6747

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6747 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

6 de julio de 2012 ▼

Para conocer índices de reprobación y deserción escolar

Se evaluará a 250 mil

alumnos: IEEPO * Contará con el respaldo del Ceneval y la Universidad Pedagógica Nacional, para ubicar el lugar que ocupa Oaxaca en el contexto nacional en este rubro

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

CONTINÚA RECUENTO VOTO POR VOTO EN JUCHITÁN El consejero presidente del Instituto Federal Electoral en Oaxaca, Roberto Cardiel Soto, dio a conocer que inició el recuento de sufragios del Distrito 07, con sede en Juchitán de Zaragoza, correspondiente a la elección de Diputados Federales. Se realizará el conteo voto por voto ya que la diferencia entre los candidatos Samuel Gurrión, del PRI, y Rosalinda Domínguez, del PRD, es de sólo 646 sufragios

Duplicó su votación el

Movimiento Ciudadano Saúl Díaz Bautista, dirigente del Movimiento Ciudadano, manifestó que este partido político duplicó su votación en la entidad en el proceso electoral federal del pasado domingo 1º de julio Por Guadalupe Espinoza en la pág. 7

Piden ubicar paradero de indígenas desaparecidas Por Guadalupe Espinoza en la pág. 8

Web. en la

50% de conectividad a Internet en 2016: Cué

La alerta sísmica debe probar sus prestigios anticipadores.

Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

Marca

general

6 de julio de 2012

La historia de Oaxaca

Afirma el Gobernador Gabino Cué

Se reserva gobierno el derecho de aplicar la ley a provocadores * El titular del Ejecutivo estatal acusó a David Venegas (a) El Alebrije se sabotear la conferencia de Yordi Rosado Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué acusó a David Venegas (a) “El Alebrije” de sabotear el evento celebrado en el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca, donde se presentaría el animador televisivo Yordi Rosado. Cué calificó como “agitador profesional” al ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quien refirió “siempre se quiere involucrar en movimientos sociales”; “lo hace en todos los actos públicos para generar violencia y confrontación”. El mandatario afirmó que el Estado se reserva el derecho de aplicar la ley contra el activista, advirtiendo que no se puede seguir tolerando que el implicado se siga involucrando en protestas callejeras sólo para causar ruido entre la sociedad”. “Respeto al Movimiento ‘Yo soy 132’, considero que su participación es vital en la coyuntura democrática que vive el país, lo que no se puede permitir es que haya actores que busquen infiltrarlo para generar caos”. Dijo que el movimiento juvenil debe ser cuidadoso para que no sea infiltrado por

provocadores. “Nosotros vemos con simpatía que se pida un derecho, pero no a costa de afectar el derecho de los demás” y precisó que la tarde del miércoles se intentaba desarrollar un evento en el Centro Histórico, pero que fue saboteado por una actitud no constructiva. Afirmó que el Estado no puede tratar con la misma medida a ciudadanos que legítimamente están demandando un derecho y a aquellos que sólo buscan generar violencia, mediante actos de provocación. Asumió que gente que sea sorprendida cometiendo actos al margen de la legalidad, tendrá que sujetarse a la ley. “En el caso de aquellos que entorpecieron un evento y generaron actos de provocación no serán sancionados, pero están convocados a que depongan la actitud no solidaria con Oaxaca”. El gobernador admitió que la ciudad urgen condiciones de paz y progreso, “el llamado es que respetemos y honremos el acuerdo que concordia y gobernabilidad para contribuir para que a Oaxaca le vaya bien”.

HAY PROBLEMAS CON PROVEEDORES PARA DOTAR DE LÁMINAS A DAMNIFICADOS Antes, el gobernador Gabino Cué aceptó que hay problemas de abasto con los proveedores para atender la demanda de láminas que se requieren para los damnificados por el huracán “Carlotta” en la zona de la Costa. El gobernante dijo que se requieren 70 mil láminas, pero actualmente sólo han logrado dotar a los damnificados de 34 mil, restando poco más 36 mil que se no pueden entregar porque hay deficiencias en el suministro de la empresa que proveía del material. “Esperamos que con las estrategias que hemos emprendido para mejorar de proveedores, se pueda atender en el corto plazo la demanda de láminas que requerimos”. Antes, el gobernador de Oaxaca

afirmó que mientras no deje de llover no se levantará la contingencia generada por el impacto de diversos fenómenos naturales. “Una vez que termine de llover habremos de pavimentar las calles y carreteras. Se están levantando los censos para entregar los apoyos a los beneficiarios, por los estragos generados en viviendas y en el ámbito comercial”. Anunció que la próxima semana regresa a la zona de desastre, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, para realizar una evaluación de las acciones de reconstrucción que se aplicarán para superar los destrozos. Finalmente, Cué rechazó que se hayan detenido los programas normales a consecuencia de la contingencia causada por el impacto primero de un temblor y luego del golpe del huracán. Dijo que iniciará una gira por todo el estado para inaugurar las obras del programa normal que no se pudieron inaugurar por la veda electoral.

Celebrarán 41 Aniversario de la Casa de la Cultura Oaxaqueña * Amenizará este conmemoración la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Oaxaca, Oax.- Con diversas actividades artísticas y culturales, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) celebrará sus 41 años, y para ello, este sábado 7 de julio se llevará a cabo un concierto por cien niñas y niños que integran la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca-Oaxaca”. El Teatro Macedonio Alcalá será el escenario para esta presentación que se realizará a las 20:00 horas, cuyos integrantes de esta orquesta deleitarán a los asistentes con piezas como “Carmina Burana” de Carl Orff y “Huapango”, de José Pablo Moncayo, entre otras. Desde sus inicios en 1971, la Casa de la Cultura de Oaxaca ha programado diversas actividades artísticas, educativas y culturales para el público en general y que ha sido un pilar en la formación de las familias oaxaqueñas. Ante la riqueza y efervescencia cultural, artística y tradicional que posee la entidad, la CCO conmemora la vitalidad del trabajo que muchos colaboradores y trabajadores que han contribuido durante 41 años, tanto a la formación, como a la promoción, difusión y proyección de la cultura y las artes de Oaxaca. Es en el año de 1971, cuando se destina al

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

antiguo convento de los “7 príncipes” como sede de la Casa de la Cultura Oaxaqueña. En tanto, la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca Oaxaca”, que dirige el maestro Pedro Cervantes, surge en el año 2010, como un proyecto formativo para el talento de la niñez oaxaqueña. Fue creada a iniciativa de la Fundación Azteca en coordinación con el Gobierno de Oaxaca, así como con el apoyo de los padres de familia de los niños integrantes. Su objetivo es transformar a la niñez y juventud a través de la música y el canto para contribuir a un entorno social, educativo y formativo. Al finalizar el concierto, se entregarán reconocimientos a los trabajadores de la CCO, entre ellos: Beatriz Elvira Cruz Pérez, Galdino Cruz Santiago y Román Jaime Juárez Delgado, quienes laboran desde hace 25 años en esta institución. En este marco se le entregará un reconocimiento al maestro José Manuel Vidal Hernández, por su labor como docente y promotor de la música oaxaqueña. Los interesados podrán acudir a recibir pases de cortesía en González Ortega número 403, Centro o llamar al los teléfonos (951) 516-24-83 o 516-11-54.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 06 julio de 2012 ▼ 3

Se lograrán los grandes cambios, con la fuerza de las masas: PSO * “Los tiempos de una revolución armada están acotados”, afirma el sociólogo Porfirio Santibáñez Orozco Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Para el sociólogo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Porfirio Santibáñez Orozco, los tiempos de una revolución armada están acotados. Afirmó que la consolidación de los grandes cambios ante el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México, se logrará sólo con la fuerza del movimiento de masas. Para el investigador, el regreso del PRI a la Residencia Presidencial de Los Pinos se logra tras la reconciliación de la alianza política e histórica construida entre el mismo partido tricolor y el Partido Acción Nacional (PAN), que surgió cuando el propio Luis H. Álvarez, ofreció su respaldo para que Carlos Salinas de Gortari, se instalara en el poder, tras haber ganado la elección al perredista Cuauhtémoc Cárdenas. Dijo que para analizar las circunstancias que permitieron el regreso del viejo régimen, habría que analizar las condiciones locales de cada región del país. Sin embargo, enfatizó la actuación de la alianza histórica PRI-PAN, que fue contundente para permitir que se restaure el régimen tricolor. “Ambas fuerzas políticas están aliadas de manera estratégica, ellos están de acuerdo en lo esencial, y solamente se han distanciado en momentos coyunturales

muy importantes, como ocurrió en Oaxaca, cuando el PAN se aliado con el PRD para sacar al PRI del gobierno estatal. Precisó que “en 1988 la alianza entre Salinas, ‘Maquío’ y Luis H Álvarez, dio pie a las llamadas ‘concertacesiones’ y de ahí el paso hacia un régimen de alternancias, primero con el triunfo electoral de (Ernesto) Ruffo en Baja California, (Vicente) Fox en Guajuanajuato, y Jalisco. “Fue la época del gran romance, incluso permitió en el año 2000 que ante la caída del voto de la Izquierda, Ernesto Zedillo cediera y permitiera la alternancia en la Presidencia, legitimando el triunfo del entonces panista Vicente Fox, quien pasará a la historia por ser un excelente candidato, pero también como un mal presidente, vilipendiado porque se quedó con el cambio”. Tuvo la oportunidad de consolidar la transición democrática de la Nación, pero el hombre que sacó al PRI de Los Pinos decidió pactar con quienes enfrentó y desafió, y les otorgó impunidad”. El analista refiere que después PRI y PAN se vuelven a unir para enfrentar el movimiento obradorista que surge en 2006, con una gran fuerza vertebrada que sigue vigente, aunque fue acotado cuando Roberto Madrazo y su PRI (gobernadores), ofrecen su respaldo a Felipe Calderón para legitimar su triunfo en la Presidencia de México.

Hoy Calderón, paga el apoyo a los tricolores, volviendo a pactar con los priistas para devolverles el poder, ahora a través de Enrique Peña Nieto”. Respecto a Oaxaca, afirmó que el electorado oaxaqueño volvió a votar en contra del PRI, mostrando la misma actitud que reflejó en 1988 apoyando el proyecto de Cárdenas. “Hoy la dosis fue similar con el llamado efecto de Andrés Manuel López Obrador que permite que la coalición de las Izquierdas se llevara 10 de 11 diputaciones y hasta senadurías”. Aunado a ello, habría que agregar que sigue vigente entre la ciudadanía, su repudio a los malos gobiernos estatales priistas, particularmente al régimen anterior, sin dejar a un lado que el pueblo sigue lastimado por los hechos ocurridos tras la revuelta social del 2006”. Santibáñez Orozco puntualizó que tampoco hay que hacer a un lado que desde Oaxaca, el propio Andrés Manuel López Obrador construyó la base política y electoral del llamado Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Las Izquierdas supieron capitalizar a su favor los recientes conflictos sociales surgidos en los últimos 12 años para imponerse como auténtica opción de gobierno ante el electorado en el caso Oaxaca”.

Para conocer índices de reprobación y deserción escolar

Realizará IEEPO evaluación interna de 250 mil alumnos * Contará con el respaldo del Ceneval y la Universidad Pedagógica Nacional, para ubicar el lugar que ocupa Oaxaca en el contexto nacional en este rubro Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno estatal aplicará una evaluación interna con apoyo del Ceneval y la Universidad Pedagógica Nacional (UPC), aleatoria para conocer los niveles de reprobación y deserción escolar, luego de las protestas magisteriales de mayo pasado que generaron que durante poco más de 15 días se suspendieran las actividades escolares, en perjuicio de un millón 300 mil alumnos que acuden a poco más de 13 mil centros educativos. El responsable del despacho en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, acepta que hay cierta desconfianza respecto a la posibilidad de que los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hayan cumplido con éxito los contenidos educativos, con el plan que aplicaron en diversas escuelas para recuperar el tiempo perdido a consecuencia de sus movilizaciones”. “Nosotros no creemos que se haya recuperado el tiempo perdido, es imposible que en 15 días se le quiera meter a un niño en su cabecita lo que no aprendió a lo largo del ciclo escolar que se truncó con el paro laboral. La idea de los profesores fue en el sentido que con los días que agregarían al ciclo se lograría recuperar el tiempo perdido; sin embargo pedagógicamente nunca va ser posible definitivamente posible que a un niño se le obligue a aprender

(rápidamente) lo que tendría que haber realizado en un tiempo regular de actividades escolares”. Explicó que, de acuerdo al diagnóstico aplicado, luego de la conclusión del paro laboral, fueron menos de 230 las escuelas que decidieron ampliar el calendario escolar 15 días más, el resto “previendo que la jornada de movilizaciones de este año se iba a prolongar, optaron por adelantar una hora extra de clases durante un mes y medio, concluyendo sus actividades el día 6 de julio”. Detalló que el plan de evaluación interna se impondrá en agosto próximo, cuando reinicien las actividades escolares. “Definitivamente hemos pensado que la evaluación se tendrá que hacer, es un proceso que al día de hoy la SEP determinó que no se va a practicar ni en Oaxaca, ni en Michoacán, pero nosotros a nivel local le hemos pedido al Ceneval, a la UPN, que nos apoye evaluar internamente el desempeño escolar de los alumnos. “El proceso tendrá que ser cuando inicie el ciclo escolar; (la prueba) será aleatoria a 250 mil alumnos y se ejercerá en base a una programación detallada determinada en las próximas dos semanas para ver que regiones serán sujetas al examen”. “Será una evaluación de tipo normal, como las que se practica en las escuelas particulares, simplemente lo que se va a evaluar es la calidad de la educación en Oaxaca, a través de órganos internos”.

