6329

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6329 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Información en pág. 4

Por Alondra Olivera en pág. 2

Exige Cabildo de Xoxo se llame a cuentas a Argeo

Tel. 951 51 75710 y 11

Por Guadalupe Espinoza en pág. 8

Hay más de 36 asentamientos irregulares

Ofrece Unión Europea a Cué, apoyar a Oaxaca

* Se requiere una inversión de 150 mdp y podría quedar en algún municipio conurbado a la capital, como la Villa de Etla; se sostienen pláticas con empresarios del DF y Nuevo León sobre este tema * El mercado actual será rehabilitado como un sitio de atractivo turístico; urge despresurizarlo, ya que fue diseñado para 4 mil comerciantes y a la fecha hay más de 15 mil

Por Óscar Rodríguez en la pág. 3

Fotos: Max Núñez

Defiende Yucutindó calidad de cabecera municipal * “Correrá la sangre” en la localidad, si el Congreso del Estado aprueba que el centro de los poderes municipales regrese a Zapotitlán del Río, advierte el edil Valentín Barrios Sánchez Por Alondra Olivera en pág. 3

Balcón asómate al

Los caprichos metaconstitucionales no se atienden aquí: Eufrosina.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

4 de febrero de 2011

* El cabildo aprobó este jueves enviar a la Auditoría Superior del

Marca

general

La historia de Oaxaca

Reportan irregularidades en gobierno anterior de Xoxo

Estado, el proyecto de dictamen para iniciar un procedimiento contra la administración encabezada por el priista Argeo Aquino Santiago, en el trienio pasado

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, dio a conocer que se solicitará a la Auditoría Superior del Estado proceda contra su antecesor en el cargo

Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El edil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, sostuvo ayer que hay los elementos suficientes para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) inicie un procedimiento en contra de la pasada administración, que encabezó Argeo Aquino. Y es que ayer, el cabildo de Xococotlán aprobó enviar el proyecto de dictamen derivado del acta de entregarecepción, a la (ASE), ante diversas irregularidades encontradas. En entrevista al término de la sesión pública de Cabildo del municipio de Santa Cruz Xococotlán, el presidente sostuvo que la pasada administración no entregó estados financieros, el estado de obras en proceso, y una serie de deudas con empresas privadas. “En general, la calificación que hicimos es que no entregaron el Ayuntamiento de acuerdo a lo que establece la ley”, sostuvo el edil perredista. Asimismo, aseguró que con la entrega del dictamen del acta a la auditoría, es para que la revise y determine si se inicia o no un procedimiento a quienes encabezaron la administración municipal. “A nuestro parecer, hay todos los elementos para una auditoría, por eso de la entrega del acta a la ASE; pero ya

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

no es nuestra competencia”, dijo. Así como sostuvo que no se trata de iniciar una “cacería de brujas”, ni persecución política; sino de cumplir con la sociedad de Xococotlán, con la transparencia y legalidad. Mientras que durante la quinta sesión ordinaria los concejales votaron por mayoría la propuesta del síndico hacendario, Fernando Rogelio Ignacio Esteva, y la entrega del dictamen a la ASE. Durante la lectura se informó que entre las diversas irregularidades encontradas fue una serie de facturas heredadas, que tendrán que pagar a empresas públicas y privadas. Entre ellas, 693 mil a la Comisión Federal de Electricidad, y 41 mil 928 a otros particulares.
 
Sobre otro rubro, los concejales discutieron sobre la realización de una consulta ciudadana para el 27 de febrero, para exponer el tema de la ampliación del panteón municipal, debido a que en escasos dos meses terminará su periodo de vida.
 Asimismo, los integrantes también votaron a favor del proyecto para la elaboración de la convocatoria para la elección de comités directivos de agencias y colonias de ese municipio.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 3

Defiende San Mateo Yucutindó calidad de cabecera municipal

* “Correrá la sangre” en la localidad, si el Congreso del Estado aprueba que el centro de poderes regrese a Zapotitlán del Río, advierte el edil Valentín Barrios Sánchez Este centro comercial fue proyectado para 4 mil comerciantes y actualmente hay más de 15 mil

Urge mejorar las condiciones de seguridad y protección civil en la actual central de abasto

Buscan reubicar la central de abasto * Se requiere una inversión de 150 mdp y podría quedar en algún municipio conurbado a la capital, como la Villa de Etla; se sostienen pláticas con empresarios del DF y Nuevo León sobre este tema * El mercado actual será rehabilitado como un sitio de atractivo turístico; urge despresurizarlo, ya que fue diseñado para 4 mil comerciantes y a la fecha hay más de 15 mil Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de la ciudad de Oaxaca pretende, a corto plazo, la reubicación y modernización de la central de abasto. El regidor de Mercados del Ayuntamiento citadino, Marco Aurelio Vásquez López, adelantó que el proyecto se encuentra muy avanzado, y depende de las gestiones que realiza el propio alcalde de la capital, Luis Ugartechea con el gobernador Gabino Cué para dar el banderazo de arranque a las acciones. El concejal detalló que tentativamente se habla de una inversión de 150 millones de pesos, para construir lo que será la nueva central comercial. Vásquez López reconoció que la nueva central de abasto vendrá a sustituir al viejo Mercado de Abasto, localizado en la Prolongación de Mercaderes de esta capital, y actualmente está convertido en “un foco rojo” de inseguridad y prostitución. Detalló que actualmente se han sostenido pláticas con empresarios, tanto de Ciudad de México como de Monterrey, Nuevo León, que han tenido a su cargo este tipo de obras. “En nuestra propuesta se trata de desconcentrar la zona del viejo Mercado de Abasto, particularmente el área de bodegas, trasladándolas a un lugar más apropiado”. Expuso que hay la posibilidad de iniciar la construcción de la nueva central de abasto, particularmente su zona de bodegas, en algún municipio conurbado, tal vez en la Villa de Etla. En ese sitio se evitará tener el viejo esquema comercial, buscando un mecanismo de venta alternativo más ágil y moderno, que permita las ventas mayores, de todo tipo de mercancías. Refirió que el proyecto evitaría la concentración masiva de unidades de carga en la zona poniente de la ciudad, que actualmente está convertida en un cuello de botella. Vásquez López precisó que el viejo Mercado de Abasto será rehabilitado en su infraestructura, para que funcione como un sitio de atractivo turístico.

Adelantó que una comisión interinstitucional dentro del Ayuntamiento, trabaja para que en el corto plazo se puedan resolver los requerimientos de protección civil, que implican ejercer trabajo de cableado subterráneo. Con el problema de los ambulantes, atajó que dentro del plan de reordenamiento global del centro comercial se contempla designar espacios legales, para evitar la invasión de la vía pública. “El mercado de abasto estaba proyec-

tado para cuatro mil locales; sin embargo, de acuerdo con las últimas mediciones que hemos realizado, hemos detectado que existen asentados poco más de 15 mil comerciantes”. “Lo que implica que prevalece una saturación que urge su despresurización, sin causar que nadie pierda su empleo”. En cuanto a la inseguridad, el concejal estableció la posibilidad de instrumentar operativos de vigilancia permanente, para atender aquellos puntos de alto riesgo.

Los pasillos del viejo Mercado de Abastos ya están saturados

Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de San Mateo Yucutindó, Sola de Vega, acusaron a 15 diputados locales de buscar quitarles su nombramiento como cabecera municipal. Ayer, el edil municipal, Valentín Barrios Sánchez advirtió que “correrá sangre” en esa comunidad, en caso de que el Congreso local permita que se regrese el centro de poderes municipales a Zapotitlán del Río. Sostuvo que los legisladores promovieron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para echar abajo el decreto 2045, que elevó en noviembre del año pasado a su comunidad como cabecera municipal. Acompañado de integrantes de su cabildo, sostuvo que acusó que quienes buscan impugnar la decisión del pasado Congreso son Tomás Basaldú Gutiérrez, Everardo Hugo Hernández, Joel Isidro Inocente, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, Juan Mendoza Reyes y Clarivel Constanza Rivera Castillo. Así como Héctor Lorenzo Inocente, Flavio Sosa Villavicencio, Hita Ortiz Silva, Marlene Aldeco Reyes, Francisco Martínez Neri, Emmanuel Alejandro López Jarquín, Aleyda Serrano Rosado y Perfecto Mecinas Quero. Hay que recordar que en el 2010, Yucutindó logró que la 60ª Legislatura local le regresara su nombramiento como cabecera y agencia, a Zapotitlán del Río (en ese entonces cabecera), toda vez que San Mateo es quien tiene el mayor número de población: tres mil 500 habitantes. Argumentó que San Mateo Yucutindó era la cabecera municipal, pero en los años cincuenta fue arrebatada por el Congreso del Estado, para designarla como agencia municipal, presuntamente por un acto de violencia cometido en contra de autoridades municipales. Valentín Barrios Sánchez sostuvo que bajo el argumento de que el decreto viola el artículo 59 fracción VII de la Constitución, porque no se escuchó a los ayuntamientos, 15 diputados interpusieron un recurso de inconstitucionalidad. Por lo que adelantó que la dedición de los legisladores ha despertado la inconformidad de los habitantes, y la cual puede generar violencia y “derramamiento de sangre entre las comunidades, porque se defenderán de todas las pretensiones por desconocerlos”.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011

Unión Europea apoyará a Oaxaca: Delegación en México de UE

* Se reúnen el gobernador Gabino Cué y Olivier Levy, jefe de la Sección de Cooperación de la delegación de la UE Oaxaca, Oax.- Por primera vez en la historia de la entidad, la Unión Europea (UE) y el gobierno de Oaxaca trabajarán de manera conjunta en proyectos sociales, afirmó el jefe de la Sección de Cooperación de la delegación de la UE en México, Olivier Levy Berger, al reunirse con el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo. Señaló que, de todos los estados del país, la UE eligió Oaxaca como prioridad para desarrollar proyectos que impacten en las comunidades e impulsen el desarrollo de la entidad, a partir de un plan de trabajo de largo plazo. A su vez, el titular del Ejecutivo agradeció la distinción y afirmó que resulta importante la colaboración de los organismos internacionales, por las experiencias de asistencia que acumulan, así como los proyectos y recursos que pueden aportar. Luego de explicar las políticas que se impulsan en la entidad, en materia social, el mandatario señaló que es de

urgente necesidad abatir los índices de rezago y marginación prevalecientes, pues no se trata sólo de cifras comparativas, sino realidades sufridas por un porcentaje considerable de la población. Durante la conversación que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, Levy Berger entregó los saludos de la jefa de la Delegación de la UE, Marie-Anne Coninnsx, e indicó que el objetivo común de trabajar para abatir la pobreza, significa el inicio de una colaboración muy fructífera en beneficio de los pueblos oaxaqueños. En esta primera reunión, conoció las estrategias y programas que impulsa el gobierno, para que con base en ello se puedan iniciar los trabajos que forman parte del proyecto “Laboratorio de cohesión social Unión Europea-México”. Comentó que expertos de la UE permanecerán en la entidad para dialogar con los titulares de secretarías estatales atendiendo temas

específicos, luego de lo cual definirán una agenda conjunta. En la reunión participó el Coordi-

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, recibe en sus oficinas al jefe de la Sección de Cooperación de la delegación de la Unión Europea en México, Olivier Levy

Ante las inclemencias del clima

Se solidariza la presidenta del DIF con comunidades indígenas * Más allá de acciones paternalistas, se deben dar a las y los oaxaqueños, las herramientas necesarias para realizar cambios positivos en su vida: Mané Sánchez Cámara

Mané Sánchez Cámara de Cué entregó juguetes a niños de la comunidad indígena de San Mateo Río Hondo

Oaxaca, Oax.- “La solidaridad tiene rostro y ése es el del amor y con lo que usted hace lo estamos viendo”, así le hicieron saber a Mané Sánchez Cámara, en cada uno de los municipios que visitó el día de ayer. Por segundo día consecutivo, la presidenta honoraria del DIF Estatal, la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, continuó entregando miles de cobijas y juguetes en los municipios que complementan el Programa del DIF Estatal “Abraza a tu hermana y hermano”; en esta ocasión le tocó cobijar a municipios de la Sierra Sur, y Valles Centrales donde entregó un total de 15 mil cobijas y 10 mil 290 juguetes. La responsable de la asistencia social del estado, estuvo acompañada de las autoridades municipales de los distintos municipios que corresponden las regiones anteriormente mencionadas, que de manera conjunta prosiguieron a realizar la entrega de dichas cobijas y regalos a cientos de personas ahí reunidas.

nador de Financiamiento y Relaciones Internacionales del gobierno oaxaqueño, Jaime Bolaños Cacho Guzmán.

Los puntos de entrega, donde Sánchez Cámara realizó dichas donaciones, fueron en los municipios de San Vicente Lachixio, San Mateo Río Hondo y San Pablo Cuatro Venados, donde además asistieron autoridades de aproximadamente 32 municipios que también fueron beneficiados. “Mucho esperamos para esto, hoy si vemos el cambio; nunca se había parado en la Sierra Sur la esposa de algún gobernado y hoy nuestra primera dama está aquí, es por eso que damos el máximo reconocimiento como figura distinguida aquí en San Mateo Río Hondo, porque ella muestra que no estamos solos”, así lo expresó el presidente municipal Epifanio Reyes Pinacho. Mané Sánchez, consciente de los problemas de la gente en tiempos de extremo frío, se comprometió a velar por ellos no únicamente en este día, sino aseguró hacerlo siempre: “Sabemos de las inclemencias del clima y sabemos de sus necesidades, por eso también les traemos algunos ob-

sequios, ésta será una de las primeras veces que nos estaremos viendo, ya que nuestro interés es acompañarlos en su desarrollo”. De la misma manera, expresó que en el estado son numerosas las comunidades que resienten temperaturas muy bajas durante la época invernal y es la razón por la cual se implementan programas de esta índole, que además de cobijas y regalos también se donaron ropas de invierno y medicamentos a las familias, con el claro objetivo de mitigar los efectos del clima. Dijo también que más allá de las acciones paternalistas se deben dar a los oaxaqueños las herramientas necesarias para poder hacer cambios positivos en sus vidas, cambios que los impulsen a un desarrollo integral con el fin de brindarles una mejor calidad de vida. Finalmente, reiteró su compromiso de continuar trabajando coordinadamente con todos los municipios, para poder llevar mayores beneficios a las familias y grupos vulnerables de la entidad. Sánchez Cámara, terminó su gira de trabajo en medio de fuertes aplausos y el agradecimiento de muchas familias, que con estas acciones volvieron a sentirse escuchados y tomados en cuenta, ya que aseguraron que hace tiempo ni una autoridad estatal había volteado los ojos hacia ellos, menos una presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal.


Marca Oaxaca

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 5

Llama la atención Moreno Alcántara a legisladores * El dirigente panista exhorta a diputados locales a dejar atrás la confrontación y las descalificaciones, tras el altercado de la víspera, entre su correligionaria Eufrosina Cruz Mendoza y el perredista Pavel Renato López Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Moreno Alcántara, hizo un llamado a los diputados locales del 61ª Congreso local, a dejar atrás la confrontación y descalificaciones, a fin de no trastocar el trabajo legislativo para sacar las reformas estructurales que requiere Oaxaca. Abordado sobre la discusión que se suscitó el pasado miércoles en la Cámara de Diputados, Moreno Alcántara pidió dejar el periodo de denostaciones, o de lo contrario se estaría condenando el destino de la entidad. Y es que dijo que todas las posturas en tribuna, fuera de lugar o no, son respetables, siempre y cuando éstas no “denosten”. En ese sentido, consideró que los

altercados entre diputados perredistas y panistas “son menores”, que no ponen en riesgo el trabajo legislativo. “Yo veo desde mi punto de vista: son menores en el fondo, en lo importante para la vida pública. Veo un Congreso que ha aprobado diferentes leyes, que ha tenido por principio, dentro de su autonomía, independencia; ha logrado sacar un tribunal electoral de forma inédita, con propuestas”, comentó Carlos Moreno Alcántara. Asimismo, indicó que no ve que “cuestiones” determinen un retroceso en materia legislativa con los diputados aliancistas, ni en los principios de la coalición que el PRD, PAN, PT y Convergencia decidieron conformar en el trienio 2010-2013. Prueba de ello, manifestó, es la

aceptación de un bloque de reformas administradoras que le dieron una fisionomía nueva, para que el jefe del Poder Ejecutivo pudiera emprender una nueva forma de trabajar. “Ahora va por las reformas estructurales que le dieron origen, y es parte fundamental de la coalición, y que al menos el PAN va a caminar al frente de tales circunstancias, y hará a un lado todo este tipo de pasajes, que pudieran ser temas en el camino lamentables”, finalizó. Cabe destacar que el miércoles pasado, en tribuna, el diputado perredista Pavel Renato López protagonizó un pequeño altercado con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Eufrosina Cruz Mendoza, panista, donde la llamó “soberbia”.

INTEMPESTIVAS María Schneider 27 marzo de 1952. Nació en la hora propicia para la ensoñación o el delirio, en una ciudad para la ensoñación o el delirio: París. María Schneider murió ayer sin ser vista por el gran público del celuloide que la buscó en la penumbra para verla bailar tango, llorar de amor, turistear por el bosque de Bolognia, pescar recuerdos en las alforjas de Marlon Brando o Jack Nicholson. Para los años setentas fue una revelación erótica a la Lolita de Nabokov. Dice la nota de Liberatión: era una actriz en constante expectativa de huir. Sí, quizá de los fotógrafos de moda que vieron en su familia artística una carnada interminable con base en el escándalo. La evocación de ayer agregaba: “una actriz del tiempo suspendido, de la espera, de la invención en

figura libre”. Así fue, ni más ni menos. Vista en la memoria su cinta “El último tango en París”, muestra de los descocados años setentas, mostró a Schneider como una esperanza ante un Vietnam demasiado

desesperanzador para el mundo . Inclinada al suicidio, ¿por qué se une la belleza al suicidio?, María Schneider dejó este mundo entre piruetas a la Greta Garbo, la otra diva de la ambigüedad maravillosa.

