Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6808 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
14 de septiembre de 2012 ▼
Entrevista con Azael Santiago Chepi
“Perfil combativo debe
tener líder de la S-22”
* Afirma el dirigente saliente que su sucesor debe demostrar la mejor formación política sindical * Critica a las viejas corrientes internas que se disputan el poder dentro del gremio
Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3
Foto: Agencia Imagen 33
Se enfrentan
mototaxistas en la colonia Volcanes
Mototaxistas de la colonia Volcanes se enfrentaron a golpes en las principales calles de ese asentamiento humano, con un saldo de tres personas lesionadas; la intervención de la Policía Municipal restableció la tranquilidad en esa zona de la ciudad
Más vulnerables a terremotos y sismos, la capital, Istmo y Costa * La ciudad de Oaxaca en su parte poniente, junto con el Centro Histórico, es la más susceptible a sufrir de afectaciones graves por un temblor de hasta 6 y 7 grados: IEPC
Urge reactivación económica: Canacope Por Guadalupe Espinoza en la pág. 8
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Reconoce Cué compromiso social de locutores Información en la pág . 4
Web. en la
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Marca
La historia de Oaxaca
De nuevo en circulación el martes 18 de septiembre de 2012
www.diariomarca.com.mx
“Daremos el Grito virtualmente y sin fronteras”: excluidos del Zócaliux.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Sábado
15 de septiembre de 2012
Congreso del Estado, atento a derechos de sus trabajadores: Recursos Humanos San Raymundo Jalpan, Oax.- El Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, por conducto del Director de Recursos Humanos, Julio César Martínez Rodríguez, a nombre del Oficial Mayor, Rafael Emilio Mendoza Kaplan y, el Tesorero de esta instancia de gobierno, Eliézer Pérez Pérez, su respeto irrestricto a las condiciones laborales y administrativas que por ley tienen derecho los trabajadores sindicalizados. En el marco de la próxima celebración del “Día del Empleado” de los trabajadores aglutinados en el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), adscritos en el Congreso del Estado, celebraron una nueva reunión de trabajo en la que se ratificó la firme voluntad de quienes integran esta instancia oficial, para generar una relación de trabajo respetuosa, responsable y eficiente que redunde a favor de toda la ciudadanía. Ante la delegada y subdelegado sindical de esta sede de gobierno, Carmen Juárez Martínez y Carlos Ulises Hernández Zárate así como de la base trabajadora, Martínez Rodríguez agregó que en un esquema de corresponsabilidad institucional y servicio, esta legislatura procura diversas acciones a favor de los trabajadores con un acercamiento por lo cual, informó del inicio de una campaña de regularización y actualización de expedientes laborales a efecto de garantizar a
los trabajadores una mayor celeridad a sus requerimientos administrativos, laborales y de servicios. En este contexto, los representantes sindicales y empleados, reconocieron la disposición manifiesta de los responsables de recursos humanos. “Hacía más de 18 años que el personal de Recursos Humanos no se acercaba ante nosotros como así lo hace esta legislatura para brindarnos acciones institucionales y tomar en cuenta a la base trabajadora”, referían. En tanto, Martínez Rodríguez, acompañado de Patricia Vásquez Martínez, Erika Martínez López y Jorge Juárez Martínez, responsables de diversas áreas de recursos humanos, enfatizó que también han promovido actividades a favor de la planta laboral como de salud visual a efecto de prevenir enfermedades de catarata, tracoma y glaucoma. Aunado a ello, se han dado las facilidades para que trabajadores que aún no habían podido obtener sus certificados de primaria y secundaria, con apoyo del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), a través del Sistema de Educación Abierta, acreditaran sus estudios de nivel básico. “El Congreso del Estado en su conjunto, busca la participación integral de todos sus colaboradores, para un mejor cumplimiento de sus actividades, innovando opciones que no alteren la vida laboral en las diferentes áreas, buscando ambientes de mayor socialización con la concordia
entre todos trabajadores”, agregó en entrevista. En este esquema de trabajo, capacitación y servicios, el Congreso del Estado, ha celebrado los días conmemorativos al “10 de Mayo”, “Día del Padre”, “Día de la Secretaría y Profesionistas” y, “Día del Empleado”, en reconocimiento a quienes coadyuvan al mejor desempeño de las tareas legislativas que beneficien a toda la sociedad, con el aporte directo de los coordinadores y legisladores de las diversas fracciones parlamentarias e integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca. Entre otras acciones se brindan cursos de
verano a los hijos de trabajadores del Congreso, de 4 a 13 años para instruirlos y capacitarlos en los valores del arte de la lectura y a utilizar la escritura como medio de expresión con apoyo del Director del Centro de Información e Investigación Legislativa, (CIILCEO), José Ángel Díaz Navarro. Independientemente, se brindarán cursos a los trabajadores con valor curricular de computación e inglés entre otros, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), en aras de una mayor profesionalización de los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales, administrativas, profesionales y personales.
Nulos avances en el caso del maestro Carlos René Román * Se cumplieron 18 meses de su desaparición Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- A 24 horas de celebrarse el Grito de Independencia y a unos días del relevo en su dirigencia, la Sección 22 del SNTE reprochó la ineficiencia del estado para esclarecer la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar, al tiempo que condenó el blindaje policial en el zócalo de la capital oaxaqueña con el pretexto de brindar seguridad durante las Fiestas Patrias. Azael Santiago Chepi, Secretario General de la Sección 22 del SNTE, acompañado de familiares de Carlos René Román Salazar ofrecieron una conferencia de prensa en el edificio histórico de la Sección 22, al cumplirse 18 meses de la desaparición del integrante del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo (CEDES-22). Condenaron que a pesar de marchas, mítines y foros de denuncia el gobierno no da respuesta a la demanda de justicia, por lo cual insisten en la exigencia de la presentación con vida del mentor. Santiago Chepi rechazó la implementación de políticas de seguridad en el zócalo de la ciudad, el cual se encuentra custodiado por las fiestas patrias. Mencionó que durante estos meses han tenido pláticas con la Procuraduría General de la Republica, reuniones con el Gobernador y con el Procurador del
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
estado sin que a la fecha se tenga información sustancial, respecto al paradero de su compañero Carlos René Román Salazar, por lo que la Sección 22 exige la presentación con vida del maestro. Destacó que en vísperas de la celebración de las fiestas patrias, del procedimiento para la elección del Comité Ejecutivo Seccional y la Convención Nacional contra la imposición en la cual participarán organizaciones de carácter nacional y estatal, el magisterio se suma de manera organizativa. “El objetivo primordial en este 14 de septiembre es el repudio a la política de estado en donde se pretende aprobar la reforma laboral, la inconformidad por la imposición de Enrique Peña Nieto, certeza y responsabilidad de las Instituciones de este país en el marco de una política de inseguridad y una política mediática contra las organizaciones sociales en este caso la CNTE.” Durante la conferencia de prensa los familiares del profesor Carlos René Román Salazar, dijeron que a pesar de tantas promesas y aunque el tiempo ha pasado, ninguna autoridad da señales de avance en la investigación ante la desaparición forzada del maestro adscrito al CEDES 22.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 3
Perfil combativo, debe tener nuevo líder: S-22 * Debe demostrar la mejor formación política sindical, afirma el dirigente saliente, Azael Santiago Chepi * Critica a las viejas corrientes internas que se disputan el poder dentro del gremio Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Sólo aquel profesor que haya demostrado tener la mejor formación política sindical -que haya tenido presencia en las marchas y protestas callejeras-, además de actitud combativa, leal al movimiento magisterial, podrá tener la posibilidad de ser electo como dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca. El próximo 21, 22 y 23 de septiembre, unos mil 100 delegados efectivos del gremio decidirán en cónclave secreto a su nuevo líder estatal, aunque durante el encuentro de selección participarán más de 2 mil delegados fraternos que tendrán voz en las mesas de análisis. El actual líder de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, aclaró que sólo la fuerza y el voto libre y secreto de las auténticas bases del gremio, los trabajadores y profesores, y no los grupos y corrientes internas, serán los que decidirán quién será el nuevo líder del magisterio oaxaqueño. Afirmó que el movimiento es impredecible “no tiene dueño” y cualquiera que tenga el perfil requerido podría ser electo nuevo dirigente, atajando que podría haber sorpresas. Antes de desarrollarse el Pre congreso magisterial, habrá asambleas estatales y regionales donde irán surgiendo las ternas de cada uno de los aspirantes a contender por el cargo de Secretario General. Se espera que contienda un candidato por cada una de las corrientes internas con mayor peso y fuerza política dentro del movimiento sindical. Según Santiago Chepi, hay 11 corrientes internas, de las cuales tres tienen una fuerza preponderante dentro del gremio magisterial: Codemo, Praxis y UTE. Confió en que a pesar de ello, ninguna fuerza interna dentro del gremio será superior a la decisión de los auténticos traba-
jadores y profesores, quienes libremente y de manera transparente deberán elegir a su próximo dirigente sindical. “Se nombrará al candidato con el mejor perfil político sindical, que tenga el mayor consenso; el movimiento es sabio por su naturaleza, y pluralidad y estoy seguro que será nombrado el hombre con mayor responsabilidad política y educativa”. “Aquí no importa la edad, es vital que se trate de un hombre capaz, no importando su perfil académico y desempeño como docente”. Santiago Chepi aclaró que cuando fue electo, lo nombró primero su delegación; posteriormente fue designado por su sección y después por su región, ello derivado de sus virtudes y por no pertenecer a ningún grupo de poder dentro del magisterio, a la par que no fue un golpeador de su movimiento. “Me eligieron por mi experiencia, porque fui representante sindical, porque siempre me apegue mi trabajo y a los principios rectores del gremio, por que tuve y tengo la vocación política y moral, congruente como mi labor educativa y nunca fui un detractor del movimiento social”. Precisó que sólo el profesor que haya sido congruente con la educación y con los rezagos que este sector padece podría tener la capacidad para ser su sucesor. Aclaró que hay muchos mitos y consideraciones para ser requerido, lo cierto es que siempre quien es electo debe ser el hombre con la mayor congruencia política con el ideal e historia del movimiento magisterial gestado particularmente en Oaxaca.
viejas corrientes internas que se disputan el poder dentro del gremio, advirtiendo que recientemente ha surgido una nueva corriente de profesores más jóvenes que tienen la obligación de darle vigencia al movimiento, pero con nuevos métodos de lucha, que se enfrenta también a una generación apática que desconocen la historia y que sólo buscan el poder por obtener beneficios personales y de lucro.
CRITICA CHEPI A VIEJAS CORRIENTES INTERNAS El actual líder de la sección 22 del SNTE Azael Santiago Chepi, lanzó una critica a las
LOS PENDIENTES. Dijo que como asignaturas pendientes, quedarán el plan de fortalecimiento de la educación pública que sustituye los bene-
SUSPENDEN AL MENOS DOS DÍAS DE CLASES POR ELECCIÓN DEL NUEVO LÍDER MAGISTERIAL La elección del nuevo dirigente magisterial generará que se lleguen nuevamente a suspender las actividades escolares al menos durante dos días, mismos que según su líder gremial serán repuestos de manera posterior con la ampliación de horarios al menos una hora más, después del tiempo normal de clases. El resto del tiempo que se requerirá para celebrar el Congreso magisterial se desarrollará los días 22 y 23 que es fin de semana, ponderó. Precisó que la seguridad del cónclave estará a cargo de las propias bases del gremio, no se permitirá la injerencia de ningún actor externo, tampoco se aceptará que haya resguardo policiaco del encuentro. Santiago Chepi no descartó que haya intereses que busquen infiltrar su proceso interno, “puede haber tentaciones lo mismo del gobierno estatal, que federal, como del mismo SNTE y su dirigente Elba Esther Gordillo o partidos políticos, a quien llamamos a detener cualquier intento de interferencia”.
