Marca La historia de Oaxaca
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7004 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼
Presentan protocolo para combatir los feminicidios * La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), presentó y firmó un convenio de colaboración sobre un Protocolo para la Atención del Delito de Feminicidio.
Información en la pág. 2
Deleita Ballet Ruso Imperial a oaxaqueños en el Alcalá
Información en la pág. 16 Foto: Carolina Jiménez
Se deslinda Yosoñama de 3 homicidios en Mixtepec
Información en la pág. 5 Fotos: Max Núñez
Entrega Cué Premios del Certamen Internacional “Taza de Excelencia 2013” I
Ratifican a Gerardo Gutiérrez como presidente del CCE Información en la pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
nformación en la pág.
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Reciclar el optimismo de que los toldos
4
de maestros no volverán.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
18 de mayo de 2013
Presentan protocolo para combatir al feminicidio Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Oaxaca, presentó y firmó un convenio de colaboración sobre un Protocolo para la Atención del Delito de Feminicidio; en términos comunes, una guía escrita sobre el actuar de las partes intervinientes para el proceso de investigación en torno a un delito que cubre las características de feminicidio. Hacía falta un protocolo para su aplicación en las investigaciones, y este documento da claridad al actuar del Ministerio Público, de los peritos y de la misma policía, la aprobación de la reforma al Código Penal de Oaxaca que estableció el delito de feminicidio no era suficiente para dar celeridad y claridad al tema, y este documento guía
es una aportación que cumple el objetivo, pues lo que busca es una integración clara, precisa y completa de la averiguación, explicó el Procurador del Estado, Manuel de Jesús López López. “El protocolo lo que busca es dar cumplimiento al mandato del poder legislativo, la reforma del código penal obligaba a realizar un protocolo y hoy lo presentamos, este permitirá al Ministerio Público, al policía y al Perito, seguir una guía, una serie de pasos señalados de manera enunciativa, y no limitativa, para investigar este delito.” Con la Presencia de la Presidenta de la Comisión de Genero del Congreso Local, Ivonne Gallegos Carreño, de la Directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña,
Ratifica CCE a Gerardo Gutiérrez Candiani para seguir al frente del organismo
Anabel López Sánchez, y de la Subprocuradora para la Atención de Delitos por razón de Género, Ileana Hernández Gómez, quienes firmaron como parte de las instancias participantes en la realización de este protocolo, el Procurador reconoció a todos los organismos de la sociedad civil que también participaron y empujaron este trabajo que conformó el Protocolo para la Atención del Delito de Feminicidio. En los próximos días el protocolo se publicará en el periódico oficial y a partir de entonces comienza su difusión a los ejecutores del mismo, previamente la PGJE ha iniciado la capacitación de Ministerios Públicos que trabajarán con este protocolo. López López reveló un proyecto que la PGJE está por iniciar y que coadyuvará en el trabajo de investigación del delito de fe-
Foto: Caolina Jiménez
minicidio: lo que es hoy la comandancia de delitos sexuales tendrá una subdivisión que se encargará de investigar específicamente feminicidios, para ello será capacitado personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la misma Subprocuraduría para la Atención de Delitos por Razón de Género, acciones que innovarán en la atención a este tema incluso a nivel nacional, acciones que en conjunto permitirán avanzar en el combate de un delito tan grave como lo es el feminicidio en Oaxaca.
* Las grandes reformas aún pendientes y las propuestas del sector serán una prioridad en su nuevo periodo. México, D.F.- El pleno de la Comisión Ejecutiva y el Consejo Nacional del CCE aprobaron por unanimidad la reelección de su actual presidente, Gerardo Gutiérrez Candiani, para seguir al frente del organismo por un año más. Los presidentes de los siete organismos asociados (CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, CMHN, ABM, AMIS y CNA), así como de los cinco invitados permanentes (CANACINTRA, ANTAD, COMCE CANACO y AMIB), respaldaron la labor desarrollada por Gutiérrez Candiani durante el ejercicio 2012-2013 y ratificaron su confianza para que continúe su labor en un nuevo periodo. Durante los procesos de votación en el seno de la Comisión Ejecutiva realizados el pasado 24 de abril y en la ratificación de este acuerdo por parte de los consejeros nacionales que tuvo lugar el día de ayer, quedó de manifiesto en todo momento la unidad del sector y el compromiso por seguir impulsando las grandes transformaciones que el país requiere. México tiene un amplio potencial de desarrollo y cuenta con condiciones macroeconómicas estables que nos dan las bases para avanzar de manera sostenida, pero es fundamental consolidar las grandes reformas que aún están en proceso, por lo que una prioridad del presidente del CCE en este nuevo periodo será el diálogo y la negociación como vías para impulsar el cambio. Ante los consejeros nacionales y los integrantes de la Comisión Ejecutiva, Gutiérrez
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Candiani asumió el compromiso de seguir promoviendo las propuestas del sector empresarial con el fin de concretar las reformas que el país demanda. “Tenemos la gran oportunidad de alcanzar una reforma política que nos ofrezca nuevas y mejores reglas para la vida democrática y la toma de decisiones de gran trascendencia en México”. Asimismo señaló que “apoyaremos las negociaciones en el Congreso para sacar adelante una reforma financiera que permita detonar el crédito y dar condiciones de seguridad jurídica tanto a acreedores como a deudores”. De la misma forma, en la agenda nacional destaca preponderantemente la necesidad de avanzar en la reforma Hacendaria Integral y en una Reforma Energética. El presidente del CCE ratificó su decisión de atender los temas internos del país que ayuden a mejorar la competitividad, avanzar en la desregulación, combatir la informalidad, el contrabando, la piratería, mejorar la seguridad pública e impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación. En el frente externo, dijo que “mantendremos contacto estrecho con nuestro gobierno para apoyar la consolidación del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) porque vemos en este instrumento una gran oportunidad para seguir impulsando nuestro comercio e inversiones en la zona”.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼ 3
Presentan listas de candidatos a diputados locales * Luego de que el IEEPCO valide los registros, el próximo 25 de mayo podrán iniciar las campañas electorales de diputados, para concluir el 03 de julio próximo. Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La noche del pasado jueves se registraron ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), las listas de diputados locales, -25 de mayoría y 17 de representación proporcional- que contenderán en los comicios del próximo 7 de julio, tanto por parte la coalición Unidos por el Desarrollo, que integran los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), como por parte del la coalición Compromiso por Oaxaca, que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). El árbitro electoral, Alberto Alonso Criollo, fue el encargado de recibir las solicitudes de registro de candidaturas a diputados por el principio de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, quien informó que el próximo 24 de mayo, en sesión ordinaria, de haber cumplido con lo dispuesto en el código electoral, se establecerá la validez de los registros. Refirió que una vez concluido este trámite, el próximo 25 de mayo podrán iniciar las campañas electorales de diputados, para concluir el 03 de julio próximo. Alonso Criollo, destacó el cumplimiento de los tiempos en los que se desarrolla cada una de las etapas del Proceso Electoral Ordinario 2013. La coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por el PAN-PRD-PT, donde los panistas registraron a 11 abanderados y 17 plurinominales. La lista de candidatos plurinominales del PAN, la lidera el empresario Sergio Andrés Bello Guerra, seguido de Antonia Natividad Díaz Jiménez, quien también es candidata de mayoría por el distrito de Ejutla de Crespo; Perfecto Rubio Heredia y la regidora Alejandra García Morlán, quien amagó con acudir a los tribunales federales en caso de no respetar los acuerdos entre la militancia. En el lugar 5, va Ernesto Altamirano Lagunas; le sigue Mariuma Minura Valdillo Bravo; Ángel Moreno Esteves; Diana Perla Peña Peña; Rodolfo Hernández López; Araceli Barroso Rodríguez; en el número 11 el actual presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza; Graciela Cruz Arano en la posición 12. En el 13, el ex delegado de Liconsa, Javier Castellanos García; Patricia Legaria Barragán; Procopio Martínez Ramírez; Lilia Hernández López y Eric Calvo Palacios, en el 17. En tanto, los de mayoría relativa son la ex candidata a diputada federal, Sonia López Cruz, quien fue postulada por el distrito IV de Tlacolula de Matamoros; el actual edil de Salina Cruz, Gerardo García Henestrosa, por el Distrito VI de Santo Domingo Tehuantepec; Pedro Mendoza Cortés, por el VII de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Víctor Cruz Vásquez, en el distrito VIII, con cabecera en San Pedro Pochutla; Martha Amelia Reyes Carmona, en el IX de San
Pedro Mixtepec; Natividad Díaz Jiménez, en el distrito X de Ejutla de Crespo; María de Jesús Mendoza Sánchez, en el XVIII de San Juan Bautista Tuxtepec. Mientras que a Javier Sánchez Barroso, en el distrito XIX de Ocotlán de Morelos; Alejandro Martínez Ramírez, en el distrito XX de San Pedro y San Pablo Ayutla; Leslie Jiménez Valencia, en el distrito XXII de Oaxaca de Juárez Norte y Adán Maciel Sosa, en el distrito XXV de Acatlán de Pérez Figueroa. Por el Partido de la Revolución Democrática se registraron 11 candidatos por Mayoría Relativa, que encabezará en la coalición Unidos por el Desarrollo. En el distrito I, Oaxaca De Juárez (Zona Sur), a José Julio Antonio Aquino; II. Villa De Etla, Jaime Justino Cruz Velasco; III. Ixtlán de Juárez, Karina Bolaños López; V.- Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo; XI. Santiago Pinotepa Nacional, Benjamín Marín García. En el distrito XII. Putla Villa de Guerrero, Iraís Francisca González Melo; XIII. Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Sergio López Sánchez; XV. Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Juanita Arcelia Cruz Cruz; XVI. Asunción Nochixtlán, Jesús López Rodríguez; XXI. Santiago Juxtlahuaca, Roberto Basurto Caballero y XXIV. Matías Romero Avendaño, Raynel Ramírez Mijangos. Mientras que los de Representación Proporcional, Jaime Bolaños Cacho Guzmán; Vilma Martínez Cortes; Anselmo Ortiz García, actual tesorero del congreso del estado; Itaisa López Galván y Horacio Antonio Mendoza. En el sexto lugar de las pluris del PRD, va Gloria Naxhiely Estrada Bautista, hija de la actual diputada federal del PRD, Gloria Bautista; en el séptimo lugar va Abel Domínguez Flores; en el octavo, Mónica Torres Ferra, la asistente del senador de la república, Benjamín Robles Montoya; le sigue Virgilio Armando López Enríquez, María Modesta Ortiz Venancio y Fidel Ernesto López Nelio López. Por el Partido del Trabajo (PT), en las pluris destacan la designación en el primer lugar, el mismo Rafael Arellanes Caballero y en segundo sitio, el regidor capitalino, David Juárez López. El dirigente del Partido Acción Nacional Juan Mendoza Reyes, aclaró que en los registros no hubo dedazos, ni imposiciones, refiriendo que se privilegió la consulta a las bases. En tanto, el presidente estatal del PRD, Rey Morales, rechazó imposiciones por amiguismo y compadrazgo, precisando que “se eligieron a los mejores hombres y mujeres”. Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). También hubo sorpresas, llamando la atención la colocación en la lista plurinominal en la posición de privilegio del dirigente tricolor, Juan José Moreno Sada, seguido de la ex procuradora de la Defensa del Indígena en el régimen Ulisista, Lilia Mendoza y Alejandro Avilés, en la cuarta
Foto: Max Núñez
posición Yolanda López, en el numero 5 el líder cenecista Adolfo Toledo, además de María del Carmen Ricardez Vela y Jorge González Illescas. En tanto, en el Partido Unidad Popular (PUP); el Social Demócrata (PSD) y Nueva Alianza (Panal), sus respectivos dirigentes, acudieron a realizar sus registros ante el IEEPCO. Estos institutos políticos van solos a la contienda electoral del próximo 7 de julio. El PUP y el Panal, realizaron sus registros en la Oficialía de partes del IEEPCO, sin
