Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6402 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
Presenta INAH diez denuncias
Invaden Monte Albán * En forma indebida, autoridades de diversos municipios han permitido la lotificación de terrenos en los contornos de la zona arqueológica, señala delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Información de Óscar Rodríguez en la página 3
En el completo olvido se encuentra la carretera que conduce a San Juan Teitipac, Tlacolula, la cual también comunica a comunidades como
Rojas de Cuauhtémoc, Santa Rosa Buena Vista y San Sebastián Teitipac. Los lugareños optan por usar carretas, bicicletas o a pie, porque los vehículos de motor se dañan por el pésimo estado del camino, luego de que no recibe mantenimiento desde hace varios años
Fotos: 50mm / Max Núñez / Carolina Jiménez
Denuncia la Sección 22 “campaña de persecución” * A la desaparición del maestro Carlos René Román Salazar se suma ahora el ‘levantón’ del profesor Jorge Aragón Martínez, señala el dirigente Azael Santiago Chepi Por Jaime Guerrero en pág. 6
Erradicar violencia vs mujeres, urgen Por Alondra Olivera en pág. 3
Web. en la
Celebra Cué con el Ejército aniversario de la Batalla de Puebla
Asómate al balcón Efeméride: “Un zacapoaxtla en cada hijo te dio”.
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Viernes
6 de mayo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Homosexuales, el grupo más discriminado, revela encuesta * 71% de los jóvenes no apoyarían los derechos de las personas que sienten inclinación por otras de su mismo sexo; y casi 95% no admitirían que viviera en su casa alguien con tal preferencia Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, el grupo más discriminado por la sociedad son los homosexuales, mientras que a nivel nacional, la Encuesta sobre la Discriminación revela que el 94.7 por ciento de las personas encuestadas no permitirían que en su casa viviera una persona afecta a su mismo sexo. En el marco de la celebración del Día Estatal contra la Homofobia, este 17 de mayo, organizaciones que defienden los derechos de la comunidad señalaron que el mayor reto para que en todo el país se respeten los derechos humanos de este sector, es erradicando la homofobia y la discriminación.
Los datos proporcionados por la Red Oaxaqueña por la Diversidad Sexual, Red Democracia y Sexualidad, Diversidades, A. C., Disidencia Querr, Mudaco, Vihvir, entre otras, señalan que el 71 por ciento de las personas cree que el mayor sufrimiento de un homosexual es la discriminación, y el mismo porcentaje de jóvenes no apoyaría los derechos de estas personas. Eduardo Liendro, de la organización Diversidad, A. C., señaló que en Oaxaca, y en especial en los Valles Centrales, es donde persiste mayor discriminación, por la intolerancia a quienes tienen una preferencia sexual diferente a la heterosexual.
De acuerdo con cifras presentadas, se dio a conocer que de acuerdo con una encuesta realizada en los Valles Centrales, Costa e Istmo, a personas mayores de 25 años, 71 por ciento no apoyarían los derechos de homosexuales. Asimismo, dicha encuesta reveló que en los Valles Centrales, un 68 por ciento tiene prejuicios sobre este sector, y un seis por ciento es homofóbico; en la Costa, un ocho por ciento es homofóbico, y en el Istmo, el 17 por ciento tiene prejuicios, pero no hay discriminación. En ese sentido, manifestó que quienes forman parte de una pluralidad no están de acuerdo con la imposición de un modelo de familia o de comportamiento, toda vez que se debe dar cobertura a las opciones que
puedan tomar las personas en uso de su autonomía moral. Por ello, agregó, “nos pronunciamos por el reconocimiento de la identidad jurídica de las personas transexuales y transgénero, para que puedan acceder a servicios educativos, médicos y laborales”. Demandó a las autoridades realizar las acciones necesarias para promover un Oaxaca libre de discriminación. A partir del domingo se llevarán a cabo proyecciones y obras de teatro. Al final, dijo que las actividades para celebrar esta fecha comenzarán este 8 de mayo, con el video ‘Todo sobre mi padre’, el 17 de mayo a las 9:00 hrs. en el jardín El Pañuelito, “por un Oaxaca libre de discriminación por preferencia sexual “.
Autorizan al IEE a organizar extraordinarias en Choapan * Pide la Junta de Coordinación Política al organismo electoral, agotar todas las posibilidades para la celebración pacífica de comicios en esa localidad de la Zona Mixe Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, autorizó al Instituto Estatal Electoral (IEE), a que en un lapso de 30 días realice todos los actos inherentes a su función constitucional, para que organice y se celebren elecciones extraordinarias de alcalde en el municipio de Santiago Choapan. En sesión extraordinaria, la madrugada de este jueves, por mayoría, los diputados del PAN, PRD, PRI, Convergencia y PT, aprobaron esta determinación del órgano de gobierno del Poder Legislativo, para que se renueve a los concejales de esa localidad de la Zona Mixe para el periodo 2011-2013. Fue el pasado 23 de diciembre cuando el anterior Consejo General del IEE, que en ese entonces encabezaba José Luis Echeverría Morales, declaró no válida la elección de autoridades de Choapan, por lo que un grupo de ciudadanos promovió un recurso de inconformidad ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE). Pero el 30 de ese mismo mes, éste confirmó la no validez emitida por el IEE. El 20 de abril pasado, el TEE notificó la
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
sentencia al Congreso del Estado, de su resolución, y le dictaminó que era procedente que la “Honorable Sexagésima Primera Legislatura provea lo necesario en términos de sus facultades, y en base al CIPPEO y la Constitución, concediera un plazo supletorio para la celebración de elecciones extraordinarias”. Así, con base en lo anterior, y en virtud de que el TEE consideró que pueden existir condiciones políticas adecuadas en el municipio de Santiago Choapan, para celebrarse la elección extraordinaria, la Junta de Coordinación Política consideró procedente autorizar al IEE, para que en un término que no exceda de 30 días naturales, celebre comicios en esa localidad. Pidió al IEE, no obstante, agotar todas las posibilidades de la celebración pacífica de dichos comicios. En otro punto del orden del día, el pleno aprobó por unanimidad 77 leyes de ingresos de igual número de municipios, para el ejercicio fiscal 2011, mismas que entrarán en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Asimismo, aprobó la agenda legislativa para el periodo 2010-2013, y los dictámenes de las Comisiones Permanentes de Educación Pública y de Asuntos Indígenas.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 3
Más de 300 feminicidios en los últimos 7 años * Protestan feministas en la Fuente de las Ocho Regiones; condenan la impunidad de los agresores y la omisión de las autoridades; demandan que el gobierno cumpla compromiso de canalizar $590 millones al IMO Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Organizaciones feministas y de la sociedad civil protestaron ayer en la Fuente de las Ocho Regiones, en contra de los más de 300 feminicidios que se han registrado entre el sexenio pasado y los cinco meses del gobierno actual. Luego de colocar pancartas a cada una de las estatuas que representan a las ocho regiones del estado, y una manta con la leyenda “No más sangre hacia las mujeres”, las representantes de las organizaciones señalaron que en la administración pasada se registraron 276 asesinatos en contra de mujeres; y en lo que va del gobierno actual se han registrado 25 más. Ante este panorama, condenaron la impunidad con la que se han conducido los agresores, ante la omisión por parte de las autoridades correspondientes, toda vez que observan un retroceso para erradicar la violencia de género y el feminicidio. En voz de Jessica Sánchez Maya, señalaron que en el sexenio pasado se registraron 46 asesinatos de mujeres cada año; en tanto que a casi cinco meses del actual gobierno, las cifras van en aumento, al contabilizar ya 25 asesinatos. Así mismo, recriminaron la represión en contra de féminas en el municipio de Teotitlán, por parte de policías estatales; el abuso sexual de mujeres en un camión durante un asalto por delincuentes, a plena luz del día, en Santa Rosa Panzacola, y el presunto asesinato de una niña de 10 años que fue violada y colgada en el tendedero de su domicilio, en Zaachila.
Por ello, demandaron al Gobierno del Estado que cumpla con el compromiso que adquirió con el sector femenino, de gestionar y canalizar por lo menos 590 millones de pesos en su primer año de gobierno, para el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO). Así mismo, piden que otorgue los suficientes recursos para la creación de la Subprocuraduría de Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres, y demuestre su interés en el tema, como también consolide el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género, tal como lo marca la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. También demandaron que se investigue la presencia de una red de pederastia y
pornografía infantil que opera en la entidad oaxaqueña. Lamentaron las propuestas ciudadanas planteadas por los organismos de mujeres y otras instancias de la sociedad civil afín, y no exista una agenda en materia de derechos humanos de las mujeres. Otras cifras que presentaron son que el 46 por ciento de las mujeres oaxaqueñas casadas o unidas han sido objeto de violencia por parte de su pareja, a lo largo de su relación; más de una cuarta parte (28.4 por ciento) equivalente a 94 mil 157 mujeres, han padecido violencia extrema; de ellas, el 40.4 por ciento han requerido de atención médica para superar los daños ocasionados; el 26 por ciento son mujeres cuya pareja ha usado su fuerza física para obligarlas a tener relaciones sexuales.
Organizaciones feministas y de la sociedad civil protestaron ayer en la Fuente de las Ocho Regiones, en contra de feminicidios. (Foto: Carolina Jiménez)
Se deslinda JCA de conflicto entre Camotlán y Quetzaltepec * Los límites entre ambos poblados están perfectamente definidos; la disputa es forestal, aclara el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Entre San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec no hay un conflicto de tipo agrario. Hay una disputa forestal, reconoció el presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Derbez. Luego del altercado que dejó dos víctimas, al parecer emboscadas sobre un camino de terracería cercano a la comunidad de San Pedro Ocotepec, el funcionario estableció que los límites entre ambos poblados están perfectamente bien definidos. Reconoció que una última sentencia del Tribunal Unitario Agrario (TUA) dejó muy clara la línea territorial entre Quetzaltepec y San Lucas Camotlán. Explicó que la guerra ahora es por el bosque, y dijo que Camotlán incursiona en el territorio de Quetzaltepec para cometer tala ilegal.
Moreno Derbez demandó a la Federación realizar una revisión de los permisos forestales autorizados en la zona, que ahora son la causa de la violencia en los pueblos mixes. Adelantó que la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, en repetidas ocasiones ha exhortado al delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Álvaro Ortiz Rodea, para que intervenga y ponga orden. La misma petición se ha externado a través de la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa), que es la responsable de corregir la explotación ilegal de madera, que se registra en la zona. Las dos víctimas del ataque registrado la noche del miércoles eran vecinos de San Lucas Camotlán, y fueron ejecutados por
hombres desconocidos, cuando transitaban sobre un camino de terracería, informó la Policía Estatal. Anselmo Ruiz González y Josafat Flores González viajaban a bordo de una camioneta, en el tramo del camino que conduce de San Lucas Camotlán a San Pedro Ocotepec, después de ir a recolectar leña en el monte, cuando fueron emboscados. La agresión se registró a la altura del paraje Pozo Seco, a unos siete kilómetros de Camotlán, cuando los implicados descendieron de la camioneta para quitar del camino unas rocas que lo obstruían, y fue entonces cuando las personas que se encontraban escondidas entre los árboles les dispararon. Deudos y campesinos de Camotlán acusan del ataque a sus vecinos de San Miguel Quetzaltepec.
Presenta INAH denuncias por invasiones en Monte Albán
* En forma indebida, autoridades de la capital, Xoxocotlán e Ixtlahuaca han permitido la lotificación de terrenos en los contornos de la zona arqueológica, señala delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó que se han presentado al menos unas 10 denuncias penales por la invasión de la zona arqueológica de Monte Albán. La delegada de la dependencia, Nelly Robles García, reportó que las quejas han sido presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR), principalmente contra diversas arrendadoras e inmobiliarias que trafican y especulan con el uso de la tierra en la zona de influencia de Monte Albán. Dijo que de acuerdo a las investigaciones realizadas, son los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Pedro Ixtlahuaca, los que a través de permisos que han otorgado de forma indebida, han permitido la lotificación irregular de terrenos en la cercanía del polígono donde se han hallado vestigios arqueológicos de la época precolombina. Robles García también mostró su queja por algunos incendios registrados dentro del área protegida, para esconder las excavaciones clandestinas que se realizan dentro de la poligonal. Indicó que hay un trabajo intenso con las comunidades, con las que se ha logrado armar una red de protección; incluso de cuidado y combate, ante los saqueos. Reconoció que esta labor permitió que este año se haya terminado de construir una barda perimetral. “Tenemos ya siete de los ocho kilómetros y medio bardeados. Y ello implicó un costo muy grande para la Federación.” La funcionaria resaltó que como parte de la labor de investigación que desarrolla el organismo, se logró a principios del 2011 “aperturar” una nueva zona arqueológica en Bahías de Huatulco. “Se trata de un museo y parque natural protegido, también parte de la cultura zapoteca que dominó el valle de Oaxaca.” YANHUITLÁN, DE LOS MONUMENTOS GÓTICOS MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA LATINA La delegada del INAH en Oaxaca, Nelly Robles, reconoció que la Federación mantendrá respaldando el rescate y restauración del templo gótico de Santa María Yanhuitlán, reconocido por ser uno de los más importantes de América Latina, y donde se han invertido poco más de cinco millones de pesos. La inversión también ha fortalecido los templos de San Pablo y San Pedro Teposcolula y de Coixtlahuca, ambos ubicados en la región Mixteca.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011
Celebra Gabino Cué con el Ejército el 149 aniversario de la Batalla de Puebla * La obra de Ignacio Zaragoza, es una lección de liderazgo, y debe ser ejemplo para los mexicanos, asegura orador oficial, comandante Luis Antonio Balcázar Santa María Ixcotel, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo y el comandante de la Octava Región Militar, Alberto Martínez Herrera, encabezaron la celebración del CXLIX aniversario de la Batalla de Puebla, que se llevó a cabo en la Explanada del 6° Regimiento de Artillería de la 28ª Zona Militar. En este acto, autoridades civiles y militares escucharon el mensaje del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, que se trasmitió en cadena nacional desde la Ciudad de Puebla. El Ejecutivo estatal también presenció la Toma de Protesta al Personal de
Soldados del Servicio Militar Nacional, clase 1992, anticipados, remisos y mujeres voluntarias. Durante el discurso oficial, el Comandante del Centro de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional, Luis Antonio Balcázar Bustos, recordó las hazañas del pueblo mexicano en la Batalla de Puebla --que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862--, que comandado por el general Ignacio Zaragoza expulsó a los soldados franceses de nuestro país. Ante el titular del Poder Judicial, Alfredo Lagunas Rivera, del presidente de la Comisión de Educación del Congreso
del Estado, Perfecto Mecinas Quero, y del procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, mencionó que la obra de Ignacio Zaragoza es una lección de liderazgo vigente que dignificó a los comandantes de su tiempo y que quedó inscrito para la posteridad. En este sentido, exhortó a los soldados del Servicio Militar Nacional 1992, a llevar siempre presente en su mente y corazón, el ejemplo de estos valientes mexicanos. “Esto no solo constituye un recuerdo más que alimente el orgullo nacional, es una herencia de gloria, de un servicio incondicional para la Patria”, expresó.
“Debemos continuar con la misma fortaleza para hacer de nuestro pueblo una Nación sólida con valores patrióticos”, precisó Balcázar Bustos. Refirió que lo más valioso para todos los mexicanos es la familia y la Nación, por lo que deben defenderse hasta con la vida. “Asuman con orgullo y dignidad el privilegio de ser soldados acudiendo al primer llamado que la Patria les haga, cumpliendo la promesa de nuestro glorioso Himno Nacional: ‘Piensa oh Patria querida, que el cielo un soldado en cada hijo te dio’”, manifestó.
El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, y el Ejército Mexicano celebraron el 149 aniversario de la Batalla de Puebla.
