6445

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6445 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 25 de junio de 2011 ▼

Con

apoyo del

IFE

Fiscalizarán recursos de partidos políticos * Indagarán el origen, monto y destino de los fondos que manejan estos institutos políticos * Aprueba el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana la firma del convenio respectivo con el órgano federal Información de Alondra Olivera en la página 3

Fotos: Carolina Jiménez

Es adyacente a Monte Albán

Abrirán al público en 2012 nueva zona arqueológica * Se ubica en Santa María Atzompa y fue levantada como una ciudad satélite para ofrecer desde ahí una vista espectacular del centro ceremonial vecino Por Alondra Olivera en pág. 4

Acepta Sindicato “3 de Marzo” aumento salarial Por Guadalupe Espinoza en pág. 8

Web. en la

Entrega Gabino Cué apoyos por 4.7 mdp a campesinos

Asómate al balcón ¿Y si, desde hoy, Convergencia se llama “Conversemos”?

Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2 ▼ Sábado 25 de junio de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Surge una nueva cámara empresarial en Oaxaca * Se trata de la Cámara Oaxaqueña de Empresarios de la Construcción; la encabeza Juan José Ramírez Narcia Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Este viernes se presentó la Cámara Oaxaqueña de Empresarios de la Construcción (COEC), cuyo objetivo es abrir un espacio y nuevas oportunidades a empresarios del ramo en el desarrollo del estado. El presidente de organismo de reciente creación, Juan José Ramírez Narcia, indicó que demandarán al Gobierno del Estado y a las autoridades municipales den apertura a las constructoras oaxaqueñas y por lo tanto asignen a éstas las obras que tengan en puerta. Y es que, dijo, los gobiernos anteriores han priorizado a empresas extranjeras o del interior del país, mientras que las locales son relegadas a segundo término y con lo cual se ven afectadas. Aseguró que los empresarios locales de este ramo cuentan con la preparación necesaria y profesionalismo para realizar cualquier tipo

de trabajo; sin embargo, a falta de proyectos en su tierra tienen que emigrar u otras se van a la quiebra. Acompañado de los demás integrantes de la COEC, indicó que “tener nuevas oportunidades para participar en el desarrollo del estado, así como ofrecer nuevas alternativas para los constructores, es nuestro objetivo”. Además, detalló que buscan contribuir con la economía local, generar empleos y sobre todo, cam-

biar las condiciones de desarrollo y competitividad, para que el estado esté a la altura de otras entidades que tienen mayores beneficios. En este sentido, presentó a los integrantes del gremio: Fortín Ricárdez, secretario; Jorge Vargas Guzmán, vicepresidente de Relaciones y Vinculación; Lenin Carballido Morales, tesorero; Jesús Alcántara Jiménez, Asuntos Jurídicos; Ramiro Luis Cortés Ordaz, vicepresidente de Desarrollo y Servicios, y Néstor Guerrero Sánchez, delegado en la

Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Los problemas agrarios que San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, pertenecientes a la región Mixe, tienen desde hace años, dejó dos muertos. Con información del noticiario de Radio Fórmula, los hechos ocurrieron cuando los hoy occisos, Roberto Castañeda y Martiniano Velasco, se dirigían a su terreno en el paraje ”El Pichoncito”, cuando de repente fueron acribillados; sus cuerpos fueron encontrados este viernes. Según familiares de las víctimas, fueron asesinados por vecinos de San Lucas Camotlán con los que ya sostenían problemas por límites de tierras y deforestación de la zona. Las autoridades correspondientes ya se encuentran en el lugar para llevar a cabo las investigaciones necesarias.

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Muere mujer tras riña con ex comisariado de Bienes Ejidales de Ocotlán Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Lucina Cruz Villanueva, ciudadana de La Tortolita, Ocotlán, falleció este viernes a consecuencia de una herida por arma blanca que recibió presuntamente del ex comisariado de Bienes Ejidales de esa población, Gabino Díaz López, informaron fuentes de Seguridad Pública. Indicaron que la mañana de este viernes al circular en su camioneta Jeep Cherokee con placas de circulación MCP1180 del Estado de México, el ciudadano Gabino Díaz López de 41 años de edad, ex comisariado de Bienes Ejidales de Ocotlán de Morelos, acompañado de su esposa Judith Rosario López, de 32 años de edad, y de su chofer, fueron agredidos a pedradas por los vecinos de la colonia La Tortolita. Los vecinos estaban inconformes porque durante el desempeño de su cargo autorizó el establecimiento del basurero municipal en ese lugar. Los pobladores bajaron a su chofer a quien se llevaron detenido con rumbo a la Presidencia Municipal y, en su reacción, Gabino descendió de la unidad y lesionó con arma blanca a Lucina Cruz Villanueva a la altura de la tetilla izquierda, dijo. La lesionada fue trasladada al centro de salud de la población para recibir atención médica. El ex representante ejidal Gabino Díaz y su esposa fueron retenidos en el interior del vehículo y los colonos amenazaban con lincharlo.

Problemas agrarios en Camotlán; dos muertos

La historia de Oaxaca

Mixteca, quienes aseguraron que trabajarán para lograr mejores condiciones en el estado. Al final, consideró importante lograr el apoyo y propuesta para aterrizar los programas y planes que detonen el desarrollo.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal

Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega

Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 3

Con apoyo del IFE

Es adyacente a Monte Albán

Indagarán origen y destino de recursos de los partidos * Aprueba el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana la firma del convenio respectivo Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), aprobó ayer signar un convenio de intercambio de información con el Instituto Federal Electoral (IFE) para fiscalizar el origen, monto y destino de los recursos que ejercen los partidos políticos. En sesión ordinaria, se detalló que dicho acuerdo tendrá como objetivo detectar la existencia o no de dinero ilícito entre los ocho partidos nacionales con presencia en Oaxaca y uno local: PAN, PRD, PT, Convergencia, PRI, Panal, PVEM y PUP. En ese sentido, será la Unidad de Fiscalización de Recursos de los Partidos Políticos

de los órganos electorales, quien tendrá la tarea de proporcionar la información correspondiente que demuestre los ingresos y egresos de los institutos políticos. Asimismo, si durante la revisión de las cuentas se detecta o acredita la existencia de recursos de dudosa procedencia, el órgano electoral notificará a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a la Procuraduría General de la República (PGR), para que determinen lo procedente. De acuerdo con los datos proporcionados, son alrededor de 28 millones de pesos los recursos que serán fiscalizados y una misma cantidad en aportaciones anónimas

que reciben los ocho partidos locales en la entidad. El titular del IEEPC, Alberto Alonso Criollo, indicó que esta medida forma parte del cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. En tanto, en sesión especial, el órgano electoral calificó como legalmente valida la elección extraordinaria de concejales al Ayuntamiento de San Miguel Tlacotepec, realizada el pasado 12 de junio bajo el régimen de derecho consuetudinario.

“Con jóvenes formados en la cultura de la legalidad y el esfuerzo, Oaxaca será distinta”: MVV * Los diputados Martín Vásquez, Martín Vela Gil y Francisco García, asistieron como invitados a la conferencia “Megatendencias, Oportunidades en la Educación” * La plática organizada por la Asociación Civil de Joven a Joven, fue impartida por el doctor Arturo Molina Gutiérrez, del Tecnológico de Monterrey Oaxaca, Oax.- Al asistir como invitado a la conferencia magistral “Megatendencias, Oportunidades en la Educación”, dictada por el doctor Arturo Molina Gutiérrez, catedrático del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el diputado Martín Vásquez Villanueva afirmó que si hoy en día los jóvenes se forman en una cultura de la legalidad, este país y principalmente Oaxaca serán distintos. Por ello, y en entrevista posterior a este acto realizado en el teatro Macedonio Alcalá, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura celebró la iniciativa de los integrantes de la Asociación Civil de Joven a Joven, organizadores de esta plática, de obsequiar a cada uno de los asistentes un ejemplar de la Constitución Política de México, “para mí es un mensaje de legalidad”. Dijo que este tipo de conferencias es la voz de los jóvenes que quieren y buscan el desarrollo de Oaxaca. “Es gratificante ver a tanto joven interesado en este tipo de actividades que tienen que ver con la inserción de Oaxaca y México en el mundo globalizado”. Durante la plática, a la que asistieron también como invitados los legisladores Martín Vela Gil y Francisco García López, y ante un teatro Macedonio Alcalá lleno de estudiantes de diversas instituciones educativas de nivel medio superior y superior, el ponente, rector de la zona metropolitana de la capital del país del Instituto Tecnológico de Monterrey, Arturo Molina, alentó a los asistentes a participar activamente en la vida social, política y económica de nuestro estado.

A esta conferencia, convocada por la organización “De Joven a Joven A.C.”, asistieron también profesionistas, catedráticos y oaxaqueños comprometidos con el futuro de Oaxaca, quienes buscan proyectar nuevas formas de participación ciudadana y nuevos esquemas de solución a los múltiples problemas que enfrenta la sociedad oaxaqueña. “Los jóvenes no son sólo el futuro de Oaxaca, son también el presente, sólo ellos podrán sacar a nuestra entidad de la marginación y la pobreza, para lo cual, están utilizando las herramientas de la nueva tecnología”, recalcó Molina Gutiérrez. El funcionario del ITESM expuso las 12 megatendencias que hoy se necesitan para que las nuevas generaciones tengan las herramientas necesarias y se conviertan en emprendedores activos. “Los jóvenes necesitan ponerse las pilas ya, deben salir a buscar la oportunidades, la creatividad es la única herramienta que tienen para que

exploten el potencial que todos poseen”. Consideró que el gobierno debe crear la infraestructura necesaria para comunicarse y una de ellas es el camino de la internet, pero además, es necesario hacer llegar los apoyos a los municipios y las comunidades marginadas para generar ecosistemas de desarrollo donde se priorice la salud, la nutrición y la educación, porque así se logrará una sociedad sustentable. Además, señaló que los jóvenes deben regresar trabajo a sus comunidades, buscando proyectos sencillos y enfocados. Explicó la forma en que funciona la Red de Incubadoras Sociales, impulsadas por el Instituto Tecnológico de Monterrey en diversas entidades del país, entre ellas Oaxaca. Como una forma de agradecimiento por esta conferencias magistral, integrantes de la organización de Joven a Joven, obsequiaron un libro de la historia del teatro Macedonio Alcalá y un reconocimiento del pueblo oaxaqueño.

Abrirán al público en 2012 nueva zona arqueológica

* Se ubica en Santa María Atzompa y fue levantada como una ciudad satélite para ofrecer desde ahí una vista espectacular del centro ceremonial vecino Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Con una inversión que a la fecha supera los 30 millones de pesos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrirá en el 2012 una nueva zona arqueológica que encontró en Santa María Atzompa y que es adyacente a Monte Albán. Durante el anuncio de la realización de VI Mesa Redonda de Monte Albán, del 29 al 2 de julio en el Hotel Misión de los Ángeles, la delegada en Oaxaca del Centro INAH-Oaxaca, Nelly Robles García, indicó que buscarán la coordinación con el Gobierno del Estado para coordinar esfuerzos y recursos, a fin de concretar la apertura del lugar. La funcionaria federal sostuvo que esta nueva zona arqueológica se encontró hace algunos años y se trabajó en ella; se descubrió que data de la época mayor de Monte Albán y cuenta con una vasta riqueza cultural e histórica, pues tiene templos con terrazas abiertas, tres juegos de pelota y diversos objetos de cerámica gris. Aunado a que fue levantada en ese lugar como ciudad satélite con el objeto de apreciar el esplendor de las pirámides que se encuentran en la zona vecina. “De acuerdo a los estudios, el complejo de Atzompa lo construyeron como una ciudad satélite, para observar a lo lejos la majestuosidad de Monte Albán; pensamos que ahí habitaron dos familias con alto poder económico”, dijo. Detalló que aún faltan varias cosas qué detallar para concretar su apertura, como zona de visita, descanso y otras, cuyos recursos hacen falta, por lo que buscarán el apoyo del Estado. En tanto a la realización de la VI Mesa Redonda de Monte Albán, denominada “Diversidad Cultural Prehispánica y Contemporánea en Oaxaca, el próximo 29 de junio, indicó que esta actividad es un programa académicos donde especialistas en el área, arqueólogos, antropólogos, entre otros, debatirán públicamente sobre sus conocimientos en el tema. Acompañada del director de la zona arqueológica Monte Albán, Miguel Ángel Cruz, indicó que cada dos años se organiza esta mesa y cuyo objeto es difundir conocimiento que se han acumulado sobre la zona de Oaxaca y a lo largo de la antropología oaxaqueña. Mencionó que se entregarán varios reconocimientos, así como el premio Monte Albán para incentivar a las nuevas generaciones de antropólogos. Dentro de ellos se encuentra el reconocimiento al doctor Salomón Nhamad del CIESAS.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 25 de junio de 2011

Entrega Gabino Cué apoyos agrícolas a campesinos del Papaloapan; inversión supera 4.7 mdp * Arranca intensa gira de trabajo en Loma Bonita; ratifica compromiso de elevar producción agroindustrial de la Cuenca * Manifiesta su apoyo para el desarrollo urbano de esta ciudad piñera; anuncia proyecto para nuevo trazo carretero entre Oaxaca-Tuxtepec Loma Bonita, Oax.- Al iniciar una gira de trabajo de dos días por seis municipios de la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó en esta ciudad piñera apoyos e implementos agrícolas por un monto superior a los 4.7 millones de pesos en beneficio de mil 500 campesinos de esta zona. El mandatario oaxaqueño afirmó que su gobierno mantiene un alto compromiso con esta región del estado, a fin de elevar su producción agroindustrial y mejorar las condiciones sociales y económicas de las familias tuxtepecanas. Cué Monteagudo arrancó su agenda de trabajo en este importante municipio, que comprendió también la visita a Santa María Jacatepec, San José Chiltepec y la cabecera de San Juan Bautista Tuxtepec, para entregar más apoyos a la educación, al empleo, campo y recursos por siniestros. Al lado del edil, Felipe Reyes Álvarez, del secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz, así como de productores de los sistemas producto de malanga, yuca y litchi, el Ejecutivo estatal comprometió su respaldo al progreso de esta ciudad, considerada como la capital de la piña en el país, al señalar que la Cuenca del Papaloapan es una de las regiones con un alto potencial en producción agrícola y ganadera. Por ello, y ante una nutrida asistencia de lomabonitenses, autoridades municipales y productores, Cué Monteagudo anunció que para este año se estudia la posibilidad de iniciar el proyecto para un nuevo trazo carretero Oaxaca-Tuxtepec, a fin de comunicar mejor y más eficiente a la capital del estado con esta importante región agroindustrial. Al igual que las supercarreteras OaxacaIstmo y Oaxaca-Costa, el mandatario precisó que es interés de su administración comunicar a la Cuenca con la capital, para aprovechar las potencialidades de la zona, para lo cual se contempla arrancar este ambicioso proyecto con recursos de Fonregión, “que nos permitiría que todas las regiones del estado estén mejor

Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El coordinador de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Antequera, Wilfrido Mayrén Peláez, se pronunció porque la ley en Oaxaca se aplique de manera equitativa, “sin distingo partidista, ni inclinación hacia nadie”. En entrevista, el también conocido como “Padre Uvi”, sostuvo que los ex funcionarios que cometieron ilícitos por desviar recursos o se prestaron a corrupción, deben rendir cuentas a la justicia. Al igual que, dijo, también funcionarios de la actual administración que sean detectados incurriendo en la ilegalidad y que vaya en detrimento del gobierno y de la sociedad oaxaqueña. “Tanto funcionarios de la pasada como de la actual administración han cometido diversos actos de corrupción en contra del Estado de Oaxaca”, resaltó.