ficios de la llamada Alianza por la Calidad Educativa (ACE) y que requiere concreción y presupuesto. También quedará pendiente la lucha por exigir castigo a los responsables por la represión cometida contra ese gremio tras la revuelta social del 2006, que es una postura irrenunciable y donde se está demandando que el ex gobernador Ulises Ruiz sea llamado a cuentas por estar involucrado en el asesinato y desaparición forzada de al menos 26 profesores y activistas sociales. Foto: Agencia Imagen 33
Más vulnerables a terremotos y sismos, la capital, Istmo y Costa * La ciudad de Oaxaca en su parte poniente, junto con el Centro Histórico, es la más susceptible a sufrir de afectaciones graves por un temblor de hasta 6 y 7 grados: IEPC Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Ciudad de Oaxaca, la zona del Istmo de Tehuantepec y la región de la Costa son las zonas más vulnerables ante el impacto de sismos y terremotos, además de huracanes, aceptó el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) Felipe Reyna Romero. En base al diagnóstico y resultado del Atlas de Riesgo elaborado de manera conjunta por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es la ciudad de Oaxaca en su parte poniente, junto con el Centro Histórico la más susceptible a sufrir de afectaciones graves por un temblor de hasta 6 y 7 grados. En ese mismo perfil se identifica como vulnerable la región del Istmo de Tehuantepec y la zona de la Costa donde este año se reportaron el mayor número de movimientos telúricos de alta intensidad, ello por estar localizadas dentro de la zona de choque de
las placas tectónicas. Aceptan que también hay condiciones de riesgo que se acentúan por deslizamientos y hundimientos de tierra generados por la deforestación; señalan que los temblores aceleran las deformaciones del terreno en los sitios donde hay problemas de hundimientos de laderas. Precisó que los geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dentro del atlas de riesgo realizado recomiendan asumir medidas de apremio, protocolos de protección civil y adecuaciones a sus reglamentos deconstrucción para poder tener infraestructura y edificios que soporten temblores de hasta 9 grados. También se exhorta a rehabilitar las viviendas rurales y mejorarlas para que no sucumban ante eventuales movimientos telúricos. Actualmente dijo se cuenta con una alarma sísmica, que goza de mantenimiento, to-
talmente calibrada que está lista para recibir avistamiento de cualquier temblor de tierra de magnitudes superiores a los 5.9 grados. Indicó que anualmente el gobierno estatal destina 2 millones de pesos para mantener en buen estado este dispositivo. Informó que el próximo 19 de septiembre se realizará un mega simulacro, advirtiendo que a las 10:00 horas se harán sonar las 13 bocinas de la alama sísmica, para iniciar un operativo de evacuaciones de las zonas de alto riesgo. CIUDAD DE OAXACA CON RIESGO DE HUNDIMIENTO Y DESLIZAMIENTO DE LADERAS El titular del IEPC, Felipe Reyna, aseguró que dentro del atlas de riesgo de la Ciudad de Oaxaca, hay zonas considerados como focos rojos por problemas de deslizamiento de laderas y hundimientos generados por
temblores. Dentro de las zonas de peligro se ubica todas las colonias que están localizadas en las faldas del cerro Monte Albán, las que están dentro de las agencias municipales de San Martín Mexicapan, San Juanito. Lo mismo las que están ubicadas en el Cerro del Fortín, la colonia Lindavista, la Microondas, la colonia del Maestro, la Heladio Ramírez, la Carlos Salinas de Gortari y la Solidaridad. Informó que se estima que el menos el 30 por ciento de las viviendas que censadas en el municipio de Oaxaca pueden ser susceptibles de sucumbir por desgajamientos de cerros. Por riesgo de sismo es la parte sur de la Ciudad de Oaxaca, y la zona poniente, además del Centro Histórico, en tales sitios hay alarmas permanentes por hundimiento, ello por que tales asentamientos están diseminados en un terreno blando.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 15 de septiembre de 2012
Reconoce Cué compromiso social de locutores y trabajadores de la Radio y la Televisión * El Ejecutivo Estatal sostuvo un encuentro ameno y cordial con los profesionales de la comunicación, al conmemorarse el Día del Locutor Oaxaca, Oax.- En el marco de la celebración del Día del Locutor y Trabajadores de la Radio y la Televisión, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un amplio reconocimiento a los profesionales de la comunicación, al destacar que los medios informativos –como en ninguna otra época de nuestra historia- juegan un papel estratégico y determinante en los procesos de interacción humana a escala global. Durante un encuentro cordial y ameno con trabajadores de esta industria, el Jefe del Poder Ejecutivo externó su felicitación en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca a las mujeres y hombres del micrófono, a los conductores de la radio y la televisión, así como a cronistas, comentaristas y personal técnico de los medios electrónicos de comunicación. En presencia del secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT), Fernando Miguel Ramírez y de comunicadores de diversas radiodifusoras regionales, el mandatario oaxaqueño resaltó la trascendencia del rol social que desempeña el gremio de esta importante industria en el contexto
nacional. Indicó que a través de los años y gracias al alcance de los medios de comunicación, se han diversificado y segmentado las audiencias, además de generarse las corrientes de opinión, debate, reflexión de ideas y pautas de audiencia que orientan el sentir y actuar de nuestra población. “Los medios de comunicación juegan un papel de gran significado en el desarrollo de la democracia, incorporando la voz, la denuncia y las exigencias del gran público”, dijo, al tiempo de destacar que su gobierno refrenda su voluntad de respetar y engrandecer la libre expresión. En este sentido, Gabino Cué solicitó de manera respetuosa a los profesionales del espectro radiofónico y televisivo, a reafirmar su compromiso de fortalecer un periodismo crítico, plural y constructivo superior a los intereses de Oaxaca. Dejó en claro que la alternancia política y el tránsito de Oaxaca hacia la democracia no hubieran sido posibles, sin la notable participación y compromiso social que han asumido los medios de comunicación. El mandatario oaxaqueño reafirmó a los
En el marco de la celebración del Día del Locutor y Trabajadores de la Radio y la Televisión, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un amplio reconocimiento a los profesionales de la comunicación comunicadores la voluntad de su gobierno para proteger y respetar el derecho a la información, de asumir la crítica periodística como una oportunidad para mejorar y enriquecer el desempeño público. En este marco, indicó que la administración estatal pone al servicio de los trabajadores de la radio y la televisión –y de todo el gremio periodístico oaxaqueño- la
fuerza del Gobierno del Estado de Oaxaca para tutelar sus derechos y brindar todas las facilidades para el libre y profesional ejercicio de su quehacer. Durante el acto, el Gobernador del Estado y el secretario general del STIRT entregaron reconocimientos a los profesionales de la comunicación por su amplia trayectoria en esta industria.
A 20 meses de administración gubernamental
Oaxaca tiene rumbo y vamos avanzando con firmeza, asegura Gabino Cué * El jefe del Poder Ejecutivo fue entrevistado por radiodifusores de la CIRT-delegación Oaxaca * Destaca avances de su gobierno en materia de infraestructura, transparencia, economía, proyectos estratégicos y políticas públicas Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que a 20 meses del inicio de su administración, Oaxaca mantiene el rumbo definido y avanza con firmeza en el propósito de detonar el desarrollo regional y mejorar las condiciones de vida de miles de familias oaxaqueñas. Entrevistado por concesionarios, gerentes y conductores de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)delegación Oaxaca, en ocasión del Día del Locutor y Trabajadores de la Radio y la Televisión, el Ejecutivo Estatal mencionó algunos de los avances sustanciales que vive Oaxaca en materia de infraestructura, transparencia, rendición de cuentas, economía, derechos humanos y políticas públicas, entre otros. En la emisión radiofónica -trasmitida en todo el estado a través de las radiodifusoras adheridas a la CIRT- el jefe del Poder Ejecutivo señaló que Oaxaca cuenta con un portafolio de proyectos estratégicos, el cual será presentado en fechas próximas al equipo de transición del nuevo Gobierno de la República. Durante el encuentro encabezado por la directiva de la CIRT-Oaxaca representada por su presidente, Carlos Márquez Moreno, el mandatario oaxaqueño habló de la puesta en marcha del Programa Estatal de Financiamiento de Desarrollo, que permitirá asegurar recursos fiscales y financieros por 214 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo social y de infraestructura en Oaxaca en la presente administración. Gabino Cué puso como ejemplo la su-
percarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, en las cuales se aplicará un recurso de 14 mil millones de pesos, además del desarrollo de la Presa “Paso Ancho”, que solucionará el problema de abasto de agua potable en los Valles Centrales en los próximos 50 años, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos. Asimismo, destacó el intenso trabajo de gestión emprendido por su gobierno para atraer inversión privada, tal es el caso de los nuevos hoteles y tiendas departamentales que se construyen en Huatulco, Salina Cruz y el Istmo de Tehuantepec, región donde además se invierten 10 mil millones de dólares en la instalación de un parque generador de energía limpia. “En los últimos 20 meses, Oaxaca ha crecido con la apertura de 14 mil empleos
formales, además de una importante derrama económica derivada del turismo”, agregó el mandatario. OAXACA AVANZA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS En otro tema y a pregunta expresa, el Ejecutivo Estatal precisó a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, su gobierno ha realizado 45 auditorías a dependencias públicas estatales de la pasada administración estatal, derivando de este resultado la inhabilitación de 12 ex servidores públicos, por 20 años Cué Monteagudo detalló que desde el inicio de su gobierno se determinó realizar las auditorías correspondientes para deslindar responsabilidades por el delito de pecu-
lado, por ello –abundó- se giraron ordenes de aprehensión contra los ex titulares del sector de Caminos, Transporte, Obras Públicas y Notarías, al ser investigados por la Procuraduría General de Justicia del Estado por su presunta responsabilidad en desvío de recursos. Dejó en claro que una de las místicas de este gobierno es transparentar el uso de los recursos públicos, toda vez que el erario le pertenece al Pueblo y “es a los ciudadanos a quienes hay que servirles y rendirles buenas cuentas”. GOBIERNO DE OAXACA ESTABLECERÁ RELACIÓN REPUBLICANA CON EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL Asimismo, el Gobernador del Estado reiteró su convicción de encabezar una gestión plural que se traduzca en oportunidades de desarrollo para Oaxaca, por lo que en breve –anunció- se reunirá junto con sus homólogos de los estados de Guerrero, Morelos, Sonora y del Distrito Federal, con el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, para puntualizar las prioridades de las entidades federativas y presentar un portafolio de proyectos que permita detonar el progreso del Sur-Sureste del país. En el encuentro participaron concesionarios, gerentes y conductores de Grupo Radio México, Organización Radiofónica de Oaxaca, Grupo Acir, Radiorama, La Poderosa de Tlaxiaco, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, y TV Azteca.
Marca Oaxaca
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 5
Realizarán un desfile alterno en Tlacolula; protestan vs Conny * La protesta la encabezan los ejidatarios Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Tras manifestar su repudio en contra de la Presidenta Municipal de Tlacolula de Matamoros, Concepción Robles Altamirano, Julián Melchor Velasco, presidente de los ejidatarios de Tlacolula de Matamoros, informó que este 16 de Septiembre realizarán un desfile de protesta en contra de la alcaldesa. En conferencia de prensa, apuntó que la alcaldesa no ha hecho obras en
el Municipio, asimismo reveló que ha desatendido a la población, lo que ha generado el repudio y molestia de los ejidatarios. Al respecto, apuntó que existe un gran descontento de la comunidad en contra de la munícipe, por ello se han organizado para marchar en contra de ella. Lamentó que la presidenta municipal se haga de “oídos sordos”
Logran despejar el primer cuadro de la ciudad * Garantizan tranquilidad y paz para las Fiestas Patrias Foto: Max Núñez
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Por primera vez en 298 días el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca lució despejado, libre de protestas, esta vez porque se lograron cumplir los acuerdos institucionales para retirar las manifestaciones que había frente a la sede del Palacio de Gobierno donde despacha el gobernador Gabino Cué, con el ánimo de celebrar los festejos patrios conmemorativos al Grito de Independencia y la parada cívico-militar del 16 de Septiembre en condiciones de paz y tranquilidad. El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, dijo que privilegió la atención de cada uno de los reclamos y se encauzaron por la vía del diálogo, principalmente las exigencias que tenían que ver con temas de la competencia del gobierno estatal. En el primer cuadro del Centro Histórico permanecían plantones, uno de organizaciones de desplazados de la comunidad de San Juan Copala que clamaban su regreso a su comunidad de origen y urgían la liberación de órdenes de aprehensión contra los grupos y líderes que generan la violencia en la Zona Triqui, y otro más de familiares de presos originarios de la comunidad indígena de Santiago Amoltepec que exigían la liberación de los mismos, a pesar de que enfrentan acusaciones por secuestro y robo, tras
privar de la libertad a 9 elementos de la Policía Estatal. En el primer caso, se reiteró la voluntad del gobernador por generar las condiciones de retorno seguro de los lugareños, anticipando que se trabaja en la elaboración de un plan de reubicación que será apoyado con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Mientras tanto en lo que corresponde a las exigencias de justicia se estableció una mesa con el Poder Judicial para encauzar las peticiones de los familiares de los encarcelados. Tras el retiro voluntario de los manifestantes, personal de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, y de Administración enviaron brigadas para realizar la limpieza de la zona, se habilitaron al menos dos pipas y destinaron al menos 4 cubetas de pintura para pintar las fachadas de la sede gubernamental. También se habilitó un templete de madera, donde será ubicada la banda de guerra de la Octava Región Militar y se terminaron de colocar los pendones y luces de colores que faltaban. En las bocacalles fueron ubicadas vallas metálicas custodiadas por personal policiaco, se espera que sean instalados cuatro arcos detectores de metales y sean desplegados en la zona al menos uno 500 policías, junto con 200 militares.
ante las necesidades que existen en la comunidad. Narró que desde que asumió el cargo no hay obras con verdadero impacto social para la población y, al contrario, están descontentos con las obras que lleva a cabo la empresa
Casas Geo, avalada por la presidenta municipal. Anexó que a partir de las 9:00 horas del 16 de Septiembre iniciarán su desfile de protesta, partiendo de la Casa Ejidal, con la participación de todos los sectores de Tlacolula.
Pide el Sindicato Solidaridad se investigue el Fondo de Pensiones Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El Secretario General del Comité Ejecutivo del Sindicato Solidaridad, Horacio Tapia Cervantes, demandó al gobierno estatal una investigación al Fondo de Pensiones, y reiteró que su demanda es vigente. En rueda de prensa, señaló que apoyaron la incorporación de los trabajadores que laboran en la Dirección de Brigadas de Asistencia Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano como nuevos socios, quienes cuentan con el nombramiento
de confianza y contrato. En este sentido, apuntó que el sindicato les abrió las puertas a 40 trabajadores de confianza. Asimismo, cuestionó la agresión que sufrieran hace unos días los trabajadores del SUTIOCIFED, quienes sufrieron agresiones de parte de la Policía Estatal. Asimismo, demandó al gobierno estatal una investigación al Fondo de Pensiones, ya que reiteró, la demanda está vigente.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 15 de septiembre de 2012
En las Fiestas Patrias
Se incrementan accidentes por el consumo de alcohol
* La Cruz Roja recomendó a la ciudadanía que haya moderación en la ingesta de bebidas etílicas En las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo
Antes de que concluya el año, habrá tramos en servicio: Sinfra * Ese fue el compromiso del secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome Por Guadalupe Espinoza Belén
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La presidenta del consejo de la Cruz Roja Delegación Oaxaca, Susana Abundis de Segreste, informó que durante estas fechas se trabaja con 50 paramédicos, divididos en al menos tres turnos, ello a fin de atender de forma inmediata algún llamado de auxilio. En entrevista, señaló que al menos el 50% de las atenciones que brindan en estas fechas se relacionan directamente con el consumo de alcohol, por lo que se invita a los oaxaqueños para que eviten consumir bebidas etílicas y operar una unidad de motor. La presidenta del consejo de la Cruz Roja, Delegación Oaxaca, dijo que durante estas Fiestas Patrias realizarán recorridos y estarán en permanente
vigilancia. Lo anterior al argumentar que a pesar de que se han reducido las quemaduras por el uso de los juegos pirotécnicos, el consumo de alcohol incrementa el peligro, sobre todo cuando se conjuga con un vehículo. Hay mucho consumo de alcohol en las noches, en este sentido dijo que se espera que el servicio se incremente en un 10 por ciento, considerando que brindan entre 50 y 60 servicios diarios. Asimismo, apuntó que si bien es cierto que se busca dar cobertura a la totalidad de los servicios, también hace falta un mayor número de voluntarios en las diversas áreas tanto administrativas, como en la de damas voluntarias, entre otras.
