Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6901 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
12 de enero de 2013 ▼
“Acordonará” Sección 22
sede del Congreso local * Participarán unos 7 mil maestros en este bloqueo indefinido al Palacio Legislativo, hasta obtener una respuesta a su demanda de rechazo a las Reformas Laboral y Educativa Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Por el desarrollo de nuestro pueblo
Un compromiso de corazón, pide Mané * La presidenta del Consejo Consultivo del DIF Oaxaca rinde su Segundo Informe de Actividades ante invitados especiales y sus homólogas de seis estados del país
Información en pág. 4 Foto: Quadratín
Se enfrentan transportistas en Juchitán; un herido
Realizarán campaña para reforzar credencialización
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Por Guadalupe Espinoza en la pág. 3
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Se emitirá convocatoria para elegir candidatos en febrero: PRD Por Guadalupe Espinoza y Agencia JM en pág. 2
www.diariomarca.com.mx
Voto proactivo, solo con finanza proactiva: I. Yescas.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Sábado 12 de enero de 2013
Se emitirá la convocatoria para elegir candidatos en febrero: PRD * La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática aprobó la integración de la Mesa Directiva del VII Consejo Estatal de ese partido en Oaxaca popular. Refirió que la Mesa Directiva del VII Consejo Estatal del PRD está integrada además por Jacqueline Castro Gallardo, Jairzihno Rodríguez Palacios, Gloria Naxhely Estrada Bautista y Horacio Antonio Mendoza. Dio a conocer que con anterioridad, la propia Comisión Nacional Electoral del partido, ya había aprobado la Plataforma Electoral. El órgano colegiado aprobará en el próximo mes de febrero la convocatoria correspondiente para la selección de los candidatos a representantes populares que habrán de contender en el proceso electoral de este 2013. En la víspera, la Comisión Nacional Electoral aprobó la Mesa Directiva que será la responsable de convocar a la selección interna de los candidatos, así como pugnar
Pacto por México unifica expresiones políticas: Cué
porque se aplique la Plataforma Electoral y al mismo tiempo, hacer respetar la carta de intensión a la coalición con todos los partidos políticos, excluyendo al PRI y al Verde Ecologista, sostuvo. La cédula de notificación fue entregada al Consejo Estatal perredista en Oaxaca este jueves, aunque el documento sólo presenta tres de cinco firmas, señalan que avala formalmente todos y cada uno de los actos que habrán de conducir al partido al proceso electoral de este 2013. Con relación a otro grupo que también dice ostentar la misma representación, Nicolás Estrada Merino dijo que ellos son los verdaderos representantes del PRD, ya que fueron aprobados a nivel nacional, por lo que aseguró que a partir de ahora inició de manera formal la ruta para este instituto,
Foto: Carolina Jiménez
Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia JM Oaxaca, Oax.- Nicolás Estrada Merino, presidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó que en febrero emitirán la convocatoria para la elección de los candidatos a presidentes municipales y diputados locales que los representen en la próxima contienda electoral. En rueda de prensa, apuntó que de cara al proceso electoral 2013, buscarán posicionarse como la primera fuerza política en esta entidad. Manifestó que la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática aprobó la integración de la Mesa Directiva del VII Consejo Estatal de ese partido en Oaxaca, con lo cual arranca formalmente el proceso de selección interna de los candidatos a puestos de elección
en víspera de las elecciones. De igual forma, subrayó que con el objetivo de ser una opción real, trabajarán de manera ardua en tiempo y forma, pues buscan postular a los mejores candidatos en el Estado de Oaxaca y con ello lograr un triunfo histórico. Para terminar, aseveró que irán en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), así como con el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano (MC).
* El Gobernador sostiene que cualquier iniciativa de Ley, Reforma o política pública que se impulse en beneficio de la sociedad, también favorece a Oaxaca Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó México requiere con urgencia un proyecto de unidad nacional que impulse el desarrollo equilibrado de las regiones y el combate a las expresiones lastimadas por la pobreza y la inclusión de amplios sectores de la población, como los pueblos y comunidades indígenas que durante décadas han sido marginados de los beneficios del progreso. Por ello, añadió que el Pacto por México constituye una alternativa viable para unificar a todas las fuerzas políticas del país y a los gobiernos de los estados para impulsar el desarrollo del país y cerrar la brecha de desigualdad que afectan a la sociedad mexicana y a muchos estados de la República. Entrevistado al concluir la conmemoración del Día de la Enfermera, Cué Monteagudo abundó que los gobernadores también son parte de este gran pacto, cuyo objetivo es lograr el crecimiento del país. “Cualquier iniciativa de Ley, Reforma o política que se impulsen para beneficio de la sociedad, también favorece a Oaxaca”, sostuvo. CONTINÚAN PROCESOS JURÍDICOS CONTRA EX FUNCIONARIOS En otro tema, el mandatario oaxaqueño recordó que desde el inicio de su gobierno se
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
han realizado una serie de auditorías en las diversas dependencias gubernamentales para verificar que quienes ocuparon algún puesto público en la pasada administración estatal no hubieran malversado los recursos públicos. “Luego de dos años de este proceso se han realizado diversas auditorías, se han inhabilitado más de servidores públicos y se han emprendido los procedimientos judiciales en contra de estos funcionarios que cuentan con órdenes de aprehensión con la colaboración de las procuradurías de justicia de los estados de la República, así como de la INTERPOL, para lograr su detención y definir su situación jurídica”. A pregunta expresa, en torno a la renuncia de servidores públicos para participar en el proceso electoral que se verificará el 7 de julio, el Jefe del Poder Ejecutivo precisó que a la fecha ningún funcionario gubernamental le ha manifestado su deseo de participar como candidato de algún partido político en la jornada comicial, aunque no descartó la posibilidad que en las próximas se pudiera presentar esta solicitud. Finalmente, el mandatario estatal que el Gobierno del Estado se compromete a generar condiciones de seguridad y paz social, para que el proceso electoral se desarrolle en un clima de alta participación ciudadana.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 3
“Acordonará” Sección 22 sede del Congreso local * Participarán unos 7 mil maestros en este bloqueo indefinido al Palacio Legislativo, hasta obtener una respuesta a su demanda de rechazo a las Reformas Laboral y Educativa Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), emitió una convocatoria a sus bases para acordonar el próximo 14 de enero la sede de la Cámara de Diputados de Oaxaca para evitar la aprobación de la Reforma Laboral y Educativa. El secretario de Organización del gremio, Manuel Villalobos Ricárdez, afirmó que a la movilización está siendo convocado el 10 por ciento de sus agremiados, solamente siete mil profesores, por lo que no habrán de suspender clases. “Estamos convocado a una movilización representativa, con el 10 por ciento
El IFE, IEEPCO y Registro Civil
Realizarán campaña para reforzar credencialización Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La Junta Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en Oaxaca, dio a conocer el trabajo conjunto que está realizando con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Registro Civil para fomentar la credencialización de los ciudadanos para el proceso electoral 2013, que celebrará el próximo 7 de Julio. En rueda de prensa, el vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, en compañía de la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, y el representante del IEEPCO, Isidoro Yescas, señaló que este proyecto contempla que el acta de nacimiento sea el único requisito para tramitar la credencial para votar. Asimismo, apuntó que este proyecto es derivado del convenio de colaboración suscrito con el Registro Civil y el IEEPCO, mismo que entrará en vigor a partir del 16 de enero con módulos de atención ciudadana, de los cuales 16 serán módulos fijos, 8 semifijos y 8 móviles, que darán atención a 275 municipios.
de cada región y centro de trabajo”. Adelantó que la protesta iniciará en la sede legislativa, donde habrá de realizarse un cordón humano desde las ocho horas del 14 de enero de manera indefinida, hasta que se logre una respuesta a su planteamiento. Afirmó que “los profesores estamos en contra de la Reforma Educativa aprobada por el Congreso Federal por que lesiona sus derechos y conquistas laborales”. Adelantó que además de evitar la aprobación de ambas reformas federales en el Congreso Local, se buscará agotar la vía jurídica por medio de un amparo
masivo y colectivo, como se logró recientemente con un fallo emitido por un juez federal que evitó la evaluación de los mentores. En días pasados la Comisión Política se reunió con los diputados locales de las fracciones parlamentarias del Partido del Trabajo (PT) y del Movimiento Ciudadano, para plantear su inconformidad y argumentos en contra de la Reforma Laboral. El lunes el pleno legislativo dio entrada a la iniciativa de Reforma Educativa, pero pospuso su discusión, hasta consultarlo con los profesores de la Sección 22 del SNTE.
Sin tintes políticos, órdenes de captura vs ex funcionarios * Los procesos jurídicos llevan sus propios ritmos y están por encima de los calendarios electorales, afirmó el gobernador Gabino Cué Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué rechazó que las órdenes de captura libradas contra unos 8 ex funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz, tengan algún tinte político o sesgo electoral. El mandatario afirmó que en Oaxaca no hay una procuración de justicia facciosa, prevalece un régimen de instituciones, donde se impera la ley y se hace valer el Estado de Derecho, independientemente de los tiempos electorales. En la entidad este año habrá elecciones para elegir alcaldes en al menos unos 153 ayuntamientos y se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados, conformada por 42 legisladores, 25 de ellos electos de mayoría. Cué indicó que las nuevas órdenes de detención contra el ex secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega Habib; el ex vocero Raúl Castellanos, y el ex secretario de Obras Públicas, Armando González Bernabé, y otros más, obedecen a un proceso jurídico sobre una investigación instruida hace dos años, luego de un amplio proceso de auditorías que detectó un presunto desfalco financiero al erario por más de mil 200 millones de pesos. “Llevamos dos años con este tema, ustedes saben que fue un compromiso
nuestro de campaña hacer justicia y se ha realizado una serie de auditorías y procedimientos de orden administrativo y penal y en su momento hemos hasta inhabilitado a un buen número de funcionarios que incurrieron en actos indebidos cuando estuvieron al frente del gobierno estatal, mismos que también sabemos se están defendiendo por la vía jurídica”. Detalló que cada procedimiento iniciado lleva su tiempo y su forma, rechazando que haya otro tipo de finalidad en el mismo. Precisó que en estas acciones no hay tiempo, refiriendo que los procesos jurídicos llevan sus propios ritmos y están por encima de los calendarios electorales. Luego de darse a conocer de la resolución del juez Séptimo de lo Penal por librar orden de recaptura contra unos 8 ex funcionarios que colaboraron el ultimo régimen priista, sólo uno acudió ante la justicia federal para solicitar valer su derecho de amparo, se trata de Raúl Castellanos Hernández, es vocero del ex gobernador Ulises Ruiz, quien enfrenta un proceso por los delitos de ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad y falsificación de documentos.
Se enfrentan transportistas en Juchitán; hay un herido de bala
* Una turba destrozó la farmacia propiedad del ex presidente municipal Héctor Matus, presuntamente porque desde el interior de su domicilio se realizaron los disparos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Al menos un herido de bala y varios lesionados reportan autoridades tras enfrentarse grupos antagónicos de transportistas en el municipio de Juchitán, en la región del Istmo de Tehuantepec. Las primeras versiones establecen que el ex presidente municipal de filiación priista, el doctor Héctor Matus Martínez, intentó poner en operación 14 taxis del Sitio “11 de Enero”, pero organizaciones de transportistas afiliadas al PRD-COCEI, encabezados por el también ex presidente municipal Alberto Reyna Figueroa, se opusieron a este intento. Los transportistas de organizaciones como el Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ) y el Movimiento Obrero Social Independiente (MOSI) del PRD-COCEI, sitiaron la casa del ex presidente priista Héctor Matus Martínez, ubicada en la Octava Sección, donde Carlos Sánchez, del grupo de mototaxistas independientes fue duramente golpeado por gente del ex presidente municipal. Hermes López López es el nombre de la persona que resultó herida de bala en el enfrentamiento. Algunos testigos han señalado que los disparos se hicieron desde el interior del domicilio de Matus Martínez, por lo que la turba desvalijó una farmacia propiedad del galeno en esa misma dirección.
