6370

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6370 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

En agencias

* Mañana se repondrán los procesos electorales para designar autoridades auxiliares en San Martín Mexicapan, San Juan Chapultepec y Pueblo Nuevo

Por Guadalupe Espinoza en pág. 18 Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez

Mientras exista impunidad, la paz no llegará: Sección 22 * Cumple magisterio quinta jornada de movilizaciones; asegura líder magisterial que los maestros no estarán tranquilos hasta que vuelva a aparecer, con vida, “el compañero Carlos René”, de quien no se tiene noticia desde hace 12 días Por Alondra Olivera en pág. 3

Asómate al balcón El desabasto de maíz es proporcional al de títulos: Jara Cruz.

$5.00

Precio del

ejemplar

Por Guadalupe Espinoza en pág. 5

Libera la policía a retenidos en Santa Lucía

Web. en la

Información en pág. 4

Asiste Gabino Cué a 36º Tianguis Turístico www.diariomarca.com.mx


2

▼ Sábado

26 de marzo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Paralizado, 80% del ramo de la construcción: CMIC * La industria “mediosobrevive”, gracias a que no se ha frenado la rama de caminos, señala José Manuel Pérez Noyola Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, José Manuel Pérez Noyola, consideró como “delicada” la recesión que se vive en Oaxaca, e indicó que el 80 por ciento de ese sector se encuentra paralizado. “El gobierno estatal no cuenta con recursos económicos; por lo tanto, no ha licitado obras”, explicó. La industria “mediosobrevive”, gracias a que no se ha frenado la rama de caminos. Pero, en tanto, se carece de circulante; no hay gasto, y la economía de los oaxaqueños está estancada, adujo. Pérez Noyola detalló que en el primer trimestre de 2011, la industria de la construcción está rezagada en la entidad, a pesar de los anuncios por parte de la administración estatal, de que en breve comenzará una serie de acciones en el sector. “Estamos a la espera de que se dé un desfogue en la industria de la construcción, pues representa un movimiento muy importante en la actividad económica del estado. Deseamos que los anuncios se concreten en acciones, a fin de que las cosas comiencen a caminar.”

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Fernando Miguel Ramírez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT) en Oaxaca, informó que esa organización gremial pugnará por la retabulación salarial de los trabajadores de la televisora y radiodifusoras pertenecientes al Estado. El dirigente sindical dijo que trabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) y representantes del STIRT Oaxaca sostuvieron la primera reunión con la Secretaría General de Gobierno, para realizar las negociaciones correspondientes al Pliego Petitorio 2011 de la televisora y radiodifusoras pertenecientes al Estado en Palacio de Gobierno. El secretario general del STIRT acudió junto con Mónica Alarcón Flores y Ernesto López Toledo, secretarios de Organización y Finanzas respectivamente, igualmente con los delegados Rubén López Martínez de Canal 9, Rogelio Aguirre Naranjo de

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Comentó que de acuerdo con la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), se están realizando las gestiones ante la Federación, para concretar la liberación de los recursos económicos, “para que esto ya camine”. Confió en que a partir de la próxima semana, los planes y proyectos del gobierno estatal comiencen a ponerse en marcha. Reiteró que las obras por parte del Gobierno del Estado están suspendidas. Pero “hay obras que sí se están realizando con recursos económicos o con intervención federal”, como es el caso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “La dependencia tiene sus aperturas y programas que se realizan desde diciembre, y donde un sector de los afiliados a la CMIC está participando.” Pérez Noyola estimó que alrededor de un 80 por ciento del sector de la industria de la construcción se encuentra actualmente “ocioso”; mientras que el resto, un 20 por ciento, ha encontrado en la construcción de caminos un apoyo, para enfrentar el efecto recesivo. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que una vez que se pongan en

marcha los planes y programas de obra en áreas como salud, vivienda, agua potable y alcantarillado, entre otros, que son la especialidad de los constructores, se pueda ir reactivando la economía de las empresas y del sector. Pérez Noyola solicitó mayor inversión del gobierno estatal; pero para ello, la Federación tiene que soltar los recursos. “Yo le pediría al Gobierno Federal que exista una buena coordinación, para que estos recursos

económicos ya fluyan”, reiteró. “Hay algunos asuntos que dependen de la planeación del estado; pero, paralelo a la misma, creo que ya debemos estar actuando. “El año pasado no se dio, por adolecer de planeación. Viene la parte de infraestructura carretera; por ejemplo, la que va de aquí a la Costa e Istmo, que está parada. Lo importante es que nos apoyen con el recurso económico”, planteó.

Atraviesa problemas el sector de la construcción

Busca STIRT retabulación salarial para trabajadores de medios del Estado * Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión sostuvieron su primer encuentro con autoridades estatales 680 A.M. y Andrea Rodríguez Valeriano de 96.9 F.M. a la primera negociación de manera formal y como lo marca la ley al encuentro con el subsecretario de Gobierno, Javier Jiménez Herrera. Miguel Ramírez destacó que el nuevo gobierno tiene la intención de trabajar de la mano con el sindicato y cumplir íntegramente con los puntos del Pliego Petitorio, así como dar solución a las demandas lo más pronto posible, donde la prioridad es la retabulación salarial para los más de 50 trabadores distribuidos en las emisoras XEOAX 680 A.M., XHOA 96.9 F.M. y XHAOX-TV Canal 9. De igual forma, en dicha reunión

suscribieron que en la siguiente mesa de negociación entablarán una relación de cordialidad y respeto para favorecer al gremio que trabaja en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión con el fin de enumerar las prioridades como son: el porcentaje del aguinaldo, apoyos económicos e incentivos especiales, materiales de trabajo, así como uniformes que requieren en las diferentes áreas y la retabulación salarial. Cabe hacer mención que los delegados, secretarios y secretario general del STIRT se reunirán la próxima semana con la secretaria de Gobierno para avanzar en las pláticas.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Fernando Miguel Ramírez. (Foto: Max Núñez)

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 3

Cumple magisterio quinta jornada de movilizaciones * Los maestros de la Sección 22 no estarán tranquilos hasta que vuelva a aparecer, con vida, “el compañero Carlos René”, de quien no se tiene noticia desde hace 12 días Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Con la consigna “¡Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!”, este viernes, el magisterio oaxaqueño cumplió su quinto día de movilización, como parte de las actividades de exigencia de la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, mismo que lleva 12 días desaparecido. Los mentores realizaron una marcha que partió de la fuente de Las Siete Regiones, y concluyó en el zócalo de la ciudad. Familiares, y el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22, demandaron nuevamente a los gobiernos del estado y federal, agilizar la investigación en torno a ese caso. Asimismo, el líder de la Sección 22 del

La dirigencia de la Sección 22 del SNTE encabezó la movilización de protesta. (Foto: Max Núñez)

SNTE, Azael Santiago Chepi, sostuvo que el magisterio no estará tranquilo, hasta que logren recuperar con vida al mentor. Agregó que se mantendrán cuidadosos y al pendiente de los acontecimientos, toda vez que no descartan que desde el mismo gobierno se puedan estar generando situaciones de desestabilización, para adjudicárselas al magisterio oaxaqueño. Y es que reiteró que los gobiernos federal y estatal ha visto como un peligro al movimiento magisterial, a partir del 15 de febrero, cuando se dio el enfrentamiento entre maestros y la Policía Federal Preventiva (PFP).

Dijo que desde esa fecha se ha “arreciado una campaña de persecución y denostación”, a través de “medios que se encuentran al servicio del Estado”. Sin embargo, ante esto, “no nos van a intimidar a través de pintas o llamadas. El movimiento es fuerte y sigue vigente”. Santiago Chepi indicó que la paz no llegará al movimiento y el estado, mientras existan impunidad y persecución. Reiteró que su jornada de lucha será permanente y pacífica, al mismo tiempo en que exhortó a la base magisterial a estar atenta a su jornada por la presentación con vida “del compañero Carlos René”.

Los maestros insisten en la presentación con vida de su compañero desaparecido desde el 14 de marzo. (Foto: Max Núñez)

No hay alerta sanitaria por influenza humana * Aclaran los SSO que el brote está controlado, además de que se cuenta con suficientes vacunas; en la entidad sólo se han registrado 5 casos, que no ameritaron hospitalización Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, dijo que aun cuando se han reportado cinco contagios por influenza humana y estacional en el año, no hay una alerta epidemiológica. Admite que el brote está controlado, y asegura que hay el suficiente abasto de vacunas, para atender una eventual contingencia. El funcionario dejó claro que el rebrote del virus en el Estado de Chihuahua no representa riesgo para las demás entidades del país, debido a que el problema sólo se focaliza en el Norte; por lo que no es necesaria una alerta epidemiológica nacional. Aseguró que de acuerdo a la información existente hasta el momento, el

rebrote en Chihuahua es motivado por la sospecha de un fallecimiento por el virus, y alrededor de 15 casos entre sospechosos y confirmados. Desde el punto de vista clínico, “no se requiere de llevar acciones similares a las que se tuvieron que aplicar en el 2009, cuando se vivió el inicio de la pandemia”. Tenorio explicó que el virus de la influenza AH1N1 es “un tema que ya vive en la población, y que se diagnostica como las otras influenzas. “Es importante reconocer que hay un resurgimiento del AH1N1 en forma de brote, porque nunca dejamos de tener casos aislados, que no ameritan en este momento ninguna información complementaria, ninguna alerta sanitaria.” Indicó que la estrategia prevista está en-

focada solamente al fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica, para identificar de manera inmediata algún caso probable, y después analizar la necesidad de llevar a cabo medidas más importantes, para evitar la transmisión de la enfermedad. Tenorio afirmó que en México hay población susceptible y vulnerable a contraer el padecimiento; particularmente los adultos mayores o pacientes con SIDA, cáncer o con problemas de nutrición, además de las mujeres en época de gestación (embarazo), y menores de cuatro años, a los que se está vacunando. En cuanto a las cifras por posibles contagios en la entidad, dijo que de acuerdo al diagnóstico de laboratorio, se han logrado comprobar sólo cinco casos, que no ameritaron hospitalización.

Recompensa de 5 millones de pesos, ofrece Cometra

* Repartirá esa cantidad entre personas que aporten información fidedigna, que permita encontrar y capturar al resto de la banda que asaltó sus oficinas la madrugada del domingo Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra) difundió en los diarios locales de la ciudad de Oaxaca, un desplegado, donde ofrece una recompensa de cinco millones de pesos, por la captura del resto de la banda implicada en el asalto a las oficinas de esa institución, ocurrido la madrugada del pasado domingo, y donde se sustrajo un botín superior a los 157 millones de pesos. La oferta se difunde a 86 horas de cometido el atraco, y luego de que el gobernador, Gabino Cué, ofreció su colaboración a los directivos de la empresa, para esclarecer el caso. En la publicación a plana completa se aclara que el pago se ofrecerá sólo a aquellas personas que ofrezcan datos fidedignos para dar con el paradero de los asaltantes —al parecer, oficiales de seguridad de la compañía de valores. Se agrega que se pagará un porcentaje, también a la persona que ofrezca datos mínimos. De acuerdo a un video de circuito cerrado en manos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependiente de la Procuraduría de Justicia oaxaqueña, son tres los asaltantes que aún se encuentran prófugos de la justicia, y que al parecer, según las indagatorias, serían los autores materiales, de acuerdo a la declaración de sus compañeros custodios, mismos que se encuentran bajo proceso penal, acusados de complicidad. Se anota que para recibir información, están disponibles los números de emergencia del gobierno estatal, particularmente de la Secretaría de Seguridad Pública local. El gobernador, Gabino Cué, ha dispuesto el ofrecimiento de recompensas abiertas, para impulsar un esquema amplio de participación ciudadana en el esclarecimiento de casos relevantes en materia delictiva.


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011

Oaxaca se suma al propósito federal de consolidar a México como verdadera potencia turística: Gabino Cué * Participa en la 36ª edición del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero, inaugurado por el Ejecutivo Federal * Reitera el presidente Calderón su compromiso de concluir la vía corta a Huatulco, como proyecto prioritario Acapulco, Guerrero.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, asistió este viernes como invitado especial a la inauguración de la edición número 36 del Tianguis Turístico, por parte del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y manifestó que Oaxaca se suma al propósito federal de consolidar a México como una verdadera potencia turística. Acompañado por el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego y de los presidentes municipales de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, y de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, el mandatario reconoció que los resultados del Tianguis tienen mucho valor porque es una oportunidad de dimensionar la oferta turística de Oaxaca ante los operadores nacionales e internacionales de los 22 países participantes. Durante el acto inaugural, realizado en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro de Convenciones, el Presidente de la República señaló que la inversión en este año en materia de turismo será de cuatro mil millones de pesos. Con ello se pretende que el país remonte de manera consistente del lugar número 10 que ocupa actualmente en atracción de visitantes al quinto país más visitado del mundo, en la próxima década. Al término del evento oficial, el Gobernador del Estado fue invitado por prestadores de servicios turísticos y de la secretaría

estatal del ramo, a visitar el stand donde se exhiben productos oaxaqueños a los compradores nacionales e internacionales. El tianguis permanecerá abierto hasta el próximo 28 de marzo. A la ceremonia asistieron la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, el presidente del Consejo Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga, y los mandatarios de Puebla, Sinaloa, Chiapas, Morelos, Yucatán, Zacatecas y Guanajuato, Rafael Moreno, Mario López Valdés, Juan Sabines, Marco Adame, Ivonne Ortega, Miguel Alonso Reyes, y Juan Manuel Oliva, respectivamente, así como titulares de turismo de los estados, presidentes municipales, y representantes de la Iniciativa Privada, con la presencia muy especial del tenista André Agassi. El presidente Calderón entregó reconocimientos a la prensa especializada en turismo, y en el marco de su discurso recordó los compromisos que tiene con el pueblo de México en materia de obras prioritarias, como las carreteras Mazatlán- Durango y la vía corta a la costa oaxaqueña OaxacaHuatulco, para reducir las horas de viaje. “En lo que va de la administración hemos invertido más de 6 mil millones de pesos, lo mismo para lanzar carreteras importantes a destinos turísticos como la carretera la más compleja y la más costosa de América Latina, Mazatlán-Durango, que incluye 63 túneles, 115 puentes, o la carre-

tera que seguimos impulsando por una vía corta, de Oaxaca a Huatulco y que estamos empeñados a sacar adelante”, manifestó En este tianguis turístico participan 22 países, entre ellos Polonia, República Checa, China, Inglaterra y Chile, entre otros. Entrevistado por medios de comunicación, el mandatario oaxaqueño sostuvo que este foro es ideal para dar a conocer la riqueza con que cuenta México, principal-

mente Oaxaca, por la variedad que ofrece a los visitantes en turismo arqueológico y cultural, ecológico y de aventura, así como los principales destinos de playa: Huatulco y Puerto Escondido. Cabe recordar que el pasado 28 de febrero, el gobernador Gabino Cué firmó el Acuerdo Nacional por el Turismo, que tiene por objeto ubicar a mediano al país como el quinto país más visitado del mundo.

El Gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué participó en la inauguración del 36 Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero

Reunión de Gabino Cué con Pérez Quesnel

Fuerte impulso para relanzar Huatulco: Fonatur * Fonatur invierte en Huatulco 400 millones de pesos en infraestructura y mantenimiento y SCT más de 120 en autopista Acapulco, Guerrero.- En el marco del Tianguis Turístico 2011, donde participa Oaxaca, la directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Adriana Pérez Quesnel, sostuvo un encuentro con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y en este marco, aseguró que esta institución apoya de manera decidida a Oaxaca para desarrollar el turismo, principalmente, Bahías de Huatulco. Luego de participar en la reunión entre el mandatario oaxaqueño y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, para abordar temas como el relanzamiento de Huatulco y mejorar la conectividad aérea, la funcionaria comentó que juntos, gobiernos municipal, estatal y federal, así como la iniciativa privada, forman un gran equipo para relanzar al destino turístico más importante de Oaxaca. “Con el gobernador hay una excelente relación, trabajamos como un equipo los tres órdenes de gobierno, estatal, federal y municipal, estamos convencidos que vamos a hacer un gran equipo en beneficio de Huatulco y el estado de Oaxaca,

en general”, manifestó Pérez Quesnel recordó que este año se invierten en Huatulco 400 millones de pesos en infraestructura, incluido el proyecto de construcción de la Quinta Avenida, que es el desarrollo comercial más ambicioso, ubicado en la Crucecita, Huatulco. En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invierte 126 millones de pesos para construir la autopista de 26 kilómetros que comunica al aeropuerto de Santa María a las Bahías de Huatulco, todo ello en beneficio de los visitantes y la población en general. La directora de Fonatur refirió que no sólo se invierte en Huatulco, sino se apoya al gobierno de Oaxaca con propuestas en planes de desarrollo, a través de la Dirección y Asesoría de Calificación de Proyectos. Mencionó que en las acciones gubernamentales para relanzar a Huatulco participa la iniciativa privada, sobre todo para tener mayor conectividad área. “Por lo pronto estamos buscando mayor conectividad aérea hacia este destino

para que concurran más líneas mexicanas como extranjeras, también se está buscando promocionar mucho más el destino, esto lo hacemos a través del Consejo de Promoción Turística”, explicó. Este viernes, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, inaugura en compañía de gobernadores entre ellos el de

Oaxaca, así como la titular de SECTUR, el Tianguis Turístico 2011 en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, ubicado en el Centro de Convenciones, evento en el que hay una amplia representación oaxaqueña encabezada por el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego.

