Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6825 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
6 de octubre de 2012 ▼
En nueve años
Destinan 480 mdp a ciudades patrimonio
* Oaxaca es de las más rezagadas en la conservación de su herencia arquitectónica
Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3
Cáncer bacteriano y plagas hostigan al Árbol de El Tule
* El milenario ahuehuete requiere de un urgente tratamiento fitosanitario, advierte especialista
Información
en la pág.
2
Comprometen 28.8 mdp para sector cafetalero * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabeza reunión de trabajo con representantes del Sistema-Producto Café; presentan resultados del Foro Estatal en el ramo.
Ocurre emboscada en zona de lío agrario Por Oscar Rodríguez en la pág. 8
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en la pág. 4
Analizan protocolos para cuerpos policiacos
Sobre advertencia: “tlayudas piratas” pueden
Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
desestabilizar consumo.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Sábado 6 de octubre de 2012
Asegura el diputado federal Juan Luis Martínez
Se agiganta la brecha de desigualdad en el campo * Sube punto de acuerdo en la Cámara de Diputados en relación a la continuación y ampliación de la reforma rural estructural Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El diputado federal oaxaqueño Juan Luis Martínez afirmó que la brecha de la desigualdad en nuestro país no ha hecho más que aumentar a pasos agigantados, y un claro ejemplo de esta situación se tiene el sector rural. El legislador subió un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados federal en relación a la continuación y ampliación de la reforma rural estructural, y afirmó que México continúa rezagado mientras otros países apuestan a cambios eficientes. El diputado del Movimiento Ciudadano indicó que las llamadas reformas estructurales, que deberían ser avances de la sociedad en crecimiento y satisfacción de necesidades básicas, no han sido más que logros para grupos e intereses particulares que han conseguido eliminar cualquier intento, por mínimo que sea, que busque beneficiar al país. Subrayó que los programas implementados durante 70 años por el PRI hicieron del campo, redes clientelares y corporativas que lejos de beneficiar al productor pequeño, terminaron favoreciendo a los más ricos. Criticó la perpetuación de estas políticas
públicas que dividieron al país en dos: el Norte de los ganaderos con grandes hectáreas que permitieran obtener rentas descomunales, y el Centro y el Sur con 12 millones de campesinos tan pobres que no logran pasar la línea de pobreza extrema Como consecuencia, agregó, tenemos un problema de migración enorme. “Estamos de acuerdo que la dependencia del comercio exterior, principalmente de Estados Unidos, es una situación que nos deja vulnerables, pero más allá de plantear la queja debemos proteger a nuestro sector agrícola, tal como lo hace nuestro vecino del norte cada vez que siente en riesgo a sus productores”. El Tratado de Libre Comercio es una realidad, no podemos vivir del reclamo, es necesario exigir que Estados Unidos cumpla lo establecido en el instrumento internacional, sostuvo. Refirió que los avances nunca serán suficientes hasta que los programas económicos tengan un objetivo redistributivo y no tan sólo la generación de riqueza. Insistió que las llamadas reformas “estructurales”, como la fiscal, la política y la laboral,
no han sido más que instrumentos del neoliberalismo que lejos de beneficiar al trabajador lo han empobrecido aún más. Para el diputado federal Juan Luis Martínez se deben impartir foros con los productores para que expliquen cuál es la verdadera realidad que se vive en el campo. Asimismo, es necesario no tan sólo el reporte de los informes sobre los avances en dicha problemática, sino la máxima difusión posible a todos los grupos que se pueden ver afectados por cambios en el tema. “Ya basta de crear foros donde las discusiones nunca se traducen en acciones. Estamos
cansados de que se trate el tema del campo sólo como un discurso político y no como medidas integrales que realmente aporten avances”, finalizó.
Cáncer bacteriano y plagas hostigan al Árbol del Tule * El milenario ahuehuete requiere de un urgente tratamiento fitosanitario, advierte especialista Santa María El Tule, Oax. (Agencia JM).- El cáncer bacteriano y las plagas mantienen hostigado y enfermo al milenario árbol de Santa María El Tule, que requiere de un urgente tratamiento fitosanitario con nuevas tecnologías para rescatarlo, de lo contrario se le estaría condenando a morir paulatinamente, así lo advirtió el ingeniero Jorge Luis Cruz Alvarado. El especialista en tratamiento de árboles y médico del sabino desde 1986, estimó que el cáncer bacteriano, los hongos, arrieras y aradores mantiene afectado al enorme vegetal en un 30 por ciento de su follaje, lo que lo ha debilitado en su resistencia. Precisó que los trabajos más urgentes para rehabilitar el follaje del árbol considerado el más grueso del mundo con sus 40 metros de diámetro, es el cambio de sistema de riego que tendría un costo estimado en un millón de pesos, así como una poda inteligente para evitar que su enfermedad siga avanzando. Al considerar que las afectaciones son graves, Cruz Alvarado dijo que lo más urgente es el cambio
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
al tratamiento fitosanitario que se le venía dando desde 1988, para evitar que siga perdiendo ramas y el cáncer bacteriano siga avanzando. Más adelante reconoció que las afectaciones son graves y reducen rápidamente su periodo de vida, por lo que es urgente cambiar el tratamiento fitosanitario ya obsoleto, por otro con nuevas tecnologías y de ésta manera rescatarlo. Dijo que para ello se requiere mínimamente de unos 250 mil pesos, en tanto que para renovar el sistema de riego se necesita un millón de pesos y con ello se estaría en posibilidades de rescatar el enorme vegetal, atractivo mundial turístico de Oaxaca. Agregó que el Ayuntamiento de Santa María El Tule aporta una cantidad mínima para la conservación del sabino, aunque el Comité nombrado por la asamblea comunitaria, utiliza los ingresos que cobran por admirarlo, para los gastos de su cuidado. Finalmente dijo desconocer del paradero de los recursos que por un millón de pesos recibe la organización “Amigos del Arbol” para su conservación.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 3
Realizarán caravana nacional vs el nuevo parque eólico * Organizaciones de todo el país anunciaron su respaldo a los pueblos indígenas que se oponen a este megaproyecto Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Organizaciones civiles, entre ellas el Movimiento #YoSoy132 y los macheteros de Atenco, junto con defensores de los derechos de los pueblos indígenas, anunciaron su adhesión a la Caravana en Apoyo a la Resistencia Ikojts, cuyos habitantes se oponen a la construcción del Parque Eólico San Dionisio que se construye en la zona del Mar Muerto en la región del Istmo de Tehuantepec. La caravana saldrá de diferentes regiones del país con la idea de confluir el próximo miércoles 10 en el parque municipal de Unión Hidalgo en Oaxaca y de ahí partir, juntos, a San Dionisio del Mar. Según los convocantes, en los últimos días, trabajadores y golpeadores
dirigidos por Miguel Castellanos y financiados por la empresa Mareña Renovable han hostigado y amenazado a los comuneros que se oponen al megaproyecto, mismo que tendría una inversión de mil millones de pesos. Denunciaron que apenas el pasado 30 de septiembre, alrededor de las 11 de la noche, cuando el dirigente mareño Isaul Celaya, junto con dos comuneros se retiraba de una asamblea, intentaron atropellarlo con un vehículo cuyo conductor está plenamente identificado, y será denunciado por la vía penal. La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra, #YoSoy132Juchitán, Matías Romero, Salina Cruz y Tehuantepec, el Movimiento Agrario
Indígena Zapatista, la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo, y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (de San Salvador Atenco) insistieron en que el megaproyecto eólico se trata de imponer con violencia, maniobras legaloides y compra de conciencias, como es el caso del agente municipal de San Dionisio Pueblo Viejo. Mareña Renovable, resaltaron, se ha aliado con el grupo de caciques priistas que durante años han sometido al pueblo de San Dionisio y que son apoyados por los diputados locales Elías Cortez y Francisco López, con el fin de imponer la construcción de un parque eólico que provocará graves daños al sistema lagunar huave, afec-
En nueve años
Destinan 480 mdp para nueve ciudades del Patrimonio Mundial * Oaxaca es de las más rezagadas en la conservación de su herencia arquitectónica Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En México en los últimos 9 años se han destinado poco más de 480 millones de pesos dentro de la vertiente del Programa “Hábitat” para rescatar y conservar unas 12 ciudades consideradas Patrimonio Cultural e Histórico de la Humanidad, reconoció María Eugenia González Alcocer, titular de la Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La funcionaria lamentó que no haya dentro del presupuesto federal una partida especial para mantener este esquema que sugirió tiene que ser fortalecido con el apoyo de la Iniciativa Privada y las organizaciones sociales independientes. Lamentó que hayan existido planes que se hubieran quedado truncados por falta de coordinación adecuada y la ausencia de planes de manejo de mediano y largo plazo. Resaltó que se requiere incrementar los gastos para 2013, mejorando las reglas de operación; “es preciso que haya un respaldo importante a nivel federal para que el plan no desaparezca”. Señaló que el nuevo gobierno debe buscar la articulación y optimización de los fondos para lograr un plan de conservación de monumentos históri-
cos del tamaño como opera en Europa, donde la participación entre los sectores público y privado son la fórmula correcta para detonar las acciones de mantenimiento, rescate y conservación de espacios públicos de índole cultural. González Alcocer aceptó que dentro del Programa Hábitat, Guanajuato fue quien más recibió apoyo para mejorar y conservar su patrimonio por tener los mejores planes de conservación y manejo, siendo Oaxaca de las más rezagadas. Entre las ciudades con los mejores planes y esquemas, incluso galardonadas con premio a nivel nacional destacó el caso de Zacatecas, Morelia y Campeche. Dentro de las galardonadas por el Premio Vivir Mejor resaltó a las ciudades de Puebla, Querétaro, el Distrito Federal y San Miguel de Allende. La funcionaria participó en el Sexto Foro Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, donde autoridades estatales y municipales coincidieron en que el rescate, defensa y conservación de los diferentes Centros Históricos y sus espacios públicos, deben ser una tarea irrenunciable. En el acto,v, director general de Desarrollo Urbano y Suelo de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, mencionó que a nivel mundial,
México ocupa el quinto lugar con mayor número de Ciudades Patrimonio Mundial, antecedida por Italia, España, Alemania y Francia y el primero en América Latina, seguido por Brasil. Además, enlistó las razones por las cuales Oaxaca de Juárez que tiene un Centro Histórico nombrado de forma dual con el Centro Arqueológico Monte Albán, por la UNESCO en 1987 como Patrimonio de la Humanidad, fue elegida como sede de este foro. “Fue trazada de forma original y
tando de manera directa a unas cinco mil familias de pescadores de San Mateo, San Dionisio, Santa María, San Francisco del Mar, Álvaro Obregón, Juchitán e Unión Hidalgo. Recalcaron que el megaproyecto sólo beneficia a las grandes empresas trasnacionales, por lo que es indispensable que pueblos y organizaciones indias, ambientalistas y de derechos humanos realicen acciones de solidaridad activa con el pueblo ikojts que están siendo avasallados por el poder de los grandes empresarios extranjeros y de sus aliados los caciques priistas y los funcionarios del mal gobierno”. En esta convocatoria también participan organizaciones del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Tlaxcala y Puebla, Grupo Solidario La Venta, Radio Totopo, Radio Comunitaria Regional Las Voces de los Pueblos, Frente de Pueblos Indígenas del Bajo Mixe-Choapam, Coordinadora de Colonias Unidas de Salina Cruz, Oaxaca, la Rebelión de Tehuantepec y la Red Mexicana de Acción ante el Libre Comercio.
su arquitectura contiene trazos excepcionales, es cuna de importantes pintores de fama internacional, sede de la Guelaguetza y tiene un teatro hermoso que lleva el nombre de un compositor y violinista oaxaqueño, autor del himno de los oaxaqueños, el Dios nunca muere, detalló. En la ceremonia estuvieron presentes María Eugenia González Alcocer, titular de la Unidad de Programación de Atención de la Pobreza Urbana de la Sedesol; el delegado de la Delegación Cuauhtémoc de la ciudad de México, Alejandro Fernández Ramírez; Sergio Cándido Barraza Pak, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado de Oaxaca y Jaime Bolaños Cacho, jefe de la Oficina de la Gubernatura, en representación del gobernador del estado.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 6 de octubre de 2012
Comprometen Gobiernos Federal y Estatal 28.8 mdp para fortalecer al sector cafetalero * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabeza reunión de trabajo con representantes del Sistema-Producto Café; presentan resultados del Foro Estatal en el ramo Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó una reunión de trabajo con integrantes de organizaciones de productores y del Sistema-Producto Café A.C –representados por Isaías Martínez Morales- a quienes anunció la autorización de los primeros 28.8 millones de pesos comprometidos por los Gobiernos federal y estatal, a fin de consolidar a la industria cafetalera y mejorar las condiciones de vida de los productores del aromático. En encuentro realizado en Palacio de Gobierno, el organismo productor presentó al Ejecutivo Estatal los resultados y conclusiones obtenidas durante el Foro Estatal Cafetalero –realizado en los primeros días de de septiembre- entre las que destaca el fomento a la productividad y comercialización del grano, a través de financiamientos y esquemas de capacitación. Luego de atender cada uno de los 10 puntos estratégicos planteados por los cafeticultores, el jefe del Ejecutivo Estatal les expresó su felicitación por el ejercicio de planeación para el desarrollo de esta actividad, al tiempo de comprometer la creación de una comisión de trabajo tripartita integrada por el gobierno estatal, la Federación y las propias organizaciones de productores, cuya finalidad será concretar las propuestas para el desarrollo del grano oaxaqueño. El Gobernador Gabino Cué destacó que Oaxaca es rica en la siembra, cosecha y producción de café a escala nacional, lo que representa un gran activo para el diseño y
operación de políticas públicas sustentables, lo que sin lugar a dudas permitirá establecer líneas de acción vanguardistas que van a fortalecer el potencial de la cafeticultura nacional. “Esta serie de propuestas representan el insumo fundamental para construir una nueva carta de ruta y el diseño de políticas públicas que consoliden el desarrollo sustentable del producto”, aseguró. Nuestro propósito –dijo- es integrar un documento conjunto que podamos llevar a plataformas nacionales, como la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), con el fin de elaborar una agenda de temas prioritarios que puedan presentarse al nuevo Gobierno Nacional, a fin de impulsar decididamente el desarrollo del aromático. Acompañado por los secretarios de Finanzas y de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Gerardo Cajiga Estrada y Salomón Jara, respectivamente, así como representantes de 108 organizaciones cafetaleras, Cué Monteagudo explicó que su gobierno mantiene total interés de apoyar la producción y desarrollo de la industria cafetalera de Oaxaca. Detalló que de los 28.8 millones de pesos comprometidos a este sector, 10 millones forman parte del Fondo de Garantía para Financiamiento y 3 pertenecen a asistencia técnica y capacitación a productores. Explicó que 15 millones de pesos más, fueron destinados para apoyar a productores que se vieron afectados por el paso del
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con representantes de organizaciones de productores y del Sistema-Producto Café
Huracán “Carlotta”, el pasado mes de junio. En este sentido, el Gobernador del Estado anunció que para promover el consumo de este producto, su administración iniciará campañas de promoción en otras partes del país, con la finalidad de colocar al café de Oaxaca como uno de los mejores a nivel mundial. Durante el acto, el representante del Sistema-Producto Café A.C, Isaías Martínez Morales entregó al mandatario oaxaqueño un documento que recaba las opiniones y necesidades de los más de 14 mil cafeticultores, quienes establecieron 10 mesas de trabajo para analizar temáticas en torno a la producción del grano.
