6433

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6433 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 11 de junio de 2011 ▼

En esta temporada de lluvias

En riesgo, un centenar

de municipios: IEPC * Las regiones de la Costa, el Istmo y la Cuenca del Papaloapan, aglutinan a la mayoría de estas localidades Por Alondra Olivera en la página 6

Por el mal estado de las unidades, los camiones urbanos se han convertido en una grave fuente de contaminación en la capital oaxaqueña

Fotos: Agencia 50mm / Max Núñez

* “Actuaremos con todo el peso de la ley frente a los agravios, agresiones, abuso de autoridad y actos criminales que pretendan vulnerar el ejercicio periodístico”, afirma

Gabino por relación transparente

entre el Gobierno y los medios * Convive con directivos, editores, radiodifusores, y profesionales de la información del estado en el marco del Día de la Libertad de Expresión

Información en la página 4

Asómate al balcón En EdoMex también toman tejate.

Mueren funcionarios y policías en accidente Por Óscar Rodríguez en pág. 3

$5.00

Precio del

ejemplar

Web. en la

Marco Tulio López Escamilla

Enfrentamiento en San Francisco del Mar: 3 heridos

Óscar Cruz López

Por Óscar Rodríguez en pág. 3

www.diariomarca.com.mx


2 ▼ Sábado 11 de junio de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Denuncian presunta complicidad en destrucción de sitio arqueológico * El Frente de la Cordillera Norte dijo que hay indiferencia oficial por atender las quejas sobre los daños ocasionados a vestigios prehispánicos en Suchixtlahuaca Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El dirigente del Frente de la Cordillera Norte, Miguel Ángel Schultz Dávila, denunció la presunta complicidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), por desaparecer la zona arqueológica del municipio de San Cristóbal Suchixtlahuaca, donde también fueron hallados restos fósiles de un mamut de la era paleozoica. Shultz Dávila admitió que a partir de la denuncia que hizo pública por la destrucción que se está cometido fue recriminado, incluso amenazado por autoridades federales. Dijo que lo más le sorprendió fue que el antropólogo del INAH le lanzó reclamos por la queja, lo que le extrañó y le hace presumir que ya existe un convenio para permitir la demolición del área prehispánica. “En días pasados tuve la oportunidad de acudir a la población de San Cristóbal Suchixtlahuaca, con la intención de visitar a unos amigos y por supuesto conocer los restos óseos hallados en esta población, los cuales hasta la fecha desconocen de qué bestia prehistórica se trata”. De mucha gente es conocido que esta región de la Mixteca, donde convivían chochos y mixtecos antes de la invasión española, es un lugar donde pueden hallarse un sinnúmero de restos fósiles, tal es

el caso de la población de San Juan Raya en el vecino Estado de Puebla, donde pueden apreciarse huellas de dinosaurios, fósiles marinos y caracolas. También en la población de San Miguel Tequixtepec, muy cercana a Suchixtlahuaca, se han hallado restos fósiles de mamut, por lo que no suena descabellado que los restos hallados en esta última población sean de este tipo de animales, lo que por otro lado desecharía una de las teorías que

mencionan que estos animales sólo vivían en el Polo Norte, o quizá que la glaciación milenaria tuvo mayores alcances que los propuestos por los científicos conocedores del tema”. Dijo que en el lugar resguardado por la autoridad municipal pueden apreciarse huesos enormes que pueden ser húmeros, costillas, la espina dorsal del animal, clavícula, algunas vértebras enormes también. Schultz dijo que el presidente municipal Foto: Cortesía

Se resintió la baja en el turismo local por falta de vuelos

Hay favoritismo oficial hacia el MULTI, argumenta Ubisort Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) denunció que presuntamente el gobierno pretende lucrar con el Plan de Desarrollo en la Zona Triqui, a través del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI). De acuerdo con el representante de la organización, Juan Carlos Marcial, hay interés sobre los mil millones de pesos que a la fecha no se han ejercido en la región por la problemática social que enfrenta. No obstante, indicó que al buscar que el MULTI regrese al municipio de San Juan

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Rubén Hernández Baltasar, ha girado un oficio de intervención al Instituto Nacional de Antropología e Historia, pero la respuesta ha sido nula, por que se ha ignorado el hallazgo de algunos vestigios arqueológicos por accidente, al cavarse fosas sépticas. Por último, comentó que se están haciendo las gestiones ante el Gobierno del Estado para que les apoyen en la creación de un museo comunitario, donde piensan exhibir vasijas, restos fósiles y artesanía contemporánea con la que cuenta esta población.

Copala sólo puede generar más violencia. Juan Carlos Marcial detalló que la tensión prevalece en las comunidades, en particular en San Juan Copala, y la falta de condiciones para que ingresen tanto funcionarios locales como federales. “No es fácil reparar en unos días, tantos años de resentimientos. Porque en la zona han matado niños, tíos, padres”, dijo el dirigente provisional, dado que Rufino Hernández, dirigente de la Ubisort, se encuentra preso desde hace un mes. Mencionó que la actual administración busca debilitar a las principales organizacio-

nes de la región, la Ubisort y el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), a fin de manejar a modo a un solo grupo -MULTI-, para que trabaje por sus intereses. En tanto indicó que la Ubisort se prepara para movilizarse en la capital del estado, dado que a la fecha no dan solución respecto a la detención de su dirigente, Rufino Hernández. Señaló que los dos delitos por asesinato que se le imputan, parecen más de tinte político, pues no hay pruebas que demuestren que el dirigente haya sido el responsable material e intelectual de tales ilícitos.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Organización Independiente de Comerciantes Establecidos del Centro (IOCE), Griselda Lorenzana García, lamentó que en el último puente vacacional se haya resentido la baja del turismo local. Lo anterior, por la falta de conectividad del estado por parte de las aerolíneas mexicanas, refiriéndose al grave problema por el que atravesó una de las empresas más conocidas de México. En este sentido, expresó que la afluencia del turismo a la entidad se ha mantenido en comparación al año pasado, pero que es innegable que existen problemas de conectividad, los cuales se han presentado últimamente con la falta de vuelos, afectando en gran medida, porque hay muchas personas que prefieren este servicio. “Nos ha pegado mucho la problemática con Mexicana, ya que no se han podido solucionar el asunto de los asientos que necesitan para el turismo que pretende visitar la entidad por este medio, esperamos que el Gobierno del Estado, logre que Aviacsa se instale aquí en los próximos meses”, dijo.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal

Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega

Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 3

Mueren funcionarios y policías en accidente

Garantizar condiciones para el desarrollo de empresas, pide IP

* Cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública perdieron la vida en accidente de carretera, cuando realizaban diligencias sobre un secuestro Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca perdieron la vida y cuatro resultaron heridos este viernes al volcarse e incendiarse la patrulla en la que viajaban, a la altura del kilómetro 160 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, en las inmediaciones del municipio de Nochixtlán, en la región de la Mixteca, informó el titular de la dependencia, Marco Tulio López Escamilla. Los servidores públicos fallecidos son el jefe Operativo de la Policía Estatal, José Alberto Vásquez Sosa; el subdirector Jurídico, Pedro Claver Pérez; así como los policías Jaime Mendoza y Rosa del Carmen Sánchez. El grupo de elementos de la Policía Estatal de Oaxaca se trasladaban a un juzgado federal para participar en una diligencia de un caso de secuestro, de acuerdo un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, de la Procuraduría General de Justicia, de la Policía estatal y de la Policía Federal, se encuentran en el lugar de los hechos, en labores de rescate de los cadáveres. Los lesionados fueron trasladados a hospitales del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS). Peritos investigan las causas del accidente En tanto el secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López, lamentó el infortunado accidente y refrendó el compromiso del gobierno en el sentido de apoyar y ver que la esposa e hijos de los policías caídos no queden inermes ante la falta del sostén económico. López Escamilla resaltó que la actividad policial, en sus diversas áreas de la seguridad, es una carrera que se lleva con vocación de servicio en el espíritu de

proteger y resguardar a la sociedad. “Hoy se nos adelantaron excelentes compañeros, cuya memoria debemos honrar para mantener en alto nuestro ideal de garantizar seguridad a la comunidad oaxaqueña”, mencionó el secretario. Cabe resaltar que al lugar del accidente, acudió el comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro Cruz, quien coadyuvó en todas las diligencias iniciadas para el levantamiento de los cuerpos de los policías accidentados.

Marco Tulio López Escamilla

Enfrentamiento en San Francisco del Mar: 3 heridos de bala * Se enfrentaron efectivos de la Policía Municipal y mototaxistas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En San Francisco del Mar -en la región del Istmo de Tehuantepec-, un enfrentamiento entre la policía municipal y mototaxistas que tomaron el palacio municipal dejó un saldo de tres personas heridas por arma de fuego, -una mujer y dos hombres-, una de ellas de gravedad, además de dos funcionarios municipales retenidos. Los inconformes integrantes de una organización de mototaxistas ingresaron por la fuerza al inmueble tras encabezar un mitin en la plaza pública, siendo repelidos a balazos por la policía del lugar, confirmó el subsecretario de Desarrollo Político, Óscar Cruz López. El funcionario dijo que el alcalde de San Francisco del Mar, Julio César Martínez, que es emergido del Partido Unidad Popular (PUP), se negó a recibir en audiencia al grupo de manifestantes, que sólo exigía la cancelación de varios permisos de concesión promovidos por su cabildo. “Tenemos información que mototaxistas y tricicleros se reunieron en las explanada

para inconformarse por una decisión asumida por el concejal y se registró la agresión por parte de la policía, lo que derivó en la toma del palacio y el encarcelamiento del síndico y el tesorero municipal”. Los opositores al munícipe están ligados con el PRD, el PRI y el Partido Nueva Alianza y exigen una mesa al más alto nivel con autoridades del gobierno de Gabino Cué. Cruz López aceptó que el presidente municipal de San Francisco del Mar cometió varios errores, uno de ellos promover concesiones de mototaxis fuera de la ley, cuando no es su competencia. “Es facultad exclusiva del Ejecutivo, en este caso de la Coordinación del Transporte (Contran), regular el transporte público en la capital y en los 570 ayuntamientos oaxaqueños”. El funcionario estableció que ya se mantiene un acercamiento con el grupo opositor al munícipe, mismos que mantienen retenidos en la cárcel del lugar al tesorero Andrés Vásquez y el síndico Matías Luis Vicente.

“El acuerdo a que hemos llegado es que habrá una investigación a fondo para castigar a los responsables de la presunta represión, por que se ordenó la intervención de la policía para arremeter contra una manifestación. Quien haya sido el responsable tendrá que ser castigado”, expresó el servidor público estatal. Previo a la manifestación se registró un altercado entre transportistas de la zona, donde una unidad -un mototaxi- fue quemado por seguidores de la autoridad municipal. Sin embargo, el alcalde del lugar catalogó la actuación del gobierno como revanchista, por que aseguró que hay otros intereses de por medio. “Ellos están enojados por que mi gobierno se negó a la venta de 6 mil hectáreas a trasnacionales que planteaba la construcción de un complejo turístico en mi demarcación derivado del plan eólico de la región del Istmo”.

Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- la Unión de Empresarios de Oaxaca lamentó que en la entidad aún no se generen las condiciones necesarias y de infraestructura para impulsar la macroeconomía y se fortalezca el empleo y autoempleo. El presidente de la Unión, Claudio Armando Ruiz, pidió a las secretarias del Trabajo y Economía no distraerse en sus tareas y se avoquen a cumplir con las acciones para el desarrollo de Oaxaca en esta materia. Y es que se quejó que para que una empresa familiar, mediana o grande pueda trabajar, requiere de seguridad en la tenencia de la tierra, de infraestructura carretera, servicios básicos como es agua y luz, entre otros que aún son difíciles en el estado, dijo. En ese sentido, indicó que es responsabilidad de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, coordinarse para trabajar en conjunto y esto se derive en acciones de beneficio para las empresas de la entidad. “No se pueden distraer tratando de buscar que la macroeconomía se desarrolle en Oaxaca cuando no hay condiciones para ello; no hay seguridad en la tenencia de la tierra, falta agua, la infraestructura carretera es muy mala, y en consecuencia el gobierno del estado y federal y municipal tiene que voltear los ojos para subsanar las deficiencias”, indicó. Agrego también la necesidad de diálogo constante con todas las organizaciones empresariales para definir con respecto de cada sector las necesidades que se tienen para no cometer errores en el diseño de los programas a seguir. Así mismo, para que se puedan aprovechar todos los apoyos que se bajen a nivel federal y los que se diseñen en el estado. Sostuvo que la Unión de Empresarios de Oaxaca está compuesta de alrededor de 480 integrantes de diversos sectores y giros, y cada uno presenta una serie de demandas y necesidades que deben ser tomados en cuenta dado que son los que están generando la economía en el Estado.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 11 de junio de 2011

Gabino Cué por una relación transparente y de corresponsabilidad entre Gobierno y medios de comunicación * Convive con directivos, editores, radiodifusores, y profesionales de la información del estado en el marco del Día de la Libertad de Expresión * “Actuaremos con todo el peso de la ley frente a los agravios, agresiones, abuso de autoridad y actos criminales que pretendan vulnerar el ejercicio periodístico”, afirma Oaxaca, Oax.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo convivió con periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, en cuyo marco ratificó la relación institucional y de transparencia entre el gobierno y los medios informativos, lo cual les permite trabajar con independencia en un ambiente de corresponsabilidad para servir a la sociedad oaxaqueña. Luego de compartir el pan y la sal con editores, radiodifusores, columnistas, fotógrafos y reporteros del estado, el mandatario enfatizó que la libertad de expresión y la labor de los medios de comunicación constituyen un binomio indisoluble que permite a la sociedad mantener informada y actuante sobre el desempeño público. “Por ello asumimos y respetamos la actividad periodística como una posibilidad de mejorar la acción gubernamental para subsanar nuestras fallas y fortalecer nuestras causas en el servicio público”, manifestó. En la mesa, acompañando al mandatario, destacó la presencia del director de Noticias, Voz e Imagen de Oaxaca, Ismael Sanmartín Hernández; el director del periódico El Imparcial, Benjamín Fernández Pichardo; el presidente de la delegación Oaxaca de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, Carlos Márquez Moreno; los representantes del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Daniel Navarro e Idolina Herera López, de la Asociación de Periodistas de Oaxaca; y el dirigente de la Asociación de Comunicadores de Oaxaca, José Manuel Ángel Villareal. Asimismo, el señor Alberto Márquez Rodríguez, pionero de la radiodifusión oaxaqueña, gerentes de radiodifusoras de la capital y el interior del estado, así como de las televisoras locales; los directores de los diarios Gráfico, Extra Express, Despertar, Adiario, Diario de Antequera, y directores de portales y agencias informativas. “Celebramos el Día de la Libertad de Expresión, porque motiva a la reflexión, y sobre todo a revalorar el gran privilegio de vivir y trabajar en un estado donde podemos externar libremente nuestras ideas, opiniones e iniciativas sin temor de ningún tipo”, asentó ante más de doscientos comunicadores. Cué Monteagudo puntualizó que en la actualidad, los medios de comunicación cumplen un rol decisivo para impulsar el proceso de transición

Fotos: Max Nuñez

El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, convivió con los trabajadores de los medios de comunicación del estado

democrática que vive Oaxaca, en tanto que la libertad de expresión y el derecho a la información constituyen principios fundamentales “para construir y hacer realidad el régimen democrático que todos deseamos y anhelamos”. Enseguida reiteró: “Creo profundamente en que la democracia no se debe reducir a un mero recurso retórico, sino que sociedad y gobierno nos garanticemos que este supremo derecho sea ejercido a plenitud por los medios de comunicación”. Refirió que desde el inicio de esta administración ha honrado en los hechos su convicción personal para garantizar no sólo la libertad de expresión sino el derecho a la información. “Ejerzo este mandato con esta orientación:

mantener una relación de respeto cabal y de profundo reconocimiento al trabajo que realizan los comunicadores”. El Ejecutivo estatal reiteró a los presentes su compromiso de brindar todas las facilidades para el adecuado ejercicio de su actividad informativa y reconoció que Oaxaca es una de las entidades del país donde la labor periodística enfrenta serios riesgos. Por lo cual, puso a disposición los instrumentos legales del estado para proteger la integridad de los comunicadores frente a los peligros que enfrentan. Asimismo ofreció su apoyo para seguir profesionalizando a los trabajadores de los medios de comunicación. Este gobierno actuará con toda firmeza y con todo el peso de la ley

frente a los agravios, agresiones, abuso de autoridad y actos criminales que pretendan vulnerar la libertad de expresión y el ejercicio periodístico, afirmó. El gobernador convocó al gremio periodístico a continuar desarrollando su profesional labor de informar y generar opinión con un gran compromiso social. Finalmente, ratificó su respeto a los medios de comunicación por su loable labor. “A nosotros la crítica nos fortalece para mejorar, nosotros nos debemos a la gente y tengan la certeza de que nosotros sabremos respetar siempre el trabajo periodístico”. En su oportunidad, el representante de los periodistas presentes, integrante del Sindicato de Redactores de la Prensa, Daniel Navarro Hernández, quien también habló en nombre de la Asociación de Periodistas de Oaxaca y de otras agrupaciones, expresó la disposición del gremio para tener un diálogo plural y directo con su administración, lo que sin duda será de gran provecho tanto para su gobierno como para los comunicadores. Al final de ágape, hubo una rifa de regalos, consistente en equipos portátiles que se utilizan en el quehacer diario de las infanterías periodísticas. La primera en ganar un premio fue la periodista Magdalena Ávila. En el acto estuvieron presentes también la vocera gubernamental, María de los Ángeles Abad y el Coordinador de Comunicación Social, Ernesto Reyes.


Marca Oaxaca

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 5

Podrían movilizarse taxistas para pedir renuncia de titular de Cotran * Unas 39 organizaciones de ruleteros definirán el próximo lunes las acciones a realizar para exigir respuesta a sus demandas Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- La Unión de Organizaciones de Taxistas de Oaxaca (UTEO), no descartó realizar movilizaciones en la capital oaxaqueña para demandar la salida del titular de la Coordinación de Transporte, Pedro Silva Salazar, así como el cumplimiento de acuerdos pactados con el gobierno estatal. En entrevista, el presidente de dicha organización, Teódulo Vázquez, sostuvo que el próximo lunes los 39 organizaciones que la conforman estarían reuniéndose para definir las acciones que emprenderán para solicitar respuestas a sus demandas. Y aunque evitó señalar qué puntos se tocarían, no descartó que se realicen acciones de presión y movilización para exigir al Gobierno del Estado, cumplir los acuerdos firmados en una minuta y no otorgar más concesiones a transportistas irregulares. “Pedimos al gobernador Gabino Cué Monteagudo, no privilegios, no prebendas, sólo beneficio común, que se cumplan acuerdos contraídos

con la UTEO: primero que se combata el transporte irregular, a través de la aplicación del artículo 240”, dijo.
 Teódulo Vázquez dijo que la UOTEO está dispuesta a que se le haga una revisión y aquellas concesiones que se considere no están en el marco de la ley se revoquen de inmediato. Detalló que esta organización cuenta con mil 800 unidades de 36 organizaciones que la integran. Mencionó que el año pasado el gobierno de Ulises Ruiz les otorgó 17 concesiones, las cuales están dispuestos a que sean revocadas en caso de que se determinen que son ilegales “Estamos a favor de la regularización del transporte de manera general e integral sin beneficios para nadie, que tengan cabida todo el transporte público”.
 Al final, pidieron la destitución del titular de la Cotran, Pedro Silva Salazar, toda vez que argumentaron otorga permisos bajo compadrazgos y amiguismos”.

La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C. Lamenta el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, licenciado

PEDRO CLAVER PÉREZ CEVALLOS Acaecido el día de hoy en esta ciudad, quien fuera miembro activo de esta Asociación Civil Hacemos votos para que sus familiares encuentren pronta resignación en tan irreparable pérdida Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de junio de 2011 Respetuosamente: Lic. Francisco Ángel Maldonado Jr. Presidente

Lic. Margarito Morales Enríquez Vice presidente “A”

Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Vicepresidente “B”

Lic. Florentino Osorio Santiago Secretario General

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

“Debe” y “haber” El 26 de agosto del 2008, el presidente Felipe Calderón señaló en la residencia oficial de Los Pinos: “Sé que la sociedad se encuentra profundamente agraviada por la impunidad y por la corrupción, y sé que estos males se hacen más difíciles de combatir si falta la coordinación suficiente entre las autoridades. Es por eso que, haciendo a un lado nuestras diferencias políticas, ideológicas o partidistas, los tres niveles de Gobierno: el Federal, el estatal y municipal; los poderes públicos: el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, en un acto de Estado, verdaderamente republicano, nos unimos para firmar el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Con este Acuerdo el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales de todo el país nos hemos comprometido a depurar y a certificar las instituciones de seguridad y de justicia, a elaborar una estrategia nacional antisecuestro y una estrategia nacional contra el narcomenudeo. Nos hemos comprometido a la formación de unidades estatales especializadas contra el secuestro, a la construcción de nuevos penales de alta seguridad con módulos especiales para secuestradores, al fortalecimiento del Sistema Único de Información Criminal, a fin de contar con información que permita generar inteligencia y tecnología de punta para combatir a la delincuencia.

Vamos a organizar un sistema para tener localizadores de celulares con los cuales operan los delincuentes; un sistema también de denuncia anónima tanto de corrupción de funcionarios públicos, como de actos delictivos, que proteja a la ciudadanía. Un sistema de recompensas para quien denuncie a los delincuentes y una política muy intensa de prevención que incluya el Rescate de Espacios Públicos, el Programa Escuela Segura y la clínica de tratamiento para adicciones. En esta lucha es fundamental la participación de los ciudadanos, esta es la parte más importante. Por eso el Acuerdo propone la creación de un observatorio ciudadano para que sean ustedes, los ciudadanos, quienes juzguen y evalúen el desempeño de todos nosotros, los que tenemos que ver con la responsabilidad de la seguridad de la ciudadanía. Todos tenemos algo que aportar en la lucha por hacer de México un país donde impere la ley.


6 ▼ Sábado 11 de junio de 2011

Marca Oaxaca

En esta temporada de lluvias

Foto: Agencia Quadratín

Suman 111 municipios los vulnerables a contingencias * Las regiones de la Costa, el Istmo y la Cuenca del Papaloapan, aglutinan a la mayoría de estas localidades Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, sostuvo ayer que son 111 municipios los vulnerables a riesgos y contingencias en esta temporada de lluvias, una vez que se encuentran en zonas costeras de la entidad. En entrevista, el funcionario estatal indicó que en la región de la Costa hay 50 municipios que por su ubicación geográfica son vulnerables ante el impacto de fenómenos hidrometeorológicos provenientes del océano Pacífico y 41 municipios en la región del Istmo. Además por su cercanía con el océano Atlántico 20 municipios de la región de la Cuenca del Papaloapam también estarían en riesgo, lo que da un total de al menos 111 municipios en los que fenómenos podrían ocasionar daños por intensas lluvias. Maza Sánchez indicó que el IEPC se encuentra preparado para dar respuesta y atención a la ciudadanía en esta temporada, que cada año se presenta

difícil para algunas zonas, a fin de que se eviten pérdidas de vidas humanas o accidentes. Recordó que el en 2010 se emitieron 60 declaratorias de emergencia para 620 municipios del país en 16 estados, así como 43 declaratorias de desastres para 14 estados, abarcando 748 municipios de la República Mexicana. Detalló que el 15 de mayo inició de manera formal la temporada de lluvias y ciclones tropicales para el Océano Pacífico, y según el pronóstico presentado por el Servicio Meteorológico Nacional para el Océano Pacífico se formarán 14 ciclones, de éstos 6 podrían alcanzar la intensidad de tormenta tropical, 5 la de huracán moderado y 3 la de huracán intenso. “Estos fenómenos se presentan sin frecuencia establecida a lo largo de la temporada y su trayectoria puede pronosticarse ya que están formados”, indicó.

El director del IEPC destacó que los efectos de estos fenómenos hidrometeorológicos son adversos y benéficos a la vez, ya que en zonas costeras causan daños por vientos, mareas, tormentas e inundaciones, pero las lluvias favorecen los almacenamientos de las presas y la recarga de los mantos acuíferos, así como a las actividades agrícolas, ganaderas y el control de incendios forestales. Al final mencionó que las recomendaciones que emite la institución son: Permanecer al tanto de los comunicados y alertas que sean emitidos por el Instituto Estatal de Protección Civil y Protección Civil Municipal a través de los medios de comunicación; ubicar los refugios temporales y las rutas de evacuación, instrumentar su plan familiar de protección civil; en caso de tener una vivienda construida con materiales frágiles como carrizo, adobe o paja, tener algún refugio inmediato como escuela, iglesia, palacio municipal, entre otros.