aspavientos. No obstante, no se revelaron los nombres de sus candidatos. Por el PSD, quien ha echado mano de frustrados precandidatos del PRI y PRD, buscará mantener su registro como instituto político para la contienda electoral del próximo 7 de julio. Entre sus candidatos destaca el ex dirigente magisterial, Azael Santiago Chepi. Mientras que el mismo líder de PSD, Manuel Pérez Morales, se inscribió en el primer lugar de la lista de los plurinominales.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 18 de mayo de 2013
Entrega Gabino Cué Premios del Certamen Internacional “Taza de Excelencia 2013” * Reafirma compromiso del Gobierno de Oaxaca para impulsar la producción y comercialización de café, a fin de mejorar las condiciones de vida de más de 100 mil familias oaxaqueñas dedicadas a la cafeticultura. * El Gobernador de Oaxaca entrega apoyos a productores de café de la Costa por 38.3 millones de pesos. Bahías de Huatulco, Oax. – Al encabezar la etapa final del Segundo Certamen “Taza de Excelencia México 2013”, realizada en este destino de playa, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo público su interés y prioridad para proponer a la Federación un conjunto de acciones encaminadas a mejorar el ingreso y bienestar de las familias productoras de café de la entidad oaxaqueña, que enfrentan complejos desafíos derivados de la inestabilidad del mercado, alteración del clima y desastres naturales. Luego de reconocer a los cafeticultores que resultaron ganadores en este evento de clase mundial, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal, calificó como relevante el certamen en el cual catadores de reconocido prestigio internacional, determinaron a los mejores cafés mexicanos de la cosecha 2012-2013, los cuales serán subastados en el mercado internacional del café, en condiciones altamente favorables para sus productores. “Este certamen sin lugar a dudas, nos permitirá conocer nuevas marcas nacionales y posicionar aquellas que habrán de fortalecer la presencia y la calidad del café mexicano en las mesas de todo el mundo”, agregó el mandatario. Acompañado del Presidente Municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, así como de Rodolfo Trampe Taubert, Coordinador Ejecutivo de Amecafé y del director general de Productividad de la SAGRPA, Belisario Domínguez Méndez, el Gobernador indicó que en Oaxaca, el café
representa uno de los más importantes cultivos, al brindar empleo para alrededor de 100 mil familias. No obstante desde hace dos décadas, el sector se ha enfrentado a condiciones desfavorables que han impactado en la producción. En un evento previo realizado en la plaza central de “La Crucecita”, el mandatario recorrió los stands instalados por diversos cafeticultores y entregó a productores de la Costa, Istmo, Sierra Sur y Papaloapan, un total de 13 tractores, 26 despulpadoras de café que funcionan con luz solar, recursos para la construcción de 240 patios de secado y trillado de café, así como de una Nave que tendrá área de oficinas, áreas para café pergamino y oro; así como áreas para el retrillado y de máquinas y finalmente para la adquisición de cuatro millones de plantas de cafetos. El mandatario estatal indicó que estas acciones se realizan para mejorar el ingreso de los 2,783 productores cafetaleros que habitan en 140 municipios de las regiones del Costa, Istmo Sierra Sur y Papaloapam, para lo cual se destinó un monto de 38.3 millones de pesos de origen federal, y estatal. Encabeza ceremonia de premiación Segundo Certamen Taza de Excelencia Más tarde, el Gobernador del Estado, junto con el presidente de la Comisión Especial del Café del Congreso de la Unión, Héctor Narcia y el representante de los catadores, John Lewis -quien también es miembro de la Alianza para el Café de Excelencia- encabezaron la ceremonia de
premiación del Segundo Certamen, donde el primer y el segundo lugares los obtuvieron las fincas veracruzanas “La Herradura”, de Coatepec; y la “Cañada Fría”, de Huatusco; en tanto que la tercera posición fue para la finca “Santa Cruz”, de la localidad de Ángel Albino Corzo, del estado de Chiapas. En el certamen internacional, 6 fincas de cafeticultores oaxaqueños (2 originarios de Putla de Guerrero, 2 de San Pedro Pochutla y 2 de Guelatao de Juárez), registraron una calificación superior a los 85 puntos, por lo que fueron certificados entre los mejores granos en el mercado nacional. En su mensaje, Gabino Cué indicó que el café conforma una importante cadena productiva, que se desarrolla en más de 70 países y es fuente de sustento para más de 100 millones de familias en todo el mundo. Dijo que México ocupa el séptimo lugar
en la producción mundial del grano, al producir 4.3 millones de sacos como promedio anual, lo que equivale al 3.5 por ciento de la producción global, mientras que Oaxaca es el tercer estado a nivel nacional productor de café -después de los estados de Chiapas y Veracruz- y que brinda empleo para alrededor de 100 mil familias. El café representa –detalló- una actividad agroindustrial que aporta el 5 por ciento del Producto Interno Bruto y representa el 14 por ciento de las exportaciones agrícolas del país, además de ser la tercera fuente generadora de divisas después del petróleo y el turismo. Asimismo, enfatizó que la producción de café constituye la base económica de más de 3 millones de familias mexicanas, que habitan en alrededor de 4,500 comunidades en 12 estados del país. Finalmente, Gabino Cué subrayó que con el esfuerzo conjunto de la SAGARPA, AMECAFÉ, el Gobierno del Estado y de los productores, se debe trazar una ruta conjunta para dar un nuevo impulso a la producción y comercialización del café mexicano.
Inicia Programa Agora-Oaxaca para la capacitación en el trabajo a personas con discapacidad visual * El programa Aulas de Gestión Ocupacional para la Región de América (Agora) Oaxaca es resultado de un convenio signado entre el Gobernador Gabino Cué, el DIF, la Setrao y la Amadivi. Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de crear oportunidades de empleo y desarrollo para las personas con algún tipo de discapacidad visual e incorporarlas a la vida laboral y productiva del estado, la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, puso en marcha el programa Aulas de Gestión Ocupacional para la Región de América (Agora) Oaxaca. Esta acción, es resultado del convenio suscrito en diciembre pasado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo; la presidenta estatal del DIF, Mané Sánchez Cámara; el Secretario del Trabajo (Setrao), Daniel Juárez López y la presidenta de la Asociación Mexicana para la Atención de Personas con Discapacidad (Amadivi), Mayra Vargas Osornio. El programa ofrece a las personas ciegas o débiles visuales en edad productiva una alternativa para capacitarse y poder ingresar al mercado laboral, mediante la orientación profesional, capacitación para
el empleo, apoyo para el autoempleo e inserción laboral. Durante la inauguración de las instalaciones del Agora, ubicadas en la Secretaría del Trabajo, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca señaló que el Gobierno del Estado a través de sus diversas dependencias y con el apoyo de empresarios y la sociedad en general, trabaja en conjunto para el beneficio de una misma causa: “lograr la paz y prosperidad de nuestro Estado”. Destacó que mediante esta estrategia no sólo se logrará la integración de las personas con discapacidad visual a la vida laboral, sino también se contribuye a eliminar las barreras culturales, para vincularlas a la fuerza productiva y económica de la entidad en condiciones de igualdad a otros trabajadores y trabajadoras. “Estos esfuerzos son una esperanza para las personas con discapacidad, tenemos la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables”, indicó Sánchez Cámara de Cué.
De su lado, el Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, aseguró que la dependencia a su cargo asume el firme compromiso de trabajar para generar mejores condiciones a favor de este sector y continuar fortaleciendo la inclusión laboral en el Estado. Detalló que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2010, en nuestro país el número de personas que tenían alguna discapacidad eran de 5.7 millones, lo que representa 5.1% de la población total; la población que presenta dificultades para ver, aun usando lentes, equivale a una de cada cuatro personas con discapacidad. Reiteró que con estas acciones la Secretaría del Trabajo da cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, al garantizar la aplicación de políticas de inclusión laboral, autoempleo y capacitación en la entidad para todos los grupos sociales. La presidenta de AMADIVI, Vargas Osornio, reconoció el interés de la administración del gobernador Gabino Cué por atender
la formación laboral de las personas con discapacidad visual para que puedan ser incorporadas a trabajos formales. Agora-Oaxaca se encuentra ubicada en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, en la Avenida Universidad 616 esquina Framboyanes, Fraccionamiento Trinidad de las Huertas, de Oaxaca de Juárez. Estuvieron presentes en el evento la directora general del Sistema DIF-Oaxaca María Fátima García León y el presidente de la Asociación Oaxaqueña de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales de Oaxaca, A.C. Édgar Nazario Cruz Luján, entre otros.
Marca Oaxaca
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼ 5
Se deslinda Yosoñama de 3 homicidios en Mixtepec Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Autoridades agrarias del municipio de Santo Domingo Yosoñama, se deslindaron del ataque perpetrado en la zona limítrofe con San Juan Mixtepec, que dejó un saldo de 3 campesinos muertos y un herido, además se mostraron dispuestas a aceptar un acuerdo de paz y conciliación, basado en la compra de las tierras en disputa, propuesto por la federación. Dionicio Ventura González, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santo Domingo Yosoñama, se negó a ser cuestionado sobre los hechos acontecidos la tarde del pasado jueves en el paraje Pueblo Viejo, en Mixtepec, donde presumiblemente fueron emboscados habitantes de San Juan Mixtepec, perdiendo la vida tres personas adultas, sólo se concretó a decir que “son falsas acusaciones”. Al tratar de justificar su desconocimiento del hecho, los simpatizantes de Antorcha Campesina, indicaron haber
estado por espacio de dos días en la ciudad de México en una audiencia con la subsecretaria Georgina Trujillo Centella, así como funcionarios y la dirigencia nacional antorchista. El enviado de la comunidad de Santo Domingo Yosoñama, planteó la necesidad de una pronta solución al conflicto agrario que confrontan con San Juan Mixtepec. Aún cuando dicen desconocer los hechos, las autoridades agrarias justifican haber llegado por la noche y enterarse por los periódicos de las falsas acusaciones que les hacen, “no somos personas violentas, sólo queremos que nuestra gente viva en paz” “Sí fuéramos un pueblo violento no estaríamos pidiendo una solución al conflicto con San Juan Mixtepec, venimos exigiendo la justicia, el problema se resuelve por la vía del dialogo y del consenso…” De acuerdo con el comisariado, el añejo problema agrario entre las poblaciones data de hace 17 décadas,
Conciliación, no violencia en la Mixteca, exhorta Max Vargas * En Yosoñama y Mixtepec deben privar la política, el diálogo y la razón, por encima de la confrontación Oaxaca, Oax.- Es necesario que el diálogo, la razón y la política priven sobre la confrontación y la violencia en la Mixteca, porque ya es momento de que vivamos en paz y trabajemos unidos por el desarrollo de nuestra región y de Oaxaca. Así lo expresó en entrevista el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, a propósito de los enfrentamientos entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama que han cobrado ya victimas fatales, porque desgraciadamente ha prevalecido la cerrazón por encima de la conciliación. El legislador priista señaló que no es admisible mas derramamiento de sangre entre pueblos hermanos. En este marco, Vargas Betanzos, diputado mixteco, exigió también a
las autoridades estatales y federales a que cumplan con su deber y desactivar los conflictos políticos, por límites de tierras y postelectorales, antes de que estalle más violencia con lamentables consecuencias. “De parte de la autoridad estatal hace falta una agenda de riesgos en la geografía del estado, que permita acciones preventivas antes de que haya perdida de vidas humanas, como ha sucedido en comunidades del Istmo de Tehuantepec, la Sierra Sur y ahora en la Mixteca”, destacó. Desafortunadamente, afirmó, lo que vemos un día si y al siguiente también, es una política errática e ineficaz que en el mejor de los casos solo actúa ante hechos consumados. “Esa política debe cambiar y atender oportunamente cada uno de los conflictos sociales que se viven en las ocho regiones de nuestra entidad y así evitar confrontaciones y enfrentamientos estériles que sólo enlutan familias”, dijo. Por ello afirmó que es necesario y urgente privilegiar la política preventiva y frenar ya la violencia fratricida que ha dejado saldos funestos en vidas humanas.