La directora de Fonatur, Adriana Pérez Quesnel, aseguró que juntos gobiernos municipal, estatal y federal, así como con la iniciativa privada harán un gran equipo para relanzar a Huatulco.


Marca Oaxaca

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 5

Con candado, secuestran a personas en oficinas municipales de Santa Lucía

Abogados deberán tener título y cédula profesional

* Fue necesaria la intervención de las policías Estatal y Municipal para rescatar a los ciudadanos y trabajadores retenidos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Efectivos de las policías Estatal y Municipal Preventiva rescataron la noche de este jueves a ciudadanos y trabajadores del municipio de Santa Lucía del Camino, quienes permanecían retenidos en el interior de oficinas municipales por vecinos de la agencia de Rancho Nuevo. La protesta se derivó de un problema electoral en la agencia municipal de Rancho Nuevo, ya que el pasado domingo fueron suspendidas las elecciones tras la toma del edificio que alberga a la agencia y ante el riesgo de violencia, informaron autoridades municipales de Santa Lucía del Camino. Las fuerzas del orden se presentaron después de las 22:00 horas a las oficinas alternas del Ayuntamiento de esta demarcación, situadas en la calle 13 de Diciembre de la colonia Nueva Santa Lucía, donde un grupo de inconformes realizaba dicha protesta e impedía la salida del inmueble a personas ajenas a su movilización. A petición de los ciudadanos que habían acudido a realizar trámites, así como personal administrativo y directivos que estaban secuestrados desde las 19:15 horas, los policías dispersaron a los manifestantes y rompieron cadenas y candados, que con anterioridad habían colocado los inconformes en el acceso principal. Por más de tres horas permanecieron retenidos niños que habían acompañado a sus padres a realizar trámites administrativos, así como personal diverso del ayuntamiento, entre ellos: el secretario municipal

Daniel Alonso Manuel y el regidor de Obras, Mayolo Francisco Pérez Martínez. En forma posterior al zipizape, el director del DIF-Municipal, Jorge Gamiño García, se presentó a denunciar las agresiones y amenazas que sufrió ante el Ministerio Público adscrito a la Cruz Roja, donde señala a los individuos Fernando Mendoza Jiménez, hermano del actual agente municipal de Rancho Nuevo; además de Miguel Ángel Ramírez, Consuelo Ortega, José Alfredo Martínez Zarate y al regidor de Agencias y Colonias, Juan Carlos Pastrana Rodríguez, entre otros más. Cabe precisar que algunos manifestantes agredieron nuevamente al presidente municipal Pedro Cabañas Santamaría e incluso intentaron bajar violentamente de un vehículo particular a su esposa Wonfila Santos Martínez. El grupo de manifestantes encabezados por Cristina Ortega Jiménez se

Policías estatales y municipales se presentaron a rescatar a los ciudadanos y trabajadores municipales que permanecían retenidos con cadenas y candado. (Foto: cortesía Emilio González)

INTEMPESTIVAS

Por Virgilio Torres Hernández

Rodolfo Morales Era un bordador de sueños. Y también un ocoteco interesado en rehabilitar espacios arquitectónicos que nos fueron legados por los frailes evangelizadores en la Colonia. Su forma de ser, sencilla y amable, lo acercó a un sector del pueblo oaxaqueño sin afanes protagónicos o grandilocuentes. Era uno más entre la gleba de los oaxacos, pero era un artista que tocaba con el ángel de la inspiración motivos visuales aprendidos en su infancia: pies y zapatos de mujer, manos protectoras, banderas relucientes, casas de adobe como estructuras de una cuadrícula que definió muy pronto un estilo en sus pinturas. Lamentamos que Rodolfo Morales no haya hecho más gráfica, que no le haya dado tiempo de pintar un mural

negó a dar información a los medios de comunicación que arribaron para conocer la problemática, incluso sus seguidores amenazaron con agredir a los reporteros que se encontraban en el lugar. Algunas personas sólo se limitaron a decir que estaban en apoyo del candidato a agente municipal de Rancho Nuevo, José Alfredo Gutiérrez y que mantienen diferencias con el otro aspirante Melesio Vásquez Martínez y una lideresa de la zona que responde al nombre de Eugenia Castellanos Silva. El síndico municipal Omar Blas Pacheco (PRD) y los regidores Luis Antonio Espinoza Osorio (PT), Adriana Lucía Carrera (PRD) y Juan Carlos Pastrana Rodríguez (PAN) apoyaban abiertamente la protesta y secuestro de trabajadores municipales, ya que intentaron hacer un cordón humano para impedir el ingreso de los policías.

en algún edificio del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, invadido hoy por una bizarra mezcla de folklorismo y ambiente de comida y cultura rápidas. Fue nuestro Chagall aventajado cuyas pinturas y collages recogen los símbolos de un imaginario patriotero y parroquial que aún subsiste en algunos pueblos de Oaxaca. Pero con cadencia propia, los cuadros de Morales superan el motivo puramente fiestero o autocomplaciente para ilustrar de un nuevo modo ese territorio que llamamos “patria” por economía de palabras. Ahora que concluye el festival dedicado a su memoria, preguntémonos cómo sería un festival con un Rodolfo Morales vivo; por pura ociosidad, consideremos esta posibilidad para potenciar nuestra admiración a su legado.

* Exhorta el Congreso del Estado al Poder Judicial, a exigir que los defensores de particulares acrediten su estatus académico en toda actuación o proceso en que deban intervenir Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Al señalar que en materia de administración de justicia, en Oaxaca todavía prevalece la corrupción, el Congreso del Estado exhortó al Poder Judicial del Estado, a exigir título profesional o carta de pasante autorizada por la Coordinación de Profesiones, a quienes se ostenten como abogados de particulares. A propuesta del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, el Congreso local autorizó un exhorto al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, para que instruya a jueces y magistrados a dar vigencia al artículo 108 del Código Procesal Civil. De esta manera, los encargados de administración de justicia, en todo auto de inicio deberán mencionar el número de cédula profesional del licenciado en Derecho, o autorización de pasante, y en su caso, a requerir dicha información. Lo anterior, para que se garantice la óptima defensa de los intereses en disputa de los gobernados, y la observancia de la Ley del Ejercicio Profesional en el Estado de Oaxaca. Martínez Ramírez dijo que los poderes del Estado necesitan dar credibilidad a los gobernados, para que por medio de las instituciones establecidas, diriman sus controversias y para que exista una cultura de la denuncia, una cultura de no corrupción, ni de ‘mordidas’. “Nuestros pueblos necesitan que las personas que los representen estén comprometidas con sus causas; que no los abandonen. Y digo esto porque en nuestro estado existen profesionistas en la materia de Derecho, que no cuentan con título profesional ni carta de pasante autorizada por la Coordinación de Profesiones, como lo ordena el artículo 5º y 14 de la Ley del Ejercicio Profesional en el Estado de Oaxaca, y que necesariamente la ley les obliga a poner sus datos como referencia en los documentos que se promuevan”, señaló. Añadió que con base en una nueva moral procesal, y en los principios de política procesal, en la que se observen los principios de lealtad, honestidad, ética, respeto, verdad y buena fe, se debe contar con nuevas salidas de justicia que permitan a los contendientes tener certeza en el desarrollo del juicio, y en la solución de las controversias. El también ex director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), dijo que es necesario dar mayor seguridad jurídica a las partes en conflicto, y evitar que por una deficiente asesoría legal, se pueda perder un litigio, en detrimento de los derechos de los gobernados.


Marca Oaxaca

6 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011

Se pronuncia IMO a favor de despenalizar el aborto * Respalda la directora del Instituto de la Mujer la postura del secretario de Salud, en el sentido de que es urgente aprobar una ley que permita la interrupción del embarazo Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- La directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, respaldó al secretario de Salud en Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, en el

sentido de que es necesario la despenalización del aborto en Oaxaca. De acuerdo con la titular del IMO, la práctica de esta acción ha provocado la muerte 32 mujeres en el estado

Habitantes de colonias, barrios y fraccionamientos de Santa Cruz Xoxocotlán, demandan seguridad para la celebración de comicios, este domingo. (Foto: Carolina Jiménez)

Solicitan en Xoxo seguridad, para elecciones, el domingo * Habitantes de colonias, barrios y fraccionamientos acusan a “un grupo de caciques militantes del PRI”, de generar desestabilización, para imponer a personas afines a ese partido político Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Habitantes de colonias, barrios y fraccionamientos de Santa Cruz Xoxocotlán, solicitaron al Gobierno del Estado brindar seguridad, para la celebración de comicios, este domingo. En conferencia de prensa, Armando Carrera Ruiz, habitante de Indeco Xoxo, dio a conocer que cerca de dos mil habitantes de las más de 40 demarcaciones, entre colonias y fraccionamientos de Xoxocotlán, realizarán una marcha hoy al Palacio de Gobierno, para solicitar que se garantice el proceso de elección del domingo. Y es que acusaron a “un grupo de caciques militantes del PRI”, de generar la desestabilización, para seguir conservando el control de las demarcaciones adjuntas a Santa Cruz Xoxocotlán. Acompañado de algunos candidatos, señaló que el Revolucionario Institucional pretende imponer a per-

sonas afines a su instituto político, a través de los cuales podrá maniobrar para ganar los próximos procesos electorales. Además agregó que “buscan trastocar la paz y el trabajo” que se está desarrollando en ese municipio, a partir de que José Julio Antonio Aquino asumió la presidencia municipal. Carrera Ruiz dijo que la solicitud al jefe del Ejecutivo, de que se brinde seguridad, es para que el proceso de elección de los representantes de las colonias, barrios y fraccionamientos, no sea violentado. “Queremos que la voluntad ciudadana se respete. Y nuestra decisión. Porque los caciques, aunque son pocos, están generando muchos problemas en nuestro municipio”, indicó. Asimismo, brindó su respaldo al presidente municipal, ya que, aseguró, se observan grandes avances en esa comunidad, ubicada a escasos 10 minutos de la capital del estado.

durante 2008, en base el reporte del institucional IPAS México. No obstante, indicó que hay una cifra que no se conoce en todo el país y en el estado, dado que éstos se practican en la clandestinidad y en condiciones insalubres; por lo que se pronunció a favor de que las mujeres puedan ejercer libremente sus derechos sexuales y reproductivos. Asimismo, explicó que IPAS México, una organización no gubernamental que busca ampliar la disponibilidad y calidad de los servicios de aborto y de salud reproductiva, misma que calcula que en la entidad, de 2000 a 2008, la tasa de letalidad por aborto en mujeres en edad fértil, ascendió a 80 por cada 100 mil, lo que ubica a Oaxaca en el cuarto lugar del país, sólo después de Guerrero, Chiapas y el Estado de México. Sostuvo que el IMO trabaja coordinadamente con la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría

de Salud, a fin de hacer efectivas las reformas y adiciones a los artículos de los Códigos Procesal y Penal, que hicieron las y los diputados locales, en agosto de 2010. “Es una cuestión de justicia para las mujeres, y un problema de salud pública”, expresó. Asimismo, agregó que al mantener penalizado el aborto, éstos no dejan de practicarse, sino que se realizan en condiciones inseguras y clandestinas, lo que pone en riesgo la vida de las mujeres. Por ello, respaldó las declaraciones del titular de los SSO, sobre la urgencia de aprobar una ley que permita el aborto en el estado. “Eso es lo que necesitamos. Y hacer, además, una contrarreforma a las modificaciones hechas el 9 de septiembre del 2009, al artículo 12 de la Constitución Política del estado, para proteger y garantizar el derecho a la vida desde el momento de la fecundación.”


Marca La historia de Oaxaca

general

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 7

Trabajan mujeres priistas con propuestas y resultados: CNOP * Según la dirigente, Ángela Cabrera Cruz, “la clave para seguir progresando es la solidaridad” entre ellas, para no detenerse “y avanzar juntas, dejando a un lado recelos y egoísmos” Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- “El PRI está más fortalecido que nunca. Porque es un partido que da resultados, con gente que sabe trabajar, gobernar y, sobre todo, mantener la unidad”, afirmó la dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Ángela

Cabrera Cruz. Señaló que rumbo a las elecciones presidenciales, las mujeres priistas están trabajando “como hormiguitas”; haciendo cada una lo propio: recorridos en el estado, con propuestas, e incluso con resultados.

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

D

EL DIRECTOR DE CECYTEO Y LA LECTURA… En Oaxaca el 12 por ciento de la población entre 6 y 14 años no sabe leer ni escribir, y 7 de cada 100 hombres y 10 de cada 100 mujeres de 15 años y más, no leen ni escriben, admitió el coordinador general de Educación Media y Superior del gobierno de Oaxaca, José Antonio Carranza Palacios. El funcionario inauguró la instalación del programa de fomento a la lectura “Bellas Artes por Todas Partes” el cual será impulsado en todos los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo), así como en el Colegio de Bachilleres. Con el plan el gobierno de Oaxaca emula la tarea para fomentar el hábito de la lectura impulsado por la propia presidenta nacional de la SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, que pretende reducir en el corto plazo la brecha del analfabetismo funcional. En el esquema local se pretende que en cada centro escolar los alumnos y los maestros puedan iniciar la lectura de textos de reconocidos escritores y poetas oaxaqueños. Por su parte, el director general del Cecyteo, Sergio Aguilar Ruiz, resaltó la importancia de mejorar el nivel educativo a partir de la lectura, ya que según datos de la encuesta INEGI-SEP 2006, el acto de leer es predominante en la población infantil y juvenil, de ahí la importancia de velar por el trabajo a favor del estímulo hacia la lectura autónoma dentro y fuera de la escuela. El funcionario evidenció

que en Oaxaca, expuso, existe un 78.51 por ciento de población analfabeta, por lo que es importante fomentar la lectura, ya que esta forma, educa, crea hábitos de reflexión, análisis y deleita. DEL ÓRGANO ELECTORAL… Un Consejo Electoral ciudadanizado, tendrá Oaxaca, el próximo 7 de abril, cuando el pleno del Congreso Local apruebe la designación de los consejeros electorales y su presidente. Será una decisión difícil que requerirá del consenso de los grupos parlamentarios. Hasta el momento la discusión se ha tornado más que difícil, pues no hay en la mente y agenda de los partidos políticos los hombres y mujeres idóneos para hacerse cargo de la encomienda. MÁS PROTESTAS… Los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han descartado repetir los escenarios del 2006, sin embargo discutirán este sábado elevar el nivel de sus protestas callejeras para exigir la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 14 de marzo. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que ya surgieron auspiciadas por el gobierno de la alternancia, organizaciones civiles que buscarán generar contrapeso en caso de que el magisterio oaxaqueño pretenda llevar al extremo sus protestas?... ¿que a algunos dirigentes sociales les ha empezado la idea de fungir como inquisidores de la libertad de expresión?

La Sección 22 del SNTE definirá este sábado sus acciones para demandar la presentación con vida del maestro desaparecido, Carlos René Román Salazar. (Foto: Max Núñez)

“Mujeres del Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan, salieron beneficiadas con un proyecto de apoyo a estéticas, panaderías, y la crianza de puercos; a quienes de forma emprendedora presentaron los proyectos.” Señaló que en la CNOP se hacen distintos trabajos; entre ellos, capacitar a más mujeres y orientar en temas de violencia intrafamiliar, para la defensa de sus derechos, y capacitación de proyectos productivos. “En mi caso, he buscado que las mujeres sean autónomas; que generen su recurso propio, para sus familias; que salgan adelante como siempre, pero con mayores oportunidades, a través de las organizaciones priistas”, dijo. Abundó que en el tema de equidad de género, se ha avanzado en gran medida. Pero la clave para seguir progresando es la solidaridad entre las mismas mujeres, para no detenerse “y avanzar juntas, dejando a un lado recelos y egoísmos”. Cabrera Cruz dijo que su oportunidad al estar frente de la CNOP es hacer el trabajo que siempre ha anhelado, que es ver por la equidad, el trabajo en equipo y el apoyo a las mujeres líderes de las diversas regiones del estado. En ese sentido, dijo que el dirigente

estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, ha mostrado su sensibilidad y apoyo a las mujeres de Oaxaca, así como a las mujeres priistas y a diversas organizaciones, también priistas. “Somos una familia priista, que nos interesa seguir haciendo lo que hasta ahora: trabajar por la gente, crear las maneras de crecimiento y, ahora, mantenernos unidos, para llegar a la presidencia en el 2012”, abundó. Argumentó que Oaxaca es “más PRI que nunca”, con fortaleza, con ventajas, al hacer el trabajo en apoyo de las comunidades marginadas; conocido por la gente, por el esfuerzo que se hace. Y en especial, ella “se siente ganadora. “Lamentablemente, las circunstancias no nos favorecieron en la gubernatura del estado. Pero ésta es una razón más para seguir con pasión, entrega y mucho entusiasmo, bajo el reto de trabajo con resultados”, expresó. Por último, invitó a todas las mujeres oaxaqueñas a estar atentas a las actividades que realizará en breve la CNOP, con talleres de zumba, de canastas de periódico y, demás, con capacitaciones gratuitas, donde es necesario “ser oaxaqueña o oaxaqueño emprendedor”.


