7010

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7010 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼

Reunión del PRD termina en zafarrancho y balacera

Información y fotos en las págs. 3, 8 Y 9 Fotos: Max Núñez y Fotoes.mx

MC registra candidatura de Raúl

Bolaños Cacho a la alcaldía capitalina Hoy reanuda asamblea la S-22 sobre pliego y detenidos I .5 nformación en la pág

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Piden presentación de dos desaparecidos vinculados con el EPR I .2 nformación en la pág

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Información en la pág. 2

Balazos y discordias son parte del tremor cívico de fin de semana.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Sábado 25 de mayo de 2013

Piden presentación de dos desaparecidos vinculados con el EPR Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Familiares de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, desaparecidos desde el 25 de mayo del 2007, denunciaron la falta de cumplimiento del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo a recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH. Al cumplirse 6 años de la desaparición forzada de ambos personajes, Nadín Reyes Maldonado, hija de Edmundo Reyes, señaló que el gobierno ha apostado a que se dé por muertos a ambos desaparecidos a pesar de que no hay investigaciones. Mencionó que los familiares mantienen la esperanza de que los mantengan

en algún lugar ya que anteriormente había testimonios que los habían visto vivos en campos militares. “Prolongan su encierro para buscar información del grupo eperrista”, sostuvo Nadín Reyes quién no descartó que durante el gobierno del PRI, se criminalice a muchos luchadores sociales. La recomendación de la CNDH, agregó, fue emitida a tres instancias: el gobierno federal, el estatal y el municipio hace 4 años bajo el número 07/2009 en la que se demuestra que fue una desaparición forzada. Ante esta situación, Nadín Reyes y Margarita Cruz Sánchez, hermana de

Alberto Cruz Sánchez, advirtieron que se llevarán a cabo diversas actividades en estos días del mes de mayo, y una preaudiencia donde se estará presentando el caso de los activistas. Asimismo, denunciaron que en diferentes estados de la república, a las organizaciones que han acompañado la lucha de familiares hasta encontrarles, “se les ha hostigado por parte de grupos de paramilitares y el gobierno de Chiapas

y Michoacán”. Aseguraron que en el país hay 26 mil desparecidos, “por esta práctica de Estado”, acusaron. Sin embargo, dijeron, con la guerra contra el narco las víctimas ha crecido a más de 30 mil, por ello a nivel estatal hicieron un llamado a organizaciones populares a hacer suyas las demandas por la desaparición y denunciar otros casos para exigir su esclarecimiento.

MC registra candidatura de Raúl Bolaños Cacho a la alcaldía capitalina * El Partido Movimiento Ciudadano acudió ante el Consejo General del IEEPCO para presentar a su candidato al Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez y su planilla de concejales. Oaxaca, Oax.- Esta tarde, ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el Partido Movimiento Ciudadano registra a su candidato Raúl Bolaños Cacho y su planilla de candidatos a Consejales del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez, integrada por las ciudadanas y ciudadanos oaxaqueños María del Carmen Zardain Borbolla, María Antonieta Zorrilla Moreno, Aurora de la Huerta Ramos, María Catalina Cruz Leyva, Juana Araceli Castillo Martínez, Armando Contreras Castillo, Abdón Vásquez Villanueva, Heraclio Bonilla Gutiérrez, Alejandro Gómez Migoya y Carlos López Gazga, personas reconocidas en el ámbito económico,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Foto: Guadalupe Espinoza

político y social, a quienes los une una causa común: su amor por Oaxaca y su determinación absoluta para lograr un mejor futuro para esta ciudad capital. De acuerdo a lo establecido por el artículo 153, apartado 8 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, la integración de la planilla de Movimiento Ciudadano cumple con la cuota de género al incluir a reconocidas y destacadas mujeres oaxaqueñas. Acuden también ante el IEEPCO, como invitados de honor, representando a la Comisión Operativa nacional de Movimiento Ciudadano, la Licenciada María Elena Orantes López, Secretaria de Acuerdos, así como José Soto Martínez, representante de Movimiento Ciudadano en el Estado de Oaxaca. Bolaños Cacho, quien encabeza la planilla como candidato a Presidente Municipal, señala que ahora más que nunca, Oaxaca necesita de los oaxaqueños para lograr la paz, el orden, el respeto y la confianza de una ciudadanía que anhela un cambio para bien.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 3

Reunión del PRD termina en zafarrancho y balacera * Confirma PGJE la detención de 6 personas y 4 heridos por los hechos violentos ocurridos ayer en el Consejo Estatal del PRD * Rechaza PRD estatal actos de coerción para afectar proceso electoral Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Las protestas de un grupo de perredistas originarios de la zona de la Costa que intentó ingresar de forma violenta a la sede del Consejo Estatal de su instituto político donde se discutía la selección de candidatos a presidentes municipales y que se celebraba en un salón de usos múltiples de un hotel localizado en el área norte de la Ciudad de Oaxaca, intentó ser contenida por un grupo de sujetos armados, con un saldo de 6 heridos, uno de ellos graves, confirmaron autoridades estatales. A eso de las 11:00 arribó un grupo de pobladores de Tlacolula, que exigían a su dirigente Rey Morales Sánchez defendiera la propuesta de un candidato perredista para la presidencia municipal, Heliodoro Morales, y no un panista. Cerca de las 12:00 horas llegó otro contingente, éste de Santa María Huatulco, que reclamaba al secretario general, Raymundo Carmona, la imposición de Rodolfo Barragán como candidato a la presidencia de ese municipio, y exigían que el abanderado fuera Darío Pacheco. El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, informó que la agresión se registró cuando un grupo de militantes del partido del sol azteca, originarios de los municipios de San Pedro Pochutla y Huatulco, se manifestaron afuera de la sede del encuentro para inconformarse por la imposición de candidatos a concejales, siendo reprimidos a balazos por guardias de seguridad cuando intentaron ingresar a la reunión donde se encontraban sus dirigentes estatales. En tanto, la Policía Estatal en

coordinación con la Procuraduría y la policía municipal, agregó, “montamos un despliegue y operativo para dar con los responsables, detenimos a 4 personas que están en calidad de presentados, mismos que fueron asegurados en los alrededores del área”. López Escamilla dijo que se tomó la declaración de los asistentes para que puedan aportar datos y puedan intervenir con su denuncia para castigar a los agresores con todo el peso de la ley. Aclaró que no se privilegiará la impunidad, ni se solapará a nadie, aunque los responsables sean directivos perredistas, “aquí tendrán que asumir la responsabilidad de sus actos, quien los haya ordenado o provocado, no importando quién se trate”. DETENIDOS POR DISPAROS A DISPOSICIÓN DE PGR La PGJE anunció por la noche la detención de: Jesús Velázquez Ramírez de 26 años, Lauro Sánchez Santiago de 33 años, Álvaro Alfredo Oseguera Reyes de 21 años, Aldo Winston Hernández Cortez de 30 años, Tomas Cruz Ríos de 30 años y Carlos García Palomeque de 40 años. Así también fue asegurada un arma de fuego marca Spring Field Armory Fegenesoil (USA), matrícula NM156638, modelo 1911-a1 calibre 45 mm., y una camioneta marca Dodge tipo Ram doble Cabina de color gris, con número de serie 1D7HU18D045719883. El total de detenidos fue puesto disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por flagrancia en la portación de arma de uso exclusivo del ejército.

RECHAZA PRD ESTATAL ACTOS DE COERCIÓN PARA AFECTAR PROCESO ELECTORAL En tanto, el Partido de la Revolución Democrática, PRD, condenó estos hechos y advirtió que “no tolerará de ninguna forma que personas ajenas al partido o militantes utilicen la violencia y la coerción para afectar a terceros a fin de conseguir y satisfacer pretensiones personales o de grupo”. Además, señaló en un comunicado que, “nada ni nadie podrá, con violencia, obstaculizar el desarrollo del proceso electivo interno del PRD como integrante de la coalición Unidos por el Desarrollo”, y reivindicó su apego irrestricto a la participación política democrática y dentro de la legalidad. “La Dirección Nacional condena estos hechos, lamenta que hasta donde se ha divulgado, cuatro personas hayan resultado heridas; para ellas y sus familias nuestra solidaridad, el deseo de una pronta recuperación, así como la exigencia de que las autoridades competentes garanticen a estas víctimas su derecho a ser resarcidas por los daños sufridos”, señaló la dirigencia nacional en el comunicado. Conminó a todos los actores políticos del estado “que han expresado versio-

nes no confirmadas, a que contribuyan a fortalecer la vida democrática del estado, esperando que las autoridades correspondientes investiguen a fondo, con objetividad y todos los criterios legales a este desafortunado suceso para deslindar responsabilidades y llegar a la identificación de quienes resulten responsables”. El documento señala que la Dirección Nacional, en conjunto con la Dirección estatal, trabajan en crear las condiciones para que los órganos de decisión estatutarios tomen las resoluciones pendientes. LOS HERIDOS Uno de los habitantes de Santa María Huatulco, José Juárez Chávez, de 49 años de edad, quien presentó dos impactos de bala, uno en la ceja derecha y otro en la izquierda, fue internado grave en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, de la capital del estado. De acuerdo con el parte médico, las radiografías muestran que las ojivas se encuentran incrustadas en su cabeza, por lo que los médicos están a la espera de la llegada de sus familiares para que autoricen la intervención quirúrgica. Otros lesionados son: Víctor Mendoza Santiago, Ana Bertha González Alderete, Arisma Agustín López, Juan Carlos Sosa Ramírez, Alberto Mendoza Osorio, Iván Flores (quien se identificó como reportero) quienes fueron atendidos en el lugar por una ambulancia del ORAM.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 25 de mayo de 2013

Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso para mitigar el cambio climático * A través de un taller de capacitación en materia ecológica, se elaborará un Plan para contrarrestar los efectos del cambio climático en la entidad. Oaxaca, Oax.- Con el propósito de conocer las causas que provocan el cambio climático, su impacto en los sectores productivos y en la calidad de vida de los habitantes de la entidad, autoridades estatales y municipales, en colaboración con la Agencia Internacional para el Medio Ambiente realizaron el taller de capacitación para la elaboración del Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN) en Oaxaca. Este taller, que para su ejecución contó también con el apoyo de los Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, contribuirá a desarrollar acciones que contrarresten los efectos de este problema ambiental. Asimismo, permitirá que los municipios en los que se implemente dicho taller, mitiguen esta problemática a través de la capacitación, asistencia técnica y asesoría en el diseño e implementación de estrategias de desarrollo sustentable, así como la articulación de un primer diagnóstico sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel local. Durante el taller, los representantes municipales y estatales abordaron diversos temas, relacionados con la mitigación de GEI, vulnerabilidad y

adaptación al cambio climático, y búsqueda de oportunidades sustentables para la población. Al respecto, los participantes del PACMUN coincidieron en la importancia de respaldar iniciativas conjuntas en materia de crecimiento ecológico, cambio climático, así como cuidado y protección a la biodiversidad, estableciendo el compromiso de trabajar de forma integral para enfrentar los desafíos en la materia. Además de la participación de la Embajada Británica en México y el Instituto Estatal de Ecología y Cambio Climático, asistieron al taller, autoridades municipales de: Santa Catarina Cuixtla, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Villa Díaz Ordaz, Santa María Yucuhiti, Santiago Nundiche, Barrio de la Soledad, Teotitlán del Valle, Salina Cruz y la Ciénega de Zimatlán. Además, Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Yolomécatl, Guadalupe Etla, San Miguel Ahuhuetitlán, Huautla de Jiménez, San Francisco Sola, Santa María del Tule, Santa Catarina Minas y Santa Catarina Lachatao. De esta forma, Oaxaca reafirma el compromiso de instrumentar las tareas necesarias para contribuir a preservar el

medio ambiente, y diseñar instrumentos innovadores para el entendimiento, la cooperación y el desarrollo de toda

la región, asumiendo la responsabilidad global que tiene el estado en materia ecológica.

