Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6924 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado
Tel. 951 51 75710 y 11
9 de febrero de 2013 ▼
Principalmente aquellos ubicados en rutas turísticas
Rescatarán a 10
mercados más * Tan sólo en la central de abasto, con estos trabajos se beneficia a 200 mil comerciantes * Se realizarán acciones similares en Huatulco, Salina Cruz y Mitla, entre otros Por Guadalupe Espinoza en pág. 5
Se agudiza el problema de los bloqueos en Nochixtlán
Información en la pág. 16 Por tercer día consecutivo, se realizó el bloqueo de los principales accesos a Asunción Nochixtlán, por parte de taxistas foráneos y transportistas de carga y pasaje de diversas localidades de esa zona de la Región Mixteca; demandan que se les permita bajar y recoger pasaje en esa ciudad, así como establecer formalmente sus sitios en el área urbana, a lo cual se oponen taxistas concesionados. (Foto: Max Núñez)
Exige SSO depuración del padrón del Seguro Popular * Se han detectado irregularidades y duplicidades entre los beneficiarios, lo que ha reventado el sistema nacional de salud, aseguró el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3
Apoyo internacional a grupos anti eólicos Por Oscar Rodríguez en pág. 8
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Oaxaca avanza firme hacia una nueva era: Cué Información en pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Las ganas de creer en el “Pulpo benefactor”, son manifiestas.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Sábado
9 de febrero de 2013
Apoyo internacional a grupos anti eólicos * 16 organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos y una holandesa, enviaron cartas de respaldo a los opositores al mega proyecto eólico de la Barra de Santa Teresa * Por otro lado, hombres armados dispararon y dieron muerte a una funcionario de una empresa eólica durante una fiesta popular Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Mientras unas 16 organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos y una holandesa enviaron cartas de apoyo a las organizaciones anti eólicas que se oponen a la construcción de un parque industrial de energía renovable en la denominada Barra de Santa Teresa en la región del Istmo de Tehuantepec; este viernes fue asesinado un funcionario de una empresa eólica por un grupo de hombres armados que irrumpieron en una fiesta popular. Las organizaciones internacionales, entre ellas “The organizations signing the
appeal include”, “La Alliance for Global Justice”, “American Jewish World Service”, “Appleton Foundation”, “Campaign for Labor Rights”, “Fellowship of Reconciliation/ USA”, “Forging Alliances South and North”, “The Fund for Non violence”, “La Global Exchange”, “El Grassroots International y el Institute for Policy Studies, además del Global Economy Project, emitieron una acción urgente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que se emitan medidas cautelares a favor de los grupos y organizaciones indígenas
Enfrentan oaxaqueños “cuesta de enero” con ingresos propios * El 57% enfrentó esta difícil etapa del año utilizando sus ahorros y dependiendo de sus ingresos salariales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca el 57 por ciento de los oaxaqueños hizo frente a “la cuesta de enero” haciendo uso de sus ahorros y dependiendo de sus ingresos obtenidos de su salario, reveló un estudio realizado el Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD). El organismo levantó una encuesta a 500 oaxaqueños en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros y Villa de Etla, que se realizó del 11 al 13 de enero pasado. La muestra compuesta por un 57 por ciento de mujeres y 43 por ciento de hombres, tuvo como objetivo medir la percepción de la economía oaxaqueña y el conocimiento de importantes reformas en el Congreso. En esta medición, el 29 por ciento declaró ser empleados; el 15.9 por ciento, amas de casa; y el 15.7 por ciento, comerciantes establecidos; y el resto declaró alguna otra ocupación. De ellos, el 23.7 por ciento afirmó tener bachillerato terminado, el 20.7 por ciento, la carrera universitaria y el 17.1, la secundaria. A la pregunta: ¿En estas pasadas fiestas decembrinas, usted o su familia adquirieron algún producto a crédito, solicitó algún préstamo o tuvo que empeñar algo? El 12 por ciento de los entrevistados expresó haberlo hecho, en tanto un 88 por ciento lo negó.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
De aquellos que afirmaron, el 58 por ciento fueron mujeres, en tanto un 42 por ciento hombres. De los entrevistados, un 34.5 por ciento son empleados y un 22.4 por ciento, amas de casa. Los montos adquiridos por crédito o préstamo -fueron en el 48 por ciento de la muestra- de entre 1,000 a 3,000 pesos. En tanto que un 26 por ciento de entre 3,000 a 5,000 pesos. Con respecto al año 2012, los créditos o préstamos de 1,000 a 3,000 pesos aumentaron de un 47 por ciento a un 60 por ciento de los entrevistados. Mientras que los oaxaqueños que pidieron algún empréstito de entre 3,000 a 6,000 pesos aumentaron de un 28 por ciento a un 35 por ciento. Con respecto al 2012, el número de empleados que pidió algún tipo de financiamiento disminuyó de un 44.4 por ciento a un 34.5 por ciento. En tanto que las amas de casa que el año pasado pidieron un crédito y que representaban el 7.2 por ciento de la muestra -en aquel año- hoy en día aumentaron a un 22.4 por ciento. A la pregunta: ¿En comparación con el año anterior, su situación económica en la llamada “cuesta de enero” de este año 2013 ha sido? El 44.6 por ciento declaró que igual que el año pasado, mientras que el 57 por ciento le hizo frente con ahorros.
que han sido presuntamente hostigados y reprimidas por los cuerpos de seguridad estatal por su oposición al mega proyecto eólico, que tendría una inversión de 13 mil millones de pesos, planeado para beneficiar a las comunidades zapotecas de San Dionisio del Mar. También firman la carta de apoyo la “International Development Exchange (IDEX)”, el “International Network for Economic, Social and Cultural Rights (ESCR-Net)”, la Marin Interfaith Task Force on the Americas”, “La Rights Action”, la Transnational Institute y el Washington Office on Latin America (WOLA)”. Junto con los organismos norteamericanos también elevó su voz de reclamo el Instituto Trasnacional de Holanda, que criticó que costa de la represión se quiera implantar en territorio étnico de Oaxaca, una proyecto financiado por algunos de los grupos financieros más importantes del Fondo Monetario Internacional. En tanto, Leobardo Chávez Gómez, de
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
46 años de edad, gerente general del parque eólico Fusión Eléctrica Mexicana (FEM), fue herido por proyectil de arma de fuego la noche del jueves cuando se encontraba en una fiesta en céntricas calles de Juchitán de Zaragoza, confirmaron las autoridades locales. En el ataque también cayó abatido el obrero de la misma empresa, José Manuel Aquino López. La policía local informó que poco antes de la medianoche recibieron el reporte de una balacera en la calle General Charis de la colonia 25 de Mayo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar y encontraron el cuerpo ya sin vida de Aquino López, mientras que Chávez Gómez se encontró lesionado. Las versiones indican un comando armado que se transportaba en una lujosa camioneta de color azul marino llegaron a la fiesta y sin mediar palabra los encapuchados dispararon a quemarropa contra los empleados eólicos.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 3
Exige SSO depuración del padrón del Seguro Popular * Se han detectado irregularidades y duplicidades entre los beneficiarios, lo que ha reventado el sistema nacional de salud, aseguró el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Salud de Oaxaca lanzó una crítica al Gobierno Federal y le demandó hacer una depuración del padrón de afiliados al Seguro Popular, porque se han detectado irregularidades y duplicidades entre los beneficiarios que han reventado incluso el sistema nacional de salud en el país. El titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos, habló también de los alcances que se han tenido en las mesas de negociación para resolver el presunto adeudo que tiene el Seguro Popular oaxaqueño con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ha generado incluso algunos paros de actividades dentro de algunas clínicas y hospitales federales. El secretario de Salud oaxaqueño aceptó que el conflicto fue causado por una duplicidad de servicios y prestaciones otorgadas a los usuarios. Adelantó que se está buscando llegar a un acuerdo para solucionar el lío con la intervención y mediación del nivel federal, para que se logre una fuente de financiamiento que cubra el presunto adeudo que se tienen y que no supera los 100 millones de pesos. “Nadie niega que esa atención se
haya dado, pero una realidad que todos debemos aceptar es que hay gente que teniendo IMSS Oportunidades, también está afiliado al Seguro Popular y la pregunta es: ¿a quién le toca pagar?”. Tenorio Vasconcelos dijo que uno de los grandes defectos del sistema del Seguro Popular es que no hay un orden en el número de beneficiarios y ello refirió no sólo ocurre en Oaxaca, sino también sucede en otros 20 estados. El servidor público recordó que hace 7 años , cuando se encontró al entonces comisionado del Seguro Popular que después se convirtió en secretario de Salud en el régimen de Felipe Calderón, Salomón Chertorisky, le cuestionó acerca de cómo iniciar una campaña masiva de filiación en un sistema donde había usuarios que también reportarían ser usuarios del ISSSTE o IMSS. Y me respondió que el sistema había sido diseñado y planeado por los actuarios del ITAM y especialistas, y era brillante porque se ofrecía una atención universal de los servicios médicos a todos los mexicanos. Tenorio dijo que desde su concepción no puede tener Seguro Popular quien es beneficiario de otros sistemas, y al tiempo ha encontrado que hay
usuarios del Seguro Popular que no sólo duplican sino triplican los beneficios y todavía se quejan y va a pagar por los servicios al médico privado, lo que ha causado que se reviente el sistema de salud nacional en México, confió. El secretario de Salud de Oaxaca fue más allá y coloco un ejemplo, “la mamá es profesora, la familia tiene ISSSTE; el papá es obrero y tiene Seguro Social y viven en una colonia conurbada del municipio de Tlacolula y llegaron y los afiliaron nuestras brigadas y también tienen Seguro Popular, eso son los problemas estructurales, porque cuando tienen un problema médico no acuden a las instituciones oficiales, van a pagar
por servicios médicos con su médico de cabecera. “Creemos que este tipo de situaciones además de una carga para el Estado y la Federación representa una gran confusión, por que hay triplicidad”. Tenorio Vasconcelos exigió limpiar el padrón de IMSS Oportunidades, para que quien sea beneficiario no tenga ni Seguro Popular e ISSSTE. Es necesario cruzar padrones, para decirle a la gente que decida qué régimen va tener por qué no puede tener los dos, porque satura los servicios y genera trastornos en la planeación y operaciones de los planes y programas de salud.
Marca Oaxaca
4 ▼ Sábado 9 de febrero de 2013
Oaxaca avanza firme hacia una nueva era de progreso social y económico: Cué * El Ejecutivo Estatal imparte conferencia en el Centro de Estudios Superiores de la Marina; expone avances de la entidad en materia económica, social y política * Destaca además resultados en seguridad, que colocan a Oaxaca como el octavo estado más seguro de México Agencias México, D.F.- El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que la entidad camina con paso firme hacia una nueva era de desarrollo social, económico y de infraestructura, que permita garantizar las oportunidades de progreso y bienestar que demandan las y los oaxaqueños. El Jefe del Poder Ejecutivo impartió una conferencia magistral a alumnos de la maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudio Superiores de la Marina Armada de México, donde realizó una exposición detallada de las transformaciones que ha vivido el estado oaxaqueño en el primer tercio de su administración. Durante la ponencia titulada “Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado de Oaxaca”, el Gobernador del Estado narró el panorama de Oaxaca desde cuatro escenarios. En primer término habló de un diagnóstico general de la entidad durante el año 2010, para después abordar el cambio estructural iniciado por su gobierno, los logros alcanzados y finalmente, plantear la visión de Oaxaca para el año 2016. Ante personal integrante de la promoción XXIII de la Maestría en Seguridad Nacional, Cué Monteagudo explicó que al inicio de su mandato, la población oaxaqueña mostraba desconfianza en los organismos de seguridad y las dependencias estatales, además de que la percepción de la competitividad del mercado oaxaqueño era desafortunada. Las comunidades de Oaxaca –agregópresentaban serios problemas de pobreza, marginación, violación de los derechos humanos, corrupción y pocas políticas de desarrollo sustentable. Sin embargo, indicó que al asumir la
gubernatura en 2010, su administración, en coordinación con organismos de la sociedad civil, diseñaron el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que ha permitido sentar las bases de progreso en los ámbitos socioeconómico y político-social, consolidando además el Estado de Derecho, el desarrollo social y humano, y la transparencia en el servicio público. OAXACA, OCTAVA ENTIDAD MÁS SEGURA DEL PAÍS En su exposición, el mandatario oaxaqueño señaló que a través de una estrategia de fortalecimiento a los cuerpos de seguridad estatales, Oaxaca se ha posicionado como la octava entidad más segura del país. Destacó la creación del Centro Estatal de Control y Confianza, que ha permitido al Gobierno de Oaxaca cumplir con la certificación de la totalidad de mandos policiales y avanzar en un 60 por ciento la certificación de los elementos de seguridad pública, superando la media nacional en esta materia. Gabino Cué mencionó también la integración del Centro de Control de Comando y Comunicación (C4), que a través de la instalación de 230 cámaras de vigilancia ubicadas en distintas zonas de la capital y zona metropolitana, permite mejorar la seguridad, prevención y atención del delito. Informó además que se han desarticulado 45 bandas delictivas, liberando más de mil 300 órdenes de aprehensión, lo que representa una reducción del 12.4 por ciento en la incidencia delictiva del crimen organizado. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA CON ENFOQUE SUSTENTABLE Al hablar de los resultados obtenidos por su gobierno en materia de infraestructura, Cué Monteagudo señaló que en esta
administración se iniciaron obras con una visión eminentemente social y productiva, cuya finalidad es mejorar las condiciones de vida de la población menos favorecida, con un enfoque sustentable y de respeto al medio ambiente. Muestra de estas acciones son los trabajos de las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, en las cuales el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, invertirá más de 14 mil millones de pesos, así como la construcción de la Presa Paso Ancho, que con una inversión de más de 5 mil millones de pesos coadyuvará a solucionar el desabasto de agua potable en la capital del estado y zona conurbada. SE FORTALECE ESTRATEGIA SOCIAL PARA GRUPOS VULNERABLES Durante su participación, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que como parte del compromiso de abatir la marginación en las regiones de Oaxaca, a través de la estrategia Bienestar se han beneficiado a más de un millón 400 mil personas en situación de vulnerabilidad, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. En materia educativa, el gobernador oaxaqueño destacó la aplicación de un presupuesto superior a los 500 millones de pesos para dotar de uniformes y útiles escolares a niños de zonas marginadas del estado, posicionándose en el segundo lugar nacional en la materia, sólo después del Distrito Federal. Asimismo, Gabino Cué reiteró la disposición de su gobierno para cerrar filas en la Cruzada Nacional contra el Hambre, puesta en marcha por el Gobierno de la República
el 21 de enero, donde se atenderá a 133 localidades oaxaqueñas incluidas en esta estrategia nacional. El mandatario dejó en claro que el suyo es un gobierno democrático que busca transitar por la ruta de transparencia, paz social, desarrollo sustentable y confiabilidad, premisas que serán posibles con el invaluable esfuerzo y la suma de voluntades de la sociedad civil, a fin de consolidar los cambios estructurales profundos que impacten a la comunidad de manera positiva. “Ese es el propósito de este gobierno, construir un Oaxaca próspero, cada vez más justo y equitativo, donde todos los oaxaqueños tengan acceso a las oportunidades de progreso que merecen y que por décadas han demandado. Vemos un Oaxaca pleno, armónico y preparado para ser punta de lanza de una nueva forma de trabajar y salir adelante”, puntualizó. Al término de la ponencia, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, donde Gabino Cué Monteagudo resaltó las aplicaciones de los programas, la atención en diversas problemáticas y el desarrollo que busca llevar a Oaxaca a un pleno desarrollo en los próximos años.
