Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6790 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
25 de agosto de 2012 ▼
Nueva invasión a
Los Chimalapas * Ahora fueron unas 118 familias originarias del municipio de Cintalapa, Chiapas, las que arbitrariamente se apropiaron de suelo oaxaqueño para ubicar sus chozas y zonas de cultivo * Autoridades comunales y municipales chimas presentarán una denuncia penal por despojo contra el Gobierno de Chiapas
Por Oscar Rodríguez en la pág. 5 Luego de los incrementos en el huevo y la harina, se prevén ocurran alzas de precios en los productos elaborados con estas materias primas, como es el caso del pan dulce y bolillo. En algunos lugares del país esto ya ha ocurrido
PREVÉN ALZAS DE PRECIOS “EN CASCADA”
Foto: Carolina Jiménez
Elaboran mapa criminal de la ciudad * Se conoce a detalle la problemática particular de seguridad pública de cada colonia y agencia, asegura el edil
Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6
Acusa Sedafp a organizaciones de lucrar con tragedia de “Carlotta”
Gabino y legisladores
Impulsarán proyectos estratégicos
Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Cátedra Chepi: saberse jubilar a tiempo sin resquemores.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Sábado
25 de agosto de 2012
En Santiago Jocotepec
Marca
general
La historia de Oaxaca
Incomunicados, 7 mil habitantes * Se colapsa puente reconstruido con los recursos del Fonden; la rehabilitación fue supervisada por la SCT * Los lugareños denuncia pésimos trabajos y solicitan la intervención de la Secretaría de la Función Pública Federal Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Autoridades indígenas del municipio de Santiago Jocotepec, denunciaron la caída de un puente que apenas este año se había reconstruido por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Los inconformes refirieron que la mala edificación de la infraestructura causó que ésta se volviera a desplomar, con las recientes lluvias reportadas en la región de la Cuenca del Papaloapam.
El presidente municipal del poblado, Jorge Orlando García Sánchez, indicó que poco más de 3 millones de pesos se habrían aplicado a finales del 2011, para que el puente fuera levantado luego de colapsarse con los efectos de los fenómenos naturales reportados el año anterior. “Nos parece una burla que a pocos meses de haberse terminado de reconstruir se haya vuelto a caer, lo que refleja que se hicieron pésimos trabajos”. El alcalde y su Cabildo se trasladaron
Los jóvenes, garantes del cambio social y político de Oaxaca: DCCH * La Primera Legislatura Juvenil, ventana para que este sector, con libertad y pluralidad, se involucre con la realidad de nuestro estado Oaxaca, Oax.- En el marco de los trabajos de la Primera Legislatura Juvenil del Estado de Oaxaca, el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXI Legislatura local, Daniel Cuevas Chávez, afirmó que los jóvenes, como arquitectos del destino de Oaxaca, son los garantes de un cambio social, económico, político y cultural de nuestra entidad. Frente a los 42 integrantes del parlamento juvenil, el legislador de la fracción del PRI afirmó que este ejercicio impulsado por la comisión que representa, es una ventana para que los jóvenes oaxaqueños, con libertad y pluralidad, revitalicen la democracia y se involucren con la realidad de nuestro estado. “Fue un espacio de análisis y discusión en el que con absoluta libertad, expusieron su verdad y pudieron plantear las propuestas de solución que los tres niveles de Gobierno debieran implementar como políticas públicas que fortalezcan las Instituciones y hagan posible construir un futuro más digno”, recalcó. Dijo que los jóvenes necesitan ser escuchados, y que mejor que a través de esta tribuna, libre, plural y abierta a todas las corrientes y pensamientos políticos. “Este espacio se abre a partir de hoy para que la juventud pueda vincularse con la realidad social de Oaxaca”. Recalcó que por decreto, la LXI Legislatura instituyó la conformación de la Legislatura Juvenil del Estado de Oaxaca que
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
a la Ciudad de Oaxaca para exigir una investigación de la Secretaría de Función Pública Federal (SFPF), respecto a los malos trabajos realizados en esa zona, además de que pidieron ayuda para atender a los damnificados. Denunció que a raíz de la reciente caída del puente, varias rancherías y agencias municipales, entre ellas: “El Jabalí”, “La Alicia”, “Ojo de Agua”, “Linda Vista”, “Tepinapa Comunal y Ejidal”, “Río Chiquito”, “Cerro Caliente” y “San Antonio”, donde se encuentran incomunicados unos 7 mil habitantes, la mayoría familias de bajos ingresos y consideradas en extrema pobreza. Abundó que es muy difícil trasladar víveres y agua a la zona, debido a la falta de un paso vía terrestre para los vehículos; los pasos que se ha realizado han sido provisionales y son por pequeñas veredas.
Mencionó que en su acercamiento con funcionarios de la SCT, les explicaron que la obra fue licitada y que competen a una constructora su conclusión, sin embargo los responsables de la misma ha desaparecido. “Para nosotros los responsables de los malos trabajos son (los funcionarios de) la SCT, asumiendo que las empresas constructoras que fueron contratadas para hacer la obra fueron validados y certificados por el mismo Gobierno Federal”. Dijo que se ha presentado la queja para que se haga valer la fianza de vicios ocultos y se responda por los trabajos mal realizados en la comunidad. Con respecto a la atención a los damnificados afirmó que la ayuda es pequeña, ante la tragedia, urgiendo la entrega de láminas, agua embotellada y alimentos enlatados, además de medicamentos.
funcionará en el mes de Agosto de cada año, bajo la responsabilidad de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte. El legislador por el distrito de Nochixtlán afirmó que éste es un encuentro de gran relevancia, porque la más Alta Tribuna de nuestro Estado fue testigo de un juicio contundente y crítico de la Juventud que exige una actitud reflexiva y de valoración sobre nuestra actuación, respecto a las oportunidades de vida, progreso, empleo, educación y trabajo, asignaturas aún pendientes hacia este sector. Señaló que sin duda, “el buen funcionamiento de la Democracia requiere de instituciones y ciudadanos consientes de sus obligaciones y de una sociedad organizada. Ustedes por su capacidad, intereses y compromiso con la colectividad que les rodea, representan la seguridad de un cambio trascendente que modifique las condiciones de inequidad que nos agobian y que tanto lastima a su generación”.
DIRECTORIO
Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 3
Demanda 1ª Legislatura Juvenil 2012 programas y espacios de participación * Se pronunciaron porque haya cuotas de inclusión a la juventud oaxaqueña en los procesos políticos y electorales del Estado San Raymundo Jalpan, Oax.- Los 42 diputados que integraron la Primera Legislatura Juvenil 2012, demandaron mayores espacios de participación social y política, así como la inclusión en programas gubernamentales de ese sector que ha estado olvidado. Los trabajos de este primer ejercicio legislativo juvenil, que se llevaron a cabo este viernes, fueron inaugurados por la diputada del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Margarita García García, quien señaló que el reto generacional de la juventud es una lucha de ideas y no una batalla estéril en las calles. “Por ello, es necesario que los representantes del pueblo dejen atrás los discursos oficiales y emprendan acciones en beneficio de los jóvenes de Oaxaca”, resaltó en presencia del presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, Daniel Cuevas Chávez, del PRI, y la diputada integrante de la misma, Martha Patricia Campo Orozco, del PAN, así como del presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, Carlos Martínez Villavicencio, del PRD y su homólogo Guillermo Bernal Gómez, de ese mismo partido. En el orden del día, aprobado por el pleno juvenil, fueron analizadas cinco iniciativas con proyecto de decreto y cinco con punto de acuerdo, además de dos dictámenes; dos correspondientes a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales y uno más a la Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades. La primera iniciativa fue presentada por los diputados juveniles Ana Karen Ramírez Pastrana, Juan Alberto Marcos González e Iván Fuentes de los Santos quienes propusieron reformar algunos preceptos del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, para que el Gobernador de Oaxaca sea originario de la entidad. En otra de las iniciativas en el mismo rubro, presentada por Tomás Alejandro González Martínez, Omar Ulises Escobar Castellanos y Mario Arturo Mendoza Martínez, los jóvenes debatieron sobre las candidaturas independientes. Uno de los diputados juveniles, Jesús Enrique Méndez calderón, en tribuna, sostuvo que la política tiene la urgencia de humanizarse, de tomar el cauce que la derivara desde el concepto mismo de Estado. “Los acuerdos y pactos sobran a menudo, los gritos idealistas nos demuestran que hay pasión, sólo que mal orientada a una estabilidad que todos los ciudadanos deseamos”. Señaló que si la marea del hartazgo social prevalece cada tres y seis años, hay que abrir la puerta a las nuevas formas de construir el imaginario emancipador, desde una trinchera que ponga adelante el escudo del respeto y los intereses sociales y jamás los personales. Mientras que David Emanuel Castillo Galindo, Úrsula Gabriel Zarate Gaspar y Axel Omar Ramírez García, demandaron en otra iniciativa, cuotas de inclusión en los procesos políticos y electorales del estado.
La Primera Legislatura Juvenil 2012
En contraparte, uno de los noveles diputados, en tribuna sostuvo que el riesgo es otorgar responsabilidad a quienes apenas están saliendo de la adolescencia, pues un joven alcanza la madurez a los 25 años. En tanto, la diputada Griselda Mendoza Solano, propuso una iniciativa con proyecto de decreto para crear la Secretaría de la Juventud y el Deporte y en este punto, uno de los legisladores señaló que el Instituto de la Juventud Oaxaqueña no cumple con las funciones para las cuales fue creado. Asimismo, fue aprobada de urgente y obvia resolución una iniciativa con punto de acuerdo, para exhortar al Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca que implemente políticas públicas que respondan adecuadamente a la diversidad de los jóvenes de cada una de las regiones de la entidad. En otro punto, los parlamentarios oaxaqueños aprobaron un exhorto a los gobiernos estatal, municipal e instituciones educativas, a desarrollar programas que impulsen al joven emprendedor con estímulos económicos para el establecimiento de empresas productivas. De igual forma, debatieron sobre una iniciativa con punto de acuerdo, para exhortar a la LXI Legislatura del Estado que en un plazo no mayor de 90 días discuta y apruebe la Ley que regula las marchas, manifestaciones y plantones en la entidad. Mientras, la legisladora Nayomi Aoyama González, solicitó al Congreso del Estado exhortar a las autoridades a fortalecer la cultura de respeto, legalidad, justicia, tolerancia y honestidad, “pues los gobernantes deben generar condiciones sociales y políticas que encaucen la participación ciudadana”,
apuntó. Los legisladores juveniles con 40 votos, aprobaron como de urgente y obvia resolución, exhortar a la LXI Legislatura del Estado, para que a través de la Junta de Coordinación Política y la Comisión Permanente de Juventud y Deporte consideren aprobar que la Primera Legislatura Juvenil tenga un segundo periodo de sesiones o, en su caso dos sesiones en cada periodo ordinario. Al término de la sesión, el presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, Daniel Cuevas Chávez, resaltó que el recinto parlamentario se revitalizó al escuchar la voz y nobles palabras de la juventud oaxaqueña respecto a la problemática económica, social y cultural que enfrenta. Dijo que la Primera Legislatura Juvenil 2012 del Estado de Oaxaca fue un espacio de análisis y discusión en el que, con absoluta libertad los jóvenes expusieron su verdad y plantearon propuestas de solución que los tres niveles de gobierno deben implementar como políticas públicas que fortalezcan las instituciones y hagan posible construir un futuro más digno. La diputada panista, Marta Patricia Campos Orozco, clausuró los trabajos y subrayó que la labor de los legisladores se debe al pueblo y no a los partidos que los postulan, por ello, invitó a los jóvenes a dar un giro a Oaxaca “porque este sector necesita de fuentes de empleo y el paternalismo produce gente que no trabaja”. Los participantes en esta Primera Legislatura Juvenil 2012, recibieron reconocimientos de los integrantes de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, y luego se tomaron la foto oficial del recuerdo.
ASISTEN DIPUTADOS OAXAQUEÑOS A LA INSTALACIÓN DE LA COPECOL Los diputados integrantes de la LXI Legislatura del Estado, Ángela Hernández Solís, del MC; Hita Beatriz Ortiz Silva y Raúl Bolaños Cacho, del PT; Juan Mendoza Reyes, del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política; Alejandro López Jarquín y Francisco Martínez Neri, del PRD; y Maximino Vargas Betanzos, del PRI, asistieron a la instalación de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), que se llevó a cabo en el Estado de Chihuahua, misma que presidió el gobernador de esa entidad, César Duarte Jáquez
Investigar funcionamiento interno de Pemex, piden
* El edil de Salina Cruz se pronunció porque las instancias correspondientes verifiquen la operación interna de la Refinería “Antonio Dovalí”, ya que los accidentes son frecuentes Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente municipal del Puerto de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, declaró que es necesario que se practiquen estudios de impacto ambiental entre la población que habita en la inmediaciones de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos por su permanente contaminación en la zona del litoral, advirtiendo un incremento por enfermedades graves relacionadas con el cáncer. El edil de extracción panista reconoció que Pemex representa un gran peligro para la comarca, debido también a los constantes percances que se reportan en la misma. Indicó que la paraestatal ya no puede representar un peligro y una carga fiscal para el pueblo oaxaqueño, particularmente por que dicha empresa no paga impuesto por el uso del suelo. Recriminó que por incumplimiento de sus protocolos de manejo se haya generado un derrame de altas dimensiones en perjuicio de 6 playas de la zona, donde además de afectar a la pesca, se genera un grave trastorno al ecosistema marino y natural del litoral. “Es evidente que hay desastre ecológico, un ecocidio, y es necesario que se empiecen a tomar riendas para verificar qué es lo que está pasando con el funcionamiento interno de la Refinería”. Dijo que se presentó un oficio ante la Gerencia de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que se cubran las indemnizaciones a los pescadores y colonos que habitan cerca de la zona de la contingencia ambiental decretada por Profepa. “Creemos que es tiempo que se ponga orden, Pemex debe dejar de generar lastres y empezar a ayudar al puerto de Salina Cruz que se ha visto más afectado por su mal funcionamiento y operación en la zona”. Mencionó que se ha diseñado un atlas de riesgo para estará preparados ante escenarios catastróficos en la zona, por que aseguró que la planta de Pemex representa una auténtica “bomba de tiempo”. En tanto, el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Cajiga Estrada, aceptó que la paraestatal ha otorgado al gobierno de Oaxaca unos 80 millones de pesos en apoyos en especie (combustible y materiales) y financiamiento para obras en municipios.