Entre los temas destacados se encuentran: Producción primaria; Industrialización; Comercialización; Asistencia Técnica y Capacitación; Financiamiento para la Cafeticultura; Seguro Agropecuario; Producción y Certificación Orgánica; Programas y Presupuesto para la Cafeticultura; Café y Medio Ambiente; Desarrollo Integral Social de las Comunidades Cafetaleras y Marco Institucional del Sector Cafetalero. Asistieron a la reunión los delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Saúl del Toro, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Esteban Ortiz Rodea.
Sindicato de Redactores reconoce respaldo del Gobierno del Estado a labor de comunicadores * Mónica Castañeda Sánchez rinde protesta como dirigente de la Delegación 07 de esa agrupación en Oaxaca Oaxaca, Oax.- El secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Leonardo Alejandro Olivas Ortiz, tomó la protesta a Mónica Castañeda Sánchez como dirigente de la Delegación 07 de esta agrupación, acto donde entregó un reconocimiento al Gobierno del Estado por su disposición de apoyar el proyecto
para la Ley de Protección a Periodistas, así como de la eventual creación de un Fideicomiso que atienda las necesidades de salud, vivienda y otros apoyos que requieran los comunicadores. Otro reconocimiento fue para la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el cual fue recibido por
Mónica Castañeda Sánchez rindió protesta como dirigente de la Delegación 07 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. En el acto se entregó un reconocimiento al gobernador Gabino Cué Monteagudo, por su disposición de apoyar a los comunicadores oaxaqueños
la directora de Medios Electrónicos de esta dependencia, María de los Ángeles Abad Santibáñez. En el acto, que tuvo lugar en un salón de conocido restaurante del Centro Histórico, y en presencia del secretario del Trabajo y Conflictos del SNRP, Fernando Ramón Olivas, el dirigente nacional ponderó la disposición del Ejecutivo Estatal por apoyar a los comunicadores locales y precisó que la eventual creación del Fondo no solo beneficiará a los agremiados al sindicato, sino a todos aquellos que ejerzan la actividad periodística. En su oportunidad, la representante gubernamental, Abad Santibáñez, destacó la importancia de la labor que realizan los comunicadores oaxaqueños al mantener informada a toda la sociedad oaxaqueña de los acontecimientos, así como el esfuerzo que realiza el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo para lograr el desarrollo del estado. A su vez, la dirigente de la Delegación
07 del SNRP, Mónica Castañeda, indicó que ella viene a ser la primera mujer en dirigir esta agrupación en la entidad, al tiempo de reconocer el apoyo del gobernador Cué Monteagudo para la eventual creación del Fideicomiso, precisando que con ello se estará concretando un viejo anhelo de los comunicadores. Indicó que el fondo serviría para atender tanto sus necesidades como la de sus familias, puntualizando que todos los recursos se manejarán a través del Fideicomiso, beneficios que los agremiados tendrán acceso mediante una credencial dotada de un chip electrónico para transparentar el uso de este sistema. Al acto asistió también el dirigente del sindicato en el estado de Guerrero, Ricardo González Rodríguez, el secretario municipal, Omar Heredia Mariche, quien recibió un reconocimiento que la dirigencia del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa otorgó al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué.
Marca Oaxaca
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 5
Abrir el PRI a los jóvenes, pide Hernández Fraguas * “Es tiempo de despejarnos de nuestros intereses particulares y dejar de ver al partido como un botín”, afirmó el diputado local del tricolor Oaxaca, Oax.- El diputado de la Fracción Parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, José Antonio Hernández Fraguas, consideró que el Partido Revolucionario Institucional debe abrirse a los jóvenes, quienes podrían ofrecer una nueva visión y una nueva forma de hacer política. En este sentido, el legislador oaxaqueño consideró necesario que la persona que envíe el Comité Ejecutivo Nacional para hacerse cargo de la presidencia del CDE en Oaxaca, debe darle la oportunidad a hombres y mujeres jóvenes. “Es momento de buscar que la juventud tome decisiones al interior de nuestro partido. No hay duda que los jóvenes con su empuje y teniendo una preparación más consistente, poseen una visión mucho más global de la política, visión que beneficiaría a nuestro
estado. “Oaxaca necesita candidatos jóvenes, dirigentes jóvenes, que los sectores y las organizaciones estén abiertos a la participación de este sector, démosles la
oportunidad para que le inyecten más dinamismo a la política oaxaqueña”. Al hacer un llamado a todos los priistas a tomar la decisión de reagruparse y poder enfrentar los grandes retos que El diputado de la Fracción Parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, José Antonio Hernández Fraguas
Analizan protocolos de seguridad ante las protestas sociales * También se tomará en cuenta el tema de los llamados “narcobloqueos”
En Santa María El Tule
Anuncian la Tercera Feria de la Empanada Por Guadalupe Espinoza Belén
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Corporaciones policiacas de todo el país analizan en Huatulco, Oaxaca, homogeneizar protocolos de seguridad, siendo uno de los temas prioritarios la actuación de la policía en los llamados narcobloqueos y protestas sociales, informó Gilberto Higuera Bernal, titular de la Unidad Jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. “…en los casos de interrupción de las vías de comunicación como un fenómeno delincuencial emergente, y es necesario que todas las instituciones policiales participen eficazmente conforme a sus funciones y aquí habremos de analizar ese tema…” Además, la llamada Red Nacional Jurídica de Instituciones Policiacas pretende estandarizar procedimientos legales para la suspensión definitiva de policías que no acrediten los controles de confianza, así como regular el uso de la fuerza pública, indicó Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública en Oaxaca. “…y además le Ley de Uso de Fuerza, porque somos uno de los cuatro estados que cuenta con ella, trataremos de impulsar que a nivel nacional se adopten estos ordenamientos para que todas las policías del Norte, del Centro o Sur del país puedan implementar los mismos protocolos de actuación…” Tanto el diagnóstico del contexto de seguridad nacional como las conclusiones del duodécimo encuentro que se lleva a cabo en Huatulco, serán plasmados en un documento el cual se espera sea considerado para su implementación por la
se avecinan, principalmente el proceso electoral del próximo año, Hernández Fraguas consideró necesario “despojarnos de nuestros intereses particulares. “Es momento que dejemos de ver al PRI como un botín, como un espacio donde se puedan satisfacer nuestros intereses personales y hagamos un ejercicio de unidad para que tengamos todos las posibilidades de enfrentar el reto del año que entra”, recalcó. Por ello, se pronunció por hacer una mezcla de experiencia y juventud ante la necesidad de mejorar la imagen del tricolor. “Sólo tenemos que voltear la mirada hacia entidades donde se ha impulsado a los jóvenes, como Jalisco, Chiapas, Quintana Roo y Veracruz. Aquí creyeron en los jóvenes, quienes seguramente harán un buen gobierno, entonces, abramos las posibilidades a los jóvenes en Oaxaca”, finalizó.
siguiente administración federal. En tanto, el secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, dio a conocer las propuestas que Oaxaca presentará ante los participantes de la Red Nacional Jurídica de Instituciones Policiales (RNJIP). Estas iniciativas aluden a un nuevo protocolo de investigación policial y la ley de uso de la fuerza que podría aplicarse en todo el territorio nacional. En el marco de la Primera Reunión Extraordinaria de la RNJIP que se realiza en este centro turístico, López Escamilla explicó que la aportación de Oaxaca durante las mesas de análisis de este encuentro, es esta nueva Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Asimismo, dijo que la dependencia a su cargo impulsará la puesta en funcionamiento a nivel nacional de la Ley de Uso de Fuerza, que ya se aplica en el estado, al igual que en otros tres entidades. “Trataremos de impulsar que a nivel nacional se adopten estos ordenamientos
para que todas las policías del norte, del centro y sur del país puedan implementar los mismo protocolos de actuación”, dijo. En tanto, durante este mismo encuentro, el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro, presentará la propuesta que hace Oaxaca a todo el país “para la adopción de un nuevo protocolo sobre cómo va ser la relación en la investigación del modelo de policía moderno con el Ministerio (Público)”. Lo anterior, para abandonar el antiguo sistema en el que el Ministerio Público sólo daba algunos lineamientos a la policía, que en la actualidad ya se encuentra más capacitada, como es el caso de los jóvenes universitarios, quienes entran en este Plan Estratégico de Investigación oaxaqueño. Este nuevo procedimiento, ahondó, se adoptó a raíz de una reforma constitucional, adquirida recientemente, en relación a la aplicación del nuevo sistema de justicia acusatoria adversarial, lo que generó una mayor capacitación de policías y ministerios públicos.
Oaxaca, Oax.- Para deleite de turistas nacionales y extranjeros anunciaron la Tercera Feria de la Empanada, en el Municipio de Santa María El Tule, este 15 de Octubre, en el marco de la fiesta del milenario Árbol. En conferencia de prensa, Adrián Reymundo Vásquez, presidente municipal, invitó a acudir a este municipio ubicado a tan sólo 20 minutos de la capital del estado, famoso por albergar el Árbol del Tule, un gigantesco ahuehuete de más de 2000 años de antigüedad, que en esta ocasión se viste de fiesta, color, tradición y sabor. Dio que una de las principales actividades económicas de las familias es la elaboración de las tradicionales empanadas de amarillo, flor de calabaza y verde, ya que tiene especial relevancia entre los pobladores. Es por ello que el suculento antojito lo convirtieron en todo un manjar que se expende en toda la población. La muestra gastronómica contará con la participación de 50 cocineras, por ello exhortó al público en general a sumarse a esta actividad culinaria. En este sentido, señaló que habrá empanadas de verde y amarillo, además de los taquitos de barbacoa y memelas. Adelantó que habrá “Mañanitas” y conciertos de música, la entrada será gratuita.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 6 de octubre de 2012
Expone gobierno del DF esquema de conservación de su Centro Histórico Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de la Ciudad de México hará valer un esquema de conservación de su patrimonio histórico edificado sustentable para enfrentar el problema del grafiti, el ambulantaje y la basura, a la par de que prepara un programa de festejos de los 700 años de la capital del país -considerada como una de las más emblemáticas dentro del Patrimonio Cultural de la Humanidad, por su enorme catálogo de monumentos e edificios históricos-, reconoció el jefe delegacional de la Cuauhtémoc, Alejandro Fernández. El funcionario, quien participó en el Sexto Foro de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, adelantó que se creará en la llamada “Ciudad de los Palacios”, bajo la tutela del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, un fideicomiso especial para la conservación del patrimonio cultural que tendrá un alcance amplio y plural, ya que habrá de articular de forma estratégica tanto con organizaciones sociales, instituciones académicas, representaciones vecinales y a la iniciativa privada. “De lo que se trata es de convocar a todos los actores involucrados, consultarlos para que todos definamos cuál será la ruta de trazaremos rumbo a los 700 años de la Ciudad de México como ciudad patrimonio, además que se buscará hacer valer un esquema de conservación de nuestros propios espacios, dándoles fortaleza para, además de representar una fuente de empleo, sean un atractivo para el turismo in-
ternacional y nacional”. Detalló que tan sólo en la calle de Moneda, hay un vestigio cultural e histórico que no reúnen ni cinco capitales del mundo y que merece de una amplio proyección y conservación, una vez que en el sitio se tienen desde la sede de la misma casa de moneda, la primera universidad, el primer espacio de bellas artes y la primera imprenta. Fernández detalló que incentivará la participación amplia de la Iniciativa Privada en las tareas de conservación, emulando lo que se logró en Oaxaca con la fundación Alfredo Harp que rescató el ex Convento de San Pablo. “Mi función como jefe delegacional es ser el principal gestor de que nuestros espacios públicos estén en las mejores condiciones, caminando de lado con el sector privado y al lado de la comunidad”. Detalló que la Delegación Cuauhtémoc en el Distrito Federal es la séptima economía del país, y merece mejorar y preservar su espacio público. En lo que respecta a los grandes retos y desafíos que implica para las ciudades patrimonio el grafiti, la basura y el ambulantaje, adelantó que buscará diagnosticar dichas realidades con ayuda de expertos (sociólogos y psicólogos) para darle soluciones integrales y de fondo. En el caso del comercio en vía pública, afirmó que el tema no se termina diciéndole a la gente que se vaya, sino creando modelos de intervención estratégica para atención social.
Debe respetar Reforma Laboral el Artículo 123: Daniel Juárez * El secretario del Trabajo estatal dijo que se deben escuchar todas las voces en torno a este tema Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El secretario del Trabajo de Oaxaca, Daniel Juárez López, afirmó que aún cuando está en discusión en la Cámara de Senadores la Reforma Laboral, es importante que se escuchen las voces de todos los sectores, pero sobre todo que se respete el Artículo 123 Constitucional. De acuerdo a la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 123, “toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley”. Juárez López manifestó que en particular en la entidad, la Secretaría del Trabajo está
teniendo acercamientos con sindicatos y empresarios para dar a conocer los detalles de la Reforma Laboral, para que se tenga una visión clara de la misma. Asimismo, añadió que las inconformidades provienen precisamente porque no se han escuchado a todas las voces, especialmente a los trabajadores que son los que serán afectados positiva o negativamente con la aprobación de dicha reforma. Por último, recalcó que en Oaxaca el 55% de la población económicamente activa son jóvenes, y en total se tiene 4 millones de trabajadores en Oaxaca, de 14 a 35 años de edad.
SNRP reconoce apoyo institucional del municipio capitalino
En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, el secretario municipal Omar Heredia Mariche, recibió un reconocimiento del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) por el apoyo institucional que el Municipio de Oaxaca de Juárez ha brindado a las y los integrantes de la Delegación VII. El secretario municipal Omar Heredia Mariche atestiguó la toma de protesta que el secretario general nacional del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) Leonardo Alejandro Olivas Ortiz realizó a Mónica Castañeda Sánchez como secretaria general de la Delegación VII en Oaxaca
De acuerdo al informe oficial 70 por ciento de los comerciantes en vía pública son originarios del Estado de México, 20 por ciento de otras delegaciones y sólo un 10 por ciento del comercio callejero localizado es vecino de la Cuauhtémoc y ello refleja que hay una emigración por falta de respuestas a sus localidades y la ciudad ayuda por que es generosa para todos. “Hoy vamos a buscar un esquema compartido sustentable con los gobiernos vecinos para regresar a esta gente a trabajar a sus zonas de origen a la par que se integren los comerciantes de calle a los espacios comercios instalados dentro de los mercados públicos existentes”. Refirió que con apoyo del jurídico se hará un censo de todo el comercio informal para iniciar su debido ordenamiento, incentivando a quienes comercian productos “piratas” se ajuste a un esquema más bondadoso y apegado a la ley. Con respecto al tema del grafiti o basura dijo que se incentivará el arte urbano, adelantando
que se abrirán espacios para la diversidad y creación de murales callejeros con el tema de los valores cívicos basado en el legado del muralista David Alfaro Siqueiros. Con respecto al tema de la basura anticipó que se creará un esquema más eficaz de recolección con una amplia participación de la comunidad. TRABAJO DE ALIANZAS CON OAXACA Y MICHOACAN Entre las sinergias que habrá de construir para intercambiar experiencias con otros gobiernos, adelantó que se trabajará con Oaxaca para llevar enciclopedia del Centro Histórico, que reúna toda la actividad histórica, comercial y cultural a dicha entidad. “Vamos a invitar que museos representativos de la Ciudad de México hagan una gira a Oaxaca”. Con Michoacán se trabajará con el municipio de Tuxpan donde se encuentra la Condesa de Miravalle embalsamada para impulsar un esquema de intercambio de turistas, tomando en cuenta que de esta efigie toma su nombre la Colonia Condesa de la Ciudad de México. “Queremos llevar a nuestros vecinos de la capital a Michoacán para que sepan los orígenes y alcances de la historia”.
