6837

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6837 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado

Tel. 951 51 75710 y 11

20 de octubre de 2012 ▼

Urgen mayor seguridad en Refinería de Pemex * El Ayuntamiento de Salina Cruz exhorta a las cámaras de Senadores y Diputados a tomar medidas emergentes para garantizar la seguridad de la población porteña Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Fotos: Max Núñez/Marca y Agencia Quadratín

Cruza por Oaxaca la

Carrera Panamericana

La XXV edición de la Carrera Panamericana llegó ayer a Oaxaca, con la participación de aproximadamente cien vehículos de los llamados “clásicos” Información en la Pág. 16

Tabúes provocan alta mortalidad por cáncer P D or

En Twitter

@DiarioMarcaOax

aniel

Navarro en la pág. 8

Protesta CNP por detención de 16 taxis P G

Web. en la

or

uadalupe

Tiempos actuales:

Epinoza en la pág. 6

www.diariomarca.com.mx

ser tepocata no es “fashion”.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Sábado

20 de octubre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Preocupa aumento de pacientes con cáncer a temprana edad: SS * Es difícil establecer el índice de enfermos con algún tipo de cáncer por la falta de coordinación Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- En el marco del “Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, para los Servicios de Salud de Oaxaca, el incremento de pacientes con cáncer a temprana edad es preocupante, además de que es difícil establecer el índice de hombres, mujeres y niños con algún tipo de cáncer por la falta de coordinación y comunicación entre el programa de prevención y el Hospital de Oncología. El doctor Roberto Iván Romero Díaz, encargado del Hospital de Oncología de la Secretaría de Salud, informó que el nosocomio atiende al año a un promedio de 415 pacientes, en su mayoría

mujeres, de las cuales, entre el 60 y 70 por ciento padecen cáncer de mama. El 30 por ciento del resto son mujeres con cáncer cervicouterino, aunque también destaca un considerable índice de pacientes con cáncer pulmonar, en su mayoría hombres. Romero Díaz puntualizó que lo más grave es que, entre las consultas diarias, también destacan los pacientes con leucemia, todos ellos menores de edad, lo que indica que va en aumento el número de enfermos a temprana edad. Más adelante, el galeno lamentó que hasta el momento no exista una

dieta o ejercicios para prevenir el mal, por lo que dijo que es muy poco lo que

se puede hacer para evitarlo. Destacó que por la falta de coordinación y comunicación con las áreas de primer nivel de la Secretaría de Salud, es difícil establecer con el área de prevención un seguimiento entre los reportes primarios y el ingreso del paciente al Hospital de Oncología para su tratamiento.

Inicia la S-22 asambleas contra reforma laboral Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- A partir del próximo lunes, la Sección 22 del SNTE iniciará una ronda de asambleas regionales con el propósito central de llevar información, organización e impulso del plan de acción estatal y nacional contra la reforma laboral, sin que se afecten las actividades educativas en la entidad. De acuerdo al Plan de Acción aprobado en la pasada Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE, a partir del lunes 22, la Comisión Política, el pleno del Comité Ejecutivo Seccional de cada región, así como los titulares de los niveles, incluyendo el cuerpo jurídico de la CNTE, y el coordinador del CEDES 22, presidirán las ocho asambleas regionales en cada una de sus respectivas sedes. Según la calendarización de las asambleas regionales, a la Costa le corresponde iniciar el lunes 22 de octubre en Pinotepa Nacional, y para el día 23, a la región del Istmo en el Instituto Tecnológico de Juchitán. Mientras que a la región de Tuxte-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

pec le corresponde el miércoles 24 de octubre; en tanto que a la Cañada, el jueves 25 en Cuicatlán; para el viernes 26, la Mixteca en Tlaxiaco; el lunes 29 de octubre, la Sierra Norte en la Universidad Pedagógica de la Sierra; y finalmente a Valles Centrales, en la ciudad de Oaxaca de Juárez el martes 30 de octubre en el auditorio Enedino Jiménez Jiménez. Entre los acuerdos de asamblea destaca también una concentración para el día sábado 27 a las 9.00 horas en el zócalo de la ciudad, para realizar un mitin político en conmemoración por los activistas caídos en Calicanto y San Bartolo Coyotepec. En este acto político, en el que se colocarán ofrendas florales en los lugares en donde fueron victimados, solamente participarán dos mentores por cada delegación sindical y uno por centro de trabajo de los Valles Centrales, así como los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, organismos auxiliares y organizaciones sociales.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 3

Urgen mayor seguridad en Refinería de Pemex * El Ayuntamiento de Salina Cruz exhorta a las cámaras de Senadores y Diputados a tomar medidas emergentes para garantizar la seguridad de la población porteña Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, exhortó a las Cámaras de Senadores y Diputados a tomar acciones urgentes para garantizar la seguridad de la población porteña, ante los constantes accidentes sucedidos en el puerto de Salina Cruz en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex). El último accidente registrado en la Planta Catalítica número 1 de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, donde resultaron lesionados seis trabajadores de la compañía Procesos Industriales de Coatzacoalcos, S.A. de C.V, se suma al ocurrido en la terminal marítima de

Pemex, donde perdió la vida el capitán Juan Sánchez Saldaña y la contaminación en las playas del puerto por el derrame de crudo del pasado once de agosto. García Henestroza lamentó el hermetismo con el que se maneja Pemex, al no informar a la autoridad municipal y a la ciudadanía salinacrucense en tiempo y forma de los hechos que suceden dentro de esta empresa, generando confusión y alarma entre la población. “Petróleos Mexicanos no toma en cuenta al ayuntamiento, nos mantiene al margen de las situaciones o

accidentes que suceden dentro de la refinería, la práctica de simulacros no es suficiente, cuando existe un vacío de información”, declaró el edil porteño. El presidente municipal de filiación panista, solicitó la intervención de las Cámaras de Senadores y Diputados para llevar a cabo una inspección y evaluación de la situación en la que se encuentran las instalaciones de la refinería y demás instalaciones petroleras en el puerto, con la finalidad de garantizar la seguridad de los trabajadores, de las mismas instalaciones, del entorno ecológico y principalmente, de la población en general.

Admite errores la empresa operadora del parque eólico * Se equivocó en la forma de presentar la información a los indígenas ikojts sobre la operación de esta infraestructura, pero está a tiempo de corregirlo, indicó Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La empresa trasnacional Mareña Renovables que busca operar la construcción del parque eólico de la zona del Mar Muerto del Istmo de Tehuantepec, admitió que se equivocó en la forma de presentar información a los ikojts sobre la operación del parque eólico, en particular sobre los beneficios para la comunidad. ·No lo hemos hecho muy bien, pero estamos a tiempo para subsanar esta deficiencia”, afirmó Jonathan Davis Arzac, presidente ejecutivo del Fondo de Infraestructura Macquarie, de Australia, una de las empresas integrantes de la multinacional, junto con la japonesa Mitsubishi Corporation y la holandesa PGGM. Aseguró que el parque eólico es un proyecto extraordinario de gran beneficio, donde no habrá perdedores sino que todos serán ganadores. No hemos sido atinados en la forma de difundir la información, y si no contamos con su respaldo, no tendremos éxito. Un proyecto de este tipo, sin un proceso permanente de comunicación, sería suicida. Expuso que la trasnacional contrató a un despacho especializado para iniciar una campaña de difusión entre los indígenas sobre el funcionamiento del parque eólico y sus beneficios. Reconoció que la desinformación generó rumores y mitos, como la pérdida del territorio, afectaciones al ambiente en la Laguna Superior, así como daños en la isla Tileme y otros lugares sagrados de San Dionisio del Mar. No se les quitarán sus tierras. Solamente se rentarán y podrán seguir utilizándolas para la siembra u otra actividad; no se dragará la laguna, ni se afectará el manglar ni se les quitarán sus lugares sagrados. La empresa respetará los usos y costumbres. No se cambiará la forma

de ser de los indígenas ikojts. El pueblo es y será dueño de su destino, insistió. En tanto, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) detener la licitación de parques eólicos en Ixtepec, Oaxaca, para permitir el desarrollo de un proyecto comunitario que se financiaría con un crédito a 16 años con cargo a los pobladores. El punto, impulsado por la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señala que las licitaciones han privilegiado a trasnacionales y que la Ley para el aprovechamiento de energías renovables no permite proyectos comunitarios. Al negar a las comunidades campesinas dueñas de los territorios donde se instalan los parques la posibilidad de obtener contratos, la CFE viola derechos recogidos en la Constitución, convenios internacionales y el derecho agrario, señala. El proyecto según los legisladores beneficiará a Ixtepec sería una asociación con la empresa británica Yansa, que se presenta como sociedad sin fines de lucro y en su página de Internet afirma que tomó su nombre del de la diosa del río Negro, que en la religión yoruba representa el poder del viento. Antes de que se discutiera el punto en el pleno, los diputados, entre ellos Carol Altamirano Toledo, junto con comuneros de Ixtepec, aseguraron que cada uno de los tres parques eólicos que se pretende instalar en Ixtepec costaría 220 millones de dólares, que los pobladores pagarían, con intereses de 6 por ciento mensual, en un contrato a 16 años. Exigieron a los gobiernos federal y estatal detener la operación de las plantas eólicas instaladas en el Istmo, ya que

solo han engañado a las comunidades. En tanto, el gobernador Gabino Cué aclaró que no hay ningún motivo para que la empresa multinacional Mareña Renovables suspenda la instalación del parque eólico San Dionisio en el municipio del mismo nombre –en el Istmo de Tehuantepec. Dijo que la multinacional obtuvo permisos y presentó los estudios ambientales requeridos por los gobiernos federal, estatal y municipal para establecer la central eólica. Además, pagó impuestos estatales y municipales y hace cuatro años cubrió la renta a los indígenas ikojts (huaves) propietarios de las tierras donde se instalarán los aerogeneradores. Destacó que el parque eólico generará una importante derrama económica en San Dionisio del Mar y municipios vecinos, y que Mareña Renovables otorgará a los ikojts beneficios económicos adicionales al pago de la renta, pues los convertirá en socios en la generación de energía eléctrica. Resaltó que el establecimiento de la central eólica convertirá a Oaxaca en el primer estado de América Latina en generar energía eoloeléctrica y, sobre todo, en uno de los principales participantes en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Consideró que la oposición al parque eólico obedece a la desinformación de los huaves de San Dionisio del Mar, pero también a que siempre que hay inversión y posibilidades de desarrollo surgen intereses; por eso Oaxaca no se desarrolla. Cué dijo que la instalación del parque eólico seguramente arrancará sin problemas porque se ha ofrecido toda la información necesaria a los indígenas sobre sus beneficios. No debe haber motivos (para que no se instale); ya tenemos otros parque eólicos en Oaxaca, indicó.

Se endurecen protestas de normalistas en regiones

* Bloquearon carreteras y secuestraron autobuses en el Istmo, la Costa y la Mixteca, además de la capital oaxaqueña Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En su tercer día de protestas, estudiantes de las normales de Oaxaca tomaron autobuses y unidades de transporte comercial, además de que bloquearon carreteras y cerraron tiendas departamentales. Los inconformes exigieron una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado y se solidarizaron con la lucha de sus compañeros de Michoacán. Las protestas se desarrollaron lo mismo en la ciudad de Oaxaca, que en las regiones del Istmo, la Costa y la Mixteca, donde el gobernador Gabino Cué desarrolló una gira de trabajo. En Huajuapam de León, los estudiantes de la Escuela Norma “Experimental”, marcharon al Parque “Libertad de Expresión” y tomaron las instalaciones de la tienda Bodega “Aurrerá”, la cual liberaron hasta después de las 15:00 horas. Los manifestaron intentaron sabotear la gira del mandatario estatal por la zona, sin embargo optaron por cambiar su estrategia, luego de una interlocución con una comisión de funcionarios estatales que los invitaron a instalar una mesa de diálogo. En San Pedro y San Pablo Teposcolula, los normalistas realizaron mítines y protestas callejeras frente a las sedes de la Procuraduría de Justicia y del Tribunal Superior de Justicia. En tanto en la región de la Costa, estudiantes de la Normal de Río Grande, perteneciente al municipio de Villa de Tututepec, bloquearon la carretera, con autobuses de la empresa “Turistar y Solteca”, y transportes de diferentes empresas comerciales que secuestraron y que utilizaron como barricadas. Entre las demandas de los normalistas oaxaqueños al gobierno estatal, se encuentran desde lograr el pase automático, la dotación de materiales y modernización de infraestructura, además de la cancelación de algunas materias y la ampliación de la matrícula escolar. TAMBIÉN SE MOVILIZAN PROFESORES En la Ciudad de Oaxaca también se reportó una marcha mitin protagonizada por profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que demandaron la agilización de las indagatorias por los crímenes y desapariciones de activistas cometidas tras la revuelta social del 2006. Los educadores recordaron el asesinato del maestro Pánfilo Hernández, que fue víctima de una emboscada, cuando los inconformes realizaron protestas en las calles para exigir la renuncia del entonces gobernador priista Ulises Ruiz. Los dirigentes del gremio manifestaron que no hay avances en las investigaciones realizadas por tal crimen, argumentado que se privilegia la impunidad a favor de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 20 de octubre de 2012

Todo el empeño del gobierno contra el cáncer de mama: Cué * Reitera el Ejecutivo Estatal compromiso de garantizar el derecho a salud a las mujeres oaxaqueñas, para que gocen de una vida plena