NO HAY INTERFERENCIA DE GOBIERNO EN COMICIOS Por otra parte el gobernador Gabino Cué afirmó que ha emitido exhortos a sus colaboradores para que no interfieran en el proceso electoral que se desarrolla. “Los funcionarios públicos deben dedicarse a trabajar y a servir a Oaxaca, nadie debe intervenir en el proceso, a menos que sea su decisión participar como candidato a presidente municipal o diputado. Pero antes deben abandonar el cargo público que desempeñan”, precisó. Aceptó conocer del interés de algunos miembros de su equipo de trabajo que le han externado su deseo de participar en el proceso electoral como aspirantes a un cargo de elección popular, a los que, dijo, ha conminado a dejar su cargo en el tiempo que lo marque la ley.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 12 de enero de 2013
Encabeza homenaje por el Día de la Enfermera
“En salud, invertimos en dos años más de 800 mdp”: Gabino Cué * Se han construido 4 nuevos hospitales, 22 nuevas unidades médicas, 2 centros de salud de servicios ampliados y 269 ambulancias entregadas * Garantizar el acceso a los servicios de salud a las familias oaxaqueñas, objetivo de este gobierno, afirma el Ejecutivo Estatal Oaxaca, Oax.- Al encabezar el homenaje oficial por el Día de la Enfermera, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que con una inversión de 800 millones de pesos, en tan solo dos años se han construido en Oaxaca 22 nuevas unidades médicas, con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios médicos y de salud como un derecho universal de las y los oaxaqueños. En el acto efectuado en el teatro Macedonio Alcalá, donde entregó reconocimientos a ocho enfermeras por su entrega profesional en el cuidado y salvaguarda de la salud de la población, el titular del Poder Ejecutivo Estatal señaló que igualmente se han puesto en funcionamiento cuatro nuevos Hospitales Comunitarios y dos Centros de Salud de Servicios Ampliados, con los cuales se combate con entereza las principales enfermedades que amenazan el bienestar y la calidad de vida de la sociedad oaxaqueña. Ante el secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos, autoridades militares, diputados y el dirigente sindical de la Secretaría de Salud, el mandatario oaxaqueño señaló además que con una inversión superior a los 134 millones de pesos, se han entregado 269 ambulancias a igual número de municipios, a fin de facilitar el traslado de enfermos a las unidades médicas de una forma más digna y humana. Cué Monteagudo mencionó asimismo que se ha fortalecido el Servicio de Ambu-
lancia Aérea, que cuenta ahora con tres aeronaves propiedad del Gobierno del Estado, lo cual ha permitido trasladar a la fecha a 418 pacientes graves y mujeres embarazadas, para procurar su rápida atención y salvaguardar su integridad. Resaltó que con el esfuerzo de la comunidad médica de las instituciones públicas y la participación de las mujeres en el auto cuidado de la salud, se ha logrado reducir en 23.1 por ciento la tasa de cáncer de mama en Oaxaca, además de iniciarse la erradicación del paludismo y abatir la incidencia del dengue en 63 por ciento. En presencia también de Roma Cruz Lara, presidenta del Colegio de Enfermeras de Oaxaca, A.C, el Gobernador del Estado puntualizó que con ello se está saldando una deuda histórica con el pueblo oaxaqueño, contribuyendo a un mayor acceso a los servicios de salud y sentando las bases para elevar los índices de desarrollo humano en Oaxaca. A nombre del pueblo y gobierno de Oaxaca, el Ejecutivo Estatal felicitó a los 7 mil 36 enfermeras y enfermeros de Oaxaca, de los cuales 4 mil 428 laboran en los Servicios de Salud de Oaxaca, representando el 28 por ciento de su plantilla laboral, cuya entrega y dedicación son notorias y relevantes en las Semanas Nacionales de Salud, en la consulta
hospitalaria, en las salas de urgencia y en la asistencia quirúrgica. Recordó que Oaxaca ha sido pionera a nivel nacional en el impulso académico de la enfermería, al haberse instituido el 11 diciembre de 1880, la cátedra de partería en el entonces Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. En su oportunidad, el secretario de Salud, Tenorio Vasconcelos, se refirió a la evolución que ha tenido la enfermería en Oaxaca, “porque nunca ha estado en rezago y siempre ha buscado estar a la altura de los avances tecnológicos y ha recibido el reconocimiento nacional”. Indicó que se continuarán impulsando los programas de capacitación para todo el personal de enfermería y se buscarán mejores condiciones salariales y laborales para las enfermeras y enfermeros a quienes pidió seguir atendiendo a la población con generosidad y buen trato.
De su lado, la jefa de la Unidad de Enfermería de los Servicios de Salud de Oaxaca, Eugenia Ruiz Dávila, señaló que dentro del Programa de Estímulos a la Calidad del Desempeño del Personal de Salud, se otorgaron reconocimientos a 177 enfermeras oaxaqueñas, de las cuales, 72 laboran en los SSO, 28 en el Instituto Mexicano del Seguro Social y 77 en el ISSSTE. A nombre de las homenajeadas intervino Teresa Sánchez Calderón, Premio Nacional de Enfermería 2013, quien refrendó el compromiso del gremio de continuar participando en la integración de las Políticas Públicas en la materia, desde el ámbito de su competencia, en colaboración y armonía con la población y demás profesionales del sector, hasta alcanzar niveles óptimos de Salud del pueblo de México y de Oaxaca. Al acto también asistieron el Jefe de Estado Mayor de la 28ª Zona Militar, José Ernesto Avalos Pardo, la diputada Margarita García, la directora de la Facultad Enfermería y Obstetricia de la UABJO, Georgina Corazón Saavedra, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Carlos Arnaud Carreño y el dirigente de la Sección 35 de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, Jenoé Ruiz López, entre otros. En México, el Día de la Enfermera se celebra cada 6 de enero, luego que el médico José Castro Villagrana, director del Hospital Juárez de México, lo instituyera en el año de 1931.
Por el desarrollo de nuestro pueblo
Llama Mané Sánchez Cámara a sumar recursos, voluntad y un Compromiso de Corazón * La presidenta del Consejo Consultivo del DIF Oaxaca rinde su Segundo Informe de Actividades ante invitados especiales y sus homólogas de seis estados del país Oaxaca, Oax.- La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué dio a conocer este viernes su Segundo Informe de Actividades al frente de la institución, donde detalló las acciones sociales realizadas en beneficio de la población más vulnerable del estado, e hizo un llamado a sumar recursos, voluntad y Un Compromiso de Corazón por el desarrollo de nuestro pueblo. Ante el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, su hija Mané, las presidentas de los Sistemas DIF de los estados de Morelos, Puebla, Tamaulipas, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán, y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Sánchez Cámara dijo que durante este ciclo nuevamente se adoptó Un Compromiso de Corazón para superar los rezagos y contribuir a crear condiciones que fortalezcan a la familia como pilar fundamental de la sociedad. Durante el acto celebrado en el Patio Central de Palacio de Gobierno, y ante la asistencia de titulares de sistemas municipales del DIF y representantes de la sociedad
civil, realizó un balance de las diversas actividades, acciones, recursos otorgados y programas emprendidos durante el 2012 en diversos temas como: alimentación, atención medica, atención social, jurídica, psicológica, acceso a la educación, recreación, fomento de la cultura física y vestido. Destacó que hoy Oaxaca cuenta con un nuevo modelo de atención que se ha perfeccionado y expandido para ofrecer a los grupos en situación de vulnerabilidad alternativas de protección, apoyo e inclusión, así como el reconoctimiento de sus derechos y el desarrollo de capacidades para una vida justa y plena. En el marco del Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad se invirtieron 26 millones de pesos para adquirir vehículos adaptados destinados a facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios del Sistema DIF; se instalaron 2 mil 342 Comedores Nutricionales Comunitarios en 378 municipios, con una inversión anual de 440 millones de pesos a través de las cuales se otorgó comida caliente a más de 218 mil niñas y niños, mujeres en edad
reproductiva y hombres en condición de vulnerabilidad. Además, con una inversión anual de 4 millones 190 mil 208 pesos se favoreció la nutrición de 4 mil 92 niñas y niños de 26 municipios mediante el Programa de Atención a Menores de 5 Años de Edad no Escolarizados en Riesgo. Asimismo, en la tercera edición del programa Abraza a Tu Hermana y Hermano, se acopió y distribuyeron 50 mil cobijas y 20 mil prendas a las familias de 63 municipios; en tanto, el Sistema DIF Oaxaca otorgó 176 becas académicas a niños y jóvenes de 4 municipios y 4 mil 302 niños. Durante el Segundo Informe de Actividades de la presidenta del DIF
Estatal estuvieron presentes también la presidenta nacional de la Fundación Michou y Mau, Virginia Sendel de Lemaitre, el Presidente de Un Kilo de Ayuda, José Ignacio Ávalos, la escritora, Guadalupe Loaeza y los senadores federales Adolfo Romero Lainas y Benjamín Robles Montoya, además de las diputadas Eufrosina Cruz Mendoza y Gloria Bautista, entre muchos otros. Además, la banda sinfónica infantil, Benito Juárez, amenizó el evento con música regional.
Marca Oaxaca
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 5
Si niegan atención a afiliados del Seguro Popular
Advierten sanciones penales para trabajadores del IMSS * El secretario de Salud, Germán Tenorio, pide que no se politice el tema Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Sanciones penales y de tipo administrativo podría fincarse en contra de los trabajadores afiliados a la Sección 28 del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que intenten suspender y negar la atención médica a derechohabientes del Seguro Popular, advirtió el secretario de Salud de Oaxaca (SS), Germán Tenorio Vasconcelos. Lo anterior luego del diferendo que existe por el presunto adeudo que reclaman los inconformes al gobierno estatal por un convenio marco que se firmó en el año de 2008 y no se cumplió a cabalidad. El acuerdo establecía cláusulas específicas que no cumplió con atender el actual delegado del IMSS, Luciano Galicia, quien ahora busca enfrentar al sindicato de su institución con el gobierno estatal, dijo el funcionario. Tenorio Vasconcelos detalló que el IMSS incumplió pues no actualizó sus plantillas de médicos, no amplió sus horarios de atención y nunca acreditó sus unidades médicas ante el Seguro Popular, contraparte que cubriría el costo por prestación del servicio.
Ante la amenaza de la Sección 28 del SNTSS y autoridades del Seguro Social de negar la atención médica a unos 700 mil oaxaqueños inscritos al régimen IMSS-Oportunidades, Vasconcelos recalcó que se estarían incurriendo en responsabilidades penales. Entre otras razones, argumentó que el 85 por ciento de consultas que brindan a beneficiarios del Programa “Oportunidades” son mujeres embarazadas y menores de cinco años, sectores que se encuentran protegidos constitucionalmente por el Convenio Nacional de Atención Obstétrica en el País y el Programa Seguro Médico Siglo XXI. En relación al supuesto adeudo de mil millones de pesos que demanda la Sección 28 del SNTSS, el titular de los SSO frenó esa versión al calcular el monto moratorio en unos 150 mil pesos, mismo que podría reducirse en apego al convenio de atenciones obstétricas. Lo anterior, debido a que el área administrativa del IMSS-Oaxaca tenía que haber subido al portal de cobro los expedientes de servicio tanto de las mujeres embarazadas como de los nacimientos, para que dicha atención
fueran susceptibles de pago, responsabilidad que tampoco fue atendida. “Nosotros no deseamos una actitud de polarización ni que se politice el tema, porque no es un problema sindical o de los trabajadores del Seguro Social, el tema es jurídico administrativo y se debe resolver en esos ámbitos”. “Es un tema que no voy a resolver
yo. Es un tema que no me voy a sentar yo en la mesa ni necesito ponerme a firmar unos cheques, es un tema que necesitan resolver los que conocen del tema, y en este caso son los jurídicos del Seguro Social y los jurídicos del Seguro Popular y los nuestros. Además este asunto se tendrá que resolver en la ciudad de México”, concluyó.
El Congreso actúa con la ley, no por presiones ni chantajes: Elías Cortés * Las decisiones del Poder Legislativo las toman sus 42 integrantes, no dependen del capricho de uno o dos legisladores, aseguró Oaxaca, Oax.- Las decisiones que se toman en el Congreso del Estado, están apegadas a la ley, siguiendo los procedimientos respectivos en cada caso, además, son consensuadas entre los 42 legisladores quienes, con su voto, dan la última palabra, jamás se actúa a capricho de uno o dos diputados. Así lo aseguró el presidente de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXI Legislatura local, Elías Cortés López, quien afirmó que el Poder Ejecutivo bajo ningún motivo actuará por presiones políticas, mucho menos por chantajes de grupos que buscan beneficios políticos, ya sean personales o gremiales. “El Congreso de Oaxaca siempre ha actuado con la ley en la mano y así lo seguirá haciendo para contribuir al Estado de Derecho que debe prevalecer en toda la entidad, jamás obedecerá a caprichos o denuncias infundadas, tampoco por presiones de quienes bloquean carreteras, toman edificios públicos, instalan barricadas o secuestran personas o vehículos”. Explicó que todos los oaxaqueños tienen derecho a exigir que se aplique la ley, sin embargo, para que esto suceda, se debe seguir un procedimiento legalmente establecido, por lo tanto, se tienen que presentar todas las pruebas que confirmen el dicho. “En el Congreso estatal no se violentarán los derechos y garantías de ninguna autoridad o funcionario público”. Detalló que os casos de Santa María Chimalapas, Miahuatlán u Ocotlán, no son la excepción, tampoco aquí se responderá a intereses políticos, particulares o de grupo, mucho menos se actuará bajo ningún tipo de presión de dirigentes o líderes sociales que por medio del chantaje y la violencia, buscan que las autoridades los beneficien. “La Comisión Permanente de Gobernación no revoca mandatos ni desaparece ayuntamientos por presiones. Quienes estén inconformes con sus
autoridades municipales por diversos motivos y quieran que dejen el cargo, tienen que cumplir con lo estrictamente estipulado en la ley”, reafirmó. Aseguró que el Poder Legislativo no hace nada bajo la mesa, en lo obscurito o con acuerdos fuera de la legalidad, a conveniencia de algún funcionario, grupo o partido político, todo se dictamina de acuerdo con los elementos que se tengan en el expediente respectivo, tal y como lo contemplan las leyes orgánicas municipal y del propio Poder Legislativo”. En el caso de Santa María Chimalapas, cuyo grupo inconforme ha manifestado que realizará acciones de presión para obligar al Congreso estatal a desaparecer poderes en ese municipio, Cortés López hizo un llamado a no desestabilizar al estado y conducirse por la vía de la legalidad, además de priorizar el diálogo y la concertación. Mientras tanto, aseguró que a la Comisión de Gobernación no le corresponde evitar bloqueos, tomas de oficinas o marchas y plantones, eso es parte de las obligaciones que tienen las autoridades estatales. “Es responsabilidad del Ejecutivo estatal que con el diálogo y la conciliación evite daños a terceros y hacer que el Estado de Derecho prevalezca en todo momento en el territorio oaxaqueño”, finalizó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 12 de enero de 2013
Rosario Robles dio posesión a la directora general de la CDI Agencias
México, D.F.- Por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio posesión a Nuvia Mayorga Delgado como Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). La CDI es una institución rectora de las políticas públicas federales para el desarrollo y preservación de los pueblos y comunidades indígenas, que garanticen el respeto a sus culturas, la vigencia de sus derechos y el logro de una vida plena. La CDI se estableció como instancia de consulta obligada en materia indígena para el conjunto de la Administración Pública Federal, así como de evaluación de los programas y acciones de gobierno y de capacitación de servidores públicos federales, estatales y municipales para mejorar la atención a la población indígena. Durante el evento, realizado en las
instalaciones de la Sedesol, Robles Berlanga le deseo éxito en este compromiso institucional, al tiempo que agradeció al anterior Titular, Xavier Abreu Sierra, su aportación al país, a través de su trabajo y desempeño cotidiano al frente de la Comisión. La Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, expresó su compromiso de colaborar totalmente con la Titular de la Sedesol para combatir la pobreza en las comunidades indígenas del país. “Con gran compromiso con México, y en particular con nuestros hermanos indígenas, asumo la titularidad de la CDI, agradeciendo la confianza al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, señaló. Nuvia Mayorga Delgado es originaria de Francisco I. Madero, Hidalgo. Es Diputada con licencia en la LXII Legislatura, donde presidió la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Investigará Liconsa el presunto condicionamiento del programa Agencias
México, DF.- El Director General de Leche Industrializada Conasupo S.A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sostuvo que el reparto de este producto, se realiza sin sesgos políticos, sociales o religiosos, puesto que el objetivo es atender a las familias que, por sus condiciones socioeconómicas, así lo requieran. El titular de la dependencia explicó que ante los rumores de que en algunas entidades federativas la leche LICONSA fue condicionada a la afiliación de algún partido político, ha ordenado a los inspectores de la dependencia para que investiguen cualquier caso de condicionamiento del programa, trátese de quien se trate. Por otro lado, invitó a los beneficiarios y a quienes han solicitado la asis-
tencia del programa, que denuncien al órgano de control interno de Liconsa a los teléfonos gratuitos 018009002700 o 018007259100 a los funcionarios de la dependencia que les obliguen o que les insinúen la afiliación a algún partido político, grupo social o religioso. Tenemos un gobierno federal que trabaja para todos los mexicanos sin distingo y cuya política social va dirigida a quienes menos tienen y más necesitan, por eso es un crimen que pretenda lucrarse de manera política con los programas sociales, externó. “En Liconsa, estaremos muy pendientes de que estas cosas no sucedan y castigarlas si tenemos pruebas de que algún funcionario del rango que sea, cometió este tipo de delito”, finalizó.
