PIBAI

Destinan CDI y gobierno de Oaxaca más de 870 mdp en beneficio de 103 pueblos indígenas * La titular del ramo, Nuvia Mayorga, reitera apoyo del gobierno de la República a la administración de Gabino Cué: “Vamos a trabajar juntos para lograr el bienestar de las familias oaxaqueñas”, afirma. * Los recursos se aplicarán para realizar 108 obras carreteras, sistemas de agua potable y alcantarillado, en comunidades de alta marginación. San Jerónimo Tlacochahuaya, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, suscribieron aquí el Convenio de Coordinación para la ejecución del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), que contempla una inversión para este año del orden de 870 millones de pesos para obras de infraestructura básica en 103 comunidades indígenas. Durante el evento celebrado en el atrio de la Iglesia de la orden Dominica —que data del Siglo XVI—, la funcionaria federal refrendó el apoyo firme y decidido del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a la administración de Gabino Cué, a fin de procurar un mejor bienestar para las familias oaxaqueñas que enfrentan altas condiciones de pobreza y marginalidad. En presencia de autoridades municipales de diversas regiones de la entidad, así como legisladores federales y estatales, Mayorga Delgado explicó que el monto de estos recursos —cuya aportación es 80 por ciento de origen federal y 20 por ciento local— se destinarán para la ejecución de 17 obras de agua potable, ocho de alcantarillado y la ejecución de 83 tramos carreteros, cuyo propósito es generar beneficios y mejorar la calidad de vida de una población de más de 127 mil habitantes. La funcionaria federal anunció que a lo largo de este año, la CDI asignará al estado de Oaxaca mayores apoyos para la consolidación de proyectos productivos, turísticos y fondos regionales, a fin de que las familias oaxaqueñas encuen-

tren las herramientas para convertirse en agentes productivos y autosuficientes, eliminando con esto la entrega de despensas, “porque lo que el gobierno federal busca es que los mexicanos obtengan sus propios ingresos y productos para que contribuyan al desarrollo de sus comunidades”. La titular de la CDI dijo que estas acciones se enmarcan en el “Pacto por México”, suscrito por el Ejecutivo Federal el pasado 2 de diciembre, cuyo espíritu busca erradicar los grandes rezagos que enfrenta México y apoyar de manera particular a las entidades federativas que presentan un bajo índice de desarrollo humano, como es el caso de Oaxaca. Al respecto, el gobernador Gabino Cué destacó que en su administración se ha impulsado la edificación de obras de infraestructura social básica en 107 municipios a través del PIBAI, generando bienestar y una mejor calidad de vida para más de 210 mil indígenas que habitan en localidades de alta y muy alta marginación. Indicó que en los dos primeros años de su administración, se han invertido en Oaxaca alrededor de 4 mil millones de pesos para la construcción de obras de agua potable, drenaje, electrificación, salud escuelas y caminos en 172 municipios de atención prioritaria en favor de un millón 200 mil oaxaqueños. En presencia de los presidentes de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado y del Congreso federal, Eviel Pérez Magaña y Eufrosina Cruz Mendoza, respectivamente, el Ejecutivo estatal aseguró que con la firma de este convenio, “la Federación y el gobierno de

Oaxaca vamos a redoblar esfuerzos, a sumar voluntades y orientar los recursos necesarios para revertir los indicadores de pobreza, marginación y rezago social que han lastimado a nuestros pueblos indígenas”. Gabino Cué abundó que existe una deuda histórica con el pueblo de Oaxaca y con el Sur-Sureste de México, por lo que solicitó de manera respetuosa a los legisladores federales a convertirse en activos gestores para lograr mayores recursos en favor de las comunidades originarias, que coadyuven a revertir los indicadores de pobreza que enfrentan miles de familias oaxaqueñas. El mandatario externó el firme compromiso del gobierno del estado para avanzar en el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades indígenas y contribuir con ello a hacer de México una Nación más justa e igualitaria. Por último, afirmó que los 870 millones de pesos serán ejercidos en total apego a las reglas de operación de este importante instrumento para

el desarrollo de los pueblos originarios. La formalización del Convenio Marco es resultado del encuentro que el gobernador de Oaxaca sostuvo con la titular de la CDI en la Ciudad de México, el pasado 26 de febrero, en la cual acordaron establecer estrategias conjuntas que permitan hacer realidad la inclusión de la población indígena en el desarrollo del estado y la Nación. Al final del acto protocolario, el gobernador Gabino Cué y la titular de la CDI, Nuvia Mayorga, realizaron un recorrido al interior del templo católico, donde admiraron además de la pintura indígena plasmada en sus muros, el órgano monumental del edificio histórico. Durante la firma del convenio estuvieron además el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Javier Villacaña Jiménez y Alfredo Lagunas Rivera; el edil de este municipio, Rogelio Martínez Hernández; los legisladores federales, Samuel Gurrión Matías, Roberto López Rosado, así como funcionarios estatales y federales.

El Plan Mérida tendrá modificaciones, adelanta embajador de EU * Manifiesta el interés de inversionistas norteamericanos en Oaxaca Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, dijo en su gira por Oaxaca que Foto: Agencia Quadratín

Anthony Wayne

el Plan Mérida sufrirá modificaciones, luego de la nueva estrategia contra el crimen anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto. “Confiamos en el presidente mexicano Enrique Peña y en su nueva política, y esperaremos un tiempo para revisar la cooperación binacional que habrá de haber para atender los temas de seguridad”. En conferencia de prensa ofrecida antes de visitar la zona arqueológica de Monte Albán, el diplomático expuso

que en un encuentro que sostuvo con funcionarios del gobierno de Oaxaca, les externó el interés de los hombres de negocios por invertir en la entidad. Celebró las potencialidades que tiene el estado en materia turística, rubro en el que también existe interés por invertir. “He hablado con el gobernador Gabino Cué y los miembros de su gabinete sobre el interés de traer más inversión para Oaxaca y el turismo, y apoyar en materia de energía, donde hay un gran potencial y vamos a trabajar posiblemen-

te juntos en los próximos años, vamos a explorar la posibilidades que vengan inversionistas de Estados Unidos”. Reiteró que en materia educativa también hay altas posibilidades de inversión al ofrecer un mayor número de intercambios académicos. El diplomático confió que tras su visita habrá de recomendar Oaxaca a sus paisanos. “Sí voy a recomendar Oaxaca a mi colegas, a mis amigos; decirles que hay mucho que descubrir aquí, en la capital y la región costera”.


Marca Oaxaca

Sábado 9 de marzo de 2013 ▼ 5

Ante proliferación de propaganda de aspirantes

Sancionarán a partidos, organizaciones y particulares que dañen imagen del Centro Histórico Por Guadalupe Espinoza Belen

Oaxaca. Oax. Ante las campañas electorales anticipadas y la proliferación de propaganda de aspirantes a puestos de elección popular, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, anunció que se tomarán acuerdos para comenzar a sancionar a partidos, organizaciones y particulares que violente la imagen y el reglamento del Centro Histórico. De acuerdo con lo expresado por el edil capitalino, así como se coordinaron acciones, en su momento, con el Instituto Federal Electoral (IFE), así también se tendrán que comenzar a tomar acuerdos y poner las reglas claras para poder aplicar alguna sanción a quien violente la normatividad en el Centro Histórico. Aún cuando restan tres meses para el desarrollo del proceso electoral local, en el cual se elegirán presidentes municipales y diputados locales, Ugartechea Begué ve paz y tranquilidad, y resaltó

que existen las garantías para que la ciudadanía pueda emitir su voto. Consideró que a pesar de la problemática política social que se tiene en la capital, con marchas, plantones y manifestaciones de todo tipo, generalmente no son problemas de la capital,

sino que “la Ciudad de Oaxaca es la caja de resonancia de toda la problemática que se presentan en el estado. La ciudad está en paz”. De la oportunidad que tiene su partido (Acción Nacional) de repetir en la presidencia municipal de Oaxaca

de Juárez, apuntó que esta dependerá, sobre todo, del procesamiento que se dé a las candidaturas dentro de la coalición, por lo que consideró que se deben mantener los equilibrios, “tema fundamental para que las cosas salgan bien y en unidad”.

Procedente, el juicio político contra Salomón Jara: Carolina Aparicio * Grave el perjuicio hacia los municipios, porque la ineptitud en la Sedafpa no permite acceder a los diversos programas, asegura Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, diputada Carolina Aparicio Sánchez, aseguró que ante grave perjuicio a los municipios de Oaxaca, pero sobre

todo por la ineptitud de la Sedafpa que no permite que accedan a los diversos programas, es procedente el juicio político en contra del titular de esta dependencia, Salomón Jara Cruz. En entrevista, la legisladora del

grupo parlamentario del PRI afirmó que “ante las múltiples irregularidades, actitudes perversas, marcados desfalcos y robos a los pueblos y comunidades indígenas”, dijo que, desde el Congreso del Estado, inició un procedimiento de juicio político en contra del funcionario estatal. Detalló que “por los grandes desvíos económicos y notables desfalcos a la Secretaría en cuestión, también solicitará que la Auditoria Superior de la Federación fiscalice el uso de los recursos públicos destinados a Oaxaca y ejercidos por la Sedafpa. “Es verdaderamente lamentable que desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), se den casos de corrupción y robo a pueblos y comunidades donde las personas no han tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir. “El titular de la Sedafpa no tiene vergüenza. Estas actitudes son perversas, ya que lucran con los pueblos y comunidades indígenas, qué penoso que digan que hacen mucho por Oaxaca y en los hechos son unos voraces y perversos servidores públicos que se sirven, en lugar de servir”. Resaltó que este procedimiento no es el único que obra en la Comisión

Instructora, ya que el 12 de diciembre del 2011, los diputados Javier Villacaña Jiménez y Max Vargas Betanzos iniciaron un procedimiento similar, por lo que hizo un llamado a dicha comisión para que informe el estatus en que se encuentra el expediente conformado. Recordó que en días pasados, el presidente municipal de San Pablo Coatlán, Lorenzo Espinoza Martínez, denunció ante la representante popular que funcionarios de la Sedafpa llegaron a esa comunidad para entregar recursos a damnificados por el huracán Carlotta, quienes en forma dolosa hacían firmar en dos nóminas a los ciudadanos y les entregaban una mínima cantidad que no correspondía a lo programado. La gente, molesta al saber que el monto que se entregaría no era el que se había destinado, retuvieron a los funcionarios públicos, quienes manifestaron que sólo eran empleados y que el titular de la secretaría los había mandado a pagar de esa forma”. Lamentó que casos como éste pasen en Oaxaca, incluso, recordó que cuando el titular de la Sedafpa, Salomón Jara Cruz compareciera ante la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, aceptó haber desviado 30 millones de pesos para hacer puenteos cuando así se requiera.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 9 de marzo de 2013

Exigen trabajadoras del CSEIIO salida del director Saúl Vicente Vásquez Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Mujeres del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), marcharon la mañana de este viernes para realizar un plantón frente a Palacio de Gobierno y demandar la destitución del titular de la institución, Saúl Vicente Vásquez. Integrantes del comité ejecutivo denunciaron la falta de profesionalismo de Vicente Vásquez para el manejo y conducción del Modelo Educativo Indígena. Asimismo, señalaron que el también miembro del Foro Permanente de Pueblos Indígenas ante la ONU, ha come-

Foto: Carolina jiménez

tido un serie de irregularidades, como el despido injustificado de trabajadores de base y de confianza y violaciones al contrato colectivo de trabajo. Luego de marchar por las principales calles de la ciudad, agravando más el caos vehicular generado por un bloqueo en el crucero de las calles de Crespo y la Carretera Internacional, el contingente se plantó frente al Palacio de Gobierno. También afirmaron que el titular de este subsistema de nivel medio superior, ha cometido abusos de poder al contratar a amigos y familiares sin el perfil profesional requerido, entre otras irregularidades.