En cinco meses
Reanudará labores la Planta de Tratamiento de “El Tequio” Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Rubén Ríos Ángeles, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), aseguró que a más tardar en cinco meses la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en “El Tequio”, volverá a operar al cien por ciento. A más de siete meses que esta Planta, que debería limpiar las descargas de más de diez municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca, dejara de funcionar debido a una “avería técnica”, el titular del CEA señaló que ya debió haber estado operando, pero las crecientes del río Atoyac, las cuales meses atrás rompieron el canal emisor, han impedido que se realicen con normalidad las obras de rehabilitación del conducto fracturado.
En este sentido, Indicó que la planta funciona de manera adecuada y en no más de cinco meses volverá operar, “solo es cuestión de conectar el emisor”. Pues de acuerdo con la dependencia, son 120 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales las que existen en la entidad, las cuales en este momento son sometidas a un diagnóstico para poder conocer su estado actual. Ríos Ángeles dijo que con base a estos resultados se podrá saber qué hacer, aunque sin duda hay plantas que no están operando y otras que no funcionan, pero de lo que se trata es de conocer cuáles son las causales de esta problemática, para que a la brevedad se pongan a operar.
Marca Oaxaca
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 7
Conservación del patrimonio fortalece la identidad: Heredia * Representantes de los tres niveles de gobierno y asociaciones, así como académicos participan en el 6° Foro de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad Oaxaca, Oax.- El rescate, defensa y conservación de nuestro Centro Histórico y sus espacios públicos, es una exigencia histórica, política y cultural y las acciones que de ella derivan, inciden en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra comunidad, depositaria y legítima heredera del Patrimonio, reconoció el secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Omar Heredia Mariche. Durante la ceremonia inaugural del 6° Foro de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad en el teatro Macedonio Alca-
lá, Heredia Mariche dijo que el objetivo de este encuentro de trabajo y reflexión sobre el rescate y uso de espacios públicos en los centros históricos, es la búsqueda conjunta de alternativas para proteger, resguardar, conservar y difundir nuestro patrimonio cultural y, al hacerlo, fortalecer nuestros valores de pertenencia e identidad. En representación del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, invitó a las y los asistentes a que asistan al XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), que se
Ganan Diputados la final de basquetbol; concluye torneo * Cumplimos el objetivo de convivencia entre los integrantes de las diferentes áreas que integran la Cámara de Diputados, y promovimos la actividad física entre los trabajadores, afirmó el subdelegado sindical Ulises Hernández Zárate San Raymundo Jalpan, Oax.- En la final de basquetbol, al término de la “Semana legislativa” dedicada a los trabajadores del Congreso del Estado, la escuadra “Diputados” se alzó con el triunfo este viernes, al imponerse al equipo de “Servicios Generales”. Desde muy temprano, trabajadores del Poder Legislativo se dieron cita en la Unidad Deportiva de la Universidad Anáhuac, donde tuvieron lugar las finales de basquetbol, voleibol y babyfut, para apoyar a sus equipos seleccionados entre los 24 participantes. La jornada fue abierta con la final de voleibol mixto entre el equipo “Agridulces” de la delegación sindical y Servicios Generales, obteniendo el triunfo esta última escuadra en un encuentro lleno de emociones. En la final de babyfut femenino, “Super estrellas”, equipo integrado por personal de la Dirección de Apoyo Legislativo, derrotó en un partido muy reñido a “Super X”, compuesto por trabajadores de Apoyo a Diputados con un marcador de 2-0. Vino entonces la semifinal de basquetbol entre “Diputados”, en el que participaron los legisladores, Héctor Lorenzo Inocente, del PAN; Maximino Vargas Betanzos, del PRI, y Perfecto Mecinas Quero, del partido Movimiento Ciudadano (MC), reforzados por personal de otras áreas, mostrando coordinación, a pesar de ser un encuentro ríspido que terminó en un arrollante 63-39. También en baloncesto femenino se enfrentaron las escuadras “Estrellas”, combinado de trabajadoras de Apoyo Legislativo y de Apoyo a Diputados, que cayó ante la fuerza de “CBreak”, formado por personal de la Dirección de Relaciones Públicas con un marcador de 10 a 7. En la final de babyfut varonil, “Servicios Generales” derrotó a “Deportivo Oriente”, integrado por un combinado de asesores y personal de Apoyo Legislativo con un marcador de 2 a 0 goles, en un partido donde el ánimo reinó entre los asistentes. Cerró la jornada con la final de basquetbol varonil, donde en un trepidante encuentro, los Diputados demostraron su habilidad y coordinación al ganar 39 a 32 a la escuadra de Servicios Generales, quienes defendieron su tablero hasta el último momento. Al respecto, el subdelegado sindical en el Congreso del Estado, Carlos Ulises Hernández
Zárate, calificó como un éxito este torneo cuadrangular que se realiza como parte de la “Semana legislativa” dedicada a los trabajadores del Congreso del Estado. Indicó que estas son algunas de las actividades que esta delegación del Sindicato de burócratas realiza con motivo del “Día del Empleado”, a celebrarse el 29 de octubre próximo, cuando entregarán premios a los ganadores. Hernández Zárate consideró que esta justa, que se realiza desde hace siete años, cumplió con su objetivo al permitir la convivencia de las diferentes áreas que componen la Cámara de Diputados, y promover la activación física entre los trabajadores legislativos. Al inicio de este torneo, el diputado priista Daniel Cuevas Chávez, presidente de la Comisión Permanente Juventud y Deporte, resaltó la realización de este torneo, pues no sólo posibilita la convivencia entre el personal del Congreso, sino que es un ejemplo de las actividades de recreación y activación física en la búsqueda de una cultura de la salud. Resaltó la participación de jóvenes en su mayoría, pero también de sus compañeros diputados que demostraron su compromiso en el deporte y sus habilidades, como fue el caso del legislador Héctor Lorenzo Inocente, del PAN. Aplaudió las iniciativas que estimulan la práctica del deporte, pero también hizo un reconocimiento a los trabajadores del Congreso del Estado que son fundamentales en el quehacer legislativo estatal.
realizará en noviembre del próximo año en Oaxaca de Juárez, Ciudad del Patrimonio Mundial y Esencia Cultural de México, con el eje temático Ciudades patrimonio, ciudades sustentables. En el acto, José Luis Llovera Abreu, director general de Desarrollo Urbano y Suelo de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal mencionó que a nivel mundial, México ocupa el quinto lugar con mayor número de ciudades Patrimonio Mundial, antecedida por Italia, España, Alemania y Francia y el primero en América Latina, seguido por Brasil. Además enlistó las razones por las cuales Oaxaca de Juárez que tiene un Centro Histórico nombrado de forma dual con el Centro Arqueológico Monte Albán, por la Unesco en 1987 como Patrimonio de la Humanidad, fue elegida como sede de este foro.
“Fue trazada de forma original y su arquitectura contiene trazos excepcionales, es cuna de importantes pintores de fama internacional, sede de la Guelaguetza y tiene un teatro hermoso que lleva el nombre de un compositor y violinista oaxaqueño, autor del himno de los oaxaqueños, el Dios nunca muere, detalló. En la ceremonia estuvieron presentes María Eugenia González Alcocer, titular de la Unidad de Programación de Atención de la Pobreza Urbana de la Sedesol; el delegado de la Delegación Cuauhtémoc de la ciudad de México, Alejandro Fernández Ramírez; Sergio Cándido Barraza Pak, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado de Oaxaca y Jaime Bolaños Cacho, jefe de la Oficina de la Gubernatura, en representación del gobernador del estado.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 6 de octubre de 2012
Ocurre emboscada en una zona de conflicto agrario * El saldo, un muerto y un herido; el incidente se suscitó en la línea limítrofe de Santiago Camotlán y San Miguel Quetzaltepec Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un muerto y un herido dejó una emboscada en la zona limítrofe entre Santiago Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, municipios que mantienen un añejo conflicto agrario, confirmaron autoridades estatales. El suplente del síndico municipal de San Lucas Camotlán, Amador Jarquín, precisó que el atentado ocurrió en el paraje denominado “Cerro El Sudor” cuando un grupo de desconocidos atacó a por sorpresa a dos campesinos que realizaba labores de pastoreo.
Dijo que en la agresión murió Antonio Pablo Ruiz, de 36 años de edad, quien presenta un impacto por arma de fuego en tórax y brazo, mientras que el herido, Nicanor Piña, de 25 años de edad, fue trasladado a la clínica de la comunidad. En tanto, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Dervez, aceptó que entre San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, persiste una añeja disputa agraria por la posesión de menos de 50 hectáreas de cultivo.
Indicó que la autoridad estatal no ha podido precisar con exactitud la diferencia que existe entre ambos poblados, por que no se pueden realizar trabajos técnicos de medición, persiste un ambiente hostil. Informó que Quetzaltepec está sin ejecutar ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) su plano definitivo al reportar diferencias con sus colindantes, entre ellos San Lucas Camotlán que también mantiene una posición renuente a discutir la delimitación territorial.
“Hemos platicado con ambos grupos pero no se quiere discutir el tema de límites hasta en tanto no se desahogue el tema jurídico, relativo al castigo a los responsables de las emboscadas reportadas en las zonas, que han dejado en los últimos dos años unos 9 muertos y más de 14 heridos. Cabe mencionar que dentro de los 30 conflictos agrarios prioritarios que existen en la entidad, 19 son considerados de “alto riesgo” y entre ellos se encuentra el problema entre Santiago Camotlán y San Miguel Quetzaltepec.
Se cumplen 10 años de investigación veterinaria * El LIRA comprometido con la generación de conocimiento y el impulso a la investigación científica Oaxaca, Oax.- A diez años de su fundación, el Laboratorio de Investigación en Reproducción Animal (LIRA) de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), sigue trabajando arduamente con ejes académicos, de investigación y divulgación. Dentro de las actividades desarrolladas por LIRA destacan: el Centro de Conservación y Reproducción de Cerdos Criollos (CECORCEC), trabajos de investigación con la Universidad Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma del Estado de México , la Universidad Autónoma de Chapingo, los Parques Nacionales Huatulco y Chacahua, la Red de los Humedales de la Costa de Oaxaca, los zoológicos Miguel Álvarez del Toro, Zacango y YaLa doctora Gisela Fuentes Mascorro
guar Xoo; en el terreno internacional con la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Murcia y la Universidad de Zulia. Al respecto, su fundadora, la doctora Gisela Fuentes Mascorro, señaló que a lo largo de esta década, el LIRA ha realizado cursos y conferencias a nivel nacional e internacional, cuenta con 35 publicaciones, que incluyen 6 artículos indexados, 19 capítulos de libros y 10 artículos de divulgación; también destacan las Jornadas de Reproducción y el Curso-taller de reptiles y la atención al servicio social y titulación a nivel licenciatura y maestría En ese sentido, la catedrática informó que los Cuerpos Académicos impulsados por LIRA, Investigación en Producción Animal e Investigación en Fauna Nativa, trabajan actualmente los proyectos Estudio etnográfico y
zoométrico, Conservación de semen y etología, Estudio etnoherpetológico de Oaxaca, Hematología, morfología y parámetros en reptiles, así como Conservación del cerdo criollo de Oaxaca. Respecto al aniversario, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, felicitó a las y los integrantes del LIRA
y a la comunidad de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia por el esfuerzo y los logros alcanzados en sus 10 años de trabajo profesional, demostrando una vez más su compromiso con la generación de conocimiento y el impulso a la investigación científica.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Adele presenta tema oficial de Skyfall Agencias Londres, Inglaterra.- Adele presentó la canción oficial de Skyfall, la última película de James Bond, a la que la cantante presta su voz y que ya se puede escuchar en internet, al cumplirse este viernes el 50 aniversario del estreno de Dr No, el primer filme de la saga del agente británico con licencia para matar. Desde la semana pasada ya se podía escuchar en la red los primeros noventa segundos del clip, pero desde este viernes el tema está disponible al completo, con una duración de 4 minutos y 50 segundos. El vídeo de la canción mantiene la estética de las películas de Bond, y arranca con el rostro de la intérprete inglesa, con una melodía lenta al piano
y la letra impresa sobre un fondo de distintos colores. Adele comienza cantando This is the end, hold your breath and count to ten (Este es el final, aguanta tu respiración cuenta hasta diez), mientras la intensidad de la música aumenta progresivamente, a medida que se suman nuevos instrumentos y un coro femenino. El vídeo, que no incluye ninguna escena de la nueva entrega, finaliza con los versos Let the Skyfall (Deja al cielo caer). La película, la número 23 de la colección del espía británico, se estrenará el próximo 26 de octubre y está protagonizada por Daniel Craig, en el papel de Bond, y el español Javier Bardem.