El Ejecutivo estatal presenció la Toma de Protesta al Personal de Soldados del Servicio Militar Nacional, clase 1992, anticipados, remisos y mujeres voluntarias
Mané estrecha su alianza con Fundación Lazos
por nuestra tierra”, dijo Mané Sánchez Cámara. Sostuvo que el Sistema Estatal DIF Oaxaca busca acercar a los niños y niñas, las herramientas necesarias para un
* Reconoce presidenta del DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, labor de la Fundación Lazos y reitera que se estrecharán vínculos para beneficiar a más oaxaqueños México, D.F.- La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, reconoció la ardua labor que durante los últimos 15 años ha desempeñado la Fundación Lazos a favor de la niñez mexicana. Tras asistir como invitada de honor a un encuentro con motivo del XV Aniversario de esta asociación, Sánchez Cámara reiteró el compromiso del DIF Oaxaca para trabajar conjuntamente con instituciones responsables para proveer condiciones de vida digna a más oaxaqueños, y especialmente a los niños y niñas de todas las regiones
del estado, en materia de educación y salud. Mané reconoció que Lazos ha sido un gran apoyo para la niñez oaxaqueña al otorgar becas integrales e implementar un plan de valores en 45 escuelas primarias de la entidad y beneficiar a más de 800 pequeños y pequeñas en condiciones de marginación y pobreza. “En el combate a la desigualdad y en la generación de mejores condiciones para nuestros hermanos y hermanas, el DIF Oaxaca promoverá siempre alianzas con instituciones responsables y Lazos es un gran ejemplo de lo mucho que se puede hacer con voluntad y amor
pleno desarrollo. En tal sentido, subrayó que la educación es pilar en la tarea de formar ciudadanos responsables y con un alto sentido de solidaridad, respeto y voluntad.
México, D.F.- La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, reconoció la ardua labor que durante los últimos 15 años ha desempeñado la Fundación Lazos a favor de la niñez mexicana. Asistió como invitada de honor a un encuentro con motivo del XV Aniversario de esta asociación
Marca Oaxaca
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 5
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
5 de Mayo y Juárez ¿Qué factores internos hicieron posible una victoria del Ejército Mexicano contra el francés en la batalla del 5 de mayo de 1862? La historiadora Patricia Galeana señala que fueron el valor y la confianza heredados de la generación de liberales y cuyos ideales se concentraron en tres independencias del triple yugo de la intervención extranjera, la dominación de la iglesia y la de las clases privilegiadas. A ello hay que añadir el apoyo y acompañamiento de la opinión pública de aquel tiempo hacia el presidente Benito Juárez y el del Congreso mexicano que, con visión de Estado, anticipó los vaivenes de la invasión francesa y tomó cartas en el asunto para conjurar una dominación colonial en nuestro país. Así, leeemos en el Manifiesto del Congreso de la Unión en apoyo a Benito Juárez. del 27 de octubre de 1862. “Se dice que no se hace la guerra á la nación, sino á un solo hombre; y repitiendo lo que la Europa coligada dijo en aquellos tiempos á la Francia invadida, se prometen mil venturas y el consultar la voluntad de todos, al derribar al gobierno por todos establecido. Sucederá hoy en México lo que entonces en Francia: su humillación y la desmembración de su territorio, ó el de pasar de ser nación á ser colonia francesa. El emperador de los franceses declara a México, que no le manda la guerra sino la felicidad: que su único enemigo es Juárez,
y que desapareciendo éste, se hará lo que México quiera; y hasta tal punto, que si insiste en colocar á su cabeza al Presidente Juárez, las tropas francesas lo sostendrán. Excusado es preguntar con qué derecho se pretende de los mexicanos, y sea eso, ya cualquiera otra cosa que ofenda en lo más mínimo su soberanía. Sabido es que toda ley, todo derecho, callan cuando sólo las armas mandan y se hacen escuchar. Pero á ese lenguaje, México, y los mexicanos todos, responden: que no aceptan ni aceptarán jamás, la menor intervención extraña en sus negocios y su organización social y política, que elegido, libre y constitucionalmente, como primer Magistrado de la República, el C. Benito Juárez, no sólo no consentirían nunca que reciba la ley de cualquiera potencia extranjera, por poderosa que ésta sea, por numerosos y aguerridos los ejércitos con que se invada al país, sino que se opondrá, ahora y siempre, hasta que termine su periodo legal, á la separación del puesto que tan dignamente ocupa. El Congreso de la Unión, por medio de sus representantes, así lo declara de la manera más solemne, y declara al mismo tiempo, que investirá al Ejecutivo en estas circunstancias, de toda la suma de facultades que fueren necesarias para salvar la situación, pues para ello le confiere poderes bastantes la Constitución, y tiene y deposita, por lo mismo, toda su confianza en el Presidente”. Si este apoyo hubiera hoy, otro gallo nos cantara.
Inmueble del Hotel Gobernador pertenece a la UMAR: Elías Cortés Oaxaca, Oax.- Ante el anuncio hecho el miércoles 27 de abril por el mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo sobre la reapertura de la Casa Oficial de Gobierno, el diputado priísta Elías Cortes López manifestó en tribuna su desacuerdo de utilizar el Hotel Gobernador como sede oficial pues existe un decreto emitido por el Congreso del Estado, en el cual jurídica y legalmente se concede el inmueble a favor de la Universidad del Mar. Cortes López manifestó que el gobernador está pasando por encima del Decreto emitido por la Legislatura pasada, mismo que se protocolizó ante notario público, por lo que Gabino Cué, actúa sin seguir un procedimiento jurídico a través de las vías legales que lo faculten y autoricen a utilizar las instalaciones. Así mismo, el priísta calificó de lamentable que el titular del Ejecutivo sólo trate de dar cumplimiento a una de sus promesas de campaña de recuperar los edificios de uso exclusivamente gubernamental. Por último, hizo un exhorto al man-
datario estatal para no atentar contra un proyecto educativo y los derechos a la educación de los oaxaqueños.
Elías Cortes López
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011
Denuncia la Sección 22 “campaña de persecución” * A la desaparición del maestro Carlos René Román Salazar se suma ahora el ‘levantón’ del profesor Jorge Aragón Martínez, señala el dirigente Azael Santiago Chepi Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El líder de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, acusó que la desaparición del maestro Carlos René Román Salazar y el ‘levantón’ del profesor Jorge Aragón Martínez, forman parte de una campaña de persecución en contra del movimiento magisterial. Santiago Chepi, a su juicio, no descartó que estos hechos puedan ser orquestados desde el Gobierno del Estado, el mismo sindicato de maestros, o provenga del gobierno anterior, en busca de minar la relación entre el magisterio, la sociedad y el gobierno de Gabino Cué Monteagudo. También, Santiago Chepi sospechó de partidos políticos como el PRI, quien, dijo, podría estar interesado en enturbiar el proceso de negociación que siguen con el gobierno estatal; por ello, el secuestro momentáneo del profesor Jorge Aragón. En conferencia de prensa, el líder de la Sección 22 del SNTE pidió no descartar ninguna línea de investigación y ninguna posibilidad. Incluso no rechazó que los ataques pudieran venir desde dentro del magisterio. Acompañado del secretario técnico de la Sección 22 del SNTE, y quien fuera ‘levantado’ la noche de este miércoles, Jorge Aragón, espetó: “Esa parte, siempre he señalado que no voy a ser irresponsable, ni a hablar directamente y señalar a quienes sean los autores
materiales e intelectuales. Sin embargo, no descarto que pueda ser una situación de Estado, una situación del gobierno anterior, un tema del mismo gobierno actual, un asunto que puede generar muchas líneas de investigación incluidas desde dentro del sindicato.” Durante la conferencia de prensa, Jorge Aragón confirmó en su relato que fue levantado la noche de este miércoles, por hombres armados, quienes le advirtieron que iban a acabar con él. El profesor precisó que el ‘levantón’ se realizó frente al restaurante ‘La Bella Airosa’, ubicado en el municipio de San Sebastián Tutla, frente al Deportivo Oaxaca, cuando salió por su celular a su vehículo. “Me encontraba ahí (en ‘La Bella Airosa’)
en una reunión de amigos, cuando salí por mi celular.” Narró que ahí lo encañonaron, lo amedrentaron, lo levantaron y posteriormente detuvieron la marcha de su vehículo y lo botaron a la entrada principal de Santa María El Tule, en el crucero que va a Tomaltepec. Los delincuentes, precisó, se robaron su unidad de motor: una camioneta Eco Sport, marca Ford. No obstante, a nombre de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, Gabriel López Chiñas reconoció el esfuerzo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para la localización de Jorge Aragón, y también en el caso de la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar.
En el ISSSTE
Justa la protesta de derechohabientes * Reconoce el delegado Eutiquio Franco Huerta la falta de medicamentos, pero afirmó que se está superando Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, el surtimiento y entrega de medicamentos a derechohabientes del ISSSTE ha sido solucionado, se ha superado y se trató de una situación presentada a nivel nacional, sostuvo en entrevista, el delegado de este Instituto, Eutiquio Franco Huerta. Informó que la irregularidad en la entrega de medicamentos presentada de diciembre del año pasado a marzo del actual y protestada en forma justa por la derechohabiencia, se debió a un retraso en la entrega del presupuesto para el año 2011, que se recibió mas tarde de lo previsto. La situación se ha normalizado ya, aseguró. Sobre la adquisición de medicamentos, dijo que año con año se convoca a una licitación abierta por parte del ISSSTE, con la participación de laboratorios reconocidos a nivel nacional e internacional y se selecciona a quienes ofrezcan mejores costos y calidad en sus productos. Son alrededor de 346 mil derechohabientes, entre trabajadores en activo, jubilados, pensionados y sus familiares, los atendidos médicamente en Oaxaca, habiéndose otorgado el año pasado 880 mil
consultas, tanto de medicina general como especialidades, indicó. En este año, el presupuesto para la Delegación Oaxaca, es de 75 a 80 millones de pesos, únicamente para operatividad, 600 millones se esperan otorgar en préstamos especiales u ordinarios y en vivienda se calcula una inversión de mil 100 millones. El delegado Franco Huerta, asistió del 27 al 29 de Abril, a un Congreso Internacional sobre Seguridad Social, inaugurado en el Museo de Antropología de la capital del país, con asistencia de funcionarios del ISSSTE de todo el país y congresistas de
Eutiquio Franco Huerta
América y España. Como objetivo del evento, señaló el conocer mecanismos aplicados en otros países para desarrollo de la seguridad social y homologar criterios para atención de este importante rubro en nuestra nación, a través del ISSSTE. Respecto a obras y ampliación de instalaciones de este Instituto en el Estado de Oaxaca, reveló el entrevistado que existe el proyecto de construir una Unidad de Medicina Familiar en la costa, específicamente en Río Grande, que se viene trabajando con maestros de la población, oficinas centrales y la delegación estatal.
Exigen jóvenes priistas terminar con discriminación
* No se acercan a otros partidos políticos, porque son relegados y no son tomados en cuenta, “por pensar que son apáticos a la política”: Moisés Molina Reyes Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La corriente crítica del Partido Revolucionario Institucional denominada ‘Generación 76-93’, sostuvo que a través del concurso ‘Escríbele una Carta al PRI’, jóvenes militantes exigieron a su partido terminar con la discriminación a su sector, y que se alejen las viejas prácticas como el amiguismo y compadrazgo. El portavoz de la corriente juvenil y consejero político nacional, Moisés Molina Reyes, indicó que actualmente este sector no se acerca a los partidos políticos, porque son relegados, y a su vez no son tomados en cuenta, por pensar que son apáticos a la política. Luego de realizar el concurso ‘Escríbele una Carta al PRI’, el ex funcionario estatal sostuvo que la urgencia de que su partido político tome en cuenta a los jóvenes, es porque forman parte de un factor fundamental para la actividad política en el país. “No en puestos de segunda, sino en dirigencias, en cargos importantes, de participación electoral y otros, ya que hay capacidad, pero además la nueva visión.” De esta manera, mencionó que la crisis por la que atraviesa el tricolor es una oportunidad para mejorar lo que ha estado fallando. Indicó que para este concurso se recibieron unas 300 cartas, como parte del concurso ‘Escríbele una Carta al PRI’, del cual ganó José Marcos Matus Pérez. Moisés Molina, acompañado por los ganadores de dicho concurso, dijo que otra de las demandas es la transparencia y revisión de cuentas que tienen que brindar los partidos a la sociedad. Por su parte, el politólogo Jorge Toledo dijo que es necesario un cambio de actitud, y que el partido se ocupe de sí mismo y deje de lado otros asuntos. Asimismo, urgió la construcción de los mecanismos de autorregeneración de este instituto político, e incluir un reencauzamiento de las necesidades del pueblo. Por su parte, Molina Reyes indicó que hoy el PRI debe asumir su postura de oposición, y trabajar para la sociedad oaxaqueña, en respuesta a sus demandas más sentidas. En conferencia de prensa donde dio a conocer el nacimiento de la corriente juvenil crítica del tricolor denominada ‘Generación 76-93’, mencionó que está conformada por jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, que además buscan ser tomados en cuenta por su partido político.
Marca La historia de Oaxaca
general
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
C
INE MILITAR… En el campo militar de Ixcotel, el gobernador Gabino Cué fue invitado al cine por el comandante de la Octava Región Militar, Alberto Martínez Herrera, quien tras la ceremonia oficina, hizo colocar una pantalla de cine móvil, donde junto con el mandatario aliancista, presenció una exhibición de la representación de la batalla de Puebla, y un nuevo promocional de la lucha del Instituto Armado en contra del crimen organizado. Dentro de la sala de cine, el general hizo correr las palomitas y las sodas, lo que dejó de buen ánimo al mandatario aliancista, quien planteó trasladar la sala móvil de cine a las comunidades marginadas para que los niños y niñas tengan la oportuna de conocer los alcances del séptimo arte. DESCARTADO, EL PLANTÓN… El gobernador Gabino Cué se mostró confiado en que el 15 de Mayo próximo no habrá plantón, ni paros magisteriales. Por que argumenta dará respuesta oportuna antes al pliego petitorio expuesto por los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) este fin de semana. Los mentores exigen, entre otras cosas, la liberación del pago de la rezonificación salarial, y la atención a diversos reclamos de infraestructura escolar, además de oficializar la operación de una alianza por la calidad educativa alternativa. Cué confía en la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) y el avance que dará de la indagatoria respecto a la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar, lo que evitará que los profesores tengan banderas de lucha y pretextos para prolongar sus protestas callejeras. Incluso se muestra desconcertado al conocer que tal vez este caso, junto con el asalto perpetrado en contra del secretario Técnico de la Sección 22 del SNTE se traten de actos premeditados (provocados) internamente dentro del mismo gremio para generar un clima artificial de confrontación. DE RUMORES… Que algunas corrientes radicales al interior del magisterio, temiendo verse descubiertas tras haber planeado la desaparición del profesor, formador de docentes, Carlos René Román Salazar, han preparado una nueva embestida contra el gobierno estatal.
DE MAL MAYOR AL MAL MENOR… El secretario de Administración, Alberto Varela, y el subsecretario de Administración, José Manuel Bermúdez, tienen dos grandes predicamentos: atender la demanda de pago de un grupo reducido de personal de contrato en el corto plazo y liberar los recursos que dejaron de ejercitarse para cumplir con el otorgamiento del estímulo económico a las madres trabajadoras con motivo del 10 de Mayo, así como el pago de sueldos, incluyendo aguinaldo y prima vacacional del primer semestre, al igual que superar el retraso en el trámite de préstamos que se otorga al personal de base que han amagado con movilizarse para ver cumplido este compromiso. OAXAQUEÑOS EN MARCHA.. A la marcha por la paz que ha convocado el poeta Javier Sicilia, ya se han sumado indocumentados, intelectuales oaxaqueños, organizaciones ligadas a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo que seguramente hará ver la movilización nutrida y combativa. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Qué par de dirigentes campesinos terminaron hospitalizados tras haber consumido tacos, frente a las oficinas de la Sagarpa en la Ciudad de México?... ¿que a un director administrativo de una oficina gubernamental le robaron la nómina de sus trabajadores en una farra? Foto:Agencia 50mm
Protesta de burócratas en la Ciudad Administrativa
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 7
Cursos de auto empleo a mujeres de Tlanichico Oaxaca, Oax.- Mujeres de la comunidad rural de Tlanichico, municipio de Zaachila, expusieron a la diputada Margarita García García, el enorme rezago social y económico en el cual se encuentran así como el alto índice de analfabetismo existente en la comunidad, aunque se han organizado para acceder a los programas sociales de los tres niveles de gobierno es difícil adherirse ya que se requiere al menos leer y escribir. Ante esto la diputada convergente
Margarita García García se comprometió a apoyarlas para que se les den cursos de alfabetización, manualidades y algunos otros oficios en beneficio del sustento familiar. Por último, la coordinadora del partido naranja expuso ante las amas de casa las reglas del programa de autoempleo y no había más alternativa que cumplirlas, además de comprometerse a gestionarles cursos de alfabetización y otros alternativos al programa de autoempleo.