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011

CONVOCATORIA PRIMERO.- La Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, en cumplimiento al segundo transitorio del decreto 322 de fecha 22 de marzo de 2011, aprueba al procedimiento de selección de candidatos para ocupar los cargos de Consejero Presidente y Consejeros Electorales propietarios y suplentes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, conforme las reglas establecidas en la siguiente: Se convoca a las ciudadanas y los ciudadanos del Estado de Oaxaca, que reúnan los requisitos señalados en el artículo 86 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca y que deseen participar en el proceso de selección de candidatos a consejera o Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, para ser propuestos por las Fracciones Parlamentarias de la Sexagésima Primera Legislatura Constitucional del Estado de Oaxaca, para que en su oportunidad, puedan ser considerados para ocupar en tales cargos, de conformidad con las siguientes: B A S E S: 1.- El aspirante deberá presentar en escrito libre, su solicitud de inscripción dirigido a la Fracción Parlamentaria de la LXI Legislatura de su elección, donde especifique el cargo al que aspira de Consejero Presidente o Consejero Propietario y Suplente, así como la duración al cargo que pretende, señalando domicilio para recibir notificaciones, dirección de correo electrónico y número Telefónico; dicha solicitud deberá entregarse durante los días 2 y 29 de marzo del año 2011. 2.- El horario de recepción de documentos será de 09:00 a 18:00 horas, directamente en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, en el Palacio Legislativo ubicado en Calle 14 Oriente número 1, en San Raymundo Jalpan, Centro, Oaxaca. 3.- Los partidos políticos que tienen constituida fracción parlamentaria en la LXI Legislatura, conforme al artículo 55 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Oaxaca, son: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRÁTICA, PARTIDO DEL TRABAJO Y PARTIDO CONVERGENCIA. 4.- Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos previstos por el artículo 86 párrafo 1, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, de acuerdo a lo siguiente: a) Ser ciudadano mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad, además de estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos: b) Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar. c) Tener, al menos, treinta años cumplidos el día de la designación. d) Tener modo honesto de vivir, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter culposo: e) Poseer al día de su designación, con antigüedad mínima de tres años, título profesional de nivel licenciatura, contar con los conocimientos y experiencia en la materia político-electoral que les permitan el desempeño adecuado de sus funciones. f) No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político en los últimos cinco años anteriores a la designación; g) No haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos cinco anteriores a la designación. h) No haber desempeñado cargo de servidor público del Poder Ejecutivo Federal, del Estado o de los Municipios en cargo de confianza conforme a la legislación correspondiente durante los cinco años anteriores a la fecha de su designación. i) No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirigente de organismos, instituciones, colegios o agrupaciones ciudadanas afiliadas a algún partido político, en los tres años anteriores a la fecha de su designación. 5.- Para acreditar lo anterior, se deberán acompañar a las solicitudes, los siguientes documentos: • Acta de nacimiento (copia certificada) • Constancia de no antecedes penales (original) • Título profesional (copia certificada por Notario Público) • Declaración por escrito y bajo protesta de decir la verdad de cumplir con los requisitos previstos en los incisos d) f) g) h) e i) señalados en el punto 4 de esta convocatoria. Debiendo señalar la Fracción Parlamentaria que desea que lo proponga (original) • Currículum vital (original) y soporte documental (Copia) • Credencial de elector (copia) • Carta de aceptación en la que manifieste su disponibilidad para ser considerado como consejero electoral (original)

6.- Una vez recibidas las solicitudes, cada Fracción Parlamentaria analizará los documentos presentados por los interesados, y citará a cada uno para que comparezca y expongas los motivos de su interés por ocupar el cargo que elija, esta presentación será personal y la llevarán a cabo las Fracciones Parlamentarias los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril del 2011; y hecho lo anterior determinará libremente la integración de las propuestas a que se refiere el artículo 85 párrafo 1 del Código Electoral Estatal, mismas que serán entregadas debidamente fundadas y motivadas a la Comisión Permanente de Administración de Justicia de la Legislatura, a las tardea el 4 de abril de 2011. 7.- La Comisión Permanente de Administración de Justicia publicará las propuestas que hubiere recibido, en por lo menos dos lugares visible y de fácil acceso de las instalaciones de Poder Legislativo, así como en la página web oficial del Congreso del Estado y procederá de inmediato a elaborar el dictamen correspondiente, que deberá quedar integrado a más tardar el 6 de abril de 2011. 8.- La Comisión Permanente de Administración de Justicia, deberá solicitar al Presidente de la Junta de Coordinación Política o a la Presidencia de la Mesa Directiva que se convoque a sesión extraordinaria, la que se llevará a cabo a más tardar el día 8 de abril de 2011, con el propósito de someter a consideración u votación del Pleno, el dictamen emitido, de que la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, procesa a la elección de los Consejeros Electorales, de manera individual y sucesiva por el voto de las dos terceras partes de sus miembros integrantes debiendo emitir el decreto correspondiente. 9.- En lo previsto en la presente convocatoria, las fracciones parlamentarias y la Comisión de Administración de Justicia deberán estarse a lo que en la materia establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, privilegiando los principios de certeza, legalidad, independencia, equidad y transparencia. SEGUNDO.- La Sexagésima Primera Legislatura del Estado, faculta a la Comisión Permanente de Administración de Justicia, para que instrumente en lo que corresponda, el procedimiento a que se refiere el Punto Primero de este acuerdo. TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación. SEGUNDO.- Publíquese el presente acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, en los diarios de circulación estatal, medios informativos electrónicos y en la página web y los estrados del Congreso del Estado. TERCERO.- Las solicitudes recibidas en los términos de esta convocatoria será turnadas por la Oficialía Mayor a las Coordinaciones de las Fracciones Parlamentarias que los solicitantes hubieren señalado; debiendo informar de las solicitudes a la Junta de Coordinación Política al día siguiente del plazo al que se refiere el numeral 1 de las bases de la convocatoria. CUARTO.- Los solicitantes comparecientes antes del 22 de marzo del año 2011, será requeridos por la Oficialía Mayor para que adecuen su solicitud a lo previsto en el numeral 1 y las bases de esta convocatoria, con el apercibimiento que de no presentarse durante los días y horas establecidos en las bases 1 y 2 de la convocatoria se tendrá por no interpuesta su solicitud, desechándose de plano. Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado y hará que se publique y se cumpla. DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO.- San Raymundo Jalpan Centro, Oax., 23 de marzo de 2011.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 9

“Tolerancia cero” a bloqueos y manifestaciones: Canirac * Demandan restauranteros al gobierno estatal, hacer lo necesario para evitar que las marchas y cierres de calles sigan dañando la actividad comercial y la imagen de la ciudad Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Fidel Méndez Sosa, pidió “tolerancia cero” para las marchas y manifestaciones en Oaxaca. En entrevista, el dirigente empresarial indicó que el panorama constante de estas actividades en la capital; y en general, en el estado, están ahogando a este sector, generando pérdidas económicas a todos los que viven de la prestación de servicios.

En ese sentido, demandó al gobierno del estado y autoridades municipales, hacer lo necesario para evitar que las marchas, bloqueos y manifestaciones sigan dañando al comercio; pero, sobre todo, la imagen de la entidad, dijo. Sosa Méndez sostuvo que derivado de esta situación, las pérdidas son incalculables, pues por día de bloqueo, las ventas bajan hasta un 20 por ciento. Para el caso de los restaurantes, dijo que la situación es insostenible, pues ellos elaboran alimentos diariamente, que son

perecederos, y no los pueden guardar, por lo que se tiran, al no haber afluencia de comensales. Indicó que los restaurantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad se encuentran “en números rojos”, ya que las últimas dos semanas, la capital “se inundó de manifestaciones”. Asimismo, el empresario sostuvo que la falta de conciencia de los protagonistas de estas acciones, podría ocasionar la crisis para todo el sector, tan sólo por un conato de violencia.

Por lo mismo, hizo un llamado a las organizaciones sindicales y sociales, a comprender que en el estado, el 80 por ciento del comercio vive del turismo; y éste es “muy sentido. Además que Oaxaca no es el único estado que cuenta con atractivos naturales e históricos que ofrecer”, sostuvo. Al final, reiteró que debido a estas causas, el 20 por ciento, o sea unos 30 restaurantes, de los 140 agremiados a la Canirac, están en riesgo de cerrar puertas.

Instalan programa para el fomento a la lectura en Xoxocotlán * José Julio refrendó su compromiso con la educación a través del rescate de la lectura desde espacios educativos Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán en coordinación con el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTE) instalaron el programa de fomento a la lectura “Bellas Artes por todas partes” “Pienso y luego…existo”. Con la presencia del director general del CECYTE, Sergio Aguilar Ruiz, así como de Porfirio Soriano Morales representante del Coordinador de Educación Media Superior, Ciencia y Tecnología José Antonio Carranza Palacios; del representante de Educación Superior y Media Superior del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Isaí Roa Vásquez y de los directores de los planteles 29 de Xoxocotlán y 05 de Etla, Isabel Cristina Montalvo y Luis Enrique Blanco respectivamente, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino refrendó su compromiso con la educación de los jóvenes que empieza con la lectura. Frente a estudiantes del CECYTE

plantel 29 de Xoxocotlán, así como del plantel 01 de Oaxaca, indicó que la administración que encabeza sigue promoviendo programas a favor de todos los sectores, siempre tomando decisiones a través del consenso ciudadano. Acompañado de maestros, José Julio se comprometió a concretar esfuerzos en beneficio de los jóvenes que representan el futuro de Oaxaca y el presente de sus ideales que los llevarán a fomentar una mejor sociedad. Agregó que Xoxocotlán basado en un gobierno con “principios de verdad” está trabajando para terminar con el 1 por ciento de mexicanos que solo leen dos libros al año, con programas como el que implementaron junto a las autoridades educativas. En su intervención el director general de CECYTE, Sergio Aguilar Ruiz reconoció que el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo junto al gobierno municipal de José Julio se inscribe en un marco de cambio y transparencia que marcan los nuevos

gobiernos, y que piensan no solo en mejores espacios, sino en mejores herramientas para tener una educación provechosa. Agregó que en los jóvenes se inscribe el presente para agradecer el esfuerzo que hacen las autoridades educativas para fomentar el hábito de la lectura que sirve para ilustrar el conocimiento de todo mexicano. En su oportunidad, el representante del José Antonio Carranza Palacios di-

rector de Educación Superior y Media Superior, Ciencia y Tecnología Porfirio Soriano explicó que el programa cobra vital importancia para abrir las ventanas a la imaginación dado que cada libro permite a los lectores abrir su conocimiento al mundo. Dijo que se trata de un programa destinado para que los jóvenes aprendan a despertar su imaginación, conozcan el mundo y enriquezcan su conocimiento.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- Instalan el Programa de Fomento a la Lectura “Bellas Artes por todas partes” “Pienso y luego…existo”.


10▼ Sábado 26 de marzo de 2011

Marca

sociales

La historia de Oaxaca

Santiago y Rosario se juraron amor Por Patty Cruz Con alegre música de banda, arribaron al templo de Santo Domingo de Guzmán, Santiago Parra y Rosario Islas, hace pocos días. En donde la bella pareja fue recibida por el presbítero, quien les dio la bendición al templo de dios, donde ellos ocuparon los reclinatorios, para unirse en matrimonio. Así pues, de lo más atentos a la homilía encontramos a Santiago Parra y Rosario Islas, quienes se tomaron de las manos, para jurarse amor y fidelidad ante Dios y ante la sociedad. Es por ello que la linda pareja tuvo el mutuo consentimiento de sus padres, Rosario García de Islas y Francisco Islas, así como Mara de la Parra y Víctor Parra, los cuales les dieron su bendición y sus felicitaciones. Santiago y Rosario, de lo más contentos, recibieron la comunión ante los ojos de Dios, jurándose amor y recibiendo el cariño de sus padres y de todos sus seres queridos, que compartieron ese maravilloso acontecimiento con ellos. Como padrinos de velación de Santiago y Rosario fungieron el matrimonio de José Luis Neufman y Leonor Iriarte de Neufman, quienes le darán algunos consejos a esta linda pareja, para amarse y respetarse como su matrimonio, para que perdure por siempre. Felicidades.

Felicidades, Santiago y Rosario.

Reciben la bendición del presbítero.

Dando gracias a Dios, por su unión.

Santiago y Rosario dan el sí ante Dios.

Santiago recibe la comunión.


Marca

espectáculos Emitirán último episodio del ‘Oprah Winfrey Show’ La historia de Oaxaca

Chicago.- El último episodio original del ‘Oprah Winfrey Show’ estará en el aire el 25 de mayo, informó el viernes la productora de Winfrey, Harpo Productions. W infrey a n u n c i ó e n v i v o , e n noviembre de 2009, que dejaría de producir el show, al cabo de 25 años. Desde entonces, lanzó el canal de cable Oprah Winfrey Network.

W infrey tuiteó el jueves que estaba “trabajando duro en la planificación de los shows finales”, y que los nuevos episodios comenzarían el 7 de abril. El episodio del 25 de mayo pone fin al que ha sido el programa de entrevistas de mayor audiencia en Estados Unidos por más de dos décadas. Es emitido en 145 países del mundo.

* La conductora anunció en noviembre de 2009, que dejaría de producir el programa, tras 25 años, y lanzó el canal de cable Oprah Winfrey Network

Agradece Radcliffe carrera a ‘Potter’ * El actor debutará este domingo en la obra ‘How to Succeed in Business without Really Trying’

N

ueva York, Estados Unidos.Mientras sigue avanzando en su carrera teatral, Daniel Radcliffe no olvida el personaje cinematográfico que lo proyectó al estrellato: Harry Potter. El actor de 21 años dice que si no fuera por el protagonista de la serie literaria, tal vez nunca habría tenido la oportunidad de debutar en Broadway hace unos años, en la obra ‘Equus’, o hacer el papel protagónico de J. Pierrepont Finch, en la reposición de ‘How to Succeed in Business without Really Trying’. “Todas las oportunidades que se me presentan no hubieran sucedido de no ser por ‘Harry Potter’”, asegura Radcliffe. En 2000, cuando era prácticamente desconocido, el joven obtuvo el papel protagónico en las películas adaptadas de la serie de libros de J. K. Rowling. Si hacer el papel de un niño brujo

es un reto, cantar y bailar en ocho funciones semanales es mucho más arduo. Radcliffe se preparó con 18 meses de lecciones de baile. También estudió canto. El joven astro reconoce que antes de tomar esas lecciones, le resultaba difícil entonar la más sencilla de las melodías. “Cuando actuaba en ‘Equus’, no podía cantar correctamente la canción de ‘Milky Bar’, sin inventar algunas notas. Pero de eso a un musical de Broadway, hay un gran trecho”, dijo Radcliffe, en alusión a la famosa golosina. Los productores Craig Zadan y Neil Meron tuvieron que hacer grandes esfuerzos para que aceptara su primer papel en una obra musical. Y recibió buenos consejos del último actor que hizo el papel en Broadway. “Hablé con Matthew Broderick —dijo Radcliffe—. Asistió al estreno de la última película de ‘Potter’, y me dijo que lo disfrutara, porque es un

papel muy divertido.” Radcliffe dice que lloró el final de ‘Potter’, el año pasado; pero aceptó que todo lo bueno llega a su fin. Añadió que el equipo creativo de ‘Potter’ podría haber puesto fin a la serie de películas cuando se acabaron los libros; o bien, haber contratado a alguien para que escribiera nuevos guiones, con lo cual se corría el riesgo de hacer películas cada vez peores. Pero todavía queda algo de ‘Harry Potter’: Radcliffe tendrá que ausentarse del musical en julio, para promover la última película de la serie. En un acuerdo entre los productores del musical y la Warner Bros., se suspenderán tres funciones de la obra. Su próxima película será ‘The Woman in Black’. El estreno de ‘How to Succeed in Business without Really Trying’ está previsto para el domingo, en el teatro Al Hirschfeld.

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼11


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

Promueve Barrera Mojica hábito de lectura en niños de Tuxtepec * Funciona un taller de lectura en la biblioteca pública de la agencia Las Piñas

Oaxaca, Oax.- La Escuela Telesecundaria de la agencia Las Flores del municipio de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, será sede de la Convivencia Académica, Deportiva y Cultural en la que participarán 300 alumnos de las escuelas del sector 2 de la zona escolar 030, los días 30 y 31 de marzo próximos. El Departamento de Escuelas Telesecundarias ha planteado la importancia de fortalecer ese sistema educativo fomentando la convivencia, la socialización de los conocimientos adquiridos en las aulas, estimulando a los alumnos a demostrar sus habilidades artísticas y promoviendo actividades deportivas para su desarrollo físico y mental, iniciativa que es retomada por la Supervisión Escolar para su implementación. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, apoya la celebración de encuentros académicos, artísticos y culturales que además de ser parte complementaria a los planes y programas de estudio, fomentan la sana convivencia y el intercambio cultural entre las comunidades. De esta manera, los estudiantes de las

importancia para ser mejores estudiantes y mejores hombres y mujeres”. Explicó que este proyecto está dirigido a promover la lectura y la escritura en los niños de la comunidad a través de la formación de los Círculos de Lectura en un ambiente placentero, divertido e interesante; en ellos, aprenden a desarrollar estrategias que permitan entusiasmar, motivar y formar niños lectores e incitar al aprendizaje de una manera divertida y apropiada al desarrollo de los niños, señaló. “Todos sabemos que el hábito de la lectura es un gran estímulo a la creatividad, imaginación, inteligencia y a la capacidad verbal y de concentración de los niños”, apuntó la responsable de la Biblioteca Municipal de Las Piñas. “Los beneficios del libro para los niños son incalculables y para toda la vida. Lleva al niño a querer leer, a buscar saber, a adentrarse en el mundo del arte, del dibujo y de

lo que no ha visto y prueba sensaciones, se divierte o llora a través de los libros; aprende valores comunes como el ser buen niño y amigo, además de desarrollar conciencias conociéndose a sí mismo, formando criterios, sin contar que le ayuda a escribir y relacionarse mejor socialmente”, aseguró.