Orientan a pequeñas y medianas empresas sobre Buró de Crédito * Mantener un historial limpio facilita financiamientos Oaxaca, Oax.- Como parte del ciclo de cursos que implementa la Dirección de Desarrollo Económico Municipal a través de Nacional Financiera (Nafin), este jueves se ofreció a las y los participantes el curso denominado Buró de Crédito que impartió la psicóloga Karina Vargas Basauri. Dicho curso tiene como finalidad dar a conocer la conformación y la operación del Buró de Crédito, así como la importancia de tener un historial crediticio sin adeudos ni pendientes, con el fin de obtener nuevos financiamientos que ayuden a alcanzar los objetivos personales y empresariales. Durante el curso la especialista explicó que el Buró de Crédito se dedica a integrar y proporcionar información, como paso previo a la concesión de un crédito; el objetivo principal de dicho Buró es registrar el historial crediticio de las personas y empresas que hayan obtenido algún tipo de crédito, financiamiento, préstamo o servicio. A la capacitación asistieron hombres

y mujeres que cuentan con negocios en busca de fortalecimiento y mejora en la calidad de sus servicios y productos. Buró de Crédito es el tercer curso que se imparte gratuitamente a las y los

pequeños y medianos empresarios del Municipio de Oaxaca de Juárez como parte del ciclo de cursos que iniciaron el 26 de mayo y que se planea finalizar en el mes de agosto del presente año.

Se ofreció el curso denominado “Buró de Crédito” que impartió la psicóloga Karina Vargas Basauri

Concluye jornada de intervención psicológica en escuelas de Xoxo Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Con el propósito de disminuir los índices de violencia intrafamiliar, infantil, escolar y el bullying, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Santa Cruz Xoxocotlán concluyó con éxito la campaña de “Intervención Psicológica en escuelas Primarias”. Desde la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” de la agencia de Jesús de Nazareno, la presidenta honoraria Elim Antonio Aquino hizo énfasis en la gran tarea y compromiso que el presidente municipal José Julio Antonio Aquino tiene con los niños de este municipio. Acompañada por el secretario particular Daniel Rosermberg, así como de la directora del DIF Araceli Zarate Ortiz, del director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Pedro Vásquez y del director de Fomento Económico Javier Cruz Matías, Elim Antonio Aquino reconoció en los padres de familia y maestros su colaboración para erradicar y canalizar casos de violencia desde las escuelas. En este sentido, informó que el trabajo de atención y orientación a niños, padres y maestros que tuvo una duración de más cinco meses, benefició a 31 escuelas primarias, 4mil 200 alumnos, 420 padres de familia y 992 profesores, mientras que 250 alumnos y padres asisten a consulta, 55 han sido canalizados a otras instancias según las condiciones. En su oportunidad, el secretario particular Daniel Rosemberg reconoció en los maestros la apertura que tuvieron para que el DIF municipal ingresará a trabajar con los niños y con ello cumplir uno de los objetivo del edil José Julio Antonio Aquino que es brindar atención integral a la niñez de Xoxo. De este modo, resaltó la noble tarea que realiza el DIF en Xoxo, porque, dijo, trabajan para que el asistencialismo deje de ser uno de los pilares en las políticas públicas y convertirlas en verdaderos programas que no solo sirvan para paliar las necesidades sociales, sino para contribuir al desarrollo humano, educativo y económico de este municipio. Finalmente, la directora de la institución Mariela Fulgencia Antonio Aquino agradeció el interés, así como los meses y jornadas de trabajo que emprendieron los 14 psicólogos del DIF para ayudar a la educación y atención de los niños. Cabe mencionar que los psicólogos del DIF recibieron un reconocimiento por el trabajo que desempeñaron a favor de la niñez de Santa Cruz Xoxocotlán.


Marca Oaxaca

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 7

De frente y de perfil G

ABINO Y LA PRENSA… El gobernador Gabino Cué desayunó con los representantes de los medios de comunicación con motivo del 7 de junio que se celebró la libertad de expresión. El encuentro fue cordial, asistieron casi todos, desde directivos de diversos medios locales, corresponsales, columnistas y fotógrafos. El gobernador aliancista se pronunció a favor de respetar la libre manifestación de ideas. Dijo que la crítica no le afecta, lo fortalece pero aclaró que no permitirá la difamación. A los medios locales propuso un plan para alcanzar su plena profesionalización. También ofreció castigar e investigar las agresiones contra comunicadores y ofreció indemnización para deudos de víctimas por ataques a la libertad de prensa. ENFRENTAMIENTO… En San Francisco del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec, un enfrentamiento entre la Policía Municipal y mototaxistas que intentaron tomar el palacio municipal dejó un saldo de tres personas heridas, una de ellas de gravedad. Los inconformes integrantes de una organización de mototaxistas intentaron ingresar por la fuerza al inmueble siendo repelidos a balazos por la policía del lugar, confirmó un portavoz en la Secretaría General de Gobierno. El alcalde de San Francisco

Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

Gabino Cué del Mar, Julio César Martínez, emergido del triunfo de la coalición electoral construida por el PAN-PRD-Convergencia y PT, se negó a recibir en audiencia a los inconformes, que sólo exigían una regularización de los permisos de circulación. DEL PED… Como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 el Gobierno del Estado contempla la implementación de una cultura administrativa eficiente, responsable y honesta que brinde confianza a los ciudadanos oaxaqueños, ya que en esta materia Oaxaca ocupa los últimos lugares a nivel nacional, informó el secretario particular del Ejecutivo estatal, Benjamín Robles Montoya. Dijo que algunos de los retos a los cuales se enfrentará la pre-

sente administración estatal son la utilización de procedimientos eficientes y transparentes, la comunicación sobre el desempeño gubernamental, la agilización de trámites y servicios ligada a la mejora regulatoria, la rendición de cuentas; así como la implementación de una cultura administrativa eficiente, responsable y honesta que brinde confianza a los ciudadanos oaxaqueños. En 2010, precisó, el Tecnológico de Monterrey ubicó a la entidad en la posición 31 dentro de su Índice de Eficiencia Gubernamental, mientras que en el Índice de Gobierno Eficiente y Eficaz 2008 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Oaxaca ocupó el último lugar. En materia de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, asentó, se deberá impulsar una cultura de transparencia tanto en las instituciones públicas como en la ciudadanía, el desarrollo de plataformas tecnológicas que faciliten el acceso a la información de manera oportuna acompañados de mecanismos de respuesta y atención a las solicitudes de información del ciudadano. Además, agregó Robles Montoya, se deberá impulsar la capacitación a los servidores públicos para garantizar servicios con calidad, oportunidad y transparencia. Para el servidor público los procedimientos

administrativos y de servicio al público con que operaban las instituciones no se han realizado con la mayor eficiencia posible, pues se han detectado requisitos excesivos o de compleja tramitación que requieren una simplificación debido a los altos costos que implican, tanto para los usuarios como para la administración pública estatal. En este sentido, apuntó que resulta necesaria la simplificación regulatoria y la profesionalización de los servidores públicos en todos los niveles, especialmente en los municipios que presentan mayor rezago social. DE UN BUEN COLABORADOR… Un gran colaborador, activo y eficaz es el secretario particular del presidente municipal de la capital Luis Ugartechea Begué, siempre atento a responder a las demandas ciudadanas. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que Mazatlán de Villa de Flores Magón volverá a ser tema de polémicas?... ¿que el gobernador ordenó elevar al mas alto nivel la mesa de atención a conflictos poselectorales?... ¿al mandatario le preocupa que persistan en Oaxaca 7 municipios con vacío de autoridad, donde no gobiernan ni alcaldes electos democráticamente, mucho menos administradores municipales?


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 11 de junio de 2011

Niegan padres de familia haya malos tratos en el Cendi Nº 1 * Aseguran que las denuncias formuladas en días pasados en tal sentido, sólo buscan desprestigiar a la institución Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Padres de Familia del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número 1, perteneciente al DIFIEEPO, rechazaron que al interior de esta institución el personal maltrate a los niños física y psicológicamente. Los tutores aseguraron que las declaraciones vertidas por la señora Francisca Estefani Sosa López sólo buscan desprestigiar a esta guardería y difamar al personal que ahí labora. “Las acusaciones son de manera arbitraria, contradictoria y sin fundamento alguno, como lo demuestra la señora”, mencionaron. Los paterfamilias indicaron que, de darse casos de maltrato hacia sus hijos, no defenderían al Cendi, “ya que lo más importante es la integridad,

física, moral y emocional de nuestros niños”, dijeron. Lamentaron que Sosa López haya realizado denuncias en diferentes medios de comunicación, e incluso permitiera la publicación de una fotografía de su hija, “entonces cómo dice protegerla y ella misma violenta sus derechos, eso no se hace”. Según los padres de familia, las declaraciones de la señora Francisca Sosa se deben a su desacuerdo ante las normas y reglas que rigen a esta institución educativa, pues en los 26 años que lleva funcionado no se ha presentado una situación de este tipo, mencionaron. En ese sentido, respaldaron a las educadoras, asistentes, directivos

y demás personas del Centro de Desarrollo Infantil; asimismo, como exhortaron a quienes acusan a esta institución, a que se retracten públicamente. Aseguraron que sus hijos reciben un trato amable, respetuoso e igualitario, por lo que dijeron apoyar de manera incondicional al personal de la escuela. “Exhortamos a la señora Francisca y personas involucradas a que recapaciten y acepten que las instituciones se rigen por normas y reglamentos que se tienen que cumplir”, manifestaron. Al final, demandaron el cese a la difamación e injurias que presuntamente se han levantado falsamente en contra del Cendi número 1.

Bloquean vecinos de San Luis Beltrán bocacalles del zócalo * Con camionetas y unidades de volteo obstruyeron el paso en las calles de Guerrero y Bustamante para exigir la liberación de un vecino suyo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- 

Para exigir la liberación de Víctor Manuel Gutiérrez, quien fue arraigado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), este viernes, vecinos de San Luis Beltrán, arribaron en caravana motorizada al Palacio de Gobierno. Al respecto Amóf Her nández Velazco, representante de seguridad pública y prevención del delito de San Luis Beltrán, informó que los elementos de la AEI no dieron ninguna información sobre el motivo por el cual lo detenían, sin embargo aseguró que esta situación tiene tintes políticas ya que todos votamos por la Coalición por la Paz y el Progreso, afirmó.

 Por ello, solicitaron una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, a fin de exponerles sus demandas y exigencias. Con camionetas y camiones de volteo bloquearon las calles de Guerrero y Bustamante, para pedir una mesa de diálogo con las autoridades gubernamentales y conocer la situación de Víctor Manuel Gutiérrez, que según ellos fue prácticamente secuestrado desde el domingo pasado y que ha recibido, según sus

familiares, tortura psicológica.

 Los inconformes manifestaron su confianza para que el gobierno les de respuestas sobre esos hechos y mencionaron que no se irán hasta tener una respuesta derivada de la

mesa que ya se sostiene en estos momentos con la Secretaría General de Gobierno, la Subprocuraduría y Derechos Humanos, y el agente municipal Rogelio Pensamiento Mesinas, entre otros. Foto: Carolina JIménez

Se deslinda Apoyo Comunitario de Oaxaca de la invasión de terrenos * Por el contrario, señala que la presunta denunciante tiene un fuerte adeudo con el titular de esta asociación civil y que se niega a pagar Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La asociación civil Apoyo Comunitario de Oaxaca negó ayer tener alguna participación en la invasión de terrenos, como lo intenta hacer creer la ingeniero María Elena García López, presunta propietaria del Rancho San Rafael. En respuesta a la distribución de un video en Internet donde se involucra a esta agrupación en hechos presuntamente constitutivos de delitos, el presidente de la misma, Javier Villacaña Jiménez, precisó que Apoyo Comunitario “no tiene ningún vínculo con la problemática que la ing. María Elena padece con los terrenos que dice son de su propiedad”. Aclaró, asimismo, que Apoyo Comunitario de Oaxaca no es una organización perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, como se asegura en el citado video difamatorio, sino es una asociación civil independiente y legalmente constituida. Villacaña Jiménez dijo que, a título personal, conoce a la ingeniero María Elena García porque acudió a su oficina a pedirle prestados 70 mil pesos, “con el cuento de que los necesitaba para algunos trámites de unos terrenos, que yo supongo son los que tienen la problemática”. Tras exhibir copia de los recibos que la citada persona le firmó, Villacaña Jiménez indicó que “no es la primera vez que de manera directa y sin fundamentos, la Ing. María Elena ha intentado vincular a ACO en una situación que ella misma sabe no tenemos nada que ver y que casualmente dicha vinculación inicia a partir de que le requerimos el pago del dinero prestado y que a la fecha se ha negado a reintegrar”. Para concluir, el titular de Apoyo Comunitario de Oaxaca preguntó: “¿Usted le pediría prestado a quien supuestamente protege a quienes invadieron su terreno?”.