Celebran en el mundo los 50 años de James Bond Agencias Londres, Inglaterra.- Cuando se cumplen 50 años del estreno de la primera película de James Bond, “Dr. No”, los seguidores del agente 007 lo homenajean en todo el mundo con música, ciclos de cine y televisión, exposiciones y subastas. Las celebraciones del “Día Mundial de James Bond” coinciden además con la cuenta atrás para el estreno el 26 de octubre en Londres de la última entrega de la saga, “Skyfall”, en la que Daniel Craig salvará al mundo de un villano interpretado por Javier Bardem. Por ello, a las 0.07 horas de este viernes la cantante Adele presentó por internet el tema principal de la película, de título homónimo y con tintes de “blues” y “soul” al estilo del resto de obras de la artista británica. Pocas horas después de su lanzamiento, la canción ya encabeza la lista de ventas de sencillos en iTunes. Algunas de las canciones oficiales de películas anteriores de la saga, interpretadas por Paul McCartney, Tom Jones o Madonna, no lograron figurar entre los “singles” más vendidos, una meta alcanzada hasta ahora solo por Duran Duran en 1985 con “A View to a Kill”, que quedó en segundo lugar. En un año de exaltación del orgullo británico tras el Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II y los Juegos Olímpicos de Londres, el Reino Unido se ha volcado con uno de sus héroes más internacionales y que ofrecen como representativo por su aspecto siempre impoluto, sus sofisticados modales y su fina ironía. Después de aparecer junto a la soberana en la ceremonia inaugural de Londres 2012, el espía con licencia para
matar protagoniza una campaña turística llamada “Bond es Gran Bretaña” para atraer a sus seguidores a visitar el Reino Unido, donde se han rodado muchas de las escenas de la serie. Otro buen ejemplo de la pasión británica por el agente secreto son los medios del país que, sin excepción, han hecho estos días una extensa cobertura sobre este icono cuyo encanto ha sobrevivido a seis actores diferentes, el fin de la Guerra Fría y la revolución sexual de la mujer. La cadena de televisión por satélite Sky inauguró este viernes un canal exclusivo de James Bond, “Sky Movies 007”, en el que los seguidores de la saga podrán disfrutar de las 22 largometrajes de la franquicia y otros programas sobre su héroe. El canal comenzó su andadura con la emisión de “Dr. No”, con un jovencísimo Sean Connery en el papel principal y la magnífica Ursula Andress apareciendo de entre las olas de una playa jamaicana con un sugerente bikini blanco, en la que es una de las escenas más recordadas de la saga. La fascinación por el mundo ficticio del agente 007 también llega a las casas de subastas, como Christie’s que pone a la venta algunos artículos de Bond, como un Aston Martin DBS utilizado en “The Quantum of Solace” o el bañador de color azul que vestía Craig en “Casino Royale”. Además del Reino Unido, el 50 aniversario de esta franquicia, que ha recaudado más de 5.000 millones de dólares en las carteleras de alrededor del mundo, se recuerda en los cinco continentes. Cines del Reino Unido, México, Rusia, Japón o Australia proyectan por primera vez el documental “Everything or Nothing: The Untold Story of 007”, donde los seguidores de la saga podrán conocer los entresijos de estas producciones. El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) ha programado una retrospectiva de la filmografía del agente secreto mientras que en Los Ángeles se celebra la noche de la “Música de Bond”. En Toronto (Canadá), se inaugura la exposición “Diseñando a 007: 50 años de estilo Bond”, donde se recogen los trajes, vestidos, “gadgets”, automóviles y objetos que han acompañado a este icono en su vida cinematográfica. Sin embargo, la iniciativa más original está prevista en Bélgica y Suráfrica, donde en algunas oficinas han decidido acudir al trabajo en esmoquin como homenaje a la impoluta elegancia del agente secreto que se presenta en el cine como “Bond, James Bond”.
Algunas de las escenas de “Skyfall” están localizadas en la localidad de Glencoe, en las Tierras Altas de Escocia, un paisaje que impresionó al equipo de rodaje por su belleza y por la presencia de ciervos rojos, según informó la cadena británica BBC. Cincuenta años después del estreno de Dr. No, el 5 de octubre de 1962, la casa de subastas Christie’s subasta un Aston Martin DBS utilizado en The Quantum of Solace o el BMW Z8 Roadster que condujo Pierce Brosnan en El mundo nunca es suficiente.
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 9
Marca La historia de Oaxaca
10 ▼ Sábado 6 de octubre de 2012
Escultura sobre Quetzalcóatl recorrió calles del Centro Histórico * La obra elaborada con 800 globos es idea del artista Jason Hackenwerth, invitado a la Segunda Edición de “Puntos de Encuentro” Oaxaca, Oax.- En el marco de la Segunda Edición del Festival “Puntos de Encuentro”, el artista visual Jason Hackenwerth –de origen estadounidense- presentó la escultura “El retorno de Quetzalcóatl” elaborada con 800 globos, la cual recorrió las calles del Centro Histórico desde la explanada de Santo Domingo de Guzmán hasta el Zócalo capitalino, para instalarse en el Museo de los Pintores Oaxaqueños. A invitación del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), el artista explicó que es la primera vez que llega a México y eligió el Estado de Oaxaca para presentar una evocación a Quetzalcóatl (náhuatl: Quetzalcoátl, serpiente emplumada - es uno de los dioses de la cultura mesoamericana y considerado como el dios principal del panteón prehispánico) debido a su simbología y representación para el país y porque en la ciudad le permitían recorrer con la escultura en las calles, “eso me pareció muy interesante”. “Con la escultura elaborada con 800 globos rojos, blancos y amarillos, quise dar la impresión de ser una serpiente emplumada, la cual serpenteó por las calles para descansar en el Museo de los Pintores”, dijo. El creador estadounidense reconoce que desde el 2004 decidió utilizar los globos para sus esculturas, un material efímero que puede durar un segundo, un día o una semana, siendo una ventana que permite mostrar lo corto que puede ser la vida. Los globos -acepta el creador- permiten a la gente echar a volar su imaginación, quienes al ver este material lúdico, lo pri-
mero que hacen es sonreír, y en los niños la reacción es vibrante, porque para ellos los globos son sinónimo de juego gratificante. Hackenwerth, refiere que al iniciar cualquiera de sus esculturas, que han sido expuestas en diversas partes del mundo, primero piensa en el lugar donde se va a presentar y la audiencia que la va a conocer, “trato de dejar mi mente en blanco y la imagen comienza a surgir, después de hacer una serie de bocetos comienzo a trabajar sobre la escultura”. Su trabajo - explica el artista- es para exponerse en público, para que la población lo conozca y, dependiendo del lugar al que lo inviten, él define el tamaño. Jason Hackenwerth nació en San Louis Missouri, Estados Unidos, y realizó sus estudios universitarios en la Universidad Webster de Missouri, así como en el Colegio de Arte y Diseño de Savannah, Georgia. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Nueva York, Miami, California, Chicago, Filadelfia y demás ciudades de Estados Unidos, así como Corea, Italia y Gran Bretaña. Sus trabajos de performance han sido publicados en diversos medios editoriales de su país y en el extranjero. Gracias a su originalidad e innovación artística ha sido
de Artes Visuales, Puntos de Encuentro. Cabe mencionar que “Puntos de Encuentro” presenta a más de 400 artistas, del 29 de septiembre al 19 de octubre en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. Durante este periodo, el público disfrutará de exposiciones pictóricas, arte mural (grafitti), fotografía, escultura, talleres, exhibiciones de performances y proyección de videos, realizadas en diferentes foros.
Diabetes juvenil causa problemas de la vista, pies y riñones * Aunque es menos común, también requiere atención médica especializada
merecedor de varios reconocimientos como Scope Roving Artist Grant, en la Bienal de Venecia; Art Link/SCAD por el New York Work Space Residency; Morse Sheer Fellowship otorgado por el Savannah College of Art and Design. Actualmente, reside y trabaja en Nueva York. Este viernes, nuevamente invadió las calles de la ciudad con otra de sus famosas esculturas monumentales, que recorrió el Centro Histórico en el marco del II Festival
Entrega IMSS certificados a trabajadoras de guarderías * Se trata del cuidado de niñas y niños en centros de atención infantil Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por conducto de su jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, hizo entrega de Certificados de Competencia Laboral a 156 trabajadoras de guarderías participantes subrogadas, entre las que destacan: Centro Educativo Reforma, Mis Años Maravillosos, Mis Primeros Juegos, Swetia, Saile, Ixcotel, S.C., Espacios Infantiles, Margarita Maza de Juárez, así como Winephoo
y sus Amigos, S.C., y Agunni. El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) donde se contó con la presencia del delegado estatal del IMSS, Luciano Galicia Hernández, así como Leslie Jiménez Valencia, directora general del Instituto de Capacitación .y Magali Soria de Antuniano, directora adjunta de Certificación de CONOCER de la Ciudad de México.
Durante el evento, se informó que el propósito principal es reconocer a cada una de las trabajadoras que hoy recibieron su certificado el cual las califica como competentes de acuerdo a la norma técnica NCASS007.01, referente al cuidado de las niñas y los niños en centros de atención infantil. También se dio a conocer que el propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral es servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dediquen a la atención y cuidado de las niñas y los niños lactantes, maternales en centros de Atención Infantil. Finalmente, el titular de la delegación, Galicia Hernández y la directora del ICAPET, Leslie Jiménez Valencia, realizaron la entrega de los certificados de competencia laboral a todas las trabajadoras en presencia del representante legal Gilberto Soto, quien agradeció la presencia de los funcionarios federales y felicitó a las 156 trabajadoras de las guarderías antes citadas. Durante la reunión, también estuvieron presentes, el jefe delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales, Jesús Alvarez Arronte; la jefa del Departamento de Guarderías del IMSS, Aracely Monrroy Díaz y el secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Jaciel García Ruiz.
Oaxaca, Oax.- Aunque es menos frecuente que la diabetes mellitus tipo II, la diabetes juvenil también es una enfermedad grave que requiere cuidados y control durante toda la vida, puede presentarse en personas de ambos sexos y desde la infancia, aunque también algunos adultos la pueden padecer. El doctor Rosalino Vásquez Cruz, titular de la jefatura de Prestaciones Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, afirmó que se trata de una enfermedad crónica e incurable y se manifiesta por la incapacidad del cuerpo para usar y almacenar apropiadamente la glucosa, misma que se queda en la sangre a niveles superiores que las normales. El organismo normalmente convierte casi todos los alimentos en una forma de azúcar conocida como glucosa, en aminoácidos y lípidos, convirtiéndolos en la principal fuente de energía de las células, indispensable para una óptima función física y mental. La diabetes juvenil aparece generalmente en personas menores de 30 años y aunque es menos frecuente que los diabetes tipo II, también es una enfermedad que requiere de cuidados y control durante toda la vida. Y aunque generalmente afecta a personas que suelen tener predisposición genética, el desencadenamiento de esta enfermedad puede también producirse por infecciones víricas o estrés. Las personas con diabetes tipo I tienen más riesgos de padecer problemas relacionados a la vista, pies, riñones, dientes, sistema cardiovascular así como el sistema nervioso. Abundó que el Seguro Social en su régimen ordinario otorga cerca de 15 mil consultas anuales a pacientes con diabetes (tipo I y II), lo cual genera una inversión superior a los 11 mil pesos solo en revisiones médicas de especialidad. Refirió que tan solo en la cuidad de Oaxaca, el instituto atiende a 346 pacientes con el servicio de diálisis, a 102 más con tratamiento de hemodiálisis, de los cuales dos son pacientes pediátricos. Hoy en día el IMSS ofrece grandes ventajas para detectar de manera temprana la enfermedad, así mismo brinda tratamiento médico y orientación a las personas con esta enfermedad, Vásquez Cruz comentó que para el desarrollo de la actividad física y el éxito en el manejo de la enfermedad depende en gran medida de la voluntad del paciente.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 11
Cierran paso a vehículos en puente del río Chiquito * “El objetivo es evitar accidentes en el puente colapsado”, asegura el regidor Jesús Urbiña Carrera Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Para evitar se registre un accidente en el puente del río Chiquito colapsado desde el pasado 10 de agosto, el regidor de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, Jesús Urbiña Carrera, acudió al lugar después de recibir distintas denuncias sobre conductores de diferentes
unidades de motor que circulan sobre el puente exponiendo su integridad física y de terceras personas. “Esto no lo vamos a permitir trátese de quien se trate; en cualquier momento podría presentarse un accidente, por ello estamos tomando las medidas preventivas
Participa IMSS en inauguración de tramo carretero * Se trata de una vía que comunica a la UMR de Magdalena Peñasco con la agencia municipal de Ignacio Zaragoza beneficiando a diez comunidades Oaxaca, Oax.- Con la pavimentación de la carretera que comunica a la agencia municipal de Ignacio Zaragoza con la cabecera municipal de Magdalena Peñasco, Tlaxiaco, precisamente donde se encuentra la Unidad Médica Rural, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su esquema de Oportunidades, los habitantes de esa localidad de la mixteca oaxaqueña ya podrán acudir sin contratiempo alguno a solicitar atención médica oportuna. De acuerdo a las características de la zona, Magdalena Peñasco se localiza a 40 minutos de la heroica ciudad de Tlaxiaco, sin embargo, algunas comunidades aledañas carecen de vías de comunicación, entre ellas Ignacio Zaragoza, pues sus habitantes sólo lo hacían a pie por lo pedregoso del camino y en tiempos de lluvia el acceso se tornaba más difícil tanto para esta agencia municipal como para otras diez más. Luego de cortar el listón inaugural a escasos metros de la Unidad Médica Rural del IMSS, el titular de la delegación, Luciano Galicia Hernández, acompañado del presidente municipal de Magdalena Peñasco, así como de otros funcionarios de dependencias federales y cientos de personas –hombres y mujeres, así como jóvenes y niños de la escuela primaria, caminaron los tres kilómetros de carretera pavimentada en un ambiente de fiesta popular hasta llegar a la explanada de la agencia municipal de Ignacio Zaragoza. Durante el acto cívico y cultural y que estuvo enmarcado por bailables regionales, el agente municipal anfitrión, Bernardino Ortiz, dio la bienvenida a los asistentes y expresó que el desarrollo de una comunidad, radica fundamentalmente en la visión de sus habitantes
para alcanzar metas que contribuyan al mejoramiento de vida; considerando como prioridad los valores, así como la identidad cultural, la educación, salud y medios de comunicación. A 55 años de la fundación de la comunidad de Ignacio Zaragoza, se ha alcanzado uno de los logros de mayor relevancia, que es la pavimentación de la carretera que comunica a ésta con la cabecera municipal, con una longitud de 2.8 kilómetros en beneficio de sus habitantes y comunidades vecinas. Se trata –dijo- de una obra que se ha logrado a base de mucho sacrificio de sus habitantes y sin escatimar esfuerzo alguno. “Por eso hoy, ante la presencia de funcionarios federales, estatales y médicos de IMSS-Oportunidades, que apoyaron el proyecto, se ve realizado un sueño, cuyo principal respaldo ha sido la fe de quienes comenzaron esta gestión”. Por su parte, el delegado del IMSS en Oaxaca, Galicia Hernández, al inaugurar la obra, destacó lo importante que significa para una población contar con una vía de comunicación, porque así se pueden acercar hacia ustedes servicios de salud de alta especialidad hasta su lugar de origen mediante jornadas médicas. Ante cientos de mujeres ataviadas con sus trajes regionales y autoridades de pueblos vecinos, instruyó a médicos del IMSS, así como supervisores médicos de Acción Comunitaria, con el objetivo de que estén cerca de las personas y en especial de las mujeres embarazadas, para canalizarlas a tiempo a la Unidad Médica Rural y en su defecto al Hospital de Rural de Oportunidades con sede en Tlaxiaco, y así evitar muertes maternas en esa zona de la mixteca oaxaqueña.