Asunción Nochixtlán, Oax.- Desde la Mixteca oaxaqueña y en el marco del “Día Mundial contra el Cáncer de Mama”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, aseguró que su administración empeña todo su esfuerzo y redobla las acciones de salud, para prevenir esta grave enfermedad entre la población femenina oaxaqueña, la cual es considerada como una de las primeras causas de muerte en el país. Luego de inaugurar en esta cabecera municipal el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CSSA), el jefe del Poder Ejecu-

tivo indicó que para su administración, la atención de la salud a la mujer oaxaqueña representa una alta prioridad, toda vez que es obligación de todo Gobierno garantizar a las mujeres su derecho a vivir una vida plena y fructífera, así como realizar trabajos extra muros para otorgar la información y atención oportuna para prevenir y detectar oportunamente este padecimiento. Señaló que de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca, el Cáncer de Mama es una de las principales causas de muerte en nuestro país. Por lo que respecta al estado,

en el año 2011 se registraron 92 casos en la entidad, en tanto que en el presente año se han detectado 42. Indicó que la región de los Valles Centrales presenta la mayor incidencia de este padecimiento, seguido del Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan. En este sentido, el gobernante oaxaqueño recordó que con el propósito de disminuir el número de muertes por esta enfermedad, a partir del 1 de octubre de este año se inició a través de los SSO, del Seguro Popular y la Empresa Imagen y Diagnóstico Médico de Oaxaca (IDM), la estrategia de Subrogación de Servicios de Mastografía. A través de este esquema se ha fijado como meta alcanzar en 2012, la atención gratuita de 15 mil mujeres, las cuales deberán acudir a las jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud del Gobierno de Oaxaca para solicitar atención médica, y orientación sobre este padecimiento. Asimismo, el Gobernador de Oaxaca dio a conocer a los asistentes al evento que actualmente está en proceso la instalación un mastógrafo y un digitalizador en el Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec, a través de la inversión de un millón de pesos, lo que permitirá ampliar la capacidad de detección del cáncer de mama. En el marco del “Día Mundial contra

Orientan a mujeres sobre el cáncer de mama * El DIF Municipal en coordinación con el Grupo Reto Oaxaca ofreció una plática sobre esta enfermedad a empleadas del Ayuntamiento capitalino Oaxaca, Oax.- En el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el DIF Municipal en coordinación con el Grupo Reto Oaxaca ofreció una plática a trabajadoras del Municipio de Oaxaca de Juárez con la finalidad de informar la importancia de la autoexploración para detectar oportunamente esta enfermedad. Al dar las palabras de bienvenida, María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal recalcó la importancia de que las mujeres conozcan sobre el cáncer de mama debido a que cada día, 14 pierden la vida a causa de este padecimiento. “La prevención a través de la autoexploración es de vital importancia porque la detección oportuna permitirá elevar su calidad de vida. Por ello les recalco que al notar cualquier anomalía deben acudir al médico ya que muchas veces destinan el tiempo o dinero para la familia y vivienda y descuidan su salud”, dijo. Por su parte, Araceli Bibiana Pacheco Calderón, oncóloga del Grupo Reto informó que el cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario y que esta enfermedad no respeta condición social y económica, así como la edad. “El cáncer de mama no es exclusiva de las mujeres ya que uno de cada 100 hombres tienen el riesgo de padecerlo”, dijo. Señaló que Oaxaca ocupa el octavo lugar a nivel nacional, y que entre el año 2000 y

2007 murieron 16 mil mujeres es decir 6 cada día. De este total 8 mil pudieron evitarse si se hubieran detectado a tiempo. Expuso que el mayor número de casos se encuentra en el rubro de 35 a 54 años de edad y los factores de riesgo se clasifican en modificables los cuales son beber alcohol, obesidad, falta de ejercicio y no dar lactancia; y los no modificables son detección previa de cáncer de mama, antecedente familiar, factores reproductores, hormonales y la edad. Los factores hormonales que inciden en el cáncer de mama son la menstruación temprana antes de los 12 años, menopausia tardía después de los 55 años, exposición a radiaciones de tórax y el tabaquismo. Para detectar oportunamente este padecimiento, la oncóloga dio a conocer tres pasos

fundamentales como la autoexploración, la mastrografía que deberá realizarse a mujeres mayores de 40 años y la exploración clínica, la cual será realizada por un médico después de los 25 años, una vez al año. “Las mujeres deberán autoexplorarse a partir de la primera menstruación y algunos puntos que se deben identificar para determinar que se tiene la enfermedad son la secreción a través del pezón, cambios de piel de mama, tumoraciones o “bolitas” en las mamas y desviación de pezón. La deberá hacer de pie y acostada,” informó. Finalmente explicó que en caso de que las mujeres identifiquen alguna anomalía en las mamas deberán pedir información y acudir el médico, quien de acuerdo a la edad determinará si se requiere una mastografía o ultrasonido.

el Cáncer de Mama”, Cué Monteagudo ratificó el compromiso de su gobierno para relanzar de manera conjunta con el Gobierno Federal una agresiva cruzada de detección y control de la enfermedad. “Como responsable de la salud y bienestar de los oaxaqueños, mi gobierno ha fincado un serio compromiso para extender los servicios de salud a todas las mujeres de la entidad”, sostuvo. Finalmente, invitó a las mujeres a hacer de la medicina preventiva y de la educación para la salud, un invaluable hábito cotidiano que ayude a salvaguardar la vida y brindar una mayor calidad para salvaguardar la salud y brinda una mayor calidad de vida para el pueblo de Oaxaca, finalizó.

Pretenden realizar boicot a la Carrera Panamericana * Transportistas y materialistas bloquearon calles del primer cuadro de la ciudad Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un grupo de transportistas de la Confederación de Trabajadores de México se concentraron en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca para boicotear la Carrera Panamericana donde participan conductores de diversos países de Latinoamérica y Europa. Los choferes, la mayoría con camiones tipo volteo, intentaron colocar sus unidades en las principales calles y bocacalles del primer cuadro de la ciudad, además de cerrar la calzada Madero, donde pasarán los automovilistas que participan en la justa. Los inconformes demandan el pago de un millón 900 mil pesos que les adeudan el gobierno estatal y la Secretaría de Desarrollo Social del Programa Piso Firme. En tanto, el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Jesús Silva, adelantó que se buscó el acercamiento con los inconformes invitándolos a la cordura y evitar el trastorno de la paz social. Dijo que se les invitó a integrar una mesa de diálogo donde participen autoridades estatales y federales para revisar el sentido de su reclamo, argumentando que los ciudadanos y los corredores que participan en la competencia automovilística no deben ser víctimas ni rehenes de chantajes. En tanto, el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, reportó que fue movilizado un contingente de policías estatales para preservar la seguridad y evitar cualquier alteración al orden por parte de los inconformes. Negó que se les vaya a reprimir el derecho a la libre manifestación de los transportistas, advirtiendo que se desahogarán y se encauzarán los reclamos por la vía de la conciliación.


Marca Oaxaca

Sรกbado 20 de octubre de 2012 โ ผ 5


Marca Oaxaca

6 ▼Sábado 20 de octubre de 2012

Inician los festejos por el 40 aniversario de la Hemeroteca * Conserva ediciones desde 1860, pero están en riesgo de deterioro por el paso del tiempo Por Guadalupe Espinoza Belen

Oaxaca, Oax.- Con una exhibición de los materiales más importantes del acervo de la Hemeroteca Pública de Oaxaca, “Néstor Sánchez”, dieron inicio los festejos del 40 aniversario de la institución. Esta Hemeroteca alberga de 8 mil a 10 mil tomos encuadernados y que se mantienen desde 1972, cuando fueron entregados por el periodista Néstor Sánchez Hernández al entonces gobernador Fernando Gómez Sandoval.

En este sentido, el encargado de la Hemeroteca, Julián José Flores, consideró urgente la implementación del proyecto de digitalización de estos archivos. Para ello, dijo se requieren 6 millones de pesos y el proyecto ya se ha presentado al ahora secretario de las Culturas y las Artes, Andrés Webster Henestrosa, mismo plan que dijo se había entregado desde hace 5 años y nuevamente el año pasado. De igual forma, destacó que Oaxaca

tiene la ventaja de contar con este gran acervo, que se tiene desde 1952 en lo que corresponde al diario “El Imparcial”, el Diario Oficial desde 1964 y desde 1860 el material más antiguo que se tiene. Flores Arroyo comentó que actualmente el material no tiene polilla, toda vez que recientemente se adquirió una cámara de fumigación, sin embargo urgió a digitalizar los archivos para evitar perder los documentos que no resistirán

otros 10 años. En el marco de los 40 aniversario de la Hemeroteca este lunes 22 de octubre, se realizará una conferencia sobre el acervo hemerográfico y se tendrá un concierto de la Marimba del Estado en punto de las 20:30 horas. Cabe destacar que este viernes realizaron el corte inaugural de la Exposición “El Chapulín”, Fátima Valera Abella y Humberta Natividad, nietas de la legendaria horchatera, doña Casilda.

Protesta CNP por detención de 16 unidades de alquiler * Se manifestaron frente a las oficinas de Tránsito Municipal Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Mayra Luis Martínez, de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), se manifestó este viernes en exigencia de la liberación de varias unidades de servicio que les fueron retenidas por elementos de vialidad, en diferentes puntos de la ciudad. Por lo anterior, se manifestaron en las oficinas de Tránsito Municipal

ubicadas sobre la carretera Cristóbal Colón, en inmediaciones de Brenamiel. Para asegurarse de que fueran atendidos, los taxistas impidieron en todo momento que las unidades de tránsito lograran salir del lugar. Posteriormente, una comisión de los transportistas se entrevistó con las autoridades para tomar cartas en

el asunto. Y es que derivado de algunos operativos, se ha detenido a por lo

menos 16 unidades de motor, lo que ha generado la inconformidad de los taxistas de la CNP.

Crean un solo frente diversas organizaciones sociales * Buscan vincular el trabajo de todos los grupos organizados de Oaxaca que persigan el bien común para fortalecer su presencia e impacto Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.-Debido a la situación actual que se vive en el territorio oaxaqueño, en donde predomina la pobreza de nuestra gente, así como las desigualdades sociales, nos hemos unido para formar el Colectivo de Organizaciones y Redes Oaxaqueñas, informó su presidente, Celso Pérez. En entrevista, dio a conocer que el Colectivo está integrado por organizaciones sociales, organizaciones de productores y por asociaciones sociales, profesionistas, académicos, líderes independientes, caracterizados y asesores en diferentes temas de la agenda estatal. Asimismo, refirió que se han unido para formar un solo frente en el que la prioridad es promover el desarrollo social y humano (educación y salud), económico y de empleo de las familias oaxaqueñas. Destacó que buscan vincular el trabajo de todos los grupos organizados de Oaxaca que persigan el bien común para fortalecer su presencia e impacto. Así mismo, pretenden consolidar el ejercicio democrático, hacer vigente la pluralidad y la multiculturalidad del Estado oaxaqueño. También responder con eficacia

y oportunidad a la gravedad de la situación política estatal y nacional. Al mismo tiempo que se establezca un pacto social redistributivo, democrático y no corporativo, que permita el acceso a la igualdad y justicia para todos. Ser una plataforma que construya y consolide liderazgos políticos. Detalló que al interior del Colectivo existe un Consejo Político que es la máxima instancia de toma de decisiones y de representatividad, integrado por representantes de todas las organizaciones y redes, mientras que al interior del Consejo existe la Comisión Política, Comisión de Gestión y Técnica, Comisión de Desarrollo Social y Económico, Comisión de Finanzas y la Comisión de Difusión y Promoción. Adelantó que por el momento se está analizando la posibilidad de establecer contacto con el Gobierno del Estado y con las diferentes dependencias Federales para darle seguimiento a nuestras propuestas de cada una de las comunidades de dónde venimos y dependerá de eso si se toman otro tipo de acciones como manifestaciones o toma de oficinas públicas.


Marca Oaxaca

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 7

Atención inmediata del Ejecutivo en Tepetlapa, demanda David Mayrén * Urgente que los operadores políticos del Gobierno estatal diriman el conflicto para desbloquear la carretera a Pinotepa Nacional Oaxaca, Oax.- El diputado local por el Distrito XI de Pinotepa Nacional, David Mayrén, exige atención urgente por parte del gobierno estatal al conflicto que se vive en San Antonio Tepetlapa, donde pobladores de ese municipio mantiene bloqueado el acceso de la carretera federal Costera PinotepaAcapulco, demandando la salida del presidente municipal, a quien acusan de haber malversado los fondos del Ayuntamiento. “El Gobierno del Estado y sus operadores políticos no han mostrado ningún interés por resolver la situación después de más de diez días de bloqueo del principal acceso comercial a Pinotepa. “Al Ejecutivo estatal, principalmente a la Secretaría General de Gobierno no les importa que la economía de las familias de la Costa se vea lastimada, mucho menos que los habitantes estén viviendo en condiciones desesperantes” señaló el legislador. Adrián Fuentes Rivero, presidente

de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la zona ha manifestado su preocupación por lo que acontece y también hace un llamado al Gobierno del Estado para que actúe de forma urgente. Si de primera instancia la autoridad estatal y la Secretaría General de Gobierno no son capaces de resolver un conflicto tan serio como el que mantiene atrapados a los pobladores de la Costa, en donde el edil es de extracción perredista, entonces no están promoviendo la Paz, mucho menos el Progreso en Oaxaca. “Sus operadores políticos no están actuando con eficacia y eficiencia en las soluciones que la población requiere”. Finalmente el diputado local enfatizó que la primera instancia en la resolución de conflictos tiene que ser el responsable de la política interna en nuestra entidad, pero de no actuar como lo debería hacer, será desde el Congreso del Estado, a través de los

diputados representantes de la zona y de la Comisión de Gobernación, quienes buscarán una solución a esta problemática.