Definen criterios para las negociaciones entre las autoridades universitarias y el STAUO

Determina la JLCA los criterios a seguir en negociación con STAUO * Por mandato judicial representantes de la Universidad y el sindicato académico no abordarán demandas económicas

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Este jueves, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje estableció el criterio para el desarrollo de las pláticas entre las autoridades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el Sindicato de Trabajadores Académicos Universitarios. El presidente de la JLCA, Enrique Ventura López, informó a las partes que de acuerdo a un mandato judicial, derivado de un amparo por un conflicto interno del STAUO, las demandas económicas no podrán ser abordadas, pues en caso contrario esto acarrearía responsabilidad a las autoridades laborales. Sin embargo, precisó que se puede avanzar en la atención de los puntos que no impliquen una cuestión monetaria. El Apoderado Legal de la Universidad, Manuel Jiménez Arango, expresó que para las autoridades universitarias era fundamental que la JLCA determinara el criterio a seguir, dado el conflicto interno que enfrenta dicha organización gremial. Destacó que a partir de la definición de este criterio, la Universidad analizará cada una de las demandas planteadas por los trabajadores académicos, expresando la disposición de la administración central para responder puntualmente a cada una de ellas. Jiménez Arango confirmó que de acuerdo a la resolución del 9 de diciembre dictada por el Juzgado Tercero de Distrito, en estas pláticas no se puede abordar lo referente a las cuotas sindicales, el fondo revolvente para préstamos y otras prestaciones de índole económico. Enrique Ventura López convocó a las partes para continuar con las pláticas el próximo miércoles 9 de enero, a las 13:00 horas. Acompañaron al apoderado legal de la Universidad los abogados Fausto Santiago Juárez, Giovanni Antonio Hernández y Francisco Covarrubias.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011

Banco de sangre de la Cruz Roja, suspendido * Cuenta con el apoyo de 2 instituciones que la proveen, mientras se modernizan los equipos; es un procedimiento normal, explica la presidenta, Susana Abundis Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Cruz Roja, Delegación Oaxaca, Susana Abundis, afirmó que el servicio que brinda el banco de sangre de la institución está suspendido temporalmente, para renovar equipos. Al respectó, afirmó que si bien es cierto que por el momento la Cruz Roja no tiene habilitado el servicio de su banco de sangre, cuenta con el apoyo de dos bancos externos, que abastecen a la institución, lo que permite cubrir este servicio, mientras se modernizan los equipos, señaló. En este sentido, explicó que la renovación es normal: Se busca mejorar el servicio para beneficio de los usuarios. Es por eso que está temporalmente suspendido, dijo. Asimismo agregó que la modernización se hace antes de vencer la vida útil de los equipos, permitiéndoles anticipar contratiempos. La Cruz Roja oaxaqueña brinda, además del servicio de emergencias, consultas

S

E QUEJAN DE LOS OPERATIVOS POLICÍACOS.- Las quejas llegaron hasta los diputados locales, varios de ellos en tribuna se quejaron por la forma en que se llevan a cabo en el estado los operativos de la Policía Estatal, ya que nadie conoce las razones para llevarlos a cabo ni la manera en que se hacen. La ciudadanía se quejó con sus diputados por los abusos que se cometen en dichos operativos y muchos que conocen sus derechos saben que le son violados. Y es que en muchos casos los policías te obligan a bajarte del vehiculo con el fin de revisarlos, y esto causa serias molestias, sobre todo cuando en los autos viajan mujeres solas. Se sabe de algunos robos al interior de los vehículos cuando los están revisando, pero si protestas porque cuando regresas al vehiculo no encuentras algunas cosas, se burlan de ti y hasta te amenazan. Un operativo en el que más abusos se han cometido es el que se lleva a cabo en el tramo Monumento a Juárez, crucero de Santa Lucía, el cual se instala en altas horas de la noche. Por todas estas cosas los diputados aprobaron que se llame al titular de la Secretaría de Seguridad Pública para que explique porqué se están llevando a cabo los operativos y que se busca conseguir con ellos, hasta hoy esta medida no está muy clara, ya que sólo molestias han causado a la ciudadana y no se sabe nada sobre resultados sorprendentes. Vamos a ver qué dicen los jefes policíacos al respecto, porque los ciudadanos ya empezaron a protestar y su voz ya llegó al Congreso del Estado. ENCUENTRAN EN RUINAS AL CEJUVE.- Enorme sorpresa se llevó el nuevo titular del Cejuve, Francisco Melo, cuando tomó posesión de las oficinas que alberga esta institución deportiva y cultural al ser-

médicas y servicio hospitalario a bajo costo, tres quirófanos en condiciones óptimas, aunado al laboratorio químico, rayos X, ultrasonido, asistencia dental, traslado de heridos, especialistas en traumatología y ortopedia, así como servicios especiales de rescate urbano. Los 25 médicos, voluntarios y técnicos en urgencias médicas (TUM), garantizan la atención, debido a su capacitación constante y estudios en el área. Las ocho ambulancias están provistas de equipo de primeros auxilios, que incluyen oxígeno, camillas, inmovilizadores, equipo de parto e incubadora, que mejora el traslado. La colecta nacional es uno de los principales eventos, que, determinada por la sede nacional, se realiza anualmente, reuniendo fondos que ayudan a cubrir gastos de operación. Si en determinado momento no pudieran cubrirse, la sede debe cerrarse, pues no es autosustentable.

Finalmente, apuntó que la colecta no es suficiente, debido a los egresos generados. Sólo en gasolina se gastan mensualmente

Las ocho ambulancias están provistas de equipo de primeros auxilios, que incluyen oxígeno, camillas, inmovilizadores, equipo de parto e incubadora, que mejora el traslado

Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas vicio supuestamente de los jóvenes ya que no encontró nada y el edificio prácticamente está en ruinas y hay la recomendación de que ya no se utilice ante el mal estado en que se encuentra. Es más no encuentran los vehículos destinados a esta dependencia por ningún lado y no les cuadra la nómina ya que una tiene Finanzas y otra la Contraloría y no se sabe realmente quienes cobran en esa dependencia. En pocas palabras no tienen nada para trabajar, aunque realmente nunca lo hicieron ya que en el Cejuve o sea la Comisión Estatal de la Juventud, sólo realizaba un evento al año, pero los titulares cobraban como si hicieran uno cada semana. Por eso Francisco Melo lo primero que hizo fue pedir un mayor presupuesto ya que el que tienen actualmente sólo alcanza para pago de nómina y para un evento al año y así no se cumple con la juventud oaxaqueña que cada vez se pierde más en la holganza, los vicios y la delincuencia, principalmente en esta última. Ojalá y le hagan caso para que por lo menos lleve a cabo dos eventos

Recinto Legislativo

36 mil pesos, aunado al pago de energía eléctrica, teléfono, material de curación y mantenimiento de las unidades.

al año, pero eventos que valgan la pena, no los premios de la Juventud en la que siempre gana la mejor amiga del titular o alguna otra joven recomendada. Eso ya tenía cansados a los pocos jóvenes que se dejaban ver en esa dependencia que nunca trabajó por los jóvenes, y si no lo hizo en la capital, menos en el interior del estado en donde nunca se dio a conocer, solo sirvió para darles becas a los cuates y a los recomendados de los políticos en turno. La Cejuve se renueva o desaparece. QUE NO SE VUELVA A REPETIR, PIDEN TRABAJADORES.- Los empleados y trabajadores del Congreso del Estado, están solicitando a través de su delegado y ex delegado sindical a los titulares de Recursos Humanos y de la Tesorería, emanados del PT y PRD respectivamente, que no vuelvan a retrasarles su quincena ni los traigan de una oficina a la otra, porque es su obligación pagarles en tiempo y forma y no como la quincena pasada en la que los tuvieron por horas en la incertidumbre ya que ambos funcionarios que responden a los nombres

de Ederth Yvan y Anselmo respectivamente, se enfrascaron en un pleito personal que acabó por perjudicar de fea manera a todos los trabajadores del Congreso, principalmente a los más necesitados como son los de Intendencia que se tuvieron que ir sin su pago correspondiente, ya que ellos por entrar más temprano salen antes que el resto de los trabajadores. Si bien Edhert de Recursos Humanos, en asamblea urgente a la que convocaron ese mismo día los trabajadores y empleados les pidió una disculpa, no está por demás que ambos funcionarios se pongan de acuerdo en quién les pagará esta quincena la nómina y no los traigan del tingo al tango como el pasado fin de semana. O sea que no se vuelva a repetir esta gracia, porque su quincena es sagrada. MISIONEROS DE LA EDUCACIÓN.Seguramente usted desconoce que en todo el Estado de Oaxaca hay repartidos en las comunidades más pobres 2 mil 600 “misioneros de la Educación”, jóvenes que enseñan a leer y escribir como un servicio social en comunidades donde no hay escuelas todavía, y a quienes las autoridades municipales les dan la comida y el alojamiento el tiempo que permanecen en esos lugares. Así se les conoce a los que prestan su servicio social en el Conafe que dirige en el estado su delegado federal, Felipe Moreno Cárcamo, quien se encarga de coordinar esta actividad. Gracias a estos jóvenes que se alejan por semanas enteras de sus familias, muchos oaxaqueños que viven en comunidades muy apartadas, aprenden las primeras letras y a leer. Son como misioneros, todo lo hacen por convicción, por vocación por amor a su pueblo y vaya que lo logran. Muchas felicidades a quienes si se les puede llamar maestros, aunque ninguno lo sea profesionalmente, hablando.


Marca

general

La historia de Oaxaca

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 7

Llama ex edil ‘inepto’ a su sucesor y le recomienda ponerse a trabajar * Reta Noé Pérez a Adán López a denunciarlo si hay irregularidades en Zaachila Villa de Zaachila (Agencia JM).- El ex presidente municipal de la Villa de Zaachila, Noé Pérez Martínez afirmó que entregó una administración en completo orden y retó a su sucesor Adán López Santiago a que, “si encontró irregularidades que denuncie con pruebas” o de lo contrario “que deje de falsear información y deje de esconder su ineptitud y se ponga a trabajar”. A 34 días de haber dejado la Presidencia Municipal de Zaachila, Noé Pérez salió en su defensa, y con documentos en mano demostró en entrevista que el 31 de diciembre de 2010, el nuevo regi-

D

E TWITEROS.- Luego de las declaraciones del ex delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, senador Carlos Jiménez Macías, en el sentido de cómo están a su muy peculiar punto de vista en Oaxaca, las contestaciones en las redes sociales no se hicieron esperar. Varios priistas recriminaron la calidad moral del senador y ex delegado nacional del CEN del PRI, Jiménez Macías, quien en dos ocasiones ha salido a declarar victorias, cuando la realidad es otra (en Oaxaca y Guerrero). Pero destacó los twitters de su compañero y ex presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Oaxaca, Adolfo Toledo Infanzón, quien le dijo que su “tiempo en Oaxaca ya terminó”, además de calificar como “de risa la presencia del ex delegado de Oaxaca en la entidad”. Jiménez Macías respondió que a ATI no le dio risa cuando participó en su campaña como presidente del PRI en Oaxaca, al igual que lo de Eviel, y espera que se sigan respetando como amigos y compañeros camerales. Toledo Infanzón aseguró que seguirán respetándose y viéndose cotidianamente, trabajando por el PRISenado, pero finalizó diciendo: “Tu ciclo en Oaxaca ya concluyó”. DE LAS OTRAS VOCES.- Integrantes del ‘Frente Renovador por un PRI Para Todos’ desestimaron la postura del senador Carlos Jiménez Macías, que apoya la permanencia de Eviel Pérez Magaña en la dirigencia estatal del tricolor, ya que, dijeron, “es un perdedor”, al igual que el ex candidato a la gubernatura, y lo confirmó al participar, este domingo, nuevamente con una derrota, ahora para el priismo de Guerrero. Miguel Ángel Morales

dor de Hacienda, Esaú Zárate Lavariega, firmó de recibido como parte de la entrega recepción; estados financieros, inventarios, sellos, los padrones de contribuyentes: de predial, agua, drenaje, comercios, “todo lo que en cuestión de cobros compete a la Tesorería”. Por eso, el ex munícipe reta al edil Adán López a que “cuando hable lo haga con documentos en la mano”. Atribuyó que por el cambio de oficina que hizo el nuevo edil se pudo haber perdido información de la red de computadoras o el programa informático. Pero aclaró que al presidente muni-

cipal se le entregó toda la información administrativa, por lo que opinó que probablemente “Adán lo hace perdido para hacer mal uso de la información”. Noé Pérez exige de su sucesor veracidad en sus declaraciones, aunque atribuye que López Santiago pretende perjudicarlo políticamente, falseando la información. “Toda la información se le entregó en medios impresos, magnéticos y se quedó en las computadoras. El regidor de Hacienda firmó de recibido” puntualizó Noé Pérez Martínez.

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

Amaya, Ramiro Palma, Ricardo Dorantes, Blanca Grajales, Vicky Hernández, Roberto Villalana, Juan Orozco Ibarra y Francisco Hernández, entre otros, señalaron que este delegado especial del CEN “sólo viene a Oaxaca a hospedarse en los mejores hoteles; a comer, beber y divertirse, entregando con cinismo y desvergüenza los pésimos resultados que ya conocemos”. Dijeron que Jiménez Macías no tiene calidad moral para opinar sobre este tema; primero, porque no es oaxaqueño; segundo, porque el PRI en el estado no le importa; y tercero, porque responde a los intereses de un grupo que, elección tras elección, le dio recursos económicos a manos llenas. Ahora trata de congraciarse con los corruptos que se han apoderado del PRI estatal y con su dirigente, que sólo obedece instrucciones, y ha generado una crisis interna que ya tocó fondo.

Los miembros del Frente Renovador hicieron un nuevo llamado a su líder nacional, Beatriz Paredes, porque en Oaxaca se están perdiendo votos que, ante las “coaliciones antinatura” de la oposición, serán muy valiosos para recuperar la Presidencia de la República.

Adolfo Toledo Infanzón

Carlos Jiménez Macías

DE LOS MALOS MANEJOS DE MOLINA.- La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental inició una auditoría en la Comisión Estatal de la Juventud, donde se detectaron presuntos malos manejos por parte del ex director de dicho organismo, el priista Moisés Molina Reyes, como fue la presencia de ‘aviadores’ dentro de la plantilla de personal, que se entregó a la Secretaría de Finanzas; y problemas con el parque vehicular de la dependencia. Al parecer faltan unidades de motor propiedad del gobierno estatal. Además de que también se han ubicado

Noé Pérez Martínez

presuntos desvíos de fondos, y quejas por el otorgamiento de presuntos ‘cheques de hule’ a ganadores de los últimos Premios de la Juventud. Los auditores internos y externos investigan un sobregiro en los gastos de viáticos de la dependencia, una vez que se han encontrado cuentas sin pagar en hoteles de cinco estrellas, gastos en bebidas alcohólicas y pago de lujosa ropa y alhajas, a cuenta del erario estatal. LAS PREGUNTAS DEL DÍA.- ¿Que este fin de semana, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, será la segunda gran audiencia del gobernador Gabino Cué? ¿que se prevé romper el récord de la primera, que duró 24 horas? ¿que hay temor de que el encuentro del mandatario pueda ser amenazado por los grupos delictivos que merodean y deambulan en la región de la Cuenca del Papaloapan? ¿que para evitar sorpresas, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, se trasladó a la zona para encabezar un operativo de seguridad?


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011

Hay en la ciudad alrededor de 36 asentamientos irregulares * Se caracterizan por su pobreza y alta marginación, explica David Juárez, regidor de Tenencia de la Tierra y Vinculación Metropolitana, del Ayuntamiento capitalino Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- David Juárez López, regidor de Tenencia de la Tierra y Vinculación Metropolitana, informó que en la ciudad existen alrededor de 32 asentamientos irregulares. Al respecto, explicó que la mayor parte de los asentamientos irregulares se localizan en Lomas de San Jacinto, Lomas de Santa Rosa, Viguera, Pueblo Nuevo y la colonia Heladio Ramírez, que se caracterizan por su pobreza y alta marginación. Juárez López dio a conocer que la administración municipal anterior dejó de entregar alrededor de 250 escrituras que ya están firmadas; las estaban administrando. Por eso nunca se dieron. Insistió en la necesidad contar con un atlas de riesgo, que establezca todos los puntos de peligro, ya que actualmente no existe ni siquiera una zona donde puedan pasar, en un desastre natural, las ambulancias hacia el centro de la ciudad. En este sentido, señaló que presentará un atlas de riesgo, para conocer los puntos de inseguridad en materia de deslaves y otras acciones. El citado atlas será coordinado por el

Ayuntamiento; pero su confección estará a cargo de una institución educativa o el Gobierno Federal, que son quienes tienen los recursos, apuntó. Asimismo indicó que los trabajos serán coordinados con Protección Civil, así como con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para conocer la realidad

de los asentamientos irregulares en el municipio. Personas que habitan en asentamientos irregulares en la colonia Lomas de San Jacinto, han platicado con el responsable de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural de Oaxaca (Coretturo), para resolver la problemática de la escrituración de sus lotes.