Organizan convivencia académica, deportiva y cultural de telesecundarias * Será el 30 y 31 de marzo en la agencia Las Flores, en Tlahuitoltepec comunidades de Cerro de Guadalupe, Tejas, Santa Cruz, Guadalupe Victoria, Nejapa y Las Flores participarán en este encuentro para el que, junto con sus profesores, han preparado tres temas académicos y dos bailes tradicionales por cada escuela participante que serán presentados a sus compañeros, con quienes también se unirán en una competencia de basquetbol. Los triunfadores recibirán reconocimientos y trofeos por sus logros y se irán con la satisfacción de intercambiar experiencias con otros jóvenes de la región. La Agencia Las Flores se encuentra ubicada al noreste de la capital del estado, en Santa María Tlahuitoltepec, Sierra Mixe. Sus habitantes, mayoritariamente hablantes de su lengua originaria, el mixe, siembran

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

la imaginación a través de las ilustraciones. Aumenta su habilidad de escuchar, desarrolla su sentido crítico, aumenta la variedad de experiencias, y crea alternativas de diversión y placer para él”, asentó. Dijo que el niño aprende a convertir fácilmente las palabras en ideas, “imagina

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

maíz, fríjol, caña, lima, naranja, entre otros productos que en su mayoría son destinados para su propio consumo. En su fiesta anual, celebrada en el mes

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

de mayo, se puede disfrutar de las bandas filarmónicas y de la entusiasta participación de profesores y alumnos en programas artísticos y deportivos.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Tuxtepec, Oax.- “Sabemos la importancia de introducir a los niños al mundo de la lectura desde temprana edad y, por ello, en la biblioteca municipal de la comunidad de Las Piñas trabajamos en un taller para la formación de lectores al que asisten 15 menores”, señaló la encargada de este centro, Gabriela San Juan. Afirmó que ante la casi nula costumbre de la lectura que existe en la actualidad, el gobierno municipal del doctor José Manuel Barrera Mojica, instó a promover este hábito por lo que se dio a la tarea de formar este grupo de lectura que está abierto para todos los niños de la comunidad. Dijo que de este taller se le informó al regidor de Educación y Cultura, Antonio Ávila Galán, quien ofreció todo su apoyo para que se realizara y así poder ofrecer a los niños una opción más para su formación ya que, dijo, “no sólo leen, sino que a través de esta actividad también aprenden valores de suma


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Organizan marcha para pedir freno a la delincuencia en Matías Romero * Pobladores exigen a las corporaciones policíacas actuar con decisión para enfrentar a la delincuencia organizada Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Familias y alumnos de ste municipo marcharon ayer por las principales calles de la ciudad como protesta ante la ola la violencia y auge de la delincuencia, y demandaron a las autoridades en materia de seguridad pública y agentes del Ministerio Público, cumplir con su encomienda. La marcha dio inicio en la entrada principal de la ciudad de Matías Romero donde se ubica la calle Hombres Ilustres, donde hombres, mujeres, alumnos y organizaciones sociales demandaron a las autoridades policiales mayor protección y seguridad pública a todos los habitantes de la región contra grupos de delincuentes y bandas organizadas que atemorizan a la ciudadanía. Con mantas que decían “alto a la delincuencia”, los marchistas exigieron a las autoridades municipales,

estatales y federales brindar atención a las demandas de las familias que son amenazadas y golpeadas por grupos de delincuentes, indicando que abundan los robos en casas-habitación y de vehículos en la región. Los manifestantes se presentaron en las oficinas de la agencia del ministerio público para exigir que sus demandas tengan respuesta, y señalaron que los documentos son archivados durante más de un año mientras los delincuentes se encuentran en plena libertad como personas que no han dañado a la sociedad, pero las familias humildes viven atemorizadas en un Oaxaca donde hace falta atención en materia de seguridad, dijeron. Finalmente, los inconformes indicaron que las marchas se darán en forma continua para exigir a las autoridades de todos los niveles en la región, “se

contemplen casetas de policía en cada punto donde existen focos rojos; la delincuencia, el robo, las extorsiones, las amenazas se presentan en forma

continua en la región contra familias inocentes, esto exige una respuesta urgente de las autoridades”, aseguraron.

consejeros; ninguna autoridad municipal ni distrital tiene el derecho de imponer candidato a su manera para llevar el destino del partido; somos un

equipo y lo estamos conservando para un cambo transparente y de calidad humana donde todos caben y todos opinan”, aseguró.

En Matías Romero

Piden construir un PRI donde no impere el “dedazo” Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El presidente del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en la ciudad de Matías Romero, Eleuterio López Juárez, sostuvo que “el PRI no debe ni puede ser patrimonio de una familia dentro del orden jurídico basado en los estatutos que lo rigen, ya que es una institución política donde todos caben y participan para ejercer su grandeza política”. El dirigente local del tricolor informó que el priismo en Matías Romero “se encuentra integrado por hombres, mujeres y jóvenes en sus diversos niveles sociales y se contempla la participación de todos ante el próximo cambio de su directiva municipal evitando las mañas del ‘dedazo’ como en los tiempos anteriores cuando los priistas estaban agachados”, señaló. Indicó que en el PRI hay una nueva generación de trabajo político luego de la derrota electoral del pasado 4 de julio del 2010 donde se perdió la

gubernatura del estado de Oaxaca, diputaciones locales y alcaldías, “el PRI no puede seguir viviendo bajo la opresión de los dinosaurios que con sus actitudes y falta de capacidad sumergieron a los candidatos a una derrota que hoy la militancia aún no entiende”, dijo. Luego de la derrota del pasado 4 de julio del 2010, agregó, “la militancia quedó en el olvido, no se dieron explicaciones del motivo del fracaso en las urnas electorales a los militantes en todos los rincones del estado; hoy se cuenta con un nuevo equipo de trabajo con recursos propios, evitando el chantaje de amigos que piensan que con su economía podrán comprar la conciencia priista”. Finalmente, López Juárez invitó a todos los militantes y simpatizantes a formar nuevos cuadros de jóvenes, “evitando que los vividores del PRI estén como observadores, como

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Eligen a dirigencia del Frente Juvenil Revolucionario en Cuicatlán * Es el primer sector del PRI renovado en la región Cañada Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Conformando un solo equipo, asistieron en días pasados al municipio de Cuicatlán el dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario, FJR, Francisco Maldonado, el diputado federal Elpidio Concha Arellano, el diputado local Martín Vela Gil, así como el presidente del comité municipal del PRI, Robert Daniel Morales Ramírez, para atestiguar la renovación de la dirigencia local de este organismo. La responsabilidad para dirigir a la juventud local recayó en Xóchitl Hernández Lavariega e Irvin Velasco Izúcar como presidente y secretario, respectivamente; asimismo, Francisca Duran Chávez es secretaria de acción política; secretario de gestión social, Jorge Alonso Ortiz; secretario de acción social, Oscar González; secretario de acción electoral, Diana Batun Cruz; secretario de acción femenil, Mayra Alicia Ponce Cobos; secretaria de ecología, Amairani Ángeles Alavéz; secretario del deporte, Felipa Camargo Ocampo; secretario de cultura,

Cecilia Flores Vásquez y secretario de organización, Mariana Díaz Astilleros; asimismo, fue nombrado Martín Vela Gutiérrez como delegado regional del organismo. El encargado de llevar a cabo la toma de protesta fue el legislador federal Elpidio Concha Arellano quien convocó a todos los presentes “a iniciar una nueva etapa en este instituto político por años olvidado; es con sangre nueva como nuestro instituto político se fortalece mediante la capacitación, ustedes sabrán qué es el PRI, qué rumbo queremos para el país; sus participaciones son importantes para los nuevos retos que viviremos, por eso desde ahora estamos formando a quienes tendrán la encomienda de gobernar en el futuro”, dijo. Por su parte, el dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario, Francisco Maldonado, explicó: “hoy asumen una gran responsabilidad de la cual, no tengo duda, cumplirán la encomienda; su capacidad, talento y compromiso con nuestro

partido, el Revolucionario Institucional, les permitirá dar respuesta a este importante sector, los jóvenes; sabemos quiénes somos, adónde pertenecemos y qué queremos, por ello lograremos el triunfo en el próximo proceso electoral del 2012; la derrota del pasado 4 de julio nos unificó, estamos más

fortalecidos viendo a esa alianza de partidos antagónicos disputándose las cuotas de poder olvidándose de la ciudadanía; a más de 110 días del gobierno del ‘cambio’, sólo existe en los oaxaqueños desesperanza y desencanto, no se tiene rumbo y proyecto de gobierno”, aseguró.

trabajo diario, pero la basura tiene que tener un lugar de depósito y no debe ser El Palmar”, agregaron. Por su parte, Toledo López, quien fuera presidente del Comité de Palmeros de Unión Hidalgo, pidió a la autoridad municipal crear un basurero municipal donde los recolectores puedan arrojar los desechos sin causar daños a los campesinos. Y es que, ante la falta de un espacio apropiado para arrojar los desechos, los recolectores han venido creando tiraderos

clandestinos e, incluso, la autoridad de Unión Hidalgo ha solicitado al ayuntamiento de Juchitán un permiso para arrojar los desechos en el basurero de los juchitecos. Finalmente, los inconformes dijeron: “nosotros rechazamos este tipo de acciones porque con la basura que la autoridad ya quemó, con las primeras lluvias dañará el estero del Palmar, el cual es una porción de agua donde algunos pobladores van a pescar; realmente estamos molestos por esta acción”, concluyeron.

Campesinos de Unión Hidalgo denuncian a munícipe por destruir zona ecológica Por David Reyes Juárez Unión Hidalgo, Oax.- Cientos de campesinos del barrio Palmeros salieron a las calles a protestar en contra del presidente municipal de esta localidad a quien acusan de quemar y destruir la reserva ecológica de la comunidad, lo que afecta tanto al ganado de los labriegos como a la preservación de la misma zona. Mencionaron que esta zona la anterior administración la ocupaba como centro de desechos y los recolectores depositaban ahí su basura, por lo que los campesinos protestaron y la presidencia municipal clausuró el terreno. Los campesinos mencionaron que fueron traicionados por su propio dirigente, Laureano Toledo López, quien de manera clandestina y celebrando acuerdos particulares con los recolectores, creó un tiradero a cielo abierto en el camino de El Zapotal, entrada principal de El Palmar.

Indicaron que al acumularse la basura, “lo que hacen es quemarla al aire libre, contaminando la zona de El Palmar y nuestro terrenos”. Cabe señalar que El Palmar es una zona que abarca 830 hectáreas al oriente de esta localidad, y unas 100 familias del barrio Palmeros dependen directamente de su explotación para tejer artesanías de palma. Los nativos indicaron que la autoridad municipal que encabeza Carlos Villalobos Antonio, “tiró 5 volteos de basura que posteriormente fueron quemados”, señalaron. “Estamos molestos con esta acción de los responsables de ecología en la comunidad; tanto el regidor Felo Marín Orozco, como el director de Salud, Carlos Blas, no se han preocupado por exigir un espacio para la basura, los carretoneros hacen su

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Conforman Consejo Municipal de Protección Civil en Huajuapan

En Santa María Tecomavaca

* El objetivo del organismo es identificar los casos de siniestro que tienen mayor posibilidad de ocurrir, y formular planes operativos encaminados a prevenir riesgos

* Asiste el secretario general de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos del estado, Ramón Martínez Morales

Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de prevenir, auxiliar y preparar a la población para hacer frente a los desastres naturales o contingencias ocasionadas por la acción humana, el Ayuntamiento de Huajuapan de León conformó el Consejo Municipal de Protección Civil. Dicho organismo está integrado por el presidente municipal, los regidores de obras municipales, seguridad y salud; además del director de Protección Civil, la presidenta del DIF y el comandante de la 23ª Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), y su tarea será fungir como un órgano de consulta y coordinación de acciones del gobierno municipal en materia de protección civil. También deberá identificar los casos de siniestro que tienen mayor posibilidad de ocurrir y formulará planes operativos encaminados a prevenir sus riesgos; asimismo, definirá instrumentos de concertación entre los diferentes niveles de gobierno para coordinar las acciones en casos de desastre. Su objetivo principal será hacer de la protección civil un asunto cotidiano y fomentar entre la población huajuapeña la cultura de la prevención, pues ésta permitirá disminuir las pérdidas humanas y materiales provocadas por una emergencia o un desastre, así lo señaló el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. “A partir de 1980 (cuando sucedió el terremoto en Huajuapan), hemos tenido conciencia de ese riesgo, pero en los últimos años se han logrado avances sustantivos en materia de Protección Civil; hoy nos corresponde seguir avanzando y acelerar el proceso para que podamos estar en todo momento preparados para enfrentar una eventualidad, que ojalá no se dé, pero si se diera nos encuentre con la preparación necesaria para que podamos minimizar los daños y preservar las vidas humanas”, agregó. Para lograr esto, puntualizó, se trabajará en reforzar las acciones de prevención, porque si bien es cierto no se pueden evitar los desastres, sí se debe estar preparado en todo momento para minimizar sus efectos y proteger a la población hasta donde sea posible. La toma de protesta del Consejo Municipal estuvo a cargo de Víctor Méndez Aragón, jefe del departamento de atención y monitoreo de sistemas especiales del Instituto Estatal de Protección Civil, quien insistió en que en Huajuapan, con la instalación de este órgano, se tiene que dejar de ser reactivos para ser preventivos, indicó.

Rinden protesta integrantes de comité municipal de la CNC

Por Adalberto Brena Santa María Tecomavaca, Oax.Como parte del programa estatal de renovación de los comités municipales campesinos de la CNC que preside el senador Adolfo Toledo Infanzón, en la explanada municipal del municipio de Santa María Tecomavaca se realizó la asamblea de delegados efectivos de campesinos y campesinas contándose con la presencia del secretario general de la CNC, Ramón Martínez Morales; Ángel Méndez Arteaga, primer cenecista de esta población; Bartolomé Santos Mora, presidente de la Unidad de Riego, y Juan Luis Martínez Arteaga, delegado especial de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos, quienes dieron fe de la elección del comité municipal a través del procedimiento de votación por ternas. Así, fueron electos como presidenta, Rosa Mata Contreras; secretario general Javier Ramos Cortes; secretario de organización y acción política Diego Hernández Trujillo; secretario de acopio y comercialización de productos e insumos, Giovanni Narváez Ramiro; secretario de acción juvenil, Petra Carrera Méndez; secretario de acción femenil, Mario Martínez Marín; secretario de educación, Maurilio Marín Huerta; secretario de acción y ganadería, Francisca Monterola Ramos; secretario de desarrollo artesanal, Bartolomé Santos. El secretario general de la CNC, Ramón Martínez Morales, llevó a cabo la toma de protesta aclarando: “juntos vamos a impulsar un amplio programa de organización de los productores, de afiliación y credencialización a la CNC, de gestión social y participación política a favor de los campesinos del municipio de Tecomavaca”. Por último, Ángel Méndez Arteaga clausuró la asamblea felicitando a los integrantes del nuevo comité de la CNC y manifestando su apoyo en las distintas gestiones que emprendan en beneficio de este sector.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

15 de abril, fecha para elecciones extraordinarias en San Martín Itunyoso * Pobladores señalan que el ex presidente municipal, Pedro Díaz, continúa desestabilizando al municipio Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- Ciudadanos del municipio de San Martín Itunyoso -regido por el sistema de usos y costumbres-, denunciaron la poca atención del gobierno estatal para resolver el conflicto poselectoral, por lo que dan un ultimátum al Instituto Estatal Electoral para que sea instalado a la brevedad el Consejo Municipal Electoral. Indicaron que ayer quedó instalado en la ciudad de Oaxaca el Consejo Municipal Electoral para definir la fecha de la próxima elección municipal extraordinaria. De acuerdo al acta de convocatoria hecha por el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), indicaron que la fecha será el quince de abril, ya que se encuentra en los noventa días que se fijaron como plazo, apuntaron. Además, solicitaron la intervención de la policía estatal para que el administrador pueda ingresar al palacio municipal, “necesitamos seguridad ante las provocaciones del ex edil”. Puntualizaron que el responsable de la inestabilidad social es el ex presidente municipal, Pedro Díaz, quien tiene las llaves del palacio municipal y entra cuando quiere y realiza sus reuniones dentro y fuera del palacio municipal, sostuvieron. Agregaron que Pedro Díaz ya no tiene

ninguna función, “pues como presidente municipal su trienio se acabó y no ha querido entregar los bienes y muebles del municipio como maquinaria, documentación, ni el palacio municipal, se cree el dueño del pueblo y está cometiendo un grave delito”, manifestaron. Afirmaron que continúa utilizando vehículos oficiales del ayuntamiento, sellos con uso personal, “es una usurpación de poder, pues pertenece a los caciques del pueblo cuando tiene auditorías pendientes ante la Auditoría Superior del Estado”. Juan Nicolas López manifestó que desde el primero de enero, el administrador no ha podido entrar y despachar para

ejercer su labor al frente de este municipio, por lo que pidió al gobernador del estado “ponga atención en las demandas legítimas y a las amenazas de muerte que ha recibido el propio administrador, así como ciudadanos que piden una nueva elección municipal”. Cabe señalar que a pesar de los dos intentos de elegir a sus representantes durante el mes de diciembre, no se pudo concluir dicho proceso electoral en el municipio, por lo que San Martín Itunyoso se encuentra en total abandono de autoridades y los servicios también se encuentran estancados. “Queremos una autoridad legítima,

En Tuxtepec

Detiene Tránsito del Estado en operativo a mototaxis “piratas” Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- Benjamín Antonio Roque, delegado regional de Tránsito del Estado, en conferencia de prensa dijo que el viernes se suscitó un problema en la población de San José Chiltepec con relación a un operativo relámpago “en donde se detectó a tres mototaxis circulando, de las 15 que hay en el padrón aparecieron tres que, al parecer, eran piratas”. Indicó que las unidades fueron detenidas y confiscadas en esta ciudad hasta que sean acreditadas por sus dueños y, sobre todo, demuestren que tienen concesión en regla. Agregó que de las tres mototaxis, una está en serios problemas siendo encerrada en el corralón de la ciudad y será consignada al ministerio público.