Foto: Max Núñez
quienes se disputan la propiedad de dos mil 560 hectáreas. “Mixtepec tiene documentos, pero nosotros las posesiones de las tierras heredadas por nuestros ancestros”, expresó Dionisio Ventura. Dijo que sólo de agosto a diciembre fueron asesinados cuatro habitantes de Yosoñama, por los cuales exigen justicia y la intervención de las autoridades para dar solución al conflicto. Por otra parte, Manuel de Jesús López López, titular de la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que desde el año 2010 existen al menos 10 homicidios entre ambas poblaciones, enclavadas en la zona de la Mixteca, precisando que en todos se han encontrado casquillos, lo cual confirma la presencia de armas. Comentó que en el último enfrentamiento registrado, aún no se conoce el calibre de las armas y dejó claro que el ataque se perpetró dentro la zona en conflicto, lo que indica una intromisión de Yosoñama.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 18 de mayo de 2013
Reducen 20 mdp de la deuda municipal en Zaachila * El edil de la Villa de Zaachila, Adán López Martínez reconoció la dificultad económica que tiene para cubrir los cerca de 70 millones de pesos que heredó como deuda. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de presentar el resultado emitido por la Auditoría Superior del Estado (ASE), el edil de la Villa de Zaachila, Adán López Martínez, reconoció el compromiso que tiene con la transparencia, como también la dificultad económica que tiene para cubrir los cerca de 70 millones de pesos que heredó como deuda. Tras hacer públicos los resultados de las observaciones que le hiciera la ASE al municipio, los cuales fueron solventados de manera satisfactoria, el edil zaachileño sostuvo que los adeudos que hoy se tienen, se arrastran de cuatro administraciones pasadas. En este sentido, señaló que al inicio de la administración la deuda municipal era de 70 millones de pesos y en este
Foto: Max Núñez
momento la ha reducido a 50 millones. Sin embargó, señaló “está administración no puede asumir en su totalidad está responsabilidad, la cual se ha venido acumulando ante los malos manejos de las finanzas públicas por parte de ex presidentes, como Noé Pérez Martínez, quien no ha solventado su situación con el municipio”. Indicó que Pérez Martínez a la fecha no ha comprobado ante las instancias de la Auditoria Superior del Estado los ejercicios 2009 y 2010, por lo que no descartó que “acuerdos de cúpula den un manto de impunidad al ex edil”. López Martínez, presentó a la opinión pública el documento con el cuál solventó el ejercicio 2011 de su administración, a la vez que reconoció
que esta situación no lo exonera de cualquier irregularidad, razón de ello es que pedirá a la ASE, se audite y se haga
la revisión de los ejercicios fiscales 2012 y 2013, para dejar en claro la transparencia de los recursos que maneja.
Celebran el Día Mundial del Reciclaje con recolección de residuos * El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en coordinación con los gobiernos estatal y federal, y asociaciones civiles, organizaron una colecta de residuos sólidos en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur * En total se recolectaron casi 2 toneladas de diferentes materiales Oaxaca, Oax.- Plásticos, papel, cartón, vidrios, metales, unicel, aceite comestible, discos compactos y aparatos electrónicos, fueron los residuos que se recolectaron este 17 de mayo en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur de la ciudad de Oaxaca de Juárez para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, informó la regidora de Medio Ambiente y Ecología, Elsa Martínez Iturribarría. Lo anterior, al término de la colecta que organizó el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en coordinación con el Instituto
Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Grupo ACIR , la empresa Recicla Papel y la compañía minera Cuzcatlán. Martínez Iturribarría destacó que durante las 7 horas en las que se desarrolló la colecta, la sociedad oaxaqueña participó activamente, lo cual permitió recolectar 1 tonelada y media de aparatos electrónicos, 150 kilógramos de papel, 130 de cartón, 100 de vidrio, 32 de
envases de pet y 8 de unicel, sumando un total de 1920 kilógramos de residuos sólidos, así como 140 litros de aceite comestible. En este mismo sentido la concejal invitó a la población a reflexionar sobre el consumo de desechos sólidos y el tratamiento que le dan cuando termina su vida útil. “El reciclaje no es una actividad que se debe realizar cada 17 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje instaurado por la Unesco, sino que siempre debemos aplicar la estrategia de las 3 R: reducir, reciclar y reutilizar para contribuir al cuidado del medio ambiente”. Dijo que el primer paso para contribuir al cuidado del medio ambiente es reducir el consumo de algunos materiales sólidos porque al considerarlos basura estos son tirados y tardan muchos años en degradarse, pero si les damos el tratamiento adecuado podríamos darles nuevos usos o crear más . La inauguración de la colecta estuvo a
cargo de la directora del Instituto Estatal de Ecología del Estado de Oaxaca, Helena Iturribarría Rojas; también asistieron Edith Abad Sánchez, representante de Recicla Papel y Judith Cid Flores de Servicios de Salud de Oaxaca, quien impartió la ponencia Una cultura de vida sustentable a estudiantes de la Telesecundaria Mártires de la Revolución de la ciudad de Oaxaca. Posteriormente, el doctor Germán Morales Pérez de la Semarnat impartió la conferencia Diferencia entre los tres grupos de residuos; el director de Energías Renovables de la Universidad de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVO) Rufino Fidel Sánchez Maked impartió la ponencia Energías alternas y su impacto en la sociedad, y Jyl López Toledo Manzo, subdelegado de Auditoría Ambiental e Inspección Industrial de la Profepa impartió la ponencia ¿Qué hace Profepa?. Cabe destacar que además de la participación ciudadana, a la colecta también se unieron empresas oaxaqueñas comprometidas con el medio ambiente como.
Marca Oaxaca
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼ 7
Conoce Comisión legislativa de laudos contra 13 municipios y dependencias del Gobierno Estatal * El presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de la LXI Legislatura del Estado, diputado del PRD Francisco Martínez Neri, resaltó que es un trámite para esté enterado el Congreso del Estado. San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado, tomó conocimiento de los laudos dictaminados por la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, en contra de 13 ayuntamientos de la entidad y diversas dependencias del Gobierno del Estado. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente efectuada el pasado martes 12, se dio a conocer el dictamen con proyecto de acuerdo, emitido por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación que preside el diputado perredista Francisco Martínez Neri. Los laudos fueron emitidos por la autoridad laboral a favor de empleados municipales y en contra de los ayuntamientos de Santa Lucía del Camino, Centro; Salina Cruz, Tehuantepec; Zimatlán de Álvarez, Zimatlán; Santiago Suchilquitongo, Etla; Villa de Tamazulapam del Progreso, Teposcolula; San Juan Bautista Cuicatlán, Cuicatlán; Santa María Huatulco, Pochutla. También figuran en ese caso los ayuntamientos de Santa Cruz Xoxocotlán,
Centro; San Juan Bautista Tuxtepec, Tuxtepec; San Juan Cacahuatepec, Jamiltepec; Silacayoapam, Silacayoapam; San Pablo Etla, Etla; Tezoatlán de Segura y Luna, Huajuapan. Asimismo, la LXI Legislatura del Estado, también se dio por enterada de los laudos dictados en contra de la Secretaría de Seguridad Pública, el Director de Recursos Humanos y el Secretario de Administración del Gobierno del Estado, así como el Jefe de la Unidad Administrativa de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, Dirección del Registro Civil, y la PGJE. Cabe señalar que el laudo es un concepto que se utiliza en el ámbito del derecho para nombrar a la resolución dictada por un árbitro que permite dirimir un conflicto entre dos o más partes En entrevista, el presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de la LXI Legislatura del Estado, diputado Francisco Martínez Neri, resaltó
Acuerda gobierno estatal liberar 200 mdp para atender exigencias del Hospital Civil * En una minuta se acordó la destitución del director del nosocomio, Miguel Ángel Colmenares, quien fue suplido por el doctor Bernardo Herrera. Por Oscar Rodríguez
Foto: Max Núñez
Oaxaca, Oax.- Después de 4 días de protestas, médicos y enfermeras del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” acordaron una tregua con el gobierno estatal, que resolvió destituir al director del nosocomio, Miguel Ángel Colmenares, además de comprometerse a liberar en corto plazo poco mas de 200 millones de pesos para resolver los reclamos por falta de medicamentos, insumos y mejoras a la infraestructura. El dirigente de la Subsección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS), Alfonso Echeverría, resaltó que en la minuta de acuerdo y solución del conflicto se acordó la destitución del director del Hospital Civil, Miguel Ángel Colmenares, que fue suplido por el doctor Bernardo Herrera. Indicó que Colmenares enfrentará un
proceso de investigación por presuntos malos manejos, mientras que el nuevo encargado tendrá que ser responsable del seguimiento del resto de los acuerdos de la minuta, donde se encuentra desde lograr un abasto del 96 por ciento del cuadro básico de medicamentos e insumos que se requieren en la institución, hasta renovar el área de lavandería e iniciar la construcción de 3 nuevos quirófanos. También existe el compromiso de pagar las prestaciones y pagos a terceros que estaban retenidos, así como el aumento salarial al equipo de enfermeras. Alfonso Echeverría indicó que para realizar mejoraras a la infraestructura se habrá de destinar, de manera emergente, poco mas de 47 millones de pesos. De la misma manera se incluyó destinar una inversión similar para iniciar la primera parte de lo que será la construcción de un nuevo hospital para la zona metropolitana. La toma del Hospital Civil de la Ciudad de Oaxaca, afectó durante los últimos 4 días a poco más de 12 mil usuarios, y dañó la atención de consultas externas de poco más de 150 mil derechohabientes del Seguro Popular.
que el asunto sólo es una cuestión de un trámite, para que el Congreso del Estado esté enterado del mismo. Explicó que la función de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado es dar a conocer al Congreso del Estado acerca de los laudos dictados, en torno a los asuntos laborales que se atienden en la misma y relacionados con la burocracia y empleados municipales. “Ello, para los efectos posteriores a que haya lugar, pero sólo se trata de un acto de toma de nota y, posteriormente, seguramente los ayuntamientos solicitarán que
se dicte algún acuerdo a fin de que se les autorice una partida presupuestal especial o el pago a que fueron condenados con sus propios fondos”, subrayó. “De no hacer ese pago, sería porque los ayuntamientos no tengan recursos y entonces podrían acudir al Congreso del Estado para que se les autorice una partida extraordinaria, pero lo que podría suceder es que las propias autoridades eroguen esas cantidades”, apuntó. El dictamen con proyecto de acuerdo fue reservado para el próximo periodo de sesiones.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 18 mayo de 2013
Sábado 18 mayo de 2013 ▼ 9
Registran partidos políticos a sus candidatos (as) a diputaciones locales
Presentan protocolo de actuación por el delito de feminicidio
El pasado jueves, la coalición Unidos por el Desarrollo, que integran los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), registró a sus candidatos a diputados ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Al acto acudieron los dirigentes en Oaxaca del PAN, Juan Mendoza Reyes; del PRD, Rey Morales; y del PT, Rafael Arellanes, quienes cumplieron con este requisito. De esta manera quedaron formalmente inscritos los 25 candidatos y candidatas de la coalición “Unidos por el Desarrollo”. (Fotos: Max Núñez)
Por su parte, la coalición Compromiso por Oaxaca, que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), hicieron entrega de las solicitudes de registro de candidaturas a diputados, por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional para el proceso electoral 2012 – 2013, ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). (Fotos: Max Núñez)
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) presentaron el Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el delito de Feminicidio para el estado de Oaxaca. En este documento se establecen los parámetros de actuación de las autoridades en los casos calificados como feminicidios. La elaboración del documento contó con la participación de organizaciones de la sociedad civil y convierte a Oaxaca en el noveno estado en contar con dichas medidas. (Fotos: Carolina Jiménez)
Celebran Día Internacional del Reciclaje
Con charlas y recolección de desechos el municipio de Oaxaca de Juárez celebró el Día Internacional del Reciclaje. En el Museo del Ferrocarril organizaciones dedicadas al reciclaje reciben materiales como cartón, papel y electrodomésticos. (Fotos: Carolina Jiménez)
En el Observatorio Astronómico Municipal Canuto Muñoz Mares, se inauguró la exposición fotográfica Oficios Intergalácticos realizados por estudiantes de la Universidad Anáhuac Oaxaca. 2.- La exposición fotográfica consta de 17 fotografías de diferentes oficios y permanecerá hasta el 31 de mayo en el Observatorio Municipal Canuto Muños Mares.
