Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6936 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
23 de febrero de 2013 ▼
Ampliarán cobertura de
vacunación en Oaxaca
* Inaugura Gabino Cué la Primera Semana Nacional de Salud 2013 * Bajo el lema “Cuídalos mucho, quiérelos más, vacúnalos”, del 22 de febrero al 1 de marzo, 745 brigadas móviles y dos mil 600 puestos de vacunación, aplicarán más de 475 mil dosis a igual número de menores.
Información en pág. 4
Dividen funcionarios a San Juan Cotzocón Conjuran huelga en la UABJO; hubo arreglo con el STAUO I
nformación en pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
7
El martes se define elección de Jefe de Secundarias Técnicas I .7
Web. en la
Información en pág. 3
nformación en pág
www.diariomarca.com.mx
De lo perdido, lo re-agendable y lo que aparezca: STAUO.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
23 de febrero de 2013
Se suman Santa María y San Miguel a defensa legal de los Chimalapas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario General de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, informó que con fecha 8 de febrero de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a los escritos en los que se apersonaron autoridades municipales de Santa María y San Miguel Chimalapa, para sumarse a la defensa del territorio oaxaqueño. En los escritos de referencia hacen una amplia exposición histórica y jurídica del derecho que tienen para defender su territorio comunal, reconocido des-
de 1687 por el Virreinato de la Nueva España, hasta la titulación de sus bienes comunales realizada por el presidente de la República en 1967, territorio que indebidamente ha padecido diversas invasiones alentadas desde el gobierno de Chiapas, que culminaron con la creación del municipio Belisario Domínguez, que afecta una extensión aproximada de 87 mil hectáreas de terrenos comunales de Santa María y de San Miguel Chimalapas. El secretario General de Gobierno
Programa Empézcate 2013 contribuye a economía familiar * Cada viernes en un horario de 7:00 a 15:00 horas se instalan 11 puntos de venta en la ciudad Oaxaca, Oax.- Para que la población consuma pescados frescos y de buena calidad durante la temporada de Cuaresma, la Dirección de Economía del Municipio de Oaxaca de Juárezcontinúa con el programa Empézcate 2013, con la instalación de puntos de venta en distintas partes de la ciudad. Concepción Ojeda Vargas, quien compró pescado corvina señaló que los precios en los distintos puntos de venta son accesibles y los pescados y mariscos están en buen estado. Asimismo, Teodora Peralta Pinacho, quien también compró pescado corvina y mojarra, declaró que “la instalación de los módulos contribuyen a la economía familiar, ya que durante la Cuaresma podemos consumir los productos del mar y llevar una alimentación balanceada”. En los puntos de venta que se instalarán todos los viernes hasta el 29 de marzo, en un horario de 7:00 a 15:00 horas, las personas podrán adquirir una variedad de
resaltó que la intervención de las autoridades de Santa María y de San Miguel Chimalapas en el juicio de Controversia Constitucional, reviste una gran importancia, puesto que ellos siempre han defendido nuestro territorio y conocen a profundidad los actos de intromisión que realiza el vecino estado de Chiapas, por lo que su presencia en el desahogo de la controversia constitucional viene a fortalecer la posición y los argumentos del gobierno de Oaxaca. Martínez Álvarez agregó que un acto que corrobora la gran importancia de la presentación de Santa María y San Miguel Chimalapa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es que este alto tribunal solicitó de inmediato que se integre al expediente de la controversia,
todo lo actuado en el juicio de amparo 143/2012 que ambas comunidades promovieron desde el año pasado ante el Juzgado Sexto de Distrito con sede en el Puerto de Salina Cruz, sumamente relevante, porque en este juicio de amparo también se ordenó suspender todo acto que pudiese realizar el gobierno chiapaneco sobre los terrenos comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa. Por su parte, el gobernador Gabino Cué destacó que la activa participación de las comunidades Chimalapas en este juicio, es una clara demostración que sí es posible alcanzar la unidad de todos los oaxaqueños, cuando se trata de defender el interés superior y salvaguardar el territorio y la soberanía del estado de Oaxaca.
pescados y mariscos que incluye: mojarra, huachinango, jaiba, lisa, robalo, mero, atún, lenguado, así como camarón, pulpo, pulpa de camarón, manta y barrilete. Para garantizar que los pescados y mariscos que se ofertan son de buena calidad, personal médico de la Dirección de Salud Pública Municipal verifica que en cada puesto el producto guarde las condiciones óptimas para su consumo y que su manejo sea limpio y permanezca en hieleras. También verifican que los expendedores porten mandil, mallas para el cabello, cubre bocas y gorra; que no porten alhajas, que sus uñas estén cortas y que los utensilios de corte y descamado de los pescados y mariscos luzcan limpios. Asimismo, cada vendedor y vendedora debe mostrar su constancia sobre manejo de alimentos emitido por la Dirección de Salud Pública Municipal, lista de precios autorizados por la Profeco y lonas con los logotipos del programa.
Para que la población consuma productos del mar durante la temporada de Cuaresma, la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico continúa con el programa Empézcate 2013.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 3
Dividen funcionarios a San Juan Cotzocón Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El Movimiento Ciudadano de San Juan Cotzocón exigió a funcionarios del gobierno estatal no trastocar su autonomía municipal. Los inconformes en el poblado indígena de San Juan Cotzocón, refieren que la mano de algunos funcionarios del gobierno oaxaqueño puede causar que estalle la violencia en dicha demarcación. A través de Mario Moisés Alarcón López, tesorero de esta comunidad, señalaron al subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes y al asesor de la Segego, Carlos Felguérez, quienes en contubernio con el ex diputado priista Jesús Madrid Jiménez están provocando a un caos su municipio. El tesorero lamentó la falta de actuar de las autoridades, para evitar que se sigan cometiendo arbitrariedades en esta población. Asimismo, denunció que a la fecha no han podido cobrar las participaciones municipales desde el mes de enero, que suman más de 100 millones de pesos. Dijo que por la falta de recursos las agencias municipales comienzan a enfrentar diversos problemas con los pobladores, pues consideran que desviaron el presupuesto para otros fines. LOS FUNCIONARIOS PROVOCAN CONFICTOS Explicó que El subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes y El asesor de la Segego, Carlos Felguérez lo único que están haciendo con esta actitud es empeorar más la situación y perseguir fines personales. Y es que dijo el ex diputado local pretende obligar ha-
cer renunciar a Eustaquio Mateo Albino como presidente del Consejo de Administración Municipal de ese ayuntamiento. Madrid Jiménez en un primer momento apoyó para que se nombrara administrador en la zona, derivado de los conflictos por los que se atravesó, sin embargo, luego de ver que bajaban los recursos, solicitó el apoyo económico para impulsar su campaña electoral, con la que pretendía ocupar el cargo de diputado federal. Al darse cuenta que no recibiría dicho apoyo, ya que los recursos están siendo destinados a las obras sociales que requiere el municipio, inició con una campaña de denostación en contra de los integrantes del consejo. En reiteradas ocasiones ha mencionado que existen desvíos de recursos e incumplimiento de obras, “dicho que desmentimos y del cual exigimos entreguen las pruebas que así lo indiquen, ya que de lo contrario estarían cayendo en acusaciones sin fundamento”. Para conseguir los fines del ex diputado, los funcionarios del gobierno han puesto trabas para no permitir que los agentes municipales se acrediten en la Segego, por lo que a la fecha éstos no han podido cobrar las participaciones municipales que le corresponden a su municipio. Desde el mes de enero los recursos, que suman más de 100 millones de pesos, quedaron congelados por parte de las autoridades locales, sin justificación razonable. Lo que a la fecha está ocasionando serios problemas, ya que, la ciudadanía piensa que los recursos han sido desviados cuando en realidad no han
Amplía Secretaría de Seguridad Pública operativo “Costa Segura” Santiago Pinotepa, Nacional.- En el marco de la ampliación de la estrategia “Costa Segura”, la Secretaría de Seguridad Pública busca beneficiar a más de 30 municipios del distrito de Santiago Jamiltepec, por lo cual el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla se reunió con autoridades, empresarios y organismos civiles de esta importante región. Durante el encuentro, realizado en este municipio de la costa oaxaqueña, López Escamilla explicó los ejes sobre los que está constituida la estrategia de seguridad que contemplan prevención del delito, fortalecimiento de las capacidades municipales, operativos coordinados y sustentados con la capacidad de inteligencia, desarrollo de nuevas tecnologías y reuniones de evaluación en las que se analicen los resultados obtenidos hasta el momento, así como
las metas que se prevé alcanzar. El encargado de la política de seguridad en la entidad, hizo hincapié en la instalación de 48 cámaras de video vigilancia en Santa María Huatulco y 42 más en Puerto Escondido, lo que en un futuro podría impulsarse también en Pinotepa Nacional, ante lo cual, presidentes municipales de la región apoyaron y además se comprometieron a fortalecer la recuperación de valores. Asimismo, se pactó el inicio de un programa de prevención del delito con duración de tres meses e impulsar el desarrollo de infraestructura tecnológica por parte de la SSP. En el acto estuvieron presentes los diputados David Mayrén Carrasco y Tomás Basaldú Gutiérrez, así como representantes de la Zona Naval de Huatulco, la 44 zona militar y el 47 Batallón de Infantería de Pinotepa Nacional.
Foto: Agencia Quadratín
El tesorero municipal de San Juan Cotzocón Mixes, Mario Moisés Alarcón López, acusó al subsecretario de la Segego, Fausto Díaz Montes, y al asesor de la dependencia, Carlos Felguérez Jiménez, de desestabilizar la comunidad
tenido acceso a ellos. En tanto, destacó que han acudido a diferentes instancias electorales con la finalidad de acelerar el proceso de elección en su comunidad, sin embargo nuevamente los funcionarios del cambio han impedido que esta situación se presente. Durante varias reuniones con la comunidad se ha logrado detener la serie de protestas que pretenden hacer ante
esta situación, sin embargo de continuar la intromisión de los funcionarios “nada podremos hacer” y seguramente se desatarán las marchas y bloqueos a carreteras que se han planteado. De esta situación responsabilizaron a los integrantes del gabinete, que más que velar por los intereses del gobierno está velando por los suyos, sin importarles que esto vaya a ocasionar problemas serios dentro de la comunidad.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 23 de febrero de 2013
Ampliarán cobertura de vacunación en Oaxaca * Inaugura Gabino Cué la Primera Semana Nacional de Salud 2013 * Bajo el lema “Cuídalos mucho, quiérelos más, vacúnalos”, del 22 de febrero al 1 de marzo, 745 brigadas móviles y dos mil 600 puestos de vacunación, aplicarán más de 475 mil dosis a igual número de menores. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo dio inicio a la Primera Semana Nacional de Salud 2013, en la cual la administración estatal redobla esfuerzos para ampliar la cobertura de vacunación y alcanzar la meta de aplicar 475 mil dosis, en beneficio de igual número de niños de las 8 regiones de la entidad. En el Patio Central de Palacio de Gobierno y acompañado del secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, el jefe del Poder Ejecutivo estatal aplicó las primeras dosis de la vacuna Sabín a los niños Mía Rodríguez y Rodrigo Gómez, con lo cual se dio el banderazo de salida a las 745 brigadas móviles y dos mil 600 puestos de vacunación, encargados de dar cobertura a las más de 11 mil localidades con que cuenta la entidad. Ante la embajadora y directora del Centro de Información de la Organización de las Naciones Unidas en México, Jadranka Mijalic y alumnos del Jardín de Niños “Antonia Labastida”, el mandatario mostró el compromiso del Gobierno del Estado de intensificar el plan de acción a fin de reducir los índices de enfermedades que por no prevenirse, puedan vulnerar la salud de los oaxaqueños. Como parte de este esfuerzo –agregó- del 23 de febrero al 1 de marzo, personal de la Secretaría de Salud y más de 4 mil voluntarios, recorrerán las comunidades del estado para brindar una mayor atención, con calidad y calidez, a todas las familias oaxaqueñas, especialmente para aquellas que más lo necesitan.
