Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6913 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
26 de enero de 2013 ▼
En el Día del Policía
Anuncia Cué aumento
salarial a policías * El Gobernador indicó que habrá una bolsa de 60 mdp para aumentar salarios a personal de Seguridad Pública; entrega apoyos para subsidios de viviendas, 132 vehículos y reconocimientos policiales Información en pág. 4
“Presencia de Oaxaca en México” inicia el 1 de marzo
Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6 Foto: Max Núñez
Facilitará gobierno recaudación * El Gobierno estatal brindará facilidades a pequeños contribuyentes para el cobro de impuestos federales, señala el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga
Por Oscar Rodríguez en pág. 2
Vacuna pentavalente ya está en Centros de Salud: GTV E P G or
uadalupe
spinoza en pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
3
Renovarán dirigencia de Coparmex Oaxaca
Web. en la
Por Oscar Rodríguez en pág. 7
www.diariomarca.com.mx
Cerco puede derivar en retén de pupitre, o anexas.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
26 de enero de 2013
Señala Gerardo Cajiga
Gobierno brindará facilidades para cobro de impuestos federales * Recaudación por impuesto de tenencia vehicular ha registrado crecimiento, señala Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Finanzas de Oaxaca, Gerardo Cajiga, anunció que a partir del próximo 1 de febrero se aperturarán ventanillas para recibir los cobros de impuestos federales que hagan pequeños contribuyentes, indicando que la recaudación podría quedarse en la Hacienda estatal para que pueda ser reorientada a la creación de obras de infraestructura social y de alto impacto. El funcionario estatal dijo que de acuerdo a la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso Federal, existe un programa para que todos aquellos que tienen adeudos con el gobierno federal se puedan regularizar. Adelantó que podrán acudir a cumplir con sus obligaciones fiscales todas las personas y las empresas que tengan adeudos anteriores al año 2006 y recientes que este dispuestos a pagar en una sola exhibición. Precisó que como opción y facilidad se ofrecerá condonación de intereses, recargos, multas y hasta cargos de ejecución. Abundó que los que acepten pagar sus impuestos, principalmente los deudores fiscales del 2006 para atrás,
solo podrán cubrir el 20 por ciento de su deuda total, (suerte total actualizada con la inflación), “y se les va a descontar el 80 por ciento restante, más todos los costos extras”. El funcionario dijo que las facilidades también abarcarán a los deudores fiscales del 2007 al 2012, quienes podrán tener descuento de recargos, multas e intereses de hasta un 100 por ciento. Cajiga afirmó que esta es la oportunidad para muchos oaxaqueños que habían tenido pleitos y se habían ido a tribunales por adeudos fiscales. Reiteró que la recaudación de la mayor parte de estos impuestos, excepto el ISR, se quedará en la Hacienda estatal para ser reutilizado en obras de infraestructura o ejecutar programas sociales. Dijo que las ventanillas estarán ubicadas en la Secretaría de Finanzas y las oficinas de recaudación de rentas de los municipios. Con respecto al cobro de la tenencia vehicular, refirió que la recaudación en 2012 salió en los mismo términos que el 2011, “lo importante es que el año pasado otorgamos mayores estímulos,
lo que permitió que creciera el número de personas en Oaxaca que decidieron cumplir con el pago de sus obligaciones fiscales en la entidad, haciendo también puntual sin retrasos”. Informó que la tendencia de recaudación de la tenencia vehicular a nivel estatal creció hasta un 15 por ciento y, después, con el programa que autorizaron los diputados a finales del año, “aumentamos un 10 por ciento más de recaudación a finales del año, lo que representó que se recaudara poco más de 20 millones de pesos”. Con respecto a la tendencia en la tenencia vehicular a nivel nacional dijo que la tónica es cobrarla y no regresarla a la Federación, “hemos vistos que algunos estados -no muchos- están regresando a cobrar tenencia, y otros que anteriormente de alguna manera habían tomado una decisión poco responsable de corte político o populista para regre-
sarla, hoy han optado con regresar a gravar la tenencia, a quitar extensiones y ello habla de una tendencia muy clara como pasó en Veracruz, Chiapas y está pasando en el Distrito Federal”. En el caso de Oaxaca, indicó que se ha optado por mantener la tenencia, “por mantener los estímulos para apoyar a los oaxaqueños que reciben menos ingresos; hicimos dentro de los cajones que se aplica el estimulo, hicimos un beneficio para la población, porque antes lo que se tomaba de referencia para dar el estímulo era el valor de factura. Y ahora lo que vamos a tomar en cuenta será el valor del vehículo, un vehículo que había tenido un precio y tenía derecho y un estímulo del 20 por ciento, pero si era un coche de modelo atrasado de hace 5 años, ahora elevado al valor de mercado probablemente alcance hasta un estímulo del 40 por ciento y ello representa un beneficio muy claro para las personas”, evidenció.
El 1 de febrero
Abrirán Ciclo de Conferencias Empresariales * Empresarias y empresarios oaxaqueños compartirán sus experiencias y estrategias que han implementado para desarrollar sus negocios Oaxaca, Oax.- Las historias del surgimiento de algunas empresas oaxaqueñas, así como su consolidación en el mercado, serán compartidas por sus propios dueños y fundadores a todas aquellas personas que desean emprender un negocio, lo anterior, a través del Ciclo de Conferencias Empresariales que iniciará el viernes 1 de febrero. El Ciclo de Conferencias Empresariales es promovido por la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez y contará con la participación de la directora y fundadora del Restaurante “Catedral”, Martina Escobar Montero. “El Ciclo de Conferencias Empresariales pretende que las y los empresarios
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
compartan sus experiencias, los procesos positivos y negativos a los que se han enfrentado, así como las estrategias y modelos de negocio que han implementado para desarrollar su empresa”, expresó José Manuel Núñez Banuet Corzo, director general de Turismo y Desarrollo Económico. Asimismo, dijo que durante las conferencias las y los asistentes podrán manifestar cualquier duda que los ayude a fortalecer su negocio o empresa. “Las conferencias se llevarán a cabo durante los primeros viernes de casa mes, de 16:00 a 18:00 horas, en la sala de capacitación de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico, ubicada en Matamoros número 102, el acceso es libre”, explicó.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 3
Vacuna pentavalente ya está en Centros de Salud: GTV * Llama el secretario de Salud a los padres de familia a aplicar el biológico a sus hijos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Con la llegada de 40 mil vacunas esta semana en la entidad, quedó subsanado el faltante de la vacuna Pentavalente, reportó el secretario de Salud, German Tenorio Vasconcelos luego de que los Centros de Salud carecieron de este medicamento durante más de seis semanas. Esta vacuna se utiliza para la prevención de la difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B e infecciones invasivas. El funcionario detalló que si bien la vacuna es de gran protección, el retraso tampoco puede generar un riesgo sanitario, por lo que descartó que el que no se tuviera la vacuna durante las seis semanas sea signo de alarma para la población, quienes a partir de ahora podrán recurrir a cualquier Centro de Salud. Al abundar sobre esta temática, sostuvo que muchas comunidades aún se resisten a las vacunas a pesar de ser universal, pues estas están casadas con la medicina tradicional, “algún producto tomado, con alguna sobada, pero no a la aguja, al doctor de bata blanca que quiera ahora ponerles un líquido proveniente de un frasco con etiqueta en inglés”, sostuvo. Tenorio Vasconcelos indicó que
poco a poco se irá surtiendo en los centros de salud de todas las regiones este medicamento que se aplica a partir de los 2 meses de edad como obligatorio, y señaló que las madres y padres de familia “deben estar en el entendimiento de que no le hacen ningún favor a sus hijos en caso de no aplicársela”. Según padres de familia que habrían reportado este faltante en semanas anteriores, la situación se repite cada año e impera desde el 2011, en el 2012 y ahora en estos meses en los cuales han recorrido diversos centros de salud tanto ciudadanos sin seguro como beneficiarios del IMSS o ISSSTE a fin de que se les aplique a sus menores de edad esta vacuna, pero se han visto en “las mismas”. Al anunciar que la vacuna ya empezará a surtirse, el secretario de Salud manifestó que no hay que alarmarse, al tiempo que destacó que el que falten tampoco amerita que el sector haga un llamado a que los ciudadanos puedan esperarse, “pues aunque no se debe caer en pánico, tampoco es para que pase desapercibido”. La vacuna pentavalente o quíntuple celular es una vacuna combinada que
protege contra 5 enfermedades: difteria, tos convulsa, tétanos, influenza tipo b y hepatitis B y según el Calendario Nacional de Vacunación contempla su
aplicación a los 2, 4 y 6 meses de vida. Las vacunas son gratuitas en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país.
Señala director del IEEPO
Tarea de profesores, detectar anomalías conductuales en alumnos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, admitió que cada día la situación en las instituciones educativas se ha complicado por lo que apostó a reforzar la atención a las niñas y los niños, para ello –dijo- se ha entablado comunicación con los mentores. Lo anterior luego del suicidio de un menor suscitado en el interior de la escuela primaria “Emiliano Zapata” ubicada en Nazareno, Etla, ante lo cual el funcionario detalló que “se está trabajando en la capacitación de los profesores para saber identificar cuando los menores tienen algún problema familiar que les esté afectando en lo
emocional”. En otro rubro, admitió que la institución a su cargo está en proceso de dar respuesta a la recomendación 01/2013 y dar el apoyo psicológico y en las curaciones para un niño lastimado y por incurrir en la violación de los derechos humanos de un alumno en una escuela primaria del municipio de Cuilapam de Guerrero. Al ser cuestionado sobre si hay deficiencias en las instituciones educativas del estado, el funcionario detalló que es imposible atender a “tantos niños, porque son 13 mil 200 planteles educativos y más de un millón de estudiantes, por ello los profesores deben estar atentos de sus reacciones psicológicas”, señaló.
