Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6388 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 16 de abril de 2011 ▼
Temen violencia por
conflicto agrario * Demandan autoridades comunales de San Pedro El Alto la intervención inmediata del gobierno del estado en el conflicto que mantienen con sus vecinos de Santiago Textitlán; “hay mucha inconformidad de los habitantes por las cosas que están sucediendo”, advierten
Por Alondra Olivera en pág. 3
En el marco de la conmemoración del 89º aniversario de la Constitución Política de Oaxaca, representantes de los tres poderes del estado montaron guardia de honor ante el nicho que resguarda el documento histórico, el cual fue
Legislativo al Palacio Gobierno. (Inf. en p. 4)
trasladado de la sede del de Foto: Max Núñez
Suspenderían en presa Cerro de Oro construcción de planta hidroeléctrica
* Junta de Coordinación Política pidió al gobernador del Estado que considere la medida, hasta conocer el impacto ambiental, económico, social y cultural del proyecto, en la región de la Cuenca Por Jaime Guerrero en pág. 8
Grave, contaminación de ríos por aguas residuales: CEA Por Jaime Guerrero en pág. 3
Web. en la
Inicia Tránsito operativo de seguridad por Semana Santa
Asómate al balcón Visión Chepi: Disidencia, agoniza; optimismo, resucita.
Por Guadalupe Espinoza en pág. 6
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
general Violenta Flavio Candelaria Loxicha, denuncia alcalde 2
▼ Sábado
16 de abril de 2011
* Acusa José Juan Mendoza Cortés al diputado petista junto con el subprocurador de Asuntos Indígenas, Roberto López Rosado, y al ex candidato a edil, Gabriel Hernández, quien, señala, no acepta su derrota Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Candelaria Loxicha, José Juan Mendoza Cortés, acusó al ex candidato a edil, Gabriel Hernández, así como al subprocurador de Asuntos Indígenas del gobierno del Estado, Roberto López Rosado, y al diputado local petista, Flavio Sosa Villavicencio, de estar violentando esta comunidad. De acuerdo con el munícipe, el ex aspirante a la presidencia municipal no acepta su derrota, y por lo mismo se apoya en grupos perredistas y funcionarios, para generar inestabilidad e incurrir en actos vandálicos en la localidad. Y es que sostuvo que se encuentran asaltando gente y golpeando, además de que están realizando rondines con una patrulla que decomisaron, sin autoridad alguna, al municipio, además de que desde el 16 de este mes tomaron la sede del poder municipal. Señaló que en nueve ocasiones han acudido a la Secretaría General de Gobierno, para demandar su intervención, a fin de evitar nuevos hechos de violencia o un enfrentamiento entre los habitantes, así como saquen las manos personas ajenas a Candelaria Loxicha. Sin embargo, dijo: “Es la hora que nos han hecho caso omiso, y la gente ya está harta de actos que no benefician en nada a nuestra comunidad.” Asimismo dijo que han interpuesto una queja ante la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Oaxaca (CDDHO), así como pedido la presencia policiaca en la zona, para que garanticen la tranquilidad de la población. Por lo mismo, emplazaron al gobierno del estado y la Segego, para que este 8 de mayo den solución a la
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
problemática que enfrenta la comunidad; de lo contrario, se movilizarán en la capital del estado. El edil Juan Mendoza Cortés indicó que previo a esa fecha, la comunidad estaría valorando la intervención de las
autoridades estatales; pero si hay omisión tomarán medidas contundentes. Dentro de las cuales no descartó movilizaciones y bloqueos en la capital oaxaqueña en busca de una respuesta a sus demandas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Marca La historia de Oaxaca
Este año “no será la excepción”; habrá plantón de maestros
* Insiste el dirigente Azael Santiago Chepi en “desaparición total” de la Sección 59; esperan respuestas del gobierno del estado a su pliego de demandas Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El magisterio oaxaqueño no descarta la instalación de su plantón en Zócalo de la ciudad y el primer cuadro, a partir del 15 de mayo, como parte de sus acciones para buscar respuestas a sus demandas sindicales, políticas y sociales. Así lo confirmó el secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, al señalar que este año en Oaxaca no será la excepción, y habrá plantón de maestros. Lo anterior, dijo, se definirá en su asamblea de este 8 de mayo, donde esperan una primer respuesta a su pliego petitorio de demandas entregado el pasado lunes 11 de abril. Entrevistado posterior a la marcha que realizó el Sector Sierra de la Sección 22, de la fuente de las Siete Regiones al Zócalo capitalino, Santiago Chepi reiteró la petición de entrega de 500 millones de pesos por el concepto de rezonificación por vida cara. Asimismo, Santiago Chepi sostuvo que la Sección 59 está en un proceso de decadencia, y por lo cual pidió al gobierno su desaparición total. Y es que sostuvo que más de 400 profesores de la 59 han regresado a sus filas, así como se han cancelado 60 módulos que tenían operando, y 100 escuelas recuperadas. Dijo que la petición de la desaparición definitiva es una de las demandas planteadas en su pliego petitorio de los mentores, a la cual esperan respuesta este 8 de mayo, día de su asamblea Estatal. Santiago Chepi indicó que aún no se han instalado la mesa de negociación para la respuesta a sus demandas, sin embargo la interlocución será directa con el gobernador del estado. Lo anterior, porque no mediarán con la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vázquez Colmenares, aunque reconoció que con este último si se han reunido.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 3
Temen en San Pedro El Alto violencia por disputa agraria * Demandan autoridades comunales la intervención inmediata del Estado en el conflicto que mantienen con sus vecinos de Santiago Textitlán; “hay mucha inconformidad de los habitantes por las cosas que están sucediendo”, advierten Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Autoridades comunales de San Pedro El Alto, Sola de Vega, rechazaron ayer haber reavivado la violencia por la disputa agraria de dos mil 300 hectáreas que mantiene con sus vecinos de Santiago Textitlán. En conferencia de prensa, Sergio Sánchez, presidente de Bienes Comunales de San Pedro, acusó a su homólogo de Textitlán, Juan Vázquez Mejía, y sus asesores Narciso Mateo y Daniel Herrera, de haber provocado la violencia el pasado 5 de abril, tras abrir una brecha de camino en los terrenos en disputa, la cual es considerada una zona de reserva ambiental. Asimismo sostuvo que con la brecha de 12 mil 900 metros de longitud por seis metros de ancho se afectó 5 mil metros cúbicos de madera de pino y encino, por lo cual se genero un conato de violencia que dejó como saldo que el comunero Alberto Cruz López saliera herido de bala. El presidente de bienes comunales de San Pedro negó también que tengan incomunicados a habitantes de Textitlán y otros tres municipios mas, al haber abierto zanjas de gran profundidad y ancho para impedir el acceso y la salida de 21 mil habitantes. Y es que sostuvo que “ellos irrum-
pieron a nuestras tierras armados con motocierras y armas, por lo que al derribar árboles para abrir un camino los dejaron caer sobre los postes de luz y se auto afectaron en el suministro de la energía electrica y a otros pueblos”, soltó. Al contrario los responsabilizaron de la violencia que pueda generarse, así como de lo que llegará a pasar en la agencia el Tlacuache, toda vez que a través de declaraciones radiofónicas el presidente de bienes comunales de Textitlán, Juan Vázquez Mejía y sus asesores Narciso
Mateo y Daniel Herrera amenazaron con violentarla. Acompañado de demás habitantes y ejidatarios de la comunidad demandaron al gobierno del Estado su inmediata intervención, antes de que ocurra una “masacre”, “pues hay mucha inconformidad de los habitantes por las cosas que están sucediendo”. Sergio Sanches sostuvo que no van a ceder tierras, toda vez que las dos mil 300 hecátareas de terreno son propiedad de San Pedro y las van a defender a toda costa. Foto: Max Núñez
Grave, contaminación de ríos por aguas residuales * Trabaja CEA a marchas forzadas para revertir la polución en afluentes de Juchitán, Puerto Escondido, Puerto Ángel, Oaxaca de Juárez y municipios conurbados Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- En los municipios de Juchitán de Zaragoza, Puerto Escondido, Puerto Ángel, Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, existe una grave contaminación por las aguas residuales, reportó el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rolando García Varela; trabaja a marchas forzadas para revertirla. El funcionario estatal, dijo que la situación legada en saneamiento y agua potable en algunos lugares esos municipios es dramática. “Hay Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) inconclusas, no operantes, otras cuyas metas constructivas no se alcanzaron pero los recursos si se ejercieron”, denunció. Refirió que en la plante de Oaxaca de Juárez, el colapso del emisor y parte de los colectores de la PTAR son una realidad que tiene en paro técnico el sistema; “aunque cabe aclarar que la
PTAR está en condiciones de operar solo que depende de la liberación de los recursos del Fonden, toda vez que el colapso del emisor fue parte de las afectaciones de las intensas lluvias del año pasado”, puntualizó. “Los trabajos no se han iniciado debido a que dependemos de las nuevas reglas de operación, en las cuales en lugar de que las aportaciones sean de 50 y 50% ahora es un 80 y 20%, se modificaron los lineamientos y se alargaron los plazos pero el trámite está en curso”, acotó. Aseguró que el problema del saneamiento se ha abordado con toda responsabilidad, y profesionalismo, en virtud de que este es un problema muy sentido que fue abandonado por mucho tiempo. “El Gobierno estatal ha asumido su responsabilidad, la visión del Gobierno federal y estatal es compartida: El agua
es un asunto estratégico y de seguridad nacional que requiere de trabajo decidido y responsable, y de ahí las acciones a seguir para poder enfrentar el reto”, afirmó. Sobre el agua potable se refirió a la importancia del abastecimiento de la misma, y de aquí el proyecto de la presa Paso Ancho, apenas la semana pasada, indicó. Manifestó que las dependencias del sector se reunieron con la CFE y se confirmó que el proyecto es factible de desarrollar, para que este 2011 inicie el proceso de licitación, adelantó. Varela se refirió además al programa Fonregión que daría la pauta de construcción y conclusión de 17 PTAR más en las poblaciones con mayores necesidades, el proyecto ejecutivo está listo para arrancar de inmediato en Juchitán de Zaragoza, Puerto Escondido, Puerto Ángel y Santa Catarina Juquila.
Asaltan oficinas de la Secretaría de Cultura; se llevan la nómina * Informa el secretario Webster Henestrosa que se ha gestionado ante la Secretaría de Finanzas el reintegro del pago de los trabajadores Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un grupo de hombres armados penetró hasta el interior de las oficinas de la Secretaría de Cultura —ubicadas en la calzada Madero—, y sustrajeron la nómina del personal. En la versión del comisionado de la Policía Estatal César Alfaro Cruz, tres desconocidos de entre 20 y 25 años de edad sometieron al jefe administrativo de la dependencia, y le arrebataron poco más de 700 mil pesos en efectivo. Después, sin realizar algún disparo lograron darse a la fuga, a bordo de un automóvil compacto, tipo Chevy, de color rojo, sin placas. El jefe de la pagaduría, José Adelfo Caballero, presume que los asaltantes los siguieron desde que salieron de la sucursal Banorte, donde realizaron el retiro del capital. Reprochó que la policía hubiera acudido al sitio del hurto, 15 minutos después de que se realizara la llamada al número de emergencias. En tanto, el secretario de Cultura, Andrés Webster Henestrosa, lamentó lo ocurrido y dijo que se ha gestionado con la Secretaría de Finanzas el reintegro del pago de la nómina de los empleados, mismo que, adelantó, se realizará la próxima semana, antes del Jueves Santo. Mencionó que lo ocurrido obliga a realizar los pagos de nómina a los trabajadores a través de la cuenta electrónica. Aclaró que durante mucho tiempo, el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado mostro su desacuerdo por permitir la agilidad del pago de nomina vía cuenta bancaria, argumentando presuntos cargos indebidos.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 16 de abril de 2011
Firma Cué decreto promulgatorio
de la reforma a la Constitución
* Representantes de los 3 poderes del estado montaron guardia de honor ante el nicho que resguarda el documento histórico, fechado el 15 de abril de 1922, el cual fue trasladado de la sede del Legislativo al Palacio de Gobierno Oaxaca, Oax.- En el marco del 89º aniversario de nuestra Carta Magna, Oaxaca dio hoy un paso histórico en el fortalecimiento del Estado de Derecho a través de la firma el Decreto Promulgatorio de la Reforma a la Constitución del Estado Libre y Soberano del Estado de Oaxaca, por parte del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en una ceremonia conjunta con los Poderes Legislativo y Judicial. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el patio central de Palacio de Gobierno, luego que representantes de los tres poderes montaran una guardia de honor ante el nicho que resguarda el documento original, fechado el 15 de abril de 1922, mismo que fue trasladado esta mañana de la sede del Poder Legislativo en San Raymundo Jalpan a la sede del Poder Ejecutivo, en el centro histórico de esta ciudad. A su llegada a Palacio de Gobierno, el secretario Técnico del Ejecutivo, Miguel Ángel Muñoz Navarro, recibió el nicho de manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Tocó a la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias firmar el documento con el titular del Ejecutivo del Estado, teniendo como testigos de honor al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera y al presidente de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez. En este marco, el mandatario estatal aseguró que la Reforma Constitucional de Estado, aprobada por consenso general de la LXI Legislatura el pasado 6 de abril, constituye un triunfo inobjetable de la sociedad oaxaqueña, y coloca a nuestro estado a la vanguardia en materia constitucional, no sólo en el país, sino a escala global. Ante representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, jueces, magistrados, diputados locales y funcionarios de su gabinete, el mandatario precisó que la Reforma Constitucional no corresponde a un capricho ni está motivada en la solución de una crisis de coyuntura, sino en la necesidad de actualizar sus grandes postulados ante una nueva realidad. Por ello adaptar sus preceptos a las condiciones de un estado que ya cambió, y por lo mismo busca enriquecer los alcances de la ley, enmendar errores y vacíos legales prevalecientes en el texto original. Resaltó que esta Reforma Constitucional ha sido fruto de la más amplia y democrática consulta popular que se haya llevado a cabo en Oaxaca y que busca consagrar nuevas figuras jurídicas, garantes de mayores derechos y libertades a los ciudadanos. Con ello, Oaxaca avanza con paso firme y contundente en la ruta de la transición democrática, demostrando a la Nación y al mundo que el cambio y la unidad son posibles en la diversidad, cuando se antepone el interés superior del pueblo, agregó. “Hoy contamos con un nuevo orden
legal -expresó el mandatario- cuyas innovaciones harán que nuestra Carta Magna se convierta en un texto ejemplar para el fortalecimiento del sistema democrático, para la consolidación del Estado de Derecho y la consagración de la justicia social.” Luego de reconocer el mérito y responsabilidad histórica de diputadas y diputados de la LXI Legislatura al debatir, enriquecer y aprobar la Constitución que a partir de este día guiará a la sociedad oaxaqueña, Cué Monteagudo aseveró que “con ello estamos siendo capaces de transitar de la alternancia a la transición democrática.” “Este es un logro de todos los oaxaqueños, de muchas organizaciones y de todas las fuerzas políticas que confluyen en el Congreso del Estado, que en un ejemplo de los más elevados valores democráticos han dado una muestra de lealtad y amor a Oaxaca”, subrayó el gobernante oaxaqueño. Adelantó que con profunda responsabilidad y visión de Estado se priorizará el perfeccionamiento del Estado de Derecho, que nos conduzca en forma inevitable a la consolidación de nuestro régimen democrático. Asimismo, en el diseño de las leyes secundarias derivadas de la Reforma Constitucional, manteniendo una actitud invariable de apertura e inclusión. Por ello, convocó a toda la sociedad a hacer de Oaxaca “un ejemplo de unidad nacional, así como lograr acuerdos que nos conduzcan a engrandecer nuestra vocación democrática.” Al principio de su alocución Cué Monteagudo refirió que la conquista de la democracia y la libertad se concentran en esta nueva Constitución. Representa un hecho histórico y trascendental para la entidad, la cual compromete a todos, sin distinción, a hacer del ejercicio democrático un instrumento de paz y progreso, de justicia y libertades, de armonía y convivencia civilizada del pueblo oaxaqueño, tal como lo soñaron don Benito Juárez, los hermanos Flores Magón, José Vasconcelos, el general Manuel García Vigil así como otros patriotas y héroes nacionales. Celebró que en sólo cuatro meses se hayan actualizado y mejorado 33 artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que desde 1922 no había sufrido una modificación de gran profundidad. Al hacer referencia al largo trecho transcurrido para llegar a este momento, el gobernador recordó que los intensos procesos de transformación que mueven al mundo exigen a nuestra sociedad y a los gobiernos adaptarnos con toda responsabilidad e inteligencia a la dinámica del cambio, luego de un lento proceso de evolución democrática en el país. “No hacerlo significará condenar a los oaxaqueños de hoy y a las generaciones futuras a condiciones de estancamiento y atraso, cuyo resultado indefectible será la
El Gobernador Gabino Cué firma Decreto Promulgatorio de la Reforma a la Constitución del Estado de Oaxaca. inestabilidad y el estallido social”. A esta ceremonia histórica, asistieron además los coordinadores de las fracciones parlamentarias del Partido Convergencia, de Acción Nacional, del Trabajo, juristas,
académicos, así como autoridades civiles y militares, entre ellos, el comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera y de la X Zona Naval, Francisco de Abiega Gámez.