Marca La historia de Oaxaca

Agencias Nueva Cork, EU.- La banda irlandesa U2 retrasará la publicación de su nuevo álbum, que tenía previsto sacar este mismo año, hasta finales de 2012, según recoge la revista Rolling Stone en su edición digital. “No es que hayamos dejado de escribir canciones”, dijo a la publicación el líder del grupo, Bono, quien resaltó que están pensando en composiciones “cada día” pero reconoció que el álbum no saldrá en 2011 como tenían previsto. Además de componer, durante los últimos 12 meses el grupo dublinés ha estado ocupado con una ambiciosa gira mundial (360° Tour) e intentando salvar el musical de Spider-Man en Broadway, para el que escribieron la música y que ha sufrido numerosos retrasos y problemas. “La expresión es morder más de lo que puedes masticar”, dijo el mánager de la banda, Paul McGuinness, a la publicación, que también señala que no fue hasta principios de este mismo año cuando U2 abandonó la idea de publicar un nuevo disco antes de que se acabara su gira. “Teníamos que organizar una

espectáculos

U2

Agencias Monterrey, N.L.- La estrella estadounidense de pop Katy Perry ofrecerá un concierto en esta ciudad en septiembre próximo, como parte de su gira mundial ‘California Dreams 2011’. La Arena Monterrey será la sede para el espectáculo de la primer cantante femenina en lograr que cuatro sencillos de un mismo disco se posicionarán en

▼9

tendrá nuevo disco hasta 2012

reunión, mirar el plan, y ver si podíamos sacar algo de tiempo extra para trabajar en ello, y nos dimos cuenta de que no podíamos. “Para ser honestos, todo el mundo estaba un poco hecho polvo, pero era la única decisión sensata”, explicó el bajista Adam Clayton.

pero lo que hicimos con Red One no parecía lo más adecuado”, agregó. U2, responsable de temas clásicos del rock como With Or Without You y One, publicó su álbum más reciente en 2009, bajo el título de No Line On The Horizon.

QUIEREN ENTRAR A LAS DISCOTECAS La publicación precisó que el grupo volverá a los estudios de grabación con la idea de sacar el nuevo disco el año que viene, probablemente con el productor Danger Mouse, aunque también han trabajado con uno de los productores de Lady Gaga, Red One. “Nos vamos a centrar en lo que mejor hacemos, y lo que hicimos con Danger Mouse es lo más cercano a eso”, dijo el bajista. “Queremos estar en las discotecas, y hacer música pop además de lo que U2 hace normalmente,

Katy Perry ofrecerá concierto en Monterrey

* La cantante femenina se presentará el 5 de septiembre en la Arena Monterrey

Sábado 11 de junio de 2011

el primer sitio en los charts del Billboard Hot 100. El representante de Zignia Live, Dante Guillén, dio a conocer que la presentación de Perry está programada para el 5 de septiembre próximo, luego de que la cantante incluyera a México en su gira mundial con la que ha recorrido países como Italia, Suiza, Alemania, Francia, Bélgica, Holanda e Inglaterra. Mencionó que de esta forma, el escenario de la Arena Monterrey se convertirá en ‘una ciudad de caramelos’, ya que contará con todos los elementos originales que la artista ha presentado por el mundo, como un escenario lleno de color, dulces, iluminación y envuelta en un set multidimensional. Su último disco ‘Teenage dreem’ y dos de sus sencillos del mismo disco, fueron nominados en la última edición de los premios Grammy, los cuales son ‘California girls’ y ‘Teenage dream’ en las categorías como Album del Año, y Mejor Interpretación Vocal Pop Femenino, refirió. La diva estadounidense del pop internacional, Katy Perry, inició su tour 2011 a finales de febrero con un concierto extraordinario en Lisboa, Portugal, por lo que se espera que con dicha actuación, ‘comparta un poco del sabor de California’, de donde es originaria.

* El cuarteto dublinés tiene carga de trabajo y postergará su nuevo álbum hasta finales de 2012, luego de que se esperaba para finales de este año


10

Marca

regiones

Sábado 11 de junio de 2011

La historia de Oaxaca

Necesario, impulsar economía empresarial en el Istmo: García Henestroza * El presidente municipal de Salina Cruz exhortó a los jóvenes a convertirse en los nuevos empresarios que impulsen la economía de la región Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal Gerardo García Henestroza inauguró el seminario “Nueva Cultura Empresarial” que llevó a cabo la Secretaría Federal de Economía en coordinación con la Coparmex del Istmo en las instalaciones del ADESAC. El seminario impartido tiene el objetivo de impulsar el establecimiento de nuevas empresas en la región del istmo reactivando la economía empresarial, además de despertar en los jóvenes el interés por crear sus propias empresas. Durante el seminario que tuvo una duración de ocho horas, los jóvenes universitarios y empresarios conocieron el concepto de cultura empresarial, los servicios que ofrece la Secretaría de Economía, los programas de emprendedores, así como la asesoría por parte de esta dependencia federal. En el acto inaugural, el presidente municipal Gerardo García Henestroza dijo que para que exista un repunte en el ámbito empresarial es necesario unir los esfuerzos del gobierno federal a través de

la Secretaría de Economía, de Desarrollo Económico del gobierno del estado y el gobierno municipal. Celebró la presencia y participación de los jóvenes universitarios del istmo, los empresarios, y los diferentes organismos empresariales como la Coparmex, Canaco y Canacintra quienes estuvieron presentes. El edil aseguró que existen nuevos proyectos en puerta de parte del gobierno municipal que intervienen de manera importante en la economía del municipio, los cuales fueron abordados anteriormente con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, durante su última visita en el municipio. Explicó que el gobernador refrendó el compromiso de impulsar el comercio y la economía en Salina Cruz, desarrollando el proyecto del Polígono 14 en donde se visualiza la construcción de una plaza comercial que atraiga la inversión de recursos por parte de las empresas de mayor importancia y genere el impulso del desarrollo comercial.

Es importante, dijo, definir el rumbo de Salina Cruz y la región del Istmo sentando las bases del crecimiento, con proyectos a largo plazo y enfocados a buscar nuevas alternativas de desarrollo en otros sectores como el turismo. García Henestroza exhortó a los universitarios a preparare y formar parte de los nuevos empresarios, siendo emprendedores de sus propios negocios para crear fuentes de empleo que beneficien a otros salinacrucenses.

Habló de la importancia de generar las condiciones necesarias para atraer la inversión al municipio y dijo que el actual gobierno que preside ha gestionado los recursos necesarios para el cambio de imagen de la entrada al municipio y los accesos principales a la ciudad. Finalmente, indicó que “para que un municipio o estado pueda progresar se necesita ir de la mano juntos gobierno, empresarios y ciudadanía construyendo el rumbo de Salina Cruz”.

En Cuicatlán

Concluye curso sobre manejo defensivo, tránsito y seguridad vial * Continuaremos impulsando otras actividades para eficientar el servicio público y prevenir accidentes: Ana María García Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Con éxito concluyó el curso “Manejo Defensivo, Ley de Tránsito y su Reglamento. Educación y Seguridad Vial” que se realizó del 6 al 10 de junio en este municipio. Integrantes de distintas mesas directivas de taxis y mototaxis con gran atención atendieron cada una de las explicaciones de Adrián Zárate Castellanos, jefe de instructores en la dirección de Tránsito, acompañado del regidor de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, Jesús Urbiña Carrera, así como de los delegados de Tránsito, Ángel Heredia López y Jaime Antonio Vargas Jiménez. Esto, aclararon los organizadores, “permitirá al manejar las distintas uni-

dades de motor tener las precauciones necesarias para brindar un servicio seguro con calidad y calidez”. Por otra parte, señalaron los funcionarios públicos que se visitaron 13 planteles educativos de distintos niveles con quienes se interactuó explicando cuáles son las señales viales para formar en los peatones la conciencia de una cultura vial y no ser parte de las estadísticas en accidentes. Por último, al clausurar este cursotaller la regidora de Hacienda, Ana María García García, representante personal del presidente municipal de Cuicatlán, aclaró: “los concejales que constituimos la administración municipal por el periodo

2011-2013 vamos a continuar impulsando esta y otras acciones teniendo como prioridad eficientar el servicio público y

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

prevenir accidentes”. Finalmente, se entregaron constancias a todos los participantes.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones Tuxtepec, Oax.- Durante su visita a Tuxtepec, Mané Sánchez Cámara, presidenta del DIF estatal, visitó las instalaciones la Unidad Básica de Rehabilitación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de esta ciudad, en donde hizo entrega de tres sillas de ruedas para niños con parálisis cerebral, una silla de ruedas hospitalarias, así como actas de nacimiento. Acompañada del presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica, y la presidenta del DIF Tuxtepec, Paola Barrera Beltrán, Mané Sánchez de Cué visitó también el Centro Especializado de Atención a Víctimas de Violencia, el Asilo de Ancianos y “Casa Chiria” y tomó protesta a los Comités Municipales del DIF de esta región. En la toma de protesta a los Comités Municipales del DIF, el alcalde tuxtepecano señaló que “las presidentas de los DIF Municipales representan no sólo el valor de la familia, sino el esfuerzo, el coraje y la lucha constante por hacer de nuestros hogares, nuestras localidades, nuestros municipios, nuestro Oaxaca, un estado donde la paz y el progreso se traduzcan en bienestar para todas y todos”. Afirmó que la labor que el DIF tiene a su cargo en cualquiera de sus niveles, es de las más difíciles y al mismo tiempo gratificantes, “no sólo se trata del rostro humano de un gobierno, sino de atender con verdadero compromiso las necesidades de los sectores vulnerables de nuestra sociedad”. Indicó que como gobiernos, deben entender y aprender que la asistencia social debe estar encaminada a la promoción y creación de políticas públicas destinadas al bienestar de la familia, con un carácter incluyente en el que el DIF se abra a la participación de la sociedad civil y de la iniciativa privada, “nuestro deber es proteger a las familias, hemos de reconocer que solos no podemos, debemos unirnos, como lo hacemos en estos momentos, como lo hemos hecho por ejemplo a través de diversas campañas de salud con las que se han beneficiado a niños, niñas, mujeres y hombres de la región”, señaló. Por su parte, Paola Barrera Beltrán, presidenta del DIF Municipal de Tuxtepec, aseguró que entre las tareas de los gobiernos municipales, se considera a la asistencia social como la más difícil “porque los recursos económicos no satisfacen necesidades profundas como las de un niño abandonado, una mujer violentada, las dificultades de una persona con discapacidad o el esfuerzo permanente de un adulto mayor que necesita y al que ya no le bastan sus fuerzas”. Apuntó que el DIF Tuxtepec y los de toda la Cuenca del Papaloapan, “trabajamos con igualdad porque este es un principio de la verdadera asistencia, pero además porque es un sentimiento compartido con los Presidentes Municipales que han sabido destinar parte importante de sus agendas al fortalecimiento del lado sensible de sus gobiernos”. Destacó que han buscado hombro

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 11

DIF Tuxtepec atiende necesidades de los más vulnerables: Barrera Mojica * Mané Sánchez Cámara, presidenta del DIF estatal, entregó sillas de ruedas, actas de nacimiento y tomó protesta a integrantes de comités del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia * “En Tuxtepec trabajamos con verdadera vocación de servicio”, señala la presidenta del DIF municipal, Paola Barrera Beltrán a hombro con instituciones públicas y privadas “ampliar nuestros servicios; cada DIF en la medida de sus posibilidades

otorga beneficios para el bienestar físico y emocional de quien está en alguna desventaja, pero necesitamos más a nivel

equipamiento y profesionalización”. Para concluir, Paola Barrera Beltrán manifestó a la presidenta del DIF Estatal que “su presencia en Tuxtepec tiene una gran razón de ser porque el gobernador Gabino Cué sabe lo que la Cuenca -que es su casa- necesita”. “Hoy queremos que recuerde que aquí están nuestras manos para hacer lo necesario por un Oaxaca de Todos; no estamos a expensas de sólo recibir, queremos que nuestra bandera sea actuar en el momento preciso escuchando, alentando y respaldando”, aseguró.

