Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6942 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
2 de marzo de 2013 ▼
Piden burócratas aumento del 45% * Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), entregó ayer el Pliego Petitorio 2013 al gobierno estatal
Información en pág. 5
Propone gobierno federal aumento a energéticos
El día de ayer se dio a conocer que el gobierno federal entregó la “Estrategia Nacional de Energía 2013-2017” en la que se plantea un ajuste a las tarifas energéticas, así como la revisión de los subsidios a combustibles. El documento fue recibido en el Congreso de la Unión, órgano encargado de emitir la aprobación o rechazo del mismo. (Foto: Estación Foto)
Desconocen a dirigencia del STAUO * Miembros de la disidencia anunciaron la creación de un nuevo comité de transición, encabezado por Víctor Hugo López López. Información en pág. 3
Solicitan a la CIDH medidas cautelares para San Lucas Camotlán I . 2 nformación en pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Respalda Conagua a gobierno de Oaxaca en obras de abasto y saneamiento I
nformación en pág.
Web. en la
4
www.diariomarca.com.mx
Poderes fácticos para complacer a las bases sedientas de mártires.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
2 de Marzo de 2013
Solicitan a la CIDH medidas cautelares para San Lucas Camotlán Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- La desatención del gobierno estatal y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) obligó a una ONG’s solicitar a la CIDH medidas cautelares para la comunidad Mixe de San Lucas Camotlán, informó el presidente del Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes. Reportó que en un año se tienen contabilizados más de una docena de homicidios en la zona y un número mayor de heridos, como consecuencia de los enfrentamientos entre poblados. En conferencia de prensa, Maurilio Santiago Reyes, del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), advirtió un clima de tensión en la comunidad Mixe, donde
han sido asesinados y heridos varios pobladores. Informó que el pasado 23 de febrero el Cedhapi y el Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño”, solicitaron medidas cautelares a favor de los habitantes de San Lucas Camotlán por el riesgo de ser militarizados. Explicó que pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tome las medidas necesarias para garantizar la vida, integridad física y psicológica de los integrantes del municipio Mixe. Además de que adopte las medidas necesarias para remover los factores de riesgo ligados con la delimitación de
Visitan zona triqui investigadoras de los Estados Unidos Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Una misión de investigación de diferentes universidades de los Estados Unidos de Norteamérica, realizaron una visita de exploración a la zona triqui de Oaxaca, para identificar sus rasgos históricos y pluriculturales. La intención de la visita es concluir su grado de Maestría en Fomento Económico y Desarrollo Social por la Universidad de Nueva York, en los Estados Unidos. Los estudiantes son acompañados por funcionarios del gobierno estatal, entre ellos Javier Pérez Acevedo, representante de la Gubernatura en la zona triqui y Ángel González, asesor del Fondo Oaxaca, mismos que recorrieron la comunidad de Santa Cruz Río Venado, ubicada en la zona más abrupta de la región triqui. Al llegar a la localidad fueron recibidos por las mujeres y niños del lugar, así como por las autoridades y líderes sociales. Durante su estadía, las extranjeras universitarias tuvieron la oportunidad de convivir con los habitantes de la región y observar la riqueza de sus tradiciones, en un marco de confianza y solidaridad con la comunidad de Santa Cruz Río Venado, informó Juan Arturo López Ramos,
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
tierras entre la comunidad de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, para evitar futuros enfrentamientos y que el Estado mexicano informe las
acciones legales que ha hecho para esclarecer el homicidio del señor Pablo Jarquín Ruiz, de 41 años, por miembros del Ejército Mexicano.
Defensores de derechos humanos y representantes de San Lucas Camotlán, anunciaron que han solicitado medidas cautelares para la población, debido a los conflictos por límites que existen con poblaciones vecinas, además de argumentar la inclusión del Ejército. (foto: Carolina Jiménez).
coordinador técnico de la Secretaría General de Gobierno. El servidor público explicó que al término de sus trabajos de investigación, las jóvenes visitantes agradecieron a las autoridades y a los habitantes todas las facilidades que recibieron para poder realizar su trabajo, así como la hospitalidad y calidez del pueblo triqui, solicitando al mismo tiempo su autorización para regresar a la región con el objetivo de continuar con su labor de investigación, solicitud que fue aceptada favorablemente. Juan Arturo López Ramos destacó que la visita realizada por las jóvenes estudiantes, refleja el clima de confianza y tranquilidad que se ha ido reconstruyendo en la región triqui, merced a la atención prioritaria del gobernador Gabino Cué y a los esfuerzos de Jesús Martínez Álvarez, secretario General de Gobierno, quienes a través del diálogo y en coordinación con las autoridades locales y líderes sociales de la región, han logrado que en la zona impere un ambiente de estabilidad, progreso y trabajo, impulsando la realización de obras sociales en beneficio de la integración y crecimiento de la región.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 2 de Marzo de 2013 ▼ 3
Desconocen a dirigencia del STAUO * Anuncian disidentes un comité de transición encabezado por Víctor Hugo López Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Después de desconocer a su dirigente Agustín Hernández Monroy, integrante del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), miembros de la disidencia anunciaron la creación de un nuevo comité de transición, encabezado por Víctor Hugo López López. El grupo disidente informó que los siete millones de pesos entregados por el gobierno estatal, son parte de las cuotas retenidas a los trabajadores del STAUO. Sobre los pagos a los trabajadores, Víctor Hugo López señaló que los cheques, por un monto de ocho mil 66 pesos cada uno, se entregan sin distingos de grupos. En rueda de prensa, expresó que el desconocimiento de la dirigencia se da también porque ya se había acordado firmar un convenio, en el cual se conjuraba completamente la huelga, y recibir beneficios para los agremiados, sin embargo, Agustín Hernández se negó a firmar, tomando una decisión personal.
Aseguró que el nuevo comité, mediante el diálogo con la parte patronal, logró sacar adelante el beneficio y a partir de ayer sus compañeros comenzaron a recibir los cheques de ocho mil 666 pesos, lo cual continuaría viernes y sábado.
López López abundó que se buscaría este fin de semana establecer una mesa de diálogo con el gobierno estatal, para que se dé cumplimiento del acuerdo que se tuvo, o de lo contrario realizarán una movilización el próximo lunes.
Recibirán jóvenes infractores curso taller “Procurando” Oaxaca, Oax. Con el propósito que los jóvenes infractores reorienten su futuro, se puso en marcha entre la población juvenil de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) el curso-taller “Procurando”, el cual constará de 14 sesiones, y está avalado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y a la Sociedad. Lo anterior, como parte de las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) con la premisa de cumplir el mandato constitucional de la reinserción social, y para ello diseña y desarrolla estrategias de trabajo y convivencia en los Centros de Internamiento que integran el Sistema Penitenciario Estatal. El Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla comentó que la filosofía que ha caracterizado a los Centros de Internamiento es realizar un trabajo coordinado, toda vez que los programas y proyectos son desarrollados para guiar las capacidades y corregir las conductas de los internos, o bien aquellas características que impiden su reintegración familiar y reinserción a la sociedad. De este modo, López Escamilla
agradeció la colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) representada por Manuel de Jesús López López y la Subprocuradora de Atención a Víctimas y a la Sociedad, Sara Martínez López. El procurador, Manuel de Jesús López les dijo a los adolescentes que nuevamente tienen la oportunidad de elegir y seguir por un mejor futuro. “Como autoridades tenemos la obligación de brindar las herramientas que les permitan cumplir no solamente en lo jurídico, sino en la materialización del mandato constitucional de la reinserción social”.
También asistieron a la ceremonia Emanuel Castillo Ruiz, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social; Porfirio Raúl Ángeles Villalobos, Director General de Reinserción Social y Pavel Alderete García, Director de Ejecución de Medidas para Adolescentes. Con este tipo de acciones, las autoridades encargadas de la Seguridad Pública y Procuración de Justicia, facilitan a la población penitenciaria los mecanismos para retomar sus riendas, ya que su reinserción en la sociedad depende de un trabajo constante y coordinado.
Se inauguró el curso-taller “Procurando”, entre los jóvenes internos de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes.
Piden dispositivo de seguridad en Chimalapas por elección de autoridades comunales Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca buscará instalar un dispositivo de seguridad en la comunidad indígena de San Miguel Chimalapas, ante el riesgo de que estalle la violencia durante la elección para designar a la nueva autoridad comunal. El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, refiere que han identificado a grupos que buscan desestabilizar la zona, para incidir en los resultados de la elección interna de autoridades comunales de los Chimalapas, incluso denunció que fue agredida por desconocidos la abogada Sheyla Cruz Gutiérrez, hermana del actual presidente de Bienes Comunales, Alberto Cruz Gutiérrez. “Me he entrevistado con la ofendida y me refiere que un grupo de personas ajenas a la comunidad, al parecer ligadas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), atentaron contra su vida para intimidarla y se retire de la contienda para la presidencia del comisariado comunal, que se realizará el próximo domingo. Cruz Gutiérrez responsabilizó del ataque con armas de fuego al presidente del Consejo Municipal, José Medel Jiménez. A pesar de que Medel Jiménez firmó el 12 de febrero en Matías Romero, ante funcionarios de la Procuraduría Agraria (PA), el acuerdo para que la elección del nuevo comisariado se realice con apego a la legalidad, “ha incumplido su palabra”, denunció la agraviada ante autoridades estatales. La asesora jurídica de los zoques acusó a Medel Jiménez de apoyar abiertamente con dinero, vehículos, maquinaria y material pétreo, como grava, al candidato priísta a la presidencia del comisariado, Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez. A partir del 25 de febrero, recordó, el presidente del Consejo Municipal ha estado acompañando a su candidato, Gutiérrez Domínguez, a las 17 comunidades zoques de San Miguel Chimalapa, donde “amenaza a los comuneros y a los agentes municipales”. Denunció que “con dineros de empresarios mineros que buscan yacimientos de oro en San Miguel Chimalapa”, las autoridades y los priistas “pretenden comprar voluntades”. En tanto, Adelfo Regino dijo que ante la situación se envió un oficio tanto a la Secretaria General de Gobierno como de Seguridad Pública para que estén atentos de lo que ocurre en la zona, incluso recomendó enviar a una destacamento de elementos de la policías estatal para resguardar el orden y evitar acciones violentas durante la elección que habrá de celebrarse el próximo domingo.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 02 de Marzo de 2013
Respalda Conagua a gobierno de Oaxaca en obras de abasto y saneamiento * El Gobernador Gabino Cué se reunió con el titular de Conagua, David Korenfeld, con quien acordó iniciar proyectos de mejoramiento de 120 plantas de tratamiento en la entidad. * Asimismo, el responsable de la Conagua mostró su respaldo para continuar la construcción de la Presa Paso Ancho que beneficiará a cientos de miles de pobladores de la Ciudad de Oaxaca y sus 22 municipios conurbados. Ciudad de México, DF.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió aquí con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, quien le externó todo el respaldo de la institución a su cargo para establecer esquemas mixtos de financiamiento y operativos de carácter técnico, que permitan mejorar la gestión del agua en la entidad y brindar servicios de mayor calidad a la población y al sector turístico. En el encuentro, el mandatario oaxaqueño y el titular de la Conagua, acordaron iniciar un programa de rehabilitación y mejoramiento de más 120 plantas de tratamiento de aguas negras ubicadas a lo largo y ancho de la entidad, entre ellas, la que se localiza en la agencia de San Juan Bautista La Raya —del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán— la cual una vez rehabilitada tendrá una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 600 litros por segundo, que abastecerá agua reciclada para el riego agrícola, de jardines y parques públicos. Dicha planta, que requirió una inversión de 140 millones de pesos, va a contribuir al saneamiento de los afluentes que cruzan la ciudad de Oaxaca, como son los ríos Atoyac, Salado y Jalatlaco. Para ello, el organismo federal otorgará apoyo financiero mediante los programas a su cargo y ofrecerá la asesoría técnica necesaria para
implementar los esquemas de manejo que garanticen su óptima operación a largo plazo. Asimismo, de manera coordinada determinarán los esquemas que garanticen la operatividad y la sustentabilidad financiera de los organismos operadores, a fin de que tengan la capacidad de proporcionar a la población servicios de agua potable, drenaje y saneamiento que mejoren la calidad de vida en la entidad. En el marco de este encuentro, David Korenfeld ratificó el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para continuar la construcción de la presa Paso Ancho, que con una inversión de casi 4 mil millones de pesos, permitirá fortalecer la infraestructura para el almacenamiento y la distribución de escurrimientos pluviales, en beneficio de cerca de 900 mil habitantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Oaxaca. En tanto, el gobernador oaxaqueño Gabino Cué agradeció la disposición del titular de la Conagua para continuar con obras de gran relevancia que tienen como propósito reducir la vulnerabilidad de la población y sus bienes, por lo que reiteró su convicción de mantener una estrecha colaboración que permita avanzar en otros rubros que benefician directamente a las comunidades. Cué Monteagudo explicó que con el proyecto de la Presa Paso Ancho,
no sólo se resolverá la problemática del abasto de agua potable para la Ciudad de Oaxaca y sus municipios conurbados, sino además permitirá reducir los riesgos de inundaciones o deslaves, mediante el control de las grandes avenidas generadas por las lluvias torrenciales. En este sentido, el Jefe del Poder Ejecutivo de Oaxaca comentó que ya se prepara el proceso de licitación para la construcción de la cortina de la presa, así como para la edificación del acueducto que conducirá el agua desde la región de los coatlanes –donde se ubicará la presa Paso Ancho- a las plantas de almacenamiento y su
posterior distribución a los hogares oaxaqueños de la capital del estado. Finalmente, David Korenfeld reiteró el interés del Gobierno de la República por impulsar infraestructura hidráulica que incremente el abasto de agua y la seguridad de Oaxaca frente a los fenómenos hidrometeorológicos, a fin de mantener a esta entidad como una de las más atractivas de México. Acompañaron al mandatario en este encuentro, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra y director de la Comisión Estatal del Agua, Rubén Ríos Ángeles, entre otros funcionarios.