Los cerros que circundan a la capital oaxaqueña cada vez son más invadidos por la mancha urbana

Inició colecta anual, Grupo de Estudios sobre la Mujer * Se propone reunir 900 mil pesos para el Fondo de Becas Guadalupe Musalem, de apoyo a jóvenes indígenas que cursan el bachillerato Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Este jueves, el Grupo de Estudios sobre la Mujer ‘Rosario Castellanos’ dio inicio a su colecta anual, cuya meta para este 2011 es de 900 mil pesos, para el Fondo de Becas ‘Guadalupe Musalem’, que tiene como fin apoyar a mujeres indígenas de diferentes comunidades del estado. Con la presencia de la cantautora oaxaqueña y una de sus principales benefactoras, Lila Downs, Olga Lidia Calderón, representante del organismo, dio a conocer que a lo largo de 15 años, el fondo de becas ha contribuido en beneficio de 73 indígenas oaxaqueñas, en sus estudios de bachillerato. Y aunque señaló que el número de becas otorgadas son pocas, en consideración a la falta de oportunidades existentes para cientos de mujeres jóvenes de todas las regiones del estado, esto se debe a que requieren de un presupuesto mayor, que no tienen. Asimismo resaltó que además de otorgarles becas para sus estudios, que consisten en mil 800 pesos por estudiante que ingresa al fondo, se les orienta con talleres sobre sus derechos como mujeres, entre otros temas fundamentales. Durante su participación, la cantautora de origen mixteco llamó a la sociedad oaxaqueña a no abandonar la causa, y cooperar con la construcción de los sueños y el futuro

de mujeres indígenas en el estado. Al lado de Susana Chía, Margarita Dalton y representantes del organismo civil, sostuvo la importancia de la labor del grupo, toda vez que está cooperando al desarrollo y orientación de jóvenes mujeres en sus diferentes comunidades. Margarita Daton Palomo, socia fundadora del Gesmujer, afirmó que están ayudando a construir sueños de muchas niñas que, por su condición de marginación y económica, se ven limitadas a alcanzar.

Lila Downs y becarias

“Dar es una carretera de dos vías. Es una forma de alimentar una semilla que cada día crece más como una planta vital, que florece y da frutos, y nos llena de experiencias, de esperanzas y optimismo”. Así, agradeció a los donantes mayores, que año con año aportan su donativo, como ‘Rexona’, ‘Proveedora Escolar’, Fundación Harp Helú, y a las personas que con aportaciones de acuerdo a sus posibilidades, mes con mes contribuyen con el derecho a la educación de las mujeres.

Otorga SSO tratamientos gratuitos contra cáncer en mujeres y niños Oaxaca, Oax.- El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el estado, por ello, para reducir el número de defunciones por este flagelo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) otorgan atención gratuita a mujeres que padecen cáncer de mama (cama) y cérvico-uterino (cacu), así como a niños (de cero a 18 años) con neoplasias malignas. El titular de la institución, Germán Tenorio Vasconcelos, precisó, en el marco de celebración del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), que la detección y tratamiento de estas enfermedades no tienen costo para los pacientes, por lo que instó a la población oaxaqueña a acercarse a las unidades médicas. Ante ello, informó que el Centro de Oncología y Radioterapia, brinda los servicios de consulta externa, cirugía oncológica, oncología médica, radioterapia, cuidados paliativos y algología, así como psico-oncología, medicina general, además de braquiterapia superficial, quimioterapia ambulatoria y hospitalización de forma gratuita. Asimismo, dijo que los hospitales “Doctor Aurelio Valdivieso” y de la Niñez Oaxaqueña “Guillermo Zárate Mijangos” atienden a menores de 18 años que presentan las neoplasias más comunes propias de esa etapa de la vida, como leucemia, tumor de Hopkins, entre otros. Ello, dijo, aunado a la estrategia del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, que incluye jornadas de detección temprana de cacu y cama a través de las unidades móviles; la aplicación gratuita de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de entre nueve y 12 años de los 30 municipios con mayor incidencia; así como la continuación de la cobertura del programa Gastos Catastróficos del Seguro Popular. El funcionario, detalló que el cáncer es una degeneración de células que se reproducen sin control hasta desplazar a las normales, se puede presentar en diversos órganos del cuerpo con capacidad de invasión (metástasis), lo que provoca destrucción de otros tejidos. Las neoplasias son multifactoriales y explicó, tienen diversas causas que van desde la genética, factores del medio ambiente, alimentación, tabaquismo, alcoholismo, rayos del sol, infecciones y hasta el estrés. Dijo que en la entidad, el carcinoma que se presenta con mayor incidencia, es el que afecta al cérvix y cuello uterino, por lo que es el principal factor de muerte en mujeres de entre 25 y 65 años, seguido por el de mama. Tenorio Vasconcelos, aseguró que ambos padecimientos son prevenibles, por lo que es de suma importancia realizarse anualmente la prueba del Papanicolaou para el caso del cérvico-uterino y la autoexploración mamaria mensual, así como la mastografía después de los 50 años.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Brindará Cabildo mayor apoyo a comités de seguridad vecinal * Reconoce regidor los frutos que ha tenido la vigilancia implementada por los propios vecinos en la colonia Azucenas Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de conocer el esfuerzo que realiza el Comité de Seguridad Vecinal de la colonia Azucenas, para mantener el orden y preservar la integridad de sus pobladores, el regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte, Emilio Santiago Cruz, se reunió este miércoles con los integrantes de este comité, perteneciente a la agencia San Martín Mexicapam. En la reunión, que tuvo lugar en una conocida galera de la colonia, Santiago Cruz reconoció los frutos que ha tenido la vigilancia implementada por los propios vecinos en esa zona, pues su esfuerzo ha contribuido a que en la capital, actualmente se registren alrededor de 40 detenciones al día por diversos delitos. Así mismo, el regidor reiteró su compromiso con los integrantes del Comité de Seguridad Vecinal, para brindarles mayor apoyo para desempeñar sus funciones y contribuir así a que los habitantes puedan sentirse seguros al transitar por las calles tanto de día como en la noche. “Estamos por empezar con los módulos

itinerantes y con turnos de 300 policías que estén en mejor coordinación con los comités de seguridad vecinal”, indicó el regidor. En tanto, Marco Antonio Pérez, miembro del Comité, demandó ante el regidor la necesidad para que las autoridades respalden, sin distinción de ideologías políticas, a los ciudadanos encargados de preservar el orden en sus colonias. “La delincuencia está muy fuerte en esta colonia y no podemos quedarnos con los brazos cruzados”,

expresó. Finalmente, los habitantes pidieron al funcionario que interceda para que en su colonia se puedan implementar talleres recreativos, enfocados a los jóvenes problemáticos. “Queremos que estos jóvenes, aún los que no cuentan con tutores, se integren a las actividades de convivencia de la colonia, para resolver el problema de fondo y no heredar la delincuencia a colonias vecinas”, puntualizaron.

Se organizan vecinos para mejorar la seguridad pública

Protestan por despido,piperos de ADOSAPACO * Autoridades de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca les notificaron a 5 empleados que era su último día de trabajo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Piperos pertenecientes a la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), se encuentran inconformes por el despido injustificado de personal de esa área. Mario Díaz informó que si no les resuelven sus peticiones podrían paralizar labores, afectando a miles de capitalinos que diariamente reciben agua a través de pipas. Al respecto, explicó que autoridades de ADOSAPACO les notificaron a cinco de los trabajadores que era su último día de trabajo como piperos, por lo que, este

jueves, 36 piperos decidieron emprender acciones para que sus compañeros vuelvan a ser contratados. De igual forma, manifestó que ellos no pertenecen a ningún sindicato ni organización, “motivo principal por el que la administración hace con nosotros lo que se les antoje”, dijo. Abundó que sus compañeros estarían dejando de percibir un sueldo de aproximadamente mil 200 pesos semanales, el cual afectaría directamente a cinco familias. Es por eso que si el director de ADOSAPACO no les da una solución a sus demandas, paralizarían labores, afectando

a capitalinos que diariamente reciben el agua por medio de las pipas, apuntó. Asimismo, señaló que los piperos también exigen que les den el debido mantenimiento a sus unidades de motor, ya que desde que desde que empezó la nueva administración gubernamental y municipal, no han hecho nada para mejorar las condiciones laborales, lamentó. Por lo anterior, los inconformes han presentado una denuncia ante las instancias correspondientes, por despido injustificado de alrededor de 36 trabajadores de la ADOSAPACO, quienes han visto vulnerados sus derechos laborales.

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 9

Exigen salida de maestros conflictivos, de secundaria

* Llegan tarde, en estado de ebriedad, y son generadores de problemas, señala vicepresidente del Comité de Padres de Familia de la Técnica No. 106, de San Martín Mexicapan Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica 106 de San Martín Mexicapan, exigieron la salida inmediata de siete maestros de la institución, quienes han causado problemas en la escuela. En entrevista, el vicepresidente del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica 106, de San Martín Mexicapan, Mario Santiago Hernández, informó que estas personas llegan tarde a atender las necesidades del plantel; son conflictivos, e incluso han llegado en estado de ebriedad, dijo. En este sentido, afirmó que lo anterior ha provocado la inconformidad de los padres de familia. Explicó que días pasados se suscitó un enfrentamiento entre alumnos y mototaxistas, por lo que piden al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que destituya de su cargo a siete personas que laboran en la institución, por ser generadores de problemas. Asimismo indicó que como comité de padres de familia, ya están “hartos y cansados de que nuestros hijos no tengan seguridad dentro del centro escolar”. Los nombres del personal conflictivo son: Isabel Pinacho Santos, contralora; Reyes Hernández Martínez, profesor de Matemáticas; Joel Villegas Caballero, de Educación Física; Francisco Jiménez Santiago, prefecto; Artemio Martínez Escamilla, prefecto; Agustín Martínez Jiménez, de Servicios, e Isaac Vásquez, prefecto.


Marca

sociales

10▼ Viernes 4 de febrero de 2011

La historia de Oaxaca

Atenta a la homilía.

Fátima cumplió 15 años.

15 primaveras de Fátima Hernández

Padrinos de velación.

Por Patty Cruz

Fátima Hernández Mendoza arribó al templo de San Pedro y San Pablo en la Villa de Etla, hace algunos días, para dar gracias a Dios por sus 15 primaveras. Por lo que estuvo acompañada de sus padres, Enrique Hernández Martínez y Patricia Mendoza Hernández, quienes echaron la casa por la ventana en ese día importante para su adorada hija. Quien tuvo como padrinos de velación a Manuel López Cervantes y Aurora Julia Gandarillas, mismos que durante la eucaristía prometieron cuidar de esta señorita que inicia una nueva etapa de vida ante Dios y la sociedad. Al término de la misa, amigos y familiares acompañaron a Fátima al salón Magnum, donde se llevó a cabo el rico banquete para la festejada. Felicidades.

Fátima flanqueada por sus chambelanes.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bics

Sus lindos padres.

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

La historia de Oaxaca

Engalana

espectáculos

Jagger

escenario de los Nueva York, Estados Unidos.- La Academia de la Grabación tendrá finalmente un poco de satisfacción con la primera actuación de Mick Jagger en el escenario de los Grammy. El vocalista de los Rolling Stones actuará en la ceremonia del 13 de febrero, como parte de un homenaje al grande del soul, Solomon Burke, quien murió el año pasado y sirvió de telonero para los Stones en varias ocasiones. Jagger cantará junto al intérprete de soul Raphael Saadiq, durante la 53ª entrega anual de los premios Grammy, que se transmitirá en vivo por CBS desde el Centro Staples de Los Ángeles. “Estamos contentísimos, encantados, emocionados y muy ansiosos de ver a Mick debutando en el escenario de los Grammy’’, dijo Neil Portnow, presidente y director ejecutivo de la Academia de la Grabación, que otorga los gramófonos dorados. “Para muchos de nosotros es extraordi-

* El vocalista de los Rolling Stones actuará en la ceremonia del 13 de febrero, como parte de un homenaje al grande del soul, Solomon Burke

Grammy

nario el hecho de que ésta será su primera vez; él nunca ha cantado en el escenario de los Grammy’’. Ésta no será, sin embargo, la primera aparición de Jagger en la ceremonia. En 1986, los Rolling Stones recibieron un premio a la trayectoria de Eric Clapton, y actuaron en el espectáculo vía satélite. “Hicimos una (transmisión) remota desde Londres. Y allá eran por lo menos las 3 de la mañana’’, recordó el productor del show, Ken Ehrlich. “Creo que estuvieron celebrando un poco antes de salir en cámara… Fue un momento memorable’’. Ehrlich ha producido el programa por 31 años, y siempre quiso tener a Jagger y los Stones; pero eso no se dio hasta este año, gracias, según el productor, a la gran admiración que Jagger sentía por Burke. “Me ha pedido que no entre en detalles sobre lo que está haciendo; pero creo que cuando el público vea su actuación tendrá mucho sentido’’, adelantó Ehrlich. “Creo que fue la idea de la actuación lo que le dio curiosidad y realmente lo trajó aquí’’. Entre otros artistas que cantarán durante la ceremonia están Rihanna, Cee Lo, Gwyneth Paltrow, Eminem, Arcade Fire, Katy Perry, Bruno Mars, Usher, Lady Gaga, Lady Antebellum y Justin Bieber.

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼11 * El concurso ‘Battle of the Band’ se realiza a nivel mundial, para conmemorar los 40 años del ‘Hard Rock’

Pueden músicos rockear ante McCartney Ciudad de México.- Los rockeros mexicanos que confíen en su trabajo y consideren que Paul McCartney o Bon Jovi les pueden dar el visto bueno, se pueden inscribir al concurso ‘Battle of the Band’, que ya abrió su convocatoria en todo el mundo. Carlos Pulido, coordinador de ‘Battle of the Band’ México, aseguró que para la etapa final de este concurso de prestigio internacional, serán las estrellas británicas y las de Nueva Jersey las que emitan comentarios sobre los finalistas, que se ganarán el derecho a tocar en el ‘Hard Rock Calling’, que será en Hyde Park, de Londres. “Serán el señor Paul McCartney y el grupo Bon Jovi parte de los jurados internacionales. En total, de todo el mundo saldrán 40 finalistas, quienes grabarán un cover de una banda de rock clásica, y un tema propio, para que sea subido a un portal y la gente emita su voto”, comentó Pulido en entrevista. “Los jurados serán los encargados de ofrecer su voto de calidad; y los tendremos ni más ni menos que a ellos. Así que ésta es una muy buena oportunidad para quien quiera iniciar carrera con la mejor de las bendiciones”. Por la mañana se presentó en conferencia de prensa la información oficial del concurso, que culminará con la actuación en Inglaterra de las bandas ganadoras, y por el que se festejarán los 40 años del ‘Hard Rock’. En el encuentro con los medios de comunicación, además de Pulido, estuvieron Vinicio Castañeda, gerente general de ‘Hard Rock’ México; Claudio Pérez, vocalista de Radio Caos y músico de Botas Negras; Aldo Acuña, bajista de La Maldita Vecindad, y Yunuen Viveros, integrante de La Forquetina y productor musical. “El concurso está dividido en cuatro regiones a nivel mundial, y no se considera a un ganador por país, sino a un representante de cada ciudad donde existe ‘Hard Rock’. Los jurados elegirán a los finalistas, para que actúen en vivo el 11 de marzo aquí en México, y se elija al de la ciudad. “Posteriormente, ya con su material hecho, forman parte del concurso mundial, y es de ahí donde se elegirá a los finalistas y semifinalistas”, explicó Pulido. Las bases de este concurso están disponibles en www. battleofthebands.mx. Y entre los requisitos indispensables está que los participantes comprueben mayoría de edad y tengan pasaporte vigente.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Fijan fecha para instalar Consejo Electoral en Cabecera Nueva * Las partes en conflicto asistieron a una mesa de trabajo en el IEEO Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Después de participar en una mesa de trabajo en el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, IEEO, habitantes de San Andrés Cabecera Nueva, determinaron que el próximo ocho de febrero se instale el Consejo Electoral en el municipio a fin de destrabar el conflicto poselectoral. En dicha reunión estuvo presente la fracción encabezada por Eloy Gil Guzmán López, en compañía de Aurelio Aquino García, Abel Sánchez López y Efraín Cruz Bruno; por otro lado estuvieron Luis Carrada Pérez, Taurino Cruz Salmoran, Francisco Jiménez Hernández y Francisco Aquino Herrera Osorio. Para la reunión, el consejero presidente del IEE, José Luis Echeverría Morales, encabezó la mesa de trabajo. Ambas partes acordaron que el Consejo Electoral se instale el martes 8 de febrero en San Andrés Cabecera Nueva en donde

fungirá como presidente Gabriel Evodio Contreras Martínez y, como secretario, Víctor Antonio Rodríguez, quienes tendrán la responsabilidad de blindar el proceso electoral extraordinario en el municipio. En la instalación del Consejo electoral, tanto la parte que apoya a Eloy Gil Guzmán López y la que simpatiza con Iñigo Ilarino Hernández Guzmán, fijarán el mecanismo a seguir para que cada uno de los habitantes asista a votar, de igual modo, serán quienes conozcan los candidatos a participar en esta nueva contienda electoral. La propuesta que se ha planteado para que se lleve este proceso electoral, es usar la planilla electoral en la cual votaron los habitantes el pasado 3 de julio, sin embargo, otros optan para que se haga un padrón comunitario mediante las actas de nacimiento para conocer el número de votantes. Hasta el momento, se desconoce cuál será el mecanismo a seguir para las elecciones.