El diputado local por el Distrito XI de Pinotepa Nacional, David Mayrén

La sede será la UABJO

Realizarán aquí el Examen General para el Egreso de la Licenciatura * Abierto el pre-registro hasta el 26 de octubre; se espera una participación de 400 interesados en concluir sus licenciaturas Oaxaca, Oax.- El próximo 7 de diciembre, la UABJO será la sede para la aplicación del Examen General para el Egreso de la Licenciatura del Centro Nacional de Evaluación (EGEL-CENEVAL), realizado únicamente en determinados periodos en diversas ciudades de la república. En ese sentido, el director de Evaluación Educativa de la Secretaría Académica de la UABJO y representante ante el CENEVAL, Gil Cruz Martínez informó que el pre-registro para el examen estará abierto hasta el próximo 26 de Octubre para las y los interesados que deseen concluir sus estudios de nivel superior, así mismo, se prevé una participación de 400 examinados y está dirigido a estudiantes de la misma Universidad así como de otras instituciones públicas o privadas que cuenten con esta modalidad de titulación. Quienes deseen presentar el examen, deberán hacer entrega de una copia de su acta de nacimiento, de su credencial de elector y CURP, cubrir con los requisitos establecidos por la Escuela, Facultad o Instituto de procedencia,

así como el certificado de estudios de la Licenciatura cursada. En caso de pertenecer a otra Universidad, los sustentantes deberán verificar con su Instituto de origen si aceptan el EGEL como opción de titulación ya que la responsabilidad del registro es de los mismos y presentar la ficha de depósito original y copia para el derecho a examen por la cantidad de $1,200.00 del banco Santander Serfin a la cuenta 65503448999 a nombre de UABJO Académica. Las ventajas para el sustentante de esta modalidad de examen, señaló Cruz Martínez es conocer el resultado de su formación en relación con un estándar de alcance nacional, a las instituciones educativas les da un parámetro del rendimiento de sus egresados mientras que a los empleadores les permite evaluar el perfil de los candidatos que iniciaran su vida laboral y así contar con personal de calidad. El funcionario señaló La UABJO, en la mayoría de sus Escuelas y Facultades, tiene este permiso y será esta la primera vez que realicen el procedimiento com-

pleto, ya que en anteriores ocasiones solo había participado como sede de aplicación. También comentó que más del 50% de los alumnos alcanzan la puntuación requerida y los que no la obtienen, algunas Universidades les permiten 3 oportunidades, mientras que por CENEVAL no hay un límite de oportunidades.

El director de Evaluación Educativa de la Secretaría Académica y representante ante el CENEVAL, Gil Cruz Martínez

Informar si se privatizará o no el Polideportivo, exige empresario * Pide conservar los espacios que son de acceso público

Por Guadalupe Esinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El organizador de los eventos Huaxyacac, José Antonio Pérez Camacho, informó que ha invitado a los integrantes de la Comisión del Deporte y la Juventud de la LXI Legislatura local, que preside el diputado Daniel Alberto Cuevas Chávez, para que les informen a los integrantes de este gremio si se privatizará o no el Polideportivo. En entrevista, señaló que les preocupa saber sobre el proyecto del Polideportivo, el cual tiene contemplado la “privatización” de espacios que hoy son públicos. En presencia de la diputada Patricia Campos Orozco, dijo que después de que el pasado sábado se llevara a cabo la primera reunión pública en Jalatlaco sobre el Polideportivo, con la participación del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, el funcionario aceptó que sí habrá costo para el uso del Polideportivo. Pérez Camacho mencionó que tiene información de que sería la Secretaría de Administración la encargada de operar el Polideportivo o la CECUDE. Detalló que tan sólo a unos metros está el Gimnasio “Ricardo Flores Magón”, donde se cobran exorbitantes cantidades de dinero por utilizar esas instalaciones en un evento o inauguración. “La Alberca Olímpica del Tequio es otro ejemplo, en donde recientemente padres de familia y deportistas criticaron el pésimo estado en que se encuentran las instalaciones, a pesar de que pagan inscripción y mensualidades”, dijo. Por cierto, subrayó, que en la página de Transparencia del Gobierno del Estado de Oaxaca, se indica que la mensualidad en los cursos es de $350.00 tres días a la semana. Que no harán en este Polideportivo las autoridades que supuestamente administrarán, ni se sabe si federal, estatal o municipal, el cobro de acceso. “Entonces qué espacios gratuitos o públicos hay en la zona”, dijo. Y sentenció: “No a las elevadas cuotas que seguramente, políticos nefastos, cobrarán a los que asistan, como ya lo hacen desde hace años en instalaciones de Gobierno del Estado”.


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 20 de octubre de 2012

Tabúes provocan alta mortalidad por cáncer * A pesar de que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, en el 60% de los casos las pacientes acuden cuando la enfermedad está muy avanzada * El principal problema es la desinformación de las mujeres o la oposición de la pareja, indicó la diputada federal Eva Diego Por Daniel Navarro

Oaxaca, Oax.- La diputada federal oaxaqueña Eva Diego Cruz dijo que en la medida que las mujeres rompan tabúes, podrán aprender a conocer su cuerpo y a aplicar la autoexploración como una medida de prevención del cáncer de mama. En el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, Diego Cruz informó que diputadas de las diversas fracciones parlamentarias, toma-

ron la tribuna en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para sumarse en apoyo a las acciones que se realizan para la detección oportuna del Cáncer de Mama y como muestra de apoyo y solidaridad a las mujeres que sufren este padecimiento. Para la diputada Eva Diego resulta “alarmante ver el número de mujeres que padecen cáncer en México, y lo peor es que desde el 2006 se ha convertido en la

primera causa de mortalidad de las mexicanas, aún cuando actualmente se cuenta con la tecnología y una gran variedad de medicamentos que constituyen nuevas esperanzas para evitar y controlar este tipo de cáncer, que trastoca la integridad física de las mujeres en nuestro país”. Diego Cruz puntualizó que en el país no se cuenta con suficientes radiólogos para que interpreten las mastografías, por lo que se debe de fomentar la formación de los mismos, además de considerar un presupuesto suficiente para cubrir las necesidades en la materia. Sin embargo, “el principal enemigo al que nos enfrentamos las mujeres, somos nosotras mismas, porque nos rehusamos a practicarnos los estudios necesarios, en

ocasiones por desinformación y en otros casos por oposición de la pareja”. En el 60% de los casos cuando la paciente acude al médico, la enfermedad se encuentra muy avanzada y se tienen que padecer lamentables consecuencias, apuntó. Como en muchos casos, la prevención y la detección temprana son los únicos medios para acabar con este mal y sólo será posible en la medida en que las mujeres rompan con tabúes y aprendan a conocer su cuerpo y apliquen la autoexploración como una medida de prevención. El cáncer de mama es tratable si se detecta a tiempo, concluyó la diputada Eva Diego.

Muere en accidente de tránsito el empresario Rafael Gómez Ruiz * Durante la Carrera Panamericana viajaba acompañado de su hijo, en Veracruz

Maestras del CBTIS 183 piden la salida de directora y un maestro * Los responsabilizan de la colocación de videocámaras en los sanitarios del plantel Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Personal docente del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 183 de Miahuatlán de Porfirio Díaz y padres de familia protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la salida de la directora de la institución, Oliva Cortés Loaeza, y del profesor Oswaldo Acevedo Riveros, a quienes acusaron como los responsables de la colocación de dos videocámaras en los sanitarios de la escuela. Las inconformes señalaron que desde el 11 de febrero del 2011 fueron detectadas estas cámaras, por lo que

luego de que se inició una investigación sobre las mismas, fueron llamadas por la Procuraduría de Justicia en donde se identificaron en los videos. Manifestaron que fueron grabadas en sus partes íntimas más de 25 mujeres, las cuales era fácil de verlas en la red, por lo que su principal exigencia es la aplicación de justicia en contra de los responsables de este delito. De igual forma, señalaron que ante la falta de respuesta de las autoridades educativas, tomaron en resguardo la institución, la cual liberarán hasta que logren la salida de la directora. Foto: Carolina Jiménez

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El empresario oaxaqueño y ex presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en el Estado, Rafael Gómez Ruiz, murió la mañana de este viernes en un accidente carretero en el tramo PueblaCumbres de Maltrata, en el Estado de Veracruz, cuando asistía a la Carrera Panamericana. El hotelero y actual secretario de la Contraloría General del Comité Directivo Estatal del PRI, viajaba acompañado de su hijo, quien al parecer

resultó ileso. Gómez Ruíz se desplazaba a bordo de su motocicleta Harley Davidson cuando sobrevino el accidente; hasta el momento no se han dado a conocer más detalles del accidente. Las autoridades policiacas del Estado de Veracruz no han informado sobre el lamentable accidente, desconociéndose los pormenores, aunque se ha confirmado el deceso del arquitecto Gómez Ruiz, quien fuera también regidor del Ayuntamiento citadino.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 9

Richard Gere entre el amor y el dinero Agencias México, D.F.- ¿Cómo está señor? Yo fantástico, ¿por qué no?”, dijo en castellano el actor Richard Gere en entrevista telefónica desde Nueva York, donde tiene un ajetreado día de encuentros con la prensa de todo el mundo. “Ese es todo mi español, mi hijo es mejor que yo porque lo estudia en la escuela”, agregó el actor volviendo al inglés, idioma que utilizó para hablar de los temas que más le interesan en este momento de su vida: su familia, su labor altruista y la película Mentiras mortales, que llega a la cartelera. “Lo más importante en mi vida es mi familia por supuesto, pero también mis maestros y mis amigos. “Mi hijo acaba de terminar la escuela y recibió un premio académico, así es que no hay nada que me haga más feliz y orgulloso que eso”, comentó con un entusiasmo desbordante, que también permea la parte laboral, en la que conserva una trayectoria envidiable. DE LA MÚSICA A LA ACTUACIÓN Gere ni siquiera pensaba en convertirse en actor. Fue la vida la que se encargó de convertirlo en uno de los máximos exponentes del cine de Hollywood, gracias a películas como Chicago, Otoño en Nueva York, American Gigoló, Las dos caras de la verdad, Novia fugitiva y por supuesto Mujer bonita, que lo convirtió en el hombre más deseado de

los años 90. Antes de ser actor, el originario de Filadelfia, probó suerte en la música y también en la gimnasia, para más tarde iniciar una carrera en Filosofía, la cual abandonó para irse de bohemio por las calles de Nueva York. Fue a principio de los años 70 que empezó a probar suerte en varias obras de teatro, hasta que llegó su primera oportunidad en cine con Report to the Commissioner, de Milton Kats. Era el año 1973. El click con el séptimo arte fue automático y Richard Tiffany Gere (su nombre real) comenzó a cimentar una trayectoria que abarca cinco décadas, en las cuales le había tocado interpretar todo tipo de personajes, excepto a un magnate de las finanzas como el de Mentiras mortales, en el que se debate entre el amor, la lealtad, el dinero y el poder. “No sé nada de ese mundo de fondos financieros, ahorros, bonos, etc. Así es que el personaje de Robert Miller implicó una gran investigación para mí”, comentó Gere, quien encontró en un hombre de carne y hueso a su mejor modelo para interpretar el papel. “Nicholas Jarecki (el director) conoce muy bien este mundo, porque su padre forma parte de él y por eso escribió el guión, así es que sabía perfectamente lo que quería. “Cuando empezamos a hablar del

proyecto, nos dimos cuenta que lo mejor era que su padre y yo pasáramos mucho tiempo juntos, así es que nos conocimos. “Porque al final es el modelo para el personaje de Robert Miller. Me la pasé muy bien hablando con él, visitando su oficina, incluso yendo a su casa, pues filmamos parte de la película en su hogar”, relató Gere. El actor de 62 años afirmó que decidió encabezar el elenco de Mentiras mortales tras leer el guión y destacó que el gran desafío con este tipo de personajes es dotarlos con un carácter realista y que, a pesar de sus jugarretas, el público sienta empatía por ellos.

“El reto fue hacerlos realistas, que sean honestos con lo que significan y también hacerlos accesibles a la audiencia. “Si miras en mi carrera, he interpretado muchos personajes que abordan a gente compleja o difícil, pero algunas veces hay que darles habilidades para que la gente quiera compartir dos horas de su tiempo con ellos.” Richard Gere afirmó que Robert Miller no es el hombre más limpio del mundo, pero que tiene la esperanza de que “sea una persona con la que el espectador quiera pasar un tiempo. Tienes que conectarlo con la audiencia.”

