Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6397 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
* Subraya el perredista que con las candidaturas independientes a cargos de elección popular, se terminaría con la “partidocracia en la que vive el país”
Tel. 951 51 75710 y 11
Sábado 30 de abril de 2011 ▼
Urge Jesús Zambrano a aprobar reforma política Por Jaime Guerrero en pág. 3
* Responsabiliza a la Procuraduría Agraria del conflicto entre Santiago Textitlán-San Pedro El Alto
Afirma la Segego
Información de Óscar Rodríguez en la página 2
Movilización militar y policial en Tuxtepec; detienen a 9 Por Óscar Rodríguez en pág. 19
Web. en la
Reconoce PRD vocación democrática de Gabino Cué Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Asómate al balcón Alianzas dan fruto hasta fuera de temporada: Jesús Zambrano.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Sábado
30 de abril de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Responsable, PA, de conflicto Textitlán-San Pedro El Alto * “No ha existido mediación correcta de la Federación, y se ha dejado en los órganos jurisdiccionales la última determinación, mientras que en las comunidades se agitan los ánimos” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La secretaria general de Gobierno, Irma Pineyro Arias, responsabilizó a la Procuraduría Agraria (PA) de propiciar el conflicto agrario entre los poblados de Santiago Textitlán y San Pedro El Alto. Según la funcionaria, la Federación se ha desatendido de la solución oportuna y eficaz del conflicto, que es de su competencia resolver. “No ha existido mediación correcta, y se ha dejado en los órganos jurisdiccionales la última determinación, mientras que en las comunidades se agitan los ánimos.” Piñeyro dejó claro que la intervención del gobierno estatal ha sido de completa mediación; sin embargo, han existido intereses ajenos, que han rebasado la capacidad de atención. En tanto, el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, reportó que la presencia policiaca sólo fue para disuadir algún enfrentamiento que se pueda generar en las zonas de conflicto; y rechazo el altercado para reprimir a los lugareños de la comunidad de Lachixao. “Nuestra presencia fue sólo a petición de ambos pueblos, por la presencia de gente armada en la zona. Y se realizó con la participación del Ejército Mexicano, teniendo como estrategia aplicar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, la localización y destrucción de plantíos y enervantes, y lograr la captura de personas vinculadas en delitos flagrantes.” Mientras tanto, en su parte informativo, el general de la 28ª Zona Militar, Alberto Martínez Herrera, reporta que el operativo de desarme aplicado en la Sierra Sur de Oaxaca se había desarrollado de manera ordinaria y sin novedad, en casi toda su primera fase. Sin embargo, en la intersección del camino entre “El Tlacuache” y Santiago Textitlán, a la altura de la desviación que conduce a la localidad de Río Humo, los pobladores bloquearon el camino, derribando decenas de árboles y atravesando un camión torton en el camino, impidiendo el paso de los policías. Detalló que en ese lugar, pobladores, armados con palos, machetes y piedras, agredieron a los elementos, y en el zafarrancho se originó una confusión, resultando varias personas lesionadas entre pobladores y policías. El mando reportó en el lugar de la agresión el aseguramiento de seis escopetas, de las cuales son tres calibre 16, y tres calibre 20; un revólver cal. 22; cuatro rifles calibre 22; 10 plantas de mariguana de 80 centímetros; 20 cartuchos útiles calibre .22; un cartucho
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
calibre 16. Mientras que en la localidad de Recibimiento de Cuauhtémoc se encontró un rifle calibre .22; una escopeta calibre .12; dos cartuchos calibre .12, y un plantío de amapola, en un vivero de 5 x 5 mts. En tanto unas 20 organizaciones sociales suscribieron una carta de reclamo al gobernador Gabino Cué para protestar por la presunta represión en contra de habitantes de la comunidad de Lachixao. Urgieron a abrir una investigación contra los mandos y efectivos que ordenaron el desalojo de uno de los caminos, y realizaron cateos inconstitucionales en diversos domicilios del sitio.
* Lugareños exigen la designación de un administrador municipal; piden que se permita tomar posesión del cargo al indígena Eustaquio Mateos Albino Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En San Juan Cotzocón, Mixe, lugareños tomaron el Palacio Municipal, para exigir la designación de un administrador municipal. Encabezados por el secretario de Conflictos de la Liga de Comunidades Agrarias, de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el ex diputado Jesús Madrid, los manifestantes demandaron al subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz, permitir que tome funciones del cargo el indígena Eustaquio Mateos Albino. Sin embargo, el funcionario, y a pesar de tratarse de un acuerdo emitido en el pleno del Poder Legislativo, decidió nombrar en el puesto a un incondicional ligado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo que causó la ira de los lugareños. Por otro lado, al menos dos policías muertos y un herido, es el saldo de un ataque a elementos de la Policía Municipal de Santa María Zacatepec Mixe, en inmediaciones de la localidad de San Felipe Atotonilco. De acuerdo al reporte de la corporación, elementos policiales de Zacatepec recibieron una llamada anónima, en la que se reportaba la incursión de personas armadas, a bordo de un vehículo. Ante el llamado, el mando de la Policía Municipal determinó que los uniformados realizaran un recorrido de seguridad. Al circular por el camino de terracería, en inmediaciones del paraje Río Blanco, hombres armados comenzaron a disparar en su contra. En el lugar quedaron los cuerpos sin vida de dos policías, en tanto que uno más resultó herido.
Irma Piñeyro Arias
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Toman Palacio Municipal de San Juan Cotzocón, Mixe
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 3
Urge Jesús Zambrano a aprobar reforma política * Subraya el perredista que con las candidaturas independientes a cargos de elección popular, se terminaría con la “partidocracia en la que vive el país” Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente del Secretariado Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, urgió aquí a aprobarse la reforma política, para dar paso a la participación ciudadana en las figuras de candidaturas independientes a cargos de elección popular, y así terminar con la “partidocracia” en la que vive el país. Durante su visita a la entidad, lamentó que los diputados federales pretendan parar ese tipo de figuras en el cámara baja, al igual que otras figuras como la iniciativa popular y el referéndum, entre otras, contenidas en la reforma política. En el caso de las candidaturas independientes o ciudadanas, destacó que les “quitaría a los partidos políticos el monopolio para presentar candidaturas. Eso que tanto se ha llamado como la partidocracia, se vendría abajo. Por supuesto, obligaría a los partidos políticos a ser más responsables con el ejercicio de las responsabilidades en los cargos de elección popular”. Respecto a la inmediata reelección de alcaldes y diputados, dijo a su juicio que no es tan conveniente establecer el derecho de reelección, porque “pareciera que
esto sólo les conviene a los partidos”. Admitió, no obstante, que al suspenderse la aprobación de la reforma política en la cámara baja, puede servir para enriquecer los contenidos de la modificación a la Constitución, para hacerla “de más calado y avanzada”. En tanto, reiteró por enésima ocasión que en las elecciones presidenciales de 2012 no irán con el PAN, porque nunca han planteado que para esos comicios vayan a un proceso amplio, pensando en una coalición con el Partido Acción Nacional. Aclaró que el sol azteca va por construir un solo polo de corrientes de Izquierda, que lleven a un solo candidato a la presidencia, evitando rupturas fuertes en este partido, como ocurrió en otros momentos. “Lo que debemos tener son las capacidades para enfrentar esos problemas, con nuestras propias reglas”, anotó. El dirigente nacional estuvo en la instalación de la Coordinadora Estatal de Autoridades Municipales de ese instituto político; entre éstas, 50 municipios a lo largo y ancho del estado. Zambrano afirmó que con la integra-
ción de esa coordinadora, coadyuvarán con fortalecer la agenda municipalista de los ayuntamientos que gobierna el PRD,
los cuales no tienen recursos propios y “andan mendigando los recursos”. Con este frente se va a apoyarlos”, afirmó.
El presidente del Secretariado Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, encabezó aquí la instalación de la Coordinadora Estatal de Autoridades Municipales de ese instituto político. (Foto: Max Núñez)
Para el 6 de mayo, anuncia megamarcha la Sección 35 * Adelanta el líder Jenoé Ruiz que participarán poco más de 8 mil trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud; exigirán que la Federación satisfaga su pliego de demandas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud anunció una megamarcha para este 6 de mayo, para exigir a la Federación que cumpla con el pliego de demandas, entre las que se encuentra un acuerdo para lograr la rezonificación salarial del gremio. El líder estatal del organismo, Jenoé Ruiz López, aclaró que en la movilización participarán poco más de ocho mil de sus 13 mil agremiados. Dijo que en esta fase de lucha se pretende también exigir al Gobierno del Estado que cumpla con los compromisos signados en la minuta de trabajo del pasado 3 de abril, donde los Servicios de Salud de Oaxaca se comprometieron a resolver las demandas locales, entre las que se encuentra el aumento salarial de emergencia, un aguinaldo justo y un plan de regularización. Destaca que en su pliego se incluye que la petición de aumento salarial va por encima del índice inflacionario, y el aguinaldo debe ser autorizado a 90 días. También plantea el pago de bonos por productividad y el cumplimiento de la tercera etapa de regularización para trabajadores que perciben salarios bajos. Mencionó que hay un compromiso del gobierno estatal por atender el desabasto de medicamentos que hay en clínicas y hospitales, y ofrecer un plan de mejoramiento a la infraestructura, y dotación de equipo y uniformes al personal de campo. Ruiz dejó claro que el gobierno estatal y federal debe asignar recursos por 70 millones de pesos anuales, para lograr la rezonificación salarial por vida cara de ese gremio.
Asentó que la propuesta ya fue aprobada por la Cámara de Diputados federal; sólo falta la voluntad del Gobierno Federal, para hacer realidad la demanda de poco más 12 mil trabajadores. Dijo que con la rezonificación salarial, un trabajo vendría a aumentar en un 15 por ciento el salario del personal. Por ejemplo, los administrativos, que perciben entre cinco mil 400, podrían recibir ocho mil pesos, en el caso de los niveles bajos. Y de 36 mil a 41 mil pesos, para el caso de los médicos y especialistas. “Estamos en la disposición de dialogar. No buscamos enfrentar. Pero si no hay respuesta, nos veremos forzados a la movilización”. Dijo que si la Sección 22 del SNTE logró su rezonificación por vida cada en 2006, por qué la Sección 35 del SNTSS no la podría alcanzar.
Jenoé Ruiz López
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 30 de abril de 2011
Reconoce presidente nacional del PRD, vocación democrática del gobierno de Gabino Cué * Pondera Jesús Zambrano las reformas constitucionales impulsadas por el mandatario estatal; se ha puesto acento en la democracia participativa, dice Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo recibió este viernes en su despacho de Palacio de Gobierno una visita de cortesía del presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, con quien intercambio impresiones sobre temas relevantes de la agenda política nacional y estatal. Entrevistado al término del encuentro con el mandatario estatal, Zambrano recordó que el partido del sol azteca fue una de las columnas vertebrales en la coalición que llevó al triunfo a Gabino Cué, y por ello hay que hacer valer y demostrar que valió la pena el que los oaxaqueños votaran por la alternancia y por un gobierno aliancista. Puntualizó que con esa misma visión de colaboración plena, de diálogo constructivo y de respeto a la división de poderes, los diputados locales y federales de este partido contribuirán para que haya más recursos para Oaxaca en el Presupuesto de la Federación para el 2012, además de que también se abrirán espacios para que se atiendan los asuntos que preocupan a las autoridades municipales emanadas de las filas del PRD. Al requerírsele su opinión sobre el desempeño del gobierno que encabeza Gabino Cué, el dirigente perredista ponderó las reformas constitucionales impulsadas por el Ejecutivo estatal y aprobadas por el Congreso local, las cuales, dijo, han venido a modificar la esencia de un régimen autoritario. Son, continuó, reformas que ponen el acento en la democracia directa y participativa al elevar a rango constitucional figuras como el referéndum, el plebiscito, la revocación de mandato y todo lo que tiene que ver con la protección de los derechos humanos. Destacó también la importancia que se está dando a los programas sociales, y enfatizó que el gobernador Gabino Cué está demostrando que se pueden hacer las cosas de una manera diferente para mejorar la calidad de vida de la población en general. El dirigente nacional del PRD calificó de franco y constructivo, el diálogo que mantuvo con el mandatario oaxaqueño, pues permitió refrendar compromisos que sin duda, dijo, repercutirán en el fortalecimiento de la vida democrática de la entidad. Jesús Zambrano llegó acompañado por Eloí Vázquez López y Adriana Díaz Contreras, miembros de la Comisión
Política Nacional del PRD, así como de los diputados locales Aleida Serrano Rosado y Carol Antonio Altamirano,
éste último coordinador de la fracción parlamentaria de este partido en el Congreso local, entre otros.
El gobernador Gabino Cué Monteagudo recibe al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, con quien intercambió impresiones sobre diversos temas de la agenda política nacional y estatal
Gabino Cué atenderá a los niños en su día, en Audiencia Pública
* Por primera vez una administración estatal escuchará directamente a los menores * Participa también la presidenta del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué Oaxaca, Oax.- Por primera vez en la historia de una administración estatal, el gobernador Gabino Cué Monteagudo presidirá este sábado 30 de abril, en que en todo el país se celebra el Día del Niño, la Primera Audiencia Pública Infantil dirigida a las niñas y niños oaxaqueños que deseen exponer de viva voz sus necesidades y requerimientos. El evento organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia –DIF Oaxaca- se desarrollará en el Patio Central del Palacio de Gobierno, donde el mandatario oaxaqueño acompañado de la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta honoraria de este sistema, atenderán de manera directa, a partir de las 9:00 horas, desde el primero hasta el último menor de edad solicitante de audiencia. Este encuentro inédito entre el gobernador, la titular del DIF Estatal y la población infantil, permitirá conocer las inquietudes, necesidades y propuestas que los infantes presenten en los rubros de los derechos de la niñez, salud, medio ambiente y ecología, así como seguridad y justicia, entre otros temas. Desde temprana hora, el Palacio de Gobierno abrirá sus puertas para recibir a los niños y niñas que deberán asistir acompañados por un adulto. Todos los asistentes se deberán registrar en las mesas de atención y la audiencia iniciará formalmente a las 10 de la mañana. En la Primera Audiencia Infantil se encontrará personal de las dependencias que tengan que ver directamente con los temas de la niñez tales como: el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO); Registro Civil; y Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia.
Este sábado 30 de abril, el gobernador Gabino Cué Monteagudo presidirá la Primera Audiencia Pública Infantil, en Palacio de Gobierno
Marca Oaxaca
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 5
Pide Comisión de DH normar el uso de la fuerza pública * Lamenta el organismo que se tenga que recurrir al uso de la fuerza pública para dirimir los conflictos agrarios, ante la falta de una política interna eficaz para encontrar salidas a través del diálogo Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Pavel López Gómez, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, normar el uso de la fuerza pública, y no incurrir en más violaciones a las garantías individuales en operativos. Al exigir una investigación a fondo en el caso del enfrentamiento entre la policía y pobladores de Santiago Textitlán, en la Sierra Sur, lamentó que se tenga que recurrir al uso de la fuerza pública para dirimir los conflictos agrarios, ante la falta de una política interna eficaz para encontrar salidas a través del diálogo y los acuerdos, entre las partes en conflicto. El representante popular del sol azteca pidió no obstante a la SSP, normar el uso de la fuerza pública, en virtud de que toda persona tiene derecho a la vida, a la seguridad de su persona y a no ser sometida a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. “En primer lugar debe recurrirse a medios no violentos”, demandó, al tiempo de reconocer que ésta se debe de utilizar “sólo para fines lícitos de aplicación de la ley”. Aclaró no obstante, que según de Normativa y Práctica de los Derechos Humanos para la Policía, de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, “no se admitirán excepciones ni excusas para el uso ilegítimo de la fuerza”. Puntualizó también que el uso de la
fuerza será siempre proporcional a los objetivos lícitos; “es decir, la fuerza se utilizará siempre con moderación”, y no de forma aplastante e intimidatoria, en contra de los pobladores. Al pedir a la SSP que se regule el uso de la fuerza, consideró que todos los policías, obligatoriamente deben recibir, permanentemente, adiestramiento en el uso de los distintos medios para el uso diferenciado de la fuerza, para echar mano de medios no violentos. Para ello, consideró que los cuerpos policiacos deben adoptar una política global de derechos humanos, para su organización, en la que se incorporen las normas de derechos humanos al reglamento interior de la policía. En tanto, urgió a la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, para acortar los tiempos y solucionar los conflictos agrarios, dando certeza jurídica en la tenencia de la tierra para familias oaxaqueñas. En tal sentido, el diputado local del sol azteca confió en que la Federación y el Gobierno del Estado hagan algo a favor de las comunidades en conflicto, a fin de que en el futuro se termine de manera definitiva con las problemáticas agrarias. Por lo pronto, exhortó a los municipios con disputas agrarias, sociales y políticas, a buscar acuerdos mediante el diálogo, para dar paso a la paz y estabilidad social en las zonas, privilegiando la vidas humas, y no los intereses de grupos u organizaciones sociales.
