6895

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6895 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado

Tel. 951 51 75710 y 11

5 de enero de 2013 ▼

Son indígenas de la tercera edad

Exigen liberar a acusados de invadir Monte Albán * Aseguran que se les han fijado fianzas estratosféricas para su débil economía, a pesar de que el INAH P Ó R no ha demostrado –a su criterio- ser el posesionario de la zona en disputa or

scar

odríguez y

Guadalupe Espinoza Belén em Pág. 3

Elaboradas en diversos tamaños y sabores, las Roscas de Reyes ya se venden en los mercados de la capital; los precios van de los 40 a los 180 pesos dependiendo del tamaño y los ingredientes

A pesar de la carestía, perdura la tradición de la Rosca de Reyes

Información en pág. 16 Foto: Carolina Jiménez

Interponen recurso ante CIDH vs nombramiento de Peimbert

Nombramiento de Peimbert, de acuerdo a facultades legales: DDHPO Información en pág. 3

Por Guadalupe Epinoza Y Agencia JM en la pág. 3

Gobierno cumple medidas cautelares de CIDH para triquis

Amaga edil de Zimatlán con denuncia penal vs regidores Por Oscar Rodríguez en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Información en pág. 4

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Sábado

5 de enero de 2013

Marca

general

La historia de Oaxaca

Freno a la violencia por límites de tierra; el Gobierno debe actuar: Daniel Cuevas * Oaxaca ya no puede seguir sumida en la marginación por este tipo de actitudes y ante la indolencia de las autoridades Oaxaca, Oax.- La violencia y el enfrentamiento no resuelven los conflictos por límites de tierra, por el contrario, los hacen más graves, de ahí la necesidad urgente de que las autoridades del ramo, dejando a un lado la indolencia e intereses políticos, tiendan los puentes necesarios para la negociación. Así lo afirmó el diputado local por el distrito de Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez, a propósito de los enfrentamientos entre habitantes de San Francisco Jaltepetongo con San Miguel Tecomatlán, ambos del distrito de Nochixtlán, ocurrido en esta semana. Al mismo tiempo exigió al Gobierno del Estado y a las autoridades federales y municipales para que atiendan de inmedia-

to este problema y evitar pugnas estériles entre comunidades hermanas, tal y como ha sucedido en otras localidades mixtecas, como San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, donde la violencia y el enfrentamiento han estado presentes. “Por este tipo de actitudes y ante la clara indiferencia de los operadores políticos del Gobierno del Estado, Oaxaca no puede seguir sumida en la marginación. El encono no debe estar por encima del diálogo y la concertación, de ahí lo necesidad de que todos los involucrados en este tema, unan esfuerzos y actitudes para solucionar de fondo esta problemática, no sólo en la Mixteca, sino en varias regiones de Oaxaca que viven bajo esta situación”, recalcó el

legislador de la fracción del PRI. Dijo que en lo general, los diputados de la fracción del PRI, y en particular los de la región de la Mixteca, “condenamos la violencia ahí donde se presente y en cualquiera de sus dimensiones, pues solo agrava los problemas”. Pero sobre todo, “exigimos del Gobierno del Estado tener una agenda mínima de riesgos que evite los enfrentamientos y por ende los derramamientos de sangre. No es posible que en apenas un tercio de esta administración Oaxaca ya tenga más heridos y pérdidas de vidas humanas por razones políticas que en todo el sexenio pasado. “Hoy son comunidades de la región de la Mixteca, ayer la zona Triqui, anteayer la

Sierra Sur y los enfrentamientos fratricidas no cesan, por eso es necesario que los operadores políticos cumplan con la encomienda y la confianza que les otorgó el Gobernador del Estado”, recalcó. Consideró que esta espiral de violencia no puede continuar, por lo que además de un pleno esclarecimiento de los hechos en la Mixteca, exigimos que una eficaz operación política desactive los conflictos latentes, conflictos que hemos denunciado desde hace varios meses y que no han recibido la atención debida, concluye el legislador priista.

El diputado local por el distrito de Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez

Amaga edil de Zimatlán con denuncia penal vs regidores * Dice desconocer la razón por la que los integrantes de su Cabildo están pidiendo la desaparición de poderes Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Ante la falta de reporte sobre un presunto desvío de recursos, el presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Rogelio Juárez García, levantará una denuncia penal en contra de los integrantes de su Cabildo. Durante el mes de diciembre los regidores estuvieron manifestando que en el Ayuntamiento existía un desvío de recursos, sin embargo nunca han presentado las pruebas que demuestren esos dichos. El edil refirió que en más de 32 veces citó a los regidores para que le presentaran el reporte de los supuestos desvíos, ya que hasta el momento él no tiene conocimiento sobre la falta de recursos dentro del Ayuntamiento. En el municipio –destacó- se han realizado las obras que necesita la población, como drenaje, alumbrado, pavimentación y otras, por lo que no se explica la razón por la que estén solicitando la desaparición de poderes. El edil exigió en este sentido presentar la documentación que muestre los presuntos desvíos de recursos, ya que de lo contrario presentará una denuncia penal en contra de quienes están apoyando esa acción. Lo único que están haciendo los regidores en este momento es denostar la imagen ante la ciudadanía, por lo que exige se aclaren los desvíos y se dé una explicación pública sobre los hechos

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

que han manifestado. “No tienen los elementos, es una cuestión monetaria lo que han pedido, ellos se valen de la gente que tienen a su alrededor y el Tribunal Electoral los ha solapado obligando a pagar a personajes que no trabajan”, apuntó. Las demandas serán en contra de: José Gonzalo Cuevas Carreño, regidor de Obra; Medardo Cabrera Esquivel, regidor de Desarrollo Social, Modesto Bernardo Pérez, regidor de Educación, Agustín Cuevas Hernández, síndico suplente y Juan Naranjo León, presidente del Comité Municipal del PRI y David Santillán Miguel, quien fuera integrante de las administraciones anteriores en el municipio. Asimismo, anunció que en el municipio se están llevando a cabo las auditorías correspondientes, y que hasta el momento no se ha detectado ningún tipo de irregularidad, por lo que hizo un llamado a los regidores a ponerse a trabajar y dejar a un lado cualquier tipo de declaraciones. “Salimos bien, las cosas se han hecho con transparencia, con legalidad, los que acusaban sólo lo hicieron con la finalidad de desprestigiar nuestro trabajo, sin embargo la ciudadanía del municipio conoce muy bien las actividades y obras que estamos realizando”, indicó. Por otro lado, sostuvo que dentro del PRD ya hay unidad, lo que va a permitir enfrentar el proceso electoral de este año.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 3

Son indígenas de la tercera edad

Piden liberar a ocho comuneros acusados de invadir Monte Albán * Aseguran que se les han fijado fianzas estratosféricas para su débil economía, a pesar de que el INAH no ha demostrado –a su criterio- ser el posesionario de la zona en disputa * Además, los quieren despojar de una extensión de 628 hectáreas que siempre han estado en poder de los comuneros de Santa Cruz Xoxocotlán Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la organización política Fuerza Autónoma Mexicana exigieron este viernes la liberación de ocho comuneros de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes fueron detenidos presuntamente por invadir la poligonal de Monte Albán, ya que –aseguraron- se ha demostrado que no existe ningún documento que compruebe este hecho. Gustavo Sánchez Jacobo, presidente de la organización, dijo que existen diferentes inconsistencias en la denuncia que se presentó y que involucra directamente a los afectados. En el mes de mayo del 2009 uno de los grupos de comuneros, encabezados por Silvano Reyes Medina, lotificó y repartió los terrenos de esa área, y destinó para panteón municipal una extensión de 1.5 hectáreas, y le echó la culpa a otro grupo. Además en complicidad con la Procuraduría de Justicia del Estado acordaron liberar 17 órdenes de aprehensión

y otras 30 más que están en vías de ejecución, en contra de comuneros inconformes. Por estos hechos, se originó la detención de ocho comuneros de la tercera edad, entre ellos una mujer de 54 años, cuyo estado de salud se muestra precario, hecho que preocupa a sus familiares. Se ha demostrado a través del Diario Oficial que son legítimos propietarios de las tierras, mientras que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha mostrado ningún documento con el que demuestre ser posesionario para la delimitación de zonas arqueológicas. La instancia federal se basa únicamente en la Resolución Presidencial del polígono de Monte Albán, sin embargo ésta menciona que es “declaratoria no expropiatoria”. Se ha presentado la prueba documental en donde se demuestra que los comuneros detenidos aparecen en el padrón de comuneros certificados, aunque el juez ha omitido esas pruebas,

refirieron. Por ello, solicitan la intervención del Gobierno Federal, pues el caso es de su competencia, para investigar de fondo el caso y demostrar la inocencia de los detenidos de manera arbitraria. El conflicto proviene de la lucha por el poder que mantienen los comuneros, lo que ha provocado que fueran detenidos 8 de ellos que en su mayoría son personas de la tercera edad. Ya se recurrió a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, que en realidad no ha hecho mucho por defender a los comuneros, por lo que se tendrá que recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Aunque sabemos perfectamente que es un delito federal el que se está imputando, lo que se pretende es que las fianzas sean mucho menor a como las están colocando. Y es que de un millón 200 mil pesos la han bajado a 160 mil pesos que continúan siendo altas para las familias de escasos recursos de

los comuneros”. Se ha recurrido a la Comisión de Pueblos Indígenas (CDI) y otras instancias gubernamentales para que los apoyen y puedan salir estas personas en libertad, ya que no se busca evadir el delito en caso de haber sido cometido. DENUNCIAN QUE LES QUIEREN QUITAR 628 HECTÁREAS A su vez, los comuneros de Santa Cruz Xoxocotlán exigieron la intervención del Gobierno del Estado para que se revise la situación jurídica de sus ocho compañeros, los cuales fueron detenidos y encarcelados en penales del estado. Encabezados por Justino Ruiz Vásquez, los comuneros aseguraron que a casi un año de haber sido detenidas estas personas las cosas no han mejorado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) insiste en quitarles 628 hectáreas de tierra que han estado en posesión de los comuneros de Xoxocotlán.

Interponen recurso ante CIDH vs Nombramiento de Peimbert de acuerdo a facultades legales, afirma la DDHPO nombramiento de Peimbert * La designación del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, violentó el marco legal estatal, nacional e internacional, aseguran los inconformes Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Representantes del Frente de Organizaciones por la Diversidad Sexual informaron que interpusieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una petición contra el Estado Mexicano en el procedimiento de designación del ombudsman en Oaxaca. El cuestionamiento se refiere a la violación de los derechos a las garantías judiciales y el derecho a protección judicial contenidos en la Convención Americana de Derechos Humanos, dijo Alex Alí Méndez Díaz. Añadió que el nombramiento que hizo el Congreso local a favor de Arturo Peimbert Calvo como presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), es irregular, pues tres meses antes de su designación fungía como servidor público. Asimismo viola la garantía de que los ciudadanos cuenten con un órgano autónomo que vigile y proteja

sus derechos humanos. “Por eso, este recurso es para que se reponga este proceso y se garantice el nombramiento de una persona autónoma”, dijo. Indicó que esta designación es una violación manifiesta de la Ley de la Defensoría de Derechos Humanos, así como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Insistió que esta actuación “ilegal” del Congreso repercute de manera negativa en la defensa, protección y garantía de los derechos humanos. Informó que anteriormente presentaron un recurso de amparo contra dicho nombramiento, mismo que fue registrado con el número de expediente 801/2012 del Juzgado Segundo de Distrito del Décimo Tercer Circuito con residencia en el Estado de Oaxaca. La misma demanda fue desechada por el Juez de Distrito por considerar que el nombramiento del ombudsman es una facultad soberana y discrecional del legislador local.

Oaxaca, Oax.- La elección de Arturo Peimbert Calvo como titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) fue realizada en base a las facultades que le confiere la ley a los diputados integrantes del Congreso del Estado de Oaxaca. En su oportunidad, el Tribunal Estatal Electoral desechó la demanda presentada en contra del defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, luego de que acudieron ante dicha instancia personas que manifestaron su inconformidad. El Poder Judicial de la Federación revisó el caso, luego de que otras personas solicitaron el amparo de la

justicia federal al considerar que sus derechos se vieron vulnerados con el proceso de elección realizado al seno del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca y determinó, en todos los casos, que el procedimiento se realizó en el marco constitucional. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza su trabajo encomendado por la sociedad oaxaqueña conforme a lo establecido por las leyes locales, nacionales y los tratados internacionales signados por México. Este organismo se congratula porque ciudadanos mexicanos hagan uso de los instrumentos jurídicos disponibles en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

“Esta actitud de nombramiento repercute en la defensa, protección y garantías de los Derechos Humanos en Oaxaca”, abundó. Alex Alí Méndez Díaz insistió que la postura que asumen no es en contra de la persona, sino contra la forma de designación del defensor de los derechos humanos. Por eso determinaron integrar

la petición dirigida a Emilio Álvarez Icaza Longoria, secretario ejecutivo de la CIDH, apareciendo como peticionarios: Alex Alí Méndez Díaz, David González Vega Gutiérrez y Luis Alberto Ruiz Salinas, estudiante de la División de Estudios de Posgrado y de la Facultad de Derecho, respectivamente, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Marca Oaxaca

4 ▼ Sábado 5 de enero de 2013

En favor de familias triquis

Gobierno de Oaxaca cumple a cabalidad medidas cautelares de la CIDH * Frente a la problemática que afecta a las familias triquis, el Gobierno de Oaxaca reitera su convicción de actuar siempre con toda responsabilidad, humanismo y respeto cabal a los derechos humanos * Reafirma Gabino Cué su decisión de acatar estrictamente las recomendaciones emitidas por los organismos nacionales e internacionales de los derechos humanos Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca ha dado cumplimiento cabal a las medidas cautelares (MC -197-10) dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de 135 familias triquis, a quienes ha ofrecido alojamiento y acompañamiento, en tanto se generen las condiciones que garanticen el retorno seguro y perdurable a sus comunidades de origen. En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo refirmó su decisión de acatar estrictamente las recomendaciones emitidas por los organismos nacionales e internacionales de los derechos humanos. Como testimonio de este compromiso, la administración estatal otorgó por única vez -en los meses de diciembre de 2011 y enero de 2012- un apoyo de 150 mil pesos a cada una de las familias cauteladas, cuyos recibos obran en los archivos de la Secretaría General de Gobierno y han sido presentados ante los medios de comunicación. En todo momento, el Gobierno del Estado ha brindado su respaldo y acompañamiento a las y los hermanos Triquis desplazados, trazando una ruta de retorno seguro a sus comunidades, en coordinación con las autoridades municipales y agrarias de la región, y prever las mejores condiciones que garanticen la solución permanente al conflicto que le dio origen. En este sentido, el año pasado se autorizó una inversión presupuestal de 68 millones de

pesos distribuido en las 32 agencias municipales de la zona Triqui. Durante el mes de octubre en la agencia de San Juan Copala, se restablecieron los servicios educativos luego de tres años sin clases, debido a la alta conflictividad. Cabe mencionar que en el mes de agosto de 2012, cerca de 40 indígenas triquis decidieron plantarse nuevamente en los portales del Palacio de Gobierno poniendo en riesgo su salud por las condiciones mínimas de bienestar en que habitaban niños, mujeres gestantes y ancianos. Ante ello, el Gobierno de Oaxaca ofreció a las familias desplazadas un predio de dos hectáreas de superficie, ubicado en el municipio de San Pablo Etla, para el traslado temporal de su campamento, ofrecimiento que fue rechazado por los cautelados. Cabe señalar que de las 40 personas que participan en el plantón Triqui, solo cuatro de ellas son beneficiarias de las medidas cautelares, a quienes ya les fue cubierto el apoyo económico de 150 mil pesos otorgado por el Gobierno bajo el concepto de resarcimiento de daños por las afectaciones sufridas. En el caso de una persona faltante no aplicó este apoyo debido a que no cumplió los criterios definidos por los propios beneficiarios de las medidas cautelares. En consecuencia, por las condiciones insalubres y de vulnerabilidad en que se encontraban las familias triquis que pernoctaban en el corredor del Palacio de Gobierno, el pasado 23 de diciembre, el Gobierno de Oaxaca

implementó un operativo para recuperar este espacio, aplicando los protocolos del uso de la fuerza pública, persuadiendo por medio del diálogo y exhortando a las personas que ocupaban dichos espacios a que se retiraran, además de reiterar su ofrecimiento de un albergue con alimentación y servicios médicos a los inconformes. Se trató de una decisión gubernamental fundada en razones humanitarias, que busca evitar a toda costa que se deterioren las condiciones de salud y bienestar de este grupo de manifestantes, que en su mayoría se encontraban en una situación física de alta vulnerabilidad. Cabe señalar que en la liberación del corredor de Palacio de Gobierno participaron elementos de las policías Estatal y Municipal de Oaxaca de Juárez, operativo que fue supervisado por personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno del Estado. El dispositivo se desarrolló con un saldo blanco, no se registró ningún tipo de enfrentamiento y no hubo personas detenidas. En este marco, el Gobierno del Estado reitera su firme decisión de privilegiar la salud y bienestar de las personas que posterior a este hecho decidieron instalarse sobre la calle Ricardo Flores Magón, en el Centro Histórico de la ciudad, manteniendo el ofrecimiento

de alternativas de alojamiento y una mesa de diálogo para seguir atendiendo sus planteamientos. Asimismo, hace el llamado a los manifestantes a conducir sus acciones por la vía institucional y no permitir la injerencia de personas ajenas a su movimiento que han buscado obstaculizar los acuerdos en forma sistemática, con el fin de obtener recursos y beneficios personales a costa de los intereses de este pueblo indígena. Tal fue el caso del menor, hijo de Valentina Merino Martínez y Lázaro Hernández Hernández, quien perdió la vida el pasado 28 de diciembre en la clínica de salud ubicada en el municipio de San Jacinto Amilpas y fue trasladado al campamento triqui, buscando hacer de este hecho lamentable, una bandera política. Cabe mencionar que en solidaridad a los deudos, el Gobierno de Estado cubrió los gastos funerarios del menor, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y los Servicios de Salud de Oaxaca, reiterando en todo momento su voluntad de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida. Por esta razón, el Gobierno del Estado conmina enérgicamente a estas personas a deponer actitudes de hostilidad y extremismo, y desde luego, los exhorta a contribuir a la búsqueda de soluciones rápidas y de fondo, toda vez que seguir alargando el conflicto será en detrimento de las propias familias triquis.