Loma Bonita, Oax.En esta ciudad piñera, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo entrega de implementos agrícolas por un monto superior a los 4.7 millones de pesos en beneficio de mil 500 campesinos de esta zona

integradas y eso va a ser para beneficio de esta región y sobre todo para el desarrollo de la entidad”. El mandatario hizo entrega de tres tractores, un vale para infraestructura de acopio y almacenamiento de litchi y costales de maíz híbrido del programa de fomento de siembra de maíz Primavera-Verano. Estos apoyos benefician a mil 300 campesinos y la siembra del grano se realizará en 300 hectáreas, según informó Magdalena Vásquez Cuevas, representante de los productores de Loma Bonita. Asimismo, el mandatario reconoció el respaldo y cariño de la gente lomabonitense en la pasada contienda electoral, y en respuesta a su compromiso de sumar esfuerzos de manera coordinada con los gobiernos municipales, anunció que se trabajará en mezcla de recursos con el municipio para iniciar obras de perforación y rehabilitación de pozos profundos; mantenimiento de la red de drenaje y agua potable y la construcción del centro de salud. En materia de política social, Cué Monteagudo enfatizó que a través del Programa Bienestar, se apoyará en este año con la entrega de cuatro mil a 25 mil becas escolares a alumnos del nivel básico y de bachillerato, así como la dotación de útiles y uniformes para el próximo ciclo escolar 2011-2012. También apoyos a madres solteras, a adultos de 70 años en adelante, a personas con capacidades diferentes, además de impulsar acciones de mejoramiento de la vivienda y la puesta en marcha de cocinas comunitarias en los 152 municipios más marginados del

estado. En seguridad, el Ejecutivo local reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente en coordinación con el Ejército Mexicano, para garantizar la paz social en la región de Tuxtepec. Aseguran producción agrícola Previamente, el titular de la SEDAFP, Salomón Jara Cruz indicó que por instrucciones del Gobernador del Estado, para este año se contará con un seguro agrícola para atender el problema del campo con una cobertura en 560 municipios, que atenderá una frontera de producción de 600 mil hectáreas de cultivo. Se contará con una prima financiera de 104 millones de pesos para el aseguramiento de productos como el maíz, fríjol, sorgo, ajonjolí, mango, café y piña. Enfatizó que la dependencia a su cargo trabajará en cuatro ejes rectores: soberanía alimentaria; asistencia técnica y capacitación a productores, mayor valor agregado a productos oaxaqueños y la implementación para políticas de desarrollo sustentable. En tanto, el edil Felipe Reyes Álvarez externó su respaldo al Gobierno de Gabino Cué, además de solicitarle su respaldo para la ejecución de diversas obras de desarrollo urbano. Estuvieron presentes los presidentes de los productos de malanga-yuca, Alfredo Ortiz Juárez; de litchi, Horacio Enríquez Rodríguez Musiño; de piña, Victorio Hernández y el presidente de la Asociación Ganadera de Loma Bonita, Luis Fernando Musule Rivero.

Ante posibles actos de corrupción

Aplicar la ley a funcionarios y ex funcionarios por igual, piden * El sacerdote Wilfrido Mayrén Peláez se pronunció porque la ley en Oaxaca se aplique de manera equitativa, “sin distingo partidista Cuestionado respecto a la detención del ex coordinador de Transporte, Gonzalo Ruiz Cerón, Mayrén Peláez, y de las 18 auditorías que realiza la Contraloría del Estado, aplaudió el actuar del jefe del Ejecutivo, Gabino Cué, toda vez que –sostuvo- la ciudadanía espera resultados, “luego de varios años que existió una gran impunidad”. Hay que recordar que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Contraloría y de Transparencia Gubernamental en el orden de los tres mil millones de pesos,

en las áreas de salud, turismo, educación, infraestructuras, caminos y economía, entre otras. En ese sentido, demandó que los responsables sean castigados conforme a Derecho porque “nadie tiene que gozar de impunidad”. Exhortó a aquellos que fueron autores materiales e intelectuales de los hechos ilícitos, que afronten su responsabilidad y no sigan cometiendo más perjuicios en contra de “su gente, su tierra y su Oaxaca”.

Para crear una ley del transporte

Exige Movimiento Vial una respuesta a su propuesta Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente del Movimiento Vial Ciudadano, Armando Figueroa Colmenares, aseguró que los diputados deben otorgar respuesta en un periodo máximo de 10 días hábiles, a la propuesta de iniciativa de ley que presentó la organización que encabeza el pasado 8 de junio. En este sentido, detalló que en caso de que los legisladores no realicen la revisión correspondiente, acudirá a instancias federales para que la ley sea aprobada. Lo anterior debido a que la entidad es la única que no cuenta con una reglamentación en esta materia y requiere con urgencia una normatividad al respecto. Además, solicitó educación sobre vialidad desde las escuelas, así como la conformación de un Consejo del Transporte. Armando Figueroa Colmenares aseguró que, a pesar de ello, no han tenido respuestas por parte de los legisladores y tampoco han revisado la iniciativa.

 Esto les causa molestia porque trabajaron en diversos foros para lograr una ley que regularice el transporte en donde se vive una serie de actos de corrupción.

 Finalmente, informó que interpondrán un amparo en contra del Congreso y realizarán una serie de protestas porque señalaron que los diputados no atienden las peticiones de los ciudadanos.

Se incrementa 40% número de usuarios en el Monte de Piedad

* La causa, los gastos por el fin de cursos escolares Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Nacional Monte de Piedad comenzó a registrar un incremento de pignorantes del 40 por ciento en vísperas del fin de cursos escolares, ya que los padres de familia no cuentan con ingresos económicos para la clausura de fin de año. A partir de que inició junio comenzaron a recibir hasta 860 partidas diarias en total, es decir 500 empeños líquidos y con refrendo 360, comportamiento que atribuyó a los gastos de fin de cursos. Los padres de familia no olvidan el amor que le tienen a sus hijos y son capaces de dejar en una casa de empeño algún electrodoméstico, para obtener un poco de dinero y celebrar con ellos la culminación de sus estudios. Y es que los gastos de graduación, van desde los quinientos hasta cinco mil pesos o más, pero el promedio es mil 200; las cifras dependen de las instituciones de la que egresa el alumno, el grado escolar y la posición económica de los tutores. Algunos reconocen que intentaron ahorrar, pero las condiciones económicas no ayudaron a estas buenas intenciones, por lo que deuda fue la única manera para poder cumplir con estas erogaciones del fin del ciclo escolar 2010 – 2011. Recurriendo a casas de empeño como el Monte de Piedad, a fin de poder hacer frente a estos gastos o pedir prestado en el trabajo.


Marca Oaxaca

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 5

Se declaran campesinos contra parque eólico * Argumentan que una empresa española los pretende despojar de 5 mil hectáreas para concretar este proyecto Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio de la región del Istmo denunciaron que personal de la empresa española Desarrolladores Eólicos de México (DEMEX) los trataron de despojar de unas cinco mil hectáreas para concretar el proyecto eólico que se realiza en la zona. En conferencia de prensa, Alejando López, coordinador de la Asamblea, detalló que el pasado jueves los empresarios apoyados por policías estatales intentaron despojarlos de sus terrenos ubicados en el paraje “Piedra Larga”, perteneciente a Unión Hidalgo, en el Sur de Oaxaca. Y es que desde mayo del 2010

mantienen un bloqueo para evitar se construyan los parques eólicos en sus terrenos, lo que ha retrasado el arranque de dicha obra. Mencionó que bajo engaños y contratos leoninos de renta de tierras envolvieron a los campesinos, y ahora exigen al Gobierno del Estado los apoye para que se anulen estos acuerdos legales. Alejando López sostuvo que la construcción de los proyectos de energía eólica afectan a cientos de familias de unos seis municipios: Santo Domingo Ingenio, La Venta, Unión Hidalgo, Xadani, Ixtepec y Juchitán de Zaragoza. Reiteró que son cerca de 5 mil hectáreas de las que pretenden despojarlos

las empresas DEMEX, Cano Iverdrolax, Gamesa y General Electric, las cuales están pagando de 2, 3, 5 y 6 pesos por metro cuadrado y hasta 300 pesos por hectárea, dependiendo de cómo hagan el trato con líderes de organizaciones sociales y presidentes municipales. Sostuvo que este despojo lo han permitido organizaciones sociales, como la COCEI que lidera Mariano Santana López y presidentes municipales, entre ellos Alberto Reyna y Daniel Gurrión. “Hemos observado que el gobierno apoya a los empresarios no a los

campesinos, por ello le hacemos un llamado al gobernador Gabino Cué para que vuelva los ojos a la región del Istmo para que no sean despojados de sus tierras”. Al final, indicó que en el caso de Unión Hidalgo el parque eólico que busca concretarse sobre una superficie de mil hectáreas de tierras ejidales, tendrá una capacidad de 90 megawats para abastecer de electricidad a 65 centros de las empresas Bimbo y Femsa, y recibirá recursos por casi 200 millones de dólares de Nacional Financiera.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Tamayo, ausencias

A

la ausencia de obra de Rufino Tamayo en museos oaxaqueños, podemos oponer las querencias o afinidades electivas de don Rufino hacia su tierra natal: Oaxaca de Juárez. En efecto, por azares del destino y por las inflexibles leyes del mercado del arte, no contamos con originales del maestro, a lo mucho gráfica en el IAGO; pero las calles donde vivió su infancia siguen ahí para testimoniar su raíz indígena y mestiza. Antes de irse a radicar a Cuernavaca y a la capital del país, Tamayo eligió la calle de los Arquitos, al final de García Vigil, para que llevara su nombre. Hay un video donde el pintor recorre esa calle con pequeñas palazas casi de juguetería, mientras contem-

pla los muros de paredes con colores deslavados, de cal y canto , como le gustaban al artista. Hoy, esa calle minúscula pero emblemática se resiste a morir entre el tránsito desquiciado para ofrecer un remanso de paz a los visitantes. Cerca de ahí, en Cosijopi y Porfirio Díaz, está la casa donde nació don Rufino. A la distancia, el legado pictórico y altruista de Tamayo y su esposa Olga, crece, mientras que las instituciones educativas o culturales relegan su herencia a especialistas, lo que deberá evitarse para que las nuevas generaciones de oaxaqueños conozcan la vida y obra de un artista de la tierra florida que llegó a las alturas del arte con constancia, decisión y mucha creatividad.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 25 de junio de 2011

Autoridades de Tezoatlán de Segura y Luna solicitan al Congreso, su municipio sea declarado Cuna de la Independencia de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de Tezoatlán Villa de Segura y Luna, encabezados por su edil, Jorge Antonio Ciprian Celis, solicitaron el día miércoles 22 de junio a la LXI Legislatura local y a la diputada Zory Marystel Ziga Martínez, integrante de la Comisión Permanente de Educación, el respaldo para que este municipio sea declarado “Cuna de la Independencia del Estado de Oaxaca”, así como el cambio de denominación al de “Heroica Tezoatlán Villa de Segura y Luna”. La diputada Zory Marystel Ziga, se comprometió a dar todo su apoyo para lograr el cambio de denominación, luego de presentar las autoridades municipales el libro de actas de 1820 a 1841, donde se encuentran asentados los datos históricos que comprueban que el 31 de julio de 1821 en esa co-

munidad se proclamó la consumación de la independencia para el Estado de Oaxaca. La legisladora manifestó que así los habitantes de esta comunidad Mixteca podrán festejar el 190 aniversario de la independencia de Oaxaca como pretenden hacerlo, pero ya con aprobación del Congreso y de ser posible sesionar en el municipio en un acto solemne. Por último Zory Ziga se sumó a la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez en sesión ordinaria del 22 de junio donde se solicita que este municipio se declarado “Cuna de la Independencia del Estado de Oaxaca”, la propuesta fue turnada a la Comisión Permanente de Educación Pública, para su análisis.