Diputados locales priistas envían iniciativa para Ley del Transporte * La ciudadanía reclama acciones claras y concretas: Martín Vela Gil * Concesionarios más concientes y comprometidos, pide Max Vargas Oaxaca, Oax.- Los diputados de la fracción del PRI e integrantes de Comisión Permanente de Vialidad y Transporte de la LXI Legislatura local, Martín Vela Gil y Max Vargas Betanzos, enviaron una iniciativa para crear la Ley del Transporte del Estado de Oaxaca, la cual es urgente para resolver el grave problema del transporte público. En este sentido, el legislador por el distrito de Teotitlán, Martín Vela Gil, afirmó que la ciudadanía oaxaqueña esta reclamando acciones claras y concertas, además de demandar soluciones a su necesidad de un transporte público moderno,
eficiente y seguro. Aseguro que el Estado no puede ser omiso ante esta problemática, que si bien es cierto ya existe y por muchos años, nos corresponde contribuir para solucionarlo de manera efectiva, poniendo orden y reglas claras, que favorezcan principalmente a los usuarios, ya que hoy en día hasta la vida corre peligro tan solo por tener la necesidad de transportarse”. Dijo que la iniciativa, turnada a las comisiones permanentes unidas de Adminsitración de Justicia y de Vialidad y Transporte, se menciona que el transporte público representa uno de los máximos retos a resolver y que a dos años de la nueva administración estatal, muy poco o nada se ha logrado en la solución de esta problemática. “Desde la máxima tribuna de Oaxaca exigimos que esta iniciativa entre de inmediato a estudio. No más congeladoras, no más retraso en el análisis de las iniciativas, que en el archivo de la comisión respectiva ya se encuentran cinco, más las otras tres
que se presentan el día de hoy, ya existe suficiente materia de estudio y no hay pretextos para retrasar esta tan anhelada ley”. Por su parte, el diputado por Teposcolula, Max Vargas Betanzos, dijo que el transporte necesita de concesionarios más conscientes y comprometidos con el servicio, porque si por ellos fuera, pondrían a circular unidades cada vez más grandes a pesar de no ser buna imagen para la ciudad turística como lo es Oaxaca, sin embargo, debe reducirse el tamaño de los vehículos. Afirmó que a los concesionarios sólo les interesa exigir a sus choferes altas cuentas, sin ofrecerles las garantías y condiciones laborales necesarias, quienes ante el exceso de trabajo, provocan lamentables accidentes enlutando a las familias, o bien, ante el poco ingreso, terminan siendo delincuentes o se inmiscuyen en los delitos. Por ello, consideró que se deben aplicar cursos de capacitación y sensibilización a este sector, sobre todo en el aspecto de educación vial. Recalcó que el transporte público, principalmente en la capital oaxaqueña, requiere de la
participación de varios actores, el Ejecutivo, el Legislativo, los choferes y la ciudadanía, pero sobre todo, los concesionarios. “Sólo así se mejorará la calidad del transporte”. Por último, dijo que desafortunadamente existen grades intereses y muy grandes interesados en esta problemática. “Es triste ver circular a vehículos en mal estado con los vidrios y asientos rotos, sin ninguna medida de seguridad y con choferes explotados. La iniciativa consta de 128 artículos, divididos en 21 capítulos y estos a su vez en siete títulos, dentro de lo cual se contempla, las disposiciones de aplicación general, las autoridades en materia del transporte y el servicio estatal del transporte, así como sus principios rectores, la planeación y estudios, el otorgamiento de concesiones, la suspensión, revocación o cancelación de concesiones, las medidas cautelares administrativas y las sanciones. De igual forma, contiene también el ordenamiento de tarifas, horarios, rutas, acceso y descenso de usuarios y en manera general el ordenamiento de este servicio.
Marca Oaxaca
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 5
Denuncia edil de Santiago Nacaltepec usurpación de funciones contra el Ayuntamiento * El presidente municipal Miguel Cruz Coronado acusa al maestro Julián Sánchez, de la Sección 22 del SNTE, y a Domingo Nieva, del PRD, de instigar la desestabilización de ese municipio del distrito de Cuicatlán Oaxaca, Oax.- Las Autoridades municipales constitucionalmente electas de Santiago Nacaltepec, Cuicatlán, denunciaron a Joel Gómez Hernández, Julián Sánchez Reyes y Domingo Nieva Aldeco, agrupados en el supuesto Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO), por los delitos de usurpación de funciones, privación de la libertad, robo, desobediencia, resistencia de particulares y delitos contra funcionarios públicos. En entrevista, el Cabildo de Santiago Nacaltepec, que presiden el edil Miguel Cruz Coronado; el síndico Virgilio Hipólito Pérez; los regidores de Educación, Rogelio Hernández Santiago, y de Obras, Hilario Angulo Santiago, así como el secretario municipal, Ramiro Cruz Soriano, y el alcalde único, Laurentino Hernández Santiago, dieron a conocer que desde el 29 de diciembre de 2012 fueron despojados del palacio municipal donde despachaban por parte de los sedicentes líderes agrupados en el CEUCO. Señalaron que el grupo de incon-
formes es encabezado por el regidor de Hacienda de ese Ayuntamiento, Joel Gómez Hernández, quien es manipulado por el profesor Julián Sánchez Reyes, de la Sección 22 del SNTE, y Domingo Nieva Aldeco, ligado a una tribu del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los integrantes del Cabildo que preside Cruz Coronado explicaron que el descontento de los disidentes es porque al maestro Sánchez Reyes no le concedieron un préstamo de 10 mil pesos “a fondo perdido”, en tanto que el regidor Gómez Hernández no ha comprobado 24 mil pesos que le entregó la Tesorería para la ejecución de un proyecto de biodigestores. Así, en contubernio los tres personajes, acompañados por un grupo de pobladores de la cabecera municipal, la tarde del 29 de diciembre de 2012 tomaron por asalto la presidencia municipal de Nacaltepec, ubicada en los límites de las regiones de la Cañada y la Sierra Norte del Estado, luego de que el edil Cruz Coronado rindió su segundo
informe de actividades. Ante esta situación, a partir del 1 de enero de 2013 los miembros del Ayuntamiento constitucional tomaron la decisión de instalar la sede de los poderes municipales en la Agencia de Policía del Moral, desde donde despachan hasta la fecha. Sin embargo, el 7 de enero de 2013 el grupo inconforme abrió el palacio municipal y nombró a los integrantes de un ayuntamiento espurio, que ahora preside el regidor Gómez Hernández, para usurpar funciones, porque realizan actos de autoridad sin tener el reconocimiento para ello, además de instigar la desestabilización del pueblo para tomar el poder político. “Los agrupados en el autollamado CEUCO, dirigidos por Joel Gómez, Julián Sánchez y Domingo Nieva, engañan a la gente, diciéndoles que ellos son la autoridad, cuando no tienen ningún reconocimiento del Gobierno del Estado”, dijo el edil Miguel Cruz Coronado, y los responsabilizó de cualquier agresión que suceda en el municipio
de Nacaltepec. Cruz Coronado denunció que los inconformes critican la supuesta falta de obras en la población, pero “son ellos los que acaban de bloquear la realización de diversos trabajos en la cabecera municipal para culpar al Cabildo constitucional”. El Presidente Municipal de Santiago Nacaltepec dio a conocer que por los delitos de usurpación de funciones, privación ilegal de la libertad, robo y los demás que se configuren ya presentó formal denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), además de dar aviso a la Secretaría de Finanzas, el Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Asimismo, alertó a las autoridades correspondientes y a la opinión pública sobre el interés de los representantes de la Sección 22 del SNTE y del PRD para hacerse del poder político de Santiago Nacaltepec, en vísperas de las elecciones para renovar autoridades municipales y diputados estatales.
Beneficiarán a 20 mil vendedores, Afirma su asesor legal Pretende DDHPO dar carpetazo a obras en el Mercado de Abasto queja del diputado Hugo Jarquín
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con 20 mil vendedores que se encuentran en el Mercado de Abasto que representa un espacio importante para fortalecer la economía en la entidad, se da inicio a una importante obra con la rehabilitación en la Zona Húmeda, afirmó el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego. Destacó que se busca eficientar el comercio de la mejor manera posible con la remodelación de los mercados. Adelantó que se van a realizar diez proyectos más de esta índole en diversas regiones de la entidad. Algunas de estas obras en rutas turísticas como Huatulco, Salina Cruz, Mitla, por mencionar algunos. José Zorrilla expresó que se busca una inversión histórica en el tema de los mercados beneficiando a comerciantes
pero también a ciudadanos. Se están sentando las bases para tener mercados de mejor calidad con la coordinación del gobierno estatal y gobiernos municipales. En su intervención, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué manifestó que este proyecto nace de un compromiso realizado en campaña y viendo la situación del Mercado de Abasto. Los compromisos, dijo, tienen que tener sentido para todos, como lo es este proyecto con el fin de fortalecer lo que mejora a la economía. Se tiene que seguir en la ruta de mejora de los mercados para dar mayor calidad a la soberanía alimentaria, dijo Ugartechea Begué. Asimismo, indicó que se une a la rehabilitación y embellecimiento de los espacios con aliados estratégicos.
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La evidente violación a los derechos humanos en Oaxaca se propicia desde las mismas oficinas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, asegura quejoso. Funcionarios de la misma DDHPO piden a las víctimas desistirse de sus demandas y con ello dar carpetazo a su intensión de exigir un desagravio. Así lo manifestó el asesor legal del diputado federal Hugo Jarquín López, quien el pasado 2 de febrero interpuso una queja contra el Cabildo de Oaxaca de Juárez, los elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y los integrantes del cuerpo de inspectores, quienes impidieron la realización de su “mega tamaliza”. Al argumentar nuevamente que nunca existió una respuesta por escrito por parte del gobierno municipal, la comisión de espectáculos o el propio cabildo, los “ofendidos”
señalaron que su evento no era más que un mero acto social. El también ministro de una iglesia de culto evangélico, Roberto Salvador Porras Alcalá, insistió en que la actuación del gobierno de la ciudad fue violatoria de sus derechos, toda vez que ellos cumplieron con la formalidad de solicitar el permiso correspondiente al Cabildo. “Jurídicamente nunca nos dijeron que no. Se argumenta que el documento hecho en papel membretado del diputado Hugo Jarquín, no tenía un domicilio donde se pudiera notificar una respuesta; eso no es válido…”. Debatiendo cada una de las respuestas que ofreció el municipio capitalino, el representante legal del diputado perredista apeló que nunca hubo una respuesta formal por parte de la autoridad: “por tanto como cualquier ciudadano se tenía el derecho de hacer uso del espacio público”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Sábado 9 de febrero de 2013
Encabeza Oaxaca iniciativa para que Federación levante la veda de pozos de agua en el país * Presidió la diputada Ivonne Gallegos Carreño en la sede del Poder Legislativo estatal, la segunda Reunión en relación con el cuidado y defensa del agua, con el lema “El mundo ha olvidado que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo” San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Ivonne Gallegos Carreño afirmó que Oaxaca encabeza la iniciativa para que el Gobierno federal levante la veda nacional de pozos de agua para uso agrícola, pero es un esfuerzo que requiere del apoyo del Poder Legislativo federal y de las autoridades municipales de todo el país. La Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito XIX de Ocotlán de Morelos, encabezó este viernes en la Sala Audiovisual de la sede del Poder Legislativo, la segunda Reunión en relación con el cuidado y defensa del Agua, con el lema “El mundo ha olvidado que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo”. Presidentes municipales, comunales, ejidales y de sistemas de riego del Distrito XIX Ocotlán-Zimatlán, participaron en la reunión, donde la diputada Gallegos Carreño lamentó que esta veda esté estandarizada en todo el país, lo que afecta a la producción agrícola en comunidades oaxaqueñas. Recordó que en una primera reunión fue elaborada una minuta de acuerdos, de los cuales en esta segunda se dio respuestas a algunos de los puntos contenidos en la misma. Indicó que sólo en el distrito XIX hay muchas concesiones de pozos de agua que están vencidas; por ello, en un encuentro con funcionarios de la Sagarpa, Conagua y dependencias del sector encabezadas por el Gobernador del Estado, se lograron avances en apoyo de productores para renovar algunos permisos. Coincidió con la iniciativa del Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto”, así como la propuesta de la Coordinadora por la Defensa del Agua, a fin de integrar un frente de autoridades del XIX distrito para el cuidado
y defensa del agua, con el objetivo de emprender acciones para lograr el levantamiento de la referida veda. La legisladora Gallegos Carreño señaló que esta iniciativa responde al interés de la ciudadanía por regularizar el acceso al agua, además de que fue un tema de campaña de la diputación panista en ese distrito, pues afecta a los productores, pues al dar de baja estos pozos ya no reciben el subsidio que les otorgaba la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Explicó que técnicamente el decreto de veda a nivel nacional se inició hace casi tres años debido a que en diversas zonas del país se sobre explotaban los mantos freáticos. No obstante, manifestó que en el distrito XIX se ha reportado que han aumentado considerablemente los niveles de agua, por ello se está emprendiendo esta campaña. Mientras tanto, la organización “Flor y Canto”, así como la Coordinadora de la Defensa del Agua, han realizado estrategias como la construcción de represas, ollas y retenes para almacenar el vital líquido. Por ello, consideró que es urgente la modificación del decreto desde el ámbito del Poder Legislativo federal para que propongan un punto de acuerdo e, incluso, un exhorto del Gobernador y del Congreso del Estado, para lo cual se prevé un largo proceso; por ello la importancia de integrar un frente de autoridades en defensa del agua. Adelantó que está por realizarse una reunión con la diputada federal panista Eufrosina Mendoza Cruz, quien es presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso federal, además del respaldo de las comisiones como las Agropecuaria Forestal y Minera, y Ecología de esta
LXI Legislatura del Estado. Durante la apertura de esta reunión, Carmen Santiago Alonso, directora del Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto”, manifestó la molestia de las comunidades productoras del Valle Central, debido a que el decreto de veda se hizo sin informar ni consultar a éstas. Hizo un reconocimiento al acompañamiento que ha dado la diputada Gallegos Carreño a esta lucha y señaló: “Estamos en un momento histórico
para la defensa del agua y su acceso racional para la producción agrícola; por ello la importancia de integrar un frente de autoridades”. En presencia de 180 autoridades de los distritos de Ocotlán y Zimatlán, Santiago Alonso insistió en el hecho de que las reformas constitucionales y firmas de tratados las realiza el Gobierno federal sin consultar a la ciudadanía que resulta afectada, considerando el valor que las comunidades oaxaqueñas dan al uso del agua.