Dijo que este operativo fue coordinado con la Policía Preventiva del Estado para evitar algún enfrentamiento o conato de violencia que pudiera surgir. Por otra parte, señaló que “se prepara el operativo de la semana santa en los balnearios ya que muchos visitan estos lugares, pero el exceso del alcohol y el volante provocan accidentes viales, así que se les invita a los visitantes y habitantes a que no tomen, y si toman no manejen”. Asimismo, comentó que se lleva a cabo junto con Tránsito del Estado y Obras Públicas la revisión del proyecto vial para que se pueda contar con las nuevas señalizaciones de las calles, así como el pintado de las banquetas y semáforos. Indicó que la colonia más afectada

es la Víctor Bravo Ahuja ya que en esta se han registrado más accidentes viales, “ya se autorizaron topes para que los peatones tengan más protección al pasar por ahí, ya que hay jardines de niños y escuelas primarias, todo está listo y aprobado para la mejor comprensión del transportista tuxtepecano”, aseguró.

ya no más imposiciones ni cacicazgos, queremos una elección extraordinaria con todas las agencias que pertenecen al municipio”, concluyeron los pobladores.

Inapam coronará hoy a reina de la tercera edad en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- El Instituto Nacional de las Personas Mayores, Inapam, coronará a la reina de la tercera edad y reina de la primavera del club “Los años maravillosos”, señora Delia Magaña Sánchez, así como a sus princesas, las señoras Elvira Roque Alfaro y Epifanía Mora Ramos, a partir de las ocho de la noche de hoy sábado en el parque “Juárez” de esta ciudad. El encargado del Inapam local, Gerardo Arango, informó que la soberana será coronada por el edil, José Manuel Barrera Mojica, acompañado de la presidenta del DIF municipal y personalidades. Explicó que en esta área de trabajo han hecho todas las personas su mejor esfuerzo y sería una pena que lo cambiaran ya que las personas que asisten a este lugar tienen un lugar para ocuparse de las artes manuales, así como del danzón, aunque con el maestro de baile –dijo- se tuvo un serio problema, pero se solucionó. Dijo que a las personas se les está entregando la credencial del Insen, y también para obtener servicios médicos ya que son personas de entre 60 y 80 año, “aquí encuentran compañerismo, se sienten en su casa cuando los hijos los dejan solos, en el INAPAM aunque es un lugar reducido acuden a diario porque siempre hay actividades”. Indicó que la comparsa que salió de Inapam fue la ganadora “ya que todas fueron rumberas y rumberos coordinados; todos contagiaron la alegría del carnaval haciendo esto que sea de alegría se vistieron las calles de la ciudad y por su condición física tuvieron aguante los señores del club ‘Los años maravillosos’, desde aquí mi admiración y agradecimiento”, concluyó.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Asegura Bravo Rivera

Continuará plantón de maestros de Sección 22 hasta abril * El 2 de abril la asamblea estatal valorará las acciones a seguir, señala Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- A cuatro días del inicio del plantón de maestros como protesta por la desaparición de su compañero, Carlos René Román Salazar, aún no hay nada concreto con las investigaciones para la presentación con vida del mismo, por lo que la protesta continuará hasta el día primero de abril, informó el representante de la Sección 22 sector Huajuapan, Rafael Bravo Rivera. Mencionó que el 2 de abril sostendrán una asamblea estatal donde definirán las acciones a seguir en caso de que las autoridades encargadas del asunto no les presenten ningún avance para la presentación con vida de su

compañero desaparecido. Dijo que siguen cuidando no lesionar las actividades pedagógicas de las escuelas “porque no se trata de afectar a los alumnos, sino de exigir que las autoridades cumplan con su función de investigación y procuración de justicia en el estado”. Agregó que únicamente una comisión representativa de un 8 por ciento de los 3 mil 186 maestros que integran el sector Huajuapan de la base magisterial, es el que participa en estas acciones y tratan de que sea personal que no se encuentra frente a grupo. Señaló que en Huajuapan no es posible realizar estas actividades de ma-

nera permanente porque políticamente no es la capital del estado y muchos de sus compañeros necesitan viajar a sus comunidades y sólo se quedarían con un número muy reducido, lo cual no tendría sentido por lo que se encuentran valorando la situación, pero es muy probable que suspendan estas actividades los días sábado y domingo. Dijo que sólo los maestros de las 11 escuelas normales que existen en el estado son los que se trasladan a la ciudad de Oaxaca para apoyar en las actividades que llevan a cabo sus compañeros de Valles Centrales, indicando que ahí las protestas son de manera permanente en el zócalo de la ciudad. Finalmente, hizo un llamado a la sociedad en general para que se solidarice con la demanda de presentación con vida de Román Salazar.

Rafael Bravo Rivera, representante de la Sección 22.

Equipa gobierno estatal unidades médicas en la Costa Oaxaca, Oax.- En su gira por la Costa del estado, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, hizo entrega de una ambulancia y un equipo de ultrasonografía al Centro de Salud de Santa María Colotepec, además de una camioneta doble cabina al Hospital General de Puerto Escondido. El Ejecutivo estatal explicó que el ultrasonido que se asignó a dicho municipio ayudará a que la unidad realice un mejor diagnóstico de embarazos de riesgo, contribuyendo con esto a disminuir los índices de muerte materna en la Costa. Por su parte, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, explicó que el equipo, con una inversión de 231 mil 625 pesos, servirá también para detectar oportunamente diferentes patologías del abdomen y pelvis. Asimismo, explicó que la ambulancia, con un valor de 475 mil pesos, capacidad para dos pacientes y equipada con tanque

de oxígeno, apoyará a trasladar a unidades de segundo nivel a los costeños que lo requieran. Cabe señalar que durante el 2010, el centro de salud de Santa María Colotepec atendió nueve nacimientos y ofreció un total de diez mil 709 consultas, de las cuales mil 189 fueron a mujeres en gestación. Por otro lado, mencionó que el Hospital General de Puerto Escondido se ha posicionado como uno de los más productivos en la región, al realizar 442 cirugías y atender 185 cesáreas y 81 partos durante los dos primeros meses del 2011, así como ofrecer 856 consultas a población abierta, 818 a beneficiarios del Seguro Popular y 851 de especialidades como ginecoobstetricia y pediatría, además de mil 169 estudios de rayos X, 90 electrocardiogramas, 172 ultrasonidos y 140 tomografías, por lo que se buscará siempre mantenerlo con el equipo necesario.


general

Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

▼ 18 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Este domingo, elecciones extraordinarias en agencias

* Se repondrán los procesos electorales para designar autoridades auxiliares en San Martín Mexicapan, San Juan Chapultepec y Pueblo Nuevo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Mañana domingo se realizarán las nuevas elecciones para nombrar autoridades auxiliares en las agencias municipales San Martín Mexicapan, San Juan Chapultepec y Pueblo Nuevo, con base al dictamen de la Comisión de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria. Las irregularidades presentadas en las elecciones del 13 de marzo, llevó a la citada comisión a anular dichos comicios. En las nuevas votaciones podrán participar los candidatos inscritos, y que por lo tanto tienen su registro oficial por haber participado en la primera elección. La comisión acordó que para garantizar la democracia y la transparencia, los

candidatos podrán tener un representante durante los comicios, para evitar irregularidades. El regidor Ángel Evaristo Moreno Estévez dio a conocer un dictamen que establece que en cada una de las tres agencias, dos regidores integrantes de la comisión observarán el desarrollo de los comicios para evitar anomalías. Mario Mendoza, regidor de Obras Públicas e Infraestructura, y Emilio Santiago, de Seguridad Pública, tendrán presencia en la agencia San Juan Chapultepec; en San Martín Mexicapan, estará Flor Quero, regidora de Servicios Municipales y Marco Aurelio Vásquez, regidor de Mercados y Abasto.

En Pueblo Nuevo, estarán presentes Enrique Cortés, regidor de Planeación y Ordenamiento Urbano, y David Juárez, de Vinculación Metropolitana y Tenencia de la Tierra. Algunos concejales solicitaron sumarse a la vigilancia del proceso electoral, con la finalidad de mantener la tranquilidad y garantizar la seguridad de los votantes y candidatos, habrá vigilancia especial de la Policía Municipal. La Comisión de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, informó que en los conflictos de Trinidad de Viguera y Guadalupe Victoria, se llevará a consenso la realización de nuevas elecciones.

Frente al Palacio de Gobierno

Se instala en ayuno dirigente de la OPIZ * Demanda la libertad de los presos de Loxicha Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Juan Sosa Maldonado, líder de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), se instaló este viernes en ayuno en la entrada principal del Palacio de Gobierno, en su segunda etapa de lucha en demanda de justicia y libertad de los presos de Loxicha que se encuentran recluidos en diferentes cárceles del Estado de Oaxaca. 

 Sosa Maldonado exige justicia a los caídos, desaparecidos y afectados durante el movimiento político social del año 2006 en la ciudad de Oaxaca, y por la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar.

 En su manifestación, Sosa Maldonado acusa al gobierno del ex mandatario Diódoro Carrasco Altamirano de haber reprimido a los indígenas Loxicha y a responsabiliza al actual Gobierno del Estado de su integridad física y psicológica en lo posterior. Asimismo, dijo que una opción es insistir ante diversos canales para que medien ante el Gobierno Federal para que su causa tenga éxito. Advirtió que “si las autoridades federales siguen poniendo oídos sordos a las demandas de libertad, los presos loxichas estarán firmes de continuar luchando y tomando otras acciones más fuertes, para presionar a las autoridades”, apuntó. En este sentido, declaró que no es justo que se siga manteniendo cautivos a estos presos indígenas más tiempo tras rejas, sa-

El dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), Juan Sosa Maldonado se instaló este viernes en una huelga de hambre de 12 horas, frente el Palacio de Gobierno con el objetivo de exigir justicia para la región Loxicha. (Foto: Agencia Quadratín)

biendo que tienen el derecho de la libertad anticipada de acuerdo a los términos que marca la ley, puntualizó. Sosa Maldonado indicó que los presos loxichas le han comentado que temen que una vez que hayan salido de prisión vuelvan a regresar a la cárcel y no vuelvan a tener una vida tranquila nunca más. Abundó que lamentan que los hijos de los presos loxichas sean los que estén su-

friendo más por el encarcelamiento de sus padres, ya que llevan casi nueve años de estar lejos de ellos, mismos que se encuentren en el abandono, tristeza y llenos de soledad, por la ausencia de sus progenitores. Argumentó que es muy lamentable lo que se ha venido suscitando en los últimos días en distintas regiones del estado, donde siguen habiendo enfrentamientos entre comunidades por límites de tierra.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Denuncian cobros excesivos en San Agustín de las Juntas

* Por derecho de piso, el presidente municipal Samuel López Aquino pretende cobrar hasta 25 mil pesos por comerciante Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Comerciantes denunciaron que en forma prepotente autoridades de San Agustín de las Juntas, les quieren cobran de 3 mil hasta 25 mil pesos anuales por derecho de piso. Comerciantes del paraje Tabla del Monte, de San Agustín de las Juntas, denunciaron cobros excesivos realizados por el presidente municipal Samuel López Aquino. En este sentido, abundó que desde el inicio de la administración del presidente López Aquino, le dieron 6 meses para trabajar de manera transparente, de lo contrario darán inicio a una serie de movilizaciones en contra de diversas anomalías

. Reveló que las autoridades del Ayuntamiento les han hecho llamados de manera individual para comunicarles sobre el pago que deben realizar o de lo contrario se atendrían a las consecuencias, además de que manifestaron que les han prohibido formar grupos o representaciones.
 Silvia Hernández, representante de estos comerciantes, acusó que López Aquino pretende aplicar cobros que van hasta los 25 mil pesos, para expender productos cuando en administraciones anteriores únicamente pagaban la cantidad de 3 mil a 5 mil pesos anuales.

 Los diversos giros de los comerciantes incluyen la venta de ropa, y productos de primera necesidad, y se colocan sobre la calle de Símbolos Patrios y calles aledañas del paraje Tabla del Monte.

 Asimismo, acusó directamente de estos atropellos al regidor de Policía, Canuto Méndez, y al suplente de la regiduría de Hacienda Lino Méndez, a quienes señalaron de actuar con prepotencia y contar con antecedentes penales por corrupción en dicha colonia.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

‘Pequeños evasores’, asunto de Secretaría de Finanzas: SAT * Aclara el Servicio de Administración Tributaria que corresponde al estado combatir la economía informal cuando se trate de contribuyentes cuyos ingresos anuales no rebasen los 2 millones de pesos Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El combate a la economía informal cuando los evasores del fisco obtienen ingresos anuales que no rebasen los dos millones de pesos, es responsabilidad del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas, sostuvo Leticia Jeanett Martínez Medina, administradora local de Servicios al Contribuyente. “El padrón de pequeños contribuyentes lo administra el gobierno estatal; y por lo tanto, la recaudación es con la Secretaría de Finanzas”, declaró. Asimismo, dio a conocer que las autoridades estatales ya conocieron el resultado del Programa de Actualización Registral, realizado hace más de dos años, y que cuentan con información de ciudadanos que no cumplen con sus obligaciones fiscales; por lo que pueden realizar

las acciones que sean necesarias para que se inscriban al padrón y paguen impuestos. Además, la funcionaria del Servicio de Administración Tributaria (SAT) hizo una invitación a los trabajadores asalariados que no reciban prestaciones de ley, a que acudan a las áreas de servicio de la autoridad fiscal, para denunciar a los patrones que operan con mecanismos de sustitución patronal o ‘outsourcing’, para evadir al fisco. Apuntó que con esta información, que es concentrada en el SAT, las autoridades de Auditoría se encargan de hacer las revisiones que sean pertinentes, a los evasores del fisco. Precisó que las auditorías se realizan desde las oficinas centrales del SAT, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social; y

que desde 2009, en la entidad se ha identificado a alrededor de ocho empresas que estaban en esta situación. Añadió que hace dos años se implementó en Oaxaca y los municipios aledaños, el Programa de Actualización Registral, y que la información ya está en manos de la Secretaría de Finanzas. Admitió que tras las revisiones de Finanzas y el SAT, varios contribuyentes optaron por inscribirse, y otros no; por lo que la información puede ser aprovechada por el gobierno estatal, para alentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Sobre la economía informal, dijo que en el caso del ambulantaje, quienes no rebasen ingresos anuales por dos millones de pesos,

deben estar en el régimen de pequeños contribuyentes, y que corresponde a las autoridades locales hacer las inscripciones correspondientes. Precisó que quienes realizan actividades empresariales que no rebasen los dos millones de pesos, tienen la opción de tributar en el régimen de pequeños contribuyentes, y la obligación de expedir comprobantes simplificados. Por último, dijo que es importante que autoridades fiscales de Oaxaca y la Federación retomen en una segunda etapa, el Programa de Actualización Registral, ya que con este convenio se podría hacer un nuevo barrido de evasores del fisco, para que cumplan con actualizarse ante las autoridades fiscales.

Se acerca a la gente José Julio; encabezó la 8ª Audiencia Pública Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- Para atender personalmente y conocer cada una de las quejas de la ciudadanía de Santa Cruz Xoxocotlán, concejales y funcionarios municipales encabezados por José Julio Antonio Aquino, presidente municipal, cumplieron con la octava Audiencia Pública; esta vez en la agencia municipal de San Juan Bautista la Raya. Con la concentración de cientos de vecinos y representantes de comités, en su mensaje de bienvenida a las Participaciones Públicas en Agencias, el edil de Xoxocotlán señaló que su gobierno tiene como prioridad y eje central el Desarrollo Social y Humano. En este sentido, refirió que muchas veces se piensa que el desarrollo de una comunidad tiene que ver con la infraestructura, sin embargo, “para nosotros el desarrollo tiene que ser humano en cuanto tengamos una sociedad de respeto a los derechos humanos a la equidad entre el hombre y la mujer, seremos un municipio desarrollado” dijo.

