Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6865 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
24 de noviembre de 2012 ▼
Bloqueos paralizan actividades productivas
* Los maestros obstaculizaron el tráfico vehicular en los accesos a la ciudad de Oaxaca y en el interior del estado Información en la pág. 8 Foto: Carolina Jiménez
Ante conflictos, se desploman ventas en restaurantes: Canirac * Oaxaca se venía recuperando de manera gradual, pero ahora nuevamente cayó ante la imagen de inestabilidad social que se dio a todo el país
Llama Gobierno a S-22 no seguir afectando la I educación
Bloquean taxistas la avenida Morelos
nformación en la
Por Guadalupe Espinoza en pág. 8
Por Guadalupe Epinoza en la pág. 5
Bloqueos sirvieron para tomar aire puramente Pág. 4
conciliador.
Foto: Max Núñez
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Sábado
24 de noviembre de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Reinstalan Comisión Tripartita para Regularizar Servicios Educativos * Se establece esta instancia como única encargada de operar la regularización Oaxaca, Oax.- Después de una prolongada reunión de trabajo entre funcionarios gubernamentales y la Comisión Política de la Sección XXII, se concretó la reanudación de los trabajos de la Comisión Tripartita para la Regularización de los Servicios Educativos en la entidad, integrada por la Secretaría
General de Gobierno, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los trabajos se desarrollaron en la Sala Verde de la Dirección General del IIEPO con la presencia y participación del profesor
Rubén Núñez Ginéz, Secretario General de la Sección XXII del SNTE, de Edmundo Hernández Gavilán, Coordinador General Regional de la Secretaría General de Gobierno y Representante para Asuntos Educativos, y del maestro Rafael Constantino Santos, Coordinador General de Servicios Regionales y Descentralización Educativa del IEEPO. Entre los puntos suscritos en la minuta respectiva, destacan la disposición de las partes para que continúe operando la Comisión Tripartita: SEGEGO, Sección XXII y el IEEPO, como la única instancia para la regularización de los servicios educativos en el estado y a partir de esta fecha trazar la ruta a seguir para la citada regularización. Asimismo, se estableció que para contar con información real de los módulos irregulares y escuelas tomadas, el IEEPO y la Secretaría Técnica de la Sección XXII inter-
cambiarán la información correspondiente para integrar un listado único que permita el trabajo coordinado para regularizar los servicios educativos en la entidad. En este mismo acto, la Coordinación General de Servicios Regionales y Descentralización Educativa del IEEPO y la Secretaría Técnica de la Sección XXII, hicieron entrega de sus respectivas bases de datos a la Comisión Política de la Sección XXII para su análisis correspondiente. En la reunión se fijó además, que la Secretaría General de Gobierno, establecerá los mecanismos para que a la brevedad se instale una mesa de trabajo de alto nivel con la participación de funcionarios federales, para que la dirigencia de la Sección XXII y el IEEPO aborden diversos temas relacionados con la educación que están pendientes. En este encuentro participaron Gustavo Manzano Sosa, Secretario Técnico de la Sección XXII, Eligio Gómez Hernández, Coordinador Político de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación, así como los secretarios de las diferentes carteras del Comité Ejecutivo Seccional y funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
Avanzan labores de bacheo en la capital oaxaqueña * El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez restauró 1044.26 metros cuadrados de carpeta asfáltica Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Obras Públicas del Municipio de Oaxaca de Juárez rehabilitó del 10 al 20 de noviembre, 1044.26 metros cuadrados de carpeta asfáltica que fueron afectadas durante la temporada de lluvias. David Prieto Flores, director general de Obras Públicas expresó que las vialidades fueron restauradas por tres cuadrillas integradas por 6 personas cada una, como parte del Programa Bacheo Permanente. Dijo que con estas acciones, se lleva un avance del 56.3 por ciento en la reha-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
bilitación de calles, y se ha cubierto el 75 por ciento del Bacheo emergente de zonas críticas en calles de la ciudad de Oaxaca programadas para este año. Las vialidades atendidas durante este período fueron en las agencias Cinco Señores, Candiani y Santa Rosa Panzacola, también se atendió la Carretera Federal 190, de la calle Cuauhtémoc al Monumento a la Madre y la avenida Oaxaca, de la Carretera Federal 190 a la calzada Tecnológico. En la cabecera municipal se atendieron las calles Tinoco y Palacios de la calle Quetzalcóatl a Allende; Joaquín Amaro, de la calzada Héroes de Chapultepec a Francisco G. Olivera; División de Oriente, de avenida Independencia a la calle Alhelí; la calzada Madero, avenida Tecnológico a la calle Margaritas y calzada de la República, Pino Suárez a Morelos, solo por mencionar algunas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 3
JMA: Se dará salida política y jurídica al conflicto magisterial * El secretario general de Gobierno demandó la intervención de la dirigencia nacional del SNTE para que conmine a sus afiliados en Oaxaca a respetar la norma Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, adelantó que se ofrecerá una salida política y de tipo jurídico al conflicto por la disputa de escuelas que prevalece entre profesores de las secciones 22 y 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El titular de la política interna manifestó que no se aceptará que sigan existiendo profesores y escuelas fuera de norma, ni personal auto-ubicado en módulos irregulares, refiriendo que se aplicará la ley para sancionarlos y evitar la duplicidad de servicios educativos. El funcionario demandó la intervención del SNTE como órgano rector de ambos grupos para que se haga responsable por las acciones emprendidas por su ala disidente en Oaxaca, conminándolos a conducirse por el respeto a la norma educativa a nivel local. Reconoció que los hechos ocurridos en la Villa de Mitla, donde un grupo de profesores de la Sección 22 intentaron recuperar por la fuerza un jardín de niños, fue un acontecimiento que no debió haber ocurrido. Martínez Álvarez aceptó que en la demarcación había un grupo de padres de familias que estaban molestos por el abandono de sus obligaciones de los profesores de la Sección 22, por lo que
habrían optado por suplirlos por un grupo de mentores de la Sección 59. GRUPOS RADICALES DEL MAGISTERIO AUSPICIARON LA VIOLENCIA: JMA Dijo que la violencia causada fue auspiciada por grupos radicales dentro del mismo gremio, que buscaron confrontar y hacer quedar mal a la nueva dirigencia de la Sección 22 y a su Comisión Política para que actuaran por la fuerza y recuperaran las escuelas que aún se encuentran en poder de la Sección 59. “Creo que se cayó en el juego de este grupo de corrientes y por ello se incurre en la toma de la carretera de la Villa de Mitla, lo que generó la molestia de la población, principalmente aquellos sectores que vive del turismo, que terminó por enfrentarlos y desalojarlos”. El secretario general de Gobierno aceptó que efectivamente existen escuelas y módulos que operan fuera de norma en Oaxaca, pero refirió no vale incurrir en la presión y la violencia para lograr su regularización, sino simplemente dejar que la autoridad aplique la ley. En este sentido, adelantó que la comisión tripartita conformada por el gobierno estatal y la misma Sección 22 tiene la facultad para cerrar estos módulos y escuelas, así como sancionar con
Tratan de impedir elecciones en la Facultad de Idiomas * El grupo de seguidores del ex director Rufino Vásquez Manuel tomó Ciudad Universitaria, pero los comicios se realizaron en el Gimnasio Universitario bajo resguardo policial * Este sábado se conocerá a la nueva directora de la institución; las contendientes son las catedráticas Minerva Ruiz Correa y Guadalupe Ramírez Victoria Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Estudiantes de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), realizaron este viernes la toma de la Ciudad Universitaria para exigir el reconocimiento como el director de esa institución del profesor Rufino Vázquez Manuel, quien perdió la elección interna del pasado mes de septiembre. Los inconformes cerraron las puertas de las instalaciones universitarias, dejando sin clases a unos 25 mil alumnos. La toma de las instalaciones generó que arribaran al lugar elementos de la policía antimotines, que posteriormente fueron replegados por las autoridades gubernamentales quienes mediaron para
establecer una mesa de diálogo. Los inconformes se oponen a la celebración de elecciones internas en esa facultad y exigen que se ratifique el triunfo de Vásquez Manuel. A pesar de las movilizaciones, se desarrollaron sin problemas las elecciones internas en la Facultad de Idiomas para elegir nuevos directivos. Los comicios se celebraron bajo resguardo policial, luego de que el grupo que encabeza Rufino Vásquez Manuel, cerró el campus universitario y amagó con boicotear el proceso comicial universitario. En tanto, el director provisional de la Facultad, Diego González Algara,
el no pago de su salario a los profesores auto-ubicados. Manifestó que hay el compromiso con el magisterio por parte del gobierno para avanzar bajo este esquema y cancelar la totalidad de escuelas ilegales que, refirió, no suman más de 120 en estos momentos. “Sabemos que en este centros escolares no hay más de mil escolares, los que pueden ser reubicados en centros escolares plenamente legalizados”. El secretario general de Gobierno fue entrevistado este viernes luego de la reanudación de los trabajos de la Comisión Tripartita para la Regularización de los Servicios Educativos en la entidad, integrada por la Secretaría General de Gobierno, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En la reunión desarrollada en la Sala Verde de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), participó el propio profesor Rubén Núñez Ginéz, líder del magisterio. En el encuentro, se acordó intercambiarán la información correspondiente para integrar un listado único que permita el trabajo coordinado para regularizar los servicios educativos en la entidad.
aseguró que a pesar de las amenazas los alumnos emitieron libremente su voto en la sede del Gimnasio Universitario, para seleccionar a sus nuevos directivos; participaron como candidatas las catedráticas Minerva Ruiz Correa y Guadalupe Ramírez Victoria. Precisó que los resultados de la contienda electoral se conocerán este sábado. El conflicto en la Facultad de Idiomas ha representado el problema más complicado en la administración del Rector Eduardo Martínez Helmes, quien ha declarado que no tiene candidato favorito, y urgió a respetar la decisión de la comunidad universitaria para designar democráticamente a sus nuevas autoridades.
Podrían incrementar salario de policías hasta en un 30%
* Este proceso se daría en un lapso de cuatro años, afirmó el secretario de Seguridad Pública del Estado Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, dijo que hay el ofrecimiento para incrementar en los próximos 4 años hasta en un 30 por ciento el salario de los policías estatales. Dijo que el reto es lograr que a final del sexenio los uniformados obtengan ingresos mensuales por el orden de los 8 mil pesos. El mando aceptó que la mejora de las prestaciones salariales de los cuerpos de seguridad estatal es una de las grandes asignaturas pendientes que tiene el gobierno de Gabino Cué, ello debido a las limitaciones presupuestales. Afirmó que se quiere ir poco a poco incrementado el salario de los policías que son muy bajos, dependiendo de su capacitación y profesionalización. “El ofrecimiento del gobernador es que paulatinamente vayan alcanzando un promedio con la región, hasta llegar a la homologación con las prestaciones perciben los policías en el nivel federal. Actualmente un policía recibe un salario de 5 mil 600 pesos al mes y de acuerdo al rango puede llegar a ganar hasta 6 mil 500. En tanto, el gobernador Gabino Cué afirmó que presentó una propuesta dentro del Consejo Nacional de Seguridad para ir obteniendo ingresos adicionales para el pago de salarios y prestaciones de los uniformados en la medida que pasen sus exámenes de control de confianza. Oaxaca cuenta con estado de fuerza de al menos 2 mil 800 elementos en activo, se estima que poco más de 35 por ciento de los mismos gozan de plena certificación nacional al obtener las calificaciones más altas en los centros evaluadores de la policía federal. Romualdo Sánchez es un policía primero que recibe un salario de 2 mil 300 pesos quincenales, su ronda de trabajo es de 24 horas, y en ocasiones sueña con capacitarse para convertirse en policía certificado, para ganar al menos 500 pesos más. Es originario de Mazaltepec, Etla, tienen dos hijos, uno de ellos va a la secundaria. Con sus ingresos Sánchez requiere realizar trabajos de albañilería en sus días libres, para cubrir los gastos de manutención de su familia, por que vive en la casa de sus padres, donde algún espera que pueda construir un piso más, donde radicar de manera independiente. Foto: Max Núñez
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 24 de noviembre de 2012
Llama Gobierno a magisterio oaxaqueño no seguir afectando educación y orden público Oaxaca, Oax.- Ante la movilización realizada por los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes a partir de las 08:00 horas de este viernes iniciaron un bloqueo en los principales accesos carreteros de la entidad, el Gobierno del Estado hace un llamado a las maestras y maestros de Oaxaca a expresar sus demandas sin afectar a la niñez en su derecho a la educación, y sin incurrir en actos que conculquen el libre tránsito, la actividad laboral, económica y comercial de la
sociedad de nuestro estado. El Gobierno del Estado es respetuoso y garante de la libre manifestación que las organizaciones de la sociedad determinen llevar a cabo, sin embargo, exhorta al magisterio, así como a las otras organizaciones sindicales y sociales a expresar sus inconformidades y demandas sin vulnerar la paz social, los derechos de terceros y la actividad productiva de la entidad. En el caso particular de la movilización magisterial, la administración estatal reafirma que la educación debe
dejar de ser factor de división y encono en Oaxaca, para convertirse en un sólido cimiento de unión, trabajo y progreso que impulse el desarrollo del estado de Oaxaca. Como se ha ejercitado desde el primer de esta administración, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso para mantener una política de puertas abiertas, disposición al diálogo y absoluta voluntad para coadyuvar a la solución del problema educativo y de todos aquellos planteamientos de la sociedad que busquen sumar trabajo y voluntad
para afrontar nuestra problemática y rezagos, pero siempre en un marco de respeto a la legalidad y aprecio a la sociedad. Frente a las movilizaciones anunciadas por el magisterio para este fin de semana, el Ejecutivo del Estado conmina a las maestras y maestros de la entidad a deponer posturas de fuerza y redireccionar sus peticiones por el cauce institucional, a fin de preservar el orden público y evitar mayores afectaciones a la sociedad oaxaqueña.