Departen trabajadores del Congreso del Estado la tradicional Rosca de Reyes * Se fortalecen armonía, espíritu de solidaridad y convivencia entre empleados del Poder Legislativo, afirma la delegada sindical Carmela Juárez Martínez San Raymundo Jalpan, Oax.- Para fortalecer la armonía, la solidaridad y la convivencia entre los trabajadores del Congreso del Estado, la Delegación Sindical organizó la mañana de este viernes la tradicional partida de “Rosca de Reyes”. En el lobby de la sede del Poder Legislativo, empleados de las diferentes áreas que laboran en la Cámara de Diputados se dieron cita para departir la tradicional Rosca de Reyes, que se ha convertido en una celebración importante. La delegada sindical, Carmela Juárez Martínez, manifestó que el propósito es ante todo estimular un ambiente de camaradería en torno a una tradición que en nuestro país y en Oaxaca se ha arraigado y tiene profundas raíces históricas. Juárez Martínez indicó que en esta celebración participaron los trabajadores que ya están laborando --considerando que una gran parte se encuentra de vacaciones y retornará el lunes próximo a sus actividades. Dijo que esta celebración permite reafirmar los vínculos de solidaridad y compañerismo entre la base trabajadora del Congreso del Estado, sindicalizados o no, pues la unidad es más evidente por la participación de todas las áreas. “En otros años algunos compañeros mostraban apatía, pero tanto la solidaridad mostrada a los fallecidos o quienes por alguna circunstancia han tenido algún problema difícil, ha permitido fortalecer estos lazos de camaradería”, señaló. Adelantó que en el año que inicia se tienen

programadas diversas actividades sociales, culturales y deportivas, tal es el caso del Programa de Reactivación Física que busca abatir el stress que “constituye uno de los males del mundo”, pero que además impide un desempeño más sano de las actividades laborales. Recordó que la conmemoración de la llegada de los tres Reyes Magos ante el Redentor marca el inicio del año, pero también se encadena a la celebración del Día de la Candelaria, el próximo 2 de febrero, cuyos padrinos serán aquellos que sacan el Niño Dios que forma parte de la Rosca de Reyes. UNA TRADICIÓN DE ARRAIGO Este festejo proviene de Persia, de donde salieron los tres Reyes Magos para ir a adorar al Niño Jesús y, según lo narra Marco Polo en su libro El Millón: “Los tres Reyes de la comarca se pusieron de viaje para adorar a un profeta recién nacido y llevarle tres ofrendas: oro, incienso y mirra. Si el profeta tomaba el oro, era rey terreno; si tomaba el incienso era un Dios; y si tomaba la mirra, era un médico”. Señalan diversas corrientes filosóficas que es una celebración redonda, pues implica al círculo como una representación de perfección, un aspecto de la autocontención, sin principio ni fin, es el estado ideal en donde los opuestos están unidos; como en la escuela budista japonesa, el círculo zen simboliza la iluminación, la fuerza, la elegancia, el momento en que la mente es libre y preparada para la creación de nuevos conceptos. Existe una antiquísima figura de esta perfección que es la serpiente o dragón circular,

probablemente la deidad más antigua del mundo prehistórico, conocida como la Serpiente Celestial en Babilonia; también se puede encontrar en las pinturas de arena de los indios navajos norteamericanos, y en manifestaciones similares en Egipto, México e India. En épocas recientes, dentro de las celebraciones romanas más importantes, existía la Saturnalia, en honor al Dios Saturno, para conmemorar el fin de las noches largas y el retorno de la luz con el solsticio de invierno. Posteriormente, en los países europeos cristianos, en el sexto día del mes de enero, para recordar la visita de los Tres Reyes Magos al pesebre de Belén, en donde nació el niño Jesús, y de nuevo apareció el pastel circular, que contenía una pequeña figura de cerámica que representaba al Divino Infante. Al arribar los conquistadores españoles a nuestro país también llegó la costumbre de observar esta festividad y los mexicanos la adoptamos con gusto, convirtiéndose en una importante celebración nacional religiosa, al hornear millones de Roscas de Reyes desde un par de días antes del 6 de enero, para satisfacer el apetito y espiritualidad de nuestros connacionales. Es así como nace la costumbre de partir la rosca, que se origina en la Edad Media. En Francia comenzó a celebrarse esta fecha, cristianizando la costumbre pagana de “elegir un rey de las fiestas”. Inspirado en el Eclesiastés, la gente se reunía en la noche familiar alrededor de una rosca de pan dulce adornada con azúcar y

frutas cristalizadas, en la que habían escondido un haba, como símbolo de la huida de la persecución del rey Herodes. Primero se ocultaba en el pan un haba que no se sabe a partir de cuándo se comenzó a sustituir por un niño Dios de porcelanadentro de la rosca y más tarde una figurilla de plástico, donde cada persona corta una rebanada de rosca, y el cuchillo simboliza el peligro en el que se halla el niño Jesús. La persona que tiene la suerte de encontrar la figurilla al cortar el pan, es, según la costumbre, anfitrión de otra celebración posterior, pues automáticamente se convierte en el padrino del mismo. El 2 de febrero, Día de la Candelaria, la tradición observa que esta persona debe confeccionar un “ropón” al niño Jesús; es decir, vestirlo de gala y ofrecer a sus invitados los tradicionales tamales hechos de maíz y chocolate. Actualmente, la partida de la rosca de reyes ha contribuido a establecer lazos de convivencia en los centros de trabajo, puesto que esta tradición se ha hecho extensiva y ha dejado de ser exclusiva del ámbito familiar.


Marca Oaxaca

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 5

H. Ayuntamiento Constitucional Santa Lucía del Camino Centro, Oaxaca. 2011 - 2013

COMUNICADO PÚBLICO y NOTIFICACION CIUDADANOS: Miguel Hernández Santiago, Rogelio David Silva Ochoa, Ornar Eusebio Bias Pacheco, Adriana Lucia Cruz Carrera, Luis Antonio Espinosa Osorio,. Edgar Armando Ortiz Zárate, Juan Carlos Pastrana Rodriguez, Salvador García López y Margarito José Valdez Parada PRESENTES PEDRO CABAÑAS SANTAMARiA, ROBERTO JOEL CRUZ CASTRO y PEDRO TRINIDAD MARTiNEZ PÉREZ, con el carácter del Presidente Municipal Constitucional, Sindico Hacendario y Sindico Procurador respectivamente del H. Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino, Oaxaca, señalando como domicilio la casa marcada con el número 406 de la Av Ferrocarril, en la Colonia Felipe Carrillo Puerto. de Santa Lucia del Camino, Centro Oaxaca, lugar designado como recinto oficial. con el debido respeto comparezco para exponerle lo siguiente: Que cumpliendo con las disposiciones del H. Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino, Oaxaca, por acuerdo de cabildo con mayoría calificada, y tomando en cuenta la Revocación de Mandato presentada ante el Congreso del Estado de Oaxaca, nos permitimos comunicarles lo siguiente: A).- Que a los ciudadanos Miguel Hernández Santiago y Rogelio David Silva Ochoa les fue revocado el nombramiento de Tesorero y Secretario Municipal respectivamente, por lo que a partir de esta fecha no pueden realizar ningún acto como funcionarios municipales y mucho menos usar sello o papel oficial. Es esa virtud por este conducto se emplaza para que en un término de 48 horas comparezcan al domicilio señalado en el preámbulo del presente, el ciudadano Miguel Hernández Santiago, para que haga la entrega al e Contador Público Laurentino Morales Gutiérrez Tesorero Municipal del H Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino Oaxaca, de la Hacienda Pública Municipal mediante los Inventarios, estados financieros y cortes de cajas correspondientes, sellos yen general todos aquellos documentos y dinero que pertenezcan al municipio de Santa Lucia del Camino y al e Rogelio David Silva Ochoa para que realice la entrega al C José Luis Ortega Gutiérrez Secretario Municipal del H. Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino Oaxaca. de los sellos los archivos y demás documentos que haya manejado con el carácter de secretario municipal, APERCIBIÉNDOLOS que de que en caso de no comparecer a realizar la entregarecepcion correspondiente en el termino señalado se procederá conforme a la ley

Hernández, Remedios Rosario Díaz Jiménez, Josefina Velasco Cruz, Francisca Juan Nava y Silvia Martínez Martínez. respectivamente en los términos de ley, toda vez que se ha solicitado la revocación de su mandato ante el Congreso del Estado de Oaxaca. y a la vez se ha interpuesto queja y denuncia ante la Contraloría del Estado pidiéndole se les requiera la entrega de aproximadamente $ 115,448,885.10 (CIENTO QUINCE MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS CON DIEZ CENTAVOS M/N), que han dispuesto ilegalmente sin Justificar los egresos con forme a la ley, dicha Contraloría puso a disposición el expediente respectivo para su intervención de la Auditoria Superior del Estado quien continuara el procedimiento y llevara a cabo la auditoria correspondiente por cuanto hace a los dineros recibidos de los ramos 28 y 33 e impuestos municipales y en su caso con el resultado de la investigación dar parte a la autoridad competente para que consigne a los responsables por los hechos delictuosos que resulten Así mismo se pidió la intervención de la Auditoria Superior de la Federación por tratarse de recursos federales, quien en su caso dará parte a la Procuraduría General de la Republica de existir la comisión de delitos Por lo anterior se les emplaza y notifica a ustedes para que en un término de 48 horas comparezcan al domicilio señalado en el preámbulo del presente comunicado para que realicen la entrega correspondiente de los sellos, inventarios, valores y todos aquellos documentos relacionados con la sindicatura y regidurías que estuvieron a su cargo en la inteligencia de que a partir de esta fecha no podrán hacer uso de los sellos y documentos oficiales ya que de lo contrario se dará parte a la autoridad competente, así mismo se les apercibe de que en caso de no comparecer a realizar la entrega-recepción correspondiente en el termino señalado se procederá con forme a la ley Lo que hacemos de su conocimiento por este medio para todos los efectos legales conducentes Santa Lucia del Camino Oaxaca, a 04 de Enero del 2013

B) - A los ciudadanos Ornar Eusebio Bias Pacheco, Adriana Lucia Cruz Carrera, Luis Antonio Espinosa Osorio, Edgar Armando Ortiz Zárate, Juan Carlos Pastrana Rodriguez, Salvador Garcia López y Margarito José Valdez Parada se les comunica y notifica por este mismo conducto que sus cargos de Sindico Procurador, Regidora de Seguridad, Regidor de Salud y Asistencia Social, Regidor de Hacienda, Regidor de Agencias y Colonias, Regidor de Educación Publica, Recreación y Deportes, y Regidor de Limpia respectivamente, han sido cubiertos por los ciudadanos Pedro Trinidad Martínez Pérez, Reyes Alvarado Martínez, Darío Hernández

Siracusa s/n, Santa Lucía del Camino, Centro, Oaxaca. C.P.71228 • mpio. santalucia@gmail.com Oficinas Administrativas. Av. Ferrocarril No. 406, Col. Felipe Carrillo Puerto


Marca Oaxaca

6 ▼Sábado 5 de enero de 2013

Llegan los “Reyes Magos” con juguetes a El Llano Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Con motivo de las fiestas del “Día de Reyes”, desde las 8.00 horas de este viernes, los más de 850 comerciantes de juguetes empezaron a instalarse en los alrededores del Paseo Juárez “El Llano”. Bajo la coordinación de inspectores y policías municipales, así como de la Dirección de Comercio y Vía Pública, la Regiduría de Mercados y de Protección Civil Municipal, por la mañana empezaron a instalarse los comerciantes de juguetes que per-

manecerán en el lugar durante los días viernes 4, sábado 5 y parte del domingo 6 de enero. Según el acuerdo firmado con el Ayuntamiento citadino, únicamente se permitirá la instalación de comerciantes de juguetes y no habrá permiso para comerciantes de otros giros, aunque se determinó que sí habrá puestos de antojitos. A los integrantes de más de 70 organizaciones de comerciantes que participan en esta venta de la tempo-

rada, se les han asignado los espacios correspondientes y de manera organizada tomaron posesión de los lugares bajo la supervisión de los inspectores de Comercio y Vía Pública. El secretario municipal, Omar Heredia Mariche, encabezó la supervisión de la instalación de los comerciantes jugueteros y aseguró que esta acción en este espacio público tiene como finalidad no obstruir la vialidad en el primer cuadro de la ciudad ni afectar al comercio establecido.

Habrá transporte gratuito para los “Reyes Magos” Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento citadino proporcionará servicio gratuito de transporte público para los “Reyes” este sábado a partir de las 18.00 y hasta las 23.00 horas, de las colonias citadinas al Paseo Juárez “El Llano”, según lo confirmó el secretario municipal, Omar Heredia Mariche. Precisó el funcionario municipal que el transporte urbano prestará el servicio de manera gratuita desde todas las

colonias populares al Llano, a partir de las 18.00 horas para que los “Reyes” tengan la oportunidad de trasladarse cómodamente a adquirir sus juguetes y retornar de la misma manera. Señaló que el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, determinó apoyar de esta manera a quienes busquen trasladarse desde sus colonias al Llano y retornar de manera segura y cómoda. Para supervisar que los empresarios

del transporte cumplan con la disposición, personal de la Policía Vial, así como de la Dirección General de Servicios a la Comunidad, coordinarán las llegadas y salidas de las unidades de transporte. En las colonias se ha solicitado el apoyo de los Comités Municipales de Vida Vecinal, (COMVIVE), para coordinar el servicio del transporte gratuito para este sábado por la noche, dijo Heredia Mariche.