Entre servidores públicos

Realizan Conversatorio para fortalecer cultura de respeto a Derechos Humanos * Especialistas sobre la defensoría de las garantías individuales hablaron sobre la importancia de fortalecer estos principios entre los oaxaqueños. Oaxaca, Oax.- Con el fin de fortalecer la cultura de respeto a las garantías individuales entre los servidores públicos de la estructura gubernamental, la Coordinación Estatal para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca llevó a cabo este viernes un Conversatorio titulado “Control de la Constitucionalidad de Derechos Humanos, Retos y Desafío”, que se realizó en el Paraninfo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Durante el encuentro al que asistieron representantes de diversas instituciones estatales, especialistas hablaron sobre importancia de velar las garantías individuales de los oaxaqueños, cuya defensa se debe promover, difundir, difundir y salvaguardar en todos los ámbitos gubernamentales. Se destacó que a través de la ca-

pacitación se fortalecerá la cultura de defensa de los derechos humanos y con ello generar certidumbre entre la sociedad oaxaqueña. En la reunión se comentó que los funcionarios públicos deben respetar los derechos fundamentales, ya que mediante ello se pueden evitar problemas sociales, para que prevalezca la paz, concordia y el acuerdo. Dentro de las diversas acciones que se realizan para fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos, se incluye las responsabilidades y deberes de los servidores públicos para difundir, velar, preservar y garantizar el respeto de las garantías individuales entre los mexicanos. Ante ello, abre la oportunidad para la preparación y capacitación constante, entre todos los servidores públicos.


Marca Oaxaca

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 5

Publican libro que analiza factores que inducen consumo de alcohol en la población Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, en México existen 26.1 millones de personas que beben con patrones de riesgo, es decir, de cinco o más copas por ocasión, de las cuales 5.8 millones son adolescentes; este abuso de bebidas embriagantes ocupa el primer lugar en muertes por accidente en la población juvenil de 15 a 29 años de edad. Ante este panorama creciente del consumo de alcohol en la población juvenil y en las mujeres, es indispensable reflexionar sobre su consumo nocivo debido a que se encuentra entre las principales causas de enfermedades, lesiones, violencia, problemas sociales y muertes prematuras, lo que repercute gravemente en el bienestar humano y contribuye a las desigualdades sociales y sanitarias. Para promover esfuerzos en la sociedad que se encaminen a disminuir y en su caso evitar las consecuencias atribuibles al alcohol, el Comité Municipal del Sistema DIF de Oaxaca de Juárez presentó el libro ‘Los jóvenes y el alcohol en México: un problema emergente en las mujeres’, editado por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Oaxaca. Ante la presencia de la comunidad

estudiantil y docente de la Universidad Regional del Sureste (URSE), así como Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil; Raquel Ortega Soto, coordinadora regional Sur-Sureste de Centros de Integración Juvenil y demás invitados especiales, María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal y presidenta del Patronato del CIJ Oaxaca, expresó que el consumo de bebidas embriagantes ha jugado un papel importante en el establecimiento de nuevas formas de integración de las mujeres jóvenes en espacios de recreación, por ello es necesario que reciban información sobre el impacto que genera en su salud y las diferencias biológicas que existen entre mujeres y hombres. Dijo que con la publicación de este libro, los padres y madres de familia, así como las y los jóvenes, el sector empresarial y la sociedad obtendrán información sobre los factores asociados con la práctica del uso de alcohol entre la población joven, las expectativas positivas o negativas sobre los efectos, las consecuencias de su consumo y los diversos riesgos relacionados con la conducta sexual, como los embarazos no deseados, la adquisición de enfermedades

de transmisión sexual o situaciones potenciales de abuso. Agregó que también conocerán que las mujeres son más vulnerables a los efectos a largo plazo de alcohol sobre su salud en comparación con los hombres, los costos sociales y económicos, así como las medidas que deben tomar los gobiernos para contrarrestar este fenómeno. En este sentido, María de los Ángeles Martínez Arnaud externó su compromiso con los planteamientos que ha emitido la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contrarrestar este problema de salud pública a través de la implementación de estrategias. Por su parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué expresó que para la construcción de políticas públicas que permitan contrarrestar el fenómeno del alcohol, es fundamental la participación interinstitucional, así como de las empresas privadas. Carmen Fernández Cáceres directora de los Centros de Integración Juvenil A.C., informó que el objetivo del libro es informar sobre las principales características del abuso de alcohol y sus alternativas de atención, mediante un análisis de alto costo social y

Magistrados ordenan que PSD reponga procedimiento de elección de candidato Oaxaca, Oax.- En sesión pública, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca determinó que el procedimiento de selección interna para elegir candidato del Partido Social Demócrata (PSD), a la presidencia municipal de la Villa de Zaachila, no se llevó a cabo conforme a los estatutos de dicho partido, ello después de que Marino Vásquez Martínez, en su carácter de precandidato, interpusiera el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano (JDC) correspondiente. En el JDC, Vásquez Martínez reclama al presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PSD la omisión de expedirle la constancia de precandidato electo, pues señala tener derecho para ser candidato del citado partido político, por haber sido registrado como precandidato para la elección de concejales en el municipio en cuestión. En este sentido, después del estudio del caso, la y los magis-

trados electorales ordenaron a la autoridad responsable que, dentro de un plazo de 24 horas, señale hora y lugar para la asamblea municipal en donde se realizará nuevamente la elección de candidato a la presidencia de la Villa de Zaachila. Del mismo modo, el Pleno del Tribunal resolvió el juicio interpuesto por Ángeles Citlalli Rincón Montaño, simpatizante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en contra de los integrantes de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del mencionado partido, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Una vez analizado la demanda, el Tribunal declaró infundados lo agravios hechos valer por Rincón Montaño. Asimismo, en el juicio promovido por Darío Pacheco Venegas en contra de actos de la Comisión Estatal de Candidaturas,

así como de las omisiones de la Comisión Nacional de Garantías del Partido de la Revolución Democrática (PRD), este órgano jurisdiccional ordenó a la autoridad responsable resuelva el recurso de inconformidad que reclama Pacheco Venegas, dentro de un plazo de 24 horas, a partir de su notificación. Por otro lado, se desechó el juicio en el régimen de sistemas normativos internos promovido por José Ángel Cruz Santiago y Roberto Mayen Jacinto, en su carácter de agente de policía y suplente del agente de policía de San Pedro la Reforma Zaachila. Finalmente, en el juicio interpuesto por

de salud que representan para el Estado y la sociedad, así como de las estrategias preventivas eficaces y las recomendaciones generales para el desarrollo de políticas públicas exitosas. “Los reportes epidemiológicos a nivel mundial demuestran una tendencia creciente en el consumo de alcohol por parte de mujeres adolescentes y jóvenes, en específico de los denominados consumos explosivos por ocasión, por ello es necesario poner atención en este serio problema de salud pública que se ha ido insertando en la vida diaria de las sociedades contemporáneas a partir de mitos y estereotipos que han alentado e incrementado el consumo y lamentablemente las consecuencias asociadas al mismo”, señaló. A la presentación del libro asistieron: Benjamín Smith Arango, rector de la URSE; María de los Ángeles Jiménez del Castillo, directora general de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca; María Chiñas López, directora de la Facultad de Psicología de la URSE; Anabel López Sánchez, directora General del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y Marisol Gómez González, directora del CIJ Oaxaca

Nereo Gachupin Hipólito en contra de la resolución emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en donde designa de manera directa a Bilgaí Hernández Rivera como su candidato a miembro del ayuntamiento del municipio de San Felipe Usila, para el proceso electoral ordinario 2013. A lo que, el Tribunal Electoral revocó dicha resolución, así como ordenó al comité del PAN emita una nueva determinación fundada y motivada, en un plazo de 24 horas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 25 de mayo de 2013

Personal del Gobierno Municipal deberá cumplir con disposiciones electorales * Queda prohibida la participación de servidores públicos municipales en actos de proselitismo político en días y horas hábiles: Luis Ugartechea Oaxaca de Juárez, Oax.- “El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez asume el compromiso de respetar la veda electoral a fin de contribuir a la democracia”, declaró el presidente municipal Luis Ugartechea Begué para precisar que queda prohibida la participación de las y los servidores públicos municipales en actos de proselitismo político durante días y horas hábiles, del 25 de mayo al 7 de julio.

El munícipe capitalino declaró que a través de un oficio emitido por la Dirección General de Administración se instruyó al personal que labora en el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez para que durante el próximo proceso electoral se abstenga de participar, portando los uniformes, utilizando los vehículos oficiales que tengan bajo su resguardo, en eventos, reuniones, mítines, marchas o cual-

Desmiente Mario Mendoza Flores posible adhesión al PRI Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Mario Mendoza Flores, regidor independiente de la Comisión de Obras Públicas negó que esté en la mira del Partido Revolucionario Institucional, PRI, y que por ese motivo rompió toda relación con Movimiento Ciudadano, además de lamentar que Dante Delgado Renauro, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MC se haya dejado llevar por una simple “amistad” y no reconocer el trabajo de más de 13 años que él realizó al interior de ese organismo político aquí en Oaxaca. Mendoza Flores negó la versión de afiliarse al PRI, ya que ese fue el rumor que se dio a conocer con motivo de su rompimiento con el MC, “es una total mentira, lo niego categóricamente, no es esa la función de mi renuncia, quienes así lo manejan lo hacen con

dolo y con un cierto interés malsano, yo seguiré trabajando como lo he hecho hasta hoy, con el mismo ahínco, con respeto hacia la ciudadanía”. Apuntó que lo que lo hizo renunciar a las filas de MC fue manifestar que él no estaba de acuerdo con ciertos trabajos que se estaban dando al interior de lo que antes era Convergencia por la Democracia, “por eso, con una actitud digna preferí separarme de la fracción y con ello manifestar que mi trabajo ya no corresponderá vincularlo con Movimiento Ciudadano, yo no estaba ni estaré de acuerdo con la elección de Raúl Bolaños Cacho como candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez” dijo. Con respecto a la actitud que tomara Delgado Renauro, dirigente del CEN de MC sobre su renuncia, Mendoza Flores destacó que el veracruzano no pudo contradecir su propia decisión y amistad con Bolaños Cacho, “yo lo entiendo y manifesté que hacia Bolaños Cacho le tengo admiración y respeto, aunque en menos de tres años haya salido de las filas del PRI, se fue al PAN, al PT, dijo que era candidato a senador por parte de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) y ahora a MC”. Dijo que el aspirante a la presidencia municipal por el MC no tiene una convicción ideológica sólida y firme, “no es el caso de Mario Mendoza, he manifestado que mi ideología es socialdemócrata, tampoco me reincorporaré a ningún partido, mi intención es seguir vinculado con un instituto político que tenga ese tipo de ideología”, destacó.

quier manifestación pública organizada en favor de cualquier coalición, partido político o candidato. También deberán abstenerse de hacer proselitismo o repartir propaganda política relacionada con el proceso electoral dentro de las oficinas de las dependencias municipales y en horas laborales que son de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:00 horas. “Las personas que laboran en el Gobierno Municipal tienen el derecho de informarse y conocer las propuestas de las y los candidatos, pero po-

drán hacerlo en días inhábiles o fuera del horario de oficina”. Cabe destacar que los actos antes mencionados constituyen infracción y delito de acuerdo a lo establecido en los artículos 347 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y 407 del Código Penal Federal. Finalmente, Ugartechea Begué resaltó que quienes deseen participar en las campañas políticas deberán renunciar a sus cargos y en caso de infringir las normatividad vigente se procederá conforme a derecho.