La diputada local Margarita García con mujeres de Tlanichico
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011
Exigen transparentar entrega de unas 9 mil concesiones * Comunidades y transportistas demandaron terminar con la parálisis que vive la Coordinación del Transporte Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Sergio López Sánchez, líder de la Unión de Comunidades y Transportistas (UCyT), demandó a la autoridad correspondiente terminar con la parálisis en la Coordinación del Transporte (Cotran), debido al caos que vive el sector en Oaxaca. Al respecto, consideró vital terminar con las irregularidades en el ramo, debido a que hasta el momento nadie ha transparentado la entrega de más de nueve mil concesiones en el último tramo de la pasada administración. En este sentido, apuntó que una prioridad para Oaxaca es la aprobación de la Ley de Transporte para el Estado, dado que sin mayores justificaciones por parte de los
legisladores locales, se ha postergado su discusión. “No sabemos el motivo pero ninguna fracción ha alzado la voz para poner el tema sobre la mesa de la discusión y lograr un debate serio y tomar en cuenta cada una de las propuestas que permanecen en ‘la congeladora’ de San Raymundo Jalpan”, dijo. López Sánchez añadió que el transporte público en Oaxaca es único, pues no hay transportistas de primera y de segunda, “aquí o todos coludos o todos rabones”, pues se deben terminar con las preferencias hacia grupos y organizaciones. Asimismo demandó a la Cotran, que
encabeza hasta el momento, Pedro Silva Salazar, mayor transparencia en la entrega de permisos y concesiones. Hay localidades que no tienen el servicio de transporte público y no por eso la Cotran puede hablar de sobresaturación de unidades, por lo que es necesario un estudio integral, externó. Finalmente, solicitó al mandatario estatal terminar con la parálisis administrativa que envuelve a la Coordinación del Transporte. Añadió que los operativos implementados en contra de las unidades irregulares en las distintas regiones se han dejado de llevar a cabo, por lo que ha crecido tanto la competencia desleal como la delincuencia.
En Xoxo conmemoran el 149 aniversario de la Batalla de Puebla Santa Cruz Xoxocotlán.- En el marco del 149 aniversario de la Batalla de Puebla¸ autoridades municipales, directores y subdirectores del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, conmemoraron con un acto cívico esta importante gesta en nuestro país. Reunidos en el parque central de la población, Julio César Alonso Chávez, regidor de Agencias y Colonias, señaló que la Batalla de Puebla simboliza “el espíritu de amor a la patria que nos caracteriza, es una de las más grandes batallas que haya librado nuestro país, nos recuerda que hace tiempo fuimos capaces de enfrentar con valor y coraje al entonces ejército más poderoso del mundo”. Acompañado de todo el personal, recordó que por el gran triunfo de esta batalla, encabezada por el general Ignacio Zaragoza, en septiembre de 1862 el presidente “Benito Juárez”, nombró a la capital de ese
estado como Puebla de Zaragoza. “Hoy tomemos como ejemplo esa batalla y de manera organizada tenemos que
luchar para abatir la pobreza, el desempleo, la delincuencia y el analfabetismo”, finalizó el concejal.
Ceremonia cívica del 149 aniversario de la Batalla de Puebla¸ realizada por autoridades municipales, directores y subdirectores del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán
Se quejan por ambulantaje en el parque San Francisco * Vecinos señalan que las autoridades no han actuado Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Mientras los puestos ambulantes en el Jardín San Francisco de la capital oaxaqueña van en aumento, los vecinos del lugar dicen que el problema lleva varios años y las autoridades no han actuado. Casi una decena de puestos ambulantes se han situado en los últimos meses en el perímetro del Jardín San Francisco, ubicado entre las calles de Armenta y López y Bustamante, casi esquina con Zaragoza de esta ciudad, ocasionando afectaciones a negocios establecidos, transeúntes y vecinos del lugar, según denuncias ciudadanas recibidas en este medio.
Sin embargo, el Municipio no ha hecho nada para regular este tipo de negocios, que si bien afectan a un sector, los comerciantes que ofrecen entre otras cosas, memelas, tacos, tamales, calcetines, mochilas y dulces, necesitan el ingreso que su quehacer les permite. “Está mal que el Gobierno no haga nada para quitarlos, sobre todo porque se ven mal; el turismo viene y esa imagen se lleva de Oaxaca, además hay unos puestos que ni dejan caminar bien porque ocupan toda la banqueta”, coinciden los peatones. “Últimamente han aumentado los
puestos ambulantes, hasta mochilas venden y no les dicen nada, se extienden y tampoco les dicen nada, pero también de algo tienen que vivir, algunos puestos se ven mal, pero todos tenemos que trabajar para comer”, expresó la señora María de Lourdes, vecina del jardín. Y es que efectivamente este problema que en Oaxaca lleva años sin ser atendido de fondo, tiene las dos caras de la moneda, pues los vendedores como la señora Gloria Martínez, perteneciente a una organización, presidida por un ferretero del Mercado de Abasto, de quien prefirió omitir el nombre, justificó su estancia.
Faltan señalamientos en vialidades de Ocotlán Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El tramo más peligroso para los automovilistas y peatones es el que se le conoce como La Cuesta de Ocotlán, donde debido al abandono de las obras por parte de la empresa Omega, se han registrado un sinfín de accidentes que ha cobrado la vida de al menos 6 personas. En febrero de 2010, cuando la constructora paralizó momentáneamente la obra, dos menores que jugaban con una patineta sobre un asfalto abandonado en el kilómetro 15+400 a la altura de la colonia Guillermo González Guardado, perdieron la vida tras ser embestidos, al parecer por un conductor que no se percató de los nulos señalamientos de desviación que se habían colocado. A más de un año de este trágico accidente, el tramo sigue abandonado y sólo se observan en la orilla de la carretera dos cruces en memoria de los dos menores que murieron en el lugar. Raymundo García, vecino de la colonia González Guardado, señala que ante el abandono de la obra carretera, en cualquier momento puede suscitarse otro accidente, ya que los automovilistas circulan por los carriles equivocados. “Debido a la falta de señalamientos, muchos pasan por los carriles equivocados y eso es lo que ocasionó el accidente donde atropellaron a los niños que jugaban en su patineta”. El peligro que comienza desde esta colonia se extiende hasta la entrada de San Martín Tilcajete, tramo donde los taxistas, microbuseros y traileros toman como autopista, sin percatarse que los carriles contrarios aún se encuentran inhabilitados. En fechas pasadas, en diversos accidentes automovilísticos perdieron la vida cuatro personas que circulaban por La Cuesta de Ocotlán, por lo que don Raymundo se pregunta, “cuántos más tendrán que morir para que ya terminen la súpercarretera”. De acuerdo a la dirección general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la entidad, la razón por la cual la empresa concesionada no pudo emprender en tiempo y forma la carretera se debió a la falta de recursos económicos, derivados de la crisis económica que padeció el país desde 2008. En un principio, la construcción de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, en el tramo Barranca Larga-Ventanilla, con una longitud 104 kilómetros, se contempló en un periodo de ejecución de 24 meses, es decir, se concluiría en junio de 2012, pero al parecer será mucho después debido a la lentitud de la obra.
Marca La historia de Oaxaca
Afirma la organización Canica
ciudad
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 9
Va en aumento número de niños que trabajan * La primera causa de este fenómeno social es la pobreza extrema Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El número de niños trabajando en la calle va en aumento, teniendo como primera causa la pobreza extrema, reveló María del Carmen Espinosa Torres, directora general del Centro de Apoyo al Niño
de la Calle de Oaxaca (Canica). De acuerdo a las autoridades, entre ellas las de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en Oaxaca, en el país y en el mundo, el primer motivo de que los menores
Visitan Cuenta cuentos la agencia de Santa Rosa Oaxaca, Oax.- Con efusivo entusiasmo, cientos de niñas y niños de la Agencia Municipal de Santa Rosa, se concentraron en la cancha local Nudo Mixteco, para escuchar las historias mágicas que la narradora Alicia Salinas y el narrador Charlie A. Secas, impartieron como parte de la ruta que el IV Festival Internacional de Cuenta cuentos está llevando a cabo en agencias municipales de la ciudad capital. En un evento organizado por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, de la Dirección de Desarrollo Social y de la Dirección de Cultura, las niñas y los niños, acompañados de sus padres
también recibieron pelotas y juguetes. Al respecto, el director de Cultura municipal, Jorge Pech Casanova, expresó que actividades culturales como el IV Festival Internacional de Cuenta cuentos, son esenciales porque permiten la convivencia familiar. “Espero que la IV Feria Internacional de Cuentacuentos sea el inicio de un programa productivo para generar más actividades artísticas de primer nivel para las y los pequeños”, dijo. En este evento también estuvo presente la regidora de Servicios Municipales, Flor Hernández Quero y el presidente de la colonia Lomas de Santa Rosa, Ricardo Alberto Santiago de la Rosa.
Cientos de niñas y niños escucharon las historias mágicas de los narradores Alicia Salinas y Charlie A. Secas
trabajen en la calle sigue siendo la pobreza extrema, lo cual ni la sociedad ni el Estado han logrado disminuir, dijo. En este sentido, sostuvo que un número importante de niños y adolescentes oaxaqueños viven en pobreza extrema obligándolos a cooperar para que su familia sobreviva. No descartó la probabilidad de que algunos de los menores esté atrapado por alguna red de explotación, lo que configura el delito de explotación laboral, y en casos lacerantes en explotación laboral sexual, comentó. El programa “Niñez Trabajadora en Calle” atiende directamente a 115 niños, niñas y adolescentes, que reciben atención permanente en el centro comunitario de Canica, a través de programas de becas educativas y salud y acompañamiento escolar, dijo. Los padres y familiares directos reciben a través de visitas domiciliarias cursos de artes y oficios; los niños
para ser atendidos deben tener el perfil de trabajadores de calle, detalló. Los lugares con mayor concurrencia de trabajo infantil son la central de abasto, seguido por el Centro Histórico, “donde es evidente la realidad del trabajo de los niños, y los cruceros, hasta donde llegan los educadores en busca de los menores para su sensibilización e integración a Servicios Intensivos”, informó. “Estamos convencidos de que nuestros niños deben trabajar y esforzarse en la escuela no en la calle, siendo ésta la primera medida que se toma en el Centro Comunitario, que se complementa con atención personalizada y focalizada, que se extiende a padres y hermanitos”, expresó. Finalmente, señaló que el proceso que dura en promedio tres años, requiere de mucha inversión, no sólo de recursos materiales sino humanos, pues sería absurdo, con base en la experiencia, transformar la realidad de vida de los niños con intervenciones.
Marca
sociales
10▼ Viernes 6 de mayo de 2011
La historia de Oaxaca
La linda novia acompañada de grandes amigos.
Los desposados reciben las felicitaciones de sus seres queridos.
Cristian y Aurora de lo más contentos posan para la lente social.
Aurora y Cristian intercambian argollas Por Patty Cruz Cristian Cuevas Zavala y Aurora Gómez Gandarillas arribaron al majestuoso templo de Santo Domingo de Guzmán, donde dieron el sí definitivo ante Dios y ante la sociedad. En dicho acto religioso estuvieron acompañándolos sus queridos padres, Emiliano Gómez y Aurora Estela Gandarillas, así como la mamá del novio, Mirna Zavala, así como su hermana, Carolina Zavala, mismos que les expresaron sus buenos deseos en ese día. Durante la ceremonia religiosa, Aurora y Cristian intercambiaron los símbolos matrimoniales como señal de ese amor y respeto que se tendrán durante su matrimonio. Como padrinos de velación fungieron Jacobo Barra Sánchez y Ethel Pérez Matus, mismos que se comprometieron a aconsejar a los recién casados en los quehaceres del matrimonio. Después de la ceremonia, la ena-
morada pareja se trasladó hasta el Terranova, donde se sirvió un exquisito banquete en su honor, donde ellos
brindaron por su felicidad, rodeados de sus seres queridos y amigos. ¡Muchas felicidades!
Posando para nuestra lente la feliz pareja con sus amigos.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bi cs
Al término de la misa, Cristian y Aurora bailaron al ritmo de la banda de música.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos * Los boletos ya están a la venta por el sistema Ticketmaster, en tiendas Mixup, el hotel ‘Holiday Inn’ ubicado frente a Plaza del Zapato, Librerías Gandhi y Liverpool
L
eón, Gto.- ‘No hay imposibles’ para Chayanne, ya que este jueves 16 de junio se presentará nuevamente en la ciudad de León. Después de haber inaugurado la Expo Guanajuato Bicentenario, el 17 de julio del año pasado, Chayanne reaparece en el estado. Cinco años fueron los que tuvieron que pasar para que Chayanne estuviera de vuelta por León, pues por última vez hizo vibrar el estadio Now Camp. Con su gira ‘No hay imposibles’, el cantante boricua hará bailar a los leoneses asistentes al Poliforum de León. Los boletos para esta presentación ya están a la venta, por Ticketmaster, tiendas Mixup, hotel Holliday Inn ubicado en Plaza del Zapato, Librerías Gandhi y Liverpool. Se tiene estimado que haya un aproximado de 14 mil asistentes en este concierto. El costo de los boletos va de 400 pesos, grada general; 650, silla general; 850, grada de oro; 1,050, platino; 1,250, grada vip; 1,450, zona diamante, y zona vip, 1,850. La respuesta del público leonés ha sido favorable, pues tan sólo para la zona vip quedan 30 boletos. Se tiene previsto que el show comenzará a las 9:00 p.m., y tendrá una duración de dos horas.
Chayanne trae su gira ‘No hay imposibles’
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼11
Revelan los más ricos de GB por música * El ex beatle Paul McCartney se halla por debajo del tercer sitio, ocupado por el productor teatral Cameron Mackintosh Ciudad de México.- El empresario Clive Calder y el compositor Andrew Lloyd Webber encabezan la lista de los 50 músicos británicos millonarios, realizada por ‘The Sunday Times’. De acuerdo con la publicación, Calder ha logrado una fortuna de mil 300 millones de libras, es decir, unos mil 440 millones de euros, debido a la venta en 2002 de la discográfica Zomba Records. En tanto, Lloyd Webber ha generado un patrimonio de 680 millones de libras (755 millones de euros), gracias a sus éxitos en Broadway, entre los que se encuentran ‘Don’t Cry for Me, Argentina’ (de ‘Evita’), y en el West End londinense. El ex beatle Paul McCartney se halla por debajo del tercer sitio, ocupado por el productor teatral Cameron Mackintosh. La fortuna del famoso músico se sitúa en 495 millones de libras (550 millones de euros), y es seguido por el creador del programa televisivo ‘American Idol’ y de sus más de 100 versiones en todo el mundo, Simon Fuller, quien ha ganado 375 millones de libras (416 millones de euros). El creador de ‘The X Factor’ o ‘America’s Got Talent’, Simon Cowell, fue reportado como el sexto más rico del Reino Unido, pues tales programas le han generado millones, además posee bienes raíces en varios lugares del mundo, como Beverly Hills; Malaga, España; Dubai y Barbados, que le hacen amasar su gran fortuna. Los ídolos musicales Elton John, Mick Jagger, Swing y el también Rolling Stone Keith Richards, completan los 10 primeros sitios de la lista, con fortunas estimadas en 195 millones de libras (216 millones de euros), 190 millones de libras (211 millones de euros), 180 millones de libras (200 millones de euros) y 175 millones de libras (194 millones de euros), respectivamente. En tanto, la lista de los jóvenes músicos británicos millonarios (de 30 años de edad hacia abajo) está dominada, en cambio, por mujeres, liderándola la mezzosoprano Katherine Jenkins, cuyas arcas están registradas en 13 millones de libras (14.4 millones de euros). La artista llamó en 2003 la atención del público, al cantar en la catedral de Westminster ante el papa Juan Pablo II.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
En Huajuapan
Piden personalizar uniformes de policías para evitar comisión de delitos
Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, informó que desde el inicio de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el IEEPO destinó recursos que en paralelo a los programas educativos, se están ejerciendo en acciones de infraestructura, equipamiento y apoyos diversos a favor de los estudiantes oaxaqueños. En tal sentido, el pasado mes de marzo, indicó que el IEEPO entregó 22 millones 426 mil 400 pesos para el Programa “Escuelas de Calidad”, para aplicar en distintos proyectos de beneficio para 522 centros educativos de la entidad. Informó que estos recursos son parte de los 80 millones de pesos que los gobiernos federal y estatal destinaron para la tarea de respaldar los planes que de común acuerdo presentan maestros, directivos, padres de familia y autoridades municipales, y serán
ya que estos uniformes pueden ser utilizados para camuflajear a los delincuentes. “Como es bien sabido por la sociedad, se han dado casos en los que personas vestidas con uniformes policiales o parecidos a los del Ejército, han montado retenes para delinquir impunemente”, apuntó la funcionaria. Dijo que con excepción de la policía estatal y el Ejército Mexicano no existe una ley que reglamente los uniformes de las diferentes corporaciones policíacas facilitando a la delincuencia organizada llevar a cabo sus actividades de la manera más tranquila. No obstante, mencionó que la regiduría a su cargo está trabajando para recuperar y personalizar los uniformes de los policías del municipio para evitar confusiones a los pobladores de manera que cuando un policía solicite su baja de la corporación, deberá entregar todo su equipo de trabajo, incluyendo los uniformes. Además, dijo, de cambiar el color negro
Finalmente, exhortó a los ayuntamientos de la región Mixteca a tomar cartas en este asunto y personalicen los uniformes de sus policías para que no exista confusión alguna en materia de seguridad ciudadana.