Lamentable que no asignen presupuesto al SASO: Vela Gil * El diputado local del PRI lamenta que el Gobierno del Estado no pueda pagar estos servicios para seguridad de los citadinos Oaxaca, Oax.- El Presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXI Legislatura local, Francisco Martín Vela Gil, lamentó que la Secretaría de Finanzas no haya liberado los recursos para pagar los servicios especializados para el mantenimiento y el correcto funcionamiento de las Alertas Sísmicas en Oaxaca. En entrevista, el diputado local del grupo parlamentario del PRI sostuvo que es muy importante que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, pondere el pago de estos ser-
vicios, toda vez que vivimos en una zona altamente sísmica que produce más de mil movimientos telúricos por año. Dijo que las alertas han funcionado correctamente cuando los sismos superan los 5 grados Richter y eso ha dado como resultado que los oaxaqueños comencemos a adquirir la cultura de la prevención que puede salvarnos la vida. “Un sismo superior a los siete grados implicaría un problema sumamente grave, porque correríamos el riesgo de perder muchas vidas si no mantenemos correctamente el funcionamiento de las alertas sísmicas”, destacó. Por ello, el legislador por el distrito de Teotitlán hizo un exhorto al titular de la Secretaría de Finanzas y al Gobierno del Estado, para hacer los trámites necesarios para pagar en tiempo y forma el funcionamiento del SASO. “Por ningún motivo podemos poner en peligro la integridad física de quienes viven en la capital del estado, por el contrario, lo que tenemos y debemos hacer es brindarles seguridad y la alerta sísmica es un medio para ello, evitemos tragedias y lamentaciones futuras”, finalizó.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 26 de enero de 2013
En el Día del Policía
Anuncia Gabino Cué aumento salarial a policías * El Gobernador indicó que habrá una bolsa de 60 mdp para aumentar salarios a personal de Seguridad Pública; entrega apoyos para subsidios de viviendas, 132 vehículos y reconocimientos policiales * Oaxaca se mantiene dentro de los 8 estados más seguros del país, afirma Santa María Coyotepec, Oax.- En el marco del Día del Policía celebrado este viernes en el cuartel de la Policía Estatal, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció una bolsa de 60 millones de pesos para incrementar este año los salarios y bonos de riesgo para efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, cumpliendo así con una de las principales demandas planteadas por los elementos policiales al Ejecutivo Estatal al iniciar su administración. Durante un desayuno ofrecido a los efectivos en las instalaciones de la Policía Estatal –ubicado en este municipio conurbado- y en presencia de mandos superiores, oficiales y personal policial, el mandatario oaxaqueño entregó además apoyos para subsidios de viviendas, 132 vehículos de seguridad, dos cocinas móviles, así como estímulos y reconocimientos a efectivos de la SSP, acciones que en su conjunto representaron una inversión por 33.8 millones de pesos. Ante el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, jefes regionales y de división, así como autoridades municipales, militares y de los Poderes Legislativo y Judicial, Gabino Cué indicó que estos beneficios son un acto de justicia para quienes en lo cotidiano salvaguardan la integridad y la paz de nuestra sociedad “y porque gracias a su compromiso con la sociedad, Oaxaca se mantiene como uno de los ochos estados más seguros de México”. Indicó que a más de dos años de Gobierno, en la entidad se han alcanzado
resultados palpables en materia de seguridad pública, los cuales ofrecen a las y los oaxaqueños un entorno más confiable y en donde cada ciudadano puede desplegar sus esfuerzos y capacidades para el engrandecimiento de Oaxaca. Añadió que el Gobierno del Estado invierte en la modernización y el fortalecimiento del Sistema de Impartición de Justicia y de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de impulsar un nuevo modelo que recupere el aprecio y la confianza del pueblo oaxaqueño. Precisó que de esta forma, Oaxaca hoy en día cuenta con el Centro Estatal de Evaluación, Certificación y Control de Confianza, el cual permite garantizar el desempeño, la permanencia y reclutamiento del personal de las diversas corporaciones policiales de la entidad, con óptimos niveles de confiabilidad. A través de este esquema –dijo- “el
año pasado logramos la evaluación del 100 por ciento de los mandos superiores y el 50 por ciento de los mandos medios que operan en el estado, así como con la depuración de la institución policial”. Asimismo, con una inversión de 56 millones de pesos, en 2012 se puso en operación el Centro de Control, Comando y Comunicaciones (C-4), cuyo objetivo es ampliar y mejorar la capacidad de vigilancia y reacción de los cuerpos de seguridad pública del estado. REFUERZA GOBIERNO CAPACIDAD OPERATIVA DE LA SSP En el marco de este encuentro, el Gobernador del Estado encabezó la entrega de 132 vehículos (41 patrullas, 62 motopatrullas y 29 vehículos utilitarios), al igual que 2 cocinas móviles, con una inversión de 33.8 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para
la Seguridad Pública (FASP). Adicionalmente, dispuso de 40 apoyos para subsidios de vivienda de interés social –de un total de 262 viviendas proyectadas- a fin de brindar mejores condiciones de vida a quienes son garantes de la seguridad y el orden de la sociedad. El subsidio se otorga en el marco del Programa Policía Acreditable implementado por la SSP, cuyo objetivo es que todos los oficiales acreditados puedan acceder a un financiamiento para vivienda en el marco del Subsidio para Policía Acreditable (SPA). “Los exhorto a que sigamos firmes en esta lucha por alcanzar mejores condiciones de seguridad para nuestras familias, pues en ello radica nuestra certidumbre en un futuro de paz y prosperidad para Oaxaca”, precisó el Gobernador del Estado A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, indicó que en 2012 fueron evaluados más de 4 mil elementos policiales en el estado, un 50 por ciento más de los evaluados en 2011, a fin de ofrecer a la ciudadanía oaxaqueña una policía cada vez más confiable y acreditada. Presentes en el acto, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Javier Villacaña Jiménez, el edil de Santa María Coyotepec, Antelmo Pablo Galán, el comandante de la 28ª Zona Militar, José Luis Pilar Rodríguez y el Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López, entre otros.
Respalda Hita Ortiz Plan para la Transformación de la Educación * La Legisladora por Tlaxiaco asegura que ningún profesor rechaza ser evaluado, “pues un docente jamás se negará a adquirir nuevos conocimientos, pero no de una forma estandarizada como se quiere imponer” Oaxaca, Oax.- Legisladora y profesora, la diputada Hita Beatriz Ortiz Silva, manifestó su total apoyo a sus compañeros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y al Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). La también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en la LXI Legislatura del Estado, afirmó que la Sección 22 del SNTE y los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le apuestan a una educación “crítica, científica, democrática y popular”. Todo es bajo los lineamientos que permitan un verdadero conocimiento en las aulas y que no representen únicamente resultados que puedan ser manipulados por la clase en el poder, puntualizó la Legisladora por el distrito de Tlaxiaco. En este sentido, reiteró su apoyo al “plan alternativo” de educación presen-
tado por el gremio magisterial, y recordó que Oaxaca cuenta con 16 lenguas y 16 etnias, por lo que es imposible compararla con otras entidades de la República Mexicana e implementar las mismas formas de estructurar la docencia en los alumnos. La Maestra bilingüe aseguró que ningún profesor de la Sección 22 del SNTE se niega a ser evaluado, “pues un docente jamás se negará a adquirir nuevos conocimientos, pero no de una forma estandarizada como se quiere imponer”. Consideró que no es lo mismo impartir clases a un niño que está en la montaña que a veces llega con hambre y el rendimiento es poco por el frío que se cuela en las aulas que son de carrizo o de lámina, y que en ocasiones no habla español, a compararlo con uno de la ciudad donde quizás la vida es muy distinta, y hay más oportunidades de alimentación sin tener que caminar horas para asistir a las aulas. Cabe señalar que el miércoles 23 del
presente mes, integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, encabezados por el presidente de la misma, diputado Emmanuel Alejandro López Jarquín, sostuvieron una reunión informativa con miembros de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, encabezada por el secretario general del gremio, Rubén Núñez Ginés. El Legislador, quien coordina la fracción parlamentaria del PRD en la LXI Legislatura del Estado, informó que durante el encuentro se revisaron las condiciones para establecer una ruta de trabajo en relación con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) --propuesta por la Sección 22 del SNTE-- que presentará el Magisterio ante el Congreso del Estado y que tentativamente sería el martes próximo. En la reunión estuvieron los Diputados Hita Beatriz Ortiz Silva, del PT; Perfecto Mecinas Quero, coordinador de la ban-
cada del Partido Movimiento Ciudadano (MC), y presidente de la Comisión Permanente de Educación del Congreso local, así como Francisco García López, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, y Rosalinda Domínguez Flores, del PRD.
Marca Oaxaca
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 5
TERCER COMUNICADO PÚBLICO Y NOTIFICACIÓN CIUDADANOS OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO, ADRIANA LUCÍA CRUZ CARRERA, LUIS ANTONIO ESPINOSA OSORIO, EDGAR ARMANDO ORTIZ ZÁRATE” JUAN CARLOS PASTRANA RODRIGUEZ, SALVADOR GARCIA LOPEZ y MARGARITO JOSE VALDEZ PARADA
PRESENTES PEDRO CABAÑAS SANTAMARÍA, ROBERTO JOEL CRUZ CASTRO y PEDRO MUNICIPAL TRINIDAD MARTÍNEZ PÉREZ, con el carácter del Presidente Municipal constitucional, Sindico Hacendario y Síndico Procurador respectivamente del H. Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino, Oaxaca, señalando como domicilio la casa marcada con el número 406 de la Av. Ferrocarril, en la Colonia Felipe Carrillo Puerto, de Santa Lucía del Camino, Centro Oaxaca, lugar designado como recinto oficial, con el debido respeto exponemos lo siguiente: Tomando en consideración que se solicitó REVOCACIÓN de mandato ante la Cámara de Diputados de Oaxaca con fecha 20 de Diciembre del año 2012 de los Regidores Ornar Eusebio Blas Pacheco, Adriana Lucía Cruz Carrera, Luis Antonio Espinosa Osario, Edgar Armando Ortiz Zárate, Juan Carlos Pastrana Rodríguez, Salvador García López y Margarita José Valdez Parada, y que por actas de Cabildo de mayoría calificada debidamente requisitadas que obran en poder de la Cámara de Diputados, y tomando como fundamento la solicitud de REVOCACIÓN de mandato que oportunamente la Cámara de Diputados les notificará y los emplazará para que comparezcan a juicio, por el abandono que hicieron a sus obligaciones como Concejales Propietarios, y estableciéndose en franca rebeldía y ejercitando independientemente por su cuenta actos fuera de la ley sin autorización del Presidente que es el responsable político y de la Administración Pública Municipal de Santa Lucia del Camino, esto en contra de las disposiciones del Ayuntamiento, de las facultades del Presidente Municipal, Pedro Cabañas Santamaría y de las disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, en los términos de ley fueron suplidos por los Regidores Pedro Trinidad Martínez Pérez, Síndico Procurador, Reyes Alvarado Martínez, Regidor de Seguridad, Darío Hernández Hernández, Regidor de Salud y Asistencia Social, Remedios Rosario Díaz Jiménez, Regidora de Hacienda, Josefina Velasco Cruz, Regidora de Agencias y Colonias, Francisca Juan Nava, Regidora de Educación Pública Recreación y Deportes, Silvia Martínez Martínez, Regidora de Limpia, quienes ahora provisionalmente desempeñan las funciones de los Regidores Propietarios arriba aludidos y que se acordó en acta de cabildo de mayoría
calificada que los mismo Regidores Propietarios, a partir de que fueran suplidos han dejado de fungir en los términos de ley como Regidores, por lo tanto no pueden ocupar ni sellos, ni documentos del Municipio de Santa Luda del Camino, ni mucho menos cobrar impuestos ni ejercitar función alguna como Regidores de este Municipio, ya que estarían incurriendo en responsabilidades penales, civiles y administrativas. Se les NOTIFICA y pone en conocimiento lo anterior tanto a ustedes, como al pueblo de Santa Lucía del Camino, al Señor Gobernador del Estado, a la Secretaría de Finanzas, a la Secretaría General de Gobierno, a la Cámara de Diputados, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, a la Secretaría de la Contraloria, a la Auditarla Superior del Estado y demás autoridades competentes para cumplir con la ley y se den los efectos legales conducentes. Santa Lucía del Camino, Oaxaca, a 26 de Enero de 2013
Siracusa s/n, Santa Lucía del Camino, Centro, Oaxaca. C.P.71228 • mpio.santalucia@gmail.com Oficinas Administrativas. Av. Ferrocarril No. 406, Col. Felipe Carrillo Puerto
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 26 de enero de 2013
“Presencia de Oaxaca en México” iniciará el 1 de marzo * La edición 2013 de la muestra será un foro para artesanos y emprendedores de todo el estado: Estefan Acar Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax. José Estefan Acar, presidente del Patronato Oaxaqueño de la Cultura Popular, anunció la realización de la “Presencia de Oaxaca en México”, del 1 al 17 de marzo, y reiteró que este evento ha sido una puerta para la promoción cultural y artística del estado. En rueda de prensa, asentó que se presentará una extensa muestra gastronómica, textiles, artesanías, diferentes marcas de mezcal, nieves y tejate, del estado de Oaxaca. Por lo que extendió un llamado a las personas que radiquen o se encuentren de visita en la ciudad de México para
que visiten la muestra, ya que esto atrae a miles de turistas al territorio oaxaqueño. En este sentido, apuntó que a lo largo de estos diez días, los asistentes podrán encontrar una gran variedad de productos en los 105 estands que se instalan en la Plaza Galerías donde se muestra la riqueza con que Oaxaca cuenta. Estefan Acar mencionó que los artesanos obtienen una gran promoción, así como venta de sus productos, en donde se recuperan de los meses bajos. Al anunciar la realización de la edición 2013 de la Presencia Cultural
en México, Estefan Acar reconoció la contribución de empresarios oaxaqueños, así como de quienes durante 43 años han asistido a la actividad que comenzara su promoción en el Auditorio Nacional. Destacó que durante todo este tiempo se ha reunido una amplia gama de expresiones típicas, las cuales volverán a estar presentes. Los capitalinos también disfrutarán de la tradicional Guelaguetza, de la presentación de artistas oaxaqueños y también se contará con la presencia del Trío Monte Albán, Ferrina y Mar-
tha, dijo. “La presencia de 300 artesanos, la gastronomía, la Guelaguetza, son parte de esta actividad que lleva las raíces de Oaxaca a la capital del país”, destacó. En la rueda de prensa estuvieron presentes el director de Economía y Turismo Municipal, José Manuel Núñez Corso. La cita es en el Centro Comercial de Plaza Galerías, ubicado en el cruce de la Avenida Marina Nacional y Melchor Ocampo, en la delegación Miguel Hidalgo de la ciudad de México.