Marca Oaxaca

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 7

Inculpa Raymundo Carmona a edil de Huatulco por violencia en Consejo del PRD Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, Raymundo Carmona, candidato de dicho instituto político a la presidencia municipal de San Pedro Pochutla, se deslindó de la agresión a varios de sus militantes reportada tras un reunión de Consejo Político celebrada en un hotel de la capital con un saldo de 7 heridos y 6 detenidos. Dijo que detrás de los hechos violen-

y el llamado Chucho Loxicha”, a quien señaló como autor intelectual del ataque. Raymundo Carmona señaló que aunque el edil de Huatulco no estuvo presente en la agresión, desde el jueves de la semana pasada, Lavariega Arista le dijo que “esperaba una sorpresa en el Consejo partidario del PRD”, agregó el perredista. Asimismo, el secretario general del PRD en Oaxaca precisó que al hotel en el que se realizaba el Consejo Estatal llega-

ron 200 personas en cuatro autobuses, quienes comenzaron a disparar al aire, negando que haya habido heridos de bala. Expuso que las lesiones producidas a estas personas, fueron producto de las piedras que también arrojaron las personas que llegaron a “reventar” la sesión estatal del PRD. Además, señaló que las personas que realizaron los disparos ya fueron detenidas y son custodiados por la policía estatal.

Visitaron trabajadores del Congreso una fábrica de la historia patria

fue ubicada en el margen del Río Atoyac”. “En homenaje a este hecho, hoy Donají está plasmada en el escudo de la Ciudad de Oaxaca de Juárez y se ha comprobado que su cuerpo descansa en una tumba ubicada cerca del altar del templo de Cuilápam. De igual forma, resaltó que el 14 de febrero de 1831, el general Vicente Guerrero Saldaña fue fusilado en el patio del ex convento, luego de ser trasladado desde las playas de Huatulco, donde fue traicionado y detenido por su amigo Francisco Picaluga, un marino genovés que viajó a México como dueño y capitán del bergantín “Colombo”. Los trabajadores del Congreso del Estado conocieron la celda donde estuvo prisionero el héroe de la Independencia de México, antes de ser fusilado y de decirles a los soldados que él luchaba por la libertad. Por ello, el cronista Vasconcelos Beltrán resaltó la importancia que tiene este lugar, pues no sólo está colmado de la historia del Oaxaca prehispánico, sino que a lo largo del tiempo ha tenido unsignificado especial. Al término del recorrido vino la foto del recuerdo, y el Director de Recursos Humanos del Congreso del Estado indicó que “el conocimiento es la única diferencia entre lo bueno y lo malo”. A su vez, Vasconcelos Beltrán agregó: “Si un ser humano posee el conocimiento, tiene gran valor y, por ello, todos tenemos la gran responsabilidad de conocer nuestra historia e inculcar lo mismo a nuestros hijos”.

tos operó un grupo ajeno al perredismo ligado con ex priistas, entre ellos responsabilizó al ex presidente municipal de San Agustín Loxicha, Jesús Martínez, y al alcalde de Huatulco, Lorenzo Lavariega. En entrevista, el secretario general señaló que mientras se realizaba la reunión del Consejo Estatal, “llegó un grupo ajeno al PRD; totalmente ajeno, comandado por el actual presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista

* De la mano del Cronista de la Ciudad, Rubén Vasconcelos Beltrán, empleados del Poder Legislativo conocen lo que conserva el ex convento de Cuilápam de Guerrero Cuilápam de Guerrero, Oax.- “Conocer nuestra historia, cuidar y apropiarse del patrimonio que nos han heredado en el tiempo, es reconocer nuestra identidad”, sostuvo el cronista de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Rubén Vasconcelos Beltrán, ante trabajadores del Congreso del Estado, durante un recorrido por el ex convento de Cuilápam de Guerrero. La mañana de este viernes, los empleados del Poder Legislativo conocieron los detalles históricos que envuelven tanto al templo Dominico, como al ex convento de esta emblemática localidad del Valle Central con raíces prehispánicas, y reconocieron el valor que tiene para la cultura del estado. Fue lo que el Cronista y ex rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llamó “un recorrido por una fábrica de la historia”. Fue también una visita guiada, en la cual Vasconcelos Beltrán exhortó a retomar los valores y la toma de conciencia, y recordó que a partir de la conquista de México comenzó a fraguarse la corrupción que ahora envuelve al país. El Cronista comentó que Cuilápam es un vocablo náhuatl que significa “Lugar o Valle de Cocoyoles” –pequeños cocos de árboles que crecen en este lugar--, y con la llegada de la orden dominica, con una fuerte influencia franciscana, tuvo el nombre de Santiago Cuilápam, aunque después tomó el sufijo de Guerrero, al ser fusilado aquí el prócer de la Independencia nacional. Este recorrido se realizó por iniciativa de la Dirección de Recursos Humanos del Congreso del Estado, cuyo titular es Julio César Martínez Rodríguez, así como de la Delegación Sindical, de la cual asistió el subdelegado, Ulises Zárate Hernández, quienes reconocieron la importancia de realizar estas actividades que permiten incrementar la cultura de los trabajadores del Poder Legislativo.

En su oportunidad, Martínez Rodríguez agradeció al Cronista de la Ciudad de Oaxaca de Juárez el poder compartir sus conocimientos de la historia y especialmente del amplio inventario patrimonial con que cuenta el Estado, y manifestó su disposición de continuar con estas actividades. En su explicación, Vasconcelos Beltrán ilustró que Cuilápam es un centro cultural estratégico de la cultura zapoteca original, por lo que fue un asentamiento relacionado al desarrollo de Monte Albán. “Luego de la desocupación de Monte Albán, los habitantes se asentaron en sus faldas y más tarde establecerían su residencia en Cuilápam, que a la llegada de los españoles inició la construcción del convento, la cual fue concluida en 1533”, indicó. Señaló que además de los elementos históricos comprobables, este sitio cuenta con varias leyendas, una de ellas se refiere a que durante la construcción de este templo, el Virrey de la Nueva España canceló los recursos, llegando un personaje siniestro que propuso al prior de ese convento avanzar la obra hasta que cantara el gallo, lo cual sucedió en una noche que deslumbró a los frailes quienes se sorprendieron de ese milagro. Vasconcelos Beltrán explicó la presencia de la orden dominica, por lo que se estima que el ahora ex convento no tiene techo debido a que se empleaba como corredor procesional para evangelizar a los naturales antes de ingresar al templo. A lo largo de cuatro horas de recorrido, el Cronista insistió en el esfuerzo que implicó la construcción de este complejo, pero también en valores inherentes tanto a la cultura zapoteca como española, de seguir la norma y aplicar la ley, lo cual en tiempos actuales se ha ido perdiendo. “El cumplimiento de la ley se ha perdido en el país”, lamentó. Al llegar a la nave abierta del ex con-

vento, Vasconcelos Beltrán dijo que los templos hasta el siglo XIV se identificaban por su posición oriente-poniente, debido a que existen elementos religiosos que indican que el oriente es por donde sale el Sol, el lado de Dios y el poniente, el ocaso, la muerte. De la historia del lugar, recordó que Cuilápam se fundó en 1551 a instancias de Fray Domingo de Oguinaga, quien se dio a la tarea de evangelizar a partir de la construcción de un templo rudimentario y un pequeño acueducto. Al mostrar los frescos que tiene el claustro, como salas del propio convento, indicó que son obras de arte que muchas veces pasan desapercibidas por nosotros, al desconocer el valor histórico que tienen. De igual forma, recordó la historia de la princesa Donají, hija del rey Cosijopí, quien resultó rehén de los mixtecos que se establecieron en Monte Albán, después que los zapotecas lo abandonaron, para atacar de nuevo a Zaachila, reteniendo a la princesa Donají para terminar la guerra. “Después de ello, los mixtecos sólo confesaron el lugar donde enterraron el cuerpo, aunque nunca dijeron el sitio donde se encontraba la cabeza, la cual


8 ▼ Sábado 25 de mayo de 2013

Marca Oaxaca

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 9

Reunión del PRD termina en zafarrancho y balacera

Previo a la reinstalación del Sexto Pleno Extraordinario del PRD, un grupo de perredistas de Huatulco intentó ingresar al salón donde se llevaría a cabo la reunión, sin embargo, personas que resguardaban la entrada les impidieron el acceso, además se hicieron al menos seis detonaciones de arma de fuego. Por los hechos, la policía estatal detuvo a seis personas y decomisó dos pistolas. Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó por lo menos cuatro personas lesionadas por esquirlas de bala, una de estas personas reportada como grave. El dirigente estatal, Rey Morales Sánchez, abandonó por la puerta trasera el hotel donde se realizaría la reunión. (Fotos Max Núñez y Carolina Jiménez / Marca y fotoes.mx)

Presentan proyecto de sistemas productivos, sostenibles y biodiversidad

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) presenta proyecto de sistemas productivos, sostenibles y biodiversidad. (Fotos: Fabrizzio Velasco / 50 mm)

S-22 rindió homenaje de cuerpo presente a Jaime Guardado

En el edificio de la Sección 22 del SNTE, familiares y amigos rindieron homenaje de cuerpo presenta a Jaime Guardado Gutiérrez, ex fiscal especial para asuntos magisteriales Y fundador de la FEPAM. (Fotos: Fabrizzio Velasco / Agencia 50 mm)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Sábado 25 de mayo de 2013

Firman compromiso para fortalecer calidad educativa San Pablo Huixtepec, Oax. - En una interrelación que permitirá potencializar la visión académica de los estudiantes y la calidad educativa, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV), firmaron un convenio de colaboración. La suma de esfuerzos beneficiará a la comunidad universitaria y docente con programas de profesionalización y mejora continua. El M.C. Julián Luna Santiago, rector de la UTVCO y el M.C. Jorge Armando Castro Uscanga, rector de la UTSV, signaron el convenio de participación entre los centros educativos que se caracterizan por enfocar su trabajo a la formación de profesionales bajo un sistema participativo. En su intervención, Luna Santiago destacó que el convenio tiene el objetivo de compartir materiales y metodología que permita la profesionalización de estudiantes y docentes, ponderando la optimización de los proceso de investigación buscando la mayor competitividad y productividad de la comunidad universitaria. Añadió que la interrelación con la UT del Sureste de Veracruz generará un pensamiento de hacer cosas diferentes, aprovechando la experiencia de una institución con 10 años de trabajo orientado y comprometido al fortalecimiento de la educación dual, modelo que permite a los estudiantes interactuar con el sector productivo donde desarrollan amplias competencias profesionales. Entre tanto, Castro Uscanga, mencionó los beneficios que ha traído al sistema educativo mexicano la incorporación de

la UT´s, y el impacto en el sector empresarial con la aportación de profesionistas preparados. Invitó a los alumnos de la UTVCO a esforzarse y participar en la construcción de conocimientos e innovación para el sector productivo, así como dar respuesta a las demandas y necesidades actuales de la sociedad, contribuyendo de esta forma al crecimiento participativo y corresponsable de la entidad. En el acto estuvieron presentes también la M.C. Nydia Delhi Mata Sánchez, directora de Vinculación de la UTVCO; el Ing. Edgar Fidel Toledo Matus, director de Vinculación de la UTSV, además de alumnos de Gastronomía y Desarrollo de Negocios, personal docente y administrativo. CAPACITA UTSV A COMITÉ DE CALIDAD Con el fin de lograr la eficiente administración mediante el desarrollo de un Sistema de Gestión que apoye el Modelo Educativo de la Universidad Tecnológica

de los Valles Centrales de Oaxaca, el Lic. Fernando David Martínez, Coordinador de Vinculación de la UTSV, realizó la capacitación del comité de calidad de la institución para la obtención de la certificación ISO 9001:2008. Durante la actividad, el especialista afirmó que las acciones sustentadas en estándares nacionales e internacionales de calidad, garantizan la mejora continua de los servicios que ofrece la casa de estudios. “Adoptar la norma ISO 9001:2008 permitirá tener un mayor impacto social, ya que garantiza la calidad de servicio a través del cumplimiento de sus requisitos, trayendo como consecuencia una mejor aceptación de la institución en la sociedad y una mayor ventaja competitiva en el mercado”, aseguró el experto. Con la certificación, la UTVCO se consolidará como una universidad con un Sistema de Gestión de Calidad sólido, reafirmando su compromiso con la educación superior del Estado de Oaxaca y del país.

