Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6784 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
18 de agosto de 2012 ▼
Señalan las autoridades indígenas y agrarias de Los Chimalapas
Federación asume postura “tramposa” * Hay presiones para someter a los pueblos indígenas zoques; les condicionan recursos a cambio de aceptar la pérdida de su territorio, denuncian Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
HABRÁ LLUVIAS DE FUERTES A INTENSAS EN OAXACA: SMN
México, D.F.- El paso de la Onda Tropical Número 11 en el Centro, el Oriente, el Sur y el Sureste de la República, incluyendo a Oaxaca, generará potencial de lluvias de fuertes a intensas, actividad eléctrica, viento y oleaje elevado, informó el Servicio Meteorológico Nacional
Información en la pág. 8 Foto: Agencia Imagen 33
Con protestas en 7 municipios
Exigirán se haga justicia enSan José del Progreso * Demandan castigo para los autores del asesinato del líder Bernardo Vásquez Sánchez; anuncian la instalación de un campamento de denuncia en el Zócalo capitalino Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6
Más de una hora duraron bajo fuego habitantes de San Miguel Tecomatlán Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Invierten 3.9 mdp en apoyo al arte popular oaxaqueño Foto: Agencia Quadratín
Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
El realismo conveniente es no salirse del guión poselectoral.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Sábado
18 de agosto de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Fijan prioridades en el Senado PRI, PRD y PAN * Los priistas van por la reforma fiscal integral, plantea Emilio Gamboa; los panistas, por la laboral, dice Ernesto Cordero, y los perredistas, por la de medios de comunicación, informa Luis Miguel Barbosa Agencias México, D.F- Los próximos líderes de las bancadas de las principales fuerzas políticas en el Senado establecieron sus prioridades legislativas: la reforma fiscal integral para el PRI; la de medios de comunicación, el PRD, y la laboral para el PAN. Se advierten coincidencias sobre la necesidad de una reforma electoral, por lo planteado por el priista Emilio Gamboa Patrón, el perredista Luis Miguel Barbosa y el panista Ernesto Cordero, además de la posibilidad de empujar la reforma laboral pendiente entre el PRI y el PAN. Barbosa dejó en claro además que el PRD asistirá a la ceremonia en el Congreso de la toma de posesión del próximo presidente de la República, sea cual sea el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acto en el que también
estarán los panistas, aseguró Cordero. Emilio Gamboa, próximo coordinador parlamentario de los senadores del PRI, destacó la importancia que tiene para esa bancada la reforma fiscal, por su correlación con la energética y el compromiso concreto de Enrique Peña Nieto de disminuir las tarifas de la energía eléctrica. Refirió que uno de los compromisos muy claros de Peña Nieto, quien consideró será avalado por el TEPJF como próximo presidente de la República, es la reforma laboral, sobre la cual advirtió voluntad de todos los senadores y senadoras para sacar adelante en el próximo periodo ordinario de sesiones. Gamboa dijo también que privilegiará la política para buscar la mayoría de los consensos en la aprobación de leyes y
reformas, porque “ganar por una mayoría simple creo que no será el objetivo de este Senado”. El próximo coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, sostuvo que una de las prioridades de ese grupo es la reforma laboral y dijo creer en las mayorías para avanzar en los objetivos legislativos. Destacó además la iniciativa preferente, mediante la cual el día de apertura de sesiones del periodo ordinario de sesiones, el presidente de la República podrá presentar hasta dos iniciativas para trámite preferente o anunciar con ese carácter hasta dos que hubiere presentado en periodos anteriores, cuando estén pendientes de dictamen. El próximo líder de la bancada del PRD
en el Senado, Luis Miguel Barbosa, ofreció buscar un ambiente de diálogo para tomar los acuerdos frente a la sociedad, no por mayorías simples, dijo, porque éstas no resuelven los asuntos pendientes frente a la sociedad. Planteó que su grupo de legisladores recibirá toda propuesta para el análisis, pero no caerá en apresuramientos, sin que esto signifique de manera alguna la “obstrucción simulada” por cálculos políticos o electorales, ya que pretende se dignifique el papel del Congreso. Los tres coordinadores parlamentarios coincidieron en la necesidad de una nueva reforma electoral, aunque Barbosa consideró que tiene que darse un proceso más maduro y, por ende, no podría ser al arranque de la legislatura.
Mantienen oaxaqueños sus raíces culturales en los EU Los Ángeles, EU.- El titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, en representación del Jefe del Poder Ejecutivo de Oaxaca asistió al “Festival Oaxaqueño 2012”, en el marco del XXV Aniversario, organizado anualmente por la Organización Regional de Oaxaca (ORO) en los Ángeles, California con la representación de la Guelaguetza, que este año congregó en el Lincoln Park a más de siete mil personas. Domínguez Santos, reconoció la labor emprendida por ORO con tal de mantener la unidad entre las familias oaxaqueñas, originarias de las regiones de la Sierra Norte y Valles Centrales, radicadas en
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
California con la intención de mantener viva su identidad a través de su cultura. Asimismo, felicitó a sus paisanos por el interés mostrado por inculcar en sus hijas e hijos el amor por Oaxaca, por no olvidar sus tradiciones y costumbres a pesar de la distancia. Cabe destacar que durante la gira que realizó el titular del IOAM por Estados Unidos sostuvo encuentros con varias organizaciones y líderes de Oaxaca en el Consulado de México como en Oxnard, el condado de San Diego y Riverside, todas con un enfoque informativo sobre los tipos de apoyos que está otorgando a los migrantes el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 3
Cita la PGJE a la funcionaria que denunció abusos en los albergues
Permitir a la sociedad intervenir en negociación con magisterio, piden
* Le piden a Concepción Rueda que exhiba las pruebas de sus dichos o que presente a las presuntas víctimas de los abusos y maltratos
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca confirmó que sólo se ha iniciado una averiguación previa por el presunto abuso sexual en contra de menores, ocurrido en uno de los albergues indígenas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDPI), espacios que son operados por el magisterio y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La Fiscal Especial de delitos de Género en la dependencia, Ileana Hernández Gómez, reconoció que existe una sola averiguación previa por presunto abuso sexual, pero los involucrados son menores de edad. Anunció que se giró oficio para citar a comparecer a la delegada de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDP), Concepción Rueda, para que ofrezca información respecto a los hechos acontecidos, además de que pedirá a los presuntos agraviados acudir a las instancias de justicia a presentar su queja. Aclaró que se pedirá a la funcionaria federal que como servidora pública presente las pruebas de sus dichos o que presente a las presuntas víctimas de los abusos y maltratos. Refirió que la única denuncia que tiene la PGJE tiene que ver con un ataque sexual reportado en un albergue indígena ubicado en la Zona Mixe, en donde la madre de la víctima formuló la denuncia ante el agente del Ministerio Público. Añadió que sobre el caso hay una indagatoria en curso que resolvió que la agresión fue infringida por otros menores al interior del mismo albergue, la mayoría no mayores de 14 años. “No fue personal de la institución, ni profesores”. Abundó que se inició un legajo de investigación que fue turnado a la Subprocuraduría Especializada para Adolecentes, y hasta donde avanza el proceso se ha determinado que los presuntos responsables no son objeto de sanción penal, sino administrativa y son objeto de prisión preventiva. También pudieran ser obligados a pagar
la reparación del daño para la víctima, desde su tratamiento psicológico, hasta su atención médica. Hernández Gómez adelantó que los implicados pudieran ser examinados para analizar su comportamiento sexual y si la agresión que cometieron fue parte de una acción dramática de bulling. Anticipó que se buscará aplicar sanciones alternativas y de justicia restaurativa para evitar que hechos como los ocurridos vuelvan a suceder en los albergues Informó que tan sólo en lo va del 2012 se han presentado 338 denuncias por delitos de tipo sexual, de las cuales 213 tienen que ver con ataques sexuales o violaciones, la mayor parte cometida en contra de mujeres adultas. En el caso de delitos sexuales cometidos contra niños y niñas, en este año hay 226 denuncias, de los cuales 46 en especifico son por abuso sexual, 5 por ciento de los mismos cometidos por profesores, el resto son cometidos por integrantes de la misma familia, incluso el padre biológico. Contra profesores de educación primaria y secundaria que cometieron ataques sexuales contra sus estudiantes hay 7 denuncias. Hernández Gómez aclaró que en Oaxaca la persona que cometa un ataque sexual contra un menor puede ser sancionado hasta con 30 años de prisión sin derecho a fianza, elevándose la pena a 70 años si se trata de un sacerdote, un profesor o el mismo padre de familia. NO SE TOLERARÁ LA IMPUNIDAD CONTRA PROFESORES VIOLADORES En tanto, el gobernador Gabino Cué afirmó que no se tolerará la impunidad y que habrá castigo sea quienes se encuentren involucrados en las en las denuncias de violación sexual y ataque físico contra menores, aún cuando se trate de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El mandatario afirmó que es muy grave
Gobierno del Estado incrementa servicios educativos para atender demanda escolar Oaxaca, Oax.- Para atender la creciente demanda de educación superior, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología promueve la instalación de nuevos servicios educativos, que constituyen un esfuerzo conjunto para atender a los aspirantes que ingresarán a la educación superior, por ello ampliarán su fecha de admisión. En conjunto con 68 instituciones educativas públicas y privadas del estado, implementan el Sistema Coordinado de Admisiones de Primer Ingreso a la Educación Superior, que consiste en ofrecer facilidades para la obtención de fichas de ingreso y aplicación del examen de admisión en los meses de junio, julio y agosto. Al respecto, el organismo dio a conocer que los aspirantes a recibir educación profesional, cuentan con una oferta de 361 diferentes carreras en las universidades e institutos tecnológicos
del estado. Además, las instituciones educativas públicas y particulares. La fecha límite para solicitar el ingreso es el día 31 del presente mes.
el señalamiento que existe e hizo público la delegada de la CNDPI, Concepción Rueda, advirtiendo que ha pedido informes respecto al número de casos para que se actué en consecuencia. Precisó que cualquier personas por encima de color partidista o gremio, si cometió algún delito y más de esta naturaleza tendrá que ser sancionado con todo rigor, no hay, ni habrá impunidad en ese sentido, sólo debemos tener los elementos para poder actuar en consecuencia. Por su parte, el encargado del despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, informó que para dar cumplimiento a los preceptos de legalidad en defensa de los derechos de la niñez oaxaqueña, se procedió a suspender de manera provisional al profesor que impartía clases en el albergue infantil ubicado en la Sierra Norte en tanto se deslindan responsabilidades y se realizan las investigaciones correspondientes. Cabe señalar que los albergues infantiles, se ubican en comunidades indígenas para brindar atención educativa aproximadamente a 18 mil menores, cuyas edades oscilan entre 6 y 15 años quienes cursan estudios de primaria o secundaria. Mencionó que, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se ahondará en las indagatorias En tanto, la dirigencia de la Sección 22 que lidera Azael Santiago Chepí argumentó que se investigan las presuntas denuncias por abuso sexual, advirtiendo que ha existido obstrucción de la justicia por parte de los mismos educadores y los miembros de los comités de apoyo que trabajan en los albergues para investigar las presuntas denuncias. Sin embargo, llamó a hacer valer las denuncias existentes de manera responsable, advirtiendo que sólo hay dos denuncias expuestas ante la autoridad ministerial, una de ellas en una municipio de la Zona Mixe y otra más en la comunidad mixteca de Santa María Ayú. Mientras tanto, se espera que en los primeros meses de 2013 inicien actividades las Universidades de Pinotepa Nacional en la Costa y de Chalcatongo en la región Mixteca, que junto al Tecnológico de la Región Mixe, ofrecerán educación virtual y presencial para ampliar la oferta y el incremento de la matrícula de educación superior.
ANUNCIA FPR JORNADA DE PROTESTA PARA ESTE LUNES
El representante de la Comisión Política del Frente Popular Revolucionario (FPR), Pedro García, anunció este viernes una jornada de protesta para este lunes contra dependencias estatales y autoridades municipales. (Foto: Agencia Quadratín)
* Especialistas piden acabar con los vicios que mantienen a Oaxaca en los últimos lugares de aprovechamiento escolar Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El artista plástico Francisco Toledo planteó en su Foro para Mejorar la Calidad de la Educación en Oaxaca, a donde acuden expertos nacionales, la necesidad de terminar con el círculo “perverso” de la movilización y los paros de labores. Para ello, pidió profundizar en los esquemas de educación comunitaria para sacar a la entidad de los últimos lugares en aprovechamiento y deserción escolar, además de acortar la brecha del analfabetismo. El fundador del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax), exigió cambiar los mecanismos de negociación que realizan anualmente los profesores y el gobierno permitiendo la intervención de la sociedad civil en las negociaciones. Dijo que se tiene que vencer el burocratismo que priva en las instituciones educativas para avanzar en la construcción de aulas y dotar de los mínimos indispensables a los profesores y alumnos para que cumplan con su deber. Toledo planteó que haya una profundización de la política institucional para dotar de desayunos escolares y uniformes a todos los alumnos del nivel primaria y hasta la secundaria, sin distinción de ningún tipo. Llamó a hacer valer un esquema para dotar de plazas suficientes y terminar con el rezago que hay en las normales para que no haya un déficit de maestros. Con respecto a las movilizaciones y protestas callejeras, urgió que este esquema debe modificarse. Francisco Toledo mostró vergüenza por los niveles tan bajos que tienen los alumnos y alumnas; “no puede ser que en Oaxaca una tierra de grandes pensadores e ilustres héroes patriotas y revolucionarios se tenga un sistema educativo tan atrasado en comparación con otros estados, más grave si hay el talento y se deja desperdiciar por omisión y corrupción de las autoridades. “No es justo para nadie, que Oaxaca tenga los indicadores más dramáticos e insultantes en materia educativa del país por mantener y preservar los añejos vicios del régimen priista en cuanto a la forma de administrar la educación y tratar políticamente al sindicato de la Sección 22”. En tanto, el especialista Luis Jiménez Guzmán llamó a terminar con la actitud de confrontación entre el sindicato magisterial y los gobiernos estatal y federal. Por su parte, el investigador Enrique Florescano llamó a hacer valer el esquema comunitario de educación que tiene Oaxaca y que ha construido bajo la presión la Sección 22 del SNTE para modernizar los esquemas educativos en México. Ambos coincidieron que ha sido la profesora Elba Esther Gordillo Morales, actual líderesa del SNTE, la que con sus dogmas y actitudes maniqueas ha causado el ocaso del sistema educativo nacional, por lo que demandó su urgente renuncia y remoción. “Es necesario que el SNTE se democratice y revitalice su imagen decrépita y desprestigiada ante la sociedad para que pueda convertirse en actor fundamental de la modernización del modelo educativo nacional.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 18 de agosto de 2012
Los gobiernos estatal y federal
Invertirán 171 mdp en infraestructura social para la zona de Los Chimalapas * Las inversiones no son distractores de problemas, sino parte de la justicia social que demandan los pueblos oaxaqueños, afirman * Los recursos se aplicarán en 2012 para impulsar proyectos de beneficio social que permita generar mejores condiciones de vida en la zona Oaxaca, Oax.- En forma simultánea a las acciones de defensa jurídica del territorio oaxaqueño en la zona de los Chimalapas, los gobiernos Federal y Estatal invertirán en el presente ejercicio recursos por 171 millones de pesos, para el impulso de obras de desarrollo social y proyectos productivos, en beneficio de las comunidades de San Miguel y Santa María Chimalapas. Durante la reunión denominada Mesa Social para la Atención de los Chimalapas, donde intervinieron el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Obdulio Ávila Amaya y el Subsecretario de Desarrollo Social de SEDESOL, Luis Mejía, dieron a conocer de manera conjunta que el referido monto de recursos permitirá dotar a las comunidades de los chimalapas de nuevas y mejores obras de agua potable y saneamiento, electrificación, caminos, protección del medio ambiente, educación, infraestructura social, proyectos productivos y vivienda. Reunidos en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, el Subsecretario Obdulio Ávila y el mandatario oaxaqueño coincidieron en que esta inversión no significa una distracción al conflicto agrario que se vive en esa zona del estado, sino una forma de corresponder a la deuda histórica que el Estado Mexicano tiene con los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca. “Las inversiones no son distractores de problemas, sino son pasos sólidos que nos permiten avanzar en la solución del conflicto que ha mantenido a estas poblaciones lejos de los programas sociales. No estamos disponiendo dinero para claudicar, lo que queremos es resolver la problemática que se presenta”, indicó el funcionario federal. Ávila Amaya señaló que la inversión anunciada es resultado de una reunión celebrada el 29 de febrero del presente año en la SEGOB, donde los gobernadores de Chiapas,
Juan Sabines Guerrero, y de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, así como el titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, acordaron fortalecer las acciones que permitan atender de forma más contundente las necesidades de la población. Con la presencia del secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, así como de las autoridades municipales y comunales de Santa María y San Miguel Chimalapas, el subsecretario de Gobernación reiteró la convicción de la administración del presidente Felipe Calderón, para atender y dar seguimiento a la problemática social, agraria y forestal de los chimalapas, hasta el último día de su gestión. En este marco, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, aseguró que a través de la aplicación de los 171 millones de pesos, se avanzará de manera significativa para impulsar el desarrollo de las comunidades zoques de los chimalapas, al tiempo de reconocer y agradecer el interés del gobierno de la República para definir una agenda de proyectos que beneficiará directamente a los habitantes de esta importante reserva de la biosfera, enclavada en territorio oaxaqueño. “La realización de obras de beneficio social y productivo que en breve se emprenderán buscará impactar positivamente en el bienestar de las comunidades chimalapas, además de mitigar el estado de crispación social que se vive en la zona desde hace cuatro décadas”. Frente a la problemática que afecta a las comunidades chimalapas, los gobiernos de los estados de Oaxaca y Chiapas, hemos realizado 11 reuniones de trabajo auspiciadas por la SEGOB lo que revela el enorme interés para dar solución a un conflicto multifactorial cuya complejidad sólo podrá ser superada si actuamos de manera conjunta, con sensibilidad política, en un clima de respeto estricto a la legalidad. El gobernador de Oaxaca reiteró a las comunidades zoques que su administración
El Gobernador Gabino Cué y los subsecretarios de SEGOB y SEDESOL, anunciaron la inversión en el presente ejercicio de recursos por 171 millones de pesos, para el impulso de obras de desarrollo social y proyectos productivos, en beneficio de las comunidades de San Miguel y Santa María Chimalapas
seguirá respaldando hasta las últimas consecuencias las comunidades zoques de los chimalapas, para atender y dar seguimiento a los asuntos de orden agrario, forestal y de limítrofe, “porque no cesaremos en demostrar que el territorio donde se encuentra instalado el pretendido municipio de Belisario Domínguez, pertenece a Oaxaca”. A nombre de las comunidades chimalapas, el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapas, Alberto Cruz Gutiérrez, agradeció el interés del gobierno de Oaxaca y la Federación por mejorar las condiciones en que viven las comunidades zoques del estado y confió en que los recursos autorizados por el gobierno federal permitirán abatir el rezago y la marginación que afectan a nuestras comunidades, enfatizó. REITERA SEGOB DISPOSICIÓN DE REPLICAR ESTRATEGIA EN MICRORREGIONES DE LA SIERRA SUR Y LA TRIQUI Luego de este anuncio, los subsecretarios Obdulio Ávila, de la SEGOB; y Luis Mejia, de SEDESOL, sostuvieron un breve encuentro con algunos medios de comunicación del estado de Oaxaca, en la que reiteraron la voluntad
del Gobierno Federal para canalizar recursos a las microrregiones Triqui y la Sierra Sur, con el propósito de implementar talleres y mesas de trabajo que permitan plantear una estrategia de atención a la marginación y pobreza. Los funcionarios mostraron todo el respaldo de la Federación para alcanzar una solución duradera al conflicto de la zona de los chimalapas y ponderaron que estos trabajos hayan permitido que desde hace casi 10 meses no se presentará ningún tipo de incidente de violencia en esa región del territorio oaxaqueño. Dieron a conocer que el próximo 4 de septiembre se llevará a cabo una nueva mesa de trabajo, para definir el presupuesto y las acciones a desarrollar en el año 2013, y en la cual, será fundamental la presencia de los diputados federales, quienes son los encargados de autorizar los recursos. Finalmente, reconocieron la capacidad e interés del Gobernador Gabino Cué para encauzar los conflictos del estado de manera prudente, cuidadosa y eficaz, generando condiciones que posibiliten concretar acuerdos perdurables en u clima de paz y armonía, finalizaron.
