Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6778 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
11 de agosto de 2012 ▼
* La ahora depresión tropical también provocó daños en viviendas y carreteras, así como la caída de dos puentes
Por Oscar Rodríguez en la pág. 8 Foto: Fernando Palacios Cházarez (Recuadro: Rafael Doroteo)
Intimidan a auditores en municipios con desvíos * En al menos 12 ayuntamientos oaxaqueños se han tenido problemas para notificar a las autoridades implicadas en presunta corrupción, afirma el titular de la Auditoría Superior del Estado Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
Exigen auditoría a Pensiones Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6
Web. en la
Foto: Agencia Quadratín
Músicos oaxaqueños en Palacio de Bellas Artes Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Cirugía a corazón abierto en Facultad de Medicina.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Sábado
11 de agosto de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Recupera la policía la sede de la Facultad de Medicina * Durante tres días el inmueble permaneció en poder de aspirantes a ingresar a la UABJO, que fueron rechazados y exigían espacios, bajo medidas de presión Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las fuerzas estatales de seguridad, recuperaron las instalaciones de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y lograron la detención de 21 implicados, entre ellos dos menores de edad a los que les fue asegurado un galón con gasolina, así como bombas caseras tipo “molotov”. El operativo fue coordinado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependientes de la Procuraduría de Justicia Estatal, en función de una denuncia por despojo de las instalaciones educativas. El director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Valdemar Pérez Canseco, indicó que los implicados son aspirantes rechazados por la institución que mantenían cerrada el inmueble desde hace tres días, por lo que se presentó una denuncia en su contra por parte del Abogado General de la propia universidad, Francisco Ramos Reynoso, así como por el director de la institución, Miguel Ángel Reyes Franco. La captura de los rechazados generó que al menos unas 10 personas se manifestaran durante el operativo, mismos que
fueron disuadidos. También una fotógrafa de un medio local reportó agresiones por parte de los cuerpos de seguridad Otro grupo de estudiantes se manifestó frente a la sede del Palacio de Gobierno para exigir la libertad de sus compañeros. De acuerdo con el Rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, sólo 3 mil de 8 mil alumnos que presentaron su examen de evaluación ingresaron este año en las diferentes preparatorias y facultades de la institución. Dijo que se analiza aplicar una alternativa para cubrir las necesidades de educación del alto número de alumnos que fueron rechazados
Dijo que los estudiantes que ingresan a la UABJO, sólo deben obtener una calificación aceptable en la prueba objetiva. De acuerdo a los datos históricos de la UABJO en los últimos dos años se logró disminuir la reprobación y deserción escolar de los alumnos de nuevo ingreso en menos de un 30 por ciento. Para el Rector de la UABJO, la demanda del llamado pase automático está descartada, porque se estarían generando problemas de evaluación y seguimiento “obviamente esto no es posible porque depende de la decisión del Consejo Universitario”. Foto: Carolina Jiménez
Rechaza el gobernador que se negocie la ley en Amoltepec * Los implicados en robo de armas, abigeato y privación ilegal de la libertad de 9 policías y servidores públicos, deberán enfrentar la vía jurídica Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué afirmó que la ley y la justicia no se negociarán de ninguna forma con los detenidos de la comunidad indígena de Santiago Amoltepec, acusados e implicados en desarmar y tomar como rehenes a 9 policías estatales y varios servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para que alcancen su libertad. Cué advirtió que “la ley no se negocia y las personas detenidas fueron consignadas por robo de armas, abigeato y privación ilegal de la libertad, que son delitos que tendrá que enfrentar por la vía jurídica”. Cuestionado al respecto, luego de la exigencia de familiares de los presos, quienes pidieron al Gobierno del Estado la liberación y la instalación de mesas de diálogo para la solución de este conflicto post electoral
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
el mandatario aseguró que el tema no es su competencia, sino de las instancias de justicia. “Fueron consignadas personas por robo de armas, no hemos encontrado las armas, pero estamos dialogando con las autoridades, con los disidentes, hay presencia de la policía y estará (en la comunidad) el tiempo necesario para que se restablezca el orden”. Consideró que desde tiempo atrás Santiago Amoltepec es una zona muy conflictiva; sin embargo aseguró que se están generando las condiciones de seguridad, por ello la presencia policiaca permanecerá el tiempo que se requiera, aseveró el mandatario estatal. El gobernador atendió la demanda de un grupo de productores de café que se manifestaron ofreciendo degustaciones y tasas de café a la ciudadanía, ello para llamar la atención de las autoridades.
Gabino Cué adelantó que con este sector inconforme se ha agendado una reunión, con los cafetaleros y Jara Cruz, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp), para rehabilitar el Consejo Estatal del Café, el sistema del producto y a partir de ese espacio trabajar”. En este sentido, dijo que el campo requiere mucho trabajo aunque los recursos son insuficientes, “vamos a procurar este año distribuirlo de la mejor manera, para que productores de maíz, sogueros y productores de café tengan los apoyos, y a partir del fondo Oaxaca puedan acceder a través de una ventanilla”. Admitió que si bien están fluyendo los recursos, vamos a ver dónde se han atorado éstos, porque la burocracia a veces complica la situación”.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Anuncian la Expo “Tu Boda en Oaxaca”, el 18 y 19 de agosto Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Los días 18 y 19 de agosto del año en curso se llevará a cabo el evento Tu Boda en Oaxaca, la cual tiene como misión atraer turismo en la Verde Antequera. En conferencia de prensa, Fabiola Calvo, dirigente del Consejo del Centro Histórico Cocentro A.C., informó que en “La Capilla” del Hotel Camino Real de 10:00 a 20:00 horas se realizará este evento. En este sentido, apuntó que en el evento se contará con más de 30 expositores profesionales, asimismo se realizarán desfiles de novias, y se ofrecerá una gama de promociones, así como diversas exhibiciones. Por lo que invitó al público en general para que se sumen a este magno evento y se promocione al estado para que la gente se case en la Ciudad de Oaxaca. De igual forma, apuntó que se busca que esta expo esté compuesta por más 45 empresarios oaxaqueños, que buscan generar más empleos en la ciudad. Apuntó que vía Internet se mostrará a nivel mundial esta expo, producto del esfuerzo de la Iniciativa Privada. Fabiola Calvo aseguró que con estos eventos tratan de opacar tantas marchas y plantones que se muestran a nivel nacional. Mencionó que esta expo iniciará con una calenda que recorrerá diversos puntos de la Ciudad, para poder cortar el listón inaugural. Reitero que se busca promover al Estado de Oaxaca, para ofertar la organización de bodas. Anexó que Oaxaca es un estado tan bonito, que diversas personalidades han acudido a casarse en el majestuoso templo de Santo Domingo. Agregó que Oaxaca es un lugar ideal para casarse, por ello con la unión de los empresarios se hará una propaganda amplia para promocionar la Cciudad; destacó que la entrada a esta expo es gratuita. Indicó que habrá paquetes de bodas, donde los empresarios darán promociones para que gente que quiera casarse en Oaxaca y sus invitados.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sรกbado 11 de agosto de 2012 โ ผ 3
Marca Oaxaca
4 ▼Sábado 11 de agosto de 2012
En Palacio de Bellas Artes
Excelsa participación de músicos oaxaqueños en Encuentro Filarmónico de Verano Oaxaca 2012
* El Gobernador Gabino Cué atestigua la brillante audición de los talentos oaxaqueños, que cautivaron y enamoraron al público * Oaxaca es un estado único con una enorme riqueza cultural en México y quedó de manifiesto con este maravilloso encuentro, afirman asistentes México, D.F.- Un derroche de talento y pasiones encontradas fueron los elementos que inundaron por más de dos horas el Palacio de Bellas Artes, con la excelsa ejecución musical de 79 interpretes oaxaqueños que fusionaron sus mejores artes en el Encuentro Filarmónico de Verano Oaxaca 2012, realizado la noche de este jueves por primera vez en uno de los íconos culturales más representativos de la República Mexicana. Con una maravillosa sinfonía que cautivó de piel a piel a los más de mil 200 asistentes a este Encuentro, los músicos oaxaqueños ofrecieron un amplio repertorio de música clásica y música tradicional oaxaqueña, que por momentos hacían que el Palacio de Bellas Artes se convirtiera en un remanso de paz, nostalgia y exaltación. Situado a un costado del palco presidencial, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo presenció la audición que presentó este grupo de oaxaqueños, que con sin igual emoción interpretó piezas musicales de Chaikovsky, Jean Francaix, Silvestre Revueltas, Mussorgsky/Ravel, todos bajo la conducción del director huésped, José Luis Castillo. Y aun cuando el Encuentro Filarmónico de Verano Oaxaca 2012, inició bajó un cielo lluvioso y frío, decenas de personas hacían
largas filas afuera del Palacio de Bellas Artes para obtener un boleto y deleitarse con esta ejecución, sin embargo, los organizadores reportaban lleno absoluto en el recinto. Con temas como la Obertura Romeo y Julieta, Concierto para Clarinete y Orquesta, Sensemayá y Cuadros de una Exposición, el público escuchaba atento y se cautivaba por este Encuentro, mientras que en el escenario, los oaxaqueños se dejaban llevar por un vaivén de arte musical, que arrancaban los aplausos de los asistentes. Sin embargo, el momento crucial que hizo que el público quedara atrapado por la soberbia interpretación de los talentos oaxaqueños, fue cuando se escuchó en todo el recinto las notas musicales del “Dios nunca Muere”, del maestro Macedonio Alcalá, vals que hizo que un grupo de oaxaqueños radicados en la capital del país se pusieran de pie, recordando con nostalgia la tierra que los vio nacer, no sin antes también haber escuchado el arreglo musical de “La Llorona”, realizada por el director del BingBang Oaxaca, Alberto Moreno. Al término de la velada musical, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que Oaxaca es un estado lleno de cultura, talento y creatividad, elementos que son
reconocidos a nivel nacional e internacional, además por ser semillero de grandes hombres ilustres, como Don Benito Juárez, Porfirio Díaz y los hermanos Flores Magón, por mencionar algunos. Asimismo, ratificó el compromiso de su gobierno por impulsar a la cultura en todas sus expresiones, al precisar que su administración promoverá la creación de la Cineteca y la Escuela Superior de Música, a fin de que las nuevas y actuales generaciones desarrollen su potencial en la entidad y se transmita en foros que se realicen dentro y fuera de Oaxaca. Cabe señalar que en el Encuentro Filarmónico de Verano Oaxaca 2012, se concreta el sueño de muchos músicos oaxaqueños, que ante la inquietud de realizar una carrera a nivel profesional dejaron sus tierras
de origen, y hoy por hoy forman parte del mercado musical y artístico de nuestro país y del extranjero. En el año 2008, y con el apoyo del Gobierno del Estado de Oaxaca se logró el ambicioso proyecto de reunir en escena a 80 talentos, que hicieron su debut en el teatro Macedonio Alcalá, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez. La aceptación del público y medio artístico fue inmediata, quedando de manifiesto su calidad, profesionalismo y gran proyección en el escenario.
Nueva Ley Electoral con paridad de género,transparencia y participación comunitaria * Aprueban los diputados la nueva ingeniería electoral para el Estado de Oaxaca; completan la ciudadanización del órgano electoral estatal San Raymundo Jalpan, Oax.- Más transparencia y garantía para la participación política de las mujeres, así como el reconocimiento a la autodeterminación de los pueblos indígenas son parte de los elementos de avanzada de la reforma electoral que el pleno de la LXI Legislatura estatal aprobó la noche de este jueves, coincidieron coordinadores de las diferentes fracciones del Congreso del Estado. El diputado priista Elías Cortés López, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, sostuvo que en esta reforma se incluyeron todas las opiniones e iniciativas que instituciones, sectores y especialistas aportaron, “lo que consideramos puede coadyuvar con la altura que tiene hoy Oaxaca, pues se requiere de una nueva
normatividad para fortalecer la democracia en el estado”. Fue enfático el legislador del PRI al señalar que “esta es la nueva ingeniería electoral que puede tener el Estado de Oaxaca. Hoy puede ser la oportunidad de que la entidad tenga un nuevo instrumento jurídico-electoral que rija los comicios locales tanto por el sistema de partidos políticos como por el derecho consuetudinario. En ese sentido, resaltó la inclusión de mecanismos de regulación para los procesos electorales, tales como el debate público respecto a la elección de gobernador, regulación de actos de campaña y de su financiamiento; la organización y funcionamiento del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, además del fortalecimiento de la observación electoral, medidas que permitirán dar mayor transparencia a las elecciones en el estado. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Juan Mendoza Reyes, indicó que estas nuevas disposiciones electorales
integran la legislación secundaria de la reforma constitucional aprobada el 8 de abril del 2011 que permitirá la ciudadanización del órgano electoral. Por ello, entre las medidas adoptadas en el nuevo Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (CIPPEEO), desaparecen los representantes legislativos ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO); se ordena el cierre de casillas durante la jornada electoral, una hora más tarde de lo establecido, ahora cerrarán a las 18:00 horas. Un hecho trascendental para la democracia, subrayó el diputado Mendoza Reyes, es el establecimiento de un régimen sancionador de las faltas en que incurran servidores públicos del IEEPCO, lo mismo que a miembros y dirigentes de los partidos políticos, quedando pendiente para próximas sesiones el análisis y aprobación de la Ley de Participación Ciudadana, así como la Ley de Medios de Impugnación en materia electoral. Celebró el consenso de las fracciones por garantizar la participación de dos sectores sociales dentro de estas reformas; las mujeres y los pueblos indígenas, lo cual permitirá dotar al estado de una legislación de avanzada que al mismo tiempo amplía las oportunidades ciudadanas. Por ello, dentro del nuevo marco norma-
tivo electoral, mencionó la incorporación de un nuevo concepto en la paridad de género que establece que los partidos políticos procurarán postular fórmulas con una proporción de 40-60 de candidatos propietarios de un mismo género para garantizar la igualdad de género. Durante la sesión, el diputado perredista Everardo Hugo Hernández Guzmán, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social destacó dentro de esta reforma electoral la instauración de Sistemas Normativos Internos, que serán estatutos electorales comunitarios potestativos inscritos ante el IEEPCO y con base en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. En este mismo rubro se instituye la mediación como un mecanismo para abordar los conflictos electorales, lo cual permitirá a los pueblos indígenas adecuar la norma legal a su vida comunitaria con fundamentos en los preceptos legales establecidos, reducir la conflictividad intercomunitaria que caracteriza cada proceso electoral. El Legislador del PRD puntualizó que el nuevo código electoral fomenta la participación de las comunidades indígenas mediante una disposición expresa para alentar que en los distritos o municipios donde la población sea mayoritariamente indígena, los partidos buscarán postular a cargos de elección popular a candidatos indígenas.