DIF Municipal promueve la consolidación de derechos humanos de las mujeres: Martínez Arnaud * En el marco del Día Internacional de la Mujer, María de los Ángeles Martínez Arnaud dio a conocer las acciones del organismo para brindarles atención Oaxaca, Oax.- Impulsados por un auténtico compromiso social, en el DIF de Oaxaca de Juárez trabajamos para que los derechos de las niñas y niños, adolescentes, mujeres y hombres, así como personas en situación de vulnerabilidad se respeten, dijo María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del organismo. “En el marco del Día Internacional de la Mujer, que fue establecido para recordar un hecho histórico que puso en lo público los derechos de las mujeres trabajadoras, en el DIF de Oaxaca de Oaxaca de Juárez refrendamos nuestro compromiso por la consolidación de los derechos humanos de las mujeres”,

María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF de Oaxaca de Juárez.

manifestó. María de los Ángeles Martínez Arnaud destacó que en la aplicación de las políticas públicas enmarcadas en la defensa y promoción de los derechos humanos, es necesario hablar de garantías, demandas ciudadanas, justicia, igualdad y libertad, antes que de apoyos, ayuda o beneficencia. Las necesidades vitales son entendidas como derechos que deben cumplirse, y no como meras carencias a satisfacer. Con esa visión, el DIF Municipal aplica diversos programas de salud, asesoría jurídica, capacitación para el trabajo, fomento educativo y familiar, así como orientación psicológica para las mujeres, además de los servicios que proporciona la Casa de Día y la Casa Hogar para el Adulto Mayor. La presidenta honoraria del DIF de Oaxaca de Juárez manifestó que en ese contexto de defensa y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el DIF Municipal inició una campaña para prevenir embarazos en adolescentes, ya que estadísticas del INEGI del año 2011 indican que en la entidad existen 22 mil mujeres, de entre 12 y 19 años, que ya son madres de por lo menos un hijo. De ese total, 1105 mujeres viven en el municipio de Oaxaca de Juárez. El programa se aplica en escuelas secundarias con el apoyo de bebés virtuales, capaces de reproducir las necesidades reales de un bebé, el cual trabaja a través de sensores con los que demanda diversas acciones de atención y detecta actitudes violentas. También se dictan pláticas de sexualidad, plan de vida, plan familiar y pre-

vención de adicciones. Refirió que en 2012, 885 jóvenes se beneficiaron con el programa, el cual se implementó en más de 20 escuelas. A través de la Unidad de Asistencia Social, el año pasado, 100 mujeres fueron atendidas con estudios de papanicolaou con colposcopia, a tres de ellas se les detectó este virus en una fase temprana y se les apoyó con el tratamiento. También a 100 mujeres se les realizó una mastografía, cuyo resultado fue negativo. Además se impartieron talleres de prevención de hipertensión, diabetes y zumba, con el adecuado asesoramiento nutricional, a fin de prevenir enfermedades crónico - degenerativas y propiciar una cultura de salud. En abril de 2012 se inició el taller de Hortalizas Urbanas, con el que beneficiamos a 78 mujeres, con el objetivo de apoyarlas en su economía familiar, para que produzcan alimentos saludables y difundir el uso adecuado de los recursos naturales. María de los Ángeles Martínez Arnaud puntualizó que el desarrollo humano sostenible promovido por el DIF de Oaxaca de Juárez, está fundado en los principios de la democracia, la igualdad, la no discriminación, la paz y la justicia social. Dijo que en el marco del fomento a la cultura de envejecimiento digno, el DIF Municipal promueve la inclusión laboral de los adultos mayores a través del Programa de Estímulos, mediante el cual se contrató a 30 personas, con el apoyo de Sedesol, para realizar labores de supervisión en los diferentes talleres que impartimos.

También, con el Programa Educación Abierta para Jóvenes y Adultos, se busca abatir el rezago educativo en el municipio. Para ello, ofrece a la población juvenil y adulta programas de educación abierta y gratuita para que inicien, continúen y concluyan su educación básica y obtengan el certificado correspondiente. Dio a conocer que el año pasado acudieron más de 1800 vecinas y vecinos a las 4 plazas comunitarias; 709 de ellos, recibieron su certificado en diferentes niveles escolares. La atención y asesoría de alfabetización de nivel primaria, secundaria y preparatoria se imparte en coordinación con el IEEA y la Preparatoria Abierta Municipal Lic. José Vasconcelos. “Nuestra oferta educativa y de capacitación, se amplía a través de los servicios que presta la Escuela Municipal de Artes y Oficios, ubicada en la Agencia Candiani. En sus instalaciones, el DIF Municipal impartió diversos talleres técnicos, a 214 mujeres y 102 hombres”, destacó la presidenta honoraria del Comité Municipal del DIF. Dentro de los programas de Desarrollo Comunitario, que respetan la observancia, defensa y promoción de los Derechos Humanos y Sociales de la población, el DIF Municipal también imparte talleres de capacitación y concientización en conductas y valores ciudadanos. María de los Ángeles Martínez Arnaud puntualizó que una parte sustancial de los apoyos requeridos para el desarrollo de todos los programas, son procurados por el Voluntariado del DIF Municipal, a través de la realización de eventos, donaciones y otros servicios.


Marca Oaxaca

Sábado 9 de marzo de 2013 ▼ 7

Negará el IEEPCO el registro a quienes realicen actos anticipados de campaña Oaxaca, Oax.- Los aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular que cometan infracciones, no podrán ser registrados como candidatos por sus partidos políticos, así lo dispuso el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEPCO instruyó a la Comisión de Quejas y Denuncias, para que inicie de manera oficiosa el procedimiento de investigación de todas las conductas que, en su momento, puedan llegar a constituir actos anticipados de precampaña o campaña. Mediante acuerdo CG-IEEPCO-24/2013, se apercibe a las personas físicas y jurídicas (morales) que realicen reuniones públicas o marchas, y difundan escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones o expresiones que promuevan la imagen de ciudadanos con fines electorales y fuera de los plazos legalmente establecidos, que cualquiera de estas conductas podrán ser consideradas como pruebas para

* “Muchos solamente han recibido la palmada en la espalda para caminar su distrito y que lo conozcan”

efectos de acreditar los actos anticipados de precampaña o campaña. Cabe señalar que, de acuerdo al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO), el Consejo General está facultado para imponer las sanciones previstas en el artículo 281, fracción II, respecto de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular y que incluso pueden ser la negativa a su registro de candidato.

En el acuerdo se precisa que los partidos políticos tienen la obligación de aplicar lo dispuesto en el artículo 144 del CIPPEEO, en relación con el artículo 281, fracción II, en el caso de que quienes soliciten su registro como precandidatos, hayan incurrido en actos anticipados de precampaña. En cumplimiento de lo anterior, los Consejos Distritales ya se encuentran realizando los recorridos para certificar la presencia de propaganda irregular en los 25 distritos de Oaxaca.

Celebró el Congreso a la mujer y a la Samaritana * Establecen una analogía entre el ejemplo de tolerancia y de fe de la Samaritana con el valor de la mujer actual San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- En la sede del Poder Legislativo se conjugaron este viernes dos festejos: la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” y el “Día de la Samaritana” —considerada una de las más arraigadas tradiciones oaxaqueñas. Fue una oportunidad más para fortalecer los vínculos de amistad entre diputados, diputadas, funcionarios y la base trabajadora, así como para reflexionar sobre el papel imprescindible de la mujer en nuestra sociedad. Reunidos todos, como una sola familia, trabajadores y directivos de las distintas áreas del Congreso departieron las aguas frescas, nieves y bocadillos regionales en el vestíbulo de la sede legislativa. Ahí, el Oficial Mayor, Rafael Mendoza Kaplan, felicitó a las mujeres en su día, en nombre de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado, que presiden los diputados Emmanuel Alejandro López Jarquín, del PRD, y Javier Villacaña Jiménez, del PRI. El maestro de ceremonias, Mario Enríquez Unda, estableció una analogía

Sin candidatos de unidad el PRI va al fracaso electoral: Jesús Díaz

entre el ejemplo de tolerancia y de fe de la Samaritana con el valor de la mujer actual. Hizo referencia a las 129 trabajadoras que en 1857 ofrendaron su vida en la búsqueda de igualdad de derechos y de género, al demandar una jornada de 10 horas de trabajo y el mismo salario que los hombres. Los presentes escucharon que este 8 de marzo el mundo honra la memoria de las 129 trabajadoras, que representan la inacabada batalla que las féminas de todas las naciones libran para alcanzar pleno respeto a sus derechos y cabal reconocimiento de las contribuciones que han hecho a la humanidad. En el acto estuvieron los directores de Recursos Humanos y del Centro de Información e Investigación Legislativa (CIILCEO), Julio César Martínez Rodríguez y José Ángel Díaz Navarro, respectivamente. La celebración de la recreación bíblica fue organizada por la Junta de Coordinación Política, la delegación sindical que encabeza Carmela Juárez Martínez, y la Dirección de Relaciones, que dirige Jazmín

Fernández Toledo, cuyas integrantes portaron trajes regionales de la entidad que dieron colorido al festejo. “Es una feliz coincidencia que más de dos mil años separa el personaje central de la historia que se conmemora, es una mujer que sufre discriminación por ser originaria de Samaria, pueblo con el que los judíos no tenían relación alguna”, resaltó el maestro de ceremonias. Enríquez Unda dijo que en el pasaje narrado por el Evangelista San Juan, a través del diálogo sostenido entre Jesús y la Samaritana, podemos encontrar un ejemplo de tolerancia y de fe. “Tolerancia por mostrar respeto a la persona y sus derechos, sin importar las diferencias y como un ejemplo de fe, al ofrecer el agua que anuncia para no volver a tener sed nunca más”, señaló. Puestos que asemejaban aquél pozo en que Jesús de Nazareth abrevó, fueron instalados en el vestíbulo de la sede del Poder Legislativo. Así se conjugaron dos festejos, en los que el personaje central fue la mujer, y se rememoró una de las tradiciones oaxaqueñas que forman parte de nuestra gran riqueza cultural. Agua de horchata, jamaica, tamarindo, guanábana, chilacayota y nieves de beso de ángel, tuna, rosas, nuez, leche quemada, limón, así como tejate y los clásicos antojitos regionales, fueron degustados por los presentes.