En una sesión maratónica, el edil señaló que la preparación es importante para los mexicanos, por ello, desde su trinchera confesó que lee y se sigue preparando “la educación es básica por eso este gobierno tiene como eje central la educación, otro aspecto que es importante, es la salud en esos puntos vamos a trabajar en esta administración municipal”, ratificó el edil de Xoxocotlán. “Es momento de recuperar principios, vamos por principios de verdad, transparencia, rendición de cuentas, diálogo con la gente, acercamiento con su comunidad, ética en el desarrollo de la actividad administrativa y gubernamental, con principios de verdad” puntualizó José Julio. Durante la audiencia hubo gran participación por parte de los ciudadanos quienes solicitaron entre otros temas demandas sentidas en agua potable, alumbrado público, la clínica de la población, escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

Lic. en Derecho

Especialista en asuntos agrarios

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 Ced. Prof. 1067641

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1

indispensables, como la revisión técnica de los ramales de alumbrado públicos; apoyo para mobiliario, equipo y personal de la clínica; ampliación de la red de agua potable.

Audiencia pública en Xoxo

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

A pesar del intenso calor que asolaba el lugar, los pobladores esperaban su turno para poder decirle de viva voz al presidente municipal sus necesidades e inquietudes más

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

* Lamenta que la Federación no haya liberado “ni un centavo” del fondo de reconstrucción autorizado para reparar los destrozos causados por las lluvias del año pasado Por Óscar Rodríguez

de inundación y desbordamiento de nuestras principales cuencas hidrológicas, que tendría una inversión de un millón de pesos. “Sin embargo, los recursos no son suficientes, cuando hay la propuesta de construir un bordo de altas dimensiones, junto con un programa de desazolve, para frenar una nueva contingencia pluvial. “La CNA debe de ofrecer mantenimiento a los drenajes naturales que

existen en todas las desembocaduras del río Los Perros, para que no ocurra una nueva tragedia.” Gurrión rechazó cualquier posibilidad de realizar un plan de evacuación de aquellas colonias y poblados donde habitan más de mil familias que invaden las márgenes de los ríos. “Hacerlo implicaría ejercer millonarias inversiones que no tiene ni el estado ni la Federación, mucho menos el municipio.”

Las afectaciones por las lluvias del año pasado, no han sido atendidas. (Foto: Archivo)

En flagrancia, detienen a sujeto por robo violento * Fue apresado por elementos de la Policía Municipal de San Antonio de la Cal; era la segunda ocasión que saqueaba una casa Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Por robo con lujo de violencia e invasión de propiedad ajena, este viernes fue detenido por elementos de la Policía Municipal de San Antonio de la Cal, Jonathan Elier Galán Saldívar, quien se introdujo a la casa ubicada en la calle Emiliano Zapata número 102, en la colonia Experimental. Ante estos hechos, los dueños del inmueble pidieron el apoyo de la corporación policíaca, ya que es la segunda vez que este joven invade dicha propiedad. En esta ocasión iba acompañado de su

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Cumplirle a Juchitán, exige alcalde al Gobierno Federal Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Daniel Gurrión, demandó del presidente Felipe Calderón cumplir su palabra empeñada con los cientos de damnificados que resultaron de “los últimos torrenciales” registrados en la región del Istmo de Tehuantepec. El munícipe lamentó que la Federación no haya liberado “ningún centavo del llamado fondo de reconstrucción” autorizado por la Cámara de Diputados federal, para atender los destrozos causados por los fenómenos naturales de septiembre del año pasado, y que afectaron caminos y puentes, además de inundar cientos de viviendas humildes. “Nos han dicho que Juchitán no fue tomado en cuenta en la lista de ayuntamientos a beneficiar con el mencionado fondo, lo que consideremos como una burla criminal a las necesidades de nuestro pueblo, que fue quien registró los mayores daños, al quedar bajo las aguas.” El edil dijo que ha hablado fuerte, responsabilizando al delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (CNA) Álvaro Demetrio Jarquín, de la poca respuesta que se ha tenido para atender el problema de las cuencas. “Nos ha dicho que hay un plan hídrico que pretende atender el problema

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

madre, de nombre Ivonne García Saldívar, quien pudo burlar a los elementos de la Policía Municipal de esta demarcación y se dio a la fuga. Por lo tanto, el único detenido fue Jonathan Elier Galán Saldívar, quien fue aprehendido en flagrancia cuando llevaba consigo un molino, así como dos portafolios con documentos de suma importancia, que había sustraído del lugar. A decir de la abogada Claudia Díaz Cabrera, la casa pertenece al señor Miguel

Díaz Nolasco desde hace más de 30 años. Por lo tanto pide que se actúe conforme a derecho ya que el robo es un delito que se persigue de oficio. Precisó que este joven se introdujo a la vivienda con lujo de violencia. Por último, pidió a las autoridades del Municipio de San Antonio de la Cal que se levante el acta por el delito correspondiente y se turne al agente del Ministerio Público correspondiente, para que esta persona sea juzgada por robo.

Avanza conciliación para resolver conflictos agrarios * Trabaja JCA en coodinación con la SRA, para ejecutar un programa social integral que permita resolver la explosividad que aún persiste por la incertidumbre en la tenencia de la tierra

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca demandó la intervención de la Federación para poder finiquitar los 24 conflictos agrarios más álgidos. El presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA) Carlos Moreno Derbez, dijo que se avanza mediante procesos conciliatorios, en coordinación con la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), para ejecutar un programa social integral que permita resolver la explosividad que aún persiste, por la incertidumbre en la tenencia de la tierra. El funcionario señaló que es necesario replantear los métodos de solución de los problemas, dejando el escritorio y acudiendo a las propias comunidades, para buscar la conciliación, con la participación de las partes actoras, además de ofrecer soluciones integrales. Expuso que ése es el propósito del Plan de Desarrollo Regional que el gobernador, Gabino Cué, busca implementar, a fin de realizar un trabajo coordinado con las diversas dependencias de los tres ámbitos de gobierno que tienen que ver con el desarrollo social. Moreno Derbez consideró que la desatención que han tenido los conflictos agrarios es lo que ha generado que lleguen a agravarse; por lo que se buscará dar atención a las comunidades desde todos los ámbitos, como la infraestructura carretera, salud, educación y programas agropecuarios, entre otros rubros. Al sentar las bases del nuevo modelo de atención, se permitirá que el trabajo del Consejo Estatal Agrario —instalado el 6 de enero pasado— pueda resultar fructífero y dar la mejor solución a los conflictos agrarios, cuyos resultados podrían ser plenamente visibles en unos seis meses. Precisó que hay disposición y solvencia financiera de la SRA, para finiquitar los líos; sin embargo, expuso que no todas las personas involucradas se interesan por recibir dinero a cambio de ceder hectáreas, como sucede con Santa Catarina Yosonotú y su agencia municipal Santa Lucía Monteverde, pues la cabecera sólo quiere la posesión de sus tierras. Refirió que otros de los 24 asuntos prioritarios son los conflictos entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, en la Mixteca; Santa María Zaniza y Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur; y Santa María del Mar y San Mateo del Mar, en la región del Istmo.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3620 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Moreno Valle inaugura vuelo Puebla-Acapulco * El mandatario poblano aseveró que esta ruta busca incrementar el turismo en Puebla; Aeromar operará el nuevo destino * El costo del vuelo sencillo será de mil pesos y partirá los viernes a las 10 de la mañana y el regreso será los domingos a las 17:15 horas Inf. de Ivonne Aguilar en las Págs. 4A y 8A

Fotos portada: Agencia Enfoque

Información en pág. 3a

Convoca IEE a elecciones extraordinarias

Por Ivonne Aguilar en las págs. 4a y 8A

Roban 10 mdp en planta de VW


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 26 de marzo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Garantizan comicios en 17 juntas auxiliares * Se implementarán mecanismos que permitan el uso equitativo de espacios públicos para propaganda, el respeto al derecho de ciudadanos a participar como candidatos o electores y la aplicación de sanciones para las planillas que violen los lineamientos de la convocatoria Puebla, Pue.- La transparencia e imparcialidad durante el proceso de renovación de autoridades en las 17 Juntas Auxiliares de la capital poblana está garantizada, a través de mecanismos que permitan el uso equitativo de espacios públicos para propaganda política, el respeto al derecho de ciudadanos a participar como candidatos o electores y la aplicación de sanciones para las planillas que violen los lineamientos de la convocatoria emitida en días pasados. Eduardo Alcántara Montiel, director de Juntas Auxiliares de la Secretaría

de Gobernación Municipal, enfatizó que la instrucción del alcalde Eduardo Rivera Pérez es que no exista favoritismo en el proceso de inscripción de las planillas, que el personal de esta dependencia coadyuve para evitar confrontaciones durante las campañas para garantizar la paz social el próximo 24 de abril, día de los comicios, en los que se prevé participen alrededor de 60 mil personas. “Como parte de esta estrategia el pasado sábado 19 de marzo inició una campaña de promoción al voto en las 17 Juntas Auxiliares denominada To-

dos Votamos Todos Ganamos, la cual incluye la colocación de 35 mil carteles, la distribución de 70 mil volantes y perifoneo en estas zonas previo al día de la jornada electoral”, explicó Alcántara Montiel. El funcionario municipal dio a conocer que hasta este día se ha registrado una tercera parte del total de las planillas que se contemplan participarán en el proceso, es decir, 51 planillas han cumplido con este trámite de las 120 que se espera lo realicen. Alcántara Montiel subrayó que la dependencia cuenta con la capacidad

operativa para atender a los representantes de las planillas que decidan inscribirse este último día que vence el plazo, a través de las 13 mesas de recepción de documentos que estarán abiertas hasta las 24:00 horas de hoy. Finalmente, indicó que las condiciones están dadas para que el proceso de renovación en las Juntas Auxiliares se lleve a cabo sin incidentes y exhortó a los ciudadanos a denunciar ante las instancias correspondientes cualquier irregularidad y a respetar los lineamientos de la convocatoria emitida para evitar sanciones.

Asiste Rivera a Tianguis Turístico de Acapulco * El gobierno municipal trabajará bajo un esquema de citas de negocios agendadas entre expositores y empresas compradoras, con la finalidad de garantizar la visita de turistas durante todo el año en la capital Acapulco, Gro.- El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, está presente en la XXXVI edición del Tianguis Turístico de Acapulco con el propósito de presentar ante operadores turísticos nacionales e internacionales la oferta de la capital poblana, además de promocionar la gastronomía, el Centro Histórico y la Zona de Monumentos catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 1987. Alejandro Cañedo Priesca, director de Turismo Municipal, explicó que la comuna tiene presencia en el evento más importante del país para los profesionales de la industria turística —que se celebra del 25 al 28 de marzo en el Centro Internacional de Acapulco— a través de dos “stands” que ofertarán los atractivos de Puebla y propiciarán acercamientos con compañías hoteleras, operadores turísticos, así como con representantes de esta industria en el país. “Se trata de un encuentro internacional dirigido a profesionales del ramo, donde convergen las principales ciudades de la República con vocación turística para establecer citas de negocios con más de 500 empresas prestadoras

de servicios que participan y propiciar relaciones comerciales sustentables para estas metrópolis”, explicó Cañedo Priesca. El director de Turismo Municipal detalló que el stand del ayuntamiento cuenta con la participación de tour operadores locales, compañías hoteleras y funcionarios públicos, con el objetivo de ofertar los servicios turísticos de la capital poblana y posicionarla como un referente en la materia a nivel na-

cional. Durante los días que se lleva acabo el Tianguis Turístico de Acapulco, el gobierno municipal trabajará bajo un esquema de citas de negocios preestablecidas entre expositores y empresas compradoras con la finalidad de garantizar la visita de turistas durante todo el año, mediante acuerdos con compañías mayoristas y operadores especialistas en el ramo. Alejandro Cañedo Priesca subrayó

que en el evento se promocionará a la gastronomía poblana como ícono de la ciudad, el Centro Histórico y su riqueza arquitectónica, además de zonas emblemáticas del municipio como la Catedral, la capilla del Rosario y el zócalo. Entre las ciudades que participarán junto con Puebla en este Tianguis Turístico están Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Oaxaca, el Distrito Federal y Tlaxcala.

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, está presente en la XXXVI edición del Tianguis Turístico de Acapulco. Ante operadores turísticos nacionales e internacionales, el edil lleva la oferta de la ciudad, su gastronomía, el Centro Histórico y la zona de monumentos.


Marca Puebla

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 3A

Convoca IEE a elecciones extraordinarias * Los comicios se realizarán en San Jerónimo Tecuanipan, Ixcamilpa de Guerrero y Tlaola Puebla, Pue.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado, a través del Acuerdo CG/AC¬007/11, expidió la convocatoria a elecciones Extraordinarias para Miembros de los Ayuntamientos de Tlaola, Ixcamilpa de Guerrero y San Jerónimo Tecuanipan, cuya Jornada Electoral tendrá verificativo el día domingo 3 de julio de 2011.

Aprueba IEE tiempos para radio y tv Así también el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, a través del Acuerdo CG/AC/008/11, aprobó los periodos de acceso conjunto a radio y televisión de los partidos políticos para las precampañas y campañas electorales con motivo de las Elecciones Extraordinarias que

tendrán verificativo en los municipios de Ixcamilpa de Guerrero, Tlaola y San Jerónimo Tecuanipan. El periodo de acceso conjunto a radio y televisión para las precampañas electorales quedó establecido del 6 al 22 de mayo de 2011 y el de campañas electorales del 1 al 29 de junio de 2011. Asimismo, ante la presencia de los representantes de los partidos políticos

y demás miembros del Consejo General se llevó a cabo el sorteo mediante el cual se determinó el orden de intervención de los partidos políticos que será utilizado únicamente en aquellos casos que dos o más partidos políticos se encuentren en igualdad de condiciones para la asignación de los espacios.

Puebla participa en el Tianguis de Acapulco Por Ivonne Aguilar

Misión cumplida, afirmó Agüera Ibáñez * El rector de la BUAP presentó su libro “Nuevo rostro arquitectónico de la BUAP, transición hacia la modernidad” Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Misión cumplida, afirmó el rector Enrique Agüera Ibáñez durante la presentación del libro “Nuevo rostro arquitectónico de la BUAP, transición hacia la modernidad”, porque hoy, aseguró, en el Complejo Cultural Universitario se puede disfrutar arte, ciencia, cultura y academia, “lugar, donde todos los días se vive algo importante para la comunidad poblana”. Documentó, que de acuerdo al arquitecto Mauricio Romano del Valle, desde su publicación es histórico y fuente obliga de consulta para investigadores e historiadores, por lo que propuso ante un teatro lleno del CCU, la elaboración del tomo dos por las obras que falta por entregar la actual administración universitaria que en los últimos cinco años edificó un tercio más de los espacios físicos con que contaba la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Con los comentarios a la obra del

director de Fomento Editorial de la BUAP, Carlos Contreras Cruz y de los arquitectos Mauricio Romano del Valle, Mabel Teresa Chávez y Evadiel Riva, los autores del libro Enrique Agüera Ibáñez y Manuel Sandoval Delgado, coincidieron que se logró la transformación arquitectónica y de identidad de la universidad. En su intervención, Agüera Ibáñez comentó que como rector le tocó interpretar lo que desea una comunidad de más de 70 mil universitarios, “quiero referir lo que hay de tras de la obra pública y la estética de las construcciones, ya que en esta administración nos propusimos hacerlo todo en grande, superar el estigma de la universidad pública conflictiva; cada cosa en grande que diera respuesta contundente a las necesidades de los universitarios”. Comentó que a su llegada a la rectoría de la BUAP se tenía espacios viejos,

deteriorados y poco funcionales; explicó que el fortalecimiento arquitectónico de la universidad se debe entender como un medio y que el fin es alcanzar el concepto de una institución moderna y competitiva de cara al mundo. “Por eso la idea del antes y después reflejada en el libro, para que las nuevas generaciones se den cuenta del esfuerzo que hay detrás en cada uno de los nuevos edificios, en la remodelación de los viejos espacios; porque si nadie les dice, pensarán que siempre ha estado así y no apreciarán lo que tienen”. Visiblemente emocionado, el rector afirmó que valió el esfuerzo, “no estábamos en la lista de las mejores universidades que el gobierno federal reconocía, por eso decidimos cambiar a la BUAP a través de proyectos estratégicos que no han desaprovechado un peso; inversión bien aplicada con el consenso de la comunidad universitaria en un marco de pertinencia”.

Puebla, Pue.- Autoridades estatales y municipales acudieron a la ciudad de Acapulco Guerrero para participar en el tianguis turístico, donde se promovió a través de un stand el destino de Puebla. En este evento se firmó un convenio con la empresa Best Day, siendo la agencia turística más grande de México, que promocionará a Puebla como destino para paseantes, turistas y negocios. Puebla tendrá su propio destino de internet que refiere www.puebla. travel, para que de cualquier parte del mundo se conozca a Puebla y a sus bellezas. De esta forma, autoridades estatales anunciaron que estarán sosteniendo reuniones con los promotores de viaje y agentes de viaje de Guerrero para promover el destino de Puebla. Cabe señalar que el convenio con la empresa Best Day garantiza que Puebla tendrá dentro de ese portal su propio sitio, logrando así que se compren viajes a la entidad desde cualquier parte del mundo tomando en cuenta que ahora ya se podrá conocer la oferta turística de Puebla desde cualquier rincón del planeta. Entre los destinos que, según el responsable de Agencias de Viaje de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, se estarán promoviendo con mayor fuerza y que forman parte de la entidad poblana, refiere los municipios de Zacatlán, Cuetzalan, las pirámides de Cholula, Chignahuapan, entre otras zonas de relevancia que a la fecha se mantienen como zonas reconocidas a nivel mundial en materia de turismo y ecoturismo. En materia de ecoturismo se está promoviendo que exista una mayor cantidad de visitantes jóvenes y de todos aquéllos que son amantes de la naturaleza y que por falta de difusión no habían considerado a Puebla como un lugar fértil para desarrollar actividades ecoturísticas.