Marca Oaxaca
4 ▼Sábado 25 de agosto de 2012
En reunión de trabajo en Casa Oficial
Acuerdan Cué y legisladores impulsar proyectos estratégicos para Oaxaca * Abordan temas relativos al presupuesto que Oaxaca requiere para consolidar obras prioritarias establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 * Legisladores de la coalición “Movimiento Progresista” respaldan proyectos de infraestructura presentados por el Gobierno de Gabino Cué Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y legisladores federales electos postulados por la coalición “Movimiento Progresista”, que integrarán el Congreso de la Unión a partir del 1º de septiembre de este año, sostuvieron una reunión de trabajo en la cual acordaron impulsar en forma conjunta la construcción de una agenda de proyectos estratégicos que permita a la entidad transitar por la senda del desarrollo en los próximos años. Durante el encuentro celebrado en Casa Oficial y en un marco de respeto y cordialidad, el jefe del Poder Ejecutivo manifestó su reconocimiento a los diputados y senadores electos de la LXII Legislatura Federal por haber protagonizado el pasado 1º de julio un proceso electoral transparente, imparcial y pacífico, señalando que su administración trabajará con los representantes populares y con el nuevo Gobierno Nacional, a la luz de una relación de cooperación republicana. Expresó que la nueva correlación de fuerzas políticas debe generar nuevos equilibrios y consensos que permitan construir un nuevo Proyecto de Nación, que reduzcan la brecha de desigualdad entre ricos y pobres, que ofrezca dignidad y nuevo trato a las comunidades indígenas, así como una plataforma de desarrollo regional cada vez más justo y equilibrado para todas la regiones del país. Acompañado por titulares de la SEGEGO, SEFIN, SINFRA, SEDESOH y STyDE, Cué Monteagudo expuso la problemática que enfrenta la entidad, así como las necesidades prioritarias que requiere su administración para dar cabal cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, y con ello, impulsar el progreso de los 570 municipios de la
entidad oaxaqueña. “Invitamos a todos los legisladores, independientemente de su filiación partidista, a sumar esfuerzos y voluntades para lograr un mejor presupuesto a la altura de los desafíos de Oaxaca”, dijo el Jefe del Ejecutivo. El mandatario oaxaqueño indicó que en el primer año de Gobierno se trazaron los proyectos estratégicos que detonarán el desarrollo de Oaxaca, sin embargo –dijo- es preciso contar con los recursos necesarios para impulsar obras de infraestructura de gran calado que permitan detonar las potencialidades productivas que la entidad posee para promover un desarrollo sostenido. Entre los temas expuestos por el mandatario estatal con los representantes populares electos, destacó la consolidación de la infraestructura carretera en la entidad, como la conclusión de las supercarreteras Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa, lo que abriría sendos corredores industriales, comerciales y turísticos en estas dos importantes regiones, así como el estudio correspondiente para el Eje Carretero Número 15, que comunicará en forma segura y rápida a los estados de Chiapas-Oaxaca-Guerrero. Asimismo, Cué Monteagudo dio a conocer que su administración trabaja actualmente en la elaboración de un nuevo trazo carretero que comunicará a la capital del estado con la Cuenca del Papaloapan, lo que permitirá la titulación del primer centro de consumo de la entidad con una de las regiones con mayor dinamismo económico y productivo. En materia de salud, planteó la necesidad de fortalecer la red hospitalaria oaxaqueña
en las ocho regiones, a través de la terminación y equipamiento médico de un centenar de obras que en esta materia quedaron inconclusas y sin suficiencia presupuestal en la pasada administración. Otra línea estratégica presentada, contempla el saneamiento e instalación de redes de conducción de agua potable, toda vez que uno de cada tres hogares oaxaqueños aún no tiene acceso al servicio domiciliario. De ahí la importancia de impulsar el proyecto hidráulico de la Presa Paso Ancho, que resolverá por 50 años el suministro de agua potable en Valles Centrales, aunado al rescate y saneamiento sustentable de los ríos Atoyac y Salado. En el ámbito cultural destacó la construcción del Conjunto Cultural “Álvaro Carrillo”, que albergará la Escuela Superior de Música, Danza y Artes Escénicas, así como la Cineteca del Estado. A su vez, los 17 diputados y senadores electos respaldaron los proyectos de infraestructura presentados por el Gobierno del Estado y coincidieron en gestionar con sus tareas legislativas ante las áreas competentes del Gobierno Federal
para concretar estas importantes acciones que detonarán el desarrollo regional. Finalmente, Cué Monteagudo precisó que en su administración se trabaja a cabalidad organizando las metas y proyectos estratégicos con una visión regional. Añadió que el Gobierno de Oaxaca tiene claro un proyecto definido y una ruta a seguir, al precisar que ningún proyecto es improvisado, pues en el primer año se trazaron los lineamientos necesarios para desarrollar las obras de infraestructura que se realizan en el presente año y que redundarán en crecimiento económico y social para Oaxaca. En la reunión participaron los senadores electos Benjamín Robles Montoya y Adolfo Romero Lainas, así como los diputados federales Hugo Jarquín; Carol Altamirano; Eva Diego; Gloria Bautista; Víctor Rafael González Manríquez; Rosa Elia Romero Guzmán y Aida Fabiola Valencia Ramírez, entre otros.
Atiende Gobierno demandas de sindicalizados del IOCIFED * En un primer encuentro prevalece la disposición y voluntad de mejorar la situación laboral de los agremiados Oaxaca, Oax.- El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, precisó que el Gobierno de Oaxaca redobla los esfuerzos para que en forma conjunta con los dirigentes e integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (SUTIOCIFED), se lleguen acuerdos satisfactorios para mejorar su situación laboral, todo basado en un clima de diálogo y respeto mutuo. Luego de sostener un primer encuentro con la dirigencia sindical del IOCIFED, el responsable de la política interna de la entidad destacó la disposición de los trabajadores por alcanzar una solución a sus demandas, acordando una segunda reunión el 28 de agosto próximo para continuar con las mesas de trabajo. Martínez Álvarez indicó que las inconformi-
dades por parte de los trabajadores son derechos establecidos en la Ley Laboral, de las cuales es respetuoso el Gobierno del Estado. En este sentido, el titular de la Segego estimó
que en la segunda reunión a sostener se pueda prorrogar el estallamiento de huelga, toda vez que existen avances favorables con los inconformes respecto a sus demandas laborales, mismas que no habían sido atendidas por administraciones anteriores. Para ello, dijo que convocará a los titulares de las Secretarías de Administración, y Finanzas para que en forma coordinada se atiendan las solicitudes de los sindicalizados del IOCIFED. En su oportunidad, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del IOCIFED,
Heriberto Tano Vásquez, expuso las principales demandas que presentan, como la firma de un Contrato Colectivo de Trabajo, homologación de salarios, prestaciones y la construcción de oficinas propias de este instituto. El representante sindical reconoció la disposición del Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría General de Gobierno para este primer acercamiento, destacando que no radicalizarán sus acciones, sino que actuarán conforme lo establecido la ley. Actualmente, el Sindicato Único de Trabajadores del IOCIFED mantiene una huelga en oficinas centrales de este instituto ubicadas en la calle de Doctor Manuel Álvarez Bravo, en la colonia Reforma y en los almacenes localizados en la colonia Antiguo Aeropuerto, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Por unanimidad
Resuelve TEPJF juicios de inconformidad contra elección presidencial * De 349 juicios, 10 corresponden a Oaxaca, indicó el vocal Ejecutivo del IFE en el estado, Roberto Heycher Cardiel Soto Oaxaca, Oax.- Respecto a las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recaídas a los 349 juicios de inconformidad planteados por la coalición Movimiento Progresista y partidos que la integran, en contra de la elección de presidente de la República, el vocal Ejecutivo de la Junta Local del IFE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, informó que 10 de ellos corresponden a 10 de los 11 distritos electorales del estado. Explicó que en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, dicho cuerpo colegiado sesionó de manera pública una semana antes de que concluya
el plazo para resolver la totalidad de las demandas planteadas en contra de la elección presidencial. En lo que se refiere a Oaxaca, indicó que se resolvieron los juicios de inconformidad presentados en los distritos 01, con cabecera en Tuxtepec; 02, en Teotitlán de Flores Magón; 03, Huajuapan de León; 04, Tlacolula; 05, Tehuantepec; 06, Tlaxiaco; 07, Juchitán; 08, Oaxaca de Juárez; 09, Santa Lucía del Camino, y 11, en Pinotepa; cuyos contenidos se detallarán una vez que el Tribunal notifique formalmente las resoluciones. En cuanto al juicio de inconformidad presentado en el Distrito 10, en Miahuatlán, Cardiel Soto mencionó que fue resuelto en una sesión anterior del TEPJF.
El delegado del IFE en Oaxaca abundó que en la sesión del Tribunal, realizada la tarde de este viernes, fueron votados 293 proyectos por unanimidad, mismos que resuelven los 349 juicios planteados, ya que algunos de ellos fueron acumulados. La Sala Superior consideró que de las 143 mil 435 casillas instaladas procede la nulidad de 524, en aplicación del artículo 75 de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, al respecto, Cardiel Soto detalló que el porcentaje que representan estas casillas no llega al 1 por ciento del total de las instaladas, pues es sólo el 0.36 por ciento.
Al referirse a otros procesos electorales, mencionó que en el 2006 se anularon 748 casillas y en 1994, 3 mil 123. Asimismo, informó que el análisis realizado por la magistrada y los magistrados fue exhaustivo, ya que se analizaron la totalidad de los argumentos planteados por la coalición promovente. De esta manera, se ha desarrollado una actividad más de la última fase del Proceso Electoral Federal 2011-2012 que concluirá una vez que el órgano jurisdiccional electoral resuelvan la totalidad de los juicios de inconformidad, efectúe el cómputo total y califique la elección de presidente, dijo el también consejero presidente del Consejo Local del IFE en Oaxaca.
Marca Oaxaca
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 5
Nueva invasión chiapaneca a territorio de Chimalapas * Ahora fueron unas 118 familias originarias del municipio de Cintalapa, Chiapas, las que arbitrariamente se apropiaron de suelo oaxaqueño para ubicar sus chozas y zonas de cultivo * Autoridades comunales y municipales chimas presentarán una denuncia penal por despojo contra el Gobierno de Chiapas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Autoridades comunales y municipales de San Miguel Chimalapa, anunciaron la presentación de una denuncia penal por el delito de despojo contra el gobierno de Chiapas, luego de las invasiones realizadas a la comunidad de San Francisco La Paz y el paraje “Agua Fría”, ubicados en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Chiapas. El presidente de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, Alberto Cruz Gutiérrez, dijo que son por lo menos unas 118 familias originarias de municipio de Cintalapa las que han penetrado arbitrariamente a territorio oaxaqueño para ubicar casuchas y zonas de cultivo en la zona de reserva forestal del lugar. Dijo que se ha pedido al gobierno de Oaxaca que ordene su desalojo, una vez que la incursión violenta el acuerdo de distensión alcanzado en la Secretaría de Gobernación (Segob). Mencionó que “el gobierno de Chiapas se burla de las comunidades zoques y del gobierno de Oaxaca, además de la Secretaría de Gobernación, que se ofreció como garante para conservar la paz en la zona del conflicto”. Consideró como inaceptable que se lucre inhumanamente con las carencias
de los campesinos para crear nuevos núcleos de población dentro del territorio zoque, tal y como ocurrió con el nuevo municipio chiapaneco Belisario Domínguez, erigido dentro del territorio oaxaqueño. Cruz Gutiérrez demandó hacer valer los acuerdos alcanzados ante la Federación, donde se pidió no incurrir en actos de provocación, además de que se retire la presencia policíaca chiapaneca de la zona en litigio. “Nosotros hemos cumplido todos los acuerdos a diferencia del gobierno chiapaneco, que quiere desviar el
diálogo que buscamos de campesino a campesino para recuperar las 48 mil hectáreas en disputa”. En tanto, el gobierno de Oaxaca, a través del Secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, anunció que se integró una averiguación previa ante la Subprocuraduría de Justicia del Istmo contra los invasores por los delitos de despojo. El funcionario afirmó que ante el proceso de invasión el gobierno estatal tiene la obligación de hacer valer su derecho y en este caso proceder para exigir el desalojo de la zona con el uso de un mandamiento de orden judicial.
Acusa Sedafp a organizaciones de lucrar con tragedia de “Carlotta” * “Inflaron” sus padrones e ingresaron “cachirules” a sus listas de afectados para sacar beneficios particulares, asegura el director de Desarrollo Agrícola Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) de Oaxaca, denunció que durante la contingencia generada por el impacto del huracán “Carlotta”, hubo organizaciones sociales y campesinas que inflaron sus padrones de hectáreas agrícolas siniestradas y hasta ingresaron “cachirules” a sus listas de afectados para sacar beneficios particulares de la tragedia. El director de Desarrollo Agrícola en la dependencia, Gerardo Nivón Cruz, advirtió que en materia de desastre agrícola se exageró en la alerta, pues se identificó que los daños fueron mínimos, además de que fue incluida gente que no se dedicaba a la actividad agrícola.
“Hubo organizaciones campesinas que para acceder a los pagos de seguros metieron hasta a los albañiles”, denunció. Mencionó que aquellos productores que ya fueron diagnosticados en áreas afectadas, serán apoyados mediante la entrega y pago de un seguro catastrófico, que implica el pago de una prima de hasta 2 mil 600 pesos por hectárea. Dijo que en un balance preliminar se identificó que sólo se afectaron menos de 500 hectáreas, entre ellas de cultivos de café, papaya, limón y cocotero. “Identificamos una zona de afectación por daños a cultivos desde la zona de Río Grande, hasta Bahías de Huatulco”. “La aseguradora hizo su reporte
de acuerdo a sus visitas e informó que en las zonas presuntamente afectadas sólo se derribaron arboles de sombra, siendo mínima la superficie cultivable afectada”. Aclaró que no habrá dinero de más, sólo se pagará a quien demuestre que radica en la zona y que tenía una planta de cultivo de pie, hasta antes del paso del fenómeno natural. En lo que respecta a cultivos básicos como frijol y maíz, aclaró que aún no había siembras, esperando que éstas puedan desarrollarse sin contratiempo. Dijo que hubo hectáreas de plátano dañado que no están sujetas a pago de indemnizaciones por seguro, tampoco están incluidos los mangueros.