“Nuestra meta es que en un breve plazo, todos los niños menores de 5 años cuente con los esquemas completos de las dosis que les corresponden de acuerdo a su edad”, señaló. En este marco, el Gobernador Gabino Cué exhortó a médicos, enfermeras, padres y madres de familia a participar y colaborar en la Primera Semana de Salud 2013, “y con ello, darles a las niñas y niños de Oaxaca un regalo de salud y vida”. Asimismo, Cué Monteagudo reconoció el trabajo de los médicos, enfermeras y personal de apoyo del sector salud, así como de los voluntarios que aportan de manera generosa su tiempo y dedicación con el fin de proteger y salvaguardar la salud entre los oaxaqueños. En el acto, el Gobernador Gabino Cué entregó 22 computadoras portátiles, 6 video proyectores y cámaras fotográficas digitales a las diferentes Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, a fin de reforzar el Programa de “Vacunación Universal”. De esta manera, a lo largo de las siete jornadas que contempla la Semana Nacional de Salud, que en esta ocasión tiene por lema “Cuídalos mucho, quiérelos más, vacúnalos”, se aplicarán más de 475 mil dosis de todas las vacunas a niños menores de cinco años, principalmente de la vacuna Sabín, contra la poliomelitis. Se otorgará también la vacuna Pentavalente, la Triple Viral y la Anti Hepatitis, además de esquemas complementarios que prevengan la incidencia de enfermedades como influenza,
neumonía, meningitis, tétanos y difteria. En su intervención el secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos, explicó que además de la aplicación de los esquemas de vacunación, que contará con una inversión federal de más de 10 millones de pesos, se otorgarán 942 mil 493 acciones de salud diversas, como la entrega de más de 80 mil paquetes de multivitamínicos y 300 mil sobres con sales hidratantes, vitales para atender cuadros de deshidratación severa. En tanto que a las mujeres en estado de gravidez, se les entregarán más de 276 mil dotaciones de ácido fólico, para reducir los riesgos de malformaciones durante la gestación de sus hijos. Recorren niños de preescolar espacios emblemáticos del Palacio de Gobierno Al término del acto protocolario, los alumnos del Jardín de Niños “Antonia Labastida”, acompañados por el Gobernador Gabino Cué, realizaron un recorrido por las oficinas donde despacha el Poder Ejecutivo del Estado.
Alfabetizan a servidores públicos * Un 40% de quienes cumplen un cargo en los 418 ayuntamientos indígenas no concluyeron la primaria, la secundaria o no saben leer y escribir Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca ha logrado alfabetizar a un total de 200 servidores públicos municipales indígenas, entre alcaldes, concejales y topiles que no sabían leer y escribir. El director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez, informó que en los últimos dos años se impulsó un programa denominado “El buen juez por su casa empieza”, para empezar a dotar de educación inicial a los grupos de servidores públicos que carecen de la misma, principalmente aquellos que tienen una encomienda o un cargo en el régimen de usos y costumbres. De acuerdo con el funcionario estatal, un 40 por ciento de quienes
cumplen un cargo en los 418 ayuntamientos indígenas, no tienen concluida la primaria, la secundaria o no saben leer y escribir. Indicó que se ha dispuesto de una estrategia apoyada por unos 100 asesores, para acudir a cada uno de los municipios donde hay los mayores rezagos, para invitar a las autoridades en funciones se sometan a cursos de capacitación para apoyarlos en el cumplimiento de su aprendizaje; “queremos que nuestros funcionarios aprendan a leer, a escribir, que puedan terminar su primaria, su secundaria y su enseñanza superior”. Informó que se han invertido poco más de 250 mil pesos para empujar esta estrategia.
En el informe de resultados entregado al gobierno federal por la dependencia, se revela que un total de 15 regidores y suplentes de concejal, además de un presidente municipal, han logrado ser alfabetizados, entre ellos el regidor y el síndico municipal de San Sebastián Teitipac. También, el regidor de ecología, el contralor y el sindico de San Bartolomé Quialana, además del presidente municipal, el sindico y el jefe de la policía de San Andrés Zabache y del municipio de Santiago Apóstol. Asimismo, han logrado ser alfabetizados el regidor de obras de Yucunami del Camino y seis elementos de las policías municipales del municipio de
Los pequeños conocieron el Salón Escudos, el Salón Juárez y la oficina donde despachó Don Benito Juárez, para llegar finalmente al Salón Gobernadores, donde se encuentran los retratos de los gobernantes que ha tenido el estado de Oaxaca en su historia. Emocionados, los pequeños observaron documentos históricos que se conservan en este espacio, artículos que tienen un valor emblemático para la entidad y agradecieron la oportunidad de conocer más sobre el Palacio de Gobierno. También acompañaron al gobernador Gabino Cué el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, el director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, así como funcionarios estatales y federales. Pie de Foto.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo inició la Primera Semana Nacional de Salud 2013, en la cual se aplicarán 475 mil dosis, en beneficio de igual número de niños de las 8 regiones de la entidad.
Guadalupe Nogales, Santiago Tamazola, Rancho Juárez y San Idelfonso Amatlán. Mientras que los que han concluido su primaria son un total de 30 concejales y 17 policías municipales de los ayuntamientos de San Nicolás Yaxe, Santiago Apostol, San Antonino Castillo Velasco, Lachicuvica, San Pedro Mártir, San Idelfonso Amatlán, Nogaltepec, Pochotepec, Ayoquezo de Aldama y Guadalupe Ramírez. Lla secundaria la lograron terminar un total de 15 policías municipales de la Villa de Zaachila, San Juan Mazatlán, Isidro Arenal y un de 13 regidores de Santa Carina Minara, Bartolomé Quialana, Santa Lucía Ocotlán, Yaxe y San Martín Lachila. Además de seis funcionarios de San Antonino Castillo Velasco, San Andrés Zabache y La Ciénega Zimatlán, el agente municipal de San Pedro El Alto y el jefe de la policía de la comunidad de Corral de Piedra.
Marca Oaxaca
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 5
Mayor atención a los conflictos agrarios, demanda Daniel Cuevas * Lamentable que en varias regiones de Oaxaca, la violencia sea el camino para dirimir por límites de tierra, señala el legislador Nochixtlán, Oax.- En el marco del Día del Agrónomo, el diputado local, Daniel Cuevas Chávez, exhortó a los gobiernos federal y estatal a brindar mayor atención a los conflictos agrarios que se viven en diversas regiones de Oaxaca, porque a estas alturas, no es posible que la violencia siga siendo el camino para dirimir los problemas provocados por límites entre un pueblo y otro. “Como representantes populares, lamentamos que nuestros paisanos de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama vivan en una constante zozobra, porque aún no definen la tenencia de la tierra, y eso pasa en otras comunidades de la Mixteca como San Francisco Jaltepetongo con San Miguel Tecomatlán, de ahí la necesidad de enfocar todas las pilas en el diálogo y la conciliación para dirimir
diferencias”. Señaló que nuestros pueblos, ante la falta de atención y respuestas para solucionar sus problemas, toman las armas para defender lo que históricamente les corresponde, sin embargo, en ese afán, muchas familias son enlutadas e hijos en el abandono. “No dudamos de la capacidad de los gobiernos estatal y federal, pero si consideramos que se deben reforzar estas acciones con mayores recursos financieros y humanos para brindar una atención más personalizada a cada uno de los problemas agrarios que aún enfrenta nuestra entidad”, recalcó. Consideró que la violencia y el enfrentamiento no resuelven los conflictos por límites de tierra, por el contrario, los hacen más graves. “Ante la indiferencia de
los operadores políticos del Gobierno del Estado, estas actitudes se agravan y mantiene en la marginación a los pueblos”. Durante el acto celebrado en esta cabecera distrital para conmemorar el Día del Agrónomo, el legislador de la fracción del PRI habló de la Cruzada Nacional contra el Hambre que puso en marcha el presidente de la República, el cual atenderá a 400 municipios de nuestro país, de los cuales, más de 130 son oaxaqueños. Aseguró que los agrónomos son una parte fundamental para cumplir con esta encomienda, porque con su trabajo en el cambo mexicano, impulsarán el desarrollo que necesitamos, por ello, los felicitó en este su día.
Anuncian autoridades boicot a audiencia de gobierno en Ixtlán * Acusan a funcionario de la SAI de dividir y violentar a la comunidad de Santiago Camotlán Agencia JM Oaxaca, Oax.-Tras acusar a un funcionario de la Secretaría de Asuntos Indígenas de dividir y violentar a la comunidad de Santiago Camotlán del distrito de Villa Alta, las autoridades municipales impugnadas advierten que bloquearán la carretera a Calpulálpam de Méndez, Ixtlán, durante la vigésima sexta audiencia pública que presidirá el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Los denunciantes, encabezados por el
presidente municipal electo, Emigdio Santibáñez Ilescas y el Rrgidor de Hacienda, Eligio Gallegos, señalan que pedirán su intervención en el conflicto poselectoral que la comunidad mantiene con sus agencias municipales. Denunciaron al director de Vigencias de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Aldo González Rojas, de asesorar a los habitantes de las agencias municipales de San Francisco
Yovego, La Chachalaca, Asunción Lachixila y Cristo Rey de la Selva, quienes impugnaron la elección de las autoridades municipales bajo los Sistemas Normativos Internos (usos y costumbres). Destacan que el ex agente municipal de Asunción Lachixila, Juan Pérez Luna, sobre quien existen denuncias por malversación de recursos municipales, es quien exige que se le otorgue el cargo de tesorero municipal en
Santiago Camotlán, con el apoyo del funcionario de la Secretaría de Asuntos Indígenas. Explicaron que a pesar de que en una mesa de negociaciones se les otorgaron tres regidurías a las agencias municipales, ahora el ex agente municipal de Asunción Lachixila pide para él la tesorería municipal, por lo que advierten que realizarán diversas acciones durante la anunciada audiencia pública que se realizará en Calpulálpam de Méndez.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 23 de febrero de 2013
Ubica la policía municipal colonias y zonas con mayores delitos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax. El Comisariado de Seguridad Pública Municipal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, dio a conocer que los primeros cuadros de la ciudad, San Martín Mexicapan, San Juanito, Pueblo Nuevo, Volcanes, Santa Rosa, Colonia Heladio Ramírez, Mercado de Abasto y el transporte urbano, son los lugares con mayor incidencia de robo a transeúntes, asaltos, cristalazos a vehículos y presencia de cholos. “En estos sectores se lleva a cabo la mayor cifra de detenciones, la estrategia policial ha logrado disminuir el número de delitos”, afirmó. Dijo que en el centro se presenta el
robo a transeúntes, cristalazos y robo de vehículos marca Nissan, principalmente, y asaltos a centros comerciales. En lo que se refiere a los cholos, sostuvo que éstos tienen presencia en San Martín Mexicapan, San Juanito, Pueblo Nuevo, Santa Rosa, las colonias Heladio Ramírez y Monte Albán, en donde cometen tropelías al consumir bebidas alcohólicas y en ocasiones drogas en la vía pública. Agregó que el robo a transeúntes en el Mercadeo de Abasto es un foco rojo. Zúñiga Bonilla aseguró que de forma permanente se implementan operativos a bordo de los autobuses del transporte
urbano, logrando disminuir el número de delitos de acuerdo a las estadísticas. Dijo tener conocimiento que algunos de los concesionarios que prestan el servicio urbano acordaron ya no entrar a las colonias de riesgo a cierta hora de la noche. En este sentido, el jefe policial comentó que algunos conductores están coludidos con algunas bandas de delincuentes, autorrobándose, reportando a sus patrones cuestiones diferentes. Finalmente, destacó que la Comisaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Policía Estatal, realizan patrullajes y en algunas áreas con el Ejército.