Rehabilitarán la planta tratadora de aguas en C.U. * En compañía del Rector y el Secretario General de la ANUIES, el gobernador verificó avances de las obras Oaxaca, Oax.- El Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo realizó una visita a las instalaciones de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), donde fue recibido por el Rector de la Institución, Eduardo Martínez Helmes acompañado por el Secretario General de la Asociación Nacional de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, Secretarios de la administración universitaria y las y los Directores de las diversas Escuelas, Institutos y Facultades de la Universidad. En compañía del Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) Netzahualcóyotl Salvatierra López, El Gobernador del Estado y el Rector de la UABJO recorrieron el circuito vehicular interno de Ciudad Universitaria donde pudieron constatar los avances en la obra, misma que se realiza con una inversión que supera el millón y medio de pesos. En ese sentido, Martínez Helmes informó al Gobernador e invitados que se ha

emprendido un programa de rehabilitación de espacios universitarios que comprende la restauración del circuito vehicular en cuestión, así como el mejoramiento en los sistemas de desagüe, el mantenimiento de las fachadas oriente y poniente del edificio “C” de la Dirección de Arte y Cultura y la pavimentación de los estacionamientos de Odontología, Ciencias Químicas, Arquitectura C.U, Economía, Derecho y la Biblioteca Central “Benito Juárez”. De acuerdo con Martínez Helmes, la realización de estas obras beneficiará a estudiantes y maestros que diariamente transitan por Ciudad Universitaria y que en tiempos de lluvias se han visto afectados por encharcamientos que dificultan el acceso a sus Escuelas y Facultades. Asimismo, agradeció el interés y la disposición mostrada por el Gobernador del Estado para continuar y ampliar estos beneficios que mejoran la calidad de los servicios educativos y dignifican a la comunidad universitaria en su conjunto.

Por su parte, Cué Monteagudo giró instrucciones para que a la par de las obras ya contempladas, se realice la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales con que cuenta Ciudad Universitaria y reconoció el trabajo realizado por la actual administración universitaria. Del mismo modo, señaló que a pesar de estar consciente de las carencias que en términos presupuestales padece la Máxima Casa de Estudios, tiene una posición decidida para sumarse al esfuerzo emprendido por el Rector y coadyuvar en la consolidación de la infraestructura universitaria. Al finalizar el recorrido, el Gobernador del Estado, el Secretario General de la ANUIES y el Rector universitario sostuvieron una reunión privada en la que abordaron entre otros temas la necesidad de impulsar la gestión de presupuestos multianuales que permitan a las universidades avanzar en la concreción de proyectos que fortalezcan el desarrollo académico e institucional en beneficio de las y los estudiantes.

Beca IEEPO a niños que participaron en la Guelaguetza Pedagógica

* 182 alumnos recibirán este apoyo para continuar sus estudios de educación secundaria Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, acordó becar a los 182 alumnos del nivel de Educación Indígena que recientemente participaron en la Primera Guelaguetza Pedagógica Infantil Comunitaria 2013 y en la que hicieron su aportación la preservación de danzas, costumbres y tradiciones del estado, escolares hablantes de las 16 lenguas originarias con que aún cuenta la entidad oaxaqueña. La jefa del Departamento de Evaluación y Seguimiento de la Dirección de Educación Indígena del IEEPO, Bernardina Santiago Rojas, dijo que de esta manera, el instituto estimula el esfuerzo que realizan los alumnos por ser cada vez mejores estudiantes, y al mismo tiempo coadyuvar para conservar viva lo más importante de nuestra cultura. Destacó que por encima de carencias, la difícil orografía del estado y la lejanía de las comunidades rurales y marginadas, los alumnos aprovechan las enseñanzas de sus maestros para destacar en la interpretación de nuestro folklor y al mismo tiempo progresar académicamente. Con el apoyo de las becas que les han sido asignadas los alumnos que además están próximos a egresar de la escuela primaria indígena, contaran con mejores posibilidades de ingresar al siguiente nivel educativo ya sea en Secundarias Técnicas, Telesecundarias y Secundarias Generales. Explicó que la beca autorizada por la dependencia tiene de vigencia un año, porque se prevé que durante ese lapso, los estudiantes se esforzaran por lograr los resultados que les permitan mantener el apoyo para cursas sus estudios de segundo y tercer grado. En su momento los padres de familia de tendrán que realizar los trámites y las gestiones para que sus hijos puedan seguir recibiendo el beneficio de la beca, en tal caso deben acudir a la coordinación general de Planeación Educativa, oficina ubicada en el edificio central del IEEPO. El único requisito para que la coordinación de Planeación refrende la beca es presentar la boleta de calificaciones con un promedio de 8.5 de aprovechamiento académico, al respecto la jefa del Departamento de Evaluación confió en que estos chicos por ser muy buenos alumnos a nivel estatal, sin ningún problema seguirán recibiendo este beneficio durante los tres años de estudios de instrucción secundaria.


Marca Oaxaca - Cultura

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 11

Abren exposición “Visiones de la diversidad sexual en Oaxaca” * Hasta el 21 de junio estará abierta al público en la biblioteca “Andrés Henestrosa”, en Porfirio Díaz 115, en la capital oaxaqueña Oaxaca, Oax.- En el marco de las jornadas de igualdad y no discriminación por el Día Internacional contra la Homofobia, la Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno del Estado inauguró la exposición “Visiones de la diversidad sexual en Oaxaca”, que a través del arte fotográfico y pictórico buscan concientizar a la población sobre este tema. Esta muestra es parte de las actividades y reuniones de trabajo

que se realizan a favor de la no discriminación por preferencias sexuales diferentes. Las expresiones artísticas son parte de las nuevas concepciones culturales que se tienen que ir modificando para ser mejores personas. Los fotógrafos Jorge Acevedo y Edson Caballero, así como el colectivo de pintores Taller Norte 5, unieron esfuerzos, donde a través de fotografías y pinturas muestran a

Organizaron audición de Orquesta de Cámara de Bellas Artes Oaxaca, Oax.- La Biblioteca Andrés Henestrosa (BH) lució llena de gente en el concierto de la Orquesta de Cámara de la Escuela de Bellas Artes, el espacio no fue suficiente para las más de 100 personas que asistieron, algunas permanecieron de pie y otras buscaron un espacio en la segunda planta, donde disfrutaron de cada melodía. Los violines y violas inundaron de música las paredes de la BH, donde fueron interpretadas composiciones del siglo XVIII y XIX, como Andante y Allegro di Molto de W.A. Mozart; Largo, Alegro y Presto de G.P. Telemann, y una Passacaglia de J. Halvorsen. Las melodías de Telemann componen el Concierto para viola en Sol mayor, en éste la viola estuvo a cargo de Gwendolyn Matías-Ryan, recién egresada de la Licenciatura en Viola por la Baylor University de Waco, Texas. Telemann fue de los pocos músicos que

hicieron conciertos para viola, ya que en el siglo XVIII era considerado un instrumento “común”, “corriente”, por lo que no escribían piezas para éste. Éste fue el cuarto evento de la Primera Temporada de Conciertos que organiza la Biblioteca Andrés Henestrosa con el apoyo de Casa de la Ciudad, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez; y fue en honor de Richard Wagner, músico y poeta, quien cumple 200 años de su natalicio. La Orquesta de Cámara de la Escuela de Bellas Artes tiene más de 30 años de actividad formando, directa o indirectamente, a un gran número de artistas que actualmente participan en la vida musical del estado y del país, tiene por objetivos: formar un público que interactúe con la música formal y de concierto, y reconocer y difundir el talento oaxaqueño.

la sociedad las visiones de la diversidad sexual en Oaxaca como: muxes, trabajadores sexuales, mujereshombres, trans y expresiones simbólicas de la sexualidad en nuestra cultura. La exposición está montada en la biblioteca “Andrés Henestrosa”, y consta de 10 fotografías, 10 pinturas al óleo, así como tres lienzos en collage, la cual fue inaugurada la noche del jueves 23 y estará abierta

al público en general hasta el próximo viernes 21 de junio. Asimismo, se dio a conocer que el próximo lunes 27 a las 20:00 horas se llevará a cabo el cine–debate con la presentación de las películas: “Ojos bien abiertos”, “Los chicos están bien”, “Heldri, la pulga enojada” y “El cuarto de Leo”, la cuales tienen como objeto reflexionar y ser mejores personas desde una visión de la diversidad sexual.


12

Marca

regiones

Sábado 25 de mayo de 2013

La historia de Oaxaca

Denuncian padres de familia cobros arbitrarios en escuela * Padre de familia que no asista a una reunión o actividad propuesta por maestros o comité, será multado con 500 pesos Por Adalberto Brena

bre’ ubicada en el Río Chiquito de este municipio de Cuicatlán después de los bochornosos hechos donde una menor

de edad fue abusada por un profesor Ahora algunos padres de familia -quienes pidieron mantener en el anonimato su identidad para no sufrir represalias posteriores- dijeron que “con el pretexto de buscar mayores beneficios para nuestros hijos se ha impuesto la cuota ‘voluntaria’ de 500 pesos a toda persona que no acuda a las reuniones de padres de familia, actos de presión y chantaje, algo que no creemos justo”. Dijeron que en esta reuniones se tratan efectivamente distintos problemas con la institución educativa, mejoramiento de distintas áreas y adquisición de material, “transcurriendo

Culminó semana nacional de salud bucal en Sierra norte de repartir diez mil 500 trípticos y 150 carteles informativos sobre el correcto lavado de dientes después de cada alimento, así como acciones para que los niños oaxaqueños cuenten con dientes fuertes y sanos. Señaló que se reforzó el otorgamiento del Esquema Básico de Prevención en Salud Bucal, consistente en detección de placa bacteriana, instrucción de técnica de cepillado e hilo dental, enjuagues de fluoruro de Sodio (auto aplicaciones) y revisiones. Por su parte, la Responsable del Programa de Estomatología, Verónica Sosa Ríos, explicó que la caries dental afecta al 70 por ciento de la población oaxaqueña, seguida de la enfermedad de las encías, lo cual puede originar cáncer bucal, por ello se han implementado estrategias como la técnica del cepillado, así como el equipamiento y crecimiento en infraestructura en las unidades médicas. Refirió que la prioridad durante esta campaña son los pequeños de primaria, secundaria, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicodegenerativas, por lo que también se distribuyeron gratuitamente 11 mil 840 cepillos infantiles, cuatro mil 200 cepillos

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

para adultos y 432 pastas dentales. Detalló que en fechas pasadas el Régimen Estatal de Protección Social de Salud (REPSS), sustituyó en esta Jurisdicción Sanitaria 11 unidades dentales, mismas que equiparon con instrumental, aparato de rayos X, lámparas de resinas, autoclaves, cavitron, amalgamador, piezas de alta y baja velocidad, en las localidades de Santa Ana Del Valle, San Francisco Lachigolo, San Sebastián Abasolo, San Juan Teitipac. Así como en Santiago Xiacui, Villa de Díaz Ordaz, San Lucas Quiavini, Santa Maria Yavesia, Guelatao de Juárez, San Dionisio Ocotepec y Capulalpam de Mendez, además se cambiaron unidades dentales, cavitrón, piezas de alta y baja velocidad en nueve poblaciones más: San Miguel Abejones, Santiago Comaltepec, San Pedro Yolox, San Juan Juquila Vijanos, San Pablo Villa de Mitla, Santiago Laxopa. Además de San Juan Metaltepec, San Pedro Ocotepec y Santa Catarina Quierí, por lo que reiteró que para la realización de estas acciones la institución cuenta con 66 odontólogos distribuidos en 44 unidades médicas en esta zona, mismos que tienen consultorio dental para otorgar una atención integral sin distingo. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Tres perredistas se disputan candidatura a la presidencia en Valerio Trujano Por Adalberto Brena

* En el marco de esta campaña se realizaron 122 mil 461 acciones preventivas y tres mil 558 curativas en Sierra Norte San Sebastián Abasolo.- Bajo el lema “Salud bucal, construyendo una sonrisa feliz”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), otorgaron atención preventiva y curativa sin costo a más de 23 mil 228 oaxaqueños en la Sierra Norte, durante la Primera Semana Nacional de Salud Bucal (SNSB), que se realiza del 20 al 24 de mayo del presente año. Así lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó que se tiene programado efectuar más de 122 mil 461 acciones preventivas y tres mil 558 curativas, además de 22 mil 187 sesiones educativas para promover e intensificar medidas para el cuidado de los dientes. Asimismo, dijo, se otorgaron alrededor de dos mil 574 consultas odontológicas, mil 124 profilaxis, se colocarán 604 amalgamas, 615 resinas, 429 de ionómetro de vidrio, se realizarán 542 extracciones y 17 mil 723 adiestramientos para el uso del hilo dental. En este sentido, agregó que en coordinación con el sector educativo, médicos y enfermeras visitaron 179 planteles escolares y sitios de interés, además

más de dos, tres y hasta cuatro horas afectándonos a quienes trabajamos por la mañana o tarde en nuestras actividades, pero sobre todo, tanto el director y algunos maestros no planean el día y hora de las reuniones, claro, a ellos no les afecta en lo mínimo,, tienen una quincena segura, pero para quienes diariamente buscamos el sustento familiar tenemos que sacrificar nuestras ganancias; por ello es que decidimos hacer pública esta denuncia para terminar con estas irregularidades”.