Diputada Zory Marystel Ziga Martínez, integrante de la Comisión Permanente de Educación

Delegación convergente toma el World Trade Center Oaxaca, Oax.- “Asumimos una defensa real de los derechos de nuestra militancia que llevaremos hasta sus últimas consecuencias”, declararon militantes oaxaqueños del Partido Convergencia la madrugada de ayer en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México, lugar que se estableció como sede para la realización de la Convención de Delegados de este instituto político donde cientos de convergentes, entre ellos la secretaria General estatal en Oaxaca y coordinadora de la fracción parlamentaria naranja en el Congreso local, Margarita García García, quienes alzaron la voz para evitar las intenciones de la dirigencia nacional de cambiar el nombre de este partido al de Movimiento Ciudadano. Por ello, García García declaró en entrevista que no permitirán el cambio de siglas, pues éstas han distinguido la lucha de su instituto político: “En cada una de las elecciones a lo largo y ancho del país quieren de un plumazo se cambiar el nombre y todo aquel ciudadano identificado con el proyecto del Partido Convergencia, se siente defraudados por tal acción, razón por la que hago un llamado a la militancia Convergente de la nación para dar la lucha y evitar la imposición que con engaños pretende llevar a cabo la dirigencia nacional”, indicó. Así también el ex presidente convergente y actual sub secretario de

Políticas Públicas del gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón en la capital del país, Alberto Esteva Salinas, se sumó a esta lucha y manifestó, “por ningún motivo permitiremos que bajo falsos argumentos de defensa del pueblo se consume un acto autoritario y solo con fines personales de la dirigencia Nacional y prueba de ello es bloqueo del World Trade Center para evitar tan desaseada acción.” Esta manifestación estuvo representada por militantes de los Estados de Puebla, Estado de México, Veracruz,

Guanajuato, Campeche, Tamaulipas, Distrito y Federal, y en espera de la solidaridad de varios estados más de la República. Finalmente, se llevó a cabo la Asamblea Nacional Convergente en otra sede, pero no hubo acuerdos para el cambio de nombre, por lo tanto, Margarita García recalcó su compromiso de defensa, “esta acción representaría un grave retroceso en la lucha que se tiene en cada una de las localidades del estado a que representa” dijo, e invitó a todos los partidistas convergentes a sumarse a esta lucha.

La secretaria general de Convergencia en Oaxaca y coordinadora de la fracción parlamentaria naranja en el Congreso local, Margarita García García

Ayuntamiento capitalino invita a participar en el Pañatón

* El objetivo es satisfacer la demanda de pañales de la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, invita a las y los oaxaqueños a participar en el primer Pañatón que se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio, en el Palacio Municipal y en las instalaciones del DIF Municipal, respectivamente, de 11 a 13:30 horas. El Pañatón consiste en la donación de pañales para adulto en paquetes o sueltos, de preferencia de la marca Affective Predoblado, para las y los adultos mayores de la Casa Hogar Municipal. Al respecto, el director del DIF Municipal, Jacobo Berra Pérez manifestó que el objetivo de esta campaña es satisfacer la demanda de pañales que tiene la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor que actualmente atiende a 56 personas de la tercera edad, entre ellas a 20 que padecen de incontinencia. “Las personas de la tercera edad que se encuentran en la Casa Hogar Municipal necesitan de muchos cuidados, de atención y de amor; la donación de pañales será tan solo una muestra de generosidad para nuestras ancianitas y ancianitos oaxaqueños”, dijo. La Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor es una institución de beneficencia pública que tiene por objetivo proporcionar hospedaje, alimentación y atención médica a las personas mayores de 65 años que carecen de recursos para su manutención. Está ubicada en Río Usumacinta, esquina Río Sena, sin número, en el fraccionamiento Los Sauces, de la Agencia de Santa Rosa Panzacola, y el horario para asistir y visitar a las personas de la tercera edad que ahí residen es de 10 a 18 horas.

Jacobo Berra Pérez, director del DIF Municipal


Marca Oaxaca

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 7

Oficinas de Xoxo, espacios libres de humo de tabaco Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Bajo el lema “Todo Mundo, a Cambiar el Cigarro por Manzanas”, se impulsó una gran cruzada en contra del consumo de tabaco que genera humo en espacios públicos, en tal contexto, el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán recibió reconocimientos por cumplir con esta disposición impulsada por el Centro Nueva Vida de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el edil de Xoxocotlán, José Julio Aquino, consideró necesario realizar esfuerzos en todo el mundo en temas que tienen que ver con la conservación y el saneamiento del medio ambiente. Durante la ceremonia realizada en el parque central del ayuntamiento de Santa

Cruz Xoxocotlán, dijo: “Con satisfacción les puedo decir que en todas las oficinas del municipio hemos logrado que sean espacios libres de humo de tabaco, la tarea que tenemos que hacer es prevenir e invitar a que estas conductas tengan que dejarse por el bien de la salud, primero personal y luego colectivo”. Al acto protocolario asistieron Hugo Luis LLaguno, director de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud del estado, así como José Ramón Pintor Sill, en representación del secretario de Salud. En este contexto se entregaron reconocimientos de espacios libres de humo de tabaco por parte del Centro Nueva Vida de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, para las diferentes oficinas del ayuntamiento como el Palacio Municipal, DIF municipal,

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

D

E RECLAMOS… Que el dirigente del llamado Frente de Organizaciones Sociales y de Izquierda (FOSDI), Armando Contreras Castillo, irrumpió hasta las oficinas de la Coordinación de Módulos de Desarrollo para reclamarle al titular del área, Gerardo Albino González, la elaboración de la lista donde se evidencia los montos que este año habrán de recibir del gobierno de Gabino Cué diferentes organizaciones sociales y que fue difundida por “Marca, la historia de Oaxaca”. El senador perredista, coordinador en Oaxaca del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mostró su molestia, más aún cuando los recursos gestionados eran parte de un acuerdo alcanzado con el gobierno oaxaqueño suscrito de manera discrecional. Se dice que Contreras le pidió a González desmentir la información; sin embargo, el pasado miércoles el propio gobernador Gabino Cué aceptó la autenticidad de la información, aclarando que los fondos serán otorgados a los grupos, pero bajo procesos escrupulosos de revisión, incluso auditorías permanentes para medir los alcances de las acciones. DE PROFESORES INCUMPLIDOS… Que en la Escuela Primaria “Rosario Castellanos” del fraccionamiento “El Rosario”, hay una maestra de educación física que fue denunciada por los padres de familia por incumplida. Según la queja, la educadora pasó todo el año con incapacidades médicas sin padecer de ningún mal mayor, y obtuvo el pago puntual de su salario sin ningún descuento. Pero las quejas contra la mentora no son sólo por su ausentismo laboral, sino también por el mal trato que ofrece a los alumnos que acuden a su clase. DE DENUNCIAS… Que hay un grupo

de trabajadores del gobierno estatal que después de ser despedidos tendrán ahora que ser reubicados en sus puestos, tras ganar un juicio laboral en los tribunales. Los despedidos eran empleados de confianza en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), y habían logrado obtener la base. Sin embargo, indebidamente fueron separados de sus actividades por capricho del actual titular de la dependencia, Salomón Jara, quien los llegó a considerar adversarios, por que según su criterio en el pasado eran personeros del ex titular de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Torres Avilés. MUERE EL PADRE GALLO… Uno de los sacerdotes con mayor arraigo en la región de la Cuenca del Papaloapan, Arístides Gil Reyes, afamado por su afición a los animales, sobre todo caballos y gallos de pelea, falleció la noche de este jueves en un accidente en la carretera Tuxtepec-Valle Nacional a la altura del kilómetro 13.5 cerca de la comunidad de Arroyo Choapan. El sacerdote, también conocido como El Padre Gallo, viajaba rumbo a la colonia Obrera de esta ciudad, en donde era responsable de la capilla de ese lugar, en una camioneta Ford de modelo antiguo, cuando al parecer perdió el control de la unidad y salió de la cinta asfáltica. DE PROBLEMAS... Que por la falta de “cooperacha” de los empresarios, no se ha logrado poner en marcha la construcción de la nueva plaza comercial ubicada en la calle de Húsarez, en el Centro Histórico capitalino LA PREGUNTA DEL DÍA… ¿Qué ya surgieron los primeros roces dentro del gabinete estatal?.

cuartel de policía, Unidad Municipal de Protección Civil, casa de gobierno, oficinas administrativas, Dirección de

Seguridad Pública y Tránsito Municipal, además a otros municipios y escuelas de los valles centrales.

Al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el edil de Xoxocotlán, José Julio Aquino, consideró necesario realizar esfuerzos en todo el mundo en temas que tienen que ver con la conservación y el saneamiento del medio ambiente. (Foto: Agencia Quadratin)


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 25 de junio de 2011

Acepta Sindicato “3 de Marzo” aumento salarial, bono insalubre y prestaciones * Autorizó la asamblea de trabajadores, firmar el documento de inmediato Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Firmar el documento sobre acuerdos y beneficios pactados con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en la revisión contractual de este año, acordaron trabajadores del Sindicato “3 de Marzo”, en asamblea extraordinaria del pasado jueves. El abogado Víctor Hugo Soriano Rivera, uno de los delegados que junto con integrantes de la Comisión de Vigilancia, asistieron con dirigentes del Sindicato “3 de Marzo”, a las pláticas con funcionarios del Ayuntamiento capitalino, reveló que respecto al bono insalubre, se pagarán 50 pesos en forma mensual a trabajadores operativos y administrativos, con retroactividad al uno de enero de este año. Dijo que para el 2012, este pago será de 131 pesos y reconoció que es la primera vez, después de varios años que autoridades municipales dan respuesta a esta petición. Destacó que un informe completo, detallado y conciso del secretario general del sindicato, Carlos Chimil Pazos, sobre las últimas pláticas con autoridades del Ayuntamiento citadino, llevó a la asamblea a votar porque el documento que daba con-

Trabajadores del Sindicato “3 de Marzo”, en asamblea extraordinaria

testación al pliego petitorio presentado con anterioridad, se firmara de inmediato. Entre otros beneficios gestionados por dirigentes del Sindicato “3 de Marzo”, que cuenta con más de 800 trabajadores y es el mayoritario de los 5 existentes en el Ayuntamiento, se obtuvo un aumento del 9 por ciento directo al salario y un 7 por ciento que impactará en la canasta básica y transporte. Soriano Rivera aplaudió la decisión del Gobierno Municipal actual que encabeza Luis Ugartechea, de aumentar 400 pesos para uniformes, y del tradicional aguinaldo de fin de año, a partir de este 2011 se

pagará a los trabajadores el equivalente a 79 días de salario, lo que rebasa los 76 días que se pagan en dos partes a trabajadores del Gobierno del Estado. Será en la primera quincena de julio próximo, dijo el delegado sindical, cuando se haga efectivo a los más de tres mil trabajadores del Ayuntamiento, lo logrado en este año respecto al aumento salarial y otras prestaciones. Por su parte, el presidente municipal Luis Ugartechea, ha anunciado la entrega próximamente de 18 unidades de motor, cuyas plazas de base aumentarán el número que posee el Sindicato “3 de Marzo”, se dijo.

Realizarán encuentro académico internacional sobre Monte Albán * Se efectuará del 29 de junio al 2 de julio Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Centro Cultural Santo Domingo, será la sede de la inauguración de la VI Mesa Redonda de Monte Albán, “Roun table of de Monte Albán”, la cual se llevará a cabo del 29 de junio al 2 de julio. En conferencia de prensa, la delegada en la entidad del INAH, Nelly Robles García, detalló que esta vez el Instituto Nacional de Antropología e Historia organizó el encuentro académico internacional en Oaxaca, y espera que sea todo un éxito. En este sentido, explicó que el evento tendrá como tema central la Diversidad

Cultural Prehispánica y Contemporánea en Oaxaca, mientras que los subtemas, son: territorio y sociedad, etnografía y arqueología, tecnología, lingüística y arte visual. Asimismo, resaltó que las mesas redondas de Monte Albán, son el evento académico más importante de la región porque participan especialistas internacionales en los temas de arqueología, antropología, lingüística y epigrafía. La funcionaria destacó que las mesas redondas pretenden impulsar la creación del Premio Monte Albán, dirigido a estudiantes

investigadores menores a 35 años, quienes participan con un desarrollo de ensayo relacionado con el tema central de la mesa ronda y que es revisado por un jurador calificador. Enseguida se evalúan los tres mejores trabajos, y el que resulte ganador, se lleva un premio de 40 mil pesos y una constancia de participación. Por último, destacó que las inscripciones para asistir a la VI mesa redonda será el 29 de junio, a partir de las 10:00 horas en el salón Oaxaca, del Hotel Misión de los Ángeles, y el acceso será gratuito.

Festejará Orquesta Primavera a padres de familia, este domingo * La audición será en la colonia El Arenal, perteneciente a la agencia de Cinco Señores Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En marco del “Día del Padre”, Carmen Pech, presidenta de la organización civil Fusión Oaxaca, informó que la Orquesta Primavera hará un reconocimiento especial a los padres de familia, quienes son considerados también parte importante para el crecimiento del ser humano. 

Este concierto se realizará este domingo 26 de junio a las 15:00 horas en la colonial El Arenal, de la agencia de Cinco Señores, en donde brindarán un reconocimiento a los padres de familia.

Ese evento, dijo, tiene el objetivo de celebrar a los padres, ya que siempre el reconocimiento lo obtiene la madre, en tanto que el padre queda en el rezago siendo que éste también es parte del núcleo familiar. A pesar del papel importante que juegan los padres de familia, “El Día del Padre” celebrado el pasado 17 de junio quedó en el olvido y como cada año pasa inadvertido, según lo señala Carmen Pech, presidenta de la organización civil Fusión Oaxaca. 