En apoyo al arte popular oaxaqueño
Invierte Gobierno del Estado 3.9 millones de pesos * El gobernador, Gabino Cué y la directora del FONART, entregaron 270 mil pesos a los ganadores del XII Premio Estatal de Arte Popular “Benito Juárez” 2012 * Gobierno y Federación invertirán 3.6 millones de pesos en apoyo al arte popular oaxaqueño Oaxaca, Oax.- Durante la ceremonia de premiación y reconocimiento a los ganadores del XII Premio Estatal de Arte Popular “Benito Juárez 2012”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Rafaela Luft
Dávalos, hicieron entrega de más 3.9 millones de pesos de recursos federales y estatales para el impulso a la actividad artesanal. De esta cantidad, 270 mil pesos corresponden a estímulos económicos para 44 artesanos triunfadores del Premio Estatal de Arte Popular “Benito Juárez”, en tanto que 3.6 millones fueron asignados para la adquisición de materia prima en beneficio de 788 artesanos del Estado. En el acto efectuado en el patio central de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal destacó que en el arte popular descansa la grandeza de Oaxaca, al tiempo que reiteró su compromiso de convertir al sector de las artesanías en uno de los puntales para el desarrollo social y económico del estado.
Recalcó que para el impulso a la actividad artesanal -la cual da sustento a más de 400 mil mujeres y hombres de la entidad- se impulsará la comercialización de los productos artesanales en todos los puntos de venta de Fonart, tanto a nivel nacional como internacional. Señaló que a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías se han abierto otros canales de comercialización en varios estados de la Unión Americana, como Texas y Nuevo México, donde los creadores comercializan en forma directa sus productos. En tanto, la titular del Fonart destacó el interés del gobernador Gabino Cué para vigorizar la actividad artesanal, a través del impulso de políticas públicas adecuadas para el desarrollo del sector, como lo demuestra la promoción de marcas colectivas que darán a los artesanos un mejor posicionamiento en el mercado nacional y el extranjero. A su vez, la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Gloria Guadalupe Martínez
López, mencionó que a través de esa instancia se venido apoyando a los artesanos con capacitación, asistencia técnica, adquisición de artesanías, así como la participación de éstos en ferias y exposiciones. En su oportunidad, la ganadora del premio “Benito Juárez 202” agradeció el respaldo que el gobierno de Gabino Cué otorga al desarrollo artesanal, lo cual contribuye a mejorar las condiciones de vida de los creadores de arte del estado. Agregó que a través de certámenes como este se fomenta el sentido artístico y cultural del arte popular. Al inicio del acto, el gobernador Gabino Cué y la directora general del Fonart, Rafaela Luft, efectuaron un recorrido por la exposición montada en el patio del Palacio de Gobierno donde se exponen los trabajos de los ganadores de las ocho categorías premiadas en el certamen de Arte Popular Benito Juárez 2012, mismos que fueron elaborados con técnicas, materiales y diseños tradicionales, en las categorías de algodón, lana, alfarería, barro negro, barro libre de plomo, barro bruñido, madera tallada y fibras vegetales. Al acto también asistieron los secretarios de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, así como el titular de la secretaria de Culturas y Artes de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa y el secretario de Asuntos Indígenas de la entidad, Adelfo Regino Montes.
Marca Oaxaca
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 5
En el caso de Los Chimalapas
Califican como “tramposa” la postura del Gobierno Federal * Hay presiones para someter a los pueblos indígenas zoques; les condicionan recursos a cambio de aceptar la pérdida de su territorio Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las autoridades municipales indígenas y agrarias de Los Chimalapas, acusaron al gobierno federal de asumir una postura “tramposa” para atender el conflicto que priva en la zona, advirtiendo que hay presiones para someter a los pueblos indígenas zoques a aceptar presuntos acuerdos de paz en la zona a cambio de otorgar la liberación de recursos que permitan reducir sus indicadores de marginación. El presidente de Bienes Comunales del
municipio de San Miguel Chimalapa, Alberto Cruz Gutiérrez, reconoció además que continúa el clima hostil, y denunció agresiones por parte de Chiapas por la posesión del territorio, advirtiendo que la mojonera que se había construido con los trabajos de brecheo en la zona limítrofe fue destruida. Aseguró que pese a los intentos de sabotaje, las obras para construir su límite comunal continuarán, pésele a quien le pese, “nos encontramos en el paraje ‘Agua Fría’ y
Hay un añejo problema de límites en Los Chimalapas, afirma la Segob * Se instauraron varias de mesas de atención permanente para resolver cada una de las vertientes del complejo conflicto que priva en la zona, que no sólo es de orden agrario, también es de índole forestal y social, dijo el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila
estamos a punto de concluir; nos faltan por brechear poco menos de 3 kilómetros”. Adelantó que una vez concluido el lindero agrario se habrá de empezar a repoblar la zona para evitar la incursión de forasteros. Por otra parte, dijo que hay actitud de “pasividad” de parte del gobierno oaxaqueño frente a las acciones de invasión del gobierno de Chiapas, por que no hay una mano fuerte para frenar los robos constantes de territorio. “Sólo se la han pasado en talleres y diagnósticos”. Cruz Gutiérrez afirmó que la comunidad no firmará el acta de “no conflicto agrario” que pretende imponer la Federación a cambio de recibir obras de relumbrón, advirtiendo que no cederán ni un centímetro de su territorio a cambio
de perder su soberanía ante los chipanecos. Denunció que el gobierno de Chiapas ha utilizado recursos federales para realizar obras en los ejidos de Belisario Domínguez y Rodulfo Figueroa, entre las que destacó la construcción de un palacio municipal, el bachillerato e introducción del agua potable y hasta un hospital, mientras que de lado de Oaxaca sólo hay miseria y marginación. Denunciaron que es mentira que se hayan ejecutado obras de alto impacto, revelando que las acciones a ejecutar son “impuestas” apenas y se han consultado con las comunidades beneficiarias, lo que puede generar confrontación. En tanto que otras se ha condicionado a cambio de ceder territorio como ocurre con la obra de electrificación, donde se pretende incluir a los núcleos invasores.
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo, anunció junto con el subsecretario de Desarrollo Social, Luis Mejía, una inversión de 171 millones de pesos para revertir en un plazo de 3 años la pobreza en la zona de Los Chimalapas. Además se instruyó aplicar fondos emergentes semejantes para atender los conflictos sociales que privan en la Zona Triqui y en Sierra Sur, particularmente en el municipio indígena de Santiago Amoltepec. El funcionario federal afirmó que los recursos otorgados no buscan ser un pretexto ni un distractor para desatender el conflicto de límites que priva en la zona y que afecta a los estados de Oaxaca y Chiapas, que se atiende y desahoga por la vía jurídica. Precisó que se han explorado varias salidas desde la intervención del Senado, hasta la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Precisó que la ejecución de obras de alto impacto social son parte de los acuerdos del pacto de distensión firmados por las autoridades de Oaxaca y Chiapas, afirmando que es prioridad del Gobierno Federal preservar el orden, la tranquilidad y evitar la confrontación social en la zona de Los Chimalapas. Ávila Mayo incluso mencionó que han existido exhortos tanto para los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué, como de Chiapas, Juan Sabines, para que puedan resolver sus diferencias de límites de manera amistosa. Rechazó que haya una actitud pasiva de la Federación para atender el añejo problema de límites; “al contrario, hay una actitud activa de la Secretaría de Gobernación en la solución de un conflicto y el resultado son las diversas reuniones de trabajo desarrolladas para desahogar de una forma integral cada uno de los temas que versan la problemática”. Precisó que desde marzo pasado se instauraron varias de mesas de atención permanente para resolver cada una de las vertientes del complejo conflicto que priva en Los Chimalapas, que no sólo es de orden agrario, también es de índole forestal y social, ha permitido que se ejecuten obras de saneamiento, vivienda y agua potable en las áreas de abandono dentro de zona de mayor conflictividad. Aclaró que la atención de los asuntos públicos no tiene una lógica sexenal, van más allá de los periodos de gobierno estatal y federal, anticipando que no desatenderá el problema una vez que concluya la administración del presidente Felipe
Calderón. “El tema Chimalapas es un asunto que debe ser interés de cualquier gobierno, no importando su filiación o militancia política”. Ávila Mayo anunció que hizo una solicitud para que los diputados federales de Oaxaca puedan pugnar por una mayor acción de fondos dentro del presupuesto del 2013, así mismo se instruyó al director de Atención a Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación (Segob), Francisco Yáñez Centeno, para que use el modelo que se está utilizando en la mesa social de Los Chimalapas, para atender la problemática que priva en la Zona Triqui y la Sierra Sur. En este último punto explicó que se han celebrado 11 mesas de trabajo. ANTES DEL 2015 SE REVERTIRÁ LA POBREZA EN LOS CHIMALAPAS En tanto, el subsecretario de Desarrollo Social, Luis Mejía, afirmó que con el presupuesto autorizado de 171 millones de pesos, se pretenden establecer acciones de corto plazo para revertir las condiciones de desigualdad ante del 2015. “Del 2009 a la fecha las inversiones en infraestructura han ido creciendo año con año hasta llegar al 2012 con 171 millones de pesos, en forma adicional a los programas normales que se aplican de manera extraordinaria como ‘Oportunidades’ y ‘70 y Más’, esperando llegar hasta mil 500 millones más en los próximos tres años siguientes”. Precisó que los rubros a atender son: la electrificación, drenaje, agua potable y alcantarillado, además de vivienda y proyectos productivos. Abundó que de acuerdo a la radiografía de la zona es el municipio de San Miguel Chimalapa, quien tiene los indicadores de mayor desigualdad. En cifras, dijo que hay más de 3 mil 500 personas que se encuentran en pobreza alimentaria o miseria, que representan el 52.9 por ciento de la población, mientras que en pobreza de capacidades (educación) hay más de 4 mil 400 personas en rezago que representan el 64.1 por ciento y calificados como en pobreza de patrimonio 5 mil 500 indígenas. Mencionó que hacen faltan por sustituir en esa demarcación más de 171 mil pisos de tierra por pisos de cemento, y existe un alto índice de mortandad materno infantil y una alta tasa de analfabetismo. En tanto, el secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Estatal, Gerardo Albino González, negó que las acciones a ejecutar sean arbitrarias, precisando que cada una de las acciones emprendidas han sido ejecutadas previa consulta con las comunidades beneficiarias.
Foto: Max Núñez
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 18 de agosto de 2012
Con protestas en 7 municipios
Exigirán se haga justicia en San José del Progreso * Demandan castigo para los autores del asesinato del líder Bernardo Vásquez Sánchez; anuncian la instalación de un campamento de denuncia en el Zócalo capitalino Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Abigail Vásquez Sánchez, hermana de Bernardo Vásquez Sánchez, informó que el próximo lunes 20 de agosto se manifestarán para exigir justicia para las dos personas que han sido asesinadas a raíz del conflicto derivado de la minera Cuzcatlán de San José del Progreso. En entrevista, hizo un llamado al procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, para que tome cartas en el asunto y no prolongue más estos casos. En este sentido, denunció que existe más hechos violentos en la comunidad, pues narró que el 16 de junio balacearon a dos personas identificadas como Guadalupe Vásquez Ruiz y Bertín Vásquez Ruiz, de cuyo atentado acusaron a Aarón Pérez Vásquez, regidor suplente de Obras en el municipio de San José del Progreso. Ante este negro panorama, reiteró que se manifestarán hasta que se garantice la seguridad en la región,
misma que vive en la zozobra. Asimismo, agregó que los integrantes del Frente Popular Revolucionario y pobladores que se oponen a la minera Cuzcatlán de San José del Progreso, se movilizarán hasta que se haga justicia. Dijo que realizarán manifestaciones simbólicas en varios municipios y en la capital llevarán a cabo la instalación de un campamento de denuncia frente al Palacio de Gobierno a partir de las nueve de la mañana. En los municipios donde se van a manifestar son: San Blas Atempa, San Francisco Ixhuatlán, San José del Progreso, Santos Reyes Nopala, San Pedro Topiltepec, Mazatlán Villa de Flores Magón y Santa María Temaxcaltepec. En tanto pidió justicia en el caso del asesinato de Bernardo Vásquez, ocurrido en marzo pasado y ante la pasividad de la autoridad protestarán contra la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Más de una hora duraron bajo fuego habitantes de San Miguel Tecomatlán * Sus vecinos de San Francisco Jaltepetongo realizaron en su contra disparos de armas de fuego de diversos calibres, así como les arrojaron bombas caseras, según denunciaron Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El defensor jurídico de San Miguel Tecomatlán, Luis Roberto Bolaños, dio a conocer la falta de interés por parte del Gobierno del Estado en el conflicto que vive este municipio con habitantes de San Francisco Jaltepetongo. En rueda de prensa, informó que con fechas anteriores las mujeres del municipio de San Miguel pidieron de forma particular al gobernador la seguridad en estos municipios y no les hicieron caso, por lo cual se intentará llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En este sentido, apuntó que la comunidad de San Miguel Tecomatlán, Nochixtlán, fue atacada por pobladores de San Francisco Jaltepetongo, liderados por la autoridad municipal de dicha comunidad. Más de una hora duraron los disparos de armas de fuego de diversos calibres. Los agresores ocuparon para el ataque bombas fabricadas de forma casera. La gente de Tecomatlán ante el ataque se tuvo que resguardar en el Palacio Municipal y desde ahí vivir más de una hora con el temor de ser
atacados en el centro de la población como sucedió el 14 de julio del 2011. Este ataque se pudo evitar, pues las autoridades Municipales de San Miguel Tecomatlán, llevan más de seis meses pidiendo al Gobierno del Estado, que mande vigilancia a la zona y que se monte un operativo de desarme de la gente Jaltepetongo. Dichas peticiones no han sido atendidas, a pesar de diversos medios legales que se han iniciado para lograr el desarme.