Valerio Trujano, Oax.- Son tres los militantes del PRD quienes se disputan la candidatura a la presidencia municipal de Valerio Trujano: Luisa Santiago Otáñez, Ángel Rodríguez Alcalá y Osman José Carmona Regalado. Por ahora no se define quién encabezará a la coalición “Unidos por el Desarrollo” faltando algunas horas para registrar las planillas ante el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), no logran ponerse de acuerdo. En la actualidad esta población es gobernada por el Partido del Sol Azteca, pero en esta elección del próximo 7 de julio donde se renovarán diputaciones locales y ayuntamientos se tendrá una alta competitividad ya que estarán participando candidatos del PRI-PVEM, MC, PUP, PANAL, PSD, una diversidad de colores y candidatos, por lo que el electorado tendrá que analizar y elegir la mejor plataforma política la cual logre conectar sus ideas y propuestas con la realidad que se vive tanto en la cabecera municipal y su única agencia Tomellin. Por el momento la moneda está en el aire y tanto candidatos y partidos políticos tendrán que trabajar arduamente para conquistar el voto ciudadano.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- Continúan los actos de corrupción e irregularidades en la escuela Primaria ‘20 de noviem-


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 13

Concluye CANIRAC taller “Simulador de Negocio” en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Huajuapan, Giovanni Martínez Villareal, informó que ayer concluyó el taller “Simulador de Negocio”, correspondiente al mes de mayo, por lo que asistieron alrededor de 30 personas durante la semana. Comentó que gran parte de los propietarios de los restaurantes en la ciudad, tienen poco interés en acudir a estos tipos de talleres que ofrece la Canirac, por lo que dijo que en su mayoría son totalmente gratuitos los servicios de capacitación que ofrece la dicha Cámara.

Por su parte, Noé Ramírez Esteves, encargado de la capacitación “Simulador de Negocio”, dio a conocer que el taller que se impartió fue con el fin de desarrollar aptitudes y conocimientos relacionados con la toma de decisiones, así como trabajos en equipo, donde la dinámica fue que los participantes se sintieran dentro de una empresa simulada, para que en ellos pongan a prueba los conocimientos que se les han impartido. Giovanni Martínez Villareal, presidente de la Canirac delegación Huajuapan, afirmó que será de gran importancia los conocimientos adquiridos ya que mostrarán los resultados cautivando el turismo de distintas

localidades. Invitó a todos los restauranteros de esta demarcación a que se acerquen a la Canirac de Huajuapan, para que consoliden los cursos y talleres que ofrece la Cámara, por lo que dijo que la única finalidad es mejorar los servicios que ofrecen a los comensales de los restaurantes. “Cuando tengan la oportunidad en ser invitados a estos tipos de talleres que asistan ya que gran parte del personal piensa que es

tiempo mal invertido pero en realidad es todo lo contrario”, finalizó.

Tomaron colonos oficinas del CITRESO de Huajuapan * “Hay disposición, siempre y cuando el proceso se vaya por la vía legal”, argumenta el edil Igavec Huajuapan de León, Oax.- La mañana de ayer habitantes de la colonia “Los Volcanes” arribaron al Centro Integral de Residuos Sólidos (Citreso), esto para plantarse en dicha zona, con el fin de exigir a las

autoridades municipales certifiquen como colonia la zona donde habitan, así como proporcionar servicios básicos como agua potable, electrificación y drenaje. En este sentido, el Ayuntamiento de Huajuapan, que encabeza Francisco Círigo Villagómez condenó la toma del Citreso, por parte de habitantes del asentamiento irregular “Los Volcanes”, en la búsqueda de la regularización del mismo, ya que no se ha comprobado que los actuales posesionados sean los legítimos dueños. Círigo Villagómez recalcó que el Ayuntamiento reprueba este tipo de acciones, “toda vez que la Administración ha mostrado su disposición para la regularización

del mismo, siempre y cuando los abogados y los actuales apoderados, demuestren la legitimidad de los predios”. Manifestó que el Ayuntamiento ya escuchó a los peticionarios, y les explicó que hasta el momento no hay algún trámite legal para la regularización del mismo, esto debido a que la petición presentada es nula, ya que no se ha comprobado que los solicitantes, sean los legítimos dueños del espacio. Señaló que este tipo de acciones, no tienen ninguna justificación, “es muy lamentable que personas que busquen algún otro tipo de interés utilicen las necesidades que traen de otras poblaciones para venir a

generar conflictos en Huajuapan”. Dijo que lo más lamentable de la toma del Citreso, es que a Huajuapan se le incremente el problema de la basura, y es que las más de 17 toneladas que ya se separaban ahí, se tendrán que ir nuevamente al basurero ubicado en la colonia San Miguel, aun cuando esta zona ya está saturada. El edil hizo un llamado a los líderes, como también a los representantes legales del asentamiento, para que en la búsqueda de obtener una respuesta favorable a sus demandas, se conduzcan por la vía del diálogo y la concertación, pues de lo contrario el Ayuntamiento iniciará con los procedimientos correspondientes.

Semana nacional de salud bucal en UMF 38 del IMSS * Se han aplicado mil 500 consultas a niños Oaxaca, Oax.- Con el objetivo general de disminuir la prevalencia de caries dental en los niños menores de 10 años de edad, así como propiciar el autocuidado de la cavidad oral, a través de la promoción de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, realiza la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, del 20 al 24 de mayo de 2013. En la Unidad Médica Familiar No. 38 se encuentra instalado un módulo con personal especializado, mismo que hasta la fecha han realizado un total de mil 500 consultas a hijos de derechohabientes y población en general, con la aplicación tópica de flúor, auto aplicación de flúor y de selladores de fosetas y fisuras, al tiempo que reciben información sobre pláticas para la salud bucal (hábitos higiénicos y dietéticos) e información a padres de familia. De acuerdo con María Elisa Ramírez, responsable del área de Estomatología Preventiva de la UMF 38, la caries dental es la patología crónica que más afecta al ser humano en el mundo, y en nuestro país sigue siendo considerada de alta prevalencia, según la Organización Mundial de la Salud. Las diferentes estrategias institucionales han permitido incrementar coberturas en población derechohabiente de riesgo, como niños y adolescentes, a pesar de esto la

estrategia del sector no ha permitido homogenizar las acciones básicas de prevención y protección específica, situación que hace diferencia en los impactos en salud bucal de la población que no cuenta con seguridad social, por lo que la política de salud bucal actual contempla la universidad como punto angular para la salud general. En el marco de la Semana Nacional de Salud Bucal, informó que se han realizado actividades en escuelas de áreas de influencia de la UMF 38, que consisten en atención preventiva a todos los niños menores de 10 años –el objetivo principal-, y dando asesorías, sesiones educativas, enseñanza de técnica de cepillado, uso de hilo dental y aplicaciones de flúor, en las Escuelas Primaria Héroes de Nacozari; Miguel Hidalgo; Primaria Gregorio Torres Quintero y Jardín de Niños Nicolás Bravo. Explicó que el trabajo de comunidad que realiza el IMSS en materia de prevención, lo sitúa como líder dentro del gremio odontológico, razón por la que las acciones de promoción para la salud y de prevención se otorguen a los niños menores de 10 años en los ámbitos escolares de responsabilidad institucional. Finalmente, la estomatóloga del IMSS, dio a conocer que la próxima Semana Nacional de Salud Bucal, de acuerdo a los

lineamientos generales, se realizará del 11 al 15 de noviembre del 2013 y abarcarán las acciones en guarderías del sistema

institucional; primarias y secundarias del área de influencia de la UMF 38 y público en general.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 25 de mayo de 2013

Michaca Meza defiende su nueva militancia en el PSD Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Lorenzo Michaca Meza candidato del Partido Social Demócrata (PSD), anunció su desvinculación con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dando a conocer que pertenece al PSD, y no cambia su postura izquierdista pues él está en apoyo a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sobre el tema de su renuncia, comentó que no necesita hacerlo pues él es de la corriente de AMLO, y no pertenece a ninguna otra como UCD o IDN, explicando que le hicieron la invitación del PSD y simplemente aceptó, pero no cambia su ideología política. “No soy propiedad de ningún partido y soy un ciudadano mayor de edad, yo puedo disponer con mi tiempo y mi ideología de acuerdo a mi criterio”, apuntó.

Para uno del común, precisamente por serlo, es imposible cerrar los ojos al mercadeo de baratillo del Corredor Transístmico…….Marcos César Theurel Cotero, responsable del Proyecto Logístico del Istmo, que bautiza como Corredor Logístico a la apertura oficial del Istmo de Tehuantepec al comercio mundial, de ello se ha encargado. XXXXXX El documento impreso “El Corredor Transístmico Hoy. Una Oportunidad Histórica” habla por sí mismo de la ligereza en su carta de presentación, como sabedor del tema……. De Perogrullo, afirma que ‘hoy es más económico que el Canal de Panamá… y rentable financieramente para el país y la inversión privada”. XXXXXX Asimismo, que “en México cada 100 años algo trascendente sucede, la Independencia, la revolución”, asegura que “ahora esperamos una Revolución Económica y Comercial”…..O sea, “el ingreso de México como la primera economía de Latino América, abatiendo el rezago del Sureste Mexicano.” XXXXXX Uno del común, tan común que es uno, sabe que el “bara, bara, bara” de la franja ístmica atractiva por rentable, impacta desde aquella carta de Hernán Cortés a su Rey español…… Solo que al Benemérito de las Américas e instaurador de la República al triunfar sobre el Imperialismo francés, don Benito Juárez, el Tratado Mac Lane-Ocampo le cuesta el registro de traidor en la Historia de México.