Marca Oaxaca
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 5
Atiende Martín Vela Gil afectaciones por “Ernesto” en poblaciones de la Cañada * El diputado local de la fracción del PRI se trasladó a su distrito para coordinar las acciones que sean necesarias en pro de afectados Oaxaca, Oax.- Una vez enterado de las afectaciones que sufrieron diversas comunidades de la Cañada debido a las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical “Ernesto”, el diputado local, Martín Vela Gil, se trasladó a su distrito con el propósito de apoyar en la coordinación de las labores de apoyo a las familias que resultados damnificadas. Entrevistado minutos antes de dirigirse hacia esta zona, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, dijo que ya mantuvo comunicación con representantes del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca, con el propósito de conocer un balance de las afectaciones y, sobre todo, diseñar un
plan de acción para llevar el apoyo a las personas afectadas. Luego de su labor legislativa durante la sesión extraordinaria del jueves por la noche para aprobar la Reforma Electoral, este viernes por la mañana solicitó información del estado que guardaban las comunidades de su distrito que fueron afectadas por este fenómeno meteorológico, con el propósito de solicitar el respaldo necesario al Gobierno del Estado. Ante ello, e independientemente de que se encuentra en permanente comunicación con autoridades municipales, Vela Gil decidió trasladarse a la zona para encabezar personalmente las tareas que se llegaran a iniciar para resarcir los efec-
Exigen los cafetaleros la devolución de 600 mdp * Estos recursos corresponden a ejercicio 2011 y estaban destinados al campo oaxaqueño Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para exigir la devolución de 600 millones de pesos que estaban destinados al campo oaxaqueño, en el ejercicio 2011 y ante la posibilidad de que recursos presupuestales del 2012, por un monto similar o incluso mayor, también se devuelvan a la Federación, por la falta de capacidad de operación, lo que se considera una verdadera traición al campo oaxaqueño, cafetaleros se manifestaron este viernes en el Palacio de Gobierno. De una manera original, regalando café a los transeúntes, los cafetaleros protestaron y cuestionaron la actitud del gobierno de Gabino Cué, por el incumplimiento de su palabra en apoyo de éstos. Cabe señalar que el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, degustó un café de la manifestación que se realiza en la puerta del Palacio de Gobierno. Al tratar de ingresar al inmueble, el mandatario se quedó escuchando la manifestación de los cafetaleros, que le afirmaron que ellos no están acostumbrados a alzar la mano para pedir recursos, pues reiteran que ellos son trabajadores y sólo quieren lo que les corresponde. Acompañado del titular de la Sedaf, Salomón Jara Cruz, el gobernador se comprometió a entablar una mesa de trabajo para abordar este tema. Y es que los cafetaleros en un Manifiesto al Pueblo y Gobierno de Oaxaca, se muestran desesperados por la falta de atención a sus justas demandas. Denuncian la indiferencia del gobernador para atender el campo oaxaqueño y en particular al sector cafetalero, los productores y las organizaciones legalmente constituidas, se ven obligados a tomar medidas urgentes que permitan coadyuvar
a resolver su problemática. Repudian totalmente la farsa del Seguro Agrícola 2012, contratado por el Gobierno, con valor de 140 millones de pesos, para atender los siniestros climatológicos, cuya normativa impide la atención directa a productores cafetaleros afectados, en este caso por el huracán “Carlotta” en las regiones de la Costa y Sierra Sur. Exigieron una política cafetalera estatal clara, precisa y sin demagogia, que contemple apoyos y programas para el sector, que cumpla las promesas de su campaña política proclamada y firmada por Gabino Cué en el Municipio de Pluma Hidalgo, el 8 de mayo de 2010. Se manifestaron por la reestructuración y reactivación del Consejo Estatal del Café, pues es inaceptable que sin la participación de los consejeros y del gobernador como presidente, se ejerzan recursos anuales por más de 8 millones de pesos, cuando es un organismo que no tiene actividad relacionada con el sector. Exigen la devolución inmediata de más de 4 millones de pesos que de manera arbitraria tiene en una cuenta personal el que nombró el gobernador como Coordinador de los Sistemas Producto en el Estado, dicho recurso fue aportado por las organizaciones que participaron en el Programa de Coberturas Emergentes de Precios de Café operado por ASERCA, durante los años 2009 y 2010. Demandan la aplicación inmediata de los recursos destinados a sus proyectos cafetaleros 2011 y la recepción y apoyo urgente ante la Sagarpa de su proyecto transversal de Café 2012, asimismo la coordinación con el Gobierno para la presentación del Programa Operativo Anual 2013.
tos de esta tormenta tropical que afecta gran parte de Oaxaca, principalmente la Cañada, la Cuenca del Papaloapan, el Istmo, la Sierra Norte y los Valles Centrales. AFECTACIONES CAUSADAS POR LA TORMENTA TROPICAL ERNESTO Derivado de este fenómeno natural que afectó a poblaciones de las sierras Mazateca y Cuicateca, así como la Cañada baja, pertenecientes al Distrito 17, se vieron afectaron varios caminos de acceso, se siniestraron de manera total diversos cultivos, y decenas de casas habitación sufrieron inundaciones y afectaciones parciales y totales, debido a los fuertes vientos y constante lluvia. Provocado por esta tormenta tropical, desafortunadamente se lamenta la pérdida de una vida humana en el municipio de Santiago Texcalcingo, en el Barrio Tepantitlan, al derrumbarse algunas casas resultando también varios heridos. Los municipios que mayor afectación a los cuales ya fue contactado por el
diputado Vela Gil son Santiago Texcalcingo, Santa María Teopoxco, San Miguel Huautepec, Santa María Chilchotla, San Lucas Zoquiapam, Chiquihuitlán, Santa Ana Cuahutémos, Santos Reyes Papalo, San Pedro Zochiapam, Cuyamecalco, Santiago Nacaltepec, Santa María Ixcatlán. Se está tratando de entablar comunicación con los demás municipios, sin embargo, debido a que se interrumpió la electricidad y el servicio de telefonía, hasta este medio día no se había sido posible tener información al respecto.
El diputado local, Martín Vela Gil
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 11 de agosto de 2012
Realizan Festival Gastronómico Autóctono Oaxaqueño 2012 Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para reafirma el compromiso de generar profesionistas de calidad que sean detonantes en el desarrollo de la entidad oaxaqueña, el Municipio de la Ciudad de Oaxaca y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), realizaron este viernes el Festival Gastronómico Autóctono Oaxaqueño 2012. En el recinto que alberga el Palacio de Gobierno, destacaron las nieves elaboradas con frutas de la zona, dulces regionales y el nicoatole; la presencia de los siete moles, además de empanadas y
Exigen sindicalizados auditoría a la Oficina de Pensiones Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El secretario general del Sindicato Solidaridad y Justicia para los Trabajadores de los Poderes del Estado de Oaxaca, Horacio Tapia Cervantes, informó que presentaron una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado con la finalidad de exigir que se cumpla con lo que acordaron con los diputados locales, el cual queda con la averiguación N 5735 S.C/2012. En conferencia de prensa, dijo que dentro de este acuerdo destaca que se gire instrucciones a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, que se realice una auditoría externa para revisar la situación financiera y administrativa de dicha oficina. En este sentido, refirió que piden al Ejecutivo que instruya a la Procuraduría General de Justicia del Estado, realice las investigaciones que correspondan por los delitos de enriquecimiento ilícito y dar a conocer los nombres de funcionarios que descapitalizaron la Oficina de Pensiones en perjuicio de los trabajadores de base, confianza, jubilados y pensionados. De igual forma, agregó que piden que se designe un auditor especial a la Oficina de Pensiones para que le audite, vigile y supervise la administración, control y ejecución de los recursos financieros. Agregó que solicitan que exista un organismo regulador-fiscalizador y se tenga un sistema más rígido para transparentar las aportaciones de los trabajadores y del Gobierno del Estado. Así como que el Ejecutivo del estado realice las acciones antes mencionadas a la entrada en vigor de la nueva Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca.
tamales, engalanaron los platillos fuertes en este festival. Lo anterior, con el objetivo de difundir la riqueza gastronómica de nuestro estado, principalmente aquella que proviene de las comunidades indígenas. Durante el Festival, estudiantes de Gastronomía del centro educativo, realizaron la exposición de platillos tradicionales de las ocho regiones del estado. Ataviados con vestimentas típicas, los futuros chefs presentaron bebidas autóctonas como el téjate y bupu. A decir Porfirio Santiago, coordinador de la Carrera de Gastronomía, en septiembre de 2011 la UTVCO incorporó a su programa de estudios la carrera de Gastronomía con el objetivo de formar profesionistas que, además de egresar
como expertos en el arte culinario internacional y fusión, se enfocaran al rescate y divulgación de la gastronomía tradicional. En este sentido, señaló que el Festival Gastronómico Autóctono pretende generar un encadenamiento en base al modelo de la triple hélice: AcademiaGobierno-Empresas que permita a través de estas actividades desarrollar modelos de crecimiento regional para diversificar y enriquecer la oferta turística del país, así como ponderar la gastronomía de Oaxaca. De igual forma, señaló que esta sinergia permitirá impulsar y difundir la gastronomía regional autóctona, mediante la articulación estratégica y el intercambio cultural con diferentes entes.
Tendrán domingo familiar en agencia Donají Oaxaca, Oax.- La décima emisión del programa Domingos Familiares, que tiene como objetivo fomentar la convivencia familiar a través de espacios de diversión y recreación, se llevará a cabo el domingo 12 de agosto en la explanada de la Agencia Donají. El programa desarrollado por la Dirección de Cultura, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte, iniciará a las 10:30 horas con el registro de las personas que deseen participar en los talleres de pintura sobre madera, artes plásticas, ajedrez, tejido y bordado con listón. En el taller de pintura sobre madera, las y los niños podrán armar sus propios percheros con diferentes piezas de madera y pintarlas en los colores que deseen, y en el taller de artes plásticas podrán echar a andar su imaginación y realizar dibujos relacionados con la paz mundial; los mejores dibujos formarán parte del periódico mural que se colocará en la Agencia Municipal. Las madres de familia que acompañen a sus hijos e hijas también podrán participar en los talleres de tejido y bordado con listón. Asimismo, las familias podrán participar en un Paseo en Bicicleta que se llevará a cabo de 10:30 a 12:30 en las calles Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y el Periférico para después regresar al punto de partida. Para esta actividad, el Instituto Municipal del Deporte proporcionará 20 bicicletas en calidad de préstamo y el recorrido estará resguardado por elementos de la Policía Vial Municipal. A las 14 horas, Salvador Aquino compartirá historias mágicas durante la función de cuentacuentos. Las actividades terminarán con un concurso de preguntas y respuestas, habrá juegos y se darán premios.
Marca Oaxaca
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 7
Eligen a Jéssica Ortiz como Señorita América 2012 * Durante el certamen en el que participaron 20 jóvenes, también se eligió a las integrantes del coro Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez, eligió de entre 20 jóvenes a Jéssica Ortiz Ramírez como Señorita América 2012, quien interpretará el Himno Nacional Mexicano, la noche del 15 de septiembre para conmemorar el CCII aniversario del inicio de la Independencia Nacional. Jéssica Ortiz Ramírez, fue elegida como la Señorita América 2012, este 10 de agosto en el certamen realizado en el Salón Expresidentes del Palacio Municipal, en tanto que Miyoshi Itzel Bautista Santiago y Cleotilde Elizabeth Pérez Martínez fueron designadas como integrantes del coro. Las jóvenes fueron evaluadas por un jurado calificador conformado por Eliseo Martínez García, director de la Banda de Música del Estado; Israel David Rivera Cañas, director del Coro de la Ciudad y por María Concepción Bautista Pablo, docente de música de la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca. María Concepción Bautista Pablo, explicó que los aspectos que calificó fueron: afinación, cuadratura e interpretación de la letra del Himno Nacional Mexicano, en tanto que el maestro Eliseo Martínez García, expresó que se evaluó el tono de voz, la potencia y el temple, puesto que será
necesario para poder cantar frente a miles de personas. Asimismo, Israel David Rivera Cañas, director del Coro de la Ciudad, quien ensayará hora y media, durante tres semanas, de lunes a viernes con la ganadora, mencionó que se tiene contemplado que la primera presentación de la Señorita América 2012 será el 8 de septiembre en el aniversario luctuoso del general Antonio de León. Cabe señalar que las jóvenes que participaron, recibieron la bienvenida de parte de Felipe Heredia Marín, síndico primero, quien destacó que las ganadoras interpretarán el Himno Nacional durante las fiestas patrias y ceremonias cívicas que realicen dependencias gubernamentales y organizaciones sociales, durante todo el año. También dijo que este concurso se realiza desde hace 89 años a petición de un periódico nacional que convocó a que se designara a una joven para que representara a la población oaxaqueña durante estas festividades, principalmente la del 15 de septiembre. En el certamen, también estuvieron presentes: Omar Heredia Mariche, secretario municipal y Efraín Velasco Sosa, encargado
El CECAD de la UABJO ofrece propuestas en materia académica * Concluye el curso Psicoeducación en técnicas conductuales Oaxaca, Oax.- Como parte de su modelo educativo, el Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), concluyó un curso taller de “Psicoeducación en técnicas conductuales”, impartido por Aleyda Isela Rubiños Martínez, estudiante de la Licenciatura en Psicología. Al respecto, la directora del centro académico, María del Refugio Caballero Merlín, indicó que lo anterior es muestra del compromiso educacional con que se forman las y los estudiantes, lo cual refleja aprendizajes reales y aplicables a los sectores más necesitados de la sociedad. La funcionaria consideró indispensable continuar coordinando los esfuerzos académicos en torno al impulso de la superación y formación de las y los profesionales en las diversas áreas del conocimiento a fin de mejorar el ejercicio laboral. Cabe mencionar que el Curso denominado “Psicoeducación en técnicas conductuales para profesionales que laboran en la rehabilitación integral y educación especial para niños que presentan capacidades diferentes” fue impartido a docentes del Instituto de Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO). Al tomar la palabra, la titular del curso,
expresó que ha sido una experiencia muy enriquecedora el trabajar con docentes en materia de educación especial, puesto que lo considera como un sector muy vulnerable y necesitado. Agregó que continuará desarrollando este tipo de propuestas a fin de contribuir en mayor medida a mejorar la atención en este sector y anunció que se encuentra concluyendo el diseño de un programa de estudios enfocado a Capacitación en habilidades cognitivas. En este sentido, el alumno Juan Pablo Guillén del Valle, manifestó que es de gran relevancia contar con capacitaciones en el desarrollo de habilidades referentes a la educación especial, pues normalmente éstas solo se encuentran en universidades fuera del estado y es grato saber que en la UABJO empiecen a surgir estas oportunidades. Por su parte la maestra Gloria Castillo Jiménez, quien también concluyó el curso, comentó que ha sido de gran ayuda para un mejor desempeño en su trabajo, en el cual trata con niños de educación preescolar con características diversas, y ha aprendido a como conducir sus aprendizajes de manera óptima, así también a trabajar con los padres de familia e integrarlos de forma eficiente al proceso formativo de sus hijas e hijos.
El Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia de la UABJO, concluyó un curso taller de “Psicoeducación en técnicas conductuales”
de la Dirección de Cultura Municipal. EL CERTAMEN Las jóvenes fueron llamadas una a una, e interpretaron la primera estrofa y el coro del Himno Nacional Mexicano, posteriormente, el jurado tomó cinco minutos de receso para seleccionar a siete finalistas. Alejandra Viridiana Gerónimo Santiago, Jéssica Ortiz Ramírez, Miyoshi Itzel Bautista Santiago, Susy Aridais González Gómez, Estrella Jazmín Rodríguez Méndez, Cleotilde Elizabeth Pérez Martínez y Marianne Ramírez Pérez, quienes pasaron a la siguiente ronda. Al término de su participación, el jurado seleccionó a Jéssica Ortiz Ramírez, quien obtuvo el primer lugar; Miyoshi Itzel Bautista Santiago, el segundo; y Cleotilde Elizabeth Pérez Martínez, el tercero, quienes recibirán un premio económico de cinco mil, cuatro mil y tres mil pesos, respectivamente. Las ganadoras también recibirán por parte del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el vestuario que portarán la noche del 15 de septiembre. Las ganadoras Jéssica Ortiz Ramírez, Señorita América 2012, tiene 20 años de edad y desde hace 5 estudia música, ha participado en el Coro
de la Ciudad y de la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Estudió música en el Distrito Federal durante dos años y próximamente estudiará en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa. Miyoshi Itzel Bautista Santiago, de 22 años de edad, obtuvo el segundo lugar y ha formado parte del coro de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y del coro de la Ciudad, también ha estudiado canto en la Escuela de Bellas Artes. Cleotilde Elizabeth Pérez Martínez, quien obuvuo el tercer lugar, tiene 25 años de edad, es instructora de Música en Bellas Artes, y también participó el año pasado en el certamen.
Jéssica Ortiz Ramírez, Señorita América 2012
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 11 de agosto de 2012
Dos muertos, saldo del embate de “Ernesto” * La ahora depresión tropical también provocó daños en viviendas y carreteras, así como la caída de dos puentes Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPC) informó que la ahora depresión tropical “Ernesto”, causó dos muertos, diversos lesionados y daños en viviendas, carreteras y la caída de dos puentes. El titular del organismo, Felipe Reyna, informó que la comunidad de Santiago de Texcalcingo, que se ubica en la zona de la Cañada, un menor de 12 años murió sepultado al reportarse el desgajamiento de un cerro. En este incidente también se reportaron
Diálogo y acuerdos en San Agustín de las Juntas * Propone el Consejo Ciudadano un pacto de civilidad y unidad, para garantizar el progreso
Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El Ayuntamiento de usos y costumbres y el Consejo Ciudadano de San Agustín de las Juntas alcanzaron los primeros acuerdos encaminados a superar conflictos para trabajar en unidad por el desarrollo social. El primer paso será la continuación de la asamblea general, programada para este domingo 12 de agosto a partir de las diez de la mañana, misma que fue suspendida el 26 de febrero por inconformidades de la ciudadanía con el informe de la Tesorería Municipal. La revisión de la cuenta pública está en manos de la ASE; en tanto que el pueblo decidirá la permanencia del suplente del presidente, y se espera el fallo del Tribunal Electoral y del Congreso sobre la situación legal de regidor de Hacienda, Javier Fabián Mejía. En una mesa de diálogo encabezada por Marcos Martínez Guzmán, coordinador de Valles Centrales de la Secretaria General de Gobierno, el presidente municipal Samuel López Aquino y el presidente del Consejo Ciudadano de San Agustín de las Juntas, Joaquín Méndez Sánchez, acordaron trabajar de manera conjunta. En su oportunidad, Joaquín Méndez Sánchez propuso la firma de un pacto de civilidad y unidad en el que el gobernador Gabino Cue sería testigo de honor, a celebrarse tentativamente el 28 de agosto en el marco de las festividades de feria anual de San Agustín de las Juntas. En consecuencia, y en un acto de estricta justicia social, derivado de los acuerdos alcanzados, el Consejo demanda la atención de un necesario y urgente paquete de demandas sociales, aplicables al corto, mediano y largo plazo, principalmente en rubros de obra pública, salud, seguridad, desarrollo económico y deporte. El presidente municipal Samuel López Aquino reconoció la postura del Consejo Ciudadano; mencionó que la falta de obra obedece a que los recursos no son suficientes y se comprometió a trabajar coordinadamente con el Consejo. El sindico Eleazar Gutiérrez reconoció que el Consejo se ha conducido en legalidad y sin chantajes. “Estoy en una situación muy difícil y me siento acorralado, porque me exige la ciudadanía y me presionan los regidores, me dan puñaladas por todos lados; hay veces que no se a quien hacerle caso y siento que no tengo cabeza”, reveló con sinceridad el edil Samuel López. A su vez, Joaquín Méndez remarcó que el Consejo Ciudadano tiene el reto de vigilar la correcta aplicación de los recursos, pero también luchar por mejores condiciones sociales para el pueblo, y al referirse al paquete de demandas y al pacto de civilidad puntualizo: “Nosotros ya cumplimos, ahora esperamos que cumpla el gobierno”.
heridos sus dos hermanos de 8 y 6 años, así como su madre. Así mismo, en San Juan Bautista Cuicatlán se colapsó un puente que mantiene a mil personas incomunicadas en la zona de los Pápalos. Así mismo, en Los Naranjos Teotitlán, se reportó la obstrucción de cables de alta tensión y el corte del suministro de energía eléctrica. Lo mismo ocurre en la comunidad de Santiago Macín en la zona de la Cuenca del Papaloapam que también fue reportada como incomunicada. Reyna sostiene que los daños más graves están focalizados en unos 70 municipios de las regiones de la Cuenca del Papaloapam, la Mixteca, la Sierra Norte, el Istmo de Tehuantepec y la Costa, donde además se reportaron cientos de damnificados por el desbordamiento de arroyos. En la comunidad de Santa María Tepoxco, se registró el desgajamiento de un cerro que sepultó dos viviendas provocando la evacuación de unas 10 personas. En San Lucas Zoquiapam, perteneciente al Distrito de Teotitlán de Flores Magón, en la zona de la Cañada, hay cuatro poblados incomunicados por la obstrucción de sus caminos. En dicha jurisdicción fue habilitado un albergue en la Escuela Primaria “Melchor Ocampo” para reubicar a unas 200 personas. Mientras tanto en la zona del Istmo de Tehuantepec se reportó un corte de la carretera federal transísmica generado por la ruptura de una coladera. En la zona de Tuxtepec sólo se informó de la caída de árboles y de encharcamientos en unas cinco colonias populares. También se reportó el choque de un camión de carga contra un árbol derribado sobre la carretera, lo que generó un lesionado. Otro herido se reportó por la caída de un
puente en el kilómetro 154 de la Carretera Federal número 200 del tramo VentanillaColotepec, que generó que un automóvil con cuatro pasajeros cayera al cause. En el destino turístico de Puerto Escondido se reportó una lluvia que duró 7 horas que causó inundaciones de algunas colonias, donde la corriente arrastró al menos unos 6 vehículos particulares y hay 50 viviendas con anegaciones. Mientras tanto en Río Grande, personal médico y unos 35 pacientes tuvieron que ser reubicados al reportarse inundaciones del hospital de la zona. En tanto, la gerencia de la Comisión Nacional del Agua (CNA) reportó niveles críticos en los ríos Valle Nacional y Ostuta, lo que generó que fueron evacuadas unas 30 familias. Para mitigar los efectos de los escurrimientos se activó el plan de emergencia DNIII coordinado con el Ejército Mexicano para iniciar la colocación de unos mil costales sobre las márgenes más bajas de los caudales. Asimismo, en los municipios de Magdalena Apasco, Etla y San Miguel Chilchotla se reportaron afectaciones a cultivos y viviendas por el incremento de los ríos, derivado de las intensas lluvias que se registran desde ayer jueves. Durante el ingreso del meteoro a la entidad, el jueves se reportó un accidente vehicular en la vía Oaxaca-Tuxtepec, donde una persona murió y otras 10 resultaron lesionadas a consecuencia de la caída de una camioneta turística a una barranca. Apenas en junio pasado Oaxaca fue impactado por el golpe del huracán “Carlotta”, que dejó miles de damnificados y cuatro muertos principalmente, así como daños en viviendas, caminos y obras hidrológicas. El gobierno estatal espera invertir al menos mil millones en la labores de reconstrucción.
Intimidan a auditores en municipios con desvíos
* En al menos 12 ayuntamientos oaxaqueños se han tenido problemas para notificar a las autoridades implicadas en presunta corrupción, afirma el titular de la Auditoría Superior del Estado Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, reconoció que hay municipios donde no se han podido revisar las cuentas, porque los auditores son intimidados por grupos violentos, tal es el caso del municipio indígena de Santiago Amoltepec, dónde la comisión enviada para abrir los expedientes del alcalde en funciones tuvo que retirarse al encontrar la presencia de hombres armados en la zona. El funcionario precisó que en al menos unos 12 ayuntamientos oaxaqueños con conflicto social se han tenido problemas similares para notificar a las autoridades implicadas en presunta corrupción. Indicó que desde mayo pasado hubo una instrucción y solicitud mediante oficio por parte de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Legislatura Local y de la propia Secretaría General de Gobierno para iniciar una revisión a las cuentas del alcalde de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez, ante la queja de reportarse un manejo indebido del gasto, incluso de aplicarse recursos públicos para la adquisición de armamento ilegal. Aclaró que el proceso sigue vigente, aunque no se ha podido establecer la revisión argumentando que han existido factores que la han impedido y limitado. Puntualizó que la revisión al municipio de Santiago Amoltepec será amplia y buscará identificar en qué se han ocupado los fondos correspondientes a los Ramos 28 y 33 “peso por peso”. Precisó que la auditoría será física por la obra realizada y económica para conocer el destino del dinero que fue entregado a la Tesorería del ayuntamiento. Altamirano Toledo aseguró que en varias ocasiones grupos de personas violentas y armadas han impedido el ingreso de los equipos auditores a la comunidad. “Hemos tenidos problemas para ingresar, no hemos encontrado condiciones ni para entrar al poblado mucho menos para notificar a las autoridades, tampoco para poder realizar las revisiones físicas de la obra construida”. Indicó que tanto en Amoltepec como en otros 12 municipios se ha solicitado el resguardo y presencia policiaca para ingresar a los poblados ante la falta de condiciones de seguridad para los auditores.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos “De este lado del camino”, de Café Tacvba ya es número uno en iTunes Agencias México, D.F.- Café Tacvba lanzó el primer sencillo de su nuevo disco, De este lado del camino, el cual pertenece a su más reciente material discográfico Un Objeto Antes Llamado Disco y a pocas horas de haberse estrenado ya se posicionó como número uno en iTunes. Gracias a ustedes #DeEsteLadoDelCamino llegó al #1 en iTunes, ojalá les haya gustado. Es lo que mencionaron los intérpretes de “Eres” en su cuenta de Twitter. En este material, la agrupación decidió hacerlo en vivo desde las presentaciones íntimas que realizaron en Buenos Aires, Los Ángeles, Santiago y la Ciudad de México con algunos de sus fans y compañeros del medio artístico.
* Los interpretes de “Ingrata” dieron a conocer su primer sencillo De este lado del camino, el cual en pocas horas de su lanzamiento debutó en primer lugar de iTunes
Café Tacvba trabajó con Gustavo Santaolalla, así como Anibal Kerpel y Joe Chiccarelli. El álbum completo podrá ser escuchado en octubre cuando el disco salga a la venta además de realizar una gira por México.
Mago de Oz presenta su nueva voz
* Javier Domínguez, ex vocalista del grupo de metal melódico Al otro lado, es el nuevo cantante de la banda española, en sustitución de José Andrea
Agencias Madrid, España.- Javier Domínguez, ex vocalista del grupo de metal melódico Al otro lado, es el nuevo cantante de la banda española Mago de Oz en sustitución de José Andrea, que dejó la formación en diciembre del año pasado, según anuncian en su página web, y será conocido con el nombre artístico de Zeta. Después de que Andrea decidiera abandonar a la banda, “por falta de motivación” , tal como
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 9
declaró en su momento el cantante, tras la última gira de Mago de Oz, que terminó el 30 de diciembre en Madrid, sus componentes quisieron tomarse “un año sabático” y, mientras, buscar un nuevo vocalista, según comentó entonces el batería del grupo, Txus de Fellatio.
Muere el padre de
E.T. y Alien
Roma.- El realizador y experto en efectos especiales italiano Carlo Rambaldi, creador del personaje de “E.T.” y de “Alien”,falleció a los 86 años de edad en la localidad de Lamezia Terme, donde residía, según informó hoy el consejero de Cultura de la región de Calabria, al sur de Italia. Nacido el 15 de septiembre de 1925, a lo largo de su trayectoria profesional obtuvo numerosos reconocimientos, entre ellos tres premios Oscar a los mejores efectos especiales y visuales por King Kong (1976), dirigida por John Guillermin, Alien (1979), de Ridley Scott, y E.T. (1982), de Steven Spielberg. En 1951 se graduó en escenografía en la academia de Bolonia y a partir de 1957 inició su carrera en el cine con “Sigfrido”, de Giacomo Gentilomo. En 1976 se instaló en Los Ángeles y creó el monstruo de King Kong, trabajo por el cual logró su primer Oscar, mientras que un año más tarde realizaría su primera colaboración con Spielberg en Encuentros cercanos del tercer tipo. Su siguiente trabajo fue Alien, con el que fue reconocido de nuevo por la Academia de Hollywood. Su tercera estatuilla no tardaría mucho en llegar, y en 1986 fue reconocido de nuevo con el prestigioso galardón gracias a su creación del extraterrestre E.T. de Spielberg, uno de sus trabajos más conocidos. Realizado para la película con todos los adelantos del momento, el extraterrestre de E.T. fue concebido principalmente como una marioneta robot accionada por control remoto en la mayoría de los casos. En su carrera colaboró con reconocidos cineastas tanto en su país como en el extran-
jero, entre los que se cuentan los italianos Mario Monicelli, Marco Ferreri y Dario Argento, así como los estadounidenses Oliver Stone y Richard Fleischer. También trabajó en el largometraje de ciencia ficción “Dune”, dirigido en 1984 por David Lynch. Entre sus últimos trabajos en el campo de los efectos especiales figura “Rage-Furia primitiva”, dirigida por su hijo Vittorio Rambaldi en 1988.