 Carmen Pech, dijo que a este evento

asistirán algunas autoridades estatales y municipales con el fin de darle realce.

 En este sentido, comentó que la celebración del “Día del Padre” no ha tenido la difusión como el “Día de la Madre”, por lo que se detalló que si se quiere lograr una igualdad de género es necesario también darle la importancia del papel del padre.

 Finalmente apuntó que el evento se realizará cada año en cada una de las agencias de la ciudad de Oaxaca con el fin de llevar eventos de gran relevancia a las lugares olvidados.

Cada mes se realizará el programa “Paseo a Ciegas”, del Ayuntamiento Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La regidora de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social, del Municipio de la ciudad de Oaxaca, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, informó que el programa Paseo a Ciegas que se llevará a cabo una vez al mes. Al respecto, señaló que para que las personas ciegas y con debilidad visual puedan disfrutar de los paseos en bici que se realizan cada domingo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social, Mundo Ceiba y la Asociación Civil Paseos a Ciegas de la Ciudad de México, inauguraron el programa Paseo a Ciegas en días pasados. Este programa se encuentra funcionando en ocho ciudades de la República, y en el municipio de Oaxaca fue inaugurado por la regidora de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, en compañía de Manuel Torres, coordinador del programa Paseo a Ciegas de la Ciudad de México. La regidora comentó que el objetivo de este programa es formar sociedades más humanas, incluyentes, empáticas, sensibles y armónicas, pero sobre todo más conscientes de las necesidades de las personas con esta discapacidad. Asimismo, indicó que tienen planeado implementar el programa en las agencias municipales de la capital, para integrar en los paseos a más personas en situación de vulnerabilidad y sea posible su recreación y su inclusión en la sociedad. Cabe señalar que paseo a ciegas consiste en un recorrido en bicicletas que son conducidas por una o un voluntario guía y se adecuan para que las personas participantes, que son sentadas en la parte de atrás, puedan ir cómodas y disfruten al máximo del recorrido con sus sentidos, exceptuando el de la vista.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

▼9

evoluciona con 4

* La cantante estadounidense comenta en su cuenta de Facebook que su nuevo álbum, que sale a la venta este martes, la muestra más madura

Agencias México, D.F.- “Este álbum es definitivamente una evolución”, anunció en Facebook, la cantante texana Benyoncé Knowles. “Cuando mayor y más madura soy, más cosas tengo que contar”, explicó la intérprete en referencia a su nuevo disco, 4, que sale a la venta en España y América Latina el próximo martes. Con este trabajo, la ex integrante del grupo femenino Destiny’s Child pretende ofrecer un nuevo sonido a sus seguidores, que ahora discuten en los foros de Internet si lo ha conseguido. Y es que ya antes de la salida al mercado, los temas de 4 circularon por la red. “No es la manera en la que quería presentar mis canciones, pero me alegro de la reacción positiva de mis fans”, apuntó la artista en la red social. Sin embargo, esa respuesta de sus seguidores no se vio reflejada en las posiciones de las listas de éxitos. El single Run The World (Girls) está desde hace ocho semanas en la lista de Billboard y no ha conseguido escalar más allá del puesto 29. Beyoncé ha dedicado los dos últimos años a preparar este disco, en el que han participado importantes productores. Según adelantó en una oportunidad, su inspiración fue Stevie Wonder, Michael Jackson y el cantautor nigeriano Fela Kuti.

nica J.K. á it r b a r o * La escrit de la serie a r o d a e r c io Rowling y el cibersit n e á r e s ue anunció q om donde .c e r o m r e t www.pot ivamente s lu c x e n á se vender les nes digita io s r e v s la Agencias Nueva Cork, EU.- Los textos mundialmente famosos de la escritora británica J.K. Rowling entrarán en el mundo digital por primera vez. Rowling, que hasta ahora se había resistido a dejar el mundo impreso, anunció el jueves que un cibersitio interactivo, www.pottermore.com, será el vendedor exclusivo de sus versiones digitales de la serie “Harry Potter”. La noticia da un espaldarazo al creciente mercado electrónico y asesta un revés a las librerías tradicionales que ayudaron a vender cientos de millones de ejemplares de las novelas de la autora. El anuncio causó alarma a los más de 200 vendedores independientes de libros electrónicos por

Sábado 25 de junio de 2011

medio de Google. Jon Howells, vocero de la cadena británica Waterstone’s, dijo que los lanzamientos de los libros de Harry Potter, que durante años movilizaron a miles de fanáticos disfrazados de brujos y brujas a concurrir a medianoche a las librerías para comprarlos, “se han convertido en una leyenda en Waterstone’s y otras librerías”. “Por eso nos decepciona que, después de haber sido un factor decisivo en el crecimiento del fenómeno de Harry Potter desde la publicación del primer libro, la industria del libro en efecto está al margen de la venta de las largamente esperadas ediciones digitales”, afirmó.

Harry Potter ahora en versión digital


10

regiones

Sábado 25 de junio de 2011

Marca La historia de Oaxaca

Cumplen Estancias Infantiles función social en Huajuapan: Círigo Villagómez Agencias

Huajuapan de León, Oax.- Trabajar en la prevención y capacitación del personal, así como la difusión de las acciones en materia de protección civil es una tarea fundamental para evitar tragedias en las Estancias Infantiles, manifestó el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. Al tomar protesta a los integrantes de las Unidades Internas de Protección Civil en las cinco Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Huajuapan, el edil estuvo acompañado de la coordinadora estatal de este programa federal, Inés Vásquez Rodríguez, y del director de Protección Civil Municipal, Chaly Gabriel Beltrán López. Círigo Villagómez destacó la impor-

tancia del establecimiento de Estancias Infantiles de la Sedesol en Huajuapan porque se cubre una necesidad básica para las madres trabajadoras, pero también para los hombres que laboran y solos se encargan del sustento familiar, por lo que es necesario garantizar que las condiciones de los espacios sean los adecuados para cuidar a los menores. Por su parte, la coordinadora estatal de las Estancias Infantiles de la Sedesol, Inés Vásquez, indicó que en Huajuapan existen cinco estancias de las 300 que se encuentran en la entidad atendiendo a cerca de 8 mil niñas y niños, apoyando a unas 8 mil madres trabajadoras, pero también a casi un centenar de padres solos. Ante la presencia también de la regidora de Salud, Olga Manzano Ara-

gón, y el director de Seguridad Pública Municipal, Patricio Flores, la funcionario federal comentó que las Unidades Internas de Protección Civil tienen la responsabilidad de elaborar, instrumentar y operar los programas en la materia para cada uno de sus inmuebles. Finalmente, se procedió con la

firma de las actas constitutivas de las Unidades Internas de Protección Civil por las responsables de las estancias infantiles: “Piececitos Descalzos”, Elvia Acosta; “Chaka Luli”, Alondra García; “Margaret Mac Millan”, Felipa Vargas; “Angelitos Kenrraa”, Sandra Cabreras y “Magüi”, Santa Suárez.

En Salina Cruz

Pemex participa en los festejos del 75 aniversario del IPN Agencias

Salina Cruz, Oax.- Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, se integró a los festejos del 75 Aniversario de la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con la organización de un ciclo de conferencias impartidas por especialistas y ex alumnos de esta prestigiada institución educativa. Ángel Rosales Torres, director del Centro de Educación Continua del IPN en Oaxaca, ofreció a los asistentes a este importante evento la conferencia denominada “Retos y perspectivas del Centro de Educación Continua en la entidad oaxaqueña”. En su ponencia, Jorge Valdivieso López, encargado del despacho de la gerencia de la refinería, bajo el tema “Aportaciones y orientaciones de la refinería Salina Cruz al Estado de Oaxaca”, explicó que en la refinería laboran muchos profesionistas egresados de esta noble institución educativa y las

aportaciones han sido muchas, dijo, desde el momento en que muchos de sus egresados participan en el cuerpo directivo de este centro de trabajo, donde por más de 30 años se producen los petrolíferos que abastecen a todo el litoral de nuestro Pacífico Mexicano, labor que desempeñan con profesionalismo y responsabilidad. De igual manera, Jesús Ávila Galiz-

naga, decano del IPN, impartió la conferencia “El IPN ayer, hoy y siempre”; y Oscar Jorge Suchil Villegas, secretario de Extensión e Integración Social del IPN, dio la conferencia “Tendencia del IPN en la transformación del país y la vinculación internacional”. Asimismo, en el evento que forma parte de los festejos de este 75 aniversario, se conformaron mesas de

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

trabajo para analizar el fortalecimiento y mejoramiento en las acciones de educación, tecnología e investigación para el desarrollo regional. Al evento asistieron egresados del Politécnico, autoridades municipales, autoridades educativas, empresarios y autoridades del Instituto Politécnico Nacional, así como funcionarios de Petróleos Mexicanos en la región.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 11

Alertan sobre riesgo de ductos de Pemex en zonas habitadas * La diputada Rosalinda Domínguez exhorta a Pemex a rehabilitar la red de ductos que atraviesan poblaciones del Istmo Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- La legisladora Rosalinda Domínguez, presidenta de la Comisión de Vialidad y Transporte del Congreso local, señaló aquí que ha exhortado a Petróleos Mexicanos, Pemex, a rehabilitar los ductos que atraviesan las comunidades del Istmo de Tehuantepec para evitar una posible tragedia. Agregó que de acuerdo con informes de Protección Civil, más de tres mil istmeños viven en zonas de riesgo por habitar cerca del paso de los ductos de Pemex; además, las tuberías se encuentran en muy mal estado y sin rehabilitarse desde hace varias décadas. Indicó que en la zona norte del Istmo habitantes construyeron sus casas a menos de cinco metros de los ductos y en algunas colonias populares de Matías Romero y San Juan Guichicovi, las tuberías cruzan los patios de las casas. Aseguró que en Santa Rosa, Casa Blanca y Chivela, agencias de Asunción Ixtaltepec, los ductos pasan a menos de

15 metros de una escuela primaria y a escasos metros de la carretera Transístmica. La legisladora señaló que son más de doscientos sesenta y cinco kilómetros de ductos de Pemex que corren desde Nuevo Teapa, Veracruz, hasta el puerto de Salina Cruz, pero desde la comunidad de Tolosita decenas de familias están en peligro por la cercanía de sus casas con los ductos, sobre todo porque no se le ha dado mantenimiento a las líneas. “Es urgente que Pemex rehabilite las tuberías, no estamos en contra de la empresa, estamos a favor que Pemex invierta; pero que lo haga bien; no al rato que pase algo va a salir contraproducente, van a tener que pagar vidas, van a pagar viviendas, van a indemnizar a las personas y qué caso tiene, no podemos permitir que una persona fallezca por algo que se puede prevenir”, agregó. Las personas que se han establecido cerca de los ductos de manera irregular,

señaló, “lo hicieron con permiso de las autoridades, principalmente de los presidentes municipales que prefieren hacer compromisos directos con Pemex, a aplicar la ley y vigilar que las familias no se establecieran en zonas de riesgo”, dijo Rosalinda Domínguez. Indicó que a pesar de que funcionarios de Pemex y Protección Civil han realizado recorridos en las zonas de riesgo, las familias se niegan a desalojar sus viviendas. Ante ello, la legisladora indicó que Pemex primeramente debe privilegiar la protección de la vida humana, “platicar

con la gente de las comunidades, para darles a conocer en qué riesgo están, y la gente también debe hacer conciencia del riesgo tan grave que existe en caso de una explosión, incluso, una fuga de amoniaco sería terrible”. Finalmente, hizo un llamado a la Unidad Estatal de Protección Civil, la Semarnat y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que de manera conjunta se coordinen para proteger las comunidades en riesgo y buscar los mecanismos para salvaguardar la integridad de los habitantes.

Prepara Fundación “Rafael Dondé” el “Mochilón 2011” * Esta actividad se realiza año con año para apoyar a la economía familiar en el próximo ciclo escolar Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Después de efectuar un recorrido por distintas comunidades de la región de la Cañada y de todo el estado de Oaxaca, el gerente de la sucursal no.122 de la Fundación “Rafael Dondé”, Francisco Dante Pérez Vásquez, informó que todo se encuentra listo para el próximo “Mochilón 2011” que esta fundación realiza año con año iniciando el 1 de julio del año en curso. Señaló que la conferencia de prensa para la presentación de este programa se llevará a cabo en el salón “Tres Ma-

rías” de la planta alta del restaurante “Terranova” el día 28 de junio a las 8:30 de la mañana. Por último, Pérez Vásquez aclaró que el objetivo “es apoyar en la economía familiar para el próximo ciclo escolar; tenemos programada la entrega de entre 450 y 500 mochilones. Nosotros somos un conjunto de personas entregadas al servicio de la humanidad y comprometidas con el amor, la libertad y con nuestro desarrollo como seres humanos”, señaló.


Marca Oaxaca

12 ▼ Sábado 25 de junio de 2011

En riesgo de quedarse sin obras, 7 municipios en Juxtlahuaca * Se requieren proyectos de impacto real, no diseñados en el escritorio: Maldonado Vásquez en el proceso de integración de los planes de desarrollo sean incluidos los habitantes para evitar que los ediles presenten proyectos de escritorio; pero están acostumbrados a que hacen el plan, lo avala un ingeniero, lo aprueban y presentan; este año queremos que sea diferente porque sólo de esa manera lograremos combatir la pobreza que existe”, señaló Maldonado Vázquez. Detalló que de los 25 municipios a su cargo, 18 ya presentaron sus planes y la mayoría se enfoca a proyectos de caminos, carretera, agua potable y electrificación, que son las necesidades que revelaron los habitantes durante los cuestionarios que aplicaron las autoridades municipales, algunos en donde incluso contemplan proyectos micro regionales para este año, agregó. “Es el caso de Silacayoapan y Yucuyachi en donde están preocupados por la contaminación y buscan un proyecto para darle un uso sustentable a la basura

ya sea reciclando, eso lo analizan las autoridades; proyectos como estos necesita el distrito, en donde la organización abarque no sólo grandes obras, sino proyectos de impacto real”, puntualizó.