ya que nuestro deber es proteger a todos los sectores de la sociedad; con respecto a los trabajos de demolición y construcción del puente, tendría ya que comunicarla la regiduría encargada de estas funciones para evitar dudas e incertidumbre entre las familias cuicatecas”, señaló. Sabemos, añadió, “lo urgente y necesario que representa para muchos pobladores de este municipio y comunidades circunvecinas este paso en el río Chiquito, por ello
estamos sumados al reclamo popular; se tiene que informar ya cuándo inician los trabajos de demolición y construcción de esta importante obra la cual tiene un retraso de aproximadamente un mes y 27 días”. Por último, el funcionario aclaró: “no se van a quedar los habitantes de la Colonia Emiliano Zapata sin el servicio público; las mototaxis y taxis continuarán prestando el servicio diseñando para ello un rol de servicio”.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 6 de octubre de 2012
Incrementa IFE módulos de credencialización en Oaxaca * En vísperas del Proceso Electoral Local, el refuerzo de infraestructura en el instituto garantiza la actualización permanente del Padrón y Lista Nominal: Cardiel Soto Oaxaca, Oax.- Con una clara visión de futuro, el Instituto Federal Electoral, delegación Oaxaca, lleva a cabo un proceso continuo de cambio y modernización tecnológica en sus módulos de credencialización, a fin de dar respuesta a la demanda ciudadana y garantizar la actualización permanente de los insumos registrales vitales para las elecciones federales y locales, como son el Padrón Electoral, el Listado Nominal y la Credencial para Votar. Así lo aseguró el vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto, al anunciar el inició de la Campaña Anual Intensa de Credencialización 2012-2013, que arrancó el 1 de octubre y continuará hasta el 15 de enero, con un incremento de 16 módulos que hacen un total de 31 Módulos de Atención Ciudadana en toda la entidad oaxaqueña, en los que operan 69 estaciones de trabajo distribuidos en 15 módulos fijos, 8 semifijos y 8 móviles. El vocal indicó que el IFE ha adoptado nuevas tecnologías que modernizan los procesos del Registro Federal de Electores como es el mejoramiento del sistema usado para el procesamiento de la credencial de elector denominado SIIRFE MAC a la versión 5.0.23, que entre otras
características, incrementa la seguridad y control de la información e incorpora el procedimiento de captación de las 10 huellas dactilares; asimismo, el desarrollo del Proyecto de Tecnologías y Servicios para Transporte de Datos (PTSTD) que reduce el tiempo de entrega de la mica. Cardiel Soto indicó que con estas acciones se busca fortalecer la prestación del servicio de trámites para obtener la Credencial para Votar con Fotografía, pero también asegurar que el Padrón Electoral y el Listado Nominal sean productos actualizados y modernos, insumos que en el caso de Oaxaca se usarán para el Proceso Electoral Local del año 2013, por el que se renovarán la Cámara de Diputados y a las autoridades municipales de los ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos. Por su parte, el vocal del Registro Federal de Electores de la Junta local del IFE en Oaxaca, Domingo Bautista Durán, detalló que en cuanto al reforzamiento de infraestructura de módulos, el instituto amplió las estaciones de trabajo en los distritos 05, de Tehuantepec; 06, de Tlaxiaco; 10, de Miahuatlán, específicamente en el municipio de Huatulco, y en el Distrito 11 de Pinotepa Nacional, mientras que en el Distrito 08, de Oaxaca de Juárez, se
implementó un doble turno de atención, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche de lunes a viernes y sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Agregó que luego de la Jornada Electoral Federal del pasado 1 de julio se han registrado 74 mil 725 servicios hasta el 30 de septiembre y, en cuanto a la Campaña Anual Intensa de Credencialización 2012-2013, se estima realizar 103 mil 216 trámites. En este sentido, invitó a los jóvenes que cuentan con 18 años a acudir a los módulos del IFE para realizar su inscripción al Padrón Electoral y quienes todavía cuenten con credencial de elector con ter-
minación 03, 09 o 12 a renovarla. De igual manera, indicó que las micas deterioradas deben ser canjeadas y si él o la ciudadana han cambiado de domicilio es necesario actualizar sus datos ante el IFE, dentro de los 30 días siguientes a dicho cambio. Recordó que para el trámite de obtención de la Credencial para Votar con Fotografía es indispensable que los interesados presenten en original acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante de domicilio, además de la posibilidad de agendar una cita previa a través de la página de internet www. ife.org.mx o al 01 800 433 2000 (IFETEL).
Entrega ICAPET certificados de competencia laboral a guarderías * La dependencia estatal ha realizado a la fecha 233 procesos de evaluación y certificación Destacó que actualmente son 14 guarderías subrogadas del IMSS las que recibieron el adiestramiento en competencias laborales en el estándar
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
de “Cuidado de las niñas y los niños en Centros de Atención infantil”. Asimismo, indicó que el ICAPET ya realizó 10 procesos de evaluación en
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
los Centros de Atención Infantil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, mientras que 45 asistentes de las guarderías del DIF Estatal reciben capacitación y procesos de evaluación. “La vocación social del gobierno que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo es palpable, porque es un gobierno humanista y comprometido con el desarrollo de Oaxaca, a través de recursos humanos capacitados, pero sobre todo, de un gobierno cercano a la gente”, sostuvo. Por último, la funcionaria estatal reiteró que el ICAPET continuará trabajando para combatir los rezagos y la marginación, en un hecho sin precedentes.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), entregó 155 certificados de competencia laboral a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la finalidad de impulsar la cultura de la competitividad laboral y dotar de conocimientos, destrezas y habilidades a las y los trabajadores. En la ceremonia de entrega realizada en Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la directora del Icapet, Leslie Jiménez Valencia, dijo que a partir de la acreditación del organismo a su cargo como una entidad certificadora, a la fecha se han realizado 223 procesos de evaluación y certificación.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 13
Confiable, selección de policías municipales: Velasco Merlín * 20% de los elementos policíacos están por presentar el examen de “control de confianza”, señala IGAVEC
Huajuapan de León. Oax.- Rivelino Velasco Merlín, síndico procurador del Ayuntamiento de Huajuapan, señaló que el 80 por ciento de la fuerza operativa policíaca fue reprobada en el examen de control de confianza, mientras que el 20 por ciento restante todavía no es sometido a dicho requerimiento, ello en el marco del proceso de renovación de las autoridades para profesionalizar las corporaciones policíacas. Detalló que en el caso de la ciudad, la primera remesa de elementos de la policía municipal aprobó a 50 de ellos,
mismos que fueron aceptados para proporcionar el servicio de la seguridad de las huajuapeños, lo que ayudará a disminuir los índices de inseguridad, tema que resulta de relevancia para las familias de esta ciudad, ya que en años anteriores los robos y la proliferación de pandillas se incrementaron en diferentes colonias. Abundó que los elementos de la Policía Municipal de Huajuapan que no aprueben estos exámenes, serán dados de baja de manera inmediata; asimismo, dijo que una vez seleccionados los
Busca Zaachila denominación de origen de carne enchilada Zaachila, Oax.- Con un padrón de más de cien tocineros, autoridades de la Villa de Zaachila se pronunciaron por dar inicio con los trámites para que se le dé a los tablajeros de esta comunidad la denominación de origen de su carne enchilada. En entrevista, el director de desarrollo comunitario, Javier Cruz Iriarte, señaló que fue precisamente en esta tierra de la gastronomía zapoteca, donde se empezó a enchilar la carne. “Aquí nació el chorizo con sus especias, la cecina enchilada, la costilla enchilada, la carne que con la preparación artesanal de los habitantes, ha proyectado a este pueblo para ser conocido por sus carnitas’’. Cruz Iriarte detalló que luego de la feria “Los Sabores de Zaachila”, realizada del 28 al 30 de septiembre, las expectativas de afluencia fue superada toda vez que los tres días se alcanzó un lleno total, sobre todo en el desayuno y la comida. “Ahora estamos trabajando con las organizaciones de tocineros para que sean ellos quienes también aporten
todo su empeño para hacer realidad esta denominación de origen, las autoridades somos impulsoras’’, dijo. Así también, dio a conocer que Zaachila tiene un potencial grande para desarrollar el turismo gastronómico, ya que aquí se preparan aún los panes en hornos de leña, y la carne con especias de la región. El director de desarrollo del Ayuntamiento adelantó que la próxima fiesta grande es la de Muertos, donde se dará impulso a la producción de nuez, ya que Zaachila cuenta con gran número de ejemplares de nogal. Además de Muertos, para diciembre también se prepara la fiesta del maíz criollo, que año con año se viene realizando y donde también esta comunidad es sede de todos los platillos que se preparan a base de maíz. “Quienes nos visitan en esta fiesta del maíz, regresan, pues aquí se encuentran las tortillas con la más amplia gama de colores, por los maíces que son cultivados en estas tierras y existe extensa variedad’’.
corporativos, “serán examinados por las Secretarías correspondientes de manera prolongada para que realicen bien su labor”. “En el caso especifico del municipio de Huajuapan, se tiene la libertad de, primeramente, reclutar a aquellos ciudadanos que cubran con los requerimientos para integrarse al servicio público como edad promedio, grado de estudios, para posteriormente abrir una segunda etapa en la cual presentarán
el examen de control de confianza”, comentó. Finalmente, Velasco Merlín dijo que en los últimos meses ha disminuido la inseguridad, “gracias a las estrategias que se implementaron por parte de esta administración, donde se han aumentado las multas administrativas ya que actualmente se cobran arriba de los 400 pesos, dependiendo de la falta que realice el ciudadano fuera de la ley”, destacó.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 6 de octubre de 2012
Cuestionan falsas promesas de edil de Matías Romero * Señalan pobladores que el gobierno de “Temo” Fuentes son más discursos que hechos Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- En esta ciudad hay más de 200 baches en las calles de la zona urbana, alumbrado público sin servicio de energía eléctrica, escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria que no reciben atención en obras de construcción, hay más de 100 policías despedidos en esta administración 2011-2013, cobros de altos impuestos para los locatarios del mercado “12 de Octubre”, aunado al problema del agua contaminada que llega a los hogares. Esto contrasta con los proyectos que prometió el presidente municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, durante su campaña en busca del voto; pero a un año 10 meses de gobierno las promesas de campaña hoy son las puertas cerradas del palacio municipal para los habitantes luego de que el poder se le subió al edil a la cabeza olvidando quiénes son los amigos. Ante ello, sectores sociales piden aplicar una auditoría al alcalde Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, “no es justo que en el primer año de gobierno despidió a 100 elementos de la policía, que las escuelas no reciban atención, que sus habitantes consuman en las actividades
domésticas agua contaminada con los drenajes que causan enfermedades”. Asimismo, protestan porque los impuestos se han duplicados en el pago de los locatarios ante la tesorería municipal, porque son perseguidos como delincuentes los vendedores ambulantes, mientras las calles son invadidas por comerciantes de su familia evitando el estacionamiento a vehículos que visitan la ciudad y no encuentran lugar. Señalan que “más discursos políticos
sigue aplicando el gobierno de razones particulares a familias inocentes, solamente existe una razón de vivir en la sociedad urbana para los matíasrromerenses que dicen: lo que sembramos vamos a cosechar, lo que ayer dijimos a algunos se les olvida, otros lo tienen presente; se acercan los tiempos electorales, las 19 colonias y 29 agencias que forman el municipio se encuentran esperando otro discurso florido de ‘Temo’ Fuentes”.
Seguridad pública está para proteger a habitantes: Luis Zacarías Por Rafael Doroteo Sánchez
San Juan Guichicovi, Oax.- El presidente municipal Heberto Luis Zacarías informó que el cuerpo de seguridad pública del ayuntamiento de San Juan Guichicovi se mantiene alerta durante las 24 horas en atención a las familias de las comunidades y zona urbana del territorio municipal para casos de emergencias y lograr estabilidad social que el pueblo demanda.
Agregó que el área de seguridad pública es una de las materias mas importantes en su gobierno, por lo que en forma constante revisa por medio del personal administrativo los proyectos de vigilancia y hace recorridos en las comunidades y zona urbana. “El cuerpo de seguridad pública es un factor importante en mi gobierno, y
gracias a su intervención constante se ha logrado una estabilidad social para con los habitantes haciendo una depuración en las colonias de personas que con sus actitudes pretenden dañar a familias inocentes cometiendo robos a casas-habitación y robos a vehículos particulares”. Agregó que el cuerpo de seguridad pública está facultado para ejercer sus actividades de acuerdo a lo que la ley señala en cumplimiento de sus funciones evitando alterar el orden público, “el plan de nuestro ayuntamiento es mejorar la calidad de vida de los habitantes en materia de seguridad, que cada familia cuente con atención y protección de la policía municipal durante las 24 horas de acuerdo a la normatividad de servicio”. Heberto Luis Zacarías invitó a la ciudadanía a participar en materia de seguridad pública y, en caso de irregularidad, que se presente en las comunidades y zona urbana a las oficinas de la policía municipal a solicitar auxilio y orientación, “entre otras recomendaciones que puede otorgar la corporación en materia de seguridad para los paisanos y visitantes de la región”.
Tianguis orgánico “El Pochote” recibe apoyo de SEDESOH Oaxaca, Oax.- El Programa Bienestar del Fondo de Coinversión Social de la SEDESOH, hizo entrega de recursos a la Asociación Civil del Tianguis “El Pochote”, cuyo objetivo es fomentar la comercialización de productos orgánicos y artesanías, sin cuotas o pagos a intermediarios. En el atrio de la Parroquia del Templo de Santo Tomás Xochimilco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González, expresó que estos recursos forman parte de los 11 programas sociales que conforman la Estrategia Bienestar los cuales buscan respaldar a los grupos más vulnerables y al mismo tiempo, “apoyar aquellos proyectos productivos que permitan fomentar el autoempleo y con ello mejorar sus condiciones de vida”. Recordó que las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo en este programa son las de apoyar aquellos proyectos productivos que permitan fomentar el autoempleo y, con ello, mejorar sus condiciones de vida. Albino González recordó que el Programa de Coinversión Social, mediante la firma de convenios, tiene la finalidad de impulsar el fortalecimiento y la realización de diversos proyectos productivos con viabilidad económica e iniciativas vinculadas a los cuatro ejes transversales: Derechos Humanos, Pueblos Indígenas, Sustentabilidad y Equidad de Género. Acompañado de los tianguistas fundadores, de integrantes de la organización solidaria SER-MIXE, así como comensales y clientes del Pochote, el Subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova, responsable del programa, comentó que en este programa se han apoyado hasta el momento 120 iniciativas que dependiendo de sus propuestas pueden ser financiadas hasta con 230 mil pesos. “En este caso hablamos de una inversión de 75 mil pesos, y en este momento se les hace entrega de 50 mil pesos en una primera etapa; pero se complementarán para la adquisición de infraestructura necesaria para mejorar la promoción de sus productos y la atención de sus clientes”, precisó. Abundó que el pasado 28 de mayo se llevó a cabo la primera firma de convenios con las organizaciones civiles, en la que se aprobaron 100 proyectos productivos con un monto de 19 millones 484 mil 683 pesos que se pusieron en marcha en 180 municipios, 83 de los cuales son considerados de alta marginación. Agregó que el 2 de agosto, en una segunda etapa, se aprobaron otros 12 proyectos, por un monto de un millón 186 mil 414 pesos, “y el universo de estos programas de manera directa beneficia a un promedio de 25 mil 627 oaxaqueños, entre adultos mayores, mujeres, niños y personas con discapacidad, algunos de los cuales, acudieron en audiencia pública con el gobernador Gabino Cué para solicitar alternativas y aquí está la respuesta a sus peticiones de apoyo”. Luego de considerar al Pochote, como el ingrediente que permitirá decirle al barrio de Xochimilco, el “barrio de mis sabores”, el subsecretario Othón Cuevas y el titular de la SEDESOH, escucharon el agradecimiento de los tianguistas en voz de una de sus fundadoras, Andrea Luna, quien manifestó la importancia de sentir por primera vez el apoyo del Gobierno del Estado, “ya que en 8 años que tenemos de operar con la comercialización de artesanías y productos orgánicos, es la primera ocasión que directamente recibimos recursos públicos”.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 15
Conciencia ecológica, prioridad en el COBAO * Continúa el Programa “Recicla 2012” en el plantel 33 de Loxicha Oaxaca, Oax.- Con el fin de inculcar una conciencia ecológica entre los jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), el departamento de Actividades Sociales de la Coordinación de Desarrollo Humano, reinició el “Programa Recicla 2012”, en el plantel 33 de Loxicha. Por ello, alumnos de esta región de la Sierra sur, bajo la dirección del docente Erick Manuel Bazán Montaño, participaron arduamente en los talleres de papel reciclado, quienes por medio de la técnica del origami 3D o papiroflexia, convirtieron este material en diferentes artículos decorativos. El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, indicó que hasta el momento más de 500 estudiantes de los planteles 32 Cui-
lapam de Guerrero, 34 San Antonino Castillo Velasco, 42 San Pablo Huitzo, 44 San Antonio de la Cal y 46 Tlacolula de Matamoros, ya han recibido estos talleres. “Inculcar una conciencia ecológica en nuestros días es una prioridad y un reto, dotar de nuevas herramientas a las nuevas generaciones como parte de su formación académica es el compromiso del Colegio de Bachilleres para preservar el medio ambiente y generar un desarrollo sustentable”, afirmó. Por su parte, Bazán Montaño explicó que este programa ha tenido gran aceptación, “se ha aprovechado al máximo este desperdicio para darle forma artística de uso decorativo”. Aseveró que una de las preocupaciones de la Dirección General del COBAO ha sido la preservación del
medio ambiente, “de ahí que se instrumentara dentro de las actividades de Desarrollo Humano, acciones para
la conservación de nuestra naturaleza, algunas de ellas son el reciclaje de papel”.