Ciudad de México, D.F.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman.
Acompaña Gabino Cué a gobernador de Jalisco en su toma de posesión Guadalajara, Jalisco.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo acompañó este viernes a Aristóteles Sandoval Díaz, como nuevo gobernador del estado de Jalisco para el periodo 2013– 2018, en ceremonia solemne celebrada en el Honorable Congreso del Estado. El mandatario estatal al igual que sus homólogos de otras entidades del país invitados a la ceremonia, se dieron cita en el Instituto Cultural Cabañas, inmueble ubicado en el primer cuadro de la Ciudad, habilitado como sede el Poder Legislativo Estatal. En este lugar coincidieron también
personalidades de la política nacional y estatal, líderes empresariales, presidentes municipales, académicos, representantes de la sociedad y ciudadanos, entre otros, para escuchar el mensaje que el nuevo mandatario jalisciense envió a la ciudadanía. El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, asistió como representante del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Cabe mencionar que Aristóteles Sandoval Díaz, ganó las elecciones por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el domingo 1 de julio del 2012.
Guadalajara, Jalisco.- En presencia de diversos gobernadores del país y del representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Gabino Cué asistió a la toma de protesta de Aristóteles Sandoval Díaz, como nuevo Gobernador del Estado de Jalisco.
Marca Oaxaca
Sábado 2 de marzo de 2013 ▼ 5
Sindicato de Burócratas exige aumento salarial del 45 por ciento Por José Luis Jerónimo / Quadratín
Oaxaca, Oax.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, entregó el Pliego Petitorio 2013 al gobierno estatal, representado por el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela. El líder sindical destacó que uno de los puntos de este pliego es la solicitud de incremento salarial del 45 por ciento directo al sueldo retroactivo al primero de enero del año en curso. El representante estatal de los burócratas reconoció que la situación económica no es la más favorable, pero esperan una respuesta positiva y negociable en cada uno de los 53 puntos que integran su pliego petitorio. Entre los puntos, destaca también el aumento del 30 por ciento al tabulador de sueldos vigente, también retroactivo al primero de enero del año en curso. Por otra parte, también figura la solicitud de incremento a las prestaciones anuales como son: Canasta Navideña, Día
de la Madre, Día del Empleado y ayuda de útiles escolares; en referencia a los montos, también se darán a conocer en su oportunidad. Otro de los aspectos que sobresale es la solicitud anual de incremento de aguinaldo, que se pidió de 76 a 90 días de sueldo mensual integrado, pagaderos de la forma acostumbrada. También demandaron incremento a los días de prima vacacional, los cuales
requirieron incrementar de 15.5 a 30 días de sueldo mensual integrado. Expuso que el sindicato espera que este año las respuestas sean satisfactorias y las negociaciones inicien en un lapso no mayor a cinco días. En su oportunidad, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, previó que en las posibilidades del gobierno se tratará de dar respuestas a las demandas.
Sorprenden jóvenes deportistas en las calles de Oaxaca con Identidad Metropolitana Oaxaca, Oax.- Automovilistas y peatones que transitan por las calles de la ciudad de Oaxaca, han sido sorprendidos en los cruceros, cuando al ponerse la luz roja del semáforo, aparecen jugadores de béisbol frente a ellos, simulando un emocionante juego que termina en un home run. Son éstas las activaciones físicas que bajo el lema “Identidad Metropolitana, Identidad Deportiva”, coordina Rubén Tenorio. Dentro del proyecto denominado Identidad Metropolitana (IM), Rubén Tenorio ha propuesto la construcción de una identidad común para los 22 municipios que conforman la zona metropolitana, las activaciones deportivas que se realizan en los cruceros tratan de mostrar a los oaxaqueños que el deporte nos une, nos hermana, que es algo común que traemos como herencia. “Tomamos los cruceros y practicamos deporte, la finalidad es mostrar a las personas que hay cosas buenas en Oaxaca, que no todo son bloqueos y marchas; además, el béisbol es
un deporte muy querido los oaxaqueños. Después de observar nuestra activación se van con un buen sabor de boca”, dijo Rubén Tenorio, e invitó a estar pendientes de estas actividades a través de redes sociales como Facebook, donde aparece como Identidad Metropolitana y en Twitter como @IMetropolitana. Estas activaciones físicas, mismas que se llevarán a distintos puntos de la ciudad y de la Zona Metropolitana, pretenden también fomentar el deporte y la salud física, además que, dice Rubén Tenorio, “el deporte te proporciona la energía necesaria para llevar a cabo tus actividades diarias, aportar y mejorar tu entorno y por consiguiente el de todos los oaxaqueños” Conformado por un grupo de jóvenes comprometidos con el deporte, con el béisbol y con la identidad deportiva, el equipo de Identidad Metropolitana siembra la buena vibra y transmite eso que los oaxaqueños en ocasiones olvidamos,: el compañerismo, la diversión y ese disfrute de las cosas sencillas
de la vida. Rubén Tenorio explica que quienes habitamos la zona metropolitana “compartimos la vida, las calles, los problemas, los objetivos, las oportunidades, los símbolos, la cultura, la visión de futuro, las escuelas de nuestros hijos, los anhelos de nuestros hermanos”, que los 22 municipios de la zona metropolitana de Oaxaca somos una sola identidad, una Identidad Metropolitana. Recalca que además de cruceros, habrá activaciones físicas en plazas públicas, escuelas, calles, y en muchos lugares, donde se recuperarán las diversas opiniones que ayuden a fortalecer nuestra identidad común. Rubén Tenorio finalizó diciendo que además de actividades deportivas, “con Identidad Metropolitana se llevarán a cabo diversas actividades saludables, culturales, sociales, medioambientales, y todas las que sean necesarias para que conozcamos mejor y devolverle valor a lo que somos, a lo que es nuestro”.
Ya hay acuerdo para el pago del adeudo del Seguro Popular, dice delegado del IMSS Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luciano Galicia, dio a conocer que ya ha logrado una solución al conflicto por el adeudo que se tenía por el pago de las contraprestaciones del Seguro Popular, que superan los 500 millones de pesos. Dijo que la oferta del gobierno estatal es cubrir el pasivo en pagos diversos y a plazos, a fin de desahogar la exigencia y evitar más conflictos. “Ya hay una solución al tema del adeudo y un acuerdo que pronto se firmará; se logró a través del secretario de Finanzas, Gerardo Cagija, quien ya nos hizo una contrapropuesta económica que enviamos a nuestro nivel central para que evalúen, y determinen cómo resulta la exigencia”. Galicia reconoció la voluntad del gobernador Gabino Cué para cubrir el adeudo, refiriendo que el mandatario oaxaqueño ha sido el primer interesado en resolver la queja, incluso. dijo, ha estado muy pendiente de la negociación y la gestión de los fondos. Adelantó que no han ofrecido cubrir en pagos pequeños el pasivo; “tengo entendido que una parte la darán este mes y la otra parte en las semanas siguientes. También hay un ofrecimiento para cubrir el pasivo en especie, ya sea con equipo, material o medicamentos”. —¿De cuánto estamos hablando por este adeudo?. —Hablar de dinero es chocante siempre, pero el convenio de nosotros ya se hizo con el pago retroactivo, pero falta el del 2013, que está pendiente de firmar, pero ya estamos en eso y nosotros ya hemos hecho todas las cuentas, lo que salió de enero suma poco más de 40 millones de pesos. “Y si lo vamos a multiplicar yo creo que vamos a llegar a los 500 millones de pesos este año, esa una cifra tentativa”. Con respecto a su permanencia en el cargo de delegado del IMSS, Luciano Galicia aclaró que en su puesto no hay ratificación, advirtiendo que “en cualquier día y en cualquier momento nos pueden cambiar”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 2 de marzo de 2013
La historia vuelve a unir al PAN – PRD - PT en la coalición “Unidos por el Desarrollo”: Juan Mendoza Oaxaca, Oax.- “Hoy la historia vuelve a unir al PAN, al PRD y al PT, hoy como muchos otros momentos de la historia de nuestro país, como en la construcción democrática volvemos a estar juntos”, fueron las palabras que pronunció el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, Juan Mendoza Reyes, al acudir como invitado especial al Tercer Pleno Extraordinario del VII Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ahí, Mendoza Reyes, en compañía de Rey Morales presidente del Partido de la Revolución democrática (PRD) y Rafael Arellanes, delegado político del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca, presentaron ante la militancia perredista la coalición “Unidos por el Desarrollo”. “Sin duda alguna, el esfuerzo es
muy grande; el esfuerzo por construir una coalición no ha sido fácil, hay quienes le apuestan a que ésta sea una coalición fallida, sin embargo, ha podido más la generosidad de los partidos y el interés ciudadano”, mencionó el también diputado local. Ante cientos de consejeros del partido del sol azteca, el dirigente panista resaltó que el ir en coalición significa dar continuidad a la transición democrática y seguir construyendo la democracia en nuestro estado, así como dar una mayor gobernabilidad a la entidad. Juan Mendoza recalcó que la grandeza de la coalición radica en que la prioridad de los partidos coaligados es y seguirá siendo servir a Oaxaca “En Acción Nacional estamos convencidos que la acción política es para
servir, independientemente de nuestra forma de pensar, encaminados principios y valores ciudadanos, resaltando la
Tribunal Electoral ordena al IEEPCO reponer procedimiento en contra de José Escobar * Pleno del TEEPJO determinó que el Consejo General no efectuó una investigación detallada, responsable y apegada a la legalidad. Oaxaca, Oax.- Ante el recurso de apelación que José Escobar Gómez presentó como consecuencia de la amonestación impuesta por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) determinó, en sesión pública celebrada la tarde de hoy, que esta autoridad electoral no efectuó una investigación detallada, responsable
y apegada a la legalidad, por lo que ordenó revocar el procedimiento legal. Con argumentos sólidos y después de un estudio minucioso en la ponencia a cargo de la presidenta del Tribunal Electoral, magistrada Ana Mireya Santos López, se consideró que existen suficientes elementos para determinar que el Consejo General responsable, cometió diversas violaciones a las garantías del debido proceso pues no respetó el derecho de las partes, ni apegó su actuar
a las leyes aplicables a este caso. Además señaló que dicho Consejo no llevó a cabo su función de investigación, por lo tanto, no cumplió con su obligación de velar por el adecuado desarrollo del proceso electoral y vigilar el cumplimiento de las disposiciones y principios constitucionales en materia electoral. Asimismo, el Pleno del TEEPJO argumentó que la falta de cumplimiento de formalidad en el desahogo de pruebas
libertad, la justicia, la responsabilidad, la honestidad, la moral pública y la solidaridad entre oaxaqueños”, puntualizó.
en contra del demandante Escobar Gómez le resta eficacia probatoria al procedimiento. También, observó que el IEEPCO violó el principio de contradicción de la prueba, ya que la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General de este instituto no levantó el acta correspondiente a la inspección que realizó en la página de internet del Partido Revolucionario Institucional. En este sentido, el Pleno de este órgano jurisdiccional ordenó que el Consejo General del IEEPCO repare las violaciones cometidas en dicho procedimiento por lo que otorgó a la autoridad responsable para el cumplimiento de esta sentencia un plazo de seis días naturales contados a partir de su notificación.