Yaret Adriana Guevara Jiménez.
En primeros meses de actual administración
Entrega IEEPO más de 22 millones de pesos para Programa “Escuelas de Calidad” utilizados en mil 300 escuelas de 375 municipios para favorecer un promedio de 133 mil 567 alumnos. Además de ello, resaltó que en el próximo ciclo escolar el gobierno de Gabino Cué Monteagudo entregará uniformes y paquetes de útiles escolares a los alumnos de educación básica de las escuelas públicas del estado, donde se invertirán alrededor de 500 millones de pesos. Informó además, que la administración estatal ejerce 15 millones 326 mil 20 pesos en la compra de equipo y rehabilitación de espacios educativos para ofrecer a maestros y estudiantes mejores condiciones y materia-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
que surgió a partir de la creación de un grupo especial en la ciudad de Oaxaca y fue adoptado por los ayuntamientos y las corporaciones privadas que se dedican a la seguridad de empresas y antros en la región.
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
les para el desarrollo de su trabajo. Estableció también que se incrementará el número de becas para apoyar a los estudiantes de educación media superior, este año se entregaron apenas seis mil y para el próximo ciclo escolar 2011-2012, la meta es apoyarlos con 25 mil becas, pues el gobierno estatal despliega todo un esfuerzo y compromiso para incrementar la escolaridad promedio en Oaxaca que actualmente es de 6.7 años. Aunado a ello, dijo, se aplican dos programas de la mayor relevancia: “Aula Abierta” y “Ayúdame a Llegar”, el primero consiste en ofrecer a las niñas y niños en las Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
zonas de mayor índice de desarrollo desayunos calientes preparados por las propias madres de familia y, con el segundo, se entregan bicicletas a niñas y niños que viven a más de 3 kilómetros de su centro escolar. Con una inversión de 36 millones de pesos, ha sido posible apoyar con el programa de “Aula Abierta” a 52 mil alumnos de mil 83 escuelas, de 332 municipios. En el programa “Ayúdame a Llegar”, la intervención directa y el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y del DIF Magisterial ha resultado esencial para distribuir, hasta el momento, en 213 escuelas, dos mil 40 bicicletas, señaló.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Personas que fungieron como policías municipales en administraciones anteriores continúan utilizando el uniforme de la corporación como ropa de calle, lo que confunde a la ciudadanía a la hora de solicitar auxilio, informó Yaret Adriana Guevara Jiménez, regidora de Seguridad Municipal del Ayuntamiento de Huajuapan de León. Señaló que han recibido partes informativos de personas que están en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas o caminando en la calle con la playera del uniforme policíaco y cuando realizan una revisión dentro de su cuerpo policíaco, resulta que son ciudadanos que ya no tienen nada que ver con la agrupación, pero aún no han detectado quiénes son y por qué no devolvieron el uniforme en su debido momento. Indicó que esta situación, además de confundir a los ciudadanos, denigra la profesionalidad de la policía municipal, además de ser un foco rojo para la actividad delictiva
Marca
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
Caseta no. 20
En foro
Analizan afectaciones de ductos de Pemex en ejidos de zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La diputada local del distrito XXIV ante el Congreso del Estado, Rosalinda Domínguez Flores, encabezó aquí el primer foro de trabajo para analizar la problemática que existe en predios de los ejidatarios por donde pasan ductos de Pemex en los municipio de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa y la región de los Chimalapas. En el auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clakc” ubicado en la ciudad de Matías Romero, Rosalinda Domínguez Flores agradeció la presencia de las autoridades ejidales de los municipios que forman el distrito XXIV, a autoridades de la jurisdicción sanitaria a nivel regional, autoridades de Pemex con residencia en la región del istmo de Tehuantepec, autoridades de Sagarpa y del ministerio público en la región. Mencionó que las tierras de los ejidatarios son invadidas por Pemex con sus
tuberías las cuales presentan deterioro y son las causantes de la contaminación de los ríos, a la cría de ganado, a los cultivos de maíz, arroz, fríjol, entre otros productos. Señaló que los ejidatarios han presentado sus demandas ante las instancia jurídicas de Pemex, pero no encuentran respuesta favorable durante más de 10 años; por el contrario, dijo que son ame-
nazados con quitarles sus tierras. Cabe señalar que al foro asistieron el delegado de Protección Civil a nivel estatal, Manuel Maza Sánchez; Jesús González Pérez, delegado regional del istmo de Tehuantepec de Protección Civil, Javier Rueda Valdivieso, presidente municipal del Barrio de la Soledad, autoridades del municipio de Santa María Petapa, entre otras autoridades de la región.
Por Adalberto Brena
Festejan en Matías Romero 149 aniversario de la Batalla de Puebla Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El ayuntamiento de Matias Romero que encabeza Cuauhtémoc Fuentes Villanueva encabezó la conmemoración del 149 aniversario de la Batalla de Puebla. Reunidos en el parque municipal “Daniel González”, este jueves a las 7:30 horas de la mañana se hizo la presentación de la escolta, se cantó el Himno Nacional para luego realizar el izamiento de la bandera nacional en memoria de los héroes de la Batalla de Puebla que lucharon por la patria un 5 de mayo 1862. El cuerpo de regidores y empleados de los diversos departamentos de la actual administración municipal de Matías Romero, representó un acto especial en memoria de los héroes que con machete, lanzas y hondas lograron la derrota de las tropas francesas que intentaban adueñarse del estado de Puebla para establecer su imperio. Se relató que la Batalla de Puebla representa el valor moral de los mexicanos a través de los tiempos, donde sin temor alguno demostraron su lealtad y patriotismo en una batalla donde la fuerza
Agradecen apoyo del diputado Martín Vela en festejos infantiles
mexicana triunfó y hoy vive en el corazón de los mexicanos. Además, se recordó la presencia del gobierno de México entonces encabeza-
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
do por Benito Juárez García, quien con sabiduría y coraje coordinó la batalla al lado del general Ignacio Zaragoza aquella tarde del 5 de mayo de 1862.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Región Cañada, Oax.- Habitantes de los municipios de San Juan de los Cues, Ignacio Mejía, San Antonio Nanahuatipam, San Gabriel Casa Blanca, San José Tenango, San Pedro Jaltepetongo, Santa María Ixcatlan, Santiago Nacaltepec, Santa María Tlalixtac, Huehuetlán, Teopoxco, Cuicatlán y San Jerónimo reconocieron la atención y respuesta que brindó el diputado local Martín Vela Gil para llevar a cabo los festejos del Día del Niño. De manera personal, aclararon los pobladores, el representante popular convivió con todas las familias entregando alegría y felicidad a miles de niñas y niños, sobre todo de escasos recursos económicos, donde por lo regular es muy difícil que este importante sector de la sociedad pueda contar con un presente en esta celebración. Por su parte, el representante popular explicó que “en esta y otras festividades estaremos siempre cerca de la gente, el compromiso fue estar al pendiente de los hombres, mujeres, jóvenes, personas con capacidades diferentes y personas de la tercera edad, juntos buscando alternativas de solución a toda la problemática que enfrentamos, sabemos que manteniendo la unidad, diálogo y respeto saldremos adelante”.
Marca
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 14 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Denuncian indígenas “cuota” de 30 mil pesos para regresar a Copala Por Lizet Ramos/IGABE
que deberían estar en las escuelas y ahora están trabajando en las grandes urbes donde no tienen esperanza de superación”, agregó. Abundó que los niños y mujeres de la comunidad que han sido desplazados anhelan regresar a sus hogares debido a la seguridad que representan estos ya que los lugares donde están no cuentan con los recursos necesarios para sobrevivir dignamente y, en su comunidad, al menos siembran hortalizas y cuentan con abundante agua para uso humano. Finalmente, realizó un llamado a las autoridades para que en breve pongan solución a este conflicto que ha cobrado la vida de personas inocentes que sólo quieren tranquilidad para sus familias y llorar a sus muertos dignamente.
Huajuapan de León, Oax.- Para que las familias desplazadas de la comunidad de San Juan Copala puedan regresar a su comunidad, los paramilitares que aún tienen rodeada la zona les piden 30 mil pesos a los habitantes o, de lo contrario, los amenazan con quitarles la vida, denunció Mariana Flores López, vocera de las mujeres triquis en la Mixteca. Mencionó que las versiones de que en la zona ya existe tranquilidad y un estado de paz son falsas ya que, dijo, algunas familias se han arriesgado a regresar y les han tratado de cobrar la cantidad mencionada por lo que han tenido que volver a salir de su comunidad y continuar refugiados en los pueblos aledaños. Señaló que a pesar de pagar la canti-
dad que exigen estos paramilitares aún corren el riesgo de perder la vida porque son personas que no se tientan el corazón para violar a las mujeres, robar a los más necesitados y hasta matar a niños como lo han demostrando en los últimos dos años. Indicó que los hombres armados que se encuentran en esa comunidad y que son los que tienen el poder por el momento, son personas que hace años emigraron a los Estados Unidos, pero por alguna razón se olvidaron de sus raíces y ahora atacan a su propia gente. “Los intereses personales y mezquinos de estas personas han hundido al pueblo en la miseria y han sembrado el terror en los habitantes que aún están viviendo ahí, además de dejar sin padres y madres a muchos niños de la región
Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.Con el objetivo de brindar atención y apoyo a familias de escasos recursos económicos, la regidora de educación Xóchitl Mendoza Ortiz llevó a cabo en el parque municipal la presentación de la Fundación por la Prosperidad y Estabilidad del Sureste (FUPES) y la Fundación “Rafael Dondé” cuyos integrantes llevaron a cientos de niños y jóvenes distintos apoyos e información para, posteriormente, entregar otros apoyos. En su intervención, los representantes de las dos organizaciones, César Torres, Diana Carrillo, así como la regidora de educación Xóchitl Mendoza, el director de cultura, Adán Ortiz, el director de salud, Miguel Pérez, la secretaria de salud, Martha Romero y Javier Vásquez Bravo, indicaron que la misión y objetivos es llevar a cabo distintas actividades sin interés político, religioso o con fines de lucro, “es decir, que los sectores sociales más desprotegidos
Entregan juegos didácticos Fundaciones “Rafael Dondé” y Fupes en Teotitlán
Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
* Benefician a 8 escuelas de distintos niveles educativos puedan alcanzar una mejor calidad de vida; los valores que nos sustentan es la lealtad, honestidad, compromiso, trabajo, respeto, solidaridad, diálogo, generosidad y transparencia”. Y agregaron: “hoy estamos aquí en Teotitlán por invitación de Xóchitl y Javier Vásquez quienes pretenden que los programas y proyectos que tenemos estas dos fundaciones lleguen a todos los habitantes de este municipio y otras comunidades permitiendo mayores oportunidades de superación y desarrollo”. Por último, se entregaron libros, playeras, balones y juegos didácticos, por lo que padres de familia de barrios y colonias de Teotitlán reconocieron esta importante labor altruista que efectúan esas funda-
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
Mariana Flores López.
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
ciones y pidieron que no sea la primera ni la última ocasión en que visiten esta y
otras poblaciones de la región Cañada por años olvidadas y marginadas.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Conmemoran en Salina Cruz el 149 aniversario de la Batalla de Puebla * El presidente municipal pidió no olvidar la gesta histórica de esa batalla e hizo un llamado a terminar con las divisiones internas que amenazan la integridad de los pueblos Salina Cruz, Oax.- Con la participación de más de 4 mil participantes se llevó acabo el desfile conmemorativo del CXLIX aniversario de la Batalla de Puebla, el cual fue presenciado por el presidente municipal Gerardo García Henestroza y sus compañeros regidores. Previo al inicio del desfile, se realizó un acto cívico en la explanada del palacio municipal en donde el edil recordó que hace 149 años, en Puebla se cubrieron las armas de gloria y el ejército comandado por el general Ignacio Zaragoza repelió a un poderoso enemigo extranjero. “Hoy, 5 de mayo, fecha memorable en la gesta de un México por siempre unido, independiente, libre y soberano,
recordamos la lección de honor, valentía y patriotismo que nos dejaron los héroes de Puebla. Hoy honramos el legado de orgullo, de dignidad de quienes nos supieron defender; aún a costa de su vida, defendieron a nuestra nación”, dijo el presidente municipal. Expresó que la unidad es primordial en la búsqueda del desarrollo de cada pueblo, unidad en torno a las leyes, en torno al fortalecimiento de la democracia, en torno a la lucha por la justicia social, en torno a la nación y a los principios superiores. Es importante, dijo, no olvidar la lección de éxito y unidad que dejó la histórica batalla de Puebla, indicando que las divisiones internas son las más grave
amenaza a la integridad de un municipio, estado y nación. Finalizado el acto cívico, en la biblioteca municipal se llevó a cabo el desenfunde de banderas con la participación de todas las escoltas de las diferentes escuelas locales. Este evento marcó el inicio del desfile cívico-militar que recorrió las principales
avenidas de Salina Cruz, en el cual participaron 17 escuelas primarias públicas y privadas, siete escuelas secundarias, cinco preparatorias, dos universidades, motociclistas y la Armada de México. García Henestroza presenció en todo momento el paso de cada uno de los contingentes y agradeció la participación de las escuelas y la Armada de México.
Señala Melo Vásquez
Registra la Mixteca 80% de violencia en relaciones de noviazgo Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- 80 por ciento de jóvenes mixtecos entre los 15 y 23 años que llevan una relación de noviazgo son altamente violentos, informó el director de la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve), José Francisco Melo Vásquez. Mencionó que en últimas fechas se ha incrementado la violencia debido a que cada vez más jóvenes inician su noviazgo a una edad más temprana cuando aún no han madurado lo suficiente para poder sobrellevar una relación de pareja, la cual incluye tolerancia y respeto. Además de que la mayoría de estos jóvenes siguen un patrón lleno de violencia, el cual han vivido desde pequeños en su seno familiar cuando ven que el padre de familia golpea a su mamá o ellos mismos han sido víctimas de desintegración familiar, lo cual les afecta para toda su vida si no es tratado a tiempo por un especialista, señaló. Abundó que muchos de estos jóvenes adolescentes han huido de sus hogares y se han refugiado en una relación efímera de noviazgo donde pretenden encontrar un poco de comprensión, pero al no contar con alguien que los guíe en su caminar terminan insultando y hasta golpeando a sus parejas. Comentó que las más afectadas son las jovencitas ya que frecuentemente sus padres no están enterados que estas sostienen un noviazgo, razón por la cual cuando son víctimas de violencia por parte
de su pareja se quedan calladas por temor a las reprensiones que tendrán por parte de sus padres. Otras más, agregó, son amenazadas por sus compañeros sentimentales para que no los denuncien cuando las agreden, además de decirles que, si lo hacen, sus familiares pagarán las consecuencias y por el temor que estas jóvenes viven no dejan esta relación efímera que sostienen, apuntó el funcionario. Señaló que en la región Mixteca esta situación se agrava cada vez más pese a la información que difunden los medios respecto al tema, por esta razón, dijo que la Cejuve implementó el programa “Seguro es Amor” donde los jóvenes podrán acercarse a recibir orientación sicológica “para que salgan de estas relaciones peligrosas”, aseguró.