“Anormal”, el proceso penal que se sigue a los detenidos de Amoltepec
* Los familiares de los acusados anuncian una huelga de hambre para exigir que se les otorgue un trato justo Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Macaria Girón, familiar de un preso de Santiago Amoltepec, afirmó que el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, ha entorpecido la solución del conflicto en esa comunidad de la Sierra Sur; por ello, urgió a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto a fin de destrabar este tipo de acciones. En entrevista, narró que su esposo Sergio Caballero; su hijo José Gabriel Caballero, y su yerno Marcelino Torres Gómez fueron trasladados al reclusorio de Cosolapa, por lo que consideran que pasan por un proceso anormal. Asimismo, mencionó que sus familiares fueron detenidos el pasado 6 de agosto del año en curso, derivado del conflicto que se vive en esta comunidad, tras culparlos por la supuesta retención de policías estatales y al parecer portación de arma de fuego. La mujer indígena, consternada, aseveró que ellos son personas de escasos recursos, que comen al día, que no cuentan con bienes inmuebles, que no pueden darse el “lujo” de pagar un abogado para que ayude a liberar a sus familiares. Expresó que lo más “triste” para ellas como esposas, es que no cuentan con recursos económicos para poder visitar a sus familiares. De la misma forma, puntualizó que les sembraron las armas porque no es verdad de lo que los acusan, “es curioso que de no tener dinero ni para comer, ahora se les culpe de contar con armas de fuego”, dijo. Por ello, adelantó que se pondrán en huelga de hambre en el Palacio de Gobierno, para exigir respeto a sus derechos humanos, pero sobre todo derechos como indígenas. De igual forma, mencionó que funcionarios del gobierno estatal y en particular de la Segego están respaldando al edil Pedro Luis Jiménez Hernández cuando esa persona ya no es garante de la estabilidad y paz en Amoltepec.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 25 de agosto de 2012
Inauguran la ampliación de la Clínica “Anna Seetheler” Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con una inversión superior a los 162 mil pesos, este viernes fue inaugurada la ampliación de la Clínica del Pueblo “Anna Seetheler” A.C., misma que contará con cinco camas de hospitalización para atender a las personas de escasos recursos que no cuentan con servicios médicos. En entrevista, la doctora Rosa Sánchez informó que la clínica fue constituida legalmente como una asociación civil en el año 2000, desde entonces ha venido prestando servicios de Medicina General, contando actualmente con especialidades de: Medicina Interna, Cardiología, Ginecología, Pediatría, Oftalmología, Oftalmología Pediátrica, Otorrinolaringología, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Cirugía General, Cirugía Pediátrica, Traumatología, Traumatología Pediátrica, Nutrición y Psicología. Asimismo, destacó que la clínica ofrece el servicio de consulta externa de Medicina General las 24 horas del día los 365 días del año; las consultas de especialidades son agendadas en los horarios del especialista, manejando también interconsultas de urgencia. Contamos además con servicios de Laboratorio Clínico, Rayos X, Ultrasonido, Electrocardiograma, Colposcopía y Ultrasonido. Asimismo, manifestó que aunque
existen otras alternativas de salud en Oaxaca, la Clínica del Pueblo desde sus inicios, fue concebida como un proyecto social: es decir, una clínica que acorde a sus valores y principios, desarrolle su actuar, con un profundo sentido solidario, responsable y de justicia social. La facultativa señaló que de manera escalonada en la Clínica se han ido incorporando nuevos servicios en atención a la salud que, además, buscan sean aplicados bajo los estándares de calidad que requiere el nivel que tiene esta institución, a la vez de diversificarlos. De igual forma, mencionó que esta ampliación consta de cinco camas, de las cuales una será de asilamiento total. Indicó que la cuando nació la clínica se pensó en algo “pequeño”, sin embargo con el paso del tiempo y ante la necesidad de la gente se comenzó a ampliar. Mencionó que al principio se construyó este inmueble con la idea de que fuera básicamente un dispensario, no obstante hoy se cuenta con amplias instalaciones. Ahora serán más las camas con las que se apoye a las personas que requieran de alguna cirugía. En el marco de esta celebración, se ofreció una misa de acción de gracias, asimismo una convivencia por este logro.
* Es una institución destinada a atender a las personas de escasos recursos y que no cuentan con servicios médicos
Bloquea la organización Súmate accesos a Ciudad Administrativa Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para exigir servicio y apoyos a madres solteras del diversos municipios de la entidad, integrantes de la organización Súmate cerraron este viernes la entrada principal de Ciudad Administrativa. La dirigente de esta organización, Soledad España, cuestionó la falta de sensibilidad del titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Gerardo Albino, por no apoyar a 250 madres solteras. En este sentido, apuntó que lo único que claman es apoyo de empleo para madres solteras de escasos, mismas que viven en San Martin
Mexicapam, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, así como de diferentes colonias marginadas del Municipio de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. De igual forma, mencionó que desde hace más de un año y ocho meses han buscado ser atendidos por las autoridades correspondientes. Asimismo, agregó que tienen pendientes apoyos; por ello, la urgencia de que sean atendidas sus diversas demandas. Lamentó que Gerardo Albino sea incapaz de atender las necesidades de la población. Foto: Max Núñez
Elabora el gobierno capitalino un mapa criminal de la ciudad * Se conoce a detalle la problemática particular de seguridad pública de cada colonia y agencia, asegura el edil Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Luis Ugartechea Begué informó que su administración cuenta con una sección de información eficiente para conocer en cada zona qué problemática de seguridad especial tienen, qué tipo de delitos se cometen y dónde tiene presencia el pandillerismo. Al respecto, apuntó que cuentan con un mapa criminal en el cual se determinan la incidencia de delitos y las partes de la ciudad donde existe pandillerismo. En este sentido, informó que este
problema se presenta principalmente en la Zona Poniente y en colonias como Siete Regiones y Jardín, así como en las agencias Donají, Santa Rosa Panzacola y San Martín Mexicapan, entre otras. El alcalde afirmó que se trabaja en diferentes vertientes y acciones sociales a través del Instituto de la Juventud y del Deporte. Asimismo, destacó que se ha levantado una cantidad importante de información de todo lo que sucede en el Municipio, lo que ha generado acciones de varias dependencias de gobierno.
Marca Oaxaca
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 7
Estudian percepción de adultos mayores acerca de la muerte * Presentan resultados del estudio sobre residentes de la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor del DIF de Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oax.- Con el propósito de conocer la percepción de los residentes de la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor sobre la muerte y con ello aportar alguna aplicación de la tanatología para apoyo a este grupo de personas, se realizó el trabajo de investigación “Percepción del proceso de muerte del residente de un asilo de ancianos”. Dora Luz Camacho Miranda, Silvia Isabel Mejía, Gabriela Mejía, Blanca Martínez Gómez y Alfredo Jiménez Orozco, fueron los encargados de realizar dicha investigación que les dio la oportunidad de acreditar un diplomado en Tanatología, a través del Centro de Estudios de Desarrollo Humano y Capacitación S.C, el Hospital Regional Presidente Juárez y la Universidad Regional del Sureste. Ante la regidora de Grupos Vulnerables, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; la directora del DIF Municipal, Pilar Martínez Iturribarría y la directora de la Casa Hogar, Olga Corres Tenorio, los investigadores dieron a conocer el jueves 23 del presente, algunos de los puntos sobresalientes de su trabajo. Dora Luz Camacho Miranda, señaló que así como los seres humanos son capaces y responsables de disfrutar de su propia vida, también deben serlo de su muerte.“Desafortunadamente nuestra cultura y la actual crisis contemporánea hace que la muerte se vuelva vergonzosa, silenciosa y las personas no quieran saber y mucho menos
hablar de su proceso de muerte”. Explicó que con una orientación tanatológica, es posible ayudar a las y los residentes a desarrollar técnicas para cerrar círculos, prepararlos para llevarles tranquilidad a su espíritu y logren vivir el momento de la muerte con dignidad, plena aceptación y paz espiritual. Mencionó que en la investigación documental se abordaron aspectos como los factores del envejecimiento, las teorías de envejecimiento, la definición y características de las personas adultas mayores, el abandono, la necesidad de refugiarse en un asilo, así como su perspectiva de muerte y la búsqueda de un sentido de la vejez, entre otros. En su intervención, la directora del DIF Municipal, Pilar Martínez Iturribarría, subrayó la importancia de este tipo de trabajos para
En el IISUABJO
Inicia clases la segunda generación de la Licenciatura en Antropología * Presentan la conferencia: Antropología mexicana: Una retrospectiva Oaxaca, Oax.- Con la presentación de la Conferencia “Antropología Mexicana: Una retrospectiva”, dictada por Carmen Bueno Castellanos, profesora investigadora de la Universidad Iberoamericana, la Segunda Generación de la Licenciatura en Antropología y el Tercer Semestre de las Licenciaturas en Ciencias Sociales del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO), dieron por iniciadas sus actividades académicas de manera oficial. El evento inaugural contó con la presencia del secretario académico de la UABJO Rodolfo Navarro Jiménez y el Arturo Ruíz López director del IIS-UABJO; así como la directora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIA - UNAM) Cristina Oehmichen Bazán y Abigail Meza Peñaloza secretaría técnica del mismo Instituto. Durante el acto, celebrado en el auditorio del IIS-UABJO, se realizó la presentación de los profe-
sores de ambas Licenciaturas, de igual manera, se entregaron constancias a las y los estudiantes que alcanzaron los mejores promedios en el segundo semestre de las Licenciaturas en Ciencias Sociales. Terminada la conferencia magistral|, la secretaria general de la UABJO Leticia Mendoza Toro, entregó en representación del rector Eduardo Martínez Helmes un reconocimiento a la conferencista por su participación en este evento. De acuerdo con el director del Instituto, la recién iniciada Licenciatura en Antropología tuvo una demanda de 60 espacios, de los cuales 37 estudiantes ya se encuentran registrados como integrantes de la segunda generación. Por otra parte, el funcionario señaló que actualmente está abierta la convocatoria para la Maestría en Sociología, misma que se encuentra en proceso de evaluación, por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con miras a que sea integrado como parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Finalmente, Ruíz López invitó a quienes estén interesados en hacer su pre-registro para ingresar a la Maestría en Sociología a que consulten la página web del instituto: www. iisuabjo.edu.mx, donde podrán conocer más información sobre los requisitos necesarios para integrarse a este programa.
brindar a las personas residentes de la Casa Hogar, una mejor calidad de vida, tanto física como espiritual. Por su parte, la Regidora de Grupos Vulnerables, se comprometió a trabajar de manera coordinada con la Casa Hogar Municipal y buscar los apoyos necesarios para cubrir sus necesidades más inmediatas. En la presentación también estuvieron Ruth Dip Ramírez, jefa de la Unidad para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; así como persona residentes de la Casa Hogar Municipal. Al término de la presentación, realizaron un recorrido por las instalaciones de la casa, la cual se encuentran en remodelación para beneficio de los 57 residentes, hombres y mujeres de la Casa Hogar.
Anuncia Enduroax su Cuarta Fecha Estatal de Motocross Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Los días sábado 25 y domingo 26 de agosto, Enduroax realizará su Cuarta Fecha Estatal de Motocross, en Santa María Atzompa, informó Francisco Javier Castro García, presidente de esa organización deportiva. Al respecto, confirmó la participación de 50 pilotos de clubes de motocross como: Enduro Kumts, Club Saltamontes, Monkey Riders y Costa Racing, entre otros. En este sentido, señaló que durante el evento los asistentes disfrutarán de las habilidades de los pilotos que darán un espectáculo impactante y les recomendó a las personas llevar gorras o sombrillas, bloqueadores solares y agua, ya que serán 5 horas bajo los intensos rayos del astro rey oaxaqueño. Detalló que el evento se realizará a las 10 de la mañana, y busca fomentar el deporte, la diversión y reunir a las familias. Indicó que el costo de inscripción por piloto será de 300 pesos, mientras que la entrada general será gratis. Por ello se convoca a pilotos de las categorías Novatos, quienes correrán por espacio de una hora y media; Principiantes, dos horas, y Expertos, dos horas. Asimismo, se hace la invitación a pilotos infantiles quienes competirán por espacio media hora. Los clubes confirmados hasta el momento son Saltamontes, Grupo Costa Racing, Enduro de Zimatlán, Enduro de Monki Raiders, Enduro Oax y San Pablo Motopark. En este sentido, los organizadores precisaron que otro de los objetivos es darle continuidad al fomento del motociclismo y abrir nuevos espacios para la práctica de ésta disciplina. El costo de inscripción por competidor se destinará a los gastos que se generen. Las inscripciones pueden realizarse en la página de Facebook, Mundocross, y en Enduro Oaxaca.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 25 de agosto de 2012
Comienza la Feria Anual en San Agustín de las Juntas * Llama la Reina de las Festividades a la unidad y a combatir pobreza y corrupción Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Al inicio de la Feria Popular de San Agustín de las Juntas, la Reina de las Festividades 2012, Lizbeth Cytlali Méndez Aquino, hizo un llamado de unidad a todos los pobladores “para vencer a los verdaderos enemigos del pueblo, que son la miseria, el rezago, la corrupción, los abusos, y la injusticia”. “Todos decimos que queremos y amamos a nuestro pueblo, pero a nuestra manera. Nos apasionamos y defendemos nuestros propios intereses. Tenemos que defender los intereses de todos, no los de unos cuantos”, expresó la estudiante de la Licenciatura en Educación Especial. Ante autoridades y ciudadanos, la Reina de la feria recomendó “no debemos
vernos como enemigos, sino como lo que somos: Paisanos, vecinos, hermanos”, y señaló que los cargos son pasajeros. “Unos van y otros vienen y es la historia la que juzga”. Con plena simpatía y de intachable conducta, Lizbeth Cytlali recomendó a sus paisanos poner los pies sobre la tierra. No más divisionismo, odios ni rencores. Vamos todos contra los verdaderos enemigos, para sacar al pueblo del pozo en que se encuentra; pero con acciones positivas, no con gritos ni pleitos. ¡Ya basta¡ de ser el mal ejemplo, asentó la joven de 18 años. Exhortó y retó a todos a ponerse de acuerdo, al tiempo que advirtió que “el que de verdad quiere a San Agustín que
Ponderan estrategia para alfabetizar a migrantes Ponderan estrategia para alfabetizar a migrantes Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de la Ciudad de Los Ángeles otorgó un reconocimiento a las autoridades de Oaxaca por su estrategia para alfabetizar a jornaleros agrícolas y connacionales radicados en los Estados Unidos de Norteamérica. El premio fue otorgado por el Council del onceavo distrito Bill Rosendall, quien advirtió que Oaxaca logró el mayor puntaje en la elaboración de su proyecto de educación a distancia para migrantes superando los esfuerzos alcanzados a la fecha por los gobiernos de Zacatecas, Puebla y Guerrero. El gobierno de Oaxaca recientemente firmó un convenio con los consulados, organizaciones de oaxaqueños radicados en la Unión Americana, además de universidades públicas extranjeras, para diseminar misiones de alfabetización en apoyo de jornaleros migrantes. El director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, informó que el acuerdo signado tanto con organizaciones de migrantes radicados, como con catedráticos de la Universidad de California en Los Ángeles, permitió desarrollar un plan
piloto para atender el rezago en alfabetización que padecen los jóvenes indígenas que no concluyeron la primaria y trabajadores agrícolas que han cruzado la frontera para vivir el “sueño americano”. Según el funcionario, actualmente en la Unión Americana, hay un total de 30 millones de hispanoparlantes, de los cuales 12 millones son mexicanos y dos millones son oaxaqueños, de los cuales 500 mil no saben leer ni escribir y 200 mil más no han concluido su secundaria. Dijo que con el convenio signado se realizó un censo real respecto del número de población migrante atendiendo en una primera etapa a poco más de 550, esperando alfabetizar al mayor número de mil 500 jornaleros que no saben leer ni escribir en el 2013. Precisó que el logro alcanzado fue posible debido a que se ubicarán plazas comunitarias en las zonas de mayor presencia de migrantes y jornaleros, que mediante el uso de tecnología y capacitación de profesores bilingües y trilingües lograron cubrir sus necesidades de lectura y escritura en un corto plazo.
lo demuestre con hechos”. Recomendó un pacto de unidad que perdure. “Quiero ser factor de unidad y no descansaré hasta ver unido a mi pueblo”, ofreció la Reina de las Festividades de este municipio conurbado. El programa de Feria Anual marca para este viernes la tradicional calenda; sábado, juegos pirotécnicos; domingo, Danza de la Pluma, así como una Muestra Gastronómica para el martes 28 a las 13:30 horas, a la que han sido invitadas distintas personalidades del ámbito académico, deportivo, periodistas y autoridades municipales.