Ugartechea exhorta a egresados del ITO a enaltecer el nombre de Oaxaca * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez apadrinó a la generación 2008-2013 que egresó del Instituto Tecnológico de Oaxaca Oaxaca, Oax.- A comprometerse consigo mismo y servir a su comunidad, exhortó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, a
los y las graduadas del Instituto Tecnológico de Oaxaca de Juárez (ITO) que lo eligieron como padrino de generación. “Sean humildes para que su vida sea
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué apadrinó la generación 2008-2013 del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
un viaje permanente de conocimientos, tracen un plan de vida pero de vez en cuando déjense sorprender por ella, comprométanse consigo mismos y sirvan a su comunidad” ,les dijo. En la ceremonia de graduación de la Generación 2008-2013 de las ingenierías Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica y Química y las licenciaturas en Administración e Informática que se llevó a cabo este 1 de marzo en las instalaciones del instituto, Ugartechea Begué agradeció el nombramiento como padrino de generación, felicitó y deseó una vida exitosa a quienes egresan, así como a sus familiares, quienes los acompañaron y apoyaron para concluir sus estudios. Asimismo, el presidente municipal e integrantes del presídium, representantes de los 3 niveles de gobierno y
autoridades educativas, entregaron un reconocimiento a los 451 egresados y egresadas, a quienes recomendó dirigirse en su vida laboral con respeto y ética profesional para poner en alto el nombre de Oaxaca y de su alma mater. Por su parte, el director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, destacó que a 45 años de su creación el instituto cuenta con 10 licenciaturas, 4 ingenierías y maestrías y un doctorado, de las que han egresado 18 mil profesionistas. Cabe señalar que previo a la ceremonia de graduación amenizada por la banda de música de la VIII Región Militar y la banda de guerra del ITO, la cual obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Bandas de Guerra, la Mesa de Pasantes, entregó un reconocimiento al presidente municipal, quien respondió a la invitación que le hicieron.
Marca Oaxaca
Sábado 2 de marzo de 2013 ▼ 7
En 20 meses cerrarían el penal de Ixcotel Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, reconoció que en la entidad hay poco espacio penitenciario y es una labor titánica ajustar y redistribuir a los internos que diariamente salen y entran, para evitar el hacinamiento y para que no crezca la población desproporcionadamente. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) consideró que con la aplicación de los juicios orales en las regiones Mixteca y recientemente en la Costa, aunado a la construcción del penal federal y el penal estatal de Tanivet, se logrará despresurizar y redistribuir a la población penitenciaria y cerrar el penal de Santa María Ixcotel. Pero subrayó que cuando la dependencia lo crea conveniente se realizarán todos los traslados que sean necesarios, y calculó que en 20 meses más, la Penitenciaría del Estado quedará despoblada en su totalidad. Y para cumplir con el lema de Proteger y Servir, la SSP busca construir una dependencia con personal capacitado y calificado, que responda a la confianza de la ciudadanía, para dar un mejor servicio que garantice la seguridad de los oaxaqueños, resumió el titular de la dependencia al referirse al objetivo de
los operativos de depuración y revisión de los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios de la entidad. López Escamilla, enfatizó que el programa de depuración y revisión de los protocolos de seguridad, se está aplicando a todos los directores de los centros penitenciarios, quienes serán sometidos, sin ninguna excepción, al examen de control de confianza. Explicó que tan solo en un mes han sido retirados nueve de ellos, algunos dados de baja por no aprobar el examen de confianza; todos serán relevados por personal capacitado que garantice segu-
ridad y confianza, aclaró el jefe policiaco. En los centros penitenciarios, dijo, están descartados los autogobiernos o mesas directivas de internos, por ello, todos los días se lucha por evitar este tipo de organizaciones que solo buscan el control interno de los penales para sus propios intereses. Explicó que en el centro penitenciario de mediana seguridad de Miahuatlán, un grupo de internos estaba tratando de consolidar una nueva mesa directiva, lo que derivó en un cateo y traslado de varios de sus integrantes a otros penales, para desactivarlo.
Entregaron cuenta pública 383 de los 570 municipios de Oaxaca: Hernández Fraguas * El Legislador, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, informa que se abre un plazo extemporáneo para que los demás Ayuntamientos puedan cumplir con esta obligación fiscal San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, diputado José Antonio Hernández Fraguas, informó que este año se superó la cifra de autoridades municipales que entregaron su cuenta pública, no obstante se abre un plazo extemporáneo para que puedan cumplir con esta obligación. El Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que al concluir este jueves el plazo para la entrega de la cuenta pública, 383 municipios (de un total de 570)
entregaron su documentación ante la Comisión que él preside, lo que constituye un hecho histórico, pues en relación con años anteriores, se está estimulando a las autoridades a dar cumplimiento con esta obligación fiscal. Recordó que hace dos años, sólo 30 municipios cumplieron con dicha entrega; el año pasado (2012) fueron poco menos de 350, y este año la Comisión que encabeza había recibido 383, más aquellas que hayan sido entregada a la Oficialía de Partes o en la Oficialía Mayor; no obstante, ya se rebasaron las expectativas esperadas, puntualizó. Por ello, el Diputado señaló: “hacemos un llamado a las autoridades municipales que no hayan entregado su documentación para que aún de manera extemporánea entreguen esa información que la Auditoría Superior del Estado valorará si procede o no”. Estimó como importante que se cumpla con este requisito, pues independientemente de una sanción económica que pudiera establecer la Auditoría Superior ante el incumplimiento, la ley establece que se pueden fincar responsabilidades jurídicas para la Comisión de Hacienda de
los Ayuntamientos, que son el presidente municipal, síndico, tesorero y el regidor de Hacienda. El diputado Hernández Fraguas reiteró la insistencia en el cumplimiento de este requerimiento, pues las revisiones no son con el ánimo de molestar, sino para que las autoridades y la ciudadanía sepan cómo se manejan los recursos y hacer correcciones en caso de haber observaciones, por ello la importancia de hacerlo aun cuando ya se haya vencido el plazo. Reiteró que anteriormente sólo se auditaba a aquellos municipios que entregaban su cuenta pública, pero hoy ya se puede fiscalizar a cualquier ayuntamiento, haya entregado o no esa documentación, de manera que el hecho de haberla presentado no los exime de los estudios de auditoría que puedan requerirse. Asimismo, destacó el hecho de que con las cifras de cumplimiento alcanzadas en este año se hace evidente el incremento de la cultura de la rendición de cuentas en las autoridades municipales, por lo que se espera que en breve se convierta en costumbre para los 570 municipios de Oaxaca entregar en tiempo y forma esta obligación.
Pedirán apoyo al gobierno federal para desasolve de una cueva en San José El Paraíso * El tapón podría generar inundaciones en la zona Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca solicitará apoyo la federación para iniciar el desazolve de una cueva denominada “El Boquerón”, que se localiza en el poblado indígena de San José El Paraíso, donde se había localizado un tapón natural que puede generar inundaciones en perjuicio de poco más de mil habitantes. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, reconoció que luego del trabajo de exploración realizado en la zona por un grupo de espeleólogos estadunidenses, se encontró obstruido el cauce de un río subterráneo ubicado a 50 metros de profundidad por derrumbes generados por diferentes movimientos geológicos. Maza Sánchez indicó que la expedición fue encabezada por el espeleólogo Bill Stone, quien junto con otros cuatros expertos incursionaron con equipo especializado de buceo hasta interior de la caverna, hallando una gran cantidad de derrumbes, que se ha generado a lo largo del tiempo, y no por razones de algunas explosiones causadas por dinamita derivado de la construcción de un tramo de carretera que ejecuta cerca de la zona. También se encontraron árboles derribados petrificados de gran tamaño y a una altura de 15 metros dentro de la misma cueva, “ lo que nos indica que dentro del sitio se generan fuertes corrientes de agua por las precipitaciones pluviales cada vez más fuertes que se reportan en la región”. De la misma manera se encontró basura en una gran cantidad, principalmente botellas de PET. Dijo que los expertos recomendaron a las autoridades estatales iniciar a la brevedad la limpieza y desazolve de la cueva, con alguna obra de mitigación, retirando todos los escombros para que no ocurra una inundación por una crecida mayor de los ríos que desembocan en el sitio. “Los espeleólogos están realizando un plano cartográfico para identificar las entradas y salidas de la cueva, a fin de poder iniciar los trabajos de desazolve”. Informó que será en el mes de abril que se pueda presentar el informe a la Comisión Nacional del Agua (CNA), para determinar los recursos que puedan ser utilizados para atender la contingencia. Precisó que además de realizar el retiro de los derrumbes, es preciso iniciar un plan de reubicación de dos poblados que se encuentras asentados cerca del sitio y que representa una zona de alto riesgo.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 02 de Marzo de 2013
Continúan paseos florales en El Llano
Por tercera ocasión se llevó a cabo el Viernes de El Llano, esta vez con la participación de alumnos de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en el que jovencitas desfilaron recibiendo flores y todo el apoyo de sus compañeros.
Integrantes del MULT cerraron las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para exigir la indemnización de dos trabajadoras que desde hace 13 años laboraron en la Secretaría de Finanzas. El representante del MULT, Felipe Reyes Santiago afirmó que el presidente de la JLCA se niega a entregar el pago, pues las afectadas presentaron un juicio laboral el cual ganaron hace 13 años, desde entonces les adeudan 800 mil pesos. (Foto: 50 mm)
El secretario general de la Sección 28 del Sindicato del IMSS, Hugo Sarmiento, anunció un posible ”veto” al convenio de trabajo y prestación de servicios por el Seguro Popular para el 2013. (Foto: Carolina Jiménez)
Sábado 02 de Marzo de 2013 ▼ 9
Presenta La Salle Oaxaca opciones a estudiantes para bachillerato y licenciatura
Con el inicio de la temporada de exámenes de admisión para bachillerato y licenciatura, la Universidad La Salle realizó un evento dirigido a aspirantes a bachillerato y licenciaturas, que provenían de diversas escuelas. “Vive La Salle” contó con recorridos por las instalaciones, conferencias y actividades académicas, culturales y deportivas. (Fotos: Estación Foto)
Fotos: Agencia Estacion Foto y Agencia 50 mm
Defensores de derechos humanos y representantes de San Lucas Camotlán anunciaron que han solicitado medidas cautelares para la población. Esto debido a los conflictos por limites que existen con poblaciones vecinas, además de argumentar la inclusión del ejército. (Foto: Carolina Jiménez)
Víctor Hugo López López, se presentó como nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca. Señaló que ya se levantó un acta donde se le faculta para la dirigencia de este comité y aunque el compañero Agustín Monroy no firmó el convenio, la mayoría sí lo hizo. (Foto: Max Núñez)
El senador de la república Javier Corral, el diputado federal Víctor González Manríquez, y el presidente municipal capitalino Luis Ugartechea Begué, inauguraron en la capital oaxaqueña la oficina de Enlace Ciudadano. (Foto: Max Núñez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Sábado 2 de marzo de 2013
Culmina con éxito “Vive La Salle” Oaxaca, Oax.- La Universidad La Salle Oaxaca llevó a cabo el evento denominado “Vive La Salle”, en el que recibieron a cerca de mil aspirantes de nivel medio y medio superior de diferentes instituciones. A través de dicha actividad, los jóvenes invitados de otros bachilleratos y secundarias tuvieron la oportunidad de conocer la oferta educativa, así como tener contacto con las actividades culturales y deportivas que esta institución ofrece. Los estudiantes invitados, e incluso padres de familia, tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de primer nivel con las que La Salle Oaxaca cuenta como: gimnasio- auditorio, gimnasio de pesas, cámara de Gessell, biblioteca,
centro de cómputo, salones para artes marciales, pista de atletismo, canchas deportivas, laboratorios de idiomas, entre otras. Además, los estudiantes de la Universidad La Salle Oaxaca presentaron, ante los invitados, diferentes números culturales representativos de algunas de las para escolares como: el Taller de Vocalización, grupo de Danza Folklórica, la Rondalla, el Grupo Musical y del grupo de Bailes Latinos. Cabe mencionar que es la segunda ocasión en que se lleva a cabo esta actividad y se planea realizarla cada año con el objetivo de que los alumnos de otras instituciones conozcan la oferta educativa de esta escuela.