Agencia JM Oaxaca, Oax.- Sin candidatos de unidad en los registros el fracaso electoral es una realidad, advirtió Jesús Díaz Navarro, presidente estatal de Movimiento México Avanza, Organización Nacional Adherente al Comité Ejecutivo Nacional del PRI. En entrevista, anticipó que para que el PRI tenga posibilidades de recuperar los espacios perdidos en anteriores elecciones, debe llegar en unidad al proceso de campañas políticas. Sin embargo, la unidad partidista es algo que se debió comenzar a tejer desde meses antes del proceso electoral. Particularmente en Oaxaca —analizó Jesús Díaz— a sólo tres días de la fecha fijada por el partido para el registro de candidatos a diputados locales y a 15 días para el registro de candidatos a presidentes municipales, ninguno de los cientos de aspirantes que existen en el PRI siente que actualmente se esté realizando un trabajo para obtener candidatos de unidad en cada uno de los distritos y municipios. Y lejos de un trabajo serio por la unidad, muchos solamente han recibido la palmada en la espalda para caminar su distrito y municipios, para ser conocidos, existiendo dos o tres candidatos por cada zona como mínimo. Incluso el permitir la contienda interna de precandidatos en este proceso interno sería un error, ya que la convocatoria emitida hace algunos días no está a la altura del PRI moderno promovido por Enrique Peña Nieto en la 21 Asamblea Nacional del PRI, y marca la convención de delegados como mecanismo de elección de candidatos, el cual es un mecanismo muy poco confiable. “Desde mi punto de vista, lo peor que le puede pasar al partido es que repita el escenario sucedido el año pasado, donde llegaron al registro para diputados federales varios aspirantes por distrito, que al no haber sido llamados al diálogo para la unidad llevaron su documentación, encontrando solo el portazo en la frente al negárseles su participación como precandidatos.” No obstante, consideró, el PRI puede llegar en unidad y ganar el 7 de julio si se evita volver a cometer este tipo de agravios irreparables a los militantes. “El PRI puede ganar la mayoría de los distritos y municipios de Oaxaca si hay unidad en las candidaturas a diputados locales y presidentes municipales, de lo contrario el fracaso electoral se ve muy probable”, reiteró Jesús Díaz Navarro.


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 9 de Marzo de 2013

Sábado 9 de Marzo de 2013 ▼ 9

Oaxaca vive la Samaritana

Transportistas también celebraron el Día de la Samaritana Cientos de oaxaqueños disfrutaron ayer al medio día de aguas frescas que en diversos comercios y oficinas públicas obsequian como parte del vienes de Cuaresma. (Fotos: Max Núñez / Marca, Agencia Estación Foto, José Luis Jerónimo /

Agremiados a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) celebraron regalando aguas de distintos sabores, así como dulces regionales y empanadas. (Fotos: Max Núñez y Agencia 50 mm)

Quadratín Y Agencia 50 mm)

Padres de familia de la escuela primaria Marcos Pérez que se ubica en el barrio de Xochimilco, bloquearon vialidades para exigir infraestructura educativa. Los manifestantes afirmarón que 12 aulas de la institución representan daños severos debido a la falta de mantenimiento. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Oaxaca (DIF) y la fundación Un Kilo de Ayuda, firmaron un convenio de colaboración para buscar el desarrollo pleno de infantes oaxaqueños. (Foto de Carolina Jiménez)

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), cumplieron ocho días en paro de labores para exigir la salida de Saúl Vicente Vásquez, director del colegio. (Foto: Carolina Jiménez)

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el gobierno del estado lleva a cabo, en la Alameda de León, la Feria por el Bienestar de las Mujeres de Oaxaca Unidas contra la Violencia. A partir de este día y hasta el 11 de marzo se ofertarán diversos servicios de atención a mujeres. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 9 de marzo de 2013

Definirán programa de útiles y uniformes para ciclo escolar 2013-2014 Por Lauro Reyes/IGABEC

Huajuapan de León, Oax.- Al haber concluido la entrega al 100 por ciento de los uniformes, vales y útiles escolares del ciclo escolar 2012-2013 sin contratiempos, personal de dicho programa a nivel estatal prepara una serie de reuniones con profesores de la zona para alistar y afinar los últimos detalles para la operación de dicho programa en el próximo ciclo. Así lo dio a conocer el coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Huajuapan, José Luis Ramírez Alverdín quien especificó que dichas reuniones se llevarán a cabo el próximo 13 de marzo en el auditorio municipal de Santiago Huajolotitlán. Especificó que la cita será a las 8 horas de la mañana con el personal docente del nivel preescolar de las instituciones educativas de los 28 municipios que conforman este distrito, en tanto que con los de primaria será a las 11 de la mañana, y a la 1 de la tarde con los de nivel secundaria. Ramírez Alverdín resaltó que para dicha reunión acudirá personal de la ciudad de Oaxaca encargado de la aplicación del programa de Uniformes y Útiles Escolares que implementó el

gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, para detallar la forma en que operará este programa en el próximo ciclo. Cabe destacar que la entrega de dichos apoyos en este año escolar reflejó resultados positivos y, las variaciones en tallas e incrementos de matrículas que existieron en algunas instituciones

educativas, fueron subsanadas en tiempo y forma. Finalmente, Ramírez Alverdín exhortó a los directores a que acudan a la reunión a la que fueron convocados con el fin de que los programas que brinda el gobierno estatal en beneficio de los estudiantes mixtecos, sigan siendo aplicados sin contratiempos.

Exponen alumnos del Cobao sus capacitaciones para el trabajo Oaxaca, Oax.- Desde hace más de 30 años, las capacitaciones forman parte integral del plan de estudios del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), donde además de su formación académica, los alumnos también tienen la oportunidad de aprender diversas opciones que les puedan servir en un futuro inmediato. Lo anterior fue manifestado por

el director del plantel 01 del COBAO, Jorge Ávila Vargas, al inaugurar la “Semana de las Capacitaciones 2013”; afirmó que año con año los alumnos dan a conocer un amplio panorama de lo que han aprendido dentro de cada capacitación, proporcionan información de lo que es, lo que se hace y para qué sirven, esto va orientado a los alumnos de semestres

inferiores para que así puedan hacer la selección correcta de acuerdo a su perfil. Al respecto, el director general Germán Espinosa Santibáñez comentó que las capacitaciones “son una herramienta fundamental para el estudiante, ya que les permite en caso de no continuar sus estudios profesionales, integrarse a la planta laboral, al tener conocimiento de alguna especialidad que se imparte en los planteles”. Más adelante, Avila Vargas señaló: “contamos con 7 capacitaciones que son: administración turística, administración y desarrollo de negocios, contabilidad, higiene y salud comunitaria, tecnologías de la información, contabilidad, diseño arquitectónico y de construcción”, explicó. A nombre de los alumnos, Lizbeth Taboada Lázaro aseveró que esta semana es importante, pues las capacitaciones son una decisión que toma cada alumno al entrar al tercer semestre, por ello tienen que elegir correctamente de acuerdo a su perfil y vocación, lo cual les facilitará su desarrollo durante su carrera profesional.

Embajador de EU visita escuela primaria bilingüe * Con la representación del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, participó el director general del IEEPO Colonia Los Ángeles, Xoxocotlán, Oax.- El gobierno del estado mostró aquí al embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, el resultado del esfuerzo conjunto entre ambos países, en materia educativa, el cual ha permitido que 80 maestras y maestros oaxaqueños, hayan recibido capacitación en las universidades de Arizona y de Georgetown con apoyo del programa de Becas para la Educación y el Desarrollo Económico, Semilla, iniciado desde el 2003, y financiado por la agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID). La reunión se realizó en el patio de la Escuela Primaria Bilingüe, “José Vasconcelos” donde la directora del plantel, Irma Hernández Hernández, becaria que permaneció dos años en Arizona, agradeció la oportunidad de estudiar ahí e impartió una clase abierta sobre la enseñanza del zapoteco, en la cual niñas y niños ilustraron con letreros las palabras que iban pronunciado en la lengua zapoteca. Con la representación del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, participó en este encuentro y destacó el empeño del mandatario oaxaqueño para que este tipo de intercambios académicos además de permanecer sean incrementados. Ello abre un abanico de posibilidades para que maestras, maestros, asesores y personas con capacidades diferentes del programa Semilla, reciban la oportunidad de capacitarse para convertirse en trabajadores con liderazgo profesional y responsabilidad social, señaló. Este programa iniciado desde 2003 apoya a estudiantes del nivel técnico superior universitario en áreas específicas quienes son preparados en diferentes colegios técnicos y universidades de los Estados Unidos. Iturribarría Bolaños subrayó la importancia de la cooperación entre México y Estados Unidos, la cual es ya tradicional y animada a los mejores propósitos de apoyo mutuo y mejor entendimiento, en la medida en que ambas naciones comparten intereses en diversos sectores, los cuales deben ser potenciados, precisamente mediante intercambios educativos, científicos y tecnológicos. Anthony Wayne mencionó que con el programa de becas Semilla se han estrechado lazos de cooperación académica, “a nosotros nos da mucho gusto que los oaxaqueños que reciben la oportunidad viajen a los Estados Unidos, porque significa una oportunidad para que nos enseñen la riqueza de tantos años de su cultura y tradiciones”, aseguró.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 9 de marzo de 2013 ▼ 11

Reconocen labor cultural de Dra. María Isabel Grañén Porrúa * Recibió en una ceremonia la Presea “Mujer del Tiempo 2013” Oaxaca, Oax.- Como parte del Día Internacional de la Mujer, la organización civil “Mujeres de Oaxaca navegando en el tiempo” otorgó a la Dra. María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), el reconocimiento “Presea mujer del tiempo 2013”. La estatuilla reconoce a mujeres destacadas que realizan una labor altruista, creativa, educativa y/o cultural en Oaxaca. En esta ocasión, el reconocimiento se entregó a Grañén Porrúa por los diversos proyectos educativos, culturales, ecológicos y deportivos que ha desarrollado en el estado. En un discurso, Dulce María Méndez, secretaria de la asociación, dio a conocer la biografía de la Doctora, destacando su infancia en la capital

del país, educación, su trabajo junto al artista Francisco Toledo, así como las actividades que ha desarrollado como presidenta de la FAHHO. Al recibir la presea, la Dra. María Isabel comentó: “no me siento merecedora de nada. Amo a mi país y apuesto por el camino del arte, la cultura, la educación y el deporte, que son la contraparte del odio, la violencia y la irracionalidad. Oaxaca se ha transformado, somos más sensibles, tenemos muchos espacios para crecer interiormente y creer en un mundo más humano. Si queremos otro México, sumémonos a trabajar constructivamente”. El evento se llevó a cabo en el teatro Macedonio Alcalá y culminó con la participación conjunta de la soprano Sherezada y la Orquesta Sinfónica del Estado de Oaxaca, bajo la dirección del

Presenta Expo Tezoatlán los mejores títeres del país Por Lauro Reyes/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Ilusión y alegría, esas fueron las palabras mágicas que inundaron el segundo día de la Expo Tezoatlán 2013, donde personas de todas las edades abarrotaron la explanada municipal para disfrutar del teatro traído desde Huamantla, Tlaxcala, la capital de los títeres. El escenario se convirtió en una fábrica de sueños, donde las compañías de títeres “Usted y nosotros “ de Adriana Ivonne Delgado y “La Bruja” de Alberto Orozco, dos de las mejores exponentes de este arte en el país, herederas de la tradición que desde 1935 caracterizó a la familia Rosete Aranda, contaron las historias en las que los niños fueron los principales protagonistas. Una hora y media de risas, pero también de aprendizaje, deleitaron a los niños y a los papás de los niños. El presidente municipal, Jorge An-

tonio Ciprián Celis, entregó un reconocimiento a los artistas y agradeció al Instituto Tlaxcalteca de Cultura y a su director, Wilebaldo Herrera Téllez, su apoyo para llevar a cabo el evento. Los peques también pudieron disfrutar del taller de cine que impartió La Matatena A.C, organización que se dedica a difundir el séptimo arte en el país y que organiza el Festival Internacional de Cine para niños y no tan niños, que consistió en la proyección de 6 cortometrajes hechos con muñecos de plastilina y un detrás de cámaras en donde el tema del cuidado del medio ambiente fue el eje rector. El presidente municipal agradeció la presencia de los tezoatecos y visitantes en la jornada y los invitó a que sigan disfrutando de los eventos gratuitos este sábado 9 con la Orquesta Pasatono y el día 10 con el grupo “El Gran Silencio” y la Cabalgata Pedro Domecq.

