6883

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6883 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado

Tel. 951 51 75710 y 11

15 de diciembre de 2012 ▼

Para la temporada vacacional

“Blindarán” el

Centro Histórico * Además, se aplicará un amplio dispositivo de seguridad en la capital oaxaqueña y los municipios conurbados

Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

Entregan premios del Certamen del Juguete Popular 2012

Información en la pág. 16

El Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) premió a los ganadores del Certamen del Juguete Popular y del VII Concurso Estatal de Nacimientos; 
la titular del IOA, Gloria Martínez López, manifestó que estos concursos tiene el objetivo de impulsar y estimular la creatividad artesanal, así como fomentar y promover el arte popular. (Foto: Carolina Jiménez)

“Desaparecen” 42 mdp del Municipio de la Villa de Etla * No hay obras y existe un vacío en la aplicación de la ley en esta comunidad de los Valles Centrales, afirmó el síndico Alfredo Díaz Castellanos

Oaxaca cuenta con Poder Judicial independiente y eficaz: Cué I

Rinde su 2º Informe de Gobierno, Heberto Luis Zacarías P R D . 14 or

En Twitter

@DiarioMarcaOax

afael

nformación en pág.

oroteo en la pág

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Por Guadalupe Espinoza en pág. 6

4

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Sábado

15 de diciembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Promoción de la cultura fortalece el tejido social y genera ciudadanía crítica * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea inauguró la Biblioteca Pública Municipal Profesor Ventura López Sánchez Oaxaca, Oax.- El Gobierno Municipal está convencido que los procesos de violencia se pueden contener y reducir a través de la educación, la cultura y la creación de espacios. La lectura es instrumento imprescindible para transformar la realidad y prevenir actos de violencia entre la población, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Lo anterior, previo a la develación de la placa con la que quedó formalmente inaugurada la Biblioteca Pública Municipal Profesor Ventura López Sánchez, que realizó el Edil capitalino en compañía de María Claudina López Morales, hija del promotor cuyo nombre lleva este espacio que se encuentra ubicada en la calle Macedonio Alcalá sin número de la colonia Emiliano Zapata en la Agencia San Martín Mexicapam. “La biblioteca que hoy inauguramos en esta agencia, están dotadas de cómodas instalaciones que permitirán a las y los más de 40 mil habitantes, acercarse de manera directa y constante no solo a la lectura y el estudio, sino a conciertos y otras actividades culturales”, dijo. Agregó que en este espacio también se realizarán conciertos, proyecciones de cine, exposiciones plásticas y otras actividades comunitarias que fortalezcan el tejido

social y la generación de ciudadanía crítica y creativa, no solo de esta colonia sino de todas las que conforman las 13 agencias del municipio. “Sabemos que son necesarios muchos más centros culturales como este que se instaló en esta colonia donde hace falta más servicios y tienen otras prioridades, pero creemos que la cultura es un elemento clave que complementa el proceso de inclusión social y es un derecho fundamental, plasmado en la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU”. En compañía del agente de San Martín Mexicapam, Arturo Roberto Ortega García, el presidente muncipal pidió a las y los vecinos que se apropien del lugar que tiene como finalidad fomentar la convivencia, el esparcimiento y el crecimiento personal. “Queremos que la Biblioteca Pública Municipal se inunde del espíritu del profesor Ventura López Sánchez y adopte los valores que dejó como ejemplo, su voluntad de difundir la lectura, su tenacidad para alcanzar metas, su manera de ver en el conocimiento y el estudio, vías para el desarrollo personal y comunitario”, expresó. Durante su intervención Ugartechea Begué también destacó el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

(Conaculta) quien aportó el 40 por ciento en este proyecto, así como de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (AHHO), el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana y la participación de las y los vecinos para la construcción de esta obra. Durante el recorrido por las nuevas instalaciones que consta de dos niveles, el director general de Obras Públicas del municipio capitalino, David Erasto Prieto Flores, explicó que en total se intervinieron 327.72 metros cuadrados y que el inmueble tiene capacidad para albergar a 600 personas. Agregó que en la planta baja se intervinieron 132.28 metros cuadrados para el área de lectura, también tiene un patio, un área de jardín y sanitarios. Asimismo, en la planta alta, se cuenta con otra área de lectura de 142.49 metros cuadrados y una terraza. “La obra fue realizada con una inversión de 2,281,499.70 pesos, que fueron cubiertos a través del Ramo General 33 de Aportaciones federales para entidades federativas y municipios, del Fondo III de Aportación para Infraestructura Municipal (FAISM) y

del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)”, dijo. Prieto Flores también declaró que a través de la Fundación Teléfonos de México, la Biblioteca Pública Municipal también tendrá computadoras con servicio de internet gratuito para las y los usuarios. Cabe destacar que la Biblioteca Pública Municipal fue equipada con ejemplares donados por la Proveedora Escolar, el pintor Francisco Toledo a través del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), la Fundación Alfredo Harp Helú, el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Autónoma de México sede Oaxaca y la Red de Bibliotecas Públicas Municipales. A la inauguración de la obra asistieron la presidenta honoraria del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud; la regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, y el director de Cultura Municipal, Francisco Javier Méndez Santa Cruz. En representación de la directora de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca asistió Freddy Aguilar, director de la Biblioteca Infantil de Oaxaca BS; la subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Secretaría de las Culturas y las Artes, Alma Rosa Espíndola Galicia, el coordinador del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, Alberto Rojas Calvo, así como titulares de las diferentes áreas del municipio capitalino.

Alertan sobre la presencia de delincuentes de otros estados Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Durante la temporada decembrina se ha detectado que operan en la capital del estado “rateros” procedentes de Puebla, Morelos y Guerrero, advirtió el comisario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla. En entrevista, el jefe policiaco indicó que son principalmente “carteristas” de otros estados, los que realizan el mayor número de hurtos en las zonas de la ciudad con mayor afluencia de personas, por lo que recomendó tomar las precauciones pertinentes para evitar ser víctima de algún delito. “Es necesario emitir recomendaciones para que las personas no dejen objetos de valor en los vehículos que pudiera llamar la atención de los rateros, y no sean víctimas de

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

los denominados ‘cristalazos’”, dijo. Otro de los delitos más comunes durante esta temporada, agregó, es la clonación de tarjetas bancarias, ya que se han detectado grupos delictivos que utilizan dispositivos para obtener las claves de los usuarios y así poder vaciar las cuentas. En torno a esta situación, Zúñiga Bonilla informó que este viernes se logró la detención de una persona de origen venezolano que se dedicaba a cometer estos delitos, aprovechándose de que hace unos días pasó el Teletón para poder realizar la instalación de los dispositivos en cajeros automáticos. Por último, apuntó que durante la temporada invernal estarán en activo 980 policías, los cuales velarán por la seguridad de los capitalinos y de los visitantes en esta capital.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 3

Conviven trabajadores del Congreso del Estado en festejo de Navidad y Año Nuevo * Reconoce el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Emmanuel Alejandro López Jarquín, la labor de los empleados del Poder Legislativo, por su apoyo, colaboración y el tiempo que dedican a sus labores cotidianas “detrás de las sesiones” * Reinaron el compañerismo, la fraternidad, la alegría y la emotividad San Raymundo Jalpan, Oax.- Al unísono, trabajadores del Congreso del Estado entonaron la voz y cantaron el tradicional villancico navideño, a los acordes de músicos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, dirigidos por el Maestro Javier García Vigil. El compañerismo, la fraternidad, la alegría y la emotividad de las festividades de Navidad y Fin de Año, fueron el sello distintivo de un convivio efectuado este viernes, encabezado por el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Emmanuel Alejandro López Jarquín; el Tesorero, Anselmo Ortiz García, y la Legisladora Margarita García García, del Partido Movimiento Ciudadano (MC). El Legislador López Jarquín, del PRD, llamó a la reflexión y a valorar lo que tenemos, la familia, el trabajo y la salud. Resaltó también el reconocimiento que hizo a los trabajadores del Congreso del Estado, por su apoyo, colaboración y el tiempo que dedican a sus labores cotidianas “detrás de las sesiones”. “Ustedes son parte fundamental del quehacer legislativo y, en el tercer año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura del Estado, es importante seguir contando con su apoyo”, indicó. Todos lucieron sus mejores galas. Los trabajadores de base compartieron el momento con los de confianza y contrato. Inocultable la alegría reflejada en sus rostros. El árbol navideño lucía esplendoroso con sus luces multicolores, instalado en el vestíbulo de la sala de sesiones, rodeado de decenas de regalos que minutos después serían rifados. Aguardaban en espera de los afor-

tunados ganadores, las pantallas planas, los refrigeradores, las estufas, máquinas de coser eléctricas, licuadoras, hornos de microondas, planchas, bolsas de mano y otros obsequios. Ya estaban instalados los músicos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, a un lado de las mesas donde los bocadillos estaban dispuestos para ser consumidos, después del brindis, donde todos se desearon paz y felicidad. Fue el convivio organizado por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, en coordinación con la delegación sindical que encabezan Carmela Juárez Martínez y Ulises Hernández Zárate, para celebrar las fiestas de Navidad y brindar por el Año Nuevo. Afinaban los músicos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca sus instrumentos y, el Diputado López Jarquín, también presidente de la fracción parlamentaria del PRD en la LXI Legislatura del Estado, “Este, es un momento importante para hacer reflexiones, valorar lo que tenemos, lo que el creador nos ha dado e, independientemente de las diferencias que hubiera, políticas, religiosas o laborales, establecer compromisos para continuar desempeñando nuestras labores de manera eficaz el próximo año”, subrayó. Las copas con el vino aguardaban en las manos de los presentes, en espera del momento del brindis. Y, fue entonces cuando la delegada sindical Carmela Juárez Martínez, agradeció al presidente de la Junta de Coordinación Política, al Tesorero, y directores de áreas, por su apoyo para realizar éste y otros festejos que contribuyen a la armonía

de los trabajadores. “Los funcionarios del Congreso del Estado, son eje fundamental para llevar a cabo el festejo de Navidad y Fin de Año, además de otorgar los regalos, y siempre han estado atentos a nuestras peticiones”, indicó. Manifestó su esperanza de que todos sean felices, y también se sumó al llamado a la reflexión en esta época, y a disfrutarla con nuestros seres queridos. Reconoció la actitud del Oficial Mayor del Congreso del Estado, Rafael Mendoza Kaplan que, no obstante el fallecimiento de su Señora madre Rae Sara Mendoza de Kaplan, estuve pendiente de la organización del convivio navideño. “Eso nos enseña que, cada minuto de nuestra vida hay que ser solidarios”, apuntó.

Luego, el Maestro García Vigil, levantó la batuta, y surgieron los acordes de la los músicos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca. “Concierto oboe e instrumentos de cuerda”, la “Obertura Mexicana”, y el Vals “Sobre las olas”, y la “Pequeña serenata de Mozart”, surcaron el aire. Ya habían chocado todos sus copas, en un brindis de compañerismo, amistad y buenos deseos, y también, de manera simbólica el Legislador López Jarquín, había entregado vales navideños a cinco trabajadores de base. Después, a disfrutar de los bocadillos y, enseguida inició la rifa de regalos, conducida por el abogado Mario Enríquez Unda, en medio de la alegría y los rostros de sorpresa de los afortunados ganadores.

En la modificación de la Administración Pública Federal

“Mala copia de otros modelos”, la propuesta del PRI: Juan Luis Martínez * El diputado del Movimiento Ciudadano propone modificaciones Por Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- El diputado federal del Partido Movimiento Ciudadano, Juan Luis Martínez, consideró en entrevista que la propuesta del PRI para modificar la Administración Pública Federal, “es una mala copia de otros modelos”, por lo que propuso modificaciones. Al expresar su opinión sobre la iniciativa para modificar la Ley Orgánica respectiva, el legislador oaxaqueño dijo que desde un principio el Partido Movimiento Ciudadano señaló que dicha propuesta “pretendía crear una monstruosidad administrativa en la Secretaría de Gobernación, por diversas razones”. Una de ellas, precisó, era que pretendía acercarse al modelo de un ministerio del interior “mediante una mala copia de otros modelos, dotándola de atribuciones con las que no cuenta ningún otro ministerio del interior en el mundo”.

Por ejemplo, mencionó que se pretende combinar las tareas de preservar la seguridad interior con la tarea de preservar las relaciones políticas con los partidos políticos y el Congreso. “Esta grave confusión desde la concepción misma y el tipo de institución que se pretende crear, es palpable a lo largo de todo el articulado de la minuta, ya que en numerosas ocasiones se alterna o se corrige el término seguridad interior por el de seguridad pública”, hizo notar el diputado. Y precisó que es por ello que la bancada de Movimiento Ciudadano prefirió que permaneciera el diseño original en tanto se debatía con detenimiento el modelo institucional hacia el cual se pretende transitar, “antes que dejarnos llevar por la premura y crear adefesios administrativos, como se está haciendo al caso”. En segundo lugar, manifestó el legisla-

dor el partido Movimiento Ciudadano se opone a la modificación que establece comparecencias de los funcionarios cada seis meses ante las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública del Senado, para dar seguimiento a la política criminal. “Esta medida que en apariencia fortalece la rendición de cuentas es limitativa, ya que restringe la facultad del Senado de llamar a comparecer a los funcionarios del gabinete”. Dijo que de acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento del Senado, tanto las comisiones ordinarias del Senado de la República como las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, pueden llamar a comparecer a los servidores públicos que consideren pertinentes para el cumplimiento de sus tareas, sin que la normatividad vigente establezca un límite para la cantidad de veces que lo puedan hacer.

Por lo anterior, la propuesta limita las funciones más amplias con las que ya cuentan las comisiones ordinarias del Senado, subrayó. Finalmente, el legislador consideró que se debe ejercer el mando sobre la fuerza pública para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales.