Profesionales de la Enfermería, son la piedra angular del IMSS * En su Día, este 6 de enero, IMSS y SNTSS reconocen labor del personal de enfermería Oaxaca, Oax.- En el marco del Día de la Enfermera, que se celebra en México el 6 de enero desde hace 74 años, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la importante labor de las más de mil 800 enfermeras que se desempeñan en esta Institución, ya que su participación es imprescindible en la prevención y recuperación de la salud del paciente. Como parte de la conmemoración, en reconocimiento a la labor que las y los enfermeros realizan, pues de todos es sabido que son la piedra angular de la institución, el IMSS y Sindicato y otras instituciones tienen contemplado una Jornada Académica Estatal, una calenda, un desayuno así como participar en la Segunda Carrera Atlética Día de la Enfermera 2013, informó el titular de la jefatura de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz. Por su parte Cristina Yolanda Guzmán Ángeles, coordinadora de Enfermería de Prevención y Atención a la Salud, recono-

ció que el compromiso y solidaridad que caracteriza al gremio, por ello es preciso reconocer el desempeño que cada una de las enfermeras realiza tanto en el régimen ordinario como de IMSS-Oportunidades. En régimen Ordinario el IMSS en Oaxaca cuenta con una plantilla autorizada de mil 86 enfermeras de las categorías: auxiliar de enfermería, enfermera general, enfermera especialista, enfermera jefe de piso, subjefa de enfermeras, jefa de enfermeras y coordinadora delegacional de enfermería. En la actualidad están ocupadas mil 027, correspondiendo 942 al sexo femenino (91.7%) y 85 al sexo masculino (8.3%). En cuanto a preparación académica 0.09% tiene maestría (1), 17.8% son licenciadas en Enfermería (183), 54.5% tienen la carrera técnica de Enfermería (559) y el 27.6% son auxiliares de Enfermería (284). En especialidades se cuenta con: Enfermera Especialista en Medicina de Familia, Enfermera Especialista en Salud Pública, Enfermera Especialista en Materno Infantil, Enfermera Especialista Pediatra, Enfermera Especialista Quirúrgica y Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos. Actualmente se encuentran estudiando la maestría 5 enfermeras, 10 más la Licenciatura de Enfermería a través del convenio IMSS y Escuela Nacional de Enfermería de la UNAM y 29 más en diversas universidades del estado.

En cuanto al Programa de Oportunidades, se tiene una plantilla de cinco supervisoras, nueve jefas de enfermeras, 87 enfermeras generales y 803 auxiliares de área médica, mismas que están distribuidas en los nueve hospitales y Unidades Médicas Rurales correspondientes al programa.

Invitan al taller “Mentes Maestras. Pensar hacia tus Resultados 2013” * Será impartido por el Master en Liderazgo Empresarial Juan Carlos Quesada Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El Master en Liderazgo Empresarial Juan Carlos Quesada invitan al taller denominado “Mentes Maestras. Pensar hacia tus Resultados 2013”. El evento se realizará este sábado 5 de enero a las 9:30 horas en el salón de fiestas “Tu Jardín” ubicado en avenida Cuauhtémoc número 103. De acuerdo a Juan Carlos Quesada, este evento es para aprender a reconocer que los pensamientos son una energía muy poderosa que cuando se combina con la exactitud del propósito y la perseverancia para convertirlos en riqueza y meta que es posible concretar. En conferencia de prensa, añadió que las herramientas que se ofrecen en el taller Mentes Maestras se definen como la coordinación del conocimiento y esfuerzo, en un espíritu de armonía entre dos o más personas para el logro de un propósito establecido. Este taller es para fortalecer espíritu, mente y cuerpo, desarrollar tu conciencia, conocer tu interior, trascender miedos, fortalecer decisiones y conocer tu potencial ilimitado. El taller tendrá una duración de tres horas y el costo es de 500 pesos en preventa en la tienda Refugio Natural de la colonia Reforma y 700 pesos en taquilla.


Marca Oaxaca

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 7

Piden tomar medidas de seguridad al realizar compras del Día de Reyes * La Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal emitió algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de robos o asaltos Oaxaca, Oax.- No portar más dinero que el necesario, distribuirlo en diferentes bolsillos e ir acompañado de otra persona cuando se retire dinero en efectivo de los cajeros automáticos, son algunas de las recomendaciones que emitió Julio César Gómez Torres, comisario en jefe de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, para evitar ser víctima de la delincuencia. Gómez Torres expresó que las recomendaciones forman parte del Operativo Guadalupe-Reyes que realiza la Comisaría General en la demarcación desde el 1 de diciembre, y tienen la finalidad de evitar robos o asaltos durante las compras de los Reyes Magos. “Se sugiere que las personas no lleven artículos ostentosos consigo como alhajas, y también que no dejen artículos de valor al interior de sus vehículos, como computadoras portátiles, celulares o bolsas”, dijo. De igual manera señaló que en el Operativo Guadalupe- Reyes, en el que participan 250 elementos del Grupo de Policía Vial y 640 de Proximidad Social, se han continuado con los operativos viales y el alcoholímetro para evitar accidentes de tránsito, en ese sentido

invitó a las y los conductores para que respeten las señales de tránsito, no excedan el límite de velocidad, utilicen cinturón de seguridad y que los menores de edad viajen en el asiento trasero. Por último informó que hasta el momento se han registrado 1342 detenciones, de las cuales 1281 han procedido

como faltas administrativas, 34 como delitos de Fuero Común y 8 como del Fuero Federal; en cuanto a accidentes de tránsito dijo que en este período se registraron 135, los cuales arrojaron un saldo de 46 personas lesionadas pero afortunadamente ningún accidente con consecuencias fatales o de gravedad.

Como parte del Operativo Guadalupe- Reyes, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal realizó algunas recomendaciones para evitar robos o asaltos

El presidente del TSJ, Alfredo Lagunas, entrega equipos de cómputo al TEE Oaxaca, Oax.- El magistrado Alfredo Lagunas Rivera, titular del Poder Judicial del Estado, entregó en comodato 17 equipos de cómputo y una copiadora al Tribunal Estatal Electoral, los cuales fueron recibidos por su presidenta, la

magistrada Ana Mireya Santos López, dotándolo así de las herramientas necesarias para hacerle frente al proceso electoral que hoy vive nuestra entidad. Lagunas Rivera, expresó que esta acción se realiza con el objetivo de que

El magistrado Alfredo Lagunas Rivera, titular del Poder Judicial del Estado, entregó en comodato 17 equipos de cómputo y una copiadora al Tribunal Estatal Electoral

la administración de justicia electoral no se vea limitada por las dolencias de equipamiento y de esta manera, se brinde con mayor facilidad el servicio que los oaxaqueños demandan. Durante la entrega, la magistrada presidenta agradeció el préstamo de los equipos que sin duda serán de gran utilidad, ya que el Tribunal a su cargo carecía de estos elementos. Con ello, este órgano se prepara para enfrentar los comicios que el estado de Oaxaca vivirá próximamente al elegir a presidentes municipales y diputados locales. Es importante mencionar que el Tribunal Estatal Electoral representa la máxima autoridad en la materia ya que garantiza los derechos electorales de los oaxaqueños, así como de los pueblos y comunidades indígenas, por lo tanto, es significativo que sus funcionarios cuenten con la infraestructura necesaria para resolver con mayor prontitud y certeza los asuntos que sean consignados a su jurisdicción durante el proceso electoral que ya ha iniciado.

En la categoría de Educación

Gana investigadora de la UABJO en Congreso Internacional Oaxaca, Oax.- La doctora Ana Luz Ramos Soto, catedrática de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y líder del cuerpo académico de emprendedores de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, obtuvo el primer lugar en el concurso de ponencias en la categoría de educación durante el Primer Congreso Global del Institute for Bussines and Finance Research celebrado en la ciudad de las Vegas. Tras llegar a la etapa final de esta contienda, donde participaron ponentes de Colombia, Venezuela, Campeche, Baja California entre otros, la ponencia presentada por Ramos Soto, titulada Guelaguetza de acervo bibliográfico a municipios marginados del estado de Oaxaca, fue elegida como triunfadora. Al respecto, el director de la FCA de la UABJO, Luis Miguel Espinoza Reyes manifestó su beneplácito por el triunfo de Ramos Soto y catalogó el mismo como un logro para la Facultad a su cargo. Por su parte, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes hizo patente el reconocimiento a la investigadora y catedrática por su participación y premiación en este Congreso, al tiempo que manifestaba el compromiso social de la Guelaguetza de libros, beneficiando a las comunidades oaxaqueñas. Aunando a lo anterior, Ramos Soto presentó en fechas recientes, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el libro producido por la Red de Investigación Interdisciplinaria denominado “Empresas comunitarias, pobreza y Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). El texto vierte información, respecto a la creación de empresas comunitarias como lo son las ubicadas en San Pedro y San Pablo Ayutla, Capulálpam de Méndez, Santa Catarina Ixtepeji y Santa Catarina Lachatao, como producto de los trabajos realizados en la Región de la Sierra Norte. De esta forma, los universitarios son partícipes de productos académicos correspondientes a la red de investigación IPN-UABJO, como respuesta a la necesidad de generar un trabajo colaborativo que impacte a la sociedad y al desarrollo e innovación de la Micro Pequeña y Mediana Empresa.

La doctora Ana Luz Ramos Soto


Marca Oaxaca

8 ▼ Sábado 5 de enero de 2013

“Hay mano negra en el conflicto”: JCA

Culpan a síndico de Jaltepetongo de enfrentamiento con Tecomatlán * En el ataque en la zona en litigio, se utilizaron armas de fuego de diversos calibres y hasta granadas “hechizas”, aseguran comuneros de esta última población Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Luego del enfrentamiento a balazos entre pobladores de las comunidades indígenas de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán, que dejó un saldo de al menos un campesino herido, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA) Carlos Moreno Dervéz, recriminó “la mano negra de actores políticos” en la atención de conflictos agrarios que sólo impiden la firma de acuerdo de concordia y siembra el odio y la discordia. Lo anterior luego de que advirtió que no se ha logrado firmar un pacto de paz entre los poblados de San Miguel Tecomatlán, y San Francisco Jaltepetongo por la injerencia de gente que desconoce la realidad de las comunidades y las cuestiones de tipo jurídico e históricas que atañen a sus respectivas posiciones de territorio, entre ellos el diputado priista Daniel Cuevas a favor de una de las partes.

Moreno Dervéz reconoció que entre San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán, hay una disputa de 630 hectáreas de cultivo. El funcionario dijo que ha existido una atención permanente al litigio por parte las autoridades estatales, pero ha faltado esa voluntad de las partes para alcanzar un acuerdo de pacificación. Dijo que Jaltepetongo se niega acudir a los llamados institucionales por que buscan otros intereses más allá de atender el tema agrario. “Para la JCA el tema de la posesión de límites está clara a favor de Tecomatlán, pues gozan de sentencia y resolución de los órganos jurisdiccionales, sin embargo Jaltepetongo no acepta y sigue generando las invasiones a las zona de cultivo de sus colindantes”. En tanto, Pedro García López líder de un grupo de comuneros en San Miguel

Tecomatlán, denunció que el ataque perpetrado por gente armada de San Francisco Jaltepetongo, fue para evitar que los comuneros inicien la preparación de sus terrenos de cultivo. Recriminó que sea con el uso de la violencia como se pretenda disputar la posesión de las tierras, cuando es evidente que los de Jaltepetongo no han logrado por medio de la justicia. Denunció como responsable de las agresiones al síndico de tal poblado Cornelio Sánchez, quien recientemente fue detenido por parte de la Policía Preventiva con armas de diversos calibres, por lo que existe averiguación previa en su contra en la Procuraduría General de la República (PGR). También denunciaron el uso de bombas fabricadas por la población de Jaltepetongo, bombas que actúan como granadas, que arrojan a los ciudadanos que cruzan

la zona en litigio. A la vez denunció el bloqueo de la carretera que han instalado con barricadas pobladores de las comunidades de San Mateo Etlatongo. Recriminó que la policía no intervenga y tampoco haya respuesta y atención al conflicto por parte del gobierno estatal. Anunció que los pobladores de Tecomatlán harán valer una denuncia ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, lo mismo que un amparo ante el Juez de Distrito, para denunciar los atropellos y las violaciones a las garantías constitucionales que se cometen en contra de dicho poblado. “Sólo estamos pidiendo que se nos ayude para evitar que haya muertos y que se violen derechos humanos como el Derecho de Circulación, Derecho a la Vida, Derecho a la Salud, Derecho a la Paz, Derecho al Trabajo”, precisó el denunciante.

Más de 40 mil oaxaqueños atiende el Centro de Salud de colonia Volcanes Oaxaca, Oax.- El centro de salud de la colonia Volcanes de la capital oaxaqueña, perteneciente a los Servicios de Salud de

Oaxaca (SSO), cuenta con cinco núcleos básicos y atiende a 43 mil 744 habitantes de 14 colonias. En entrevista la directora de la unidad de primer nivel, Cristina Luna Martínez, informó que el área de responsabilidad está compuesta por la Colonia Jardín, Ávila Camacho, Volcanes, 7 Regiones, Dolores, Olímpica, Damnificados II, Donají, San Luis Beltrán, entre otros. Destacó que durante el 2012 se otorgaron 35 mil 289 consultas de medicina general, además de cinco mil 232 odontológicas, mil 663 psicológicas

y 973 sobre nutrición, servicio que inició en abril y ha sido bien recibido por los usuarios. Refirió que esta unidad forma parte de la Red Obstétrica Metropolitana en la que a través de la referencia y contra-referencia de mujeres embarazadas al Hospital Civil se fortalecen las estrategias en el combate a la muerte materna y perinatal, sin embargo, actualmente está en pausa debido a la remodelación. “Gracias al compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, los trabajos continúan y esperamos que para el próximo mes de febrero ya se esté aperturado a fin de brindar mejores instalaciones y atención de calidad a nuestras pacientes en gestación” aseveró. Cabe destacar que los servicios brindados en el centro de salud van desde la consulta general, odontológica, psicológica, vacunación

y farmacia, hasta la prevención y promoción de la salud casa por casa. Por ello, reconoció la labor de los 71 empleados que conforman la plantilla laboral y que han demostrado su compromiso brindando atención con calidad y calidez a quienes lo requieren. Asimismo agradeció la participación de la sociedad civil ya que en la tarea de prevención y promoción de la salud, se han sumado al esfuerzo en campañas contra el dengue, paludismo y de infecciones tanto respiratorias como diarreicas. Finalmente recomendó que ante la temporada invernal la población debe abrigarse correctamente, consumir alimentos ricos en vitamina A y C, además de evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura a fin de mantenerse saludable y acudir a la unidad médica en caso de presentar cualquier sintomatología y no automedicarse.

Ugartechea contribuye al Juguetón 2013

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, contribuyó al Juguetón 2013, evento que organiza cada año la televisora TV Azteca Oaxaca para que niñas y niños reciban un regalo el Día de Reyes


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos Jaime Camil recibe reconocimiento en Los Ángeles

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 9

Agencias Los Ángeles, EU.- El actor mexicano Jaime Camil recibió del Concejo Municipal de Los Ángeles un reconocimiento a su labor artística con humor latino, como la realizada en películas como “Salvando al Soldado Pérez” y telenovelas como “La Fea más Bella”. “Este reconocimiento me llena de felicidad y orgullo”, dijo Camil. “Estoy muy emocionado porque la ciudad de Los Ángeles me hizo el favor de darme este reconocimiento que se lo dedico a mi hija, porque cuando uno se casa todo lo que uno logra va para los hijos”. Acompañado de su esposa, Heidi Balvanera, y de su hija Elena, el actor de telenovelas como “Mujer de Madera”, “Los Exitosos Pérez”, “La Fea más Bella” y “Por ella soy Eva”, entre otras producciones, recibió el pergamino de reconocimiento de manos de José Huizar, concejal del distrito 14 del este de Los Ángeles. “Jaime Camil con su trabajo contribuye en la ciudad al desarrollo de las artes del entretenimiento”, dijo Huizar tras la ceremonia dedicada al actor, graduado de la licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Anáhuac, México. Añadió que “nos enorgullece que viva en el centro de Los Ángeles y que llame a esta ciudad su hogar, que es donde trabaja en muchos de sus proyectos”. Nacido el 22 de julio de 1973 en ciudad de México, Jaime Federico Said Camil Saldaña da Gama es hijo de un empresario mexicano y una cantante de origen brasileño. Desde que era pequeño sus padres le inculcaron el amor al arte y la educación. “Yo hago más cine que telenovelas, llevo ya más de veinte y tantas películas y sólo cinco proyectos en televisión, lo que pasa es que he tenido la suerte de que les ha ido muy bien a los proyectos de telenovelas, sobre todo en Estados En el ámbito de la interpretación, adelantó que este año empezará a trabajar en Estados Unidos “en un pequeño papel en una película de Michael Radford que es una nueva versión de la argentina ‘Elsa & Fred’ en la que está actuando Shirley MacLaine y Christopher Plummer”. Además, reveló: “a finales de enero me uno al elenco del nuevo programa de Mark Sherry, ‘Dubious Mix’, en el que estaremos trabajando aquí en Estados Unidos”.