Fallece en accidente carretero el Padre ”Gallo” Agencias Tuxtepec, Oax.- Uno de los sacerdotes con mayor arraigo en la región de la Cuenca del Papaloapan, Arístides Gil Reyes, afamado por su afición a los animales, sobre todo caballos y gallos de pelea, falleció la noche del jueves en un accidente en la carretera TuxtepecValle Nacional a la altura del kilómetro 13.5 cerca de la comunidad de Arroyo Choapan. El sacerdote, también conocido como el Padre Gallo, viajaba rumbo a la colonia Obrera de esta ciudad en donde era responsable de la capilla, en una camioneta Ford de modelo antiguo cuando, al parecer, perdió el control de la unidad y salió de la cinta asfáltica. El padre perdió la vida debido al impacto y su cuerpo permaneció por al menos dos horas en el fondo de un barranco de más de 3 metros de altura donde cayó la camioneta, hasta que las autoridades llegaron a levantar el cadáver. Al lugar de los hechos acudieron de forma inmediata religiosas que se encuentran en la comunidad de Arroyo Choapan y el sacerdote del municipio de Jacatepec, para auxiliar al sacerdote de

manera espiritual. Cientos de personas de las comunidades cercanas acudieron al lugar del accidente para apoyar en el rescate del cuerpo que alrededor de la media noche fue trasladado al anfiteatro de la ciudad para la necropsia de ley. En el lugar también se apersonó el Obispo de la Diócesis, José Antonio Fernández Hurtado, para coordinar con las autoridades el traslado del cuerpo y posteriormente su velorio en la capilla de la colonia Obrera de Tuxtepec donde estaba asignado el sacerdote. El Padre Gallo arribó a la ciudad de Tuxtepec en la década de los 80, rápidamente tomó fama por su carácter

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

EDICTO

dicharachero y alegre, además por su bien parecido y su afición a los gallos. Su cercanía con el pueblo y su carácter le ganó muchos adeptos y amigos a lo largo y ancho de la diócesis; fue uno de los sacerdotes más afamados de los últimos tiempos y con un gran arraigo. Su muerte corrió rápidamente por las redes sociales en las que se logran leer mensajes que lo recuerdan con nostalgia. El sacerdote había sufrido ya muchos accidentes porque acostumbraba manejar después de convivir con sus amigos, pero había logrado salir adelante. Sus actos fúnebres coincidirán con la fiesta de San Juan Bautista.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE OAXACA JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE PINOTEPA NACIONAL, OAXACA

C. JOSEFINA SANTIAGO MERINO. PRESENTE POR AUTO DE FECHA OCHO DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, SE LE TUVO POR PERDIDO SU DERECHO PARA CONTESTAR LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA Y COMO CONSECUENCIA SE LE DECLARA REBELDE EN EL PRESENTE JUICIO, SE ABRE EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR EL PLAZO DE CUARENTA DÍAS IMPRORROGRABLES COMÚN A LAS PARTES, DE LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y LOS TREINTA SIGUIENTES PARA EL DESAHOGO DE LAS PRUEBAS, PUBLÍQUESE MEDIANTE EDICTOS POR DOS VECES EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO CON INTERVALOS NO MENORES DE SIETE DÍAS Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 17/2011. EN PINOTEPA NACIONAL, OAXACA, A 14 DE ABRIL DEL AÑO 2011.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Adriana Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- La coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable de Juxtlahuaca, Centolia Maldonado Vázquez, indicó que siete municipios en este distrito están en riesgo de quedarse sin obras para este año debido a que no han realizado sus Planes de Desarrollo Municipal, además de que se resisten a consensuar con la ciudadanía para integrarla y sólo entregan proyectos formados desde el escritorio. Dijo que esta situación es preocupante ya que los municipios que oponen resistencia para consultar a la ciudadanía son los que tienen más rezago como San Lorenzo Victoria y Coicoyán de las Flores, este último considerado a nivel estado como el municipio más pobre según el Censo de Población y Vivienda 2010 que realizó el INEGI, y aún con esas condiciones prefieren que las obras a realizar no sean consultadas a la comunidad. “Este Módulo exige a los presidentes que


Marca Oaxaca - Regiones Señala integrante de Consejo Ciudadano

Ex edil no ha entregado módulo de maquinaria en Cabecera Nueva Por Adriana Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El integrante del Consejo Ciudadano de San Andrés Cabecera Nueva, Felipe Carrada López, informó que el módulo de maquinaria correspondiente a este municipio putleco no ha sido entregado por parte del anterior presidente municipal, Miguel Cruz Bruno, por lo que ante el pésimo estado de los caminos han tenido que contratar la maquinaria perteneciente a Santa Cruz Itundujia. Explicó que la maquinaria formada por una retroexcavadora y un volteo, fue utilizada por última vez en el municipio hace año y medio aproximadamente; la primera se descompuso debido a que constantemente la ocupaban para rastrear los caminos que se encuentran en pésimo estado, por lo que le quitaron piezas que mandaron a arreglar y, actualmente, se encuentra abandonada frente a las instalaciones del palacio municipal. Dijo que el volteo se encuentra al servicio del ex presidente municipal, sin embargo, no saben en dónde lo tienen, por lo que esperan que se resuelva el conflicto poselectoral para que el presidente municipal tome cartas en el asunto y exija la inmediata entrega del módulo de maquinaria completo, además de reportar el recurso económico que generó el módulo durante el tiempo que fue utilizado, ya que también lo desconocen. Carrada López abundó que debido a esta situación, los diez caminos de terracería que comunican a once comunidades se encuentran en pésimo estado, de los cuales son intransitables los que comunican a La Paz, San Sebastián Balfred, Los Reyes y Morelos, en los cuales al igual que en otros tramos han tenido que invertir más de 40 mil pesos. Expresó que ante esta situación solicitaron la intervención de Everardo Hugo Hernández Guzmán, diputado por el Distrito de Putla, toda vez que por el conflicto poselectoral el problema del módulo no puede ser solucionado, ya que también solicitan que el Gobierno del Estado constate cada uno de los reportes que integran el último informe de gobierno que rindió Cruz Bruno. Por su parte, Hernández Guzmán indicó que pese al conflicto poselectoral, el tránsito en los 10 caminos debe estar garantizado para evitar que las comunidades se queden incomunicadas en esta temporada de lluvias.

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 13

Asaltan cuatro autobuses en tramo carretero Teotitlán–Huautla Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- El jueves, cinco sujetos fuertemente armados bloquearon la carretera federal tramo Teotitlán–Huautla con troncos y piedras para asaltar 4 autobuses procedentes de la ciudad de México. Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la mañana justo donde se encuentran dos topes y una vivienda -al parecer tendajóny de los cuatro camiones asaltados dos son de la línea Autobuses Unidos (AU), los otros dos son de Fletes y Pasajes; solamente un conductor de la línea (AU)denunció el atraco. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario ministerial quien, por este medio, pidió a los afectados colaborar denunciando estos ilícitos para poder actuar en contra de los delincuentes, sobre todo para facilitar la identidad de estas personas. Los autotransportistas, consternados por lo ocurrido, indicaron que la policía estatal preventiva, en vez de andar extorsionado a los automovilistas, debe dedicarse a realizar patrullajes sobre el tramo carretero Teotitlán–Huautla. Explicaron que cuatro patrullas de la policía estatal ponen su puesto de revisión en Puente de Fierro en horas de la madrugada, pero la mordida es hasta de cinco mil pesos. Heladio Rosete Guerrero explicó que fue interceptado por la policía estatal preventiva y, por no tener en orden sus documentos, le pidieron tres mil pesos; dijo que sólo pudo reunir mil quinientos para un comandante para que no se llevara el vehículo Por otro lado, en esa misma zona del asalto, concretamente en la agencia municipal de Villa Nueva, perteneciente a Santa María Teopoxco, un sujeto solitario encapuchado y armado de un rifle de estatura baja, atacó sexualmente a una alumna de secundaria el pasado martes veintiuno de este mes. Ante ello, su madre y tíos piden a las autoridades de procuración de justicia se investigue el caso con rapidez para dar con el paradero del detestable sujeto que cometió el delito de violación. Familiares de la víctima indicaron que el agente del ministerio público adscrito al distrito judicial de Teotitlán, en vez de apoyarlos u orientarlos como afectados, les pone trabas.


Regiones - Marca Oaxaca

14 ▼ Sábado 25 de junio de 2011

En la Mixteca

Son analfabetas 59 mil personas mayores de 15 años: IEEA Por Adriana Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que en la región Mixteca existen 59 mil 365 personas mayores de 15 años que son analfabetas, de los cuales el 69 por ciento son mujeres que se concentran en las comunidades indígenas, principalmente. A nivel región, el total de mujeres analfabetas es de 41 mil 064 y 18 mil 311 son varones, ambos que superan los 15 años y no saben leer ni escribir, de los cuales en la región Mixteca el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) pretende atender durante 2011 al menos a 19 mil personas, sin embargo, requieren al menos cinco años para alfabetizar a todos. Del total, el 45 por ciento se concentra en el distrito de Tlaxiaco y Teposcolula, informó Pedro Pérez Cortés, coordinador regional del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), quien agregó que la mayoría corresponde a personas hablantes de lengua indígena que no saben leer ni escribir, o bien que no han iniciado sus estudios básicos de primaria y secundaria. En esta zona, dijo, los índices de alfabetización se concentran principalmente en las comunidades de San Antonino Monteverde, Santa Lucía Monteverde, San Cristóbal Amoltepec, Santa Catarina Yosonotu y San

Esteban Atatlahuca, y para alfabetizar a una persona que habla español necesitan por mucho cuatro meses. Otro 19 por ciento se concentra en el distrito de Juxtlahuaca, en donde 11 mil 096 personas son analfabetas tanto hispanohablantes como indígenas, de los cuales pretenden atender a 428 y mil 94 respectivamente, sin embargo, en base a las estadísticas se espera que sólo 206 y 509 concluyan con su alfabetización debido a que la mayoría trunca sus estudios por las actividades económicas que realizan. Señaló que el resto de distritos concentran el 36 por ciento; en Huajuapan, que

comprende 47 municipios, un estimado de mil 959 personas son analfabetas, todos hablantes del mixteco que deben aprender a leer y escribir, además de iniciarse en sus estudios básicos para que cuenten al menos con su primaria y secundaria. Cabe señalar que durante una de sus visitas a Huajuapan, Rogelio Rodríguez Ruiz, informó que a nivel estado tienen la meta de atender a 80 mil personas y en la Mixteca a 19 mil, ya sea en alfabetización, primaria o secundaria, esto para disminuir el rezago existente ya que en la zona de Huajuapan se concentra el 20 por ciento de la población mayor a 15 años, aseguró.

Logran inversión para terminar trabajos en hospital teotiteco Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Teniendo como una prioridad la terminación del Hospital Comunitario de 12 camas construido en la administración pasada y en donde están pendientes los trabajos de cercado perimetral, bajadas de luz, construcción de pozo profundo y planta tratadora, el edil de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Olmos Cortés, acompañado del diputado local Martín Vela Gil, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Secretaría de Salud a quien planteó la urgente necesidad de invertir los recursos necesarios para concluir con los trabajos pendientes. Indicó que se logró invertir 4 millones 800 mil pesos por lo que la empresa responsable se presentará próximamente, teniendo como meta la conclusión de los trabajos entre 3 y 4 meses, “aquí lo importante es que se lograron obtener los recursos económicos restantes ya que al dar inicio el

La nueva, la líder, la única, la…

Bahías de Huatulco

102.3 ¡ para todos

Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

servicio médico en el Hospital de Teotitlán, serán atendidos pobladores de Santa María Tecomavaca, San Juan de los Cues, San Martin Toxpalan, San Antonio Nanahuatipan, entre otras comunidades más cerca de 15 mil pobladores”. Por último, Olmos Cortés señaló que

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

“Porque

es un plac

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

er

mantiene una gestión permanente ante el gobierno federal y estatal “tratando de captar programas y proyectos que permitan otorgar una mejor calidad de vida para todas las familias sin distingo alguno de esta comunidad, en educación, salud, seguridad pública, así como distintos programas sociales”.