Luis Roberto Bolaños. Foto: Quadratin
El reglamento se aplicará parejo
Nadie ocupará el Jardín Labastida: Ugartechea * Ni los vendedores ambulantes ni los artistas callejeros ocuparán este espacio público, sentenció el presidente municipal capitalino Guadalupe Espinoza Belén.
Oaxaca, Oax.- Derivado de la polémica que se ha generado en torno a los pintores que vendían en el Jardín Labastida, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, afirmó que la Ley no pude aplicarse en algunos casos y darle apoyo a otros, por lo que reiteró que nadie regresa a este jardín público. En entrevista, señaló que si se determinó en sesión de Cabildo, retirar a los comerciantes del mencionado jardín, la ley tiene que aplicarse en todos los casos; por ello, no se podían quedar los pintores, que, además en documentos del municipio, señala que son 12 únicamente y ahora más de 39 se adjudican el espacio, explicó. Asimismo, manifestó que nadie puede estar por encima de la ley, y es que el permiso que se otorgó y que además
ya está cancelado fue para que sólo 12 personas pudieran estar en este espacio y conforme pasa el tiempo se fueron agregando otros más, sumando ahora 39 que sin más ahora también se siente agredidos por las autoridades. Ugartechea Begué aseveró que el Gobierno Municipal está en la mejor de las disposiciones para atender a estos pintores; sin embargo, ahora se tratan de amparar personas que no están incluidas en un permiso de hace varios años. Apuntó que el Municipio no tiene nada qué esconder; por ello, dijo que se trabaja para buscar una solución para apoyar a todos, pero siempre con orden, no queriendo abusar o sacar provecho cobijándose por un grupo de líderes.
Marca Oaxaca
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 7
Son causas de accidentes
Enumeran errores humanos al conducir unidades de motor * Algunas de estas fallas son: cambiar de carril intempestivamente y en espacio reducido, pasarse un alto, exceder la velocidad, manejar en condiciones de cansancio o ebriedad, en sentido contrario y rebasar de manera precipitada o en lugares prohibidos Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de disminuir el número de accidentes que se registran en la ciudad, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez a través del Departamento de Educación y Capacitación Vial informa cuáles son las fallas humanas y del vehículo que originan los percances. Lo anterior como parte de la campaña permanente de educación vial Prevención de Accidentes, Seguridad Vial, Responsabilidad de Todos. Entre las fallas humanas destacan cambiar de carril a otro intempestivamente y en espacio reducido, pasarse un alto obligatorio, exceder la velocidad, manejar en condiciones de cansancio o ebriedad,
en sentido contrario y rebasar de manera precipitada o en lugares prohibidos. A esto se suman las distracciones como no observar hacia el frente, contestar el teléfono celular mientras se conduce, no ver por los espejos de manera continua, el ruido excesivo dentro del automóvil como escuchar música a volumen alto o que los pasajeros griten o jueguen, así como leer, comer o voltear a ver a personas o anuncios, entre otros. Otro factor es la escasa cultura vial por parte de las y los motociclistas debido a que circulan en medio de los carriles, así como la falta de respeto al peatón y ciclistas, y estacionarse en doble o triple fila durante mucho tiempo.
Las fallas del vehículo que son propiciadas por omisiones humanas y que originan accidentes viales son el mal funcionamiento de los frenos, así como de las llantas, debido a que algunas no están diseñadas para el piso mojado o les falta rotación. Asimismo, debe considerarse el buen funcionamiento del sistema eléctrico, ya que a los vehículos, generalmente les fallan las luces traseras. También debe tomarse en cuenta el diseño de los automóviles, porque algunos no permiten una amplia vista periférica, como
por ejemplo las camionetas, que por su diseño, a las personas bajitas no les permite observar bien a sus costados ni los espejos. Entre las causas naturales de accidentes en las ciudades, está la lluvia que moja el asfalto, haciéndolo resbaladizo y que también genera la aparición de baches tan grandes que el auto puede quedar atrapado. En otros sitios, los autos necesitan llantas especiales o cadena, como donde cae nieve. Asimismo las neblinas, remolinos e incendios impiden la visibilidad del conductor.
INSTALACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL CONSUMO DEL ESTADO DE OAXACA Con la finalidad de analizar temas relacionados con el consumo y protección al consumidor, el viernes 17 de agosto en el salón de Expresidentes del Palacio Municipal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo la instalación del Consejo Consultivo del Consumo del Estado de Oaxaca, integrado por el director general de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, José Manuel Núñez Banuet Corzo y representantes de universidades, el sector empresarial y comercial
Cuenta la UABJO con su Hospital Veterinario * Las instalaciones serán de gran ayuda para la formación de estudiantes y al servicio de la comunidad oaxaqueña Oaxaca, Oax.- A propósito del día del veterinario, el cual se conmemora el 17 de agosto, autoridades universitarias inauguraron de manera oficial el “Hospital Veterinario de Atención a Pequeñas Especies”, ubicado en la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), mismo que abre sus puertas a la sociedad en general. El acto inaugural estuvo a cargo de la secretaria general de la Universidad, Leticia Mendoza Toro en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes y el director de la Institución José Alfredo Villegas Sánchez, acompañados de funcionarios universitarios, quienes dieron fe del trabajo realizado para concretar la obra que sin duda dejará grandes beneficios para la formación profesional. Al respecto, la secretaria general, felicitó a la base de catedráticos que conjuntaron sus experiencias para poder construir este proyecto que tendrá grandes fortalezas en materia académica. Durante el acto inaugural, el director de la escuela mencionó que la operatividad del establecimiento apoyará las clases relacionadas con las pequeñas especies, en el área clínica y de zootecnia, ya que antes los estudiantes recurrían a hospitales particulares para que los estudiantes pudieran ejercitar sus cono-
cimientos. Además, los estudiantes podrán realizar sus prácticas y servicio social, así como perfeccionar sus habilidades en cuanto a la operatividad de un hospital veterinario, y en la atención adecuada a los pacientes. El funcionamiento de este centro médico, se basó en los parámetros de calidad establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con el propósito de respaldar el proceso de acreditación. Por su parte, el director del nosocomio animal, Roberto Ernesto Pérez Montiel, explicó que el área cuenta con un laboratorio de análisis clínicos, dos consultorios equipados, imagenología, hospitalización infecciosa, 2 quirófanos, hospitalización no infecciosa, preparación quirúrgica, área de recuperación y oficina de personal de guardia, de tal forma que está constituido para ofrecer una atención integral. Este hospital proporciona consultas generales, estudios de diagnóstico, laboratorio, ultrasonido, esterilización, cirugías, profilaxis dentales y hospitalización, en caso de ser requerida a pequeñas especies domésticas, en su mayoría mascotas como perro y gatos. Los servicios se encuentran disponibles de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, de lunes a viernes, solo cubriendo una mínima cuota de recuperación.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 18 de agosto de 2012
Por la Onda Tropical No. 11
Lluvias de fuertes a intensas en el sureste de México: SMN México, D.F.- El paso de la Onda Tropical Número 11 en el sureste, el oriente, el sur y el centro de la República Mexicana generará inestabilidad atmosférica, potencial de lluvias de fuertes a intensas, actividad eléctrica, viento y oleaje elevado desde las costas de Tamaulipas hasta Tabasco. El sistema presenta potencial para un desarrollo ciclónico en el sur del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La zona de inestabilidad atmosférica en el Golfo de California se debilita pero aún ocasionará lluvias y viento fuerte en el noroeste del país y en la Península de Baja California, además de oleaje elevado en el Mar de Cortés. La depresión tropical Héctor se ha disipado al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Las temperaturas mayores a 40 grados Celsius (°C) se registrarán en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango y Nayarit. El pronóstico de vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) es para Tabasco, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Baja California Sur, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Sonora, Chiapas y Oaxaca. PRONÓSTICO POR REGIONES En la Ciudad de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80%, con temperaturas
templadas y viento de componente Este de 25 a 40 km/h. En el Pacífico Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del Oeste y Suroeste de 25 a 40 km/h con rachas. En el Pacífico Centro las condiciones meteorológicas estarán de medio nubladas a nubladas, probabilidad de lluvia de 60% con actividad eléctrica, temperaturas de cálidas a calurosas y viento del Oeste de 25 a 40 km/h con rachas. En el Pacífico Sur el cielo estará de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas de cálidas a calurosas y viento del Sureste de 25 a 40 km/h con rachas. Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento de componente Este de 25 a 40 km/h con rachas. En la Península de Yucatán se prevé cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80% con actividad eléctrica, temperaturas de cálidas a calurosas y viento del Este de 25 a 40 km/h. En el Área de Plataformas de la Sonda de Campeche el cielo estará de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80%, temperaturas calurosas y viento del Este de 25 a 40 km/h con rachas. En la Mesa del Norte el cielo estará de
medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor de 80%, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del Este de 20 a 35 km/h con rachas. En la Mesa Central se esperan condiciones meteorológicas de medio nubladas a nubladas, probabilidad de lluvia de 80%, temperaturas calurosas y viento del Este de 25 a 40 km/h. Las lluvias máximas, medidas en milímetros, se registraron en Chetumal, QRoo. (115.5); Loreto, BCS. (64.4); Jalapa, Ver. (41.3); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (37.1); Tuxpan, Ver. (40.4); la delegación Tlalpan, DF. (33.0); Chilpancingo, Gro. (30.6); Comitán, Chis. (29.2); Choix, Sin. (27.5); Veracruz, Ver. (25.4); Tapachula, Chis. (23.6); Morelia, Mich. (21.4); Mérida, Yuc. (14.8); Tepehuanes, Dgo. (13.5) y Toluca, Edo. de Méx. (10.6). Las temperaturas máximas medidas en grados Celsius, ocurrieron en Piedras Negras, Coah. (43.0); Ciudad Victoria, Tamps. (39.9); Monterrey, NL. (39.8); Hermosillo, Son. (36.0); Tamuín, SLP. (35.8); Choix, Sin. (34.6); Chihuahua, Chih. y Mérida, Yuc. (34.2); Acapulco, Gro. (33.8)
y la colonia Tacubaya, DF. (26.1). Las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (8.7); San Luis Potosí, SLP. (9.8); Sombrerete, Zac. (11.1), Morelia, Mich. y la zona conocida como Ciudad Universitaria, DF. (12.0); Tepehuanes, Dgo. (12.8); Tlaxcala, Tlax. (12.9); Tulancingo, Hgo. (13.4) y Puebla, Pue. (13.6). En el pronóstico de precipitaciones máximas acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9:00 horas del 18 de agosto, el SMN indica que habrá tormentas de muy fuertes a intensas en Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Oaxaca, Sonora y Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en los estados de México, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y el Distrito Federal; lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Foto: Agencia Imagen 33
Cumple su segundo día el paro de la Sección 35 Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Tras no obtener respuestas de los gobiernos estatal y federal, por segundo día consecutivo, integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), mantuvieron su paro de labores. Al respecto, el representante, Rafael Jiménez Carvallo, informó que sus compañeros se han sumado a esta suspensión de actividades, la cual hasta el momento no ha generado ningún incidente. En este sentido, apuntó que piden la creación del fondo de ahorro capitalizable para trabajadores regularizados. Agregó que buscan que se beneficien cuatro mil trabajadores, así también requieren la rezonificación del estado, la recodificación de 800 plazas y la tercera etapa de regularización de cinco mil em-
pleados, lo que depende directamente de la Secretaría de Hacienda. Dijo que este viernes sostendrían una plática con el dirigente estatal de la Sección 35, Jenoé Ruiz López, y con representantes del Sector Salud, tanto federal como estatal, por lo que espera que se llegue a un acuerdo. No obstante, dejó en claro que de no tener respuestas satisfactorias a su pliego petitorio realizarán otras acciones de presión para encontrar eco positivo a sus planteamientos. De igual forma, destacó que dentro de sus demandas, piden la dotación de equipamiento médico, medicinas e insumos a las unidades médicas de todo el estado, y dijo que existen asuntos pendientes de infraestructura hospitalaria y centros de salud.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Mexicana, favorita en
* En el certamen, que se realizará en Ordos, China, participarán 116 reinas de belleza incluyendo a Mariana Berumen, representante de México
Miss Mundo Agencias Pekín, China.- Más de cien reinas de belleza compiten este sábado por el título de Miss Mundo en una megalópolis china, cercana al desierto de Gobi conocida por ser la mayor ciudad fantasma del planeta, y en la que Miss México parte como una de las grandes favoritas a llevarse la corona. Mariana Berumen Reynoso, la candidata de México, “cuenta con un impulso muy positivo”, comentó Tony Kenny, responsable de relaciones públicas de la casa de apuestas británica William Hill, que la da ganadora dos contra uno. Entre las otras participantes consideradas como favoritas a suceder a Ivian Sarcos (Miss Venezuela y Miss Mundo 2011) se encuentran Miss Nepal y Miss China. Con sus torres de viviendas que se multiplicaron, sus calles vacías azotadas por las tormentas de arena y su árida meseta horadada por las minas de carbón, Ordos parece, a priori, un destino inverosímil para esta final encargada de hacer soñar a millones de telespectadores. Y, sin embargo, es aquí donde las Miss establecieron sus centros de operaciones, adecuándose a las costumbres locales de los nómadas mongoles, visitando sus yurtas tradi-
cionales y bebiendo leche fermentada. Ordos, situada en el centro de la inmensa región de Mongolia interior, vivió en los últimos años una explosión inmobiliaria alimentada por una abundancia de crédito que hizo temer la aparición de una burbuja especulativa. Este desarrollo se apoyó en los fabulosos ingresos de las minas y Ordos acogió a nuevos ricos deseosos de invertir su inmensa fortuna, pero barrios enteros permanecieron deshabitados, dotando de una imagen poco atractiva a la megalópolis. El concurso de Miss Mundo 2012 se celebra en China por sexta vez en nueve años, en un momento en que el interés por esta competición decayó en Occidente. Fue organizado cinco veces en la isla tropical de Hainan, donde se cita la jet-set china, y cuyas playas se prestan más a los desfiles en bikini que las dunas del desierto del Gobi. De hecho, la playa más cercana a Ordos se encuentra a 685 km. La lista de sorpresas no termina aquí. Entre las candidatas oficiales se encuentra Delphine Wespiser, Miss Francia 2012 que, lógicamente, representa a este país; pero también figura una estudiante de derecho, llamada Brigitee Golabkan, quien concurre en representación de La Guadalupe.
Secuelas envuelven a La Guzmán Agencias
México, D.F.- El doctor Abel de la Peña es el cirujano plástico que ahora se encargará de atender a la cantante Alejandra Guzmán, quien podría ser sometida en septiembre próximo a otra operación para extraerle de la parte baja de la espalda el material tóxico que le fue inyectado durante un tratamiento estético. De la Peña confirmó en el programa matutino “Hoy” que él se encargará del caso de la llamada “Reina del Rock”, y
explicó que la intérprete padece una Alogenosis Latrogénica, un fenómeno creciente de la aparición de secuelas locales o sistémicas, tras la aplicación de sustancias extrañas al organismo. Ello propicia, señaló, que estas sustancias externas creen bacterias en todo el cuerpo, por lo que la cantante deberá estar en constante supervisión médica. Destacó que el caso de Alejandra Guzmán es muy serio, motivo por el cual deberá recibir tratamiento de por vida.