Oaxaca, Oax.- El secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, señaló que durante la visita del secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, éste se comprometió a dejar tramos en servicio en las súper carreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca- Istmo. En entrevista, informó que se trabaja en el Plan Territorial de las Infraestructuras “Platino”, mismo que cuenta con 13 proyectos importantes para la entidad oaxaqueña. En este sentido, apuntó que antes de concluir el sexenio de Felipe Calderón, habrá operación hasta Miahuatlán y Albarradas, respectivamente. Agregó que habrá tramos operativos, por lo que se podrá ocupar este espacio de la Zona Mixe, y en el caso de la carretera a la Costa hay dos tramos que estarán en servicio, de Oaxaca hasta San Vicente Coatlán, lo que es importante, porque se vincula al proyecto estratégico
que es la Presa “Paso Ancho”. Mencionó que el tercer proyecto estratégico que se ha echado andar es la Presa “Paso Ancho”, que ya inició el proceso de licitación, y destacó que no existe una obra en la cual el Gobierno Federal transfiera todos los recursos al Gobierno del Estado, para que este realice todo el proyecto de la citada presa. El servidor público anexó que en este momento hay varias empresas participando, y en el mes de octubre se dará el fallo, para que en el mes de noviembre comience este proyecto. Salvatierra López mencionó que otro proyecto es el rescate del río Atoyac, donde se han iniciado algunos reforzamientos de los puentes, uno de ellos el Puente Valerio Trujano, donde además se rescató un espacio público, el cuál es admirados por propios y visitantes. Otro puente que se estará atendiendo es el puente Cuarto Centenario que construyó Porfirio Díaz en su momento, el cual une al Parque del Amor.
Absuelven a policías municipales por abuso de autoridad y amenazas Oaxaca, Oax.- Los elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Eliseo Calderón López e Ismael Pérez Almaraz fueron absueltos de los cargos de abuso de autoridad y amenazas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca. Los policías municipales habían sido señalados como responsables del delito de robo de mercancía en agravio de una empresa de abarrotes y de tentativa de homicidio contra un elemento de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial, quien fungía como guardia de seguridad en una estación de servicio de combustible, en un hecho suscitado la madrugada del sábado 11 de septiembre. Por falta de elementos convincentes que acreditara su participación en el robo y dado que la prueba de rodizonato de sodio resultó negativa -por lo que tampoco se acreditó que hubieran disparado sus armas-, el Ministerio Público ordenó su libertad. La defensa de los elementos policiales acreditó dentro de las 48 horas que
la detención fue ilegal, por lo que los elementos policiales evalúan proceder en contra de los elementos de la Policía Estatal por falsedad en declaraciones y abuso de autoridad. Cabe destacar que los policías municipales se presentaron de forma voluntaria en el cuartel de San Bartolo Coyotepec por invitación de los elementos de la Policía Estatal para aclarar la controversia generada en el momento, y al llegar les informaron que estaban detenidos y les aseguraron las armas de cargo, equipo de radiocomunicación y patrulla. Por esa razón, en ese momento, la defensa de los policías detenidos promovió un juicio de amparo en contra de la incomunicación e ilegal detención y recurrió a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, ya de que de acuerdo con el artículo 16 de la Constitución de nuestro país, indica que para poder detener a una persona, ésta debe ser sorprendida en el momento en que se esté cometiendo un delito y en este caso no hubo la flagrancia.
Marca Oaxaca
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 7
Necesita el PRI un dirigente que unifique: Javier Villacaña * Debe ser una persona que tienda puentes de comunicación con todas las expresiones territoriales y sectoriales del tricolor, afirmó Oaxaca, Oax.- Son tiempos de unidad, tiempos de cerrar filas en torno a un dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que tenga interacción y unifique a todos los sectores y grupos que coexisten en el tricolor, porque se necesita volver a ser un partido competitivo en Oaxaca. Así lo afirmó en entrevista el vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Javier Villacaña Jiménez, quien señaló que si esto no se logra, entonces se debe optar por una segunda opción, que es la elección directa de una persona que tenga compromisos con todos los representantes del PRI en las regiones, porque ahí es donde verdaderamente está la fuerza de este instituto político. Dijo que es momento de terminar con la confrontación y la búsqueda de satisfacer intereses particulares que ac-
tualmente se vive al interior del tricolor. “Esta situación debe concluir, porque violenta el compromiso con la militancia, lo cual hace que se ofenda la esencia que es la atención a ellos, quienes son los verdaderos dueños del partido y están esperando que sus dirigentes atiendan sus demandas”. Villacaña Jiménez dijo que no se trata de hacer una lista interminable de nombres en torno al necesario relevo de la dirigencia estatal, sino de encontrar a la persona que tienda puentes de comunicación con todas las expresiones territoriales y sectoriales del partido. Al enfatizar que el Revolucionario Institucional tiene una fuerza real en el sentimiento profundo de la gente, el legislador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado llamó a que la clase dirigente este a la altura de esta
Se fortalece la vinculación en Odontología-UABJO Oaxaca, Oax.- El director de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Amílcar Sosa Velasco, rindió su segundo informe de actividades académico-administrativas, y destacó los trabajos de vinculación e investigación que se han realizado, para beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. En presencia del rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, el directivo dio a conocer primeramente que como Institución acreditada, tienen el compromiso de recibir nuevamente la visita de la Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO) a finales del presente año para corroborar las acciones en los contextos de estructura, función e integridad de la Facultad. A la par de esto, la planta docente, se ha fijado la meta de lograr la Acreditación Latinoamericana a través de la Organización de Facultades, Escuelas y Departamentos de Odontología (OFEDO-UDUAL), con el propósito de reforzar la calidad académica. En el rubro de investigación, se trabaja en las líneas básicas de epidemiología y educativa. Los temas que se desarrollan actualmente son: prevalencia y factores etiológicos del cáncer oral en el estado de Oaxaca, caracterización de glicoproteínas en biopsia y líneas celulares de cáncer
cervicouterino detectadas por la lectina y participación. Como una manera de fortalecimiento académico, se hicieron cursos, seminarios y congresos, en los que se destacan, la actualización profesional en odontología infantil y ortopedia maxilar, actualización profesional en endodoncia, congreso regional de odontología realizado en Puerto Escondido y un congreso internacional. Al mismo tiempo, la Facultad de Odontología, continúa cumpliendo con su función sustantiva de vinculación que relaciona a la comunidad universitaria con la sociedad en general por medio de convenios firmados con asociaciones, instituciones de sector salud, municipios y sistemas DIF. En esta materia se han creado 5 consultorios dentales universitarios que son espacios laborales para pasantes en servicio social de Odontología en Totóntepec Villa de Morelos Mixes, Ciudad Ixtepec, Santa Catarina Minas, Ocotlán, Ozolotepec y Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Jerónimo Tlacochahuaya y Tlacolula, donde se ghan aplicado 4125 tratamientos preventivos y curativos. Cabe mencionar que todas las acciones son sustentadas en el marco de los estándares de calidad del nivel educativo, respaldado por una planta docente conformada por 69 catedráticos.
militancia leal y comprometida. Luego de descartarse como candidato a dirigir este partido, Villacaña Jiménez reconoció que hay muchos militantes que tienen un buen perfil y la capacidad para dirigir los destinos del tricolor. “Muchos aspirantes a este cargo poseen una militancia probada, lo que no sucede en otros partidos políticos, aquí contamos con gente que tienen convicción y deseos de unificar para fortalecer al partido”. “Ningún otro partido político tiene una base sólida en las ocho regiones de Oaxaca y sus 570 municipios, como lo tiene el Revolucionario Institucional, sin embargo, lo que nos hace falta es recuperar la organización, la mística de servicio y la inclusión de todas los sectores, organizaciones y grupos que coexisten en nuestro instituto político”, recalcó.
Por ello, insistió en que el próximo dirigente estatal del PRI debe reunir esta característica, porque sólo así se fortalecerá la credibilidad en el partido, finalizó.
El vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Javier Villacaña Jiménez
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 15 de septiembre de 2012
Requiere Oaxaca una reactivación económica emergente: Canacope * Las alzas generalizadas en los productos de primera necesidad, han provocado el desplome de las ventas y los comerciantes se descapitalizan Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Ante las alzas de precios en los productos de primera necesidad que ocurren en la recta final del gobierno del presidente Felipe Calderón, la Cámara Nacional del Pequeño Comercio (Conacope), a través de su Delegación Oaxaca, demandó un programa de reactivación económica emergente, luego de que las ventas se han desplomado y los comercios se descapitalizan. En entrevista, el vicepresidente de la Canacope en Oaxaca, Melitón Lavariega Torres, lamentó que el presidente Calderón no haya cumplido una de sus promesas de campaña, que era la de no
incrementar los precios de las gasolinas y el diesel; por el contrario, a lo largo de su sexenio estableció el aumento gradual de los precios de los combustibles y esto ha derivado en un alza generalizada de precios de los productos básicos, subrayó. Y si a esto le sumamos que en Oaxaca las constantes protestas y paros de diversos grupos sociales trastocan a diario la economía de la entidad, se entenderán las razones por las que las 2 mil 500 pequeñas empresas afiliadas a este organismo en la entidad, están al borde de una grave crisis, refirió Melitón Lavariega. El vicepresidente de la Canacope dijo
Previene el DIF Municipal embarazos no deseados * Clausuró el taller que se impartió en la Escuela Secundaria Técnica número 118 Oaxaca, Oax.- Luego de tres semanas, el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez a través del área de Atención a la Niñez clausuró el taller para la Prevención de embarazos no deseados que se impartió a las y los alumnos de los 8 grupos de la Escuela Secundaria Técnica número 118 ubicada en la agencia Dolores. Lo anterior con la finalidad de abatir los índices de embarazos entre adolescentes de 12 a 16 años de edad a través de actividades desarrolladas con bebés virtuales. Asimismo para prevenir sobre las diversas consecuencias que conlleva ser responsables de una familia. “Esperamos que con este programa las y los jóvenes tomen conciencia de lo difícil que es mantener a un hijo o hija a su edad. Queremos formar jóvenes responsables, que no pierdan oportunidades por no reflexionar en las consecuencias de un embarazo no deseado”, expresó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal. Gabriel Pizarro Mayoral, coordinador del programa explicó que los bebés virtuales de 3 meses de edad están programados para recibir atención personalizada y alimentación. “El bebé virtual tiene un simulador tecnológicamente capaz de reproducir las necesidades reales de un bebé de 8 a 82 días de nacido, el cual trabaja a través de sensores con los que demanda atención frecuente, además de detectar cambios bruscos o vio-
lentos”, dijo. A través de una pulsera magnética, que se enlaza con el muñeco, las y los estudiantes identificaron los niveles de atención que se les brinda de acuerdo a sus necesidades. Durante la impartición del taller, los 10 promotores y promotoras brindaron información relativa al embarazo en adolescentes y también sobre enfermedades de transmisión sexual y adicciones. Conocieron la responsabilidad económica que implica tener un hijo o hija; llevaron una lista con los precios de los productos y de los servicios básicos de un hogar. También hicieron conciencia del cambio de hábitos como padres, para ello se vieron a través de un espejo y explicaron como cambiaría su vida si llegaran a tener un bebé no planeado. Las y los estudiantes mostraron interés de convivir con sus “hijos e hijas virtuales” y cumplieron con los lineamientos que les fueron requeridos, sin embargo, reconocieron que no están preparados para ser padres y madres a tan temprana edad. Con esta acción el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez ratifica su vocación de servicio y se compromete en la construcción colectiva de un municipio en el que niñas, niños y adolescentes puedan disfrutar plenamente de su infancia y juventud, en un ámbito que propicie su desarrollo integral.
que de nada sirve que a los pequeños comercios las autoridades gubernamentales les gestionen créditos en la banca con intereses del 2 al 3 por ciento, ya que difícilmente pueden cumplir con los requisitos que establecen estas instituciones para tener acceso a ellos. Esta es la razón por la que piden un programa de reactivación económica emergente, que de manera efectiva les permita sacar a sus negocios del bache económico en que se encuentran. Por otra parte, Melitón Lavariega manifestó que ante la difícil situación económica en que se encuentran sus negocios, cada año gestionan ante el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez descuentos en el cobro de diversos impuestos para poder seguir adelante. De igual forma, en las reuniones de socios que realiza la Canacope se recurre a la solidaridad de los afiliados para ayudar a aquellas personas que se encuentran en mayores problemas, como es el no poder pagar su continuación de operaciones. Mediante estos y otros esquemas se ha logrado ayudar a mucha gente en la solución de los problemas que los agobian, manifestó Melitón Lavariega y ofreció el apoyo de la Canacope a todas aquellas personas que lo requieran.
PIDEN SOCIOS DE CANACOPE AL AYUNTAMIENTO CAPITALINO MAYOR APOYO Por otra parte, los socios de la Cámara Nacional del Pequeño Comercio, Delegación Oaxaca, reconocieron el apoyo que la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado les estuvo brindando a través del subsecretario Enrique Cantú, quien es emanado de las filas empresariales y entiende las necesidades de este sector. Ante ello, demandaron al Ayuntamiento capitalino que también ubique a una persona que verdaderamente les ayude a atender sus problemas, ya que muchas veces los funcionarios que los atienden no comprenden realmente sus necesidades. Señalaron que el vicepresidente de la Canacope, Melitón Lavariega, es una persona que se ha distinguido por su vocación de servicio y cuenta con una sólida trayectoria en el medio empresarial.