Construir un gobierno y una sociedad justa y democrática, el reto: Heredia Mariche * El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez conmemoró el centenario de la muerte de Francisco I. Madero, apóstol de la democracia Oaxaca, Oax.- “Debemos reconocer y honrar la memoria de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, hombres valientes y justos que vivieron de acuerdo a sus ideales y murieron sin traicionarlos”, manifestó el secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Omar Heredia Mariche. Lo anterior, durante la ceremonia cívica que realizó el Gobierno Municipal para conmemorar el centésimo aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, ante su efigie
ubicada en el jardín que lleva su nombre y que encabezó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué e integrantes del Cabildo. Heredia Mariche convocó a continuar con el proyecto de Madero, basado en los ideales de justicia, lealtad y compromiso. “La historia nos deja grandes enseñanzas, y las y los mexicanos de hoy estamos llamados a despertar nuestra alma para ejercer con responsabilidad nuestros derechos, si bien
la conquista de los derechos es importante, su ejercicio exige mayor responsabilidad y amor por México”. En este sentido, hizo un llamado a partidos políticos, autoridades, funcionarios y ciudadanía, a sumar esfuerzos y afrontar con determinación los retos que se requieren en el municipio capitalino para fortalecer las instituciones y cumplir con la parte que les corresponde, como parte de un ejercicio democrático. “La democracia no termina con las campañas electorales o la emisión del voto en las urnas, exige la participación de todas y todos en cada una de las acciones de gobierno y de las políticas públicas porque es la forma más genuina de vinculación democrática y ejercicio de libertades ciudadanas que debe existir entre pueblo y gobierno”, señaló. Omar Heredia agregó que el reto que las autoridades y la ciudadanía tienen, es construir un Gobierno y una sociedad justa y democrática. “El país se tiene que construir desde los municipios, porque es en las regiones, donde se encuentra la fuerza de la nación”. Dijo que el municipio es el espacio donde, de forma inmediata, se reflejan las buenas o malas decisiones de la autoridad, “de
ahí la importancia de que las autoridades actúen con apego a los principios legados por Francisco I. Madero, para generar en la ciudadanía confianza y credibilidad en sus acciones”. El acto contó con la presencia de la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca, Perla Woolrich Fernández y la consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, Elisa Angélica Alejo Torres, quienes asistieron en representación del Gobernador del Estado y del Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, respectivamente, así como José Luis Pilar Rodríguez, general de brigada Diplomado del Estado Mayor y comandante de la XXVIII Zona Militar. Las bandas de guerra de la XIII Zona Militar y de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, acompañaron a la Señorita América 2012, Jéssica Ortiz Ramírez y a su coro, quienes entonaron el Himno Nacional Mexicano. También asistieron las escoltas de las escuelas primarias Miguel Hidalgo, Andrés Portillo, Gregorio N. Chávez, Héroe de Nacozari, Enrique C. Rebsamen y la Escuela Secundaria Técnica número 64.
Durante el mensaje alusivo al acto, el secretario municipal Omar Heredia convocó a las autoridades, funcionarios y funcionarias y habitantes, a honrar la memoria de quienes dieron su vida por un país más justo y democrático.
Marca Oaxaca
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 7
Conjuran huelga en la UABJO; hubo arreglo con el STAUO Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El intento de huelga en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), logró ser conjurada luego de que el rector, Eduardo Martínez Helmes, cedió a las presiones del Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUO) y autorizó la liberación de 8.5 millones de pesos que estaban retenidos por concepto de cuotas sindicales, además de que se acordó elevar hasta en un 3.9 por ciento el salario de los inconformes. Los miembros del STAUO habían paralizado hasta en dos ocasiones las labores en la institución, antes de ser convocados a dialogar en la sede de Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), afectando a poco más de 24 mil alumnos. Entre los acuerdos de la mesas de diálogo, la administración central de la universidad entregó a los catedráticos un aumento del 2.8 por ciento en las diferentes prestaciones, donde se encuentra la dotación quincenal de una canasta básica de los trabajadores, y otros estímulos. Además recibieron una aportación económica adicional que brindó el gobierno de Gabino Cué, para que los integrantes del gremio puedan tener un plan de adquisición de terrenos para iniciar la construcción de un fraccionamiento habitacional. El secretario general del STAU, Agustín Hernández Monroy, aclaró que
en la negociación con las autoridades universitarias no hubo ganadores ni vencidos, advirtiendo que se logró lo justo Dijo que el logro más importante es la publicación el próximo 15 de marzo de una convocatoria expedida por el gobierno federal, para iniciar la recategorización de los profesores por asignatura. Afirmó que este tema es algo polémico porque todos los profesores de la Universidad quisiéramos ser recategorizados, sin embargo, sólo los profesores por asignatura serán lo que tendrán el derecho a mejorar sus percepciones. Con relación a los estímulos por
asistencia y puntualidad, calificó de insuficiente lo otorgado y planteó se revise este rubro en los próximos meses. Adelantó que en un plazo de diez días, el STAUO instalará junto con la UABJO comisiones diversas para la atención de temas específicos, y dar salida a lo que quedó pendiente por revisar en la discusión que se tuvo por el incremento salarial. RUEDAN CABEZAS EN EL STEUBAJO Por otra parte, se dio a conocer que en asamblea plenaria los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Foto: Agencia Quadratín
Un incremento salarial del 3.9 por ciento directo al salario, un 2.8 en prestaciones no ligadas al salari,o fue lo que el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) obtuvo de las autoridades universitarias
Propone diputada Campos castigar a quienes induzcan a otros al comercio informal * La Legisladora presenta iniciativa para adicionar al Código Penal de Oaxaca el artículo 239 bis, en el cual se establezca castigo de 2 a 6 años de prisión y de 100 a 500 días de multa San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Con el propósito de erradicar la práctica de personas que inducen a otros a ejercer el comercio en la vía pública sin permiso y con el fin de lucrar, la diputada Martha Patricia Campos Orozco propuso adicionar al Código Penal del Estado de Oaxaca el artículo 239 bis en el cual se establezca castigo de 2 a 6 años de prisión y de 100 a 500 días de multa. En su iniciativa presentada al pleno legislativo durante la sesión ordinaria del miércoles 20 de febrero, la Diputada de la fracción parlamentaria del Partido Acción
Nacional (PAN) sostiene que el ambulantaje en Oaxaca debe ser atacado y salir de ese tan deshonroso primer lugar que ocupamos en la tasa de la informalidad. Fundamenta que de la Población Económicamente Activa (PEA) del Estado, uno de cada tres integrantes de una familia oaxaqueña labora en las calles, en el comercio informal. Por ello, en su calidad de Diputada estatal anunció como proyectos futuros e inmediatos el diseño normativo de la regulación del ambulantaje, así como la ingeniería legal necesaria para regular las manifestaciones que tanto daño hacen a la economía. En tribuna, la representante popular del Distrito IV con cabecera en Tlacolula de Matamoros aclaró que todas y todos tienen derecho a vivir del producto de nuestro trabajo, pero eso sí “debe quedar claro que todas y todos debemos respetar los valores del bien común y la solidaridad, así como cumplir
las normas”. Consideró que “las y los oaxaqueños debemos tener una conciencia individual que nos señale que el abuso en cualquiera de sus expresiones debe ser rechazado, abolido y castigado”. En su propuesta de reforma al Código Penal de Oaxaca señala que la economía informal está relacionada con el incumplimiento de una o varias legislaciones vigentes, de tal forma que en la actualidad no existe una división neta entre la actividad económica formal e informal, evadiendo con ello la disposición legal. Lo anterior ha quedado comprobado porque el problema del ambulantaje no es de los propios vendedores, sino de sus líderes, quienes con falsas promesas engañan y enganchan a las personas en estado de necesidad. Se han hecho muchos intentos por resolver la problemática del ambulantaje, pero sólo se ha quedado en intentos; por eso la propuesta presentada al pleno en esta ocasión para adicionar el Artículo 239 bis donde se plantea sancionar a quien incite a otros a dedicarse al comercio informal, puntualizó.
“Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), destituyeron a su dirigente Martha Yadira de la Rosa Zaldívar, siendo suplida por Alicia Aragón Gallardo. Hace cuatro meses, la misma asamblea renunciÓ a su dirigente Mario Arminio Ruiz Cervantes, por haber cometido malos manejos de las cuentas del gremio.
El martes se define elección de Jefe de Secundarias Técnicas Agencia JM
Oaxaca,. Oax.- Maestros de Secundarias Técnicas liberaron a los integrantes de la Comisión Política y al dirigente de la Sección 22 del SNTE, quienes permanecieron retenidos durante varias horas, luego de que éstos se comprometieron a acordar una nueva reunión para el próximo martes, en que se analizará si procede a no la anulación del proceso de elección del Jefe del Departamento de Secundarias Técnicas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO). Y es que los maestros de Secundarias Técnicas reaccionaron tomando el edificio de la Sección 22 del SNTE, luego de que horas antes, la Comisión Política y el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, determinaron invalidar las elecciones para elegir al Jefe del Departamento de Secundarias Técnicas, en el que resultó triunfador el candidato de Valles Centrales, Carlos Sánchez Juárez. En el interior del edificio sindical quedaron en calidad de retenidos los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, así como el dirigente magisterial, por lo que fueron prácticamente obligados a sesionar en pleno. Entre los acuerdos logrados por los manifestantes, se determinó que la invalidación del proceso electoral de Secundarias Técnicas no se discutirá en la sesión plenaria del viernes y mucho menos en la asamblea estatal magisterial del sábado. Por lo tanto, será hasta el próximo martes en que se determinará una nueva fecha para convocar a otra asamblea estatal de nivel de Secundarias Técnicas, en la que se discutirá y analizará si procede o no la invalidación de las elecciones del pasado 16 de febrero, en la que se impuso como ganador Carlos Sánchez Juárez.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 23 de febrero de 2013
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 9
Nutrida participación en el segundo Viernes de El Llano
Fotos: Carolina Jiménez
El día de ayee se realizó el segundo Viernes de El Llano con la participación de jóvenes estudiantes de la Preparatoria No. 6 de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
En el Viernes de El Llano se reconoce la belleza de las participantes por medio de flores; al final, la que recolecta más es la ganadora. (Fotos: Agencia 50 mm) Fotos: Estación Foto
El secretario general del STAUO, Agustín Hernández Monroy informó que debido a las respuestas presentadas por las autoridades universitarias a su pliego de peticiones, se frenó la huelga en la UABJO. El sindicato obtuvo un incremento salarial del 3.9% directo al salario, 2.8 % de prestaciones, entre otras respuestas. (Foto: Agencia Quadratín)
Integrantes de la comunidad lésbico - gay se manifestaron ayer viernes a un costado de la catedral Metropolitana en contra de la homofobia, y es que explicaron de diciembre del 2012 a la fecha se han registrado ocho homicidios por homofobia tan solo en la región de Valles Centrales. La protesta fue realizada mediante el obsequio de cortes de cabello, peinados y maquillaje. (Foto Agencia: Estación Foto/Jorge Arturo Pérez)
Con un emotivo evento se realizó la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en el cual el sobreviviente Ich Steiner relató su vivencia de los horrores de la guerra. (Foto: Agencia Estación Foto)
Mañana domingo el albergue conocido como La Ciudad de los Niños, proyecto por el padre José Miguel Pérez, quien falleciera en octubre pasado, celebrará 55 años de proteger, alimentar y educar a niños oaxaqueños. (Foto Agencia: Estación Foto/CJ)
10 ▼ Sábado 23 de febrero de 2013
regiones
Cultura, motor fundamental para desarrollo de Oaxaca: Emilio de Leo * El encargado del despacho de la SECULTA inauguró la Feria anual de San Matías Apóstol, en Matías Romero Avendaño Matías Romero Avendaño, Oax.El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Emilio de Leo Blanco, afirmó que la cultura representa uno de los motores fundamentales para el desarrollo de Oaxaca. En gira de trabajo por este municipio del Istmo de Tehuantepec, De Leo Blanco participó en la inauguración de la Feria de San Matías Apóstol 2013, donde reconoció a este ayuntamiento por fortalecer su identidad cultural. En este marco, anunció que durante el presente año, la SECULTA ampliará los programas artísticos, además de apoyar las iniciativas de la sociedad civil y fortalecer la infraestructura cultural. Asimismo, dijo que la institución a su cargo reforzará los programas de formación musical, capacitación cultural, festivales regionales y ampliación de programas artísticos que permitan acercar los servicios culturales a todas las regiones de la entidad y salvaguardar la identidad local. Acompañado por las autoridades municipales, De Leo Blanco agregó que por primera vez se incorpora a una fiesta patronal, un foro cultural que incluye actividades artísticas como: danza, música, pintura y literatura, esquema que será replicado en otras regiones de la entidad, “lo que permite hermanar a los pueblos a través del arte”. En tanto, el presidente munici-
pal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, destacó el apoyo que el Gobierno Estatal ha brindado a la Casa de la Cultura del antiguo pueblo ferrocarrilero de Rincón Antonio, lo que ha permitido incentivar los talleres de iniciación artística y fortalecer la identidad musical, mediante la dotación de una marimba e instrumentos para la banda municipal. La Feria inició el pasado 20 de febrero con la participación de la Banda de Rock Winigola, de Ciudad Ixtepec y la presentación de grupo de Danza de la Casa de la Cultura de Tehuantepec, sin faltar los tradicionales juegos mecánicos, antojitos, exhibición de dulces y artesanías, y las actividades religiosas para honrar al Santo Patrón. El jueves 21 de febrero se presentó la Banda Filarmónica Municipal de Santa Catalina, originaria de Santa María Mixtequilla, así como danzas y bailes del pueblo Mixe, de San Juan Mazatlán y el Ballet Folklórico J&B de Matías Romero. Para el día 22 se programó la participación del taller de Danza y Baile Ritmos Latinos, de Matías Romero y la Primera Compañía Escolar de Danza Folklórica
Mexicana, y el Grupo de Música Mexicayotl, del Distrito Federal. Para el domingo 24, el público podrá deleitarse con la Orquesta Sinfónica Infantil del IEEPO, la presentación del grupo de danza de la Casa de la Cultura de Matías Romero y el Coro del Centro de Iniciación Musical de la Escuela de Música de Coatzacoalcos, Veracruz. Para finalizar las festividades, el día 25 se tiene programada la presentación del Ballet Folclórico Yoodani de Juchitán, participaciones de la Casa de la Cultura de Matías Romero y la intervención dancística del Ballet Folklórico de Tabasco. Previamente, Emilio de Leo Blanco, acompañado del director de la Casa de la Cultura de Matías Romero, Felipe Ramírez Aragón, recorrió las instalaciones de la institución donde se imparten talleres a cientos de niñas, niños y jóvenes que adquieren habilidades artísticas.