Maestro Javier García Vigil. María Isabel Grañén Porrúa es la cuarta generación de una familia de editores y bibliófilos, doctora en Historia del Arte, por la Universidad Hispalense y, desde 1990, directora de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca. Fue directora de espacios culturales como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Ma-

nuel Álvarez Bravo. Como presidenta de la FAHHO ha impulsado la creación de bibliotecas como la “Andrés Henestrosa”, la Infantil de Oaxaca, la “Fray Francisco de Burgoa”, entre otras. Actualmente es directora de la asociación Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas en México (ADABI), y de la Biblioteca “Fray Francisco de Burgoa”.


Marca La historia de Oaxaca

12

Sábado 9 de marzo de 2013

Apoyan a Vigil Lagunes para presidencia municipal de Cuicatlán * “Cuenta con experiencia y capacidad para dirigir los destinos de esta Tierra del Canto”, asegura Alfredo Guzmán Brigada Por Adalberto Brena

experiencia para ofrecer a todos los sectores de la población distintas alternativas a toda la problemática que se vive en las 4 agencias de policía, 11

agencias municipales, 3 colonias y 9 barrios. Por ello esperamos que no se dé una decisión equivocada y contradictoria al momento de la designación

Fallece ex diputado local oriundo de Cuicatlán Por Adalberto Brena

Alfredo Guzmán Brigada

Gobierno ofrece traducción de documentación a migrantes Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado tiene el firme compromiso que ha asumido con los migrantes y sus familias y les informa que los diversos trámites de traducción de los documentos en inglés– español y viceversa, como son: actas de nacimiento y matrimonios expedidos por EU, apostillas, actas de defunción y certificados de estudios, se vienen realizando de manera gratuita desde el 1 de febrero del año en curso. La Secretaría General de Gobierno a través de su órgano desconcentrado, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), sabiendo de la importancia que de la documentación del migrante y de sus familiares, en la actualidad cuenta con traductor

profesional que realiza esta labor de suma importancia para apoyarlos. En entrevista, el director del IOAM, refirió que hay un aproximado de 10 mil casos de menores nacidos en EUA, tan solo de raíces oaxaqueñas, por lo que les hizo una extensiva invitación a que los padres que busquen la doble nacionalidad para los infantes, realicen la traducción, ya que es de vital importancia para la inserción del acta de extranjería en el Registro Civil, con la cual de certeza jurídica. Explicó que anteriormente el servicio de traducción era brindado por la Agencia Consular Americana y que fue suspendido en el año del 2009, ante esto la economía de los migran-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

por parte del CDE; que sean las bases quienes libremente postulen a su representante a este cargo de elección popular”, señaló.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

tes se ha visto afectado ya que tenían que desembolsar cantidad monetaria para pagarla a un externo, ya que no existía instancia gubernamental que brindara el servicio. Por esta razón se brinda el servicio y la atención necesaria para asesorarle a la obtención de las herramientas necesarias para poder alcanzar la doble Nacionalidad, esto es con la finalidad de por si tienen desconocimiento del procedimiento administrativo que esto implica. Por último, el director del IOAM invita a los migrantes, a que antes de regresar a México con sus infantes, realicen el trámite de la doble nacionalidad en el Consulado Mexicano, más cercano a su ubicación de origen. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Cuicatlán, Oax.- Familias Cuicatecas recibieron una triste información este viernes 8 de marzo cuando se dio a conocer que el ex diputado local y federal, Luis Candelario Jiménez Sosa, falleciera en la ciudad de Oaxaca en su domicilio particular por causas naturales. Diferentes sectores, sobre todo de aquellos años de 1976, época de bonanza para el sector campesino cuando los representantes populares buscaban mediante la gestión permanente e iniciativas de ley responder a los planteamientos de los ciudadanos, aseguraron: “hoy se pierde a un gran amigo, a un hombre que trabajó y luchó por su tierra natal, San Juan Bautista Cuicatlán, para sus hijos y familiares con cariño y respeto nuestro más sentido pésame y pronta resignación; que Don Luis Candelario Jiménez Sosa descanse en paz, solo se adelantó en el camino donde tarde que temprano todos llegaremos”.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- Conforme se acortan los plazos políticos y se llega el momento de las definiciones sobre quién será candidato para la presidencia municipal de Cuicatlán, surgen diversos comentarios por parte de los diferentes sectores de la población. El PRI, asegura Alfredo Guzmán Brigada, “tiene cartas fuertes para este proceso electoral del 2013; conocemos a cada uno de ellos y sabemos sus capacidades y experiencia para ser nominados y dirijan los destinos de esta tierra del canto; por ello estoy seguro que Diego Vigil Lagunes es la persona con mayores posibilidades de obtener el triunfo en barrios, colonias y agencias”. Agregó que el ex regidor de deportes, ex síndico hacendario y joven empresario de espectáculos de jaripeo, “pondrá todos sus conocimientos y


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 9 de Marzo de 2013 ▼ 13

Deleitó a público mixteco agrupación “Cascada de Flores” * La agrupación originaria de San Francisco California, se refirió a lo difícil que es la migración Por Lauro Reyes/Igavec

Tezoatlán de Segura y Luna, Oax.- La voz encantadora de Arwen Laurence, vocalista del grupo “Cascada de Flores”, originario de San Francisco California, acompañada de cuatro excelentes músicos, deleitó a la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna la quinta noche de la Expo Tezoatlán 2013, donde el tema de la migración tocó fibras sensibles, pues muchos tezoatecos no pudieron visitar al Señor de la Capilla este año debido al endurecimiento de las medidas anti-migrantes. “Un viaje musical brincando fronteras, de país a país, de ciudad a ciudad”, así calificó el interprete musical el concierto en el que varios de los temas estuvieron dedicados a los campesinos que huyen de sus lugares de origen en busca del “sueño americano”. En un trance de paz y armonía, se sentían muchos tezoatecos al escuchar cada una de las interpretaciones de Cascada de Flores, pero también identificados, pues aunque Arwen es californiana, convivió desde muy joven con la comunidad mexicana en Estados Unidos, donde aprendió a amar las raíces de pueblos como Oaxaca al conocer al guitarrista Jorge Liceaga, con quien

inició la aventura de rescatar la música y el baile popular. La agrupación agradeció al director de la Orquesta Pasatono, Rubén Luengas, haberles mostrado la riqueza de la música mixteca y enseñarles la belleza de Tezoatlán. “La gente que emigra, hacia otros lugares del mundo siempre habla de cómo les fue y de que no encontraron lo que esperaban, pero muy poco hablamos de cómo los migrantes nos cambian la vida en los lugares a los que llegan, a mí me cambiaron la vida los mexicanos que viven en California; yo que soy de allá me enamoré de su cultura, me pusieron debajo de su ala y me pusieron a volar, encontré mi voz”, dijo al público. Compositores como Virgilio Peláez, Ñico Saquito, Luis Moreno, Agustín Lara, entre otros, revivieron la música de antaño de México, Cuba y Puerto Rico. Un sólo de clarinete en la pieza “Cómo fue” de Ibrahim Ferrer y la grandiosa voz de Arden, hicieron del momento el más romántico de la noche. La noche fresca transcurrió ilumina-

da no sólo por la luna, sino por el arte de Cascada de Flores que se despidió en el encore con el danzonete “Peregrina”.

Con una explanada municipal repleta que ovacionó a Cascada de Flores los músicos se despidieron dejando un fresco y renovado ánimo.

Reconocen SSO derechos sexuales y reproductivos de la mujer Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno, “Valles Centrales”, han fortalecido el programa de planificación familiar, con la finalidad de respetar y hacer respetar los derechos sexuales y reproductivos de la mujer. Así lo informó el responsable de los SSO en la región, Ángel Alfonso Quintero Martínez, quien añadió que el compromiso del gobernador Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, es fomentar una política de información abierta e indiscriminada que promueva la prevención y el cuidado de la salud sexual. En este sentido, comentó que la institución ofrece de manera gratuita, libre y responsable, una amplia gama de métodos de anticoncepción temporal y definitiva, con un trato digno y equitativo a las personas que lo requieran Explicó que dentro de los métodos anticonceptivos temporales con los que se cuenta en el cuadro básicos son: hormonales orales, inyectables mensuales y bimensuales, implantes subdérmicos, pastillas anticonceptiva de emergencia, dispositivo intrauterino, así como con-

dones masculinos y femeninos. Añadió que también se brindan sin costo alguno los sistemas definitivos: Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), es decir, ligadura de trompas, para las mujeres y la vasectomía para los hombres Quintero Martínez detalló que durante el 2012 en la Jurisdicción “Valles Centrales” se otorgaron: ocho mil 813 tabletas orales, 49 mil 101 inyecciones mensuales, 12 mil 525 bimensuales, 302 implantes sub-dérmicos, mil 423 Dispositivos Intra-Uterino (DIUs) de cobre y 173 medicados. Aunado a 169 mil 900 condones masculinos, 768 femeninos, mil 438 parches, así como 7 mil 890 de pastillas de emergencia, asimismo, se realizaron 447 intervenciones de OTB y 107 Vasectomías. Agregó que como respuesta a los compromisos de los objetivos del milenio, uno de los componentes para combatir la morbimortalidad materna y perinatal es la planificación familiar, por lo que es de vital importancia concientizar a la población en su uso. Finalmente, el funcionario exhortó a los oaxaqueños a que acudan a su centro de salud más cercano para recibir orientación oportuna y de manera gratuita, para elegir el método anticonceptivo de acuerdo a cada necesidad.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 9 de Marzo de 2013

Destaca López Rosado legado político de Hugo Chávez Por Rafael Doroteo Sánchez

México, D.F.- El diputado federal Roberto López Rosado expresó sus más sentido pésame “por el fallecimiento de un hombre grande de América y del

Roberto López Rosado.

mundo, el presidente y comandante de Venezuela, Hugo Chávez Frías, quien en los últimos años representó una alternativa social junto con otros países como Nicaragua, Paraguay, Brasil, Bolivia, Cuba, entre otros, para el desarrollo de los pueblos latinoamericanos”. Agregó que “el gobierno de Hugo Chávez Frías, sigue los pasos del libertador Simón Bolívar; tan grande e importante como Bolívar fue Hugo Chávez, buscaba la unidad de los pueblos latinoamericanos, una América unida, una América humana, libre, unida a un solo grito de libertad, de igualdad, fraternidad, una América viva para los americanos, decía el libertador”. El corazón de Chávez, señaló, “ha dejado de latir, pero el corazón de la revolución Boliviana, tan grande como él, tan cierta como el sol, fuente inagotable de libertad, América Latina vive pues los ideales de la República Boliviana siguen presentes en cada voz y en cada sentimiento de los venezolanos y Latinoamericanos”. “Así como Bolívar combatió la

monarquía de los españoles, Chávez combatió a los imperialistas y capitalistas con propuestas de desarrollo social que ahora benefician al pueblo de Venezuela, que llora y siente el dolor de perder a su líder nacional; nos unimos a esa pena y damos nuestra mano y nuestra voz para respaldarlo”, dijo. El diputado federal calificó a Chávez como “uno de los grandes hombres que ha sembrado en la conciencia de los latinoamericanos la semilla de la libertad, de la lucha y la firmeza permanente de una mejor sociedad; Hugo Chávez sembró esperanza en el pueblo venezolano, recogió libertad, sembró amor, cosecha ahora bienestar, recogió revolución”. Roberto López Rosado, diputado federal de la fracción perredista, anunció que “la revolución camina en América Latina desde el río Bravo hasta la Patagonia atravesando ríos, montañas, cordilleras; el espíritu de Chávez se traduce en revolución, ha dejado de latir su corazón, pero su espíritu recorre América Latina, Hugo Chávez Frías, presente, ahora y siempre”, aseveró.