Fomenta campeón de cálculo, matemáticas en el COBAO Oaxaca, Oax.- Más de mil alumnos del Colegio de Bachilleres de Oaxaca disfrutaron sorprendidos la presentación del campeón mundial de cálculo, el español Alberto Coto García, quien dio muestra de su increíble capacidad para realizar operaciones matemáticas complejas en tan sólo unos segundos. “Raíz cúbica de 300 mil 763”, preguntaban, 67, respondía de inmediato el invitado del COBAO. “Raíz cúbica de 681 mil 472”. 88, contestaba el también ganador de 14 premios Guinness, medallas en las Olimpiadas de Cálculo y siete veces Campeón Mundial de Cálculo. Acompañado por el director general, Germán Espinosa Santibáñez y directivos del COBAO, Alberto Coto motivó a los asistentes a estudiar las ciencias exactas, destacando que el miedo que se tiene a las matemáticas es un mito que se debe olvidar, “las matemáticas
son un juego, que debemos inculcar en las nuevas generaciones para que las sociedades avancen”, señaló. Coto García hizo participar a decenas de jóvenes en juegos de sumas, multiplicaciones, ecuaciones para determinar edad, fecha y día de nacimiento, además de explicar los algoritmos y técnicas que utiliza para resolver las interrogantes. Concentración, estudio, entrenamiento y método son algunos de los consejos que el Campeón Mundial de Cálculo hizo a los jóvenes, que en un principio incrédulos y luego divertidos, con risas y gritos festejaron los aciertos del calculista español. Al evento, realizado en el plantel Pueblo Nuevo, asistieron también alumnos del los colegios de Huitzo y Nazareno, quienes manifestaron su asombro y permanecieron atentos en todo momento.
Al final de la exposición, los jóvenesCOBAO se tomaron fotos con Alberto Coto García, le pidieron autógrafos, le
hicieron preguntas y le manifestaron su admiración, por la capacidad mental exhibida.
Marca Oaxaca - Cultura
Sábado 2 de marzo de 2013 ▼ 11
Se consolida el MACO como centro cultural * Cumple el MACO 21 años como un escaparate de la difusión del arte: Emilio de Leo Blanco * En el marco del aniversario del MACO, Lila Downs ofreció un majestuoso concierto Oaxaca, Oax.- El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), ha logrado sintetizar las creaciones de vanguardia con la tradición cultural, colocando a Oaxaca como un escaparate de la difusión del arte en el ámbito internacional, mencionó Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), durante la celebración del XXI aniversario del MACO. Durante el evento realizado en el MACO, Emilio de Leo Blanco dijo que el museo se ha consolidado como importante centro de desarrollo actual de las artes plásticas, permitiendo el surgimiento de nuevos talentos, quienes aportan una mirada nueva y fresca a la plástica contemporánea. A mitad de la celebración, entre el público presente surgió un espontáneo grito: “las calles permanecerían impávidas, cubiertas de oscuridad y grafiti, de no ser por la luz que ha dado el MACO”. Un sentimiento muy
original que provocó el aplauso de los presentes. El momento cumbre llegó cuando se anunció la llegada de la estrella internacional, Lila Downs, quien ofreció un concierto cargado de emotividad, alegría, acompañada de la Orquesta Pasatono de la Mixteca, haciendo vibrar las paredes de la antigua casa colonial, construida con cantera verde de Ixcotel. La primera interpretación de la cantante de origen mixteco fue El Mezcalito, y continúo con sus mayores éxitos como: La llorona, La Canción Mixteca, Cumbia del Mole, La Molienda, Zapata se Queda, entre otras. El Museo de Arte Contemporáneo abrió sus puertas el 28 de febrero de 1992, respaldado por una iniciativa ciudadana encabezada por el artista plástico, Francisco Toledo, con el objetivo de resguardar y difundir la obra de los más destacados exponentes de la plástica oaxaqueña de los últimos años. El MACO, además de ser un espacio
URSE, sede de magno congreso de italianismo Oaxaca, Oax.- Del 6 al 9 de marzo, la Escuela de Idiomas de la Universidad Regional del Sureste (URSE) será sede del XX Encuentro Nacional de Profesores de Italiano y Primer Congreso de Italianistas en México, informó Giovanna Bruno, presidenta de la Asociación Mexicana de Italianistas (AMIt, A.C.). Durante su visita a Oaxaca, Bruno explicó que el evento pretende congregar un aproximado de 300 participantes entre especialistas, directivos, catedráticos, estudiantes y personas conectadas con la cultura italiana, provenientes de toda la República Mexicana, con el objetivo de actualizar conocimientos y tendencias de la enseñanza del italiano. La conferencia plenaria estará a cargo de Paolo Torresan, uno de los principales exponentes de la cátedra del idioma.
Además de la conferencia magistral Percorsi e raccordi: la concezione della lezione come “trama” (Rutas y conexiones: el concepto de la lección como ”complot”) de Torresan, el programa contempla la participación de Mariapia Lamberti, experta fundadora de AMIt, así como conferencias, cursos y talleres encaminadas a fortalecer la enseñanza del italiano. Por su parte, Frisari Spartaco, catedrático de la Escuela de Enseñanza de Idiomas de la URSE, detalló que la inauguración se realizará el día 6 de marzo en la Casa de la Ciudad y a la par del programa académico, se contemplan una serie de actividades culturales y artísticas, que muestren y fortalezcan los lazos de interacción entre los participantes, cerrando actividades el sábado 9 de marzo en el campus El Rosario.
para la celebración de la belleza, la libertad y la imaginación, se define como una institución educativa cuyo propósi-
to es estimular la reflexión, el análisis y la discusión con el fin de enriquecer la vida comunitaria.
Marca La historia de Oaxaca
12
▼
Sábado 2 de marzo de 2013
Continúa supervisión de Cocinas Comunitarias en la Costa * La presidenta del DIF Oaxaca supervisó el funcionamiento de seis comedores nutricionales instalados en el municipio de San Pedro Jicayán San Pedro Jicayán, Oax.- En el marco de su gira de trabajo por la región de la Costa, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, llegó a este municipio perteneciente al Distrito de Jamiltepec, en donde supervisó el funcionamiento de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias (CCNC), instaladas en esta localidad. En esta visita, la encargada de la política asistencial en el Estado, acompañada por el presidente municipal Juan Martínez Damián y la presidenta del DIF municipal, María López Mejía, supervisó el funcionamiento de los comedores nutricionales de las localidades de: Santiago Jicayán, Marcelo, Barrio Grande, Barrio Xuñu, Río Yutandua y San José Yutatuyaa. A su paso por estos espacios donde se ofrece comida nutritiva a 625 niñas, niños y mujeres en etapa gestante o en lactancia, así como adultos mayores, Mané platicó directamente con los beneficiarios del programa alimentario, a ellos destacó que es imperante que
se trabaje de manera conjunta para que las cocinas comunitarias obtengan resultados perdurables. Durante el recorrido, la esposa del Gobernador Gabino Cué reconoció el trabajo que desempeñan las mujeres
del comité que diariamente y desde temprana hora acuden a estos espacios a preparar los alimentos, y que, además, realizan enormes esfuerzos para hacer exitoso este programa “todo en beneficio de sus hijas e hijos”, dijo.
“Todos los días, las mujeres que integran el comité de la cocina, dejan a un lado sus labores personales para venir voluntariamente a preparar los alimentos y este esfuerzo merece un reconocimiento, porque para todas y todos nosotros es importante que nuestra niñez tenga un desarrollo sano”, puntualizó la presidenta del DIF ante los infantes y pobladores que la acompañaban. En su oportunidad, las señoras Tiburcia Damián Merino y Juliana García Merino, habitantes de la agencia municipal “Barrio Grande”, de 70 y 75 años respectivamente, resaltaron la loable labor que realiza el gobierno estatal para atender las necesidades de quienes más lo requieren. Cabe resaltar que en el marco de esta gira de trabajo, también participaron módulos de atención del Registro Civil, que una vez más acercaron sus servicios a la población, beneficiando en este caso a más de 519 personas con la entrega de igual número de documentos.
Por el PRI
Visualizan a aspirantes a ser nominados a diputación en XVII distrito Por Adalberto Brena
sobre todo lealtad a su instituto político; pese a ser tocados en algún momento por partidos políticos u organizaciones sociales distintos a su instituto político donde han militado por años, han dicho ‘no’ al coqueteo o negociaciones en lo obscurito para cambiar de camiseta.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Por ello, la militancia tricolor los tiene como cartas fuertes para esta contienda electoral. Pobladores de la región cañada señalaron, “cualquiera de los tres garantiza el triunfo, ahora solo queda esperar y, llegados los tiempos, se conViajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
fía en que la designación unifique y fortalezca al PRI, aunque queda esperar la reacción de la zona mazateca donde están pidiendo contar con el candidato propietario a la diputación local, cansados de años donde solo han recibido la suplencia”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Región Cañada, Oax.- Son tres las cartas fuertes del PRI para contender por la diputación local por el XVII distrito: Jorge Gil López Esteva, actual presidente municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, quien tiene amplias posibilidades de figurar y representar a la zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca, joven político con probada experiencia y trayectoria, seguido de Mario Eugenio Lale Osante, ex presidente municipal y ex coordinador de campaña política del entonces candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y Miguel Olmos Cortés, Munícipe de Teotitlán de Flores Magón quien ha desempeñado diferentes cargos públicos y políticos. 3 cartas fuertes del partido tricolor con verdaderas tablas, disciplina, pero
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 02 de Marzo de 2013 ▼ 13
Audiencias públicas abaten rezagos sociales: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- La alcaldesa de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, informó que las audiencias públicas realizadas en colonias, comunidades y zona urbana “son para abatir rezagos importantes en materia de infraestructura educativa, obras de alum-
brado público, obras de pavimentación de calles, introducción y ampliación de servicios de red de drenaje público, seguridad pública, servicios de agua potable”. Mencionó que es la segunda jornada que realiza su gobierno en las colonias y cabecera de Santa María Petapa, “el
plan es hacer nuestra administración más cercana a la sociedad, escuchar sus propuestas, dialogar con ella, mostrarle más atención y hacer de sus demandas proyectos que garanticen el desarrollo del municipio para seguir trabajando unidos por el bien de nuestras familias”. Ángela Juárez Mendoza dijo que su compromiso se muestra desde el primer día de su gobierno con sus paisanos, y con los habitantes que han llegado de otros estados y regiones de Oaxaca a radicar, “hoy ya son ciudadanos con respeto ante sus formas de vivir y participar en el desarrollo del municipio, Santa María Petapa sigue siendo la estancia para decenas de familias”. Añadió que en cada audiencia pública se reciben más de 100 demandas en
materia jurídica, educativa, de seguridad pública, áreas deportivas, entre otras, “aunque los recursos de la federación y del estado no son suficientes para solventar todas las demandas de las 26 comunidades, barrios y zona urbana, nuestro gobierno aplica el mejor método de gobernar y servir a nuestro pueblo”. “Las audiencias públicas las seguiremos haciendo con servicios de medicina general, apoyo por medio del IEEA a todas las personas que han terminado sus estudios de primaria y secundaria, trámites de CURP, de la credencial del INAPAM, servicios de capacitación de empleo, estudios de preparación personal por medio del CECATI, entre otros servicios que van con mi gobierno”, recalcó Juárez Mendoza.
Repuntan ventas de restauranteros huajuapenses Por Stephanie García/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- En la temporada de cuaresma se registra un incremento de 50 por ciento de ventas en el comercio de Huajuapan, especialmente entre los restauranteros, así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Delegación Huajuapan, Giovanni Martínez Villarreal. Abundó que los restauranteros están conscientes de que habrá un ingreso de turistas durante toda la Semana Santa, ya que la mayoría de las personas sigue conservando la tradición de consumir primordialmente mariscos, con lo cual se espera aún más el repunte de ventas en los restaurantes de este distrito, dijo.