Marca Oaxaca
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 5
Subió la tortilla más de 400% en 11 años * Al mismo tiempo, el salario mínimo se deterioró en 30%, debido a las malas condiciones socioeconómicas generadas por los gobiernos emanados del PAN y el PRI, señala el diputado local Pavel López Gómez Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El diputado local del Partido de la Revolución Democratica (PRD), Pavel López Gómez, lamentó que ante la falta de políticas económicas adecuadas de los tres niveles de gobierno, el precio de la tortilla se incrementó en más de 400 por ciento entre el año 2000 y este 2011. Según estudios, dijo también, que debido a las malas condiciones socioeconómicas que han generado los últimos gobiernos emanados del PAN y PRI, el salario mínimo se deterioró en 30 por ciento. En 2010, concluyó, el precio del maíz se incrementó en 45 por ciento respecto al año anterior, y presenta una tendencia alcista mayor en el 2011, como resultado de diversas causas estructurales. El diputado local, lamentó que mientras los expendedores de tortilla en la entidad comercializan el kilogramo del alimentos en los 12 pesos con 50 centavos, la delegación de la
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que en la entidad el precio del kilogramo de tortilla registra un “ligero” incremento al pasar de los diez pesos a los 10 pesos con 50 centavos y en algunas regiones hasta los 11.00 pesos. Criticó que la Profeco destaque que a diferencia de otras entidades del país Oaxaca es de los estados del país donde se registran los menores incrementos. En medio de ese cisma económico, lamentó que el 50 por ciento de la población ocupada obtiene ingresos no mayores a dos salarios mínimos y el costo de una canasta básica alimentaria puede alcanzar tres de esas percepciones. En base a reportes del área económica de la UNAM, anticipó que el consumo de tortilla entre la población más pobre puede presentar también una clara desaceleración, por el fuerte efecto en el gasto, y por la restricción de acceso a otros bienes básicos.
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Reforma constitucional, recurrencia ¿Qué implica una reforma constitucional? De entrada, un nuevo marco para la convivencia social basado en los acuerdos de las principales fuerzas políticas y sociales. Por ello, la reforma constitucional firmada ayer por el Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, proyecta en el espíritu de la letra de nuestra carta magna, el espíritu actuante de las demandas sociales en materia de separación de poderes, autonomía y mayor compromiso y transparencia en el ejercicio de gobierno. Contexto marmóreo: Palacio de Gobierno remozado como sede del Poder Ejecutivo. El mármol es más pulcro en días de protesta social. Afuera, el vocerío de los maestros de la Sección 22. Dentro, la clase polìtica, los tres Poderes del estado representados; diputados variopintos, ausencias discretas. Es un acto protocolario que transmite por tv oficial para que no quepa duda de su trascendencia. Previo, la Constitución de 1922, es transportada con el ceremonial de rigor hasta el escenario. Viene el recuento de datos, minucias que buscan subrayar rasgos sociales de una patria chica que se dio
su ley luego de la rebelión soberanista de José Inés Dávila. El diputado Luis de Guadalupe Martínez es enfático: las Constituciones y sus reformas son recurrentes. El calor físico y humano también es enfático. El Ejecutivo estatal hace una puntualización: “la reforma constitucional no obedece al capricho ni está motivada en crisis de coyuntura”. Otra precisión: “la reforma busca enriquecer los alcances de la ley”. Los asistentes ven la vitrina con el documente de 1922 y lo contrastan con los nuevos rostros que mandan obedeciendo el texto constitucional. Las nuevas leyes, atribuciones y compromisos, tendrán seis años de sacrosanta prueba; mientras no llegue otra recurrencia.
López Gómez, destacó que a principios del año 2000 el precio de la tortilla era de 2.50 y sólo representaba el 6 por ciento en el gasto alimentario para quienes no ganaban encima de tres salarios mínimos. Sin en cambio seis años después el valor del alimento alcanzó seis pesos, refirió el representante popular del Sol Azteca. Agregó que en 2008, durante la llamada “crisis de la tortilla,” se ubicó en alrededor de nueve pesos como promedio nacional, aunque en algunas regiones, generalmente las más pobres, el precio se elevó hasta los 15 pesos, destacó. Esta tendencia alcista, dijo, ha seguido de manera irrefrenable. Prueba de ello, es que de enero a marzo de este año se vendió hasta en 12 pesos con 50 centavos, como promedio, y hay presiones constantes de los productores para obtener un mayor incremento. Esto debido a que la producción
Pavel López Gómez (Foto: Archivo)
nacional no resulta competitiva que permita una relativa establidad con la relación producción-precio-consumo.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 16 de abril de 2011
Realizan 3ª Feria de la Ciencia, Cultura y Arte * Con esta muestra, que se lleva a cabo en el plantel Cuilapan del Cobao, “se rompen inercias y costumbres edificando métodos de vanguardia”, afirma la directora Cuilapan de Guerrero, Oax.- “El hombre desde su origen ha tenido que valerse de las diferentes ciencias para alcanzar un desarrollo pleno, en la vida institucional del Colegio de Bachilleres, el plantel 32 Cuilapam, tiene un crecimiento dentro y fuera de las aulas de manera importante, afirmó la directora de este centro educativo Donají García Ávila, al inaugurar la III Feria de la Ciencia, la Cultura y el Arte. Indicó que el personal docente y sus estudiantes cada día están más interesados en demostrar el aprendizaje de manera práctica y sencilla, es por eso que en esta ocasión presentan sus proyectos científicos, culturales y artísticos, desarrollados por alumnos y docentes de las asignaturas de física, matemáticas, biología, química y ecología. Explicó que la nueva reforma integral en los planteles del COBAO considera el desarrollo de competencias de carácter básico, por ello con esta muestra en conjunto de jóvenes y docentes, se rompen inercias y costumbres edificando en consecuencia métodos de vanguardia. García Ávila agregó que el plantel 32 Cuilapam trabaja arduamente para implementar un enfoque por competencias, mediante un proceso a mediano plazo, rompiendo paradigmas y modelos tradicionalistas. Afirmó que la formación continua es el compromiso de directores y docentes, para obtener la capacidad de diseñar clases participativas en las que se fomente el aprendizaje colaborativo, la resolución de problemas aplicables a hechos reales, organizando y animando situaciones de aprendizaje. Señaló que a 10 años de la creación del plantel 32 Cuilapam de Guerrero ofrece a sus estudiantes un servicio educativo de calidad, el cual fomenta en los alumnos sus conocimientos, reafirma sus valores y propicia un interés por la investigación y el estudio. Por su parte, Yésica Ortiz Soriano alumna del plantel expresó, “creo que con esta feria se nos da la oportunidad de desarrollarnos, de hacer lo que nos gusta, ampliar nuestro talento, debería realizarse más seguido ya que esto hace despertar nuestro interés en cosas más útiles y sanas” A su vez Mario Ortiz García expu-
Inicia Tránsito estatal operativo de seguridad por Semana Santa
* Se propone garantizar la seguridad del turismo nacional y extranjero que visitará los diferentes centros turísticos en todo el estado Por Guadalupe Espinoza Belén
so que lo que se pretende es dar a conocer a la población en general, la creatividad, los trabajos académicos de los jóvenes, así como dar muestra de las actividades que realizan en sus labores diarios dentro de la escuela. En el evento anual, participaron 120 alumnos con 80 proyectos de investigación científica, talleres de
cultura, artesanías, proyectos ecológicos y de reciclaje, con la asesoría de sus maestros, atestiguaron el acto Elizabeth Ramos Aragón directora académica, Maybe Villalana Sánchez jefa del depto. de Vinculación Académica, Sara Carrillo Uribe delegada estatal de matemáticas entre otras personas.
Oaxaca, Oax.- En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado, a través de su Departamento Operativo, en coordinación con las supervisiones regionales y sus delegaciones ubicadas en el interior del Estado, implementará un dispositivo de seguridad, el cual iniciará el próximo 16 de abril. Lo anterior para garantizar la seguridad del turismo nacional y extranjero que visitará los diferentes centros turísticos (playas, centros arqueológicos, monumentos colonias) artesanales y culturales en todo en el estado. Se establecerá el dispositivo de seguridad en coordinación con la Policía Federal Preventiva (PFP), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Agencia Estatal de Investigación (AEI), Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía y Tránsito Municipal, con el objetivo de proporcionar seguridad vial y el auxilio inmediato a quien lo requiera. En la ciudad se instalarán tres módulos de información y auxilio turístico en la Y de la carretera a Monte Albán, Carretera Federal 175 a la entrada del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán, así como en el Monumento a Benito Juárez, en la entrada de Viguera. Todas las acciones se realizarán en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales contempladas en este dispositivo, por lo que se brindará el apoyo cuando sea necesario a efecto de evitar accidentes, o la comisión de algún ilícito o falta administrativa. Dichas acciones serán coordinadas por Roberto César Alfaro Cruz, comisionado de la Policía Estatal y Francisco Anaya, encargado de la Dirección de Tránsito del Estado.
Marca La historia de Oaxaca
general
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 7
Notifican observaciones en la revisión al IOCIFED * Se refieren a la aplicación irregular de un monto superior a los 50 mdp, de un total de 134 millones fiscalizados Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Resultado de las auditorías que se practican a diversas dependencias y entidades del Gobierno Estatal, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental notificó al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), las observaciones encontradas en la revisión efectuada a esta instancia, por la aplicación irregular de un monto superior a los 50 millones de pesos de un total de 134 millones de pesos fiscalizados. Mediante un comunicado, esa dependencia, informó que la contralora Perla Woorlich Fernández se reunió con el director del IOCIFED, Héctor Ruiz Luna, a quien se hizo entrega del resumen de las observaciones contenidas en el Informe Detallado de Auditoría respecto al destino de recursos del Programa de Construcción de Obras Públicas del Ramo 23. De acuerdo al documento, atestiguó esas observaciones, el subsecretario de Auditoría Pública, Fernando Roberto López Hernández, ante quien la titular de la Contraloría, destacó que el IOCIFED, cuenta con un plazo de 15 días
R
OBO DE OFICINAS.- Un grupo de hombres armados penetró hasta el interior de las oficinas de la Secretaría de Cultura, y sustrajeron la nómina del personal. Se establece que los desconocidos sometieron al administrativo de la dependencia y le arrebataron poco más de 750 mil pesos. Después lograron darse a la fuga. DE CONSTITUCIONES.- El gober nador aliancista Gabino Cué aseguró que a 80 años de la promulgación de la Constitución política local, Oaxaca cambió, al contar con una nueva reforma de avanzada a 40 artículos, que consideró que resuelven las demandas de una sociedad agraviada y lastimada. Cué dejó claro que con la nueva legislación se avanza sin prisa y sin pausa, y que venera el principio “juarista que sentenció que la democracia era el futuro de la humanidad; la libertad, su árbol indestructible; y la democracia, perfección recurrente”. El gobernador reconoció que Oaxaca cruzó de la alternancia a la transición democrática, con una reforma constitucional
hábiles para proceder a la revisión y en su caso la solventación o aclaración de las irregularidades detectadas ya que de lo contrario el expediente se turnará al área jurídica de la Contraloría para el fincamiento de las responsabilidades correspondientes. Anunció que como parte del proce-
dimiento de las auditorías, la Secretaría de la Contraloría continuará en las próximas semanas con la notificación de las observaciones encontradas en diferentes dependencias y entidades fiscalizadas. Puntualizó que la transparencia en la gestión pública y rendición de cuentas
Perla Woolrich Fernández (Foto: Archivo)
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
que no corresponde al capricho ni interés de un grupo político; es resultado de un enorme consenso de la sociedad. El mandatario firmó en Palacio de Gobierno la firma del decreto de promulgación de la reforma
constitucional, recién aprobada por la legislatura local. DE COMPARACIONES.- Que el diputado panista presidente de la Comisión Permanente de Administración
Aniversario de la promulgación de la Constitución local (Foto: Carolina Jiménez)
son aspectos que propician la legalidad y eficiencia administrativa, de ahí que a través de estrategias como la Contraloría Social se fomenta la participación de la ciudadanía para que ella misma vigile de manera puntual y clara el destino de los recursos aplicados a programas y acciones en Oaxaca. En su oportunidad, el titular del IOCIFED externó su disposición de revisar a detalle las observaciones de la revisión llevada a cabo por la Secretaría de la Contraloría y que serán una base importante en la implementación medidas preventivas que fortalezcan los mecanismos de control y aplicación de los recursos asignados a esta dependencia. Entre las inconsistencias encontradas durante la auditoría destacan incumplimientos tanto en el procedimiento de adjudicación de contratos de la obra pública como en la elaboración, uso y requisitado de bitácoras de obras públicas y servicios relacionadas con las mismas, gastos improcedentes, documentación alterada, poco confiable o sin requisitos fiscales.
de Justicia, comparó la lucha lograda por el gobernador aliancista, Gabino Cué, con la justa que en 1922 encabezó el general Manuel García Vigil, para lograr la promulgación de la Constitución oaxaqueña. QUE NO HABRÁ ACE NI PARA OAXACA NI PARA NINGUNA ENTIDAD.- Que el proyecto Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) fracasó, que porque Elba Esther Gordillo se prepara con el fin de regresar al PRI a tambor batiente, y dejar para otros la solución a la queja que hace la Coordinadora de Trabajadores por la Educación (CNTE) y la presión de la Sección 22 del SNTE. Al parecer, el tema de la evaluación se obtendrá con la Norma Mexicana en Educación, con la cual ahora podrán participar los maestros en la evaluación universal, siendo así el primer país de América Latina en someterse a esta prueba. En un ejemplo, el rubro carrera magisterial está sujeto al sistema de evaluación universal para los docentes, estén o no dentro de la carrera magisterial, lo que echa por tierra los intentos de modernizar la educación.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 16 de abril de 2011
Suspenderían construcción de planta hidroeléctrica
* Junta de Coordinación Política pidió al gobernador que considere la medida, hasta conocer el impacto ambiental, económico, social y cultural del proyecto en la presa Cerro de Oro, en la región de la Cuenca
REPRESENTARÁN A OAXACA EN EL INTER QULTURAL FEST 2011 El International Qultural Fest 2011 es un evento organizado por EF Education First, que se llevará a cabo en su escuela, ubicada en la ciudad de Bournemonth, Inglaterra, del 16 de abril al 4 de mayo, en el cual se les aplicó el examen EFCEL (EF Cambridge English Level Test) a los estudiantes de secundaria y preparatoria en diversas escuelas de México, y en las que se seleccionó así a los estudiantes con los mejores niveles de inglés, para representar a su estado y a su escuela, en un debate sobre el calentamiento global; y asimismo, presentarán una muestra gastronómica de un platillo típico de su región, y también un baile folclórico de su estado, para que cada una de las escuelas represente a su institución y a su estado, en Inglaterra. En Oaxaca, el Colegio La Salle va a participar con estudiantes de nivel secundaria, y los estudiantes se han preparado muy bien, con el fin de obtener
los primeros lugares en este encuentro, donde podrán tener también la oportunidad de desarrollarse en un ambiente internacional, practicando el inglés las 24 horas, es una experiencia única,
para nuestros estudiantes de Oaxaca. En Oaxaca, este evento ha sido promovido por la Lic. Claudia Sánchez, representante de EF en Oaxaca desde hace 20 años.
Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La Junta de Coordinación Política pidió al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, que considere la suspensión de la construcción de la planta hidroeléctrica en la presa Cerro de Oro, ubicada en la Cuenca del Papaloapan, en tanto no se conozca el impacto ambiental, económico, social y cultural en esa zona. Para ello, la Sexagésima Primera Legislatura del Estado facultó a ese órgano de gobierno del Poder Legislativo, a que también pida a los gobiernos estatal y federal, los expedientes técnicos de esa obra. Al informar lo anterior, la diputada convergente Ángela Hernández Solís, dijo que esa determinación del Congreso del Estado fue tomada en la víspera, de urgente y obvia resolución, por el pleno. Y es que alertó que dicha hidroeléctrica representa un riesgo latente para los habitantes de varias comunidades. La representante popular, refirió que los impactos ambientales del proyecto incluyen deforestación, cambio en el flujo del río y sus arroyos, efectos en las tierras ribereñas, además de efectos que la línea de transmisión ocasiona sobre la flora, fauna y población. En rechazo a la improvisación de esa obra, expuso que para financiar este proyecto se invertirán 60 millones de dólares a través de una compañía de Nueva York, tendrá una duración de más de 50 años y será operado localmente por las empresas ‘Electricidad de Oriente’ y ‘Comexhidro’. Dijo que el dinamitar los cerros podría generar fisuras en la cortina de la presa, por lo que exigió además a ambos gobiernos, los expedientes técnicos realizados por una institución de prestigio, para conocer su impacto ambiental, económico, social y cultural. Este proyecto de generación de energía eléctrica, argumentó la diputada, afectará a las comunidades de Los Reyes, San Rafael, Santa Úrsula, Sebastopol y Paso de Canoa. Y es que, según lo expuesto por Hernández Solís, la infraestructura de la planta hidroeléctrica cubrirá más de seis mil metros cuadrados, y las comunidades se verán afectadas por las líneas de transmisión, que abarcan más de 260 mil metros cuadrados, aun cuando llevarán la electricidad generada por la presa. La empresa que ha iniciado la construcción de la hidroeléctrica (‘Electricidad de Oriente’) está negociando las indemnizaciones directamente con las comunidades que serán afectadas, sin la presencia de autoridades del Gobierno Federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sin proporcionar toda la información sobre el proyecto antes de que comience la construcción.
Marca ciudad Regularizará Coretturo asentamientos urbanos La historia de Oaxaca
* Firma convenio el titular de la comisión, Magdiel Hernández, con el presidente municipal de la capital, Luis Ugartechea; beneficiará principalmente a pobladores de Pueblo Nuevo Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente Municipal, Luis Ugartechea y el titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca, (Coretturo), Magdiel Hernández Caballero, realizaron la firma de un convenio de colaboración para llevar a cabo la regularización de estos asentamientos urbanos, principalmente en Pueblo Nuevo. Durante esta firma, el Presidente Municipal, afirmó que se procederá a la regularización de los mismos para dar certeza jurídica a las familias poseedoras. En este sentido el Presidente Municipal, apuntó que hablar de la tierra es hablar de un proyecto de vida, ya que la seguridad que el trabajo conjunto traerá paz. Asimismo indicó que para muchos hablar de la reforma agraria es hablar de temas pasados, sin embargo, hablar
de tenencia de la tierra es hablar de orden y paz que permitan no generen conflictos innecesarios. Hablar de la tierra es hablar de un proyecto de vida, ya que la seguridad que el trabajo conjunto traerá paz, concluyó el Edil. El edil capitalino, explicó que en esta ocasión se regularizaran 22 asen-
Luis Ugartechea
tamientos del municipio, ubicados en diversas colonias. Por su parte, Magdiel Díaz Caballero, destacó que la mancha urbana ha ido en avance, por lo que urge que se dé certeza jurídica a quienes mantienen estos asentamientos sin ningún registro. Díaz Caballero, informó que con este convenio los poseedores de los asentamientos podrán regularizarlos con un costo de 500 pesos, ya que el municipio aportara otra parte, con lo cual se colabora con la economía de los oaxaqueños. De igual forma, mencionó que es importante celebrar convenios de colaboración para efectos de seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, a través de una relación con todos los municipios, ya en la actualidad la mancha urbana crece, y toda esta problemática conlleva a posiciones irregulares.
Inicia Semana Santa en Domingo de Ramos * Informa vocero de la Arquidiócesis de Antequera que afuera de las iglesias habrá ramos de palma, los cuales serán bendecidos en la misa Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, las procesiones en este día se hacen para recordar la llegaba a Jerusalén de Jesús, quien pidió a sus discípulos traer un burro y lo montó; el montar un asno no sólo significa humildad, sino que se llega con las mejores intensiones y en paz. Al respecto, el vocero de la Arquidiócesis de Oaxaca, José Guadalupe Barragán Oliva, informó que afuera de las iglesias habrá ramos de palma los cuales son bendecidos durante la misa. Informó que la creencia de muchos
católicos es que si lo pones en la puerta de tu casa ahuyentara a los malos espíritus o que si tienes un gran problema debes quemar el ramo para pedir encontrar una pronta solución. Apuntó que la celebración del Viernes de Dolores, en Oaxaca es peculiar porque el altar no se adorna con flores, sino con álamo y macetas sembradas de germinado de maíz, trigo, lenteja y chía. El altar de Dolores se prepara con anticipación desde la siembra del maíz en macetas de barro, figuras de animalitos, elaborados en arcilla porosa para que ger-
minen los granos de chía, depositándolos en todos los lugares cerrados a la luz, para que muestren una singular coloración. Cabe señalar que este viernes, se llevo a cabo el Viernes de Dolores, tradición que se mantiene viva en la Ciudad de Oaxaca, la iglesia católica rinde culto a la madre de Dios. Colocando un Altar, así como en casas y oficinas, se reza devotamente el rosario, al terminar los asistentes disfrutan del agua fresca de horchata, jamaica y chía., la copa y el cáliz, también trabaja la cebada y el popote de trigo con los cuales, hace la “Cucharilla”.
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 9
Denuncian fétido olor de aguas negras en colonias de zona sur
* El problema se registra a la altura del puente de la Ex Garita, donde la fuerte corriente del Atoyac arrastró la tubería del colector general Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Habitantes de las colonias Emiliano Zapata, Santa Elena, fraccionamiento Santa Elena, entre otras ubicadas al Sur de la capital, denunciaron los fétidos olores que despiden las aguas negras que son vertidas al cauce del río Atoyac. El problema se registra a la altura del puente de la ex Garita, donde la fuerte corriente del Río Atoyac, arrastró la tubería del colector general que conduce las aguas negras de amplio sector de la ciudad, hacía la planta tratadora ubicada en San Juan Bautista La Raya. La Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) realiza la rehabilitación de la tubería, en tanto las aguas negras de la zona de Santa Rosa Panzacola son arrojadas al río Atoyac. Enrique González, que tiene su domicilio en la Colonia Calicanto, comentó que desde hace más de cinco meses pestilentes olores emanan del Río Salado, atribuyendo esta situación a que la gente descarga sus aguas negras, entre otros tipos de sustancias, como grasas y aceite de los talleres mecánicos. Ciudadanos que tienen sus domicilios en las inmediaciones de los ríos Atoyac y Salado, informaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer un recurso para la rehabilitación del las plantas tratadores de aguas residuales, sin embargo, no se tiene conocimiento del avance de los trabajos, con lo cual se solucionaría el problema. Dentro de las enfermedades que se pueden producir se encuentran el cólera, tifoidea, disentería amebiana, gastroenteritis, hepatitis, poliomielitis, protozoos, gusanos esquistosomiasis, así como enfermedades de la piel, entre otras que si no se tratan a tiempo en ocasiones pueden ocasionar la muerte.
Marca
sociales
10▼ Sábado 16 de abril de 2011
La historia de Oaxaca
Acompañada de la organizadora.
Su linda amiga.
Marián Figueroa se despide de la soltería Por Patty Cruz Con bombos y platillos fue recibida Marián Figueroa Reyes hace unos días, ya que dentro de pocos días estará contrayendo nupcias con su apuesto prometido, Fernando Espinosa. Es por ello que fue merecedora de diversas despedidas de soltera, entre ellas una bíblica, que le fue organizada por Janet Velásquez Contreras. Quien se encargó de que ese día fuera especial para Marián, en donde ella recibió algunos y prácticos consejos, así como las felicitaciones por su nueva etapa que iniciará a lado de Fernando Espinoza. Marián, de lo más contenta, agradeció a todos el poder compartir con ella ese grato momento, así como sus múltiples y buenos deseos para ella y Fernando, con quien lleva una sólida relación de varios años de noviazgo. Es así, pues, como durante el festejo pudimos saludar a Dulce Selene Espinoza, Chely Ramírez, Perla Moreno, Nancy Coronel, Paola Figueroa, Lilian Martínez, María Dolores Avendaño, Ana González Mendoza, Bethel
Felices de la vida por esa próxima boda. La festejada posando para la lente.
Galicia, María Elena Jarquín Fernández, Denisse Montagner Oltra, Elvia Santiago Rosales y muchas más, entre las hicieron bromas para pasar un rato superagradable para Mariana, en donde le desearon muchas felicitaciones y éxitos por esa nueva etapa de vida.
Felicidades Marián.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bi cs
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Sábado 16 de abril de 2011 ▼11
A 54 años de su muerte
Recuerdan a Pedro Infante
A
yer, 15 de abril se cumplieron 54 años de la muerte del ‘Inmortal’ Pedro Infante; por tal motivo, una de las tres mujeres en la vida del actor y cantante, Lupita Torrentera, viajó hasta la ciudad de Monterrey, para estar presente en los festejos que organiza el Museo del Noreste, en donde actualmente se exhibe ‘El Museo Itinerante de Pedro Infante’. Durante una conferencia de prensa realizada en el auditorio del museo, fue la misma Torrentera, viuda de Infante, que reveló los detalles de los magnos festejos que se preparan para homenajear al padre de sus hijos. Serán un total de tres días, los que la ciudad de Monterrey recuerde al conocido ídolo de Guamúchil. A partir de ayer, 15 de abril, y hasta el domingo 17, habrá muchas actividades, como una exhibición del escuadrón acrobático motorizado de la Secretaría de Vialidad y Tránsito de Monterrey, hasta una magna proyección en la fachada del museo, con la que se espera congregar a miles de personas. “Estoy muy contenta de estar aquí en Monterrey, una tierra que Pedro siempre quiso con todo su corazón; y con el paso de los años, ellos también demuestran ese amor a mi Pedro”, comentó la señora Lupita Torrentera. Uno de los eventos que será gratuitos y que más ha llamado la atención es la Conferencia ‘Un gran amor: Lupita y Pedro’, que será impartido por la misma
Lupita Torrentera, en donde asegura que revelará muchos detalles privados que pasó y se dieron a conocer durante los siete años que estuvo junto al intérprete de “Amorcito corazón”. “A mi edad ya puedo contestar todo, no hay nada que ocultar. Todos saben que tuve tres hijos con él, pasé siete años de mi vida con él y lo dejé a los 21 años adorándolo”, reveló Torrentera, como aperitivo de la conferencia que realizará la tarde de hoy. Desde su arribo a las instalaciones de Mune, la mujer del Pedro Infante pidió realizar un recorrido por las instalaciones del museo, el cual ha recibido excelentes críticas y muchas expectativas por parte de la familia. Al término de la charla con los medios, Lupita Torrentera tomó una silla
de ruedas y junto con la directora de comunicación del museo y del arquitecto que diseñó el lugar realizaron un recorrido por todas las instalaciones que dejaron más que fascinada a la ahora paseante. Cada vitrina o fotografía trasportaba a Torrentera al lado del amor de su vida. Y a pesar que al principio eran los encargados del museo que realizaban la explicación del recorrido, terminó siendo la señora Lupita quien explicaba a quién perteneció cada artículo y dónde lo utilizaba Pedro Infante. Aparecen familiares de Pedro Infante Lupita Torrentera aprovechó la conferencia, para aclarar el mal entendido que se dio raíz que apareció otra supuesta hija de Pedro Infante de Arcelia Rodríguez Vázquez.
Peter Jackson adelanta en video detalles de ‘El Hobbit’ * El cineasta neozelandés publicó en Facebook un video que dura poco más de 10 minutos, donde muestra detalles de su nuevo filme, como el vestuario, la utilería a emplear, y la locación donde se filma Ciudad de México.- El guionista y director de cine Peter Jackson posteó en Facebook un video del rodaje del nuevo filme que se graba en Nueva Zelanda. El video, que dura poco más de 10 minutos muestra algunos detalles de la filmación, como lo es la zona de vestuario, donde además aparece la utilería empleada. Un pequeño recorrido por la locación y algunos miembros del equipo de trabajo en el rodaje de ‘El Hobbit’ forman además parte de la grabación, en la que también se expone la tecnología empleada para los efectos del filme. Peter Jackson es el narrador de la grabación y describe cada parte de ella, dando una breve explicación de algunas escenas de la película de 500 millones de dólares.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Sábado 16 de abril de 2011 ▼
Zafarrancho en la Cañada agudizaría conflictos poselectorales * Líder local del PRI responsabiliza a la diputada Eufrosina Cruz por el enfrentamiento en Santa María la Asunción Por Fernando Palacios Cházares Santa María La Asunción, Oax.- Javier Vásquez, delegado del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en la región de la Cañada, responsabilizó a la diputada Eufrosina Cruz del enfrentamiento suscitado el jueves en esta población de la zona mazateca indicando que hubo advertencia de posibles brotes de violencia en los municipios de Eloxochitlán de Flores Magón y Santa María la Asunción por los conflictos poselectorales que han sido ignorados por los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y la propia Cámara de Diputados. Mencionó que la prepotencia y arrogancia de la diputada en su mensaje en contra de los miembros del Partido Revolucionario Institucional, provocó que se calentaran los ánimos y diera como resultado un enfrentamiento con un saldo de más de quince personas de la tercera edad heridas. Javier Vásquez responsabilizó a Eufrosina Cruz de la golpiza de que fueron objeto miembro de su partido (PRI) por hacer proselitismo político a favor de los que la llevaron a obtener la diputación y el lugar
que ostenta actualmente en la Cámara de diputados, señaló. Dijo que responsabilizan al gobierno de Gabino Cué Monteagudo por complicar la situación política social de los municipios de la región de la Cañada y la indiferencia de los funcionarios de su gabinete al ignorar los conflictos poselectorales que sostienen los pueblos indígenas de la mazateca. Por su parte, dirigentes de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón, dieron a conocer que se mantuvieron al margen de la visita de Eufrosina Cruz en el municipio en espera del cumplimiento del acuerdo firmado el 30 de enero de este año firmado entre las partes en conflicto para la integración del cabildo municipal. Pero indicaron que lejos de dar cumplimiento el edil al acuerdo pactado, desconoce su firma y pretende imponer su gobierno espurio a sangre y fuego, como lo hizo el 14 de febrero y 20 de marzo, por lo que de continuar la indiferencia y oídos sordos
de los funcionarios del gobierno estatal, la asamblea responderá a las agresiones, aseguraron. Alfredo Bolaños Pacheco explicó que ya hubo un muerto por este conflicto, pero el edil ha minimizado el problema con la complacencia de las autoridades gubernamentales y dijo que cuántos heridos y muertos debe haber para que el gobierno llame a cuentas al edil que ya enloqueció por el poder municipal. Acusó a los funcionarios de violentar la ley al haber acreditado al edil de Eloxochitán con dos regidores solamente, y señaló que no se ha instalado ninguna sesión de cabildo y, mucho menos, una reunión de priorización de obras, pero la diputada Eufrosina Cruz fue atestiguar el inicio de una obra que no fue licitada. Finalmente, dijo que confían en que “la visita de Eufrosina en los municipios en conflicto sirva para retomar la reconciliación entre los ciudadanos de estos pueblos considerados de alta marginación, sin favoritismo de grupos”, indicaron.
Eufrosina Cruz Mendoza.