Sin avances, revisión contractual del STEUABJO Por Guadalupe Espinoza Belén
Atiende Red Obstétrica Metropolitana más de mil partos en 2012 Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de desahogar el hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso” en materia de partos eutócicos (normales), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) crearon la Red Obstétrica Metropolitana (ROM) en coordinación con diez unidades médicas de primer nivel, logrando con éxito la atención de mil 114 nacimientos durante el 2012. En entrevista, la coordinadora de dicha estrategia, Ana Laura Sánchez Moreno, explicó que se cuenta con una ambulancia que refiere y contra-refiere a las embarazadas para ser atendidas en tiempo y forma, además de una camioneta tipo “van” que traslada a la nueva mamá para cursar con mayor comodidad su puerperio fisiológico en cualquiera de los centros de salud disponibles. Detalló que las unidades adheridas a la ROM están ubicadas en: Ejido Guadalupe Victoria, San Felipe del Agua, Lomas de San Jacinto, Tlalixtac de Cabrera, Santa Cruz Amilpas, San Juan Chapultepec, Vicente Guerrero, Trinidad de Viguera, Pueblo Nuevo y San Antonio de la Cal. Explicó que médicos y enfermeras de los centros de salud se capacitan permanentemente en atención al parto y control prenatal efectivo, lo que forta-
lece la detección de riesgos en mujeres en gestación y redobla la vigilancia y valoración de la paciente para ser referida o atendida en la sala de expulsión de la misma unidad. Ante este panorama, agregó que paulatinamente se ha logrado el equipamiento necesario con las salas de expulsión, el abasto de cajas rosas y guindas (para estabilizar a las pacientes por preclampsia y/o hemorragia) y por agregado, la confianza de los oaxaqueños para atenderse en estas unidades. En ese tenor, Julita Reina Vásquez de 34 años de edad, quien fue transferida del hospital Civil al Urbano del Ejido Guadalupe donde dio a luz a una pequeñita de 51 centímetros y con tres kilogramos y medio, sin complicaciones, agradeció el trato y reconoció la profesionalización del personal que asistió su parto. Finalmente, la funcionaria aseguró que con el compromiso del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, el fortalecimiento de este programa ha sido productivo en el combate a la mortalidad materna con la detección de riesgos desde el primer nivel de atención, así como del seguimiento.
Oaxaca. Oax.- Marta Yadira de la Rosa Saldivar, dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), anunció que continuarán con sus movilizaciones para obligar a las autoridades universitarias a dar respuesta a su pliego de demandas y evitar el estallido de la huelga el próximo 1 de febrero. Al respecto, aseguró que no se tienen avances en la revisión del contrato colectivo de trabajo, tampoco en el análisis del incremento salarial.
En este sentido, lamentó la falta de apoyo de las autoridades universitarias para atender el problema, por eso – dijo- decidieron realizar protestas que intensificarán en los próximos días para que las autoridades universitarias den atención a tiempo y se eviten afectaciones a los estudiantes. De igual forma, subrayó que lo que habían solicitado ya había sido pactado. Aseguró que es latente la huelga para el 1 de febrero, donde serán afectados los estudiantes de la máxima casa de estudios.
Marca Oaxaca
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 7
Renovarán dirigencia de Coparmex Oaxaca Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a través del Centro Empresarial de Oaxaca S.P. publicó la convocatoria correspondiente para renovar su Consejo Directivo y Comisario 2013-2015. La elección de los órganos de dirección empresarial, establece la Convocatoria, se realiza en cumplimiento a los artículos del 30 al 34 del Capítulo VI del Consejo Directivo y la Comisión Ejecutiva, de los Estatutos del Centro Empresarial de Oaxaca, Sindicato Patronal (COPARMEX). Mario Cruz Escamiroza, presidente de la Comisión Electoral del Centro Empresarial de Oaxaca S.P., indicó que el registro de candidatos se llevará a cabo en las oficinas ubicadas en calle Las Flores 110 Fraccionamiento Rincón del Acueducto, Oaxaca de Juárez, a partir del 23 de enero de 2013, teniendo como fecha límite el 30 de enero del mismo año a las 18:00 horas. Después del proceso de registro, impresión de boletas y envío de las mismas, será el 18 de febrero cuando la Comisión Electoral en unión con los escrutadores designados en sesión de Consejo, harán el cómputo de votos recibidos y declararán electas a las personas que hubieren obtenido mayor número de sufragios, quienes entrarán en funciones el 1 de marzo de 2013. De acuerdo con la convocatoria,
quienes aspiren a ser dirigentes del organismo empresarial deberán cumplir con los siguientes requisitos: “ser socio activo y que esté participando de manera permanente en la actividad del Centro Empresarial Estar al corriente en el pago de sus cuotas. No haber sido condenado por un delito grave, en los términos de la legislación mexicana. Tampoco haber sido funcionario público en la fecha en que solicite su registro como candidato. Poseer una situación financiera solvente, y no deberá presentar problemas legales generalizados, graves o inusuales conforme a su actividad, que puedan constituir una situación de vulnerabilidad frente a terceros o autoridades para el ejercicio independiente y libre de la responsabilidad como Presidente”. Asimismo, no podrá aspirar a presidir el Consejo Directivo aquellos socios del Centro Empresarial que ostenten cargos públicos, cualquiera que sea su origen, los funcionarios de partidos políticos, ni activistas de los mismos. Para tener derecho al voto, los socios deberán estar al corriente del pago de sus cuotas, cada socio tendrá derecho a un voto por empresa registrada en el padrón de socios del organismo empresarial. La elección del dirigente de la Coparmex en Oaxaca se desarrollara con voto libre y secreto. Foto: Agencias
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 26 de enero de 2013
Juan Luis Barrios ya piensa en Brasil Territorio Score
Oaxaca, Oax.- El fondista mexicano Juan Luis Barrios ya prepara el 2013 y su objetivo para este año es el Campeonato Mundial de la especialidad, con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Se abre un nuevo ciclo y quedó atrás el resultado de los Juegos Olímpicos, el Medio Maratón en Guadalajara será mi primera competencia del año, pero yo sí lo marco como el calendario a un ciclo de cuatro temporadas que culminaría con los Juegos de Río”, señaló. El fondista Juan Luis Barrios fungió como testigo de honor en la firma de convenio entre la Secretaría Técnica del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Fundación Enlace e Innovación Social (Feninso). “Este año se tiene el compromiso del Campeonato Mundial, en el cual para estar presentes se tienen que refrendar marcas tipo A, es la exigencia de la federación y conforme se vayan a cercado los eventos de pista a nivel internacional, habrá oportunidad de conseguir esas marcas y estar en la selección”, dijo. Para obtener dicha marca, el campeón panamericano aseguró que a finales de abril o principios de mayo tendrá sus primeras competencias fuera del país. “En competencias fuera del país estaría pensando que sería a finales del
mes de abril o las primeras dos semanas de mayo en Estados Unidos, puede ser en Payton, Jordan o el Grand Prix de Nueva York, pero sí sería en esas zonas para poder tener la marca de los cinco mil metros primero, ratificarla y obtener una plaza para el Campeonato del Mundo, hasta que no dé marca A no estoy dentro de la selección”. “También buscaría en 10 mil metros, pero primero necesito comenzar con la de cinco mil metros, una vez que tenga lugar en la selección más tranquilo podría buscar la distancia de los 10 mil”, agregó. “La idea de la participación en pista es encontrar el día y la prueba, el hecho de que estén los 5 mil o 10 mil metros marcados abre la posibilidad de estar compitiendo y son distancias que permiten rápida recuperación para competir nuevamente; en cuanto esté el calendario establecido por parte de la IAAF y los distintos mítines a nivel internacional el entrenador podrá decidir a cuál me va a mandar”, destacó. El capitalino resaltó la importancia de la temporada 2013 para su preparación de todo el ciclo olímpico, “es un compromiso bien importante, tengo la oportunidad en un campeonato del mundo de poder refrendar esa calidad deportiva marcada el año pasado y mejorar y pensar en una medalla, el tiempo en la pista se me está agotando pero la posibilidad de despedirme con un campeonato del mundo no lo quiero desaprovechar”. Sobre su ingreso a la prueba de maratón, Barrios comentó que hay una gran posibilidad de que compita en la próxima justa olímpica. “Para Río es una posibilidad muy grande correr los 42 mil 195 metros, no es algo que yo quiera, es una cuestión ya de edad deportiva y biológica que me obliga a buscar una distancia mayor; ya lo intenté en 2011 con una marca de 2:14 y no quedé nada contento con el trabajo que se hizo; pero creo que de aquí a Río se puede trabajar para estar en una mejor posición”, finalizó.
“Los oaxaqueños ya se dieron cuenta que las alianzas no sirven para gobernar; por eso la gente quiere y cree nuevamente en el PRI”, dijo Alejandro Avilés, secretario general del comité directivo estatal al recibir a los representantes de la Alianza Liberal de Trabajadores Oaxaqueños.
* El fondista buscará dar la marca A que exige la FMAA durante el 2013 para integrar la selección nacional
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Café Tacuba regresa al Coachella Agencias Ciudad de México.- Después de cinco años, Rubén Albarrán (Zopilote), Emmanuel del Real (Meme), Joselo y Quique Rangel regresarán el próximo 13 y 20 de abril al escenario del Festival de Música y Artes del Valle de Coachella. Será la cuarta vez que el grupo originario de Ciudad Satélite se presente en el importante encuentro musical, donde compartirá escenario con The Stone Roses, Blur, Phoenix y Red Hot Chili Peppers, quienes encabezan el cartel. También la presencia mexicana estará representada por el colectivo regiomontano 3Ball MTY. Cerca de las 23:40 horas del jueves, la página oficial del festival californiano puso en línea el line up de su 12va. edición, la cual también contará con la presencia de bandas como: Yeah, Yeah, Yeahs, Sigur Rós, New Order,
Hot Chip, Moby, Nick Cave and the Bad Seeds, Tame Impala, Paul Oakenfold y Dead Can Dance, entre otros. Este año el festival se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de abril, así como se repetirá el mismo cartel el fin de semana del 19 al 21 del mismo mes. Los boletos saldrán a la venta a partir de las 10:00 horas (12:00 horas México) el próximo 29 de enero y los costos van desde los 349 hasta los 783 dólares, además de que hay oportunidad de comprar paquetes de dos o cuatro personas.