Afecta a todo México, problema de la inseguridad en Acapulco * La imagen de nuestro país en su conjunto se ve afectada por estos hechos, afirma el secretario de Turismo Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, mostró preocupación por los hechos violentos suscitados en contra de turistas, recientemente en Acapulco. Al respecto, aclaró que “nos afecta a todos” por el imagen de país es algo que se tiene qué cuidar, dijo al tiempo que recordó que un ejemplo vivo en Oaxaca fueron los hechos violentos del conflicto del 2006. Cuestionado al respecto, insistió que los países extranjeros, ven a México y
a sus estados en su conjunto, por ello lo que se suscite en ellos es algo que perjudica en general a todo el país. Sin embargo, mencionó que Huatulco es un lugar seguro, que comparado con el resto de los sitios turísticos de la República está muy bien, aunque no descartó sea afectado por el factor de inseguridad. De igual forma, manifestó que Huatulco no tuvo una caída después de las vacaciones decembrinas y de fin de año, sino lejos de eso terminan un enero muy fuerte, insistió.
Marca Oaxaca
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 7
SANTA MARÍA CHIMALAPA EXIGE RESPETO A SU VOLUNTAD C. Gabino Cué Monteagudo Gobernador del Estado de Oaxaca C. José Javier Villacaña Jiménez Presidente de la Mesa Directiva LXI Legislatura local del estado de Oaxaca. Alejandro López Jarquín Presidente de la Junta de Coordinación Política LXI Legislatura local del estado de Oaxaca. En Asamblea General celebrada el 8 de Julio pasado, la mayoría de ciudadanos de Santa María Chimalapa desconocimos Presidente Municipal Raymundo Zarate Zárate, ya que en dos años de administración no ha hecho obra pública, no ha comprobado un solo centavo, y además ha dado maltratos a los vecinos. Nuestro pueblo quiso caminar con la ley en la mano, por ello solicitó al Auditor Superior Carlos Altamirano que hiciera una auditoría y también iniciamos ante el Congreso del Estado un juicio por Desaparición de Poderes. En Noviembre de 2012, la Auditoría Superior del Estado emitió el Dictamen de Revisión de Cuenta Pública, donde señala que el Ayuntamiento que encabeza Raymundo Zárate Zárate no había cumplido con la entrega de los Informes y comprobaciones y que se desconocía el uso de los recursos públicos. A pesar de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado, el Congreso Local ha sido omiso y se ha convertido en cómplice del desfalco que sufre el municipio de Santa María Chimalapa Asimismo paso del tiempo nos dimos cuenta que el Diputado Elías Cortes López Presidente de la Comisión de Gobernación dela LXI Legislatura de estado de Oaxaca, había venido bloqueado de manera ilegal nuestra petición para la Desaparición de poderes, ello a pesar de que ha sido comprobado plenamente el desfalco de recursos públicos por parte del Ayuntamiento que encabezara Raymundo Zarate Zárate, el cual ha seguido recibiendo
recursos de parte de la Secretaría de Finanzas. Tampoco hemos encontrado voluntad de parte del Secretario de Gobierno C.P. Jesús Martínez Álvarez para resolver este grave problema, ya que ante nuestro reclamo de justicia, el pasado 29 de Diciembre fuimos brutalmente agredidos por la policía estatal, dejando eta acción un saldo de 28 heridos. Nuestro pueblo se encuentra en condiciones lamentables, no hay servicio de limpia, la basura se concentra en las calles; no hay vigilancia, y está suspendido el bombeo de agua potable. En nuestro municipio se vive un clima de miedo y temor, pues las gentes de Raymundo Zárate Zárate, continuamente disparan con armas de alto poder. En Santa María Chimalapa está a punto de ocurrir una tragedia, un derramamiento de sangre, un enfrentamiento entre hermanos y hacemos responsables públicamente de lo que llegue a ocurrir al Congreso del Estado y en particular al Diputado Elías Cortés, por bloquear la solución legal al conflicto que vive nuestro municipio. LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA CHIMALAPA EXIGE RESPETO Y SOLUCIÓN A SUS JUSTAS DEMANDAS. ATENTAMENTE Santa María Chimalapa, Oaxaca a 5 Febrero del 2013. POR LA COMISIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL PUEBLO DE SANTA MARIA CHIMALAPA Leonel Sánchez Esteva, Mateo López López, Rubén Pérez Pérez, Amado Vázquez González, Joel Hernádez Esteva, Rogelio González, Efrén López López, Adán Esteva González, Artemio Jiménez Arbona, Celain González, Minerva Hernández, Isaydel López López, Rogelio Zárate López, Sergio Mendoza González y Yovani Zárate López.
Marca Oaxaca
8 ▼ Sábado 9 de febrero de 2013
Bárbaro Cañizares, al equipo ideal * El refuerzo de los Guerreros de Oaxaca en la Liga Mexicana de Beisbol finalizó la temporada invernal como campeón en la Serie del Caribe y nominado al equipo ideal Oaxaca, Oax.- El toletero Bárbaro Cañizares concluyó una exitosa campaña en el béisbol invernal al coronarse en la Serie del Caribe 2013 con los Yaquis de Ciudad Obregón y finalizar en el equipo ideal. Junto con Luis Alonso Mendoza, Douglas Clark, Marlon Byrd 4 peloteros de los Yaquis de Ciudad Obregón fueron seleccionados al equipo ideal de la Serie del Caribe Hermosillo 2013. El tricampeón de los Yaquis de Ciudad Obregón será uno de los refuerzos para la temporada 2013 de los Guerreros de Oaxaca. En la campaña del 2012, Bárbaro Cañizares se mantuvo entre los líderes ofensivos del circuito y concluyó la campaña con un promedio de .348, producto de 133 imparables en 382 turnos al bat para sumar con 28 cuadrangulares conectados y 103 carreras producidas. Además, el cañonero finalizó la temporada como líder de embasado
(On-Base Percentage) para la organización con un promedio de .462 y su actuación le valió ser nominado al Juego de Estrellas 2012 de la LMB. En la temporada invernal, el toletero fue uno de los pilares del accionar del equipo de Obregón y durante la Serie del Caribe Cañizares, fue el mejor bateador designado, al irse con un promedio de .313, después de batear cinco hits en 16 turnos, con un cuadrangular conectado y seis carreras producidas. El equipo ideal de la Serie del Caribe Hermosillo 2013 fue integrado por Francisco Peña (receptor, República Dominicana), Donell Linares (primera base, República Dominicana), José Ramírez (segunda base, República Dominicana), Miguel Tejada (parador en corto, República Dominicana y Mario Lisson (tercera base, Venezuela). También integraron este equipo ideal Douglas Clark (jardinero izquierdo, México), Ricardo Nanita (jardinero central,
República Dominicana), Marlon Byrd (jardinero derecho, República Dominicana), Bárbaro Cañizares (bateador designado, México), Luis Alonso Mendoza (lanzador derecho, México) y Efraín Nieves (lanza-
dor zurdo, Puerto Rico). La designación del manager del equipo ideal de la Serie del Caribe 2013 fue para Audo Vicente, timonel de República Dominicana.
Llegará a Oaxaca el dirigente nacional de Nueva Alianza Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El dirigente nacional del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro, realizara una gira de trabajo por Oaxaca este domingo para definir y organizar el trabajo para nominar a sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales. Se espera que entre sus actividades inaugure las oficinas de ese instituto político en la capital, mismas que habrán de estar ubicadas en la Privada de Emiliano Zapata en la zona norte de la capital oaxaqueña. Se prevé que también asista a la apertura de la Escuela de Formación Deportiva que se habrá de realizar en la unidad habitacional del Infonavit “Primero de Mayo” y la escuela de cuadros políticos. En su oportunidad, el dirigente estatal del organismo, Bersain López, adelantó que el Partido Nueva Alianza en Oaxaca, no contenderá coaligado con ninguna otra fuerza política en el proceso electoral. El dirigente, sin embargo, afirmó que habrán de afianzar una gran alianza con la sociedad. Adelantó la posibilidad de nombrar como candidatos a cargos de elección popular a profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo mismo de la Sección 22 que de la 59. “Nosotros vamos a contender solos, porque queremos crear una identidad única, no queremos ser un partido morralla más, buscamos consolidarnos como una fuerza política auténtica respaldada por la fuerza ciudadana”. Dejó claro que tras 7 años de fungir como partido político en Oaxaca, Nueva Alianza no tiene una identidad propia, porque siempre ha servido de colero o de
respaldo junto a otros partidos. “Los de la coalición PAN-PRD admitieron que van por pesos políticos, nuestro deseo es impulsar candidatura con verdadera credibilidad ciudadana”. López dijo que los resultados de su estrategia se verán una vez concluido el proceso electoral, adelantando que antes de marzo próximo se habrán postulado a sus mejores contendientes. Dijo que se buscará cubrir la mayor parte de ayuntamientos, detallando que en este proceso se disputarán un total de 153 ayuntamientos, con la incorporación del municipio de Cabecera Nueva dentro del régimen de partidos políticos, además de que postularán candidatos a diputados por los 25 distritos en disputa. Negó que las disputas entre las secciones 22 y 59, le vayan a restar fuerza, aclarando que en lo que toca al tema política se buscará impulsar candidatos de ambas secciones a puestos de elección popular. “Aquí no estamos peleados con el magisterio, este partido cuenta con una gran fuerza electoral con el profesora y quienes busquen contender encontrarán un espacio en Nueva Alianza”. Antes de ser partidarios de un partido o un sindicato somos ciudadanos y creemos que las elecciones las ganan los ciudadanos”. Precisó que la profesora Elba Esther Gordillo Morales, actual dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no manda en Nueva Alianza, muchos menos en las decisiones de la dirigencia estatal de dicho organismo en Oaxaca que tendrá libertad para nominar a sus diferentes candidatos.
“Aquí tenemos una forma diferente de trabajar, los dirigentes estatales somos los que daremos la cara por las decisiones que se asuman”. Adelantó que las posibilidades de éxito se ganarán con el peso especifico que tengan cada uno de los candidatos que se nominen en cada uno de los ayuntamientos o distritos a competir. Afirmó que el Partido Nueva Alianza cuenta actualmente con 2 ayuntamientos Santiago Tapextla y Asunción Ocotlán, y
se buscará mantener el control en estos municipios, además de crecer en la expectativa en 50 más, donde se podría colocar regidores. También adelantó que se lucha por contar con una fracción parlamentaria propia dentro del Congreso Local, abundando que la fuerza de intención del voto de dicho partido es de poco más 100 mil sufragios, con los que se podrían avanzar a consolidarse como unas de las principales fuerzas políticas del estado.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos Se convierte Laura Pausini en madre de una niña Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 9
Agencias México, D.F.- La cantante italiana Laura Pausini debutó como madre de una niña a la que llamó Paola. La intérprete de 38 años anunció el viernes el nacimiento de su hija con el músico italiano Paolo Carta. “Paolo y yo estamos felices de anunciar el nacimiento de nuestra pequeña”, dice un mensaje que enmarca la imagen de un par de manos, colocadas sobre un vientre femenino que forman un corazón, en cuyo interior aparece el nombre de la bebé y su fecha de nacimiento. “Su nombre es una combinación de nuestros nombres y el símbolo de nuestro amor”, señala otra frase sobre la parte inferior de la misma imagen. La intérprete famosa por baladas como “Se fue” y “Amores extraños” confirmó el nacimiento a través de un comunicado de prensa emitido por su agencia de relaciones públicas en México. “Febrero debe ser el mes suerte de Laura: Hace 20 años que ganó el Festival de San Remo en la categoría de nuevos talentos, hace siete años ganó el prestigioso Premio Grammy y ahora la meta más importante en su vida, ser madre”, dice un comunicado emitido por sus representantes. La misiva no revela más detalles sobre el estado de salud de la pequeña. Pausini debutó con un álbum homónimo en italiano en 1993 y desde entonces ha grabado 10 álbumes de estudio, incluido uno en inglés, y un puñado de discos en vivo. También ha colaborado con colegas como el colombiano Juanes y los italianos Tiziano Ferro y Andrea Bocelli.