Inaugura nuevos Atiende Municipio edificios la Universidad citadino las peticiones La Salle Oaxaca de taxistas
Oaxaca, Oax.- La Universidad La Salle Oaxaca llevó a cabo la inauguración de la tercera etapa de construcción que comprende tres nuevos edificios, así como aulas y laboratorios, todo ello con el objetivo de optimizar la calidad de servicios educativos en el alumnado. La nueva infraestructura, incluyendo áreas verdes, representa un total de 12, 182.30 m2 y constituye los edificios de: Clínica Enfermería y Fisioterapia, Servicios Administrativos y Servicios Universitarios, además de laboratorios de cómputo, laboratorios de ciencias, aulas y un auditorio. Ante la presencia de autoridades del municipio de Oaxaca y directivos de diferentes universidades de esta entidad, la rectora de la Universidad La Salle Oaxaca, María del Rocío Ocadíz Luna, el filántropo, Alfredo Harp Helú y el Rector de la Universidad La Salle Benavente Puebla, Juan Roberto López González, efectuaron el corte del listón como acto representativo de inauguración de los inmuebles. Cabe mencionar que si bien el edificio de Enfermería y Fisioterapia, fue diseñado para que los alumnos que cursan dichas licenciaturas puedan tomar clases de
manera práctica, la Universidad planea que en un futuro esta unidad también brinde atención a la comunidad. La Clínica-Hospital cuenta actualmente con tres consultorios, un área para admisión continua (urgencias), una unidad toco quirúrgico, el área de cuidados intensivos, quirófano y sub central de equipos y esterilización. En tanto el área de Fisioterapia se encuentra constituida por la zona de hidroterapia, electroterapia y mecanoterapia. En el área de hidroterapia se cuenta con tinas de hidromasaje, en el área de electroterapia se proyecta adquirir los artefactos para efectuar estimulación eléctrica trans-cutánea, en tanto, en mecanoterapia se planea contar con todo el equipo necesario como poleas, bicicleta fija y los instrumentos que se requieran para llevar a cabo el tipo de terapia necesaria. En dicho evento también estuvieron presentes: Francisco Reyes, director de Desarrollo Social del Municipio de Oaxaca, José Julio Antonio Aquino, presidente municipal de Xoxocotlán, representantes del IMSS e ISSSTE, entre otras personalidades.
Oaxaca, Oax.- Ante el bloqueo que integrantes de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO) y Transportistas Agremiados de la Ciudad de Oaxaca y del Estado (TACOE) realizaron en las calles del Centro Histórico, autoridades y funcionarios del Municipio de Oaxaca de Juárez entablaron una mesa de diálogo para atender sus peticiones. Los representantes de ambas organizaciones fueron atendidos por el secretario particular de la Presidencia municipal, Jacobo Berra Pérez; el comisario jefe de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Julio César Gómez Torres y el asesor de Presidencia, Rubén
López Vera. Durante la reunión se determinó que se iniciará un operativo permanente en las calles del Centro de la ciudad, para verificar que los taxistas foráneos cumplan con el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, así como con el horario establecido que es de 5:00 a 23:00 horas. Asimismo, se asignará un policía vial en la esquina de las calles Bustamante y Rayón, a partir de las 21:00 horas para vigilar que los taxistas foráneos cumplan con este acuerdo. Luego de los acuerdos tomados en la sala de juntas del Palacio Municipal, los taxistas liberaron las vialidades.
Marca Oaxaca
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 5
Ante violencia social, se desploman ventas en restaurantes: Canirac * Oaxaca se venía recuperando de manera gradual, pero ahora nuevamente cayó ante la imagen de inestabilidad social que se dio a todo el país Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Entre 10 y 14 millones de pesos se pierden en el rubro de ventas generales en el sector restaurantero por los bloqueos y movilizaciones del magisterio, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Fidel Méndez Sosa. En tal sentido, manifestó su inconformidad por las acciones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha realizado en esta semana, como los hechos violentos registrados en Mitla el pasado miércoles y los bloqueos
que realizaron en sus 37 sectores de todo el estado, además del bloqueo en el Distribuidor Vial de Cinco Señores. “Que el gobierno ponga mano dura en contra de los grupos sociales, porque el Estado de Oaxaca se venía recuperando de forma gradual y ahora nuevamente vuelve a caer en este bache”, exigió Méndez Sosa ante esta situación. Consideró que el gobernador ha sido condescendiente; “hay muchos interés, pero es hora de que se actué, que se tomen cartas en el asunto”. Tan sólo ayer, aseveró, “se caye-
ron las ventas en los restaurantes la gente ya no quiere salir, nos afecta a corto y mediano plazo, nos siguen viendo como los violentos”. Cabe destacar que desde temprana hora de este viernes, los diversos sectores del magisterio oaxaqueño, comenzaron sus bloqueos en carreteras y cruceros de Oaxaca para exigir la renuncia del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños; del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López; y la destitución del presidente municipal de Mitla, Alejandro Galo Bautista Martínez.
Acusan al secretario del Trabajo de dividir a los sindicalizados de Salud * El funcionario busca crear un nuevo sindicato en el Sector Salud para meter a la actual Sección 35 del SNTSA en la misma dinámica de confrontación que afecta a la Sección 22 del SNTE, acusa el líder Jenoé Ruiz Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.-Jenoé Ruiz López, secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), acusó al titular de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, Daniel Juárez López, de ser el responsable de “hurtar” trabajadores para crear un nuevo sindicato independiente en el Sector Salud. El dirigente de la gremial responsabilizó al funcionario estatal de la situación que se pueda generar, al avalar a un nuevo sindicato, una situación que sólo lleva a la confrontación de los trabajadores de la Secretaría de Salud. En este sentido, indicó que Juárez López se alió a los “espurios” que durante mucho tiempo han peleado por
ocupar espacios en la dirigencia estatal de la Sección 35 del SNTSA, tal es el caso de Saúl Ulises Cortés Maldonado. “Estamos en la parte jurídica, como la tercera parte afectada”, dijo, a la vez que recalcó que darán la lucha desde todos los frentes ante esta maniobra, “como lo haremos también desde lo político, porque esto tiene como trasfondo el querer dividir a la Sección 35 y no dudó que esta situación los pretenda meter en una dinámica similar a la que hoy vive la Sección 22”. Si las autoridades de la Secretaría del Trabajo otorgan la toma de nota a este sindicato independiente, los trabajadores de la Secretaría de Salud se movilizarán, recalcó. Foto: Quadratín
Finalmente, reiteró que este asunto lo encaminó Daniel Juárez López, secretario del Trabajo y ahora “él lo tiene que parar”.
Desaloja la Policía bloqueo en la avenida Universidad
* Rescata autobuses secuestrados por el grupo de seguidores del ex director de la Facultad de Idiomas, Rufino Vásquez Manuel Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La Policía Estatal Preventiva rescató la mañana de este viernes cuatro autobuses del servicio urbano que momentos antes habían sido secuestrados por estudiantes de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Los seguidores del ex director Rufino Vásquez Manuel, iniciaron por la mañana la toma del edificio de la Facultad de Idiomas y al mismo tiempo secuestraron cuatro autobuses del servicio urbano para bloquear la avenida Universidad. Los manifestantes, que exigen el reconocimiento de Rufino Vásquez como director de la institución, mantuvieron su bloqueo por casi una hora, cuando llegaron los elementos de la Policía Estatal para persuadirlos a retirarse del lugar. Ante su negativa, los elementos policiacos arremetieron contra los estudiantes y catedráticos para obligarlos violentamente a dispersar el bloqueo y recuperaron las cuatro unidades de motor que más tarde fueron entregadas a los empresarios camioneros. Hasta el momento se desconocen las acciones que pudieran tomar los universitarios para protestar por estas acciones.
Asegura el diputado Juan Luis Martínez
Dotar de súper-facultades a la Segob representa un riesgo * Presentó reservas a la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Oaxaca, Oax.- El diputado federal Juan Luis Martínez Martínez presentó reservas al Artículo 27, fracción XIX, del dictamen con proyecto de decreto que reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. A nombre de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, manifestó que los retos, así como el presupuesto en materia de seguridad pública, han crecido en los últimos años de manera exponencial, por lo que es un esfuerzo que no se debe desechar. Afirmó que, con plena certeza, se puede decir que incorporar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Secretaría de Gobernación (Segob), es una vuelta al pasado y una determinación retrógrada. Ahora se estarían integrando a elementos en materia de seguridad pública al auxilio de otras dependencias, órganos de gobierno, entidades federativas y municipios, así como a la persecución de los delitos y el posible uso de la fuerza pú-
blica como mecanismo de sometimiento, puntualizó. “Estoy convencido de que la reestructuración que se pretende implementar obedece a un solo fin (de los priistas), que es el de retomar el control y la dirección en materia de seguridad que se perdió durante los sexenios panistas”. Derivado de lo anterior, sometió a consideración de la Cámara de Diputados mantener el texto único como actualmente lo establece la ley vigente, que a la letra reza: “Administrar el Archivo General de la Nación, así como vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de información de interés público”. “Estamos ante un inminente peligro, considerando que al dotar de súperfacultades a la Secretaría de Gobernación, estaríamos corriendo el grave riesgo una vez más (de propiciar actos de represión), como el antecedente trágico del artero asesinato de los jóvenes estudiantes en 1968, un crimen de lesa humanidad”, concluyó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 24 de noviembre de 2012
‘Desconocen’ a regidor de Mitla y ‘nombran’ a seguidora de la S-59 * Radicales proponen levantamiento en armas contra la S-22 Agencia JM
Villa de Mitla.- Dos días después de la confrontación con maestros de la Sección 22 del SNTE, resurgió la efervescencia política y social porque los habitantes de Mitla que se congregaron desde la mañana de este viernes en el Palacio municipal decidieron desconocer a su regidor de Educación. Sabedores que no es el procedimiento legal, y argumentando que está de lado de los maestros de la Sección 22, los pobladores ‘desconocieron’ al regidor de Educación Oscar Martínez Ramírez y nombraron a Vilma Martínez Alcántara. Aunque actualmente no ostenta ningún cargo ni liderazgo, en el 2006 Vilma apoyó a los profesores de la 59, cuando fungía como presidenta de padres de familia de la escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”. Este viernes en medio del apasionamiento de la gente inconforme con el regidor de Educación, se escucharon voces radicales que incitaban a que el pueblo se levante en armas en contra de los pocos maestros de la Sección 22, para desaparecerla de la comunidad.
A las 14:50 horas, los inconformes comenzaron la retirada, pero sigue latente el clima de agitación. POR TRAICIÓN EXIGEN SALIDA DEL EDIL En esta misma reunión, los habitantes de la Villa de Mitla exigieron también la salida inmediata e incondicional del presidente municipal Alejandro Galo Bautista, a quien acusan de traicionar al pueblo. Los pobladores están indignados porque el munícipe y el regidor de Educación se pusieron del lado de los maestros de la Sección 22 el miércoles durante la protesta que culminó en zafarrancho y retención de cinco profesores y del propio edil. Incluso durante la negociación encabezada por el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, en el palacio municipal de Mitla, los pobladores aclararon que no les interesaba la suerte de Alejandro Galo, sino la educación de sus hijos, por lo que rechazaban la oferta del funcionario en el sentido de intercambiar rehenes.
Ante los problemas de la economía
Fortalecer labor de emprendedores juveniles, propone Rector de UTVC * El directivo universitario planteó 46 proyectos que pueden detonar el estado Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Al admitir que la economía en el estado “no va bien”, el Rector de la Universidad de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Fidencio Julián Luna, urgió la implementación del emprendedurismo. Al inaugurar el Primer Foro del Joven Emprendedor Oaxaca 2012, el Rector precisó que en esta universidad hay 46 proyectos que pueden detonar en el estado. Este foro es realizado, con la participación de jóvenes de entre 18 y 29 años, por la Comisión Permanente de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal del Congreso del Estado y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, en donde se hará la consulta juvenil para fortalecer el proyecto de la iniciativa de Ley Estatal de Promoción e Impulso al Joven Emprendedor en Oaxaca. Durante la inauguración, la legisladora Martha Patricia Campos Orozco, señaló como urgente que antes de concluir la LXI Legislatura quede terminada la ley y se asignen partidas presupuestales a la juventud emprendedora. Asimismo, consideró que estas partidas presupuestales podrían terminar con el problema de los llamados “Ninis”.
En tanto, la representante de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico mencionó que, a pesar de que Oaxaca tiene un gran semillero de talentos, es difícil que los presupuestos alcancen para hacer realidad los proyectos. En este evento estuvieron presentes, el delegado federal de Economía, el director de la Comisión Estatal de la Juventud, Francisco Melo, y representantes del Ayuntamiento capitalino. Por su parte, José Manuel Núñez Banuet Corzo, director de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez, precisó que hay alrededor de 33 mil unidades económicas en la capital y más del 95 por ciento son microempresas, que no tienen capacidades de proporcionar fuentes de empleo, por ello es necesario que los jóvenes creen su propio negocio. En este año se han abierto mil unidades de negocio, de los cuales sólo el 10 por ciento llegan a los dos años; por ello, dijo es necesario dar acompañamiento tanto a universidades como al gobierno, para eficientar estas empresas.