Marca Puebla

4A ▼ Sábado 26 de marzo de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Moreno Valle inaugura vuelo Puebla-Acapulco * El mandatario poblano aseveró que esta ruta busca incrementar el turismo en Puebla; Aeromar operará el nuevo destino Puebla, Pue.- Con el objetivo de convertir a la entidad en el cuarto destino más importante del país, tanto para turistas paseantes como de negocios, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas inauguró el primer vuelo de la ruta Puebla-Acapulco. “Éste es un momento muy importante porque desde campaña hice énfasis en la importancia del aeropuerto; sin embargo, los poblanos hemos visto cómo en lugar de llegar vuelos se fueron perdiendo”, expresó. Recalcó que es urgente fortalecer, modernizar e impulsar el aeródromo a fin de consolidarlo como uno de los más atractivos de territorio nacional. Detalló que la empresa Aeromar será la encargada de operar este nuevo destino en el aeropuerto Internacional de Puebla Hermanos Serdán. Anunció la signa de un convenio con la compañía Best Day, misma que promocionará a Puebla a nivel internacional.

Indicó que durante la era marinista el aeropuerto padeció un amplio rezago con la constante pérdida de vuelos; sin embargo, reservó el diagnóstico que el nuevo gobierno ejecutó sobre la situación del lugar. Asimismo pidió al empresario Ricardo Henaine “ponerse flojito y cooperar” para facilitar su relación con el gobierno. “Él debe entender que Valle Fantástico y el aeropuerto son dos asuntos distintos... Si él pone a la venta sus acciones, claro que hay disposición (de comprárselas)”, expresó.

No obstante aclaró que por ahora Henaine no ha ofrecido el 49% de las acciones que posee en el aeropuerto. Exhortó al empresario a identificar que el aeropuerto es una palanca que permitirá mayor crecimiento económico, por lo que posibles desacuerdos internos en su dirección restarán promoción al mismo. Moreno Valle fue el primer pasajero del nuevo vuelo y viajó hacia el puerto guerrerense para acompañar al presidente Felipe Calderón Hinojosa a la inauguración del Tianguis Turístico de Acapulco. (Agencia) Agencia Enfoque

Henaine debe ponerse flojito y cooperar En su oportunidad, Pablo Rodríguez, titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, reprochó la ‘dejadez’ de las administraciones gubernamentales priistas para detonar la actividad aeroportuaria.

Roban 10 mdp en planta de VW * Custodios de la empresa de valores Tameme, así como personal de VW, rinden sus declaraciones para integrar la investigación Puebla, Pue.- Alrededor de 10 millones de pesos en efectivo fueron robados dentro de la armadora alemana Volkswagen de México. Autoridades del corporativo confirmaron que durante la madrugada de este viernes, personal de la empresa Tameme, encargada del pago de nómina, fue amagado. Varios sujetos amenazaron a los guardias de Tameme, hurtaron el monto y finalmente huyeron en un vehículo, propiedad de Volkswagen. La empresa levantó una denuncia asentada en la averiguación previa 641/2011/SPCHO. Víctor Carrancá, procurador de Jus-

ticia, informó que la dependencia a su cargo inició las diligencias para ahondar en el caso e identificar a los posibles responsables. Custodios de Tameme, así como personal de VW, rinden sus declaraciones para integrar la investigación. El corporativo alemán recurrió a otros fondos para cumplir con el pago semanal del personal que labora en el área técnica y que aún cobra su salario bajo este esquema, aunque la mayoría de obreros recibe la remuneración mediante transferencia electrónica. El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo

Rodríguez, reveló que el sindicato de VW se inconformó inicialmente por el posible incumplimiento del pago, no obstante exhortó al organismo a aceptar la modificación del sistema de cobro. “Hay que sensibilizarlos sobre el riesgo de cobrar en efectivo no sólo para la empresa, sino para ellos mismos, hace que se vuelvan presa de la delincuencia”, expresó. Indicó que la seguridad en VW es adecuada por lo que tampoco es necesario convertirlo en una fortaleza. Consideró que el incidente no afecta la imagen de la armadora, pues continúa como la empresa automotriz más importante de la región. (Agencia)

Costarán 7 mdp, elecciones extraordinarias: IEE * Convoca Instituto Estatal Electoral a elecciones en tres municipios

Puebla, Pue.- A seis días de que inicie el proceso extraordinario en los municipios de San Jerónimo Tecuanipan, Ixcamilpa de Guerrero y Tlaola, el Instituto Electoral del Estado carece de recursos y será este martes cuando en una mesa de trabajo se presente el proyecto de presupuesto que asciende a los siete millones de pesos. Este presupuesto debe ser aprobado por el Consejo General del organismo y después remitido a la Secretaría de Finanzas para la entrega de los recursos. Sin embargo, el consejero presidente, Jorge Sánchez Morales, confió en que la dependencia estatal otorgue la partida presupuestal para la realización de los comicios que dará este 1 de abril, una vez que el organismo electoral aprobó por unanimidad la convocatoria para el Proceso Electoral Estatal Extraordinario 2011, así como el calendario respectivo. Este calendario establece que los partidos políticos contarán con 17 días como máximo para realizar precampañas, las cuales podrán iniciar el 1 de abril y concluir a más tarde el 22 de mayo. Las campañas electorales se desarrollarán del 1 al 29 de junio y durante este periodo los partidos políticos, a través de sus candidatos promoverán su plataforma electoral, la cual deberán registrar ante el organismo antes del 11 de abril como uno de los requisitos para obtener el registro de los aspirantes. En tanto el periodo para registrar coaliciones será del 2 al 25 de abril, por lo que si las dirigencias de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Convergencia y Nueva Alianza deciden integrar la alianza “Compromiso por Puebla” como lo hicieron para el proceso ordinario, deberán presentarlo antes de esta fecha. De manera previa, ante la presencia de los representantes de los partidos políticos y consejeros electorales se llevó a cabo el sorteo mediante el cual se determinó el orden de intervención de los partidos políticos que será utilizado solo en aquellos casos que dos o más partidos políticos se encuentren en igualdad de condiciones para la asignación de espacios. Por otra parte, Sánchez Morales comentó que suman 62 solicitudes de ayuntamientos los que han solicitado material electoral y líquido indeleble para la realización de las elecciones en juntas auxiliares. (Agencia)


Marca Puebla

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 5A

Participa Canirac en Tianguis E MAQUINAR D A T N Turístico deR E Acapulco I A nta

* El reto es posicionar a Puebla como destino gastronómico a nivel nacional e internacional: Luis Javier Cué de la Fuente

LUCI

Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Por segundo año consecutivo la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), participará en la Trigésima Sexta edición del Tianguis Turístico de Acapulco, en esta ocasión con el apoyo de los gobiernos municipal y estatal la industria poblana promocionará a Puebla como un destino gastronómico y qué mejor que conquistar y convencer al turista a través del paladar. Al respecto, el presidente del organismo empresarial, Luis Javier Cué de la Fuente, dio a conocer que un grupo de restauranteros en representación del sector participarán en el Tianguis Turístico de Acapulco en donde se prevé la asistencia más de mil empresas nacionales e internacionales, entre ellas las poblanas. Destacó que este evento que se realizará del 25 al 28 de marzo, está considerado como el más importante

de América Latina para el sector turístico y es el único en su tipo a nivel mundial, ya que solamente se promociona a un solo destino: México. Por lo que a través del gusto se prevé atraer mayor número de visitantes para Puebla. Asimismo, recordó que el reto de la Canirac es posicionar a Puebla como el destino gastronómico más importante de la república como parte del segmento de turismo cultural y arquitectónico. En el stand que tendrá Puebla, se ofrecerán más de tres mil cemitas como platillo emblemático de la tradición culinaria poblana. “La degustación de cemitas es parte del apoyo que darán los restauranteros al gobierno para impulsar Puebla y hacer que el 2011 sea el año del turismo en nuestra entidad”, subrayó el líder empresarial. Abundó que la industria restau-

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

rantera está comprometida para trabajar hombro con hombro con la autoridad a fin de que la suma de esfuerzos arrojen buenos resultados en las acciones que se realizan en este 2011, Año del Turismo en México, y así ubicar a nuestro país entre los cinco destinos más importantes del mundo. Por último, recordó que en el Tianguis Turístico que se desarrollará en el Centro Internacional de Acapulco, participarán 747 compradores nacionales e internacionales, provenientes de 22 países: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suiza y Venezuela. Además de representantes de cadenas hoteleras, líneas aéreas, operadores terrestres, tour operado-

res, arrendadoras de autos, parques naturales, entretenimiento, restauranteros y compradores de múltiples empresas del sector.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

Luis Javier Cué de la Fuente, presidente de la Canirac en Puebla. Agencia Enfoque

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Sábado 26 de marzo de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Inició la Expo Mueble Internacional * Hasta el próximo 28 de marzo se exhibirán salas, recámaras, comedores, decoración, entre otros productos de alta calidad, con diseño y a precios bajos

Por Pedro Fierro

Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Con la finalidad de ofrecer productos de calidad y alto diseño a las familias poblanas se lleva a cabo la Expo Mueble Internacional, Puebla 2011, en el Centro de Convenciones, del 24 al 28 de marzo, en donde se ofrecen los productos a precios bajos hasta en un 60 por ciento del precio comercial, afirmó el director de Expos, Salvador Acevedo. Durante estos cuatro días se exhiben salas, recámaras, comedores, decoración, entre otros productos de alta calidad, con diseño y a precios bajos, pues aparte de las facilidades de pago en la compra, los fabricantes dan un 5 por ciento más de descuento. En el marco de la inauguración en donde estuvo presente el subsecretario de comercio de la Secretaría de Competitividad, Trabajao y Desarrollo Económico (Secotrade), Luis Felipe Burgos Otero, el director del Centro de Convenciones y Expositor, Antonio

Zaraín García, se dio a conocer que espera la afluencia de 25 mil personas, quienes podrán adquirir algún mueble de los 100 fabricantes que participan en la expo en su cuarta edición. El director de Expos resaltó que para los compradores se tienen facilidades desde el pago con tarjetas de crédito, débito, así como también aceptan crédito Fonacot, meses diferidos y sin intereses. La Expo Mueble internacional estará abierta durante estos cuatro días de las 10:00 de la mañana a las 22:00 horas. Por su parte, el subsecretario de Comercio de la Secotrade invitó a todos los poblanos a que constaten la calidad de los muebles que se venden en la expo que son fabricados en un 90 por ciento por empresarios poblanos. Asimismo, destacó que el gobierno mantendrá su apoyo a los fabricantes

muebleros como parte de la cruzada por la competitividad que ya emprendió. Por último, dijo que al gobierno no le corresponde abrir empresas, ni crear empleos sino dar las condiciones para que los inversionistas puedan detonar riqueza y no fenezcan a corto plazo sino que continúen en el mercado. En el mismo tenor, el director del Centro de Convenciones y del Centro Expositor de los Fuertes, Antonio Zaraín García, manifestó su beneplácito por este esfuerzo de los fabricantes de muebles, pues con ello se genera movimiento comercial. Concluyó diciendo que esta expo tiene todas las características para cubrir las expectativas de cualquier mercado, pues los muebles son de calidad y mantienen precios por debajo al comercial hasta en un 60 por ciento.

Un retroceso si regresan ambulantes al Centro

* Francisco Monterrosas Sosa propuso que se recuperen las casonas viajas del centro histórico a fin de rehabilitarlas como lugares comerciales Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, Francisco Monterrosas Sosa, afirmó que será un retroceso si el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, permite el regreso de los ambulantes a la vía pública. En su última entrevista como líder del sector, resaltó que en varias ocasiones se reunió con el munícipe capitalino, a quien le externó la posición de los comerciantes que es el mantener las calles limpias del comercio informal. Por lo que además propuso que se recuperen las casonas viajas del centro histórico a fin de rehabilitarlas como lugares comerciales para que estas personas que buscan un espacio

Libros de texto abordarán educación ambiental

donde comercializar sus productos, pues dejó claro que los mercados habilitados para los vendedores ambulantes son disfuncionales. Asimismo, manifestó su confianza en el alcalde de no permitir el regreso de los ambulantes al primer cuadro de la ciudad, así como también que de forma conjunta se trabaje a efecto de acercar al comercio informal a la formalidad, así como a los compradores de la zona histórica. “Los mercados La Merced y Ferrocarriles donde fueron reubicados los ambulantes durante la administración de Blanca Alcalá han resultado insuficientes y disfuncionales, por lo que le propuse a Eduardo Rivera ayudarlo con alguna campaña promocional”, concluyó.

Agencia Enfoque

Puebla, Pue.- El coordinador general de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Semarnat, Salvador Morelos Ochoa, adelantó que para el ciclo escolar 2011-2012 los libros de texto gratuitos de primaria, secundaria y bachillerato presentarán capítulos de educación ambiental. Explicó que conjuntamente con la Secretaría de Educación Pública se están estableciendo los temas que se integrarán en los textos, proyecto que data desde hace dos años y que parte con la publicación del libro “Problemas ambientales en México”, que tuvo una distribución de un millón 200 mil ejemplares en los 575 centros de maestros del país. Durante la inauguración del Segundo Congreso Nacional de Investigación Ambiental para la Sustentabilidad, organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Morelos Ochoa explicó que en “México todavía no ha caído el 20 en el cuidado del medio ambiente”. Por lo que el funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se mostró satisfecho que a partir del próximo ciclo escolar se incluya en los libros de texto gratuitos una materia encaminada a fomentar el cuidado del medio ambiente. En su intervención explicó que por el momento, en coordinación con la SEP, se ha establecido una agenda de trabajo en donde se detallan los temas que se integrarán a los libros de textos de primaria, secundarios y bachillerato, “a lo largo del sexenio se han trabajado en el tema: sin embargo, los avances han sido reducidos”. Salvador Morelos Ochoa dio a conocer que para el ciclo escolar 2011-2012, se generalizará la propuesta de modificación del currículum de educación básica, en la que queda incorporada la educación ambiental para la sustentabilidad, como un eje análisis transversal y paralelamente se está desarrollando un esquema de actualización docente. El funcionario federal aclaró que esta medida no basta, toda vez que se requiere fortalecer y enriquecer la educación ambiental que realizan los docentes en las aulas.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inicia funciones vuelo Puebla-Acapulco * El costo del vuelo sencillo será de mil pesos y partirá los viernes a las 10 de la mañana y el regreso será los domingos a las 17:15 horas

Por Ivonne Aguilar

Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- La mañana de este viernes, en torno a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla, fue inaugurado el vuelo Puebla a Acapulco. Con este vuelo y con otros más, el objetivo es hacer de este aeropuerto una palanca de desarrollo para Puebla, impulsando el turismo, la salud, la educación y los negocios. El vuelo es de la empresa Aeromar y partirá los viernes a las 10 de la mañana y el regreso será los domingos a las 17:15 horas. El costo del vuelo sencillo será de mil pesos, y el avión tiene una capacidad de 48 plazas, para lo cual se utilizará una aeronave tipo TR 42. Este vuelo se prevé que sea utilizado tanto poblanos como por guerrerenses, a fin de encontrar en Puebla un destino de turismo distinto a los destinos de mar y en la labor de la obtención de vuelos no solo participa Economía, sino diferentes dependencias e incluso coadyuva la presidencia municipal de Puebla. Por su parte y como ya se ha vuelto su costumbre, el secretario de Desarrollo Económico, Trabajo y Competitividad, Pablo Rodríguez Regordosa, culpó a la pasada administración de los retrasos en el aeropuerto y es que dijo que Puebla tiene un enorme potencial que por desatención o descuido de los gobiernos anteriores se ha perdido. Por ello es que ahora se pretende conectar a Puebla con México y con el mundo, a fin de darle y mayor crecimiento turístico, dijo. “Estamos convencidos de que Puebla, nuestro estado tiene un enorme potencial que por dejadez, por descuido o por desatención de administraciones anteriores, ha perdido ese interés y hoy queremos volver a conectar a Puebla con México, con el mundo y con un futuro que se ha quedado más allá de un pasado atrás”, puntualizó el funcionario.

Piden indagar robo en la Volkswagen

Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, puso en marcha el vuelo Puebla-Acapulco saliendo del aeropuerto Hermanos Serdán los viernes y regresando del puerto los domingos. Agencia Enfoque

Puebla, Pue.- Tras el robo registrado en las instalaciones de la armadora alemana Volkswagen, donde a la empresa de valores Tameme le fueron extraídos más de nueve millones de pesos, empresarios opinaron que es indispensable tomar cartas en el asunto porque el hecho no es un caso aislado. En este tenor el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Rodríguez Álvarez, dijo que el robo al interior de la armadora no puede calificarse como una situación aislada y por lo tanto no debe minimizarse el caso, sino que se debe de trabajar de manera más intensa en lo que tiene que ver con las estrategias en seguridad pública. Esto porque aseguró que por la forma en la que se generaron los hechos al interior de la empresa más grande en el estado de Puebla, ya se puede advertir que este acontecimiento fue programado por el crimen organizado. Vale la pena destacar que fue alrededor de las 8:30 de la noche del pasado jueves cuando se realizó el robo, tras haber ingresado a la armadora alemana, la camioneta de valores de la firma Tameme, misma que accesó por la puerta número 5 y posteriormente, en tan solo un par de minutos, llegó un vehículo en donde se encontraban sujetos que amagaron a los custodios de la puerta y los desarmaron. Posteriormente tomaron patrullas de la Volkswagen, donde salieron sin que nadie se diera cuenta y esto sucedió justo cuando se realizaba la entrega de estos recursos que se emplearían para el pago de la nómina. Afortunadamente, en el hurto de este botín de más de nueve millones de pesos, no hubo pérdidas humanas que lamentar, ya que en el atraco no se procedió en contra de trabajadores o de custodios. Agencia Enfoque




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3510 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Plantea MGZ obras con proyectos coordinados entre gobiernos * Instalan el Primer Consejo de Desarrollo Municipal en Huamantla Inf. de Carlos Alvarado Díaz en las Págs. 2B y 3B

* Autoridades de Seguridad Pública estatal y federal aplican revisión en ceresos de Tlaxcala y Apizaco, a fin de detectar droga o instrumentos prohibidos Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

En el operativo sorpresa fueron localizados algunos envoltorios con mariguana, escondidos en los patios y en los dormitorios de algunos internos, que pesaron 16 gramos en total.