10 ▼ Sábado 11 de agosto de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Reconocen trabajo en favor de comunidades indígenas * El miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, José Carlos Morales, participó en los talleres enmarcados en la Reunión de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la CONAGO * Reitera titular de la SAI compromiso con el respeto y preservación de las lenguas y tradiciones originarias
José Carlos Morales Morales
Oaxaca, Oax.- En el marco de la reunión de la Comisión de Desarrollo Social
y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), académicos y especialistas de diversos organismos nacionales e internacionales, mostraron su reconocimiento al trabajo realizado por el Gobierno del Estado, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, en la promoción y salvaguarda de los derechos, costumbres e ideologías de las etnias de Oaxaca. Durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno del Estado realizó una serie de paneles impartidos por expertos en la materia para intercambiar los conocimientos y herramientas jurídicas nacionales como internacionales sobre los derechos de los indígenas, con la finalidad de detonar el desarrollo de los pueblos y comunidades respetando sus costumbres y tradiciones. En su participación, el miembro del
mecanismo de expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), José Carlos Morales Morales, reconoció la importancia de promover entre los pobladores indígenas el conocimiento de las herramientas jurídicas internacionales sobre sus derechos, por lo que ponderó la iniciativa del gobernador Gabino Cué para integrar la cosmovisión indígena a la construcción de un mejor Estado de Derecho A nombre de los panelistas, el académico quien pertenece a la etnia Brunca de Costa Rica, afirmó que con estas acciones es posible alcanzar soluciones pacificas a añejos conflictos indígenas, toda vez que se privilegiará el diálogo y la concertación. Morales Morales enfatizó que durante cuatro décadas se ha dedicado a estudiar exhaustivamente el peligro en
el que actualmente se encuentran los pueblos por la riqueza natural con la que cuenta y la cual despierta el interés de las empresas trasnacionales, “por ello es importante realizar acciones que permitan preservar la herencia natural y cultural de las naciones”. Por su parte, el secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, reiteró la voluntad del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para cumplir los compromisos adquiridos con los pueblos originarios, privilegiando siempre la diversidad y multiculturalidad que converge en Oaxaca. Aseguró que se realiza un trabajo intenso de incorporación de los pueblos indígenas al desarrollo y la construcción de un nuevo pacto social a favor del respeto y preservación de las lenguas y tradiciones originarias.
Intensifican acciones por infecciones Inició CECyTEO ciclo escolar 2012-2013 * Regresan a clases más de 16 mil 500 estudiantes en los 105 Centros diarreicas en Panixtlahuaca Educativos del CECyTEO
* Contaminación en el río de la comunidad, la probable fuente de infección Oaxaca, Oax.- Por la aparición de una serie de brotes de Enfermedades Diarreicas Agudas, afección comúnmente conocida como diarrea, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Oportunidades, realiza acciones preventivas y de control en la comunidad de San Miguel Panixtlahuaca, perteneciente al municipio de Juquila. De acuerdo con el coordinador Médico Delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz, médicos del instituto realizan trabajos de promoción a la salud en la localidad de la Sierra Sur, entre las que destacan la inmediata atención médica de cualquier persona con reporte de más de tres evacuaciones en un día. Asimismo, en conjunto con el ayuntamiento municipal, se han realizado estrategias informativas dirigidas a la población abierta sobre la atención y propagación de la infección a través de asambleas comunitarias, reuniones con el comité de salud y la implementación de visitas domiciliarias a fin de detectar posibles contagios, acciones que lograron reducir el número contagios y la evolución favorable en todos lo casos registrados. Hernández Díaz informó que una de las causas probables del brote se debe a “una fuente común (agua), según su distribución diseminada, su frecuencia estacional y por sus factores causales de tipo infeccioso”, ya que barrios como La Cruz, La Loma, Piedra del Sol, Cristo Rey, Guadalupe y Centro, -que se ubican en las márgenes del río- concentran la mayoría de enfermos. Cabe destacar que las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) ocupan el primer lugar de consulta en los servicios de
gastroenterología del IMSS, ante ello, el área médica exhorta a la población en general a tomar sencillas, pero eficientes medidas como: hervir el agua por lo menos durante cinco minutos; desinfectar frutas y verduras; revisar que los pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos; lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño -o después de cambiar un pañal- y evitar comidas callejeras. En el caso de bebés, menores de 6 meses de edad, se recomienda una alimentación a base de leche materna, no utilizar biberones -ya que son un buen medio de cultivo para microorganismos- y proporcionar suplementos con micronutrimentos (vitamina A, hierro, zinc, etc.) para aumentar la capacidad inmunológica, explicó el coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa. Asimismo recomendó estar alerta cuando algún familiar o persona cercana presente síntomas como: sed intensa, poca ingesta de líquidos y alimentos, heces líquidas y numerosas -más de 3 días con fiebre- vómitos frecuentes y sangre en las evacuaciones, pues es muy probable que presente algún cuadro infeccioso por enfermedades diarreicas. Ante ello, el médico especialista en salud pública recomienda: ofrecer abundantes líquidos, a base de sales de hidratación como Vida Suero Oral, cocimientos de cereal, sopas y caldos, agua de frutas, jugos, continuar la alimentación habitual con mayor frecuencia, así como evitar la automedicación y acudir a su clínica para que lo valore un profesional de la salud.
Oaxaca, Oax.- El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Víctor Raúl Martínez Vásquez, inauguró la apertura del ciclo lectivo 2012-2013 en el plantel 01 de Tlalixtac de Cabrera, con lo cual más de 16 mil 500 estudiantes regresaron a clases en los 105 planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia instalados en todo el estado, para cursar el semestre 2012-2. Asimismo, dio la bienvenida a los más de 6 mil 700 estudiantes de nuevo ingreso y a los nuevos docentes que se incorporan ya con una base sindical a la planta laboral que asciende a 863 catedráticos. Ante una comunidad de 570 estudiantes, de los cuales 225 son de nuevo ingreso en el plantel 01, el titular del CECyTEO reconoció la labor de los docentes, quienes han participado en Jornadas de Capacitación, además de cursar Maestrías y Diplomados en diversos temas con la finalidad de contar con mayores conocimientos y ofrecer una educación de calidad a sus alumnos, fomentando el deporte, la cultura y el trabajo productivo. Informó que el número de planteles de bachillerato tecnológico se incrementó y ahora se cuenta con 39 con la conversión del EMSaD de Lachiguirí y la apertura del plantel en Santa María Huatulco. Martínez Vásquez afirmó que se seguirá estimulando el adelanto de procesos educativos mediante la formación de maestros, la mejora de sus habilidades didácticas, la atención personal a los jóvenes con problemas de aprendizaje, la comprobación de la adquisición de competencias, habilidades y destrezas, el fortalecimiento de bibliotecas regulares y virtuales, el adecuado equipamiento de centros educativos, entre otros aspectos.
“Este año queremos realizar estudios que permitan ampliar la cobertura educativa en áreas de alto crecimiento demográfico con carreras técnicas que contribuyan al crecimiento económico e impulsen el desarrollo social en esas áreas”, destacó. Dijo que para el cierre de este ciclo escolar 2012-2, se espera que más alumnos se titulen, que más egresados de los centros de enseñanza sean aceptados en las instituciones de educación superior, y estén más calificados y certificados en sus carreras, para ser más competentes en su expresión oral y escrita en español e inglés. “Queremos que los estudiantes del Colegio sean más competentes en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación; que sean capaces de emprender una empresa propia; con buena salud física, mental y emocional. Buscamos ofrecer una educación integral para la vida social, laboral y familiar”, dijo. En compañía del director del plantel 01, Luis Enrique Blanco Bénnets, así como de representantes sindicales, Martínez Vásquez recalcó que se trabajará y actuará con los valores de transparencia y rendición de cuentas, corresponsabilidad y honestidad que definen al gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo, por el cual se impulsarán el respeto a los derechos humanos, la equidad de género y el reconocimiento a los los pueblos indígenas. “Tenemos buenos alumnos, catedráticos, nos sentimos orgullosos y es motivo para que en este nuevo ciclo escolar en todo el estado sigamos trabajando con esfuerzo y dedicación”, destacó y refirió que 25 maestros y directivos culminaron su maestría en la Universidad de La Salle para dar respuesta a las necesidades inherentes a la institución.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 11
En Cuicatlán
Incomunicados, vecinos del barrio Emiliano Zapata * Colapsa el puente del río Chiquito por el paso de la tormenta tropical “Ernesto Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- La tormenta tropical “Ernesto” causó severos daños a su paso por el municipio de Cuicatlán, siendo el daño mayor en el puente del río Chiquito el cual colapsó ante las caudalosa y fuertes corrientes de agua. Ante ello, al lugar arribó el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, acompañado del síndico Romeo Hernández, el regidor de seguridad pública, transporte y protección civil, Felipe de Jesús Urbiña Carrera así como el jefe operativo de tránsito Carlos Tevera, quienes de inmediato tomaron las medidas necesaria para evitar una tragedia. La zona fue acordonada cerca de las 23:30 horas del jueves y vigilada durante toda la noche impidiendo el paso a pea-
tones; conforme pasaban las horas el caudal de agua se incrementaba más y se pensó por momentos que el puente podría tronarse, pero afortunadamente esto no ocurrió quedando desprendido en los aproches impidiendo así el libre tránsito de personas y vehículos quienes tendrán que ocupar el camino de terracería para llegar al centro de Cuicatlán, La molestia e inconformidad de habitantes de este municipio se acrecienta ante la falta de atención y respuesta por parte de personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) quienes tenían pleno conocimiento de los daños en la estructura de este puente desde el 2010, pero dejaron pasar el tiempo y la nula atención, aunado a la presencia de este
fenómeno natural dejó como resultado el que colapsara el puente afectando a cientos de personas. Por último, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva informó: “tenemos lo obligación de salvaguardar la integridad física de la población en
general, por ello mantendremos en alerta a los elementos de la policía municipal para atender cualquier emergencia; por otra parte, estamos en espera del arribo de personal del gobierno del estado para realizar trabajos conjuntos y solucionar cuanto antes el problema”.
“Ernesto” deja daños en regiones * El meteoro provocó lluvias fuertes en la zona de la Cuenca del Papaloapan, Mixteca, Sierra Norte, Istmo y Costa, así como afectaciones en tramos carreteros y viviendas Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que en las últimas horas la tormenta tropical “Ernesto” se degradó a Baja Presión Remanente y se encontraba al noreste del estado de Guerrero. Se prevé que los remanentes de “Ernesto” continúen debilitándose, sin embargo, las bandas nubosas del sistema favorecen el potencial para la ocurrencia de lluvias fuertes a intensas con algunas localmente torrenciales sobre la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Costa, Mixteca y de menor intensidad en el resto del estado, por lo que se recomienda a la población mantener medidas precautorias. Señaló que a las 07:00 horas de este viernes 10 de agosto, el nivel río Ostuta registró una escala de 0.26 metros arriba de su escala crítica, sin embargo, se encuentra en descenso. Informó que la presencia de la Tormenta Tropical “Ernesto” dejó lluvias fuertes en la zona de la Cuenca del Papaloapan, Mixteca, Sierra Norte, Istmo Norte y Costa; así como diversas afectaciones en tramos carreteros y viviendas. De acuerdo a los reportes recibidos por los Delegados Regionales del Instituto Estatal de Protección Civil, hasta las 7:00 horas de ayer se registraban afectaciones en la comunidad de San Santa María Teoposco, Teotitlán de Flores Magón donde el desgajamiento de un cerro provocó daños en dos viviendas provocando la evacuación de 10 personas que pasaron la noche en el Palacio Municipal. En la misma zona, se registró el derrumbe del puente “Guadalupe Victoria” y el aumento del nivel de los ríos. En tanto que en San Lucas Zoquiapam, se reportaron lluvias intensas en la zona dejando a su paso derrumbes y bloqueos sobre los tramos carreteros Plan de Guadalupe- San Lucas
Zoquiapam; San Mateo-San Lucas Zoquiapam; Agua de Niño-San Lucas Zoquiapam, así como Cuartel Viejo-Peña Blanca. Debido a la intensidad de las lluvias, se habilitó un albergue en la Escuela Primaria “Melchor Ocampo”, de esa comunidad, con capacidad para 200 personas. En la Cuenca del Papaloapan se reportó la caída de 3 árboles en la población de Los Cantiles, asimismo, en la carretera OaxacaTuxtepec a la altura de la población Arroyo Frijol, un camión de pasajeros se impactó con un árbol derribado sobre la cinta asfáltica, sin que se registraran personas lesionadas. Personal del IEPC en la región de la Cuenca del Papaloapan reportó el aumento del nivel del río Valle Nacional, que ya ha afectado 12 viviendas en la comunidad de Cerro Marín, en las cuales sus habitantes fueron llevados a un albergue de la misma comunidad. Además, hubo la afectación de cuatro vehículos que fueron arrastrados por la corriente de agua sin que se reporten lesionados, y la entrada de agua en aproximadamente 50 viviendas en diferentes colonias de Puerto Escondido y Río Grande. El Delegado Regional del IEPC en la Costa reporta entrada de agua en el Hospital General de Río Grande, en donde personal del Heroico Cuerpo de Bomberos apoyó en la evacuación de pacientes sin que se presentara un incidente mayor. En esta región, también se presentó la caída de un puente en el kilómetros 154 de la carretera federal 200 en el tramo Ventanilla-Colotepec, lo que provocó que un vehículo con 4 pasajeros cayera, se reporta un lesionado. El Istmo de Tehuantepec reporta un corte en la carretera transístmica en ambos sentidos en el kilómetro 170, paraje Paso Real, esto provocado por la ruptura de una alcantarilla.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 11 de agosto de 2012
Señala regidor de Ecología
Circula 80% de automóviles sin verificar en Huajuapan IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El regidor de Ecología y Protección al Medio Ambiente en Huajuapan, Alfredo López Pérez, informó que en la ciudad circula un 80 por ciento de automovilistas que no han realizado las verificaciones correspondientes a sus vehículos, señalando que a pesar de que este servicio ya se incluye en el pago de su tenencia, lo dejan pasar olvidándose de llevarlo a cabo. Comentó que debido al hecho de que no existe en la ciudad el programa “Hoy no Circula”, los conductores no temen recibir una sanción por parte de las autoridades de tránsito de la comunidad, por lo que hacen caso omiso al tema de las verificaciones vehiculares, enfatizando que Huajuapan cuenta con su centro de verificación y, a pesar de ello, no toman
las medidas necesarias para mantener en buen estado su vehículo. Dijo que al no tener un nivel de contaminación crítica la ciudad, no es necesaria la aplicación del “Hoy no Circula”, pero sí es importante hacer conciencia en los automovilistas de que es necesaria la revisión vehicular para evitar la contaminación, la cual poco a poco empieza a ubicarse dentro de la región debido a que miles de autos circulan por las calles de Huajuapan. López Pérez añadió que la comunidad no cuenta con el material técnico necesario para determinar de una mejor manera el índice de contaminación, ya que el problema radica en que los autos que tienen más de 15 o 20 años, son los que generan una mayor cantidad de contaminación por los gases que producen.