Asimismo, en la mesa de acuerdo, Luis Carrada Pérez y Taurino Cruz Salmorán, habitantes de San Andrés Cabecera Nueva, se pronuncian para que haya un proceso limpio y transparente en su municipio a fin de que exista una respuesta favorable en cada una de las partes involucradas.

De igual modo, desmintieron que en San Andrés Cabecera Nueva haya habido algún enfrentamiento como se ha rumorado en la zona, o que exista algún grupo armado por la inconformidad que imperó en su momento por el resultado de la asamblea comunitaria.

Operará Fiscalía itinerante para atención al migrante en la Mixteca Ixtepec, sin embargo, dijo, “se fijarán las fechas en donde visite las poblaciones de la Mixteca, a fin de que los migrantes de la zona tengan la oportunidad de acudir con la instancia para dar a conocer los diversos abusos que se den en contra de ellos”. Indicó que esta oficina tendrá su sede en Huajuapan de León y posiblemente en San Juan Mixtepec, “solo en la temporada donde el Instituto Nacional de Migración (INM) reporta un aumento de migrantes, es decir, en el mes de noviembre y diciembre. Por ello se hace la convocatoria para que estén atentos y sepan del mecanismo para poder acudir”, señaló. Manifestó que “es justo que todos los delitos como el abuso del poder, el fraude que realizan los coyotes, además de los arrestos injustificados contra migrantes de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

la Mixteca y principalmente de Oaxaca, sean castigados, pues desde hace años estos no se han castigado en la entidad”. Cabe hacer mención que la Mixteca

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

ocupa uno de los lugares más importantes de migración, pues se estima en un 35 por ciento la expulsión de personas hacia Estados Unidos.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El diputado local por el distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, Max Vargas Betanzos, dio a conocer que por el momento se encuentra alistando los preparativos para la llegada de las oficinas itinerantes de la Fiscalía de Atención al Migrante en la Mixteca, con el objetivo de recepcionar todas las quejas y denuncias que tengan las personas de la zona. En entrevista, el diputado de extracción priista mencionó que de acuerdo con la petición que se le dio hace algunos días a Gabino Cué Monteagudo, gobernador del estado, para crear una Fiscalía de atención al migrante, “este hizo un anuncio en el palacio de gobierno sobre la aceptación para su inicio”. Destacó que esta fiscalía será de carácter itinerante y tendrá su sede en Ciudad


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Postergado, fin del conflicto políticoelectoral en Santa María Petapa * Irma Piñeyro no puede con el paquete, señalan pobladores Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- El conflicto político derivado de las elecciones a presidente municipal del pasado 4 de julio en el municipio de Santa Marìa Petapa entre el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional, ha provocado que las puertas del palacio municipal se encuentren bloqueadas por un grupo de perredistas desde el pasado 23 de diciembre del 2010. Habitantes del municipio de Santa Marìa Petapa han manifestado que la falta de capacidad de parte de los funcionarios públicos del estado ha impedido encontrar acuerdos entre ambos grupos políticos y lograr así la estabilidad social de acuerdo al proyecto de campaña del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Por su parte, el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, IEEO, determinó adjudicar el triunfo a la candidata priista, Angela Juárez Mendoza; asimismo, el Tribunal Electoral a nivel nacional determinó por segunda ocasión dar el triunfo oficial como presidenta muni-

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Asume Círigo Villagómez terminación de obras inconclusas en Huajuapan Por Rogelio Martínez/IGABE

cipal de Santa María Petapa a Juárez Mendoza. Por otro lado, el Partido de la Revolución Democrática con el logotipo de la coalición con su candidato “Chanito”, mantiene bloqueado el inmueble del ayuntamiento como medida de protesta para ocupar las regidurías de hacienda, tesorería y sindicatura, con el personal que conformó su planilla de campaña del 4 de julio del 2010.

Finalmente, luego de más 40 días de la toma del palacio de Santa María Petapa, el gobierno del estado no ha logrado la solución del conflicto político que atraviesa el municipio, mientras que la presidenta municipal, Ángela Juárez Mendoza, con el cuerpo de cabildo atiende las demandas del pueblo en una oficina particular en el centro del municipio, y los perredistas continúan generando violencia con la sociedad.

Promueve creación de empleos basurero de Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El depósito de basura que se ubica a tres kilómetros de la ciudad de Matias Romero, a un costado del cuartel militar, genera empleos para más de 20 personas que durante el transcurso del día se dedican a la recolección de basura clasificando materiales como vidrio, papel y botes de plástico para su venta a diversas empresas. Las personas recolectoras de basura llevan más de 10 años en este lugar laborando para la clasificación de material desde las 8:00 horas de la mañana a las 17:00 horas durante los siete días de la semana, y de esta forma conservan su autoempleo en la venta del material que es útil para la elaboración de diversos productos. Las familias que laboran en este basurero, en entrevista manifestaron que durante la quema de basura se encuentran pendientes para que el fuego no queme los pastizales que existen

Cafetería * Chabelita *

alrededor ya que, dijeron, la fuerza del viento va de los 50 a 60 kilómetros por hora en la región y, de esta forma, colaboran con la conservación de la ecología. Indicaron que el autoempleo que realizan en el basurero es su fuente principal de ingresos económicos para solventar los gastos en sus hogares, “en la región no existe empleo, a personas adultas como nosotros, que no contamos con estudios es difícil conseguir trabajo, esta es la razón de nuestra labor en el basurero para obtener recursos con dignidad y sentido humano”, señalaron. El personal de limpia del municipio de Matías Romero informó que durante las 24 horas del día los vehículos de motor denominados “volteos”, realizan más de 20 viajes de carga de basura que se genera en las 19 colonias que forman la ciudad ex ferrocarrilera, lo que permite la creación de empleo para 20 personas de la región.

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

Huajuapan de León, Oax.- La administración que tomó Francisco Cirigo Villagómez el pasado primero de enero asumió cuatro obras inconclusas de la alcaldía encabezada por Martha García Manzanares, por lo que ahora se inspeccionará para ver la situación en la que se encuentran, pues existen deficiencias en las mismas. En entrevista, el edil de Huajuapan comentó que son cuatro obras las que la pasada administración dejó en proceso, “una es la pavimentación de la calle 23 de Julio en Santa Rosa, la segunda es la reposición de las líneas de agua y drenaje de la calle Guerrero, la tercera se ubica en el parque Bicentenario y la cuarta una pavimentación del tramo comprendido de San Pedro Yodoyuxi a la entrada del rastro”. Recalcó que en dichas obras el personal correspondiente aún sigue trabajando, sin embargo, la administración que él encabeza supervisa que los recursos sean aplicados para que estas queden con la calidad con la que fueron propuestas a la ciudadanía. Indicó que en el caso de la obra del parque Bicentenario surgieron algunos inconvenientes, pues en el documento que se elaboró en la entrega-recepción, la cantidad que deja la anterior administración es menor al costo que tendrá la obra para su culminación. Manifestó que para dar certeza en la obra que se deja en el parque Bicentenario, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), realizará una verificación física para determinar el avance y ejecución de la obra, además de si esta corresponde a las especificaciones proyectadas.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


La nueva, la líder, la única, la…

Marca Regiones

Bahías de Huatulco

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Para exponer programas educativos

Se reúne titular del IEEPO con Comisión de Educación de la LXI Legislatura local Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, encabezó una reunión de trabajo con el presidente de la Comisión de Educación Pública de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Perfecto Mesinas Quero, los coordinadores generales de diversas áreas de la institución, así como con coordinadores y responsables de los programas educativos que la Coordinación de Educación Básica aplica para los alumnos de los diferentes niveles educativos de Preescolar Primaria y Secundaria. Al respecto, el coordinador general de Educación Básica y Normal del IEEPO, Fernando Espinosa Cuevas, explicó que el encuentro permitió exponer las diversas acciones del IEEPO en esta área educativa para que los representantes populares dispongan de información sobre las tareas que se llevan a cabo en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes oaxaqueños. La reunión se caracterizó por una dinámica presentación a cargo de los responsables de los programas, quienes respondieron también las preguntas que les formulaban los asistentes al encuentro. En este orden de ideas, la jefa de la Unidad de Apoyo Académico de la coordinación general de Educación Básica y Normal,

Rosalía Palma, presentó a los titulares de los siguientes programas: Escuela Segura, Programa Nacional de Inglés, el Emergente para la Mejora del Logro Educativo, Apoyo para la Consolidación de la Reforma de Educación Secundaria, Educación Intercultural Bilingüe, Actualización y Articulación Curricular de Educación Primaria, así como el de Derechos Humanos, y el de Participación Social en Educación, entre otros. En la reunión estuvieron los coordinadores generales de Planeación Educativa, Daniel Pérez Montes; de Personal y Relaciones Laborales, Antonio Iturribarría Bolaños; de Finanzas, Nemesio Ibáñez; de Servicios Regionales, Hermenegildo Velásquez Ayala y el secretario Técnico de la dirección General, Enrique Gómez Migoya, entre otros. El responsable del programa “Escuela Segura”, Francisco Triana, explicó que estas acciones se iniciaron en 2007 impulsadas por una dependencia del gabinete de seguridad del gobierno de la República y retomadas por la SEP en 2008, y se le incluyeron los aspectos preventivos en la currícula para los programas de trabajo. Entre sus objetivos figura consolidar a las escuelas de educación básica como espacios seguros y confiables a través de la participación social y la formación ciudadana a partir del concepto de que la

“escuela más segura, no es aquella que tenga las bardas más altas o sistemas de electrificación más complejos, sino aquellas donde participa toda la comunidad escolar, maestros, alumnos y autoridades, para favorecer la convivencia respetuosa, entre la comunidad, impulsando el principio de que los problemas se deben resolver sin violencia, así como fomentar una cultura de legalidad”. En los trabajos participaron también

los coordinadores de los programas “Ver Bien para Aprender Mejor”, SEPainglés, quienes explicaron la cobertura que brindan actualmente en apoyo a las niñas, niños y a la juventud estudiosa. Finalmente, se acordó continuar con este tipo de reuniones para que los legisladores que integran la Comisión de Educación del H. Congreso del Estado, cuenten con la información relativa al proceso educativo estatal.

Finalmente, el director de la Casa de la Cultura, Arturo Morales Ceballos, agradeció la asistencia de autoridades de San Mateo del Mar y de otros artistas presentes e hizo

extensiva la invitación a todos los salinacrucenses para que asistan a la exposición que estará vigente del 31 de enero al 12 de febrero.

Inauguran en Salina Cruz exposición pictórica “Apop Apop” Salina Cruz, Oax.- La exposición colectiva Apop Apop “Espuma de mar” de niños y jóvenes Ikoods, fue inaugurada por la regidora de Educación, Adalicia Gallegos Alcántara, y la regidora de Equidad y Género, Karime Dehesa Calderón. La Casa de la Cultura de Salina Cruz fue el escenario en donde los jóvenes de la colonia Cuauhtémoc de San Mateo del Mar, dirigidos por el profesor Isidro Pinzón, exponen sus mejores obras, resultado de meses intensos de trabajo y preparación. La profesora Adalicia Gallegos dijo que el gobierno municipal encabezado por Gerardo García Henestroza, tiene el interés de crear espacios que contribuyan al desarrollo de la cultura en todas sus expresiones. Dijo que en Salina Cruz “siempre habrá espacios abiertos para todos los artistas que quieran dar a conocer sus obras en donde por primera vez las familias salinacrucenses puedan contar con opciones culturales de artistas

y creadores de la región istmeña, impulsando de esta forma el turismo cultural”. El profesor Isidro Pizón habló acerca de las obras expuestas en donde a través de trazos, dibujos, colores y creatividad los niños y jóvenes plasmaron el medio ambiente que los rodea. “La tendencia por las flores de San Mateo, las margaritas se dan en San Mateo, el cerro Cristo, las aves y réplicas de algunas imágenes que fueron del gusto de los creadores”, explicó. Durante su discurso agradeció el apoyo de todo el equipo que estuvo detrás de este proyecto y del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) y la nueva administración para exhibir el talento y esfuerzo de nuevos artistas. Aseguró que en la cultura no existen fronteras y la autoridad se encuentra en la mejor disposición de colaborar impulsando la creación de nuevos proyectos que beneficien y desarrollen el ámbito cultural en la región istmeña.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Exhorta alcalde a deportistas huajuapeños a ganar en Olimpiadas estatales 2011 * En la Plaza de la Libertad de Expresión y ante más de 80 deportistas huajuapeños de diversas disciplinas, el edil deseó suerte a todos los competidores Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, se reunió con la delegación de deportistas que representarán a la región Mixteca en las Olimpiadas Estatales 2011 en las categorías infantil y juvenil. En la Plaza de la Libertad de Expresión y ante más de 80 deportistas huajuapeños de diversas disciplinas, el edil deseó suerte a todos los competidores e hizo un llamado para que no sean conformistas y realicen su mayor esfuerzo. “Si bien es cierto que alguien mencionaba que en el deporte lo importante no es ganar, sino participar, es cierto también que cada uno de ustedes debe enfrentar el compromiso que tendrá, a partir de esta fecha, en la ciudad de Oaxaca, con la decisión firme de ganar, de poner su máximo esfuerzo y de respetar las reglas de juego para tratar de regresar con la satisfacción de un buen lugar para Huajuapan y la Mixteca”, señaló el munícipe. Acompañado por los regidores de Educación, Alejandro Ortiz Gabriel; Desarrollo Urbano, Marcos Avendaño, y de Seguridad, Yaret Guevara, el presidente municipal reconoció el esfuerzo que hicieron los niños y jóvenes deportistas para llegar hasta esta etapa y poder representar dignamente a Huajuapan y a la región Mixteca. “Sabemos que para llegar a esta etapa han tenido que pasar por una jornada o por muchas jornadas de intensa preparación, han tenido también que pasar por diversas fases competitivas; pero hoy están aquí, con el orgullo y con la dignidad de poder representar no solamente al municipio de Huajuapan, sino a la región mixteca en una justa que tiene el antecedente de que quienes les han precedido en este tipo de competencias, han venido con la satisfacción de traer buenos resultados”, mencionó. Por ello pidió no claudicar y alcanzar el éxito en las competencias en las que cada uno participará, y destacó que además del éxito deportivo, con la práctica del deporte se fortalece el espíritu y la salud física y mental; además, felicitó a todos los jóvenes que optan por el camino sano de la práctica del deporte ya que las adicciones, dijo, son un problema social que está destruyendo a muchos niños y jóvenes de nuestra sociedad. Cabe destacar que la justa se realizará en la ciudad de Oaxaca los días 3, 4 y 5 de febrero.

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Detienen a sujeto por robo de vías ferroviarias en Cuicatlán

* Con documentos falsos y supuestamente contando con el apoyo de ministerios públicos federales, el inculpado trató de sorprender a los uniformados Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Rubén Espinoza Mondragón, quien se identificó como representante de una empresa metalúrgica y mostrando permisos expedidos por la SCT, quiso engañar a policías estatales cuando fue sorprendido levantando vías ferroviarias. Los hechos ocurrieron el pasado martes cuando los guardianes del orden, después de informar a sus jefes superiores y verificar la autenticidad de los documentos, se percataron que todo se trataba de un robo, por lo que aseguraron al supuesto representante de dicha empresa que resultó “fantasma” y fue presentado ante la PGR donde se deslindarán responsabilidades. Vecinos de esta tierra del canto y comunidades aledañas informaron que este ilícito se ha incrementado desde hace algunos meses atrás y hasta la fecha son varios kilómetros donde las vías férreas desparecieron, “pueden acudir a Casa Blanca, Ignacio Mejía, Santiago Quiotepec, aquí mismo en Cuicatlán; lo que demuestra que es un jugoso negocio el robo de esta material férreo sin saber quién o quiénes están atrás de este ilícito”, dijeron.

Detienen policías estatales a sujeto que pretendía robar vías férreas. Rubén Espinoza Mondragón realizaba los trabajos contando con una plataforma, dos maquinarias pesadas y la contratación de 15 personas.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Grupo inconforme intentó desalojar palacio municipal de Teotitlán * Pánico y temor causó entre distintos sectores sociales un grupo de personas encabezado por Guillermo Morales Hernández; portaban palos, machetes y, presuntamente, armas de fuego Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Pánico y temor causó entre distintos sectores sociales de Teotitlán de Flores Magón la llegada de un grupo de personas quienes, obedeciendo órdenes de Guillermo Morales Hernández, trataron violentamente de desalojar a trabajadores y policías del palacio municipal. Según versión de vecinos, regidores y trabajadores de distintas áreas, los inconformes -al negarles el ingreso portando palos, machetes y presuntamente armas de fuego, situación que ponía en peligro a ciudadanos los cuales se encontraban realizando distintos trámites-, su enojo fue mayor por lo que empezaron a romper vidrios, ingresando al palacio municipal donde se apoderaron de equipos de cómputo para posteriormente prender fuego a libros y otros artículos. Asimismo, Dionisio Cortés Carrera incendió la bandera nacional para posteriormente tirarla a la basura. Los violentos manifestantes después de causar destrozos y causar miedo, se retiraron. Al lugar arribó el presidente municipal Miguel Olmos Cortés quien se encontraba en la ciudad de Oaxaca entrevistándose con el secretario parti-

cular del gobernador, Benjamín Robles Montoya, siendo informado de la situación donde salieron lesionados Ana María Chávez Ramírez, Imara Ludivina Cruz González, Edgar Montalvo García, Estela Elvira Mendoza, Simón Montalvo Pekout y Esteban Vargas Ruiz, así como resgistrándose daños en las oficinas de la regiduría de Salud, Educación y Cultura. Al respecto, Olmos Cortés informó: “nosotros siempre mostramos disposición, diálogo y respeto para solucionar cualquier problema; no entendemos esta actitud agresiva y violenta, algo que no permitiremos, nadie puede estar por encima de la ley; por ello acudimos ante el agente del ministerio público y denunciamos estos reprobables hechos; asimismo, se llevó a cabo una inspección sobre los daños y esperamos justicia; las familias de Teotitlán no merecen vivir en un clima de duda e incertidumbre, ustedes pueden constatarlo, estamos despachando con normalidad, pero quienes violenten la ley serán presentados ante las autoridades competentes; no se pueden cumplir caprichos políticos para satisfacer ambiciones personales”, señaló.