10 ▼ Sábado 9 de febrero de 2013
regiones
Entrega IEEA certificados en San Felipe Usila * El Instituto entrega certificados y moderniza plaza comunitaria con equipo de cómputo de última tecnología San Felipe Usila, Oax.- “San Felipe Usila da un paso adelante hacia el progreso con la educación de los jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios de educación básica en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)”, señaló el Arq. Alfredo Gasga, en representación del Director General del IEEA, Lic. Rogelio Rodríguez Ruiz, en emotiva ceremonia celebrada en este municipio en donde se entregaron 40 certificados de educación básica a educandos que concluyeron su primaria y secundaria. Asimismo, se hizo entrega de diez equipos de cómputo que modernizan la plaza comunitaria del Instituto ubicada en esta localidad, reconocida por la nobleza de su gente, su gastronomía (caldo de piedra), así como la belleza de sus valles y montañas. En representación de la localidad, el Presidente Municipal, Leonardo Inocente Isidro, agradeció el apoyo del Gobierno estatal que encabeza el Lic. Gabino Cué Monteagudo y del INEA al señalar: “con este apoyo nuestra gente tendrá mayores oportunidades de alfabetizarse, continuar con sus estudios y
salir adelante”. Por su parte, la promotora de la plaza comunitaria, Guadalupe Tenorio Isidro, agradeció en su lengua materna, el chinanteco, el respaldo que el Director del IEEA tiene con la región de la Cuenca del Papaloapan, “estamos muy contentos por su apoyo, los nuevos equipos nos motivan a seguir brindando servicios educativos de calidad a los más de 200
usuarios de la plaza comunitaria.” Amenizaron el evento la banda de la localidad, así como el grupo musical “Los hermanos de Jesús”, cuyos miembros también participan como asesores del Instituto y apoyan a las personas a que estudien su primaria o secundaria. Estuvieron presentes vecinos de la comunidad, autoridades del cabildo municipal y personal del IEEA.
Distribuirán gratuitamente Colección de Literatura en Oaxaca * La subsecretaría del Patrimonio Cultural informó que se entregarán mil ejemplares a instituciones a favor de la lectura Oaxaca, Oax.- Historias sobre la diversidad de las comunidades de Oaxaca dan vida a la primera Colección de Literatura Infantil y Juvenil que será distribuida próximamente de manera gratuita en las bibliotecas públicas de la entidad y en más de 60 Salas de Lectura. De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la serie incluye los títulos: “Caca cacariza”, autoría de El Yucu y El Alex;
“Apenitas te lo cuento”, cuyos compiladores fueron Israel Reyes Larrea e Isyan E. Reyes Torres, y “Juanita, las pochotas y una bolsa de preguntas”, de Mónica Mayer. Además de “A lápiz haikús”, de Guadalupe Ángela; “Azul de miedo”, de los alumnos de la Escuela Primaria 6 de enero de 1915 de Tiracoz, Cuilápam, cuya selección de textos estuvo a cargo de Elisa Ramírez Castañeda, y “Flor y Faustino”, de Bertha Hiriart.
La subsecretaria del Patrimonio Cultural de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Alma Rosa Espíndola Galicia, comentó que el tiraje de la colección es de mil ejemplares por título y su destino está asegurado gracias a la participación de diversas instituciones a favor de la lectura. “Creemos que con un trabajo continuo y en colaboración con escritores, editores y diseñadores, lograremos acercar el libro y fomentar la lectura en la ciudadanía y en el sector infantil”, dijo. Precisó que el propósito de la Colección Infantil y Juvenil, que cuenta con estos primeros seis ejemplares, es seguir acrecentando el acercamiento de los libros a los habitantes de la región, además de ir pensando en la posibilidad de dar el siguiente paso a los libros digitales. Cabe destacar que la Secretaría de las Culturas y Artes del gobierno del estado de Oaxaca, el Conaculta, el Programa Oaxaca Lee, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, son las instituciones y asociaciones civiles que participan activamente en la Colección de Literatura Infantil y Juvenil.
Marca La historia de Oaxaca
SEGEGO desconocía operativo en Álvaro Obregón Oaxaca, Oax.- Sobre la incursión policial del pasado 2 de febrero registrada en la comunidad de Álvaro Obregón, Juchitán de Zaragoza, región del Istmo de Tehuantepec, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) rechaza haber tenido conocimiento del mismo con antelación, aclaró José de Jesús Silva Pineda, Subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político. “Porque el diálogo, la concertación y el apego a la Ley para resolver diferencias, es y seguirá siendo la única mística de vocación de servicio que impere entre el personal de esta dependencia, razón por la cual habíamos solicitado a Seguridad Pública no interviniera, debido a que estábamos realizando una labor efectiva de concientización en la zona”, precisó. Contrario a la apreciación de que la SEGEGO hubiera respaldado el operativo policial, donde resultaron algunos elementos heridos y habitantes detenidos, el funcionario estatal reiteró que la dependencia encabezada por el C.P. Jesús Martínez Álvarez, ha redoblado esfuerzos con el objetivo de generar un ambiente de certeza y seguridad en San Dionisio del Mar, sitio donde la empresa Mareña Renovables pretende desarrollar un parque eólico. Por ello, dijo, “es necesario puntualizar que la Secretaría General de Gobierno no estuvo enterada, y por ende no autorizó ninguna incursión policial, operativo o patrullaje de la policía estatal en Álvaro Obregón el pasado 2 de febrero”. En este sentido, Silva Pineda subrayó que la SEGEGO continuará privilegiando el diálogo “en éste y todos los temas que sean propios de nuestra atención, para lograr el desarrollo económico y social de Oaxaca, tal y como lo ha expresado el gobernador del Estado, Lic. Gabino Cué Monteagudo”. Finalmente, indicó que la SEGEGO impulsará siempre y bajo cualquier circunstancia todos los proyectos que no dañen el entorno comunitario o lesionen a la sociedad, designando para su puntual atención en este caso al Lic. Emilio de Gyves, Director de Gobierno, y a Rodrigo Velásquez, Coordinador Regional en el Istmo de Tehuantepec.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 11
Intermedia Segego ante conflicto de San Pedro Chicozapotes * Después de 6 horas de bloqueo, habitantes de la agencia se retiraron Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Después de bloquear la carretera federal Benito Juárez No. 135 por más de 6 horas, habitantes de San Pedro Chicozapotes encabezados por Eduardo Alonso Jiménez, José Manuel Martínez Cruz director de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, del Presidente del Comisariado Ejidal, Isaac Hernández Alonso, entre otras personas, accedieron al llamado que realizara Gabriela Cueto Cruz, asesora del Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. La funcionaria estatal comentó que “las instrucciones del Ejecutivo estatal y Secretario General son precisas; que
todas las poblaciones se mantengan en un clima de estabilidad, paz y armonía, por ello nuestra presencia en este municipio de Cuicatlán; fuimos claros y respetuosos, primero, para el diálogo fue el retiro del bloqueo carretero porque no debemos permitir que terceras personas sean afectadas por el problema que sea”. Cueto Cruz aclaró que la mesa de diálogo está instalada desde el pasado jueves, “pero los señores de Chicozapotes no se presentaron, el gobierno del estado siempre estará atento y será coadyuvante para encontrar la mejor de las soluciones ante cualquier conflicto político social que se registre en todo el
territorio oaxaqueño, por ello a quienes se sientan afectados por irregularidades o anomalías los invitamos a actuar con madurez, con civilidad; juntos trabajemos para construir consensos que logren destrabar el problema; en lo que no estamos ni estaremos de acuerdo es en causar daño a la ciudadanía que nada tiene que ver en estos problemas y que exige y merece ser respetada”. Por último, Cueto Cruz añadió, “aquí está el presidente municipal y sus regidores quienes refrendan su compromiso de lograr una solución definitiva a este problema, claro, siempre apegándose a la legalidad”.
Gabriela Cueto Cruz
En San Pedro Chicozapotes
Denuncian ausentismo de director de escuela primaria * Pobladores acusan a José Manuel Martínez Cruz por abandonar las aulas para acudir a movilizaciones Por Adalberto Brena
José Manuel Martínez Cruz
Cuicatlán, Oax.- Pobladores de la agencia municipal de San Pedro Chicozapotes, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, denunciaron el constante ausentismo del director de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, José Manuel Martínez Cruz, ya que se ha olvidado de cumplir con sus responsabilidades en la institución
Pasantes inician servicio social en Valles Centrales Oaxaca, Oax.- Un total de 35 becarios del área médica y paramédica iniciarán su servicio social en la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”; serán ocho médicos, tres odontólogos, cuatro enfermeras y un nutriólogo, quienes iniciarán su servicio social por un período de un año, y 19 psicólogos quienes brindarán atención por seis meses en los diferentes nosocomios de esta demarcación. Cuatro de los estudiantes de medicina provienen del Instituto West Hill de la ciudad de México, uno del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y cuatro de la Escuela Latinoamericana de La Habana Cuba. El cuerpo de pasantes será asignado a unidades de primer nivel de atención como es el caso de: Santiago Suchilquitongo, San Pedro Mazatlán, Soledad Etla, Trinidad Zaachila, Cuicatlán, entre otras. La coordinadora de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos de la Jurisdicción, María de Jesús Pinacho Colmenares, detalló que en la pro-
moción que concluyó, se inscribieron 35 médicos, cuatro odontólogos, dos enfermeras, 24 promotores y ocho psicólogos. Resaltó que entre las universidades que participaron el año pasado se contó con: el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterey (ITESM), la Escuela Latinoamericana de la Habana Cuba, Universidad Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad Regional del Sureste (URSE), entre otras. Explicó que durante el periodo que duró su servicio social, los pasantes recibieron diversas capacitaciones, cada uno en sus distintas áreas, y puntualizó que fueron 12 capacitaciones para enfermería, seis de psicología, 12 para odontología y 10 más para medicina en las que se abordaron temas como, “Urgencias Obstétricas”, “Adicciones”, Promoción a la Salud”, “Prevención y control de Dengue”, “Control de brotes Epidemiológicos”, “Sistema de información y notificación”, “Sistema Integral de Calidad” y “Normas Oficiales”, entre otros.
educativa. Agregaron que en horas laborables se puede encontrar al mentor en todos lados, menos devengando su quincena sin que hasta el momento las autoridades competentes del IEEPO, supervisores, servicios educativos en la Cañada, pongan fin a diferentes anomalías que afectan seriamente a toda la población estudiantil.
La actitud, aclararon, del profesor, es un mal ejemplo para todo el alumnado de San Pedro Chicozapotes y de Cuicatlán, “esto se genera por la permanencia por años en ese cargo; es necesario se efectúen los cambios en diferentes escuelas primarias y secundarias y se termine con viejas prácticas que algunos profesores han puesto en marcha amparados en la impunidad”.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Sábado 9 de febrero de 2013
57% de oaxaqueños enfrentó “cuesta de enero” con ahorros: CIEDD * Empleados, amas de casa y comerciantes, los de mayor recurrencia a pedir préstamos en Oaxaca
Con motivo de las revueltas internas en busca de posiciones políticas que iniciaron a fines del año pasado y que arreciaron el mes pasado en la región de la Cañada por ciudadanos que dicen entender y caminar por el sendero de la política, regional y estatal, comentábamos que en las diferentes expresiones políticas hay varios aspirantes a la diputación local y a las presidencias municipales donde se rigen por el sistema de partidos políticos. Un jerarca priista del CDE del PRI, refiere que no tiene nada de malo que alguien dé a conocer sus aspiraciones políticas, porque es un derecho consagrado en la Constitución local y federal, lo malo de esto es que ahí no termina el asunto, el “pero” es que el que no llegue a figurar va a hacer el berrinche de su vida y la pregunta es ¿cómo lo van hacer contentar? Se corre el riesgo de que se una a otro partido o grupo. Recordando los adagios de los sabios de nuestra tierra que decían: “por qué tantos brincos estando tan parejo el suelo”, pocas personas se sientan en la silla a esperar su turno, casi nadie espera a ser llamado, todos brincan antes de tiempo, lo que genera caos y desorden; finalmente, las frustraciones políticas ocasionan divisionismo y fracturas en el seno de los partidos políticos u organizaciones. En el pasado se decía también que el que se movía no salía en la foto,
de los entrevistados expresó haberlo hecho, en tanto un 88 por ciento lo negó. De aquellos que afirmaron positivamente, el 58 por ciento fueron mujeres, en tanto un 42 por ciento hombres. De los entrevistados, un 34.5 por ciento son empleados y un 22.4 por ciento amas de casa. Los montos adquiridos por crédito o préstamo -fueron en el 48 por ciento de la muestra- de entre 1,000 a 3,000 pesos. En tanto que un 26 por ciento de entre 3,000 a 5,000 pesos. Con respecto al año 2012, los créditos o préstamos de 1,000 a 3,000 pesos aumentaron de un 47 por ciento a un 60 por ciento de los entrevistados. Mientras que los oaxaqueños que pidieron algún empréstito de entre 3,000 a 6,000 pesos aumentaron de un 28 por ciento a un 35 por ciento. Con respecto al 2012, el número de empleados que pidió algún tipo de financiamiento disminuyó de un 44.4 por ciento a un 34.5 por ciento En tanto que las amas de casa que el año pasado pidieron un crédito y que representaban el 7.2 por ciento de la muestra
Toqueteo de la Cañada Por Fernando Palacios Cházares ahora se dice que el que no se mueve no sale en la “foto”, cuestiones sumamente encontradas que han sido interpretadas de distintas formas conforme a intereses personales o de grupo; sin duda existen varias maneras de percepción, de acuerdo a los tiempos actuales y la transformación en el ámbito político social puedo afirmar que son válidas. Lo reprobable de estos casos de ambiciones es cuando se desbordan y se vuelven enfermizas y peligrosas al mismo tiempo porque se salen de lo normal y atentan contra la integridad de la o las personas al grado de privarlas de la existencia o lesionarlas como ha pasado en estos últimos años, donde en plena temporada electoral grupos o personas se atacan a muerte. Ante esta lamentable situación, las autoridades estatales, incluyendo las electorales, el Congreso local y gobierno estatal, tienen el deber y la obligación de ir construyendo los canales mas idóneos para atender oportunamente los conflictos que se llegaran a presentar y no seguir tratando de simular que no pasa nada; sea cual fuere la condición de las personas o ciudadanos, tienen derecho a la vida, pensar y vivir como mejor les plazca, siempre y cuando no infrinjan la ley. A la fecha, han pasado más de dos años y muchos problemas se han quedado
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
-en aquel año- hoy en día aumentaron a un 22.4 por ciento. A la pregunta: ¿En comparación con el año anterior, su situación económica en la llamada “cuesta de enero” de este año 2013 ha sido? El 44.6 por ciento declaró que igual que el año pasado, mientras que el 57 por ciento le hizo frente con ahorros. Mientras que ante la pregunta de ¿En comparación con el año anterior, cómo considera que le irá a Oaxaca en materia económica durante este año? El 51 por ciento mencionó que le irá igual que en el 2012, mientras que un 23 por ciento afirma que le irá mejor. En materia de conocimiento de Reformas Legislativas, se preguntó a los entrevistados si estaban enterados de la aprobación de la Reforma Laboral. El 56 por ciento declaró no saberlo, mientras que un 44 por ciento afirmo positivamente, de ellos un 41 por ciento están
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
o se quedaron en el camino, quizás porque no hubo capacidad de quienes tenían la obligación de atender esos conflictos o simplemente así convenían sus intereses y les fue más cómodo decir que aquí no pasa nada y se está trabajando. El estado de Oaxaca se ha caracterizado por ser un estado con grandes rezagos en varios aspectos, la pobreza que viven miles de conciudadanos es lacerante, y es más todavía cuando sobreviven en medio de conflictos agrarios, religiosos y políticos. Ojalá que los dirigentes partidistas sean cautos y actúen de la mejor manera para conducir a sus seguidores con responsabilidad y con miras a obtener posiciones políticas en la próxima contienda electoral del siete de julio; los funcionarios deberán avocarse de lleno a cumplir con sus encomiendas de la administración pública, sacando las manos de las cuestiones electorales, ejemplos sobran; en la región de la Cañada hay funcionarios de dependencias estatales que están ya de tiempo completo reclutando adeptos valiéndose de los programas gubernamentales. Si quieren nombres se los vamos a dar; esta columna no tiene la menor intención de molestar o incomodar a nadie por gusto, lo que aquí se dice está fundado con pruebas, la verdad es su aliado y por eso se ha caracterizado.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
en desacuerdo, en tanto que un 25 por ciento la apoyan. Con relación al conocimiento de la Reforma Educativa, se preguntó a los encuestados si estaban enterados de su aprobación. El 56 por ciento dijo no conocerla, mientras que un 44 por ciento expresó estar enterados. De aquellos que dijeron conocerla, un 56 por ciento están de acuerdo con su aprobación, mientras un 17 por ciento expresó estar en contra de ella. Un 57 por ciento de quienes dijeron conocer dicha reforma, considera que mejorará la calidad de la educación.