Iturribarría Bolaños explicó que la evaluación permitirá medir los niveles de reprobación y deserción que se encuentran por encima del 4 por ciento en primaria y 9 por ciento en secundaria. “De acuerdo a las estadísticas nacionales, Oaxaca continúa ocupando los más bajos niveles en aprovechamiento escolar; nos encontramos desde hace 12 años en el lugar 26 ó 27 de la tabla nacional; por ello queremos examinarnos para conocer en qué lugar nos encontramos en la realidad”. Antes, explicó que, a consecuencia de la cancelación de la evaluación universal, practicada en el esquema de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló la posibilidad de dotar a Oaxaca, de plazas de nuevo ingreso a profesores en el nivel primaria. Foto: Agecia Quadratín

Manuel Antonio Iturribarría Bolaños

Paralibros de la Fuente de las Ocho Regiones,segundo espacio para lectura al aire libre * Durante su inauguración, se presentó el ejemplar número cuatro de la revista-boletín El Comején Oaxaca, Oax.- Para continuar con el fortalecimiento y promoción de la lectura, el Municipio de Oaxaca de Juárez inauguró este jueves 5 de julio el segundo Paralibros de la ciudad. Fue instalado en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, e inaugurado por Amanda Eugenia Avendaño Cházari, regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, en representación del Edil capitalino, Omar Heredia Mariche, secretario Municipal y Hugo López Velasco, director de Divulgación del Patrimonio Cultural de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca. Se encuentra ubicado a un lado de la Fuente de las Ocho Regiones, frente a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, cerca de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria, media y media superior. Previo a la inauguración, se presentó el ejemplar número cuatro de la revista-boletín El Comején del Círculo de Bibliotecas, Centros y Salas de Lectura de Oaxaca, el cual forma parte del Programa Interinstitucional de Fomento a la Lectura Oaxaca Lee y se distribuye de forma gratuita. El ejemplar tiene como estructura “invisible”, la obra A través del espejo, de Lewis Carroll a partir de la cual, los editores quisieron hablar de una manera muy general de los entrecruzamientos que suceden en las artes plásticas, la música, la literatura. El concepto y selección de las imágenes estuvieron a cargo de Laureana Toledo y algunas de las imágenes que ilustran la revista, son del pintor Francisco Toledo. Fue presentado por Adriana Castillo Alonso, directora de la Biblioteca Pública Central, quien explicó que la edición fue dirigida y coordinada por el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. Adelantó que el ejemplar da continuidad al siguiente número, enfocado a la literatura infantil y será dirigido por la Biblioteca Infantil BS. Posteriormente intervino la promotora de lectura del Paralibros ubicado en la Explanada de Candiani, a un lado del Centro de Monitoreo Climático y de Control Ambiental Casa de la Tierra, Ángela Minerva García, quien describió al Paralibros como una variante de las salas de lectura. “Es un espacio abierto, libre, gratuito e incluyente, punto de encuentro entre el lector y la cultura escrita y la convivencia familiar”, señaló. También participó Luis Antonio Santos Pérez, alumno de la Escuela Telesecundaria de Candiani, quien leyó el poema No es nada tu cuerpo del poeta chiapaneco Jaime Sabines; Jeovanni Elorza, quien será el promotor de lectura del Paralibros de la Fuente de las Ocho Regiones, leyó el ensayo La lectura en México de Guillermo Sheridan.


Marca Oaxaca

4 ▼Viernes 6 de julio de 2012

Conectividad a Internet en más del 50 % del territorio estatal en 2016: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal entrega reconocimientos a alumnas del 1er Lugar Nacional del Premio “Max Shein” 2012, otorgados por la Asociación Civil UNETE * Anuncia inversión de más de 170 mdp para conectividad educativa tan sólo en 2012 Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que al término de su administración, más del 50 por ciento del territorio oaxaqueño y su población tendrán acceso a los servicios de conectividad a Internet con contenidos educativos, lo que permitirá que Oaxaca se inserte de lleno en las nuevas tecnologías y se ponga a la par de otras entidades del país en la materia. Este jueves, el jefe del Poder Ejecutivo presidió en Palacio de Gobierno la entrega de reconocimientos a las ganadoras del Primer Lugar Nacional del Premio “Max Shein” 2012, con el tema “Plasmando mi Democracia”, donde anunció que tan sólo en este año, su gobierno invertirá más de 170 millones de pesos para brindar servicios de conectividad digital a la población escolar, y con ello reducir el rezago que se tiene en el acceso a los servicios tecnológicos de Internet. Ante la comunidad estudiantil y directivos del plantel galardonado -la Escuela

Primaria “Miguel Cabrera”, del municipio conurbado de Tlalixtac de Cabrera- el Ejecutivo Estatal destacó que para el Gobierno del Estado representa una prioridad brindar servicios digitales a los oaxaqueños, como banda ancha y telefonía en algunos casos, a fin de que la entidad se inserte en las nuevas herramientas tecnológicas. Cué Monteagudo indicó que al instalar este novedoso sistema computarizado, todos los municipios de la zona conurbada a la ciudad de Oaxaca podrán tener acceso a los beneficios que brinda la Internet y a los paquetes informativos y educativos para una mayor formación de los oaxaqueños. A esto se sumará la instalación del Programa “Un niño, una computadora”, por parte del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO) que beneficiará a 30 mil escolares de instituciones públicas de la zona metropolitana, en una primera etapa. Ante el vocal del Patronato Nacional de UNETE, Arturo Castillo Bretón y de la directora de Proyectos Especiales de esta Asociación Civil, Brigitte Lindig González, el Gobernador felicitó y reconoció a nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca, el esfuerzo de las alumnas ganadoras, las cuales fueron asesoradas por el profesor, Manuel Enrique Alcántara Yescas, a quienes se les entregó una

computadora y diversos premios. Destacó la perseverancia y esfuerzo de los maestros y personal administrativo en el quehacer educativo y los exhortó, junto a los padres, alumnos y padres de familia, a continuar enalteciendo la educación de nuestro estado y cumplir con los deberes académicos para lograr un futuro lleno de realizaciones para la entidad. Asimismo, reconoció el esfuerzo y legado del empresario y filántropo Max Shein, cuya fundación promueve la donación de computadoras y el uso de la Internet con fines pedagógicos y didácticos en todo el país. Lo anterior ha hecho posible que más de 6 mil 500 escuelas de todo México cuenten con tecnología orientada a la educación. En este marco, el Gobernador Gabino Cué entregó reconocimientos a las alumnas Mariana Donají Guadalupe Méndez, Yadira Salcedo López, Nadia Elizabeth Hernández Cabrera y Milagros Arely López Vásquez, quienes resultaron ganadoras por su participación en el concurso que incluyó la tecnología en su proceso de aprendizaje, en la elaboración de un collage con el tema “Plasmando mi Democracia”. El concurso lo promueve la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE), cuya directiva estuvo presente en la ceremonia por voz de Arturo Castillo Bretón, quien ha seguido la tarea del presidente honorario vitalicio Claudio X. González Guajardo. En su oportunidad, el vocal del Patronato Nacional de UNETE, Arturo Castillo

Bretón, dijo que actualmente esta Asociación Civil -cuyo presidente del Patronato Nacional es el nieto del filántropo Max Shein- Roberto Shapiro Shein, atiende a 2 millones 200 mil escolares a nivel nacional en beneficio de 6 mil 500 escuelas, en combinación de recursos de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil. Resaltó que el aprendizaje es el mejor patrimonio que puede tener un niño y que nada ni nadie se lo puede quitar, lo cual se ha demostrado a través de la historia, ya que “su verdadero patrimonio es lo que aprendieron en las escuelas y que les servirá en toda su vida”. De su lado, la alumna Nadia Elizabeth Hernández Cabrera explicó que a través de un collage digital mostraron cómo los niños son parte de la democracia en sus escuelas, familia y comunidad. En tanto, el encargado del Despacho del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, señaló que desde el inicio de la administración del gobernador Gabino Cué, se ha prestado atención a la enseñanza de principios y valores, los cuales abonan en la reconstrucción del tejido social y fortalecen los lazos de convivencia y fraternidad de las familias oaxaqueñas. Al evento asistieron también el diputado local y presidente de la Comisión de Educación de la LXI Legislatura, Perfecto Mesinas Quero, el presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, Baltasar Vásquez Hernández y el director de la escuela Primaria “Miguel Cabrera”, Genaro Díaz Cano.

Éxito o fracaso del Gobierno de Cué dependerá de cómo se cumpla el PED: Neri * El Diputado Presidente de la Mesa Directiva señala que también deberá dirigirse el rumbo del Gobierno para preservar el Estado de Derecho, la gobernabilidad y la seguridad San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, Francisco Martínez Neri, afirmó que en función de cómo se cumpla el Plan Estatal de Desarrollo (PED) estará fincado el éxito del gobierno de Gabino Cué Monteagudo. En este sentido, subrayó que deberá cumplirse con las metas establecidas en este documento rector que tiene como propósito marcar el rumbo y dirigir la gestión del Gobierno estatal para preservar el Estado de Derecho, la gobernabilidad y la seguridad. Asimismo, que haya crecimiento económico, competitividad y empleo, un gobierno honesto y de resultados, además de desarrollo social y humano, puntualizó el Legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al ofrecer a estudiantes de la Licenciatura en Administración Municipal de la Universidad de la Sierra Sur una plática sobre el funcionamiento del Poder Legislativo y de las actividades que realiza la Comisión que él preside. El también Presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado, invitó a estudiantes de esa institución ubicada en

Miahuatlán de Porfirio Díaz a presentar iniciativas de ley a la LXI Legislatura, a partir de las reflexiones que hacen en las aulas acerca de los problemas municipales. “Esa sería una forma importante en que puede aportar esa institución al desarrollo municipal”, dijo al grupo de 50 estudiantes que acudieron a la sede del Poder Legislativo para fortalecer las actividades académicas en las materias de Fiscalización Gubernamental y Hacienda Municipal. El legislador Martínez Neri, acompañado de los representantes de los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, explicó los avances en materia legislativa con relación a los municipios de Oaxaca a los alumnos que por primera ocasión visitan la Cámara de Diputados y que estuvieron acompañados por la Maestra Elsa Mendoza Cortés, de la Jefatura de esa licenciatura. Igualmente, dio a conocer la integración del pleno del Congreso, las funciones de la Junta de Coordinación Política, de la Mesa Directiva, las obligaciones y atribuciones de los diputados, así como el funcionamiento de las Comisiones legislativas.

También se refirió al trabajo que realizan las 36 Comisiones Permanentes y una Especial de Atención a Periodistas, y las obligaciones y atribuciones de la Comisión de Presupuesto y Programación. El diputado Martínez Neri comentó acerca de la aplicación de la Ley de Ingresos del Estado y la operatividad del Presupuesto de Egresos, y señaló que en la aprobación de ambas normatividades tiene un papel importante el Congreso del Estado. De igual manera, el Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, habló también de la Reconducción Presupuestal, de la Cuenta Pública, de los Informes de Avances

de Gestión Financiera, entre otros temas. En la reunión con los alumnos de la Universidad de la Sierra Sur estuvieron Guillermo León Córdova, Oliverio Suárez Gómez, Juan Antonio Jarquín Valdivieso y María Judith Caballero, asesores de los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto -del PAN-, Ángela Hernández Solís – coordinadora de la bancada del MC-, David Mayrén Carrasco, y Delfina Prieto Desgarennes, del PRI, respectivamente. Al concluir la plática, los jóvenes estudiantes hicieron un recorrido por las instalaciones del recinto legislativo y saludaron a diversos diputados que se encontraban presentes.


Marca Oaxaca

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 5

Cae en Baja California presunto defraudador de la Caja del Sur * Existen al menos 35 denuncias en su contra por un monto de doce millones de pesos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, logró la detención de Israel Hernández Avendaño, señalado como responsable directo de fraude a través de Caja del Sur S. C. de R. L. (Casur, Caja de Depósito y Crédito), quien tenía libradas en su contra al menos 10 órdenes de aprehensión, mismo que se encontraba escondido en Mexicali, Baja California Sur. En diferentes fechas del 2011, al menos

presentaron a dicha caja, pero les informaron que no contaban con dinero en efectivo para pagarles, lo cual derivó en la denuncia de hechos por fraude genérico. Las investigaciones de la AEI establecieron que en la Comandancia de Mandatos Judiciales de la Dirección de la Policía Ministerial del Estado de Baja California Sur, se encontraba detenido Israel Hernández Avendaño, por lo que con oficio de colaboración personal de esta Comandancia se

trasladó a ese estado para traer al indiciado a Oaxaca, y lo puso a disposición del agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Segundo de lo Penal mediante oficio numero AEI/411/2012. En su indagatoria, los agentes establecieron que el señalado es originario de Tuxtepec, Oaxaca, y tiene 44 años de edad y se reportó que habría sido detenido en Baja California, también acusado de intentar timar a un grupo de empresarios.

Piden no consumir huevos de tortuga, por riesgo de extinción

este sitio de la Costa oaxaqueña. El Centro Mexicano de la Tortuga, ubicado en el kilómetro 10, carretera Puerto Ángel, en jurisdicción de Santa María Tonameca, en la playa de Mazunte, es considerado el segundo en importancia de su tipo en América Latina. El funcionario destacó que el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, ha logrado rehabilitar en pocos días las instalaciones, por lo que ahora se suma también a la estrategia gubernamental de reactivar la actividad turística en la Costa oaxaqueña, por lo que exhortó a los turistas nacionales y extranjeros a seguir visitando este destino de atracción natural y con ello apoyar a la economía de los prestadores de servicio que resultaron afectados por el Huracán “Carlotta”. Cabe señalar que horas después de que impactó el huracán, Rodríguez Gómez se reunió con autoridades municipales de este destino turístico y funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a fin de evaluar los daños y planificar las acciones a realizarse con el propósito de rehabilitar el 100 por ciento de las instalaciones del Centro Mexicano de la Tortuga. El Centro, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuenta con un seguro contra desastres naturales, por lo que ya se levantó el censo de los equipos e infraestructura dañada, a fin de reponer a la brevedad los daños cuantificados.