Alfredo López Pérez, regidor de Ecología y Protección al Medio Ambiente en Huajuapan.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a crear conciencia pidiendo apliquen medidas como el uso moderado del automóvil, “desplazándose a pie si son distancias cor-
tas las que recorrerán, con lo cual reducirán la contaminación en la ciudad y, a largo plazo, un problema ambiental que pueda afectar a toda la población”, señaló.
Aprehenden a violador serial en poblado de Yautepec * “El atroz relato de una de las víctimas es un llamado a la conciencia para denunciar; delitos de esta índole pudieran evitarse con una sola denuncia a la autoridad”, señala la Subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Hernández Gómez nazarla con no decir nada o de lo contrario sufriría las consecuencias. A los doce años se enteró de que su papá también violaba a sus hermanas (ofendida 2 y ofendida 3), de trece y catorce años de edad, pues a las tres las llevaba a la casita del rancho y con cualquier pretexto trasladaba a alguna de las tres al monte, siempre quien le acompañaba regresaba llorando; fue catorce años después cuando finalmente la víctima, con el respaldo de una hermana mayor acudió a denunciar los hechos a esta Subprocuraduría. Los ataques sexuales se siguieron dando hasta que la ofendida 1 resultó embarazada del hombre, quien al enterarse la golpeó ferozmente para al final indicarle que tendría a su hijo. “Cuando mi mamá me preguntaba de quién era el hijo que yo esperaba, no le decía nada, únicamente me quedaba callada porque me daba vergüenza, pero en el 2005 ella enfermó y viajé con mis padres a Oaxaca, yo tenía cuatro meses de embarazo y mi papá me seguía violando; nunca recibí atención médica”, dijo. Al momento del parto el padre indicó que el niño nacería en la casa, fungiendo la madre como la partera; el bebé nació, pero primero salieron los pies, su cabeza se quedó
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
atorada, cuando la madre logró sacarlo se percataron de que ya estaba muerto; el victimario dijo que enterrarían el cadáver en el patio de la casa donde rentaban y así lo hizo. La agraviada se recupero y al tiempo el padre continuó con las violaciones; a los dieciséis años se dio un nuevo embarazo y el niño fue registrado con el nombre de Ezequiel Bemol Rodríguez. La agraviada y su hermana menor regresaron finalmente al pueblo en San José Chiltepec, y el padre las forzaba a trabajar al campo como hombres, mientras que los ataques sexuales continuaban, contra ella y contra la hermana menor también. Finalmente, las víctimas relataron a su mamá todo lo que el padre hacía, ella dijo que se escaparan de él, pues le tenía mucho miedo al hombre, pero no se atrevieron por temor a que el violador matara a su concubina. La menor hermana también resultó embarazada del padre y cuando ella le dijo al papá se la trajo a Oaxaca, cuando regresaron al pueblo la hermana le contó que fueron a ver a un doctor que le dio unas pastillas para que no tuviera a su hijo, por lo que ella pensó que ya había sacado a su bebé, sin embargo, al cortar la milpa la hermana dijo que le dolía mucho el vientre Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
y tenía ganas de ir al baño, ahí arrojó un producto de unos diez centímetros, la niña no paraba de sangrar y se desmayó, fue la madre quien la auxilió, “mi papá no estaba porque era el agente municipal de mi pueblo y andaba haciendo trámites. Cuando mi hermanita se repuso mi papá nos seguía llevando al rancho para violarnos”. Finalmente, fue consignado al Juzgado Mixto de 1ª instancia de San Carlos Yautepec, Oaxaca, Ranulfo Bemol Ramírez, acusado por una de sus tres víctimas, integrantes de su familia todas, por los delitos de violación equiparada agravada y violación agravada como tal; “el hombre ya fue consignado y se espera una sanción ejemplar”, concluyó Hernández Gómez.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- La madrugada del jueves a partir de un operativo implementado en San José Chiltepec, Yautepec, por el grupo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscrito a la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, se ejecutó la orden de aprehensión contra el violador serial de tres menores: Ranulfo Bemol Ramírez. Los delitos son violación equiparada agravada en contra de tres menores (hijas de la víctima) y violación agravada en contra de una ellas, además, quedó abierto un triplicado remitido a la Subprocuraduría de Delitos de Alto Impacto (SADAI), por el delito de inhumación clandestina. El relato de denuncia contra el hombre es indignante, es un delito atroz que creció hasta su máximo nivel por el hecho de que las victimas no se atrevían a romper el silencio hasta catorce años después, dijo la Subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Hernández Gómez. La ofendida 1 refirió que cuando tenía ocho años, su padre, Ranulfo Bemol Ramírez, la llevaba a un rancho en San Carlos Yautepec con el pretexto de ir por camarones al rio; ahí la tomaba por la fuerza y la violaba continuamente no sin antes ame-
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 13
Campañas tardías provocaron derrota del PAN: Morán Madrazo IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El presidente interino del comité directivo municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Huajuapan de León, Miguel Morán Madrazo, comentó que en la reciente reunión de los consejeros de dicho partido en la ciudad de Oaxaca, evaluaron la pasada jornada electoral y coincidieron en señalar que el fracaso de la candidata por la presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, se debió en gran medida a que su campaña política empezó muy tarde, mientras que los demás contendientes ya tenían un gran avance en la misma. Señaló que durante dicha evaluación se dieron cuenta de la cantidad de errores que presentaron durante la pasada contienda electoral, enfatizando que dichas fallas se presentaron tanto en estructuras municipales como a nivel federal, considerando que su candidata a la presidencia retardó su campaña, lo cual significó una gran ventaja para sus adversarios.
Dijo que esto se debió al desgaste interno que se dio dentro del partido, además de la fragmentación del mismo en cuanto a la presentación de los tres precandidatos, lo cual significó un preámbulo de la derrota, pero debido a las próximas elecciones que se avecinan están trabajando para evitar que sucedan acciones similares en un futuro. Morán Madrazo aseguró que ya se encuentran preparando a los próximos candidatos, además de que ya se encuentran perfilando alguna actividad para la próxima gubernatura del estado, señalando que ya han recibido la convocatoria correspondiente para elegir a su próximo presidente a nivel estatal, por lo que dichos candidatos podrán inscribirse a partir del 8 de agosto hasta el 7 de septiembre, esperando hasta el 22 de ese mismo mes para llevar a cabo la asamblea para escoger al nuevo dirigente estatal. Finalmente, asentó que la nueva
Cuantiosos daños deja “Ernesto” en la Cañada Por Fernando Palacios Cházares
Eloxochitlán de Flores Magón, Oax.- Las lluvias torrenciales y vientos y huracanados que azotaron la noche del jueves y madrugada de este viernes en la región de la cañada principalmente en la zona mazateca, han dejado serias afectaciones; en Eloxochitlán de Flores Magón se desbordaron arroyos y el río arrastró todo lo que encontró a su paso. En el barrio Mina de Oro fue arrastrada por la creciente una camioneta marca Nissan de modelo reciente del servicio público de alquiler adherida al sitio Nguixó del Frente de Sitios y servicios Mixtos de la Cañada. El chofer de la camioneta de alquiler, Florencio Miramón, dijo que nada pudo hacer para salvar la camioneta; explicó que trató de amarrar la camioneta con un lazo grueso en un tractor descompuesto que se encontraba junto a la camioneta, pero la corriente volteó la maquinaria pesada y se llevó la camioneta. Siguió diciendo que en compañía de sus hermanos y vecinos buscaron la camioneta, pero debido al desbordamiento de los arroyos de su barrio fue imposible continuar con la búsqueda y fue hasta el amanecer cuando descubrieron que junto al puente del río, en las trancas descubrieron los restos de la camioneta y de inmediato buscaron la forma de llegar al centro de la población para informar de lo ocurrido al propietario de la camioneta, Jaime Jacot Betanzos Zepeda, posteriormente, buscaron el apoyo de un trascabo que se encontraba en la población para
hacer a un lado las partes inservibles que quedaron de la camioneta. Hay desolación y tristeza en el rostro de hombres y mujeres en extrema pobreza pues lo poquito que sembraron de maíz se lo llevó el río; las milpas estaban en pleno desarrollo y algunas estaban ya jiloteando, pero la creciente arrasó con todo. Varias viviendas rústicas quedaron sin techo, y debido al problema político que prevalece en la población muchos de los afectados quedarán sin apoyo porque el edil solamente atiende a seguidores. Por más de diez horas estuvo incomunicada la población de Eloxochitlán de Flores Magón, el servicio de telefonía rural quedó suspendido y propietarios de algunos terrenos afectados por la creciente señalaron que esto no pasaba antes; consideran que lo ocurrido se debe a la osadía del edil que ha estado explotando el río metiendo constantemente maquinaria pesada. Ciudadanos de esta población piden al titular de SEDAF envié una brigada a levantar un censo por las afectaciones causadas por las lluvias del huracán “Ernesto”, debido a que los daños son cuantiosos en esta población y en resto de la zona mazateca. Arturo Pineda JImenez, edil de Huautla, dio a conocer que dos vivienda se quedaron sin techo en el barrio el Encinal y cerro del fortín, en tanto que las agencias municipales quedaron incomunicadas con la cabecera municipal por derrumbes en sus caminos.
dirigencia tendrá que hacer algunos cambios a profundidad dentro del partido, esperando una reestructuración a nivel estatal, aseverando que no
será necesaria una purga dentro de la institución, pero indicó que un cambio significativo llevaría al partido a un nuevo y mejor nivel.
Miguel Morán Madrazo
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 11 de agosto de 2012
Triunfa alumna del COBAO en certamen de ajedrez en Lima Oaxaca, Oax.- El gélido invierno de Lima Perú, no fue obstáculo para que Ameyalli Monserrat Valentín Sosa, con sus 16 años a cuestas, se colocara entre los primeros 20 triunfadores del XXXIII Festival Panamericano de la Juventud, donde compitió en ajedrez contra representantes de 20 países. Más de mil 500 competidores de diferentes categorías participaron en este torneo internacional que abarrotaron la cancha del Estadio Nacional de Lima, para enfrentarse en la mañana y la tarde durante 7 días. Al reunirse con el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, agradeció el apoyo que recibió para acudir a este encuentro internacional. De su lado, Espinosa Santibáñez reconoció el talento y la dedicación de Ameyalli, quien además de ser una excelente jugadora de ajedrez, también participa en oratoria, lo que refleja, dijo, ese interés por superar cada día retos más difíciles. “Es un ejemplo para los jóvenes oaxaqueños que aspiren a triunfar no sólo en el ámbito académico, sino en otras disciplinas, lo que obliga a los directivos a redoblar el
esfuerzo en bien de los estudiantes del COBAO”, precisó. Seria, pero feliz de haber competido, Ameyalli comenta, “fue una gran experiencia llegar a ese torneo, donde el ajedrez tiene una gran importancia, es un deporte obligatorio en las escuelas, de ahí que los peruanos estén ubicado entre los primeros del ranking mundial”. Los 9 grados de temperatura y el aire gélido de las altas montañas del Cuzco, hacía que el encuentro fuera más difícil para los
participantes, dice, sobre todo para aquellos que venían de México o Centroamérica, donde la temperatura en estos días es cálida. Algo que llamó la atención fue su visita al Parque de la Reserva, un lugar lleno de fuentes y arbolado en su totalidad, donde se respira la cultura inca y su gran legado a la posteridad. Hoy, feliz, prepara su regreso a clases en el plantel 01 del COBAO, donde espera su próximo certamen que será en oratoria en el concurso auspiciado por el CEJUVE.
Abandonado, hospital materno-infantil de Huajolotitlán Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Santiago Huajolotitlán, Eric Rojas Peñaloza, declaró que a más de dos años de haber iniciado el proyecto de construcción del Hospital Materno Infantil de Santiago Huajolotitlan, este no ha sido concretado. Dijo que los argumentos de falta de presupuesto para dicho nosocomio son falsos, ya que sí se cuenta con los ingresos necesarios, por lo que verá que sean retomadas las acciones para la finalización de la obra. Comentó que aplicarán los recursos para la terminación del mismo, ya que la comunidad cuenta con más de 5 mil personas, a las cuales se les debe brindar
el apoyo necesario, ya que sólo cuentan con un médico pasante que no puede dar la atención suficiente y necesaria ante la alta población. Señaló que este hospital es esencial para la comunidad local, además de que la región Mixteca ocupa el primer lugar en muertes maternas, comentando que hasta el momento se han presentado 8 casos en la región, lo cual genera una gran preocupación en la sociedad, volviéndose un tema de suma importancia para el sector salud. Rojas Peñaloza pidió a los Servicios de Salud desplegar toda su capacidad para hacerle frente a dicho fenómeno, el cual ya
ha cobrado varias víctimas en la comarca, señalando que en Huajolotitlán se cuenta al menos con la unidad médica necesaria, pero que con la terminación del hospital darán entrada a todas las personas que requieran un apoyo médico, enfatizando que el gobernador del estado se ha comprometido a atender el problema de la salud, por lo que espera más ingresos federales para la terminación del proyecto. Finalmente, añadió que a pesar de que el avance de la obra es apenas del 20 por ciento, pondrán manos a la obra para entregar el proyecto finalizado a los ciudadanos, por lo que están en vías de obtener los recursos necesarios, dijo.
Realizan en Secundarias Técnicas taller de educación alternativa Oaxaca, Oax.- Líderes pedagógicos, directivos y dirigentes sindicales, recibieron del equipo pedagógico de la Zona Escolar 02 del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), toda la información relacionada con las técnicas del Taller Estatal de Educación Alterativa que habrán de aplicarse durante el ciclo escolar 2012-2013, cuyo propósito central es elaborar el proyecto escolar en las siete escuelas que integran dicha zona. Los instructores de esta práctica recibieron la capacitación correspondiente con el compromiso ético de compartir con docentes de otras escuelas los conocimientos adquiridos y, de ese modo, multiplicar los beneficios docentes de manera directa con maestros que por distintas razones, no pudieron participar en el taller central
impartido la semana anterior. En las reuniones de trabajo quedó establecido que para el logro de los objetivos plasmados en la capacitación, es necesario orientar el trabajo del personal de las escuelas hacia la tarea en la modalidad colectiva que dentro de sus bondades se da en un grupo de personas que comparten un mismo tema o problemática y además trabajan juntos. Se puntualizó que en el caso concreto de estos temas pedagógicos, los principios elementales son: la igualdad, libertad, justicia, democracia y la fraternidad entre todos. Además, se indicó que la integración del proyecto requiere recuperar y mantener los saberes populares, los procesos éticos y los conceptos sociales de nuestras comunidades.