Voy hacer alusión a las palabras vertidas por el dirigente del Partido del Trabajo en la sierra mazateca, Salvador Viveros Carrera, por las experiencias adquiridas dijo que se deben esperar los tiempos que marca cada instituto político y la instancia electoral estatal; según él los dirigentes estatales aún no se distribuyen el pastel, esto quiere decir que se van a dividir las veinticinco diputaciones locales, a ver cuántas les toca el PRI, PRD, PAN, PT, MC, PANAL, por mencionar algunos. Desafortunadamente, así se dan las peras políticas en nuestro sufrido estado, lo mismo ocurrió hace tres años, por eso están las cosas como están y pasó lo que pasó; donde por cierto en algunos municipios y regiones algunas personas perdieron la vida por diferencias políticas y por la disputa el poder municipal; se trataba de proteger al presidente municipal fuera quien fuera e hiciera lo que hiciera, cada quien defendió o sigue defendiendo a su ahijado. Han pasado casi tres años de enseñanza–aprendizaje en la administración pública, ojalá que en este año electoral, los funcionarios del gobierno estatal de todos los niveles y desde el lugar que les toca estar hagan su trabajo lo mejor posible, sin favoritismo de ninguna índole, que se privilegie la ley y la sana armonía entre los oaxaqueños para evitar que los pueblos y ciudades se convulsionen por conflictos políticos mal encauzados y mal atendidos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), llevó a cabo un sondeo de opinión a 500 oaxaqueños en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros y Villa de Etla, el cual se realizó del 11 al 13 de enero pasado. La muestra compuesta por un 57 por ciento de mujeres y 43 por ciento de hombres, tuvo como objetivo medir la percepción de la economía oaxaqueña y el conocimiento de importantes reformas en el Congreso. En esta medición, el 29 por ciento declaró ser empleados, el 15.9 por ciento amas de casa y el 15.7 por ciento comerciantes establecidos y el resto declaró alguna otra ocupación. De ellos, el 23.7 por ciento afirmaron tener bachillerato terminado, el 20.7 por ciento la carrera universitaria y el 17.1 la secundaria. A la pregunta: ¿En estas pasadas fiestas decembrinas, usted o su familia adquirieron algún producto a crédito, solicitó algún préstamo o tuvo que empeñar algo? El 12 por ciento
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 13
Realizan cambio de párroco en Sagrario Diocesano de Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En el marco de una misa concelebrada se realizó la entrega del Sagrario Diocesano al padre Amando Javier Hernández Martínez, vicario de episcopal de la Diócesis de esta ciudad y encargado de las escuelas católicas, en una celebración a la que asistió el Vicario General, así como sacerdotes, seminaristas, religiosas y un gran número de laicos. Durante el acto, tras haberle sido entregado el lugar, el padre Javier, como le llaman cariñosamente, agradeció la confianza que los fieles y la Diócesis depositó en él, al encomendarle esta tarea tan importante de hacerse cargo de la parroquia, especialmente al Obis-
Como ayer, viernes, en Ciudad Ixtepec, nunca se había sentido mayor seguridad y confianza para exponer de viva voz, y frente a frente a quien corresponde, el reclamo de inseguridad social, familiar y personal…… Fue en una Reunión de Trabajo convocada por el General Juan Manuel Hernández Brindis, Comandante de la 46 Zona Militar, con base en San Jerónimo, Doctor……Por cierto, también ayer en el Barrio de la Soledad la sociedad civil marchó de Guigubá a Lagunas en reclamo de paz social……El Presidente Municipal Javier Rueda Valdivieso no estuvo debido a su asistencia a la reunión de trabajo con el General de Brigada DEM Juan Manuel Hernández Brindis…..Por cierto, ante las sofisticadas formas de criminalidad, planteó la necesidad de la asistencia militar en la zona norte istmeña para fortalecer la defensa de la sociedad frente al delito……Además de dirigentes empresariales de la CANACINTRA, COPARMEX, CANACO, estuvo también el Subprocurador de la PGJ oaxaqueña, José Matús Cruz, a quien durante buen tiempo se le vio cambiar impresiones con el Presidente, Javier Rueda Valdivieso. XXXXXX Los ademanes y asentimientos de ambos hacen pensar que, como lo demandó Javier Rueda, pronto se
po de Huajuapan, Teodoro Enrique Pino Miranda, quien por motivos de salud no pudo acudir a la celebración, en la que se pidió por su recuperación. Porfirio Franco Ortiz Osorio, quien seguirá siendo el responsable de los Medios de Comunicación Social de la Diócesis y Vocero oficial de la misma, fue quien estuvo al frente de la parroquia que celebra cada año al Señor de los Corazones, en la fiesta más grande de Huajuapan que se lleva a cabo en el mes de julio, reuniendo a miles de devotos, quien fue designado a la iglesia de Rancho Dolores, ubicada al norponiente de esta demarcación. Fue en días recientes cuando Ortiz Osorio fue recibido por los fieles en el templo y se procedió a la lectura del nombramiento e hizo su profesión de fe, renovando sus compromisos sacerdotales y le fueron entregados los diferentes lugares que el ritual establece, desde donde ejercerá de manera especial su servicio de pastor.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Gral. Juan Manuel Hernández, 46 Zona Militar * Ejército y Fuerza Aérea, nuestra fuerza eres tú * Javier Rueda Valdivieso, protección y seguridad * PRI “de carne y hueso” sentirán acciones prontas y efectivas de los órganos de procuración e impartición de justicia en los municipios de la zona norte istmeña…..Protección y seguridad física y patrimonial, así como proporcionar confianza en el combate a la corrupción e impunidad, fueron los temas sobresalientes tratados y expuestos sin cortapisas ante el General Juan Manuel Hernández Brindis, Comandante de la 46 Zona Militar……Como garante de la tranquilidad social, individual y familiar, el Subprocurador José Matus no evadió respuestas y menos trató de justificar faltas; en cambio, exigió la coparticipación de la sociedad civil organizada….. La capacidad de comunicación social del Ejército Mexicano es manifiesta, como es la confianza ciudadana en nuestro instituto armado……El respeto a la Ley y a los Derechos Humanos fue expuesto; así como los valores de legalidad y solidaridad sociales…..Y sí, se siente “La Gran Fuerza de México”. XXXXXX
Nada, que solo los priístas de Baja California le reclamen a su candidato a la gubernatura que presuma ser del círculo interior del sonorense y diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera………Porque Fernando Castro Trenti está también reclamándoles un PRI “de carne y hueso”…..Y como los buenos ejemplos pronto se pegan, dice un precandidato a presidente municipal que él si tiene simpatizantes “de carne y hueso” y no de palabras como hacen otros……. Claro que la clarinada del presunto candidato ha puesto en problemas a la OMPRI, CNOP y CNC en sus diferentes variantes, porque hasta ahora no han logrado, padrón en mano, pasar lista de presente a sus agremiados…… El único que lo hace es Alfredo Ramos Villalobos, dirigente de la CTM y del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Matías Romero…..Ah, si no ha renunciado a su encargo de Síndico Procurador, es porque aún tiene tiempo para hacerlo, triunfar y ocupar la oficina principal del H. Ayuntamiento de Matías
Romero. XXXXXX Así las cosas allá, por acá en la zona norte istmeña todos los aspirantes juran ser, cada uno de ellos, el elegido……El problema está en que también actúan como si ya fueran los triunfadores de la elección del MJ-4’2013, cuando de hecho son solo precandidatos……Con la salvedad, ya le he comentado, que por igual dejan entrever que de no ser los ungidos, buscarán la candidatura en otro partido político; pero de que llegan, llegan, advierten……..Entre tanto, por redes sociales, la tropa se ha soltado en vituperios, además de rayar en franca vulgaridad…. Con eso que en las redes sociales no exigen credencial de elector, bajo nombres falsos se han escrito cosas que hacen de la “Picardía Mexicana” de Armando Jiménez, un cuento de hadas……Blanco de esas ofensas ha sido el doctor Alfredo Juárez y la diputada local, Rosalinda Domínguez Flores……Vale que los aspirantes llamaran la atención de sus simpatizantes, antes de que el agua, que ya llegó al río, continúe bajando el nivel que merece una contienda ciudadana político-electoral….Porque, si así es el inicio, imagínese cómo será en el tiempo de campañas. Por eso le digo.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Sábado 9 de febrero de 2013
Abate IEEA rezago educativo en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La coordinación del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, IEEA, en la zona norte del istmo a cargo de Rocío Arellano, dio a conocer que gracias al programa estatal se ha logrado abatir los rezagos de las personas que no saben leer y escribir quienes han logrado concluir su educación primaria y secundaria. El departamento administrativo que tiene a su cargo los municipios de: Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, Espinal y Santiago Ixtaltepec, señala que ha logrado realizar los programas de estudios en la zona urbana y rural con jornadas de enseñanza en cada comunidad, barrio y colonia donde se ha logrado impartir enseñanza para adultos. Menciona que el plan del gobierno estatal es abatir la marginación de todos los oaxaqueños que no saben leer ni escribir desde los 15 años de edad en adelante para superar este reto en el estado. Rocío Arellano sostuvo que durante el mes de enero del presente año se
entregaron certificados de educación primaria y secundaria en la zona norte del Istmo a personas que se han esforzado en realizar sus estudios mediante las clases de los capacitadores, con edades que van desde los 15 a los 60 años quienes han tenido la visión de aprender a leer y escribir.
La coordinación regional del IEEA, en coordinación con el gobierno estatal, invita a todas las personas a continuar sus estudios en caso de los que no terminaron la primaria ni la secundaria, señalando que la enseñanza es gratuita para todas las personas que desean aprender a leer y escribir.
Rocío Arellano
Capacitan a productores agroalimentarios sobre manejo de agroquímicos * Inaugura el titular de Sedafpa taller dirigido a representantes de 36 sistemas producto agrícola, pecuario y acuícola, que aglutina a más de 13 mil 500 productores Oaxaca, Oax.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Salomón Jara Cruz, inauguró el taller “Cumplimiento con los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y el Buen Uso y Manejo de Agroquímicos” dirigido a los integrantes de los sistemas producto a fin de que la producción alimentaria en
la entidad oaxaqueña cumpla con las normas oficiales mexicanas. El evento que se desarrolló los días jueves 7 y viernes 8, en la capital oaxaqueña, congregó a representantes de los 36 sistemas producto agrícola, pecuario y acuícola, que aglutina a más de 13 mil 500 productores de las diferentes regiones de la entidad.
Ante los productores oaxaqueños, el servidor público expuso que con esta capacitación se busca también impulsar la comercialización nacional e internacional de productos agroalimentarios que se producen en Oaxaca. Acompañado por el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Saúl del Toro Zapién, y Teresa Den Houting, de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce (COFUPRO) A.C., Salomón Jara reiteró el respaldo del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para fortalecer el campo oaxaqueño. Destacó que este taller permitirá conocer los sistemas de reducción de riesgos de contaminación, que son las medidas y procedimientos establecidos por normas oficiales mexicanas. Con ello se garantizará que durante el proceso de producción primaria, los productos del campo obtengan óptimas condiciones sanitarias al reducir la contaminación física, química y microbiológica a través de la aplicación de buenas prácticas agrícolas, reiteró el funcionario.
