Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 6998 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼
Apoyan educación de niños indígenas * El gobierno estatal entregó 49 apoyos económicos por mil 800 pesos a igual número de niñas, niños y jóvenes oaxaqueños afectados en sus derechos fundamentales y desarrollo integral, como consecuencia de conflictos agrarios registrados en diversas localidades de la Sierra Norte, Mixteca y el Ismo. Información en la pág. 16
Trabajando, como siempre, pasaron el Día de la Madre
Información en la pág. 9 Foto www.fotoes.mx
Piden esclarecer asesinato del italiano Alex Bertoli Información en la pág. 16
CTM fija postura ante próximos comicios I
nformación en la pág.
Marchan mujeres triquis para exigir justicia I
nformación en la pág.
2 Foto: Max núñez
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
La encuesta todopoderosa pasó a la mejor vida de los ‘entretelones’.
5 Foto: Carolina Jiménez
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
11 de mayo de 2013
CTM fija postura ante próximos comicios Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Carlos Alberto Mejía Gil, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Oaxaca, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), afirmó que desde el pasado mes de febrero, Claudio Guerra ya no tiene ninguna representación en su sindicato, por lo que sus declaraciones respecto a la ruptura con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no son válidas. Expresó que la CTM es una organización que nació y seguirá siendo
priista, por lo que mantienen constante comunicación con el dirigente estatal del partido, Juan José Moreno Sada. Mejía Gil externó que el mensaje es de unidad y para refrendar su apoyo al PRI, con la fuerza que representa su organización que comprende a 85 mil agremiados, 12 mil en la capital del estado. En este sentido, dijo que como propuesta de su organización tienen aspirantes a presidencias municipales y a diputados locales, asegurando que existe constante diálogo con Juan José Moreno
Foto: Max Núñez
Sada para que sean considerados. Para la candidatura a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán se está proponiendo a Héctor Ruiz, así mismo a Álvaro Reyes Sánchez para que se pueda integrar a la planilla para la candidatura de Oaxaca de Juárez.
Exige Amnistía internacional seguridad para defensores de derechos humanos Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Amnistía Internacional (AI) y diversos organismos locales y nacionales emitieron una acción urgente a favor de dos mujeres activistas y defensoras de derechos humanos que han sido víctimas de amenazas y detenciones arbitrarias en el estado. De acuerdo a la queja y petición al gobierno mexicano para que brinde medias cautelares, las afectadas han sido sujeto de una campaña de hostigamiento y persecución dirigida por “caciques locales”. Señalan que Alba Cruz Ramos, defensora de los derechos humanos, recibió un mensaje de texto donde le advertían que atentarían contra su vida. El mensaje, se le hizo llegar a través del mensajero de su teléfono celular sin remitente el pasado 30 de abril. Alba Cruz Ramos, abogada y coordinadora del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha AC (CODIGODH), lleva desde 2007 siendo objeto de medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De acuerdo con la Amnistía Internacional, otra defensora de los derechos humanos que también ha sido sujeto de amenazas y detenciones arbitrarias, es Susana Ramírez, que fue detenida y puesta en libertad tras pasar 34 horas bajo custodia. No sufrió malos tratos, pero CODIGODH cree que su detención fue una represalia por su trabajo de defensa de los derechos humanos. Como parte de su trabajo en CODIGODH, Susana Ramírez había estado realizando un trabajo de investigación social de
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
las protestas registradas en la ciudad de Oaxaca, situación que ha generado que sea víctima de hostigamiento. AI y las organizaciones reclamantes, le exigen al gobierno mexicano y de Oaxaca, condiciones para que las activistas puedan desempeñar su trabajo sin temor a represalias o a sufrir otra detención ilegal. De la misma manera urgen a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Procuraduría General de justicia en Oaxaca (PGJE) se investiguen los mensajes agresivos que han recibido los activista, llevando a los responsables ante la justicia. En la carta y acción urgente emitida por los organismos de derechos humanos a las autoridades federales y estatales se recuerda que el estado que tienen el deber de garantizar que los defensores y defensoras de los derechos humanos puedan llevar a cabo su trabajo sin temor a represalias, tal y como establece la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1998. En 2012, las dos cámaras del parlamento mexicano aprobaron por unanimidad la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que fue firmada por el presidente. El proceso de aplicación de esta ley ya ha comenzado, e incluye la participación directa de representantes de la sociedad civil, pero es preciso establecer urgentemente protocolos operativos y directrices claras sobre cooperación entre autoridades federales y estatales, y asignar recursos, para garantizar su eficacia.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sรกbado 11 de mayo de 2013 โ ผ 3
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 11 de mayo de 2013
Entrega Gabino Cué apoyos económicos a 49 menores de la Sierra Norte, la Mixteca y el Istmo * El Ejecutivo Estatal propone la creación de un fideicomiso que ofrezca a la niñez en situación de vulnerabilidad mejores condiciones para su desarrollo integral y perdurable. Oaxaca, Oax.- En una ceremonia efectuada en el Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo, por determinación de organismos internacionales, nacionales y estatales de derechos humanos, hizo entrega de 49 apoyos económicos por mil 800 pesos cada uno a igual número de niñas, niños y jóvenes oaxaqueños afectados en sus derechos fundamentales y desarrollo integral, como consecuencia de conflictos agrarios registrados en diversas localidades de la Sierra Norte, Mixteca y el Ismo. Durante el encuentro realizado en el Salón Gobernadores, el titular del Poder Ejecutivo Estatal aseguró que a través de este acto de justicia y solidaridad, su gobierno reafirma su convicción indeclinable de hacer de la defensa y protección de los derechos humanos un sólido cimiento de progreso y desarrollo para los pueblos y comunidades de la entidad. Acompañado del Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, la Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos, Eréndira Cruz Villegas, así como el diputado Pavel López, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura local, el Gobernador Cué Monteagudo entregó 10 cheques por mil 800 pesos de un total de 49 que en los próximos serán otorgados para estimular la educación de la niñez oaxaqueña afectada por conflictos de orden agrario suscitados en territorio oaxaqueño. Estos apoyos se otorgaron a las familias beneficiarias de las medidas cautelares, 60-2012, otorgada a la localidad de Valle del Río; 12-2010 para San Lucas Camotlán y 12-287 del caso de Vicenta Sánchez de Juchitán de Zaragoza, todas emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Asimismo,
se beneficiaron a los menores protegidos por la medida cautelar 31-2012, de Santiago Choapam, otorgada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Ante madres de familia, niños y defensores de los derechos humanos, el mandatario precisó que a través de los apoyos económicos otorgados, el Gobierno de Oaxaca no sólo contribuye a la reparación del daño a las víctimas y sus familias, sino siembra las bases para hacer realidad el desarrollo físico, social y educativo de los menores, cumpliendo con los principios supremos de justicia y equidad. Luego de saludar a cada una de las
niñas y niños beneficiarios, el Gobernador del Estado se comprometió a buscar los mecanismos para la integración de un fideicomiso que permita asegurar a cada uno de ellos la posibilidad de acceder a un desarrollo integral y perdurable. “Vamos a buscar los recursos y los apoyos para poder generar este fideicomiso que asegure a los menores las posibilidades de acceder al futuro que merecen y queremos darles”, precisó. Cué Monteagudo señaló que luego de décadas de abandono y medidas paliativas, su Gobierno ha orientado toda su capacidad conciliadora a establecer el diálogo y los acuerdos que permitan abatir los contextos de violencia y dirimir
las controversias con total apego a las recomendaciones emitidas por los organismos internacionales, nacionales y estatales de defensa y protección de los Derechos Humanos. En presencia del presidente municipal de San Lucas Camotlán, Samuel Díaz Nolasco, el mandatario oaxaqueño reconoció la voluntad de la población y autoridades municipales para seguir avanzando en el propósito de construir el Oaxaca de paz y concordia que los Pueblos de Oaxaca anhelan y merecen. A su vez, el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo comentó que con este hecho se construyen los andamios del proyecto de paz y progreso para Oaxaca, que hace tres años se propuso, “cambiar de un estado autoritario a uno democrático, plural, equitativo y comprometido con los derechos humanos”. En tanto, la Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, destacó que con la entrega de estos apoyos económicos, el Gobierno de Gabino Cué reitera su convicción de contribuir a reparar los daños causados a la población y salvaguardar la dignidad de las personas que se han visto perjudicadas. En esta ceremonia, recibieron de manos del mandatario sus becas económicas los niños Urbano Martiano Vásquez, Nivardo Medina Flores, Reyna Ortigoza Solís, originarios de San Lucas Camotlán. También, obtuvieron su cheque Marisol López López, Artemio Santos Gómez, Luis Miguel Ramírez Pérez y Carlos Alberto Santiago Sánchez, originarios de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Finalmente fueron beneficiados Carlos Alberto Santiago Sánchez, Frida Sofía Terán Santiago e Isaías Santiago Rosado, de Juchitán de Zaragoza.
Pide el legislador Perfecto Mecinas al magisterio evitar acciones radicales Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Tras el rompimiento del diálogo por parte de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con el gobierno, el presidente de la Comisión Permanente de Educación de la LXI Legislatura, Perfecto Mecinas Quero, llamó a los mentores a evitar radicalizar sus posturas, con el fin de avanzar en el análisis de su pliego petitorio 2013. Y es que, según lo confirmó el legislador, la noche de del pasado jueves los integrantes de la Comisión Política abandonaron la mesa de negociación al exigir que estuviera presente el gobernador Gabino Cué Monteagudo
-- quien dio inicio a los trabajos-- en todas las pláticas. Sin embargo, minutos después se retiró a otras actividades y dejó al cargo al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría, y al secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, a quien han rechazado en las negociaciones. “Se encapricharon los maestros; ojalá que prevalezca la prudencia y la razón en la mayoría de los compañeros, pues de lo que se trata de es de avanzar y seguir buscando soluciones a las demandas planteadas”, dijo en entrevista
Mecinas Quero. El diputado por el Partido Movimiento Ciudadano confió en que se imponga la decisión de la mayoría de los profesores en la próxima Asamblea Estatal y no la determinación de grupos radicales, a fin de que tomen acuerdos en beneficio de los trabajadores de la educación sin perjudicar a la niñez. Respecto a la exigencia del magisterio de incluir en las leyes secundarias los elementos básicos del Plan Estatal para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), sostuvo que esa decisión corresponde al Congreso de la Unión y en la cual tanto el Ejecutivo
Foto: Max Núñez
estatal, Gabino Cué, como los legisladores, han mostrado voluntad para apoyar esa demanda.