Agencias Los Angeles, EU.- Madona, y el cantante Bruce Springsteen lideran la lista de las 10 principales giras al recaudar unos 296,1 millones de dólares en 2012. Las leyendas del pop y de la música rock derrotaron a sus rivales más jóvenes con sus monumentales giras y conciertos en el 2012, según datos divulgados este viernes por la publicación Pollstar. Madonna, la matriarca del pop de 54 años, lideró la lista de las 10 principales giras y espectáculos al recaudar unos 296,1 millones de dólares en ventas de entradas en su “tour” mundial de 88 presentaciones. La diva estadunidense superó a la gira realizada por Bruce Springsteen y la E Street Band (que obtuvo un total de 210,2millones de dólares), y al fundador de Pink Floyd, Roger Waters (186,4 millones de dólares). A los veteranos de la música mundial, más allá de si siguen encabezando los rankings o de si registran éxitos radiales, están teniendo éxito en sus espectáculos debido a que sus audiencias de mayor edad pueden permitirse pagar precios más altos por las entradas, dijo a Reuters Gary Bongiovanni, editor de Pollstar. “Sin duda, los veteranos de la música pueden permitirse cobrar más por sus conciertos”, declaró. Los Rolling Stones pudieron exigir un alucinante precio promedio de entrada de 529,51 dólares. Su gira de cinco shows

en noviembre y diciembre recaudó 35,5 millones de dólares, suficiente como para quedar en el puesto 33 de la lista. Los roqueros británicos de Coldplay ocupaban el puesto número 4 en la lista, obteniendo 161,4 millones de dólares, mientras que el tributo de Cirque Du Soleil al rey del pop Michael Jackson ganó 140,2 millones de dólares durante la gira de 172 presentaciones y quedó en el puesto 6. La estrella adolescente Justin Bieber, que realizó una gira con 356 conciertos, no logró estar dentro de los 20 principales artistas, obteniendo 40,2 millones de dólares, con lo cual quedó en el lugar 23. Conciertos que cementaron sus reputaciones décadas atrás dominaron las giras de mayor recaudación, incluso realizando una menor cantidad de presentaciones Las estrellas country Kenny Chesney y Tim McGraw se ubicaron séptimos al ganar 96,5 millones de dólares en 23 shows, mientras que los pioneros del rock pesado Metallica ocupaban un puesto más bajo con 86,1 millones de dólares por 30 espectáculos. Algunos artistas se han visto tentados a incrementar los precios de sus propias entradas después de ver cuanto más pueden exigir los revendedores, explicó Bongiovanni. “Ahora es una cuestión de cuánto dinero puedo obtener”, dijo. “Algunos artistas

Unidos”, indicó Camil, quien habla también inglés, portugués y francés. Como ejemplo de ese éxito apuntó: “Hay un dato muy interesante: Durante el segundo debate presidencial (el pasado 17 de octubre) los primeros siete lugares de programas con más audiencia según Nielsen fueron el debate presidencial en diferentes cadenas; pero el segundo programa más visto en EE.UU. ese día fue la telenovela ‘Por ella soy Eva’”. Su carrera como actor de telenovelas comenzó en 2000 con la participación en “Mi destino eres tú”. Además de sus dotes de actor, Camil tiene otras muchas facetas e incluso ha trabajado en medios de comunicación: En 1993 fue comentarista en un programa de la emisora Radioactivo de México y posteriormente fue anfitrión de programas de TV Azteca. Una de sus mayores aficiones es cantar, según reconoce él mismo. En 1999 lanzó su primer disco, titulado “Para estar contigo”, y en 2001 dedicó una producción a las víctimas de los ataques terroristas de septiembre de aquel año en EE.UU. Un año más tarde sacó al mercado el álbum “Una vez más” y en 2008 lanzó la colección de canciones Jaime Camil Volúmen 3. “Creo que mi gusto por la música lo satisfago cuando hago comedias musicales, ahí es cuando puedo cantar, actuar y todo el rollo. La música ahí va de la mano con la actuación”, aseguró Camil.

Camil dijo que sus amigos en Los Ángeles son como su familia, por ello en la urbe angelina comparte como si estuviera en casa de sus hermanos con los cantantes Pepe Aguilar y Diego Boneta. “La ciudad de Los Ángeles abraza una comunidad diversa que ayuda a ser mejor las artes del entretenimiento y la ciudad es nuestro hogar lejos de donde nacimos”, defendió.

Madonna sigue siendo la reina

como Springsteen son muy populares si observan que el precio promedio de la entrada ni se aproxima en absoluto a los de conciertos de Roger Waters, Madonna y Lady Gaga”, explicó. El precio promedio nominal de la entrada para un concierto de Springsteen fue de 91,95 dólares, que está por debajo del promedio de 140,38 dólares para Madonna y 110,96 dólares para Roger Waters. Elton John (69,9 millones d e d ó l a re s ) y Red Hot C h i l i Peppers (57,8 millones de dólares) completan la lista de las 10 principales giras mundiales.


regiones

10 ▼Sábado 5 de enero de 2013

Prepara DIF Municipal de Cuicatlán Magno Festival del “Día de Reyes” * Desde el mediodía de este 5 de enero se instalarán juegos inflables y se entregarán regalos a los niños de barrios y colonias de este municipio: Guadalupe Bravo Vásquez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La directora del DIF Municipal de Cuicatlán, Guadalupe Bravo Vásquez, se encuentra organizando el Festival del “Día de Reyes”, el cual se llevará a cabo este sábado 5 de enero del año en curso. Para ello, desde el mediodía serán instalados juegos inflables en el auditorio y por la tarde se entregarán regalos para niñas y niños de barrios y colonias de esta localidad. La funcionara municipal, al ser entrevistada por el diario Marca, explicó que por distintas circunstancias se festejará a todos los Reyes del Hogar por esta única ocasión un día antes, esperando que junto a sus padres pasen momentos de alegría y felicidad al divertirse sanamente en este evento que se tiene programado con mucho cariño y amor. “Lo mas importante es continuar promoviendo la convivencia en familia, que exista esa confianza entre padres e hijos y juntos solucionar los problemas que día con día enfrentamos”, dijo.

Bravo Vásquez agregó: “recordemos quiénes de nosotros en nuestra infancia esperamos con gran ilusión la llegada del 6 de enero o buscábamos el regalo por habernos portado bien durante todo el año, o en la mayoría de casos, queríamos constatar que la carta a Melchor, Gaspar y Baltasar hubiera llegado efectivamente

a sus manos”. “Esta milenaria tradición buscamos que no se pierda, que en todos los hogares reine la ilusión de los 3 Reyes que vienen en estas fechas del Lejano Oriente con un enorme cargamento para todos los niños y niñas de Cuicatlán y de todo el mundo.

Por la visita de los Reyes Magos

Desea presidenta del DIF teotiteco, un día inolvidable a todos los niños * María de Jesús Castañeda Alonso les deseó que todos sus sueños e ilusiones se cumplan los 365 días del año Por Adalberto Brena

Prepara DIF cuicateco Festival del “Día de Reyes”; esperan recibir cientos de sonrisas

Para ser candidato a diputado local por el PRI

Se pronuncia el Frente de Organizaciones Mazatecas a favor de Isaías Marín Martínez * El ex diputado local suplente y ex coordinador del IEEA, aseguran, cuenta con la capacidad y experiencia necesarias Por Adalberto Brena

Frente de Organizaciones Mazatecas se pronuncia a favor de Isaías Marín Martínez para candidato a Diputado local por el PRI en el XVII distrito

Marca La historia de Oaxaca

Región de la Cañada.- Integrantes del Frente de Organizaciones Sociales Mazatecas, que aglutina a representantes de los 45 municipios de la región de La Cañada, se pronunciaron a favor de Isaías Marín Martínez para que sea postulado candidato del PRI a la diputación local por el XVII distrito. El originario de La Igualeja, agencia de Mazatlán Villa de Flores, ha ocupado el cargo de diputado local suplente, y tuvo bajo su responsabilidad la Coordinación Regional del Instituto Estatal de Educación para los

Adultos (IEEA), contando con la capacidad y experiencia para desempeñar este importante cargo. “Tenemos confianza en que los integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI lleven un trabajo serio, responsable en la designación de candidatos a cargos de elección popular en este proceso electoral local del 2013”, manifestaron. Por último, Isaías Marín Martínez expresó al Diario Marca: “Agradezco el respaldo de todos y cada uno de mis paisanos de la Sierra Mazateca, Teotiteca y Cuicateca; claro que vamos a buscar la candidatura a la diputación local por el Partido Revolucionario Institucional, son legítimas nuestras aspiraciones, al igual que otros compañeros que ya se pronunciaron por alcanzar una curul en el Congreso local”. “Estoy seguro que sabremos ponernos de acuerdo y en unidad y madurez política definir a quién las bases decidan sea el que las represente en esta zona”.

Teotitlán de Flores Magón.- La presidenta del DIF en Teotitlán de Flores Magón, María de Jesús Castañeda Alonso, envió una felicitación a todas las niñas y niños de esa comunidad al celebrarse este domingo 6 de Enero la visita de los Reyes Magos. Les deseó sinceramente que todos sus sueños e ilusiones se cumplan durante los 365 días de este 2013. Les pidió que continúen día a día esforzándose en sus estudios y junto a sus padres puedan disfrutar de momentos de alegría y felicidad al celebrar este día muy especial de tradición milenaria. “Quienes se portaron bien y otros más no muy bien, recibirán sus juguetes; por ello, tienen que escribir su cartita y colocarla junto al Nacimiento. Estoy segura sin temor a equivocarme que Melchor, Gaspar y Baltasar no les van a fallar”, dijo.

María de Jesús Castañeda Alonso


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 11

Realizan asambleas para cambio de autoridades auxiliares en Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Sin contratiempos se están realizando las asambleas para el cambio de los presidentes de colonias, fraccionamientos, barrios, agencias municipales y de policía, entre otros lugares, informó Patricio Flores Marín, director de Agencias y Colonias, quien a su vez exhortó al resto de las comunidades, para que dicho proceso lo realicen en paz. Manifestó que, en un marco de res-

peto y legalidad, las agencias de policía de Rancho Rincón, El Carmen, Tabaco, San Nicolás Tabernillas y Rancho Solano; además de las agencias municipales de Magdalena Tetaltepec y San Miguel Papalutla, ya realizaron sus asambleas y a su vez hicieron el cambio de sus representantes. Indicó que a la par de las agencias, las colonias Chapultepec, Héctor Alvarado, El Palmar, El Paraíso y Rancho Tatoto, también ya realizaron sus asambleas en

donde los vecinos designaron a sus nuevos representantes, sin contratiempos y por la vía del diálogo. Destacó que el resto de las localidades, aún están a tiempo para realizar el cambio de sus autoridades, toda vez que la convocatoria inició el 1º de diciembre y culminará el próximo 15 del mes en curso; “estamos invitando a las autoridades y a los ciudadanos de las comunidades para que citen a asamblea y renueven a sus

autoridades”, dijo. Flores Marín señaló que hasta el momento todo se ha desarrollado sin incidentes, por lo que espera que el proceso así continué hasta la fecha límite. Recordó que en Huajuapan hay 11 agencias municipales, además de 19 agencias de policía, 62 colonias reconocidas, 15 fraccionamientos, 3 Barrios, 15 fraccionamientos y colonias no reconocidas y un núcleo universitario.

Carece Huajuapan de turismo: líder del Círculo Empresarial Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, Marco Antonio Estrada Bautista, explicó que en esta ciudad no existe el turismo. “No hay actividades que atraigan a los viajeros, como en años anteriores sucedía, antes de que se construyera la Súpercarretera que conduce de la capital del Estado de Oaxaca a la Ciudad de México, lo que dejó fuera a esta ciudad, que fue paso obligado, sin embargo ahora no tienen una razón para visitar Huajuapan de León”, aseguró. Ello a causa de que se tiene el período va-

cacional de verano, pero además, es debido a que desde la primera semana de julio, hasta el 24 del mismo, la ciudad celebra su Expo Feria Anual, en conmemoración al Rompimiento del Sitio Militar Realista impuesto en esta ciudad en 1812. Esta fecha histórica, junto con los creyentes que acuden a visitar al Señor de los Corazones, al que además se debe dicho rompimiento según la historia, son un atractivo imprescindible. Por otro lado, asentó que a pesar de que en la misma fecha se presenta un incremento en el arribo de visitantes por temporada vaca-

cional, la ocupación hotelera no ha tenido un repunte, toda vez que estos visitantes acuden a ver a sus familiares y conocidos, quienes por lo regular les proporcionan alojamiento. En este sentido, abundó que en la cartera de clientes con la que cuenta el hotel, prevalecen los agentes viajeros. Durante esta temporada, al igual que el resto del año, la ocupación se mantiene en un 60 por ciento aproximadamente, a excepción del mes de julio, cuando sí llega a haber un incremento de hasta el 95 por ciento, “es el mejor mes de los hoteleros”, destacó.

Marco Antonio Estrada Bautista

Suman más militantes a MT y JT en la Mixteca Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El secretario general del Comité Ejecutivo Municipal del Movimiento Territorial (MT) Huajuapan, Othón Sibaja Suárez, comentó que a pocos meses de recibir el nombramiento como dirigente del MT, careció de simpatizantes de este sector, por lo cual ha venido trabajando arduamente para sumar ciudadanos y que al mismo tiempo conformen comités en agencias y colonias en toda la región, para que conozcan el MT y JT cómo se trabaja dentro del sector territorial. “Agradecemos a Margarita Liborio por fijarse en nosotros, ya que nos identificamos por ser muy sociales, ya que nuestra militancia abarca a todas las organizaciones; somos el segundo lugar a nivel estatal en hacer este tipo de trabajos, como es el Pedalea Juventud, entre otras”, afirmó Sibaja Suárez. Agradeció a todos los militantes del PRI, ya que en últimas fechas se han sumando alrededor de 45 comités y 12 agencias a las filas del MT.

Othón Sibaja Suárez

“El interés de la militancia o simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es por conocer este sector, que ha sido de gran interés para ellos, (quieren conocer) como llevamos las cosas, ya que afortunadamente las personas siguen sumándose y haciendo sus bases del MT en sus localidades”, dijo. Refirió que se busca inculcar los nacimientos dentro del priismo para coadyuvar en conjunto para el beneficio de personas marginadas en diferentes sectores de la población, ya que cuentan con integrantes profesionistas, como: médicos, arquitectos, técnicos y abogados, así como estudiantes. Asentó que ofrecen su experiencia y conocimientos para poder ofrecerlos a la comunidad de manera gratuita, esto con el fin de que se conozca que el PRI trabaja de diferente manera y poder interesarle así a la ciudadanía y pueda integrarse a este sector territorial. En otro orden de ideas, el 57 por ciento de la población es derechohabiente en algún centro de salud y el resto tiene que buscar atenderse en consultorios particulares, lo que representa un gasto considerable para las familias, comentó Suárez. “Nuestra región padece un rezago inaceptable en el sector salud, el 40 por ciento de los habitantes de este distrito no tiene acceso a una atención médica, ni en hospitales públicos ni privados y la mortalidad materna sigue representando para nosotros un grave problema de salud pública, sin mencionar la tardanza que sa-

tura nuestras salas de urgencia”, expresó. Finalmente, asentó que estarán llevando a cabo acciones dirigidas a la población vulnerable, ya que el compromiso es garantizar y otorgar un buen servicio a los

habitantes, ya sea niños, adolescentes o adultos, con acciones encaminadas al desarrollo integral que le permita a la población en general enfrentar los retos del futuro y evitar secuelas en su salud.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Sábado 5 de enero de 2013

Relevan sin incidentes a los agentes municipales en Huautla Por Fernando Palacios Cházares

municipales para tomar protesta a los agentes y todo se ha presentado con mucha calma y hemos sido recibimos con la hospitalidad tan grande que tienen nuestros paisanos mazatecos”, dijo Pineda Jiménez. Agregó que han escuchado con atención a los habitantes que han mostrado peticiones o alguna inconformidad con sus representantes, dando atención inmediata a los señalamientos para continuar con una convivencia armónica en las comunidades. Arturo Pineda señaló que este año habrán de concluir diversas obras

que beneficien a los vecinos de las 13 agencias municipales de modo que las actividades cotidianas de los habitantes sea lo menos difícil posible. Los integrantes del Ayuntamiento visitan Barranca Seca, Río Santiago, San Felipe, El Carrizal, San Andrés Hidalgo, Xochitonalco, Santa Catarina, Santa Cruz de Juárez, Agua de Cerro y Loma Chapultepec para renovar agentes. En tanto, en las agencias Agua de la Rosa, Plan Carlota y San Agustín Zaragoza los representantes comunitarios continúan sus funciones por un período más.