Sofía, princesa latina de Disney * Se suma a otras princesas que se diferencian a las clásicas versiones presentadas en los 80 por Disney, como Jasmine, Pocahontas, Mulan y Tiana

Agencias Los Ángeles, EU.- La primera princesa latina de Disney llega a la televisión con una película y una serie: “Sofía I: Érase una vez una princesa”. De esta forma, según informó “Entertainment Weekly”, se suma a otras princesas que se diferencian a las clásicas versiones presentadas en los 80 por Disney, como Jasmine, Pocahontas, Mulan y Tiana, la primera princesa negra, que protagonizó en 2009 “La princesa y el sapo”. La princesa Sofía hará su debut en Disney Channel este 18 de noviembre, cuando se muestre la película que cuenta su historia: Sofía, es una niña normal, que su vida cambia cuando su madre, una plebeya, se casa con el rey Roland II de Encanchia, por lo que se debe adaptar a su nueva vida. Mientras que en el 2013 se podrá ver la serie que protagonizará la nueva miembro de la realeza Disney, la cual, al igual que la película, contará los intentos de la nueva princesa por acostumbrarse a la vida en palacio.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Sábado 20 de octubre de 2012

En gira nacional

La Bandim ofrecerá conciertos en la capital del estado * El encuentro reunirá a 100 niños de entre 8 y 17 años de edad procedentes de varias partes del país * Se presentarán Bajo el Laurel el 23 de octubre a las 14:00 hrs. Oaxaca, Oax.- Como parte de la gira artística que la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de México (Bandim) realiza en varios estados del país, el gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes tiene el honor de recibir a esta magnífica institución musical en la Ciudad de Oaxaca, para presentarla en el teatro “Álvaro Carrillo” el 24 de octubre a las 18:00 horas. Cabe señalar que, por segunda ocasión en el año, la Bandim se reunirá para ofrecer una serie de conciertos en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal del 23 al 27 de octubre, en los que se realzará la riqueza cultural que envuelve al movimiento de las bandas de viento en México. Este encuentro reunirá a un grupo de 100 niños de entre 8 y 17 años de edad procedentes de diversas partes del país, quienes revelarán la tradición y saberes musicales adquiridos dentro de su comunidad de generación en generación, “pues hay que recordar que el gusto por la música de viento tiene un arraigo de 150 años en nuestro país”, expresó Enrique Barrios, coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM). A través de su Coordinación de Bandas, el SNFM contribuye a la preservación de esta tradición y al fortalecimiento de las

bandas de viento del país, por medio de actividades académicas como este 3er Encuentro Nacional de la Bandim, donde se fomenta la inclusión y el sentido de pertenencia en los niños y jóvenes participantes, explicó el también director musical. El programa propuesto para estos conciertos estará integrado por obras como: Suite para Banda Militar de Gustav Holst; Variación Azul de Jacob de Hann; Danza bacanal de Sandón y Dalila de Camille SaintSaëns (con arreglos de Leigh D. Steiger); El Gladiador de Hans Zimmer; Four of a Kind

de Jack Bullock; Gershwin (arreglo de Warren Baker), y Huapango de José Pablo Moncayo. Walter Petersen será el director de este 3er Encuentro Nacional de la Bandim, quien como director huésped ha participado con la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez; la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Hidalgo; la Orquesta de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria; la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México; y la Sinfónica de Puebla. La Bandim se presentará el 23 de octubre a las 14:00 horas, bajo el laurel del Zócalo de la Ciudad de Oaxaca; el miércoles 24 a las 18:00 horas, en el Teatro Álvaro Carrillo de Oaxaca; el viernes 26 de octubre a las 15:00 horas en el Teatro del Pueblo de Tlaxcala; y el sábado 27 a las 17:00 horas, en la Ciudadela del Distrito Federal.

A ningún niño le será negada educación por motivos de género: IEEPO Oaxaca, Oax.- “En cumplimiento a lo que mandata la Ley, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, cuida que a ningún niño o adolescente, le sea negado por motivos de orientación sexual o de género, el derecho a la educación escolar completa”, afirmó el director general, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, durante el acto de apertura del Taller de Capacitación sobre Diversidad Sexual y no Discriminación desde una Perspectiva de Género, auspiciado por el Gobierno del Estado. El funcionario indicó que Oaxaca “demanda derechos plenos, no limitados ni sesgados, derechos humanos totales sin distingo y sin percepción equivocada, ni doble moral, por lo que esta administración está sentando las bases para ejercer un gobierno humanista con un rostro diferente y responsabilidad social, un lugar donde la tolerancia y la diversidad sea el

lenguaje cotidiano”. En su intervención en los trabajos del taller, Iturribarría Bolaños manifestó que el IEEPO “tiene el firme interés de crear los mecanismos y aplicar las acciones necesarias para prevenir conductas como la exclusión, el rechazo, la burla e incluso la violencia que atente contra maestras, maestros o alumnas y alumnos, por motivos de orientación o preferencia sexual”. Al participar en el taller de capacitación, el responsable de la política educativa en la entidad, destacó que desde el inicio de su administración, el gobernador Gabino Cué Monteagudo estableció un Gobierno incluyente, sin exclusión, de modo tal que la segregación y la discriminación no tuviesen cabida. Refirió que la instrucción del mandatario es en el sentido de que todas las voces sean escuchadas y todas las expresiones sean canalizadas y atendidas por los cauces institucionales. Ante el director de Políticas Públicas de la Coordinación para la Atención de Derechos Humanos de Oaxaca, José Juan Julián Santiago, el director general

del IEEPO indicó que los puentes de entendimiento han sido puestos para conducir las diversas manifestaciones que existen todos los días, consecuencia de una sociedad viva, pujante y voluntariosa, deseosa de resultados y soluciones. Refirió que como resultado de la pluriculturalidad legado de nuestra cultura milenaria, en Oaxaca convergen 16 etnias y 8 regiones endémicas y únicas, las cuales son diferentes entre sí, en sus aspectos sociales, religiosos, de tradición y costumbres, respetuosos de la equidad de género y la diversidad sexual. Al taller asistieron, entre otros funcionarios, la Coordinadora de la Agenda Estatal para la Equidad en Educación Básica, del IEEPO Diana Peña Peña, y los coordinadores generales de Educación Básica y Normal, así como de Personal y Relaciones Laborales del Instituto, Fernando Espinoza Cuevas y Hugo Alberto Espinoza Morales, respectivamente. Por su parte, el director de Políticas Públicas del Gobierno del Estado, Juan José Julián, al inaugurar el taller precisó que sin duda alguna, la discriminación por preferencia sexual e identidad de género es uno de los problemas sociales más graves que aquejan al mundo moderno y la sociedad oaxaqueña no escapa a esta situación.

Conmemoran SSO Día internacional de la osteoporosis Oaxaca, Oax.- La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de los huesos, que afecta al 80 por ciento de las oaxaqueñas mayores de 60 años y en hombres se estima que uno de cada 12 mayores de 50 años. Así lo informó el director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Ignacio Zárate Blas en el marco del Día Internacional de la Osteoporosis que se celebra este 20 de octubre. Este padecimiento supone un aumento de la fragilidad de las articulaciones y el riesgo de sufrir fracturas. Destacó que para prevenir esta patología es necesaria una alimentación equilibrada rica en calcio como son la leche, yogurt, queso, alimentos vegetales como la col, brócoli, nabo fresco, así como sardinas, almejas, salmón y vitamina D. Por ello, dijo, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, garantizan la detección a través de las unidades médicas mediante la densitometría ósea, con lo que se determina su tratamiento y medicamentos que se suministrarán al paciente. Resaltó que se calcula que una de cada tres mujeres de más de 50 años sufrirá al menos una fractura osteoporótica a lo largo de su vida, por lo que dijo que los factores de riesgo a padecerla son el envejecimiento, antecedentes familiares de osteoporosis, el sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol o cafeína, bebidas de cola y la menopausia precoz. Zárate Blas dijo que los síntomas de la enfermedad en edad avanzada son las deformidades de la columna, (espalda encorvada), dolor de cuello debido a fracturas y debilidad en los huesos, muscular, pérdida de peso y estatura, por lo que este padecimiento avanza de forma silenciosa, y es primordial atenderlo de manera oportuna. Finalmente, exhortó a la población llevar a cabo una dieta saludable con una adecuada ingesta de calcio (mil gramos al día) y ejercicio físico durante la adolescencia y juventud ya que ayuda a aumentar la masa ósea y prevenir en un futuro un menor riesgo de sufrir fracturas, por lo que instó a acudir a su unidad médica más cercana para una atención especializada, concluyó.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 11

En Cuicatlán

Piden equidad para definir a candidato priista a alcaldía * José Manuel Mariscal Cid exige un trato neutral por parte del munícipe Jorge Gil López Esteva Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El dirigente de la organización Alternativa Regional Cañadense (ARCA), José Manuel Mariscal Cid, pidió un trato igualitario y contar con las mismas oportunidades para quienes aspiren a ser nominados como candidatos del PRI a la presidencia municipal de Cuicatlán. Exigió tanto al presidente municipal Jorge Gil López Esteva, como a ex diputados federales y locales, tomar en cuenta a cada una de las expresiones que tienen legítimas aspiraciones a contender el próximo año 2013 para lograr ser nominado a este importante cargo

de elección popular. “No se vale que se utilicen programas o acciones solo para unos y se relegue a otros, si en verdad se tiene el interés y voluntad de unificar y fortalecer al Revolucionario Institucional, tenemos que actuar con respeto y transparencia construyendo una verdadera candidatura basada en atender y escuchar todas las voces dando así el lugar que merece y exige la militancia; algo que por ahora no ha ocurrido acrecentando la división interna que a nadie conviene y a todos afecta”, dijo. Recordemos, añadió, “que desde

el pasado 1 de julio, después de la derrota en la diputación federal, no se tiene información o presencia alguna de nuestros dirigentes dejándonos en el abandono e incertidumbre, siendo el trabajo de este ejército tricolor el cual nuevamente demostró su valentía, su coraje para entregar buenos resultados en este municipio, aunque no fueron los esperados por la serie de irregularidades que se presentaron, no seamos los priís-

Alistan fiesta deportiva en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Patronato de infraestructura deportiva “Flechador del Sol”, Víctor García Nájera, en una rueda de prensa detalló el programa que llevarán a cabo con motivo de la inauguración de la cancha de fútbol siete y la restructuración de un frontón y el empastado de una cancha. Mencionó que dicho festival se llevará a cabo el domingo 21 de octubre donde darán inicio con el programa a las 11:30 horas en el parque Independencia, con la recepción de invitados especiales como diputados y senadores, además de personalidades de la sociedad huajuapeña. Posteriormente, a las 12 del día partirá un desfile que saldrá del palacio municipal a la unidad deportiva donde participarán alrededor de mil 500 deportistas amenizando una batucada de Orizaba, la banda municipal, bandas de viento, las ligas de fútbol, de basquetbol, voleibol y pelota mixteca, por mencionar algunos. García Nájera puntualizó que la inversión que se realizó fue de 4.5 millones de pesos, donde la cancha de fútbol siete y la restructuración del frontón fueron obras conseguidas por recurso federal, a través de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), mientras que el empastado fue por

parte de la cooperación directa de los futbolistas, parte del patronato y un aporte del Ayuntamiento, la cual tuvo una inversión de 402 mil pesos. “Para todos los deportistas es una fiesta por los logros alcanzados, donde podrán disfrutar de más espacios deportivos; con estas obras Huajuapan se va fortaleciendo y generando el deporte a fin de que sustituya a vicios que solo afectan a la sociedad”, señaló. Agregó que el Patronato no sólo es un órgano de gestión de infraestructura deportiva, sino también fomenta el deporte ya que, dijo, esta trabajando en programas de fomento deportivo, una escuela de futbol afiliada al club América y clínicas deportivas y el rescate de la pelota mixteca, “la cual se está perdiendo ya que solo alrededor de 80 personas la practican en la ciudad, y lamentablemente son puros adultos”, dijo. Señaló que ante la creación del patronato y los logros alcanzados, han tenido solicitudes de presidentes de asociaciones, como es el caso del presidente de fútbol del estado de Oaxaca, profesor Roberto Castellanos Barranco, quien quiere afiliarse al patronato; al igual que la profesora Dulce María Luis Cruz que es la presidenta estatal de atletismo y la Asociación de Luchas, señaló.

José Manuel Mariscal Cid

tas cuicatecos quienes pretendamos con actitudes erróneas contribuir para una derrota; pensemos y actuemos positivamente, integrando a todos los actores políticos para con seguridad obtener el triunfo porque es el PRI el partido político que cuenta con los mejores hombres y mujeres para ser nominados, porque tenemos detectados los problemas, pero también las soluciones para esta Tierra del Canto”, aseguró.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Sábado 20 de octubre de 2012

Acciones de “Piso Firme” en San Lorenzo Cacaotepec * Con una inversión de más de 1.5 mdp se busca elevar la calidad de vida de 247 familias Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de generar mejores condiciones de vida y salud para la población, el Ayuntamiento Constitucional de San Lorenzo Cacaotepec hizo entrega de más de doscientas acciones de Piso Firme, para habitantes de la comunidad que aún tienen piso de tierra en sus viviendas. Con una inversión total de un millón 549 mil 183 pesos, las autoridades municipales dieron el banderazo de inicio a esas obras que tienen un impacto social de gran trascendencia en la vida de las personas. Esos recursos fueron resultado de la combinación de esfuerzos entre ámbitos de gobierno, pues según detalló el presidente Municipal Constitucional de la localidad, Juvenal Flavio Ruiz Díaz, hubo una aportación federal de alrededor del 80 por ciento del monto, el cual asciende a un millón 239 mil 347 pesos. Esto se combinó, dijo el munícipe, con una inversión municipal del 20 por ciento que asciende a más de 309 mil pesos.

Por eso, en el marco del inicio de la colocación de los pisos de cemento firme, el edil Ruiz Díaz recordó la importancia que tiene el hecho de que en todas las casas deje de haber pisos de tierra, pues dijo que ese es el origen de muchas enfermedades que principalmente afectan a niños y personas mayores, y que en algunas zonas son causa de mortandad, cuando en otras regiones son males prácticamente erradicados. En ese sentido, Ruiz Díaz refrendó el compromiso que su administración hizo con los ciudadanos de San Lorenzo Cacaotepec, para trabajar intensamente en la búsqueda de mejores condiciones de vida. Esta y otras accio-

nes, finalizó, “no tienen otro fin que procurar una mejor calidad de vida y salud para nuestros vecinos, y por

esa razón seguiremos trabajando en la gestión de más recursos que se traduzcan en beneficios como éste”.