Marca Oaxaca

4 ▼Sábado 15 de diciembre de 2012

Oaxaca cuenta con Poder Judicial independiente y eficaz: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal asiste al II Informe de Actividades del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera * Destaca labor de mujeres y hombres que integran el TSJE por garantizar pleno acceso a la justicia de los ciudadanos * Reconoce titular del TSJE sensibilidad de Cué para hacer realidad acceso a la justicia de la ciudadanía oaxaqueña Reyes Mantecón, Oaxaca.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió este viernes como invitado especial al Segundo Informe de Actividades del presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), magistrado Alfredo Lagunas Rivera, donde atento escuchó el estado que guarda la administración en materia de justicia en el estado de Oaxaca. En acto realizado en el Centro Administrativo del Poder Judicial General Porfirio Díaz “Soldado de la Patria”, junto al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Javier Villacaña Jiménez, entre otros, reconoció las acciones y estrategias emprendidas por el Poder Judicial para hacer más eficiente

el aparato en materia de justicia, destacando que Oaxaca ahora cuenta con sistema judicial sólido, eficaz e independiente. El Jefe del Poder Ejecutivo sostuvo además que en un hecho sin precedente en la historia de Oaxaca, también existe una estrecha coordinación y relación respetuosa e institucional entre los Tres Poderes del Estado, lo cual se ve reflejado en los resultados alcanzados este año y en la construcción de instituciones más sólidas y mejor estructuradas. Gabino Cué comentó que los resultados alcanzados en el actual ejercicio, son muestra de la convicción de los magistrados, directivos, jueces, secretarios y funcionarios en general por garantizar el acceso a la justicia de los ciudadanos, como un derecho exigible y un privilegio que el Estado brinda. El mandatario oaxaqueño manifestó que con la integración de diversos órganos en materia de justicia, como el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, el Comité Interinstitucional de Equidad de Género del Poder Judicial del Estado, el Juzgado de Ejecución de Sanciones en el distrito judicial de Miahuatlán de Porfirio Díaz y la creación de tres juzgados de Garantía y un Tribunal de Juicio Oral en la región de la Costa, se avanza con pasos firmes en el propósito de brindar a la ciudadanía mejores servicios de justicia. Reconoció a las mujeres y hombres que integran toda la estructura del Poder Judicial del Estado por su intachable labor y dedicación, con el propósito de posicionarse como un mecanismo de pacificación, en el cual la

función judicial interviene con fortaleza ética para hacer valer los derechos. “Los felicito por el interés de mantenerse actualizados con talleres, cursos y la participación en diversos encuentros, que se traducen en la oportunidad de innovar y mejorar el desempeño del Poder Judicial”, indicó el gobernante oaxaqueño. De esta manera, Gabino Cué refrendó el compromiso de Gobierno del Estado para seguir fortaleciendo las instituciones de Oaxaca y hacer de la cultura de la justicia y legalidad el sustento de la vida democrática en la entidad. Confió en que el próximo año, el Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura alcanzará sus objetivos planteados, tal y como lo hizo durante este ejercicio anual para garantizar la transparencia en la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, así como salvaguardar y fomentar los valores de la justicia y la legalidad en favor de la sociedad. RECONOCE TITULAR DEL TSJE SENSIBILIDAD DE CUÉ PARA HACER REALIDAD ACCESO A LA JUSTICIA DE LA CIUDADANÍA OAXAQUEÑA En su Segundo Informe, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, reconoció la sensibilidad del Gobernador del Estado para hacer realidad el acceso a la justicia de la ciudadanía oaxaqueña, al contribuir en la ampliación del presupuesto de egresos del Tribunal - que por primera vez fue presentado al Congreso del Estado - donde la asignación económica inicial fue de 555 millones de pesos, “y ejerciendo con sus atribuciones, contribuyó a la ampliación presupuestal del orden de 84 millones 796 mil pesos más, lo que da un total para el Poder Judicial superior a 666 millones 612 mil pesos”. Dijo que con este monto se fortalece el

Garantizó la PABIC seguridad en concierto Oaxaca, Oax.- Como ha sucedido en los últimos eventos masivos, elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), garantizó un ambiente de tranquilidad y seguridad el pasado doce de diciembre, durante el concierto ofrecido por el cantante español Miguel Bosé. Con 24 horas de anticipación, el personal de dicha corporación realizó los preparativos necesarios en el Auditorio Guelaguetza, lo cual permitió garantizar la seguridad en el lugar, antes, durante y después de la velada musical. Fueron 140 elementos de la PABIC, los que realizaron labores de vigilancia e inspección en los accesos y palcos del auditorio.

Las actividades concluyeron con un saldo blanco, gracias a la colaboración de más de un centenar de elementos de la PABIC, con efectivos de la Policía Municipal capitalina y personal de Protección Civil Municipal. “Una vez más se garantizó a los espectadores un clima de tranquilidad y seguridad”, expuso el director de la PABIC, Eduardo Martínez Olivera, al tiempo

que reiteró el firme compromiso que la corporación a su cargo mantiene con la ciudadanía oaxaqueña.

trabajo del personal, que con su esfuerzo de todos los días, permitirá dignificar la organización judicial y acercar a las instancias judiciales a los oaxaqueños, con más y mejores servicios. Durante su informe de actividades, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, hizo un balance de los logros alcanzados en materia de Pleno, Presidencia, Secretaría General de Acuerdos, Primera y Segunda Instancia, Comunicación Social, Gobierno y Administración de Judicial, Actividades en Comisiones, Secretaria Ejecutiva, Gestión Presupuestal y Administrativa y Fondo para la Administración de Justicia. Asimismo en Infraestructura Judicial, Transparencia e Información Judicial, Disciplina Judicial, Justicia Alternativa, Servicios Periciales, Memoria Pública Judicial y Formación Judicial.

Confirman ex alumnos el pésimo estado de Internado de Mantecón Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Alumnos y ex alumnos del Internado de Reyes Mantecón, agencia del municipio de San Bartolo Coyotepec, denunciaron las condiciones “deplorables” en que se encuentra el inmueble que presta su servicio a 369 estudiantes. Omar Rojas Jiménez, Evi Versaid Martínez, Ismael Luna, Edgar López, Gonzalo Cortés y Eliseo Jiménez, egresados de esa institución, dijeron solidarizarse con el grupo de alumnos que en fechas recientes se manifestó en contra de la crítica situación que se vive en dicho internado. Indicaron que el problema que persiste desde hace años mantiene a los jóvenes sin agua caliente para asearse, que los colchones y muebles donde guardan sus pertenencias están en mal estado, además de la mala alimentación, con tortillas y carne de baja calidad. “No es posible que a más de 18 años no se haya cambiado un solo colchón, litera o mueble, y que la mala alimentación persista”, dijeron los ex alumnos. Asimismo, cuestionaron a las autoridades de la institución dependiente del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), sobre el destino de los recursos que se derivan de la cosecha del limón, milpa y miel, así como de la crianza del ganado que se encuentran en ese centro para consumo de los internos. De igual forma, indicaron que a pesar de tener los recursos para autosustentar el consumo de los alumnos, en los comedores “no hay más que para frijoles y tortillas frías, para comer, si acaso arroz para acompañarlo”. Por este motivo, exigieron a las autoridades estatales atender esta problemática para dotar de recursos a esta institución que “desde hace muchos años ha sido cuna de muchos campeones, no sólo a nivel estatal o nacional, sino internacional”. Actualmente, el Internado de Reyes Mantecón, agencia del municipio de San Bartolo Coyotepec, localizado a 20 minutos de la capital oaxaqueña, atiende a una población estudiantil de 369 menores de edad, 252 de los cuales son estudiantes internos y 117 externos.


Marca Oaxaca

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 5

Presenta Villacaña demanda ante MP contra quienes lo acusan de despojo

H. Ayuntamiento Constitucional Santa Lucía del Camino Centro, Oaxaca. 2011 - 2013

* Demanda se aplique la ley en contra de Nedy Castañeda y Rafael Mayoral Oaxaca, Oax.- El diputado Javier Villacaña Jiménez presentó este jueves, ante el Ministerio Público del fuero común, una demanda en contra de Nedy Castañeda Gutiérrez y Rafael Mayoral, y/o en contra de quién o quiénes resulten responsables por los probables delitos de falsificación y uso indebido de documentos falsos, falsedad en las declaraciones, provocación de un delito y apología de éste. De acuerdo con la Averiguación Previa 1176/SADAI/2012, la citada mujer y un grupo de personas se presentó ayer en el Palacio de Gobierno a la audiencia pública que ofreció el gobernador Gabino Cué, donde lo acusó de despojo de una propiedad ubicada en Salina Cruz, Oaxaca. Sin embargo, el documento que presentó es apócrifo y el predio que estaba a nombre de su hermano, Pedro Ángel Villacaña Jiménez, fue vendido a una

organización denominada “Comerciantes Unidos por Salina Cruz 24 de Noviembre”, por lo que se deslindó de tener interés o conflicto alguno con esa causa. Por ello, demandó a la autoridad ministerial actúe en contra de Nedy Castañeda Gutiérrez y/o en contra de quienes resulten responsables, así como de Rafael Mayoral, su representante legal, y se les castigue con la pena de privación de la libertad, además de que se considere el pago de la reparación del daño. Igualmente, la responsabilizó de cualquier daño o acción en contra de él o de sus familiares.

“Blindarán” el Centro Histórico para la temporada vacacional * Además, se aplicará un amplio dispositivo de seguridad en la capital oaxaqueña y los municipios conurbados Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En la Ciudad de Oaxaca autoridades municipales y policiacas dispusieron de un operativo de seguridad que implicó el “blindaje” del Centro Histórico y un operativo de alcoholímetro de 24 horas. En el dispositivo participarán unos 2 mil 500 elementos policiacos, mil de ellos diseminados en la capital oaxaqueña y la zona conurbada, donde está previsto para este año se aplique el Programa “Conduce sin Alcohol” en distintos puntos y en los accesos carreteros. También, actuarán los cuerpos de reacción inmediata y antimotines, y se ubicarán puntos de control y revisión de objetos metálicos. Asimismo, se contará con todo el estado de fuerza de la Policía de Investigación y las herramientas tecnológicas mediante el Sistema de Video Seguridad C4. El programa preventivo inició este 14 de diciembre y, concluye el 7 de enero. En el Zócalo y en los portales del Palacio de Gobierno, la Policía Estatal instaló vallas metálicas con la presencia de al menos una veintena de uniformados para delimitar el plantón y el tianguis que ha sido colocado en dicha zona por indígenas triquis desplazados de San Juan Copala.

El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, anunció que en el interior del estado en los 570 ayuntamientos también se ubicarán bases de operaciones mixtas en las carreteras con mayor índice delictivo. A pregunta expresa sobre el uso de las redes sociales para burlar el alcoholímetro y evitar acabar en el centro de detención para quienes dan positivo, el mando reveló que el sistema de investigación de esta corporación tiene la capacidad para detectarlos y, de inmediato cambiar el puesto de revisión. En su oportunidad, el comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Cuauhtémoc Zúñiga, informó que se desplegará una fuerza policial de mil elementos, 48 patrullas y 42 motopatrullas asignados al Operativo Centro Histórico. Detalló que además de cuidar el orden, los cuerpos policiacos tienen la encomienda de mantener patrullajes durante el desarrollo de las tradicionales “posadas” y se estará vigilante de la venta, distribución y quema de pirotecnia en la vía pública. En específico, el 24, 25 y 31 de diciembre, así como 1º de enero y Día de Reyes, se realizará un operativo para evitar eventos delictivos.

REQUERIMIENTO C. CONCEJALES OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO, SÍNDICO PROCURADOR, EDGAR ARMANDO ORTIZ ZÁRATE, REGIDOR DE HACIENDA, LUIS ANTONIO ESPINOZA OSORIO, REGIDOR DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL, JUAN CARLOS PASTRANA RODRÍGUEZ, REGIDOR DE AGENCIAS Y COLONIAS, ADRIANA LUCÍA CRUZ CARRERA, REGIDORA DE SEGURIDAD, SALVADOR GARCÍA LÓPEZ, REGIDOR DE EDUCACION PÚBLICA, RECREACIÓN Y DEPORTES, MARGARITO JOSÉ VALDEZ PARADA, REGIDOR DE LIMPIA. PRESENTES. Por este medio y en forma personal, fundado en Derecho me permito nuevamente REQUERIRLOS formalmente en representación del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino para que en forma inmediata, esto es el día 17 de Diciembre del año en curso a las 9 de la mañana se presenten al domicilio de la casa marcada con el número 406 de la Av. Ferrocarril, en la Colonia Felipe Carrillo Puerto de Santa Lucia del Camino, Centro Oaxaca, donde existe como ustedes lo saben desde hace tiempo la oficina alterna del Ayuntamiento y Presidencia Municipal Constitucional de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, con el objeto de que se presenten a ejercer su cargo debidamente, toda vez que desde hace tiempo lo tienen abandonado. Les recuerdo a ustedes que en unión conmigo y los síndicos se forma el cuerpo colegiado denominado Ayuntamiento del cual yo soy el Presidente Constitucional y, como tal el responsable directo de la Administración Pública Municipal, el encargado de velar por la correcta disposición de las funciones del Ayuntamiento, así como el representante político del mismo. Desde hace tiempo hasta el día de hoy ustedes han abandonado sus cargos y no se presentan a trabajar bajo mi mando y dirección, no obstante lo anterior este Ayuntamiento sigue trabajando y pugnando por la unidad y la concordia. En esa virtud y toda vez que cada uno de ustedes tiene una función que desempeñar, así como un trabajo que realizar y darme cuenta de todo en los términos de ley, y con el objeto de seguir llevando en forma ordenada y legal más beneficios sociales a la Población y Agencias Municipales de Santa Lucía del Camino LES PIDO y LOS REQUIERO NUEVAMENTE, como ya lo he hecho en infinidad de veces anteriormente para que se presenten a desempeñar sus funciones bajo mi mando y dirección. Sin más por el momento quedo de ustedes como su amigo y seguro servidor. Santa Lucía del Camino, Oaxaca a 15 de Diciembre del 2012.

Siracusa s/n, Santa Lucia del Camino. Centro. Oaxaca. C.P.71226 • mpio.santalucla{Cl)gmail.com Oficinas Administrativas. Av. Ferrocarril No. 406. Col. Felipe Camilo Puerto


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 15 de diciembre de 2012

“Desaparecen” 42 mdp del Municipio de la Villa de Etla * No hay obras y existe un vacío en la aplicación de la ley en esta comunidad de los Valles Centrales, afirmó el síndico Alfredo Díaz Castellanos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Alfredo Díaz Castellanos, síndico municipal de la Villa de Etla, denunció la falta de respuestas de las autoridades estatales ante las denuncias que han formulado por las anomalías en este municipio; asimismo, mencionó que no hay obras y existe un vacío de aplicación de la ley. En rueda de prensa, afirmó que el edil Daniel Ramírez Ramírez no ha transparentado el uso de 42 millones de pesos de las arcas municipales. En este sentido, afirmó que las autoridades no han atendido las peticiones de los comuneros.

Asimismo, exhibió todos los abusos cometidos en la Villa de Etla, donde las autoridades estatales “se hacen de la vista gorda” ante las tropelías del edil. Agregó que en la Villa de Etla hay un vacío de autoridad. Apuntó que no hay sesiones del Cabildo y no se le dan cuentas al pueblo en torno a este conflicto. Sostuvo que el edil Daniel Ramírez Ramírez trata de justificar recursos de todas las maneras posibles y para ello hace a un lado al concejal Salvador Ojeda Flores, así como a otros dos regidores más.

Por ser de carácter constitucional

Será de aplicación obligatoria la reforma educativa: IEEPO Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, aseguró que el gobierno de Oaxaca aplicará la Reforma Educativa, misma que fue aprobada en lo general por la Cámara de Diputados y que se discute en el Senado de la República, al argumentar que no se puede violentar una Reforma Constitucional. A pesar de que Cué Monteagudo ha llamado a un análisis conjunto de esta propuesta a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el titular del IEEPO dijo que es necesario dar primero “luz verde” a esta iniciativa de Enrique Peña Nieto, para después discutir los puntos que no se pueden adecuar al magisterio.

“Todas estas reformas al Artículo 3º Constitucional afectan al magisterio y, por supuesto que van haber protestas, porque les está pegando a la cuestión de la herencia de plazas”, dijo al exponer que esta problemática se ha convertido en un asunto de materia federal. Sin embargo, manifestó que estas reformas, que se discuten en la Cámara Alta, son para impulsar el desarrollo de la educación en México; “la Reforma va, porque, si no acatamos la Reforma Educativa, estaríamos violentando una Reforma Constitucional”. Del mismo modo, expuso que no hay que hacer caso a los rumores sobre la desaparición del IEEPO; lo que se debe hacer es cambiar de esquema legal, a una Secretaría de Educación.