Participa Arquitectura “5 de Mayo” en V Encuentro Nacional de Tutoría * “La Tutoría, dispositivo del Plan de Estudios de Arquitectura”, la ponencia presentada Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de sensibilizar a los actores del proceso educativo sobre la importancia de reconocer al estudiante como joven y como sujeto activo de su formación, en el contexto de un ejercicio responsable de la acción tutorial; la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) llevó a cabo en la Universidad de Sonora, el V Encuentro Nacional de Tutoría, en donde la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), estuvo representada por la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo. En ese sentido, la titular de la Coordinación de Tutoría y Centro de Apoyo Académico, Heidy Gómez Barranco, junto con los catedráticos Martha Elba Paz López y Carlos García Luna, presentaron la ponencia titulada La Tutoría, dispositivo del Plan de Estudios de Arquitectura, bajo el eje temático Acción Tutorial como responsabilidad institucional. En dicha ponencia, los catedráticos universitarios plantearon que en la Institución se lleva a cabo un replanteamiento al programa de tutorías para situar esta
acción en el corazón mismo de la enseñanza de la arquitectura integrando las siguientes categorías: saber, diseño, aprender, taller de proyectos, enseñar, transversalidad, docente, tutor y alumno tutorado, para que de esta forma los conocimientos del aprendizaje sean fortalecidos y consolidados. Al respecto, Gómez Barranco indicó que la participación de la Coordinación en eventos de este tipo, brinda un panorama de las tutorías a nivel nacional, lo cual sirve como referencia del trabajo realizado en Oaxaca dentro de este escenario y concibiendo la tutoría como la guía y orientación al estudiante en el campo disciplinario y trayectoria académica, con vías a la formación integral del individuo como ser humano y profesional. Por último, la catedrática universitaria se mostró complacida con la participación de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO en este encuentro nacional e indicó que dicha unidad académica fue la única en representar a la Máxima Casa de Estudios con esta ponencia.
Marca Oaxaca
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 7
En Oaxaca no hay transición a la democracia, sólo alternancia de partidos: Luis de Guadalupe * “Tampoco se han registrado cambios en las políticas públicas y programas en beneficio de los gobernados y únicamente se ha tratado de obtener beneficios personales y partidistas”, afirma el Legislador San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia del Congreso del Estado, diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, afirmó que en Oaxaca no se ha alcanzado la transición democrática y sólo ha habido alternancia de partidos en el poder. “Tampoco se han registrado cambios en las políticas públicas y programas en beneficio de los gobernados y únicamente se ha tratado de obtener beneficios personales y partidistas”, subrayó el legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN). El diputado Martínez Ramírez impartió este viernes 23 de noviembre la conferencia titulada “La situación actual del Estado de Oaxaca, problemática, retos y oportunidades”, al personal de la XXXIII Maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales, dependiente de la Secretaría de Marina Armada de México. Manifestó también que en la LXI Legislatura del Estado “no ha existido una plena autonomía, además de que en dos años de ejercicio legal no se han alcanzado los cambios que la ciudadanía demanda”. En la conferencia impartida en la sala audiovisual de la sede del Poder Legislativo, el Diputado panista señaló que en la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo han hecho falta operadores políticos y programas. “También hacen falta esfuerzos para prevenir las manifestaciones como las ocurridas este viernes, donde profesores agremiados en la Sección 22 del SNTE y organizaciones sociales salieron a expresar su rechazo al gobierno que ellos llevaron al poder”, apuntó. Sin embargo, el diputado Martínez Ramírez calificó como un “hecho histórico” el haber derrotado al PRI en las elecciones del 2010 en la elección de gobernador, donde se aliaron el PAN con los partidos de izquierda PRD, PT y MC. “De esa forma, por primera vez se logró
una legislatura plural donde el PRI no es mayoría, lo que ha permitido crear órganos autónomos como la Comisión de Transparencia y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, entre otros, que han venido a dar certeza jurídica a los oaxaqueños”, reconoció el Legislador. Explicó a los alumnos del Centro de Estudios Superiores Navales que el Estado de Oaxaca se integra por 570 municipios, de los cuales 418 se rigen por usos y costumbre y el resto por el régimen de partidos políticos, además de dividirse el territorio oaxaqueño en ocho regiones. Expuso que para la elección de diputados locales el territorio oaxaqueño se divide en 25 distritos electorales, y para los comicios federales en 11; en este sentido, consideró que, “desde su óptica”, es necesario cambiar al régimen de partidos políticos pues se eliminarían muchas de las problemáticas existente en ellos Una vez que terminó de abordar temas como la transición en Oaxaca, las reformas constitucionales, la coalición que llevo a Gabino Cué Monteagudo a la gubernatura y los mecanismos de gobierno, entre otros, el legislador Martínez Ramírez fue cuestionado por los estudiantes de la Maestría en Seguri-
dad Nacional de esa institución. Resaltan las preguntas formuladas por los capitanes Correa, Bonilla y Montalvo, enfocadas al tema de la coalición en Oaxaca y la disminución de municipios. ¿Por qué si en Oaxaca al igual que en Puebla y Michoacán hay gobiernos de coalición, en la primera entidad no se observan avances, pues no hay obra pública y persisten los rezagos y la marginación?, preguntaron. Entonces, el legislador Martínez Ramírez respondió que esto se debe a que en Oaxaca no ha habido cambios en las políticas públicas y programas en beneficio de los gobernados. Puso como ejemplo que en Puebla se han construido cuatro distribuidores viales en un año, con el mismo costo del que se hizo aquí en la Ciudad de Oaxaca de Juárez en más de siete meses. Los alumnos del Centro de Estudios Superiores Navales dieron sus puntos de vista respecto al atraso en que se encuentra la entidad, al NO observarse cambios radicales en varios aspectos. “Mientras que en Puebla se han dado grandes avances en materia de obra pública, y en Michoacán ha disminuido considerablemente la inseguridad, en Oaxaca no pasa nada”, puntualizaron.
Ayuntamiento citadino atiende a los vecinos del fraccionamiento La Noria * Luis Ugartechea se reunió con los habitantes para conocer sus necesidades Oaxaca, Oax.- La poda de árboles en riesgo, operativos de seguridad y la implementación de la señalización vial fueron los compromisos que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué realizó ante las y los vecinos del fraccionamiento San José La Noria. Luego de realizar un recorrido en compañía de las y los colonos e integrantes del Comité de Vida Vecinal (Comvive) del fraccionamiento, y escuchar sus necesidades más apremiantes, Ugartechea Begué instruyó a las diferentes áreas del Gobierno municipal para que realicen lo pertinente. Azael Antonio Martínez Ramírez, presidente del Comvive del fraccionamiento, externó la necesidad de podar algunos árboles ubicados en
la vía pública que representan un riesgo para la población, asimismo solicitó la implementación de operativos de vigilancia en las noches y la colocación de señalamientos que indiquen el sentido de las calles, a fin de evitar accidentes viales. Al respecto, el mandatario capitalino instruyó a la Dirección de Medio Ambiente Sustentable para que realice un estudio para la poda de árboles y a la Dirección General de Servicios a la Comunidad para que pode y retire las ramas de los árboles que obstruyen la iluminación de las lámparas. Respecto a los operativos de seguridad, Ugartechea Begué giró órdenes al comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, para que personal a su
cargo se coordine con el Comité de Vigilancia del fraccionamiento y realicen operativos en las zonas en donde se registran más asaltos y agravios. Sobre la colocación de las señales que indiquen el sentido de las calles, el Comisario General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal expresó que el proyecto ya fue consensuado con las y los vecinos y que se implementará en próximos días y estará acompañada de operativos viales para que las y los automovilistas se adapten al sentido de las calles. Ante la petición que las y los colonos le realizaron al mandatario capitalino para que se rehabilite el canal que pasa por debajo del andador, paralelo a la calle Oaxaca, y que en temporada de lluvia produce inundaciones,
Celebra el Movimiento Lubizha su Onceavo Encuentro Anual Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Movimiento Lubizha dio a conocer que celebra su 11 Encuentro Anual manteniendo la esperanza de salir adelante en la protección de la ecología, ya que son más de 8 mil afiliados de diversas regiones que vienen participando en la búsqueda de lograr mejores condiciones de vida. En rueda de prensa, Manuel Antonio López Pacheco, coordinador estatal de la organización, aseguró que entre sus logros están el impulso de red de productores agroecológicos, los cuales impulsan de manera particular el aprovechamiento del maíz criollo y la operación de un tianguis orgánico. En este sentido, detalló que otro programa es la consolidación de capacitación juvenil, habilidades para la vida y trabajo, fomento a proyectos productivos y de agroindustrial con familias de migrantes, operación del proyecto de erradicación del trabajo infantil. De igual forma, abundó que el movimiento a lo largo de este caminar se han dado cuenta que la única manera de hacer realidad esta esperanza es de manera organizada, creando un gran movimiento que pueda reunir a todos, generando amistad, solidaridad y trabajo conjunto. Asimismo, apuntó que los principales logros de este 2012 han sido el impulso a la red de productores agroecológicos quienes impulsan de manera particular el aprovechamiento de nuestros maíces criollos, la operación del tianguis orgánico, la consolidación del programa juvenil de capacitación y habilidades para la vida y trabajo, fomento a proyectos productivos y de agroindustria con familias de migrantes, operación del proyecto erradicación del trabajo infantil. Por lo que convocó a los afiliados y al público en general a su 11 Encuentro Anual este sábado 24 de noviembre a partir de las 9:00 horas en la localidad de Ejutla de Crespo donde compartirán experiencias y testimonios así como los planteamientos de la demanda social a presentarse ante las instancias correspondientes.
Ugartechea Begué dijo que se buscará el apoyo del Gobierno del Estado. “Ya existe un proyecto de embellecimiento de la zona pero para atender el tema del canal, habrá que solicitar el apoyo de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco) y del Gobierno del Estado, a fin de apuntalar esta obra que beneficie a este sector”, dijo. En representación de las y los colonos, Azael Antonio Martínez Ramírez, agradeció al primer concejal la visita al fraccionamiento, el cual dijo tiene muchas carencias y ha estado olvidado por mucho tiempo. “Este fraccionamiento no es exclusivo de personas ricas, aquí habitan hombres y mujeres muy humildes que necesitan de sus autoridades”, declaró. Al recorrido asistieron el regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria Ángel Evaristo Moreno Estévez, el secretario municipal Omar Heredia Mariche, el director general de Turismo y Desarrollo Económico José Manuel Núñez Banuet Corzo y el tesorero municipal, Fernando Félix Clímaco.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 24 de noviembre de 2012
Bloqueos paralizan actividades productivas
Bloquean taxistas la avenida Morelos * Pide crear rutas para los taxis foráneos y realizar operativos contra unidades irregulares
Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Con su activismo político, los maestros de la Sección 22 del SNTE semiparalizaron las actividades comerciales, educativas y administrativas, al iniciar los bloqueos en cinco puntos de la capital del estado, al igual que el Istmo de Tehuantepec que se encuentra incomunicado con el resto del estado y del país. Las principales demandas son la cancelación inmediata y total de los módulos irregulares que aún funcionan en distintos puntos de la entidad, repu-
dio total a los hechos ocurridos en la Villa de Mitla, en donde supuestamente fueron agredidos por los pobladores, pago de los daños a los vehículos de los profesores agredidos, destitución de funcionarios del gobierno estatal por solapar los módulos irregulares y por contribuir a las agresiones al magisterio. Desde las 9.00 de la mañana iniciaron operativamente los bloqueos en las carreteras Oaxaca-México, a la altura de Capufe en jurisdicción de San Pablo
Etla, y también a la altura del puente de la Ex Garita de Santa Cruz Xoxocotlán. También bloquearon la carretera Oaxaca-Istmo a la altura del crucero con la carretera a Tuxtepec; asimismo se interrumpió el tránsito vehicular en la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura de los depósitos de Pemex en jurisdicción del municipio de El Tule. Sobre la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, a la altura del crucero del Aeropuerto, también se cerró la circulación vehicular.
Video cámaras deben ser pruebas para tipificar delitos: Mercedes Rojas * Se propone llevar un registro de imágenes para eficientar labores de investigación y prevención del delito, afirmó la legisladora Oaxaca, Oax.- Con el propósito de alcanzar el bienestar, la paz, la tranquilidad y seguridad de la sociedad oaxaqueña, la diputada local de la fracción del PRI, Mercedes Rojas Saldaña, envió al pleno del Congreso local una iniciativa de reforma para que el sistema de videocámaras sea utilizado como pruebas fehacientes para tipificar un delito. En la iniciativa se propone la adición del capítulo séptimo denominado “Investigación y Prevención del Delito” al título segundo del libro Segundo del Código Penal para el Estado Libre y Soberado de Oaxaca, destacando la necesidad de resguardar y llevar un control o registro de las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia, con el objetivo de eficientar las labores de investigación y prevención del delito. En entrevista, la legisladora por el distrito de Miahuatlán manifestó que al establecerse esta regulación se podrá contar con una base de datos más amplia que permita la planeación de operativos para prevenir conductas delictuosas y realizar las detenciones de los responsables de conductas ilícitas. “Las cámara de video que están instaladas en toda la ciudad de Oaxaca deben ser testigos y ofrecer una utilidad en beneficio de la sociedad, por ello, dentro de este proyecto de ley se contempla la prohibición de divulgar de manera ilícita información clasificada como reservada o confidencial de la base de datos o sistemas informáticos de las instituciones de seguridad pública”, recalcó. Rojas Saldaña manifestó que ante la necesidad de salvaguardar la seguridad de las personas y sus bienes materiales, propone la adición al Libro Segundo en su Título Séptimo de un capítulo segundo denominado “Acceso Ilícito a Sistemas y Equipos de Informática”, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
En dicho capítulo se trata de proteger la información contenida en sistemas o equipos de informática que cuentan con algún mecanismo de seguridad, sancionando a quien, sin autorización copie, modifique, destruya o provoque la pérdida de dicha información, ya sea de particulares o del estado, imponiendo sanciones corporales y económicas. La legisladora local recordó que el mismo mandatario estatal señaló que el Centro de Control, Comando y Comunicación cuenta con 230 cámaras de video-vigilancia distribuidas en al ciudad y su zona metropolitana, que permiten dar seguimiento en tiempo real del acontecer citadino y con ello contribuir al combate a la delincuencia, mismo que está conectado al Sistema Nacional de Seguridad “Plataforma México”. “Este Sistema de video vigilancia, según informaron las autoridades correspondientes, funcionaría las 24 horas del día, ya que cuenta con visión nocturna y pueden capturar hasta 3 mil 600 placas por hora, aún cuando los vehículos tengan un movimiento o alcancen una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora”. Además, en el Segundo Informe se señaló que se tiene autorizado un presupuesto de 69 millones 600 mil pesos para instalar un sistema de video vigilancia en las zonas de concentración pública de San Juan Bautista Tuxtepec, Puerto Escondido y Santa Cruz Huatulco, que permitirá contar con una herramienta de monitoreo y recopilación de registros en tiempo real para la atención de incidentes. Por último, destacó la necesidad de utilizar este sistema de seguridad para facilitar los trabajos de investigación que realizan las corporaciones, porque en la medida que garanticemos la seguridad pública en nuestro estado, existirá confianza en las instituciones y se proyectará mayor estabilidad.