Secretario de Finanzas entrega informe de la Cuenta Pública noviembre-diciembre
E
l titular de la Secretaría de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada entregó el informe de la Cuenta Pública correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del 2010 el cual fue recibido por una comisión plural de legisladores encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política Martín Vásquez Villanueva, Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, así como los diputados Guadalupe Martínez Ramírez presidente de la Diputación Permanente, Margarita García García y Delfina Prieto Desgarennes En su intervención, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, señaló que la entrega de la Cuenta Pública
INTEMPESTIVAS ¿Qué vio Juan Pablo II en Cuilapan que lo cautivó en lo sucesivo para volver en otras ocasiones a nuestro país? Una tierra árida, sol a plomo, penachos de plumas multicolores, pobres que no ocultaban su alegría por ver al supremo pastor en la tierra, clérigos de traje negro y sotanas, un convento a medio terminar que resume la evangelización en América. En medio de la falta de organización de la visita en tierras oaxaqueñas en enero de 1979, Juan Pablo II atestiguaba un mundo nuevo para él: el de los indígenas, en su mayoría zapotecos, que no se parecían a los que figuraban en atlas disponibles en ese momento; eran indios de raza pura que en su lengua originaria pensaban el misterio de Cristo y su resolución en la Cruz para una redención del mundo que, para ellos, es la redención también de su mundo y concepción prehispánicos, materia prima para la inculturación de una nueva fe.
noviembre-diciembre es importante para dar cumplimiento a la fiscalización, así como para fortalecer el respeto entre los Poderes. Por su parte, Vásquez Villanueva dijo que la transparencia y rendición de cuentas son instrumentos de fiscalización importantes, por lo cual el Congreso discutirá y procesará el informe presentado, mismo que será enviado a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. Finalmente, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez en su calidad de presidente de la Diputación Permanente aseguró que se dará revisión detallada del ejercicio y posteriormente será llevado al pleno para su posible aprobación.
Por Virgilio Torres Hernández
Juan Pablo II, agenda espiritual Tres obsequios le fueron entregados al Papa: un sarape de Teotitlán del Valle, una imagen de la Virgen de la Soledad y un penacho de los danzantes de la Pluma. En su mensaje, Juan Pablo II dijo: “El trabajo del campo comporta dificultades no pequeñas por el esfuerzo que exige, por el desprecio con el que a veces es mirado o por las trabas que encuentra, y que sólo una acción de largo alcance puede resolver. Sin ello, continuará la fuga del campo hacia las ciudades, creando frecuentemente problemas de proletarización extensa y angustiosa, hacinamiento en viviendas indignas de seres humanos, etc. Un mal bastante extendido es la tendencia al individualismo entre los trabajadores del campo, mientras que una acción mejor coordinada y solidaria podría servir de no poca ayuda. Pensad en esto, queridos hijos. A pesar de todo ello, el mundo campe-
sino posee riquezas humanas y religiosas envidiables: un arraigado amor a la familia, sentido de la amistad, ayuda al más necesitado, profundo humanismo, amor a la paz y convivencia cívica, vivencia de lo religioso, confianza y apertura a Dios, cultivo del amor a la Virgen María y tantos otros. Es un merecido tributo de reconocimiento que el Papa quiere expresaros y al que sois acreedores por parte de la sociedad. Gracias, campesinos, por vuestra valiosa aportación al bien social, la humanidad os debe mucho. Podéis sentiros orgullosos de vuestra contribución al bien común”. También habló de los gobernantes y las clases poderosas, quizá en un tono para comprometer su ayuda en el bien común y abandonar el usufructo personal. Es curioso. Este tono social del mensaje evangélico era el signo de los tiempos, 1979; después se suavizaría. A 32 años de distancia, ya beato el
próximo domingo, Juan Pablo II seguirá recorriendo la vista por un Oaxaca desigual, en medio de una amplia agenda de salvación terrenal y espiritual.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 30 de abril de 2011
Se manifestará el STIRT este domingo 1º de Mayo * Demandará atención a su solicitud de retabulación salarial para los trabajadores sindicalizados de los medios oficiales Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para exigir que todos los conductores y locutores que estén laborando en la televisión y radio oficiales cuenten con sus permisos en regla, este 1º de Mayo sindicalizados de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), se manifestarán en la capital del estado. Lo anterior, ante lo consideraron falta de tacto político por parte de funcionarios gubernamentales para atender sus demandas salariales. Aunque, descartaron recurrir a bloqueos o a la colocación de barricadas, pues ese “no es su estilo”. A decir del secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT),
Fernando Miguel Ramírez, ante los nulos avances en las negociaciones con el gobierno estatal, decidieron manifestarse para exigir respuestas a sus demandas, entre ellas la retabulación salarial, para los trabajadores sindicalizados de la CORTV. Miguel Ramírez apuntó que ante la falta de tacto político de los funcionarios, el Sindicato decidió levantarse de la mesa de diálogo, en espera de un mejor momento para negociar y un mejor interlocutor. En este sentido, señaló que este 1º de Mayo se manifestarán para pedir la atención de negociadores oficiales más sensibles y llegar a un diálogo adecuado para lograr un
entendimiento, como lo establece el contrato-ley y como lo marca la Ley Federal de Comunicaciones, de que los conductores y locutores que salgan “al aire” cuenten con licencia y los permisos correspondientes para poder hacerlo. De igual forma, informó que, por ejemplo, en “Campeche un camarógrafo gana 203 pesos, (mientras que) aquí gana 165 pesos”, lo cual es de entrañar y constituye una injusticia. Aclaró que la diferencia va de 40 a 60 por ciento con respecto a los sueldos que se pagan en los medios de comunicación de gobiernos de otros estados. Finalmente, subrayó que es necesario reorganizar los medios oficiales.
Insisten en el uso de la bicicleta como opción ante el caos vial * Mobido y Mundo Ceiba reclaman su reconocimiento como un vehículo urbano, con todas las obligaciones y derechos que ello conlleva Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para crear conciencia vial entre la población y contribuir al mejoramiento del medio ambiente, el Movimiento Bicicletero de Oaxaca (Mobido) convoca a celebrar el “Día de la Bicicleta”, este sábado 30 de abril, con un recorrido en este tipo de vehículos por las principales calles del Centro Histórico de la ciudad. Sea por deporte, salud o recreación, Mobido lucha por convertir la bicicleta en un vehículo de transporte eficaz, seguro y rápido en nuestro estado, por lo que invita a niños, jóvenes y adultos a tomar parte en la caravana ciclista. Con el arranque del “Día de la Bicicleta”, Mobido y la asociación civil Mundo Ceiba continúan su campaña por el reconocimiento de la bicicleta como un vehículo urbano con todas las obligaciones y derechos que ello conlleva, así como la promoción masiva de su uso entre los habitantes de Oaxaca como una oportunidad de gozar de un gran ejercicio y a su vez, proporcionar a la entidad, alivio a su caótica condición vial. La cita es este sábado 30 de abril a las 9:00 horas en la antigua estación del ferrocarril, sobre la calzada Madero, desde donde partirá el contingente hacia la avenida Independencia, para posteriormente atravesar el zócalo, continuar por la Alameda de León, salir nuevamente en Independencia y seguir por la calle de Reforma hasta llegar al Jardín Conzatti. El fin es también disfrutar de la belleza que engloba el primer cuadro de la ciudad, y que con la actividad rutinaria no se logra percibir, además que se contribuye a la disminución de material contaminante en el medio ambiente, lo que permite una mejor calidad de vida para las capitalinos,
sin olvidar los beneficios que el manejar bicicleta genera en el cuerpo humano. Finalmente, se invita a formar parte de
este recorrido masivo que busca permear una nueva cultura de transporte en la entidad oaxaqueña.
Fernando Miguel Ramírez
Se alista el ITO para acudir al Prenacional de Tecnológicos
* Las competencias deportivas se efectuarán en Salina Cruz y Tuxtepec Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La delegación deportiva del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), inició esta semana su período final de preparación buscando llegar en óptimas condiciones al LV Evento Prenacional Deportivo de Institutos Tecnológicos, a desarrollarse primeramente Salina Cruz del 2 al 6 de mayo y posteriormente del 8 al 11, en Tuxtepec. De acuerdo con el coordinador de eventos deportivos del ITO, Luis Luna Díaz, el primer bloque en tomar parte en la contienda está conformado por las disciplinas de fútbol y básquetbol en ambas ramas, que integran 60 deportistas, y los cuales estarán compitiendo del 2 al 6 de mayo en Salina Cruz. Mientras que el segundo contingente, integrado por 42 competidores, correspondientes a las disciplinas de béisbol y voleibol de sala varonil y femenil, iniciará actividad del 8 al 11 del mismo mes, pero en el Tecnológico de Tuxtepec. Cabe señalar que las primeras eliminatorias del Evento Prenacional de Institutos Tecnológicos, iniciaron a principios de abril en Mérida, Yucatán, donde el Tecnológico de Oaxaca participó en ajedrez con un participante y atletismo, con tres atletas, donde obtuvo su primer boleto al Nacional de Saltillo Coahuila. A escasos días de competir en el certamen Prenacional, la delegación del Instituto Tecnológico de Oaxaca, sólo se mantiene a la espera del paso de los días para demostrar su poderío deportivo en Salina Cruz. A decir de Luna Díaz, con la nueva estructura de las zonas, los deportistas de esta casa de estudios, tienen mayores probabilidades de colarse al Nacional, donde anteriormente sólo se ha podido clasificar voleibol y básquetbol, por lo que ahora las expectativas son mayores. Finalmente, comentó que ya con deportistas bien uniformados y dotados de sus implementos, la responsabilidad para los competidores es poner en alto los colores del ITO.
Marca
general
La historia de Oaxaca
Entrevistado en el marco de la entrega del informe de la cuenta pública al Congreso, para su fiscalización y eventual revisión, el presidente de la Junta de Coordinación Política Martín Vásquez Villanueva llamó a privilegiar y a agotar la vía del diálogo ante la escalada de violencia política en la Sierra Sur, en la Cañada, y en otras regiones del estado. “No es con la confrontación física entre los actores políticos, y mucho menos con el ejercicio desmedido de la fuerza pública como se deben dirimir los conflictos en Oaxaca, porque está más que demostrado que la violencia sólo agudiza, polariza los problemas, y posterga las soluciones reales”. Como dieron a conocer los medios, mientras en la Sierra Sur, concretamente en
Diálogo, no violencia, convoca MVV Santiago Textitlán, un choque entre policías y comuneros dejó un saldo de 4 mujeres lesionadas y una comunidad enardecida, en Santa Cruz Acatepec, un policía hirió a un activista de Antorcha Campesina por problemas derivados de la composición del cabildo municipal, lo que ha ocasionado amenazas de bloqueos en varios puntos carreteros de la Cañada, además de otras acciones de fuerza. La misma organización política ha anunciado una marcha a la capital del estado en demanda de elecciones extraordinarias, en Santa María Atzompa.
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
M
ARTÍN VÁSQUEZ EN EL ISTMO… El presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva, destacó el papel fundamental del Estado como motor de desarrollo de la infancia y como garante de sus derechos. Al recorrer agencias municipales del municipio de Huamelula, en la región del Istmo, donde entregó juguetes a la niñez, Vásquez Villanueva dijo que la educación es la herramienta única y fundamental para transformar a México y Oaxaca. Luego de estimular a la niñez para que no deje sus estudios y se aplique en ellos, el diputado local —también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI— apuntó que la formación escolar es un derecho capital, en el que los gobiernos federal, estatal y municipales deben poner todo el empeño y los recursos necesarios, porque la niñez es el presente, y el ente constructor de un México nuevo. “Las niñas y los niños de la región del Istmo de Tehuantepec son imprescindibles para la vida del país. Lo que hagamos por ustedes como gobierno, se reflejará, en unos años, en el futuro de la patria. Ése es el compromiso y la esencia de nuestra tarea. En comunidades de Huamelula, como San Isidro Chacalapa, Playa Grande, Morro Ayuta, Coyul, El Limón, Río Seco, Tapanalá, El Porvenir y Santa María Huamelula, Vásquez Villanueva entregó obsequios a la niñez, y la exhortó a poner todo su empeño para que no trunque sus estudios, además de enfatizar la obligación del Estado y los tres niveles de gobierno, como garantes de ese derecho fundamental. DEL LÍDER NACIONAL DEL PRD EN OAXACA… El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aclaró que nunca más habrá una alianza con el PAN, a costa de dividir internamente a la militancia. El perredista respondió así a los ataques que ha recibido por la ruptura de la coalición en Coahuila, donde no se logró afianzar la alianza opositora. No así el caso de Nayarit, donde la alianza se dará de facto. Por otra parte, afirmó que de cara al 2012, la alianza con el PAN por la Presidencia de la República está descartada. Afirmó que sólo habrá un candidato que una a las Izquierdas y las fuerzas progresistas. Zambrano estuvo en Oaxaca para suscribir un acuerdo de municipios libres, donde a partir de hoy, los
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 7
ayuntamientos consolidarán su autonomía financiera y presupuestal. DEL SENADOR QUE SÍ TRABAJA… Durante la sesión de clausura del Segundo Periodo Ordinario del Segundo Año Legislativo de la 61ª Legislatura, el Senado de la República aprobó la Ley del Registro Nacional de Datos de Niños, Adolescentes y Adultos Desaparecidos. Adolfo Toledo Infanzón, legislador proponente manifestó que “con esta ley se da paso a la creación de una base de datos que permitirá facilitar la búsqueda de personas desaparecidas, y dar seguimiento a los casos denunciados”. Desde la máxima tribuna, Toledo Infanzón expresó que “la base de datos podrá ser consultada por todas las autoridades del país, de tal suerte que se pueda favorecer la coordinación efectiva de los distintos niveles de gobierno. Esta medida legislativa, sin duda alguna, ayudará a hacer frente a los graves problemas de seguridad pública que atentan contra la unidad familiar”, dijo. El dictamen fue turnado a la colegisladora. DE MARCHAS… Que una de las movilizaciones realizadas en la Ciudad Judicial causó que una importante licitación quedara desierta. Que los interesados, empresarios constructores, se vieron impedidos a ingresar a la sede de la Secretaría de las Infraestructuras, a participar en el concurso. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que este año no habrá Guelaguetza infantil?... ¿que se quemó el encierro de la PGJ?... ¿que muchos vehículos ubicados en el lugar fueron reportados como pérdida total?...¿que el siniestro pudo haber sido provocado?...¿que dirigentes de diversas organizaciones ya cuentan con vehículos afectos? Foto: Agencia 50mm
Martín Vásquez Villanueva
Ante este clima de violencia política, el también coordinador de la diputación priista señaló que es responsabilidad de todos los actores de la vida institucional del estado coadyuvar al restablecimiento de la concordia y construir la gobernabilidad, “un ingrediente indispensable de cualquier plan o programa concreto de desarrollo para las comunidades del estado”. Si bien es cierto la responsabilidad constitucional es del Ejecutivo, la responsabilidad política y moral es compartida, puntualizó Vásquez Villanueva, quien reiteró que de parte del Congreso ha habido siempre disposición de las fuerzas políticas ahí representadas para coadyuvar, muchas veces en mesas de negociación, a la reconciliación
social de los pueblos del estado”. “La especial realidad política y demográfica de Oaxaca no deja otra salida que el diálogo y la responsabilidad compartida: son 570 conflictos municipales potenciales, además de la problemática específica de las organizaciones sociales, y todos debemos poner un grano de arena, en términos de buena fe y disposición política, a evitar y destrabar los conflictos”. Finalmente, el líder cameral ratificó que las pláticas de avenimiento y conciliación para tratar los problemas poselectorales, donde el Congreso ha estado presente, han rendido ya sus primeros frutos y que el proceso de acercamiento y negociación continuará hasta una solución plena.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 30 de abril de 2011
Valida el IEE elección extraordinaria en Lalana Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Con ocho votos a favor y la abstención del representante legislativo del PRI, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) validó la elección extraordinaria de alcalde del municipio de San Juan Lalana, en la que resultó ganador Celestino Pérez Cardoza, con tres mil 108 votos a favor. Luego de que el pasado 30 de enero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera anular la primera elección, en la que resultara ganador Evic Julián Estrada, y ordenara al órgano electoral local realizar nuevamente los comicios de esa localidad, este 17 abril se llevó a cabo la elección, bajo el régimen de Derecho consuetudinario. De acuerdo con el cómputo oficial, la Planilla Blanca, que encabezó Evic Julián Estrada, obtuvo dos mil 631 votos; la Crema, de Salvador Enríquez Ramírez, 559; y la Azul, de Celestino Pérez Cardoza, tres mil 108 votos. En total, ese día sufragaron seis mil 298 personas, y según el acuerdo del IEE, la elección extraordinaria del municipio de San Juan Lalana se realizó con base en las normas derivadas de la tradición o las previamente acordadas por los integrantes de la comunidad. En consecuencia, el Consejo General del IEE con fundamento en lo dispuesto en la Constitución Política y el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), y habiéndose agotado la etapa conciliatoria entre las partes, estimó procedente calificar la elección extraordina-
ria de concejales San Juan Lalana. Así, aun cuando el diputado local y representante del PRI, Marco Antonio Hernández Cuevas, ante el IEE, se abstuvo de votar, el Consejo General determinó expedir la constancia de mayoría y validez a los concejales electos en el municipio de San Juan Lalana, en favor de la Planilla Azul, encabezada por el ciudadano Celestino Pérez Cardoza. También ordenó publicar el acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, notificar por oficio a la Sala Regional Xalapa, de la Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral de Po-
der Judicial de la Federación, al Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca y al Congreso del Estado, para los efectos pertinentes. No obstante, 40 minutos después de que culminara la sesión del IEE, un grupo de 10 seguidores de Evic Julián Estrada, arribaron a la sede del órgano electoral local, para protestar y pedir que no se validaran esos comicios. Los inconformes aseguraron que hubo una serie de irregularidades, entre ellas, que el Partido Acción Nacional (PAN) apoyó la campaña de Celestino Pérez Cardozo, a través de programaciones sociales que opera la Sedesol.
