Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼
▼ No. 6997 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Preparan segunda respuesta a la S-22 * El gobierno estatal confirmó que ya se instalaron las mesas de diálogo con la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para resolver los puntos de su pliego de demandas que han sido considerados como insuficientes por el gremio.
Información en la pág. 16
Resguarda IFE 8,424 credenciales que no fueron recogidas Información en la pág. 8 Foto: Estación Foto
Amagan con paro de labores en el Hospital Civil Información en la pág. 2
Foto: Guadalupe Espinoza
Exigen Mujeres Priistas inclusión en próximos comicios I .6 nformación en la pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Reconocen a madres trabajadoras que fortalecen el desarrollo de la entidad I .4
Mientras la calina no distorsione nuestra forma de dar espaldarazos, todo está bien.
nformación en la pág
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
10 de mayo de 2013
Amagan con paro de labores en el Hospital Civil Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez
Oaxaca. Oax.- El secretario de la Sub Sección 07 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSSA), Alfonso Federico Echeverría Ramírez, dio a conocer que a partir del lunes 13 de Mayo, el personal médico del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” iniciará una asamblea permanente para definir un paro de labores. Lo anterior, para exigir la entrega de material, medicamento y mejoras a la infraestructura que resultaron dañadas por las recientes lluvias. La suspensión de las actividades podría afectar a poco más de 3 mil usuarios, y a 240 pacientes que se encuentran hospitalizados en el nosocomio.
Diariamente en el nosocomio brinda poco más de 300 consultas externas y atiende al menos 100 pacientes en el área de urgencias. Echeverría Ramírez se quejó de rezagos en la dotación de insumos, para cumplir con los servicios de lavanderías, “hay varias lavadoras descompuestas con las que se lavan y esterilizan 500 kilos de sabanas y toallas”. En este sentido, señaló que 4 ingenieros cubren 3 turnos, por lo que requerirían la contratación de un ingeniero más. Además mencionó que “hay áreas en alto riesgo, como las zonas que fueron dañadas por las recientes lluvias e inundaciones que azotaron la capital, que no han sido habilitadas y modernizadas.
Dejó claro que las áreas que necesitan mayor atención son urgencias, neonatales y adultos mayores. Asimismo, reveló que en el Hospital Aurelio Valdivieso se trabaja con 240 camas, teniendo un presupuesto para 180, situación que preocupa al personal. Y es que abundó al año el hospital debería atender 12 mil ingresos, sin embargó se atiende a más de 21 mil personas. Por ello pidió a las instancias correspondientes atender las demandas del nosocomio. En tanto, el director del hospital, Miguel Ángel Colmenares, informó que se dialoga con los inconformes para evitar que paralicen las actividades en el hospital.
Abundó que actualmente el gobierno estatal cuenta con un presupuesto autorizado de 2.5 millones de pesos para mejorar la infraestructura del hospital. Detalló que el abasto de medicamentos, materiales y suministros se encuentra al 90 por ciento, argumentado que este es verificable, en caso de que faltaran de algunas fórmulas. Colmenares, aseguró que “ningún hospital en el país tienen el abasto del 100 suministro, si bien hay carencias son mínimas y pueden resolverse agotando el diálogo sin afectar a los usuarios”. Con respecto a los malos manejos del gasto del hospital, el Colmenares indicó estar abierto a una auditoria o revisión de su gestión.
Por el Día de las Madres
Prevé CANIRAC repunte en sus ventas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En el marco del Día de las Madres, Fidel Méndez Sosa, Vicepresidente Regional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), aseguró que este gremio tiene la confianza en que los restauranteros, sobre
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
todo de la ciudad de Oaxaca, tengan un repunte en sus ventas. Al respecto, señaló que por la celebración del Día de las Madres, el día de hoy cada restaurantero se preparará de la mejor manera para celebrar esta fecha tan especial para los mexicanos. En este sentido, apuntó que en cada restaurante de la capital del estado se prepararán los mejores platillos para tan buena ocasión, ya que se celebrará a las mujeres que tienen la dicha de ser mamá, y muchos de los comensales no permitirán que la jefa del hogar cocine en tan excelente ocasión. Asimismo, señaló que “esperamos que lleguen muchas mamás a los restaurantes a disfrutar de la gran variedad gastronómica que este día se preparará para deleitar a las reinas del hogar”. Para finalizar mencionó que, como todos los días, cada establecimiento dará el mejor servicio a los comensales, ofreciendo los mejores platillos para el gusto de su clientela.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 10 de mayo de 2013 â–ź 3
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 10 de mayo de 2013
Reconoce Gabino Cué contribución de madres trabajadoras para el desarrollo de la entidad * El mandatario encabezó un desayuno que fue ofrecido a las madres que laboran al servicio de los Tres Poderes, con motivo del Día de la Madre. * Extiende su reconocimiento a quienes se desempeñan en otras áreas, tanto de la ciudad como del campo y pueblos indígenas. Oaxaca, Oax.- Con motivo del Día de la Madre –a celebrarse hoy 10 de mayo-, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo convivió con madres que laboran al servicio de los Poderes del Estado, a quienes expresó su felicitación y reconocimiento por la función que realizan en sus centros de trabajo, con la cual, dijo, contribuyen a nutrir y hacer más efectiva la gestión que se realiza en bien del pueblo oaxaqueño. En el Estadio “Benito Juárez”, frente a unas cuatro mil 500 trabajadoras a quienes se ofreció un desayuno, y acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera y de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Alejandro López Jarquín, el mandatario ponderó la meritoria función de las homenajeadas, como trabajadoras y jefas de familia. En presencia también del Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela y del dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), Juan Rafael
Rosas Herrera, hizo extensiva su felicitación a las madres de las comunidades y pueblos indígenas, a las que laboran en los talleres artesanales, en las fábricas y aulas, cuyo esmero y dedicación son fundamentales para el progreso y la transformación de Oaxaca. También a quienes demuestran su humanismo y vocación de servicio en los hospitales, entre doctoras, enfermeras y técnicas de urgencias, así como a las defensoras de Derechos Humanos y lideresas comunitarias, junto a quienes “se crea una gran frente de acción para enfrentar con dignidad y entereza los desafíos y la problemática que lastiman a las comunidades”. Cué Monteagudo asentó que su gobierno impulsa cambios institucionales en la promoción y protección de los Derechos fundamentales de las mujeres, además de abrir espacios para que participen activamente en el mejoramiento de su calidad de vida. Resaltó que su administración honra a las madres oaxaqueñas, haciendo más eficiente el aparato gubernamental, para
Este 17 y 18 de mayo
que las familias encuentren los espacios dignos, donde puedan desarrollar sus capacidades productivas y vivir en un entorno de paz y armonía. En este sentido, indicó que se hacen grandes esfuerzos para reducir la tasa de mortalidad materna, y acercar los servicios de salud a las mujeres que habitan las comunidades más alejadas de la entidad. Igualmente, se han orientado recursos públicos para que las madres solteras en condición de desempleo, puedan ofrecer a sus hijos una alimentación adecuada y de esta manera optimizar su rendimiento escolar. En su oportunidad, Juan Rafael Rosas Herrera, dirigente del STPEIDCEO exaltó el desempeño de las madres trabajadoras que con su labor cotidiana en las distintas áreas del Gobierno contribuyen al engrandecimiento del estado y al fortalecimiento de la economía familiar. Rosas Herrera reconoció que el gobernador Gabino Cué ha mostrado disposición por mejorar el nivel de vida de la base trabajadora, y un ejemplo de
ello –dijo- lo constituye el incremento del 9 por ciento logrado recientemente en salarios y prestaciones Mencionó que la directiva que encabeza seguirá gestionando beneficios para sus agremiados, entre ellos el rubro de vivienda, para lo cual ya se han presentado algunas propuestas y alternativas a la Secretaría de Administración. En el acto participó también el coro infantil del Centro de Desarrollo Infantil “Guadalupe Hinojosa”, integrado por niñas y niños de cuatro y cinco años de edad, quienes deleitaron a las mujeres con Las Mañanitas, entre otras canciones. Al término del desayuno se rifaron cuatro automóviles compactos, cuyas llaves entregó el Gobernador Gabino Cué. Las ganadoras fueron Leticia Cruz Martínez, Lucila Ramírez Yáñez, Martha Flavia Rosado Bennetts y Lourdes Cruz Cortés, quienes laboran en las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura; Seguridad Pública, Turismo y Desarrollo Económico, así como en Adosapaco, de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable.
Anuncian la XXXIX Expo Feria de la Pitaya 2013 Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Los días 17 y 18 de mayo del año en curso se llevará a cabo la XXXIX Expo Feria de la Pitaya 2013, en Santo Domingo Tianguistengo, en el Municipio de Santiago Chamuba, donde habrá diversas exhibiciones para deleite del público asistente. En conferencia de prensa, el presidente del comité organizador, Cristóbal Amador Osorio, informó que dentro de las actividades a realizarse destaca la competencia de la extracción de la Pitaya por peso. Asimismo, abundó que en la zona se produce este fruto hasta mil 200 kilogramos al mes por hectárea, esto pese a los cambios climáticos.
En este sentido, adelantó que durante ese festejo también habrá una muestra de la gastronomía tradicional de la comunidad, así como muestras artesanales de barro, palma y alebrijes, además de eventos culturales de danza, música y jaripeo. De igual forma, indicó que realizarán una calenda tradicional que visitará las principales calles de la localidad, al mismo tiempo señaló que buscarán coronar a la Reyna de la Pitaya 2013. Refirió que dentro de las actividades también destaca un jaripeo y baile popular, por ello extendió la invitación al público en general a que se den cita a este magno evento.
Marca Oaxaca
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼ 5
Prioritaria la atención a víctimas de violación a derechos humanos: MVB * Asesores de la fracción parlamentaria del PRI reciben capacitación en materia de victimología, impartida por la USAID Oaxaca, Oax.- Para los diputados de la Fracción Parlamentaria del PRI, es prioritaria la atención a víctimas de violación a sus derechos humanos, porque no sólo se deben denunciar los casos para que los organismos defensores emitan sendas recomendaciones, sino que se debe vigilar y exigir la aplicación de la justicia a quienes atenten contra estos derechos fundamentales. Así lo señaló el diputado local e integrante de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, quien junto con el coordinador tricolor, Francisco García López, pusieron en marcha un curso de capacitación sobre Derechos Humanos y Victimología, dirigido a los asesores de la bancada tricolor, impartido por integrantes de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), enmarcado en su programa de Apoyo para Seguridad y Justicia. La capacitación tiene el objetivo de
iniciar los trabajos de estudio y análisis de la iniciativa de Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas para el Estado de Oaxaca, presentada al pleno por la fracción del PRI el pasado 20 de febrero. “Para nosotros es muy importante que el cuerpo de asesores de nuestro grupo parlamentario cuente con los elementos necesarios y suficientes para defender esta iniciativa, ahora
que es fundamental la salvaguarda de los derechos humanos, pero sobre todo, la atención adecuada para quienes sufren vejaciones en los mismo, y obligar a las autoridades a que no sólo atiendan una recomendación, sino que impartan justicia y que verdaderamente se castigue a quienes los trasgreden”, detalló Vargas Betanzos. Los trabajos de capacitación tuvieron el aval del doctor Sadot Sánchez
Carreño, reconocido político y académico oaxaqueño, quien intervino en la explicación de las Reformas a la Ley General de Víctimas, recientemente aprobada por el Congreso Federal. “El tema de atención a víctimas es sensible y necesario, para poder tutelar a los afectados por delitos y violaciones a los derechos humanos”, recalca el legislador priista. En entrevista, Sánchez Carreño destacó la importancia de proteger los derechos de las víctimas de violación de sus derechos fundamentales. Celebró que los legisladores priistas estén tratando estos temas con toda responsabilidad, lo cual permitirá una efectiva respuesta a la sociedad oaxaqueña. En esta capacitación participa también la doctora Gabriela Saavedra, especialista en Derecho Victimal, Victimología y Derechos Humanos y el especialista en Derecho Penal, Israel Chaparro, ambos del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 10 de mayo de 2013
Exigen Mujeres Priistas inclusión en próximos comicios Por Gudalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Integrantes de la Organización Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) exigieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) respetar la participación de las mujeres en la próxima contienda electoral. En rueda de prensa, Griselda Lorenzana Mendoza, presidenta interina de esta organización, señaló que con este llamado solicitarán a los órganos internos del PRI su respaldo para el registro de sus aspirantes en las planillas a candidatos a diputados locales y sobre todo a concejales municipales.