35 particulares hicieron depósitos de dinero en efectivo en la caja de ahorro citada, de tal manera que el fraude supera los doce millones de pesos, puntualizó el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez Castro. El indiciado publicitaba “Casur” ofreciendo del 14 a 20 por ciento de interés a plazo fijo de un año, sin embargo los afectados establecieron en sus denuncias, que cuando se venció el plazo para cobrar se

* Se tuvo pérdida casi total de uno de los más importantes campamentos para la preservación de la tortuga marina, por el embate del huracán “Carlotta” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Respecto a la playa La Escobilla –considerada el santuario de diversas especies de tortugas marinas- el director del Centro Mexicano de la Tortuga, Manuel Rodríguez Gómez, precisó que se tuvo una pérdida casi total de uno de los campamentos tortugueros ante el embate del huracán “Carlotta”. Rodríguez Gómez hizo un llamado respetuoso a la población en general a no consumir por ningún motivo huevos de tortuga y procurar fomentar la cultura de cuidado y conservación de las especies naturales, en particular de aquellas que se encuentran en peligro de extinción. Con el apoyo conjunto de autoridades estatales, federales y municipales se intensifican las labores de limpieza de basura orgánica en la zona, a fin de tener limpia la playa para el segundo desove de tortugas que se realiza entre los días 3 y 10 de julio. Destacó que después de la primera anidada ocurrida el 25 y 26 de mayo, el huracán causó daños en casi seis mil nidos de tortuga tan sólo en esta playa del litoral oaxaqueño. El responsable de este espacio de conservación, recordó que días después del paso del huracán “Carlotta” fallecie-

ron diversas especies de peces y rayas, y que en un momento se pensó en liberar muchas de las tortugas del Centro, lo cual no representaba ningún riesgo para los quelonios, por ser especímenes que han vivido en cautiverio. En el Centro Mexicano de la Tortuga inició operaciones y abrió sus puertas al público en los primeros meses de 1994 y desde entonces es el responsable de la operación de tres campamentos tortugueros, todos ellos de importancia estratégica para el Programa Nacional de Protección, Investigación y Manejo de Tortugas Marinas. En el lugar se pueden conocer a cinco de las ocho especies de tortugas marinas, entre ellas: golfina, laúd, prieta y carey, así como otras especies de tortugas dulceacuícolas y terrestres. En la región del Pacífico Sur, la tortuga golfina anida en forma masiva, haciendo las arribazones más numerosas del país y unas de las más importantes en el mundo. Las demás se comportan de modo diferente, sin llegar a formar arribazones, pero con un número importante de anidaciones, en particular la tortuga laúd. También se reportó la desaparición de un iguanario y serpentario localizado en la barra de Colotepec, de acuerdo con los res-

ponsables del sitio el agua arrasó con todo. A consecuencia de los efectos del huracán “Carlotta”, se reportaron daños severos en el santuario de la tortuga golfina en la comunidad costera de Mazunte. De acuerdo con el director del centro Manuel Rodríguez Gómez, había daños considerables, incluso pérdida de especies. Mencionó que se trabajó con equipo de científicos especializados para rescatar el centro de investigación. Después de 20 días de trabajos de rehabilitación, finalmente reabrió sus puertas el Centro Mexicano de la Tortuga, informó el directivo. Reportó que por los daños provocados en gran parte de su infraestructura y suministro de energía eléctrica del centro de investigación y conservación, prácticamente fuera imposible continuar su funcionamiento. Rodríguez Gómez informó que aún cuando el meteoro provocó diversas afectaciones, como la caída de árboles, palapas e inundaciones, personal del mismo inició los trabajos de reconstrucción desde el mismo día de la contingencia, a fin de que volviera a la normalidad y continuar en las acciones de conservación de diversas especies de tortuga que se preservan en


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 6 de julio de 2012

Estacionamiento para bicicletas en el Centro Histórico * Inauguran un bici estacionamiento que forma parte de la primera etapa del Programa Municipal de Infraestructura Ciclista Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de proveer de mobiliario urbano para que las y los ciclistas estacionen sus bicicletas, el Ayuntamiento capitalino puso en marcha la primera etapa del Programa Municipal de Infraestructura Ciclista en vialidades del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. El edil capitalino Luis Ugartechea Begué, regidores y autoridades municipales así como los directores de la Asociación Civil Mundo Ceiba y de la Casa de la Ciudad, inauguraron el primero de 14 biciestacionamientos que se instalarán durante la primera etapa, el cua se encuentra ubicado en la calle Valdivieso, atrás de la Catedral, en el Centro Histórico. Ugartechea Begué dijo que la ciudad debe tener una mejor movilidad social con instrumentos como la bicicleta, la peatonalización y cajones para motocicletas. Por su parte Gerardo Corres Tenorio, director del Centro Histórico informó que la Dirección de Ingeniería Vial es la encargada de supervisar su instalación, para que cumplan con todos y cada uno de los lineamientos que indica la normatividad. La instalación de este tipo de elementos, es el inicio para una serie de actividades que ayudarán a incrementar el uso de la bicicleta. “La señalización de un carril especial para las y los usuarios, así como la implementación de un programa de difusión para dar a conocer a la población la creación de estos espacios, para concientizarlos en su buen uso y el respeto hacía las personas que usan este medio de transporte son las siguientes etapas”, señaló el funcionario. El primer periodo contempla la instalación de 14 módulos, cada uno con cinco bici

estacionamientos, que serán colocados en calles del Centro Histórico como son Ignacio Allende, García Vigil, Jesús Carranza, Constitución, Reforma y avenidas como Morelos, Independencia e Hidalgo, entre otras. Corres Tenorio especificó que su área, es la encargada del proyecto, del diseño, construcción e instalación de los biciestacionamientos de acuerdo con lo establecido en el Manual Integral de Movilidad Ciclista para Ciudades Mexicanas, e hizo las gestiones ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la emisión de la licencia correspondiente. Dijo que en el proyecto que también abarca la señalización de lugares destinados para motocicletas, participan las Direcciones de Desarrollo Urbano y Centro Histórico, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Sindicatura Segunda y Protección Civil Municipal. Asimismo declaró que con la iniciativa de establecer sitios específicos para estacionar bicicletas, también buscan que la sociedad se interese por usar este medio de transporte. En tanto, Rubén García, director de la Asociación Civil Mundo Ceiba dijo que la iniciativa permitirá recuperar el uso de la bicicleta que en la década de los cincuenta era el principal medio de transporte en la ciudad, a la vez que se trata de una alternativa para mantenernos saludables. Gabriela Vargas Varela, síndica segunda informó que propuso algunas iniciativas de reformas al Reglamento de la Policía Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez, entre las que destacan que “el área de estacionamiento para bicicletas será establecida

por la Policía Vial, y en cada una de ellas se deberán instalar los bolardos en forma de U invertida, con una distancia de 80 centímetros entre cada bolardo, considerando espacio, de manera que pueda ser sujetada con un candado de seguridad”. Agregó que la Asociación Civil Mundo Ceiba además de aportar su experiencia, ha trabajado en coordinación con la Dirección de Ingeniería Vial para la realización de talleres. A la iniciativa convocada por el Ayuntamiento capitalino se sumaron la Fundación Alfredo Harp Helú, Asociación Civil Mundo Ceiba, la empresa Chocolate y Casa Mayordomo, así como el Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca AC; el Colegio de Arquitectos Libre e Independiente del Estado de Oaxaca AC y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Oaxaca AC, los cuales se comprometieron a instalar algunos módulos. También asistieron a la inauguración Emilio Santiago Cruz, regidor de Seguridad Pública y Vialidad; Dulce Alejandra García Morlan, regidora de Turismo y Patrimonio Cultural; Felipe Heredia Marín, síndico primero; Omar Heredia Mariche, secretario municipal; Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública

y Vialidad Municipal y Gustavo Madrid, director de la Casa de la Ciudad. BENEFICIOS DEL USO DE LA BICICLETA El uso de la bicicleta como medio de transporte es motivo de eficiencia energética, es decir, que su utilización requiere 50 veces menos energía que la que necesita un automóvil; también aporta a la salud, ya que el trasladarse en ella es una forma idónea de hacer ejercicio y desplazarse, además de que no contamina el ambiente con ruido ni emisiones. Los costos de adquisición y mantenimiento son entre 30 y 40 veces inferiores a los del automóvil; cuando las distancias resultan demasiado largas para ser realizadas a pie, la bicicleta constituye una forma de movilidad. Para distancias de hasta cinco kilómetros, se muestra como el medio de transporte más rápido en los desplazamientos, así como en la ocupación de espacios ya que nueve bicicletas caben en el espacio de un automóvil. Para mayor seguridad y comodidad de las y los ciclistas la bicicleta debe contar con elementos como un timbre, espejo retrovisor, portabulto o canastilla, luces, cintas fluorescentes, casco, gafas, guantes y cadena o candado.

DIF Municipal inicia curso de masoterapia * Los participantes aprenderán con clases teórico-prácticas las técnicas de masaje para apoyar a personas en recuperación física Oaxaca, Oax.- El Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Unidad para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, inició un nuevo curso en Masoterapia, dirigido especialmente a personas en recuperación física. María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal, mencionó que el objetivo de este curso es promover entre los familiares de personas con discapacidad o con alguna necesidad en rehabilitación, los conocimientos básicos en anatomía del cuerpo humano y la forma correcta de aplicación de ciertos movimientos y masajes para mejorar la salud de sus familiares. Con una duración de cuatro meses, el curso incluye técnicas de masaje relajante, de cicatriz, para intestino y parálisis facial, el cual se realiza en clases teórico-prácticas en las instalaciones del DIF Municipal. Por su parte, Ruth Dip Ramírez, jefa de la Unidad de Inclusión para las Personas con

Discapacidad, dijo que el curso es impartido por personal altamente calificado en terapia de rehabilitación, quienes brindan a los alumnos las herramientas necesarias para el aprendizaje. “Este curso es una manera muy eficaz para incorporarse a la vida productiva, así como para apoyar en la rehabilitación de familiares que necesitan este tipo de terapias que en muchos de los casos son costosas y se requieren de manera constante”. Las 13 personas inscritas en el curso, el cual se imparte de manera gratuita, reciben la instrucción de la masoterapia, de manera práctica, ya que es una técnica propia e integrada dentro de la fisioterapia y se puede definir como el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades y lesiones. Finalmente, Dip Ramírez hizo extensa la invitación al público en general que desee inscribirse al curso, el cual se imparte martes y jueves de 12:00 a 16:30 horas y lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 15:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 7

Mercedes Rojas, Secretaria “A” de la Mesa Directiva del Congreso estatal * En sesión ordinaria, fue elegida por la LXI Legislatura local; “es un honor y un gran reto para trabajar en favor de los oaxaqueños”, resaltó la legisladora Oaxaca, Oax.- En sesión ordinaria, el pleno del Congreso del Estado eligió a la diputada de la fracción parlamentaria del PRI, Mercedes Rojas Saldaña, como secretaria “A” de la Mesa Directiva, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Legal de la LXI Legislatura de Oaxaca. Luego de que el presidente de la Mesa Directiva, diputado Francisco Martínez Neri, le tomara la protesta respectiva de dicho cargo, la legisladora y presidenta de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales agradeció la confianza que sus compañeros diputados, principalmente de su bancada, depositaron en su persona, por lo cual se comprometió a redoblar esfuerzos y trabajar en pro de las leyes que beneficien a las mayorías. “Enfocaremos nuestras baterías en dar un seguimiento puntal a todo lo que llegue a la Mesa Directiva y, por supuesto, hacer del conocimiento a todas las fracciones, en especial a la del PRI, de todo en lo que se está trabajando, y por supuesto, hacer las denuncias pertinentes cuando las cosas no caminan como tiene que ser”, explicó. Dijo que este cargo es un gran reto y una posibilidad para poder estar más pendiente del trabajo legislativo, ya que

es pertinente vigilar que a las iniciativas de ley, a las reformas y acuerdos, se les canalicen a las comisiones respectivas y darles el seguimiento adecuado para que sean votadas. “En lo personal, y por parte de mi fracción, esta nueva responsabilidad es un compromiso con la sociedad, quienes deben estar seguros que desde este espacios trabajaremos para su beneficio, evaluando y conduciendo el trabajo de la Mesa Directiva”.

Detalló que en este año legislativo se trabajará en las iniciativas y reformas de ley pendientes a las que se les dará el cause pertinente. “En especial, está pendiente la Reforma Electoral, la cual, en la bancada del PRI estamos convencidos que se le tiene que dar un giro pero no a modo de algún partido político, sino que sea beneficio para la ciudadanía, quien debe tener la seguridad de que se respete su decisión en las urnas”, resaltó Rojas Saldaña.

La diputada de la fracción parlamentaria del PRI, Mercedes Rojas Saldaña, rindió protesta como secretaria “A” de la Mesa Directiva, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Legal de la LXI Legislatura de Oaxaca

La UABJO, amplía sus espacios para la realización de Servicio Social * Firmó convenio con el Centro de Diseño de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con la intención de ofrecer a los estudiantes más plazas para la realización de Servicio Social y Prácticas Profesionales, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), representada por el rector Eduardo Martínez Helmes, firmó convenio de colaboración con el Centro de Diseño de Oaxaca (CDO), adscrito a la Secretaría de las Culturas y las Artes, dirigido por Lizeth Galván Cortés. El convenio interinstitucional signado por ambas instancias, tiene el claro objetivo de establecer el desarrollo de programas específicos para la prestación de servicio social y prácticas profesionales de los alumnos de la UABJO en el CDO. En entrevista con Galván Cortés, indicó que a través de este acuerdo, difundirán el diseño como una plataforma para el beneficio social, trabajado desde diferentes ejes, uno de los cuales será apoyar a los estudiantes de nivel superior, mediante el servicio social, conformado células expres en la dirección de

proyectos reales. Las células se comprenden como equipos de trabajo para la coordinación y dirección de proyectos reales de diseño, donde los estudiantes puedan iniciar su vida profesional desde los últimos semestres de su formación, bajo esquemas de participación definidos, que incidan en su desarrollo profesional. En este sentido, el Centro presentará a la Universidad cada una de las propuestas para el desarrollo de los programas de Servicio Social y prácticas profesionales, así como los calendarios y las actividades a realizar por parte de los estudiantes. Al respecto, Galván Cortés, manifestó que se pretenden desarrollar habilidades, así como aportaciones significativas de forma multidisciplinaria, desde los campos de las Artes Plásticas, Humanidades, Sociología, Arquitectura, Antropología, entre otras. De acuerdo a lo anterior, la directora se mostró correspondida por la apertura

y el interés del rector de la Universidad, para estrechar lazos de colaboración, puesto que como organismo descentralizado y autónomo, el CDO cree fielmente en el potencial de la comunidad universitaria para trabajar en proyectos serios de diseño de imagen de dependencias gubernamentales, empresas e instituciones.

Lizeth Galván Cortés

Anuncian la 7ª Feria del Tejate y el Tamal Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- En el marco de las fiestas de la Guelaguetza 2012, se presenta la Séptima Feria del Tejate y del Tamal de San Andrés Huayapam en la Plaza de la Danza de la Ciudad de Oaxaca y en el municipio de Huayapam. Al respecto, Monserrat Jacinto, participante de este evento, informó que en esta feria los asistentes podrán degustar los tradicionales tamales de mole, frijol, salsa verde, amarillo y por supuesto los tamales de tejate, los cuales acompañado con mermelada de piña son una delicia para el paladar. En este sentido, explicó que el 25 y 26 de julio la sede será la Plaza de la Danza, en tanto el 28 y 29 de julio, el evento se realizará en el Municipio de San Andrés Huayapam. De igual forma, exhortó al público en general a que se den cita a este magno evento, que se realiza en el marco del 80 aniversario de la Fiesta de la Guelaguetza 20120. Asimismo, refirió que como hace varios años, en el espacio que alberga la Plaza de la Danza, el horario es de 10:00 a 18:00 horas, en tanto en el Municipio anfitrión es de 10:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita.