Melitón Lavariega Torres
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 9
Alejandro Sanz tendrá como invitado a
Mario Domm * El cantante español ofrecerá un concierto en el Foro Sol el próximo 12 de octubre Agencias México, D.F.- El cantautor español Alejandro Sanz, quien promociona su disco La música no se toca, tendrá a Mario Domm, integrante de Camila, como invitado especial en el Foro Sol, el próximo 12 de octubre. Alejandro Sanz reveló una de las muchas sorpresas con las que impactará al público mexicano en su magno concierto en el Foro capitalino. Ambos artistas ya compartieron escenario en el Auditorio Nacional en 2011, interpretando “Lo ves”, de Ale-
jandro Sanz, en una actuación cargada de sentimiento que puso de pie a los 10 mil asistentes. Mario Domm es compositor, músico y arreglista, actualmente integrante del grupo Camila, conocido por sus temas “Mientes” y “Bésame”, entre muchos otros, y ha escrito otros para Thalía (“Equivocada”) y Paulina Rubio (“Causa y efecto”). Alejandro Sanz prepara el lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico La música no se toca, que saldrá a la
venta el 25 de septiembre próximo. Este trabajo viene precedido del éxito obtenido por el primer sencillo “No me compares”, que llegó a ser número uno en las listas de radio, descargas digitales y canales de televisión de España, Estados Unidos y Latinoamérica. Además, el español presentará el próximo 17 de septiembre “Se vende”,
Llega la quinta entrega de
Resident Evil: Retribution Agencias Los Ángeles, EU.- La quinta entrega de la saga cinematográfica Resident Evil se presenta en los cines de EU este viernes dispuesta a hacer suya una taquilla en horas bajas donde se encontrará con el regreso de Finding Nemo, ambas en 3D. Resident Evil: Retribution vuelve a poner a la actriz Milla Jovovich entre la espada y la pared convertida en la única persona capaz de frenar los apocalípticos planes de la corporación Umbrella, dispuesta a exterminar a la raza humana. El filme, dirigido por Paul W.S. Anderson, resucita para la historia a la actriz Michelle Rodríguez que interpreta un doble papel, por un lado una joven estudiante ingenua y por otro un soldado letal. La audiencia más familiar podría verse atraída por Finding Nemo, el clásico acuático de Pixar que recuenta la odisea de un pez payaso por dar con el paradero de su hijo Nemo. Misma trama y personajes pero con el añadido de que la película se podrá ver por primera vez en tres dimensiones. Sin hacer mucho ruido promocional llega The Master tras triunfar en el Festival
de Cine de Venecia y tomar posiciones en la carrera por los Oscar. Philip Seymour Hoffman hace un controvertido líder de un grupo religioso que recluta a un excombatiente de la Segunda Guerra Mundial (Joaquin Phoenix) con quien establece una relación de confianza. El filme fue realizado por Paul Thomas Anderson y coprotagonizado por Amy Adams y Laura Dern. En Stolen, Nicolas Cage se pone en la piel de un exconvicto que emprende una carrera contra el reloj para lograr liberar a su hija de las garras de quien fue su socio en un gran robo y ahora le reclama su parte del botín. Tras recurrir sin éxito a las autoridades, decide planear un atraco para saldar sus cuentas pendientes. Simon West, el director de Con Air y The Expendables 2, es el cineasta detrás de esta producción. Last Ounce of Courage narra el drama en el seno de una familia que sufre la pérdida de uno de sus miembros en una guerra.
* La quinta entrega de la saga cinematográfica dirigida por Paul W.S. Anderson se presenta este viernes en los cines de Estados Unidos
segundo sencillo del álbum. El lanzamiento será masivo en radio, televisión y en los canales YouTube y estará disponible en iTunes. Sanz iniciará su gira internacional “La música no se toca” en México en octubre, además visitará Puebla, Cancún, Mérida, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí y Tijuana.
Marca La historia de Oaxaca
10 ▼Sábado 15 de septiembre de 2012
Conmemora SAI aniversario de Declaración de ONU sobre Derechos Indígenas * La dependencia estatal organiza conferencia de información sobre los contenidos de dicha Declaración, emitida el 13 de septiembre de 2007 Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), conmemoró el quinto Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, aprobada por la Asamblea General de la ONU, el 13 de septiembre del año 2007, en la ciudad de Nueva York. Con la realización de una conferencia sobre el proceso de negociación y las principales normas contenidas en la Declaración de referencia, el Secretario de Asuntos indígenas, Adelfo Regino Montes y personal de la institución conmemoraron en las instalaciones de la misma, el quinto Aniversario de esta fecha histórica para los pueblos y comunidades indígenas. Durante el acto, Regino Montes explicó que este hecho tuvo sus orígenes en el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la extinta Comisión de Derechos Humanos de la ONU, hasta su adopción final por la Asamblea General, con el voto aprobatorio de 143 países miembros del organismo multilateral, lo que constituyó un hito histórico para los pueblos indígenas del mundo. Comentó que este proceso de ne-
gociación -que duró aproximadamente 25 años- tuvo un desarrollo exitoso gracias al papel activo del Cónclave de los Pueblos Indígenas y los gobiernos de Guatemala, Perú, México y los Países Nórdicos, quienes hicieron notables esfuerzos para generar los consensos necesarios. Mención especial –dijo- merece el papel desempeñado por el embajador mexicano, Luis Alfonso de Alba, quién en aquel momento presidía el Consejo de Derechos Humanos. Explicó que la Declaración contiene 46 artículos en el que se establecen los estándares mínimos relativos a los derechos de los pueblos indígenas del mundo, como son la libre determinación, la propiedad de sus tierras, territorios
y recursos naturales, la vigencia de sus sistemas normativos y la preservación de sus conocimientos tradicionales. Afirmó que este reconocimiento pone en pie de igualdad a los pueblos indígenas con cualquier otro pueblo existente en la faz de la tierra, reconociendo su personalidad jurídica en el derecho internacional. Finalmente, agregó que con la adopción de la Declaración se ha llenado un vacío en el derecho internacional, particularmente en el ámbito de la normatividad relativa a los derechos humanos y se ha dado un paso muy importante en el reconocimiento de un mundo diverso y plural, en el que los pueblos indígenas tienen dignidad y derechos.
Atención a pacientes con enfermedades crónicas en UNEME Oaxaca, Oax.- La Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (UNEME-EC) de la colonia Volcanes de la capital oaxaqueña, cuenta con mil 57 expedientes de los cuales 854 son pacientes activos y 203 han sido dados de alta. En entrevista, el director de la clínica, César Esteban Santos Barragán, lamentó que la diabetes mellitus, hipertensión arterial, lisdipidemias y síndromes metabólicos se hayan colocado en las primeras causas de muertes actualmente, por lo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantienen grupos disciplinarios en la atención. Explicó que de los 203 pacientes dados de alta, el 77 por ciento se ha ido bajo control médico, en tanto el 23 restante se fue descontrolado por la falta de interés utilizando excusas como factores del trabajo, problemas socioeconómicos, bajo nivel educativo, depresiones o poco apoyo de la familia. Detalló que del total de pacientes el 71 por ciento corresponde al sexo femenino, el 73 son mayores de 50 años de edad y el 27 se ubica en el rango de 20 a 40 años, y son atendidos en turnos matutino y vespertino. Informó que el equipo compuesto por médicos especialistas, nutriólogos, psicólogos, enfermeras, trabajadora social, promotores de salud y administrativos, está dirigido
a pacientes descontrolados sin insuficiencia renal o amputaciones, ya que su estado es más complejo, por los que su valoración debe ser con otro tipo de especialistas. Y es que aseguró que ante el compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se da puntual cumplimiento en la calidad de servicios especializados con el objetivo de otorgar una mejor calidad de vida a los más vulnerables. Santos Barragán dijo que los pacientes deberán ser referidos de los centros de salud como asistentes regulares y que pertenezcan al Grupo de Ayuda Mutua (GAM), asimismo deberá cumplir con la afiliación al seguro
popular. Abundó que se les otorga una cartilla de citas, mismas que duran alrededor de una hora o 45 minutos debido a la atención especializada, se realizan exámenes de laboratorio y valoración podológica a fin de diagnosticar el grado de complicación de cada paciente. Asimismo, se hace una evaluación con el nutriólogo quien otorga las dietas, en tanto la estimación del psicólogo se efectúa a fin de detectar las alteraciones y se brindan talleres de acuerdo a las necesidades de los grupos, entre los que destacó: depresión, ansiedad, autoestima, adhesión al tratamiento, insulinas, entre otros, con el objetivo de concientizar al paciente de su enfermedad.
Invitan a concurso nacional “Cantemos a la Tierra” * La convocatoria está abierta para menores de ocho a 12 años de edad Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Educación Pública convocan a las y los niños de México a participar nuevamente en el Concurso Nacional “Cantemos a la Tierra”. Uno de los objetivos es incentivar la participación comunitaria y fortalecer el tejido social, generando un foro de expresión y participación de los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria con el fin de que a través de la música y del canto encuentren caminos y conozcan los valores que les inculcan sus padres desde la infancia, en la construcción de una sociedad más justa, plural y democrática. Las inscripciones están abiertas y los alumnos pueden participar como solistas o en coros, ya que se espera que las y los niños en sus interpretaciones motiven la creación de una conciencia en cuanto al entorno ecológico y cultural de México. Además, con la realización de este certamen se busca que las niñas y los niños de entre ocho y 12 años, canten a la tierra en la modalidad de intérpretes y coros, y sirva además para fomentar, la participación de maestros y profesores de música, padres de familia y diferentes sectores de la sociedad y por supuesto de las instituciones educativas. Año con año se busca que quienes canten a la tierra, formen conciencia del entorno ecológico y cultural de México, logrando un movimiento colectivo a favor de la casa de todos como lo es “La Tierra”. Las composiciones e interpretaciones reflejan la personalidad y autenticidad artística de las y los niños mexicanos, además del fortalecimiento del aprendizaje en el aula y la participación activa de directivos, maestros, padres de familia y profesores de música. Los interesados pueden enviar sus trabajos a la página electrónica http:/www.sedesol.gob.mx, en la misma dirección, también podrán consultar más información, así como los resultados del concurso, que se darán a conocer el día 19 de noviembre del presente año.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 11
Automedicación propagó casos de dengue en Santiago Quiotepec * La regidora de Salud y Grupos Vulnerables Margarita Carrasco Palacios acudió a esta agencia de Cuicatlán para verificar que este brote de dengue fuera controlado Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Luego del brote de dengue que se registró en días pasados en la agencia de Santiago Quiotepec (la Estación) perteneciente al municipio de Cuicatlán, la regidora de Salud y Grupos Vulnerables, Margarita Merino Palacios, acudió a esta localidad reuniéndose con Nallely Jazmín Navarrete, responsable de la Clínica de Salud, para verificar el estado de las personas y detectar la causa que generó este brote de dengue. En la mayoría de los casos y según versión de habitantes de esa agencia, algunos ciudadanos comenzaron
presentar distintos síntomas, pero desafortunadamente no acudieron a la clínica para ser atendidos prefiriendo medicarse ellos mismos, lo que generó que más casos de dengue clásico se registraran. Para evitar se extendiera la enfermedad se dio inicio a los trabajos de revisión domiciliaria y descacharrización, quedando -según la funcionaria pública municipal- controlado este brote. Por otra parte. habitantes de la Sierra Cuicateca que es necesaria la supervisión en diferentes comunidades
UTVCO realizará “Simposium Internacional Agroalimentario y Biotecnológico 2012” Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco del tercer aniversario de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), la dirección de la carrera de Tecnologías Bioalimentarias realizará el “Simposium Internacional Agroalimentario y Biotecnológico 2012”. El evento que reunirá a expertos internacionales y nacionales en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la innovación en procesos alimentarios, se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en el Hotel “Jardines del Lago”. El evento es patrocinado por Liderazgo Empresarial, El Imparcial, Autobúses Halcón, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología, los municipios de San Pablo Huixtepec y la Ciénega de Zimatlán. Dicha actividad tiene como objetivo contribuir al encuentro y divulgación del conocimiento científico que permita potenciar el desarrollo profesional para atender los retos globales del sector agroalimentario y de la biotecnología aplicada. Durante tres días, el simposium ten-
drá un amplio programa científico con conferencistas invitados, quienes realizarán sesiones dinámicas e interactivas. Asimismo, se tendrá una programación actual y rica en innovaciones científicas las cuales promuevan el conocimiento y el desarrollo tecnológico e industrial del área de los alimentos en el país y el mundo. Los asistentes al Simposium tendrán la oportunidad de compartir experiencias con invitados como el PhD Alex Martynenko, gerente de Investigación y Desarrollo de la empresa P.E.I. Berries, Canadá; el Ing. Erick Aguirre Olguín, especialista en zootecnia e Ingeniero de certificación de la Asociación de Normalización y Certificación A.C; la Mtra. Cecilia Robles Martínez, directora ejecutiva de International Life Sciences Institute México. El evento servirá como escenario para mejorar el intercambio entre las instituciones nacionales e internacionales, promover la cooperación entre profesionales, empresas, investigadores, docentes y estudiantes del campo agroalimentario.
por parte de la Secretaría de Salud de Oaxaca, “ya que es preocupante y lamentable que los responsables en esta área no implementen las medidas
preventivas de información a todos los sectores de la sociedad en distintas temporadas del año, acciones que eran constantes en años anteriores”, dijeron.
Marca Oaxaca
12 ▼ Sábado 15 de septiembre de 2012
Latente, posible enfrentamiento en Santa María Tecomavaca * Manifestantes afirman que no se retirarán del palacio municipal; se prevé se suspendan las actividades cívicas del 15 y 16 de septiembre Por Adalberto Brena
Esto ante las distintas versiones que existen en la localidad; por un lado, el llamado para que elementos de la policía municipal retiren a integrantes
del Comité en Defensa de los Derechos del Pueblo y así llevar a cabo el desfile cívico del día 16, por otro lado, la negativa absoluta de moverse un cen-
En Cuicatlán
Realizan limpieza de calles para los festejos patrios
Encabeza COBAO izamiento del lábaro patrio en la Alameda Oaxaca, Oax.- “La educación es la columna vertebral del desarrollo de los pueblos, es la formación integral de la juventud mexicana y es el arma para abatir los rezagos”, dijo el orador oficial del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Manuel Estrada Montaño, director de Planeación de la institución, en representación del Director General Germán Espinosa Santibáñez, durante el acto de izamiento del lábaro patrio en la Alameda de León.
Ante un nutrido público que se congregó en la Alameda y en presencia de funcionarios del COBAO, Estrada Montaño destacó que la educación debe vincularse con las comunidades para que de manera conjunta puedan enfrentar los retos y salir avantes. Antes, el director general trasladó desde el Palacio de Gobierno al asta bandera, la monumental insignia nacional donde hizo el izamiento del Lábaro Patrio, bajo los acordes de la Banda de
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
tímetro de las áreas municipales que ocupan los manifestantes e impedir toda celebración. La realidad para cientos de familias Tecomavaqueñas es que no se ha tenido el tacto y sensibilidad política por parte de las instancias gubernamentales quienes continúan apostándole a la táctica del desgaste pese a que, en esta irresponsable actitud, podrían tener un derramamiento de sangre inútil.