Lorenzana Mendoza señaló que “no permitiremos juanitas en el proceso electoral local de diputados y presidentes municipales”. En este sentido, se pronunció por la equidad de género, exigió que sean tomadas en cuenta, pues subrayó que las mujeres “no vienen por migajas”, sino por puestos que son capaces de desempeñar y que han demostrado pueden atender. De igual forma, recalcó que ninguna mujer del PRI es improvisada, ya que “todas han tocado la puerta y picado piedra”, finalizó.
Festejan a madres trabajadoras del Ayuntamiento de Oaxaca * El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez reconoció a las mujeres en el marco del Día de las Madres Oaxaca, Oax.- Más de 830 madres de familia y trabajadoras del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez celebraron el Día de las Madres con un desayuno organizado por el Gobierno Municipal, en el que se reconoció el trabajo que desempeñan no solo en sus hogares sino en área laboral. Por un día, las trabajadoras de confianza y de los sindicatos 3 de Marzo, Autónomo, Libre, 12 de Septiembre y de la CROC del Gobierno Municipal, suspendieron sus labores para convivir, bailar, cantar y sonreír. La reunión fue en la Hacienda Santa Martha de Bárcena, donde desde temprana hora llegaron para degustar de un desayuno y participar en la rifa de 70 regalos que incluyeron objetos de uso personal, electrodomésticos y un automóvil. En representación del presidente municipal Luis Ugartechea Begué, el síndico primero Felipe Heredia Ma-
rín, expresó su reconocimiento a las madres de familia que con su trabajo contribuyen al desarrollo del municipio capitalino y por ser un pilar importante dentro de las familias oaxaqueñas. “Por segunda ocasión tengo el gusto de servir a la comunidad oaxaqueña y todos los días que saludo a algunas trabajadoras del Ayuntamiento de la ciudad reafirmo que con su desempeño diario contribuyen para que nuestra sociedad avance”, manifestó. Durante el festejo, las mujeres recibieron de manos de los regidores de Obras Públicas e Infraestructura y de Salud Pública, Mario Arturo Mendoza Flores y Rubén Tenorio Vasconcelos, respectivamente, así como del secretario municipal Samuel Estudillo Mendoza, cada uno de los regalos rifados. Algunas de las ganadoras fueron Flor de María García Ramírez, empleada de la Administración del Mercado Hidalgo quien recibió una estufa; Olga
Ruiz Soriano, empleada de la Regiduría de Igualdad de Género ganó un refrigerador; Concepción Ramos, empleada de la Dirección de Ingresos obtuvo una lavadora y Berenice López Rosales, trabajadora de la Dirección de Protección Civil se llevó un comedor. El momento más emotivo fue cuando de la mano de la bebé Damaris se sorteó el boleto ganador de un automóvil Chevrolet Matiz que correspondía al número 756 a nombre de Yolanda López Patricio, directora del Cendi IV Centenario “Estoy muy asombrada y feliz por el regalo, y agradecida con el Gobierno Municipal por este reconocimiento. Ahora podré manejar mi propio auto
y no dependeré de mi esposo, quien diariamente me llevaba a mi trabajo. El reto ahora es perder el miedo a manejar”, declaró luego de recibir entre ovaciones y aplausos, y de manos de las autoridades municipales las llaves del automóvil. Cabe destacar que el festejo también estuvo encabezado por Ramón González Olivera, director general de Administración; Jacobo Berra Pérez, secretario particular del presidente municipal; Laura Galán Ortiz, representante del Sindicato Libre; Leonor Cortés Flores, representante del Sindicato Autónomo y Miguel Ángel Ruiz Hernández, representante del Sindicato de la CROC.
Con un desayuno y rifa de regalos, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez festejó a las más de 830 trabajadoras, en el marco del Día de las Madres
Marca Oaxaca
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼ 7
Recomienda Comisión del Congreso a ediles no dar más permisos para Cajas de Ahorro * La instancia legislativa, que preside el diputado Martín Cruz García, se ha dado a la tarea de entregar personalmente la recomendación legislativa a las autoridades municipales de la entidad San Raymundo Jalpan, Oax.- Con la finalidad de evitar más fraudes con la apertura irregular de cajas de ahorro, la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXI Legislatura del Estado, que preside el diputado Martín Cruz García, se ha dado a la tarea de entregar personalmente una recomendación a las autoridades municipales para que no otorguen más permisos a estas instituciones crediticias. En entrevista, el diputado Cruz García, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer que se siguen reportando casos de fraude de cajas de ahorro irregulares, por lo cual la referida Comisión que él preside busca una solución de fondo mediante el acercamiento con las autoridades municipales, a fin de que conozcan las disposiciones legales que hay para estos establecimientos.
“Ya no queremos más defraudados, no queremos más problemas para la economía familiar ni para éste o los gobiernos que vengan, pues no se puede cubrir la deuda de una institución financiera privada, más aún cuando no son confiables”, señaló el Legislador. “No quiero que el día de mañana nos vayan a colgar milagros otra vez, cuando el pueblo de Oaxaca nos está pagando para devengar un salario que consiste en hacer nuestra labor y mínimamente debemos orientar cómo confiar sus ahorros y a las autoridades para que tengan la información oportuna y no sean sorprendidas”, agregó. Recordó que el Gobierno del Estado creó la Comisión Interinstitucional que coordina la Secretaría General de Gobierno para atender tanto a las personas que resultaron afectadas, como para acercarse a las comunidades afectadas.
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com) MAREÑA RENOVABLE, LA SOLUCIÓN… Con el traslado de aerogeneradores a otra área, fuera de la denominada Barra de Santa Teresa, que es considerada como una zona sagrada, quedó resuelto el conflicto con la operación del parque industrial de Mareña Renovable en la región del Istmo de Tehuantepec. Una salida difícil sin duda, la cual pone en jaque a las autoridades estatales ante los grupos de presión. UN CASO MAS DE LEY TORCIDA... Las presiones de las organizaciones sociales lograron que la justicia se volviera a doblar al permitir que saliera de la cárcel el agente municipal de Pueblo Viejo, quien ingresó al penal de Tehuantepec acusado de evitar el corte de luz en su comunidad. DE ACERCAMIENTOS Y RENUNCIAS… Que las imposiciones y dedazos que se han ejercido en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por parte de los recién nombrados dirigentes locales, entre ellos el empresario Juan José Moreno Sada y el ex gobernador de Puebla Melquiades Morales, ha generado que más que un priista opte por renunciar a su militancia, entre ellos el ex diputado federal Elpidio Concha Arellano, a quien el pasado miércoles se le vio muy afectivo y cercano con la ex senadora y actual secretaria de Acuerdos de la Comisión Operativa Nacional del partido Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López, quizá pidiendo su inclusión, porque afirma que se siente relegado por su instituto político. OTRO INCONFORME… Quien también está inconforme porque no le han dado oportunidad de contender y ser de-
signado candidato de su natal Teotitlán de Flores Magón como aspirante a la alcaldía, es el diputado con licencia Martín Vela Gil, quien ha amagado con desbandarse a la oposición y generar el voto de castigo en contra de su instituto político si no se ve favorecido con la candidatura. Quienes conocen acerca de este tema, refieren que quien no ha dejado pasar a Vela Gil ha sido el propio Alejandro Avilés, actual delegado secretario de organizaciones del tricolor, quien asegura y perjura que Vela Gil fue el responsable de su derrota electoral cuando contendió como candidato a representante popular. DE FIESTAS DE DESPEDIDA… Que antes de dejar su encomienda como titular de la Secretaría de Finanzas en la administración del gobernador Gabino Cué, Gerardo Cagija Estrada, fue festejado en una comida por sus amigos, los diputados priistas. Que el guateque estuvo a todo lujo, que corrieron suculentas viandas y delicados vinos. Agasajo total, pleno, lo que indica que tuvo salida de rey. Se dice que Cagija Estrada fue invitado a incorporarse a un cargo dentro del equipo de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… Que siguen arribando priistas al gobierno de Gabino Cué. Que la llegada de los ex funcionarios tricolores se debe a la salida de aquellos que dejaron recientemente su cargo porque no dieron el ancho. Que se espera un nuevo golpe mediático tipo filtraciones para bajar los puntos arriba que tiene un candidato muy bien posicionado en estas elecciones locales. Que le lloverá en estos días, duro al alcalde Santa Cruz Xoxocotlán, que podría ser llevado a juicio por violación a derechos humanos, lo que podría provocar su desafuero.
Mediante esta medida, dijo, se han podido cubrir a algunos afectados a través del Fideicomiso de pago (Fipago); no obstante, se siguen reportando fraudes por parte de cajas irregulares ante la falta de información. El diputado de la fracción del PAN indicó que como Presidente de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXI Legislatura, lo faculta para emprender acciones que eviten que este fenómeno prolifere, y más aún que se afecte a la economía de los oaxaqueños y del Estado en general. Por ello, dijo que con la ayuda de sus colaboradores ha iniciado la entrega personal a las autoridades municipales de un oficio en el que se informa sobre los requisitos que deben cubrir las cajas de ahorro, cuales están autorizadas y la recomendación para no expedir permisos a empresas inoperantes. Indicó que se notificará a los 570 municipios de la entidad, de los cuales a la fecha llevan un centenar, lo que implica un trabajo de fondo, pues se están atendiendo los más lejanos, pero es necesario para evitar que se sigan presentando estos ilícitos, ya que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establece cinco requisitos básicos para la operación de una caja de ahorro. Con esta medida, agregó Cruz García,
será responsabilidad de los presidentes municipales si llegan a autorizar algún permiso a estas empresas, por lo que a través de este oficio los ciudadanos que resulten afectados podrán proceder contra las autoridades que fueron notificadas de los requisitos y de las casas de ahorro debidamente autorizadas. Recordó que la CNBV dio un plazo de un año para que todas las cajas de ahorro se regularizaran, pero continúan operando así y que es posible que al término del plazo se conozca de más personas defraudadas.
8 ▼ Viernes 10 mayo de 2013
Marca Oaxaca
Viernes 10 mayo de 2013 ▼ 9
Resguarda IFE 8424 credenciales que no fueron recogidas El Instituto Federal Electoral en colaboración con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca puso a resguardo 8 mil 424 credenciales de elector que no fueron recogidas por los solicitantes en los tiempos establecidos. Las credenciales serán entregadas una vez concluido el proceso electoral local.