Un grupo de habitantes de San Juan Lalana, Choapan, cerraron este viernes e Instituto Estatal Electoral para exigir el no reconocimiento a Celestino Pérez Cardozo como edil electo. Uno de los aspirantes a presidente municipal, Salvador Enríquez Ramírez, dio a conocer que Pérez Cardozo tuvo el apoyo del Partido Acción Nacional (PAN), así como utilizó los programas federales como Oportunidades y Procampo a su favor. “A mí como candidato no se me permitió la entrada a 22 comunidades, porque ya había un aspirante oficial”, indicó. Por eso, no reconocen los resultados del 17 de abril donde supuestamente resultó triunfador Celestino. (Foto: Agencia Quadratín)
Lamenta el PRI hechos del jueves en Santiago Textitlán * Señala el dirigente Eviel Pérez la insensibilidad política que priva en el Gobierno del Estado, que da como resultado el uso de la fuerza pública y la represión contra manifestantes Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, lamentó la insensibilidad política que priva en el Gobierno del Estado, lo cual da como resultado hechos deplorables como el acontecido este pasado jueves en la comunidad de Santiago Textitlán. Criticó el uso de la fuerza pública para reprimir las manifestaciones, y le recordó al gobierno estatal el doble discurso que emplea para engañar a los oaxaqueños. “No puede ser posible que quien prometió no usar a la policía para reprimir, use ahora a las fuerzas del orden para acallar las manifestaciones sociales. Es deplorable que en la solución a un conflicto se atente contra los oaxaqueños. Y más aún si éste es un grupo de mujeres que lo único que demandaban era la atención gubernamental.” El diputado federal aseguró que el uso de la fuerza pública y la represión es la única vía que utilizan los intolerantes, aquellos
que no cuentan con las armas del diálogo y la negociación, para establecer acuerdos que permitan la gobernabilidad. No descartó que esta indolencia oficial para atender los conflictos sea el resultado de las pugnas internas que los propios miembros del gabinete mantienen, por obtener el poder. Queda claro, dijo, que en esta rebatinga por el poder, que mantienen aquellos que conformaron alianzas espurias, en nada les importa el preservar la paz y estabilidad en las comunidades, ni mucho menos el bienestar de las y los oaxaqueños, quienes lo único que demandan es vivir en paz. “En casi seis meses de gobierno aliancista, aquellos que pregonaron la paz y el progreso, lo único que han traído a la entidad es desestabilización, incertidumbre y, lo que es peor: el enfrentamiento entre hermanas y hermanos oaxaqueños, sin importarles los resultados funestos que éstos arrojan, como ocurrió con la agresión
al grupo de mujeres en la comunidad de Santiago Textitlán”, criticó. “El PRI exige, y emplaza al Gobierno del Estado, a que dé soluciones prontas a los conflictos en Oaxaca. No podemos seguir viviendo en medio de la inestabilidad política y social, y mucho menos económica.” El tricolor insiste en que debe ser por la vía del diálogo como se deben encontrar las soluciones a este tipo de conflictos, precisó. Señaló que los problemas poselectorales son un ejemplo claro de la ineficiencia política que pretende imponer de manera autoritaria, sin respetar la voluntad ciudadana. “Han pasado 10 meses desde el proceso electoral municipal; y no puede ser que a estas alturas, todavía en más de una veintena de ayuntamientos no puedan tomar posesión aquellos a quienes el pueblo eligió; todo, por la cerrazón y falta de oficio político de quienes conducen el destino de un estado como Oaxaca.”
Fortalecerán vínculos entre las comunidades negras
* La UNAM busca recuperar la historia y la tradición de los pueblos afrodescendientes Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Desde hoy llegarán a la capital representantes de las diferentes comunidades de población afrodescendiente, quienes participarán durante el festival organizado por la UNAM. En conferencia de prensa, José del Val, director del Programa Universitario México Nación Multicultural, y Nemesio Rodríguez, coordinador del mismo programa, explicaron que en el festival se establecerán vínculos interculturales, con la finalidad de recuperar la historia y tradición de los pueblos afrodescendientes que por mucho tiempo han quedado en el olvido. Tras denominar al 2011 como Año Internacional de los Afrodescendientes por la Organización de la Naciones Unidas, la Universidad Autónoma de México (UNAM), a través de su Programa Universitario México Nación Multicultural, realizarán en Oaxaca el 2° Festival Oaxaca Negra. Durante esta semana se presentarán en la capital oaxaqueña y en la Costa Chica, diversas actividades académicas, artísticas y culturales que demuestren a la población en general, la riqueza en las tradiciones de los denominados pueblos negros. En este sentido, resaltaron que necesario que se inicie en Oaxaca, con el proyecto para lograr el reconocimiento, a nivel nacional, de los pueblos negros y otorgarles sus derechos correspondientes. Finalmente, dijeron que Oaxaca, es el único estado que cuenta con una Constitución que reconoce la existencia de afrodescendientes, sin embargo, se necesita que el mismo reconocimiento se logre en la Constitución federal.
Marca Oaxaca
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 9
Inaugura Ugartechea IV Festival Internacional de Cuentacuentos Oaxaca, Oax.- “El cuentero o cuenta cuento es un artesano de la palabra oral, a veces dicha en susurro, a veces en forma de canto. Nunca dos historias le saldrán iguales, aunque las dos nos maravillen por igual”, pronunció el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, al inaugurar el IV Festival Internacional de Cuenta Cuentos. Ante niñas, niños, padres de familia, maestros de algunos centros educativos y sociedad en general, reunidos en la plazuela de la Alameda de León, quienes esperaban con ansia escuchar las historias que se narrarían en el lugar, el Edil capitalino dijo, que en la frase “Había una vez… siempre estará presente la voz del cuenta cuento, maravillando a la tribu reunida alrededor del fuego; es la contraseña para iniciar la historia particular del mundo que genera cada comunidad”. Acompañado del director general del Festival Internacional de Cuentacuentos, Víctor Arjona Cabrera; del director de Cultura Municipal, Jorge Pech Casanova y del subdirector de Fomento Cultural y Artístico de la Secretaría de las Culturas y las Artes,
Emilio de Leo Blanco; Ugartechea Begué manifestó que los cuentos y leyendas son parte de la cultura de todos los pueblos y que por ello, en Oaxaca son innumerables las historias que se cuentan. Luego de expresar que las historias no son de nadie, sino de todos; que son un lujo de las noches y un regalo para los niños, invitó a los presentes a caminar juntos por la imaginación y la creatividad de las niñas y los niños. Junto con el narrador de Camerún, Bonifaz Ofogo; la regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Chazari, la directora de Desarrollo Social, Verónica López Rivera y el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Jacobo Berra Pérez; en un hecho fuera de lo común, en lugar de cortar el listón, el presidente municipal deshizo el nudo realizado con ochos listones que simbolizan las ocho regiones del estado de Oaxaca, para inaugurar formalmente el festival. Minutos antes del acto inaugural, los presentes arribaron a la Alameda de León, en una calenda tradicional que partió del
Santa Cruz Xoxocotlán.- Con motivo de la celebración del Día del Niño, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino y la presidenta del Sistema DIF municipal, Elim Antonio Aquino, inauguraron la Feria del Niño instalada en la plaza central de la población. Ante Araceli Zárate Ortiz, directora de este organismo, servidores públicos e infantes del municipio, señaló que la felicidad de ser niño “empieza cuando estamos sanos y qué mejor regalo para nuestros niños, tenemos que erradicar el ausentismo que hay en nuestras escuelas primarias y en los jardines de niños”. En este sentido, mencionó que para lograrlo se necesita que los niños de Xoxo, tengan zapatos, uniformes y útiles escolares para poder ir a la escuela, y así erradicar el problema de la educación y salud. Por su parte, la encargada de la política asistencial del municipio, mencionó que “los mejores profesores de la vida son los niños y las niñas, ellos y ellas nos enseñan a diario el valor de la felicidad, de la amistad, el compañerismo y ayuda compartida”. Con la alegría que caracteriza a los pequeños, la joven presidenta, señaló que
Realizan Feria del Niño en Xoxocotlán la fortuna de ser niño es el placer de vivir la vida cada momento, haciendo de las caídas, risas, que las lagrimas sean dulces y no amargas, no conocen los problemas pero sí las soluciones, gozan de las travesuras, se ríen de los fracasos, juegan a ser grandes, donde hacen intensos cada uno de sus momentos pero sobre todo hacen de sus sueños una realidad. Por ello el DIF municipal tiene como eslogan “nuestros hijos son el corazón de Xoxo”, inculcando es esta etapa de la vida los principios de verdad, puntualizó Elim Antonio. Seguido del acto inaugural, se aplicó de forma simbólica el flúor a una pequeña, además de narrar el cuento “La Casita de Chocolate” a los niños que asistieron. La feria del Día del Niño contó con la participación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) con odontólogos para hacer muestras de cepillado de dientes, además de aplicarse flúor. Asimismo la asistencia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que participó con actividades y dinámicas
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Elim Antonio Aquino, inauguraron la Feria del Niño instalada en la plaza central de dicha población.
templo de Santo Domingo, y que estuvo amenizada por la Banda de Música de Viento “Tlatulli”, de la Casa de la Cultura Andrés Henestrosa, de San Sebastína Tutla. Con tres paradas en el trayecto, sobre el Andador Turístico, las narradoras Luz María Cruz y Angélica Azkar, así como el narrador Francisco Ibarlucea, acapararon la atención de las personas que paseaban por el lugar, con los diferentes cuentos que invitaron a volar la imaginación. En esta calenda que celebró el inicio del
IV Festival Internacional de Cuentacuentos, participó la Escuelas Primaria Urbana Matutina de Pueblo Nuevo “Emiliano Zapata” y la Biblioteca Infatil de Oaxaca se hizo presente con los mimos que caminaron en sancos. El IV Festival Internacional de Cuentacuentos se llevará a cabo del 29 de abril al cinco de mayo, en diferentes escenarios de las agencias que conforman el municipio, así como también en la explanada del templo de Santo Domingo, la Biblioteca Infantil, entre otros.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró el IV Festival Internacional de Cuenta Cuentos.
referentes a información geográfica y demográfica; Domino´s apoyó con juegos, asimismo tránsito del estado, con juegos de mesa y actividades donde les enseñaron
a los niños aspectos sobre cultura vial, La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO) así como los juegos mecánicos.
Por Patty Cruz La joven pareja de enamorados de Isabel Manuel Pérez y José Concepción Serrano Vargas se unieron en feliz matrimonio religioso hace pocos días. En donde estuvieron acompañados de sus queridos padres de la novia: Donaciano Manuel González e Isidora Pérez Jerónimo, así como de los padres del novio: Miguel Ángel Serrano Rodríguez y Beatriz Vargas Meraz. Mismos que les exhortaron a mantener un buen matrimonio, basado en el amor, la confianza y el respeto; para ello, tendrán de igual forma un buen ejemplo a seguir, como el de sus padrinos de velación: Raúl Vargas Meraz y María del Carmen Serrano Rodríguez. Después de la ceremonia religiosa, la linda pareja fue recibida en el atrio del templo, por un grupo de danza, con los maravillosos bailes de la Guelaguetza, para después trasladarse hasta el jardín Santa Fe Calle, en San Sebastián Tutla, donde se realizó la recepción en su honor. Enhorabuena por ese matrimonio.
Marca
sociales
10▼ Sábado 30 de abril de 2011
La historia de Oaxaca
Su linda familia con Adriana.
Merecido ágape para Adriana Carrasco L La feliz pareja de Isabel y José.
Isabel y José tuvieron feliz enlace
a carismática Adriana Carrasco estuvo de plácemes hace pocos días, por lo que recibió las muestras de cariño de sus seres queridos, como su esposo, Cirino Aguilar; hijos, José Luis, Pepe y Ana Laura, así como también estuvo presente en ese rico desayuno que se sirvió en su honor, su querido yerno, Francisco Arturo. Amigas: Marlene Reyes Retana, Anita Sayon,
Vicky Calvo, Carmelina Ricárdez, Martha Alicia Escamilla, Pepe Varela, Olga Paz de Lobato, Chela Paz, y más. Mismas que le expresaron sus mejores deseos para ese cumpleaños lleno de cariño y de parabienes de todos los que la rodean. Feliz cumple.
Amigos de la cumpleañera.
Felicidades Adriana.
Acompañados de sus padres.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bi cs
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca espectáculos Enrique Iglesias arrasa en los premios Billboard La historia de Oaxaca
Sábado 30 de abril de 2011 ▼11
* El cantante español se llevó 9 trofeos, mientras la gran ausente de la noche, Shakira, ganó 6 galardones
E
l español Enrique Iglesias arrasó ayer con los Premios Billboard de Música Latina, al lograr nueve trofeos en una velada en el Bank United Center de Coral Gables, en la que la gran ausente fue la colombiana Shakira, quien logró seis galardones. La joven estrella dominicana Prince Royce, y el desintegrado grupo Aventura, recibieron cuatro trofeos cada uno. Los mexicanos de Camila, el reggaetonero boricua Daddy Yankee, el Rey de la Bacahata, Juan Luis Guerra, lograron tres. Iglesias hizo buenos los pronósticos que lo marcaban favorito, con 14 nominaciones, al lograr los premios principales en las categorías de artista latino del año, tema del año, con Juan Luis Guerra (‘Cuando me enamoro’) y disco del año, por ‘Euforia’. El cantante español agradeció a todo Latinoamérica y a los latinos de Estados Unidos, por apoyarlo en los buenos y malos momentos. “Que la música siga… y ojalá y que algún día los latinos seamos los más grandes, que ya casi lo somos.” La ceremonia fue animada por la actriz cubana Aylín Mujica, el actor mexicano Rafael Amaya, y el presentador venezolano Daniel Sarcos. El “show” abrió con un grupo de bailarines, algunos de ellos apoyados en resortes que los hacían brincar por todo lo alto, que recorrieron el escenario, iluminado con luces de colores, mientras se escuchaba un popurrí de éxitos. Luego apareció Enrique Iglesias para interpretar sus temas ‘No me digas que no’, a dúo con Wisisn y Yandel; y luego su éxito ‘Tonight’, que el público coreó de inmediato. En otro escenario, en el lado opuesto del teatro apareció después la mexicana Lucero, con una atrevida minifalda que arrancó los suspiros entre los hombres del público. Acompañada de un séquito de bailarinas, interpretó su tema ‘Esta vez la primera soy yo’. Los momentos emotivos estuvieron a cargo de Gloria Estefan, quien recibió el premio Espíritu de la Esperanza, por su trabajo filantrópico; y la actuación del mexicano Emmanuel, luego de recibir el premio Trayectoria Artística, por su sobresaliente carrera musical de más de tres décadas. Al recibir su premio, Emmanuel dijo
que “ha sido una carrera muy bonita”; y dio gracias a Dios por el don que le ha dado, que “se ha convertido en responsabilidad” . El trío mexicano Camila subió en cuatro ocasiones al escenario. Tres, para recibir sus premios, y una para cantar ‘Entre tus alas’. “Es maravilloso lo que la vida nos está regalando tanto, que no queda más que agradecer y seguir dedicando este premio al público” , expresó el vocalista Samuel Parra, ‘Samo’, al recibir el tercero de sus galardones. El espectáculo incluyó 15 actuaciones musicales de artistas como Banda El Recodo, Camila, Chino y Nacho, Cristian Castro, Don Omar, Emmanuel, Enrique Iglesias, Gloria Trevi, Juanes, Lucero, Luis Fonsi, Maná, Marc Anthony y Pitbull. Entre los artistas que recibieron dos premios estaban la Banda El Recodo y Larry Hernández. Con uno estaban La Aarrolladora Banda El Limón, Pedro Fer-
nández, El Trono de México, Chayanne y Don Omar & Lucenzo. El galardón fue entregado en 54 categorías, que incluyen los géneros de pop, regional mexicano y triopical. La ceremonia es organizada por la cadena Telemundo y la revista ‘Billboard’. Las nominaciones y los galardones se otorgan en base a las ventas o informes radiales recopilados, respectivamente, por Nielsen SoundScan y Nielsen BDS. Para esta premiación se tomarán en cuenta las listas semanales de ‘Billboard’, del 6 de febrero de 2010 al 29 de enero de 2011. La velada inició con una alfombra roja, en la que los artistas latinos no defraudaron a los ‘fanáticos’, que se arremolinaron a las afueras del teatro para recibir con gritos y aplausos a sus ‘ídolos’. Los Premios Billboard de la Música Latina fueron la culminación de la 22ª Conferencia de la Música Latina de Billboard.