* El médico de la cantante explica que en septiembre podría ser sometida a una nueva cirugía debido al material tóxico que le fue inyectado
Explicó que en septiembre la cantante podría se sometida a una nueva cirugía, sólo que ahora será con un láser que permitirá extraer un porcentaje de la sustancia tóxica, sin padecer las consecuencias de una cicatriz, además de evitar deformaciones por las cirugías.
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 9
10 ▼ Sábado 18 de agosto de 2012
regiones
Para regreso a clases
Recomendable, examinar la vista de los niños: IMSS * Hasta 20 por ciento de los menores podría presentar miopía, hipermetropía, astigmatismo o conjuntivitis * Bajo rendimiento escolar, inseguridad y la mofa de sus compañeros, algunas de las consecuencias de no ver bien Oaxaca, Oax.- Si un niño se cansa muy rápido al leer, se acerca demasiado al televisor, la computadora o los objetos para distinguirlos bien y se queja de frecuentes dolores de cabeza, es probable que tenga algún padecimiento ocular que requiere atención médica para prevenir secuelas, advirtió especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El doctor Ernesto Díaz del Castillo Martín, jefe de la División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, indicó que las trastornos de la vista con mayor frecuencia entre la población infantil son los problemas de refracción. Se trata de la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, todos relacionados con factores hereditarios. Díaz del Castillo detalló que para que un infante vea correctamente, su retina debe recibir imágenes nítidas de los objetos del mundo exterior. Si hay un problema de refracción, entonces esas imágenes estarán fuera de foco y la visión será borrosa, refirió. El oftalmólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social destacó la importancia de detectar con oportunidad estos errores de visión que se manifiestan entre los 2 y los 12 años de edad. Se estima que del 15 al 20 por ciento de los menores de 14 años presentan alguno de estos problemas en la visión, pero ellos no son capaces de “distinguir” que su visión es incorrecta, de ahí la importancia de una valoración profesional. En ocasiones, dijo, el trastorno es monocular, es decir, en un solo ojo, lo que puede condicionar que éste no desarrolle
suficiente agudeza, dando lugar a la ambliopía, popularmente conocida como “ojo flojo”, que de no corregirse a tiempo, puede dar paso al daño incorregible. Otro de los problemas que destaca, aseveró, es la conjuntivitis, padecimiento muy frecuente entre los niños debido a la contaminación del medio ambiente o por alergias. Se enrojecen los ojos, les lloran y los pequeños continuamente se los están tallando. Por ello, subrayó el jefe de la División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del CMN Siglo XXI, durante los primeros 4 años de vida del menor, el pediatra debe revisar la vista por lo menos una vez al año. Posteriormente, es recomendable realizarla antes de iniciar el año escolar. Para prevenir estos padecimientos, el doctor Díaz del Castillo Martín sugirió atender a tiempo cualquier problema relacionado con los ojos,
ya que pueden superarse con diagnóstico y tratamiento oportunos, como es, por ejemplo, la prescripción de anteojos con una adecuada graduación. De no hacerlo, las consecuencias serán mayores, ya que además de afectar severamente el rendimiento del niño en la escuela, en caso de progresar el problema se corre el riesgo de pérdida parcial o total de la vista en uno o ambos ojos. Además, un niño que no ve bien y no es atendido a tiempo, tendrá dificultades para su desenvolvimiento social adecuado; ante la mofa de sus compañeros, se volverá introvertido, irritable y enfrentará limitaciones para su correcto desarrollo emocional. Por todo ello, reiteró el especialista del IMSS, es muy importante que el niño sea evaluado antes de que inicien las clases, dado que en este periodo, por el crecimiento corporal, se pueden manifestar alteraciones como la miopía y el astigmatismo.
Aplica IEEPO plan logístico para optimizar entrega de libros Oaxaca, Oax.- Para eficientar la entrega oportuna de diez millones 137 mil 993 libros de texto gratuito y materiales educativos, se realizó una reunión estatal de coordinadores de los nueve almacenes regionales que el IEEPO, tiene en el estado. En el encuentro se revisaron avances, mecanismos de distribución y entrega y se propusieron estrategias de un plan logístico para optimar el reparto de los materiales educativos que año con año, distribuye el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. El encuentro fue encabezado por el Coordinador Estatal de Libros de Texto y Materiales Educativos del IEEPO, Hugo Antonio Reyes león. A la reunión asistieron los coordinadores de los nueve almacenes de libros que el
instituto tiene en las ocho regiones del estado, quienes activamente participaron en la evaluación sobre el avance alcanzado hasta el momento, en el reparto de los libros en las regiones, donde se sigue entregando todo el material para las escuelas de las diferentes zonas escolares de los diez niveles educativos. Cada responsable expuso los avances que se han tenido, así también el cuadro de necesidades que deben atenderse para así optimizar la entrega de los libros. Los coordinadores regionales de los 9 almacenes de libros destacaron que en la mayoría de los casos donde se tienen las bodegas, se ha contado con el apoyo de las autoridades municipales y desde luego con los coordinadores de servicios regionales del IEEPO.
En esta reunión se implementó un plan logístico con lo cual se espera mejorar la calidad y eficiencia en los procesos de distribución, así como la puesta en marcha de un conjunto de actividades para asegurar que los libros lleguen puntualmente a más de 17 mil escuelas del nivel básico, para así permitir las condiciones pedagógicas adecuadas para favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas. Reyes León informó que para el ciclo escolar 2012-2013, se entregarán 10 millones 137 mil 993 libros de texto y materiales educativos en todo el estado de Oaxaca, para beneficiar a un millón 172 mil 657 alumnos, ello implica que la asignación de libros para Oaxaca, se incrementó en un 14 por ciento respecto del pasado ciclo escolar.
Marca La historia de Oaxaca
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIADISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA EDICTO C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 133/2012. DEL INDICE DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, PROMOVIDO POR CIRILO SANDOVAL BAUTISTA, EN CONTRA DE USTED, POR SENTENCIA DE FECHA VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE; VISTOS los autos del presente expediente número 133/2012, relativo al juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por CIRILO SANDOVAL BAUTISTA, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA; Y RESULTADO: PRIMERO- CONSIDERANDO: PRIMERO-SEGUNDO.-TERCERO-CUARTO-QUINTO-SEXTO-SENTENCIA: PRIMERO.- Este Juzgado Mixto es competente para conocer y resolver del presente asunto.- SEGUNDO.- La personalidad de las partes para comparecer a juicio se encuentra legalmente acreditada de conformidad con lo que se determinó en el considerando segundo de este fallo.- TERCERO.- La vía civil especial elegida por el actor es la correcta.- CUARTO.- El actor CIRILO SANDOVAL BAUTISTA acreditó los hechos constitutivos de su acción y el demandado no compareció a juicio.- QUINTO.- SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, a la rectificación del acta de nacimiento impugnada, en donde aparece registrado el nacimiento de CIRILA SANDOVAL BAUTISTA, misma que se encuentra inscrita en el libro uno de nacimientos en la foja número DIECISEIS FRENTE, ACTA NÚMERO DIECISÉS (16), CON FECHA DE REGISTRO ONCE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO con lugar de registro San Esteban Atlatlahuca, Tlaxiaco, Oaxaca, para el efecto de que en el casillero correspondiente al nombre de la persona registrada en el acta de nacimiento acabada de describir, que aparece como CIRILA SANDOVAL BAUTISTA, se suprima la letra A del nombre CIRILA y en su lugar se asiente la letra O para quedar como CIRILO, por lo que no ha lugar a suprimir todo el nombre solo la letra en términos citados, además se suprima el sexo femenino y en su lugar se asiente el de masculino que es lo correcto, para quedar con el nombre de CIRILO SANDOVAL BAUTISTA y como masculino.- SEXTO Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante oficio copias certificadas por duplicado de la misma al OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, para los efectos a los que se refiere el artículo 140 del Código Civil vigente en el Estado. SEPTIMO.- publíquense mediante edictos por dos veces con intervalos de siete en siete días en el Periódico Oficial del Estado y en otro diario de Mayor circulación en el Estado, en el que se publicarán los puntos resolutivos de este fallo de conformidad con el artículo 622 del código Procesal Civil en vigor. OCTAVO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así losentencio y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NÚÑEZ, Juez Mixto de Primera instancia de este Distrito Judicial de Tlaxiaco, Oaxaca, que actúa legalmente con la Secretaria Judicial Licenciada GLORIA GONZALEZ MELCHOR quien autoriza y da fe;. Tlaxiaco, Oaxaca a siete de agosto del año dos mil doce
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 11
Impulsa regidora de Salud campaña de fumigación * En barrios, colonias y agencias de Cuicatlán se constató la participación ciudadana: Margarita Merino Palacios Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Con un trabajo conjunto, la regidora de Salud Pública y Grupos Vulnerables, Margarita Merino Palacios, llevó a cabo la campaña de fumigación en barrios, colonias y agencias de este municipio de Cuicatlán con el objetivo de evitar la presencia del mosquito transmisor del dengue. Por ello, personal de la Secretaría de Salud (paludismo) visitaron el mercado municipal, tianguis, entre otros lugares en donde de manera personal se verificó la fumigación. La funcionaria municipal informó que “para garantizar y proteger la salud de todas las familias de esta comunidad no se
Cero casos de paludismo en la Costa: SSO Puerto Escondido, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día del Trabajador de Paludismo, la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), confirma que en lo que va del año no se ha registrado un solo caso de esta enfermedad en la región. En palabras del jefe de la dependencia local, Norberto Barroso Rojas, estas cifras obedecen al arduo trabajo emprendido por los trabajadores operativos del área de vectores, así como a la incansable participación de la comunidad en las acciones de prevención y control del insecto. El funcionario afirmó que la labor de los “cascos amarillos” es primordial para los SSO, por lo que la dependencia reconoce el esfuerzo de este ejército de trabajadores en el combate a los vectores endémicos de la zona. Abundó que hasta la semana epidemiológica número 32, se han realizado 15 mil 577 tomas de gota gruesa para detectar el paludismo, sin que se haya obtenido ningún resultado positivo. Resaltó que durante el 2011 la región acumuló un total de 17 casos de la enfermedad, ubicados en los municipios de Candelaria Loxicha, Santa María Tonameca, San Miguel del Puerto, Santo Domingo de Morelos y San Pedro Pochutla. Por lo que aseveró que es en estas localidades donde se han incrementado los trabajos preventivos, e hizo un llamado a la población que habita en ellas a no bajar la guardia y seguir colaborando con las actividades que el Sector Salud emprende en su beneficio. De igual forma, pidió a quienes presenten los síntomas del paludismo: fiebre de inicio repentino, dolor del cuerpo y malestar general, no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para realizarse la prueba de detección e iniciar con el tratamiento correspondiente.
escatimarán recursos económicos y humanos, por ello de manera conjunta con el presidente municipal, Jorge Gil López Esteva, la regidora de Hacienda, Ana María García, se coordinaron estas acciones; asimismo, se ha dialogado con propietarios de terrenos los cuales se encuentran enyerbados para que inicien la limpieza correspondiente cuanto antes; estamos seguros que participando todos los sectores sociales Cuicatlán se
mantendrá en el programa ‘municipio limpio municipio sano’”. Por último, Merino Palacios señaló que en días pasados “para reforzar la erradicación del dengue en todo el municipio impulsamos la campaña de descacharrización, conjuntamente con pláticas a toda la población para mantener la limpieza en sus domicilios y otras recomendaciones más”, aseguró.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA EDICTO C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 73/2012. DEL ÍNDICE DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, PROMOVIDO POR BERNARDINO ORTIZ LÓPEZ, EN CONTRA USTED, POR SENTENCIA DE FECHA VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE; VISTOS los autos del presente expediente número 73/2012, relativo al juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por BERNARDINO ORTIZ LÓPEZ, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA; Y RESULTANDO: PRIMERO- CONSIDERANDO: PRIMERO.- SEGUNDO.- TERCERO- CUARTO- QUINTO- SEXTO – SENTENCIA: PRIMERO.- Este Juzgado Mixto es competente para conocer y resolver del presente asunto.- SEGUNDO.- La personalidad de las partes para comparecer a juicio se encuentra legalmente acreditada de conformidad con lo que se determinó en el considerando segundo de este fallo.- TERCERO.- La vía civil especial elegida por el actor es la correcta.- CUARTO.- El actor acreditó los hechos constitutivos de su acción y el demandado no compareció a juicio.- QUINTO.- SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, la rectificación del acta de nacimiento impugnada, en donde aparece registrado el nacimiento impugnada, en donde aparece registrado el nacimiento de ORTIZ BERNARDINO ANSUCIÓN, misma que se encuentra inscrita en el libro Primero de actas nacimientos en la foja DOS FRENTE, acta número DIECINUEVE (19), con fecha de registro VEINTIOCHO DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, con lugar de registro TLAXIACO, OAXACA, para el efecto de que en el casillero correspondiente al nombre de la persona registrada en el acta de nacimiento acabada de describir, y que aparece como ORTIZ BERNARDINO ANSUNCIÓN, se supriman dichos nombres y en su lugar se asiente el nombre de BERNARDINO y se agregue el segundo apellido materno de LÓPEZ, en el entendido de que con ello no se afecta la filiación del actor y será únicamente para efectos de uso y no para entronque de parentesco materno para quedar asentado como BERNARDINO ORTIZ LÓPEZ y se suprima la fecha de su nacimiento once de agosto de mil novecientos cincuenta y uno y se asiente la fecha de nacimiento correcta que es siete de diciembre de mil novecientos cincuenta.- SEXTO Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante oficio copias certificadas por duplicado de la misma al OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, para efectos a los que se refiere el artículo 140 del Código Civil vigente en el Estado. SEPTIMO.- Publíquese mediante edictos por dos veces con intervalos de siete en siete días en el Periódico Oficial del Estado y en otro diario de Mayor circulación en el artículo 622 del código Procesal Civil en vigor. OCTAVO.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así lo sentencio y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NÚÑEZ, Juez Mixto de Primera Instancia de este Distrito Judicial de Tlaxiaco, Oaxaca, que actúa legalmente con la Secretaria Judicial Licenciada GLORIA GONZÁLEZ MELCHOR quien autoriza y da fe; Oaxaca a nueve de agosto del año dos mil doce.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 18 de agosto de 2012
Docentes del COBAO participan en taller de evaluación académica el área de Lenguaje y Comunicación, se cuenta con Mercedes Fabiola Moreno Benítez, con Doctorado en Educación por la Universidad La Salle de México; en Histórico-Social, participa Edgar Gómez Bonilla, con Doctorado en Enseñanza Superior en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM); en Químico-Biólogo, Pedro Antonio Rosales Jaillet, Licenciado en Biología con Maestría en Ciencias con especialidad en Ecología y becario CONACYT. Asimismo, el bloque EconómicoAdministrativo, lo dirige Jorge Martín
EDICTO
Diez Zamora, Licenciado en Economía por la UDLA con Maestría en Administración del Desarrollo Regional por el Colegio de México A.C. y de Puebla A.C., socio fundador y Director General de “MercaDiez”, empresa dedicada a la investigación de mercados y estudios de opinión pública; finalmente, en el área de Físico-Matemático, asiste Pablo Rodrigo Zeleny Vázquez, Licenciado en Matemáticas de la Facultad de Ciencias Fisico-Matemáticas de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), autor del libro “Futbol y Matemáticas”, entre otras publicaciones.