Actualmente en la cuidad e Oaxaca se vive con un problema de basura, grandes cantidades de ella se observa en lugar públicos. El director de Servicios a la Comunidad del municipio capitalino, Gerardo Rivera Martínez, señaló que diariamente los oaxaqueños que viven en el centro de la ciudad, producen un aproximado de 25 toneladas de basura. (Fotos: Agencia 50 mm)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 18 de mayo de 2013
Rinde primer informe de trabajo el rector de la UABJO * Inaugura el rector Eduardo Martínez Helmes extensiones de Idiomas y CECAD en Puerto Escondido San Pedro Mixtepec, Oax.- En sesión solemne de Consejo Universitario celebrado en las instalaciones de la extensión de Idiomas Puerto Escondido, el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, rindió su Primer Informe de Gestión y Administración Universitaria. Al acto asistió como invitado de honor el Gobernador Constitucional del Estado, Gabino Cué Monteagudo, sentando con ello un precedente histórico, pues es la primera vez que un mandatario estatal asiste a un acto de este nivel. Se contó también con la distinguida presencia de José Francisco Varela del Rivero, Director de Subsidio de Universidades de la SEP, Eduardo Rojas Zavaleta, presidente municipal San Pedro Mixtepec y Pedro Rosales Gutiérrez Coordinador General del ITO. Durante su discurso, destacó las acciones enmarcadas en el Plan Institucional de Desarrollo 2012-2016, en 9 rubros: ampliación, diversificación y desconcentración de la oferta educativa; fortalecimiento y consolidación de la planta académica; apoyo a la formación integral del estudiante; consolidación del modelo educativo; reestructuración integral de la investigación y posgrado; impulso a la planeación; preservación y acrecentamiento de extensión y difusión de la cultura; solución a los problemas estructurales y gestión de la calidad. Es digno mencionar que durante el primer semestre del presente año, se registró un ahorro en los gastos superior a los 4 millones de pesos, en comparación con el primer semestre del 2012. En cuestión de la ampliación de la
oferta académica se abre la licenciatura en Historia del Arte en coordinación con el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, la Licenciatura en Comunicación, a través del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) y en breve se concretará el proyecto de la Licenciatura en Gastronomía. En cuanto a la desconcentración de la matrícula se inauguró la extensión de la Facultad de Idiomas, en el fraccionamiento Universidad, de Puerto Escondido; así también, se colocó la primera piedra de la extensión del CECAD en el municipio de San Pedro Mixtepec. En cuestiones de apoyo a la formación de estudiantes, se ha incrementado el número de ingresos jóvenes de origen rural e indígena, el número de becas en sus diversas modalidades: transporte, alimentación y monetarias, así también se ejercieron programas de fortalecimiento de las lenguas originarias el estado. Respecto a la consolidación del modelo educativo, se destaca el trabajo de la Dirección de Educación Media Superior, que permitió la elaboración del nuevo plan de estudios del Bachillerato en Ciencias y Humanidades de las escuelas preparatorias. Se ha impulsado en gran medida la investigación entre Profesores de Tiempo Completo y de Asignatura, encauzado a incrementar el número de investigadores reconocidos ante Sistema Nacional de Investigadores. Ante los integrantes del Consejo Universitario, el funcionario destacó orgullosamente que la institución a su cargo, atiende un universo de 223 mil 663 estudiantes que
* El director general Víctor Raúl Martínez Vásquez inauguró la muestra regional donde participarán más de 800 estudiantes cursan sus estudios en 28 Unidades Académicas en cuatro regiones del estados. Con ello se atiende al 73% del total de la oferta educativa de nivel superior en el estado, al impartir 35 licenciaturas, 3 carreras técnicas, 1 instructoría, 6 especialidades, 11 maestrías, 5 doctorados y bachillerato en 8 planteles. En cuanto al sector financiero, la universidad recibió un subsidio ordinario setecientos diecisiete millones trescientos sesenta y siete mil cuatrocientos sesenta para el ejercicio fiscal y para el 2013 recibió setecientos ochenta y seis millones noventa y siete mil cuatrocientos sesenta y nueve mil pesos. En materia de Gestión de la Calidad se realizó la primera Auditoría de certificación de servicios, así como la primera auditoría interna a la Matrícula Escolar. El rector reconoció y agradeció el apoyo invaluable del Gobernador del Estado, quien ha demostrado un decidido interés por trabajar con la Universidad. Finalmente, convocó a los actores que integran los diferentes sectores Máxima Casa de Estudios a redoblar esfuerzos en la construcción de un panorama óptimo y funcional para la educación pública en el estado.
Acuerdo de cooperación UTVCO e INIFAP para fortalecer actividad docente * El vínculo generado entre ambas instituciones, permitirá mejorar la promoción y el trabajo en el manejo y transformación de los alimentos en el estado. Santo Domingo Barrio Bajo, Etla.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), firmaron un convenio de cooperación para fortalecer la actividad académica de esta institución de educación superior y con ello beneficiar a la comunidad universitaria y docente con programas de profesionalización y mejora continua. El convenio fue signado por el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago y el director de la región Pacifico-Sur del INIFAP, René Camacho Castro, con el fin de intercambiar materiales y metodología que permitan la profesionalización de estudiantes y docentes, ponderando la optimización de los procesos de investigación en busca de una mayor competitividad y productividad entre la comunidad universitaria. En el acto, celebrado en las instalaciones del INIFAP ubicadas en esta localidad, asistieron docentes y alumnos del noveno cuatrimestre de la carrera de Tecnologías Bioalimentarias, quienes fueron testigos de los compromisos que se suscribieron con el fin de potencializar la formación de profesionistas preparados para contribuir al desarrollo sustentable de
la entidad. En su intervención el rector de la UTVCO señaló que el vínculo generado entre ambas instituciones permitirá fortalecer la promoción y el trabajo en el manejo y transformación de los alimentos en el estado. Destacó que a través de la generación de conocimientos científicos y de la innovación tecnológica agropecuaria y forestal como respuesta a las demandas y necesidades de las cadenas agroindustriales y de los diferentes tipos de productores, la UTVCO contribuirá al desarrollo rural sustentable mejorando la competitividad y manteniendo la base de recursos naturales, mediante un trabajo participativo y corresponsable. Entre tanto, el director del INIFAP en Oaxaca aseguró que el acuerdo con la institución educativa generará un mayor desarrollo productivo, competitivo, equitativo y sustentable de las cadenas agropecuarias y forestales, a través de la generación y adaptación de conocimientos científicos e innovaciones tecnológicas, así como la formación de recursos humanos para atender las demandas y necesidades en beneficios del sector. Destacó que el INIFAP es una institución
CECyTEO muestra su hermandad en Muestra Cultural, Cívica y Deportiva 2013
que se ha caracterizado por su excelencia científica y tecnológica con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional debido a la capacidad de respuesta a las demandas de conocimiento e innovaciones tecnológicas en beneficio agrícola, pecuario y de la sociedad en general. El trabajo coordinado con la UTVCO será una herramienta importante para su desarrollo. Posteriormente a la firma, los alumnos realizaron un recorrido por las instalaciones del INIFAP y conocieron la operación del Banco de Germoplasma del Campo Experimental de los Valles Centrales y el trabajo que realizan especialistas en la conservación y reproducción de semillas, muchas de ellas endémicas. En el acto estuvieron también la directora de vinculación de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, Liliana Hernández García; el director de Planeación y Desarrollo del Centro de Investigación Regional Pacífico Sur (CIRPAS –INIFAP, Miguel Ángel García Cano; la directora de Vinculación de la UTVCO, Nydia Delhi Mata Sánchez y el director de Tecnologías Bioalimentarias y Agricultura Sustentable y Protegido de la Universidad, Alberto Mijangos Hernández.
Villa de Etla, Oax.- En un ambiente de hermandad y sana competencia, inició aquí la Muestra Cultural, Cívica y Deportiva CECyTEO 2013 en su etapa regional, donde participarán más de 800 estudiantes de diversos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca. Durante el acto inaugural celebrado en la explanada del ex convento católico que data del siglo XVI, el director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez tomó protesta al Comité de Honor y Justicia de la Muestra quienes serán los encargados de dar fe y legalidad del evento, el cual está integrado por las ramas: cultural, deportiva y cívica. Asimismo, felicitó a los estudiantes de los planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 48 Zegache y 26 Chichicápam, por lograr acceder al Sistema Nacional de Bachillerato, logrando de esta forma la calidad educativa que brinda la institución. Acompañado por el director del plantel 05 Etla, Alejandro Franco Pérez, Víctor Raúl Martínez, exhortó a los estudiantes a participar con responsabilidad en este encuentro que buscar fortalecer y destacar el deporte y la cultura, además de otros conocimientos, “porque los más sobresalientes representarán a su región en la Muestra Estatal”. Los contingentes de estudiantes de los planteles de Oaxaca de Juárez, Ixtlán de Juárez, Telixtlahuaca, Villa de Etla, Santa Cruz Xoxocotlán y de los EMSaD de Comaltepec, Chichicápam, Zegache, Talea de Castro, Abejones y Arrazola desfilaron por la explanada durante la inauguración del evento. Después de encender el pebetero como muestra del inicio de los juegos, los estudiantes presentaron diversos bailables a los asistentes quienes les desearon suerte en las competencias. Cabe señalar que en ocho sedes se llevarán a cabo las muestras regionales donde participarán más de 7 mil estudiantes de los 105 planteles y EMSaD, de donde saldrán los primeros lugares quienes competirán en la etapa estatal.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼ 11
Adorna Arte Urbano muros de Oaxaca de Juárez * Ello es resultado del Festival ‘Mayo en Oaxaca, Jóvenes en el Arte 2013’, Emilio de Leo, visita cada una de las expresiones de los artistas urbanos, plasmadas en muros de la periferia de la ciudad e instituciones de nivel básico Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) dentro del Festival “Mayo en Oaxaca”, que se llevó a cabo del 8 al 14 de mayo, colectivos y artistas individuales dieron muestra del arte urbano, en muros de la periferia y en escuelas de educación básica de Oaxaca de Juárez. Con una explosión de colores, imágenes y texturas, los jóvenes plasmaron sus reflexiones y sentimientos, convirtiendo simples paredes en lienzos artísticos. Durante el recorrido por las bardas y espacios intervenidos por los artistas urbanos, el encargado del despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco confirmó que el objetivo del Festival de Mayo se cumplió, debido a que las más de 50 actividades realizadas en 12 sedes diferentes, contaron con un gran público. En particular, dijo, se observó a los jóvenes muy activos y participativos, con su vibrante producción artística y cultural, sus inquietudes y estridencias,
pero siempre en un marco de dialogo, convivencia y armonía. “Los creadores del arte efímero escribieron diversas historias, que permitirán a la ciudadanía admirar sus expresiones artísticas y valorar el potencial de quienes han encontrado una forma distinta de transmitir sus sentimientos”, expresó el funcionario. En la Escuela Primaria “Policarpo T. Sánchez”, de la agencia municipal de San Martín Mexicapan, De Leo Blanco conoció el trabajo de decenas de niños que mediante diferentes técnicas plasmaron su creatividad en los muros de la institución educativa, con el apoyo de Michel Pineda y Rodrigo Vásquez, integrantes del Colectivo Bicu–Yuba. El alumno, Fernando Vásquez expresó que la actividad les enseñó otra manera de comunicarse: “En una pared podemos expresarnos, decir todo lo que sentimos”. Durante la visita al muro pintado por el artista urbano, Cristhian Chacón, ubicado en la avenida Periférico entre las
calles de Hidalgo y Guerrero, reconoció el valor de este tipo de actividades que impulsa la Seculta, porque abre las puertas a este sector y respalda a las nuevas generaciones que piensan que el arte puede transformar al mundo. En las intervenciones de arte urbano
también se contó con la participación de los proyectos colectivos de Byeck, Bicu Yuba, Serckas Fontseca, Arte Jaguar y Asaro, quienes por primera vez, fusionaron la escultura del creador Leopoldo Carmona Vallejo, en sus respectivos murales.
Construirán Centro de Capacitación y Diseño Artesanal en San Martín Tilcajete * La STyDE, junto a la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, apoya a artesanos oaxaqueños del alebrije, para potenciar sus productos San Martín Tilcajete, Ocotlán, Oax.El secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego presidió aquí la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de construcción “Centro de Capacitación y Diseño Artesanal” en San Martin Tilcajete, el cual agrupará a las y los artesanos productores de alebrijes con iniciativas productivas y con visión empresarial, a fin de aprovechar de manera eficiente sus habilidades y perfeccionar sus técnicas para la generación de productos competitivos. El Centro de Capacitación y Diseño Artesanal tendrá una inversión de dos millones 465 mil pesos, de los cuales la Embajada de Japón aportó 1 millón 935 mil pesos y el Gobierno de Gabino Cué, a través de la STyDE, 530 mil pesos. El terreno donde se construirá el Centro fue donado por la autoridad de bienes comunales de esta población, según constancia del Comité de Artesanos de Tilcajete que preside Elpidio Fabián Ojeda Martínez. Durante el evento en el cual también se entregó reconocimientos del Taller “Yo Emprendo” a 25 artesanos, para elaborar sus planes de negocios en alianza con la Universidad Anáhuac y la Secretaría de Economía Federal, el titular de la STyDE dijo que mediante acciones y estrategias de pro-
moción comercial se apoya a las actividades productivas de los artesanos oaxaqueños, para que sean factor de desarrollo económico desde sus comunidades. “La tradición artesanal en nuestro estado además de ser una importante expresión cultural, representa la forma de sustento de muchas comunidades oaxaqueñas”, comentó el funcionario. En presencia de la coordinadora de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, Yoko Naito, Zorrilla precisó que en coordinación con dicha institución se lleva a cabo el Programa “Un Pueblo Un Producto”, mediante el cual se identifican uno o más productos que la población reconoce como únicos, y que tienen la capacidad de competir en el mercado global a fin de dinamizar la economía local y traducirla en una mejora de la calidad de vida de la población. En este sentido, agradeció el apoyo del Gobierno de Japón para la construcción del Centro de Diseño y Capacitación Artesanal; asimismo, a los comuneros de San Martín Tilcajete por la donación del predio donde se construirá este espacio, el cual abrirá sus puertas en diciembre de este año. “El propósito conjunto del gobierno estatal y de la Embajada del Japón, es que los artesanos encuentren un lugar de realización laboral y como consecuencia obtengan una remuneración digna para ellos y sus familias, porque con más recursos generamos bienestar al tiempo de contribuir a enaltecer la cultura de Oaxaca”, expresó José Zorrilla de San Martin Diego. A su vez, el presidente municipal de San Martín Tilcajete, Zeferino Jiménez Cruz manifestó su gratitud con el gobierno de Gabino Cué, por el apoyo que les brinda a través de Turismo, y por trabajar junto al
sector artesanal de esta localidad del distrito de Ocotlán. Con este centro se beneficiará a los artesanos de Tilcajete, toda vez que al capacitarse y profesionalizarse generarán impacto en la economía local, y al producir artesanías de alta calidad podrán comercializarlas a un buen precio en el mercado nacional e internacional.