Sin tomar posesión, 3 administradores municipales en distrito de Tlaxiaco Por Rogelio Martínez/IGABE

Tlaxiaco, Oax.- En el distrito de Tlaxiaco son tres poblaciones donde los habitantes no han permitido la instalación de los administradores municipales que fueron designados por el Congreso del Estado, debido a la invalidación de las elecciones que se dio en días anteriores por los conflictos poselectorales, infirmó Tomas Acevedo Rosas, encargado del módulo de desarrollo sustentable. En entrevista, mencionó que en

San Juan Mixtepec, Juan Cruz Nieto; en San Martín Itunyoso, Isidro Reyna Colunga; y San Bartolomé Yucuañe, Agustín Padia Padia, -personas nombradas como administradores-, la parte inconforme no ha dejado que dichas personas lleguen a sus comunidades y tomen el rumbo de las localidades. Dijo que en dichas poblaciones la problemática ha recaído en la Secretaría General de Gobierno (Segego),

pues aún falta hacer el consenso entre las fracciones que se disputan el poder en Mixtepec, Itunyoso y Yucuañe, a fin de que reciban a los administradores y se continúe con el proceso que dictamina la ley para la invalidación de las elecciones. Acevedo Rosas abundó que en los municipios antes mencionados, aún no se ha podido realizar la instalación del Consejo Electoral Municipal y, por ende, se desconoce la fecha en la que las personas de las localidades realizarán la votación en las elecciones extraordinarias. Por esta situación, convocó a las partes involucradas para que a través del diálogo lleguen a acuerdos y destraben dichos problemas.

Lo contrario a estas poblaciones ocurre en Santa Catarina Tayata y San Mateo Peñasco, donde Domingo Cruz Salvador y Emilio López López, respectivamente, ya tomaron cargo como administradores y de igual modo realizaron la convocatoria para sentar a ambas partes y realizar sus elecciones extraordinarias. Indicó que en Santa Catarina Tayata, Domingo Cruz Salvador ya terminó sus funciones como administrador municipal, pues este 3 de febrero el ayuntamiento ya tomó posesión, y queda pendiente San Mateo Peñasco en donde aún falta la fecha para la realización de las elecciones extraordinarias.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Inician campaña de bacheo provisional en Salina Cruz * El director de Obras Públicas aclaró que el bacheo será provisional hasta la puesta en marcha de un proyecto avalado por la SCT en el mes de abril Salina Cruz, Oax.- La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento Municipal de Salina Cruz, inició con los trabajos de bacheo provisional sobre la carretera transístmica a la altura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las obras iniciaron ayer a las 14:00 horas y se reabrirá la circulación este viernes en la mañana. El director de Obras Públicas, Arturo Toledo Méndez pidió la comprensión de la ciudadanía por los problemas que ocasionan estos trabajos, pero también dijo que era una medida necesaria ante la constante demanda ciudadana de dar mantenimiento al tramo que comprende de la subestación de luz hasta el semáforo de camino viejo la Centosa. Aclaró que el bacheo que se realiza sólo es provisional, ya que en el mes de abril se iniciará la ejecución de un proyecto avalado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Explicó que este proyecto consiste en la remoción de las carpetas asfálticas existentes para una mejora general, la cual incluye la instalación subterránea de redes pluviales y la aplicación de la nueva carpeta asfáltica de acuerdo a la norma establecida por la SCT. Este proyecto iniciará a la altura del acceso a la refinería “Antonio Dovalí” hasta el entronque de la carretera costera. Dijo que el gobierno municipal encabezado por Gerardo García Henestroza, “asume el compromiso de hacer las cosas diferentes, presentado y desarrollando obras que beneficien a la ciudadanía”. Agradeció el apoyo de la regiduría de Tránsito y Vialidad que encabeza el regidor Jesús Hernández Bleutespacher y a la Dirección de Transito del Estado. Solicitó la cooperación de los transportistas y de la ciudadanía en general para buscar vías alternas que les permitan llegar a sus destinos y de esta forma agilizar el tráfico vehicular ya que, dijo, continuarán los trabajos de mantenimiento y bacheo en diferentes puntos de la ciudad.

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

En Tlaxiaco

Regidores se adjudican veinte mil pesos como dieta mensual Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- Lejos de pensar en la crisis existente de la región de la Mixteca y la pobreza extrema que rodea a este municipio, los concejales del actual ayuntamiento se autodestinaron como dieta mensual veinte mil pesos, esto en la segunda reunión de cabildo celebrada el miércoles por la tarde. Germán López Ramírez, regidor de Nueva Alianza, señalaba en días anteriores que “no haya sueldo para ningún regidor, y que ese dinero fuera para obras que tanto necesita nuestro municipio”. Advirtieron que no serán maiceados, ni controlados, ni congelados, no tengo la intención señaló López Ramírez, “de que me maiceen, trabajo tengo, lana no me sobra, pero tengo para vivir”, sostuvo. Por su parte, Palemón Gregorio Bautista, regidor del PRD, señalaba que las dietas deberían ser totalmente austeras, “se viene a trabajar, de entrada no se debería de cobrar, yo vengo a está regiduría para servir al pueblo”. Juan Rojas regidor del PRI, señalaba entonces que nunca pensó en cobrar algún sueldo. Por su parte, el regidor de educación Jesús Rivas manifestaba que no se debía de sangrar al erario público. Ahora, los ciudadanos molestos señalaron que a pesar de lo que dijeron, pudo más la ambición de los regidores “y no se consensuó con la ciudadanía pues dicha decisión fue a espaldas del pueblo, por lo que será una administración una enorme corrupción”, aseguraron.

Sr. Suscriptor Si no recibe su Diario del día, le agradeceremos lo reporte a los siguientes teléfonos:

(01-951): 51 2 69 71 51 2 57 00 51 2 57 66

Departamento de Administración Horario: De 10:00 a 15:00 y 17:00 a 20:00 hrs. De 10:00 a 15:00 Sábados de Lunes aViernes


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

▼ 18 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Habrían usado recursos de ACE para campañas políticas * Presenta la Sección 22 del SNTE denuncia ante la Fiscalía de Delitos Electorales, contra la administración anterior del gobierno estatal, por el desvío de más de $11 millones, de la Alianza por la Calidad de la Educación Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció que presentó una queja y denuncia ante la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía de Delitos Electorales, dependiente de la Procuraduría General de la República, contra la administración estatal anterior, que había utilizado al menos 11 millones de pesos del programa de Alianza por la Calidad de la Educación, para financiar las campañas políticas del PRI durante el proceso electoral 2010. El secretario de Organización del gremio, Gabriel López Chiñas, informó que se ha demandado al Gobierno del Estado aclarar el destino que tuvieron los fondos que fueron ejecutados en Oaxaca por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para impulsar el plan de Alianza por la Calidad Educativa. “Tenemos información por parte del oficial mayor de la SEP, que tales fondos,

tanto los del ejercicio 2009 como 2010, sí fueron depositados a las cuentas del gobierno estatal. “Sin embargo, se desconoce su destino; por lo que exigimos una auditoría a fondo”. En su versión, tienen certeza de que los recursos, que superan los 11 millones de pesos, se utilizaron para financiar el proceso electoral del PRI en Oaxaca. “La SEP siempre nos dijo que el recurso no llegaba a Oaxaca, porque no estábamos dentro de la ACE; sin embargo, de última hora se reconoció que sí llegó”. Chiñas evidenció que el rechazo a la aplicación del plan ACE, impulsado por la dirigente nacional de la SNTE, Elba Esther Gordillo, tiene oposición con los profesores oaxaqueños, porque es un modelo que pretende privatizar la educación pública, al intentarse desaparecer la función de la normal superior. “Nosotros queremos un modelo acorde a nuestra realidad, que no contenga

procesos de evaluación de la capacidad de los profesores, intimidatorios. “La evaluación objetiva la rechazamos, y creemos que es parte de un proceso de evaluación sistemático y periódico”. De acuerdo con el líder gremial, la propuesta de Oaxaca al modelo de ACE es revolucionaria; incluso adelantó que podría ser emulado como esquema, para generalizarlo en todo el país. “El examen que se aplica, adecuado a nuestras condiciones, podría ejercerse sin temor. “A nivel nacional está constatado que el más alto indicador nacional de aprovechamiento en Matemáticas en el nivel medio superior, se obtuvo en Oaxaca, a pesar de los paros”. Por su parte, el gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública, adelantó que se encuentra muy avanzada la consolidación del esquema de ACE local.

El titular de la dependencia, Bernardo Vásquez Colmenares, reconoció que con la ACE alternativa se está buscado un proyecto de adaptación del modelo nacional, con el entorno y condiciones locales, que tiene como objetivo común respetar los Usos y Costumbres de los pueblos indígenas de Oaxaca, y cubrir los rezagos que en infraestructura educativa padece la entidad, además de mejorar las condiciones generales de trabajo de los educadores. Vásquez Colmenares precisó que hay el interés superior de relanzar una nueva relación de trabajo con los profesores de la Sección 22 del SNTE, que en su tiempo buscaron la caída del Gobierno del Estado, construyendo una agenda común que atienda sus principales demandas. Dijo que la consolidación del esquema local de ACE evitará las movilizaciones, que han dañado durante décadas la calidad de la educación de la niñez oaxaqueña.

Promueven construcción de casas con basura reciclada * El proyecto de Rodrigo Arnaud contribuiría a resolver el problema del déficit de vivienda, y al cuidado del medio ambiente; tendrían una vida útil de 500 años y son a prueba de sismos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, en las comunidades indígenas de alta pobreza se promueve la construcción de casas elaboradas con basura reciclada. Son viviendas de un solo piso, térmicas, que pueden soportar altas y bajas temperaturas, y están garantizadas contra sismos, porque sólo cuentan con una estructura de madera, cubierta y rellena con basura inorgánica. La infraestructura está elaborada a base de PET —envases de plástico, de refresco— y cajas de leche que son desperdiciadas y que son acopiadas por estudiantes de escuelas de nivel básico y secundaria —tanto de instituciones públicas como privadas—, a quienes se les sensibiliza con una causa ecológica. La ecotecnología aplicada es única en México, y segunda en América Latina, después de Chile; aunque el precursor de la iniciativa, el oaxaqueño egresado del Tecnológico de Monterrey, Rodrigo Arnaud, admite que en Oaxaca se superó la expectativa, pues se logró consolidar un modelo único de elaboración más económico y resistente a lo experimentado en

otras latitudes. Cuatro mil cajas de leche y cinco mil botellas de plástico son suficientes para construir una vivienda de nueve metros de longitud por tres de ancho, que puede contar con dos recámaras y un espacio para ubicar una cocina comunitaria. Rodrigo Arnaud señala que para edificar una vivienda se requiere de basura y 41 mil pesos, para la compra de la estructura de madera, el techo y el piso de cemento; porque el resto es basura reciclada a base de PET —el cual tiene una vida útil de 500 años, antes de que empiece a degradarse. En su opinión, estos elementos son mínimos para atender la carencia de una vivienda, asumiendo que construir una casa de lámina tiene un costo de 35 mil pesos. “El gobierno anterior, a través de su Instituto de la Vivienda, otorgaba apoyos de recursos económicos de entre 30 mil y 35 mil pesos a familias de bajos ingresos, para construir una casa de lámina, como estrategia para obtener una parcela electoral”, remarcó. En Oaxaca existen 53 mil casas de

lámina en la zona metropolitana, y 19 mil viviendas con paredes y techo de lámina. Y la meta es que pueden llegar a ser sustituidas con este proyecto social y humanitario, explicó. Indicó que hasta el momento su iniciativa es apoyada sólo por empresarios y organismos no gubernamentales. Exhortó a la población a que aprenda a manejar los residuos, porque no se pue-

den construir casas si no hay residuos. Dijo que se han instalado centros de acopio comunitarios en los principales centros urbanos de la entidad, bajo un esquema de entrega voluntaria. Adelantó que se tocan las puertas del gobierno de Gabino Cué en Oaxaca, para lograr sinergias y consolidar la patente de su proyecto, como una alternativa en auxilio de las clases más desprotegidas.

Con materiales reciclados, construyen viviendas


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

“Clausuran” vecinos un antro de vicio en la colonia Álamos * Cansados de los escándalos provocados por personas en estado de ebriedad, los colonos se organizaron, denunciaron el irregular funcionamiento de este negocio y ellos mismos procedieron a cerrarlo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- De manera inusual, vecinos de la colonia Álamos, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino, se organizaron y decidieron “clausurar” ellos mismos un antro de vicio que operaban en esta demarcación, de manera irregular. Cansados de los escándalos provocados por personas en estado de ebriedad que salían de este establecimiento, denominado Bar “Las Luminarias”, los colonos pusieron su denuncia formal ante las autoridades municipales de esta localidad y aguardaron a que llegaran los inspectores municipales, para acompañarlos en la revisión de este negocio. Grande fue la indignación de los vecinos al enterarse que el antro de vicio no contaba con la documentación que amparaba su giro, ni mucho menos tenía la anuencia de los colonos ni reunía las condiciones de

higiene requeridas. El bar de marras solamente contaba con un documento del 2007 que permitía la venta de carne de borrego, pero su funcionamiento como establecimiento con venta de bebidas alcohólicas era posible por la corrupción que engendró la administración del ex presidente municipal Alejandro Díaz Hernández, afirmaron los vecinos. Los colonos dijeron que en los tres años que duró el último gobierno municipal priista, se dio la proliferación de antros de vicio en la zona. Para acabar de tajo con estas anomalías, los propios vecinos –con apoyo de la autoridad- procedieron a cerrar este antro de vicio y sellaron sus accesos, a manera de “clausura”. En su oportunidad, el presidente del comité directivo de la colonia Álamos, Celestino Vicente López, a nombre de sus

vecinos, dijo que de esta forma se está cambiando la imagen de este asentamiento humano y reconoció el apoyo brindado

por la autoridad municipal, “porque todos tenemos ganas de sacar adelante a nuestro municipio”, finalizó.

Cierran vecinos el Bar “Las Luminarias” que operaba irregularmente en la colonia Álamos

Índice de divorcios a la alza; los más afectados resultan ser los hijos * Hasta mayo de 2010 se habían registrado poco más de 250 divorcios en la entidad * En el país, de 100 matrimonios existen 13 divorcios; en el ámbito local, de cada 100 matrimonios, hay tres divorcios * En el 2009, la región del estado con más separaciones matrimoniales fue Valles Centrales con 335 casos, seguido del Istmo de Tehuantepec con 277, según datos del Registro Civil y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Mis emociones me llevaron al divorcio Cuando yo me case pensé que era para toda la vida, además creía tener edad suficiente para hacerlo y lo más importante es que quería dejar de sentirme sola, creí que esa era la solución a lo que yo empezaba a sentir. Lo volví el centro de mi vida, yo no hacia muchas cosas sin él, empecé a sentir muchos celos de que compartiera su tiempo

con otras personas y se lo reclamaba a cada rato, desde un principio fui muy autoritaria, posesiva y nada comprensiva en algunas ocasiones me daba cuenta e intentaba cambiar pero no lo logre. Los problemas siguieron y muy fuertes nos lastimamos mucho, porque yo lo humillaba lo hacía sentir menos que yo, en varias ocasiones lo llegue a golpear, el empezó alejarse de mí y menciono que lo mejor era divorciarnos, yo inmediatamente le dije que no.

Un día me di cuenta que salía con otra persona, no lo creía capaz de hacerlo para mí fue muy difícil, intentamos una reconciliación sin lograrlo de ahí tomó la decisión de irse, para mí fue mucho sufrimiento, empecé a sentir mucho miedo, ya no era capaz de salir a la calle sola, todos los días me la pasaba llorando, deje de comer ya no dormía y sentía ganas de morir. En una ocasión que estuve a punto de quitarme la vida me acordé que mi padre ya me había hablado del Movimiento Buena

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos, y empecé una terapia intensiva en una Casa Hogar, después de algún tiempo me sentí preparada para tramitar un divorcio de común acuerdo, hoy puedo reconocer que me estoy dado otra oportunidad de tener una vida diferente a pesar de no estar con él. SI USTED DESEA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA TERAPIA, CONTÁCTENOS LAS 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO AL 51302-80 Y 51-4-66-89 O A TRAVÉS DE www. neuroticosanonimosbvoax.org.mx

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

* Reporta la Policía Estatal 10 heridos, 5 de ellos graves; integran averiguación previa contra los diputados federales Elpidio Concha Arellano y Martín Vela Gil, y el dirigente estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña Por Óscar Rodríguez

quien responsabilizó del ataque al ex candidato a la presidencia municipal, Guillermo Morales. Sin embargo, el representante del Consejo Ciudadano de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Blanco, acusó al PRI y a sus dirigentes, de generar la violencia en la demarcación. El organismo reconoció que se integró una averiguación previa por los delitos de tentativa de homicidio y lesiones, en contra de los diputados priistas Elpidio Concha y Martín Vela, además de su dirigente estatal, Eviel Pérez, por el zafarrancho. Pidió al Congreso local tomar cartas

en el asunto, para que pueda declarar la desaparición de los poderes, ya que, argumenta, no hay gobernabilidad en la comunidad. De acuerdo con los reportes, tres perredistas se encuentran graves en el hospital regional de la zona, debido a lesiones producidas por armas blancas; uno de ellos presenta un fuerte golpe en la cabeza, originado por una piedra. Desde el pasado 1 de enero, en Oaxaca, 16 palacios municipales continúan tomados; en cinco de ellos prevalece un vacío de autoridad, por el desconocimiento de administradores provisionales.