IEEPO y ENSFO
Convocan a cursar licenciatura en educación secundaria ciclo 2011-2012 y Controles del IEEPO, antigüedad mínima de dos años con movimiento base 10 ó 95 interino ilimitado al 30 de septiembre. En caso de profesores con movimiento 20 interino limitado, deberán comprobar como mínimo dos años de recontratación ininterrumpida como docentes del nivel secundaria, presentando órdenes de comisión originales. Copia al carbón y copia fotostática del actual Formato Único de Personal, copia del certificado de secundaria, del acta de nacimiento, copia con título y cédula profesional; para bachilleres, copia del certificado completo de estudios, constancia de servicio expedida por el jefe inmediato de su centro de trabajo especificando la
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
función que realiza, copia del último talón de cheque, dos fotografías tamaño infantil a colores, copia de la CURP y presentación del examen de ingreso. La revisión de documentos y entrega de fichas se realizará del 2 de junio al 24 de julio en la sede de la ENSFO de martes a viernes y días de asesorías de 9 a 14 horas y en las subsedes en días de asesorías. La aplicación del examen de ingreso será el domingo 7 de agosto del 2011 a las 9 horas en las instalaciones de la sede Oaxaca ubicada en la calle Hornos 1001, colonia Indeco, Santa Cruz Xoxocotlán. La aplicación del examen oral y escrito para la especialidad de inglés será el mismo Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
día al término del examen general, la publicación de resultados será el 10 de agosto de 2011, en la sede Oaxaca, las inscripciones será el 15, 16 y 17 de agosto de 2011 en un horario de 9 a 14 horas. Las especialidades de Español, Matemáticas, Inglés, Física, Química, Biología, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética y Telesecundaria, se impartirán en la sede Oaxaca y en las subsedes de Huajuapan de León, Tlaxiaco, Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Tuxtepec y Juchitán de Zaragoza serán sujetas a las demandas que se presenten. Las especialidades en la sede Oaxaca y en las sedes alternas operarán con un mínimo de 20 alumnos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca convocan a directivos y profesores frente a grupo que laboran en las escuelas oficiales dependientes de este instituto a realizar estudios de Licenciatura en Educación Secundaria, modalidad mixta para maestros en servicio (Plan de Estudios 1999) en el ciclo escolar 2011- 2012. Podrán participar en las especialidades de Español, Matemáticas, Inglés, Física, Química, Biología, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética y Telesecundaria presentando constancia actualizada de servicios expedida por el Departamento de Registros
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Sábado 16 de abril de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
Reitera edil de Tlaxiaco compromiso para combatir adicciones * Germán Simancas se muestra satisfecho al otorgar su dieta a escuelas para reforzar programa de seguridad Por Antonio Quintero
Tlaxiaco, Oax.- En el cuarto mes de hacer entrega de su sueldo a diferentes escuelas de este municipio, el presidente municipal Germán Simancas Bautista aseguró estar satisfecho por realizar dicha acción, indicando que únicamente serán beneficiadas las escuelas que pertenecen al centro de la cabecera municipal, pues indicó que son las que representan problemas ya sea de drogadicción o alcoholismo. El edil se pronunció por erradicar dichos males de las escuelas y expresó que se está a tiempo de lograr una educación de calidad para que todos los niños estén alejados de cualquier vicio, “cuando hay voluntad de servir se hace un compromiso limpio para que la población infantil crezca en un ambiente sano y así prevenir el delito”. Consideró que en la cabecera municipal es donde ya se tienen registros, quejas y denuncias sobre el problema de la drogadicción, por lo que ha dado
indicaciones al personal de seguridad pública para que haya mayor vigilancia en la periferia de las escuelas, asentó. “La dieta que recibo y que es legal, es para beneficiar los programas en seguridad y aplicarlos precisamente en dicha materia”, abundó. Además, subrayó que dentro de esos programas también se encuentra el aspecto ecológico y por ello se aplicará en las escuelas que son beneficiadas con su dieta de veinte mil pesos. Por su parte, el regidor de Educación, Jesús Rivas Saavedra, manifestó que es sumamente importante la acción que ha impulsado el presidente municipal, “por lo que en esta primera etapa es en base a escuelas seguras; también está contemplado el programa en materia ecológica para que los niños empiecen a concientizar sobre la importancia del cambio climático, así como la separación de la basura. Con ello se pretende que los niños y jóvenes
Germán Simancas Bautista.
tengan una cultura ecológica”. En cuanto a la seguridad, dijo que es un tema complejo, sobre todo en escuelas primarias y secundarias, “pero observamos que este programa puede resolver las necesidades que ya se nos han planteado como autoridades mu-
nicipales”. Agregó que sin la participación ciudadana, de los padres de familia y de los alumnos, ningún programa puede ser exitoso, “necesitamos que, ante todo, se denuncien hechos ilícitos que están rompiendo el tejido social”, aseveró.
la ley lo que están haciendo”, dijo. Finalmente, señaló que está pendiente del desenlace de esta situación y dijo que ya ha tenido diálogo entre los locatarios para
llegar a un buen acuerdo tras advertir que no se puede vivir apostándole a la anarquía, “estamos en un estado de derecho y se tiene que hacer valer la ley”, aseguró.
En Huautla de Jiménez
Disputa por el mercado, problema heredado: Pineda Jiménez * El ayuntamiento solicitará la aplicación de la ley contra funcionarios de obras públicas de la administración anterior por presuntas irregularidades en la entrega-recepción del mercado Por Fernando Palacios Cházares Huautla de Jimenez, Oax.- El presidente municipal, Arturo Pineda Jiménez, señaló que el tema del mercado municipal y el conflicto por la disputa de locales por parte de particulares, es un problema heredado que sus antecesores dejaron ya que nada hicieron por dejar las cosas en orden. Puntualizó que desde la administración de Apolonio Vasconcelos Terán iniciaron las irregularidades por haber permitido que particulares tomaran las riendas del mercado como si se tratara de un negocio de familias, dejando a la deriva a los verdaderos locatarios con antigüedad. Indicó que el error más grave que cometió el citado ex presidente fue haber permitido que un supuesto comité conformado por particulares manejara el mercado a capricho, cobijado por ex funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas de la anterior administración estatal. Explicó que estas personas manejaron los recursos financieros que se ejercieron
en la construcción del citado mercado y, al concluir la obra, funcionarios de obras públicas del gobierno del estado entregaron el inmueble mediante documentos a un particular, firmando dicho documento el arquitecto Marco Antonio Matadamas en su calidad de jefe de unidad, así como Gilberto García Morales, con el cargo de supervisor de obras públicas del gobierno del estado. Añadió que conforme a la legalidad, dicha obra pública debió haber sido entregada a las autoridades municipales, señalando que por las arbitrariedades cometidas por ambos funcionarios públicos exigirán la aplicación de la ley, y de ser posible su inhabilitación para desempeñar cargos públicos. Pineda Jiménez subrayó que se encuentra en espera de que en breve le hagan llegar los documentos que dan cuenta del monto de los recursos que fueron destinados para la edificación del mercado, “está fuera de
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Sábado 16 de abril de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Resguarda Policía Federal tramos carreteros en la Cañada
* Buscan garantizar la seguridad de lugareños y turistas en este periodo vacacional de Semana Santa Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Elementos de la Policía Federal, PF, llevan a cabo permanentes recorridos de vigilancia por las carreteras 135 y 182 con la finalidad de garantizar la seguridad de pobladores de la región Cañada. El subinspector de esta corporación policíaca en la región de la Cañada, Marco Gibrán Chanocua López, informó que “por instrucciones de la superioridad implementamos distintas acciones al iniciar el periodo vacacional de Semana Santa; por ello, desde Huautla de Jiménez, Teotitlán y Cuicatlán, se están efectuando recorridos de vigilancia y auxilio vial para garantizar la seguridad de todas las familias que transitan por estas vías de comunicación y brindar auxilio en caso de fallas
mecánicas o algún percance que pueda registrarse”. Chanocua López aclaró: “es importante que todo conductor antes de salir a carretera revise su unidad de motor para evitar problemas, respetar los límites de velocidad, no manejar cansado o ingerir bebidas alcohólicas, utilizar el cinturón de seguridad. Esto permitirá que lleguen sin problema alguno a su destino”. Por último, el oficial de la PF dijo que “se mantiene una estrecha coordinación con diferentes corporaciones policíacas buscando un trabajo en equipo que redunde en beneficio de los pobladores; en este operativo se actuará respetando las garantías individuales de toda persona, pero no se
permitirá el tráfico de influencias o actos de corrupción, vehículos irregulares
serán sancionados conforme lo marca la ley”, aseguró.
del municipio de Santa María Xadani, exige que ninguna persona que milite en las filas del PRI se mantenga en la Oficialía del Registro Civil, “porque lo único que han hecho en ochenta años es robar a los pueblos de la región, en lugar de apoyarlos para que mejorar sus economías y estas oficinas sean dignas de confianza de los gobernados, por eso es urgente los cambios de personal”. Josefa Cruz, de la comunidad de La
Mata, precisó que la corrupción de los empleados de esta dependencia ha causado la desestabilización de las comunidades indígenas y los impulsa a la marginación, la pobreza y la humillación, señalando que la dirección del Registro Civil del estado, “debe desplazarlos por el bien de Oaxaca, y que no se permita valerse de los compadres y amigos, y se designe personal vinculado con las comunidades indígenas”.
En Juchitán
Exigen rotar a personal del Registro Civil para evitar corrupción Por David Reyes Juárez
de la comunidad indígena de San Francisco del Mar, indicó que el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, “debe aniquilar las corrupciones de los empleados de la Oficialía del Registro Civil de este municipio y movilizarlos cada seis meses ya que la mayoría de ellos dice militar en las filas del Partido Revolucionario Institucional, PRI, y por consiguiente no temen al actual gobierno, ni al titular del Registro Civil, porque no les pueden hacer nada ya que todos ellos son sindicalizados. Por su parte, José Antonio Vásquez,
Juchitán, Oax.- Habitantes de los municipios, comunidades indígenas y ejidales que conforman esta jurisdicción, denunciaron presuntos actos de corrupción por parte del personal de la Oficialía del Registro Civil de esta localidad ya que les cobran de trescientos a quinientos pesos por expedirles sus actas nacimiento y defunción sin ingresar los pagos a la Recaudación de Rentas, ni tampoco expedir los recibos oficiales, por lo que piden a la Dirección del Registro Civil en el Estado, su inmediata rotación. Raymundo Marín Cortés, oriundo
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Sábado 16 de abril de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Reforma laboral acortaría puentes para
obtención de recursos: Hernández Zúñiga Por Lizet Ramos /IGABE
Huajuapan de León, Oax.- “Las reformas que el gobierno federal pretende realizar a la Ley Federal del Trabajo en lo referente a que los trabajadores sean multifuncionales, es benéfica para que los profesionistas de la región que únicamente quieren dedicarse a estar detrás de un escritorio sin que les toque el polvo, aprendan que los triunfos empiezan desde abajo”, señaló el director del Servicio Estatal de Empleo, SEE, en Huajuapan de León, Salvador Hernández Zúñiga.
Dijo que es importante que esta reforma se aplique también a los servidores públicos siempre y cuando sea para el beneficio y aprendizaje de todos ya que, muchas veces, únicamente aprueban las leyes y estas se convierten en letra muerta. En cuanto al apartado que menciona que para que los empleados se jubilen deberá realizarse un examen médico que avale su incapacidad al trabajo, comentó: “es una buena medida ya que muchas veces empiezan a trabajar muy
jóvenes y cuando se jubilan se deprimen debido a que no saben qué hacer con su tiempo”. Mencionó que en otros casos por alguna discapacidad los trabajadores se tienen que retirar a una edad más temprana de sus actividades, y va contra las reglas de las empresas por lo que una revisión médica que dictamine su retiro justificado será de gran ayuda para estas personas sin que las empresas pongan límites. Asimismo, indicó que otro de los beneficios que obtendrán los habitantes de la zona es que al SEE de la región se le facilitará la canalización de apoyos productivos de manera directa sin tener que realizar un puente con otras dependencias como el Instituto
de Capacitación para el Trabajo (Icapet) o la misma Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado. Dijo que todo cambio conlleva movimientos y estabilidad, pero mientras las personas se acostumbran a estos siempre existirán inconformidades por el desconocimiento de los motivos por los cuales se llevan a cabo estas modificaciones. Finalmente, realizó un llamado a todos los empresarios, trabajadores y profesionistas mixtecos para que tomen la reforma laboral como una medida que debe ser acatada y demuestren su solidaridad cuando los empleados encargados de las labores de limpieza, acarreos u otros, se ausenten y ellos tengan que asumir esta responsabilidad.
Salvador Hernández Zúñiga.
Renuncia director de Seguridad Municipal en Huajuapan Huajuapan de León, Oax.- El capitán primero de infantería retirado, Juan Carlos Rodríguez Sánchez, presentó anoche al presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, su renuncia al cargo de director de Seguridad Municipal que venía desempeñando desde el inicio de la actual administración. Los motivos de la renuncia fueron de carácter personal. El presidente municipal aceptó la renuncia y designó como encargado de la dirección de Seguridad Municipal al
profesor Patricio Flores Marín, quien se venía desempeñando como coordinador del área de Protección Ciudadana. Patricio Flores Marín estará al frente de la corporación en tanto el presidente municipal realiza la designación del director. Flores Marín ha desempeñado diversos cargos en la administración pública municipal, entre ellos, el de director de educación y cultura, director agencias y colonias y secretario municipal.
Marca
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.
La historia de Oaxaca
Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Regiones
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
▼ 16 ▼ Sábado 16 de abril de 2011 ▼
Señala Oscar Cruz López
Cuenta la Mixteca con 2 “focos rojos” por conflictos poselectorales Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- De 80 conflictos poselectorales que se presentaron en el estado, 40 han sido resueltos, 20 se encuentran en mesas de negociación para su resolución y 20 más continúan siendo “focos rojos”, de los cuales 2 se localizan en la Mixteca, señaló el subsecretario de Conflictos y Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Oscar Cruz López. Indicó que los casos de las comunidades de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Ixcatlán son los que más preocupan al gobierno del estado, sin embargo, esperan que en el transcurso de la próxima semana quede resuelto al menos el conflicto de Mixtepec. Asimismo, señaló que el gobierno del estado se encuentra trabajando arduamente para dar solución a estos conflictos ya que al considerarse como “focos rojos” siempre corren el riesgo de presentarse actos violentos, los cuales pueden cobrar vidas humanas como es bien conocido por los habitantes de la zona. Mencionó que lo que pretenden es
que las comunidades con problemas poselectorales sean gobernadas por personas de la misma localidad ya que, dijo, tener un Administrador Municipal que los asista no es muy saludable para el crecimiento de las mismas. Agregó que en los casos en que no se pueda lograr un consenso con las partes en conflicto, después de
Oscar Cruz López.
una segunda elección las autoridades electorales evaluarán en base a los resultados de ambas votaciones quién es la parte que tiene mayor presencia y credibilidad en la comunidad para poder emitir un dictamen. De igual forma, lamentó que los pobladores de estas comunidades no puedan darse cuenta que lo más sano es tener autoridades conocidas por ellos mismos en lugar de contar con un administrador municipal quien, normalmente, no le da el interés debido a los problemas y carencias de la población. Señaló que en la administración del gobierno anterior muchos de estos administradores cayeron en actos de corrupción debido a que respondían a los intereses impuestos por el partido para el cual militaban. Por este motivo, señaló, el gobierno actual considera que no será sano para el quehacer político mantener a estos administradores por mucho tiempo en las comunidades y dijo que esperan solucionar el 100 por ciento de los problemas poselectorales.
Convocan en Teotitlán a mejorar atención a visitantes por vacaciones
* Exhorta el edil Miguel Ángel Olmos Cortés a prestadores de servicios a eficientar sus actividades para beneficio del turismo local Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Al iniciar el periodo vacacional con motivo de la celebración de la Semana Santa, el ayuntamiento que preside Miguel Ángel Olmos Cortés convocó a todos los prestadores de servicios a eficientar sus actividades, lo que permitirá el regreso de cientos de personas que año con año acuden para convivir con sus familiares en las distintas épocas de vacaciones. Por ello, señaló, “transportistas, comerciantes, expendedores de alimentos, así como distintos cuerpos policíacos redoblarán esfuerzos; esto garantiza el contar con un saldo blanco; por nuestra parte mantenemos el plan de trabajo diseñado desde el 1 de
enero del año en curso, la ejecución de distintas obras de beneficio social en educación, salud, educación, proyectos productivos, programas sociales, impulso al deporte, así como atención a personas con capacidades especiales”.
Miguel Ángel Olmos Cortés.
Por ahora, añadió, “lo que no se tenía contemplado que es el taponamiento de la red de drenaje, lo estamos atendiendo y buscando una solución inmediata para no afectar a vecinos y ciudadanía en general”.