Premian a artesanos en el 2º Certamen del Juguete Popular Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Artesanos y artesanas del estado recibieron premios y menciones honoríficas en el Segundo Certamen del Juguete Popular. El Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, conjuntamente con el Fondo Nacional de las Artes, entregó una bolsa de 72 mil pesos en 32 premios. Para este certamen se recibieron 132 piezas y de éstas resultaron 12 ganadoras. La primera mención honorífica en el rubro de Textiles de algodón y lana, fue para la obra “Trencitas”, que es la figura de una payasita elaborada con algodón. Mientras tanto, el tercer lugar fue para la artesana de Santa María Coatlán; el segundo lugar a Rubén Escalona de Pinotepa de Don Luis, con el muñeco “Sr Indio” y el primer lugar fue para Clara García Hernández. Gloria Guadalupe Martínez, directora del IOA, señaló durante este evento, “que en este año nos fue muy bien a nivel nacional, hubo muchos premios y en Oaxaca también se esta fortaleciendo”. Ante mujeres y hombres dedicados a esta actividad, quienes se dieron cita en las instalaciones del IOA, la funcionaria estuvo acompañada de Guadalupe García García, directora de Salvaguarda de Patrimonio, Nelson Vásquez Merino y Hugo Zárate Flores. En el rubro de Alfarería, el tercer lugar fue para Antonia Nayeli Velasco con “Vajilla miniatura”, hecha en barro vidriado; el se-

gundo lugar correspondió a Irma Canseco, y el primer lugar a Kalob Justin Edgar por “Juegos de trastes zapotecos”. En el rubro de Madera tallada, el primer lugar fue para Jesús Eder López Cruz, con “Caballito de madera”, elaborado en madera y carrizo. De la misma forma, fueron entregados 72 mil pesos a categorías participantes del VII Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños 2012, resultando 12 ganadores de un total de 88 piezas recibidas. Foto: Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 7

A elementos de la Policía Municipal

Encabeza edil entrega de insignias y nombramientos * Este proceso se realizó en un marco de transparencia, dejando atrás los compadrazgos y componendas que imperaban antaño Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Luis Ugartechea Begué, en compañía de los regidores Mario Arturo Mendoza Flores, Flor Hernández Quero, Guadalupe Rodríguez Ortiz y la síndico segundo Gabriela Vargas Varela, llevaron a cabo la entrega de insignias y nombramientos a 7 policías municipales del Grupo de Proximidad Social y 7 de la Policía Vial. El personal operativo que ascendió al grado inmediato superior de policía tercero, fue seleccionado conforme a los filtros que establecía la convocatoria, en el proceso de promoción y ascensos 2012, que se realizó del 26 de octubre al 30 de noviembre. Cabe señalar que con dicho cargo, viene una responsabilidad mayor, ya que los policías tendrán personal a su cargo, mismo que seguirá su ejemplo, por lo que deberán continuar con su capacitación y profesionalización, para seguir elevando su rango. En su oportunidad, el edil capitalino hizo énfasis en la importancia que tiene los servidores públicos para salvaguardar a la ciudadanía, mismos que tienen que enfrentarse con delitos comunes, como el robo de tuberías, cable, asaltos a transeúntes, entre muchos otros más,

hasta lidiar con ciudadanos en estado inconveniente, todo por mantener su función de resguardar a la sociedad. Por su parte, el regidor de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Mendoza, dijo que es importante que este ejercicio haya sido, en un clima de

cumplimiento de los compromisos que tiene la actual administración de la que forma parte, con la sociedad oaxaqueña.

Se disputan comerciantes y perredistas predio en Salina Cruz Por Guadalupe Espinoza Belén

Fomentan a emprendedores en la Facultad de Contaduría * Preparar a los futuros profesionistas en el terreno laboral, el compromiso de la institución Oaxaca, Oax.- En el marco de la jornada académica del administrador 2012, la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizó la Expo Emprendedores, donde los estudiantes muestran sus proyectos e ideas innovadoras en los diferentes módulos instalados, para dar a conocer a la comunidad las diferentes iniciativas realizadas. El acto inaugural estuvo a cargo del director de la FCA, Luis Miguel Espinoza Reyes quien compartió con los presentes el interés de continuar con la innovación educativa, así como en la cultura emprendedora para apuntalar proyectos prometedores en el desarrollo estatal. Por su parte, el cronista de la ciudad, Rubén Vasconcelos Beltrán quien fungió como invitado especial, reconoció el esfuerzo vertido por los actores universitarios para continuar fortaleciendo las iniciativas estudiantiles, para en un futuro aterrizarlas como propuestas

completa transparencia, ya que en las anteriores administraciones, se tenían reportes de que estos nombramientos eran productos de compadrazgos o de vendimias entre otras viejas prácticas a que se prestaban los mandos. Lo que viene a reflejar el correcto

sólidas. Luego de esto, el director de la institución, procedió a la entrega de reconocimientos a los maestros: Javier García Vigil y Rubén Vasconcelos Beltrán por su invaluable apoyo aportado a las actividades académicas internas. Acto seguido, se cortó el listón inaugural con lo cual se aperturaron las conferencias magistrales, exposición de proyectos y talleres, se efectúa la jornada académica dedicada a los estudiantes de la licenciatura en Administración.

Con estas acciones la administración institucional coadyuva en la formación de universitarios críticos y emprendedores hacia la transformación de sus ideas, en aras de ser creadores o generadores de políticas públicas, empleos, pequeñas y medianas empresas, negocios o bien incursionar en áreas a fines. De esta forma la Universidad prepara a sus alumnos para aplicar sus conocimientos, desarrollo de capacidades para resolver problemas de mayor complejidad de una forma más eficiente y acertada. En el acto estuvieron presentes personalidades del gobierno municipal, iniciativa privada, asociaciones civiles e instituciones educativas a fines, como testigos del quehacer académico que se realiza por los universitarios.

Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Asociación Civil “Comerciantes Unidos de Salina Cruz 24 de Noviembre”, María Ignacia Moreno Pacheco, aseguró que la perredista Neri Castañeda y Rafael Palafox, quienes se ostentan como dueños de un predio en el puerto de Salina Cruz, están mintiendo y sólo buscan sacar “provecho” propio, además de que han generado un conflicto en la población. En conferencia de prensa, explicó que la asociación que preside es la única dueña del terreno ubicado en el Istmo de Tehuantepec que alcanza los 600 metros cuadrados y del que este grupo de perredistas, afirmaron ser los propietarios. En este sentido, aseveró que estas personas sólo quieren difamar al diputado Javier Villacaña, quien nada tiene que ver con el predio. Asimismo, explicó que dicho predio se construirá una plaza comercial para reubicar a sus comerciantes y aseguró contar con todos los documentos en regla. Ante este panorama, pidió al gobierno estatal no dejarse sorprender por los perredistas, por lo que dijo que los van a denunciar por extorsión, falsificación de documentos y difamación. De igual forma, indicó que ella pagó más de 30 mil pesos y por lo tanto el señor Rafael Palafox y Neri Castañeda, sólo están difamando, porque son perredistas que vienen apoderándose de las banquetas en Salina Cruz, instalando locales. Al mismo tiempo, mencionó que estas dos personas, le pidieron supuestamente cuatro millones de pesos con la intención de extorsionarla; en caso contrario, presuntamente exhibirían un documento que acreditaría la propiedad del predio. Aseveró que ella compró el predio el 9 abril de 2011 al señor Pedro Ángel Villacaña Jiménez y como parte compradora, estamos los “Comerciantes Unidos de Salina Cruz 24 de Noviembre”.


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 15 de diciembre de 2012

Se revisará actuación de jueces que liberen a delincuentes consumados Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, ofreció hacer valer una justicia digna, honesta, humana y garante de los derechos humanos que no privilegie la impunidad. Al rendir su Segundo Informe de Trabajo ante el gobernador Gabino Cué y el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Javier Villacaña, el magistrado ofreció actuar con firmeza para no permitir la impunidad y advirtió que urgirá revisar la actuación de todos aquellos jueces locales que arbitrariamente han dejen en libertad a delincuentes consumados. Aceptó que recientemente un juez fue sancionado y destituido de su cargo por recibir la cantidad de 5 mil pesos para cambiar el sentido de una sentencia. Adelantó que se ha presentado un proyecto de presupuesto a la Legislatura local para mejorar el ingreso de jueces y magistrados, porque Oaxaca es de los estados en el país que menos fondos aporta a su Poder Judicial. Aclaró que lo que ha salvado al cuerpo judicial ha sido su gran mística y vocación de servicio, además de reconocida honorabilidad que los ha distinguido de entre muchos otros jueces en el país. Resaltó que en la propuesta entregada al Pleno de la Legislatura local se requirió de un gasto para el 2013 de mil 200 millones de pesos. “El año pasado lograron subir 3 mil pesos, ahora buscamos incrementarles unos 2 mil pesos más para que puedan ajustarse con el estándar nacional”.

Lagunas Rivera mencionó que los jueces de Oaxaca son los que menos perciben. “Nos encontramos en el lugar 27, por debajo de estados como Puebla y Chiapas, donde se pagan ingresos hasta por 34 mil pesos mensuales. En Oaxaca los salarios de un juez son inferiores a los 27 mil pesos mensuales y la idea es emparejarlos con la media nacional que es de 50 mil pesos. Aceptó que desde hace 10 años no se ha incrementado el salario de los jueces y magistrados, lo que ha implicado que sus percepciones vayan en demérito de su actividad. Dijo que lo justo es que el ingreso promedio para un magistrado sea de 130 mil pesos neto, más prestaciones como ocurre con los estados punteros como Nuevo León, Coahuila o Jalisco. En su caso, reportó que su ingreso es de menos de 66 mil pesos mensuales, que consideró bajo si se le compara con el que percibe el presidente de Tribunal de Justicia de Puebla que gana 150 mil pesos. Rivera enfatizó también que con el dinero solicitado a los diputados, se pretende tener los fondos suficientes para poner en funcionamiento la Sala Constitucional, el Tribunal de Fiscalización, y la operación del Consejo de la Judicatura, que fueron promovidos con la reciente Reforma Constitucional. De la misma manera, se buscará ampliar la operatividad del juicio oral a la región de la Cuenca del Papaloapam, con lo que restarían sólo la zona de Valles Centrales y la Sierra Sur, y crear nuevos juzgados que abatan los rezagos que se padecen.

En su informe de labores, afirmó que aspira a materializar una tutela judicial efectiva para los oaxaqueños, la cual está caracterizada por la dinámica de una vida social más digna, en la que los Poderes del Estado están llamados a consolidar la historia reciente y el derecho a un desarrollo sustentable”. En este marco, el magistrado presidente indicó que el Poder Judicial del Estado es portador de una fe en que los derechos humanos encuentren una esperanza materializadora de respeto y dignidad hacia los individuos, para lo cual está obligado a dinamizar su forma de organización y a emprender acciones y estrategias para eficientar el aparato judicial. Señaló que en el marco de la nueva organización judicial, como Pleno, están comprometidos a instrumentar las mejores prácticas para la gobernabilidad del Honorable Tribunal Superior de Justicia, que proyecte un diálogo integral con la dinámica del Consejo de la Judicatura, jueces y funcionarios judiciales. Durante su mensaje dijo que los resultados de este año son muestra de la convicción de las mujeres y hombres

de esta institución, los cuales llevan presente la lealtad institucional por garantizar el acceso a la justicia de los oaxaqueños como un derecho. “En el Poder Judicial enfrentamos debilidades pero hemos venido revirtiendo la inercia para posicionarlo como un mecanismo de pacificación de conflictos sociales, en el cual la función judicial interviene con fortaleza ética e idoneidad para hacer valer los derechos”, agregó. Ya en números, el magistrado Lagunas Rivera informó que en materia de administración de justicia las salas del TSJ conocieron 4, 148 asuntos penales, civiles y familiares; así como los juzgados sumaron un total de 31,687. Las visitadurías de esta institución, actuaron con rigor y transparencia, ya que en este año realizaron 66 visitas a los juzgados familiares, penales, civiles y acusatorio adversarial. El magistrado presidente hizo un reconocimiento especial al Gobernador Constitucional, Gabino Cué, quien contribuyó a la ampliación presupuestal como un sensible reclamo de justicia social. Asimismo, reconoció el compromiso del mandatario estatal con los derechos fundamentales y las acciones que emprendió para salvaguardarlos, así como su solidaridad con el Poder Judicial para seguir fortaleciendo su estructura y funcionamiento.

Se levanta Tanetze, tras la incursión del CIPO * Luego de la presencia de Raúl Gatica, que los marginó, pobladores retoman el desarrollo Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Tanetze de Zaragoza, del distrito de Villa Alta, comunidad zapoteca que vivió en el abandono durante siete años, luego de que el Consejo Indígena Popular de Oaxaca, (CIPO) lo convirtiera en base de operaciones para ampliar su poder político-militar en la Sierra Norte de Oaxaca, ahora en vías de alcanzar su recuperación total, apenas el pasado 4 de diciembre eligió a sus nuevas autoridades municipales para el 2013. El presidente municipal, Aquilino Ignacio Martínez, dio a conocer que tras la amarga experiencia que vivieron sus representados por los daños materiales, económicos y sociales que sufrieron por la incursión del CIPO en esa comunidad de la Sierra Norte, Tanetze de Zaragoza está saliendo poco a poco del rezago. Recordó que luego de la presencia de Raúl Gatica y sus seguidores en la población, los administradores municipales que les designó el Gobierno del Estado, también se aprovecharon de la situación y desviaron los recursos municipales, lo que los marginó aún más del desarrollo.

Actualmente, dijo Ignacio Martínez, el pueblo ya superó los efectos de la desestabilización social y política, los trabajos de pavimentación de las calles, el proyecto del drenaje, la línea de distribución del agua potable y la ampliación del sistema de conducción, ya han avanzado hasta en un 90 por ciento, señaló el edil. Tras el asunto de los autobuses comunitarios que originó hace años el conflicto, el pueblo nombró en 1981 a un nuevo administrador y a la fecha se han adquirido dos autobuses más, lo que mantiene en calma a los comuneros. Mas adelante dio a conocer que el pasado 4 de diciembre la asamblea comunitaria nombró por el sistema de usos y costumbres a Raymundo Martínez Martínez, nuevo presidente municipal para el 2013, y en la asamblea, explicó, el pueblo exigió una auditoría a las autoridades salientes por el retraso en las obras de pavimentación de calles y en el proyecto del drenaje, aunque dejaron en caja 7 millones y medio de pesos, concluyó el todavía presidente municipal.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 9

Serradilla presume su boda en Twitter Agencias México, D.F.- La actriz mexicana Ana Serradilla confirmó que el 12 de diciembre pasado se casó con el productor Héctor Samperio. Serradilla y Samperio habían comentado que tenían planeado contraer matrimonio en 2013, pero este jueves la actriz dio a conocer algunos d e - talles de su enlace en su cuenta de Twitter. En la red social se lee: “ Ay e r viví

uno de los eventos más importantes de mi vida: MI BODA. Gracias a TODOS los que hicieron posible este cuento de hadas”. A este mensaje, su ahora esposo le respondió: “Soy la persona más afortunada de tenerte como esposa, mejor amiga y compañera de vida. Te amo con todo mi ser!!”. La protagonista de “Nueva Luna” agradeció también a su maquillista su profesionalismo, pasión y delicadeza.