Reciben capacitación personas en condiciones de vulnerabilidad Oaxaca, Oax.- Mediante un convenio de colaboración entre el Municipio de Oaxaca de Juárez y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 68, 16 hombres y mujeres en condiciones de vulnerabilidad y con alguna discapacidad física, que se integraron al taller de automatización secretarial con apoyo de la Dirección de Salud Pública Municipal, recibieron un reconocimiento. Lo anterior durante la inauguración del ciclo escolar 2012–2013, a cargo del secretario municipal Omar Heredia Mariche, quien asistió en representación del presidente municipal Luis Ugartechea Begué, y estuvo acompañado de autoridades y funcionarios del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y personal del Cecati. Previo al acto social, en el que las personas beneficiadas recibieron un reconocimiento de manos de los integrantes del presídium, se realizó una ceremonia cívica en la que participó la escolta y la banda de guerra de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez. Por su parte, Javier Robles Castillo, director de Salud Municipal, felicitó a las personas que fueron capacitadas y mencionó que este es el primer paso para que se integren a la vida laboral y se independicen. También intervino Silvia Pérez Ruiz, responsable de las funciones directivas y áreas de vinculación del Cecati número 68, quien expresó que conscientes de que el reto de la educación es la adaptación ante los cambios sociales, están dispuestos a trabajar en el fortalecimiento de la disciplina, el patriotismo, la consagración al trabajo y la autosuperación constante, por lo que deseó éxito a los alumnos y alumnas que inician el nuevo ciclo escolar 2012- 2013. Cabe mencionar que la ceremonia social fue interpretada por Verónica Paz Delgado, instructora de alumnos con discapacidad auditiva del Cecati 68, asimismo estuvo amenizada por José María Nurilú Valencia, alumno del centro educativo quien deleitó a las y los presentes con tres melodías. Por otra parte, Delia Martínez Blanco y Jesús Antonio Díaz Montaño, profesores con 20 y 10 años de servicio en el Cecati 68, respectivamente, recibieron un recono-
cimiento por su trayectoria. El presídium estuvo integrado por: Ángel Martínez García, regidor de Educación del Municipio de San Antonio de la cal, en representación de su presidente municipal Nicolás Juventino Martínez; Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo y Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez. También estuvieron presentes Felipe Miguel Concha Hernández, director de Desarrollo Social del Municipio capitalino; Ruth Ramírez, representante del DIF municipal; Karina Soriano Lagunas, en representación de Armando de la Fuente Morales, subsecretario de Educación Media Superior en el Estado de Oaxaca y la señorita Cecati número 68, Alejandra García Vera. SOBRE EL CECATI 68 El representante de la Subdirección de la Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo del Estado de Oaxaca, Romeo García Leyva, manifestó que el Cecati 68 tiene 30 años de haber sido creado y que se encuentra en proceso de certificación de la norma ISO-9000, con la que estarán certificados y podrán mejorar sus planes de estudio. Asimismo dijo que el próximo año, los Centros de Formación para el Trabajo, cumplirán 50 años de creación, cuentan con 199 centros a nivel nacional y 6 a nivel estatal: en Huajuapan de León, Matías Romero, Salina Cruz, 2 en la zona de Huatulco y el de la ciudad de Oaxaca. Cuentan con un programa móvil que les permite capacitar a quienes más lo necesitan, como a pobladores de comunidades marginadas y residentes de centros de readapatación social. En próximos días abrirán un espacio para personas con discapacidad, para que cuenten con una vida digna y encuentren un empleo remunerado, siendo los primeros a nivel nacional. Indicó que crearán talleres para capacitar a los operadores de taxis, en cuanto a mecánica preventiva, relaciones humanas y educación vial, para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Marisa Paredes recibe premio en el FIC Monterrey
Agencias Monterrey, N.L.- La actriz española Marisa Paredes, considerada una dama del cine ibérico y conocida por ser “Chica Almodóvar”, recibió el Cabrito de Plata por su trayectoria artística, como parte del homenaje al país invitado del FIC Monterrey, España. Paredes lució feliz tras recibir la víspera el galardón en el Teatro del Centro de las Artes de parte de la presidenta del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), Carmen Junco, dentro de las actividades de la octava edición del Festival Internacional de Cine (FIC). Durante la premiación se proyectó la cinta “Tacones lejanos”, del director español Pedro Almodóvar, en la que la actriz interpreta a una mujer que abandona a su hija para dedicarse al espectáculo y es marcada por la tortuosa relación con el género masculino. Previo a ello, Marisa Paredes charló por más de una hora sobre su paso por teatro, televisión y cine, siendo este último género donde consiguió su consagración como una de las grandes figuras españolas del momento con mayor prestigio internacional. “Voy a poder con todo, voy a vencer todos los obstáculos, voy a romper todas las barreras”, fueron las premisas que se puso Paredes ante la negación de sus padres a su profesión, ya que
One Direction lanza nuevo sencillo Agencias México, D.F.- El grupo One Direction lanza en preventa para su descarga digital el sencillo Live While We´re Young, que se desprende de su nuevo álbum, el cual podrá ser adquirido a partir de noviembre próximo. Para esta producción, la banda conformada por Liam, Louis, Niall, Harry y Zayn contó con la colaboración de los compositores Savan Kotecha, Rami Yacoub y Carl Falk. Su álbum debut Up All Night ha alcanzado a la fecha el primer lugar de ventas en 17 países, convirtiendo a One Direction en el primer grupo de Reino Unido en debutar en el Número 1 en los charts de Billboard de Estados Unidos. La agrupación agotó las localidades en sus giras en Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y México, incluyendo el próximo show en el Madison Square Garden de Nueva York.
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 9
dedicarse a la farándula era mal visto hace varios años. La actriz ha participado en películas como “Entre tinieblas”, “Tras el cristal”, “Tacones lejanos” y “Todo sobre mi madre”, entre otras. Recién apareció en cine con la cinta “La piel que habito”. Cuando llegó el momento de hablar de “Tacones lejanos”, la actriz planteó la situación de vivir en los pantalones de “Becky del Páramo”, personaje que interpretó en dicho largometraje. Además vinieron a su mente anécdotas sobre su intervención en esta película y contó su forma de trabajo con Almodóvar. Pero su participación no sólo se ha dado en el cine ibérico, ya que ha interpretado personajes en diferentes producciones mexicanas tales como “Profundo carmesí”, “El coronel no tiene quien le escriba” y “El espinazo del diablo”. Paredes bromeó con respecto a la charla que se llevaba a cabo, ya que cuando ella recibe un premio, pasa al escenario, brinda unas palabras y se va, lo que causó carcajadas de los asistentes en el Teatro del Centro de las Artes. Al término de la charla, la artista fue ovacionada por el público de pie y agradeció a los organizadores del evento, para luego disfrutar de la proyección de “Tacones lejanos”.
Marca La historia de Oaxaca
10 ▼Sábado 25 de agosto de 2012
Mantienen SSO vigilancia sanitaria en 65 empresas fumigadoras Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de proteger el bienestar de la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, mantienen la vigilancia y verificación en 65 empresas fumigadoras en todo el estado. En entrevista, el director de la unidad Hugo Luis Llaguno, dijo que se busca reducir la exposición laboral en el uso y manejo de plaguicidas, ya que pueden causar intoxicaciones que se presentan en corto, mediano o largo plazo, como carcinogénesis, teratogénesis, esterilidad, mutagénesis entre otras. Refirió que por instrucciones del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha capacitado al personal médico de las seis Jurisdicciones Sanitarias, sobre la identificación, diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones por estas sustancias, así como a campesinos sobre el buen uso y manejo seguro de los mismos. Apuntó que se trabaja en base a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-046 y NOM-045, “Plaguicidas, producto para uso agrícola, forestal, pecuario, de jardinería, urbano e industrial”. Luis Llaguno dijo que de enero a julio de este año se han efectuado 83 verificaciones sanitarias a empresas fumigadoras, 69 a distribuidoras de agroquímicos, se han impartido seis cursos a 240 médicos
EDICTO C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA
del sector, 60 promotores de salud y 23 adiestramientos a mil 380 campesinos. Por su parte, el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED) de la institución registró durante el 2011, 18 decesos por intoxicación de plaguicidas, y de enero a junio de este año se han contabilizado 10, por lo que es fundamental utilizar el equipo de seguridad para su manejo. El funcionario sostuvo que estas sustancias tóxicas permiten controlar la proliferación de plagas y enfermedades de los cultivos y del ganado, así como reducir o evitar las pérdidas en la producción de alimentos y contribuir al control de los vectores de diversas
enfermedades. Ante ello, exhortó a las personas que se dedican a la aplicación de este producto que lean las instrucciones que viene especificada en el envase, donde además se recomienda utilizar el equipo de protección adecuado, y qué hacer en caso de intoxicación o envenenamiento, tratamiento médico y antídoto. Finalmente, recomendó que deben almacenarse lo más alejado de la vivienda, y por seguridad suya y de la familia, no deben guardarse junto a los alimentos o utensilios de cocina, ponerlos fuera del alcance de los niños y en caso de presentarse algún malestar, acudan a la unidad de salud más cercana.
Atiende IEEPO solicitudes de apoyo de sectores del Istmo Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- En el marco de la vigésima Audiencia Pública encabezada aquí por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atendieron un promedio de 60 solicitudes y demandas, presentadas por ciudadanos que acudieron a la celebración de este ejercicio democrático para favorecer y fortalecer el sistema educativo de las diversas localidades de esta región. El encargado de la Dirección General del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, detalló que como en cada Audiencia Pública que encabeza el mandatario oaxaqueño, funcionarios y personal del instituto instalan una mesa de atención para recibir las peticiones presentadas por oaxaqueños de cada una de las regiones de la entidad. Explicó que en esta ocasión se
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIADISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA
recibieron solicitudes para la entrega de becas escolares, así como para construcción y mantenimiento de aulas escolares, además de rehabilitación de espacios y edificios y anexos a planteles. Así también, entre las demandas presentadas hubo para la impermeabilización de techos, mejoramiento de instalaciones eléctricas y sanitarias, e instalación de aulas de medios, entre otros planteamientos. Además, docentes, comités de padres de familia y autoridades educativas demandaron equipos de cómputo, muebles escolares y paquetes de apoyo para limpieza escolar, así como regularización en trámites administrativos, solicitud de personal docente, administrativo y de apoyo a la educación para la atención de centros escolares y becas. También se recibieron solicitudes para la asignación de claves para diversos plantes, a las cuales se les dará el
trámite correspondiente. En las instalaciones de Ciudad Universitaria, ubicada en el Barrio Santa Cruz Tagolaba, Cuarta Sección de este municipio, se dieron cita maestros, directores de planteles, padres de familia y autoridades municipales provenientes de la región del Istmo de Tehuantepec, así como de la Costa y otras partes de la entidad. Manuel Antonio Iturribarría Bolaños dijo que las solicitudes fueron atendidas para darles el trámite y seguimiento correspondiente; por su naturaleza, explicó, algunas requieren la integración de los expedientes técnicos necesarios para la realización de las obras, previo el estudio correspondiente que se debe presentar en estos casos. El funcionario estuvo acompañado de representantes de diversas áreas del IEEPO, quienes brindaron atención personalizada a quienes acudieron a esta Audiencia Pública.
LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 133/2012. DEL INDICE DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, PROMOVIDO POR CIRILO SANDOVAL BAUTISTA, EN CONTRA DE USTED, POR SENTENCIA DE FECHA VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE; VISTOS los autos del presente expediente número 133/2012, relativo al juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por CIRILO SANDOVAL BAUTISTA, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA; Y RESULTADO: PRIMERO- CONSIDERANDO: PRIMERO-SEGUNDO.-TERCERO-CUARTO-QUINTO-SEXTO-SENTENCIA: PRIMERO.- Este Juzgado Mixto es competente para conocer y resolver del presente asunto.- SEGUNDO.- La personalidad de las partes para comparecer a juicio se encuentra legalmente acreditada de conformidad con lo que se determinó en el considerando segundo de este fallo.- TERCERO.- La vía civil especial elegida por el actor es la correcta.- CUARTO.- El actor CIRILO SANDOVAL BAUTISTA acreditó los hechos constitutivos de su acción y el demandado no compareció a juicio.- QUINTO.- SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, a la rectificación del acta de nacimiento impugnada, en donde aparece registrado el nacimiento de CIRILA SANDOVAL BAUTISTA, misma que se encuentra inscrita en el libro uno de nacimientos en la foja número DIECISEIS FRENTE, ACTA NÚMERO DIECISÉS (16), CON FECHA DE REGISTRO ONCE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO con lugar de registro San Esteban Atlatlahuca, Tlaxiaco, Oaxaca, para el efecto de que en el casillero correspondiente al nombre de la persona registrada en el acta de nacimiento acabada de describir, que aparece como CIRILA SANDOVAL BAUTISTA, se suprima la letra A del nombre CIRILA y en su lugar se asiente la letra O para quedar como CIRILO, por lo que no ha lugar a suprimir todo el nombre solo la letra en términos citados, además se suprima el sexo femenino y en su lugar se asiente el de masculino que es lo correcto, para quedar con el nombre de CIRILO SANDOVAL BAUTISTA y como masculino.- SEXTO Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante oficio copias certificadas por duplicado de la misma al OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, para los efectos a los que se refiere el artículo 140 del Código Civil vigente en el Estado. SEPTIMO.- publíquense mediante edictos por dos veces con intervalos de siete en siete días en el Periódico Oficial del Estado y en otro diario de Mayor circulación en el Estado, en el que se publicarán los puntos resolutivos de este fallo de conformidad con el artículo 622 del código Procesal Civil en vigor. OCTAVO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así losentencio y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NÚÑEZ, Juez Mixto de Primera instancia de este Distrito Judicial de Tlaxiaco, Oaxaca, que actúa legalmente con la Secretaria Judicial Licenciada GLORIA GONZALEZ MELCHOR quien autoriza y da fe;. Tlaxiaco, Oaxaca a siete de agosto del año dos mil doce
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 11
En Santa María Chilchotla
Cuestionan cifras de informe rendido por Mario de la Cruz Sabino * No coincide la inversión en pequeñas obras con lo que se recibe de participaciones municipales, señalan Por Adalberto Brena
Santa María Chilchotla, Oax.- El informe que en días pasados rindiera el presidente municipal de Santa María Chilchotla, Mario de la Cruz Sabino, es seriamente cuestionado por distintos sectores de la sociedad por lo que existe inconformidad y molestia, y es que según versión de algunos ciudadanos no coinciden las cifras con las pequeñas obras que se están realizando tanto en la cabecera municipal, como en agencias. Prácticamente, dijeron, se buscó cuadrar los montos de los recursos
públicos y no se tiene claridad en el manejo de las participaciones municipales. Este “informe”, añadieron, solo dejó en claro que es a capricho y arbitrio como se gastan los dineros del pueblo, “no se da la importancia y atención a los planteamientos y prioridades que se tienen en toda la población, continúan las dudas e incertidumbre sobre cómo fue que se adquirió la trituradora, a nombre de quién está, los concejales más allegados al edil de qué forma están
incrementando su patrimonio familiar, es decir, en Santa María Chilchotla no existe la transparencia y rendición de cuentas”, aseguraron.