Firma acuerdo de cooperación UTVCO con Universidad de Bretaña Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer la formación superior de los estudiantes oaxaqueños, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Bretaña Occidental (UBO). “Es indispensable y urgente que los oaxaqueños acudan a centros educativos mundiales para procurar el desarro-
llo académico, científico y tecnológico de nuestro estado, aprovechando las fortalezas del sistema educativo y avances tecnológicos de países como Francia”, comentó el Rector de la UTVCO, el M.C. Fidencio Julián Luna. El convenio de colaboración incluye líneas de acción basadas en la movilidad estudiantil y docente principalmente en materia de energías renovables y el área
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
sentado en el acto por la Lic. Jenifer Hernández Bernabé, encargada del área de comunicación y prensa de la institución, quien destacó las cualidades culturales y turísticas del estado de Oaxaca, donde se recibirá cálidamente a los universitarios franceses, quienes realizarán intervención comunitaria en diversos pueblos de la entidad. Asimismo, se determinó que este acuerdo fortalecerá el aprendizaje de los idiomas para estudiantes y maestros de ambos países, ya que se establecerá un programa virtual a través del cual podrán intercambiar experiencia, conocimiento y poner en práctica el dominio del lenguaje. Por su parte, el cónsul de Francia en Oaxaca, Sergio Hernández Salcedo, comentó que “es muy interesante que técnicos oaxaqueños aprendan la tecnología europea que podemos aplicar en Oaxaca, lo primordial de este convenio es aprovechar el desarrollo del recurso humano”.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
de Desarrollo e Innovación Empresarial, particularmente con el Instituto Tecnológico Universitario de Brest, Francia (IUT de Brest), facultad de la UBO. “Este programa tiene el propósito de complementar e impulsar la formación tecnológica profesional de enseñanza superior, de esta forma los educandos podrán conocer los adelantos tecnológicos y pedagógicos del país europeo” expresó la Directora de Vinculación de la UTVCO, la M.C. Nydia Mata Sánchez, quien en coordinación con la Directora de Vinculación del IUT de Brest, Francia, Marine Le Drast, acordaron los puntos estratégicos para poner en marcha el convenio que iniciará con la investigación conjunta en materia de las energías limpias, en particular de la energía marina que caracteriza a la ciudad francesa. El pacto fue signado por el M. Pascal Olivard, en su calidad de director de la UBO y por el M.C. Fidencio Julián Luna Santiago, Rector de la UTVCO, repre-
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Cierran taxistas de Tlalixtac la Carretera Federal 190
Fotos: Max Núñez
Taxistas de Tlalixtac de Cabrera bloquearon la Carretera Federal número 190, así mismo cerraron los accesos a la Ciudad Administrativa, para exigir se retire de circulación a 20 mototaxis irregulares que dan servicio en esa comunidad, luego que el edil les “vendió” permisos en quince mil pesos
El ambientalista Francisco Verástegui dijo que no se ha prestado la atención debida a los más de 15 árboles centenarios que existen en la Alameda de León y el Zócalo capitalino, cuyas raíces se encuentran podridas y presentan diversos tipos de plagas. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3476 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado
6 de octubre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla, idóneo para
inversiones: RMV
* Es un estado de oportunidades que alienta la promoción del turismo, obras y empleos, subraya el gobernador Rafael Moreno Valle ante empresarios inmobiliarios * Creación de fuentes de trabajo, por encima de la media nacional; la Reforma Laboral fortalecerá el desarrollo del país, destaca Información en la Pág. 3A
Por Pedro Fierro en la Pág. 3a
Firman convenio para prevenir quemaduras en infantes
Información en la Pág. 2a
Certificarán a municipio de Puebla como Comunidad Segura
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 6 de octubre de 2012
Certificarán al municipio de Puebla como Comunidad Segura * Histórica inversión en materia de video vigilancia, antes de que concluya 2012 * Puebla será la cuarta ciudad del país en obtener este reconocimiento Puebla, Pue.- Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado, y Eduardo Rivera Pérez, Alcalde Municipal, suscribieron el proceso de certificación del municipio de Puebla como “Comunidad Segura”, para lo cual destinaron 3 millones de pesos. Este reconocimiento impulsará el desarrollo de la entidad para atraer más recursos y un mayor número de turistas. Moreno Valle destacó que buscará con esta certificación, sumarse a las comunidades seguras como Tuxtla Gutiérrez, Cuautitlán y Cuajimalpa. Luego de resaltar la importancia de hacer de la seguridad un activo más de la sociedad poblana, el Titular del Ejecutivo instruyó a su gabinete de seguridad para trabajar coordinadamente con el municipio, para alcanzar este reconocimiento y concluir el proceso antes del mes de marzo del 2013, previo al Tianguis Turístico. “Esta administración trabaja en un modelo amplio de seguridad que contribuya al fortalecimiento del tejido social, a través del reforzamiento de valores y creación de mejores expectativas de desarrollo para las nuevas
generaciones”, agregó. Rafael Moreno Valle anunció que a finales de este año se realizará la inversión más importante en la historia en materia de instalación de cámaras de vigilancia. Durante el acto protocolario, Rivera Pérez señaló que el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado se unen una vez más en torno a esta certificación, la cual impulsará la promoción de programas basados en la seguridad pública,
en protección civil, en procuración de justicia, en educación, salud, deporte, cultura y medio ambiente, mismos que abonarán a mejorar la calidad de vida de los poblanos. “Si tenemos seguridad, vamos a generar desarrollo social, promoción económica, promoción turística y se podrá acceder a programas de promoción del delito, salud, cultura entre otros, por lo que una comunidad segura se convierte de manera automática en centro
de atención y captación de inversiones, para quienes buscan establecerse en nuestro territorio”, destacó. El Alcalde poblano reconoció el trabajo coordinado que existe en Puebla entre las diferentes instancias que procuran la seguridad de los ciudadanos, razón por la cual enfatizó que el esfuerzo gubernamental no debe ser aislado, sino que se debe sumar la participación de los ciudadanos, ya que Puebla estado y capital son de los lugares más seguros del país. “El Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal estamos trabajando en proyectos y obras que benefician a la comunidad y una vez más demostramos que seguiremos encaminando nuestros esfuerzos brazo con brazo junto con los ciudadanos para que con acciones que transforman construyamos la ciudad que queremos”, dijo. Firmaron el convenio como testigo de honor, el gobernador Rafael Moreno Valle, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera y el coordinador general de la Asociación de Consejos de Participación Cívica, Luis Fernando Garate Sainz.
Expone Semarnat logros del sexenio en materia forestal * Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, abrió las conferencias magistrales de la 10ª Expo Forestal Puebla, Pue.- En la apertura del programa de conferencias magistrales de la 10ª Expo Forestal, Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dictó la ponencia “Logros sexenales en materia forestal”, en donde ofreció un panorama del sector. Indicó que desde la creación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en 2001, el presupuesto del sector ha crecido de 400 millones de pesos en ese año, hasta llegar a los 6 mil 600 millones en 2012. Agregó que se creó la estrategia ProÁrbol, que atiende aspectos de conservación, restauración y productividad, “estos programas han impactado en 5 mil 470 millones de hectáreas. De este monto, cabe destacar que 3 mil 310 millones de hectáreas corresponden al programa de Pago por Servicios AmDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
bientales (PSA)”, dijo. También se han reforestado 2 mil 240 millones de hectáreas e impulsado 159 mil hectáreas de plantaciones forestales comerciales. En obras de conservación de suelos se han alcanzado 510 mil 900 hectáreas, de las cuales 339 mil 841 se han apoyado a través de Reglas de Operación. En sanidad forestal suman 3.82 millones de hectáreas con diagnóstico fitosanitario y 251 mil 559 hectáreas con tratamiento. En desarrollo forestal comunitario se han apoyado 4 mil 446 ejidos o comunidades y 383 más están en curso. Elvira Quesada explicó que estos seis años de logros son un periodo muy pequeño para la naturaleza y destacó que los programas establecidos deben tener una permanencia de largo plazo
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
si se quiere llegar a mejores resultados. En este sexenio, dijo, se estableció el Sistema Nacional de Gestión Forestal, con el que se han reducido en 30 por ciento los trámites burocráticos como, por ejemplo, los certificados de aprovechamiento forestal, los permisos de
cambio de uso de suelo y la certificación forestal. Con esto también se ha reducido la falsificación de documentos. “Estas son políticas de largo aliento, no son exclusivas de un partido ni presidente, todos trabajamos por México”, consideró Elvira Quesada.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 3A
Puebla, idóneo para inversiones: RMV * Es un estado de oportunidades que alienta la promoción de turismo, obras y empleos, subraya el gobernador Moreno Valle ante empresarios inmobiliarios * Creación de fuentes de trabajo, por encima de la media nacional; la Reforma Laboral fortalecerá el desarrollo del país, destaca Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle expresó ante empresarios inmobiliarios de todo el país que, como producto de la solidez económica en la entidad, hoy se tienen registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, 481 mil 54 trabajadores, una cifra histórica para Puebla. Al participar en la inauguración del “Real Estate Business Summit Puebla 2012”, Moreno Valle dijo a los asistentes: “hoy recibí la noticia, era algo que no se había hecho en el estado”. En los 18 meses de su administración, Puebla registra un óptimo crecimiento económico a través de la generación de inversiones, turismo, obras de infraestructura y empleos. Este avance, agregó, confirma que Puebla por su clima de seguridad, estabilidad laboral, ubicación geográfica, infraestructura y otras ventajas, es un lugar idóneo para las inversiones. Moreno Valle señaló que el empleo creció a nivel nacional 3.6 por ciento y en Puebla al 4.2 por ciento. Tan sólo en septiembre pasado se generaron 3 mil 832 plazas formales y, en lo que va de la gestión, 41 mil 748. En la cumbre organizada por la revista internacional “Inmobiliare” y Grupo Proyecta, el Mandatario estatal expresó su optimismo para que a la inversión de la empresa Audi de mil 300 millones de dólares, se sume otra de Volkswagen por 400 millones de dólares para producir el nuevo “Golf” y con ello elevar la mano de obra ocupada. Anunció que para fortalecer la conectividad aérea, en noviembre habrá un nuevo vuelo a Dallas, Texas, de American Airlines. Con la presencia de Pedro Aspe Armella, coPresidente de Evercore Partners México, y Erico García, director general de Inmobiliare, Rafael
Moreno Valle invitó los empresarios a apostarle al futuro de Puebla. Antes de presentar su exposición “Puebla, Estado de Oportunidades”, el Ejecutivo consideró que la Reforma Laboral fortalecerá las perspectivas de crecimiento del país para consolidarlo como un destino idóneo a la inversión. Reseñó avances en los renglones de conectividad carretera, que se fortalecerá en los próximos años, a partir del proyecto para construir el segundo piso de la autopista México-Puebla. En materia económica, indicó que el Producto Interno Bruto de Puebla es superior al de países como El Salvador y Bolivia. Centra su potencial en el ramo manufacturero, en especial la industria automotriz que se ampliará con la llegada de Audi y de la nueva línea de producción para fabricar el Golf. Con ello, agregó, al terminar su gestión, Puebla será el closter más importante en este sector y el principal productor de autos del país. Sobre la seguridad, remarcó que ha sido una prioridad de su mandato: “si se pierde la
seguridad perdemos todo, por tanto, las fuertes inversiones que hemos ejercido y la toma de decisiones difíciles, pero necesarias para no descuidarla como lo fue recientemente la salida de policías que no aprobaron los exámenes de control y confianza”. Comentó que el turismo creció 16.5 por ciento en el 2011 y 15.5 por ciento en lo que va del 2012, se impulsó la cultura, el desarrollo del campo, la infraestructura en la capital e interior del estado, además del rescate de inmuebles históricos. Moreno Valle precisó que la celebración del 150 aniversario de la gesta de Loreto y Guadalupe, permitió posicionar y proyectar a Puebla en los ámbitos nacional e internacional, como se hará con el Tianguis Turístico del próximo año. Por su parte, Pedro Aspe Armella, tras abordar el tema de la recuperación económica de México en el difícil panorama que se presentó a partir de la crisis del 2009, destacó que Puebla mantiene indicadores positivos de crecimiento y particularmente de seguridad, para ser una
Firman convenio para prevenir quemaduras en infantes Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La suma de esfuerzos entre la sociedad organizada, el sector público y privado, permiten que se logre una estrategia preventiva de accidentes provocados por fuego y quemaduras que afectan principalmente a menores de edad, lo cual ubica a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional con esta problemática. Para este fin, se realizó la firma de un convenio entre el Sistema Estatal DIF, la Secretaría de Educación Pública, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cruz Roja Internacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. En esta alianza estratégica, el Heroico Cuerpo de Bomberos a través de la “Pandilla Antifuego” que cuenta con un programa lúdico-educativo, difundirá capacitación para prevenir accidentes derivados del fuego a través de 8 pasos de prevención que fueron determinados por estándares internacionales. Serán beneficiadas 1,047 maestras de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC´S)
de la entidad y más de 10,000 niños y niñas que asisten a estos centros. Además, Cruz Roja Mexicana brindará capacitación en primeros auxilios a las maestras que prestan sus servicios en los CAIC´S. La trascendencia del convenio radica en la autoprotección de los menores, considerando que Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de niños quemados por accidentes relacionados con fuego directo, pólvora y escaldadura. “La entidad se ubica dentro de los primeros lugares en niños quemados, por lo que celebro que hoy sociedad organizada, empresarios y gobierno nos hayamos comprometido a trabajar de manera coordinada y corresponsable para evitar este tipo de accidentes que no solo dejan marcada la piel, sino terminan con los sueños e, incluso, la vida de los más indefensos que son nuestros niños”, destacó la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Con el convenio para la prevención de accidentes por fuego, la suma de esfuerzos permitirá las capacitaciones en 367 CAIC´S del interior del
estado y la difusión de las medidas preventivas a través de un manual para educadores y un cuadernillo de trabajo para niños, ambas impresiones a cargo de la Secretaría de Educación Pública. En tanto que CANACINTRA desarrolla la vinculación empresarial para lograr apoyos y gestiones que permitan la participación del sector privado en el proyecto. “Este día nos estamos comprometiendo tanto sociedad y gobierno en brindar a los poblanos la capacitación, difusión y vinculación necesaria para inhibir conductas que lesionen la integridad física de los niños poblanos”, subrayó Ardelio Vargas Fosado, Secretario de Seguridad Pública Estatal. La firma del convenio estuvo encabezada por: Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del DIF Estatal; Ardelio Vargas Fosado Secretario de Seguridad Pública Estatal; María del Carmen Salvatori, subsecretaria de la Secretaría de Educación Pública; Erich Junghanns Diestel, Presidente de CANACINTRA Puebla y José Manuel Cervantes Jiménez, Delegado de Cruz Roja Mexicana Puebla.
entidad adecuada a la inversión. Finalmente, Érico García, director de Inmobiliare, subrayó el liderazgo de Rafael Moreno Valle para encabezar un gobierno promotor que ha convertido a Puebla en un referente en seguridad, inversiones y desarrollo.