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Se agudizan problemas de intolerancia religiosa en Miltepec Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Debido a la proliferación de sectas religiosas en la región mixteca, los habitantes de la comunidad de Santiago Miltepec se han unido para no permitir que más habitantes de su población se unan a estas, señaló el Presidente Municipal de Santiago Miltepec, Isidro Rosas Vázquez. Indicó que en el caso específico de su comunidad los habitantes ya no confían en ningún líder religioso incluyendo al sacerdote de la iglesia debido a que todos ellos únicamente se dedican a ver sus propios intereses y no atienden las necesidades espirituales de sus devotos. Por esta razón, un aproximado de 140 habitantes de su población, lo cual representa un 13 por ciento, están solicitando a las autoridades municipales que realicen una auditoría al párroco de la iglesia para que entregue cuentas claras a los feligreses ya que presumen se está quedando con las limosnas para su uso personal en lugar de utilizarlas para las necesidades del templo, agregó el munícipe. Sin embargo, reconoció que aunque este problema se agudiza diariamente, la capacitación que recibieron por parte de las autoridades de derechos humanos les ha hecho ver que como Ayuntamiento Municipal no deben intervenir en estos casos y que lo más sano será llevar a un representante del módulo de desarrollo sustentable para que dialogue con los inconformes antes de que el caso tome otras dimensiones como sucedió en la comunidad de Tezoatlán. Indicó que su comunidad no es la única que sufre esta situación, y dijo que aproximadamente unas 8 comunidades más tienen la misma problemática aunque las razones son diferentes ya que en algunos de los casos los feligreses católicos discriminan a los adeptos a otras sectas debido a que estos no participan en algunos usos y costumbres de su comunidad como el dar servicio gratuito a la iglesia. Reconoció que en materia de intolerancia religiosa aún falta mucho por hacer ya que algunos feligreses confunden la devoción a su fe con el fanatismo religioso y eso hace que surjan problemas que pueden llevar a hechos violentos en las comunidades. Finalmente, exhortó a todos los pobladores de la región mixteca a practicar la tolerancia en todos los aspectos de su vida, pero principalmente en el tema religioso ya que esto redundará en el bienestar y convivencia sana de los pueblos indígenas de la zona.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Sábado 16 de abril de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
En Huajuapan
Financiarán compra de luminarias con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El presidente Municipal de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, informó que el municipio contará con un aproximado de 8 millones 122 mil pesos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, recurso que será canalizado a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el cual utilizarán para la adquisición de 4 mil lámparas ecológicas para el alumbrado de la ciudad. Dijo que con este recurso el municipio ahorrará un 40 por ciento de energía eléctrica, lo cual se traducirá en recurso económico para el mismo, sin embargo, ese ahorro será destinado al pago del préstamo adquirido con el banco. Indicó que los pagos los realizarán mediante la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) señalando como ejemplo que si el ayuntamiento paga 100 pesos por consumo de energía, con estas lámparas deberá pagar 60, pero el municipio continuará pagando 100 pesos a la CFE para que este 40 por ciento ahorrado se abone al pago del préstamo. Comentó que mediante este sistema el Ayuntamiento terminará de saldar la deuda con el banco al término de su administración y no dejará endeudadas a las próximas autoridades, al contrario, recibirán el beneficio del 40 por ciento más de recursos que podrán utilizar para obras públicas o gastos que consideren pertinentes. Agregó que este programa trae varios beneficios a los habitantes de Huajuapan ya que, además de obtener una mejor luminaria en las calles de la ciudad que de
otra forma no hubiera sido posible para el próximo trienio, obtendrán un 40 por ciento mas de recursos y el municipio contribuirá al ahorro de energía que redundará en beneficio para el planeta. Puntualizó que en este caso el municipio no tiene que desembolsar ningún recurso y mucho menos los habitantes del mismo porque todo el recurso proviene del BID. Mencionó que la constructora que se hará cargo de la instalación de las lámparas está avalada por el banco ya que es una de las cláusulas que requieren para aterrizar los recursos. Asimismo, invitó a los pobladores a participar en esta obra cuidando las nuevas luminarias, mismas que cuentan con un
Francisco Círigo Villagómez. aproximado de 3 años de duración a partir de su instalación y les pidió avisar a las autoridades al momento de que detecten que se dañen para que estas sean repuestas con la misma calidad y el recurso invertido no sea en vano.
Capacitan a trabajadores de confianza y sindicalizados del ayuntamiento * El presidente municipal Gerardo García Henestroza hizo extensiva la invitación a los empleados del ayuntamiento como parte de la capacitación que el gobierno municipal debe brindar a los trabajadores Salina Cruz, Oax.- Directores, coordinadores del gobierno municipal y trabajadores sindicalizados, asistieron al curso “Las Cinco Habilidades Prácticas de la Inteligencia Emocional” impartida por el instructor Hipólito López López de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) como parte de la semana de cultura laboral y seguridad e higiene en el trabajo. El presidente municipal Gerardo García Henestroza hizo extensiva la invitación a los trabajadores de confianza y sindicalizados del ayuntamiento, como parte de la capacitación que el gobierno municipal debe brindar a sus trabajadores. El curso tuvo una duración de tres días durante los cuales los trabajadores se capacitaron y participaron activamente con dinámicas que permitieron una mejor convivencia. El instructor Hipólito López López habló
de la importancia de que los trabajadores se capaciten y se actualicen constantemente, sobre todo en temas que los beneficiará no solamente en el ámbito laboral sino además a nivel personal. López López dijo que con ello contribuyen de forma importante en un mejor desempeño en el trabajo y en las relaciones laborales que en muchas ocasiones, sobre todo en los ayuntamientos, se tornan constantemente en situaciones conflictivas. A lo largo de 18 horas, los empleados del ayuntamiento realizaron dinámicas, expresaron vivencias, sentimientos, experiencias y llevaron a cabo ejercicios acerca de la inteligencia artificial. “Es importante mencionar que las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas también tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida”, aseguró el instructor.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Sábado 16 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Oaxaca se suma a ‘Operativo Playas Limpias 2011’ * Más de 900 personas participan en la limpieza de las 25 playas, parques y calles de Santa Cruz Huatulco Bahía Chahué, Huatulco.- Por sexto año consecutivo, la comunidad estudiantil, sectores productivos, privados y los gobiernos federal, estatal y municipal, sumarán esfuerzos para efectuar la limpieza de las playas de Bahías de Huatulco, y con ello seguir manteniendo la certificación Earth Check Green Globe, (Certificadora Internacional de Tierra Verde), aval internacional que avala la limpieza de los destinos de playa en el mundo. Ante más de 900 personas, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, el edil de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista y el delegado de Fonatur, Alfredo Gómez Aguirre, dio el banderazo de arranque a los trabajos del “Operativo Playas Limpias 2011”, enmarcado en el programa federal México Limpio y Querido. De San Martín Diego expuso que la protección al medio ambiente requiere de atención, corresponsabilidad y compromiso de sociedad y gobierno para asegurar el futuro de las nuevas generaciones. Destacó que Oaxaca es reconocida por su diversidad biológica, pues ocupa el primer lugar nacional por su concentración de especies y existen 23 de los 30 tipos de vegetación que hay en México, como las selvas,
los bosques, los manglares y las dunas. “Es necesario generar entre los oaxaqueños un cambio de actitud, mentalidad y trabajo que permita proteger, aprovechar y preservar el patrimonio ecológico, además de promover una cultura del cuidado ambiental entre la población como sistema de vida”, dijo. Ante ciudadanos entusiastas por seguir manteniendo sus playas, parques y calles limpias, el funcionario estatal recordó que al iniciar la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, se estableció como prioridad crear condiciones óptimas para desarrollar el turismo en el estado, atraer inversiones, además de generar más y mejores empleos. En febrero pasado, Oaxaca firmó el Convenio de Colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) obteniendo así la certificación, en materia ambiental del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC). De San Martín Diego indicó que el Comité de Playas Limpias pone en marcha también el Programa Adopta una Playa, cuyo propósito es crear la cultura de la prevención y la corrección de la contaminación con la participación corresponsable de los sectores de la sociedad. El funcionario puntualizó que es ne-
cesario continuar trabajando de manera conjunta para lograr que todos los destinos turísticos de Oaxaca cuenten con el aval de “Playas Limpias” y se acrediten como lugares higiénicos y seguros. Este esfuerzo requiere implementar campañas de monitoreo de agua, construcción de sanitarios y rampas para discapacitados, colocación de señales informativas y de recomendaciones ambientales, y ubicación de contenedores para recolección de residuos sólidos a lo largo de la playa, entre otras labores. En el operativo participan alumnos de las escuelas primarias, secundarias y de nivel medio superior de esta zona, quienes
dotados de rastrillos, guantes, pinzas, cubre bocas y bolsas, se dedican a recolectar la basura de las playas y parques públicos. Luego se levanta un reporte y es entregado a la UMAR en los campus de Puerto Ángel y Huatulco, quienes concentran toda la información y elaboran un reporte donde se sugieren medidas como la instalación de contenedores y anuncios ecológicos. Estas acciones han permitido que Oaxaca mantenga la certificación Earth Check Green Globe, la cual, cada año tiene que renovarse al exigir estándares de calidad, como la disminución del consumo de agua, de energía, así como la recolección y separación basura, entre otros.
Consejeros técnicos de Derecho toman protesta * Los nuevos integrantes del Consejo Técnico de la facultad iniciarán funciones en la próxima sesión convocada por este grupo colegiado Oaxaca, Oax.- En orden y completa calma, se desarrolló el proceso electoral para elegir a las y los integrantes del Honorable Consejo Técnico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Desde temprano del jueves, la comunidad estudiantil y académica de la institución se dieron cita en el Gimnasio Universitario para hacer efectivo el sufragio a favor de los candidatos en contienda, en tanto los integrantes del Consejo Electoral verificaban que todo trascurriera de manera adecuada. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal montaron un operativo para resguardar la integridad de los votantes y evitar brotes de inestabilidad que pudieran opacar el proceso. Alrededor de las 18:00 horas las puertas del recinto universitario fueron cerradas para permitir que los últimos sufragantes emitieran su voto, al término, el Consejo Electoral de la facultad procedió con el escrutinio. Como resultado de este proceso, fueron electos en la modalidad de Consejeros
Alumnos: Mario Alberto Pérez López y Estefanía Marcial Bautista en segundo semestre, del cuarto semestre, José Encarnación López Santiago en la titularidad y José Manuel Cruz Jiménez de suplente. El sexto semestre estará representado por Vicente Maldonado Sandoval y Mario Andrés Jiménez Charis en la suplencia, Guadalupe Soledad Sánchez Moreno y Alberto Castejón Morales del octavo semestre y Diego Vásquez Díaz, en compañía de suplente Efraín Merino Marcelo por décimo semestre. En cuanto a los cargos de Consejeros Maestros el resultado dio como triunfadores a: Ricardo Gómez Vásquez, Alberto Pérez Alavés, Alfonso Zárate Mendoza, Carlos Pérez Campos Mayoral y Manuel Jiménez Arango como titulares, mientras que Miguel Ángel Solano Cuesta, Cesáreo León Rosales, Luis Martínez Solís, Óscar Jarquín Rodríguez y Adolfo Demetrio Gómez Hernández, fungirán como suplentes. Luego de dar a conocer los resultados, el Consejo Electoral de la facultad, encabezados por el director de la misma, Juan Jorge Bautista Gómez, tomó protesta a los nuevos
integrantes del Consejo, poco después de las 11 de la noche, quienes entrarán en funciones, la próxima sesión convocada por este grupo colegiado. En cuanto al proceso, el director Bautista Gómez se mostró satisfecho por la civilidad
y orden mostrado por los participantes, así como del compromiso mostrado por los integrantes del Colegio Electoral, para con la Facultad de Derecho, garantizando a su comunidad, un proceso transparente y democrático.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Sábado 16 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Confía SMN que lluvias de este año sean menores
* El gerente meteorológico del SMN, René Lobato Sánchez, señala que según el pronóstico no habrá daños como los ocasionados el año pasado en el estado Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El gerente meteorológico del SMN, René Lobato Sánchez, adelantó que la temporada de lluvias iniciará en la segunda semana de mayo, y en su mayoría serán afluencias típicas, sin esperar daños como los ocasionados el año pasado. Mientras que a nivel nacional, en mayo y junio se presentarán precipitaciones en condiciones normales, sin excesos de agua, ni calores extremos, sostuvo el funcionario federal. Entrevistado posterior a su participación en el XX Foro de Predicción Climática de la república mexicana celebrado en esta capital, el representante del Servicio Meteorológico Nacional indicó que “hemos
ABOGADO
monitoreado el océano, otras circulaciones como el Atlántico de norte, la oscilación de madden y julian (radiación de onda larga) y esperamos un mayo y junio dentro de sus condiciones normales”. Así como aseguró que no se repetirán las mismas lluvias del año pasado que afectaron varios estados y comunidades de la república mexicana, toda vez que no hay un efecto extremo como el ciclo pasado. “El año pasado se presentó el evento ‘niña’, donde las aguas del Pacífico ecuatorial son mas frías de su promedio, lo que ocasiona tales extremos eventos naturales y afluencia que ocasionaron diversos daños”, explicó. Lobato Sánchez dijo que el SMN conti-
núa monitoreando el clima ante la llegada del temporal que ya pinta será un padrón típico que “toca vivir como parte de la variación normal de cada ciclo”. Añadió por otra parte que el calor continuará con gran intensidad para todo el territorio nacional. En el caso de Oaxaca, en la región de Valles Centrales, sostuvo que el termómetro registra hasta 35 grados a la sombra, en la Costa 40 y el Istmo de Tehuantepec 42 grados centígrados. Señaló que las condiciones son fuertes, aunque con temperaturas atípicas en comparación con años anteriores y mínimas a diferencia de los estados del norte como Tamaulipas y San Luis Potosí. Agencia Enfoque
Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Atrae PGR caso de maestro desaparecido: S-22 * El secretario de Asuntos Jurídicos del gremio, Gustavo Hernández Cruz, aseguró que el agente del Ministerio Público federal atrajo la indagatoria
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación del profesor desaparecido Calos René Román Salazar, confirmó la dirigencia de la Sección 22 del SNTE. El secretario de Asuntos Jurídicos del gremio, Gustavo Hernández Cruz, reconoció que el agente del Ministerio Público federal atrajo la indagatoria de la investigación ante la incapacidad que han mostrado las autoridades locales ante el caso. “Tenemos entendido que la fase de atracción se hizo en coadyuvancia para realizar los peritajes de las muestras de cabello y huellas dactilares halladas en la unidad de motor abandonada con el motor encendido, donde supuestamente fue sacado a la fuerza el también forjador de docentes, el pasado 14 de marzo, antes de ser plagiado”, dijo. Hernández Cruz aclaró que estaba descartada la venganza personal, el levantón y el secuestro vinculado con el crimen organizado, por lo cual se analizan dos líneas de investigación, la política laboral —que involucra presuntamente al gobierno estatal y federal en la desaparición— y la vertiente familiar. Rechazó que se trate de un autosecuestro y dijo que los implicados en el rapto se llevaron hasta el celular, el Ipad y la computadora laptop de la víctima, al parecer para ocultar evidencias de la desaparición. El abogado del magisterio mencionó que ante el Ministerio Público han comparecido poco más de 25 testigos, entre familiares, amigos, conocidos y compañeros de trabajo del raptado. Hernández Cruz mencionó que la comisión política de la Sección 22 ha insistido en valer la tesis política en el caso, una vez que Román Salazar siempre había mostrado una actitud de resistencia en las mesas de diálogo con la propuesta del gobierno para aplicar del proyecto por la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE). “Pensamos que el golpe puede venir por ir para lanzar una advertencia a nuestro movimiento a bajar las posturas que hemos mostrado con el gobierno de Gabino Cué”, argumentó.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Policía municipal se capacita en técnicas de arresto
* Los elementos de seguridad pública reciben instrucción en derechos humanos, leyes y reglamentos, ¡adiestramiento en el manejo de esposas y acondicionamiento físico Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de dotar a los elementos de la Policía Preventiva Municipal de los conocimientos tácticos que les permitan brindar un servicio eficiente en materia de seguridad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, continúa brindando capacitación al cuerpo policiaco. Del 11 al 15 de abril, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal implementó el curso de capacitación Técnicas modernas de arresto para la policía, que fue impartido por el instructor José Alberto Navarro Hernández, en el que participaron 38 elementos de la Policía Municipal. A través de este curso, los elementos de Seguridad Pública reciben capacitación en el tema de derechos humanos, leyes y reglamentos, así como adiestramiento en el manejo de esposas y acondicionamiento físico. La finalidad de esta capacitación es que los policías municipales procedan acorde con el reglamento de Justicia Administrativa en el momento de
asegurar a las personas que alteren el orden. También se les instruye sobre cómo abordar a una persona sospechosa de haber cometido un delito, sin descuidar en ningún momento su propia seguridad. Por otra parte, la Dirección de General de Seguridad Pública ya tiene programado la impartición de otros cursos por parte de la Academia Regio-
nal de Seguridad Pública, a fin de que los 725 elementos activos se capaciten y adiestren en diversas áreas. Entre los cursos que ya se tienen programados se cuentan los de Técnicas de defensa policial para mujeres, Operación táctica de vehículos policiales y Unidades caninas de intervención policial, los cuales están contemplados para impartirse a finales de este mes abril y durante el mes de mayo.