Artistas de Televisa escuchan a la Orquesta Primavera de Oaxaca * Patricio Borghetti y Alfredo Adame se comprometieron a obsequiar discos a más artistas Bahías de Huatulco, Oax.- Artistas de Televisa como Patricio Borghetti y Alfredo Adame, y demás integrantes del elenco de la Telenovela “La Mujer del Vendaval”, recibieron discos de la Orquesta Primavera de Oaxaca. Javier Hernández, Director de la Orquesta “Primavera” se ha encargado de promover y obsequiar discos del 25 Aniversario de la Orquesta Primavera de Oaxaca, que contienen temas como: Malagueña, Alma Llanera, La Chica de Ipanema, Fina Estampa, Críptico, Pinotepa, Lindo Oaxaca, Dulce

Capricho, El Tepozteco y Qué Bonita es mi Tierra, con la finalidad de que se difundan las obras que son interpretadas por esta majestuosa orquesta que es un orgullo de Oaxaca. Lo anterior fue comentado por Lucio Gopar quien nos dijo que personalmente hizo entrega de los discos a los artistas de Televisa que se encuentran grabando en Huatulco la telenovela “La Mujer del Vendaval”, expresando además que en diciembre pasado dio como obsequio especial este material discográfico, habiéndole manifestado Alfredo Adame estar dispuesto a hacer mención en su oportunidad, de la belleza de la música oaxaqueña con demás actores y gente de la farándula en donde

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

él se desenvuelve. Por su parte, Patricio Borghetti dijo ser un enamorado de la música y que a lugar que va, siempre tiene la inquietud de conocer su música, porque a través de ella se conoce la cultura e historia del lugar y Oaxaca es un lugar enigmático que siempre ha admirado, de los estados de la república que más le gustan desde que llegó de Argentina. Mencionó que valora este obsequio de la Orquesta Primavera de Oaxaca y que también apoyará a difundirla con sus amigos y contactos. Alfredo Adame mientras posaba para una sesión de fotos en el hermoso hotel Marina Park Plaza de Huatulco, mencionó que vino a Oaxaca hace algunos años a la Guelaguetza invitado por la Secretaría de Turismo y que quedó desde entonces impresionado por la riqueza de la cultura e historia de Oaxaca, por eso dijo que los discos de la Orquesta Primavera son para él un muy buen regalo que aprecia y que disfrutará en compañía de sus seres queridos. Aquí una muestra de la música que toca la Orquesta Primavera de Oaxaca: http:// www.youtube.com/watch?v=YSF5teB-b1g Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Probabilidad de lluvias y oleaje elevado en la Costa: Protección Civil Oaxaca, Oax.- El Instituto de Protección Civil (IEPC) informó que debido al frente frio número 19, el pronóstico para las próximas 24 a 48 horas en la entidad, indica que mantendrá cielo medio nublado con potencial de lluvias ligeras, evento de “norte” de moderado a fuerte sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje elevado en la Costa. También potencial de lluvias ligeras a moderadas en la Cuenca del Papaloapan, Istmo y zonas serranas; favoreciendo la disminución de la temperatura por la tarde y noche en partes altas. Ante esta situación climatológica, el IEPC recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, extremar precauciones ante las bajas temperaturas, evento de “norte” y oleaje elevado que pudieran ocurrir en las próximas 12 a 36 horas. Asimismo, evitar encender anafres, braceros, o fuegos en los dormitorios, abrigarse durante la mañana y noche, comer grutas ricas en vitamina c, usar ropa de colores obscuros, usar guantes, calentadores y gorros. De igual forma exhorta a las embarcaciones marítimas que navegan en el Golfo de Tehuantepec y el transporte terrestre que circula por La Ventosa, a tomar precauciones correspondientes.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Huautla de Jiménez.- Los relevos de 10 agentes municipales se desarrollaron sin incidentes, mientras que tres más continuarán con sus funciones a petición de los habitantes, informó el presidente municipal Arturo Pineda Jiménez. En los primeros días de enero, los integrantes del Ayuntamiento de Huautla se han trasladado a lugares como San Andrés Hidalgo para tomar la protesta del cargo a los recién nombrados agentes municipales. “Ellos son el enlace entre los vecinos de las agencias y la autoridad municipal y su misión es velar por el bienestar de la comunidad con el apoyo del Ayuntamiento. Son quienes nos hacen notar las necesidades más urgentes de las localidades”, dijo el edil. Reconoció la madurez de los huautlecos para desarrollar en calma la entrega de los bastones de mando a los agentes municipales y encauzar las inconformidades sin alterar el orden público ni sembrar encono en la población. “Junto con los miembros de mi cabildo estamos visitando las agencias


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 13

Captura la SSP a presuntos secuestradores guerrerenses * Mantenían retenida a una persona, por la que pedían cuantioso rescate Santiago Pinotepa Nacional, Jam.- Elementos de la Policía Estatal y Federal que realizaban un recorrido de vigilancia en el crucero que conduce a las agencias municipales de Collantes y el Carrizo, pertenecientes a este municipio, del distrito de Jamiltepec, lograron la captura de dos presuntos secuestradores y lograron liberar a una persona a la que habían privado de su libertad y exigiendo un cuantioso rescate. De acuerdo al informe proporcionado por la comandancia de este sector, ayer jueves 3 de enero alrededor de las 18:30 horas los policías estatales se desplazaban a bordo de dos patrullas, cuando a la altura del crucero que conduce a las poblaciones de Collantes y el Carrizo observaron una camioneta cerrada, marca Chevrolet, color café, con placas de circulación del Estado de México, cuyo conductor al notar la presencia de los elementos policiacos aceleró y emprendió la huida con rumbo a la población de Collantes, ante lo cual los elementos policiales decidieron darle

alcance. Un kilómetro adelante, el conductor de la camioneta perdió el control de la misma ante la velocidad a que iba y se impactó contra otro vehículo que se encontraba estacionado, por lo que se detuvieron a una distancia de diez metros del sitio donde se registró el impacto, descendiendo de la unidad tres personas armadas, todas del sexo masculino, quienes de inmediato comenzaron a disparar a los policías, por lo que para protegerse éstos tuvieron que repeler la agresión. Al acercarse a la unidad de motor, los elementos policiacos lograron la detención de dos personas del sexo masculino, que dijeron ser originarios de Acapulco, Guerrero, en tanto que el tercer sujeto logró darse a la fuga. Ambas personas manifestaron que al tercer sujeto, quien era el conductor de la unidad y que logró darse a la fuga, lo conocen como “El San Marqueño”. Al revisar la camioneta los policías encontraron a una persona del sexo

masculino, atada de pies y manos, quien al ser liberado de sus ataduras dijo ser originario y vecino de Pinotepa Nacional. Esta persona relató que siendo aproximadamente a las 16:00 horas del día jueves 3 de enero, al encontrarse en su consultorio ubicado en Pinotepa Nacional, fue sorprendido por los tres sujetos que entraron portando armas de fuego y se lo llevaron por la fuerza. Indicó que momentos después sus captores tomaron su teléfono celular y escuchó que le hablaron a su papá, a quien que le pidieron un rescate, y que si no se los entregaban en dos horas lo iban matar como lo habían hecho con un veterinario. Posteriormente, al realizar una inspección del lugar y de la unidad de motor, a unos 50 metros de donde estaba la camioneta se localizó una pistola calibre 38 súper, marca Colt, con un cargador abastecido con cinco cartuchos útiles y uno percutido, al igual que una pistola tipo escuadra marca Colt, calibre 45, con un cargador metálico abastecido

con seis cartuchos útiles y uno percutido, además de otro cargador metálico abastecido con nueve cartuchos útiles calibre .38 súper. Al interior de la unidad en que viajaban los secuestradores se encontró una bolsa de nylon trasparente catorce cartuchos útiles .38 súper auto, un dispositivo electrónico, así como una computadora personal, color negra; una mochila conteniendo diversos artículos, entre ellos dos pasamontañas, tres gorras con diferentes colores, teléfonos celulares, la cantidad de mil 612 pesos, entre otras cosas. Asimismo se aseguró la camioneta marca Chevrolet, con placas de circulación del Estado de México, la cual fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes. Cabe hacer mención que uno de los detenidos tuvo que ser trasladado al hospital regional Pedro Espinosa Rueda, de Pinotepa, para su atención médica, pues presenta una lesión a la altura de la pierna derecha.

Desilusiona a Hugo Jarquín el gobierno de Enrique Peña Nieto Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax. Hugo Jarquín, diputado federal dijo que hay desilusión, ya que de entrada ni a un mes de tomar posesión el presidente Enrique Peña Nieto se dio el primer alza a la gasolina. Al respecto, señaló que al subir este combustible nos pega a todos, principalmente a los “cinturones de miseria”, a los sectores más vulnerables de la capital y el estado, a campesinos, obreros, amas de casa y estudiantes. En este sentido, indicó que son pocos a los que no les pega el alza del pasaje;

“tenemos que impulsar y parar todo lo que se pueda; lo poco que se logre parar o cambiar o consensar”, dijo. El diputado federal destacó que el Gobernador del Estado debe ver a nivel nacional el subsidio del pasaje. Anexó que los estudiantes que emigran a la capital pagan renta, alimentación y vestimenta y que se les incremente el pasaje, les quita algo que ya lo tenían destinado a otras actividades o compras para su bienestar personal y está difícil la situación económica.

Este lunes reciben maestros segunda parte de aguinaldo * No hay argumentos para no reanudar de manera normal el ciclo escolar: IEEPO Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El lunes 7 de enero más de 72 mil trabajadores de la educación de Oaxaca recibirán la segunda parte del aguinaldo del 2012, con lo cual se concluye con los pagos correspondientes por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO). El titular de la dependencia, José Antonio Iturribarría Bolaños, dio a conocer que al retornar a clases Este lunes 7 de enero, el magisterio de la Sección 22 del SNTE recibirá oportunamente su segunda parte del aguinaldo. Destacó el funcionario que aunque

estaba programado a pagarse hasta el día 8 y 9 de enero, por la intervención de la Comisión Política de la Sección 22, se determinó adelantar el pago correspondiente para el día lunes 7. Agregó que hasta el momento no hay argumentos para no reanudar de manera normal el ciclo escolar en los más de 13 mil centros escolares en las ocho regiones del estado. Confió el titular del IEEPO en que los más de un millón 260 mil estudiantes de nivel básico reanudarán sus clases de manera regular en todo el territorio oaxaqueño.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Sábado 5 de enero de 2013

Afirma la diputada federal Aída Valencia

El 70% del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal * En riesgo el desarrollo de las sociedades por el abuso de la riqueza natural

Por Daniel Navarro

Oaxaca, Oax.- El mal uso y el abuso de la riqueza natural por parte del hombre ha puesto en riesgo el desarrollo de las sociedades en torno a los ecosistemas, afirmó la diputada federal Aída Valencia. Al fijar su posicionamiento relativo al Proyecto de Decreto que reforma la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la legisladora oaxaqueña denunció que en nuestro país el 70 por ciento del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal, sin olvidar que otro de los problemas que se suman al deterioro de nuestros bosques son los incendios forestales que han lesionado de manera importante nuestra biodi-

versidad. En entrevista, la representante popular resaltó que la acelerada destrucción de los bosques es una de las principales causas que ha colocado en estado de emergencia a una gran variedad de especies de flora y fauna. Manifestó que los ritmos de deforestación que sufre nuestro país son alarmantes, ya que es uno de los más intensos que se desarrollan, a tal grado que hoy en día México ocupa el quinto lugar de deforestación a nivel mundial. Denunció que una serie de incentivos perversos, brindados por el gobierno, ha orillado a la gente a realizar prácticas ilegales, debido a la difícil

situación económica por la que atraviesan millones de mexicanos. Reveló que, según cifras del Instituto de Geografía de la UNAM, cada año perdemos 500 mil hectáreas de bosques y selvas, colocando a nuestro país en un inminente riesgo de extinción de una gran variedad de plantas y animales, así como a muchas comunidades que han encontrado en este ecosistema un medio para subsistir. Además, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en 2011 se reportaron 12 mil 103 incendios forestales, afectando una superficie de 956 mil 404.80 hectáreas. Agregó la legisladora que el diag-

nóstico de la FAO sobre México contenido en el documento Los bosques del mundo 2010, que reúne la información de los recursos forestales de 233 países, advierte que pese a los avances en algunos gobiernos de países en desarrollo, todavía hay naciones donde la tasa de destrucción de la cubierta vegetal es alarmante, entre ello nuestro país. Ante ello, manifiesto que los gobiernos federales no han sido capaces de combatir los procesos de degradación de la tierra ni de cumplir sus acuerdos ante la Convención de las Naciones Unidas, de lucha contra la desertificación. Hizo notar que la desertificación es una realidad que vivieron en carne propia alrededor de 48 millones de mexicanos en tan solo el año pasado, al padecer las consecuencias de la sequía, provocando con ello que entre 300 mil y 400 mil personas abandonaran sus tierras Lamentó que en México no nos hayamos puesto de acuerdo para priorizar y tener métodos y medios para combatir los incendios forestales. Dijo que es incongruente que se haya autorizando la compra de un avión presidencial de 6 mil millones de pesos, pero no se ha contemplado tener helicópteros para combatir los incendios. Para terminar, subrayó que las comunidades indígenas son las primeras en defender el bosque, pero lamentablemente se les deja solas y desamparadas, a la hora de ir a apagar algún incendio.

Joel Castillo entrega juguetes en los municipios conurbados Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El secretario de Vinculación Sindical de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Oaxaca, Joel Castillo Pérez, entregó dotaciones de juguetes a dirigentes municipales del PRI en municipios conurbados del Distrito 22. Con motivo del Día de Reyes, Joel Castillo respondió al llamado de dirigentes priistas de diversos municipios que rodean la capital del estado y en atención a la demanda entregó algunos paquetes de juguetes para ser distribuidos entre los niños de esas demarcaciones. Así, por la tarde el ex dirigente de

los burócratas estatales recorrió los municipios de San Antonio de la Cal, San Agustín de las Juntas, Ánimas Trujano, Santa María y su natal San Bartolo Coyotepec, y en conjunto se reunió con los dirigentes de San Sebastián Tutla y San Agustín Yatareni. Antes, el regidor de Transparencia del municipio de Oaxaca de Juárez en representación de la fracción de regidores del PRI también entregó dotación de juguetes a los agentes municipales de Santa Rosa Panzacola, San Juan Chapultepec, Donají, Cinco Señores, San Felipe del Agua y Dolores.


Marca Oaxaca - Regiones

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 15

En Salina Cruz

El PRI no le teme a las alianzas

* El 2013 será de buenos resultados para Oaxaca, afirma el empresario Tomás Capetillo Acosta Por Milton Díaz

Salina Cruz, Oax.- Ante la alianza que pretenden realizar los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) para la contienda electoral que se avecina en el mes de julio del 2013, el empresario Tomás Capetillo Acosta señaló que el PRI no le teme a las alianzas. En entrevista, dijo que “el PRI tiene un trabajo de campo y contamos con una estructura firme, mientras que la oposición no lo tiene”.

El empresario señaló que “las alianzas sólo ha servido para ganarle al PRI en el poder, pero en gobernar la oposición no ha demostrado trabajo a dos años de gobierno de Gabino Cué”. Añadió que las alianzas que conformaron los cuatro partidos políticos como el PAN, PRD, PT y Convergencia hoy Movimiento Ciudadano, no garantiza al pueblo de Oaxaca trabajo, porque no se ha visto en dos años de su gobierno un

avance; “seguimos teniendo bloqueos de carretera, no hay buenas vialidades, el sector turístico sigue estancado y los problemas sociales generan desestabilidad”, apuntó Tomás Capetillo. Indicó que con el nuevo gobierno del presidente Enrique Peña nieto, Oaxaca despegará en su potencial desarrollo económico y social debido a los a los compromisos que el Jefe de la Nación hizo ante la sociedad oaxaqueña.