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Guerra del plantel 01 Pueblo Nuevo y de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública. En el marco de la celebración del CCII aniversario de la gesta histórica de la Independencia, el director de Planeación señaló que “la libertad que nos otorgaron los próceres de la patria, nos permitió avanzar por el camino de la democracia, la legalidad y la igualdad”. “México y Oaxaca están en un proceso de consolidación y modernización, donde nadie puede estar al margen, se requiere de la suma de esfuerzos y voluntades, anteponiendo los intereses de la colectividad de lo particular”, dijo. También habló sobre la lucha que existe contra el crimen organizado, la pobreza extrema, el analfabetismo y otros factores que alteran la vida ciudadana. En tanto, Guillermo González Ramírez de Desarrollo Humano, leyó el mensaje independentista de don Miguel Hidalgo y Costilla, para exhortar a los pobladores de Dolores a liberarse del yugo español y emprender la aventura en busca de la ansiada independencia del país. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Para que todas las familias cuicatecas festejen en paz y armonía las Fiestas Patrias, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva giró instrucciones para que trabajadores del ayuntamiento iniciaran la remoción de escombros en diferentes arterias viales, las cuales desde hace más de dos meses se encontraban obstruidas por reparaciones en la red de agua potable y drenaje. Algunos habitantes de barrios y colonias informaron que “es lamentable que tanto el regidor de limpia y servicios municipal, Néstor Ortiz Cabrera, y el regidor de desarrollo urbano y obras públicas, Isaac Gracia Ortiz, antepongan intereses políticos y traten de complicar las acciones a efectuar pretendiendo complicar el trabajo municipal, logrando solamente afectar a los ciudadanos y automovilistas quienes tienen la necesidad de circular por estas zonas poniendo en peligro su integridad física y estando latente que se registre un accidente. Afortunadamente los trabajos de limpieza ya se llevaron a cabo despejando estas importantes vías de comunicación”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Santa María Tecomavaca, Oax.Integrantes del Comité en Defensa de los Derechos y Bienes del Pueblo informaron que no existe respuesta alguna por parte del Gobierno del Estado al conflicto interno que se vive en este municipio de Santa María Tecomavaca desde el pasado 22 de julio “ya que las pláticas y reuniones están empantanadas, todo continúa igual”. Cabe señalar que a escasas horas de la celebración de las Fiestas Patrias los inconformes mantienen en su poder las instalaciones del palacio municipal y aseguraron no retirarse, por lo que los festejos del Grito de Independencia el día 15 y desfile el 16 quedarían suspendidos en este municipio ante el riesgo de un enfrentamiento entre el grupo de inconformes y seguidores del presidente municipal Ángel Méndez Arteaga.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 13
Congreso federal tiene que cambiar rumbo del país: Kurios Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El dirigente de la Asociación Civil “Kurios”, Crispín Macuil Solano, anunció que la mesa de la Cámara de diputados federal es conferida mediante el voto de los ciudadanos del estado de Oaxaca para cambiar el destino del estado con propuestas verdaderas que tienen presente a los sectores campesinos, comerciantes, obreros, estudiantes, profesionistas y amas de casa. Es una oportunidad, agregó, “para los diputados de la Cámara federal presentar iniciativas de ley cuyo contenido mejore la vida en el campo, en las colonias, en las comunidades marginadas donde hacen falta centros del sector salud, rehabilitación de aulas educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y centros universitarios”. Es importante, dijo, “que cada le-
gislador federal ocupe su tiempo libre en visitas a su distrito para agradecer a las familias que con honestidad les brindaron el voto del triunfo, y la sociedad apruebe un nuevo cambio de vida y trato para los habitantes evitando las mañas de los ex diputados locales, federales y senadores que aparecieron a pedir el voto en tiempo electoral, pero nunca más volvieron a reconocer de dónde salieron por falta de moral y educación”. Mencionó que el proyecto de su equipo de trabajo se mantiene al lado de los funcionarios públicos y sectores sociales que tienen la vocación de mirar con nobleza a las familias de escaso recurso económico, indicando que su proyecto ante la Cámara legislativa es hacer realidad los sueños de los sectores marginados. “Para cambiar el estado de Oaxaca
Pedirán a Congreso Federal permitir transmitir a “La Rielera” Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Integrantes de la mesa directiva de la Radio comunitaria “La Rielera” con la estación 99.9 FM en esta ciudad ex ferrocarrilera, solicitarán al Congreso federal autorización oficial para transmitir sus programas de radio de acuerdo a la Constitución “como mexicanos de ser libres, democráticos y no ser perseguidos como delincuentes”. La mesa directiva informó a los habitantes de los municipios que forman la zona norte del istmo y el istmo de Tehuantepec, que durante el 2009, 2010 y 2011 fueron perseguidos por funcionarios públicos de la propia Cámara federal que mantienen sus radios en Oaxaca sin pagar impuestos luego que fueron protegidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Los integrantes de la radio comunitaria “La Rielera” indicaron que presentarán por escrito a la Cámara legislativa
federal la propuesta de trabajo para su valorización y autorización, “porque es una corrupción a nivel nacional que los permisos de radio sean para funcionarios públicos que no pagan impuestos, mientras que otros grupos son marginados por el gobierno federal”. Informaron que esperan que sus demandas sean atendidas como personas que pagan impuestos, ya que les corresponde como mexicanos no seguir siendo tratados como personas de segunda clase en la sociedad. La estación de radio “La Rielera” opera desde el 2009 y surgió a iniciativa de Jesús García Cabrera, y sus integrantes se mantienen firmes luego que el público los sigue esperando aplicar sus actividades radiofónicas, por lo que están en espera de aparecer en el aire con sus programas que siempre han impactado en la sociedad, “Dios mediante, ya volveremos”, dijeron.
los ciudadanos ya dieron el primer cambio con su voto el pasado 1 de julio en las elecciones, ahora les corresponde a los diputados federales y senadores ejercer leyes de conciencia, leyes de
conocimiento propio en cada región; recabando las demandas de los pueblos la Cámara legislativa comienza a cambiar el rumbo social, económico y político de Oaxaca y del país”, aseveró.
Crispín Macuil Solano
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 15 de septiembre de 2012
Llevan servicio dental a regiones * Ello como parte del trabajo de la Facultad de Odontología de la UABJO Oaxaca, Oax.- El director de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Amílcar Sosa Velasco, rindió su segundo informe de actividades académico-administrativas, y destacó los trabajos de vinculación e investigación que se han realizado para beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. En presencia del rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, el directivo dio a conocer que como institución acreditada, tienen el compromiso de recibir nuevamente la visita del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO) a finales del presente año para corroborar las acciones en los contextos de estructura, función e integridad de la Facultad. A la par de esto, la planta docente, dijo, se ha fijado la meta de lograr la Acreditación Latinoamericana a través
de la Organización de Facultades, Escuelas y Departamentos de Odontología (OFEDO-UDUAL), con el propósito de reforzar la calidad académica. En el rubro de investigación, se trabaja en las líneas básicas de epidemiología y educativa. Los temas que se desarrollan actualmente son: prevalencia y factores etiológicos del cáncer oral en el estado de Oaxaca, caracterización de glicoproteínas en biopsia y líneas celulares de cáncer cervicouterino detectadas por la lectina y participación. Como una manera de fortalecimiento académico, agregó, se hicieron cursos, seminarios y congresos, en los que destacan la actualización profesional en odontología infantil y ortopedia maxilar, actualización profesional en endodoncia, congreso regional de odontología realizado en Puerto Escondido y un congreso internacional. Al mismo tiempo, la Facultad de
Odontología, dijo, continúa cumpliendo con su función sustantiva de vinculación que relaciona a la comunidad universitaria con la sociedad en general por medio de convenios firmados con asociaciones, instituciones de sector salud, municipios y sistemas DIF. En esta materia, señaló, se han creado 5 consultorios dentales universitarios que son espacios laborales para pasantes en servicio social de odontología en Totóntepec Villa de Morelos Mixes, Ciudad Ixtepec, Santa Catarina Minas, Ocotlán, Ozolotepec y Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Jerónimo Tlacochahuaya y Tlacolula, donde se han aplicado 4 mil 125 tratamientos preventivos y curativos. Cabe mencionar que todas las acciones son sustentadas en el marco de los estándares de calidad del nivel educativo, respaldado por una planta docente conformada por 69 catedráticos, aseveró.
Conflicto entre Sección 22 y autoridades de Tlacotepec San Miguel Tlacotepec, Oax.Tras haber iniciado una serie de rumores entre los habitantes de San Miguel Tlacotepec, maestros de la Sección 22 podrían ser expulsados este sábado del mismo municipio, pues han infundido miedo entre los
pobladores de que sus hijos podrían ser atacados si es que participan en el desfile cívico del 16 de septiembre, siendo esto una falacia. Al respecto, el presidente municipal de San Miguel Tlacotepec, José María Legaría Niño, dijo que se están
Presidente municipal de Tlacotepec, José María Legaría Niño.
desarrollando las mesas de negociación con los representantes sectoriales de la Sección 22 pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educción (CNTE) , para que resuelvan a la brevedad la postura de su personal en la comunidad, ya que sí existen las condiciones para que los menores participen en el desfile del 16 de septiembre. Dejó muy en claro que el Municipio de San Miguel Tlacotepec atraviesa por problemas políticos que han sido dirimidos a través de asambleas, como la del pasado 9 de septiembre en donde se dio un informe detallado de los gastos e ingresos de los Ramos 28 y 33, no obstante, aclaró que han sido las ex autoridades municipales, como Arcángel Carlos Pimentel Ocampo y Abel Carrasco quienes están tratando de manipular la actitud ideológica de los profesores. Añadió el edil que la ciudadanía ha solicitado a las autoridades que sean expulsados de la comunidad los maestros por opinar en la vida política de la población, sin que se les haya pedido, e indicó que el clima es tranquilo “por lo que el desfile se va desarrollar ya que no hay confrontación por parte de los pobladores, ni de las autoridades, y cualquier persona que desee visitar la localidad es bienvenida”. Finalmente, informó que en el caso de que los maestros sigan renuentes, este lunes solicitarán al líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, mande una planilla de maestros para que laboren en este municipio.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO QUINTO DE LO FAMILIAR. SEGUNDA SECRETARIA E
D
I
C
T
O
C. JEFE DEL ARCHIVO CENTRAL DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA. C. PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE ASUNCION NOCHIXTLÁN, OAXACA EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NÚMERO 592/2012 RADICADO EN LA SEGUNDA SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE LO FAMIIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, RELATIVO AL JUICIO QUE EN LA VIA ORDINARIA CIVIL DE NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO PROMUEVE ARISTEO PEDRO FERIA TAPIA EN CONTRA DE USTED, SÉ DICTO LA SIGUIENTE SENTENCIA QUE A LA LETRA DICE: OAXACA DE JUÁREZ OAXACA, A OCHO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE. VISTOS, LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 592/2010 RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO PROMUEVE ARISTEO PEDRO FERIA TAPIA EN CONTRA DEL PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE ASUNCION NOCHIXTLÁN, NOCHIXTLÁN, OAXACA Y AL JEFE DEL ARCHIVO CENTRAL DEL REGRISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA, PARA DICTAR SENTENCIA Y, RESULTANDO: UNICO CONSIDERANDO: PRIMERO. SEGUNDO. TERCERO. CUARTO. POR LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 80 FRACCIÓN II. 83, 84,87,88,399 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, ES DE RESOLVERSE Y SE: RESUELVE: PRIMERO.- ESTE JUZGADO RESULTÓ COMPETENTE PARA CONOCER Y RESOLVER DEL PRESENTE JUICIO. SEGUNDO.- LA VÍA ORDINARIA CIVIL ELEGIDA POR EL ACTOR HA SID LA PROCEDENTE. TERCERO.- LA PERSONALIDAD DE LOS CONTENDIENTES NO FUE DISCUTIDA Y POR ELLO MILITA EN SU FAVOR LA PRESUNCIÓN DE CAPACIDAD PLENA. CUARTO.- EL ACTOR ARISTEO PEDRO FERIA TAPIA, JUSTIFICO LOS HECHOS CONSTITUTIVOS DE SU ACCIÓN, EN CONSECUENCIA SE CONDENA A LOS DEMANDADOS PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN, NOCHIXTLÁN, OAXACA Y AL JEFE DEL ARCHIVO CENTAL DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA, A LA NULIDAD DEL ATESTADO EXTEMPORÁNEO DE NACIMIETNO LEVANTADA EL DIA TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES, CON NUMERO DE ACTA 469, ANTE LA PRIMERA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL DE ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN, NOCHIXTLÁN, OAXACA, Y COMO CONSECUENCIA LA INSCRIPCION CORRESPONDIENTE, PARA TAL EFECTO TAN LUEGO CAUSE EJECUTORIA ESTA SENTENCIA, REMITASE MEDIANTE OFICIOS CONRRESPONDIENTE COPIA CERTIFICADA DE LA MISMA AL PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA Y AL JEFE DEL ARCHIVO CENTRAL DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES, QUINTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE AL ACTOR Y A LOS DEMANDADOS EN TERMINOS DEL ARTICULO 622 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. Y CUMPLASE.- ASÍ LO SENTENCIO Y FIRMA LA LICENCIADA ADRIANA CECILIA ZÁRATE RAMÍREZ, JUEZ QUINTO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, ACTÚANDO CON SU SECRETARIA JUDICIAL LICENCIADA NORMA ANGÉLICA ACEVEDO HERNÁNDEZ, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A 04 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE
Marca Oaxaca - Regiones
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
BUFETE JURIDICO
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 15
En Silacayoapam
Afectan a alumnos malas condiciones de aulas IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Silacayoapam, Adrián Vargas Barrios, comentó que las aulas de esta comunidad tienen grandes afectaciones por el último sismo que se presentó, además de las severas lluvias que se han presentado en las últimas fechas. “En las escuelas hay afectaciones; desde el año pasado estuvimos gestionando la construcción en la rehabilitación de la escuela secundaria de la comunidad ya que es la más afectada, lo cual realizamos con los recursos del año pasado”, dijo. Detalló que son alrededor de 120 alumnos los que son afectados por las malas condiciones en las aulas, por lo cual afirmó que se tomaron medidas necesarias para que no sean perjudicados los alumnos de esta comunidad. Asimismo, resaltó que los 120 alumnos actualmente se encuentran en la casa de la cultura, “desde el mes de junio hasta la actualidad se imparten
sus estudios en este establecimiento del Municipio donde maestros están desarrollando la educación”, y argumentó que esto será temporalmente hasta que se le dé mantenimiento a los salones de dicha secundaria. Indicó que ha hecho el exhorto al gobierno del estado para proporcionarle la ayuda que se necesita en esta secundaria, pero la respuesta es que no cuentan con los recursos necesarios para que pueda ser rehabilitado todo lo que se dañó, “los recursos que se están utilizando actualmente en la secundaria son del año pasado, donde por parte del gobierno nos dicen que no hay recursos”, expresó. Finalmente, puntualizó que se generará una inversión de 1 millón 800 mil pesos por parte del recurso que generaron desde el año pasado, y esperan la respuesta por parte del estado “para que siga de cerca a las localidades por afectación de lluvias ya que es necesario la ayuda para seguir adelante cada día”.