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

EDICTO

C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 301/2010, DEL ÍNDICE DEL TLAXIACO, PROMOVIDO POR ISMAEL EMIGDIO CRUZ SANTOS, EN CONTRA DEL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO, POR SENTENCIA DE FECHA VEINTICUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE; Vistos para dictar sentencia los autos del presente expediente civil número 301/2010, relativo al JUICIO CIVIL VÍA ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por ISMAEL EMIGDIO CRUZ SANTOS, en contra del Ciudadano OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA; y RESULTANDO: PRIMERO---CONSIDERANDO: PRIMERO---SEGUNDO---TERCERO—CUATRO— SENTENCIA: PRIMERO: Este Juzgado Mito es competente para conocer y resolver del presente Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento ---SEGUNDO---La personalidad de las partes para comparecer a juicio se encuentra legalmente acreditada de conformidad con lo que se determinó en el considerado Segundo de este fallo--TERCERO.- La Vía Civil especial elegida por el actor es la correcta---CUATRO---El actor probó los elementos constitutivos de su acción, y el demandado no compareció a juicio---QUINTO.- En consecuencia, SE CONDENA al CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE TLAXIACO, OAXACA, a la RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO IMPUGNADA, en donde aparece registrado el nacimiento de ISMAEL EMIGDIO CRUZ, misma que se encuentra inscrita en el libro Primero de actas de Nacimiento, en la foja SIN NÚMERO, acta número VEINTIUNO (21), con fecha de registro DOS DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES, con lugar de registro SANTA MARÍA EL ROSARIO TLAXIACO, OAXACA, para el efecto de que en el casillero correspondiente a nombre de la persona registrada en el acta de nacimiento acabada de describir, que aparece como ISMAEL EMIGDIO CRUZ, se corrija el error y se agregue el apellido materno SANTOS, para quedar como ISMAEL EMIGDIO CRUZ SANTOS.- ---SEXTO.- Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítase copias certificadas de la misma al Oficial del Registro Civil de esta Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, para los efectos a los que se refiere el artículo 140 del Código Civil de esta Ciudad del Código Civil de Estado--- SÉPTIMO.- Publíquese los presentes puntos resolutivos en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en uno de los Diarios de mayor circulación en el Estado, dos veces, con intervalos no menores de siete días, a costa del actor ISMAEL EMIGDIO CRUZ SANTOS.---OCTAVO.- Notifíquese y cúmplase.--- Lo sentencia y firma el Ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NÚÑEZ, Juez Mixto de Primera Instancia de Tlaxiaco, Oaxaca, que actúa con el ciudadano Licenciado FÉLIX SORIANO HERNÁNDEZ, Secretario Judicial, que autoriza y da fe. Tlaxiaco, Oaxaca a treinta y uno de mayo del año dos mil once.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

servirle”

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 15

Desempleados, 3 mil obreros de la construcción: CROC * Ello se debe a que las obras con recursos estatales no han iniciado en los municipios: Bautista Morales Por Adriana Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El dirigente en la Mixteca de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), René Bautista Morales, informó que debido a la falta de recursos estatales en las arcas municipales, las obras no han iniciado en la región y, por lo tanto, más de tres mil obreros que se dedican a la construcción están desempleados ya que los particulares tampoco construyen. Dijo que esta situación es preocupante toda vez que las familias han disminuido sus ingresos en más de tres mil pesos al mes, ya que anteriormente un peón de albañil tenía seguro al mes cinco mil pesos, que es el promedio que ganan en la región, y ahora con la pérdida de empleo desde hace más de seis meses, apenas si juntan dos mil pesos con pequeños trabajos que realizan. Comentó que por ello piden al gobierno que se ejecute el presupuesto asignado para el estado, ya que diversos

sectores de la entidad se verán favorecidos y la economía se reactivará, “la falta de obras es preocupante en el estado porque los compañeros albañiles no tienen trabajo, no son contratados por las empresas que realizan las obras”, señaló. Bautista Morales abundó que los afectados directamente son los materialistas, albañiles y ayudantes de albañiles, porque el circulante no fluye por parte de las empresas constructoras a falta de los grandes proyectos que caracterizan a los distintos gobiernos, además de que desde hace cinco años el empleo cayó en un 20 por ciento aproximadamente. Explicó que a diferencia del estado de Puebla, Oaxaca está en una situación crítica ya que en la entidad vecina se observa frecuentemente cómo trabajan en el revestimiento de las calles, además de la realización de varias obras como hospitales y otros proyectos que logran aterrizar, aseguró.

René Bautista Morales.

Intentan desalojar a campesinos por construcción de parque eólico Agencia Quadratín

Juchitán, Oax.- Empresarios españoles, acompañados de policías estatales, intentaron desalojar a campesinos donde pretenden construir el parque eólico “Piedra Larga”, de Unión Hidalgo. El dirigente del Frente por la Defensa de la Tierra y los Territorios del Istmo de Tehuantepec, Rodrigo Flores Peñaloza, denunció que al medio día del jueves, españoles de la empresa Desarrolladores Eólicos de México (Demex), amenazaron a los campesinos que bloquean el inicio del parque eólico desde mediados de mayo. “Los campesinos se dieron cuenta que los españoles les hicieron firmar

un contrato leonino de renta de tierras y ahora están exigiendo que las autoridades judiciales anulen el convenio”, dijo Flores Peñaloza. El parque eólico que se construirá sobre una superficie de mil hectáreas de tierras ejidales y tendrá una capacidad de 90 megawats para abastecer de electricidad a 65 centros de las empresas Bimbo y Femsa, recibirá recursos por casi 200 millones de dólares de Nacional Financiera, de acuerdo con el director de esa institución, Héctor Rangel. Tras conocer la determinación de la empresa española Demex, de recurrir al uso de la fuerza pública y desoír las

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

revisión de los contratos de renta de tierras que calificaron como “desventajosos”. El jueves, los empresarios españoles se hicieron acompañar de policías estatales y amenazaron con arrestar a los campesinos que impiden el inicio de la obra. “No vamos a permitir que los empresarios vengan con actitudes autoritarias a tratar de desalojar a los campesinos que se encuentran en sus propias tierras y le vamos a exigir al gobierno de Oaxaca que frene el despojo de tierras, si es que tiene una vocación democrática”, dijo Flores Peñaloza.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

exigencias de los ejidatarios, el alcalde de Unión Hidalgo, Carlos Villalobos, pidió al gobierno de Oaxaca que revise las cláusulas de los convenios de renta de las tierras. “Lo que nos preocupa es que la construcción del parque eólico (que producirá electricidad equivalente para iluminar 70 mil hogares) a través de los vientos, es que está dividiendo a la población”, dijo el edil. La construcción del parque eólico, que debió empezar desde el año pasado, se encuentra en suspenso debido a que los campesinos bloquearon los accesos debido a que demandan una

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Agreden colonos a comisariado Ejidal de Ocotlán: un muerto La mañana de este viernes al circular en su camioneta Jeep Cherokee con placas de circulación MCP-1180 del Estado de México, Gabino Díaz López, de 41 años de edad y ex comisariado de Bienes Ejidales de Ocotlán de Morelos, acompañado de su esposa Judith Rosario López, de 32 años, y su chofer, fueron agredidos a pedradas por los vecinos de la colonia “La Tortolita” presuntamente porque el primero autorizó en este lugar la ubicación del nuevo Basurero Municipal; en el zafarrancho murió una mujer. (Fotos: Max Núñez)

La madrugada de este viernes se registró la caída de una barda de un inmueble catalogado Patrimonio Cultural de la Humanidad, localizado en la calle Independencia número 204 en el Centro Histórico, a la altura de la Basílica Menor de la Soledad. De acuerdo al reporte de los vecinos, a las 03:45 horas se registró el percance luego de que durante la noche se percibieron sonidos provenientes del inmueble causados por trabajadores. (Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez)

El presidente del Movimiento Vial Ciudadano, Armando Figueroa Colmenares, aseguró que los diputados deben otorgar respuesta en 10 días hábiles, a su propuesta de iniciativa de Ley de Transporte que presentó el pasado 8 de junio. En caso contrario, acudirá a instancias federales para que la ley sea aprobada. (Foto: Carolina Jiménez)

Se Vende Terreno Con todos los servicios

Oaxaca, Oax.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Espera Cordero transparencia en la elección de candidato Ernesto Cordero Arroyo

Información

2A

Año IX

▼ No. 3697 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 25 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Apertura con China afectará la industria textil * El director de Comercio Exterior y Mercadotecnia de Providencia Cobertores pidió prepararse para enfrentar la crisis que puede surgir después de diciembre

Claudio Galván Ávalos

Por Pedro Fierro en la Pág. 3A

* Eduardo Rivera Pérez anunció el rescate de espacios públicos en la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas con una inversión total de más de 6 millones de pesos Información en la Pág. 4A

Como parte del programa de Rescate de Espacios Públicos, el edil Eduardo Rivera Pérez anunció una inversión superior a los seis millones de pesos para beneficiar a los habitantes de la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas.

Fortalece RMV vínculos entre Puebla y España * Recibe mandatario al embajador de España en México y al vicepresidente del Senado de esa nación Información en la Pág. 2A


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 25 de junio de 2011

Espera Cordero transparencia en la elección de candidato * El titular de la SHCP rechazó estar distraído de sus funciones por pensar en la candidatura de 2012, pese al apoyo hacia su persona Puebla, Pue.- Ernesto Cordero Arroyo, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró no estar distraído de sus funciones como integrante del gabinete federal por pensar en la candidatura panista para la elección presidencial de 2012. De visita por Puebla para presidir una ponencia ante empresarios de la comunicación en el marco de la convención de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), a la que acudió acompañado por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, señaló respecto a la denuncia hecha por el Partido Revolucionario Institucional

(PRI) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), que “todos los recursos que están bajo mi responsabilidad, se han utilizado con apego a la legalidad y por eso estoy en la mejor disposición de acudir al órgano electoral para abundar en la información”. Al preguntarle sobre el apoyo de varios miembros del Partido Acción Nacional (PAN), incluidos algunos gobernadores, para que sea el candidato de ese instituto en el 2012, Cordero Arroyo confió en que su partido llevará a cabo un proceso interno limpio y transparente. En cuanto a la petición de Moreno

Valle para reestructurar la deuda actual de nueve mil 500 millones de pesos, el titular de SHCP mencionó que se trabaja en un esquema para dar solución a este problema. Por otra parte, comentó que el gobierno federal tiene lista una bolsa de 50 mil millones de pesos para enfrentar cualquier contingencia a causa de la temporada de huracanes. “México tiene un fondo de reconstrucción, esperemos que este recurso sea suficiente, afortunadamente México es un país que ha aprendido del pasado”, concluyó el funcionario federal. (Agencia)

Fortalece RMV vínculos entre Puebla y España * Recibe mandatario al embajador de España en México y al vicepresidente del Senado de esa nación Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle recibió en Casa Puebla al embajador de España en México, Manuel Alabart Hernández Cavada y al vicepresidente del Senado español, Juan José Lucas Giménez. Durante el encuentro, el mandatario destacó la estrecha y respetuosa relación que ha existido entre Puebla y España para fortalecer el desarrollo cultural y económico de ambos pueblos. De igual forma, Moreno Valle mencionó el interés de su administración de colocar a Puebla en el primer plano internacional, mediante una intensa promoción de sus ventajas competitivas entre inversionistas de países importantes como España. Recalcó que Puebla es el mejor lugar para invertir, “tenemos una privilegiada posición geográfica, estabilidad social y laboral, infraestructura y sobre todo, un clima de seguridad para la apertura y permanencia de empresas”, repuso el Ejecutivo. El embajador Alabart Hernández y el senador Lucas Giménez coincidieron en reconocer la hospitalidad brindada por Moreno Valle y su interés por extender la presencia de Puebla en el Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

ámbito internacional, promoviendo sus atractivos y atrayendo inversiones. Expresaron su disposición a colaborar para el exitoso desarrollo de los programas y proyectos que en materia económica y social desarrolla el gobernador Moreno Valle. El embajador Alabart Hernández le entregó al titular del Ejecutivo un reconocimiento por su apoyo a diversas

acciones que permiten estrechar los vínculos entre Puebla y España. A la reunión también asistieron el cónsul honorario de España en Puebla, Julio Barberan Fons y Miguel Hakim, comisionado en Asuntos Internacionales. El gobernador Moreno Valle acompañó a los representantes de España a una visita al Congreso estatal.

El gobernador Rafael Moreno Valle reconoció su interés de colocar a Puebla en el primer plano internacional.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Reconocen a funcionarios del Senado de España Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En el marco a los festejos conmemorativos por la recepción de los restos del beato Juan de Palafox y Mendoza, virrey de la Nueva España y obispo de Puebla de los Ángeles, el presidente de la Gran Comisión, José Guillermo Aréchiga Santamaría, otorgó un reconocimiento al embajador de España en México, Manuel Alabart Fernández Cavada y al vicepresidente Segundo del Senado de España, Juan José Lucas Giménez, como visitantes distinguidos e hizo la entrega de la llave del Congreso del Estado. Teniendo como sede el Salón de Plenos del Recinto Legislativo y tras una breve explicación de la conformación de los diferentes grupos parlamentarios, Aréchiga Santamaría resaltó que los 41 diputados que conforman la 58ª Legislatura tienen el firme compromiso de construir acuerdos en beneficio de Puebla, una muestra de ello es que hasta el momento se han aprobado cuatro nuevas leyes y 17 reformas, lo que demuestra la pluralidad que existe en el Poder Legislativo. Asimismo, el presidente de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Rafael Von Raesfeld Porras, recordó al beato don Juan de Palafox como un hombre que supo responder a su tiempo, solicitó a sus compañeros diputados a hacer conciencia de su labor como servidores públicos, para encontrar en los personajes que hoy recuerdan, ejemplos reales para cumplir con su deber y responder de manera eficaz a la época, actuando con justicia, prudencia y rectitud como don Juan de Palafox en su tiempo. Por su parte, Lucas Giménez destacó la necesidad de mantener de forma permanente un vínculo de diplomacia parlamentaria, “deseo que el año que viene, en el que celebran la batalla del 5 de mayo, tengamos lugar, para que la Cámara Territorial de España, que es el Senado, se entienda con parlamentos regionales tan queridos como lo es Puebla”, dijo. Cabe señalar, que los legisladores asistentes al evento fueron: Elías Abaid Kuri (PVEM), José Venancio Ojeda Hoyos (PVEM), Javier Filiberto Guevara González (PRI), Rafael Von Raesfeld Porras (PAN), Ana María Jiménez Ortiz (PAN); Ernesto Leyva Córdova (PRI), Juan Carlos Espina Von Roehrich (PAN), Myriam Galindo Petriz (PAN), Mario Gerardo Riestra Piña (PAN), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN); asimismo, María López Moreno De Cala, directora de Relaciones Internacionales del Senado.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 3A