Aludió a que en el grupo en el que estaba, el PRD, no se cumplían sus expectativas, pues algunas personas meten a sus familiares por tener cierto poder político, por lo que pidió que se respete a la militancia. Menciono que en días anteriores, en una radio local se deslindó del PRD, pero no tuvo espacio suficiente para terminar de dar su opinión completa, por lo que sugirió que se permita verdaderamente una libertad de expresión. Por último, invitó a la ciudadanía que pertenezca a la “verdadera izquierda” a que sigan el lado de AMLO dándole soporte “pues él no ha muerto y seguirá presente en las decisiones con el apoyo de quienes desean un verdadero cambio en el gobierno”.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Gabino Cué, fortalecimiento regional municipal * ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad * Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe * Barrio de la Soledad, movimiento mundial cambio climático XXXXXX Al Presidente Vicente Fox que, al término del tratado de explotación del Canal de Panamá por los Estados Unidos de América, firma el fin del económico, popular, transporte público ferroviario de pasajeros, con el Decreto de Extinción de los Ferrocarriles Nacionales de México, no le fue igual…….Al Presidente Felipe Calderón, que impulsa el tránsito del comercio internacional por el istmo mexicano, ni un tache. XXXXXX Incluso, al padre del modelo económico neoliberal, Miguel de las Madrid, y a Carlos Salinas con el TLC; o a Ernesto Zedillo que entrega la escritura “El Sur existe”, son registrados como traidores a la Patria……Pero, cada uno, cubre el proceso de abaratar la mano de obra mexicana……Porque se ha convertido en más gravosa para el conjunto de la producción de los países desarrollados. XXXXXX Del atractivo folleto, podría comentarse más del impreso de lujo y obligado contenido estadístico gráfico que ofrece el también Presidente Municipal de Coatzacoalcos, Veracruz, Marcos César Theurel Cotero…….Uno del común que, precisamente por serlo, se vio obligado al uso del transporte

terrestre privado de pasajeros, solo agrega que señala al corredor como el “factor principal de integración social, económica y política de los habitantes que hoy viven en el mayor rezago y desigualdad en México.” XXXXXX Entre tanto, me quedo con el apunte comparativo del gobernador Gabino Cué Monteagudo……Proyecta que al convertirse, el Istmo de Tehuantepec, en un polo de desarrollo económico ha de considerarse la lucha mundial contra el calentamiento global……O sea, el referente del impacto ambiental como “modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza” XXXXXX Y sobre el impacto ambiental que genera una obra o actividad, prevenir, evitar o atenuar su efecto sobre el medio, fue la reunión de ayer con ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, convocados por la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal del gobierno de Oaxaca…….En la zona norte del Istmo de Tehuantepec, el Barrio de la Soledad, forma parte del Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe. XXXXXX

O sea, que el Barrio de la Soledad, en la presidencia municipal de Javier Rueda Valdivieso, con ser un ‘Municipio PACMUN’, cuenta con el respaldo técnico del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático; y, en su caso, el financiamiento de la Embajada Británica…..Ello, merced a formar parte del movimiento mundial de gobiernos locales para alcanzar mejoras en la sustentabilidad global, con enfoque especial en las condiciones ambientales. XXXXXX Uno del común, istmeño tan común que es uno, sabe que la angostura continental mexicana es la mejor vía libre de comunicación continental entre el Océano Atlántico-Golfo de México y el Océano Pacífico…… Igual que el compás del comercio mundial al ritmo del capital privado, marca el libre tránsito para el comercio mundial entre América, Europa y Asia….. De ahí que el Istmo de Tehuantepec sea un lugar codiciado como punto estratégico para el comercio y para la seguridad mundial. XXXXXX Así las cosas, sea bienvenida la gestión ambiental alejada de la sectorización administrativa…..Por igual, el acercamiento municipal para, en el proceso de cambio, alcanzar la formulación e instrumentación de políticas en la guía del ICLEI en su capacitación, asistencia técnica, y vinculación internacional. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 15

Fracción de perredistas en Huautla se pasa a Movimiento Ciudadano Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- Mediante una asamblea, seguidores de quien fuera precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para la alcaldía de esta cabecera municipal, por mayoría determinaron pasarse al Partido Movimiento Ciudadano, para poder registrar a Bernardino Martínez García. La decisión se debió según información proporcionada por los dirigentes, a que la dirigencia del Sol Azteca, les hizo dar muchas vueltas para conocer el candidato oficial y no hubo seriedad en el caso, lo que les obligó a informar a la asamblea para que esta decidiera el camino a tomar. Tras un amplio análisis sobre el tema, y una información detallada sobre cómo se fueron dando las cosas dentro del PRD, se dio a conocer las ofertas de otros partidos políticos como: Nueva Alianza, Social Demócrata, Unidad Popular por mencionar algunos, y por mayoría de votos la

asamblea determinó que la adhesión fuera hacia el Movimiento Ciudadano. La planilla que habrán de presentar ante el Partido Movimiento Ciudadano y posteriormente al Instituto Estatal Electoral y de participación Ciudadana de Oaxaca, está integrada por los siguientes ciudadanos: Bernardino Martínez García, Eduardo Carrera García, Luis Carrera Moreno, Xheila García Martínez, Adelaida Díaz Figueroa, Gloria García Guerrrero, Heliodoro Cerqueda Martínez y Rutitlio Rivera Escobedo, faltando otro integrante que será propuesto por el partido Movimiento Ciudadano. Como suplentes figuran: Higinio Peralta Martínez, Salvador Santos Martínez Cerqueda, Luis Alejandro Idelfonso Cerqueda, Roberta Jiménez Pineda, Orquidea García Martínez, Lourdes Escudero Rodríguez, Antonio Gómez Martínez y Carlos Margarito Martínez Zamora. El líder moral del Frente Único

Huautleco, FUH, Agustín Sosa Ortega, dijo que invitarán a Andrés Manuel López Obrador, para dar el espaldarazo al candidato Bernardino Martínez García, quien en una breve entrevista dijo que él y sus colaboradores estarán sujetos a las decisiones del pueblo, porque van a tener una

dieta, el poder lo ejercerá el pueblo, ellos serán solamente como empleados del pueblo, indicó. “Las decisiones de obras y otras actividades a realizar serán en beneficio del pueblo, la asamblea del pueblo será quien determine las acciones a llevarse a cabo”, aseguró.

Previene IMSS-Oportunidades padecimientos gastrointestinales * Atienden a habitantes de la Cuenca, Istmo, Costa y Mixteca Oaxaca, Oax.- La delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su régimen Oportunidades, intensifica acciones de prevención, atención y promoción a la salud en las regiones de la Cuenca, Istmo, Costa y Mixteca. Las altas temperaturas provocan que el tiempo de vida útil de los alimentos perecederos sea menor que en otra temporada del año, así mismo la deficiente calidad del agua y la carencia de capacitación para manipular alimentos, representan un grave

riesgo para la salud de la población, principalmente cuando existen microorganismos patógenos o parásitos que pueden causar enfermedades de tipo gastrointestinal así como intoxicaciones y envenenamientos de otros orígenes. Medidas simples que pueden evitar éste tipo de enfermedades, son:hervir el agua por lo menos durante cinco minutos; desinfectar frutas y verduras; revisar que los pescados, mariscos, carnes rojas estén frescos; lavarse las manos antes de comer y después de

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

ir al baño -o después de cambiar un pañal- así como evitar las comidas callejera. Tanto la Hepatitis A, fiebre tifoidea e intoxicaciones alimentarias son padecimientos vinculados a la ingesta de alimentos contaminados por bacterias, amibas, etcétera, las cuales se encuentran en las heces fecales provocando así enfermedades diarreicas agudas, que provocan en el individuo malestar general, fiebre, vómito y deshidratación, que de no ser atendida de manera correcta pueden desenca-

denar complicaciones serias al grado de poner en riesgo la vida del enfermo. Finalmente, Hernández Díaz recomendó ofrecer abundantes líquidos (a base de sales de hidratación, como: Vida Suero Oral) cuidar la cocción de cereal, sopas y caldos; así como la preparación de agua y jugos de frutas; continuar la alimentación habitual con mayor frecuencia; así como evitar la automedicación y acudir a su clínica para que lo valore un profesional de la salud, es la mejor forma de atender éste tipo de enfermos.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Hoy reanuda asamblea la S-22 sobre pliego y detenidos Agencia JM

Oaxaca, Oax.- La Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convocó para hoy sábado 25 de mayo el reinicio de la Asamblea Estatal en la que se discutirán y analizarán los avances del pliego petitorio 2013 y las posibles acciones para seguir exigiendo la liberación de los dos profesores y tres activistas detenidos por su presunta participación en el secuestro de dos

menores de edad. De acuerdo a la convocatoria, hoy a las 12:00 horas reanuda la Asamblea Estatal Permanente, en la que se espera la asistencia de los 854 delegados efectivos en el auditorio “Enedino Jiménez” del Hotel del Magisterio. La Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, informará a la asamblea sobre las primeras negociaciones logradas éste fin de semana en la Secretaría

de Gobernación, en la que participó el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, funcionarios de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Hacienda. Asimismo se analizarán los informes del departamento jurídico de la Sección 22 del SNTE sobre la situación legal de los cinco detenidos, dos profesores y tres activistas, recluidos en el penal de alta seguridad de “Puente Grande”, Ja-

lisco, para determinar posibles acciones a iniciarse la próxima semana. Aunque la dirigencia de la Sección 22 del SNTE ha dado a conocer que podría fijar su postura una vez que el Juez de Distrito que conoce de la causa determine si les dicta el auto de formal prisión o les concede la libertad, y por lo tanto, hasta entonces determinará las acciones a realizarse para lograr la liberación de los presuntos secuestradores.

Presentan páginas recién adquiridas del Códice de Yanhuitlán

La tarde de este viernes 24 de mayo presentaron paginas recién adquiridas del Códice de Yanhuitlán, uno de los documentos más antiguos del estado. Dicho documento se encuentra dividido; estas paginas recién adquiridas son la tercera que se conoce del códice. (Fotos. Carolina Jiménez / Marca)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3662 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

ANCMPM signa convenio

de promoción turística * Eduardo Rivera Pérez, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México, anuncia respaldo total a los trabajos emprendidos a favor de las “Ciudades Patrimonio” Información en página 3A * Se dieron a conocer diversas actividades para proteger la vida de los niños en caso de alguna contingencia

Realizan primera Feria de Protección Civil en Cuautlancingo

Información en página 2A Información

en pág.

Inauguran oficina de la FOIDDH en Ciudad Serdán

3a

Información

Registró Popocatépetl explosión y columna de gases moderada

en pág.4a

En la BUAP

Invita Facultad de Ciencias de la Computación a cursos de verano 2013

Información

2A


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 25 de mayo de 2013

Realizan primera Feria de Protección Civil en Cuautlancingo * Se dieron a conocer diversas actividades para proteger la vida de los niños en caso de alguna contingencia Puebla, Pue.- Más de 1,000 alumnos de diferentes escuelas del Municipio de Cuautlancingo y juntas auxiliares, acudieron a la Primera Feria del Niño de Protección Civil, que se llevó a cabo el miércoles y jueves iniciando a las 9 de la mañana. Se contó con la Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad, Protección Civil del Estado, Protección Civil y Bomberos del municipio, así como diferentes empresas de Cuautlancingo. Fueron diferentes actividades y demostraciones que se realizaron por parte de estos elementos, con el fin de prevenir a los niños y padres presentes en caso de cualquier incidente. Asimismo, cada dependencia hizo demostraciones de lo que forma parte de la vida laboral, como son: los primeros auxilios, rescates con grupos canófilos, el uso y material de ambulancias y llamadas de emergencia. Cabe destacar que es la primera vez que se realiza una Feria de Protección Civil en Cuautlancingo, en donde se dan a conocer diversas actividades para

proteger la vida de los niños, ya que son los que están más expuestos a sufrir algún accidente en casa o en la escuela.

Ante esto, las autoridades municipales agradecieron la participación de los padres presentes, así como de las

autoridades federales y estatales, ya que en conjunto se logró hacer posible esta primera Feria de Protección Civil.