Presenta PRI a organización política en la Mixteca IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dieron a conocer a la organización “Movimiento por la Unidad Priista de Oaxaca”, con el objetivo de “generar confianza a los priistas que luchen y pongan las cosas en su lugar para el bien del partido político”. Asimismo, se resolvió integrar la coordinación política del “Movimiento por la unidad priista de Oaxaca” integrado por dos representantes de cada una de las corrientes políticas al interior del PRI, quienes propondrían un programa adecuado para considerar todas las propuestas para el beneficio del partido como también de las personas en Huajuapan. De igual modo, se acordó demandar que la designación o el nombramiento de un nuevo delegado con funciones de presidente, se debe ajustar a un perfil “que ga-
rantice que el oaxaqueño que encabece los esfuerzos de unidad priista no sea producto de una posición cupular y que efectivamente responda a los legítimos interés de las bases que se requiere dentro del partido político”. “Las acciones que se llevarán a cabo serán de acuerdo al fortalecimiento y a la unidad de nuestros compañeros priistas de Huajuapan”, se expresó en la asamblea a la que asistieron diversas organizaciones adherentes al PRI. Finalmente, puntualizaron un exhorto a todas las expresiones políticas coincidentes en las ocho regiones del estado para que participen en este amplio movimiento de unidad, asimismo, para que se construyan las bases de un gran acuerdo político que permita decidir y actuar en relación a la situación que guardan los órganos de gobierno al interior del PRI.
JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA TLAXIACO , OAXACA. EDICTO
C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO. P R E S E N T E.
EN EL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 194/2012 DEL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO PROMOVIDO POR CLEMENCIA BAUTISTA GARCIA, SE DICTO RESOLUCIÓN QUE A LA LETRA DICE: TLAXIACO OAXACA, VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, VISTOS: PARA DICTAR SENTENCIA LOS AUTOS DEL PRESENTE EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 194/2012 RELATIVO AL JUICIO CIVIL VIA ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMOVIDO POR CLEMENCIA BAUTISTA GARCIA , EN CONTRA DEL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO. RESULTANDO: PRIMERO CONSIDERANDOS: PRIMERO. SEGUNDO.- TERCERO.- CUARTO. SENTENCIA.- PRIMERO.- ESTE JUZGADO MIXTO ES COMPETENTE PARA CONOCER Y RESOLVER DEL PRESENTE JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO. SEGUNDO.- LA PERSONALIDAD DE LAS PARTES PARA COMPARER A JUICIO SE ENCUENTRA LEGALMENTE ACREDITADA DE CONFORMIDAD CON LO QUE SE DETERMINO EN EL CONSIDERANDO SEGUNDO DE ESTE FALLO. TERCERO.- LA VIA CIVIL ESPECIAL ELEGIDA POR LA ACTORA ES LA CORRECTA. CUARTO.- EL ACTOR PROBO LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE SU ACCION Y LA DEMANDADA NO COMPARECIO A JUICIO. QUINTO.- EN CONSECUENCIA, SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA A LA RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO IMPUGNADA, EN DONDE APARECE REGISTRADO EL NACIMIENTO DE BAUTISTA TERESA, MISMA QUE SE ENCUENTRA INSCRITA EN EL LIBRO PRIMERO DE NACIMIENTOS , EN LA FOJA NUMERO 3 FRENTE ACTA NUMERO TREINTA Y DOS (32) CON FECHA DE REGISTRO DIECISEIS DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO, LUGAR DE REGISTRO, SANTA CRUZ TAYATA, TLAXIACO, OAXACA, PARA EL EFECTO DE QUE EN EL CASILLERO CORRESPONDIENTE AL NOMBRE DE LA PERSONA REGISTRADA EN EL ACTA DE NACIMIENTO ACABADA DE DESCRIBIR, QUE APARECE COMO BAUTISTA TERESA, SE SUPRIMA EL NOMBRE DE CLEMENCIA, Y SE AGREGUE EL SEGUNDO APELLIDO MATERNO DE GARCÍA, EN EL ENTENDIDO DE QUE CON ELLO NO SE AFECTA LA FILIACION DE LA ACTORA Y SERA UNICAMENTE PARA EFECTOS DE USO Y NO PARA ENTRONQUE DE PARENTESCO MATERNO, PARA QUEDAR ASENTADA COMO CLEMENCIA BAUTISTA GARCÍA . SEXTO.- AL CAUSAR EJECUTORIA LA PRESENTE SENTENCIA , REMITASE COPIAS CERTIFICADAS DE LA MISMA AL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA, PARA LOS EFECTOS A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 140 DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO. SEPTIMO.- PUBLIQUESE LOS PRESENTES PUNTOS RESOLUTIVOS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, DOS VECES, CON INTERVALOS NO MENORES DE SIETE DIAS, A COSTA DE LA ACTORA CLEMENCIA BAUTISTA GARCIA. OCTAVO.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. ASI LO SENTENCIA Y FIRMA EL CIUDADANO LICENCIADO ARMANDO LUSTRE NUÑEZ, JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE TLAXIACO, OAXACA, QUIEN ACTUA LEGALMENTE CON LA SECRETARIA JUDICIAL LICENCIADA GLORIA GONZALEZ MELCHOR, QUE AUTORIZA Y DA FE. TLAXIACO, OAXACA A VIENTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE.---------------------------------------.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Se disputan rutas a golpes los mototaxistas en la Volcanes
Fotos: Max Núñez/Agencia Imagen 33
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
La invasión de rutas y las mutuas acusaciones de “pirataje” entre los mototaxistas de la Zona Norte de la capital, provocaron un zafarrancho que dejó como saldo tres lesionados. De acuerdo a versiones de testigos, el conflicto inició luego de que a la base “Sitio de colores” ubicada en la colonia Volcanes, llegó un mototaxi procedente de Dolores, lo que motivó la inconformidad de los primeros, que bloquearon las calles de Zempoaltépetl y Volcán de Fuego, y en respuesta se dio la movilización de los mototaxistas de Dolores y San Luis Beltrán, generándose el incidente. Las Policías Estatal y Municipal montaron un operativo para evitar una confrontación mayor
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3459 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 15 de Septiembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Entrega RMV moto-tractores a 207 productores
* “Impulsar la evolución del campo en la Mixteca poblana, compromiso del gobierno del estado”, señala el gobernador Rafael Moreno Valle * En la presente administración se llevan entregados mil 853 equipos agrícolas
Realiza LVIII Legislatura guardias de honor al Lábaro Patrio Información en página 3A
InformaciónInformación en la Pág.
“Gobierno abierto” cambiará concepción de servidores públicos Información en página 4A
2A
Marca La historia de Puebla
De nuevo en circulación el martes 18 de septiembre de 2012.
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 15 de septiembre de 2012
Entrega RMV moto-tractores a 207 productores * Impulsar la evolución del campo en la Mixteca poblana, compromiso del gobierno del estado: RMV * En la presente administración se llevan entregados mil 853 equipos agrícolas Totoltepec de Guerrero, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle refrendó hoy aquí al entregar 69 mototractores que representan una inversión superior a los nueve millones de pesos a productores de la región, su compromiso por impulsar la evolución del campo en la Mixteca. Agregó que la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la participación del Poder Legislativo en el ámbito estatal y federal, se tradujeron en un incremento en el monto de los recursos destinados al sector agrícola de la entidad. En este sentido, indicó que su administración integrará en el paquete de proyectos que se pondrán a consideración del Legislativo federal para el próximo ejercicio fiscal, la modernización de la carretera que va de Acatlán a Ixcaquixtla. Explicó que la propuesta estará en manos de los diputados federales para incluirla y etiquetar los recursos de esta obra de alto impacto social para la mixteca. Moreno Valle recordó que, hasta el
momento, los integrantes del Legislativo que representan a la entidad en el Congreso local como el federal, dejaron de lado las diferencias partidistas e ideológicas para privilegiar el desarrollo de Puebla. Los diputados han sumado esfuerzos por un mayor presupuesto para la
entidad, en particular para el campo. Y externó su deseo de que los integrantes de la actual Legislatura federal sigan ese ejemplo. Refrendó su compromiso para construir un hospital en Acatlán para atender a los pobladores de la zona, con el concurso del presidente municipal a
quien se ha solicitado la aportación de un terreno accesible. Moreno Valle resaltó la importancia que representa el desarrollo del campo como uno de los instrumentos para combatir la pobreza y marginación. Es importante, puntualizó, mejorar la calidad de vida de las familias del sector rural, incrementar sus ingresos por la venta de sus cosechas y elevar la producción a través de la distribución de mototractores que permiten avanzar en la mecanización y la agricultura por contrato que permite aumentar las ganancias de los productores y abatir el intermediarismo. Los diputados local Ernesto Leyva Córdoba y federal, Lizandro Campos, reconocieron los apoyos que brinda el Gobernador con la dotación de equipos agrícolas ya que se alivia el trabajo de los campesinos y mejoran sus equipos para elevar su productividad por hectárea. Acompañó al Gobernador Moreno Valle, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña.
Colegio de Notarios apoya programa “Beca un niño indígena” * El organismo dona 107 mil pesos al programa. * La Presidenta del Sistema Estatal DIF agradece apoyo y resalta el trabajo realizado a favor de las casas de asistencia Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El Colegio de Notarios del Estado se sumó a la Campaña “Beca un niño Indígena” con un donativo de 107 mil pesos que fue entregado a la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, con el objetivo de beneficiar a menores indígenas con un paquete escolar para este ciclo escolar. Alonso de Moreno Valle reconoció el altruismo de los integrantes del Colegio de Notarios del Estado, ya que dichos recursos beneficiarán a 107 menores indígenas al dotarles de herramientas básicas para que puedan continuar sus estudios y logren el sueño de culminar su educación básica. La Presidenta del Sistema Estatal DIF resaltó que la sociedad ha puesto el ejemplo de las grandes cosas que se pueden lograr cuando se trabaja de la Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
mano y de manera corresponsable a favor de las personas que menos tienen. Alonso de Moreno Valle reiteró su compromiso de seguir sumando más manos que permitan lograr que el próximo año, el programa de Beca un niño Indígena no solo beneficie a 3 mil menores de primaria, sino pueda trascender a jóvenes que cursan la secundaria y preparatoria que habitan en los albergues. En su intervención, el Presidente del Colegio de Notarios del Estado, Mario Salazar, manifestó la importancia de apoyar a los menos favorecidos de la entidad ya que gracias a las 21 notarias titulares, 27 auxiliares, 5 suplentes y esposas de notarios fue posible entregar el donativo para los menores indígenas. Por otra parte, Alonso de Moreno Valle, agradeció ante notarias y esposas
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
de notarios, el trabajo que de manera voluntaria se realiza desde hace 10 años en beneficio de los menores albergados
de Casa de Ángeles, a quienes han procurado al brindarles mejores condiciones de vida.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 3A
Realiza LVIII Legislatura guardias de honor al Lábaro Patrio
Fortalecen medidas preventivas ante venta de pirotecnia
Puebla, Pue.- Como parte de los festejos del 202 aniversario del inicio del movimiento de Independencia, la Quincuagésimo Octava Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, llevó a cabo 45 guardias en Honor al Lábaro Patrio teniendo como sede el Patio Central del Poder Legislativo “General Ignacio Zaragoza”. En ceremonia, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Edgar Salomón Escorza, acompañado de los Coordinadores de los Grupos Legislativos, Legisladores y un total de 300 servidores públicos y representantes de medios de comunicación rindieron, por grupos, Honores a la Bandera. Entre otros participantes en la ceremonia estuvieron las integrantes de Se-
Puebla, Pue.- En el marco de las Fiestas Mexicanas, la Dirección General de Protección Civil Estatal se ha reunido con autoridades municipales para coordinar medidas preventivas para el uso de juegos pirotécnicos durante esta temporada. Dentro de las decisiones que se han tomado para dicho fin, se acordó platicar con los locatarios de los mercados ubicados en los diferentes municipios, para exhortarlos a que eviten la venta de artículos pirotécnicos que puedan poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos en los próximos festejos. De no llegar a un acuerdo con los comerciantes, Protección Civil Estatal ya se encuentra coordinando operativos sorpresa con las autoridades locales para el decomiso de estos productos, mismos que ya se han realizado en algunos municipios como Teziutlán, Huauchinango, Zacatlán y Tehuacán. En la capital del Estado, se ha trabajado conjuntamente con la Dirección de Protección Civil con quienes se tienen contemplados, en diferentes puntos. En cuanto a los polvorines, estos se encuentran en revisión constante y coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que para que puedan trabajar de manera legal, deben cumplir con ciertos requisitos, como el Programa Especial de Protección Civil, lo que permite garantizar la seguridad de la ciudadanía. Cabe señalar que en lo que va del año no se tiene registro de polvorines clandestinos. Esta dependencia recomienda a los padres de familia que no compren productos con pólvora, ya que no están regulados; además, pueden ocasionar graves daños físicos, por explosiones que ponen en riesgo, no sólo a los usuarios, sino a la sociedad en general llevándolos a sufrir quemaduras o incluso pérdida de alguna parte del cuerpo. Asimismo, hace un llamado a los ciudadanos a que denuncien cualquier polvorín o venta clandestina de productos pirotécnicos al teléfono 01 (222) 242 45 47 de Protección Civil Estatal, al número de Emergencias 066 ó al 089 para denuncias anónimas.
cretaría General, José Rodríguez Medina y direcciones Generales de Coordinación Administración y Finanzas, Nadia Inés
Cabrera Camacho; Servicios Legislativos, Jesús Ignacio Becerra Rojasvertiz; Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos, Rafael Guzmán Hernández; Comunicación Social, Oscar de la Vega Torres y funcionarios integrantes de los Grupos Legislativos del Congreso, además medios de comunicación y personal de intendencia.