Tiene Madonna la gira más exitosa del 2012 Agencias México, D.F.- La revista Billboard dio a conocer su lista de las giras más exitosas del 2012. La cantante Madonna ocupa el primer lugar con el tour MDNA, que promociona su más reciente álbum y que hace un par de semanas visitó México con dos presentaciones en el Foro Sol. La cantante logró recaudar 228 millones de dólares, superando así a grandes de los shows en vivo como Bruce Springsteen y Roger Waters, segundo y tercer lugar respectivamente. Lady Gaga se ubica en el sexto sitio, mientras que Taylor Swift en el 24, aunque cabe mencionar que Gaga aún tiene que cumplir todos sus conciertos en Estados Unidos, mientras que Swift apenas comienza su más reciente gira mundial. 1. Madonna Ganancia Total: $228,406,085 Número de shows: 72 Total de audiencia: 1,635,176 Número de fechas agotadas: 72

2. Bruce Springsteen & The E Street Band Ganancia Total: $199,371,791 Número de shows: 72 Total de audiencia: 2,165,925 Número de fechas agotadas: 54 3. Roger Waters Ganancia Total: $186,466,703 Número de shows: 72 Total de audiencia: 1,680,042 Número de fechas agotadas: 51 4. Michael Jackson The Immortal World Tour by Cirque Du Soleil Ganancia Total: $147,310,505 Número de shows: 183 Total de audiencia: 1,374,482 Número de fechas agotadas: 9 5. Coldplay Ganancia Total: $147,188,828 Número de shows: 67 Total de audiencia: 1,811,787 Número de fechas agotadas: 56 6. Lady Gaga Ganancia Total: $124,879,545 Número de shows: 65 Total de audiencia: 1,111,099 Número de fechas agotadas: 65

* La actriz mexicana confirmó en la red social que el 12 de diciembre pasado se casó con el productor Héctor Samperio

* El MDNA Tour es la gira más exitosa del año, superando a Bruce Springsteen y Roger Waters


10 ▼ Sábado 1 de diciembre de 2012

regiones

Aspira Josefina Cabanzos Montalvo a la diputación por el XVII Distrito * La luchadora social pide que el PRI en la próxima elección local tome en cuenta la equidad de género, arraigo y presencia de los aspirantes Por Adalberto Brena

Sierra Mazateca.- La indígena mazateca y luchadora social Josefina Cabanzos Montalvo, originaria de Eloxochitlán de Flores Magón, se pronunció por que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) haga una reflexión minuciosa antes de elegir al candidato a la diputación local que contenderá en las elecciones locales del 2013. “Nuestros dirigentes a nivel nacional y estatal tienen que tomar en cuenta la equidad de género, el arraigo y presencia de quien sea postulado a este importante cargo de elección popular”, destacó la lideresa social. “Por nuestra parte, claro que aspiramos a representar a todos los cañadenses en el Congreso estatal, teniendo como prioridades una permanente gestión y trabajo legislativo para que cientos de hombres y mujeres puedan recibir atención medica de calidad”. “Con profesionalismo y responsabilidad (se dará) el impulso al deporte, a la educación, (y a la) seguridad pública; (se fomentará la) impartición de justicia pronta, clara y expedita; (se promoverá) la llegada de programas y proyectos para el sector campesino, el cual por años se mantiene olvidado, (y)

rezagado”. “(Se fomentará) la entrega de programas a los indígenas, personas con capacidades diferentes, el constante mantenimiento y apertura de vías carreteras, pero sobre todo un permanente contacto con toda la población sin distinción alguna”. “Agradezco a diferentes sectores de la sociedad mazateca, teotiteca y cuicateca, quienes desde ahora se han pronunciado por respaldar (mi postulación), de ser elegido mi proyecto político”. “Vamos a esperar los tiempos, pero esta legítima aspiración desde hace algunos años, hoy está firme”. Por último, Cabanzos Montalvo aclaró: “Contamos con la capacidad, experiencia y trayectoria política para

Josefina Cabanzos Montalvo

sacar adelante esta representatividad; tenemos pleno conocimiento de la problemática que se vive en los 45 municipios de la zona, pero también conocemos cómo solucionarla”.

Urge contratación de médicos especialistas en el Hospital Por Adalberto Brena

para poder brindar atención oportuna, con calidad, calidez y responsabilidad a miles de personas. Los enfermos continúan acudiendo a consultorios particulares, o trasladándose a otras localidades, como son Coxcatlán, Tehuacán, Puebla, Cuicatlán y Oaxaca; es decir, recalcaron vecinos de

Propone concejal unir esfuerzos en beneficio de los cuicatecos * Es necesario que todos los integrantes del Cabildo cumplan con sus funciones para garantizar una mejor calidad de vida a la población, consideró Isaac García Ortiz, regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Por Adalberto Brena

En Teotitlán de Flores Magón

Teotitlán de Flores Magón.- Inconformidad y molestia generalizada existe entre familias del municipio de Teotitlán de Flores Magón y poblaciones circunvecinas ante la desinterés que ha mostrado el Gobierno del Estado, por atender y dar respuesta a la contratación de médicos especialistas

Marca La historia de Oaxaca

colonias y agencias de Teotitlán, “continuamos igual o hasta peor”. “No contamos con un hospital, es un centro de salud ampliado el que fue inaugurado el pasado 16 de agosto del año en curso”. “Tenemos que recordar, primero, los conflictos entre trabajadores sindicalizados y administrativos; el cambio del director del nosocomio; la falta de pediatra, ginecólogo, anestesiólogo y técnico de Rayos X; desabasto de medicamentos; atención en farmacia los fines de semana”. “Es un sinfín de problemas que a más de 4 meses de ser puesto en marcha el ‘Hospital’ Comunitario de 12 camas, es obsoleto”. “Todo lo prometido y comprometido se quedó en promesas incumplidas, mientras tanto se corre el riesgo de la pérdida de vidas humanas por falta de atención medica y la pregunta es quién o quiénes asumirán la responsabilidad”.

Cuicatlán, Oax.- “A escasos días de cumplirse dos años de la presenta administración municipal, periodo 2011-2013, todos y cada uno de los que componemos el cabildo cuicateco tenemos que hacer una seria y minuciosa reflexión sobre el desempeño en estos casi 730 días, qué cumplimos y qué está pendiente”. “Es momento de conjuntar esfuerzos; de diseñar un plan de trabajo que atienda y de respuesta a cada uno de los planteamientos en barrios, colonias y agencias; por ello, se tienen que programar reuniones informativas”, sostuvo. García Ortiz aclaró que quienes tienen verdadero interés estarán de acuerdo en esta propuesta; quienes no, continuarán haciendo lo que pueden, demostrando así el desinterés y la falta de responsabilidad por cumplir con cada uno de los compromisos y promesas de campaña”. “No se trata de discutir o confrontar; se pretende construir acuerdos, diseñar estrategias que garanticen una mejor calidad de vida para todos los cuicatecos, sin distingo alguno”. “Olvidemos las ideologías políticas; el trabajo en equipo traerá la puesta en marcha de más y mejores obras de beneficio social; entendiendo que nunca es tarde para recomponer el camino, máxime cuando tenemos la enorme responsabilidad, cada quien en su encargo, de dirigir los destinos de la tierra que nos vio nacer”.

Isaac García Ortiz


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 11

Realizan Foro de Financiamiento para Productores de la Mixteca Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- La asociación civil “Mixtecos por la renovación y el progreso de las comunidades”, conjuntamente con la Fundación “Ashoka”, Financiera Rural (Fira), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Consejo Ambiental por el Desarrollo de un México Limpio, A.C, llevaron a cabo el Foro para el Financiamiento de Proyectos Productivos en La Mixteca, en donde participaron las 80 comunidades que integran dicha organización. Al respecto, Jacinto López Morales, coordinador de la asociación civil “Mixtecos por la renovación y el progreso de las comunidades”, refirió que el sexenio anterior impulsó apoyos gubernamentales enfocados a los productores con capacidad económica, dejando en el abandono al 83 por ciento de campesinos. Esto dio como resultado la generación solamente del 55 por ciento de los granos básicos que se consumen, y se tuvo que importar el 45 por ciento faltante, de otros países. Asimismo, señaló que el nuevo Gobierno Federal, que encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no dará más dádivas al campo, sino impulsará programas que estimulen la producción de granos básicos en La Mixteca y la entidad. Expresó que la falta de programas federales y estatales, han ocasionado que el 70 por

ciento de las tierras de la región y el país, sean abandonadas por los productores, quienes prefieren emigrar por carecer de estímulos que reactiven el campo. “Los campesinos ya no quieren más dádivas; se requieren programas que generen estímulos en los productores, no de acciones asistencialistas, que si bien es un subsidio a los habitantes, no es la solución para acabar con la crisis que vive el campo”, dijo. Alfredo González Soriano, presidente de dicha organización, resaltó la importancia de que las instancias competentes se sumen a la reactivación del campo. Ante ello, hizo un llamado a los ediles y legisladores, a que escuchen las propuestas que dicha asociación tiene enfocadas al desarrollo del campo mixteco y oaxaqueño, mismas que no se ha realizado por la falta de voluntad de los legisladores para abrir un espacio a la presentación de diversos proyectos. En ese mismo sentido, Alberto de Labra Díaz, director del Consejo Ambiental por el Desarrollo de un México Limpio, A.C, apuntó que el abandono del campo, los efectos migratorios y la baja productividad han provocado que miles de hectáreas de campo fértil en la región se queden sin ser trabajadas, afectando económicamente a las diferentes comunidades indígenas. “De las 120 mil hectáreas de campo activo en la región, más de 70 por ciento de éstas están inhabilitadas por factores como

Pide Mureh preservar “Nacimientos” con materiales propios de la Mixteca Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan, de León.- El presidente del Museo Regional de Huajuapan (Mureh), Manuel Barragán Rojas, explicó que con motivo de las celebraciones de Navidad, se ha montado un nacimiento en el Mureh con el fin de preservar las costumbres y tradiciones, utilizando materiales originales de la región Mixteca. “El Museo Regional de Huajuapan se suma a la celebración del Nacimiento de Nochebuena y de la Navidad; estamos procurando que los Nacimientos se realicen con los materiales de hace 70 años, porque desafortunadamente, debido a la globalización y al comercio internacional, cada vez tenemos (más) productos extranjeros”. “Un ejemplo de ello, son los chinos que están batallando con sus artesanías en nuestra zona, al igual que los estadunidenses con su tecnología y eso perjudica costumbres y tradiciones de nuestra región Mixteca”, dijo.

En ese mismo sentido, quienes elaboraron dicho Nacimiento fueron compañeros del mismo Patronato que destacaron los elementos de la región, como son: El muzgo, plantas, ramas, callas del maíz, entre otras más. Con esto pretenden, que haya originalidad en dicho Nacimiento, ya que cada año, se utilizan estos materiales. Además, aconsejó que se utilicen dichos materiales, ya que les ayuda a ahorrar y al mismo tiempo conservar tradiciones de hace 70 años. Finalmente, señaló que para algunas personas, la celebración del Nacimiento del Niño Jesús, es una festividad religiosa; muchas de las personas que se adhieren a la gran cantidad de religiones nuevas que llegan a la región han dejado de celebrar dichas fechas. No obstante esta situación aún no puede considerarse como un peligro para que deje de conmemorarse esta época.

falta de tecnificación, aportación económica y efectos sociales, así como la migración y el poco interés por ejercer esta labor rural”, señaló. Agregó que durante el encuentro con agricultores y asesores rurales de esta región, se abordaron temas de rescate del campo y los apoyos que como Federación se pueden aportar para activar la economía desde las comunidades indígenas de la región. Asimismo, reconoció que el agro en La Mixteca necesita de la capitalización del campo, de una mayor tecnificación; y “lo más importante, la organización de los productores y la gente trabajadora del campo para impulsar esta actividad”, añadió. Puntualizó que la situación actual del campo en todo el estado es complicada, derivado a las afectaciones que produjeron los remanentes climatológicos, como las pasadas lluvias y ahora las heladas, que han devastado en su mayoría la poca producción de hortalizas. Por lo cual, afirmó que la organización es fundamental para acceder a los diferentes programas federales y estatales, y con ellos se

puedan obtener recursos y capacitación para este sector tan importante para la región. Por su parte, María Luisa Luque, encargada del área de Ciudadanía Económica para Todos, de la Fundación “Ashoka”, aseveró que coordinadamente con las asociaciones y dependencias antes mencionadas, se está buscando en toda la región de La Mixteca la integración de diferentes comités u organizaciones de agricultores para la creación de diversos proyectos de desarrollo rural, los cuales podrán beneficiar de forma directa a miles de mixtecos. Finalmente, destacó que, con este tipo de proyectos, el campesino mixteco logrará un mayor desarrollo económico para sus familias y, al mismo tiempo, contribuirá con la dotación de productos alimenticios del campo a menor costo. “Lo que se busca es que miles de productores agrícolas de la región Mixteca, tengan cada vez mejor calidad y canales de distribución óptimos, puesto que durante años sus cosechas se han quedado en manos de ‘coyotes’ que rebajan hasta 200 por ciento su precio”, enfatizó.


Marca Oaxaca - Regiones

Este año, se ocuparán 10 tons. para la tradicional “Noche de Rábanos” * La producción del tubérculo, en sus dos variedades se entregará a 110 hortelanos para la elaboración de sus figuras artísticas Oaxaca, Oax.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz, informó que los participantes de la tradicional “Noche de Rábanos”, que se llevará a cabo la noche del sábado 23 de diciembre, contarán con 10 toneladas del tubérculo para las figuras artísticas que elaborarán y mostrarán y a los miles de visitantes en éste su 115 aniversario. El funcionario estatal dio a conocer que este año la producción beneficiará a 110 hortelanos, que participarán en tres categorías: libre, infantil y tradicional. A cada uno de ellos, se les entregarán 600 rábanos de tamaño grande (Barterder), 400 de tamaño mediano (Barterder) y dos mil de tamaño pequeño (Champion). Lo anterior, para que los hortelanos puedan elaborarlas y presenten sus obras inspiradas en motivos acordes a la temporada navideña, como el Nacimiento, la llegada de los Reyes Magos, la festividad de la Soledad, trajes típicos, las tradicionales Calendas, e incluso los Días de Muertos, y otros temas. Adelantó el funcionario que el jueves 20 de

diciembre, en punto de las 8:00 horas, en los terrenos experimentales del vivero de la Unidad del Bosque El Tequio, los horticultores adultos podrán iniciar con la cosecha y el sábado 22 a la misma hora será la recolección efectuada por los hijos de los hortelanos y otros menores que ahí se darán cita. El cultivo de este producto, se realiza desde hace varios años en las instalaciones del vivero El Tequio, en una superficie de cinco mil metros cuadrados, al que se le da seguimiento técnico por personal especializado desde su siembra que fue en septiembre hasta su cosecha, unos días antes del día 23, cuando se realiza la exposición de figuras de rábanos, flor inmortal y totomoxtle, en el centro de la capital oaxaqueña. Por último, Salomón Jara comentó que

esto es parte de la firma del convenio de colaboración para el establecimiento de este cultivo, y con ello la preservación de la tradicional “Noche de Rábanos”, una fiesta que se ha celebrado ininterrumpidamente desde el año 1897, en el Zócalo de la capital oaxaqueña, cuando iniciaron los certámenes a iniciativa del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, en ese entonces, Don Francisco Vasconcelos Flores.