En el Istmo
Contenderá Nueva Alianza en proceso electoral 2013 Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El Partido Nueva Alianza que participó en las elecciones presidenciales del 2012 y en el estado de Oaxaca a la gubernatura, participará con nuevos cuadros de jóvenes que pretender cambiar el destino político de los oaxaqueños, siendo el tema fundamental la participación de todos los oaxaqueños que aspiran a un puesto de elección popular. En un comunicado, Nueva Alianza señala que es un equipo de personas con todos los niveles de servicio y atención al público para encauzar nuevos horizontes de gobierno para con la sociedad oaxaqueña en los 570 municipios del estado. El proyecto político de Nueva Alianza, añade, “se muestra en atender a todas las personas que les interesa el desarrollo del país en materia de educación, empleo, seguridad, proyectos productivos, capacitación y empleo a madres solteras, vivienda, entre otros puntos importantes que la sociedad reclama para lograr un mejor nivel de vida entre las familias”. Para estas elecciones del 2013, señala, el partido Nueva Alianza en el distrito XXIV y todos los distritos que forman el estado de Oaxaca, participará con candidatos de elección popular a presidentes municipales y diputados locales, “se confirma que en materia política Nueva Alianza tiene la capacidad para hacer gobierno y hacer historia en cada municipio en este proceso electoral”. Ante el próximo proceso electoral, indica, “la fuerza política estatal y nacional de Nueva Alianza invita a todos los oaxaqueños y mexicanos a formar nuevos cuadros con talento que tienen la certeza de hacer de Oaxaca un mejor nivel de gobierno, un futuro para con la niñez y la juventud, te esperamos, unidos por el camino del porvenir en Oaxaca”.
Marca Oaxaca - Regiones
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 15
Alumnos del COBAO triunfan en Olimpiada Nacional de Biología * Obtienen medallas de plata y bronce Oaxaca, Oax.- Estudiantes del Plantel 01 Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), Carlos Alberto Matadamas Pérez y Miguel Lavariega, obtienen medallas de plata y bronce en la XXII Olimpiada Nacional de Biología. Convocado por la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC), el certamen fue realizado del 26 al 30 de enero en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro y convocó a 168 jóvenes de toda la República Mexicana. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, destacó que “estos logros son producto del esfuerzo de los docentes y los alumnos con el respaldo de los padres de familia, son
un ejemplo para los oaxaqueños que con dedicación y disciplina se pueden alcanzar las metas”. Precisó que la capacitación de los docentes rinde frutos, los constantes triunfos en las diversas olimpiadas y los resultados en las pruebas de evaluación colocan al Colegio de Bachilleres en los primeros sitios de la escala nacional. Por su parte, la asesora Olivia Velasco López, indicó que este evento conjunta mentes brillantes, quienes demuestran sus conocimientos y habilidades en esta rama de las ciencias. “De las 14 Olimpiadas Internacionales, en las que México ha participado, la delegación Oaxaqueña ha cosechado dos
medallas de bronce, a través de los alumos Ericel Hernández García en Bielorrusia (2003) y Xóchitl Arely Ortiz León en Pekìn China (2005)”, explicó. Cabe destacar que Carlos Alberto Matadamas y José Eneb Miguel Lavariega forman parte de la preselección para representar a México en la Olimpiada Internacional en Suiza o en la Iberoamericana que tendrá lugar en Argentina en este mismo año. La prueba se dividió en dos partes: el examen teórico que abarcó las áreas de: biología celular y molecular, bioquímica, genética y evolución, anatomía y fisiología animal y vegetal, etología, ecología y biosistemática.
Este año
Programa Bienestar beneficiará a más personas * “En el Periódico Oficial del Gobierno del Estado se publicaron ya las normas”, indica el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano Oaxaca, Oax.- En apoyo a la población más vulnerable y con el fin de hacer más accesibles, eficientes y transparentes los beneficios de la Estrategia Bienestar instrumentado por el Gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, a partir del presente mes se publicaron nuevas reglas de operación para este esquema y que permitirán incrementar el número de beneficiados. Al dar a conocer lo anterior, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González, señaló que en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado se publicaron este mes las modificaciones a las reglas de operación que regirán este año en dichos programas, a fin de que todos los oaxaqueños y sus familias puedan conocer los procedimientos que deben seguir para ser beneficiarios de algunos de ellos. En ese sentido, comentó que en el caso del Programa de Pensión Alimentaria Bienestar para Adultos Mayores de 70 y más años, se tiene
contemplada la atención a un universo de 20 mil 450 ciudadanos con los beneficios otorgados en las tarjetas Bienestar, como exámenes médicos gratuitos, descuentos en tiendas departamentales y seguro de vida, entre otros. En coordinación con el Gobierno Federal, a través del programa de Adultos Mayores, de SEDESOL, esta estrategia abarca ya a casi 200 mil personas, de más de 70 años en el estado, con lo cual se ha alcanzado la cobertura universal. El resto de los adultos mayores de 70 años y más, es decir nueve mil, continuarán recibiendo tanto los beneficios de la tarjeta Bienestar como el apoyo bimestral. Este padrón estará conformado, de acuerdo a las reglas de operación, por aquellos adultos de 70 años que no fueron acreditados por el Gobierno Federal. En el caso del Programa Estatal de Becas para Jóvenes Estudiantes de Nivel Superior, que tiene como fin contribuir a la permanencia, aumentar el rendimiento y la equidad educativa de las y los estudiantes de nivel superior con deseos de superación, se otorgarán 17 mil becas a estudiantes integrantes de familias en situación económica adversa inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior establecidas en el Estado. Indicó que en el Programa Bienestar Impulso a las Jefas de Familia Desempleadas o en situación de violencia de género, para el ejercicio
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
fiscal 2013 tendrá dos niveles de cobertura: las que son desempleadas en zonas urbanas y las que enfrentan violencia de género, ésta última categoría de alcance estatal. Se tomará en cuenta a los municipios que registran un mayor número de hogares con jefatura femenina: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, Santa Lucía del Camino, Pinotepa Nacional y Loma Bonita, precisó el secretario. Comentó que las reglas de operación establecen como objetivo general contribuir a que las jefas de familia mejoren las condiciones económicas de sus hogares y puedan acceder a una vida libre de violencia, mediante la atención integral y su incorporación en actividades que les permita generar ingresos propios. Durante el presente ejercicio se incrementará el número de beneficiadas de tres mil 480 a cuatro mil 500 jefas de familias, quienes adicionalmente recibirán los apoyos y servicios complementarios de la Tarjeta Bienestar. En todos los casos, los trámites son personales y no se aceptarán documentos de gestores o terceras personas, dijo. Por lo que toca al Programa Bienestar de Apoyo a Personas con Discapacidad para el ejercicio fiscal 2013, aclaró que la finalidad es
La segunda etapa se constituyó de ejercicios prácticos sobre habilidades para el proceso científico, habilidades biológicas básicas, métodos físicos y químicos, métodos microbiológicos, métodos estadísticos y manejo de equipo, entre otros.
la de apoyar al ingreso de las familias residentes en el Estado de Oaxaca, que cuenten entre sus miembros a personas con alguna discapacidad motriz severa permanente; discapacidad intelectual; discapacidad auditiva total permanente en ambos oídos y/o discapacidad visual total permanente en ambos ojos, que tengan un ingreso igual o menor a tres salarios mínimos y residan en el Estado de Oaxaca. El titular de la SEDESOH, expresó que con el respaldo del Gobernador Gabino Cué y del Congreso del Estado, se incrementó de 23 mil 230 a 28 mil el universo de beneficiarios que se atenderán en este programa. En cuanto a los Programas de Útiles y Uniformes Escolares, abundó que se mantendrá un universo de 500 mil paquetes de útiles y dos uniformes en especie o vales a 975 mil alumnos, es decir un millón 950 mil prendas. Entre otras modificaciones realizadas a las reglas de operación de los Programas Bienestar, en cuanto al Programa de Coinversión Social se incrementará el número de Organizaciones de la Sociedad Civil, de 125 participantes en el 2012 a más de 200 en este año en proyectos vinculados a las políticas transversales del Plan Estatal de Desarrollo: Equidad de Género, Desarrollo Sustentable, Pueblos Indígenas y Derechos Humanos. Con este programa se espera impactar un universo superior a las 50 mil personas: meta que se alcanzó el año anterior. Con ello, sostuvo, el gobernador Gabino Cué cumple su compromiso de apoyar a las familias oaxaqueñas que por sus condiciones sociales más lo necesitan.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Sitian taxistas foráneos a la ciudad de Nochixtlán
Transportistas de Santiago Tillo, San Pedro Topiltepec, San Pedro Tidaa, Yodocono de Porfirio Díaz, San Francisco Nuxiño y Santo Domingo Yanhuitlán, entre otros, bloquearon los accesos a Asunción Nochixtlán para demandar se les permita establecer sus bases de ascenso y descenso de pasaje dentro del área urbana de esa ciudad. (Fotos: Max Núñez)
Los Servicios de Salud de Oaxaca conmemoraron el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer brindando servicios de detección, como pruebas de Papanicolaou e inspección de mamas Foto: Carolina Jiménez
La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca y productores de chile chilhuacle y chile achilito buscan rescatar la producción y el consumo de estas variedades de picante que únicamente se produce en el estado. (Fotos: Carolina Jiménez)
Familiares, colegas, alumnos y conocidos velaron al pintor oaxaqueño Juan Alcázar Méndez, quien falleciera a causa de un mal hepático; será enterrado en el panteón de Etla, luego de una misa de cuerpo presente en la iglesia de la misma población
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3575 ▼ Puebla, Pue. ▼
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Se recuperó confianza
ciudadana: RMV
* “En Puebla, hay transparencia y combate a la corrupción”, señala el gobernador Moreno Valle al testificar un convenio de colaboración entre el IAP y el INAP * Políticas públicas de gran visión, una de las bases para ello, indica
Información en la Pág.
Señala ante Congreso
Información
Contrarrestar delincuencia organizada, prioridad: Sánchez Zarza Pág.
3A
Firman convenio para reforzar capacitación en salud Información
Pág.
2A
2A
Marca Puebla
2A ▼ Sábado 9 de febrero de 2013
En Puebla, transparencia y combate a la corrupción: RMV Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle suscribió como testigo de honor el Convenio de Colaboración entre el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla A.C. (IAP) y el Instituto Nacional de Administración Pública A.C. (INAP) Ante José Castelazo, presidente del INAP, y Eukid Castañón Herrera, presidente del IAP, Moreno Valle aseguró que en Puebla se implementan los mecanismos institucionales para combatir la corrupción y se dan resultados concretos a la ciudadanía. Lamentablemente, dijo, los ciudadanos han perdido la confianza en la política y en las instituciones. Consecuentemente, subrayó que su administración desarrolla acciones para recuperar la confianza ciudadana. En el primer bienio, señaló, la generación de resultados a través de políticas públicas de gran visión, han permitido recuperar la confianza de la sociedad. Refirió que como un ejercicio de congruencia al combate a la corrup-
ción, los funcionarios de su gobierno, con él a la cabeza, presentaron su declaración patrimonial y la actualizan año con año. El Ejecutivo estatal externó su beneplácito por la realización de la Reunión Anual del Sistema INAP, en territorio poblano que se desarrolló bajó el tema “Políticas Públicas para la Prevención de la Corrupción”, José Castelazo resaltó que en su reunión anual, el sistema INAP llegó a conclusiones sobre temas fundamentales para la administración pública como la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización. Manifestó que para asegurar un adecuado comportamiento de la sociedad y el gobierno es necesario que las administraciones tengan la capacidad de servicio para transformar realidades, que ejerzan de manera eficiente y honesta su encargo, así como la innovación de sistemas, procesos e instituciones y la mejora de los servicios públicos. Finalmente, hizo un público reco-
nocimiento al Gobernador Moreno Valle por la implementación del sistema RUTA en Puebla. En el evento tomaron parte, entre otros: Diego Valadés, vicepresidente del INAP; Eduardo Topete Pabello, secretario del INAP; Manuel Gerardo
Flores, Director Colegiado de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y David Villanueva Lomelí, Auditor del Órgano de Fiscalización Superior (Orfise).
Firman convenio para reforzar capacitación en salud * Firman convenio Jorge Aguilar Chedraui y el Director General del Instituto Nacional de Salud Pública, Mauricio Hernández Ávila Puebla, Pue.- El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, concretó el convenio del Programa de Capacitación en Prevención y Promoción de
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
la Salud con el Director General del Instituto Nacional de Salud Pública, Mauricio Hernández Ávila, con lo que posiciona a Puebla como pionero a
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
nivel nacional. Una vez más, como cabeza de Sector, Jorge Aguilar Chedraui establece acuerdos y conjunta esfuerzos con el objetivo de multiplicar los servicios de Salud a las familias poblanas. Con este convenio, el Instituto Nacional de Salud Pública y la Secretaría de Salud colocan a Puebla como el primer estado a nivel Federal en emprender capacitaciones y diplomados de esta magnitud a más de 2 mil 900 asistentes mediante video-conferencias, talleres y cursos automatizados. “Agradezco el tiempo que se ha invertido en estas capacitaciones de programas para Puebla, nos encanta ser los primeros, pero nos gusta más ser los mejores. Tenemos a mucha gente comprometida y estamos convencidos que para dar buenas cuentas necesitamos mucha gente trabajando de manera valiosa y efectiva, y para lograrlo requerimos herramientas y equiparnos de estas”, dijo Aguilar Chedraui.