Mercedes Rojas Saldaña
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), bloquearon la calle de Morelos a la altura del Palacio Municipal; la exigencia, la instalación de una mesa de diálogo con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, quien cumplió este viernes una agenda de trabajo en la Ciudad de México. De acuerdo con personal del municipio capitalino, los taxistas son encabezados por su dirigente, Teódulo Antonio Vásquez García, quien junto con una comisión de trabajadores del volante, fue atendido por el secretario particular del edil, Jacobo Berra Pérez. La demanda de los taxistas, tal y como lo ha expresado su dirigente, ha sido el cumplimiento de minutas de trabajo, como también se combata la competencia desleal que les vienen generando en esta ciudad los taxis foráneos. En este mismo sentido, Vásquez García expresó la necesidad de crear rutas para este servicio, así como la implementación de operativos para detener a los taxis irregulares. El bloqueo de los taxistas a las calles adyacentes al Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, se activó cuando se les dijo que no podrían ser atendidos por el edil, toda vez que éste se encontraba cumpliendo con una agenda de trabajo en la Ciudad de México. Esta situación que molestó a los dirigentes del gremio de taxistas, se compensó, luego que se les propuso iniciar una mesa de diálogo con el secretario particular y dar pie con ello para levantar su protesta que afectó por varias horas al tránsito de la ciudad.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
“Chente” anuncia su regreso a los escenarios tras vencer el cáncer Agencias Guadalajara, Jalisco.- En conferencia de prensa realizada en la Arena VFG, el ídolo ranchero Vicente Fernández dejó claro que su salud está a salvo e hizo oficial que el 15 de febrero celebrará su cumpleaños junto al público jalisciense con un concierto en el foro ubicado en Tlajomulco de Zúñiga. Sonriente, bromista, con lentes oscuros y sin su distintivo bigote, Vicente se hizo acompañar por los médicos que lo atendieron en el último mes. “Gracias por quererme, gracias a todo el público que oró por mí. Sirvieron mucho las oraciones, porque aquí estoy dando guerra, listo para cumplir con mi gira de despedida. “Me siento muy feliz por una opor-
tunidad más que me dio el señor. He tenido tanta suerte, que cuando me operaron de la próstata ni cuenta me di. Esta vez, la operación fue más peligrosa y me dijeron que iba cantando cuando me metieron al quirófano. Cuando terminaron, yo les dije: ‘quiubo cabrones, a qué hora me operan?”. Aunque tendrá que esperar un tiempo para volver a hacer lo que más le gusta, Chente aseguró que no va a cancelar su gira de despedida. “No puedo cantar hasta dentro de dos meses y medio cuando mi hígado se regenere. Voy a cumplir con la gira de despedida, comenzando por Jalisco el 15 de febrero para celebrar mi cumpleaños”, comentó.
Café Tacvba tiene el mejor disco
Agencias Los Ángeles, EU.- La agrupación mexicana Café Tacvba logró el primer lugar de una lista de los mejores discos de rock latino de la historia, que elaboró una conocida revista especializada en música. El portal Emol indica que los críticos de la revista Rolling Stone consideraron que la banda comandada por Rubén Albarrán, tiene el mejor disco en el rubro mencionado por su álbum Re, editado en 1994, el cual incluye éxitos como La ingrata, El ciclón y Esa noche. El segundo lugar fue para Los Fabulosos Cadillacs con Fabulosos Calavera de 1997. Julieta Venegas se posicionó en el tercer puesto con Buen invento (2000). Los especialistas de Rolling Stone di-
fundieron que antes de ser “estrella del pop latino”, la cantante era una genio dentro de la música alternativa. Venegas superó a Soda Stereo, que con Sueño Stereo (1995) llegó al cuarto sitio. El quinto puesto fue para Babasónicos con Infame (2003). La banda de Adrián Dárgelos superó a Río (2008) de los colombianos de Aterciopelados y al disco homónimo de la banda brasileña Karnak (1995). En la lista, también figuró Manu Chao con el álbum Clandestino (1998) en el octavo puesto. La novena posición fue para los brasileños de Os Mutantes con su disco homónimo (1968), mientras que el décimo lugar fue para Abraxas (1970), de Santana.
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 9
* Luego de haber sido intervenido quirúrgicamente, Vicente Fernández demostró estar casi completamente recuperado y aseguró que cumplirá con su gira de despedida
10 ▼ Sábado 24 de noviembre de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
“Cuerdas de Instrumenta”, hoy en Santo Domingo * Este sábado las actividades de Instrumenta continúan con la conferencia “Música y Ciencia”, diálogo entre el Dr. Ruy Pérez Tamayo y el director José Luis Castillo * Maestros y alumnos darán concierto de cuerdas en el Centro Cultural Santo Domingo. Y en la tarde, el concierto “Cage + Mata” en el Teatro Macedonio Alcalá Oaxaca de Juárez, Oax.- El último fin de semana de actividades artísticas y académicas Instrumenta Oaxaca Los paisajes imaginarios, ha preparado una serie de eventos para cerrar con broche de oro. Este 24 de noviembre se lleva a cabo “Música y Ciencia”, diálogo entre el Dr. Ruy Pérez Tamayo y el director José Luis Castillo, en San Pablo; “Cuerdas de Instrumenta”, en el Centro Cultural Santo Domingo, y “Cage + Mata” en el Teatro Macedonio Alcalá. En la Capilla del Rosario del Ex Convento de San Pablo, sede la Fundación Alfredo Harp Helú, a las 10:30 horas, el Dr. Ruy Pérez Tamayo y el maestro José Luis Castillo sostendrán el diálogo “Música y Ciencia”. La música siempre ha sido considerada una ciencia por su complejo desarrollo, su precisión y concepción. La ciencia se ha ocupado de la música desde tiempos pitagóricos en que todo en el universo es música, hasta la idea de la música de las esferas y la armonía del mundo. El Dr. Ruy Pérez Tamayo es una de las personalidades más trascendentes de México. Doctor en Medicina y Patología, con estudios realizados tanto en la UNAM como en Estados Unidos, el doctor Pérez Tamayo ha desempeñado
una brillante trayectoria en diferentes campos de su carrera como investigador y divulgador de la ciencia. Ha publicado cientos de artículos en revistas científicas, nacionales y extranjeras, y más de 1,000 artículos de divulgación en publicaciones generales, ha escrito 64 libros y contribuido en otros 172 libros científicos y de divulgación. Por su parte, el director español José Luis Castillo, especialista en el repertorio de los siglos XX y el XXI, ha dirigido el estreno mundial, en México y Latinoamérica, de cientos de obras. Ha sido director titular de la Camerata de las Américas y la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Es director artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Ha dirigido en Austria, Alemania, Argentina, Canadá, Italia, E.U., Japón, Lituania, Rusia, México y España. Y muchas de sus composiciones se han tocado en festivales y foros de música nueva en múltiples países, interpretadas por importantes, coros, orquestas y ensambles.
Este concierto surgirá con base en la experiencia de los talleres de cuerdas, en los que la retroalimentación entre los maestros y los alumnos integrantes permitirá valorar las obras adecuadas que se programarán. Un concierto que será muy propositivo, con música de cámara de diversas épocas y estilos. CAGE + MATA Las actividades artísticas del día cierran a las 18:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá con el concierto “Cage + Mata”, donde participan Alexander Bruck, Juan Sebastian Lach, Juan Her-
CUERDAS DE INSTRUMENTA A las 12:00 horas, en el Centro Cultural Santo Domingo, maestros y alumnos de Instrumenta Oaxaca presentan “Cuerdas de Instrumenta”.
Concluye II Encuentro de Mujeres Indígenas y Afromexicanas de Oaxaca * En este encuentro organizado por la SAI, participaron mujeres de las 16 etnias de Oaxaca Oaxaca, Oax.- En el marco del Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer -que se conmemora el 25 de noviembre-, la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, realizó el Segundo Encuentro Estatal de Mujeres Indígenas y Afromexicanas de Oaxaca, en donde se trataron temas que fortalezcan el desarrollo de los Pueblos de Oaxaca. Durante los días 21 y 22 de noviembre, mujeres provenientes de las 16 etnias de Oaxaca, participaron en paneles y mesas de trabajo donde se expusieron y desarrollaron temas como: el acceso a la justicia, la educación intercultural, la participación de las mujeres, atención intercultural en la salud y cómo lograr la comunicación con perspectiva de género. En este encuentro, el secretario
mida, Misa Ito y alumnos y maestros de Instrumenta Oaxaca. Para este programa se eligieron obras representativas de Cage y obras del taller barroco en un mismo espacio; así como una selección de obras y videos celebrando al músico oaxaqueño Eduardo Mata, de quien también se interpretará Sonata para violoncello y piano. La programación será el resultado de los talleres que imparte Juan Sebastian Lach y montadas con Alexander Bruck, coordinador del taller de cuerdas.
de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, agradeció y reconoció la participación de las mujeres y de las instituciones, en especial al Departamento de Derechos de la Mujer Indígena que coordinó este evento. En todo momento las participantes mostraron su disposición de construir puentes y alianzas para lograr un trato digno para las mujeres y su comunidad. Pidieron mayores oportunidades para participar en el desarrollo y potenciar sus habilidades. Asimismo, se comprometieron a replicar las tareas y acuerdos emanados de este encuentro en sus comunidades y en los espacios donde participan, en los medios de comunicación, cabildos, escuelas, grupos de trabajo y familias. En respuesta a los planteamientos que hicieron las mujeres, las institu-
ciones presentes expresaron su agradecimiento por la posibilidad de este diálogo que permite un mayor conocimiento sobre la realidad de las mujeres y sus comunidades. Cabe señalar que dicho evento ha sido convocado por la Secretaría de Asuntos Indígenas, a través del Departamento de los Derechos de la Mujer
Indígena, en atención a las demandas planteadas por las mujeres en el Primer Encuentro y en los diversos Foros de Consulta. En el Encuentro también estuvieron presentes diversas instituciones del Estado que atienden temas afines a los derechos de las mujeres como: la Subprocuraduría de Delitos contra la mujer, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, representantes de la Secretaría de Salud, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Centro de Atención para la Mujer, la Comisión de Equidad de género del Congreso del Estado, entre otros.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 11
En la Cañada
Profesores de la Sección 22 bloquearon carreteras federales * Las carreteras federales 182 y 135 fueron cerradas desde las 9.00 horas de la mañana impidiendo el libre tránsito a cientos de familias de Huautla de Jiménez, Teotitlán y Cuicatlán Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabadores de la Educación de los sectores 02 y 03 en la región Cañada, bloquearon las carreteras 182 y 135 desde las 9.00 horas de la mañana de este viernes. Con piedras, mecates y vehículos, los docentes impidieron el libre tránsito dejando a cientos de familias varadas, las cuales para poder llegar a su lugar de origen tuvieron que transbordar. Los mentores, mediante aparato de sonido, exigían al gobierno del estado una investigación a fondo sobre los hechos acontecidos en Mitla, la reparación de daños, la cancelación de los módulos irregulares ocupados
por profesores de la Sección 59, entre otras demandas más.
En Cuicatlán
Preparan operativo navideño de seguridad y vigilancia * Se recorrerán barrios, colonias y agencias de Cuicatlán brindando seguridad a visitantes y lugareños: Urbiña Carrera Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes y lugareños en la temporada navideña, el regidor de seguridad pública, transporte y protección civil del ayuntamiento Cuicateco, Jesús Urbiña Carrera, informó que se redoblarán recorridos de seguridad y vigilancia en barrios, colonias y agencias de este municipio. Agregó que “las instrucciones del presidente municipal Jorge Gil López Esteva son precisas, impedir que actos delictivos trastoquen la estabilidad, armonía y paz social en la que por años se ha mantenido esta comunidad”. Urbiña Carrera aclaró que se han registrado asaltos a comercios y a una caja de crédito e inversión, “son acciones aisladas, por ello el coordinar acciones
con elementos de la policía estatal y Jefatura operativa de tránsito y así, de forma conjunta, dar una lucha diaria a la delincuencia”. Por otra parte, el servidor público municipal señaló que “con una inversión de 30 mil pesos logramos adquirir 4 radios de comunicación y su base, lo cual nos permite una estrecha comunicación ante cualquier problema que pudiera presentarse y atender con oportunidad y eficacia el llamado de toda la ciudadanía”. Por último, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva recalcó: “estamos coordinando la segunda reunión donde evaluaremos los avances en materia de seguridad pública que es un compromisos de todas las autoridades de los diferentes niveles y ciudadanía”.