Celebran hoy foro sobre derechos de los pueblos indígenas * El evento se llevará acabo este sábado 25 de agosto en el salón de usos múltiples en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- La Secretaria de Asuntos Indígenas, SAI, llevará a cabo en este municipio de Cuicatlán el Foro Regional de Consulta para la Reforma Constitucional y legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca. El evento se llevará a cabo este sábado 25 de agosto en el salón de usos múltiples, donde se espera el arribo del secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, del diputado Héctor Lorenzo Inocente, presidente de la comisión permanente de asuntos indígenas, de Olaf Iván Corro Labra, director de participación y consulta indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entre otras personalidades. Por ello, se convoca a las autoridades tradicionales, comunales y municipales de pueblos indígenas y afromexicano, a sus organizaciones e instituciones académicas y culturales, a las organizaciones de la sociedad civil, a instituciones académicas, centros de investigación y ciudadanos interesados en participar en el proceso de consulta sobre la reforma a la Constitución Política del estado libre y soberano de Oaxaca, y la ley de derechos de los pueblos y comunidades indígenas. El objetivo es consultar, conocer y recoger las ideas, opiniones y propuestas de los pueblos indígenas y afromexicanos. Los temas a exponer son: libre determinación y autonomía, entre distintos ámbitos y niveles; sistemas normativos indígenas, armonización con el sistema jurídico estatal y acceso efectivo a la jurisdicción del estado; reconocimiento de la representación y participación política de los pueblos indígenas y afromexicanos; participación, consulta y consentimiento libre previo informado; reconocimiento del pueblo Afromexicano de Oaxaca,
Mujeres y Niñez indígena; Salud y Medicina tradicional; derecho a la comunicación y libertad de expresión; tierras, territorios, recursos naturales y medio
ambiente; patrimonio cultural, educación indígena, intercultural conocimientos tradicionales y propiedad intelectual de los pueblos indígenas, entre otros.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA EDICTO C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 73/2012. DEL ÍNDICE DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, PROMOVIDO POR BERNARDINO ORTIZ LÓPEZ, EN CONTRA USTED, POR SENTENCIA DE FECHA VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE; VISTOS los autos del presente expediente número 73/2012, relativo al juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por BERNARDINO ORTIZ LÓPEZ, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA; Y RESULTANDO: PRIMERO- CONSIDERANDO: PRIMERO.- SEGUNDO.- TERCERO- CUARTO- QUINTO- SEXTO – SENTENCIA: PRIMERO.- Este Juzgado Mixto es competente para conocer y resolver del presente asunto.- SEGUNDO.- La personalidad de las partes para comparecer a juicio se encuentra legalmente acreditada de conformidad con lo que se determinó en el considerando segundo de este fallo.- TERCERO.- La vía civil especial elegida por el actor es la correcta.- CUARTO.- El actor acreditó los hechos constitutivos de su acción y el demandado no compareció a juicio.- QUINTO.- SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, la rectificación del acta de nacimiento impugnada, en donde aparece registrado el nacimiento impugnada, en donde aparece registrado el nacimiento de ORTIZ BERNARDINO ANSUCIÓN, misma que se encuentra inscrita en el libro Primero de actas nacimientos en la foja DOS FRENTE, acta número DIECINUEVE (19), con fecha de registro VEINTIOCHO DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, con lugar de registro TLAXIACO, OAXACA, para el efecto de que en el casillero correspondiente al nombre de la persona registrada en el acta de nacimiento acabada de describir, y que aparece como ORTIZ BERNARDINO ANSUNCIÓN, se supriman dichos nombres y en su lugar se asiente el nombre de BERNARDINO y se agregue el segundo apellido materno de LÓPEZ, en el entendido de que con ello no se afecta la filiación del actor y será únicamente para efectos de uso y no para entronque de parentesco materno para quedar asentado como BERNARDINO ORTIZ LÓPEZ y se suprima la fecha de su nacimiento once de agosto de mil novecientos cincuenta y uno y se asiente la fecha de nacimiento correcta que es siete de diciembre de mil novecientos cincuenta.- SEXTO Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante oficio copias certificadas por duplicado de la misma al OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, para efectos a los que se refiere el artículo 140 del Código Civil vigente en el Estado. SEPTIMO.- Publíquese mediante edictos por dos veces con intervalos de siete en siete días en el Periódico Oficial del Estado y en otro diario de Mayor circulación en el artículo 622 del código Procesal Civil en vigor. OCTAVO.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así lo sentencio y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NÚÑEZ, Juez Mixto de Primera Instancia de este Distrito Judicial de Tlaxiaco, Oaxaca, que actúa legalmente con la Secretaria Judicial Licenciada GLORIA GONZÁLEZ MELCHOR quien autoriza y da fe; Oaxaca a nueve de agosto del año dos mil doce.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 25 de agosto de 2012
Organiza CECyTEO Programa “Paseos Culturales y del Conocimiento” * 900 alumnos de 103 planteles y centros del instituto participarán en los recorridos nuestra ciudad y se llevarán a cabo en su primera etapa hasta el 26 de agosto del presente año”, expresó. Otro de los aspectos importantes de dichos paseos –dijo- es reconocer y premiar el esfuerzo de 900 alumnos del Colegio que tienen una destacada trayectoria académica, deportiva y cultural en los 103 Planteles y Centros del subsistema CECyTEO. En la primera etapa de estos Paseos Culturales se contará con la participación de 80 alumnos de la región de la Mixteca, provenientes del Plantel 35 Ayuquila, y los Centros EMSaD 38 Guadalupe de Ramírez, 06 Tonalá, 18
C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA
Sindihui, 42 Tlacotepec y 60 Chilapa. Martínez Vásquez también reconoció que con esta actividad se impulsará la difusión de sitios de interés cultural e histórico del estado de Oaxaca. Los lugares históricos y turísticos que en estos Paseos Culturales y del Conocimiento se tendrán que visitar son: el Museo de Antropología del Centro Cultural Santo Domingo, la Casa de la Ciudad, la Biblioteca “Andrés Henestrosa”, la Alameda de León, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), la Zona Arqueológica de Monte Albán y la Plaza de la Constitución.
Evalúa Sedesol daños en 132 municipios de Oaxaca * Brigadas de la dependencia recorren las zonas afectadas para cuantificar los daños Oaxaca, Oax.- El secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, recomendó a las delegaciones de la Sedesol en el país permanecer en alerta y continuar la atención a las familias afectadas por las intensas lluvias, en especial a quienes viven en zonas de alto riesgo o ya padecen daños por los meteoros recientes. El Servicio Meteorológico Nacional señala potencial de tormentas en Chiapas, Distrito Federal, Estado
de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, muchos de ellos con afectaciones recientes, por lo que el reblandecimiento de la tierra y el exceso de precipitaciones puede causar alguna contingencia mayor. Por su parte, la onda tropical número 12, ubicada desde las costas de Tamaulipas hasta Oaxaca, genera lluvias, aguaceros y chubascos en el oriente, centro y sur de México.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Mientras tanto, la Sedesol inició la integración de brigadas para levantar los censos de daños causados por las lluvias en 132 municipios de Oaxaca declarados en emergencia por la Secretaría de Gobernación. Una vez concluido el levantamiento, se evaluará la puesta en marcha de los Programas de Empleo Temporal Inmediato (PETI) y de Reposición de Enseres Domésticos, si fuera necesario. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
EDICTO
LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 169/2012, DEL ÍNDICE DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, PROMOVIDO POR VICTORIA SÁNCHEZ SANTIAGO, EN CONTRA USTED, POR SENTENCIA DE FECHA VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE; VISTOS los autos del presente expediente número 169/2012, relativo al juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por VICTORIA SÁNCHEZ SANTIAGO, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA; Y RESULTANDO: PRIMERO- CONSIDERANDO: PRIMERO – SEGUNDO.- TERCERO- CUARTO- QUINTO- SEXTO- SENTENCIA: PRIMERO.- Este Juzgado Mixto es competente para conocer y resolver del presente asunto.- SEGUNDO.- La personalidad de la partes para comparecer a juicio se encuentra legalmente acreditada de conformidad con lo que se determinó en el considerando segundo de este fallo.- TERCERO.- La vía civil especial elegida por el actor es correcta.- CUARTO.- La actora acreditó los hechos constitutivos de su acción y el demandado no compareció a juicio.- QUINTO.- SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, a la rectificación del acta de nacimiento impugnada, en donde aparece registrado el nacimiento de CATARINA SÁNCHEZ SANTIAGO, misma que se encuentra inscrita en el libro de actas nacimientos en la foja número CUARENTA Y CINCO FRENTE, ACTA NÚMERO OCHENTA SEIS (86), CON FECHA DE REGISTRO VEINTITRÉS DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES con lugar de registro TLAXIACO, OAXACA, para el efecto de que en el casillero correspondiente al nombre de la persona registrada en el acta de nacimiento acabada de describir, que aparece como CATARINA SÁNCHEZ SANTIAGO, se suprima el nombre de CATARINA y se asiente el nombre de VICTORIA para quedar asentada con su nombre y apellidos correctos como VICTORIA SÁNCHEZ SANTIAGO.- SEXTO Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítanse mediante oficio copias certificadas por duplicado de la misma al OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, para los efectos a los que se refiere el artículo 140 del Código Civil vigente en el Estado. SÉPTIMO.- Publíquese Oficial del Estado y en otro diario de Mayor circulación en el Estado, en el que se publicarán los puntos resolutivos de este fallo de conformidad con el artículo 622 del código Procesal Civil en vigor. OCTAVO.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así lo sentencio y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NÚÑEZ, Juez Mixto de primera Instancia de este Distrito Judicial de Tlaxiaco, Oaxaca, que actúa legalmente con la Secretaria Judicial Licenciada GLORIA GONZÁLEZ MELCHOR quien autoriza y da fe;. Tlaxiaco, Oaxaca a ocho de agosto del año dos mil doce.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Con el propósito de impulsar la educación basada en el humanismo y lograr un desarrollo integral en los jóvenes oaxaqueños, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Víctor Raúl Martínez Vásquez, puso en marcha el programa “Paseos Culturales y del Conocimiento” donde participarán 900 estudiantes destacados de este sistema de educación media superior. El catedrático informó que este nuevo proyecto consiste en hacer una serie de visitas guiadas a lugares históricos y con un gran sentido turístico y cultural que su ubican en nuestra Ciudad de Oaxaca desde la época precolombina hasta la actual. Martínez Vásquez reconoció que cualquier joven tiene el derecho legítimo de conocer estos lugares, vivirlos y fortalecer su cultura, rubro último al que consideró uno de los ejes primordiales del Gobierno del Estado. “Los Paseos Culturales y del Conocimiento arrancan en
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 13
Lamenta regidor falta de cultura vial en Huajuapan IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Ante las constantes quejas de la ciudadanía por los trabajos realizados en la ciudad, el regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento de Huajuapan, Eulalio Víctor Cisneros Ríos, afirmó que todas las inconformidades se deben a la falta de cultura y educación vial de los ciudadanos. Afirmó que la falta de cultura y respeto “es una muestra del atraso en instrucción vial de los ciudadanos huajuapeños, no hay una respuesta por parte de la población pues muestran su molestia ante el estado de las calles, pero no apoyan a las autoridades”. Comentó que desgraciadamente la ciudadanía protesta porque no se realizan obras, pero cuando se están llevando a cabo los trabajos no respetan las señalizaciones, pues las instituciones se han preocupado por poner las señalizaciones del Ayuntamiento 2012 Agregó que como muestra de este problema, es la ciudadanía la que exige el
levantamiento de topes “pues ella misma se queja de que no respetan los semáforos, al igual que en el caso de los puentes peatonales en abandono pues es mínima la población que utiliza estas construcciones prefiriendo ahorrarse unos pasos y pasar esquivando los vehículos”. Cisneros Ríos resaltó la necesidad de concientización de la población pues esta no coopera en las actividades realizadas por esta dependencia, “regularmente hay problemas por el exceso de velocidad sin importar la zona o el horario, el robo de la señalización, el paso de las personas y vehículos por el pavimento fresco”. Dijo: “tenemos la ciudad llena de baches porque las personas no respetan, cuando la dependencia quiere realizar estas obras no tienen la solvencia de la ciudadanía, pues todo el tiempo que se lleva trabajando en esta administración se presentan constantemente querellas por el bloqueo de la calle, por el tiempo de la obra, por los embotellamientos que se presentan en horarios pico”.
Concluye personal de IEEPO diplomado en Tec de Monterrey * Los estudios son resultado del esfuerzo conjunto del instituto con el Tecnológico de Monterrey y el Programa “Bécalos” Oaxaca, Oax.- Después de cuatro meses y medio de interesantes jornadas de estudio y dedicación, 172 directivos y docentes que prestan sus servicios profesionales al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, concluyeron los trabajos de distintos diplomados impartidos por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en coordinación con el IEEPO y el apoyo del Programa “Bécalos”, en el marco del programa “Formando Formadores” El encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, presidió la ceremonia de entrega de diplomas y reconocimientos a los participantes y destacó el interés de las instituciones por brindar a los docentes, alternativas y herramientas de mejoramiento profesional. Este programa, subrayó, fue creado por el IEEPO, el Tecnológico de Monterrey y el Programa “Bécalos”, con el propósito principal de ofrecer una propuesta de profesionalización y actualización docente, y con ello, mejorar las capacidades, habilidades y conocimientos de directivos y maestros de Educación Básica del IEEPO. “En esta tarea contamos con el puntual apoyo del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, quien de manera constante nos comparte su interés porque podamos desde el instituto, dotar de las mayores posibilidades de mejoramiento al sistema educativo estatal, de modo tal que las niñas, niños y juventud estudiosa de Oaxaca, tenga acceso a una educación integral incluyendo las nuevas tecnologías del conocimiento”, dijo. Por ello, señaló, “en el IEEPO trabajamos por dotar a maestros y alumnos de las
mejores herramientas para la vida futura de los estudiantes y una de ellas es la educación. Se han buscado los mecanismos para poder ofrecer a nuestros directivos y profesores, y en base a ello, se estableció precisamente este programa de enseñanza continúa: ‘Formando Formadores’ en el que han participado nuestras 172 compañeras y compañeros que hoy reciben la acreditación por haber concluido sus estudios de diplomado”. Durante los cuatro y meses que comprendió la capacitación, los participantes se han responsabilizado por la generación de su propio conocimiento, a través de la elaboración de proyectos colaborativos, con técnicas didácticas con las cuales fomentaron la reflexión crítica y propositiva sobre los problemas de la educación en sus escuelas. Iturribarría Bolaños dijo que con los conocimientos adquiridos, con su formación y actualización docente, los participantes en el diplomado cuentan ahora con las características y profesionalismo, “se dedicarán con toda disposición a impulsar la prosperidad, el progreso y el bienestar de la niñez oaxaqueña”. Participaron en la entrega de diplomas a los nuevos diplomados, la directora de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de la Dirección de Educación para el Desarrollo de la Universidad Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey, Irlanda Aideé Conejo Gutiérrez, la directora de la sede Oaxaca, del Sistema Tecnológico de Monterrey, Karina Ayuso Ortiz, el coordinador general de Educación Básica del IEEPO, Fernando Espinoza Cuevas y el encargado del despacho de la Coordinación de la Unidad de Proyectos Estratégicos, del IEEPO, Javier de Jesús Rendón Sosa.