En Huatulco
Presentan a participantes de certamen “Señorita Bajos de Coyula” Bahías de Huatulco, Oax.- En la hermosísima playa virgen “Boca vieja” de la comunidad de Bajos de Coyula en el municipio de Huatulco, en medio de un ambiente de fiesta ya que hubo la participación de la banda de música de este lugar, así como muestra colorida muestra gastronómica, se presentó a las participantes en el certamen de belleza “Señorita Bajos de Coyula 2013”, cada una de ellas representando a una empresa de
Bahías de Huatulco. Ellas son: Laura Alvarez Martínez (Hotel Flamboyant) Cinthya Aragón Martínez (Mezcal Embajador de Oaxaca) Nallely Sinahy Ortiz Rojas (Hotel Nova Express) Berenice Merari Martínez Barrera (Imaginología Siglo Xxi) Anadely Ziga Ruíz (hotel punta paraíso) Berenice Morales Ramírez (Imprenta Huatulco Graphics) Andrea Lavariega Ramírez (mega cable y Xquenda Huatulco SPA) Este certamen se realiza con la finalidad de promover las bellezas naturales de
bajos de Coyula, como son sus tres playas: Ixtapa, Guatunalco y Boca Vieja, así como su laguna y su flora y fauna que es muy hermosa. Las autoridades municipales de este lugar encabezadas por Onofre Castillo Cruz, agente municipal, tuvieron a bien emprender una serie de proyectos de promoción: “ha sido muy agradable darnos cuenta el apoyo de empresarios de Bahías de Huatulco que están respaldando este evento con premios para las participantes, en especie y con servicios”, señaló. Lucio Gopar, quien es conocido en Oaxaca por realizar diversos proyectos de promoción turística, en los destinos turísticos de Oaxaca, dijo que el agente municipal tuvo a bien invitarlo para coordinar este evento, a la vez que agradeció el apoyo que le han brindado tantos los patrocinadores, así como algunas personas que están en el comité de este evento.
Marca La historia de Oaxaca
Presenta Seculta obra poética juchiteca “Cuarenta Lunas” * El texto muestra una tradición comunitaria de la cultura zapoteca Oaxaca, Oax.- La obra literaria “Cuarenta Lunas” de Dalthon Pineda Cruz, es un libro de la Colección “Parajes” editado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), en el cual el autor muestra a través de su poesía, la riqueza y la cultura del pueblo zapoteca desde su trabajo en el campo, la vida cotidiana y sencilla del municipio de Juchitán de Zaragoza. Dicha publicación es la primera obra del joven autor y la dedica a la memoria de su abuelo, Víctor Martínez Marín, conocido como “Víctor Bizú”, que en zapoteco significa “abeja”. “Me enseñó todo lo que sé sobre las tradiciones, lengua zapoteca, siembra, el ganado, a leer las estrellas, y muchas veces predecir la lluvia”, recordó el joven poeta. Dalthon es nativo de Juchitán de Zaragoza. Sus trabajos han sido publicados en diferentes diarios y revistas culturales del estado del sureste de la República Mexicana. La obra se divide en cinco capítulos: “La Muerte”, “La Ausencia”, “La Casa Vieja”, “El Recuerdo” y “El Tiempo”. “Cuarenta Lunas” habla sobre el profundo amor al patriarca perdido, permitiendo al autor exteriorizar sus penas a través de la poesía. Irma Pineda -quien realizó el prólogo del libro-, destacó que en el texto se puede leer sobre la manifestación de sentimientos y emociones individuales respecto a la muerte y no sólo el reclamo a la ausencia del ser querido, “la poesía de Dalthon también le da voz a una tradición comunitaria, cuyos elementos encontramos entretejidos en las metáforas que este joven poeta nos ofrece”. La presentación de “Cuarenta Lunas” se llevó a cabo en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y estuvieron presentes la subsecretaria de Salvaguarda del Patrimonio Cultural, Alma Rosa Espíndola Galicia, y el encargado del departamento Editorial y Fomento a la Lectura de la SECULTA, Juan Carlos Cruz Rosas, quien fungió como moderador. El autor estuvo acompañado de Sonia Prudente López y César Rito Salinas, poetas originarios del Istmo de Tehuantepec, quienes también comentaron la obra. Dalthon Pineda pertenece a la nueva generación de poetas y escritores del Istmo de Tehuantepec, que impulsan la literatura regional al rescate de la cultura zapoteca. Actualmente participa en el Colectivo Xpianí Dxi “Luz de Día”, cuyos integrantes acuden a bachilleratos y universidades con el propósito de impartir a la comunidad estudiantil su conocimiento sobre la cultura zapoteca, así como el interés por preservar la lengua. Tienen el proyecto de leer cuentos en las escuelas de nivel preescolar, para rescatar aquellas anécdotas que contaban sus abuelos.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 11
Exigen a regidor de ecología cumplir con sus funciones * Julio Rodríguez Sánchez realiza diferentes actividades, menos aquella por la cual recibe una dieta de 6 mil pesos quincenales Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Habitantes de Barrios, Colonias y agencias del Municipio de Teotitlán de Flores Magón exigen al Regidor de Ecología y Medio Ambiente, Julio Rodríguez Sánchez, cumplir con sus funciones por las cuales recibe una dieta de 6 mil pesos quincenales (12 mil pesos al mes). La verdad, señalaron, “no se vale que durante dos años este señor continúe anteponiendo el interés personal olvidándose de cada uno de los compromisos que adquirió con diferentes sectores de la sociedad, esta importante área de Ecología y Medio Ambiente se ha convertido en un jugoso y muy lucrativo negocio familiarmente ha-
blando”. Por ello, añaden, “se necesita la intervención de todos los concejales para poner fin a los actos de corrupción hasta ahora amparados en la impunidad; solo basta recordar qué pasó con el proyecto de Recolección de Plásticos (PET), la forma en que se ocupó el balneario ‘Luis Donaldo Colosio’, los cobros indebidos en derribe de árboles o supuestas afectaciones en áreas verdes, extracción de material pétreo, en fin, son innumerables las irregularidades. Por lo que es el momento de poner un alto y no solapar estas conductas fuera de la ley, y es que algunos regidores padecen con frecuencia la pérdida de memoria (Alzheimer)”.
Julio Rodríguez Sánchez
Reciben trabajadores administrativos raciones alimentarias Por Adalberto Brena
Guadalupe Bravo Vásquez
Cuicatlán, Oax.- Trabajadores de distintas áreas del Ayuntamiento Cuicateco fueron beneficiadas con la entrega de raciones alimentarias. La directora del DIF local, Guadalupe Bravo Vásquez, llevó a abo la entrega de estos apoyos los cuales permiten aminorar la difícil condición económica que padece la mayoría de familias de este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán. Bravo Vásquez informó: “sabemos y estamos conscientes que fue una cantidad mínima la que logramos adquirir en el DIF Estatal, por lo que esperamos exista comprensión y confianza; conforme avance
Entronque a súpercarretera Oaxaca-Istmo, en tramo Ayutla, una realidad: JMA Oaxaca, Oax.- En seguimiento a la petición de las Autoridades Municipales y Agrarias de San Pedro y San Pablo Ayutla, donde solicitaron un entronque a la Supercarretera Oaxaca-Istmo para comunicar a la región Mixe Villa Alta y Choapam, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), realizó los trámites necesarios para lograr el presupuesto necesario para llevar a cabo dicha obra. Después de varias reuniones y recorridos en campo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, el Gobierno del Estado solicitó a la Federación los recursos para la ejecución de la infraestructura de comunicación
terrestre. Así pues, con un total autorizado de 13 millones de pesos, otorgado por la Federación a través de su presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2013, se podrá construir el entronque solicitado por las comunidades. La Autoridad Municipal de Ayutla agradeció la gestión que ha emprendido el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, para que pueda realizarse el entronque, facilitando así la comunicación entre las poblaciones, además de su inmediata atención a las demandas y su contribución al desarrollo social y económico de las comunidades indígenas.
el año llegaran más programas y beneficios, esto es un compromiso del DIF Cuicateco; se entregarán de manera puntual y, sobre todo, con
transparencia y sin distingo alguno”. Por último, refrendó su compromiso de superar las cifras del 2011 y 2012.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 23 de febrero de 2013
Presidenta de TEEPJO estrecha lazos con comunidades indígenas * Ana Mireya Santos López celebra en Santa Catarina Ixtepeji el Día Internacional de la Lengua Materna Oaxaca, Oax.- La presidenta del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, TEEPJO, magistrada Ana Mireya Santos López, participó como invitada de honor en la ceremonia que se realizó en el municipio de Santa Catarina Ixtepeji en el marco del “Día internacional de la lengua materna”, evento que se organizó de manera conjunta con las autoridades de esa población y la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado. La magistrada Santos López destacó la importancia de estrechar lazos de amistad con las autoridades municipales que se rigen por los Sistemas Normativos Internos, toda vez que –dijo- el derecho electoral tiene la necesidad de reconocer que son comunidades que eligen a sus propias autoridades y cuentan con sus sistemas de gobierno, de acuerdo a sus propias costumbres y tradiciones. Santa Catarina Ixtepeji, comunidad que se encuentra en la Sierra Juárez y se ubica a 45 km de la ciudad de Oaxaca,
es una región rica en historia y tradición, por lo que el acercamiento de la autoridad electoral con las del lugar, servirán para abrir puentes de comunicación a fin de comprender el tratamiento jurídico de los derechos político-electorales de los indígenas. Dicho acto cultural contó también con la presencia de Víctor Manuel Zorrilla Ruiz como representante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además participaron expertos lingüistas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, INALI, y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, quienes con su participación sensibilizaron sobre la trascendencia de las lenguas maternas y su aporte a la cultura, no sólo a la comunidad indígena, sino a nivel nacional e internacional. Es importante señalar que en el territorio oaxaqueño conviven 18 grupos étnicos de los 65 que hay en México y que las lenguas indígenas que más se hablan en el estado de Oaxaca son las
zapotecas, mixtecas, mixes y mazatecas; según datos del INEGI el 34% de la población oaxaqueña habla alguna lengua indígena. Asimismo, de cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua indígena, 14 no hablan español. En noviembre de 1999, fue proclamado el 21 de febrero como Día Inter-
nacional de la Lengua Materna, por la conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como un reconocimiento a los mártires que lucharon en Bangladesh, por la defensa de la lengua bengalí y como invitación a otros países a conservar su diversidad lingüística.