Reto del PAN, ganar mayoría en los Congresos locales y alcaldías: Madero Agencias
México, D.F.- El presidente nacional del CEN del PAN, Gustavo Madero Muñoz, se reunió en privado con los 32 coordinadores de diputados locales panistas en el país, a quienes les planteó que el reto para los próximos meses es ganar la mayoría en los Congresos locales y las alcaldías. En la Reunión Nacional de Coordinadores, organizada por el coordinador nacional de Diputados locales del CEN panista, Carlos Alberto Pérez Cuevas, Madero aseguró que el PAN volverá a ganar la Presidencia de la República desde lo local. Consideró que este año es muy importante para Acción Nacional, porque está en un proceso de evaluación y mejora, y será fundamental recuperar la historia y el futuro del partido, ya que ahí está la ruta para regresar al poder en el 2018. “Volver a reencontrar no sólo entre nosotros, sino con los ciudadanos la capacidad de comunicar qué es el PAN, por qué luchamos, qué cambios estamos impulsando, qué avances hemos tenido, qué fracasos hemos tenido y en qué seguiremos insistiendo”. Destacó que será primordial hacerlo
desde una visión constructiva, positiva, institucional, democrática, generosa e incluyente y no con recriminaciones, reproches o intentando sacar dividendos políticos. Por ello, explicó que se ha convocado a una serie de acciones que tienen como objetivo conservar los logros y resolver los problemas de fondo. En el PAN, dijo, estamos haciendo todo para salir fuertes, unidos y con compromiso. Delineó que se trabaja en el refrendo, el cual ha sido un ejercicio audaz para apostarle a la democracia. Asimismo, les pidió trabajar unidos para llevar a sus entidades la agenda del Pacto por México. “Cerremos filas y busquemos la unidad como una divisa de fortaleza para aprobar y respaldar las reformas constitucionales, en donde la educativa ya lleva un gran avance”, dijo. Más tarde, los 265 legisladores panistas a nivel local participaron en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Diputados Locales y sostuvieron una reunión de trabajo sobre la discusión de la Reforma Estatutaria.
Marca Oaxaca
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 7
Propone diputada Ortiz dar atención especial e inmediata a mujeres en estado de gravidez * Presentó la Legisladora una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género en el Estado de Oaxaca San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Hita Beatriz Ortiz Silva propuso que en todas las oficinas de la administración pública estatal donde se brinden servicios a la ciudadanía, se destine una ventanilla para atender de manera especial e inmediata a las mujeres en estado de gravidez. La ventanilla podrá atender a todos los usuarios de dichas oficinas, pero siempre priorizando la atención a los de “trato especial”, entendiendo por ellos a las mujeres embarazadas. “Se entiende por ‘trato especial’ que la usuaria queda exonerada de esperar turnos o de cualquier otro mecanismo de espera, debiendo ser llamada por los responsables en forma inmediata con la finalidad de brindarle el trato correspondiente”. Así lo propone la diputada Ortiz Silva en una iniciativa con proyecto de decreto que presentó el miércoles pasado, durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado, para adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género en el Estado de Oaxaca. La Coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y representante popular por el distrito XIII de Tlaxiaco, plantea que de ser aprobada la iniciativa de ley, “será obligación de las dependencias y entidades públicas del Estado de Oaxaca, en el ámbito de su competencia y jurisdicción, vigilar y garantizar la defensa de los derechos de las mujeres embarazadas, otorgándoles una atención
que agilice los trámites y procedimientos administrativos a realizar”. También implementar un mecanismo de presentación de quejas contra funcionarios o trabajadores que incumplan su obligación de atención especial, precisa el documento. En su exposición de motivos, la legisladora Ortiz Silva resalta que las embarazadas son el grupo femenino que mayor discriminación sufre en México en el campo de la salud reproductiva, el trabajo y la educación. “Los responsables directos de los actos discriminatorios son las empresas, las escuelas públicas o privadas, así como las autoridades policiacas y judiciales, sin menoscabo de la responsabilidad indirecta de las autoridades laborales y encargadas de la política social”, subraya. Manifestó que no es casual que por siglos se utilizara la maternidad como pretexto para negar el derecho de incursionar en lo público, en el ámbito laboral o político. “Tampoco que el placer sexual se asociara a las malas mujeres, que no merecían el don de la maternidad, hechas para la clandestinidad y los bajos instintos”, indicó. Dijo que ejemplo de lo anterior es el 10 de mayo, “Día de la Madre”, creado como
contrapropuesta al 8 de marzo, “Día de la Mujer Trabajadora”, para convencer a las mujeres que luchaban por el derecho a la educación, al trabajo y al voto, de que su lugar era el hogar, y la maternidad su única y sagrada misión. En este sentido, la diputada Ortiz Silva consideró que la igualdad no debe limitarse a la interpretación de un concepto, sino que deben instaurarse condiciones para que las mujeres, particularmente aquellas que se encuentren en estado de gravidez, accedan efectivamente al ejercicio de sus derechos en todas las instalaciones donde se brinde atención al público. Puntualizó que la iniciativa de ley tiene como objetivo principal establecer normas que adecúen, supervisen y controlen el correcto cumplimiento de lo dispuesto en los ordenamientos jurídicos, brindando atención óptima a las mujeres embarazadas.
Impartirán talleres de ciencia y tecnología a infantes y jóvenes * A partir del mes de febrero, el Comité Municipal de Ciencia y Tecnología iniciará una serie de talleres de divulgación científica Oaxaca, Oax.- Para contribuir a hacer efectivo el derecho a la educación, sobre todo de la divulgación del quehacer científico en la población, el Municipio de Oaxaca de Juárez a través del Comité Municipal de Ciencia y Tecnología invita a las y los estudiantes de nivel primaria, secundaria y medio superior para que se inscriban a
los distintos talleres que se impartirán de manera gratuita a partir del mes de febrero. Los talleres de Inglés Tecno Aprender y MuniBOT Tecno Aprende Nivel 1, estarán dirigidos a estudiantes de secundaria y nivel medio superior, y los talleres Inglés Tecno; de Matemáticas y Ciencia Tecno Niñ@s, así como el de Computación Tecno Niñ@s
Nivel 1 estarán dirigidos a niñas y niños que cursen de tercero a sexto grado de primaria. Con estos cursos, el Gobierno Municipal contribuye a la generación de conocimiento que favorezca los procesos de innovación tecnológica entre la población infantil y juvenil, estableciendo al mismo tiempo las bases de una cultura científica. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 14 de enero y hasta el 1 de febrero, en la calle Manuel Doblado número 119, esquina con avenida Hidalgo, colonia Centro. Los requisitos que deberán presentar las personas interesadas son un comprobante de domicilio y uno de estudios. Es importante señalar que los talleres tienen cupo limitado. Para mayor información sobre el inicio de los cursos y horarios, las personas pueden comunicarse al número telefónico 514 4011, consultar el sitio web www.municipiodeoaxaca.gob.mx/cienciaytecnologia o solicitar información al correo electrónico comité.ciencia.tecnologia@gmail.com
Del Ceneval
Inicia el pre-registro para el Examen General de Egreso de la Licenciatura * Del 11 de enero al 6 de febrero Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) hizo pública la convocatoria para la realización del pre-registro de aspirantes para la aplicación del Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval). El EGEL es una prueba de cobertura nacional que evalúa el nivel de conocimientos y habilidades académicas de las y los estudiantes que han concluido satisfactoriamente los estudios de nivel licenciatura, y así certificar si tienen la posibilidad de insertarse eficazmente en el ejercicio profesional. De acuerdo con el Mtro. Gil Cruz Martínez, titular de la Dirección de Evaluación Educativa, perteneciente a la Secretaría Académica de la Máxima Casa de Estudios en el estado, el periodo para que las y los interesados puedan realizar su pre-registro, comprende del 11 de enero al 6 de febrero del año en curso. El funcionario universitario comentó que se espera una fuerte demanda de estudiantes, tanto de la UABJO como de otras universidades, ya que para muchos egresados que se encuentran laborando, este método de titulación resulta efectivo por que requiere un menor uso de tiempo, en comparación con el requerido para la elaboración de una tesis. “Por lo general, más de la mitad de quienes presentan esta prueba alcanzan la puntuación requerida para obtener su titulación; sin embargo, aquellas personas que no alcancen el mínimo de puntos requeridos, podrán realizarla de nueva cuenta, cuando se reabra el periodo para la aplicación del examen” comentó Cruz Martínez. El trámite de pre-inscripción será en las oficinas de la Dirección de Evaluación Educativa, ubicada en la planta baja del edificio de rectoría, en Ciudad Universitaria, y será necesario que las personas interesadas presenten: copia del acta de nacimiento, copia de la credencial IFE, copia de la CURP, cubrir con los requisitos establecidos por la facultad de procedencia para la realización del examen EGEL, constancia original de autorización expedida por la facultad y/o institución de procedencia, o certificado de estudios de la licenciatura. Para mayores informes, las personas interesadas podrán comunicarse a la Dirección de Evaluación Educativa, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, al teléfono: 50 200700 ext. 20705, 20149 y 20144 o al correo electrónico di.evaluacion.educativauabjo @gmail.com.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 12 de enero de 2013
En Oaxaca
Recibirán subsidio los 100 municipios más pobres * Para estos ayuntamientos, la Federación destinará más de 74 mmdp, asegura la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza * Habrá también fondos especiales para atender a los indígenas desplazados, principalmente de la comunidad de San Juan Copala en la Zona Triqui Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La legisladora panista Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso Federal, anunció que la Federación subsidiará en este año a unos 200 municipios indígenas de México con los indicadores de pobreza más altos, ubicados en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas. La diputada afirmó que para estos ayuntamientos, 100 de ellos ubicados en Oaxaca, se destinarán más de 74 mil millones de pesos, 10 mil millones más que el año anterior, mientras que para Equidad y Género se logró triplicar la inversión. Detalló que 100 de los municipios que serán favorecidos con el acuerdo se ubican en Oaxaca, donde el gobernador Gabino Cué opera 7 programas de su estrategia de desarrollo social. También se fortaleció la partida de caminos y carreteras, y se ofrecieron fondos especiales para atender los problemas de presos indígenas y los temas de los desplazados, principalmente los de la comunidad de San Juan Copala que se ubica en la Zona Triqui. Afirmó que Oaxaca es el estado de mayores recursos recibirá este año por parte del Gobierno Federal, toda vez se aprobó un incremento presupuestal de 4 mil millones de pesos en su gasto social pasando de 64 a 68 mil millones de pesos.
Añadió también que se realizaron cambios a las reglas de operación de los diferentes programas aplicados por la Federación en apoyo a las comunidades indígenas, para evitar posibles subejercicios. A su vez, Mendoza Cruz dio a conocer que intervino para que en este ejercicio presupuestal los legisladores destinaran mayores fondos para solucionar la problemática que se padecen en los albergues indígenas de Oaxaca, donde el año pasado fueron denunciados graves rezagos, y abusos en contra de infantes. Precisó que para los albergues indígenas se autorizaron mil millones de pesos a nivel nacional, de los cuales casi 400 millones de pesos fueron etiquetados para Oaxaca, para la rehabilitación o remodelación de los mismos, incluso la construcción de nuevos centros si así se justifica. La protagonista del libro “Alas de Maguey”, escrito por la periodista española Marta Gómez Rodulfo, quien narra y retrata el adverso entorno al que se enfrenta la ex presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca para consolidar su carrera política -del 2007 al 2012-, confió en que durante la presente elección intermedia que se realizará este año en la entidad exista mayor democracia y apertura para las mujeres que quieran incorporarse a la
vida pública y actividad política. Lo anterior, refirió, porque ahora los partidos políticos tendrán que cumplir la cuota de género de 40-60, y en el caso de los municipios nadie podrá violentar el derecho a la participación de las mujeres, quienes ahora cuentan también con el recurso de impugnación. “Espero una contienda más democrática e igualitaria, pero eso depende de las propias mujeres, a que se animen a dar el primer paso”, concluyó.