Conserva su registro el Movimiento Ciudadano Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En la pasada jornada electoral, el Partido Movimiento Ciudadano obtuvo un mayor apoyo de la Ciudadanía, y como prueba de ella continúa conservando su registro como partido político, afirmó el regidor con licencia, Ricardo Sanginés. En conferencia de prensa, apuntó que con miras al proceso electoral del 2013, comenzaran a trabajar a fin de que Oaxaca avance en los diferentes rubros. Asimismo, señaló que tienen sentimientos encontrados debido a que ganaron como coalición en el estado, pero perdieron la Presidencia de la República, aún teniendo al mejor candidato, Andrés Manuel López Obrador. En su intervención, el dirigente del partido, Saúl Díaz Bautista, destacó que, de diez diputaciones obtenidas por la alianza, tres de ellos fueron ganadas por su instituto político. En presencia del diputado local, Perfecto Mecinas Quero, indicó que la voluntad ciudadana no se regatea, por lo que expresó su confianza en que también obtengan el triunfo en el distrito 07 de Juchitán de Zaragoza. En este sentido, refirió que en esta contienda electoral, obtuvo el doble de votantes, que se sumaron a este partido. De igual forma, indicó que sin duda seguirán trabajando para que en el 2013, puedan obtener más triunfos como los logrados hasta ahorita.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 6 de julio de 2012

En Coatlán

Fue una masacre, rechazan la versión del enfrentamiento * Sobre el asesinato de seis de sus pobladores, perpetrado el 27 de junio, el alcalde de San Vicente Cotlán dijo que les dispararon por la espalda y que no llevaban armas Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- “No hubo ningún enfrentamiento; fue una masacre”, dijo el alcalde de San Vicente Coatlán, Bonifacio Antonio Santos, sobre el asesinato de seis pobladores, perpetrado el 27 de junio, como parte de una disputa por 19 mil hectáreas con la demarcación vecina, Villa Sola de Vega. “Los emboscaron por la espalda; no llevaban armas”, destacó. El alcalde, a quien ayudó el secretario municipal Joaquín Maya Antonio debido a su dificultad para hablar español, indicó que vecinos de Sola de Vega atacaron a habitantes de San Vicente Coatlán que trabajaban en el campo en el área en disputa, que incluye las comunidades El Zacamatle, Loma de los Ingenieros y Rancho Viejo. “Fueron los de Rancho Viejo. Primero mataron a dos, y cuando la gente fue a ver qué pasaba, mataron a cuatro. Los agarraron como si fueran animales; no tuvieron manera de defenderse”, señaló. Gregorio Antonio Osorio, secreta-

rio del síndico municipal, León García Canseco, dijo que en un enfrentamiento habrían muerto integrantes de ambos bandos. Recordó que además hubo 10 personas lesionadas. Añadió que 10 pobladores de Rancho Viejo intentaron un ataque similar en enero, pero fueron detenidos y desarmados por habitantes de San Vicente Coatlán. “Ellos fueron los que cometieron ahora la masacre”, aseguró. De acuerdo con Antonio Osorio, llegaron policías estatales, pero ni siquiera intentaron detener la agresión. El secretario municipal, Joaquín Maya Antonio, dijo que la asamblea general de San Vicente acordó mantener la calma y esperar la intervención del gobierno, “aunque mucha gente está brava porque no se ha hecho nada para resolver el problema (agrario)”. El lugar donde ocurrió el crimen “es tierra de Coatlán. Esperamos a que nos tomen en cuenta. Si no hay nada, a ver qué se puede hacer”, afirmó.

Exigen dar con el paradero de indígenas desaparecidas * Se trata de las hermanas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, de quienes no se sabe nada desde hace cinco años Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Para exigir que se dé con el paradero de las indígenas triquis de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, familiares de las desaparecidas se manifestaron este jueves en las afueras del Palacio de Gobierno. Al respecto, la madre de las indígenas, Antonia Ramírez, cuestionó a las autoridades correspondientes, ya que a cinco años de la desaparición de estas mujeres, hasta el momento no tienen una respuesta clara sobre el paradero de ellas. La madre apuntó que, luego de la detención de dos supuestos responsables en diciembre pasado, hasta hoy la Procuraduría de Justicia no ha dado mayor información en torno al caso, por ello los familiares optaron por ma-

nifestarse, para exigir que se les haga justicia. De igual forma, apuntó que de no tener una respuesta favorable, incrementaran el número de manifestaciones. También confiaron que en las próximas horas se informe sobre el paradero de las hermanas, que tienen más de cinco años desaparecidas, luego de que el inculpado rinda su declaración. En este sentido, detalló que en el expediente 187/2007 y orden de aprehensión 70/2007, los familiares de las víctimas también señalaron a José Ramírez Flores, Francisco Herrera y Timoteo Alejandro (fallecido), como los responsables de haber cometido el delito. Foto: Carolina Jiménez

En San Antonio Cuajimoloyas

Invitan a la 12ª Feria Regional de los Hongos Silvestres Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Evencio Marcos Méndez, coordinador de Ecoturismo de San Antonio Cuajimoloyas, invita a la 12ª Feria Regional de Hongos Silvestres a realizarse el 21 y 22 de julio del año en curso. Al respecto, apuntó que esta feria se hace para una mayor promoción a la actividad ecoturística y que contará con actividades como la caminata de observación de los 200 ejemplares de hongos que existen en ese lugar. Así mismo, habrá talleres de producción de setas, ponencias, conferencias científicas, demostración gastronómica de platillos con especies de hongos, y venta de productos regionales.

También explicó que se realizará la muestra de las tradiciones y costumbres de la comunidad serrana de Oaxaca. En este sentido, refirió que esperan que este año la feria sea un éxito, ya que Cuajimoloyas es una región muy visitada por los turistas. De igual forma, subrayó se espera que se incremente en un 7% la derrama económica en beneficio de las 30 familias que se dedican a laborar con los hongos. Detalló que la feria tendrá el costo de 500 pesos por dos días y 220 pesos por un día por persona, incluye cabaña para una noche, caminatas, recolectas de hongos, comida de campo en el Llano de Trajeas.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

James Bond

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 9

celebra 50 años con imaginación y diseño Agencias Londres, Inglaterra.- Desde Sean Connery a Daniel Craig, una exposición en el centro Barbican de Londres celebra los 50 años de James Bond, el famoso espía al servicio de su Majestad, a través del diseño, el estilo y la imaginación de sus creadores. El Barbican y la productora del agente 007, EON, han unido fuerzas para mostrar al público los vehículos, las vestimentas y todos los artilugios que han convertido a James Bond en la saga cinematográfica más icónica y popular. Desde el bikini que llevó Ursula Andress en Dr No (1962) , la primera de las películas de Bond, hasta el Aston Martin gris de Sean Connery, la exposición es un regocijo para los apasionados de las cintas basadas en las novelas de Ian Fleming. T itulada “Diseñando a 007. Cincuenta años del estilo de Bond en el Barbican” , la muestra es, sobre todo, una celebración de la habilidad, la imaginación y la ambición de los diseñadores y cineastas que han ayudado a convertir a James

Shakira lanzará línea de zapatos * La cantautora colombiana Shakira prepara el lanzamiento de su línea de sandalias que se prevé salga a la venta a finales de año en España

Agencias México, D.F.- Después de la salida al mercado de un par de fragancias, la cantante Shakira sigue en su faceta de empresaria lanzando una línea de zapatos llamada “Shakira Shoes” y estará a la venta a finales de año en España, informó E! news. Las sandalias serán diseñadas por “La loba” con la ayuda de la empresa Raider Canarias y habrá modelos étnicos, sencillos, con mucho color para uso diario. Shakira recientemente grabó el tema “Get It Started” totalmente en inglés, en compañía de Pitbull. El tema será parte del próximo álbum de estudio del cantante, que llevará por nombre Global Warming.

Bond en un reflejo de la exuberancia británica, además de un entretenimiento cinematográfico. La exhibición, presentada ayer y que podrá ser vista hasta el próximo 5 de septiembre, está repartida en salas temáticas, en las que se muestran también fotografías y bocetos elaborados por los creadores de los decorados más famosos. La banda sonora de James Bond, del compositor John Barry y que identifica como ninguna otra al espía 007, recibe al visitante, que se sumerge en el mundo ficticio del personaje creado por Fleming a partir de su propia experiencia personal y profesional. Durante la II Guerra Mundial, Fleming se dedicó a tareas de espionaje desde la llamada División de Inteligencia Naval Británica, lo que le permitió conocer desde dentro el mundo de los agentes secretos, además de viajar por todo el mundo. Las salas están rodeadas de pantallas de televisión, que muestran imágenes de las cintas más célebres, interpretadas por todos los actores que han encarnado a James Bond: Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y el actual Daniel Craig.


10 ▼Viernes 06de julio de 2012

regiones

Inició IEEPO entrega-recepción de documentos por fin de cursos Oaxaca, Oax.- La Dirección de Educación Primaria General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, inició la recepción de documentos relativos al fin de ciclo escolar 2011-2012, siendo éstos básicamente los informes del Corte de Caja, Parcela escolar y Labores. La entrega de estos documentos por parte de los directores de las escuelas a los Supervisores Escolares y de estos a su vez, a las Jefaturas de Sector están reglamentadas por parte de la Secretaría de Educación Pública, ya que son documentos que debe conocer la

comunidad escolar, alumnos, padres de familia y autoridades municipales. En el Corte de Caja, la Dirección de la escuela coadyuva para que de las cuotas económicas recabadas a lo largo del ciclo escolar por el Comité de Padres de Familia, se rinda un informe riguroso de los gastos realizados en beneficio del plantel educativo. La Jefa del departamento de Extensión Educativa en Educación Primaria General, Griselda Franco Rubio, informó que en relación a los informes de las Parcelas Escolares, los directivos de las escuelas vigilan para que las utilidades

sobre este concepto sean aplicadas y se dé un buen uso en beneficio de las escuelas, y aclaró que este concepto es para las escuelas que funcionan en el área rural en donde aún existen las parcelas escolares. Destacó que con el inicio de la entrega-recepción de estos informes, los directores lo están haciendo en tiempo y forma en los más de 3 mil centros educativos de este nivel educativo, pues hay una calendarización para que lo reciban los supervisores, jefes de sector y, finalmente, lleguen hasta la Dirección de Educación Primaria.

Fin de cursos en escuela primaria “Victoriano González” * Todo listo este viernes para la ceremonia de egreso de la generación 2006-2012 Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Prácticamente todo se encuentra listo para la ceremonia de clausura de la escuela primaria “Victoriano González” donde 58 alumnos de esa institución educativa egresarán. El director de esa escuela, Robert Daniel Morales Ramírez, informó que las distintas actividades darán inicio a partir de las 9:00 de la mañana de hoy con honres a la bandera nacional, transición de bandera, jura de bandera a los alumnos del sexto grado, entonación del himno nacional mexicano, honores

de retiro al lábaro patrio continuando con el acto social donde se tienen preparados vistosos bailables, entrega de documentos a los alumnos de sexto grado, vals ejecutado por los alumnos que egresan, palabras de despedida, palabras de agradecimiento y clausura del ciclo escolar. Por otra parte, niñas y niños que concluyen sus estudios se encuentran alegres por cumplirle a sus padres y maestros y terminar una etapa de su vida e iniciar otra, pero también con tristeza por alejarse de sus amigos y

recordar los momentos de alegría, felicidad y problemas que enfrentaron y lograron vencer. Por último, el presidente municipal de esta Tierra del Canto, Jorge Gil López Esteva, envió un reconocimiento a todos estos jovencitos a quienes exhortó a continuar su formación académica, “orgullosos de haber cumplido con la inversión que realizaron sus padres, por atender y cumplir con los consejos y conocimientos de sus maestros, se encuentran listos para iniciar una nueva etapa”, señaló.

Marca La historia de Oaxaca

En la Costa

Trabaja Jurisdicción Sanitaria en prevención de violencia familiar Oaxaca, Oax.- En lo que va del año se han detectado 77 casos de mujeres e infantes que han sufrido episodios de violencia en el seno familiar, y se han otorgado 454 consultas; por ello, la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa” anuncia el reforzamiento de las estrategias emprendidas para proteger a estos sectores poblacionales. Al respecto, el jefe de la dependencia, Norberto Barroso Rojas, expuso que para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), es una prioridad erradicar los casos de violencia en el hogar, por lo que en las unidades médicas de la región se ofrece atención a las víctimas. Detalló que en los Centros de Salud de Río Grande y Pinotepa Nacional, se ubican Módulos de Prevención de Violencia, en los que se llevan a cabo actividades de capacitación y concientización hacia la población, a la vez que se ofrece la atención requerida para quienes han sido víctimas de maltrato. Abundó que la mayoría de las consultas otorgadas corresponden a agresiones hacia las mujeres por parte de sus parejas y hacia los niños por parte de sus familiares, entre las que destacan la violencia psicológica, verbal y física. Explicó también que en los Módulos de Atención se ofrece asistencia médica y psicológica en ambos extremos del maltrato: el que lo ejerce y el que lo sufre, a fin de evitar que este fenómeno mantenga su presencia dentro del entorno familiar. Aseguró que en casos de violencia física severa, se canaliza a las personas a la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos contra la Mujer, así como a los albergues ubicados en las ciudades de Oaxaca y Juchitán. Finalmente, Barroso Rojas exhortó a los costeños que atraviesan por situaciones de violencia a pedir ayuda para superar estos episodios, y aclaró que pueden acercarse a las unidades médicas para solicitar el apoyo que requieran.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 11

Piden restablecer líneas telefónicas en Chiquihuitlán de Benito Juárez * Pobladores denuncian que llevan 6 días sin contar con telefonía, lo que afecta a 3 mil ciudadanos Por Adalberto Brena

Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oax.- Habitantes del municipio de Chiquihuitlán de Benito Juárez, comunidad enclavada en la sierra Cuicateca, denunciaron el pésimo servicio telefónico que están recibiendo por parte de Teléfonos de México (TELMEX) desde el pasado sábado ya que se encuentran dañadas cerca de 200 líneas telefónicas, dejando incomunicados a cerca de 3 mil ciudadanos quienes en esta temporada tienen la necesidad de este servicio ante las clausuras y otras actividades que se realizan en el municipio. Por ello, dijeron, “estamos haciendo un llamado a todas las autoridades

competentes para que de forma inmediata establezcan contacto con esta empresa de telefonía, y cuanto antes envíen personal para solucionar el problema que enfrentamos”. Desafortunadamente, aclararon habitantes de esa comunidad, “las instancias del gobierno estatal se han olvidado de atender a distintos problemas que se viven en las distintas zonas de la región Cañada complicando más la problemática que se vive en los municipios, han dejado en la indefensión a todos los ciudadanos quienes exigen y merecen contar con los servicios más indispensables”, dijeron.