Llama edil de Nacaltepec a opositores a integrarse a trabajo por su pueblo invitación a los inconformes a dialogar para resolver las diferencias que pudiera haber al interior del Cabildo. En entrevista, el Munícipe dijo que desconoce si hay algún o algunos políticos que tratan de desestabilizar ese municipio que se rige por los Usos y Costumbres; sin embargo, acusó que detrás de esas acciones hay un grupo minoritario que integran el supuesto Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO), encabezados por Joel Gómez Hernández, Julián Sánchez Reyes y Domingo Nieva Aldeco.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Cruz Coronado aclaró que pese a los actos de desestabilización en contra del Ayuntamiento que él preside, se sigue trabajando en beneficio de los habitantes del lugar, por lo que existen muchos trabajos en marcha que en breve serán concluidos. Recordó que en días pasados, acompañado de los agentes municipales pusieron en operación una galería filtrante que beneficiará a más de 400 habitantes de la región. También inauguraron un aula escolar que, con la galería filtrante, fueron realizadas con recursos del Ramo 28 aportados por la autoridad municipal y el Gobierno del Estado, además de aportaciones de padres de familia y ciudadanos radicados en la Ciudad de México. Apuntó que la galería filtrante es una obra de suma importancia para la comunidad, ya que de acuerdo con los técnicos tendrá una vida útil de más de 50 años, y con el mantenimiento que se le dé funcionará en óptimas condiciones, sobre todo en la época más difícil del estiaje. Cabe recordar que el 29 de diciembre del año pasado (2012) los integrantes de CEUCO tomaron por asalto el palacio municipal al concluir el segundo informe de actividades del edil Cruz Coronado, y el 7 Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
de enero de este 2013 abrieron el inmueble y nombraron a un ayuntamiento espurio encabezado por el regidor de Hacienda, Joel Gómez Hernández, quien ahora se detenta como “presidente municipal”. Cruz Coronado denunció que los usurpadores realizan actos de autoridad sin tener reconocimiento para ello, y además de instigar a la población para que “tomen el poder político”, han realizado bloqueos de carreteras y critican la supuesta falta de obras, pero son ellos quienes obstaculizan los trabajos en la cabecera municipal, señaló. Explicó que desde hace 18 años las autoridades de la cabecera municipal han trabajado conjuntamente con sus agencias, y prueba de ello es la reciente inauguración de obras de beneficio social. Por su parte, también en entrevista, Aarón Martínez Silva, coordinador regional de Gobierno de la Segego en la región de la Cañada, dijo que se revisa la situación que prevalece en esa comunidad para buscar una solución a través del diálogo, y resaltó que la demanda de desaparición de poderes municipales del grupo de detractores del edil Cruz Coronado, compete resolverla al Congreso del Estado.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal constitucional de Santiago Nacaltepec, Cuicatlán, Miguel Cruz Coronado, al término de una reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego), exhortó a un grupo de opositores a su administración encabezados por el regidor de Hacienda, Joel Gómez Hernández, a sumarse al trabajo en bien de la comunidad. “Hay que hacer labor en pro del Ayuntamiento y dejar atrás las acciones que sólo obstaculizan el desarrollo de la localidad”, resaltó el edil Cruz Coronado y reiteró su
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 13
En Tezoatlán
Piden más recursos para rescate de lengua Mixteca Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Tezoatlán de Segura y Luna, Jorge Antonio Ciprián Celis, exhortó a las autoridades competentes a destinar mayores recursos para el rescate de la lengua Mixteca, “en Tezoatlán hay 11 agencias en donde la población habla el mixteco y necesita ser alfabetizada en su lengua originaria para no perder su cosmovisión”, refirió. Por ello, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el ayuntamiento de Tezoatlán, en coordinación con la Unidad Regional de Culturas Populares, delegación Mixteca, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), organizaron una exposición del taller de rescate de la lengua Mixteca con la ayuda del instructor comunitario, Ángel Reyes. El edil mencionó que se necesi-
tan políticas serias que protejan a las lenguas maternas, no solamente en talleres, “sino que en las escuelas se enseñe, ya que existe la posibilidad
de que la lengua materna del cuarto grupo poblacional del país se pierda”. Por su parte, el jefe regional de Culturas Populares, Guillermo Círigo
Villagómez, reconoció el apoyo del presidente municipal, Jorge Antonio Ciprián Celis, de la regidora de Educación, Maxlinder Santana Guzmán, y de las autoridades municipales, entre ellos el agente Santiago Lucio Cruz. Por su parte, Círigo Villagómez le pidió al edil su apoyo para que en la segunda parte del programa de rescate puedan señalizarse en lengua mixteca los lugares públicos del municipio de Tezoatlán. Finalmente, Jorge Antonio Ciprián Celis le pidió a un grupo de 28 estudiantes de la Telesecundaria de San Juan Cuitito que se inscribieran al taller, a cambio, él los apoyará con los uniformes para que los próximos 13 y 14 de marzo, participen en el torneo de fútbol rápido de la zona 11 Huajuapan que se realizará en San Marcos Sinicuesta, Tecomaxtlahuaca.
En la Mazateca
Comprometen maestros rescate de lenguas indígenas Por Fernando Palacios Cházares
Huautla de Jiménez, Oax.- En el marco del “Día Internacional de las Lenguas Indígenas”, maestros, autoridades municipales, educativas y padres de familia, se comprometieron a fomentar el uso y rescate de las lenguas originarias en cada una de las comunidades. Miguel Obed Cerqueda Idefonso,
Dalila Bello Juárez y Clementina Cerqueda García, responsables del evento conmemorativo de la zona escolar 119, perteneciente a la Jefatura del Plan Piloto con sede en la ciudad de Oaxaca, y Santiago Cortés, Valeriano García y Pablo Morales, colaboradores voluntarios en el “Nido de lenguas”, denominado “Tesoros de Mí Pueblo”,
formaron parte de las actividades que se desarrollaron en los bajos del palacio municipal de esta ciudad. Los niños y adultos participantes en la calenda lucieron la ropa típica de la región, y al arribar a la explanada municipal dio inicio el acto inaugural por Arturo Pineda Jiménez, presidente municipal del lugar. Los organizadores del evento del día dedicado a las lenguas indígenas, explicaron que lleva un solo propósito, fomentar el rescate de la lengua mazateca en cada una de las comunidades donde laboran. Fernando Soberanes Bojórquez, responsable de los proyectos alternos de la Jefatura de Zonas de Supervisión Plan Piloto, explicó que el “Nido de Lenguas” es una experiencia de Nueva Zelanda de los pueblos Mauris. Comentó que en diferentes regiones del estado de Oaxaca, funcionan varios “Nidos de lenguas” y varios pueblos se han interesado en crear estos espacios donde los adultos transmiten la lengua originaria a los niños desde los tres años de edad. También mencionó que personas de otros estados de la república han llegado al estado de Oaxaca para conocer esta experiencia para ponerla en práctica. Por otro lado, profesores de la jefatura 04 de la región mazateca alta con sede en Huautla de Jiménez, celebraron también el Día internacional de las lenguas indígenas, ellos
se concentraron en la comunidad de “Paxtle, perteneciente al municipio de san Lucas Zoquiápam. Cristóbal Rebollar, integrante del equipo de directivos de la jefatura de Huautla de Jiménez, explicó que esta actividad tuvo como objetivo revalorar la cultura de los pueblo originarios para su conservación y rescate de las mismas. Un día después de la fecha señalada, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), conmemoró el Día Internacional de las Lenguas Indígenas en la Sierra Mazateca, con la participación de las comunidades donde prestan sus servicios. Arturo Pineda Jiménez, Presidente Municipal de Huautla, en su intervención reconoció el esfuerzo de todas las personas interesadas en impulsar la revalorización de las lenguas indígenas, en particular la lengua mazateca. Ofreció su apoyo en su calidad de presidente municipal para dar las garantías necesarias para el desarrollo de las actividades que se requieran para el rescate de la cultura mazateca. Por último, los maestros de la Jefatura del Plan Piloto, en voz de Fernando Soberanes Bojórquez, agradecieron a Salvador Terán González, dirigente de la Asociación Agrícola Local de Productores de Café por haber facilitado el predio donde se ubica el “Nido de Lenguas” en Plan de Carril, Huautla.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 23 de febrero de 2013
Convocan a universitarios a sumarse a estrategia micro-regional * Exhorta la SEDESOH a instituciones de educación superior a adoptar una microrregión de alta marginación Oaxaca., Oax.- El secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González, convocó a las instituciones de educación superior en la entidad a sumarse a la Estrategia de Desarrollo Micro-regional y adoptar una de las 25 microrregiones donde se concentra la población más marginada, a fin de impulsar proyectos de beneficio social y que vinculen a los egresados al sector productivo. Al inaugurar el Taller “Estrategia para el Fortalecimiento de Microrregiones Prioritarias, Encuentro de Instituciones de Enseñanza Superior”, el titular de la SEDESOH consideró que en Oaxaca existen las condiciones favorables para sumar esfuerzos entre el Gobierno del Estado, municipios e instituciones educativas de nivel superior y enfrentar el reto de reducir la marginación. En el acto desarrollado en las instalaciones del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR-Oaxaca), Albino González subrayó que existe la preocupación histórica de impulsar el trabajo de los egresados de las universidades públicas y vincularlos con el mundo real. “La estrategia micro-regional puesta en marcha por primera vez en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, tiene el objetivo de desarrollar una La noticia, aún cuando es nota, sacudió a los bisoños emberrinchados por no vivir el ayer del 1968 ó 1971; para no extraviarse en los 100 años de la Revolución Mexicana......Así, gustaron agitar las aguas para parecerlas más profundas y luego surgir como salvadores…..Su problema es desconocimiento de lo más elemental para los mexicanos: la Historia de México…….Le digo eso porque dieron y darán todavía tantos brincos estando el suelo parejo, buscándole tres pies al gato…..Los niveles de mando superior en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, otorgan al Presidente de la República el grado de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el cual ejerce por conducto de la autoridad militar que juzgue pertinente……Para qué andar perdiendo tiempo, que tan alto precio, a ultranza, les paga el pueblo, en eso de si el Presidente de México Enrique Peña Nieto tiene derecho a pronunciarse en el acto de reconocimiento del Senado de la República por el Centenario del Ejército Mexicano. En tanto sea el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas ha de encabezar, y el General Secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, hará lo propio a su encargo constitucional en las instituciones armadas……Quizá fuera bueno convocar militarmente a los representantes de los Estados Unidos Mexicanos en la llamada Cámara Alta
cartera de proyectos productivos en las zonas con alto índice de pobreza”, dijo. En este sentido, los exhortó a elaborar propuestas a partir de la especialidad de las universidades, lo que les permita generar ingresos y empleo para las y los egresados, así como para los pueblos que requieren del trabajo de los profesionistas. Detalló que las 25 microrregiones –donde se concentran los grandes núcleos de pobreza- se encuentran en zonas de la Sierra Mazateca y Sierra Sur, en los límites con el estado de Guerrero. El titular de la SEDESOH indicó que la estrategia de microrregiones impulsa una cartera de 516 proyectos aprobados por las autoridades municipales, de los cuales alrededor de la mitad son proyectos carreteros o circuitos regionales. Recordó que el año pasado, el Gobernador Gabino Cué plasmó este compromiso con la firma de un convenio con 25 consejos micro-regionales, logrando una inversión adicional en infraestructura del ramo 33, fondo 4, superior a 2 mil millones de pesos para 172 municipios. “Como resultado de la estrategia, se generó una inversión adicional de 200 millones de pesos, para cada microrregión”, puntualizó.