Después de 8 horas del bloqueo carretero, los ánimos se fueron ca-
lentando por parte de habitantes de Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón y Cuicatlán quienes exigían liberaran el paso, “ son más de 30 años en que la sociedad tiene que padecer por estos actos fuera de la ley amparados en la impunidad sin que ninguna autoridad haga algo al respecto. Los profesores tienen una deuda histórica con la educación, con la niñez y juventud, cuándo piensan saldarla, la ciudadanía está llegando al hartazgo, a la desesperación”, indicaron.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 24 de noviembre de 2012
Maestros bloquearon carreteras del Istmo
Apoyan proyecto para impulsar elaboración de mezcal tradicional
Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz, Oax.- Un millón trescientos mil estudiantes del estado se quedaron sin clases luego de que integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la Sección 22, determinaron ayer suspender clases. En Juchitán, alrededor de cinco mil trabajadores de la Sección 22 bloquearon seis puntos de la carretera del Istmo de Tehuantepec desde las ocho de la mañana, impidiendo el paso hacia Chiapas y Veracruz. Los maestros de los seis sectores de la región Istmo cerraron las principales carreteras en los siguientes puntos: “El Crucero” de Juchitán, la caseta de cobro de la supercarretera en Ciudad Ixtepec, donde dejaron libre el paso de los vehículos sin que pagaran la
tarifa; la carretera Transístmica en Matías Romero, frente a la Ford de Salina Cruz, “El Caracol” en Tehuantepec y el puente de Zanatepec en la zona oriente. La Sección 22 realizó los bloqueos para pronunciarse contra la retención de cinco de sus compañeros el pasado 21 de noviembre en Santiago Villa de Mitla, además de exigir la salida del
alcalde de esta población, Alejandro Galo Bautista. Cabe señalar que en los 42 municipios que integran el Istmo de Tehuantepec suspendieron actividades más de once mil trabajadores de la Sección 22, dejando sin clases a 118 mil 211 estudiantes de mil 80 centros educativos de nivel básico.
Gobierno brinda atención a afectados por huracán “Carlotta” Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), con el propósito de dar atención a las personas que por el paso del “Huracán Carlotta” el pasado 15 de junio del año en curso sufrieron afectaciones, instaló una mesa de trabajo con representantes de Santiago Amoltepec, Santa Cruz Zenzontepec y las diversas agencias afectadas. Después de varias horas de trabajo se acordó realizar una visita técnica la próxima semana con las diferentes dependencias que tienen que ver con el tema de las viviendas afectadas con el fin de evaluar los daños que dejó por su paso el Huracán “Carlotta”.
En esta visita participarán el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), Secretaría de Finanzas y Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) En su participación, la representante de la SEGEGO enfatizó que se cuenta con la disponibilidad del Gobierno de Oaxaca en atender las necesidades de la gente que han sufrido daños por fenómenos naturales, aun cuando estos sean ajenos a ellos. Representando a la Organización de Antorcha Campesina estuvo presente Gabriel Hernández García, así como miembros adherentes de las poblaciones de Santiago Amoltepec, Santa Cruz Zenzontepec y sus res-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
pectivas agencias, pertenecientes a la región de la Sierra Norte. Por parte de la SEGEGO, la asesora del Secretario General, Gabriela Cueto Cruz, encabezó la reunión acompañada de Emigdio Norberto Pacheco, Jefe de Unidad de Vivienda de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) delegación Oaxaca. También se encontraron presentes Leonardo Ríos Gómez, Coordinador de Enlace Institucional de la Comisión Estatal de la Vivienda; Mateos Cruz Alonso, jefe de la Unidad Jurídica del Instituto Estatal de Protección Civil y Abraham Paz Sánchez, Coordinador de Asuntos de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Finanzas. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
* Con la colaboración del artista Sergio Hernández, maestros mezcaleros emprenden esta iniciativa Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (SEDESOH), brinda apoyo a la asociación civil “Maestros y maestras del mezcal”, quienes presentaron la primera muestra de la bebida milenaria elaborada de manera tradicional por artesanos locales. A esta presentación que se llevó a cabo en el Jardín Etnobotánico del Centro Cultural Santo Domingo, también asistieron la presidenta del DIF Estatal, Mané Sánchez, y el pintor oaxaqueño Sergio Hernández. El titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, explicó que través del financiamiento del Fondo de Coinversión Social del Programa Bienestar se respalda a este proyecto social que busca mejorar las condiciones sociales de la población y grupos vulnerables. Albino González destacó la labor de estos artesanos que le han dado a Oaxaca un producto que es reconocido y le da fama a la entidad a nivel internacional. De igual modo, el pintor Sergio Hernández donó para esta causa una serie de serigrafías que serán utilizadas para desarrollar la primer marca de mezcal elaborado de forma tradicional, es decir, sin maquinaria o mediante industrialización Además, presentó 14 grabados que serán usados por la asociación civil como imagen de su marca y que son elaborados por artesanos de la Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales. La asociación civil promovió talleres de capacitación, por lo que ahora se realizará la primera muestra de los mejores mezcales tradicionales de la entidad.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
* Más de cien mil estudiantes de mil 80 escuelas fueron afectados por el paro de labores de ayer de la Sección 22
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 13
Bloquea magisterio carreteras en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- En punto de las 8 de la mañana de este viernes, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el sector Huajuapan, bloquearon tres puntos carreteros en esta ciudad para exigir al gobierno el cumplimiento a sus demandas que no han sido atendidas desde mayo pasado. Integrantes de la Sección 22 explicaron que en esas fechas firmaron una minuta de acuerdo con las autoridades estatales, pero a la fecha ésta no ha sido cumplida en ninguno de sus aspectos. Detallaron que dentro de los principales pendientes que no han sido cumplidos se encuentran los asuntos de justicia en
el esclarecimiento a los asesinatos y de los maestros desaparecidos, por lo que exigen la conformación de una Comisión de la Verdad. El segundo motivo fue el enfrentamiento suscitado hace un par de días en la comunidad de Mitla, “en repudio a la actuación de los gobierno priistas, como en Nicananduta y Tlaxiaco, donde esta semana dieron un altercado en el que estuvieron a punto de enfrentarse personas priistas de la comunidad con los maestros”, señalaron. Y finalmente, la tercera causa es el desfalco que presuntamente hizo el gobierno estatal pasado al erario público del Instituto Estatal de Educación Pública
Piden mejorar Secundaria en El Molino, Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El director de la Escuela Secundaria Técnica 189 de la población El Molino perteneciente a Huajuapan, Telésforo Santiago López, detalló que la institución carece de infraestructura y los edificios con los que cuenta se encuentran en malas condiciones para el alumnado, por lo que piden a las autoridades correspondientes brinden solución a la problemática. Cabe destacar que dicha institución tiene tres años laborando y está constituida por dos grupos de primer grado, uno de segundo y de tercero, además de que solo cuentan con 3 aulas, “cerca de la institución se encuentra una casa deshabitada que también la utilizamos de salón, ya que tenemos un total de cien alumnos y necesitamos más aulas”, argumentó Santiago López. Resaltó que entre las necesidades que prioritariamente necesitan son: laborato-
rio, biblioteca, aula administrativa, aulas didácticas y plaza cívica, ya que el lugar donde realizan sus homenajes a la bandera es en un espacio de terracería. Aseveró que las gracias a la buena organización que padres de familia y administrativos han logrado lo poco que se tiene de infraestructura, ya que no han contado con el apoyo de autoridades, y se mantienen de kermeses, rifas y demás acciones que realizan para recaudar fondos para su beneficio. Añadió que los salones son aulas armables, el mobiliario (butacas, escritorio y demás) son material donado por otras instituciones que tiene alrededor de 10 años y, por lo tanto, está muy deteriorado, de igual forma, las ventanas no cuentan con vidrios, por lo que en esta temporada de frío el alumnado y profesores están propensos a enfermarse, “en ocasiones son tan bajas las temperaturas, que los alumnos colocan telas, papel en las ventanas para disminuir la cantidad de frío que se siente y poder dar inicio a las clases”, dijo. Finalmente, expresó que ya se cuenta con un plano específico de los edificios que se requieren ya que la propiedad con la que cuenta la institución es pequeña, por lo que piden a las autoridades correspondientes atiendan su petición a fin de que el alumnado cuente con los servicios necesarios.
de Oaxaca (IEEPO) que hasta ahora “solo quedó en la auditoría y no se ha encarcelado a nadie”. Cabe precisar que por dichas acciones
este viernes más de 70 mil infantes inscritos en el nivel de educación básica, se quedaron sin clases y reanudarán sus actividades escolares hasta el próximo lunes.
Este sábado
Inicia taller sobre DH para periodistas en Huajuapan Oaxaca, Oax.- Este sábado 24 de noviembre iniciará el Taller sobre Derechos Humanos, Seguridad Jurídica y Autoprotección para Periodistas en Huajuapan de León, el cual es organizado por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Este organismo reiteró la invitación a los representantes de los medios de comunicación para participar en esta capacitación, con el fin de adquirir más herramientas sobre sus derechos, así como conocer el trabajo de la Defensoría en esta materia. El taller se desarrollará los días 24 y 25 de noviembre en la Escuela Secundaria Técnica 152, ubicada en ubicada en la calle Hidalgo 34, Col. Militar de Huajuapan de León. Esta capacitación es parte de una serie de talleres que realiza la Defensoría en todo el estado de Oaxaca, con el fin de promover la cultura de los derechos humanos, así como un quehacer periodístico con enfoque de derechos humanos, no discriminación y equidad de género. Entre los temas que conocerán los
periodistas están: Antecedentes históricos y filosóficos de los derechos humanos; Tratados internacionales en materia de derechos humanos; Reformas constitucionales federales y estatales en materia de DDHH; Derechos de las y los periodistas; Derechos de las audiencias; Responsabilidad social del periodismo; Seguridad Jurídica para periodistas y autoprotección para periodistas, entre otros. Las sesiones se desarrollarán durante dos días, sábado y domingo. El primer día de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y el segundo día de 09:00 a 15:00 horas. Las y los aspirantes a participar en el taller podrán inscribirse vía correo electrónico en la dirección comunicacion.ddhpo@gmail. com o a través de esta página http://www. derechoshumanosoaxaca.org/newcddho/ campana/periodistas.php o también pueden llamar a los números (951) 503 0215 y 502 0220, extensión 101 o al número telefónico celular 045 951 101 74 16.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 24 de noviembre de 2012
En Santa María Petapa
Frenar violencia intrafamiliar, base de mi gobierno: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- “Abatir la violencia intrafamiliar es fundamento importante en mi gobierno ante la situación que se presenta en la zona norte del istmo en cada hogar en los últimos años”, manifestó la alcaldesa de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, al encabezar la celebración del Día Internacional contra la Violencia Intrafamiliar con la presencia del cuerpo de cabildo y decenas de mujeres. En un salón social de la cabecera municipal este viernes a las 11:00 horas de la mañana, se dieron cita decenas de mujeres para escuchar la conferencia organizada por el grupo social “Nas Wiin” con conferencistas del Centro de Salud Urbano de Matías Romero. Los temas a tratar fueron: qué es la violencia intrafamiliar, violencia física,
violencia sexual, violencia psicológica o emocional, violencia económica, hostigamiento sexual, ciclo de violencia, qué podemos hacer ante la violencia, entre otros que muestran el aspecto jurídico a las decenas de mujeres que viven maltrato en sus hogares. En su mensaje, Juárez Mendoza exhortó a las mujeres a no permitir más hostigamiento y maltrato físico, verbal, psicológico o de otra índole que las perjudique, “Santa María Petapa cuenta con una administración que vela por una aplicación del orden familiar, que a las mujeres se les respeten sus derechos y los hombres logren ocupar su lugar que les corresponde como demanda el orden jurídico civil”, señaló. Por su parte, el DIF municipal invitó a las mujeres que padecen maltrato en
Anuncia Barbosa Gutiérrez
Integrarán Comité Directivo Municipal del PRD en Matías Romero
Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- “La formación de la estructura política del Partido de la Revolución Democrática, PRD, en Matías Romero, representará una base sólida para contender en las elecciones del 2013 por la presidencia municipal rescatando a sus sectores en las 19 colonias y 29 agencias para hacer valer sus derechos ciudadanos”, sostuvo Jorge Barbosa Gutiérrez. Añadió que “este es el primer paso a realizar este domingo las 10:00 horas de la mañana en el salón Cristina para la formación legal del Comité Directivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática en Matías Romero ya que la militancia no cuenta con una oficina para su atención”. El líder de los perredistas reconoció la labor de los líderes anteriores que con esfuerzo y entusiasmo lograron formar un equipo sólido de trabajo en los años del 70, 80, 90 y 2000 por la planilla del PRD y que contendieron por un puesto de elección
popular, “ahora siguen formando las bases del partido y son figuras importantes en la historia de la elección federal y distrital en la región”, dijo. Para el evento, señaló, “se espera la presencia de actores políticos a nivel estatal que dialogarán con la próxima estructura municipal del PRD, y luego se les tomará protesta rumbo a las elecciones del 2013 para hacer una labor importante en las elecciones con la próxima planilla a contender, la estructura será la pieza clave para un proyecto político eficaz de unidad y diálogo”. Finalmente, Jorge Barbosa Gutiérrez invitó a todos los amigos de las colonias, zona urbana y zona rural, “a colaborar este domingo, creemos que la unidad es el factor importante para hacer de nuestro municipio un lugar de estabilidad de gobierno plural, una zona que represente una ética de seguridad pública, una ciudad con respeto en vialidad y atención para sus habitantes”.
sus hogares por sus maridos a denunciar ante la dependencia pública “para recibir atención, orientación y protección jurídica
para determinar los casos de hostigamiento, maltrato a menores de edad, violencia física, entre otros delitos”, indicó.