Agradece Alejando Avilés apoyo y participación de electores Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Un centenar de militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, acudieron al llamado del ex candidato a diputado federal por el 02 distrito federal electoral, Alejandro Avilés Álvarez, por lo que cerca del medio día en lo que fue su casa de campaña agradeció “al ejército tricolor su valentía, coraje, empeño y profesionalismo en la jornada electoral del pasado 1 de julio”. Desafortunadamente, dijo, “los resultados no nos favorecen y aceptamos la derrota; hoy estoy aquí con todos ustedes dando la cara y refrendando mi compromiso de continuar trabajando en los 51 municipios de esta zona; claro que estamos preparando la gira del agradecimiento del voto porque la militancia se merece un reconocimiento porque no están solos, pese a la derrota hoy es tempo de reflexión y análisis sobre qué se hizo bien y qué se dejó de hacer; no vamos a caer en un estado de lamentación y

esconderse, nuestra actitud es contraria, vamos para adelante, vamos por el fortalecimiento, la unidad y reconciliación”. Posteriormente, hubo declaraciones de priístas de Huautla de Jiménez, San Jerónimo Tecoatl, Cuicatlán, Teotitlán, San Miguel Santa Flor, San Miguel Huautepec, Valerio Trujano, San Juan de los Cues, Mazatlán Villa de Flores quienes reconocieron en Avilés Álvarez a un amigo, “cuentas con nuestro apoyo y queremos verte en el CDE de Oaxaca; con tu experiencia y capacidad nuestro instituto político tendrá rumbo y sentido. Llegó el momento de la restructuración y trasformación; en esta próxima gira del agradecimiento, en cada población tendrán a cientos a miles de amigos dispuestos a trabajar para la reconstrucción de un nuevo y mejor partido político que sirva a toda la sociedad; el gran perdedor de este proceso electoral federal es el segundo distrito federal electoral ya que se auguran 3 años de parálisis legislativa, marginación y olvido”, dijeron.


Marca Oaxaca

12 ▼Viernes 06 julio de 2012

Luego de “Carlotta”

Reanuda actividades Centro Mexicano de la Tortuga en Mazunte * Con el apoyo de autoridades estatales, federales y municipales, se realizó la limpieza de playas donde desovan diversas especies del quelonio Mazunte, Oax.- Después de los estragos causados el mes pasado por el huracán “Carlotta” en algunos destinos de playa, el Centro Mexicano de la Tortuga de Mazunte reabrió sus puertas a los visitantes nacionales y extranjeros tras permanecer cerrado al público durante 20 días, informaron sus directivos. Por los daños provocados en gran parte de su infraestructura y suministro de energía eléctrica por los fuertes vientos del meteoro el pasado 15 de junio, a este centro de investigación y conservación le fue prácticamente imposible continuar con su funcionamiento. El director del centro, Manuel Rodríguez Gómez, informó que aún cuando el meteoro provocó diversas afectaciones como la caída de árboles, palapas e inundaciones, personal del mismo inició los trabajos de reconstrucción desde el mismo día de la contingencia, a fin de que volviera a la normalidad y continuar en las acciones de conservación de diversas especies de tortuga que se preservan en este sirio de la costa oaxaqueña. El Centro Mexicano de la Tortuga -ubicado en el kilómetro 10, carretera Puerto Ángel, en jurisdicción de Santa María Tonameca, en la playa de Mazunte- es considerado el segundo en importancia de su tipo en América Latina. En entrevista, el funcionario federal destacó que el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, ha logrado rehabilitar en pocos días las instalaciones,

por lo que ahora se suma también a la estrategia gubernamental de reactivar la actividad turística en la Costa oaxaqueña, por lo que exhortó a los turistas nacionales y extranjeros a seguir visitando este destino de atracción natural y con ello apoyar a la economía de los prestadores de servicio que resultaron afectados por el huracán “Carlotta”. Cabe señalar que horas después de que impactó el huracán, Rodríguez Gómez se reunió con autoridades municipales de este destino turístico y funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a fin de evaluar los daños y planificar las acciones a realizarse con el propósito de rehabilitar el 100 por ciento de las instalaciones del Centro Mexicano de la Tortuga. El Centro, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuenta con un seguro contra desastres naturales, por lo que ya se levantó el censo de los equipos e infraestructura dañada a fin de reponer a la brevedad los daños cuantificados. Respecto a la playa La Escobilla –considerada el santuario de diversas especies de tortugas marinas- Rodríguez Gómez precisó que se tuvo una pérdida casi total de uno de los campamentos tortugueros. Sin embargo, con el apoyo conjunto de autoridades estatales, federales y municipales, dijo, se intensifican las labores de

limpieza de basura orgánica en la ribera, a fin de tener limpia la playa para el segundo desove de tortugas que se tiene programada entre el 3 y 10 de julio. Destacó que después de la primera anidada ocurrida el 25 y 26 de mayo, el huracán causó daños en casi seis mil nidos de tortuga tan sólo en esta playa del litoral oaxaqueño. El responsable de este espacio de conservación, recordó que días después del paso del huracán “Carlotta” fallecieron diversas especies de peces y rayas, y en un momento se pensó en liberar muchas de las tortugas del Centro, lo cual no representaba ningún riesgo para los quelonios, por ser

especímenes que han vivido en cautiverio. Para finalizar, Rodríguez Gómez hizo un llamado respetuoso a la población en general a no consumir por ningún motivo huevos de tortuga y procurar fomentar la cultura de cuidado y conservación de las especies naturales, en particular de aquellas que se encuentran en peligro de extinción. Cabe señalar que el Centro Mexicano de la Tortuga inició operaciones y abrió sus puertas al público en los primeros meses de 1994 y, desde entonces, es el responsable de la operación de tres campamentos tortugueros, todos ellos de importancia estratégica para el Programa Nacional de Protección, Investigación y Manejo de Tortugas Marinas.

Otorgan recursos para investigación científica en el SUNEO básica deberán añadirse hasta el momento $6,737,526.00 concedidos para la investigación, en distintos rubros, a la UTM, UNISTMO, UMAR, UNPA, UNCA y UNSIS. Además de esos apoyos a la investigación en ciencia básica, también se han recibido otros en forma de reconocimientos de perfiles PROMEP. Actualmente, el número de profesores con el perfil PROMEP alcanza la cifra de 214 y el número de cuerpos académicos es de 83. La mayor parte de los recursos recibidos se orientan a la adquisición de equipos para la investigación y la compra de los insumos

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

necesarios. Debe recordarse que actualmente el SUNEO cuenta ya con 107 laboratorios y 27 talleres. De las investigaciones realizadas ya se han

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

recogido frutos como el registro de patentes, algunas de las cuales están en proceso, el descubrimiento de organismos marinos y terrestres que están también en proceso de regularización; el desarrollo y construcción de un aerogenerador que ya ha sido instalado en el Campus Tehuantepec de la UNISTMO, para la realización de las pruebas necesarias antes de entregarlo a la empresa ACCIONA, que fue quien contrató y apoyó económicamente su desarrollo y construcción, con el fin de que cierto número de ellas sean donadas a comunidades aisladas que así podrán producir su propia energía eléctrica.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Como un reconocimiento a la calidad de la investigación científica y tecnológica en el SUNEO deben de interpretarse los últimos apoyos recibidos para el desempeño de esas actividades en las universidades del SUNEO. Para diversos proyectos de Ciencia Básica se acaba de recibir notificación de que han sido otorgados un total de $10,095,000.00 que corresponden a la Universidad del Papaloapan, la Universidad de la Cañada, la Universidad de la Sierra Juárez y la Universidad del Mar. A los 10 millones 95 mil pesos de ciencia


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 06 julio de 2012 ▼ 13

En Huajuapan

Presentan programa oficial de Expo-Feria del Bicentenario 2012 IGABE

Huajuapan de León, Oax.- En unos cuantos días dará inicio la festividad más grande e importante para los huajuapeños, fiesta llena de colores, tradición, cultura y religiosidad, pues esta Tierra del Sol se vestirá de gala del 8 al 24 de julio, cuando se presenten ante los vecinos y turistas los artistas preparados para dicha fiesta y demás eventos como desde hace decenas de años. La máxima fiesta de los huajuapeños está siendo alistada por las autoridades municipales, quienes dijeron que la Expo Feria Huajuapan 2012 contará con la participación de artistas de talla nacional e internacional, para el deleite de los vecinos y visitantes en este periodo vacacional. Asimismo, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, dijo que además de ofrecer días de recreación para los asistentes, Huajuapan se colocará como uno de los mejores destinos turísticos en el estado y la república

mexicana; y también dio a conocer que el Cabildo de este municipio aprobó un presupuesto de 4 millones 471 mil 980 pesos del ramo 28, para la realización de la Expo Feria 2012. En la Expo Feria del Bicentenario se contará con la participación de: Kika Edgar, Mexicanto, Yoshio, Gualberto Castro, Chamín Correa, Siddhartha, Paco Rentería, Ely Guerra, Rosenda Bernal, La Gusana Ciega, Chetes, Playa Limbo, Río Roma, Lila Downs, Natalia Lafourcade y para el cierre oficial de estas fiestas el cantautor Francisco Céspedes. Círigo Villagómez destacó que todos los artistas mencionados se presentarán en el Teatro del Pueblo, con una entrada toralmente gratuita y será una festividad acorde a los 200 años que cumplirá el rompimiento del Sitio Realista impuesto en Huajuapan, con una duración de 111 días y el cual es el más largo de la historia de la Guerra de Independencia.

Finalmente, señaló que la difusión que se está haciendo a la Expo feria del Bicentenario, es mayor a la de años anteriores, con lo que se prevé que la

asistencia de turistas sea mayor, razón que contribuirá a la derrama económica que beneficiará a miles de habitantes de la ciudad, dijo.

Recomienda IMSS evitar piquetes de moscos * Usar ropa protectora y repelentes contra mosquitos, recomendable Oaxaca, Oax.- Derivado de las intensas lluvias que se han registrado en la entidad oaxaqueña, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, recomiendan a la población tomar precauciones para evitar piquetes de moscos causantes de la trasmisión del dengue. Entre las medidas a adoptar, destaca usar ropa protectora (camisa manga larga y pantalón), utilizar cremas repelentes contra mosquitos y no dejarse exponer a ese tipo de picaduras. De acuerdo con el doctor Miguel Ángel Altuzar Figueroa, encargado de la Coordinación Delegacional de Información y Análisis Estratégico, para impedir la reproducción del mosco en casa, escuelas, empresas e instituciones, es necesario informar a la población sobre la estrategia de patio limpio y cuidado del agua almacenada o evitar su almacenamiento, verificar la eliminación de criaderos, cambiar agua de floreros, tapar tinacos y cisternas del vector. Otra indicación es no exponerse en horarios de mayor actividad del mosco; si acostumbra dormir con pabellón, es mejor; colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y utilizar insecticidas para eliminar el mosco, aplicar atrás de cabeceras, roperos, vitrinas, cortinas, debajo de las mesas y sillas, entre otras medidas.

En caso de enfermar, Altuzar Figueroa recomienda no tomar medicamentos no recetados por un médico y por ningún motivo tomar aspirinas o cualquier otra presentación de ácido acetil salicilico; acudir cuanto antes a médico familiar o servicio de urgencia, guardar reposo y tomar abundantes líquidos y no exponerse nuevamente a piquetes de moscos y dormir con pabellón. Dijo que los estados del sureste mexicano presentan la mayor ocurrencia de la enfermedad durante el presente año. La circulación del dengue en Chiapas representa un gran riesgo para su diseminación a entidades vecinas como Oaxaca, principalmente por el Istmo de Tehuantepec, por la ocurrencia de grandes brotes hemorrágicos que podrían aparecer, por ello, el IMSS ya actualiza al personal de salud en la identificación, notificación, diagnóstico y tratamiento del padecimiento.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Viernes 06 julio de 2012

En San Pablo Huitzo

Promueve SAGARPA cultivo de maíces mejorados Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma de Chapingo (UACH) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, CIMMYT, realizaron en parcelas de San Pablo Huitzo un “Día Demostrativo de Maíces Mejorados” con el fin de hacer producir más y con mejor calidad a los campos de este municipio. La UACH y el CIMMYT han desarrollado nuevas variedades de maíces mejorados para incrementar la productividad en las regiones del sur-sureste de México. Las semillas mejoradas los agricultores las incorporan al proceso de mejoramiento participativo para trópico seco, trópico húmedo, zonas subtropicales y tierras altas con apoyo del Sistema Nacional de Recursos Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI). Además, la UACH brinda capacitación para la tecnología de producción y acondicionamiento de semillas para

técnicos y productores interesados en desarrollar iniciativas en el área de producción de semillas mejoradas con múltiples propósitos. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Saúl del Toro Zapién, quien fue invitado a esta demostración, indicó que las semillas mejoradas están a la altura de las necesidades ya que el cambio climático provoca desde exceso de lluvias hasta sequías; por tanto, la importancia de unir esfuerzos interinstitucionales para apoyar y expandir el uso de estas semillas, las cuales dan un rendimiento mayor al productor, puesto que en una siembra tradicional se pueden obtener dos toneladas y media de rendimiento por hectárea; con semilla mejorada se puede alcanzar hasta las 12 toneladas por hectárea, claro está con un buen manejo agrónomo. Explicó que las semillas mejoradas

ofrecen mejores rendimientos ya que tienen una buena estructura, resistencia a plagas y tolerancia a la producción de la mazorca, amplia adaptabilidad y alta producción de forraje para ensilar. Por su parte, Humberto Castro, coordinador de la demostración y representante del equipo técnico de la UACH, indicó que se produjeron 14 mil 500 bolsas de maíz mejorado, y dijo que se tienen dos parcelas demostrativas de otoño–invierno y seis parcelas demostrativas para Primavera-Verano. Además, se establecerán cinco más en las regiones de Tuxtepec y la Costa de variedades acordes a zonas tropicales. Agregó que el objetivo es que los productores de todas las regiones de Oaxaca utilicen semillas mejoradas que se ajusten a sus necesidades para así maximizar su rendimiento y rentabilidad, y los invitó a adoptar los productos que surgen a través de muchos años de investigación.

En Junta Distrital 03

Sesión de recuento de votos durará hasta el sábado IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El consejero presidente de la Junta Distrital 03 con cabecera en Huajuapan del Instituto Federal Electoral (IFE), Román Santiago Mendoza, informó que los representantes de los partidos políticos detectaron inconsistencias durante el proceso electoral del 1 de julio. “Desafortunadamente no hemos avanzado mucho por algunas cuestiones que se han tenido en la revisión que han hecho los partidos políticos, sin embargo, tratamos de avanzar en lo que indica la ley en este cómputo, y algunas peticiones son que se pide el recuento total dependiendo de los resultados que se tengan en cada elección”, señaló. Asumió que algunos partidos políticos piden que se haga un reconteo en las elecciones a Presidente de la República, otros más a Diputados Federales, no obstante, comentó que cada petición es revisada y el IFE se sujeta a lo que indica la ley. Destacó que “desde el día de ayer ya integramos las casillas que ameritan cómputo y en atención a nuestros lineamientos tenemos ya contabilizadas

hasta 171 de las 517, esto para elección a Presidente”. Por otra parte, dio a conocer que en las elecciones de este año instalaron urnas electrónicas en la casilla que estuvo ubicada en la Casa de la Cultura “Antonio Martínez Corro” de esta ciudad, y otra en el edificio del palacio municipal de Villa Tamazulapan, las cuales, a decir del vocal ejecutivo, fueron instaladas para probar la funcionalidad de las mismas y así, en un futuro, el Instituto pueda determinar si procede o no la

participación de la ciudadanía a través de dichas herramientas de la nueva era de la tecnología. “Fue un ejercicio lúdico de operación, una participación y ejercicio de factibilidad en el uso de la urna electrónica que nos permite saber que es buena para la elección”, dijo y explicó también que la sesión continuará hasta el próximo sábado y no habrá motivo alguno por el cual tenga que ser interrumpida, ya que así lo dicta la ley, destacó.