En las sesiones de trabajo se integraron conceptos, como las ideas o la imagen que tenemos de las cosas y los saberes que son las prácticas que se realizan en nuestros pueblos. Los asistentes al taller, convencidos de la importancia de estos principios y conocimiento, adquirieron el reto de transformar la educación a través de los colectivos escolares o bien desde las comunidades y particularmente desde las aulas, con la propuesta de potencializar la teoría y la pedagogía crítica y un contenido lógico de cambio, principalmente de los profesores. Estos conocimientos y objetivos deberán continuar reproduciéndose en otros centros escolares, de distintas regiones del estado, con el interés de abarcar el mayor número de maestros a favor del mayor número de escuelas de la entidad.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE OAXACA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA VILLA DE ETLA, OAXACA EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL. CONVÓQUENSE POSTORES PARA INTERVENIR EN DILIGENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, LLEVÁNDOSE A CABO A LAS TRECE HORAS DEL VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, EN LOCAL QUE OCUPA EL JUZGADO CIVIL DE LA VILLA DE ETLA, OAXACA, ORDENADA EN AUTO DE SEIS Y VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, EXPEDIENTE CIVIL, 452/2002; PROMUEVE CLAUDIA IRMA CASTELLANOS VASQUEZ CONTRA JOSE LUIS ISIDRO SANTOS RAMIREZ; RESPECTO DEL CINCUENTA POR CIENTO QUE CORRESPONDE AL DEMANDADO JOSE LUIS ISIDRO SANTOS RAMIREZ DE INMUEBLE, FRACCIÓN DE TERRENO UBICADO AL SUR DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO SUCHILQUITONGO ETLA, OAXACA, PARAJE BARRIO DE EL AGUA BUENA, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, NORTE: OCHO METROS CON OCHENTA CENTIMETROS COLINDA CON MARTIN BAUTISTA, SUR ONCE METROS SESENTA Y CINCO CENTÍMETROS, COLINDA CON CAMINO REAL, ORIENTE CUARENTA Y SIETE METROS CON NOVENTA CENTÍMETROS COLINDA CON ALFONSO MARTINEZ; PONIENTE CUARENTA Y SIETE METROS CON TREINTA CENTÍMETROS COLINDA CON ALFREDO MARTINEZ, INMUEBLE INSCRITO EN REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD BAJO NUMERO 120 DEL TOMO ONCE SECCIÓN PRIMARIA TÍTULOS TRASLATIVOS DE DOMINIO, SIENDO POSTURA LEGAL LA CANTIDAD QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE CIENTO NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS OCHENTA CENTAVOS MONEDA NACIONAL, VALOR PERICIAL DADO AL INMUEBLE EMBARGADO; PUBLÍQUESE LA PRESENTE EN PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Y EN EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, POR DOS VECES CONSECUTIVAS INTERVALOS DE SIETE EN SIETE DÍAS. VILLA DE ETLA, OAXACA, A VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - -
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 15
Lluvias deslavan carretera en tramo Palomares-Guichicovi * Se quedan varados más de 500 transportistas por la caída de puente Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La madrugada de este viernes se cayó un puente en el tramo de carretera federal entre Palomares y la desviación a la comunidad Paso Real, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, dejando varados a más de 500 automóviles de transporte público cuyo destino es el estado de Veracruz y Tuxtepec, y por otro extremo la ciudad de Matías Romero. De acuerdo a información de los conductores, aproximadamente a las 3:00 horas de la mañana de este viernes, al realizar su viaje al estado de Veracruz vieron que el puente que servía de acceso principal en la carretera se había caído, por lo que pusieron señalamientos preventivos con latas y trapos con gasolina prendiendo fuego. Luego del medio día de este viernes maquinaria pesada realizó actividades
para liberar el acceso principal para el paso de los vehículos y transporte de carga lo más pronto posible y permitir agilizar el acceso a los servicios públicos en la zona norte del istmo. Cabe señalar que la carretera fue deslavada formando un socavón de más de 9 metros de anchura y 15 metros de profundidad a causa de la fuerte tormenta que se originó el jueves por el paso del huracán “Ernesto” en parte del estado de Oaxaca. De acuerdo a información de las autoridades de la región, el tramo de carretera será reparado en las próximas 48 horas en caso que las lluvias ya no continúen azotando la zona norte del istmo, mientras tanto, decenas de autobuses están parados en espera de que el acceso sea reparado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El pueblo necesita atención, no discursos: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El dirigente de la Coordinadora de Pueblos de Oaxaca y diputado en la próxima
legislatura federal, Roberto López Rosado, sostuvo que “el pueblo necesita atención y respuesta para sus demandas
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
López Rosado sostuvo que el país “tiene que cambiar de rumbo, los oaxaqueños recibirán más apoyos para el campo mediante la intervención de los diputados legisladores de la izquierda, a la confianza que nos han dado los ganaderos responderemos con hechos para hacer realidad sus propuestas desde sus comunidades”, dijo. Señaló que la causa del desempleo “se origina desde el campo con los campesinos cultivadores de maíz, arroz, fríjol, sorgo, caña, papaya, pescadores, comerciantes, entre otros sectores que son marginados de sus derechos para exigirles más impuestos, cuando en realidad no hay apoyo económico para el campesino, el ganadero, el comerciante; creemos que es tiempo que Oaxaca muestre una transformación plural en todos sus rubros”, aseveró.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
y no discursos floridos que son escuchados cada época electoral para seguir engañando y lastimando la conciencia de los oaxaqueños”. “Tenemos que presentar las propuestas de los ganaderos que reclaman el precio de sus productos ante la Cámara legislativa; resulta una grosería que un litro de leche cueste $4.00 en los ranchos, mientras que un litro de agua embotellada cuesta $10.00, porque a los productores les pagan sus productos a precio de segunda clase”, señaló. Indicó que hará realidad la propuesta de los ganaderos para que sus productos tengan buen precio en el mercado estatal, nacional e internacional y sus trabajos del campo cuenten con el respaldo de funcionarios públicos que estarán en la mesa legislativa para responder por los sectores marginados.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Golpea “Ernesto” a las regiones de Oaxaca
Foto: Fernando Palacios
Foto: Carolina JIménez
Lluvias torrenciales y vientos huracanados azotaron la noche del jueves y madrugada de este viernes a diversas regiones de la entidad oaxaqueña como consecuencia del paso de la ahora depresión tropical “Ernesto”, que dejó serias afectaciones y un saldo de dos personas muertas
Foto: Fernando Palacios
Foto: Max Núñez
Bombas “Molotov”, un bidón de gasolina y cohetones, les fueron asegurados al grupo de jóvenes que mantenían tomadas desde hace tres días las instalaciones de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO
Fotos: Max Núñez
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3433 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inician trabajos de “Paseo de la Barranca” * En Zacatlán, el gobernador RMV entrega 5 mdp como parte del reconocimiento a este municipio como el mejor Pueblo Mágico del país
* También distribuye moto-tractores y cheques de reconversión productiva a pobladores de Zacatlán, Aquixtla y Tetela de Ocampo
Información en página 2A
Instituciones se adhieren al Programa “BK2PUEBLA”
Manzanilla Prieto despide a Selección de Street Soccer Información
Pág.
3A
Información
Pág.
4A
Marca Puebla
2A ▼Sábado 11 de agosto de 2012
Inician trabajos del “Paseo de la Barranca” * En Zacatlán, el gobernador RMV entrega 5 millones de pesos como parte del reconocimiento al municipio como el mejor Pueblo Mágico del país * Distribuye RMV moto-tractores y cheques de reconversión productiva a pobladores de Zacatlán, Aquixtla y Tetela de Ocampo Zacatlán, Pue.- Como resultado del reconocimiento a este municipio como el mejor Pueblo Mágico del país, el Gobernador Rafael Moreno Valle entregó 5 millones de pesos. Los recursos, otorgados por la Secretaría de Turismo federal, se destinarán a mejorar la infraestructura turística de este Pueblo Mágico. Moreno Valle dijo sentirse orgulloso de la nominación y afirmó que este logro obedece al trabajo conjunto y coordinado de los gobiernos estatal y municipal, sumado al de los prestadores de servicios del sector. El reto ahora, expresó, es ampliar la oferta de servicios turísticos. Son necesarios más hoteles, restaurantes, paseos recreativos y artesanías para atender la creciente demanda que representa el arribo de visitantes nacionales y extranjeros. Lo anterior, dijo, se traducirá en mayor derrama económica que alentará el desarrollo no sólo de esta localidad, sino de la región. El Jefe del Ejecutivo estatal puso en marcha la construcción del “Paseo de la Barranca” que contará con una inversión de 73 millones de pesos y se inaugura la segunda etapa de restauración del conjunto conventual de San Francisco, en la que se invirtieron 5 millones 968 mil
pesos, además de realizar un programa de señalética turística. En torno a la restauración del conjunto conventual, Moreno Valle externó la disposición de su administración para cumplir con todas las normas y requisitos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)para la realización de las obras, y agradeció la importancia de la colaboración del delegado de esa institución, José Miguel Rivas. Al término del banderazo de inicio de los trabajos del “Paseo de la Barranca”, el Gobernador Moreno Valle inauguró un módulo de orientación turística que será atendido por ocho tour operadores, así como una exposición frutícola. Ahí el Gobernador Moreno Valle comentó que su administración trabaja en la conformación de un programa de participación social, orientado al desarrollo de pequeñas obras de alto impacto, en las que tome parte la comunidad. El propósito, ponderó, es concretar un esquema de participación comunitaria. Por su parte, el secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad, destacó la importancia de las obras que se llevan a cabo en territorio poblano para contribuir al desarrollo del estado. Señaló que casos como el conjunto conventual se orientan a preservar la
historia, con una visión de futuro. En este tenor, dijo, se llevan a cabo trabajos en la ex Fábrica de la Constancia y la ex Hacienda de Chiautla. APOYO AL CAMPO En materia de fortalecimiento al campo, el Gobernador Rafael Moreno Valle entregó recursos por 2 millones 800 mil pesos, a través de 668 cheques para la reconversión productiva y 12 mototractores que permiten mecanizar mil 314 hectáreas de 723 familias campesinas. Estas acciones, subrayó el mandatario poblano, benefician a pobladores de Zacatlán, Tetela de Ocampo y Aquixtla, y están orientadas a combatir la pobreza y atender a los productores minifundistas
Concluyó octavo Verano de la Ciencia * En este marco, se inauguró la exposición fotográfica espacial de Rodolfo Neri Vela, y se develó el busto del científico poblano Germán Martínez Hidalgo Puebla, Pue.- “Disciplina, aprendizaje y éxito caracteriza desde hoy a los niños que participaron en este Octavo Verano de la Ciencia”, manifestó la Subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, quien en representación del secretario de Educación Pública, Luis
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Maldonado Venegas, clausuró este curso dirigido a la niñez inquieta en torno a la ciencia, la tecnología y el aprendizaje. En presencia del titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), Máximo Romero Jiménez, del diputado local y Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado, Hugo Alejo Domínguez; del Embajador de la Ciencia y el Espacio en Puebla, Rodolfo Neri Vela; de Alberto Carramiñana Alonso, Director General del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el niño Israel Neftalí Robles Ruiz platicó
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
ante los presentes las actividades que los participantes realizaron durante las cuatro semanas que duró este curso. El Verano de la Ciencia es un programa de excelencia, enfocado a niños con promedios superiores en sus calificaciones a 8.5 y tiene como objetivo despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre los cien niños participantes de una manera divertida, útil y enriquecedora de los conocimientos de los pequeños. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Planetario “Germán Martínez Hidalgo”, donde también se inauguró una exposición fotográfica que cuenta con 38 imágenes del INAOE y del primer astronauta mexicano en viajar al espacio exterior, Rodolfo Neri Vela. En este acto también se develó el busto del científico poblano y fundador del Planetario que actualmente lleva su nombre,
quienes más lo requieren. Destacó que el impulso a la Agricultura por Contrato, forma parte de su visión para integrar cadenas de producción y comercialización, que permitan a los campesinos asegurar la venta de sus cosechas a precios superiores a los que rigen en el mercado. Acompañaron al titular del Ejecutivo estatal, entre otros, la delegada de la SAGARPA, María del Carmen Núñez; el delegado del INAH, José Miguel Rivas; los secretarios de Infraestructura y Turismo, Antonio Gali Fayad y Ángel Trauwitz Echeguren, así como el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña.
Germán Martínez Hidalgo, quien también fue fundador de la Sociedad Astronómica de Puebla A.C., del Instituto Tecnológico de Puebla, y miembro de la Academia de Ciencia de New York; esta develación recuerda que los sueños pueden ser realidad y es un homenaje a su visión y generosidad con el conocimiento, manifestó Salvatori Bronca. Cabe destacar que en esta edición del Verano de la Ciencia, participaron la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA), el INAOE, SEPP Deportes, la Sociedad Astronómica de Puebla “Germán Martínez Hidalgo” A.C., Ciencia Joven, Africam Safari, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (BUAP), Tecnobotics y el Instituto Normal Luisa Scheppler. De esta manera, el gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Cocytep, brindan espacios y actividades con contenidos atractivos para acercar la ciencia y la tecnología a la niñez poblana.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 3A
Manzanilla Prieto despide a Selección de Street Soccer Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, se reunió con la Selección Representativa del Estado de Puebla para el Torneo Nacional de Street Soccer 2012, “De la calle a la cancha 2012”. Manzanilla Prieto felicitó a los jóvenes y los exhortó a continuar sumando este deporte a sus vidas, pues además de ayudarlos a tener una buena condición física, les permite ser disciplinados. Asimismo, los invitó a seguir esforzándose por alcanzar sus metas: “imaginen que van a ganar, que se puede ganar, el sentido de ser ganadores parte primero de imaginarnos como ganadores”, indicó.