En este marco, el Subsecretario de la SEDESOH, Constantino Pérez Morales expuso que para identificar las 25 microrregiones, en las que se contemplan los 172 municipios más pobres, se tomaron en cuenta índices de pobreza de las Naciones Unidas, de marginalidad del Consejo Nacional de Población y el de rezago social del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval). Señaló que de los 172 municipios de la Estrategia Micro-regional, 133 también están contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. En tanto, el titular de la oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Roberto Ledesma Solares,
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, Medalla Conmemorativa * Gobiernos y legisladores expeditos * Alfredo Juárez, cotizada certificación de salud del Congreso de la Unión…… Nada más en su carácter de miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, “por norma constitucional”; habida cuenta, cumplieron su Servicio Militar Voluntario. Ahora que, por favor, no es la dichosa charola plateada; es el buen paso, firme y adelante que se da por la armonía colectiva en el porvenir de la República Mexicana….. Cuando después de seis años de daños colaterales, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo federales, se pronuncian por el Estado de Derecho…..Que, para las instituciones armadas no son tan derechas, porque una vez más piden “encauzar” su acción ”a través del marco legal”…..Tal y como lo advierte el General Secretario Cienfuegos Zepeda, a fin de “convivir con certidumbre, con seguridad”…..En ese marco jurídico, que corresponde otorgar a los legisladores, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, o sea el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, al “armonizar la convivencia colectiva”, podrá ser garante para la paz.
Ahora que vale más mirar la viga en el ojo propio y atender el arrebato entre la Cámara Baja del Poder Legislativo Federal y el Poder Ejecutivo estatal en Guerrero….. Cierto que siendo presidente de la Cámara de Senadores, el as político de Beltrones para el gobierno de Guerrero lo fue Manuel Añorve……Que no fue muy aseada la separación del PRI y registro en el PRD del gobernador guerrerense Ángel Aguirre, pues también….. Pero de ahí a andar promoviendo el alcoholímetro en Guerrero, ya es otra cosa; sobre todo que, por el antecedente de “El Torito”, el patrono del PVEM ya autorizó su uso para fines de medir el abuso del alcohol….Igual que en tiempo preelectoral en 14 estados del país, Manlio Fabio Beltrones, y todo lo que él políticamente significa, ande desconociendo al gobernador constitucional Ángel Aguirre, por no ser capaz de gobernarse él mismo......El caso es que entre los dimes de Beltrones al acusar de falta de sobriedad la creación de grupos de autodefensa ciudadana, Policías Comunitarias, el lavadero está lleno y el
destacó la importancia de convocar a instituciones del CIIDIR, donde el modelo educativo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se ha privilegiado la relación con el entorno socioeconómico, a través del cual los centros de investigación y unidades académicas y de extensión del Centro de Educación Continua, forman parte de una estrategia para aprovechar las fortalezas institucionales. Informó que actualmente se cuenta con un aula rodante, equipada con 15 computadoras para llevarlas a comunidades de alta marginación, donde se han impartido 40 cápsulas de capacitación y se han atendido a ocho mil personas. desaseo en los 14 estados está llenando el lavadero político-electoral. De esta manera, la duda razonable del estado etílico acusa ya fuerte impacto en la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec….Las Unidades Médicas del precandidato municipal de Matías Romero, doctor Alfredo Juárez, se han visto muy concurridas……Qué mejor, se piensa, el certificado de salud extendido por el galeno que es contrario político…..Y qué momento, cuando ya está encima la Fiesta Anual de San Matías Apóstol……Cuidado con los celulares, corren la voz; tápate la boca cuando bebas agua, advierten…… En fin, solo falta, dicen, que como ya no puede dar malos ejemplos, la autoridad dé buenos consejos; y por Acuerdo de Cabildo implante el alcoholímetro electoral…..Mientras, hay quienes confían que el PRI va al triunfo porque al tomar protesta AMLO, del comité municipal de MORENA en Matías Romero, aquello estaba desierto…..Sabe, no hay que olvidar que el hilo se revienta no por delgado, sino por gordo y mal hilado; así nada más sóplele un poquito al sahumerio del velorio, y verá la seguridad de la duda, con más claridad…..Por cierto, los sastres han subido el precio de la hechura ante la fuerte demanda de chaquetas que han encargado los más honestos, leales y disciplinados aspirantes municipales, y de diputaciones. Le llaman Política
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 15
Alumnos del COBAO se preparan en oratoria para eventos nacionales Oaxaca, Oax.- Alumnos del COBAO se preparan en el campo de la oratoria para participar en las justas estatal y nacional de la especialidad, donde habrán de reafirmar supremacía en el arte de hablar con elocuencia. Benjamín Méndez Martínez es el responsable de la preparación de los jóvenes, quienes bajo su guía han obtenido destacados premios en diversos ámbitos, lo que ha permitido al COBAO consolidarse como una de las entidades a vencer en estos certámenes. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, destacó que la oratoria puede ser una poderosa herramienta que se usa para propósitos tales como la motivación, influencia, persuasión, información, traducción o simple entretenimiento, pero además permite a los jóvenes enfrentar con seguridad ciertos temores al hablar en público, sobre todo coordinar el pensamiento con la palabra. Explicó que es un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico-(alabanza), que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como
conferencia, charla, exposiciones o narraciones y su finalidad, por lo general, es persuadir. Los jóvenes bachilleres han sido
reconocidos tanto en los Encuentros Sur Sureste como en los realizados por el Congreso del Estado y en otras entidades como Tlaxcala, que es sede de
un certamen nacional de alto prestigio. De ahí el interés por preparar a los estudiantes para refrendar la calidad de la enseñanza de la institución.
2 mdp para estímulo a creación y desarrollo artístico * La emisión del PECDA 2012 “B” beneficia a 31 creadores, anuncia Emilio de Leo Blanco Oaxaca, Oax.- El Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) ha constituido parte fundamental para sumar las voluntades de colaboración y coordinación en materia de desarrollo cultural, entre las iniciativas ciudadanas, el Gobierno del Estado y Federación, afirmó el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Emilio de Leo Blanco. En entrevista, el funcionario público dijo que en la emisión del PECDA 2012 “B”, se
recibieron 150 proyectos a concurso, de los cuales 81 cumplieron con los requisitos para acreditar la fase administrativa y fueron enviados a la Comisión Técnica, quienes dictaminaron apoyar a 31 proyectos en seis categorías con una inversión de 2 millones de pesos otorgados por el Consejo Nacional para las Cultura y las Artes (CONACULTA). “En un contexto democrático los proyectos fueron evaluados por la Comisión Técnica que estuvo conformada por especialistas de reconocido prestigio miembros
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
del Sistema Nacional de Creadores del CONACULTA, y designados por la Comisión de Planeación del Programa, para garantizar la transparencia en los procesos de selección”, dijo Emilio de Leo. Sostuvo que con el programa se atiende la demanda social de extender y ampliar las oportunidades para la creación de calidad y el desarrollo artístico. Asimismo, se favorece la asignación equitativa de los recursos y la distribución equilibrada de los apoyos, de acuerdo con las características y necesidades
del desarrollo cultural de nuestra entidad. Los nombres de los beneficiarios en las diferentes categorías pueden ser consultados en el portal de internet de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca www. culturasyartes.gob.mx, como son: Jóvenes Creadores, Jóvenes Intérpretes, Creadores, Intérpretes y Grupos Artísticos. Además de Formación Artística Individual Internacional en las disciplinas de artes visuales, danza, letras, medios audiovisuales, música, teatro y medios alternativos.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Celebran boda colectiva en Oaxaca
Fotos: Max Núñez / Agencia 50mm
Cientos de parejas se unieron en matrimonio en la boda colectiva organizada por el Registro Civil de Oaxaca en el marco del programa Febrero Mes del Amor y el Matrimonio. La celebración inició con una calenda que recorrió el Andador Turístico y culminó en el Jardín Etnobotánico, en donde las parejas se unieron en matrimonio civil.
Trabajadores del Área de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación bloquearon el crucero del IEEPO y retuvieron unidades del transporte público, con las que cerraron el paso vehicular, como medida para exigir a las autoridades educativas el pago de un bono sexenal además de el despido de trabajadores afines a las sección 59 que laboran en el departamento de Educación Indígena. (Fotos: Max Núñez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3587 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Evalúan beneficios de Mando Único * El gobernador Rafael Moreno Valle reiteró en Cuernavaca, Morelos, la importancia de realizar operativos coordinados que permitan la reducción de la inseguridad InformaciónInformación en la Pág.
2A
Concluyó 1ª. Reunión Nacional 2013 de Desarrollo Municipal * En la reunión se brindó capacitación a presidentes municipales de la entidad
Información en la Pág.
Conmemoran centenario de muerte de Madero y Pino Suárez Información
Pág.
4A
Inaugura Manzanilla Prieto congreso en la BUAP Información
Pág.
4A
2A
Gestionarán transporte a estudiantes del Campus BUAP en Atlixco Información
Pág.
3A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 23 de febrero de 2013
Evalúa RMV con homólogos de zona Centro beneficios de Mando Único * Rafael Moreno Valle reiteró la importancia de realizar operativos coordinados que permitan la reducción de la inseguridad Cuernavaca, Mor.- En el marco de la reunión de Gobernadores de la zona centro del país que se realizó aquí para analizar la viabilidad del Mando Único, el Gobernador Rafael Moreno Valle reiteró la importancia de realizar operativos coordinados que permitan la reducción de la inseguridad en pro de la tranquilidad, la estabilidad y el desarrollo social. Durante la reunión encabezada por el Mandatario de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, Moreno Valle intercambió puntos de vista y analizó la experiencia morelense en torno al Mando Único, con sus homólogos del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Destacó la importancia de compartir experiencias exitosas en otras entidades en materia de seguridad.
Resaltó la relevancia de diseñar estrategias en común con los estados con los que se comparten límites territoriales. “Vamos a conocer el modelo que se ha implementado en el estado de Morelos. Evidentemente cada estado es distinto. Tenemos circunstancias diferentes, pero siempre es importante compartir experiencias exitosas en otras entidades”, expresó previo a la reunión. Moreno Valle manifestó que Puebla comparte límites con entidades como Tlaxcala y Veracruz, con quienes es trascendental el intercambio de
información con el propósito de mantener segura a la entidad. Entre los acuerdos emanados de la reunión, destaca un exhorto al Congreso de la Unión para que se actualice la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, así como para plantear la homologación de los sistemas de video vigilancia, a nivel
nacional y realizar una próxima reunión en Acapulco, Guerrero. Así como promover, en el seno de la Conago, la formulación de criterios para la aplicación de los fondos para la prevención social del delito y trasladar la propuesta al Consejo Nacional de Seguridad Pública.