Marca Oaxaca
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼ 5
Marchan mujeres triquis para exigir justicia * El titular de la PGJE, Manuel de Jesús López, precisó que se ha logrado reducir el número de asesinatos por venganzas y homicidios dolosos que se reportan en dicha región, asegurando que del año 2010 al 2013 ha bajado la tendencia de violencia hasta en un 50 por ciento. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Decenas de mujeres pertenecientes a la etnia triqui marcharon en el marco de la celebración del Día de las Madres, para exigir atención a sus demandas. La marcha, encabezada por Maribel Hernández, partió del zócalo capitalino, donde mantienen un plantón desde hace varios meses, hacia las
oficinas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Las manifestantes reclamaron al gobierno del estado atender su exigencia de retorno a su comunidad, San Miguel Copala, de donde salieron en 2010, derivado del clima de violencia que se vivía en la zona. Foto Carolina Jiménez
El secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Nezahualcoyotl Salvatierra informó que este a partir del próximo lunes iniciará la remodelación del estadio de fútbol Benito Juárez. Además precisó que hay importantes avances en obras como el penal de Tanivet, la presa Paso Ancho y el puente deprimido del Distribuidor Vial Cinco Señores. (Foto: Max Núñez)
Desde entonces, reclamó Hernández, han debido permanecer en la capital oaxaqueña, refirió que “una de las razones principales por las cuales no podemos regresar es la falta de garantías de seguridad por parte del gobierno del estado”. Por ello, las mujeres triquis reclaman la intervención de la Defensoría, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para el castigo a los responsables de los asesinatos cometidos en San Juan Copala. En tanto el titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, precisó que “a principios de año, una vez que
se logró firmar el pacto de paz en la zona triqui, se ha logrado reducir el número de asesinatos por venganzas y homicidios dolosos que se reportan en dicha región, consecuencia de la disputa del territorio”. Detalló que de 2010 a 2013 ha bajado la tendencia de violencia hasta en un 50 por ciento, precisando que cuando arribó Gabino Cué a la gubernatura, en la zona triqui se reportaban entre 70 asesinatos por año, en tanto, durante el año 2011 hubo menos de 30 y en el 2012, 10 casos, es así que en lo que va de este año sólo se han reportado 3 asesinatos.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 11 de mayo de 2013
Asegura Zúñiga Bonilla cumplir con DDHPO Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de la aseveración de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) respecto al incumplimiento de las recomendaciones que se han hecho al municipio y a la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, su titular, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, reviró y sostiene que se ha cumplido en tiempo y forma. Al respecto aseguró que “hemos cumplido con todas las recomendaciones que se hicieron, hemos contestado y llevado acciones que están dentro de las propias peticiones que se hicieron”. El responsable de la seguridad pública municipal en Oaxaca de Juárez, manifestó que en el tema sobre la detención de integrantes del
movimiento “Soy 132” y de activistas del Frente Popular Revolucionario (FPR) –estos últimos el pasado 1 de mayo- se ha recibido la petición por parte de la Regiduría de Derechos Humanos de un informe donde se explique el protocolo que se siguió y en qué se fundamentó la detención de los implicados, señalando que este será entregado en forma. Zúñiga Bonilla insistió que “la ciudadanía y otros medios tienen otra percepción de lo que aconteció durante la marcha del Día del Trabajo”, por lo que antepuso que una prueba del actuar de los policías están en los videos, donde un elemento de la policía vial fue agredido. “La situación que prevalecía con la cercanía de la gasolinera, así como
los petardos que estaban tirando, nos lleva, primero, a tratar de calmar a esta gente, sin embargo, el resultado fue más violento y ante esta situación se tomó la decisión de efectuar disparos al aire” Reconoció que “hoy se victimiza a los integrantes del FPR”, pero negó tener conocimiento de la situación legal de muchos de los detenidos ese día. “Cierto, se han victimizado, la situación que prevaleció es de todos conocida, pero nos mantuvimos en el papel de cuidar el orden”, finalizó.
Investigarán actuación de inspectores municipales en retiro de puesto ambulante Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez iniciará un proceso ante la Contraloría Municipal para investigar la actuación de los inspectores municipales que retiraron a una vendedora en la calle de Libres el jueves por la tarde, así dio a conocer Samuel Estudillo Mendoza, secretario municipal. Dijo que se le dará vista a la Contra-
loría Municipal para que con plenitud de autonomía realice la investigación al respecto y determine si los inspectores que participaron en el retiro del puesto informal y decomiso de la mercancía incurrieron en irregularidades y si procede en contra de ellos alguna sanción. El secretario municipal enfatizó que no se permitirá por ningún motivo que
algún servidor público municipal caiga en excesos al realizar sus labores, ya que uno de los ejes fundamentales de este gobierno es el respeto a los derechos de todas las personas. Los operativos que realiza el personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia para el retiro de comerciantes informales se está llevando a cabo en diversas calles de la ciudad, “la ciudadanía reporta comerciantes en vía pública y se procede a retirarlos inmediatamente, tomando en cuenta que el Cabildo no ha otorgado un nuevo permiso”. Por último dijo que si los vendedores en vía pública llegan a acuerdos con al-
gunos líderes eso no implica que tengan un permiso autorizado por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, por lo que se procederá a retirarlos. Los inspectores que realizan los operativos por parte del municipio se identifican plenamente con gafetes, como se puede apreciar en las fotografías que han aparecido en los medios de comunicación. Con respecto al caso de la vendedora de la calle de Libres dijo que ya se acercó a la Dirección de Inspección y Vigilancia para determinar su situación, sin embargo hasta el momento no ha presentado un permiso otorgado por alguna administración anterior a esta.
Marca Oaxaca
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼ 7
Denuncian a edil de Cuilápam por supuesto desvío de recursos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.-Vecinos de la colonia La Cieneguilla, perteneciente al municipio de Cuilápam de Guerrero, tildaron de arbitrario al edil de esta comunidad, Andrés Quintana Sosa, a quien acusaron de desviar recursos por un monto de 8 millones 227 mil 950 pesos designados a la electrificación de su asentamiento. En voz del ciudadano Lorenzo Santos, los pobladores que esperan un encuentro con autoridades del gobierno del estado, reprocharon la actitud del munícipe, señalando que “con apoyo de su esposa, quien espera ocupar un puesto de representación popular en la próxima elección local, utilizan el dinero del pueblo para comprar conciencias”. En este sentido abundó que “en este
municipio, durante tres años no se ha aplicado el presupuesto que se destina en beneficio de la localidad, pues no existen sufientes obras públicas”. Lorenzo Santos indicó tener conocimiento que a través del Gobierno Federal se han destinado recursos para la electrificación de varias colonias, como el caso de la Cieneguita, sin embargo “el edil no lo ha destinado para cumplir con esta prioridad”, razón de ello es que les preocupa que se termine la administración y ellos permanezcan a oscuras. Mencionó también que “Quintana Sosa sólo ha favorecido a las colonias en donde tiene compadres y amigos, y deja de lado a aquellas que tienen verdaderas necesidades”. Insistió que a la fecha los presupues-
Foto: Max Núñez
tos que ellos gestionaron y que fueron priorizados al principio de año, no han
sido otorgados y por ello se sienten más que defraudados.
Propone diputada Mercedes Rojas desaparecer figura de administradores municipales * En los pueblos donde prevalezcan líos poselectorales deben ser nombrados Consejos de Administración elegidos por el pueblo, con lo que Oaxaca sería mucho más gobernable, afirma la Legisladora San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada priista María Mercedes Rojas Saldaña se pronunció porque desaparezca la figura de administradores municipales, y que en las comunidades donde prevalezcan conflictos poselectorales sean nombrados Consejos de Administración elegidos por el pueblo. “Lo más viable es que no haya más administradores municipales, a quienes no se les requiere ante la Contraloría estatal y ninguna otra instancia para que rindan cuentas de qué hicieron con los recursos públicos y cómo manejaron el Ayuntamiento donde ejercieron sus funciones”, indicó. En entrevista, la legisladora presidenta de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXI Legislatura del Estado afirmó que de ser aprobada la figura de los Consejos de Administración, “el Estado sería mucho más gobernable”. Consideró que “al ser nombrados por la propia población, los integrantes de esos Consejos de Administración conocerían de los problemas municipales y tendrían también capacidad moral para definir el buen uso de los recursos económicos”. La diputada Rojas Saldaña, también integrante de las Comisiones Permanentes
de Ecología, Instructora, Administración de Justicia y Asuntos Metropolitanos, dijo que al inicio de la LXI Legislatura del Estado recibieron una propuesta para que la Junta de Coordinación Política designara a los administradores municipales. Posteriormente, el gobernador Gabino Cué Monteagudo envió una iniciativa de ley para que él nombrara a esos funcionarios, los cuales deberían de fungir en sus cargos por un periodo de 90 días. En este sentido, la Legisladora priista consideró que en las comunidades donde persistan conflictos poselectorales, lo más adecuado sería que la propia población nombrara a un Consejo de Administración, cuyos integrantes conozcan los problemas, en lugar de que el Gobierno del Estado imponga a un Administrador Municipal. Dijo que, aunque hay excepciones, en la mayoría de los casos los administradores municipales “se llevan los recursos de las comunidades y hacen un manoseo de los Usos y Costumbres, y no actúan de manera imparcial, sino que políticamente llegan a definirse como militantes de un determinado partido político”. Por ello, apuntó, es importante que el Congreso del Estado apruebe la figura de Consejos de Administración municipales para que esa soberanía defina en qué momento y circunstancias tendrán que ser nombrados. La diputada Rojas Saldaña insistió en que la propuesta de que se establezca la figura de los Consejos de Administración Municipales es que al ser nombrados éstos respeten los Usos y Costumbres de las comunidades y no prevalezca la decisión de un gobernador o determinado partido político. Dijo que la iniciativa en-
viada por el Gobernador del Estado fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación y será analizada para definir cuál es la mejor estrategia para atender los problemas poselectorales en las comunidades de la entidad.
Insistió en que “no debe haber administradores municipales que no resuelven nada y sólo incrementan los problemas que hay en el Estado, porque dejan una molestia al interior de las comunidades”, concluyó.
LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO POLITICO ESTATAL DEL PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE OAXACA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 47 PARRAFO PRIMERO, SEGUNDO, CUARTO Y OCTAVO, ARTICULO 49, INCISO F) Y G) DE NUESTROS ESTATUTOS .
CONVOCA A LAS CONSEJERAS Y LOS CONSEJEROS ESTATALES QUE INTEGRAN EL PRIMER CONSEJO POLITICO ESTATAL DEL PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE OAXACA AL IV PLENO EXTRAORDINARIO MISMO QUE SE DESARROLLARA EN LA SALA DE JUNTAS DEL EDIFICIO QUE OCUPA EL COMITE EJECUTIVO ESTATAL DE NUESTRO PARTIDO, CITA EN LA CALLE COSIJOPII NO. 212 A COLONIA CENTRO, DE LA CIUDAD DE OAXACA DE JUAREZ, OAX.: LA SESION DARA INICIO A LAS 12:00 HRS DEL DIA 14 DE MAYO DEL AÑO 2013 EN PRIMERA CONVOCATORIA Y A LAS 13:00 HRS. EN SEGUNDA CONVOCATORIA Y SE REGIRA BAJO EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA: 1) PASE DE LISTA. 2) INSTALACION LEGAL DE LA ASAMBLEA. 3) LECTURA, DISCUSION Y EN SU CASO APROBACION DEL DICTAMEN DE LA COMISION ESTATAL ELECTORAL SOBRE LAS FORMULAS A CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES POR LOS 25 DISTRITOS ELECTORALES LOCALES POR LA VIA UNINOMINAL. 4) LECTURA, DISCUSION Y EN SU CASO APROBACION DEL DICTAMEN DE LA COMISION ESTATAL ELECTORAL SOBRE LAS FORMULAS A CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES POR LA VIA PLURINOMINAL (17 FORMULAS). 5) LECTURA, DISCUSION Y EN SU CASO APROBACION DEL DICTAMEN DE LA COMISION ESTATAL ELECTORAL SOBRE LAS PLANILLAS A CANDIDATOS A CONSEJALES. 6) ACUERDO SOBRE LA FECHA DE REGISTRO DE LAS CANDIDATURAS ANTE EL ORGANO ELECTORAL. 7) RATIFICACION EN SU CASO DEL ACUERDO DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL SOBRE LA SUSTITUCION DEL SECRETARIO DE FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL. 8) CLAUSURA DE LA SESION. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 09 DE MAYO DEL 2013.