Mencionó que “es importante que se trabaje para dar proyección al turismo de la ciudad, pues últimamente se está viendo abandonada por turistas, cuando en otras temporadas se tenían grandes repuntes en los períodos vacacionales”. Sumado a esta situación, agregó, “está el aumento considerable en diversos productos de la canasta básica como son el huevo, el maíz, el azúcar, entre otros, lo que viene a complicar la situación del sector restaurantero, además de que si continúan los aumentos en los diversos productos alimenticios, esta situación afectaría no solo al sector restaurantero, sino también a la economía de la ciudadanía”, señaló Martínez Villareal.
Por último, informó que el objetivo durante su actual cargo, es el repunte del sector restaurantero, por lo que ha implementado mayor capacitación de cada uno
de los afiliados a la CANIRAC, además de buscar convenios con empresas financieras para lograr mayor establecimiento en el sector Huajuapan.
DIF Cuicateco encabezó jornada de bodas colectivas Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Con emotiva respuesta de “sí acepto”, 46 parejas legalizaron su estado civil con el programa de Bodas Colectivas, evento organizado por el DIF Cuicateco a cargo de Guadalupe Bravo Vásquez, y el titular de la Oficialía del Registro Civil, Lenin Ruiz Mendoza. El pasado 28 de febrero por la tarde noche, la directora de esa institución envió una felicitación a todos los contrayentes recordando la importancia de este acto “siendo el matrimonio el pilar de cada familia, necesario para fomentar los valores de toda la sociedad”. Con la presencia del presidente municipal Jorge Gil López Esteva, regidores y funcionarios estatales, se llevó a cabo la firma de 46 actas de matrimonio, documento que brinda seguridad jurídica ante la ley y las responsabilidades, derechos y
obligaciones que esto conlleva. Por otra parte, el Oficial del Registro Civil, Lenin Ruiz, de manera simbólica leyó el código civil el cual involucra los derechos y obligaciones de los contrayentes; acto seguido, hizo la pregunta obligada a los novios, siendo un emotivo momento en que todos respondieron “sí acepto”. El presidente municipal Jorge Gil López felicitó a todas las parejas por tomar esta importante decisión aclarando: “la felicidad no cae del cielo, no brota en macetas, se construye día a día con amor, comprensión, confianza y respeto mutuo”. Finalmente, los esposos disfrutaron de un convivio acompañados de la presencia de la banda de música de San Pedro Jocotipac y un grupo musical.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 2 de marzo de 2013
Realizan bodas colectivas en Teotitlán de Flores Magón * Habitantes de 7 municipios asisten y dan certeza jurídica a su vida matrimonial Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.En una emotiva ceremonia en el interior del palacio municipal de Teotitlán de Flores Magón, se realizaron las Bodas Colectivas 2013, donde el presidente municipal Miguel Olmos Cortés y la Presidenta del DIF municipal, María de Jesús Castañeda Alonso, fungieron como testigos de honor de las 65 parejas que legalizaron su unión familiar y dieron certeza jurídica a sus hijos. En representación de la Directora del Registro Civil asistió Jaime Cruz Vargas, jefe de la Unidad Jurídica, quien aseguró: “es un honor llevar a cabo esta celebración donde participan parejas de 7 municipios de la región Cañada quienes con este acto dan certeza jurídica a su vida matrimonial”. En su intervención, el munícipe Teotiteco ratificó la importante colaboración que ha brindado excelentes resultados con el gobierno del estado para hacer llegar más beneficios a toda la población, “la certeza jurídica y estabilidad social a las nuevas familias es una de las prioridades por las que hemos trabajado para continuar garantizando el reco-
nocimiento oficial de las instituciones para fortalecer los derechos que son beneficio de un matrimonio”, señaló. Por último, María de Jesús Castañeda Alonso señaló: “queremos una sociedad dentro del entorno familiar fundamentalmente en los valores y principios básicos reconocidos para todos; queremos una sociedad firme y sólida donde todos puedan obtener un
desarrollo integral y un futuro idóneo para las presentes y futuras generaciones; el matrimonio radica en el amor, confianza, comprensión y apoyo para ser mejores cada día y disfrutar con ello de un hogar virtuoso para la formación de una familia dichosa”. Por último, fueron entregados regalos y un refrigerio a todos los asistentes a este importante evento.
Acuerdos en Rojas de Cuauhtémoc para restablecer servicios de salud Oaxaca, Oax.- Después de un mes de no contar con servicios básicos debido a un conflicto municipal, se lograron acuerdos sustanciales para restituir los servicios de salud en Rojas de Cuauhtémoc, Tlacolula. La Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), instalaron tres mesas de atención con la autoridad municipal de esa población
para llegar a acuerdos y restablecer los servicios que presta esta última entidad gubernamental. Conforme al convenio establecido, el lunes 4 de marzo del año en curso, se restablecerán los servicios de salud, beneficiando así a más de 2 mil ciudadanos de la comunidad y de las poblaciones aledañas. Las mesas de trabajo estuvieron a cargo del coordinador regional de Valles
Centrales de la SEGEGO, Marcos Martínez Guzmán, en las que participaron también el jefe de la Jurisdicción 6 de los Servicios de Salud de Oaxaca, Juan Humberto Victoria Ruiz. Por otra parte, estuvieron presentes el presidente municipal constitucional de esa comunidad, Felipe Díaz Romero, la secretaria municipal, Elia Soledad Vázquez Vega, el presidente del Comité de salud de la comunidad, Alexander Reyes González, así como representantes del mismo. En su momento, el funcionario estatal informó que no debe de existir limitativa alguna en la cobertura de la red social de primer nivel como es la salud. Además, explicó que los funcionarios públicos que integran el Gobierno del Estado, son colaboradores de todos los ayuntamientos, esto con la finalidad de estar cerca de la ciudadanía que radica en el Estado. Por último, el edil de Rojas de Cuauhtémoc, a nombre de toda la población, agradeció a la SEGEGO y SSO la disposición para poder construir acuerdos favorables en beneficio de toda la comunidad.
En Salina Cruz
Rehabilitan rampas para personas con capacidades diferentes Por Milton Díaz
Salina Cruz, Oax.- Rampas y espacios para discapacitados fueron la encomienda que solicitó la red de vinculación en su primera reunión de este 2013, señaló el secretario técnico del organismo, Alejandro Gerónimo Méndez, quien dijo que las autoridades son los responsables de adecuar las principales áreas de la cabecera municipal en beneficio de las personas en desventaja. Para apoyar a personas con capacidades diferentes y adultos mayores, los integrantes de la red de vinculación propusieron al alcalde contar con espacios dignos para este sector vulnerable. Mientras que la Asociación de Personas con Discapacidades Diferentes en Salina Cruz, que dirige Valentín Sierra, señaló que hasta el momento se han rehabilitado cerca de 27 rampas, gracias a la organización de Jóvenes Ambientalistas, Jovamsa, que dirige el periodista Milton Carlos Díaz Chehín, ya que desde diciembre a la fecha se han efectuado los trabajos coordinadamente sin ningún problema. En su discurso, expresó que las rampas están ubicadas en el centro de la ciudad en las calles Acapulco y Manuel Ávila Camacho, la 5 de Mayo hasta la Manzanillo. Al respecto, el presidente de Jovamsa, Milton Díaz, expresó que la asociación de Valentín Sierra les pidió que los apoyara en rehabilitar sus accesos, por lo que se ha logrado realizar en conjunto estas acciones. En esta etapa del programa, dijo, se realiza la rehabilitación de rampas para discapacitados en 40 esquinas del primer cuadro de la ciudad. Las labores que dieron comienzo en diciembre se ejecutan sin contratiempo con un grupo de jóvenes de la organización y estudiantes de la Escuela Secundaria “Juan Quevedo”, señaló.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 2 de marzo de 2013 ▼ 15
En Santo Domingo Petapa
Caminaremos de la mano con militancia del PRI: Estudillo Márquez Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- Con el objetivo de cambiar el destino de la cúpula priista para formar un equipo plural que garantice la unidad en el próximo proceso electoral de este 2013, Orlando Estudillo Márquez exhortó a la militancia “a caminar juntos para lograr nuevos objetivos de trabajo social y hacer de cada militante una persona importante que forme la estructura partidista”. Es tiempo, agregó, “de cambiar el rumbo de las bases priistas con la participación de la nueva fuerza política moral de la juventud en las comunidades y zona urbana evaluando sus conocimientos para hacer
Gran aceptación ha tenido en los municipios oaxaqueños el Plan de Acción Climática Municipal al propiciar la toma de conciencia de que es, en ese orden de gobierno, donde se pueden realizar el mayor número de acciones para prever y enfrentar los problemas de contaminación ambiental……Al considerar a Oaxaca como un estado de grandes oportunidades, el gobernador Gabino Cué no ha descuidado las consecuencias que trae consigo la industrialización del estado que Gutierre Tibón definió con forma de pámpano. XXXXXX Así, el doctor Fausto Díaz, Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, se da a la tarea de hacer sentir a las comunidades de su corresponsabilidad de la gestión ambiental……Sí, esto da lugar al desarrollo sustentable, a planear el futuro en lugar de padecerlo……Algo que implica un esfuerzo participativo para la adopción de nuevos paradigmas de crecimiento y desarrollo. XXXXXX Le digo, el pasado martes 26 de febrero los profes avisaron a los niños que al día siguiente no habría clases……A su regreso, lueguito fueron enterados que los días 4 y 5 de marzo tampoco habría clases…… Nobleza obliga, se acusa recibo de la suspensión de labores de la Sección 22 con 75 mil profes de Oaxaca…… A mayor claridad, Rubén Núñez Ginés dice que el próximo lunes es en las escuelas oaxaqueñas; y al día siguiente, martes, con algunas del interior del país se manifestarán en la Ciudad de México.
nuevos cuadros que garanticen el triunfo electoral del 2013; desde luego, la responsabilidad recae en la participación de su militancia con voto en el proceso interno”. “Vamos a caminar juntos en la formación de una nueva etapa de vida y desarrollo del Partido Revolucionario Institucional, los y tiempos en la vida política van cambiando, nuevas generaciones van resaltando en el desarrollo del municipio de Santo Domingo Petapa, en el cual todos cabemos, siendo el PRI un órgano de bases y fundamento a nivel nacional”. “Es tiempo de caminar juntos, tomados de la mano como un solo equipo de pro-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Gabino Cué, grandes oportunidades * Javier Rueda Valdivieso, Premio Nacional Tlatoani 2013 * Sección 22, educación polarizada * Sara Lovera, invitada del SNRP * Alfredo Juárez, gana encuesta XXXXXX Por su parte, la CNTE en voz de Artemio Ortiz, hace ver que estarán bate que bate las aguas para generalizar la movilización y el descontento……El objetivo: llegar a un paro nacional indefinido por la defensa de la educación y la construcción del poder de base…….Del mismo modo, la CNTE advierte al Presidente de México Enrique Peña Nieto, que más de un millón 200 mil trabajadores velan sus armas para impedir “la privatización de la educación y la imposición de liderazgos”. XXXXXX Al final y oficialmente, centran la aprehensión y juicio penal del Estado contra la Profe Elba a consecuencia de la extinción y privatización de la escuela pública …..En la zona norte istmeña, los profes ya informan a los padres de familia que la reforma educativa hará que las escuelas públicas sean privadas……. En adelante, dicen, habrá de pagar todo lo referente a gastos de la escuela, salarios y administración….. Solo que los defensores de la escuela pública, en ningún momento, han dado a conocer sus sostenes……Los del
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
yecto político para avanzar en su desarrollo interno; decenas de jóvenes se encuentran esperando nuevos espacios de participación, creemos que el espacio social se encuentra en el PRI, donde se forman los futuros políticos que tienen a bien trabajar por nuevos destinos del estado de Oaxaca y del país”, asentó. Orlando Estudillo Márquez recalcó su compromiso social con sus paisanos “de caminar juntos buscando nuevas alternativas de gobierno mediante las siglas del partido tricolor, como joven y profesionista tengo la convicción de servir a mi pueblo, desde ayer lo estamos haciendo juntos,
común, no hemos leído y menos conocemos el texto de la Reforma Educativa. XXXXXX Tampoco se ha recibido un volante impreso en donde la Sección 22 del magisterio ilustre, comparativamente, el por qué de su defensa y oposición…… …..Los legisladores locales y federales no han dicho ‘esta boca es mía’….. Igual, los partidos políticos y las autoridades municipales en sus regidurías, y direcciones de educación…..Los del común, que rumiamos la ausencia de los profes en las aulas, tenemos derecho a saber, conocer bien de la amenaza de la que dicen defendernos. XXXXXX Javier Rueda Valdivieso, Presidente Municipal Constitucional del Barrio de la Soledad, recibe hoy sábado 1 de marzo, el Premio Nacional Tlatoani 2013 que se otorga al “Mejor Presidente Municipal” por su contribución al desarrollo político y gestión pública…… De entre alrededor de dos mil 400 presidentes municipales del país, hace unos días fue enterado de la presea otorgada por la Comisión Nacional del Instituto Mexicano de Evaluación y el Master
hoy lo ratificamos, mañana -Dios mediante- alzaremos bandera por Santo Domingo Petapa”, aseveró.