José Francisco Melo Vásquez.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
En marcha, pavimentación de la calzada “Víctor Bravo Ahúja” en Tuxtepec * Habrá una inversión tripartita por más de dos millones de pesos: José Manuel Barrera Mojica Tuxtepec, Oax.- El presidente municipal José Manuel Barrera Mojica puso en marcha la construcción de pavimento de concreto hidráulico en la Calzada “Víctor Bravo Ahúja”, comprendido entre el tramo de la calle 11 y el acceso al Fovissste Costa Verde, obra que tendrá un costo de 2 millones 342 mil 103 pesos con 79 centavos. Durante el arranque de esta pavimentación, el alcalde tuxtepecano manifestó que esta es una respuesta más a las demandas ciudadanas para la rehabilitación de esta calzada que desde hace muchos años se encuentra en pésimas condiciones y a la que nunca se le ha dado la atención necesaria, pero ahora, en el primer año de esta administración, se repavimentará para resolver problemas de vialidad y salud. La pavimentación, añadió, constará de 343.37 metros lineales de guarniciones, 652.44 metros cuadrados de banquetas y 3 mil 932.26 metros cuadrados de concreto hidráulico en pavimento en beneficio de 5 mil habitantes de las colonias aledañas y de cientos de conductores que
diariamente transitan por este lugar. Barrera Mojica detalló que la inversión que se realizará es de 1 millón 873 mil 683 pesos con 03 centavos del Gobierno Federal, a través de Capufe; 234 mil 210 pesos con 38 centavos del Gobierno Estatal y 234 mil 210 pesos con 38 centavos del Gobierno Municipal. En el evento de inicio de esta pavimentación asistieron el Coordinador del Módulo Regional de Desarrollo Susten-
table, Fernando Guerra López, Síndicos, Regidores y Directores del Ayuntamiento, además de presidentes de las colonias Las Flores, Costa Verde, El Paraíso, Los Ángeles y Fovissste Costa Verde, directivos del Jardín de Niños del Fraccionamiento Costa Verde, Cbtis e Instituto Tecnológico de Tuxtepec, así como habitantes de este sector de la ciudad. Asimismo, poco después el edil José Manuel Barrera Mojica se trasladó a cono-
Acusan a defraudador que prometió plaza de maestro en Zanatepec Por David Reyes Juárez
Impugnarán eventual fallo del Trife ante conflicto poselectoral en Tequixtepec * Integrantes de grupo inconforme anuncia que apelarán ante las autoridades internacionales Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) falla a favor de las autoridades electas en el conflicto poselectoral de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, el grupo inconforme acudirá a instancias internacionales para exigir la impugnación de estas, declaró el representante ciudadano de la comunidad, Eugenio Procopio Herrera Osorio. Mencionó que las autoridades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) han actuado con irresponsabilidad debido a que no han revisado minuciosamente las pruebas contundentes para que las tomaran en cuenta en el fallo de la resolución de impugnación que presentaron. Comentó que cuando les notificaron la resolución que había tomado el IEEPC, sus asesores legales la revisaron y comentaron que no está fundamentada ya que no invocan algún artículo constitucional que avale la ratificación de las autoridades. Señaló que debido a esta situación el 70
cido restaurante de la ciudad para tomar protesta a la Asociación de Constructores del Papaloapan. Al concluir este evento, el munícipe se dirigió al Instituto Tecnológico de Tuxtepec en donde estudiantes del sexto semestre de la materia de pavimento del área de Ingeniería Civil, le presentaron tres propuestas viales de construcción del bulevar Casas Geo-entronque con la Calzada “Víctor Bravo Ahúja”.
por ciento de los habitantes de la comunidad está en desacuerdo con la resolución que emitió el IEEPC y temen que haya un conato de violencia de parte de los ciudadanos, el cual evitarían si las autoridades encargadas realizaran sus funciones sin mezclar preferencias políticas como lo han venido haciendo. Por esta razón, añadió, enviaron un nuevo recurso de impugnación ante el TRIFE
Eugenio Procopio Herrera Osorio.
para que no dé validez a estas personas que sólo se dedican a desestabilizar a la población buscando intereses personales que benefician a unos cuantos, indicó Herrera Osorio. Agregó que el conflicto poselectoral que vive su comunidad ha venido a dar al traste con las participaciones federales que ya deberían estar fluyendo; sin embargo, consideran que lo prioritario es solucionar el problema que vive la comunidad porque de ahí se desprenden todos los problemas que aquejan a los ciudadanos. De igual forma, indicó que en breve solicitarán auditar a las autoridades anteriores porque cuentan con pruebas de su enriquecimiento ilícito en base a los recursos del municipio e impuestos de los ciudadanos. Finalmente, realizó un llamado a las autoridades electorales para que a la brevedad posible analicen las pruebas que están presentando para la impugnación y den un fallo justo y favorable por el bienestar del municipio de Tequixtepec.
San Francisco del Mar, Oax.Lucrecia Martínez Miguel, indefensa y humilde mujer de la comunidad de Zanatepec de la zona oriente de esta región del istmo, denunció al seudo catedrático de la escuela secundaria general “José Vasconcelos”, ubicada en esta localidad, Francisco Javier García López Lena, por haberla defraudado con más de veintidos mil quinientos pesos que le pidió para conseguirle una plaza de maestro para su hijo, Carlos Ventura Martínez. Indicó que Francisco Javier García personalmente acudió al domicilio de la defraudada en su comunidad y le ofreció conseguir una plaza de maestro para su hijo, argumentando ostentar muy buena relación con el ex director del IEEPO. Señaló que a mediados del año pasado, inició en su contra un juicio ejecutivo mercantil y acompañada por la ejecutora del Juzgado Mixto de Zanatepec, se constituyeron en su domicilio con la finalidad de embargarle sus bienes, pero resulta que ni era catedrático, ni ostenta bienes propios para garantizar su adeudo, porque ni casa tiene, sino vive arrimado en el domicilio de su suegra, señaló. Finalmente, Lucrecia Martínez Miguel asegura que ha iniciado una demanda en la Procuraduría General de Justicia del Estado, y espera que el tribunal dicte sentencia en contra del defraudador.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
Supervisa Tenorio Vasconcelos remodelación del hospital de San Pedro Pochutla
* Además, el director de los SSO visitó Cessa y centros de salud de Puerto Ángel y Mazunte San Pedro Pochutla, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, constató la remodelación y avance de la obras del área de quirófanos, de recuperación, ceye y tococirugía, así como la entrega de un revelador automático de rayos “x” para el hospital general de 30 camas en esta región. Acompañado por el director de la unidad de segundo nivel, Gerónimo Ramírez Luis, del Jefe Jurisdiccional de la Costa, Joaquín de los Santos Molina, el funcionario resaltó el compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, de hacer resolutivas la red hospitalaria que tenemos en todo el estado, para poder brindar a la población una atención digna y de calidad, apuntó. Tenorio Vasconcelos dijo que una vez terminados los trabajos se continuarán con los proyectos para tener el área de imagenología, que es una forma rápida y segura para la detección de muchas enfermedades; posteriormente, verificó el abasto de medicamentos de la unidad, y recorrió las diferentes áreas del hospital. En su intervención, el director de la unidad, Ramírez Luis, informó que han otorgado durante el primer trimestre del año 706 consultas generales, dos mil 798 de especialidad, 166 partos, 252 cesáreas y mil 897 atenciones de urgencias. En este sentido, refirió que se brindan los servicios de pediatría, cirugía, medicina interna, ginecología, traumatología, otorrinolaringología, oftalmología, consulta externa y urgencias, además, el hospital cuenta con una plantilla laboral de 290 trabajadores y tiene 19 años de haberse puesto en funcionamiento. Ramírez Luis destacó que al año se efectúan dos mil cirugías y se atiende a una población de 100 mil habitantes provenientes de Puerto Escondido, Jamiltepec, Santa María y Santa Cruz Huatulco y del municipio. Más adelante, Germán Tenorio Vasconcelos visitó las instalaciones del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en esta localidad, donde estuvo acompañado por el presidente municipal, Enrique Ensaldo Martínez, quien se comprometió a apoyar con todo los necesario para el funcionamiento de la unidad y en beneficio de sus habitantes. Por su parte, el director del CESSA, Raúl Román Ortiz Santiago, refirió que actualmente existe una ampliación a nueve camas, el área de gobierno, esto debido a la demanda de la población reforzando su cabecera, asimismo, se estableció revisar el área perimetral para su bardeado. Más adelante, Tenorio Vasconcelos se trasladó al centro de salud ubicado en Puerto Ángel, donde fue recibido por la
encargada y médico pasante, Marisa Luna Silva, acompañado por el agente municipal, Aldo Servin Olea, así como la directora de salud municipal, Tania Arvea Barrios, quien
explicó que esta unidad otorga atención a tres mil habitantes, de los cuales mil se encuentran en edad fértil, y es atendido por tres médicos y tres enfermeras.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
En Huajuapan
Trunca estudios 70% de hijos de transportistas por crisis Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- 70 por ciento de los hijos de trabajadores del transporte en la mixteca, especialmente en la ciudad de Huajuapan de León, tiene que conformarse con terminar su educación básica debido a que sus padres ya nos los pueden apoyar económicamente para que continúen sus estudios académicos, informó el secretario del transporte en la Mixteca, Manuel González González. Debido a la proliferación de nuevos sitios de taxis, el negocio del transporte sólo les deja a los trabajadores el recurso necesario para comprar los alimentos de sus familias sin contar con los gastos de salud que tienen que costear al no estar bajo el régimen de prestaciones laborales, de manera que para la educación media superior de sus hijos ya no les alcanza, señaló el líder de los transportistas. Agregó que “son mentiras las que vierten algunos funcionarios de gobierno cuando dicen que con 6 mil pesos mensuales una familia puede vivir dignamente y hasta enviar a sus hijos a escuelas particulares; ya queremos ver que uno de esos burócratas lo haga como lo hacemos los transportistas”. Mencionó que son pocos los trabajadores del volante que logran dar a sus hijos una educación de nivel superior, pero esto lo hacen con la ayuda de sus familiares que se encuentran en Estados Unidos o cuando sus cónyuges tienen algún trabajo independiente al de ellos. Apuntó que por esa razón los transportistas regularizados de la ciudad se han unido para ejercer presión ante las autoridades correspondientes y estas agilicen los trámites para dar una solución definitiva al problema del transporte de la región, y los jóvenes estudiantes que dependen de él no se vean afectados en sus carreras profesionales. Dijo que las autoridades deben frenar la proliferación de taxis irregulares que sólo crean más pobreza en la mixteca y señaló que con un censo bien organizado del transporte que circula en la ciudad y la aplicación de las leyes se lograrían mayores beneficios para las familias que dependen de este gremio y se abatiría la deserción académica de los jóvenes que son hijos de estos trabajadores.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Respalda Ejército combate de incendios forestales en Oaxaca * Poco más de 250 soldados se han sumado a la lucha contra el fuego en la Sierra Sur, la Cuenca del Papaloapan, la región de Los Chimalapas y la zona costera Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Ejército Mexicano respaldará al gobierno estatal en el combate a los incendios forestales que se registran en la entidad, reconoció el general de la Octava Región Militar, Alberto Martínez Herrera. En entrevista, luego de participar en la conmemoración del aniversario de la Batalla de Puebla, al lado del gobernador Gabino Cué, donde se tomó protesta a los conscriptos y remisos que cumplieron con su Servicio Militar, resaltó que son poco más de 250 elementos, encuadrados en cuatro secciones militares, los que se han sumado a la lucha contra los siniestros, particularmente los que se han localizado en la Sierra Sur, la Cuenca del Papaloapan, la región de Los Chimalapas y la zona costera. “Hemos aplicado el Plan DN-III, resguardando a la sociedad civil y respaldando la labor de brigadistas y comuneros donde hemos detectado peligro.” Reiteró el compromiso de las fuerzas armadas, por la preservación y el cuidado de los bosques y selvas. “El cuidado del ambiente les corresponde a todos, incluyendo a la sociedad civil.” En ese sentido, el general de división dio a conocer que ante la fuerte temporada de estiaje, que deja en el estado fuertes temperaturas y el riesgo de la proliferación de incendios forestales, se tiene listas a las tropas, para que apoyen a las autoridades estatales, federales y municipales, en la de-
tección, control y combate de incendios. Mencionó que el combate de los siniestros demanda la participación de la sociedad en general; “por ello, estamos, como todos los años, participando con las autoridades locales, con quienes hemos acordado la estrategia a seguir, y los procedimientos para hacer más ágil la tarea”. Martínez Herrera reiteró que las fuerzas armadas en la entidad nunca abandonarán la responsabilidad de participar en el cuidado de los recursos naturales. “La fuerza de
tarea que proporcionamos estará atenta, y estamos participando en todos los incendios que hay en el estado”. Hizo un llamado a los hombres del campo, a evitar la práctica de roza, tumba y quema, en las labores agropecuarias, para evitar que el fuego se expanda, debido a que las altas temperaturas aumentan la vulnerabilidad y los riesgos. A la vez, no se deben tirar colillas de cigarro a la orilla de las carreteras, que a veces son causa de siniestros.
Foto: Agencia Quadratín
Convoca diputado Pavel a tomar oficinas del IEEPO * Señala desatención del director del Instituto Estatal de Educación Pública, Bernardo Vásquez Colmenares, a demandas de 70 escuelas primarias de los Valles Centrales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El diputado perredista Pavel López ha convocado a padres de familias a realizar la toma de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ante el incumplimiento del titular de la dependencia, Bernardo Vásquez Colmenares, por atender las demandas de 70 escuelas primarias de la región de los Valles Centrales. El representante popular reconoció que a través de la organización ‘Juntos Resolvamos’ se urgió una audiencia con los titulares del IEEPO, como del llamado Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), basadas en rezagos en infraestructura. Pero fueron rechazadas.
“Sólo fuimos recibidos en una pequeña reunión, por el coordinador de Planeación Educativa, Daniel Pérez Montes, que ofreció un paquete de aseo escolar para cada escuela.” Pavel López lamentó la incapacidad de los funcionarios, particularmente del director del Iocifed, Héctor Ruiz Luna, quien aclaró no tener presupuesto para atender la demanda de los directores de los colegios. López emplazó a Vásquez Colmenares a ofrecer respuesta a los reclamos; de lo contrario, demandó su renuncia. “No pueden darnos sólo dos cubetas de pintura y material de aseo escolar, cuando hay bardas que están a punto de derribarse,
o lugares donde los menores toman sus clases en la intemperie.” Nombró el caso de la escuela primaria de la agencia municipal de Donají, que demanda la instalación de una malla ciclónica; o el colegio que se encuentra en ‘El Polvorín’, del municipio de San Antonio de la Cal, que no tiene espacio público, y tiene que pagar la renta de sus instalaciones. También mencionó el caso de la escuela primaria ‘Ricardo Flores Magón’, en la colonia 12 de Mayo, que carece de letrinas. “En el momento que el titular del IEEPO acepte sentarse a dialogar para escuchar la demanda de los directores de las escuelas, en ese momento detendremos la movilización.”