Se busca incorporar proyectos de indígenas al Presupuesto 2013 * El diputado federal Juan Luis Martínez dijo que se exigirán los recursos, pero también se gestionará que sean auditados para corroborar que se apliquen correctamente Por Daniel Navarro
Oaxaca, Oax.- El diputado federal oaxaqueño, Juan Luis Martínez Martínez, dijo que no defraudará a los indígenas y campesinos y luchará para incorporar al Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 los proyectos que tienen ya elaborados. Para ello, dijo, se cuenta con el apoyo del grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, que encabeza el diputado, Ricardo Monreal Ávila. Martínez Martínez manifestó que su grupo parlamentario está gestionando y presionando para impulsar los proyectos que les han hecho llegar y que son prioridad para las comunidades. Refirió que en la Comisión de Presupuesto se exigirá contar con los recursos, pero también se buscará que sean auditados, es decir, corroborar que se apliquen para lo que fueron solicitados. En este sentido, el diputado oaxaqueño informó que atendió de manera personal en el Palacio de San Lázaro a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Fondos Regionales y
Organizaciones Indígenas y Campesinas (CONAFROIC), quienes le solicitaron apoyo para que sus proyectos sean aprobados y etiquetados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013. Hizo notar que los integrantes de la CONAFROIC, que pertenecen a los estados de Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Morelos y Baja California, estuvieron en las afueras del recinto legislativo alrededor de dos días para recordarles a los legisladores que sus proyectos productivos, de educación, salud, entre otros, sean considerados dentro el presupuesto para el año que inicia, pues sus necesidades están esperanzadas en los diputados del Movimiento Progresista. Por último, Juan Luis Martínez reconoció la labor que realizan cada uno de los liderazgos indígenas y campesinos, por el interés que tienen en su pueblo; “les pidió que no se cansen, pues la labor es ardua y nosotros estaremos para apoyarlos en todo lo que podamos”.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Reaparecerá Adele en los Globos de Oro con Skyfall Agencias México, D.F.- Los encargados de la ceremonia de los Globos de Oro, a celebrarse este domingo en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, dieron a conocer que la cantante Adele está confirmada para actuar en la ceremonia, donde interpretará el tema Skyfall, parte de la banda sonora de la más reciente cinta de James bond del mismo nombre. La cantante se convirtió en madre en octubre y dio a conocer su embarazo en junio, desde ese entonces ha mantenido un bajo perfil, y profesionalmente sólo ha
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 9
* Está confirmada la participación de la cantante en la ceremonia a celebrarse este domingo para interpretar el tema de la cinta de James Bond
dado a conocer el tema que acompaña los créditos de la nueva cinta de el agente secreto más famoso. Skyfall compite en la terna a Mejor Canción en los Globos de Oro contra el tema de Taylor Swift para The Hunger Games, la canción de Jon Bon Jovi’s para Stand Up Guys y el tema “Suddenly” de Los Miserables.
The Walking Dead regresa a la TV Agencias Los Ángeles, EU.- La serie estadunidense The walking dead dio a conocer su nuevo póster en el que anuncia su regreso a la pantalla chica estadunidense el 10 de febrero próximo, con la tercera temporada que llegará cargada de ficción y aventura que la caracterizan. La cadena de televisión estadunidense AMC presentó la imagen que
contrapone a “Rick” (Andrew Lincoln) con “El Gobernador”, interpretado por David Morrissey, y en el que se puede leer: “Ojo por ojo”. La serie está ambientada en un futuro apocalíptico con la Tierra devastada por el efecto de un cataclismo, que ha provocado la mutación en zombies de la mayor parte de los habitantes del
planeta, mientras un grupo de humanos supervivientes, comandados por el policía “Rick Grimes”, buscan un lugar seguro para vivir. Basada en el cómic del mismo nombre, explora las dificultades de los protagonistas para sobrevivir en un mundo
poblado por el horror, así como las relaciones personales que se establecen entre ellos, en ocasiones también una amenaza para su supervivencia. The walking dead es una serie considerada por Entertainment Weekly como “el mayor ‘thriller’ jamás producido para televisión”. La serie ya ganó un Emmy por el maquillaje, y una nominación al Globo de Oro por la Mejor Serie Dramática de Televisión, entre otros premios.
10 ▼ Sábado 12 de enero de 2013
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
Vigentes, los mitos y leyendas en México * Asegura el escritor Juan Maya, galardonado con el premio literario “Andrés Henestrosa” Oaxaca, Oax.- El ganador del Premio Internacional de Cuento Mito y Leyenda “Andrés Henestrosa”, Juan Maya Ávila, afirmó que los cuentos, mitos y leyendas de México están más vigentes que nunca, toda vez que los mexicanos vivimos inmersos en ese mundo fantástico lleno de historias de su pueblo y origen. En entrevista, aseveró que dichos géneros literarios deben conservarse porque son una herencia de la cultura prehispánica que nadie podrá arrebatar a México. “Vengo del pueblo de San Miguel Cañadas, Tepotzotlán, camino por los montes donde se siguen viendo velas, ofrendas, animales degollados, plumas… la gente sigue volando, sigue siendo nahual”, expresó el galardonado por su libro “La venganza de los Aztecas”. Comentó que quizá en los centros urbanos se piense que ya no existen los mitos, sin embargo, basta voltear y ver el rito a la Santa Muerte, a San Judas Tadeo, o visitar cualquier mercado para reencontrarnos con las tradiciones ancestrales. “Mi libro está lleno de estos perso-
najes que tienen mil, dos, mil, tres mil años de antigüedad y siguen conviviendo con nosotros”, dijo. Maya Ávila estudió en la Universidad Autónoma Metropolitana y publicó sus primeros cuentos en el periódico “México Hoy”. También ha publicado en diversas antologías literarias; fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y ahora ve coronado el sueño de publicar su primer libro con la edición de “La venganza de los Aztecas”, el cual tendrá un tiraje de 2 mil 800 ejemplares. Acerca del “Premio Internacional de Cuento Mito y Leyenda Andrés Henestrosa”, el autor ponderó su importancia al estimular este tipo de narrativa, “hay muchos escritores en México y mucho público sensible a esta forma de creación. El lector termina los libros, uno lanza la idea pero es él, quien con su imaginación lo finaliza”. Aseguró que el mexicano tiene hambre de crear, de leer, de la música y la pintura y este tipo de premios permite a los escritores que su obra sea distinguida por los lectores. El premio económico es importante, pero lo realmente trascendente es la significación
de los libros y la divulgación que de ellos se hace. En cuanto a su obra precisó que plasma una visión personal de los espacios representativos e históricos, como Mitla, “donde se encuentra uno estampas, personajes y momentos que se vivieron en la época prehispánica, pero que permanecen toda la vida frente a nosotros”.
Juan Maya Ávila
Recomienda IMSS cuidar los dientes * Necesario, aplicar flúor, cepillar tres veces diarias y usar hilo dental * La mitad de adultos mayores de 65 años solo tienen en promedio diez dientes, dicen médicos del IMSS Oaxaca, Oax.- Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, estiman que más de la mitad de las personas de más de 65 años de edad han perdido hasta dos terceras partes de los 28 dientes y muelas con las que se cuenta en promedio, y al llegar a la etapa adulta mayor sólo cuentan con diez piezas dentarias, de ahí que la mejor recomendación para evitar que esto acontezca es que desde la infancia se tengan buenos hábitos de higiene bucal.
La caries y las enfermedades en encías (gingivitis) son las principales causas de la pérdida de dientes; desgraciadamente en sus inicios no hay síntomas y es hasta que se presenta el dolor y sangrado de encías al cepillarse, cuando acuden con el especialista, pero en muchas ocasiones ya es demasiado tarde para salvar la pieza dentaria, señaló el doctor Carlos González Pérez, maxilofacial del turno vespertino del HGZ 1 del IMSS. El especialista del IMSS, dijo que las tres principales medidas de prevención para mantener en óptimas condiciones la salud bucal son: que a partir de los tres años de edad se aplique anualmente flúor; un cepillado correcto tres veces al día, después de cada comida; el uso del hilo dental por las noches antes de lavarse la boca, a partir de la adolescencia; y la revisión periódica con el especialista en su Unidad de Medicina Familiar. Explicó que PREVENIMSS, en el servicio de medicina preventiva en las clínicas, ofrece atención de la salud bucal desde la infancia, con la aplicación de flúor periódicamente, la detección y remoción de placa dentobacteriana y el adiestramiento para el correcto cepillado de dientes. El médico del IMSS indicó que la pérdida de piezas dentales en los adultos mayores puede derivar infecciones recurrentes en
boca, desnutrición porque no pueden comer bien, deformación en la alineación de dientes y alteraciones estéticas, debido a que los músculos y tejidos de la zona se vuelven flácidos ante la falta de soporte de una dentadura completa. En ese sentido, es importante que a los niños desde pequeños se les enseñe a lavarse los dientes en forma correcta. La técnica consiste en cepillarse los dientes de arriba hacia abajo y los de abajo hacia arriba, tanto por fuera como por dentro; y las muelas en forma circular. A partir de los ocho años de edad la coordinación motora del niño le permite lavarse los dientes solo, sin embargo es importante que los padres supervisen la técnica del cepillado, precisó el especialista del IMSS. En el caso de los adultos, se recomienda el uso de enjuagues bucales con flúor, no más de dos días por semana y de preferencia por la noche, para que la sustancia trabaje, durante las horas de sueño, contra los microorganismos que producen las caries o afecciones en encías. Finalmente, González Pérez recomendó acudir por lo menos una vez al año a revisión dental, la cual se contempla en la revisión o chequeo anual PREVENIMSS que se realiza en las unidades de Medicina Familiar en Oaxaca.
En noviembre
PGJE consignó a presuntos agresores de periodistas en Xoxocotlán * El caso está en manos del juez; pese a ello la PGJE mantiene abierto el triplicado y se continuará la investigación en caso de que sean aportados más datos Oaxaca, Oax.- Sobre la denuncia penal iniciada por seis periodistas y fotoperiodistas de diversos medios de comunicación de Oaxaca, por los delitos de abuso de autoridad y daños y lesiones ocasionados por elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, en hechos registrados en marzo del 2012, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca informa que con fecha 5 de noviembre del 2012 -mediante pedimento-, fueron consignadas ante el Juzgado Primero Penal del Centro, las Averiguaciones Previas iniciadas con motivo de las lesiones y daños ocasionados a los periodistas, por lo que el caso espera ahora el estudio y resolución del juez que conoce de la causa. Pese a lo anterior, la institución mantiene abierto el triplicado y se continuará con la investigación en caso de que derivado del proceso, sean aportados más datos. La referida consignación se dio luego de amplias indagatorias y trabajo de campo de autoridades ministeriales de la PGJE, en contra de Pedro Arturo Vásquez Esteva, Marco Antonio Ambrosio Martínez, Aureliano Ismael Carrillo Morales (instigadores), Gregorio Jaime López Canseco (alias) “el Goyo”, Elí Santiago Cruz, Ruperto Pedro González Mendoza -autores materiales, como probables responsables de la comisión del delito doloso de abuso de autoridad. Así también se consignó en contra de Gregorio Jaime López Canseco y en contra de Elí Santiago Cruz, como probables responsables de la comisión del delito de lesiones calificadas, ilícito previsto en el artículo 271 y 272, en relación con el 299, sancionado en la primera y segunda parte del primer párrafo del artículo 272, en relación con el 280, todos los preceptos del Código Penal vigente en el Estado.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 11
En la Cañada
Llama Contreras Añas a atender problemática de transportistas Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Ante la problemática que por años ha enfrentado el transporte en este municipio y para evitar se continúe utilizando de manera política a este importante sector de la sociedad, el dirigente de la CNC en esta Tierra del Canto, Víctor Contreras Añas, informó que “es necesario revisar a conciencia la problemática que enfrentan los trabajadores del volante”. Señaló que es necesario crear una organización cuicateca del transporte, “se tiene que revisar el padrón de transportistas y diseñar un programa que permita verdaderamente otorgar atención a la problemática que enfrenta este sector de la sociedad”. Dijo que se requiere evitar que los concesionarios presionen a los compañeros, algo que ha ocurrido con frecuencia en esta población, “el pago de cuotas por realizar distintos tramites
ante la SEVITRA, el pretender imponer a su antojo o capricho decisiones equivocadas solo por que así conviene a los líderes del transporte en toda la región Cañada, el exigir el cambio de titulares de las oficinas Operativas de Tránsito solo por no prestarse al juego o corruptelas, el presionar a presidentes municipales para obtener beneficios personales y políticos, esto se tiene que terminar, tenemos que construir en Cuicatlán un proyecto de dirigencia donde los transportistas originarios de esta comunidad de manera libre decidamos el rumbo de este sector, no podemos permitir que personas que por años han medrado con las carencias y necesidades continúen enriqueciéndose a costa de todos los transportistas”. Contreras Añas aclaró: “no tengo duda de que en Cuicatlán y en toda
la zona de la Cañada existen hombres y mujeres con talento, capacidad para conformar una mesa directiva
del transporte la cual atienda y dé respuesta a toda la problemática que enfrentamos”. Víctor Contreras Añas, dirigente de la CNC
En Santa María Tlalixtac
Desencanto de pobladores con gobierno municipal Por Adalberto Brena
Santa María Tlalixtac, Oax.- A dos años del Gobierno Municipal que preside Enrique Krassel Cancino en Santa María Tlalixtac, comunidad ubicada en la sierra Cuicateca, todo lo prometido a distintos sectores de la sociedad para alcanzar el progreso, desarrollo y modernidad quedó en falsas promesas, mentiras y engaños. Son dos años, -a decir de hombres, mujeres y jóvenes de esa comunidad-, de vivir problemas internos, confrontación y encono al no superar el conflicto político. Indican que tanto la cabecera municipal, como sus agencias están en el rezago, marginación y olvido impidiendo la creación de mayores oportunidades de superación para enfrentar los retos del futuro, “no diseñaron programas y
proyectos para alcanzar educación de calidad, promoción e impulso al deporte, la salud, seguridad pública, rescate del sector campesino, programas de asistencia social”. “Hoy al iniciar el último año de administración municipal de Krassel Cancino, los resultados son negativos para todas las familias de esta localidad”, aseguraron lugareños quienes pidieron mantener en el anonimato sus nombres para no sufrir represalias posteriores, aclarando, “ustedes saben siempre los actos violentos por parte de quien está en el poder municipal para tratar de callar las voces que no coinciden con el actuar de los gobernantes quienes no han sabido conducir con honestidad y responsabilidad los destinos de su tierra natal, quienes
ofrecieron un mejor presente y futuro para las nuevas generaciones defrau-
dando la confianza de la ciudadanía en general”.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 12 de enero de 2013
SEGEGO capacita a autoridades municipales que inician gestión * Recibirán adiestramiento sobre Introducción al Gobierno Municipal, Entrega Recepción de la Administración Municipal y presentación del Programa “Agenda desde lo Local” Oaxaca, Oax.- Como parte del proceso de acreditación a autoridades municipales que se rigen por sistemas normativos internos y entraron en funciones el pasado 1 de enero, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, lleva a cabo cursos de capacitación a 64 ayuntamientos de la entidad. Así lo señaló el director de Fortalecimiento y Capacitación Municipal de la SEGEGO¸ Simeon Hernández Marcial, quien explicó que los cursos de capacitación dieron inicio el pasado 7 de enero, abordando temas como: Introducción al Gobierno Municipal, Entrega Recepción de la Administración Municipal, Presentación del Programa “Agenda Desde lo Local” y Opciones de incorporación a Programas Municipales. Explicó que por primera vez las autoridades que ingresan por el sistema de usos y costumbres recibirán la capacitación de introducción al gobierno municipal, haciendo énfasis en la responsabilidad que tienen al adquirir derechos y obligaciones en el cargo y garantizar la transparencia
en cada una de las poblaciones. El representante de la SEGEGO indicó que en una segunda etapa se tiene considerado trabajar con las autoridades que están ejerciendo su mandato que culmina en el año 2013. Este programa está instituido por la Secretaría de Gobernación con el cual se pretende que las autoridades conozcan herramientas
que puedan ser de utilidad y aplicables a la administración municipal para hacer buenos gobiernos municipales. Asimismo, contarán con información sobre Desarrollo Ambiental Sustentable, donde el objetivo es la orientación a las autoridades para cuidar todos los recursos con que cuentan sus municipios y aprovecharlos de forma racional como
el agua, aire, suelo, a fin de tener otro tipo de visión para el cuidado del medio ambiente. Hernández Marcial destacó que dicho programa es coordinado a nivel nacional por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y en Oaxaca se lleva a cabo con el apoyo de instituciones de educación superior como la Universidad Vasconcelos, el Instituto Tecnológico de Teposcolula, la Universidad Tecnológica de la Mixteca y la Universidad de la Sierra Sur. Cabe mencionar que estos cursos iniciaron desde el 2011 con las autoridades que ingresaron, siendo 4 municipios, “actualmente tenemos 35 municipios que participaron adecuadamente, entre ellos esta Oaxaca de Juárez, quien obtuvo el premio nacional al desarrollo municipal”, dijo. Finalmente, el servidor público exhortó a las autoridades que aún se encuentran en la etapa de acreditación, a asistir a partir de la siguiente semana a los cursos de capacitación de Introducción Municipal.