de Asesoramiento de Imagen y Consultoría Pública……Javier Rueda Valdivieso recibe el reconocimiento nacional en el último año de trienio constitucional; después de que con su candidatura, en la elección de 2010, el PAN obtuvo una votación ciudadana sin precedente. XXXXXX Este sábado, la Delegación 69 del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, invita a la conferencia “Movimiento por los Derechos de la Mujer”, de la escritora y periodista Sara Lovera….La cita es a las 9 am en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Juchitán……Mañana domingo, 3 de marzo, de 10 a 14 horas, será el taller con periodistas del SNRP en su sede de Salina Cruz XXXXXX Hay quienes señalan que no es válido interrogar a la gente que va de compras al mercado y, sobre todo, no certificar el resultado de las encuestas realizadas….. Total, con todo y que acarrearon, el triunfador es el doctor Alfredo Juárez……El caso es que en el dominó político electoral priista, ya fue hecha la sopa y ahora habrá de verse el reparto de fichas y quién ahorca la mula de seis………Las caras largas insisten que todo se resolverá a través de la consulta a la base……Con el único, pero que se hará apoyada en el Padrón Electoral del IFE y no en el Padrón Municipal del PRI……Porque en aquél se da la votación general al candidato de cada partido; y esta, la consulta a la base, es una elección interna. Por eso le digo.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 2 de marzo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
¡¡POR INICIO DE AÑO APROVECHA NUESTROS SUPER PRECIOS DE REMATE¡¡ * RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 450E, AÑO 2010, CABINA CERRADA, CON CLIMA, 4X4 TURBO, LLANTAS SEMI NUEVAS, HORAS DE TRABAJO 153 ORIGINALES, CUENTA CON GARANTIA DE CATERPILLAR POR 10,000 HORAS, PRECIO…..$750,000.00
* RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 420E, AÑO 2007, CABINA CERRADA, CON CLIMA, 4X4 TURBO, HORAS DE TRABAJO 1,567 ORIGINALES, FACTURA ORIGINAL, PEIDMENTO, TITULO, PRECIO…..$450,000.00
* RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 416C IT,(EDICION ESPECIAL) AÑO 2001, CABINA CERRADA, CON CLIMA. 4X4 TURBO, RECIEN REPARADA, LLANTAS AL 70%, KIT DE LUCES, HORAS DE TRABAJO 7,280, GARANTIZADA 12 MESES POR ESCRITO, PRECIO…..$290,000.00 Informes a los tels.: 614-239-1598 ID: 72*11*29042 y al e-mail: maqnor.cat@hotmail.com
Entrega STPEIDCEO pliego petitorio 2013 al gobierno estatal
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, entregó el Pliego Petitorio 2013 al gobierno estatal representado por el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela.(Foto: Agencia Quadratín)
Foto: Agencia Quadratín
Alfredo López Ramón, ex dirigente petrolero, señaló las malas condiciones en que operan las refinerías del país. Afirmó que “si en la refinería Antonio Dovalí Jaime del puerto de Salina Cruz no se ha presentado una tragedia es por suerte, pues las condiciones de seguridad no son las adecuadas”.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3593 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 2 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Fortalecerán educación
intercultural
* Realiza SEP encuentro sobre educación intercultural bilingüe con la participaron de 129 maestros en diez mesas de diálogo * Se llevó a cabo la presentación del libro “Profesionalización y formación continua para docentes indígenas y en contextos de diversidad”
Información en página 2A
Colocan primera piedra de CIS en Mazapiltepec * La obra tendrá una inversión de más de 13 mdp; será inaugurada en tres meses
SGG y Cruz Roja firman convenio de difusión
Información en la Pág.
Información en pág. 3a
Información en pág.
3A
Advierte IFE de plazo para inscribirse en padrón electoral
2A
Información en pág. 4a
Analizan marco jurídico de ordenación territorial
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 02 de Marzo de 2013
Coloca RMV primera piedra de CIS en Mazapiltepec Mazapiltepec de Juárez, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Centro Integrador de Servicios, CIS, de San Martín Rinconada que contará con una inversión de 13 millones 468 mil pesos y será inaugurado en tres meses. Moreno Valle dijo que ésta es la obra más grande y de mayor impacto social de Mazapiltepec, al tiempo que agradeció públicamente la donación del terreno realizada por el diputado Jesús Morales Flores, quien es residente de la población. Este es un ejemplo a seguir, ojalá, dijo, “hubiera más poblanos que donaran terrenos para la realización de obras de probado beneficio social”. El Jefe del Ejecutivo comentó que el secretario de Desarrollo Social, Salvador Escobedo, será el encargado de supervisar que se establezca una gran participación de la comunidad en relación al Centro Integrador de Servicios, “el futuro pinta bien para Puebla”, subrayó. “Ello se aprecia en la creación de más empleos en los dos últimos años de los que se abrieron en el sexenio anterior; y la recuperación de la confianza de los inversionistas que se refleja -entre otras acciones- en la determinación de Audi de instalar su planta de vehículos de lujo en
San José Chiapa y la de Volkswagen de que el nuevo golf se produzca en Puebla”, asentó. El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, señaló que el Centro Integrador de Servicios era sólo un ejemplo del compromiso del Gobernador Moreno Valle para el desarrollo del estado, “quiere llevar la salud y la educación a todos los rincones de Puebla, pero con calidad”, aseguró. El Centro de Salud y las aulas digi-
tales con que contará el CIS estarán a la altura de las necesidades de los poblanos, indicó. El diputado Jesús Morales Flores manifestó que “el día de hoy comienza a escribirse una nueva página en la historia del desarrollo y reivindicación social de Mazapiltepec”, y anticipó que una vez que entre en operación el Centro Integrador de Servicios, iniciará las gestiones necesarias para que San Martín Rinconada deje de ser un pueblo olvidado y se convierta en
Junta Auxiliar. El edil Jorge Vidal Sánchez González externó su agradecimiento al Gobernador Rafael Moreno Valle por la realización de la obra que permitirá elevar el bienestar del municipio. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, el presidente municipal de San Salvador El Seco, Leonardo Silvestre Sánchez; el titular del CAPCEE, Diego Corona Cremean, y el subsecretario de Educación Básica, Víctor Manuel Barceló Rodríguez.
SEP realiza encuentro sobre educación intercultural bilingüe * Participaron 129 maestros en diez mesas de diálogo * Se llevó a cabo la presentación del libro “Profesionalización y formación continua para docentes indígenas y en contextos de diversidad” Teziutlán, Pue.- El subsecretario de Educación Básica, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, en representación del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla, Luis Maldonado Venegas, en compañía del director general adjunto de Gestión de la SEP Federal, Pedro Velasco Sodi, encabezó los trabajos del encuentro de Experiencias en Educación Intercultural Bilingüe. En este evento participaron 129 docentes de Educación Indígena, quienes son egresados del programa de titulación “Investigación-acción para el desarrollo de propuestas Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
pedagógicas en el contexto de Educación Intercultural Bilingüe”, de las unidades 212 y 213 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Los maestros, quienes participaron a través de diez mesas de diálogo, compartieron el impacto que esta experiencia tuvo en su ámbito personal y profesional y, principalmente, en sus prácticas pedagógicas, en beneficio de la pertinencia, equidad y calidad educativa de sus alumnos. En su intervención, Barceló Rodríguez resaltó la importancia de la Educación Intercultural Bilingüe para una entidad pluricultural como Puebla
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
“es prioritario fortalecer e impulsar la recuperación de la riqueza cultural de los pueblos, trabajando con metodologías adecuadas, no sólo en su diseño, sino también en su aplicación”. Durante este encuentro, el director para la Formación y el Desarrollo Profesional de Docentes en Educación Indígena a nivel federal, Edgar Yesid Sierra Soler, presentó el libro “Profesionalización y formación continua para docentes indígenas y en contextos de diversidad”. Esta obra integra los comentarios del asesor de la Unidad 212 de la UPN, Juan Ignacio Hernández Vázquez.
Estuvo presente también la investigadora y académica de la Universidad Iberoamericana, Joan Marie Feltes, quien brindó una conferencia en la cual resaltó la necesidad de generar métodos pedagógicos que permitan revitalizar las lenguas originarias. Destacó que la calidad de la Educación Básica, sólo puede venir de las propias escuelas y reconoció la labor de los participantes en la creación de sus propias investigaciones “es en estos trabajos donde se encuentra el corazón de la Educación Intercultural Bilingüe de calidad”, expresó Joan Marie Feltes.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 2 de marzo de 2013 ▼ 3A
SGG y Cruz Roja firman convenio de difusión * El objetivo es apoyar la Campaña “Corazón Azul Puebla” para desalentar la trata de personas Puebla, Pue.- “Estamos trabajando por causas justas: la causa del ser humano”, señaló Fernando Manzanilla Prieto durante la firma de convenio de colaboración para la difusión y concientización de la Campaña Corazón Azul Puebla en contra de la trata de personas, realizada en coordinación con la Delegación Estatal Puebla de la Cruz Roja. Manzanilla Prieto indicó que la trata de personas atenta contra lo más preciado que tiene el ser humano, su libertad: “el mundo puede cambiar si los seres humanos ayudamos a transformarlo, y eso implica detonar nuestra energía creativa”. Asimismo, enfatizó que la trata de personas es un tema urgente, ya que es el tercer negocio ilícito detrás del tráfico de drogas y de armas. “Uno de los temas más importantes en el que yo creo es la enorme potencialidad que tienen los seres humanos de hacer cosas extraordinarias, y llevar vidas dignas. Todos los seres humanos tenemos capacidades, y debemos empezar por imaginarlas y después crearlas”, enfatizó el funcionario estatal. El Coordinador del Gabinete dio a conocer que este convenio de colaboración con Cruz Roja refleja el esfuerzo
de trabajo conjunto en favor de la sociedad e invitó a los asistentes a sumarse al concierto “La Bohemia continúa”, que se llevará a cabo en el Auditorio Siglo XXI, cuyos fondos ayudarán a la construcción del refugio para víctimas de trata de personas. Por su parte, el Ingeniero José Manuel Cervantes Jiménez, Delegado Estatal de la Cruz Roja en Puebla, resaltó la importancia de sembrar la semilla de la prevención en niños y jóvenes y reconoció también la labor del equipo de Juventud Cruz Roja, que se dedicará a capacitar en las escuelas para que los chicos puedan estar alerta y evitar la trata de personas.
Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado de la SGG, participó como testigo de esta firma, por lo que en el marco de este evento citó a quien fuera la primera ministro de Israel, Golda Meir: “existe una fuerza indomable que resiste todo, que emerge siempre, que vence los obstáculos, es la fuerza creadora que distingue la condición humana. Hablar de la Cruz Roja, es hablar de esa fuerza de espíritu, fuerza que se encarna en cada uno de sus voluntarios que sin pedir nada a cambio se dan a la tarea de salvar y transformar vidas.” Cabe resaltar que este convenio tiene el objetivo de establecer las bases de
colaboración para la realización de talleres educativos, por parte de personal de la Cruz Roja, que serán implementados en escuelas de nivel secundaria y preparatoria, mediante herramientas que favorezcan el desarrollo de una vida sana y segura, generando inclusión, para concientizar a los ciudadanos en relación al riesgo y vulnerabilidad de los menores y adolescentes ante la amenaza del delito de trata de personas. Adicionalmente, se pretende replicar la información a sus asociados, a través de coordinadores locales y jefes de departamento de formación y programas humanitarios, para que estos a su vez puedan brindar micro-talleres, actividades recreativas, ciclos de debates y conferencias en las escuelas de su comunidad, así como encuentros con Autoridades Locales para fortalecer las labores de prevención y respeto a la dignidad humana. La Secretaría General de Gobierno, a través de la Unidad de Atención Social de su Voluntariado, será la encargada de proporcionar información necesaria, respecto a la Campaña Corazón Azul; además, capacitará a los Coordinadores Locales y Jefes de los Departamentos de Formación y Programas Humanitarios de la Cruz Roja.