Ayuntamiento teotiteco entrega instrumentos para banda del CETIS 123 Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Para reforzar la banda de guerra del CETIS 123, el regidor de Hacienda del Ayuntamiento Teotiteco, Pablo Toledo González y el tesorero municipal Jorge Cortés Bravo se reunieron con el catedrático Gustavo Jiménez Matus quien, a nombre de esa institución educativa, recibió 4 clarinetes de alta calidad. En su intervención, Toledo González explicó que “ es un compromiso del presidente municipal Miguel Olmos Cortés apoyar a las escuelas en sus distintas carencias y necesidades sabedores de que la población estudiantil tiene que contar con las herramientas necesarias para continuar su formación académica, por ello en actividades educativas, culturales o deportivas siempre se estará atendiendo y dando respuesta en la medida de las posi-
bilidades del ayuntamiento periodo 2011-2013”. Y agregó: “estamos concientes de que los recursos económicos son insuficientes para cumplirle a todos los planteles educativos; pese a ello la educación es una prioridad en esta administración de gobierno municipal”. Por otra parte, el tesorero Jorge Cortés Bravo recalcó que las participaciones municipales “se aplican de manera transparente en beneficio de los distintos sectores de la población buscando alcanzar una mejor calidad de vida para todas las familias de este municipio actuando con neutralidad”. Por último, Gustavo Jiménez Matus agradeció el apoyo y pidió a todos los integrantes del cabildo continuar promoviendo e impulsando distintas acciones en beneficio de la educación.
Marca Oaxaca - Regiones
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
BUFETE JURIDICO
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 15
Crean pequeñas empresas alumnos del plantel 01 del COBAO Oaxaca, Oax.- En el marco del Programa Nacional de Emprendedores “México Emprende”, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, COBAO, participaron en la Caravana del Emprendedor Oaxaca 2012, cuyo objetivo es promover el espíritu emprendedor e impulsar la cultura empresarial, así como la creación de empresas innovadoras y la generación de más empleos en la entidad. Dentro de estas actividades en el área de la Expo-Emprendedores, fueron los bachilleres del plantel 01 Pueblo Nuevo quienes explicaron al público en general las características de las dos microempresas creadas con base en lo aprendido en la capacitación de Administración. Kathia Castillejos Galindo, Tania Iris Gómez Velasco, Ángela Gregorio Mendoza, Héctor Heras Jiménez, Ma. Fernanda Hernández Martínez, Lucia Guadalupe Núñez Jiménez y María Fernanda Soriano Bernardino expusieron la empresa denominada UPZ!, en donde el principal ingrediente de sus productos fue el maracuyá para elaborar jugos, gelatinas, pays, galletas y raspados con esta
fruta refrescante y rica en nutrientes. Por su parte, Monserrat López Hernández, Omar Hernández Matadamas, Andrea López Mejía, Daniel Alejandro Hernández Montalvo, Ariadna Juárez Valencia, Giselle Carolina Lescas Montes y Emmanuel López Figueroa presentaron la pequeña empresa nombrada “Canuts”, quienes produjeron salsas picantes a base de cacahuate y nuez, así como galletas, gelatinas y crocantes de nuez y cacahuate, destacando las
Fomentan instalación de huertos en Nochixtlán Asunción Nochixtlán, Oax.- El coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, dijo que la instancia que él representa fomenta la instalación de huertos para emplear a féminas que se encuentran desempleadas en los 32 municipios que circunscriben a esta demarcación territorial. El funcionario enfatizó que el proyecto consiste en trabajar con los comités de las cocinas comunitarias, -quienes trabajan pero no reciben un salario-, y el objetivo es que a través de la instalación de huertos produzcan hortalizas, mismas que sean ofertadas a la ciudadanía y de esta manera puedan generan ingresos extras y con el paso del tiempo sea una manera de vivir. En entrevista, Pablo Vicente explicó que “el objetivo es muy claro, incentivar la participación ciudadana y incorporar a las mujeres de las comunidades rurales principalmente a un esquema de productividad para garantizar el autoconsumo de alimentos sanos que permitan una vida sana en los niños de las comunidades y que, además, generen ingresos extras para la manutención de sus familias, pues trabajamos de manera coordinada con el Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo”. Detalló que son 26 grupos comunitarios que están integrados en 75 poblaciones de los 32 municipios de este distrito, de los cuales se beneficia a más de 20 mujeres
en cada localidad, entre los lugares que ya se encuentran en este programa destacan: Magdalena Yodocono, San Pedro Tidaá, San Miguel Huautla, Santiago Mitlatongo, Santa Cruz Mitlatongo Santiago Tilantongo, Santa Catarina Adequez , San Miguel Piedras, Yutanduche de Guerrero, San Juan Ixtaltepec, La Unión Jaltepec. Resaltó que las comunidades antes mencionadas son las que entran al proyecto de huertos de hortalizas, y además estarán recibiendo algunos otros beneficios como son: aves de postura, por lo que indicó que se realizan recorridos periódicos en cada localidad en donde se vigila el correcto desarrollo de las actividades planteadas. Añadió que el Módulo de Nochixtlán apoya a las féminas que están en el proyecto entregando las semillas y desarrollando tequio de manera conjunta con las amas de casa para la preparación de los suelos y abonos orgánicos.
propiedades y beneficios de su consumo. En su oportunidad, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez dijo sentirse orgulloso de los alcances logrados en el sistema educativo, “la exposición de los estudiantes del plantel 01 Pueblo Nuevo, es una muestra de lo aprendido en las aulas del Colegio, en donde también se involucra el apoyo de los padres de familia, la asesoría de los docentes y el apoyo del gobierno del estado”, puntualizó.
EDICTO C. LORENZO RAMIREZ ALAVEZ (DEMANDADO REBELDE) POR ESTE MEDIO INFORMO A USTED QUE POR AUTO DE FECHA DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO DICTADO EN EL EXPEDIENTE CIVIL 455/2010 RELATIVO AL JUICIO SUMARIO CIVIL SOBRE OTORGAMIENTO Y FIRMA DE CONTRATO, PROMOVIDO POR GUADALUPE DEL CARMEN FLORES ESPINOZA, INFORMO A USTED, QUE SE MANDA ABRIR JUICIO A PRUEBA POR PLAZO DE VEINTE DÍAS IMPRORROGABLES COMUN A LAS PARTES, DE LOS CUALES CINCO SERAN PARA SU SESAHOGO, NOTIFICOLE ESTA VIA FUNDAMENTOLEGAL ARTICULO 622 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL EN VIGOR. TLACOLULA DE MATAMOROS, OAXACA, A TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE.-------------
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Desquician a la ciudad, los
bloqueos, marchas y plantones
A los bloqueos carreteros que realizó el magisterio oaxaqueño este viernes, se sumaron un plantón de la Coordinadora de Pueblos en Resistencia en la avenida Independencia y Crespo; un bloqueo de taxistas de la ciudad en la avenida Morelos; la marcha masiva de la Sección 35 del SNTSA, y una marcha y bloqueo de vecinos de Trinidad de Viguera. El tráfico vehicular se desquició y los capitalinos tuvieron que enfrentar múltiples dificultades para llegar a sus respectivos destinos. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Nuñez)
Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3514 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla lidera agricultura por contrato * El gobernador Rafael Moreno Valle encabeza firma de tercer convenio con Grupo Jumex * Este esquema favorece productos locales y abate importaciones; van 17 acuerdos que benefician a más de 35 mil familias
Información en página 2A
Obtienen certificación dos hospitales poblanos
Busca Tec de Monterrey patentar proyectos de clase Información en página 3A
Por Pedro FIerro en página 4A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 24 de noviembre de 2012
Puebla, a la vanguardia en agricultura por contrato * RMV encabeza firma de tercer convenio con Grupo Jumex * Favorece productos locales y abate importaciones; van 17 acuerdos que benefician a más de 35 mil familias Puebla, Pue.- Puebla está a la vanguardia en agricultura por contrato con la firma que encabezó el Gobernador Rafael Moreno Valle con el Grupo Jumex y productores de pera. Moreno Valle suscribió como testigo honor el tercer convenio con Grupo Jumex y agricultores poblanos. En esta ocasión, se acordó la compra-venta de dos mil toneladas de pera de los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla, San Salvador El Seco, Soltepec, Zacatlán y Zaragoza. Acompañado de Rodrigo Riestra Piña, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Moreno Valle subrayó que la agricultura por contrato da certidumbre a las empresas y a los productores. Permite a las empresas, dijo, asegurar la materia prima que requieren al adquirir productos nacionales y evitar importaciones que suelen ser más costosas. A los campesinos, agregó, les garantiza un trato directo con el consumidor final y mejores ingresos, además de abatir a los intermediarios. El Titular del Ejecutivo pidió a pre-
sidentes municipales promover entre productores los beneficios que genera la agricultura por contrato. Citó como ejemplo que en su reciente visita a Felipe Ángeles, agricultores de fríjol le solicitaron apoyo para integrarse a esta estrategia. Rafael Moreno Valle estableció la importancia de que los campesinos actúen con responsabilidad al cumplir con el compromiso adquirido con la empresa y mantener la puerta abierta para vender más. Refrendó que su gobierno está comprometido con el campo, y reconoció el apoyo de la delegada de la SAGARPA, María del Carmen Duarte Núñez, para lograr más recursos, así como de los legisladores poblanos para gestionar un mayor presupuesto. Por su parte, el director de compras y eventos sociales de Jumex, José Luis Bush Valdéz, reafirmó su confianza en los productores poblanos y su disposición de firmar más convenios que eviten compras en mercados foráneos. El acuerdo firmado con Grupo Jumex incorpora al esquema de Agricultura por contrato 334 hectáreas,
propiedad de 400 productores. ALCANCE DE LA AGRICULTURA POR CONTRATO Cabe señalar que los 17 convenios suscritos hasta el momento aseguran la comercialización de alrededor de 230 mil toneladas de productos del campo en beneficio de más de 35 mil familias que laboran en 68 mil 204 hectáreas localizadas en 76 municipios. Del 27 de julio a la fecha, se convino la compra de la producción de manzana, cebada, tuna, mandarina, café, sorgo,
Reciben diputados a titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, que preside el Diputado Héctor Eduardo Alonso Granados, sostuvieron una reunión con el Titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Mario Rincón González, quien explicó a los legisladores las funciones y atribuciones de la Dependencia Estatal a su cargo, así como los logros obtenidos a lo largo del año. En este sentido, el funcionario estatal detalló que el Consejo de Seguridad es un organismo auxiliar del Ejecutivo Estatal, el cual funge como instancia de apoyo normativo, técnico-operativo, de consulta y de colaboración ciudadana, con el objetivo de promover, coordinar, planear y ejecutar en el ámbito de su competencia, las acciones de control, seguimiento Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
y evaluación, y de los programas y acuerdos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, informó que a través de Participación Ciudadana se implementan programas en beneficio de
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
la sociedad como son los programas de: Violencia, Adicciones, Cultura de la Legalidad, Pandillerismo, Trata de personas, Bullying, Extorsión Telefónica, Robo de Vehículo, Secuestro, el Sistema Estatal de Respuesta Inmedia-
nopal, zanahoria, hierbas aromáticas y medicinales, maíz, naranja y pera. Las empresas comercializadoras y procesadoras de alimentos que se han sumado a este esquema con los productores poblanos son: Jumex, Granjas Carroll´s, Latin Fruits and Vegetables, KM Capital, Grupo Nestlé y RyC Alimentos, Granjas Topoyanes, Forrajera Acatepec, Empacadora San Marcos y Mex Tea and Herbs, Productos Avícolas El Calvario, Productos Agropecuarios de Tehuacán, AMSA y Exportadora de Café California.