The Strokes lanzan nuevo sencillo * La agrupación estadunidense dio a conocer la canción ‘One way trigger’, que servirá como carta de presentación de una nueva producción discográfica Agencias
Los Ángeles.- Para beneplácito de sus seguidores, la agrupación estadunidense The Strokes, lanzó la canción “One way trigger”, que servirá como carta de presentación de una nueva producción discográfica. El corte, con cuatro minutos de duración, puede descargarse de manera gratuita mediante el sitio oficial de la agrupación y también puede escucharse libremente en la plataforma SoundCloud. Con este sencillo, The Strokes regresa al camino de los álbumes, tras la salida de “Angles” en 2011, año en el cual también
participaron como una de las bandas estelares del Corona Capital, en su segunda edición. Hasta el momento, no se ha dado a conocer ni el nombre ni la fecha de lanzamiento de dicha placa. The Strokes es una banda neoyorkina formada en 1998, conformada por: Julian Casablancas, Nick Valensi, Albert Hammond, Jr., Nikolai Fraiture y Fabrizio Moretti; su álbum debut “Is this it” logró consolidarla como una de las mejores de la época.
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 9
10 ▼ Sábado 26 de enero de 2013
regiones
Sones y jarabes sonarán en el órgano de Catedral * Cecilia Winter en el órgano y Valentín Hernández en las percusiones ofrecerán una Guelaguetza musical el lunes a las 20 horas Oaxaca, Oax.- El lunes 28 de enero, el órgano de la Catedral de Oaxaca emitirá su canto para atraer a los oaxaqueños a través de una fiesta de jarabes y sones. A las 20 horas, la Mtra. Cecilia Winter en el órgano y el Mtro. Valentín Hernández en las percusiones ofrecerán una Guelaguetza musical, para recibir a cambio el aplauso y el cariño para uno de los instrumentos más bellos de México. Con repertorio que inicia con “Las Mañanitas” y el Jarabe del Valle, las manos de Winter y Hernández nos tomarán para llevarnos a recorrer las ocho regiones de Oaxaca. Así, composiciones como Pinotepa, La Sandunga y Flor de Piña brotarán de uno de los instrumentos más antiguos y de mayores dimensiones que poseemos los oaxaqueños. Sin duda el órgano barroco de la Catedral de Oaxaca, fabricado en 1712, es actualmente el instrumento antiguo más vivo del estado, debido a que recientemente se le ha reincorporado a las celebraciones eucarísticas de los domingos. “Su sonido es un imán que atrae a las personas que caminan por el Zócalo y la
Alameda, además, su trascendencia en el tiempo llama la atención de los amantes de la música de todo el mundo”, señaló emocionada Cecilia Winter, directora del Instituto de órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO), al anunciar este concierto. La organista reveló que investigaciones recientes han revelado que existían al menos dos órganos anteriores en la Catedral, “un órgano pequeño importado de España, de la Ciudad de México o de Puebla, ya estaba en uso en el rústico edificio que ocupaba la primera Catedral hacia 1544”. Explicó que se conoce que hasta principios del siglo XX, siempre existieron al menos dos órganos en la Catedral colocados sobre la galería del coro, el de mayor tamaño en el lado derecho del altar mayor (Epístola) y el más pequeño en el lado izquierdo (Evangelio). “Por toda esta historia y la importancia que representa este instrumento, es importante que todos vengan al concierto, que es de entrada gratuita. Estoy segura que les van a encantar los sonidos y harán de este órgano un legado muy apreciado”, dijo.
Finalmente, Winter acotó que a 300 años de su construcción, el órgano de la Catedral de Oaxaca “está vivo y sano, y es un testigo del glorioso pasado de Oaxaca y un digno participante en su dinámico presente cultural”.
* El libro “La lengua completa, usos y significados. El caso de las comunidades triquis de Chicahuaxtla” ofrece a las escuelas y las comunidades triquis un acercamiento a los usos de su lengua Una importante obra literaria para las comunidades y los pueblos indígenas de Oaxaca, toda vez que permite entender las dinámicas bilingües que ocurren en los distintos espacios y prácticas de las comunidades triquis de Chicahuaxtla, que no son consideradas en los procesos de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) que se desarrollan en las escuelas de estas poblaciones. El escritor explica que las EIB no son ni deben ser sólo una cuestión que se aborde en las escuelas, sino una práctica comunitaria, de lo contrario las lenguas y las culturas indígenas como el triqui ya no serán una lengua ni una cultura en el futuro. Asimismo, Fidel Hernández pretende ofrecer a los lectores, y sobre todo a las escuelas y las comunidades triquis un acercamiento a los usos de la lengua triqui y el español en las prácticas de las comunidades de Chicahuaxtla, toda vez que en el libro se abordan temas que atañen directamente a la lengua
Desayuno, indispensable para iniciar el día con energía * Quienes desayunan tienen una dieta menos grasa y más rica en fibra, vitaminas y minerales
Presenta Seculta obra literaria de Fidel Hernández Oaxaca, Oax.- Este sábado se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza Juárez” la presentación del texto de la Colección de Diálogos de los Pueblos Originarios de Oaxaca: “La lengua completa, usos y significados. El caso de las comunidades triquis de Chicahuaxtla”, escrito por el autor de origen mixteco, Fidel Hernández Mendoza.
Marca La historia de Oaxaca
y cultura del pueblo triqui. El escritor Fidel Hernández Mendoza es originario de San Andrés Chicahuaxtla, Putla, Oaxaca y es hablante de la lengua Nanj nïn´ïn (lengua triqui). Cursó sus estudios de educación superior en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO) y la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, Bolivia. El joven oaxaqueño ha participado como ponente en distintos congresos y seminarios relacionados con la educación y la lengua de los pueblos originarios dentro y fuera del estado de Oaxaca. Ha publicado, además, diferentes artículos en línea y traducido un libro de cuentos de la serie Cuentos del Rincón de la Secretaría de Educación Pública (SDEP), y es autor y administrador del sitio en internet “Triquis en Movimiento”, espacio de difusión de la lengua y la cultura triqui. Cabe destacar que en septiembre de 2011, la obra literaria de Fidel Hernández Mendoza fue una de las obras seleccionadas para ser publicadas por la Seculta en la Colección de Diálogos y de las Antiguas Raíces, una convocatoria que fue parte del impulso a las diversas y fecundas expresiones artísticas y culturales de las comunidades nativas de Oaxaca.
Oaxaca, Oax.- Se calcula que mientras dormimos, nuestro organismo consume alrededor de 600 calorías aún pesar de que nuestro cuerpo se encuentre en reposo, es durante este periodo cuando algunas funciones cerebrales “se duermen” y para reactivarlas se necesita del aporte energético que les proveerá el desayuno, sostiene La coordinadora delegacional de Nutrición, Rocío Guadalupe Espinosa Castro, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El desayuno al comenzar el día compensa de alguna manera ese ayuno nocturno que sucede mientras dormimos. Un desayuno equilibrado contribuye a un reparto más armónico de las calorías a lo largo del día y proporciona, además, una ración de seguridad de muchos nutrientes especialmente importantes en el periodo escolar, época de crecimiento y desarrollo. La nutrióloga añadió que el desayuno ayuda a realizar ingestas más altas de la mayor parte de los nutrientes que el organismo precisa. Las personas que no desayunan suelen seguir una dieta de peor calidad, mientras que quienes lo hacen, suelen hacer una dieta menos grasa y más rica en fibra, vitaminas y minerales. El desayuno mejora del estado nutricional (grado en el que nuestras necesidades de energía y nutrientes quedan cubiertas mediante los alimentos que consumimos) ya que de esta manera evitamos el hambre y así la disminución del tamaño de las porciones. Las personas que omiten el desayuno ponen en marcha una serie de mecanismos en el organismo (descenso de la hormona insulina y aumento de cortisol y catecolaminas) todo esto para mantener la glucemia (nivel de azúcar en sangre) en valores aceptables. Estos cambios hormonales alteran o condicionan la conducta e influyen negativamente en el rendimiento físico e intelectual. Todo desayuno tendría que tener una base compuesta por tres elementos: Una porción de lácteos (leche, yogur o queso), un vaso de jugos de frutas o una fruta fresca, dos rodajas de pan o ½ taza de cereales. Con estos tres grupos de alimentos caracterizamos nuestro desayuno y de allí podemos aumentar o disminuir los nutrientes a nuestro gusto. En los casos de personas que no tienen tiempo de almorzar, a este desayuno le podemos agregar, un huevo, dos lonjas o rebanadas de jamón y una fruta. Para las personas que no desayunan o que les cuesta comer algo de mañana, esto es un verdadero problema, explicó Espinosa Castro, ya que para modificar este hábito lo indicado es incorporar los alimentos mencionados de a uno por vez, dejando pasar una o dos semanas, entre cada uno y lentamente incorporarlos todos. Finalmente, la coordinadora de nutrición destacó que el desayuno debe suponer entre el 20 y el 25 por ciento de las calorías ingeridas a lo largo del día. Para que sea equilibrado, deben estar representados como mínimo los siguientes grupos de alimentos: lácteos, frutas y cereales. Aparte de estos, también pueden participar otros alimentos, como derivados de carnes en cantidades moderadas.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 11
En Telixtlahuaca
Pobladores exigen cuentas claras al alcalde * Se preguntan dónde quedaron los 49 millones de pesos ejercidos desde el 2011 Por Adalberto Brena
San Francisco Telixtlahuaca, Oax.- La frase implementada durante la campaña política del edil Juan Celestino López Chávez de San Francisco Telixtlahuaca, “Un ayuntamiento para todos”, solo fue un engaño y una burla para miles de familias de barrios, colonias y agencias, señalan pobladores. La realidad es muy distinta, añaden, “sobre todo para los sectores más desprotegidos; nadie sabe dónde quedaron los 49 millones de pesos ejercidos desde el 2011. Los principales servicios como introducción de agua potable, energía eléctrica, red de drenaje, rehabilitación de espacios públicos, rescate, promoción y difusión de tradiciones y cultura, promoción al deporte, programas de asistencia social para personas con capacidades diferentes, madres solteras, rehabilitación de vías de comunicación,
cuidado y protección al medio ambiente, construcción del hospital materno infantil, construcción de la unidad deportiva, todo quedó en buenas intenciones”, aclararon vecinos inconformes. Hoy, dijeron, “a dos años de la administración de gobierno municipal de López Chávez, ha defraudado la confianza ciudadana; estamos sumidos en la marginación, no entendemos por qué la Auditoría Superior del Estado (ASE) no aplica una minuciosa auditoría para que se conozca el destino de estos recursos públicos”. Nosotros, recalcaron los inconformes, “esperamos una pronta intervención de las autoridades competentes; de lo contrario, en días próximos los habitantes unidos y organizados, estaremos demandando la revocación de mandato o desaparición de poderes; no
podemos permitir que se continúe saqueando el erario público beneficiando
a unos cuantos y afectando a cientos de familias”.
Requiere PRI cuicateco candidato con arraigo * “Urge la sensibilidad, diálogo y atención permanente para todos los sectores de la población”, señala Felipe Guzmán Filio Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- “Para que el Partido Revolucionario Institucional, PRI, obtenga el triunfo en el próximo proceso electoral del 2013 requiere contar con un candidato con arraigo y presencia en barrios, colonias y agencias”, aseguró Felipe Guzmán Filio, integrante del sitio de Taxis “Tierra de el Canto”. Añadió que se tiene que proyectar una plataforma política con sensibilidad humana, diálogo y permanente atención para todos los sectores de la población.