Sin daños, capital y municipios conurbados tras sismo: IEPC Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil, IEPC, informó que luego del sismo de 4.3 grados Richter que se registró alrededor de las 14:20 horas de este viernes en la capital oaxaqueña y municipios conurbados, hasta el momento no existe reporte de daños o personas lesionadas en las áreas donde fue perceptible el movimiento telúrico. El IEPC destacó que el sismo tuvo su epicentro a 44 kilómetros al este de Tlacolula de Matamoros, siendo detec-
tado en ocho de los 37 sensores que componen el Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca, SASO. El organismo señaló que el SASO no generó señal de alerta debido a que la magnitud del sismo no superó los niveles de disparo preestablecidos. Personal operativo del IEPC realiza recorridos con el fin de verificar la zona del epicentro y lugares aledaños con el fin de dar atención a la población que lo requiera. Cabe mencionar que hasta el día de hoy se llevan contabilizados 3 mil 72
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Sismos a Nivel Nacional y 966 Sismos a Nivel Estatal, con un porcentaje de ocurrencia del 32.42 por ciento. La Alerta Pública se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos fuertes. Este aviso se difunde automáticamente desde radiodifusoras que apoyan este servicio. La Alerta Preventiva se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos moderados. Este aviso lo reciben principalmente servicios de protección civil. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 169/2012, DEL ÍNDICE DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, PROMOVIDO POR VICTORIA SÁNCHEZ SANTIAGO, EN CONTRA USTED, POR SENTENCIA DE FECHA VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE; VISTOS los autos del presente expediente número 169/2012, relativo al juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por VICTORIA SÁNCHEZ SANTIAGO, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA; Y RESULTANDO: PRIMERO- CONSIDERANDO: PRIMERO – SEGUNDO.- TERCERO- CUARTO- QUINTO- SEXTO- SENTENCIA: PRIMERO.- Este Juzgado Mixto es competente para conocer y resolver del presente asunto.- SEGUNDO.- La personalidad de la partes para comparecer a juicio se encuentra legalmente acreditada de conformidad con lo que se determinó en el considerando segundo de este fallo.- TERCERO.- La vía civil especial elegida por el actor es correcta.- CUARTO.- La actora acreditó los hechos constitutivos de su acción y el demandado no compareció a juicio.- QUINTO.- SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, a la rectificación del acta de nacimiento impugnada, en donde aparece registrado el nacimiento de CATARINA SÁNCHEZ SANTIAGO, misma que se encuentra inscrita en el libro de actas nacimientos en la foja número CUARENTA Y CINCO FRENTE, ACTA NÚMERO OCHENTA SEIS (86), CON FECHA DE REGISTRO VEINTITRÉS DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES con lugar de registro TLAXIACO, OAXACA, para el efecto de que en el casillero correspondiente al nombre de la persona registrada en el acta de nacimiento acabada de describir, que aparece como CATARINA SÁNCHEZ SANTIAGO, se suprima el nombre de CATARINA y se asiente el nombre de VICTORIA para quedar asentada con su nombre y apellidos correctos como VICTORIA SÁNCHEZ SANTIAGO.- SEXTO Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítanse mediante oficio copias certificadas por duplicado de la misma al OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, para los efectos a los que se refiere el artículo 140 del Código Civil vigente en el Estado. SÉPTIMO.- Publíquese Oficial del Estado y en otro diario de Mayor circulación en el Estado, en el que se publicarán los puntos resolutivos de este fallo de conformidad con el artículo 622 del código Procesal Civil en vigor. OCTAVO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así lo sentencio y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NÚÑEZ, Juez Mixto de primera Instancia de este Distrito Judicial de Tlaxiaco, Oaxaca, que actúa legalmente con la Secretaria Judicial Licenciada GLORIA GONZÁLEZ MELCHOR quien autoriza y da fe;. Tlaxiaco, Oaxaca a ocho de agosto del año dos mil doce.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- La evaluación es un proceso esencial en toda tarea educativa, indispensable para valorar el aprendizaje de los estudiantes y diseñar las estrategias para reforzar la calidad de la enseñanza, por medio de la actualización y el diseño de los planes y programas de estudio, comentó el Director General del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, sobre el Curso-Taller denominado, “Construcción, Análisis e Interpretación Reticular”, dirigido al personal académico. El taller se realiza, añadió, con la asistencia de docentes especializados en los diferentes bloques de Económico-Administrativo, Lenguaje y Comunicación, Histórico-Social, Físico-Matemático, y Químico-Biólogo, bajo la supervisión de las jefaturas correspondientes a cada área, informó. Por su parte, Alejandra Carrasco Mendoza, coordinadora del Curso-Taller, comentó el interés de la dirección general del COBAO, “porque las evaluaciones se hagan de manera objetiva, simple, pero apegada a los programas de estudios para tener una evaluación real y establecer los mecanismos adecuados para reforzar el sistema de enseñanzaaprendizaje que permita a los alumnos tener una educación de calidad”. Cabe destacar que para cada área de las ciencias, participan docentes e investigadores con una amplia experiencia; en
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 13
Acercan lectura con “Paralibros” a pobladores de Huajuapan IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), en coordinación con el Ayuntamiento de Huajuapan, la Regiduría de Educación y Cultura y la biblioteca publica “Mtro. Rafael Ramírez Castañeda”, dieron inicio al programa titulado “Paralibros”, con el cual fomentarán la lectura con cuentos de diversos autores en la sociedad huajuapeña, además de inducir este hábito entre las personas. Así, fue instalado el primer “Paralibro” a un costado del palacio municipal de Huajuapan, el cual cuenta con 345 libros, mientras que el segundo Paralibros está ubicado en las inmediaciones del Parque “Colón” de esta misma ciudad, contando con 245 ejemplares que estarán disponibles en un horario de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de las 17:00 a las 20:00 horas. Ante tal iniciativa cultural, el edil municipal Francisco Círigo Villagómez señaló que la instauración de dichos Paralibros públicos representa un acto de
trascendencia en la ciudad, ya que las personas que se detengan a descansar en estos módulos, tendrán la oportunidad de enriquecer su lectura mediante los libros que estarán en dichos lugares. Comentó que la instalación de los dos Paralibros fue gracias a la aportación del Gobierno Federal a través de la CONACULTA, el Gobierno Estatal y Municipal, “estas acciones reflejan el interés que se tiene en fomentar el hábito a la lectura. En Huajuapan de León se cuenta con una biblioteca que a lo largo de muchos años, ha venido consolidándose como una institución de gran importancia”, aseveró. Finalmente, la directora de la biblioteca pública “Mtro. Rafael Ramírez Castañeda”, Carmen Beatriz Sánchez Ramírez, agregó que los ciudadanos tienen la oportunidad de leer un libro de manera gratuita, invitándolos a acercarse a la biblioteca para poder seguir enriqueciendo su lectura y fomentar dicho hábito.
Analfabetismo provoca desempleo en la Mixteca: IEEA IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El coordinador de zona 20-10 de Silacayoapam del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Germán Hernández Herrera, explicó que el rezago laboral que se esta dando en la Mixteca, se debe primordialmente a la falta de la educación básica en los adultos, “es la principal causa que no puedan conseguir empleo en el campo laboral, lo cual perjudica su bienestar económico y familiar al no conseguir recursos para sostener a la misma”. Comentó que ante dicha situación, el IEEA está poniendo en práctica diversas actividades como las jornadas de acreditación, y ahora durante la Sexta Feria del Empleo que se llevó a cabo en la ciudad de Huajuapan, brindaron la oportunidad de presentar exámenes diagnósticos a las personas que no terminaron su educación primaria y secundaria, asegurando que el buscador de empleo podrá acreditarse para poder integrarse a una planta laboral. Señaló que estos beneficios que
brindan a las personas que no terminaron su educación básica, son totalmente gratuitos, ya que lo más importante para el IEEA es proporcionar la preparación básica de los adultos para que puedan desarrollarse plenamente en un ambiente laboral. Hernández Herrera indicó que otra de las opciones del IEEA es ayudar a madres solteras y jóvenes menores de edad que tuvieron que truncar sus estudios por alguna causa, mediante la aplicación del programa “Promajoven”, el cual aparte de cumplir con el objetivo de terminar su educación básica, les inculca temas o módulos relacionados con la vida diaria de los jóvenes. Finalmente, resaltó que la principal causa de pobreza y rezagos no solo en la región, sino en todo el estado, se debe al truncamiento de los estudios por parte de los jóvenes y niños, lo cual no es un tema reciente, pero mediante las iniciativas y proyectos del IEEA, trabajarán para erradicar esto en la Mixteca, señaló.
Germán Hernández Herrera.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 18 de agosto de 2012
Prioridad, educación en ciclo escolar 2012-2013: Rueda Valdivieso Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- El Ayuntamiento del Barrio de la Soledad que encabeza Javier Rueda Valdivieso, anunció que para este ciclo escolar 2012213 que inicia este lunes para todos los niveles, se dará atención a las autoridades educativas para lograr nuevas metas de superación en los alumnos. Las instituciones educativas de nivel primaria, preescolares y secundarias inician clases este lunes en todas las comunidades y zona urbana de la zona norte del istmo, por lo que el edil Javier Rueda Valdivieso refrendó su compromiso de colaborar un año más con las instituciones educativas. El presidente municipal barreño dio a conocer que “la responsabilidad de cada director en su institución desempeña una
función importante para con los alumnos y padres de familia que son quienes vigilan el desarrollo de la enseñanza en las escuelas. Destacó de igual forma la importancia de los comités de padres de familia de cada institución educativa “ya que con esfuerzo voluntario logran realizar diversos programas que son de gran beneficio para cada institución y merecen atención para cumplir con sus metas administrativas”. Para este lunes Javier Rueda Valdivieso les deseó un ciclo escolar de éxito para todos los alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato a fin de que logren sus objetivos con el apoyo de sus padres, “que los maestros apliquen su mejor esfuerzo en la actividad laboral de la enseñanza” ya que en coordinación
con el DIF municipal y el cuerpo de cabildo se encuentran en la mejor forma de hacer un ciclo de éxito educativo, aseveró.
Javier Rueda Valdivieso.
Promueve Selmer Labastida obras para su pueblo
Selmer Labastida Ochoa.
de seguir manteniendo las actividades laborales y hacer realidad las gestiones de los habitantes de colonias y comunidades con obras de beneficio social para abatir los rezagos en el municipio que llevan más de 20 años. El edil dio a conocer que los recursos económicos que le corresponden al municipio del ramo 33 y ramo 28 no son suficientes para resolver la problemática de los servicios que necesitan los habitantes; pero dijo que con el esfuerzo y comprensión de las autoridades de las comunidades y colonias “se están logrando nuevos rostros en las comunidades”. “Es importante reconocer el esfuerzo de los habitantes para hacer realidad las demandas de sus comunidades, se realizan actividades en forma conjunta en obras de pavimentación de calles, introducción y ampliación de servicios de energía eléctrica,
ampliación e introducción de servicios de red de drenaje público y red de seguridad publica ciudadana”, dijo. El cuerpo de seguridad pública, añadió, “realiza actividades con corporaciones policiacas a nivel estatal y regional con el plan de abatir los focos rojos donde se pueden presentar asaltos y otros delitos que alteran el orden público y dañan a nuestras familias; para nuestro gobierno la seguridad es elemento importante en todo tiempo”. Asimismo, Selmer Labastida Ochoa invitó a los maestros, padres de familia y alumnos a que este ciclo escolar 2012-2013 sea un año educativo de éxito, “donde todos los sectores educativos sean involucrados en el desarrollo de la educación por la región del istmo y el estado de Oaxaca”, y precisó que su gobierno se encuentra ejerciendo proyectos que son de importancia para la educación de la niñez.
Invitan a maestros a participar en certamen “ABC” 2012 Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a maestros, asesores técnico pedagógico y directores de Preescolar, Primaria y Secundaria del estado, a participar en el certamen nacional para obtener el Premio “ABC” 2012 “Maestros de los que Aprendemos” que convoca la organización ciudadana “Mexicanos Primero” para reconocer la labor ejemplar de los docentes y que llega ya a su quinta edición. Las Asociaciones de Padres de Familia, los Consejos Escolares de Participación Social y las organizaciones de la sociedad civil, podrán presentar propuestas y postular a sus candidatos a este premio. Los premios se asignarán a 10 maestros ganadores, en quienes habrá de reconocerse su labor ejemplar, y los galardones se distribuirán de la siguiente manera: seis para profesores, dos a directores e
igual número para asesores técnico pedagógicos. Se les apoyará con los gastos para su estancia en la Ciudad de México, de manera que puedan asistir a la ceremonia de premiación; el respaldo incluye al ganador y un acompañante. Los triunfadores se harán acreedores a una beca para un diplomado en línea sobre liderazgo y calidad de competencias directivas y docentes así como una computadora personal y biblioteca educativa y una escultura diseñada exclusivamente para este certamen, por el artista oaxaqueño, Sergio Hernández. Los requisitos que deben cubrir los candidatos a este premio son: contar con una antigüedad mínima de cinco años de servicio ininterrumpidos y cumplir con el calendario escolar con un 95 por ciento de asistencia y una escolaridad mínima de
EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL.
En Tequisistlán
Por Rafael Doroteo Sánchez María Magdalena Tequisistlán, Oax.- El presidente municipal Selmer Labastida Ochoa, recalcó su compromiso
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE OAXACA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA VILLA DE ETLA, OAXACA
licenciatura o estudios en Escuela Normal; estar certificado en los Exámenes Nacionales de Actualización para Maestros en Servicio, con calificación superior a los 85 puntos y contar con tres cursos de actualización de 20 horas cada uno en su área de enseñanza, en los últimos cinco años. Asimismo, presentar las evidencias concretas del compromiso con la comunidad escolar y aprecio social de acuerdo al Decálogo del buen Maestro, responder de manera puntual a la entrevista escrita sobre motivación, experiencia y logros en beneficio de los alumnos y comunidad escolar, presentar evidencia de un proyecto pedagógico innovador que haya desarrollado exitosamente en su comunidad y presentar resultados concretos del logro en el aprendizaje de sus alumnos, maestros o del beneficio para las escuelas en las que trabajan.
CONVÓQUENSE POSTORES PARA INTERVENIR EN DILIGENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, LLEVÁNDOSE A CABO A LAS TRECE HORAS DEL VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, EN LOCAL QUE OCUPA EL JUZGADO CIVIL DE LA VILLA DE ETLA, OAXACA, ORDENADA EN AUTO DE SEIS Y VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, EXPEDIENTE CIVIL, 452/2002; PROMUEVE CLAUDIA IRMA CASTELLANOS VASQUEZ CONTRA JOSE LUIS ISIDRO SANTOS RAMIREZ; RESPECTO DEL CINCUENTA POR CIENTO QUE CORRESPONDE AL DEMANDADO JOSE LUIS ISIDRO SANTOS RAMIREZ DE INMUEBLE, FRACCIÓN DE TERRENO UBICADO AL SUR DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO SUCHILQUITONGO ETLA, OAXACA, PARAJE BARRIO DE EL AGUA BUENA, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, NORTE: OCHO METROS CON OCHENTA CENTIMETROS COLINDA CON MARTIN BAUTISTA, SUR ONCE METROS SESENTA Y CINCO CENTÍMETROS, COLINDA CON CAMINO REAL, ORIENTE CUARENTA Y SIETE METROS CON NOVENTA CENTÍMETROS COLINDA CON ALFONSO MARTINEZ; PONIENTE CUARENTA Y SIETE METROS CON TREINTA CENTÍMETROS COLINDA CON ALFREDO MARTINEZ, INMUEBLE INSCRITO EN REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD BAJO NUMERO 120 DEL TOMO ONCE SECCIÓN PRIMARIA TÍTULOS TRASLATIVOS DE DOMINIO, SIENDO POSTURA LEGAL LA CANTIDAD QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE CIENTO NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS OCHENTA CENTAVOS MONEDA NACIONAL, VALOR PERICIAL DADO AL INMUEBLE EMBARGADO; PUBLÍQUESE LA PRESENTE EN PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Y EN EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, POR DOS VECES CONSECUTIVAS INTERVALOS DE SIETE EN SIETE DÍAS. VILLA DE ETLA, OAXACA, A VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - -
Marca Oaxaca - Regiones
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 15
En Cuicatlán
Llega Programa “Un acta y todos a la escuela” * 4 oficiales del Registro Civil realizaron certificaciones gratuitas de actas de nacimiento gracias al trabajo conjunto entre Ayuntamiento y Oficialía local Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Como resultado del trabajo coordinado entre la presidencia municipal de esta tierra del canto, oficialía y Dirección general del Registro Civil, durante los días 16 y 17 de agosto se presentó la unidad móvil de esta dependencia estatal para realizar certificaciones de actas gratuitas en esta comunidad. Los 4 oficiales del Registro Civil enviados de la ciudad de Oaxaca han realizado recorridos por distintas partes del estado llevando a cabo el programa “Una acta y todos a la escuela” beneficiando a niños de 3 a 15 años de edad. En estos 2 días se contó con gran participación de los ciudadanos quienes, en
unos cuantos minutos, lograron obtener su acta de nacimiento. Los responsables de este módulo, José Sebastián Pérez, Nahúm Ernesto Vicente Silva, Javier Ávila López y Joniset Melchor Fuentes, informaron que “fue valiosa la intervención del presidente municipal Jorge Gil López Esteva, del oficial del Registro Civil adscrito a este municipio, Lennin Ruiz, para sacar adelante el trabajo y lograr nuestro objetivo, el cual consiste en brindar atención inmediata y trámites eficientes que logren la entrega de actas y en esta localidad de Cuicatlán se cumplió, continuaremos nuestros recorridos por otros municipios más de la región Cañada”, dijeron.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
BUFETE JURIDICO
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Invita IEEPO a padres a conocer lista de útiles escolares Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca invita a los padres de familia o tutores a ingresar a la página www.sep.gob.mx para consultar la lista de útiles escolares de los niveles de educación básica en el ciclo escolar 2012-2013, que inicia el 20 de agosto. Con la finalidad de dar a conocer a los padres de familia la lista de útiles escolares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha colocado en el sitio web la lista detallada de útiles que deben solicitar los docentes a los estudiantes que ingresarán a los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Dentro de los materiales para Jardines de Niños se encuentran diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, brochas, pegamentos, tijeras y plastilina (no tóxicos). En la lista de útiles para el primero y segundo grado de educación primara destacan: cuadernos de cuadrícula, lápices, bicolores, pegamento líquido y adhesivo no tóxico; regla de plástico, sacapuntas, tijeras, diferentes tipos de papel, bloc de hojas, barra de plastilina
y calculadora con las cuatro operaciones básica, el material es semejante para tercer grado de primaria agregándole el diccionario escolar. Para el cuarto año de primaria destacan: cuadernos de cuadricula y de raya, lápices, pegamento líquido, hojas blancas, dicho material es semejante al solicitado para quinto grado donde se requiere un compás de precisión, juego de geometría con regla graduada en 30 cm, un sacapuntas y unas tijeras de punta roma, material que también se encuentra en la lista de útiles escolares para ingresar a sexto grado. En educación secundaria en los tres niveles, destacan: cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por el profesor correspondiente, lápices, caja de lápices de colores, goma para borrar, juego de escuadras sin graduar, compás de precisión, una regla graduada y un transportador, bloc de hojas tamaño carta, o un paquete de 100 hojas, diccionario escolar y una calculadora científica.
JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA TLAXIACO, OAXACA. EDICTO
C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO P R E S E N T E. EN EL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 218/2012 DEL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO PROMOVIDO POR ANTONIO VAZQUEZ REYES, SE DICTO RESOLUCION QUE A LA LETRA DICE: TLAXIACO, OAXACA VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. VISTOS: PARA DICTAR SENTENCIA LOS AUTOS DEL PRESENTE EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 218/2012 RELATIVO AL JUICIO CIVIL VIA ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMOVIDO POR ANTONIO VAZQUEZ REYES, EN CONTRA DEL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO. RESULTANDO: PRIMERO CONSIDERANDOS: PRIMERO. SEGUNDO.-TERCERO.- CUARTO. SENTENCIA.- PRIMERO.- ESTE JUZGADO MIXTO ES COMPETENTE PARA CONOCER Y RESOLVER DEL PRESENTE JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO. SEGUNDO.- LA PERSONALIDAD DE LAS PARTES PARA COMPARECER A JUICIO SE ENCUENTRA LEGALMENTE ACREDITADA DE CONFORMIDAD CON LO QUE SE DETERMINO EN EL CONSIDERANDO SEGUNDO DE ESTE FALLO. TERCERO.- LA VIA CIVIL ESPECIAL ELEGIDA POR EL ACTOR ES LA CORRECTA. CUARTO.- EL ACTOR PROBO LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE SU ACCION Y EL DEMANDADO NO COMPARECIO A JUICIO. QUINTO.- EN CONSECUENCIA , SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA A LA RECTIFICACION DEL ACTA DE NACIMIENTO IMPUGNADA, EN DONDE APARECE REGISTRADO EL NACIMIENTO DE VIDAL SANTIAGO VASQUEZ REYES, MISMA QUE SE ENCUENTRA INSCRITA EN EL LIBRO UNO DE NACIMIENTOS, EN LA FOJA 127 FRENTE ACTA NUMERO TRESCIENTOS CINCO (305) DE FECHA DE REGISTRO SEIS DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, CON LUGAR DE REGISTRO, TLAXIACO, OAXACA, PARA EL EFECTO DE QUE EN EL CASILLERO CORRESPONDIENTE AL NOMBRE DE LA PERSONA REGISTRADA EN EL ACTA DE NACIMIENTO ACABADA DE DESCRIBIR, QUE APARECE COMO VIDAL SANTIAGO, SE SUPRIMAN LOS NOMBRES DE VIDAL SANTIAGO Y EN SU LUGAR SE ASIENTE EL NOMBRE CORRECTO DE ANTONIO, ASI MISMO ASE CORRIGA SU PRIMER APELLIDO VASQUEZ, A EFECTO DE QUE SE LE SUPRIMA LA LETRA “S” Y EN SU LUGAR SE ASIENTE LA LETRA “Z” QUEDANDO ASENTADO SU APELLIDO CORRECTO VÁZQUEZ;ASI TAMBIEN EN EL CASILLERO CORRESPONDIENTE AL NOMBRE DE SU PROGENITOR SE CORRIGA EL APELLIDO VASQUEZ, SE SUPRIMA LA LETRA “S” Y EN SU LUGAR SE ASIENTE LA LETRA “Z” Y QUEDAR EL APELLIDO CORRECTO VAZQUEZ; Y EN LA NACIONALIDAD DEL PADRE Y LA MADRE SE ASIENTE MEXICANA, PARA QUEDAR ASENTADO COMO ANTONIO VAZQUEZ REYES. SEXTO.- AL CAUSAR EJECUTORIA LA PRESENTE SENTENCIA, REMITASE COPIAS CERTIFICADAS DE LA MISMA AL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA, PARA LOS EFECTOS A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 140 DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO. SÉPTIMO.- PUBLIQUESE LOS PRESENTES PUNTOS RESOLUTIVOS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, DOS VECES, CON INTEVALOS NO MENORES DE SIETE DIAS, A COSTA DEL ACTOR ANTONIO VAZQUEZ REYES. OCTAVO.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. ASI LO SENTENCIA Y FIRMA EL CIUDADANO LICENCIADO ARMANDO LUSTRE NUÑEZ, JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE TLAXIACO, OAXACA, QUIEN ACTUA LEGALMENTE CON LA SECRETARIA JUDICIAL LICENCIADA GLORIA GONZALEZ MELCHOR, QUE AUTORIZA Y DA FE. TLAXIACO, OAXACA A DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE.----------------------
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Aprueba Congreso Ley de Medios de Impugnación que regirá comicios de 2013 * Las nuevas bases que deberán acatar ciudadanos, autoridades, candidatos y partidos políticos en las elecciones estatales del año próximo
San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó la noche de este viernes, en sesión extraordinaria, la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y los de Participación Ciudadana, por la que se establecen las bases que ciudadanos, autoridades, candidatos y partidos políticos deberán acatar en las elecciones estatales del 2013. Antes, fue derogada la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el Estado de Oaxaca. El dictamen con proyecto de decreto --aprobado con 22 votos a favor de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD, MC y PT, y nueve en contra de la del PRI-- fue elaborado por las Comisiones Permanentes Unidas de Administración de Justicia, que preside el diputado panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, y las
de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades, y de Trabajo y Seguridad Social que encabeza el priista Germán Rojas Walls. La Ley aprobada, junto con el nuevo Código de Instituciones políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO), garantizan que todos los actos y resoluciones de las autoridades electorales se sujetarán invariablemente a los principios de constitucionalidad y de legalidad. De acuerdo con el dictamen, el sistema de medios de impugnación tiene como base la garantía del debido proceso para combatir actos o resoluciones que no se ajustan a la ley, y subsanar errores en que puedan caer las autoridades. Asimismo, en concordancia con la reforma electoral que reconoce y protege los Sistemas Normativos Internos de las Comunidades Indígenas, se establecen
dos juicios: El Juicio Electoral de los Sistemas Normativos Interno y el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano dentro de los Sistemas Normativos Internos. Y dentro de los Sistemas de Medios de Impugnación se propone garantizar la utilización de recursos y juicios; los primeros como medios de defensa que el recurrente puede hacer valer para impugnar una resolución ante una segunda instancia, para que ésta resuelva en definitiva las causas del agravio. Respecto a los juicios, éstos tienen como fin la verificación de las ilegalidades que pueda contener el fallo recurrido, abriendo un nuevo estudio de la resolución impugnada, procurando una segunda sentencia, resultado de una análisis más exhaustivo y profundo. Por eso, para garantizar los derechos de los ciudadanos se contemplan dos juicios: El juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano y el Juicio para la Protección de los Derechos de Participación Ciudadana. Y con la Ley de Medios de Impugnación se busca poner a disposición de la ciudadanía el más amplio derecho a recurrir las resoluciones cuando le causen agravio. LOS JUICIOS DE PROTECCIÓN En tribuna, los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN, y Flavio
Antes de legislar, deberíamos escuchar a la comunidad indígena: Elías Cortés * El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local pidió respeto irrestricto a la libre autodeterminación de los pueblos autóctonos Oaxaca, Oax.- La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado no impulsará, mucho menos respaldará leyes que contravengan las costumbres de las comunidades indígenas, por el contrario, “exigimos que a toda costa se respete su autonomía, pero sobre todo, antes de legislar en torno a ellos, deberíamos escucharlos”. Así lo afirmó el diputado de la bancada del tricolor en la LXI Legislatura, Elías Cortés López, quien en tribuna exigió respeto irrestricto a la libre autodeterminación de los pueblos autóctonos y dejar a un lado el juicio de protección de derechos políticos
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
en estas localidades. Luego de que el pleno, con el peso de los partidos coaligados mayoritearan para aprobar el dictamen de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en materia Electoral y de Participación Ciudadana, Cortés López aseguró que con esta legislación se crean figuras jurídicas de protección a los derechos políticos, como un medio exclusivo para la población indígena, con lo cual, están tratando a este sector como ciudadanos de segunda. “Los priistas consideramos que ya existen Juicios de Derechos Ciudadanos (JDC) universales, aplicables a todos los
ciudadanos de este país, por ello, quienes consideren que sus derechos político electorales han sido violentados, pueden utilizar este medio de impugnación”. “La fracción del PRI estima que esta ley es violatoria de los tratados internacionales que ha firmado nuestro país, además de atentar contra los preceptos de la Constitución General de la República y de la Constitución Política de nuestra entidad, mismas que nos obligan a respetar a las comunidades indígenas”, recalcó. Aseguró que la bancada del tricolor no está en contra de las leyes que protejan a las comunidades indígenas, pero está en
Sosa Villavicencio, del PT, argumentaron en favor del dictamen, y su homólogo Elías Cortés López, del PRI, en contra. El diputado Martínez Ramírez indicó que para elaborar el dictamen correspondiente, las Comisiones Permanentes mencionadas analizaron tres iniciativas: una enviada al Congreso del Estado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, otra propuesta por la bancada del PAN en la LXI Legislatura, que preside el diputado Juan Mendoza Reyes, y una tercera elaborada por la diputada panista Eufrosina Cruz Mendoza. Martínez Ramírez resaltó que la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de los de Participación Ciudadana establece normas, reglas y procedimientos que permitirán que en la contienda electoral del próximo año haya más equidad. “De igual manera, permitirá que todas las inconformidades electorales y poselectorales que llegaran a suscitarse en las comunidades que se rigen por el sistema de Usos y Costumbres, tengan medios legales de impugnación”, subrayó. Aclaró, sin embargo, que esta Ley no permitirá que la solución de los conflictos quede a voluntad o capricho de las partes en conflicto. En tanto, el legislador priista Elías Cortés López consideró que esa nueva legislación “está en contra de los principios de la certeza jurídica y definitividad”. El sistema de medios de impugnación aprobado la noche de este viernes por la LXI Legislatura del Estado, comprende todos los elementos para dar garantía de que las inconformidades en materia electoral serán atendidas con responsabilidad, autonomía y transparencia por las instancias competentes. desacuerdo que mediante esta figura se perjudique la impartición de justicia y se dejen de aplicar normas que den certeza a los gobiernos emanados de los usos y costumbres. De igual forma, recalcó que esta ley viola el principio de definitividad, por lo que consideró que no podemos estar ensayando con leyes en nuestras comunidades indígenas que merecen respeto porque tienen dignidad.
Elías Cortés López
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3439 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
* Se ocuparon 851 vacantes de las mil 606 ofrecidas en la sexta Feria Nacional de Empleo “México sí estudia, México sí trabaja” * Participaron 61 empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios
Cubre Feria de Empleo 52.98% de vacantes Información en pág. 2a
RMV supervisa Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan
Información
Pág.
2A
Por Pedro Fierro en pág. 3a
SAGARPA apoya con fertilizante a productores de Cuetzalan
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 18 de agosto de 2012
RMV supervisa Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle supervisó los trabajos de modernización del Distribuidor Vial de la autopista México-Pueblacarretera Santa Ana Chiautempan el cual, aseguró, será una obra de gran
impacto y de dimensiones mayores a las del Viaducto Zaragoza. Acompañado del secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, el Mandatario reveló que esta importante vialidad estará terminada
en septiembre próximo. Moreno Valle informó que en esta obra se invertirán más de 777 millones de pesos, y agregó que la modernización del Distribuidor Vial beneficiará a un millón 181 mil habitantes y generó 3 mil 925 empleos directos y 9 mil 28 indirectos. El Gobernador Moreno Valle comentó que se invitará al Presidente Felipe Calderón Hinojosa para inaugurar el Distribuidor Vial. “En la calle 20 de Noviembre, donde había viviendas, ahora se cuenta con una vialidad. Esa parte ya está terminada, las calles están pavimentadas, se hizo jardinería”, agregó. El Ejecutivo estatal expresó que se han recibido buenos comentarios de los vecinos, “de tal suerte que es una obra de gran trascendencia, de gran impacto y que estaremos entregando a los ciudadanos en septiembre”. Abundó que la modernización de este Distribuidor Vial se concluirá en
* Es una obra de gran impacto con dimensiones mayores al Viaducto Zaragoza * Se estima concluirla en septiembre; podría inaugurarla el Presidente Felipe Calderón
tres o cuatro semanas, y explicó que el proyecto presentó algunas complicaciones, “porque se requirieron una serie de permisos para cruzar las vías del ferrocarril, pero por fortuna todo se superó”.
Cubre Feria de Empleo 52.98% de vacantes * Se ocuparon 851 vacantes de las mil 606 ofrecidas * Participaron 61 empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios Puebla, Pue.- El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico Pablo Rodríguez Regordosa, inauguró la 6ª Feria Nacional de Empleo “México Sí estudia, México Sí trabaja” en la que participaron 31 empresas del sector servicios, 23 del comercial y 7 del industrial que en conjunto ofertaron un total de mil 606 empleos. Las cifras de las encuestas de salida indican que 851 vacantes de las mil 606 ofertadas han sido cubiertas, lo que representa un 52.9 por ciento. De acuerdo a los datos recabados se estima un tiempo de contratación de 15 días; los empleos ofertados son para perfiles de operarios, técnicos y egresados de licenciatura y oscilan entre los 2 mil 400 y los 20 mil pesos.