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marchará FOSUCP a la Ciudad de México * El Frente de Organizaciones Sociales Urbanas, Campesinas y Pesqueras acusa “falta de tacto para dar respuesta a las demandas del campo oaxaqueño”
Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El Frente de Organizaciones Sociales Urbanas, Campesinas y Pesqueras (FOSUCP), marchará hacia la capital del país, para exigir atención a sus demandas ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), Jesús Romero López, dirigente de la Unión Campesina Oaxaqueña, y portavoz del FOSUCP, acusó “falta de tacto para dar respuestas a las demandas del campo oaxaqueño”. Demandó buscar acercamientos con los productores y hacer las gestiones para bajar los apoyos necesarios, que den beneficios, dijo. También lamentó la falta de respuestas obtenidas por la dependencia federal, luego de que sostuvieron una reunión con funcionarios, y donde se rechazó incrementar los recursos para el Programa de Apoyo al Maíz en Oaxaca. Detalló que a través de este programa, la entidad sólo recibe 10 millones de pesos, cuya justificación es que se amplió el número de estados beneficiados en 2011, y ahora redujeron de 45 millones de pesos a únicamente 10 millones, dijo el también ex diputado federal. De esta manera, adelantó que las 53 organizaciones que integran el FOSUCP preparan una caminata hacia la capital del país. “Vamos a preparar en unos 15 días un éxodo de campesinos de Oaxaca a la capital del país, a fin de exigir un mejor presupuesto, reglas de operación acordes a la entidad”, señaló. Culpó a la Sagarpa federal de “actuar con insignia política”, ya que los municipios mayor beneficiados son de filiación panista, además de que estas acciones van con miras a los procesos electorales del 2012, para sacar buenos resultados para su partido, dijo. Al final mencionó que para el 65 por ciento de la población, la canasta básica es inalcanzable, e incrementa los fenómenos de pobreza extrema y marginación.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos 63 años comunicando a intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y Oaxaca con el Pacífico… López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
justicia ▼ 19 ▼ Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
En Tuxtepec
Cae desleal empleado; se apoderó de 291 mil pesos T
uxtepec, Oax.- Tras una exhaustiva investigación, agentes estatales de Investigación comisionados en la ciudad de Tuxtepec detuvieron a Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco sobre la calle 5 de Mayo, en el Centro de esta ciudad, al pesar en su contra una orden de aprehensión por el presunto delito de retención de 291 mil 600 pesos en agravio de la empresa “Servidistribuciones de Oaxaca, Sociedad Mercantil Anónima de Capital Variable”. El mandato judicial 95/2011 fue librado por el Juzgado Tercero de lo Penal en contra de Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco como probable responsable del delito de retención cometido en perjuicio patrimonial de la referida empresa, el cual fue denunciado por José de Jesús Robles Sánchez. La aprehensión del sujeto se desprendió del expediente penal de fecha 1 de junio de 2010, luego de que José de Jesús Robles Sánchez, apoderado legal de “Servidistribu-
ciones de Oaxaca, Sociedad Mercantil Anónima de Capital Variable”, entregó al detenido la cantidad de 291 mil 600 pesos en efectivo, ya que en aquel entonces Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco trabajaba como agente de ventas para la referida empresa. Sin embargo, al requerirle la entrega de dicho monto, el detenido se negó a devolverlo, argumentando que lo había utilizado para otros fines, por lo cual fue denunciado penalmente. Finalmente, el detenido fue trasladado e internado en el Reclusorio Regional de Tuxtepec, donde quedó a disposición del juez que lo requirió para continuar el proceso penal en su contra.
* Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco se desempeñaba como agente de ventas cuando cometió el ilícito
Francisco Socorro Hernández o Socorro Hernández Francisco
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Rinden protesta soldados del Servicio Militar Nacional C
elebración del CXLIX aniversario de la Batalla de Puebla, que se llevó a cabo en la Explanada del 6° Regimiento de Artillería de la 28ª Zona Militar, y donde se realizó la Toma de Protesta al Personal de Soldados del Servicio Militar Nacional, clase 1992, anticipados, remisos y mujeres voluntarias
Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez / Agencia 50mm
La mujer también tiene participación en las actividades del Instituto Armado
El género femenino cada vez ocupa más espacios en campos que antaño estaban reservados para los hombres
Manifestación de mujeres en contra de los feminicidios; contabilizaron 300 en los últimos siete años
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3653 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Pide Coparmex sancionar a servidores públicos * Se pronuncia porque el gobierno estatal mida con la misma vara a los servidores que incurrieron en anomalías durante la pasada administración
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 2A
Celebra Puebla el 149 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo
Debemos tener patria antes que partido: FCH
* El presidente de la República afirma que más allá de discrepancias, “debe unirnos el propósito de consolidar un México de justicia, paz, seguridad y democracia” Información en la Pág. 4A
Acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle, representantes de los Poderes de la Unión, así como de integrantes de su gabinete, el titular del Ejecutivo federal sentenció que su gobierno no bajará la guardia contra el narcotráfico. Foto: Presidencia de la República
Respaldan empresarios lucha anticrimen de FCH * El Consejo Coordinador Empresarial criticó a los legisladores por no aprobar las reformas en materia de seguridad
Luis Rodríguez Fernández, presidente del Consejo Coordinador
Información en la Pág. 8A
Empresarial.
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 6 de mayo de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Pide Coparmex sancionar a servidores públicos * Francisco Rodríguez Álvarez se pronuncia porque el gobierno estatal mida con la misma vara a los servidores que incurrieron en anomalías durante la pasada administración Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, pidió al gobierno estatal no solo sancionar a empresarios que violentaron la ley durante la pasada administración, sino que también se apliquen sanciones ejemplares contra aquellos servidores públicos que desviaron recursos y afectaron los intereses sociales. En este sentido, el empresario citó el caso de la empresa Unión Presforzadora, de la cual su propietario se hizo acreedor
a una orden de aprehensión por no cumplir con la obra del coconal; sin embargo, comentó que así como fue sancionado dicho empresario por mora y retrasos constantes, es lógico y legal que las autoridades también sancionen a los servidores públicos que incurrieron en anomalías. Y es que precisamente para el dirigente patronal, así como para muchos empresarios, deja muchas suspicacias y mucho que interpretar el hecho de que ya pasados los 100 primeros días de la presente administración, aún no se hayan dado a conocer sanciones apli-
cadas en contra de servidores públicos corruptos que violentaron la ley durante la pasada administración. A pesar de las sanciones aplicadas contra la empresa, Francisco Rodríguez comentó que será necesario esperar a conocer la postura del sancionado como de sus abogados, sobre todo para determinar quién tiene la razón y conocer el porqué de los retrasos, así como de los incumplimientos en los que incurrió la pasada administración y de los cuales, insistió, a la fecha ningún funcionario público ha sido sancionado.
Sólo 3 mil entrarán al concierto de Alejandro Fernández * El recital que daría el cantante en el Palenque de la Feria de Puebla fue cancelado por cuestiones de seguridad Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Por cuestiones de seguridad se tendrán que reembolsar cuatro mil boletos para el concierto de Alejandro Fernández, anunciado en el Palenque de la Feria de Puebla los días 6 y 7 de mayo; organizadores buscaron un escenario alterno en la plaza de toros El Relicario, pero el artista se negó. En conferencia de prensa, Jorge Luis Cortés, concesionario del palenque, anunció que la presentación del cantante sí se llevará a cabo en las instalaciones que se acondicionaron en el interior del Centro Expositor y no en la plaza de toros El Relicario, como se había rumorado, además que sólo habrá cabida para tres mil personas por cuestiones de seguridad. “La capacidad que tenemos es de tres mil personas sentadas y no queremos arriesgarnos a un incidente, esa es la realidad… nosotros no queremos jugar ya con los tiempos, ustedes saben del incidente que hubo, estamos muy presionados y antes que nada yo creo que vale más la seguridad de las personas y del evento, sería mucho riesgo que nos pusiéramos a
Agencia
levantar más gradas para tener más capacidad”, explicó. El empresario detalló que ingresarán a dicho concierto las dos mil 500 personas que adquirieron sus boletos en la sección de butacas, y en la sección de gradas se
permitirá de acuerdo a la numeración del boletaje, es decir, se dará acceso a quienes tengan boletos del número 1 al 500 y a quienes cuenten con el 501 en adelante se les reembolsará el costo del mismo, a través de los sistemas de compra.
Llama COE a empresarios a pagar utilidades
* Luis Gerardo Inman Peraldi asegura que sólo 2 de cada 10 empresarios están imposibilitados para cumplir con la prestación laboral Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El presidente del Consejo de Organismos Empresariales en la entidad, Luis Gerardo Inman Peraldi, llamó al sector empresarial en general a cumplir sin falta con el pago de las utilidades, tal y como marca la Ley Federal del Trabajo. El presidente del COE comentó que este pago sí se puede realizar en el año en curso, sobre todo porque las prestaciones comprenden las ganancias obtenidas en el año 2010, el cual fue indiscutiblemente un periodo sumamente positivo para el sector productivo en materia de derrama económica. “No podemos negar —dijo— que el 2010 sí tuvo utilidades significativas, incluso en mayores proporciones a las que se obtuvieron de manera conjunta tanto en el año 2009 como en el 2008 y de ahí que no debe existir pretexto por parte de los representantes de la iniciativa privada para pagar las utilidades a sus trabajadores, tal y como lo establece la ley”. En el caso del Consejo de Organismos Empresariales destacó que el 80 por ciento de los empresarios del sector sí cumplirán con el pago de utilidades, según el compromiso plasmado por los propios empresarios. Asimismo destacó que en la generalidad serán dos de cada 10 los empresarios que podrían estar imposibilitados de pagar las prestaciones correspondientes, pero esto forma parte exclusivamente de aquellas empresas que demostraron no contar con el poder adquisitivo suficiente como para solventar el pago de utilidades. Finalmente destacó que se han presentado casos de empresas que cambian su carátula fiscal para no pagar las utilidades como se debe, pero comentó que estos casos son los menos y los existentes deben ser sancionados conforme a la ley.
Luis Gerardo Inman Peraldi
Marca Puebla
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 3A
Denuncia PT omisiones de los ayuntamientos * Zeferino Martínez Rodríguez llama a los alcaldes a cumplir con los plazos establecidos en la Ley Orgánica Municipal Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El representante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), el diputado Zeferino Martínez Rodríguez, informó que el próximo 16 de mayo estarán cumpliéndose 90 días del gobierno y administración de los nuevos ayuntamientos. En ese lapso se habrán vencido también algunos plazos establecidos en la Ley Orgánica Municipal, en los cuales las autoridades municipales tendrán que dar cumplimiento a ciertas obligaciones que redundan en el buen gobierno municipal. “Sabemos que desde el proceso de elección de los ayuntamientos se estaban viviendo tiempos políticos atípicos y que el período para la toma de posesión fue verdaderamente una pesadilla para la mayoría de los alcaldes, pues estuvieron sometidos a todo tipo de presiones derivados de sus compromisos de campaña”. En ese contexto, el grupo parlamen-
tario del Partido del Trabajo hace de conocimiento algunas de las circunstancias en las que están trabajando los actuales ayuntamientos, mismas que son ajenas al buen desempeño del gobierno municipal, y que presento en los siguientes rubros: A. Negligencia y complacencia para no cumplir lo estipulado para el Dictamen del Proceso de EntregaRecepción; B. Ostracismo Político en contra de los regidores de Representación Proporcional; C. Negación deliberada al Servicio Civil de Carrera; D. La omisión para integrar democráticamente los Consejos de Planeación Municipal y demás que establece la ley; E. Desorientación para alinear el Plan Municipal de Desarrollo con el Plan Estatal de Desarrollo.
F. Opacidad en los denominados “Programas de Cien Días” En el desglose analítico de lo anterior decimos que: Se desconoce de manera general la situación de los avances que tienen la mayoría de los ayuntamientos en la formación de las comisiones y elaboración de los dictámenes del proceso de entrega recepción. Se dice sin argumento fehaciente que los gobiernos municipales salientes dejaron presidencias municipales vacías, sin inventarios, sin recursos materiales y con inconsistencias en sus cuentas públicas; pero nadie levanta la mano para señalar casos concretos. Por eso pedimos a las comisiones correspondientes de este congreso, tengan a bien proporcionar el informe correspondiente, con la finalidad de conocer esa realidad y actuar en el marco de nuestras facultades de
Pide CCE llamar a cuentas a ex funcionarios
* Critica Luis Rodríguez Fernández que la Contraloría estatal no haya requerido a Gerardo Pérez Salazar y a Javier García Ramírez a explicar deficiencias en el Centro Expositor Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, pidió que se analicen con lupa las acciones, trabajos y aplicación presupuestal que realizaron los ex secretarios de gobierno, Gerardo Pérez Salazar de Finanzas como Javier García Ramírez de Obras Públicas, en torno a los trabajos del Centro Expositor. En este sentido, el dirigente empresarial incluso se dijo extrañado del porqué las autoridades estatales y en especial la Contraloría encabezada por Patricia Leal Islas, no ha sancionado a dichos funcionarios o por lo menos hubiera informado de las acciones emprendidas por ambos ex funcionarios en torno a la aplicación de recursos del Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios. Luis Rodríguez expresó que ya es tiempo de que la Contraloría informe qué es lo que ha sucedido en torno a dichos funcionarios, qué es no que se ha registrado en materia de manejo presupuestal y sobre todo, la sociedad necesita saber si se ejecutarán sanciones en contra de ambos ex secretarios del gabinete estatal, siendo que se presumió la desviación
de recursos y malos manejos a través de la firma Vector y de otra se advirtió la adquisición de materiales de mala calidad para la conclusión del Centro Expositor, tal y como actualmente ha quedado evidenciado por la falta de obra eficiente en los techos del palenque del mismo recinto.
Luis Rodríguez Fernández,
Finalmente pidió a la contralora estatal hacer de una vez por todas valer la Ley de transparencia y acceso a la información, ya que resulta lamentable que a la fecha la sociedad desconozca las sanciones aplicadas contra funcionarios de la pasada administración.
vigilancia y control. También nos preocupa la práctica antidemocrática del Ostracismo Político que padecen los regidores de oposición por parte de los presidentes municipales y regidores de las planillas electas. Existen casos en los que ni siquiera se les ha tomado protesta para ocupar sus cargos de elección popular. En el mejor de los casos los han integrado al gobierno municipal, pero no los involucran ni les otorgan el apoyo para el desempeño de sus regidurías o comisiones. Recordemos que la representación de las minorías es un logro de la democracia y de todos los partidos. No debemos olvidar que ya nadie puede llamarse “partido dominante” pues la alternancia política ha venido a dar nuevas configuraciones en los gobiernos municipales. Ante ello, creemos conveniente que esta Legislatura emita un exhorto a los ayuntamientos a integrar e involucrar a los regidores de representación proporcional, pues la diversidad de posiciones ideológicas enriquece la toma de decisiones en los cabildos y hacen efectiva la representación de todos los sectores populares, puntualizó el diputado.
Sismo de 5.5 grados no causó daños en Puebla Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno informó que luego del sismo de 5.5 grados en la escala de Richter, con epicentro a 55 kilómetros al oeste de Ometepec, Guerrero, a las 8:24 horas de ayer; brigadas de la dirección de Protección Civil del estado han realizado recorridos por los municipios, edificios e inmuebles de la entidad, reportando saldo blanco hasta el momento. El titular del organismo, Jesús Morales Rodríguez, indicó que el área del desfile conmemorativo a la batalla del 5 de mayo se encuentra segura y completamente revisada. En este momento, los coordinadores regionales, directores municipales y miembros de los comités de Protección Civil continúan los recorridos de inspección en el interior del estado y la capital de Puebla para verificar cómo se encuentran instalaciones de hospitales, escuelas y lugares públicos.
Marca Puebla
4A ▼ Viernes 6 de mayo de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Los mexicanos debemos tener patria antes que partido: FCH * El presidente de la República afirma que más allá de discrepancias, “debe unirnos el propósito de consolidar un México de justicia, paz, seguridad y democracia” Puebla, Pue.- Tras afirmar que ninguna autoridad debe desoír el clamor de justicia de los ciudadanos, ni gobernante que rehúya de su responsabilidad, el presidente Felipe Calderón convocó a sociedad y gobierno a tener patria, antes que partido. “México espera mucho, mucho de todos los que tenemos responsabilidades públicas y políticas, ninguna autoridad debiera desoír el clamor de justicia de los ciudadanos, ningún gobernante o representante debe rehuír la responsabilidad para obtener beneficios políticos o eludir costos de la tarea que se cumple por deber. “Todos los mexicanos debemos tener patria antes que partido”, enfatizó. En Puebla, durante el Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, acompañado por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, representantes de los Poderes de la Unión, así como de integrantes de su gabinete, el titular del Ejecutivo federal destacó que, “como ayer, la patria tiene desafíos y se enfrenta a enemigos que pretenden imponer su reglas y acabar con la libertad de los mexicanos y con las instituciones libres de la República”. Pero, resaltó, aunque muchas veces los desafíos parecen insuperables, no lo son, “y los mexicanos somos un pueblo capaz de superar el desánimo y enfrentar los retos para salir adelante”. Expresó que, como presidente de todos los mexicanos, comparte plena y profundamente el dolor, la tristeza y la indignación que ha causado la delincuencia, al arrebatar cobardemente la vida y tranquilidad de muchos hogares del país.