Realizará hoy el IEEPCO recorrido por el distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, IEEPCO, realizará hoy sábado un recorrido por los municipios que comprende el distrito XXIV para verificar la existencia de propaganda de proselitismo de aspirantes a la diputación local y concejales que no son considerados legalmente ante esta dependencia y que violan los derechos de la institución electoral. Esto con fundamento en los artículos 287, párrafo 2 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca y 16 numeral 2 del reglamento de quejas y denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, que exhorta se abstengan de la realización de todo tipo de actos que pudieran infringir la normatividad electoral. La superioridad jurídica del IEEPCO que se ubica en el centro de esta ciudad de Matías Romero realizará un recorrido hoy sábado a las 10:00 horas de la mañana en los municipios de El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, mientras que los municipios restantes que forman el distrito XXIV, San Juan Guichicovi y los

Chimalapas, se visitarán otro día. El presidente del Consejo Distrital, José Alfredo Velásquez Gómez, declaró que “este ejercicio se realiza con la finalidad de transparentar y actuar con absoluta imparcialidad para que los partidos políticos y la ciudadanía conozcan la labor que se realiza en cumplimiento de la superioridad en el estado de Oaxaca y diversos medios de comunicación”.

El plan del IEEPCO, añadió, “es garantizar la equidad en la contienda electoral interna de los partidos políticos y darle certeza jurídica a este proceso electoral, además que los partidos políticos y los ciudadanos participen como responsables de la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales; estamos iniciando una labor donde la ciudadanía confíe en sus autoridades electorales”.

En Juchitán

Integran comité municipal contra las adicciones Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Según la Encuesta Nacional de Adicciones, los casos de mayor atención son en un 45 por ciento de alcoholismo, seguido de consumo de mariguana, solventes, tabaco y la cocaína en menor proporción. Ante este panorama, la Jurisdicción Sanitaria en la región del “Istmo” instaló los Comités Municipales Contra las Adicciones en esta localidad y Tehuantepec. En entrevista, el jefe de esta dependencia, Carlos Cruz Pérez, informó que el objetivo de los grupos en cada municipio es propiciar la coordinación permanente y efectiva entre las instituciones y organismos públicos, privados y sociales, que llevarán a cabo acciones orientadas a prevenir, atender, rehabilitar e investigar el fenómeno de las adicciones, y así elevar la calidad de vida. Detalló que la COMCA busca fomentar una sociedad libre de adicciones y facilitar el establecimiento de opciones saludables, productivas y gratificantes, distintas al consumo de drogas. “La atención a este problema de salud pública se fundamenta en programas específicos y a través del Consejo Nacional contra las adicciones para consolidar estrategias y brindar desde una perspectiva integral, soluciones complementarias y concertadas entre los diversos sectores”, dijo. Por ello, añadió, esta institución promueve el establecimiento de comités municipales para ejecutar programas contra el abuso de bebidas alcohólicas, tabaquismo y la farmacodependencia. Aseguró que éstos fortalecerán la capacidad de organización y respuesta para hacer frente a la creciente demanda de sustancias adictivas, compromiso que unifica a los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto, por un futuro mejor, fundamentalmente para las niñas, niños, y adolescentes. Finalmente, refrendó el compromiso de atención médica para los istmeños en rubros tan importantes como el combate a las adicciones, dado que éstas son un problema de salud pública y recordó que la Jurisdicción cuenta con la unidad médica “Centro Nueva Vida” de Tehuantepec.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 9 de Marzo de 2013 ▼ 15

En el Istmo

Refuerzan SSO acciones permanentes contra el dengue Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de contrarrestar la proliferación del mosco transmisor del dengue, Aedes Aegypti, la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo” perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), refuerza acciones en coordinación con el ayuntamiento municipal de la ciudad de Juchitán. Así lo informó el jefe del sector en la zona, Carlos Cruz Pérez, quien detalló que con el apoyo del alumnado del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis), así como del Colegio Nacional de Educación profesional Técnica (CONALEP), fortalecen este fin de semana las acciones de Patio Limpio y de Eliminación

de criaderos. Apuntó que durante dos días se capacitó a 170 jóvenes adscritos a estas instituciones de educación media superior sobre las principales actividades de las estrategias de salud, con el fin de coadyuvar esfuerzos contra el padecimiento. “El papel que los alumnos representarán será el de activadores de manzana, los cuales tienen como eje principal prevenir y controlar el dengue mediante la participación social, para lograr que permanezcan limpios los espacios al aire libre en la comunidad, la escuela y el hogar”, señaló el funcionario. Es decir, se busca concientizar y activar a la población, tanto en el ámbito familiar

como en el colectivo, para que se apliquen medidas antivectoriales vitales para la protección de la salud. Detalló que las actividades que vigilarán los jóvenes en cada visita domiciliaria previamente identificados con su credencial de la institución y uniforme, será la limpieza de patios (patio delantero y trasero, sotehuela, azotea, establo, el interior de la casa) con cuatro características: ordenado, barrido, desyerbado y con criaderos controlados. La sección que será visitada será la segunda, recorriendo la prolongación Guiechachi, calle Ferrocarril, dos de noviembre, avenida Morelos, Abasolo, Oaxaca, finalizando con la prolongación Vicente

Guerrero, el día sábado 9 de marzo con las visitas domiciliarias y domingo 10 con la campaña de eliminación de criaderos, de ocho a 13 horas. Por lo anterior, el funcionario exhortó a la población correspondiente estar pendientes al recorrido del personal y alumnado para juntos evitar la proliferación y por consiguiente la transmisión del virus del dengue. Finalmente, el Cruz Pérez informó que hasta la semana epidemiológica número nueve, la dependencia tiene registrados 53 casos, de los cuales 27 corresponden a fiebre por dengue y 26 a fiebre hemorrágica por dengue.

Abierto, concurso de expresión literaria “Símbolos Patrios 2013” Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, invita a los alumnos de nivel primaria, secundaria, oficiales y particulares, así como de los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo, del sistema educativo nacional, a participar en el Concurso de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios 2013. Podrán participar los alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto grados de las escuelas de educación primaria, de los niveles II y III de los cursos comunitarios del CONAFE, así como de los tres grados de educación secundaria del sistema educativo nacional en los siguientes grupos: Grupo 1, escuelas de educación primaria oficiales y particulares; Grupo 2, escuelas de educación primaria indígena; Grupo 3, cursos comunitarios del CONAFE y Grupo 4, escuelas de educación secundaria oficiales y particulares. Las escuelas primarias y secundarias anexas a las escuelas normales participarán en la etapa de zona escolar que les corresponda. Así también podrán participar con un nuevo trabajo los alumnos que hayan participado en concursos anteriores y no hayan resultado ganadores. Podrán participar con un solo trabajo, en cualquiera de las siguientes formas: Relato, Leyenda, Cuento.

Los trabajos presentados por los participantes podrán referirse a uno, dos o a los tres Símbolos Patrios como son el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales y deberán reunir las siguientes características: que sean inéditos y originales, escritos en prosa y a mano, con letra legible y sin faltas de ortografía, en hojas blancas tamaño carta, por una sola cara, sin tachaduras o enmendaduras en el texto. La extensión de los trabajos debe ser para Primaria y cursos comunitarios de una a cuatro cuartillas, y para Secundaria de dos a cinco cuartillas. En la primera página del texto deberá anotarse el título del trabajo y el seudónimo de quien lo presenta, firmado con éste en la última página. Por ningún motivo se anotará el nombre del autor en alguna parte del trabajo. Se anexará al trabajo un sobre cerrado que contenga una hoja con los siguientes datos completos, escritos a máquina, computadora o en forma manuscrita con letra legible: Ficha de identidad de autor: nombre completo del alumno, edad, seudónimo, título del trabajo, forma literaria y grupo en el que participa, domicilio particular completo, localidad y entidad federativa, así como teléfono y correo electrónico en el que se le pueda localizar, en su caso. Ficha de identificación de la escuela: nombre y clave de la escuela, domicilio completo, localidad, entidad federativa,

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

teléfono y correo electrónico, en su caso. Nombre y Registro Federal de Contribuyentes del profesor e instructor comunitario que lo asesoró. Los trabajos que no cumplan con alguno de estos requisitos, serán descalificados automáticamente, ni tampoco deben incluir ilustraciones. Los trabajos ganadores en la fase nacional pasarán a ser propiedad de la SEP y para su difusión, sin fines de lucro se solicitará la autorización por escrito de los padres de familia. El concurso se realizará en dos fases: de entidad federativa y a nivel nacional. De escuela o curso comunitario se realizará del 11 al 33 de marzo de este año, de zona escolar o equivalente del 15 al 26 de abril, de región, sector o jefatura de supervisión para educación primaria y CONAFE del 6 al 17 de mayo y de dirección, coordinación o equivalente para secundaria del 6 al 17 mayo. Por cada entidad federativa se premiará a 13 participantes, siempre que la entidad cuente con los servicios correspondientes conforme a los grupos señalados en la base primera, a nivel nacional serán ganadores 13 alumnos. Los trabajos ganadores serán enviados, mismos que deberán ser acompañados con el acta debidamente firmada por el jurado a la Oficina de Servicios Federales de Apoyo

a la Educación en los Estados de la República –OSFAE-, en el periodo comprendido del 3 al 7 de junio de 2013. La preselección de los trabajos se efectuará del 10 al 17 de junio de 2013, la selección de los trabajos triunfadores a nivel nacional se realizará del 8 de julio al 12 de agosto de 2013. Los resultados se publicarán el 16 de agosto de 2013, en el portal de la SEP en www.sep.gob.mx Para la evaluación de los trabajos se considerará la ortografía, estructura, sintaxis, semántica, valor literario, apego a los hechos históricos y originalidad. La SEP otorgará un reconocimiento por escrito a los participantes finalistas de cada grupo y a las escuelas de los alumnos triunfadores. Los premios que se otorgarán a los trece ganadores de la fase a nivel nacional serán: diploma, medalla y una colección de libros. En cada estado los premios a los triunfadores de la fase estatal se entregarán el 13 de septiembre de 2013 en las ceremonias que organizarán las autoridades locales. Los premios a los 13 alumnos ganadores de la fase a nivel nacional serán entregados por el Presidente de México, en la ceremonia que se realizará ante el monumento a la Independencia en la Ciudad de México, el 16 de septiembre de 2013, para conmemorar el CCIII Aniversario del inicio de la Independencia de México.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 9 de Marzo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

¡¡POR INICIO DE AÑO APROVECHA NUESTROS SUPER PRECIOS DE REMATE¡¡ * RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 450E, AÑO 2010, CABINA CERRADA, CON CLIMA, 4X4 TURBO, LLANTAS SEMI NUEVAS, HORAS DE TRABAJO 153 ORIGINALES, CUENTA CON GARANTIA DE CATERPILLAR POR 10,000 HORAS, PRECIO…..$750,000.00

* RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 420E, AÑO 2007, CABINA CERRADA, CON CLIMA, 4X4 TURBO, HORAS DE TRABAJO 1,567 ORIGINALES, FACTURA ORIGINAL, PEIDMENTO, TITULO, PRECIO…..$450,000.00

* RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 416C IT,(EDICION ESPECIAL) AÑO 2001, CABINA CERRADA, CON CLIMA. 4X4 TURBO, RECIEN REPARADA, LLANTAS AL 70%, KIT DE LUCES, HORAS DE TRABAJO 7,280, GARANTIZADA 12 MESES POR ESCRITO, PRECIO…..$290,000.00 Informes a los tels.: 614-239-1598 ID: 72*11*29042 y al e-mail: maqnor.cat@hotmail.com

Presentan iniciativa de ley para despenalizar el aborto

La secretaria de Equidad y Género del PRD estatal, Nancy Ortiz Cabrera, anunció que ayer viernes su partido presentó ante el Congreso estatal la propuesta de un paquete de reformas legales para despenalizar la interrupción del embarazo, hasta antes de la semana 12 de gestación. (Foto: Max Núñez)

Estudiantes del Bachillerato Especializado en Contabilidad (BECA) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) participaron en el cuarto paseo floral de El Llano. (Foto: Luis Cruz / Estación Foto)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3599 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 9 de Marzo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Piden Consejo Ciudadano

en la Procuraduría * El Diputado Gerardo Mejía se reunió con el Procurador de Justicia e integrantes de la comisión de seguridad CANACO

Información en página 3A

Instalan Comisión para prevenir violencia y delincuencia * Los tres niveles de gobierno y la sociedad civil participarán en el organismo; el objetivo, mejorar la coordinación entre dependencias

Organizan conferencia sobre papel de la mujer

Información en la Pág.