El secretario de Salud refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con la Institución, para dotar de herramientas a los trabajadores del Sector Salud, y estar a la vanguardia principalmente en materia de salud perinatal y materna, diabetes, cólera, cáncer, adicciones y riesgos cardiovasculares. “A base de tiempo, insistencia le hemos dado vuelta a la historia y hemos avanzado de manera importante. Le vamos a poner muchas ganas, mucho empeño y voluntad, para que en corto plazo continuemos con buenos y mejores resultados. En Puebla queremos hacer las cosas bien”, afirmó el titular de la dependencia. Con estas acciones interinstitucionales de capacitación, el Estado de Puebla, se pone a la vanguardia en mejorar, con prontitud, seguridad y eficacia, estos servicios que se brindan a los SSEP, y se da un paso fundamental en la coordinación de esfuerzos y avance en el Sector.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 3A
Señala ante Congreso
Contrarrestar delincuencia organizada, prioridad: Sánchez Zarza Puebla, Pue.- “La seguridad pública en Puebla continúa siendo una prioridad del Gobierno del Estado, por lo que se mantienen esfuerzos decididos para atender el fenómeno delincuencial en todas sus expresiones, el cual puede ser enfrentado estructuralmente con un esquema de trabajo sistemático y coordinado con las áreas de Seguridad y Justicia, apoyado por los legisladores y la sociedad en general”, señaló el Encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Zeferino Juan Sánchez Zarza, durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado de Puebla. Sánchez Zarza resaltó que la incidencia delictiva en la entidad revela que en 2012 se denunciaron 99,589 delitos ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, en donde las principales denuncias fueron por: robo a transeúnte, robo de vehículo, robo a casa–habitación y robo a negocio, de los cuales el robo de vehículo, a casa–habitación y a negocio se ubican por debajo de la media nacional; por otra parte, el homicidio doloso y el secuestro, registraron 644 y 27 eventos, respectivamente, el cual también se encuentran por debajo de la media nacional. Asimismo, el señaló que en lo que se refiere a puntos y zonas de atención en materia de seguridad pública, la mayor parte de la incidencia delictiva del Fuero Común continúa presentándose en la Zona Metropolitana de Puebla, con un porcentaje superior al 50 por ciento, en donde los principales delitos en esta zona son: robo a transeúnte, robo a negocio, robo de vehículos y robo a casa habitación. Ante esta situación, el Titular de la SSP, mencionó que persisten los esfuerzos para transformar el sistema policial del Estado, a través de esquemas de depuración, capacitación y profesionalización de las policías estatal y municipales, por lo que en el 2012, se inició el Segundo Módulo de
Capacitación de la Policía Estatal Acreditable, con lo que se incorporaron al citado modelo policial 206 efectivos más, que sumados a los 422 del Primer Módulo suman 628 elementos de la Policía Estatal Acreditable. De éstos, 50 desempeñan tareas de Análisis Táctico, 192 de Investigación y 386 en el área de operaciones. Por otro lado, se dio a conocer la realización de 35 cursos de formación inicial a 853 elementos de la policía estatal y municipal; 30 cursos de actualización a 504 efectivos, así como los 14 cursos de especialización a 265 integrantes de la Policía Estatal Preventiva; adicionalmente, se impartieron 13 cursos a 404 elementos de la Policía Estatal y 7 Custodios, con los siguientes programas: General de Entrenamiento para Policías Investigadores en el Nuevo Sistema de Justicia Penal; Supervisión y Seguimiento de Medidas Cautelares; Formador de Formadores; Policía Procesal; y Sensibilidad al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial y Derechos Humanos. Durante su intervención, el Secretario Estatal, mencionó que en el marco de los esfuerzos interinstitucionales para atender el fenómeno delincuencial en la entidad, la estrategia ha incorporado el trabajo de los grupos dedicados por tema o tipo de delito de alto impacto, en materia de investigación e inteligencia, con los cuales se ha iniciado la construcción de casos y su posterior judicialización, a fin de combatir a bandas criminales de forma contundente y así evitar el reciclamiento de delincuentes por falta de solidez ante su sola detención en flagrancia. En materia de trata de personas, Sánchez Zarza detalló que Puebla tiene una posición geográfica particular que la convierte en escenario de una constante
SEDESO y SEDESOL articularán Cruzada Nacional contra el Hambre
dinámica migratoria, por lo que a través del Comité Regional contra la Trata de Personas Puebla-Tlaxcala, instalado desde 2011, se ha mantenido las investigaciones coordinadas entre la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala y la SSP; en este contexto se efectuaron 24 reuniones con la participación de funcionarios estatales y federales de Puebla y Tlaxcala; mientras que por medio del Grupo Dedicado al tema, integró y entregó a la Procuraduría General de Justicia 2 casos, además de canalizar 10 objetivos de investigación a FEVIMTRA-PGR para su judicialización y operación. Por otro lado, Zeferino Sánchez detalló que se realizaron 78,626 operativos Preventivos y de Vigilancia fija; 2,765 operativos intermunicipales con la participación de 145 municipios; 328 operativos en seguridad en carreteras; 14,216 especiales; 7,584 apoyos a diferentes autoridades; 2,414 operativos conjuntos y coordinados; 11 en apoyo a PROFEPA; 15 Operativos Interestatales; 1,489 Operativos Interinstitucionales; 2 especiales a Bares; 28 apoyos a amenazas de bomba; así como 2,015 con las Bases de Operaciones Mixtas, logrando el aseguramiento y presentación ante diversas autoridades de 9,981 personas, de las cuales 1,456 fueron puestas a disposición por delitos del fuero común y 582 por delitos federales, así como 7,943 al Juez Calificador.
Realizan simulacro de incendio en tienda comercial de Angelópolis Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, en coordinación con la tienda comercial El Palacio de Hierro, llevaron a cabo un simulacro de conato de incendio, con el objetivo de evaluar medidas
de seguridad y fomentar la cultura de la prevención. De acuerdo con la hipótesis, el siniestro se generó en la azotea del inmueble a raíz de un corto circuito; inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad y se evacuó al personal, mientras que las brigadas de emergencia del comité interno de Protección Civil de la tienda controlaron el incendio. Este ejercicio tuvo una duración total de 23 minutos y la evacuación fue realizada en 4 minutos. Participaron 270 personas -únicamente personal de la tienda- y 10
elementos de Protección Civil Estatal. En esta ocasión no fue necesaria la presencia de otras corporaciones de auxilio, ya que uno de los propósitos de la empresa fue evaluar la capacidad de respuesta de sus brigadas para atender una contingencia. Al finalizar este acto, se efectuó una reunión de evaluación en la que participaron representantes de las brigadas de El Palacio de Hierro y elementos de Protección Civil Estatal; durante este encuentro se hizo una revisión de los procedimientos efectuados y se hicieron algunas observaciones para fortalecer las medidas de seguridad.
* Los titulares de ambas dependencias sostuvieron la primera reunión de trabajo sobre el tema Puebla, Pue.- El secretario de Desarrollo Social estatal, Salvador Escobedo Zoletto, se reunió con el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, con la finalidad de establecer los primeros acuerdos para implementar en Puebla la Cruzada Nacional contra el Hambre, estrategia que buscará la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para abatir la carencia al acceso de alimentos del cuadro básico. Durante la reunión se determinó que alrededor del próximo 20 de febrero se presentará un anteproyecto de convenio entre la Sedeso y la Sedesol, con el que se formalizará la colaboración entre los gobiernos estatal y federal para combatir la inseguridad alimentaria, problemática que en la entidad afecta al 20 por ciento de la población. Con la finalidad de seguir avanzando en el tema, el próximo lunes 12 de febrero, Escobedo Zoletto y Vega Rayet sostendrán una videoconferencia con la secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga, con quien intercambiarán puntos de vista acerca de cómo deberán ejecutarse los programas dirigidos atender a la población más vulnerable. Asimismo, ambos funcionarios convinieron que a partir del día 28 de este mismo mes quedarán establecidos los lineamientos de la Cruzada, estrategia que incluye, en una primera etapa, a 14 municipios del estado. Finalmente, durante la reunión también se informó que los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos dejarán de ser ejecutados por la Sedesol para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se haga responsable de los mismos, por lo que una vez que concluya esta modificación, se buscará sostener un encuentro con las autoridades en Puebla de dicha Secretaría, para definir de qué manera la Sedeso contribuirá a su operación.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Comparece Huerta Couttolenc ante Comisión de Transporte de Congreso * Resalta la operación de la Red Urbana de Transporte Articulado
Puebla, Pue.- Ante los integrantes de la Comisión de Transporte de la LVIII Legislatura, que preside el Diputado Blas Jorge Garcilazo Alcántara, acudió el Secretario de Transportes del Estado de Puebla, Bernardo Huerta Couttolenc, con el fin de informar los logros y resultados alcanzados hasta este momento, así como los programas, proyectos y acciones, que constituyen los cimientos que pondrán a Puebla a la vanguardia en materia de transporte público. Huerta Couttolenc manifestó que durante el año 2012 se desarrollaron diversos proyectos de infraestructura en la capital de Puebla que requirieron de una activa participación e intervención por parte del personal técnico de la Secretaria de Transportes, uno de ellos, fue la implementación del Corredor Chachapa-Tlaxcalancingo de la Red Urbana de Transporte Articulado -RUTA, que implicó diseñar la trayectoria de 10
rutas alimentadoras, garantizando la cobertura espacial que ofrecían las rutas convencionales antes de integrarse a la empresa operadora de este Primer Corredor, satisfaciendo así las necesidades de traslado de los usuarios conforme su origen-destino en el menor tiempo de viaje posible. Durante el año 2012, se realizó un 18% más de estudios técnicos respecto a los realizados en el año 2011; de los cuales 85 fueron en la modalidad de taxi, 75 para transporte escolar, 127 de ruta fija y 250 estudios de cambio de modalidad (vehículo de diferente capacidad). De los 537 estudios realizados, 419 resultaron ser procedentes, es decir fueron “técnicamente viables”; en tanto, 118 estudios resultaron ser improcedentes, por lo que su aprobación conllevaría a generar una sobreoferta del servicio. En otro sentido, Huerta Couttolenc, mencionó que a fin de mejorar la seguridad y calidad del servicio de transporte público y mercantil, a partir del año 2013, se determinó hacer obligatoria la profesionalización de los conductores que operan este tipo de vehículos. Por otra parte, con el fin de generar una conciencia colectiva que permita la
coexistencia armónica entre conductores de diversos medios de transporte y peatones, se llevó a cabo el seminario “La Transformación de la Seguridad Vial y el Desarrollo de Competencias en el Sector Transportes del Estado de Puebla” destacando la conferencia “Mejores Prácticas de Seguridad Vial” a cargo de Carsten Wass, consultor danés con reconocimiento a nivel internacional. En materia de concesiones y permisos, el Titular de la ST informó que se tiene un padrón de 32 mil 447 registros,
de los cuales 13 mil 207 son concesiones de ruta fija y 19 mil 240 son permisos para servicios de taxi. Derivado de las reformas aprobadas por el Congreso del Estado, a partir del año 2012 se lleva un registro anual de los permisos de transporte mercantil de modalidades como transporte de carga especial, carga ligera, giros restringidos, mudanzas, de personal y escolar. Estos movimientos representaron 6 mil 890 trámites generando una recaudación por 960 mil 730 pesos, indicó.
Listos para establecimiento de Audi: Rodríguez Regordosa Puebla, Pue.- El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, dijo que el tema de la planta Audi va muy bien y aseguró que se tiene una supervisión muy estrecha de lo que se está haciendo en San José Chiapa. Pablo Rodríguez Regordosa comentó que hay dos expertos de la armadora alemana que están en el municipio supervisado todo el movimiento de tierra, y además recaban información y se aseguran de que todo vaya en tiempo. Señaló que se ha hecho un ejercicio de planeación mucho más detallado y
se han establecido reuniones diarias de avances de los trabajos. Aunque no hay fecha definida para lo colocación de la primera piedra, el secretario afirmó que están preparados para ello.
Autoridades atienden incendio en la fábrica “La Constancia” Puebla, Pue.- De manera coordinada, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y autoridades de los municipios de Puebla y San Andrés, atendieron el incendio que se registró en la fábrica textil “La Constancia”, ubicada en el kilómetro 5.7 de la carretera federal a Atlixco. En una acción de reacción inmediata, 41 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos controlaron la primera etapa del incendio alrededor de las 17:35 horas haciendo uso de 4 moto bombas, 5 moto tanques y 3 ambulancias. Al lugar se trasladaron un total de 80 personas para atender el siniestro, incluido personal de la Secretaría General de Gobierno a través de Protección Civil Estatal, Protección Civil del Municipio de Puebla, Seguridad Pública del Muni-
cipio de San Andrés Cholula y personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a través de Policías Estatales Viales y Policías Estatales Bomberos, quienes sofocaron el incendio alrededor de las 23:00 horas. Información preliminar indica que no se tiene registro de alguna persona lesionada. Las labores continuaron en el lugar para la remoción de los escombros y evitar que haya reignición por el tipo de material que se encontraba dentro del inmueble. El siniestro tuvo su origen en una bodega de 2,000 metros cuadrados, con aproximadamente 120 toneladas de tela en su interior. Hasta el momento, se desconocen las causas de este suceso; las autoridades correspondientes llevarán a cabo las investigaciones para aclarar el hecho.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4077 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Descartan reconocer a disidentes del SNTE * La USET dará respuesta a demandas del magisterio sólo a través de las dirigencias formales del SNTE en la entidad
Por Virna Mendieta en pág. 3B
Dialogan sobre el Carnaval en el “Museo de la Memoria”
Como parte del inicio de las festividades del Carnaval Tlaxcala 2013, el Museo de la Memoria organizó un panel en el que participaron expertos en el tema, quienes hablaron sobre los orígenes de esta fiesta, el ritual, los conflictos y las costumbres que encierra
Información en pág. 4b
Más de 5 mil operativos para preservar seguridad: SSPE
Información en pág. 2b
Sin condicionamiento, la preinscripción en escuelas
Información en pág. 4b
Continuarán acciones a favor de la mujer: IEM
2B
▼
Sábado 9 de febrero de 2013
Marca Tlaxcala
Afirma la USET
Sin condicionamiento, la preinscripción en escuelas * Se deslinda autoridades educativas y directivos de planteles del cobro de aportaciones voluntarias, fijadas por las asambleas de padres de familia Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) informan que no existe condicionamiento para preinscripción a escuelas de educación básica. En un comunicado de prensa, las autoridades educativas aclararon que las aportaciones voluntarias son fijadas por acuerdo de asamblea de padres de familia de cada institución educativa y son los comités de pa-
dres, quienes fijan y administran las aportaciones aprobadas. Lo anterior con fundamento en la Ley General de Educación y el Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia, lo que deslinda a las autoridades educativas y directivos de cada plantel educativo del manejo de este tipo de recursos. En caso de que en alguna escuela se presenten contratiempos, la coordinación estatal de Consejos de Par-
ticipación Social y Atención a Padres de Familia atenderá oportunamente a directivos de las instituciones y padres de familia, para analizar la situación y ofrecer alternativas de solución. Por lo que la dependencia exhortó a los padres de familia para que en caso de que sean víctimas de este tipo de atropellos, acudan a las instancias educativas, y denuncien los hechos.