Celebraron en la Costa Día mundial de lavado de manos (IRAS) y Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), entre otras, sobre todo, en los niños. Comentó que la celebración de este día, es una oportunidad para consolidar en los niños y niñas de educación primaria, buenos hábitos que los acompañarán toda la vida y que les permitirá cuidar su salud, siendo esto

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

lo más importante. Asimismo, puntualizó que el reto de los SSO, es lograr que el lavado de manos con agua y jabón sea un hábito automático practicado en los hogares, escuelas y comunidades de toda la región, sobre todo en momentos importantes, como antes de preparar alimentos o comer y después de ir al

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

baño o cambiar el pañal de un bebé. Dentro del protocolo, la directora del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de la localidad, Amelia Castellanos Sodi, explicó a los estudiantes ahí presentes, la técnica correcta de lavado de manos. Cabe destacar que al evento también asistieron el coordinador del Modulo de Desarrollo Sustentable de San Pedro Pochutla, Alberto Velásquez Aragón, el regidor de Salud, Marco Polo López Santos, la regidora de educación y cultura, Marina González Olea y el agente municipal, César Jacobo Martínez Lavariega Al término el evento, el jefe jurisdiccional hizo un llamado a todos los costeños a sumarse a esta estrategia, y especialmente invitó a los niños a llevar consigo esta enseñanza y compartirla con su familia y amigos.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Santa Cruz Huatulco, Oax.- Con el objetivo de fomentar en la población escolar la acción de lavarse las manos cotidianamente, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, celebraron el Día Mundial del Lavado de Manos en la escuela primaria “Mi patria es primero”, ubicada en este centro turístico. En entrevista, el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, expuso que la mayoría de las personas solo lavan sus manos con agua y por periodos cortos, ocasionando que no se eliminen del todo las bacterias que ahí se alojan. Mencionó que no usar jabón líquido o de barra, aumenta el riesgo de propagación de enfermedades como diarrea, dermatitis, conjuntivitis, Infecciones Respiratorias Agudas Severas


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 13

Realizan cata de mezcal en Festival del Mole de Caderas Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En el marco de la sexta edición del Festival del Mole de Caderas en Huajuapan de León, se llevó a cabo en el Museo Regional de la comunidad una conferencia y cata de mezcal denominada “Cata de Mezcal de la Mixteca y su maridaje con la cocina fusión”, la cual estuvo a cargo del chef Víctor Viazcán Vera y León Nory. En el evento se puntualizó la estrecha relación que tiene la gastronomía representativa del estado y la región, con las bebidas tradicionales del mismo. Durante la cata participaron cuatro productores de mezcal quienes explicaron las propiedades, cultivo y producción de sus destilados, indicando que cada presentación adquiere un sabor especial, “ya sea maduro, joven o de gusano, los mezcales han ganado popularidad en el mercado de bebidas en los últimos años y la mayoría de los consumidores deben saber que a esta bebida se debe de tratar con respeto”, refirieron.

Asimismo, se indicó que los lugares predilectos para el crecimiento del agave son las zonas áridas. Hay 6 familias de agave que sirven para la elaboración del mezcal, mientras que en nuestro país, agregó el chef, existen alrededor de 60 tipos de magueyes. Y de acuerdo a sus estadísticas, los principales estados productores de mezcal son: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guerrero y Oaxaca. En Oaxaca, dijo, los primordiales distritos que producen más mezcal son: Zimatlán, Tlacolula, Ejutla, Yautepec, entre otros. Sin embargo, todas las regiones del Estado producen una gran diversidad de mezcales. Asimismo, Viazcán Vera enfatizó la importancia que tiene la bebida ancestral del estado ya que ha estado ligada con la gastronomía debido al perfecto juego que hacen entre la mezcla de sabores de ambas partes, “la cultura gastronómica ha incorporado elementos supervivientes de la cocina prehispánica y los ha hecho propios, así como los procesos y la preferencia

Efectúa UTM jornada de alimentos y encuentro de electrónica Oaxaca, Oax.- Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, la Universidad Tecnológica de la Mixteca, UTM, se encuentra celebrando los días 18 y 19 la Cuarta Jornada de Ingeniería en Alimentos con talleres, conferencias, mesas de trabajo y sesión de carteles. Con diversas temáticas como la biotecnología, ingeniería genética, conservación, certificación y congelación de alimentos, mismas que imparten ponentes del INIFAP, de la Universidad Veracruzana, Universidad Politécnica de Puebla, del Instituto Tecnológico de Veracruz y la propia UTM, las conferencias tienen por fin actualizar en el campo de la problemática alimentaria y brindar nuevas opciones a los estudiosos para los retos que presenta la industria nacional de alimentos. Con los talleres, mesas de trabajo y carteles se pretende que la comunidad académica y profesional tenga mayores experiencias que fomenten la calidad alimentaria y una mejor información frente a las deficiencias nutricionales que presentan los individuos cada día. Serán dos días de intensas jornadas en las que sin duda habrá buenos resultados en un tema que afecta directamente a la sociedad.

Por otro lado, concluyó la Segunda Semana de la Electrónica, Mecatrónica e Inteligencia Artificial y el sexto Concurso de Minirobótica, con la participación destacada de escuelas del Estado de Oaxaca y de Veracruz que se dieron cita para presenciar los robots en competencia y asistir a las ponencias de especialistas en dicho campo Se realizaron carreras de persecución, competencias de sumo y competencias de polo acuático las cuales no sólo fueron muy reñidas, sino que demostraron el interés de los jóvenes por destacar con innovaciones y avances en el manejo de la tecnología. Las conferencias abordaron los siguientes temas: inteligencia artificial, sistemas votovoltáicos, algoritmos genéticos, micro-controladores y sensores de fibra óptica, entre otros. En los talleres los participantes tuvieron un contacto destacado con el tráfico de redes Ethernet y se familiarizaron con la construcción de bibliotecas digitales. El avance tecnológico se convierte en parte de la vida cotidiana con estos encuentros académicos que promueve el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca.

por los productos locales; a esto habría que añadir la inventiva e imaginación que han logrado combinaciones que maravillan por su colorido, aromas y sabores”, resaltó. Finalmente, los ponentes se dijeron satisfechos ante la realización de este tipo de eventos, ya que manifestaron, “la cata de mezcal de la Mixteca y su

maridaje con la cocina fusión ha motivado despertar el interés de las personas por conocer un poco más sobre la riqueza cultural de nuestro estado. Es por eso que el ser promotores de eventos culturales donde se externen las riquezas con las cuales cuenta nuestro estado, debe tener puntual interés para su conservación”, subrayaron.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Sábado 20 de octubre de 2012

En Tuxtepec

Arranca IEEA 3ª Jornada de Incorporación y Acreditación * Que la educación sirva para el empoderamiento social: Rogelio Rodríguez Ruiz * Se espera la participación de más de 10 mil oaxaqueños San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) dio aquí el banderazo de inicio de la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación en donde se espera participen más de 10 mil oaxaqueños y más de 4 mil terminen su primaria o secundaria. Ante la presencia de jóvenes y adultos que presentaron su evaluación, personal del IEEA y funcionarios, el director general del Instituto, Rogelio Rodríguez Ruiz, indicó: “que a través de la educación se oxigenen los pulmones de la entidad, que sea el instrumento que impulse el empoderamiento social”. “En el gobierno de Gabino Cué Monteagudo trabajamos para lograr una sociedad diferente; donde las mujeres tengan mayor participación en la vida pública, donde existan mayores oportunidades laborales, donde no haya limitaciones para estudiar, donde se erradique la violencia intrafamiliar, donde los pueblos indígenas no sean discriminados y conserven su cultura. Esto se logra a través del impulso de la educación”, añadió. En Oaxaca, dijo, existe un millón, 458 mil personas −de 15 años o más−, en situación de rezago educativo (56%). En Tuxtepec son 166 mil 19, lo que equivale al 58%, “esto nos obliga a redoblar los

esfuerzos”, consideró el funcionario estatal. La bienvenida fue pronunciada en chinanteco por Guadalupe Tenorio, quien trabaja como promotora en la plaza comunitaria de San Felipe Usila, “que los trabajos sean de beneficio para las personas que no cuentan con su certificado de educación básica”, dijo emotiva. Rodríguez Ruiz aprovechó para anunciar que, como compromiso con las comunidades indígenas, se entregarán 10 nuevos equipos de cómputo para la plaza comunitaria de San Felipe Usila.

Estuvieron en la inauguración el coordinador regional del módulo de desarrollo sustentable, Fernando Guerra López, la coordinadora de la zona 2014 del IEEA, Sonia Castro González, el director de acreditación, Fernando Lavín Duarte, el teniente coronel de caballería, Arturo Cruz Guzmán, la regidora de educación de San Felipe Jalapa de Díaz, Margarita Ignacio Tejada, el director de atención a la Juventud de Tuxtepec, José Abarca Sánchez, entre otros. El evento fue amenizado por el club de danzón “Los años maravillosos”.

En la Costa

Conmemoraron Día mundial de la alimentación Oaxaca, Oax.- Adquirir buenos hábitos alimenticios desde la niñez, contribuirá a desarrollar una mejor salud durante la vida adulta evitando enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión arterial, afirmó en entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, el funcionario habló de la importancia de mejorar la calidad y cantidad de comida que se ingiere,

a fin de que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios para un funcionamiento óptimo. Aseguró que los grupos más vulnerables a tener una dieta deficiente son los niños debido a la ingesta de alimentos procesados, azúcar y grasas, por lo que es vital que las madres y responsables de familia vigilen los productos que consumen los infantes. De igual forma, expuso que las mujeres embarazadas deben supervisar su alimentación a fin de evitar problemas durante su gestación, y sobre todo, para asegurase de

darle a su futuro bebé las vitaminas y minerales que necesita para un buen desarrollo. Explicó además que gran parte de las enfermedades crónicas que atacan a la población adulta, se deben a los malos hábitos adquiridos durante la infancia y juventud, por lo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a estos grupos a llevar una dieta balanceada. Afirmó que es necesario mejorar los regímenes alimenticios elevando el consumo de frutas y verduras, y disminuyendo el de carnes rojas, sales y grasas, a la vez que se deben complementar con ejercicio físico de manera regular, lo que ayudará a que la población mejore su nivel de salud. El jefe jurisdiccional resaltó el interés del secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, por mejorar los hábitos diarios de la población, pero aseguró, ésta es una responsabilidad compartida entre la dependencia y la ciudadanía. Por ello, hizo un llamado a los costeños a mantenerse atentos al tipo de alimentos que se consumen en el seno familiar, así como a fomentar en todos los integrantes de la misma el hábito del ejercicio físico por lo menos durante 30 minutos al día.

Efectúan curso de vacunación en la Costa Santa Cruz Huatulco, Oax.- Con el objetivo de capacitar y actualizar al personal de enfermería, así como reforzar sus conocimientos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, efectuaron el CursoTaller de Vacunación Universal. Durante tres días, 120 enfermeros fueron instruidos por la coordinación estatal del Programa de Vacunación Universal en temas como: “Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)”, “Esquema de Vacunación y Técnicas de Aplicación” y “Eventos Temporalmente Asociados a la Vacunación”, entre otros. En entrevista, el jefe de los servicios médicos en la región, Norberto Barroso Rojas, explicó que hoy en día muchos de los padecimientos como la Hepatitis (A, B y C), Neumococo, Rotavirus y el Virus del Papiloma Humano (VPH), ahora son prevenibles y tienen una incidencia mínima, gracias a que los investigadores siguen creando biológicos contra nuevas enfermedades. Comentó que a través del tiempo las campañas permanentes de vacunación han apoyado a mejorar considerablemente la salud de la población, erradicando enfermedades que en otras épocas causaron graves estragos, principalmente en los grupos más vulnerables. Mencionó la importancia de llevar a cabo este tipo de cursos enfocados no sólo a que conozcan el Esquema de Vacunación Universal, sino también a brindarles las herramientas necesarias para realizar sus labores como personal de enfermería de manera profesional. Finalmente, invitó a los participantes a atender y aprovechar la capacitación y los exhortó a seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora, con ética y actitud de servicio en beneficio de las familias costeñas. Cabe mencionar que al evento asistieron: el agente municipal de Santa Cruz Huatulco, César Jacobo Martínez Lavariega, el coordinador del Módulo de Desarrollo Sustentable de San Pedro Pochutla, Alberto Velásquez Aragón y el coordinador general del Programa de Vacunación Universal, Miguel Ángel Nakamura López.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 15

Alumnos del COBAO y autoridades reforestan Santa María El Tule Oaxaca, Oax.- “La preservación del medio ambiente a través de la reforestación es un ejercicio responsable y compartido”, afirmó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, al entregar 40 mil árboles donados por la SEDAFP para plantarse en el municipio de Santa María El Tule, en un corredor de 8 hectáreas, con el apoyo de los estudiantes del plantel 04. En presencia de las autoridades municipales representadas por Sicenando Méndez Bautista, de autoridades agrarias encabezadas por Otilio Bautista Bautista, el director del plantel Santiago Pérez Moreno y alumnos, Espinosa Santibáñez destacó la importancia de la preservación del medio ambiente; estas acciones dijo, “serán una herencia para las nuevas generaciones y un ejemplo a seguir”. El programa de Reforestación con

Impacto Comunitario, precisó, “más que un trabajo aislado, es un hecho donde los estudiantes se vinculan con la comunidad y estrechan lazos con las autoridades municipales y agrarias para el beneficio común, se trata de cambiar una realidad mediante el esfuerzo conjunto, al mismo tiempo se crea conciencia de manera responsable”. Por su lado, Méndez Bautista agradeció el respaldo del plantel 04 del COBAO en estas tareas de rescate y preservación del medio ambiente; serán 40 árboles que se plantarán y cuidarán para reforestar una amplia superficie del municipio, cuyos beneficios serán no sólo para los habitantes de la zona, sino más allá, pues se creará un amplio pulmón verde colindante con otros municipios. Antes, un grupo musical amenizó el evento, así como el grupo de baile moderno que presentó un performance relacionado

con la ecología. Los árboles que se plantarán van desde los típicos de la zona como el huamúchil, caoba, cedros, jacarandas, tepehuaje hasta

frutales como guayaba, naranja, toronja y de ornato como el pino, y otras especies nativas, y dará inicio en el paraje Camino al Rancho hasta cubrir un total de 8 hectáreas.