Felipe Guzmán Filio
De manera personal, dijo, “dialogando con todos los compañeros integrantes de la mesa directiva del transporte público de este sitio, tenemos la propuesta a favor del profesor Robert Morales Ramírez, sabemos que otros compañeros tienen interés por participar en el proceso interno de nuestro partido y son legitimas sus aspiraciones; por ello, se requiere mantener la unidad interna y el respeto entre todos los aspirantes y elegir a quien cuente con etiqueta de ganador”. Dio que se elegirá a quien tenga las mejores propuestas para el municipio, quien garantice la creación de mayores oportunidades de superación para las presentes y futuras generaciones, respete al transporte y arrope a todos los sectores de la sociedad, “estas cualidades están en quien es conocido en Cuicatlán como el ‘Profe Robert’”, destacó. Nota 1. Foto 1. Se pronuncian Integrantes del Sitio de Taxis “Tierra de el Canto” en favor de Robert Morales Ramírez para candidato del PRI a la presidencia de Cuicatlán.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 26 de enero de 2013
Inicia reubicación de habitantes de Santiago Mitlatongo * Este sábado llega la maquinaria para preparar los nuevos terrenos; el 11 de febrero próximo inicia la construcción de la primera vivienda Oaxaca, Oax.- Como parte de los trabajos y obras de infraestructura para reubicar a los habitantes de Santiago Mitlatongo, este sábado 26 de enero llegará a este municipio mixteco la maquinaria necesaria para la preparación de los nuevos terrenos e iniciar con la construcción de viviendas, luego que esta localidad fuera afectada en septiembre de 2011 por desgajamientos y deslizamientos de tierra a causa de las fuertes lluvias y fenómenos geológicos. De este modo se da cumplimiento a los acuerdos alcanzados el pasado miércoles 23 de enero entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), y autoridades municipales que participaron en la asamblea comunitaria celebrada en esta localidad. Asimismo, como parte de las acciones de reubicación de toda esta comunidad, se contempla la construcción de caminos, instalación de la red eléctrica, edificación de una clínica de salud, escuelas y demás servicios necesarios para cubrir las necesidades de más de mil habitantes.
Para tal efecto, el próximo 11 de febrero iniciará la construcción de una casa muestra, misma que fue seleccionada por los habitantes entre cuatro opciones diferentes de acuerdo a sus necesidades como informó el representante de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) que participó en la asamblea. Cabe señalar que la reubicación de la Agencia Municipal de Santiago Mitlatongo, se realizará en el paraje “Lomas de Cacalote”, debido a que las condiciones de seguridad son las más adecuadas, de acuerdo a los resultados de los análisis geológicos efectuados en la zona. En su intervención, el funcionario de la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), explicó el procedimiento de la construcción de las viviendas y de los espacios públicos gubernamentales que prestarán servicio a los habitantes de la zona. Por su parte, el Presidente Municipal de Asunción Nochixtlán, Pedro Santiago Valle, agradeció a los presentes por haber asistido a dicha asamblea, “para los pobladores es importante conocer cada uno de los avances que se tienen en relación a la construcción de las nuevas
casas-habitación”. De igual forma, agradeció a los funcionarios estatales su presencia, y añadió que se ha dado cumplimento cabal a las normas de seguridad, por tal motivo el proceso ha cumplido los tiempos necesarios, toda vez que se garantiza la aplicación correcta de recursos con estricto apego a la legalidad. Añadió que el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, ha tenido como prioridad el cuidado del medio ambiente, por tal motivo impulsará en
la zona un proyecto de Agencia Rural Sustentable, es decir, como parte de un plan maestro de urbanización se impartirá capacitación a los pobladores en el manejo de residuos sólidos y conservación de suelos. Finalmente, el representante de la SEGEGO en el Distrito de Nochixtlán, agradeció a los presentes su participación, ya que se privilegió el diálogo abierto entre autoridades y pobladores, como mecanismo para alcanzar acuerdos sólidos en beneficio de la comunidad.
Obtiene libertad bajo fianza ex edil de Zaachila Alerta Inmediata. Con el reporte, el policía segundo Marcos Fernando López Balderas, efectuó el recorrido de seguridad y vigilancia con personal a su mando a bordo de la unidad 1358, y al circular sobre carretera local 131, que conduce de Oaxaca a Zimatlán de Álvarez, se dirigieron a la asistencia y ahí se presentó al ex presidente municipal de Zaachila José Coronel Martínez como las personas acusada de despojo. Gutiérrez Jiménez, propietario actual del predio, mostrándoles una copia simple de un poder notarial, mantenía retenido al ex edil José Coronel Martínez, quien sostenía ser el dueño del predio, sin que contara con algún documento que así lo avalara, por lo que la
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
policía determino llevarlo en calidad de detenido y trasladado hasta el Cuartel General para ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente. Al abordarse las pruebas y documentación, Gutiérrez Jiménez certificó ser el dueño presentando los papeles que lo avalan, sin embargo, el ex presidente de Zaachila no presentó ningún documento. No obstante, a unos días de estar detenido se informa que ha alcanzado la libertad bajo fianza. El historial de José Coronel Martínez comienza en 2004 cuando fue acusado de enriquecimiento ilícito en agravio del Ayuntamiento, durante el periodo 1999-2001 en que se desempeñó como regidor de Hacienda. Fue presidente municipal del AyunViajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
tamiento de Zaachila desde el 1 de enero de 2005, llegó al poder con el partido Convergencia, y unos meses después se cambia a las filas del PRI. De acuerdo con la indagatoria, Coronel habría desviado más de medio millón de pesos vía servicios a un taller mecánico propiedad de su esposa, según reza la denuncia integrada en la Averiguación Previa 9747/SC/2004. Su trabajo se basó en la ampliación del Palacio Municipal, que de acuerdo con información de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), la remodelación del Palacio Municipal, costó al gobierno estatal y ayuntamiento 5 millones de pesos. Sin embargo, Coronel informó que había invertido 8 millones de pesos en la obra.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Zaachila, Oax.- El ex presidente municipal de Zaachila, José Coronel Martínez, quien fuera destituido de su cargo en 2006 y suplantado por un gobierno popular, fue detenido la semana pasada luego de que se introdujera indebidamente a un terreno que antes fuera de su propiedad adquirido durante su administración al frente del ayuntamiento de la Villa de Zaachila. La propiedad ubicada a la altura de la colonia Campo Real, cerca de la gasolinera perteneciente a la Villa de Zaachila que el ex edil de Zaachila vendiera a Mario Gutiérrez Jiménez, y que el día 17 de enero se introdujo al terreno sin su autorización correspondiente del propietario, ocasionó un llamado a la Dirección de Reacción y
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 13
Señala Maza Sánchez
Preciso, pagar a empresas para mantener SASO Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca tiene un adeudo de 11 millones de pesos con las empresas que ofrecen mantenimiento al Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO), que de no cubrirse dejaría en la inoperancia al dispositivo. Lo anterior lo confirmó el director general del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, quien adelantó que se cuenta con un plazo de 15 días cuando menos para cumplir con el pasivo de más de 8 millones de pesos que adeuda al Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES A.C.) y 3 millones de pesos más a la
empresa Castor, por el mantenimiento brindado al SASO y al sistema de bocinas en 2012, de lo contrario, el estado se iría quedando paulatinamente sin el servicio de alertamiento sísmico. “La Secretaría de Finanzas ha informado que no existen los recursos para pagar este tipo de programas, a pesar de que en su momento (en el año 2003) la inversión fue del orden federal y el estado se comprometió a cubrir el costo de mantenimiento del sistema”, apuntó. Por ello, Maza Sánchez recalcó que el principal riesgo sería que se presentara una situación crítica en caso de un
Piden comuneros chimas a UCIZONI no interferir en brecheo Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas, Perfecto López Cruz, en un manifiesto con fecha 22 de enero acusó a la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) que lidera Carlos Beas Torres, de interferir con los trabajos de brecheo que realizan los pueblos y comunidades chimas en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Chiapas. “La autoridad agraria firmó un documento que hizo entregar a las autoridades del gobierno estatal donde le pedí intervenir o mediar para que Beas Torres deje de desestabilizar la zona”, indicó. El documento firmado también por Arcadio López Jiménez, Secretario, y Juan Hernández González, tesorero de comisariado de bienes comunales de Santa María Chimalapas, argumenta que los trabajos agrarios que se ejecutan en defensa de su territorio consisten en el brecheo y amojonamiento en la colindancia con Chiapas, que actualmente está realizándo después de mucho sacrificio y batalla la comu-
nidad, –asegura-, “pero por intereses `personales y de grupos al interior de la comunidad y por injerencia de organizaciones ajenas a la población, corren el riesgo de que se trunquen dichos trabajos o que no se les dé continuidad”. Ante lo expuesto, las autoridades de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas piden a los que están inmiscuidos en el asunto del conflicto municipal dejen en paz a la comunidad para que los trabajos se hagan. Refirió que la gente de UCIZONI debe separar sus intereses políticos de la lucha agraria que se ha iniciado en la zona, porque con su actuación solo están favoreciendo los intereses de los caciques y terratenientes chiapanecos que siguen invadiendo el territorio oaxaqueño. Agregan que los trabajos de deslinde de territorios comunales se encuentran en su segunda fase y actualmente las brigadas de brecheo, integradas por más de 150 comuneros y los topógrafos, urgen condiciones de seguridad para continuar con su trabajo. Foto de archivo de Agencia Quadatín
sismo y la población no pudiera ser alertada, como ocurrió el 30 de septiembre de 1999 cuando un temblor de 7.4 causó la muerte de 18 personas y dejó a la ciudad de Oaxaca semidestruida. Con un registro de mil 607 temblores en 2012, la SASO es operada por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES A.C.) y la empresa Castor que han ofrecido mantenimiento en los últimos años de operación. La inoperatividad de alguna de las 36 estaciones sensoras distribuidas en todo el estado afectaría directamente
al Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (SASMEX) y a las unidades de prevención temprana de entidades como el Distrito Federal, Guerrero, Veracruz y Chiapas, asumió Maza Sánchez. Aunque el SASO solo puede ser escuchado en la ciudad de Oaxaca y una parte del municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, lo que representa el 2 por ciento del territorio estatal, un sismo de magnitud mayor a los 5.5 grados en la escala de Richter que no sea detectado podría resultar fatal, advirtió el funcionario estatal.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 26 de enero de 2013
En Puerto Escondido
Celebrará Centro Nueva Vida cuarto aniversario Puerto Escondido, Oax.- La Unidad Médica Especializada en Prevención de Adicciones, Centro Nueva Vida, ubicado en este destino turístico, cumplió cuatro años de brindar servicio a la población de la Costa. Durante este periodo, ha contribuido a reducir los índices de apego a sustancias nocivas entre los habitantes, sobre todo en los jóvenes, comentó el director del Centro, Jorge Gabriel Armenta Silva. En entrevista, el funcionario explicó que para celebrar el aniversario, el 15 de febrero, se llevará a cabo un desfile por las principales calles de Puerto Escondido a fin de invitar a la ciudadanía a que conozca los servicios que la unidad ofrece. Asimismo, dijo que se hará un llamado a la población adolescente a que evite el consumo de drogas y se invitará a los padres de familia a que acudan a solicitar atención psicológica para orientar mejor a sus hijos adolescentes y mantenerlos a salvo de las adicciones. Armenta Silva apuntó que durante el 2012, el Centro Nueva Vida ofreció un total de mil 627 consultas, de las cuales 55 fueron dirigidas a pacientes con problemas de abuso de alcohol,
Para los moderados, era lograr, a la primera, una buena fotografía oficial de recuerdo legislativo…..Los inquietos buscaban el testimonio para apuntalar aspiraciones políticas con quienes, seguramente, se incorporarán al gobierno federal o estatal….Pero uno del común, precisamente por serlo, encuentra en la foto tomada a los senadores priistas, la mejor fórmula para ver cómo pinta el colorado…..Como no es lo mismo decir “PRI” que “whisky”, qued´p la evidencia de unos que les era natural, otros a duras penas y no faltó quien por mas que se esforzó, nada……De todos modos, con la foto-testimonio en la mano, Emilio Gamboa, líder de la fracción priista senatorial, tendrá elementos para analizar con calma a cada uno de ellos. XXXXXX En la zona norte istmeña, los asistentes a las convivencias caseras que realizan los precandidatos a la candidatura en Matías Romero, han notado que hay quien se ve forzado hablar a nombre del partido político cuya candidatura dicen buscar….. Igual, que dejan entrever que de no ser los ungidos, buscarán ser candidatos por otro partido, sin importar cuál sea……Así las cosas, el absten-
23 de marihuana, dos de cocaína y seis por tabaquismo; en este sentido, expuso que seis personas fueron referidas a unidades de segundo nivel para un tratamiento de recuperación intensivo. Detalló también que en el mismo periodo, tres mil 355 personas recibieron información preventiva sobre adicciones, al tiempo que se realizaron
mil 301 pruebas de tamizaje para la detección oportuna de consumo de sustancias ilícitas. Sostuvo que en la administración encabezada por el Gobernador Gabino Cue Monteagudo y el secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, atacar el problema de las adicciones en la población es fun-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* ‘Hombre’ eso está requetebién * Avanzan las mini precampañas * Por burros y caballos se pagarán impuestos cionismo parece estar a la vuelta de la esquina….. Eso sí, todos hablan de unidad como requisito principal para alcanzar la paz y el progreso…..Aunque hay quien critica las mini precampañas, le diré que hace un mes el tradicional delegado Magdaleno Enríquez los invitó personalmente a preinscribirse y, cubierto el prerrequisito, quién podrá impedirles actuar como tales…..Ahí, en el restaurante del Hotel “Juan Luis”, estuvieron muy puntuales…..Ahora que si se atiene al parecido con la preinscripción infantil, es de suponer que todos tienen ya su inscripción segura….. Quienes no asistieron, como siempre sucede, habrán de tocar otras puertas y ver dónde encuentran acomodo. XXXXXX Sepa que el doctor José Ángel Gurría, Secretario General de a OCDE, tuvo a bien diagnosticar que los mexicanos padecemos una deuda de 24 mil millones de dólares anuales….El llamado “ángel de la deuda externa”, que fuera secretario de Hacienda y CP, apunta que
es por altos precios y tarifas; pero también porque existen interesados para que todo siga igual….Esto hace pensar en la gravedad de la repercusión del Modelo Sonorense de Ley de Ingresos 2013 que obliga a pagar la tenencia de burros y caballos…..100 pesos al año por semoviente establece el gobernador sonorense, y el Congreso Local lo aprueba; con la excepción de caballos finos semental y mulas…..Desde luego que para época de elección nada recomendable es la noticia, pero sepa que para el próximo periodo de sesiones, el PAN anda en busca de la desaparición del fuero legislativo y quede como Ley la evaluación de desempeño de los servidores públicos…..Esto, sin lugar a duda, hace pensar en la puesta de la primera piedra de lo que será una Tienda Campesina y que el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales del Barrio de la Soledad, afirmó era una forma de ayudar al Presidente Peña Nieto en su lucha contra el hambre…..A lo mejor el comunero José Jaime Mijangos
damental, por lo que la dependencia refuerza los programas preventivos en el rubro. De igual forma, hizo un llamado a los costeños a acercarse a los Centros Nueva Vida ubicados en Puerto Escondido y Santiago Pinotepa Nacional para recibir atención psicológica de manera gratuita.