Debe Ayuntamiento adoptar medidas internacionales de salud pública Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Los nuevos cambios culturales y climáticos han hecho que los brotes epidémicos se conviertan rápidamente en amenazas globales, por lo que es necesario que gobiernos locales como el de Puebla, adopten normas internacionales de salud pública. Así lo refirió Ali S. Khan, director de la Oficina de Preparación y Coordinación de Respuesta en Salud Pública (PHPR, por sus siglas en inglés) de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades del Gobierno de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) en el marco del Congreso de Biotecnología, Biosíntesis 2.0, realizado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla. El director de la PHPR, puntualizó que entre las medidas a implementar a nivel local para asegurar políticas públicas de calidad son contar con sistemas estandarizados de calidad, tener pleno conocimiento de los riesgos presentes en la comunidad, responder rápidamente a las amenazas y compartir la información con autoridades nacionales e internacionales, para lograr proteger a la comunidad. Actualmente, ninguna parte del mundo está exenta de tener cualquier tipo de brote ya que la movilidad de transportación es tan rápida que un problema de salud local puede volverse internacional, porque personas infectadas pueden viajar alrededor del mundo sin que se detecte que son portadoras del virus, ya que algunos llegan a tener procesos de incubación hasta de 80 días. Este ha sido el caso de virus como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) que apareció por primera vez en China, proliferándose a Vietnam y Hong Kong hasta llegar a Europa y América, “la preparación local es esencial porque ahí se da la
detección y respuesta inicial”, comentó Khan. Por lo que cada gobierno, dijo, debe comprometerse a promover de forma local y nacional la homogeneización de los estándares para la prevención, detección y control de las enfermedades y asegurar que su detección sea lo más temprana posible. Y es que los brotes epidémicos traen consigo consecuencias económicas porque las importaciones y el turismo dejan de ser atractivos ante el público global así como los gastos para su control y erradicación conllevan gastos que llegan a alcanzar billones de dólares. Aunque es en los países con menor ingreso per cápita donde se incrementa la probabilidad del surgimiento de un brote epidémico, las regulaciones establecidas por organismos de salud internacionales no sólo brindan los lineamientos que aseguren la estandarización de controles de detección y controles sino promueven la cooperación internacional entre los países. Khan resaltó que en la actualidad hay un buen nivel de respuesta por parte de los diferentes gobiernos del mundo pero exhortó a la comunidad internacional a seguir trabajando de manera conjunta para hacer más rápida y eficiente la respuesta ante una crisis. Ante este panorama, destacó que la prioridad de las agencias de salud deberían ser los programas de prevención porque “la prevención siempre es más barata que el control”. El director de la CDC hizo alusión a los ataques de ántrax del 2001, donde 1 gramo de esta sustancia requirió de un billón de dólares para su control. Puntualizó, que de haberse esparcido hasta un kilo del componente, la inversión pudo
haber ascendido hasta 1 trillón de dólares. También hizo un llamado a acciones efectivas para el control y prevención de crisis sanitarias, relatando que para enviar suministros a los damnificados del huracán Katrina de 2005 sólo fue necesario una servilleta de papel que tenía escritos los nombres de medicamentos que se requerían en la región. Mencionó que entre las medidas que ha tomado el gobierno estadounidense para el control de enfermedades biológicas se encuentran el garantizar el abastecimiento de antibióticos, estandarizar los protocolos en todas las instituciones de salud y una red de alerta de salud para localizar casos de emergencia. También, la CDC cuenta con una Red Internacional de Laboratorios de Respuesta (LRN), que se dedica a detectar de forma efectiva y oportuna emergencias de salud pública derivadas de actos de terrorismo biológico y químico y elementos patógenos altamente virulentos cómo los causantes del ántrax y el Síndrome respiratorio agudo severo. En México, el Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) es parte de la LRN. Al pertenecer a la red, el laboratorio recibe beneficios como la actualización y transferencia tecnológica y contar con agente-específicos no comerciales y reactivos y controles estandarizados. Además, la CDC ha implementado una Red Global para la Detección de Enfermedades para el descubrimiento de patógenos y mutaciones de virus. De igual forma, refirió que para fomentar la prevención ante las epidemias, el internet es una plataforma de gran ayuda ya que es un medio “motivacional e innovador”.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
“Gobierno abierto” cambiará concepción de servidores públicos * El titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional, dictó ponencia en la UDLAP Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- “Un gobierno abierto cambiará la concepción tradicional que se tiene de los servidores públicos, ya que en la medida en que los ciudadanos se apropien de la información y de los avances que va teniendo el gobierno, ellos podrán exigir que el gobierno mejore su desempeño”, afirmó el Mtro. Joel Salas Suárez, titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional, quien ofreció a estudiantes y académicos de la Universidad de las Américas Puebla la ponencia titulada “La Experiencia de Gobierno Abierto en México”. En su ponencia, el Mtro. Joel Salas Suárez explicó que un Gobierno Abierto es un nuevo modelo de organización y comunicación mediante el cual se busca transformar a la sociedad para incrementar su participación, además de que aspira a darle mayor calidad a la acción pública y a la democracia, “un Gobierno Abierto aspira a dar mejor información a la ciudadanía por lo que se basa en 4 principios: es transparente, es abierta a la participación ciudadana, alienta a la colaboración conjunta entra sociedad y gobierno, y rinde cuentas”. Asimismo, destacó que el tema del Gobierno Abierto es muy importante debido a que a través de él se podrá acceder a
información relevante sobre desempeño gubernamental, además de que facilita la relación entre el gobierno y la ciudadanía. Ante estudiantes de la UDLAP, el titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional dio a conocer que a un año del desarrollado del plan de acción se detectaron grandes retos y oportunidades, “dentro de los retos encontramos la necesidad de realizar la evolución de una participación recreativa e informativa a una participación de colaboración e involucramiento, dar continuidad transexenal política, fomentar la construcción de capacidades para lograr una sociedad abierta, llevar a cabo cambios en la organización gubernamental, así como necesario y fundamental que las políticas exploten al máximo los desarrollos tecnológicos para disminuir las brechas digitales”. Sobre las oportunidades, dijo se deben aprobar reformas estructurales que eviten la fragmentación en el sistema de rendición de cuentas, crear una alianza con la sociedad civil que permita consolidar el Gobierno Abierto en México, medir cumplimientos con los compromisos de México en el Plan de Acción de OGP (Open Government Partnership) e incidir en la percepción sobre corrupción y la efectividad de las acciones
gubernamentales. Por su parte, el Embajador Raphael Steger Cataño, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, destacó que lo más importante de la iniciativa de generar un Gobierno Abierto es que se vuelva un compromiso de trascendencia sexenal que permita desarrollar y generar excelentes oportunidades, “México es un país sexenal en el cual en cada cambio de gobierno surgen novedades que nos llevan a evitar grandes oportunidades”. Finalmente, el Dr. Alejandro José Ramírez López, decano de la Escuela de Ciencias
Sociales de la UDLAP, destacó que la interacción sociedad-política, y sociedad-civil es muy positiva para diseñar las políticas públicas y la toma de decisiones. Asimismo, destacó que “hay tres elementos fundamentales para un país: democracia, en cuanto a la percepción que tienen los ciudadanos de cómo funcionan sus gobiernos; derechos humanos por el derecho que tienen los ciudadanos de tener acceso a la información para poder participar de manera activa en la toma de decisiones y en el diseño de las políticas públicas. Y globalización, por la interacción que tiene el país con otros gobiernos”.
Aprueban iniciativas para fortalecer operación de AUDI Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad las Iniciativas enviadas por el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle, por el cual autoriza enajenar 460 hectáreas en términos del contrato de desarrollo celebrado por el Gobierno Estatal y AUDI Automotive, S.A. de C.V. y Volkswagen S.A. de C.V.; así como establecer apoyos para el desarrollo, construcción, instalación y operación de empresas de manufactura y ensamble de automóviles; además de la adhesión del Ayuntamiento de San José Chiapa al convenio de desarrollo celebrado entre Puebla y Audi Automotive y Volkswagen. Por lo anterior, el Presidente del órgano Colegiado Diputado José Lauro Sánchez López, así como los legisladores José Juan Espinosa Torres, Blas Jorge Garcilazo Alcántara, José Ángel Pedro Guerrero Herrera, Enrique Nácer Hernández y Elías Abaid Kuri, avalaron la Iniciativa de Decreto que establecen apoyos para el Desarrollo, Construcción, Instalación y Operación de empresas de manufactura y ensamblaje de automóviles, así como, cualquier otro relacionado con éstas, tales como la producción de todo tipo de partes, refacciones y accesorios para la industria automotriz, establecidos o que se establezcan en la Entidad.
Además, se establece un apoyo consistente en una cantidad equivalente al 100 por ciento del monto efectivamente pagado por las empresas por concepto del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, durante doce años a partir de que se cause por primera vez el citado impuesto respecto los empleos que se generen. Mientras que a las empresas ya establecidas en el Estado que se dediquen a la manufactura y ensamble de automóviles, se otorgará un poyo por un periodo de diez años a partir de la entrada en vigor de este Decreto, consistente en una cantidad equivalente al 100% del monto efectivamente pagado por concepto del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal respecto de los trabajadores contratados, sin embargo, los apoyos no serán aplicables a aquellas empresas que ya establecidas, mediante la simulación de actos, aparezcan como una nueva empresa para gozar de los mismos. Por otro lado, el Cuerpo Colegiado aprobó por unanimidad autorizar la enajenación de 460 hectáreas ubicadas en el Municipio de San José Chiapa, así como, la adhesión del H. Ayuntamiento del Municipio de San José Chiapa al convenio de Desarrollo celebrado entre el Estado de Puebla con AUDI Automotiva, S.A. de C.V. y Volkswagen de México, S.A. de C.V.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3962 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
15 de septiembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Se queda Tlaxcala
sin Policía Municipal * Oficialmente, el pasado jueves fue el último día de trabajo de los 84 policías que fueron prestados a la Comuna por el gobierno estatal * Capacitan a los aspirantes que van a integrar una nueva corporación policial capitalina Por Carlos Alvarado
3b
SIENTA ESTE GOBIERNO LAS BASES PARA PORVENIR DE TLAXCALA: MGZ
Las cifras de crecimiento que registra el Estado en diversos ámbitos económicos y sociales, demuestran que Tlaxcala tiene rumbo y brújula, y con ello, esta administración sienta las bases para que la entidad tenga porvenir, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, durante la entrega de “Becas de Integración por los que se quedan”, de la Fundación BBVA Bancomer
Por Carlos Alvarado en pág. 2b Ante rebeldía del alcalde Carlos Ixtlapale
Crearán comisión especial para manejar recursos de Huamantla
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Sin afectaciones, el comercio por inseguridad
Marca La historia de Tlaxcala
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Ocupan primer lugar en quejas, tarjetas bancarias
De nuevo en circulación el martes 18 de septiembre de 2012.
Marca Tlaxcala
2B ▼ Sábado 15 de Septiembrede 2012
Ante rebeldía del alcalde Carlos Ixtlapale
Crearán comisión especial para manejar recursos de Huamantla * Se niega a entregar las cuentas públicas correspondientes
a cinco meses ante el Órgano de Fiscalización Superior Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- La Comisión de Finanzas y Fiscalización determinó iniciar el proceso para la creación de una comisión especial para el manejo de los recursos públicos en el municipio de Huamantla, ante la negativa del alcalde Carlos Ixtlapale Gómez de entregar el Presupuesto en Base a Resultado (PBR) y las cuentas públicas correspondientes a 5 meses ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS). Pese a que diputados locales de-
terminaron dar un plazo de 8 días naturales para que el priista entregara los documentos referidos, pero éste hizo caso omiso. En esta línea, el titular del OFS, Luciano Crispín Corona Gutiérrez, informó que “el municipio de Huamantla sigue igual, no hay avances ni justificación porque no entregó el PBR y las cuentas públicas, no lo tendría que justificar ante el Órgano sino ante la Comisión de Finanzas que determinó darle un plazo de 8 días”. Por lo anterior, regidores y presidentes de comunidad solicitaron a los legisladores aplicar las sanciones correspondientes en contra de Ixtlapale Gómez, que establece el artículo octavo del Código Financiero y el numeral 28 de la Ley Municipal, pues afirmaron que el alcalde ha propiciado un ambiente de inestabilidad política social en la demarcación. Asimismo, pidieron al OFS verificar si la tesorera municipal, Iliana Roque rodríguez, cumple con el perfil para desempeñar el cargo. Por su parte, el presidente de la Comisión de Finanzas, Alejandro Aguilar López, lamentó que pese a los exhortos
de parte del Congreso local al alcalde “no hay manera de hacerlo entender de que debe mostrar capacidad para entablar el diálogo y administrar de manera correcta el municipio”. Por unanimidad los integrantes de dicho encargo legislativo aprobaron iniciar el proceso de sanción en contra del presidente municipal del nombrado Pueblo Mágico, por lo que instruyeron al OFS realizar el dictamen técnico a fin de entregarlo a la Junta de Coordinación y concertación Política (JCCP) para suspender de sus funciones administrativas al presidente y tesorera municipal. Cabe recordar que de acuerdo con información del OFS, Huamantla presenta un avance del 10% en la elaboración del PBR. Por lo anterior el ente fiscalizador interpuso una demanda penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Además sólo ha presentado las cuentas públicas correspondientes a enero, febrero y marzo, así como presenta casos de nepotismo y presuntos “aviadores”, por lo que su cuenta pública 2011 sería reprobada.