Un niño sin identidad es un niño invisible: Reyes Soto * El gobierno estatal implementa programas sociales gratuitos para terminar con el no registro, especialmente de infantes, señala directora del Registro Civil Oaxaca, Oax.- Cuando un niño nace y se le niega el derecho a la identidad a través de la inscripción de su registro se convierte en un niño invisible, los padres de familia quienes tienen la obligación de hacer valer sus derechos les niegan el derecho más importante a tener un Nombre, un apellido y una nacionalidad dijo en entrevista la Directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto. Y es que el derecho a la identidad que adquieren al nacer no es un juego, es un derecho que quedo estipulado desde la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año de 1989 en donde de acuerdo al Artículo 133 de la Constitución mexicana quedo subrayado en el Artículo 7º.- que el niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y en la medida
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
de lo posible a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos, mientras que en el Artículo 8o.- los estados partes se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar su identidad. Sin embargo hoy en día los índices de niños “invisibles” (niños sin registro) en el estado es alarmante, esta situación se debe muchas de las veces a la idiosincrasia de la gente que no considera la importancia de registrar a sus hijos o quizá a la falta de recurso económico. Hoy más que nunca es importante que todos los oaxaqueños adquiramos una cultura del registro, agregó la Directora. Al respecto dijo que la identidad es un conjunto de elementos que nos hacen únicos, el nombre, el apellido, la nacionalidad, el día en que nacimos, nuestra gente, costumbres, cultura y nuestra historia construyen la identidad
que permite identificarnos como únicos en el mundo ya que solo sabiendo quienes somos podemos crecer seguros de nosotros mismos y vivir felices y exigir nuestros derechos. Cuando una persona no ha sido registrada es invisible, simplemente no tiene la posibilidad de estudiar, de ir al médico, de viajar, de opinar, de votar, de reclamar, de trabajar y participar, es decir que para la sociedad no existe. Dijo que ante esta situación el Gobierno del estado implementa programas sociales gratuitos para terminar con el no registro, especialmente en la población infantil. Tal es el caso del programa que opera en el mes de abril y en todo el estado “Abril mes del niño y su registro” mediante el cual todos los niños mayores de seis meses y menores de seis años podrán ser registrados gratuitamente.
Fortalecen lazos Oaxaca-Guatemala en materia migratoria * Acuerdan realizar un recorrido en la frontera con Chiapas, para realizar un diagnóstico en esa zona donde transita un número importante de inmigrantes provenientes de Centro y Sudamérica
Oaxaca, Oax.- Con el propósito de fortalecer la relación entre Oaxaca y Guatemala en el tema de los derechos humanos de la población migrante, se reunieron aquí el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos y el Vicecónsul de Guatemala en la entidad, Sergio Lara. Dentro de los puntos tratados se acordó realizar un recorrido a invitación del IOAM en la frontera con Chiapas con el fin de realizar un diagnóstico en esta zona donde transita un número importante de migrantes provenientes principalmente de Centro y Sudamérica, del 27 al 29 de abril. Durante la reunión, el titular del IOAM, comentó que instrumentar acciones para que los derechos humanos de los migrantes en tránsito no sean violentados a su paso por Oaxaca ha sido la instrucción y el compromiso del Gobernador del estado “porque para que el Gobierno tenga la autoridad moral de hablar que se respeten a los migrantes en Estados Unidos, tenemos que hacer lo propio en casa con el ejemplo”, subrayó. Ante la presencia de Jesús Ruiz Rodríguez e Iris Maldonado Caballero, de la Coordinación General de Financiamiento Internacional del Gobierno del estado, el funcionario estatal mencionó que anteriormente el IOAM sólo estaba para defender y servir a los migrantes en Estados Unidos. Sin embargo comentó, que actualmente se trabaja para reformar al Instituto y brindar además atención a los migrantes internos y en tránsito. De ahí que se pretende abrir una oficina en la región del Istmo de Tehuantepec, para brindar asesoría y atención a este sector “a pesar de ser diferentes tenemos que apoyarnos, así como los paisanos nos apoyamos en EU, también tenemos que hacerlo acá”. Por su parte, el Vicecónsul señaló que, Oaxaca es una de las rutas principales donde transitan los migrantes y que derivado de la situación que se vive en México en cuanto a secuestros, asesinatos y violaciones de los derechos de los migrantes en tránsito, el Gobierno de Guatemala optó por abrir una oficina en la entidad y en mediano plazo se pretende abrir una sede regional en el Istmo de Tehuantepec en ciudad Ixtepec.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3637 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 16 de abril de 2011 ▼
Acepta Turismo falla en vuelo Puebla-Acapulco
Precio del ejemplar $5.00
Caen 10 en Edomex y Puebla por trata
* El operador del servicio ya instaló su terminal punto de venta electrónica para aceptar pagos con tarjeta de crédito Por Ivonne Aguilar en la Pág. 4A
* Diputados aprueban por unanimidad la línea de crédito para los 217 ayuntamientos del estado y sus entidades, así como para el Poder Ejecutivo
Información
4a
Información en la Pág. 2A
Este viernes en sesión pública extraordinaria, el Congreso aprobó por unanimidad la línea de crédito por 7 mil 843 millones de pesos propuesta por el Ejecutivo para los organismos públicos descentralizados y ayuntamientos de la entidad. Fotos portada: Agencia Enfoque
Necesaria la competencia en telecomunicaciones: RMV * Se reúne el gobernador con líderes del PAN, PRI y PRD en el último día de actividades de “Espacio 2011 Ola Digital” Información en la Pág. 4A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 16 de abril de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Autoriza el Congreso local línea de crédito * Diputados aprueban por unanimidad la línea de crédito hasta por tres mil millones de pesos para los 217 ayuntamientos del estado y sus entidades, así como al Ejecutivo Puebla, Pue.- En sesión extraordinaria se aprobó por unanimidad la línea de crédito hasta por tres mil millones de pesos para los 217 ayuntamientos del estado y sus entidades, así como al Ejecutivo y ayuntamientos hasta por el equivalente al 25 por ciento de los ingresos correspondientes a los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y de los provenientes del Fondo de Aportaciones para el fortalecimiento de las Entidades Federativas que sean susceptibles de afectación conforme a la ley, a fin de que durante la presente administración, tramiten y contraten ante cualquier institución de crédito o empresa autorizada por la legislación federal. En su intervención el diputado José Lauro Sánchez López (PRI) aseguró que con este dinero los ayuntamientos podrán iniciar los trabajos de infraestructura en sus municipios, antes de que inicie la temporada de lluvias, en beneficio de los habitantes, aclaró que esta línea de crédito no hipoteca el patrimonio, no afecta el historial crediticio y no es una deuda heredable al siguiente trienio. Con la presencia del presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, funcionarios e integrantes del cabildo, los legisladores
autorizaron por unanimidad la conformación del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública denominado “Instituto Municipal de Planeación”, que se encargará de dar seguimiento a los planes y programas contemplados en el Sistema de Planeación Democrática Integral del Municipio de Puebla y el Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal, así como de los proyectos que se deriven del mismo. De igual forma se aprobaron las reformas al “Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla”, que tienen como objetivo, la creación de una estructura que obedezca a una reingeniería administrativa que respete los principios de división de trabajo, la unidad de funciones, la de mando y la coherencia interna, atendiendo los principios de racionalidad y disciplina presupuestal. El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad las modificaciones a los castigos para aquéllos que realicen espionaje a las Instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia quedando de la siguiente manera: Genérica de dos a seis años de prisión y multa de 50 a 200 días de salario; Calificada, cuando se trate de delincuencia organizada, secuestro, robo de vehículos,
trata de personas o narcomenudeo y la sanción será de cuatro a 10 años de prisión. Se considerará Casos Agravantes, cuando durante la conducta se utilice un vehículo del servicio de transporte de pasajeros, o se haga parecer que se trata de transporte público y la sanción aumentará una mitad más de lo correspondiente. Si la información es transmitida a un tercero, la pena aumentará un tercio más de lo que corresponde y si el delito es cometido por un servidor público o por alguien que haya pertenecido a las fuerzas armadas, seguridad pública o pro-
curación de justicia, las penas aumentarán desde un tercio hasta una mitad de la pena, además de la destitución e inhabilitación de cinco a diez años para ocupar cargos públicos. Durante la sesión se ratificó y rindió protesta como secretario general del Congreso del Estado a José Norberto Rodríguez Medina y se dio lectura al acta correspondiente de la sesión, finalmente el presidente de la mesa directiva, diputado Antonio Gali López (PAN), clausuró los trabajos extraordinarios.
Invita SMDIF a participar en ‘La Mamá que Queremos’ * Los participantes deberán escribir la historia de lucha, esfuerzo, entrega y logro que por el bienestar de su familia realice una mamá ejemplar y llevarla a los módulos de inscripción Puebla, Pue.- Consciente del papel fundamental que juegan las mamás en la vida de todo ser humano, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) rinde un homenaje a todas ellas a través de la concurso “La Mamá que Queremos”, donde los participantes deberán escribir la historia de lucha, esfuerzo, entrega y logro que por el bienestar de su familia realice una mamá ejemplar, así lo dio a conocer la presidenta del patronato del DIF Municipal, Liliana Ortiz de Rivera, en la presentación de la convocatoria a los medios de comunicación. Mencionó que como ejemplo de corresponsabilidad social, en este proyecto se cuenta con el apoyo de Banorte, Telefónica Movistar, Ultra, Nice y GNP; quienes generosamente respondieron a este llamado para reconocer el esfuerzo de las madres poblanas que día a día luchan por sacar adelante a sus familias a pesar de cualquier adversidad. En su intervención, el director general del SMDIF, Antonio Vasconcelos Rueda, detalló que la convocatoria tiene como
meta alcanzar las mil historias de vida, a través de cinco categorías: Mamá adulta mayor (de 60 años en adelante), Mamá de la comunidad (propuesta por el lugar donde vive), Mamá soltera (quien debe presentar acta de nacimiento de los hijos), Mamá con discapacidad (motriz, visual, auditiva, entre otras) y Mamá próspera (historia de éxito y logros). Comentó que para solicitar el formato de inscripción, los interesados pueden acudir a la Unidad Médica Integral del DIF Municipal (Avenida Cué Merlo número 201 en San Baltazar Campeche), en el Palacio Municipal y en el Centro DIF Emprendedoras (Avenida Reforma, 907 en el Centro) o bien, pueden descargar el formato en la página de internet del Ayuntamiento de Puebla www.pueblacapital.gob.mx y enviarlo al correo electrónico lamamaquequeremos@ hotmail.com. Vasconcelos Rueda señaló que hasta el 4 de mayo se estarán recibiendo las historias de vida para que el próximo 7 de mayo, a través de un consejo integrado por
Regidoras del Ayuntamiento y autoridades del Sistema Municipal DIF se evaluará cada una de las propuestas de historias de éxitos para ser reconocidas el día 8 de mayo, en el zócalo de la ciudad, a quienes se premiará con 10 mil pesos a la ganadora de cada categoría. Agregó que “a las primeras diez mamas inscritas en cada una de las categorías, así como a los segundos y tercer lugares se les brindará servicios de especialidad de manera gratuita y obsequios significativos para reconocer su labor diaria”. También, reveló que según datos de la Conapo (Consejo Nacional de Población), en el municipio poblano hay 94 mil hogares son dirigidos por una mujer. En este contexto, indicó que desde el inicio de la administración a la fecha se han atendido: 236 asesorías jurídicas respecto de la Defensa de los Derechos del menor, la mujer y la familia; se han ofrecido 204 sesiones terapéuticas; y se han atendido más de 400 casos de violencia en las mujeres en CIMA (Centro Integral de Mujeres Activas)
y en los MAP’S (Módulo de Orientación Primaria) que están ubicados en el Centro DIF de Emprendedoras y en Las Hadas. Finalmente, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Cecilia Espino González, reconoció el esfuerzo que realiza el DIF del municipio a favor de la población femenina e invitó a las mujeres a participar en la carrera “Corramos con la mujer en contra de la violencia” que comenzará en la explanada del zócalo, el 8 de mayo a fin de festejar el Día de la Madre.
Según datos de la Conapo en el municipio poblano hay 94 mil hogares son dirigidos por una mujer: Antonio Vasconcelos Rueda.
Marca Puebla
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 3A
Invirtió Turismo 1 mdp en promoción en el DF * Estiman la llegada de 55 mil visitantes durante la Semana Santa y de Pascua Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La Secretaría de Turismo invirtió un millón de pesos para la promoción turística de Puebla como destino en el Distrito Federal, informó el titular de la dependencia, Ángel Trauwitz Echeguren, al tiempo de indicar que como resultado de ésta, estimó la llegada de 55 mil visitantes durante la Semana Santa y de Pascua. En entrevista, insistió que se está trabajando en ofertar el estado y sus atractivos en el ámbito nacional, tan es así que anunció que después de que un comité interno de la secretaría realizó la propuesta de nombrar a un templo como el “Más Bello”, a fin de promoverlo como el atractivo del año. La iglesia de Santa María Tonanzintla, ubicada en la junta auxiliar del mismo nombre perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, fue la elegida de la terna en la que se encontraba la Catedral Angelopolitana y la Capilla del Rosario. El funcionario explicó que la designación se dio de forma interna y bajo los argumentos de que confluyen las culturas prehispánica y española, además co-
mentó que la Iglesia de Tonanzintla fue el boceto que sirvió para la construcción de la Capilla del Rosario ubicada en la Iglesia de Santo Domingo. Asimismo, resaltó que el templo prehispánico al año recibe alrededor de 10 mil visitantes quienes admiran la belleza y cultura, así como la arquitectura barroca del inmueble.
En este marco, el director de turismo de San Andrés Cholula comentó que un atractivo más de la iglesia es la pasión y muerte del redentor en la temporada de Semana Santa y de Pascua. Para este evento se estima la visita de 15 mil personas, quienes además podrán disfrutar de la comida, artesanía y tradición religiosa.
Ángel Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo de Puebla. Agencia Enfoque
Incrementarán vigilancia 500% en balnearios * Se espera una afluencia de un millón de personas en los más de 70 lugares que hay para la convivencia familiar Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Con la finalidad de darle seguridad a los bañistas durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, los balnearios y parques acuáticos incrementarán su vigilancia en un 500 por ciento, así como también reforzarán las medidas de sanidad. Así lo aseguró la presidenta de la Asociación Poblana de Balnearios y Parques Acuáticos del Estado, Alejandra Fuentes Ramírez, quien además dijo que se espera una afluencia de un millón de personas en los más de 70 lugares que hay para la convivencia familiar. “No está por demás el tener más elementos de seguridad privada, pues cada empresario estima colocar de 20 a 30 policías para resguardar la integridad de las personas. Sin embargo, es preciso exhortar a los visitantes a que también tomen sus medidas de prevención”, indicó. Asimismo, dijo que entre mayor seguridad y acciones preventivas se tenga más atractiva es la oferta para todos aquéllos que por falta de ingresos no salen de la ciudad.
Refirió que antes había entre tres y cuatro elementos de seguridad y rescatistas por cada establecimiento; sin embargo, en esta ocasión debido al gran número de personas que esperan recibir el número de uniformados se incrementará al 500 por ciento. El gasto promedio que se estima para este tipo de lugares de diversión es de 60 pesos por persona, pero dependerá del lugar y los servicios que tenga. De igual forma, dijo que dentro de
los balnearios y parques acuáticos de medidas higiénicas son lo primordial para los empresarios, por lo que exhortan a los visitantes a ser copartícipes de la limpieza del lugar y de las albercas, esto a través del respeto al reglamento en cada una de las instalaciones. Por último recomendó a los visitantes que no introduzcan bebidas en botella de vidrio, no animales, y que usen traje de baño por salud de los mismos usuarios.
Sólo 46 de los 217 ayuntamientos cumplen con informes al Congreso * Legisladores acordaron mandar un oficio a los municipios faltantes para que cumplan con esta observación ante la soberanía Puebla, Pue.- En sesión de la Comisión de Asuntos Municipales, el diputado Jesús Salvador Zaldívar Benavides informó que hasta el momento sólo 46 de los 217 ayuntamientos del periodo 2008-2011 han cumplido con la entrega de su tercer informe de actividades ante el Congreso del Estado, por lo que legisladores acordaron mandar un oficio a los municipios faltantes para que cumplan con esta observación ante la soberanía. Asimismo, legisladores aprobaron por unanimidad la creación de 217 copias en CD de prontuarios en materia municipal, el cual será enviado a cada uno de los ayuntamientos de la entidad para que los ediles conozcan todas las leyes que tienen que ver con sus actividades y obligaciones en los municipios que gobiernan. “El propósito es lograr que los 217 ediles de la entidad tengan conocimiento de las obligaciones que deben cumplir con el Congreso del Estado y con los puntos que establece la Constitución”, precisó el diputado Jesús Salvador Zaldívar Benavides. En la Comisión de Asuntos Municipales estuvieron presentes los diputados: Jesús Salvador Zaldívar Benavides, Juan Manuel Jiménez García, Ernesto Leyva Córdova y Javier Filiberto Guevara González.