Promueve IMSS atención adecuada a personas con discapacidad * Realiza foro con el lema: “El familiar cuidador en el proceso de rehabilitación” Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas, llevó a cabo ayer el XXIII Foro Institucional de las Personas con Discapacidad”, con el tema central: es “El familiar cuidador en el proceso de rehabilitación“, cuyo propósito es desarrollar e implementar en el ámbito local una serie de estrategias mediante las cuales el familiar cuidador reciba apoyo, orientación y capacitación. Durante la inauguración, el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales, Jesús Álvarez Arronte, en representación del titular de la Delegación, Luciano Galicia Hernández, dijo que el IMSS es una institución que preserva y fomenta la seguridad social en México, pues ha

tenido como prioridad dar atención eficiente a las personas con discapacidad, desde una perspectiva social y en ese sentido realiza acciones que se reflejan en efectos substanciales como es prevención de la discriminación, para dar un mejor trato a las personas con discapacidad, eliminando barreras de actitud y crear alternativas de inclusión con derechos y obligaciones propios. Ante decenas de personas con capacidades diferentes que se dieron cita en Avenida Juárez 516, lugar anexo al Centro de Seguridad Social, Álvarez Arronte, expresó que el IMSS en Oaxaca ha dado un nuevo impulso a las acciones para inclusión social de este grupo, con la entrada en vigor de la Convención Sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ocurrido el tres de mayo de 2008, lo que ha venido a reactivar el interés en dar valor actual al reconocimiento de sus derechos, estableciendo

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

desde el año de 1990 “La Semana Nacional de las Personas con Discapacidad”. En ese sentido, para desarrollar todas estas tareas, el IMSS convocó a instituciones, organismos no gubernamentales, especialistas en las diversas ramas, incluyendo a expertos con discapacidad para analizar la problemática y establecer la forma de inclusión social en este colectivo a obtener una mejor calidad de vida dentro de la sociedad misma. Finalmente, se dijo que estas personas han sido discriminadas en diferentes ámbitos de su vida, con escasas oportunidades de superación e inclusión a la vida social y productiva, de ahí que este grupo ha sostenido una larga lucha por el reconocimiento de sus derechos, la sociedad en general sigue percibiendo a la discapacidad como un tema médico, de rehabilitación y asistencia, pero se han omitido mecanismos que faciliten su inclusión igualitaria y eso es lo que persigue el IMSS con la organización del Foro-Taller Estrategias para promover y desarrollar acciones de autocuidado para el cuidador y crear conciencia en la ciudadanía en su conjunto para generar condiciones para un trato digno e inclusión real a la sociedad. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“Casa Oñate”, bienestar para los trabajadores de la salud Oaxaca, Oax.- Con el compromiso de mejorar de las condiciones laborales de los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y a fin de garantizar su bienestar y seguridad, el titular de la institución Germán Tenorio Vasconcelos, recorrió las oficinas administrativas “Casa Oñate”. Ubicada en la calle Independencia 407 esquina con Tinoco y Palacios, este histórico edificio alberga cuatro Coordinaciones Generales conformadas por más de 120 recursos humanos. En el marco de la puesta en marcha, se montó la exposición del acervo pictórico con que cuentan los SSO “El arte como parte integral de salud”, con obras distribuidas en las unidades hospitalarias de las seis Jurisdicciones Sanitarias. El recinto logró una sinergia entre arte, historia y salud, un escaparate para difundir el trabajo de más de 149 obras, que condensan toda la sensibilidad y talento de 42 artistas, de los cuales 35 son oaxaqueños, cinco de otros estados de la república y dos internacionales. En su intervención, Tenorio Vasconcelos aseguró que este nuevo espacio forma parte del fortalecimiento interno de los SSO, lo que se traducirá en un mejor servicio a la población, lo cual es una prioridad para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Destacó la importancia de escuchar las necesidades laborales de cada una de las áreas que conforman la dependencia, por lo que aseguró “hoy se cuentan con mejores instalaciones, equipo tecnológico y personal más capacitado a fin de salvaguardar la salud de los oaxaqueños”. En esta exposición, añadió, convergen diferentes temas y expresiones contemporáneas que dan realce a la producción de prestigiosos artistas de talla internacional. “El arte está hermanado a la salud, resulta por ello, impostergable que en nuestros centros de salud y hospitales, se encuentren impregnados el gremio creador de quienes han hecho del arte una expresión de raíz e identidad, cumpliendo la gran misión de ser aliciente para el espíritu y contribuir con el bienestar de los pacientes”, mencionó. Refirió que la institución realiza proyectos en beneficio de los oaxaqueños, en la búsqueda de llevar a la entidad al desarrollo en todos los rubros, asimismo reconoció el esfuerzo de destacados pintores por su compromiso en las tareas sociales y participación con los SSO a favor de los más vulnerables. Finalmente aplaudió la disposición y el compromiso de los trabajadores de la Salud, quienes se esfuerzan día con día, sin distingo, y sin horarios, para otorgar más y mejores servicios.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼Sábado 15 de diciembre de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 15 de diciembrede 2012 ▼ 13

Eliminar categorización salarial, pide senador Benjamín Robles * También presenta iniciativa para que Hacienda compense municipios productores de energía México, D.F. Eliminar las zonas geográficas en la determinación de los salarios mínimos, propuso este jueves el senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD); ya que dijo que la actual categorización otorga salarios más bajos en las regiones más pobres y en donde los alimentos son más caros. Ante el pleno del Senado de la República argumentó que: “Los alimentos que se consumen en las zonas más atrasadas de México incrementan en promedio su costo 4 veces respecto del costo de producción. Por eso es urgente desaparecer la actual zona geográfica B fusionándola con la zona A, desapareciendo así el concepto de zonas geográficas en la determinación de los salarios mínimos; ésto, a su vez, posibilitará que se pueda contar con mayores recursos que permitan comprar alimentos de primera necesidad, precisamente en los lugares donde es más caro ponerlos al alcance de los consumidores”. Comentó que en la última resolución del Honorable Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos se determinó que las tres áreas geográficas tradicionales se convirtieran en dos, por lo que se igualaron sueldos de la anterior área B al mismo nivel de la A, y la anterior área C se denomina como área B, pero los montos de los salarios mínimos no tuvieron

modificación respecto de lo asignado a la antigua área C. Robles Montoya puntualizó que la justificación para fusionar las dos primeras áreas fue que los municipios que integraban el área B transformaron su economía igualándola o incluso superando las otras por ser zonas industriales y de servicios, con puertos marítimos, con comercio internacional y petróleo. “La Dirección Técnica argumentó la fusión de las antiguas áreas A y B, dejando en las mismas condiciones a la C, pero omitió el hecho de que es precisamente en esta área geográfica donde el costo de los alimentos es más caro por tener menos desarrolladas las cadenas de valor alimentaria, a los altos costos de producción, el mal estado y poco desarrollo de las vías de comunicación, así como a la insuficiente presencia de infraestructura de abasto, comercialización y logística de distribución”, refirió. COMPENSACIÓN A PRODUCTORES DE ENERGÍA En otro punto de la agenda senatorial, el legislador oaxaqueño propuso un proyecto de decreto para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fije tarifa de compensación del 30 por ciento para la electricidad en los municipios generadores de energía eléctrica de cualquier tipo y carácter, sea convencional o por aprovechamiento de

Orienta PGJE a estudiantes para prevenir las adicciones Oaxaca, Oax.- La Dirección de Promoción de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad en coordinación con personal del Centro contra las Adicciones de Oaxaca, organizaron los talleres denominados aspectos químico organoléptico, psicológico, criminológico y legal de las adicciones. Mónica Zárate Apak, titular de la Dirección de Promoción de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad de la PGJE, detalló, que durante estos talleres que fueron dirigidos a estudiantes del instituto Blaise Pascale y del Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), se les orientó sobre diversos temas que les servirán de apoyo en su vida cotidiana. Destacó que con las nuevas reformas penales y a la Ley General de Salud, las autoridades locales debemos participar no sólo

en la investigación y sanción de la posesión de narcóticos, sino también en la prevención de este delito. Zárate Apak, coordinadora de este evento, dijo que la prevención de las adicciones es tarea fundamental, en la que las instituciones de gobierno de todos los niveles, y sociedad civil estamos comprometidos a sumar esfuerzos y participar activamente para evitar que más jóvenes sean víctimas de esta enfermedad y por consecuencia rehenes del crimen organizado, debido a sus adicciones y necesidad de consumir estupefacientes y psicotrópicos, aspecto que los obliga a delinquir para sufragar este hábito. Finalmente, resaltó que este tipo de capacitación se seguirá brindando a diferentes sectores de la sociedad en todo el estado.

fuentes renovables; producida por empresa pública, privada o social. En la reforma a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, que presentó el senador del PRD en el decreto, también pide que la dependencia federal establezca, y en suma a la anterior, una tarifa preferente del orden del 30 por ciento para las demarcaciones con temperaturas anuales promedio de 30 grados centígrados, ubicados en dichos territorios productores de energía. El principio tarifario de que quien consume más paga más, puntualizó, en ningún momento ha tomado en cuenta a los lugares de producción de la energía, con la consecuente insolidaridad para con los pueblos y comunidades que desarrollan su vida cotidiana y de antaño en dichas demarcaciones. La gran mayoría de las poblaciones asentadas en los territorios productores de

energía eléctrica del país sufren ambientes hostiles: climáticos, por tener temperaturas promedio de 30 grados centígrados y que requieren del uso de aparatos eléctricos para mitigar el calor; y burocráticos, en contra de los municipios productores de energía eléctrica por no tener recursos para pagar la luz. Y puso como ejemplo que en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, en Oaxaca, el Ayuntamiento ha tenido que desocupar las instalaciones del palacio municipal porque la Comisión Federal de Electricidad, les cortó la luz, les retiró el transformador y el cableado por supuestos adeudos históricos. “La insensibilidad de la CFE le impide caer en la cuenta de que Acatlán de Pérez Figueroa junto con otra docena de municipios ubicados en la Cuenca del Papaloapan, Oaxaca, albergan en sus demarcaciones dos presas, la Miguel Alemán y la Miguel de la Madrid, con sus dos respectivas hidroeléctricas, ‘Cerro de Oro’ y ‘Temascal’, con 400 megawatts instalados de energía limpia, que le aportan a México”, reprochó. Por lo que dijo que este tipo de injusticias son las que deben erradicar las y los Senadores de la República, y de ahí la justificación de la iniciativa que presentó este jueves.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Sábado 15 de diciembre de 2012

Rinde su Segundo Informe de Gobierno, Heberto Luis Zacarías * “Hemos trabajado, pueblo y administración municipal, por la grandeza del municipio en este 2012”, dijo el presidente municipal de San Juan Guichicovi

P o r R a fa e l Doroteo Sánchez San Juan Guichicovi, Oax.“Las obras contundentes que se muestran en las comunidades y en la zona urbana son el fiel reflejo de nuestro gobierno que ha contribuido con su servicio para la grandeza de nuestro municipio”, expresó el presidente municipal de San Juan Guichicovi este viernes a las 12:00 horas al dar a conocer su Segundo Informe de Gobierno del 2012.

“ L o hemos hecho con todo nuestro esfuerzo en este 2012 que es un año que deja huellas palpables para el testimonio de nuestras familias y generaciones”, subrayó el edil. Testigos de este trascendental acto, realizado en el Auditorio Ejidal “Emiliano Zapata”, fueron los integrantes del cuerpo de Cabildo; la diputada federal de la fracción del PRD, Angélica Rocío Melchor Vásquez; Raynel Ramírez

Ganan alumnos del COBAO bronce en nacional de danza Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado obtuvieron medalla de bronce en el Campeonato Deportivo Nacional de Danzón, donde compitieron con danzoneros de cuatro entidades federativas. Al recibirlos en sus oficinas para felicitarlos, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez destacó el esfuerzo que realizan estos alumnos que además de cum-

plir con sus clases, tareas, investigaciones y trabajos de equipo, se dan tiempo para practicar y realizar sus coreografías. Dijo que una parte fundamental de la formación de los jóvenes reside precisamente en fortalecer sus potencialidades artísticas y culturales, a fin de concretar una educación integral y con un sentido humanista que permita sensibilizarlos ante las problemáti-

cas de sus comunidades y que aporten a la solución de las mismas. Los jóvenes estudiantes ganaron el tercer lugar en las categorías de coreografía y pareja, y compitieron con experimentados danzoneros de Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Distrito Federal, lugar donde se realizó la competencia en las instalaciones de la Federación Mexicana de Baile y Danza

Mijangos; Francisca Pineda, organizaciones sociales y habitantes de las 45 comunidades. Heberto Luis Zacarías agradeció la presencia de los ediles de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza; Omar Espinosa López, de Santo Domingo Petapa, y Javier Rueda Valdivieso, del Barrio de la Soledad, así como Temístocles Muñoz Juárez, delegado del Módulo de Desarrollo Sustentable, entre otras autoridades, quienes al término del informe expresaron sus felicitaciones al edil de San Juan Guichicovi y le desearon éxito en este 2012. Deportiva. Los alumnos de primero, tercero y quinto semestre del plantel de Nazareno Etla son Adriana Pacheco Vásquez, Marina Zúñiga Niño, Yannel Martínez Reyes, Dafne Niño López, Luis Sánchez Carrasco, Miguel Flores Aguirre, Arnoldo Aguilar Bende y Cristian Bernabé Ibáñez y estuvieron acompañados por la coordinadora del grupo Ana Lilia Aguirre Méndez y el director del plantel Jackerman García Méndez.

En el presente año

Más de 13 mil alumnos atendidos, con Programa “Ver bien para aprender mejor” Oaxaca, Oax.- Con el apoyo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el programa “Ver Bien para Aprender Mejor” durante el ciclo escolar 2011-2012 ha atendido a 13 mil 735 alumnos de educación Primaria y Secundaria de las escuelas públicas de la entidad, de esta cifra, han sido beneficiados siete mil 846 estudiantes a quienes se entregaron lentes con la graduación necesaria en cada caso, para ayudar a los infantes a mejorar su agudeza visual. Para lograrlo se invirtieron tres millones 600 mil pesos, aportados por el propio fideicomiso que opera el programa, el cual fue constituido con las aportaciones voluntarias de particulares, empresas, instituciones gubernamentales, y además con lo recolectado en campañas permanentes de donación que se llevan a cabo, con el fin de que cada vez sea mayor el número de escolares beneficiados. A través de diversas brigadas de atención,

personal y especialistas de este programa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, realizan visitan a las diversas escuelas de las ocho regiones de la entidad, con el fin de valorar las condiciones visuales de los escolares, y aquellos que lo requieren se les dota en forma gratuita de los anteojos. Al exponer lo anterior la coordinadora estatal del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” del IEEPO, Silvia Toledo, explicó que el propósito es coadyuvar a que los menores puedan mejorar su agudeza visual y con ello la calidad de su aprendizaje, está plenamente comprobado, agregó, que los niños que no cuentan con visibilidad eficiente y clara, no pueden aprender al mismo ritmo con sus compañeros y por tanto no asimilan las enseñanzas que les son impartidas por los docentes. Ver Bien para Aprender Mejor, añadió la funcionaria, tiene como objetivo atender a

niños que presentan deficiencias de agudeza visual, como la miopía, hipermetropía, ambliopía y astigmatismo, los cuales pueden ser corregidos con un par de anteojos. Gracias al respaldo del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, este programa ha continuado con sus acciones en las diferentes regiones de la entidad y ha permitido que los especialistas visiten los municipios para la revisión de los escolares, señaló Silvia Toledo Las dificultades y problemas en la visión, al no ser detectados oportunamente durante la infancia, repercuten negativamente en la integración de los niños y jóvenes con el entorno social y familiar. La visión y el aprendizaje van de la mano, un niño con problemas visuales no aprende, no entiende y ello afecta su desarrollo, autoestima, desempeño escolar y en ocasiones su deserción de la escuela. La mayor parte de los seres humanos na-

cemos con cinco sentidos útiles para la supervivencia y desarrollo en todos los ámbitos. La visión es un sentido de gran utilidad a través de ella captamos imágenes que nos sirven para interpretar el mundo que nos rodea. Nuestro ojo es el órgano más importante y delicado que tenemos, es por ello que le debemos dar el cuidado que se merece. El ojo es un sistema que recibe la luz, la refracta y gradúa de manera que se forme en la retina, las imágenes del exterior, así como formas, colores, contrastes, etc. Además de contar con una estructura de protección conformada por el sistema lagrimal, párpados y cavidad orbitaria, que los cuidan de los agentes agresores externos. Desde pequeños estas habilidades se van aprendiendo y desarrollando de modo que logremos ver nítidamente y sin cansarnos, de ahí el interés de llevar a cabo estas acciones para la dotación de lentes entre escolares.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 15