Sin afectaciones, el comercio establecido por la inseguridad * El presidente de la Fecanaco en el municipio de Apizaco dijo que los rondines del Ejército y la policía brindan seguridad a los clientes Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Víctor Moreno Rivera, refirió que la inseguridad que priva en el municipio de Apizaco no afecta las ventas de los comercios adheridos, pues la ciudadanía se siente segura con los rondines que aplican las corporaciones de seguridad. Dijo que los rondines que hacen tanto el Ejército como la policía no ha impactado en sentido negativo; al contrario, han dado confianza y permiten ver que las autoridades están trabajando para que se pueda resolver este problema. Agregó que en Apizaco se encuentran 560 comercios de giros, como papelería, zapaterías y estéticas, que en la temporada de regreso
a clases incrementaron sus ventas hasta en un 25 por ciento. “En Apizaco la presencia y los rondines que hacen tanto el Ejército como la policía no ha impactado en sentido negativo y al contrario ha dado confianza, ha dado de ver que las autoridades están trabajando para que se pueda resolver, ya se vio que fueron enfrentamientos entre
rencillas particulares pero darle seguridad a la población y esperemos que esto siga así y los comercios y la población general se sienta en confianza”. Por otro lado, indicó que normalmente el regreso a clases representa un incremento de entre el 20 y 25 por ciento en las ventas en papelerías, zapaterías y peluquerías.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Alerta Profeco para no dejarse engañar por la publicidad * Exhorta a los consumidores a comparar precios Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Delegación Tlaxcala, puso en marcha el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia en centros comerciales, donde hacen comparativo de precios, anunció la delegada, María Isabel Espinoza Martínez. Destacó que este ejercicio de protección a los consumidores que se realiza en este mes de septiembre, tiene como objetivo vigilar que los proveedores que llevan a cabo la práctica comercial de comparación de precios entre una cadena comercial y otra, deben basarse en lo que establece la ley. Este operativo es de las nuevas innovaciones de Profeco, “nosotros como consumidores cuando asistimos a un centro comercial hemos visto como ponen en los tickets comparando supuestamente los precios más bajos uno con otro. En este sentido, alertó a los consumidores y pidió que si detectan una publicidad engañosa por parte de los centros comerciales inmediatamente lo denuncien para generar una visita de verificación y evitar este tipo de anuncio que al llegar a las cajas lleven costos superiores a los marcados. Mencionó que “los proveedores que llevan a cabo la prácticas comerciales de comparación de precios ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley de Federal de Protección al consumidor y den cumplimiento al acuerdo por los que se establecen los lineamientos de información y publicidad comparativa de precios, bienes, productos y servicios con la finalidad de que se les proporcione en todo momento a los consumidores información clara y veraz”. Agregó que este ejercicio de protección hacia los derechos de los consumidores, busca evitar que se afecte la economía de los ciudadanos. “Durante este operativo cumpliremos el objetivo de acciones a realizar principalmente a las tiendas de autoservicio, departamentales y estaremos atentos a las denuncias presentadas por los consumidores”. Espera que haya un aumento en las visitas programadas toda vez que de las 15 visitas de oficio y estas aumentarán con las denuncias de los consumidores.
Marca Tlaxcala
Sábado 15 de Septiembre de 2012 ▼ 3
Se queda Tlaxcala sin Policía Municipal * Oficialmente, el pasado jueves fue el último día de trabajo de los 84 policías que fueron prestados a la Comuna por el gobierno estatal * Capacitan a los aspirantes que van a integrar una nueva corporación policial capitalina Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- A las cero horas de este jueves 13 de septiembre del 2012 el municipio de Tlaxcala se quedó oficialmente sin policía; por lo que ante cualquier eventualidad que amerite la presencia o intervención de la policía municipal, deberá recurrirse a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ya que en manos de ella quedó la seguridad de 100 mil habitantes de la capital, aproximadamente. Cabe destacar que para los 84 policías que fueron prestados a la comuna por el gobierno estatal este jueves fue su último día de trabajo en el municipio; sin embargo, 6 de ellos solicitaron de manera oficial quedarse en la corporación. Manuel Cabrera Pérez, director de Comunicación Social del Ayunta-
miento capitalino, informó que a la fecha se recibieron 140 solicitudes para policías de nuevo ingreso, de los cuales 90 pasaron el primer filtro y de ellos sólo 30 serán contratados en una primera etapa. Agregó que a los aspirantes a ingresar a la policía municipal, les fueron aplicados exámenes de control de confianza, psicológicos, físico, médico y psicométricos con la finalidad de que quienes tienen en sus manos la seguridad de la ciudadanía tengan la formación y capacitación necesaria. No obstante, los 60 aspirantes restantes podrían ser considerados para su ingreso en el siguiente ejercicio fiscal del 2013, ya que los recursos deberán ser aplicados para el rubro de seguridad pública a través del Subsemun.
El funcionario municipal destacó que a pesar de que fue corto tiempo para reclutar policías, también se hizo el procedimiento en la selección de personal de forma inmediata para impedir que se pongan en riesgo los recursos federales ya que el municipio cuenta con edificio, unidades (patrullas), motocicletas y armamento para darle continuidad a las tareas de seguridad pública. Incluso, destacó que la capital de Tlaxcala es uno de los pocos municipios que existen a nivel nacional de los que cuentan con el Subsemun razón por la cual habrán de realizar los mecanismos necesarios para que en un plazo no mayor a un mes pueda entrar en operación la policía municipal ya que es un compromiso del alcalde Pedro Pérez Lira.
Recupera Tlaxcala el rumbo, afirma el Gobernador * Se busca la generación de empleos y se promueve el desarrollo Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- A un año y medio de la administración, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, afirmó que en Tlaxcala se recuperó “el rumbo y la brújula” para emprender el desarrollo que urge y la generación del empleo. Durante la entrega de 175 becas con un valor de mil pesos cada una para igual número de alumnos, el mandatario dijo que a pesar de las críticas de sus detractores,
en Tlaxcala se han incrementado las fuentes del empleo superior a la media nacional, de 4.5 puntos porcentuales. “Una cosa es ser opositor y otra cosa es ser ignorante… no hay empleos de ornato, vamos con paso lento pero firme” dijo el gobernador en su discurso ante alumnos becarios. El mandatario explicó que durante su administración, se ha privilegiado a los inversionistas para ampliar
sus empresas o generar inversiones con el objetivo de ampliar las expectativas de fuentes laborales. Explicó que una de las estrategias que se han adoptado en su gestión es la reducción de burócratas y del aparato gubernamental para generar ahorros en el rubro de gasto corriente y con ello incrementar las inversiones en infraestructura social, de servicios como mejoramiento de carreteras e instituciones educativas
Ocupan primeros lugares en quejas, las tarjetas bancarias y seguros * En lo que va del año la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, ha recibido 6 mil 482 quejas en contra de las principales instituciones bancarias Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En lo que va del año la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ha recibido 8 mil 720 asuntos, de los cuales el 78 por ciento, es decir 6 mil 482, son quejas en contra de las principales instituciones bancarias, indicó el delegado José Luis Cardoso de la Vega. “El 20 por ciento lo tienen las Afores con mil 787 asuntos; en el reglón de bancos un 65 por ciento, es el reporte del buro de crédito y el
resto ya son aclaraciones y reclamaciones, y de las Afores son consultas que hacen los usuarios”. Dijo que las reclamaciones son alrededor de mil 500, que corresponden principalmente a lo que se refiere a quejas en contra del instituciones que ofrecen servicios de seguros, ya sea de vida, casashabitación y automóviles. “Los usuarios ya acuden más a la Condusef, para consultas, ya no es básicamente para reclamar, pero
sí para recibir orientaciones de los servicios que ofrecen los bancos, u otras empresas como afores y seguros”. Para este año, la Condusef tiene una meta de asuntos a atender de 11 mil 804, cifra superior a la que se registró en el 2011, que fue de 11 mil 511. En lo que va del año la Condusef ha recuperado alrededor de 7 millones de pesos en favor de los usuarios de servicios financieros.
Reciben 16 mil pacientes servicios del CRI en este año * Supera esta cantidad la atención otorgada al cierre de 2011 Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de otorgar a los tlaxcaltecas servicios de calidad, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) ha dado, de enero a la fecha, atención especializada a 16 mil pacientes, quienes han recibido consultas, estudios de diagnóstico y terapia física. María Antonieta Ordóñez Carrera, directora del CRI y de la Escuela en Terapia Física, comentó que los resultados han sido favorables, al superar las expectativas de 2011, que fue de 10 mil atenciones, por lo que podría duplicar la cifra al finalizar el año. Además, resaltó que esta área ha logrado mayor contacto con los municipios, pues –aseguró- a través de estas instancias se difunden los beneficios con los que cuentan y se favorece la salud de niños y personas adultas. A raíz de este interés con la salud de los tlaxcaltecas, dijo que el CRI ha signado 12 convenios con municipios, para detectar a las personas que padecen algún tipo de discapacidad, que requieren de una un tratamiento o terapia adecuada para mejorar su calidad de vida. Destacó la importancia de la prevención, pues muchos de los problemas de salud, sobre todo motrices, se desarrollan durante y después del embarazo, por eso esta área reparte ácido fólico en coordinación con la Secretaría de Salud y con el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad. Abundó que a la par de estas actividades, el personal de la dependencia visita escuelas de educación básica, a fin de detectar problemas posturales, porque es en la infancia donde se presentan problemas de pie plano, piernas encontradas, auditivos e incluso de lenguaje, los cuales son corregibles. Ordóñez Carrera comentó que las visitas se enfocarán en el sur del Estado para difundir los servicios del CRI, a efecto de que la gente sepa que ya no es necesario acudir a otras entidades porque esta instancia cuenta con destacados médicos, aparatos para diagnóstico y terapias. Reiteró que los diagnósticos se hacen a través de electroencefalogramas, electromiografía, radiografías, rayos X, son algunos de los servicios que, en suma, atienden a 100 pacientes por día, lo que significa que al mes son dos mil. Finalmente, la funcionaria invitó a la población acudir a Lardizábal número 1706, en la colonia San Martín, en Apizaco; llamar al teléfono 241 41 77034 o escribir al correo electrónico cri-apizaco@hotmail.com, para recibir más información sobre los servicios del CRI.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 15 de septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Invita Aguilar López a verificar labor de Comisión de Finanzas * La revisión de estados financieros se realiza de manera legal y apegada a la normativa referente a la rendición de cuentas ante el Congreso del Estado, dijo el diputado Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El diputado Alejandro Aguilar López, invitó a su correligionario Justo Lozano Tovar, a estar presente en todas las sesiones de trabajo de la Comisión de Finanzas y en las reuniones privadas que ésta realice, a fin de corroborar que la revisión de estados financieros se realiza de manera legal y apegada a la normativa referente a la rendición de cuentas ante el Congreso del Estado. Entrevistado al respecto de las declaraciones que el diputado Justo Lozano vertiera en contra de los integrantes de la Comisión de Finanzas, el Presidente de este órgano colegiado lamentó las críticas que hiciera el legislador, pues aseguró que la comisión que encabeza siempre ha mostrado interés por incluir a todos los diputados en los trabajos de fiscalización para dejar cuentas claras, además
de que al interior de la misma no existe simulación de transparencia al permitir la entrada de los medios de comunicación. Aguilar López minimizó las declaraciones que hiciera su compañero de bancada en el marco de la sesión pública ordinaria del pasado jueves, y al respecto señaló que “la nostalgia que invade a algunas personas después de tener cierto poder y posteriormente carecer de éste, les motiva a arañar ese poder que nunca fue suyo”. Y agregó: “Como diputados tenemos un fuero, tenemos un nivel que nos da la población y esto es pasajero; después somos ciudadanos y que mejor que seamos ciudadanos honestos, que sepamos caminar a ras del suelo y que también la población nos respete por nuestros dichos y hechos”. Recordó que la Comisión de Finanzas
Cascadas de Copalitilla
tiene la voluntad y el interés de que los entes públicos fiscalizables puedan acudir ante los diputados integrantes de la misma a fin de explicar la situación que guardan sus cuentas públicas, con la intención de no tomar decisiones tajantes al momento de aprobar o reprobar una cuenta pública. “Todos los entes tienen el derecho de ser escuchados, que no seamos tajantes en una decisión que muchas veces viene desde un sesgo político y que si él (Justo Lozano) tiene dudas por lo que respecta a la Comisión de Finanzas ponemos a su disposición la información y si aun continúa con dudas nosotros estaremos con las puertas abiertas para responder”, indicó.
Lo anterior al hacer referencia a la reunión del pasado miércoles, en donde el Director del Cecyte, Victorino Vergara Castillo, respondió a los fuertes cuestionamientos de Lozano Tovar, quien en reiteradas ocasiones pidió al directivo “que no se enojara” al dar respuesta a las dudas que se exponían. Al respecto Alejandro Aguilar subrayó: “al diputado no le gustó a pesar de estar presente en la comparecencia del director de Cecyte, las respuestas que le dio el director y en tal caso se las hubiera manifestado a él en ese lugar; yo respeto mucho las expresiones de mi compañero”. Cabe señalar que ayer el legislador panista atendió durante los trabajos de la sesión pública ordinaria, a un grupo de 40 vecinos del poblado de Benito Juárez perteneciente al municipio de Huamantla, y posteriormente encabezó un cónclave con empresarios y funcionarios de instituciones gubernamentales federales, situación que le impidió estar presente en los trabajos que se desarrollaban en el pleno.
Sobre los Símbolos Patrios
Reconocen a ganadores del XXX Concurso de Expresión Literaria Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la ceremonia alusiva al CLXV Aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y del teniente Coronel Felipe Santiago Tetlamatzin Xicohténcatl, autoridades educativas, civiles y militares entregaron reconocimientos a alumnos y un docente que obtuvieron los primeros lugares en el XXX Concurso de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios 2012. Este concurso que realiza cada año la Secretaría de Educación Pública del Estado tiene como objetivo promover la creación de trabajos literarios de poesía, cuento o crónica y ensayo y que tengan como tema el Himno, Bandera y Escudo Nacional. Durante el acto cívico, el alumno José Alfredo Hernández Barrientos quien obtuvo el primer lugar en el concurso de declamación estatal y como un testimonio evidente, en un noble reconocimiento a los Niños Héroes de Chapultepec, acompañado de la banda de Guerra del 80 Batallón de Infantería declamó magistralmente la poesía “Fanfarrias a los muertos”. En esta ocasión los reconocimientos se entraron a los siguientes ganadores: Cuento “La Bandera Misteriosa”, primer lugar, el alumno José Ángel Portillo Molina, tercer grado de la primaria “Profesor Román Teja Andrade” del municipio de
Santa Apolonia Teacalco. Relato “La Bandera un símbolo”, primer lugar, el alumno José Gerardo García Torres, de cuarto grado de la escuela primaria “24 de Febrero” de la localidad de San Diego Xalpatlahuaya del municipio de Huamantla. Cuento “Los Símbolos Patrios”, primer lugar, el alumno Elber Bautista Hernández de quinto grado de la escuela primaria “Damián Carmona” de la localidad de Tepectipac municipio de Totolac. Relato “Historia de Tres Símbolos” a la alumna Mariela Estefany Ruíz Romero de sexto grado de la escuela primaria “Adolfo López Mateos” del municipio de Tepeyanco. Relato “El Amor a la Patria”, primer lugar a la alumna María Belen García Sanluis de primer grado de la escuela secundaria técnica 22 “Ing. Ezequiel N. Gracia” de la localidad de San Francisco Temezontla municipio de Panotla. Cuento “Un día como cualquiera”, primer lugar, el alumno César Iván León Díaz de tercer grado de la escuela secundaria técnica 56 “Bicentenario” del municipio de San Lorenzo Axocomanitla. Cuento “Un amor inocente” primer lugar a la maestra Oyuki García León de la escuela secundaria técnica 45 de la localidad de Santa María Texcalac del municipio de Apizaco.