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Piden regular al comercio en Semana Santa * La Canirac solicita a la autoridad revisar a conciencia los permisos que otorgará esta temporada para no afectar al comercio formal Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- A raíz de las actividades comerciales que fluctuarán en torno a la temporada de Semana Santa, principalmente en las zonas más activas del municipio de Puebla, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados en la entidad (Canirac), Javier Cué de la Fuente, públicamente solicitó al alcalde Eduardo Rivera Pérez, incrementar los rondines de vigilancia, así como aumentar los niveles de regulación en la entrega de espacios para el comercio informal. En entrevista, el empresario manifestó su preocupación porque exista la suficiente cantidad de elementos distribuidos en la ciudad para garantizar la seguridad de los paseantes, tanto de los propios poblanos como de los turistas que eligen a Puebla como la región para pasar las actividades religiosas de Semana Santa. Asimismo comentó que se debe duplicar e intensificar más los sistemas de regulación en la entrega de espacios a ambulantes, esto con el propósito de evitar que exista un intenso nivel de competencia desleal. Y es que así como dijo aceptar la necesidad de familias para vender en las calles, dado que no cuentan con recursos suficientes para la puesta en marcha de un comercio establecido, también subrayó que los formales merecen respeto y que sus espacios de venta no sean obstaculizados por los informales. De ahí que destacó que se debe analizar de forma pormenorizada los lugares en los que se admite la colocación de informales y de la misma forma se deberá cerciorar la autoridad que los permisos otorgados sean utilizados por los solicitantes y estrictamente por las personas autorizadas. Esto tomando en cuenta que con frecuencia se dan casos de personas que al obtener un permiso de venta en las calles, éste lo duplican, lo triplican y hasta los cuatriplican, entregando dichos permisos a la esposa, al primo, a la tía y hasta la abuelita o el vecino. Por lo tanto insistió que la autoridad municipal debe tener sumo cuidado en la entrega de permisos para que sea la cantidad exacta de comercios informales los que se van a colocar y no incremente al grado de dañar tanto las ventas como los accesos de entrada a los comercios formales.
Agencia Enfoque
Avala CMIC programa ‘Mil calles’ del municipio Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Como un programa bien pensado en beneficio de la sociedad, calificó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC), Ricardo Pérez Güemes, el proyecto de construcción de obras de mil calles en el municipio de Puebla que organizará el alcalde Eduardo Rivera Pérez. En entrevista, el constructor propuso que empresarios miembros de la cámara sean tomados en cuenta para estas obras e incluso en algunos casos ya están siendo tomados en cuenta. Comentó que para los procesos de adjudicación de obras la cámara está más que dispuesta para participar, contemplando que efectivamente la autoridad municipal tiene el tiempo suficiente para emprender dicha labor. Informó que el plan de obras no solo refiere nuevas construcciones, sino que en varios casos se habla de reencarpetamiento y de reconstrucciones de algunas vialidades. Como dirigente de la cámara aseguró que al interior del sector existe total disposición para proporcionar asesorías y el apoyo indispensable para dar cumplimiento a las obras tanto públicas como privadas. Esto tomando en cuenta tanto el conocimiento como prestigio de la cámara que ya lleva 25 años operando en la entidad con éxito y con total correspondencia con los generadores de obra. Asimismo declaró que será indispensable que las autoridades emprendan la generación de obra pública fuera de la temporada de lluvias, ya que en ese momento los retrasos en construcción son constantes y a nadie convienen.
Marca Puebla
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 5A Fotos: Agencia Enfoque
E MAQUINAR D A T N IA RE
LUCI
nta
* Excavadora * Retroexcavadoras con * Volteos en Torreón y sin martillo hidráulico Evaden jugadores hablar de goleada * Agua para uso Humano * de Motoconformadoras * Después la goliza 4 por 0, la Franja enfrenta hoy al Cruz Azul en el estadio Cuauhtémoc *El Vibrocompactadores Puebla, Pue.Puebla de la Franja que representó la séptima derrota equipo en calidad de visitante durante estará involucrado de lleno en la lucha regresó al trabajo este jueves y viernes en busca de corregir errores y olvidar la pésima actuación de los camoteros en Torreón y ahora enfrentar a Cruz Azul este sábado a las 19:00 horas en el estadio Cuauhtémoc. Los dirigidos de Héctor Hugo Eugui regresaron a los entrenamientos con el mal sabor de boca y con pocos ánimos de hablar sobre la goleada en Torreón
consecutiva para los camoteros en el Clausura 2011 en calidad de visitante. El único que asumió la responsabilidad fue Aarón Padilla, quien expresó que el equipo tuvo un pésimo partido, por lo que el resultado fue correspondiente a lo que se vio en la cancha del estadio Corona contra los Santos de Torreón. “Es un reflejo del mal actuar del
toda la campaña, simplemente no encontramos cómo funcionar de la mejor manera fuera del Cuauhtémoc y seguimos sin sacar los resultados”, dijo. El jugador camotero expresó que ahora buscarán sacar todos los puntos que se puedan en el torneo para cerrar de manera digna, sobre todo pensando en el futuro del equipo, que de nueva cuenta y gracias a este pésimo año
ADHERIDO A LA C.N.P.
por la permanencia. Por su parte, el estratega Héctor Hugo Eugui expresó que el motivo de modificar al cuadro que venía jugando con regularidad fue el desgaste que han tenido durante el torneo y que prefería estuvieran listos para este sábado cuando el cuadro de la Franja reciba al Cruz Azul en el estadio Cuauhtémoc. (Agencia)
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Sábado 16 de abril de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
SNTE 51 gestiona 50 mdp para la Casa del Jubilado
* Con la venta de 60 mil boletos correspondientes al sorteo de una casa y cinco automóviles compactos último modelo se busca recabar el recurso Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con la venta de 60 mil boletos correspondientes al sorteo de una casa y cinco automóviles compactos último modelo, la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) busca reunir recursos superiores a los 10 millones de pesos que se destinarán a la construcción al sur de la ciudad de la Villa del Maestro Poblano Jubilado. El secretario general, Cirilo Salas Hernández, explicó que el costo del boleto será de 200 pesos y que el sorteo tendrá lugar el viernes 26 de agosto de este año, y que además se rifarán cinco refrigeradores y 10 televisores. Durante la entrega de cheques con un moto total cercano a los cinco millones de pesos, correspondientes al Fondo de Ahorro y Crédito SNTE 61, para 29 trabajadores que recientemente se retirados del servicio activo, el líder sindical detalló que la construcción total del espacio que acogerá a los docentes jubilados tendrá un costo superior a los 50 millones de pesos. Salas Hernández adelantó que se encuentran trabajando en el proyecto ejecutivo para la construcción de casas recreación y convivencia en los municipios de Tepexi
de Rodríguez, Chignahuapan e Izúcar de Matamoros. “Se tiene proyectado que en diciembre de este año se concluya la edificación de la primera estancia para los profesores jubilados, que se ubicará al sur de la ciudad capital, para su inauguración en enero de 2012”, precisó. El representante sindical abundó que
El secretario general, Cirilo Salas Hernández.
se está programando una reunión con los comités delegacionales de pensionados y jubilados, así como a los integrantes del Comité Seccional para revisar los avances en la construcción, con el propósito de transparentar el uso de los recursos. Se informó que la Villa del Maestro Jubilado Poblano contará con espacios de recreación para cerca de mil personas, además de cafetería, capilla, áreas de salud y salones para diferentes actividades artísticas y culturales, “que podrán utilizarse como punto de encuentro para los que llamamos hermanos mayores”. Con relación a la entrega de cheques del Fondo de Ahorro y Crédito SNTE 51, el secretario general afirmó que el fideicomiso se encuentra con finanzas sanas, lo que permite a los maestros que se jubilan o pensionan obtener de manera rápida los recursos que ahorraron durante más de 30 años de servicio al sistema educativo. Como es el caso en la entrega de cheques a los 29 trabajadores que superaron los 30 años de servicio en el sistema educativo poblano, a quien Salas Hernández agradeció por su entrega en las aulas y por ser ejemplo en la defensa de la escuela pública.
Con 7 pronunciamientos cerró la Cumbre de Educación * La Segunda Cumbre de Viceministros de Educación en América Latina y el Caribe convocó a representantes y especialistas de 48 países durante dos días Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con el acuerdo de emitir siete pronunciamientos que busquen en Latinoamérica asegurar el derecho a todos los y jóvenes a una educación de calidad, los participantes de la Segunda Cumbre de Viceministros de Educación en América Latina y el Caribe, cerraron los trabajos que lograron convocar a representantes y especialistas de 48 países que se dieron cita en Puebla durante dos días. El secretario estatal de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, se mostró satisfecho de los trabajos, que proponen desarrollar una visión compartida sobre una educación humanista; el impulso de esquemas de conectividad social a través de redes publicas de alto desempeño que permitan el acceso a todo tipo de recursos basados en tecnologías. Resalta la propuesta de organizar observatorios regionales en tecnologías de información y comunicación en el ámbito
educativo; Maldonado Venegas abundó en los consensos para incrementar la inversión pública del gasto promedio por alumno, así como la reorientación de las capacidades, actitudes y aptitudes que requiere el siglo XXI de los profesionales de la educación. “Se acordó asignar alta prioridad al desarrollo de políticas nacionales dirigidas a potenciarla calidad del desempeño de los maestros; reforzar la cultura de la evaluación en los centros escolares para fomentar el logro de los aprendizajes con base en el trabajo colegiado de docentes y directivos; y el impulso de debates sobre las reformas educativas en las que participen educadores, académicos, padres de familia y representantes de los diferentes sectores de la sociedad”. Con la finalidad de brindar un espacio digno para los desayunos de 845 alumnos de la escuela primaria Juan José Martínez Amaro, ubicada en la colonia Castillotla, se colocó la primera piedra del comedor esco-
lar, gracias a la participación de la fundación Lazos de HSBC. El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, resaltó la importancia de que el sector privado participe en la labor educativa para el desarrollo académico de la niñez y en aquellas acciones que beneficien la salud del educando. “Los niños van a tener la oportunidad de recibir sus desayunos escolares en condiciones apropiadas, higiénicas, es de reconocerle a HSBC y a la fundación Lazos que tengan estas iniciativas y yo he reiterado que el reto que tenemos en la educación para poder lograr los estándares de calidad que nos proponemos no será posible sin la participación de todos los sectores de la sociedad”, aseveró el titular de Educación en el Estado. Se informó que este programa opera sólo en ocho estados de la República, y que busca mejorar la infraestructura del nivel primaria.
CDH retoma quejas de operativo en secundaria Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La delegación estatal de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), atrajo los casos para su investigación de los operativos policiacos en la secundaria técnica 90 de esta ciudad capital y en el bachillerato del municipio de Chietla, donde se argumentó la intervención policiaca en cumplimiento del Programa Mochila Segura. La titular de la CDHEP, Marcia Maritza Bullen Navarro, informó que se inició una queja de oficio con base al expediente 3606-2010-C en contra de los elementos policiacos que resulten responsables. Explicó que la dependencia realizará las primeras actuaciones para que se integre el expediente de queja, el cual incluye desde diligencias, recabar pruebas, informe de las autoridades, entrevistas y finalmente emitir un dictamen y hacer el señalamiento necesario a las autoridades municipales correspondientes. Bullen Navarro informó que se inicio el proceso de investigación a días de diferencia de los hechos ocurridos en los dos centros educativos; del primer caso, en la población Escape, municipio de Lagunillas, la dependencia defensora de los derechos humanos dio a conocer que la queja continúa en periodo de integración, para que en su momento el organismo emita alguna resolución al expediente con el número 3083-2010-C. Por su parte, la presidenta nacional de la Federación de Asociaciones de Padres de Familia, Aurora González de Rosas, ante los abusos de autoridad que se han registrado durante las inspecciones del operativo Mochila Segura, urgió sobre la necesidad de que los padres de familia sean tomados en cuenta para participar con las autoridades en estas acciones. Respaldó que la Secretaría de Educación Pública haya enviado un exhorto a la Secretaría de Gobierno, para que prohibir que los cuerpos policíacos apliquen solos estos operativos sin el consentimiento y participación de los directivos escolares y de padres de familia. Se congratuló de que la SEP, con el exhorto, haya dispuesto que sean los padres de familia coordinen estos operativos en beneficio de que los derechos individuales de los escolares no sean trastocados y se garantice la seguridad al interior y estriñe de los planteles de la entidad. Aunque González de Rosas destacó sobre la necesidad de adaptar estos operativos a las condiciones de cada escuela, ya que consideró que Puebla es un estado con muchas desigualdades entre los ámbitos urbano y rural, por lo que estas medidas han causado mucho rechazo en el interior de la entidad.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Piden regular al comercio en Semana Santa * La Canirac solicita a la autoridad revisar a conciencia los permisos que otorgará esta temporada para no afectar al comercio formal Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- A raíz de las actividades comerciales que fluctuarán en torno a la temporada de Semana Santa, principalmente en las zonas más activas del municipio de Puebla, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados en la entidad (Canirac), Javier Cué de la Fuente, públicamente solicitó al alcalde Eduardo Rivera Pérez, incrementar los rondines de vigilancia, así como aumentar los niveles de regulación en la entrega de espacios para el comercio informal. En entrevista, el empresario manifestó su preocupación porque exista la suficiente cantidad de elementos distribuidos en la ciudad para garantizar la seguridad de los paseantes, tanto de los propios poblanos como de los turistas que eligen a Puebla como la región para pasar las actividades religiosas de Semana Santa. Asimismo comentó que se debe duplicar e intensificar más los sistemas de regulación en la entrega de espacios a ambulantes, esto con el propósito de evitar que exista un intenso nivel de competencia desleal. Y es que así como dijo aceptar la necesidad de familias para vender en las calles, dado que no cuentan con recursos suficientes para la puesta en marcha de un comercio establecido, también subrayó que los formales merecen respeto y que sus espacios de venta no sean obstaculizados por los informales. De ahí que destacó que se debe analizar de forma pormenorizada los lugares en los que se admite la colocación de informales y de la misma forma se deberá cerciorar la autoridad que los permisos otorgados sean utilizados por los solicitantes y estrictamente por las personas autorizadas. Esto tomando en cuenta que con frecuencia se dan casos de personas que al obtener un permiso de venta en las calles, éste lo duplican, lo triplican y hasta los cuatriplican, entregando dichos permisos a la esposa, al primo, a la tía y hasta la abuelita o el vecino. Por lo tanto insistió que la autoridad municipal debe tener sumo cuidado en la entrega de permisos para que sea la cantidad exacta de comercios informales los que se van a colocar y no incremente al grado de dañar tanto las ventas como los accesos de entrada a los comercios formales.
Agencia Enfoque
Avala CMIC programa ‘Mil calles’ del municipio Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Como un programa bien pensado en beneficio de la sociedad, calificó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC), Ricardo Pérez Güemes, el proyecto de construcción de obras de mil calles en el municipio de Puebla que organizará el alcalde Eduardo Rivera Pérez. En entrevista, el constructor propuso que empresarios miembros de la cámara sean tomados en cuenta para estas obras e incluso en algunos casos ya están siendo tomados en cuenta. Comentó que para los procesos de adjudicación de obras la cámara está más que dispuesta para participar, contemplando que efectivamente la autoridad municipal tiene el tiempo suficiente para emprender dicha labor. Informó que el plan de obras no solo refiere nuevas construcciones, sino que en varios casos se habla de reencarpetamiento y de reconstrucciones de algunas vialidades. Como dirigente de la cámara aseguró que al interior del sector existe total disposición para proporcionar asesorías y el apoyo indispensable para dar cumplimiento a las obras tanto públicas como privadas. Esto tomando en cuenta tanto el conocimiento como prestigio de la cámara que ya lleva 25 años operando en la entidad con éxito y con total correspondencia con los generadores de obra. Asimismo declaró que será indispensable que las autoridades emprendan la generación de obra pública fuera de la temporada de lluvias, ya que en ese momento los retrasos en construcción son constantes y a nadie convienen.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3528 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 16 de abril de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reforzarán vigilancia en la Malinche * Alma Lucía Arzaluz Alonso, titular de la Coordinación General de Ecología, anuncia que durante Semana Santa se resguardarán además áreas protegidas y el Zoológico del Altiplano Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
* Para atender a este sector de la población, el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad iniciará las adecuaciones de todas las dependencias para que éstas posean rampas, barandales y zonas de estacionamiento Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Estudiantes inician periodo vacacional * Alumnos de todos los niveles inician el segundo periodo vacacional del año, el cual abarca del lunes 18 de abril al lunes 2 de mayo
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Sábado 16 de abril de 2011
Reforzarán vigilancia en la Malinche * Alma Lucía Arzaluz Alonso, titular de la Coordinación General de Ecología, anuncia que durante Semana Santa se resguardarán además áreas protegidas y el Zoológico del Altiplano Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En la víspera del inicio de Semana Santa, y ante el aumento en las temperaturas, la Coordinación General de Ecología (CGE) reforzará acciones de vigilancia para resguardar las áreas naturales con las que cuenta la entidad, principalmente en la Malinche, áreas protegidas y el Zoológico del Altiplano. Así lo indicó Alma Lucía Arzaluz Alonso, titular de la CGE, quien precisó que el objetivo es evitar incendios en las zonas boscosas y el deterioro de los pulmones más importantes del estado, mediante acciones preventivas. Tales acciones se concentran en dos líneas: Programa Contra Incendios Forestales y Regulación de Actividades Turísticas y Actividades de Protección a los Visitantes, mediante las que se difunde información precisa de cómo evitar incendios, encender y apagar una fogata y otras medidas de seguridad. Sólo en el Parque Nacional Malinche participarán 15 elementos del cuerpo de vigilancia ecológica y tres brigadas corta-fuegos, integradas por 12 elementos cada una, personal que se encuentra distribuido en las seis casetas de vigilancia de la montaña. Para el caso de las Áreas Naturales Prote-
gidas en municipios como Tlaxco y Nanacamilpa se mantendrá vigilancia permanente con personal capacitado para orientar a los visitantes que arriben a los lugares en esta temporada de asueto. En el Zoológico del Altiplano serán colocados módulos de información, de atención médica y de vigilancia permanente para asegurar la estancia y disfrute de los visitantes a este lugar dirigido a la recreación de las familias. Además, la CGE prevé realizar actividades de orientación a turistas, recomendaciones para el uso de las áreas recreativas, fogatas, basura, protección a flora y fauna (prohibida la caza), así como operativos especiales para localizar personas extraviadas. Arzaluz Alonso adelantó que en estas zonas se instalarán módulos de auxilio médico en coordinación con la Cruz Roja y otros cuerpos de atención y rescate, como es el caso de Briasa y Cruz Ámbar. Este operativo se efectuará en estrecha coordinación con las organizaciones mencionadas, y así como con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil, Policía Estatal, XXIII Zona Militar, Servicio 066 y autoridades municipales.