Ofrece Olivia Matus

Un gobierno de respeto, ordenado, eficacia y transparencia para todos * La alcaldesa de San Francisco Ixhuatán informó sobre las acciones que emprendió durante su segundo año de gobierno Por Milton Díaz San Francisco Ixhuatán, Oax.La presidenta municipal Olivia Matus Toledo dijo que se han cumplido las metas en este segundo año de gobierno, al dejar en claro que la estabilidad que tiene el municipio es la forma de gobernar para todos. Tras dar lectura a su segundo informe de actividades en el domo de la explanada cívica declarado recinto oficial por el Cabildo, la alcaldesa dijo que en Ixhuatán “replicamos a diario el ejemplo de avanzar en unidad, gobernando para todos con orden, eficacia y transparencia”. Al detallar cada una de las acciones realizadas dentro del ejercicio 2012, la presidenta municipal Olivia Matus Toledo dijo que las metas se

alcanzaron sin ningún problema, y agradeció a cada uno de los ciudadanos, agentes municipales, personal del ayuntamiento y a su familia por la disponibilidad que tienen por servir a este pueblo que la vio nacer. “Trabajar por Ixhuatán, es un orgullo porque en Ixhuatán hay muchas necesidades que sólo con una varita mágica se podrían solucionar, eso sería imposible, pero lo poco que he hecho me da gusto porque tengo las ganas y el interés de seguir adelante con mi gente”, dijo. “Durante estos dos años de gestiones, hemos realizado una serie de actividades como son rehabilitaciones de caminos cosecheros; se realizó la campaña de limpieza en la cabecera

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

municipal; se hizo la rehabilitación del campo deportivo; se avanzó con la construcción de la Escuela “Andrés Henestrosa”, que lleva un avance del

El empresario Tomás Capetillo Acosta

80 por ciento y que a más tardar en el mes de enero o febrero la estaremos entregando a los padres de familia”. También se han rehabilitado los caminos a la playa para que los pescadores saquen sus productos del mar; en lo que respecta al DIF Municipal, la señora Mané Sánchez Cámara, la ha reconocido por su trabajo al entregar en su municipio las cocinas comunitarias, entre otros apoyos, dijo la alcaldesa Matus Toledo al finalizar su segundo informe de actividades.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Disfrutan familias oaxaqueñas de la tradicional Rosca de Reyes Preparadas hábilmente por los panaderos oaxaqueños, las tradicionales Roscas de Reyes son la delicia de chicos y grandes en este fin de semana, cuando las familias y amigos se reúnen para disfrutar de esta bonita costumbre (Fotos: Carolina Jiménez)

Los globos de gas tuvieron ayer una gran demanda por parte de cientos de niños que buscaban la forma de enviar su carta a los “Reyes Magos”.(Fotos: Max Núñez)

Integrantes de la organización Fuerza Autónoma Mexicana, exigieron la cancelación de 30 órdenes de aprensión y la liberación de ocho comuneros presos acusados de saqueo en el polígono que comprende la zona arqueológica de Monte Albán. Foto: Quadratín




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3547 ▼ Puebla, Pue. ▼

Sábado 5 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Luego del incendio en Santa Mónica

Tardará restauración del templo, dos años * Se realiza el dictamen de los daños ocasionados al recinto religioso, uno de los más frecuentados por los poblanos y el turismo nacional e internacional Información en página 3A

Verifica Profeco negocios que venden juguetes

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició en Puebla con el operativo de verificación de establecimientos con venta de juguetes ante la llegada de los Reyes Magos este domingo 6 de enero

Información en pág. 2a

Prepara el Gobernador su Segundo Informe

Información en pág. 4a

Repuntarán en 30% los males respiratorios

Información en pág. 4a

Convocan a integrar los consejos electorales


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 5 de enero de 2013

Verifica Profeco negocios que venden juguetes * Aplica sanciones a aquellos establecimientos que no cumplen con su obligación de tener los precios a la vista del público y que los productos cuenten con toda la información en español Puebla, Pue.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició en Puebla con el operativo de verificación de establecimientos con venta de juguetes ante la llegada de los Reyes Magos este domingo 6 de enero. El jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Profeco, Zac-Hi García Lamadrid, comentó que la finalidad del dispositivo es supervisar que los productos cuenten con toda la información en español y contar con el instructivo. En un negocio de la 2 Poniente inmovilizó los primeros 20 por no cumplir con las normas establecidas. El funcionario no especificó el nombre de la tienda donde inmovilizó estos juguetes, sólo dijo que es un negocio grande del Centro Histórico de Puebla, que carecía de la información completa sobre los productos a la venta. “Una de las recomendaciones es exigir que los precios de los productos estén a la vista, además que comparen la calidad, y que los consumidores exijan la nota y el comprobante de compra, porque sólo así podrán hacer las reclamaciones correspondientes en caso de que el producto no cumpla con las expectativas que se tenían”, señaló. Asimismo, sugirió a los Reyes no

regalar juguetes que causen daños a los niños. Además refirió que los productos deben cumplir con los estándares de calidad, de tal modo que éstos deben especificar su origen y contener el instructivo. Como parte del operativo de la Profeco en todo el país, la recomendación es adquirir juguetes en establecimientos formales para evitar cualquier problema con la procedencia del producto. Recordó que la Procuraduría cuenta con oficinas en la Avenida Juárez para recibir quejas sobre el tema de los juguetes, pero también atiende a los poblanos a través del número telefónico 246 15 22. El operativo que la Profeco puso en marcha del 2 al 6 de enero es para

verificar jugueterías, tiendas de artículos deportivos, eléctricos, electrónicos, electrodomésticos, ropa y calzado para niños, así como las jugueterías de tiendas de autoservicio y departamentales. Personal debidamente identificado supervisa que los proveedores se ajusten a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y que los bienes que ofrezcan cumplan con la información comercial y especificaciones de seguridad establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas vigentes. También se corrobora que los diversos proveedores exhiban precios a la vista, respeten ofertas y promociones anunciadas y que las básculas y relojes de estacionamientos estén debidamente calibrados y ajustados.

Regalar juguetes que sean útiles a los niños, recomiendan Puebla, Pue.- Los juegos de mesa e incluso los de video, con supervisión de un adulto, pueden ser buenos aliados para el desarrollo psicomotriz de los niños, aseguró Caridad Estenoz Carrasco, coordinadora de la Facultad de Pedagogía y Psicopedagogía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). La especialista consideró que algunos juguetes pueden estimular la creatividad de los niños e incluso fomentar la unión familiar, por eso que sea fundamental que este 6 de enero, cuando se celebra el Día de los Reyes Magos, los padres de familia escojan juguetes que sean útiles para la formación de sus hijos. Mencionó que en el caso de los juegos de video son los adultos quienes deben elegirlos con base en algunas características, ya que algunos de ellos incluso pueden ayudar a desarrollar la creatividad. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

En este sentido, reveló que en México hay 16 millones de personas aficionadas a los videojuegos y van en aumento, por eso, son los padres quienes deben determinar qué tipo de temática en los videojuegos eligen para sus hijos, además de que son los encargados de explicar a los niños la diferencia entre la realidad y la ficción. Precisó que juegos de mesa mexicanos como las serpientes y escaleras, la memoria, o la lotería, pero también las cartas, los dados o las que tienen fichas, pueden desarrollar habilidades mentales, así como la creatividad no sólo de niños, sino también de jóvenes, la competencia y la unión familiar. Refirió que los juegos de mesa se agrupan en categorías como los que tienen dados, de miniaturas, de rol, cartas, de fichas, tableros tradicionales, contem-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

poráneos, temáticos y de guerra, entre otros. “Los niños pueden tener diferentes roles, además aprenden a competir de una manera sana, interactuando con la familia y adquiriendo conocimientos culturales”, señaló la académica. Estenoz indicó que con los juegos los niños pueden aprender y desarrollar sus capacidades, por eso la importancia de que tanto niños como jóvenes puedan entrar a la dinámica de tener este tipo de herramientas. Asimismo, refirió que hay otras opciones que también son recomendables bajo la supervisión de un adulto, como los videojuegos, ya que éstos estimulan la creatividad y la atención. Finalmente, lanzó una recomendación a los padres de familia para que escojan para sus hijos juguetes que los apoyen en su desarrollo, pero también que fomenten la unión familiar.

Prepara el Gobernador su Segundo Informe Agencias Puebla, Pue.- La administración estatal se encuentra preparando lo que será el Segundo Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, el cual lo rendirá en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la capital poblana, el próximo 15 de enero. El Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, dio a conocer que invitará a 3 mil personas. Entre los asistentes estarán gobernadores, académicos, empresarios, políticos e integrantes del Poder Judicial local y federal. Apuntó que la próxima semana iniciará con el proceso de confirmación de los invitados, ya que en este momento muchas personas todavía siguen de vacaciones. Confirmó que ya invitó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aunque anunció que asistirá algún integrante de su gabinete, ya que si el mandatario federal asiste a su informe también lo tendría que hacer al de los demás gobernadores. Detalló que al momento está analizando los dos textos que presentará; uno será al Congreso local, el cual, dijo, será un informe completo con toda la parte financiera y que posteriormente estará sujeto a la glosa que lleven a cabo los diputados. ‘Ese es un documento que estamos elaborando en la Secretaría de Finanzas, ya tenemos los estados financieros, están en proceso de auditarse, porque la idea es presentar un informe con estados financieros auditados’, apuntó Moreno Valle. Asimismo, indicó que a la par se encuentra preparando un documento más que estará presentando ante la ciudadanía en general, académicos, empresarios y demás invitados, en la explanada del CIS en la primera quincena de enero. En ese sentido, reveló que este día sostendrá una reunión en Casa Puebla con las diferentes dependencias, con la intención de poder ir adecuando lo que presentará en su informe de gobierno. Asimismo, Rafael Moreno Valle, aprovechó para reiterar que el 15 de enero, estará entregando las dos obras emblemáticas en la entidad: en primer término la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), lo que calificó como un proyecto importante, ambicioso, pero sobre todo que va a tener un enorme beneficio a la ciudadanía. Y en segundo término, abundó, es el Centro Integral de Servicios, que también se pondrá en funcionamiento el día de su informe. Obra la cual, dijo, es muy compleja desde el punto de vista técnico, pero un proyecto que va a tener una gran utilidad.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

2A ▼ Sábado 5 de enero de 2013

Verifica Profeco negocios que venden juguetes * Aplica sanciones a aquellos establecimientos que no cumplen con su obligación de tener los precios a la vista del público y que los productos cuenten con toda la información en español Puebla, Pue.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició en Puebla con el operativo de verificación de establecimientos con venta de juguetes ante la llegada de los Reyes Magos este domingo 6 de enero. El jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Profeco, Zac-Hi García Lamadrid, comentó que la finalidad del dispositivo es supervisar que los productos cuenten con toda la información en español y contar con el instructivo. En un negocio de la 2 Poniente inmovilizó los primeros 20 por no cumplir con las normas establecidas. El funcionario no especificó el nombre de la tienda donde inmovilizó estos juguetes, sólo dijo que es un negocio grande del Centro Histórico de Puebla, que carecía de la información completa sobre los productos a la venta. “Una de las recomendaciones es exigir que los precios de los productos estén a la vista, además que comparen la calidad, y que los consumidores exijan la nota y el comprobante de compra, porque sólo así podrán hacer las reclamaciones correspondientes en caso de que el producto no cumpla con las expectativas que se tenían”, señaló. Asimismo, sugirió a los Reyes no

regalar juguetes que causen daños a los niños. Además refirió que los productos deben cumplir con los estándares de calidad, de tal modo que éstos deben especificar su origen y contener el instructivo. Como parte del operativo de la Profeco en todo el país, la recomendación es adquirir juguetes en establecimientos formales para evitar cualquier problema con la procedencia del producto. Recordó que la Procuraduría cuenta con oficinas en la Avenida Juárez para recibir quejas sobre el tema de los juguetes, pero también atiende a los poblanos a través del número telefónico 246 15 22. El operativo que la Profeco puso en marcha del 2 al 6 de enero es para

verificar jugueterías, tiendas de artículos deportivos, eléctricos, electrónicos, electrodomésticos, ropa y calzado para niños, así como las jugueterías de tiendas de autoservicio y departamentales. Personal debidamente identificado supervisa que los proveedores se ajusten a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y que los bienes que ofrezcan cumplan con la información comercial y especificaciones de seguridad establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas vigentes. También se corrobora que los diversos proveedores exhiban precios a la vista, respeten ofertas y promociones anunciadas y que las básculas y relojes de estacionamientos estén debidamente calibrados y ajustados.

Regalar juguetes que sean útiles a los niños, recomiendan Puebla, Pue.- Los juegos de mesa e incluso los de video, con supervisión de un adulto, pueden ser buenos aliados para el desarrollo psicomotriz de los niños, aseguró Caridad Estenoz Carrasco, coordinadora de la Facultad de Pedagogía y Psicopedagogía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). La especialista consideró que algunos juguetes pueden estimular la creatividad de los niños e incluso fomentar la unión familiar, por eso que sea fundamental que este 6 de enero, cuando se celebra el Día de los Reyes Magos, los padres de familia escojan juguetes que sean útiles para la formación de sus hijos. Mencionó que en el caso de los juegos de video son los adultos quienes deben elegirlos con base en algunas características, ya que algunos de ellos incluso pueden ayudar a desarrollar la creatividad. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

En este sentido, reveló que en México hay 16 millones de personas aficionadas a los videojuegos y van en aumento, por eso, son los padres quienes deben determinar qué tipo de temática en los videojuegos eligen para sus hijos, además de que son los encargados de explicar a los niños la diferencia entre la realidad y la ficción. Precisó que juegos de mesa mexicanos como las serpientes y escaleras, la memoria, o la lotería, pero también las cartas, los dados o las que tienen fichas, pueden desarrollar habilidades mentales, así como la creatividad no sólo de niños, sino también de jóvenes, la competencia y la unión familiar. Refirió que los juegos de mesa se agrupan en categorías como los que tienen dados, de miniaturas, de rol, cartas, de fichas, tableros tradicionales, contem-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

poráneos, temáticos y de guerra, entre otros. “Los niños pueden tener diferentes roles, además aprenden a competir de una manera sana, interactuando con la familia y adquiriendo conocimientos culturales”, señaló la académica. Estenoz indicó que con los juegos los niños pueden aprender y desarrollar sus capacidades, por eso la importancia de que tanto niños como jóvenes puedan entrar a la dinámica de tener este tipo de herramientas. Asimismo, refirió que hay otras opciones que también son recomendables bajo la supervisión de un adulto, como los videojuegos, ya que éstos estimulan la creatividad y la atención. Finalmente, lanzó una recomendación a los padres de familia para que escojan para sus hijos juguetes que los apoyen en su desarrollo, pero también que fomenten la unión familiar.

Prepara el Gobernador su Segundo Informe Agencias Puebla, Pue.- La administración estatal se encuentra preparando lo que será el Segundo Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, el cual lo rendirá en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la capital poblana, el próximo 15 de enero. El Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, dio a conocer que invitará a 3 mil personas. Entre los asistentes estarán gobernadores, académicos, empresarios, políticos e integrantes del Poder Judicial local y federal. Apuntó que la próxima semana iniciará con el proceso de confirmación de los invitados, ya que en este momento muchas personas todavía siguen de vacaciones. Confirmó que ya invitó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aunque anunció que asistirá algún integrante de su gabinete, ya que si el mandatario federal asiste a su informe también lo tendría que hacer al de los demás gobernadores. Detalló que al momento está analizando los dos textos que presentará; uno será al Congreso local, el cual, dijo, será un informe completo con toda la parte financiera y que posteriormente estará sujeto a la glosa que lleven a cabo los diputados. ‘Ese es un documento que estamos elaborando en la Secretaría de Finanzas, ya tenemos los estados financieros, están en proceso de auditarse, porque la idea es presentar un informe con estados financieros auditados’, apuntó Moreno Valle. Asimismo, indicó que a la par se encuentra preparando un documento más que estará presentando ante la ciudadanía en general, académicos, empresarios y demás invitados, en la explanada del CIS en la primera quincena de enero. En ese sentido, reveló que este día sostendrá una reunión en Casa Puebla con las diferentes dependencias, con la intención de poder ir adecuando lo que presentará en su informe de gobierno. Asimismo, Rafael Moreno Valle, aprovechó para reiterar que el 15 de enero, estará entregando las dos obras emblemáticas en la entidad: en primer término la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), lo que calificó como un proyecto importante, ambicioso, pero sobre todo que va a tener un enorme beneficio a la ciudadanía. Y en segundo término, abundó, es el Centro Integral de Servicios, que también se pondrá en funcionamiento el día de su informe. Obra la cual, dijo, es muy compleja desde el punto de vista técnico, pero un proyecto que va a tener una gran utilidad.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 3A

Luego del incendio en Santa Mónica

Tardará restauración del templo, dos años * Se realiza el dictamen de los daños ocasionados al recinto religioso, uno de los más frecuentados por los poblanos y el turismo nacional e internacional Agencias

Puebla, Pue.- Será hasta la próxima semana cuando el Ayuntamiento capitalino tenga un dictamen de los daños ocasionados por el incendio en el templo de Santa Mónica y un estimado de la inversión que podría hacer para su restauración, explicó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal, Felipe Velázquez Gutiérrez. El funcionario manifestó que durante esta semana, peritos de la dependencia a su cargo recorren el lugar del siniestro y esperarán a tener el dictamen oficial que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la compañía aseguradora en conjunto harán, para evitar dificultades en los trámites y conocer si serán suficientes los recursos de esa póliza de seguro. Tras el incendio suscitado el pasado 1 de enero en el citado templo, los especialistas advirtieron que algunos trabajos, como la restauración de la pintura al óleo dañada, podría demorar hasta dos años. En su oportunidad, el arqueólogo Eduardo Merlo, refirió que el proceso de la restauración podría demorar más de un año pues existen procedimientos que se tienen que atender, tanto por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, como por la aseguradora. Detalló que todos los templos religiosos y las obras que se encuentran en su interior son propiedad de la Nación por lo que se encuentran asegurados. Por tal razón el lienzo será trasladado a la Dirección de Restauración del Patrimonio del INAH, en la Ciudad de México.