Registró Popocatépetl explosión y columna de gases moderada * Esta actividad se registró a las 12:40 hrs, la cual generó la emisión de vapor de agua, gas y de leves a moderadas cantidades de ceniza Puebla, Pue.- Durante las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró una explosión, ayer a las 12:40 h, la cual generó una columna de gases y cenizas de 2.5 km de altura y 27 exhala-

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

ciones de baja y moderada intensidad, acompañadas por la emisión de vapor de agua, gas y de leves a moderadas cantidades de ceniza. Adicionalmente, se registraron tres sismos volcano-tectónicos, ayer las

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

17:08 h de magnitud 2.3, a las 19:04 h de magnitud 1.9 y a las 20:23 h de magnitud 1.5. El sistema de monitoreo registró la finalización del episodio de tremor de alta frecuencia mencionado en reportes previos, hasta aproximadamente las 11 h de la mañana de ayer. A partir de las 22:00 hrs. de la noche y hasta el momento de este reporte se han registrado diversos segmentos de tremor armónico de baja amplitud, sumando un total de 6 h, que estuvieron acompañados por la emisión constante de una pluma de vapor de agua, gas y moderadas cantidades de ceniza. El tramo más importante de este nuevo episodio de tremor se registró entre las 04:45 h y las 08:45 h de esta mañana. Durante la noche se observó moderada incandescencia sobre el cráter. La pluma de gases y ceniza se dirigió

hacia el oeste durante la noche. En el momento de este reporte la pluma de vapor de agua y gases alcanza 500 m sobre el nivel del cráter y su dirección es hacia el suroeste El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3. Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones: 1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida. 2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. 3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos. 4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda. El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 3A

Inauguran oficina de la FOIDDH en Ciudad Serdán * La Fundación del Órgano Internacional de los Derechos Humanos tiene como objetivo que en Chalchicomula de Sesma no se violenten los derechos humanos Libres, Pue.- Fue inaugurada la oficina de la Fundación del Órgano Internacional de los Derechos Humanos A.C. en Ciudad Serdán que es un espacio para canalizar y ayudar a las personas que necesiten ser apoyados; cabe destacar que esta fundación no tiene ninguna filiación partidista. Por su parte, el presidente municipal, Raúl Zárate Mata, informó que oficialmente ya está establecida la oficina en donde gracias a la FOIDDH la familia Castillo recibió apoyo de ropa para sus gemelos y el hospital general de Ciudad Serdán les brindó consulta, vitaminas y

leche que solicitaron, ya que esta familia es de escasos recursos. A la inauguración asistieron los coordinadores de las diferentes comisiones, además de Christian Bustos, Director Técnico Profesional quien estará en la coordinación del deporte de esta organización, para gestionar un equipo de 3ra división profesional para este municipio. Por su parte, los integrantes de la familia Castillo mencionaron que en el Centro de Salud de Texmalaquilla Atzizintla no cuentan con formula láctea, pero gracias a la fundación y

los integrantes se les donó, es por ello que hicieron público el agradecimiento al Hospital General de Ciudad Serdán por el apoyo otorgado. Cabe destacar que esta fundación pide ayuda a la comunidad en general para seguir apoyando a quienes más lo necesiten y de esta manera fortalecer vínculos nacionales e internacionales para que en Chalchicomula de Sesma no se violenten sus derechos humanos. Por último, para quienes necesiten asesoramiento de la fundación, la oficina está ubicada en casa de la Magnolia que es un domicilio conocido en Chal-

chicomula de Sesma y los horarios de oficina para atender a quien lo requiera es de 8 am a 3 pm.

ANCMPM signa convenio de promoción turística y difusión cultural * Rivera Pérez, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México, anunció el respaldo total a los trabajos emprendidos a favor de las ciudades patrimonio por parte de la ANCMPM y su presidente, Luis Ugartechea Morelia, Mich.- En el marco de la Tercera Asamblea Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), celebrada en la ciudad de Morelia, Michoacán, los municipios integrantes signaron un convenio de colaboración y vinculación. El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó durante su intervención que el documento firmado tiene por objeto establecer las bases de colaboración y coordinación entre los municipios integrantes de la asociación, con el fin de conjuntar esfuerzos en materia de promoción turística y cultural. “Las ciudades patrimonio en México queremos ponernos a la vanguardia y queremos ser el principal punto de atracción de turismo y desarrollo económico en el país y lo vamos a lograr con este convenio y este entendimiento, intercambiando experiencias de lo que estamos realizando en nuestras ciudades”, señaló el edil poblano. Entre las líneas de acción en materia de promoción turística se contempla la generación de un inventario de los medios de promoción con los que cuentan los integrantes, en los que se difundirá a las ciudades patrimonio en su conjunto, a través de un diseño único. Asimismo, se estableció el compromiso de realizar anualmente la Feria de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial,

a través de la cual se darán a conocer entre la sociedad los valores universales excepcionales por los que la UNESCO otorgó el carácter de Patrimonio Mundial a estas 10 ciudades, así como una muestra de las diferentes expresiones artísticas de cada una de las ciudades. Rivera Pérez, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México, anunció el respaldo total a los trabajos emprendidos a favor de las ciudades patrimonio por parte de la ANCMPM y su presidente Luis Ugartechea, “creo que estamos firmando un convenio en donde queda claro que no hay colores partidistas, no hay tamaños de ciudades. Lo que nos une es la importancia de conservar nuestras ciudades patrimonio”. En materia de difusión cultural, se establecerá una agenda mensual de las actividades de cada una de las ciudades con el fin de fomentar la interacción de manera directa entre las Áreas de Cultura de los municipios agremiados. El convenio también contempla el intercambio de expresiones culturales y artísticas típicas de cada ciudad, tales como danza, teatro, música, pintura, literatura y artesanías. De igual forma se prevé la edición del libro en gran formato “Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial”, que tiene el propósito de reconstruir una memoria escrita y gráfica sobre los rasgos distintivos de la historia,

valores universales, arquitectura, patrimonio intangible, turismo cultural y proyectos de conservación de las Ciudades Patrimonio. Rivera Pérez destacó el trabajo de la Asociación para el impulso de cada una de las ciudades patrimonio, “ejemplo de ello es lo realizado en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Sectur, la ANCMPM y las secretarías de turismo estatales para la obtención de 10 millones de pesos para la promoción de las Ciudades Patrimonio”. El Convenio fue firmado por los alcaldes de Guanajuato, Luis Fernando Gutiérrez Márquez; de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina; de Oaxaca, Luis Julián Ugartechea Begué; Puebla, Eduardo Rivera Pérez y Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa.

Tony Gali presenta declaración patrimonial ante notario público número 19 Puebla, Pue.- En un acto de apertura y honestidad, el candidato a la Coalición Puebla Unida, José Antonio Gali Fayad, presentó su declaración patrimonial al Notario Público 19, licenciado Gerardo Lara Said; el documento ampara su patrimonio, el de su esposa e hijos. El documento específica que de bienes inmuebles tiene $37,476,381.00, de bienes muebles posee $9,076,509.00 y en cuentas bancarias, inversiones y valores declara $30,917,144.00. Gali Fayad manifestó, “estoy convencido de que la confianza se construye cuando actuamos con transparencia en nuestra vida pública y privada”. Además, anunció que esta primera declaración patrimonial es el inicio de una práctica que llevará a cabo cada año para que la ciudadanía conozca los términos de su patrimonio hasta el último día de su administración como Presidente Municipal. Finalmente, Tony Gali exhortó al candidato del PRI para que de la misma manera presente ante los poblanos y la opinión pública su patrimonio personal, el de su familia y sus dependientes.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

En la BUAP

Invita Facultad de Ciencias de la Computación a cursos de verano 2013 * Se impartirá clases sobre mantenimiento de equipo de cómputo a nivel básico, intermedio y avanzado Puebla, Pue.- Este verano la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP invita a estudiantes, profesionales de computación y al público en general al Curso-Taller sobre Mantenimiento de Equipo de Cómputo a nivel básico, intermedio y avanzado. El taller de nivel básico tiene como objetivo diagnosticar y reparar los problemas más comunes de hardware y software de una computadora de escritorio. Los asistentes sólo necesitan conocimientos básicos en computación y electrónica, porque durante las sesiones aprenderán los procedimientos de seguridad y herramientas para mantenimiento. El curso se impartirá en modalidad sabatina de 9:00 a 13:00 horas, del 25 de mayo al 22 de junio. También los días martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas del 28 de mayo al 27 de junio. En el nivel intermedio los asistentes repararán e instalarán impresoras, software y redes. Este se impartirá también del 28 de mayo al 27 de junio, los días martes y jueves de 13:00 a 15:00 horas. El curso de mantenimiento avanzado tiene como propósito diagnosticar y

reparar equipos de cómputo portátiles. Comprende el reemplazo de pantallas y teclados, rescate y respaldo de información, la instalación del sistema operativo, optimización del arranque, así como identificación, reemplazo, limpieza y compatibilidad de componentes. Para este curso es recomendable tomar los niveles anteriores. Inicia el 28 de mayo y concluye el 27 de junio, de 15:00 a 17:00 horas los martes y jueves. La inscripción se podrá realizar en línea, para ello se debe ingresar a http://

Combaten incendio en fábrica ubicada en el Parque Industrial 2000 * Ardieron alrededor de 100 pacas de algodón Puebla, Pue.- En acciones de reacción inmediata, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos extinguieron la madrugada de ayer un incendio registrado en el interior de una fábrica ubicada en el Parque Industrial 2000. Ante el llamado de emergencia realizado por personal de la empresa con razón social “Point S.A. de C.V.”, ubicada en calle Resurrección Oriente No. 16 del referido parque, 46 elementos de bomberos a bordo de 11 unidades, ingresaron a una de las naves donde se percataron de la combustión de alrededor de 100 pacas de algodón. Tras la extinción del in-

cendio con agua a presión, así como la remoción del material combustible, finalmente el lugar quedó sin riesgo alguno. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro y se reporta que en el lugar solo se registraron daños materiales.

econtinua.cs.buap.mx y registrarse. Después acceder a la cuenta con nombre de usuario y contraseña. Seleccionar el curso y seguir las instrucciones correspondientes. Todos los cursos tienen una duración de 20 horas y se impartirán en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Computación. Mayores informes en el Departamento de Vinculación en el edificio 104 A planta alta, en el área de Dirección, así como al teléfono 2 29 55 00, extensión 7200.

Inauguran coloquio ‘Restos de la Actualidad’ en San Pedro Museo de Arte * Aborda la temática del arte popular en Puebla del siglo XXI Puebla, Pue.- Con el objetivo de rescatar el arte popular de México, se realizó en San Pedro Museo de Arte el coloquio ‘Los Restos de la Actualidad’, durante la conferencia magistral “Renovarse o morir en el intento: el arte popular en el siglo XXI”. La directora del Museo Nacional de Culturas Populares, Martha Turok, propone concientizar a los mexicanos sobre la importancia de adquirir las artesanías que se realizan en el país, y a los artesanos que vayan renovándose de acuerdo a las necesidades de los mercados para atender los gustos de los compradores. Durante dos días el coloquio reunirá a especialistas en el arte popular de México.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4164 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado

25 de mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Cancelan notarías abiertas en pasada administración * Se emitirá una convocatoria para integrar a los nuevos titulares de 16 notarías

Información en página 3B

Reciben UPTX y UTT certificados en desarrollo de software * Se busca impulsar el desarrollo y uso de las tecnologías: Castañón Nava

Información en página 4B Información

en pág.

4B

Exhortan a autoridades a limpiar caminos y barrancas para evitar inundaciones

Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

Ofrece Archivo Histórico servicio gratuito de consulta bibliográfica

2B

Según estadísticas

Tlaxcala, una de las entidades más seguras del país: Alicia Fragoso

Por Virna Mendieta Saldaña

pág.

3B


2B ▼ Sábado 25 de mayo de 2013

Marca Tlaxcala

Inaugura el MAT la exposición “Materializando los sueños” * Reúne alrededor de 40 obras de Pablo Weisz Carrington; estará abierta al público hasta el 20 de julio Tlaxcala, Tlax.- El Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) inauguró la exposición temporal “Materializando los Sueños”, de Pablo Weisz Carrington, destacado artista plástico nacido en México e hijo la pintora surrealista Leonora Carrington, cuya muestra estará abierta al público hasta el próximo 20 de julio. Para apreciar esta exhibición, los interesados podrán acudir a Plaza de la Constitución número 21, de las 10:00 a las 17:00 horas, con costo de acceso de 20 pesos para el público en general y 10 pesos para alumnos y maestros. La entrada es gratis para niños menores de 12 años y personas con discapacidad. En el acto inaugural, Martín Rojas Hernández, director del MAT, dio la bienvenida al presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, Paul Achar, a quien agradeció su distinción por Tlaxcala, al autorizar la exhibición de esta importante obra. Aseguró que los tlaxcaltecas saben reconocer el talento de artistas destacados, como es el caso de Pablo Weisz, quien exhibe alrededor de 40 cuadros entre acuarelas, acrílicos, dibujos y esculturas. En su intervención, Paul Achar resaltó que la exposición es en realidad un viaje mágico, que permite deambular por mundos insospechados, gracias a la materialización de las referencias esotéricas, místicas y oníricas del autor. Además, comentó que la obra lleva al público a descubrir el medio oriente a través de dragones, caballos, pegasos, aves, leopardos, esfinges, lobos, peces y magos que dirigen el camino. En los cuadros también se observan fábricas de criaturas que abren las puertas

a la imaginación y dejan ver el universo de Weisz, “pueden conocer cuál es la percepción de cada una de sus obras, dónde se integra una magia inacabada, y dónde el artista inicia una propuesta de

fusión y vida”, subrayó. De esta obra resaltan los títulos: “Y la tierra se los tragó”, “Observemos a los Hombres”, “La Noche de la Iguana”, “Fábrica de Caballos”, “Espejismo”,

entre otras. Al evento de inauguración acudieron: Ricardo Abdó Bejos, director de extensión cultural del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), y público en general.