8 ▼ Sábado 11 mayo de 2013
Marca Oaxaca
Sábado 11 mayo de 2013 ▼ 9
Festejan y recuerdan a las mamás, en su día
Marchan y protestan mujeres de San Miguel Copala para pedir justicia Mujeres de San Miguel Copala aprovecharon el día de las madres para realizar una marcha y protesta para exigir justicia por los asesinatos que ocurren en la comunidad. Un grupo de madres de familia, niños y algunos hombres marcharon del zócalo de la ciudad a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para pedir una audiencia con el ombudsman. (Fotos: Carolina Jiménez, Max Núñez/ Marca y Agencia Quadratín)
Con las tradicionales mañanitas y poemas dedicados a las madres, en panteones de la ciudad pudo observarse gente que este día acudieron a festejar y recordar a sus mamás. En Oaxaca, 240 mil mujeres son jefas de familia, es decir, alrededor de 27% de los hogares en el estado dependen de una mujer. (Fotos: www.fotoes.mx)
Emiten recomendaciones para prevenir afectaciones por lluvias y huracanes
La Dirección de Protección Civil Municipal señaló la importancia de que las familias cuenten con un Plan de Protección Civil ante la presencia de cualquier fenómeno natural. Algunas recomendaciones que deben tomar en cuenta las personas son: tener a la mano documentos personales e importantes en una bolsa de plástico, de fácil transportación para prevenir su pérdida. También asegurarse de desconectar los servicios de luz, gas y otras fuentes que puedan causar incendios. En caso de que se registre una inundación, las personas que habitan a orillas de los ríos, arroyos o en terrenos blandos deberán desalojar sus hogares y refugiarse en zonas altas o en albergues
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 11 de mayo de 2013
Univas festeja 20 años de transmisión de conocimientos * Estudiantes, docentes y directivos se reunieron para conmemorar la trayectoria de la Universidad Vasconcelos Oaxaca de Juárez, Oax.- “Hace 20 años, en este mismo sitio se inició un proyecto educativo emprendido por el licenciado Oswaldo García Criollo. Consistía en brindar educación al más alto nivel con valores humanistas”, rememoraron al inicio de la ceremonia solemne con motivo de los 20 años de la fundación de la Universidad Vasconcelos (Univas). En la explanada de esta casa de estudios, estudiantes, personal docente y directivos se reunieron para conmemorar la trayectoria de la Univas. El acto solemne fue presidido por Oswaldo García Criollo, fundador de la institución, Patricia Diosdado Niño, tesorera del Consejo Directivo; Carlos Spíndola Pérez Guerrero, rector de la Univas y Hugo López Hernández, coordinador académico. Al acto asistieron también: Fausto Díaz Montes, coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, en representación del gobernador Gabino Cué; Rodrigo de Val Martín, rector de la Universidad Anáhuac Oaxaca; Benjamín Alonso Smith Arango, rector de la Universidad Regional del Sureste (URSE) y Roberto Morales de Paz, egresado destacado de la licenciatura en Economía de la generación 2002-2006. Luego del acto cívico, el rector de la Univas dirigió un mensaje a la comunidad en el que destacó que la institu-
ción lleva el nombre de un educador, además de ser la inspiración de todos los actos institucionales, afirmó que José Vasconcelos, es para la institución el norte de la eterna y bella melodía del infinito. Spíndola Pérez Guerrero realizó una ofrenda que llamó “Ceremonia de la luz, transmisión del conocimiento” mediante una oración atenagórica en latín y español, la cual -explicó- se realiza por tradición en las universidades para conmemorar sus hechos importantes, Por su parte, Roberto Morales de Paz también externó su felicitación a la institución, y se congratuló porque hayan sido profesionistas oaxaqueños profesionistas con espíritu de servicio educativo quienes fundaron la Univas, de la que se siente orgulloso de haber
egresado. En tanto, el fundador de la Universidad, Oswaldo García Criollo, manifestó que este tipo de proyectos educativos elevan el desarrollo de la entidad, y reconoció estar orgulloso de conservar a esta institución pequeña en tamaño, pero grande en logros y metas. Al término, Fausto Díaz Montes reconoció a la universidad como una de las pocas que ha logrado ubicarse dentro de las mejores instituciones educativas en el estado; esto a base del esfuerzo, entusiasmo y conocimiento de sus directivos. Para continuar con sus festejos la Universidad Vasconcelos, realizó una exposición fotográfica y de diseños en serigrafía, la cual tuvo lugar en la cafetería “La Calma”.
Celebra el COBAO el Día de las Madres Oaxaca, Oax.- La celebración del Día de las Madres es una festividad que se daba desde la antigua Grecia, donde los griegos rendían pleitesía a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades, posteriormente los católicos la incorporaron para festejar a la Virgen María y en 1914 el presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson, declaró el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre, conmemoración que se internacionalizó.
En este marco, las madres de familia del Colegio de Bachilleres celebraron esta fecha memorable en compañía del director general de la institución Germán Espinosa Santibáñez y del secretario general del SUTCOBAO, Rufino Olea González. En un ambiente de fiesta, las madres de familia compartieron el pan y la sal con el personal directivo de la institución y la dirigencia sindical, donde las
empleadas del COBAO degustaron de un desayuno y presenciaron la rifa de diversos productos que se entregaron ahí mismo. En su intervención, Espinosa Santibáñez destacó la importante labor que hacen las madres de familia, primero con su familia y luego con su responsabilidad laboral, en donde con ambas tareas cumplen a cabalidad sin descuidar ninguna, esto es un reto y un ejemplo que ha perdurado a lo largo de muchos siglos. Más adelante, también se refirió a la preparación personal de cada una de ellas lo que reafirma ese espíritu de superación que existe en cada madre de familia. En tanto el dirigente sindical comentó la invaluable labor que hacen las madres de familia en todos los frente y destacó que en cada una de las conquistas laborales está presente ese símbolo que enaltece al ser humano, la madre mexicana.
Hacemos todo lo posible para regularizar gratificaciones: IEEA Oaxaca de Juárez, Oax.- El Director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló que está realizando las gestiones correspondientes para que se ministre a este Instituto las gratificaciones pendientes con las figuras solidarias que colaboran en esta noble Institución. “Estamos totalmente concientes que un gran número de familias vive al día y que un retraso en los ingresos tiene un impacto inmediato y directo en la economía de las mismas. Por ello, somos los más interesados en que esta situación se resuelva en el menor tiempo posible”, indicó. “Queremos dejar totalmente claro que toda gratificación pendiente será entregada oportunamente en cuanto se tengan las asignaciones correspondientes”, dijo. Reiteró que en la administración del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, el IEEA ha cumplido con creces las metas anuales planteadas con lo que ha logrado el reconocimiento de Oaxaca a nivel nacional en la atención del analfabetismo y rezago educativo. “En 2012 fuimos reconocidos por el INEA como el estado que más creció en conclusiones de nivel a nivel nacional, como la entidad que cumplió con la valoración de nuestros asesores, como la segunda entidad en atención de población indígena y como la tercera a nivel nacional en atención educativa”, indicó. “En este año volvimos a refrendar los mejores logros en la 1ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, estamos aumentando el número de lenguas indígenas y variantes en los que brindamos atención educativa, hemos incursionado en el ámbito editorial con el fin de elevar la calidad de nuestros servicios educativos”, señaló. Finalmente, indicó que el Instituto participa en la Cruzada Nacional contra al Hambre al atender de manera prioritaria los 133 municipios que se encuentran en este programa y se trabaja para el arranque de la Cruzada Nacional por la Alfabetización que iniciará en agosto próximo.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼ 11
Como homenaje a su madre, Guillermo Rito creó “Vírgenes Intervenidas” Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Un día Guillermo Rito se preguntó: si la virgen de Guadalupe porta un vestido indígena náhuatl ¿por qué no podría vestir uno de las mujeres zapotecas, como su madre? Y así se dio a la tarea de intervenir la vestimenta de la Morena del Tepeyac. Mediante técnica mixta que conjunta óleo sobre tela, hoja de oro sobre tela, e intervención digitalizada, el artista plástico ha intervenido de diciembre a la fecha 30 piezas, conformado una serie de imágenes de la virgen morena que proyecta la diversidad de culturas que existen en Oaxaca. “Todo empezó cuando mi madre, que estaba enferma, me pidió que le interviniera una falda. De ahí se me ocurrió vestir a la virgen de Guadalupe con un traje del Istmo de Tehuantepec. Investigando sobre la indumentaria de la imagen, un ícono bastante importante para nosotros los mexicanos, inicié la serie Vírgenes Intervenidas, de la cual llevo unas 30 piezas”, explica el creador. Y agrega: “encontré que el vestido
de la virgen es náhuatl tipo 4 flor, un vestido que representa la tierra. La Guadalupana lleva una vestimenta indígena. Entonces ¿por qué no podría vestir como una mujer zapoteca, o mazateca? Lo que yo hice fueron variaciones con la vestimenta porque pienso que las etnias de Oaxaca son tan importantes como la náhuatl. El lienzo que cubre a la virgen, y que representa el universo, no lo toqué”. -¿No le pareció un atrevimiento modificar el atuendo original de una imagen tan venerada por el pueblo mexicano? -No me parece una falta de respeto ya que nació de un homenaje a mi madre. Vestirla con distintos huipiles y trajes de Oaxaca es un homenaje a mis raíces, a mi origen. Investigué acerca del significado del vestido y he respetado todo su simbolismo. El artista plástico originario de San Blas Atempa, localidad zapoteca del Istmo de Tehuantepec, ha decidido establecerse temporalmente en Oaxaca este año y señala que continuará trabajando
en este proyecto que se ampliará aún más dado que la variedad de vestuario en esta la entidad es vasta, y no descarta que en el futuro la Guadalupana también pueda portar un traje de Jalisco, de Veracruz o de algún otro estado del norte del país. Las piezas tienen formatos de 50 x
70 y de 60 x 80 centímetros, y algunas de 2 x 1.4 metros. En años anteriores, como parte de un trabajo continuo de experimentación en las nuevas tendencias del arte contemporáneo, Guillermo Rito intervino gruesas biblias que terminaron convertidas en elegantes bolsos para dama.