En tanto, la Unidad de Protección Civil del municipio de Puebla anunció que se iniciará una supervisión en todos los templos religiosos que hay dentro de la capital del estado para evitar que se generen nuevos accidentes. El titular del área, Gustavo Ariza Salvatori, aseguró que la mayoría de los incidentes que se presentan en inmuebles religiosos son ocasionados por el uso descuidado de veladoras, por lo que apuntó que es necesario que se establezcan las medidas mínimas de seguridad y se acoten las zonas donde pueden colocarse este tipo de artículos. Apuntó que otro de los factores de mayor riesgo para la consumación de accidentes en los templos es la falta de mantenimiento en las redes eléctricas, lo que deriva en chispazos que pueden generar fuego en cuestión de segundos, dada la vasta cantidad de artículos y piezas inflamables que hay dentro de los templos. Recordó que la mayoría de las iglesias que hay dentro del municipio datan de los siglos XVI a XVIII, por lo que sus construcciones dificultan el mantenimiento y la actualización de las instalaciones eléctricas; no obstante, también esto incrementa el riesgo de que se presenten accidentes. Gustavo Ariza Salvatori detalló que el operativo se realizará de forma coordinada con la Arquidiócesis de Puebla, así como con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con la finalidad de que se establezcan las medidas mínimas de seguridad, además de salvaguardar el patrimonio histórico y cultural de la capital poblana.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón, señaló que hay la coordinación con las autoridades eclesiásticas para cuidar el patrimonio religioso y cultural, tanto de ataques vandálicos como de situaciones de robo, dado el elevado valor que tiene el arte sacro en el mercado “negro”. De su lado, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y funcionarios del ayuntamiento acudieron al templo de Santa Mónica, con la finalidad de supervisar los perjuicios y determinar si la autoridad municipal colaborará en la reparación de los mismos. En breve entrevista, el presidente municipal señaló que de manera coordinada con las autoridades del INAH, así como con la Arquidiócesis de Puebla, se trabajará para buscar la pronta rehabilitación de este inmueble religioso. Rivera apuntó que el Ayuntamiento estaría dispuesto a colaborar económicamente para la restitución de las piezas y el mantenimiento general de la iglesia; aunque, indicó que ello habrá de definirse mediante las gestiones con la grey católica y la representación del INAH.

El edil instruyó al secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Felipe Velázquez Gutiérrez, la elaboración de un proyecto de restauración del recinto religioso, con la finalidad de que pudiera incluirse en el plan de obras del Corredor Turístico que elaboran en conjunto el municipio y el estado. Por su parte, el titular de la Oficina de Turismo del municipio, Alejandro Cañedo Priesca, resaltó la importancia que tiene el templo, que alberga la imagen del Señor de las Maravillas, ya que es el segundo inmueble religioso más visitado, sólo detrás de la Catedral. Recordó que para la ciudad de Puebla, dentro de sus atractivos turísticos, la religión católica es uno de los tres principales factores de interés para los visitantes nacionales y extranjeros, junto con otros motivos como son la gastronomía típica local y la belleza arquitectónica del primer cuadro de la ciudad. Ante ello, indicó que es prioritario que se evalúen los daños sufridos en las piezas consideradas patrimonio histórico y cultural, a fin de que se determine si hay posibilidades de rehabilitación.

Grave carencia de áreas verdes en la ciudad

un 10 por ciento de áreas verdes pero en los hechos la mayoría de estos inmuebles incumplen esta disposición y no presentan planes de desarrollo ecológico para las zonas. Por último, dio a conocer que el municipio de Puebla tiene un déficit de áreas verdes, debido a que tiene menos de 4 metros cuadrados por habitante, situación que ha traído como consecuencia problemas respiratorios y el deterioro de la calidad de vida de los poblanos.

Agencias

Puebla, Pue.- Alrededor de 400 colonias carecen de áreas verdes debido al incumplimiento de los desarrolladores de vivienda para respetar la disposición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener 8 metros cuadrados de recursos naturales por habitante. Lo anterior, lo dio a conocer el direc-

tor del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Luis Olmos Pineda, al tiempo de precisar que se tiene un censo de 864 colonias en el municipio y ni la mitad de ellas tiene los espacios verdes requeridos ni cubren la norma internacional en el rubro. Por tal motivo, aseveró que en este

2013 presentará tres programas de atención en temas de medio ambiente, rescate del lago de Valsequillo y movilidad urbana con la finalidad de revertir este déficit de extensiones verdes. Olmos Pineda refirió que en los fraccionamientos y conjuntos habitacionales por reglamento debería existir al menos

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA En enero y febrero

Tel. 6 22 70 6 12 17 Para los comicios de julio

Deberán pagar Convocan a integrar los contribuyentes impuestos consejos municipales de predial y limpia Agencias

Puebla, Pue.- A partir de este lunes 7 de enero, se reanuda el cobro de predial y servicio de limpia en todas las cajas del ayuntamiento, como el Ex Acuario, tesorería y subdelegaciones, por lo que las personas que están al corriente y paguen la anualidad podrán tener un 4 por ciento de descuento, informó la Comuna. Al respecto, la directora de Catastro, María Luisa De Ita Zafra, recordó que los contribuyentes por ley deberán cubrir sus impuestos durante enero y febrero sin posibilidad a tener descuentos en multas y recargos, como se tuvo en el mes de diciembre pasado. Las oficinas recaudatorias están ubicadas en San Manuel, Amalucan, y en las juntas auxiliares de Zaragoza

y La Libertad, entre otras. Insistió que de la base de contribuyentes, fijada en 500 mil, sólo 123 mil pagaron con la promoción que aplicó hasta el 28 de diciembre, con descuento del 100 por ciento en multas y 50 por ciento en recargos, sin embargo afirmó que la recaudación va por “buen camino”. Con relación a la actualización a la base catastral, De Ita Zafra manifestó que se actualizado de 1993 hasta 2012, a fin de que se incorporaron un promedio de 200 mil predios, lo que refleja que para febrero de este año se estima que existan más de 700 mil predios que incluyen a los establecidos en la zona limítrofe y que serán dados de alta en próximas fechas.

Repuntarán en 30% los males respiratorios: SS Agencias

Puebla, Pue.- Se prevé que la temporada de invierno cierre con un repunte del 30 por ciento en las enfermedades respiratorias, auguró el titular de la Secretaría de Salud (SS) en la entidad, Jorge Aguilar Chedraui. En entrevista, el funcionario indicó que ante ese panorama, se está arrancando fuerte en este inicio de año para fortalecer los programas de vacunación y los programas preventivos. Por lo tanto recomendó a la población a que se cuiden y que cuiden a sus hijos llevándolos a vacunar, que no se expongan a las bajas temperaturas, y que se abriguen bien. “Más que hablar del número de casos hay que hablar de tendencias, en enfermedades respiratorias de manera usual, de manera tradicional se incrementa un 30 por ciento respecto a las fechas de verano; vamos a cerrar con el 30 por ciento previsto”, precisó el secretario de salud. En este tenor, Eukid Castañón He-

rrera, subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno (SGG), dijo que existen 48 municipios vulnerables a los intensos fríos, aunque subrayó que actualmente la temperatura es mucho más cálida, puesto que se está amaneciendo en alrededor de 8 grados, a diferencia de hace unas semanas que la entidad se encontraba en 5 grados. Informó que no se ha generado una temperatura de menos tres grados, que es lo que generaría una contingencia en la parte rural y de cosechas, “pero estamos pendientes todos los días en el tema de heladas”, apuntó. Detalló que los municipios afectados son de la zona de Oriental, Libres, Chichiquila y Quimixtlán, valles que, dijo, siempre presentan bajas temperaturas, pero que no han cobrado la muerte de alguna persona por hipotermia, o de algún esquema que haya utilizado la población para calentarse.

Agencias Puebla, Pue.- A mediados de enero el Instituto Electoral del Estado (IEE) publicará la convocatoria para la conformación de los 217 Consejos Municipales que se encargarán de la organización de los comicios del próximo 7 de julio en coordinación con los Consejos Distritales y el Consejo General. Armando Guerrero Ramírez, consejero presidente del órgano electoral, invitó a los ciudadanos interesados que estén al pendiente de los términos de la convocatoria. En entrevista, señaló que con la inclusión de todos los partidos políticos se arma la convocatoria en la que espera que haya una amplia participación ciudadana. “En el caso de los Consejos Municipales con inclusión la definimos. La publicaremos a mediados hacia el 15 o 20 de enero”. El consejero electoral destacó que el pasado 2 de enero inició la capacitación de los consejeros distritales que fueron electos en diciembre pasado. En otro tema señaló que el IEE llevará a cabo 26 arrendamientos de igual número de edificios en el estado para la instalación de los Consejos Distritales y hará lo propio para la ubicación de los Consejos Municipales. Cabe recordar que el pasado 23 de diciembre, sin dar detalles sobre los crite-

rios de selección, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la conformación de los 26 Consejos Distritales para la elección del 7 de julio de 2013, los cuales estarán integrados por 312 de los más de 2 mil 644 aspirantes. De esta forma, cada Consejo Distrital quedó conformado por cinco consejeros propietarios más un secretario, así como igual número de suplentes, los cuales rindieron protesta en días pasado, en tanto que la lista total de integrantes será publicada el próximo 26 de diciembre en el portal electrónico del IEE. A propuesta de los representantes partidistas y de algunos consejeros, el Consejo General aprobó en aquella ocasión la sustitución de Luis Uribe Calderón por María Graciela Rodríguez en el distrito 11; en el distrito 12 salió José Martínez y en su lugar se quedó María Laura Pérez López; también salió Francisco Contreras Marroquín por Angélica Sánchez Pérez en el distrito 13 y se sustituyó a José David Cristo Sánchez por Julio César Ochoa Lozano en el distrito 17, entre algunos de los cambios. En otro tema, Guerrero Ramírez apuntó que el presupuesto del órgano electoral para el desarrollo de los comicios será acotado.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4048 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado

5 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Por el “Día de Reyes”

Cadenas acaparan la venta de juguetes * Los grandes centros comerciales atraen a un mayor número de compradores debido a que aceptan tarjetas de crédito y ofertan descuentos hasta del 50%: comerciantes Por Virna Mendieta en Pág.

3B

Atletas de alto rendimiento motivan a estudiantes a practicar deportes Como parte de las acciones emprendidas para fomentar la actividad física y el deporte, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), implementó durante este 2012 el programa “Deportista exitoso en tu escuela”, mediante el que atletas de alto rendimiento compartieron con mil 43 alumnos del nivel básico y medio superior su experiencia en este ámbito

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Para los festejos del “Día de Reyes2

Gastan tlaxcaltecas entre 200 y 500 pesos en compra de roscas

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Dan asesorías a tlaxcaltecas en el extranjero

nformación enen pág . 2.b2b Por VIirna Mendieta pág

Mínima respuesta de microempresarios a financiamiento bancario


2B ▼ Sábado 5 de enero de 2013

Marca Tlaxcala

Para los festejos del “Día de Reyes”

Gastan tlaxcaltecas entre 200 y 500 pesos en compra de roscas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Durante este fin de semana los tlaxcaltecas, gastarán en promedio de 200 hasta 500 pesos, en la compra de la tradicional rosca, que forma parte de los festejos del “Día de Reyes”. Para esta festividad, panaderos que elaboran la tradicional rosca de reyes fijaron los precios en 150 pesos una rosca para más de 20 personas y hasta 300 las más grandes y con dos ingredientes.

A decir de los entrevistados, el precio se mantiene igual que el año pasado, pese a la carestía de insumos, principalmente del huevo. Sin embargo, el costo de la rosca se encuentra entre 150 y 500 pesos en algunos establecimientos, lo que representa que las ganancias para este año serán mínimas. Los tahoneros refirieron que el año pasado vendieron en promedio 60 roscas por lo que se espera que el

comportamiento en ventas sea similar, pues estarán instalados en los principales mercados municipales del estado. En contraparte, en las panaderías del centro de la capital del estado, el precio oscila entre los 100 pesos y hasta 300 de acuerdo al tamaño, sabor, relleno y número de muñecos. En algunas panaderías que tienen varias sucursales, ofrecen roscas con rellenos de queso, chocolate, nuez y la tradicional.

Benefician cursos de capacitación del Icatlax a mujeres de Tlaxco * Con los conocimientos adquiridos, beneficiarias instalarán sus propios negocios Tlaxcala, Tlax.- Los cursos que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatlax) mejoraron la calidad de vida de Evelia Márquez Pozos, quien adquirió conocimientos en repostería y ahora está a punto de fundar su propio negocio. Márquez Pozos es originaria de la comunidad de La Palma, municipio de Tlaxco, donde hace algunos meses comenzó su capacitación en la biblioteca en la escuela “Benito Juárez”, donde Iveth Velázquez Solís funge como su instructora. Evelia, ama de casa y madre de cuatro hijos, agradeció al Icatlax por llevar a cabo este tipo de cursos que le han permitido preparar postres para la familia e incluso vender algunos a sus conocidos. “Este tiempo invertido me ha ayudado mucho en mi vida y espero muy

pronto instalar mi negocio para mejorar la economía de mi familia”. Entusiasmada, comentó que sabía muy poco de repostería, pero ahora no sólo prepara pasteles sino que los decora y hasta hace gelatinas artísticas. Otro caso similar es el de Érika Delgado Martínez, quien también participó en el curso de repostería. “A mi familia le ha gustado lo que hago, por eso voy aprender más para poder ayudar a mi esposo con la venta de pasteles”, detalló. Iveth Velázquez Solís, instructora del Icatlax y maestra de Evelia y Érika, resaltó que este tipo de cursos han dado la oportunidad a 16 mujeres de La Palma de aprender y de mejorar su vida. Además, aseguró que compartir sus conocimientos en repostería a las mujeres de escasos recurso es muy gratificante, porque su necesidad económica las

lleva a aprovechar al máximo las clases. Además, remarcó que este oficio les podrá dar nuevos conocimientos, a través de los cuales estarán en condiciones de emprender un negocio para ayudar a la economía familiar. “En este curso se les enseñó a preparar pasteles y gelatina artística, elementos básicos que pueden servirles para fundar un pequeño negocio”, señaló. El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través del Icatlax, capacitó durante 2012 a 16 mil 342 tlaxcaltecas, a través de 942 cursos y 24 especialidades. Los cursos con mayor demanda por parte de la población son estilismo, bienestar personal, informática, alimentos y bebidas, artesanías familiares, confección industrial de ropa e inglés, principalmente.

Durante esta “cuesta de enero”

Hasta 50% aumentó la afluencia de usuarios a casas de empeño Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con la llamada “cuesta de enero”, las actividades en las casas de empeño en la entidad, aumentó de un 25 hasta un 50 por ciento, pues la presencia de pignorantes se incrementa durante el día en estos primeros días del año. De acuerdo con datos de los encargados de las casas de empeño ubicadas en la capital del estado tlaxcalteca, revelan que durante un solo día se reciben de 50 hasta cien prendas, que van desde joyas hasta diversos aparatos electrodomésticos. En este tipo de establecimientos durante los meses de diciembre y enero destinan más recursos que ponen a disposición de los pobladores, a cambio de sus prendas,

cuya cantidad es variable en algunos casos desde los 30 mil hasta los 60 mil pesos por día, según el tipo de artículo y lo el estado en el que se encuentra. “Durante esta época del año se incrementa el número de movimientos que hacemos en esta casa de empeño que va desde el 25 por ciento hasta el 50 por ciento, acuden en su mayoría pobladores que dejan en prenda, joyas la mayor parte de ellos lo cual tienen una bolsa financiera mayor a los 30 mil pesos por día”. Los usuarios de este tipo de servicios, en su mayoría son amas de casa, quienes manifestaron acudir frecuentemente a este tipo de casas de empeño, sobre todo en el

inicio del año, que es la fecha en donde se registran las alzas en los productos, situación que merma su economía familiar. “Si vengo en esta fecha, existen muchos precios altos, y no alcanza el dinero, por ello acudo a estas casas, empeño mis prendas que son algunas joyas que tengo y luego vengo por ellas”. Sin embargo, según datos proporcionados por los mismos encargados de las casas de empeño, del cien por ciento de las prendas que suelen recibir durante el inicio del año periodo que comprende los meses de enero y febrero, solo el 15 por ciento, de los pobladores que hacen uso de este servicio, regresan para recuperar la prenda que dejaron en garantía.