Impulsará la UAT el intercambio estudiantil * Trabaja la máxima casa de estudios en la compatibilidad de planes de estudio para vincular a los alumnos con la UNAM, la BUAP y la UV

Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Sábado 26 de marzo de 2011

Plantea MGZ obras con proyectos coordinados entre gobiernos * Instalan el Primer Consejo de Desarrollo Municipal en Huamantla Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A planear estrategias conjuntas para no dispersar los recursos y concretar obras y acciones en beneficio de la ciudadanía llamó el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, a los presidentes de comunidad de Huamantla, que este viernes conformaron el Primer Consejo de Desarrollo Municipal, el cual tiene por objeto impulsar la promoción, programación y seguimiento de los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal. En un acto celebrado en el Salón de Cabildos del ayuntamiento de Huamantla, el jefe del Ejecutivo sostuvo que este primer Consejo de Desarrollo Municipal se convertirá en una instancia de trabajo, que realizará una planeación integral de proyectos de infraestructura pública. Flanqueado por el alcalde, Carlos Ixtlapale Gómez, el gobernador de Tlaxcala propuso que “entre todos nosotros, con un respeto a la división de los niveles de gobierno, podamos llegar a acuerdos con una buena coordinación y lograr que en este trienio le demos un jalón al desarrollo del estado”. Abundó que si los ayuntamientos, comunidades, Estado y Federación generan proyectos por separado no se solucionarán los problemas y, por el contrario, sólo se dispersarán los recursos. “Si ponemos calendarios, si hay orden y una planeación estratégica integral, a lo mejor los proyectos no se hagan en el primer año, pero sí en el segundo o tercero. A lo mejor no las verán ustedes, pero lo importante es que exista la continuidad en los planes y programas”,

afirmó. Reconoció que en todas las comunidades y municipios existen carencias, pero enfatizó que si juntos logran acuerdos y planeación e integran canastas financieras de los recursos federales, estatales, municipales y de comunidad entonces “haremos más con menos”. Ahí mismo, el mandatario reiteró su intención de que a Tlaxcala vuelva la faena y la cooperación, por eso remarcó su interés en que resurjan los Comités de Obra para que, de esta forma, se recupere la credibilidad y confianza de la gente. González Zarur también propuso a las autoridades ahí reunidas dejar a un lado colores y asumir la responsabilidad que a cada uno le corresponde en beneficio social, por eso pidió a los diputados Alejandro Aguilar y Tulio Larios colaborar en la gestión de manera coordinada con las autoridades de comunidad, del municipio y del Estado. En esta reunión estuvo presente el titular del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), Noé Rodríguez Roldán, quien en su intervención explicó que los Consejos de Desarrollo Municipal servirán de herramienta para la planeación, distribución y priorización de las obras y acciones que habrán de realizarse en cada una de las comunidades de los municipios de la entidad. Estas figuras, abundó, se integran con los miembros del cabildo, apoyados por el director de Obras, y el tesorero municipal, quienes se convierten en asesores en materia técnica financiera, y con ello se le dé

cumplimiento a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala. Posterior a este acto, el mandatario local sostuvo en el mismo lugar un encuentro sólo con los presidentes de comunidad de Huamantla, de quienes escuchó algunas peticiones para construir obras, revisar el programa de fertilizante, y el de Empleo Temporal. Daniel Romero Huerta, de la comunidad de Xalpatlahuaya, y Jaime Gastón Vargas, de Cuauhtémoc, hicieron la propuesta de reactivar el Programa Crédito a la Palabra en beneficio de los productores de esa región.

Más tarde, en esta gira por Huamantla, el gobernador visitó el Museo de la Virgen de la Caridad, donde el sacerdote Manuel Zamora le mostró algunas deficiencias que posee este inmueble construido en la pasada administración municipal. Luego, González Zarur visitó el Banco de Insumos de Huamantla, lugar en el que conoció las necesidades que registra este lugar para operar en beneficio del sector agrícola. Ahí, el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, habló sobre la posibilidad de echar a andar dos proyectos para operar una procesadora de granos y otra de frutas.

El gobernador Mariano González Zarur participó en la instalación del primer Consejo de Desarrollo Municipal en Huamantla.

Espera Catastro captar 3.2 mdp este año * Sesiona el Consejo Técnico del Instituto Estatal de Catastro Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al rendir protesta como director del Instituto Estatal de Catastro ante el Consejo de esa dependencia, Fernando Zamora Castillo planteó una meta de recaudación de tres millones 200 mil pesos para este 2011 y una reestructuración del organigrama para lograr ahorros de hasta 30 por ciento en salarios del personal que allí labora. Ante el secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, vicepresidente de este Consejo, que encabeza el gobernador Mariano González Zarur, el funcionario sostuvo que la proyección de recaudación para 2011 está basada en el incremento de 200 por ciento en los ingresos, durante este primer bimestre. “Hemos alcanzado un 200 por cierto en el incremento de la recaudación, pretendemos seguir con el mismo ritmo, a razón de lo que se presente en la cuestión económica de los contribuyentes. Creemos que con el trabajo y con la labor que veni-

mos haciendo habrá facilidades para que podamos incrementar nuestra hacienda en el Gobierno del Estado en un 40 por ciento al final de este año”, estimó. En lo que se refiere a la reducción del gasto de la institución, el servidor público expuso que permitirá un aparato gubernamental eficiente y obligado al uso adecuado de los recursos. Asimismo, subrayó su compromiso con los servicios de capacitación a los 60 ayuntamientos para que —a su vez— ellos brinden la atención correspondiente a la ciudadanía. A esto sumó su intención de brindar un servicio con eficiencia y eficacia en la emisión de dictámenes, levantamientos topográficos y avalúos catastrales. Además, remarcó que “nosotros estamos enfocados a buscar la forma de que se constituyan las comisiones en cada uno de los ayuntamientos y que esto

nos permita tener actualizada una tabla de valores, una mejor captación para los municipios”. Lo anterior, dijo, permitirá a los 60 ayuntamientos precisión en la recaudación, lo que también redundará en su capacidad de respuesta a la federación para la asignación del presupuesto anual. En la instalación de este Consejo —al que están integrados los municipios de

Tlaxcala, Calpulalpan y Apizaco— también estuvieron Hugo René Temoltzin Carreto, secretario de la Función Pública; Jaime Ortega Vázquez, director jurídico de la Sefin; Roberto Armas Aramburú, director de Ingresos y Fiscalización; Manuel Guillermo Ruiz Salas, jefe de la Unidad de Política Fiscal y Coordinación Hacendaria; y Pedro Pérez Lira, presidente municipal de Tlaxcala, entre otros.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 3B

Supervisan Ceresos de Tlaxcala y Apizaco * Autoridades de Seguridad Pública buscan detectar estupefacientes o instrumentos prohibidos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las estrategias de revisión para detectar instrumentos prohibidos o estupefacientes, este viernes los Centros de Readaptación Social (Cereso) de Tlaxcala y Apizaco fueron inspeccionados de forma minuciosa por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Policía Federal Preventiva, de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la 23ª Zona Militar. El director de Prevención y Readaptación Social en el Estado, Juan Olmedo López, señaló que la PGR implementó un operativo sorpresa en

los dos Ceresos para revisar las instalaciones, incluidos los dormitorios de los internos, patios y talleres, bajo la supervisión de personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). En este operativo fueron localizados algunos envoltorios con mariguana, escondidos en los patios y en los dormitorios de algunos internos, que pesaron 16 gramos en total. Olmedo López informó que también fue revisado el Centro de Internamiento para Menores Infractores (CIIMAET), en donde no se localizó ninguna sustancia ni objeto prohibido.

Unión permitirá abatir rezagos: Zarur * El gobernador realizó una gira de trabajo por Huamantla Por Carlos Alvarado Díaz

Huamantla, Tlax.- Durante una gira de trabajo por Huamantla, el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, aseveró que sólo el trabajo coordinado entre las instituciones y los tres niveles de gobierno, así como una estrategia integral, permitirán abatir los rezagos que aún afectan a las comunidades del estado, al tiempo que potencia los recursos aplicados. Acompañado por funcionarios estatales en materia de salud, obras y educación, diputados locales y el alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale, el gobernador visitó la Escuela Primaria Rural Guadalupe Victoria, de Altamira, que posee 59 alumnos para conocer de

primera mano la problemática que enfrenta. Allí puntualizó que la estrategia para enfrentar estos problemas sociales, debe ser integral. “Nuestra estrategia de desarrollo en atención a la carencia y la necesidad, será integral, y pensar qué lo que más conviene para Huamantla y sus comunidades, y si el gobierno federal y el gobierno del estado no suman sus esfuerzos, entonces no se va a ver en los hechos”, advirtió. González Zarur visitó Huamantla para verificar el estado que guardan escuelas, centros de salud y hospitales y conocer de viva voz las necesidades de la gente para plantear soluciones

conjuntas entre los Poderes cuya participación sea necesaria. La directora de la institución, Dulce María González Martínez, y el alumno José Iván Sánchez Sánchez, guiaron al mandatario para que constatara que además de no contar con suficientes espacios físicos, esa primaria alberga estudiantes con problemas oftalmológicos y de caries que serán atendidos por el sector salud. En esta visita, González Zarur se hizo acompañar por los secretarios de Salud, Jesús Fragoso Bernal; de Educación, Tomás Munive Osorno, de Obras, Roberto Romano Montealegre; y de los diputados locales, Alejandro Aguilar López y Tulio Larios Aguilar.

Instala Secte nuevo módulo de refrendo * No habrá prórroga para pago de tenencias atrasadas y refrendos, precisa la dependencia Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con la meta de agilizar la atención a los ciudadanos que en estos días han abarrotado las delegaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) para efectuar trámites y gozar de los beneficios del Programa “Tenencia 0”, la dependencia estatal ha instalado en oficinas centrales un módulo de recepción de pagos que operará diariamente hasta el próximo 31 de marzo. El módulo fue ubicado en oficinas centrales de la Secte, en calle Hidalgo

número 17, en el municipio de San Pablo Apetatitlán, estará abierto diariamente hasta el próximo 31 de marzo y tendrá un horario de 8:30 horas a las 14:30 horas y de 16:00 a las 18:00 horas. Los trámites que se pueden realizar allí son el pago de refrendo 2011 y de tenencias atrasadas de 2006 a 2010, por lo que el contribuyente deberá presentar original y dos copias de su tarjeta de circulación y de su último pago de tenencia. Al respecto, la dependencia estatal

hace un exhorto a los ciudadanos a que acudan a regularizar sus vehículos, ya que no habrá prórrogas y aquéllos que queden fuera del beneficio del programa tendrán que pagar sus adeudos de manera normal a partir del 1 de abril. Los interesados pueden acudir a oficinas centrales a efectuar su pago, o bien a la delegación que le corresponda, en un horario de 8:30 horas a las 15:00 horas y de 16:00 a las 18:00 horas de manera diaria y hasta el 31 de marzo próximo.

Celebran 1er Foro Estatal sobre los Animales Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con el fin de buscar la aplicación de la Ley de Protección a los Animales, así como la creación del reglamento en la materia donde se impongan sanciones a quienes maltraten a los animales, las asociaciones Liderazgo Joven y Prodefensa Animal de Tlaxcala, llevaron a cabo el primer Foro Estatal “Por una legislación pertinente a favor de los animales”. En el evento, realizado en el Salón Blanco del Congreso del Estado, donde estuvo presente el diputado Ramiro Pluma Flores, los representantes de las organizaciones antes mencionadas, Roberto Fuentes Suárez y América Ruiz Durán, solicitaron adecuar la ley en la materia en razón de que tiene muchos vacíos y no da cuenta de un reglamento para aplicar sanciones para quienes la infrinjan, por lo que pidieron ser el primer estado de la República Mexicana en erradicar el maltrato hacia los animales. Asimismo, agradecieron al legislador Ramiro Pluma Flores el apoyo para la realización del este primer foro, que entre sus objetivos tiene difundir los acuerdos a que se llegó y que fueron resultado del primer foro nacional convocado por la senadora María de los Ángeles Moreno, para difundir la cultura del respeto a los animales, así como para impulsar que el marco normativo existente en las distintas entidades federativas no sea letra muerta. Además de que se eligió al estado de Tlaxcala como la sede del Primer Foro Estatal en la materia.


Marca La historia de Tlaxcala

Sábado 26 de marzo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Impulsará la UAT el intercambio estudiantil * Trabaja la máxima casa de estudios en la compatibilidad de planes de estudio para vincular a los alumnos con la UNAM, la BUAP y la UV Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) busca tener compatibilidad de materias y planes de estudio de las licenciaturas en Literatura que se imparten en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Veracruzana (UV), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la máxima casa de estudios en nuestro estado, a fin de realizar intercambios estudiantiles. Asimismo, la UAT que pertenece a la academia de la Licenciatura en Literatura Hispanoamericana, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, pretende consolidar las acciones en este campo.

Después de expuestos y analizados los distintos programas de las instituciones participantes, el propósito del foro se encauzó hacia la necesidad de mejorar los programas de estudio de cada institución, como propuesta para optimizar de manera uniforme el nivel académico de los alumnos en un contexto homogéneo de competitividad de las diferentes instituciones de educación superior. El efecto buscado con la adecuación de los mapas curriculares a las necesidades académicas de los estudiantes es la compatibilidad de materias entre universidades, para así crear nexos académicos con intercambios estudiantiles, sin menoscabo de la continui-

dad en los conocimientos adquiridos por los alumnos en una u otra institución. Cada representante expuso información particular de los programas de estudio de su institución, enfatizando fortalezas y debilidades. Los puntos centrales que se analizaron fueron la actualización de los programas, la flexibilidad para la acreditación de materias, las opciones de titulación que ofrece la carrera y el perfil de egreso. Uno de los objetivos fue aportar opciones para solucionar la deserción de estudiantes

de todos los niveles, abatir el rezago en la última etapa de estudios y aumentar la titulación. Entre otras, fueron propuestas estrategias para actualizar los programas de estudio que contemplen el grado de técnico universitario Bibliotecario o Editorial para posibilitar la inserción de los estudiantes a campos de trabajo más extensos; otra de las prioridades planteadas fue establecer una vinculación con el campo laboral para estar actualizados en tanto en los requerimientos como en el contexto actuales.

Realizarán la ‘Copa Gobernador 2011’ Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con la participación de más de 150 equipos se llevará a cabo el primer torneo escolar denominado ‘Copa Gobernador 2011’, en el que participarán instituciones de educación básica en la entidad. En este sentido, el titular de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, Andrés Mondragón Ramírez, informó que las escuelas de educación básica del estado se inscribieron y participarán en el primer torneo escolar Copa Gobernador 2011. Comentó que actualmente se han inscrito 150 equipos de diferentes instituciones educativas en las disciplinas de fútbol rápido y baloncesto en ambas ramas, en los niveles de preescolar (segundo y tercer grados), primaria (cuarto, quinto y sexto), secundaria, preparatoria y universidades (todos los grados). El funcionario estatal exhortó a las escuelas interesadas para que se sumen a esta gran cruzada “del deporte en movimiento”, que tiene como objetivo estimular al sector educativo en el deporte escolar y con ello disminuir el sedentarismo y la obesidad que se presenta en algunas instituciones educativas.

Enfatizó que la Copa Gobernador forma parte de una de las iniciativas del Ejecutivo Mariano González Zarur y del secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, para movilizar a los alumnos de todas las escuelas de la entidad, lo que también permitirá captar talentos deportivos. Recordó que las inscripciones son gratuitas y se pueden hacer directamente en las oficinas de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, dirección de educación física, preescolar, primarias, secundarias, media superior y superior de SEPE-USET, con un horario de 9:00 a 18:00 horas. Mondragón Ramírez dijo que la Copa Gobernador 2011 contempla para los primeros lugares en las diferentes categorías un monto de 10 mil pesos, uniformes deportivos y un viaje a la ciudad de México. De acuerdo a los lineamientos de la convocatoria que se emitió el pasado 26 de febrero dijo que el pasado jueves 24 de marzo fue el último día para que se inscribieran todas las instituciones interesadas y la inauguración de este torneo escolar se tiene programada para el 1 de abril a las 10:30 de la mañana en el estadio Tlahuicole del municipio de Tlaxcala.

El titular de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, Andrés Mondragón Ramírez, informó que participarán más de 150 escuelas de educación básica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.