Avanza curso de tenis de mesa para mujeres * Las actividades llegarán a su fin el 7 de octubre Puebla, Pue.- Enriquecedoras y positivas han resultado las diez sesiones del Primer Curso de la Federación Internacional de Tenis de mesa (ITTF, por sus siglas en inglés) Nivel 1 para mujeres, organizado por la Asociación Poblana de esta disciplina con el apoyo técnico y logístico del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), encabezado por José Manuel Youshimatz Sotomayor. Luisana Pérez, ponente de la ITTF, indicó que tras diez jornadas divididas en cinco días de actividad, los resultados logrados son positivos, “porque hemos visto la metodología y la reglamentación del tenis de mesa, los principios básicos como el agarre de la raqueta, el control de la pelota, los golpes y los tops de derecha y de revés, bloqueos, servicios y devoluciones, han sido sesiones muy enriquecedoras”. Agregó que en los primeros días el curso estuvo enfocado en la capacitación para atletas convencionales por lo que tanto este viernes como sábado tocará el turno a las enseñanzas y prácticas de los tenismesistas con discapacidades motrices, las cuales llegarán a su fin con un minitorneo bajo esta modalidad con una sola intención, sentir de qué manera estos atletas se desenvuelven en el juego para tratar de entenderlos. La también seleccionada nacional por Venezuela reconoció el nivel de los mexicanos tanto en el plano académico como en el deportivo, lo que ha facilitado el trabajo en las diversas mesas de trabajo celebradas en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento de Puebla (CARP) y en el Pabellón Olímpico de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña. “Reconozco la calidez de la gente, cuyo fin es aportar y no restar, aquí hay gente que desea darle continuidad al tenis de mesa en México y eso en consecuencia será benéfico para América Latina. Me llevo muchos amigos, ha sido una experiencia bonita, cada vez que viajo a un curso es un aprendizaje nuevo, cada día maduro y me hago más autocrítica cuando las cosas pudieron haber salido mejor”, remató la ponente de la Federación Internacional de tenis de mesa.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Estudiantes de UDLAP trabajan en proyectos de nanotecnología * UDLAP, pionera en la enseñanza de la nanociencia y nanotecnología a nivel licenciatura Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Estudiantes de la licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la Universidad de las Américas Puebla participan en diversos proyectos de investigación científica relacionados con las áreas de medio ambiente, energía eléctrica y salud. El Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas, coordinador de la carrera de Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la Universidad de las Américas Puebla, explicó que los trabajos en los que forman parte los jóvenes tesistas y estudiantes de diferentes semestres de la licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la UDLAP, están enfocados a solucionar problemas científicos y tecnológicos que tienen gran impacto social. “Es así como tenemos a jóvenes que están trabajando en áreas importantes como medio ambiente, en la cual se están desarrollando materiales útiles para descontaminar el agua, suelo y aire. La relacionada a la energía en donde mediante la creación de nuevos materiales se genera energía a través de la luz solar. Otra que
ve aspectos de materiales y evaluación de toxicidad de los instrumentos que se utilizan en los laboratorios y que una vez que son desechados pueden afectar al medio ambiente, el ecosistema y la salud humana. Y finalmente el desarrollo de materiales magnéticos que puedan aplicarse al transporte de fármacos, a la imagenología de resonancia magnética para la detección temprana de cáncer, así como el desarrollo de materiales que puedan utilizarse en terapias para enfermedades”. Destacó que la participación de los estudiantes en estos proyectos, dirigidos por académicos de la UDLAP, les da la experiencia que necesitan para desarrollarse de manera profesional en el mundo laboral, “tenemos muy buenas experiencias de alumnos que han demostrado muy buena ventaja académica al participar en programas de intercambio durante el verano en Instituciones como Grenoble Institute of Technology ubicado en Francia y considerado como el centro de nanotecnología más importante en Europa; así como en el College of Nanoscale Science
and Engineering, centro de nanotecnología más importante en América Latina ubicado en Nueva York. También tenemos egresados que compiten con estudiantes de las mejores universidades del mundo y que han desarrollado un excelente papel con aportaciones de vanguardia. Como ejemplos están Esteban Morales Murillo, primer egresado de este programa en América Latina y quien actualmente es líder en proyectos de investigación en una empresa petroquímica árabe. Y Antonio Paredes Arroyo, quien trabaja como inves-
tigador junior en una empresa mexicana de nanotecnología”, dijo. Finalmente, el Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas destacó que la Universidad de las Américas Puebla fue pionera en toda América Latina en materia de la enseñanza de la nanociencia y nanotecnología a nivel licenciatura, “y a la fecha, a pesar de que existen más de 15 programas a nivel nacional, tanto en instituciones públicas como privadas, yo creo que seguimos siendo una carrera de vanguardia que ofrece más allá de un simple programa académico”.
Construye SCT acceso sur del libramiento Chignahuapan * Con una inversión de 10.1 mdp, se beneficiará directamente a más de 4 mil 900 habitantes Puebla, Pue.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT en Puebla construye el acceso sur y obras complementarias del Libramiento Chignahuapan, del kilómetro 0+000 al kilómetro 7+100, del municipio de Chignahuapan, en el estado de Puebla. Con una inversión que asciende a 10.1 millones de pesos en la construcción de 7.1 kilómetros, se beneficia a más de 4 mil 900 habitantes y se han generado 90 empleos directos y 60 indirectos. Este libramiento se pondrá en operación el próximo mes de noviembre. Esta obra, además de que facilitará el traslado de mercancías y productos agrícolas, reducirá los costos de operación para la industria más destacada del municipio que es la producción de esferas de navidad, fabricadas a partir de vidrio soplado.
Gracias a este libramiento se benefician a más de 200 talleres donde se producen estos adornos, en los cuales se llegan a producir más de 70 millones de esferas anualmente. Asimismo, se favorece al turismo que visita a este municipio considerado Pueblo Mágico, ya que cada año en la primera semana de noviembre se celebra la Feria Nacional del Árbol y la Esfera de Navidad. Las esferas producidas en Chignahuapan son distribuidas a gran parte de los estados de México. Por otra parte, el libramiento reducirá tiempos y costos de traslado de madera, ya que esta región está poblada por bosques de coníferas, principalmente pino, encino y oyamel. Estas especies forestales convierten a Chignahuapan en uno de los principales proveedores de madera del estado de Puebla.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3979 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Usuarios inconformes por alza en el pasaje * De concretarse, sería un golpe a los gastados bolsillos de los trabajadores, afirman
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
Gobierno impulsa entre municipios una mística de servicio: MGZ
En coordinación con los municipios, ahora la planeación es integral y con una mística de servicio para la gente, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur al encabezar este viernes reuniones de trabajo de cabildos abiertos en los municipios de Chiautempan y Apetatitlán, donde destacó su interés por atender la infraestructura básica que por más de tres décadas estuvo abandonada
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Urge a Sección 55 del SNTEse dé respuesta a su pliego
Información en pág. 2b
Lamentan se frene análisis de cuenta de Apetatitlán
Información en pág. 2b
Fallan al retirar puestos ambulantes
Marca Tlaxcala
2B ▼ Sábado 6 de octubre de 2012
“Penden de un hilo, los funcionarios”: gobernador * No cerró la posibilidad de que en próximas fechas continúen los enroques al interior del Gobierno del Estado Por Carlos Alvarado
Tlaxcala, Tlax.- El gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, sostuvo que todos los funcionarios de su administración “penden de un hilo” y el primero en la lista es el coordinador de Información y Relaciones Públicas, Raymundo Vega y Crespo. “Entre broma y broma la verdad se asoma”, reza un dicho popular, y al respecto declaró en entrevista: “todos los días están pendiendo de un hilito los funcionarios, empezando por Raymundo Vega y todos los demás; entonces, el día cómo amanezca yo, les quito el hilito”. Con esto, no cerró la posibilidad de que en próximas fechas continúen los enroques al interior del Gobierno del Estado. En otro tema, el mandatario estatal
sostuvo que la falta de eficacia de las delegaciones del Gobierno Federal asentadas en los estados las hace ociosas y costosas, pues al final no se reditúan beneficios a las entidades federativas. Por ello, insistió en que diversas dependencias de ese tipo deben desaparecer y, de hecho, ya hizo oficial esta propuesta al Gobierno Federal de Felipe Calderón, por lo cual descartó que vaya a proponer a algunos personajes allegados a su gobierno para ocupar esas dependencias en Tlaxcala. “No me corresponde (proponer), yo ya hice mi petición donde pido que desaparezcan la mayor parte de las delegaciones que no son necesarias, son un gasto inne-
cesario”, sostuvo. “Están sangrando los recursos del Gobierno Federal”, remarcó González Zarur, al tiempo de sugerir que se debe avanzar en la desconcentración y descentralización de la vida nacional, toda vez que “había muchas cosas que ya tenía los estados y que ‘les dieron pa’tras’ (sic) en los últimos años, ahora necesitamos nuevamente recuperarlas”. En otro orden de ideas, respecto a las estadísticas del INEGI en materia de empleo que revelan que los tlaxcaltecas están más preocupados por la falta de éste que de la inseguridad pública, el mandatario – fiel a su estilo iracundo – manifestó que esa situación no es algo que debe extra-
ñar, pues históricamente la entidad se ha instalado en rezago en ese rubro. Sin embargo, expuso que desde el inicio de su gobierno se ha trabajado para revertir esa inercia a través de la atracción de inversionistas extranjeros, así como del reforzamiento de los empresarios locales , con lo que –aseguró– “hoy hay más empleos”. “Para ayudar a la gente (se hacen) pequeñas obras que verdaderamente ayuden a mejora su nivel de vida, que es como vamos a avanzar y estamos avanzando, ahí están los datos y las estadísticas y el INEGI, el Seguro Social, el Bando de México (…), yo no sé porque forzosamente se quiere flagelar”, dijo.
Lamentan que frenen análisis de la cuenta de Apetatitlán Tlaxcala, Tlax.- Luis Enrique Salvador Temoltzin lamentó que, durante el análisis y votación de la cuenta del municipio de Apetatitlán, ésta haya sido reprogramada para otra
sesión, ya que sería reprobada por existir varias irregularidades en el manejo de los recursos públicos; sin embargo, el diputado Héctor Martínez la habría frenado porque existen
En el Centro de Convenciones
Fallan en el intento de retirar a cinco puestos ambulantes Tlaxcala, Tlax.- Un fallido intento por retirar cinco puestos ambulantes de comida instalados a las afueras del Centro de Convenciones de Tlaxcala, exhibió intolerancia y capricho del alcalde capitalino, Pedro Pérez Lira, quien al salir de un evento la mañana de este jueves –al que llegó tarde– y observar a los vendedores, ordenó a personal de la Dirección de Gobernación Municipal y Comercio proceder, lo que generó un zafarrancho con saldo de tres personas con lesiones leves, incluido un menor de edad. Ante la mirada atónita de cinco elementos policiacos que acudieron en cuatro patrullas y que no intervinieron, personal del Ayuntamiento encabezado por el director de Gobernación, Francisco Lara Mena, se lió a golpes con los mercaderes, en su mayoría madres solteras y de la tercera edad, quienes protegieron sus pertenencias. Una mujer de alrededor de 40 años de edad se trenzó a golpes con al menos dos empleadas municipales, en su intento por recuperar su mercancía que estaba siendo cargada a una camioneta oficial, por lo que fue apoyada por el resto de sus compañeras de giro. “¡No se lleven la mercancía de mi hija!” “¡ya me quitaron el permiso, ya les di lo que querían, ¿qué más quieren?!”, gritaba desesperada, mientras impasibles, otros hombres destruían el puesto en su afán de retirar refrescos, yogures, jugos, chicharrines y dulces. En tanto, la delegada de la colonia Adolfo López Mateos, Elvia López Reyes hacía lo propio encarando a los representantes del ayuntamiento, al asegurar que los enviados de Pedro Pérez incurrieron en un exceso de procedimiento y, aunque la visible presencia policial, no fue útil para preservar el orden.