Para garantizar una mejor vida

Promueven estilos de vida saludables en la Mixteca Por Rodrigo Hernández/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El jefe jurisdiccional de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Tomás Chiñas Santiago, expresó que existen cinco sencillos pasos que se deben realizar para mantener un estilo de vida saludable, donde únicamente se necesita iniciativa y constancia. Ante ello, dijo que es un programa integral que permite revertir tendencias de sobrepeso y obesidad, así como encaminar a la población a la adopción de un estilo de vida saludable con acciones indispensables que puedan practicar fácilmente. Recalcó que una de las prioridades de este gobierno encabezado por Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, es mantener acciones con toda la población mixteca para que realicen actividades que conlleven a una mejor salud. Agregó que se han acercado a las escuelas de nivel preescolar y primario donde se han beneficiado mil 175 alumnos, y en este mismo tenor también a 262 personas de empresas

privadas ubicadas en Huajuapan de León. Comentó que con ellos se ha hecho la evaluación del estado nutricional, además de la presentación de los “cinco pasos por tu salud”, pláticas de orientación alimentaria, talleres de elaboración de platillos y pláticas con madres de niños con desnutrición. Resaltó los “cinco pasos por tu salud”: muévete, realiza actividad física mínimo tres

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

aportan fibra que ayuda a disminuir el colesterol en la sangre, regula la glucosa en la sangre y evita el estreñimiento, por ello es necesario consumir al menos tres verduras y dos frutas. Asimismo, mídete física y emocionalmente utilizando tres espacios de acción para lograr mejorar la calidad de vida, por lo que debe aprender a tener control sobre los hábitos y conductas, conocer y medir su estado de salud físico, así como observar y detectar su estado emocional. Finalmente comparte, se trata de promover la armonía en al trabajo a través de la invitación para realizar todas estas acciones en su familia, ya que no solo le ayudarán a una convivencia más sana, sino también a mantener una calidad de vida exitosa. El funcionario recordó a los mixtecos no ser víctimas de enfermedades como: Diabetes Mellitus, hipertensión arterial y otras que podrían complicar su futuro, por lo que deben acudir a sus centros de salud más cercanos para recibir orientación y atención profesional.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

veces por semana durante 30 minutos; toma agua, que ayuda al buen funcionamiento de tu organismo transportando los nutrimentos y desechos, por lo que debes tomar al menos cuatro vasos al día, e ir disminuyendo las bebidas azucaradas o gaseosas. Además, comer frutas y verduras, alimentos indispensables para lograr una alimentación correcta, dan colorido y textura a los platillos,

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Exige diputada Gallegos más dinero para combatir el cáncer de mama en Oaxaca * El padecimiento afecta a miles de mujeres, y se puede reducir en una tercera parte si se detecta y trata oportunamente, indicó * La Comisión Permanente de Equidad y Género, que preside analiza cuatro iniciativas de ley –entre ellas dos ciudadanas-, relativas al tema de la discriminación San Raymundo Jalpan, Oax.- La presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, se pronunció porque los gobiernos federal y estatal asignen más recursos a los centros de atención médica, y a programas orientados a prevenir, detectar, dar tratamiento y erradicar el cáncer de mama que aqueja a miles de mujeres. Resaltó que, según encuestas censales, tan sólo en Oaxaca residen cerca de 2 millones de mujeres, de las cuales el 29.3 por ciento, menores de 15 años; 26.3 por ciento son jóvenes de 15 a 29 años; 32.5 por ciento adultas de 30 a 59 años y 11 por ciento tienen 60 años y más, y todas ellas son propensas a contraer esta terrible enfermedad. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre, la Legisladora del Partido

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Acción Nacional (PAN), dijo que esa enfermedad que afecta a miles de mujeres no sólo en la entidad, sino en todo el país, se puede reducir en una tercera parte si se detecta y trata oportunamente. “El cáncer de mama, es el tumor maligno más frecuente en las mujeres, y el riesgo de padecerlo aumenta con la edad, además de algunos factores genéticos, hereditarios, de sobrepeso y falta de ejercicio”, subrayó. Indicó que es importante promover entre la población femenina que la prevención reduce los altos índices de mortandad por ese padecimiento, e invitó a ese sector de la población a tomar conciencia que la autoexploración, práctica de la revisión médica periódica y continua puede salvarles la vida. En otro tema, y con motivo del “Día Nacional Contra la Discriminación”, que se celebra también este 19 de octubre,

la Legisladora Gallegos Carreño, informó que la Comisión Permanente de Equidad y Género, que preside analiza cuatro iniciativas de ley –entre ellas dos ciudadanas-, relativas al tema de la discriminación. Dijo que está comprometida con el tema y espera que los demás grupos parlamentarios que conforman la LXI Legislatura del Estado se sumen a ese proyecto, para que en breve, el Estado de Oaxaca cuente con una ley en materia de discriminación. Refirió que, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, promulgada el 9 de junio del 2003, señala que: “Se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto

Cruza por Oaxaca la Carrera Panamericana

impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas”. Señaló que son principalmente las mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, indígenas, personas con discapacidad, migrantes, los más afectados por estereotipos, estigmas o prejuicios, situación que frena el desarrollo de la sociedad. La discriminación genera entre otras cosas: baja autoestima, aislamiento, poco rendimiento escolar, falta de ganas de superación, odio, rupturas dentro de la sociedad, entre otras cosas, por ello, es pertinente trabajar en las iniciativas presentadas, para que Oaxaca cuente con una Ley en la materia.

Ivonne Gallegos Carreño

La XXV edición de la Carrera Panamericana llegó ayer a Oaxaca, con la participación de aproximadamente cien vehículos de los llamados “clásicos”; los corredores, a bordo de sus potentes máquinas Studebakers, Buick, Fiat, Jaguar, Mercedes Benz y Volvo, entre otros, provocaron la admiración del público que se congregó en la línea de llegada. Foto: Max Núñez

Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3489 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado

20 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Transformación

llega a municipios * “Inversión en obras, como nunca en los municipios”, señala el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar caminos en Yaonáhuac con una inversión cercana a los 10 mdp * La transformación de Puebla no se da sólo con grandes obras en la capital, sino en los 217 ayuntamientos, señala

Información en la Pág. 3A

Por Pedro Fierro en pág. 3a

Prioridad, salud de las mujeres poblanas

Por Pedro Fierro en pág. 4a

UDLAP reconoce esfuerzo y compromiso de su comunidad


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 20 de octubre de 2012

Inversión en obras, como nunca en los municipios: RMV * Inaugura el gobernador caminos en Yaonáhuac con inversión cercana a 10 mdp * La transformación de Puebla no se da sólo con grandes obras en la capital, sino en los 217 ayuntamientos, señala Yaonáhuac, Pue.- “La inversión para desarrollar obras en los municipios hoy se da como nunca y en tan poco tiempo”, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar, junto con el secretario de Infraestructura, Tony Gali Fayad, los caminos AhuehuetesHueyapan y Mazatonal-Tatempan. Informó que para estos caminos se requirieron más de 10 millones de pesos por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal. Por su parte, Tony Gali Fayad, secretario de Infraestructura, destacó que estos caminos se entregan completos y con la conectividad necesaria garantizada para la población. Lo relevante, dijo, es que para el Gobernador Moreno Valle “todas las obras son importantes, desde un pequeño pozo hasta la más grande y, en todo, se cumple cabalmente”. El Jefe del Ejecutivo estatal destacó la importancia que tiene la coordinación y trabajo en los tres niveles de gobierno, pues sólo de esa forma se pueden hacer grandes obras y lograr la transformación de Puebla y sus municipios.

Por ejemplo, dijo, este municipio tiene una asignación en el ramo 33 de 8 millones 400 mil pesos, que serían insuficientes para construir estas carreteras. El titular del Ejecutivo informó que pugnará en la Cámara de Diputados para que se modifiquen ciertas reglas que propician que en algunas secretarías se reasignen recursos y se afecte a los estados. Insistió que la transformación de Puebla no se da sólo con grandes obras en la capital, sino en los 217 municipios. De igual forma refrendó su disposición de trabajar con todos los presidentes municipales, independientemente de ideologías, a fin de tener un mayor impacto con las obras. Expresó su respeto al artículo 125 Constitucional que establece la autonomía municipal, y subrayó que hay resultados con las inversiones que se han ejercido coordinadamente con los alcaldes. Moreno Valle inauguró la modernización y ampliación del camino Ahuehuetes-Hueyapan, donde se ejerció una inversión de 5 millones 330 mil

341 pesos para beneficiar a 7 mil 514 habitantes. También puso en servicio el camino Mazatonal-Tatempan, que tuvo un costo de 4 millones 380 mil 181 pesos en beneficio de 8 mil 413 residentes de diversas comunidades. “Hoy estamos regresando a los municipios para ver de frente a la gente y decirle que no les estamos fallando, que aquí están las obras, que aquí está el legado de nuestro trabajo”, puntualizó. Moreno Valle abundó que con estas obras se le da competitividad y empleos

al municipio, “lo que sigue es traducir esta competitividad en generación de riqueza”, dijo. Mencionó que su gobierno está dispuesto a respaldar proyectos artesanales, induciendo a los productores a cambiar sus diseños para que tengan éxito en el mercado. El Ejecutivo estatal señaló que la próxima semana se reunirá con legisladores federales para presentar diversos proyectos con el propósito de que se consideren en la integración del ejercicio presupuestal 2013.

Nanobiotecnología, opción para luchar contra el hambre * Académica de la UDLAP dicta una ponencia como parte del encuentro interinstitucional organizado para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- “La nanobiotecnología juega un papel importante en la lucha contra el hambre porque a través de ella se buscará dar mayor rendimiento agrícola, generar alimentos nutritivamente potenciados y prolongar la durabilidad

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de los víveres”, afirmó la Dra. Aracely Angulo Molina, académica del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla durante la ponencia que dictó como parte del encuentro interinstitucional organizado para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación. En la ponencia titulada “Nanotecnología en la lucha contra el hambre”, la académica de la UDLAP comentó que de acuerdo al último informe de la ONU, existen alrededor de 870 millones de personas que padecen de hambre, lo que equivale a un octavo de la población mundial. Asimismo, afirmó que una de cada seis

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

personas no tiene el acceso a la alimentación, lo que lo lleva a que no tenga alimentos suficientes para desarrollar toda su capacidad, “es inaceptable que actualmente en un mundo de alta tecnología existan casos de desnutrición y de muerte relacionadas con el hambre, pero sobre todo que existan aproximadamente 100 millones de niños menores de 5 años que son afectados por estos problemas”. Destacó que hoy el hombre enfrenta un gran problema de ambigüedad alimenticia, por un lado se tiene problemas de desnutrición y, por el otro, existe sobrepeso y obesidad, por lo que para reducirlo es necesario generar una mayor cantidad de alimentos con mejor calidad y más nutrientes, “aquí es donde entra el trabajo de la nanobiotecnología, que dará nuevas oportunidades al mercado de la alimentación mejorando la seguridad alimentaria, potenciando las

cualidades nutritivas de los alimentos y abaratando costos de producción”. Por lo anterior, la académica de la UDLAP afirmó que diferentes instancias gubernamentales están promulgando que la nanotecnología puede ser un instrumento importante para salir de la actual crisis alimentaria que afecta al mundo, porque esta área tiene presencia en todos los aspectos de la cadena alimentaria, “yo veo a la nanotecnología como un instrumento adicional, no como la única”. Finalmente, informó que en materia de nanotecnología, México ocupa el segundo lugar como país de Latinoamérica con mayor cantidad de investigadores, “en todo México tenemos aproximadamente 500 investigadores especializados en esta área y se invierten 14 millones de dólares, cuando en Estado Unidos se invierte 3 mil 500 millones de dólares por año”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 3A

Prioridad, salud de las mujeres poblanas * En el marco de la Jornada de Mastografías, Martha Érika Alonso de Moreno Valle destaca el trabajo que se realiza en la Secretaría de Salud

* Histórico, lo que se hace en Puebla a favor de la salud de las mujeres: Aguilar Chedraui Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Durante el inicio de la Jornada de Mastografías Puebla Sana, Sin Cáncer de Mama, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, destacó y reconoció el trabajo que a favor de las mujeres realiza la Secretaría de Salud, encabezada por Jorge Aguilar Chedraui. “Es una prioridad el bienestar de todas las mujeres poblanas, y porque estoy convencida que apostarle a la salud de una mujer sin duda, se ve reflejada en el bienestar de una familia entera. Reitero el agradecimiento a Jorge Aguilar Chedraui, su esfuerzo y su trabajo en beneficio de todas las mujeres poblanas”, expresó la esposa del Gobernador Rafael Moreno Valle. De igual forma y tras agradecer la invitación a participar en este importante evento que se realizó en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Martha Érika Alonso de Moreno Valle reconoció los esfuerzos de los Servicios de Salud del Estado, “encabezados por Jorge Aguilar para prevenir este mal que cada día cobra la vida de miles de mujeres no solo en el mundo, sino de manera preocupante en nuestro país”. Acompañado por los diputados locales Mario Riestra Piña y Enrique Nácer, de Carlos Alberto Julián y Ruiz, Director General del Sistema Estatal DIF, del Delegado en Puebla el

ISSSTE, Francisco Narro Robles y de Roberto Rivero Trewartha, Director del ISSSTEP, así como de Xóchitl Barranco Cortés, Regidora de Salud del Municipio de Puebla -a quienes agradeció su apoyo incondicional-, Jorge Aguilar Chedraui dijo sentirse orgulloso por tener en sus manos la oportunidad de poder servir a la gente desde la Secretaría de Salud. Mencionó además que la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, ha sido una extraordinaria aliada en esta lucha contra el cáncer de mama, e incondicional promotora de otros programas para la salud de las familias poblanas. En este evento al que acudieron unas mil 500 mujeres, y tras informar que durante el 2010 sólo se realizaron 10 mil mastografías en comparación de los 41 mil estudios para el 2011 y que la meta para el presente año es de 61 mil, Jorge Aguilar Chedraui dijo que todos los días se trabaja sin escatimar recursos, tiempo y voluntad política para alcanzar las metas, y como resultado de todo el esfuerzo, los resultados son palpables.