Organizan concierto de órgano en la catedral de Oaxaca Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO), invita a un concierto en el órgano histórico de la Catedral de la ciudad el lunes 13 de mayo a las 20:00 horas. El evento será presentado por el organista oaxaqueño Tonatiuh González Solis, y serán interpretadas melodías como “Lo Ballo dell’ Intorcia”, “Pavana
con su glosa” y “Batalha de 6º Tom”. Tonatiuh González Solís es músico instrumentista en la especialidad de órgano por la Escuela Nacional de Música (ENM) de la UNAM. Ha tomado cursos y clases magistrales con los maestros Gustavo Delgado Parra y Ofelia Gómez Castellanos en el Centro Nacional de las Artes, Stephen Thomas Roberts en la Catedral de Morelia, Michoacán, Domitila Ballesteros en Zamora, Michoacán, por Organistas de México, Guy Bovet en San Jerónimo Tlacochahuaya por el Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca. Ha participado como organista concertista en la Universidad de Coahuila campus Monclova, Escuela Superior de Música de Saltillo Coahuila, en el Festival Internacional de Órgano Antiguo de Guanajuato “Guillermo Pinto Reyes”, en el Museo Nacional del Virreinato en el Taller infantil de Verano “Del Barroco al Neoclásico”, en el séptimo festival de órgano de Tlaxcala.
12
▼ Sábado
Marca
regiones
11 de mayo de 2013
La historia de Oaxaca
Buscará Vásquez Bravo presidencia municipal de Teotitlán por el PRI Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- De acuerdo a la lista oficial emitida por el CDE del PRI, el candidato para la candidatura a la presidencia municipal es Javier Vásquez Bravo. Con ello se disipa la duda que existía desde hace algunos días; la militancia tricolor de barrios, colonias y agencias se mostraron contentos
de haber sido tomados en cuenta recordando que personas ajenas trataron de intervenir en la decisión del representante a ese cargo de elección popular. Ahora viene la segunda etapa de unidad y trabajo conjunto para el partido tricolor. Por otra parte, Vásquez Bravo ex-
hortó a todos los aspirantes a sumarse al proyecto político que encabezará, “todos mis compañeros son cuadros distinguidos y muy valiosos, siempre refrendamos el pacto y aunque sueno muy repetitivo, la base fundamental es la unidad para salir fortalecidos y enfrentar el próximo proceso electoral del 7 de julio”, dijo.
Madrecitas cuicatecas fueron festejadas en la escuela primaria “Juan Escutia” Todos los pequeños de primero y hasta sexto grado prepararon vistosos bailables, poesías, entrega de regalos para todas las reinas del hogar quienes reconocieron con aplausos este sencillo, pero significativo evento.
Posteriormente, fue entregado un refrigerio para las más de 100 madrecitas quienes convivieron momentos de alegría y felicidad acompañadas de sus seres queridos. En su mensaje, Benjamín López Avendaño deseó lo mejor de la vida “para ese gran ser humano quien siempre está al pendiente de los hijos, el esposo, los nietos, de todos los integrantes de su familia, velando siempre por el bienestar brindando cariño, amor de manera desinteresada; en verdad, muchas felicidades para todas ustedes; por nuestra parte exhortamos a todos quienes aún tienen el privilegio de contar con su madre, de cuidarla y honrarla; para quienes desafortunadamente no la tienen, mantenerla siempre presente en la mente y el corazón, estos festejos se tienen que extender diariamente durante los 365 días del año todos los años”.
Vigilan SSO fumigadoras para evitar intoxicación por plaguicidas Oaxaca, Oax.- Con el propósito de reducir la intoxicación en el uso y manejo de plaguicidas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, mantienen la vigilancia en 65 establecimientos de fumigadoras en todo el estado. En entrevista, el director de la unidad, Hugo Luis Llaguno, informó que estos productos permiten controlar la proliferación de plagas y enfermedades de los cultivos y del ganado, así como reducir o evitar las pérdidas en la producción de alimentos y contribuir al control de los vectores de diversas enfermedades. Y es que el uso y manejo incorrecto puede ocasionar intoxicaciones y efectos nocivos que se presentan a mediano o largo plazo tales como carcinogénesis, teratogénesis, esterilidad, mutagénesis, e incluso, hasta la muerte.
Informó que siguiendo la instrucción del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se mantiene la vigilancia sanitaria en estos establecimientos dedicados a la fumigación, así como la capacitación al personal médico para el diagnóstico y tratamiento. Detalló que durante el 2012 se realizaron 135 verificaciones a las empresas fumigadoras, así como 150 a distribuidoras de agroquímicos en el estado, se adiestraron a 350 médicos de los SSO, IMSS y particulares, a mil 420 campesinos y 60 promotores de salud. Asimismo, se distribuyeron mil 700 carteles alusivos al uso y manejo de este producto como “Protégete, usa tu equipo de protección completo, No utilices envases vacíos de plaguicidas, Amigo productor, y Cuidado con los plaguicidas”, así como 100 trípticos sobre, Triple lavado en un dos por
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
tres, y 100 guías Contra los riesgos para el uso de plaguicidas. Destacó que en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se puso en funcionamiento un almacén temporal de envases vacíos, ubicado en Santo Domingo Etla y próximamente se abrirá otro en Santa María Huatulco. Y es que el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED) de los SSO reveló que durante el 2012 se presentaron dos muertes accidentales por plaguicidas. Ante ello, exhortó a los campesinos y trabajadores que se dedican a esta actividad a seguir las instrucciones sobre el uso, aplicación con el equipo especial, tirarse el equipo y la limpieza, después de usar el producto, y en caso de intoxicación acudan a su unidad médica más cercana. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
EDICTO PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO CIVIL DE TEHUANTEPEC, OAXACA
CIUDADANA SORAIDA PACHECO MELENDEZ. P R E S E N T E.POR AUTO DEL OCHO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, PRONUNCIADO EN EL EXPEDIENTE 507/2012, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO, PROMOVIDO POR JORGE DE LOS SANTOS AVENDAÑO, CONTRA SORAIDA PACHECO MELENDEZ; SE DECLARA REBELDE A LA DEMANDADA SORAIDA PACHECO MELENDÉZ, POR PERDIDO SU DERECHO PARA CONTESTAR LA “DEMANDA Y PRESUNTIVAMENTE CONFESO DE LOS HECHOS DE LA MISMA, SUBSECUENTES NOTIFICACIONES SE LE HARAN MEDIANTE CEDULA DE NOTIFICACIONES QUE SE FIJARÁ EN EL TABLERO DE AVISOS DE ESTE JUZGADO; SE MANDA A ABRIR DICHO JUICIO A PRUEBA POR EL PLAZO DE CUARENTA DIAS IMPRORROGABLES, DE LOS CUALES DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA EL OFRECIMIENTO, Y TREINTA SIGUIENTES PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- El director de la escuela primaria “Juan Escutia”, Profesor Benjamín López Avendaño acompañado de profesores y padres de familia, organizaron este viernes 10 de mayo por la mañana el festejo de Día de las Madres.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 11 mayo de 2013 ▼ 13
Celebran el Día de las Madres en San Miguel Amatitlán Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En un día tan especial como es el 10 de mayo, autoridades municipales de San Miguel Amatitlán encabezadas por el presidente municipal Juan Martínez Vázquez, llevaron a cabo en la explanada municipal un evento para festejar a las madres del municipio y de las agencias adheridas a esta localidad. Juan Martínez Vázquez, edil del municipio, dio inicio con palabras de bienvenida con una breve reseña de los orígenes de las féminas homenajeadas, a quienes les deseo el mejor de los éxitos como madres, esposas, amigas y como mujeres. Asimismo, agradeció la presencia de las mamás presentes por lo que destacó la importancia de celebrar a esas grandes mujeres ya que tienen la oportunidad de poseer la dicha tan grande de dar vida a otro ser, y así formar parte de un pilar fundamentar de la familia. Cabe señalar que se ofreció una
misa a las madres por el párroco del municipio, Luis Tejeda González, quien hizo mención de que las madres que pueden tener un hijo al mundo lo rechazan y las madres que no pueden tener un hijo desean tenerlo, “aprendamos a dar amor a nuestros hijos, queridos hermanos, el día de las madres se debe festejar todos los días del año por lo que debemos valorar lo que una madre hace por nosotros”, expuso. Ante ello, autoridades municipales de San Miguel Amatitlán agradecieron por la asistencia de distintas madres que se dieron cita ya que se les otorgaron obsequios como sillas, cremas, juego de cubiertos, cubetas, entre otros utensilios más. “Después de darle gracias a adiós por este día tan importante, el honorable ayuntamiento conjuntamente con las instituciones educativas, hemos organizado una comida en conmemoración de ustedes”, finalizó el edil de San Miguel Amatitlán.
Mejía Carrera llama a la unidad a perredistas de San José Tenango Por Fernando Palacios Cházares
San José Tenango, Oax.- Modesto Mejía Carrera, candidato a la presidencia municipal de esta población, electo en un plebiscito celebrado el pasado 27 de abril, hizo un llamado a los hombres y mujeres del municipio para dejar atrás intereses de carácter personal o de grupo “para dar paso al bien común para seguir avanzando en el sendero del desarrollo”. El también maestro jubilado dijo que el cargo municipal no debe ser “manzana de la discordia”, ni motivo de enemistad entre paisanos, “dialogaré con mis competidores en la elección interna para hacer un solo frente y seguir fortaleciendo la unidad que ha prevalecido entre los ciudadanos tenangueños para salir del atraso y marginación”, indicó. Reconoció que el procedimiento que venían practicando para elegir al candidato a la presidencia municipal, consistía en convocar en asamblea general a los ciudadanos y ahí se buscaba a la persona indicada, pero nunca antes alguien se registraba por
anticipado en el PRD. Explicó que los ciudadanos Felix Pineda García y Leonardo García Gallardo, se adelantaron a registrarse, el resto de la ciudadanía nunca supo de la convocatoria, muchos menos del registro de ambas personas y como la militancia perredista desconocía de esos registros optó por designar públicamente a un candidato y con la anuencia de un representante del Comité Directivo estatal del PRD. Siguió diciendo que en la asamblea del 31 de marzo de este año, se concentraron en la cabecera municipal distintas representaciones municipales del partido del sol azteca para enterarse de cómo realmente estaba la situación de las personas que se habían registrado por cuenta propia. Mejía Carrera indicó que, tras haberse enterado de la situación los ciudadanos, externaron su inconformidad y rechazaron la acción de madruguete al tiempo que dijeron no reconocen esa acción siendo calificada como un grave error por parte de los que se registraron con anterioridad porque la regla marcada es que la elección sea mediante asamblea y a la vista de todos. Mencionó que fue en ese entonces cuando lo mencionaron a él para representar a su partido y población, por ser mayoría los ciudadanos que
lo aclamaron, y confesó que tuvo que aceptar la propuesta y hacer frente la responsabilidad que el pueblo le estaba confiriendo por ser una forma de vida comunitaria para ocupar un cargo de elección popular. El virtual candidato expresó su satisfacción porque cuenta con el respaldo de su partido, además de la experiencia acumulada como profesor y como ciudadano con participación en diferentes cargos y comisiones en su población, y dijo que a pesar de regirse
por el sistema de partidos políticos, la ancestral norma consuetudinaria sigue vigente en Tenango. Puntualizó que tiene la encomienda de la asamblea de llevar la fiesta en paz, buscar el acercamiento con los otros dos aspirantes para retomar el rumbo, “antes que nada son compañeros de partido y paisanos, no hay por qué llegar a los extremos”, advirtió, luego de asegurar que solo el diálogo será el camino para construir acuerdos por el bien del municipio.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 11 mayo de 2013
Rumbo al 7 de julio
Etelberto B. Rodríguez abanderará a coalición en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, PAN, que representa en la ciudad de Matías Romero, Telésforo Bolaños Álvarez, anunció a que la coalición política que forman el Partido
de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, eligió como su candidato a la alcaldía de Matías Romero a Etelberto B. Rodríguez Terán. Este viernes en un comunicado por
teléfono luego de las 14:25 horas de la tarde, Bolaños Álvarez señaló que luego de la última sesión realizada por el Comité Directivo Nacional en relación a la elección de candidato por la ciudad de la ciudad ex ferrocarrilera, se acordó formalizar la elección de este proceso electoral 2013. Agregó que los dos contendientes durante el proceso interno fueron Etelberto B. Rodríguez Terán y Paulo Caballero Rosado, por lo que el candidato de la coalición en este proceso fue aprobado por mayoría del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional al elegir a Etelberto B. Rodríguez Terán. En su mensaje para los panistas de Matías Romero, Bolaños Álvarez invitó a la militancia “a conservar la unidad, a respetar los acuerdos que se dieron por escrito en días anteriores en la ciudad de Oaxaca por ambos contendientes en este proceso interno, respetando las reglas internas que sustentan la doctrina interna del Partido Acción Nacional”. En breve declaración, el candidato electo del Partido Acción Nacional, Etelberto B. Rodríguez Terán, dijo que dará una conferencia de prensa para anunciar su postura política para todos los militantes, señalando que es importante buscar una consolidación con las bases, afirmó.