Información en pág. 4a

Entregan premios a maestras poblanas Información en pág.

3A

2A

Información en pág. 4a

Se reúne Moreno Valle con Bernd Martens


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 9 de marzo de 2013

Instalan Comisión para prevenir violencia y delincuencia Puebla, Pue.- Para consolidar a Puebla como una de las entidades más seguras del país, el Gobernador Rafael Moreno Valle y Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob federal, instalaron la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en el Estado. La creación de este organismo que integrarán los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, contempla una inversión de 71 millones de pesos (44 millones destinados a la capital poblana y, el resto, al municipio de Tehuacán), que serán administrados por el gobierno estatal. El objetivo central será facilitar la coordinación entre dependencias, para el diseño y ejecución de acciones, a partir de un diagnóstico de las colonias y barrios donde se detecte un mayor número de ilícitos y aplicar recursos y programas que abatan indicadores de inseguridad. La iniciativa para crear esta Comisión surgió del Programa Nacional de Prevención del Delito, anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto en su toma de posesión, y de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, realizada el 17 de diciembre, donde los gobernadores acordaron alinear presupuestos y acciones para hacer de la prevención una prioridad. Rafael Moreno Valle reiteró su

coincidencia con la visión del Ejecutivo federal, en el sentido de que no solo se deben combatir los efectos de la delincuencia sino también sus causas. De igual forma, reiteró su compromiso de sumarse a esta estrategia, donde la participación ciudadana es fundamental, “y en la que todos vamos a ganar como ciudadanos”. Refirió que los 71 millones de pesos autorizados son focalizados, es decir, se ejercerán precisamente en los lugares que requieren una atención especializada para prevenir violencia y delitos. Moreno Valle advirtió que para fortalecer esta tarea, habrá otros programas adicionales a cargo de diversas dependencias estatales, a los que se sumarán otros de los ayuntamientos involucrados. De igual forma, reconoció la actitud flexible y de confianza del Presidente Peña Nieto, al determinar que los recursos queden bajo la administración del gobierno del estado. “No lo vamos a defraudar”, afirmó. Roberto Campa Cifrián aseveró que la coordinación será medular, para cambiar la realidad que se vive por ejemplo entre los jóvenes, quienes son presa de la delincuencia y las adicciones por falta de una adecuada atención. Indicó que el diagnóstico deberá estar terminado a finales del mes en curso, a fin de actuar a la mayor brevedad.

Campa Cifrián precisó que se aplicarán cuatro estrategias nacionales: prevención en el entorno escolar, en el familiar, contra las adicciones y un programa oportuno de aprendizaje para la niñez que tiene carencias auditivas o de la vista. El funcionario confió en el liderazgo del Gobernador Moreno Valle para que Puebla sea un estado ejemplo en estas acciones. En la reunión participó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien destacó el trabajo coordinado que existe entre los órdenes de Gobierno para combatir la inseguridad, al tiempo que convocó a la participación ciudadana en esta materia. “Con recursos del Gobierno de la República, con recursos del gobierno

Acercan servicios a abuelitos de Coronango Puebla, Pue.- Con el objetivo de acercar y facilitar los servicios públicos a las personas de la tercera edad, el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, encabezó una jornada de asistencia para adultos mayores en el municipio de Santa María Coronango. Durante el evento, Manzanilla Prieto comentó que por medio de estas acciones, “se busca tener un acercamiento con las personas mayores y brindarles un espacio para platicar de los temas que les preocupan con el fin de ayudarlos a tener una vida más tranquila”. Asimismo, el titular de la Secretaría General de Gobierno mencionó que para abonar a la solución de los pro-

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

del estado y con recursos del gobierno municipal de forma proporcional, la siguiente semana estaremos inaugurando el sistema de video vigilancia más grande que existe en el país, en cualquier municipio”, mencionó el edil como ejemplo de la suma de esfuerzos en prevención del delito y combate a la delincuencia. Rivera Pérez expuso que dentro de las acciones permanentes también se encuentran las reuniones de seguridad metropolitanas, en las cuales se analiza de forma periódica el comportamiento de la incidencia delictiva para atender los elementos necesarios para preservar la tranquilidad y el orden, trabajos que permitirán canalizar los recursos de prevención del delito a los sitios que más lo necesitan.

blemas sociales, lo ideal es empezar a trabajar desde el lugar donde cada uno se encuentra, ya que sólo de esta forma será posible encontrar una solución. Cabe mencionar que durante la jornada de asistencia, se llevó a cabo la entrega de actas y registros de nacimiento, se otorgó asesoría jurídica, además de que se realizaron exámenes de la vista, así como la entrega de lentes y un bastón, dando respuesta a las peticiones que los ciudadanos. Para amenizar la reunión se presentó ante el público el “Grupo Danzonero Tres Generaciones” dirigido por José Sánchez Hernández. En el evento también estuvieron presentes: Efraín Titla Galicia, Presidente Municipal de Santa María Coronango y Veronica Arce Torres, Presidenta del DIF Municipal.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 9 de marzo de 2013 ▼ 3A

Voluntariado del Poder Legislativo conmemoró Día Internacional de la Mujer Puebla, Pue.- Las Damas integrantes del Voluntariado del Congreso del Estado de Puebla, conmemoraron con todas las trabajadoras del Poder Legislativo, el Día Internacional de la Mujer, en donde se refrendó el compromiso de impulsar la lucha de las mujeres por participar de manera igualitaria y equitativa con el hombre, así como fortalecer el trabajo social en beneficio de los poblanos. A nombre de las Damas Voluntarias de esta Soberanía, Patricia Vázquez del Mercado señaló que el 8 de marzo “es una fecha que nos motiva a recordar la lucha de muchas mujeres, que a lo largo de la historia han emprendido la batalla para hacer valer su palabra, esfuerzos, derechos y méritos, pero sobre todo para hacer respetar la igualdad de género”. “En el Voluntariado siempre encontrarán un espacio de apoyo y un espacio dispuesto a luchar por la dignidad de la mujeres, por lo que en este día no podemos dejar de ser vigilantes de la paz

y de la armonía”, sentenció Vázquez del Mercado. Por su parte, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Mario Riestra Piña, hizo un reconocimiento a todas las trabajadoras que colaboran en el Congreso Local, puntualizando que, “la participación de la mujer tiene que incrementar, por lo que las fuerzas

políticas debemos hacer un esfuerzo para que en este último año se sienten las bases, a fin de en la próxima legislatura haya muchas mujeres diputadas”, enfatizó el Legislador. Dicho evento contó con la presencia de los Diputados: Josefina Buxadé Castelán, Elvia Suárez Ramírez, Jesús Salvador Zaldívar Benavides y Rafael von Raesfeld Porras.

Piden instalar Consejo Ciudadano en la Procuraduría * El Diputado Gerardo Mejía se reúne con el Procurador de Justicia e integrantes de la comisión de seguridad CANACO Puebla, Pue.- El Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Poder Legislativo, Diputado Gerardo Mejía Ramírez, sostuvo una reunión de trabajo con el Procurador General de Justicia del Estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, y Agustín Ortiz Figueroa, integrante de la Comisión de Seguridad CANACO, quienes recibieron diversas propuestas de distintos Organismos, con el propósito de instalar un Consejo Ciudadano de la Procuraduría.

En este sentido, los representantes del Consejo Ciudadano de Contraloría, A.C., Universidad en Becas, A.C., el Presidente de Asociación de Ferreteros, el Presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, A.C., Comunidades Seguras Canaco, entre otros, solicitaron el apoyo del Titular de la PGJ para la creación de dicho Consejo, el cual tendrá el objetivo de poner solución y brindar apoyo idóneo a las áreas de oportunidad en materia de procuración de justicia.

Cabe mencionar que los representantes de dichas instituciones enlistaron algunas de las necesidades que requieren de una pronta atención por parte de la PGJ como proporcionar mensualmente la estadística delictiva, detallando el número de delitos cometidos en el Estado, referente a robo a casa habitación, robo de vehículos, asaltos a transporte, robo de auto partes, asalto a transeúntes, suicidios, bandas delictivas y operativos en antros y bares del Estado, entre otros. Posteriormente, el Legislador poblano, Gerardo Mejía, señaló que la coordinación institucional brinda nuevas áreas de oportunidad en manejo de información, dando como resultado la reducción de los índices delictivos, así como representatividad satisfecha ante la ciudadanía, oportunidades de ayuda mutua, evaluación de resultados, coordinación de esfuerzos y respuesta inmediata. Finalmente, el Procurador General de Justicia Carrancá Bourget, mencionó que todas las propuestas serán analizadas y tomadas a consideración, a fin de brindar una mayor respuesta a la ciudadanía en materia de procuración de justicia.