Puebla, Pue.- En el cerro del Sargento, elementos de la 25ª Zona Militar recrearon frente al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y ante el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, la Batalla del 5 de Mayo. Ataviados como soldados franceses, del Ejército de Oriente, zacapoaxtlas y xochiapulcas, tres mil elementos representaron los tres encuentros que las tropas sostuvieron la mañana del 5 de mayo de 1862. Con salvas, los franceses comenzaron el ataque a los Fuertes de Loreto y Guadalupe, al tiempo que gritaban “Vive la France”, mientras que los mexicanos repelían a los ofensores. Desde lo alto del cerro que vigila la ciudad, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas observó con binoculares las estrategias de batalla que fueron ensayadas por los miembros del Ejército Mexicano
“Es, precisamente, ese dolor y esa indignación lo que nos motiva a seguir adelante. “A pesar de la duda o desánimo que pueda haber comprensiblemente en muchas personas, tenemos que hacer acopio de fuerza, enfrentar y dominar el mal. “Los mexicanos de bien estamos en el mismo bando y por eso la acción de los criminales, más allá de nuestras legítimas discrepancias, más allá de puntos de vista que pueden y deben ser divergentes, no debe dividirnos, debe unirnos en nuestro propósito de consolidar un México de justicia, de paz, de seguridad y de democracia. “A ello estamos convocados todos, sociedad y gobierno. A ello estamos llamados especialmente los Poderes de la Unión, los gobiernos locales y todas las fuerzas políticas”, subrayó. Al pie del Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, el presidente Calderón llamó a actuar pensando en la patria y en las familias para protegerlas de cualquier amenaza. Por ello, aseguró, las tropas no retrocederán ni las instituciones bajarán la guardia, ya que el retiramiento del Estado significaría renunciar al deber fundamental de proteger a los mexicanos y dejar el destino del país en sus manos. “Las acciones de la delincuencia, lo sabemos bien, han generado dolor y congoja inconmensurable en sus víctimas, pero también en todos los mexicanos. Y ante este enemigo, hay quienes, de buena o mala fe, quisieran ver a nuestras tropas retroceder, a las instituciones bajar la guardia, y darles simple y llanamente el paso a esas gavillas
Fotografía: Presidencia de la República de criminales. “Hoy les digo que eso no puede y no va a ocurrir. Porque tenemos la razón, porque tenemos la ley, y porque tenemos la fuerza, vamos a ganar. “No está a la altura de nuestro legado histórico la opción siquiera de considerar de rendirse; la opción de claudicar y entregar al país; la opción de abandonar a su suerte a las familias mexicanas, y que sobre las calles de las ciudades y los pueblos de México transiten, no las autoridades instituidas democráticamente, sino simplemente criminales y gavillas asesinas de ambición incontrolable y de perfidia manifiesta. “El retraimiento del Estado, el retiro de las fuerzas del orden frente al crimen significaría otorgarles licencia abierta para secuestrar, para extorsionar, e incluso, matar a ciudadanos, según su conveniencia y según su insaciable ambición”, explicó. A los soldados del Servicio Militar Nacional, el Mandatario mexicano los exhortó a enaltecer los más altos principios de la patria y amar y defender la Bandera Nacional. “Zaragoza, Berriozábal, Negrete, nunca
rechazaron su deber. No pactaron con el enemigo. No consintieron su avance. Pelearon y, a pesar de todas las adversidades, vencieron. Y hoy, la patria los recuerda con emoción y con orgullo. Tenemos ejemplo en ellos y en todos los héroes de Puebla para conducirnos con honorabilidad. “Actuemos como lo marca nuestro Himno Nacional con orgullo: Un soldado en cada hijo te dio. Un soldado tiene la patria en todos y cada uno de ustedes. Como soldados de México, debemos unir esfuerzos, y defender a la República y a sus instituciones. “Y estoy seguro que todos leeremos en el cumplimiento del deber y en el amor a México, la victoria. “Defendamos a México y llevémoslo al futuro, al futuro que sembraron pródigamente los héroes nacionales que hoy conmemoramos. Defendamos a México”, puntualizó. El presidente Calderón tomó protesta de Bandera a los soldados del Servicio Militar, además, colocó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el Mausoleo del General Zaragoza.
Elementos del Ejército recrean la Batalla * La representación fue observada por el presidente de la República y por el gobernador de Puebla durante 15 días. Como en 1862, las tropas mexicanas acabaron con los grupos de acción franceses, cientos de soldados cayeron en batalla y como símbolo de triunfo los batallones, al mando de los generales Ignacio Zaragoza, Porfirio Díaz, Juan N. Méndez y Miguel Negrete se apoderaron de la bandera de Francia. La simulación del enfrentamiento se realiza por segundo año consecutivo en el marco de los festejos de la Batalla de Puebla. Tras concluir la recreación, aviones F5 sobrevolaron la 25ª Zona Militar y cañones con piezas de salva pintaron con humo tricolor el cielo. (Agencia)
Fotografía: Presidencia de la República
Marca Puebla
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 5A
Puebla cierra actividades por el Clausura 2011 * La pésima elección de la directiva en el renglón de refuerzos, su falta de trabajo serio durante la temporada y el retraso en pagos a los jugadores derivó en el fracaso deportivo Puebla, Pue.- El Puebla de la Franja está oficialmente de vacaciones una vez que rompieron filas después del fracaso de los camoteros en el Clausura 2011, donde los poblanos se quedaron fuera de la liguilla. La pésima elección de la directiva en el renglón de refuerzos, su falta de trabajo serio durante la temporada, el retraso en pagos a los jugadores fueron la tendencia del “trabajo”
realizado por los de pantalón largo durante este torneo, lo que a final de cuentas derivó en el fracaso deportivo. Con muchas dudas en la mente, el plantel camotero se fue de vacaciones, sin saber el futuro de los jugadores, ni siquiera del cuerpo técnico, ni de su directiva que sigue haciendo dando a conocer planes. Héctor Hugo Eugui se reunirá con
El Puebla de la Franja está oficialmente de vacaciones una vez que rompieron filas después del fracaso de los camoteros en el Clausura 2011. Archivo
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
la directiva el próximo lunes, por lo que ahí podría definirse parte del futuro del equipo, aunque todavía hay asuntos pendientes con el futuro de la franquicia. Yasser Corona dijo que aún no hay un arreglo con la directiva, ya que señaló que con los que se tiene que poner de acuerdo es con la directiva de Morelia, ya que el convenio que se había hecho para que llegara al
conjunto poblano era un préstamo con opción a compra y ésta última no se ha realizado. El jugador catalogó como un fracaso la temporada que realizaron, ya que los objetivos no se cumplieron y menos con un plantel como el que se formó esta campaña, que tenía muchas cualidades, pero al que simplemente no se le dieron las cosas durante esta temporada. (Agencia)
Héctor Hugo Eugui se reunirá con la directiva el próximo lunes, por lo que ahí podría definirse parte del futuro del equipo. Archivo
Marca Puebla
6A▼ Viernes 6 de mayo de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Cuestionan ‘celebración’ del ‘Día del Trabajo’ Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En días pasados el movimiento trabajador mexicano cuestionó el hecho de si celebrar o no el Día Internacional del Trabajo, pues las condiciones generales para obtener empleo y las circunstancias en las que se desarrolla para obtener el tipo de salario que se devenga, obligan a preguntarse si en México es justificado conmemorar un evento que para otros trabajadores del mundo es motivo de satisfacción y con sentido de pertenencia. El representante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, diputado Zeferino Martínez Rodríguez, explicó que reflexionamos en referencia a una sentencia que hacen los intelectuales de la historiografía mexicana del movimiento obrero nacional. Ellos son tajantes al mencionar que a México y a los mexicanos nos va muy mal en lo económico, en lo político y en lo laboral cuando un poblano ostenta el poder en la federación. Y aluden a las administraciones de dos ex presidentes de la república,
oriundos del estado de Puebla. Sentencia que me parecía insolente; en primer término por ser yo un poblano y perteneciente a grupo étnico de raíces mesoamericanas, con usos y costumbres de nuestra entidad. Desafortunadamente el peso de las acciones de los agentes históricos como el caso de nuestro paisano Javier Lozano Alarcón, secretario federal del Trabajo, nos deja poco espacio para hacer una defensa de los poblanos influyentes en la esfera nacional. La forma decisiva en que nuestro coterráneo promueve la Reforma Laboral nos pone a pensar que es efectiva la sentencia de que al país y a los trabajadores mexicanos les va peor cuando otro poblano asume el poder en el ámbito nacional. Se acaba de dar la noticia de que el mercado de autos en Europa descendió en su demanda y ello pone a los poblanos en riesgo, ya que todos sabemos que la planta armadora establecida en
nuestra entidad, tiene su principal comprador en el pueblo europeo. Y eso a Javier Lozano no le removió la inquietud por ver las formas de que sus paisanos poblanos no padezcan en gran medida esa contracción. Debo hacer mío el mensaje de nuestro representante del Movimiento Regeneración Nacional Morena y ratificar que es una vergüenza que las instituciones nacionales y las secretarías de estado, sean instrumentos de la oligarquía nacional y de los grupos financieros internacionales. Creo que sería sano para nuestro secretario federal del Trabajo repatriarse a nuestra entidad, darse la oportunidad y conocer a fondo la problemática de los trabajadores poblanos, y a partir de ahí, tener mejor visión de defensa para todos los trabajadores del país. Una vez más, el grupo parlamentario del Partido del Trabajo en esta legislatura se manifiesta en contra de la Reforma Laboral en todos aquellos artículos a
Actividad sísmica en lo normal: SSN; suman mil 450 * El jefe del Sismológico, Carlos Valdés, explica que en 2006 se presentaron alrededor de 3 mil 600 y el más ‘grandecito’ fue el de Mexicali de 7.2 grados Richter en abril Ciudad de México.- El sismo de 5.5 grados en la escala de Richter de ayer hace recordar que en las últimas semanas se han sentido sismos de parecida magnitud en la ciudad de México. De acuerdo con un informe de actividad del Sistema Sismológico Nacional (SSN), del 1 de abril al 29 del mismo mes se registraron un total de 188 sismos, de los cuales tres fueron de más de 5 grados y uno de 6.7. En la ciudad de México se sintieron los temblores del jueves 7 de abril, de 6.5 grados, con epicentro en Veracruz; el 26 de abril de 5.5 grados, de la costa de Acapulco; y el de ayer de 5.5, de Ometepec, Guerrero. Actividad normal De acuerdo con Carlos Valdés González, jefe del Servicio Sismológico Nacional, el comportamiento de la actividad sísmica es “normal y común”. En entrevista, el sismólogo aseguró que en lo que va del año van cerca de mil 450 sismos. El año pasado se
registraron alrededor de tres mil 600 sismos, casi 10 por día, en donde el más “grandecito” fue el de Mexicali de 7.2 en abril. El experto asegura “no es nada extraño, pero lo que sí indican es que vivimos en un país sísmicamente activo y tenemos que estar preparados porque de vez en cuando nos toca uno con mayor magnitud” y si ocurre en las costas del Pacífico, pues será fuertemente sentido en la ciudad.
Sismos como el de hoy (ayer), de más de 5 grados liberan energía, “pero no en los niveles que se requerirían para provocar un sismo grande”, como de 7.5, a los que llaman como “característicos y potencialmente importantes por su capacidad de provocar daños”, como lo fueron el de 1957, el que llamamos el del Ángel; el de 1979 que tiró tres edificios de la Universidad Iberoamericana cuando se encontraba en Churubusco, o los de 1985”. (Agencia)
reformar, que atentarán legalizados, en contra de los intereses del trabajador en sus diversas modalidades. Y continuamos exhortando a los actores y promotores de esta iniciativa en abrirse al diálogo nacional, con las bases trabajadoras y sus representantes sindicales no patronales ni corporativistas. Señoras y señores diputados actuemos en estos momentos históricos con responsabilidad y seamos verdaderos agentes históricos de cambios nacionales benéficos al pueblo. Sólo así, evitaríamos acentuar la descomposición social, y detendríamos la brecha entre los que tienen todo en base de los que les quitan todo. Y sólo así valdría la pena conmemorar un Día Internacional del Trabajo para los trabajadores.
Felicita SEP a escolares que participaron en el desfile
* Para el secretario de Educación Pública fue un éxito la parada cívica Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Velasco, al término del desfile cívico militar, externó que el resultado fue un éxito, ya que los miles de escolares que participaron demostraron su total disciplina para esta exhibición que fue preparada a lo largo de tres meses por los maestros y por los alumnos. Será la propia sociedad la que haga la evaluación, pero el reporte del paso de más de 60 carros alegóricos y de los miles de escolares de Puebla y del interior del estado que no tuvieron ningún problema para traslados a sus lugares de origen, debido a las medidas de seguridad adoptadas por los maestros. Por eso, señaló que al SEP hará un reconocimiento a los que intervinieron en este desfile que es patrimonio de la sociedad poblana. El funcionario reconoció finalmente que la demostración de ayer, es un trabajo de maestros, de padres de familia y de los alumnos. (Agencia)
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Respaldan empresarios lucha anticrimen de FCH * El Consejo Coordinador Empresarial y el gobernador Rafael Moreno Valle criticaron a los legisladores por no aprobar las reformas en materia de seguridad Puebla, Pue.- Luis Rodríguez Fernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la entidad, y el gobernador Rafael Moreno Valle respaldaron al presidente Felipe Calderón en su lucha anticrimen y criticaron que los legisladores no atiendan las reformas en la materia. Durante una comida con empresarios, Rodríguez Fernández dijo que el tema de la seguridad es prioritario para todos, por lo que solicitó a todos los niveles de autoridad garanticen este derecho. “Igual a los legisladores, que cumplan con su mandato de tener las mejores leyes en esta materia. No pospongamos más, por favor, señores legisladores, la toma de decisiones. El tiempo es de todos, no solamente le pertenece a unos cuantos”, fustigó el líder empresarial. Luis Rodríguez reiteró su exigencia de que la clase política “no sea insensible a este tema, (que) no seamos una estadística más”. El líder del CCE local manifestó su respaldo a Calderón en la toma de decisiones. “Es absurdo las voces que quieren pactar con quien infringe la ley”, dijo. Pidió al mandatario que no se sienta solo porque “somos muchos, pero muchos más los mexicanos que no queremos corrupción y la incertidumbre como forma de vida, que aunque largo y tortuoso es el camino, tenemos que recorrerlo”. El gobernador dijo que la polarización política y la falta de unidad nos debilitan frente a nuestros verdaderos adversarios. Debido a que hoy (ayer) se celebran los 149 años de la Batalla del 5 de Mayo, Moreno Valle comentó que “hoy no es un ejército extranjero quien amenaza al país, sino que éste presenta rostros distintos y compromete la libertad: la desnutrición, la pobreza, el desempleo, el cambio climático, la droga en las escuelas y la criminalidad que lastima a las familias”. “Tenga usted —dijo ante Calderón— la seguridad de que en la tarea de derrotar a los verdaderos enemigos que enfrenta México, hoy como ayer, Puebla hará su parte”, concluyó. (Agencia)
El presidente Felipe Calderón a su llegada a la ciudad de Puebla.