En la UDLAP
Analizan periodistas poblanos expectativas informativas Cholula, Pue.- “En México sí hay libertad de expresión pero no es absoluta, debido a que está condicionada por diversos factores sociales, económicos y políticos”, afirmó el Director del periódico digital E-Consulta, Rodolfo Ruiz,
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
durante su participación en el coloquio “Libertad de Expresión”, organizado por estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP. Comentó que en México se tiene la creencia de que el tema de censura
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
está solamente enfocado a todo lo relacionado al gobierno, “sin embargo, también lo podemos observar en la iniciativa privada”. Asimismo, destacó que el principal tema en el cual se debe poner mayor atención es el relacionado con la publicidad oficial, ya que no existe total transparencia en la comprobación del uso de los recursos en este rubro, “en México no existe transparencia en el tema de publicidad ya que realmente todo lo gastado en este rubro está direccionada a diferentes partidas como por ejemplo en las correspondientes a los departamentos de Comunicación Social”. Por su parte, la periodista Patricia Estrada, conductora de noticiero radiofónico Vértice 102, dijo que actualmente los medios de comunicación informan de acuerdo a dos vertientes: la honestidad y por entrevistas que tiene
un interés político o económico, “hoy en día la información se difunde en un solo sentido, ya que tanto el dinero público como el privado, en cierto punto, corrompen a los medios porque ellos viven de la publicidad que se les paga”. Finalmente, Juan Pablo Proal, de la Revista Proceso, habló sobre el periodista y su función como informador, “actualmente, el reportero es una grabadora con piernas que sólo reproduce lo que oye, lo que ha llevado a que hoy en día el periodismo esté rezagado porque no existe imaginación, idea o mirada fresca que haga más atractiva la noticia para el lector”, dijo. Asimismo, destacó que por las presiones políticas que tienen los medios, el periodista termina siendo políticamente correcto, “socialmente el reportero ha perdido influencia social, por lo que su reto es ser creativo y proponer nuevas formas de hacer periodismo”, indicó.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 3A
Concluyó 1ª. Reunión Nacional 2013 de Desarrollo Municipal
Gestionarán transporte a estudiantes del Campus BUAP en Atlixco
Puebla, Pue.- Municipios con prácticas que les permitan eficientar sus procesos y brindar mejores servicios a la población, fue uno de los temas fundamentales que se discutieron durante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional desde lo Local, comentó Marco Polo Camacho Belmonte, Director General del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (DIM), durante la clausura de la primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional desde lo Local, realizada en el marco de la primera Reunión Nacional 2013 de Desarrollo Municipal. Camacho Belmonte afirmó que a dicha sesión asistieron 26 titulares de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal, 6 representantes de instituciones de Educación Superior del país, así como el Coordinador del Instituto Nacional para la Federación (Inafed), Antonio González Curi. “Dentro de la sesión se abordaron dos temas esenciales relacionados con el programa Agenda desde lo Local, el cual propone que los municipios adopten prácticas que les permitan eficientar sus procesos para brindar un mejor ser-
vicio, la distribución de la participación del ramo 33 y fortalecer el federalismo por medio de las propuestas de cada uno de los estados que asistieron”, puntualizó el funcionario. Asimismo, señaló que los temas de discusión que se tuvieron durante el encuentro, son la base para plantear el trabajo de este 2013; sin embargo, seguirán en revisión con el objetivo de mejorar el desempeño de los municipios, por lo que la próxima reunión a realizarse será en Querétaro, los días 25 y 26 mayo, en la cual se dará seguimiento a los temas acordados en esta
ocasión. Cabe mencionar que como parte de esta Primera Reunión Nacional 2013 de Desarrollo Municipal en Puebla que tuvo una duración de tres días, se llevó a cabo una Jornada de Capacitación Municipal a la que se dieron cita presidentes municipales de la entidad, además de conferencias magistrales y mesas de trabajo que permitieron a los ediles obtener los lineamientos básicos para lograr un buen cierre de administración, transparencia y rendición de cuentas, al frente de sus respectivos ayuntamientos.
Privilegiar a los más necesitados, piden a egresados de residencias médicas Puebla, Pue.- Durante la ceremonia de egreso de 40 médicos de diferentes especialidades que durante un año realizaron sus residencias médicas en hospitales de la Secretaría de Salud, el titular de la dependencia Jorge Aguilar Chedraui, los exhortó a servir con humildad, profesionalismo y ética para seguir
contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos. “No olviden privilegiar a los que más necesitan, a los más humildes, a los más débiles, por ser los seres que más necesitarán de ustedes. Comprométanse, involúcrense en mejorar el mundo que les ha tocado vivir”, dijo Aguilar Chedraui. Los 40 egresados se especializaron en las áreas de: Anestesiología, Medicina Interna, Imagenología diagnóstica y terapéutica, Cirugía General, Pediatría, así como Traumatología y Ortopedia en los hospitales General del Sur, Psiquiátrico y Hospital de la Mujer.
Durante esta ceremonia de egreso, Aguilar Chedraui entregó un reconocimiento a la médico Águeda Celeste Grajeda Pérez, por su destacada labor a favor de los pacientes durante un año que duró su residencia en el Hospital Psiquiátrico. De igual forma, el titular de Salud reconoció a 109 profesores titulares y adjuntos por su trabajo en el desarrollo en la formación de médicos especialistas en todo el Estado. Aguilar Chedraui, al final de su intervención, insistió a los pasantes a tener la ambición y visión de ser médicos ejemplares, con la capacidad de establecer metas y objetivos claros, desarrollando diariamente su vocación de servicio, al mismo tiempo que pidió que empleen modelos de atención que permitan mejorar e incrementar los resultados con grado de calidad.
Atlixco, Pue.- Ricardo Camacho Corripio, Presidente Municipal de Atlixco y el Doctor Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado, en la entrega del segundo edificio del Campus BUAP, se comprometieron a gestionar transporte para las nuevas instalaciones de este Campus. Esto tras recibir algunas sugerencias de los universitarios y alumnos de la Preparatoria “Simón Bolívar” durante el evento, donde además resaltaron la obra que el Gobierno Municipal está realizando con la construcción del Boulevard a Tejaluca, el cual facilitará el acceso al campus BUAP. Previamente, el edil externó que “una vez más con la suma de voluntades se pueden lograr varias acciones que detonen el progreso y desarrollo del municipio durante muchos años, muestra de ello es el Campus de la BUAP que por muchos años fue gestionado; es un privilegio para esta administración lograr esta consolidación con el apoyo del Rector Enrique Agüera”. “Para mí siempre es un gusto este tipo de eventos, porque el futuro de Atlixco está con los jóvenes que querrán aprovechar de esta universidad de prestigio; todo el potencial que tiene para explotar sus habilidades, que a diferencia de hace diez años nada que ver con lo que hay hoy. Sumado a esto el esfuerzo de todos: padres, alumnos, maestros, el rector y las autoridades, que es la suma de voluntades para poder lograr todo esto”, dijo. Agüera destacó que a cinco años de este proyecto, por fin se ve consolidado este campus BUAP como respuesta a las demandas de todos los estudiantes de esta región que hicieron saber a través de los padres de familia, académicos y autoridades, la necesidad de este Campus. “Con buenos resultados, la BUAP demuestra que la universidad pública no sólo es digna, sino ejemplar, con infraestructura de primer nivel y calidad educativa”, afirmó el Rector Enrique Agüera Ibáñez, al inaugurar el Edificio B y la cancha sintética de la Unidad Regional de Atlixco, la cual, es de primer nivel en cuanto a tecnología de punta, al igual que las mejores universidades de Estados Unidos, todo para que la comunidad encuentre espacios dignos para su aprendizaje. Otro compromiso de Agüera Ibáñez es tramitar un autobús o transporte para que se puedan movilizar universitarios a la ciudad de Puebla y tengan una mejor interacción con la BUAP.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Conmemoran centenario de muerte de Madero y Pino Suárez * “Los héroes trazan caminos de cambio y de transformación”: Maldonado Venegas * Las autoridades develaron una placa conmemorativa en el Museo de la Revolución Mexicana, Casa de los Hermanos Serdán Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, en compañía del secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA), Moisés Rosas Silva, encabezó la ceremonia del aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez. Durante el evento, que se llevó a cabo en el Museo de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán, el titular de la SEP recordó a Francisco I. Madero como el “apóstol de la democracia” e hizo remembranza sobre la muerte de ambos personajes en 1913.
“Son los héroes verdaderos, estos héroes encarnados que con su ejemplo nos trazan y nos abren caminos de cambio y transformación, lo que nos deja una vibrante y permanente lección en nuestras vidas”, expresó el responsable de la educación en el Estado. El director de este recinto cultural, Patricio Eufrasio Solano, estuvo presente en esta ceremonia donde Maldonado Venegas mencionó que “recordar a Francisco I. Madero, es recordar a uno de estos héroes encarnados que sigue vivo, porque está presente en el sentir y memoria colectiva de nuestra sociedad”. En este sentido, mencionó que
su ejemplo debe ser una lección vigente en el diario acontecer, y una visión que inspire el sentimiento de lucha por mejorar cada día, “gracias a su sacrificio podemos ver realizada y culminada la vida democrática que hoy compartimos”. Por su parte, Patricio Eufrasio leyó un fragmento de un escrito de Francisco I. Madero, en el que destaca la relación con los hermanos Serdán. Las autoridades develaron una placa conmemorativa de los cien años de la muerte de estos próceres de la
Inaugura Manzanilla Prieto congreso en la BUAP * Llevar una vida ordenada y coherente es una forma de construir bienestar, señala Puebla, Pue.- “Es importante empezar por cada individuo. Llevar una vida más ordenada y coherente, es una forma de construir bienestar”, señaló Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno, al inaugurar el Congreso Inter-
nacional “Consciencia de la Ciencia a la Espiritualidad”, que se lleva a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP. Manzanilla Prieto indicó que en el congreso participan ponentes de nivel internacional, lo que implica que cada vez hay más gente interesada en el desarrollo de la consciencia. Este foro, dijo, “expresa diversas perspectivas que conjuntan las ciencias como las matemáticas, la física, la psicología, y la biología, entre otras, para germinar una semilla de pensamiento respetuoso de los paradigmas ancestrales, pero de mayor unión y relación con el Universo”. Como lo ha manifestado en diversas
Revolución Mexicana y depositaron una ofrenda floral. Asimismo, realizaron un recorrido por la exposición temporal de documentos históricos alusivos a esta época de la historia del país.
ocasiones el funcionario estatal, en un mundo donde la economía pone como valor supremo al dinero, desafortunadamente la deshumanización cobra fuerza sobre los ciudadanos, de ahí la importancia que tiene para la SGG impulsar valores que ayuden a las personas a vivir con mayor bienestar y felicidad, destacó. Cabe señalar que este evento tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero, y se contará con distinguidos ponentes como el físico y escritor, Fred Alan Wolf, el investigador Ervin Laszlo, quien ha sido dos veces nominado para el Premio Nobel de la Paz y ha escrito más de 70 libros traducidos a 19 idiomas, además de haber publicado alrededor de cuatrocientos artículos y trabajos de investigación; así como Lynne McTaggart, investigadora y periodista, autora de los best-seller “El campo” y “El experimento de la intención”.
Inicia jornada de salpingoclasia gratuita en el ISSSTEP Puebla, Pue.- Como cada mes, el Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), realiza su jornada de salpingoclasia gratuita. El encargado de salud pública de esta institución, Salomón García, indicó que se atienden en promedio en cada jornada entre 8 y 10 mujeres que acuden al ISSSTEP el ligamento de trompas. A decir del especialista, se trata
de mujeres que ya están satisfechas con su maternidad, por lo que generalmente son aquellas que tienen dos a tres hijos. Si usted está interesada en realizarse esta cirugía hay que acercarse al ISSSTEP, en donde le realizarán algunos estudios clínicos para determinar si es o no candidata a realizarse la salpingoclasia; el servicio es gratuito incluso si no es derechohabiente.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4083 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
23 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Para acotar la violencia de la región centro del país
Respalda MGZ el modelo
del Mando Único * Participa el Gobernador en la reunión celebrada en Morelos
Estudiantes de educación básica desarrollan actividades relacionadas con la ciencia
Por Virna Mendieta en Pág.
4b
Información en pág.
3b
Alista ITDT actividades de la primera semana de la cultura y el toro * Organizarán exposiciones, conferencias, conciertos y festivales
Apoya SEPE a madres jóvenes a continuar con sus estudios Por Virna Mendieta
Pág.
2B
La Red Nacional de Bibliotecas inició modernización en 20 municipios del estado Por Virna Mendieta
Pág.
3B
2B ▼ Sábado 23 de febrero de 2013
Marca Tlaxcala
Apoya SEPE a madres jóvenes a continuar con sus estudios Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), brinda orientación escolar a madres jóvenes y jóvenes embarazadas que están a punto de concluir su educación básica, a través del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas “Promajoven”. El propósito del programa, es que las madres jóvenes y jóvenes embarazadas continúen su educación media superior a través de
diferentes modalidades, a fin de que proyecten su futuro y se fijen como meta estudiar una carrera profesional en educación superior, contribuyendo así al desarrollo de Tlaxcala. Las autoridades educativas buscan que las jóvenes no trunquen sus estudios y continúen con su preparación académica, además de que se inscriban en una de las múltiples opciones educativas de educación media superior que se ofrecen en
Tlaxcala, a través de los diferentes subsistemas. La Secretaría de Educación Pública del Estado atiende alrededor de 47 mil estudiantes en bachillerato y técnico profesional, además 9 mil alumnos cursan actualmente el subsistema de Preparatoria Abierta El coordinador estatal de preparatoria abierta, Marcelino Zacapantzi Haro, afirmó a las jóvenes que bajo esta modalidad es posible combinar los estudios con otras ac-
tividades, y el certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública y tiene validez oficial en todo el país. El funcionario precisó que el estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a su propio ritmo, avance y posibilidades de aprendizaje; cuenta con materiales didácticos impresos que propician el estudio independiente, además, el alumno decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos.
Alista ITDT actividades de la primera semana de la cultura y el toro * Organizarán exposiciones, conferencias, conciertos y festivales Tlaxcala, Tlax.- Para fomentar la cultura taurina en la entidad, y como parte de las metas planteadas en su programa de trabajo, el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), con respaldo del ayuntamiento de Apizaco, alista los detalles de la Primera Semana de la Cultura y el Toro, que se llevará a cabo del cuatro al nueve de marzo en el marco de la feria de esa ciudad. Luis Andalco López, titular del ITDT, explicó que gracias al apoyo del ayuntamiento que encabeza Orlando Santacruz Carreño, se pudieron concretar actividades como exposiciones, conferencias, conciertos y festivales en el ámbito taurino, que tendrán como sede principal el Centro Cultural La Libertad. Detalló que se pensó en Apizaco, porque ésta es una tierra donde se asienta un número importante de ganaderos, matadores, novilleros y subalternos, además de que cuenta con una de las plaza de toros más cómodas del país y que es remodelada para la feria 2013.
La actividad, dijo, comienza el lunes cuatro de marzo a partir de las 18:00 horas en La Libertad, donde se llevará a cabo la inauguración oficial; posteriormente, iniciará la actuación del ballet flamenco del centro cultural de la maestra Amalia Romero, un concierto de pasos dobles y la apertura de la exposición de pintura al oleo de Antonio del Mar. Para el martes cinco de marzo, a las 18:00 horas, se realizará una conferencia magistral con el tema “La mujer en la tauromaquia”, que correrá a cargo de Maricarmen Chávez Rivadeneyra y la rejoneadora Karla Sánchez, la cual estará moderada por la periodista América Montoya. El miércoles seis, a las 18:00 horas, Luis Niño de Rivera, periodista taurino, dictará la conferencia “El Toro del Siglo XXI”, moderada por Álvaro Sánchez. Un día después, el comunicador, Fabián Robles Medrano, presentara su libro sobre Rodolfo Rodríguez “El Pana”, que será comentado por Leonardo Páez.
En el penúltimo día de actividades, a las 18:00 horas se llevará a cabo la conferencia magistral con el tema “El reto de la afición”, a cargo de Rafael Loret de Mola, moderada por José Antonio Luna Alarcón y cerrará el sábado nueve de marzo Juan Antonio Hernández, comentarista taurino tlaxcalteca con una conferencia magistral, cuyo moderador será Manuel Gil. Cabe señalar que como parte de esta semana de la cultura y el toro, previo a la inauguración, el domingo tres de marzo se efectuará una bece-
rrada con alumnos de diversas escuelas taurinas, quienes lidiarán seis becerras de retienta de la ganadería de Cuatro Caminos, propiedad de Sergio Hernández Weber. Estarán presentes en el cartel por la escuela Taurina municipal de Apizaco: Carlos Martell y José Mari; de la escuela Fernando de los Reyes “El Callao de Huamantla”, Octavio Sánchez; por la escuela de Uriel Moreno “El Zapata” estará Héctor Gabriel y de la Escuela Taurina “El Cristo”, Rolando Luna y Alexis Carrasco.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 3B
La Red Nacional de Bibliotecas inició modernización en 20 municipios del estado Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Red Nacional de Bibliotecas autorizó que en Tlaxcala se ponga en marcha el proyecto “Equipamiento y Modernización de Espacios Bibliotecarios”, el cual contempla apoyar a por lo menos 20 espacios municipales con mobiliario y acervos. El proyecto tiene una inversión de alrededor de 1 millón de pesos, y forma parte del trabajo en conjunto
entre la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), y será operado a través de la Red Estatal de Bibliotecas. En este sentido, Noé Ortiz González, coordinador de la Red Estatal de Bibliotecas, explicó que con estas acciones se busca fortalecer las bibliotecas en el estado, pero sobre todo el servicio que se ofrece a los
cientos de usuarios que acuden a diario a estos espacios. El funcionario, señaló que en breve serán definidos los municipios que contarán con estos beneficios y pasr así rehabilitar sus bibliotecas municipales, con el objetivo de desarrollar el gusto por la lectura en la población. Ortiz González, detalló que el apoyo a las bibliotecas municipales
consistirá en mesas infantiles y mesas para adulto, sillas, panel móvil, 100 volúmenes para niños, equipo de cómputo y salas de lectura. Cabe mencionar que ya iniciaron los recorridos y supervisión de estos lugares, con la finalidad de que las 139 bibliotecas que existen en la entidad, funcionen de manera adecuada y cumplan con los requisitos para ser beneficiados por este programa.
Respalda MGZ junto con gobernadores del centro del país el mando único * Participa el Gobernador en la reunión celebrada en Morelos Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, se unió este viernes a los mandatarios de la región centro del país que dieron su respaldo al Mando Único, el cual tiene como propósito acotar la violencia reportada en esta zona. El cónclave duró unas tres horas, tiempo en el que los jefes de los Ejecutivos de Tlaxcala, Morelos, Graco Ramírez Garrido; Puebla, Rafael Moreno Valle; Hidalgo, Francisco Olvera; Estado de México, Eruviel Ávila; Guerrero, Ángel Aguirre, y el Jefe de Gobierno
del Distrito Federal, Ángel Mancera, integraron el exhorto al Senado para que apruebe el dictamen sobre el Mando Único. En representación de los Gobernadores, Graco Ramírez Garrido Abreu, de Morelos, detalló los acuerdos de esta reunión que consisten en proponer a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la integración de criterios para la aplicación de los fondos de prevención social del delito. Esta propuesta, dijo, se llevará al Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Luego, explicó que se evaluará la iniciativa técnica para homologar los sistemas de video-vigilancia para lograr hacer más efectiva la seguridad en la región centro del país. A la vez, Ramírez Garrido expresó a nombre del resto de los Gobernadores su compromiso para trabajar en un modelo de seguridad pública. Al finalizar el encuentro, el Gobernador de Morelos refirió que los mandatarios participantes volverán a reunirse en 15 días en Acapulco para realizar una nueva sesión de trabajo.
19 Planteles del CECyTE participan en el programa “Huertos Escolares” Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Hasta la fecha 19 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) en Tlaxcala, participan en el programa “Huertos Escolares” que impulsa la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), sumándose a estas actividades 7 mil alumnos que atiende este subsistema de educación media superior. El programa ya funciona en los planteles del CECYTE, y brinda herramientas que contribuyen al perfil de egreso de los estudiantes para que se desarrollen con más elementos académicos y vivenciales en la educación superior. Actualmente participan en el programa de Huertos Escolares 100 instituciones de educación básica, media superior y superior, con el respaldo y asistencia de más de 25 mil alumnos, quienes en algunos casos, han trasladado los conocimientos a su hogar y han instalado huertos de traspatio y se ha generado una pequeña economía que beneficia a las familias tlaxcaltecas. César Pérez Zamora, jefe del departamento de Educación Ecológica, explicó que los directores de los 19 planteles instalados en Tlaxcala acordaron que el programa capacite a docentes y estudiantes, esto en cuanto los planteles cuenten con el equipo necesario para instalar los huertos escolares.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 23 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Estudiantes de educación básica desarrollan actividades relacionadas con la ciencia Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes de educación primaria, a través del Sistema de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia (SEVIC), que puso en marcha la Secretaría de Edu-
cación Pública del Estado (SEPE), en cuatro instituciones que atienden a mil 563 niños ubicados en 59 grupos, desarrollan actividades relacionadas con la ciencia.
En 2012
Atendió el fondo de protección a víctimas de los delitos a 120 familias * De esta forma se atendió uno de los reclamos más sentidos de la sociedad tlaxcalteca Tlaxcala, Tlax.- Bajo la premisa de que en un auténtico Estado de Derecho no pueden quedar de lado las víctimas del delito, este gobierno destinó durante el año pasado 1.3 millones de pesos para atender de forma integral a 120 familias que padecieron un hecho delictivo. A través del Fondo de Protección a las Víctimas de los Delitos y Ayuda a los Indigentes Procesados en el Estado de Tlaxcala fueron tutelados esos ciudadanos, con ello, se atendió uno de los reclamos más sentidos de la sociedad tlaxcalteca. Los recursos aplicados durante 2012 permitieron agilizar los trámites y servicios en este rubro, además de ampliar el número de personas beneficiadas y atendidas por esta administración. Es así que, en ese periodo, esta instancia apoyó a más de 120 familias en el Estado, mediante acciones como la entrega de recursos económicos definitivos a víctimas de delitos para
que resolvieran situaciones de urgencia. Con el Fondo de Protección a las Víctimas de los Delitos y Ayuda a los Indigentes Procesados en el Estado de Tlaxcala también se llevó a cabo inhumación de personas que murieron en calidad de desconocidas y otorgó apoyos económicos a quienes requirieron atención médica y hospitalización. Además, destinó 173 mil pesos para ofrecer asesorías jurídicas a personas que han sido víctimas de algún delito y que no cuentan con los recursos económicos suficientes para pagar un defensor. Del mismo modo, cumplió con uno de los compromisos primordiales de esta administración que es atender a los menores que son víctimas de algún hecho delictuoso, a quienes les proporciona habitación, educación, alimentación, salud, tratamiento psicológico y asistencia jurídica. Todo lo anterior, con objeto de atender su problemática de forma integral.
Los estudiantes pueden desarrollar circuitos eléctricos creados con baterías, cables, focos y materiales eléctricos, además de analizar los fenómenos creados por el medio ambiente. En este sentido, Salvador Ahuatzi Pinillo, responsable del SEVIC, destacó que este modelo de aprendizaje constructivista consiste en el que los niños observen distintos organismos, fenómenos naturales, reacciones físicas y químicas, sustancias, objetos de interés, así como la manipulación de materiales e instrumentos científicos, tomando como punto de partida su interés por conocer el mundo que los rodea. “El trabajo de investigación que los niños realizan genera un desarrollo en sus habilidades de razonamiento y actitudes de aprendizaje, les
permite aprender al hacer preguntas y buscar sus propias respuestas, lo que proporciona al profesor el rol de facilitador en el proceso de aprendizaje”, afirmó. El funcionario estatal comentó que a través del SEVIC se abordan las unidades temáticas sobre el clima, ciclo de vida de las mariposas, crecimiento y desarrollo de las plantas, química de alimentos, circuitos eléctricos y ecosistemas. Finalmente, Ahuatzi Pinillo explicó que en Estados Unidos y otros países desarrollados de Europa y Asía, llevan a cabo estrategias educativas de trascendencia para el siglo XXI, en México, en 2002 se constituyó la asociación civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, A.C. (INNOVEC), con el fin de promover la enseñanza de las ciencias en la educación básica.