Inauguran capilla en el baratillo de Cuilápam
(Fotos: Carolina Jiménez / Marca y Agencia Estación Foto)
Ayer jueves, autoridades de Cuilápam de Guerrero y el párroco de la comunidad, Apolinar López Loaeza, inauguraron una capilla que se ubica dentro de los terrenos del baratillo. Con la participación sus habitantes, que cada jueves se reúnen en el lugar para la compra y venta de animales, también fue bendecida dicha capilla. (Fotos: Max Núñez)
Preparan simulacro de tsunami en costas de Oaxaca
El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez informó que autoridades estatales y federales trabajan en la preparación de un simulacro de tsunami en el que participarán 19 municipios costeños. El ejercicio que se prevé dure 12 horas, tiene el objetivo de analizar que las comunidades y autoridades cuentan o no con los elementos de prevención necesaria. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
El comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla informó sobre algunas obligaciones y prohibiciones que establece el Reglamento de Tránsito del Municipio de Oaxaca de Juárez. De acuerdo al Reglamento de Tránsito del Municipio de Oaxaca de Juárez algunas prohibiciones para las y los automovilistas son: molestar a los peatones y demás conductores con el uso injustificado de bocinas y escapes, estacionarse en doble fila, entre otras.
En Oaxaca, 240 mil 561 mujeres son jefas de familia, es decir, el 25.7 por ciento de los hogares oaxaqueños dependen de una mujer, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por INEGI. En este sentido la Secretaría del Trabajo (SETRAO) aseguró que su prioridad es garantizar el acceso de las mujeres al mercado laboral de la entidad, a través de la generación de empleos formales y decentes, en un ambiente libre de discriminación.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 10 de mayo de 2013
En el COBAO
Premian a ganadores de concurso de pintura “Festival de Migrantes” Oaxaca, Oax.- Fomentar las actividades culturales y artísticas que se realizan en planteles y extensiones para fortalecer el desarrollo de las habilidades y la creatividad, así como el interés por impulsar las diversas manifestaciones culturales, es con la finalidad de fortalecer la preparación integral de los jóvenes bachilleres, afirmó Germán Espinosa Santibáñez, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO). Al premiar a los ganadores del concurso de dibujo y pintura del “Festival de migrantes por la paz y la reconciliación”, reconoció el talento de cada uno de los participantes, sobre todo en un tema de gran impacto social y económico, donde los mexicanos en muchas ocasiones dejan a su familia para buscar el sueño americano, con los riesgos que esto implica. Los artistas plásticos Guillermo Pacheco, Ixrael Montes y Guillermo Rito fueron los integrantes del jurado, quienes determinaron a los ganadores que realizaron sus obras basados en diferentes técnicas pictóricas. La imagen de una república mexicana sangrante por cuya frontera con los Estados Unidos cruzan migrantes
* Jesús Pablo Hernández es el nuevo director de la Institución
de varias naciones de México y Centroamérica, realizada por Verónica Itzel Cruz Domínguez, alumna del plantel 01 Pueblo Nuevo y titulada “Sin fronteras”, fue la ganadora para ilustrar el cartel del Festival, a realizarse próximamente en el auditorio Guelaguetza a beneficio de albergues para migrantes. El segundo lugar fue concedido al alumno Uriel Cruz Roque, estudiante de cuarto semestre en el plantel número 34 de San Antonino Castillo Velasco, quien tituló a su trabajo en grafito “El tren de los sueños”, en alusión a “La Bestia”. Mientras que Marcelino López, estudiante del sexto semestre del plantel de Nazareno, Etla, ganó el tercer lugar
por su trabajo titulado “Ya no más” que alude a una posible frontera libre y pacífica entre México y los Estados Unidos de Norteamérica. Durante el festival, los artistas plásticos participantes impartirán talleres a estudiantes del COBAO a fin de hacer conciencia entre la juventud sobre la problemática que enfrentan los migrantes en su camino hacia los Estados Unidos, que van desde la discriminación racial y laboral hasta delitos de alto impacto que pueden atentar contra su vida, hasta los peligros que corren el cruzar la frontera por el río, mar o el desierto, todo ello en busca del ‘sueño americano’ del trabajo.
Firma convenio La Salle con asociaciones civiles * Alumnos de la Universidad La Salle Oaxaca conforman una Asociación Civil e inauguran Centro de Acopio Oaxaca, Oax.- En favor del medio ambiente se llevó a cabo la firma de convenio tripartita entre la Universidad La Salle Oaxaca, La Asociación Civil “Techamos una mano” y el Centro Integral de Reciclaje y Conciencia Ambiental A.C. (CIRCA) CIRCA es la primera Asociación Civil que se conforma por alumnos de la Universidad La Salle Oaxaca, con el objetivo de contribuir al medio ambiente, mediante la colecta de: tetra pack, vidrio de botellas, aluminio, envases de plástico, pilas y baterías, que se utilizan para la construcción de viviendas.
Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO, hacia una nueva identidad
CIRCA nace como un proyecto escolar, un grupo de alumnos tenía la curiosidad de cuidar el medio ambiente y comenzaron a capacitar a hoteles y restaurantes, así como a crear conciencia en la Universidad La Salle Oaxaca. CIRCA recauda y dona materiales reciclables a la asociación “Techamos Una mano” para que ésta, a su vez, lo utilice para la construcción de viviendas, mencionó, Melquizadeth Reyes Bautista, Presidente de CIRCA. En dicho convenio se acordó que La Salle Oaxaca prestará las instalaciones en donde se encuentran los Centros de Acopio Comunitario (CAC) y de este modo, los recursos generados por la venta de los residuos depositados serán destinados en un 50% al programa de construcción de vivienda digna y sustentable “Techamos Una Mano” que realiza
la misma Organización, y el otro 50% al Centro Integral de Reciclaje y Conciencia Ambiental A.C. El presidente de “Techamos un mano”, Rodrigo Arnaud, explicó que su objetivo es brindar una mejor calidad de vida a personas de escasos recursos con una vivienda digna y sustentable, pues construyen casas de madera que forran con tetrapack y rellenan con pet, además de que dichas viviendas cuentan con calidad certificada. Cabe mencionar que las viviendas que sean construidas con los recursos provenientes del CAC, instalado en la Universidad La Salle, se construirán con la participación de los alumnos. Los beneficiarios de las viviendas que sean construidas con los recursos provenientes del CAC serán propuestos por CIRCA. De este modo, los alumnos de La Salle Oaxaca agradecieron a las autoridades de la Institución por su apoyo e invitaron a sus compañeros y público en general a que se unan a esta causa en beneficio de la sociedad.
Oaxaca, Oax.- El director de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Jesús Pablo Hernández informó que el objetivo de la administración que inicia será fortalecer la docencia, capacitando y actualizando la planta docente de manera permanente, ya que en ellos recae el rol más importante de la Institución, la enseñanza. El funcionario señaló que con base en los resultados anteriores, su gestión dará continuidad a muchos de los proyectos existentes, al tiempo de supervisar de manera ininterrumpida a los planes de estudios y programas académicos, sin olvidar las necesidades de la comunidad estudiantil y la vinculación con la sociedad. Aunado a lo anterior, Pablo Hernández indicó que otra de las metas trazadas será darle mayor impulso a las maestrías, doctorados, así como el fomento a la movilidad estudiantil y docente para que la comunidad de la Facultad pueda expandir sus conocimientos y visiones mediante el intercambio de experiencias. Con 20 años de trabajo y 16 como docente de la Facultad, Jesús Pablo Hernández tiene una Maestría en Diseño Arquitectónico y conoce a fondo las necesidades de la Institución así como del trabajo y esfuerzo realizado alumnos, motivo por el cual hizo patente su obligación con el desarrollo y consolidación de la Facultad, formando arquitectos con valores y seres humanos comprometidos con la sociedad.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼ 11
Emite Secretaría de las Culturas y Artes convocatoria del C*13 * La emisión de este año, considerada única en su género a nivel nacional, beneficiará a 70 artistas Oaxaca, Oax.- En el marco del Festival “Mayo en Oaxaca, Jóvenes en el Arte, 2013”, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) dio a conocer la convocatoria del Programa de Fortalecimiento para los Emprendimientos Culturales, Artísticos y Ciudadanos denominado C*13, el cual contará este año con cuatro millones de pesos y beneficiará a alrededor de 70 artistas oaxaqueños. A partir de esta fecha queda abierta la convocatoria de C*13, la cual cerrará el 19 de junio y publicará los resultados el 4 de julio del presente año. Los interesados podrán ingresar a la página www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx, para ampliar la información. Lo anterior se dio a conocer durante la conferencia que encabezó el encargado de la Seculta, Emilio de Leo Blanco, quien dijo que este año de igual forma se apoyará a todo proyecto encaminado a fortalecer el
teatro, la danza, artes plásticas, conciertos, creación de catálogos, revistas y montaje de exposiciones. Acompañado de la directora de la Fundación “Alfredo Harp Helú”, Gabriela Pascal Torresarpi, el funcionario dio a conocer que con el propósito de acortar distancias y agilizar el proceso de valoración, la Seculta construyó un mecanismo mediante el cual recibirán los proyectos de manera digital y física, para así dar asesorías en tiempo real y generar transparencia en la asignación de estímulos económicos. Explicó que en esta emisión, la C*13 entregará estímulos que oscilarán entre 40 y 70 mil pesos, lo cual permitirá contar con un importante número de proyectos culturales, y que a partir de este año las instituciones de educación superior públicas y privadas, también podrán presentar sus proyectos. Refirió que durante la emisión C*11 y
El próximo sábado
Adriana Malvido presentará libro para niños, ‘La noche de la Reina Roja’ * El libro narra la historia de la milenaria soberana maya Oaxaca, Oax.- ‘La Reina Roja’ se convirtió en uno de los principales hallazgos arqueológicos del último tercio del siglo XX, y es uno de los temas de investigación de la periodista Adriana Malvido después de que fue la única reportera que atestiguó el descubrimiento de esta soberana de la dinastía maya de Palenque, Chiapas, en junio de 1994. La reportera pasó una semana en el campamento de los investigadores que trabajaron en la zona arqueológica —que tuvo su máximo auge en el periodo clásico (250-900)—; allí esperó pacientemente el momento en que los arqueólogos abrieran el sarcófago donde por más de mil 300 años había descansado el personaje. La emoción de ser partícipe de ese hallazgo aún lo logra transmitir cada vez que platica esa experiencia única e irrepetible. Por ello es que la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), le pidió que
adaptara la historia en un libro para niños y jóvenes, con el antecedente de que en 2006 escribió “La Reina Roja. Los secretos de los mayas en Palenque” que se presentará en la Biblioteca Infantil BS (José López Alavéz 1342 Barrio Xochimilco) este sábado. Malvido, quien acaba de ser reconocida con el Premio Nacional de Periodismo 2012, en el género de entrevista, relata que la esencia de su primer libro está presente en esta nueva edición, que lleva por título La noche de la Reina Roja, aunque le añade un capítulo sobre la coyuntura y la expectativa que se ha generado por el fin del mundo supuestamente profetizado en el calendario maya. Ese apartado lleva por título “Conversación con las estrellas”, en el que la también columnista del diario Milenio explica que “el 2012 no fue el fin del mundo, sino el inicio de una nueva era. Según la cosmogonía maya, el 23 de diciembre de 2012, al cumplirse 13 baktunes o cinco mil 125.3 años, terminó un ciclo del calendario sagrado y una era del cosmos”. En este libro la voz de la Reina Roja va guiando a los lectores, por lo que la autora logra crear un lazo de complicidad en el momento mismo en que la soberana expresa: “Todos ellos creen que me van a encontrar pronto, que van a saber quién soy, pero yo voy a defender mi identidad secreta”. Y así fue. Muchos años llevó a los especialistas saber que se trataba de la esposa de Pakal, lo que se verificó con estudios de ADN. Malvido, quien publica cada año, desde 1994, alguna novedad relacionada con el tema, concluye este libro —ilustrado por Gabriel Martínez Meave— compartiendo con el lector que los restos de la Reina Roja ya descansan en la zona arqueológica de Palenque.