Cambios en la representación sindical del hospital general de Cuicatlán * Asiste el Secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Contando con la presencia del Secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Jenoé Ruiz López, se llevo acabo el relevo de la representación sindical en el hospital general de Cuicatlán. Ello derivado de inconformidades de la base trabajadora ante la forma irregular en que llevó a cabo esta representación Julia Alavéz Gutiérrez. El líder de los trabajadores de salud explicó: “nuestra presencia obedece a una convocatoria que emitió el Comité Ejecutivo Seccional para la revisión del asunto de la delegación, esto después que algunos compañeros interpusieron una queja, pero después de que la Comisión de Vigilancia y Justicia efectuara una revisión determinó que no existe irregularidad alguna, ningún mal manejo por parte de Alavéz Gutiérrez, por lo que no se puede destituir a la compañera”.
Sin embargo, agregó, “estamos conscientes de que existen diferencias internas en el nosocomio; por ello se emitió la convocatoria para revisar si convenía continuaran como representantes sindicales; el resultado fue una votación secreta cuyo resultado fue que dejaran el cargo y eligiendo a los nuevos representantes siendo designados: Víctor Alcázar Ponce y Damaris Ponce Herrera”. Por último, Ruiz López aclaró que los nuevos dirigentes sindicales ya fueron presentados con el director del hospital y se espera se realice un trabajo coordinado permitiendo el buen funcionamiento del nosocomio. Por otra parte, algunos trabajadores quienes pidieron mantener en el anonimato su identidad para no sufrir represalias, reafirmaron su malestar por la forma en que actuó Alavéz Gutiérrez aclarando que la entrega de plazas fue de forma indiscriminada y selectiva.
Guzmán Sibaja mantiene firme proyecto de atención social en Matías Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Como gestora social en la zona norte del istmo, Norma Guzmán Sibaja anunció que ante las adversidades de la política su proyecto se mantiene firme con el plan de seguir realizando actividades que la sociedad necesita y hacer de cada demanda de los sectores una realidad. La licenciada en Ciencias de la Comunicación reconoció la labor de cada reportero en la región del Istmo de Tehuantepec y en todo el estado, y los invitó “a seguir manteniendo ese espíritu de valor y realizar nuevas hazañas hasta lograr nuevas metas en la vida y hacer realidad sus propósitos para triunfar”. Cabe señalar que como fundadora del periódico “Expresión”, ha logrado mantener la información en la región del Istmo logrando una empresa que cada día se encamina al éxito ofreciendo empleo a más de 5 personas que colaboran en su proyecto de información. En su carrera política durante más de 10 años en Matías Romero, Guzmán Sibaja en el trienio anterior contendió en el proceso interno por la candidatura a la presidencia municipal, y en este trienio volvió a contender ocupando el puesto como suplente del presidente actual de la ciudad ex ferrocarrilera. En este proceso interno, Guzmán Sibaja se encuentra en espera de lograr su objetivo y ser candidata a concejal por esta ciudad por el Partido Revolucionario Institucional, “estoy esperando qué dicen los tiempos, qué dicen nuestros líderes, mi proyecto es mantener mi espíritu de servicio para nuestros paisanos como lo he venido realizando”, dijo.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼ 15
En Tlaxiaco
Rinden protesta integrantes de la nueva estructura de la DDHPO Oaxaca, Oax.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, tomó protesta a un primer grupo de integrantes de la nueva estructura orgánica del organismo público, autónomo y ciudadanizado que encabeza, en cumplimiento a lo establecido por la Ley que creó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Los nuevos nombramientos son resultado de un proceso de selección minuciosa que llevaron a cabo las y los consejeros ciudadanos, quienes realizaron una serie de entrevistas a los aspirantes a los cargos definidos tanto por
Le digo, cómo se filtran las cosas, quién sabe, pero en Matías Romero la víspera no era un rumor, sino confirmación popular de la candidatura del PAN en el profesor Paulo Caballero, a la Presidencia Municipal……..Eco que fue voz alegre al enterarse que, la noche del jueves, le habían visto en la terminal de autobuses y comprar boleto hacia la Ciudad de Oaxaca. XXXXXX ‘¡Matías Romero ya tiene Presidente!’, se escuchó decir en Barrio Juárez como en la Hidalgo, en Los Robles como en Rincón Viejo…….Alguien dijo que en el Facebook el doctor Etelberto Rodríguez escribió que el martes todo estaría solucionado, que había complicación, pero al final él sería el designado. XXXXXX Sin embargo, la víspera por un lado y otro se daba el nombre del profesor Paulo Caballero como el candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Matías Romero….. Se dijo también que no habría de hacer a un lado el hecho que la suplente del doctor Etelberto, Maribel López Contreras, es la esposa de Ernesto Altamirano. XXXXXX ¿Cómo es posible que Ernesto Altamirano pierda la designación, estando ahí su esposa?, preguntaban…….Además, cuando se supo la suplencia de la licenciada Maribel López Contreras, se razonó que ello explicaba la suficiencia y seguridad del doctor Etelberto de ser el elegido. XXXXXX Y, le digo, así fue, este viernes 10 de mayo en la ciudad de Oaxaca, la dirigencia estatal del PAN decidió escudarse en la convocatoria que atribuye al comité nacional la decisión
la Ley, como por el Reglamento Interno de la institución, dijo el Ombudsperson oaxaqueño. El pasado 30 de abril, en la ciudad de Tlaxiaco, Peimbert Calvo tomó protesta como coordinadora General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos, a la abogada de profesión y defensora de los derechos humanos, Irma Lucía González Espinoza. Esta toma de protesta se realizó durante la ceremonia de inauguración de las oficinas de la Defensoría Regional en aquella ciudad de la Mixteca, durante la cual también rindió la protesta de ley el Defensor Regional, Roberto Santiago Cortes, egresado de la Facultad de
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Ernesto PAN Altamirano, juego peligroso * M. Romero, Paulo PAN Caballero, sacrificado * Armando ¿Santo Yo?, camino abierto * PRI, la gran pregunta: ¿Y Tania Fuentes? y, en su nombre, dio el ‘sabadazo’……..Así, lo que en Matías Romero se festejó, que la dirigencia nacional del PAN había designado al Profesor Paulo Caballero, en la ciudad de Oaxaca el comité estatal corrige la plana y Ernesto Altamirano escritura el nombre de Etelberto Rodríguez Terán. XXXXXX Claro, se está hablando del ‘sabadazo’ de Ernesto Altamirano, en la designación para la candidatura, falta el 7 de julio del 2013, esos son otros netos, la neta………Y, mire, cómo es que se entrecruzan las cosas y en su momento se muestran en su verdadera naturaleza. XXXXXX Porque le he comentado, Etelberto Rodríguez Terán es causa de la irritación matíasromerense, cuando el entonces presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes, aún no era de Velorio, decide no sea el candidato municipal del PRI…… Durante tres años que fue fiel escudero y asistente y al último el rechazo, hace que el PAN lo cobije y en su triunfo arrollador, da lugar al nacimiento del PAN en la ferrocarrilera ciudad. XXXXXX Solo que las circunstancias cambiaron con los años y Ernesto Altamirano nunca pudo superar tal hazaña……El priista David Antonio Toledo derrota al panista Ernesto Altamirano, quien en su segunda oportunidad llega a la
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
presidencia municipal y tiene como proveedor de material de obra a Cuauhtémoc Fuentes……Ya entonces eran compadres, vía la querida ahijada, Tania Fuentes. XXXXXX Ernesto Altamirano, después de heredar el palacio municipal al MVZ Teodoro Guzmán Corral, no logra sostener al PAN en el Ayuntamiento matíasromerense y llega el priista José Luis Albores y después el compadre Cuauhtémoc Velorio Fuentes……Hoy, la querida ahijada Tania Fuentes enfrentará el problema moral de hacer triunfar al PRI, a nivel de diputación local y municipal, o ponerse de pechito para que triunfe la esposa del querido padrino, Ernesto Altamirano, suplente de Etelberto Rodríguez. XXXXXX Por el PRI, en esta circunstancia se abre un camino firme a Armando ¿Santo Yo? Hernández, para la candidatura municipal de Matías Romero……Según la conseja popular ya todo es materia de familia política y cuestión pasional…….Esto, entre Ernesto Altamirano, coordinador de campañas del PAN estatal y Cuauhtémoc Velorio Fuentes, presidente municipal y ‘priísta número uno’ de Matías Romero. XXXXXX En medio, la concertacesión a favor de la querida ahijada Tania Fuentes, porque justo o injusto, es la candidata del PRI a la diputación
Se tituló con la tesis: La Institución Ministerial como Protectora de los Derechos Fundamentales en la Averiguación Previa y en el Proceso Penal.
local por el 24 Distrito, cabecera política Matías Romero……..Y, hasta qué punto los candidatos priístas de el Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Juan Guichocovi, no procurarán votos para ellos, y se dedicarán a fortalecer el triunfo de la bisoña Tania Fuentes. XXXXXX Porque Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa, son de usos y costumbres; o sea la situación es diferente a los otros 5 municipios que comprenden el 24 Distrito Local…….Y, donde, Matías Romero, por sí mismo garantiza un buen de votos, a través del aún llamado ‘voto verde’. XXXXXX Queda solo la historia de la aún con vida política, Lilia del Carmen García Perea, de quien se dice no tiene identidad porque es veracruzana y arraigo porque es de la Agencia Municipal de Palomares……..Solo que nada de esto fue obstáculo para que fuera diputada local suplente por el 24 distrito local y candidata priista suplente, como diputada local también, perdedora en la elección de 2010 XXXXXX Le digo, su esposo, Luis Álvarez Mendoza, que fuera un buen Delegado de Gobierno en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, o sea en el 24 distrito local, tiene insuperable experiencia política electoral…….Como candidato a la municipal, su Suplente Cuauhtémoc Temo Velorio Fuentes, le juega perverso y pierde… ….Y como aspirante a candidato, recibe también perversidades del hoy Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). González Espinosa es licenciada en Derecho por la misma Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Cuenta con un amplio currículum en materia de derechos humanos. Fue cofundadora y responsable del Área de Defensa Legal del Centro Regional de Derechos Humanos de la Mixteca, A. C. También participó en la formación del Centro de Derechos Humanos Ñu´u Ji Kandii con sede en la ciudad de Tlaxiaco y fue integrante del Consejo Fundador de la Red Oaxaqueña de Derechos Humanos A.C.