Advierte IFE de plazo para inscribirse en padrón electoral Puebla, Pue.- El próximo 7 de julio del año en curso, se llevará a cabo en el estado de Puebla el Proceso Electoral en el que habrá de elegirse a los diputados al Congreso Local y a los miembros de los Ayuntamientos de los 217 Municipios del estado. En este sentido, los ciudadanos podrán solicitar en los Módulos de Atención Ciudadana, antes del 15 de marzo, su inscripción al Padrón Electoral, cambio de domicilio o corrección de datos en nombre o domicilio. Quedan 13 días para que los ciudadanos puedan solicitar en el Módulo de Atención Ciudadana su inscripción al Padrón Electoral, cambio de domicilio y corrección de datos en nombre o domicilio. Sólo deberás acudir con tres documentos en original: • Acta de nacimiento, la cual no deberá presentar tachaduras ni enmendaduras.
• Identificación con fotografía vigente que no tenga más de 10 años de expedida. • Comprobante de domicilio que su fecha de expedición no sea mayor a 3 meses. En el caso de que no cuentes con alguna identificación con fotografía o comprobante de domicilio, podrás presentar dos testigos, que tengan Credencial para Votar con Fotografía vigente y que, por lo menos, uno se encuentre inscrito en el Padrón Electoral del mismo municipio y otro del mismo estado. En el Municipio de Puebla, se encuentran instalados 5 Módulos de Atención Ciudadana que brindan servicio a la ciudadanía en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y los días sábados de 8:00 a 14:00 horas, mismos que se encuentran ubicados en: • Calzada Ignacio Zaragoza No. 266, Col. Los Pinos, (Plaza Loreto)
• Eufemio Zapata No. 1, Col. Santa María la Rivera (Plaza Dorada CAPU) • Prol. 11 sur esquina 53 poniente S/N, Fracc. Prados Agua Azul • Priv. 8 “B” sur No. 3501, Fracc. Anzures • Río Papagayo ó Prol. de la 24 sur
No. 5539, Fracc. Jardines de San Manuel Para mayor información, se encuentra a disposición de la ciudadanía el teléfono 01-800-433-2000 al que pueden llamar desde cualquier parte de la República Mexicana de forma gratuita o la página www.ife.org.mx
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 2 de marzo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Analizan marco jurídico de ordenación territorial * Sostiene titular de IMPLAN reunión de trabajo en el Senado de la República * Se llevó a cabo la presentación de las labores a realizar por un marco jurídico en materia de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenación territorial Puebla, Pue.- Con la finalidad de atender los temas de planeación que se desarrollan a nivel nacional en estrecha relación al municipio de Puebla y su zona metropolitana, el Coordinador General del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis Armando Olmos Pineda, participó en la reunión ordinaria de trabajo y de carácter público que convocó el Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial del Senado de la República, Senador Francisco Búrquez Valenzuela. En el marco de los trabajos de dicha comisión del Senado de la República, se llevó a cabo la presentación de las labores a realizar por un marco jurídico en materia de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenación territorial. Olmos Pineda expuso planteamientos sobre la problemática que enfrenta el marco jurídico que hace a la planeación urbana de las ciudades y las zonas metropolitanas del país ante especialistas como la Arquitecta Sara Topelson, el Arquitecto Roberto Eibenschutz, el Arquitecto Francisco Covarrubias, el Arquitecto José Luis Llovera, el Maestro Juan Carlos Zentella y
la Licenciada María Angélica Luna, entre otros. Por su parte, el Senador Francisco Búrquez Valenzuela comentó que la ley general en materia de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenación territorial, debe mitigar los problemas existentes con los asentamientos irregulares, el caos vial, la falta de competitividad de las ciudades, el deterioro ambiental, la dispersión urbana, la segregación social y la mala coordinación que existe entre los diferentes órdenes de gobierno en cuanto a sus planes en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial. De igual modo, se abordó el tema de crear incentivos para generar espacios públicos suficientes y de calidad, equipamiento urbano que propicie la vida en comunidad y terminar con el problema de la especulación del suelo. El objetivo de la actualización de dicha ley es buscar que las ciudades sean competitivas económicamente, que cuenten con obras de calidad, servicios públicos eficientes que procuren el cuidado al medio ambiente y que las ciudades brinden la seguridad y tranquilidad que merecen
Detienen a elemento de la SSPyTM en inmediaciones de La Vista * Josué Salazar Carmona fue trasladado de inmediato al Centro de Reinserción Social de San Miguel Puebla, Pue.- En torno a los hechos suscitados la mañana de este viernes en las inmediaciones del fraccionamiento La Vista, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que se trató de una acción policial mediante la cual se dio cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez tercero de defensa social en contra de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Puebla. En atención al mandato judicial, agentes de la Policía Ministerial del estado detuvieron a Josué Salazar Carmona, de 30 años de edad, dentro del proceso penal 59/2013/3º.
Minutos antes del hecho, Salazar Carmona salió de su domicilio a bordo de una camioneta Voyager en la que también viajaban otras dos personas. Sobre el Periférico Ecológico, a la altura del citado fraccionamiento, los agentes ministeriales les indicaron a través del altavoz que se detuvieran, pero los tripulantes hicieron caso omiso y continuaron su marcha. No obstante ello, los ocupantes de la camioneta intentaron chocar la patrulla, por lo que uno de los agentes ministeriales tuvo que realizar disparos al aire de manera disuasiva sin que esto ocasionara algún incidente, lesión o daño material; por el contrario, dicha reacción policial permitió el aseguramiento de Josué Salazar Carmona. Lo anterior está legalmente documentado en actas. Una vez que se le informó al hoy detenido el motivo del aseguramiento, éste fue trasladado de inmediato al Centro de Reinserción Social de San Miguel, donde quedó a disposición del Juez tercero penal, autoridad que se encargará de resolver su situación jurídica.
los ciudadanos. Asimismo, los integrantes de la reunión precisaron que es importante generar ciudades compactas, con una cultura peatonal, con múltiple conectividad vial, accesibilidad y que exista una mezcla en los usos de suelo que detone la competitividad, la pluralidad y la plusvalía de los centros de población. Con la actualización de la ley de ordenamiento territorial y asentamientos humanos, hay que lograr el marco jurídico a fin de trazar una política de Estado que remedie las fallas existentes en las políticas y proyectos de ordenamiento territorial de la federación, los estados y
los municipios mexicanos. De tal suerte, la reunión de trabajo en la que el IMPLAN fue partícipe, se dio puntual seguimiento a los trabajos para generar un marco legal que traiga los beneficios, producto de una planeación adecuada para las ciudades y zonas metropolitanas del país. Además de la comisión mencionada, en el encuentro participaron las comisiones de Desarrollo Municipal, de Estudios Legislativos y la Comisión Especial para el Desarrollo Metropolitano, contando además con la presencia de los Senadores Héctor Yunes Landa y Ana Lilia Herrera Anzaldo.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4095 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 2 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Para mejorar el estadio Tlahuicole
Firma Oficialía Mayor convenio con la UMT * El equipo de fútbol Linces de segunda división, tendrá como sede este lugar y se hará cargo de su mantenimiento
Información en pág. 2b
Clausura procuradora el Encuentro Regional de Expertos en Odontologia Forence
Proyectará MAT este mes películas sobre “El Teatro en el Cine”
Después de una semana de trabajo, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, clausuró el encuentro regional de expertos en odontología forense en el que participaron especialistas de cinco países y de diversos estados de la República Mexicana.
Para fomentar la Cultura
Impulsa Cobat grupos de teatro juvenil Información
Pág .. Pág
4B2B
Por Virna Mendieta en
Pág.
2B
Respalda este gobierno a preliberados para su reinserción social Información en
Pág.
4B
2B ▼ Sábado 02 de Marzo de 2013
Marca Tlaxcala
Para fomentar la Cultura
Impulsa Cobat grupos de teatro juvenil Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la puesta en escena de la obra “Circo para Bobos” del dramaturgo mexicano Edgar Chía, alumnos del taller teatral del Plantel 05 de Panzacola del Colegio de Bachilleres ganaron el Concurso Estatal de Teatro Juvenil, convocado por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultural (ITC). El director del ITC, Wilebaldo Herrera, afirmó que una parte fundamental de la formación de los jóvenes reside precisamente en fortalecer sus potenciales artísticos y culturales a fin de concretar una educación integral con sentido humanista. Afirmó que el gobierno del esta-
do a través del ITC, ahora mediante una política cultural vincula al sector educativo, y precisamente son los alumnos el universo ideal y promisorio para fortalecer la práctica en Tlaxcala de las bellas artes, entre ellas el teatro. Señaló que es necesario sensibilizar a los jóvenes en los centros educativos para que retomen a las bellas artes como una práctica cotidiana para que aporten a sus comunidades y al Estado nuevas formas de convivencia humana. En la entrega de premios realizado en el Palacio de la Cultura, el maestro Wilebaldo Herrera reiteró a los jóve-
nes ganadores del certamen estatal de Teatro que son la semilla para multiplicar en sus centros educativos las actividades culturales, exhortándolos a continuar capacitándose para lograr sus objetivos. Bajo la dirección de la maestra Lizeth Pimentel, la compañía teatral del Plante 05 de Panzacola recibió el premio de primer lugar del Concurso Estatal de Teatro Juvenil con la obra “Circo para Bobos”. La puesta en escena refleja una cotidianidad y cuatro personajes que se ven involucrados en una realidad teatral donde los actores Zulma,
Mona, Polo y Mante, hacen teatro dentro del teatro. Los actores tienen que sobreactuar para resolver en el momento los incidentes teatrales, como son el olvido del texto o los accidentes de actuación en la escena. Ese es el reto de la obra que presenta el dramaturgo Edgar Chía, el cómo resolver sin salirse de escena. En ceremonia los alumnos del Plantel 05 Panzacola y 10 de Apizaco recibieron también reconocimientos y estímulos por asistir a un taller de teatro en el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.
Firma Oficialía Mayor convenio con la Respalda este gobierno a preliberados UMT para mejorar el estadio Tlahuicole para su reinserción social * El equipo de fútbol Linces de segunda división, tendrá como sede este lugar y se hará cargo de su mantenimiento
Tlaxcala, Tlax.- A través de un trabajo de colaboración entre el gobierno del estado y la iniciativa privada para promover e impulsar el deporte tlaxcalteca a nivel nacional, la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) y la Universidad Metropolitana de Tlaxcala (UMT), firmaron un convenio para que el equipo de fútbol Linces de segunda división premier tenga como sede el estadio Tlahuicole. Este acuerdo establece que el estado permitirá que la escuadra use las instalaciones del inmueble, ubicado en la capital tlaxcalteca y, a cambio, la institución deportiva hará remodelaciones y mejoras, que comenzarán con la cancha y paulatinamente se realizarán trabajos en los sanitarios, gradas y techumbre. Ubaldo Velasco Hernández, titular de la OMG, informó que una vez que el recinto sea la casa del equipo Linces de Tlaxcala, se reactivará la práctica del fútbol profesional en la entidad, porque los jugadores realizarán entrenamientos, torneos y partidos periódicamente, esto en busca de colocarse en primera división. Refirió que estas acciones se llevan a cabo con el único propósito de fomentar entre los jóvenes tlaxcaltecas la práctica de un deporte, “el fútbol es un ejercicio
con buena aceptación y del agrado de los aficionados a nivel local, nacional y mundial”. Velasco Hernández detalló que la UMT invitará a diversos empresarios a patrocinar al equipo; empero, parte de esos recursos serán destinados a mejorar el inmueble. Adelantó que el empastado del Tlahuicole deberá estar en óptimas condiciones para el primer torneo que se llevará a cabo en agosto próximo, tal como lo exige de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut). Por su parte, Gregorio Cervantes Serrano, rector de la UMT, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para conseguir recursos económicos y mejorar con agilidad las instalaciones del estadio. “Tenemos el compromiso de trabajar en la rehabilitación de la cancha, de sumar esfuerzos, además agradezco al Gobernador, Mariano González Zarur, por esta oportunidad de trabajo y de colaboración a través de la Oficialía Mayor”, externó. Finalmente, comentó que el equipo Linces Tlaxcala que está en segunda división premier es varonil, sin embargo cuentan con un equipo femenil que va en ascenso.