C*12, se apoyó a más de 250 creadores de todo el estado, “convirtiéndose la convocatoria en un referente nacional, al ser única en su género”. Invitó a la ciudadanía en general, a conocer y convivir con las y los ganadores de los proyectos que han sido beneficiados en las convocatorias pasadas de C*11 y C*12, quienes participarán en el Festival Mayo en Oaxaca y expondrán sus trabajos en la Facultad de Derecho, del Edificio Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el viernes 10 de mayo de 16:00 a 21:00 horas y el sábado 11 de mayo de 12:00 a 22:00 horas. “La convivencia transdisciplinaria permitirá que los artistas conozcan a otros compañeros y que la sociedad pueda visitar y conocer los proyectos beneficiados que
se asignan de manera imparcial y objetiva”, comentó. Cabe destacar que a partir de este miércoles 8 de mayo, la C*13 abrió la convocatoria en sus categorías, de Producción y montaje de Artes Escénicas a nivel estatal; Producción de exhibiciones de Artes Visuales; Producción de revistas culturales y/o artísticas independientes; Profesionalización artística y cultural, y Promoción artística y cultura nacional. Asistieron a la conferencia, la representante de la asociación Prooax, Claudina López Morales; el representante del Consejo de Participación Ciudadana en la Costa, Israel Reyes Larrea y el jefe de la Unidad Técnica de la Seculta, Jesús Canseco Girón, así como consejeros, artistas y representantes de los medios de comunicación.
▼ Viernes
Marca
regiones
10 de mayo de 2013
Ayuntamiento Teotiteco, abierto al escrutinio público: Olmos Cortés * Hay obras y acciones en barrios, colonias y agencias, señala el edil Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.A prácticamente 8 meses de concluir su mandato en la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón, el munícipe Miguel Olmos Cortés informó que durante su primer año de mandato y hasta la fecha se cumplió con los compromisos asumidos con diferentes sectores de la sociedad, “se realizaron obras y acciones en el rubro de salud, seguridad, educación, programas de asistencia social, proyectos de cuidado y protección del medio ambiente; ahí están los trabajos en las 11 colonias y 4 agencias buscando contar con mejores servicios teniendo como resultado una mejor calidad de vida para todas las familias de esta localidad”. Por otra parte, aclaró Olmos Cortés, “mi administración de gobierno está abierta al escrutinio público, no tenemos nada qué esconder porque se ha tenido como una prioridad la transparencia de los recursos públicos y rendición de cuentas; y en ese sentido concluiremos nuestro mandato siempre reconociendo la decisión, valentía y vo-
luntad de cientos de ciudadanos que están sumados a un trabajo conjunto, que no aceptan el clima de confrontación, chantaje, mentiras y engaños que un reducido grupo de personas pretende sembrar tratando de confundir a todas las familias Teotitecas y es entendible
cuando estamos en un proceso electoral local”. “Ante la guerra de lodo, descalificaciones y golpes bajos, vamos a responder implementando más gestiones, la llegada de más servicios para los sectores más vulnerables”, dijo.
Llama Alonso Jiménez a rebelión de agentes municipales * El flamante candidato de Acción Nacional a la alcaldía pretende desestabilizar Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El candidato a la alcaldía por la coalición Unidos por el Desarrollo, Eduardo Alonso Jiménez,
quien se declaró siempre militante del Partido del Sol Azteca, coincidir en sus ideologías y no estar de acuerdo con los planteamientos de partidos como el PRI y Acción Nacional, ha sufrido una completa metamorfosis ya que ahora es el candidato oficial del partido blanquiazul, es decir, es el abanderado por la alianza integrada por el PAN, PRD y PT. De nada sirvieron los berrenchines y presión que ejercieron las tribus perredistas cuicatecas, les arrebataron la candidatura en esta Tierra del Canto; pero lo más delicado es que Alonso Jiménez antes de ser postulado candidato oficial ha visitado diferentes comunidades tratando de entrevistarse con sus ex
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
compañeros, agentes municipales, a quienes ha invitado a llevar a cabo una rebelión en contra del gobierno de Jorge Gil López Esteva, de filiación priísta, con el fin de ir calentando la plaza rumbo a las elecciones del próximo 7 de julio. Experto en actos de presión y chantaje, pone en riesgo anticipadamente la estabilidad y paz social que caracteriza a esta población. Por último, pobladores de distintos barrios y colonias informaron, “con qué facilidad se puede cambiar de la noche a la mañana de instituto político, olvidar su militancia e ideología partidista y solo por buscar no el beneficio de la ciudadanía y sí el beneficio propio”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Instalan comité municipal de la Cruzada Nacional contra el Hambre * El alcalde de San Mateo del Mar, Francisco Valle Piamonte, aplaudió el gesto del Gobierno Federal por los programa que aterrizarán en esta zona en beneficio de los habitantes Ikoots Por Milton Díaz San Mateo del Mar, Oax.- El presidente municipal Francisco Valle Piamonte, instaló el comité municipal de la Cruzada Nacional contra el Hambre en San Mateo del Mar, aplaudiendo la disponibilidad del gobierno de la República y de la sociedad ikoots. La sala de cabildo del Ayuntamiento fue testigo de la firma y compromiso entre las autoridades de gobierno y la sociedad ikoots, donde se dieron a conocer los beneficios que el gobierno federal estará aplicando en esta zona para erradicar el problema que enfrentan los habitantes de la zona huave. El alcalde Francisco Valle Piamonte aplaudió las acciones que el gobierno de la República estará aplicando próximamente. La Cruzada Nacional contra el hambre, es una estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el gobierno federal que pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México, cuya implementación ha sido otorgada por el presidente Enrique Peña Nieto. Por su parte la encargada de los Módulos de Desarrollo Humano, Leticia Sachico Guillén Nonguchi, dijo que “esta reunión es importante para los habitantes de San Mateo del Mar, porque en ella se lograrán una serie de discusiones que nos ayuden a mejorar la vida de los habitantes, asisten todos los sectores de la población, como son presidentes de colonias, barrios y agencias, promotores de salud, organizaciones, entre otros sectores de la población, donde plantearemos los objetivos del programa”. Abundó que durante un año se verán los resultados del programa ya que el comité quedó instalado y se le tomó protesta a todas las dependencias del gobierno de la República y del estado como a los representantes del pueblo ikoots. Por su parte, algunos sectores de la población señalaron que dentro de este plan no tomaron en cuenta a la industria pesquera que es la ocupación más importante en San Mateo del Mar.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
La historia de Oaxaca
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 10 mayo de 2013 ▼ 13
En el marco del Día de las Madres
Se instalan comerciantes para vender artículos en Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En el marco del Día de las Madres, alrededor de 20 comerciantes se instalaron el pasado 7 de mayo en la avenida Ignacio Zaragoza, esto para ofrecer sus diferentes productos a los ciudadanos, productos como flores, globos, recuerdos, arreglo floral, entre otros artículos más, así lo dio a conocer Josafat Rodríguez Espinosa, regidor de Mercados y Comercio del Ayuntamiento de Huajuapan. “Seguimos trabajando en esta administración para apoyar a los comerciantes, ya que es una fecha importante para todos los ciudadanos donde, además, apoyamos a los comerciantes en proporcionarles lugares como la calle Colón y Constitución para que puedan ofrecer sus artículos en el marco del Día de las Madres”, dijo. Rodríguez Espinosa dijo que el objetivo es generar espacios donde los vendedores de la región de la Mixteca, puedan comercializar y mencionó que del 7 al 11 de mayo se instalarán en las
avenidas antes mencionadas, por lo que invitó a toda la ciudadanía en general que adquiera sus productos con estos comerciantes ya que ayudan a mejorar la estabilidad económica de los vende-
dores de la región y del estado. Finalmente, dijo que los vendedores que se instalaron son oriundos del Estado de México, Puebla, Tehuacán y de Huajuapan de León.
Estabilidad de precios, el mejor regalo para las mamás: Gloria Bautista Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Las frutas y hortalizas experimentaron un aumento en su precio de 8.7%, lo que representa un impacto de dos terceras partes en el incremento general del índice de precios de los alimentos, de acuerdo a estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), publicadas en su informe de marzo. Al respecto, la presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios del Congreso federal, diputada Gloria Bautista Cuevas, declaró que el mejor regalo para el 10 de mayo, Día de las Madres, sería lograr la estabilidad de los precios en los alimentos, “porque no hay nada más angustiante para ellas que no poder
dar de comer adecuadamente a sus hijos y familia en general”. De acuerdo al informe de la FAO, el alza en el precio de las frutas representó un impacto del 40% en el aumento total de la canasta alimentaria rural de México, cuyo costo total pasó de $823.96, en diciembre de 2012, a $838.18 en marzo de 2013. Por su parte, el costo de la canasta alimentaria urbana tuvo un aumento de 1.59%, al pasar de $1,158.60 en el último mes de 2012 a $1,177.04 en marzo de este año, registrando el mayor aumento absoluto en el precio de las frutas. Bautista Cuevas subrayó que bajo estas condiciones en los índices de precios, difícilmente puede combatirse el hambre, la desnutrición y la obesidad, ya que no se pueden adquirir alimentos de calidad que nutran de manera adecuada a todos los mexicanos, por lo que la accesibilidad a una alimentación de calidad continúa deteriorándose. “Incluso, al inicio de abril, los precios del pescado, pollo y huevo aumentaron, por lo que es más difícil que se incorpore proteína y omegas a la canasta alimentaria”, agregó. La legisladora hizo un llamado al gobierno federal para que corrija esta situación y se pueda avanzar en el me-
joramiento de la calidad de vida de los mexicanos, “ya que la productividad y el aprendizaje empieza por una adecuada alimentación”.