Entregan recursos a 58 ex braceros y sus familias * La mayoría de quienes recibieron esos recursos son viudas de ex trabajadores migratorios tivo porque en esta ocasión se convocó a las esposas de los trabajadores migratorios que desafortunadamente perdieron la vida para que reciban estos recursos. Precisó que la entrega de estos cheques a ex trabajadores migratorios continuará con el respaldo del Ejecutivo Estatal, para lo cual se realizarán en las próximas semanas, actos de entrega en las regiones de Valles Centrales y la Mixteca, hasta concluir con los ex braceros previamente censados que cumplieron con los requisitos establecidos en las reglas de operación del programa. En tanto, durante el evento, el subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas, manifestó su beneplácito porque los ex trabajadores migratorios y sus familias pueden contar con el Gobierno del Estado para recibir estos recursos, “más aún cuando se trata de personas de edad avanzada que pueden mejorar sus condiciones sociales y de salud,
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
con dichos recursos”. Destacó que a la fecha con la entrega de estos 58 cheques suman dos mil 658 los recibidos por un número igual de ex trabajadores
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
migratorios, de un universo de cuatro mil 400 ex braceros censados. Estimó que la entrega de la totalidad de estos recursos podría concluir en marzo.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Con el compromiso del gobernador Gabino Cué de atender a los grupos más vulnerables, el Programa Bienestar de Programa de Apoyo Social a Ex Trabajadores Migratorios de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), hizo entrega de 58 cheques a un número igual de ex braceros originarios de la región de Valles Centrales. El titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, entregó a 18 ex trabajadores migratorios y 40 viudas cheques por 10 mil pesos cada uno, a fin de cumplir con la promesa del mandatario estatal de complementar los recursos otorgados por la Federación a quienes dieron parte de su vida productiva laborando en campos agrícolas de Estados Unidos. En las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) en Ciudad Administrativa, el secretario Gerardo Albino González señaló que este acto fue significa-
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 13
Reconocen a elementos de la Policía de Cuicatlán * “Seguridad es eje fundamental en los tres niveles de gobierno”, señala Robert Daniel Morales Ramírez Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- “Es necesaria la capacitación permanente y dotar de herramientas a los elementos de la policía municipal en los dos turnos”, señaló el dirigente municipal del PRI en esta Tierra del Canto, Robert Daniel Morales Ramírez, al visitar a los elementos policiacos en la Comandancia Municipal a quienes reconocido su difícil tarea al sacrificar a la familia y días festivos. Indicó que “primero es el deber, brindar seguridad a todos los sectores de la población. Por ello una felicitación y reconocimiento, continúen por el camino de la honestidad, disciplina
y profesionalismo en cada servicio que prestan en los distintos barrios, colonias y agencias de esta comunidad; no olvidemos que la seguridad es el eje fundamental de los tres niveles de gobierno”. Posteriormente, Morales Ramírez compartió el pan y la sal con los guardianes del orden quienes agradecieron esta atención, “es un trabajo difícil, complicado, pero como se dice alguien tiene que hacerlo; hoy el compromiso es redoblar esfuerzos para ser más eficientes al registrarse algún hecho delictivo o accidente”, señalaron los uniformados.
Imparte IEEPO cursos de capacitación a trabajadores Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de proporcionarles las herramientas necesarias que les permitan el mejor desempeño de las funciones que tienen encomendadas, los trabajadores administrativos y docentes tanto de las oficinas centrales, las alternas, así como de las 11 delegaciones de servicios regionales, seguirán recibiendo diversos cursos. A partir del mes de febrero, los trabajadores iniciarán una serie de cursos como: Introducción a Windows 95, 98 y Word 97, Word Intermedio con su contenido temático, Introducción al programa Excel Versión 7 Windows. También se les ofrece otra gama de cursos, entre los que destacan. Motivación hacia el Trabajo, Autoestima, Integración de Equipos, Relaciones Humanas, Ortografía,
Redacción, Animación a la Lectura, Valores, Excelencia en el Servicio, Atención y Trato al Público, Comunicación Organizacional, Conducción de Equipos de trabajo, etc., entre otros. Al dar a conocer lo anterior, el jefe de la Unidad de Capacitación del Personal de Apoyo a la Enseñanza, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Correa Barrera, indicó: “estos cursos son dirigidos por un equipo de instructores del propio IEEPO, quienes cuentan con la debida capacidad y estructura y que con la debida anticipación se preparan para poder transmitir conocimientos a los participantes que toman los cursos”. También se trata de proporcionarles los
medios y facilidades a los trabajadores para que les sean útiles tanto en lo laboral como en lo personal, dijo. La Unidad de Capacitación del IEEPO, planea, organiza, dirige y evalúa los procesos operativos de los programas que se llevan a cabo, encaminados a la superación del personal administrativo y docente que conforma el sistema educativo estatal. Correa Barrera dijo que los cursos contienen temas de actualidad y se imparten con
horarios flexibles para que los trabajadores de la educación no pierdan la oportunidad de asistir y adquirir nuevos elementos para facilitar su desarrollo laboral. Para mayores informes, los interesados pueden asistir a la oficina de la unidad de Capacitación del Personal de Apoyo a la Enseñanza, Centro IEEPO, Carretera Cristóbal Colón Km.5.5, planta alta, teléfono 5153900, extensiones 281 y 284. O consultar la página www.ieepo.gob.mx .
Inicia proceso de rehabilitación de la central de abasto * Comerciantes de la Zona Húmeda se reubicarán sobre avenida Mercaderes, en tanto que las y los locatarios de la Zona de Bodegas solo se removerán dentro de su misma área Oaxaca, Oax.- La rehabilitación de la Zona Húmeda y de la Zona de Bodegas de la Central de Abasto, que tiene como finalidad incrementar la vida útil de estos espacios para beneficio de las y los comerciantes así como de quienes realizan sus compras en dicho lugar, iniciará la siguiente semana, informó el director general de Turismo y Desarrollo Económico, José Manuel Núñez Banuet Corzo. El titular de la dependencia expresó que, al igual que los mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa, la rehabilitación de las zonas Húmeda y de Bodegas, forma parte del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), que desarrolla el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía. Dijo que para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación de la Zona Húmeda, las y los locatarios que trabajan en este espacio han sido reubicados sobre avenida Mercaderes, en tanto que las y los locatarios de la Zona de Bodegas solo se removerán dentro de su misma área conforme avancen los trabajos de remodelación. “En la Zona de Bodegas, los trabajos iniciarán a partir del lunes 14 de enero, y en la Zona Húmeda iniciarán el martes 15”, expresó Núñez Banuet, quien también agregó que se tiene programado que estos concluyan en 6 meses. Cabe destacar que para intervenir ambos
espacios, en octubre de 2012, el Cabildo autorizó la contratación de un crédito por la cantidad de 17 millones 444 mil 300 pesos, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) S. N. C. para realizar la aportación que le corresponde como parte del Convenio de Adhesión al Prologyca. Para llevar a cabo la rehabilitación de la Zona Húmeda, cuyo inversión asciende a 21 millones 951 mil 300 pesos, el Municipio de Oaxaca de Juárez deberá aportar el 52.39 por ciento del costo total, que equivale a 11 millones 498 mil 300 pesos. Sin embargo, debido a que en este proyecto participará la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde) del Gobierno del Estado con la aportación del 24.23 por ciento, el municipio capitalino aportará el resto que equivale a 6 millones 180 mil 300 pesos. Asimismo, para intervenir la Zona de Bodegas, cuyo monto asciende a 21 millones 504 mil pesos, el municipio capitalino deberá aportar el 52.38 por ciento que equivale a 11 millones 264 mil pesos. En la Zona Húmeda se realizarán trabajos de demolición y cimentación, así como trabajos de albañilería y acabados; se rehabilitarán las estructuras y techumbres, se construirá una cisterna con capacidad para 20 mil litros de agua, se rehabilitarán las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y pluviales y se construirán banquetaspluviales.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 12 de enero de 2013
Invitan a priistas a participar en proceso electoral local * “Las puertas del PRI están abiertas para todo aspirante a puestos de elección popular”: Marcelo Díaz de León Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Marcelo Díaz de León, invitó a los aspirantes a ocupar un puesto de elección popular para la próxima contienda electoral a forjar unidad para triunfar en las próximas elecciones. Indicó que el Senador de la República, Eviel Pérez Magaña, Alejandro Avilés, secretario general del comité estatal, Jorge Toledo Luis, Elías Cortés, diputado local, Adolfo Toledo Infanzón, y otros líderes de la cúpula partidista arribaron a la ciudad de Matías Romero para encabezar una reunión en el salón “Ferrocarrilero”. Durante el evento del partido tricolor, añadió, hicieron presencia los líderes políticos del distrito XXIV, militantes y aspirantes a ser nominados como candidatos a la presidencia municipal
y diputación local de los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa y Santa María Petapa. En su mensaje a la cúpula priista del distrito XXIV, Marcelo Díaz de León, anunció que “las puertas del PRI están abiertas para todo aspirante a ocupar un puesto de elección popular, con el plan de fortalecer la unidad y lograr nuevos triunfos en las próximas elecciones; la militancia tiene la capacidad para hacerlo y sabe cómo lograrlo”. Ante la militancia y aspirantes a puestos de elección popular, Díaz de León los invitó a participar de acuerdo a sus aspiraciones “con el propósito de engrandecer los proyectos políticos de la unidad, los tiempos electorales se aproximan; participar en el interior de la cúpula partidista es fortalecer las bases y hablar de triunfos en estas elecciones del 2013 en Oaxaca”, destacó.
Buscará Huber de la Peña nominación a candidatura priista * “Tengo las cualidades para legislar en mi distrito”, señala Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- El líder priista de gestoría social y política en el distrito XXIII, Huber de la Peña, sostuvo que tiene las cualidades para ser nominado como candidato a diputado local por su distrito ya que, dijo, conoce la problemática que se presenta en la región a fin de hacer leyes para la solución de las demandas que se presentan. Resaltó su vocación en la militancia del Partido Revolucionario Institucional en el distrito XXIV y su residencia en el municipio de Juchitán de Zaragoza, recalcando su compromiso para
obtener el puesto de elección popular como candidato a diputado local por el distrito XXIII “haciendo de los amigos, amigos por la unidad del triunfo”. Con más de 20 años de militancia en el Partido Revolucionario Institucional, gestor de actividades políticas en tiempos electorales en la región del istmo y el estado de Oaxaca, Huber de la Peña anunció su participación en el proceso interno para presentar nuevas iniciativas de ley que beneficien a los sectores sociales del distrito XXIII. En gira de trabajo político con la dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI en el distrito XXIV, distrito XXIII y la región del Istmo de Tehuantepec, el aspirante remarcó su compromiso y firmeza para atender a los sectores más vulnerables que necesitan atención y respuestas a sus necesidades. Ante el proceso interno en la cúpula del PRI, Huber de la Peña invita a todos los amigos y sectores sociales a sumar esfuerzos y proyectos de trabajo en el distrito XXIII, “a lograr nuevas metas de trabajo de unidad, a permitir la creación de diálogos en cada hogar, en cada colonia sin distinción de color o partido político alguno; en el PRI, unidos vamos hacer un Oaxaca de vanguardia”, señaló.