Apertura con China afectará la industria textil * Claudio Galván Ávalos, director de Comercio Exterior y Mercadotecnia de Providencia Cobertores, comentó que las empresas mexicanas ya deben estar trabajando para enfrentar la crisis que puede surgir después de diciembre Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El desarrollo tecnológico y ventajas como el subsidio en sueldos y del 12 por ciento de utilidad por cada dólar de ingreso que ofrece China a sus inversionistas son factores que permearán en el sector textil mexicano, una vez que el 11 de diciembre se eliminen en su totalidad las cuotas arancelarias impuestas al dragón asiático. Así lo manifestó Claudio Galván Ávalos, director de Comercio Exterior y Mercadotecnia de Providencia Cobertores, durante la plática que sostuvo con alumnos de Licenciado en Negocios Internacionales (LIN) del Tec de Monterrey, Campus Puebla. Sostuvo que la realidad que enfrenta el sector es cruda debido a la competencia que significa China en lo referente a los costos de producción y venta. “Resulta complicado porque el

Por Pedro Fierro Puebla, Puebla.- En gira de trabajo por la entidad, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, acudió a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “San José”, en la que constató la calidad en los servicios de atención que se brindan a más de 42 mil derechohabientes, así como el equipamiento médico de vanguardia que se instaló en ese hospital. En lo que va de la presente administración, el IMSS ha realizado, a nivel nacional, una inversión histórica en infraestructura y equipamiento médico por un monto de 18 mil millones de pesos, de los cuales se destinaron más de 600 millones de pesos en estos rubros para Puebla. Gracias a este esfuerzo sin precedentes, el Seguro Social cuenta con 62 nuevas unidades médicas de primer y segundo nivel en el país, así como 128 que han sido ampliadas y remodeladas. Es por ello que el IMSS ha dotado de equipo a unidades médicas del país, lo que ya es una realidad y se traduce en unidades radiológicas, tomógrafos de última generación, angiógrafos, mastrógrafos, equipos de colposcopia y también para el diagnóstico y tratamiento oncológico; además, se realiza la inversión para adquirir 14 aceleradores lineales durante este año.

precio final de un producto chino para nosotros apenas y representa el costo de producción”. Por esta razón, el directivo comentó que las empresas textiles en México ya deben estar trabajando para enfrentar la crisis que puede surgir después de diciembre. “Con la eliminación de los aranceles, los precios que ofrezcamos al mercado ya no serán tan competitivos por lo que resulta preponderante que en estos momentos ya estemos innovando en cuanto a tecnología, logística, posicionamiento de marcas y realizar, aunque parezca contradictorio, alianzas comerciales con China”, dijo. En el caso de la empresa tlaxcalteca, expresó que ha sido una de las pocas que ha sobrevivido a la tentación de maquilar todo en el país asiático. Situación que les ha exigido innovar

en tecnología, tal y como sucedió con el proceso “Royal Print”, que los ha diferenciado a nivel mundial por ser la única empresa que puede realizar estampados de calidad en casi cualquier fibra existente. Sin embargo, manifestó que el desarrollo tecnológico ha sido gracias a alianzas con empresas españolas que se han especializado en maquinaria textil. “Desafortunadamente en México no encontramos a las empresas o centros que nos pudieran apoyar para llegar a ser realmente competitivos”, dijo Galván. Entre los elementos que consideró importantes para poder enfrentar a la amenaza que representará China a finales de este año, consideró que los diferenciadores son la calidad y productividad, traducidas en procesos eficien-

tes, especialización y tecnología única; el fortalecimiento de marca, situación que no posee la competencia asiática y la versatilidad de productos; en su caso manejan 425 diseños mientras que las empresas chinas sólo cuentan con seis. El directivo también consideró necesario que las empresas textiles dirijan sus esfuerzos a realizar reingenierías de su misma producción para competir en los mercados internacionales así como visualizar nuevas propuestas de expansión. Un ejemplo mencionado son las licencias que la empresa ha obtenido de marcas como Disney y recientemente la del artista plástico Romero Britto, las cuales les han permitido entrar a países como Estados Unidos, Inglaterra, Taiwán, Australia y próximamente Brasil.

Daniel Karam, de gira por la capital * El titular del Seguro Social constató el equipamiento médico que se ha instalado en unidades médicas de la entidad, con una inversión de más de 170 millones de pesos Estas inversiones históricas en materia de infraestructura y equipo no serían posibles sin la eficiencia en la compra de medicamentos que realizó el Seguro Social, con lo que se han alcanzado ahorros, en lo que va de la administración, por 37 mil millones de pesos. Además, con la estrategia PrevenIMSS, en los últimos tres años se han logrado ahorros por seis mil millones de pesos, por las enfermedades y padecimientos que se han evitado. En lo que va de esta administración, en Puebla se han invertido casi mil millones de pesos para la construcción de dos nuevas unidades médicas: el Hospital General de Zona número 20, ‘La Margarita’, y el Hospital de Ixtepec de IMSS Oportunidades. Además, en la ampliación y remodelación de las áreas de Urgencias de los hospitales de San Alejandro y Tehuacán. En materia de equipamiento médico también en la entidad se han invertido más de 170 millones de pesos para la adquisición de equipos de alta tecnología como tomógrafo, sala de hemodinamia, angiógrafo, resonancia magnética, gamacámara de medicina nuclear, entre otros. La UMAE Hospital de Especialidades

“San José” —que recibió en 2009 el Premio Nacional de Calidad en Salud— brinda atención médica a derechohabientes de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, y ha invertido más de 120 millones de pesos en equipamiento médico. Cuenta con 315 camas censables, 54 consultorios de especialidades, 10 quirófanos, 10 unidades de radiodiagnóstico, 11 laboratorios y banco

de sangre, entre otros servicios. En un día típico en Puebla se llevan a cabo 11 mil 189 consultas de Medicina Familiar, tres mil 133 de Especialidades, mil 602 atenciones de Urgencias y 481 de tipo dental. Se realizan además 19 intervenciones quirúrgicas, la atención de 35 partos, más de 26 mil estudios de laboratorio y más de dos mil de Rayos X.

En gira de trabajo por la entidad, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam Toumeh, acudió a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades “San José”.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Anuncian inversión en Ignacio Romero Vargas * Eduardo Rivera Pérez anunció el rescate de espacios públicos en esa junta auxiliar con una inversión total de 6 millones 441 mil 920 pesos Puebla, Pue.- Como parte del programa de Rescate de Espacios Públicos, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Puebla, se anunció una inversión superior a los seis millones de pesos para beneficiar a los habitantes de la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas. El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, explicó ante los asistentes que para mejorar su calidad de vida se rescatarán espacios públicos que están en el abandono o deteriorados por el paso del tiempo, estas acciones tendrán una inversión total de seis millones 441 mil 920 pesos. “Queremos hacer un trabajo de fondo, aquí que se encuentran los jóvenes que requieren espacios dignos para poder hacer deporte, para poder hacer ejercicio, vamos a construir un parque y una cancha de usos múltiples, junto al centro de salud que incluye rampas, cacha de futbol rápido, cancha multideportiva, pista de atletismo, jardinería, indudablemente gimnasio al aire libre, a petición de los jóvenes vamos a hacer una de skate board que es para las patinetas”, detalló. Rivera Pérez anunció además una inversión de 700 mil pesos para implementar acciones encaminadas a la prevención del delito, con lo que se apoyará a los elementos de seguridad en la realización de su trabajo

y se obtengan mejores resultados entre los ciudadanos. “En el tema de prevención del delito, actividades por ejemplo de educación ambiental, de prevención de adicciones, de prevención de acoso escolar, de conductas alimentarias de riesgo, eventos también como conciertos o de lucha libre, entre algunas otras cosas, aquí en Romero Vargas vamos a hacer una inversión inicial de más de 700 mil pesos para trabajar en este tipo de esquemas de prevención de delito y de convivencia sana”, mencionó el alcalde. Estos anuncios se hicieron en el marco del arranque del Programa las Juntas Auxiliares También son Puebla, en esta zona de la ciudad, donde se atenderán las necesidades de quienes viven ahí y se les darán soluciones tangibles en temas básicos. En ese sentido, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Alejandro Fabre Bandini, recordó que este programa visitará a las 17 Juntas Auxiliares y con ésta son ya seis Juntas Auxiliares beneficiadas. “Ya visitamos San Jerónimo Caleras, San Sebastián de Aparicio, Ignacio Zaragoza, La Libertad y Santo Tomás Chautla y el día de hoy (ayer) lo traemos a Romero Vargas, en la que estaremos cinco días para abarcar un mayor número de puntos de atención y beneficiar a más ciudadanos”.

Reconoce líder cenopista la unidad del PRI * En gira de trabajo, Fernando Morales Martínez visitó los distritos VI y XI federales de la capital Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Fernando Morales Martínez, reconoció el esfuerzo realizado por la militancia cenopista en su involucramiento por la unidad del Revolucionario Institucional. En gira de trabajo por los distritos federales VI y XI —con cabecera en Puebla, capital— dijo que todos los esfuerzos conjuntos traerán como consecuencia una franca reconstrucción del tricolor. Pidió trabajar a la par del sector popular y del Revolucionario Institucional para enfocarse lo que será la elección federal de 2012, que está a la vuelta de la esquina. Morales Martínez insistió que no son tiempos de campaña y que el trabajo exclusivo que realiza en cada una de sus visitas a los distritos y municipios de Puebla, es para el fortalecimiento de la CNOP.

“Todos tenemos cabida en el sector popular, nadie sobra cuando se habla de la reconstrucción de un partido, todos dotamos de vida al instituto político y lo seguiremos haciendo de forma oportuna”. El líder de la CNOP —de forma paralela— reconoció el esfuerzo de la dirigencia estatal del PRI al mencionar que deben impulsar candidato de unidad a conducir al Comité Municipal de la capital. “Los cenopistas no solo aplaudimos dicha postura, sino demandamos que sea la militancia la que elija a todos y cada uno de los 217 líderes municipales del tricolor en la entidad”, dijo. Fernando Morales Martínez visitó la Unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya, la Colonia Cabañas de Santa María, la Colonia Lomas de San Valentín, Plan de Ayala y la Carmelita.

Algunos de los servicios que se están brindando destacan el alumbrado público, protección y control animal, bacheo, arreglo de banquetas y guarniciones, remozamiento

de parques y jardines, seguridad pública para el cuidado de sus habitantes, atención ciudadana, servicios ofrecidos por el Sistema Municipal DIF, entre otros.

Como parte del programa de Rescate de Espacios Públicos, el edil anunció una inversión superior a los seis millones de pesos para beneficiar a los habitantes de la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3587 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 25 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Conciliación y Arbitraje opera con normalidad: Badillo Felipe Badillo Santiesteban

* Hay un avance del 60 por ciento en el desahogo de las promociones y acuerdos, refiere su presidente Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág.

3b

Desalojan a policías en paro; hay 91 detenidos * Los elementos federales desalojaron a los elementos que estaban en paro y a algunos agentes que estaban de guardia * El secretario de Gobierno, acompañado de la procuradora de Justicia, señaló que la detención se dio en estricto apego a la ley Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Más de 21 mil presentan examen a bachillerato * Durante el ciclo escolar 2010-2011 concluirán sus estudios en educación secundaria 14 mil 801 alumnos Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Sábado 25 de junio de 2011

PF desaloja a policías en paro; hay detenidos * Los elementos federales desalojaron a los 100 policías estatales que estaban en paro frente al Palacio de Gobierno y a algunos agentes que estaban de guardia Tlaxcala, Tlax.- Policías federales tomaron el control de la seguridad en Tlaxcala tras desalojar la madrugada de ayer a los elementos estatales de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad y a los agentes que se encontraban en paro laboral frente al Palacio de Gobierno. Aunque el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, dijo que el Gobierno del Estado mantendría la tolerancia y en todo momento el diálogo, ayer fueron desalojados por fuerzas federales los más de 100 elementos que estaban en paro y a los que

se encontraban en la SSP de guardia. Al respecto, Rodríguez Roldán y Rubén Santacruz Caltempa, encargado del despacho de la dependencia, informaron que desde el pasado miércoles habían tomado control de la dependencia estatal. Sin embargo, aseguraron que los uniformados nuevamente tomaron las instalaciones, pese a que los policías realizaron una manifestación en el centro. Y aunque al parecer la SSP no estaba tomada por los policías, las autoridades decidieron detener a los elementos que estaban de guardia a fin de restablecer el orden y

mantener la seguridad en el estado. Por la mañana, un convoy de la Policía Federal arribó a la dependencia estatal y desde entonces mantiene el orden de las instalaciones y el armamento. Testigos y familiares de algunos de los agentes aseguraron que los alrededor de 100 elementos fueron trasladados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los representantes de los medios han buscado comunicarse con los dirigentes del movimiento para confirmar las denuncias, pero hasta el momento no se ha logrado contacto con ellos. (Agencia)