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Piden esclarecer asesinato del italiano Alex Bertoli Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Italia le solicitó a la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE) un informe respecto al avance de la investigación del asesinato de uno de sus connacionales, reportado el pasado fin de semana en las playas de Mazunte, cercanas al destino turístico de Puerto Escondido. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, exigió incluso que en las indagatorias del caso sean atraídas por la Procuraduría General de la República (PGR), ante la gravedad del caso. El cadáver del extranjero Alex Bertoli fue encontrado por la policía local en un paraje desolado cerca del mar, calcinado y con rastros de tortura, luego de que su esposa lo reportara como desaparecido dos días antes. El chef y empresario italiano, propietario de la pizzería “El Jardín del
Edén”, habían denunciando ser víctima de acoso por parte de una banda criminal, que le exigía el pago de dinero prestado, denunciaron sus familiares. Según los estudios forenses, además de los golpes y lesiones que presentaba el cuerpo quemado, en los bolsillos de la víctima se encontró dinero en efectivo, el teléfono móvil y las llaves, por lo que se descarta la versión del asalto. En tanto, en las playas de Oaxaca, en los últimos tres años se ha reportado el hallazgo de cadáveres, como el caso de la profesora Ximena Osegueda y su pareja Alejandro Santamaría, localizados semienterrados en inmediaciones del destino turístico de Bahías de Huatulco. También se encontró el cuerpo del estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jesús Israel Moreno Pérez, quien fue asesinado por un grupo de lancheros, que
le robaron sus pertenencias, entre ellos si teléfono inteligente y una cámara de videograbación. El cadáver fue localizado flotando en las Lagunas de Chacahua meses después con ayuda de detectores moleculares de la Marina Armada de México.
Según la indagatoria, el universitario fue golpeado con un remo y luego atacado con un puñal por sus victimarios. El resto de los cadáveres localizados han sido ubicados en playas de Puerto Escondido, entre ellos el una turista que fue asaltada por sicarios.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3649 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 11 mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Garantiza ISSSTE salud de las madres * El ISSSTE es la única Institución en América Latina que aplica una estrategia contra el cáncer cérvico-uterino con base en tres componentes
Información en página 2A
Abre BUAP primer diplomado en catastro con carácter internacional *La Facultad de Arquitectura, en colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, lo impartirán
Información en página 4A
Información
en pág.
3a
Empresa resguarda 10 mil 73 credenciales que no fueron recogidas
Información
Virus H7N3 únicamente afecta a dos tipos de gallinas
en pág.3a
Beneficia programa de equinoterapia a internas del Cereso de San Miguel Información
4A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 11 mayo de 2013
Garantizar el derecho a la salud de las madres, compromiso del ISSSTE * El ISSSTE es la única Institución en América Latina que aplica una estrategia contra el cáncer cérvico-uterino con base en tres componentes Puebla, Pue.- En el marco de la celebración del Día de las Madres, el ISSSTE brinda información sobre los distintos programas que lleva a cabo en favor de las mujeres y madres derechohabientes, como parte de los compromisos para brindar servicios con la calidad y calidez necesarias, que garanticen el derecho a los beneficios de salud para su buen desarrollo físico y mental. Una de las principales estrategias contra el cáncer que implementa el ISSSTE, tanto en el estado de Puebla como en el resto del país, es el fomento de la mastografía como medio preventivo contra el de mama, misma que ha tenido gran aceptación entre la población femenina adulta; en este sentido, se instrumentan campañas en favor de la mujer en el marco del Programa Permanente para la Prevención y Detección oportuna de este padecimiento, el cual ha registrado los siguientes resultados en lo que va del año: 127 mil 432 exploraciones informadas para la detección temprana de cáncer de mama, a través de la exploración física continua en mujeres mayores de 25 años, y 35 mil mastografías para la detección en mujeres de 50 a 69 años. Asimismo, ante los altos índices de cáncer cérvico-uterino en los últimos diez años, entre la población femenina en México, el ISSSTE realiza campañas permanentes para fomentar la aplicación del Papanicolaou, con el propósito de disminuir la incidencia de ese mal, así como para reducir la tasa de mortalidad por este tipo de tumor maligno en las mujeres, alcanzando logros importantes en la materia, ya que se consolidaron los tres componentes del Programa de Prevención y Detección Oportuna enfocado en esta enfermedad: Aplicación de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano: están programadas 65 mil segundas dosis, para aplicar durante la Segunda Semana Nacional de Salud 2013, del 11 al 17 de mayo próximos. Detección de lesión por Citología Exfoliativa a mujeres de 25 a 64 años; de enero a la fecha se han realizado 117 mil 207 citologías. Genotipificación de Virus del Papiloma Humano por el método de Biología Molecular PCR[1] a mujeres de 35 a 64 años y con antecedentes o factores de riesgo; en lo que va del año se han hecho 49 mil 799 detecciones. El ISSSTE es la única Institución en América Latina que aplica esos tres componentes Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
en su estrategia preventiva. La detección de VPH por PCR es un método de vanguardia con beneficios importantes para el seguimiento de la derechohabiencia. En materia de salud reproductiva, la Institución brinda de manera oportuna atención a las mujeres embarazadas, a través de diferentes acciones, como la entrega del carnet “CUÍDAME”, para reconocer oportunamente: factores de riesgo obstétrico y datos de alarma, así como documentar el control prenatal de la paciente, lo cual incide en la reducción de muertes maternas derivadas de factores de riesgo no detectados oportunamente. Durante el presente año se han entregado 104 mil 742 carnets. También, durante las consultas a las mujeres embarazadas, se les brinda capacitación en temas relacionados con la lactancia materna, la detección de signos de alarma y planificación familiar, la correcta alimentación y la detección temprana de enfermedades metabólicas en el recién nacido, con lo cual se busca reducir la morbi-mortalidad obstétrica impartiéndose, en lo que va del año, 28 mil 540 acciones. De igual forma, en las unidades médicas se ha fortalecido la entrega de ácido fólico a través de la consulta, en los módulos
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
PrevenISSSTE y durante las Semanas Nacionales de Salud, en beneficio de 36 mil 642 mujeres embarazadas. Con el propósito de cumplir con los Compromisos del Milenio, el Instituto pretende aplicar el Tamiz Neonatal al 100% de los recién nacidos vivos en las unidades hospitalarias. De enero a marzo de este año, nueve de cada diez de los recién nacidos vivos han sido tamizados[2]. Debido al registro adecuado en el Programa de Control de Embarazo, en este año se han otorgado 104 mil 742 consultas a mujeres embarazadas, detectándose 14 mil 851 embarazos de alto riesgo para su referencia oportuna a segundo y tercer niveles de atención. Lo anterior es significativo, ya que la prevención oportuna del embarazo de alto riesgo ha sido una prioridad del Instituto y a través de acciones de capacitación, promoción e identificación anticipada de factores de riesgo, como la encuesta ERES (Encuesta de Riesgos en Salud), las recomendaciones emitidas a cada trabajador, los módulos PrevenISSSTE y la atención prioritaria de la mujer embarazada promocionada por la certificación de las unidades médicas en el programa de Hospital Amigo del Niño y de
la Madre, se ha registrado un decremento de este tipo de embarazos. Atención prenatal Enero a Marzo 2013 Consultas a Embarazadas ----104,742 Consultas a Embarazadas 1ª. Vez--32,181 Embarazo de Alto Ríesgo Identificado----14,851 Promedio Consultas Prenatales por paciente--3.4 Total de Eventos Obstétricos Atendidos--------6,995 Eventos Obstétricos en Adolescentes Atendidos---624 Embarazadas capacitadas en Signo de Alarma----28,540 Embarazadas que cuentan con suplementación de Ácido fólico (se otorga a población abierta)--------------------------36,642 Como parte del Programa de Prevención de la Salud Bucal, uno de los grupos prioritarios es el de las mujeres embarazadas, a quienes se proporciona una atención preventiva oportuna por los cambios hormonales que atraviesan, ya que por su estado deben visitar al odontólogo cada dos meses para prevenir caries dental y enfermedades de la encía.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 11 mayo de 2013 ▼ 3A
Rumbo al 7 de julio
Empresa resguarda 10 mil 73 credenciales que no fueron recogidas * Un día después de la elección estatal serán liberadas para continuar con la entrega Puebla, Pue.- La vocalía del Registro Federal de Electores pone a resguardo de la empresa de valores Tameme, 10 mil 73 credenciales de elector que no fueron recogidas por sus dueños tras vencerse el plazo el pasado 30 de abril. En este proceso electoral el número de credenciales a resguardo es 54.89 por ciento menor al del 2010, cuando
se pusieron bajo custodia 22 mil 333 identificaciones, es decir, que en esa ocasión hubo una mayor participación e interés por parte de los ciudadanos para tramitar y recoger este documento oficial. Así lo aseguro el titular del Registro Federal de Electorales, Carlos Alberto Montero Catalán, quien detalló que del 16 de enero al 30 de abril, el Insti-
tuto Federal Electoral atendió a más de 388 mil 948 ciudadanos, de los cuales 169 mil 303 realizaron un trámite de inscripción, cabio de domicilio, reposición o corrección de datos; mientras de 216 mil 948 recogieron sus credencial, lo que representa un incremento en trámite del 2.4 por ciento respecto del proceso anterior y un 9.38 por ciento más de credenciales entregadas
Calidad educativa requiere infraestructura adecuada en la Sierra Norte * No se puede aspirar a que haya calidad educativa, si no se tiene la infraestructura adecuada: RMV Puebla, Pue.- Al sostener reuniones de trabajo con autoridades y pobladores de los municipios de Pantepec, Tlacuilotepec y Honey, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que no se puede aspirar a que haya calidad educativa, si no se tiene la infraestructura adecuada. Tras felicitar a todas las mamás en su día, reiteró que la mejor forma de celebrarlo es ampliando la infraestructura educativa, “algo que les admiro a las mujeres de Puebla es que siempre ponen por delante a sus hijos, sacrificando cualquier cosa con tal de que tengan mejores oportunidades”. Asimismo, exhortó a los presidentes municipales de los 217 ayuntamientos que hay en la entidad, a utilizar todos los esquemas que involucran a los gobiernos federal y estatal para el desarrollo de infraestructura
de alto impacto social que beneficien a sus comunidades. Subrayó que la administración estatal desarrolla obras tanto en las cabeceras municipales como en las juntas auxiliares. En Pantepec, visitó la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza para supervisar como quedó la rehabilitación general y cómo opera la nueva aula didáctica; además solicitó al presidente municipal para que se hagan las gestiones necesarias para tener una Universidad a Distancia. El Ejecutivo Estatal afirmó que los municipios de la Sierra Norte tienen una gran oportunidad de crecimiento por el petróleo. “Puebla se ha convertido en un estado petrolero, estoy trabajando para que se reconozca y podamos obtener los beneficios que merece. Le
he propuesto al Director General de Pemex que contrate poblanos, pues la entidad cuenta con la infraestructura educativa necesaria”, comentó. En Pantepec acompañaron al mandatario estatal el edil de esta localidad, Álvaro Larios Chavarría, y el Director General del Capcee, Diego Corona Cremean. En Tlacuilotepec, el gobernador fue a la primaria ‘José María Morelos’ que hoy entró formalmente en operación con sus nuevas instalaciones, acompañado del presidente municipal David Solís Sampayo, la diputada Zenorina González y el director general del Capcee Diego Corona Cremean. Finalmente, en Honey, visitó los terrenos donde se construye el campus de Universidad a Distancia que quedará listo en dos meses. Ahí, comentó que con el campus universitario, los jóvenes egresados podrán ser contratados por Petróleos Mexicanos en los mejores puestos, con lo que se pondrá fin a la exigencia de la empresa de admitir exclusivamente a personas bien preparadas. “Este es el mejor regalo que le podemos dar hoy a las madres, para que sus hijos sean profesionistas destacados”, dijo. A la fecha se han inscrito 59 jóvenes para cursar las carreras que impartirán a distancia catedráticos de la UNAM y la BUAP, por lo que puntualizó que un título universitario no solo es motivo de orgullo, sino representa la llave para competir con éxito en el mercado laboral.