Hambre en la Mixteca, botín político de unos cuantos: MAIZ Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Ante la crisis alimentaria que enfrenta la zona marginada de la región mixteca, algunas personas han aprovechado la situación para lucrar con la necesidad de los pobladores y obtener beneficio personal tanto económico como político, declaró el coordinador del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) en la región de la mixteca, Omar Esparza Zárate. Comentó que la falta de educación agudiza y genera más pobreza en la mixteca, “ya que los poderosos que cuentan con el recurso para alimentar a estas familias manipulan y controlan a las comunidades entregándoles una pequeña despensa a cambio de su voto incondicional para que puedan obtener puestos políticos”. Señaló que comunidades marginadas de la zona como Amatitlán y Zahuatlán, cada día tienen menos acceso a recursos de las dependencias de gobierno por lo que sus habitantes prefieren emigrar a otros estados del país e incluso al extranjero para satisfacer las necesidades básicas de sus familias, mientras, unos cuantos vivales aprovechan la situación. Asimismo, indicó que los conflictos de orden político que han venido dándose en últimas fechas tienen su origen en la escasez de alimentos que vive la zona ya que los pobaladores, al no tener qué llevarse a la boca, hacen uso de la violencia para poder obtener un poco de comida para sus familias. Indicó que MAIZ tiene en cuenta la necesidad que viven los pobladores de estas comunidades y, sobre todo, la de mujeres que apoyan su movimiento quienes están al frente de 40 grupos en 30 poblaciones.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Sábado 11 de junio de 2011

En Juchitán

Exigen renuncia de director de hospital “Macedonio Benítez Fuentes” jadores del nosocomio. Gómez Hernández dijo que “no es posible seguir permitiendo que este personaje continúe cometiendo sus fechorías en contra de la clase trabajadora, porque además agravia a los pacientes y a sus familiares por ser un tipo déspota y prepotente; por eso es urgente su salida del hospital”, señaló. Agregó que en el hospital se ha carecido de materiales y medicamentos, sin embargo, Miranda de Olmos no se digna gestionar ante sus superioridades para que se obtenga lo necesario y a los pacientes se les otorgue una atención pronta. Finalmente, dijo que por la actitud de este funcionario, muchos pacientes han perdido la vida y otros se han vistos obligados a abandonar este centro hospitalarios y acuden a particulares para ser curados.

Redoblan esfuerzos en la Sierra para la prevención de adicciones Oaxaca, Oax.- El abuso de bebidas alcohólicas, tabaquismo y el consumo de otras sustancias nocivas para el organismo constituyen hoy en día un grave problema de salud pública que aunque se presenta de manera fundamental en zonas urbanas, el riesgo es latente y permanece en cada localidad en donde desafortunadamente los adolescentes y jóvenes son los más afectados pues las características de consumo son en edades cada vez más tempranas. Así lo informó en la inauguración de la capacitación denominada “Formación de Facilitadores en la Prevención de Adicciones”, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Hermenegildo López Cruz, quien instó a los participantes a fortalecer las acciones preventivas para evitar el consumo de sustancias adictivas principalmente en los menores de edad, así como promover hábitos de vida saludables. Precisó que esta jornada está dirigida a más de 25 médicos, enfermeras, psicólogos, cuyo propósito es capacitar y sensibilizar al personal acerca de habilidades sociales, cognitivas y emocionales para fortalecer los factores protectores, la autoestima y voluntad, que permitan prevenir conductas negativas o de alto riesgo, tales como el uso de tabaco, alcohol u otras drogas para lograr una transición saludable hacia una madurez libre de adicciones. Detalló que también se abordaron temas como: “esferas de interacción, familia, trabajo, amigos, pareja y actitud”, en este sentido, el funcionario reiteró que

el objetivo principal de esta jornada es optimizar la atención que se brinda en las unidades médicas, así como de actualizar los conocimientos para detectar y atender oportunamente a la población. El jefe jurisdiccional recordó que la detección y tratamiento oportuno de las adicciones son acciones prioritarias para disminuir el consumo de drogas en los jóvenes, por ello el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, refuerzan las estrategias y capacitación al personal de las unidades médicas en la entidad. En su oportunidad, la responsable del Programa de Enfermedades no Transmisibles, Adelina Silva Bautista, exhortó a los asistentes a brindar una atención y orientación con calidad y calidez en beneficio

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

de los que menos tienen, asimismo, hizo un llamado a quienes padecen alguna adicción a acudir a los centros de salud y “Centros nueva Vida” ubicados en Santa Cruz Xoxocotlán, Trinidad de Viguera ubicados en Valles Centrales para recibir el tratamiento necesario. Reconoció la entusiasta participación del personal, quienes en su mayoría son trabajadores de unidades aplicativas ya que realizar una labor tan cercana a la comunidad les permitirá detectar entre la población situaciones de riesgo, así como a quienes ya han caído en las adicciones. Explicó que actualmente el consumo de sustancias ilícitas y enervantes representa un grave problema de salud pública, de ahí que los talleres y capacitaciones sean una de las herramientas eficaces para enfrentar esta problemática que afecta al núcleo familiar.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL CONVÓQUESE A QUIENES SE CREAN CON DERECHO PARA INTERVENIR EN LA FORMACIÓN DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE INVENTARIOS Y AVALÚOS, ANEXO AL EXPEDIENTE 252/2009 JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO DENUNCIADO POR GABRIEL RAMÓN, HILARIÓN Y DIONISIO CLAUDIO TODOS DE APELLIDOS RUIZ QUIROZ A BIENES DE LOS EXTINTOS SAMUEL RUIZ JIMÉNEZ O SAMUEL RUIZ Y ALEJANDRA AMALIA QUIROZ JIMÉNEZ O AMALIA QUIROZ PARA QUE COMPAREZCAN A DEDUCIR DERECHOS DENTRO DEL TÉRMINO DE LEY. TLAXIACO, OAXACA A DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Más de mil trabajadores agremiados a la subsección no. 02, filial de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, lideradox por Oscar Gómez Hernández, realizaron una marcha multitudinaria para demandar la salida de Héctor Miranda del Olmos, director del hospital “Macedonio Benítez Fuentes” por ser presunto responsable de acoso sexual en contra de las trabajadoras del hospital, maltrato a los trabajadores y despido injustificado. Ante esta situación, los agremiados sindicales se concentraron en esta localidad y realizaron una marcha por las diferentes calles del municipio para exigir al secretario de Salud del estado la inmediata renuncia del director a fin de que prevalezca una verdadera paz y desarrollo entre los traba-


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 13

En la Mixteca

Presentan proyecto para dinamizar desarrollo rural * A pesar de la asesoría, 80% de ediles mixtecos muestra apatía para secundar proyectos agrícolas, señala el investigador Raúl Nieto Ángel Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Ante la instalación de proyectos productivos agrícolas en la región mixteca, un 80 por ciento de los ediles muestra apatía por estos, informó el director de la ingeniería de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Raúl Nieto Ángel. El investigador anunció: “estamos iniciando un proyecto que se denomina ‘Corredor Mixteca Alta-Cañada’, con la idea de concretar el desarrollo rural, el cual consiste en que de acuerdo a las condiciones que tenemos se almacene agua de lluvia y esta sea llevada a los terrenos de riego, y con ello el vital líquido pueda tener el uso como si fuera potable”. Afirmó que lo que se intenta realizar en las comunidades “es modernización, pero sin perder el toque rural, porque esa es la importancia de los pueblos; la única forma para que las autoridades se interesen es viendo los hechos desde la manera más concreta”, y citó el caso de

la comunidad de San Miguel Tulancingo, ubicada en el distrito de Coixtlahuaca, por lo que pidió fe a las autoridades para trabajar con los técnicos agrícolas de la Universidad de Chapingo. Recalcó que la intención también es mantener los cultivos tradicionales como el maíz, frijol, pitaya y nopal, ya que estos son básicos en la alimentación de las personas que habitan en la Mixteca alta; pero recalcó que la intención es la tecnificación del campo a través de estrategias novedosas, pero no costosas que ayuden a que la agricultura que se desarrollaba a campo abierto ahora sea protegida, y entonces estas comunidades sean las principales exportadoras de hortalizas a nivel regional. “Primero hay que realizar los proyectos, luego hay que bajar los recursos del estado para que la agricultura que se desarrolla de manera tradicional se modernice y se agilicen las técnicas que poseían los campesinos de manera

Toman inconformes palacio municipal de San Francisco del Mar Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Inconformes con el presidente municipal de San Francisco del Mar, Julio César Martínez Gómez, tomaron este viernes el palacio municipal para exigir su salida y trascendió que esto habría suscitado un enfrentamiento. Informes preliminares mencionan que un aproximado de 300 personas de San Francisco del Mar, encabezados por el comisariado de Bienes Comunales, Pedro Alonso Carreño, se posesionaron del inmueble apoyados por los integrantes del Servicio Mixto

“Mareños”, así como de la Unión de Materialistas, volteos y la Unión de Mototaxis Huaves. En este lugar habría ocurrido, después de la toma, un enfrentamiento con seguidores del alcalde, de quien solicitan su destitución. Aunque se habló de una persona fallecida, no se ha informado sobre la identidad del occiso. La Policía Estatal tampoco confirmó que haya habido una persona fallecida en el lugar producto de las diferencias políticas.

ordinaria, para entonces -a través de los hechos- las autoridades puedan creer en lo que tiene Chapingo, y así la Mixteca pueda ser una zona productora como es en el continente europeo”. Cabe destacar que el primer encuentro para la instalación de proyectos

productivos agrícolas tuvo como sede San Miguel Tulancingo, en donde estuvieron presentes autoridades de Tepetlapala, San Juan Diuxi, San Miguel Chicahúa, San Miguel Huatla, Santo Domingo Yanhuitlán, Magdalena Zahuatlán, Santa María Chochoapan, entre otras.


Regiones - Marca Oaxaca

14 ▼ Sábado 11 de junio de 2011

Por falta de asesoría y organización

Se quedan sin proyectos productivos comunidades mixtecas: Mejía Guzmán Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Las comunidades de la región Mixteca han quedado marginadas de diversos programas de apoyo por parte del gobierno federal debido a que la población no cuenta con el suficiente asesoramiento y capacidad de organización, persistiendo así los altos índices de pobreza y marginación en la zona, informó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Luis Mejía Guzmán en su visita a la Mixteca. Reconoció que se trata de los municipios con menor índice de desarrollo, los cuales tienen la posibilidad de ser beneficiados con el programa “100 por 100”, que apoya a las familias y comunidades con presupuestos íntegros, no obstante, la ayuda no llega a estos lugares al no cumplir con las reglas de operación. “Por reglas de operación en esta convocatoria nosotros debemos recibir una propuesta, las cuales son mucho más am-

plias de los recursos que tenemos, entonces los comités de validación de la Ciudad de México pues van eligiendo los mejores por lo que tenemos que buscar la promoción en esta zona”, dijo el funcionario. Señaló que actualmente el reto es que las familias de estas comunidades puedan participar y tener la oportunidad de recibir el apoyo, al ser la población que más lo necesita, “el problema de todas la zonas marginadas es desarrollo y capacitación y esto no se resuelve de un día para otro; se trata de todo un proceso y estaremos poniendo más cuidado en ponernos de acuerdo con el Fondo de Apoyo para Empresas en Solidaridad, FONAES, para que nos ayude a desarrollar las capacidades de los artesanos”, explicó. En este sentido, mencionó que pedirán la participación del FONAES con el objetivo de impulsar los proyectos y posibilidades de producción en las zonas más pobres de la Mixteca.

“Aquí hay productores que ya deben estar en otra escala, vamos a platicar con FONAES para que aporte y alcancemos proyectos de mayor alcance y ese es el sentido

de que vengamos, pues vemos que estamos en un proceso, estamos en un camino y tenemos que seguir por ahí”, concluyó el subsecretario.

Mejorar estilo de vida y revisión, indispensables para combatir cáncer de mama Tuxtepec, Oax.- El cáncer de mama constituye un problema de salud pública que año con año cobra vidas en todo el mundo, sin embargo, cuando es detectado de manera oportuna las posibilidades de éxito en el tratamiento son mayores, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria tres Tuxtepec, Moisés Montalvo Asprón. Resaltó que bajo el lema “Cinco pasos para la salud de tus mamas”, se invita a todas las mujeres para que sigan de manera permanente recomendaciones sencillas, pero que con su práctica permanente ayudan a reducir riesgos para desarrollar este mal, además de aumentar la posibilidad de diagnosticarlo y atenderlo puntualmente. Explicó que el primer paso es que procuren tomar agua simple diariamente y consumir abundantes frutas y verduras evitando las grasas, azúcares y alimentos procesados. Agregó que el segundo es adoptar un estilo de vida en donde el ejercicio sea una práctica cotidiana evitando el sedentarismo, con lo que traerán a su salud múltiples beneficios. La autoexploración de mamas represen-

La nueva, la líder, la única, la…

Bahías de Huatulco

102.3 ¡ para todos

Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

ta la tercera acción prioritaria, la cual debe realizarse preferentemente una semana después de haber concluido el periodo menstrual, o bien el mismo día de cada mes. Montalvo Asprón detalló que para realizar esta actividad se aconseja pararse frente a un espejo y observar cualquier cambio en la piel de los senos; posteriormente, se coloca la mano izquierdo detrás de la cabeza y con las yemas de los dedos de la mano derecha se palpa lentamente el seno izquierdo. La técnica para la revisión es formar un círculo que vaya de fuera hacia dentro hasta llegar al pezón, el cual se aprieta para corroborar que no exista secreción, y se sigue la exploración hacia la zona de la axila para después repetir el procedimiento en el otro seno. El galeno refirió que realizando este ejercicio una vez al mes se pueden detectar cambios o la aparición de “bultitos”, ante lo que recomienda acudir inmediatamente al centro de salud más cercano; la autoexploración, recordó, debe iniciar a los 20 años y practicarse hasta los 49. Añadió que el cuarto paso a seguir es acudir con el personal médico para que

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

“Porque

es un plac

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

er

lleve a cabo una revisión de las mamas de manera periódica y lleve un buen control, y finalmente refirió que la quinta actividad que se recomienda es realizarse la mastografía a partir de los 50 años. En este sentido, afirmó que por instrucción del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, el Hospital Regional de Tuxtepec cuenta con un mastógrafo para atender a las cuenque-

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

servirle”

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

ñas de manera gratuita, el cual ha practicado 860 pruebas en lo que va del año. Finalmente, señaló que las interesadas en realizarse dicho estudio deben acudir los días lunes, miércoles y viernes a las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria en la calle Morelos número 302 entre Carranza y Libertad en un horario de 8:00 a 15 horas para ser registradas y poder acceder al servicio.