Actualmente, agregó, se están realizando obras por toda la ciudad como en la agencia de Santa Teresa en la avenida Paraíso donde hubo una querella del contralor ciudadano “quien solicitó un presupuesto arriba de 200 mil pesos para comenzar el
bacheo en este lugar”. Concluyó haciendo un exhorto a los ciudadanos a cooperar, a mantener la paciencia pues, dijo, “se está trabajando por el bien de la población y por el mejoramiento de la ciudad”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 25 de agosto de 2012
En la Mixteca
Exige Sección 22 a autoridades no auspiciar a módulos de la 59 IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Profesores de la Sección 22 exigen a las autoridades se respeten los acuerdos de las mesas de negociación, así como a las instituciones ya que, señalan, en muchas ocasiones son las autoridades municipales las que negocian en pro de intereses políticos la toma de los módulos en algunas poblaciones, indicando que no se sumarán a las manifestaciones y toma de dependencias realizadas en la capital del estado para recuperar los espacios que ocupan representantes de la Sección 59. La coordinadora político-organizativa del sector 02, Mónica Martínez López, argumentó que como integrantes de la Sección 22 respetan y quieren ser respetados en sus espacios como se había acordado en las mesas de negociación con el gobierno del estado. Afirmó que su principal queja es que los integrantes de la Sección 59 de manera arbitraria se están apoderando de las instituciones, asegurando que la Sección 22 no busca la violencia y está en pro de una educación integral para todos los alumnos buscando las mejoras, “no buscamos crear conflictos entre el magisterio”, indicó. Agregó que en muchas comunida-
des las escuelas en conflicto cuentan con el apoyo de la población, pero en muchos casos son las autoridades las que se ven involucradas en el convencimiento de la gente, todo esto de manera política asociándose con los maestros y persiguiendo otros intereses fuera del bienestar de los estudiantes Martínez López exigió que las autoridades no sean un puente y no se unan a este rapto de escuelas para no ser parte de estos malos movimientos, pues muchas personas que llegan a estos espacios no cuentan con el perfil y, mucho menos, con una trayectoria, dijo. Comentó que este sábado realizarán
una asamblea estatal para tomar acuerdos donde se analizarán las decisiones para resolver esta situación de la mejor manera, “será el lunes al regreso de la asamblea estatal cuando se conozcan las acciones que se tomarán en la región de la Mixteca y en todo el estado para poder recuperar estos módulos, todo en defensa de los derechos de los estudiantes y, por supuesto, de las instituciones públicas”, señaló. Finalmente, dijo que estas acciones realizadas por la Sección 22 son a favor de la educación y, sobre todo, en bien de los educandos de las escuelas del estado de Oaxaca.
Fortalecen convivencia en COBAO de San Antonio de la Cal Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de integrar a los alumnos de nuevo ingreso con los de otros semestres, profesores del área de lenguaje y comunicación del Plantel 44, San Antonio de la Cal, realizaron actividades lúdicas donde los nuevos alumnos convivieron con compañeros de otros grupos, así como profesores y personal administrativo que conforman la gran familia del Plantel 44. Encabezados por la directora del plantel, Diana Aurora Villa Flores, los
profesores Alejandro Ramírez Carmona, Pablo Alberto Cruz Fernández y Mauro Alberto García Bautista, fueron las mentes creativas que llevaron a este grupo de jóvenes a aprender divirtiéndose. Asimismo, participaron París Morales Márquez y el Delegado Sindical Gabriel Anaya Castro. Del mismo modo y con la participación del Presidente Municipal de San Antonio de la Cal, Nicolás Juventino Martínez Méndez, se inauguró el inicio del Ciclo Escolar 2012-B donde la
directora Diana Aurora Villa Flores dio la bienvenida a los nuevos alumnos y los exhortó a dar su mejor esfuerzo para mantener al COBAO como el subsistema de calidad educativa. A través de un homenaje cívico, los alumnos rindieron honores a nuestros símbolos patrios con absoluto respeto para después dar paso a las palabras de bienvenida por parte de la directora, Diana Aurora Villa Flores, quien animó a los estudiantes para iniciar este ciclo con mucha energía positiva. Posteriormente, la ingeniera París Morales Márquez ofreció un mensaje a los chicos de nuevo ingreso en el que dio la bienvenida, en tanto que el Presidente Municipal de San Antonio de la Cal hizo la inauguración oficial de curso, concluyendo esta actividad organizada por la academia de Histórico Social, conformada por la Lic. Dolores Maura Esperanza Velasco, Lic. Nazario Vázquez Vargas y la Lic. Mireya Castillo Sosa, la dirección del plantel, y los Departamentos de Desarrollo Humano y Servicios Generales del COBAO 44.
Destinan 63.8 mdp para obras del Programa “3x1 para Migrantes” * Recursos apoyan 37 acciones en la Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur y Valles Centrales Oaxaca, Oax.- Con una inversión superior a los 63.8 millones de pesos fueron validadas un total de 37 obras, de las 71 solicitudes entregadas del programa “Tres por Uno para Migrantes”, que opera con la aportación económica en partes iguales por parte del gobierno federal, estatal y municipal, así como los clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero. El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, indicó que el Gobierno del Estado aportó 15.7 millones de pesos, cifra mayor a la del 2011, que fue de 11.7 millones de pesos, cumpliendo así el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de apoyar más iniciativas de los connacionales. Indicó que durante el 2011, el monto total ejercido fue superior a los 46.4 millones de pesos, destinados a cuatro regiones y 17 municipios, precisando que la finalidad del programa es beneficiar a comunidades con proyectos de impacto social y productivos. Domínguez Santos afirmó que la aprobación de cada proyecto fue realizada por el Comité de Validación de Atención a Migrantes (COVAM), órgano rector de este programa, integrado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), IOAM, Colegio de Ingenieros, representantes de comités de migrantes y dependencias normativas, como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA). De los 37 proyectos validados, añadió, destacan 21 de la Mixteca, con una inversión de 41.3 millones de pesos; dos de la Cuenca del Papaloapan, con una inversión de 3.7 millones de pesos; siete de la Sierra Norte, con una inversión de 8.7 millones de pesos; tres de la Sierra Sur, con una inversión de 4.3 millones de pesos y cuatro de Valles Centrales, con una inversión de 4.7 millones de pesos. Dentro de los proyectos solicitados destacan la adquisición de una retroexcavadora, camión volteo y recolector, construcción de invernadero para cultivo de tomate, pavimentación de calles, construcción de auditorios, mercados municipales y aulas, aseveró. Cabe destacar que el IOAM gestiona y asesora el seguimiento del Programa “Tres por Uno para Migrantes”, cuyo objetivo es implementar acciones en las comunidades de alta expulsión migratoria, en donde la respuesta de los paisanos que viven fuera del país para impulsar el desarrollo de sus comunidades, ha sido favorable.
Marca Oaxaca - Regiones
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
BUFETE JURIDICO
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 15
Detectan disturbio tropical al sur del Golfo de Tehuantepec Oaxaca, Oax.- La CONAGUA y el Instituto Estatal de Protección Civil informaron que en las últimas 24 horas, se registraron lluvias localmente fuertes en la Cuenca del Papaloapan y ligeras a moderadas en el resto del estado. La temperatura máxima registrada fue de 35.5 °C en las estaciones hidroclimatológicas de Chicapa y Tequisistlán en la región del Istmo de Tehuantepec; 6.0 °C de mínima en la estación climatológica de Cuajimoloyas en la región de la Sierra Norte. En la capital del estado se registró una temperatura máxima de 27.0 °C y 15.5 °C de mínima. Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 56.9 en la presa “Miguel de la Madrid”, 29.0 en Chicapa, 24.5 en la presa “Miguel Alemán” y 21.5 en Jacatepec. Agrega que hay un Canal de Baja presión sobre el Norte y Centro del país, así como disturbio tropical al sur del Golfo de Tehuantepec, por lo que el pronóstico general es que el canal de baja presión extendido en el interior del país y disturbio tropical localizado ene le Sur del Golfo de Tehuantepec, ocasionen amplia zona de inestabilidad atmosférica en el sur y sureste del territorio nacional, propiciando el ingreso de humedad, proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado.
Dichos sistemas mantendrán condiciones de cielo medio nublado a nublado, previéndose ambiente cálido a caluroso después del medio día en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, Cañada y Costa; sin embargo, en horas de la tarde y noche persistirá el desarrollo de nublados convectivos, favoreciendo la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes y algunas localmente intensas acompañadas de actividad eléctrica, principalmente sobre la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierras Norte y Sur, previéndose de menor intensidad para el resto del territorio oaxaqueño. El viento dominante prevalecerá del Este y Noreste de moderada intensidad con algunas rachas fuertes principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Indica que el disturbio tropical localizado en el Sur del Golfo de Tehuantepec, se mueve hacia el Oeste y presenta un 20% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas, por lo que se mantendrá en vigilancia.
Iniciarán censo sobre desechos peligrosos en Huajuapan IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El regidor de Ecología y Protección al Medio Ambiente en Huajuapan, Alfredo López Pérez, informó que para conocer cuál es la situación sobre el manejo de los desechos peligrosos en esta ciudad, llevarán a cabo un censo con el cual conocerán las condiciones de dichos desechos, además de conocer cuáles son los principales generadores de los mismos. Comentó que dicho censo está siendo planeado, indicando que en los próximos días estará por llevarse a cabo, además de señalar que después de llevarse a cabo dicha encuesta se tiene contemplado un convenio con la empresa cementera Cruz Azul de esta ciudad, la cual construirá un centro de acopio para recibir dichos materiales y basura. Señaló que durante dicho censo participarán talleres mecánicos, clínicas
médicas, hospitales y laboratorios, los cuales ocupan un lugar importante dentro de la producción de desechos de este tipo, comentando que una vez asentados los resultados de dicho censo, procederán a dar una capacitación sobre el buen manejo de los materiales peligrosos a los distintos sectores que generen estos. López Pérez añadió que entre otras medidas para lograr el acopio de basura en la ciudad, estarán efectuando el “Reciclón” durante los próximos días, con el cual esperan recolectar papel, desechos electrónicos como computadoras descompuestas, bocinas, máquinas electrónicas entre otras, además de tener en pie el proyecto de obtención de equipos de cómputo obsoletos, los cuales serán actualizados para dotar de esta manera con salas de cómputo a diferentes escuelas de la mixteca.
JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA TLAXIACO, OAXACA. EDICTO
C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO P R E S E N T E. EN EL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 218/2012 DEL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO PROMOVIDO POR ANTONIO VAZQUEZ REYES, SE DICTO RESOLUCION QUE A LA LETRA DICE: TLAXIACO, OAXACA VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. VISTOS: PARA DICTAR SENTENCIA LOS AUTOS DEL PRESENTE EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 218/2012 RELATIVO AL JUICIO CIVIL VIA ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMOVIDO POR ANTONIO VAZQUEZ REYES, EN CONTRA DEL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO. RESULTANDO: PRIMERO CONSIDERANDOS: PRIMERO. SEGUNDO.-TERCERO.- CUARTO. SENTENCIA.- PRIMERO.- ESTE JUZGADO MIXTO ES COMPETENTE PARA CONOCER Y RESOLVER DEL PRESENTE JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO. SEGUNDO.- LA PERSONALIDAD DE LAS PARTES PARA COMPARECER A JUICIO SE ENCUENTRA LEGALMENTE ACREDITADA DE CONFORMIDAD CON LO QUE SE DETERMINO EN EL CONSIDERANDO SEGUNDO DE ESTE FALLO. TERCERO.- LA VIA CIVIL ESPECIAL ELEGIDA POR EL ACTOR ES LA CORRECTA. CUARTO.- EL ACTOR PROBO LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE SU ACCION Y EL DEMANDADO NO COMPARECIO A JUICIO. QUINTO.- EN CONSECUENCIA , SE CONDENA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA A LA RECTIFICACION DEL ACTA DE NACIMIENTO IMPUGNADA, EN DONDE APARECE REGISTRADO EL NACIMIENTO DE VIDAL SANTIAGO VASQUEZ REYES, MISMA QUE SE ENCUENTRA INSCRITA EN EL LIBRO UNO DE NACIMIENTOS, EN LA FOJA 127 FRENTE ACTA NUMERO TRESCIENTOS CINCO (305) DE FECHA DE REGISTRO SEIS DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, CON LUGAR DE REGISTRO, TLAXIACO, OAXACA, PARA EL EFECTO DE QUE EN EL CASILLERO CORRESPONDIENTE AL NOMBRE DE LA PERSONA REGISTRADA EN EL ACTA DE NACIMIENTO ACABADA DE DESCRIBIR, QUE APARECE COMO VIDAL SANTIAGO, SE SUPRIMAN LOS NOMBRES DE VIDAL SANTIAGO Y EN SU LUGAR SE ASIENTE EL NOMBRE CORRECTO DE ANTONIO, ASI MISMO ASE CORRIGA SU PRIMER APELLIDO VASQUEZ, A EFECTO DE QUE SE LE SUPRIMA LA LETRA “S” Y EN SU LUGAR SE ASIENTE LA LETRA “Z” QUEDANDO ASENTADO SU APELLIDO CORRECTO VÁZQUEZ;ASI TAMBIEN EN EL CASILLERO CORRESPONDIENTE AL NOMBRE DE SU PROGENITOR SE CORRIGA EL APELLIDO VASQUEZ, SE SUPRIMA LA LETRA “S” Y EN SU LUGAR SE ASIENTE LA LETRA “Z” Y QUEDAR EL APELLIDO CORRECTO VAZQUEZ; Y EN LA NACIONALIDAD DEL PADRE Y LA MADRE SE ASIENTE MEXICANA, PARA QUEDAR ASENTADO COMO ANTONIO VAZQUEZ REYES. SEXTO.- AL CAUSAR EJECUTORIA LA PRESENTE SENTENCIA, REMITASE COPIAS CERTIFICADAS DE LA MISMA AL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA, PARA LOS EFECTOS A LOS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 140 DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO. SÉPTIMO.- PUBLIQUESE LOS PRESENTES PUNTOS RESOLUTIVOS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, DOS VECES, CON INTEVALOS NO MENORES DE SIETE DIAS, A COSTA DEL ACTOR ANTONIO VAZQUEZ REYES. OCTAVO.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. ASI LO SENTENCIA Y FIRMA EL CIUDADANO LICENCIADO ARMANDO LUSTRE NUÑEZ, JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE TLAXIACO, OAXACA, QUIEN ACTUA LEGALMENTE CON LA SECRETARIA JUDICIAL LICENCIADA GLORIA GONZALEZ MELCHOR, QUE AUTORIZA Y DA FE. TLAXIACO, OAXACA A DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE.----------------------
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Protesta “Súmate” en la Ciudad Administrativa
Integrantes de la organización “Súmate”, encabezados por su dirigente, Soledad España, cerraron este viernes la entrada principal de Ciudad Administrativa; demandaron a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, apoyar a 250 madres solteras (Fotos: Max Núñez)
El periódico capitalino “La Jornada” imparte aquí un curso de periodismo a comunicadores locales
Afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, marcharon por las calles de la ciudad para demandar la firma de un contrato colectivo de trabajo en dicha dependencia (Fotos: Max Núñez
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3444▼ Puebla, Pue. ▼Sábado
25 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Información en la Pág. 2a
SGG analiza riesgo de reblandecimiento en Tlacotepec
Impulsarán federalismo legislativo
* Participan diputados poblanos en firma de Acta Constitutiva de COPECOL * Puebla pertenece a la Vicepresidencia Regional de Chiapas y Oaxaca del organismo; el Diputado Salomón Escorza presidirá la Vicepresidencia de Asuntos Académicos Información en la Pág. 3A
Por Pedro Fierro en la Pág. 4a
Alumno de UDLAP destaca en festival en Inglaterra
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 25 de agosto de 2012
SGG analiza riesgo de reblandecimiento en Tlacotepec Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informa que especialistas del área de estación terrena de esta dependencia realizaron un estudio geológico de evaluación de riesgos en la comunidad de Buena Vista, Municipio San Sebastián Tlacotepec, conocido como Tlacotepec de Porfirio Díaz. Esta revisión permitirá determinar las afectaciones y el grado de riesgo en la zona. El dictamen obtenido será enviado al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para solicitar una nueva inspección que ayudará a conocer a fondo las causas del reblandecimiento en la región. Como se informó el miércoles, se registró un deslave en la carretera Buena Vista-Mazatzongo, en la comunidad Buena
Vista, provocado por una acumulación de agua y la presencia de una alcantarilla sin tubería, lo que ocasionó el desprendimiento de una parte de la carretera. Ante esta situación y de manera preventiva, la Dirección de Protección Civil Estatal en coordinación con las autoridades municipales desalojaron a 14 familias que se ubican en zona de riesgo. Una vez obtenidos los resultados de los estudios realizados por esta dependencia y el Cenadred, los cuales se prevé sean finalizados la siguiente semana, se determinarán las acciones a implementar con las viviendas en peligro de ser afectadas. La Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso por prevenir y atender de manera oportuna aquellas situaciones que pongan en riesgo la seguridad física de los poblanos y su patrimonio.
SEP presenta documental “Aprendiendo aquí y allá” * Es un gran testimonio de vida que nos ayuda a comprender el fenómeno de la migración: LMV * Esta proyección nos invita a la reflexión: Francisco Ciscomani Puebla, Pue.- En presencia del secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Educación Básica Federal, Francisco Ciscomani Freaner, por la Coordinadora Nacional para el Fortalecimiento de Logro Educativo, Lilia Dalila López Salmorán, se llevó a cabo la presentación del documental “Aprendiendo Aquí y Allá”, enfocado a la atención educativa de los estudiantes en los Estados Unidos de América. La presentación se realizó en el marco de la entrega del reconocimiento Binacional “Stéén”, el cual a través del programa binacional “Educación Básica sin Fronteras”, se reconoce a docentes, funcionarios y líderes comunitarios que Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
realicen acciones a favor del derecho a la educación de niños y adolescentes de familias migrantes mexicanas. Maldonado Venegas mencionó que gracias a la convocatoria que hizo la SEP federal, a las dependencias estatales responsables de la educación de Zacatecas y Puebla, a través del programa binacional, se realizó este documental para mostrar el testimonio de los estudiantes. “Este será un gran testimonio que nos ayudará a comprender este fenómeno, así como a encontrar vías y caminos de solidaridad y de solución para el desarrollo de los niños”, expresó el titular de la SEP. Destacó que el estado de Puebla presenta flujos migratorios principal-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
mente de la región de la Mixteca hacia los Estados Unidos, “hay zonas con tradición migratoria con porcentaje significativo de poblanos en Nueva York y Nueva Jersey”. Agradeció a la SEP federal y a quienes participaron en el proyecto, y mencionó que se deberá hacer una labor de divulgación por medio de las embajadas y consulados para que “este esfuerzo llegue a una mayor audiencia”. En su intervención, Francisco Ciscomani expresó que por medio del documental se realiza una reflexión de “cómo se está realizando el trabajo en materia educativa para este tipo de poblaciones”. Resaltó que desde la SEP federal se implementan diversos programas como
el Binacional de Educación Migrante, “de lo que se trata es que podamos tender esa mano y traer a los niños, y que se sientan en casa”. Previo a la presentación del documental, las autoridades realizaron un recorrido de la exposición “Este es mi México”, organizada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Al evento asistió el productor del documental, Eugenio Polgovsky, el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Ezequiel Flores Darán Torres Arpi (OSFAE), así como los dirigentes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, respectivamente.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 3A
Participan diputados en firma de Acta Constitutiva de COPECOL
Apoya PROFOS ante daños por incendios forestales
* Puebla pertenece a la Vicepresidencia Regional de Chiapas y Oaxaca del organismo; el Diputado Salomón Escorza presidirá la Vicepresidencia de Asuntos Académicos Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Diputado Edgar Salomón Escorza, así como los Legisladores Denisse Ortiz Pérez y Hugo Alejo D o m í n g u e z , p a r t i c i p a ro n e n l a Asamblea Constitutiva de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), evento que estuvo presidido por el Gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, el Presidente del Poder Legislativo Alejandro Domínguez Domínguez y el Presidente de la Conferencia Permanente, Diputado Eduardo Andrade Sánchez, quienes firmaron el acta constitutiva por medio de la que se le da vida oficial al Organismo Legislativo. Lo anterior, en una reunión realizada en el Patio Central del Palacio de Gobierno ante la presencia del Notario Público, Jorge Maspulez Pérez, quien dio fe e hizo oficial la instalación, para lo que indicó que una vez que se firmara el acta asentada en la escritura 13765/ 236, de la notaria 14 del Distrito Judicial M o re l o s , s e i n s t a u r a r í a una Asociación Civil que agrupa a los legisladores locales de los 31 estados y la asamblea legislativa del Distrito Federal. Cabe destacar que Puebla pertenece a la Vicepresidencia Regional de Chiapas y Oaxaca, para lo cual el Diputado Salomón Escorza presidirá la Vicepresidencia de Asuntos Académicos; mientras que el legislador Guillermo Aréchiga Santamaría, presidirá la Vicepresidencia de Vinculación de Pemex. Los objetivos de la firma son 17, entre ellos impulsar el federalismo legislativo renovado mediante el intercambio de experiencias de sus miembros, tratándose de actos que impacten la esfera local, así como impulsar un nuevo modelo de legislador local a través de la capacitación y profesionalización permanente.
SSAOT invita a su ciclo de cine en el MIRA Puebla, Pue.- La Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), a través del centro del agua Módulo de Información del Río Atoyac (MIRA), trabaja para generar y promover una cultura sobre el uso sustentable del agua en la sociedad. Como consecuencia para seguir con este proyecto y como parte de las actividades, el MIRA exhorta a la sociedad a sumarse a estas acciones e invita al público en general a asistir este sábado 25 de agosto del presente año a las 12 horas a presenciar su ciclo de cine en las instalaciones de dicho Módulo, ubicado en la calle Gabino Barreda esquina María Morelos y Pavón, colonia Concepción Guadalupe. San Andrés Cholula, justo atrás del Hospital Puebla. La entrada es gratuita.
* Se asignaron más de 2 mdp para inversión en las regiones Chignahuapan-Zacatlán y Tehuacán; con ello se impartirá capacitación a las brigadas contra incendios Puebla, Pue.- Con el interés de realizar obras de prevención de incendios forestales como brechas corta-fuego, detectar los siniestros en el menor tiempo posible para aminorar el daño causado y contar con brigadas equipadas y especializadas en el combate, la Asociación Regional de Silvicultores Octzelozi, S.C. en la región Tehuacán y la Unión de Ejidos de Producción, Explotación, Comercialización, Industrialización Agropecuaria y Forestal de la Sierra Norte de Puebla ubicada en Chignahuapan, solicitaron el apoyo del PROFOS. Esto corresponde a una segunda asignación del Programa de Fomento a la Organización Social, Planeación y Desarrollo Regional Forestal (PROFOS), cuyos apoyos están enfocados únicamente a incendios forestales, detalló el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Puebla. La asignación suma 2 millones 68 mil pesos. Para la Unidad de Manejo Forestal de Chignahuapan-Zacatlán se estará apoyando con 1 millón 650 mil pesos, ya que se conformarán seis brigadas y para la Umafor Tehuacán con 417 mil 39 pesos más, donde se formará una brigada; es importante mencionar que en este proyecto también participa la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Este monto, refirió el Gerente, se suma a la primera asignación de 3.9 millones de pesos en la que se aprobaron los proyectos del Modelo de Volúmenes Biométricos que es la actualización de las tablas de medición de volúmenes adecuadas a cada región en específico, así como los Sitios Permanentes de Investigación Silvícola (SPIS) que es la medición periódica del crecimiento de zonas boscosas bajo manejo forestal.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Alumno de UDLAP destaca en festival en Inglaterra Por Pedro Fierro
Cholula, Pue.- El estudiante Daniel Escamilla González Aragón, quien cursa el último año de la Licenciatura en Artes Pláticas de la Universidad de las Américas Puebla, participará en septiembre próximo en el Festival World Event of Young Artists, con una obra audiovisual que propone los vacíos y las no correspondencias exactas de un idioma a otro. El evento, a realizarse del 7 al 16 de septiembre en Nottingham, Inglaterra, este año abrió su convocatoria a artistas de todo el mundo en el marco de la celebración de los juegos olímpicos en el Reino Unido. En el mismo participarán mil artistas de cien naciones y México está representado por 4 artistas, de los cuales 3 son miembros de la comunidad UDLAP: los egresados Paola Montoya e Isaac Muñoz, así como el estudiante Daniel Escamilla. Para la selección de los artistas UDLAP participantes, la empresa de gestión
cultural “Albahaca” contactó al Departamento de Artes de la Universidad para poder entrevistarse con algunos alumnos y así hacer la selección, de la cual resultó ganador Daniel Escamilla, quien explica su obra de la siguiente manera: “mi trabajo es una propuesta audiovisual para la cual tomé la frase ´Nodes, holes and gaps. There are many gaps to fill´ y la traduje a los 10 idiomas más hablados en el mundo en un traductor de google”. Daniel documentó todo el proceso de traducción de un idioma a otro, en video y audio; durante el proceso se puede ver cómo la frase va perdiendo sentido en la medida en que va siendo traducida. El artista UDLAP explicó: “la propuesta es una analogía sobre el uso del lenguaje en la sociedad contemporánea, pues debido a que en el mundo vivimos realidades distintas, es que existen diferentes lenguajes, con vacíos, donde no siempre existe una correspondencia exacta de una palabra a otra, porque
responden a diversas necesidades”. El Festival World Event of Young Artists tiene una gran tradición y prestigio en el país inglés y está destinado para artistas de entre 18 y 35 años. Para Daniel Escamilla representa una excelente oportunidad para relacionarse y clarificar sus planes una vez concluida su formación en la UDLAP. Para finalizar comentó: “este festival me ha dejado muchas cosas, por ejemplo la BBC me ha pedido material para un documental que producirá, además, durante el verano diversos medios, sobre todo internacionales, me contactaron
Daniel Escamilla González Aragón
para platicarles sobre mi participación en el festival, cosas como éstas son ya una verdadera ganancia para mi carrera”. Para tener acceso a la obra de Daniel Escamilla, visita http://www.youtube. com/watch?v=T7pKKzo4TYg.
PT elige a coordinadores parlamentarios * Manuel Bartlett presidirá a su bancada en el Senado; Alberto Anaya iría a la Cámara de diputados federal Por Pedro Fierro México, DF.- A través de la Comisión Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo, PT, fueron designados Manuel Bartlett y Alberto Anaya como coordinadores de las bancadas en la Cámara de Senadores y Diputados, respectivamente, donde la mayoría de los presentes coincidieron en la experiencia y liderazgo de los legisladores electos. En la reunión estuvieron presentes: Arturo Núñez Jiménez, gobernador electo de Tabasco; Martha Palafox, Senadora electa por Tlaxcala, el diputado José Alberto Benavides Castañeda y los delegados nacionales. De esta manera queda confirmado que el Partido del Trabajo se conformará como grupo parlamentario en el Senado, ya que
logró contemplar a los legisladores requeridos legalmente para integrar una bancada, informaron los delegados de la asamblea a través de Rafael Ramírez y Alfonso Periañez. Aseguró que los coordinadores a diputados y senadores que formarán parte de la LXII y LXII Legislatura “tienen el objetivo de concretar acuerdos con todas las bancadas a fin de sacar adelante las reformas que el país requiere”. En ese contexto, tras más de dos horas de reunión, la Comisión Coordinadora del PT adelantó que Manuel Bartlett Díaz será el coordinador de la bancada para la LXII Legislatura, pues “hay gran consenso en torno a su liderazgo”.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3945 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Se desborda río a la altura de Tepetitla * Provoca inundación de las instalaciones del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada del IPN
Por Carlos Alvarado
Pág.
3B
REGRESAN A TLAXCALA OTROS TRES LESIONADOS EN ACCIDENTE EN DURANGO
A ocho días del accidente que se suscitó en el tramo carretero Mazatlán-Durango, otros tres lesionados regresaron este viernes a la entidad con el apoyo del Gobierno estatal y de inmediato fueron remitidos al Hospital General de la Secretaría de Salud (Sesa) para verificar estado físico Por Carlos Alvaradosu Díaz en pág. 3B
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Pide Coparmex que gobiernos se coordinen para combatir delitos
Por Virna Mendieta en pág. 2b Durante el segundo semestre del año
Se habrán de generar más de 100 nuevos empleos
PorCarlos Alvarado
Designará PAN a su secretario general
en pág.