en los comicios pasados. Las credenciales a resguardo permanecerán en la bóveda de la empresa Tameme hasta el 8 de julio, es decir, un día después de la elección serán liberadas para continuar con la entrega.
Beneficia programa de equinoterapia a internas del Cereso de San Miguel * Han disminuido las peleas entre internas, el estrés y se ha propiciado la comunicación entre ellas Puebla, Pue.- Ha tenido gran aceptación el programa de equinoterapia en el Centro de Reinserción Social de San Miguel, pues más de una docena de internas han podido disfrutar de su ejecución con resultados positivos. La terapia es aplicada por personal de la Secretaría de Seguridad cada miércoles por tres horas, y aunque son más de 250 internas sí se va a atender a todas. Aunque cabe señalar que se les da prioridad a las más conflictivas, pues al someterlas a este programa se ha registrado una reducción de peleas entre internas, mayor comunicación y sobre todo reducción de estrés. A decir de una de las internas, este programa les ha servido para pensar en otras cosas, pues muchas de las internas han sido abandonadas por sus familiares y esta terapia les otorga un momento significativo e inolvidable para ellas.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Abre BUAP primer diplomado en catastro con carácter internacional * La Facultad de Arquitectura, en colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, lo impartirán Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es la primera institución de educación superior en el país en impartir un Diplomado en Catastro con carácter internacional, subrayó el Secretario General de la Institución, José Ignacio Morales Hernández. Al inaugurar el diplomado, en representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, expuso que su objetivo es “capacitar a los funcionarios catastrales de los 217 municipios del estado, para construir una plataforma de información catastral a nivel urbano y rural de Puebla”. En el acto protocolario, realizado en el Salón Barroco del Edificio Carolino, Morales Hernández dio a conocer que será impartido por la Facultad de Arquitectura, en colaboración con el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla. En las sesiones “se abordarán reflexiones sobre el crecimiento territorial y la aplicación técnica para facilitar el registro de bienes, inmuebles rústicos y urbanos”, precisó.
“Este sistema de planeación dará certeza jurídica a los propietarios de terrenos, por lo que a todos nos conviene contar con un catastro ágil y actualizado”, indicó Morales Hernández. Rafael Cid Mora, director de la Facultad de Arquitectura, destacó, por su parte, que el Diplomado en Catastro es único en el país en sintetizar las reflexiones académicas sobre el territorio, “lo cual fortalecerá las competencias de los asistentes, al tiempo de promover la calidad y pertenencia de los programas educativos de nuestra unidad académica”. El plan de estudios, detalló, se estructuró en siete módulos: “Introducción al catastro territorial, Catastro territorial multi-finalitario, Gestión del castro territorial, Evaluación de inmuebles con fines fiscales, Derecho catastral y magistral, Temática aplicada al catastro territorial y, por último, Gestión pública para el desarrollo territorial”. En su intervención, Alejandro Manuel Pagés Tuñón, director del Instituto
Virus H7N3 únicamente afecta a dos tipos de gallinas * José Donaciano Parra Tobón, catedrático de la UPAEP, descartó que pueda haber una mutación del virus que afecte a los seres humanos como paso en China con el H7N9 Puebla, Pue.- Tras el brote de gripe aviar en Palmar de Bravo que ya fue contenido por autoridades agropecuarias federales y estatales, especialistas señalaron que la ciudadanía puede estar tranquila debido a que el virus causante de la gripe aviar, el H7N3, únicamente afecta a dos tipos de gallinas.
El licenciado en medicina veterinaria y zootécnica, José Donaciano Parra Tobón, catedrático de la UPAEP, descartó que pueda haber una mutación del virus que afecte a los seres humanos como paso en China con el H7N9, “afecta solamente a aves de postura, es decir, de huevo de plato, el huevo que nosotros consumimos en casa, no hay transmisión hacia el humano como los casos que han escuchado en China, se trata de otro virus completamente diferente. No hay posibilidad de mutación, realmente la única afectación es el huevo que tenemos ahorita un poquito de escasez”, señaló.
Registral y Catastral del Estado de Puebla, se refirió a la importancia de la tarea catastral, “la cual en las últimas décadas ha cobrado especial relevancia global por la incorporación de la tecnología, por lo que el uso de mapas y la información territorial está al alcance de todos a través de internet y de los celulares”. “Los conocimientos que se impartirán, sin duda alguna, podrán mitigar las manifestaciones de inseguridad en la definición de derechos de propiedad, acción que trae consigo consecuencias legales, económicas y políticas costosas para la sociedad”, agregó Pagés Tuñón.
En el Diplomado en Catastro participarán ponentes de alto nivel internacional, nacional y local en la especialidad de catastro y análisis territorial, académicos de la Facultad de Arquitectura y la Universidad de Montreal, así como investigadores del Lincoln Institute y del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla. Será impartido en siete módulos con una duración de 140 horas durante los fines de semana. El primer grupo está conformado por 14 funcionarios asignados por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla. Las clases iniciarán el próximo 24 de mayo.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4152 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
11 mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Destaca UPTREP en eventos
regionales y nacionales *Con proyectos científicos ganó la “Expo Ciencia 2013 Región Tlaxcala” y participó en Congreso en Mazatlán, Sinaloa Información en página 3B
Las mujeres construimos el desarrollo que mueve a México: MGF * Celebran el Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, el Día de la Madre en El Carmen, Tequexquitla, junto con la presidenta del DIF de Tlaxcala, Mariana González Foullon
Abrió ITJ centro juvenil en Texcalac Información en página 4B Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
3B
Presentará espectáculo de música huasteca el ballet folclórico de Apizaco
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.2B
Apoya ITEA a jóvenes con becas para concluir su educación
Información
en pág.
3B
2B ▼ Sábado 11 de mayo de 2013
Marca Tlaxcala
60% de egresados del CECYTE logran titularse como profesionales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante el ciclo escolar anterior, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) logró un incremento del 60 por ciento en el número de egresados titulados, al alcanzar una cifra de mil 325 graduados en 15 especialidades que ofrece este subsistema. Sobre el tema, el director general del Cecyte, Victorino Vergara Castillo, remarcó que en 2012 la institución obtuvo una cifra sin precedente en la expedición de esta acreditación académica. Sostuvo que esos resultados se derivan de la política de calidad educativa que impulsa el Gobernador Mariano González Zarur, así como el Secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, y en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en su eje tres dirigido al “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”. Victorino Vergara aseveró que el Cecyte enfoca sus esfuerzos en alcanzar una educación tecnológica que responda a las exigencias del mundo global, y que permita a sus egresados adquirir competencias laborales que les facilite su desempeño en alguna empresa o bien, continuar con sus estudios de nivel superior. Resaltó que este año la institución también consiguió incrementar en
dos puntos porcentuales el índice de eficiencia terminal propiciando que más alumnos concluyan su educación media superior en comparación con el ciclo escolar pasado. “De igual manera, trabajamos con la Dirección Académica para motivar a los jóvenes a que se titulen, y adquieran así un perfil técnico que fortalecerá su estatus curricular al momento de ingresar a la vida laboral”, acentuó.
Por otra parte, el titular del Cecyte expuso que a la fecha se han actualizado siete programas académicos, que permitirán la actualización de las carreras con apego a los lineamientos del ámbito educativo federal. Con lo anterior, el subsistema lleva a cabo la liquidez, y posteriormente, la operación de siete nuevas carreras que son: Transformación de Plásticos, Construcción, Producción industrial,
Mantenimiento y Soporte de Equipos de Cómputo, Mantenimiento Automotriz y Mantenimiento Industrial. Esta determinación, aclaró, se efectuó con base en los estudios pertinentes en la oferta educativa de la institución para atender las necesidades sociales en el Estado, y con ello responder a las oportunidades de desarrollo profesional que brinda el contexto productivo de la entidad.
Apoya ITEA a jóvenes con becas para concluir su educación Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Educación para los Adultos (ITEA), apoya con becas a unas 250 madres jóvenes y jóvenes embarazadas a través del Programa de Becas a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven) que estudian educación básica. Este programa actualmente atiende a 256 mujeres becadas con edades de entre catorce y 18 años once meses, con hijos, ya sean solteras o casadas, y que se muestren interesadas en concluir sus estudios de primaria y secundaria. Ellas reciben 650 pesos mensuales durante su embarazo y el primer año de vida de sus hijos. Maday Capilla Piedras, directora del ITEA, mencionó que la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) ha sido flexible para que el dinero lo ocupen de la forma que les sea útil, lo único que tienen que hacer es ser constantes en sus días de estudios y terminar todas
sus materias. El Instituto ha solicitado a las autoridades municipales identificar a las adolescentes que han sido madres a edad temprana y motivarlas a continuar con sus estudios, además de buscar el apoyo de los Sistemas de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, para que las menores de edad con rezago educativo se sumen al Promajoven. Añadió que el objetivo de este programa es apoyar a madres jóvenes y jóvenes embarazadas que no tienen ningún grado escolar, así como aquellas que hubieran abandonado la primaria y secundaria para que inicien o retomen sus estudios hasta concluir su educación básica. El Promajoven es un instrumento de política pública dirigido a la población femenina, buscando eliminar el rezago educativo y el analfabetismo, brindando más y mejores oportunidades educativas a ese sector.