A esta demostración acudieron agricultores, maiceros de la región, organizaciones y autoridades municipales de San Pablo Huitzo quienes apoyaron para la realización de este evento.

Felipe Díaz dejará dirigencia de Movimiento Territorial Por Milton Díaz Chehín

Salina Cruz, Oax.- Tras la derrota del PRI en Salina Cruz, algunos dirigentes y sectores del Partido Revolucionario Institucional han decidido dejar el cargo, y algunos no lo piensan hacer porque han encontrado la condición económica para poder llevar el sostén a su familia. Tal es el caso del ex regidor priista Felipe Díaz García, quien señaló que está a punto de dejar el cargo como dirigente del Movimiento Territorial, ya que en su casilla ubicada en la colonia La Soledad, se perdió la elección. Señaló que el Movimiento Territorial necesita ingresos económicos para trabajar y ayudar a los habitantes. La derrota del PRI en Salina Cruz, dijo, no fue bien vista por los mismos simpatizantes, ni tampoco lo creyeron porque tenían la plena seguridad de un verdadero triunfo. “Ahora nos queda resignarnos”, apunto Díaz García, al señalar que dejará su cargo indicando que “también los demás lo hagan porque no se cumplieron con los objetivos de parte del delegado del PRI Mario Carlok Villalobos; la derrota fue por caprichos y condiciones de algunos que se dicen seudolíderes”, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 15

Alumnos reforestan plantel 32 del COBAO Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades de desarrollo humano y de educación ambiental, estudiantes del Plantel 32 Cuilapam de Guerrero del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), iniciaron una campaña de reforestación en su centro educativo. Apoyados por los padres de familia, docentes y personal administrativo, se dieron a la tarea de sembrar 500 árboles frutales en las 4 hectáreas del plantel, entre los que destacan: toronja, limón, granada, guayaba, guaje, los cuales darán al centro educativo una vista agradable y más espacios de sombra. En tanto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, externó que estas tareas “son parte de su formación académica y el compromiso que tienen alumnos y personal del cada centro escolar, para coadyuvar en la preservación y cuidado del medio ambiente, para heredar a las nuevas

generaciones una mejor perspectiva de vida”. En entrevista, la directora del Plantel, Elba Donají García Ávila. afirmó, “el desarrollo de pueblos y ciudades no debe venir acompañado de la destrucción del medio ambiente, por eso me da gusto participar en estas actividades”. Indicó que en el COBAO de Cuilapam están comprometidos “para que los jóvenes al finalizar sus estudios de nivel medio superior sean gente de bien, competentes para el nivel superior, para la vida y comprometidos con el medio ambiente”. Por su parte, el encargado de las actividades paraescolares Leonardo Silva García, aseveró que este plantel se ha caracterizado por emprender y liderar campañas de limpia y reforestación. Explicó que entre autoridades municipales, directivos, padres de familia y alumnos, las campañas de reforestación, clasificación de basura, manejo

de residuos sólidos, elaboración de manualidades con latas, papel, botellas y unicel, son un éxito. En este marcó, informó que con la finalidad de reciclar el plástico, -material que tarda en biodegradarse-, desde hace tres años firmaron un convenio con Ecología y Compromiso Empresarial A.C. (ECOCE), quien se encarga de

En Huajuapan

Conmemoran CXCII aniversario de instalación de primer Ayuntamiento IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El miércoles fue conmemorado el 192 aniversario de la instalación del primer Ayuntamiento de esta ciudad, el cual fue presidido en el año de 1820, por el general Antonio de León, primer edil de la localidad. El hecho fue recordado con un acto cívico, con el que también dieron inicio de manera oficial las actividades relacionadas a los festejos del bicentenario del Rompimiento del Sitio de Huajuapan, considerado el más largo de la Guerra de Independencia, que tuvo una duración de 111 días. El discurso oficial estuvo a cargo del regidor de Grupos Vulnerables, Willsanive Sandoval Velasco, quien habló acerca

de “la importancia y trascendencia de aquellos hechos, que hoy por hoy poseen una población que demanda mujeres y hombres comprometidos con la vida pública de nuestra ciudad, con autoridades que estén a la altura de las demandas de la sociedad, de acuerdos con los gobiernos para un mejor desarrollo de nuestro pueblo”, señaló. Detalló que fue el 10 de marzo de 1820 cuando se daba la noticia que de que la entonces denominada “Huaxuapa”, dejaría de ser gobernada por un juez, y sería instalado el primer ayuntamiento de la ciudad; posteriormente, el 2 de julio del mimo año fueron elegidos los gobernantes que fueron quienes estuvieron a cargo de la administración del lugar,

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Finalmente, Sandoval Velasco explicó que Huaxuapa, como era conocido anteriormente antes de ser Ayuntamiento, tenía la categoría de República y poseía como representante a un gobernador, por lo que el gobierno de España pensaba que al crearse los municipios se perdería el poder que tenían sobre el territorio; ellos, sin embargo, años más tarde crearon una ley que permitió a las localidades gobernarse a través del voto y de la elección de sus gobernantes, destacó.

BUFETE JURIDICO

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

siendo éstos los protagonistas del primer ayuntamiento de la ciudad. El primer ayuntamiento estuvo integrado por Manuel Alencaster, Juan Acevedo, José Dimas Niño de Rivera, José María del Corro y Tranquilino de la Rosa.

todo el acopio de envases de plástico PET en el plantel; lo procesan para que este material se vuelva a reciclar, además se canjea un kilo por puntos que después se convierten en productos para el plantel que van desde pintura hasta computadoras, dependiendo de la cantidad de material que se acumule, finalizó.

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

La exposición Orígenes, Fotografía indígena mexicana de Luis Márquez Romay, será expuesta a partir del viernes 6 de julio en el Museo del Palacio. Espacio de la Diversidad. Está conformada por 40 fotografías del artista, quien acompañó a las Misiones Culturales de la Secretaría de Educación Pública, en tiempos posrevolucionarios cuando se debatía la identidad del mexicano

Presentarán muestra

de fotografía indígena antigua




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3404 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 6 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Agilizan proceso de adopción

* El gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregan 14 menores en adopción * Resaltan que, desde el 2011, suman 68 niñas y niños entregados

Información

Pág.

2A

Abren convocatoria para establecer plantaciones maderables

InformaciónInformación en la Pág.

3A

Premian tecnología de Tec de Monterrey * La institución, entre las 50 empresas más innovadoras del país Por Pedro Fierro en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 06 de julio de 2012

Agilizan autoridades proceso de adopción * El gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregan 14 menores en adopción * Resaltan que, desde el 2011, suman 68 niñas y niños entregados Puebla, Pue.- A un poco más de un año de la aprobación de la iniciativa que permitió agilizar el proceso de adopción en Puebla, el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y su esposa, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregaron a 14 menores en adopción a 12 familias, con lo cual suman 68 las niñas y niños adoptados desde el 2011. En el acto, Moreno Valle reconoció la intensa labor de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF para encontrar un hogar a los cerca de 500 menores que se encuentran bajo custodia del organismo, ya que destacó que en el pasado el proceso de adopción tardaba hasta 5 años y sin convivencia previa de las familias. Resaltó que actualmente los padres adoptivos conviven de manera anticipada con los menores de 1 a 2 meses: “estamos dándoles algo muy preciado y queremos estar seguros que le van a dar realmente los valores, los principios y la posibilidad de ser hombres y mujeres de bien, pero sobre todo les van a

transmitir amor”. Por su parte, Martha Erika Alonso de Moreno Valle indicó que la aprobación de la iniciativa que permitió adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles para agilizar el proceso de adopción en Puebla, sin dejar de proteger a los menores, fue posible gracias al trabajo comprometido de los tres Poderes del Estado. Ejemplificó que, de manera interna, el Consejo Técnico de Adopciones incrementó el número de sesiones, las cuales actualmente se realizan cada mes y medio, cuando en el pasado se efectuaban cada 4 meses. Asimismo, Alonso de Moreno Valle indicó que a la fecha se ha logrado incrementar en más de un 200% la resolución de la situación jurídica de los menores canalizados al programa de adopciones, y en más de 1000% la resolución de juicios de pérdida de patria potestad. “Me siento muy orgullosa de saber que por primera vez en la historia de Puebla, hemos otorgado en adopción

a 8 pequeños abandonados de menos de un mes de vida, permitiéndoles que desde sus primeros días cuenten con la posibilidad de recibir el calor de una familia”, expresó. Finalmente, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF ratificó su compromiso de seguir emprendiendo

acciones para ver a más niñas y niños felices como, dijo, “ya lo son Montserrat, Luz Fátima, Jorge Enrique, Santiago Andric, Estefany, Odalys Katerine, Henry, Sara, Juan Pablo, Israel, Carlos Fernando, Ángel Emmanuel, María Fernanda y Yolanda, quienes fueron entregados en adopción”.

Busca SSAOT inducir sustentabilidad ambiental Puebla, Pue.- Juan Carlos Morales Páez, subsecretario de Medioambiente en representación de Amy Camacho, titular de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (Ssaot), se reunió con los dirigentes del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Sur, ante quienes expuso el Compromiso Ambiental y la Generación de Mercados Ambientales. En la reunión, Morales Páez señaló que un Mercado Ambiental es un sector que incluye a las empresas productoras de equipo para reducir la contaminación, y aquellas que producen bienes y servicios destinados a la gestión y protección del ambiente en materia de agua, aire y suelos. Así como segmentos que involucran tecnologías a gran escala en manejo Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de residuos, tratamiento de agua y aire, con una relación favorable entre comercio y medio ambiente. De igual forma, desarrolló el tema del Manejo Integral de Residuos, donde mencionó los objetivos primordiales: * Disminuir la generación de residuos. * Aumentar el aprovechamiento de residuos. * Regularizar los procesos de recolección, transporte, acopio, reciclaje y disposición final. Apuntó que la Simbiosis Industrial es el aprovechamiento de residuos generados en un proceso como materia prima de otro, ya que el manejo adecuado de los residuos permite reducir el consumo de recursos naturales, minimizar la generación de residuos y disminuir

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

costos económicos de los controles ambientales. El subsecretario de la Ssaot refirió que en el caso del Reciclaje de Residuos de Manejo Especial, la Planta de reciclaje de residuos de construcción Trituradora “San Jerónimo” es la primera planta de este tipo en el Estado, con una inversión 100% privada, aprovechando 154,837.09 toneladas de residuos y 132 planes de manejo del mismo material especial autorizados. En cuanto al tema de Planes de Manejo Gubernamentales, hizo referencia a la Reducción del impacto ambiental de las actividades del gobierno, ahorros en el gasto operativo y el impulso a productos y servicios sustentables. Indicó que la Evaluación de Impacto y Riesgo Ambiental es el procedimiento

que regula la ejecución de obras o proyectos para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y la salud humana, ya que determina la factibilidad ambiental del proyecto utilizando instrumentos de política ambiental y establece condiciones de ejecución, así como medidas de prevención y mitigación de impactos negativos. Con estas acciones establecidas, el gobierno del estado de Puebla, a través de la Ssaot, busca que la sustentabilidad ambiental pueda crear una ventaja competitiva a las instituciones que la adopten en su estrategia de negocios y así cambiar el paradigma para impulsar el desarrollo de una economía verde, la cual utiliza los recursos de forma eficiente y es socialmente incluyente.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 3A

Abren convocatoria para establecer plantaciones maderables * Los Lineamientos de Plantaciones Forestales Comerciales (PFC), se encuentran disponibles en la página de la Conafor

Puebla, Pue.- Como un esfuerzo por apoyar a las plantaciones maderables de años anteriores que no accedieron a los apoyos ProÁrbol, el gobierno del estado junto con gobierno federal a través de Semarnat y Conafor, lanzan la convocatoria de Lineamientos de PFC para otorgar recursos a quienes en ejercicios pasados no hayan cumplido con la superficie mínima requerida en las Reglas de Operación del programa. Para esta asignación cuya fecha límite es el 27 de julio, se tiene un techo presupuestal para Puebla de 10 mdp y la meta es apoyar 950 ha para establecimiento y 250 has. más para mantenimiento avanzado. Aunque los montos son variables, se está apoyando con 2 mil pesos por hectárea como mínimo y

hasta 10 mil pesos como máximo. Están convocados los interesados en obtener apoyos para el establecimiento y mantenimiento inicial de Plantaciones Forestales Comerciales, Plantaciones Forestales Comerciales establecidas en los años 2009, 2010 y 2011 y Mantenimiento avanzado de plantaciones forestales comerciales se les convoca a solicitar apoyos de Lineamientos de PFC 2012. La convocatoria indica que las especies elegibles son: Pinos: P. ayacahuite, P. cembroides, P. chiapensis, P. gregii, P. montezumae, P. oaxacana, P. patula, P. pseudostrobus, P. teocote; Eucaliptos: E. camaldulensis, E. globulus, E. grandis; Latifoliadas: Acrocarpus fraxinifolius, Bursera

spp, Cédrela odorata, Ceiba pentandra, Gmelina arbórea, Swietenia macrophylla, Tabebuia donnell-smithii, Tabebuia rosea, Tectona grandis, Ocotea puberula, Prosopis spp, Fraxinus udhei, Liquidambar styraciflua, Quercus spp. Las plantaciones elegibles para el subsidio de mantenimiento avanzado son las que hubieran recibido apoyos por el programa ProÁrbol o Prodeplan, siempre que su destino productivo sea maderable o celulósico; y de acuerdo con su programa de manejo, tener una edad comprendida en el tercer cuarto del turno comercial. Para los casos de PFC establecidas y a establecer, la superficie va de las 2 a las 100 has; para Mantenimiento inicial y avanzado de PFC la superficie va de las 5 a las 100 has. Para las PFC a establecer la densidad debe ser de 1,100 plantas por hectárea. Esta asignación especial se sumará a los compromisos adquiridos mediante ProÁrbol 2012, donde el programa de PFC, sumará una inversión de 13.4 mdp que se aplicarán en 1,268 ha, de las cuales el 88.6% será para plantaciones maderables y celulósicos; el 4.7% a árboles de Navidad; el 3.4% a agroforestales con especies forestales y el 3.2% a especies no maderables. Para solicitar mayor información sobre la convocatoria puede consultar la página: www.conafor.gob.mx

Aprueba Congreso dictamen de 15 cuentas públicas Puebla, Pue. Durante la Sesión Pública del Segundo Periodo Ordinario, el Pleno del Poder Legislativo avaló por mayoría de votos los Dictámenes con Minuta de Decreto que presentó la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior de las cuentas públicas (2010) de los municipios de: Nauzontla, Tepango de Rodríguez, Totoltepec de Guerrero, Xochitlán de Vicente Suárez, Acatlán, Cuayuca de Andrade, Eloxochitlán, Tehuacán, Zacatlán, Zoquitlan y de los Organismos Públicos: Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chalchicomula de Sesma y Teziutlán. También se aprobó por mayoría de votos el Dictamen con Minuta de Decreto que presentaron los integrantes de la Comisión Inspectora para iniciar el Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en los casos de los ex presidentes

de los Municipios de Chila de la Sal, Ahuazotepec y Quecholac. Por otro lado, se dio lectura de los cursos de los Diputados con licencia Blas Jorge Garcilazo Alcántara, Inés Saturnino López Ponce, Hugo Alejo Domínguez, Víctor Hugo Islas Hernández y Enrique Nacer Hernández, por los que comunican su reincorporación a esta LVIII Legislatura del Estado de Puebla. Posteriormente, con 36 votos fue aprobado el Acuerdo por el cual esta Soberanía se adhiere al Acuerdo del Congreso del Estado de Guanajuato, por el que se formula una

enérgica protesta y respalda la determinación del Gobierno Federal de inconformarse por el actuar de las autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica. Mientras tanto, el Acuerdo presentado por la Comisión de Desarrollo Urbano fue avalado por 36 votos a favor por el que se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia en el Estado de Puebla y al Ayuntamiento de Puebla, a realizar la investigación necesaria para poder preservar el Convento Franciscano ubicado en la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio de esta Ciudad.