El equipo de fútbol está integrado por jóvenes y fue conformado a través de la cuarta edición del torneo selectivo Street Soccer Puebla, que se realizó los días 23 y 24 de junio y que organizó el Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con Street Soccer Puebla. Estos jóvenes, en la categoría femenil y masculina, competirán en el torneo nacional que tendrá sede en Monterrey, del 16 al 23 de agosto, en el cual participarán 28 estados de la República. El domingo 12 de agosto, las selecciones femenil y varonil emprenden su viaje a Mon-
terrey en un camión rentado, para regresar el jueves 16 de agosto por la noche. Los integrantes del equipo de hombres provienen de colonias del municipio de Puebla; las integrantes del equipo de mujeres provienen del municipio de Tetela de Ocampo. Esta Selección Representativa realiza sus entrenamientos en el Parque de la Juventud, a cargo del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla. A partir de este viernes, la selección se concentrará en un campamento de integración en Tetela de Ocampo. Street Soccer México es una asociación civil sin fines de lucro que busca la reintegración social de personas que viven en situaciones de marginación. Entre los objetivos del proyecto destaca: lograr que los jóvenes vivan experiencias que los alejen de las drogas, de las calles y de estilos de vida poco saludables, además de que recuperen una imagen digna y respetable de sí mismos y convertir los entrenamientos, sesiones y participación en los torneos en espacios de transformación, donde el joven pase de estar en situación de marginación, a ser un actor social activo. La estrategia de este torneo es realizar ligas formativas de fútbol en donde los jóvenes en situación de vulnerabilidad, encuentren un espacio de distracción y de formación.
Gana proyecto poblano Premio Nacional al Mérito Forestal 2012 * Los proyectos ganadores de cada categoría son acreedores de 80 mil pesos y su diploma. La premiación se realizará el próximo mes de octubre en el marco de la Décima Edición de la Expo Forestal, México Siglo XXI Puebla, Pue.- La Gerencia Estatal en Puebla de la Comisión Nacional Forestal informó que la empresa Tlan Makan Agropecuaria, ubicada en Jopala, resultó ganadora en la categoría de Reforestación del Premio Nacional al Mérito Forestal 2012, con lo que la organización se hizo acreedora a un premio de 80 mil pesos y un diploma que se entregarán en el marco de la Décima Edición de la Expo Forestal, México Siglo XXI. Este concurso es realizado desde 1979 y tiene el objetivo de reconocer y estimular a las personas físicas o morales que desde el sector privado o social realicen o hayan realizado aportaciones de gran impacto al país a favor de la conservación, protección, restauración y uso sustentable de los recursos forestales, y en esta ocasión incluyó por primera vez, las categorías de Reforestación y de Protección Forestal. El jurado calificador integrado por el Consejo Nacional Forestal de los sectores: Social, Académico, Profesional, Organismos No Gubernamentales y Privado, seleccionaron a los ganadores en las diferentes categorías: En la categoría de reforestación Tlan Makán Agropecuaria, S.A. de C.V. en Puebla fue la ganadora, a través de un proyecto fo-
restal de monocultivo se ha logrado reforestar 2,000 hectáreas aproximadamente, protegiendo la flora y fauna de este lugar para lograr su sustentabilidad y equilibrio ecológico. El Ejido San Juan Zitácuaro situado en Michoacán, al igual que el Ejido Coatepec Harinas ubicado en el Estado de México fueron los vencedores en la categoría de Protección Forestal y Restauración Forestal respectivamente. En la categoría de Silvicultura Comunitaria el Ejido Barranca del Calabozo (Jalisco), fue el triunfador. De igual forma en la categoría de pequeñas empresas y/o microempresas con relación al ámbito forestal, el Consorcio
Corporativo de Productores y Exportadores en Forastería, S.C de R.L. de Quintana Roo fue el victorioso. El conquistador de la categoría Organizaciones de la Sociedad Civil fue el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, A.C. asimismo Francisca Olmos Martínez fue la triunfadora en la categoría mujeres forestales y/o sus organizaciones, ambos ganadores son del Distrito Federal. La entrega de Diploma y $80,000 para cada ganador se efectuará el próximo mes de octubre en el marco de la 10a. Expo Forestal que tendrá lugar en Puebla.
Desde 2009 esta fundación ha realizado torneos estatales en Plaza Dorada y Analco. A partir de 2011, estos encuentros se han efectuado en el Zócalo de la ciudad de Puebla. En este evento se busca promover la participación de los poblanos, por ello, participan ciudadanos entre 15 y 30 años de edad. En el evento también estuvo presente el Director Street Soccer Puebla, Ricardo Jiménez Hernández; el Director Deportivo de Street Soccer Puebla, Isaí Gracida Melo; el Capitán de la Selección Varonil, Irving González Sánchez, y la Capitana de la Selección Femenil, Ariana Vázquez Alarcón.
Buscan reducir costos en tecnología con innovaciones escandinavas Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Cinco estudiantes de las Escuelas de Tecnologías de Información y Electrónica (ETIE) y de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (EICA) del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, realizaron una estadía de cuatro semanas en la Universidad Tecnológica de Tampere (TUT) con el fin de adquirir el know-how en proyectos tecnológicos para traerlos a México y lograr ahorros de hasta un 400% al ser producidos nacionalmente. Así lo refirió el académico responsable del proyecto, Francisco Reséndiz Rodríguez, al explicar que este verano los alumnos fabricaron y programaron un microcontrolador para dar alarma cuando detecta un cambio en el campo magnético que puede ser usado para usos comerciales y domésticos ya sea para dar alarmas o avisos cuando algún objeto se mueva. Los alumnos crearon este dispositivo en su totalidad con la asesoría del académico finlandés Pekka Peltola, desde la creación de la placa, soldado de componentes y revisión de funcionalidad. Este prototipo fue realizado bajo estándares profesionales ya que la placa de voltaje que utiliza, al ser muy pequeña, es útil y práctica en el uso real del aparato. El microcontrolador es un dispositivo electrónico programable que permite desarrollar sistemas que mediante un estímulo externo activen una serie de comandos como en este caso, una alarma. Este proyecto lo desarrollaron en la última semana de su estadía en la Universidad de Tampere, durante la cual llevaron un curso con la finalidad de aprender a utilizar los microprocesadores marca ATMEL, de origen europeo y los más utilizados en la industria de tecnologías electrónicas. Esto, en contraste con sus conocimientos previos en el manejo de la marca de microprocesadores INTEL, que son los más utilizados en Norteamérica y México. En el curso, también se enfocaron en las áreas de diseño electrónico y en la realización de placas con componentes de montaje superficial.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 11de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Instituciones se adhieren al Programa “BK2PUEBLA” * Participan 262 instituciones educativas que ofertarán 32 mil 91 becas Puebla, Pue.- En representación del secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, la subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, recibió un total de 262 cartas de adhesión al programa “BK2PUEBLA”, por parte de Instituciones de Educación Media Superior y Superior de financiamiento privado, las cuales ofertarán 32 mil 91 becas. A través de este programa, los rectores y directores de las instituciones educativas asumen el compromiso de apoyar a los egresados que aspiren a continuar sus estudios en los recintos que dirigen, mediante el otorgamiento de becas por parte de éstas. En el evento que se llevó a cabo en el patio central de Casa de Cultura, Salvatori Bronca mencionó que “BK2PUEBLA”, se originó a partir de la necesidad de apoyar a los egresados brindándoles las herramientas necesarias para que puedan continuar con su desarrollo profesional, mediante el otorgamiento de becas en colegiatura. Informó que en este 2012 participan 262 instituciones, de las cuales 55 son de educación Media Superior, 162 de Educación Superior de financiamiento privado
con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) estatal, tres Instituciones de Educación Superior, (IES) incorporadas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), siete IES oficiales, y con 21 IES con RVOE federal. Salvatori Bronca agregó que también participan 13 instituciones incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). “Los alumnos becados a través de este programa, podrán ingresar al ciclo escolar 2012-2013 con el beneficio de un porcentaje de descuento en el pago de las colegiaturas mensuales y/o en la cuota de inscripción según sea el caso”, aseveró María del Carmen Salvatori. Asimismo, mencionó que al programa sólo podrán inscribirse los estudiantes egresados de institución educativa con sede en el estado de Puebla, “todos los trámites de solicitud de beca serán gratuitos”. Destacó la importancia de que el aprovechamiento académico sea recompensado con una beca que permita a los alumnos continuar con sus estudios.
UDLAP formará comunicadores líderes * Ello como parte del Premio “Cuauhtémoc- Moctezuma al Periodismo” Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, a través de la convocatoria al Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo, organizado por la Asociación de Mujeres Periodistas y Editoras de Puebla (AMPEP) y la empresa Cuauhtémoc-Moctezuma, formará a comunicadores líderes que promuevan el desarrollo de la sociedad. En conferencia de prensa, en la cual se dio a conocer el Premio “Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo”, el Dr. Einar Moreno, director de UDLAP Consultores, explicó que la participación de la Universidad de las Américas Puebla en este concurso consiste en brindar a los ganadores un diplomado de 96 horas de instrucción donde se desarrollarán y abarcarán los géneros periodísticos de Nota Informativa, Crónica, Reportaje y Artículo de Opinión, “mediante esta participación, la UDLAP se une al esfuerzo que hacen las instituciones organizadoras para ayudar al periodismo de Puebla a destacar a nivel nacional y estatal”. Explicó que el diplomado se realizará de manera bimodal, “atendiendo las necesidades de los reporteros, la UDLAP formó el diplomado de manera que unos temas se impartan en línea para que donde estén, a la
hora que puedan y desde sus computadoras cursen su materia, y la otra parte del curso lo realicen de manera presencial en las aulas de la universidad”. Destacó que el diplomado que ofrecerá la UDLAP juega un papel importante, ya que actualmente la falta de credibilidad es uno de los problemas que se observa en la sociedad, por lo que es necesario fortalecer esta área mediante la profesionalización de las personas encargadas de informar sobre los principales acontecimientos económicos, políticos, de negocios y culturales que se dan en la humanidad, “necesitamos darle a la sociedad la plena confianza y certeza de que la información que leen en las notas informativas, columnas, reportajes o artículos, tienen credibilidad y transparencia porque son elaboradas por profesionistas en el área”. Finalmente, el Lic. Arnulfo Treviño, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cuauhtémoc-Moctezuma, explicó que el Premio “Cuauhtémoc-Moctezuma al Periodismo” busca convertirse en un aliciente para los profesionales de la comunicación al dotarlos de una oportunidad para consolidar su preparación profesional.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3933 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En educación superior
Atiende la UAT al
48% de la matrícula
* Se busca garantizar las condiciones para el desarrollo de la juventud en nuestro país * Participa Rector de la UAT como consejero del Imjuve Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3B
APLICAN OCTAVO AUMENTO A LAS GASOLINAS Y DIÉSEL
Desde este sábado, la gasolina Magna comenzará a venderse en 10.45 pesos por litro, mientras que la Premium se comercializará en 11.01 y el diésel se ofrecerá en 10.81 pesos
Listo el Cobat para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato
Ignora líder de la CTM el problema de la inseguridad Por Carlos Alvarado
Elevan la calidad de los servicios médicos
Pág.
3B
Por Virna Mendieta
Pág.
3B
Por Carlos Alvarado
3b
Marca Tlaxcala
2B ▼Sábado 11 de agosto de 2012
Atiende la UAT al 48% de la matrícula de educación superior * Se busca garantizar las condiciones para el desarrollo de la juventud en nuestro país * Participa Rector de la UAT como consejero del Imjuve Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de garantizar las condiciones para el desarrollo de la juventud en nuestro país, a través de políticas públicas transversales que involucren a los jóvenes, el doctor Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), asistió como integrante del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) a la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva 2012 en la ciudad de México. Durante esta reunión, celebrada semanas atrás, el rector Víctor Job Paredes participó en la aprobación del programa de trabajo 2012 así como en la evaluación de programas presupuestarios en sus diferentes vertientes. En este foro, el Rector de la UAT mencionó que actualmente de 54 instituciones de educación superior en el estado, la Universidad atiende a 42% del total de la matrícula en educación
superior, y en lo referente a la educación que imparten instituciones públicas, la Autónoma de Tlaxcala alberga a 48%, es decir, uno de cada dos estudiantes realiza su formación profesional en la UAT, y uno de cada dos docentes imparte cátedra en el Alma Mater de Tlaxcala. Cabe mencionar, que durante esta
reunión se analizó la problemática que los jóvenes de México viven actualmente, sus retos y los cambios que demandan para su desarrollo integral. La Junta Directiva del Imjuve la preside el Secretario de Educación Pública y está conformada por representantes de organismos públicos.