Aprueban 108 propuestas para consejeros electorales del IEE

“Afortunadamente, en Puebla vamos bien, y déjenme darles una idea del por qué vamos bien: hace año y medio se realizaban únicamente 16 mastografías a diario en todo el Sector Salud del Estado; hoy estamos haciendo 115 en promedio, ha sido un avance importantísimo, nunca antes en la historia de Puebla habíamos tenido un trabajo tan puntual, tan dedicado y tan eficiente alrededor de este tema”, destacó Aguilar Chedraui. Finalmente, refrendó su compromiso a favor de la salud e las familias poblanas: “estoy comprometido realmente a trabajar por la Puebla del hoy, por la Puebla del mañana, y estoy seguro que sociedad y Gobierno unidos con su esfuerzo, no habrá retos que no podamos vencer”.

Reconocen a artistas que participaron en campaña “Corazón Azul” * La Vocal Titular del Voluntariado de la SGG agradeció a los participantes por haber compartido su talento para apoyar la lucha contra la trata de personas y el Encuentro por la Paz Puebla, Pue.- La Vocal Titular del Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno, Gabriela Moreno Valle Rosas, entregó reconocimientos a los artistas que participaron en el concierto de lanzamiento de la Campaña Corazón Azul en Puebla, en el marco de Encuentro por la Paz que se realizó del 20 al 22

de septiembre para promover la cultura de la paz y el combate al delito de trata de personas. Antes de otorgar los reconocimientos a los integrantes del coro de 100 voces y de la Orquesta Sinfónica de Puebla, Moreno Valle los felicitó por haber compartido sus dotes para trascender en una causa tan importante para la sociedad como lo es la lucha contra la trata de personas. “La paz requiere la participación de imprescindibles; deseo que ustedes sean los imprescindibles que sigan transformando vidas”,

manifestó la Vocal Titular del Voluntariado de la SGG, quien agradeció a los artistas y sus familiares el haber unido sus esfuerzos para el beneficio de Puebla. Asimismo, reconoció de manera especial el apoyo y colaboración del maestro Alfredo Ibarra, Director de la Sinfónica del Estado de Puebla, así como de Miguel Ángel de la Rosa Esparza, Subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza, para que el concierto cumpliera exitosamente el objetivo de convocar a Puebla en la lucha contra la trata. Con estas acciones, la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, continúa promoviendo espacios a favor de una convivencia social armónica en la que, de manera corresponsable, se respeten y defiendan los derechos de los más vulnerables, como es el caso de la campaña Corazón Azul.

Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión Especial Electoral del Congreso del Estado de Puebla que preside la Diputada Zenorina González Ortega, aprobaron por unanimidad 108 propuestas que cumplen con los requisitos que marca la convocatoria y establece el Artículo 81 del Código de Instituciones y Procesos Electorales, con el propósito de asumir el cargo de Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral del Estado. En este sentido, la legisladora poblana señaló que de 123 personas inscritas, 108 continuarán dicho proceso, resaltando que entre las propuestas avaladas por la Comisión se encuentran las seis peticiones de ratificación que hicieron los Consejeros Electorales Propietarios. Asimismo, la Diputada González Ortega aseveró que fueron 15 ciudadanos los que no cumplieron con los requisitos de la Convocatoria, por lo que será el próximo lunes 22 de octubre a las 13:00 horas, cuando el Órgano Colegiado vuelva a sesionar para continuar con la depuración de los aspirantes a dicho cargo. Cabe mencionar, que a la reunión acudieron los Diputados Mario Gerardo Riestra Piña, Eleofermes Palacios Reyes, Gerardo Mejía Ramírez, Rafael von Raesfeld Porras, José Guillermo Aréchiga Santamaría, Enrique Nácer Hernández, Elías Abaid Kuri, David Edgardo Huerta Ruíz, Jesús Ricardo Morales Manzo, Zeferino Martínez Rodríguez y Josefina Buxadé Castelán.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

UDLAP reconoce esfuerzo y compromiso de su comunidad * María del Rocío Socorro Muñoz Onofre y el Dr. Dirk August Valckx Verbeeck fueron reconocidos por 35 años al servicio de la institución Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, entregó 214 preseas a personal administrativo, sindicalizados y profesores de tiempo completo y parcial que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trabajo ininterrumpido dentro de la institución educativa. “Con la entrega de estas preseas reconocemos el trabajo, esfuerzo y dedicación que el personal ha realizado para que la UDLAP sea considerada como la mejor universidad del país”, comentó Lorena Martínez Gómez, Directora de Recursos Humanos de la Universidad de las Américas Puebla. Durante la ceremonia, se reconoció a María del Rocío Socorro Muñoz Onofre y al Dr. Dirk August Valckx Verbeeck, como administrativo y académico respectivamente, por sus 35 años de trabajo ininterrumpido dentro de la institución. También se entregaron 16 medallas a quienes se jubilaron durante 2012. Asimismo, dentro de los Festejos de las Américas 2012 se confirieron

las medallas “Scholars UDLAP” a cinco estudiantes con el mejor promedio académico de licenciatura y posgrado, así como la “Medalla Compromiso con la Educación UDLAP” a los catedráticos cuya labor académica, de investigación, consultoría y de servicio a la comunidad son un orgullo para la institución. Los premiados fueron de la Escuela de Artes y Humanidades, Fernanda Chávez Barradas y la Dra. Laurence Le Bouhellec Guyomar; de la Escuela de Ciencias Wally Avilés Hernández y la Mtra. María Del Carmen Abad González; de la Escuela de Ciencias Sociales, Mariana Hernández Hevia y el Dr. Víctor Manuel Reynoso Angulo; de la Escuela de Ingeniería, Areli Torres Zárate y el Dr. Enrique Palou García; de la Escuela de Negocios y Economía, María Fernanda Durán Rivera y la Dra. Rocío del Carmen Moreno Sanabria, y del área de posgrados se galardonó al Mtro. Roberto Razo Rodríguez. La Dra. Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora Académica, congratuló a las

familias y aquellas personas que impulsaron a los galardonados a esforzarse durante este año, desde la parte docente como la de aprovechamiento para que se les entregara dicho reconocimiento, “es una alegría que podamos felicitar a nuestros mejores estudiantes como a nuestros mejores profesores”. “Lo mejor que me ha dejado la

UDLAP ha sido la conciencia de las problemáticas sociales y de los diferentes matices que tiene la realidad del mundo. Mi motivación es que no puedo dejar de aprovechar el privilegio y la oportunidad que tengo de estudiar”, expresó a través de un video Mariana Hernandez Hevia, galardonada de la Licenciatura en Relaciones Multiculturales.

Declara TEEP infundadas impugnaciones de agrupaciones políticas Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Por unanimidad de votos el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, TEEP, en sesión pública celebrada esta noche, determinó declarar infundados las apelaciones presentadas por un grupo de ciudadanos denominados “Pacto Social de Integración” y “Partido Ciudadano Anticorrupción” que pretendían constituirse en Partidos Políticos Locales. El Magistrado Presidente, Antonio Oropeza Barbosa, y los magistrados Gabriel González Alegría y Reynaldo Lazcano Fernández, conocieron de los medios de impugnación presentados por dos grupos de ciudadanos ante la negativa del Consejo General del

Instituto Electoral del Estado de concederles el registro solicitado para formar partidos políticos en la entidad. En sus resolutivos, la autoridad electoral señaló que “una vez estudiados los recursos de apelación presentados por estos dos grupos de ciudadanos, sus agravios esgrimidos son infundados ya que no cumplieron con los requisitos establecidos por los artículos del 32 al 41 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado”. Indicaron que los grupos de ciudadanos que pretendían el registro como partidos políticos a las agrupaciones denominadas “Pacto Social de Integración “ y Partido Ciudadano Anticorrupción” no cumplieron con el requisito de que un Notario Público diera fe de sus asambleas tanto estatal como municipal, entre otros requisitos que no cumplieron; por ello, la autoridad administrativa local les negó el registro como institutos políticos locales.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3987▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado

20 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

A fondo, lucha vs trata de personas * Se creará la Conferencia Nacional de Legisladores, cuya tarea primordial será la implementación de estrategias para erradicar este cáncer social Por Carlos Alvarado en

Por Carlos Alvarado Díaz

3b

Reprueban cuenta pública del Municipio de Tlaxcala Información en pág.

3b

Al inaugurar la Red de Bibliotecas Digitales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Tlaxcala, el Rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles, reconoció el interés del Gobernador Mariano González Zarur para que los niños tlaxcaltecas tengan acceso a la cultura, al aprendizaje y al entretenimiento de manera sencilla

INAUGURAN LA RED DE BIBLIOTECAS DIGITALES Aprehenden a un integrante del Consejo Consultivo de la CEDH

pág.

2b

Maestros atienden grupos saturados Por Virna Mendieta

2b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Sábado 20 de octubre de 2012

Reprueban cuenta pública del Municipio de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- En sesión ordinaria y ante el Pleno Legislativo, reprobaron diputados la cuenta pública del municipio de Tlaxcala correspondiente al ejercicio fiscal del 15 de enero al 31 de diciembre del 2011, así como la de las comunas de Xiloxoxtla, Tocatlán, Hueyotlipan y Quilehtla por el periodo del uno al 14 de enero del 2011. Asimismo, los legisladores avalaron el uso de recursos públicos de los primeros 14 días de enero del mismo ejer-

cicio fiscal, del municipio capitalino, así como las de los municipios de Ixtenco y Nativitas. Durante las sesión de este jueves, el Congreso del Estado votó siete cuentas públicas más, entre las que destacó la aprobación de la cuenta de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala, en cuyo manejo de recursos públicos el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) no detectó observaciones que pongan en riesgo las finanzas de esa dependencia

estatal. Los diputados también aprobaron las cuentas públicas del periodo comprendido del 15 de enero al 31 de diciembre del 2011 de las comunas de Santa Isabel Xiloxoxtla, Santa Cruz Quilehtla, Hueyotlipan y Tocatlán. Sin embargo, fueron reprobadas en los primeros catorce días de enero del 2011 las comunas de Santa Isabel Xiloxoxtla, Santa Cruz Quilehtla, Hueyotlipan y Tocatlán.

Denuncian a Pérez Lira por no entregar recursos * La queja fue presentada por el presidente de comunidad de Ixtulco Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de comunidad de Ixtulco, Arturo Romero Pérez, denunció ante el Congreso local que de manera injustificada el alcalde de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, no le ha entregado las ministraciones correspondientes al mes de octubre ni ha autorizado el pago de los salarios de su personal. A través de un oficio dirigido a la presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso local, Alejandra Roldán Benítez, Romero Pérez

expone a los legisladores que la falta de recursos públicos ha afectado “actividades importantes” de la presidencia de comunidad. Afirma que tampoco ha recibido su salario correspondiente a 3 quincenas correspondientes al mes de septiembre y octubre. Lamentó que la falta de recursos ha afectado a los trabajadores que laboran en la presidencia de comunidad, quienes a pese a que no han recibido su salario continúan prestando sus

PONEN EN MARCHA “LAS JORNADAS POR LA SALUD EN TU COMUNIDAD”

servicios. Por ello, pidió la intervención de diputados locales, a fin de que Pérez Lira explique el porqué le ha retenido los recursos públicos. Cabe recordar que durante los primeros meses de este año pobladores de la comunidad acusaron a Romero Pérez de cometer diversas irregularidades como nepotismo y falta de transparencia en la aplicación de los recursos, por lo que fueron tomadas las instalaciones del edificio de la presidencia de comunidad Esta presidencia de comunidad de Ixtulco atraviesa por diversos problemas políticos desde inicios de este año, de ahí que un grupo de pobladores ha acusado al presidente de comunidad, Arturo Romero Pérez, de diversas irregularidades, entre las cuales señalan nepotismo y falta de transparencia en la aplicación de los recursos económicos. Y es que el pasado 8 de octubre el presidente de comunidad violó los sellos de clausura colocados hace seis meses por el ayuntamiento de Tlaxcala. Lo que generó la molestia del grupo inconforme, quien consideró que el funcionario asumió una actitud irresponsable y retadora.