Alianza con el PAN es una traición: AMLO * Los políticos que promueven la coalición del Partido de la Revolución Democrática con Acción Nacional en Estado de México, tienen un acuerdo con Felipe Calderón, afirma Andrés Manuel López Obrador Agencias

Acolman, Edomex.- Acompañado por Alejandro Encinas, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador afirmó que los promotores de una alianza entre PRD y PAN en Estado de México son traidores a los principios del sol azteca, ya que su partido no se ha creado para ser alcahuete de la mafia del poder. “Ya nosotros pintamos nuestra raya. No queremos alianza con el PAN. No vamos con los mafiosos. Consideramos que es un acto de traición a los principios del PRD, el que quieran hacer esta alianza”, dijo. El político tabasqueño advirtió que los dirigentes que promueven la alianza tienen un acuerdo con Felipe Calderón. “Están bien empatados con Calderón. Tienen esos acuerdos. Pero eso no significa que los militantes del PRD estén de acuerdo. Yo, como militante del PRD, no estoy de acuerdo. Y los considero traidores a los principios del PRD. Porque el PRD no lo fundamos para ser un partido alcahuete, palero de la mafia del poder”, indicó, tras reunirse con un centenar de militantes en este municipio priista. López Obrador, de gira por cuatro municipios, ironizó sobre la posición

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Se enfrentan en Teotitlán perredistas vs. priistas Oaxaca, Oax.- Un enfrentamiento entre priistas y perredistas, por el control de la alcaldía del municipio de Teotitlán de Flores Magón, dejó un saldo de al menos 10 heridos, cinco de ellos graves, reportó la Policía Estatal. De acuerdo con el reporte del comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro, el altercado sobrevino cuando un grupo de perredistas armados con palos y machetes, arribó hasta la explanada municipal, para impedir que el presidente municipal priista, Miguel Ángel Olmos, despachara en el inmueble. La versión fue confirmada por el diputado federal Elpidio Concha Arellano,

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

Andrés Manuel López Obrador (izq.) y Alejandro Encinas

asumida por Diego Fernández de Cevallos, de rechazar una coalición entre PAN y PRD. Sostuvo que el político panista sólo busca evitar que se pelee la mafia del poder. “Es que Diego es partidario; siempre ha estado a favor de la alianza del PRI y del PAN. Y ahora no quiere que haya pleitos entre la misma mafia del poder, y por eso dice que no quiere la alianza entre PAN y PRD; porque él desea que

la alianza vuelva a darse como ha sido siempre, entre PRI y PAN”, mencionó. El perredista señaló que aunque los marginen de las dirigencias, el diputado Alejandro Encinas va a ser postulado por las fuerzas progresistas. “No queremos ningún acuerdo ni con el PRI ni con el PAN; o, para decirlo con más claridad: no queremos alianza con la mafia del poder que le ha hecho tanto daño a este país. Nosotros vamos por un camino nuevo”, expresó.

Entregará cuentas claras el CECYTEO, asegura director * Sergio Aguilar Ruiz mostró su disposición para que se realice la revisión del ejercicio 2010, y se comprometió a otorgar todas las facilidades y herramientas necesarias Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTEO), Sergio Aguilar Ruiz, señaló que “se limpiará la institución y se entregarán cuentas claras”, ante la aplicación de la auditoría en esa institución educativa, que implementó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental. Al recibir al subsecretario de Auditoría Sectorizada de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Fernando López Hernández, el titular del CECYTEO mostró su disposición para que se realice la revisión del ejercicio 2010, y se comprometió a otorgar todas las facilidades y herramientas necesarias para la aplicación de la misma. Dijo que en el CECYTEO se cumple con la política de Estado en materia de transparencia en el uso de los recursos públicos y rendición de cuentas, promovido por el mandatario, Gabino Cué. “Estaremos al pendiente de toda la revisión, porque estamos comprometidos a dejar atrás los viejos vicios que existían en la falta de comprobación de ingresos”, resaltó. Ofreció su colaboración para iniciar una nueva etapa en el CECYTEO, y acabar con los malos manejos de la administración pública, si existían, y transparentar el ejercicio administrativo y facilitar la rendición de cuentas claras. Aguilar Ruiz detalló que durante cuatro meses se realizará la revisión a los sistemas, procedimientos, estructuras, recursos financieros humanos y materiales, así como los programas ejecutados por la institución. Por su parte, López Hernández dijo que la auditoría forma parte del Programa Anual de Auditorías 2011, que realiza dicha dependencia por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y tiene como finalidad fortalecer los mecanismos de control, fiscalización y sanción, así como promover la cultura de legalidad, ética y responsabilidad en el ejercicio público.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Gustavo de la Peña Pirrón

Año IX

▼ No. 3579 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

ASPABUAP rechaza aumento salarial de 3.9% * Confía Gustavo de la Peña Pirrón que la institución poblana supere la cifra ya acordada por las universidades Metropolitana y Veracruzana Por Pedro Fiero en la Pág. 6A

* José Juan Espinosa Torres, diputado del Partido Convergencia, señaló que parientes o allegados a los funcionarios de mayor confianza del ex gobernador Mario Marín ganan más que la media Información en la Pág. 4A

Promete la Sedeco mejorar economía

Fotos portada: Agencia Enfoque

Analizará Congreso

iniciativas del Ejecutivo * Entre las propuestas destaca mayor autonomía para el Poder Judicial y la Comisión de Derechos Humanos; además se confirma la fusión de 2 secretarías Información en la Pág. 2A

Pablo Rodríguez Regordosa

Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 4 de febrero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Analizarán iniciativas del Ejecutivo estatal * Entre las propuestas destacan mayor autonomía para el Poder Judicial y la Comisión Estatal de Derechos Humanos; además se confirma la fusión de 2 secretarías Puebla, Pue.- La 58ª Legislatura del Congreso del Estado celebró la cuarta sesión pública donde el órgano colegiado aprobó conceder licencia al diputado Ricardo Urzúa Rivera por tiempo indefinido para separarse de su cargo a partir del 3 de febrero de 2011, a fin de que se incorpore a la 61ª Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión; asimismo en sustitución de Urzúa Rivera rindió protesta de ley como diputado propietario Edgar Sánchez Gómez. Iniciativas del Ejecutivo A la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales se turnaron las siguientes iniciativas remitidas por el Poder Ejecutivo del Estado, encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas. • Decreto que modifica la denominación del Capítulo Único; el artículo 86; y adiciona un Capítulo Segundo con sus respectivos artículos 94 bis, 94 ter, 94 quáter, 94 quinquies y 94 sexies, todos ellos del Título Quinto de la Constitución de Puebla, donde se detalla la nueva estructura administrativa, denominada Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, tendiente a garantizar la administración y carrera judicial, que permita el funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia, en Pleno o en Salas y Juzgado de Primera Instancia. • Decreto por la que se reforman los artículos 7, 11, 12 y 142 y se modifican la denominación del Capítulo III del Título I y de los Títulos Primero y Décimo y se adicionan el Título Décimo Primero y el artículo 143 de la Constitución de Puebla, donde entre otras cosas, plantea dotar de autonomía de gestión, decisión y presupuesto a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. • Decreto por la que se reforma el artículo 409 y se adiciona el artículo 409 bis al Código de Defensa Social para el Estado de Puebla, en materia de despojo colectivo, invasión de terrenos o urbanos y sus correspondientes sanciones para quedar como sigue: • “Cuando el despojo se cometa materialmente por cinco o más personas, la sanción de prisión será de 6 a 9 años y multa de 100 a mil 500 días de salario y a quienes dirijan la invasión o la autoría intelectual, la sanción será de 7 a 12 años y multa de mil a 3 mil días de salario”. • Por otro lado a la misma Comisión se turnó la Iniciativa de Decreto por la que se reforman los artículos 374, 392 y 394 y se derogan los artículos 280, 281 y 282 del Código de Defensa Social para el Estado

Libre y Soberano de Puebla; y el artículo 69 del Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social para que sea contemplado como delito grave el asalto o atraco en la noche o por perpetrado por personas armadas, atendiendo a que dichos delitos no queden impunes y sean castigados con la severidad que la sociedad. • La Comisión de Gobernación examinará la Iniciativa de Decreto por la que se reforman los artículos 1958 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla; se adicionan los artículos 1958 bis y 1958 ter del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla; 254, 255 y 256 del Código de Defensa Social para el Estado Libre y Soberano de Puebla; y se derogan los artículos 357, 358, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371 y 372 del Código de Defensa Social en materia de prevalecer la libertad de expresión a fin de que se cumpla la función crítica de quienes son periodistas y comunicadores, principalmente respecto de las decisiones públicas así como brindar todas las condiciones necesarias, a fin de evitar que la autocensura e inhibición de dicha actividad por miedo a represalias. • Con el objetivo de garantizar la seguridad integral de los ciudadanos, y buscar la eficiencia y eficacia de las Instituciones de Seguridad Pública, de Procuración de Justicia, y los Centros de Readaptación Social del Estado, la Comisión de Gobernación estudiará el decreto por la que se reforman el acápite del artículo 49, la fracción IX del artículo 65 y la fracción III del artículo 66 y se derogan los artículos 8 fracción VI, 40, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 86 fracción VI y 95 al 107 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el cual señala entre otras cosas que las personas que aspiran a ingresar a la Procuraduría, deberán tener el Certificado que expida el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado, así como contar con el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública. • Asimismo, el órgano colegiado analizará la Iniciativa de Ley de Extinción de Dominio, que refiere al interés social de aquellos bienes que sean instrumento, objeto o producto del delito o aquéllos que hayan sido utilizados para la comisión de una falta serán a favor del Estado. • También hará lo propio con la Iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública, la cual plantea una reorganización, a través de la cual se evite la duplicidad de funciones, se precisan responsabilidades de

Durante la sesión rindió protesta de ley como diputado propietario Edgar Sánchez Gómez en sustitución de Ricardo Urzúa Rivera.

las Secretarías y se simplifican sus estructuras, destacando los siguientes rubros: * La creación de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Infraestructura * La articulación de dependencias de la administración centralizada * La coordinación del gabinete residirá en la Secretaría General de Gobierno * Fusión de las secretarías de Desarrollo Económico y la del Trabajo y Competitividad, para dar paso a la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico. * Se propone trasladar atribuciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial * A la SEP se incorpora la política deportiva y de juventud del Estado; mientras que en el ámbito de la cultura se crea el Consejo Estatal de la Cultura y las Artes • Asimismo, será la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal Municipal quien analice el Decreto por la que se reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Puebla y de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2011 que establece un Programa de Apoyo del 100 por ciento en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos en beneficio de los sujetos de esta contribución local, siempre y cuando estos últimos cumplan con los requisitos que en el propio dispositivo se precisan. Por otra parte el Pleno respaldó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado que establece como residencia de los Poderes del Estado, la capital y los municipios conturbados, así también que profesionales del derecho como ciudadanos mexicanos, pueden acceder a ocupar cargos

en el Poder Judicial. Asuntos generales Desde la máxima tribuna del Estado, el diputado David Edgardo Huerta Ruiz externó su preocupación por el despido masivo de servidores públicos de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, por lo que hizo un llamado al titular Ejecutivo, Rafael Moreno Valle Rosas para que establezca parámetros claros, a fin de definir la permanencia de los funcionarios públicos a través de su experiencia, meritos y capacidades. A propuesta del Partido Verde Ecologista de México el cuerpo colegiado, por mayoría de votos avaló la creación de una Comisión Especial de Vigilancia del Proceso de Entrega-Recepción de los 217 ayuntamientos del Estado de Puebla, misma que tendrá como objetivo la vigilancia del proceso administrativo que finaliza el próximo 14 de febrero del 2011. Con destino a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte fue remitido para su estudio, el punto de acuerdo del diputado Jorge Luis Coriche Avilés por el cual solicita al Poder Ejecutivo y a la SEP continúe con la implementación de programa “SEP te da un aventón” y al tiempo se amplíe la cobertura de transporte para los maestros. Finalmente el legislador Inés Saturnino López Ponce informó a la asamblea de un donativo económico dirigido al Hospital del Niño Poblano, a fin de contribuir a las acciones que de manera solidaria realiza el patronato del nosocomio presidido por María Luisa Jaramillo de Gómez e hizo un reconocimiento a su labor diaria en beneficio de los poblanos.


Marca Puebla

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 3A

Heredará Alcalá banco de proyectos * El propósito es sentar las bases para que las autoridades entrantes estudien la viabilidad y ejecución de estrategias en materia de movilidad urbana, planeación metropolitana y desarrollo social siguiente Puebla, Pue.- La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, heredará a la siguiente administración un banco de proyectos sólidos en temas como movilidad urbana, planeación metropolitana, desarrollo social, entre otros, con el propósito de sentar las bases para que las autoridades entrantes estudien su viabilidad y ejecución. “Estoy convencida de que las mayores limitantes para el gobierno municipal fueron los recursos económicos y el tiempo de mandato; sin embargo, es mi responsabilidad dejar los antecedentes necesarios para continuar la construcción de una ciudad moderna, sustentable y que ofrezca mejores condiciones de vida a sus habitantes”, puntualizó la edil poblana. En este sentido, Alcalá Ruiz recordó que el ayuntamiento inició con un presupuesto de dos mil 300 millones de pesos y producto de gestiones y captación de recursos extras cerrará el ejercicio con tres mil millones de pesos, por lo que confío que se concreten las reformas estructurales que permitan contar con mayores recursos económicos, por lo menos de acuerdo con el tamaño de la capital poblana. Alcalá Ruiz destacó que durante su trienio se identificaron e impulsaron programas “anclas” que priorizarán una visión a futuro como el Parque

Centenario Laguna de Chapulco, el Rescate Integral del Centro Histórico y el Programa de Pavimentación Popular, proyectos que se acompañaron de estrategias que respondieran a las necesidades diarias de los ciudadanos como la prestación de servicios públicos. “Busqué ser un gobierno de equilibrios, que a la par de dar respuesta a las demandas de la población, se

ejecutaran proyectos integrales que mejoraran el entorno de la ciudad”, sentenció la alcaldesa. Finalmente, la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, adelantó que posterior a su Tercer Informe de Gobierno, emprenderá un programa amplio de jornadas ciudadanas por todo el municipio para concluir la entrega de obra pública y agradecer a la ciudadanía la oportunidad de servir a Puebla.

Blanca Alcalá Ruiz recordó que el ayuntamiento inició con un presupuesto de dos mil 300 millones de pesos y producto de gestiones y captación de recursos extras cerrará el ejercicio con tres mil millones de pesos. Agencia Enfoque

Promete Sedeco mejorar economía * Pablo Rodríguez Regordosa plantea posicionar a Puebla como la sexta economía del país Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El secretario de Desarrollo Económico en la entidad, Pablo Rodríguez Regordosa, reconoció que se emprenderán acciones intensas en la dependencia que encabeza para lograr que la región sea una de las más prolíficas del país. En este sentido comentó que las acciones a emprenderse tienen por propósito lograr que Puebla sea la sexta economía del país, a más tardar en el año 2017, momento en el que culminará funciones la actual administración estatal. El funcionario comentó que Puebla tiene todo para seguir progresando y sobre todo para colocarse como una de las más importantes entidades en materia de desarrollo económico. Sostuvo que estos datos y las proyecciones que se tienen en la dependencia, se basan en antecedentes como el caso que de acuerdo a los estudios dados a conocer por la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), referente a los esquemas de innovación regional para 15 estados de México, publicado el año pasado, Puebla no sólo se mantiene debajo de los promedios, sino que ha ido en retroceso en nueve de las 11 categorías de desarrollo, competitividad e innovación para las 15 economías más importantes de México, lo cual implica una situación de la cual indiscutiblemente Puebla quiere salir lo antes posible, pero, dijo el funcionario, esto sólo se logrará con trabajo coordinado, eficiencia y calidad. En este contexto, también vale la pena destacar que la entidad es la novena economía nacional, según los datos de los que dispone el propio funcionario, pero para lograr el objetivo será necesaria una inversión anual de más de 500 millones de dólares.

Pablo Rodríguez Regordosa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Agencia Enfoque

Empresarios piden redoblar trabajo en seguridad * El presidente de la Coparmex señala que la entidad está a tiempo de evitar hechos como los registrados en Tlaxcala, Sinaloa y Durango Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), solicitó a las autoridades que acaban de ingresar al gobierno del estado, emprender acciones y sobre todo un frente común para impedir que fluya la delincuencia en la región poblana. En este sentido, Francisco Rodríguez Álvarez manifestó que precisamente a la llegada de las nuevas autoridades, es el momento idóneo para fortalecer el trabajo en combate a la inseguridad y la delincuencia no solo al interior de las oficinas públicas, sino también entre toda la sociedad y evitar así que esta problemática sea una constante en territorio poblano. “Lo que deseamos —dijo— es que todos cerremos filas y hagamos un frente común como iniciativa privada y autoridades, para que no se incremente la inseguridad en Puebla como en otros estados, pues se tienen registrados casos de empresarios que han sido víctimas de la delincuencia en Tlaxcala, Sinaloa y Durango”. 
 Rodríguez Álvarez destacó lo anterior al tiempo de precisar que la inseguridad pública ha llegado a niveles intolerables en diversos estados del país, lo cual inhibe la inversión en México y para ello resultan lamentables hechos como los recientemente registrados en estados como Tlaxcala, Durango y Sinaloa. 
 Cabe señalar que en dichas entidades se han registrado problemas, y a éstos se le suma el caso de Mazatlán, donde Jorge Arturo Pérez Gavilán León, ex presidente de Coparmex Mazatlán, fue secuestrado en Durango y posteriormente, su cuerpo fue encontrado en el municipio de Cuencamé, mientras que precisamente en esa misma entidad, el pasado 19 de enero fue asesinado el empresario Javier Saravia Saravia.