Le pone azúcar a la vida Miami, Florida.- Gloria Trevi está lista para “vestirse de azúcar”. Debido al éxito que ha obtenido el tema ‘Me río de ti’, la regiomontana no ha logrado sacar al mercado su nuevo sencillo, con el que promete que superará el éxito del primero. “El público lo ha recibido de una forma genial. Así que nos estamos esperando para sacar el siguiente tema a promocionar, canción que me encanta, y, confío, suceda lo mismo con mis seguidores, que siempre se portan de una manera maravillosa conmigo”, expresó Trevi. Convertida en una rubia sensual, la cantante asistió a Miami para participar en Premios Billboard 2011, acompañada de su inseparable marido, que supervisó cada detalle para que la actuación de su mujer resultara perfecta. La cantante mencionó que continúa con sus presentaciones, en las que pretende incluir más melodías de su más reciente producción discográfica, titulada ‘Gloria’. “La gira sigue, y va a ir en aumento, pues cuando sienta que la gente se aprende todas las nuevas canciones del disco, porque es padre estar en plan de karaoke; así que prepárense, porque continuaremos con mayores sorpresas.” El reciente álbum de la regiomontana debutó en la primera posición de la lista Billboard Top Latin Albums, manteniéndose en los primeros lugares de ventas en Estados Unidos, México y Puerto Rico. “Los ‘fanáticos’ son parte de este éxito. Les agradezco mucho el cariño sincero que me han brindado a lo largo de mi carrera. Sin ellos, no sé qué habría hecho. Por eso trabajo muy duro, para darles lo mejor de mí.”
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Sábado 30 de abril de 2011 ▼
Entregan juguetes a autoridades de la Mixteca para festejar el Día del Niño Agencia IGABE Huajuapan de León, Oax.- En la víspera del Día del Niño que se celebra este sábado 30 de abril, el diputado local por el distrito de Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez, entregó un total de 5 mil juguetes a autoridades municipales de dicho distrito. Bicicletas, pelotas, cuerdas, aros y juegos de té, fueron algunos de los artículos entregados a las autoridades municipales para que éstas las den a los reyes del hogar durante sus respectivos festejos con motivo del Día del Niño. Cuevas Chávez refirió que en total fueron 42 comunidades las que resultaron beneficiadas con este apoyo que, sin duda, arrancará infinidad de sonrisas en los menores que recibirán su juguete. “El esfuerzo que hace uno es satisfactorio porque muchas comunidades y muchos niños del distrito de Nochixtlán se van a ver beneficiados con un rato de sonrisa”,
manifestó el legislador. Exhortó a los infantes del municipio de Nochixtlán a que acudan la tarde de este sábado a las oficinas de la casa de gestión del diputado ubicadas sobre avenida Independencia, al festejo que ofrecerán a los pequeños. Al evento asistieron más de 50 personas, entre autoridades municipales y agentes, quienes agradecieron el gesto del funcionario. En el marco de dicha entrega, el diputado también otorgó materiales diversos que algunas autoridades le habían solicitado anteriormente, tales como cubetas de pintura, una computadora y recursos económicos a instituciones públicas de dicho distrito. Entre las comunidades beneficiadas con dichos apoyos están: Santo Domingo Nuxaa, San Juan Yucuita, San Andrés Nuxiño, San Mateo Sindihui, Santa Inés de Zaragoza, Asunción Nochixtlán, entre otras.
En la mesa del presídium estuvieron acompañando al legislador el diputado local por el distrito de Teotitlán de Flores Magón, Martín Vela Gil; el diputado del distrito de
Pinotepa Nacional, David Mayrén Carrasco, el regidor de Salud de Nochixtlán, Víctor Fuentes Pérez, y el ex diputado Herminio Cuevas Chávez.
Nombran a nuevo jefe de Jurisdicción Sanitaria en Juchitán * Ricardo Nagaya Escobar sustituye en el cargo a Efraín Herrera Colmenares; ofrece a la comunidad mejor atención dico cirujano egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con formación especializada en epidemiología aplicada en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Dirección General de Epidemiología. Dio que ha realizado diplomados en Gerencia y Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública y egresó con reconocimiento a la excelencia académica de la Maestría en Salud Pública y Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad Regional del Sureste. Se ha desempeñado en diversos cargos en los servicios de salud, destacando entre ellos: la Supervisión Estatal del Programa de Oncocercosis, así como la Coordinación Estatal de Vacunación Universal, Cólera e Información Epidemiológica. Ha sido epidemiólogo jurisdiccional, Coordinador de Vigilancia Epidemiológica,
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Coordinador de Planeación, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 en la región de la Costa y jefe del Departamento Estatal de Prevención y Control de enfermedades transmitidas por vector. En el 2007, fue invitado por el Gobierno del Estado de Chiapas a colaborar como Jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector y posteriormente fue Subdirector Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, cargo que ocupó hasta diciembre de 2009. Finalmente, Ricardo Nagaya Escobar apuntó que durante su gestión se fortalecerá la participación comunitaria a través de actividades de prevención para evitar enfermedades y sus complicaciones con énfasis en cuatro ejes: reducción de la mortalidad infantil, materna, obesidad y sobrepeso y dengue.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Ricardo Nagaya Escobar.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- El titular de la Secretaría de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, designó a Ricardo Nagaya Escobar como nuevo jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la región del Istmo quien ofreció fortalecer la atención y prestación en las unidades médicas. El coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Samuel Julio Jiménez González, se encargó de tomar protesta al nuevo funcionario y lo exhortó a trabajar a favor de la salud, debido a que es parte de la política del actual gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo. Jiménez González reconoció la labor realizada por el anterior funcionario, Efraín Herrera Colmenares, quien ocupó el cargo desde el pasado mes mayo de 2010 y constató los avances realizados en la institución. Destacó que Nagaya Escobar es mé-
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Sábado 30 de abril de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita * ¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
En Matías Romero
Entregan actas de nacimiento gratuitas a más de 40 menores de edad * Ello en el marco del programa “Abril, mes del niño y su registro” Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, que encabeza Rocío Antonio Medina, en coordinación con el Registro Civil de esta ciudad que representa Florencio López Carrasco, entregó actas de nacimiento a más de 40 menores en el marco del programa estatal denominado “Abril, mes del niño y su registro”. El acto social se realizó en el interior del inmueble del DIF municipal luego de las 10:00 horas de la mañana con la asistencia de los integrantes del cuerpo de cabildo, el presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva y los padres de familia de los menores que participaron. La presidencia municipal de Matías
Romero emitió su mensaje de felicitación a todos los menores de edad quienes con la ayuda de sus progenitores, aportaron la documentación oficial ante el Registro Civil y DIF logrando que sus hijos fueran asentados en la oficialía para su conocimiento público. La oficialía anunció que los nombres de los menores quedaron asentados en los libros del archivo central, archivo jurídico y departamento del Registro Civil en esta ciudad de Matías Romero, lo que hace constar su registro de nacimiento y les permite el reconocimeinto oficial de nombres y apellidos como ciudadanos oaxaqueños y mexicanos. La dirección del DIF local se pronunció por mantener vigentes los programas del gobierno municipal que provienen
de las dependencias del ramo estatal y federal para todas las familias de las colonias y comunidades que forman el
municipio, con el objetivo de hacer la mejor administración en atención a las demandas de los habitantes.
Santo Domingo Petapa necesita un gobierno, no un partido político: FUDI Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.- El representante de la organización FUDI en la zona norte del Istmo, Nemorio Pérez, señaló que el municipio de Santo Domingo Petapa necesita un gobierno para el pueblo y no un partidario político que genere más conflicto entre los paisanos durante los 3 años de gobierno del periodo del edil Omar Espinosa López. La militancia del FUDI, dijo, reprobó la actitud del presidente municipal, Omar Espinosa López, “al pretender gobernar en su propia casa y no afrontar a sus paisanos para dialogar entre ambas partes y mejorar la calidad de vida del municipio y evitar que los recursos económicos se gasten en proyectos políticos de campaña para las próximas elecciones”. Agregó que la llegada de Eviel Perez Magaña a espaldas de sus militantes “representa un partido dividido; nosotros no vamos a pagar la consecuencia de los priistas, estamos para exigir los derechos de los ciudadanos a fin de que los recursos económicos sean utilizados para obras públicas en las colonias y
comunidades, que el dirigente priista arregle sus negocios en otro municipio”. La presencia del FUDI en el palacio municipal, señaló, “es para apoyar las demandas de los habitantes de las comunidades y colonias, para que los recursos del ramo 33 y ramo 28 sean utilizados en resolver las demandas de las familias; se necesita que el camino que conduce a la montaña para las comunidades se agilice y se le dé mantenimiento ya que se encuentra marginado por Omar Espinosa López y la regiduría de obras públicas”. Indicó que existen calles que no cuentan con energía eléctrica, “los focos se encuentran rotos, las calles se mantienen sucias, en las cantinas en forma continua existen conflictos de borrachos, hace falta la intervención de un cuerpo de seguridad pública, un síndico que mantenga su servicio en horario normal y atienda las demandas de su paisanos con cortesía y capacidad para solucionar los conflictos que se presentan”, aseguró.
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3
Regiones
Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Sábado 30 de abril de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Señala integrante de CACTUS
Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- La venta de adolescentes y niñas es común en comunidades mixtecas de alta marginación debido a que sus familias carecen de recursos para darles de comer, alcanzando este fenómeno un 80%, informó Rosalba Mendoza Bautista, integrante del Centro de Apoyo Trabajando Unidos (CACTUS) de la comunidad de Santos Reyes Tepejillo. Señaló que las familias que logran ahorrar un poco de dinero para enviar a sus hijas a estudiar fuera de las comunidades, se salvan de ser vendidas; pero la mayoría de ellas son entregadas a los trece o catorce años a los jóvenes y adultos que regresan del extranjero con un poco de capital que, finalmente, les alcanza para pagar la dote, los gastos de la boda y regresar nuevamente al país vecino del norte. Indicó que en estos casos sólo cuenta la opinión del joven interesado y de los padres de la muchacha ya que ella no tiene voz ni voto para decidir si quiere casarse o no; únicamente recibe órdenes de sus padres para que se una en matrimonio a quien la pida para tal fin,
Provoca pobreza venta de mujeres para matrimonio en la Mixteca “al ver la necesidad económica de su familia, las jóvenes obedecen con tal de que sus padres y hermanos tengan algo que llevarse a la boca aunque la vida que ellas inician puede ser de terror ya que, la mayoría de las veces, son maltratadas por sus maridos porque las consideran como un objeto de su propiedad y no como un ser humano”. Agregó que este es un ciclo que se va dando a través de muchas generaciones debido a la pobreza extrema en la que viven, señalando que lo que les pasó a sus madres y abuelas les va a suceder también a sus hijas y nietas mientras las autoridades correspondientes no hagan nada por apoyar a estas comunidades. Mencionó que lo primero que necesitan es educación de calidad para que puedan tener acceso a trabajos dignos que les garanticen el sustento y una vida más tranquila sin tener que ser vendidas
como meros objetos. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que volteen la mirada a estos pueblos indígenas
y les presten la ayuda necesaria evitando así la trata de mujeres adolescentes, lo que es doloroso tanto para ellas como para sus familias, aseguró.
Exhorta Ayuntamiento de Tuxtepec a cuidar el agua por estiaje * El gobierno municipal pone todo su esfuerzo para dar rápida solución a la reparación de pozos de agua potable: Elpidio Mora Tuxtepec, Oax.- Ante la llegada de la temporada de estiaje, el regidor de Servicios Básicos, Elpidio Mora Virgen, exhortó a la población a cuidar el vital líquido y eficientar su uso; del mismo modo, reiteró el compromiso que tiene el gobierno municipal de hacer llegar este servicio a todos los hogares tuxtepecanos. El funcionario municipal adelantó que se pretenden construir otros pozos y terminar con el padecimiento de falta de agua que afecta a los habitantes de algunas colonias tuxtepecanas durante esta temporada del año.
Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Abundó que los pozos existentes como son San Rosendo, Sebastopol y San Bartolo están dando agua suficiente “aunque es entendible que el consumo de agua aumente debido al fuerte calor que se ha sentido en las últimas fechas en nuestra región”. Mora Virgen dijo que “afortunadamente contamos con los niveles aceptables en el manto acuífero, pero debemos cuidar el agua y tratar de reusarla lo más posible, por ejemplo, que laven los trastes y a su vez la ocupen para el sanitario”, y recordó que
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
en las zonas en donde se ha reportado desabasto de agua se han enviado pipas para compensar la falta del líquido. El regidor reconoció que los ciudadanos tienen razón al inconformarse cuando sufren de falta del vital liquido; sin embargo, dijo, las fallas técnicas surgen, por lo que pidió a los habitantes de las colonias que no tienen agua que se acerquen a sus autoridades para que a través de estas se solicite la dotación del vital líquido y sean tomados en cuenta en el rol de pipas que están al servicio del Ayuntamiento.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213
LUNES 5:00 A.M.
MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Sábado 30 de abril de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Evalúan potencial turístico y comercial de playas de Salina Cruz * El munícipe Gerardo García Henestroza señala que la visita del secretario de Turismo, José Zorrilla, permitió que este conociera de cerca cada uno de los destinos para el desarrollo de proyectos turísticos y comerciales en el municipio Salina Cruz, Oax.- Durante su gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla De San Martín Diego, visitó el puerto de Salina Cruz y realizó un recorrido en compañía del presidente municipal, Gerardo García Henestroza, por cada una de las agencias con destinos de playa. García Henestroza explicó que el recorrido se hizo con la intención de exponer al secretario de Turismo los proyectos de desarrollo contemplados para el municipio en el ámbito comercial y turístico, así como la visita al lugar estratégico conocido como el polígono 14, terrenos de propiedad federal. Indicó que en los terrenos que com-
prenden el polígono 14 se contempla la construcción de proyectos como un centro comercial, viviendas de interés social, escuelas y otros planes. “Necesitamos tomar acuerdos con el comisariado ejidal para que haya la liberación de las vías de las entradas que hay en este lugar y, primero, crear las vías de acceso; será el gobierno estatal el encargado de la elaboración del proyecto ejecutivo y darlo a conocer a nivel nacional y estatal a los empresarios que quieran venir a invertir a Salina Cruz”, informó el edil. El recorrido también comprendió la visita a playa Azul, playa Brasil, las escolleras de Salinas del Marqués y Bahía la Ventosa donde el presidente municipal aseguró
que cada una de las playas pertenecientes al municipio tienen un potencial turístico por explotar. García Henestroza dijo que se puede diseñar un proyecto turístico de manera conjunta en donde exista la colaboración del gobierno federal, estatal y el municipal que permita detonar el turismo en el puerto. Otros de los temas abordados durante la visita del secretario José Zorrilla, fue la inversión federal en la continuación y conclusión del proyecto del túnel y la visita guiada
por las instalaciones de la Administración Portuaria Integral, API, en donde su administrador Raúl Beristaín, hizo una remembranza de la situación del desarrollo en Salina Cruz y la fuente de ingresos que ha traído al istmo de Tehuantepec el proyecto eólico. Finalmente, el alcalde García Henestroza hizo hincapié en la sinergia que debe existir entre los empresarios, inversionistas, ciudadanos y el gobierno para atraer la inversión al municipio de Salina Cruz y detonar la economía en el puerto.