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón, es un organismo del Gobierno de Japón establecido en 1974, que se encarga de ejecutar la cooperación técnica y promover la cooperación financiera no reembolsable dentro de los programas de Asistencia Oficial para el Desarrollo, que el Gobierno Japonés implementa en los países en vía de desarrollo.
12
▼ Sábado
Marca
regiones
18 de mayo de 2013
La historia de Oaxaca
Tiene nuevo director la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán * Designan a Fernando Reyes Flores como responsable Por Adalberto Brena
que nuevamente los integrantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas se mantengan al pendiente y se evite la extracción de diversas plantas
EDICTO
Remueven al administrador del balneario “Luis Donaldo Colosio” * Esta importante área pública municipal se convirtió en una minita de oro para Julio Rodríguez Sánchez agencias aseguraron que “fue una atinada decisión, se invirtieron recursos públicos para cambiar en su totalidad este lugar que sirve de esparcimiento a lugareños y visitantes; no merece que sea convertido en un hotel de paso, que se explote para beneficios personales, por ello es importante que tanto el munícipe Miguel Olmos Cortés, así como el síndico Jesús Dorantes Gamboa, mantengan una permanente supervisión del lugar para que no se generen irregularidades o actos fuera de la ley”.
Conflictos agrarios son atendidos de forma permanente: SEGEGO * La Junta de Conciliación Agraria ha establecido junto con Procuraduría Agraria en Oaxaca una corresponsabilidad para atender 15 conflictos en la Mixteca Oaxaca, Oax.- Bajo la premisa de establecer en Oaxaca un clima de paz, igualdad social y justicia, la Junta de Conciliación Agraria (JCA), órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), ha establecido junto con la Procuraduría Agraria, mecanismos de acción que permitirán atender desde su origen multicausal, 15 conflictos agrarios que existen en la región de la Mixteca. Las pugnas limítrofes que existen entre San José Ayuquila con El Limón, así como San Pedro y San Pablo Tequixtepec con Ixitlán, son dos de los conflictos a los cuales se les está brindando atención y que en breve
se establecerán las mesas de trabajo conjuntas con autoridades conciliatorias y agrarias del estado hermano de Puebla, debido a que estas disputas afectan a ambas entidades. Al respecto, el titular de la JCA, Carlos Moreno Derbez indicó que se articulará una política integral, que tiene como objetivo construir comunidades más cohesionadas y seguras, donde el desarrollo de las comunidades y la seguridad de los ciudadanos sean los pilares para alcanzar el objetivo final de tener un Oaxaca en paz. Puntualizó que “no sólo en la Mixteca sino en cada uno de los conflictos que existe en el estado de forma permanente se están
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
llevando a cabo las acciones necesarias que permitan la resolución de los conflictos, construyendo canales de interlocución y mediación necesarios y adecuados a la realidad social de cada pugna”. Por último, el funcionario encargado de la conciliación agraria mencionó que existe un interés y un compromiso inquebrantable por distender los conflictos que permean en la entidad oaxaqueña, asumiendo para ello una total responsabilidad institucional que coadyuve a revertir las desigualdades y las condiciones de vida de las comunidades, brindándoles para ello certeza jurídica y paz social. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO CIVIL DE TEHUANTEPEC, OAXACA
CIUDADANA SORAIDA PACHECO MELENDEZ. P R E S E N T E.-
Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Después de una mala administración del balneario ‘Luis Donaldo Colosio’ ubicado en Teotitlán de Flores Magón por parte del regidor de Ecología y Desarrollo Sustentable, Julio Rodríguez Sánchez, integrantes del cabildo decidieron retirar esta responsabilidad al concejal quien prácticamente hizo de esta área pública una minita de oro defraudando la confianza de todos sus compañeros. Pobladores de barrios, colonias y
y fauna. Asimismo, que se actué de manera eficiente ante los distintos incendios que se han registrado en algunos municipios (San Juan Tepeuxila, Santo Reyes Papalo), los cuales afortunadamente ya fueron controlados con el trabajo conjunto que llevaron acabo comuneros, policías estatales e integrantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con la capacitación y entrega de equipos.
POR AUTO DEL OCHO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, PRONUNCIADO EN EL EXPEDIENTE 507/2012, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO, PROMOVIDO POR JORGE DE LOS SANTOS AVENDAÑO, CONTRA SORAIDA PACHECO MELENDEZ; SE DECLARA REBELDE A LA DEMANDADA SORAIDA PACHECO MELENDÉZ, POR PERDIDO SU DERECHO PARA CONTESTAR LA “DEMANDA Y PRESUNTIVAMENTE CONFESO DE LOS HECHOS DE LA MISMA, SUBSECUENTES NOTIFICACIONES SE LE HARAN MEDIANTE CEDULA DE NOTIFICACIONES QUE SE FIJARÁ EN EL TABLERO DE AVISOS DE ESTE JUZGADO; SE MANDA A ABRIR DICHO JUICIO A PRUEBA POR EL PLAZO DE CUARENTA DIAS IMPRORROGABLES, DE LOS CUALES DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA EL OFRECIMIENTO, Y TREINTA SIGUIENTES PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Región Cañada, Oax.- Después de años de un arduo trabajo en la dirección de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán promoviendo y cuidando la flora y fauna de esta importante área, José Carlos Pizaña Soto fue removido de este importante cargo siendo designado en su lugar Fernando Reyes Flores, quien tiene una enorme responsabilidad por delante. Por ahora, se espera que inicie con reuniones de trabajo con todo el personal para de forma inmediata iniciar con los trabajos de recorrido por los lugares que abarca la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, además de
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼ 13
Otorga STyDE “Distintivo H” a empresas restauranteras huajuapenses * ‘La Carreta’ y ‘Mariscos Víctor´s’, establecimientos de Huajuapan reconocidos Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El jefe de Departamento de Certificación de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), Julián Luna Fuentes, hizo entrega del ‘Distintivo H’ a dos empresas de esta demarcación, luego de haber aprobado los estatutos que contempla la Norma Oficial Mexicana, NOM, para el manejo higiénico de alimentos. Marco Antonio Estrada Bautista, director general del Restaurant La Carreta y del Hotel Casa Blanca, establecimientos que por quinta ocasión recibieron el Distintivo H, expuso que en el restaurant se tienen 22 mesas para atender a 120 comensales, para lo cual deben hacer una inversión considerable. Recalcó que el manejo higiénico de los alimentos “es otra cultura que permite estar muy conciente de lo que estás vendiendo, lo cual es muy complicado toda vez que hay muchos expendios de comida y negocios informales donde no se toman las medidas requeridas de higiene, hasta llegar al grado de que la persona que está preparando los alimentos es la misma que maneja el dinero, exponiendo evidentemente la salud de los comensales”, por lo que instó a estos últimos a acudir a donde se tengan al menos los estándares mínimos.
Estrada Bautista apuntó: “hace 5 años comenzamos este compromiso, lo cual es un trabajo en equipo; para poderlo implementar se tuvo que hacer una inversión económica muy fuerte para hacer bodegas nuevas, renovar gran parte de la herramienta que se ocupa en cocina y, sobre todo, fomentar el compromiso en cada uno de los integrantes del equipo de La Carreta”. Resaltó que en estos establecimientos ya se tiene bien cimentada la idea de lo que se debe hacer; pero sobre todo la conciencia, “nuestros comensales nos tienen la confianza porque lo han palpado, por eso el éxito y el entusiasmo de año con año darle seguimiento a esta renovación, así que felicito a todos mis colaboradores que han puesto su empeño y esfuerzo porque gracias a ellos se ha logrado”, indicó el empresario. En tanto, Luna Fuentes destacó que el Distintivo H inicia en 1990 como un programa nacional que significa precisamente higiene, confianza, seguridad en el manejo de los alimentos, con el fin de reducir la incidencia en enfermedades gastrointestinales, por lo que se necesita tener más empresas con estos estándares y normas. Destacó que a través de la Cámara
Realizan 2o. Certamen Sectorial de Oratoria en Huajuapan * Los finalistas concursarán en la capital del estado en el mes de junio Igavec Huajuapan de León, Oax.- En el municipio de San Andrés Dinicuiti se llevó a cabo el 2o. Certamen Sectorial de Oratoria, donde participaron distintas escuelas primarias y secundarias del Distrito de Huajuapan, esto con el objetivo de elegir a dos alumnos quienes representarán a la zona Huajuapan. El alumno Alberto de Jesús Franco Pineda, de la escuela Primaria ‘Vicente Guerrero’ de la agencia Santa Teresa y Uribe Rosales de la escuela ‘Mundo Mágico’ fueron los ganadores del 2o Certamen de Oratoria por lo que participarán en la capital del estado en el mes de junio para competir con escuelas de otras regiones. Asimismo, los que obtuvieron el tercer
lugar en el Certamen fueron: Karen Marín de la escuela ‘Margarita Maza de Juárez’ y Luis Rivera de la escuela ‘Ricardo Flores Magón’, por lo que el segundo lugar fue para el alumno Luis Ángel Escobedo González y Michelle Muñoz de la escuela ‘Trabajadores del Campo’. Por su parte, el presidente municipal de San Andrés Dinicuiti, Franco Amaro Robles Hernández, felicitó a todos los alumnos por su participación ya que manifestó que el trabajo del docente se vio reflejado en la participación de los niños, “este tipo de concursos motiva a los niños de la población de San Andrés Dinicuiti y de igual manera es valioso para los maestros pues deberán redoblar esfuerzos para que transformen la educación de esta zona”, dijo. Finalmente, reiteró los mejores éxitos para los dos alumnos quienes concursarán en el mes de junio en el estado de Oaxaca pues manifestó que las comunidades de Huajuapan son las que tienen bajos índices de educación, esto por falta de alimentación y de recursos económicos.
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), se ha emitido la información para que más empresas se sumen, sin embargo, hay un desconocimiento de estas normas y existe una renuencia de los mexicanos a acatarlas. Explicó que en este estado, se tiene un mayor número de distintivos en la ciudad de Oaxaca de Juárez, le sigue Bahías de Huatulco, en tercer lugar se encuentra Salina Cruz y en cuarto lugar se encuentra Huajuapan de León. Asimismo, el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo, dijo que la entrega de estos distintivos es muy importante, no sólo para los establecimientos que lo recibieron, sino también para la industria gastronómica y para los pres-
tadores de servicios de este municipio. De la misma manera, felicitó a los directivos del Restaurant La Carreta y Mariscos Víctor´s, pues eso permite que Huajuápam se ponga a la altura de otras ciudades con vocación turística importante, lo que se traduce en una mayor atracción del turismo. El presidente de la CANIRAC, Giovanni Martínez Villareal, reconoció el esfuerzo que los establecimientos adheridos a esta Cámara han hecho para obtener el Distintivo H, por lo que, dijo, seguirán impulsando que más establecimientos puedan cumplir con esta norma, además de que han llevado a cabo diferentes capacitaciones para mejorar el servicio y mejorar las prácticas en el manejo de los alimentos.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 18 de mayo de 2013
A la diputación local
Sergio Toledo será el candidato del PUP por el distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El dirigente de la organización “8 Regiones”, Sergio Toledo Carrasco, encabezará la candidatura a la diputación local por el distrito XXIV abanderando al Partido Unidad Popular, PUP, representando a 7 municipios por lo que realizará su gira de proselitismo de acuerdo a los reglamentos del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca. Toledo Carrasco se pronunció en contra del cacicazgo político que existe al interior del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, al designar a un candidato “que ya se dice ser dueño del Sol Azteca”. “Estoy inconforme con las irregularidades que existen en el interior del PRD, es una injusticia que la dirigencia estatal designe un candidato que siempre ha estado ocupando puestos de elección popular cuando existen otros líderes con calidad de vocación y servicio para representar esta contienda electoral en este 2013”, señaló. Sostuvo que no cumplirá los caprichos de los dinosaurios que tienen secuestrado al PRD a nivel estatal y
nacional, “he logrado mi registro oficial como candidato a contender por la diputación local por el distrito XXIV aplicando mis derechos y obligaciones como todo ciudadano en el PUP”. Toledo Carrasco dio a conocer a los habitantes de los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo
Domingo Petapa, San Miguel Chimalapa, San Juan Guichicovi, Santa María Chimalapa y Santa María Petapa, que redoblará esfuerzos como lo ha estado realizando durante los 4 años en la zona norte del istmo “para emprender una nueva etapa de democracia para los oaxaqueños en la vida política”.