Sin daños materiales ni víctimas por sismo en Pinotepa Nacional * El movimiento tuvo una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter; fue perceptible en las regiones de la Costa y Mixteca Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que no se registraron daños materiales ni víctimas en la entidad, luego del sismo registrado este jueves a las 14:30 horas, y que tuvo una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro fue a 32 kilómetros al noroeste de Pinotepa Nacional, en la Costa oaxaqueña, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Protección Civil dio a conocer que siete sensores del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), detectaron el movimiento que se percibió en algunas zonas de la Costa y Mixteca oaxaqueña, sin que se reporten pérdidas humanas o daños materiales; sin embargo, los recorridos de supervisión y vigilancia continúan por las regiones antes mencionadas para supervisar o atender cualquier contingencia, en caso de ser necesario. Por lo anterior, personal de Protección Civil se mantiene alerta ante la probable presencia de replicas y hace un llamado a la población a mantener la calma y aplicar los protocolos de seguridad en los centros laborales, educativos y en el hogar para proteger su integridad física. Al considerarse movimientos menores, el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca no alerta en su totalidad, debido a que la energía en desarrollo no supera los niveles de disparo preestablecidos y que se activan de manera simultánea cuando los efectos pueden ser de gravedad.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 10 de mayo de 2013
Sin concluir, campus de universidad en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Autoridades del gobierno del estado y de Matías Romero, mantienen inconclusa la construcción de la Universidad Campus Matías Romero, que dio inicio durante los dos últimos años del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, ya que en la actualidad la obra se encuentra abandonada. Cabe señalar que el entonces candidato a la senaduría de la república, Benjamín Robles Montoya, en su gira de campaña había prometido la continuidad de la construcción, pero luego de dos años de su postura y fuero como senador, la obra se encuentra igual que hace 3 años. Más tarde, en la campaña del entonces precandidato a la presidencia de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, para lograr votos a su favor logró convencer a decenas de habitantes de que con su llegada como alcalde gestionaría la continuidad y terminación de la obra, pero a dos años y medio de su gobierno la cons-
Mientras la falta de poder de compra del dinero y la falta de capacidad de compra por no tener dinero, se ha resuelto aumentando los créditos y bajando los intereses de los mismos, los protagonistas, directivos de las organizaciones sociopolíticas, confunden lo horro con lo parido……Incluso se dan el gusto de jugar a la ato, ato, matarili-lirilon. XXXXXX Imagínese, Jesús Zambrano, el ex Senador de la República y dirigente nacional del PRD, llamó a César Camacho, el presidente del CEN-PRI, como presidente del Partido Acción Nacional…..Esto fue en la lectura presidencial de la Reforma Financiera…..Donde no se equivocó el Chucho mayor, es cuando hizo una con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para el triunfo de Raúl Rojas como presidente del comité directivo del PRD en el DF. XXXXXX Que nada tendría de raro que así la Nueva Izquierda, la de Los Chuchos, derrotara a la Izquierda Democrática Nacional que lideran el matrimonio René Bejarano-Dolores Padierna, pues sí…….Solo que la IDN es el brazo fuerte de Andrés Manuel López Obrador en el PRD; y al Señor de Las Ligas le despreciaron los dólares puestos en la báscula electoral. XXXXXX Y es que, además, la medida de cuenta voto por dólar, de René
trucción se encuentra en las mismas condiciones. Lo curioso para los padres de familia de la zona norte del istmo es que en cada periodo electoral los candidatos llegan a las comunidades y colonias
con el mensaje de gestionar y terminar la construcción de la Universidad de calidad para todos los alumnos egresados de los diversos planteles de bachillerato. De acuerdo a padres de familia
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PRD, voto consciente, no por consigna * Pacto por México, todo lo necesario * Leyes pactadas ¿Por México? * La visión de Luis Donaldo Colosio Bejarano-Dolores Padierna, tenía el atractivo adicional de voto por conciencia, no por consigna; así como candidaturas y cargos en el gobierno capitalino…….A lo mejor si la oferta fueran las ligas, las guardadas en la bolsa del saco, una vez desfajados los dólares, la esencia femenina habría dado mejor resultado electoral. XXXXXX Por lo pronto, el hecho es que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, tiene alguien afín en la dirigencia del PRD en el DF……..Y esto cuenta mucho para quien tiene aún 5 años para abrir camino a su aspiración presidencial….Y no hay que despreciar las consecuencias demoledoras para Andrés Manuel López Obrador. XXXXXX ---¡Mi sombrero! – exclamó incrédulo Gilberto al no encontrarlo donde, estaba seguro, lo había dejado. Qué complicaciones, dijo, además del padecimiento de su hija Nury, que le había llevado a Urgencias a medianoche, ahora extraviaba su sombrero de palma. --- ¿Estás seguro de haberlo perdido? -- ¿Y ese que traes sobre la cabeza, qué es? – dijo riendo el médico David
Antonio Toledo, al tiempo de darle una palmada en el hombro y, diciéndole ‘si el lunes 6 de mayo fue tu cumpleaños, vaya resaca la tuya’. Esto platicaba con Bonita, que se acomodaba en el sofá, cruzaba sus bien torneadas piernas y arreglaba su vestido, largo de gasa y de manga corta. –‘Oye, pregunta con voz melodiosa, envolvente, David Antonio , el médico del IMSS OPORTUNIDADES de Matías Romero, fue Presidente Municipal de Matías Romero, pero ¿es el mismo que jugó beisbol con ‘Los Potrillos’ de Minatitlán, y con los Cafeteros de Córdoba, en Veracruz y después, representando a la UNAM integró la Selección Nacional Amateur que participó en un Torneo de Europa? ---También estuvo en la Liga Sur de Veracruz con los Longaniceros de Chinameca, y en la Sección 11 de Nanchital, Veracruz; elegido por la UNAM, integra el seleccionado nacional universitario que participa en los Juegos Centroamericanos del Caribe, donde México enfrenta a Panamá, Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Colombia, y Cuba. Por cierto, en 1975, cuando David Antonio Toledo debuta en la Liga
y estudiantes, la construcción de la obra necesita un gestor humano que logre captar la necesidad de alumnos y padres de familia para la superación de los futuros profesionistas de Oaxaca.
Metropolitana, es considerado El Novato del Año. XXXXXX Aún se escucha la risa provocada por el dirigente nacional del PAN, cuando, al mejor estilo de AMLO, da golpes de pecho; al tiempo que muestra una fotografía al revés, para avalar su dicho…..Y es que, Gustavo Madero, le agarró modo a la banderita electorera de proteger los programas sociales de las cuestiones electorales…… Por cierto, en la Ciudad de México ya se dio la orden de restaurar la escultura de Carlos IV…..Sí, y cuya fama es por la obra artística que representa el caballo, no por el jinete. XXXXXX ‘Mexicanos al grito de Guerra’: mientras el Premio Nobel de Economía Paul Knigman apunta, para México, un período de crecimiento ‘particularmente cada vez mas bajo’, Ricardo Navarro de la CANACO-DF, dice que ‘tenemos’ que preservar los diez años de baja inflación tenidos a la fecha. XXXXXX Luis Donaldo Colosio solo veía un México de trabajadores, de jóvenes y de profesionistas que no encuentran empleos y reclamaba: ‘traducir las buenas finanzas nacionales, en buenas finanzas familiares’. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼ 15
Trabaja “8 Regiones” por el desarrollo de Oaxaca: Toledo Carrasco Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El dirigente de la organización “8 Regiones” en la zona norte del istmo, Sergio Toledo Carrasco, anunció que la fuerza social y política que representa atiende las demandas de los habitantes sin distinción de color o partido político alguno, “hemos trabajado más de 4 años y estamos redoblando la calidad laboral”, dijo. Reconoció que no es fácil mantener los servicios públicos en atención a los habitantes de la región, “pero gracias al espíritu de servicio se han logrado grandes beneficios para las familias de escaso recurso
económico y la realización de trámites que la sociedad reclama y merece atención en todo tiempo de acuerdo a sus necesidades”. El dirigente declaró que la organización labora de 9:00 horas a 20:00 horas de lunes a sábado con la visión de servir y hacer valer los derechos de las personas afectadas por otros sectores, “el plan es no afectar otras personas, más bien defender los derechos de las personas afectadas por otras dependencias públicas”. “El trabajo social durante los 4 años ha sido para las familias desprotegidas,
personas que necesitan de asesoría jurídica en materia penal, laboral, agraria; nuestra organización ha logrado atender diferentes casos con familias de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guchicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa y la región de los Chimalapas”, asentó. “Gracias al esfuerzo de nuestros dirigentes a nivel estatal y nacional, la organización marcha con los habitantes, atendiendo los sectores más vulnerables, haciendo realidad los trámites de los grupos sociales, 8 Regiones llegó a la zona norte del istmo
para trabajar y dialogar encauzando nuevos proyectos laborales para los campesinos, ganaderos y comerciantes”, aseguró.
Evaluación constante dará certeza al agro estatal: SAGARPA * Organizaciones de Sistema Producto son económicas y productivas, no políticas, señala García Corpus Oaxaca, Oax.- El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Manuel García Corpus, encabezó una reunión de trabajo para dar a conocer los programas y componentes de ejecución nacional a los sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios. Lo anterior, con el propósito de fortalecer el conocimiento de los instrumentos necesarios que permita proponer proyectos para resolver su problemática y avanzar hacia el logro de objetivos, metas y alcanzar la competitividad y rentabilidad de los eslabones de las diferentes cadenas productivas de la entidad oaxaqueña en su conjunto. Ante representantes de los diversos sistemas producto constituidos en Oaxaca, encabezados por Pablo Flores Mendoza, presidente de la Coordinadora Estatal de los Sistemas Producto Agrícolas, entre otros, García Corpus enfatizó que esta reunión institucional y de trabajo con organizaciones no gubernamentales productivas y la participación directa de los productores, busca consolidar el desarrollo agropecuario
del Estado. “Tenemos que constituirnos y consolidarnos como parte de un proyecto estratégico e integral de la entidad oaxaqueña para apoyar su desarrollo para recuperar la organización de cada sistema producto, uniendo esfuerzos con aquellos que son ejemplos de productividad, de desarrollo tecnológico y competencia en el mercado internacional. Aspiramos que el sector agropecuario del Estado se consolide con la corresponsabilidad de los órdenes de gobierno para detonar el agro”, dijo. Precisó que en días próximos en Chetumal, Quintana Roo, en el marco de la reunión en reunión de delegados de la SAGARPA y su titular, Enrique Martínez y Martínez, la delegación Oaxaca y su par estatal, la Secretaría de Desarrollo Forestal Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), presentarán tres proyectos estratégicos consistentes en maíz, café y maguey para hacer realidad el desarrollo de Oaxaca, “con la instrumentación de acciones institucionales apartadas de colores y con estricto apego a normatividad de los programas, pero sobre todo, a la legalidad electoral”. En este contexto, Alejandro Sosa Villar, representante no gubernamental del Sistema Producto Bovinos-Carne, señaló que el sector, tanto en su eslabón primario como secundario, está conformado por tres
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
se les proporcionó en cuanto a programas y componentes de ejecución nacional. Pablo Flores Mendoza, presidente de la Coordinadora de los Sistemas Producto de Oaxaca, destacó la importancia de esta reunión en la que se dieron a conocer los programas de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura; Prevención y Manejo de Riesgos y, de Sustentabilidad de los Recursos Naturales. “En Oaxaca, tenemos 34 sistemas producto, 23 agrícolas, 8 pecuarios y acuícolas, entre otros, en los cuales la SAGARPA nos dio la oportunidad de participar a través de proyectos para resolver su problemática, con una atención institucional conforme a la disposición del presidente de México, Enrique Peña Nieto, para aprovechar las oportunidades agropecuarias y, de los productores sin fines políticos o de colores”, señaló. En este contexto, Sandro Guadalupe Méndez Sánchez, representante no gubernamental del Comité Sistema Producto Tomate, puntualizó que obtuvieron conocimientos de los programas y componentes que tiene la SAGARPA para ejecución nacional y con ello, incorporar al desarrollo las cadenas productivas del Estado. Este sistema está integrado por 3 mil 200 productores, con alrededor de 600 hectáreas de producción y anual entre 200 y 250 toneladas de tomate al año que de manera particular se cultiva en los Valles Centrales, Mixteca, Sierra Norte y Cañada.