ta 066 entre otros. “Nuestro objetivo es fortalecer las acciones entre las instancias de seguridad pública, efectuar la coordinación interinstitucional y la colaboración Federación-Estado-Municipio, mediante políticas, lineamientos, ejecución de ejes estratégicos y acciones que promuevan el desempeño institucional y preserven los derechos fundamentales, el orden y la paz públicos en la entidad”, aseguró Rincón González. Por su parte, los integrantes del Órgano Colegiado, reconocieron el trabajo del Consejo de Seguridad, al tiempo de hacerle algunas observaciones en temas como: retenes, examen de control de confianza y operativos, destacando la necesidad de reforzar el trabajo en dichas zonas a fin de beneficiar a la ciudadanía. La reunión contó con la presencia de los Diputados Ramón Felipe López Campos, Jesús Salvador Zaldívar Benavides, Jorge Gómez Carranco y Enrique Nacer Hernández.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 3A
Puebla recibe certificación para dos hospitales * Puebla, primer estado en certificar dos hospitales en menos de un año Puebla, Pue.- En una ceremonia realizada en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México se entregaron los certificados que acreditan el cumplimiento de estándares del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica. En este evento, el Estado de Puebla fue reconocido como el primero a nivel nacional en lograr en menos de un año la Certificación de los hospitales General Zona Norte y el General de Zacatlán. Con este reconocimiento, Puebla se convierte en pionero y ejemplo para otros estados de la República Mexicana en materia de salud, señaló el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, El Consejo de Salubridad General certificó para este 2012 un total de 11 hospitales en toda la República Mexi-
cana, de los que seis se encuentran en el Distrito Federal y dos en Puebla. La Secretaría de Salud del Estado de Puebla encabezada por Jorge Aguilar Chedraui, tiene la intención de lograr las certificaciones correspondientes en los nosocomios que en poco tiempo han sido rehabilitados o construidos a lo largo y ancho de la entidad, con la tarea de cumplir con todos los estándares señalados en el Sistema Nacional de Certificación y garantizar de esta manera el buen servicio, infraestructura adecuada, instrumentos hospitalarios completos, así como personal capacitado y especializado. Dentro de los beneficios y garantías que se ofrecen con la Certificación de los hospitales, se encuentra el fortalecimiento y aseguramiento de que todos los servicios sean de calidad en materia
de infraestructura, equipamiento, procesos y material, que hasta hoy han acreditado los hospitales de la Zona Norte y el de Zacatlán. Aguilar Chedraui destacó que el Consejo de Salubridad General hizo
Inauguran en Puebla la Cátedra “Mario Vargas Llosa” * El objetivo es propiciar diálogos creativos que enriquezcan la colaboración y la información en el mundo de la lengua española: Vargas Llosa Puebla, Pue.- Mediante la firma del Convenio de Colaboración entre la Fundación de la Biblioteca Virtual “Miguel de Cervantes Saavedra”, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) de Puebla, y el Colegio de Puebla (Colpue), organismos representados para este acuerdo por sus directivos: Manuel Bravo Lifante, Saúl Juárez Vega y Miguel Ángel Pérez Maldonado, respectivamente; signando, además, como testigos de honor el director de la Cátedra Mario Vargas Llosa, Juan Jesús Armas Marcelo: el representante de la Secretaría General Iberoamericana, Manuel Guedán Méndez, y el Secretario de Educación Pública (SEP) en el estado, Luis Maldonado Venegas, fue inaugurada la cátedra “Mario Vargas Llosa” en la magna Biblioteca Palafoxiana, Patrimonio Cultural de México, donde el titular de la SEP, acudió en representación del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. Durante el evento se mostró a los asistentes un mensaje del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, quien destacó que “esta cátedra tiene como razón de ser la promoción de
la cultura, de la literatura, y de los intercambios entre todas las comunidades de nuestra lengua”. Invitó los participantes a entablar diálogos creativos que “enriquezcan la colaboración y la información en el mundo de la lengua española y también que incentiven la creación literaria y le lectura”. Vargas Llosa expresó: “nada sirve de denominador común, nada establece vínculos tan sólidos como la riqueza de un patrimonio cultural y literario”. “Deseo que estos diálogos de Puebla tengan larga vida, atraigan muchos participantes y sobre todo, que los aprovechen los jóvenes estudiantes y lectores mexicanos”, acotó el literato. Durante la inauguración se dio a conocer que el Patronato de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, reunido en la Universidad de Alicante, aprobó el 28 de junio de 2011 la creación de la Cátedra Vargas Llosa, siendo el 18 de octubre de 2011 presentada formalmente en el salón El Águila en Madrid. En palabras de Manuel Bravo Li-
fante, director de la Fundación, “la Cátedra Vargas Llosa, de carácter interuniversitario e interdisciplinario, es un proyecto desarrollado con rigor académico y con audacia innovada, que desea contribuir al estudio, la investigación y la difusión de nuestra cultura contemporánea bajo el auspicio del Nobel hispano-peruano”. Sobre esta Cátedra el titular de la Educación Pública en Puebla comentó: “Mario Vargas Llosa, quien nos conmueve y se conmueve cuando el Patronato de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, aprueba la creación de esta Cátedra, que con sobrado merecimiento lleva su nombre…nos habla de sus amigos, de Juan José Armas Marcelo, aquí presente, y a quien el mismo Vargas Llosa acusa de presidir la conspiración para la creación de ésta su Cátedra” La Cátedra, agregó, llega al Estado de Puebla como “un espacio para dialogar, acercarnos, debatir y generar las ideas que permitan enriquecer las soluciones a los enormes retos que tenemos por delante”, expresó Maldonado Venegas.
una revisión exhaustiva y muy puntual del funcionamiento de los dos hospitales certificados, así como la revisión del proceso, el compromiso y la forma de trabajar de todo el recurso humano, con exitosos resultados.
Asiste RMV a informe de gobernador de Aguascalientes Aguascalientes, Ags.- El Gobernador Rafael Moreno Valle acompañó a su homólogo de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, en la presentación de su Segundo Informe de Gobierno. En el teatro de esta localidad, el Titular del Ejecutivo escuchó los logros de Lozano de la Torre en materia de desarrollo social, educación, salud, infraestructura y seguridad, entre otros temas. Carlos Lozano de la Torre agradeció la presencia de Moreno Valle y de los Gobernadores de Morelos, Estado de México, Nuevo León, Nayarit, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas e Hidalgo, así como de los mandatarios electos de Chiapas y Jalisco. El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, asistió con la representación del Primer Mandatario Felipe Calderón Hinojosa; y el Vicecoordinador de Política Económica, Ildefonso Guajardo Villarreal, con el encargo del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Busca Tec de Monterrey patentar proyectos de clase Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Alumnos del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla generaron 70 proyectos de tecnología intermedia que buscan ser patentados por parte de la Oficina de Transferencia Tecnológica e impactar a las industrias médica, automotriz y electrónica en cuanto a reducción de costos de operación, automatización de procesos y uso de combustibles alternativos. Miguel Ángel Gijón, catedrático del Departamento de Mecánica, comentó que más de 100 alumnos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas participaron en la realización de los desarrollos, “y es que además de cumplir con el objetivo de cumplir con un trabajo de clase, también tienen la posibilidad de patentarse para ser comercializado”, dijo. En este sentido, trabajos como “Centro de Rehabilitación Física”” y “Smart Socket” creados por alumnos de Ingeniero Mecánico Administrador (IMA) e Ingeniero en Mecatrónica (IMT) poseen las condiciones para ser patentados debido a que presentan innovación en cuanto a la creación de piezas únicas y aplicación de dispositivos móviles a funciones de encendido y apagado de luces. El “Centro de Rehabilitación Física”
está conformado de una estructura metálica de 2.50 metros de alto y que aguanta un peso de 80 kilos. Cuenta con un chaleco que ayuda en la restructuración ósea y corregir la marcha; es decir, la fuerza que requieren pierna, fémur y rodillas para caminar. La innovación reside en la creación de piezas únicas y un aditamento que permite un mejor sostenimiento de la cabeza. En el caso de “Smart Socket” consiste en un dispositivo que al recibir una señal de Bluetooth enviada desde un dispositivo móvil, enciende o apaga focos y además puede modificar la potencia. Esta innovación es única en el mercado y puede aplicarse a aparatos eléctricos como la lavadora, refrigerador, televisión y puertas automáticas. Otro proyecto es un Go-Kard que participará en el concurso nacional Electratón el próximo año. Funciona con energía eléctrica, consta de un armazón de aluminio, el volante y pedales son parte de un videojuego, puede correr a una velocidad de 30 kilómetros por hora y mide 1.20 metros de alto. Asimismo, destacan la construcción de una luminaria pública sustentable que opera a base de celdas solares y que a di-
ferencia de un foco normal que consume 300 watts, ésta ocupa 30. Su costo de venta es de 15 mil pesos, 100 por ciento más económico que uno normal que oscila entre los 23 y 25 mil pesos. El diseño también estuvo presente con el proyecto de “Bicicletas verticales”, cuyo diferenciador es ocupar menos espacio para estacionarlas, ya que en un cajón
normal pueden caber hasta tres bicicletas. Adrianni Zanatta, director y gestor intelectual de la OTT mencionó que la realización de estos proyectos es fundamental para contribuir a la generación de patentes, más si provienen de un proyecto de clase en el que se aplica una metodología y se vincula a las necesidades de los mercados.
Bomberos sofocan incendio en restaurante bar “El Meneíto” Puebla, Pue.- Mediante acciones de reacción inmediata, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos extinguieron un incendio al interior del restaurante bar “El Meneíto” donde, a pesar de los daños materiales, no se registraron personas lesionadas. Un grupo de vulcanos integrado por 9 uniformados a bordo de tres unidades de la corporación, acudieron al local comercial que se ubica en la carretera a Valsequillo km 47 en San Francisco Totimehuacan; al llegar al lugar los Bomberos observaron que del interior del inmueble salía humo derivado de la combustión de un área
donde se encontraban diversos muebles de plástico. Durante estas acciones los rescatistas se percataron que al interior del local quedaron totalmente calcinadas 20 mesas de hule, 140 sillas, un refrigerador, una estructura de equipo de audio, 4 bocinas, 1 tanque de gas LP y dos extintores. Debido a la altura de las llamas y la temperatura de las mismas, el techo del local se colapsó ligeramente. Ante este hecho se procedió a la extinción y remoción de material flamable para evitar el riesgo de un conato mayor. Se desconoce el motivo que originó el siniestro.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4018 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado
24 de noviembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Suman fuerzas Tlaxcala e Hidalgo en sector turístico * Signan convenio para promover los principales atractivos de cada estado, así como difundir sus eventos más relevantes Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3B
Asiste MGZ a Segundo Informe del gobernador de Aguascalientes
El Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, acudió al Segundo Informe de su homólogo de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, al que se dieron cita mandatarios, legisladores federales y otros invitados especiales como Ildefonso Guajardo Villarreal, vicecoordinador de Política Económica y representante del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto
Por Carlos Alvarado en pág. 3b
Pretende Alianza Ciudadana abrirse a la sociedad civil
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Aumenta en 6 mdp cartera vencida del IMSS
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Desecha TEPJF petición de petistas
2B ▼ Sábado 24 de noviembre de 2012
Marca Tlaxcala
Desecha el Tribunal Electoral petición de grupo de petistas * Demandaban la invalidez de la elección de los miembros de la Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), notificó a un grupo de petistas que demandaron la invalidez de la elección de los miembros de la Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo (PT), que su procedimiento fue desechado. De acuerdo con el expediente número SDF-JS-5548/2012, “se desecha la demanda del juicio para la protección de los derechos político electorales, promovido en contra de la sentencia del 5 de noviembre de 2012 por la Sala Regional del TEPJF, correspondiente a la cuarta circunscripción plurinominal con sede en el Distrito Federal en el diversos juicio identificado con el número de expediente …”. Con ello, la autoridad reconoció a la
dirigencia estatal petista encabezada, entre otros, por Mateo Morales Báez, Joaquín Pluma Morales y Gloria Cuatianquiz Atriano. La demanda fue promovida por los petistas Constantino Tecpa García y Juan Martínez, a nombre de más militantes de esa fuerza política en Tlaxcala. Además, la Junta Local del Instituto Federal Electoral recibió un documento de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE, para ratificar el reconocimiento de la asamblea donde la coordinadora estatal fue electa. A raíz de esta resolución, en teoría la figura del comisionado político nacional del PT, Silvano Garay, queda sin efecto para coordinar trabajos en el estado.
Otorgará Conafe 125 mil 930 pesos en “Estímulos a la Calidad Docente” * Beneficiará a 24 figuras educativas de este subsistema Por Virna Mendieta Saldaña
Oaxaca, Oax.- A través del programa de Estímulos a la Calidad Docente, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Delegación Tlaxcala, otorgará 125 mil 930 pesos, en estímulos a 24 figuras educativas, quienes destacaron durante el ciclo escolar 2011- 2012; por su trabajo y aportación tras haber posicionado a sus escuelas en los primeros lugares de la Prueba Enlace. Lo anterior, tras haber pasado por un proceso de evaluación de sus fortalezas y oportunidades dentro del sector educativo y, a partir de ella, premiar y estimular a quienes están en los primeros sitios y los esfuerzos de quienes han logrado avances significativos de acuerdo a los lineamientos que regula el programa de Estímulos a la Calidad, informó Patricia Ramos Cortes, Jefa de Información y Apoyo Logístico de la delegación. Cabe señalar, que los estímulos a la calidad docente se asignan en dos modalidades colectivas e individuales. En el caso de la primera modalidad, es entregado en su totalidad a docentes, coordinadores, subdirectores,
directores y asesores técnico pedagógicos, que integran un centro escolar. Por su parte, el Conafe otorga estímulos de carácter individual dirigidos a docentes y directivos frente a grupo de 3º a 6º grado en centros escolares públicos de educación primaria, secundaria básica y especial. En esta ocasión, serán premiados 18 jóvenes que estuvieron al frente de escuelas primarias y 6 en secundarias comunitarias ubicadas en los municipios de Amaxac de Guerrero, Atlangatepec, Emiliano Zapata, Hueyotlipan, Muñoz de Domingo Arenas, Tlaxco, Calpulalpan, Cuapiaxtla, Terrenate, Huamantla y Españita por mencionar algunos. En este sentido Patricia Ramos Cortes, señaló que la entrega de este estímulo reconoce la labor de aquellos instructores comunitarios de escuelas públicas de primaria y secundaria, urbanas, rurales, indígenas y comunitarias de todo el país que, a través de su labor diaria en las aulas, promueven que sus alumnos obtengan mejores resultados en su desempeño escolar.
De acuerdo a exigencias del sector productivo
Más oportunidades de preparación profesional a jóvenes de Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la nueva carrera en “Seguridad, Higiene y Protección Civil” que ofrece Conalep responde al Plan Estatal de Desarrollo a fin de preparar profesionales que logren su inserción inmediata a la vida laboral productiva. El Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado, ratifica el compromiso con los jóvenes al ampliar las oportunidades académicas y promover la nueva carrera profesional técnica “Seguridad, Higiene y Protección Civil” que oferta el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). Rosa Isela Sánchez Rivera, directora general de Conalep, afirmó que la nueva carrera profesional tiene bastante demanda del sector productivo, incluso, aseguró que la Iniciativa Privada nada más están esperando a los estudiantes a que ingresen al siguiente semestre y cuenten con los conocimientos, para insertarlos al mercado laboral productivo. “Esta carrera está siendo muy demandada y estamos visualizando que son de las carreras más demandadas
del sector productivo, incluso los empresarios afirmaron que ha sido muy acertada la apertura de esta carrera que ha impulsado el Gobernador del Estado, Mariano González, y el secretario de Educación. Tomás Munive y el objetivo es llevar al subsistema a un nivel de excelencia”, aseguró. La directora de este subsistema expresó que el Conalep busca mejoras para cumplir las expectativas de estudiantes, docentes y empresarios, por ello “estamos trabajando para que nuestra población estudiantil se realice como profesionales técnicos capaces de laborar en cualquier empresa o institución nacional o internacional, con base en un modelo educativo basado en competencias laborales certificadas”, destacó. Finalmente, Rosa Isela Sánchez Rivera expresó que las estrategias académicas están diseñadas en conjunto con los sectores productivos, cuyos principios son la calidad para la competitividad, por lo que los estudiantes egresan con estilos de pensamiento competitivo a fin de ofrecer un servicio de calidad y competitividad para lograr el nivel de la excelencia.