Piden a ‘Temo’ Fuentes devolver los fondos utilizados en su campaña política Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Dirigentes políticos de la zona norte del istmo solicitan al presidente municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, que pague sus deudas pendientes con los activistas que lo apoyaron para sufragar los gastos de campaña cuan-
do era candidato a ocupar el puesto público que en la actualidad representa. Los que invirtieron sus recursos señalaron que “fue un compromiso de palabra entre Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, entonces candidato a la presidencia municipal de Matías Ro-
mero en el 2010, con el plan de ganar la candidatura para luego devolver el dinero que se estaba invirtiendo en el proceso electoral, la devolución se haría con todo respeto sin alterar el orden público”. Agregan que luego de dos años 5 meses de gobierno, el alcalde Fuentes Villanueva ha olvidado los compromisos económicos pactados para la devolución del dinero a los líderes sociales. Los afectados dan a conocer que “no es justo que una persona que dice ser de razones, de prácticas religiosas, se encuentre dañando a los amigos que en su momento aplicaron su inversión económica para la campaña del presidente municipal de Matías Romero, ahora desconoce a quienes le apoyaron para llegar al puesto que representa”. Finalmente, dieron a conocer que actuarán en su momento con actos de protesta frente al Palacio Municipal para reclamar la devolución de sus recursos económicos, “exigiremos nuestro recurso, es parte de nuestro patrimonio familiar, que nuestros derechos sean válidos ante el actual sistema de gobierno”.
Exhortan SSO a prevenir dengue ante próxima temporada de lluvias Oaxaca, Oax.- Aunque la entidad se ubica en el lugar número 12 a nivel federal por incidencia de dengue, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población en general a prevenir la formación de criaderos del mosco transmisor, aedes aegipty, ante la inminente temporada de lluvias. En entrevista el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, advirtió que incubadoras potenciales de larvas son: tinacos, tambos y piletas al aire libre y sin tapa, llantas abandonadas con agua estancada, cacharros en patios y azoteas, así como cualquier charco que se forme por descuido de la limpieza del hogar. “Cualquier cazuelita, botella de refresco, recipiente de plástico, lata o hasta una corcholata con agua estancada es suficiente para alojar de 50 hasta 100 huevos por mosquito” informó. Y es que hasta la semana epidemiológica número 19 se han registrado 254 casos, de los cuales 102 pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, 75 a la Costa, 32 a Tuxtepec, 29 a Valles Centrales, 13 a la Mixteca y tres a la Sierra. Aunque el canal endémico se encuentra en zona de éxito, detalló que la institución ha realizado actividades de control antivectorial en 40 localidades, se han visitado 225 mil 839 viviendas para el control larvario, se han nebulizado siete mil 594 hectáreas y 15 mil 130 hogares con rociado intradomiciliario. Explicó que cuando el mosco transmite el virus, éste se incuba en un promedio de 15 días, durante los cuales el paciente no presenta ningún tipo de signo o síntoma, pasado ese tiempo se puede manifestar con dolor de cabeza, huesos, articulaciones y detrás de los ojos, fiebre y náuseas. Por último, agregó que al desarrollar la enfermedad puede ser leve Dengue Clásico (DC), en forma severa Dengue Hemorrágico (DH), o la más grave Síndrome de Choque por Dengue (SCHD), por lo que al menor síntoma la persona deberá acudir a la unidad médica más cercana para su diagnóstico y tratamiento en tiempo y forma.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼ 15
Presentarán Censo de Gobiernos Municipales en el distrito de Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Huajuapan, José Luis Ramírez Alverdín informó que el próximo jueves 23 de mayo en coordinación con personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentarán el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD), ante autoridades de los 28 municipios que conforman
Azael Santiago Chepi fue dado de baja de la comodidad de la vía rápida plurinominal, y colocado en el molesto caminar de la candidatura a diputado local por mayoría…..Quizá no ande tan fuera de onda el PRD y, después de la campaña del ex dirigente de la Sección 22, aumente en un buen el número de votos. XXXXXX Nadie duda que el ex dirigente magisterial logrará que la ciudadanía llene las más de 100 casillas que se instalarán en los 51 municipios de Ixtlán y Villa Alta, que comprende el Distrito Local III, de Ixtlán de Juárez………Como también de la caballerosidad de Amador Jara para ceder a una dama el lugar plurinominal del profesor Azael. XXXXXX Si usted valora que se trata del famoso profesor que hizo temblar al gran Jefe Ulises Ruiz Ortiz y aprecia que sus correligionarios son la new wave del Congreso oaxaqueño, pues Santiago Chepi tiene regalado el triunfo de la elección por mayoría…… ¿O acaso duda que no está familiarizado, por mencionar algunas, con las comunidades de Santa María Jaltianguis, San Andrés Solaga, San mateo Cajones, Teococuilco o Yatzachi El Bajo? XXXXXX Es precisamente esa identidad con las comunidades mixes, la que concede al profesor Raynel Ramírez
dicho distrito. En ese sentido, refirió que el evento iniciará a las 10 de la mañana y se llevará a cabo en el auditorio municipal de Santiago Huajolotitlán, al que asistirán ediles, tesoreros, síndicos, regidores de obra y secretarios municipales de este distrito. Por otra parte, refirió que de manera previa, la instancia que él representa ha hecho formal entrega de los
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PRD niega a Azael Santiago Chepi * P. Caballero, no ande tan fuera de onda * ‘Identidad y Realidad Istmeña’, conferencia Mijangos, por segunda ocasión, la candidatura del PRD a la diputación Local por el 24 Distrito……Y en uno de los 7 municipios que comprende el territorio político distrital, su esposa y ex diputada local es la candidata del PRD a la Presidencia Municipal de San Juan Guichicovi. XXXXXX Sí, Raynel Ramírez, ya fue Presidente Municipal de San Juan Guichicovi, pero no su esposa…..Y ahora, en plena aceptación de la igualdad y equidad de género, varón y varona, podrán registrar en su biografía haber sido diputado local y presidente municipal. XXXXXX De momento, Raynel Ramírez lleva la delantera; porque indudable e incuestionablemente obtendrá el triunfo electoral, y habrá sido dos veces diputado local y dos veces presidente municipal de San Juan Guichicovi…….Entre tanto, paso a pasito, su esposa Francisca Pineda Vera, apenas lleva la cuenta de una vez diputada local y una edil del municipio mixe; claro, porque nadie duda que será suyo el triunfo en la elección del 7 de julio. XXXXXX Con esto de ‘hasta el último momen-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
cuestionarios del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), los cuales tienen la finalidad de recabar la información necesaria de cada uno de los 28 municipios de este distrito, mismos que serán entregados a las instancias correspondientes durante dicha reunión. Cabe mencionar que el CNGMD tiene como objetivo recopilar y difundir información estadística y geográfica
to’ los dimes y diretes han dejado de interesarse por el silencio del presidente nacional del PAN sobre su acusación contra la titular de SEDESOL Rosario Robles, y en la cual hizo segunda el PRD…..Igual pasa con el sondeo de opinión sobre la participación del PAN en el Pacto por México y que Gustavo Madero autorizó se hiciera por las redes sociales. XXXXXX El asunto del sondeo quedó en que el 50 por ciento dijo que el PAN no debe participar; 35 por ciento que debe separarse, y el 15 por ciento que debe continuar……Igualmente pasó cuando aprovechó que en el Valle de México, durante tres días, se dio la alerta de pre-contingencia por ozono. XXXXXX Entonces, Gustavo PAN Madero, advierte que como en 32 estados todavía en 9 no hay más que PRI, hay que salvar a la población porque existe ‘pre-contingencia político-democrática’ en Fase 5……. Así las cosas, no hay duda que busca el apoyo federal de calidad para lograr imponer, en lo interno, la supremacía del grupo que representa. XXXXXX
sobre gestión y desempeño de las instituciones públicas de los gobiernos municipales y delegacionales en su función de gobierno, esto con la intención de que dicha información sea vinculada con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en las referidas materias.
Y es que la tinta en la firma de Madero, como presidente nacional panista, es cada día más débil y busca afuera la fuerza política que, a nivel interno, todo parece estar encaminado hacia Margarita Zavala de Calderón Hinojosa……De esto, pero burdo remedo, ya está sucediendo en la zona norte istmeña, a partir de la decisión de la candidatura municipal. XXXXXX Se está en el límite autorizado, pero de no haber algún punto electoral del IEEPCO que lo impida, el Movimiento Ciudadano que abanderó al hoy Gobernador Gabino Cué Monteagudo, hará lo mismo con Paulo Caballero Rosado......Como candidato del MC a la Presidencia Municipal de Matías Romero, el profesor Paulo Caballero sigue el mismo camino del hoy candidato municipal del PAN Etelberto Rodríguez Terán quien, por la misma causa, del PRI pasa al PAN. Por eso le digo PD. Están invitados. Este domingo 19 de mayo, a las 11 horas en el Centro de Maestros, Av. Las Palmas No. 17 Frac. La Reforma, Juchitán, Oaxaca; el Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, Delegación 69, Salina Cruz, abre el Taller “Identidad y situación actual en el Istmo de Tehuantepec”……Me honran al concederme la Coordinación. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 18 mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Ataca Yucutindoo a Amoltepec; reportan un herido de bala Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de Santiago Amoltepec denunciaron una agresión armada por parte de sus vecinos de San Mateo Yucutindoo, tras el ingreso de maquinaria que abría un camino en zona en conflicto. Los hechos sucedieron la tarde de ayer viernes en el paraje “Portillo
Temascal” y el lesionado responde al nombre de Silvano Yescas Martínez, de 59 años de edad, originario de Barranca Oscura, Amoltepec, quien fue trasladado a la clínica de El Mamey, Amoltepec, para su atención médica. La herida de bala que presenta es en la pierna izquierda, arriba de la rodilla, por lo que su estado de salud
se reporta estable. Cabe recordar que el pasado jueves, las autoridades de Yucutindoo ya habían advertido que tomarían sus propias medidas ante la invasión de maquinaria unos 200 metros al interior de lo que consideran su territorio, en los límites con Amoltepec. La noche del jueves, los trabajadores
abandonaron los trabajos pero el equipo y el operador permaneció en el lugar. La Policía Estatal por su parte reportó que mantiene vigilancia constante en distintos puntos de la zona en conflicto, conforme a las instrucciones de las autoridades estatales.
Deleita Ballet Ruso Imperial a oaxaqueños en el Teatro Alcalá
El Ballet Ruso Imperial deleitó al público oaxaqueño con tres números en dos funciones, que tuvieron como escenario el Teatro Macedonio Alcalá. Como primer acto, los bailarines ejecutaron la obra Carmen, seguida de Carmina Burana para cerrar con broche de oro con El Bolero de Ravel.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3656 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 18 mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Revisan armamento en tres municipios
* También se inspeccionó a personal de seguridad de Quecholac, Petlalcingo y San Martín * La revisión incluyó armamento, documentación y examen toxicológico a elementos de las Policías Municipales Información en página 3A
Operadores del transporte público se capacitan en ICATEP de Oriental Colocan primera * El conductor contará con un documento oficial que avale sus habilidades y los usuarios tendrán mayor tranquilidad al viajar con alguien capacitado
Información en página 2A
Información
en pág.
4a
Presentarán bailes folklóricos mexicanos en el Complejo Cultural Universitario
Información
piedra del Centro de Salud en Hueytamalco
en pág.4a
Preparado SEDIF para responder ante una contingencia volcánica Información
3A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 18 mayo de 2013
Sobresee TEEP recursos de apelación del Partido del Trabajo Puebla, Pue.- En sesión pública celebrada el día de ayer, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla resolvió por unanimidad de votos, sobreseer el recurso de apelación TEEP-A-013/2013, y su acumulado TEEP-A-014/2014, presentados por integrantes del Partido del Trabajo, debido a que actualizan la causal de sobreseimiento contenida en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.