Priorizan obras en Tamazulapan y sus agencias Agencia IGABE Tamazulapan del Progreso, Oax.- Ante la falta de servicios tanto en las agencias como en el municipio, se priorizaron obras buscando abatir el rezago que se vive en estas poblaciones que afectan a más de diez mil ciudadanos por falta de electrificación, agua potable, drenaje, caminos, entre otros. Juan Carlos Cruz Segura, edil del lugar, dijo que existen carencias en las agencias y cabecera como un relleno sanitario, pavimentación, construcción del jardín de niños, planta de tratamiento de aguas residuales, “esto buscando el beneficio de colonias como: Buena Vista, Guadalupe, Llano de Guadalupe y Sección colindante con Carretera Cristóbal Colon, paraje Yodonduco, entre otras”. Señaló que en las diferentes agencias como Las Pilas, El Arco, Xacahua, El Tejón, Xatán, Tandique, Cañada Grande, desde hace varios años han padecido la carencia de servicios afectando a la ciudadanía y ocasionando que emigre a otras partes del país o a los Estados unidos. Dijo que ante la falta de esos servicios, priorizaron obras de gran necesidad como
introducción de agua potable, letrinas ecológicas, construcción de aulas, ampliación de energía eléctrica, drenaje, entre otras, y así beneficiar a cientos de personas que se enfrentan a esta problemática. Aseguró que estas obras son de mayor necesidad en las agencias y cabecera por lo que afecta enormemente la vida de los ciudadanos debido a que existen lugares que viven desde hace más de cinco años sin agua potable, energía eléctrica, drenaje y sin letrinas ocasionando el rezago, por lo que pidió trabajar en conjunto para abatir el atraso.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Sábado 30 de abril de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Pueblos indígenas de la Mixteca, expuestos a la violencia: MAIZ Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- A pesar de las declaraciones que vierten las autoridades con relación a la seguridad con que cuentan en la región Mixteca, los hechos demuestran lo contrario, señaló Alejandro Cruz Juárez, representante del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) Indicó que “aún existen personas que cuentan con armas de alto poder en la región que están controlando territorio mixteco y nacional vulnerando la soberanía de la nación e infiltrándose y amenazando a los pueblos indígenas que están desprotegidos”. Dijo que como muestra están los asesinatos de Beatriz Alberta Cariño Trujillo y Jyri Jackola hace un año, indicando que después de eso la segunda caravana que estaba encabezada por diputados también fue
amenazada si intentaba pasar ciertos límites territoriales. Recalcó que a pesar de que las dependencias encargadas de impartir justicia en la nación tienen identificados a estos grupos armados, no hacen nada por detenerlos permitiendo que las mujeres y niños sean violentados en sus derechos “ya que entonces tienen que salir de su comunidad para encontrar un poco de tranquilidad en otros lugares”. Agregó que al salir a un territorio desconocido, los indígenas se enfrentan a otras situaciones como la falta de trabajo y la discriminación por hablar otra lengua, por lo que les es muy difícil enviar a sus hijos a las escuelas. Señaló que estas personas no sólo son los del municipio de Copala, “son de toda la región mixteca y por temor a represalias no denuncian los hechos de los cuales son víctimas y los que se
atreven a hacerlo pagan las consecuencias con ataques a sus familias y a su persona ya que las autoridades no detienen a sus agresores porque integran mal los expedientes”. Abundó que “por esta razón MAIZ no descansará hasta ver tras las rejas a estas personas que sólo desestabilizan y mantienen secuestradas a estas comunidades mixtecas que de por sí ya carecen de los servicios básicos de salud, agua y alimentos, como para que personas con intereses mezquinos tengan sitiadas a estas comunidades”. Finalmente, Cruz Juárez realizó un llamado a sus compañeros para mantenerse unidos y exigir justicia “por la muerte de 40 mil personas en un país donde no hay una guerra declarada en comparación con los países que sí tienen una guerrilla y donde las cifras son menores”, señaló.
Recibe uniformes deportivos equipo de béisbol infantil “Venaditos” * Integrantes del equipo, entrenador y padres de familia reconocieron el impulso y promoción al deporte por parte del diputado local Martín Vela Gil Por Adalberto Brena
San Gabriel Casa Blanca, Oax.Alegría y sonrisas causó entre los integrantes del equipo de beisbol “Venaditos” originarios de la agencia de Casa Blanca perteneciente al municipio de San Antonio Nanahuatipam, la entrega de uniformes deportivos por parte del diputado local por el XVII distrito Martín Vela Gil. En su intervención, Vela Gil reconoció el interés de estos pequeños quienes día con día se esfuerzan en salir adelante y querer estar en los primeros lugares de competitividad deportiva, “no tengo duda alguna que con tenacidad y profesionalismo en cada encuentro lograrán su meta; por nuestra parte continuaremos impulsando, promoviendo y apoyando a toda la niñez y juventud en las distintas disciplinas deportivas”, dijo. Por su parte, padres de familia, así como instructores, agradecieron el
apoyo del representante popular invitando al legislador para que asista al
primer partido de este equipo infantil de beisbol en próximos días.
Alejandro Cruz Juárez.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO SEGUNDA SECRETARÍA EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL: EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL ONCE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 0204/2011, RELATIVO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO DENUNCIADO POR DOMINGA PÉREZ, RESPECTO DE LOS BIENES MUEBLES, INMUEBLES Y DERECHOS DEL HOY EXTINTO ONÉSIMO BARRANCO, POR HABER SIDO ORIGINARIO, FALLECIDO Y QUIEN TUVO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE CUILAPAM DE GUERRERO. CONVÓQUESE A QUIENES SE CREAN CON DERECHO A INTERVENIR EN EL PRESENTE JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, PARA QUE COMPAREZCAN A DEDUCIRLO EN UN PLAZO QUE EXPIRA A LOS TREINTA DÍAS HÁBILES DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO EDICTO Y UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL EXPEDIENTE ANTES CITADO, ANTE EL JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SEGUNDA SECRETARÍA DEBIÉNDOSE PUBLICAR EL PRESENTE, POR TRES VECES CONSECUTIVAS, DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ÁRTÍCULO 781 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL ONCE.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Sábado 30 de abril de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
En La Laguna Amatitlán
Viven comunidades condiciones insalubres por falta de agua * Pagan hasta 4 mil 200 pesos anuales por el servicio del vital líquido Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Debido a la escasez de agua que sufre la región Mixteca, las comunidades de la zona se ven obligadas a vivir en condiciones insalubres, además de pagar hasta 4 mil 200 pesos anuales por el servicio de agua, señaló Elvia Contreras Espinoza, integrante del Centro de Apoyo Trabajando Unidos (CACTUS) en la comunidad de La Laguna Amatitlán. Informó que debido a la escasez de agua, el municipio les manda unas pipas de 10 mil litros las cuales les venden en 350 pesos a cada familia y les alcanza para un mes aproximadamente por lo que esa agua sólo la utilizan para lo más elemental en sus hogares como bañarse y lavar trastos. Indicó que para ellos el vaciar una
cubeta del líquido a los sanitarios o bañarse diariamente es como un crimen debido a la escasez del mismo por lo que se ven en la necesidad de ducharse únicamente dos o tres veces por semana y utilizar sanitarios secos, los cuales tienen que vaciar cada tres meses para evitar que se conviertan en un foco de contaminación. Agregó que para cultivar unos cuantos metros de hortalizas necesitan esperar hasta la temporada de lluvias para captar estas aguas en cisternas de 10 mil litros que han construido para ese fin, sin embargo, esta agua sólo les alcanza para cuatro meses aproximadamente que es el tiempo que tarda la tierra en producir las hortalizas.
Dijo que a pesar de que esta agua almacenada puede estar contaminada, de igual forma se ven en la necesidad de tomarla no obstante el riesgo de contraer alguna enfermedad gastrointestinal o hasta el temido cólera, abundó Contreras Espinoza. Recalcó que como integrante de CACTUS se siente en la obligación de velar por los habitantes de su comunidad ya que esta no es la única que se encuentra en esas condiciones, señalando que aproximadamente el 80 por ciento de las comunidades mixtecas enfrentan la misma problemática. Finalmente, dijo que en breve iniciarán una campaña de concientización y captación de aguas pluviales con la
finalidad de que los ciudadanos que sí cuentan con el vital líquido aprendan a no desperdiciarla como han visto en repetidas ocasiones cuando algunas personas lavan sus automóviles y banquetas con las mangueras derramando un porcentaje de agua que les hace falta a otras comunidades.
Intolerancia religiosa deja sin hogar a 9 familias mixtecas Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Por tener creencias religiosas distintas a la religión católica, 9 familias de la colonia Antorcha Campesina en la ciudad de Huajuapan de León fueron desalojadas de sus viviendas hace aproximadamente seis meses sin importar que fueran los iniciadores de la colonia, informó Lázaro Martínez Ramírez, pastor del grupo religioso “Agua Viva”. Señaló que al profesar una religión que trata de apegarse a los principios bíblicos, prefieren no denunciar el caso ante las autoridades correspondientes “ya que en lo que toca a justicia, el todopoderoso es quien se encargará de esa parte”. Indicó que los grupos religiosos distintos a la religión que se ostenta como oficial en la Mixteca constantemente sufren de discriminación y amenazas por parte de los feligreses de esta religión por desconocimiento de las leyes constitucionales que rigen al país y que permiten profesar cualquier creencia religiosa siempre y cuando no molesten a terceros. Comentó que los integrantes de su agrupación han sido respetuosos de las leyes y tratan de no perturbar la paz de los ciudadanos, pero el hecho de ser diferentes en cuanto a creencias y actos que la Biblia condena, hace que los demás los vean como
personas extrañas. Dijo que la mayoría actúa así porque teme a lo desconocido, sin embargo, cuando los invitan a participar en alguna reunión de su grupo no asisten por temor al qué dirán o por el orgullo que domina a la mayoría de las personas, señaló. Mencionó que estos actos denigrantes en contra de sus compañeros de creencia y miembros activos de su organización, “son tan sólo una pequeña muestra de lo que le pasó a Cristo en los tiempos de los judíos que lo blasfemaron, arrestaron y hasta asesinaron por ser diferente a los demás”. Por esta razón, agregó, tienen la encomienda de aguantar la persecución religiosa de la cual son víctimas alrededor del mundo y, principalmente, en la región mixteca donde los usos y costumbres de algunos pueblos violan las garantías individuales de los ciudadanos que profesan otra fe, declaró Martínez Ramírez. Finalmente, realizó un llamado a todas las personas que deseen acercarse a conocer sus creencias a que lo hagan sin ningún compromiso para que se den cuenta que ellos son personas normales, con angustias y necesidades como cualquier otra y únicamente difieren en el aspecto religioso, aseguró.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Sábado 30 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Denuncia Amador Jara al edil Pedro Cabañas por difamación * El dirigente estatal del PRD afirma que el munícipe de Santa Lucía del Camino carece de “oficio político y administrativo” Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Amador Jara Cruz, reveló que interpuso una denuncia formal contra el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas, por el delito de difamación. “Es para que compruebe sus dichos, y eso se refiere a (que padece) una falta de oficio político y administrativo”, sostuvo. Asimismo, lo criticó por su actitud contra los regidores del PRD de ese municipio con quienes se ha confrontado. Por otra parte, se deslindó de estar inmiscuido en el conflicto postelectoral en Santa María Atzompa, y, en lo que respecta a un presunto desvío de recursos, aseguró que no hay tal. Explicó que el municipio de Jalapa de Díaz recibió un apoyo para el grupo de 40 desplazados de San Agustín Loxicha que comanda Guillermo López y hay un recurso de tres millones de
pesos para tal fin. Con ese recurso, se compraron lotes, pero hay algunos conflictos con el
predio adquirido. Y dijo que también se dieron complicaciones en la comprobación.
El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Amador Jara Cruz, denunció formalmente al presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas, por el delito de difamación. (Foto: Agencia Quadratín)
Liberan a retenidos en Santa María Yohueche * Externa la secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro, su beneplácito por los resultados de la negociación, y por la madurez del agente municipal, Pedro Cruz Cruz Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Las cinco personas retenidas en Santa María Yohueche, perteneciente al municipio de San Baltazar Yatzachi El Bajo, distrito de Villa Alta, fueron liberados la tarde de este viernes, tras la firma de una minuta de acuerdos con las autoridades de esa agencia municipal. La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, informó que los servidores públicos fueron entregados al director de Gobierno de la Segego, Javier Jiménez Herrera, quien se encuentra en la zona, donde se estableció una mesa de negociación con las autoridades de Santa María Yohueche. La encargada de la política interna
del estado externó su beneplácito por los resultados obtenidos, y por la madurez con la que se condujo el agente municipal de Santa María Yohueche, Pedro Cruz Cruz, quien solicitó que los retenidos fueran entregados en presencia de Radio Guelatao y de otros medios de comunicación. Por su parte, el director de Gobierno de la Segego, Javier Jiménez Herrera, confirmó que las personas liberadas fueron valoradas médicamente por la doctora del Centro de Salud de Santa María Yalina, Rosario Luján Vásquez; y su estado de salud es bueno. Las personas liberadas son Dona-
ciano Díaz Ruiz y su esposa, Angélica Agustín Pilar, así como los funcionarios públicos Sergio Silva Flores y Karol Olaeta Gutiérrez, de la Dirección de Asuntos Religiosos de la Segego, y David Ramírez, encargado del Módulo de Desarrollo Sustentable de Ixtlán. También estuvieron en la mesa de negociación instalada en Santa María Tavehua, el director de Asuntos Religiosos, Francisco Zavaleta Rojas; el coordinador de Visitadores de la CDDHO, Carlos Cabrera Simón; el visitador adjunto, Alberto Barranco, y el agente del Ministerio Público Luis Antonio Gómez Martínez.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Acredita Adelfo Regino Montes, grado universitario * Decidirá en las próximas horas si se reincorpora al gabinete estatal como secretario de Asuntos Indígenas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Con el voto unánime de cuatro sinodales, Adelfo Regino Montes —ex secretario de Asuntos Indígenas en la actual administración estatal, logró aprobar su examen profesional, con lo que fue acreditado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, para ejercer la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales. Su tesis, referente a una reforma integral al artículo 27 constitucional —misma que plantea atender la diversidad étnica de Oaxaca de forma integral y transversal, reconociendo el territorio indígena, más allá del ordenamiento agrario—, fue suficiente para que el ex funcionario lograra el consenso de la mesa de calificación, para convertirse en nuevo profesionista. Regino apostó a la libre autodeterminación de los pueblos indígenas de México, más allá de los acuerdos internacionales, para garantizar la efectiva justicia social a los llamados excluidos. Dijo que la reforma planteada por el gobernador Gabino Cué a la Constitución local, debe ser revisada, porque quedó “coja”, una vez que no tomó en cuenta la plurietnicidad y la autonomía regional de la población indígena regional. “Hay diferencia que la ley tiene que reconocer, más allá de privilegiar los intereses de los grupos de poder económico.” En tanto, la decana de la Facultad de Derecho de la UABJO, Cielo Reyes Cuéllar, antes de tomar la protesta de ley reconoció que Regino Montes en esos momentos había cumplido con un mero trámite, pues desde hace más de 16 años que se adentró en el estudio de las leyes, “ya era abogado de las causas nobles del indigenismo”. El recién ungido licenciado en Derecho, en las próximas horas decidirá sobre su reincorporación al gabinete estatal, donde, por razón de no contar con el grado de licenciatura, decidió retirarse del encargo que le confirió el gobernador Gabino Cué.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Sábado 30 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Movilización militar y policial genera alarma en Tuxtepec * Detienen a 9; les decomisan drogas y armas * Los detenidos estarían implicados en el tráfico y trasiego de drogas al menudeo, asalto a comercios y secuestros Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En la región de la Cuenca del Papaloapan, las fuerzas federales ejercieron un operativo donde lograron la detención de nueve personas vinculadas al crimen organizado, a quienes se les aseguraron drogas, armas y vehículos. Los detenidos estaban implicados en el tráfico y trasiego de droga al menudeo, además de que habrían participado en el asalto a comercios y en el secuestro de un empresario y de diversos representantes de la sociedad civil. El despliegue policiaco-militar, donde participaron al menos unos 200 elementos en activo, se realizó en la cabecera municipal, donde hubo algunos intercambios de disparos. El comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, informó que los detenidos, Roberto Moreno Rascón, Alberto Gozán Mancera, Ignacio García Sánchez, Juan Carlos Moreno y los hermanos Luis Alberto y Mario Pérez Herrera, todos originarios de Tierra Blanca, Veracruz, fueron consignados ante el Ministerio Público federal, acusados de delitos contra la salud y plagio, además de asalto a mano armada. El mando reconoció que hay una alta prioridad por poner un alto a la inseguridad en la región de la Cuenca del Papaloapan, y por ello, explicó, se ha integrado un consejo regional de seguridad pública, para empezar a coordinar el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno en la lucha contra la de-
lincuencia, en las partes de la reacción y de inteligencia. Alfaro aseguró que Oaxaca sufre una contaminación de bandas del crimen organizado, que ingresan por sus límites, mismas que aprovechan la falta de seguridad que prevalece en estas líneas territoriales, para cometer sus ilícitos. “LEVANTAN” A POLICIA MUNICIPAL DE TUXTEPEC El fuerte despliegue policiaco y militar se suscitó ayer en la zona centro de la ciudad de Tuxtepec, luego del “levantón” de un elemento de la policía
municipal, por un presunto comando armado. Fuerzas especiales de apoyo de la Policía Estatal y policías federales del sector caminos cerraron el paso a todo vehículo en la calle Matamoros, entre las avenidas Libertad y 5 de Mayo por un supuesto operativo, provocando el temor de los comerciantes y ciudadanos que pasaban por esa zona a esa hora. Según información obtenida, el policía “levantado” se llama Nereo Julio Santos, quien cuenta con 22 años de edad y sólo dos de servicio en la corporación.. Primero por reportes vía radio, se
AFECTAN INCENDIOS A LA SIERRA NORTE
En esta oportuna foto de Max Núñez se pueden observar las afectaciones que provocan los incendios forestales en la Sierra Norte. (Foto: Max Núñez)
ABOGADO
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
había dado la indicación a los cuerpos policíacos que sobre esa misma calle se encontraba una camioneta abandonada, luego el reporte fue de que la camioneta tenía sujetos sospechosos y armados en su interior, siendo el motivo que orilló a las fuerzas castrenses a arribar a la zona para efectuar un recorrido pie tierra. Como producto del operativo policíaco-militar, elementos de diversas corporaciones detuvieron en diversos puntos de la ciudad, al parecer a nueve personas sospechosas y que al parecer portaban armas de fuego, mismas que fueron llevados a la cárcel municipal, Comerciantes establecidos y ambulantes, así como la misma ciudadanía que recorría esa zona comercial, se mostraron preocupados ante algún enfrentamiento que se pudiera suscitar en cualquier momento, mientras la revisión de vehículos fue efectuada por militares y el personal estatal realizó revisiones de personas que observaban sospechosas. Uno de los oficiales estatales comentó que dicho operativo lo efectuaban como preventivo, así como los que han estado llevando a cabo en las entradas de la ciudad, pero que luego de permanecer por algunos minutos en la zona centro ya tenían la orden de retirada, siendo de esta manera como los uniformados abordaron sus unidades y siguieron circulando por las calles céntricas ante la mirada temerosa de los habitantes de la ciudad.