En la Mixteca
Llevaron juguetes a niños afectados por migración Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Debido a que la región Mixteca ocupa el primer lugar en personas que emigran principalmente a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida para sus familias, gran parte de los niños se quedaron sin juguetes el Día de Reyes, informó el representante del Grupo Liberal Filosófico Nezahualcóyotl 65, Oscar Osorio Rosas. Abundó que ante esta situación, la organización mencionada y la Regiduría de Ecología y Protección al Ambiente del Ayuntamiento de Huajuapan de León, los días 5 y 6 de enero llevaron a diferentes agencias y colonias del municipio una caravana de juguetes encabezada por los tres personajes emblemáticos, los Reyes Magos, cumpliendo así con los principios altruistas de la organización liberal. Dijo que las principales comunidades que se visitaron fueron: Magdalena Tetaltepec, las agencias La Junta, El Molino, Vista Hermosa, La Estancia, las colonias Aviación, Centro, Cuauhtémoc, y El Mirador, por mencionar algunas, así como también se realizó la donación a las radiodifusoras de esta ciudad para que, a su vez, los repartieran a su auditorio. A cada una de las agencias que se recorrieron, agregó, “se llevó alegría a los niños, así como un mensaje de amor y reconciliación con sus padres, quienes manifestaron su alegría y beneplácito por este gesto”.
El representante de la Asociación Civil de Liberales, reconoció que si autoridades y organizaciones civiles se unieran, se podría llevar más alegría a niños de escasos recursos que en ocasiones son olvidados por situaciones propias de la región ya que, al emigrar algún miembro de la familia, llámese el padre o en ocasiones la madre, se quedan en el abandono sin nadie que les lleve un momento de alegría. “Es muy notorio que en la región Mixteca persista la desintegración familiar, por lo que es necesario que más organizaciones sociales se sumen a esta labor, sobre todo en los días que es necesario llevarles un mensaje de fraternidad y que sigan creyendo en la sociedad y en quienes la conformamos”, puntualizó. Asimismo, Osorio Rosas exhortó también a los padres de familia para que se les inculque esta tradición milenaria a todos los niños y no se olviden de estos momentos gratificantes: “nos sentimos muy agradecidos por las sonrisas y alegría de los niños y con eso nos vamos satisfechos”. En tanto, el regidor de Ecología y Protección al Ambiente, Alfredo López Pérez, manifestó: “con mucho entusiasmo y en conjunto nos dimos a la tarea de conseguir estos obsequios y ver esas sonrisas y ese entusiasmo de los niños, logrando con ello irnos contentos y satisfechos por esta actividad realizada”, finalizó.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 15
Renuevan autoridades en agencias de Huajuapan
Realizarán preinscripciones del 1 al 15 de febrero
Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Una vez realizadas las asambleas para el cambio de sus nuevas autoridades regidas bajo el Sistema de Usos y Costumbres, en un ambiente de concordia y paz se está realizando la transición de los comités de las Agencias Municipales y de Policía. El Fraccionamiento “Antonio de León” en su primera etapa, fue el primero en renovar a su comitiva; Jaciel Martínez Ramírez, regidor de Agencias y Colonias, fue quien realizó la toma de protesta al comité de la zona que en esta ocasión representa María Esther Cordero Solís, y sustituye a Juan González Valdéz. En su participación, Martínez Ramírez exhortó al nuevo comité de Colonia a trabajar bajo el lema de la unidad y la comunicación, para que tanto autoridad y demarcación puedan resolver las necesidades, como también los diversos problemas que comúnmente se presentan. Otras de las localidades en renovar a su comité fue la agencia municipal de Rancho Solano, donde Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de
Huajuapan, tomó la protesta y entregó el bastón de mando a Dagoberto Martín López Cruz, quien llegó a sustituir a Emmanuel Tobón Reyes. Tras realizar la toma de protesta, Círigo Villagómez manifestó que la responsabilidad que recae en los Agentes Municipales y de Policía, además de los Presidentes de Colonia, “es muy importante, toda vez que tienen la obligación de reportar a las Autoridades Municipales las necesidades con las que cuentan”. Manifestó que por su parte siempre ha
tratado de mantener un constante diálogo con los representantes de las Agencias y Colonias, sin saber de su filiación partidista, credo religioso, u otro aspecto, todo ello con el objetivo principal de dar atención a sus demandas y necesidades. Finalmente, deseó a las nuevas Autoridades de las Agencias y Colonias de Huajuapan, “para que en el ejercicio de sus funciones destaque el trabajo en equipo, pero sobre todo la constante comunicación con las autoridades, y así evitar malos entendidos”, señaló.
Académicos del COBAO inician maestría con la UNAM Oaxaca, Oax.- Más de 60 profesores del Colegio de Bachilleres del Estado iniciaron la Maestría de Docencia en Ciencias Naturales, que abarca las materias de Física, Química y Biología y que será impartida por académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México en un periodo de dos años y medio. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, destacó el compromiso de contar con directivos y maestros mejor preparados, actualizados en sus conocimientos y responsables de formar estudiantes de calidad. Dijo que la maestría que inicia es resultado de convenios firmados con la máxima casa de estudios del país y forma parte de un plan de mejora continua que se puso en marcha al inicio de la presente administración. Durante la inauguración, el subdirector general del COBAO, Juan José López Martínez, destacó el deseo de superación profesional de los académicos y dijo que
este esfuerzo es el motor del prestigio de la institución. Por su parte, el dirigente del Sindicato de Trabajadores SUTCOBAO, Rufino Olea González, dijo que habrá otros cursos y capacitaciones en los que la totalidad de los profesores podrán participar, a fin de tener una plantilla académica preparada, actualizada y lista para impartir cátedras que permitan a los alumnos del COBAO seguir obteniendo triunfos a nivel nacional e internacional. En tanto, la directora académica, Elizabeth Ramos Aragón, agradeció a los especialistas de la UNAM por el apoyo brindado al Colegio de Bachilleres y anunció que en breve iniciarán otras maestrías que colocan a la institución a
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
la vanguardia en educación a nivel nacional. Estuvieron presentes en el evento la maestra Silvia Valdés, coordinadora de maestrías de la Facultad de Química de la UNAM, la doctora María Eugenia Tovar, instructora del grupo de biología, la doctora Clara Alvarado Zamorano, instructora del grupo de física y el director del plantel sede de la maestría, Pueblo Nuevo, Jorge Ávila Vargas.
* Para educación básica para el ciclo escolar 2013-2014
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que a partir del primero al 15 de febrero se llevarán a cabo las preinscripciones para el primer año de Preescolar, Primaria y Secundaria para el ciclo escolar 2013-2014 en la entidad, así como en el resto del país. De acuerdo al Calendario Escolar dispuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los padres de familia o tutores pueden acudir durante este periodo a las instituciones educativas cercanas a su domicilio o a la de su preferencia a preinscribir a sus hijos y con ello reservar un espacio para el próximo año escolar que iniciará en el mes de agosto. Este procedimiento para la planeación del próximo ciclo lectivo permite a los padres de familia contar con un lugar seguro para que sus hijos cursen su educación básica en alguna de las instituciones educativas del estado. Para ello, en la entidad se cuenta con más de 13 mil planteles de educación Preescolar, Primaria y Secundaria, por lo que se recomienda que elijan uno que se encuentre cerca de su domicilio y con ello evitar la excesiva demanda en los que se ubican en zonas de mayor concentración poblacional. A través de las preinscripciones el sector educativo puede planear y programar los recursos materiales, humanos y financieros para operar el próximo año lectivo y poder llevar los servicios donde más se necesiten. Los aspirantes a primer año de Preescolar deben cumplir 4 o 5 años de edad en 2013, para Primaria, deben cumplir 6 años al 31 de diciembre de 2013 y estar cursando el tercer de Preescolar, y si termina este año la Primaria, se debe hacer el trámite para que continúen con la educación Secundaria. Los principales documentos que deben presentar los padres para preinscribir a sus hijos para Preescolar son: acta de nacimiento, cartilla de vacunación y la CURP (Clave Única de Registro de Población); para Primaria, acta de nacimiento, CURP y constancia de Preescolar y en el caso de la Secundaria, acta nacimiento, constancia de estudios de Primaria y CURP. Ante el interés del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, de privilegiar la educación como un derecho que debe hacerse valer en todos los oaxaqueños, ningún niño en edad escolar debe dejar de asistir a la escuela y contar con un lugar para cursar sus estudios de formación básica.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 16
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Dan nuevo golpe a “piratería” en el Mercado de Abasto Fotos: Max Núñez
Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal Ministerial y Policía Estatal, con el apoyo de Ejército Mexicano, llevaron a cabo un nuevo operativo contra la “piratería” en el Mercado de Abasto; en una acción rápida se aseguraron alrededor de 2 mil discos apócrifos, así como pantallas planas y diversos accesorios
Foto: Carolina Jiménez
Foto: Carolina Jiménez
Vendados de los ojos y con bastón en mano, policías viales recorrieron calles del Centro Histórico como parte de una actividad para sensibilizarse con personas débiles visuales y ciegas
El Instituto Federal Electoral (IFE), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Registro Civil, anunciaron el programa de refuerzo para la obtención de la credencial para votar con fotografía
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3553 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 12 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Tetela estrena imagen urbana
* Se impulsará el turismo en este municipio y se buscará su denominación como “Pueblo Mágico, señala el gobernador Rafael Moreno Valle
Información en página 2A
Rehabilitarán Casas de Salud de la región de Atlixco
En el Congreso local
Realizan entregarecepción de presidencia de Junta de Gobierno Información en página 3A
Información en página 4A
Marca Puebla
2A ▼Sábado 12 de enero de 2013
Tetela estrena imagen urbana * Se impulsará el turismo en este municipio y se buscará su denominación como “Pueblo Mágico, señala el gobernador Rafael Moreno Valle Tetela de Ocampo, Pue.- Con una inversión superior a los 24 millones de pesos -bajo el esquema Peso a Peso-, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el mejoramiento de la imagen urbana de esta cabecera municipal. El mandatario estatal anunció que gestionará ante la Secretaría federal de Turismo se otorgue a Tetela de Ocampo la denominación de “Pueblo Mágico”. Moreno Valle indicó que durante el Tianguis Turístico invitará a la titular de Sectur, Claudia Ruiz Massieu, para que visite este municipio y conozca el potencial que poseen los tetelenses. De esta manera, añadió, se impulsará el turismo para que sea una fuente importante de recursos para el desarrollo no sólo de la localidad, sino de la región. Entre las obras para recuperar la imagen urbana destacan: banquetas,
carpintería de puertas y ventanas, colocación de vigas, reglado y tejas, cons-
trucción de dos portales, remodelación del puente de ingreso y de 24 fachadas
ubicadas en el acceso principal de este municipio. El Gobernador Moreno Valle reconoció el compromiso del edil Marco Antonio Uribe Peña para sumar recursos con la administración estatal para obras de alto impacto social, mediante la modalidad de Peso a Peso. Como muestra de lo anterior, está la próxima inversión de 19 millones de pesos para la construcción del mercado municipal. El Mandatario dio a conocer que el próximo 3 de mayo se realizará un desfile cívico-militar en Tetela, que marcará el inicio de la conmemoración del 151 Aniversario de la Batalla de Puebla, evento que permitirá –además- promover al estado ante México y el mundo. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle los secretarios de Infraestructura y Turismo, José Antonio Gali Fayad y Ángel Trauwitz Echeguren; el delegado del INAH en Puebla, José Miguel Rivas García, así como los diputados federal y local, José Luis Márquez Martínez y Lauro Sánchez López, respectivamente.
Ibero Puebla logra calidad total en evaluación de SEP Puebla, Pue.- En 2012, sólo la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero) fue clasificada como una institución de educación que obtuvo calidad total, de acuerdo a una evaluación realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como parte de su Programa de Fomento a la Calidad. El año pasado fueron analizadas en la entidad 24 instituciones educativas particulares con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) federal en una escala del 1 al 5, en el que 1.1 significó contar con los requisitos esenciales y el subnivel 5.2 tener liderazgo internacional, ninguna alcanzó la máxima calificación. Cinco instituciones operaron con los requisitos indispensables tras obtener 1.1 puntos: el Centro de Actualización y Posgrado, el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios, Corporativo Palafoxiano, el Instituto Tecnológico de la Construcción y la Universidad Tecnológica Roosevelt. Trece superaron los requisitos (1.2), Asesoría Profesional Educativa de Puebla, el Centro de Estudios de Posgrado, el Centro Educativo de Puebla, la Escuela Palafoxiana de Derecho, el Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Instituto de Estudios Superiores Ucic, el Instituto Universitario Del Real, el Instituto Universitario Hispano, la Universidad de Oriente (OU), la Universidad del Valle de México (UVM), la Universidad Interamericana para el Desarrollo en Atlixco y Tehuacán, la Universidad para el Desarrollo Generacional y la Universidad TecMilenio. En tanto, sólo dos fueron clasificadas con una planeación e intervención para la mejora institucional y académica (2.1 con planeación estratégica), la
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Escuela Superior del Golfo de México y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), mientras que la Universidad Anáhuac se clasificó en la parte de planeación operativa (2.2). El Instituto de Estudios Universitarios se ubicó con una calificación de 3.1, es decir, con un control satisfactorio, y finalmente, la Ibero obtuvo una clasificación de 4.2 que significa tener la calidad total. Cabe hacer mención que clasificar en 5 asegura que existe en dicha ins-
titución investigación y vinculación, el subnivel 5.1 significa que la escuela es líder a nivel nacional y 5.2 que lo es pero en el ámbito internacional. En Puebla sólo la Universidad Cuauhtémoc se encuentra aún en proceso de evaluación. A nivel nacional, la SEP reportó que la meta es evaluar a mil 262 planteles con RVOE federal en todo el país; sin embargo, sólo se analizaron el año pasado mil 20 (80.8 por ciento) y restan sólo 242.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 3A
En el Congreso local
Realizan entrega-recepción de presidencia de Junta de Gobierno
Puebla, Pue.- Se realizó el acto protocolario de Entrega-Recepción de la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, por parte de los Diputados Mario Gerardo Riestra Piña y Edgar Salomón Escorza, evento en el que se entregó inventarios, manua-
les, reglamentos y anexos en donde se especifican los recursos humanos, materiales y patrimoniales del encargo desempeñado durante la gestión 20122013 del Legislador Salomón Escorza. Cabe mencionar que dicho acto se llevó a cabo con fundamento al
artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y demás disposiciones aplicables, en el que se contó con la presencia de personal de la Auditoría Superior del Estado, así como directivos de las áreas administrativas del Poder Legislativo quienes atestiguaron la entrega-recepción. Por su parte, el Diputado Mario Riestra destacó el compromiso de los Grupos Legislativos en el sentido de hacer el mejor uso y trabajo de los recursos disponibles. Adicionalmente, el Diputado Riestra Piña reconoció que el intercambio de información inició desde días anteriores y se ha realizado de forma satisfactoria, hecho que ha favorecido la planeación eficaz del Poder Legislativo. Dichos Coordinadores, mismos que representan los Grupos Legislativos con el mayor número de Diputados, se comprometieron a seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de los poblanos desde el Poder Legislativo.