El Magistrado presidente del Tribunal Electoral Francisco Javier de Unanue y Bretón y los Magistrados Claudia Barbosa Rodríguez y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, resolvieron sobreseer los recursos de apelación interpuestos por los ciudadanos Jesús Encinas Meneses y Martha Patricia Rodríguez Vilchis, en contra de la designación y registro ante el Instituto Electoral del Estado del ciudadano Miguel Ángel Ceballos
López como candidato a presidente municipal de Puebla. Esto debido a que previo al estudio de fondo de la cuestión planteada, la magistrada ponente advirtió que la fracción III del numeral 372 del Código Electoral Poblano establece que procederá el sobreseimiento de los recursos cuando durante su instrucción sobrevenga una causal de notoria improcedencia; y por su parte
la fracción III del artículo 369 de la codificación en comento establece que serán notoriamente improcedentes los recursos cuando se interpongan fuera de los plazos que señala la ley electoral local, por lo que al cumplirse lo antes mencionado se resolvió sobreseer los recursos de apelación. En cuanto al recurso de apelación TEEP-A-015/2013, promovido por el ciudadano Uriel Molina González, en contra de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo, por la designación y registro ante el Instituto Electoral del Estado de Gerardo Rosas Cázares como candidato a Presidente Municipal de Tlapanalá, Puebla, el Pleno de éste Tribunal resolvió sobreseer el recurso de apelación. Dicha resolución está sustentada en que el recurso de apelación actualiza el contenido de la fracción III del artículo 369 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, consistente en la presentación de la demanda fuera de los plazos que señala la ley o en este caso la norma estatutaria; aunado a que se encontró una falta de interés jurídico del accionante, debido a que no había participado en el proceso interno de selección de candidatos a presidente municipal de Tlapanalá, Puebla, por lo cual no pudo vulnerarse alguno de sus derechos político-electorales.
Operadores del transporte público se capacitan en ICATEP de Oriental * El conductor contará con un documento oficial que avale sus habilidades y los usuarios tendrán mayor tranquilidad al viajar con alguien capacitado Puebla, Pue.- El ICATEP unidad Oriental ya empezó a capacitar a los primeros conductores y operadores del transporte público de combis, microbuses y taxis de Libres, para garantizar sus competencias en el volante y así darle tranquilidad y seguridad a los usuarios. El titular de la dependencia, Salomón Soto Martínez, destacó que la certificación de competencias para los operadores del transporte público tiene validez oficial por la SEP, y por lo tanto, es válida en todo el país, de ahí que todos se ven beneficiados, por una parte el conductor que contará con un documento oficial que avale sus habilidades, y por otra el concesionario, que mostrará responsabilidad ante los Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
usuarios. Por su parte, el delegado de transportes, Roberto Priego Rojano, mencionó que son aproximadamente 20 operadores los que partir de ayer se empezaron a capacitar para la certificación, no obstante, por disposición de la Secretaría de Transporte, todos los conductores del transporte público, deben de certificarse, de lo contrario no podrán trabajar. Finalmente, cabe destacar que el curso tiene un valor de 500 pesos y se evalúa al operador del sistema del transporte público desde la conducción, cómo recibe la unidad, el llenado de bitácoras, la atención al usuario, y los estándares de competencias.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼ 3A
Revisan a personal de seguridad en Quecholac, Petlalcingo y San Martín * La revisión se centró en una revista de armamento, documentación y examen toxicológico a elementos de la Policía Municipal de estos Ayuntamientos Puebla, Pue.- De manera coordinada, autoridades de los 3 niveles de gobierno realizaron una revisión de armamento y de personal de seguridad pública municipal en Petlalcingo, Quecholac y San Martín Texmelucan. La acción simultánea en los tres puntos, responde a la supervisión de que se cubran los protocolos necesarios para acceder a la Licencia Oficial Colectiva. Lo anterior, en cumplimiento a los ordenamientos contemplados en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La revisión se centró primordialmente en una revista de armamento, documentación y examen toxicológico a los elementos de la Policía Municipal de los Ayuntamientos referidos.
La Procuraduría General de Justicia participó con peritos especializados
para la toma de muestras balísticas de los elementos y de sus armas para crear
Visita Enrique Agüera el mercado de La Unión
Se reúne Tony Gali con empresarios de la Cámara Nacional de Comercio Puebla, Pue.- El candidato de la alianza “Puebla Unida”, Tony Gali, se reunió con empresarios de la Cámara Nacional de Comercio para dar a conocer sus propuestas de campaña. Ahí, recibió el respaldo del ex alcalde, Luis Paredes Moctezuma, quien destacó que Gali López es un buen candidato que ganará las elecciones del domingo 7 de julio, “en esta ocasión tenemos un buen candidato, considero que vamos a ganar y estoy efectivamente apoyando a Tony Gali”, dijo. En el evento, Tony Gali les dijo a
los empresarios que en caso de ser presidente quiere tener un diálogo cercano con ellos. “Me comprometo a seguir manteniendo ese diálogo no solamente con la cámara, sino con todos los agremiados a la cámara, viendo la problemática de cada uno de los comercios, en qué puede ser el municipio enlace con el estado y la federación”, expresó el candidato en la reunión. Por su parte, los empresa-
rios le hicieron saber algunas inquietudes que tienen y también le entregaron peticiones por escrito para que, en caso de llegar a ser alcalde, las atienda.
Colocan primera piedra del Centro de Salud en Hueytamalco Puebla, Pue.- El Diputado Alfredo de la Rosa Martínez y el Gobernador Rafael Moreno Valle, colocaron la
una base de datos que se consolidará a futuro. Este tipo de supervisiones se acordaron en el seno del Grupo de Coordinación Operativa a nivel estatal y federal. En las acciones de este viernes, participaron la Policía Estatal Preventiva, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, la Policía Ministerial y en apoyo, la SEDENA.
primera piedra del Centro de Salud e hicieron la entrega de 20 mototractores en el Municipio de Hueytamalco. Al evento acudió el secretario de Salud del Estado, así como funcionarios de la administración estatal, quienes reconocieron la labor de los Diputados que integran la LVIII Legislatura. El Diputado Alfredo de la Rosa, agradeció al mandatario
su apoyo y las obras que realiza en la región, ya que con dichas acciones más pobladores recibirán una mejor atención medica. Así también, puntualizó que con la entrega de los motocultivos se benefician 32 mil hectáreas, dando como resultado que el campo poblano tenga mayor productividad y los agricultores obtengan y vendan con mayor calidad sus productos para las familias poblanas.
* El candidato a la presidencia municipal por Puebla, de la Coalición 5 de Mayo, señaló que una de sus propuestas es la recuperación de los mercados municipales Puebla, Pue.- El candidato a la presidencia municipal por Puebla de la Coalición 5 de Mayo, Enrique Agüera Ibáñez, recorrió el mercado de La Unión, así como algunas viviendas cercanas a este centro de abasto para conocer las necesidades que existen en estos lugares. Además, entregó propaganda electoral en el crucero de boulevard norte y la 15 norte, donde tuvo un acercamiento con automovilistas y personas que transitaban por este lugar. El candidato a la presidencia municipal por Puebla señaló que una de sus propuestas es la recuperación de los mercados municipales.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 18 mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Este fin de semana
Presentarán bailes folklóricos mexicanos en el Complejo Cultural Universitario Puebla, Pue.- Con la presentación de la Muestra Estatal de Danza Folklórica Mexicana 2013 y Divertimento Poblano, el Ballet Folklórico del Complejo Cultural Universitario de la BUAP promueve la difusión de las tradiciones de Puebla y México a través de espectáculos colaborativos e interdisciplinarios. La Muestra Estatal de Danza Folklórica se llevará a cabo este sábado 18 de mayo, a las 16:00 horas en el Auditorio del Complejo, y participarán 11 grupos de diferentes partes de Estado de Puebla quienes interpretarán bailes tradicionales de Puebla y danzas de otros estados como Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, San Luis Potosí, entre otros. Los grupos que participarán serán el Grupo de Danza Folklórico Nanahuatzin, Compañía de Danza Folklórico del Estado de Puebla, Ballet Folklórico de Teziutlán,
Ballet Folklórico Zomalli Tonatiuh, Grupo de Danza Masso, Ballet Folklórico Tlaquilli Mitotiani, Grupo de Danza Macuilxochitl, Ballet Folklórico Calpulli, Grupo Folklórico de Danza Itzamná-Puebla, Conjunto de Música y Danza tradicional Mexicana Tierra Mestiza, y el Ballet Folklórico del CCU-BUAP. La entrada a este espectáculo será gratuita. El domingo 19 de mayo, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio, el Ballet Folklórico del CCU-BUAP presentará Divertimento Poblano, bajo la dirección del maestro Cristóbal Ramírez Macip, un montaje que inicia con un recital de poesía cuyo tema es Puebla. Le siguen la primera muestra de danzas, expresiones mestizas que se viven hasta la fecha en algunas regiones indígenas de nuestro Estado; todas ellas, con esa mezcla de cultura prehispánica y algunos rasgos oc-
Preparado SEDIF para responder ante una contingencia volcánica Puebla, Pue.- En caso de que aumente la actividad volcánica en el Popocatépetl, el DIF estatal está listo para actuar en caso de una contingencia que obligue a los habitantes a refugiarse en los albergues, señaló la Presidenta del DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Indicó que lo que correspondería al organismo es la distribución de alimentos, kits de aseo personal, ropa y cobertores.
Aseguró que los delegados del DIF de Atlixco, Cholula e Izúcar de Matamoros, están en comunicación permanente para responder ante cualquier emergencia, “en estos tres municipios son 30 personas las que se encuentran para atender alguna urgencia”. La Presidenta del DIF, confió en que pronto disminuya la actividad volcánica y cambie el semáforo a amarillo fase 2.
cidentales, como el vestuario y los adornos. El Ballet interpreta en este espacio: la danza de los negritos, la danza de arcos y tejedores, la danza de Quetzales. A continuación aparecen los actores, que a través de una farsa, narran la fundación de la ciudad de Puebla, la expedición de la Cédula Real por el emperador Carlos V y la invención del mole poblano. En el segundo tiempo del Ballet, el tiempo corresponde ahora al siglo XIX, para mostrar los bailes de la Puebla, pero no de la aristocrática y conservadora, sino la liberal y populachera. El escenario no puede ser mejor: una pulquería. Ahí, entre risas y carcajadas conviven indígenas y chinacos que bailan alegres al son de las canciones, nacidas al calor de la lucha entre liberales y conservadores. Los Jarabes Poblanos o sones de la intervención francesa: Canto de la Chinaca, El Guajito, La Pasadita y Adiós Mamá Carlota, componen este cuadro costumbrista. Finalmente, regresan los actores para otro recital de poesía, anuncia el gran final con el Ballet en pleno bailando ‘Qué chula es Puebla’. Este espectáculo, escrito por Marko Castillo y Víctor Puebla, con la actuación de Marco Polo Rodríguez y Roberto del Castillo, se podrá disfrutar el domingo 19 de mayo, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio del CCU BUAP, la entrada general es de $10.00 pesos.
SETEP entregó 158 reconocimientos a docentes de Puebla * Fueron 3 mil docentes los que asistieron a este festejo del día del maestro Puebla, Pue.- El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP) entregó 158 reconocimientos a docentes por 50, 40, 35, 30 y 20 años de servicio al magisterio poblano, en total, fueron cerca de 3 mil docentes los que asistieron a este festejo, en el marco del día del maestro. En el festejo se invitó a los maestros a seguir trabajando por la educación de calidad, y el magisterio ratificó su compromiso con el gobierno del estado y respaldo a los programas en educación. Al respecto, el secretario Abdón Calderón Jiménez, les pidió a los docentes que se conduzcan con valor y respeto hoy que ven cristalizados sus esfuerzos con la educación de la niñez poblana.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4158 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 18 de mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Apoyarán ITJ e ICATLAX capacitación de jóvenes * Otorgarán cursos sobre producción industrial de alimentos, soldadura y paileria, y mecánica automotriz, entre otros aspectos
Información en pág. 3B
Encabeza secretaria de Turismo celebración por el Día Internacional de los Museos * Son los museos oportunidad de crecimiento para Tlaxcala: Moreno Durán
Información en página 2B Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
Garantiza gobierno respuesta a demandas salariales de burócratas en la entidad
3B
Por Virna Mendieta Saldaña
Pierde la vida otro afectado por explosión en Jesús Tepactepec
en pág.4B
La UAT recibió Premio a la Calidad Mexicana 2013
Por Virna Mendieta en pág.