Según estadísticas

Tlaxcala, una de las entidades más seguras del país: Alicia Fragoso Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Procuradora del estado, Alicia Fragoso Sánchez, señaló que de acuerdo con las estadísticas captadas sobre los índices delictivos cometidos durante el primer trimestre del año, Tlaxcala se ubica en el plano nacional como una de las entidades más seguras del país, por encima de estados como Nayarit y Campeche. La funcionaria comentó que “esto lo refirió el secretario de Gobernación en México, no es una cuestión que lo digamos aquí en el estado, lo hemos manifestado, pero tal parece que se nos cuestiona lo que decimos y Tlaxcala está en los mejores niveles de seguridad en el país, eso ya se dijo, esto ha sido gracias a la coordinación entre el gobierno federal y estatal y eso es a

lo que el gobernador le ha apostado”. Sin detallar el porcentaje en el que se han disminuido los delitos en la entidad, en comparación con el año pasado, la funcionaria aceptó que el robo de vehículos y casa habitación, siguen siendo los ilícitos que más se cometen en la entidad. Asimismo, comentó: ”nosotros semanariamente tenemos una reunión del Consejo estatal de seguridad pública y mensualmente el gobernador está con nosotros siendo informado y dando las instrucciones correspondientes; el robo a casa habitación y autos sigue siendo los delitos que más se cometen, pero esto también sucede en el plano nacional”. Fragoso Sánchez sostuvo que para

refrendar esta posición en el ámbito nacional, se aplican de manera permanente operativos de revisión en carreteras, bares, hoteles y centros nocturnos, en colaboración con la Policía Federal, Estatal y Municipal.

Además, indicó que la entidad mantiene nexos con entidades como Puebla, Hidalgo y el Estado de México a fin de colaborar en la mejora del sistema de seguridad de la zona centro del país.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 3B

Cancelan 16 notarías que se abrieron en la pasada administración Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Luego de que el gobierno estatal recibió la notificación oficial del Tribunal Colegiado del Vigésimo Octavo Circuito, sobre la cancelación de la patente de 16 notarias que se otorgaron en la pasada administración, el secretario de Gobierno Miguel Moctezuma, aseguró que estas ya fueron suspendidas y en consecuencia serán retirados los libros correspondientes al periodo en el que brindaron el servicio a la población El funcionario comentó que “se procedió a declarar su invalidez y en consecuencia se iniciará el procedimiento de recoger los libros de las notarías y corresponderá al director del Registro Público y de las notarías terminar los procedimientos que estén pendientes en esas notarias”. El responsable de la política interna señaló que a partir de este momento corresponderá al titular del poder ejecutivo determinar la fecha de la publicación de la convocatoria correspondiente para elegir a los nuevos titulares de las 16 notarías. Moctezuma indicó que “el que

tendría que ver esa situación es el señor gobernador para que en su oportunidad se convoque a todos los aspirantes a obtener esas patentes, invitar a todos los que tengan decesos de participar en ese examen, que se tenga que hacer en su oportunidad, se puedan designar en base a los nuevos notarios y los resultados que se tengan de acuerdo a los resultados de los exámenes”. El secretario de Gobierno no des-

cartó que pueda disminuir el número de patentes en la entidad, puesto que desde su opinión resulta exagerada la cantidad de notarías con las que contaba el estado. Sin embargo, ésta será una decisión del Ejecutivo estatal, señaló En tanto, comentó que las oficinas de las 16 notarias fueron cerradas de manera definitiva, por lo que ya no ofrecen el servicio a la población.

Ofrece Archivo Histórico servicio gratuito de consulta bibliográfica * Este lugar alberga 650 mil documentos que datan de 1543 a 1980 y que representan la memoria de la entidad Tlaxcala, Tlax.- El Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala (Fcht) conmina a la población a conocer de forma gratuita el acervo documental que resguarda el Archivo Histórico del Estado, y que representa parte de la identidad de los tlaxcaltecas, el cual alberga a 650 mil documentos que datan de 1543 a 1980. Yolanda Ramos Galicia, directora del Fcht, destacó que este inmueble custodia el patrimonio documental de Tlaxcala y difunde su memoria, pues reúne 870 obras que narran los principales aspectos históricos, étnicos, antropológicos, culturales, sociales, económicos y políticos de la entidad. Resaltó que el Archivo Histórico tiene a disposición de alumnos, maestros, investigadores, cronistas y público en general toda esta bibliografía en buen estado. Para atender la demanda, expuso, en este lugar se presentan libros, mapas, publicaciones periódicas y microfilm; además, expertos ofrecen asesorías y capacitaciones a los encargados

de archivos municipales, bibliotecas públicas y privadas. Este lugar organiza visitas guiadas para estudiantes, grupos de maestros, investigadores y público en general, procedimiento que se realiza mediante una solicitud al correo archivohistoricotlax@hotmail.com Los interesados también pueden llamar al teléfono (46) 4 56 12 y 4 56 13, extensión 105, con tres días de anticipación. Por otra parte, la funcionaria informó que el Archivo Histórico ofrece el servicio de Biblioteca Especializada,

que integra dos mil 700 obras registradas con información de la historia de México. Por último, mencionó que este lugar también organiza conferencias, exposiciones, presentaciones de libros (programadas o solicitadas) en las comunidades que lo requieran.

Preparados docentes para coordinar acciones por alerta volcánica * Son responsables de organizar los registros en los albergues

Tlaxcala, Tlax.- Además de tener previstos refugios temporales en las escuelas ante una posible contingencia volcánica, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) dispuso que serán los docentes los encargados de instalar en estos sitios mesas de registro para quienes busquen espacio en albergues y organizarán actividades recreativas y deportivas. Esas responsabilidades están debidamente detalladas en el Plan Popocatépetl, a través de las cuales el Estado responderá oportunamente a una eventualidad relacionada con la actividad volcánica, y ofrecerá todo el apoyo a los ciudadanos de entidades vecinas y de los 18 municipios de Tlaxcala, que serían evacuados en caso necesario. Así, el personal de la Sepe abrirá mesas de registro en los refugios temporales y llevará un control estricto de las entradas y salidas de las personas que permanezcan en los alberges secundarios, que son las instituciones educativas. Del mismo modo, establecerán un módulo de información y los docentes realizarán actividades recreativas y deportivas, mientras que personal capacitado dará atención psicológica. Para esas tareas, la dependencia estatal integró equipos de respuesta con un responsable por zona, quienes están debidamente informados sobre las acciones reactivas que deberán realizar, si así fuera requerido. Igualmente, la dependencia estatal diseñará y reproducirá los formatos de registro para el control de los refugiados. El Plan Popocatépetl establece que de los 118 albergues que tiene el estado para atender una eventualidad derivada de la actividad del volcán, 34 son secundarios; es decir, se instalarían en escuelas de nivel básico y medio superior. Estas escuelas se encuentran en excelentes condiciones, ya que el Gobierno del Estado les dio mantenimiento integral de 2011 a la fecha.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 25 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Reciben UPTX y UTT certificados en desarrollo de software * El Gobierno Estatal busca impulsar el desarrollo y uso de las tecnologías: Castañón Nava Tlaxcala, Tlax.- Tras destacar que uno de los propósitos del Gobierno Estatal es impulsar el desarrollo y uso de las tecnologías de la información, Emma Castañón Nava, directora de Comunicaciones y Transportes, entregó certificados del Proyecto de Desarrollo de Competencias Orientadas al Software a nueve instituciones educativas y empresas del ramo, entre ellas las universidades Politécnica de Tlaxcala (UPT) y Tecnológica de Tlaxcala (UTT). En el evento, que tuvo como sede el auditorio de la Universidad Politécnica del Sur en Tepeyanco, la funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), destacó que la actual administración impulsa esquemas de fortalecimiento al uso de tecnologías. Acompañada del delegado de la Secretaría de Economía (SE), Daniel Corona Moctezuma, y del rector de la UPT, Narciso Xicohténcatl Rojas, enfatizó que el Gobierno del Estado trabaja

para crear una administración digital en todos los sentidos, que permita realizar un trabajo más rápido y de calidad. Reconoció la labor que el Clúster de Tecnologías de Información en Tlaxcala, que encabeza Guillermo Álvarez Carrión, quien en esta ocasión presentó su informe de actividades 2012-2013, en el que destacó su vinculación con las universidades e institutos tecnológicos ubicados en el Estado. Álvarez Carrión agregó que como parte del trabajo de capacitación que las empresas del clúster ofrecen a las instituciones educativas de nivel superior, en el último año 50 jóvenes estudiantes fueron certificados en desarrollo de competencias y software y 250 más están proceso. A su vez, el delegado de la SE añadió que este tipo de clúster, en el que participan empresas asentadas en Tlaxcala dedicadas al desarrollo de competencias y prácticas de software, tiene éxito gracias al interés de los gobiernos

estatal y federal por propiciar el avance de esta actividad. Como parte de este evento se entregó el primer nombramiento como socio honorario del Clúster de Tecnologías en Tlaxcala a Carlos Alberto Reyes García, por sus aportaciones al trabajo educativo de las ingenierías en computación

y sistemas en la entidad. Asimismo, recibieron reconocimientos de certificación como parte de este proyecto las universidades: UPTX, UTT, Autónoma de Tlaxcala (UAT), así como al Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA) y cinco empresas privadas dedicadas al desarrollo de Software.

Exhortan a autoridades a limpiar caminos y barrancas para evitar inundaciones Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Tras señalar que en la entidad el 40 por ciento de los 60 municipios del estado, incumplen con la limpieza de canales, barrancas y sistema de drenaje, como medida para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Mateo Morales, exhortó a los presidentes municipales a que asuman su responsabilidad en materia de prevención en beneficio de la población. El funcionario indicó que “les hemos dicho que las autoridades municipales se hagan cargo de la limpieza de sus cauces de agua en sus canales, donde hay lugares al descubierto que estén en condiciones, que estén limpios, que hagan brigadas de limpieza en los caminos, eso hemos estado recomendando todo el tiempo precisamente para que cuando llegan las lluvias pues no tengamos encharcamiento de agua o hasta inundación y que se meta a sus casas en algunos lados si hacen mantenimiento, desafortunadamente, no en todos los municipios, no en todos los municipios, sino hasta que ya

empiezan a tener problemas es cuando quieren empezarse a preocupar”. Mateo Morales precisó que durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2013, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) aplica un plan estratégico para redoblar las medidas preventivas y evitar poner en riesgo a la población en general Asimismo, comentó que ”lo que estamos recomendando es que la gente y las autoridades se comprometan a hacer limpieza en patios, barrancas y caminos en general, puesto que la basura se va a los drenajes ya hacen que se colapsen que se tapen y entonces por eso tenemos encharcamientos e inundaciones”. Finalmente, el director de protección civil en el estado explicó que el plan consiste en emitir una serie de recomendaciones a la población para que tomen sus previsiones y evite poner en riesgo su integridad y patrimonio, y refirió que las actividades de vigilancia por el territorio estatal, continuarán hasta que culmine el periodo de lluvias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.