Marca Puebla

4A ▼ Viernes 4 de febrero de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Verificar, antes de depositar en cajas de ahorro * Convoca la vicepresidenta nacional de delegaciones de la Condusef a usuarios a verificar legalidad de financiera Puebla, Pue.- Antes de realizar un depósito en alguna de las diferentes cajas de ahorro que han proliferado en el estado, es muy importante que las personas verifiquen que esta institución se encuentre debidamente autorizada, afirmó la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La vicepresidenta nacional de delegaciones de la dependencia, María Isabel Velasco Ramos, alertó a todas las personas que estén interesadas en realizar algún tipo de ahorro, a que antes consulten que la caja de ahorro esté debidamente registrada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además que no se dejen engañar por aquellas que ofrecen sus servicios con grandes márgenes de utilidad, ya que lamentablemente en Puebla, miles de personas fueron víctimas de seudo financieras. Precisó que si estas cajas no cuentan con el respaldo de la comisión, los ahorradores están poniendo en riesgo su dinero, ya que en el caso que la empresa quebrara, los usuarios no

tendrían forma alguna de poder recuperar sus ahorros, debido a que la dependencia quedaría atada de manos ante la falta de un registro. “Si está registrada la caja, nosotros tenemos autoridad sobre la institución, si la caja no llegó al registro nosotros no podemos hacer nada por el ahorrador, entonces también entramos en una situación muy complicada porque no tenemos manera ni herramientas

para ayudar al usuario”. Velasco Ramos refirió que el procedimiento para conocer cuáles son las cajas de ahorro autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria es muy rápido y sencillo, por lo que reiteró el llamado a los usuarios a acudir a alguna de las oficinas de la dependencia o a revisar en la página de internet de la institución para verificar la legalidad de la financiera. (Agencia)

Rafael Vallejo Minuti, subdelegado estatal de Condusef y María Isabel Velasco, vicepresidenta de delegaciones, anunciaron la XII Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo. Agencia Enfoque

Piden limpiar a Puebla de ‘marinistas’ * José Juan Espinosa Torres, diputado del Partido Convergencia, señaló que parientes o allegados a los funcionarios de mayor confianza del ex gobernador Mario Marín ganan más que la media Puebla, Pue.- A lo largo de su gestión, el ex gobernador Mario Marín Torres entregó plazas de burócrata a parientes o allegados a sus funcionarios de mayor confianza, denunció José Juan Espinosa Torres, diputado del Partido Convergencia. Ante ello pidió una depuración del aparato burocrático, toda vez que no puede otorgarse certidumbre laboral a funcionarios que posiblemente participaron “en corruptelas durante el marinismo”. Durante la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso del Estado, el parlamentario leyó una lista de empleados entre los que destacan una hermana del ex candidato priista a la gubernatura, Javier López Zavala. Rita López Zavala ingresó el 16 de enero de 2005 a la Secretaría de Desarrollo Rural a cargo de Gustavo Jiménez Aguayo, durante el sexenio pasado. Lo mismo Adriana Olguín Rodríguez, comadre del mismo Javier López Zavala, quien ocupó una base a partir de junio de 2006. Rosalba González Ávila logró dos plazas

en la administración pública en junio de 2008 gracias a la relación sentimental que sostiene con un hermano de Mario Marín. Según una lista en poder de Espinosa Torres, al menos ocho empleados cuentan con doble plaza y gozan de un sueldo mucho más amplio que el resto de burócratas. De este grupo, destaca nuevamente el caso de Rita López Zavala, hermana

El diputado plurinominal del Partido Convergencia, José Juan Espinosa Torres. Agencia Enfoque

del candidato que apoyaba Marín en las pasadas elecciones, quien gana 30 mil 784 pesos al mes sólo por asistir a su oficina y Rosalba González, cuñada del ex mandatario que logra un sueldo de 15 mil 37 pesos mensuales. Este jueves diputados de las distintas fracciones parlamentarias debatieron por la viabilidad de conservar a los mismos empleados que integraron las dependencias durante la administración pasada. El priista Víctor Hugo Islas pidió que se conserve al “personal de confianza o gente valiosa que perdería lo más sagrado que es una fuente de trabajo ante el recorte del aparato burocrático”. En réplica, el panista Jesús Zaldívar mencionó que es urgente depurar a las dependencias de los “amigos y compadres de Marín, pues todos están corrompidos”. Tras casi una hora de discusión, los legisladores no llegaron a ningún acuerdo, aunque la mayoría pronosticó que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas emprenderá un análisis para determinar quiénes deben despedirse, sin filias partidistas. (Agencia)

Urge transparencia para avanzar: Inman Peraldi * El candidato a la presidencia del Consejo de Organismos Empresariales demanda al gobierno incentivar una verdadera cultura empresarial

Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El candidato a la presidencia en la entidad del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, aseguró que si el estado avanza en estándares de calidad en referencia a la transparencia, con seguridad los progresos y desarrollo económico en toda la región, se harán realidad de forma pronta y expedita. El también empresario juguetero comentó que actualmente la entidad vive inmersa en muchos rezagos, los cuales se tienen que dejar a un lado para dar espacio al progreso y a la eficiencia, lo que se logrará cumpliendo con temas estratégicos para la región. En este sentido, el industrial comentó que las autoridades que acaban de ingresar al gobierno del estado, encabezadas por Rafael Moreno Valle Rosas, deben de enfocar sus esfuerzos en cuatro puntos básicos, tomando en cuenta las acciones a emprender en los primeros días de gobierno. Estos puntos hacen referencia a la promoción de la transparencia y la opinión pública; proveer eficiente y eficazmente los servicios públicos, proporcionar servicios de salud y bienestar de los ciudadanos y crear un clima favorable para el crecimiento económico. Posteriormente el empresario se pronunció a favor de incentivar una “verdadera cultura empresarial” en la entidad poblana, ya que dijo que es necesario que las autoridades se sumen a la cultura empresarial, pues de esta manera se puede detonar la productividad y competitividad de las empresas locales. Sostuvo que dicho concepto es uno de los pendientes no sólo en el estado de Puebla, sino a nivel nacional y por lo tanto es indispensable avanzar en estas acciones para lograr un real crecimiento de la economía en el estado y el país.


Marca Puebla

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 5A

DIF agilizará los trámites de adopción * Martha Alonso de Moreno Valle dio a conocer los ejes rectores con los que se conducirá al frente del organismo asistencial Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En el marco de su toma de protesta como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Martha Alonso de Moreno Valle, dijo que serán tres ejes rectores con los cuales se conducirá. Destacó que habrá de enviar una iniciativa de ley para agilizar los trámites de adopción para los niños que se encuentran albergados en el DIF, ello para darles una familia, por lo que apeló a la sensibilidad de los diputados para que se hagan las reformas pertinentes en este sentido. Estando presente en el acto el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, la primera dama se refirió a él con estas palabras: “Rafael te imploro tu apoyo con la finalidad de que este proyecto se entregue a la brevedad posible al Poder Legislativo”. El segundo eje tiene que ver con el reforzamiento de la entrega del programa Crédito a la Palabra de la Mujer, donde impulsarán a las mujeres a emprender negocios propios. Esto es tras un estudio donde 23.6 por ciento de las mujeres son sostén del hogar, donde la entidad ocupa el lugar 23 a nivel nacional y se encuentra por debajo de la media nacional.

E MAQUINAR D A T N IA RE

El tercer eje dijo será la creación del CRIT, donde se ayudará a los niños con algún tipo de discapacidad. Puebla ocupa el séptimo lugar nacional con 82 mil 833 discapacitados, por lo que dijo que estará trabajando a favor de los niños con alguna discapacidad. Además de que estará en encuentros ciudadanos una vez al mes, con el fin de tener contacto cercano con la gente, tal como se comprometió en campaña ante las mujeres que confiaron en ella y su trabajo. Posteriormente agradeció el apoyo de las personas que estarán apoyándola de alguna manera reconociendo a la vez que el trabajo, la responsabilidad que hoy asume no será nada fácil ante los retos existentes de proteger a la gente que más lo necesita. “Pero con honestidad, voluntad y trabajo los resultados se darán a lo que la sociedad demanda a este gobierno”. En este acto al gobernador Rafael Moreno Valle le correspondió tomar la protesta al secretario del DIF, que está representado por Sandra Esquitin Lastiri y Luis Regordosa Valenciana, quienes estarán acompañados por Coral Castillo, Sergio Gómez Olivier, Pablo Rodríguez Posadas, Gilberto Marín, Miguel Ángel Moreno y Armando Prida.

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

Finalmente el gobernador Moreno Valle Rosas le reconoció el trabajo de su esposa, “quien se ha entregado en cuerpo y alma a su trabajo desde que estábamos en campaña. Esa cara social va a reflejarse a través del DIF”. Agregó que la visión de este nuevo gobierno es diferente y busca dejar de ser

nta

asistencialista: “porque estoy convencido de que si se le deja de dar el pescado a la gente y se le enseña a pescar, este estado no saldrá de la marginación y retraso”, así conminó al patronato que denominó como un mosaico representado por mujeres y hombres del interior del estado a trabajar por la asistencia social.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P. Martha Alonso de Moreno Valle, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Agencia Enfoque

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Viernes 4 de febrero de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

ASPABUAP rechaza aumento salarial de 3.9%

Agencia Enfoque

* Confía Gustavo de la Peña Pirrón que la institución poblana supere la cifra ya acordada por las universidades Metropolitana y Veracruzana Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El secretario general de la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP), Gustavo de la Peña Pirrón, rechazó la propuesta federal del tope al incremento salarial del 3.9 por ciento, y confió que la institución poblana supere la cifra ya acordada por las universidades Metropolitana y Veracruzana. El dirigente expresó su total respaldo a la postura de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) en contra del aumento fijado

que está por debajo de la devaluación registrada en 2010. De la Peña Pirón mencionó que a nivel nacional existe desacuerdo con el incremento salarial del 3.9 por ciento que se pretende imponer en el actual proceso de negociaciones del ejercicio fiscal 2011, “este porcentaje es inferior al incremento de 4.1 por ciento otorgado al salario mínimo nacional, e inferior a la inflación anual oficial de 4.4 por ciento registrada en el año 2010” , reiteró. Señaló que de no encontrar respuesta favorable a sus demandas salariales

por la vía del diálogo y la negociación, ejercerán las acciones que juzguen pertinentes para defender la legitimidad de sus derechos constitucionales y laborales. El secretario general del ASPABUAP confió que en las negociaciones con las autoridades de la BUAP no solo habrá cordura y sensibilidad, “es importante la voluntad de las autoridades institucionales para otorgar un aumento salarial que esté por encima de este tope impuesto por el gobierno federal”, concluyó.

Pide Luis Maldonado fortalecer liderazgos * El secretario de Educación sostuvo un primer encuentro con la Sección 51, a quienes alentó a fortalecer los liderazgos sindicales y educativos Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- En su primer día de responsabilidad en la Secretaría de Educación Pública estatal, el doctor Luis Maldonado Venegas sostuvo una reunión de trabajo con la estructura del comité ejecutivo de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Reunión en la que estableció el compromiso de alentar y fortalecer los liderazgos sindicales y educativos a favor de los estudiantes poblanos y del mejoramiento del magisterio. Y aseguró estar cierto que esta medida será un factor determinante “como lo espera el gobernador Rafael Moreno Valle y aspira Elba Esther Gordillo”, para que en Puebla donde se inició hace un siglo una revolución social ahora se inicie una revolución educativa. “La aspiración, no solamente es fortalecer el modelo educativo poblano. Se trata y se los digo expresamente, de que se pueda construir un proyecto que pueda ser paradigma y referente de alcances nacionales”. Y remarcó: “deseo viva y emocionadamente que inauguremos una era de trabajo y esfuerzo, de grandes realizaciones y cambios a favor de lo que todos nos motiva, la educación pública mexicana”.

En su intervención durante la reunión con la representación sindical del magisterio estatal, que tuvo lugar en el auditorio “Justo Sierra” del Centro SEP, Maldonado Venegas expresó su deseo de reunirse con los integrantes de la estructura del SNTE 51. Afirmó que pretende no coexistir con la representación sindical, sino construir una relación con dos perspectivas que buscan un objetivo común: la calidad

El titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Luis Maldonado Venegas. Agencia Enfoque

educativa a la que se aspira en Puebla. “Cirilo Salas Hernández y un servidor, tenemos la encomienda tanto del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas como de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, de construir una relación de diálogo permanente donde seguramente se tendrán encuentros y desencuentros, pero que finalmente satisfaga ese objetivo fundamental que es el que nos motiva y alienta”, remarcó.

Exhorta Profeco a presentar quejas vs telefónicas Puebla, Pue.- Ante las constantes fallas en el servicio de telefonía de Telcel y de radio comunicación de Nextel que se han presentado en las últimas semanas, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) exhortó a todos los usuarios a que presenten su queja en la dependencia para poder iniciar una acción colectiva. El delegado en Puebla, Bernardo Hinojosa Polo, señaló que a la fecha sólo tienen registradas 10 quejas por el deficiente servicio que han presentado estas empresas en los últimos días. Indicó que hasta el momento solamente Telcel ha mostrado cierta flexibilidad para reparar el daño por la falta de servicio, ya que, refirió el funcionario, “hace aproximadamente año y medio Profeco multó a Telcel por alrededor de cinco millones de pesos por algo parecido a lo que está sucediendo ahorita, entonces por eso está en una actitud conciliadora”. Sin embargo, en el caso de Nextel, dijo que la empresa ha seguido mostrando renuencia para bonificar a sus usuarios por las fallas. Por ello, reiteró que para conseguir que estas empresas no evadan sus responsabilidades y continúen perjudicando a sus clientes, es necesario que se realice una acción colectiva para evitar que las telefónicas continúen con sus prácticas abusivas ante la indiferencia de la gente. “Por eso es necesario que vengan a poner sus quejas, ya que muchas veces esas empresas apuestan a que al consumidor le da flojera venir (a la Profeco) o cualquier cosa de éstas y que entonces les da pie a seguir con estos abusos”, señaló Hinojosa Polo. Precisó que para poder reclamar la bonificación económica es necesario que los usuarios presenten el contrato o su estado de cuenta en donde se especifique el número, las fechas en las que se vieron afectados por la falta de servicios, además de su identificación oficial. (Agencia)


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Plazas, para los mejores profesionistas: SNTE * Cirilo Salas Hernández remarcó que el SNTE le apuesta a retomar la Alianza por la Calidad de la Educación, por lo que reafirma su posición de apostarle al examen de oposición para ingresar al magisterio Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Que en los nuevos espacios para maestros se lleven a los mejores profesionistas educativos, y que las claves para directores, supervisores y jefes de sector se entreguen con base al examen por oposición. Fue el pronunciamiento del secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Cirilo Salas Hernández, ante el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Luis Maldonado Venegas. Durante la primera reunión de trabajo con el nuevo cuerpo de funcionarios educativos, que oficialmente fueron presentados ante los representantes sindicales del SNTE 51, Salas Hernández agradeció su apertura y señaló estar convencido, como organización, que hoy en la mesa de los debates estará presente el tema de la educación. Remarcó que el SNTE le apuesta a retomar la Alianza por la Calidad de la Educación, por lo que reafirma su posición de apostarle al examen de oposición para ingresar al magisterio. Cirilo Salas aseguró a los nuevos funcionarios que al interior del SNTE 51 están convencidos de buscar las formas que permitan profesionalizar no solamente la vida sindical, también la vida educativa a través de los liderazgos de directores, supervisores y jefes de sector. “Hay la necesidad de que la escuela se convierta en comunidad de aprendizajes y conocimientos, que no se puede realizar si no se camina en línea paralela con la SEP; por ello, en nombre de la Sección 51, agradezco la apertura de trabajo y decirles que somos un sindicato responsable con su materia de trabajo y con el fortalecimiento de lo que por derecho el SNTE representa en la seguridad laboral y desarrollo profesional de los profesores”, dijo. En su intervención el líder magisterial se pronunció por apostarles a la capacitación y actualización de los maestros como un tema prioritario; porque los funcionarios que se vayan nombrando al interior de la SEP tengan perfiles muy específicos y la sensibilidad política para abordar y resolver la problemática; por seguir fortaleciendo el derecho laboral de los profesores y que se permita que como organización sindical opine en lo que es su materia de trabajo. Dijo reconocer la capacidad y nivel pro-

fesional de los primeros nombramientos en las cuatro subsecretarías y 10 direcciones generales. Durante su breve intervención, afirmó que si se trabaja de manera conjunta se podrá fortalecer el sistema educativo, sobre todo hoy que se tiene un gobernador aliado de los maestros, “de nada sirve llevar un gobernador al poder si no lo cuidamos y lo fortalecemos en el tema educativo”. Cirilo Salas señaló que hoy el reto que se enfrenta es que la educación no solamente debe ser de calidad o excelencia; explicó, que todos los actores en el sector educativo se deben preparar, por lo que en el futuro las claves de directores, supervisores y jefes de sector tendrán que irse al examen de oposición. “Porque se tienen que llevar los mejores a la responsabilidad de la conducción educativa”, concluyó el líder de la Sección 51 del SNTE. Nombramientos en la Secretaría de Educación Pública estatal: Rosalba Sierra Partida Subsecretaria de Planeación y Coordinación Sectorial Maricarmen Salvatori Bronca Subsecretaria de Educación Superior Jorge Benito Cruz Bermúdez Subsecretario de Educación Media Superior Andrés García Coca Subsecretario de Educación Básica Mario Cañedo Director de Desarrollo Educativo (Cordes) Ángel Ceballos Oficialía Mayor José Ramón Buchade Dirección General de Vinculación Educativa Jacinto Herrera Director General Jurídico Alicia Welti Chanez Dirección General de Investigación, Evaluación y Política Educativa.