Reconoce la SEPE

Maestros atienden grupos saturados en escuelas * La falta de plazas de nueva creación en Tlaxcala, es la causa de este problema Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El coordinador del Concurso Nacional de Plazas Docentes, Cutberto Hernández, aseguró que la insuficiencia de plazas de nueva creación, ha generado que docentes de educación primaria de escuelas públicas del estado, atienden grupos escolares saturados con más de 50 alumnos. “Cualquier número de plazas que otorgue el gobierno federal o estatal, no va a ser suficiente porque las necesidades cada día crecen y además son diferentes, porque si antes un maestro atendía, y que todavía hay casos, que atienden a grupos con 50 niños o jóvenes, al rato la exigencia es que atienden a 40 ahora es que atiendan 30 e incluso en algunas instituciones ya se busca que sean 20”. Dijo que la oferta docente con la que cuenta el estado, no es suficiente, ante la alta demanda que existe en las escuelas públicas de la entidad, ya no sólo de las zonas urbanas sino incluso las rurales. “La intención es que se le dé una atención adecuada a nuestros estudiantes, sentimos que vamos a lograr tener mejores resultados en lo que se refiere a logros educativos, porque la demanda es muy alta ya en todas las zonas del estado”. Hernández indicó que el número de plazas que año con año se someten a concurso, es menor , lo que refleja la falta de recursos del gobierno federal. Recordó que este 2012, se sometieron a concurso 34 plazas por jornada y se ofertaron 544 horas semana, mes para los mil 942 docentes que presentaron el examen de oposición dentro del Concurso Nacional de Plazas.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Como parte de las acciones que ha emprendido este Gobierno para lograr una población cada vez más sana, la Secretaría de Salud (Sesa) inició este viernes la tercera etapa del programa “Jornadas por la Salud en tu Comunidad”, que acerca a la gente los servicios de los 31 programas que opera esta dependencia

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 3

El Gobernador del Estado y el Rector de la UNAM

Inauguran la Red de Bibliotecas Digitales * A través de estos modernos espacios, los niños tlaxcaltecas tendrán acceso a la cultura, al aprendizaje y al entretenimiento de manera sencilla Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Al inaugurar la Red de Bibliotecas Digitales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Tlaxcala, el Rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles, reconoció el interés del Gobernador Mariano González Zarur para que los niños tlaxcaltecas tengan acceso a la cultura, al aprendizaje y al entretenimiento de manera sencilla. En tanto, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, remarcó que sólo con la conjugación de esfuerzos se podrán lograr beneficios reales para los diferentes sectores sociales y, en este punto, destacó la importancia de trabajar en proyectos importantes con la UNAM, que desarrolla en coordinación con el Estado, entre los que destacan la reproducción de équidos, la integración de un atlas de paisajes locales, así como la puesta en marcha de un laboratorio de tejidos vegetales. En un breve mensaje, Narro Robles destacó que ésta es la primera biblioteca digital de las 11 que se instalarán en la entidad, tras el esfuerzo conjunto emprendido con esta institución nacional, en el que no sólo se invierten esfuerzos y recursos, sino también saberes en beneficio de la población tlaxcalteca. En la biblioteca central “Miguel N. Lira”, donde estuvo presente el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, el Rector de la UNAM también celebró la iniciativa del Gobernador

para combatir el analfabetismo a través de un trabajo coordinado con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), que busca instruir a 25 mil tlaxcaltecas. De esta manera, Narro Robles respaldó el trabajo realizado por el Gobierno de Tlaxcala para levantar bandera blanca en este rubro, pues “no saber leer o escribir, quiere decir permanecer excluido, lo que tenemos que hacer es luchar contra la exclusión”. Por su parte, Adolfo Rodríguez Gallardo, director general de bibliotecas de la UNAM, explicó que estas acciones forman parte del proyecto de colaboración establecido entre el Gobierno del Estado y la UNAM, a través de su Dirección General para el diseño de una biblioteca que pone a disposición el acceso a una gran variedad de recursos que cubren diferentes áreas del saber. Detalló que esta biblioteca podrá ser consultada mediante el uso de una página web que reúne recursos electrónicos de interés académico para estudiantes de nivel medio superior y superior, así como ciudadanos tlaxcaltecas que así lo demanden. En una primera etapa, refirió, la biblioteca digital está integrada por contenidos generados por las diferentes dependencias universitarias, así como

* Elementos de la Policía Federal Ministerial lo detuvieron por el delito de peculado

de recursos de acceso libre que poseen información relevante para el aprendizaje, la docencia y la investigación relacionada con el ámbito educativo. Más tarde, la titular del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), Maday Capilla Piedras, mostró al Gobernador y al Rector de la UNAM el avance que existe en materia de alfabetización con el modelo de la máxima casa de estudios, mediante el que se pretende alfabetizar a unos 25 mil tlaxcaltecas y levantar bandera blanca en este ámbito.

A fondo, la lucha contra la trata de personas * Se creará la Conferencia Nacional de Legisladores, cuya tarea primordial será la implementación de estrategias para erradicar este cáncer social Por Carlos Alvarado

Tlaxcala, Tlax.- La senadora por Tlaxcala, Adriana Dávila Fernández, informó que en el Senado se creará la Conferencia Nacional de Legisladores, la cual tendrá como tema primordial la implementación de estrategias tendientes a erradicar la trata de personas. En este sentido, la senadora panista destacó que se tiene contemplada una reunión con el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, así como con mandatarios de otras entidades en donde el tema de la trata de personas sea un delito constante. Remarcó que la atención contra el delito de trata de personas tiene que implementar políticas transversales a fin de que intervengan en la erradicación de este delito todos los actores sociales y gubernamentales.

Dávila Fernández remarcó que en próximos días, el Senado de la República presentará un diagnóstico, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que se observará el lugar que ocupa Tlaxcala a nivel nacional e incluso internacional en torno a la trata de personas. Lo anterior al hacer referencia a que en la entidad está latente el tema de la trata de personas, el cual representa un delito que anualmente deja ganancias millonarias, tan sólo por debajo de las que se registran por el delito del narcotráfico. “Por supuesto que tenemos un problema grave en una de las zonas del estado, sin embargo son asuntos que pueden corregirse y mejorarse si se maneja una política transversal;

Aprehenden a un integrante del Consejo Consultivo de la CEDH

hoy tenemos la ley general que está combatiendo este delito, pero además el siguiente paso que tenemos que dar en el Congreso de la Unión, es mejorar los marcos legales locales”, remarcó. La senadora tlaxcalteca precisó que en Tlaxcala se requiere de dar pasos decisivos en torno al tema de la erradicación del delito, ya que no sólo se trata de meter a la cárcel a los delincuentes que se dedican a dicha actividad, sino generar acciones de desarrollo en las zonas que registran la incidencia. De manera particular, Adriana Dávila indicó que en la Zona Sur de Tlaxcala se requiere de acciones que permitan generar un desarrollo económico, social y educativo a fin de evitar que la ciudadanía se dedique a la trata.

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la Procuraduría General de la República, Delegación Tlaxcala, cumplimentaron una orden de aprehensión contra el integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Alan Hernández Sánchez, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de peculado. Hernández Sánchez enfrenta una denuncia penal desde el 1 de marzo de 2011 ante la Procuraduría General de la República (PGR) promovida por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), debido a que no comprobó un apoyo por 1.5 millones de pesos que recibió la organización que representa, legalmente denominada Fundación Integral para el Desarrollo Humano y de Enlace de Gestoría Ciudadana. De acuerdo a la causa penal 118/2012, con fecha 30 de junio de 2009, representantes de la Secretaría de Desarrollo Social en Tlaxcala (Sedesol) y la Fundación Integral para el Desarrollo Humano y de Enlace y Gestoría Ciudadana, representada por el ahora indiciado, realizaron un convenio de concertación con el objetivo de precisar las bases y obligaciones para la realización del plan de trabajo denominado “Agencia de desarrollo local en cuatro municipios del Estado de Tlaxcala”, bajo la modalidad de Agencias de Desarrollo Local del Programa Opciones Productivas. Para tal efecto, la Sedesol aportó recursos a favor de dicha asociación para la realización de su plan de trabajo por conducto de su representante legal por la cantidad de un millón 500 mil pesos en una única ministración mientras que la asociación haría una aportación de 265 mil pesos. Sin embargo, el 28 de enero de 2010, el ahora indiciado, entregó documentos comprobatorios del proyecto aprobado, pero no entregó la comprobación financiera de gastos de capacitación, gastos de asesoría técnica, gastos de elaboración de proyectos y gastos administrativos, como lo marcan las reglas de operación del Programa Opciones Productivas para el ejercicio fiscal de 2009. Debido a esta omisión de documentos por parte del representante de la fundación, Sedesol solicitó el reintegro del recurso económico otorgado por la cantidad de un millón 500 mil pesos, pero éste hizo caso omiso a la petición. Por tal motivo, el Juez Primero de Distrito libró la orden de aprehensión, la cual cumplimentaron elementos de la Policía Federal Ministerial en la ciudad de Tlaxcala e internaron al sujeto en el Centro de Readaptación Social de la ciudad capital.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 20 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

En las narices de la Policía Municipal

Asaltan oficinas de Pensiones Civiles * Los hampones iban en busca de la nómina de jubilados y pensionados, pero no la encontraron Tlaxcala, Tlax.- A escasos 20 metros de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) asaltaron las oficinas de la Dirección de Pensiones Civiles de Tlaxcala. Los hampones iban en busca de la nómina de los jubilados y pensionados; sin embargo, sólo se llevaron algunas computadoras y cerca de 2 mil 500 pesos en efectivo. Fue la madrugada del pasado domingo para lunes cuando se habría dado el robo cerca de las 02:30 horas; sin embargo, no hubo quien se percatara del hurto a pesar de que existe guardia permanente en la SSPE. Derivado de que los actos delictivos se han recrudecido en la entidad y de acuerdo a diversas denuncias ciudadanas, los hampones aprovecharon la oscuridad para meterse a las oficinas que albergan esa dependencia. Cabe hacer mención que las oficinas de la DPCT se encuentran justo a la mitad de calle entre la SSPE y la Dirección de la Policía Municipal del municipio de Tlaxcala, las cuales están ubicadas

sobre la avenida Lardizábal a la altura del número 13 en la colonia Centro. La información obtenida reveló que los delincuentes habrían revisado minuciosamente las oficinas de esa dependencia en la búsqueda de la nómina; sin embargo, se llevaron tremenda decepción porque sólo lograron un botín de 2 mil 500 pesos junto con una computadora. Incluso el velador, de quien se desconoce su nombre, fue amenazado con arma de fuego, golpeado y amarrado por un trío de hampones, quienes pretendían llevarse el jugoso botín. Se tuvo conocimiento que los hampones quienes iban fuertemente armados, recorrieron con todo detenimiento las oficinas de la DPCT para buscar el dinero de la nómina; sin embargo, al no dar con la misma se escabulleron como llegaron, sin que nadie se diera cuenta. Minutos después el velador habría solicitado el auxilio de los cuerpos policiacos, los cuales cuando llegaron no encontraron nada.

Pide la IP a los senadores aprueben Reforma Laboral * Se pronuncia el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, porque la Cámara Alta apruebe esta iniciativa tal como le fue enviada por la Cámara de Diputados Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, fijó la postura de este organismo patronal, sobre el análisis que la Cámara de Senadores realiza al contenido de la Reforma a la Ley Laboral, y pidió a los legisladores federales que la aprueben tal como les fue enviada por los integrantes de la cámara baja del Congreso de la Unión. “Convocamos a que definan el sentido de su voto y tengan presentes a los 8 millones de jóvenes que hoy no tienen oportunidad de empleo ni de educación, así como a las empresas que enfrentan la competencia desleal de quienes trabajan en la informalidad”. El líder patronal, indicó que la Reforma a la Ley se debe ver como “un asunto de

competitividad que va a lograr el desarrollo del país, y no sólo verlo como deterioro de gobiernos; por ello, insistió a los y las senadoras por Tlaxcala, que a pesar de las diferencias partidistas apoyen el beneficio de la Nación. “Le pido que su decisión sea acorde a la expectativas de que de ellos esperan y no sea solamente una situación en la que campaña señalaron que requerían y sobre todo se interesaban en arreglar los grandes problemas que tiene este país”. El también representante de la Coparmex en Tlaxcala, solicitó que el dictamen que se encuentra en el Senado sea aprobado y no empantane y quede como un intento fallido por lograr un avance tan importante en materia de competitividad.

En lo que va del año

Abandonaron 45 tortillerías las filas de la formalidad Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- A casi dos meses de que concluya el año, la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla para los Estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, perdió al menos a 45 de sus agremiados quienes decidieron integrar las filas de la informalidad, indicó el presidente de ese organismo en Tlaxcala, Cruz Mora. “Se pasan a la informalidad, se dan de baja ante Hacienda, no pagan los demás impuestos ante el municipio, pero siguen trabajando, yo recuento en este trimestre unas 15, más o menos” Mora precisó que durante el primer semestre se dieron de baja 30 establecimientos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con sede en la entidad, principalmente del municipio de Apizaco y algunos más de la Zona Oriente. Sin embargo, en el trimestre comprendido de julio a septiembre, 15 estableci-

mientos más se sumaron a la informalidad. ”Nos hemos convertido en una industria netamente familiar, los empleos perdidos, ya se emplean en otras ramas productivas,” El dirigente de este sector, comentó que la baja de los 45 establecimientos, se dio como consecuencia de la carestía de los insumos, y el hecho de que este tipo de giro comercial haya dejado de percibir hasta el 10 por ciento del total de ingresos. Dijo que el cambio en la modalidad fiscal de los negocios, ha provocado que se disminuya a dos el número de trabajadores, es decir de los 4 con los que contaba anteriormente en cada tortillería, actualmente sólo pueden pagar el salario de uno o dos empleados. En consecuencia, a la fecha la CARIT pasó de una membresía de 295 afiliados en el 2011 a 250 a la fecha, quienes generan menos de 700 empleos en el estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.