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 15

En Huajuapan

Rebasada, capacidad de atención de hospital “Pilar Sánchez Villavicencio” Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- La capacidad del Hospital General de Huajuapan está rebasada en más del 100 por ciento, informó el secretario general en la Mixteca de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Gerardo Mora Guzmán. Mencionó que el inmueble fue diseñado para cubrir una población de 30 mil habitantes, no obstante, hoy en día brinda atención a una población de casi 88 mil ciudadanos, lo que ha provocado que las instalaciones y propio personal sean insuficientes para cubrir las necesidades de la población. Indicó que esta situación genera estrés entre el personal médico y de enfermería, lo cual hace que los pacientes se quejen de la mala atención médica en el lugar. Detalló que el hospital de Huajuapan es apenas de 30 camas, situación que hace

imposible que se pueda atender de manera adecuada a las miles de personas que acuden a solicitar los servicios de salud, además de los que son referidos de los centros de salud de los municipios cercanos. Comentó que requieren de manera urgente la construcción de un nuevo hospital con capacidad para 60 camas para esta ciudad, ya que la población demanda más y mejores servicios; además de que el SNTSA ha señalado que la infraestructura es insuficiente, problema que se agrava con la afiliación de más personas al Seguro Popular, “la infraestructura del hospital general quedó rebasada por la gran cantidad de gente que acude, y ante esto de igual forma el personal médico no se da abasto para cubrir satisfactoriamente las necesidades de la población”. Indicó que es urgente la creación de

un nuevo nosocomio a fin de que la base trabajadora tenga las condiciones adecuadas de brindar una atención de calidad a la población en general, y con ello cubrir cada una de sus necesidades.

Finalmente, manifestó que cubrirán las 22 plazas que quedaron vacías el año pasado con lo cual aumentará la planilla de personal en la región mixteca para el bienestar de los pacientes.

Realiza AFI inspección ocular en iglesia de Tezoatlán Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Atendiendo a la querella presentada por el párroco de Tezoatlán de Segura y Luna ante el Ministerio Público Federal, este viernes personal de la Agencia Federal de Investigación (AFI) se presentó en las instalaciones de la iglesia del lugar con la finalidad de llevar a cabo la inspección ocular de los hechos ocurridos el pasado 31 de marzo. Al respecto, el párroco de la comunidad, Ausencio Hernández Acevedo, informó que pese a que en repetidas ocasiones intentó llegar a un acuerdo ante las instancias correspondientes, los involucrados no asistieron al llamado de las autoridades por lo que se vio obligado a proseguir con su querella y solicitar que le dieran continuidad a las investigaciones de los hechos en que el fue abusado verbal y sicológicamente. Indicó que este es uno de los primeros pasos para superar de manera correcta al conflicto que existe entre los miembros de

la comunidad religiosa. Apuntó que él está en la mejor disposición de continuar oficiando en el lugar siempre y cuando las cosas sean claras ya que, dijo, en ese lugar se manejan recursos sagrados que no pueden ser gastados en fiestas y comida, mientras que la iglesia carece de servicios básicos como sanitarios y un auditorio donde realizar sus reuniones mensuales con las 10 comunidades que pertenecen a la parroquia. Por su parte, los abogados de la parte acusada manifestaron que están en la mejor disposición de arreglar las cosas y prueba de esto es la tranquilidad con que llevaron a cabo esta inspección, en tanto, las autoridades federales no emitieron declaración alguna respecto a los hechos. Cabe mencionar que en la inspección estuvo presente personal de la Procuraduría General de la República, PGR, Módulo de Desarrollo Sustentable, el sacerdote del lugar y abogados de la parte acusada.

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Construyen “cortina” para evitar desbordamientos del río Salado

Para prevenir posibles desbordamientos del río Salado ante el inicio de la temporada de ciclones, la Comisión Nacional del Agua desazolva el afluente y construye una “cortina” de concreto para proteger a las comunidades ubicadas en sus cercanías. (Cortesía Foto 50 MM)

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Mendoza Reyes, se sumó al esfuerzo que realizan el STIRT y el SNRP para impulsar la certificación profesional de trabajadores de los medios de comunicación

En conferencia de prensa, la representante de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), Yolanda López Martínez, dio a conocer que a partir de este sábado iniciarán el movimiento de defensa para los rechazados de la UABJO. (Foto: Carolina Jiménez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3685 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 11 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Granizada daña casas

en La Resurrección * La comuna brinda apoyo a los dueños de las viviendas cuyos techos resultaron afectados por la lluvia que cayó la noche del jueves Información en la Pág. 4A

Entregan pavimentación en La Resurrección * La acción, que beneficiará a más de 360 personas de manera directa, forma parte del Programa ‘Mil calles’ y tuvo una inversión de un millón 600 mil pesos Información en la Pág. 2A

Acompañado por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, el edil Eduardo Rivera Pérez enfatizó que con la entrega de obras el gobierno municipal reitera su compromiso de cumplir todas las promesas anunciadas en campaña.

* Legisladores locales dialogaron con los inconformes, quienes exigen que el Congreso cierre el paso a los mototaxis

Toman transportistas calles de la capital Información en la Pág. 3A

Pág. 3a

Recibe IEE tinta indeleble para extraordinaria Por Pedro Fierro


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 11 de junio de 2011

Entrega edil pavimentación en La Resurrección * Esta acción que beneficiará a más de 360 personas de manera directa, forma parte del Programa Mil calles emprendido y tuvo una inversión de un millón 600 mil pesos Puebla, Pue.- Con una inversión total de un millón 600 mil pesos, la intervención de 360 metros lineales de superficie y el beneficio directo para más de 350 habitantes de la Junta Auxiliar de La Resurrección, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, encabezó la entrega de la pavimentación de la calle Francisco Villa que forma parte del Programa Mil calles, en esta demarcación considerada como comunidad indígena. Acompañado por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, el edil poblano enfatizó que con la entrega de obras de mejora de infraestructura urbana el gobierno municipal reitera su compromiso de cumplir todas las promesas anunciadas en campaña, a través del trabajo conjunto y suma de esfuerzos con el gobierno estatal. “Haciendo equipo podremos disminuir el rezago que existe en las Juntas Auxiliares de la ciudad y atender el déficit de cinco mil calles sin pavimentar que significan un freno para el desarrollo y un lastre que impide avanzar en la mejora de la calidad de vida de los poblanos”, puntualizó. Ante vecinos de La Resurrección, el alcalde Eduardo Rivera anunció que la coordinación con los diferentes niveles de gobierno continuará fortaleciéndose para mejorar en las 17 Juntas Auxiliares del

municipio los servicios de agua potable, drenaje, ampliación de la red eléctrica y seguridad pública. En su mensaje el munícipe subrayó que toda la obra pública que se ejecuta en la ciudad se acompaña por una estrategia de fortalecimiento de los servicios públicos municipales que incluye el pintado de guarniciones, revisión de la red de drenaje y agua potable, siembra de árboles, entre otras. Cabe señalar que las calles que se pavimentarán como parte de la estrategia

Mil Calles, durante el trienio del alcalde Eduardo Rivera, estarán ubicadas en polígonos de pobreza identificados en los cuatro cuadrantes de la ciudad, con lo que se beneficiará principalmente a habitantes de Juntas Auxiliares y colonias de la periferia del municipio. En su oportunidad, el Ejecutivo estatal, Rafael Moreno Valle Rosas, reconoció el trabajo en materia de pavimentación y obra pública emprendido por el edil poblano, ya que con la mejora de los municipios que integran la entidad —entre

ellos la capital poblana— se logrará la verdadera transformación de Puebla. En su mensaje Moreno Valle Rosas destacó la importancia de esta pavimentación por tratarse de una comunidad con alta población indígena, pues permitirá reducir los índices de rezago que padecen las familias que viven en La Resurrección. Además, exhortó al alcalde Rivera Pérez y a los presidentes auxiliares del municipio a traducir el listado de necesidades de estas zonas, en un proyecto ejecutivo de desarrollo con la intención que en los meses de julio y agosto sean considerados en el Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2012. En este sentido, dijo que el convenio que se signó con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) permitirá captar recursos que sean destinados a la atención integral de las necesidades de estas comunidades. Cabe recordar que el total de calles que pavimentará la actual administración es equivalente al recorrido que existe entre el zócalo de Puebla y el zócalo de la Ciudad de México, mientras que con concreto asfáltico se intervendrá una distancia similar a la existente entre la capital poblana y el puerto de Veracruz.

Premian a ganadores de concurso de dibujo * Se presentaron en exposición los dibujos ganadores del concurso en el marco de los festejos de los 480 años de la fundación de la ciudad de Puebla, rumbo al Quinto Centenario Puebla, Pue.- En el marco de las actividades del 480 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla, se realizó la exposición de los dibujos ganadores del concurso de pintura donde se plasmaron elementos que identifican a nuestra ciudad. La regidora Miriam Mozo Rodríguez, presidenta de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura, señaló que motivar a los ciudadanos a participar e involucrarse con la cultura de su ciudad es un compromiso para el gobierno municipal. Las actividades realizadas como parte de los festejos de los 480 años de la Fundación de la ciudad de Puebla, fueron trascendentales para la cultura de la ciudad, sobre todo para que los niños y niñas aprendieran más sobre el lugar donde viven. “Los participantes plasmaron la identidad de Puebla en cada una de sus Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

perspectivas, historia, gastronomía, arte, comercio”. En su oportunidad, Martha Patricia Sánchez Matamoros, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, señaló que este año Puebla está de fiesta al cumplir 480 años de su fundación, dijo que es una ciudad con historia y hoy de cara al siglo XXI crece y se proyecta hacia el futuro. “Esta ciudad fascinante es la que inspiró a los participantes en el concurso de dibujo a plasmar en imágenes lo que significa el hecho de ser poblano”, afirmó Sánchez Matamoros. El primer lugar del concurso de dibujo le fue otorgado a José Octavio Leonor Martínez con el dibujo titulado “480 Aniversario de la Fundación de Puebla”; el segundo lugar a Alejandra Hernández Salcedo con “Orgullo y Tradición Poblanos”; y el tercer

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

lugar a Isabel Salcedo con el dibujo “480 años de Tradición, Unidad e Historia”. Finalmente la presidenta de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura agradeció el apoyo a los integrantes del Comité de

Festejos de los 480 años de la Fundación de Puebla, rumbo al Quinto Centenario, por concretar cada una de las actividades que serán parte importante de la cultura del municipio.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 3A

Toman transportistas calles de la capital * Legisladores locales dialogaron con los inconformes Puebla, Pue.- Más de 500 transportistas con sus unidades tomaron las calles del Centro Histórico de la ciudad para exigir a los integrantes del Congreso del Estado se pronuncie en contra de la circulación de mototaxis. Desde las 10:00 horas llegaron los contingentes de municipios como Atlixco, Cuautlancingo, Coronango y de las rutas que recorren la capital poblana. “¡Mototaxis no, mototaxis no!”, gritaron los operarios de autobuses,

microbuses y combis que bloquearon la circulación en las vialidades 5 Poniente, 16 de Septiembre, Reforma y Juan de Palafox y Mendoza. Aunque la situación se tornó tensa cuando llegó el diputado local del Partido Convergencia, José Juan Espinosa, quien apoya a mototaxistas. El legislador encaró a los transportistas y les ofreció diálogo, pero los operarios comenzaron a insultarlo. “Ya basta de que apoyes la ilegali-

dad, nos quitas el pan de la boca”, le reprocharon. Espinosa logró salir de entre la gente que le rodeaba y al entrar a la sede del Congreso, invitó a los transportistas a formar una comisión y dialogar. La diputada Denisse Ortiz también salió a platicar con los manifestantes que advirtieron continuar con la protesta. En Puebla circulan más de 10 mil unidades de mototaxis en 20 munici-

Propone Leobardo Soto eliminar impuesto a prestaciones * Integrantes del Consejo Ordinario de la CTM felicitan al diputado federal por iniciativas en favor de los trabajadores dores al no querer extender su jornada laboral debido a que este esfuerzo no se ve reflejado en sus bolsillos al pagar más impuestos por este concepto, así como el pago del impuesto a la prima vacacional es un robo al trabajo arduo que realizan durante un año los asalariados”.