Detención de policías, con apego a la ley: Segob * Confirma el secretario de Gobierno y la titular de la Procuraduría de Justicia la detención de 91 elementos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En estricto apego a la ley, y sin afectar derechos humanos, la madrugada de este viernes el Gobierno del Estado llevó a cabo un operativo conjunto con la Policía Federal (PF) para recuperar las instalaciones de la Escuela de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y restituir con ello el orden y la disciplina de la corporación, el cual tuvo como resultado la detención y puesta a disposición del Ministerio Público de 91 personas. Con esta acción, el nuevo Gobierno del Estado garantiza a los ciudadanos su seguridad mediante esta medida sustentada en el Derecho, sin violencia y con el único interés de preservar la paz social en Tlaxcala. El secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, enfatizó que el mandato de los tlaxcaltecas a través de su voto fue que en esta nueva administración hubiera un verdadero cambio, no soluciones de problemas a través de componendas, como ocurría en el pasado. “Lo más fácil para este gobierno sería actuar como anteriormente, a través de acuerdos y de componendas, y no pasaba nada. No podemos aparentar una gobernabilidad sustentada en acuerdos fuera de la legalidad”, recalcó. Acompañado por la procuradora, Alicia Fragoso Sánchez, y del encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Rubén Santacruz Caltempa, el funcionario explicó que este operativo se llevó a cabo debido a que pese a los llamados al diálogo, el grupo de policías inconformes no liberó las instalaciones de la Secretaría, no se reintegró a sus actividades, no disolvió la protesta y mucho menos entabló una comisión de diálogo, por lo que ya no existían las condiciones para preservar la disciplina y legalidad. Ante este escenario, el nuevo Gobierno del Estado determinó montar el operativo en las primeras horas de este viernes, a través de una acción exitosa en la que no

hubo ningún lesionado y, sobre todo, privó el respeto a las garantías individuales de las personas. En su oportunidad, la procuradora detalló que en total 91 personas fueron detenidas, entre las que no hay menores de edad, pero sí tres civiles; el resto fue presentado ante el MP y se trata de policías. Para tal efecto, fue abierta la averiguación previa 480/2011/tlax-5 por los delitos de coalición y los que resulten en agravio de la sociedad, todo ello derivado de la denuncia que presentó el encargado del despacho de la SSPE, Rubén Santacruz Caltempa. Entre las personas detenidas se encuentran: José Guadalupe Ballesteros Arellano y/o Guadalupe Ballesteros Arellano, Isaac Flores Pérez, Arturo Zempoalteca Meneses, Antonio Cervantes Hernández y Raúl Cortés León, quienes además cuentan con una orden de aprehensión por robo calificado de armamento y coalición dentro del proceso 80/2011 radicada en el Juzgado Primero de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer. A efecto de que esté garantizado el respeto absoluto a los derechos humanos, personal de la Comisión Estatal de Derechos

Humanos (CEDH) se trasladó a la sede de la PGJE para verificar el trato a cada una de estas personas. “Los detenidos están custodiados tanto por la Policía Ministerial, como por la Policía Federal, con ello garantizamos su seguridad y sus derechos humanos”, señaló la abogada, quien destacó que por su parte está al pendiente personalmente de cada uno de estos casos. A su vez, el encargado del despacho de la SSPE, Rubén Santacruz Caltempa, informó que la Policía Federal estará encargada de la seguridad, hasta en tanto se restaura la disciplina y tranquilidad al interior de esa dependencia. De acuerdo con el último reporte recibido, la PF reportó que en las últimas horas no hubo ninguna novedad. Asimismo, precisó que en las delegaciones continúa el trabajo policiaco, a efecto de garantizar las acciones de seguridad, protección y tranquilidad a la población. Finalmente, Rodríguez Roldán reiteró que en este nuevo gobierno encabezado por Mariano González Zarur no habrá lugar a las prebendas para evitar manifestaciones y siempre actuará en cumplimiento a la legalidad.

Se moviliza el magisterio disidente Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Este viernes, integrantes del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBT), identificados como parte de la disidencia de dicha organización encabezados por Elia López Porras, se manifestaron primero frente al Congreso del Estado y más tarde en Palacio de Gobierno, en donde lanzaron consignas en contra de los diputados locales y de los gobiernos estatal y federal. De esta forma, más de una centena de docentes, reprocharon a los legisladores locales que sólo atienden los intereses de una política de grupo y no de los ciudadanos, incluso los señalaron como cómplices de la política de Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón que “genera el empobrecimiento de la educación y arrebata los derechos de los docentes”. Los disidentes del magisterio estatal señalaron que la marcha que realizaron este viernes tiene la intención de manifestarse en contra de la política educativa que está despedazando a la educación pública en el país al margen del artículo 3º de la Constitución Política, entre otras acciones que ha emprendido la dirigente nacional del SNTE. Finalmente los manifestantes amagaron con instalar un plantón indefinido, si no encuentran respuesta positiva por parte del gobierno local.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 3B

Conciliación y Arbitraje opera con normalidad: Badillo

Termina el plazo para verificar: Ecología

* Hay un avance del 60 por ciento en el desahogo de las promociones y acuerdos, refiere su presidente

* La intención es evitar las multas y recargos Por Carlos Alvarado Díaz

Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Las actividades al interior del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) se desarrollan con normalidad, y hasta ahora registra un avance de más del 60 por ciento, destacó el presidente, Felipe Badillo Santiesteban, quien aseguró que los servicios fluyen con agilidad para responder lo mejor posible a la ciudadanía. Mencionó que en este proceso se han acordado las promociones que estaban

detenidas y que sumaban 722, las cuales han sido cubiertas al 100 por ciento, de ahí que el presidente destacó que ésta es una muestra del trabajo permanente que realiza el área a su cargo. Respecto del caso del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) donde podrían ser anuladas 200 plazas, Felipe Badillo sostuvo que aún se desahogan las diligencias en las que participan los líderes del sindicato del Cobat y las

autoridades del mismo subsistema, por lo que —adelantó— hay una audiencia programada para el 28 de este mes. Finalmente, en lo que corresponde a la resolución del juez federal que concede un amparo a favor de Silvano Báez García, el cual podía ser reinstalado como presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Felipe Badillo sostuvo que hasta el momento no se ha tocado el tema dentro de este organismo.

Pretenden eficiencia al 100% en Notarías * Reconoce Estela Sánchez García compromiso de toda la base trabajadora Tlaxcala, Tlax.- La Dirección de Notarías del Estado de Tlaxcala ha logrado mejorar los servicios que brinda, e incluso duplicar los ingresos por trámites, debido a la agilidad y profesionalismo en la atención, aseguró la titular de esa oficina, Estela Sánchez García, quien subrayó que ha logrado poner en orden a la instancia. Precisó que no podría hacer señalamientos particulares de actos de corrupción antes de su llegada a esa dirección, mas aseguró que ahora existe una nueva actitud de la base trabajadora, a la vez que reconoció el compromiso, profesionalismo y eficiencia con la que sirven a la sociedad de Tlaxcala. Asimismo, reiteró su disposición para mantener una mejora continua que redunde en el alcance de una mayor eficiencia que, a su vez, eleve aún más los ingresos. En estos últimos meses la dependencia recaudó 66.70 por ciento más que el pasado ejercicio anual. De acuerdo con la funcionaria, en 2010 la suma de ingresos fue de un millón 411 mil 233 pesos, mientras que en lo que va de este año la cifra es de dos millones 211 mil 848 pesos, por conceptos diversos.

La titular de la Dirección de Notarías del Estado de Tlaxcala, Estela Sánchez García.

Revisan pliego petitorio del MBMT * El secretario de Gobierno ofreció una relación de diálogo y entendimiento para construir acuerdos que permitan el mejor desempeño del sector educativo Tlaxcala, Tlax.- En un marco de diálogo y respeto, los secretarios de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, y de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, entablaron una mesa de diálogo con los miembros del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT), a efecto de revisar su pliego petitorio.

El secretario de Gobierno ofreció una relación de diálogo y entendimiento para construir acuerdos que permitan el mejor desempeño del sector educativo. Por su lado, los docentes miembros de este movimiento expusieron nuevamente sus planteamientos al Gobierno del Estado para que éstos sean anali-

zados en los próximos días. Al respecto, el responsable de la educación en Tlaxcala, Tomás Munive, comprometió que este pliego será cuidadosamente analizado para darle cumplimiento a los planteamientos en la medida de las posibilidades del gobierno y siempre en el marco de la ley.

Tlaxcala, Tlax.- A escasos ocho días de que concluya el primer semestre del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio 2011, la Coordinación General de Ecología (CGE) lanzó un llamado a todos los automovilistas que no hayan cumplido con esta obligación a que acudan a los verificentros antes de que termine el plazo para evitar multas o recargos. Personal de la Dirección de Planeación y Evaluación, informó que el próximo 30 junio finaliza el último periodo del Programa para verificar conforme al engomado azul y al último dígito de la terminación de las placas del vehículo, en este caso 9 y 0, correspondiente al periodo de mayo–junio. Para tal efecto, la CGE ofrece el servicio a través de sus 31 Centros de Verificación Vehicular autorizados en el estado, ubicados en: Apizaco, Zacatelco, Ixtacuixtla, Huamantla, Tlaxcala, Calpulalpan, Chiautempan, San Pablo del Monte, Santo Toribio Xicohtzinco, la Magdalena Tlaltelulco, Totolac, Yauhquemehcan, Nativitas, San Luis Teolocholco, San Pablo Apetatitlán y Tlaxco. Los requisitos que deben cubrir los automovilistas para verificar su unidad, en tiempo y forma son: tarjeta de circulación y último certificado vigente de verificación vehicular, en original. Es importante resaltar que el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio tiene como finalidad prevenir y controlar los índices de contaminación atmosférica, mediante la revisión periódica de los vehículos automotores en circulación, de acuerdo a lo establecido por el programa referido que determina los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes y el procedimiento para verificar. Los vehículos automotores destinados al servicio público y privado deberán someterse a verificación, dos veces al año, en tanto que las motocicletas sólo lo harán una vez por año.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 25 de junio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Egresados de Agrobiología con amplia oferta laboral: UAT * Egresan 30 biólogos y 45 médicos veterinarios Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante la ceremonia de graduación de 30 biólogos y 45 médicos veterinarios, celebrada en el Teatro Universitario de la UAT, autoridades universitarias aseguraron que los egresados de la Facultad de Agrobiología tienen un amplio campo laboral, lo que garantiza puedan desarrollarse en la rama en la que se prepararon. En este sentido, Rubén Reyes Córdoba, coordinador de la División de Ciencias Biológicas, enfatizó que la Facultad de Agrobiología se ha vinculado, a través de la ejecución de diferentes estrategias con diversos sectores sociales, de tal manera que ha brindado capacitación a estudiantes y ciudadanos de Tlaxcala y de la región, además los alumnos de la Licenciatura en Medicina, Veterinaria y Zootecnia se han involucrado en programas que tienen repercusión en la sociedad como son las jornadas de vacunación antirrábica. Con la representación de Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Reyes Córdoba presidió la ceremonia de graduación de las licenciaturas en Biología y Medicina Veterinaria y Zootecnia, que se imparten en la Facultad de Agrobiología. Al presidir el evento de gran relevancia para los graduados y sus familias, señaló que esta área académica se ha fortalecido con la acreditación de su programa educativo de Biología, aspecto que sentó las bases para trabajar intensamente en la acreditación de la Licenciatura en Medicina, Veterinaria y Zootecnia, además su crecimiento ha sido acorde a los requerimientos para la formación de profesionistas comprometidos con su comunidad y con su disciplina. Consideró que los egresados de esta licenciatura son capaces de comprender e interpretar los patrones y procesos diferentes del ecosistema, por lo que las propuestas y proyectos que presentan son de gran impacto en los ámbitos donde se desempeñan. Por su parte, Adolfo Cuevas Sánchez, director de la Facultad de Agrobiología, indicó que esta facultad presenta transformaciones sustanciales no sólo en infraestructura, sino en la calidad de sus programas. Subrayó que en esta área universitaria

se han abierto más oportunidades de desarrollo para beneficio de la comunidad, muestra de ello son los centros Porcino y Demostrativo Ovino, así como un espacio en el que se trabaja la herbolaria, áreas en las que los estudiantes y docentes han impactado a través de la atención de más de dos mil productores con la realización de cursos, talleres, foros y conferencias para una mejora continua de la actividad pecuaria. Diana Cuatecontzi Romero, estudiante de la Licenciatura en Biología, agradeció

Cascadas de Copalitilla

la oportunidad de haberse formado en una universidad que busca día a día la calidad en sus procesos docentes y administrativos. Por último, Candy Luna Ávila, egresada de la Licenciatura en Medicina, Veterinaria y Zootecnia, reiteró su compromiso para seguir por el camino de la superación académica, porque en estos momentos es importante contar con una formación más amplia que aporte herramientas para enfrentar los desafíos del futuro, dijo.

Más de 21 mil presentan examen de admisión a bachillerato Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Sin contratiempos, este viernes más de 21 mil estudiantes que concluyen sus estudios de educación secundaria, presentaron el examen único de admisión en las diversas escuelas de educación media superior con las que cuenta el estado. En este sentido, el director de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Benito Islas Rodríguez, informó que la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de Educación Media Superior (CEPPEMS), determinó como fecha única para el examen de admisión al bachillerato este día, por lo que se aplicó en cada institución. De acuerdo con las estadísticas de la SEP, en la entidad durante este ciclo escolar 20102011, concluirán sus estudios en educación secundaria 14 mil 801 alumnos, que continuarán con sus estudios de nivel medio superior. El funcionario comentó que para ello, las diferentes instituciones de educación media superior ubicadas en la entidad, distribuyeron más de 21 mil 700 fichas de admisión durante el proceso de captación de alumnos. Asimismo, dijo que se espera que en el mes de julio se den a conocer los resultados y los datos exactos sobre el número de alumnos aceptados en cada plantel de los diferentes subsistemas del nivel medio superior. Cabe mencionar que según las estadísticas de las propias instituciones, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) distribuyó 10 mil fichas para inscribir a seis mil 200 alumnos, la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI) y el Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) entregarán seis mil 75 fichas para inscribir a tres mil 940 aspirantes de nuevo ingreso. Por su parte, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE) entregó tres mil 490 fichas para ingresar a tres mil 25 alumnos; mientras la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) y el Centro de Bachillerato de Educación Tecnológica Agropecuaria (CBTA) distribuyeron 600 fichas para captar a 437 alumnos. En tanto, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) dio mil 320 para ingresar a mil 15 alumnos y el Centro de Estudios de Bachillerato “Benito Juárez” entregó 220 fichas para captar un total de 184 estudiantes. Durante el desarrollo del examen único de admisión no se presentaron contratiempos, por lo que los estudiantes acudieron a presentar dicha evaluación, y se espera que a más tardar en la segunda quincena del mes de julio ya se tengan los resultados e iniciar actividades escolares en el mes de agosto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.