Santiago ignora que economía es producción y, después, consumo. XXXXXX Nada mejor para el PRI que en su 21 Asamblea Nacional se actualicen sus Documentos Básicos…..La idea es que en las mesas de trabajo se discutan abiertamente los temas de actualidad y que por estatutos, imagínese, los priístas están impedidos de hacerlo…..César Camacho adelanta que IVA, PeMex, serán temas de propuestas…..Habló también del apoyo a la deuda de los estados y municipios, así como la reforma hacendaria…..O sea, si observa bien, punto vital será el hecho de ser alrededor de 114 millones 300 mil mexicanos y, como dijera el ex precandidato a Presidente de México, José Ángel Gurría, estos tantos padecemos una deuda de 24 mil millones de dólares anuales…..De ahí que en hora buena que desde el principio el partido en el Poder Ejecutivo Federal, se decida a llamar las cosas por su nombre y enfrente su tiempo y circunstancia. --- Por eso le digo. XXXXXX lellamanpolitica@live.com.mx
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 15
Mejorar vialidad en Tehuantepec, mi compromiso: Zamora Orozco Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El coordinador estatal de la Coordinadora Democrática de Pueblos en Oaxaca, CDPO, Alejandro Zamora Orozco, sostuvo que en su proyecto de trabajo implementará mejorar la vialidad en el tramo urbano de la carretera Panamericana donde se localiza el “Puente de Fierro” que es utilizado por más de 1000 vehículos de transporte cada 24 horas. Zamora Orozco dio a conocer que su gestión ya se encuentra ante la CONAGUA, a fin de ejercer la obra pública de transporte que se localiza en la cabecera municipal de Santo Domingo Tehuantepec, la cual ya está autorizada. Como líder moral en la región del Istmo de Tehuantepec, Zamora Orozco anunció que el tramo de carretera donde se localiza el denominado “Puente de Fierro” ocasiona embotellamiento vehicular desde las 7 horas de la mañana en adelante siendo el único acceso para los transportistas y automovilistas.
“Este tramo de carretera requiere atención urgente de parte de las autoridades desde hace más de 20 años para la construcción de un amplio carril que evite el embotellamiento vehicular; lamentablemente cada autoridad tiene en la mira sus propios intereses cuando en el Istmo el comercio es un centro de empleo importante”, señaló.
En mi proyecto, agregó, “se contempla la ampliación del acceso vehicular para lograr una mejor calidad de vida urbana, una vía más rápida y accesible para los transportistas provenientes de la capital de Oaxaca, Salina Cruz y viceversa, creemos que podemos y lo vamos a lograr como proyecto de trabajo para los habitantes”, finalizó.
Promoverá KURIOS nuevos proyectos sociales Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- La nueva directiva de la Asociación Civil de Kurios, anunció que acudirá a sesión de trabajo con las autoridades municipales, autoridades de tránsito del estado, de la Policía federal, Policía Preventiva del estado
y dependencias del gobierno estatal y federal para la presentación de la mesa directiva jurídica. Agregó que la Asociación Civil determinó que este año 2013 “es una oportunidad de ejercer nuevos proyectos de trabajo para con la sociedad de escaso recurso económico en la creación de empleos mediante capacitación en la zona urbana y rural”. Señala que la sesión de trabajo
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
con las autoridades en sus diversos niveles “es importante ya que el plan se presenta en servir la sociedad, lograr capacitación de empleo para todas las persona que desean emprender un empleo en el futuro, diseñar el modelo de vida para ser productivo”. En otro tema, indica “se muestra la visión que debe tener el ser humano para triunfar en su autoestima que es punto importante para derrotar los tropiezos de la vida y lograr conocerse en sí mismo”. La directiva recalcó su compromiso en este 2013 de lograr nuevos proyectos para la sociedad y trabajar en forma directa en las comunidades y colonias con capacitación de empleo y proyectos productivos.
Arrancó Encuentro deportivo y cultural SUTCOBAO Oaxaca, Oax.- Dio inicio en toda la entidad el Encuentro Cultural y Deportivo del SUTCOBAO en su fase regional, donde participan alrededor de 2 mil 500 trabajadores del Colegio de Bachilleres, cuyos ganadores representarán su zona en la etapa estatal que se realizará en Huatulco. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, externó que este encuentro permite una mayor vinculación entre docentes, administrativos, dirigencia sindical y directivos de las institución que redunda en beneficio de los estudiantes. Precisó que aunado a estos eventos y la capacitación, los trabajadores tienen un programa integral de preparación, por un lado el aspecto motivacional y de relaciones humanas y por el otro el académico-científico. Destacó que en el encuentro los trabajadores del COBAO no sólo podrán convivir sino también competir en las diversas disciplinas deportivas, además de mostrar sus capacidades artísticas en los concursos de pintura, canto música, ajedrez entre otras. En cada región habrá estos eventos para definir los ganadores que pasarán a la fase estatal representando a su zona y su plantel, con lo que también se motiva a los alumnos al demostrar que los docentes también son ganadores en determinadas justas.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
En Oaxaca de Juárez
Fuera de norma, operación de estacionamientos públicos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Pese a la petición hecha al Cabildo para revisar la normatividad de los estacionamientos públicos en la capital, hasta hoy no ha existido voluntad para reglamentar a estos establecimientos donde se violentan los derechos de los usuarios, señaló Guadalupe Rodríguez Ortiz, regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos del municipio de Oaxaca de Juárez, quien indicó que los
dueños de los estacionamientos públicos “cobran y hacen lo que quieren”. Agregó que no hay coordinación en el gobierno municipal para solucionar este problema, por lo cual los ciudadanos, al no ver respuestas, tampoco se ocupan en denunciar. A pesar de ello, admitió que ningún funcionario del ayuntamiento ignora cuánto cobran, y el no poder hacer nada es como o trabajar en el tema
Espera STEUABJO diálogo y negociación directa con el rector El presidente del Comité de Huelga del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), José Antonio Rivera, informó que esperan dialogar e iniciar negociaciones directas con el rector, Eduardo Martínez Helmes, . Los integrantes del STEUABJO colocaron mantas en la Rectoría, donde solicitan se otorguen bases a los trabajadores que han sido contratados.
específico de los estacionamientos. Además, dijo que el horario en el que funcionan “es irregular”, toda vez que algunos estacionamientos dicen trabajar 24 horas; pero por la noche cobran más, “lo cual es un abuso”. Estos abusos, dijo Rodríguez Ortiz, que imperan en los estacionamientos públicos, ha propiciado la saturación de cajones de estacionamiento en calles de la capital.
Sin embargo, dijo, muchos quienes saturan el estacionamiento en las calles son comerciantes que trabajan más de ocho horas en el primer cuadro de la capital. Los estacionamientos públicos en el municipio de Oaxaca de Juárez no cuentan, además, con las condiciones necesarias para operar, porque algunos son talleres mecánicos, servicios de lubricación o lavado, aseveró.
Rubén Núñez Ginés, dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, afirmó que será en la asamblea de este viernes que se determinará poner fin al cerco que mantienen profesores en las instalaciones del Congreso Local. Ello dentro de la disposición que existe de parte del magisterio para dialogar y analizar con los diputados el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO).(Foto: Quadratín)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3564 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 26 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
ERP inaugura espacios públicos en Amalucán * Se renovó la imagen de la Plazuela de Amalucan; trabaja en su mercado y algunas calles Información
Pág.
2A
Cartilla para
proteger a víctimas * Lanza la CDHP Cartilla de Derechos Humanos para el Sistema Penal Acusatorio * A la par de la reciente implementación de los juicios orales en la región oriental del estado, la CDHP difunde derechos de las víctimas e imputados
InformaciónInformación en la Pág.
3A
Feria del Atole y Tamal en Izúcar de Matamoros Información
Pág.
3A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 26 de enero de 2013
Apoya Voluntariado de la SSP a elemento lesionado * El secretario de Infraestructura, Tony Gali, entregó una silla de ruedas a un elemento que sufrió lesiones en sus extremidades en cumplimiento de su deber Puebla, Pue.- La titular del Voluntariado de la Secretaría de Seguridad
Pública, Marlene Vargas Vargas, entregó una silla de ruedas al oficial José Sergio Vázquez Olivares, quien en el mes de diciembre al prestar auxilio a un ciudadano en la carretera a Soltepec, fue impactado por un vehículo sufriendo con esto lesiones graves en sus extremidades inferiores, lesiones que lo llevaron a perder la pierna derecha. La titular del voluntariado gestionó el apoyo con el Secretario de Infraestructura Tony Gali, quien de forma inmediata mostró humanismo y compromiso institucional al aportar la silla de ruedas que hoy fue entregada. Por su parte, Marlene Vargas Vargas manifestó que el compromiso del
voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública no es sólo con los grupos vulnerables de la sociedad, sino también con quienes integran la dependencia y le hizo saber al oficial Vázquez Olivares, que la Secretaría se debe a sus elementos y por ello deben sentirse protegidos y cobijados por la institución. El oficial de 43 años que cuenta con 23 de servicio, en presencia de su esposa e hijo, dijo sentirse agradecido con la institución y confiado de que con apoyos como este, el de su familia y voluntad, podrá adaptarse a su nueva realidad y salir adelante en su proceso de rehabilitación y reintegración a la vida laboral. Con acciones como esta el Voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública a través de la vinculación institucional brinda apoyo a los elementos que cabalmente cumplen con su labor al interior de la dependencia.