4B
2B ▼ Sábado 18 de mayo de 2013
Marca Tlaxcala
Encabeza secretaria de Turismo celebración por el Día Internacional de los Museos * Son museos oportunidad de crecimiento para Tlaxcala: Moreno Durán Tlaxcala, Tlax.- Los museos son una oportunidad de crecimiento cultural para Tlaxcala, aseguró la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos. Ante investigadores, promotores culturales, museólogos, asesores educativos, guías de turistas, divulgadores del patrimonio cultural y académicos, la funcionaria resaltó que este Gobierno trabaja para que los espacios culturales sean de calidad y conviertan a Tlaxcala en un destino turístico con mayor afluencia. Moreno Durán asistió como invitada especial a la conferencia magistral “Planificación de museos estatales y municipales”, que dictó el antropólogo Lucio Lara Plata, quien por su parte consideró que estos recintos deberían ser visitados comúnmente por los mexicanos y los tlaxcaltecas. “Este lugar –el Museo de la Memoria– nos da la muestra histórica porque registra momentos significativos que siempre nos van a dejar enseñanzas para ser mejores ciudadanos”, comentó. Durante la conferencia, Lucio Plata aseguró que estos inmuebles contribuyen a la consolidación del turismo de los estados y naciones, pues resguardan obras y contenidos culturales que dan identidad a los pueblos. Además, el especialista resaltó que por la importancia de estos espacios en
el desarrollo de la sociedad mexicana es necesaria su consolidación, diversificación y ampliación. “Esto va permitir que existan rutas culturales a través de estos lugares, donde se resguarda parte
de la historia de México y de diferentes culturas”, explicó. Como parte de los festejos, el director del Museo de la Memoria, Juan Carlos Ramos, informó que este
18 de mayo el acceso será gratuito al inmueble, que se ubica en avenida Independencia, número tres, en el centro de la ciudad de Tlaxcala, con horario de 10:00 a 17:00 horas.
Intensifica Protección Civil acciones por emisión de ceniza del Popocatépetl Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de Protección Civil, intensificó la vigilancia en los 60 municipios de la entidad ante la actividad volcánica del Popocatépetl la madrugada de este viernes. El titular de la dependencia Mateo Morales Báez dijo que mantiene constante comunicación con los municipios de la zona sur del estado para conocer si existe la caída de ceniza, y emitir las recomendaciones para prevenir problemas con la salud por esas emisiones. El funcionario estatal manifestó que ante la actividad del coloso, el monitoreo continuará este fin de semana, sin embargo, aclaró que no existe ningún peligro de ninguna otra índole que ponga en riesgo la seguridad de los
pobladores que habitan la zona sur del estado. Reiteró que para Tlaxcala no existe en estos momentos la necesidad de movilizar o evacuar a las personas que viven cerca del volcán como podría darse el caso con familias de Puebla, Morelos y del Estado de México. En tanto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 31 exhalaciones de baja a moderada intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gases y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza. Adicionalmente, a las 00:28 horas de la madrugada ocurrió otra fuerte explosión que nuevamente cubrió las
laderas externas del volcán de fragmentos incandescentes hasta distancias de 1.5 kilómetros desde el cráter, y generó una columna de cenizas de cuatro kilómetros de altura dirigida al noreste. En su reporte del Cenapred, precisó
que el Nivel de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3 y el volcán presenta una pluma de vapor de agua y gases que se levanta un kilómetro sobre el cráter antes de ser desviada hacia el suroeste.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 18 mayo de 2013 ▼ 3B
Firman ITJ e ICATLAX convenio de capacitación para jóvenes * Otorgarán cursos sobre producción industrial de alimentos, soldadura y paileria, y mecánica automotriz, entre otros Tlaxcala, Tlax.- A fin de impulsar la capacitación para que los jóvenes accedan al mercado laboral en mejores condiciones, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), suscribieron un convenio de colaboración para instruir a 670 personas, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax). Néstor Flores Hernández, titular del ITJ, y Beatriz López Rojas, coordinadora general del Sepuede, destacaron la ne-
cesidad creciente de que los jóvenes se preparen, de ahí que diseñaron cursos a su alcance e interés. Estos cursos les darán los conocimientos necesarios para que puedan salir a buscar un empleo o, incluso, desarrollen micro y pequeñas empresas. Beatriz López Rojas, coordinadora del Sepuede, destacó que son 13 especialidades las que impartirá el Icatlax, a través de sus instructores, quienes están especializados en cada una de las temáticas. Detalló que entre la especialidades
destacan: mantenimiento de equipos y sistemas, artesanías con pastas y pinturas, confección industrial de ropa, estilismo y bienestar personal, producción industrial de alimentos, soldadura y paileria, mecánica automotriz, alimentos y bebidas, enfermería auxiliar, informática, mecatrónica, contabilidad e Inglés. En su intervención, Flores Hernández comentó que los jóvenes que accederán a este tipo de verificación pertenecen a los municipios de: Panotla, Terrenate, Tequexquitla, Xaltocan, Altzayanca,
Hueyotlipan, Santa Cruz Tlaxcala, Nativitas, Tlaxco, Nanacamilpa, Nopalucan y Españita. Tales capacitaciones se efectuarán directamente en los municipios, a fin de acercar los servicios que ofrece Icatlax a este sector, ya que existen jóvenes que no pueden asistir a los planteles por falta de tiempo o de recursos económicos.
Garantiza gobierno respuesta a demandas salariales de burócratas en la entidad Por Virna Mendieta Saldaña
Avanza ITDM procesos de verificación en municipios Tlaxcala, Tlax.- Para promover el desarrollo integral de los municipios y fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos locales, el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Municipal (Itdm) realizó procesos de pre verificación en 31 administraciones municipales, de un total de 41 que serán evaluados en el presente año, a través del Programa Agenda Desde lo Local. El Itdm inició este trabajo desde el mes pasado, con el respaldo de jóvenes pasantes de la carrera de Ingeniería Financiera de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, región sur, y busca que los alcaldes realicen un ejercicio de autoevaluación de sus administraciones municipales en ámbitos como: seguridad, finanzas, obra pública y servicios. Fernando Zamora Castillo, director
del Itdm, resaltó que estas actividades en los municipios que coordina el Instituto Nacional para el Federalismo (Inafed), fomentan la participación de la sociedad en aquellas áreas de oportunidad que requieren atención para aumenta el bienestar social de la población. Agregó que la tendencia en este proceso de pre verificación, que concluye el 16 de este mes, es superar el número de municipios premiados a nivel nacional, ya que el año anterior solo Apizaco, Terrenate, Hueyotlipan y Nativitas fueron distinguidos. Con este análisis de la estructura administrativa, los 41 ayuntamientos que finalmente se integraron al programa, de los 50 inicialmente previstos, buscan alcanzar los estándares nece-
sarios para obtener el Premio Nacional Municipal, con el que podrán mejorar las prácticas de gobierno en el último año de gestión. Bajo este esquema de trabajo, los ayuntamientos deben acreditar un total de 38 indicadores y 298 parámetros que establece el Instituto Nacional del Federalismo (Inafed) para obtener el reconocimiento, con el que lograrán obtener condiciones para gestionar mayores recursos para sus comunidades. Los aspectos de medición para los municipios se integran en cuatro ejes fundamentales que son: Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno; Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente y Desarrollo Ambiental Sustentable.
Tlaxcala, Tlax.- El Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velazco Hernández, garantizó el pago de incrementos salariales que el gobierno local realizará en beneficio de burócratas del estado. El funcionario indicó que la actual administración tiene la capacidad financiera para cubrir las demandas y necesidades de los servidores públicos que laboran en el Poder Ejecutivo. El representante del gobierno estatal, sostuvo que el estado cuenta con las condiciones económicas para cubrir desde salarios hasta quinquenios y prestaciones de Ley. Velasco Hernández apuntó: “afortunadamente en Tlaxcala tenemos esa previsión, no tenemos el riesgo que nos falte liquidez para cubrir los sueldos y el aumento que se les deba otorgar a los servidores públicos, no solamente a los sindicalizados, sino a todo el personal”. Y es que en días pasados el Sindicato “7 de Mayo” anunció la firma del pliego de demandas correspondiente al 2013 en la que se acordó un incremento salarial del cinco por ciento a la base trabajadora. Asimismo, recientemente el secretario general del (SNTE), José Carmen Corona Pérez anunció que presentará al gobierno del Estado el pliego petitorio de este año, el cual por medio de las mesas de negociaciones se espera lograr acuerdos positivos que beneficien a los más de 20 mil maestros que hay en la entidad. En ese sentido, Velazco Hernández reiteró la disponibilidad de las autoridades para entablar mesas de diálogo y concertación entre las partes involucradas, así como ser mediador para la solución de conflictos.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 18 mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Pierde la vida otro afectado por explosión en Jesús Tepactepec Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud en el estado, informó que este viernes se elevó a 23 el número de personas muertas por la explosión que se registró el pasado 15 de marzo, durante una peregrinación del santo patrono de la comunidad de Jesús Tepactepec en el municipio de Nativitas. Según datos de la dependencia
estatal, la víctima respondía al nombre de Eugenio López Hernández, quien se encontraba hospitalizado en el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CNIAQ), en la Ciudad de México. Asimismo, la SESA indicó que aún se encuentran hospitalizadas más de 16 personas en diferentes nosocomios,
entre ellos uno en el Hospital Regional de Tzompantepec, seis en hospitales de Puebla, siete en nosocomios del Distrito Federal y dos más en Estados Unidos. Cabe mencionar que hace doce días la Secretaría de Salud de Tlaxcala informó sobre el deceso de Reyes López Hernández, quien se encontraba internado en el Hospital General de Puebla y quien pere-
ció a consecuencia de una falla orgánica múltiple y por presentar quemaduras en el 25 por ciento de su cuerpo. La SESA informó que el gobierno del estado dará las facilidades necesarias a los familiares de las personas que perdieron la vida a fin de apoyar con los trámites de traslado del cuerpo y servicios funerarios.
La UAT recibió Premio a la Calidad Mexicana 2013 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Este viernes la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) recibió la condecoración Premio a la Calidad Mexicana 2013, galardón que otorga la Unión Intercontinental para la Calidad, por lo que Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rector de la máxima casa de estudios, señaló que “la distinción es resultado del trabajo de todos”. Durante la celebración del “Día del Maestro y del Trabajador Universitario”, en la cual reconoció la tarea de los docentes universitarios por despertar la conciencia y alimentar el intelecto de los estudiantes, quienes llegan a las aulas cada semestre con el sueño de forjarse un futuro personal y profesional a través del conocimiento, el rector de la UAT dijo que con ello la universidad suma un logro más. Durante el festejo que organizó el
Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (STUAT) para docentes, personal administrativo y de servicios afiliados a este gremio que encabeza Luis Peña Corona, en su calidad de Secretario General, el rector indicó que el Alma Mater de Tlaxcala ha contribuido a reducir el rezago educativo del estado y de la región, aportando conocimiento, innovación, cultura, identidad, valores, comprensión de la realidad y alternativas de solución a las problemáticas sociales, estimulando el pensamiento crítico y la libertad intelectual. Ante los ex rectores de la UAT, Paredes Cuahquentzi indicó que la Universidad le ha apostado a una educación de calidad, que sea pertinente y que genere un capital humano de alta competitividad en el nivel global.
El gobernador del estado, Mariano González Zarur, inauguró junto con el presidente municipal de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, las oficinas administrativas del área de ingresos de ese ayuntamiento y juntos develaron la placa alusiva a este acto. Ahí, el mandatario constató que desde este lugar operará un módulo del sistema de apertura rápida de empresas que impulsa la actual administración estatal.
En este contexto, subrayó que no cejará en la búsqueda de financiamiento para mejorar las percepciones de los docentes y trabajadores universitarios, porque alguna puerta de todas las que ha tocado en los últimos meses tendrá que abrirse. Job Paredes sostuvo que la sociedad ha depositado su confianza en la UAT, por lo que existe un gran compromiso, por ello en la Autónoma de Tlaxcala se está haciendo bien la tarea, los resultados son positivos y alentadores, “ese es nuestro mejor escudo y muestra de
ello son los reconocimientos nacionales e internacionales de los que ha sido objeto la institución, galardones que demuestran que la Universidad es una institución de resultados que trascienden en los ámbitos nacional e internacional”. Es de mencionar que el galardón “Premio a la Calidad Mexicana 2013, es un reconocimiento que otorga la Unión Intercontinental para la Calidad. Dicho reconocimiento se suma a los obtenidos el año pasado, otorgados en México y en Colombia.