CELEBRAN REUNIÓN ESTATAL DE PRODUCTORES DE MAÍCES DE COLOR
Ante la apertura comercial del maíz y sus derivados, los productores requieren de información, estrategias comerciales y alternativas de nuevos negocios que los haga competir en el nuevo escenario internacional de alimentos, sostuvo el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galeazzi, al inaugurar la Reunión Estatal de Productores de Maíces de Color en Tlaxcala
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 3B
Suman fuerzas Tlaxcala e Hidalgo en sector turístico * Signan convenio para promover los principales atractivos de cada estado, así como difundir sus eventos más relevantes Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Derivado del Acuerdo Nacional por el Turismo, que prevé el apoyo mutuo entre las entidades federativas, los secretarios del ramo en Tlaxcala e Hidalgo, Marco Mena Rodríguez y Renato Olivares Chávez, respectivamente, signaron un convenio de colaboración para intercambiar acciones de promoción de los atractivos de cada estado, así como para difundir sus eventos más relevantes. En el acto, Mena Rodríguez destacó su interés por aprovechar el mercado más grande del país en materia turística, que es el Distrito Federal, con el objetivo de desarrollar un destino regional que abarque la Zona Centro del país como opción de recreación y descanso. Destacó que entre los atractivos tlaxcaltecas a promover están: la zona arqueológica Xochitécatl-Cacaxtla, el pueblo mágico de Huamantla, el tradicional carnaval y el Santuario de las Luciérnagas, en Nanacamilpa. Para lograrlo, expuso, se involucrará a los operadores turísticos, quienes serán los encargados de ofertar paquetes para incrementar la estadía de los visitantes en cada uno de estos estados. Por su parte, el titular de Turismo y Cultura en Hidalgo, Juan Renato Oliva-
res Chávez, precisó que este convenio permitirá el desarrollo de proyectos turísticos en conjunto, como el establecimiento de la Ruta del Centro, dado que ambos estados comparten atractivos culturales, zonas arqueológicas, además de haciendas pulqueras y el gusto por la fiesta brava. Agregó que gracias a la cercanía geográfica con Tlaxcala, desde hace meses se trabaja de forma coordinada
Pretende Alianza Ciudadana abrirse a la sociedad civil * Presentó al ex rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Serafín Ortiz, como presidente del Consejo Mayor de dicho partido * “Seguramente muchas gentes vendrán atrás de nosotros”, dijo el nuevo directivo de ese instituto político Por Carlos Alvarado
Tlaxcala, Tlax.- El diputado del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Bernardino Palacios Montiel, presentó a Serafín Ortiz Ortiz como presidente del Consejo Mayor del dicho instituto político y al diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Fortunato Macías Lima, como titular de la secretaría general del mismo; le dejaron la vocalía para su esposa, Evangelina Paredes, como puesto de consolación. Palacios Montiel resaltó que la inclusión del ex rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) permitirá crear los equilibrios en las fuerzas políticas, además de que abrieron las puertas del PAC a la sociedad civil para participar en los cargos de elección popular que estarán en juego en el 2013.
Agregó que los espacios para participar por diputaciones, presidencias municipales y de comunidad, permitirá que gente con preparación y servicio lleguen a ocupar los cargos que estarán en juego. Por su parte, Serafín Ortiz Ortiz señaló que las exigencias de la pluralidad en el estado y en el país exigen que las puertas de los partidos estén abiertas y den acceso a quienes aspiran. Resaltó que en su vida pública; “no he militado nunca en ningún partido, veo con satisfacción con honra y honor ser presidente del consejo mayor… es una gran distinción con dignidad y decoro voy a ejercer esta responsabilidad que convoque a la sociedad… seguramente muchas gentes vendrán atrás de
para el intercambio de difusión y promoción de eventos como carnavales, la feria y “El Buen fin”. Finalmente, ambos funcionarios adelantaron que en breve firmarán convenios de colaboración con estados que integran el Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Centro del País (Fidecentro), a fin de establecer una estrategia de promoción, previo al periodo vacacional de Semana Santa.
nosotros”. El ex precandidato a diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN) destacó que se ha dedicado a la vida intelectual; “vengo a trabajar con entusiasmo vocación y convicción… en el futuro está llamado a ser el más importante del estado… nosotros si tenemos claro el poder sirve para hacer el bien”. Al hacer uso de la voz, Evangelina Paredes destacó que la nueva dirigencia fue nombrada el pasado jueves, y resaltó la inclusión del académico en las filas del instituto político quien finalmente se decidió a participar en este partido (PAC) Mientras que el diputado Fortunato Macías Lima, secretario general del PAC, resaltó su regreso a ese partido del cual fue fundador; “no tenemos ningún problema con el PAN, venimos a fortalecer al PAC para que sea el pivote en la entidad”. Sostuvo que la lucha del PAC será en un escenario que permita ser coadyuvante del trabajo de la sociedad; “que los tlaxcaltecas vean el rumbo ya que a dos años el Gobierno del Estado no tiene camino ni rumbo porque no hay para donde”.
Hasta el penúltimo mes del año
Se incrementa en 6 mdp cartera vencida del IMSS Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En los últimos cuatro meses, se incrementó en 6 millones de pesos la deuda del sector empresarial con el Instituto Mexicano del Seguro Social, por concepto de la aportación de sus cuotas obrero-patronales, informó el delegado del IMSS, Edgar Barreto, quien indicó que esto es resultado de las auditorías practicadas en durante este periodo. “Eran 82 millones y ahorita ya son 88 millones, ya se había incrementado por algunas auditorías hasta 83 millones; sin embargo, se incrementó esta cifra poquito arriba de 88 millones, por esta situación, por los créditos fiscales, por diferencias de pago a algunas empresas, que ya han sido aclarados por las empresas y otros ya están siendo cubiertas por ellas”. El funcionario federal confió en que al finalizar el año, se registre un decremento en este rubro; de tal forma que la cifra se cierre en el monto inicial captado en este 2012, que fue de 81 millones de pesos. “Por un lado es porque se practicaron auditorías, en esas auditorías uno determina diferencias porque en ocasiones las empresas determinan su forma de pago bajo ciertos criterios que ellos tienen y nosotros al llegar y practicar una revisión, terminamos esas diferencias por diferencias de criterios en el principio de determinación de los créditos fiscales, eso se debe principalmente”. Barreto indicó que de acuerdo con la Ley del Seguro Social y sus reglamentos, los patrones que sostienen deudas con el organismo, pueden recurrir a establecer convenios de pago, ya sea en parcialidades, en pagos diferidos en 12 mensualidades o bien, buscar alguna otra alternativa, siempre pretendiendo garantizar el interés fiscal de las empresas. Indicó que no obstante que se incrementó el monto del adeudo, éste sólo representa el uno por ciento de los 4 mil 300 patrones afiliados al IMSS, puesto que el 99 por ciento cumple con el pago a tiempo de sus cuotas.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 24 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Asegura el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales
Reformas en Derechos Humanos, parteaguas en la vida política Por Carlos Alvarado
Tlaxcala, Tlax.- Las reformas a la Constitución federal en materia de derechos humanos y control constitucional, representan un reto de grandes proporciones y obliga a los impartidores de justicia a emitir resoluciones más razonadas y razonables, basadas en argumentos sólidos, lo cual implica que los jueces tengan que proceder de forma diferente, sostuvo Baruch Delgado Carvajal, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib). Durante la inauguración viernes del XXXVI Congreso Nacional de la Conatrib que tuvo lugar en el salón “Joaquín Cisneros Molina” del Centro Expositor de Tlaxcala, el especialista manifestó que dichas reformas “constituyen un parteaguas en la vida política del país, dando origen a la nueva época de jurisprudencia tanto federal como de la entidades federativas”. “Esa perspectiva implica un modo distinto de pensar, una transformación de la cultura de nuestro derecho y la democracia. Los cambios en las sociedades democráticas modernas en materia de derechos humanos, constituyen un fenómeno continuo (…) y los jueces nos
vemos precisados a que en nuestras resoluciones se apliquen valores y principios contenidos en la Constitución y en las protecciones internacionales en derechos humanos”, agregó. En su intervención, dijo que la actividad principal de la Conatrib durante este año fue el de difusión y capacitación a servidores públicos en materia de derechos humanos, en coordinación y congruencia con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura y los Tribunales de justicia de los estados, en todas las regiones donde tiene presencia. La declaratoria inaugura del Congreso estuvo a cargo del consejero jurídico del Ejecutivo local, Héctor Maldonado Bonilla, en representación del gobernador, Mariano González; en su oportunidad, enfatizó que los juzgadores se legitiman ante la ciudadanía a través de un desempeño honesto, transparente, ético y comprometido con la libertad, la justicia y la paz. Confió en que los talleres y conferencias que se llevan a cabo entre viernes y sábado, se lleve a cabo una discusión propositiva y surjan estrategias y soluciones que lleven a una impartición de justicia
Cascadas de Copalitilla
pronta, completa e imparcial. La ceremonia, a la que acudieron representantes de Tribunales Superiores de
Justicia de varias entidades del país, estuvo encabezada también por el presidente del TSJE, Justino Hernández Hernández; al jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación (Segob), David Arellano Juan – en representación del presidente Felipe Calderón –; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso loca, Teodardo Muñoz Torres, así como el comandante de la 23 Zona Militar, Alejandro Pinacho López, entre otros.
Sostiene el diputado del PT, José Arturo López
Se incumple obligación del Estado de entregar paquetes escolares Tlaxcala, Tlax.- El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), José Arturo López Cándido, denunció en rueda de prensa que a tres meses de empezados los cursos, el gobierno de Tlaxcala incumple la obligación estipulada en el numeral 70 de la fracción XIX de la Constitución local, que lo obliga a proporcionar a los alumnos de educación básica (primaria y secundaria) un paquete de útiles escolares al inicio del año escolar. López Cándido distribuyó copias fotostáticas de una petición dirigida a la mesa directiva del Congreso y firmada por ciudadanos de los sesenta municipios de la entidad, donde se propone un punto de acuerdo para exhortar al gobernador que instruya a Educación (SEPE) y Servicios Educativos (USET) “cumplir con la entrega del paquete de útiles escolares a que tienen derecho los alumnos de educación básica obligatoria”. La Secretaría Parlamentaria de la LX legislatura lo selló de recibido el 6 de noviembre, y el pasado día 16 la oficina de Fiscalización (OFS) y otra vez la antedicha secretaría, además de la Oficialía de Partes del Gobierno del Estado. El 13 de noviembre lo sellaron las comisiones de Educación de los cabildos de Apizaco y Huamantla. A la fecha no ha habido respuesta. López Cándido denunció asimismo que el Congreso local puso oídos sordos a su solicitud de exhortar al Ejecutivo para que se modifique el curso del gasoducto que Pemex planea tender a través de la entidad. “Queremos que se desvíe la ruta del gasoducto de las tierras de los campesinos, porque es una obra de alto riesgo que se intenta hacer pasar en la zona sísmica de los volcanes”, detalló. Al respecto, López Cándida presentará una iniciativa federal ante el pleno de la Cámara de Diputados “en cuanto pase la toma de posesión del nuevo presidente de México”. ENTREVISTA El también dirigente del Frente Popular
de Organizaciones Sociales de México recordó sus tiempos en Tlaxcala, donde trabajó con textileros. “Hemos vuelto”, confió con un dejo de nostalgia López Cándido. -Si la obligación de entregar útiles de los muchachos es de índole constitucional, ¿incurre en una falta grave el gobernador González? -Sin duda. Y da un mal ejemplo de insensibilidad, me parece a mí. -¿Contempla la constitución sanciones al respecto? -No. -¿Entonces? -Sí nos parece extraño, que si esos recursos ya estaban etiquetados, presupuestados, ¿por qué después de tantos meses no han sido entregados? Necesitamos saber si ya se los gastaron, o si los desviaron a las campañas electorales, o a otro lugar. Sonríe con su media sonrisa José Arturo. Un breve oasis en la expresión habitualmente grave de su rostro. -Ellos se perdonan todo: cuentas públicas y otras “irregularidades”, en cambio a los pobres: pepenadores, ancianos y delincuentes de poca monta, les avientan la dura lex. ¿Qué pasa? –pico por ver que sale. -La entrega de útiles escolares no es una propuesta, es una ley de la Constitución de Tlaxcala. Por lo que vemos la Constitución es letra muerta en Tlaxcala. A lo mejor no les interesa que los niños tlaxcaltecas crezcan con conocimientos, a lo mejor prefieren mantenerlos en la ignorancia… Hace una pausa. Luego resume su sentir José Arturo López Cándido, en un tono mesurado, casi dulce: “En Tlaxcala hay mucha pobreza extrema, miles y miles de familias necesitan ese apoyo. La gente no invierte en educación no porque no quiera, sino porque no tiene. Los gobernantes deben entender esto”. -Por cierto, el PT de Tlaxcala está muy contento con el gobernador González, ¿no hay problema? -No debe ser así, no estoy de acuerdo.