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez
Exigen en Atzompa elección extraordinaria H
abitantes de Santa María Atzompa realizaron una marcha este viernes por las calles del Centro Histórico para exigir elecciones extraordinarias en este municipio, ya que se oponen a que se designe un administrador o un consejo municipal, porque –argumentan- se estarían violando los derechos de los
ciudadanos a elegir a su autoridad municipal democráticamente. En los comicios del 14 de noviembre de 2010 Celso Guillermo Enríquez Chávez fue electo como presidente municipal de la comunidad pero por una impugnación se anuló la elección. Este conflicto postelectoral lleva más de cinco meses
El comisariado comunal de Santiago Textitlán dialoga con el diputado local Flavio Sosa. El conflicto agrario de esa comunidad con San Pedro El Alto se recrudeció en los últimos días. (Foto: 50mm)
En conferencia de prensa se anunció el Segundo Festival Oaxaca Negra, en el marco el Año Internacional de los Afrodescendientes, bajo los auspicios de la Universidad Nacional Autónoma de México. (Foto: Carolina Jiménez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Aplaude COE inicio de la Feria de Puebla
Año IX
▼ No. 3647 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 30 de abril de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Destinará BUAP 15 mdp en programa de becas * El esquema de apoyo contempla a 3 mil alumnos beneficiados durante el 2011 Por Pedro Fierro en la Pág. 8A
Por Ivonne Aguilar
3a
* La vía de comunicación tendrá una inversión privada de dos mil 600 millones de pesos, a la vez que se generarán dos mil 800 empleos directos y seis mil indirectos Información en la Pág. 4A
El gobernador informó que es a través de licitación el proyecto de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, la cual conectará a Puebla con Jalisco, Monterrey y el sur sureste del país. Fotos portada: Agencia Enfoque
Recupera gobierno edificio que albergaba a diario * Con apego a la ley se realizaron las diligencias correspondientes Información en la Pág. 4A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 30 de abril de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Ayuntamiento muestra apertura con partidos * Eduardo Rivera Pérez se reúne con diputados del PVEM, para intercambiar ideas sobre temas relacionados con la ecología y el medio ambiente Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sostuvo una reunión con los representantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local, con la intención de intercambiar ideas que ayuden al desarrollo de la ciudad. En este encuentro se contó con la presencia de los diputados del PVEM, el cual estuvo encabezado por su coordinador Elías Abaid Kuri, Jesús Morales Manzo y José Venancio Ojeda Hoyos. Los temas que trataron en esta reunión, fueron los relacionados al Medio Ambiente como las mejoras al Relleno Sanitario, la certificación del Rastro Municipal a Tipo Inspección Federal (TIF), además de buscar los mecanismos de cultura al cuidado del medio ambiente. Rivera Pérez mencionó que la administración municipal tiene apertura al
diálogo y a recibir todas las propuestas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, serán bienvenidas. “Las puertas de la administración están abiertas, por ello hemos aceptado con mucho gusto este acercamiento y esta reunión, porque sabemos de la importancia de la agenda a favor del medio ambiente que tienen los diputados que hoy nos acompañan y a nosotros como gobierno municipal nos interesa para un desarrollo sustentable”, destacó. Agradeció a los diputados su interés por los temas de la ciudad y por el apoyo que se obtuvo de ellos para la aprobación del Instituto Municipal de Planeación (Implan). El coordinador de los diputados del PVEM, Elías Abaid Kuri, mencionó que este tipo de reuniones son productivas
porque se pueden abordar diversos temas, sobre todo los que tienen que
ver con la parte ecológica, que es una de las prioridades de su partido.
Cumple SMDIF meta de beneficiarios durante Feria por la Niñez * El organismo entregó 22 mil juguetes a niños de San Bernabé Temoxtitla, Clavijero, San Francisco Totimehuacán y San Pablo Xochimehuacán; así como a niños que asistieron a la serie de funciones de cine gratuitas que organizó el organismo y a estudiantes del Centro de Día Puebla, Pue.- El Sistema Municipal DIF cumplió la meta de entregar 22 mil juguetes durante la semana de la Feria por la Niñez Poblana, a niñas y niños de San Bernabé Temoxtitla, Clavijero, San Francisco Totimehuacán y San Pablo Xochimehuacán; así como a niños que asistieron a la serie de funciones de cine gratuitas que organizó el organismo con Cinemex y a estudiantes del Centro de Día, donde se atienden a menores que se encontraban en situación de calle. Así lo dio a conocer la presidenta del patronato del SMDIF, Liliana Ortiz de Rivera, en un acto celebrado en las salas de Cinemex —que se ubica en Plaza Comercial Paseo de San Francisco— donde dio la bienvenida a mil 500 infantes que se dieron cita para disfrutar películas como Hop, Río, Thor y Winnie Pooh; y a quienes también entregó juguetes. En su mensaje a los pequeños presentes, mencionó que “ustedes tienen que reconocerse como los ciudadanos
más jóvenes, ustedes pueden, sin importar la edad, hacer una mejor familia, hacer una mejor escuela y una mejor sociedad”. En este contexto, señaló que debido la importancia que tiene la población infantil para el gobierno municipal, se pretende fortalecer desde el Sistema DIF, los lazos familiares para tener una sociedad más fuerte y comprometida, ya que la violencia intrafamiliar ha permitido que existan niños en situación de calle, por lo que “teniendo familias sanas que tengan oportunidades, se podrá proteger la integridad de los niños”. Asimismo, informó que el Sistema Municipal DIF se sumará a las actividades que se realizarán el 30 de abril que incluye un gran desfile alegórico por el bulevar 5 de Mayo y múltiples sorpresas en el Parque Ecológico, por lo que invitó a los niños y sus familiares a asistir a este evento que se llevará a cabo para festejar a los menores.
Marca Puebla
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 3A
Aplaude COE inicio de la Feria de Puebla
* Luis Gerardo Inman Peraldi señala que la actividad será un gran escaparate que permitirá reactivar la economía de varios sectores Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- A nombre del empresariado poblano, el presidente del Consejo de Organismos Empresariales en la entidad (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, aplaudió que por fin este sábado, sean desarrolladas las actividades de la Feria de Puebla, en esta ocasión en su edición 2011. Comentó que el realizar la feria después de tres años de su ausencia no solo habla bien del estado, sino que también es una excelente oportunidad para realizar actividades comerciales en gran escala. Esto porque —aseguró Inman Pe-
raldi—con la feria se podrá incentivar la inversión en el estado, misma que desafortunadamente no se encuentra en las mejores condiciones como se desearía. De esta forma, el empresario comentó que la feria va a reactivar la actividad económica y de igual manera añadió que se podrá reactivar la actividad turística estatal, fundamentalmente porque la feria también es un gran escaparate para la exhibición de actividades empresariales. Expresó que al momento será difícil
empezar con la mecánica que tenía la feria, pero, dijo, “creemos que estará en las mejores condiciones con una obra adecuada y esperamos que cumpla con los objetivos plasmados y esperados”. Recalcó que a diferencia de otros años, la feria contará con un mejor recinto como lo es el Centro Expositor, el cual si bien fue realizado por la pasada administración, no fue explotado como se desearía, sobre todo porque la entrega de la obra se tuvo a finales de la gestión del ex gobernador Mario Marín Torres.
El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en el estado, Pablo Rodríguez Regordosa. Agencia Enfoque
Sin dar inicio, Pablo Rodríguez ya presume la feria * El titular de la Secotrade comentó que se realizó un trabajo ‘titánico’ para hacer de esta feria un evento digno de la presente administración Por Ivonne Aguilar
Diputados analizarán modificación al Código Civil en materia de adopción * La reforma agilizará los trámites de adopción, sin dejar de proteger a los menores de edad Puebla, Pue.- En Sesión de la Comisión Permanente, diputados presididos por Zenorina González Ortega, turnaron a la Comisión de Gobernación, la iniciativa de decreto que envía el secretario general de Gobierno Fernando Manzanilla Prieto, a través de la cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado Libre y Soberano de Puebla, mismo que agilizará los trámites de adopción, sin dejar de proteger a los menores de edad, pues aunque disminuirá el tiempo en éste proceso, la revisión será
exhaustiva para aquéllos que inicien con el procedimiento. De igual forma se presentó la iniciativa de Decreto del presidente de la Gran Comisión, José Guillermo Aréchiga Santamaría, en la que se reforma el artículo 99 de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Puebla, para modificar los requisitos de quien aspire a ser Procurador General de Justicia y que establece entre otros ser mexicano por nacimiento, contar con 35 años, ser abogado titulado con un mínimo de 10 años de antigüedad, contar con buena reputación y no tener ningún delito culposo.
En asuntos generales, el diputado Zeferino Martínez Rodríguez (PT) externó la postura de su fracción en relación a las Juntas auxiliares, pidiendo una mayor revisión a los plebiscitos por parte de las autoridades. Cabe destacar que a la sesión asistieron los diputados Josefina Buxadé Castelán (PAN), Enrique Nácer Hernández (PAN), José Antonio Gali López (PAN), Hugo Alejo Domínguez (PAN), Felipe David Espinosa Rodríguez (PRI), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN) y Jesús Morales Manzo (PVEM) y se citó para el próximo miércoles 4 de mayo a las 10:00 de la mañana.
Agencia Enfoque
Puebla, Pue.- Sin haber dado inicio y sin conocer la impresión de la sociedad, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en el estado, Pablo Rodríguez Regordosa, presumió la Feria de Mayo, al recalcar que indiscutiblemente el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle Rosas, quedará ‘apantallado’ con este magno evento a dar inicio este viernes. El funcionario, quien recibió diversas críticas de empresarios que no fueron incluidos en el proceso de organización y mucho menos fueron llamados a colocar un stand al interior del recinto ferial, tal y como ya había sucedido en otras ocasiones, comentó que se realizó un trabajo titánico para hacer de esta feria un evento digno de la presente administración, la cual a pocos meses de su inicio, aseguró que ya ha entregado mucho trabajo a favor de la sociedad. Expresó que estima alrededor de 200 millones de pesos de derrama económica que dejará la feria de mayo y aún cuando no mencionó en qué basaba sus números, también aseguró que los poblanos se volcarán de forma significativa a participar en este evento, toda vez que podrán llegar hasta 600 mil visitantes o más a darse cita en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Puebla. Vale la pena aclarar que la feria de mayo, que tenía tres años que no se realizaba, contará con una duración de tres semanas y en ella se podrá observar un pabellón dedicado exclusivamente a Puebla, donde productores y empresarios previamente seleccionados por el gobierno del estado, mostrarán ante los visitantes nacionales y extranjeros los productos y servicios que se crean en el estado no solo en la capital poblana, sino en diversos municipios.
Marca Puebla
4A ▼ Sábado 30 de abril de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Anuncia RMV magna obra carretera de Puebla * Informa el gobernador que es a través de licitación el proyecto de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, la cual conectará a Jalisco, Monterrey y el sur sureste del país Puebla, Pue.- La autopista CuapiaxtlaCuacnopalan y ramal a Ciudad Serdán contribuirá a detonar la economía no sólo de Puebla, sino de la región sur-sureste del país, lo que se reflejará en el nivel de vida de la población residente. El gobernador Rafael Moreno Valle señaló lo anterior al anunciar la publicación de licitación para la construcción y operación de esa vía de comunicación que tendrá una inversión privada de dos mil 600 millones de pesos, y una estatal inicial de cien millones de pesos destinados a la liberación de derechos de vía, que finalmente se recuperarán. Moreno Valle informó que la obra con longitud cercana a los 75 kilómetros, será una de las vías rápidas del llamado “Corredor Troncal del Altiplano” para conectarse con las principales autopistas que comunican al Sur–Sureste de la República y el Distrito Federal con regiones del Bajío y Norte del país como Guadalajara y Monterrey. Expresó que con la emisión de la convocatoria se da cumplimiento a un compromiso asumido desde su toma de posesión y a una gestión que inició cuando era diputado en el 2003. Asimismo, reconoció la disposición del secretario de Comunicaciones del gobierno federal, Dionisio Pérez Jácome y del gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, para facilitar el proceso de licitación antes de los cien días de la presente administración. El Ejecutivo indicó que la inversión para
* Con apego a la ley se realizaron las diligencias correspondientes
la Cuapiaxtla-Cuacnopalan y ramal a Ciudad Serdán, provendrá de recursos del sector privado al que se concesionará esta vía de comunicación por un periodo de 30 años. La población a beneficiar será de casi 280 mil habitantes, se generarán dos mil 800 empleos directos y seis mil indirectos. Estimó que la licitación se llevará cuatro meses y la construcción 20 meses, por lo que se prevé inaugurar la autopista CuapiaxtlaCuacnopalan y ramal a Ciudad Serdán en dos años. Las bases de la convocatoria para licitar esta carretera contienen parámetros que garantizarán experiencia, recursos y seriedad de la empresa que gane este concurso, indicó. Moreno Valle informó que esta autopista tendrá cuatro casetas de peaje, dos principales y dos auxiliares con un costo de peaje
de 100 pesos. La autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan y ramal a Ciudad Serdán inicia en la localidad de Cuapiaxtla, Tlaxcala, pasando por los municipios de San José Chiapa, San Salvador El Seco, Mazapiltepec de Juárez, Chalchicomula de Sesma; entroncando con la autopista Puebla-Orizaba a la altura de la localidad de Cuacnopalan, en el municipio de Palmar de Bravo. Este magno proyecto carretero contempla entronques (distribuidores Cuapiaxtla, Cuacnopalan y Ciudad Serdán), la construcción de puentes, un túnel de 360 metros y 83 pasos: 21 inferiores, 3 para ferrocarriles, 14 vehiculares y 45 peatonales y de ganado. El tiempo de recorrido se estima en 40 minutos, el aforo de vehículos en 3 mil 800 diarios.