El objetivo es evitar incendios en las zonas boscosas y el deterioro de los pulmones más importantes del estado, mediante acciones preventivas, indicó Alma Lucía Arzaluz Alonso.
* Conocieron temas para salvaguardar la vida ante un momento de eventualidad, como desastres naturales o accidentes cia”, confió. En el evento, efectuado en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, también se desarrolló una Expo-Feria, con la participación de dependencias y empresas, quienes dieron a
conocer las diversas actividades ligadas a la Protección Civil. Los estados asistentes fueron Veracruz, Puebla, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Morelos y el Distrito Federal.
Especialistas en temas de protección civil impartieron conferencias y talleres para ampliar la cultura de la protección civil entre la población.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
* Participan representantes de los Estados de Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo y Yucatán Por Carlos Alvarado Díaz
Van más de 3 mil a jornadas de Protección Civil Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al término de las Jornadas de Protección Civil Región-Centro 2011, unas tres mil personas recibieron conocimientos sobre temas para salvaguardar la vida ante un momento de eventualidad como desastres naturales o accidentes, destacó el titular de la dependencia estatal, José Mateo Morales Báez. El funcionario comentó que al evento acudieron estudiantes, niños, personal de dependencias del nivel federal y estatal, iniciativa privada y personas de otros estados de la República. Morales Báez sostuvo que a lo largo de esta semana, el IEPC abordó, a través de talleres y conferencias, contenidos relacionados con las medidas de prevención y acción durante desastres provocados por el hombre y aquellos propios de la naturaleza. Cada uno de los ponentes consideró importante la preparación y conciencia de las personas para proteger su integridad física, así como reaccionar de inmediato ante cualquier emergencia. El servidor público reconoció que el tema de protección civil es bastante común en la sociedad, debido a un interés de los ciudadanos por salvaguardar su integridad y la de su familia. “Quienes se capacitaron harán extensivo lo aprendido, lo que adquirieron, para estar más preparados en caso de una emergen-
Es Tlaxcala sede de encuentro de escuelas taurinas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Tlaxcala, Tlax.- El Primer Encuentro de Escuelas Taurinas organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) inició este viernes en la ciudad de Huamantla con representantes de los estados de Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo y Yucatán. Luis Mariano Andalco López, director del ITDT, destacó que en el marco de este evento fue signado un convenio entre la Universidad del Toro y las peñas taurinas de Huamantla, de Tierra Blanca, de Fernando de los Reyes “El Callao” y la Pro-fundación Taurina de Tlaxcala. La relevancia de este convenio implica, dijo, una estrecha vinculación entre las entidades participantes que comparten trabajos e intercambio de actividades propias de los actores taurinos. El funcionario precisó que este convenio es el primero en su tipo a nivel nacional y en este caso propiciará el fortalecimiento de las actividades referentes a la fiesta brava, como conferencias, talleres, ponencias, trabajos de salón, entre otras. Por cuanto hace al encuentro de escuelas taurinas, el funcionario precisó que el evento permite proyectar a la entidad en el escenario taurino tanto a nivel nacional como internacional, pues es el primero de tres que se realiza en el mundo taurino del país. En esta ocasión, destacó que 16 estudiantes provenientes de diversas escuelas participarán en una tienta de vaquillas, por lo que confió en que ahí nacerá una nueva figura del toreo. Por lo pronto, adelantó que en Tlaxcala habrá al menos tres eventos más de este nivel en el 2011 organizados por el ITDT, aunque informó que continuará en la gestión para que en los próximos años la entidad sea de nueva cuenta sede del evento. Asimismo, enfatizó que trabaja ya con las peñas Taurinas del Estado para que en el mes de julio se realice el encuentro regional de Peñas Taurinas, que incluya una novillada o una corrida denominada Corrida o Novillada de las Peñas. El funcionario precisó que Tlaxcala cuenta con la materia prima, ganaderías, toreros, plazas de toros y afición, “pero lo importante es ponerse a trabajar para que este sector tenga la proyección que requiere”.
Marca Tlaxcala
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 3B
Adecuarán rampas en dependencias estatales * Revela el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad que este sector representa a cerca del 10 por ciento de la población, es decir, unas 100 mil personas Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Como una forma de atender y respetar el libre tránsito y sin discriminación de las personas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD), iniciará este mismo año las adecuaciones físicas de todas las dependencias estatales para que éstas posean rampas, barandales y zonas adecuadas de estacionamiento. La titular de esta dependencia, Maricarmen Mazarrasa Corona, destacó que la atención a este sector, que representa a cerca del 10 por ciento de la población en Tlaxcala —es decir unas 100 mil personas— es prioridad del gobernador, Mariano González Zarur, por lo que enfocará acciones para adecuar la infraestructura pública. En ese sentido, adelantó que signará un convenio con el secretario de la Función Pública, Hugo René Temoltzin Carreto, a efecto de que ambos trabajen con el resto de las dependencias estatales y generen las condiciones adecuadas de libre tránsito para las personas con discapacidades diferentes. “Tenemos la misión de que todas las oficinas y dependencias del Ejecutivo sean accesibles, pues en algunas nos hacen falta rampas, en otras barandales, todas tienen mínimo un escalón y en todas se requieren adecuación”, enfatizó. Por el momento, señaló que aún no existe una inversión definida para estas acciones, pues todo dependerá de las adecuaciones que en cada inmueble público se requieran, tras una valoración de sus propios titulares. Aún con esto, remarcó que el objetivo es hacer accesibles las oficinas y el libre tránsito de las personas que por diversas
circunstancias enfrentan obstáculos físicos para desenvolverse al momento de visitar alguna dependencia estatal. A la par, la funcionaria señaló que también sostendrá encuentros con los diferentes alcaldes, a efecto de sensibilizarlos sobre las necesidades de adecuar la infraestructura de sus respectivas comunas en pro de este sector poblacional. María del Carmen Mazarrasa expuso que en muchos municipios las autoridades sí cumplen la ley al colocar rampas de acceso, pero generalmente el declive no es el adecuado y éstas se convierten en “trampas mortales”. “Si nos queremos bajar por esas rampas en sillas de ruedas no podremos hacerlo, por eso estamos visitando cada ayuntamiento y cada dependencia para que se conozcan cuáles son las normas de accesibilidad”, manifestó. Explicó que las normas establecen, por ejemplo, la colocación de cajones para vehículos con medidas de cinco metros de ancho por ocho de largo, a efecto de garantizar movilidad a las personas que usan muletas, prótesis o sillas de ruedas.
Mazarrasa Corona puntualizó que la misión del ITPC es convertirse en una institución que realmente responda a las necesidades de la población con discapacidad y que garantice una mejor calidad de vida, mediante el pleno ejercicio de sus derechos, oportunidades y respeto a su dignidad, a través de acciones encaminadas a la prevención, integración educativa, atención a la salud, rehabilitación, acceso a fuentes laborales y libre tránsito. Todo lo anterior, a través de actividades de corresponsabilidad entre los gobiernos estatal y municipal, los poderes Legislativo y Judicial y la sociedad en general, “pues sólo con el trabajo de todos podremos lograrlo”. Las acciones de apoyo En rueda de prensa, la servidora pública comentó que el ITPCD ha otorgado de enero a la fecha apoyos funcionales para personas que enfrentan diversos impedimentos físicos y detalló que entre éstos se encuentran 34 bastones normales, una silla de ruedas para parálisis cerebral infantil, una silla de ruedas estándar, cuatro auxi-
Regidores y agentes acusan irregularidades
* Advierten detractores del edil Pedro Pérez Lira corregir su actuación o amagan con buscar su destitución Por Carlos Alvarado Díaz
La titular del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad, Maricarmen Mazarrasa Corona.
Busca ITC preservar lenguas maternas Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A fin de preservar, difundir e impulsar las lenguas nativas como el otomí y el náhuatl, vigentes en la entidad, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) ejecutará un nuevo esquema de enseñanza-aprendizaje en los Centros Culturales de Ixtenco y Contla, informó el director general de la dependencia, Gerson Orozco García. El funcionario señaló que ambas lenguas maternas, también conocidas como primeras lenguas, son los idiomas que una persona aprende de manera natural, por lo que consideró esencial que éstas no se pierdan. “Por ejemplo, un niño que aprende lo fundamental de su idioma materno a través de su familia, es como obtiene esta lengua materna, entonces se tiene que salvaguardar ese tesoro”, subrayó. Por ello, destacó que el objetivo del ITC es que las personas que actualmente lo hablan instruyan a niños y jóvenes en la lengua Otomí, vigente en Ixtenco, y el Ná-
liares auditivos, tres prótesis y 30 regletas para invidentes. A estas acciones se suma la entrega en efectivo de 10 mil 163 pesos para la adquisición de medicamentos para personas con problemas de epilepsia. También se gestionaron 110 credenciales para el trasporte público y 12 juegos de placas para vehículos de personas con discapacidad. Durante esta primera etapa, señaló, se impartieron 500 terapias físicas de rehabilitación, 300 terapias psicológicas y 602 terapias del leguaje, además fueron canalizadas 15 personas al Centro de Evaluación del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
huatl, en Contla, para que ambas persistan, mediante actividades lúdicas que generen el conocimiento de manera natural. Señaló que los Centros Culturales del ITC organizarán actividades tendientes a reforzar este proceso de enseñanzaaprendizaje entre la población adulta y los niños de la región. Actualmente, los otomíes habitan un territorio fragmentado que va del norte de Guanajuato al sureste de Tlaxcala. Sin embargo, la mayor parte de ellos se concentra en los Estados de Hidalgo, México y Querétaro. En el caso de la lengua náhuatl se habla en los estados de Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, San Luis Potosí, Michoacán, el Estado de México, Morelos y Durango. Además también persiste en Milpa Alta, Azcapotzalco, Xochimilco y otras zonas conurbadas de la Ciudad de México; también quedan hablantes en El Salvador, con una fuerte influencia desde Nicaragua hasta California.
Gerson Orozco García, director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.
Tlaxcala, Tlax.- Regidores y presidentes de Comunidad del ayuntamiento capitalino, arremetieron este viernes en contra del edil priista Pedro Pérez Lira, a quien acusaron de incurrir en serias de irregularidades y le advirtieron que si no corrige su actuación será destituido por la mayoría del cabildo. En conferencia de prensa denunciaron que el alcalde ha incurrido en actos de nepotismo, malos manejos administrativos y financieros, prepotencia y corrupción. Al respecto, el primer regidor, el priista Erick Hernández Xicohténcatl, aseguró que a discreción, Pérez Lira ha ejercido en forma arbitraria una parte sustancial de los recursos públicos que se asignaron a su administración. “Se ha negado a informar de los estados de cuenta del ayuntamiento, no han sido atendidas algunas demandas de los presidentes de comunidad, hay muchas irregularidades”. Y sentenció: “Nosotros somos asertivos en tomar nuestras decisiones y le recordamos al alcalde que tenemos la mayoría de los votos del cabildo, la voz del alcalde no es la única, si no se arreglan estos problemas, lo estoy tomando como una situación muy drástica, pero sí podríamos destituir al presidente municipal”.
Marca La historia de Tlaxcala
Sábado 16 de abril de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Estudiantes inician periodo vacacional * Alumnos de todos los niveles inician el segundo periodo vacacional del año, el cual abarca del lunes 18 de abril al lunes 2 de mayo Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Oficialmente, como lo establece el calendario escolar vigente en el país, a partir de este fin de semana, inicia el segundo periodo vacacional de este 2011 para el sector educativo. Con ello, en el estado de Tlaxcala, suman más de 300 mil alumnos de todos los niveles educativos, desde educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, subsistema de educación media superior, y las del superior, que incluye universidades públicas, privadas y las escuelas formadoras de docentes. Asimismo, los trabajadores de la educación también gozarán de dos semanas de descanso en la entidad, suman más de 30 mil entre maestros de todos los niveles y los de apoyo, sin olvidar a los del área administrativa. De acuerdo a las cifras que maneja la SEPE, un total de 280 mil 489 alumnos de educación básica disfrutarán de este periodo de asueto, así como 24 mil 470 docentes frente a grupo y especiales. Mientras que alrededor de tres mil 552 trabajadores administrativos que laboran en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, aunado a los mil 300 compañeros de apoyo y asistencia a la educación de la Secretaría de Educación Pública y la Unidad de Servicios Educativos, también dejarán de laborar en este segundo periodo vacacional. En Educación Inicial dos mil 669 alumnos, 51 administrativos y 111 educadoras (que laboran en las áreas lactantes, maternal y afanadoras). En tanto que en Educación Inicial no escolarizada siete mil 142 alumnos, 385 instructores y en los Centros de Atención Múltiple de Educación Especial, un total de 882 alumnos, 165 docentes, 62 administrativos. En lo que corresponde a Educación Media Superior 47 mil 600 alumnos, cinco mil 600 docentes frente a grupo y especiales y mil 204 administrativos. Este periodo de asueto es aplicable para todas las escuelas oficiales y particulares incorporadas a la SEP de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, especial y normal, así como para los centros de formación de los maestros de educación básica. En este sentido, según datos oficiales, el periodo vacacional de esta Semana Santa, comprende del próximo lunes 18 de abril, y concluirá hasta el próximo lunes 2 de mayo, fecha en la que deberán regresar a laborar en todas las escuelas de la entidad. Autoridades educativas en el estado recomendaron a los padres de familia, extremar precauciones para evitar que sus hijos puedan padecer las inclemencias del tiempo, principalmente por las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días.
Rinde homenaje el SNTE a educadoras * Autoridades rifan 3 automóviles y más de 600 artículos en el “Día de la Educadora”
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rindió homenaje a las maestras educadoras en su día, en donde rifaron tres autos y más de 600 artículos de diversa índole. En el evento, convocado por las Secciones 31 y 55 del SNTE, autoridades educativas y sindicales entregaron reconocimientos a las educadoras que cumplieron 42, 40, 35, 30, 25 y 20 años de servicio, además de un vehículo compacto y 195 artículos domésticos. Más tarde durante una comida con la Sección 31 entregaron dos autos compactos y 460 artículos domésticos, en beneficio de las educadoras agremiadas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En su mensaje, el secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, refrendó el compromiso del gobierno de Mariano González Zarur con las educadoras por su empeño, trabajo, dedicación y cariño que dedican todos los días para formar el presente y futuro de los 49 mil 600 niños de este nivel educativo. En el marco de los festejos del “Día de la Educadora”, el responsable de la educación en la entidad reconoció el liderazgo de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, a quien le hizo una atenta y cordial invitación para que visite el estado y salude al magisterio tlaxcalteca. Munive Osorno dijo que la familia, la escuela y la comunidad, son las tres grandes herramientas para construir el futuro, las cuales deben de estar perfectamente coordinadas. “Tienen lo más preciado, limpio y puro, lo más prometedor del ser humano, los niños que son los constructores de los hombres del mañana”, sostuvo. En este contexto, el funcionario exhortó a las educadoras a realizar sus actividades encaminadas a la comprensión y dedicación que siempre les ha caracterizado, porque “la educación preescolar es la raíz de lo que queremos cosechar”. Por último, Munive Osorno se pronunció porque los padres de familia conjuntamente con la comunidad educativa puedan crear una atmósfera donde la integridad de los niños esté a salvo.