Recibe IEE tinta indeleble para comicios extraordinarios Por Pedro Fierro

Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Más de 100 delegados y secretarios integrantes del Consejo Ordinario de la FTP-CTM, respaldaron y felicitaron al diputado federal y líder de dicha Federación, Leobardo Soto Martínez, por las iniciativas realizadas en la Cámara de Diputados en favor de los trabajadores mexicanos. En dicha reunión Soto Martínez les informó que en el mes de septiembre cuando regresen a las actividades legislativas, una de las primeras iniciativas que se discutirán será la que él impulsa como es la eliminación del impuesto en el reparto de utilidades y aguinaldo, por lo que los delegados y secretarios solicitaron que se agregue a esta iniciativa la eliminación del impuesto al tiempo extra y a la prima vacacional. Por su parte, el líder de la FTP-CTM respaldó dicha solicitud debido a que este impuesto no contribuye a mejorar la economía de los mexicanos. “Quiero decirles que yo me debo a la clase trabajadora y esta solicitud que hoy ustedes me hacen será escuchada en la Cámara de Diputados debido a que la incluiré y trabajaré para que ésta sea aprobada, porque el impuesto a las horas extras ya trabajadas no sólo desmotiva a la empresa debido a que sus empleados se vuelven menos productivos, sino también a los trabaja-

pios, aunque con mayor presencia en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla. Organizaciones de mototaxistas refirieron que el gobierno de Mario Marín les recibió 23 millones de pesos para legalizar sus vehículos. Pero la Secretaría del Transporte, a cargo actualmente de Bernardo Huerta, se opone a que circulen y desconoce ese sistema de traslado de pasajeros. (Agencia)

Para finalizar Leobardo Soto informó que es una mentira que con la eliminación a estos impuestos el gobierno federal se vea afectado en sus ingresos, debido a que ese recurso las familias mexicanas lo consumirán dentro del país y con esto se logrará que se reactive la economía nacional.

Más de 100 delegados y secretarios integrantes del Consejo Ordinario de la FTP-CTM respaldaron y felicitaron al diputado federal y líder de dicha Federación, Leobardo Soto Martínez.

Oaxaca, Oax.- Personal de la Dirección de Organización Electoral del IEE, con la verificación de la Contraloría Interna, recibió y resguardó en la bodega de este Instituto, 80 frascos de líquido indeleble elaborados en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. El material entregado será utilizado en cada una de las 36 casillas que serán instaladas para la Jornada Electoral del 3 de julio de 2011en los municipios de San Jerónimo Tecuanipan, Ixcamilpa de Guerrero y Tlaola en el Proceso Electoral Extraordinario 2011. Con esta acción el Instituto Electoral del Estado busca garantizar el cumplimiento a lo establecido en el artículo 267 Fracción VI del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla. Una vez que los ciudadanos acudan a votar, además del marcado de la credencial para votar, se les aplicará este líquido como parte de las medidas implementadas para dar transparencia y legalidad en estas elecciones extraordinarias.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Granizada daña más de 50 casas de La Resurrección * La comuna brinda apoyo a los dueños de las viviendas cuyos techos resultaron afectados Puebla, Pue.- Más de 50 viviendas de la junta auxiliar La Resurrección fueron dañadas por la lluvia que cayó la noche del jueves en la capital y que dañó los techos de viviendas de cartón, informó el edil Eduardo Rivera Pérez. “La dirección de Protección Civil tomó cartas en el asunto de manera inmediata y se brindó la ayuda necesaria a todas las familias que resultaron afectadas por este fenómeno natural, se les proporcionaron colchonetas, despensas y cobijas, entre otros insumos”. Se estima de acuerdo a información proporcionada por la presidenta auxiliar, Candelaria Pascuala Portada González, que un promedio de 500 familias se encuentran

en riesgo, por lo que dijo: “es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que más familias sufran las consecuencias de las lluvias que cada día nos están dañando nuestras viviendas”. El edil señaló que el ayuntamiento se encuentra listo para atender a los habitantes de la capital de estado y sus 17 juntas auxiliares por la temporada de lluvias que se avecina. Rivera Pérez añadió que en caso de alguna contingencia grave se podría hacer uso de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales o bien con aportaciones de la comuna, mismas que señaló se ejercerán de acuerdo a las necesidades de cada familia afectada. (Agencia)

Escuela Superior de Turismo marca la pauta * La Universidad de Gastronomía sube a mil 600 horas prácticas profesionales Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En un hecho inédito, pero que marcará la pauta en el sistema de enseñanza en Puebla, la Escuela Superior de Turismo Roberto Cañedo Martínez elevó a mil 600 horas las prácticas profesionales para estudiantes de las licenciaturas de Gastronomía, Hotelería y Puericultura y Desarrollo Infantil, cuando el promedio es de 800 horas en el resto de las universidades. El director de la ESTRCM, Javier Ojeda Sosa, explicó que la medida está apegada a todos los reglamentos educativos del estado y del país y es el logro de la institución que durante 30 años ha preparado a los mejores profesionistas de Gastronomía, Hotelería y ahora en Puericultura. Sentenció que algunas escuelas intentarán copiar el esquema de la Universidad de Gastronomía ESTRCM, pero no podrán. Anticipó que llevan 28 años con con-

venios con los más importantes hoteles, restaurantes y cadenas comerciales para que los alumnos de la Escuela Superior de Turismo Roberto Cañedo hagan sus prácticas profesionales y eso les da una clara ventaja. Recordó que sus alumnos hicieron prácticas profesionales en reconocidas empresas que marcaron toda una época en Puebla como el Mesón del Ángel, Hotel Lastra, Royalty, Hostal de Alconeros, Gilfer, Casita Poblana, El Merendero, Bola Roja, VIPS, Portón y Viajes Elena. Resaltó que existen instituciones de Gastronomía de Puebla que apenas dan a sus alumnos 280 horas de prácticas profesionales, otras 400, 600 y hasta 800 horas, dentro de sus planes de estudio, pero nadie les da las mil 600 horas de la Escuela Superior de Turismo Roberto Cañedo Martínez.

Xicotepec, sede de jornada de atención legislativa Puebla, Pue.- A Fin de propiciar un mejor diálogo entre la sociedad y las instancias gubernamentales, a través de las Jornadas de Atención Legislativa, el Comité de Gestoría y Quejas del Congreso del Estado de Puebla, que preside la diputada Denisse Ortiz Pérez, acordó por votación unánime llevar a cabo la Tercera Jornada en el municipio de Xicotepec de Juárez. Por lo anterior, los miembros del órgano colegiado señalaron que será a través de próximas reuniones, como se estipulará la mecánica para la implementación de la tercera jornada legislativa, acordando cuáles

serán las dependencias a nivel federal, estatal y municipal que asistirán a dicho acto, así como las actividades a realizar. Cabe señalar que las dos primeras Jornadas de Atención Legislativa se realizaron en los municipios de Ciudad Serdán e Izúcar de Matamoros, en el cual se obtuvieron resultados satisfactorios para la ciudadanía. La sesión que se celebró en Sala de Comisión del Poder Legislativo, contó con la presencia de los legisladores Blas Jorge Garcilazo Alcántara (PAN), Ernesto Leyva Córdova (PRI) y Zeferino Martínez Rodríguez (PT).




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3575 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 11 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Sindicalizados del INEA piden atención a pliego * Amagan con estallar la huelga el próximo 16 de junio, lo que afectaría a cerca de 3 mil jóvenes y adultos mayores Por Virna Mendieta Saldaña

4b

Celebra gobierno ‘Día del trabajador del DIF’ * Entregan estímulos a los empleados de mayor antigüedad durante una convivencia Información en la Pág. 3B

Sergio González Hernández. (Foto: Agencia)

Analiza PAN posible sanción a diputados Por Carlos Alvarado Díaz

2B

El oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, reconoció la labor de los trabajadores del DIF por la entrega y convicción con que realizan su trabajo.

Pág. 2b

Auto de formal prisión a 3 por tentativa de homicidio Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 4b

Podría recibir la UAT 400 mdp del gobierno federal Por Virna Mendieta Saldaña

Miguel Ángel Islas Chío

Inicia programa de reforestación en Zacatelco Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 3b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Sábado 11 de junio de 2011

Analiza PAN posible sanción a diputados * El dirigente estatal del PAN, Sergio González Hernández, refiere que litigarán el caso de sus compañeros en su partido, no en los medios Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Después de que los diputados Alejandro Aguilar López y Mildred Murbartian Aguilar votaron a favor de la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo, pese a que el resto de los diputados del Partido Acción Nacional lo hicieron en contra, el Comité Directivo Estatal (CDE) del albiazul analizará la posibilidad de iniciar un procedimiento de sanción en su contra. En entrevista, el dirigente estatal del PAN, Sergio González Hernández, refirió que “estamos analizando cómo lo vamos a litigar, no vamos a hacerlo a través de los medios”, ya que con base a los estatutos está prohibido emitir comentarios en la prensa para dirimir diferencias internas. Comentó que una vez que se integró la Comisión de Asuntos Internos será esta instancia la encargada de analizar la actuación de los legisladores panistas, en el caso de que el asunto le sea turnado. En esta línea, el diputado federal rechazó omitir su opinión acerca de la actuación de Alejandro Aguilar y Mildred Murbartían, pues afirmó que “la mesura del presidente estatal tiene que estar encima de los detalles que en su momento se pudieron haber presentado, necesitamos conocerlos de fondo y no voy a calificar la actuación de los diputados en este momento”. Abundó que “serán los órganos del partido que en su momento lo puedan analizar, no tengo un comentario de si es válida la actitud de los diputados, simplemente es que la dirigencia sí tomará cartas en el asunto, no sin antes, juzgar la actuación de ellos”. Rechazó adelantar la posibilidad de que ambos panistas pudieran ser expulsados de

* Como resultado del operativo Antiasalto se aseguraron dos unidades que tenían placas sobrepuestas

Sergio González Hernández. (Foto: Agencia) la fracción, ya que insistió en que su actuación será analizada por la dirigencia estatal, quien a su vez tomaría o no la decisión de proceder en su contra. Expuso que “tendrían que dirimirse en las instancias correspondientes, pero yo no quiero anticipar ningún tipo de juicio”. Por su parte, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Lilia Caritina Olvera Coronel, afirmó que ambos diputados “tienen la libertad de votar por quien quieran y como lo deseen”. Sin embargo, indicó que es un asunto “personal” que los legisladores respeten o no el acuerdo de la fracción parlamentaria. La panista rechazó que haya un rompimiento al interior de la fracción, pese a que a

reconoció que algunos diputados se niegan a respetar los acuerdos tomados. “Hemos estado unidos en la mayoría de las votaciones y de las decisiones como grupo hemos tomado, somos pares en esto, el que sea la coordinadora lo agradezco en su momento al presidente estatal del PAN y el aval de mis compañeros, pero tampoco les tengo que imponer lo que tienen que hacer, si ellos deciden emitir su voto a otra intención del PAN es muy respetable”. Comentó que ambos legisladores no serán excluidos de las reuniones, aunque dijo que el único que asiste es Aguilar López. Comentó que dará el informe correspondiente a la dirigencia estatal, a fin de que sea ésta quien determine sancionar o no a los legisladores.