Organizan conferencia sobre papel de la mujer * En la fuerza de las mujeres está el futuro de México y son cada vez más quienes brillan con luz propia: Erika Lezama Mier Puebla, Pue.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Voluntariado de la Secretaría de Finanzas, encabezado por la Vocal Titular Erika Lezama Mier, organizó una conferencia dirigida al personal de la dependencia con el objetivo de destacar la importancia de esta fecha y el derecho a la no discriminación. La ponencia estuvo a cargo de la Visitadora Adjunta a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Guillermina Jaramillo Cuautle, quien destacó que las mujeres deben conocer sus derechos para proteger su dignidad. Reconoció que en nuestro país se ha trabajado para lograr la equidad de género, sin embargo señaló que todavía se vive exclusión, injusticia, maltrato y desigualdad, por lo cual, la inequidad debe erradicarse desde el núcleo principal que es la familia. Indicó que el principio de igualdad es uno de los valores más importantes reconocidos a nivel internacional y constituye la piedra angular de los derechos humanos: “la importancia radica en garantizar los derechos y reconocer las obligaciones para favorecer el desarrollo igualitario en la sociedad”. Por su parte, la Vocal Titular del Voluntariado de la Secretaría de Finanzas, Erika Lezama Mier, señaló que la ONU establece que la discriminación contra la mujer viola los principios de igualdad de derechos y del respeto a la dignidad humana además de entorpecer el desarrollo de las féminas bajo las mismas condiciones que el hombre; por ello, reconoció el compromiso de la actual administración estatal al impulsar la equidad de género en beneficio de este sector, así como crear políticas públicas que favorezcan la profesionalización de quienes trabajan en el sector público. Destacó que en la actualidad las mujeres son una de las fuerzas con mayor potencial transformador del presente para construir un mejor futuro e indicó que el Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos recuerda que sin equidad de género no es posible la democracia: “sin la participación de las mujeres en la economía no hay desarrollo, y sin igualdad de oportunidades no hay futuro posible”.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 9 de marzo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Entregan premio Docente Distinguida 2013 y 124 preseas “Carmen Serdán” * Las maestras son guía y ejemplo para la sociedad: Barceló Rodríguez Puebla, Pue.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el subsecretario de Educación Básica, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, en representación del titular de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, entregó el premio Docente Distinguida 2013 a 124 maestras, en reconocimiento a su trayectoria y trabajo en la educación. En el evento, realizado en San Pedro Museo de Arte, Barceló Rodríguez expresó que a través de este premio se reconoce la labor docente, los años de servicio y el esfuerzo adicional en la participación para enriquecer el sector educativo, mediante la publicación de libros o artículos en revistas o sitios especializados. Las 124 maestras galardonas, quienes laboran en los niveles de Educación Básica, Media Superior y Superior, también recibieron de manos de las autoridades la presea “Carmen Serdán”. Víctor Manuel Barceló recordó que desde hace nueve años este premio se

otorga en la entidad, “reconocemos de nuestras maestras su labor como educadoras porque es trascendental, son mujeres que cumplen con su vocación profesional con responsabilidad y esmero, además coadyuvan al sostenimiento del hogar”. En este sentido, felicitó también por parte del titular de la SEP a las trabajadoras de la educación, quienes día con día mejoran sus prácticas docentes a través de su constante actualización en diplomados y posgrados, “escriben sus experiencias pedagógicas y ofrecen una mejorar calidad en el servicio educativo”. La selección de las docentes se realizó totalmente apegada a la convocatoria emitida por la SEP, explicó el funcionario, “son orgullo del Estado de Puebla, ustedes son guía y ejemplo para la sociedad” agregó. Resaltó que la enseñanza que brindan las docentes, la aplican pensando en el desarrollo de los alumnos, así

Se reúne Moreno Valle con Bernd Martens Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo una reunión de trabajo con Bernd Martens, miembro del Consejo de Dirección de AUDI, con el fin de coordinar los avances de construcción y operación de la nueva planta que la automotriz tendrá en San José Chiapa. En el encuentro estuvieron los secretarios de Infraestructura y de Competiti-

vidad, Trabajo y Desarrollo Económico, Antonio Gali Fayad y Pablo Rodríguez Regordosa, respectivamente, así como el Coordinador Estatal de Asuntos Internacionales, Miguel Hakim y el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña.

como de las competencias para la vida. “Las exhortamos a que prosigan con su labor vocacional, que habilite la mente y la creatividad para forjar mujeres y hombres mejor preparados, porque son nuestro futuro como Estado y como nación”, acotó Barceló Rodríguez. En el evento estuvieron presentes las directoras de Preescolar y Primaria,

Graciela Suárez Gastelum y María Elena Cruz Ramírez, así como los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE de las secciones 23 y 51, Job Bernache Guzmán y Felipe Quintana Villalobos, y los secretarios generales de dichas secciones, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, en el mismo orden.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4101 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 9 de Marzo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Sedeco y SE

Impulsarán programas

a favor de emprendedores * Ambas dependencias unirán esfuerzos para promover la competitividad y el empleo en la entidad

Información en pág.

2b

Reconocen compromiso de este gobierno con la tauromaquia * Presentan el libro “Rodolfo Rodríguez, La desgracia del triunfo, El Pana”, del periodista Fabián Robles Medrano

Define el Cobat plan de acción para el Semestre 2013-A Premian a ganadores del XIV certamen fotográfico “El Carnaval en Imágenes”

Entregará USET mobiliario escolar .. IPnformación or Virna Mendieta en Pág Pág 2B2B

Por Virna Mendieta en

Pág.

2B

Información en

Pág.

4B


2B ▼ Sábado 9 de Marzo de 2013

Marca Tlaxcala

Define el Cobat plan de acción para el Semestre 2013-A Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, realizó la primera reunión de Directores de Planteles y la Dirección General para tratar la Agenda de Trabajo del Semestre 2013-A y atender los asuntos internos relacionados con la organización, aplicación de estrategias y medición de resultados en los diversos planteles. La reunión se llevó a cabo en el Plantel 03 de Calpulalpan, estuvo presidida por la Directora General, Josefina Espinosa Cuéllar, quien expresó que el acercamiento de Directivos es para realizar acuerdos, refrendar objetivos y metas en común, buscando la calidad educativa en los 24 planteles y en los más de 15 mil alumnos. Esta sesión de trabajo contempló temas como: Lineamientos del Programa de Horas de Fortalecimiento Académico

que presenta la Dirección General de Bachillerato (DGB); integración de los Cuerpos Colegiados en los 24 planteles y la programación de la Convocatoria para alumnos de nuevo ingreso. Durante el desarrollo de la misma, también se trataron puntos como estrategias de evaluación, seguimiento

de egresados, servicio social, ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato, entrega del Decreto de Reforma Educativa y cursos de formación docente, entre otros. Asimismo ajustaron las fechas de clausura del ciclo escolar 2012-2013 y el calendario de actividades paraescolares culturales y deportivas, como el Torneo de Liga que incluye beisbol por primera ocasión, Intercolegial de Baile, Concurso de Teatro y Nuestra Belleza Cobat. La Directora General del Cobat, manifestó la importancia de estas reuniones, ya que realizan acuerdos, refrendan objetivos y metas en común; buscan en equipo el fortalecimiento de la calidad educativa en los 24 planteles, analizando propuestas de mejoramiento, compartiendo experiencias que impulsen y motiven a los jóvenes en su crecimiento personal y

Impulsarán Sedeco y SE programas a favor de emprendedores * Ambas dependencias unirán esfuerzos para promover la competitividad y el empleo en la entidad Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a la política de corresponsabilidad que ha impulsado este gobierno y a la estrecha relación que tiene con el nivel federal y los inversionistas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Economía (SE) presentaron a los organismos empresariales los programas que operarán ambas dependencias para impulsar la competitividad y el empleo en la entidad. La titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán, aseveró que en los primeros meses de este año, el Gobierno Federal solicitó a los Estados que definieran cuál es su vocación productiva y sus sectores estratégicos, para que a partir de ello les proporcione recursos destinados a esquemas bien definidos y medibles. En respuesta, dijo que Tlaxcala entregó oportunamente su propuesta que se basa en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en el cual están establecidas las acciones para fortalecer la cadena automotriz y sus actividades relacionadas como son: plásticos, químicos y petroquímicos y el turismo. Por ello, solicitó a los presidentes de las cámaras empresariales, emprendedores y universidades, difundir las nuevas reglas de operación de los programas federales y estatales, pero sobre todo a que presenten proyectos para atraer recursos a Tlaxcala que permitan financiar el desarrollo de propuestas productivas, el fortalecimiento de las empresas y la generación de plazas

laborales. “Les pedimos corresponsabilidad porque vamos a competir con todos los estados por proyectos reales y medibles, por eso necesitamos el concurso de todos”, acentuó. Por su parte, el delegado de la SE, Daniel Corona Moctezuma, puntualizó que los mecanismos para que los estados ejerzan recursos federales serán a través de convocatorias públicas y por asignación directa a proyectos que garanticen resultados como el repunte en ventas, empleos, productividad, competitividad y el acceso a nuevos mercados. Del mismo modo, dio a conocer conceptos generales de los cambios en los programas de la SE, a la vez que enfatizó que este nivel insertó por primera vez al emprendedor como población objetivo. Indicó que a través de la comunión que han hecho los gobiernos federal y estatal trabajarán de cerca con productores, comerciantes y prestadores de servicios en las líneas de acción que se han establecido a nivel nacional en materia económica. Corona Moctezuma refirió que ya fueron publicadas las reglas de operación de los distintos programas de la SE, las cuales están enfocadas a los emprendedores, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios de los sectores de industria, comercio y servicios. Como ejemplo, subrayó que el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem)

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

sustituyó a la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Industria, el cual tiene el propósito de complementarse con la banca comercial y abrir oportunidades de acceso a financiamientos. Comentó que prevalece el Fondo Pyme, pero ahora incluye al emprendimiento y le apuesta a la innovación, además de que con ello se realizará una simplificación de trámites para hacer más ágil y oportuna la entrega de recursos. En tanto, las directoras de Desarrollo Comercial y de Servicios, Verónica Sánchez Gracia, y de Fomento a la Inversión Extranjera y Comercio Exterior, Kathya Torres Vázquez, expusieron las reglas de operación de esquemas como el Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto Prologyca, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt, en este último caso por primera vez se darán becas al extranjero para fortalecer los recursos humanos de las empresas. Estuvieron presentes en este acto la titular del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), Teresa Candia García; el gerente general del Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohtencatl (Fidecix), Bernardo Segura Sánchez, además de presidentes y representantes de las Cámaras Nacional de la Industria del Vestido y Textil, la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), el Centro Empresarial de Tlaxcala (CET Coparmex), la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), entre otras.

académico, con una actitud más activa ante el aprendizaje. Impartir educación de calidad a los jóvenes de Tlaxcala con espacios dignos y cobertura estatal, son algunas de las premisas del actual gobierno estatal, dijo Espinosa Cuellar, además informó que en este sentido deben aprovecharse al máximo los beneficios financieros estatales como federales para mejorar la calidad educativa y el hacer un análisis de los problemas que enfrenta la Educación Media Superior en este Subsistema.

Entregará USET mobiliario escolar Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) a través del programa “Elaboración, Reparación y Mantenimiento de Mobiliario Escolar” entregará 3 mil sillas y 2 mil mesas nuevas a 133 Jardines de Niños de la entidad. Saúl Pérez Bañuelos, director de Administración de Personal y Finanzas de la USET, entregó 160 sillas y 40 mesas a la comunidad escolar del los Jardines de Niños: “Fray Bartolomé de las Casas”, “Rosario Castellanos”, Miguel N. Lira”, “Margarita Maza de Juárez” y “Estefanía Castañeda” del municipio de Tetlatlahuca. “El programa está dirigido a escuelas de educación básica de SEPE-USET, la secretaría cuenta con un taller donde personal de la dependencia elabora mesas, sillas y mobiliario para las escuelas, estas acciones permiten al gobierno ahorrar más recursos económicos para beneficiar a más instituciones y dotarles de lo necesario”, destacó. El funcionario resaltó la inversión de 1.2 millones de pesos que fueron destinados como resultado del ahorro que logró la dependencia en papelería, servicio telefónico y gasto corriente, con éstas medidas de austeridad se logra renovar el material que tiene más de 15 años de uso y sin mantenimiento. “En los recorridos que hacen las autoridades de educación pública hemos percibido que hay materiales que ya son obsoletos y que con el apoyo de los padres de familia, directivos, docentes y alumnos lograremos sustituir por unos nuevos y en esta primera etapa que concluye en el mes de marzo logramos avanzar en un 30 por ciento de los 443 jardines niños de educación pública que hay en Tlaxcala”, refirió. El director de Administración de Personal y Finanzas de la USET, anunció que en la bodega de la secretaría, los trabajadores ya están elaborando mobiliario para educación primaria, mismo que se entregará en fechas posteriores. Finalmente, Saúl Pérez Bañuelos, manifestó que la entrega de mobiliario se realizará durante el mes de marzo y pretende concluir antes de salir de vacaciones de Semana Santa, posiblemente el 22 de marzo.