ERP inaugura espacios públicos y supervisa obras en Amalucán * Se renovó la imagen de la Plazuela de Amalucan; trabaja en su mercado y algunas calles Puebla, Pue.- En gira de trabajo por Amalucan, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez inauguró la rehabilitación de espacios públicos en esta unidad habitacional con una inversión de dos millones 163 mil 302 pesos. Las obras contemplan un gimnasio al aire libre, juegos infantiles, un andador peatonal, 20 bancas y 20 botes de basuras, y rampa para personas con discapacidad. Más tarde, el edil se dirigió a supervisar las obras del mercado de Amalucan, que tienen una inversión de 2 millones 998 mil 564 pesos con lo que se trabajó en electrificación, reparación de pisos, y fumigación. Por último, el alcalde acudió a la colonia Satélite Magisterial donde inauDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
guró el adoquinamiento de la calle Isaac Newton y calle Leibniz, obra que contó con una inversión de 6 millones 25 mil
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
410 pesos. Estos trabajos contemplaron guarniciones y banquetas, y 50 árboles de raíz no expandible.
Realizan operaciones para controlar natalidad en el ISSSTEP Puebla, Pue.- La salpingoclasia es un método femenino definitivo en el cual se liga y secciona la salpinge uterina para evitar el encuentro del espermatozoide con el óvulo, impidiendo así la fecundación. Salomón García Salazar, Jefe de Salud Pública, habló del método “Se les pone el bloqueo, tiene que quedarse unas dos horas después de la cirugía unas dos horas en observación y después de eso como es cirugía ambulatoria se van a su casa”. En el ISSSTEP, como cada fin de mes se realizaron operaciones de salpingoclasia a mujeres que decidieron no tener más hijos. Salomón García señaló que en el hospital donde trabajo se tiene un promedio de 5 a 8 pacientes. El próximo jueves 31 de enero a partir de las ocho de la mañana los hombres que tienen su paternidad satisfecha pueden acudirá realizarse la vasectomía, sin necesidad de cita, y lo pueden hacer en el hospital de especialidades del ISSSTEP, donde se realiza la vasectomía sin bisturí como parte de la jornada mensual que se llevará a cabo próximamente. Salomón García Salazar nos habló de la vasectomía “se utilizan dos pinzas; una pinza diamantada muy puntiaguda y otra de tal manera que se pone un botón de anestesia y por ahí se localizan los conductos deferentes, se extraen, se cortan y se ligan, ese es el procedimiento rápido y sencillo, al final se le pone un simple vendolete y se va a caminando a su casa.” En promedio se espera atender a 40 pacientes que pueden ser o no derechohabientes con el objetivo de incorporar a los varones a los programas de planificación familiar, y así no sólo sean las mujeres las que se sometan a una cirugía. El Jefe de Salud Pública señaló que están llegando los varones que ya no quieren tener hijos fundamentalmente en edades que fluctúan de 30 a 40 años, después le siguen los varones que tienen entre 20 y 30 años y por ultimo 40, 50 y más años.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 3A
Lanzan Cartilla de Derechos Humanos en sistema penal acusatorio * A la par de la reciente implementación de los juicios orales en la región oriental del estado, la CDH difunde derechos de las víctimas e imputados Puebla, Pue.- Para que víctimas e imputados de un delito conozcan sus derechos y cómo hacerlos valer, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) creó la “Cartilla de derechos humanos en el nuevo Sistema Penal Acusatorio”, que será distribuida en los 217 municipios del estado. La cartilla fue presentada por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Adolfo López Badillo, durante la apertura de la nueva delegación de la CDH en el municipio de Teziutlán. Uno de los factores que impulsó la transformación del sistema de justicia penal en nuestro país fue erradicar las violaciones a los derechos humanos a partir de procesos que se desarrollen de manera oral, priorizando la defensa y protección de víctimas del delito, y preponderando la presunción de inocencia.
Este sistema, previsto en una reforma constitucional en 2008, entró en vigor el pasado 15 de enero en los distritos judiciales de Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Tetela de Ocampo, San Juan de los Llanos (Libres) y Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán). Por ello, la cartilla diseñada por la Comisión detalla que las víctimas tienen derecho a recibir asesoría jurídica sobre el nuevo procedimiento penal, a no ser presentados de manera pública sin su consentimiento, y a solicitar medidas cautelares para la protección y restitución de sus derechos. Del mismo modo, refiere que tienen opción de solicitar protección personal y familiar en los casos previstos por la ley, a impugnar ante el juez de Control las acciones y omisiones del Ministerio Público, entre otros derechos. Al igual que las víctimas, las personas señaladas como posibles autores
o partícipes de un delito (imputados), también tienen derechos, entre los que destacan: declarar o guardar silencio, nombrar a un defensor, tener acceso a comunicación, los motivos de la detención, el servidor público que la ordenó y la asistencia de un traductor o intérprete en los casos que la ley prevé. Otros aspectos importantes son: no ser exhibido ante medios de comunicación como culpable; a que se respete la dignidad humana, la seguridad, integridad física, psíquica y moral; a ser tratado como inocente hasta que una sentencia definitiva determine lo contrario; así como a ser indemnizado cuando se viole el principio de presunción de inocencia.
Entrega SEDESOL obras en Santo Tomás Hueyotiplan * Se beneficiaron directamente más de 1000 habitantes Puebla, Pue.- La delegación en Puebla de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) participó en la inauguración de 3 obras en el municipio de Santo Tomas Hueyotlipan, por medio del programa federal 3x1 y con la participación de club poblano de Santa Paula, radicado en la ciudad de California, Estados Unidos. El evento fue encabezado por la delegada de la SEDESOL, Myriam Arabian, y por el presidente municipal de Santo Tomás Hueyotlipan, Isaac. Sánchez Huerta quien en su participación agradeció al gobierno federal el apoyo
otorgado a la comunidad, pues aseguró “esto permite que el municipio pueda tener beneficios para las próximas generaciones”. El evento incluyó tres acciones que constan de la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario de San Miguel Zacaóla, con una inversión superior a los 800 mil pesos, espacio donde los ciudadanos van a poder pagar sus servicios, hacer trámites, así como recibir diversos talleres, beneficiando a personas de manera constante. El adoquinamiento de la calle 12 norte y 6 oriente de la localidad de Santo Tomás Hueyotlipan tuvo una inversión por parte de
la federación de 228 mil pesos, beneficiando directamente a gran numero de pobladores. Los funcionarios tanto del municipio como de la federación, además entregaron a los alumnos del COBAEP plantel 31 de Santo Tomás Hueyotlipan, la cancha de usos múltiples que podrán disfrutar mas de 600 estudiantes y cuya inversión fue de 132 mil pesos. “Si se tiene voluntad, este es el tipo de beneficios que se pueden obtener”, señaló Miguel Ángel Flores Ramírez, coordinador del programa 3x1 para migrantes. Se dio a conocer que el programa 3x1 del gobierno federal busca beneficiar a los migrantes y sus comunidades por medio de obras, haciendo una participación que involucra a los gobiernos municipal y federal, de la mano con clubes migrantes. Por último, los alumnos recibieron también de manos de las autoridades, balones a fin de que sigan encontrando en el deporte, la mejor manera de ejercitarse y disfrutar del compañerismo, en lugar de buscar adicciones que dañen su vida, por lo que los instaron a hacer uso permanente de la cancha que recibieron.
Feria del Atole y Tamal en Izúcar de Matamoros Puebla, Pue.- Más de 6 mil personas se espera que asistan a la segunda Feria del Atole y del Tamal a realizarse este domingo 27 de enero en Izúcar de Matamoros, donde se espera una derrama económica de cerca de 500 mil pesos . Los asistentes podrán comprar un boleto por 26 pesos, que les dará derecho a un atole y dos tamales de diferentes sabores. Los atoles se ofrecen en sabores como arroz, limón cacahuate, granillo, amaranto, coco, y se pretende rescatar el sabor pinole. Respecto a los tamales se contará con los famosos canarios, tontos, de requesón, yogurt, calabazas con queso, mole, rajas entre otros. Se esperan comercializar cerca de 7 mil tamales y 3 mil 500 atoles, por lo que se utilizarán 400 kilos de masa y 700 litros de atole. Por cada boleto comprado, cinco pesos se donarán a beneficio del asilo Casa de la Divina Providencia.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inicia la Semana del Biólogo en la BUAP * En el evento inaugural se reconoció la labor de Martín Camacho Morales y Pedro Guadalupe Miranda Pacheco Puebla, Pue.- En el auditorio de ingeniería de la BUAP se llevó a cabo la inauguración de la Semana del Biólogo en el marco de su día. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entregó reconocimientos a quienes han contribuido en el área de la biología como Martín Camacho Morales y Pedro Guadalupe Miranda Pacheco, que recibieron el
premio al mérito biológico. El Vicerrector de Investigación y estudios de posgrado, Pedro Hugo Hernández Tejeda, acompañado de la Delegada de Semarnat en Puebla, Adriana González César, entregó la medalla “Alfonso L. Herrera” al Dr. Jerzy Rzedowski Rotter y al Dr. Gonzalo Halffter Salas por su trabajo de investigación.
Anuncian próxima inauguración de Rastro Municipal TIF * El alcalde de Puebla dio a conocer que este es un gran paso para que la carne que consumen los poblanos cumpla con las reglas de calidad Puebla, Pue.- Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla colocará la primera piedra del rastro municipal TIF, por lo que espera incrementar la producción de cabezas de cerdos de 400 a más de mil diarios.
Sin precisar el monto de la inversión, el alcalde dio a conocer que este es un gran paso para que la carne que consumen los poblanos cumpla con las reglas de calidad e higiene que la ciudadanía merece.
Consigna PGJ a sujeto acusado de robo de vehículo Puebla Pue.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversos elementos de prueba recabados por la Fiscalía General Metropolitana, a través de la Dirección de investigación de robo de vehículos, se ejercitó acción penal en contra de José de Jesús León Ruiz, de 18 años de edad, quien presuntamente obtuvo una motocicleta a través del robo con violencia. Los hechos se registraron el pasado 22 de enero en el barrio de Santa Cruz Coatla, Izúcar de Matamoros, cuando León Ruiz amagó con arma de fuego a una persona y la despojó de su motocicleta marca Yamaha, con placas de Puebla. Cabe señalar que luego del hecho,
elementos de la Policía Municipal fueron alertados por vecinos del lugar, por lo que al realizar un operativo por diferentes puntos de la zona, finalmente lograron detener a dicho sujeto luego de ubicarlo en unos terrenos de cultivo. Una vez que el Ministerio Público tomó conocimiento del ilícito, realizó diversas diligencias e indagatorias que permitieron obtener diversos elementos de prueba, por lo que finalmente José de Jesús León Ruiz fue consignado al Juez Penal de Izúcar de Matamoros, bajo la averiguación previa 277/2013/RVPUE, por su probable responsabilidad en el delito de robo de vehículo de motor calificado y robo calificado.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4066 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 26 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Abrirían oficina
de Prodecon
* Ello ante el incremento de quejas de contribuyentes en Tlaxcala por el mal servicio en oficinas recaudadoras federales
Por Virna Mendieta Saldaña
2b
Mejora gobierno del estado equipamiento del CRI * Para ofrecer una atención con mayor calidad a los usuarios de sus diferentes servicios
Por contracción económica mundial
Califica Canacintra cierre del 2012 como “año difícil” Por Virna Mendieta en pág.