Marchan empleados de El Heraldo para exigir devolución del edificio * Al frente de la protesta, el director advirtió que 50 familias dependen del rotativo Puebla, Pue.- Más de 30 empleados del periódico El Heraldo marcharon del Teatro Principal a Casa Aguayo, para manifestar su inconformidad por las acciones que el gobierno del estado tomó para recuperar el inmueble en donde por años se realizó esta publicación. Instalados frente a Casa Aguayo, con carteles y proclamas, exigían les regresaran el inmueble, argumentando que más de 50 familias serían afectadas, de frenarse el proyecto del rotativo. El director de este diario, Moisés Sánchez Limón, expresó que aunque en el edificio se encuentra el equipo y el material se buscará la manera para que este sábado el diario regrese a circulación. Durante más una hora estuvo bloqueada
Recupera gobierno edificio que albergaba a diario
la circulación, ya que cerca de las 13:30 horas los manifestantes se dispersaron, previo a ello, Sánchez Limón sostuvo una reunión en la que expuso sus quejas. “La Subsecretaría de Gobierno nos ofreció buscar los mecanismos para encontrarle solución a este conflicto, solicité que nos regresen el equipo, también el inmueble y que se respete lo que quedó dentro; estaremos a la espera de lo que puedan arreglar los abogados”, dijo. Para finalizar, expresó que hasta ese momento no tenían ni oficinas ni material para realizar el diario. (Agencia)
Puebla, Pue.- Con fundamento en la Ley General de Bienes del Estado de Puebla, el Gobierno del Estado logró la recuperación de predios entregados en comodato. Con base en los artículos 10 y 42 de la Ley General de Bienes del Estado, el juez Décimo Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Puebla, Ismael De Gante López, llevó a cabo la medida cautelar de ocupación administrativa legal del inmueble ubicado en la calle 8 oriente 216, conocido como el antiguo “Mesón de Cristo”, que albergaba el diario El Heraldo de Puebla. Con apego a la ley y procurando la seguridad de los trabajadores que se encontraban al interior del inmueble, bajo el expediente 565-2011, el juez Ismael De Gante López encabezó la diligencia autorizando la ocupación administrativa del inmueble al Gobierno del Estado de Puebla. Para respaldar la legalidad con la que actuaron las autoridades estatales, se cuenta con un video que se realizó durante el procedimiento de ocupación. El Gobierno del Estado después de haber solicitado la desocupación del inmueble en términos del comodato que se había otorgado y ante la evidente negativa a devolverlo como había sido pactado en el propio contrato, frente a una serie de incumplimientos en cuanto a las obligaciones asumidas, recuperó de manera legal el inmueble ya mencionado que presentaba deterioro primordialmente en el techo. Cabe mencionar que en los últimos días se ha logrado la recuperación de los siguientes inmuebles: * Calle 17 poniente 1919 colonia Santiago * Calle 5 poniente 339 colonia centro * Calle 14 oriente 2801 colonia centro * Calle 8 oriente 216 colonia centro De esta forma, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de actuar con base en la legalidad, recuperando espacios a favor de los ciudadanos.
Marca Puebla
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 5A
Puebla busca cerrar el torneo con puntos E MAQUINAR D A T N IA RE
* La franja recibe este domingo en el estadio Cuauhtémoc a uno de los equipos más complejos del campeonato, los Monarcas Morelia Puebla, Pue.- La franja de Puebla quiere cerrar el Torneo Clausura 2011 con una victoria en casa ante su gente, pero el rival que visitará el estadio Cuauhtémoc es uno de los más complejos del campeonato, los Monarcas Morelia. Con Héctor Hugo Eugui los poblanos encontraron garra en su juego y se entregaron en todos los partidos para evitar inmiscuirse en temas de descenso. El siguiente torneo será muy importante para los camoteros, pues se encuentran en la parte baja de la tabla. En la clasificación Puebla tiene 18 unidades en el cuarto lugar del grupo tres con cinco victorias, tres derrotas y ocho derrotas, cifra que al final pesó en la competencia para los camoteros. Por su parte, los Monarcas Morelia han tenido una buena campaña y se ubican en el tercer lugar general con 28 unidades; los michoacanos son segundos del grupo tres, tan sólo por debajo de la escuadra de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México; sin embargo, los Monarcas perdieron a uno de sus hombres importantes en la temporada; el argentino Mauricio Romero, que fungía como
capitán del equipo, sufrió una doble fractura ante Pumas. Tomás Boy tuvo que encontrar la manera de suplir al zaguero, los movi-
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
mientos del estratega han sido buenos y los michoacanos están dentro de la Liguilla, en la que seguramente darán pelea y buscarán la corona.
Durante el Torneo de Apertura 2010 ambos ofrecieron un espectacular empate a tres goles dentro de la cancha del estadio Morelos. (Agencia)
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P. TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
Durante el Torneo de Apertura 2010 ambos ofrecieron un espectacular empate a tres goles dentro de la cancha del estadio Morelos. Agencia Enfoque
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Sábado 30 de abril de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Pahuatlán lanzó su gigantesco globo
Agencia Enfoque
* Más de 20 mil visitantes vivieron la mejor feria de su historia Por Pedro Fierro
Pahuatlán, Pue.- Un pequeño pueblito por su extensión territorial, pero enorme por la grandeza de sus riquezas naturales y de su gente, con una altura de mil 060 metros sobre el nivel del mar, que es parte medular del corazón de las Cordilleras de la Sierra Madre Oriental en la Sierra Norte del estado de Puebla, vivió la mejor feria de su historia, logrando conjuntar a más de 20 mil visitantes y lanzar el globo prometido. Cabe destacar que atractivos en esta feria de Semana Santa, donde también se combinó con el Quinto Festival Internacional de la Sierra, fueron muchos, pero sin duda, como en todas partes siempre hay cosas que sobresalen y a nuestro gusto, después de la noche Huapanguera que duró de las 10 de la noche a las 7 y media del otro día, de la presentación de artistas nacionales e internacionales, los lanzamientos de los dos globos, el primero de dos mil 800
pliegos de papel de china y segundo de dos mil pliegos, sin duda fue un gran espectáculo para propios y extraños.. Es preciso subrayar que un lanzamiento de este tipo, no se podría definir exactamente en una nota informativa, ni lograr el sentimiento que esto produce, hay que estar ahí, hay que vivirlo para sentir la adrenalina que empieza a correr por las venas de los presentes, de las autoridades y de los propios artesanos, que con nerviosismo puro se ven haciendo lo necesario y calculado muy bien todo movimiento para evitar que una chispa vaya a injertarse en alguno de los cerca de tres mil pliegos de esta fenomenal obra de arte, tome fuego y hasta ahí quedaría. El lanzamiento fue todo un éxito, tanto que el presidente municipal, el doctor Melitón Guzmán Vallejo, a quien el pueblo y visitantes rindió tributo por haber logrado esta gran fiesta de luz y color, demostró tanto su satisfacción
al ver el primero en el aire, que de inmediato ordenó a los artesanos de Tuzamapan de Galeana Puebla, constructores de estos enormes globos, encabezados por Maximino Ramírez Martín, que sacaran otro gigantón de dos mil pliegos y fue lanzado con el mismo éxito y expectación. Y la promesa ahí está por parte del alcalde Guzmán Vallejo, para el próximo año, tratarán dentro de esta misma feria de Semana Santa, echar a volar por los aires de Pahuatlán y su sierra, un globo que supere los siete mil pliegos de papel de china, de lograrlo se estaría rompiendo el Record Guinness, siendo el globo de papel más grande del mundo, lanzado a los aires sin ningún contratiempo, para lo cual habrá supervisores internacionales de este premio y conocedores del festival Nacional de Cantoya, para ser testigos y dar fe de semejante hazaña.
Ni un paso atrás en programas contra la obesidad escolar * Para el próximo ciclo escolar serán retiradas las frituras y gaseosas de las cooperativas y tiendas escolares Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Ni un paso atrás en la implementación de programas para controlar la venta de comida chatarra en las escuelas, afirmó el secretario estatal de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas. A pesar de la presión que puedan ejercer las empresas elaboradoras de alimentos y refrescos, o de los intereses creados en las escuelas públicas, explicó, se impedirá la aplicación de medidas que normen la venta de comida chatarra. Previo a la reanudación de clases por el receso de Semana Santa, el titular de la SEP estatal prometió que para el próximo ciclo escolar serán retiradas las frituras y gaseosas de las cooperativas y tiendas escolares. Adelantó que en Puebla se realizarán algunas modificaciones a la Ley General de Educación aprobada recientemente por el Senado para establecer que la instrucción impartida por el Estado y por los particulares fomente la educación en materia de nutrición y estimule la educación física y la práctica del deporte. “Van a salir (alimentos chatarras) independientemente de la fuerza o del poder en las grandes escuelas. Nosotros sí tenemos la facultad de normar y no habrá ninguno de estos productos que incida en el sobrepeso y la obesidad, que se están significando como problemas de salud pública”, expresó Maldonado Venegas.
Aterrizar reforma en escuelas La representación estatal de comités escolares de padres de familia, por su parte se pronunció por la implementación de acciones jurídicas para combatir el problema de la obesidad infantil desde las escuelas; para que las modificaciones a la fracción IX del artículo 7 de la Ley General de Educación, no se queden en simples acuerdos. Aurora González de Rosas afirmó que los padres están realizando la parte que les corresponde en el tema de alimentar sanamente a sus hijos. Contrarrestar obesidad en escuelas El director de Educación Física y Deporte Escolar de la SEP estatal, Jaime Figueroa
Vázquez, comentó por su parte que se busca disminuir los índices de obesidad en las escuelas poblanas con el Programa Escuela Siempre Abierta. Propuesta del gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que incluye actividades deportivas y culturales, que en una primera etapa en la entidad están participando 250 escuelas de educación básica y que están en estudio 520 más. “Para este año se tiene contemplado poner en marcha el programa Escuelas Siempre Abiertas, cuyos objetivos serán contrarrestar el sobrepeso y la obesidad, por ello, a los alumnos se les diseñarán actividades deportivas”, dijo.
De todos modos, la chatarra espera a los alumnos afuera de las escuelas. Agencia Enfoque
Moverán autobuses a 80 mil paseantes
* Informa responsable de la Canacar que durante este fin de semana se espera gran afluencia en la central de autobuses Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El responsable de la Cámara Nacional de Autobuses y medios de transporte (Canacar), Arturo Valderas Moyano, anunció que un aumento de paseantes de hasta 80 mil podría registrarse entre los usuarios de los autobuses que transitan de la entidad a diferentes estados de la república. El empresario comentó que este incremento se dará indiscutiblemente ante la proximidad del retorno a clases y tomando en cuenta las experiencias que ya se han tenido en años anteriores a consecuencia de la Semana Santa. Comentó que para garantizar la seguridad de los paseantes, ya se han coordinado acciones concretas con elementos de la seguridad pública, así como la Policía Federal Preventiva y Vialidad, sobre todo para concretar la correcta llegada a sus destinos tanto de camiones como taxis y medios de transporte en general. Destacó que uno de los destinos que tuvieron mayor demanda y mayor número de paseantes en esta Semana Santa fue especialmente Acapulco, siguiéndole Veracruz, Cancún, Ixtapa, pero también se reportaron visitas al interior del estado, especialmente a los municipios de Teziutlán, Cuezalan, Tehuacán y Zacatlán. Finalmente comentó que las corridas en el caso de Acapulco, se tuvieron hasta que cuatriplicar, ya que las dispuestas para los paseantes resultaron insuficientes, toda vez que la demanda de traslados se registró a cualquier hora del día y en las diversas centrales de autobuses, tomando en cuenta tanto la central de la Estrella Roja, la Central de Autobuses CAPU y sumándole a los casos de aquellos centros comerciales en donde también ya se presta este servicio.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Destinará BUAP 15 mdp en programa de becas * El esquema de apoyo contempla a 3 mil beneficiados durante el 2011 Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla destinará para el próximo ciclo escolar aproximadamente 15 millones de pesos para sus diferentes programas institucionales de becas, que beneficiarán a tres mil estudiantes de preparatoria y licenciatura, informó el titular de la Dirección de Desarrollo e Integración Estudiantil. De acuerdo a la convocatoria que se publicó a principios de año y que cerró su proceso a mediados de este mes, José Manuel Alonso Orozco precisó que los apoyos que recibirán los beneficiarios están entre 400 y 800 pesos mensuales, que ayudan a los estudiantes a cubrir sus gastos de transporte, compra de materiales y alimentos. Explicó que los requisitos indispensables para ser considerados dentro de los programas de becas, están el tener promedio general superior a los nueve puntos y pertenecer a familias de escasos recursos. Alonso Orozco dio a conocer que los apoyos fueron rigurosamente asignados de acuerdo a los requisitos de la convocatoria. Detalló que la convocatoria se abrió para todos los estudiantes de la institución desde enero de este año y la tabla de resultados se publicó a inicios de abril. “Son becas BUAP exclusivamente, con presupuesto de la institución y estamos manejando cerca de 15 millones de pesos para estas becas estudiantiles que en este año contemplan a tres mil beneficiados”. Precisó que tanto la inversión como el número de beneficiados son ligeramente superiores lo entregado el año pasado. El titular de la DDIE explicó que el programa contempló las categorías: Becas Tesis, Becas a la Excelencia Académica, Becas Culturales y Becas Deportivas, para las cuales participaron estudiantes de educación media superior y licenciaturas.
Agencia Enfoque
Sólo 190 empresas cuentan con certificación ambiental Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El investigador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Raciel Flores Quijano, dio a conocer que de las más de cuatro mil empresas instaladas en la entidad, sólo el 4.7 por ciento operan con rangos certificados de protección ambiental. Es decir que no más de 190 establecimientos industriales cuentan con algún proceso para obtener la certificación de protección ambiental, y que únicamente 74 de éstas se encuentran en el listado de instalaciones certificadas vigentes a abril de este año por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Explicó que en este proceso, desde 1996, en su gran mayoría son empresas del ramo industrial las que se han preocupado por seguir un proceso de acreditación. En este contexto, el especialista en ingeniería ambiental de la UPAEP urgió a las autoridades estatales presionar a las empresas para obtener una certificación que garantiza el buen manejo de sus desechos. Durante la presentación del Diplomado en Auditoría Ambiental que organiza el Departamento de Ingeniería y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Flores Quijano aseguró que los esfuerzos de los gobiernos en las últimas dos décadas no han sido suficientes para eliminar los riesgos a la salud por el desecho de sustancias al aire y a los vasos de agua. “Por distintas situaciones, la mayoría de las empresas y grandes industrias aparentan una operación adecuada y que responde a los estándares de manejo ambiental durante el día; sin embargo, en las noches es frecuente descubrir que siguen descargando materiales peligrosos en barrancas, ríos o tiraderos clandestinos”, explicó. Abundó que el problema de contaminación ambiental, principalmente del agua en el territorio poblano, no es exclusivo de las empresas sino de la falta de conciencia de la población que no ha sabido adoptar una cultura del cuidado al ambiente, con sencillas acciones en el uso adecuado del agua y la separación de la basura. Cada vez es más frecuente que en las zonas rurales del estado de Puebla, la gente consuma agua embotellada y no en garrafón o hierva el líquido que les llega de las cuencas o pozos, lo que incrementa el desecho del material en los tiraderos de las comunidades, reveló el consultor ambiental, Miguel Ángel Mosqueda Lagunas.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Realizará ITST la 1ª Expo Ingenierías, en mayo
Año IX
▼ No. 3557 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 30 de abril de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Festeja DIF ‘Día del Niño’ a menores con VIH * El Centro de Información y Detección del Sida atiende actualmente a 17 pequeños con la mortal enfermedad
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Convoca MGZ al SUTERM
a trabajar en conjunto * Unidos daremos más resultados para la población, argumenta el mandatario ante la dirigencia del sindicato en el marco de la entrega de reconocimientos a trabajadores Información en la Pág. 4B
Concluye campaña del Registro Civil * La Primera Campaña Estatal Gratuita para la Regularización del Estado Civil de las Personas llegó a su fin con una boda colectiva Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Sábado 30 de abril de 2011
Festeja DIF ‘Día del Niño’ a menores con VIH * El Centro de Información y Detección del Sida atiende actualmente a 17 pequeños con la mortal enfermedad Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A efecto de celebrar a todos los niños de Tlaxcala en su día, sin exclusiones, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, y el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, festejaron este viernes a 17 niños con Síndrome de VIH —Sida— que atiende el Centro de Información y Detección del Sida (CIDS). González Foullon y el encargado de la política de salud en la entidad convivieron con los menores y sus familias, quienes disfrutaron de un show de payasos, golosinas y juguetes donados para este propósito. Fragoso Bernal afirmó que las acciones del Gobierno del Estado están encaminadas a atender la salud de los menores, pero también a proporcionar espacios de esparcimiento y convivencia con sus familias para estrechar los lazos de unión y de confianza de los niños que enfrentan una enfermedad de este tipo. En tanto, la responsable estatal del programa VIH-Sida e infecciones de transmisión sexual, Concepción García Bullegoyri, informó que el cien por ciento de niños portadores del virus son atendidos por la Secretaría de Salud, a través del Seguro Popular, instancia que cubre todos los gastos, debido a que los niños pertenecen a familias de escasos recursos y no tienen acceso a programas de seguridad social. García Bullegoyri reconoció que la falta de cultura de los padres y futuros padres por someterse a pruebas de detección, especialmente en etapa de gestación, impide conocer el número exacto de portadores del virus y, por tanto, se convierten en factor de transmisión del VIH a recién nacidos. Pese a ello, precisó, son pocos casos los que se presentan en Tlaxcala. Ante esta circunstancia la Secretaría de
Salud emprendió una campaña de detección que consiste en la aplicación de pruebas rápidas a mujeres en gestación. La prueba, de sangre, permite saber, en sólo 10 minutos, si la madre es portadora de VIH. La responsable estatal del programa aseguró que todas las unidades médicas del Estado ofrecen estas pruebas de manera gratuita y el tratamiento adecuado. Finalmente, recordó que el CIDS cuenta con grupos de especialistas multidisciplinarios, ya que dicha enfermedad requiere de un gran cuerpo médico y especialistas como psicólogos, odontólogos, promotores de la salud, capacitados para brindar un servicio de calidad y calidez, con estricto respeto a los derechos humanos. Celebra HIT cuarto aniversario Con una celebración anticipada del Día del Niño, este 29 de abril el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) festejó cuatro años de
atención a enfermedades especializadas de niños y niñas de Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y Puebla, quienes convivieron con la presidenta del DIF, Mariana González Foullon, y el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal. Durante este festejo, directivos y personal del HIT, encabezados por el director del nosocomio, Daniel Romero López, se disfrazaron de diferentes personajes infantiles para convivir con sus pacientes y sus familiares. En este año el HIT ha atendido principalmente casos de neurología con 864 pacientes, hematología con 65, oncología con 60 y nefrología con 28 pacientes. El nosocomio proporciona asistencia médica de tercer nivel a los niños, desde su nacimiento, hasta los 18 años de edad, con atención a padecimientos más complejos. Cuenta con personal médico altamente especializado y equipo con tecnología de punta.