“Aztecas” de soccer buscará la supremacía en CONADEIP Puebla, Pue.- “En el deporte no hay mucho tiempo para lamentar ni para festejar. Nosotros debemos trabajar con todo para llegar al torneo de la CONADEIP y traer ese título a la UDLAP”, advirtió Albeni Sabino Pinheiro, Director Técnico de los representativos de soccer de la Universidad de las Américas Puebla. Tras lo hecho en la fase final nacional de la Liga Mayor, donde tuvo una excelente fase de grupos terminando invicto en el primer puesto con 9 goles, el estratega Albeni Sabino Pinheiro felicitó a su equipo por el esfuerzo entregado dentro y fuera de la cancha, explicando lo sucedido en la semifinal: “UDEG era un equipo que sumó sólo tres puntos en su grupo, en el primer tiempo íbamos perdiendo por un autogol, en la segunda mitad remontamos el marcador 2-1. De ahí teníamos el partido controlado, pero en una jugada desafortunada nos empataron faltando 4 minutos para terminar el juego y en penales fallamos en muerte súbita y quedamos fuera”. El estratega Azteca señaló que todos los equipos participantes en el torneo femenil demostraron un gran nivel, incomparable con lo hecho en la competencia regular. Además reconoció que el resultado fue más
circunstancial que de futbol, pues no contó al 100% con jugadoras importantes como Liliana Mercado, Viridiana Cárdenas y Alejandra Herrera por problemas de lesión. “El equipo hizo todo para ser campeón, a veces en el deporte por un error o un descuido acabas perdiendo un partido y quedando fuera, aunque eso no nos justifica”. El quedar en tercer lugar general en la Liga Mayor da pie a un nuevo capítulo para las Aztecas de futbol soccer para así enfocarse en su siguiente gran reto, el Campeonato Nacional de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, donde
buscará protagonizarlo y recuperar la corona que un día fue suya, “nosotros estamos para pelear el título, cada competencia que entro es para calificar y ganar. Sí quedamos en cuarto lugar o quinto lugar son las circunstancias del futbol, pero nuestra mentalidad siempre es ganar”, advirtió el DT Sabino Pinheiro, quien cumple 13 años al mando de los equipos de soccer de la UDLAP. Conjuntamente, Liliana Mercado y Stephany Mayor, ambas con 2 goles cada una, fueron incluidas en el cuadro ideal de la Liga Mayor por sus actuaciones en la fase regular y en la nacional.
A dos años de gobierno de RMV, Puebla se transforma * Centros Integrales de Servicios, carreteras y hospitales son parte de la nueva infraestructura en Puebla
Puebla, Pue.- A dos años de que el gobernador Rafael Moreno Valle asumió el cargo, Puebla se ha transformado, ahora cuenta con más carreteras, con Centros Integrales de Servicios y Atención Ciudadana y muy pronto con la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). A lo largo y ancho del estado se han realizado obras de gran impacto para la ciudadanía como lo será en unos días la línea 1 ChachapaTlaxcalancingo de la RUTA, que tiene una extensión de 18.5 kilómetros y contará con un sistema de prepago a través de una tarjeta. “La intención es que desde el día 15 durante una semana se pueda dar gratuitamente este servicio, se estarán dando tarjetas la intención es que los ciudadanos conozcan la ruta, conozcan las rutas alimentadoras, para poder garantizar el éxito del proyecto”, menciona el gobernador Rafael Moreno Valle. Otra de las magnas obras que está por inaugurarse es el Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana, que consta de tres edificios de arquitectura contemporánea con sus fachadas concluidas en piedra de cantera y talavera poblana. “Tenemos tres edificios, el edificio ejecutivo que tiene 10 mil metros cuadrados de construcción un lago alrededor de 9 mil 800 metros”, señala el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad. El Centro Integral de Servicios beneficiará a más de tres millones de usuarios que requieran trámites de dependencias de los gobiernos federal, estatal y/o municipales de la zona metropolitana. Algo similar sucede al interior con el Centro Integrador de Servicios que el gobernador Moreno Valle ha inaugurado en municipios como Tlachichuca, Tehuacán, Quimixtlán, Tlaxcalantongo y Vicente Guerrero. Al interior del estado también se construye un puente vehicular que agilizará la circulación entre el municipio de Atlixco e Izúcar de Matamoros. Estos son algunos logros que se han realizado a 2 años de la presente administración, pero lo más importante es que se han logrado sin pedir un solo peso prestado.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
En Tetela estarán los tres Poderes el 3 de mayo * El objetivo, reconocer a los habitantes de este municipio que contribuyeron en el triunfo de la batalla del 5 de Mayo Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, informó que firmó el decreto para que el 3 de mayo los tres poderes de gobierno: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, estén presentes en Tetela de Ocampo. El motivo, explicó el mandatario estatal, es reconocer el esfuerzo que tuvieron los habitantes de Tetela al participar hace 150 años en la Ba-
talla de Puebla. Rafael Moreno Valle puntualizó que el próximo 3 de mayo se realizará un desfile y así comenzar los festejos del 5 de mayo. Por su parte el presidente municipal, Marco Antonio Uribe Peña, aseveró que cada año se realiza una ceremonia y desfile en Tetela; sin embargo, esta vez será histórico contar con la presencia del Ejecutivo.
Bomberos trabajan en la Sierra para prevenir incendios forestales Sierra Norte, Pue.- El cuerpo de Bomberos de este municipio en coordinación con Protección Civil y corporaciones encargadas del cuidado del medio ambiente emitieron recomendaciones para prevenir incendios forestales principalmente en las zonas que son identificadas por la alta vulnerabilidad. Bomberos realiza acciones para el fortalecimiento de la capacidad operativa de las personas que viven cerca de bosques y sobre todo que hacen uso de estos recursos para que a la hora de la llamada quema de rosa o elaboración de carbón no se salga de control y origine los incendios. Y es que en la sierra norte los incendios han sido una constante todos los años, los cuales se incrementan en las temporadas de sequía sobre todo en los meses de enero a mayo. Los meses de enero, febrero y marzo son los de mayor incidencia, porque
es el tiempo en los cuales los agricultores y ganaderos preparan el suelo, para la cual utilizan las quemas en sus respectivas actividades de producción agropecuaria y es indispensable generar una cultura de prevención, enfatizando en que los incendios forestales generan una serie de impactos en todos los sectores. Además de poner en riesgo a la población los incendios forestales dañan gran parte de la flora y fauna así como del paisaje característico de la región, sin dejar de lado que los incendios provocan cambios en la composición biológica del suelo ya que a veces es difícil que en esos lugares crezcan árboles o arbustos. Las autoridades recomendaron pedir ayuda a la hora de hacer uso del fuego para las actividades agrícolas ya sea con bomberos, protección civil, seguridad pública o los mismo vecinos.
Rehabilitarán Casas de Salud de la región de Atlixco * Serán 902 paquetes de rehabilitación los que se entregarán en el estado Atlixco, Pue.- La Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Social hicieron entrega de 17 paquetes que contienen material para la rehabilitación de Casas de Salud de los municipios de Atlixco, Ocoyucan, Tochimiltingo, San Gregorio Atzompa, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Tianguismanalco y Tochimilco. Ahí, el presidente municipal de Atlixco, Ricardo Camacho Corripio, agradeció el apoyo incondicional que el gobernador del estado ha dado a este municipio.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, hizo referencia que para lograr y garantizar la salud de todos los poblanos es necesario que sea un trabajo compartido entre autoridades estatales y presidentes municipales, así mismo dijo que terminada esta primera parte de rehabilitación de Casas de Salud a las auxiliares se les proporcionara uniformes para que sean identificadas como prestadoras de servicios de salud. Finalmente, se dio a conocer que serán 902 paquetes de rehabilitación que se entregarán en el estado.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4054 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 12 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Mejora UPTX su infraestructura
* Invierte gobierno estatal 38.6 mdp en esta institución académica; construye y equipa biblioteca, gimnasio y áreas de estudio para más de tres mil universitarios Por Virna Mendieta en Pág. 3B
Ofrecen este fin de semana acceso gratuito al Zoológico del Altiplano
Participaron dos mil personas en el Programa “Tlaxcala sobre ruedas”
Este fin de semana el Zoológico del Altiplano tendrá acceso gratuito para el público en general, con el objetivo de que las familias tlaxcaltecas aprecien y disfruten la fauna silvestre que alberga este lugar recreativo recientemente rehabilitado
Con apoyo del IEM
Investiga PGJE hallazgo de restos humanos Información
Pág.
Alejandra logró salir de un infierno 2B
Información
Pág.
Información
3B
2b
2B
▼ Sábado
12 de enero de 2013
Marca Tlaxcala
Ofrecen este fin de semana acceso gratuito al Zoológico del Altiplano * Tras su rehabilitación mantendrá este año los costos de entrada de 2012 Tlaxcala, Tlax.- Este fin de semana el Zoológico del Altiplano tendrá acceso gratuito para el público en general, con el objetivo de que las familias tlaxcaltecas aprecien y disfruten la fauna silvestre que alberga este lugar recreativo recientemente rehabilitado. Además, para contribuir con la economía familiar para que más personas interactúen y visiten este espacio de sano esparcimiento, el precio de acceso al zoológico se mantendrá a partir del 15 de enero en el costo de 2012, que es de cinco pesos para niños y personas de la tercera edad y 10 pesos para adultos, informó el titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), Aldo Lima Carrillo.
Precisó que luego de que el seis de enero el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, encabezó la reapertura de este lugar, dio la instrucción para que durante ocho días el acceso a este espacio fuera gratuito. Lima Carrillo refirió que el Zoológico del Altiplano se mantuvo cerrado durante dos meses por los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que el Gobierno del Estado realizó en las instalaciones con una inversión de nueve millones de pesos. Bajo un nuevo esquema de administración, dijo, este sitio ofrece mejores condiciones de seguridad y comodidad para los visitantes, así como algunas novedades, como recorridos
guiados por personal capacitado en cinco circuitos que son: fauna regional, venados, felinos, la sabana y el área recreativa. Abundó que, a la par, también fueron mejoradas las áreas educativa y cultural, que ahora cuentan con instructores especialistas que imparten talleres y pláticas a grupos escolares sobre conservación, protección y preservación del medio natural y la fauna. El funcionario estatal comentó que el zoológico se sitúa en el municipio de San Pablo Apetatitlán, su extensión es de tres hectáreas y está abierto al público de martes a viernes de 9:30 a 16:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Participaron dos mil personas en el Programa “Tlaxcala sobre ruedas” Tlaxcala, Tlax.- Cerca de dos mil personas participaron en el programa “Tlaxcala sobre Ruedas”, cuya estrategia impulsada por el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) tiene por objetivo promover el ejercicio en bicicleta entre los niños, jóvenes, adultos y personas mayores. La titular de esta dependencia, Minerva Reyes Bello, destacó que durante 2012 se realizaron estos eventos en 17 municipios y para este 2013 se pretende aumentar el número de comunas participantes. “El Instituto promueve en los municipios eventos masivos que benefician a la población, para que el deporte y la actividad física contribuyan a una mejor calidad de vida de las personas”, indicó. Los paseos organizados a través de este programa se llevan a cabo el último domingo de cada mes y, por su éxito,
algunos municipios optaron por organizarlo constantemente, con apoyo y respaldo de la dependencia estatal. Durante 2012, Huamantla, Natívitas, Tepetitla, Ixtacuixtla, Tlaxcala, Tetlanohcan, Lázaro Cárdenas, Contla, Atlangatepec, Ixtenco, Amaxac, Zacatelco, Tlaxco, Cuapiaxtla, Nanacamilpa, Benito Juárez y Apetatitlán, abrieron sus puertas a esta actividad recreativa y de convivencia. Los paseos ciclistas son una de las mejores formas de realizar ejercicio, ya que
genera una actitud positiva, pero sobre todo en la prevención de enfermedades. Por último, la funcionaria estatal destacó que en este mes se definirá el calendario y fechas de los próximos municipios sedes de esta actividad física.
Caen ventas en los comercios establecidos, afirma la Canaco Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Delegación Tlaxcala, Francisco Jiménez Campos, señaló que desafortunadamente las primeras ventas del año, no arrojaron los resultados esperados para este sector, pues a diferencia del 2011, se observó una disminución del 10 por ciento. El representante del comercio formal, indicó que esperan que en los próximos meses mejore la situación en este sector, sobre todo durante las temporadas altas. “No tuvimos los resultados que esperamos, las ventas no fueron las esperadas, desafortunadamente, de nueva cuenta el comercio informal nos hizo contrapeso y pues esperamos que mejore la situación en
lo que resta del presente año”. Jiménez Campos precisó que los giros más beneficiados durante todo el año, son lo que corresponden a la venta de alimentos, abarrotes y farmacias, que son los que registran movimientos durante todo el año.