Dictan auto de formal prisión a 3 por tentativa de homicidio * Los implicados están relacionados con la protesta en palacio, durante la cual trataron de ahorcar a un funcionario Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Juzgado Cuarto de lo Penal con sede en Tlaxcala dictó auto de formal prisión en contra de tres de las ocho personas que fueron detenidas por la Procuraduría local tras haber intentado ahorcar a un funcionario durante una manifestación que protagonizaron el pasado 17 de mayo. Se trata de Bonifacio Enedino Zavala Hernández, de 75 años de edad; Eleazar Varela Hernández, de 33 años, y José Cruz Reyes Juárez, de 50 años, quienes fueron declarados como probables responsables del delito de homicidio calificado en grado de tentativa. En tanto que Melitón Sánchez de la Cruz, Basilio Ramírez Zerón, Silvano Zamudio Hernández, Josefina Cuamatzi Xolocotzi y Leticia Meneses Flores, obtuvieron su libertad bajo las reservas de ley tras pagar una fianza de entre 10 y 12 mil

pesos por cada uno, debido a que sólo se les acreditó el delito de lesiones a funcionarios públicos. Así lo informó el juez, Luis Alberto Lima Hernández, quien indicó que lo anterior responde al resolutivo de la denuncia que presentó Sergio Alba Santibáñez, funcionario de la Secretaría de Gobierno, luego que fuera agredido en una manifestación de adultos mayores en la que incluso estuvo a punto de perder la vida. Precisó que el agraviado presentó videos y fotografías en las que se observa a los tres inculpados, uno de ellos de la tercera edad, jalando una soga que oprimía su cuello hasta que perdió el conocimiento y se desmayó. Por eso es que, dijo, se acreditó el delito de homicidio en grado de tentativa que no alcanza ninguna fianza. En este sentido, Lima Hernández aclaró

Refuerzan operativo contra el robo de autos

que el que entre los procesados se encuentre un adulto mayor, no es violatorio de las garantías individuales, en virtud de que la ley no contempla alguna edad para la comisión de un delito. “Ni la Constitución federal ni la local prevén algún precepto en relación a que por ser mayor de edad no enfrenten un proceso penal”, acotó.

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), las policías Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Federal y la Municipal de Tlaxcala reforzaron los operativos para detectar autos robados e inhibir ese delito, así como prevenir robos en casas habitación, comercios y transeúntes. Las acciones policiacas se desplegarán las 24 horas del día e incluyen el operativo especial denominado “Antiasalto” en diversos puntos de flujo vehicular. En su primera inspección los efectivos estuvieron alertas durante el día y la noche del pasado 9 de junio. Llevaron a cabo revisiones a vehículos de forma aleatoria y los que parecían sospechosos fueron detenidos para su inspección, además se mantuvo vigilancia en paraderos y zonas de mayor afluencia para inhibir alguna conducta delictiva. Se integraron dos células de revisión de automotores y seguridad en puntos fijos que trabajaron de forma coordinada con mandos y agentes de las policías ministerial, estatal, federal y municipal. Como resultado del operativo Antiasalto se aseguraron dos unidades que tenían placas sobrepuestas. La primera se identificó a las 01:40 horas en uno de los puntos de revisión, se trata del vehículo marca Frailander tipo tracto camión color blanco modelo 2007, placas de circulación 533 EE-5 del Servicio Público Federal, ya que tenía placas sobrepuestas y correspondían a un modelo 2008. Igualmente, se aseguró a un vehículo Chevrolet, tipo Lamina Guayin, modelo 1990, motor hecho en USA, con placas LEV-75-49 que no correspondían al automotor, ya que la consulta al Sistema de la Policía Federal reveló que concierne a un vehículo marca Ford, tipo Explorer, modelo 1993. Los conductores de ambas unidades, Isabel Calva Cerna de 31 años de edad, y Juan Carlos Flores Martínez de 29 años de edad, respectivamente, fueron presentados ante el Ministerio Público correspondiente para que declararan que la situación legal de las unidades.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 3B

Celebra gobierno ‘Día del trabajador del DIF’ * Entregan estímulos a los empleados de mayor antigüedad durante una convivencia Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcala (DIF) efectuó este viernes una comida a la que acudieron más de 100 empleados de confianza y de base para celebrar el Día del Trabajador de ese organismo, instituido en todo el país. Durante la celebración, encabezada por Aída Ordóñez Muñoz, directora de Atención a Grupos Vulnerables, 16 trabajadores recibieron estímulos económicos como reconocimiento a su labor y antigüedad en esta institución. En esta convivencia, el oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, reconoció la labor de los trabajadores del DIF por la entrega y convicción con que hacen su trabajo a favor de las clases más desprotegidas y los conminó a no perder el objetivo primigenio del beneficio social. Expuso que el objetivo del DIF es atender a las clases más desprotegidas, por lo que exhortó a los servidores

públicos de todos los niveles de este organismo a trabajar unidos para sacar adelante los objetivos institucionales supremos. Asimismo, aseguró que el gobierno estatal está comprometido con los tra-

bajadores que coadyuvan a lograr todas las metas y programas de beneficio social, al tiempo que ponderó la vía del diálogo para alcanzar los mejores acuerdos. Subrayó que, ante todo, deben pri-

Inauguran la Primera Expo Manualidades en Xicohtzinco * Se llevará a cabo este sábado y domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde La directora de Atención a Grupos Vulnerables, Aída Muñoz Ordóñez, entregó obsequios de una rifa efectuada entre trabajadores del DIF para celebrar su día.

Inicia programa de reforestación en Zacatelco * Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, urgió a crear conciencia ecológica en todos los habitantes Por Carlos Alvarado Díaz Zacatelco, Tlax.- Autoridades federales, estatales y municipales dieron el banderazo de inicio del programa de Reforestación 2011 en el municipio de Zacatelco con la finalidad de crear conciencia entre la población, que permita recuperar los mantos freáticos, los cuales van disminuyendo de manera gradual por la contaminación y por la falta de acciones dirigidas a mejorar el entorno del planeta. Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, urgió a crear conciencia ecológica en todos los habitantes, después de que cada año se plantan entre dos mil y dos mil 500 árboles, mismos que son insuficientes para preservar el medio ambiente y evitar la disminución del agua potable debido a que los mantos freáticos no alcanzan a recargarse; no obstante, que Zacatelco está en la cuenca del río Balsas. Acompañada del delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Germán Parra Dávila y de Ali Chumacero de la Coordinación General de Ecología (CGE), la alcaldesa destacó la importancia de tomar acciones efectivas para resolver estos problemas para lo que se requiere de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno y de la sociedad. “Uno de los problemas que enfrentamos es que a veces los árboles se destinan

vilegiarse los consensos que incidan en la mejora continua de las condiciones de las personas que laboran en ese organismo. En este evento de convivencia fueron rifados regalos como pantallas y una lavadora, entre otros electrodomésticos que fueron entregados como agradecimiento a la labor diaria de estos trabajadores.

a destiempo, por eso es importante estar en los tiempos necesarios y evitar que se sequen al momento de plantarlos”, puntualizó Águila Lima al tiempo de hacer el llamado para que con conciencia se vigile el desarrollo de los árboles para garantizar la recuperación del medio ambiente. En su participación, Ali Chumacera, representante de la CGE, se pronunció a favor del rescate del planeta; “vamos a iniciar el rescate de nuestro planeta, la ecología no se platica, se practica y vamos a practicarla hoy recuperando esta zona… y que esto sirva para nuestros hijos con los árboles que vamos a plantar”, sentenció el funcionario estatal. Por su parte, Germán Parra Dávila,

delegado de la Semarnat, destacó la participación y el entusiasmo del sector educativo a quienes dijo que lo más importante de participar es la acción de dar y servir, ya que es parte fundamental del éxito en la vida, porque quien no sabe dar ni servir está destinado al fracaso. Auxiliados con palas, picos y herramienta necesaria, los integrantes del cabildo, funcionarios municipales y sociedad civil se dieron a la tarea de sembrar los árboles, así como limpiar las zonas en donde fueron plantados los generadores de oxígeno, donde la participación de alumnos de escuelas ubicadas en el municipio, así como el entusiasmo de los vecinos se hizo presente.

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Xicohtzinco, Luis Alberto García Badillo, inauguró la Primera Expo Manualidades, evento que ofrece espacios de promoción a los microempresarios del sur del estado, con el fin de dar a conocer a la ciudadanía su oferta productiva y, de esta manera, impulsar su economía. Durante el acto, el edil enfatizó la obligación que los gobiernos locales tienen para reactivar la economía de los municipios, pues ello derivará en la generación de empleos. “Los gobiernos municipales no se han preocupado por realizar políticas económicas que generen empleos y que las cosas empiecen a cambiar; no obstante, nosotros no dejaremos varados a los comerciantes”, advirtió. Explicó que la Dirección de Desarrollo Económico, que preside Tania Sánchez Morales, se acercó con los distintos microempresarios de Xicohtzinco, a fin de ofrecerles un espacio de promoción, llamado al que respondieron alrededor de 20 expositores. A su vez, la promoción de la oferta de los microempresarios servirá para la atracción del turismo para Xicohtzinco, dijo García Badillo, quien acotó que tal acción fue un compromiso realizado durante el periodo de campaña. Por su parte, la jefa del Departamento de Comercialización del área de Comercio y Servicios de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ivett Limón Solano, mencionó que la dependencia cuenta con asesorías para los microempresarios a fin de que éstos puedan salir adelante. Al acto acudió la encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Yolanda Hernández Muñoz, así como el cuerpo edilicio de Xicohtzinco. La Expo Manualidades se llevará a cabo este sábado y domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 11 de junio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Sindicalizados del INEA piden atención a pliego * Amagan con estallar la huelga el próximo 16 de junio, lo que afectaría a cerca de 3 mil jóvenes y adultos mayores Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Luego de conceder dos prórrogas para evitar estallar en huelga, alrededor de 96 trabajadores administrativos y operativos agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores del INEA se manifestaron la tarde de este viernes a las afueras de la dirección general del Instituto Tlaxcalteca de Educación para los Adultos (ITEA). La secretaria general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, Norma Morales, señaló que la movilización obedece a que el INEA no ha dado una respuesta favorable a la revisión salarial del 2011, por lo que incluso esta actividad se realiza en todas las delegaciones que tiene la organización sindical en todo el país. Dijo que la finalidad de realizar esta movilización en el estado es demandar a las autoridades solución positiva a las demandas que realizan los trabajadores del INEA considerados los sueldos más bajos en todo el sector educativo. La dirigente sindical explicó que la fecha límite para el primer estallamiento de huelga fue el pasado 3 de mayo, fecha a la que se le han sumado dos prórrogas; sin embargo, ante la respuesta no favorable se tiene ya prevista una fecha próxima para el mismo proceso el 16 de junio a las 12 horas en todo el país. La representante del SNTINEA en Tlaxcala comentó que entre sus principales demandas destaca: incremento salarial del 15 por ciento, al cual se tiene ya un ofrecimiento de 3.9 y prestaciones pendientes por cubrir desde el 2009, como la llamada compensación garantizada, misma que se encuentra sin atender desde ese año. Aunque aclaró que en la mesa de negociación que lo que corresponde a la tabulación salarial que sea equiparable para todos los trabajadores, pues existen algunos casos en los que se paga en forma desigual, es decir algunos con zona 2 y otros con la número

3, por lo que se solicita que en este rubro se igualen los salarios. La dirigente sindical señaló que estas movilizaciones se realizan en todo el país, pero en Tlaxcala se seguirá en esta tonalidad y llegar a la colocación de la banderas rojinegras el próximo 16 de junio, afectaría a cerca de tres mil jóvenes y adultos mayores que

Cascadas de Copalitilla

conforman el sector que en este caso atienden los asesores del ITEA en la entidad. Lo anterior como muestra de apoyo a la sede federal y que se firme lo que corresponde a la revisión salarial de este 2011 a nivel nacional, pero también en demanda de solución de carácter de prestaciones.

Podría recibir la UAT 400 mdp del gobierno federal Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) podría recibir del gobierno federal, una aportación de alrededor de 400 millones de pesos, es decir un poco más que el año pasado, mismos que serán invertidos de forma directa al rubro de la infraestructura, dato que integra la propuesta enviada por esta institución. El rector de la UAT, Víctor Job Paredes, comentó que dentro de los programas que tiene la máxima casa de estudios se encuentra atender lo relacionado al incremento de la matrícula escolar, capacitación de los docentes, y lo que corresponde al mejoramiento de espacios físicos. Dijo que no se va a descuidar lo que se tienen ya fincado en la UAT, pues los proyectos ya se encuentran avanzados, en tanto, se esperarán los tiempos requeridos para que la federación les otorgue dichos recursos. Asimismo, el rector comentó que dentro de los proyectos de la universidad se encuentra el asunto de la mejora continúa de la capacitación y actualización de los catedráticos que imparten clases en cada una de las facultades que integran la institución. Cabe recordar que la máxima casa de estudios en Tlaxcala recibió este año de parte del gobierno estatal recursos por alrededor de los 89 millones de pesos, por lo que sólo resta esperar que sea la federación quien en breve les informe sobre su propuesta de este 2011. Por otro lado informó que resultado del proceso de admisión la UAT sólo recibirá alrededor de tres mil alumnos de nuevo ingreso en las diferentes facultades que la integran como parte de la matrícula para el próximo ciclo escolar 2011-2012. Durante la entrevista concedida a los medios de comunicación en el marco de la reunión con motivo del ‘Día de la Libertad de Expresión’, el rector consideró finalmente que la relación con el gobierno estatal será de absoluto respeto y basada en la autonomía que caracteriza a la máxima casa de estudios en el estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.