Rinde protesta Carmen Reyes como candidata de Escuelas Secundarias * Busca ocupar el puesto de Jefe de Departamento de Educación Secundaria Técnica en el Estado de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la convocatoria para participar en el proceso de selección de candidatos en la elección de funcionarios del Departamento de Educación Secundaria Técnica en el Estado de Oaxaca, la profesora Carmen Feliza Reyes Amaya, el pasado viernes tomó protesta como candidata oficial de la E.S.T. 85 para contender en la región de los Valles Centrales. En el marco de la protesta, Feliza Reyes Amaya señaló que la intención de ocupar este puesto es priorizar el Proyecto para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), que como movimiento democrático tiene el compromiso de la construcción de un proyecto propio. “Hay una luz al final del oscuro túnel

de la corrupción y acoso, esa luz es mi propuesta”, señaló la ahora candidata. En su intervención mencionó cada uno de los compromisos que tiene con la base trabajadora de la educación, en los que destacan: Una gestoría honesta y transparente, combate a la corrupción, actualización permanente para todos los trabajadores de la educación del nivel, funcionamiento articulado de la estructura educativa del nivel y revocabilidad del cargo. “Es hora de que los trabajadores, hombres y mujeres en colectivo escribamos una historia de honestidad y transparencia en secundarias técnicas”, enfatizó. Carmen Feliza Reyes Amaya, nació en el Municipio de Totontepec, Villa de Morelos, perteneciente a la región Mixe, actualmente

Premian a ganadores de concursos “El niño y la mar” y “la juventud y la mar” Oaxaca, Oax.- El Instituto estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Secretaría de Marina premiaron a las niñas y niños, así como jóvenes, ganadores de los concursos nacionales “El Niño y la Mar” y “La Juventud y la Mar” 2012. Reunidos en la sala “José Vasconcelos” del IEEPO, en representación del director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, la coordinadora del DIF-Magisterial, Carmen Vásquez Escobedo y el Capitán de Navío del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Roberto Ramírez Gómez, quien acudió a la ceremonia de premiación en representación del Vicealmirante Comandante General del Estado Mayor Anastacio Francisco de Abiega Gámez, Comandante de la XII Zona Naval en Salina Cruz- Oaxaca de la Secretaría de Marina y Armada de México, entregaron a los ganadores sus respectivos premios. La coordinadora del DIF-Magisterial, Carmen Vásquez Escobedo felicitó a todos los participantes quienes a traves de sus obras plasmaron su libertad de expresión literaria y percepción de la mar así como reconoció el trabajo de ambas instituciones por impulsar estos proyectos que motivan a la niñez y juventud de Oaxaca y despiertan en ellos el interés por las actividades marítimas y navales Ante alumnos, maestros , padres de familia e invitados, el Capitán de Navío del Cuerpo

General Diplomado del Estado Mayor, Roberto Ramírez Gómez dijo “agradezco la participación de la niñéz y juventud oaxaqueña en los concursos nacionales “El Niño y la Mar” y “La Juventud y la mar”, gracias por ese entusiasmo que pusieron para participar, ya que los niños y la juventud necesitan mirar más y saber que existe un Mar en el cual los mexicanos podemos dislumbrar un mejor porvenir de nuestro país y para nuestro gran México”. Ganadores del Concurso “El Niño y La Mar”, fueron: Citlali Guadalupe Aguilera Toledo, de la Escuela primaria, Ingeniero Víctor Bravo Ahuja, de San Juan Bautista, Tuxtepec, Oaxaca, con la obra “En las Costas Oaxaqueñas” quien se hizo acreedora al primer lugar por lo cual obtuvo un viaje para dos personas con los gastos pagados a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz y paseo a bordo de un buque de la Armada de México, así como de un diploma, una bicicleta, un paquete de obras literarias y una mochila con material escolar. El segundo lugar lo obtuvo , Jéssica Norbeto Reyes, de la Escuela Margarita Maza de Juárez, de San Agustinillo, Pochutla, Oaxaca, con la obra “La Belleza del Mar”; quien recibió un diploma, una bicicleta, un paquete de obras literarias, una mochila, un birrete, un gafete y dos botones conmemorativos. Sofía Ramírez Garzón, de la escuela “Mar-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

tiene 33 años de servicio. En sus inicios en la EST 14 de Reyes Mantecón fue profesora de Tecnologías en Industrias Rurales, Coordinadora de Servicios Educativos Complementarios y profesora del Área de Ciencias Sociales;

garita Aguilar Díaz”, de Oaxaca, con la obra, “Yo quiero un mar así y no uno contaminado”, obtuvo el tercer lugar y s le hizo entrega de un diploma, una bicicleta, un paquete de obras literarias, una mochila, un birrete,y dos botones conmemorativos. Por su destacada participación se otorgaron 30 menciones honoríficas a las escuelas “Belisario Domínguez” de San francisco Telixtlahuaca, “Josefa ortíz de Domínguez de Santa María Ixcotel, Santa Lucía, Oaxaca “Margarita Aguilar Díaz” de Oaxaca. En cuanto a los ganadores de la “La juventud y la Mar” el primer lugar, fue para Naomi Pérez santos de la Escuela secundaria “Margarita Aguilar Díaz”, quien obtuvo los mismos premios que el primer lugar del concurso antes citado. El segundo lugar, fue para Alejandro Miguel Ricárdez, de la Escuela Secundaria “Margarita Aguilar Díaz”, quien recibió un cheque por la cantidad de 4 mil pesos, un diploma, un paquete de obras literarias y una mochila. Y el tercer lugar encabezado por Ana Ximena Gómez, del Instituto Blaise Pascale, ecibió un cheque por la cantidad de 2 mil pesos, un diploma, un paquete de obras literarias y una mochila. En su oportunidad, el el campeón estatal de oratoria y alumno de la Escuela Secundaria Técnica número 6 de Oaxaca, Andrés Millán Castro, felicitó a todos los ganadores de estos concursos, “porque con sus trabajos plasmados harán conciencia entre los ciudadanos y sobre todo a las nuevas generaciones a que aprendan a cuidar las costas de nuestro país”.

actualmente se desempeña como profesora de tiempo completo en las asignaturas de Historia Universal, Historia y Geografía de Oaxaca en la EST 85. “Es momento que a la mujer se le de la oportunidad de demostrar que tiene la capacidad, responsabilidad y honestidad para desempeñarse en los diferentes ámbitos de la educación”, puntualizó. Finalmente, Reyes Amaya invitó a los presentes a apoyarla en su proyecto de servir con dignidad a hombres y mujeres que conforman el nivel de Secundarias Técnicas.

EDICTO C. MARIO JUAREZ MARTINEZ.

Se le hace saber que por auto de fecha de septiembre del año dos mil doce, se le tuvo por perdido el derecho a contestar la demanda instaurada en su contra, y por confeso presuntivamente de los hechos de la misma, declarándose rebelde y se le hace saber, que se abre el presente juicio a prueba por el plazo de CUARENTA DIAS IMPRORROGABLES COMUNES A LAS PARTES, de los cuales los diez primeros son para su ofrecimiento y los treinta restantes son para su desahogo. EXP. NUM; 420/2012 JUZGADO PRIMERO FAMILIAR , CENTRO SEGUNDA SECRETARIA Oaxaca de Juarez, Oax, a 14 de septiembre del año 2012

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Destaca la creatividad de

los artesanos oaxaqueños

La asombrosa creatividad de los artesanos y artesanas oaxaqueños destacó en el Certamen del Juguete Popular y en el VII Concurso Estatal de Nacimientos, cuyos premios se entregaron ayer; el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) entregó estímulos a los ganadores. Fotos: Carolina Jiménez)

Los indígenas triquis desplazados mantienen su plantón de protesta en el Zócalo capitalino, donde hacen un llamado a la ciudadanía y al turismo a apoyar su causa. (Fotos: Carolina Jiménez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3534 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Mayor conectividad para la Sierra Norte * Con una inversión superior a 20 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el camino La Pagoda-La Aurora-Cuatro Caminos-Maloapan

Información en página 3A

Se pretende detonar la producción alimentaria

Hueyapan, Puebla.- Al entregar 51 mototractores a 153 agricultores de 10 municipios por una inversión de cinco millones 864 mil 694 pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle, dijo que su compromiso está con el campo poblano y sus productores

Infomación en pág. 2a

Construyen 4 nuevos hoteles en Puebla

Información en pág. 3a

Eligen nueva Mesa Directiva del Congreso

Información en pág. 2a

Silvicultura Comunitaria opera en 183 núcleos agrarios


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 15 de diciembre de 2012

Silvicultura Comunitaria opera en 183 núcleos agrarios poblanos Puebla, Pue.- En cinco años de operación, el Programa de Silvicultura Comunitaria se ha consolidado, en el ámbito nacional. Este esquema opera en 183 núcleos agrarios poblanos, a la par con el Estado de Oaxaca, en donde inició desde 1977. Además de los beneficios ambientales y económicos que brindan los programas de la Comisión Nacional Forestal, están los sociales que son parte primaria para poder realizar los planes a corto y largo plazo y sobre todo con alcances regionales, tal es el caso de Silvicultura Comunitaria, en donde se han invertido 39.4 mdp durante el periodo 2008 a 2012.

“Los proyectos aprobados en los cinco años de operación del Programa de Desarrollo Forestal Comunitario en el Estado de Puebla han estado encaminados, principalmente, a fortalecer la organización comunitaria, las capacidades para la toma colectiva de decisiones, de la planeación comunitaria y de las bases normativas que rigen la vida interna de los 183 núcleos agrarios beneficiarios”, declaró el ingeniero Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Conafor en Puebla. Subrayó el ingeniero Herrera que destacan los instrumentos de planeación, como las evaluaciones rurales participativas y los ordenamientos territoriales comunitarios, a través de los cuales se

han ordenado 206,377.88 ha. Todo ello ha contribuido a fortalecer el capital social de ejidos y comunidades forestales, que es la base para lograr el desarrollo forestal sustentable en el ámbito comunitario. Asimismo se ha contribuido a fortalecer el capital humano a través de cursos de capacitación y diversos talleres, así como de los intercambios de experiencias entre ejidos y comunidades, puntualizó el Gerente. En cinco años de operación en el estado de Puebla, el Programa de Desarrollo Forestal Comunitario se ha consolidado, en el ámbito nacional, a la par con el estado de Oaxaca (en donde inició desde 1977), y está situado, conforme a la evaluación realizada en 2011 por la Gerencia de Silvicultura Comunitaria, por encima de entidades como Michoacán, Guerrero, Durango, Quintana Roo y Jalisco, estados históricos en el rubro.

Construyen 4 nuevos hoteles en Puebla Agencias Puebla, Pue.- El secretario de Turismo de Puebla, Ángel Trauwitz Echeguren, informó que en la entidad están construyéndose cuatro nuevos hoteles boutique -tres en el Centro Histórico y uno en Lomas de Angelópolis- con 200 habitaciones para completar las 2 mil 500 que se necesitan para el Tianguis Turístico 2013. En rueda de prensa dijo que en el marco de esa actividad se va a proyectar un ‘video mapping’ en la fachada de la Catedral de Puebla todas las noches para incrementar el turismo. En este año el espacio cerrará con más de un millón de visitantes. El funcionario dio a conocer que el Gobierno del Estado invertirá 50 millones de pesos en el Tianguis Turístico y el comité organizador otros 50 millones. Adelantó que la imagen para el Tianguis será la zona de Cholula con el volcán Popocatépetl.

Defenderá PRI a empleados públicos despedidos Tecnificar el campo poblano detonará producción alimentaria Hueyapan, Puebla.- Al entregar 51 mototractores a 153 agricultores de 10 municipios por una inversión de cinco millones 864 mil 694 pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle, dijo que su compromiso está con el campo poblano y sus productores. Invitó al presidente municipal de Hueyapan, Mariano Romero a colaborar en la modernización de la imagen

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

urbana -bajo el esquema peso a peso-, para detonar el turismo en la zona como parte del corredor del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec, sobre todo en la elaboración y venta de artesanías. Los municipios beneficiados son: Hueyapan, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Hueytamalco, Tenampulco, Teziutlán, Tlatlauquitepec y San Juan Xiutetelco.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Agencias Puebla, Pue.- El delegado presidente del PRI, Pablo Fernández del Campo, ofreció asesoría legal gratuita a los burócratas que resulten despedidos de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle por la fusión de dependencias. Entrevistado luego de un encuentro con gente de la agrupación Movimiento Territorial, comentó que la delegación del Partido Revolucionario Institucional estará pendiente de que se respeten los derechos de los trabajadores. Señaló que el PRI ya dispone del área jurídica para asesorar a quienes resulten afectados: “Vamos a estar pendientes que todo sea con base a la ley, lo más importante es que se respeten los derechos laborales y estaremos atentos en la parte que nos corresponde”. Por otra parte, comentó que el instituto político tiene ya 900 aspirantes a candidatos a ediles para los 217 municipios de la entidad. Pero advirtió que no todos serán abanderados en el proceso electoral 2013. “La cobija no alcanza, pero en el PRI somos generosos y buscaremos dar cobijo político a todos. No deben caer en la tentación y las falsas promesas de los partidos cacha candidatos”, comentó. Fernández del Campo manifestó que las

decisiones que se tomen en el tricolor de cara a las elecciones del próximo año serán tomadas por los militantes. Al mismo tiempo hizo un llamado a los “hijos pródigos” a regresar a las filas del partido. “Los arrepentidos tienen las puertas abiertas”, “las decisiones que se tomen en el PRI las tomaremos los priistas y en ningún otro lado”, sus comentarios. Asimismo, mencionó que el trabajo de los priistas debe ser no sólo pensando en las elecciones del próximo año, sino en la de 2018 para recuperar la gubernatura del estado. “La militancia es lo más importante, vamos por todo y a repartir las viejas glorias”, apuntó. La declaración de Pablo Fernández respecto a que la cobija no alcanzará para todos fue en respuesta a la solicitud del líder estatal del Movimiento Territorial, Alberto Sánchez Barranco, quien pidió candidaturas a ediles y a diputados locales para sus agremiados. Comentó que la gente de esa organización no está encaprichada con participar en la contienda, pero afirmó que los afiliados son los únicos que pueden representar un triunfo. Asimismo dijo que está buscando que haya un pacto de civilidad con el resto de las agrupaciones priistas para dejar a un lado las descalificaciones.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 3A

Mayor conectividad para la Sierra Norte: RMV * Ofrece el Mandatario estatal aportar 50 por ciento del costo para el rescate de la imagen urbana de Hueyapan Hueyapan, Pue.- Las comunidades indígenas de Teziutlán, Hueytamalco y Ayotoxco tendrán mejor comunicación con la inauguración del camino La Pagoda-La Aurora-Cuatro Caminos-Maloapan que, con una inversión superior a 20 millones de pesos, inauguró el Gobernador Rafael Moreno Valle acompañado de José Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura. Moreno Valle ofreció apoyar el proyecto para la continuidad de esta obra carretera que comprende en su totalidad más de 20 kilómetros y pidió al alcalde Mariano Romero Patroni pensar en grande para concretar proyectos en coinversión Peso a Peso con el gobierno estatal. El Mandatario precisó que se trató de una obra muy complicada en su primera fase de casi un kilómetro, por la altura y características del terreno. Por lo pronto, ofreció aportar el 50 por ciento del costo para el rescate de la imagen urbana del municipio, proyecto que puede ser el punto de partido de otros para generar un mayor desarrollo en Hueyapan y la región. El secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad destacó que el trabajo conjunto se traduce en un verdadero de-

sarrollo para las comunidades y coincidió que modernizar este camino no fue nada fácil, sin embargo, se superaron adversidades para fortalecer la comunicación. Señaló que el gobierno de Rafael Moreno Valle está abierto a recibir y participar en todos los proyectos que presenten los presidentes municipales. Con la presencia de Rodrigo Riestra Piña, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural; Ivón Gutiérrez Vázquez, delegada de la CDI, el diputado José Ángel Pedro Herrera y el periodista Gabriel Sánchez Andraca, director del Periódico Cambio, Moreno Valle dijo que un político vale lo que su

Eligen nueva Mesa Directiva del Congreso del Estado Agencias

Puebla, Pue.- José Antonio Gali López, diputado local del PRD e hijo del secretario de Infraestructura del Gobierno estatal, José Antonio Gali Fayad, contestará el segundo informe del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas debido a que este jueves fue elegido presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, cargo que ocupará del 15 de enero al 31 de julio de 2013. Aunque al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Salomón Escorza, se le olvidó incluir el cambio de la Mesa Directiva en la orden del día, el diputado del PAN, Juan Carlos Espina von Roehrich, propuso que se abordara el tema antes de los puntos generales en la última sesión del tercer periodo ordinario.