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
En lo que va del año, la Secotrade ha coordinado 11 ferias del empleo, sumando un total de 7 mil 600 vacantes, de las cuales 3 mil 715 han sido cubiertas, lo que significa la ocupación del 48.88 por ciento. De las personas atendidas, 18 por ciento tienen un perfil de licenciatura y el 82 por ciento restante se reparte entre operarios y técnicos. En esta feria tuvieron presencia 20 universidades que ofertaron sus planes de estudio, mismas que como principal requisito para participar deben ofrecer algún tipo de beca a los estudiantes a través del programa “BK2”. Estos foros promueven de manera eficiente las relaciones entre los universitarios, buscadores de empleo y quienes los ofertan.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 3A
SAGARPA apoya con fertilizante a productores de Cuetzalan * El apoyo consistió en 48 toneladas equivalentes a 354 mil pesos * El Programa Federal de Autoconsumo hasta 3 hectáreas benefició a productores en ésta región serrana de Puebla Por Pedro Fierro
Cuetzalan, Pue.- En el Municipio de Cuetzalan del Progreso, autoridades Federales y Municipales entregaron apoyos correspondientes al Programa de Apoyo a la Agricultura de Autoconsumo de Pequeños Productores de hasta 3 hectáreas con la finalidad de incrementar la producción y productividad de productores de maíz de temporal en zonas de alta y muy alta marginación. La Delegada de SAGARPA en Puebla, María del Carmen Duarte Núñez, señaló que estos apoyos provenientes del Gobierno de la República a través de SAGARPA forman parte del compromiso por apoyar a productores de escasos recursos, en regiones de alta y muy alta marginación y lo que siembran es para autoconsumo de ellos y sus familias. “Con ésta entrega estamos apoyando a 286 productores del Municipio de Cuetzálan, entregamos 944 bultos para 322.3 hectáreas y un total de 48.345 toneladas de fertilizante; el total económico que SAGARPA aporta es 354 mil 530 pesos. Estos apoyos son dentro del Programa de Apoyo a la Agricultura de autoconsumo de pequeños productores de hasta 3 hectáreas que está impulsando intensamente la SAGARPA y el Gobierno Federal beneficiando así a campesinos de Cuetzálan y de la Junta Auxiliar de
Zacatipan”, destacó ante productores de la Sierra Norte. Dijo que el Gobierno realiza éstos apoyos por 3 razones: apoyar a la gente que más lo necesita y puedan vivir con una mejor calidad de vida; se requiere que haya mejor y mas producción de maíz, y para arraigar a las familias a sus tierras y de ésta manera se puede evitar la migración. La Delegada en el Estado de Puebla acompañada por Eleazar Guerra, Director de Desarrollo Rural, del Contralor Abelino López y del Jefe de Cader de SAGARPA en Zacapoaxtla, Martín Salmerón, presidieron el evento donde dieron éstos apoyos a productores quienes principalmente siembran su maíz y es para autoconsumo, para el apoyo de sus familias y que tengan para la alimentación diaria. En su participación ante productores del Municipio de Cuetzálan, les dijo estar pendientes y se acerquen a SAGARPA en Distritos y Caders, ya que es la vía que la Institución tiene mediante ventanillas para estar en contacto con el productor, por ello les agradeció su confianza, interés, participación y el esfuerzo que realizaron para la obtención de estos beneficios. Finalmente, les dijo que tendrán buenas cosechas ya que con la aplicación de éste fertilizante que han utilizado en otras
ocasiones y en otras regiones del estado, han podido comprobar que da buen resultado por ello no dudó en augurarles éxito en la producción que obtengan. Por su parte, el Jefe del Cader de SAGARPA en Zacapoaxtla, Martín Salmerón, en su participación les habló de las especificaciones técnicas que tiene éste fertilizante, así como la manera del uso del mismo para que tengan buenos resultados en sus siembras, principalmente de maíz. “La recomendación es que apliquen fertilizante, estamos en tiempo, la milpa está pequeña a 10, 15, 20 cm, en una
etapa ideal para aplicarlo y puede hacerse calculando 2 puños por mata aplicado a 10 centímetros y una segunda fertilización pueden hacerla cuando la mata vaya a la mitad de su desarrollo hagan la otra aplicación”, señaló el jefe del Cader. Recomendó a los productores presentes que éste fertilizante lo pueden utilizar principalmente para maíz y específicamente para ésta etapa productiva primaveraverano; finalmente, ofreció toda la disposición del Cader que representa para ésta y cualquier otra duda que tuvieran pues señaló que SAGARPA está para apoyar y orientar a los productores poblanos.
Obsesión por buen comer puede generar trastornos * La ortorexia es una enfermedad donde controlar lo que comen y programar detalladamente las comidas se convierte en una prioridad Por Pedro Fierro
Cholula, Pue.- “La ortorexia es un trastorno de la conducta obsesivo-compulsiva que adopta el ser humano por comer lo más sano posible y que lo lleva a estrés y preocupación por seleccionar bien los alimentos”, expresó en entrevista la MC. Aracely Angulo Molina, académica del Departamento de Ciencias QuímicoBiológicas de la Universidad de las Américas Puebla. Manifestó que las personas con esta enfermedad tienen características similares a la anorexia ya que ambos presentan cuadros de comportamientos estrictos y exigentes con ellos mismos, además de que son muy meticulosos y ordenados. “El tener características similares a la anorexia hizo que la ortorexia fuera clasificada dentro del grupo de trastornos de la conducta no definidos, sin embargo,
es considerada como una enfermedad porque el paciente se siente mal y debe ser tratada con medicamentos”, dijo. Explicó que en 1997 el Dr. Steven Bratman, médico estadunidense, propuso la existencia de un nuevo trastorno de la conducta alimentaria. Destacó que la ortorexia presenta algunas características particulares que permiten diagnosticarla, “los puntos de atención para saber si alguien es ortoréxico es cuando la persona pasa más de tres horas pensando en qué es lo que va a comer, se preocupan en cómo y en qué utensilio lo va a preparar, se vuelven muy obsesivos por seleccionar alimentos que no tienen colorantes o pesticidas, tienen cuadros de insomnio y depresivos y existe aislamiento familiar”. Asimismo, afirmó que esta enfer-
medad se presenta principalmente en mujeres, adolescentes o atletas que se obsesionan con el interés de alimentarse mejor para tener buena figura. Sobre los riesgos que presenta el ser ortoréxico, la académica de la UDLAP explicó que principalmente se presentan carencias nutrimentales porque no encontraron los alimentos que ellos querían, “los ortoréxicos presentan desnutrición ya que hay bajones de peso por no estar dispuestos a comer algo que tenga colorante o esté empaquetado y eso lleva a que presenten deficiencias en proteínas, vitaminas, hierro, pérdida de vitamina C, calcio y empieza a desarrollarse osteoporosis”. Finalmente comentó que al ser la ortorexia una enfermedad que se confunde con la anorexia, no se le presta la
atención necesaria, ya que “por lo general se escucha que un chico ortoréxico está catalogado como un joven que está bien, que sigue una rutina y tiene ese comportamiento porque quiere comer bien y sano”.
MC. Aracely Angulo Molina.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Fomentará basquetbol estrella del “Orlando Magic” de la NBA Puebla, Pue.- El responsable de la Unidad Administrativa Poblana del Deporte, José Manuel Youshimatz Sotomayor, y la estrella mexicana de basquetbol que milita en la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA por sus siglas en inglés), Gustavo Ayón Aguirre, sostuvieron una reunión en la cual el jugador del “Orlando Magic” mostró su interés por fomentar actividades que contribuyan al desarrollo del deporte ráfaga en el estado. “Es un honor contar con la presencia de un jugador como tú, sabemos que estás muy ligado a la ciudad y al estado de Puebla, por ello buscamos que en un futuro puedas encabezar pláticas con nuestros seleccionados poblanos en el proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2013. Será un gran aliciente escuchar la experiencia de una estrella de la NBA”, refirió Youshimatz Sotomayor. Durante el encuentro, efectuado
en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Puebla (CARP), Gustavo Ayón, quien defendiera los colores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), entregó un balón autografiado al titular del deporte en la entidad. Por su parte, Manuel Youshimatz obsequió la vestimenta oficial de la selección poblana de la Olimpiada Nacional, al tiempo de desearle el mayor de los éxitos en la temporada de la NBA que se avecina. Asimismo, agradeció su interés por contribuir al desarrollo del deporte en la entidad y recalcó los logros del jugador de 27 años de edad, quien ha logrado una destacada carrera y acumulado diversos triunfos. Gustavo Ayón Aguirre militará para la próxima temporada en el “Orlando Magic”, después de haber formado parte
de “Águilas Upaep” al mando de Javier Ceniceros, de los “Halcones de Xalapa”, con quienes logró el bicampeonato en el 2007 y 2008, del “Fuenlabrada” en la Liga Española y de los “Hornets” de
* Manuel Youshimatz y el basquetbolista profesional, Gustavo Ayón, se reúnen en la capital poblana Nueva Orleans en la NBA. Ayón Aguirre estuvo acompañado de otro ex jugador de la Upaep, Julio Everardo, con quien compartió también la duela en su paso por la quinteta rojiblanca.
Programa PREVENIMSS ayuda a pacientes hipertensos * Se pueden pasar hasta cinco años con hipertensión sin síntomas Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La presión arterial es la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través de cuerpo, por lo tanto, la hipertensión arterial es el término empleado para describir la presión arterial alta, lo más importante es detectar a tiempo la enfermedad, controlarla y evitar que se complique. El doctor Ulises Cruz Apanco, coordinador auxiliar de Atención Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, explicó que es importante detectar antecedentes familiares o factores de riesgo que nos lleven a este tipo de padecimientos. Comentó que pueden pasar cinco años sin que el paciente se percate que padece hipertensión porque puede ser que no se presenten síntomas, sin embargo, una vez desarrollada la enfermedad, el paciente puede sufrir dolor de cabeza, acufenos (escuchar ruiditos) y fosfenos (ver lucecitas). El especialista explicó que la hipertensión se considera una enfermedad crónico-degenerativa, que además es multifactorial; la herencia, el estrés, la obesidad y los malos hábitos alimenticios son factores determinantes que
condicionan el padecimiento de esta enfermedad. Sin embargo, una vida sana la previene, incluso si se tiene herencia de hipertensión. El doctor Cruz Apanco señaló que se puede presentar en cualquier persona y a cualquier edad, incluso en personas muy jóvenes. Aseveró que el 50 por ciento de consultas de primer nivel en las Unidades de Medicina Familiar están relacionadas con enfermedades crónico-degenerativas, y de éste, el 70 por ciento pertenecen a hipertensión y diabetes. Destacó la importancia de asistir a la unidad médica para monitorear constantemente la presión arterial; para ello, el Instituto cuenta con el Programa PREVENIMSS, donde a través de sus distintos módulos se realizan pruebas de detección de este padecimiento, o en su defecto, se realiza el seguimiento o control para no llegar a complicaciones. Finalmente, el doctor Cruz Pérez indicó que una hipertensión mal cuidada puede desencadenar infartos, insuficiencia renal e incluso ceguera, por lo que exhortó a la población en general a llevar a cabo una rutina de ejercicio constante y comer sanamente.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3939 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Concentra SSPE a sus 100 efectivos
comisionados en la capital del estado * Con esta decisión el municipio de Tlaxcala se queda sin corporación de seguridad
Información en Pág. 3B
Camionazo: 13 muertos
* Se accidentó un autobús de pasajeros que viajaba de Tlaxcala a Sinaloa; el percance ocurrió en el Estado de Durango, en el tramo conocido como “El Espinazo del Diablo” * Los fallecidos pertenecían a un grupo cristiano de adultos mayores que viajaba con fines turísticos; hay 23 lesionados
Información en Pág. 3B Foto: Agencias
Detenido por presunta violación de trillizas
Demandan remoción del alcalde de Xicohtzinco
Por Carlos Alvarado en la Pág. 2B
Por Carlos Alvarado en la Pág. 2B
2B ▼ Sábado 18 de agosto de 2012
Marca Tlaxcala
Demandan remoción del alcalde de Xicohtzinco * Nombró al quinto regidor como representante legal del Ayuntamiento, para desplazar al síndico en funciones, porque éste último le pidió exhibir las cuentas públicas del gobierno municipal
Capturan a un cadenero por la presunta violación de trillizas * El indiciado opuso resistencia al arresto
Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del Cabildo solicitaron a diputados locales iniciar el proceso de remoción del cargo en contra del presidente municipal de Xicohtzinco, Luis Alberto García Badillo, por violar la Constitución local y la Ley Municipal al nombrar al quinto regidor, Francisco Hernández Castillo, como representante legal del ayuntamiento. A través de un escrito, el síndico municipal, José Refugio Faustino Merlo; el primer regidor, Iván Badillo Santiesteban; la cuarta regidora, Estela Durán Badillo, y el sexto regidor, Apolinar Morales Ortiz, acusaron al alcalde de negarse a “poner a la vista” las cuentas públicas del ayuntamiento de mayo a septiembre de 2011 para su análisis. En el documento, los inconformes afirman que ante su falta de experiencia administrativa García Badillo ha asumi-
do una “actitud infantiloide de negar al suscrito (síndico) lo que se le pedía” con el argumento de que Faustino Merlo incumple con sus funciones como representante jurídico del municipio. En esta línea, acusaron al asesor personal del alcalde, Miguel Sánchez, quien presuntamente ofrece sus servicios en diversos municipios, de “chicanear” los asuntos que se encomiendan por parte de los ayuntamientos que asesora y así obtener en forma “gansteril” un modus vivendi. Afirmaron que fue el supuesto abogado quien le sugirió al presidente nombrar al quinto regidor, Francisco Hernández Castillo, como representante legal del ayuntamiento, actividad propia del síndico municipal. Incluso, afirmaron Hernández Castillo se ha presentado como representan-
te legal ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) para resolver asuntos de carácter laboral, por lo que lo acusaron de usurpar funciones. Por ello, solicitaron al Congreso local proceda a la remoción del cargo en contra del presidente municipal por la “flagrante violación a la Constitución Política del estado y a la Ley Municipal al nombrar al quinto regidor como representante legal. Asimismo, responsabilizaron al asesor del presidente, Miguel Sánchez, de la “desestabilización política” que pudiera generarse en el municipio por “el mal asesoramiento y desconocimiento que rige la vida constitucional del municipio”. El documento fue enviado a la Comisión de Finanzas y Fiscalización para su análisis correspondiente.
Exhiben usuarios la nula seguridad en hospitales * Luego del robo de una recién nacida en el nosocomio de la mujer, los familiares de las parturientas ya no quisieron abandonar a sus pacientes para cuidar que sus bebés estuvieran a salvo Tlaxcala, Tlax.- Después de que fuera robada una recién nacida en el Hospital de la Mujer por la aparente ineficacia del personal de la empresa de seguridad “Corporativo Leones”, la noche del pasado miércoles fue una de las experiencias más fuertes que les tocó vivir a los familiares de numerosas mujeres que dieron a luz en el transcurso de esta semana que está por concluir. Y es que luego de que fueron informados que habían robado a una recién nacida de los brazos de su madre, la noticia causó pánico entre los familiares, quienes ya no se fueron del nosocomio hasta que su paciente fuera dada de alta. No les importó pasar frío, incomodidades y hambre, al vivir con la zozobra de pensar que pudiera pasar otra cosa más por el constante movimiento de agentes de diversas corporaciones que se dieron cita en el Hospital de la Mujer. Pasadas las 20:00 horas en que regularmente se cierra el acceso al centro hospitalario, los familiares decidieron quedarse ante el temor de que fuera su hijo, nieto o sobrino el que fuera raptado debido a la fragilidad en la que se encuentra la seguridad de los hospitales del Sector Salud en Tlaxcala. Sin embargo, tras la decisión de pernoctar, los guardias de seguridad no les
dejaron meter cobijas bajo el argumento de que no era un lugar para dormir; “si se van a quedar, será a cuidar a sus familiares no crean que es hotel”. En contraparte, algunos de los ahí reunidos les espetaron; “quienes se duermen son ustedes ya que se robaron a la niña en sus narices…se durmieron… no hacen su trabajo como debe ser… su obligación es cuidar a quienes están hospitalizados”, fueron algunos de los reclamos y testimonios de los familiares. Los entrevistados comentaron que ya entrada la madrugada de este jueves, al realizar un recorrido en las afueras del hospital, pudieron percatarse que en los accesos no estuvo un solo guardia de seguridad; “fui a echarle un ojo a mi cochecito y pude entrar y salir sin que nadie me molestara…no hay guardias
de seguridad y así querían que dejara a mi esposa sola…imagínate si se roban a una niña cuando hay seguridad, en la madrugada podrían hasta vaciar el hospital y nadie se da cuenta”. Otros más señalaron que además puede uno ingresar sin ninguna complicación por la parte trasera del hospital ya que esas áreas no están bardeadas o vigiladas, situación que habitantes de las poblaciones cercanas aprovechan para ingresar sin mayor problema. Coincidentemente este jueves se pudo notar la presencia de unos seis elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quienes estuvieron más ocupados en ver que vehículos se estacionaban en lugares prohibidos que en vigilar la entrada a los hospitales.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Julio Alberto Rodarte Mayorga. En su contra pesa una orden de presentación, por el delito de abuso sexual
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Agentes de la Policía Ministerial del Estado, adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dieron cabal cumplimiento a la orden de presentación girada en contra de un cadenero, originario del Estado de Baja California, el cual enfrenta los delitos de abuso sexual en agravio de unas trillizas, lesiones, daño en las cosas, desobediencia y resistencia de particulares. Esta acción se concretó al filo de las 17:30 horas, del día 15 de agosto, cuando los agentes ministeriales se abocaron a la ubicación del sospechoso, identificado como Julio Alberto Rodarte Mayorga, ya que en su contra pesa una orden de presentación, dentro de la Acta Circunstanciada 773/2012/ AMPEDVI-S-1, por el delito de abuso sexual. Fue así, que al circular sobre la carretera Tlaxcala-Puebla, precisamente a la altura del Súper Mercado, ubicado en la población de Panzacola, municipio de Papalotla, se percataron que un sujeto cuyas características fisiológicas coincidían con las del presunto responsable, deambulaba por ese sitio. Ante esta situación, los agentes investigadores se aproximaron al individuo, que al identificarse confirmaron que se trataba de Julio Alberto Rodarte Mayorga, en ese instante, se le informó la orden de presentación, en relación a la Averiguación Previa 74/2012/ AMPEDVI-S-1, por el delito de abuso sexual. En ese momento, el oriundo de Ensenada, Baja California, se negó a acudir a rendir su declaración, y acto seguido golpeó en el pecho a unos de los agentes ministeriales, para evitar su traslado, motivo por el cual fue asegurado. Por lo anterior, Julio Alberto Rodarte Mayorga, de 35 años de edad, originario del municipio de Ensenada, Baja California, que se desempeña como elemento de seguridad en bares del Estado de Baja California y Puebla, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Publico de la Mesa de Detenidos, Región Sur, dentro de la Averiguación Previa 432/2012/MPDS-1, por el delito de lesiones, daño en las cosas, desobediencia y resistencia de particulares. Asimismo, cabe hacer mención, que el detenido se encuentra relacionado por el delito de abuso sexual dentro de la Averiguación Previa 74/2012/AMPEDVI-S-1, como presunto responsable, indagatoria que ya fue consignada al Juzgado Segundo de lo Penal.