Levanta Limpia 60 toneladas de basura
* 50 barredores voluntarios limpiaron las calles tras los festejos Puebla, Pue.- Un promedio de 60 toneladas de basura se recolectó al término del tradicional desfile del 5 de mayo, y es que a lo largo y ancho del bulevar las cantidades de desechos eran altas, por ello, al término de la fiesta de todos los poblanos más de 50 barredores manuales entraron en acción, con bolsas negras y escobas de vara para iniciar los trabajos de limpieza de la calles. Y aunque el secretario de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana, había aseverado que la venta de confeti estaba prohibida, esta medida no se acató y lo que más abundó fueron los vendedores de confeti, y por ende, las partículas de papel multicolores sobre el piso. En entrevista con uno de los barredores voluntarios, señaló que el compromiso que se hizo con el municipio fue que si ellos barrían el bulevar al término del desfile, el ayuntamiento los dejaría trabajar, “la condición fue que si nosotros apoyábamos en la limpieza de las calles en esta fecha, ellos nos dejarían trabajar en la pepena y después lo que juntemos se lo venderemos al ayuntamiento para tener ingresos”. En este sentido, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Fabre Bandini, agregó que fueron 50 personas las que realizaron el barrido manual y se apoyaron con 50 recolectores voluntarios, que son personas que se dedican a la pepena, a quienes, dijo, se busca apoyar para que obtengan otros ingresos. El funcionario municipal señaló que la limpieza de las calles por donde pasó el desfile se realizó, aproximadamente, en cuatro horas, dejando las calles limpias de todos los desechos que dejaron los asistentes. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3562 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Encabeza Zarur ceremonia del 5 de mayo * Jóvenes del Servicio Militar Nacional protestaron bandera ante el gobernador Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
* El titular de Finanzas, Ricardo García Portilla, dijo a los diputados que el programa desarrollado por Banobras permite disminuir costos al canalizar financiamiento a municipios con poco desarrollo social Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
El gobernador Mariano González Zarur envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a diversos ordenamientos legales, a efecto de que pueda operar en Tlaxcala un nuevo esquema de financiamiento dirigido a los ayuntamientos.
Reconoce IMSS alta demanda de plazas * Conoce la delegación estatal de más de 100 propuestas en materia laboral Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Sin daños tras sismo de ayer Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 6 de mayo de 2011
Propone gobierno nuevo esquema de financiamiento para municipios * El titular de Finanzas comentó a los diputados que este programa desarrollado por el Banco Nacional de Obras permite disminuir costos al canalizar financiamiento a municipios con poco desarrollo Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El gobernador Mariano González Zarur envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a diversos ordenamientos legales, a efecto de que pueda operar en Tlaxcala un nuevo esquema de financiamiento dirigido a los ayuntamientos, el cual les permitirá acceder de manera anticipada al 25 por ciento del total de los recursos que recibirán durante su trienio para invertirlos en obras de infraestructura social, como agua potable, electrificación, drenaje, alcantarillado y pavimentación. El secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, presentó ante miembros de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local el programa “Banobras-Fais Tlaxcala” y explicó que el esquema ha permitido que en diversos estados de la República los municipios accedan en forma oportuna y accesible a recursos financieros para ejecutar las obras señaladas en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. “Éste es un esquema oportuno, que no significa obtener financiamiento más allá de los tres años de las administraciones, además no dejarían deuda a los futuros ayuntamientos y, sobre todo, se reducirán sustancialmente los costos que originan los créditos”, expuso. El titular de Finanzas comentó a los legisladores que este programa desarrollado por Banco Nacional de Obras (Banobras) permite disminuir costos al canalizar financiamiento a municipios con poco desarrollo. De hecho, esta institución crediticia tiene estimado que los municipios de Tlaxcala podrían recibir en conjunto 243.5 millones de pesos, con un plazo de pago a poco
menos de tres años Bajo este esquema los ayuntamientos otorgarían como garantía de pago las participaciones provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para cubrir la deuda de los créditos otorgados, que este año asciende a 347.3 millones de pesos. En 2007, Banobras instrumentó conjuntamente con el gobierno de Michoacán esta forma crediticia como un programa piloto y debido a los buenos resultados alcanzados en este programa durante 2008 y 2009 este esquema fue retomado por el estado de Michoacán y adoptado por los estados de Durango, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero. De ser aprobado por el Congreso, Tlax-
cala se convertiría en la entidad número 19 en sumarse a este programa y con ello se incrementarían las posibilidades de los municipios para acceder a fuentes de financiamiento. La reunión fue encabezada por el legislador Alejandro Aguilar López, presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, y los diputados integrantes de esta misma comisión: Teodardo Muñoz Torres, Gregorio Cervantes Díaz, Eladia Torres Muñoz y el delegado de Banobras, Rubén Ortinez Zavala. En el acto, todos reconocieron la buena voluntad del mandatario Mariano González Zarur al enviar esta iniciativa que, remarcaron, ya era necesaria para lograr el desarrollo integral de Tlaxcala.
Encabeza Zarur ceremonia del 5 de mayo * Jóvenes del Servicio Militar Nacional protestaron bandera ante el gobernador Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, encabezó este jueves la ceremonia conmemorativa al 149 aniversario de la Batalla de Puebla realizada en el Estadio Tlahuicole, en la que jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) protestaron bandera. En este acto, el coronel de Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor, Jorge Adrian Minero, comandante del Primer Regimiento mecanizado de la 23ª Zona Militar, afirmó que las y los jóvenes tlaxcaltecas han estado a la altura del llamado de las armas para defender a la patria y a las familias. El militar sostuvo que México requiere de una lucha permanente, pues el enemigo no es un Ejército invasor, son los grupos de criminales que siembran el miedo en diversas partes del país, por lo que es necesario que cada quien cumpla con su parte para salir adelante en este reto que plantea el
presente de México. Durante este evento, en el que estuvieron presentes funcionarios de la administración pública estatal, fue trasmitido el mensaje del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el cual dirigió desde la ciudad de Puebla. En el discurso, el primer mandatario advirtió que el país ganará la batalla contra la delincuencia organizada, a pesar de las voces que reclaman el retiro de las fuerzas militares. Posteriormente, en cadena nacional, el presidente Calderón tomó juramento de bandera a conscriptos del Servicio Militar Nacional Clase 1992, anticipados, remisos y mujeres voluntarias. En representación de los conscriptos, Kemich Delgado Rodríguez llamó a sus compañeros a mantener el combate a la delincuencia y a colaborar todos para este
propósito. Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Justino Hernández Hernández; la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Mildred Murbartián Aguilar, y el general Brigadier DEM, Mario Alberto Ibarra Flores, jefe del Estado Mayor de la 23ª Zona Militar.
Instituirá Función Pública la ‘Normateca Virtual’
* Con esta medida la SFP cumplirá una responsabilidad en materia de transparencia, acceso a la información pública y combate a la corrupción Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de que los servidores públicos del Gobierno del Estado cumplan con su encomienda de trabajo de manera eficiente, la Secretaría de la Función Pública (SFP) instituirá la “Normateca Virtual”, mediante la que pondrá a disposición el conjunto de normas que rigen la administración pública estatal. Además, con esta medida la SFP cumplirá una responsabilidad en materia de transparencia, acceso a la información pública y combate a la corrupción, afirmó el titular de la dependencia, Hugo René Temoltzin Carreto. La “Normateca Virtual” estará disponible en breve en el portal del Gobierno del Estado www.tlaxcala. gob.mx, donde los usuarios tendrán acceso a leyes, acuerdos, normas reglamentos, códigos, lineamientos y demás disposiciones generales. Esta medida, expuso el secretario, resultó de la firma del convenio con la Secretaría de la Función Pública a nivel federal, con lo que se da cumplimiento al programa anual de trabajo. Así, Tlaxcala será la séptima entidad en contar con un instrumento de consulta virtual del marco jurídico local. Además, con esta medida el Ejecutivo dará entrada a un decreto de veda regulatoria, en la que ningún ente de la función pública podrá emitir un reglamento o manual sin ser autorizado por la SFP de la entidad. La “Normateca Virtual” es un portal abierto a cualquier persona que quiera conocer sobre el marco legal del Gobierno del Estado, de cómo se rigen o funcionan cada una de las áreas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 3B
Desangelado 22 aniversario del PRD local * Pese a la crisis de credibilidad por la que atraviesa el partido del sol azteca, Salvador Méndez Acametitla consideró que este instituto político sigue siendo “el principal factor de equilibrio político en el país y en Tlaxcala” Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- A través de un evento desangelado que puso en evidencia que a los perredistas les falta mucho para lograr su tan anhelada unidad, la mañana de este jueves la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) conmemoró sus 22 años de fundación. Más que un festejo fue una rueda de prensa en la que el líder estatal del sol azteca, Salvador Méndez Acametitla, llamó a sus correligionarios a la cohesión y recuperar los ideales que le dieron vida a esta fuerza política. Ante unos 50 perredistas en conocido hotel capitalino, la mayoría integrantes de la dirigencia y tres de
los cuatro diputados locales, Méndez Acametitla acompañado del secretario general, Cristóbal Luna Luna, admitió que el divisionismo prevalece al interior de su partido en Tlaxcala derivado de las constantes pugnas políticas que han tenido. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) resumió su incipiente labor en el PRD como “titánica”, pues se requiere de unificar esfuerzos para hacer resurgir a su partido rumbo a la contienda electoral federal del próximo año. “Un presidente de partido que cree que todavía es alcalde y pierde el control, el piso no lo encuentra, está más apegado a que caiga este partido del
tercer lugar hasta el último”, dijo. “Reconozco que hay mucho por hacer, que hay que fortalecer nuestra estructura orgánica, que hay que afinar y pulir la estructura electoral, que hay que actualizar una buena parte de las dirigencias estatales, y la totalidad de las dirigencias municipales”, manifestó en su discurso. Se pronunció por construir espacios de reflexión, diálogo y responsabilidad conjunta para recuperar los espacios políticos que se han perdido por falta de cohesión, pero también sumando voluntades para obtener la confianza de la gente. Pese a la crisis de credibilidad por la que atraviesa el partido del sol azteca,
Constatan resultados de programas del DIF * Personal del DIF nacional visitan comunidades de Huamantla y Terrenate Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- A efecto de conocer los resultados satisfactorios de la operación de programas del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), personal del DIF nacional visitó comunidades de Terrenate y Huamantla, donde son aplicados los esquemas de “Comunidad Diferente”, Desayunos Calientes y Fríos y de atención a Población en Condiciones de Emergencia. Acompañados por Aída Ordóñez Muñoz, directora de Atención a Población Vulnerable del DIF estatal, Lourdes Barrera Campos, Fiorela Espinoza y José Luis Veiver, supervisores de estos programas, constataron personalmente la continuidad y los resultados satis-
factorios de los programas por parte del DIF estatal y reconocieron que la operación está ceñida a las reglas del DIF nacional. “Comunidad Diferente” atiende los ejes: seguridad alimentaria, fomento a la salud, economía, educación y vivienda, y tiene la finalidad de hacer que cada comunidad sea autosuficiente y participativa para lograr una mejor calidad de vida entre los habitantes por medio de la organización ciudadana, sus recursos disponibles, su forma de vida y sus hábitos. Los Desayunos Escolares en su modalidad Fríos y Calientes están dirigidos a los niños con el objetivo de que reci-
ban una alimentación sana y combatir el sobrepeso, obesidad y desnutrición que afectan a algunos menores. Las visitas fueron efectuadas en las comunidades de Villarreal, Nuevo Morelos y José María Morelos; en ellas participaron además las autoridades de las respectivas comunidades, de las presidentas y directoras de los DIF de los municipios mencionados. Es así como el DIF Estatal garantiza a la población tlaxcalteca el buen funcionamiento de todos y cada uno de los programas para que los diferentes sectores puedan recibir los beneficios que ofrecen, y cubrir así las necesidades de los beneficiarios.
Méndez Acametitla consideró que este instituto político sigue siendo “el principal factor de equilibrio político en el país y en Tlaxcala”. Al dirigente perredista le siguieron los diputados locales, Efrén López Hernández y Javier Potrero Tizamitl, quienes coincidieron en la necesidad de la unificación y de trabajar en pos de los ideales que dieron vida al PRD, pues desde su punto de vista hay posibilidades de ganar la presidencia del país en el 2012.
Sin daños tras sismo de ayer: IEPC
* No se presentó problema alguno entre los ciudadanos y tampoco se presentaron afectaciones en inmuebles públicos Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Ninguna afectación en el estado de Tlaxcala tuvo el sismo de 5.5 grados en la escala de Richter que tuvo lugar en la zona centro del país con epicentro en Guerrero, reportó el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), dependencia que aseguró que el movimiento fue casi imperceptible para la mayoría de la población. Personal oficial de la institución, informó que no se presentó problema alguno entre los ciudadanos y tampoco se presentaron afectaciones en inmuebles públicos. Luego del movimiento telúrico que tuvo lugar poco después de las 8 de la mañana de este jueves, personal de la dependencia realizó un monitoreo en los 60 municipios y no se tuvieron reportes de incidencias que requieran la presencia de elementos de rescate. El IEPC describió este sismo en Tlaxcala como una ligera vibración en la zona sur de la entidad, a la que la gente no le dio mayor importancia, en tanto que en el norte y oriente prácticamente fue imperceptible. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo registrado este martes tuvo su epicentro a 29 kilómetros al sureste de Acapulco y una magnitud de 5.5 grados en la escala de Richter.
t
Marca La historia de Tlaxcala
Viernes 6 de mayo de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Inicia SEPE combate frontal al cólera * Realizan actividades de limpieza e higiene en escuelas de la entidad
Reconoce IMSS alta demanda de plazas
* Conoce la delegación estatal de más de 100 propuestas en materia laboral Por Virna Mendieta Saldaña
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública en la entidad inició el combate frontal al cólera, por lo cual aplican jornadas de limpieza e higiene en las escuelas públicas y privadas de la entidad. En este sentido, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, hizo un llamado a la comunidad educativa para llevar a cabo acciones preventivas y de sensibilización para elevar de manera personal sus medidas higiénicas, con la finalidad de evitar la posible aparición del virus del cólera en la entidad. Ante directores y jefes de sector de la SEPE-USET, el funcionario explicó que derivado del cerco sanitario que se realiza por los casos presentados en los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, es necesario pedir a los niños evitar tomar agua de la llave y en los planteles mantener limpios los sanitarios. Reunidos en la sala de juntas de la SEPE, Munive Osorno aclaró que son acciones preventivas para poner en marcha esta campaña de limpieza y desinfección de tinacos y cisternas en los planteles. Por su parte, Efrén Briones Juárez, coordinador de los Programas de Vinculación SEP-Salud Tlaxcala, comentó que la primera institución que se atenderá será la SEPE, clorarán el agua y se llevará a cabo la medición de la misma, para la desinfectarla y evitar la presencia del cólera. Precisó que estas acciones se determinaron luego de una reunión de carácter urgente que sostuvieron los directores y jefes de departamento con autoridades del sector salud, para determinar las acciones inmediatas que se deben tomar en cuenta y sobre todo poner en marcha. En lo que se refiere al hogar, dijo: “hay que tomar algunas acciones de
cuidado personal como lavarse las manos con jabón líquido, limpieza de sanitarios, evitar el consumo de alimentos en vía pública, consumir agua hervida o de garrafón, desinfección de frutas y legumbres y limpieza adecuada de los sanitarios”.
El funcionario del sector educativo habló de la necesidad de tomar acciones inmediatas en donde conviven el mayor número de estudiantes de entre 3 a 15 años de edad, que son los que presentan un riesgo de adquirir esta enfermedad.
Tlaxcala, Tlax.- A cinco meses de haber iniciado el año, se mantienen en lista de espera más de cien propuestas para obtener una plaza de tipo laboral en la delegación del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala De acuerdo a información de la delegación estatal, para este año existen alrededor de 100 propuestas para la obtención de plazas para la delegación del IMSS, tanto en áreas administrativas como en lo que se refiere a médicos y enfermeras. En entrevista, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección (SNTSS) XXX, Roberto Pérez Lima, las necesidades de los trabajadores en la entidad se han incrementado. Además de que se ofrecen plazas o alguna oportunidad de éstas a los familiares directos de los trabajadores de las diferentes áreas. Por lo que dijo que se prevé que antes de finalizar el mes de mayo culmine el proceso de exámenes para que la gente que desea pertenecer a la institución federal, los espacios disponibles se deben al mismo número de trabajadores jubilados en el 2010 y durante el primer trimestre del año. El dirigente sindical señaló que las áreas disponibles son diversas, desde enfermería, intendencia y administrativas, así como los espacios médicos, así que para los próximos meses se contará c o n p e r s o n a l re n o v a d o e n l a entidad. Finalmente, confió en que la federación autorice al IMSS en Tlaxcala la creación de nuevas oportunidades laborales, pues también se tienen necesidades al interior de las clínicas con las que cuenta la entidad.