BUFETE JURIDICO
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
uniones ganaderas locales y tres más ejidales que engloban a diversas asociaciones ganaderas, ejidales y locales, con un promedio de 28 mil productores, por lo cual destacó que esta reunión informativa sobre los programas y componentes de ejecución nacional les permitirá ampliar sus conocimientos respecto a la normatividad establecida Joaquín Fernández Grajales, representante no gubernamental de Sistema Producto Cítricos, indicó que esta cadena tiene presencia en la Costa, Cañada y Mixe, en las dos primeras, se cosecha limón mexicano, en tanto que en la última limón persa, con un promedio de 3 mil 500 productores que se dedican a esta actividad en 17 mil hectáreas, por lo cual estimó que la producción estatal presenta una producción anual de 500 mil toneladas, con valor aproximado en el mercado de 600 millones de pesos. “Este evento es muy importante para el sector porque estamos recibiendo información de los programas y sus requisitos establecidos pero sobre todo, cómo podemos contribuir para fortalecer los Sistemas Producto y que éstos tengan un mayor desarrollo e impacto”. En tanto, Jesús Sánchez Mendoza, representante del Sistema Producto MaízFríjol, señaló que en los ciclos PrimaveraVerano y Otoño-Invierno, el básico se cultiva en 610 mil hectáreas de maíz, estimándose una producción de 750 mil toneladas, con un padrón estimado de 307 mil 700 productores, por lo cual destacó la información que
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 10 mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Gobierno estatal prepara segunda respuesta a demandas de la S-22 Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, confirmó que ya se instalaron las mesas de diálogo con la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para resolver los puntos de su pliego de demandas que han sido considerados como insuficientes por el gremio. El mandatario, precisó que su gobierno busca el enlace con las dependencias del gobierno federal para desahogar los puntos de las exigencias de los docentes que el gobierno estatal no puede atender por falta de recursos. En otro asunto, el mandatario informó que continúan las auditorias en contra de funcionarios del régimen del ex gobernador Ulises Ruiz. En ese sentido, rechazó que haya una “persecución política”, precisando que los procedimientos instaurados están ajustados a la legalidad. En el marco de la celebración del Día de las Madres con trabajadores de los Tres Poderes del estado, Cué resaltó “se investigará a los ex funcionarios y a los actuales funcionarios, porque nosotros no vamos a parar de hacer auditorías para que los recursos se manejen con transparencia y honradez”, aseguró. Añadió “nosotros iniciamos todas las auditorias, hace algunos días se detuvo a una persona que trabajaba en la Secretaría de Salud que presentó su fianza y salió”. En el caso del director administrativo en la Secretaría de Salud y
candidato del PRI por el municipio de Tlaxiaco, José Yuri Arias Cruz, quien fuera detenido y después liberado luego de pagar una fianza, refirió que este caso es parte de los procesos que se han instruido conforme marca la ley. “La Ley es así, nosotros no podemos meter a la cárcel al margen de la Ley, si hay derecho a fianza tienes que darle ese derecho, por lo que ni en este caso, ni en ningún otro hay persecución política”. Por otro lado, mencionó que aún no está confirmanda la visita del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto al estado de Oaxaca para la inauguración del penal en Miahuatlán.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3649 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Refuerzan cerco sanitario
por gripe aviar
* Se aplicaron 33 millones de dosis de vacunas y se inició la segunda ronda de vacunación: SDRSOT Información en página 4A
Mantiene SEP restricción para no realizar actividades al aire libre * Los alumnos deben utilizar cubrebocas
Información en página 4A
Información
en pág.
Aprueban diputados reingeniería en comisiones y comités del Congreso
2a
Información
en pág.
Firman convenio de colaboración CMIC y Prodecon
4a
Presenta UDLAP nuevas maestrías en Feria de Posgrados Información
2A
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 10 de mayo de 2013
Firman convenio de colaboración CMIC y Prodecon * Constructores serán asesorados en materia tributaria
Puebla, Pue.- Con el objetivo de brindar asesoría, consulta y atención en materia fiscal a los constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),
Delegación Puebla, el organismo empresarial, firmó un Convenio de Colaboración con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON). El acuerdo señala que se difundirá entre los empresarios del ramo de la construcción las tareas y servicios que la PRODECON ofrece gratuitamente, con la finalidad de proteger, defender, representar y resolver sus dudas o problemas que se les presenten en sus
procedimientos, a fin de brindarles certeza jurídica y administrativa a sus agremiados ante las autoridades fiscales y evitar que se vulneren sus derechos como contribuyentes. Así como también cruce o intercambio de información de estudios, análisis, datos estadísticos y temas de interés para ambos. Ricardo Pérez Güemez, Presidente de la CMIC, destacó la intención de unir esfuerzos y establecer una interlocución para buscar soluciones conjuntas a la problemática surgida y que con la orientación y apoyo de dicha institución, facilitará a los constructores el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, siempre en el marco de la transparencia y de la legalidad.
En tanto, el Delegado de la PRODECON, Floriberto Pérez Mejía, resaltó los compromisos institucionales: representación legal y defensa de los contribuyentes, ser imparciales en los procedimientos o quejas y resolverlas con eficacia, impulsar la equidad entre los contribuyentes y las autoridades fiscales, actuar con profesionalismo y fomentar una nueva cultura contributiva. Con la vigencia de este convenio, la CMIC reitera su compromiso con los empresarios del ramo de facilitar herramientas a sus afiliados para identificar áreas de riesgos en su actividad. Así como también establecerá un dialogo y vínculo directo con las autoridades competentes para dar respuestas a favor de los constructores.
Aprueban diputados reingeniería en comisiones y comités del Congreso * Avala Pleno declaratoria “Cuatro veces Heroica Puebla de Zaragoza” y el Código de Ética Legislativa Puebla, Pue.- En Sesión Pública Extraordinaria que celebraron los Diputados integrantes de la Quincuagésimo Octava Legislatura, aprobaron por mayoría, los Acuerdos emitidos por la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se reestructuran diferentes Comisiones y Comités del Congreso Local quedando de la siguiente manera: Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales Presidenta: Josefina Buxadé Castelán Vocal: Félix Santos Bacilio Vocal: Jorge Luis Blancarte Morales Comisión de Procuración y Administración de Justicia Secretaria: Tere Imelda Vargas Romero Vocal: Ramón Felipe López Campos Vocal: Oswaldo Avendaño López Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal Secretario: Jorge Luis Blancarte Morales Vocal: Ernesto Leyva Córdova Vocal: Alfredo De La Rosa Martínez Comisión de Presupuesto y Crédito Público Vocal: Jorge Luis Blancarte Morales Comisión de Desarrollo Rural Presidente: Juan Pérez Sosa Secretario: Félix Santos Bacilio Vocal: Jesús Vázquez Viveros Vocal: Benedicto Cortés Díaz Comisión de Desarrollo Social Presidente: Alfredo De La Rosa Martínez Secretario: Jesús Vázquez Viveros Vocal: Félix Santos Bacilio Comisión de Comunicaciones e Infraestructura Presidente: Gregorio Pablo Jiménez Carrillo Secretario: Jesús Vázquez Viveros Comisión de Transportes Secretario: Gregorio Pablo Jiménez Carrillo Vocal: Gabriel Hernández Hernández Vocal: Jorge Luis Blancarte Morales Comisión de Salud Secretario: Gregorio Pablo Jiménez Carrillo
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Vocal: Tere Imelda Vargas Romero Vocal: Oswaldo Avendaño López Vocal: Jorge Luis Blancarte Morales Comisión de Educación y Cultura Secretario: Jorge Luis Blancarte Morales Vocal: Juan Pérez Sosa Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social Presidente: Félix Santos Bacilio Vocal: Alfredo De La Rosa Martínez Comisión de Equidad y Género Vocal: Oswaldo Avendaño López Comisión de Asuntos Indígenas Vocal: Juan Pérez Sosa Vocal: Benedicto Cortés Díaz Vocal: Félix Santos Bacilio Comisión de Seguridad Pública Vocal: Ernesto Leyva Córdova Vocal: Alfredo De La Rosa Martínez Comisión de Protección Civil Presidente: Gabriel Hernández Hernández Vocal: Jesús Vázquez Viveros Vocal: Alfredo De La Rosa Martínez Comisión de Desarrollo Económico Presidente: Oswaldo Avendaño López Comisión de Medio Ambiente Secretario: Gabriel Hernández Hernández Vocal: Jesús Vázquez Viveros Vocal: Benedicto Cortés Díaz Comisión de Migración y Asuntos Internacionales Vocal: Gabriel Hernández Hernández Comisión de Ciencia y Tecnología Vocal: Moisés Ignacio Mier Velasco Comisión de Juventud y Deporte Secretaria: María Fernanda Huerta López Vocal: Félix Santos Bacilio Comisión Instructora Vocal: Juan Manuel Jiménez García Vocal: Gabriel Hernández Hernández Vocal: Alfredo De La Rosa Martínez Comisión de Transparencia y Acceso a La
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Información Presidenta: María Fernanda Huerta López Vocal: Josefina Buxadé Castelán Comisión de Turismo Vocal: María Fernanda Huerta López Comisión de Desarrollo Urbano Vocal: Jesús Vázquez Viveros Comisión de Vivienda Secretario: Oswaldo Avendaño López Vocal: Benedicto Cortés Díaz Comisión de Asuntos Metropolitanos Presidente: Jesús Vázquez Viveros Vocal: Mirna Inés Toxqui Oliver Vocal: María Fernanda Huerta López Comisión de Grupos Vulnerables Secretario: Moisés Ignacio Mier Velasco Vocal: Juan Pérez Sosa Vocal: Gregorio Pablo Jiménez Carrillo Comisión de Organizaciones No Gubernamentales Presidente: Benedicto Cortés Díaz Por otro lado, por mayoría de votos los Comités quedaron conformados por los Diputados siguientes: Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Presidente: Jorge Luis Blancarte Morales Vocal: Jesús Vázquez Viveros Vocal: Oswaldo Avendaño López Comité de Archivo, Biblioteca, Asuntos Editoriales y Crónica Legislativa Secretario: Félix Santos Bacilio Vocal: Tere Imelda Vargas Romero Comité de Gestoría y Quejas Secretario: Oswaldo Avendaño López Vocal: Félix Santos Bacilio Comité de Tecnologías de la Información Secretaria: Tere Imelda Vargas Romero Vocal: Gregorio Pablo Jiménez Carrillo Comité de Comunicación Social Presidenta: Mirna Inés Toxqui Oliver Vocal: Ricardo Urzúa Rivera
Vocal: María Fernanda Huerta López Mientras tanto, las Comisiones Especiales fueron conformados por los Legisladores siguientes: Comisión Especial de Seguimiento, Gestión y Promoción de Proyectos de la Entidad Paraestatal Denominada Petróleos Mexicanos con el Estado de Puebla Presidente: Ricardo Urzúa Rivera Vocal: Mirna Inés Toxqui Oliver Vocal: Félix Santos Bacilio Vocal: Jorge Luis Blancarte Morales Comisión Especial de la Familia Vocal: María Fernanda Huerta López Vocal: Félix Santos Bacilio Vocal: Jorge Luis Blancarte Morales Comisión Especial para la Conmemoración del Sitio de Puebla de 1863 Vocal: Mirna Inés Toxqui Oliver Vocal: Félix Santos Bacilio En otro orden de ideas, los integrantes del Pleno aprobaron el Dictamen emitido por la Comisión de Educación y Cultura, por el que se declara “Cuatro veces Heroica Puebla de Zaragoza” y el Código de Ética Legislativa; en este sentido los Presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y de la Mesa Directiva, Diputados Mario Riestra Piña y Antonio Gali López, resaltaron que dicho Código contempla en esencia los deberes y obligaciones de los representes populares, respetando la dignidad y puntos de vista para alcanzar consensos. Por su parte, Riestra Piña en su intervención sobre la declaratoria de “Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza” dijo que es un tributo a quienes defendieron a la nación y el Estado en cuatro etapas: la Batalla del 5 d mayo de 1862, el Sitio de Puebla del 16 de marzo al 17 de mayo de 1863, la toma de Puebla del 2 de abril d 1867 y en el 1910 con el nacimiento de la Revolución Mexicana el 18 de noviembre, bajo el liderazgo de los hermanos Serdán.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
En términos de los artículos 23 fracción I, 27 y demás relativos de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla y su Reglamento, el H. Ayuntamiento del Municipio de Acajete, a través del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados del H. Ayuntamiento de Acajete, CONVOCA a las personas físicas o morales que cuenten con la especialidad en la construcción de las obras que se licitan, para participar en los procedimientos de adjudicación de los Contratos de Obra Pública a Base de Precios Unitarios y Tiempo Determinado, financiados con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal ejercicio fiscal 2013, de conformidad con los oficios de Suficiencia Presupuestal número PMA-T/089/2013 emitido por la Tesorería Municipal el día 8 de Mayo del 2013, respecto a la siguiente obra:
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼ 3A
dicho pago se realizará en la Tesorería Municipal, ubicada en el mismo edificio del H. Ayuntamiento de Acajete, expidiéndose para el efecto recibo original y una copia, debiendo entregar esta última al Convocante. No será requisito el pago de bases para consultarlas previamente. b) REVISIONES PRELIMINARES, en términos del segundo párrafo del artículo 34 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla, el Convocante efectuará la revisión preliminar de la documentación adjunta a la solicitud de inscripción, distinta a las propuestas técnica y económica. c)