3b
Emite la UPT convocatoria a estudiantes de nuevo ingreso Por Virna Mendieta en pág.
4b
En 2012
Otorgó DIF servicios a más de seis mil adultos mayores Información en pág.
4b
2B
▼ Sábado
26 de enero de 2013
Marca Tlaxcala
Ante incremento de quejas
Prevén abrir oficina de la Prodecon en Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), delegación Oriente-Golfo en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, informó que el mayor número de quejas que llegan a este organismo es contra autoridades fiscales federales, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ocupa el primer lugar, le sigue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en tercer lugar se encuentra el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El delegado de la Prodecon, Floriberto Pérez Mejía, indicó que a poco tiempo de haber iniciado actividades (poco más de un año), a la fecha han atendido a más de 100 quejas, un 20 por ciento corresponden a Tlaxcala, además han proporcionado un número superior a las ocho mil asesorías, así mismo informó que de los casos se ha resuelto el 70 por ciento a favor del contribuyente. Pidió a los contribuyentes que “no le tengan miedo a las autoridades fiscales y que acudan a la Prodecon”, pero a quienes han tenido problemas con el SAT, porque olvidó presentar una De-
claración Informativa de Operaciones a Terceros (DIOT), entre otras cuestiones, pueden tener solución oportuna a través de la ayuda de esta instancia. Finalmente, mencionó que ante el desconocimiento del contribuyente, las entidades antes mencionadas actúan
de forma irregular con información deficiente y hacen cobros indebidos, asignando obligaciones que no corresponden. La Prodecon prevé a futuro abrir una oficina en Tlaxcala, debido al incremento del número de quejas.
Asegura Videgaray que este año sí habrá reforma energética Agencias Ciudad de México.- Luis Videgaray Caso confirmó la intención del gobierno del presidente Peña Nieto de concretar este año la reforma energética. Durante su participación en el panel “Economías emergentes, una encrucijada”, en el marco del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza, el secretario de Hacienda aseveró que la reforma energética se concretará en 2013 y recordó que así fue acordado por las fuerzas políticas del país en el Pacto por México, firmado en diciembre pasado.
Mejora gobierno del estado equipamiento del CRI * Para ofrecer una atención con mayor calidad a los usuarios de sus diferentes servicios Tlaxcala, Tlax.- Para mejorar los servicios que recibe la ciudadanía, el Gobierno del Estado invirtió 236 mil pesos para mejorar el equipamiento del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), con el cual atendió a más de 51 mil personas durante 2012. De esta forma, este centro, ubicado en el municipio de Apizaco, está en condiciones de realizar electro encefalogramas, radiografías, rayos X y electromiografía y de esta forma acerca los servicios a la población que antes tenía que viajar a otros Estados para recibir atención de este tipo. De igual forma, esta área atiende 47 tipos de patologías, que van desde parálisis cerebral, infantil, lumbalgia, parkinson y otros males, con altas expectativas de curación o mejoramiento. Además, ofrece asesorías médicas generales y en psicología, otorga estudios de oftalmología, odontología, ortopedia y comunicación humana, a cargo de especialistas de alto prestigio. El CRI también realiza pláticas,
conferencias y convenios con municipios, a fin de evitar la discapacidad entre la población, en las que recomienda que las mujeres tomen ácido fólico, lleven una sana alimentación y no consuman alcohol y otras sustancias nocivas. El nuevo equipo con el que cuenta esta dependencia sirve para atender procesos de rehabilitación, como la aplicación de corrientes interferenciales, láser terapéutico y ultrasonido.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Sábado 26 e enero de 2013 ▼ 3B
Por contracción económica mundial
Califica Canacintra cierre del 2012 como “año difícil” Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra) en Tlaxcala, Carlos Aguilar Ramírez, calificó el cierre del 2012 como un año difícil, lo que atribuyó a la contracción económica mundial. El líder empresarial confió en que por lo menos durante el primer trimestre de 2013, las 114 empresas adheridas a este organismo, sostengan los 10 mil empleos que generan en el sector productivo tlaxcalteca, “2012 fue un año difícil, aun así lo pudimos concluir de la mejor manera, en este año esperamos sostener los 10 mil empleos que se generan en la Cámara, y para eso vamos a realizar un recorrido entre las empresas afiliadas a fin de conocer con detalle esos datos” Aguilar Ramírez agregó que para el presente año, algunas empresas planean incrementar su planta productiva, por lo que en los próximos días, la dirigencia
de Canacintra en Tlaxcala realizará un recorrido por cada uno de los parques industriales para conocer las necesidades y proyectos de cada factoría. El dirigente empresarial estimó que
para el mes de febrero ya tengan los datos y puedan dar a con conocer la inversión, el número de ampliación y la generación de nuevos empleos para este año.
Para defensa fiscal de afiliados
Canaco Chiuatempan establece convenio con la Prodecon Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.-La delegación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Chiutempan, estableció este viernes un convenio de colaboración con la representación de la Procuraduría Federal para la Defensa del Contribuyente (Prodecon) región oriente golfo que comprende los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz, con lo que busca acercar los servicios de defensa
en materia fiscal para los 3 mil 800 comerciantes afiliados a este organismo El delegado de la Prodecon de la región golfo Centro Floriberto Pérez dijo que esta instancia federal, pone a disposición de los tlaxcaltecas sus oficinas con sede en estado de Puebla, pero además ofrecerá asesoría a los pobladores a través de la sede de la Canaco ubicada en la ciudad sarapera, pues tan
solo de las 100 denuncias recibidas en 2012 el 20 por ciento correspondieron a contribuyentes de Tlaxcala Por su parte, el presidente de la Canac Chiautempan, Luis Vargas, indicó que con este tipo de convenios los comerciantes establecidos en esa zona del estado, tendrán asesoría necesaria en materia fiscal que a su vez les dé certeza de que sus derechos como contribuyentes están garantizados En tanto, el delegado de la Prodecon confirmó que al igual que el año pasado, en 2013 el comportamiento de las denuncias al interior de esta instancia mantiene a la cabeza en el número de denuncias el Servicio de Administración Tributaria (SAT), le sigue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en tercer sitio. Ambos representantes exhortaron a los contribuyentes tlaxcaltecas para que se acerquen a esta instancia y pierdan el miedo para denunciar los posibles atropellos que cometen las autoridades ya mencionadas.
Apoya gobierno a mujeres en situación de violencia * Invierte la presente administración 7.2 millones de pesos en diversas acciones dirigidas a este sector Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado apoyó a 16 mil 589 mujeres en condición de violencia durante 2012, quienes recibieron atención psicológica y legal, además fueron capacitadas para involucrarse en actividades productivas y de autoempleo. Para ejecutar estas acciones, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) erogó siete millones 290 mil pesos a través de diversas estrategias y con ello cumplió con los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, a través de su eje “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”. Una de estas acciones fue la operación del Programa de Empleo Temporal en siete municipios del Estado, lo cual permitió fortalecer la economía de las mujeres y sus familias. De forma paralela, se crearon cursos de capacitación para el autoempleo, con la finalidad de empoderar a las mujeres mediante su capacitación en algún oficio, como carpintería, herrería, mecánica-automotriz y plomería. Con ello resultaron beneficiadas 511 mujeres de 25 municipios. Simultáneamente, el IEM promovió diversos cursos como repostería, gelatina artística, manualidades, pintura y madera country, además de que, en materia de salud, la actual administración estatal efectuó 151 pláticas, en beneficio de tres mil 550 mujeres. De la misma forma, se gestionó ante el Gobierno Federal más de seis millones de pesos a través del Programa de Apoyo a Instancias de las Mujeres en Entidades Federativas (Paimef), para desahogar diversas tareas de apoyo que cumplen con el compromiso de auxiliar a este sector. Finalmente, se fortaleció la prevención y atención de violencia de género, así como la promoción de los derechos humanos a mujeres indígenas, en reclusión y población en general, procedimiento con el que se atendieron a más de tres mil 128 mujeres y se brindaron más de ocho mil 400 servicios.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 26 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Emite la UPT convocatoria a estudiantes de nuevo ingreso Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), Narciso Xicoténcatl Rojas, informó que desde el pasado 23 de enero se emitió la convocatoria para que los jóvenes que hayan concluid su nivel bachillerato puedan ingresar a esta casa de estudios. En entrevista, refirió que la convocatoria estará abierta del 23 de enero al 19 de abril de este año, a fin de que los estudiantes continúen sus estudios profesionales y tengan la oportunidad de estudiar una de las seis carreras profesionales que oferta la UPT. “Nuestra invitación es para todas aquellas personas, principalmente jóvenes que hayan terminado el Cecyte o bachillerato a que conozcan nuestra institución, así como las seis carreras que ofertamos, las institución se ubica entre el municipio de Zacatelco y Tepeyanco, esta institución tiene 8 años de vida”, refirió. Enfatizó que esta convocatoria tiene vigencia para el próximo cuatri-
mestre, por lo que ahora los jóvenes que buscan continuar con sus estudios profesionales tendrán la oportunidad de incorporarse a las ingenierías en Mecatrónica, Industrial, Química, Financiera, Biotecnología y Tecnologías de la Información. Informó que el examen de admisión está programado para el 23 de abril en las instalaciones de esta casa de estudios, a partir de las 9:30 horas. Los requisitos a cubrir, además de la ficha de examen de admisión son: fotocopia del certificado de bachillerato o constancia de estudios, esta última en original y con un promedio mínimo de siete; acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro y en papel adherible. Xicoténcatl Rojas precisó que para el derecho a examen de admisión, los aspirantes deben realizar un depósito de 350 pesos en la cuenta 65-503535701, referencia FADM 13-3 del Banco
Santander. La ficha de pago deberá presentarse en el departamento de Servicios Escolares, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. “El examen de admisión se aplicará el próximo 23 de abril en la biblioteca de la institución, la cual se encuentra en la planta alta, para el caso del examen ceneval estamos pidiendo 950 puntos,
los requisitos para poder presentar el examen es tener cubierto el pago de 350 pesos así como una copia de certificado de bachillerato, constancia de estudios con promedio mínimo de 7, además se les piden documentos originales como lo es el acta nacimiento, curp, y dos fotografías infantiles”, finalizó.
En 2012
Otorgó DIF servicios a más de seis mil adultos mayores * En los rubros de salud y recreación, principalmente Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) otorgó servicios integrales a seis mil 350 adultos mayores en 2012, principalmente para fortalecer su salud y motivarlos a realizar actividades recreativas. La presidente honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, destacó que las personas mayores representan valores como el respeto, amor, honestidad y solidaridad, por lo que este Gobierno requiere de su apoyo para lograr el desarrollo de la sociedad. De esta forma, destacó el trabajo comprometido hacia este sector mediante el eje “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”, que prevé el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016. Por lo anterior, citó que a lo largo de 2012, el DIF atendió a los adultos mayores con acciones concretas para atender
enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes mellitus e hipertensión arterial, por lo que en total se realizaron dos mil 500 diagnósticos. Añadió que, como actividad complementaria, se llevó a cabo el curso de Activación Física, con el apoyo de los municipios, lo cual repercutió favorablemente en la salud de este sector de la población. De igual manera, citó que 94 adultos mayores participaron en el campamento recreativo de Ixtapa, Zihuatanejo, en el Estado de Guerrero, efectuado en octubre pasado, en coordinación con el Sistema Nacional DIF. Finalmente, González Foullon expresó que con estas acciones se busca fortalecer programas y estrategias en beneficio de este sector de la población que requiere de atención permanente y decidida.