Marca Tlaxcala
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 3B
Camionazo: 13 muertos * Se accidentó un autobús de pasajeros que viajaba de Tlaxcala a Sinaloa; el percance ocurrió en el Estado de Durango, en el tramo conocido como “El Espinazo del Diablo” * Los fallecidos pertenecían a un grupo cristiano de adultos mayores que viajaba con fines turísticos; hay 23 lesionados Agencias
Durango, Durango.- Un autobús de pasajeros privado que viajaba de Tlaxcala a Sinaloa, volcó en las primeras horas de este viernes en el Estado de Durango, provocando la muerte de al menos 13 personas y lesiones en 23 más. El incidente se registró durante la madrugada en la carretera DurangoMazatlán, a la altura del kilómetro 176, justo en el tramo conocido como “Espinazo del Diablo”. El vehículo cayó a un barranco de más de 20 metros, según los primeros reportes. Los fallecidos pertenecían a un grupo cristiano de adultos mayores que recorría parte de la República Mexicana con fines turísticos. Según los primeros reportes, el incidente habría ocurrido cerca de la medianoche. Sin embargo, por lo solitario de la zona, nadie se percató de lo ocurrido. No fue sino hasta horas después que un par de pasajeros logró caminar del fondo del barranco a la carretera para pedir auxilio. Los lesionados más graves fueron trasladados al Estado de Sinaloa; el resto fue hospitalizado en la clínica del municipio de El Salto, Pueblo Nuevo, en Durango. Al lugar del accidente acudieron miembros de la Cruz Roja, bomberos, personal de Protección Civil y militares de Durango y Sinaloa para realizar labores de rescate. Después de varias horas de trabajo, se informó que la cifra de muertos había ascendido de 11 reportados inicialmente a 13, mientras que el saldo de lesionados llegó a los 23. Los trabajos de rescate de víctimas y
del autobús continúan en la zona, pues es un barranco de difícil acceso en donde sólo se puede llegar con equipo para rescate vertical. Lista de lesionados: 1.- FUERGENCIO XILO ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, de 68 años de edad, domiciliado en Calle Anáhuac de Santo Toribio en Tlaxcala. 2.- ENRIQUE RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, de 64 años de edad, domiciliado en calle 20 de noviembre de Catapenco Tlaxcala. 3.- EDUARDO RAMOS MONTE ALEGRE, de 78 años de edad, residenciado en calle 20 de noviembre de San Rafael Tenanyecac, municipio de Nativitas, Tlaxcala. 4.- LIBIA DE MANCINO NIEVES, de 63 años de edad, domiciliada en Tlaxcala, Tlaxcala. 5.- CELERINO ORTEGA PÉREZ, de 65 años de edad, domiciliado en el poblado
de San Mateo Ayecac, del municipio de Tepetitla de Lardizábal, en el Estado de Tlaxcala. 6.- MARICELA “N”, de 04 años de edad. 7.- LEBARDO RAMÍREZ MONTENEGRO, de 78 años de edad, domicilio en San Rafael Tenanyecac, municipio de Nativitas, Tlaxcala. 8.- MARÍA DEL CARMEN GARCÍA PÉREZ, de 56 años de edad, residenciada en el municipio de San Martín Texmelucan, en el Estado de Puebla. 9.- GLORIA MARTHA RAMÍREZ AMEZCUA, de 77 años, con residencia en calle Venustiano Carranza de San Mateo Ayecac, perteneciente al municipio de Tepetitla de Lardizábal, en Tlaxcala. 10.- ELODIA PÉREZ MARTÍNEZ, de 72 años de edad, domiciliada en San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla. 11.- ALFONZA DÍAZ ALONZO, de 74 años de edad, domiciliada en San SalvaFoto: Agencias
Concentra SSPE a sus 100 efectivos comisionados en la capital del estado
Brinda el Gobierno de Tlaxcala apoyo a víctimas del accidente Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tras conocer el lamentable accidente automovilístico que sufrió un grupo de tlaxcaltecas en la carretera Durango-Mazatlán la madrugada de este viernes, el Gobernador Mariano González Zarur instruyó a miembros de su Gabinete a instrumentar una estrategia de respuesta inmediata para apoyar a los afectados por este percance y sus familias. Con esta instrucción, fue conformado un grupo integrado por funcionarios de la Secretarías de Gobierno (Segob) y Salud (Sesa), así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y de la Dirección de Atención a Migrantes, quienes viajaron de inmediato a Durango para apoyar directamente a las víctimas de este percance. El grupo de servidores públicos tiene la encomienda de asegurar la atención médica de los lesionados y preparar el regreso a Tlaxcala de los heridos que estén en condiciones de ser trasladados para su recuperación.
dor, Puebla. 12.- FIDELINA RAMOS SAVALA, de 47 años de edad, residenciada en el municipio de Calculalpan en Tlaxcala. 13.- FABRICIO PÉREZ MOTA, de 13 años de edad, con domicilio en Tepetitla de Lardizabal, en el estado de Tlaxcala. 14.- PEDRO RODRÍGUEZ, de 74 años de edad, domiciliado en calle Oaxaca Norte de San Baltazar Texmelucan, Puebla. 15.- AMADA PÉREZ LIMÓN, de 60 años de edad, domicilio en poblado San Baltazar Texmelucan, Puebla. 16.- LUIS DOMÍNGUEZ YESCAS, de 58 años de edad, residenciado en San Baltazar Texmelucan, Puebla. 17.- RUBÉN JUÁREZ REYES, de 65 años de edad, domiciliado en calle Venustiano Carranza de San Baltazar Texmelucan, Puebla. 18.- IRMA MATA PÉREZ, de 45 años de edad, con domicilio en Tepetitla de Lardizábal, en el Estado de Tlaxcala. 19.- ROSENDO MARTÍNEZ QUIRÓZ, de 62 años de edad, calle Callejón Matamoros, municipio de Nativitas, Tlaxcala. 20.- BERTHA PÉREZ ESPINO, de 61 años de edad, domiciliada en calle Ayuntamiento en Tepetitla de Lardizábal, en el Estado de Tlaxcala. 21.- ROSA VELÁZQUEZ MERAZ, de 60 años de edad, residenciado en el poblado San José de Atoyatenco, municipio de Nativitas, Tlaxcala. 22.- FELIPE PÉREZ PADILLA, de 85 años de edad, domiciliado en el poblado Tlacotepec de José Manzo en el municipio de San Salvador El Verde, Puebla. 23.- AGRIPINA AGUILAR DÍAZ, de 60 años de edad, domiciliado en el poblado San Baltazar, Puebla.
En tanto que la PGJE se coordinará con la dependencia homónima de Durango para efectuar las diligencias de identificación de fallecidos, realizar los traslados y hacerse cargo de los gastos funerarios. La comunicación entre los Ejecutivos de Tlaxcala y Durango ha permitido la estrecha colaboración entre las dependencias encargadas de atender a las víctimas y a sus familias, lo que ha facilitado las labores de apoyo de los funcionarios tlaxcaltecas en esa entidad. El titular de la Secretaría de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, detalló que oportunamente estableció contacto con la Segob de ese estado norteño para efectuar acciones coordinadas y atender a los paisanos tlaxcaltecas que sufrieron este percance. Agregó que también se estableció una oficina enlace en el Fondo de Protección a las Víctimas de los Delitos e Indigentes Procesados, que se ubica en Guillermo Valle número 13, de la capital del estado, en donde se concentrará toda la información que se recabe al respecto y se ofrecerá la atención
directa a las víctimas y a sus familias. “El Gobernador nos ha instruido para que una delegación de funcionarios acuda a Durango para brindar todo el apoyo a los familiares de las personas lesionadas en este accidente”, remarcó. Aseveró que aún no se tienen los datos precisos de cuántas personas de Tlaxcala fallecieron en ese incidente que ocurrió a las 2:30 horas de este viernes, a la altura del kilómetro 176+400 de la carretera DurangoMazatlán, pues aún no concluyen las labores de identificación. El funcionario aseveró que el autobús en el que viajaba el grupo de la tercera edad cayó a un barranco a una profundidad de 150 metros; al momento la información oficial es que los pasajeros son de Puebla y Tlaxcala. Los heridos son atendidos en el hospital regional y la clínica del IMSS del municipio de Pueblo Nuevo Durango, ahí se les estabilizó y cuatro personas han recibido atención quirúrgica.
* Con esta decisión el municipio de Tlaxcala se queda sin corporación de seguridad
Tlaxcala, Tlax.- Por instrucciones del gobernador Mariano González Zarur, los 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) que desde 2008 estaban adscritos a la vigilancia exclusiva del municipio de Tlaxcala, regresarán a sus filas para reforzar a la corporación en el combate contra la delincuencia, la cual se ha manifestado en las últimas semanas en toda la entidad. Con esta determinación, el Ayuntamiento de Tlaxcala se quedará sin corporación de seguridad, lo que a la postre provocará la desintegración del convenio firmado con la Federación para aplicar 13 millones de pesos del Programa de Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun) durante el presente año, así como de los demás programas que se venían desarrollando en las 11 comunidades y siete delegaciones que integran a la capital del estado.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 18 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Amplio operativo de seguridad por la Huamantlada 2012 Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A efecto de salvaguardar la integridad y la salud de los visitantes nacionales y extranjeros que acudirán a la Huamantlada 2012 en su edición 138, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) y el Instituto Estatal de Protección Civil desplegarán un operativo conjunto este fin de semana. Esta movilización se efectuará de forma coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), hospitales de la Secretaría de Salud (Sesa), los bomberos, Briasa, Cruz Roja, Cruz Ámbar y autoridades municipales como son elementos de protección civil y seguridad de Huamantla. Al respecto, el titular del IEPC, Mateo
Realiza Profeco la Cuarta Feria de Regreso a Clases en Apizaco Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), María Isabel Espinosa, informó que las cuatro Ferias de Regreso a Clases que se realizaron en Tlaxcala, Huamantla, Zacatelco y Apizaco dejarán al estado una derrama económica de más de 2 millones de pesos Este viernes en el Parque Central de Apizaco se realizó la Cuarta Feria de Regreso a Clases, en la que participaron más de 48 proveedores establecidos que ofertaron útiles escolares, uniformes, y otros servicios. La venta de útiles escolares, computadoras y libros se mantendrá en el municipio de Apizaco, hasta el martes 21 de agosto con descuentos que van del 30 y hasta el 50 por ciento. Se prevé la participación de 60 proveedores. “Los proveedores que han participado, son legalmente establecidos, no trabajamos con ambulantes; el objetivo es asegurar que cumplan sus productos con las normas oficiales mexicanas, confirmarles que los descuentos fueron del 30 y 50 por ciento” Por otro lado, explicó que la Profeco, ya aplica el Operativo de Regreso a Clases, lo que ha implicado que a la fecha se hayan revisado 2 mil 847 productos en establecimientos; refirió que la Profeco no ha recibido denuncias por parte de los padres de familia por la mala calidad de los artículos. “En este operativo, vamos a revisar que los artículos escolares cumplan con la norma oficial mexicana; los consumidores en este caso los padres de familia pueden acudir con nosotros para denunciar cualquier tipo de irregularidad” En tanto, confirmó que el saldo hasta el momento de las cuatro Ferias de Regreso a Clases, es blanco.
Morales Báez, refirió que antes y durante el evento que tendrá lugar ese sábado, el personal de esta dependencia verificará las medidas de seguridad de los burladeros, del cierre total de calles y esquinas troncales, las gradas y los techos de las casas que están dentro del circuito para evitar sobrepeso y colapsos. Agregó que también se revisarán las salidas de emergencia para las ambulancias, la ubicación estratégica de las mismas; se recomendará a los paseantes no ingresar a los encierros en estado de ebriedad, no se permitirá el acceso a menores de edad, mujeres embarazadas y personas que no cuentan con el calzado adecuado para poder correr. Por su parte, el titular de la Coeprist, Justo Vázquez Hernández precisó que el pasado 15 de junio el organismo y su Gerencia Regional II de Huamantla representada por Alex Flores Sánchez, firmó un acuerdo con autoridades de este municipio para efectuar una minuciosa tarea en materia de sanidad. Así, previamente el personal de la Coeprist realizó una plática con propietarios de bares y stands que venden alimentos para darles a conocer las reglas de la venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada, las buenas prácticas en el manejo higiénico de sus pro-
ductos y el respeto a la Ley General para el Control de Tabaco. Por lo tanto, se prohibió la comercialización de alimentos, bebidas alcohólicas y la instalación de cualquier puesto ambulante en la rotonda del acceso principal al recinto ferial, para no obstruir los accesos principales durante el auxilio de alguna emergencia, precisó. Además –dijo– que el día 17 de agosto 40 verificadores se dispersarán para advertir y vigilar que no se expendan bebidas alcohólicas a menores de edad, cuya tarea se reforzó con la colocación de 20 lonas con información al respecto en el circuito de la Huamantlada, con fundamento en el artículo 220 de la Ley General de Salud. Justo Vázquez mencionó que acompañado de su personal recorrerá las calles para colocar carteles en los que se exhorta a cumplir con el buen manejo de los alimentos para prevenir enfermedades gastrointestinales. Refirió que también se vigilará el horario de venta de bebidas alcohólicas, empero comentó que estas acciones se iniciaron desde que arrancó la Feria de Huamantla, de hecho, el pasado tres de agosto se puso especial énfasis en la materia durante el circuito de la carrera de carcachas.
Incluso, la Coeprist instaló un stand dentro del recinto ferial para dar atención ciudadana y quejas sanitarias en un horario de 15:00 a 20:00 horas. Aunado a ello ya colocó dos lonas más en las que se precisan las sanciones para quien expenda bebidas alcohólicas a menores de edad, que van de los 350 mil a los 709 mil pesos, así como 200 pegotes con la misma advertencia en establecimientos ambulantes que expenden ese producto.
Piden evitar contaminar el ambientecon el aceite comestible usado * Un litro de este líquido contamina un millón de litros de agua, refiere la Coordinación General de Ecología Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a la política de aprovechamiento racional y eficiente de los recursos naturales para preservar el medio ambiente, la Coordinación General de Ecología (CGE) recolectó de septiembre de 2011 a la fecha dos mil 200 litros de aceite comestible usado en el estado, con lo que evitó que fuera desechado al drenaje o terrenos y afectara el ecosistema. Para reutilizar ese insumo, la dependencia estatal firmó desde el año pasado un convenio con la empresa “Sebos y Grasa Morse” del Estado de México, que se encarga de recolectar y transformar la grasa en jabones, con lo que se da un ejemplo de sustentabilidad. Esa acción forma parte de la campaña “El agua y el aceite no combinan”, que tiene como objetivo evitar que esta sustancia contamine los mantos acuíferos, ya que un litro de aceite contamina un millón de litros de agua, informó el titular de la CGE, Aldo Lima Carrillo. El siguiente paso será que participen más municipios y que colaboren con esta recolección de aceite comestible, ya que actualmente participan 19 comunas a través de cinco rutas trazadas en Apizaco, Huamantla, Zacatelco, vía corta Santa Ana-Puebla y Tlaxcala, de martes a sábado, precisó. El funcionario comentó que el programa ha dado buenos resultados, pues ya cuenta con 71 establecimientos registrados de comida como: restaurantes, fondas, marisquerías, rosticerías y pizzerías, además de una asociación de colonos. “De continuar con esta buena respuesta por parte de los dueños de establecimientos de servicios, se crearán más rutas, además si se suman más municipios y otros sectores de la sociedad se podría establecer un centro de acopio permanente”, recalcó Lima Carrillo. Aunado a ello, reconoció que es necesario sensibilizar a la ciudadanía para que fomenten en sus hogares una cultura ecológica que va desde reciclar, reutilizar y evitar desechar el aceite comestible en los drenajes, sino recolectarlo y ponerlo a disposición de esta empresa.