Como vicepresidente de la Mesa Directiva fue nombrado el diputado del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, mientras que Gerardo Mejía Ramírez (PRI) y Josefina Buxadé Castelán (PAN) serán secretarios. Los legisladores Lucio Rangel Mendoza (PAN) y Hugo Alejo Domínguez (Nueva Alianza) serán pro secretarios en la mesa que estará en funciones durante el primero y segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año legislativo. El próximo domingo se instalará la Comisión Permanente del Congreso Local que estará al pendiente de los temas que ingresen durante los últimos días de diciembre y los primeros de enero previo a la instalación del próximo periodo ordinario.

palabra. Puntualizó que se va a continuar con esta obra que ciertamente es difícil, costosa pero necesaria para hacer realidad el anhelo de los habitantes para vivir mejor. Ivón Gutiérrez Vázquez, delegada de la CDI, comentó que nunca en la historia de Puebla se han ejercido recursos como ahora en los pueblos indígenas para transformar sus condiciones de vida. Esta vía de comunicación construida con recursos federales –PIBAI-, estatales y municipales, permite conectarse con los municipios de Teziutlán, Hueytamalco y Ayotoxco.

La Mesa Directiva saliente, presidida por el diputado de Nueva Alianza, Enrique Nácer Hernández, también fungirá como Comisión Permanente. Como presidente de la Mesa Directiva, José Antonio Gali López, será el encargado de contestar el segundo informe de labores de Rafael Moreno Valle Rosas el próximo 15 de enero. Trascendió este jueves que el nombramiento del diputado perredista fue un consenso por parte de todos los grupos parlamentarios representados en el Congreso del Estado. Sin embargo, previo a la última sesión del tercer periodo ordinario aún no se consolidaba el acuerdo, por lo que el punto no se había incluido. El diputado, Juan Carlos Espina subrayó que el Congreso del Estado incurriría en una omisión sino sometía a discusión del pleno a la nueva mesa directiva, sin embargo, dijo que desconoce a quién correspondió la falta.

Suma simpatías Rafael Micalco para ser el nuevo líder del PAN Agencias Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, en su carácter de panista, se pronunció a favor de Rafael Micalco Méndez para que sea el nuevo líder del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), ante la culminación del periodo de Juan Carlos Mondragón Quintana al frente del instituto político. Luego de que Rivera mantuviera su opinión reservada respecto a los posibles sucesores de Mondragón, el alcalde capitalino finalmente calificó al hoy diputado federal como el personaje “idóneo” para encabezar los proyectos de Acción Nacional. Aseveró que se tiene la confianza en el diputado federal, para que mantenga la unión entre los diferentes grupos políticos que hay al interior del PAN y que con ello se logre una estructura más fuerte, de cara a la realización del próximo proceso electoral, el cual culminará en julio de 2013. Sobre Mondragón Quintana, quien es simpatizante de su propia corriente política, Rivera Pérez aseveró que deja una organización sólida y con el éxito de lograr por primera vez que un partido distinto al PRI ocupe el gobierno del estado y, de paso, por tercera vez en los últimos 15 años la presidencia municipal de Puebla. El alcalde capitalino adelantó que brindará su respaldo al dirigente estatal saliente, para que continúe con su carrera política, luego de que Juan Carlos Mondragón adelantara que buscará una candidatura a diputado local, para la que será la legislatura más larga de la historia, con cuatro años ocho meses, por la homologación de los procesos electorales locales con los federales. Finalmente, el mandatario municipal aseguró que es urgente que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN defina los lineamientos para que el instituto político se coaligue con otros partidos para el proceso electoral próximo. Rivera señaló que será hasta la definición de las coaliciones, como se pueda trabajar en la elección de los candidatos a presidentes municipales y diputados locales.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Prevén apertura de las nuevas autopistas

Agencias

Hueyapan, Pue.- Entre hoy y el próximo lunes la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) comenzará la operación de las autopistas Atlixco, Apizaco-Huauchinango y Virreyes-Teziutlán, informó el secretario de Infraestructura (SI), José Antonio Gali Fayad. En breve entrevista concedida al término de la entrega de mototractores en ese municipio, destacó que la oferta realizada por la empresa que ganó la concesión por 30 años de las carreteras de cuota fue de dos mil 400 millones de pesos, cuando al inicio había ofrecido sólo mil 600 millones. Lo anterior después de que el Congreso del Estado aprobara la reforma

la Ley Orgánica de la Administración Pública para la adhesión de Carreteras de Cuota de Puebla a la SI. “Yo creo que a partir del día sábado, entre mañana y el lunes ya se estarán haciendo cargo, qué me preocupaba a mí, la seguridad de las carreteras, estas tres carreteras son nuestras, entonces ya a partir del día lunes la nueva concesionaria se va hacer cargo del mantenimiento y sobre todo de la seguridad para las vacaciones”, explicó. Aseguró que el Gobierno del Estado hizo lo más conveniente pues la invitación fue extensiva, pero finalmente ganó una empresa grande que ya tiene realizado trabajo en Puebla, por ello que la situación, dijo, resultará favorable.

Tel. 6 22 70 6 12 17

Pedirán al Gobierno promueva ampliación de la banda ancha Agencias

Puebla, Pue.- La Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado acordó un exhorto para que el Gobierno del Estado promueva la ampliación de la banda ancha y dar con ello cobertura de Internet a la mayor parte del territorio estatal. Hugo Alejo Domínguez, presidente de esta comisión, dijo que será hasta el siguiente año cuando inicien las pláticas con el Estado una vez que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas presente su primer informe de gobierno y luego se haga la glosa de las diferentes secretarías. No obstante, comentó que la cobertura digital actualmente debiera llegar al 70 por ciento, toda vez que el internet ha apoyado en el proceso de democratización de las naciones y además ayuda, entre otros factores, a reducir las diferencias sociales entre los grupos poblacionales tanto de las zonas urbanas como de las rurales. En entrevista posterior a la sesión que

tuvo ayer la Comisión, Alejo indicó que se espera además la fusión de algunas secretarías, toda vez que la banda ancha está a cargo de la Secretaría de Administración, para que sea la misma u otra dependencia, como Puebla Comunicaciones, quien se haga cargo de la cobertura que se espera sea total hacia el final de este sexenio. Añadió que las redes, así como la posibilidad de la comunicación en la modernidad, es una necesidad pues Puebla forma parte de un mundo que gira en torno a la tecnología, y por eso el estado no puede quedar rezagado. Explicó que el derecho a la información está consagrado, por consiguiente, no se puede ser ajeno al avance en términos de equidad, dijo, con otros países, pues también la igualdad social deviene de la existencia de las mismas condiciones para las zonas rurales y para las urbanas, en cuanto a tecnología y acceso a la información a través de Internet.

Busca gobierno municipal un acuerdo con Antorcha Agencias

Puebla, Pue.- En próximas semanas podría definirse el acuerdo entre el gobierno municipal y la organización Antorcha Campesina, para que se realicen obras en colonias y juntas auxiliares del sur de la capital poblana, donde tiene injerencia el grupo político surgido en Tecomatlán. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Gobernación del municipio, Pablo Montiel Solana, quien apuntó que el diálogo se ha mantenido con los diferentes líderes de Antorcha, entre ellos la diputada federal por el PRI, Soraya Córdova Morán. Montiel Solana descartó que haya una ruptura con el grupo político, que pudiera desembocar en nuevos plantones en el centro histórico y frente al Palacio Municipal, pues aseguró que ambas partes han reconocido la trascendencia de no cesar el diálogo en el camino para finalmente lograr un acuerdo. Es preciso recordar que antorcha ha solicitado la liberación de recursos –por lo menos 50 millones de pesos- para 26 distintas obras de pavimentación, infraestructura educativa e instalaciones eléctricas en diversas colonias del sur

de la capital poblana; sin embargo, el ayuntamiento manifestó que carecía de recursos suficientes, lo que desembocó en que durante todo el mes de octubre la organización política realizara diariamente plantones en el zócalo. Pablo Montiel aseguró que mediante las secretarías de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Desarrollo Social se podría lograr que algunos de los proyectos solicitados se lleven a la práctica, aunque dijo que por el momento no puede mencionar la totalidad de recursos y el número de obras que se concretarán. Señaló que mediante Soraya Córdova Morán, se han gestionado recursos en el Congreso de la Unión, para que los proyectos sean integrados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013. Finalmente, respecto al proyecto Macuitlxóchitl, del cual Antorcha Campesina acusaba a Montiel Solana de impedir la llegada de 9.4 millones de pesos provenientes de Conaculta, el secretario de Gobernación señaló que la federación no ha liberado el capital económico y que en dicho caso el ayuntamiento no tiene injerencia alguna.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4036 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado

15 de diciembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En el 2013

Inversión sin precedente

vs la trata de personas * Aprueba Consejo recursos por 13.6 millones de pesos, que permitirán continuar con el combate a ese delito Información en Pág. 2B

Entrega el Gobernador patrullas a la capital

Información

3b

Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno está comprometido con la seguridad de la capital, por ello, de forma coordinada, dota a sus elementos policiacos de las herramientas necesarias para su mejor desempeño a favor de los ciudadanos, afirmó el mandatario Mariano González Zarur, durante la entrega de cinco patrullas totalmente equipadas al municipio de Tlaxcala, cuya inversión ascendió a 2.1 millones de pesos

Por Virna Mendieta en pág. 3b

A pesar de la difícil situación económica de las empresas

Cobrarán su aguinaldo 7 mil afiliados: CROM

Información en pág. 2b

Evitarán contagio de SIDA a bebés

Información en pág. 3b

Operan “Escuelas de Tiempo Completo”


2B ▼ Sábado 15 de diciembre de 2012

Marca Tlaxcala

Habrá inversión sin precedente en 2013 para combatir trata de personas: Segob * Aprueba Consejo recursos por 13.6 millones de pesos, que permitirán continuar con el combate a ese delito Tlaxcala, Tlax.- En 2013, las dependencias y organismos que forman parte del Consejo Estatal contra la Trata de Personas aplicarán 13.6 millones de pesos para continuar el combate a ese delito en Tlaxcala, pues con esos recursos se ejercerán acciones del Programa Operativo Anual (POA), aprobado en la cuarta sesión ordinaria de este año, efectuada este viernes. En este cónclave, celebrado en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Noé Rodríguez Roldan, sostuvo que el presupuesto asignado a las acciones del Consejo para 2013 es una inversión sin precedentes y asciende a los 13 millones 639 mil 279 pesos. El anuncio no fue conocido formalmente por los integrantes de la organización Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A. C., que forman parte del Consejo, pues decidieron abandonar la sesión antes de que ésta comenzara formalmente. Durante los trabajos de la sesión, el titular de la Segob, quien preside el Consejo Estatal, informó a los miembros de las instancias que colaboran para la erradicación del delito que, de acuerdo con cifras del Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas, hay 18 Estados mexicanos con mayor incidencia de este delito, y Tlaxcala ya no figura entre ellos. Lo anterior, sostuvo, demuestra que el problema en la entidad no es de la magnitud que señalan algunas voces y que, por el contrario, el Gobierno del Estado que encabeza Mariano González Zarur no sólo reconoció este problema, sino que a través de las instituciones trabaja de manera sistemática y coordinada para atender, prevenir y combatir frontalmente el flagelo.

Añadió que en el Consejo siempre ha habido apertura para la discusión, el análisis y las propuestas, pues es el espacio indicado para abordar todo lo concerniente a este delito, a efecto de hallar, entre todos, las soluciones y alternativas de combate. “Jamás se le ha negado a nadie hacer uso de la palabra, pero desafortunadamente las vías que algunos grupos buscan son tomar calles y acceder a espacios mediáticos, que no son las vías adecuados para colaborar en la atención, prevención y combate a este delito de trata”, atajó. Puntualizó que el Consejo Estatal está dispuesto al diálogo, a recibir propuestas y a la crítica constructiva, con el propósito de mejorar las funciones que desempeña en este equipo interdisciplinario. Rodríguez Roldán dijo que para 2013 se tienen retos importantes, entre ellos afinar y consolidar la coordinación interinstitucional que cada dependencia realizará de acuerdo con el Programa Operativo Anual. Destacó que con la actualización del diagnóstico del problema en Tlaxcala, se tendrá un camino más claro para combatir este flagelo. Además, detalló que como parte de esta coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno, que ha propiciado el mandatario Mariano González Zarur, el Poder Legislativo ya tiene casi lista la aprobación del Código Penal, que armonizará jurídicamente la penalización del delito de trata de personas. En esta cuarta sesión de Consejo Estatal contra la Trata de Personas, Carla Flores Cortes, presidente del Instituto de Cooperación

y Desarrollo Comunitario A.C. (Incodeco), lamentó la salida de la organización Fray Julián Garcés de la reunión, a la vez que reiteró la voluntad y determinación de sus representados de participar activamente para consolidar las actividades del POA. Flores Cortes aseguró que es necesario revisar a detalle el reglamento interno del Consejo, y pidió a los integrantes valorar la posibilidad de incorporar otras organizaciones a las reuniones ordinarias y extraordinarias que se lleven a cabo de manera permanente. El Programa Operativo Anual 2013 integra a detalle las acciones que cada dependencia e instancia integrante del Consejo ejecutará durante el siguiente año, con su correspondiente presupuesto asignado para ello. Los integrantes que tendrán presupuesto en esta materia son: las Secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Educación, Salud y Turismo, así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Estatal de la Mujer, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

* Reforzó este Gobierno la aplicación de pruebas, a efecto de atender evitar el contagio en los bebés que acuden a los Centros de Salud, hospitales o a las Jornadas por la Salud en tu Comunidad. Agregó que cuando se identifica el contagio en la madre, la Sesa, a través del CIDS, realiza un seguimiento puntual del embarazo, así como del recién nacido durante 18 meses, con la finalidad de cerciorarse que el menor no se haya infectado. “El tamizaje consiste en una prueba rápida de sangre, y sólo en caso de que el resultado sea positivo, la paciente es remitida al CIDS para que se someta a pruebas posteriores y confirmar el contagio”, indicó. La directora de este organismo explicó que

cuando se corrobora el resultado positivo del virus del VIH-Sida, la paciente es atendida en los Servicios de Atención Integral para Pacientes con Sida, localizado en el Hospital General de Tlaxcala, donde recibe un tratamiento hasta el momento del parto. Posterior al nacimiento, el recién nacido se interna en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), donde se le otorga atención y seguimiento por 18 meses, además se les brinda leche en polvo de manera gratuita durante seis meses. Esto, dijo, es parte de un seguimiento integral para garantizar que los menores estén sanos y libres del virus.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Impulsan calidad y competitividad de productos agrícolas en Tlaxcala * Invierten 3.5 millones de pesos para respaldar 15 proyectos

