Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6889 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
22 de diciembre de 2012 ▼
Resurge la violencia por Los Chimalapas * Habitantes de esa zona agredieron a policías, cuando los conminaron a retirar un bloqueo carretero; hay 7 uniformados lesionados, uno de los cuales fue arrollado por un vehículo Información en págs.
3y8
A pesar de la crisis económica, tienen demanda productos navideños Las series de luces multicolores, adornos de plástico o papel y figuras de barro para el “Nacimiento”, son sólo algunos de los productos propios de las festividades decembrinas que tienen una amplia demanda en el Tianguis Navideño, instalado desde hace dos semanas en la central de abasto
Foto: Carolina Jiménez
Aprueba Congreso el Presupuesto de Egresos del Estado para el 2013 * Realizan Diputados ajustes; a partir del 1 de enero próximo, los policías tendrán un incremento sensible en su salario, anuncia el diputado Francisco Martínez Neri
Usa sector maderero maquinaria obsoletaP G E .8 or
En Twitter
uadalupe
@DiarioMarcaOax
pinoza en la pág
Propone Cué nuevas rutas turísticas en Huatulco I
nformación en pág.
Web. en la
4
Foto: Max Núñez
Foto: Max Núñez
Información en pág. 2
En Marca descansamos unos días por aniversario y navidad. Regresamos a trabajar el miércoles; nos leemos el jueves
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼Sábado
22 de diciembre de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Aprueba Congreso estatal egresos por 48 mil 21 mdp para el ejercicio fiscal 2013 * Realizan Diputados ajustes al presupuesto; a partir del 1 de enero próximo, los policías tendrán un incremento sensible en su salario, anuncia el diputado Francisco Martínez Neri San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó la tarde-noche de este viernes, en sesión extraordinaria, el Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2013 por un monto de 48 mil 21 millones 12 mil 287 pesos, lo que corresponde al total de lo aprobado en la Ley de Ingresos del Estado para el mismo tiempo. En tribuna, el diputado Francisco Martínez Neri, presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, resaltó la participación de las diputadas y los diputados en la revisión del tema y dijo que la Comisión dictaminadora puso todo su empeño en lograr acuerdos y en esa línea de acción transitaron. El Legislador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció, sin embargo, los problemas que representaron el no poder atender todos los requerimientos de las y los legisladores, así como de las dependencias y entidades que a través de sus funcionarios se acercaron al Congreso del Estado. Sostuvo que los presupuestos nunca serán suficientes, porque las carencias son muchas y el recurso escaso. Sin embargo, confió en que “el manejo honesto y transparente de los recursos dará lugar a economías que podrán aplicarse para atender necesidades urgentes que en el Presupuesto de Egresos no fueron colmadas”. Por su parte, los legisladores David Mayrén Carrasco, del PRI; Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, del PAN; Margarita García García, del MC, e Hita Beatriz Ortiz Silva, del PT, coincidieron en sus posicionamientos que el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013 permitirá impulsar programas de desarrollo para la entidad oaxaqueña. El diputado Mayrén Carrasco indicó que la aprobación del Presupuesto de Egresos 2013 es resultado de la conciliación de las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado y, en consecuencia, en la distribución de los recursos se procuró garantizar la protección social para el bienestar de todos los oaxaqueños, consolidando los programas sociales. Así, enumeró el otorgamiento de despensas para adultos mayores, becas para estudiantes de nivel superior, dotación de útiles escolares y uniformes, vacunas y apoyos para personas con discapacidad y seguro de desempleo. Mencionó que las Comisiones Permanentes de Programación y Presupuesto, de Hacienda, y Administración de Justicia, realizaron un trabajo legislativo en el que se conjuntó la experiencia, responsabilidad y madurez políticas para efectuar el análisis, discusión y dictamen del “Paquete fiscal” para el ejercicio fiscal 2013. Detalló que el paquete comprende la Ley de Ingresos, el nuevo Código Fiscal, reformas a la Ley de Hacienda y Responsabilidad Hacendaria, Leyes
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Estatal de Derechos, de Coordinación Fiscal, de Catastro, y de Adquisiciones, presentadas en la LXI Legislatura del Estado. El diputado Martínez Neri indicó que como resultado de ese importante trabajo legislativo, el Congreso del Estado estableció las directrices sobre las cuales el titular del Poder Ejecutivo estatal aplicará en forma responsable y equilibrada el Presupuesto de Egresos 2013, además de propiciar las condiciones para que la sociedad oaxaqueña se beneficie con la adecuada aplicación de los recursos públicos. “Todo esto con la finalidad de abatir la pobreza, dar acceso equitativo y sin distinción a las oportunidades de desarrollo, fortalecer el Estado de Derecho y la seguridad física y patrimonial de los oaxaqueños, mejorando la inversión en salud, educación, infraestructura y promoviendo el crecimiento de la competitividad”, subrayó. Aclaró también que la LXI Legislatura del Estado vigilará con toda responsabilidad que el titular del Poder Ejecutivo estatal, por conducto de sus dependencias y entidades, apliquen de manera eficiente el presupuesto autorizado, realizando la revisión de informes trimestrales que deberá rendir ante esta soberanía. Igualmente, hizo un exhorto al Gobierno del Estado para que en reciprocidad al trabajo legislativo desarrollado y en respuesta a la confianza que el pueblo de Oaxaca le otorgó, implemente todas las acciones tendientes a garantizar que los recursos se apliquen de manera oportuna, eficaz, imparcial y transparente. PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA Por su parte, el legislador Guadalupe Isaac Rodríguez Soto reiteró el compromiso de su fracción, el PAN, para establecer en el Presupuesto de Egresos 2013 apoyos a rubros específicos que permitirán fortalecer la procuración de justicia, incrementar los salarios a los agentes del Ministerio Público y la seguridad pública. Asimismo, mencionó la corresponsabilidad del Congreso del Estado para apoyar la amortización de la deuda pública y fortalecer los programas para la mujer, “porque una parte importante de la discusión en comisiones legislativas fue el tema de equidad y género”. En tanto, la diputada Margarita García García dijo que el proyecto del gobernador Gabino Cué Monteagudo es el de Oaxaca y de las y los diputados, por lo que todas las fuerzas coincidieron en la aprobación del presupuesto, y vigilarán que se aplique, porque “no podemos darnos el lujo de regresar dinero a la Federación cuando tanta falta nos hace”. Asimismo, exhortó a los tres Poderes del Estado, a los gobiernos municipales, funcionarios y servidores públicos a ser responsables, a sostener un Estado del que nos sintamos orgullosos,
porque este presupuesto le apuesta a la salud, la educación, la democracia y al bienestar social. Mientras, la diputada Ortiz Silva se pronunció porque el Presupuesto de Egresos 2013 sea la herramienta de los ciudadanos para impulsar programas anhelados, y reconoció la aprobación de apoyos para las mujeres y la garantía del libre ejercicio de sus derechos. Señaló que en Oaxaca se trabaja para revertir la situación de marginación y, por ello, es loable que continúen los apoyos con becas, se garantice la permanencia de jóvenes en las escuelas y se fomente una mejor calidad de prestación de servicios. AJUSTES AL PRESUPUESTO DE EGRESOS Antes, el diputado Martínez Neri mencionó que el Presupuesto de Egresos se ajustará con las cantidades adicionales que la Federación ha establecido y que serán dadas a conocer en su oportunidad mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, y el titular del Poder Ejecutivo informará al Congreso del Estado en
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
relación con el tema. Expuso que el dictamen elaborado por la Comisión que preside contiene diversas correcciones y reasignaciones presupuestales que se consideraron pertinentes establecer, y como parte de las mismas se incluyen las siguientes: Con la publicación del decreto correspondiente, el titular del Poder Ejecutivo del Estado deberá anexar la distribución de recursos para atender las políticas transversales contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca, 2011-2016, donde se identifique la Unidad ejecutora y programas, a fin de dar cumplimiento a lo señalado en el Artículo 36, fracción III, inciso c) de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 3
Resurge violencia por caso Santa Consejos para la época de frío y María Chimalapa; agreden a policías cuidado de los adultos mayores Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Cerca de un centenar de habitantes de Santa María Chimalapa agredieron a elementos de la Policía Estatal cuando pretendían solicitarles retiraran un bloqueo sobre la Carretera Federal número 185, a la altura de la comunidad de El Mezquite, en Asunción Ixtaltepec. De acuerdo con informes oficiales, siete elementos policiacos fueron lesionados, uno de ellos atropellado por una unidad de motor y quien se encuentra delicado de salud. En tanto, dos habitantes de ese municipio fueron detenidos, además de que fueron asegurados cinco vehículos. Los hechos sucedieron cerca de las 17:00 horas de este viernes, cuando
los uniformados acudieron al auxilio de habitantes de El Mezquite, quienes se inconformaron por el cierre del paso hacia su localidad, cuya carretera conduce a la zona de Los Chimalapas. Ante la intervención de los policías, los habitantes de Santa María Chimalapa comenzaron a agredir a los uniformados, hasta que éstos últimos lograron controlar la situación y poner orden. Los habitantes de ese municipio demandan desde hace varios meses la destitución de su presidente municipal, Raymundo Zárate Zárate, por lo cual mantienen en su poder el Palacio Municipal, desde el 8 de julio pasado.
Intensifican los bloqueos para impedir paso hacia El Carrizal
Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Consumir abundantes líquidos y mantener una dieta adecuada son algunas de las principales recomendaciones que la doctora Patricia Aquino Pérez, catedrática de la Facultad de Medicina y Cirugía de la URSE, explicó deben tomarse en esta temporada invernal, y evitar la baja de defensas en nuestros organismos y por ende el contagio de enfermedades causadas por virus y bacterias. “Ante las bajas temperaturas en el ambiente, el cuerpo humano produce calor para regular sus funciones lo que a su vez genera la pérdida insensible de agua a manera de sudor y vapor en las exhalaciones, siendo estos líquidos los que debemos reponer”, comentó la especialista. Dentro de los alimentos que deben consumirse de manera constante para fortalecer nuestras defensas, se encuentran las frutas y verduras amarillas y anaranjadas, como la lima, la mandarina, la zanahoria, la guayaba y la naranja, que se traducen en ricas fuentes de vitamina A y C. Además la especialista invitó a prestar mayor atención en niños y los adultos mayores, sectores de la población que son más vulnerables a los cambios climáticos: “En nuestros días es común encontrarnos con espacios que varían de temperatura drásticamente, por lo que debemos tener a la mano un suéter o abrigo para cualquier eventualidad.”. Las medidas preventivas que recomienda
son: • Mantener abrigado al infante, evitando cambios bruscos de temperatura. • Evitar el contacto con personas enfermas con infecciones respiratorias aguadas • Evitar asistir a lugares concurridos • Evitar fumar cerca de los niños y ancianos o en lugares cerrados • Proporcionar abundantes líquidos, frutas y verduras amarillas o naranjas, ricas en vitamina A y C. • Vacunar contra sarampión, difteria e infecciones invasivas como la influenza tipo B, de acuerdo con el esquema de vacunación. • Evitar quema de leña o el uso de braseros en habitaciones cerradas o mal ventiladas • Mantener ventiladas las habitaciones. Invita a reconocer los signos de alarma: • Coloración azul de labrios • Dificultad al respirar • Aleteo nasal (movimiento de las partes laterales de la nariz) • Hundimiento en espacios entre las costillas (hundimiento muy marcado) En caso de hipotermia • Utilizar durante el invierno bufanda, guantes y gorro de preferencia de lana. • Incluir en la dieta habitual calorías (atoles, chocolates, azúcar, etc.) • No salir de inmediato a la intemperie después de bañarse.
Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Habitantes de la agencia San Miguel del Valle intensificaron este jueves sus bloqueos para impedir el paso hacia la localidad vecina de El Carrizal, reportó el agente suplente de ésta última, Bruno Lázaro Ruiz. Lázaro Ruiz informó que el pueblo con que mantienen diferencias por límites cerró el paso con cadenas a los parajes “La Bodega”, “La Nevería”, “La Cucharilla” y “El Honorato”, localidades que pertenecen al municipio de la Villa de Díaz Ordaz, perteneciente al distrito de Tlacolula. De acuerdo con la autoridad auxiliar,
la semana anterior se reiniciaron las hostilidades por parte de sus vecinos, que lograron cancelar el pasado domingo un torneo de pesca en la presa “La Nevería”. Y este jueves de nueva cuenta colocaron cadenas y piedras en diversos accesos, por lo que demandó la intervención del Gobierno del Estado, con el fin de que el conflicto no derive en hechos violentos. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública reportó que una partida de la Policía Estatal mantiene patrullajes en la zona.
Fuertes vientos derriban árboles en el Istmo Agencia Quadratín
Juchitán de Zaragoza, Oax.- A causa de los fuertes vientos que azotan la región del Istmo, se han reportado tres árboles caídos la mañana de este viernes en Juchitán de Zaragoza. Autoridades de Protección Civil en la zona, informaron que se reportó a las 8:00 horas el primer ejemplar caído en la calle Cuauhtémoc de esta ciudad.
Más tarde se tomó nota de otros dos árboles derribados a consecuencia de los fuertes vientos que iniciaron la tarde noche de jueves en esta región y en el Estado de Oaxaca. Protección Civil hasta el momento no reporta lesionados ni daños materiales por estos percances. Ante ello inició el monitoreo correspondiente ante otro posible incidente.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE OAXACA Honorable Tribunal Superior de Justicia Consejo de la Judicatura
Felicitan al diario
En su 20 Aniversario Y expresan su reconocimiento por la valiosa labor de mantener informados a los oaxaqueños, deseando que siga cosechando éxitos. Atentamente
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 22 de diciembre de 2012
Propone Gabino Cué a Fonatur nuevas rutas turísticas para fortalecer desarrollo de Huatulco * Presenta el Gobernador cartera de proyectos estratégicos, como la 5ª Avenida, el Plan de negocios Marina-Chahué y el plan maestro del parque eco-arqueológico Copalita * Se busca ampliar la oferta turística de la Costa oaxaqueña para su crecimiento económico, infraestructura y empleo Bahías de Huatulco, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Martín Gómez Barraza, una amplia cartera de proyectos estratégicos con que cuenta este polo del Pacífico Mexicano, a fin de redoblar el crecimiento de la Costa oaxaqueña y posicionarla como uno de los destinos preferidos del turismo nacional y mundial, a través de la creación de nuevas rutas turísticas. En esta primera visita de un funcionario del Gobierno de la República a Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal expuso al titular de Fonatur los atractivos y potencialidades de inversión que ofrece este destino al sector público y privado, para contribuir a la generación de empleos, la consolidación de obras y acciones de infraestructura turística, así como la reactivación económica en esta franja costera. A su vez, Héctor Martín Gómez Barraza reconoció las riquezas naturales de la Costa de Oaxaca y las facilidades que brinda el Gobierno del Estado para hacer de esta zona uno de los centros de atracción para los inversionistas y destino preferido de los turistas, toda vez que la Costa Esmeralda es reconocida como una de más visitadas en el mapa internacional por su sustentabilidad, playas limpias, flora, fauna y riqueza cultural. En compañía del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, del presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista y el delegado de Fonatur en Huatulco, Alfredo Gómez Aguirre, el mandatario estatal inició esta gira de trabajo en la 5ª Avenida del Corredor Turístico La Crucecita- Santa Cruz, el cual se compone de cuatro secciones, y en cuya inversión se requieren 314 millones. Este ambicioso proyecto busca ampliar y crear nuevos espacios recreativos para los oaxaqueños y los turistas, donde se contempla la construcción de plazas comerciales, andadores peatonales, terrazas y áreas verdes.
Más tarde, Cué Monteagudo presentó al director de Fonatur el Plan de Negocios MarinaChahué que se encuentra en una superficie de 13 hectáreas y constará de conjuntos de residencias, club náutico, comercios, conjunto de condominios, lotes residenciales, estacionamiento y zona hotelera. También se trasladaron al Parque EcoArqueológico Copalita, donde se presentó el Plan Maestro, que con una inversión de 54.1 millones de pesos ampliará la oferta turística en diversos espacios como el museo de sitio, centro de atención a visitantes, zona de zoológico regional, sitio arqueológico, foro al aire libre, museo de las ocho regiones de Oaxaca, y área para acampar. El mandatario oaxaqueño refirió que estos conjuntos de inversión son parte del abanico de oportunidades y portafolio de proyectos con que cuenta Oaxaca. Para tal efecto, solicitó el respaldo del Gobierno Federal a través de Fonatur para consolidar estos esquemas y fortalecer la industria turística de Oaxaca. Héctor Martín Gómez Barraza, atestiguó la presentación de dichas propuestas turísticas que permitirán resaltar las bellezas naturales de la zona y recibió con beneplácito los proyectos presentados, al tiempo de destacar la extensa gama de atractivos que Oaxaca ofrece a México y al mundo. En el marco de este encuentro, entre otros proyectos turísticos, se presentó la Ruta de la
Recibirá Oaxaca en 2013, presupuesto histórico de 68 mil millones de pesos * En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, Gobierno del Estado y Legisladores Federales, impulsan proyectos estratégicos que permitirán transitar hacia un mejor desarrollo del estado * Con incremento del 12 por ciento al sector carretero se concluirá el eje transístmico y se logrará un avance importante en la carretera a la Costa, afirma el Gobernador Gabino Cué Oaxaca, Oax.- Luego de que este jueves, la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión aprobara el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, anunció que Oaxaca recibirá un presupuesto histórico de 68 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal del año entrante, lo que brindará estabilidad para continuar con el desarrollo de la entidad en diferentes rubros. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, celebró la suma de esfuerzos y voluntades
entre los legisladores federales oaxaqueños y el gobierno del estado para impulsar ante la Federación programas y proyectos de inversión que mejorarán la calidad de vida de los oaxaqueños, e incrementarán sus oportunidades de desarrollo, toda vez que en comparación con 2012, el presupuesto incrementó 5 mil millones de pesos, convirtiendo la cifra en histórica para apuntalar el desarrollo de Oaxaca. Con un incremento del 12 por ciento al sector carretero, Gabino Cué adelantó que
Mixteca, la cual pretende resaltar la belleza de esa cultura, así como la extraordinaria riqueza de los antiguos conventos dominicos del siglo XVI, con el objetivo de atraer una importante afluencia turística, toda vez que ambos conventos de la ruta dominica –Santo Domingo Yanhuitlán y San Pedro y San Pablo Teposcolula-, se han restaurado y están listos para ser visitados. Cué Monteagudo ponderó que su gobierno emprende acciones firmes para hacer de la Costa un destino estratégico para el crecimiento de Oaxaca y con ello, generar nuevas oportunidades para fortalecer esta importante zona del país. Dijo que en los dos primeros años de administración, la entidad ha crecido en materia turística, consolidándola como importante motor de desarrollo económico, así como un destino confiable y atractivo para los visitantes e inversionistas. Indicó que en una estrecha alianza con los prestadores de servicios, empresarios y con el acompañamiento del Gobierno Federal, la Costa oaxaqueña ha tenido un importante repunte turístico, fortaleciendo así el crecimiento de este destino del Pacífico Mexicano, amén de la construcción de la supercarretera OaxacaCosta, que aminorará los costos y tiempos de traslado en beneficio de quienes dependen de esta actividad, así como de otros sectores productivos.
se concluirá el eje transístmico que unirá con una carretera de altas especificaciones el Golfo de México con el Océano Pacífico, impulsando así el desarrollo de la región istmeña y mejorando la competitividad y la capacidad logística del Istmo de Tehuantepec. Para el ejercicio fiscal 2013, el estado logró un aumento del 5 por ciento en los recursos destinados para el sector hidráulico, con un monto total de 526 millones de pesos, donde se incluyen recursos para avanzar en la construcción de la Presa Paso Ancho, que dotará de agua potable a más de medio millón de habitantes de la ciudad de Oaxaca y su zona conurbada. En un esfuerzo por impulsar la práctica deportiva como herramienta para combatir los problemas de sobrepeso, obesidad y diabetes que padecen los oaxaqueños, se logró la construcción de cuarenta nuevas unidades deportivas en el Estado, 200 circuitos de la salud, la rehabilitación de la pista de atletismo del Bosque el Tequio,
Cumple 20 años la Orquesta Sinfónica de Oaxaca * Ofrece concierto en el templo de Santo Domingo de Guzmán
Oaxaca, Oax.- Con un emotivo concierto navideño ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Oaxaca en el templo de Santo Domingo de Guzmán, cerró un año de festejos por sus 20 años, donde conjugó música clásica, la soprano Irasema Terrazas y el coro del Instituto Pedagógico Margarita Aguilar Díaz. La noche de este jueves dio inicio a la temporada de Conciertos Navideños con lo que cierra un exitoso ciclo de 20 años de esfuerzo, compromiso y alegría por ser parte fundamental de la vida cultural de Oaxaca. Bajo la dirección del maestro Javier García Vigil, el programa incluyó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Edvard Grieg, Johann Strauss, Giacomo Puccini y villancicos tradicionales como Chilpayatito Dios y Villancicos de mi Tierra. “La Orquesta Sinfónica de Oaxaca, año con año celebra ofreciendo un ciclo de conciertos navideños, que se llevan a cabo en emblemáticos templos y recintos de la ciudad de Oaxaca, motivando al público a disfrutar y contagiarse de la alegría y paz de la época”, mencionó García Vigil, al inicio de la audición. La música tradicional navideña ha sido realizada en versión sinfónica, exclusivamente para ser ejecutada en este magno concierto, enmarcado en uno de los recintos con mayor majestuosidad de Oaxaca, apuntó emocionado el director fundador de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca. El programa musical de la noche llevó de la cadencia a la melancolía, donde las dulces voces de niñas y niños del Coro Infantil acompañaron a la Soprano Irasema Terrazas, en la interpretación de Panis Angelicus, de Cesar Frank. El momento cúspide llegó cuanto la reconocida soprano interpretó el Ave María, que hizo vibrar a todos los asistentes. La temporada de Conciertos Navideños de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, continuará este viernes en el templo de Teotitlán del Valle y el sábado en el templo de Santo Tomás Xochimilco, ambos a las 20:00 horas. El nacimiento de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca acontece en el año de 1993. Es dirigida, desde su creación, por el Mtro. Javier García Vigil. Actualmente se conforma por seis mujeres y 29 hombres, en su mayoría oaxaqueños, y es apoyada en sus presentaciones con ejecutantes concertistas muy experimentados. La Orquesta realiza un trabajo de integración con la sociedad oaxaqueña a través de sus programas en escuelas, barrios, colonias y comunidades, no sólo del Valle, sino del interior del estado. Esta institución musical es la principal promotora de las producciones de ópera.
además de la segunda etapa del Polideportivo “Venustiano Carranza” y la primera del Polideportivo de Tuxtepec. “El trabajo en conjunto es la clave del éxito que hoy obtiene el estado, hemos puesto énfasis en las principales necesidades de los oaxaqueños, que estamos seguros van a ser atendidas con los recursos obtenidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013”, manifestaron al respecto los legisladores federales de los partidos MC,PAN, PRD, PRI, PT, y quienes bajo la convicción de que un mayor presupuesto es sinónimo de mayor bienestar para los oaxaqueños sumaron fuerzas para este logro.
Marca Oaxaca
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 5
Presupuesto consensuado y con orientación social: David Mayrén * Se incrementaron recursos para la educación superior, infraestructura salud, derechos humanos, transparencia y pueblos autóctonos Oaxaca, Oax.- El Presupuesto de Egresos 2013 aprobado por el Pleno de la LXI Legislatura local, fue consensuado y con una clara orientación social para lograr el bienestar de todos los oaxaqueños, consolidando los programas sociales que combaten la marginación y la pobreza que aún se palpa en Oaxaca. Así lo afirmó el diputado local integrante de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, David Mayrén Carrasco, quien dijo que a propuesta de la fracción del PRI, se lograron incrementar los recursos para apoyar a la educación superior, la salud, los derechos humanos, la transparencia y la defensa de los indígenas. “El grupo parlamentario del PRI siempre se ha solidarizado con las necesidades y demandas de la juventud, de los grupos vulnerables y está comprometida con el acceso a la información pública y la transparencia en la aplicación del gasto público”. Es por eso, explicó el legislador por el distrito de Pinotepa, que se aumentó el presupuesto destinado a la defensoría derechos humanos, a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, así como a la Procuraduría de la Defensa del indígena. Lo propio se realizó en los rubros del sector salud y a la educación superior, específicamente en las universidades de Juxtlahuaca y Nochixtlán, los Institutos Tecnológicos del Istmo y de la ciudad de Oaxaca, así como la culminación de la infraestructura hospitalaria, explicó. Desde la tribuna, el diputado priista aseguró que la LXI Legislatura local cum-
plió en tiempo y forma con la obligación que le impone la Constitución oaxaqueña, por lo que hizo un exhorto al Gobierno del Estado para que en reciprocidad al trabajo legislativo, implemente todas aquellas acciones tendientes a garantizar que los recursos autorizados se apliquen de manera oportuna, eficaz, imparcial y transparente. “Los oaxaqueños esperamos que su administración presente resultados tangibles sobre la aplicación de los más de 48 mil millones de pesos aprobados”. En este sentido, detalló que para el desarrollo social se aprobaron más de 28 mil millones de pesos; para el desarrollo económico más de dos mil millones, mientras que para los ayuntamientos se canalizaron más de diez mil millones de pesos. Dijo que los priistas consideraron necesario hacer énfasis en la protección social para el bienestar de todos los oaxaqueños, consolidando los programas sociales como el otorgamiento de des-
pensas para adultos mayores, becas para estudiantes de nivel superior, dotación de útiles escolares y uniformes, vacunas y apoyos para personas con discapacidad y seguro de desempleo. Dijo que el Congreso del Estado vigilará con toda responsabilidad, que el Ejecutivo del Estado, por conducto de sus dependencias y entidades, apliquen de manera eficiente el presupuesto autorizado, realizando la revisión de los informes trimestrales que deberá rendir el Poder Legislativo para evaluación su actuación y la medición de metas, así como vigilar que se efectúe el cumplimiento de los objetivos. Por último, hizo un reconocimiento a los diputados integrantes de las comisiones permanentes de Presupuesto y Programación, de Hacienda y de Administración de Justicia, pues con su trabajo, madurez política, responsabilidad y experiencia, se logro el consenso en beneficio de todos los oaxaqueños.
Falta apoyo para la industria maderera Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera, Enrique Téllez Pacheco, reclamó al Gobierno la falta de apoyos, de infraestructura, en la industria de este sector y de caminos adecuados para trasladar su mercancía. En rueda de prensa, señaló que en tiempos de lluvias no hay caminos transitables y no se puede sacar la madera de los aserraderos; “nos quedamos fríos en cuanto a suministros”, reclamó. Parte de la tarea primordial de la cámara que representa es, dijo, proponer como actualmente lo hacen en la Cámara de Diputados, en la Comisión de Infraestructura. “Las autoridades muchas veces ejecutan actos, toman decisiones sin consultarnos, en el caso del sector maderero, que somos realmente partícipes en toda
la actividad”. En este sentido, sostuvo que su sector no se opone a la importación ni a los tratados de libre comercio. Los madereros trabajan con maquinaria que data del primer cuarto del siglo
pasado, mientras que otros países están en condiciones muy superiores, precisó. Asimismo, tomó protesta a Matías Romero Solano como presidente de la Cámara de la Industria de la Madera en Oaxaca.
Foto: Guadalupe Espinoza
En el marco de la “Noche de Rábanos”
Implementará la SSP operativo de seguridad en el primer cuadro del Centro Histórico Oaxaca, Oax.- Con motivo de la tradicional “Noche de Rábanos”, a celebrarse este domingo 23 de diciembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) establecerá las medidas de seguridad y protección necesarias para hacer prevalecer un ambiente de paz y armonía en el zócalo de la capital de Oaxaca de Juárez. El titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla indicó que se instalarán los filtros de seguridad en 10 accesos a la plancha del Zócalo y la Alameda de León. Además se realizarán revisiones de seguridad a fin de evitar el ingreso de objetos punzo cortantes, botellas de cristal y cualquier otro material que pueda poner en peligro el orden y la integridad física de las miles de personas y turistas que acuden a la exposición. Asimismo, dio a conocer que en el marco del Plan Estratégico “Diciembre Seguro”, en colaboración con la Dirección de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado se pondrá en marcha un dispositivo de seguridad que consistirá en cortes de circulación en las intersecciones de las principales calles de acceso al Zócalo Capitalino. López Escamilla informó que la primera calle de Bustamante, como la primera y segunda de Guerrero serán reservadas para el estacionamiento de ambulancias y patrullas policiales, esto en caso de ser necesario y se tenga fácil acceso para el auxilio a los asistentes. En tanto la primera y segunda calle de Guerrero, estará designada para el estacionamiento de los vehículos de invitados especiales y funcionarios previamente designados. El servidor público puntualizó que además se prevén cortes de circulación en la esquina de la primera calle Bustamante con primera de Colón, y se dispondrá la presencia de agentes de Tránsito y Vialidad para agilizar la circulación en los cruces de Bustamante y Guerrero; y Guerrero y Armenta y López. De igual manera, en Guerrero y Fiallo; Armenta y López y Colón; Colón y Fiallo; Bustamante y Rayón; finalizando con Rayón y Armenta y López. Por último el servidor público comentó que con estas acciones se estará garantizando el paso y protección al pueblo oaxaqueño como a los visitantes nacionales y extranjeros que acudirán desde la mañana del domingo a presenciar la elaboración de las figuras artísticas hechas de rábanos, flor inmortal y totomoxtle, obras hechas por manos de artistas oaxaqueños. Cabe mencionar que para la exhibición de los productos que elaborarán los artesanos, las dependencias encargadas del gobierno del estado y el Ayuntamiento comenzaron a instalar las naves en los tres costados de la plaza de la Constitución.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 22 de diciembre de 2012
Admite SCJN Controversia Constitucional * El máximo órgano de justicia del estado ordena suspender actos de gobierno que vulneren la soberanía del territorio chimalapas * De esta manera, el Gobierno de Oaxaca inicia formalmente el proceso de defensa de Los Chimalapas Oaxaca, Oax.- Este viernes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió el Acuerdo de Admisión de la Controversia Constitucional promovida por el Estado de Oaxaca el pasado 29 de noviembre en contra de las acciones ordenadas por el Gobierno de Chiapas que vulneran el territorio de los Chimalapas, con lo cual el Gobierno de Gabino Cué inicia formalmente un proceso jurídico de proporciones históricas para la defensa del territorio zoque y la soberanía estatal. Así lo informó el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez quien destacó que la SCJN dio entrada a la demanda presentada por el Poder Ejecutivo en contra del estado de Chiapas por la afectación que ha venido realizando a la integridad territorial de Oaxaca. En respuesta al planteamiento de la invalidez del Decreto 008 emitido por el Congreso del estado de esa entidad y publicado en el periódico oficial de la entidad el 23 de noviembre de 2011, por el que se crea el pretendido municipio de Belisario Domínguez en territorio oaxaqueño, el máximo órgano de justicia de la Nación resolvió suspender de manera inmediata cualquier acto que agreda la integridad territorial de Oaxaca. La resolución ordena además que “no se ejecuten determinaciones ni mandamientos del Gobernador, Congreso, Municipios y cualesquier otra autoridad de hecho o derecho del estado de Chiapas, por medio de los cuales pretenden ejercer actos de imperio dentro del territorio del estado de Oaxaca, territorio que tiene y ha tenido a lo largo de su historia (…)” como se puede leer en el documento notificado a la nueve de la mañana de hoy al gobernador oaxaqueño Gabino Cué Monteagudo. Con esta resolución de la Corte, se fortalece la estrategia integral impulsada por los tres Poderes de estado de manera concertada con las autoridades municipales y agrarias de San Miguel y Santa María Chimalapas, con el
objetivo de garantizar el respeto a la soberanía de poco más de 160 mil hectáreas de territorio, además de promover su conservación y desarrollo, dijo el Contador Jesús Martínez Álvarez, secretario General de Gobierno quien ofreció una conferencia de prensa acompañado por el Licenciado Adelfo Regino, secretario de Asuntos Indígenas y otros funcionarios vinculados al tema de los chimalapas. El encargado de la política interna del estado aseguró que en el marco de una nueva relación de entendimiento y hermandad entre los gobiernos de Oaxaca y Chiapas, se desarrollará un proceso jurídico que permitirá disolver las divergencias históricas a través de la aplicación estricta del derecho. Explicó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha platicado con su homólogo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien se ha mostrado respetuoso de las su disposición de las determinaciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia en este tema. “La indicación del Gobernador Gabino Cué es hacer uso de todos los recursos jurídicos y legales a nuestro alcance para la defensa del territorio chimalapa y nos sentimos optimistas ante el inicio formal del juicio que permitirá la ratificación del reconocimiento de estas tierras como oaxaqueñas”, aseguró. Martínez Álvarez explicó que la mañana de este viernes, la Comisión integrada por los Ministros Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas y José Fernando Franco González Salas, admitieron la demanda de controversia constitucional promovida por el Estado de Oaxaca y acordaron suspender los actos impugnados en el escrito de demanda, con la finalidad de mantener las condiciones para el desarrollo de la misma. A partir de esta admisión –afirmó- iniciamos formalmente el procedimiento jurídico para respaldar esta controversia y continuar la defensa del territorio y la soberanía de los pueblos chimas. En este sentido, Oaxaca cuenta con los
elementos históricos, administrativos y jurídicos necesarios para determinar la superficie que hemos planteado como línea limítrofe. Se trata de mapas y documentos históricos, así como pruebas periciales en materia de fotografía que identifican plenamente la línea divisoria entre Oaxaca y Chiapas, que comprende de la Barra de Tonalá, el Cerro de la Jineta y el Cerro de Los Martínez. A pregunta expresa el secretario General de Gobierno explicó que la Controversia Constitucional permite delimitar el territorio en términos políticos y administrativos, por lo cual el Gobierno del Estado dará seguimiento a otras acciones agrarias, así como ejecutar una política de acción inmediata para exigir el respeto a la biodiversidad, y medio ambiente, además de lograr la nulidad de permisos de aprovechamiento forestal en la zona. Explicó que este proceso legal podría desarrollarse en un año aproximadamente, en el cual se llevará a cabo la presentación de pruebas y alegatos por parte de los gobiernos de Oaxaca y Chiapas. Cabe destacar que los asentamientos ubicados en el pretendido municipio Belisario Domínguez seguirán recibiendo servicios de salud y desarrollo social, a fin de no perjudicar a la población, mientras se llevan a cabo el litigio limitrofe. Entre la suspensión de los actos impugnados, la Corte determinó que no se ejecuten los efectos y consecuencias de todos los actos, decretos, órdenes o cualquiera que sea su denominación, por medio de los cuales el Estado de Chiapas por conducto de sus tres poderes estatales y sus municipios, pretende desconocer los límites territoriales del estado de Oaxaca precisados en la demanda. Asimismo, que no se ejerzan los efectos y consecuencias de todas las determinaciones y mandamientos emitidos por el Gobernador del Estado de Chiapas tendientes a materializar el decreto impugnado. En concreto, los actos para erigir el nuevo
municipio Belisario Domínguez, tales como el establecimiento de partidas de la Policía Preventiva de Chiapas en dicho territorio, actos preparatorios para establecer autoridades municipales en la localidad de “Rodulfo Figueroa”, así como actos de preparación y estudios técnicos para iniciar la construcción de obra pública y las órdenes o mandamientos para que la Policía de dicha entidad se establezca dentro de tal territorio, enlistado en los puntos de norte a sur: Cerro de los Martínez, Cerro de la Jineta, el Chilillo, Río de las Arenas y Punta Flor y Punto Medio de la Barra de Tonalá. Por lo anterior, afirma la SCJN, los estados de Oaxaca y Chiapas incluidos los municipios como terceros interesados, deberán de abstenerse de realizar cualquier acto que formal o materialmente amplié o modifique los límites territoriales o la jurisdicción que actualmente se conserva en las comunidades en conflicto. Con estas y otras determinaciones, por un lado inicia el juicio contra el estado de Chiapas y por el otro se garantiza que mientras la Corte analiza los argumentos jurídicos del Estado de Oaxaca, no pueda realizar Chiapas nuevos actos de invasión a territorio oaxaqueño. Cabe destacar que para la integración de la Controversia Constitucional que defiende los límites del estado de Oaxaca, el gobierno de Gabino Cué preparó desde varios meses una profunda recopilación de información histórica, geográfica, documental, constitucional, de mercedes y titulaciones de tierra, entre otros valiosos testimonios que acreditan fehacientemente los indiscutibles derechos de Oaxaca sobre territorio que Chiapas pretende apropiarse. Acompañaron al secretario General de Gobierno, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes; la titular de la Comisión de Límites, Odilia Torres Ávila; así como el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Martínez Derbez y el subsecretario de Derecho Indígena, Hugo Aguilar.
Entrega IOAM recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes * Con una inversión de 2.3 millones de pesos se apoyan 61 proyectos en beneficio de 250 oaxaqueños Santiago Juxtlahuaca, Oax.- El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, con la representación del Gobernador Gabino Cué, entregó en este municipio recursos por 2.3 millones de pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) para respaldar 61 proyectos productivos en beneficio de 250 personas de la región Mixteca. De este modo, el servidor público destacó que la actual administración ha asumido el compromiso de propiciar el arraigo de los trabajadores migrantes en sus comunidades de origen, a través del apoyo y ejecución de proyectos productivos. Durante el evento, el titular del IOAM señaló que la región Mixteca no sólo es la número uno en cifras de migrantes detenidos, desaparecidos y muertos, sino también en tener una alta expulsión de paisanos hacia Estados Unidos, quienes la mayoría de las veces se van hacia otras latitudes porque no hay trabajo en sus comunidades Ante ello, destacó que a través de los recursos que se les brinda mediante el FAM,
los jornaleros que regresan pueden encontrar ocupación en el mercado formal, contar con opciones de autoempleo y con ello generar ingresos para mejorar su capital humano y vivienda. De ahí, dijo, que el éxito de cada proyecto dependerá de la iniciativa que cada persona tenga para dar buenos resultados. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante –que se conmemoró el pasado 18 de noviembre-, Domínguez Santos agregó que con esta acción se generan alternativas para que las personas hagan realidad su derecho a no migrar y se queden en sus comunidades, sin exponer sus vidas al intentar cruzar de forma indocumentada hacia Estados Unidos. “Queremos que se queden en sus comunidades, en condiciones de seguridad creando micro empresas que a corto y mediano plazo generen empleo y bienestar”, sostuvo el funcionario. Detalló que los beneficiarios que provienen de los municipios de San Juan Mixtepec, Santo Domingo Tonalá, Silacayoapam, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y San Juan Ñumi,
desarrollarán 61 proyectos enfocados a acciones productivas, de mejoramiento de vivienda y capacitación. A nombre de los beneficiados el ciudadano Antonio Francisco Jiménez Durán, originario de la comunidad de San Pedro Atoyac del
municipio mixteco Mariscala de Juárez y quien fue migrante por más de una década agradeció el gesto del gobierno de Gabino Cué por acercar alternativas para que las personas no vean a la migración como su única posibilidad de sobrevivencia
Marca Oaxaca
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 7
Voluntad de Gobierno Municipal para embellecer el barrio de Jalatlaco * El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez recorrió el barrio de Jalatlaco y acordó realizar las acciones pertinentes para el rescate de esta zona Oaxaca, Oax.- Como parte del constante ejercicio que realiza el Gobierno Municipal para promover la participación ciudadana, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, realizó un recorrido por el barrio de Jalatlaco para conocer las necesidades más apremiantes de las y los habitantes del lugar. Ante las y los vecinos, y en compañía de las y los integrantes del Comité de Vida Vecinal (Comvive), así como de directores y directoras de diferentes áreas municipales, el mandatario capitalino se comprometió a recuperar las áreas verdes y plazoletas que son utilizadas como estacionamiento sobre la calzada de la República. Durante el recorrido, también atendió a las y los propietarios de algunos negocios colocados sobre calzada de la República, quienes le solicitaron el permiso para realizar ventas nocturnas y colocar sillas y mesas afuera de sus negocios. Las personas argumentaron que antes de la construcción de la calzada de la República, los terrenos eran de su propiedad y que fueron donados para contribuir al desarrollo de Oaxaca. Al respecto, Ugartechea Begué manifestó que la actual administración
* El Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable realizó en este año monitoreos en dos agencias del municipio de Oaxaca de Juárez
se encuentran en la mejor disposición para atender las solicitudes ciudadanas, pero recalcó que no violarán la Ley, ni se antepondrán los intereses de quienes quieren cambiar el uso de suelo de sus inmuebles para realizar vendimias nocturnas, sobre todo de bebidas alcohólicas. “De esto depende que el Centro Histórico conserve o pierda la declaratoria como Patrimonio Mundial”, aclaró que tampoco existe un acta de donación de dichos terrenos ya que se tiene conocimiento de que el lugar por donde atraviesa la vialidad es propiedad federal. A nombre de las y los vecinos, Mario Reyes Navarro, presidente del Comvive del Barrio de Jalatlaco, destacó la disposición del municipio capitalino para atender las necesidades de quienes viven en la zona, sobre todo de rescatar las plazoletas y áreas verdes de la calzada de la República, que al ser utilizadas como estacionamiento, representan un peli-
gro para las y los peatones que no tiene otra opción que caminar por donde transitan los vehículos. Luego del recorrido, el mandatario capitalino giró instrucciones al personal de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, para que intensifiquen sus recorridos de vigilancia y eviten que los vehículos se queden estacionados en las plazoletas y áreas verdes. Asimismo, a través de la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable, acordó que se realizará un estudio para llevar a cabo la construcción de guarniciones en la zona, se gestionarán los recursos para instalar 3 semáforos en cruceros principales de la calzada, y se procurará que el templo de San Matías Jalatlaco se incluya en el proyecto de Plan Luz. Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente Sustentable, podará, sembrará y aplicará inyecciones sistémicas a algunos de los 173 árboles que se encuentran sobre la calzada de la República para vigorizarlos; asimismo con la Dirección de Centro Histórico vigilará que los anuncios colocados en la zona cumplan con el Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Visual en el Municipio de Oaxaca de Juárez.
Frente Frío 16 genera bajas temperaturas y viento norte Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que para las próximas 24 a 48 horas continuarán registrándose temperaturas sensiblemente bajas por la mañana en la entidad, a la vez que el desplazamiento del frente frío número 16 generará evento “norte” de moderada a fuerte intensidad sobre el Istmo y el Gofo de Tehuantepec.t Asimismo, se esperan temperaturas frías a muy frías por la mañana en la Sierra Norte con potencial de heladas
Finaliza IEEDS campaña de monitoreo atmosférico en la ciudad de Oaxaca
por la mañana; sin embargo dichas temperaturas tenderán a recuperarse durante el transcurso del día. En tanto en las partes altas de la Mixteca y Valles Centrales se espera la disminución de las temperaturas diurnas y nocturnas, con recuperación gradual de las mismas después del mediodía. En el resto del estado se prevé ambiente de frío a templado con un amanecer de 5° a 21° grados. Al respecto, el IEPC recomienda a
la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita el IEPC y extremar precauciones ante las bajas temperaturas. De igual forma, exhorta a la población en general a abrigarse durante la mañana y noche, comer frutas ricas en vitamina C, usar ropa de colores obscuros, usar guantes, calentadores y gorros. Y evitar encender anafres, braceros o fuego en los dormitorios, a fin de evitar un accidente grave.
Reyes Mantecón, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable –IEEDSconcluyó la “Campaña de Monitoreo Atmosférico 2012”, que se realizó en la Agencia Municipal de Candiani de Oaxaca de Juárez, cuyos resultados serán dados a conocer el próximo mes de enero. La directora del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas informó que el trabajo que se realizó en coordinación con el Municipio de Oaxaca de Juárez, tiene la finalidad de medir la calidad del aire del lugar y con ello estar en condiciones de implementar estrategias de control para evitar que las emisiones contaminantes rebasen los niveles máximos permisibles a las normas oficiales. Detalló que los trabajos se efectuaron del primero al 19 de diciembre durante las 24 horas. Los datos preliminares arrojan que en las inmediaciones de la Agencia Candiani se tiene una buena calidad del aire. La servidora pública recordó que en este mismo año del -17 al 31 de enero- se realizó t a m b i é n e l m o n i t o re o e n l a agencia Dolores, arrojando que los límites máximos establecidos para el ozono, el monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, bióxido de azufre y las partículas suspendidas totales cumplen con la Norma Oficial Mexicana determinada para cada uno de estos elementos contaminantes. Iturribarría Rojas recomendó a la ciudadanía que para tener una buena calidad del aire en el estado y no incrementar el número de emisiones contaminantes, se deben verificar los vehículos en los centros de verificación concesionados por el Gobierno del Estado, compartir el vehículo, caminar y/o usar la bicicleta, no quemar basura o llantas, reducir el uso de solventes y disminuir el uso del gas hasta donde sea posible.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 22 de diciembre de 2012
Se ha cumplido con la Se suspende la creación de un cultura: De Leo Blanco municipio chiapaneco en Oaxaca * La Secretaría de las Culturas termina el año con buenas expectativas Con la Controversia Constitucional
* Se dio el primer paso para iniciar la defensa formal del territorio oaxaqueño Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) diera entrada a la Controversia Constitucional presentada por el Gobierno del Estado de Oaxaca, en torno al problema de límites en la zona de Los Chimalapas, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, anunció que con ello se da suspensión al decreto 08 sobre la creación de un municipio dentro de esta área. Martínez Álvarez celebró esta determinación de la SCJN, con la cual después de una serie de discrepancias que se han generado en torno a este tema, se da el primer paso para iniciar la defensa formal del territorio oaxaqueño. De manera conjunta con el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, el responsable de la política interna en el estado, comentó que se dio respuesta favorable a un problema que se arrastra desde hace 40 ó 50 años y se había dejado de atender. La determinación del máximo órgano de impartición de justicia en el país, dijo, “permite dar condiciones de tranquilidad a los habitantes de la comunidades de
San Miguel y Santa María Chimalapas”. Asimismo, destacó la nueva relación que el gobierno del Estado de Oaxaca tiene con la nueva administración estatal de Chiapas, que es encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello. En su oportunidad, Adelfo Regino Montes explicó el proceso jurídico llevado a cabo por la Secretaría General de Gobierno, la SAI y la Junta de Conciliación Agraria. Expresó que el pasado 29 de noviembre, a través del subsecretario de la SAI, Hugo Aguilar, presentó la Controversia Constitucional que quedó registrada con el número 121/ 2011. También, el pasado el 5 de diciembre la SCJN solicitó se presentaran las pruebas que dieran soporte a esta Controversia por parte del Gobierno del Estado. En este sentido, Hugo Aguilar dijo que la Corte no entra a fondo respecto al tema, sin embargo, la suspensión del decreto 08 se espera que tenga efecto sobre la ejecución de obra pública que se había venido haciendo y que propicia la inestabilidad en la zona.
Reciben material deportivo para usar en espacios públicos recuperados * El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Sedesol entregaron material deportivo para dar continuidad al programa Rescate de Espacios Públicos Oaxaca, Oax.- La recuperación de los espacios públicos y promover una vida sana haciendo uso de estos, es uno de los objetivos del Gobierno Municipal, por ello, fomenta en las colonias la práctica de diversas disciplinas deportivas que permiten a la sociedad gozar de salud física y mental. Con esta finalidad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez entregó material deportivo, a representantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvives) de 7 colonias. La entrega del material deportivo se realizó con el objetivo dar continuidad al Programa Rescate de Espacios Públicos que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y estuvo a cargo del coordinador
del programa Eudi Martínez Rasgado y del secretario técnico municipal, Heliodoro Caballero Valencia. El material deportivo, valuado en 5 mil pesos, consistió en balones de futbol, basquetbol y voleibol, 2 juegos de redes para futbol y basquetbol, una red para voleibol, conos de plástico, y trofeos para primer, segundo y tercer lugar, y fue entregado a las y los representantes de los Comvives de las colonias Del Maestro, Vista Hermosa Primera Sección, Solidaridad, Sector 5 Lomas de San Jacinto, Infonavit Primero de Mayo, San Isidro y Pintores. También se les entregó una cubeta de pintura de esmalte color blanca, una casaca con impresión de 6 logotipos y una lona promocional. La entrega fue atestiguada por el regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria Ángel Evaristo Moreno Estévez, y la responsable del Departamento de Enlace de la Modalidad Social del Programa Rescate de Espacios Públicos, Idalia Pérez Hernández.
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y las Artes, Emilio De Leo Blanco, aseguró que se ha cumplido con proyectos de cultura en este 2012, por lo que la dependencia concluye con buenas expectativas y se busca que el próximo año se logren mayores proyectos. En entrevista, abundó que desconoce si será el nuevo titular de la dependencia ya que es decisión exclusiva del Ejecutivo. Asimismo, detalló que a pesar de las denuncias de acoso en esta dependencia, han cumplido, por lo que esperará la decisión del mandatario estatal sobre la asignación del nuevo encargado. En materia de presupuesto para la cultura, dijo que se hizo una propuesta de 100 millones de pesos y en los próximos días se
conocerá la aprobación del Congreso. La propuesta contempla proyectos estratégicos, como el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), con una solicitud de 100 millones de pesos; la digitalización de la Hemeroteca Pública, apoyo a la Biblioteca Pública Central y diversas actividades. “Ojalá que los diputados puedan otorgar los recursos que se requieren”, dijo. Se solicitaron 150 millones de pesos, sin contemplar los proyectos tripartitas. Se espera que los diputados hayan podido revertir el déficit de menos 36 por ciento. Conminó a que se tome la propuesta de la UNESCO para asignar el 1 por ciento del Producto Interno Bruto para cultura a beneficio del desarrollo de las comunidades.
Usa sector maderero maquinaria obsoleta Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El vicepresidente de la Cámara de la Industria de la Madera, Delegación Oaxaca, Néstor Guerrero Sánchez, afirmó que difícilmente se pueden solucionar los problemas que afectan a los madereros; no obstante, durante su gestión buscará beneficiar a sus agremiados. En entrevista, afirmó que en Oaxaca hay 100 socios madereros que trabajan con maquinaria que data del primer cuarto del siglo pasado, mientras que otros países están en condiciones muy superiores. Algunos otros, de acuerdo al representante de dicha cámara, obtienen su madera con máquinas hechizas y gracias a que los empresarios del sector consiguen las partes necesarias para armarlas. Asimismo, señaló que es un problema al
cual debe de prestar atención la autoridad, nuestra industria requiere de apoyos básicamente; requiere de capacitación, dijo. En este sentido, apuntó que entre sus compromisos está preservar el medio ambiente, cumplir con los reglamentos para que se mantenga un control, se explote sólo lo necesario y se tengan garantías para los agremiados. Asimismo, apuntó que Oaxaca a nivel nacional no ha sido bien atendida por parte del Gobierno Federal, ya que carecen de participación adecuada en las políticas públicas. De igual forma, aseveró que buscará aterrizar créditos a bajo costo para impulsar a la industria de la madera en el estado, para que los socios puedan ser directamente beneficiados.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 9
Marvel da a conocer nueva imagen de Iron Man 3
Agencias Los Ángeles, EU.Marvel reveló una nueva imagen de la película “Iron Man 3”, en la cual se puede ver a “Tony Stark” con un severo daño físico, a pesar de la poderosa armadura de hierro. En esta tercera entrega del “Hombre de hierro”, el superhéroe tendrá que enfrentarse a un poderoso enemigo llamado “El mandarín”. La película dirigida por Shane Black se estrenará en mayo de 2013 y será protagonizada por Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle y Ben Kingsley. En tanto, Robert
Downey Jr, se deshace en elogios hacia su nuevo director, “lo adoro, he sido fan de Shan Black desde que vi ‘Arma letal’”, apuntó. Detalló que Black colaboró indirectamente con la primera película de Iron Man. “Cuando estábamos haciendo la primera película de ‘Iron Man’, Jon Favreau y yo llamamos a Shane en varias ocasiones. Su ayuda fue crucial en especial acerca del tercer acto”. La primera sinopsis oficial del filme presenta al empresario “Tony Stark” (Iron Man) enfrentándose contra un enemigo cuyo alcance no tiene límites.
Agencias México, D.F.- Con 50 años recién cumplidos, Tom Cruise sigue siendo uno de los actores más codiciados de Hollywood, como lo demuestra con su película de acción ‘Jack Reacher’. Las expectativas para la cinta son muy grandes. Se prevé que en su fin de semana de estreno, “Jack Reacher” recaude 15 millones de dólares. La película se hizo con un presupuesto de 60 millones, casi 100 millones menos que la más reciente entrega de “Misión Imposible” de Cruise. Los ejecutivos de Paramount esperan que el público le dé a “Jack Reacher” una vida más allá del primer fin de semana en cartelera. Adaptada de “One Shot”, parte de la popular serie de novelas de Lee Child sobre un misterioso investigador ex militar. “Jack Reacher” incluye un tipo de violencia más frío y cruel que las películas de acción típicas de Cruise, lo que podría afectar sus posibilidades en Estados Unidos tras la masacre de Connecticut. El “Reacher” de Cruise es un personaje solitario sin misericordia, mientras que la película abre con asesinatos sangrientos ocurridos cuando un francotirador quien elige a las víctimas a las que quiere dispara, pero a largo plazo las posibilidades de Cruise se ven firmes.
Regresa Tom Cruise a las películas de acción
10 ▼ Sábado 22 de diciembre de 2012
regiones
En el olvido gubernamental, los productores cuicatecos * “Vivimos una difícil situación ante la falta de programas y proyectos que permitan tecnificar al campo”: Mario Aguirre Hernández Por Adalberto Brena
Cuicatlán Oax.- La promesa de “Bienestar, Progreso y Desarrollo” no ha llegado a los productores cuicatecos. “Son dos años en los que sólo recibimos mentiras, engaños y falsas promesas de los funcionarios estatales de la Sedafpa”, acusó Mario Aguirre Hernández. “Vivimos una difícil situación para poder sembrar distintos productos; la indiferencia y olvido es la tarjeta de presentación del gobierno del cambio”. “Estamos cansados de tantas y tantas reuniones de ‘trabajo’ que se organizan en donde se plantea la validación de programas micro-regionales en esta zona; son 21 acciones para proyectos productivos prioritarios, los cuales serían entregados a distintas comunidades”. “Pero del 15 de marzo en que se llevó a cabo esta reunión, es la fecha que nada se ha cumplido”. “Además de que no están incluidos todos los productores, quienes continuamos con nuestros propios recursos y técnicas sembrando nues-
tros productos, enfrentando la falta de mercado para colocar la producción, el abaratamiento del producto dejando como resultado pérdidas en la inversión (pago de trabajadores, traslado del producto, compra de insumo etc.), es decir prácticamente estamos endeudados en cada cosecha”.
“Lo que no se entiende es, si del campo vivimos y tendríamos que producir lo necesario para cubrir todas nuestras alimentarias, eso es una completa mentira, el campo en Cuicatlán en la región de la Cañada, en Oaxaca y en todo el país está en el abandono, en el rezago y marginación.
Causan temor entre la población las fuertes ráfagas de viento * Comerciantes y ciudadanía en general cerraron sus casas y comercios ante el temor de ser afectados Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Ante las fuertes ráfagas de viento que se registraron el pasado jueves 20 de
diciembre del año en curso en la población de Cuicatlán, las cuales causaron temor y miedo entre dis-
tintos sectores de la sociedad, las corporaciones policiacas reportaron saldo blanco. El inspector de Seguridad Pública en este segundo sector de seguridad pública, informó al diario Marca que los elementos de esta corporación policiaca realizaron de forma inmediata recorridos por barrios y colonias de esta comunidad, teniendo como saldo el desprendimiento de algunas láminas y algunas personas con crisis nerviosas las cuales fueron auxiliadtas inmediatamente. Posteriormente, vía telefónica y radio de comunicación, se logró establecer contacto con los 44 municipios restantes, teniendo como resultado saldo blanco. Por último, el jefe policíaco pidió, tanto a las autoridades municipales como a la población en general, mantener la calma al enfrentar un fenómeno natural de este tipo.
Marca La historia de Oaxaca
En el Sector Salud
Entregan Premio Nacional de Antigüedad 2012 Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- El técnico en Salud, Antonio Velasco Maldonado, recibió con gran satisfacción el reconocimiento por sus 45 años de antigüedad en los Servicios de Salud de Oaxaca. Actualmente desempeña el cargo de coordinador del Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria con sede en la ciudad de Juchitán. De esta manera, los SSO llevaron a cabo la entrega de reconocimientos, medallas y estímulos económicos a 87 trabajadores de la institución por 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio. Así lo dio a conocer durante la ceremonia del “Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público 2012”, el jefe jurisdiccional, Carlos Cruz Pérez, quien destacó la entrega y dedicación de Juana Méndez Mayoral y Antonio Velasco Maldonado, quienes recibieron la medalla “Dr. Manuel Ramírez Báez” y “Dr. Ignacio Chávez Sánchez” por 40 y 45 años, respectivamente, de servir a la población istmeña. Agradeció el trabajo diario que realizan los trabajadores de Salud a favor de los que más lo necesitan, lo cual “hace que ustedes sean ejemplo para las nuevas generaciones de los servicios de salud”, señaló el funcionario. Ante la representación de los dirigentes de las secciones 35 y 71 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Óscar Gómez Hernández y Jorge Carrasco Pineda, respectivamente, celebró a cada uno de los trabajadores. Cabe destacar la entrega de reconocimientos a Guadalupe Ballanes Gallegos, Filemón Martínez Vásquez, Nereyda Jacinto Ruiz y Antelma Aguilar Flores por su desempeño y dedicación laboral mostrados en beneficio de la salud del pueblo de México, de acuerdo a lo establecido por la ley de premios, estímulos y recompensas, así como de las condiciones generales de trabajo. Por su parte, a nombre de los galardonados, Óscar Gómez Hernández agradeció el reconocimiento al esfuerzo y dedicación de sus compañeros, quienes sin duda han puesto el mejor empeño en el desarrollo de sus labores. El resto de las medallas que se otorgaron fueron: “Dr. Galo Soberón y Parra” por 20 años de servicio; “Dr. Alfonso Pruneda” por 25; “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” por 30, y “Dr. Gustavo Baz Prada” por 35.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 11
Afirma Heliodoro Díaz Escárraga
Necesita la Mixteca 3, 500 mdp en infraestructura carretera Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan De León, Oax.- Tan sólo para cubrir los montos de los proyectos carreteros que se encuentran en la oficina de la Delegación en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se necesita una inversión superior de 5, 506 millones de pesos, de los cuales 3, 500 deberían de aplicarse en la Mixteca. Heliodoro Díaz Escárraga, ex diputado federal, aseguró que en cuanto a inversiones en infraestructura carretera en el estado, la región de la Mixteca vive una inequidad de recursos, ya que la mayor parte de presupuesto carretero es para regiones como la Costa y el Istmo. Esto luego de que el ex presidente Fe-
lipe Calderón Hinojosa a días de terminar su gobierno inaugurara 58.3 kilómetros de la carretera Oaxaca-Costa, afirmando que en su sexenio se realizó la mayor inversión carretera en Oaxaca de la que se tenga registro en muchos años o “en varias décadas, yo creo”, con 13 mil 400 millones de pesos De acuerdo a los datos proporcionados por la SCT, la carretera Arriaga-La Ventosa tiene una longitud total de 136.7 kilómetros, de los cuales 114 kilómetros pertenecen al Estado de Oaxaca y 22.7 km al Estado de Chiapas. En esta infraestructura se invertirá un monto total de mil 732.8 millones de pesos, obra pública pagada con recursos del Gobierno Federal. Díaz Escárraga aseguró que tan sólo en este 2012 se etiquetó para todo el Estado de Oaxaca la cantidad de 940 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, de los cuales 427 se aplicaron en la Mixteca. “Sí es cierto que en la Mixteca se aplicó más del 40 por ciento del presupuesto designado para este año; (pero) ese presupuesto apenas alcanza para cubrir ni el uno por ciento de las demandas de los
Por bajas temperaturas
Inicia el programa social “Abrigando a Huajuapan” Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- Siguiendo con el fortalecimiento de los sectores más desprotegidos en las agencias y colonias, el Sistema DIF que representa Guadalupe Palma de Círigo, inició el programa “Abrigando a Huajuapan”, en el cual se otorgan cobijas a las personas de 50 años y más, y a quienes más lo necesitan. El asentamiento San Juan Diego y la colonia Santa Isabel, fueron los primeros lugares beneficiados con la entrega de cobijas que el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia ha iniciado durante la temporada invernal. Serán más de mil 500 familias las beneficiadas de más de 20 agencias y colonias que más lo necesitan, informó Palma de Círigo, quien a su vez destacó que este tipo de apoyos son de gran importancia para las personas de escasos recursos económicos, pero sobre todo con una infraestructura baja. Manifestó que para que reciban los apo-
yos, a los presidentes y agentes municipales se les ha pedido que detecten a las personas que más lo necesiten y los reporten con la dependencia, a fin de tener un censo, y cuando se realice el recorrido ninguna sea excluida de los beneficios. Indicó que estos apoyos son logrados a través de la gestión del DIF ante el Ayuntamiento, todo ello en la búsqueda del bienestar social de los sectores más vulnerables. “A partir de esta semana iniciamos con la entrega de apoyos a las personas de 50 años y más, además de aquellas que más lo necesitan”. Palma de Círigo abundó que sumando esfuerzos a la asistencia social en Huajuapan, este próximo 6 de enero en las instalaciones del Parque Bicentenario se estará realizando el festival correspondiente al Día de Reyes, en donde se estarán dando obsequios a los niños, además se realizará la partida de la Mega Rosca.
pueblos en materia de vías de comunicación, quienes ya hicieron un gasto para que una empresa les integre su proyecto con el único fin de modernizar su comunidad, pero al no ver presupuesto y ante el poco recurso, no le queda más a SCT que
guardar los recursos en el cajón”, dijo. Por último Díaz Escárraga señaló que se debe buscar beneficiar de igual forma a comunidades de la Sierra Norte y Sur, y no sólo enfocarse a las regiones de la Costa e Istmo.
Integra “Flechador del Sol” a la Liga de Fútbol Oaxaca Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Patronato de Infraestructura Deportiva “Flechador del Sol”, Víctor Manuel García Nájera, comentó que se ha integrado el presidente de la asociación de la Liga de Fútbol del Estado de Oaxaca, Roberto Castellanos Barranco, al Patronato de Infraestructura Deportiva, ya que unirá sus esfuerzos junto con el patrocinio para trabajar satisfactoriamente para el beneficio de los deportistas en todo el estado. “Nos encontramos de manteles largos ya que el profesor Roberto Castellanos Barranco, es una persona preparada y con capacidades óptimas para desempeñar una buena labor dentro de nuestro patronato”, dijo. Con la integración del presidente de la Asociación de la Liga de Fútbol del Estado de Oaxaca, Roberto Castellanos Barranco, comentó que uno de los objetivos es el rescate del deporte, el cual se encuentra estancado debido a la falta de apoyo de las autoridades y dependencias. Anunció diferentes proyectos en beneficio del deporte, entre ellos la
creación del Centro Deportivo de Alto Rendimiento, donde Huajuapan será la sede en la Mixteca. Durante la conferencia de prensa, además denunció de manera pública que el deporte se encuentra secuestrado en Huajuapan, esto por una persona de quien omitió su nombre y aseguró que le solicitó dinero para poder afiliar la liga de fútbol de Huajuapan a la Federación. “A mí me dio tristeza porque para sacar adelante a Huajuapan no es solamente estando en la Federación, lo entiendo pero es el único organismo nacional donde pone a nuestros jugadores para que sean vistos por profesionales y la ventaja es que desde niños les paga un derecho de formación al equipo que lo haga debutar”, dijo. Finalmente, explicó que otro de los objetivos es la creación de una liga regional y una estatal cuya sede será Huajuapan, retos que mencionó que tienen para cumplir en un tiempo máximo de tres años, y para lo cual además dijo que requieren del apoyo de todos los ciudadanos.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼Sábado 22 de diciembre de 2012
En Santa Lucía del Camino
Juan Carlos Robles Pacheco, rinde protesta como nuevo líder del FJR Santa Lucía del Camino, Oax.- Con el objetivo de fortalecer los cuadros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, el dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Francisco Ángel Maldonado, le tomó la protesta a los integrantes del comité municipal de este sector en Santa Lucía del Camino, encabezado por Juan Carlos Robles Pacheco. Acompañado de Galdino Huerta Escudero, presidente de la Asociación Civil “Juntos por un Mejor Santa Lucía”, el líder de los jóvenes del PRI en el estado, Ángel Maldonado, aplaudió la decisión por conformar la nueva dirigencia y los
conminó a trabajar para lograr reposicionar al Revolucionario Institucional en esta cabecera distrital. Luego de rendir protesta como nuevo líder del FJR, Robles Pacheco, agradeció el respaldo de los dirigentes estatales del partido y se comprometió a trabajar para lograr que más jóvenes se adhieran al Revolucionario Institucional. Por su parte, Galdino Huerta Escudero, presidente de la asociación civil “Juntos por un Mejor Santa Lucía”, al fungir como testigo de honor, dijo, “en México tenemos como Presidente de la República a Enrique Peña Nieto, identificado con la juventud, por lo que invito a los nuevos líderes del FJR, a dar su máximo esfuerzo, a trabajar unidos y sumar a más jóvenes para recuperar los espacios perdidos en nuestra comunidad”. Además de Juan Carlos Robles Pacheco, en la presidencia de FJR, integran el comité municipal, como secretaria general, María José Ambrosio Hernández y Francisco Ramírez Santiago, como secretario de Finanzas, entre otros.
Para evitar la deserción escolar se debe trabajar en conjunto: GES los conflictos de tipo familiar que afectan el desarrollo académico de los estudiantes, se trata dijo, allanar el camino del estudiante y superar los problemas familiares, emocionales y conductuales del joven. Por lo que respecta a lo económico, hoy se tienen más oportunidades, ya que mediante el sistema de becas que son tramitadas de manera personal pueden obtener un recurso que les permita solventar sus gastos mínimos y reducir los índices de deserción originados por este fenómeno. La atención de este problema dijo Espinosa Santibáñez debe ser integral, padres de familia y alumnos con la supervisión del personal docente y de orientación educativa, de tal manera que el desarrollo del joven sea completo, en lo académico, cultural y deportivo con valores morales que les permita al término de su ciclo escolar ser jóvenes de bien, propositivos y con oportunidades de empleo. En tanto Luis Ernesto Mayoral Escobar precisó que “Éste fenómeno tiene causas externas e internas a la escuela, entre las que destacan la pobreza, la migración, la
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
familia, la salud, el bullying , entre otras”. Al moderar la mesa de “Incidencia del contexto social y familiar” de la Jornada sobre el abandono escolar, Mayoral Escobar explicó que la deserción escolar es un problema muy complejo y de gran trascendencia, ya que de alguna u otra manera frena el desarrollo de la sociedad. Añadió, “Nuestro compromiso como trabajadores de la educación es realizar
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
nuestra labor con dedicación y paciencia, debemos encontrar formas de llevar la estancia en la escuela de una manera dinámica, involucrarnos con los problemas de los alumnos para ayudarlos a superar, motivarlos, resaltar sus virtudes y fortalecer sus debilidades”. La influencia que ejerzamos sobre nuestros alumnos puede ser determinante para su futuro, finalizó.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- La deserción escolar es el abandono del sistema educativo por parte de los alumnos, provocado por una combinación de factores que se generan tanto en la escuela como en contextos de tipo social, familiar, individual y económico, afirmó el jefe del departamento de Orientación Educativa del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), Luis Ernesto Mayoral Escobar. Señaló que la deserción escolar es un problema serio, porque muchos jóvenes dejan truncado su futuro, lo que genera también la falta de oportunidades laborales o bien empleos mal remunerados, de ahí el interés por atender este fenómeno que empieza a nivel secundaria y concluye en el nivel superior. Al respecto, el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez destacó que en el Colegio de Bachilleres se busca reducir al mínimo esta problemática, atacando desde raíz el fenómeno, de ahí la importancia que tiene el departamento de Orientación Educativa, donde los jóvenes y padres de familia son invitados a solucionar
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 13
Afirma Salomón Jara que no le preocupan críticas en su contra Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El trabajo no ha sido fácil y sencillo, pero se ha hecho lo humanamente posible, dijo el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, ante una serie de acusaciones y señalamiento en su contra, así como de quienes exigen su renuncia. “Estamos contentos y felices por el trabajo que hemos emprendido”, dijo el perredista. Precisó que Oaxaca sólo recibe un uno por ciento del recurso federal, mientras que Guerrero y Chiapas reciben más del uno por ciento; sin embargo, ni juntos alcanzan a Tamaulipas que percibe al menos un 8 por ciento de los recursos mone-
tarios. “Una cosa es que llegue el recurso a la Secretaría, pero si no hay proyectos, qué podemos hacer”, dijo Jara Cruz, quien respondió así a quienes lo han tachado de ineficiente. “No regresaremos recursos a la Federación”, insistió al confiar que para el próximo año los recursos se incrementen. “Somos un estado deficitario”, reconoció el funcionario, quien dijo que no le preocupa su permanencia en la Sedafpa porque ha trabajado desde hace 25 años. “Sé dónde estoy parado, desde que yo entré los comentarios no han cesado”, concluyó.
Detienen a autoridades de Suchixtlauaca por golpear a vecinos de Tejupan Agencias
Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de San Cristóbal Suchixtlahuaca fueron detenidas la noche de este jueves y puestas a disposición del fiscal en turno con sede en Asunción Nochixtlán, acusadas de agredir a vecinos de Tejupan de la Unión, por un conflicto agrario que enfrentan. Los hechos iniciaron este jueves en paraje “Llano de Lobo”, en los demarcaciones de ambas comunidades pertenecientes a la región Mixteca, cuando vecinos de Tejupan acudieron a verificar sus límites, pero fueron agredidos por habitantes de Suchixtlahuaca. Alicia Cruz Ramírez y su esposo
Abelardo Gutiérrez denunciaron que sin motivo alguno fueron vejados por autoridades y moradores de Suchixtlahuaca, que viajaban en una camioneta color rojo, doble cabina, con placas de circulación RV-05316. Por la denuncia y después de la intervención de elementos de la Policía Estatal, fueron rescatados Ulises López Osorio, presidente municipal; Olegario Reyes Hernández, regidor de Obras, y Gustavo Hernández Bazán, Mayor de la Policía Municipal, quienes fueron retenidos en Tejupan. Hasta el medio día de este viernes se desconocía la situación jurídica de las autoridades detenidas.
Necesario elevar edad mínima en hombres y mujeres para contraer nupcias: IMO * Los matrimonios entre personas menores de 18 años contraen graves violaciones a sus derechos humanos Oaxaca, Oax.- El Instituto de la Mujer Oaxaqueña se pronuncia a favor de que las y los integrantes del Congreso Local analicen y en su caso aprueben modificaciones al Código Civil del Estado para elevar a 18 años la edad mínima que se establece para contraer matrimonio, lo que evitaría graves violaciones a los derechos humanos de niñas y adolescentes. Debido a que el matrimonio crea vínculos, establece una serie de obligaciones, derechos y mandatos respecto a los roles de género, en las mujeres se traduce en relaciones de poder desiguales. El matrimonio en la infancia niega a las niñas el acceso pleno a sus derechos, interrumpe su educación, limita sus oportunidades, aumenta el riesgo de violencia, especialmente la sexual, pone en peligro su salud y vida. El Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas ha destacado la importancia de prohibir matrimonios de menores de 18 años por las graves violaciones a las garantías individuales que esto representa, además de que para una sociedad democrática resulta imperante la armonización del marco jurídico local con el Derecho internacional, asunto en el que Oaxaca refleja un atraso de casi 60 años. En el presente año que se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Niña, la ONU colocó en la mira internacional el matrimonio de niñas. En el Informe de México sobre Niñez apunta como preocupante que la edad mínima para contraer matrimonio sea tan baja y distinta para las mujeres que pueden hacerlo a partir de los 14 años, en tanto que para los hombres es a partir de los 16. El Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas alienta a los Estados a que aumente la edad mínima para contraer matrimonio, tanto para las niñas como para los niños, y establezca la misma edad para ambos a un nivel internacionalmente aceptable. Se aconseja emprender campañas de información y adoptar otras medidas para impedir los matrimonios precoces. Para la directora general del IMO, Anabel
López Sánchez, es importante apuntalar el contexto social y reconocer que el matrimonio va más allá de una disposición jurídica, puesto que es una institución donde se legitiman y reproducen estructuras sociales, reflejo de las ideologías y valores de las comunidades. “Transformar esa institución abrirá la posibilidad a una sociedad más justa e igualitaria”, afirma. La instrumentación de programas gubernamentales en este sentido resulta urgente, sobre todo que no sólo promuevan la participación infantil sino el empoderamiento de las niñas y mujeres jóvenes, superando así el tutelaje, dejando de entender como fenómeno aislado la violencia estructural contra las niñas, ya que así sólo se atienden los síntomas, sin erradicar las prácticas sociales que las originan y mantienen. La falta de educación resulta uno de los primeros eslabones de la cadena de violaciones sistemáticas a los derechos de las niñas. En contraste, las niñas que han recibido una educación secundaria tienen hasta seis veces menos probabilidades de casarse en la infancia, lo que hace de la educación una de las mejores estrategias para detener esta problemática. Evitar el matrimonio en la infancia servirá para proteger los derechos de las niñas y ayudar a reducir los riesgos de violencia, el embarazo precoz, las infecciones por VIH, y la muerte y discapacidad derivadas de la maternidad temprana, garantizar el acceso a la educación y participación en las diversas esferas sociales. En este sentido la directora general del IMO, Anabel López Sánchez, destaca que el Gobierno del Estado, en colaboración con la sociedad civil, tiene el compromiso de tomar medidas urgentes para poner fin a esta práctica, por lo que un primer paso será aumentar la edad mínima de matrimonio a los 18 años como recientemente se ha propuesto al Pleno del Congreso, sin embargo la tarea de fondo está en garantizar la exigibilidad de los derechos de la infancia y concienciar a las comunidades sobre el matrimonio infantil como una violación de los derechos humanos de las niños y especialmente de las niñas.
En el marco del XCVII Aniversario Luctuoso del General José María Morelos y Pavón, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, asistió a la presentación del libro “La luz del Siervo de la Nación, 200 años de libertad, igualdad y justicia en Oaxaca”, de los compiladores Enrique Cortés Guzmán y Ángel Pérez Morales. Durante la presentación, realizada ante las y los miembros de la Respetable Gran Logia York de México, Oriente de Oaxaca, el mandatario capitalino destacó el ideario de Morelos que promovió la Independencia de México
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 22 de diciembre de 2012
Inician rastreo de caminos en los Mitlatongos Asunción Nochoxtlán, Oax.Cumpliendo con uno de los principales compromisos del gobernador del Estado, Gabino Cúe Monteagudo, el cual fue la rehabilitación, modernización y rastreo de caminos, el coordinador del Módulo de Desarrollo Social del distrito de Nochixtlán, (MDS), Juan Pablo Vicente, indicó que se inicio con la conservación de las arterias de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo, ubicados en
esta zona jurisdiccional. Juan Pablo Vicente, detalló que estas comunidades las cuales viven una contingencia natural, -por encontrarse habitando cerca de placas tectónicas-, informó que gracias a las acciones del gobierno del estado las familias fueron reubicadas en un sitio diferente en dónde se ubica su localidad con la finalidad de que tengan un mejor calidad de vida. Aseguro que continuando con
las acciones que se han desarrollado desde el 2011,- año en que surgió la contingencia- , Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) inicio con el rastreo de ambos caminos, en dónde la finalidad es que las familias que pernoctan en esta parte de la Mixteca, cuenten con vías de comunicación en optimas condiciones, para que se puedan trasladarse a la cabecera distrital sin ningún problema. Añadió que así como se esta desarrollando la rehabilitación de esta arteria en este distrito las autoridades municipales de distintas localidades se encuentran realizando lo propio para poder conservar las vías de comunicación, destacó que se está desarrollando un cierre de año fiscal tranquilo en esta parte de la Mixteca, y que están al pendiente de cualquier emergencia. Pablo Vicente , recalcó que en la revisión de los ejercicios se está apoyando a los ediles en todas las dudas que han surgido, por lo que es importante que las autoridades que aún no comienzan a realizar esta acción se acerquen a la dependencia que se encuentra ubicada en el centro de la Ciudad de Asunción Nochixtlán, y con ello cerrar este 2012 de excelente manera.
Jornada médico quirúrgica en la Costa, realiza el IMSS Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de llevar servicios médicos de calidad gratuitos en beneficio de poblaciones rurales así como combatir la muerte materna, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo el esquema Oportunidades, realizó el pasado 13 de diciembre una jornada de quirúrgica anticonceptiva, en beneficio de 25 mujeres costeñas. De acuerdo con el coordinador médico delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz, el objetivo de éstas jornadas es disminuir la tasa de mortalidad materna en las comunidades rurales de San Pedro Amuzgos, San Antonio Ocotlán, San José Camotinchan, La Reforma y San Antonio Tepetlapa, al ofrecer a sus habitantes un método anticonceptivo
seguro e irreversible. Teniendo como sede la Unidad Médica Rural de Mancuernas, población perteneciente al distrito de Jamiltepec, el pasado jueves 13 de diciembre se realizaron 25 cirugías de oclusión tubaría bilateral (OTB), las cuales se aplican a mujeres en edad reproductiva a fin de evitar de manera definitiva el embarazo. Hernández Díaz, refirió que para llevar a acabo dicha jornada se adecuó un área para quirófano, otra como sala de recuperación, así como un módulo de retiro y colocación de implantes. Detalló que se contó con el apoyo de un equipo médico consistente en un supervisor médico, un médico cubre vacaciones, dos promotores de acción comunitaria y un chofer polivalente, diez médicos de UMR, diez auxiliares de área médica y
seis integrantes de equipo quirúrgico. Cabe destacar que para el IMSSOportunidades es prioritario disminuir la tasa de mortalidad materna estableciendo para ello 3 ejes fundamentales: el rescate de la planificación familiar, ruta crítica (identificación de embarazos, manejo del control prenatal, valoración e interpretación adecuada del riesgo) y equipo de reacción inmediata ante emergencias (grupo capacitado y en alerta permanente para el traslado de las pacientes con urgencias, además de contar siempre con las 12 claves de medicamentos del Botiquín de Urgencia Obstétrica). Cabe destacar que entre las ventajas que presenta este tipo de cirugías, se encuentran que no interfieren con la actividad sexual, ni con la lactancia; sin embargo, como en todo tipo de cirugía, existen riesgos, por ello es indispensable que la persona que decida utilizar esta opción como método definitivo de planificación familiar, reciba el consejo de especialistas en la materia, para no tomar una determinación precipitada, finalizó el médico Hernández Díaz.
Beneficia Hospital de Tuxtepec a 285 mil 220 habitantes Tuxtepec, Oax.- El hospital general de Tuxtepec, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han otorgado hasta el mes de octubre 348 mil 390 atenciones, beneficiando a una población de 285 mil 220 habitantes, expresó el director de la institución Marco Antonio Amoroso Hernández. Dijo que el nosocomio inició operaciones en octubre de 1977 con una plantilla de 40 elementos entre personal médico, de enfermería, administración y mantenimiento y no contaba con especialistas en ninguna rama. Sin embargo, hoy a 35 años de su creación cuenta con más de 300 trabajadores, de estos, 42 son médicos especialistas, 130 enfermeros y enfermeras, el resto corresponde a químicos, técnicos en radiología, trabajadores sociales, odontólogos, psicólogos y personal de apoyo. Aseguró que se han otorgado 19 mil 315 consultas de especialidad, 19 mil 786 atenciones en el área de urgencias, 288 mil 668 análisis clínicos de laboratorio, ocho mil 530 placas de rayos “X”, asimismo se tomaron 932 muestras de tamiz a recién nacidos con la finalidad de detectar defectos congénitos de forma oportuna para ser tratados. Se han atendido 854 partos naturales, 839 vía cesárea y se han realizado dos mil 962 cirugías generales y cinco mil 506 pacientes han sido dados de alta. Ante la productividad de la instrucción, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció el compromiso de los trabajadores quienes una vez ocurrido un evento obstétrico, imparten una breve charla de planificación familiar ofertando métodos anticonceptivos, por lo que 998 féminas han preferido adoptar formas de control natal. En este sentido, se han colocado 497 dispositivos intrauterinos temporales, asimismo el personal médico realizó 490 obstrucciones tubarias bilaterales (OTB) a aquellas mujeres que decidieron ya no tener más hijos y se aplicaron 11 hormonales inyectables. Indicó que el servicio con más demanda en la institución es el gineco-obstétrico, seguido de la especialidad de medicina interna, cirugía general y en menor grado el área de pediatría. Cuenta con una cartera de servicios que van desde terapia intensiva e intermedia, traumatología y ortopedia, clínica de displasias, servicio de ambulancia para traslados y referencia de pacientes, puesto de sangrado (banco de sangre), entre otros. Finalmente, el funcionario destacó la visión de ser “una institución certificada, brindando atención con excelencia a la población, con equidad y calidad, cubriendo sus expectativas con personal competente e infraestructura de punta”.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 15
Conviven trabajadores y autoridades del ITO por las fiestas decembrinas Oaxaca, Oax.- Trabajadores y autoridades del Instituto Tecnológico de Oaxaca celebraron ayer con un convivio, la Navidad y la llegada del 2013 en medio de un ambiente de francos respeto, cordialidad y compañerismo. Luego de expresar su reconocimiento por los logros alcanzados durante este año, en el que el Tecnológico continúa posicionándose como la Máxima Casa de Estudios Tecnológicos de Oaxaca, el director Ángel Francisco Velasco Muñoz destacó el valioso desempeño de toda la base trabajadora. Durante su participación deseó a todos los presentes que sus todos sus sueños se cristalicen para bien de sus familias y agradeció el decidido compromiso que mantienen para continuar trabajando por
y para la institución. Durante el evento, que reunió a todos los trabajadores sin distingos se rifaron regalos en un ambiente de franca distensión y amistad, superando cualquier diferencia y anteponiendo los buenos deseos por estas fechas y para el próximo año.
Por su parte, la secretaria general de la Delegación Sindical D-II-11 del sindicato del ITO, Edith Brena Robles, hizo votos porque el año que viene sea de logros y compromisos cumplidos por parte de autoridades y trabajadores al tiempo que deseó parabienes a todos los presentes.
Entrega Sedafpa apoyos por 22 mdp a productores afectados por “Carlotta” * Por primera vez, indemnizan a productores de plátano, guanábana, papaya, cacao, mango y ganado vacuno Santa María Huatulco, Oax.- En cumplimiento a los compromisos y la palabra empeñada con productores que resultaron con afectación en sus cultivos por el paso del Huracán “Carlotta” en el mes de junio pasado, principalmente en la Costa y la Sierra Sur, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz, realizaron la entrega de apoyos con un monto total de 22 millones 717 mil pesos a beneficio de aproximadamente 11 mil productores Oaxaqueños. Luego de la entrega de los recursos, en un acto efectuado la mañana de este viernes, en Santa María Huatulco, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, Salomón Jara ponderó que por interés del titular del poder ejecutivo estatal, por primera vez se indemniza a productores dedicados a cultivos que nunca se habían pagado, como plátano, guanábana, papaya,
cacao, mango, ganado vacuno y lanchas. Indicó que en este año que finaliza, el Gobierno del Estado conjuntamente con la Federación, contrató 3 seguros contra siniestros; el seguro agrícola catastrófico, seguro agrícola paramétrico y el seguro pecuario satelital, para una cobertura de 564 municipios, con una superficie de 739 mil 506 hectáreas de diferentes cultivos y 54 mil 961 unidades animal en 165 municipios. Además de realizar las gestiones necesarias ante la federación para resarcir daños a los cultivos no asegurados. En este sentido, Jara Cruz dijo que este día se cubren las indemnizaciones por un monto de 18 millones de pesos, del seguro agrícola catastrófico en apoyo a café, papaya y plátano, principalmente; así como apoyos directos, producto de la gestión de apoyos para los cultivos no asegurados por mas de 4 millones 500 mil pesos, tales como guanábana, mango y cacao, además el apoyo a perdidas por ganado vacuno y
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
lanchas, entre otros, beneficiando a 10 mil 742 productores. Del mismo modo, se dio respuesta al compromiso que realizo el Gobernador Gabino Cué en la Decima Octava Audiencia Publica, celebrada en la ciudad de San Pedro Pochutla, en junio pasado, con los productores cafetaleros, a quienes se les entregó 20 motosierras que servirán para las actividades de poda y manejo de sus plantaciones de café, a beneficio de 9 organizaciones con una inversión de 217 mil pesos. Por ultimo, el titular de la Sedafpa, Salomón Jara preciso que por instrucciones del mandatario estatal, inmediatamente después del Huracán “Carlotta”, se realizó el diagnostico de las afectaciones, sin embargo la entrega de los recursos económicos se prolongo hasta el día de hoy, debido que se tuvo que ajustar a los tiempos, normas y reglas de operación de la aseguradora, para su verificación, validación y pago a cultivos siniestrados.
Reciben trabajadores de la jurisdicción sanitaria Premio Nacional de Antigüedad Puerto Escondido, Oaxaca.- La trayectoria de médicos, enfermeros, trabajadores de vectores y personal administrativo con más de 20 años de experiencia dentro de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), fue reconocida con la entrega del Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público 2012. En una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, se hizo entrega de medallas, diplomas y estímulos económicos a trabajadores que cumplieron 20, 25, 30, 35 y 45 años al servicio de la institución. Durante el evento, se resaltó el compromiso y esfuerzo que cada uno de los homenajeados ha puesto en mejorar la salud y calidad de vida de los costeños, a la vez que se invitó a las nuevas generaciones a seguir el ejemplo y realizar su trabajo con ética, responsabilidad e interés. Asimismo, se exhortó a los galardonados a no bajar la guardia y continuar realizando sus labores diarias con la misma pasión y entrega con que iniciaron su trayectoria dentro de los SSO. Mención especial mereció el ciudadano Elfego de Jesús Guzmán Hernández, a quien fue entregada la medalla “Doctor Ignacio Chávez Sánchez”, por cumplir 45 años de trabajo a favor de crear una sociedad más sana. Al respecto, el jefe jurisdiccional, Norberto Barroso Rojas, reconoció el esfuerzo del jefe de brigada, que año con año ha contribuido a disminuir los índices de las enfermedades transmitidas por vectores en la zona de Puerto Escondido. Ante el regidor de Salud de San Pedro Mixtepec, Filiberto Ríos Carreño; el director de Salud del mismo municipio, Ricardo Santiago; y los dirigentes de las Secciones 35, y 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sergio Hernández y Laurentino Silva, respectivamente, celebró la dedicación de todos los que conforman la institución. Asimismo, los exhortó a seguir trabajando de la mano con las autoridades, para que alcancen el logro de las metas personales y de la dependencia, todo ello con el objetivo de construir una sociedad saludable y productiva.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Se incrementan protestas en el Zócalo de la ciudad
A escasas horas de que se realice la tradicional “Noche de Rábanos”, que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, se ha incrementado el número de grupos que realizan protestas en el Zócalo de la ciudad. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia 50 mm)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3540 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Carecen de servicios, colonias irregulares * La falta de pavimentación, energía eléctrica, alumbrado público, drenaje, alcantarillado y agua potable son algunos de los problemas que padecen los habitantes de estas zonas
Información en página 4A
Encuentro de Cultura Ancestral “Fuego Nuevo”
Este viernes, durante el tercer día del Encuentro de Cultura Ancestral “Fuego Nuevo,” celebrado en Cantona, se llevó a cabo una dinámica de meditación y yoga grupal, impartida por el experto Jar Hari quien habló sobre la importancia del enriquecimiento espiritual para lograr una sanación colectiva que permita la felicidad de los seres humanos
Entregan apoyos a personas en situación de vulnerabilidad
Información en página 2A
Marca La historia de Puebla
Se logran más de 61 mil mdp para Puebla I
nformación en la
Pág.
3A
Aumentan al doble los productos de la Navidad I P nformación en la
ág.
2A
De nuevo en circulación el miércoles 26 de diciembre de 2012
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 22 de diciembre de 2012
SGG otorga 90 aparatos ortopédicos a personas con capacidades diferentes Puebla, Pue.- Con el objetivo de ayudar a personas con capacidades diferentes, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, a través de su Voluntariado, entregó 90 aparatos ortopédicos a personas en situación de vulnerabilidad. Durante la entrega de apoyos, a la que asistieron 90 beneficiarios acompañados de sus familiares, Martín Álvarez Conde, en representación del la Vocal Titular del Voluntariado de la SGG, Gabriela Moreno Valle Rosas, indicó que la Organización de las Naciones Unidas calcula que actualmente hay en el mundo 650 millones de personas con alguna discapacidad. Asimismo, señaló que algunas personas ven la discapacidad como un gran problema o desgracia, cuando en realidad es una situación que debe verse como una oportunidad para: “Descubrirnos y sacar lo mejor de nosotros mismos”. Además, a nombre de Gabriela Moreno Valle señaló que “siempre serán más grandes las capacidades que las limitaciones que puedan existir, y esas son capacidades y lo que hacemos con ellas; lo que define lo que realmente somos, todo depende de nuestras
decisiones y de nuestro modo de vivir esta gran oportunidad llamada vida”. De la misma manera, exhortó a no quitar el dedo del renglón, a continuar defendiendo los derechos de las personas con capacidades diferentes e insistir en políticas públicas que garanticen sus derechos y oportunidades. El representante de la Vocal Titular del Voluntariado de la SGG invitó a reflexionar sobre el miedo como una verdadera discapacidad que impide, junto con el egoísmo, el odio, el rencor,
la avaricia, la discriminación, la falta de solidaridad y de respeto, acercarse a los demás y cooperar al bienestar común. En el evento también estuvo presente Fernando Chevalier Ruanova, Director del Archivo General del Estado de Puebla. Con estas acciones, la Secretaría General de Gobierno promueve el desarrollo de las personas con capacidades diferentes y promueve el respeto y solidaridad con este sector de la población.
Se quedan sin recursos, 5 municipios del estado Agencias Puebla, Pue.- Al menos cinco municipios presentan problemas financieros al cierre del ejercicio fiscal del 2012, por lo que incluso se han quedado sin recursos para el fin de año, reveló el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, quien conminó a los ediles a asumir su responsabilidad en el manejo de los recursos. En entrevista, el encargado de la go-
bernabilidad de la entidad señaló que la administración estatal ha intervenido en estas localidades para asesorar y ordenar sus gastos, cuidando la autonomía financiera de los ayuntamientos. “Es como en una casa, es como si no te ordenas con tu salario y con lo que tiene la familia, obviamente que al final del año, si ya te lo gastaste todo al principio,
obviamente al final ya no habrá”, comentó Manzanilla Prieto. El Gobierno del Estado, por su parte, hizo las previsiones necesarias a lo largo del año para que al concluir se cubran todos los pagos que se requieren, como parte de una planeación financiera ordenada en el área que le corresponde a la Secretaría de Finanzas.
Aumentan al doble los productos de la Navidad Agencias Puebla, Pue.- Es muy posible que este año la cena de Navidad cueste más del doble. En un sexenio siete productos básicos para esta temporada como la tortilla; el pollo, el lomo; la manzana, la guayaba; el tomate y el limón aumentaron su costo 127 por ciento, informaron registros de Sistema Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE). Un ama de casa que compre los siete alimentos mencionados pagará al mayoreo 225.6 pesos, por un kilo de cada cosa; sin embargo, en 2006 estos mismos productos y la misma cantidad
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
le valían 99.1 pesos, en promedio, en las centrales de abasto del país. Pero si a esas compras se le añade una pieza de caña, un kilogramo de uva y uno de chile ancho, con precios al por mayor, el total de 10 productos básicos para la cena de Navidad o de Año Nuevo costarán 318.6 pesos en términos reales.
Producen cortocircuitos los aparatos navideños Agencias Puebla, Pue.- A 11 días de que termine el presente año, dentro del municipio de Puebla se han registrado 12 incendios en domicilios particulares causados por cortos eléctricos en aparatos de la temporada navideña. Así lo dio a conocer el jefe de Auxilio de la Unidad de Protección Civil, Oliver Torija Morales, quien señaló que en ninguno de los incidentes ha ocasionado lesiones. Son en total 80 los reportes que ha atendido la Unidad durante el mes de diciembre, aunque sólo 12 derivaron en incendios. Torija Morales refirió que en general durante diciembre se incrementan hasta un 50 por ciento los incendios que se presentan en otras épocas del año, debido al uso negligente de instalaciones eléctricas para la utilización de luces navideñas, así como por la utilización de anafres y calentadores artificiales. El funcionario municipal explicó que el uso de series de luces y materiales sintéticos -principalmente en los árboles artificiales- ocasiona cortocircuitos y con ello un chispazo que puede derivar en incendios. Por otra parte, Leonardo Torija Morales señaló que a lo largo de las próximas dos semanas se mantendrá un operativo de vigilancia en el centro histórico y en diversos mercados municipales, a fin de decomisar explosivos. Los puntos donde regularmente se decomisa mayor cantidad de este material explosivo es en los mercados Hidalgo, Morelos, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 3A
Realizan en Puebla Encuentro de Cultura Ancestral “Fuego Nuevo” * Importante estar en una frecuencia de felicidad y sanación del corazón: Jar Hari Tepeyahualco, Pue.- Este viernes, durante el tercer día del Encuentro de Cultura Ancestral “Fuego Nuevo,” celebrado en Cantona, se llevó a cabo una dinámica de meditación y yoga grupal, impartida por el experto Jar Hari quien habló sobre la importancia del enriquecimiento espiritual para lograr una sanación colectiva que permita la felicidad de los seres humanos. “La meditación es un evento estelar de este encuentro, creo que es muy importante enseñar a la gente a estar en una frecuencia de felicidad, y sanación del corazón”, puntualizó. Asimismo, el experto invitó a los participantes a darse más tiempo para el enriquecimiento de la mente, ya que en la vida de los seres humanos existen prioridades, en donde la principal es el espíritu. Respecto al contexto mexicano, enfatizó la importancia de cambiar la actitud y la manera de recibir los acontecimientos propios de la existencia para que la vida sea diferente. “Quizá lo que te va a suceder no cambie, pero modificar la perspectiva de las cosas te permite vivir mucho más feliz, porque nacimos con ese derecho; creemos que quejándonos, victimizándonos y viviendo en conflicto obtendremos respuestas, pero es necesario romper ese
* Cerrarán los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2013 * Los lunes, día de descanso habitual de museos
molde que hemos aprendiendo desde hace generaciones, con razones históricas entendibles, pero que ahora es importante terminar y desaprender muchos hábitos nocivos para nuestra esencia. En México somos gente de gran devoción, en este momento, nuestro reto es dejar de esperar, para empezar a ser amorosos, abrazar a la gente y dar esperanza a quienes sufren, se trata de levantar el ánimo y apoyar a quien destaca. Lo que estamos buscando es ser humanos felices aquí y ahora”, comentó.
Como parte de las mesas de trabajo, los participantes analizaron alternativas de desarrollo sustentable en relación con la pesca y el aprovechamiento de los recursos; de igual forma, se habló sobre la importancia de involucrar a las comunidades en la protección de la vida silvestre para procurar la conservación y estabilidad del ecosistema. La Secretaría General de Gobierno trabaja mediante acciones de inclusión con el objetivo de fortalecer valores que coadyuven al mejoramiento del tejido social.
Se logra presupuesto de más de 61 mil mdp para Puebla Agencias Puebla, Pue.- Un presupuesto superior a los 61 mil millones de pesos para Puebla se logró en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), revelaron Néstor Gordillo y Rocío García Olmedo, diputados federales del PAN y del PRI, respectivamente. Hasta el cierre de esta edición, cuando aún se llevaba a cabo la discusión sobre algunos ajustes en el PEF, los legisladores estimaron un aumento de 3 mil millones de pesos con relación al propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Gordillo Castillo, secretario de la Comisión de Presupuesto, informó que por la tarde los integrantes de este cuerpo colegiado aprobaron en lo general la minuta del PEF con un presupuesto total de 3 billones 956 mil millones de pesos a nivel nacional. Indicó que posteriormente el dictamen se puso a consideración del pleno de la Cámara de Diputados para iniciar la discusión en lo particular, la cual continuaba hacia las 23:00 horas de este jueves.
Museos bajo resguardo del CECA, abrirán en este periodo vacacional
“Le fue muy bien a Puebla, andamos en promedio en los 61 mil millones de pesos pero la cifra exacta la tendremos hasta el final de la discusión”, enfatizó. Por su parte, Rocío García Olmedo, diputada federal del PRI, indicó que el presupuesto para Puebla podría llegar a los 62 mil millones de pesos al final de la discusión y refirió que se lograron incrementos principalmente en el rubro de infraestructura, aunque también se registraron en partidas relacionadas con cultura y deporte. Manifestó que los incrementos en infraestructura permitirán que se lleven a cabo los proyectos propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto para la entidad, entre los que destaca el segundo piso de la autopista México-Puebla, así como otros propuestos por el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas. Otros proyectos de Enrique Peña para los que se destinarán recursos en el PEF son la culminación del Periférico Ecológico, las obras de mantenimiento a dicha vialidad y la remodelación de la carretera Izúcar de Matamoros-Huajuapan
de León. Recientemente, los 14 diputados federales del PRI acordaron con el gobernador Rafael Moreno Valle que buscaran recursos para la infraestructura de Audi en la región de San José Chiapa, los cuales también se lograron en la discusión. A penas el domingo pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle estimó que los recursos para Puebla aumentarían entre 250 y 500 millones de pesos durante la discusión del PEF en la Cámara de Diputados. Ese día, el mandatario reveló que los recursos adicionales corresponden a proyectos culturales, de caminos rurales y de unidades deportivas, los cuales se lograron. El mandatario poblano estimó que con el anuncio respecto a una ampliación de 25 mil millones de pesos al PEF, el techo de 58 mil millones de pesos para Puebla podría aumentar de manera marginal. Sin embargo, en la discusión se logró un presupuesto mayor por el cabildeo de los legisladores poblanos.
Puebla, Pue.- Una amplia gama de opciones para los poblanos y turistas ofrece este periodo vacacional el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA). Los recintos culturales adscritos al CECA como el Museo de la Revolución, Museo San Pedro, Museo José Luis Bello y González, Museo Erasto Cortés Juárez, Museo Regional Casa de Alfeñique, Fototeca Juan C. Méndez, abrirán sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas y permanecerán cerrados los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2013. Actualmente se exhiben muestras como la Colección de títeres Rosete Aranda, y la Exposición Cien miradas a Agustín Arrieta, en Museo San Pedro; la exposición Cien décadas de Teatro, homenaje al escenógrafo Alejandro Luna en la Fototeca Juan C. Méndez; la exposición Legado Gráfico, en Museo Taller Erasto Cortés Juárez y las colecciones permanentes de obras de arte como las que se resguardan en museos como el José Luis Bello y la Casa de Alfeñique. Por su parte en la Casa de la Cultura, se puede recorrer la nueva exposición de proyectos 2012 y el muro de personalidades que participaron en los programas, ciclos y festivales organizados por el CECA como el Festival Internacional 5 de mayo, el Internacional de Teatro Héctor Azar, los Festivales Atlixcáyotl, Los Sonidos de la Tierra, entre otros. Asimismo, en la Sala Fabián y Fuero se puede visitar la exposición Puebla de plata, que integra 25 objetos que conjugan tradición, historia e identidad poblana, con piezas de los acervos poblanos como la Catedral, el Museo José Luis Bello, la Biblioteca Palafoxiana, Museo Regional Casa de Alfeñique y el Centro Cultural Santa Rosa, con obras de la autoría de Sebastián López de Arteaga, Juan Martínez Montañés, Luis Lagarto y Gregorio José de Lara y Priego, por mencionar algunos. La Biblioteca Palafoxiana, abre sus puertas al público en horario de 10 a 16 horas (martes a domingo). El Museo Imagina, tiene horarios especiales para las familias poblanas en este periodo vacacional que termina el 7 de enero. Estará abierto de 10:00 a 18:00 horas. El 24 y 31 de diciembre abrirá sus puertas de 10:00 a 14:00 horas. El costo de entrada es de 45 pesos para niños de 3 a 12 años; 50 pesos de 13 años en adelante; personas de la tercera edad, 30 pesos. Para los niños con Pasaporte Cultural la entrada es gratuita en todos los museos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Aconseja Condusef orientar a niños en los temas financieros Agencias Puebla, Pue.- La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) sugirió regalar en esta Navidad productos financieros a los hijos, para que -sin importar la edad-, se les ayude a ahorrar y administrar mejor su dinero. Argumentó que son regalos que no van a dejar olvidados en un rincón de la casa y que pueden hacer eco en su vida financiera futura, incluso pueden ser una de las mejores herencias que se les deje en vida. Para los más pequeños puede ser desde una alcancía, hasta cuentas de ahorro bancarias para que aprenda los primeros pasos de unas finanzas sanas y que entienda que sus ahorros le servirán mañana para cumplir un deseo o una necesidad. De hecho, desde que sabe sumar y restar puede aprender con ayuda de los padres a hacer su propio presupuesto y a planear sus metas, indica la propuesta de Condusef en su página web. Con su tarjeta de débito de su cuenta de ahorros los niños pueden usar los cajeros automáticos, lo que les permite irse familiarizando con los servicios financieros y aprender las ventajas que representa el no cargar dinero en efectivo, así como recibir un estado de cuenta mensual en el cual ven a detalle cómo han utilizado su dinero y cuánto llevan ahorrado para la realización de sus metas, entendiendo el concepto de rendimiento. La Condusef propone también que antes de abrir una cuenta de ahorro para tu hijo, analiza cuáles bancos ofrecen el servicio, cuáles dan mayores beneficios (menor tasa de interés y premios) al menor costo (comisiones de administración, de apertura, etcétera).
También explicar a los hijos que los bancos cobran por sus servicios, pero la idea es evitar que las comisiones se ‘coman’ su dinero, por eso hay que comparar y ser consumidores inteligentes. Mientras, para los no tan pequeños con ocho o más años de edad, la Condusef sugiere la compra de CetesDirecto niños para invertir sus domingos, explicándoles la diferencia entre ahorrar e invertir, así como la importancia de elegir instrumentos de inversión que les permitan preservar el valor del dinero en el tiempo. Esto significa que los niños deben cerciorarse de obtener por su dinero un rendimiento igual o mayor a la tasa de inflación anual que en México se ubica alrededor de cuatro por ciento. También habrá que explicarles que hay instrumentos idóneos para lograr metas de corto plazo y otros para metas que requieran plazos más largos. Por ejemplo, a través de Cetesdirecto puede invertir en cetes para metas de corto plazo (un año), y en bondes, bonos y udibonos para metas de más largo plazo. Todos son títulos de deuda del gobierno, esto significa que cada vez que compran uno de estos instrumentos le están prestando su dinero al gobierno, quien se compromete a devolvérselos en determinado tiempo más una tasa de interés (rendimiento). En tanto para los jóvenes propone tarjetas prepagadas y tarjetas de crédito (tarjeta adicional a la suya) con línea de crédito limitada. La primera requiere del pago o depósito de cierta cantidad de dinero y la segunda utiliza recursos del banco emisor que el tutor debe pagar después en su totalidad. Ambas, no obstante, son herramientas
Operarán cajas recaudadoras en esta temporada navideña Agencias Puebla, Pue.- Debido al interés del ayuntamiento capitalino de cumplir con la meta de recaudación para el ejercicio 2013, el servicio de las cajas recaudadoras de Tesorería será permanente hasta el próximo viernes 28 de diciembre, con excepción del 25 de diciembre. En un comunicado de prensa, se dio a conocer que las cajas recaudadoras estarán abiertas toda esta semana para que los contribuyentes además de cumplir con sus obligaciones en el pago del predial, gocen del beneficio del descuento del 100 por ciento en multas y 50 por ciento en recargos. De igual manera, resaltó que los pagos de impuestos municipales y servicio de
limpia en sucursales bancarias con los beneficios de descuentos, éstos sólo se podrán efectuar hasta hoy viernes 21 de diciembre. Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente y Servicios Públicos comunica que el servicio de recolección de basura no se realizará los días 25 de diciembre y 1 de enero, quedando suspendido el servicio a partir del mediodía del 24 y 30 de diciembre, reanudándose durante la madrugada del 26 de diciembre y 2 de enero. Se recomienda a la ciudadanía que durante los días de suspensión de dicho servicio, no coloquen su basura en la vía pública a fin de evitar contaminación de la capital poblana.
que les permite a tus hijos mayores aprender a administrar su dinero en un periodo de tiempo (semana, quincena o mes), sin la necesidad de cargar efectivo. a tarjeta pre-pagada la puedes recargar cada mes, mientras que la tarjeta de crédito depende de tu propia línea de crédito. Esta última es una excelente manera de enseñarles los beneficios de utilizar este producto financiero como medio de pago, no así para disponer de financiamiento del banco porque resulta muy costoso.
Por cierto, menciónales cuáles fueron las características que tomaste en cuenta para elegir la tarjeta que hoy tienes y cuáles son tus hábitos de pago. La compra de metales como centenarios y onzas de plata que al correr de los años pueden servir para financiar parte de sus estudios o para otras metas de largo plazo, considerando que su precio se ha incrementado considerablemente en el tiempo, representa otra de las alternativas que plantea la Condusef como un regalo a largo plazo.
Sin servicios, 200 asentamientos humanos irregulares: Méndez M. Agencias Puebla, Pue.- Dentro del municipio de Puebla se han detectado por lo menos 200 asentamientos irregulares de viviendas, principalmente en la zona periférica al sur, señaló el regidor David Méndez Márquez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública en el Cabildo. En total, se considera que son unas 350 mil personas son las que habitan en colonias irregulares o no municipalizadas, lo que significa aproximadamente un 21 por ciento de la población total del municipio de Puebla. Méndez Márquez señaló que los principales conflictos para los ciudadanos que habitan en estas zonas se presentan por la falta de servicios básicos, ya que ante la falta de municipalización las autoridades de este nivel de gobierno no están obligadas a
cumplir con ello. La falta de pavimentación, energía eléctrica, alumbrado público, drenaje, alcantarillado y agua potable son algunos de los problemas que padecen los habitantes de zonas irregulares. El regidor del Partido de la Revolución Democrática señaló que por la indefinición de límites territoriales entre los municipios que integran la zona metropolitana, se facilitan las condiciones para que haya invasiones de “paracaidistas” y se generen nuevas colonias irregulares. David Méndez indicó que de los 200 asentamientos que se han detectado dentro del municipio, se busca regular por lo menos 40 antes de que culmine el presente trienio, es decir el 15 de febrero de 2014.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4042 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
22 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En vísperas de la Navidad
Pretenden evitar que se
“disparen” los precios * La Profeco intensifica la vigilancia a comercios para impedir que afecten la economía del consumidor Por Virna Mendieta en pág. 3B
Realizan pastorela en lengua náhuatl La primaria bilingüe Maxicatzin, del barrio de La Luz de Contla de Juan Cuamatiz, realizó su posada-pastorela en idioma náhuatl, con la participación de alumnos, padres de familia, docentes y la población
Prioritaria, la atención a incendios en la Malinche * Se destinan en 2012 cuatro millones de pesos para adquirir dos camiones, abastecer brigadas y reforestar la montaña
Información en página 3B
Van 2 denuncias por falta de pago del aguinaldo Por Virna Mendieta en pág. 2B
Cierran 2012 con pérdidas empresarios de la masa y la tortilla Por Virna Mendieta en pág. 2B
Marca La historia de Tlaxcala
De nuevo en circulación el miércoles 26 de diciembre de 2012
2B ▼ Sábado 22 de diciembre de 2012
Marca Tlaxcala
Cierre negativo de este 2012 para empresarios de la masa y la tortilla * En el último trimestre registraron pérdidas calculadas en un 10 por ciento Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En la recta final del 2012, empresarios de la masa y la tortilla en la entidad, registran pérdidas calculadas en un 10 por ciento, lo que atribuyen al aumento del precio de insumos y materia prima, señaló el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla para los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz (Carit), Cruz Mora Avendaño. El representante de este sector, indicó que “en el año, el precio del maíz
fue inestable, porque a cada rato se va a la alza, los hidrocarburos lo mismo, se ha visto el incremento en el último trimestre del año que fue del 8 por ciento, se venía presentado entre 4 y 2 centavos el aumento pero ahorita se han dado hasta 12 centavos”. El representante empresarial, señaló que el 2012 se caracterizó por las constantes mermas en sus ganancias, “pues con esta situación nosotros si quisiéramos un aumento, pero tenemos
un cañón que nos tiene en la mira, que es la Profeco; entonces estamos contra la pared y esa bayoneta, sí nos ha afectado porque percibimos menos, y seguimos trabajando más y ganamos menos”. No obstante a ello, descartó un posible incremento en el precio de este alimento, en lo que resta de este año. Actualmente, la Carit cuenta con 250 agremiados y genera alrededor de mil empleos en el estado.
De enero a septiembre de este año
Implementó Coeprist 142 operativos de alcoholímetro
* El objetivo de esta medida es disminuir accidentes de tránsito y fomentar una cultura preventiva: Justo Vázquez Tlaxcala, Tlax.- Ante el peligro que representa conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) desplegó, durante los tres primeros trimestres de este año, 142 operativos de alcoholímetro en 10 municipios del Estado, informó el titular del organismo, Justo Vázquez Hernández. Precisó que de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), los accidentes automovilísticos son un grave problema de salud pública, principalmente entre la población juvenil de entre 15 a 29 años de edad. Por lo anterior, acentuó que conforme al acuerdo de la Ley General de Salud, este Gobierno implementó medidas preventivas como el operativo alcoholímetro, en el que participan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Salud (Sesa), a través de la Coeprist. Explicó que la ingesta de alcohol ocasiona una depresión en el sistema nervioso central, lo que propicia que la función psicomotriz -coordinación de los movimientos-, como la percepción sensorial -vista y oído- se deterioren y en consecuencia sean torpes y de lenta reacción. “Los accidentes de tránsito que se registran en el Estado son ocasionados bajo los efectos del alcohol, principalmente entre la población juvenil, por
ello con los operativos del alcoholímetro, lo que pretendemos es evitar estos eventos”, detalló. Vázquez Hernández aseveró que de enero a septiembre se han desarrollado en todo el Estado 142 operativos en los 10 municipios con mayor densidad demográfica, los cuales se efectúan los fines de semana. Derivado de esa tarea, ahondó que se revisaron seis mil 441 vehículos de los cuales 391 personas resultaron como positivo en el consumo de alcohol, de éstas 311 fueron hombres y 80 mujeres. Igualmente, acentuó que se emitieron 83 recomendaciones, 16 infracciones y 11 personas fueron puestas a
disposición porque rebasaron los límites permitidos por el alcoholímetro. De hecho, refirió que durante este mes el operativo se implementará de viernes a domingo en todo el Estado de forma aleatoria y en total se realizarán 12 acciones, con el único objetivo de evitar accidentes automovilísticos que pudieron ser prevenibles, para el cierre de diciembre se sumarán los resultados del último trimestre del año. “Este operativo busca un Estado sano y libre de riesgos sanitarios, que el consumo de alcohol sea de manera responsable para que todos los conductores lleguen bien a sus hogares”, concluyó.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social recibió 2 denuncias por no pago del aguinaldo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- A un día de funcionar la ventanilla mediante la cual la Delegación en Tlaxcala, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recibió denuncias de los trabajadores por el no pago de aguinaldos; la dependencia federal ha recibido dos denuncias en contra de dos patrones que no cumplieron con esta obligación, indicó la delegada, Martha Elena Durán González. “Nos sorprendimos porque apenas abrimos la ventanilla, ya recibimos dos denuncias; por el ritmo, que observamos, esperamos superar las captadas el año pasado, porque los trabajadores ya tienen más confianza en denunciar este tipo de violaciones”. La funcionaria federal Indicó que el año pasado la dependencia recibió 20 denuncias de trabajadores que no recibieron el pago de su aguinaldo, “fue de diferentes ramas, sobre todo del área de servicios, las empresas textiles también, nosotros vamos a seguir aquí para recibir las quejas durante este mes y hasta enero”. Durán González recordó que el aguinaldo según estipula la Ley Federal del Trabajo vigente, se debe pagar en efectivo y en una sola emisión antes del 20 de diciembre y los patrones que incurran en esta violación se pueden hacer acreedores a una sanción económica que oscila entre los 2 mil 500 hasta 5 mil salarios mínimos. La delegada de la STPS señaló que la supervisión que se aplica a las empresas, se realiza de forma general, tomando en cuenta que la información que otorgan los denunciantes, se mantiene de manera confidencial.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 3B
Prioritario, el equipamiento para atender incendios en la Malinche * Destina en 2012 cuatro millones de pesos para adquirir dos camiones, abastecer brigadas y reforestar la montaña Tlaxcala, Tlax.- Para controlar adecuadamente los incendios en las zonas boscosas de la montaña la Malinche y en cumplimiento al Programa de Reforestación y Conservación de este Parque Nacional, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), invirtió durante este año cuatro millones de pesos, informó el titular de la dependencia estatal, Aldo Lima Carrillo. Añadió que esos recursos se emplearon en adquirir dos vehículos de apoyo para el control de conflagraciones; equipar al personal de las tres brigadas de la CGE; reforestar las zonas más afectadas, así como en acciones encaminadas a conservar y cuidar el ecosistema de esta área natural protegida. El funcionario insistió en que la acción de mayor prioridad fue la atención de incendios forestales, ya que la mayoría son ocasionados por actividades humanas, no obstante, por la pronta atención, la superficie afectada en este año fue menor que en otros períodos. Para esa actividad se destinó un millón 786 mil 500 de pesos, con lo que se logró que la afectación por evento fuese menor a 2.9 hectáreas, mencionó. Lima Carrillo pun-
tualizó que este año se asignaron 980 mil pesos para comprar dos camionetas de tres toneladas, equipadas con módulos de radiocomunicación y seguridad, con lo que se hace más eficiente el tiempo de traslado del personal de brigadas para combatir de manera pronta los siniestros. Una partida más se enfocó en adquirir uniformes y equipos para el personal de las tres brigadas del Parque Nacional Malinche, que está capacitado para prevenir, detectar y combatir los incendios forestales. Otra línea que se atendió –dijo– fue el programa de reforestación en zonas boscosas despobladas, en las que se plantaron, bajo la técnica de banqueo, 130 mil árboles, cuyo pronóstico es que sobreviva el 90 por ciento.
Añadió que en materia de conservación, se rehabilitaron más de 167 mil metros de zanja bordo, en esta actividad se destinaron más de 600 mil pesos, lo que permitirá captar agua, y por ende, reabastecer los mantos acuíferos que surten al Estado. Con lo anterior, aseveró Aldo Lima, se cumplen las políticas ambientales del Plan Estatal de Desarrollo en su IV Eje Rector denominado: “Protección Integral del Medio Ambiente y la Biodiversidad”. Finalmente, sostuvo que el volcán la Malinche es el pulmón más importante del Estado, alcanza los cuatro mil 461 metros sobre el nivel del mar y su altitud motiva climas variables en la zona, desde frío, sub árido, lluvioso, sub nevado y heladas.
En vísperas de la Navidad
Pretenden evitar que se “disparen” los precios * La Profeco intensifica la vigilancia a comercios para impedir que afecten la economía del consumidor Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- A pocos días de las fiestas de Navidad, personal de la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor en Tlaxcala, intensificará la vigilancia en centros comerciantes, mercados y giros dedicados a la venta de artículos alusivos a este festejo; el objetivo evitar que se disparen los precios durante estos festejos, indicó la delegada de la dependencia federal, María Isabel Espinoza Martínez La delegada de la Profeco indicó que
durante este fin de semana, se habrá de intensificar el operativo en los municipios como Tlaxcala, Apizaco, Huamantla y Zacatelco. “Vamos a revisar todos los establecimientos comerciales que se dedican a la venta de artículos navideños, centros comerciales, vinaterías, pollerías y mercados municipales”. Espinoza Martínez exhortó a los tlaxcaltecas a comparar precios durante esta Navidad y hacer uso de las compras inteligentes. “Los consumidores deben
aprender a comparar precios, no dejarse llevar por la publicidad engañosa; debemos aprender comprar de manera inteligente”. La funcionaria federal exhortó a los comerciantes a evitar incrementos injustificados, ya sea en los servicios o en los diversos artículos, y advirtió que se podrían hacer acreedores a sanciones económicas severas que van desde los 50 hasta 200 mil pesos, según la Ley Federal del Consumidor.
Se desploman ventas de productos de temporada * Comerciantes calculan que en este año sus ganancias se reducirán en un 50 por ciento Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En comparación con el año pasado, l a v e n t a d e p ro d u c t o s d e temporada como esferas, adornos navideños y artículos para nacimiento, registran una caída, calculada en un 50 por ciento, según un sondeo realizado entre comerciantes de temporada en la entidad. Los comerciantes dijeron que “están muy bajas las ventas, al día sólo logro vender entre cinco y diez productos, no se vende ahorita, estuvo mejor el año pasado, no hay ventas y no viene la gente, esto yo creo se debe a la crisis económica en la que vivimos, eso nos va a dejar pérdidas este año de 20 mil pesos o más a la semana”. A pocos días de los festejos de la Nochebuena y Navidad, el mayor temor entre los tianguistas es que se queden con la mayor parte de su mercancía. “Las ventas son más bajas que otros años, la gente ya no quiere comprar tanto, a veces hay más ventas, pero yo creo que ahorita como está la situación quieren guardar más dinero, ahorran un poco más para lo que se pueda venir”. Sin embargo, esperan que los artículos con mayor demanda, como son los peregrinos y el niño Dios, puedan salir de sus empaques, en lo que le resta a esta semana. “No sabemos el motivo por el que las ventas bajaron, y hay que tener confianza y hay que seguir adelante, ya estamos en este negocio, y si han bajado en un 50 por ciento, casi siempre se queda la mercancía, es difícil que los compañeros vendan todos los productos”. Finalmente, comentaron que esperan que las ventas se regulen este fin de semana, sobre todo en lo que se refiere a los artículos navideños de mayor demanda.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 22 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Fortalecen Sepuede y Sepe identidad de tlaxcaltecas a través de la educación * Realiza primaria Maxicatzin de Contla de Juan Cuamatzi posada-pastorela en náhuatl Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a las políticas públicas enfocadas a promover el conocimiento de las raíces e identidad de los tlaxcaltecas, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) y la escuela bilingüe Maxicatzin de Contla
Sectur, SCT, Banobras y Capufe ponen en marcha un operativo vacacional * Estará vigente del 21 de diciembre al 7 de enero Tlaxcala, Tlax.- La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings y el director General de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme Sastré, pusieron en marcha el Operativo Vacacional de Fin de año 2012, a través del cual se agilizará el tránsito en las plazas de cobro y se brindará atención y asistencia vial a los turistas que transiten por las rutas carreteras del país. El operativo estará vigente del 21 de diciembre al 7 de enero de 2013, y contará por parte de la Sectur con la participación de más de 700 elementos, 304 patrullas, 45 grúas y 50 campers en 76 campamentos a nivel nacional, los cuales funcionarán las 24 horas del día. Caminos y Puentes Federales cuenta para atención a los usuarios con 318 vehículos, entre ambulancias, unidades médicas de atención prehospitalaria, grúas y camionetas de auxilio vial. Estos servicios se pueden solicitar a través del número de atención 074, disponible las 24 horas, en el que también se proporciona información carretera. A través del número telefónico gratuito 078, personal bilingüe de la Sectur proporcionará información sobre carreteras y orientación de los principales destinos turísticos. En esta temporada de fin de año, los paseantes podrán disfrutar de la amplia oferta turística como los Pueblos Mágicos, las ciudades coloniales, las zonas arqueológicas y los destinos tradicionales de sol y playa, entre muchos otros. La Corporación Ángeles Verdes mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, la Policía Federal, así como Caminos y Puentes Federales, con el objetivo de brindar una mejor atención a los millones de turistas que recorrerán nuestro país.
de Juan Cuamatzi, realizaron una posadapastorela en lengua náhuatl. Alma Rosa Sampedro Reyes, directora de la primaria Maxicatzin, situada en el barrio de la Luz de ese municipio, aseveró que esta actividad tiene como objetivo preservar, proteger y rescatar las tradiciones a través de las nuevas generaciones. Es así que la noche del pasado miércoles los 120 alumnos de dicha la institución educativa, sus padres y amigos, así como docentes y autoridades, efectuaron la posada en náhuatl que inició con una procesión de los peregrinos por las principales calles de la comunidad. Los participantes vistieron atuendos indígenas y alumbraron su trayecto con velas de colores, del mismo modo interpretaron los cantos paganos en compañía de una banda de viento. Ya en la entrada de la escuela pidieron posada en lengua náhuatl, una vez que ingresaron los peregrinos, los menores representaron la pastorela por medio de villancicos como: “Vamos pastores”, “Belén campanas de Belén”, “Los peces en el río” y “Campana sobre campana”, entre otros. Para enriquecer la representación, los infantes también cantaron en inglés “Jingle Bells”, ya que el plan de estudios de la primaria Maxicatzin incluye la enseñanza en los idiomas inglés, español y náhuatl para todos sus inscritos.
Cascadas de Copalitilla
Alma Rosa Sampedro aseguró que la participación de la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi ha sido determinante para fortalecer las tradiciones y enseñar el náhuatl. Refirió que los niños y niñas reciben dos horas diarias de esa lengua, así como de inglés; sin embargo los seis docentes, el personal administrativo y ella también hablan náhuatl, “los alumnos reciben este aprendizaje cotidianamente, además tienen otras materia formativas como arte y cultura, inglés, recreación y desarrollo físico”. La académica añadió que este proyecto bilingüe lo implementó la institución hace cuatro años, aunado a ello, en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca la Cultura (ITC), planea realizar un proyecto de investigación del náhuatl en esta comunidad, a fin de publicar un libro. En su intervención, Miguel Telpa González, jefe de departamento de Educación Indígena de la Sepe, sostuvo que la posadapastorela en una lengua materna, permite arraigar la identidad de los habitantes, preservar las tradiciones y enriquecerlas. Comentó que en 22 instituciones de educación inicial, que atienden a menores de entre un mes y tres años, se imparte el idioma náhuatl, en preescolar en 20 escuelas y en primaria en 13, en tanto en el nivel básico en San Juan Ixtenco, se enseña el otomí.
Impulsó SEFOA este año 217 proyectos de huertos familiares y agricultura urbana
* Realizó una inversión de un millón de pesos para recuperar la cultura de auto abastecimiento y sana alimentación Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de revalorar la producción a pequeña escala para autoconsumo, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), impulsó este año la instalación de huertos familiares y el programa de Agricultura Urbana en 20 municipios del estado, en beneficio de 190 familias tlaxcaltecas. Ambos esquemas se desarrollaron a través de 217 proyectos con una inversión de un millón de pesos, en el caso de Agricultura Urbana se efectuó en 27 escuelas. Esas labores tienen como propósito recuperar la cultura de auto abastecimiento a través de huertos familiares, que permiten ofrecer una dieta saludable para las familias que habitan en comunidades con índices de pobreza. Del mismo modo, permite mejorar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el consumo de diversos alimentos y la generación de empleos. Este método es sencillo y se puede realizar en espacios pequeños de los hogares tlaxcaltecas, e incluso en botellas de PET. Es así que la dependencia estatal implementó estas líneas estratégicas para desarrollar las capacidades de las familias rurales y de zonas pobres, así como innovar sistemas de producción, a efecto de incrementar el volumen agropecuario para el autoconsumo. En tanto el programa de Agricultura Urbana, tiene como meta fomentar la sana alimentación en los niños y niñas, al tiempo que los acerca a las actividades agrícolas. Este proyecto estatal se enfoca a la siembra de verduras y legumbres, las cuales deben ser cultivadas, cuidadas y cosechadas por los infantes de entre uno y cinco años de edad. Al sembrar vegetales en las áreas escolares se garantiza que los alimentos que consumen los niños y las niñas son totalmente sanos, además se motiva su participación en este tipo de actividades. En los huertos escolares se siembran lechugas, jitomates y calabazas a través de algunos de los métodos como bioespacio, cultivo en macetas, una cama biointensiva y cultivo vertical.