La visita OBLIGATORIA a la obra que se pretende construir, se realizará el día establecido en el recuadro anterior, siendo el punto de reunión las oficinas del Comité Municipal de Obra Publica y Servicios Relacionados del H. Ayuntamiento de Acajete, ubicadas en la Avenida Ayuntamiento No. 8 Colonia Centro en la cabecera Municipal de Acajete (Dirección de Obras Publicas), así mismo se efectuará una Junta Aclaratoria OBLIGATORIA por la obra que se licita, la cual se llevará a cabo el mismo día de la visita a la obra, al concluir la diligencia, teniendo como lugar de celebración las oficinas citadas del Comité. REQUISITOS QUE DEBEN CUBRIR LOS INTERESADOS, POR CADA OBRA EN LA QUE SE PRETENDA PARTICIPAR: a) Presentar solicitud de inscripción por cada licitación en la que se pretenda participar, dirigida al Presidente del Organismo Convocante, C. ROGELIO LEON BARRANCO, a más tardar el día y hora señalados como límite para la inscripción, debiendo señalar el número de la licitación en la que se pretende participar y el número de la obra, domicilio para recibir cualquier clase de notificaciones, escrito que será entregado en el domicilio del Comité, cita en la Avenida Ayuntamiento No. 8 Colonia Centro en la cabecera Municipal de Acajete (Dirección de Obras Publicas) anexando los documentos que se indican a continuación: 1. Copia autentica del recibo de pago de Bases de licitación. 2. Documentación oficial que compruebe el capital contable mínimo requerido (última Declaración Fiscal o los estados financieros auditados correspondientes al último ejercicio, incluyendo balance general y estado de perdidas y ganancias, avalado por un contador público ajeno a la empresa, anexando copia de la cédula profesional y registro en la Dirección General de Auditoria Fiscal Federal). 3. Currículum vitae del licitante y de su personal técnico que acrediten la experiencia relativa a la construcción de la obra que se licita. 4. Testimonio notarial del acta constitutiva del licitante con todas sus modificaciones (tratándose de personal moral), comprobante domiciliario de la principal sede de sus actividades; poder notarial que acredite la personalidad del representante legal e identificación oficial con fotografía de éste. Tratándose de persona física, copia certificada del acta de nacimiento, comprobante domiciliario e identificación con fotografía. 5. Registro del Padrón de Contratistas expedido por el Comité Municipal de Obra Publica y Servicios Relacionados del H. Ayuntamiento de Acajete, VIGENTE (2012-2013). 6. Relación de los contratos en vigor de obras que tenga celebrados tanto en el sector público como con los particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades. 7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de que el licitante no se encuentra en ninguno de los supuestos del artículo 55 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma del Estado de Puebla. 8. Relación de maquinaria y equipo adjuntando facturas originales (para su cotejo) y copias 9. Toda la documentación requerida deberá exhibirse en original y copia legible para cotejo, en el orden enunciado, foliados y firmado por el representante del licitante. 10. El interesado en participar deberá enviar a personal técnico calificado a la visita de obra y junta de aclaraciones. Los licitantes interesados podrán adquirir las bases de licitación e información inherente, en las oficinas del Comité Municipal de Obra Publica y Servicios Relacionados del H. Ayuntamiento de Acajete, en el domicilio citado con antelación, previo pago de un derecho no reembolsable de $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N) en efectivo,
t
1. La presentación y apertura de proposiciones se efectuará en la fecha y hora indicada; en las oficinas del organismo convocante, cuya ubicación se ha citado con antelación. 2. Se recibirán las proposiciones en sobres cerrados, haciéndose constar por el Convocante y la Contraloría la integridad de los sobres, posteriormente se procederá a la apertura formal y revisión cuantitativa de la propuesta técnica exclusivamente, procediendo a desechar las que hubieran omitido alguno de los documentos exigidos; y se procederá a la apertura de las propuestas económicas de aquellos licitantes cuyas propuestas técnicas fueron aceptadas, desechando aquellas que no presenten la documentación exigida. 3. El Comité Municipal de Obra Publica y Servicios Relacionados del H. Ayuntamiento de Acajete, desechara las proposiciones que no reúnan las condiciones establecidas en las bases de licitación. 4. Con base a la revisión cualitativa, al análisis comparativo de las proposiciones admitidas y en su propio presupuesto de la obra, se emitirá un dictamen, que servirá como fundamento para el fallo, mediante el cual en su caso, el contrato se adjudicará a la empresa que entre los licitantes reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato respectivo. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes y por lo tanto, satisfacen la totalidad de los requerimientos del Convocante, el contrato se adjudicará a quién presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. 5. En el acto de presentación y apertura de las ofertas y atendiendo el número de participantes, se informará respecto de la fecha, hora y lugar en que se dará a conocer el fallo respectivo. d) Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como de las propuestas presentadas PODRÁN SER NEGOCIADAS. e)
Los periodos de ejecución de cada una de las obras, serán:
f) Las Bases de Licitación no serán vendidas a empresas impedidas o inhabilitadas y no podrán participar los que se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 55 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma del Estado de Puebla. g) En los contratos de las obras que se adjudiquen se pactará un anticipo de hasta un 30% (treinta por ciento) del costo total de la obra I.V.A incluido, para la iniciación de los trabajos y para la adquisición de materiales y equipo de instalación permanente. Si desea obtener información adicional, podrá acudir a las oficinas del Comité Municipal de Obra Publica y Servicios Relacionados del Municipio de Acajete de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCION” ACAJETE, A 10 DE MAYO DE 2013 PRESIDENTE DEL COMITÉ MUNICIPAL DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE ACAJETE, PUEBLA.
C. ROGELIO LEON BARRANCO
Marca La historia de Puebla
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Presenta UDLAP nuevas maestrías en Feria de Posgrados * Se trata de nuevos programas de maestrías y especialidades presenciales y en línea Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla dio a conocer los nuevos programas de maestrías y especialidades presenciales y en línea que darán inicio el próximo periodo de agosto 2013. El Doctor Jorge Rodríguez, director de Investigación de Posgrado y Desarrollo Docente, ofreció las palabras de bienvenida y reconoció que la UDLAP cumple con los estándares de calidad y cuenta con múltiples acreditaciones que la posicionan como la mejor opción para el estudio de posgrados. “La Universidad de las Américas Puebla cumple una vez más con su compromiso educativo ofreciendo diez nuevos programas de maestría y especialidades que ayudarán a forjar a personas capaces de resolver problemas de un mundo globalizado obteniendo las mejores herramientas para la creación de nuevas líneas de conocimiento”, dijo. Estos nuevos programas suman las virtudes del grado de Maestría Especialidad, dándoles el sello de calidad UDLAP y cuentan con las virtudes de los diferentes apoyos financieros que se ofrecen tanto a los estudiantes de excelencia académica como al ámbito
empresarial. La escuela de Artes y Humanidades ofertará la Maestría en Arquitectura con especialidad en Espacios Habitables y la Maestría en Diseño de Información con especialidad en Diseño Editorial. Asimismo, la Escuela de Negocios y Economía ofrecerá la Maestría en Sistemas Esbeltos con especialidad de Mejora Continua, al respecto, el Doctor Roberto Solano, decano de la Escuela de Negocios y Economía mencionó que es de suma importancia en la actualidad contar con un posgrado de alta calidad como los que ofrece la UDLAP ya que sus programas están enfocados en brindar mayores oportunidades de desarrollo en un mundo competitivo. La escuela de Ciencias Sociales ofrecerá la Maestría en Educación y Medios Digitales con la especialidad en Producción Multimedia; la Maestría en Derecho Privado con especialidad en Mediación, Conciliación y Arbitraje; la Maestría en Gobernanza y Globalización con especialidad en Gestión Internacional; la Maestría en Psicología Clínica con especialidad en Psicología de la Salud y la Maestría en Docencia con especialidad en Diseño de Experiencias
Mantiene SEP restricción para no realizar actividades al aire libre * Los alumnos deben utilizar cubrebocas Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública informa que este jueves las actividades escolares se realizaron con normalidad; sin embargo, se mantiene la restricción para que los alumnos realicen actos al aire libre. El reporte de la Dirección Estatal de Protección Civil indica que la actividad del volcán Popocatépetl está dentro de los parámetros normales, por lo que el semáforo de alerta permanece en Amarillo Fase 2. Señala que “no existe motivo de alarma y en caso de caída de ceniza, esta dependencia reitera las siguientes recomendaciones, a padres de familia y
alumnos, al momento de acudir a la escuela: ocupar cubre bocas, usar ropa de manga larga, utilizar gorra. Se sugiere además a los alumnos no rascarse, ya que la ceniza puede generar irritación”. La Secretaría de Educación Pública indica que se encuentra atenta a las indicaciones que las autoridades de Protección Civil Estatal emitan al respecto.
del Aprendizaje. “Es de suma importancia crear líneas de estudio acorde al contexto actual, por esa razón dentro de nuestros programas hemos incluido materias con el objetivo de que el alumno al finalizar su maestría puedan desarrollarse tanto en el sector público como en el privado”, señaló el embajador Raphael Steger, coordinador de la Maestría en Gobernanza y Globalización. La Escuela de Ciencias ofrecerá la maestría en Administración de Servicios de la Salud con especialidad en Gestión
de Hospitales y la Escuela de Ingeniería la maestría en Administración de Tecnologías sustentables con especialidad en Energía Renovables. Por último Eric Benítez Sandoval, a cargo de la jefatura de Posgrados Presenciales indicó que de esta manera la UDLAP estará ofertando para el periodo de agosto 2013, 5 doctorados, 28 maestrías y 26 especialidades de las cuales 23 son profesionalizantes y el resto enfocadas a la investigación, además 5 de ellas están integradas al Programa Nacional de Posgrados del CONACYT.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4151 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
10 mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Promueven en Austria potencial de Tlaxcala * Participa Adriana Moreno Durán como ponente en foro industrial en ese país Información en página 2B
El trabajo conjunto entre gobiernos mueve a México: MGZ
Optan cuatro mil jóvenes por el servicio social comunitario
* El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Gobernador Mariano González Zarur, presenciaron la representación de “La Carga al Sable” Información en página 3B Por Virna Mendieta Saldaña
Información
en pág.
3B
en pág.
Busca SEPE con “Promajoven” evitar la deserción escolar
2B
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.4B
Tiene Fomtlax cartera vencida por 50 millones de pesos
2B ▼ Viernes 10 mayo de 2013
Marca Tlaxcala
Conocen empresas de Austria potencial industrial de Tlaxcala * Participa Adriana Moreno Durán como ponente en foro industrial en ese país Tlaxcala, Tlax.- A invitación de la Cámara Industrial de Austria, y en representación del Gobernador Mariano González Zarur, la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, participó en el foro “Going to Mexico, ¿a new China?, exportación, producción e inversión”, celebrado en ese país, para presentar las ventajas competitivas de Tlaxcala, especialmente para el sector automotriz. En este encuentro, celebrado en la ciudad de Linz, ubicada al noreste de Aus-
tria, la titular de la Sedeco expuso ante industriales las bondades de la entidad, a propósito de la instalación de la armadora alemana Audi, en San José Chiapa, Puebla, ubicada a solo unos kilómetros de la entidad. Ante miembros de 25 pequeñas y medianas empresas de la industria de autopartes que se congregaron en Linz el seis de mayo, la funcionaria destacó que Tlaxcala goza de altos índices de seguridad, tiene excelentes vías de comunicación y la mano de obra es de fácil
capacitación, entre otras características positivas. Por su parte, los inversionistas austriacos se mostraron interesados en asentarse en México, ante la gran área de oportunidad que significa la instalación de Audi en la zona oriente de Tlaxcala. Después de esta presentación, la Sedeco desarrolló citas con empresas que solicitaron mayor información sobre las facilidades que ofrece el Estado para la instalación de nuevos capitales. En este evento también fueron diser-
tadas las ponencias: “México, la nueva China”, a cargo de Hannes Maurer, agregado comercial de la embajada de Austria en México, y “Fundación de empresas, derecho laboral y fiscal”, en voz de Mauricio Foeth, abogado de la embajada de Austria. Además, se abordó el tema “Parques industriales en México”, por Renaldo Bozic de Finsa, y Maximilian Deubner Ceo, de la empresa Frontius International, habló sobre “Inversiones exitosas en México”.