Egresado de la UDLAP gana concurso internacional Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.-Un gran problema en México es la liberación de efluentes industriales altamente contaminados con metales pesados de alta toxicidad a los sistemas acuáticos y zonas terrenales, disminuyendo la biocapacidad de ríos y lagos. Para reducir el agravio, algunas empresas emplean métodos costosos de purificación y reciclaje del vital líquido. Preocupado por este conflicto, Kevin George Kelly Vargas, egresado de la licenciatura de Biología de la Universidad de las Américas Puebla, realizó un proyecto para utilizar materiales naturales como cáscaras de fruta para filtro de metales pesados, titulado “Biosorción, un despertar del futuro”, el cual resultó ganador del concurso “Wise With Water, Water you thinking?”, organizado por la Embajada de los Países Bajos y Netherlands Education Support Office, Nuffic Neso México. Durante un año el Lic. Kevin Kelly ha realizado pruebas con cáscaras de fruta para absorber metales de drenajes ácidos en varias compañías mineras, resultando “una alternativa a los métodos de filtro de las industrias el utilizar cáscaras de naranja por su enorme potencial biosorptivo, cinética favorable, estabilidad química, bajo costo y sobre todo, su abundancia y disponibilidad local. Sólo en México existe una fuente de suministro de hasta 4,000 toneladas por mes”, explicó el biólogo e investigador de biotecnología en la empresa Kuri mexicana. Biosorción es la propiedad de ciertas biomoléculas para fijar y concentrar iones, como metales pesados u otras moléculas en soluciones acuosas, permitiendo obtener un material natural, económico, simple, efectivo y abundante para reciclar el agua de manera efectiva y económica. El trabajo del egresado UDLAP, Kelly Vargas fue el ganador del primer lugar de entre 33 propuestas que debían abordar la problemática del agua en México en los temas: Agua y Economía, Agua y Sociedad, Agua y Tecnología y Agua y Naturaleza. Los tres trabajos finalistas fueron elegidos por su originalidad, eco-sustentabilidad y viabilidad.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 06 de julio de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Tec de Monterrey, entre las 50 empresas más innovadoras del país Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Por la aplicación para dispositivos móviles, “Mi Tec Móvil”, la revista “Information Week”, IW, México, reconoció al Tecnológico de Monterrey como una de las instituciones más innovadoras del país en el rubro ‘Soluciones grandes para pantallas pequeñas”. Ésta es la cuarta ocasión consecutiva en que la institución recibe este premio con el que IW reconoce a organizaciones que han sobresalido por la aplicación creativa de las tecnologías de información para dar valor al negocio y sus clientes. El proyecto del Tecnológico de Monterrey compitió contra otros 500 en la edición 2012 del premio. Se trata de un servicio diseñado y pensando para alumno, independiente de su ubicación geográfica para diferentes tipos de dispositivos móviles, que durante la semana de lanzamiento fue la

aplicación mexicana en la posición número uno en el rubro educación en iTunes Store México, y en el Google Play de Android, la aplicación mexicana número 10 en el rubro educación. Ciro Velásquez, integrante de la Dirección de Tecnologías de Información del Sistema Tecnológico de Monterrey, y Humberto Muñiz, de la Vicerrectoría Académica del Tecnológico de Monterrey informaron que con “Mi Tec Móvil” se impacta a los cerca de 70 mil alumnos que cuentan con un Smartphone, ofreciéndoles servicios vinculados a la vida estudiantil como: accesos a la plataforma educativa de sus cursos, consulta de calificaciones; consultas de horarios, noticias, así como videos institucionales, entre otros servicios. Ambos directivos especificaron que las 50 empresas más Innovadoras de Informa-

tion Week México, es el único informe que reconoce a las empresas y a las personas que la conforman que han sobresalido por la aplicación creativa de las tecnologías de información, para dar valor al negocio ya sea creando una ventaja competitiva, optimizando los procesos de negocio, impulsando el crecimiento de la empresa o mejorando las relaciones con clientes. El año 2012 representó la cuarta ocasión en que el Tecnológico de Monterrey es reconocido por la revista “Information Week México” gracias a sus actividades emprendedoras e innovadoras. El año pasado el premio se recibió por el proyecto “Capital humano por competencias” en la categoría de “Innovación en reingeniería de procesos”. Ésta es la décimo segunda entrega que “Information Week México” realiza de “Las 50 Empresas más Innovadoras” y el décimo en el que participa el Tecnológico de Monterrey. Algunas empresas que también obtuvieron el reconocimiento fueron: Banamex, Grupo Modelo, Adquira, Cablevisión, Manpower, entre otras.

El proyecto “Mi Tec Móvil” es una aplicación (APP) móvil compatible con productos de la empresa Apple, Android y BlackBerry. Sabiendo que alrededor del 70% de los alumnos del Tecnológico de Monterrey utilizan un smartphone y con la necesidad de acercarles la información más relevante para su vida académica mejorando la experiencia del servicio y eliminando la necesidad de procesos intermediarios, se desarrolló la aplicación móvil del Portal MiTec, herramienta que ya utilizaban los alumnos. El 12 de abril de este año se lanzó la versión móvil de MiTec, que en esta primera etapa, incluye los siguientes servicios: Boleta de calificaciones: consulta de las calificaciones y faltas de las materias actuales del alumno en cuanto estén disponibles en el Portal MiTec; también se pueden realizar consultas de semestres anteriores. Blackboard Learn: consulta de los cursos en línea en los que esté inscrito el alumno; Videos institucionales: acceso a los videos institucionales, promocionales y noticias en video a través del canal del Tecnológico de Monterrey en YouTube (www.youtube.com/ user/ITESMedu), entre otros.

Alumnos de arquitectura diseñan Nueva Casa del Adolescente Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Once alumnos de la Licenciatura en Arquitectura (ARQ) del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, han dedicado más de un mes al desarrollo del proyecto de la Nueva Casa del Adolescente que presentarán ante el Sistema Estatal DIF el próximo 18 de julio. La finalidad es que los jóvenes se sensibilicen de los problemas que tiene ese sector de la población y busquen solucionarlos a través del diseño y construcción de espacios de calidad. Por ello, durante el pasado mes de junio, durante su curso de verano, al menos tres equipos de alumnos que estudian los últimos semestres de ARQ han dedicado tiempo y esfuerzo a diseñar un proyecto que puede ayudar a atender hasta a 100 menores que por diferentes situaciones tienen que quedar bajo la tutela del DIF estatal. Al respecto, el catedrático de la Escuela de Arquitectura, Artes y Diseño, Doctor Fernando Curiel Gámez, quien asesora a uno de los equipos que participa en la convocatoria, comentó que el que sus alumnos se hayan adentrado en el proyecto conociendo las características y necesidades de los usuarios reales les ha permitido idear soluciones no sólo espaciales, sino también del uso de materiales “para que el proyecto sea viable en todos los sentidos”.

Recalcó la relevancia de que los alumnos del Campus Puebla se involucren en proyectos reales, “es muy bueno que los estudiantes se enfrenten a los problemas que conlleva un proyecto arquitectónico como tener el contacto directo con el cliente –en este caso el Sistema Estatal DIF-, cumplir requerimientos espaciales, áreas específicas, llevar un presupuesto y si llegasen a ganar elaborar un proyecto ejecutivo que es una responsabilidad muy fuerte”, aseveró. La intención es que los proyectos que se presenten tengan como una de sus característica la sustentabilidad al elegir los materiales no porque se vean bien o estén de moda, sino porque son útiles, idóneos para los espacios y que sean de la región, “lo cual ya los hace sustentables pues se evitan las importaciones y por ende el encarecimiento del proyecto”, dijo. Cabe recordar que el Sistema Estatal DIF lanzó la convocatoria el pasado 16 de mayo de este 2012 y cerró la inscripción el día 31 y durante el mes de junio se llevaron a cabo las reuniones, juntas informativas, recorridos por las instalaciones actuales, calle 18 Norte 406 colonia Los Remedios, y el terreno donde se edificará la Nueva Casa del Adolescente ubicado a la altura del kilometro 4.5 de la carretera federal Puebla-Atlixco.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3903 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 6 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Van las Izquierdas por el Gobierno del Estado para el 2016: Cuéllar * La virtual senadora electa confió en que también en el 2013 se refrende el triunfo electoral de los partidos de oposición

Información

2b

En declive, el empleo

* Disminuye el número de trabajadores con seguridad social en Tlaxcala, durante el mes de junio, según reportes del IMSS Por Virna Mendieta Saldaña

Por Carlos Alvarado en pág. 2b

3b

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Acuerda “Yo Soy 132” resistencia civil

Aplica la STPS multas a 61 empresas

* Expresarán su inconformidad por los resultados de las elecciones presidenciales

* El motivo, incumplimiento a las normas de seguridad e higiene


2B ▼ Viernes 6 de julio de 2012

Marca Tlaxcala

Resuelve la Profeco a favor de la CAPAM en queja por altas cuotas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió resolutivo a favor de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala (CAPAM) sobre la denuncia recibida en su carácter de persona particular por Abel Cortez Altamirano, sobre el cobro de altas cuotas por este servicio. En entrevista, la titular de la Profeco, María Isabel Espinoza, explicó que luego de revisar la queja interpuesta por el representante de los restauranteros, e integrar una investigación, así como el expediente correspondiente, la dependencia federal determinó que no existe irregularidad o delito que perseguir, pues la CAPAM realiza los cobros tal como lo estipula el contenido del Diario Oficial de Tlaxcala publicado el 14 de enero del 2011 en la página 5 apartado 1.23. “El señor Abel Cortez presenta una reclamación en contra de la CAPAM por cobro indebido, argumentando la mala aplicación aritmética en el cobro de la tarifa queja que se radicó en el número de expediente 703 del 2011, se emite una resolución el 9 de mayo del 2012 sobre la queja del consumidor en que este caso era por la mala aplicación de la tarifa comercial” “Él dice que se excede, que se cobra en

porcentajes y no en salarios mínimos, bueno pues de acuerdo a la publicación en el Periódico Oficial de Tlaxcala de fecha 14 de enero del 2011, en la página, 5 punto 1.23 dice lo siguiente: según la clasificación del salario mínimo vigente serán las siguientes tarifas, de donde se desprende claramente que el cobro se hará en salarios mínimos y no como lo manifestó el consumidor en porcentajes”. La funcionaria federal dijo que de acuerdo al procedimiento de tipo administrativo, el resolutivo sólo se dio a conocer al proveedor en este caso la CAPAM y no al quejoso quien sí tiene acceso al expediente, sin embargo, en últimas fechas no se acercó para su consulta en esta dependencia. Explicó que el resolutivo de tipo administrativo, se basó en el contenido del Periódico Oficial, y no en los acuerdos de tipo verbal entre el quejoso y las autoridades de la CAPAM, pues no se encontró prueba de ello, porque lo que puede estar por encima de este documento. “La resolución se hizo en estricto apego a lo valorado por lo que estipuló el Periódico Oficial y no a como él lo dijo que hubo otro acuerdo, como lo menciona el quejoso, éste no puede estar por encima de lo publicado en el Periódico Oficial del

Estado de Tlaxcala”. finalmente, el procedimiento por infracciones a la ley se deshago y únicamente se somete a la CAPAM ya fue notificada, y con esto se desvirtúa tajantemente la declaración hecha por señor “ Martínez atribuyó la queja a una mala interpretación que en este caso realizó el presidente de los restauranteros de Tlaxcala Abel Cortez Altamirano, sobre el contenido del Periódico Oficial de Tlaxcala sobre el tema. Por su parte, Abel Cortez Altamirano quien fue integrante del Consejo de la CAPAM y gozaba de ciertos privilegios, aseguró que con este resolutivo emitido por la Profeco, la dependencia se declara como incompetente para resolver el asunto. “Profeco no le ha dado la razón a la CAPAM sólo se ha declarado incompetente para decidir si los cobros son porcentuales o en días de salarios mínimos, porque la CAPAM se rige por un consejo y por tanto la Profeco dice: no es facultad nuestra decidir”. Indicó que ha interpuesto un segundo procedimiento de tipo jurídico, ahora ante la Sala Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado, para que continúe el curso de su queja.

Van las Izquierdas por el Gobierno del Estado para el 2016: Cuéllar * La virtual senadora electa confió en que también en el 2013 se refrende el triunfo electoral de los partidos de oposición Tlaxcala, Tlax.- A sólo cuatro días de ganar la elección y con una agenda que incluye su regreso a los 60 municipios, la virtual senadora electa por la coalición Movimiento Progresista (PRD-PTMovimiento Ciudadano), Lorena Cuéllar Cisneros, anticipó que el objetivo de las Izquierdas es recuperar el gobierno estatal para el 2016. Con el ánimo triunfalista, Cuéllar Cisneros confió en que en las elecciones de 2013 se refrendará el triunfo que obtuvieron los partidos de oposición en los comicios del pasado 1º de julio. Aunque evitó reconocer que como senadora se convertirá en la candidata natural de las Izquierdas para la gubernatura dentro de cuatro años, Cuéllar Cisneros no descartó dicha posibilidad al asegurar que la ciudadanía que votó por ella y los partidos que la impulsaron le dirán dónde continuar con su carrera. “El día de mañana la ciudadanía evaluará los trabajos que se lleguen a hacer y ellos sabrán a dónde me llevan, ellos me trajeron aquí y ellos sabrán el día de mañana”, dijo. La ex priísta admitió que durante el proceso electoral existieron dudas en torno a la victoria del 1º de julio, ya que expuso que su campaña fue austera en comparación con los representantes de

Acción Nacional y del Revolucionario Institucional. “A pesar de tanto dinero en contra y con tantas trampas, era casi imposible lograr el triunfo ya que competí contra dos poderes, por eso tengo triple compromiso para trabajar mucho, y demostrar que queremos hacer algo y que los beneficios lleguen a la gente”, señaló.