* El año pasado el Estado ejerció 11.6 millones de pesos para fortalecer y mejorar el sistema penitenciario Tlaxcala, Tlax.- Para apoyar la reinserción familiar, social y laboral de los liberados del sistema penitenciario estatal, este gobierno, a través del Patronato para la Reincorporación de los Liberados, proporcionó durante 2012 asesoría legal, apoyo psicológico, despensas y respaldo para la búsqueda de un empleo a 60 pre liberados de la entidad. Con lo anterior se cumple cabalmente con el primer eje del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece estrategias para lograr la “Democracia Participativa y Estado de Derecho”. Es así que a través de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Dirección Prevención y Reinserción Social y el Servicio Nacional del Empleo (SNE), se implementaron acciones para fortalecer los valores y capacitar para el trabajo a quienes cumplen o cumplieron una condena social. Esa labor benefició a 60 pre liberados de 29 municipios de la entidad, quienes en su mayoría lograron obtener un trabajo digno o pudieron auto emplearse al ejercer los conocimientos impartidos por el Estado tanto en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Tlaxcala y Apizaco y a través del SNE. Aunado a ello, se cumplen líneas de acción tendientes a modificar los patrones de conducta de los reclusos y evitar que reincidan en actos delictivos,
entre las que se encuentran: atención a la salud, educación, capacitación para el trabajo, cultura y el deporte. Con el firme propósito de mejorar las condiciones de los Ceresos, el Ejecutivo local gestionó ante el Gobierno Federal 11.6 millones de pesos para el ejercicio 2012, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y el Programa de Apoyos para la Seguridad Pública, que contrastan con lo aplicado en 2011 que fue de 1.6 millones de pesos. Esos recursos se destinaron a mecanismos de apoyo para el proceso de actualización en equipamiento, infrae¬structura y capacitación de los centros penitenciarios del Estado. Es importante resaltar que los Ceresos de Tlaxcala no registran homicidios, fugas o motines y mucho menos sobrepoblación y autogobierno. Incluso, el presente Gobierno no ha recibido recomendación alguna por parte de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos con relación a observaciones sobre el respeto a las garantías individuales de aquellos que están recluidos en los Ceresos y en el Centro de Internamiento para Adolescentes. Además, la CNDH, en su informe anual de 2012, consideró a las cárceles de Tlaxcala entre las tres mejores, con respecto al resto de las entidades de la República Mexicana.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 02 de Marzo de 2013 ▼ 3B
Beneficiando a 350 docentes de educación básica
Invertirá SEP mas de 5 mdp en programa Carrera Magisterial Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, invertirá más de cinco millones de pesos, para incorporar y promover a 350 profesores de educación básica del estado de Tlaxcala en el Programa Nacional de Carrera Magisterial, correspondiente al ciclo escolar 2012-2013. De esta forma, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE),
atiende a cinco mil 873 docentes, que participan en el programa Carrera Magisterial, cuyo propósito es coadyuvar a elevar la calidad de la educación, mediante el reconocimiento y apoyo a los docentes, así como el mejoramiento de sus condiciones de vida, laborales y educativas. En este sentido, el coordinador del Programa Carrera Magisterial en
Tlaxcala, Emilio Rodríguez Flores, detalló que como resultado de la última reunión regional de “Capacitación y difusión de la guía técnica para dictaminar la vigésima primer etapa de Carrera Magisterial” que se realizó en la entidad, la SEP Federal anunció recursos económicos para Tlaxcala por el orden de los 5 millones 906 mil 143 pesos, también se definió el monto
Clausura procuradora el Encuentro Regional de Expertos en Odontología Forense Tlaxcala, Tlax.- Eventos como el Encuentro Regional de Expertos en Odontología Forense fortalecen a los especialistas en la materia y posicionan a Tlaxcala en el plano nacional e internacional, aseguró la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, durante el acto de clausura de esta reunión académica. Ante los participantes y ponentes de cinco países y diversos estados de la República Mexicana, que intervinieron en el Encuentro que se efectuó del 25 de febrero al uno de marzo en la entidad, la funcionaria aseveró que gracias al respaldo del Gobernador, Mariano González Zarur, se logró concretar acciones como esta, que tienen trascendencia mundial. Externó que uno de los objetivos de este Gobierno es regresar a Tlaxcala al mapa nacional e internacional en diversos rubros, como la seguridad y la procuración de justicia, ya que por el abandono de las anteriores autoridades el Estado se atrasó. Fragoso Sánchez puntualizó que las políticas públicas de esta administración se centran en mejorar la vida de la gente, así como la procuración de la justicia, a través de la modernización del equipo y la profesionalización del personal. Indicó que los conocimientos odontológicos que intercambiaron los especialistas en el tema y los participantes serán de gran utilidad para las investigaciones forenses y coadyuvarán en la ágil identificación de los cadáveres. Por su parte, la asesora forense para México, América Central y Cuba del Comité Internacional de la Cruz Roja, Alejandra Jiménez, reconoció el
trabajo de la PGJE y de su titular, así como del mandatario tlaxcalteca por atender a las familias de los cadáveres no identificados y de profesionalizar a quienes intervienen en este proceso. Asimismo, a nombre de Karl Antón Mattli, jefe de la delegación regional para México, América Central y Cuba del Comité Internacional de la Cruz Roja, agradeció la hospitalidad del Estado y la camaradería de sus colegas, “no sólo nos llevamos el contenido académico sino el trato cálido con el que ustedes nos han recibido”. En su intervención, los ponentes de este Encuentro, Lucía Barragán, de Colombia, y Edgar Rueda, de Chile, reconocieron la visión del Gobernador, por impulsar este tipo de eventos que fortalecen la comunidad de América Latina en el rubro. Por su parte, Paola Manzanares, de Chihuahua, y Jimmy Carvajal, de Honduras, agradecieron a los anfitriones la oportunidad de intercambiar experiencias en el tema y se
comprometieron a ser embajadores de Tlaxcala en su estado y país. En tanto, la directora de Servicios Periciales de la PGJE, Elia Quiterio Montiel puntualizó que este evento amplía el panorama de conocimientos en la identificación de cadáveres y sensibiliza a quienes intervienen en este proceso. Además, sostuvo que los peritos en odontología de Tlaxcala se comprometieron a aplicar lo que aprendieron en este evento, para garantizar la mejor atención de las familias de las víctimas y la correcta procuración de justicia. Más tarde, acompañada por el director administrativo de la PGJE, Javier Cardona Acosta, la Procuradora entregó reconocimientos a los cerca de 30 participantes y ponentes de Chile, Guatemala, Honduras, El Salvador y Colombia, así como de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Distrito Federal, Durango, Chihuahua, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Baja California.
de otros estados como Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Distrito Federal. Rodríguez Flores, garantizó que el proceso de selección de este programa federal, será apegado a la legalidad y transparencia que responda a los lineamientos que establece la SEP Federal, con respeto a los derechos de los trabajadores del sector.
Durante 2013
La Cossies aplicará 1 mpd para atender estudiantes que realizan servicio social Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior, Coral Cuatepotzo, informó que esta dependencia estatal aplicará este año recursos cercanos a un millón de pesos, para atender las necesidades y programas en beneficio de 18 mil 500 estudiantes que actualmente realizan el servicio social en la entidad. Cuatepotzo indicó que “esperamos que se retome el programa de becas ya que esto es un incentivo, pero además un apoyo sustancial para el apoyo de los jóvenes de escasos recursos que están realizando su servicio social” La responsable de la Cossies en el estado, refirió que para este año, se tienen contemplados programas que se ejecutarán en coordinación con otras dependencias estatales y los municipios del estado. Actualmente la Cossies ya estableció convenios de colaboración con los subsistemas de educación media superior para que los estudiantes realicen el servicio social, a través de las diversas opciones que van desde la manera tradicional, actividades de verano y programas coordinados con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) y la Secretaría de Salud (SESA).
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 02 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Proyectará MAT este mes películas sobre “El Teatro en el Cine” * Las cuatro cintas se exhibirán en el Cine-Club los miércoles 6, 13, 20 y 27 de marzo con acceso gratuito Tlaxcala Tlax.- El Cine Club del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) programó para este mes cuatro filmes del serial del ciclo denominado “El Teatro en el Cine”, los cuales muestran cómo el séptimo arte ha incorporado obras histriónicas clásicas para dar gusto a los espectadores, tales como Hamlet y Dogville. Es así que este espacio, situado en calle Guerrero número 15 de la capital del Estado, abrirá sus puertas para mostrar, como cada mes, un ciclo temático al público en general de acceso gratuito, los días miércoles seis, 13, 20 y 27 de marzo a las 17:00 horas. El seis de este mes la cinta “Ifigenia”, de Eurípides, dirigida por Mihalis Kakogiannis en 1977, abrirá las proyecciones. La trama se desarrolla cuando las tropas aqueas se preparaban para zarpar de Áulide con destino a Troya. La ausencia de viento retuvo a los mil navíos griegos en el puerto. Un adivino reveló que Artemisa, la diosa de la caza, estaba furiosa porque los griegos habían
matado a uno de los animales que ella protegía. La única manera de apaciguar a la diosa y obtener vientos favorables para zarpar era sacrificar a Ifigenia, la hija de Agamenón, quien se vio sumido en un trágico conflicto moral. El miércoles 13 se exhibirá Hamlet, de William Shakespeare, dirigida por Laurence Olivier en Inglaterra en 1948. El padre de Hamlet, rey de Dinamarca, ha sido asesinado secretamente por su hermano Claudio, que ha asumido el trono y se ha casado con la viuda, la reina Gertrudis. El hijo del rey asesinado, el príncipe Hamlet, recibe la visita del fantasma de su padre y le ha contado la verdad de su muerte. Hamlet, clamando venganza, encuentra a una banda de actores errantes y los contrata para interpretar una obra en la corte real, mostrando a un rey siendo asesinado por su hermano. Para el 20 de marzo toca el turno a Dogville, dirigida por Lars von Trier en Dinamarca en 2003. La película se centra en un pueblo llamado Dogville, en el interior
Para el ciclo escolar 2013-2014
de los Estados Unidos, durante los años de la depresión. Ahí va a parar Grace, una bella mujer, de naturaleza bondadosa, que huye de una forma de vida que le parece perversa. Tom Edison, un joven escritor fracasado con aspiraciones de filósofo, encuentra a Grace y le propone que se esconda en el pueblo. Finalmente, el miércoles 27 se proyectará La Vida de los Otros -Alemania, 2006del director Florian Henckel. La Stasi, la policía política de la República Democrática Alemana, con 100 mil agentes y 200 mil
informantes, vigila cada día la vida de sus compatriotas. Gerd Wiesler, quien firma sus informes como HGW XX/7, convencido comunista y capitán de la Stasi, es elegido para la vigilancia del conocido dramaturgo Georg Dreyman (Sebastian Koch), escritor fiel al régimen de la RDA. Wiesler no sospecha que el ministro de cultura Bruno Hempf respalda el proyecto con la intención de quitarse del medio a Dreyman y quedarse con su novia, la actriz Christa-Maria Sieland.
Espera sector educativo aumento de matrícula del 5 por ciento Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Derivado de los resultados del pasado proceso de preinscripciones que se realizó en el mes de febrero, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), espera un crecimiento en la matrícula del 5 por ciento para el próximo ciclo escolar 2013-2014. La dependencia estatal garantizó la cobertura educativa, pues uno de los diez puntos propuestos como política educativa, es garantizar el acceso a todas las niñas, niños y jóvenes a las instituciones.
Aunque, el crecimiento en la matrícula escolar se considera como normal se considera de vital importancia para que la educación continúe siendo en esta administración un puntal del crecimiento, puesto que se convertirá en la columna vertebral del desarrollo del Estado. La SEPE informó que en Tlaxcala existe una estructura educativa extraordinaria y ahora se requiere que la educación alcance niveles reales de calidad para que responda a las demandas de la población tlaxcalteca.