Y es que antes, el director de Gobernación Municipal, Francisco Lara, ordenó a los mercaderes retirarse, luego de varios minutos de diálogo, pero a pesar de las súplicas de las mujeres y de la propia delegada, se ejecutó la acción. Tras 10 minutos de gresca, la principal señora afectada con llanto en los ojos, pudo recuperar la mayor parte de su mercancía que ya estaba maltrecha. Al final, los vendedores decidieron retirarse, no sin antes criticar severamente al edil priista y, de paso, al Gobernador del Estado, pues señalaron que ésta es la consecuencia de elegir mal a sus representantes populares, toda vez que Pérez Lira durante su campaña los visitó en repetidas ocasiones con promesas de que mejoraría el empleo o, en su caso, respetaría su giro comercial. A su vez, Elvia López Reyes aseguró que no los vendedores permanecerán en el lugar – donde se instalan sólo cuando hay eventos, no de manera permanente – y, de paso, interpondrán las denuncias penales respectivas por abuso de autoridad, lesiones y los que resulten contra el ayuntamiento capitalino. Dijo no tener miedo de posibles represalias en su contra por parte de la alcaldía, pues ella sólo defiende los derechos de sus colonos “que se ganan la vida de esta manera honradamente”; recordó que ha solicitado en repetidas ocasiones audiencia con el alcalde capitalino para hablar sobre la regularización de los ambulantes, pero éste se ha negado a dialogar. “Ese y otros temas como el de la obra pública no le importan a Pedro Pérez Lira, quien desde que inició su mandato no se ha dado tiempo para visitar esta colonia y conocer las necesidades de sus habitantes”, remató.
intereses superiores en este tema. Temoltzin Durante acudió este jueves al Congreso del Estado para exigirle una explicación al diputado Héctor Martínez García, sobre las causas que lo motivaron para frenar la aprobación de la cuenta pública de Apetatitlán el pasado miércoles. Sin embargo, Temoltzin Durante sostuvo que la respuesta que obtuvo del legislador fue tras ríspida discusión; “nada más te digo que recuerdes que es tu pueblo y son intereses superiores”. Puntualizó que tuvo conocimiento que la cuenta pública de esa demarcación fue reprobada por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS); “los dictámenes están reprobados del uno al 14 de enero, así como del 15 al 31 de diciembre del 2011 por lo que esa acción de
retirar la cuenta pública para hacer algunas observaciones es tendiente a protegerlo”. El ex candidato a la presidencia municipal en Apetatitlan, consideró que podría haber algún interés por parte del diputado priista para frenar la cuenta de ese municipio, ya que tiene documentadas las irregularidades de esa comuna. Incluso, amagó con acudir al Congreso en próximos días con un grupo de pobladores de esa demarcación para que sean informados de manera oportuna sobre la situación real en la que se encuentran las finanzas del municipio. No descartó que exista algún interés, político o hasta económico del diputado, para frenar que fuera votada la cuenta en la sesión de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del pasado martes.
Formará parte Martha Palafox de 4 comisiones senatoriales Tlaxcala, Tlax.- Con base a su perfil político y su experiencia, Martha Palafox formará parte de cuatro Comisiones esenciales en el Senado de la República. Palafox integrará las Comisiones de Desarrollo Social, Educación, Agricultura y Ganadería, así como la de Salud. Durante su campaña rumbo al Senado, Palafox manifestó que sus tres ejes fundamentales se centrarían precisamente en la Salud, la Educación y el Empleo, por lo que al pertenecer a dichas comisiones comenzará presen-
tar las iniciativas correspondientes en beneficio de la población. Así mismo, el Campo Mexicano es, y ha sido, una de las prioridades para la Senadora por Tlaxcala, por lo que su experiencia de más de 30 años en la materia permitirá encontrar vías alternativas para recuperar la producción agrícola y la autosuficiencia Alimentaria. Lo anterior adicional a sus responsabilidades diarias como Secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara Alta.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 3
Inconformidad de usuarios por la posible alza en el pasaje
Pide la Condusef
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El anuncio que hicieran los permisionarios del transporte público en Tlaxcala, de aplicar un aumento de un peso en el precio de la parada mínima, causó molestia entre los usuarios de este servicio en la entidad. Para Martín Pérez obrero será un golpe a su bolsillo. “No nos alcanzaría para abordar el transporte, sí afecta la economía y no es justo porque el salario
sigue igual éste no incrementa”. Solicitaron a los transportistas que tomen en cuenta que a diferencia de los combustibles como la gasolina, que aumenta mensualmente, el salario de los trabajadores permanece en la misma cantidad durante todo el año. María Sánchez, de ocupación ama de casa, señaló que será una situación difícil que afectará la economía de su
hogar, “que no sean canijos que no quieran ganar más, porque la gasolina aumenta pero el salario y las cosas en el mercado cada vez son más caras”. En tanto, dijeron que habrán de esperar este incremento, el que calificaron como un golpe bajo más a la economía del precario salario que reciben los trabajadores, antes de que concluya éste tan difícil 2012.
Urge a Sección 55 del SNTE se dé respuesta a su pliego Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Armando Ramos Flores, urgió a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), que concrete la respuesta al pliego de demandas 2012. “Seguimos en el análisis de algunos puntos que no hemos coincidido y ponernos de acuerdo, confiamos en que en este semana podamos reunirnos
nuevamente con el secretario de Educación tanto la 31, como su servidor y darle agilidad”. Confió en que la firma de la minuta se pueda llevar a cabo antes de concluir el año; sin embargo, insistió en que es necesario que haya disponibilidad de parte del gobierno estatal y de las autoridades educativas para atender los puntos que faltan que corresponden a maestros jubilados y otros subsistemas.
“Los maestros necesitan saber cuáles son los adelantos de lo que ellos van a recibir, de manera retroactiva digamos, pero esperamos que sí haya una respuesta favorable en este sentido y que sea lo más pronto posible”. Actualmente la Sección 55 del SNTE representa a más de 3 mil 500 docentes y trabajadores de apoyo a la educación que laboran en el área estatal al interior del sector educativo en Tlaxcala.
Recomienda IEPC tener cuidado por las bajas temperaturas * Este fin de semana ingresará el Frente Frío número Cinco por el norte del país Tlaxcala, Tlax.- A unas horas de que ingrese el frente frío número cinco por el norte del país, que propiciará bajas temperaturas en los estados del centro, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) recomendó a las familias tlaxcaltecas extremar precauciones, principalmente con personas mayores, discapacitados y niños. El titular de la dependencia estatal, Mateo Morales Báez, aseveró que este viernes se registraron en la entidad temperaturas de hasta cero grados en algunos municipios, debido a la circulación y masa de aire polar que impulsó el frente frío número cuatro. Aseveró que de acuerdo con reportes del Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este año en comunas de la zona poniente, norte y oriente de la entidad, se presentarán temperaturas muy frías y posibles heladas al amanecer, incluso más intensas que las registradas en 2011. Mateo Morales adelantó que este sábado seis y domingo siete de octubre
ingresará por el norte de México el frente frío número cinco, cuyas ondas gélidas impactarán en entidades del centro del país como Tlaxcala. Comentó que por su ubicación geográfica los municipios más vulnerables a este fenómeno meteorológico son: Calpulalpan, Antlangatepec, Huamantla, El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla y Altazayanca, donde se han palpado las temperaturas más bajas en los últimos días. El funcionario refirió que para atender cualquier contingencia el IEPC mantiene una comunicación directa con los 60 directores de Protección Civil del estado, sobre todo en las demarcaciones con mayor altitud. Con ese nivel de gobierno, también se coordina la difusión de las recomendaciones para la población, a fin de evitar enfermedades respiratorias o accidentes por prender braceros al interior de los hogares. “Estamos preparando una intensa difusión de estas acciones en los me-
dios de comunicación con la finalidad que la población conozca cada una de las indicaciones que deben seguir para contrarrestar los efectos del frío”, indicó. Entre las recomendaciones mencionó: vestir con ropa gruesa, chamarra, bufandas, gorra, guantes; además de comer frutas ricas en vitamina A y C o chocolates que den energía. En caso de usar chimeneas, anafres, calentadores u hornillas –dijo– que se deben ocupar en espacios abiertos y permitir que circule el aire para que no haya acumulación de toxinas que dañen la salud de las personas. “De preferencia les decimos a las personas que no salgan si no tienen necesidad de hacerlo, si lo hacen que se abriguen muy bien. Si prenden un anafre les pedimos que lo paguen antes de dormir para evitar un incendios o una intoxicación”, recalcó. A su vez, refirió que la dependencia a su cargo ya formula la estrategia de los espacios que serán utilizados como albergues temporales durante el invierno.
Extremar precauciones en uso de tarjetas de crédito y débito * Durante los tres últimos meses del año, se incrementa el riesgo de cobros indebidos, robos, extravíos y clonaciones, advierte Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Comisión Nacional de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), José Luis Cardoso de la Vega, recomendó a los tlaxcaltecas en general que extremen sus precauciones en el uso de tarjetas de crédito y debido en esta última temporada del año, en donde las compras se incrementan hasta en un cien por ciento. “Acuérdense que está muy cerca esa temporada de las ventas en comercios, servicios y lo que es la industria, de meses sin intereses, entonces, eso va a traer un mayor uso del dinero de plástico y en consecuencia también alguna problemática en cuanto al registro de las operaciones”. El funcionario federal comentó que es en los meses de noviembre y diciembre cuando se incrementa el riesgo de que se efectúen cargos indebidos a las tarjetas, robos, extravíos o clonaciones que al final del año puedan alterar los estados de cuenta en forma negativa para los usuarios. “Pueden ser que desde que te clonen una tarjeta, que la extravíen, que te hagan cargos que no te corresponden, es interesante decirle a la gente que esté al pendiente de sus registros, es uno de los principales motivadores de la economía hay que hacerlo con cuidado”. Insistió en que durante esta época en la que proliferan los festejos sobre todo durante la Navidad y el Fin de año, se hagan compras con cuidado, tomando en cuenta la capacidad de endeudamiento. Por lo que –recomendó- que sólo utilicen el 30 por ciento del total de sus ingresos para efectuar gastos durante esta temporada del año.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 6 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Más de 6 mil niños beneficiados Capturan a pareja por robo de vehículos con Programa “Inglés para todos” Por Carlos Alvarado Díaz Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco del programa “Inglés para Todos”, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) realiza demostraciones de clases para impartir el idioma en las escuelas de educación básica para que docentes conozcan a detalle la forma pedagógica para enseñar una segunda lengua. El objetivo es reforzar el aprendizaje en las educadoras a fin de que cuenten con los conocimientos suficientes para la enseñanza del idioma inglés para que impartan el conocimiento básico de la lengua extranjera. Con estas acciones, el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur y el Secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, refrendan el compromiso con el magisterio y la niñez tlaxcalteca para que cuenten con las herramientas necesarias para fortalecer la educación en Tlaxcala. El programa beneficiará este ciclo escolar a más de seis mil infantes de tercer grado de educación preescolar,
en el primer año de operación del programa, el Gobierno del Estado y la SEPE capacitaron a más de 120 docentes en beneficio de tres mil niños y niñas tlaxcaltecas quienes ahora cuentan con los conocimientos básicos de esta lengua extranjera. “Las educadoras aprendieron el nivel básico del idioma, el cual es transmitido a los infantes en las aulas a través de juegos, actividades lúdicas, recreativas y artísticas, y así el año pasado fueron beneficiados tres mil infantes y para este año vamos a duplicar a los beneficiados”, aseguró María Delfina Eliosa Pérez, coordinadora del programa estatal de inglés de Preescolar de SEPE-USET. La funcionaria estatal precisó que la meta es que en todos los jardines de niños, el idioma inglés forme parte de la currícula de trabajo de los docentes, por lo que se realizan talleres y cursos para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en beneficio de los alumnos.
Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asestó un duro golpe a la delincuencia que opera en la entidad, al asegurar a una pareja que se dedicaba al robo de vehículos, además en el inmueble donde les fue localizada una camioneta con reporte de robo, también fueron hallados productos químicos que presuntamente eran utilizados para la elaboración de drogas sintéticas. Los agentes ministeriales tuvieron conocimiento del reporte del robo de una camioneta de una empresa de cereales, la tarde del día 4 de octubre, por lo que se abocaron a la investigación del paradero de la unidad. Gracias al rastreador satelital de la unidad, los detectives ubicaron la camioneta en la colonia 10 de Mayo, que se ubica en la comunidad de Santa María Texcalac, municipio de Apizaco, específicamente en un predio bardeado, donde ubicaron el vehículo cubierto por un colchón. Al continuar con las pesquisas, los adscritos a la PGJE detectaron productos químicos, así como una estufa, en la que posiblemente podrían elaborar drogas sintéticas, por lo que de inmediato dieron parte a la Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Tlaxcala, a fin de realice las indagatorias correspondientes. Asimismo, quedó a disposición del Agente
Jorge Alejandro
del Ministerio Público la camioneta de la marca Nissan, con camper cerrado, modelo 2004, color blanco, con placas de circulación SF-39-314 particulares del Estado de Puebla, de una empresa de cereales, que fue robada durante la madrugada del día 4 de octubre, cuando estaba estacionada en el fraccionamiento Villas de San Miguel, que se ubica en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala. Más tarde, se presentó a la Agencia del Ministerio Público una pareja, que pidió hablar con el comandante encargado, por lo que al entablar una conversación con las personas, éstas le pidieron dejar de investigar el robo de la unidad en mención y a cambio le darían cien pesos cada uno en el momento, cinco mil más tarde y la camioneta en la que viajaban. Sin embargo, el comandante no se dejó corromper y aseguró a quienes se identificaron como Silvia Concha García y Jorge Alejandro Arias Valencia de 42 y 28 años de edad, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito flagrante de cohecho, dentro de la Averiguación Previa 309/2012/MPDN-3. Posteriormente, los detectives aseguraron la unidad en la que viajaban, de la marca Chevrolet Venture, tipo Vagoneta, color verde, modelo 1999, con placas de circulación TVB-45-21 del estado de Puebla.
Silvia Concha
Intentan linchar a presuntos ladrones domiciliarios Tlaxcala, Tlax.- Varios sujetos que fueron sorprendidos cuando robaban una casa-habitación en el municipio de Tepeyanco, provocaron la indignación de los pobladores quienes a punto estuvieron de linchar a los hampones por el incremento en los actos delictivos. Los hechos se dieron cerca de las 15:00 horas de este jueves, en la quinta privada de la calle 20 de Noviembre en el municipio de Tepeyanco donde fueron sorprendidos tres individuos ingresando a un domicilio particular, quienes al ser descubiertos fueron detenidos, lo que provocó que se congregaran vecinos y pobladores, con la intención de hacer justicia por mano propia. Sin embargo, la intervención de las policías estatal, municipal y ministerial, mediante intenso operativo policiaco, impidió que los habitantes se hicieran justicia por propia mano y evitar que la situación se saliera de control, en el marco de los festejos del patrono de esa demarcación, San Francisco Tepeyanco. Los detenidos responden a los nombres de Norberto Ramírez Bautista, de 19 años de edad; Gastón Lara Curiel de 27 y Juan Pablo Delgado Tehozol de 26 años, quienes dijeron ser originarios y vecinos de ese municipios.
Se tuvo conocimiento que los hampones serán puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE), para proceder en consecuencia. Mientras, en la comunidad se congregó un contingente superior a los 200 pobladores quienes se quedaron con las ganas de aplicarles la ley por mano propia a los hampones, luego de que los robos se han recrudecido en la comuna. Es de recordar que hace varias semanas en la localidad de El Carmen Aztama del municipio de Teolocholco una mujer estuvo a punto de ser linchada por hurtar joyas de la Virgen de esa localidad en el marco de los festejos patronales. A pesar de la intervención de las autoridades no evitó que fuera paseada y agredida por las calles de la comunidad, sin embargo al ser rescatada por policías estatales y ministeriales, provocó la ira de los habitantes quienes retuvieron a un agente ministerial, lo golpearon salvajemente y a la fecha los agresores no han sido sancionados. Otro suceso que a punto estuvo de terminar en un acto de justicia por mano propia, fue también en el municipio de Teolocholco en la comunidad de Acxotla del Monte, donde otro hampón fue rescatado de ser linchado.