Cirilo Salas Hernández, secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Agencia Enfoque




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Mateo Morales Báez, titular del IEPC.

Año IX

▼ No. 3469 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Carece Protección Civil de insumos * Mateo Morales Báez informó que solicitará la dotación de materiales para contar con la capacidad de atender cualquier eventualidad Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

* El convenio entre el gobierno estatal y la Sagarpa permitirá una derrama de 200 millones de pesos en beneficio de los productores del campo Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B El titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda y el gobernador Mariano González Zarur, firmaron el Convenio para el Desarrollo Rural Sustentable 2011.

Nuevos mandos en el Congreso

Nuevos titulares llegan a SEPE y USET El secretario de Educación, Tomás Munive Osorno.

* En varias áreas comenzó también la llegada de nuevo personal Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Viernes 4 de febrero de 2011

Reitera Zarur eliminar pago de tenencia * El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, mandará la iniciativa al Congreso del Estado la próxima semana Tlaxcala,Tlax.- La próxima semana el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, mandará una iniciativa al Congreso del Estado para eliminar el cobro de la tenencia en el estado. Sin dar mayores detalles, el Ejecutivo de la entidad informó que esto forma parte del cumplimiento de los com-

promisos hechos en campaña sobre la eliminación de la tenencia estatal y el subsidio a la tenencia federal. De inicio informó que no estará reemplacando los automotores aunque este año tendría que hacerse, con esto —dijo— ayudarán a las familias en materia económica.

Sin dar detalles sobre el número de burócratas que quedarán fuera del gobierno del estado, el Ejecutivo local aseguró que van despacio en la reestructuración de secretarías, coordinaciones e institutos. Dijo que han desaparecido subsecretarías, direcciones generales, jefaturas y

subdirecciones, lo que permitirá amortiguar el gasto en el gobierno del estado. González Zarur señaló que estarán quitando los tramos de administración horizontal, y quedará la vertical o de jerarquía quienes además “ganarán bien, tampoco tengo por qué perjudicarlos familiarmente”, advirtió. (Agencia)

Signan convenio para el desarrollo rural * El acuerdo entre la Sagarpa y el gobierno local permitirá una derrama de 200 mdp en beneficio de los productores del campo Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- En una muestra de coordinación entre los niveles de gobierno, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga Castañeda, y el gobernador Mariano González Zarur, firmaron el Convenio para el Desarrollo Rural Sustentable 2011, que permitirá una derrama de 200 millones de pesos en beneficio de los productores del campo tlaxcalteca. El jefe del Ejecutivo local destacó que este convenio es un signo inequívoco de la voluntad que tiene el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y el secretario de Agricultura para que Tlaxcala se convierta así en el sexto estado en formalizar la entrega de apoyos provenientes de la federación. Durante la firma del convenio, que se llevó a cabo en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, González Zarur destacó el hecho de que a tan solo 18 días de haber tomado protesta visite la entidad un secretario de Estado para formalizar apoyos directos. Luego, detalló que a través de la firma de este acuerdo, se generarán 200 millones de pesos dirigidos a los productores agrícolas, de los cuales el 75 por ciento será aportado por el gobierno federal y el otro 25 por ciento por la actual administración estatal. Los programas que se van a ejercer son: de apoyo a la inversión, equipamiento e infraestructura, agricultura, ganadería y pesca; al desarrollo de innovación tecnológica; el extensionismo rural; a la investigación y a la transferencia de tecnología. También se buscará la sustentabilidad de los recursos naturales, la conservación y el uso del suelo y agua y, en general, a la reconversión productiva. Durante el acto protocolario, el gobernador consideró que aunque el territorio es pequeño y algunas zonas de cultivo no se salvan de los problemas de contaminación, la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno

permitirá atender la problemática. González Zarur expresó que a partir de ahora comenzará a cumplir lo que prometió en campaña para rescatar al campo y expuso que, de entrada, organizará a los campesinos, les dará asistencia técnica y establecerá mecanismos para su crecimiento productivo. “Es lógico que un campesino con tres hectáreas no pueda comprar un tractor o una camioneta, pero por eso vamos regresar a lo que nos dio resultado en el pasado y vamos a recuperar la extraordinaria cuenca lechera que teníamos en el sur, donde en el traspatio siempre había vacas y tan es así que en esa zona se instaló a Diconsa”, expuso en su mensaje. Aun con esto, el mandatario local reconoció que es muy difícil atender y resolver la problemática por la que atraviesa el campo de Tlaxcala, pero insistió en que al unir esfuerzos “hombro con hombro y brazo con brazo” podrá generarse inversión pública para este sector. De esta manera, el titular del Ejecutivo emplazó al secretario de Agricultura para que regrese próximamente para inaugurar el Centro de Especies Menores de Tlaxcala y la Posta de Huamantla, cuya operación impactará en la economía de los productores tlaxcaltecas, tal y como lo prometió en campaña. Por otro lado, confió en que en el segundo semestre del año, producto de los recursos reunidos por subejercicios en el resto de los estados, el gobierno federal pueda reúna una canasta de recursos dirigidos a las entidades que presenten proyectos previos y bien sustentados. A la vez, sugirió al secretario de Agricultura dar a Tlaxcala apoyo en la atención a otros temas como la deforestación en la Malinche y en otras zonas boscosas de la zona oriente, poniente y el norte del estado. En su oportunidad, el secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga Castañeda y el gobernador Mariano González Zarur, firmaron el Convenio para el Desarrollo Rural Sustentable 2011.

Castañeda, destacó que el convenio firmado con el gobierno de Tlaxcala es muy “flexible”, pues será justamente la administración estatal la que se encargue de diseñar los programas de concurrencia para “hacer un traje a la medida”. De esta manera, enfatizó que lo relacionado con fechas de apertura y cierre de ventanillas será ahora determinado del gobierno estatal y esto permitirá que realmente resulten beneficiados los productores que más lo requieran. En su mensaje, el titular de la Sagarpa reconoció que las unidades de producción en Tlaxcala son pequeñas, donde el agua es escasa y muchas veces está contaminada, pero insistió en que

a pesar de eso se buscará hacer rendir al campo para buscar un mejor nivel de vida entre los productores. Expuso que otra de las ventajas de los campesinos tlaxcaltecas es que tienen prácticamente al mercado en la vía de la parcela, pues “no tiene que viajar miles de kilómetros para vender sus mercancías o insumos”. “Todo esto impone retos a las organizaciones, porque los productores necesitan otras actividades para vivir, pues no pueden ser agricultores y ganaderos de tiempo completo, debido a que no sería suficiente su aportación, la situación es difícil, porque el agricultor tiene que ir a buscar otros medios de vida”, expresó.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 3B

Nuevos titulares llegan a SEPE y USET * En varias áreas comenzó también la llegada de nuevo personal Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Luego de que el gobernador del Estado Marino González Zarur haya determinado realizar los cambios pertinentes en las diferentes áreas que conforman la USET y la SEPE, pasado del medio día de este jueves iniciaron los procesos de entrega recepción a los nuevos titulares. Según informes de las autoridades educativas en la entidad, este proceso se llevará a cabo en lo que resta de esta semana, por lo que cada uno de los titulares de ambas dependencias ya se encuentran al frente de las mismas con el fin de recibir documentación, oficinas y finalmente determinar las condiciones en las que se encuentran cada una de ellas. Cabe mencionar que aunque se esperaban estos cambios, han generado incertidumbre e inquietud al interior del sistema educativo estatal, puesto que en algunas áreas ya realizan los cambios incluso del personal que por algunos años se habían desempeñado en el puesto. Aunque la lista dada a conocer por

el gobierno local para ambas dependencias, representa la llegada de gente nueva al sector, se puede rescatar que algunos funcionarios repiten en el cargo, como es el caso de Juan Odín Cano en la Coordinación de Tecnología Educativa y de Prisciliano Molina Atonal en la Dirección de Evaluación Educativa, funcionarios que ya se encontraban al frente de ambas áreas desde la administración pasada. El resto de los integrantes de las áreas como Benito Islas Rodríguez, director de Educación Media Superior y Superior; Guadalupe Chávez, directora de Educación Primaria (SEPE); Rodolfo Suárez Pérez, director de Educación Primaria (USET); Miguel Ángel Jarquín, coordinador de Participación Social Vinculación con Padres de Familia; Andrés Mondragón Ramírez, director de Cultura, Recreación y Deporte; Julio César Muñoz Varela, asesor del Secretario de Educación Pública; Ricardo Pineda Limón, coordinador del Consejo Técnico Estatal; Sergio Hernández Jiménez, director de Educación Terminal;

María Elena Tapia Lima, directora de Planeación y Presupuesto; Josefina Espinosa Cuéllar, directora de Educación Básica; Roberto Seferino Bravo Esquivel, director de Recursos Financieros y Recursos Humanos; Leticia Santillana Gracia, contralora Interna; Genaro Carlos Chocolatl Durán, director de Educación Física y José Víctor Agustín Carro, secretario particular del titular de la Secretaría de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, se presentaron este jueves en cada una de las oficinas ubicadas en las nuevas instalaciones para tomar las riendas de su nueva encomienda. Además de que en algunos departamentos también ya se realizaron cambios, tal es el caso de Información y Difusión de la USET, en donde ya se cuenta con la nueva titular Adriana Cabrera. Finalmente se espera que el resto de los cambios se realicen a más tardar la próxima semana, según datos emitidos por el mismo titular de la USET, Tomás Munive Osorno.

Nombran a nuevos mandos en el Congreso * Maricela Martínez Sánchez y Elizabeth López Sánchez quedaron como encargadas de la Secretaría Parlamentaria y la Dirección Jurídica

Carece Protección Civil de insumos

* Mateo Morales Báez informó que solicitará la dotación de materiales para contar con la capacidad de atender cualquier eventualidad Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En las bodegas del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) no hay insumos para enfrentar posibles contingencias, por tal motivo, el nuevo director de la dependencia en Tlaxcala, Mateo Morales Báez, informó que solicitará al gobierno federal y al estado la dotación de materiales para contar con la capacidad de atender cualquier eventualidad.

 En entrevista, el funcionario refirió que del proceso de entrega recepción no se derivó ninguna observación administrativa o irregularidad financiera; sin embargo, la bodega de insumos estuvo vacía.

 “Lo que sí es que no encontramos insumos para seguir con los trabajos, pero se están atendiendo los pendientes, como peticiones de revisiones para los que quieren abrir locales, una guardería y se checa principalmente que cuenten con su extinguidor o salida de emergencias, se verifica que sí cumplan con los requisitos”, declaró.

 Explicó que en las bodegas hay escasamente de 20 a 30 colchonetas, por lo que solicitará a la federación y al estado que abastezcan al instituto de los materiales necesarios para hacer frente a cualquier contingencia ya sea natural o provocada por el hombre.

 Entre los requerimientos que se harán a Protección Civil federal están: colchonetas, cobijas, despensas y láminas. 

En tanto, el director del instituto mencionó que actualmente trabajan en la conformación de los comités de Protección Civil en los 60 municipios de Tlaxcala, con el objetivo de que coadyuven con el estado en la atención de emergencias de manera inmediata para erradicar incendios forestales, los cuales van en aumento por la temporada de estiaje.

 Con respecto a la plantilla de personas, Morales Báez mencionó que permanecen laborando 10 personas contratadas por honorarios, quienes estarán en un proceso de evaluación a lo largo de 15 días en los cuales se analizará su permanencia o despido



. Foto: Agencia

Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Durante la sesión ordinaria de este jueves del Congreso local los diputados aprobaron nombrar a Maricela Martínez Sánchez y Elizabeth López Sánchez, como encargadas de la Secretaría Parlamentaria y de la Dirección Jurídica, respectivamente. Lo anterior luego de que presentaran sus renuncias Eloy Edmundo Hernández Fierro como secretario parlamentario, y

José Luis Vázquez Rodríguez quien se desempeñaba como director jurídico, por cierto ambos vinculados con el PAN, partido que los impuso en dichas áreas. Desde esta semana ambos llevaron a cabo el proceso de entrega-recepción, además de que presentaron por escrito sus renuncias. Durante la sesión fueron leídas y aceptadas las cartas mediante las cuales

manifiestan su disposición de separarse del cargo “por así convenir a sus intereses”, con lo que se abstienen de promover alguna acción legal en contra del Poder Legislativo. En los próximos días se esperan también renuncias y nuevos nombramientos en la dirección de Información y Relaciones Públicas, la Secretaría Administrativa y el Instituto de Estudios Legislativos.

Mateo Morales Báez


Marca La historia de Tlaxcala

Viernes 4 de febrero de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Desconoce Congreso del caso Contla * Pobladores acusan que el cabildo se subió el sueldo hasta 300%, por lo que pedirían la intervención de los diputados Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A pesar del revuelo que ha causado el caso de los integrantes del cabildo del ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, quienes se habían incrementado sus sueldos en más de un 300 por ciento, la presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales al interior del Poder Legislativo, Alejandra Roldán Benítez, aseguró que hasta el momento el Congreso local no ha recibido documento oficial en el que se pida su intervención. No obstante a ello, la legisladora exhortó a los integrantes de dicho cabildo

que eviten afectar los recursos públicos del municipio de Contla, “primero que nada hacemos una invitación a todos los presidentes municipales, exhortarlos y decirles que la ciudadanía votó por nosotros para administrar un recurso, no para tirarlo”. La diputada local lo consideró como un primer llamado para los funcionarios municipales en cuestión, “aquí en el Congreso no hay todavía un documento así para que no lo turnen a la Comisión de Asuntos Municipales, yo creo que va enfocado a la Comisión de Finanzas”.

Sin embargo, precisó que una vez que sea turnado a la comisión que ella encabeza, se hará lo pertinente para este caso en forma exclusiva, por lo que representa una afectación directa para los ciudadanos de esa comunidad. La legisladora dijo no tener más información sobre la posible intervención de esta comisión en forma especial para el caso de Contla, aunque en caso de que sea necesario los legisladores de la misma habrán de intervenir a favor de

los mismos ciudadanos. Añadió que tampoco ha recibido denuncias o documentos de parte de los pobladores de este municipio, en el que se solicite la intervención de los legisladores locales para el mismo asunto. Finalmente, indicó que a cada uno de los asuntos de carácter municipal se les dará una solución apegada a derecho, tras el análisis correspondiente para su atención al interior de esta comisión.

Rinde protesta consejo ganadero * El acto fue encabezado por el gobernador y el titular de la Sagarpa federal Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El nuevo Consejo Directivo de la “Unión Ganadera Regional Especializada de Tlaxcala” rindió protesta en presencia del gobernador Mariano González Zarur y del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga Castañeda. En acto privado celebrado en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo del estado afirmó que, para sacar adelante a la ganadería y la agricultura, es necesario trabajar en coordinación y participación organizada, en donde todos —productores y autoridades estatales y federales— caminen hacia un mismo objetivo. Lo que se requiere —dijo— “es ponernos de acuerdo, tener un mismo destino y luchar por alcanzarlo, pero es indispensable la cooperación de los actores involucrados en el desarrollo del agro tlaxcalteca”. Comentó que en su administración contarán con el apoyo irrestricto, con el abanderamiento, colaboración y gestión que se hará ante el gobierno federal, para lograr que los beneficios de los programas federales bajen y sean utilizados por la gente que verdaderamente lo necesita. “Vamos a buscar ahora que en la nueva realidad de la agricultura y la ganadería tlaxcalteca, encontremos los

caminos para recuperar el tiempo perdido y para que nuevamente el campo y la ganadería tlaxcalteca florezca”, precisó. Asimismo, González Zarur reconoció el apoyo del presidente de la República, ya que demostró que con la presencia del secretario de Agricultura, los productores, los ganaderos y sobre todo el gobierno del estado se fortalecen. Por su parte, Francisco Javier Mayorga Castañeda comentó que con la presencia del gobernador en la toma de protesta de la Unión Ganadera, su gobierno entiende el campo y la ganadería y con ello se pueden acelerar muchos de los proyectos del estado. “Junto con el Gobierno del Estado estaremos en constante coordinación para ir en la dirección que el campo tlaxcalteca lo indique”, puntualizó. Por su parte, el secretario de Fomento Agropecuario, Jaime Jonathan Bretón Galeazzi, afirmó que es un orgullo para la ganadería tlaxcalteca que después de años de trabajo incesante, las asociaciones ganaderas locales se consoliden como una unión fuerte en Tlaxcala. Para este año 2011, el Consejo Directivo de la “Unión Ganadera Regional Especializada de Tlaxcala” estará presidido por José Antonio Daniel Espino Barba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.