Lorena Cuellar

Cuéllar Cisneros quien en próximos días se afiliará a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lamentó que el 1º de julio no haya triunfado su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, no obstante afirmó que desde la Cámara Alta impulsará la agenda que plantea el tabasqueño. En este sentido, detalló que desde esta semana instruyó a su equipo de asesores para comenzar con la integración de iniciativas y convertirse en una legisladora productiva para el país y Tlaxcala. Asimismo informó que a más tardar el 29 de agosto notificará al Congreso del Estado su licencia definitiva al cargo de diputada local y descartó que vaya a regresar a la Legislatura para ejercer sus funciones antes de que tome protesta como Senadora de la República.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Acuerda el Movimiento “Yo Soy 132” actos de resistencia civil * Expresarán su inconformidad por los resultados de las elecciones presidenciales Por Carlos Alvarado

Tlaxcala, Tlax.- Simpatizantes del Movimiento “Yo Soy 132” e integrantes de otras agrupaciones juveniles, se conformaron en el llamado Frente Ciudadano –nombre que todavía no es definitivo– para acordar y ejecutar acciones de resistencia civil pacífica, ante la inconformidad por los resultados de las elecciones del pasado 1º de julio por la Presidencia de la República. De acuerdo con Aldo Castillo, quien en esta ocasión fungió como vocero de “Yo Soy 132”, se han sumado los grupos Cuarta Estela, Morenaje, Alianza Joven y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para diseñar su plan de acción de las próximas semanas que muestre su postura respecto al triunfo del priista Enrique Peña Nieto por la primera magistratura del país, así como contra lo que consideró el fraude electoral. También advirtió sobre la presencia de grupos alternos que dicen ser miembros del “Yo Soy 132” pero que en realidad no han estado activos en las manifestaciones, en referencia a un grupo que el martes pasado salió a las calles pero que sumó apenas 20 personas; “los medios de comunicación deben verificar primero de quién se trata”, recomendó. Castillo explicó que su plan de acción girará en torno a su postura respecto al conteo voto por voto de la elección presidencial; lograr una alianza entre estos grupos con la sociedad civil; encontrar una estrategia y un objetivo común, así como establecer de qué manera van a llevar a cabo un boicot comercial contra las grandes empresas como muestra de inconformidad. “Hasta el momento no tenemos contemplado realizar alguna movilización masiva en las calles, aunque en las redes sociales se invita a algo así, nosotros no lo tenemos considerado, pero todas nuestras acciones serán pacíficas”, manifestó.


Marca Tlaxcala

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 3B

En declive, el empleo * Disminuye el número de trabajadores con seguridad social en Tlaxcala, durante el mes de junio, según reportes del IMSS Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Según el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) correspondiente al mes de junio, el comportamiento favorable del empleo asegurado en Tlaxcala, hasta el mes de mayo, cayó en 0.30 por ciento, pues en el pasado mes, se perdieron 220 plazas laborales en el estado. El documento detalla que el número de trabajadores con seguridad social al cierre del 30 de junio de 2012, es de 74 mil 21 contra los 74 mil 241 de mayo anterior, lo que significó un retroceso de 220 plazas. Durante mayo se registró la creación de 589 nuevos empleos con seguridad social. Es de resaltar que el empleo asegurado había tenido un comportamiento favorable en los primeros cinco meses del año, pues en enero se generaron 503 puestos laborales; en febrero, 378; en marzo, 2 mil 121; en abril, 112 y en mayo, 589, pero en junio se tuvo el primer descalabro del año con la pérdida de 220 fuentes laborales. Sin embargo, entre el 30 de junio de 2011 y el 30 de junio de 2012, el

incremento en el número de trabajadores es de 711 mil 730 personas, es decir 4.75 por ciento, si se realiza el cuadro comparativo en el mismo periodo El reporte del IMSS destaca que Aguascalientes, Baja California Sur, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán fueron las entidades con comportamientos negativos en junio de 2012. De acuerdo al panorama nacional, los trabajadores permanentes y eventuales urbanos entre diciembre

de 2011 y junio de 2012, se ubican principalmente en el sector de la transformación, en donde se registra un aumento de 187 mil 960personas (4.77 por ciento). De las 27 entidades que presentaron una variación positiva en junio en el número de trabajadores asegurados destacan Quintana Roo, Hidalgo y Distrito Federal en las cuales se observaron incrementos de 1.19 (3 mil 252 empleos), 1.17 (2 mil 138) y 1.14 por

Aplica la STPS multas a 61 empresas de la entidad * El motivo, incumplimiento a las normas de seguridad e higiene

Por Virna Mendieta Saldaña

Resuelve Consejo Local del IFE recursos de revisión * Se ordenó la modificación de un acuerdo y se confirmó otro Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Al reanudarse la Sesión Permanente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), para dar seguimiento a los cómputos distritales, integrantes de este colegiado resolvieron por unanimidad de votos, los recursos de revisión promovidos por los partidos de la Revolución Democrática( PRD), del Trabajo (PT) y de Acción Nacional (PAN), en contra de resoluciones dictadas por el Consejo Distrital 03 con cabecera en Zacatelco, de los cuales, se ordenó la modificación de un acuerdo y se confirmó la de otro. El primer recurso de revisión que se aprobó, está relacionado con la denuncia presentada por el PAN, en contra de Edilberto Algredo Jaramillo, candidato a Diputado, y Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República, ambos por la coalición Movimiento Progresista, así como del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, por la colocación de propaganda en accidentes geográficos. En este caso, el Consejo Distrital 03

ciento (30 mil 836), respectivamente. Con respecto a junio de 2011, las entidades que presentaron variaciones relativas positivas mayores a 8 por ciento fueron Campeche y Durango. A pesar de este tropiezo, el saldo fue favorable en el primer semestre de 2012 con 3 mil 500 empleos con seguridad social más con respecto al cierre de 2011.

consideró sancionar a los partidos, a los cuales les impuso las siguientes multas: 100 días de salario minino vigente para el DF, equivalente a $6, 233.00 para el PRD y Movimiento Ciudadano; mientras que al PT se le impuso una multa de 200 días de salario mínimo, equivalente a $12,466.00; motivo por el cual dos de los tres institutos políticos sancionados, promovieron sus recursos de revisión. Al atender estos dos asuntos, el Consejo Local, una vez analizada la resolución y los medios de impugnación, concluyó que el Consejo Distrital omitió valorar dos pruebas aportadas por el PRD y PT, consistentes en 3 fotografías y una minuta, motivo por el cual se le ordenó modificar la resolución de mérito, únicamente respecto a las sanciones impuestas a los partidos promoventes, dejando subsistente la sanción a MC. El siguiente recurso de revisión que se atendió y que también fue aprobado por unanimidad de votos, está relacionado con la denuncia presentada por

el PAN en contra de Anabell Ávalos Zempoalteca, candidata al Senado, y Emilio Minor Molina, candidato a Diputado, ambos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República, por la coalición Compromiso por México, así como de los Partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, por la colocación de propaganda en accidentes geográficos; el Consejo Distrital 03 consideró sancionar a los partidos políticos con multas de 100 días de salario mínimo vigente para el DF al PRI, equivalente a $6, 233.00 y al PVEM se le impuso una amonestación pública, motivo por el cual el PRI interpuso recurso de revisión. El Consejo Local una vez analizada la resolución y el recurso interpuesto, concluyó que el Consejo Distrital actúo en acatamiento a la ley y a los principios rectores de la función electoral, motivo por el que se confirmó la resolución de mérito, dejando subsistente la sanción a los partidos políticos.

Tlaxcala, Tlax.- La Delegación en Tlaxcala de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aplicó multas, a un total de 61 empresas de las cuales 50, corresponden a la rama federal y once locales, por faltas a las condiciones de trabajo, en las que se contempla la seguridad e higiene. La delegada de la dependencia federal, Martha Elena Durán González, indicó que estas factorías se hicieron acreedoras a una sanción equivalente a los 280 mil pesos. “Cinco mil pesos de multa, de 61 empresas de las cuales 50 son de carácter federal y once locales, que faltaron a diversos rubros, sobre las condiciones de trabajo, que va de los operativos realizados y denuncias presentadas, y violaciones a seguridad y salud”. La funcionaria precisó que dichas multas fueron resultado de los diferentes operativos de revisión que realiza la dependencia federal, con el fin de verificar que cumplan con las 41 normas, relacionadas con las condiciones labores de los empleados. “Tenemos estas sanciones que también se suman las denuncias de parte de los trabajadores, ya sea por la falta de pagos como el aguinaldo, y otras prestaciones hasta las condiciones generales en las que trabajan”. Durán indicó que en lo que resta del presente año, las diferentes factorías instaladas en la entidad, se encuentran bajo revisión constante a fin de evitar que se afecten los derechos laborales de los trabajadores.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 6 de julio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Suspenden actividades de hotel por trata de personas * Durante un operativo, se sorprendió en flagrancia a los encargados del hotel “La Terminal”, operando con seis sexoservidoras Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Las autoridades presentaron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a seis sexoservidoras, dos encargados, dos trabajadores y un testigo presencial, a fin de que rindan su declaración sobre el delito que se investiga. Tras constatar que el hotel denominado “La Terminal”, ubicado a un costado de la central de autobuses de Apizaco, incurre en el delito de trata de personas, no cuenta con medidas de seguridad y violenta diversas normas físico sanitarias, fue suspendido de sus funciones durante el operativo interinstitucional que se ejecutó la tarde de este miércoles. Esta acción, coordinada del gobierno estatal, se concretó a las 15:00 horas, del día 4 de julio, cuando la célula de inspección se situó en la calle Jesús Carranza, número 106, de la colonia Centro, del municipio de Apizaco, específicamente en el hotel denominado “La Terminal”. El inmueble fue suspendido de sus funciones por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por encontrar

flagrante el delito de trata de personas, y se presentó ante el agente del Ministerio Público a seis sexoservidoras, dos encargados del lugar, dos trabajadores y un testigo presencial, a fin de que rindan su declaración respecto al ilícito que se investiga. En tanto, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), colocó los sellos de suspensión, por encontrar fauna nociva en el área de bodega, violó la Ley de Protección para los No Fumadores vigente en el Estado, y diversas irregularidades sanitarias. Mientras que los trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), pegó sus calcomanías de clausura, al constatar que el establecimiento carece de documentación, medidas de seguridad como el cable suelto en la instalación eléctrica, lo que no garantiza la seguridad de sus clientes. El personal que participó en esa movilización también supervisó a dos encargados, dos trabajadores y un testigo presencial, así como a seis sexoservidoras, sin novedad alguna.

En esa acción conjunta participaron agentes, policía ministerial, peritos y especialistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y de la Secretaría de Salud (SESA), y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Inician empresarios hoteleros profesionalización de personal * El objetivo, brindar mejor atención a los visitantes durante este periodo vacacional Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El coordinador del Consejo de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles de Tlaxcala, Juan Carlos Hernández, informó que ante la demanda de visitantes que se incrementó durante este periodo vacacional de verano, este sector ya inició con la segunda campaña de promoción en la que se incluye la profesionalización de los empleados “Que constantemente estemos mejorando la imagen de las empresas, el personal que esté más preparado, cada vez que podamos reducir la rotación de personal, en fin es toda una estrategia la que estamos desarrollando como empresarios y la Asociación de Hoteles y Moteles”. Dijo que la intención es que los turistas que durante este verano visiten la entidad se enamoren

de esta tierra de tal forma que les queden ganas de regresar en próximas fechas. Es por ello que el sector ya le apuesta a la mejora en la infraestructura e introducción de innovaciones tecnológicas como el cambio de sistemas de energía eléctrica y gas L.P. “A partir de este mes de julio iniciamos con la gestión de calidad de los servicios y operación de innovación y profesionalización de los trabajadores de tal forma que se brinde confianza a los visitantes”. En tanto, esperan que a más tardar en la próxima semana se incremente el número de visitantes al estado, el cual se calcula será mayor en 10 por ciento en comparación al 2011, en el que se logró captar un aumento en el hospedaje mayor al 80 por ciento.

Someterán a policías de Zacatelco a exámenes de control y confianza Tlaxcala, Tlax.- Los elementos de Seguridad Pública del municipio de Zacatelco serán sujetos a las evaluaciones de control y confianza a partir de agosto próximo, para concretar los compromisos adquiridos con el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Luego de que a inicios de año la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que se destinarían recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para la capacitación de elementos policiacos en el estado, el ayuntamiento presidido por Blanca Águila Lima buscará profesionalizar a los 51 elementos que resguardan a la ciudadanía de Zacatelco. Según expuso la alcaldesa, este número de policías no es suficiente para las necesidades del municipio, sin embargo reconoció que los niveles de inseguridad se han mantenido a raya desde que tomó posesión del cargo. Al respecto, Blanca Águila aseguró que en las próximas semanas se estarían contratando a 58 policías más que reforzarán la seguridad en Zacatelco, sobre todo en las secciones segunda, cuarta y quinta, consideradas como puntos delicados por la incidencia delictiva. Incluso la alcaldesa adelantó que se buscará que el municipio de Zacatelco acceda a recursos

del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), con la intención de contar con importantes sumas de dinero que permitan reforzar, entre otros renglones, la seguridad a través de profesionalización y capacitación policial. En rueda de prensa, la presidenta de Zacatelco presentó al nuevo director de Seguridad Pública Municipal, Ignacio López Muñoz, quien aseguró que los niveles delictivos en el municipio no son alarmantes como los que se presentan en otras demarcaciones de Tlaxcala, situación que motivará a reforzar las estrategias de seguridad para continuar disminuyendo los actos delincuenciales. En entrevista, el funcionario expuso que uno de los temas que tendrá que reforzarse en lo que resta de la administración municipal es el de coordinar esfuerzos con las autoridades estatales y federales para contrarrestar uno de los delitos que más ha afectado a esta zona de Tlaxcala, la trata de personas. Si bien el director de Seguridad aseguró que en Zacatelco este problema no está tan marcado como en otros municipios del Sur del estado, sí se tendrán que reforzar las estrategias para detectar a aquellos delincuentes que operen bajo esta modalidad delictiva y cerrar filas con los gobiernos federal y estatal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.