Atiende CIDS oportunamente a mujeres en gestación portadoras de Vih-SIDA Tlaxcala, Tlax.- A efecto de evitar que bebés nazcan con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Secretaría de Salud (Sesa) reforzó la aplicación de pruebas de tamizaje en todos los centros de salud, lo que ha permitido a los especialistas atender de manera oportuna a las mujeres embarazadas, para garantizar que sus hijos estén sanos. Al respecto, la directora del Centro de Información y Detección del Sida (CIDS), Concepción García Buyegoiry, precisó que el reforzamiento de esta estrategia de prevención, a partir de 2011, permitió llegar a todos los Hospitales y Centros de Salud de la entidad, donde fueron identificadas ocho mujeres embarazadas con VIH y en lo que va de 2012 se registraron cuatro nuevos casos. “La intensa y responsable política de detección de enfermedades que realiza el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, ha tenido resultados positivos pues hemos atendidos caso oportunamente”, dijo. García Buyegoyri enfatizó que gracias a la política de salud pública que estableció el Gobierno estatal, enfocada a la prevención, actualmente las pruebas de VIH-Sida se realizan al 100 por ciento de las mujeres embarazadas

Sefoa y Fundación Produce

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de fortalecer la calidad, rendimiento y competitividad de los productos del campo mediante tecnología a bajo costo, como la agricultura de conservación, la Fundación Produce, en coordinación con la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), impulsó durante este año 15 proyectos, con una inversión de tres millones 585 mil pesos. El presidente de la Fundación Produce, Guillermo Bretón Díaz, sostuvo que con el respaldo de la Sefoa fueron impulsados proyectos de agricultura protegida y de conservación, red de estaciones, agroclimáticas y piñón, maíz, así como siembras y mejoras de maíz, trigo, durazno y aguacate, entre otros. Mencionó que durante el ciclo agrícola primavera-verano de este año, la Fundación trabajó con los productores tlaxcaltecas para que utilizaran biofertilizantes, semillas mejoradas, criollas e híbridas en sus siembras. Bretón Díaz indicó que la Fundación estableció ocho parcelas demostrativas de maíz, tres de canola, tres de trigo, dos de durazno, y una de ajo en las comunidades de Soltepec y Zaragoza en Huamantla, Concepción Hidalgo en Altzayanca, Villareal en Terrenate y en los municipios de Ixtacuixtla, San José Teacalco y Xaloztoc. Aseveró que estas parcelas demostrativas se realizaron con el respaldo de la Sefoa y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap). El especialista detalló que entre los proyectos apoyados se encuentran: el desarrollo tecnológico del cultivo de ajo, la validación de nuevas variedades de trigo, la transferencia tecnológica en el cultivo de canola y la producción de maíz blanco, de color y durazno. Otros son: la transferencia tecnológica para la productividad del maguey en la zona poniente y norte del Estado, en el que participa la empresa Cisma, Servicios Profesionales S.A. de C.V., con el seguimiento y asesoría, indicó. Guillermo Bretón destacó que también se ejecuta la modernización sustentable de la agricultura urbana tradicional en maíz, trigo, avena y cebada, con el respaldo del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo ubicado en Texcoco, Estado de México. En este último la Sefoa participó de manera activa para la reducción de costos, regeneración de suelos, capacitación productores y en la adquisición de maquinaria. En lo que se refiere a la validación de porta injertos de durazno en el Estado, subrayó que se trabajaron variedades como victoria temprana y nieve dorado en parcelas ubicadas en Altzayanca, Huamantla y Terrenate; además de que fueron establecidas parcelas de maíz en Cuapiaxtla, Altzayanca y Huamantla, todo ello con el objetivo de mejorar la productividad y rentabilidad de este fruto.


Marca Tlaxcala

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 3B

A pesar de la difícil situación económica de las empresas

Cobrarán su aguinaldo 7 mil afiliados: CROM * La Confederación Revolucionaria de Obreros de México tiene la certeza de que se cubrirán las prestaciones de fin de año a sus agremiados en Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM), Enrique García, garantizó el pago del aguinaldo y prestaciones de fin de año para sus 7 mil 500 agremiados en la entidad. “En la CROM tenemos buenas relaciones con los empresarios; esperemos que sí, insisto, hasta ahorita no tengo problemas o conocimiento de que no haya cumplimiento de este pago y, luego, hemos aceptado que no se

dan en tiempo y forma el aguinaldo y las vacaciones, pero al final sí se dan”. El líder obrero mencionó que ante la situación económica, por la que atraviesan algunas empresas con las que la CROM sostiene contratos colectivos de trabajo, la clase trabajadora será flexible. “No podemos ser exigentes; no es porque sea yo vendido, pero tengo que entender que tengo que cuidar la fuente de trabajo que es lo que más hace falta en este país y Tlaxcala no es

la excepción, si nos ponemos drásticos como marca la ley, voy acabar con las empresas”. García dijo que la CROM sostiene 80 contratos colectivos de trabajo, los cuales mantuvo en este año. Sin embargo, reconoció que este año sólo se han registrado pequeñas ampliaciones en dos empresas maquiladoras, una ubicada en el municipio de Hueyotlipan y Panzacola, en donde se generaron alrededor de 500 nuevos empleos.

Este gobierno está comprometido con la seguridad pública: MGZ * Entrega el mandatario cinco patrullas a la capital del estado Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno está comprometido con la seguridad de la capital, por ello, de forma coordinada, dota a sus elementos policiacos de las herramientas necesarias para su mejor desempeño a favor de los ciudadanos, afirmó el mandatario Mariano González Zarur, durante la entrega de cinco patrullas totalmente equipadas al municipio de Tlaxcala, cuya inversión ascendió a 2.1 millones de pesos. Durante este acto, celebrado en el parque capitalino, afirmó que su administración atiende a todos por igual y respeta la institucionalidad, por ello le apuesta a la coordinación y a la comunicación de todos los niveles de Gobierno. “Se trata de que apoyemos, de que nos solidaricemos, no se trata de que busquemos enfrentamientos, ni rispideces, porque eso no le ha traído nada favorable al Estado”, recalcó González Zarur. Añadió que las cinco patrullas totalmente equipadas y último modelo, se suman a las 30 unidades que tiene en operación el municipio capitalino, y son muestra de la colaboración estratégica que existe entre los niveles de Gobierno para alcanzar las metas en materia de seguridad pública, pero sobre todo para que Tlaxcala continúe como una de las entidades más seguras del país. “Buscamos que con estas acciones se fortalezca la confianza de la población en las autoridades, por ello continuaré trabajando para lograr una mayor participación de la ciudadanía, que permita acciones más eficaces contra cualquier acto delictivo”, subrayó. Recordó que derivado de un convenio mal planteado en el pasado, el

Estado otorgó 80 elementos policiacos al municipio de Tlaxcala, pero estaban aun adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), lo que provocaba incertidumbre a la población y a los trabajadores. Por ello, acordó con el presidente municipal Pedro Pérez Lira, crear la propia policía de la capital, que en la primera fase reclutó 29 efectivos de una meta de 30 elementos, y se proyecta que para el primer bimestre de 2013 tendrá que duplicar esa cifra. Con esa acción se logró aprovechar el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) y fortalecer la seguridad en la entidad, aunado a que se realizan otras tareas como profesionalizar a los elementos y se dotan de equipo y herramientas adecuadas para el debido cumplimento de sus funciones. Por su parte, Pedro Pérez reconoció la coordinación que existe con el Gobierno del Estado para garantizar la paz social, la estabilidad política y la

seguridad pública. Aseveró que los gobiernos deben hacer un esfuerzo para que la mayoría de las demandas sean resueltas, entre ellas la de garantizar la seguridad pública. El alcalde, quien aseveró que los policías que regresaron a la policía estatal, recibirán un cheque como parte de la homologación que se efectuó, precisó que los cinco vehículos nuevos que fueron entregados este viernes tuvieron una inversión de dos millones 146 mil pesos, de ellos, cuatro son patrullas marca Toyota, con un valor de un millón 800 mil pesos y una unidad, tipo Ford Focus, con un valor de 346 mil 500 pesos. Estuvieron presentes en este acto el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Orlando Zaragoza Ayala; la presidente honorífica del DIF de Tlaxcala, Isela Jiménez Meneses; y el síndico municipal de la capital, Adrián Sánchez Ávila, así como regidores y otros funcionarios.

Participan 124 planteles en Programa “Escuelas de Tiempo Completo” Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, 124 instituciones de educación básica, participan en el Programa Federal “Escuelas de Tiempo Completo”, que atienden a 33 mil 462 estudiantes, informó Blas Mora Mora, responsable del programa educativo en el sector educativo local. El funcionario detalló que la jornada escolar en las Escuelas de Tiempo Completo, se ofrece con un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, periodo en el que se ofrece a la comunidad escolar, actividades con una mirada pedagógica diferente, se trata de actividades complementarias para contribuir a la formación del perfil del egresado. El funcionario aseguró que los estudiantes refuerzan los conocimientos en la materia de inglés, computación, curricular, vida saludable, arte y cultura; el programa opera en 2 preescolares, 4 instituciones de educación indígena, 29 primarias estatales y 89 primarias del área transferida. “Estas acciones son áreas de oportunidad de aprendizaje para los alumnos, sin que esto signifique sobredimensionar las rutinas escolares, duplicar los tiempos destinados al trabajo con cada asignatura o someterlos a un currículum más cargado; todo lo contrario, es una estrategia pedagógica que privilegia una formación enriquecida con actividades formativas que requieren tiempo y dedicación para el desarrollo de aprendizajes conforme a los planes y programas de estudio”, resaltó. Blas Mora Mora resaltó que los alumnos desarrollan competencias y capacidades para aprender, ser y convivir con el fin de fortalecer la educación en el siglo XXI. “La meta que trazamos para este ciclo escolar es generar oportunidades a los estudiantes para que desarrollen actividades lúdicas, recreativas, reforzando las materias de inglés, vida saludable, computación, arte y cultura a través del aprendizaje por competencias”, concluyó.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 15 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Alerta PGJE sobre modo Pide Profeco denunciar de operar de chantajistas abusos con las propinas Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de su titular Alicia Fragoso Sánchez, dio a conocer el nuevo modo de operar de los delincuentes que se dedican a cometer el delito de chantaje telefónico, por lo que emitió algunas medidas de prevención y reacción que se deben tomar ante la presencia de este ilícito que ha registrado un incremento a nivel nacional, incluyendo al estado. La funcionaria estatal explicó que el modo de operar de estos sujetos consta en identificarse como miembros de alguna corporación policiaca, posteriormente les indican que han detectado que de sus teléfonos han realizado llamadas para denunciar diversos delitos, por lo que tendrán que hacer una investigación. Simultáneamente les piden que abandonen sus domicilios y se dirijan a una iglesia u hotel y que se hospeden, al mismo tiempo, consiguen información de más integrantes de sus familias, a quienes les dirán que las personas que tienen en la línea están secuestradas. Posteriormente pedirán que hagan depósitos de dinero en tiendas departamentales para la liberación de las supuestas víctimas. Por lo anterior, la procuradora Alicia Fragoso Sánchez resaltó la importancia de esta medida implementada por instrucciones del Gobernador del Estado

Mariano González Zarur, ya que se han registrado algunas llamadas en hogares tlaxcaltecas, mediante las cuales algunos delincuentes han logrado obtener, a través del chantaje, diversas sumas de dinero. Agregó que han identificado los números 8517036, 3224474 y 3250925, todos con lada (833), de donde han realizado llamadas a las familias tlaxcaltecas, informando del supuesto secuestro de alguno de sus integrantes. De hecho, resaltó el rescate de dos víctimas de este delito, quienes se hospedaron en un hotel que se ubica en la colonia centro de Tlaxcala, ya que fueron las instrucciones que les dieron los delincuentes, tiempo que aprovecharon para chantajear a sus parientes. Por todo lo anterior, Fragoso Sánchez pidió a la ciudadanía que denuncie estos hechos, ya que el gobierno estatal puso al servicio de la ciudadanía la experiencia y profesionalismo de personal capacitado para el manejo de este tipo de ilícitos. De tal manera, exhortó a la población para que en caso de ser víctima de este delito, no proporcionen información personal, no hagan depósitos financieros y comunicarse con sus seres queridos de inmediato, además de denunciar a los números gratuitos 089 y 066 o directamente a la dependencia encargada de procurar justicia al 46 50500.

Vuelve a pedir Condusef se haga buen uso del aguinaldo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El delegado en Tlaxcala de la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), José Luis Cardoza de la Vega, recomendó a los tlaxcaltecas, no utilizar el aguinaldo en gastos o compras innecesarias, durante este fin de año. “En caso de que considere realizar compras priorizar aquellas de artículos que realmente se necesiten y en un segundo nivel considerar la compra de aquellos otros artículos que no son indispensables”. El funcionario federal indicó que

durante esta época los pobladores deben aprender a realizar compras inteligentes y evitar dejarse llevar por las falsas ofertas. “Si necesitamos que a medida que avance el tiempo el comprador sea más selectivo más inteligente, y que realmente adquiera lo que necesita, en primera hay que definir si realmente lo que te ofrecen es lo que hace falta en casa”. Cardoso exhortó a los habitantes que durante esta época del año, eviten gastar más del 30 por ciento del total de recursos que ingresen a sus bolsillos.

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría Federal del Consumidor informó que, a fin de evitar que se afecten los derechos y economía de los consumidores por parte de los prestadores de servicios de restaurantes, bares y discotecas, por prácticas comerciales abusivas consistentes en la aplicación de cargos obligados por concepto de propina o servicio, realizará sus programas nacionales y especiales de verificación. De esta forma, la dependencia federal ya aplica la verificación de dichos establecimientos comerciales, a efecto de vigilar que se exhiban de manera visible precios de alimentos y bebidas, y que éstos sean respetados, no se niegue o condicione la venta de productos o prestación de servicios; no se realicen prácticas de discriminación, selección de clientela y reservas del derecho de admisión; se entreguen comprobantes de consumo, y que las bebidas alcohólicas que se ofrecen cumplan los requisitos de información comercial establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas. La delegada de la Profeco en Tlaxcala, María Isabel Espinoza Martínez señaló que se realiza la verificación documental de las cuentas que son cobradas por los establecimientos al momento de la verificación y días anteriores, para asegurar que no se lleven a cabo métodos o prácticas comerciales coercitivas en perjuicio del consumidor de acuerdo a lo establecido en el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, como es la aplicación de montos o porcentajes adicionales al importe total del consumo por concepto de propina.

Lo anterior, adquiere mayor relevancia si recordamos que en México no existe disposición oficial alguna que obligue al consumidor a cubrir pagos adicionales por concepto de propina al establecimiento o meseros. Sin embargo, algunos malos proveedores pretenden obtener una ganancia adicional bajo este concepto, estableciendo unilateralmente montos fijos que oscilan entre el 10% y el 20% del total del consumo. Estos montos se incorporan de forma engañosa en los tickets o notas de consumo y, en otros casos, exigiéndose de manera directa al consumidor tanto por el proveedor del bien o servicio o, en su caso, por el mesero, pretendiendo que una práctica del consumidor mexicano basada en usos y costumbres, sea una regla, aún y cuando la gratificación conocida como “propina”, es voluntaria y está en función del grado de satisfacción que un consumidor tenga del servicio que le fue brindado por un mesero, en el entendido que el establecimiento ya fijó de manera unilateral los precios por los alimentos o bebidas que ofrece y que debe pagar toda persona que decida consumir en ese lugar, importes que ya prevén una razonable utilidad por los alimentos y los servicios que los acompañan. En caso de haberse visto afectados por el cobro obligatorio por concepto de propina o servicio, la Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 0124646 2 20 22 y 01 800 468 8722, así como el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.