2b
2B ▼ Sábado 25 de agosto de 2012
Marca Tlaxcala
SAT: Pueden ser deducibles de impuestos, los gastos médicos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Los gastos médicos como prótesis o bien medicinas, pueden ser deducibles en el momento de la declaración anual de impuestos, siempre y cuando se hayan incluido en la factura de hospitalización, aseguró la titular de la oficina de la Administradora Local del Servicio al Contribuyente (SAT), María Evelia Hernández. ”Estamos en el mes de agosto, ya casi termina y que conozcamos que otros gastos se pueden deducir como los médicos, los dentales…”. La administradora local del Servicio al Contribuyente, indicó que todas las personas físicas pueden solicitar ante el SAT, la información sobre qué tipo
de gastos se pueden deducir en el momento de realizar su declaración anual de impuestos en lo que también se incluyen los que corresponden por servicios funerarios. “Las medicinas únicamente son deducibles cuando se incluyen en la factura de hospitalización; si ustedes van y compran medicinas en la farmacia, ésas no son deducibles aunque pidan un comprobante fiscal”. Explicó que otros gastos como; los análisis médicos y honorarios por pago de los servicios profesionales en esta área, también pueden ser incluidos en la deducción del pago anual de impuestos.
Subasta OM 143 vehículos que ya habían concluido su vida útil
Durante el segundo semestre del año
Se habrán de generar más de 100 nuevos empleos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la ampliación de la empresa “Aisman”, de origen alemán; de World Escorning y Textiles Santa Susana, para el segundo semestre del año, se tiene proyectado que se generen 100 nuevos empleos. La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno, señaló que estas acciones son los reflejos inmediatos de una conexión a cadena de proveeduría o de la confianza que se tiene al estado y que corresponde a la promoción. “Quisiéramos, como lo comenta el gober nador, mucho más respuesta, pero son señales positivas
que nos alientan pero tenemos que seguir promocionando mucho para que esto se multiplique”. Dijo que el gobierno local está por concretar la cifra dada por el Seguro Social, de que creció el empleo, “andamos ya casi en 74 mil 800 (puestos de trabajo), es muy buena cifra”. Por lo que indicó que el panorama para lo que le resta a este año y el 2013, es que haya mejores resultados en cuanto a un crecimiento económico; sin embargo, todo depende del interés que puedan tener los empresarios para instalarse en la entidad.
Designará el PAN a su secretario general Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- La tercera subasta organizada por la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) concluyó con éxito al colocar 143 vehículos oficiales que ya habían concluido su vida útil, lo que representó una venta total de tres millones 910 mil pesos La OMG informó que al inicio de la administración se habían contabilizado mil 300 unidades que ya no cumplían con las necesidades de las diferentes áreas del Gobierno del Estado, por lo que por instrucciones del Gobernador Mariano González Zarur se procedió a su remate. De esta forma, a través de estas enajenaciones se han dado de baja 483 unidades automotoras, que fueron licitadas a través de un catálogo que contienen precios y características de cada vehículo. En esta última puja, más de 100 personas acudieron a la licitación de los lotes, que se integraron en 70 por ciento de chatarra y 30 por ciento de unidades en condiciones de uso. Los automóviles se vendieron en lotes
conformados por dos y hasta cuatro unidades y algunos de manera individual, con precios que van desde los seis mil y hasta los 27 mil pesos; los más caros tuvieron un costo de entre 70 y 85 mil pesos. “El paquete más caro fue de 85 mil pesos, se trató de un camión internacional de bomberos para chatarra y el más barato de seis mil pesos, una motocicleta útil”, indicó el gerente de subastas de la empresa “Hilco Acetec”, Carlos Gutiérrez Muñoz. En esta ocasión, Idelfonso Acevedo Reyes fue el martillero del remate, en el que participaron compradores del Estado de México, Distrito Federal, Puebla e Hidalgo, además de Tlaxcala, quienes desde el 30 de julio al 21 de agosto se registraron debidamente. Al evento acudieron el titular de la OMG, Ubaldo Velasco Hernández, y el director de Recurso Materiales de esta dependencia, Jorge Capiz Jaso, además de personal de la empresa “Hilco Acetec”, encargada de efectuar el remate.
Tlaxcala, Tlax.- A más tardar el próximo miércoles, el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) designará a su secretario general, espacio que se encuentra acéfalo desde antes de la celebración de los comicios federales por la salida de Rolando Romero López, quien –sin embargo– podría retornar. El dirigente estatal blanquiazul, Sergio González Hernández, informó que la baraja de perfiles para ocupar ese cargo se ha reducido a cuatro personas, que están bajo análisis de los integrantes del CDE, que tendrá que sesionar para hacer la votación pertinente. Se trata de Pablo Badillo, José Félix
Solís Morales –quien hoy se desempeña como secretario general adjunto–, Azahel Corona y Rolando Romero López; empero, fuentes cercanas al partido indicaron que el que más consensos tiene a su favor sería este último. Al respecto, González Hernández negó que esté confirmado el regreso de Romero López, ya que todavía en estos últimos días se realizará un análisis exhaustivo de los perfiles de estos políticos para que los integrantes del CDE se decanten por uno de ellos. El líder blanquiazul en la entidad, consideró que al iniciar el mes de septiembre el PAN ya tendrá un secretario general oficialmente designado y en funciones.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 3B
Se desborda río a la altura de Tepetitla * Provoca inundación de las instalaciones del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada del IPN Por Carlos Alvarado DÍaz
Tlaxcala, Tlax.- El desbordamiento del río a la altura del municipio de Tepetitla, alrededor de las 8 horas de este viernes, provocó la inundación de las instalaciones del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde los alumnos fueron evacuados. Las instalaciones ubicadas en la carretera Tepetitla-Tecuexcomac en una ex hacienda que fue declarada como patrimonio cultural, se encontraban anegadas y se temía por los equipos de laboratorio que se utilizan en las investigaciones que realiza el CIBA. De acuerdo a los primeros reportes,
por seguridad los alumnos fueron evacuados del lugar, pero algunos más permanecieron en espera de un transporte que los llevara a otro lugar. Sin embargo, la principal preocupación fue la afectación a los equipos utilizados en las investigaciones realizadas como parte de los proyectos que la institución educativa nacional. Por su parte, el Gobierno del Estado informó en un comunicado: “Mediante un trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado respondió de manera inmediata y eficaz para detener el desbordamiento del río Jejela, del municipio de Tepetitla de Lardizábal, que
ocasionó que se inundara parcialmente el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), del Instituto Politécnico Nacional y algunos terrenos de cultivo en esa zona. Al conocer esta contingencia, personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), del cuerpo de bomberos, de la policía estatal y de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) acudió de inmediato para sacar el agua del CIBA y para frenar el desbordamiento del río, en colaboración con las autoridades municipales. El IEPC dio a conocer que este viernes, alrededor de las 8:00 horas, recibió el reporte del desbordamiento del río “Jejela”, ubicado en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, así como de la inundación del área de laboratorios del CIBA. Por ello, en conjunto, los cuerpos de rescate construyeron una barricada con costales para controlar el desbordamiento del afluente. Asimismo, comenzó el drenado del agua de los laboratorios del CIBA con motobombas. El IEPC reveló que una pared de unos 20 metros sufrió una fractura que provocó el desfogue del riachuelo del “Jejela”, por lo que resultaron inunda-
Pide Coparmex que gobiernos se coordinen para combatir delitos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Coordinador Empresarial de Tlaxcala adherido a la Coparmex, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, se pronunció por que los gobiernos locales y municipales se coordinen con la Federación para combatir los delitos del fuero común. “Lo que nosotros consideramos importante es que los gobiernos, se coordinen para que se puedan combatir los delitos de fuero común, que es lo que más prevalece en el país y en algunos estados”. Asimismo, se sumó a la declaración del presidente nacional de la Coparmex, José Alberto Espinosa, quien se pronunciara porque el gobierno que encabece Enrique Peña Nieto dé continuidad a la lucha anticrimen iniciada por Felipe Calderón. “La campaña a nivel nacional de la Coparmex, la planteamos desde un inicio con los entonces candidatos y ahora funcionarios del próximo Gobierno Federal y representantes de las
cámaras de Diputados y Senadores, de cuales eran las necesidades del país y ahora las estamos refrendando con el nuevo Presidente de la República”. Santacruz Moctezuma agregó que esta petición forma parte de una agen-
da de trabajo que sostiene la Coparmex con los representantes populares electos a fin de que den seguimiento a los planteamientos hechos por los empresarios durante sus campañas, siendo el tema principal el de la inseguridad.
dos algunos terrenos de cultivo. Al momento la situación en esta zona del CIBA se encuentra controlada, mas se efectúan trabajos con maquinaria pesada para reforzar los bordos del afluente”.
Concluyeron campañas en la Sección XXX del SNTSS * Denuncian actos de favoritismo del líder saliente hacía dos de sus incondicionales Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tal y como lo marca la convocatoria del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, este viernes y en eventos por separado los seis aspirantes a la Secretaría General de la Sección XXX cerraron campañas de promoción del voto ante poco más de 2 mil 500 trabajadores. La conclusión de los trabajos de proselitismo se dio en medio de señalamientos de favoritismos por el secretario general, Roberto Pérez Lima, a favor de su prima Luz María Flores Lima que encabeza la Planilla Blanca y de su más cercano colaborador, Leonel Carreto Portillo de la Planilla Roja. Mientras que en el caso de José Antonio Chávez Hernández, aspirante a suceder a Pérez Lima bajo la Planilla Azul, en entrevista, reveló que existieron bloqueos por parte de la Secretaría General de la Sección XXX para evitar que realizara su labor proselitista interna. El próximo 28 del presente, iniciará el proceso de elección de 86 delegados por la base trabajadora y éstos, a su vez, el 29 en sesión de Congreso Seccional Ordinario elijan al nuevo secretario general por seis años. José Antonio Chávez se desempeña como auxiliar administrativo en la Subdelegación del IMSS en Tlaxcala, y pretende ser el sucesor de Pérez Lima. Otro de los aspirantes es José Guadalupe Tolteca, médico asignado a la clínica regional de San Pablo Apetatitlán. Hugo Sánchez de la Planilla Naranja, se encuentra asignado al Hospital General de la Loma
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 25 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Estudiantes podrán participar para obtener una beca para la UNAM Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Alumnos que actualmente cursan carreras Ciencias de la Comunicación, Psicología, Informática y Computación, tanto en universidades públicas como privadas, podrán participar para obtener una beca de tipo económico y cursar el diplomado sobre “Proyectos de Innovación Educativa” que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Adriana Díaz, jefa del Departamento de Gestión de Docencia del Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia de la UNAM en Tlaxcala, señaló que la entidad, es el único estado a nivel nacional, que tienen la oportunidad de acceder a este tipo de becas de carácter nacional. “La UNAM está ofertando una serie de becas, para estudiantes de todas las universidades públicas y privadas que
en este caso no es sólo para los que estudian en Ciudad Universitaria, sino en esta ocasión se incluye el campus que la Universidad tiene en Tlaxcala” Según la convocatoria que emitió la UNAM, la vigencia parte del 23 agosto al 10 de septiembre, los interesados deberán de cumplir con ciertos requisitos entre ellos; ser alumnos regulares, mantener un promedio escolar de 8.5 de calificación y registrarse a la página www.cuaed.unam.mx/becarios_tlaxcala. “Estas becas son sólo otorgadas en la UNAM para quienes, cursan las carreras de Ciencias de la Comunicación, Psicología, Informática y Computación, que estén interesados en cursar el diplomado que será gratis para ellos, porque la universidad absorbe todos los gastos y les otorga una beca económica por 6
mil pesos”. Dijo que en una primera fase, para Tlaxcala se tienen destinados 40 espacios, que serán ocupados por los mejores alumnos que participen en esta convocatoria, y que posteriormente
ingresen al diplomado cuya duración será de un año, una vez concluido y aprobado, podrán realizar un proyecto de tipo académico el cual será reconocido y avalado por la máxima casa de estudios del país.
Regresan a Tlaxcala otros tres lesionados en accidente en Durango * Dos personas fueron dadas de alta y una más permanecerá en el Hospital General hasta concluir su recuperación Tlaxcala, Tlax.- A ocho días del accidente que se suscitó en el tramo carretero Mazatlán-Durango, otros tres lesionados regresaron este viernes a la entidad con el apoyo del Gobierno estatal y de inmediato fueron remitidos al Hospital General de la Secretaría de Salud (Sesa) para verificar su estado físico. Resultado de esta valoración, dos personas fueron ya dadas de alta y una más se mantiene hospitalizada en ese nosocomio. Con esta acción suman ya nueve personas, de un total de 11 lesionados, que han arribado a la entidad, se trata de Gloria Martha Ramírez Amezcua, de 66 años de edad, del municipio de Tepetitla; además de José Rosendo Ramírez Quiroz, de 70 años, y de Rosa Velázquez, de 60 años, ambos de San José Atoyatenco, municipio de Natívitas. El Secretario de Salud (Sesa), Jesús Fragoso Bernal, recibió a las tres personas y, tras su valoración comentó que de los pacientes sólo dos estuvieron en condiciones de ser dados de alta, mientras que Gloria Martha Ramírez Amezcua permanecerá hospitalizada. Refirió que en Durango se quedaron Fildelina Ramos Zavala y Bertha Pérez Espino, ya que su estado es delicado, pues ambas presentan problemas en el tórax. “Nosotros estamos en comunicación directa con los servicios médicos de Du-
rango, incluso existe personal de la Sesa que está en esa entidad para verificar que ambas mujeres estén en las mejores condiciones para lograr su recuperación”, comentó. Agradecen lesionados apoyo del Gobierno del Estado José Rosendo Ramírez Quiroz agradeció a las autoridades estatales de Tlaxcala por el apoyo recibido para su atención y traslado en avión, a la vez que aseguró que se siente aliviado de volver a su Estado. Expuso que ahora está en condiciones de seguir con su vida, pues consideró que al sobrevivir al accidente obtuvo nueva oportunidad de lograr lo que se proponga. “Agradezco al Gobernador Mariano González Zarur todo lo que ha hecho por nosotros, por preocuparse y por no dejarnos solos en estos momentos tan difíciles”, expresó. Por su parte, Rosa Velázquez dijo que no recuerda lo sucedido con claridad, pero se concentra en la forma en cómo la trataron en Durango y a su llegada al hospital de Tlaxcala, lo cual le ayudará a sanar lo más pronto posible. Estará pendiente Gobierno del Estado de la recuperación de lesionados Jesús Fragoso Bernal aseguró que el Gobierno del Estado mantendrá el apoyo a las familias involucradas en este percance, y hasta que regresen a Tlaxcala las dos pacientes que aún permanecen en Durango. Además, dijo que, por instrucciones del Gobernador Mariano González Zarur, se mantendrá atento a la evolución de la recuperación de los 11 lesionados, a efecto de apoyarlos, a ellos y a sus familias, en lo que se requiera.