Dialogan expertos sobre el Carnaval en el “Museo de la Memoria” * Abordan el origen de esta festividad en Tlaxcala y su aportación Tlaxcala, Tlax.- Como parte del inicio de las festividades del Carnaval Tlaxcala 2013, el Museo de la Memoria organizó un panel en el que participaron expertos en el tema, quienes hablaron sobre los orígenes de esta fiesta, el ritual, los conflictos y las costumbres que encierra. De esta forma, Jorge Guevara Hernández, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la entidad, habló sobre los antecedentes prehispánitcos del carnaval. En su participación, dijo que la fiesta comenzaba anteriormente el dos de febrero, Día de la Candelaria, y culminaba
después de la Semana Santa. En total, evocó, eran dos meses y medio de bailes, pero sobre todo de una celebración muy religiosa. Agregó que el Carnaval no es una tradición europea, sino que se trata de un hábito nativo de Tlaxcala con características occidentales. Incluso, abundó que tenía un especial énfasis, dado que los bailes daban la bienvenida al tiempo de la lluvia para que hubiera cosecha y, además, simbolizaba el fin del periodo de invierno. Por su parte, Graciela Acoltzi Cocoletzi, investigadora del Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET), detalló las características del Carnaval en Tlax-
cala durante la Colonia y enumeró las prohibiciones que enfrentaban quienes vestían de huehues y bailaban, entre las que se encontraban multas y azotes. Abraham Cahuantzi Cuatecontzi, investigador independiente, abordó el tema “El Carnaval mestizo de la Región Contla-Amaxac-Santa Cruz, una manifestación cultural de símbolos de guerra y fertilidad”. En su oportunidad, detalló que muchas personas desconocen el significado del Carnaval, pero lo que es un hecho, sostuvo, es que ésta es una fiesta longeva que ha perdurado en la vida de las personas, al llevar la enseñanza de generación en generación. Al término del evento, los panelista inauguraron la Exposición Fotográfica Temporal “El Carnaval de Tlaxcala: la estética de lo visual”, que será exhibida en el Museo de la Memoria, del siete de febrero al 31 de marzo. Al evento acudieron cronistas, historiadores, así como la directora del Fideicomiso del Colegio de Historia, Yolanda Ramos Galicia, y el director del Museo de la Memoria, Juan Carlos Rico y público en general.
Capacita Cobat a más de mil 300 docentes * Recibieron instrucciones sobre la actualización de los programas de estudio Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de planear los programas de estudio del segundo, cuarto y sexto semestre, así como la evaluación del aprendizaje de los alumnos en el marco de la Reforma Integral de Bachillerato, iniciaron este martes las reuniones colegiadas de 85 asignaturas, sesiones de trabajo en las que participan más de mil 300 maestros del Colegio de Bachilleres. Los docentes actualizarán su planeación didáctica, así como presentarán los acuerdos para la operatividad en los semestres segundo, cuarto y sexto 2013-A como lo marca la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) a aplicar a partir del 11 de febrero. Las reuniones de academia son para conocer y manejar la planeación didáctica 2013-A, conocer las actividades que se realizarán en clase y extra clase, así como aquellas que serán consideradas para la acreditación, así también elaborar y actualizar los instrumentos de evaluación de acuerdo a la normatividad que marca la RIEMS. A los acuerdos pedagógicos a los que se llegue en cada una de las reuniones de 83 asignaturas que se imparten en los 24 planteles, se difundirán a otros maestros que imparten la misma enseñanza en las escuelas para beneficio educativo de los más de 15 mil alumnos. La Directora General del Colegio de Bachilleres, Josefina Espinosa Cuéllar, manifestó que las reuniones de academia son espacios educativos y de enseñanza para que los docentes mejoren su práctica en el aula y sobre todo se contribuya a la formación de jóvenes competentes, capaces de enfrentar los retos que la vida actual les depara. Agregó que en estas sesiones de trabajo, formación y actualización docente se pretende perfeccionar la programación semestral de los planes de estudios, de evaluaciones, de clase y tablas de especificaciones para la elaboración de exámenes y actividades de acreditación, con el único objetivo de conservar la calidad educativa. Finalmente, dijo que el subsistema Colegio de Bachilleres se encuentra renovando periódicamente sus programas de estudio y contenidos con el fin de preservar y elevar la calidad de la educación impartida en las aulas.
Marca Tlaxcala
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 3B
Descartan reconocer a disidentes del SNTE * La USET dará respuesta a demandas del magisterio sólo a través de las dirigencias formales del SNTE en la entidad Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive, aseveró que la respuesta a las demandas que presenten grupos disidentes del magisterio en la entidad, sólo tendrán respuesta a través de la representación de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) El titular de la USET refirió que esta instancia no reconoce dirigencias de otras organizaciones sindicales alternas
al SNTE, por lo que cada una de las solicitudes que recibe de parte de los docentes son canalizadas para su trámite correspondiente ante las dirigencias del sindicato reconocido de este sector En entrevista, indicó que la dependencia a su cargo, analiza cada uno de los puntos y les da respuesta acorde a las condiciones económicas del estado; “nosotros no tenemos por qué reconocerlos, no somos la instancia; con quien tenemos que hacerlo es con el SNTE,
que es el sindicato reconocido”. El funcionario estatal adelantó que en las próximas semanas, podría ya efectuarse la firma de la minuta correspondiente al pliego de demandas 2012, que presentaron las secciones 31 y 55 del SNTE, en amparo de más de 20 mil trabajadores de la educación. Finalmente, señaló que las secciones 31 y 55 del SNTE tienen la apertura con la USET para tramitar lo que corresponde a las necesidades de este sector.
Promueve Secture a Tlaxcala ante los medios nacionales * Muestra a periodistas especializados en turismo las tradiciones de los tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la intensa política de promoción que hace este Gobierno para atraer a visitantes nacionales y extranjeros a Tlaxcala, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) mostró a comunicadores de medios especializados en turismo con presencia nacional algunas de las principales tradiciones tlaxcaltecas, así como su gatronomía. El grupo de reporteros, fotógrafos y columnistas, arribó al municipio de Santacruz Tlaxcala, donde se llevó a cabo la tradicional danza de Xochipitzahuatl, que fue ejecutada por un grupo de la tercera edad de la comunidad de Guadalupe
Tlachco. En este lugar, la presidente municipal, Gabriela del Razo Becerra, destacó que esta localidad tiene una amplia tradición en la danza de los catrines en época de carnaval y el Xochipitzahuatl, que se practica en comunidades donde se conserva la lengua náhuatl. Posteriormente los periodistas recorrieron la iglesia de Santacruz, que data del siglo XVII, y disfrutaron de una muestra gastronómica con platillos de la región, que fueron preparados por la chef Juana Aguilera. Además, como parte de la visita, se
trasladaron a la capital del Estado para asistir al inicio del Carnaval Tlaxcala 2013, donde pudieron constatar la originalidad de las camadas de los huehues. De esta forma, la Secture mostró la diversidad de la cultura tlaxcalteca, con la intención de que se difundan en los diversos medios, a efecto de que el turismo nacional considere a Tlaxcala como un buen lugar para viajar. A esta visitaron acudieron representantes de El Universal, Milenio Diario, Once TV, Revista de Tour, Travel Report, Efecto TV, Treff3.net, y de la Asociación de Seguridad Privada de Puebla.
Firma cartas compromiso
Abatirá ITEA el rezago educativo entre personal de 55 municipios Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos ha establecido cartas compromiso con 55 de los 60 ayuntamientos del estado, que participan en el programa “Buen Juez”. De acuerdo con datos de la dependencia el programa se trabaja en tres fases, buen juez federal, estatal y municipal, durante el 2012, logramos que tres de los 60 municipios se hayan declarado como municipios libres de rezago educativo, entre ellos Emiliano Zapata, Ixtenco y Cuapiaxtla, que en el 2012, concluyeron el proceso y recibieron su constancia. De esta forma, en los próximos días 11 trabajadores de los ayuntamientos de Hueyotlipan, San Lucas Tecopilco y San Pablo del Monte recibirán certificados de educación primaria. Asimismo, los trabajadores que más se integran a este programa son los que laboran en el área de servicios municipales; “queremos que todos los municipios que ya firmaron las cartas compromiso, pues ya se declaren como libres de rezago educativo; estamos trabajando en eso, un instructor va a cada ayuntamiento, a cada dependencia, en un horario que ellos mismos establecen una sola vez a la semana, les ofrece la orientación y guía sobre los textos y demás material que les damos y posteriormente se les aplica la evaluación”. Las administraciones municipales que registran mayor rezago son las de San Pablo del Monte, Calpulalpan, Huamantla y Tlaxco. Actualmente, el ITEA atiende a 117 trabajadores que laboran en dependencias federales, 87 en la administración estatal y 203 en los 55 ayuntamientos con los que estableció cartas compromiso.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 9 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Realiza SSPE más de 5 mil operativos para preservar seguridad de tlaxcaltecas * En dos años ejecuta acciones coordinadas con corporaciones locales y federales Tlaxcala, Tlax.- A efecto de prevenir e inhibir los delitos, durante los últimos dos años la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con instancias federales y locales, realizó cinco mil 606 operativos interinstitucionales y permanentes. Las acciones se derivaron del trabajo que realizan las diferentes corporaciones para dar continuidad a las estrategias preventivas de actos delictivos que pongan en riesgo a la población. En tales acciones participaron el Instituto Nacional de Migración (INM), las procuradurías General de la República (PGR), General de Justicia del Estado (PGJE) y Federal de
Protección al Ambiente (Profepa), así como las comisiones Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) y la de Derechos Humanos (CEDH), además de la Policía Federal y la 23 Zona Militar. De entre los operativos ejecutados destacan: “Fin de Semana”, “Torreta”, “Antiasaltos”, “Tren”, “Intermunicipal”, “Contra la Prostitución”, “Mercados Seguros”, “Romero”, “Alfa” y “Telurio”. Además, se implementó la nueva modalidad de “Sobre-vigilancia Aérea”, en coordinación con autoridades locales encargadas de disuadir a la delincuencia del robo en carreteras, a particulares, robos y asaltos a casa-habitación, institucio-
nes educativas y comercios. De igual forma, en este esfuerzo de coordinación, se mantiene vigilancia permanente en instituciones educativas, a las que se brinda atención, seguridad y vialidad, y se previenen accidentes o delitos que pongan en riesgo a los estudiantes. En la capital del Estado se mantiene vigilancia permanente con la participación de grupos especiali-
zados, que recorren las principales calles y avenidas de colonias, fraccionamientos, zonas residenciales y comerciales para prevenir actos de robo y asalto. Finalmente, en los dos últimos años se han intensificado los operativos mediante rondines de vigilancia durante los periodos vacacionales, a efecto de salvaguardar la integridad de las personas y su patrimonio.
Dará IEM continuidad a actividades emprendidas en 2012 a favor de la mujer * Estas acciones buscan empoderar a las mujeres que han enfrentado violencia para que puedan ser autosuficientes Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de la Mujer (IEM) dará este año continuidad a las actividades emprendidas en 2012, a fin de ofrecer ayuda profesional a las mujeres que han sido víctimas de violencia para que puedan empoderarse y obtener herramientas que las hagan autosuficientes. La directora de esta dependencia, Eréndira Cova Brindis, adelantó que en este año se mantendrán las sesiones del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Sepasev), donde participan alrededor de 15 instituciones del Gobierno del Estado, las cuales han emprendido acciones para combatir la violencia entre este sector. En este punto, Cova Brindis resaltó la necesidad de darle prioridad al trabajo directo con los municipios, porque es necesario involucrarlos en el tema de la erradicación de la violencia, por lo que en cada una de las comunas continuará la capacitación sobre derechos humanos, prevención de la violencia y equidad de género. “Se llevarán a cabo pláticas con temas de prevención desde el noviazgo, autoestima, talleres de capacitación y cursos de repostería, manualidades y autoempleo”, señaló.
Agregó que, de igual forma, se reforzará el programa Club de Mujeres Emprendedoras, que hace énfasis en el empoderamiento y derechos humanos de las mujeres; al momento, existen 75 grupos que pretenden poner en marcha sus proyectos productivos. “Los cursos comenzaron en 2012 y ahora las mujeres se han preparado en áreas que no son comunes para el género como: carpintería, electricidad, mecánica”, detalló. Para mantener este tipo de actividades, señaló que el IEM también mantendrá la preparación del personal del IEM, a fin de otorgar una atención adecuada a las mujeres que han sido víctimas de violencia, en cada una de las Unidades de Atención Integral Especializada, que actualmente se encuentran en Calpulalpan, Chiautempan, Apizaco, Natívitas, Huamantla, San Manuel y Papalotla. Por lo pronto, la funcionaria mencionó que ya se realizaron proyectos a través del Instituto de Desarrollo Social (Indesol), mediante los que se busca que la coinversión, asesorías, capacitación e investigación promuevan la participación de las mujeres, así como la corresponsabilidad para el desarrollo integral y equitativo de la sociedad tlaxcalteca.