En forma contraria, indicó que las papelerías, zapaterías, y tiendas de ropa, son las que sólo generan ganancias durante las temporadas altas, en las que esperan recuperarse de las pérdidas que les dejó el inicio del año.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Investiga PGJE el hallazgo de restos humanos en Zacatelco * Asimismo la Procuraduría confirma que los restos humanos corresponden a una persona del sexo femenino Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició con las pesquisas correspondientes a través de peritos, policía ministerial y el Agente del Ministerio Público, a fin de esclarecer el hallazgo de dos costales de plástico en cuyo interior se encontraron restos humanos que fueron localizados en el municipio de Zacatelco y que de acuerdo a dictámenes periciales a cargo de especialistas en la materia, corresponden a una persona del sexo femenino El reporte de este suceso fue notificado al Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en la Investigación de Homicidios Dolosos, al filo de las 17:30 horas, del día 10 de enero, a través del Servicio de Emergencias (066),que informó de la existencia de dos costales de plástico en cuyo interior se encontraron al parecer restos humanos, los cuales fueron localizados en el interior de la barranca denominada “Nextlalpan”, la cual se ubica en la carretera federal Puebla-Tlaxcala, kilómetro 21+700 en la Primera Sección del municipio de Zacatelco. Una vez que tuvieron conocimiento de este hallazgo, los especialistas en la investigación de homicidios dolosos así como la procuradora del estado Alicia Fragoso Sánchez, se constituyeron en el lugar de los hechos, donde ubicaron debajo de un puente vehicular dos extremidades inferiores específicamente muslos; asimismo, a la altura de los muros de concretos del puente se observaron dos costales con manchas hemáticas, donde aparentemente se encontraba el resto del cuerpo. Posteriormente, el equipo de investigación realizó las diligencias correspondientes del levantamiento de los restos y se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) anexo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde momentos después, se descubrió en el interior de los costales un tronco humano, extremidades inferiores y superiores correspondientes a una persona del sexo femenino. De igual forma, se encontró una blusa color rojo con un estampado en la parte frontal con la forma de una bota en pedrería, un bikini color negro y un sujetador color blanco. Cabe mencionar, que hasta el momento no se ha presentado persona alguna para identificar el cadáver, por lo que los especialistas en Servicios Periciales adscritos a la dependencia encargada de procurar justicia practicaran estudios de identificación de ADN, a fin de determinar a qué persona corresponde dichos restos. Hechos que fueron asentados en la Averiguación Previa 01/2013/HOM-S. En tanto, la Dependencia inició con las pesquisas correspondientes a fin de dar con el paradero del o los presuntos responsables.
Marca Tlaxcala
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 3B
Invierte gobierno estatal 38.6 mdp en infraestructura para la UPTX * Construye y equipa biblioteca, gimnasio y áreas de estudio para más de tres mil universitarios Tlaxcala, Tlax.- A efecto de garantizar el desarrollo integral de los tres mil 400 estudiantes de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), el Gobierno estatal invirtió el año pasado 38.6 millones de pesos para mejorar la infraestructura y equipar a esta institución. Narciso Xicohténcatl Rojas, rector de la UPTx, detalló que a través del Instituto Tlaxcalteca de Espacios Físicos Educativos (Itife), se efectuaron diversos trabajos en esta casa de estudios que le permitirán potenciar su crecimiento en matricula y atención. “La UPTx ya es un polo de desarrollo académico de la región, además de que el contacto con el sector empresarial fortalece la formación de los alumnos”, acentuó. El académico acotó que durante 2012 la administración estatal construyó la biblioteca, cuyo espacio cuenta con siete mil volúmenes, áreas de estudios, de cómputo, cubículos, centro de fotocopiado, sala de lectura, biblioteca digital y sala de usos múltiples. Del mismo modo, efectuó la edificación del gimnasio que permitirá a los
universitarios realizar actividades deportivas, lo que redundará en la mejora de su desempeño escolar. Xicohténcatl Rojas destacó que las mejoras en la infraestructura de la UPTx permitieron otros logros como obtener
6.8 millones de pesos, derivados de proyectos aprobados a través del Programa de Mejoramiento al Profesorado (Promep) y el Programa de Becas (Probes). Adelantó que para 2013 concluirá la construcción del cuarto edificio de
Por faltas en seguridad e higiene, la mayoría de multas a empresas * La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aplicó el año pasado multas por más de un millón de pesos, a 127 empresas de la rama federal Por Virna Mendieta Saldaña
Con apoyo del IEM
Alejandra logró salir del entorno de violencia en que vivía * Durante 14 años esta mujer padeció agresiones físicas, psicológicas y económicas por parte de su cónyuge Tlaxcala, Tlax.- Tras recibir atención especializada del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Alejandra N. logró paz y armonía en su familia integrada por sus tres hijos, ya que durante 14 años padeció violencia física, psicológica y económica ejercida por su cónyuge. La mujer, originaria de Santa Cruz Tlaxcala, refirió que el personal del IEM le brindó protección psicológica y legal para iniciar su divorcio, pues antes no tuvo la fortaleza moral para separarse de su esposo, quien la agredía continuamente y por una década no aportó recursos económicos para los gastos familiares. “En el IEM comprendí que no es normal que exista maltrato por parte de la pareja, lo normal es darles a los hijos un entorno sano, quizá no tengan una casa con comodidades, pero sí un cuarto y comida para ser felices”, reflexionó. Sostuvo que en el IEM también le dieron seguridad para decidirse a vivir sola y solventar los gastos de sus hijos.
docencia, lo que redundará en el incremento de la matrícula, cuyos inscritos destacan con proyectos importantes como el de “Parquímetros con tecnología GIS CAD” que se prevé distribuir a Europa y Centroamérica.
“La psicóloga me enseñó a no tener miedo, porque sé trabajar y no quiero que mis hijos vivan entre tanta violencia; me di cuenta que tengo todo para salir adelante”, acentuó. Alejandra N. trabaja como intendente desde hace varios años, con esa actividad y otras complementarias, como sembrar maíz y hortalizas, así como la crianza de animales de traspatio, ha logrado mantener a su familia. Rememoró con tristeza que tuvo que vender la casa que heredó de sus padres en la comunidad de Tepetlacingo, en Santacruz Tlaxcala, para arreglar la vivienda de su cónyuge en la que vivieron y el resto de los recursos los utilizó para cubrir los gastos de su familia y pagar unos estudios médicos de su esposo. La mujer, de 38 años de edad, compartió que su cónyuge regularmente se salía de la casa con el pretexto de buscar un empleo; sin embargo, volvía alcoholizado, la golpeaba y ofendía con palabras altisonantes.
Ante los constantes abusos, ella perdió su autoestima y le tenía miedo a su pareja, por ello le era difícil dejarlo. Con lagrimas en los ojos expresó: “todos estos años han provocado que me sienta devaluada como mujer y como persona, un día ya no aguanté más los golpes y decidí salirme de la casa con mis hijos y busqué el apoyo del IEM”. Abundó que de inmediato recibió todo el respaldo del personal especializado; “gracias a estas personas mi vida cambió, tal vez por miedo hubiera regresado a la casa de mi esposo, pero aquí entendí que yo puedo salir adelante sola con mis hijos”. Por lo anterior, conminó a todas las mujeres que enfrentan algún tipo de violencia, a no continuar así y buscar el apoyo del IEM. “Yo les digo que se armen de valor, porque los hijos tienen derecho a vivir en paz, donde no haya gritos, humillaciones, groserías y mucho menos golpes”, remató.
Tlaxcala, Tlax.- La Delegación en Tlaxcala de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aplicó el año pasado multas por más de un millón de pesos, a 127 empresas de la rama federal, que faltaron a las normas de seguridad e higiene, con lo que cumplió con la meta anual, indicó Martha Elena Durán González, delegada de la dependencia federal. La funcionaria federal manifestó que “por lo que más multamos es por las faltas en seguridad e higiene, la mayor parte en donde nosotros multamos es por eso, yo creo que el 90 por ciento de las sanciones son por las faltas a las normas de seguridad e higiene”. Durán González comentó que la dependencia realizó mil 649 revisiones tanto a factorías de la rama federal como estatal, cifra que rebasó la meta establecida para ese año en el estado que fue de mil 500 inspecciones. La delegada de la STPS, “lo programado eran mil 596 inspecciones, y estamos cerrando el año con mil 649 inspecciones, si se rebasa la meta, afortunadamente si se alcanza la meta que se tenía, las empresas saben que tienen que estar atentas en las normas de seguridad y salud, pues sí cumplieron, las que no pues se sancionaron”. Finalmente, comentó que a dicha cifra también se le sumará el resultado del operativo de aguinaldo que en este momento aplica la dependencia federal.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 12 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Aprueba Consejo General presupuesto del IFE y prerrogativas de partidos para 2013 * Con escrupuloso apego a la normatividad y transparencia será ejercido cada peso que la sociedad ha confiado a la autoridad electoral: Leonardo Valdés Agencias México, D.F.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó, por unanimidad de votos, en su primera sesión extraordinaria del año, un presupuesto de 7 mil 277 millones de pesos para su gasto de operación y prerrogativas por 3 mil 742.8 millones de pesos para los partidos políticos con registro nacional, de conformidad con lo establecido en el Decreto de Presupuesto para 2013. El consejero presidente, Leonardo Valdés, advirtió que en atención a la sensibilidad planteada por los diputados federales en el Decreto de Presupuesto 2013, el IFE responderá con eficiencia operativa y disciplina presupuestaria y “cada peso que la sociedad ha confiado a esta autoridad electoral –aseguró- será ejercido con escrupuloso apego a la normatividad y con transparencia”. Informó que el pasado 9 de enero la Junta General Ejecutiva del IFE aprobó una propuesta de obligaciones y medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria que serán presentadas al Consejo General para su consideración y aprobación, en los próximos días. Leonardo Valdés destacó que al finalizar 2013 los mexicanos podrán constatar el cumplimiento de los objetivos y el ejercicio del gasto por esta autoridad electoral. Asimismo, precisó que de los 7 mil 277 millones de pesos para el gasto de operación del Instituto, 6 mil 135.8 millones de pesos se contemplan como presupuesto base y
mil 141.2 millones de pesos para proyectos estratégicos.
*MDP (millones de pesos) Por otra parte, durante la sesión, el Consejo General ratificó -por unanimidadel nombramiento de la consejera electoral, María Marván Laborde, como presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), así como de los integrantes de la misma: consejeros electorales Macarita Elizondo Gasperín y Lorenzo Córdova Vianello, además de los representantes de los partidos políticos y consejeros del Poder Legislativo. El pleno aprobó también modificaciones a los Lineamientos para Integrar los Rangos
Sin problemas, el pago del aguinaldo: obreros Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo, empresarios instalados en el estado, cumplieron en tiempo y forma con el pago del aguinaldo y prestaciones de fin de año a los trabajadores, aseguró el dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC), Justino Hernández Xolocotlzi. El dirigente sindical indicó que “cumplieron en tiempo y forma incluso fue hasta antes de la fecha límite, sin mayor problema, ahora no hubo lo de siempre que andan mal y que les diéramos chance no, en algunos casos, así pasaba como me comentaban los compañeros, pero este año todo fue bien”. Hernández Xolocoltizi, dijo que en el caso de la FROC-CROC, recibieron este beneficio económico el pasado fin de año cerca de 9 mil 800 trabajadores, que laboran en 33
empresas de diferentes ramas, establecidas en el territorio estatal. “Nos dieron lo que dice la ley, en algunos 15, en otros 20 días, y de acuerdo con contrato colectivo de trabajo, como vayan pidiendo las prestaciones, se han incrementado los aguinaldos, el fondo de ahorro, caja de ahorro, en la canasta básica; se les pago, antes del veinte de diciembre, a algunos desde el 12 de diciembre ya se tenía ese pago”. El dirigente obrero comentó que este año, el pago de aguinaldo para sus representados, osciló entre los 2 mil y 4 mil pesos. Por su parte, el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Enrique García Peregrina, confirmó que los 7 mil 500 trabajadores, recibieron en tiempo y forma el pago del aguinaldo y prestaciones de fin de año.
Cascadas de Copalitilla
Correspondientes a los Cuerpos de la Función Directiva y el de Técnicos, y establecer el procedimiento para otorgar promociones en rango a los miembros del Servicio Profesional Electoral, los cuales buscan perfeccionar los mecanismos de promociones de rango, en un marco de equidad en la valoración de méritos y la preservación del principio de igualdad de oportunidades. Los consejeros recibieron el Informe Final del Comité Técnico de Expertas y Expertos en Género y No Discriminación, el cual aportó al IFE propuestas temáticas y sugerencias para mejorar los programas de sensibilización, capacitación y formación del personal, para promover la igualdad de género y el derecho a la no discriminación, entre otros aspectos. También se presentaron en la mesa del
Consejo General los informes finales relacionados con la implementación de la prueba piloto nacional del uso de la boleta electrónica en los comicios del 1 de julio de 2012, así como el referente al uso de plásticos reciclables de la propaganda electoral utilizada durante las precampañas y las campañas del Proceso Electoral Federal (PEF) 2011-2012. Más adelante, se resolvieron nueve quejas presentadas como procedimientos ordinarios sancionadores, de los cuales se determinó que tres fueron fundados, uno parcialmente fundado, cuatro sobreseídos y una queja se tiene como no presentada. Adicionalmente, la autoridad electoral acató tres sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de las cuales una fue declarada fundada y dos infundadas. Los integrantes del Consejo General analizaron una queja presentada como procedimiento especial sancionador, la cual fue declarada fundada. Finalmente, rindió protesta el Diputado Federal Fernando Belauzarán Méndez como Consejero suplente del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática.