6813

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6813 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado

Tel. 951 51 75710 y 11

22 de septiembre de 2012 ▼

Evacuan a familias en Santa María Jacatepec

Desliza lluvias un cerro en Jacatepec

* El IEPC dispuso un operativo para desalojar voluntariamente a las familias que habitaban en la zona de riesgo, ante las lluvias provocadas por la Onda Tropical número 14 Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

Congreso Nacional de Danzón Oaxaca 2012

En el marco del Congreso Nacional d e Danzón Oaxaca 2012, se llevaron a cabo una exhibición de este baile de salón y la charla “Diálogo danzonero”, moderada por Laura Calderón de la Barca, con la participación de expertos en el tema y bailarines Foto: Carolina Jiménez

En San Dionisio del Mar

Solicitan indígenas protección de CIDH * Piden a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos protección jurídica para la comunidad indígena Ikojts, Por Oscar Rodríguez en la Pág. 2 al considerarla víctima de abusos por oponerse al proyecto eólico

Inauguran la Feria de la Nieve Artesanal

Inaugura Gabino Hospital de Santa María Huatulco Información en la pág. 4

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 7

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Consulta arbórea Ocotlán: también los árboles comenzaron desde pequeños.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

Sábado 22 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

En San Dionisio del Mar

Solicitan la protección de la CIDH para víctimas de proyecto eólico * Piden a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos protección jurídica para la comunidad indígena Ikojts Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio y los abogados defensores de derechos humanos, Maribel González Pedro y Ricardo Lagunes Gasca, solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos protección jurídica para la Comunidad indígena Ikojts de San Dionisio del Mar ante las amenazas de que han sido víctimas al oponerse al proyecto eólico del Mar Muerto. En una carta enviada al titular del organismo, Emilio Álvarez Icaza, Maribel González Pedro y Ricardo Lagunes Gazca, a nombre de los pueblos rebeldes, revelan que el gobierno del Presidente Felipe Calderón y el de Oaxaca, pretenden imponer sin previa consulta con los pueblos originarios de la región un proyecto de inversión privada que sólo está destinado a la generación de energía eléctrica para autoconsumo de empresas privadas como Cuauhtémoc Moctezuma, filial de Heineken N.V. y filiales de FEMSA y no para el servicio público de las comunidades de la región. Admiten que han sido hostigados; incluso funcionarios de ambos gobiernos han amenazado con enfrentarlos con la fuerza pública, si se oponen a la construcción del parque eólico. Los peticionarios de las medidas cautelares al organismo internacional sostienen que el proyecto eólico que se quiere imponer en la “Barra Santa Teresa” es una zona sagrada que no debe ser profanada. En su carta exigen que se haga respetar la identidad cultural de los pueblo originario, su integridad personal y la vida comuneros, quienes por encima de cualquier proyecto o. acción de gobierno deben tener derecho libre a la alimentación a la salud y a la vida digna. Los peticionarios piden que se adopten medidas cautelares con el propósito de evitar daños irreparables a su territorio y exigen que se orden al Estado México detener el proyecto, cancelando las concesiones y permisos federales, estatales y municipales otorgados a la empresa eólica encargada del desarrollo del proyecto eólico en la Barra Santa Teresa, ubicada en tierras de uso común de la Comuni-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

dad propuesta como beneficiaria. Como antecedente de la imposición del proyecto revelan que el 8 de noviembre de 2004, bajo engaños y sin la debida observancia del derecho a la consulta libre, previa e informada de la comunidad indígena Ikojts de San Dionisio del Mar, la empresa PRENEAL México S. A de C.V. (en adelante “PRENEAL”), obtuvo el usufructo de 1643-46-72.768 hectáreas de tierras de uso común de los Bienes Comunales de San Dionisio del Mar (que comprende la totalidad de la Barra Santa Teresa o conocida localmente como la Isla). En 2005 la empresa PRENEAL cedió los derechos del contrato de usufructo a otra empresa eólica denominada “Vientos del Istmo S.A. de C.V., quien posteriormente transfirió el derecho de usufructo a la empresa Mareña Renovables S.A de C.V., empresa propiedad de un consorcio formado por el 2 Fondo de Infraestructura Macquarie, Mitsubishi Corporation y PGGM, proveedor holandés de planes de pensiones. Hasta el año de 2011 los comuneros de San Dionisio del Mar tuvieron acceso al contrato y conocieron ampliamente los términos abusivos y leoninos con que les hizo firmar la empresa la cesión del usufructo de sus tierras, desde entonces comenzó una lucha primero por el acceso a la información, paralelamente una lucha decidida por defender la Barra de Santa Teresa, lugar sagrado para los Ikojts, el cual les da el sustento de vida y contribuye a la preservación de su identidad cultural. La comunidad en diversas asambleas populares ha declarado su rechazo rotundo a la implementación del proyecto eólico por la grave afectación que representa para su forma de vida y su supervivencia como pueblo indígena. El 2 de agosto de 2011 los comuneros y pobladores de la comunidad que habitan en la punta de la Barra Santa Teresa (en este lugar de la Barra Santa Teresa se fundó la comunidad indígena Ikojts de San Dionisio del Mar, fue el asentamiento originario y fundacional de la Comunidad, el cual es cuidado por los comuneros y pobladores que la habitan) realizaron una asamblea comunitaria en

donde determinaron el rechazo total al mega-proyecto eólico que se pretende instalar en la Barra Santa Teresa o la Isla. El 19 de agosto de 2011 se llevó a cabo una Asamblea General de la Comunidad, con sus dos Agencias Municipales: Pueblo Viejo y Huamuchil; y se levantó el acta en donde el pueblo se pronunció por el “no al proyecto eólico de la Barra Santa Teresa, denominado parque eólico San Dionisio, no a la instalación de la central eoloeléctrica en la Isla”. A principios del año 2012 tuvieron conocimiento que el Presidente Municipal de San Dionisio del Mar, Miguel López Castellanos, realizó el cambio de uso de suelo de las tierras de uso común de la comunidad de San Dionisio del Mar y otorgó permiso de construcción a la empresa eólica para la implementación del proyecto.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Fue por esto, que la comunidad decidió desconocerlo, de esta manera desde febrero de 2012 el pueblo de San Dionisio del Mar tiene tomadas de manera simbólica las instalaciones del palacio municipal, mismo que fue abandonado por el Presidente Municipal después de ver el descontento del pueblo. El 8 de febrero de 2012, el pueblo interpuso un recurso de revocación del mandato del Presidente Municipal ante el Congreso del Estado de Oaxaca, el cual no ha sido resuelto a pesar de haberse aportado pruebas suficientes sobre la responsabilidad de dicho funcionario. Desde entonces los comuneros y pobladores de San Dionisio del Mar, han sido objeto de amenazas, intimidaciones y persecución judicial por la defensa de su territorio.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sรกbado 22 de septiembre de 2012 โ ผ 3


Marca Oaxaca

4 ▼Sábado 22 de septiembre de 2012

Invierten 58 mdp en beneficio de 38 mil habitantes

Inaugura Cué Hospital de Santa María Huatulco; el tercero de su gestión * Acercar servicios de salud con calidad y calidez a los oaxaqueños, prioridad de mi gobierno, afirma el Ejecutivo Estatal * La entrega del Hospital Comunitario representa para Huatulco un avance de 50 años en el rubro de salud Santa María Huatulco, Oax.- Uno de los reclamos más apremiantes de pobladores de este municipio de la Costa oaxaqueña fue contar con un hospital que atendiera las demandas de salud de miles de familias costeñas; un anhelo que hoy es una realidad, luego que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inaugurara aquí el Hospital Comunitario de 12 camas, que en su construcción requirió una inversión de 58 millones de pesos, en mezcla de recursos federal y estatal en beneficio de más de 38 mil habitantes de éste y municipios aledaños. Luego de realizar el tradicional corte de listón inaugural, el Jefe del Ejecutivo Estatal, acompañado por el Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos y el presidente municipal, Lorenzo Lavariega, ponderó que con esta acción, el municipio costeño obtiene respuesta a una demanda planteada al gobierno desde hace más de medio siglo en el rubro de salud, al acercar los servicios médicos especializados a los pobladores de esta importante región del estado. “Con la entrega del tercer Hospital, estamos fortaleciendo la oferta de servicios médicos que el Gobierno del Estado brinda con calidad y calidez a la población de la

Costa, tal como sucede en las ocho regiones de la entidad”, añadió Cué Monteagudo. El Hospital Comunitario cuenta con una capacidad resolutiva de doce camas, tres consultorios de medicina general; un consultorio odontológico; uno de especialidades; uno más de valoración crítica, tres camas de urgencias; dos camas de labor de parto; una sala de expulsión; un quirófano, área de análisis clínicos y gabinete radiológico.

Luego de realizar un recorrido por el interior del nosocomio, el mandatario oaxaqueño hizo entrega de una ambulancia completamente equipada para el traslado de pacientes, además una camioneta Pick Up doble cabina que trasladará al personal médico a localidades aledañas y facilitar el acceso a los servicios de salud. “Con estos esfuerzos buscamos mejorar la calidad de vida de la población,

implementando los programas necesarios para prevenir y combatir el flagelo de la enfermedad y sobre todo, para ofrecer las oaxaqueñas y oaxaqueños una vida saludable”. precisó Cué Monteagudo. El Hospital Comunitario de Santa María Huatulco será operado por una plantilla de 60 personas, integrada por médicos, enfermeras, especialistas y administrativos, a quienes convocó el Gobernador del Estado a desempeñarse con profesionalismo y calidad humana, en favor de la salud, llevando consigo valores como el humanismo y solidaridad. El Jefe del Ejecutivo Estatal destacó que la apertura del nosocomio, el cual quedó inconcluso desde 2005, no sólo representa un importante avance en el rubro de salud, sino un paso que consolida la justicia social y la dignidad de las y los oaxaqueños en condiciones de vulnerabilidad. Cabe señalar que en los primeros 20 meses de administración de Gabino Cué se han inaugurado tres Hospitales Comunitarios y en los próximos dos meses se pondrán en marcha siete más, lo que representa una inversión en redes hospitalarias de 460 millones de pesos en beneficio de cientos de miles de oaxaqueños.

Va diputación federal por mayor presupuesto para la UABJO * El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, y los legisladores oaxaqueños del Frente Progresista se reunieron para diseñar una estrategia con el propósito de alcanzar este objetivo Por Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- La diputación federal oaxaqueña aglutinada en el Frente Progresista, que suma 15 legisladores originarios de esta entidad, se comprometió ayer ante el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, a realizar su máximo esfuerzo para lograr un mayor presupuesto que realmente cubra las necesidades de esa casa de estudios. La bancada oaxaqueña, representada en esta ocasión por los legisladores Mario Rafael Méndez Martínez, Gloria Bautista, Rosendo Serrano Toledo y Juan Luis Martínez, ofreció su respaldo y el de sus compañeros, para conseguir los recursos que hagan posible la ampliación de la matrícula de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y más jóvenes oaxaqueños puedan tener acceso a la educación media superior y superior. En rueda de prensa, inicialmente correspondió al rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, dar a conocer esta estrategia conjunta. Dijo que en primera instancia la UABJO informará a los diputados oaxaqueños sobre el estado actual de la máxima casa de estudios y las perspectivas de crecimiento que se tienen. Refirió que a cuatro meses de su llegada a la administración central de la UABJO, se ha integrado un anteproyecto de Plan de Desarrollo Institucional, que servirá de base para impulsar el crecimiento de la alma mater. Dijo que la participación de los legisladores

en el Congreso de la Unión será vital para que la UABJO pueda obtener un mayor subsidio y acceder a recursos para proyectos etiquetados, con los que pueda cumplir de una mejor manera con sus objetivos institucionales. En su oportunidad, a nombre de sus compañeros legisladores, el diputado federal Mario Rafael Méndez Martínez, dijo que para los representantes populares es una obligación acudir en ayuda de las instituciones educativas, principalmente la UABJO, para auxiliarlas a solventar sus más urgentes necesidades a través de la gestión de un mayor presupuesto. Refirió que como legislador, emanado de una organización obrera y campesina, como es la CIOAC, ha palpado de cerca la frustración de jóvenes de padres de escasos recursos porque se ven imposibilitados de tener acceso a la educación media superior y superior. Por ello, urgió a fortalecer a la educación pública y a abrir más espacios para que los jóvenes oaxaqueños de clases marginadas puedan contar con una mejor educación que les permitan alcanzar mejores niveles de vida. Dijo que ya basta que nuestros jóvenes se vean obligados a emigrar a los estados del Norte o a la Unión Americana, para salir de su extrema pobreza. Manifestó que son muy pocos los tres años de la actual Legislatura Federal para revertir todos los rezagos existentes, pero convocó a sus compañeros a realizar su mejor esfuerzo,

particularmente en el fortalecimiento de la educación pública en beneficio de los jóvenes de menores recursos económicos. Por último, le pidió al Rector de la UABJO erradicar las prácticas nocivas de venta de espacios que todavía subsisten en algunas escuelas de la máxima casa de estudios. De su lado, el legislador Rosendo Serrano Toledo manifestó que por primera vez en la historia Oaxaca tendrá 15 diputados federales oaxaqueños aglutinados en el Frente Progresista, más dos diputados del PAN, y dos del PRI, lo que le concede una fuerza parlamentaria que debe ser aprovechada. “Mas allá de los partidos políticos y de las

confrontaciones políticas e ideológicas, tenemos la obligación y el deber de buscar un mejor presupuesto para la universidad”, subrayó. Más adelante, el diputado Juan Luis Martínez refirió que no se van a escatimar los esfuerzos en el Congreso federal para conseguir recursos a la UABJO, sobre todo porque muchos de los legisladores son orgullosamente egresados de la institución. Finalmente, la legisladora Gloria Bautista Cuevas dijo al Rector Eduardo Martínez Helmes, “sepa usted que vamos a luchar para que la UABJO logre el mayor presupuesto que garantice también el ingreso a todos aquellos que no pueden estudiar en universidades privadas”.


Marca Oaxaca

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 5

En Santa María Jacatepec

Evacúan a decenas de familias ante deslizamiento de un cerro

* El IEPC dispuso un operativo para desalojar voluntariamente a las familias que habitaban en la zona de riesgo, ante las lluvias provocadas por la Onda Tropical número 14 Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca decenas de familias lograron ser evacuadas, luego de que las fuertes lluvias que se registran a consecuencia de la Onda Tropical número 14, provocaron el deslizamiento de un cerro en la comunidad de La Reforma del municipio de Santa María Jacatepec, que se ubica en la región de la Cuenca del Papaloapan. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Felipe Reyna, informó que se dispuso de un operativo para sacar a las familias que habitaban en la zona de riesgo ante la posibilidad de que las rocas del cerro impactaran sus viviendas. Señaló que 40 niños y 33 adultos de

8 a 10 familias que habitaban en 12 humildes moradas, localizadas en la línea de deslizamiento del cerro, lograron ser evacuados de manera “preventiva”. Indicó que fueron trasladados a diversos albergues provisionales ubicados en la escuela de la comunidad donde recibieron alimentos y cobijas, además de colchonetas. Aseguró que la venida del agua, junto con las piedras y el lodo atravesaron la comunidad muy cerca de las casas. La presidenta de Santa María Jacatepec, Elvira Hernández López, dijo: “Hay un peligro latente, bastante piedra, que cuando empiece a llover va a buscar salida, sí va a caer a las casas”.

De manera preventiva, las autoridades del municipio de Jacatepec implementan un alberge para las personas que fueron evacuadas tras el desgajamiento de un cerro. Más de 100 personas durmieron en el albergue, donde se les brindan colchonetas, cobertores y alimentos. Por el momento las familias no regresarán a sus casas, porque las rocas del cerro podrían caer en sus viviendas. Algunos postes de luz están a punto de caer y de manera preventiva se suspendieron las clases en el kínder y la primaria. En el diagnóstico del Instituto Estatal de Protección Civil, en las faldas del ce-

Por violar Ley Federal del Trabajo, sancionan a 600 empresas locales Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha sancionado a más de 600 empresas por un monto total de 7.5 millones de pesos, debido a que no cumplieron las normas mínimas de seguridad e higiene, y por no otorgar las prestaciones de ley mínimas a sus empleados. La delegada estatal de la dependencia federal, Guadalupe González Ruiz, reconoció que el sector más incumplido y sancionado ha sido la micro, mediana y pequeña empresa, junto con el sector industrial maderero, donde laboran en ocasiones hasta menos de 15 emplea-

dos y cuyos patrones no les otorgan las prestaciones mínimas como Seguro Social, o incumplen con el pago de su reparto de utilidades. Abundó que la STyPS también lleva a cabo operativo para verificar la participación de utilidades a los trabajadores, pago de salarios mínimos y trabajos de alto riesgo, siendo en éste último caso donde mayores irregularidades se han detectado en las 925 visitas de inspección ejercidas. “Hemos incrementado la vigilancia en las empresas en el cumplimiento de sus obligaciones patronales y hemos encontrado que hay una alto desapego

a cumplir con el pago de contribuciones e impuestos”. Hay un gran número de empresas que operan sin las mínimas condiciones de higiene estipuladas por la Norma Oficial Mexicana; los empleados laboran en condiciones insalubres, sin equipo y herramienta mínima y muchas veces ha sido descubiertos a expensas de grandes peligros y riesgos la mayoría, además de que carecen de prestaciones mínimas como Seguro Social y derecho a obtener una vivienda digna. Lamentó que un gran número de empresas en lugar de cumplir con la ley, prefiere seguir violándola, al grado

rro El Faisán de la referida comarca aún continúan familias en zona de deslizamientos, las cuales no quieren evacuar la zona por cuestiones personales. Ante ello se ha advertido de la gravedad del asunto y los riesgos que implican en caso de continuar el mal tiempo en la zona. El 10 de septiembre pasado un desgajamiento de un cerro en la comunidad indígena de Candelaria Loxicha, dejó un saldo de cuatro personas muertas y tres heridas. En Oaxaca, geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtieron sobre riesgos de hundimientos de tierra y deslizamientos de laderas en al menos unos 25 municipios de las sierras Norte y Sur, así como la Costa y la Mixteca, ello acentuado por problemas de deforestación, erosión y fallas geológicas. Los especialistas entregaron recientemente al gobierno de Gabino Cué planes de evacuación para solo 14 municipios donde se han identificado probables riesgos. que optan por buscar el amparo para no pagar las multas que la mayor pueda llegar a ser de hasta 315 veces el salario mínimo, por lo cual es urgente que se reforme la Ley Federal del Trabajo. González Ruiz reconoció que la STYPS mantiene un litigio abierto con la empresa Soriana porque varias de sus tiendas en Oaxaca no cumplen con las normas mínimas de seguridad e higiene. En caso contrario, refirió que hay un alto número de empresas locales que gozan de alto cumplimiento en cuanto a la aplicación de las normas vigente en materia laboral y otro número importante que ha buscando la regularización, tras ser intervenidas por operar de manera inadecuada. “Ve más evasión de responsabilidad en las empresas pequeñas que tienen menos de 10 empleados o aquellas que tienen riesgos laborales como los aserraderos y las mineras”.


Marca Oaxaca

6 ▼Sábado 22 de septiembre de 2012

Se remodeló a fondo la Escuela de Capacitación Artesanal: LUB * El edil Luis Ugartechea Begué dijo que se aplicó una inversión superior a los 2 millones 280 mil pesos en la rehabilitación y el equipamiento de los talleres

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Con una inversión de 2 millones 280 mil 685 pesos, el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, reinauguró este viernes la Escuela Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial (EMCAI). Durante el recorrido por las instalaciones, explicó que con una inversión de 1 millón 300 mil pesos y el equipamiento para los diferentes talleres, en total se invirtieron 2 millones 280 mil 685 pesos, recurso que fue obtenido a través del Fideicomiso de la Secretaría de Hacienda para coadyuvar al desarrollo de las entidades federativas y municipales. En este sentido, apuntó que se adquirieron equipos para los talleres de carpintería, corte y confección, cómputo, cocina y repostería, joyería, música, manualidades, plomería, sastrería y elaboración de uñas. El presidente municipal Ugartechea detalló que la remodelación consistió en la sustitución de herrería, puertas, ventanas, sanitarios y sistema hidráulico; colocación de loseta en

pisos; impermeabilización de losa de concreto; rehabilitación del sistema eléctrico; ampliación del taller de carpintería; construcción de techo con lámina acrílica sobre escaleras; instalaciones de gas y pintura en muros interiores y exteriores. Agregó que dentro de los talleres que se ofrecen, destacan: carpintería, cocina, joyería, repostería, música, plomería, sastrería y computación. Asimismo, abundó que se adquirió equipo para los talleres de carpintería y sastrería, cómputo, cocina y repostería, joyería, música, manualidades, plomería, sastrería, elaboración de uñas, así como mobiliario para las áreas comunes. Recordó que desde 1975 la EMCAI no había recibido mantenimiento, por lo que este logro es digno de reconocer. SE OFRECE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Después de develar la placa de la escuela, el presidente municipal Luis Ugartechea Be-

gué señaló que su gobierno está empeñado en contribuir al mejoramiento de la calidad, permanencia y cobertura de la educación en el municipio, a través del apoyo a la población estudiantil, del fomento a la cultura, las ciencias y la tecnología y a la mejora de los espacios educativos. “Muestra de ello son las obras de remodelación que hoy inauguramos en esta Escuela Municipal que tanto beneficia a la población de nuestra ciudad y de los municipios conurbados”, agregó. El edil capitalino también aprovechó para felicitar a la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo Municipal; al personal directivo, docentes y a las alumnas y alumnos de la EMCAI por este importante objetivo logrado. Les pidió que continúen haciendo su mejor esfuerzo para que la escuela siga contribuyen-

do al desarrollo integral de miles de personas a través de la capacitación para el trabajo, la generación de mano de obra calificada y la preparación para emprender pequeñas y medianas empresas. La EMCAI es una institución dependiente de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico, la cual brinda la oportunidad a mujeres y hombres de aprender un oficio que les permita en un futuro obtener ingresos propios. Acompañaron al edil en el recorrido por las instalaciones remozadas, las regidoras Flor Hernández e Ivonne Bustamante y los regidores Ricardo Coronado y Ángel Evaristo Moreno; además David Prieto Flores, director de Obras Públicas Municipales; José Manuel Núñez Banuet, director general de Turismo y Desarrollo Económico; así como Roxana Martínez Castellanos, directora de la EMCAI.

Diputados locales enfrentan a 3 equipos, en torneo deportivo * El deporte estimula el respeto y la hermandad entre quienes estamos dedicados a la labor legislativa desde diferentes frentes, afirma el diputado Daniel Cuevas Chávez San Raymundo Jalpan, Oax.- En un de camaradería, integrantes de la LXI Legislatura participan activamente en el torneo deportivo organizado por la delegación sindical, como parte de la “Semana legislativa” dedicada a los trabajadores del Congreso del Estado. En este torneo que se realiza en las canchas de la Universidad Anáhuac –contigua a la sede del Poder Legislativo--, trabajadores de las diferentes áreas de la Cámara de Diputados participan en las disciplinas de futbol, basquetbol, babyfut y voleybol en las ramas femenil y varonil. Este viernes tuvo lugar el cuadrangular de basquetbol con la participación de los diputados Daniel Cuevas Chávez y Maximino Vargas Betanzos, de la fracción parlamentaria del PRI; Héctor Lorenzo Inocente, del PAN, y Perfecto Mecinas Quero, del partido Movimiento Ciudadano (MC), quienes se enfrentaron a tres diferentes equipos. En apoyo de sus homólogos asistieron los legisladores Francisco García López --coordinador de la bancada tricolor--, Francisco Martín Vela Gil y Elías Cortés López, también del Revolucionario Institucional. Los trabajadores del Congreso del Estado apoyaron entusiastamente a sus equipos con porras, en un ambiente de disciplina y amistad.

En entrevista, el presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, Daniel Cuevas Chávez, reconoció la importancia de la reactivación física, que al mismo tiempo permite un acercamiento entre las diferentes áreas del Congreso del Estado, así como la convivencia con los legisladores. Indicó que se suma a los esfuerzos de trabajadores y diputados para impulsar el deporte, y resaltó que este espacio de convivencia permite reconocer a quienes en las sesiones hacen posible el trabajo legislativo. “Es importante seguir impulsando este tipo de eventos que permiten estimular el respeto y la hermandad entre quienes estamos dedicados a la labor legislativa desde diferentes frentes”, señaló Cuevas Chávez, y se pronunció por apoyar este tipo de convivencias interlaborales. El torneo que se realiza todos los viernesen la unidad deportiva de la Universidad Anáhuac concluirá el 5 de octubre próximo, cuando se realizarán los encuentros finales de las distintas disciplinas deportivas. Los cuadrangulares arrancaron el 7 de septiembre pasado con el propósito de que concluyan en vísperas del Día del Empleado que se celebra el 21 de octubre, por lo que la Delegación Sindical logró reunir, como cada año, a la base trabajadora en torno al deporte.


Marca Oaxaca

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 7

Tomó protesta LUB a mesa directiva del Mercado “Benito Juárez Maza”, A.C. * El presidente municipal citadino reconoce legado gastronómico de mercados Oaxaca, Oax.- En los mercados de la ciudad de Oaxaca se encuentra el legado gastronómico de las y los oaxaqueños por eso nuestro Gobierno tiene como tema fundamental mejorar sus servicios desde una perspectiva comercial y cultural, expresó el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. Lo anterior, luego de que tomara protesta a las y los integrantes de la mesa directiva del mercado Benito Juárez Maza, acto que agradecieron las y los locatarios, debido a que es la primera vez que se toma protesta a un comité en este mercado. En este sentido, el edil capitalino mencionó que la integración del comité fue posible gracias a la participación y organización que existe al interior del mercado. Manifestó que el Ayuntamiento

realiza los proyectos para buscar los recursos para intervenir, en 2013, este centro comercial al igual que los mercados 20 de Noviembre, Democracia de La Merced, Hidalgo en la colonia Reforma, Zonal Las Flores, Candiani y que en noviembre iniciarán los trabajos en las zonas Húmeda y de Bodegas del mercado de Abasto y en octubre concluirán los que se realizan en los mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa. El primer concejal agradeció la confianza de las y los locatarios de los mercados de la ciudad para trabajar de la mano con ellos como en el mercado IV Centenario y el mercado zonal Santa Rosa, en donde a finales de este mes concluirán los trabajos de remodelación. Por su parte, Sonia Maribel Vargas Ayala, quien tomó protesta como

secretaria general de la Unión de comerciantes del mercado Benito Juárez Maza, dijo que trabajarán en equipo, de manera pacífica, con respeto y armonía con las autoridades. La mesa directiva quedó integrada de la siguiente forma: Rocío Susana Rojas Ramírez, secretaria del interior; Sara Minerva Sánchez Cruz, secretaria de conflictos; Alfredo Martínez Ortega, secretario de actas; Andrés Aparicio Vargas, secretario de propaganda; María Guadalupe Poblete Rojas, secretaria tesorera; y como vocales, José Manuel Martínez Campos, Baltazar Hernández Santiago, Celestino Agustín Flores Martínez, Carlos Ríos Hernández, Armando Santiago López, María Leticia Cuevas Jiménez, Teresa Hernández Osorio y Rebeca Castillo Rueda. En el acto también estuvieron presentes el regidor de Mercados y Abasto, Marco Aurelio Vásquez López; el director general de Ordenamiento Comercial, Sergio Canseco Vasconcelos; el director de Mercados Públicos, Manuel Antonio Jiménez Luna; y el administrador del mercado Benito Juárez Maza, Heriberto Rojas Rojas; así como el secretario general de la Federación de Expendedores e Industriales en Pequeño de los Mercados de Oaxaca, Amancio Pérez Ruiz; la Unión de Fuerza y Transparencia del mercado 20 de Noviembre y la Unión de Trabajadores del mercado Benito Juárez.

Inauguran la Feria de la Nieve Artesanal 2012 * Por tres días se realizará esta muestra que ofrece nieves artesanales, dulces tradicionales y artesanías oaxaqueñas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, inauguraron este viernes la Feria de la Nieve Artesanal 2012, misma que estará por tres días en el recinto que alberga la Plaza de la Danza. En entrevista, Víctor Vásquez Bocanegra, subsecretario de Promoción, comentó que se invirtieron cerca de 200 mil pesos, entre stands, sillas, mesas, audio y otras cosas, pero dejó en claro que no se les pidió un centavo a los participantes. Asimismo, agregó que la invitación se hizo a diferentes artesanos, para que pudieran participar en lo que sería este evento, donde habrá una gama de nieve, dulces tradicionales y artesanías, como los alebrijes, ya que son 65 los stands que se colocaron, donde se ubicaron expositores provenientes de Tlacolula de Matamoros, la Villa de Zaachila y San Martín Tilcajete entre otros.

En este sentido, refirió que se busca posicionar a los artesanos que se dedican a elaborar esta deliciosa nieve tradicionalmente oaxaqueña, por ello esta feria es una oportunidad de darlos a conocer. Y es que dijo que esto es parte de la riqueza gastronómica que tiene el

pueblo de Oaxaca, por lo que hizo una invitación al público en general a que acudan a este magno evento. Confió en que el próximo año este evento sea mayor y que se sumen más artesanos a esta feria, ya que con esta primera experiencia, les quedarán ganas de regresar, señaló. Foto: Max Núñez

Se reduce la cifra de los conflictos laborales en el Gobierno del Estado * Aún cuando se tiene una plantilla de 23 mil 500 trabajadores, sólo han ocurrido tres conflictos en igual número de dependencias: Secretaría de Administración

Alberto Vargas Varela Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, consideró que en lo que va del año se han presentado tres conflictos importantes en diferentes dependencias estatales por parte de los burócratas. Enumeró los conflictos laborales de la Secretaría de Seguridad Pública, del Instituto Estatal de Protección Civil y del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Sutiocifed). En entrevista, al término del izamiento de la Bandera Nacional, el servidor público señaló que los conflictos laborales, a raíz de la nueva relación con la dirigencia sindical, han disminuido, aunque todos los días hay inquietudes de parte de los trabajadores, “porque como dice el gobernador, Oaxaca es un estado vivo”. En este sentido, manifestó que actualmente son 23 mil 500 trabajadores del gobierno estatal a los que se les destinan 4 mil millones de pesos en sueldos. Asimismo, apuntó que se ha reducido en 2.5 por ciento los pagos a los mandos medios y superiores; “ahora requerimos que las estructuras se asienten en este nuevo plan de gobierno”. Agregó que todos los días existen inquietudes de parte de los trabajadores, por lo que reiteró que será con el diálogo como se termine estos conflictos. Vargas Varela ponderó que siempre se ha privilegiado a toda la base trabajadora del Gobierno del Estado.


Marca Oaxaca

8 ▼Sábado 22 de septiembre de 2012

Hará CNP consulta sobre el servicio de los “taxis rosas” Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Confederación Nacional de la Productividad (CNP), informaron que el lunes harán una consulta ciudadana, a fin de que la sociedad oaxaqueña decida si se requiere o no del servicio exclusivo para mujeres conocido como “taxis rosas”. En rueda de prensa, Mayra Luis Martínez apuntó que se tiene que respetar la equidad de género, porque estos “taxis rosas”, desde su aparición han sido blanco de agresiones, pues recordó que los taxistas de otros sitios protagonizaron una zafarrancho el pasado jueves tomando como pretexto este servicio. Mayra Luis Martínez dijo que Oaxaca es un lugar con alta incidencia de homicidios de mujeres, por ello la urgencia de que las autoridades tomen cartas en el asunto y permitan este servicio cien por ciento seguro para las mujeres. Por otra parte, insistió que no existen fundamentos legales para que ellas, como trabajadoras del volante, sean agredidas por parte de ruleteros

de otros sitios, por lo que pidió que los “taxis rosas”, no sean sujeto que agresiones por parte de nadie. Acompañada de un grupo de mujeres, manifestó que es un lastre para este gobierno que no se respete la equidad de género. Al mismo tiempo, adelantó que la próxima semana volverán a salir los “taxis rosas”, ya que todos son legalizados, no son concesiones nuevas y sus papeles están en regla. Dijo que ellas buscan ofrecer un servicio que garantice la integridad de las mujeres, ya que las usuarias quieren y demandan un servicio exclusivo para ellas. Apuntó que hay mujeres que les gusta salir a divertirse por las tardes o noches y por obvias razones, necesitan un servicio ideal para que ellas puedan trasladarse de la mejor manera. Apuntó que les han dicho que “la mujer sólo está para lavar y cocinar”, lo que tachó de envidia por parte de algún funcionario.

Foto: Carolina Jiménez

Rechaza Pemex omisión por el derrame de crudo en las playas * Argumenta que el hundimiento de la monoboya pudo ser originado por un choque con un barco, que le causó el boquete por donde se fugó el hidrocarburo al mar Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó que haya sido por omisión o irresponsabilidad el derrame de crudo reportado en el litoral del Istmo de Tehuantepec, e insistió que fue provocado por el hundimiento de una monoboya. En una carta enviada por el director del Pemex, Juan José Suárez Coppel, al gobernador Gabino Cué, para explicar las causas del desastre se acepta que personal técnico y de laboratorio de tal paraestatal realiza peritajes para conocer las causas que generaron que la monoboya causante del derrame petrolero haya perdido flotabilidad. “En estos momentos la monoboya es sujeta a diversos análisis técnicos de tipo interno por parte de la paraestatal para identificar su hundimiento”. Se establece que no fue responsabilidad de Pemex que tal estructura se haya hundido, recordando que desde el 2008 estaba en desuso. Comentó que la monoboya rescatada hace unas semanas del fondo del mar, tenía un hoyo, que pudo ser originado por la colisión con un barco de manera accidental. En su diagnóstico, Pemex explicó que luego de sufrir el golpe que le causó un boquete, perdió flotabilidad, tras las fuertes lluvias y tormentas que se generaron en la zona. Informó que Pemex cuenta con tres monoboyas, dos ubicadas en la zona del Istmo de Tehuantepec y otra más en

la costa del Puerto Escondido. Adelantó que personal de Pemex realiza también la reparación de la monoboya, misma que busca volver a instalar en el lugar en donde estaba, porque hay un proyecto a mediano para reactivar las exportaciones de crudos y las monoboyas sirven para abastecer el crudo a los grandes buques. Suárez Coppel agrega que Petróleos Mexicanos dio cumplimiento a las medidas de urgente aplicación dictadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con motivo del derrame de hidrocarburo de una monoboya, principalmente en la limpieza de playas, así como con el vaciado de las mangueras submarinas y flotantes de la monoboya 3. De igual manera, en colaboración con la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pemex realiza un monitoreo y evaluación de la calidad del agua en el mar y lagunas costeras de la zona. Al momento, el IPN y la empresa internacional Assure Control, Inc., llevan a cabo el segundo monitoreo. Igualmente, especialistas de la Universidad Veracruzana y del IPN realizan actividades de limpieza y lavado del mangle de las lagunas Cangrejo y Zanjón. Por su parte, funcionarios de Pemex continúan atendiendo a los pescadores y prestadores de servicios afectados.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Universal Music comprará EMI

Agencias Bruselas, Bélgica.- La Comisión Europea (CE) anunció que da luz verde, pero con condiciones, a la adquisición del sello discográfico británico EMI por parte de Universal Music Group, filial del grupo francés Vivendi, de manera que no se perjudique el desarrollo de las plataformas de venta de música en internet. Bruselas subordina la aprobación a que EMI se deshaga del sello Parlophone y de otros muchos activos musicales que posee en todo el mundo, precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado. La CE concluyó que la operación, tal y como le fue planteada por las empresas, habría permitido a Universal endurecer significativamente los términos de licencia que ofrece a las plataformas digitales que venden música a los consumidores, como Spotify, Apple o Amazon. Para despejar esas dudas de la Comisión, Universal se ofreció a aceptar “importantes compromisos”, según los cuales Bruselas cree que la transacción puede seguir adelante sin suponer problemas para la competencia comunitaria. El vicepresidente de la CE y titular de Competencia, Joaquín Almunia, dejó claro en una rueda de prensa que la investigación llevada a cabo por sus servicios “ha prestado atención especialmente a la innovación digital, que está cambiando la manera en que la gente escucha música”.

LA CE NO QUIERE TODO EL PODER EN UNIVERSAL La concentración propuesta aunará a dos de las cuatro grandes discográficas mundiales, y la CE había expresado preocupación porque Universal se hiciera con un excesivo poder de mercado frente a sus clientes directos que venden música en formato físico y digital a nivel minorista. En su opinión, Universal podría haber incrementado su peso de tal manera que hubiera podido imponer precios más altos y términos de licencia más onerosos a proveedores de música digital, lo que “habría afectado negativamente a las posibilidades de innovar” en ese terreno. SE DESHACEN DE ESTRELLAS Para que la operación saliera adelante, Universal se comprometió a ceder negocios como EMI Recording Limited, que engloba al sello icono Parlophone, hogar de

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 9

artistas como Coldplay, David Guetta, Lilly Allen, Tinie Tempah, Blur, Gorillaz, Kylie Minogue, Pink Floyd, Cliff Richard, David Bowie, Tina Turner y Duran Duran. La nueva sociedad también tendrá que deshacerse de EMI France (que alberga el catálogo de David Guetta), los sellos de EMI de música clásica, el sello Mute (The Ramones y Jethro Tull), Chrysalis (Depeche Mode, Moby y Nick Cave & The Bad Seeds) y diversos otros negocios y entidades locales de EMI. Además, Universal se ha comprometido a vender el 50 % de la popular recopilación de JV Now! T h a t ’s What I Call Music, y a no incluir la cláusula de la nación más favorecida en cualquier nuevo contrato con clientes digitales en el Espacio Económico Europeo durante, al menos, diez años. Según Almunia, Universal tenía de media en la UE una cuota de mercado del aproximadamente el 40 %

antes de la adquisición, en tanto que, tras los remedios propuestos, tendrá un 37 %. Preguntado por si teme que las otras grandes discográficas mundiales, como Sony o Warner, puedan adquirir los activos de los que se deshaga Universal, Almunia respondió que corresponderá a Universal aceptar la oferta de posibles compradores y que, en todo caso, la CE estará vigilante y actuará si aprecia nuevas amenazas para la competencia en el mercado. Recordó que Bruselas ha introducido la condición de que dos tercios de los activos liberados por Universal tienen que ir a un mismo comprador que sea profesional en ese mercado, en tanto que el otro tercio deberá ser ofrecido a otro comprador, también con experiencia, pero de orden más alternativo. THE BEATLES SE QUEDAN EN UNIVERSAL Sobre el catálogo de The Beatles, que mantendrá Universal, el comisario reconoció que pueden considerar si los “remedios propuestos” por Universal son “suficientes para eliminar” sus objeciones, pero no pueden “obligar” a Universal a poner a The Beatles “en el otro lado”.

Agencias Miami, EU.- Maximiliano Hernández, quien interpreta al agente especial Jasper Sitwell en el filme “The Avengers” y en “Item 47” , un cortometraje basado en su personaje en esa película, cree que ha llegado el momento de que los latinos tengan un superhéroe de origen hispano. “¡Claro que llegó la hora de tener nuestro propio superhéroe! Creo que eso sería algo maravilloso para los niños latinos porque cuando puedes ver a personas similares a ti ocupando posiciones de poder, sientes que tú también puedes hacerlo” , señaló el actor de origen hondureño radicado en Los Ángeles. Hernández, que se siente muy orgulloso de su participación en estas cintas, ambas disponibles en DVD, cree que la posibilidad de poder ver a un superhéroe latino en la pantalla grande no está muy lejos en el futuro. “Los hispanos venimos avanzando en Hollywood desde sus comienzos. José Ferrer, Ricardo Montalbán. Ellos abrieron el camino y hoy el público está receptivo a los personajes de otras etnias”, apuntó Hernández, quien agregó que si pudiera tener un súper poder, le gustaría que fuera el de detener el tiempo “para poder manipular las situaciones y hacer las cosas de nuevo” . El nativo de Brooklyn, Nueva York, descubrió su amor por el séptimo arte en la escuela secundaria, cuando aceptó tomar clases de arte dramático para

evadir un castigo escolar. “No quería tener que quedarme después de clases de penitencia y fui a las clases de actuación, pero me enamoré”, recordó entre risas. A partir de ese momento, el joven comenzó a abrirse camino como actor en obras de teatro. El próximo paso fue mudarse a Los Ángeles, donde su carrera despegó con participaciones en programas de televisión como “24”, “Numbers” y “Shark”, lo mismo que en filmes como “Hotel for Dogs” y “Warrior” . Pero aunque disfruta de la actuación, Hernández se ve detrás de las cámaras en un futuro no muy lejano, pues es una manera, expresó, de controlar el mensaje y las historias que cuenta. Por el momento, está feliz con su participación en las exitosas cintas “Thor” y “The Avengers”, y se prepara para comenzar a filmar la serie de televisión “The Americans” , ambientada en la década de los ochenta y en la que interpreta a un agente latino del FBI. “En esa época no existían muchos agentes latinos, por lo que mi personaje se sentía diferente a los demás. Eso me permite crear una historia del personaje más compleja y emotiva; eso es lo que me fascina de la actuación” , apuntó. En la pantalla grande es el huidizo agente Sitwell, pero lejos de las cámaras Maximiliano se

describe como un hombre normal, que disfruta de las cosas sencillas de la vida al lado de su pareja, una estilista también originaria de Nueva York con quien tiene un hijo de nueve años. “Mi pareja no es actriz, ¡gracias a Dios!, pero ella entiende mi trabajo, lo cual nos hace la vida

más fácil porque entiende todo el trabajo que hay involucrado. Con mi hijo, mi misión es ser un buen padre, ayudarlo en sus tareas, estar siempre ahí para él”, dijo con convicción. Para Maximiliano Hernández esa es la primera y más importante labor de un superhéroe.

“Ya es hora de un superhéroe hispano”


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Sábado 22 de septiembre de 2012

Del 24 al 28 de septiembre

Inicia XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología * La COCyT llevará a cabo una serie de conferencias magistrales y la Expociencia, con el fin de fomentar entre la población el interés por la ciencia y la tecnología Oaxaca, Oax.- Con un Desfile de la Ciencia por las principales calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña dará inicio el próximo 24 de septiembre la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “La Sociedad y la Economía del Conocimiento”, organizada por el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT). En este encuentro participarán más de 60 prototipos de diferentes instituciones de nivel básico, medio superior y superior, así como centros de investigación de todo el estado. Así lo dio a conocer el director del COCyT, Porfirio Soriano Morales, quien en conferencia de prensa explicó que estas actividades –que se realizarán del 24 al 28 de septiembre- tienen la finalidad de presentar de manera atractiva a los niños y jóvenes la relación entre la ciencia, tecnología e innovación con la vida cotidiana. Soriano Morales señaló que a través de diferentes actividades como conferencias, exposiciones, visitas guiadas, demostraciones, talleres y videos, la CoCyT busca crear una atmósfera propicia para la interacción de científicos, divulgadores, empresarios, tecnólogos, docentes y así promover el interés por la ciencia y la cultura, “con actividades divertidas, amenas y compartidas acercamos a los niños y jóvenes a la ciencia y tecnología, y los empujamos a que apliquen el conocimiento como un medio de corresponder a la sociedad”, manifestó. En este sentido, hizo una amplia invitación a la población oaxaqueña a ser partícipe del Desfile de Ciencia que se llevará a cabo este lunes a partir de las 09:00 horas en el Andador Turístico.

Asimismo, anunció que las actividades de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología iniciarán el 24 de septiembre con la conferencia denominada “La Economía del Conocimiento y el Científico del Desarrollo” y estará a cargo de Mariano Gamboa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV-México). En tanto, la Expo-Ciencia se llevará a cabo el miércoles 26 de septiembre en el Auditorio de la Universidad Regional del Sureste (URSE) Campus el Rosario, donde se expondrán los prototipos didácticos de 60 equipos. Otras actividades que integrarán la semana de la ciencia son la muestra Casa de la Tierra, Domo Mágico, además de la inclusión Museos, Planetario, Noche de Estrellas y concierto de “Paseos en la Azotea”. A la par se llevarán diversos trabajos por región que pueden ser consultados en la página electrónica: www.cocyt.oaxaca. gob.mx. EN OCTUBRE PRESENTARÁN LA AGENDA ESTRATÉGICA 2013 Por otro lado, el director del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología

(COCyT), Porfirio Soriano Morales, confirmó que la segunda semana de octubre del presente año dará a conocer la Agenda Estratégica que se impulsará para el 2013 y el monto de los recursos que ha solicitado ante la Federación para la implementación de proyectos. Precisó que la COCyT cuenta con un panorama de temas prioritarios y en unos días analizarán la implementación de otros seis proyectos de gran relevancia para la sociedad y el estado en materia de administración, deporte y cultura. Soriano Morales comentó que este año el COCyT dispuso de un fondo mixto de 48 millones de pesos, de los cuales 12 millones fueron otorgados por el Gobierno del Estado y 36 millones por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Destacó que 26 millones de pesos ya están siendo aplicados en 15 proyectos de investigación y el resto serán utilizados para la creación de la Agenda Estratégica y gestionar el doble o triple de recursos para el siguiente ciclo.

En la Cuenca

Atienden contingencia por lluvias en Santa María Jacatepec * En el cerro “El Faisán” se presentó un deslizamiento de tierra, piedras y árboles Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones que el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) realiza para apoyar y brindar auxilio a población damnificada por las afectaciones causadas por las lluvias registradas en la Cuenca del Papalopan, personal de este organismo realizó un recorrido de monitoreo, atención y vigilancia en la comunidad de Santa María Jacatepec, Tuxtepec. Lo anterior debido a que el jueves 20 de septiembre, en el cerro “El Faisán” se

registró un deslizamiento de tierra, piedras y árboles, como resultado de la acumulación de agua, representando un riesgo para la población. El representante regional del IEPC, Jaime Canseco, y la presidenta municipal de Jacatepec, Elvira Hernández López, decidieron desalojar a los habitantes y trasladarlos a un refugio temporal en la agencia municipal La Reforma, donde se encuentran 40 adultos y 33 niños. El resto de la población desalojada

se albergó con sus familiares. Jaime Canseco indicó que en la zona afectada aún continúan algunas familias, a quienes informó de la gravedad del asunto y los riesgos que implican permanecer en el área, sin embargo, estas no quisieron desalojarla por cuestiones personales. Cabe mencionar que el IEPC se encuentra monitoreando y evaluando la zona de riesgo a fin de brindar el apoyo necesario a la población.

Distribuye IEEPO manual de educación inicial Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) distribuye en el estado el Manual del Agente Educativo del programa de Educación Inicial modalidad no escolarizada, que tiene la finalidad de apoyar la labor educativa con los padres de familia y la comunidad. En el manual se presentan los lineamientos y procedimientos básicos que orientan el desarrollo de sus funciones. Contempla el agente educativo, figura central en la operación del programa, ya que establece la relación directa y cotidiana con los padres de familia y miembros de la comunidad. Por ello es indispensable que su labor sea considerada de manera relevante como educador, promotor social y agente de cambio. Este modelo educativo, al caracterizarse como no escolarizado, supone una puesta en marcha del programa flexible, abierto, dinámico y creativo, que parta de las características y necesidades reales de la comunidad. De la misma manera, las características del modelo requieren de la disposición, iniciativa, creatividad, capacidad de relación, sensibilidad para escuchar y comprender a los otros, además capacidad de liderazgo por parte del agente educativo. Es importante que el agente educativo parta del convencimiento real de las capacidades de las personas para desarrollarse, así como de la valoración y reconocimiento de las características culturales de la comunidad. Por esta razón, el IEEPO impulsa el programa de Educación Inicial modalidad no escolarizada porque destaca el agente educativo el cual debe considerar la realidad de los participantes e incorpore su “saber y su experiencia”, en el proceso educativo. El programa ofrece los elementos básicos para su formación, su capacitación y asesoría permanente, ofreciéndoles los materiales indispensables para el desarrollo de su labor, contando con que los recursos más valiosos son: el entusiasmo, el compromiso y la capacidad de trabajo de los agentes educativos al desarrollar el programa a favor de los y las niñas de las ocho regiones del Estado de Oaxaca.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 11

Reactivación de sector piñero, una prioridad: SAGARPA Oaxaca, Oax.- En las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación se realizó una reunión de coordinación con el objetivo de revisar las opciones para el apoyo de la reactivación de la industria piñera en la Cuenca del Papaloapam. En representación de la Reactivadora Piñera de Loma Bonita estuvieron presentes: Ángel Cruz Benítez, Presidente de Reactivadora Piñera, y Tadeo Vásquez Severiano, del Comité Honor de Justicia de la Reactivadora, quienes comentaron que la intención de esta reunión es solicitar apoyo para autorizar una línea de crédito para aprovechar las procesadoras de piña que se encuentran inoperables en la región, con el objetivo de reactivar la Industria Piñera del Estado. Los productores de piña mostraron en todo momento su interés en reactivar este sector, ya que se tienen la calidad del producto y un volumen de producción considerable, pero no

cuentan con los recursos para el procesamiento del producto. Posterior a dar las opciones más viables para aterrizar la propuesta, se acordó dar seguimiento a esta necesidad la próxima semana cuando se llevará a cabo una reunión con el Fondo de Garantía Oaxaca, en donde participarán también los representantes de la Financiera Rural, SAGARPA, Gobierno del estado, FIRCO y FIRA para presentar este proyecto. De igual forma, la Financiera Rural enviará el proyecto a la SAGARPA y al Gobierno del Estado para que estas instancias analicen la parte productiva del mismo. La Reactivadora Piñera integrará sus dos proyectos para presentarlos en martes 25 en la reunión del Fideicomiso Alianza para el Campo de Oaxaca (FAPCO) y analizar la viabilidad de apoyo. La SAGARPA enviará a la Reactivadora la Convocatoria para que participen en la próxima restructuración del Sistema Producto Piña.

Llama Avilés Álvarez a continuar con trabajo partidario Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El ex candidato del PRI a la diputación federal por el 02 distrito federal electoral, Alejandro Avilés Álvarez, continúa recorriendo distintas comunidades para dialogar con líderes, dirigentes y distintos sectores de la sociedad a fin de construir acuerdos con las bases tricolores. “Vamos juntos construyendo las bases para el próximo año 2013; tenemos todos los dirigentes y militantes que consolidar un proyecto político que permita ganar el mayor número de diputaciones locales y presidencia municipales. No tengo duda de que la Cañada y todo Oaxaca recuperará los espacios perdidos; tenemos la experiencia y capacidad para lograrlo”, afirmó. Y recalcó; “no vamos a caer en luchas estériles, no más confrontación y divisio-

Alejandro Avilés Álvarez

nismo que ponga en riesgo los triunfos tricolores, por ello estamos al pendiente de las peticiones y planteamientos de los priístas; de manera personal estamos proyectando reuniones de trabajo porque no podemos dejar en el olvido y abandono a los militantes y simpatizantes quienes con su participación decidida, con valentía, coraje y determinación siempre están presentes en las diferentes elecciones en los tiempos buenos y malos. Las derrotas hoy nos obligan a transformar los errores en aciertos; por ello, desde la zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca estaremos presentes porque el PRI es más grande que sus problemas, porque saldremos con el triunfo con ideas, propuestas con proyectos que den resultados a todas las familias de la Cañada y de Oaxaca”, aseveró.

Estuvieron presentes en dicha reunión por la SAGARPA Ing. Saúl del Toro Zapién, Delegado Estatal de la SAGARPA; Ing. José Armando González Carriquiri, Subdelegado Agropecuario; Ing. Jorge García Hernández, Residente Estatal del FIRA; Ing. Gerardo Xotla Pineda, Coordinador Estatal de Financiera

Rural; C. Ángel González, Asesor Fondo Oaxaca, entre otros. Según el SIAP la superficie sembrada de piña en la región del Papaloapam es de 1,740 hectáreas obteniendo una producción anual de 97 mil 779 toneladas y teniendo un valor de 362 millones 856 pesos.


Marca Oaxaca

12 ▼Sábado 22 de septiembre de 2012

Clausura IMSS reunión anual de parteras rurales * Capacitar y actualizarse para disminuir muertes maternas, el objetivo Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de capacitar y actualizar a las parteras rurales en salud reproductiva y planificación familiar para detectar oportunamente los signos y síntomas de alarma en el embarazo, así como promocionar y proporcionar métodos anticonceptivos institucionales en sus áreas de responsabilidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó su Reunión Anual de Parteras Rurales. La reunión anual de parteras rurales asignadas a Unidades de Medicina Familiar del régimen ordinario institucional, se llevó a cabo los días 20 y 21 de septiembre con la asistencia de 21 parteras rurales de 7 Unidades Médicas Familiares, entre las que destacan la UMF 26 de Pinotepa Nacional; UMF 32 de Puerto Escondido; UMF 33 de Pochutla; HGZ c/MF No. 2 de Salina Cruz; la UMF 64 de Tuxtepec; UMF 59 Loma Bonita y UMF 01 de esta ciudad capital, así como la presencia de 3 jefes de enfermeras de la UMF 64 de Tuxtepec y del HGZ No. 2 de Salina Cruz y UMF 1, en la ciudad capital. El jefe Delegacional de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, al clausurar los trabajos a nombre del titular de la delegación,

Luciano Galicia Hernández, expresó que este tipo de actividades que realiza el IMSS en Oaxaca, sin duda influyen de manera determinante en la salud sexual y reproductiva de las mujeres e impacta de manera positiva en la prevención de la muerte materna en nuestro estado. En presencia de Julia Estrada Urbano,

coordinadora delegacional de Enfermería de Salud Pública, así como de la enfermera María Soledad Castellanos Sánchez, jefa de enfermeras de la UMF 1, Vásquez Cruz destacó la actualización que durante dos días tuvieron las parteras empíricas en temas como: impactos de muerte materna; salud reproductiva y planificación familiar; evaluación de factores de riesgo, reproductivo y obstétrico. La doctora Palmyra Córdova, impartió el tema “Consejería y consentimiento informado en planificación familiar”, lo que motivó una discusión de aprendizaje hacia las parteras

rurales, mismas que se comprometieron a aplicarlas en sus comunidades a fin de prevenir enfermedades, además de ser unas aliadas de los médicos del IMSS en el ámbito rural. También conocieron métodos anticonceptivos temporales y definitivos, signos y síntomas de alarma en el embarazo, alimentación en el embarazo y puerperio, así como lactancia materna. Las 21 parteras también fueron informadas sobre infecciones de transmisión sexual (ITS, VIH/SIDA). En un ambiente de dinamismo, las parteras rurales realizaron intercambio de experiencias de lo que han vivido en sus comunidades y exhortaron a las autoridades estatales y federales para que enfoquen más sus programas a la planificación familiar, y para que las parejas sobre todo de comunidades apartadas ya no tengan más hijos como actualmente sucede, tomando en cuenta que aún existen poblaciones donde no se ha erradicado el machismo y eso ya no debe de existir. Finalmente, las parteras rurales que asistieron al curso recibieron sus respectivas constancias de parte de directivos del IMSS.

Gobierno y Fundación “PUEDES”

Impulsan infraestructura caminera en la Mixteca * El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, presidió reunión de trabajo con ocho autoridades municipales de la Mixteca proyectos con el propósito mayor que es ayudar a nuestra gente, sin distingo de colores o ideologías”, puntualizó. El responsable de la política interna de la entidad aseguró que en esta administración se trabaja todos los días por la paz y la estabilidad de Oaxaca, “porque la entidad requiere de unidad y armonía de las comunidades y no de la confrontación que solo retrasa el desarrollo”. En el encuentro, Martínez Álvarez recibió en nombre del gobernador Gabino Cué un reconocimiento de las autoridades municipales presentes por el trabajo realizado para la estabilidad y los avances en beneficio de las comunidades en la presente administración En este marco, el presidente de la Fundación PUEDES, Pablo Sánchez Carrada, reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno de Oaxaca para mantener la paz y progreso, “sabemos que hay situaciones ancestrales, pero hay avances importantes para mejorar el nivel de vida de las familias oaxaqueñas”, expresó. En el encuentro, Sánchez Carrada, presentó los proyectos sobre la modernización de caminos con el fin de que el Gobierno de Oaxaca los analice y los pueda incorporar en el presupuesto de egresos del 2013. Asimismo, el programa de saneamiento ambiental para el tratamiento de aguas residuales a través de biodigestores en comunidades de la Sierra Sur,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Mixteca, Costa e Istmo. Solicitó a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) que el módulo de maquinaria número 10, que teóricamente beneficia a los municipios de La Reforma, San Pedro Amuzgos, Santa María Ipalapa, Santa María Zacatepec y Mesones Hidalgo, sea entregado a la Asociación Civil “Cuajon” -integrada por presidentes municipales de la zona-. La Fundación PUEDES Pochtitlán, es oaxaqueña y nace en el mes de marzo de 2004, con el objetivo de gestionar ante dependencias federales, municipales y fundaciones, diversos apoyos para el desarrollo de las comunidades, así como brindar asesorías a presidentes municipales para la integración de proyectos. Al encuentro asistieron los presidentes

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

municipales de: Santa Catarina Ticúa, Alicia Concepción Ortíz; de Santa María Ipalapa, Roberto Ávila Reyes; de San Pedro Amuzgos, Adrián Joachín Merino, y de San Agustín Chayuco, Claudio Nicolás Bautista. También Carmelo Rojas Hernández de La Reforma Putla; Salomón Gaytán Miguel, de San Pedro Tidaá y Gregorio Huesca Ortiz de San Andrés Cabecera Nueva. Del Gobierno del Estado, el subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Alberto Benítez Tiburcio; el director de módulos micro regionales de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Luis Miguel Sáenz González, así como el subdirector de obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Con el fin de impulsar proyectos de infraestructura caminera en comunidades de la Mixteca, el Gobierno del Estado y la Fundación Pueblos Unidos para el Desarrollo Social, A.C. (PUEDES) Pochtitlán, acordaron unir esfuerzos y recursos económicos con el gobierno estatal para el mejoramiento de caminos rurales que permita la comunicación permanente, el acceso a servicios básicos de salud y educación, así como generar más y mejores oportunidades de desarrollo. En representación del mandatario oaxaqueño, el secretario General de Gobierno (Segego), Jesús Martínez Álvarez, reiteró el compromiso de trabajar en la ruta del progreso y desarrollo de comunidades alejadas que requieren del apoyo no solo del gobierno, sino de organizaciones de la sociedad civil como PUEDES, para avanzar en el bienestar de las familias. Reconoció el esfuerzo de esta asociación que, junto a presidentes municipales de la Mixteca, trabajan de manera coordinada siendo ejemplo de organización y unidad, por lo que ratificó su respaldo para gestionar más recursos en el presupuesto 2013, a fin de consolidar proyectos de mejoramiento de caminos y carreteras de gran impacto en la zona. Al encuentro asistieron concejales de siete ayuntamientos de la región mixteca. “Tenemos la oportunidad de encauzar los


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 13

Capacitan a maestros del COBAO en técnicas de comunicación Oaxaca, Oax.- Personal directivo, docente y administrativo del Colegio de Bachilleres, plantel 44 San Antonio de la Cal, participaron en el taller sobre “comunicación asertiva”, a fin de aprender novedosas técnicas de enseñanza que les permita tener un entendimiento más claro con sus alumnos. La exposición estuvo a cargo del Mtro. Gerardo Ruiz Montes, comunicólogo y posgraduado en educación superior, quien expuso que la comunicación asertiva es imprescindible en la formación de todo ser humano y necesaria en el ámbito laboral y educativo. Su principio básico es el respeto por uno mismo y por los demás. En el desarrollo de la ponencia se enfatizó que con actitudes y acciones positivas, expresando de forma clara, directa y honesta

lo que deseamos comunicar, en un proceso justo, se logra la comunicación asertiva. Esta actividad fue propuesta por las Academias de Físico-Matemático y QuímicoBiólogo cuyos integrantes mencionaron que el objetivo principal es propiciar un adecuado ambiente laboral que favorezca la educación de los estudiantes. Para concluir, el ponente y los participantes estuvieron de acuerdo con la siguiente reflexión: “en donde hay comunicación asertiva, hay honestidad y respeto”. Por su parte, la directora del plantel, Diana Villa Flores, y la subdirectora académica Paris Morales Márquez, expresaron que seguirán apoyando y colaborando en todas las actividades planeadas para la capacitación de su personal y lograr una educación continua.

Por último, Edna Roa Calderón, presidenta de la Academia Químico-Biólogo, dio las gracias a todos los asistentes por su interés y

entregó un reconocimiento al Mtro. Gerardo Ruiz Montes, a nombre de todo el personal del plantel 44 San Antonio de la Cal.

Cuidadores y familiares garantizan atención a pacientes con Alzheimer Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- El titular de la Jurisdicción Sanitaria de esta localidad, indicó que el Alzheimer es una enfermedad neurológica que provoca la muerte de las células del cerebro, es lenta, progresiva e irreversible, y puede presentarse después de los 35 años de edad, pero lo normal es que aparezca después de los 50. En entrevista, el coordinador del Programa del Envejecimiento de los Servicios de Salud de Oaxaca, Carlos Castellanos Aguilar,

dijo que estadísticamente esta enfermedad se presenta en tres mujeres por cada hombre y los síntomas pueden confundirse con la vejez o el estrés, ya que el olvido de cosas inmediatas es común. Asimismo, dijo, puede equipararse con síntomas de depresión (por la toma de tranquilizantes o psicotrópicos por alguna otra enfermedad), demencia vascular, enfermedad de Parkinson, demencia frontotemporal (causada por traumatismos), entre otros. Explicó que este padecimiento se divide en tres etapas, la primera puede durar de dos a ocho años, dependiendo de los cuidados al paciente, y se compone por pequeños olvidos (pierden la memoria reciente). En la segunda etapa ya dependen de un cuidador porque ya no les es posible realizar tareas cotidianas y puede perdurar entre seis y ocho años, en este periodo se recomienda colocarles pulseras de plástico con nombre, dirección y teléfono, ya que si se salen del domicilio suelen

Asiste director del COBAO a reunión nacional del subsistema Oaxaca, Oax.- “Elevar la calidad educativa del subsistema Colegios de Bachilleres a nivel nacional es una prioridad, debido a la obligatoriedad que tiene el Estado Mexicano con los jóvenes, al ser el nivel medio superior un derecho constitucional”, afirmó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, al participar en la Reunión Nacional de Directores Generales de COBAOS del país, que se realiza en Durango. Explicó que en la reunión participa el director general de Bachilleratos de la SEP, Carlos Santos Ancira, y los 28 directores generales que conforman la red de Colegio

de Bachilleres, donde se abordarán temas vinculados con la conformación del Consejo Nacional de Directores Generales. Señaló que este órgano colegiado tiene como propósito fundamental la vinculación de este subsistema para mejorar la calidad educativa de todas las instituciones, así como gestionar apoyos para consolidar la infraestructura, entre otras acciones. Añadió que se hará una evaluación de los planes y programas educativos del Colegio de Bachilleres en el país, para tomar acciones que permitan avanzar más rápidamente en busca de la excelencia educativa.

extraviarse. En tanto, en la última etapa dijo que pueden vivir hasta cuatro años y desarrollan alteraciones de ánimo y de conducta (se vuelven irritables), desconocen a la familia, pérdida de la memoria, problemas de lenguaje y alteraciones cognitivas. Asimismo, se presenta la afasia (sin expresiones en el rostro), apraxia (no pueden vestirse) y agnosia (alteraciones perceptivas

y de espacio), destacó que la única forma de diagnóstico del Alzheimer es un examen de tejido de cerebro (post mórtem). Finalmente, detalló que estos pacientes mueren por infecciones, desnutrición (olvidan deglutir) y accidentes (por caídas o envenenamiento), por lo que detalló que el cuidado y la paciencia de familiares o cuidadores garantizará la calidad de vida de los enfermos.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Sábado 22 de septiembre de 2012

En Santa María Petapa

Policía Municipal brinda atención oportuna a ciudadanos Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- La presidenta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, informó que el cuerpo de seguridad pública atiende las demandas de auxilio de los habitantes de las colonias y comunidades abatiendo los focos rojos que se presentaban en años anteriores relacionados a la seguridad ciudadana. Agregó que a un año 10 meses de su gobierno se ha logrado conservar la estabilidad con la actuación del cuerpo policial que realiza sus recorridos en las colonias y puntos importantes donde con anterioridad se presentaban asaltos y robos a casas, lo que perjudicaba la libertad y economía de los habitantes que viven con honestidad. En la actualidad, dijo, existen dos corporaciones policiales que realizan actividades por turno de 24 horas manteniendo estrecha relación con las casetas de seguridad que se encuentran en la colonia Llano Suchiapa, camino que conduce a las comunidades de la Unión, El Paraíso y otras rancherías llegando a la cabecera municipal de Santa María Petapa, mientras que existe otra caseta

a la entrada del municipio. La corporación, señaló, “cuenta con camionetas de patrullaje, radios portátiles, entre otros instrumentos que permiten ofrecer a los habitantes protección en caso de urgencia en las comunidades y colonias que forman el municipio haciendo enlace con otras corporaciones policíacas de la zona norte del Istmo. Ángela Juárez Mendoza invitó a los

habitantes a participar en la seguridad de sus colonias con anuncios y reportes al 066 en caso de emergencia y auxilio para todas las familias, “la seguridad debe ser primordial en cada domicilio, existen tres bases durante las 24 horas en el municipio que permanecen en señal de alerta; nuestro gobierno tiene como plan brindar seguridad a sus paisanos y turistas”, aseveró.

Elementos de seguridad lamentan mal gobierno de “Temo” Fuentes Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- “Durante el gobierno del presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, hemos recibido una dotación de uniformes en un año con 10 meses, nos descuentan $40,00 quincenales de la deuda anterior, somos tratados como ignorantes por el comandante Jesús Gabriel Cantillo, nuestros derechos se mantienen bajo amenaza de la administración municipal”, señalaron

integrantes del cuerpo policial de Matías Romero. Agregan que “durante el trienio administrativo anterior existían más de 150 elementos en el cuerpo de seguridad pública con dotación de 2 uniformes al año con un sueldo de dos mil quinientos pesos quincenales, pago de vacaciones y del Seguro Social que incluía en nuestro salario, teníamos acceso para dialogar con el alcalde para

presentar nuestras inconformidades laborales”. Pero en este gobierno de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, dijeron, “el pago de nuestras vacaciones se descuenta un 60% de nuestro salario, el pago de aguinaldo es una quincena. No se cuenta con un comedor para el cuerpo policial, existen decenas de irregularidades en la administración de la policía municipal, por defender nuestras demandas somos despedidos por faltas que no son cometidas, en esta corporación los delitos los formulan las mismas autoridades, qué se espera de un gobierno si se presenta como un gobierno de amenaza al personal”. Ante ello, piden al departamento regional y estatal de Derechos Humanos que intervenga en forma directa y visiten donde realizan sus actividades policiales para que analicen las condiciones de vida de los elementos de seguridad pública que realizan sus actividades algunos por vocación, otros por necesidad logrando el sustento económico de sus familias.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO QUINTO DE LO FAMILIAR. SEGUNDA SECRETARIA E

D

I

C

T

O

C. JEFE DEL ARCHIVO CENTRAL DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA. C. PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE ASUNCION NOCHIXTLÁN, OAXACA EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NÚMERO 592/2012 RADICADO EN LA SEGUNDA SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE LO FAMIIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, RELATIVO AL JUICIO QUE EN LA VIA ORDINARIA CIVIL DE NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO PROMUEVE ARISTEO PEDRO FERIA TAPIA EN CONTRA DE USTED, SÉ DICTO LA SIGUIENTE SENTENCIA QUE A LA LETRA DICE: OAXACA DE JUÁREZ OAXACA, A OCHO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE. VISTOS, LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 592/2010 RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO PROMUEVE ARISTEO PEDRO FERIA TAPIA EN CONTRA DEL PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE ASUNCION NOCHIXTLÁN, NOCHIXTLÁN, OAXACA Y AL JEFE DEL ARCHIVO CENTRAL DEL REGRISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA, PARA DICTAR SENTENCIA Y, RESULTANDO: UNICO CONSIDERANDO: PRIMERO. SEGUNDO. TERCERO. CUARTO. POR LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 80 FRACCIÓN II. 83, 84,87,88,399 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, ES DE RESOLVERSE Y SE: RESUELVE: PRIMERO.- ESTE JUZGADO RESULTÓ COMPETENTE PARA CONOCER Y RESOLVER DEL PRESENTE JUICIO. SEGUNDO.- LA VÍA ORDINARIA CIVIL ELEGIDA POR EL ACTOR HA SID LA PROCEDENTE. TERCERO.- LA PERSONALIDAD DE LOS CONTENDIENTES NO FUE DISCUTIDA Y POR ELLO MILITA EN SU FAVOR LA PRESUNCIÓN DE CAPACIDAD PLENA. CUARTO.- EL ACTOR ARISTEO PEDRO FERIA TAPIA, JUSTIFICO LOS HECHOS CONSTITUTIVOS DE SU ACCIÓN, EN CONSECUENCIA SE CONDENA A LOS DEMANDADOS PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN, NOCHIXTLÁN, OAXACA Y AL JEFE DEL ARCHIVO CENTAL DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA, A LA NULIDAD DEL ATESTADO EXTEMPORÁNEO DE NACIMIETNO LEVANTADA EL DIA TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES, CON NUMERO DE ACTA 469, ANTE LA PRIMERA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL DE ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN, NOCHIXTLÁN, OAXACA, Y COMO CONSECUENCIA LA INSCRIPCION CORRESPONDIENTE, PARA TAL EFECTO TAN LUEGO CAUSE EJECUTORIA ESTA SENTENCIA, REMITASE MEDIANTE OFICIOS CONRRESPONDIENTE COPIA CERTIFICADA DE LA MISMA AL PRIMER OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA Y AL JEFE DEL ARCHIVO CENTRAL DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES, QUINTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE AL ACTOR Y A LOS DEMANDADOS EN TERMINOS DEL ARTICULO 622 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. Y CUMPLASE.- ASÍ LO SENTENCIO Y FIRMA LA LICENCIADA ADRIANA CECILIA ZÁRATE RAMÍREZ, JUEZ QUINTO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, ACTÚANDO CON SU SECRETARIA JUDICIAL LICENCIADA NORMA ANGÉLICA ACEVEDO HERNÁNDEZ, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A 04 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 15

Bienes Comunales de Petapa no promueve conflictos agrarios * “Defender nuestras tierras es responsabilidad que asumimos”, señala Eloy Rueda Velásquez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- El presidente de Bienes Comunales, Eloy Rueda Velásquez, informó que en coordinación con el cuerpo administrativo del municipio de Santo Domingo Petapa, se evitan conflictos que alteren el orden social por lo que se busca resolver por la vía legal el conflicto agrario con el municipio de San Juan Mazatlán Mixe. Rueda Valdivieso dio a conocer que existen organizaciones sociales que intentan alterar el orden público por el conflicto agrario de límites de tierras entre el municipio de Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixe, pero señaló que existen autoridades agrarias competentes para determinar el caso. “Las autoridades de Bienes Comunales de Petapa no tienen la intención de crear un conflicto agrario con el

municipio vecino de los Mixes, ni crear conflictos con organizaciones políticas que intentan alterar el orden público;

nosotros no estamos permitiendo que personas ajenas al asunto agrario determinen la situación que se vive en la

actualidad”, añadió. Las tierras que pertenecen a Santo Domingo Petapa, dijo, “están sustentadas con documentos de la resolución presidencial con firmas y sellos de las autoridades anteriores donde se señalan los límites y colindancias del territorio basado en el expediente agrario; estamos hablando ante las autoridades competentes para definir la jurisdicción”. Rueda Valdivieso invitó a las autoridades comunales de San Juan Mazatlán Mixe a que mediante el diálogo y con documentos, “amparen las exigencias de las tierras ante las autoridades competentes, no vamos a permitir que nuestros hermanos vecinos se odien y generen conflictos ya que hay documentos oficiales que determinan el orden agrario y jurídico”, aseveró.

Pone en marcha CECYTEO Comité de Información y Unidad de Enlace * Será la instancia responsable de dar respuesta puntual a las inquietudes de la ciudadanía sobre el sistema educativo Oaxaca, Oax.- En representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez, tomó la protesta de ley a los integrantes del Comité de Información y de la Unidad de Enlace, órgano que se crea con la finalidad de dar respuesta a las inquietudes que formule la ciudadanía sobre la operación del sistema educativo. En el acto celebrado en la Sala de Juntas de la Dirección General, el titular del Colegio destacó que la operación del comité responde a los valores que impulsa el gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, quien trabaja con un régimen democrático de transparencia y rendición de cuentas claras. Abundó que en Oaxaca, la infor-

mación pública es del dominio de toda la sociedad, por esta razón se crean vínculos donde los ciudadanos puedan acceder a la información que es propiedad pública de acuerdo con lo marcado por la ley y respetando la seguridad de las personas. El funcionario remarcó que el objetivo de la creación del Comité de Información y de la Unidad de Enlace es llevar a la práctica los valores de transparencia y rendición de cuentas, además de hacer del patrimonio común la información que es pública. Ante ello, exhortó a los miembros del comité a acatar los lineamientos de operación del organismo, buscando siempre respetar la ley y los reglamentos correspondientes. En su oportunidad, los integrantes del Comité de Información se comprometieron a cumplir con su labor

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

En tanto, la Unidad de Enlace está integrada por 6 personas y es el vínculo entre el Colegio y el solicitante. Será la instancia responsable de dar respuesta a las solicitudes.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

y atender las solicitudes de Acceso a la Información que se realicen al Colegio. El Comité está constituido por seis vocales, un presidente y un secretario, todos directivos del Colegio.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Las delicias de las nieves oaxaqueñas elaboradas a la manera antigua y la extensa variedad de los dulces tradicionales, son dos de los atractivos principales de la Feria de la Nieve Artesanal 2012, misma que estará por tres días en el recinto que alberga la Plaza de la Danza

Probarán capitalinos delicias de las nieves artesanales Fotos: Max Núñez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3465▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado

22 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Telescopio Milimétrico,

proyecto binacional * El presidente Felipe Calderón y el gobernador Rafael Moreno Valle supervisan operaciones del Telescopio Milimétrico * El equipo tiene una superficie parabólica que capta radiaciones provenientes del espacio en el rango de 350 a 75 GHz; se ubica en la cima del volcán Sierra Negra de Puebla a 4 mil 581 metros sobre el nivel del mar

Información en la Pág. 2A

Información en la Pág. 3a

Inauguran Foro contra la trata de personas

Por Pedro Fierro en la Pág. a

Estudiante de UDLAP publica en revista “México Desconocido”


Marca Puebla

2A ▼Sábado 22 de septiembre de 2012

Telescopio Milimétrico, proyecto binacional * El presidente Felipe Calderón y el gobernador Rafael Moreno Valle supervisan operaciones del Telescopio Milimétrico * El equipo tiene una superficie parabólica que capta radiaciones provenientes del espacio en el rango de 350 a 75 GHz; se ubica en la cima del volcán Sierra Negra de Puebla a 4 mil 581 metros sobre el nivel del mar Puebla, Pue.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el Gobernador Rafael Moreno Valle, realizaron un recorrido por el Gran Telescopio Milimétrico ubicado en Atzitzintla, Puebla. Acompañados por sus esposas, Margarita Zavala y Martha Erika Alonso de Moreno Valle, respectivamente, los Mandatarios Federal y Estatal fueron informados de la operación y equipamiento del Telescopio Milimétrico, el más grande y preciso del mundo en su tipo. En este proyecto binacional participaron el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INOE) en México y la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos, el cual contó con una inversión de mil millones de pesos. El equipo está formado por una superficie parabólica que capta radiaciones provenientes del espacio en el rango de 350 a 75 GHz, que corresponden a longitudes de onda de 0.85 a 4 milímetros, de ahí el nombre de milimétrico. Se ubica en la cima del Volcán Sierra Negra, en el estado de Puebla, a 4 mil

581 metros sobre el nivel del mar, lo que facilita la precisión que requiere la observación astronómica en longitudes de onda de hasta tres milímetros. Con este telescopio, los astrofísicos podrán estudiar los fenómenos físicos asociados con el origen del universo. Captará, también, la radiación mi-

limétrica que se emite en las regiones frías de la Vía Láctea, como las nubes moleculares y las regiones de nacimiento de las estrellas y de los planetas. La información que se genere con la operación del Gran Telescopio Milimétrico será única durante los próximos años. De hecho, ha tenido ya sus primeros

éxitos al efectuar, el 1 de junio de 2011, las primeras observaciones y detecciones de gas molecular, la materia prima para la formación de las nuevas generaciones de estrellas tanto en el universo cercano como en el distante. Acompañaron al Presidente Calderón Hinojosa y al Gobernador Moreno Valle el secretario Particular de la Presidencia de la República, Tarcisio Rodríguez Martínez; el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Villa Rivera; el director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Alberto Carramiñana Alonso; y el director e Investigador Principal del Gran Telescopio Milimétrico, David H. Hughes. También el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado de Puebla, Diputado Edgar Jesús Salomón Escorza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla, Magistrado David López Muñoz; y el presidente municipal de Atzitzintla, Arturo de Rosas Cuevas.

FMP inaugura taller “Hacia un periodismo de paz” Puebla, Pue.- En Casa Aguayo, el Secretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, inauguró el Taller “Hacia un periodismo de Paz”, teniendo como ponente a la periodista Cristina Ávila Zesatti, fundadora y editora general de Corresponsal de Paz, esto en el marco del segundo día del “Encuentro por la Paz”, organizado por el Voluntariado de esta dependencia. Manzanilla Prieto reflexionó en el hecho de que “todo es creado dos veces, primero en la mente y después en la realidad, por ello es importante que desde la infancia se generen pensamientos e imágenes constructivas y propositivas que permitan establecer un ambiente de bienestar y transformación positiva”. “Si uno vive en paz y en tranquilidad, tiene lo más preciado que buscamos todos, felicidad, calidad de vida y bienestar. Es importante entender que la paz no se construye en el exterior; el Gobierno tiene su papel, así como los medios de comunicación, y las organizaciones civiles, pero el rol principal está en los individuos, porque la paz inicia en el interior, ya que a pesar de que no sea posible controlar el comportamiento de los demás, es posible abonar desde lo particular”, pun-

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

tualizó el funcionario estatal. En relación al papel que juegan los medios de comunicación en la construcción de la paz, el Coordinador del Gabinete señaló que su compromiso es sensibilizar a los ciudadanos para erradicar la violencia, sin generar ansiedad, dolor o miedo a través de sus mensajes. Asimismo, Manzanilla Prieto precisó que las condiciones sociales actuales son una oportunidad de innovar y lograr un periodismo diferente, mismo que contribuya a crear una mejor realidad. Durante el Taller, Cristina Ávila Zesatti mencionó que el Periodismo de Paz no se limita a contar buenas noticias, “por el contrario, es una labor que regresa a sus principios fundamentales, no pierde de vista los datos duros, contrasta y conceptualiza, razón que lo hace más riguroso, veraz y un agente de cambio mediante una mirada ética que coadyuve al fortalecimiento de valores humanos”. Asimismo, Ávila Zesatti precisó que dentro de la actividad periodística, “es necesario narrar a la sociedad la totalidad de los eventos y no solamente un segmento de información violenta, como sucede actualmente, ya

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

que el espectador tiende a crear una imagen mental que la mayoría de las ocasiones es carente de veracidad, ocasionando con ello un escenario de crisis, en el cual no se fomenta en los ciudadanos el valor de la participación, para modificar dicho ambiente. Quien tiene el poder de emitir, tiene en consecuencia el poder de configurar una realidad”, precisó. La periodista también reflexionó que en el mundo de las ideas, de las emociones, los valores y las percepciones, el discurso es de vital importancia, por lo que cuando éste es de violencia, se está reproduciendo violencia y convirtiéndola en un producto mediático,

con imágenes y sonidos que causan sensación de impotencia y daño social. Este taller contó con la participación de poco más de 40 representantes de los medios de comunicación; su objetivo principal fue brindar herramientas a reporteros y periodistas respecto a una nueva perspectiva de transmitir la información sin que ésta pierda los rasgos fundamentales del periodismo como la ética, el profesionalismo, la veracidad, la transparencia y la honestidad, y que simultáneamente proponga la construcción de un discurso de paz, que informe sin generar violencia o incertidumbre.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 3A

Inauguran Foro contra la trata de personas * La Vocal Titular del Voluntariado de la SGG, Gabriela Moreno Valle, exhorta a la sensibilización sobre el papel de la demanda del delito de la trata de personas como una forma de erradicar este ilícito Puebla, Pue.- “En el Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno queremos enfrentar la trata con instrumentos eficaces como lo son la paz, la educación y la cultura, para la generación de oportunidades de desarrollo que permitan gozar de una vida digna, plena y feliz a todas las personas”, afirmó la Maestra Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular de este organismo, al inaugurar el Foro Contra la Trata de Personas en el que estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto. Asimismo, indicó que este negocio ilegal genera ganancias superiores a los 372 mil millones de pesos en todo el mundo, y señaló que de acuerdo con la Red Nacional de Refugios, en México existen 47 redes delincuenciales que practican este delito, además de que datos de la Organización de las Naciones Unidas revelan que 800 mil adultos y 20 mil menores son víctimas de trata de personas cada año en nuestro país. Añadió que México ocupa el quinto lugar en trata de personas a nivel mundial, y Puebla es considerado uno de los 5 principales corredores de origen y tránsito de personas que son explotadas laboral y sexualmente. De la misma manera, expuso que las víctimas de este delito son engañadas con la promesa de un mejor futuro, con un trabajo o hasta con el amor, para después ser privadas de la libertad, abusadas sexualmente, ser explotadas en un trabajo mal pagado y violentadas a golpes. Moreno Valle exhortó a reflexionar sobre el papel de la demanda en este delito, para lograr recuperar los sueños y reconstruir esperanzas, “si

existe todo una industria alrededor de la trata es porque hay seres sin escrúpulos que, para satisfacer sus enfermizas fantasías, no vacilan en atropellar los más elementales principios de la dignidad humana”, dijo. Además, resaltó la importancia de que “las autoridades competentes se comprometan a realizar actividades eficientes que combatan la demanda, para que quienes participan en la explotación asuman las consecuencias con todo el rigor que la ley debe prever en función del daño a las víctimas”. Declaró que las principales causas que pueden hacer que las personas sean víctimas de este delito son: ser mujer, menor de edad, tener escasos recursos económicos, un bajo nivel educativo, el uso descuidado de las redes sociales, la desintegración familiar, las adicciones, la baja autoestima y la carencia de afecto.

En este sentido, la Vocal Titular del Voluntariado de la SGG citó a la madre Teresa del Calcuta y refirió que “la mayor enfermedad hoy día no es la lepra ni la tuberculosis, sino el sentirse no querido, estar abandonado por todos. El mayor mal es la falta de amor y caridad, la terrible indiferencia hacia nuestro vecino asaltado por la explotación, corrupción, pobreza y enfermedad”. Insistió en la relevancia de ser corresponsables para actuar contra el problema, por lo que manifestó: “si queremos combatir las situaciones que nos aquejan, no permitamos que la indiferencia viva en nuestros corazones”. Finalmente, subrayó que en Puebla existe una planeación de políticas públicas para prevenir y erradicar la trata, “la Comisión Interinstitucional para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, elabora el primer diagnóstico estatal en la materia, con lo que se generará un plan estatal de acción para implementar estrategias que permitan la erradicación de este delito, que requerirá del trabajo conjunto de todos los niveles de gobierno y de la sociedad”. Durante este foro que se realiza en el Teatro

Concretan beneficios para trabajadores a través de INFONACOT Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, encabezó la firma de un convenio con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) que beneficiará a los 12 mil trabajadores de esta dependencia estatal con el acceso a algún tipo de crédito que contribuirá a mejorar la economía familiar. “Reconociendo la labor de todos los trabajadores, es que estamos firmando un importante convenio de afiliación para el mejoramiento del crédito FONACOT para la Secretaría de Salud. Yo los invito a hacer uso de este financiamiento, ya que con esto convenio estaremos contribuyendo de manera importante al desarrollo del país y del Estado”, dijo Aguilar Chedraui. El secretario de Salud insistió en que este convenio de afiliación para el uso del otorgamiento a los créditos, representa una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, pues se brindan tasas accesibles y bajas, plazos largos e ideales a las necesidades de cada persona. En tanto, el Director General del INFONACOT,

Gabriel Ramírez Fernández, comentó que la firma del convenio, “se trata de un esfuerzo que inició hace un año con la gestión del Gobernador Rafael Moreno Valle, el cual hoy se concreta. En Puebla, con esta transformación encabezada por el Gobernador del Estado se ha creado una especie de Banco al servicio de los trabajadores, al cual tienen acceso en miles de establecimientos a nivel nacional”, dijo Ramírez Fernández. Agregó que este beneficio se otorgará a los 12 mil empleados de la Secretaría de Salud a través de un crédito que está en promedio 25 puntos por debajo del que los bancos otorgan en los préstamos, además de amplias flexibilidades de acuerdo a las necesidades de

cada trabajador. Finalmente, el Director de INFONACOT dijo que los trabajadores de la dependencia estatal contarán a partir de hoy con una entidad financiera moderna, pues anteriormente sólo de daban créditos una vez cada seis años y para la actual administración se han otorgado 7.3 millones de apoyos para las familias mexicanas.

del Complejo Cultural Universitario, se expondrán distintos temas para concientizar a la ciudadanía sobre el delito de trata de personas, como lo son: Explotación Sexual de la Infancia, Campañas y Modelos de Prevención, Procuración de Justicia y Políticas Públicas y Modelos de Atención a Víctimas, así como tres ponencias magistrales en las que participan personalidades como: María José Gómez, Jefa del Área de Género, Violencia y Derechos Humanos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); Víctor Aguirre, especialista de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y Rosi Orozco, Presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata de Personas.

Puebla, sede de examen nacional para residencias médicas * Fue designado por la Federación por garantizar un ambiente de seguridad, además de calidad en sus servicios Puebla, Pue.- Durante cuatro días, Puebla fue uno de los ocho estados en los que más de 26 mil médicos titulados aplicaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para obtener unas de las seis mil plazas de especialidades que se ofertan en el sistema del Sector Salud en todo el país. El Estado de Puebla fue escogido por el Gobierno Federal para ser sede debido a la credibilidad en sus instituciones públicas, capacidad organizativa, calidad en los servicios, sus redes de comunicaciones y, sobre todo, por el clima de seguridad que ofrece, cualidades que fueron calificadas por los asistentes mediante un estudio de satisfacción. El titular de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), Jorge Aguilar Chedraui, explicó que el objetivo de la aplicación del ENARM, es que los médicos con mejor desempeño ingresen a los cursos de especialidad médica denominados de entrada directa, a través de un proceso justo y transparente. Con una duración de 9.5 horas, el ENARM –cuya aplicación fue electrónica- constó de 450 preguntas de conocimientos médicos y 50 de comprensión de inglés, elaborado por destacados profesores de diferentes universidades del país. Esta prueba es necesaria y se aplica a los médicos que desean integrarse a realizar una residencia médica y una especialidad en alguna de las instituciones del Sector Salud del estado y del país. En cuatro días, 2 mil 200 médicos de Tabasco, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, y otros estados del centro y norte de la República aplicaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dicho examen es un esfuerzo colectivo en el que las instituciones y organizaciones, realizan esfuerzos conjuntos para el desarrollo de la educación y la práctica de la medicina.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Estudiante de UDLAP publica en revista “México Desconocido” Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- La estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Denisse Vera Medino, colaboró con el artículo “Bandas de viento de Hidalgo” para la revista “México Desconocido” en su número 425. Es su primer trabajo con una revista

nacional y consistió en investigar sobre el festival “Bandas de Viento” que se realiza anualmente en el pueblo llamado Calnali, en el estado de Hidalgo. Denisse Vera Medino trabajó en compañía de un colaborador de la revista y durante ese tiempo tuvo la oportunidad de acercarse a los habi-

tantes del municipio, platicar con ellos y conocer sus costumbres y visión sobre la música, lo que le pareció muy interesante y apasionante. “Los músicos se enorgullecen de su vocación al provocar alegría a la gente”, escribió Denisse en su artículo que se titula de la misma manera que el festival, “el talento de transmitir emociones mediante sonidos, se ha convertido en una herencia típica de aquel pueblo al enseñar el conocimiento de padres a hijos y formar grupos con integrantes de la misma familia y amigos muy allegados”, comenta la alumna UDLAP. Para la estudiante en Ciencias de la Comunicación fue una experiencia satisfactoria compartir con la gente información y momentos de su cultura y tradiciones, porque en su opinión es importante conocer lo que la gente

dice por medio de sus palabras, música y creaciones. Estos acontecimientos han influenciado a Denisse en su formación académica y personal, haciendo una invitación para mejorar su expresión y transmisión de ideas en clases como periodismo y las relacionadas con redacción, donde se necesita profundizar y mantener un pensamiento crítico sobre diversos temas. Por último, Vera Medino comentó que desde su punto de vista, los estudiantes son libres de aprovechar las oportunidades que se les brindan y la Universidad de las Américas Puebla será siempre un apoyo constante para los alumnos que decidan poner en práctica este tipo de actividades, que son de gran importancia en su formación académica y profesional, señaló.

Secretaría de Finanzas se une a combate de violencia de género Puebla, Pue.- La Secretaría de Finanzas participó en la presentación de la campaña “Mujeres por la Ciudad” encabezado por el Instituto Poblano de la Mujer, la cual tiene por objetivo combatir la violencia de género contra las mujeres en el estado de Puebla. En una primera etapa, el voluntariado de la Secretaría de Finanzas dirigido por la Vocal Titular, Erika Lezama Mier, colocó una “silueta” en forma femenina desde el 20 de agosto hasta el 10 de septiembre en el parque público “Héroes de Puebla” con el objetivo de sensibilizar y diagnosticar la agresión que se genera hacia este sector. La segunda etapa consistió en la restauración de la figura a cargo de

la Secretaría de Finanzas, que fue rehabilitada por artistas plásticos de la Universidad UNARTE de la ciudad de Puebla. El Instituto Poblano de la Mujer informó a través de su titular, Mónica Lara Chávez, que en la tercera etapa del programa se realizarán mesas de trabajo para la elaboración de un manual para la erradicación, prevención y atención de la violencia hacia las féminas, y en el mes de noviembre se expondrán las siluetas de todo el estado. Con estas acciones la Secretaría de Finanzas se suma al esfuerzo del Gobierno del Estado para reducir significativamente los índices de violencia contra las mujeres.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3967 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 22 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Embargaron la Unidad Deportiva de Tepeyanco * El Ayuntamiento se negó a pagar una indemnización de 100 mil pesos a un ex trabajador, por lo que la autoridad laboral procedió a embargar el inmueble Información en Pág. 3B Como parte del Programa Anual de Conservación y Restauración de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), la Coordinación General de Ecología (CGE) reforestó el área de Teometitla, en el municipio de Terrenate, con dos mil árboles sobre una superficie de dos hectáreas, con la finalidad de recuperar la biodiversidad de flora y fauna que ha sido perturbada por incendios

Plantan 2 mil árboles en áreas protegidas de Teometitla Información en pág. 3b

Pide MGZ a ciudadanos votar en libertad, pero con conciencia

Por Carlos Alvarado en pág. 3b

Reprime edil a regidores de Tzompantepec

Información en pág. 2b

“Se dispara” delincuencia en Zacatelco


Marca Tlaxcala

2B ▼ Sábado 22 de Septiembrede 2012

Piden ubicar escuela en un predio más amplio en Huactzinco * Ciudadanos se oponen al proyecto del presidente municipal, porque no contempla el crecimiento a futuro de la institución educativa Tlaxcala, Tlax.- Ciudadanos solicitaron la intervención de diputados locales para reubicar la construcción de la Escuela Primaria Federal “Justo Sierra” y “Agustín Melgar”, en sus turnos matutino y vespertino del municipio de Huactzinco, ya que el proyecto presentado por el alcalde Pablo Pérez Tlalmis no es el adecuado. De acuerdo al escrito presentado, José Gabriel Cervantes Atenco y Óscar Pérez Galicia refieren que el objetivo es que la institución sea construida en un predio más amplio que integre los espacios físicos a futuro. Por ello, los inconformes proponen realizar una asamblea de pueblo para acordar la compra de un terreno de mayores dimensiones en la misma demarcación Y es que afirman, que el actual proyecto también representa un pe-

ligro, ya que la construcción se pretende hacer en las inmediaciones de la iglesia del pueblo; debido a que las actividades eclesiásticas, tales como el ruido de los cohetes, música de banda, teponaxtle y sonido de las campanas, son distractores para los estudiantes y docentes. Afirmaron que la población estudiantil y docente corren un peligro pues hace tiempo se registraron 2 explosiones a un costado del plantel educativo, mismas que dañaron la estructura de los salones de la escuela. Explicaron que de acuerdo con la nueva reforma educativa de enseñanza de competencias, la obra proyectada no contempla la construcción de un comedor para la implementación del programa denominado “estudio de tiempo completo”, y tampoco un espacio para el almacenamiento de ali-

mentos, de un nutriólogo, de un área médica y de cubículos para profesores. Agregaron que tampoco contempla un área de proyección para conferencias, un privado para subdirectores, una sala de juntas, un área de bibliotecas, ni tampoco para áreas verdes, para recreo, para la práctica de deportes y para la realización de áreas artísticas. “Por tanto, del proyecto presentado por el presidente municipal y los integrantes del Ayuntamiento, se deduce que es una escuela prototipo de construcción en serie, casi de forma de fotocopia para cualquier institución educativa” utilizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aunque los quejosos sostienen que el proyecto para crear la escuela es ambicioso por parte del alcalde, resaltan que éste debe ser replanteado con responsabilidad.

“Se dispara” la delincuencia en el municipio de Zacatelco Tlaxcala, Tlax.- Las acciones en materia de seguridad pública implementadas en Zacatelco han fracasado, ya que por lo menos diariamente es robado un vehículo, así lo denunció el diputado Fulgencio Torres Tizatl. Agregó que en esa demarcación se han disparado el robo de autos y a casashabitación con violencia, así como existen múltiples quejas de la ciudadanía, pero según el gobierno jamás pasa nada en este municipio. De acuerdo a las denuncias que ha recibido en su oficina el Legislador por diversos ciudadanos, aseguró que “por lo menos un vehículo diario sí se roban”, razón por la cual consideró que las autoridades municipales y de seguridad pública deben fortalecer las acciones preventivas para poder disminuir el robo de autos, ya que el municipio es proclive a esos delitos por su ubicación. “Hay denuncias todos los días en las oficinas, no existe nada más grave que las autoridades digan que sí están trabajando, que la policía cumple cuando la realidad es otra, Zacatelco está pasando por una crisis de inseguridad, la muestra es lo que pasa a diario”. Para el caso de robo en casa-habitación con violencia, señaló que es una de las prácticas recurrentes que sufren los pobladores de esa zona, por lo que a pesar de que se han implementado las acciones para inhibirlo, prevalecen dichas conductas delictivas. El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso, sostuvo que diversos ciudadanos

han acudido a su oficina en el Palacio Legislativo para informarle de los hechos, ya que no tienen confianza en las autoridades municipales, pues argumentan que éstas minimizan los mismos y, en algunos de los casos, hasta pretenden responsabilizarlos de los hechos. Sin embargo, el ex presidente municipal de esa comuna les recomendó a los denunciantes que acudan a las instancias

correspondientes para que sean ellas las que se encarguen de realizar las indagatorias correspondientes. Agregó que dentro de la comisión que preside, habrá de realizar el exhorto a las autoridades correspondientes para que se puedan incrementar las acciones preventivas y disminuir con ellos los recurrentes robos de autos y de casa-habitación con violencia.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Participan 120 escuelas en “Reciclo y ayudo al planeta” * El objetivo es que alumnos de educación básica dejen de consumir productos nocivos para el ambiente Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En el marco del programa de Educación Ecológica que se aplica en escuelas de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), puso en marcha en este ciclo escolar 20122013 el programa “Reciclo y Ayudo al Planeta” en 120 escuelas con la participación de más de 8 mil estudiantes. A través del Departamento de Educación Ecológica, las autoridades se han fijado como meta incorporar este año un total de 240 escuelas participantes. César Pérez Zamora, jefe de departamento, manifestó que el objetivo de este programa es generar una educación en la comunidad escolar a fin de que clasifiquen lo residuos, separen los inorgánicos de los orgánicos y reutilicen los materiales, o bien den uso a plásticos, cartón, vidrio, o cualquier otro material creando artículos para decorar. “Esperamos que en este ciclo escolar se multiplique al doble el número de escuelas a fin de que los alumnos adquieran una educación ecológica para que clasifiquen los residuos y a través de la medida conozcan el daño que hacen al planeta los materiales no degradables”, afirmó. Explicó que las 120 instituciones participantes se encuentran en una segunda etapa donde los 8 mil estudiantes se convierten en portavoz de las acciones emprendidas y las difunden en sus hogares, con amigos vecinos y en la comunidad. “Son aproximadamente 8 mil estudiantes los que participan en esta primera etapa y que ahora se convierten en difusores y promotores en sus comunidades y por otro lado estaremos buscando que 120 escuelas se sumen a este proyecto y confiamos que directivos, docentes, alumnos y padres de familia se incorporen a este programa”, destacó. Finalmente, Pérez Zamora dijo que las autoridades educativas mantienen un acercamiento permanente con las escuelas por lo que pronto se ampliará el programa a más instituciones.


Marca Tlaxcala

Sábado 22 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Pide MGZ a ciudadanos votar en libertad, pero con conciencia

Reprime presidenta municipal a regidores de Tzompantepec

* Les pidió “que no se vayan a volver a equivocar” y que pongan atención porque “hasta ganan partidos que son franquicias familiares o de grupo, y sin estructura”

* Se enojó con ellos porque denunciaron malversación de recursos y nepotismo por parte de la alcaldesa

Tlaxcala, Tlax.- A cuatro meses de que inicie el proceso electoral local de 2013, el gobernador Mariano González Zarur reiteró que la ciudadanía es libre de votar por quien prefiera, pero le pidió “que no se vaya a volver a equivocar” y que ponga atención porque “hasta ganan partidos que son franquicias familiares o de grupo, y sin estructura”. Lo anterior la tarde de este jueves, al encabezar la Reunión Estatal Agropecuaria 2012, en la que los gobiernos estatal y federal entregaron apoyos a más de 9 mil 500 productores tlaxcaltecas por un monto de alrededor de 131 millones de pesos para más de 3 mil proyectos. En Terrenate, el mandatario estatal aseveró: “ahorita, aquí, políticamente como los liberales, como los masones, estoy en sueños de la política de los partidos; se dicen muchas cosas, pero no me comprueban nada“. Recordó lo sucedido apenas el pasado 1 de julio, día de las elecciones federales, cuando el partido ganador en Tlaxcala y sus candidatos lo acusaron porque supuestamente “iba a hacer trampa, pero –apuntó– que diga alguno de ustedes si les pedía que votaran por alguien o que apoyaran a alguien”. Frente a campesinos, comisariados ejidales y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el mandatario ratificó: “voten por

quien quieran, lo único que les digo es que abusados porque ya se han equivocado, no se vayan a volver a equivocar, es lo único que les pido, nada más”. Mariano González refirió que de todas formas “los tlaxcaltecas somos campeones en el péndulo de la votación, pues en un trienio, en una comunidad gana, al siguiente W y al siguiente Z, ni siquiera el mismo”. “Y luego hasta ganan partidos que son franquicias familiares o de grupo, que no tienen ni estructura, ¡abusados!, lo que pasa es que nos dividieron con premeditación, alevosía y ventaja. Divide y vencerás, yo no divido; todos los días sumo”. Antes de entregar implementos agrícolas, como tractores, el titular del Ejecutivo local expuso que la única manera de sacar adelante a Tlaxcala es con el apoyo, solidaridad y trabajo de la sociedad, pero señaló que sin paternalismo ni actos clientelares. En esta reunión, el gobernador también otorgó cartas de autorización a productores agrícolas, ganaderos y acuícolas de Altzayanca, Huamantla, San Pablo del Monte, Tetlatlahuca, Atlangatepec, San José Teacalco, Xicohtzinco y Yauhquemehcan. Remarcó que los recursos han sido entregados a “verdaderos” productores, con nombre y apellido. En el caso de fertilizante y semilla, se beneficiaron poco más de 25 mil campesinos y para ello de destinaron más de 81 millones de pesos.

El mandatario dijo que un objetivo para 2013 es que los trabajadores del campo comiencen a cambiar el fertilizante por lombricomposta, ya que el químico adelgaza los suelos. Asimismo, dijo que se prevé que el año próximo sean plantados 500 mil árboles en La Malinche, a efecto de recargar los mantos acuíferos y evitar el deslave de la tierra en esa montaña. Flanqueado por la alcalde de Terrenate, Erika Periañez Rodríguez, el mandatario abundó que desde su llegada a la gubernatura planteó un cambio para mejorar, por eso se comprometió a gestionar recursos públicos y a promover la inversión privada para avanzar en el desarrollo de la entidad y evitar así que emigren más tlaxcaltecas a otros países en busca de oportunidades. Dijo que ahora, después de recorrer las más de 400 comunidades de la entidad, ha sostenido cabildos abiertos para informar a la ciudadanía de los avances que se han logrado a más de un año y siete meses de trabajo en beneficio de todos los sectores. En el acto, agradeció el apoyo y gestión del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ángel Hernández Olvera y al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),Carlos Morales Badillo, quienes han apoyado las acciones emprendidas por esta administración.

Embargan la Unidad Deportiva del Municipio de Tepeyanco * El Ayuntamiento se negó a pagar una indemnización de 100 mil pesos a un ex trabajador, por lo que la autoridad laboral procedió a embargar el inmueble Tlaxcala, Tlax.- Un laudo laboral en contra del Ayuntamiento de Tepeyanco que se tendría que ejecutar, propició que la autoridad laboral embargara el predio donde se lleva a cabo la construcción de la Unidad Deportiva de ese municipio que encabeza Jovany Ixtlapale Anselmo. Lo anterior después de que un ex trabajador demandó a la Comuna por haber sido despedido de manera injustificada lo que propició el embargo del bien inmueble por la cantidad de 100 mil pesos, luego de que la autoridad municipal se negó a llegar a un acuerdo. Juan Carlos Flores Sánchez es el ex trabajador que exigió su retribución económica, sin embargo ante la negativa del Ayuntamiento para lograr un acuerdo, fue embargada la Unidad Deportiva que está ubicada en la comunidad de Atlamaxac. Cabe recordar que en la recta final del 2011, el edil anunció que les fue asignado un millón 400 mil pesos para la edificación de la Unidad Deportiva, misma que cobijaría al menos a cinco mil personas. Es de resaltar que no es el único ayunta-

miento que sufre ese tipo de procesos jurídicos laborales, después de que a las y los presidentes municipales en turno les ha faltado

capacidad para lograr un acuerdo con los ex trabajadores y soslayan el daño patrimonial que dejan a quienes los relevan en el cargo.

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Los regidores Ramón Vázquez Hernández, J. Guadalupe Hernández Hernández, Elia Noemí Díaz Zistecatl y Ángela Hernández Peña, acusaron a la presidenta municipal de Tzompantepec, Lorena Vázquez Zárate, de retener injustificadamente sus compensaciones quincenales, así como bloquear el trabajo de las comisiones que presiden en represalia por la denuncia que presentaron en su contra por malversación de recursos y nepotismo. A través de un escrito dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Teodardo Muñoz Torres, y a la presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, Alejandra Roldán Benítez, el primero, cuarto, quinto y sexto regidor, solicitaron la intervención de Congreso local ante las arbitrariedades cometidas por la alcaldesa socialista. Los quejosos explican que dentro de otras arbitrariedades de Vázquez Zarate “contra nosotros” está la retención de la compensación quincenal que por derecho les corresponde, ya que “hasta el día de hoy 19 de septiembre no ha realizado dicho pago”. Asimismo, indicaron que como represalia la socialista ha bloqueado las funciones de las comisiones que cada uno preside, por la denuncia que presentaron ante el Congreso local en su contra por desvío de recursos y nepotismo. “Solicitamos se tomen las medidas pertinentes para frenar las arbitrariedades de la presidenta municipal, y se apliquen las sanciones necesarias con la finalidad de no seguir siendo víctimas de la irresponsabilidad y prepotencia de la presidenta municipal”, reza el documento. En febrero pasado los inconformes denunciaron ante el Poder Legislativo los presuntos actos ilegales cometidos por la alcaldesa al mantener en la nómina a sus familiares, incluido su esposo, malversar recursos por más de medio millón de pesos, además de comprobar gastos con facturas expedidas por comercios que no existen, entre otras. Por su parte, la presidenta de la Comisión Asuntos Municipales, Alejandra Roldán Benítez, afirmó que en coordinación con los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, analizarán el asunto para determinar si es procedente una posible sanción en contra de la alcaldesa.

NECESARIO PROMOVER LA CULTURA DE DONACIÓN

A efecto de impulsar y promover la cultura de donación de órganos entre los tlaxcaltecas, este viernes se llevó a cabo el “Donatón 2012” en la Plaza Juárez, de la capital del estado, donde el titular de la Secretaría de Salud (Sesa), Jesús Fragosos Bernal, llamó a las instituciones y a los ciudadanos a crear conciencia sobre este tema


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 22 de Septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Inicia el Infonacot campaña Realizará el premio Brainers para captar más usuarios “Niños y Jóvenes Inventores” * Busca más centros de trabajo que ofrezcan a sus trabajadores esta prestación

* Promover la ciencia y la tecnología, así como fortalecer el desarrollo de la creatividad, parte de los propósitos

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo e los Trabajadores (Infonacot) en Tlaxcala, inicia campaña para sumar más centros de trabajo, que pueden ofrecer las prestaciones que ofrece esta dependencia federal, informó la directora Teresa Méndez. “Estamos visitando a las empresas precisamente, nuestra labor es ir visitando a las empresas para hacer llegar este beneficio a los trabajadores, nosotros lo que estamos haciendo es buscar en la iniciativa privada como en instituciones de gobierno acercándonos a ellos para poderlos afiliar y que lleven este beneficio a sus trabajadores”. Dijo que en Tlaxcala el Infonacot tiene 321 centros de trabajo afiliados, y atiende a 42 mil trabajadores que ya gozan de los beneficios que ofrece el instituto, en diferentes vertientes, tanto en créditos como

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública en coordinación con diferentes instituciones y organismos privados llevarán a cabo el premio Brainers “Niños y Jóvenes Inventores”. Si tienes de 6 a 17 años podrás participar en sus diferentes categorías al utilizar tu imaginación y creatividad al máximo. El premio Brainers 2012, es una competencia para niños y adolescentes diseñada para demostrar, compartir y divertirse en torno a la búsqueda de inventos creativos, en esta ocasión habrá alrededor de 400 mil pesos en premios. Uno de sus principales objetivos de este concurso es promover la ciencia y la tecnología, fortalecer el desarrollo de la creatividad, generar una cultura de la invención y fomentar el desarrollo de patentes. Asimismo este concurso busca construir un vínculo de futuros inventores con instituciones educativas y gobierno, lograr un espacio de sana colaboración y comunicación entre jóvenes inventores, así como

en préstamos de tipo económico. Indicó que la afiliación no representa un riesgo para los patrones, puesto que en ningún momento, fungen como avales de los trabajadores. “Los patrones no tienen que ser el aval de los trabajadores, sólo son retenedores de las cantidades que tienen que aportar por concepto de sus créditos, se me hace que es falta de información por eso nos estamos acercando, que ellos no tengan miedo de afiliarse”. De acuerdo con datos del Infonacot en los últimos dos años se ha registrado un crecimiento en el número de patrones afiliados, ya que en el 2011 sumaban 260, para el 2012 aumento a 321 entre los que se encuentran no sólo factorías, sino también instituciones educativas, dependencias de gobierno y 4 de los 60 municipios del estado.

fomentar una conciencia nacional sobre la importancia de la innovación. De acuerdo a la convocatoria, esta competencia consta de dos etapas una para niños de 6 a 8 años y 9 a 11 años, en esta categoría los participantes podrán inventar un juguete, algo para su mascota, un artículo que ayude en casa, un medio de transporte amigable con el ambiente, es decir tienen que poner toda su imaginación. La segunda etapa está dirigida para los inventores de 12 a 14 años y de 15 a 17 años, en esta categoría los participantes podrán crear algo para ayudar a los enfermos, proponer una solución para mejorar el tráfico de la ciudad, algo que aporte a la ecología y la naturaleza. Para todos los niños y jóvenes interesados en participar en el premio Brainers “Niños y Jóvenes Inventores” podrán conocer las bases en premiobrainers.com y registrarse antes del 30 de septiembre, fecha límite que marca la convocatoria.

Se fortalecen acciones para mejorar mobiliario escolar * En este ciclo escolar se contempla la reparación y rehabilitación de 2 mil piezas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Como parte de un convenio signado entre cuatro dependencias estatales, en este ciclo escolar 2012-2013 la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), llevará a cabo la reparación de 2 mil piezas de mobiliario escolar, en beneficio de alumnos de diferentes instituciones de educación básica. Estas acciones forman parte de un convenio signado entre el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Educativa (ITIFE), el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad, el Sistema Estatal de Promoción al Empleo y Desarrollo Comunitario (SEPUEDE) y la SEPE para la reparación y rehabilitación de mobiliario escolar por personas con discapacidad. María Elena Tapia Lima, directora de Planeación Educativa, comentó que estas acciones que desarrollan las cuatro instancias responden a una de las iniciativas del Gobernador Mariano González Zarur y del Secretario de Educación Pública, por mejorar la infraestructura educativa del estado. “La Secretaría de Educación Pública del Estado está comprometida a trabajar para eliminar barreras físicas, culturales e

ideológicas, a fin de construir una sociedad más incluyente que respete y valore nuestras diferencias como sustento de un verdadero desarrollo humano”. Al respecto, precisó que este convenio además permitirá atender los objetivos del Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, al garantizar el desarrollo y aplicación de políticas de inclusión laboral y autoempleo. Asimismo Tapia Lima comentó que la operación de este importante convenio logrará no sólo integrar a un grupo de personas a una actividad laboral, sino que además estimulará y fortalecerá la participación de las empresas y organismos empresariales en acciones de inclusión laboral. Las personas con discapacidad que participan en el proyecto recibieron cursos de capacitación por parte de personal de ICATLAX de los planteles de Chiautempan y Tepetitla, quienes recibieron sus constancias con validez oficial emitidas por la Secretaría de Educación Pública del Estado que los acredita como “Técnicos en reparación de mobiliario escolar y butaca escolar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.