La responsable estatal del programa VIH-Sida e infecciones de transmisión sexual, Concepción García Bullegoyri, informó que el cien por ciento de niños portadores del virus son atendidos por la Secretaría de Salud, a través del Seguro Popular.
Diputados recomiendan impulsar TLC con Corea del Sur * Es necesario que los empresarios mexicanos dejen de ver a la región Asia-Pacífico como una amenaza y la vean como un área de oportunidades Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Durante la visita de cortesía al Congreso del Estado de Tlaxcala, el embajador de Corea del Sur en México, Whan-Bok Cho, destacó lo importante que sería para México impulsar la creación de tratados de libre comercio con países de la región Asia-Pacífico, ya que con ello se contribuiría a impulsar el desarrollo económico del mismo. En la reunión promovida por la Comisión de Turismo de la 60ª Legislatura local que preside la diputada Mildred Murbartián Aguilar e integrada por los legisladores Lorena Cuéllar Cisneros, Alejandra Roldán Benítez, Silvestre Velázquez Guevara y Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, y en la que estuvo presente el diputado presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Héctor Martínez García, se destacó la importancia de que nuestro país establezca nexos comerciales con esa nación asiática y
que al igual que China y Japón forma parte de la comunidad de países con mayor desarrollo económico e industrial. En este tenor, comentó, que es necesario que los empresarios mexicanos dejen de ver a la región Asia-Pacífico como una amenaza y la vean como un área de oportunidades, ya que la misma representa un polo de desarrollo importante en donde debe prevalecer la visión de ganar-ganar entre países con importantes intercambios comerciales, tal y como lo han hecho Chile, Colombia, Perú y Estados Unidos. En su oportunidad, el legislador Héctor Martínez García agradeció al embajador coreano su visita a este recinto legislativo y por la amplia explicación ofrecida sobre el gran auge e impacto que este país tiene en distintos países del mundo incluido México. Asimismo, destacó y reconoció el deseo
de superación de esa nación asiática para afrontar la serie de conflictos en los que se ha visto inmersa, al tiempo de destacar los logros a nivel económico que ha tenido con los diferentes países con los que ha suscrito tratados de libre comercio y que han contribuido a impulsar su desarrollo económico.
Despiden a trabajadores de Salud
* Sindicalizados acusan que ésta es la tercera vez que la Secretaría de Salud estatal inicia procesos de despido de empleados Tlaxcala, Tlax.- Alrededor de las 13:30 horas, la Secretaría de Salud en Tlaxcala inició el despido de 250 trabajadores del programa Caravanas de la Salud, afectando a mil 200 familias de escasos recursos que son atendidas en comunidades marginación en el estado muy alta. Al respecto, Juan Nicolás Sánchez Espinoza, representante del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud Sección XXVII, informó que en estos momentos personal administrativo de la Sesa se encuentra en el hospital Regional de Tzompantepec despidiendo a los trabajadores. “En estos momentos se encuentra el jurídico en el almacén general donde se concentra el programa para que fueran llamando a todo el personal, los fueran obligando y amedrentando para que firmaran su renuncia”, argumentó. Ante la instrucción del secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, el sindicato está solicitando diálogo con el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, para que atienda la situación de los trabajadores, puesto que si van a dar atención a la salud, este tipo de acciones no ayudan a mejorar las acciones en las comunidades alejadas de la entidad, consideraron. Sánchez Espinoza acusó que el personal es despedido para que el secretario de Salud deje a personal de su confianza en los puestos. Ésta es la tercera vez que la Sesa en el estado inicia procesos de despido de trabajadores, el primero fue frustrado, ya que pretendía despedir a mil 400 trabajadores cubre incidencias, la segunda este mes cuando despidió a una docena de médicos del Programa de Seguro Popular para ahorrar recursos y esta tercera donde en suma son más de 260 trabajadores despedidos de sus puestos en el sector salud del estado en menos de un mes. (Agencia)
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 3B
Llevarán juguetes a 350 comunidades * Programa DIF verbena popular en el centro de la capital del estado para este sábado, ‘Día del Niño’ Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Para que niños de comunidades marginadas del estado reciban un juguete este 30 de abril y gocen de un momento de esparcimiento, el gobernador Mariano González Zarur puso en marcha el programa “Porque en Tlaxcala sí es posible, festejamos a nuestros niños tlaxcaltecas”, por lo que 20 servidores públicos visitarán 350 comunidades para repartir 95 mil obsequios, además de que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregará otros 45 mil en una verbena popular que será celebrada este sábado en el centro de la capital. Los juguetes fueron adquiridos a través de un esfuerzo coordinado del Gobierno del Estado y de las beneficencias públicas que se han sumado al proyecto. La meta será que en el Día del Niño sean entregados todos los presentes. Los funcionarios tienen la encomienda de iniciar con la distribución de juguetes desde las nueve de la mañana del sábado en comunidades donde existe alto grado de marginación, en municipios como Papalotla, Santa Cruz, Nativitas, Benito Juárez y Hueyotlipan. Estas acciones responden al interés del gobernador Mariano González Zarur por atender a la niñez de Tlaxcala mediante la promoción del sano esparcimiento y la prevención de cualquier maltrato o violencia por parte de los adultos.
En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con los ayuntamientos y la iniciativa privada, celebrará este 30 de abril una Verbena Popular para celebrar el Día del Niño en el centro de la capital, informó la directora de Atención a Población Vulnerable de la dependencia, Aída Ordóñez Muñoz. Resaltó que el evento estará encabezado por la presidenta honorífica y directora del DIF, Mariana González Foullon, y 18 presidentas del DIF municipales, quienes convivirán con los infantes en su día. La servidora pública señaló que el evento está previsto a las 11 de la mañana de este
sábado, el cual arrancará con la presentación del espectáculo de Plaza Sésamo en la explanada del zócalo de Tlaxcala. Para tal efecto, cada niño recibirá un boleto con el que podrá participar en la rifa de bicicletas y triciclos, además de pases para acceder a juegos, comida y frituras, incluidas las dinámicas que realizarán 11 instituciones públicas enfocadas a temas como: el reciclaje, talleres de lectura, actividades deportivas, entre otras más. Ordóñez Muñoz destacó la respuesta de las instituciones de Gobierno del Estado, así como de la fundación Telmex y organizaciones no gubernamentales para contribuir al acopio de regalos.
Concluye campaña del Registro Civil * La Primera Campaña Estatal Gratuita para la Regularización del Estado Civil de las Personas llegó a su fin con una boda colectiva Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con la celebración de un centenar de enlaces matrimoniales en el municipio de Tlaxco, este viernes la Coordinación Estatal del Registro Civil (CERC) cerró la Primera Campaña Estatal Gratuita para la Regularización del Estado Civil de las Personas que inició el lunes 25 de abril. La pareja que encabezó la entrega simbólica de actas de matrimonio está integrada por José Manuel Hernández Castilla y Ciria Juárez Espinoza, quienes tenían 50 años de vivir en concubinato, período tras el cual decidieron celebrar sus bodas de oro con la regularización de su matrimonio, en el marco de la campaña estatal. El escenario de este simbólico acto de amor no sólo de pareja, sino entre familias, fue el patio de la presidencia municipal de Tlaxco, donde el ayuntamiento agasajó a esta pareja en el marco de su 50 aniversario de convivencia, así como a 100 más, con la participación de un mariachi y el tradicional pastel de bodas. Durante su intervención, Cuauhtémoc Lima López, titular de la CERC, refirió que esta campaña promovida por el Gobierno del Estado tuvo el interés de reconstruir el tejido de la sociedad tlaxcalteca, al darles la certeza jurídica que otorga a la familia el matrimonio civil.
“Es necesario que vayamos fortaleciendo el tejido de nuestra sociedad para beneficio de todos los tlaxcaltecas, la familia es la base de la sociedad, los felicito por haber decidido regularizar su relación matrimonial, toda vez que ello representa brindar una seguridad jurídica para su familia”, refirió. El titular de la CERC indicó que la campaña fue todo un éxito y muestra de ello fue la celebración multitudinaria que se realizó
este viernes, evento que no ha tenido antecedente en su tipo, y que se logró gracias a la entusiasta participación de la ciudadanía y de su interés por procurar certeza jurídica para su familia. El funcionario recordó que la campaña estuvo dirigida a la regularización en documentos como: trámites de aclaración de actas del estado civil, registros extemporáneos y regularización de concubinato.
Abrirán centro cultural en Nanacamilpa, hoy
* El nuevo centro fue creado para promover, difundir y preservar la cultura del estado y concretamente de la región poniente Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A fin de ofrecer a los habitantes del municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista y las comunidades aledañas diferentes opciones de actividades artístico-culturales, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) podrá en operación a partir de este sábado un Centro Cultural en esa población. Este nuevo centro fue creado para promover, difundir y preservar la cultura del estado y concretamente de esta región poniente, el cual contribuirá con el desarrollo no sólo de este municipio, sino también de otros como Españita e Ixtacuixtla. De manera inicial, este Centro Cultural impartirá los talleres de iniciación artística, dirigido a los niños y niñas entre los cuatro y siete años de edad, con música, teatro, dibujo, pintura y danza. Todo lo anterior, bajo la coordinación de Naomi Bararza Pérez, quien fungirá como instructora de estos talleres los lunes, miércoles y viernes de cada semana de 16:00 a 18:00 horas. Dentro del repertorio de actividades destaca el taller de Ballet Clásico, que impartirá Julissa Labastida González a niños y niñas de 6 a 12 años, así como jóvenes y señoritas de 13 años en adelante, en horarios lunes y jueves de 16:00 a 17:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas, respectivamente. El centro ofrecerá también el Taller de Dibujo y Pintura, que está diseñado para que los niños, jóvenes y adultos aprendan diferentes técnicas en óleo, esmalte, acuarela, entre otros. El instructor será Felipe Castro Fernández, quien trabajará con los grupos todos los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas. Los talleres de música, sobre todo de piano y teclado, estará dirigido al público interesado a partir de los siete años en adelante, en un horario de 18:00 a 20:00 horas todos los martes y jueves; el responsable será Jorge Torres Alonso. Las clases de guitarra para niños, jóvenes y adultos serán impartidas por Omar Contreras Arroyo, mientras que en el caso del saxofón y la trompeta Leonardo Vázquez González se hará cargo los lunes y miércoles en dos horarios 16:00 a 17:30 y de 17:30 a 19:00 horas. El Taller de Solfeo estará coordinado por Basilio Flores los martes y jueves a partir de las 17:00 horas. Cada uno de los talleres ofrecidos este nuevo Centro Cultural de Nanacamilpa tendrá un costo de recuperación de 50 pesos por inscripción y mensualidad de 100 pesos.
Marca La historia de Tlaxcala
Sábado 30 de abril de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Convoca MGZ al SUTERM a trabajar en conjunto * Unidos daremos más resultados para la población, argumenta el mandatario Tlaxcala, Tlax.- El gobernador Mariano González Zarur convocó este viernes a los trabajadores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) a seguir el proyecto que encabeza para que conjuntamente con la ciudadanía, los tres niveles de gobierno y los poderes, puedan unir esfuerzos para dar resultados a favor de la población. Sólo con estas condiciones, dijo el jefe del Ejecutivo, se podrá alcanzar la reactivación del desarrollo de Tlaxcala, que requiere de organización, compromiso y voluntad política de todos los sectores y de la sociedad en general.
En su mensaje, González Zarur remarcó que el sindicalismo en México es un claro ejemplo del trabajo en conjunto y de una buena organización que genera excelentes resultados, en beneficio directo de los trabajadores. Ante representantes de las dirigencias estatal y nacional del SUTERM, el mandatario reconoció que el sector eléctrico es uno de los más importantes en el país, pues éste representa una de las principales fuentes de energía, por ello es necesaria su colaboración. En el acto, flanqueado por el secretario general de la sección X, Guillermo Vázquez Sánchez, y del secretario de Pre-
visión Social a nivel nacional del SUTERM, José Luis Vivanco Franco, el mandatario entregó reconocimientos a trabajadores con 15, 20, 25 y 30 años de servicio. Antes, ambos líderes sindicales enfa-
tizaron su interés por mantener una lucha permanente para defender el sector eléctrico y las conquistas sindicales que han logrado hasta ahora con la unión del gremio.
El mandatario entregó reconocimientos a trabajadores con 15, 20, 25 y 30 años de servicio en el marco de una reunión con integrantes de la dirigencia del SUTERM.
Realizará ITST la 1ª Expo Ingenierías, en mayo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxco, Tlax.- Con el objetivo de propiciar la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación científica, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) celebrará la 1ª Expo-Ingenierías 2011, a efectuarse del 23 al 27 de mayo del presente año, en la cual se expondrán trabajos relacionados con cada una de las ingenierías de esta casa de estudios. Dicho evento busca presentar temas científicos, tecnológicos y de innovación a estudiantes universitarios, de educación media superior y a la comunidad en general con el objetivo de estimular el interés por la ciencia, la investigación y debatir sobre temas de actualidad. En esta jornada participarán profesores e investigadores de diferentes entidades y niveles educativos, tanto de instituciones públicas y privadas. Es de resaltar que durante dicha semana se contará con la impartición de la Conferencia Magistral “Capital Intelectual, investigación y capacitación el único
camino”, por Alex Márquez Passy. Así como la impartición de 30 conferencias más, un foro, 17 talleres y la firma de dos convenios de colaboración con Semarnat e ITEA, demostración de eventos culturales, deportivos y la exposición artesanal y productiva del municipio de Tlaxco. En esta tarea de promover, fortalecer y hacer llegar el conocimiento a la comunidad, se han convocado a instituciones del sector público y privado, tales como: Conafor, INIFAP, SGHELT, INAOE, Semarnat, CECATI 29, ayuntamiento de Tlaxco, CIIE del Tecnológico de Apizaco, entre otras. En este sentido, el Tecnológico de Tlaxco hace extensiva la invitación para que el público en general asista a la 1ª Expo-Ingenierías 2011, donde el acceso a todos los eventos son totalmente gratuitos y la consulta del programa de las actividades podrá ser consultado en la página institucional del ITST: www. itstlaxco.edu.mx.