Aplicará Universidad Metropolitana de Tlaxcala, examen de admisión Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Derivado de la demanda por parte de quienes aspiran a ser parte del semillero de emprendedores más exitoso de la región, la Universidad Metropolitana de Tlaxcala y el Instituto Metropolitano de Monterrey acordaron realizar el próximo miércoles 15 de agosto el último examen gratuito de admisión. Asimismo, pueden aprovechar el descuento especial del 25 por ciento en inscripción durante el mes de agosto de 2012, derivado de la gestión social de la fundación Unimetro A.C que preside el diputado local Gregorio Adhemir Cervantes Díaz. Las licenciaturas de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala son: Administración de Instituciones, Arquitectura, Derecho y Corporativo Empresarial, Gastronomía, Chef, Psicología Clínica, Psicopedagogía y Tecnologías de la Información y Gestión de Proyectos. En tanto, el Instituto Metropolitano de Monterrey oferta educación en el nivel prekinder, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Para el examen de admisión que consiste principalmente en conocer el nivel de Inglés con el que cuentan los alumnos interesados en ingresar a esta casa de estudios en sus niveles de
Secundaria, Bachillerato y a una de las siete licenciaturas con las que ahora cuenta, la cita es a partir de la nueve de la mañana. La Universidad Metropolitana de Tlaxcala representa la mejor opción educativa en el Estado de Tlaxcala y a nivel regional, al formar alumnos competitivos y verdaderos líderes, señalan diversos testimonios de estudiantes y padres de familias que han acudido a conocer su oferta educativa, sus instalaciones y su tecnología de vanguardia. Lo que marca la diferencia con otras instituciones educativas, expresaron es que cuentan con docentes con maestría y doctorado, certificaciones Microsoft y en inglés por la Universidad de Cambridge, certificaciones adobe,
amplias y modernas instalaciones, aulas interactivas con pizarrones inteligentes, autobús escolar, laboratorios de gastronomía equipados y de cómputo, radio por Internet, grupos reducidos, clases duales, y cámara gesell. Al igual que con convenios nacionales e internacionales para prácticas profesionales, seguro de estudiante, clínica de atención psicológica, así como programas institucionales de tutorías, y su programa de becas a los mejores promedios. La UMT es un centro certificador que ofrece a sus alumnos la ventaja de certificarse en Microsoft y en inglés por la Universidad de Cambridge, convirtiéndose en herramientas extras que harán de sus egresados profesionistas competitivos laboralmente.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Propician mejoramiento delos académicos de la UAT * Participan integrantes de Cuerpos Académicos en taller sobre evaluación, actualización y registro de currículum Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de continuar con la dinámica de trabajo y participación en las convocatorias establecidas por el Programa de Mejoramiento al Profesorado (Promep) de la Secretaría de Educación Pública y propiciar el cambio de estatus de los cuerpos académicos (CA) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Mtro. René Elizalde Salazar, Secretario de Académico, en Representación del Rector, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, inauguró el “Taller cuerpos académicos 2012: Proceso de evaluación, actualización y registro de currículum” en el auditorio de la Infoteca de esta Casa de Estudios. Ante los líderes e integrantes de los CA de la Universidad, René Elizalde Salazar, señaló que en la máxima casa de estudios del estado la actividad de los cuerpos académicos ha sido constante y productiva en virtud que se participa de manera continua en foros y en convocatorias, con la finalidad de proyectar las líneas de investigación que se abordan en la Institución como resultado de un trabajo colegiado y coordinado en las diferentes disciplinas del conocimiento. Explicó que como parte de la participación en distintas convocatorias promovidas por la Secretaría de Educación Pública, a través del Promep, se ha logrado la obtención de recursos y apoyos significativos para realizar las tareas pertinentes de los CA. De igual forma, sostuvo que con el trabajo coordinado de estos grupos de investigación la Autónoma de Tlaxcala se ubica como institución que genera conocimiento y además propicia la construcción de proyectos que son reconocidos por su relevancia además de generar financiamiento para la realización del quehacer universitario. Antonio Durante Murillo, coordinador General de los Cuerpos Académicos, agradeció la presencia de todos los académicos e invitó a los académicos para que se inscriban en la convocatoria que cita el Promep, debido a que hay académicos que pueden mejorar su grado de desarrollo y la actualización de su currículo. Precisó que los académicos de la universidad, han participado en diferentes convocatorias del Promep de manera continua, y citó como ejemplo la convocatoria de redes académicas de las cuales se beneficiaron varios CA obteniendo recursos por más de un millón de pesos, y recientemente, en una etapa de replica, otro grupos de investigación de la UAT accedió a financiamiento a través de esta vía. Posterior a este breve acto protocolario, se realizó la primera de dos partes de este taller con la participación de investigadores y docentes de Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Marca Tlaxcala
Sábado 11 de agosto de 2012 ▼ 3B
Ignora líder de la CTM el problema de la inseguridad * Dice que no ha visto ningún suceso en este sentido, a pesar de que varios cetemistas han sido afectados por la delincuencia Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Para el dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Pascual Grande Sánchez, el tema de la inseguridad no existe en su memoria. Aseguró que no ha visto algún rastro o suceso que tenga que ver con la ola de inseguridad que se ha incrementado en los últimos días en la entidad. El dirigente sostuvo que su agrupación sindical no ha sido enterada de algún ilícito que se haya cometido en contra de algún trabajador de la CTM, a pesar de que se han suscitado algunos atracos en contra de trabajadores de diversas empresas y negocios que tienen vínculo con su sindicato. No obstante que en diversos puntos
de la entidad tlaxcalteca se ha incrementado la presencia policiaca en diferentes sitios derivado del incremento de sucesos delictivos, el sindicalista evidenció su ignorancia en temas de interés con sus representados, ya que existe un alto número de trabajadores en los corredores de las tres ciudades industriales de la entidad que transitan diariamente para llegar a sus centros de trabajo y que en algunos casos han sido presas de la delincuencia. Incluso, Grande Sánchez aseguró desconocer de el atraco a un cajero automático en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) donde los empleados de seguridad, tienen relación con el organismo sindical que representa.
* Con pláticas, serán atendidos alrededor de 300 mil estudiantes Por Virna Mendieta Saldaña
Pascual Grande Sánchez
Listo el Cobat para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Tras conocer que avances tienen para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), el director general del Cobat, Baltazar Lumbreras Tehozol, hizo un reconocimiento a directivos de los Planteles Contla, Xaloztoc, Santa Cruz y Altzayanca por su esfuerzo al tener el mayor puntaje para lograr esa meta. Al encabezar la Octava Reunión de los 21 Directivos de Planteles para evaluar su proceso de ingreso al SNB, Lumbreras Tehozol afirmó que todos fortalecieron sus habilidades y competencias directivas para perfeccionar sus trabajos, pero dichos planteles alcanzaron mayores puntajes en sus acciones. Por ello, se hicieron acreedores a un reconocimiento especial por estar a punto de lograr en el semestre 2012-B, que inicia el 20 de agosto próximo, ser examinados por el Consejo para la Evaluación de la Educación Media Superior (COPEEMS). De los restantes planteles que también llevan un gran avance de los aspectos sujetos a evaluación para ingreso al SNB, aseguró el director general del COBAT se
Baltazar Lumbreras les está exhortando a dar cumplimiento a lo que marca la Reforma Integral de Educación Media Superior. “Son 21 directores de planteles del Colegio los que trabajan para llegar a la meta de contar con todos los estándares de calidad educativa que se demandan a nivel nacional para pertenecer al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)”, puntualizó. Asimismo, manifestó que a los directivos
en cada reunión se les evalúan sus habilidades directivas para la gestión y trabajo académico, así como la promoción entre su planta docente para ingresar al Profordems (Programa de Formación Docente para la Educación Media Superior). Al respecto, se informó que hasta el momento en el Cobat 458 maestros terminaron el Profordems; 178 están cursándolo y hay 158 que ya tienen sus solicitudes para ingresar al programa de formación docente. En materia del Programa de Mejora Continúa, Lumbreras Tehozol conoció los proyectos estratégicos del Colegio para fortalecer la enseñanza-aprendizaje. “Me siento orgulloso del trabajo de ustedes, por esa capacidad que tienen es que seguiremos insistiendo en que los indicadores positivos se eleven con mucho”, acotó. Por último, el director general expresó que se dará pleno seguimiento a los acuerdos que se tomen para que estas sesiones del órgano directivo resulten en beneficio de los más de 16 mil alumnos que ingresan al año lectivo 2012-2013 a partir del 20 de agosto.
Elevan la calidad de los servicios médicos * Imparten posgrados de especialidad a enfermeras de la Secretaría de Salud, con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Gracias a los compromisos asumidos por el Gobierno del Estado en el sentido de elevar la calidad de los servicios médicos y fortalecer los conocimientos del personal operativo, 34 enfermeras de la Secretaría de Salud (Sesa) participan en posgrados de especialidad avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO). Durante el inicio de estos cursos enfocados a perinatología, neonatología y pediatría, Guadalupe Barrientos Benítez, coordinadora estatal de Enfermería de Primer Nivel, aseveró que la especialización permitirá elevar los conocimientos del personal de enfermería para mejorar la pronta y adecuada atención a los pacientes.
Guadalupe Barrientos mencionó que al adquirir este grado académico las enfermeras del sector salud se colocan a la vanguardia médica y estarán facultadas para generar nuevos modelos de atención. “El conocimiento hace mejores personas y mejores profesionistas, las participantes podrán realizar proyectos que impacten en la atención, y en este caso, a los neonatos, así como a los niños y mujeres en edad reproductiva”, acentuó. Por ello, exhortó a las futuras especialistas a que a través de esta preparación promuevan, también, el trato digno a los pacientes que confían y ponen sus vidas en sus manos. En su intervención, Mercedes García Cardona, representante de la ENEO, recono-
Fomentarán sana convivencia en las escuelas públicas
ció el compromiso del Gobierno del Estado a través de la Sesa, por brindar capacitación continua al personal de enfermería, lo que permite fortalecer áreas claves del sector salud. La especialista resaltó que este evento tiene un significado especial, pues muestra el avance y continuidad de un proyecto que inició hace varios años. Recordó que ésta es la tercera generación que egresa de la especialidad en Enfermería Infantil que se implementó en neonatología y perinatal, resultado de que el Estado de Tlaxcala, junto con el Instituto Nacional de Pediatría fue sede de un proyecto piloto para formar docentes que ahora son quienes organizan estos cursos de especialidad.
Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de fomentar la sana convivencia entre la comunidad escolar, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) impartirán pláticas, conferencias y talleres en las escuelas del estado, a través de los programas “Escuela Segura” y “Siempre Abierta”. Participan también la Policía Federal Preventiva, las secretarías de Seguridad Pública del Estado, de Salud, Ayuntamientos, Organizaciones Sociales, directivos, docentes y padres de familia. Durante el próximo ciclo escolar 2012-2013 que inicia oficialmente el 20 de agosto, las autoridades educativas, estatales y federales atenderán un universo de 300 mil estudiantes de educación básica y media superior en alrededor de dos mil escuelas. El coordinador Estatal del Programa “Escuela Siempre Abierta”, David Rodríguez Cid, informó que cada programa integra un plan de trabajo que se lleva a cabo de acuerdo a la calendarización de pláticas. “Vamos a formar polígonos de seguridad en todo Tlaxcala, se van a impartir pláticas de salud, de seguridad, va a participar la Policía Federal dando pláticas a niños y jóvenes que son de primarias y secundarias, también vamos a tener un campamento de estos niños donde vamos a tener el apoyo de la Policía Federal y de seguridad pública dando asesorías”, destacó. Precisó que las actividades involucran a la comunidad escolar y al entorno que los rodea con el propósito de generar las condiciones de una convivencia sana y sin violencia física y verbal. Rodríguez Cid reveló que los resultados alcanzados durante el ciclo escolar 2011-2012 fueron positivos, pues los estudiantes que participaron en estos programas se convirtieron en difusores de la sana convivencia entre sus familiares, amigos, vecinos y habitantes de las comunidades. “Para este año, los niños y jóvenes que participaron en los programas en el ciclo escolar pasado, serán quienes no apoyen a difundir esta cultura de sana convivencia con sus nuevos compañeros, además, toda la comunidad escolar recibirá nuevas pláticas y conferencias sobre temas importantes que aportarán a la formación del estudiante”, concluyó.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 11de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Rehabilitarán 264 escuelas de nivel básico, este año * El Gobernador Mariano González Zarur manifestó que “la educación no es un gasto, es una inversión” Agencias
Apizaco, Tlaxcala.- El gobernador Mariano González Zarur, anunció en Xaltocan que para este año serán rehabilitadas otras 264 escuelas de nivel básico, además de la operación de 126 nuevos desayunadores escolares y las aulas de medios que se requiera cada institución porque “la educación no es gasto, es una inversión”. Aclaró que difícilmente se avanzará si es que los niños y jóvenes no tienen las herramientas necesarias para que su formación académica. “Creo que este año terminaremos con buenos resultados, con más carreteras, con nuevas aulas, rehabilitación de caminos saca cosechas, impulso al campo, a la salud, al deporte y a la reforestación”.
Se comprometió que las obras inconclusas que dejen las actuales autoridades trienales, los nuevos alcaldes para el periodo 2013-2015 darán seguimiento específicamente a servicios y de obra pública que requieren mantenimiento. Enfatizó que con la faena y la solidaridad de la población y Gobierno, Tlaxcala alcanzará su desarrollo como en lustros pasados, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la actualidad es de las entidades más pobres. “Esperemos que la tercer alternancia (de poderes) que se presenta a nivel estatal y en sus municipios con sus autoridades, no sea más de división o ruptura, que volvamos a tener la capacidad de lograr acuerdos para beneficio
de la gente”. Acompañado de funcionarios de su gabinete y ante integrantes del Cabildo de Xaltocan, anunció duplicar los recursos para obras de infraestructura básica como el equipamiento de pozos de agua y construcción de redes al invertir para este año, dos millones de pesos. Ahí, ante el bajo presupuesto que registra la comuna, exhortó a los titulares de la Secretaría de Finanzas y de Obras Desarrollo Urbano y Vivienda elaboren un programa emergente para duplicar los recursos dirigidos a obras en el municipio de Xaltocan y asignar los recursos a obras prioritarias para que con ello queden sentadas las bases del desarrollo.
En lo que fue su segunda visita oficial a esa demarcación en su gestión, advirtió que en lo sucesivo el municipio sólo podrá avanzar con un Cabildo integrado. “He demostrado que no tengo predilección por ideologías ni colores partidas con los 60 alcaldes, me he ganado su confianza, con trabajo y seguiré haciéndolo por ustedes y por Tlaxcala”. González Zarur exhortó a los integrantes del Cabildo a trabajar juntos, sin divisionismo y con ideas claras, “los conflictos generan atraso y eso no conviene, me da gusto que hayan dirimido sus intereses personales y de grupo por los de la población como ha ocurrido en otros municipios”.
Por incumplir con las cuentas públicas
Revisan posibles sanciones para Xaloztoc y Tetlanohcan Agencias
Tlaxcala, Tlax.- Funcionarios públicos de los municipios de Xaloztoc y Tetlanohcan podrían ser sancionados o hasta destituidos del cargo por el Congreso del Estado por incumplir con la entrega de la cuenta pública al Órgano de Fiscalización Superior (OFS), pues el procedimiento ya se ha iniciado al interior de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCyCP). El presidente de la mesa directiva, Teodardo Muñoz Torres, informó que este procedimiento podría recaer en otros 11 municipios, al tener cuentas públicas rezagadas, mientras que en el caso de Xaloztoc y Tetlanohcan los diputados revisan la situación jurídica y financiera para su posible sanción. El legislador priísta dijo que se debe dar cumplimiento a la Ley, ya que la JCyCP ha determinado iniciar algunos procedimientos los cuales esperan prosperar, “se analizan los municipios que presentan mayor rezago en la entrega de sus cuentas públicas, algunos de ellos no han entregado ni su presupuesto basado en resultados”. “No podemos de alguna forma seguir siendo demasiado tolerantes a los excesos, entonces hemos determinado iniciar
algunos procedimientos, necesitamos ver cuál va a prosperar, después de analizar el argumento jurídico, cuál es la información financiera a fondo y el reporte técnico”, precisó. Dijo que algunos de los municipios han demostrado voluntad para ponerse al corriente, pues se han acercado a los diputados locales para justificar el retraso de la entrega de sus cuentas públicas. Aseguró que los legisladores cuidan que el Congreso al tomar una determinación, no tenga problemas para echar abajo el procedimiento con otros mecanismos de defensa, “nosotros con los informes tomaremos las decisión más adecuada”. “Aquí la idea no es una persecución en contra de los municipios, la idea es que ellos le den cumplimiento a nuestro marco jurídico, que se dé cumplimiento cabal a las leyes que están ahí”, comentó. El representante legal puntualizó que el Congreso del Estado tiene la facultad de emitir sanciones tales como suspensión del ayuntamiento, la destitución de algunos funcionarios públicos, incluso la formación de un consejo para tratar los asuntos exclusivamente financieros