Marca Tlaxcala

Sábado 9 de Marzo de 2013 ▼ 3B

Entrega UAT bono en apoyo de trabajadores académicos y administrativos Por Virna Mendieta

Tlaxcala, Tlax.- Como resultado del diálogo y las gestiones realizadas en el marco de la revisión de los contratos colectivos que rigen al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (STUAT) y al Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Superior del Estado de Tlaxcala (STEIESET), el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Víctor Job Paredes Cuahquentzi, entregó un bono económico al personal administrativo y de imagen de ambas organizaciones sindicales de la Institución.

Ante los trabajadores universitarios beneficiados con este bono, el rector de la UAT, acompañado de los líderes sindicales y su estructura directiva, señaló que en la máxima casa de estudios en la entidad se ha buscado que el trabajo y el quehacer universitario sea una tarea diaria que dignifique a la persona y, en consecuencia a la Institución. Paredes Cuahquentzi indicó que de manera conjunta y con trabajo constante, los dos gremios universitarios han coadyuvado a la concreción de los proyectos institucionales que han ubicado a la UAT como un referente de

calidad de la educación superior. Asimismo, sostuvo que las alianzas institucionales han dado resultados positivos, ya que con la suma de vocaciones, compromiso y dedicación, la UAT se ha colocado también como una universidad estable, armónica, cohesionada y creativa, que ha buscado nuevas alternativas para realizar gestiones y concretar los objetivos institucionales. A su vez, Ayax Meneses Córdoba, Secretario General del STEIESET, precisó que en la nueva dinámica de trabajo se han aplicado nuevos modelos administrativos, los cuales han permitido que

Reconocen compromiso de este gobierno con la tauromaquia * Presentan el libro “Rodolfo Rodríguez, La desgracia del triunfo, El Pana”, del periodista Fabián Robles Medrano Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur apoya, fortalece la fiesta brava y reconoce a quienes han hecho trascender a Tlaxcala en escenarios nacionales e internacionales, lo cual muestra su compromiso con el impulso a este arte, afirmó el columnista taurino del periódico La Jornada, Leonardo Páez, durante la presentación del libro “Rodolfo Rodríguez, La desgracia del triunfo, El Pana”, del periodista Fabián Robles Medrano. En el marco del cuarto evento de la “Semana de la cultura y el toro”, que realiza el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), el especialista en este ámbito externó que el trabajo de la administración estatal en la tauromaquia motiva la participación y la asistencia del público para fomentar la cultura y las tradiciones tlaxcaltecas. “Es importante el pronunciamiento del Gobierno del Estado y del titular del Ejecutivo, amigo mío que siempre ha sido un hombre que apoya sin alardear, la tradición taurina de Tlaxcala”, remarcó. Ante autoridades estatales, municipales, columnistas locales taurinos, ganaderos, matadores y novilleros, Leonardo Páez expuso diversos pasajes de la vida taurina en México y criticó a los organizadores de la fiesta brava que en su momento vetaron a figuras como Rodolfo Rodríguez “El Pana”. Aseveró que la obra de Robles Medrano valora y muestra las vivencias difíciles de Rodolfo Rodríguez, quien “es un torero de época, mágico y un genio en el ruedo”.

“Es importante rescatar la memoria y recordarle a los taurinos mexicanos que la fiesta en este país demanda una responsabilidad, hablando de quienes la promueven, porque la tauromaquia no estriba en hacer, sino en sentir y hacer sentir, y en eso El Pana es especialista”, acentuó. El también colaborador de la revista Proceso sostuvo que “El Pana” es un torero único, irrepetible, creativo, marginal y trasgresor. Por su parte, Fabián Robles comentó que su deseo por escribir sobre “El Pana” surgió por su idolatría al matador, recordó que lo conoció desde hace 25 años y al saber de sus hazañas en los ruedos su interés por hacer una obra sobre él creció. Refirió que el proyecto inició hace tres años y, tras documentar una serie de entrevistas de personas cercanas a “El brujo de Apizaco”, de especialistas de la tauromaquia que hablaron sobre

él y entrevistas propias, concluyó el texto que la tarde del jueves presentó en el centro cultural “La libertad”. “El Pana es un personaje novelesco, tiene muchas cosas que te subyugan, el libro tiene anécdotas de personajes cercanos a él y que han compartido sus pasajes difíciles como es su enfermedad de alcoholismo, que lo tuvo al borde de la muerte”, externó. Igualmente, Robles Medrano agradeció al Gobierno del Estado por su respaldo para la publicación de su obra, a través del ITDT, asimismo reconoció el trabajo de su titular, Luis Mariano Andalco por promover y fomentar la tauromaquia en la entidad y fuera de ella. Estuvieron presentes en este evento, el titular del ITDT, Luis Mariano Andalco López, el alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, y el jefe de extensión cultural del ITC, Ricardo Abdó Bejos, entre otros.

en la UAT se mantenga los parámetros establecidos por el organismo certificador. El dirigente sindical agradeció el respaldo de las autoridades universitarias al brindar este bono económico, mismo que apoya a la economía de las familias de los trabajadores universitarios.

En enero, 150 tlaxcaltecas fueron repatriados desde EU; 7 menores Agencias Tlaxcala, Tlax.- Durante el mes de enero de 2013, un total de 150 ciudadanos tlaxcaltecas fueron repatriados desde Estados Unidos, de los cuales 135 fueron hombres y 15 mujeres. Todos esos casos fueron en base al memorándum de entendimiento entre México y Estados Unidos, para el regreso seguro de los connacionales que no pudieron demostrar su estadía legal en el vecino país del norte. En ese mismo periodo, según informa el portal electrónico del Centro de Estudios Migratorios (CEM) del Instituto Nacional de Migración (INM), también fueron repatriados siete niños, de los cuales seis fueron varones y una mujer. De ellos, cuatro hombres y la niña tenían entre 12 y 17 años de edad y los primeros no iban acompañados; otros dos varones eran menores de 12 años y ambos iban acompañados durante su viaje en la Unión Americana. Durante el año 2012, en total de dos mil 342 tlaxcaltecas fueron repatriados a México, de los que dos mil 58 fueron hombres y 284 mujeres. En canto a menores de edad, el global de retornos seguros fue de 93, de los que 72 fueron niños y 21 niñas. No todos los casos pueden ser personales, ya que pudo haber una persona que intentó varias veces estar en Estados Unidos y en igual número de intentos fue devuelto. El CEN es un área encargada de proveer fundamentos conceptuales, analíticos y estadísticos al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaría de Gobierno y a otras dependencias para la toma de decisiones y la evaluación de la gestión y la política migratoria de México.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 9 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Premian a ganadores del XIV certamen fotográfico “El Carnaval en Imágenes” * El primer lugar fue para Manuel Montealegre, con el título “Tu máscara” Tlaxcala, Tlax.- Para sumar a la preservación de las tradiciones carnavalescas de Tlaxcala, la Dirección de Cultura Recreación y Deporte (DCRYD), de la Secretaría de Educación Pública (SEPE), premió a los concursantes del XIV Certamen Fotográfico “El Carnaval en Imágenes”, en un acto que estuvo encabezado por el director de esta dependencia, Andrés Mondragón Ramírez. El concurso reunió a 223 participantes profesionales de la fotografía, aficionados y estudiantes, quienes mostraron imágenes de las actividades que se desarrollaron a lo largo del Carnaval Tlaxcala 2013, que se llevó a cabo del siete al 12 de febrero en la capital del Estado y algunas de sus comunidades. El primer lugar fue para Manuel Montealegre, con el título “Tu máscara”, quien ganó nueve mil pesos; el segundo sitio lo obtuvo César Quiñones Durán,

con el tema “Huehue nocturno”, por ello se adjudicó seis mil pesos, mientras que el tercer lugar fue para Héctor Lorenzo Pérez, con el tema “Mestizaje”, quien recibió cinco mil pesos”. El cuarto lugar fue para Ricardo Hernández Xochitemo, cuya obra fue intitulada “Mirada Cautiva”, y ganó por ella tres mil pesos y, finalmente, el quinto lugar fue asignado a Guadalupe Gómez Luna, con “Dualidad”, y su premio consistió en dos mil pesos. En su mensaje Mondragón Ramírez resaltó el incremento en la participación de los concursantes en este tipo de actividades, ya que –aseguró- refleja el interés de las nuevas generaciones por estas costumbres tlaxcaltecas que plasman en imágenes. Por otra parte, el funcionario agradeció al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, el apoyo otorgado para

la realización de todas las actividades del carnaval. En este acto estuvieron presentes los jurados: Juan Parcerisa Vilatarsana, director de la escuela de Fotografía y Publicidad “George Eastma”, así como Blanca Segura Navarro, maestra de esta institución; además de Víctor Madrid, director de la revista digital de espectáculos

“Pueblaenvico.com”. También formó parte de este equipo Daniel Cuevas, director gráfico de México Desconocido, cuya participación fue destacada en este acto. De entre los invitados destacó la presencia de Dulce Cuatepitzi Corte, reina del Carnaval Tlaxcala 2013, y de Fernanda Jiménez, reina infantil, además de otros funcionarios estatales.

Conmemoró SESA el Día Internacional de la Mujer Agencias Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Jesús Fragoso Bernal, secretario de Salud en el estado, dio a conocer que próximamente Tlaxcala contará con una Unidad Médica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), en donde además de tratar casos oncológicos, se buscará hacer detecciones oportunas y se emprenderán acciones que contribuyan a la disminución de casos en la entidad, sobre todo porque este enfermedad ya se presenta en mujeres más jóvenes. Lo mismo sucede con otro de los flagelos que lacera a la sociedad tlaxcalteca como lo es el cáncer cérvicouterino, en donde la Secretaría de Salud refuerza sus acciones en cuanto a detección y atención de esta patología, afín de mejorar los niveles de salud de las mujeres de Tlaxcala. Más adelante, Fragoso Bernal puso de manifiesto que las féminas tlaxcaltecas tienen asegurado su derecho a la salud sexual y reproductiva, a una maternidad querida y segura, así como al trabajo y a la educación, por lo que la actual administración encabezada por Mariano González Zarur, ha hecho hincapié en reforzar los servicios de salud con que cuenta la SESA. Asimismo, enalteció la labor de las

trabajadoras de esta dependencia y del sector femenino en general, a quienes dijo: “Somos promotores de la salud, queremos que se acerquen y sigan confiando en la Secretaría, por lo que buscamos que los servicios lleguen a quienes más lo necesitan, no obstante las invito a que nos ayuden a conservar su salud”. Por su parte, María de los Ángeles Osorio Santos, responsable de la Coordinación de Equidad y Género, invitó a todas las mujeres a la reflexión, encausando el respeto a las familias y en el ámbito laboral para el beneficio de la sociedad, entrelazando mujeres y hombre, acciones tales como igualdad de derechos y oportunidades. En el acto, donde estuvieron presentes Rubén Sarmiento Bahena, Srio. Gral. Del SNTSA sección 27; Ma. De los Ángeles Osorio Santos, responsable de la Coordinación de Equidad de Género; María de Lourdes Echeverría Espino, directora de Administración; Víctor Gómez Capos, jefe de Atención Médica General; Luis Rossainzz Reyes, Jefe de Oficina de Equidad de Género y Salud Reproductiva; Paola Lizzet Monter, Responsable Estatal del programa Igualdad de Género en Salud, también tuvo lugar la presentación de la Comisión Mixta de Equidad de Género.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.