Otorgan CERC y DAM asesorías y trámites a tlaxcaltecas en el extranjero

* Realiza aclaraciones de actas de nacimiento, redacción de contenidos de actas de nacimiento y divorcio, entre otros Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación Estatal del Registro Civil (CERC), en coordinación con la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), otorga asesorías sobre los trámites necesarios para solicitar actas de tlaxcaltecas que viven en el extranjero, informó el director, Marco Díaz Díaz. El funcionario mencionó que el mayor número personas que se acercan a la CERC requieren de alguna acta registral de sus familiares que viven, en su mayoría, en Estados Unidos. Señaló que hasta ahora los trámites apoyados por la CERC son aclaraciones de actas de nacimiento, redacción de contenidos de actas de nacimiento y divorcio, además de registros extemporáneos, principalmente. Estas acciones, dijo, se llevan a cabo siempre con la supervisión de la DAM, que es la instancia que posee relación directa con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las embajadas y el Instituto Nacional de Migración (INM). Refirió que el usuario debe entregar el documento del cual se proporcionará la apostilla o legalización, pero es necesario que quien realice el trámite sea un familiar cercano, a fin de que éste tenga el derecho y autorización correspondiente. Díaz Díaz aclaró que no podrán entregarse trámites o documentos a personas que no se acrediten como familiar directo del interesado, pues “se necesita que haya certeza para no caer en errores”. Recordó que se han concretado divorcios de las personas que están en Estados Unidos, pero esto se hace a través de una carta poder y con costos que paga el usuario. Con estas acciones, manifestó que la CERC trabaja de manera coordinada con la DAM, ya que ambas instancias tienen la encomienda de atender adecuadamente a las personas que se acercan a preguntar o que requieren emprender algún proceso del registro civil.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 3B

Por el “Día de Reyes”

Cadenas acaparan la venta de juguetes * Los grandes centros comerciales atraen a un mayor número de compradores debido a que aceptan tarjetas de crédito y ofertan descuentos hasta del 50%: comerciantes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Comerciantes de juguetes que año con año se establecen en la explanada del mercado “Emilio Sánchez Piedras” en la ciudad de Tlaxcala, confían en que durante estos dos días sus ventas aumenten hasta en un 50 por ciento, con motivo de los festejos de los “Reyes Magos”. Sin embargo, se enfrentan a la competencia de las grandes cadenas comerciales que ofertan descuentos del más del 50 por ciento, lo que hace que los consumidores prefieran acudir a los centros comerciales, por las facilidades de pago que ahí se otorgan. En breve entrevista, Nayeli Romero, comerciante de temporada, indicó que existe más competencia por la llegada de las tiendas comerciales lo que les resulta complicado ser competitivos con los precios. “Aceptan tarjetas de crédito y no hay pago de contado, es una competencia leal pero ellos compran y venden en más volumen; los que nos compran a noso-

tros no son los mismos que compran en tiendas comerciales”. La mayoría de los comerciantes invierten arriba de los cuarenta mil pesos, sin embargo, este año esperan que las ventas “se mantengan, los gustos de los niños cambian año con año y prefieren la tecnología, el Play Station, Xbox, Wii, Nintendo DS, PSP, entre otros”. Estos aparatos electrónicos oscilan entre los cinco mil y 8 mil pesos, y son lo que piden los menores, sin embargo, éstos se ofrecen a precios sin intereses y en pagos en los centros comerciales. Los comerciantes dijeron que el año pasado les quedó mucho juguete y eso es lo que están comercializando, además de que realizaron menores compras y eso les obliga a mantener los precios, “hay juguetes desde 90 pesos, que son muñecas que no hacen nada, hasta 900 pesos que son carros de control remoto y notebook´s (mini laptops para niños). El día de mayor venta es el sábado y confían en que las ventas se recuperen,

explicó Raúl Pérez Popocatl, “esperemos que se recupere lo invertido, tenemos juguete del año pasado, los centros comerciales dan crédito y eso nos perjudica a nosotros, los precios son los mismos del año pasado, de los 50 pesos a los mil 200 una bicicleta”. Para la comerciante de aparatos electrónicos, María Lili Rivera Tavira, la temporada ha sido baja, pero confía en que los próximos días aumente los niños prefieren tecnología, algunos aparatos son caros “pero los Reyes Magos los compran, porque los damos más baratos que las tiendas comerciales, hay niños que ya piden otras cosas como bocinas, audífonos, nadie tiene crisis yo creo que los Reyes cumplen, aunque las ventas son menores”. Coincidieron en que las ventas han bajado considerablemente, debido a que los Reyes Magos prefieren acudir a los centros comerciales, donde les otorgan garantía y crédito a través del pago de tarjetas bancarias.

Mínima respuesta de microempresarios para recurrir a financiamiento bancario * Lo ofreció la Secretaría de Economía desde el año pasado Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Pese a que ya cuentan con la capacitación y consultoría 561 microempresarios tlaxcaltecas, al momento sólo 60 han solicitado el financiamiento bancario correspondiente, mismo que asciende a los 35 millones de pesos. El delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Tlaxcala, Miguel Ángel Mantilla Martínez, mencionó que todos los que recibieron esta capacitación son aptos para la segunda etapa del

Programa Nacional de Microempresas, que corresponde a financiamiento para equipamiento que va de los 20 a los 150 mil pesos, por lo que tienen la posibilidad de acceder a créditos bancarios con una tasa de interés del 12 por ciento. Hizo un llamado a todos los que recibieron esta capacitación, considerando que es urgente fortalecer a las microempresas, mejorar las condiciones empresariales y las oportunidades

de los negocios para que estos sean redituables, a través de nuevas y mejores tecnologías para mejorar la calidad de servicio y atención al público, por lo que las políticas públicas se cambiaron. Recordó que las acciones y los objetivos del PNM está encaminado para apoyar a los giros de microempresas tradicionales como: tiendas, panaderías, talleres, cerrajerías, papelerías, lavanderías, cocinas económicas, carnicerías, heladerías, pizzerías, entre otras.

Implementa IDET el Programa “Deportista exitoso en tu escuela” * Atletas de alto rendimiento compartieron con estudiantes de siete instituciones sus experiencias Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones emprendidas para fomentar la actividad física y el deporte, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), implementó durante este 2012 el programa un “Deportista exitoso en tu escuela”, mediante el que atletas de alto rendimiento compartieron con mil 43 alumnos del nivel básico y medio superior su experiencia en este ámbito. Con un mensaje de superación personal, tras destacar la importancia de realizar actividad física, atletas como Carlos López González, Braulio Ávila Juárez, Angélica Sánchez Ibarra, Sandra López Reyes y Hugo Romero Méndez, relataron a los estudiantes cómo

lograron el éxito en su carrera deportiva. La titular del IDET, Minerva Reyes Bello, destacó que derivado del convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), este programa llegó a siete instituciones educativas, en su primera etapa. “Cumplimos con el objetivo de acercar a los atletas de alto rendimiento a la población estudiantil, como medio de motivación para la práctica formal del deporte”, indicó la funcionaria estatal. Deportistas como el ciclista seleccionado nacional en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 Carlos López González expuso ante estudiantes de la escuela primaria Xicohténcatl, de Apizaco, su trayectoria en

esta disciplina. Asimismo, la seleccionada nacional en Juegos Olímpicos en Atenas 2004, Angélica Sánchez Ibarra, compartió sus anécdotas deportivas con alumnos de la escuela primaria Lardizábal de la capital tlaxcalteca, donde destacó la importancia del deporte y la preparación académica. La seleccionada nacional en Juegos Olímpicos de Londres 2012, Sandra López Reyes, impartió la plática en la escuela secundaria “Técnica Número 1”, ubicada en la capital; Hugo Romero Méndez, en la escuela Luis G. Salamanca; Braulio Ávila Juárez en la primaria Calendario Nava y Técnica número 1, turno vespertino.

Beneficia SEFOA a mil 105 familias con estufas ahorradoras de leña * Mediante el programa Pesa-Fao invirtió 2.1 millones de pesos en 25 municipios

Tlaxcala, Tlax.- Como parte del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa-FAO), que opera la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), en Tlaxcala se beneficiaron a mil 105 familias de 25 municipios con la construcción de estufas ahorradoras de leña modelo Patzari, con una inversión de dos millones 210 mil pesos. Ese proyecto inició en Tlaxcala en 2012 en su primera fase denominada “Hogar Saludable”, informó la Directora de Desarrollo Rural de la Sefoa, Gloria Meléndez Roca. Añadió que el objetivo de este esquema, en el primer año de su ejecución, fue que los beneficiarios conocieran la metodología de su operación, con énfasis en el desarrollo de capacidades. La funcionaria apuntó que entre las ventajas que tienen las estufas ahorradoras se encuentran: la disminución de afecciones en vías respiratorias, dado que quienes las usan, ya no respiran el humo ocasionado por la combustión de de la leña, además se reducen los problemas de conjuntivitis, pues las cocineras ya no están expuestas a la quema de la leña. Un logro adicional, dijo Meléndez Roca, es que las familias que obtuvieron este apoyo han replicado el modelo de la estufa en otros lugares o con personas que no están dentro del Pesa. Los municipios que han sido favorecidos en esta etapa con el PesaFAO, son: Altzayanca, El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, Tlaxco, Emiliano Zapata, Terrenate, Huamantla, Zitlaltepec, San José Teacalco, Contla de Juan Cuamatzi, Españita, Ixtacuixtla y Natívitas. Además de Panotla, Papalotla, Teolocholco, Xaltocan, Zacatelco, Atlangatepec, Hueyotlipan, Muñoz de Domingo Arenas, San Pablo del Monte, Calpulalpan, Nanacamilpa y Sanctórum. Cabe destacar que la meta que tiene el Pesa-Fao es lograr que una familia logre avanzar en tres puntos fundamentales: en un primer año mejoras en el hogar; en el segundo, producir sus alimentos para generar ahorro y comer sano y en el tercer y último periodo, generar proyectos que les permitan mejorar sus ingresos económicos.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 5 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Beneficiarán a más Simulación nuestra menores las Estancias de cada día Infantiles * El Programa de la Sedesol tendrá un presupuesto superior a los 3,500 millones de pesos * Los recursos permitirán atender a casi 300 mil infantes en toda la República Mexicana Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que el Programa Estancias Infantiles aplicará, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, publicado en el Diario Oficial el 27 de diciembre pasado, un presupuesto de 3 mil 547 millones de pesos, lo que permitirá continuar el apoyo del Gobierno Federal a las madres trabajadoras para cuidar a sus hijos de entre un año y 3 años 11 meses. Con este presupuesto, la Sedesol atenderá a más de 288 mil menores de edad, con lo que resultarán directamente beneficiadas 300 mil madres de familia al año. El programa busca que las madres tengan tiempo disponible para acceder o permanecer en el mercado laboral o estudiar, a fin de tener mejores opciones de empleo e ingreso, mientras sus menores permanecen en un lugar seguro. A finales de 2012 se registraron 9 mil 473 estancias infantiles en operación en

el país, por lo que integran la red más grande de servicios de cuidado y atención infantil, que actualmente atiende a 292 mil menores, en beneficio de 270 mil madres de familia. Cabe resaltar que desde 2007, cuando el Programa inició operaciones, se ha atendido a 1.2 millones de niños en las Estancias Infantiles afiliadas a la Red. Actualmente, el programa tiene presencia en mil 279 municipios, 409 de ellos considerados como de muy alto o alto grado de marginación por el Consejo Nacional de Población (Conapo). En 45 de los 250 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano, donde no existían servicios ni apoyos para el cuidado y la atención infantil, ya se han establecido 59 estancias. De igual forma, 4 mil 589 menores con discapacidad (1,864 niñas y 2,725 niños) son recibidos y atendidos en 2 mil 766 Estancias Infantiles, que benefician en total a 83 mil 281 personas.

(*) Opinión del especialista en asuntos de transparencia y libertad de expresión e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ernesto Villanueva Octavio Paz y Samuel Ramos, los autores más importantes de escritos sobre la caracterología del mexicano, identificaron uno de nuestros rasgos distintivos: la simulación, infeliz expresión que corroe las relaciones sociales a lo largo y a lo ancho del país. El Diccionario de la Lengua Española define el vocablo “simular” como “representar algo, fingiendo o imitando lo que no es”. Para Octavio Paz, la simulación, “que exige una invención activa y que se recrea a sí misma a cada instante, es una de nuestras formas de conducta habituales (…) La mentira posee una importancia decisiva en nuestra vida cotidiana, en la política, el amor, la amistad” (Las máscaras mexicanas). Y esta contradicción, que se expresa en las élites con una tolerancia social muy extendida, no respeta fronteras o esquinas. Es sin embargo, al mismo tiempo, un reto de todos contra nosotros mismos para rehacer nuestra vida de cara a los demás. Véanse algunos ejemplos de lo que aquí afirmo. Primero. El proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos 2013 presentado por Enrique Peña Nieto dispone que “las dependencias y entidades se sujetarán a las disposiciones de austeridad, ajuste del gasto corriente, mejora y modernización de la gestión pública que se establezcan en los términos del Título Tercero, Capítulo IV, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”. Enseguida, el citado proyecto establece que las pensiones de los expresidentes “no podrán exceder el monto que se cubre al primer nivel salarial del puesto de Secretario de Estado, así como aquellas correspondientes al personal de apoyo que tengan asignado”. ¿Cómo armonizar el criterio de “austeridad” con los privilegios de lujo de los expresidentes? No tienen éstos ninguna racionalidad, pues un mexicano con empleo formal debe trabajar al menos 30 años para recibir una pensión de hambre. Segundo. Los spots publicitarios de radio y televisión gubernamentales ofenden la inteligencia de la comunidad al pretender que borran su ánimo propagandístico con la inserción de la leyenda: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Tercero. El derecho canónico establece

que todo administrador de bienes de la Iglesia ha de cumplir su función con la diligencia de un buen padre de familia, y señala un cúmulo de facultades y deberes, entre los que destacan: vigilancia sobre la seguridad de los bienes, cuidado de dotar a la propiedad de validez civil, observancia de las normas civiles y canónicas pertinentes. No obstante lo anterior, Onésimo Cepeda Silva, obispo jubilado de Ecatepec, es protagonista de varios casos de fraude, cohecho, tráfico de influencias y otros delitos (http://www.proceso.com. mx/?p=273034), sin que la santa Iglesia católica diga algo. Cuarto. Para atender y resolver los delitos derivados del ejercicio de la libertad de expresión, desde 2006 se creó una Fiscalía Especial en la Procuraduría General de la República (Acuerdo A/031/06) que no ha resuelto gran cosa porque fue diseñada precisamente para que no funcionara, toda vez que: a) no tuvo competencia para conocer directamente de los casos; b) sólo se le permitió conocer indirectamente una porción mínima de delitos, dejando fuera, entre otros, el de amenazas; y c) no se le dotó de infraestructura y recursos humanos. Este es un vivo ejemplo de cómo se dilapidan recursos públicos para mostrar una máscara amable de una cara temible. Quinto. El canal de televisión del Congreso de la Unión se creó con el propósito de que el país contara con una “televisión pública” que fuera el espacio que diera cabida a los más distintos puntos de vista de la comunidad. Era la respuesta a los medios del gobierno federal que, se acusaba, sólo eran instrumentos de propaganda. Al final del día el Canal del Congreso fue exactamente la peor expresión de lo que motivó su nacimiento: un medio de propaganda del Congreso, de difusión de los legisladores, donde la sociedad no tiene lugar, menos aún la crítica al quehacer legislativo. Esta ayuda de memoria con los ejemplos anteriores no pretende ser exhaustiva. No habría espacio si ese fuera el propósito. La idea es que miremos lo que vemos a diario. A diferencia de Paz, quien creía que era “estéril su denuncia”, estoy convencido de que permanecer callado ante la simulación no es otra cosa que facilitar su reproducción, en perjuicio de las prácticas democráticas que hoy son ejercicios aislados en el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.