Fue creado en 2004 y desde entonces y hasta la fecha opera en el Distrito Federal y en los 31 estados de la República. El Programa está dirigido a las mujeres entre catorce años y 18 años 11 meses de edad que sean madres o estén embarazadas sin importar su estado civil, para continuar y concluir su educación básica. Los beneficios los otorga la SEPE en forma de apoyo económico, con el requisito de iniciar o concluir estudios con el ITEA. Las beneficiarias deben estar dadas de alta actualmente en el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación del ITEA, ser menor de 18 años, ser madre o presentar embarazo, estudiar el nivel secundaria en el sistema de educación para adultos, permanecer estudiando y no inactivarse en sus estudios, así como concluir educación básica con el Instituto, es decir, obtener el certificado correspondiente.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼ 3B
Abrió ITJ centro juvenil en Texcalac * Este espacio ofrece servicio de internet, proyecciones temáticas y obras literarias Tlaxcala, Tlax.- Para acercar las herramientas tecnológicas y académicas a la población juvenil y con ello contribuir a su desarrollo, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) abrió un Centro de Desarrollo Juvenil (Cedeju) en Santa
María Texcalac, municipio de Apizaco. Néstor Flores Hernández, director del ITJ, detalló que este lugar funcionó como Centro Interactivo “Poder Joven”, pero no operaba de forma óptima, por ello la dependencia y el presidente de
la comunidad Santa María Texcalac, Esteban Hernández Romano, firmaron un convenio para activarlo. En este proyecto se invirtieron 100 mil pesos, de los cuales el Estado aportó 70 mil pesos y el resto lo otorgó la comunidad, con el propósito de que los jóvenes que residen en este lugar accedan al servicio de internet, proyecciones temáticas y obras literarias, precisó. Flores Hernández comentó que con estos recursos se adquirieron mesas, sillas, una pantalla, un proyector y cinco computadoras; además que la comunidad, instaló el internet y otorgó los servicios básicos. Indicó que el Cedeju se ubica a un costado de la presidencia de comunidad, el cual tiene a disposición de los jóvenes, de entre 12 a 29 años, una sala de proyecciones, otra de lectura y de cómputo. El funcionario refirió que en el estado existen cinco Cedeju, situados en
Destaca UPTREP en eventos regionales y nacionales * Con proyectos científicos ganó la “Expo Ciencia 2013 Región Tlaxcala” y participó en Congreso en Mazatlán, Sinaloa Tlaxcala, Tlax.- Alumnos y docentes de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep) destacaron con su participación en eventos de carácter regional y nacional, lo que les valió estar presentes en el Congreso Nacional de la Academia de Agrotecnología en Mazatlán, Sinaloa. Así, los inscritos en la carrera de ingeniería en agrotecnología lograron el primer lugar en la “Expo Ciencia 2013
Región Tlaxcala”, con un proyecto de sistemas de invernaderos. Este evento lo convocó el Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala (UTT), y participaron 87 proyectos de instituciones de nivel superior del estado. Los docentes responsables del proyecto fueron: Nerit Montiel Martínez y Martín Cuamatzi Muñoz, quienes asesoraron a los alumnos Iván Santillán
Meneses y José Cruz Torres Ortiz, del sexto cuatrimestre de agrotecnología. El resultado de este concurso fue fundamental para que la Uptrep fuera convocada al Congreso Nacional de la Academia de Agrotecnología, que se realizó del 6 al 9 de este mes en Mazatlan, Sinaloa. En representación de la casa de estudios acudieron a este evento la docente Nerit Montiel Martínez y 13 alumnos que cursan el tercer cuatrimestre de la Ingeniería en Agrotecnología, donde presentaron el proyecto denominado, “Efecto de abonos orgánicos tipo bokashi en el desarrollo de agave salmiana”. Además, la Uptrep formó parte del jurado calificador en el “Concurso de Creatividad Tecnológica”, que tuvo lugar en los primeros días de este mes, por la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte), cuya sede fue el municipio de Chiautempan.
Tizatlán, municipio de Tlaxcala, Panotla, Teolocholco, Zitlaltepec y Santa María Texcalac, en Apizaco. Además, la dependencia estatal administra 12 Centros Interactivos “Poder Joven” del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). Agregó que los Centros Interactivos “Poder Joven” están en los municipios de San Pablo del Monte, Chiautempan, Tlaxcala, Ixtacuixtla, Hueyotlipan, Coaxomulco, Apizaco, Santa Apolonia Teacalco, Nativitas y Huamantla. Por su parte, el presidente de Santa María Texcalac, Esteban Hernández Romano, aseguró que este espacio ofrece las herramientas de vanguardia y convencionales para los jóvenes. “Con estos trabajos, el Gobierno del Estado ofrece a la juventud más servicios de formación integral, capaces de incidir en su vida de manera positiva, además de permitirles que continúen con sus estudios”, indicó.
Presentará espectáculo de música huasteca el ballet folclórico de Apizaco Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco de las actividades culturales denominadas “Domingos universitarios de arte y cultura” que se realizan en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), se presentará el ballet folclórico de Apizaco “Impacto Huasteco” y el trío “Valle Verde Huasteco”, el 12 de mayo a las 13:30 horas, en dicho recinto. Este evento cultural tiene como objetivo preservar y presentar las tradiciones musicales y folclóricas en virtud que el huapango es un género musical mexicano que presenta tres variantes: típico o son huasteco, el norteño y el huapango de mariachi. Esta música tradicional se toca en las regiones de Veracruz, San Luís Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato y Querétaro, y uno de los más conocidos es el “querreque. Este espectáculo que se presentará en el Centro Cultural de la UAT será gratuito y se ofrecerá una amplia gama de coreografías y notas musicales.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 11 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Las mujeres construimos el desarrollo que mueve a México: MGF * Celebran el Presidente Enrique Peña y su esposa, Angélica Rivera, el Día de la Madre en El Carmen, Tequexquitla Tlaxcala, Tlax.- “Con fuerza y determinación, unidas y solidarias, las mujeres mexicanas estamos construyendo el desarrollo que mueve al país”, afirmó la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, durante una convivencia que encabezó junto con la presidente nacional de este organismo, Angélica Rivera de Peña, por el “Día de las Madres”, este 10 de mayo en El Carmen, Tequexquitla. En este acto, celebrado en Mazatepec, estuvieron el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, quienes en medio de la algarabía felicitaron a las madres en su día. “Las madres somos fuertes y trabajadoras; ahora, con fuerza y determinación, estamos construyendo un Estado de desarrollo para todos y de esa manera, unidas, solidarias y humanas estamos moviendo a México”, dijo González Foullon y agradeció la deferencia del Presidente de la República y de su esposa para celebrar el Día de las Madres en Tlaxcala, “su presencia nos enorgullece porque vemos a la mujer que desde hace varios años trabaja y, al mismo tiempo, vela por su familia, este día nos une el reconocimiento a las madres que están en nuestra memoria y en nuestro recuerdo”, dijo en referencia a la señora Rivera. Luego, remarcó que ahora hay un esfuerzo redoblado a favor de la familia, porque el DIF estatal y nacional son un gran equipo que trabaja a favor de quienes más lo necesitan, y por ello han alineado programas locales y federales. Ante miles de madres de Tequexquitla,
Altzayanca, Huamantla e Ixtenco, reunidas en ese lugar, González Foullon destacó que Tlaxcala es pionero en políticas públicas de combate al hambre y en programas, como los educativos encaminados a las escuelas de tiempo completo que preparan a la entidad para sumarse a las acciones federales. Subrayó además que el Gobierno de Mariano González cree en la forma de vida que da prioridad a las necesidades de los demás, sin intereses individuales ni de grupo. EL GOBIERNO DE EPN TIENE COMPROMISO CON LA EQUIDAD: RIVERA En la Unidad Deportiva “16 de Junio”, de Mazatepec, la presidente del DIF nacional, Angélica Rivera de Peña, reconoció el esfuerzo de las madres mexicanas para sacar adelante a la familia. Por lo anterior, destacó, el Presidente de México mantiene un gran compromiso con la equidad, por eso estableció a la perspectiva de género como eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo. “Las políticas del gobierno mexicano siempre serán enriquecidas con la participación, el conocimiento y la experiencia de las mujeres mexicanas”, abundó. Citó que estos compromisos se respaldan con hechos, y un ejemplo de ello es el seguro de vida para las jefas de familia que proteje a sus hijos en caso de que ellas no estén para apoyarlos. “Son muchos y muy importantes los programas que está emprendiendo el Gobierno de la República para mejorar las condiciones de vida de las mamás mexicanas. El Presidente nos ha mostrado el camino, en el DIF seguiremos su guía para impulsar el bienestar de las madres, los niños y las
Convoca Facultad de Derecho a foro “Los derechos humanos en la familia” Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las actividades académicas y de investigación, la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y la Academia de Derecho Civil, han organizado el foro “Los derechos humanos en la familia” para este sábado 11 de mayo a partir de las 10:00 horas en el Auditorio Anexo “Dr. Luis Carvajal Espino” de esta Casa de Estudios. La realización de dicho foro tiene como objetivo promover y difundir los derechos humanos de los integrantes de una familia e informar sobre la temática a estudiantes, docentes y público en general que se estén interesados en el tema. Con este evento, la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la UAT busca proyectar parte del conocimiento
disponible en esta área para beneficio de la sociedad en virtud que los contenidos se presentan de forma accesible, de tal forma que los participantes obtengan el máximo provecho. Durante el desarrollo del foro, se dictarán dos ponencias magistrales, la primera, “Los derechos de los niños”, impartida por Gerardo Sauri Suárez de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; la segunda, “Derechos de las mujeres en el entorno familiar”, ofrecida por Rosa María Álvarez González, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los interesados en asistir a este foro académico podrán registrarse en la Coordinación de Tutorías de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología o llamar al teléfono 4621304.
familias de México”, aseveró. En el acto, anunció la presencia de unidades móviles de diagnóstico que permanecerán durante un mes en el Estado y el fortalecimiento de otras estrategias de beneficio para las familias como la Campaña Nacional para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos de Menores de Edad. Por su parte, el presidente de la República se sumó a esta felicitación para las madres no sólo de Tequexquitla, también para las de Tlaxcala y de todo el país. “En este día 10 de mayo tenemos para
ustedes un mensaje de aliento, un mensaje de esperanza y que sepan que somos un Gobierno dedicado a trabajar por todos los ciudadanos y que, con ello, estaremos haciendo el mejor regalo a las mamás de todo México”, expresó. Explicó que las acciones emprendidas por su administración buscan beneficiar realmente a las familias mexicanas, por eso en el Congreso de la Unión se discuten reformas trasformadoras que, de aprobarse, generarán la integración de instituciones a la altura, que presten mejores servicios a la sociedad.