Directorio
Busca SEPE con “Promajoven” evitar la deserción escolar Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado a través de “Promajoven”, busca disminuir los índices de deserción escolar entre adolescentes del estado, es por ello que este año incrementó hasta un 30 por ciento el apoyo económico. Es de mencionar que el estímulo económico pasó de 650 a 850 pesos a las jóvenes madres o que se encuentren en estado de embarazo que deseen iniciar, continuar, permanecer o concluir sus estudios de educación básica. Este programa tiene como objetivo central contribuir a la reducción del rezago educativo en escuelas regulares, sistema no escolarizado o particular, mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes en contexto o situación
de vulnerabilidad agravada por el embarazo y maternidad temprana. Cutberto Hernández Hernández, coordinador del Programa, detalló que a partir de esta semana que se emitió la convocatoria, las interesadas deberán inscribirse para tener los beneficios de este programa directamente en las oficinas del Promajoven que se ubican en el complejo SEPE-USET. El funcionario estatal comentó que actualmente la Secretaría de Educación Pública del Estado a través de este programa atiende a 250 estudiantes de diferentes municipios de la entidad. Explicó que entre los lineamientos de la convocatoria se encuentran: ser madres jóvenes o adolescentes embarazadas que no hayan terminado su educación primaria o secundaria,
inscribirse o formar parte de alguna institución-constancia (sistema escolarizado, abierto o particular), CURP, acta de nacimiento, así como una constancia del proceso de gestación. Las jóvenes que pueden ser parte de este programa tendrán que cubrir entre otros requisitos la edad que se establece entre los 12 años y 18 años 11 meses, al momento de ser becadas, con casos de excepción en niñas menores, también podrán tener los beneficios de Promajoven. Hernández Hernández dejó en claro que este programa tiene la única finalidad de apoyar a las niñas jóvenes que estén en esta situación, para concluir sus estudios de instrucción básica y deseen continuar con sus estudios superiores.
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 10 mayo de 2013 ▼ 3B
El trabajo conjunto entre gobiernos mueve a México: MGZ * El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Gobernador Mariano González Zarur, presenciaron la representación de “La Carga al Sable” Tlaxcala, Tlax.- El esfuerzo de esta administración para mejorar la vida de Tlaxcala está estrechamente vinculado al trabajo del Gobierno Federal porque así se establece la unión que mueve a México, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur al encabezar, junto con el Presidente Enrique Peña Nieto, la develación de la placa conmemorativa al XCIII aniversario del hecho histórico “La Carga al Sable”. Ante el monumento a la Lealtad, en la ciudad de Apizaco, el jefe del Ejecutivo coincidió con el Presidente de México en que los programas públicos deben estar alineados para atender las necesidades reales de todos los mexicanos. “Ahora nuevamente tenemos la oportunidad de unirnos para superar los retos del naciente siglo XXI, de sumarnos a la esperanza sembrada por usted, Presidente, para que México crezca y su economía genere más empleos formales”, expresó el Gobernador en su mensaje. De esta forma, González Zarur abundó que en esta nueva oportunidad que tiene el país, Tlaxcala reitera su solidaridad para que los niños reciban la educación y enfrenten bien preparados los retos del siglo XXI. Luego, González Zarur agradeció la distinción que el Presidente de México tuvo con Tlaxcala al presidir este acto, acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; la Marina, Francisco Soberón Sainz, de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y por el Procurador, Jesús Murillo Karam. Expresó que con esta visita, la segunda desde que tomó posesión del cargo, Peña Nieto demuestra una vez más su respaldo, compromiso y deferencia con la población
de Tlaxcala. En su mensaje, el Presidente aseveró que ahora México se mueve hacia el futuro con reformas transformadoras, acordadas e impulsadas en el pacto por México, cuyas propuestas ya son discutidas y enriquecidas por el Congreso de la Unión. Luego, en el marco de esta celebración, Peña Nieto reiteró que solo el diálogo democrático y el respeto al estado de derecho, permitirá superar los desafíos que enfrenta el país. “En la actualidad tenemos que estar unidos y esforzarnos para elevar la productividad en todos los sectores, empezando por el Gobierno y los servicios públicos. Hoy tenemos que librar la batalla en favor de la competencia económica y del crecimiento elevado, sostenido e incluyente”, manifestó. En su intervención, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, hizo una reseña histórica de la época posrevolucionaria cuando, casi al término de su mandato, el entonces Presidente Venustiano Carranza enfrentó la adversidad, producto del Plan de Agua Prieta. Evocó el pasaje histórico “La Carga del Sable”, ocurrido en Apizaco en 1920, que puso en relieve la lealtad de los cadetes del Colegio Militar al Gobierno de la República. Durante el recorrido que efectuó rumbo a Muñoz, donde presenció la escenificación de este episodio histórico, el Mandatario federal fue vitoreado por la gente que atestó las calles de Apizaco para saludarlo. Ante las muestras de afecto y las porras, el Presidente detuvo varias veces el
vehículo presidencial entre la avenida 16 de septiembre y el bulevar Emilio Sánchez Piedras para saludar personalmente a la gente. PRESENCIAN EPN Y MGZ ESCENIFICACIÓN DE “LA CARGA AL SABLE” Con la caída de infiltración de la brigada de fusileros paracaidistas inició la representación del episodio histórico “La Carga al Sable”, que presenciaron el Presidente y el Gobernador. En medio de la algarabía de la gente, los cadetes y oficiales de las fuerzas castrenses hicieron gala de su disciplina y entrenamiento a favor del pueblo de México, con el salto a caída libre de 12 paracaidistas desde un helicóptero militar que voló a una altura de dos mil 700 metros sobre el terreno. En esta área, ubicada en la carretera Apizaco-Muñoz, cerca de Morelos, funcionarios federales, estatales, municipales y ciudadanos presenciaron el paso de tres aviones que surcaron el cielo. Le siguie-
ron cuatro helicópteros de la milicia, los primeros hicieron suertes aéreas. Este preámbulo sirvió para la emotiva escenificación del épico hecho de “La Carga al Sable”, que sucedió el nueve de mayo de 1920 en Apizaco, cuando por la crisis política derivada de la sucesión presidencial, Venustiano Carranza decidió trasladar los poderes de la nación de la capital de la República al puerto de Veracruz. En esa travesía, el tren presidencial fue atacado varias veces por las fuerzas obregonistas, una de ellas en Apizaco, en la que los cadetes de la Escuela de Infantería y Caballería del Colegio Militar, al mando del coronel Rodolfo Casillas, resultaron victoriosos. El cuadro glorioso fue representado por cadetes y oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, acompañados por un tren, detonaciones de salva de cañones y carabinas, así como jinetes que empuñaron el sable.
Optan cuatro mil jóvenes por el servicio social comunitario * Cossies fortalece este sistema como una herramienta de aprendizaje, compromiso y contacto entre los jóvenes y la población Tlaxcala, Tlax.- Para este año, unos cuatro mil jóvenes de educación media superior y superior optaron por el servicio social comunitario, sistema mediante el cual aplican los conocimientos adquiridos en las aulas y realizan faenas en beneficio
de la gente. La titular de la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies), María del Coral Cuatepotzo Quiñones, destacó que esta dependencia fortaleció este sistema como
una herramienta de aprendizaje, compromiso y contacto entre los jóvenes con la población. Resaltó que el servicio social dejó de ser solo un trámite, y ahora es una acción de compromiso entre los alumnos con las comunidades tlaxcaltecas. Sobre el tema, Diana Morales Sánchez, de 18 años de edad, estudiante de la preparatoria “Centro de Desarrollo Educativo”, del municipio de Zacatelco, refirió que su experiencia en el Servicio Comunitario le dio la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos. “Me comprometí con esta tarea y mi actividad se volvió placentera, porque pude hacer labores de reforestación, pintar escuelas, realizar encuestas y limpiar barrancos”, señaló. Asimismo, Daniela Martínez Gómez, también de 18 años de edad, alumna de
la preparatoria en el “Instituto Zaragoza”, del municipio de Tlaxcala, aseguró que contribuir a la población a través de esta modalidad de servicio social es algo que la llenó de orgullo. Nelsy Águila Águila, de la preparatoria “Domingo Arenas”, municipio de Zacatelco, comentó que este el servicio comunitario fue la mejor coyuntura para ayudar a la gente, y en su caso logró que personas adultas aprendieran a leer y escribir. Itzel Pérez Palma, del “Centro de Desarrollo Educativo”, de Zacatelco, mencionó que el servicio social le dejó una huella importante, porque pudo asistir a las personas que menos tienen. Por lo anterior, la titular del Cossies exhortó a los jóvenes a involucrarse con el Servicio Social Comunitario, porque así podrán aportar su trabajo en beneficio de la población.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 10 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Tiene Fomtlax cartera vencida por 50 millones de pesos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La titular del Fondo Macro para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala, Fomtlax, Teresa Candia García, informó que la cartera vencida que registra el organismo a su cargo asciende a 50 millones de pesos cuya deuda está integrada por más de dos mil 500 créditos, los cuales fueron otorgados durante los últimos doce años. En entrevista, la funcionaria del gobierno estatal refirió que el organismo ha presentado diversos esquemas de pago a los deudores a fin de que se recupere el monto económico que les
fue prestado. Refirió que “en los próximos meses vamos a convocar para darles a conocer cuál es exactamente la situación, cuál va a ser el tratamiento que se va a dar, cómo se va a manejar, si es que existe algún quebranto financiero”, refirió. Lamentó que los morosos que integran la cartera vencida no puedan acceder a ningún otro tipo de empréstitos, toda vez que su retraso se evidencia en el buró de crédito, motivo por el cual les pidió ponerse al corriente en sus pagos a fin de no afectar más
su historial crediticio. Candia García dio a conocer lo anterior luego de que el Fomtlax, hiciera la entrega de 12 proyectos productivos a mujeres emprendedoras quienes –entre otras cosas- buscan crear e impulsar sus pequeñas empresas a fin de que reactiven la economía local y generen autoempleo. En el evento realizado en el aula de usos múltiples de la dependencia, la entrega se realizó con una inversión de 496 mil pesos y los empréstitos fueron para el sector servicios y comercio.
Enfatizó que los montos económicos de cada uno de los créditos entregados varía debido al giro del mismo, “por lo regular los apoyos que nosotros damos varían en cuanto al monto, ahorita dimos de cinco mil pesos, de 60 mil y de un poco más, aquí a lo que también le estamos apostando es al apoyo para el sector femenil”. Teresa Candia expresó que el tiempo para pagar los financiamientos depende de cada proyecto, toda vez que los plazos van de los dos a los cuatro años.
Cumple 103 años la primera sede legislativa de Tlaxcala * El Archivo Histórico de Tlaxcala exhibe este mes los documentos que abordan el tema Tlaxcala, Tlax.- La inauguración del primer Palacio Legislativo –lugar que ahora ocupa la Secretaría de Turismo del Estado- se llevó a cabo el 10 de mayo de 1901, el cual fue construido a iniciativa del entonces Gobernador Miguel Lira y Ortega, en 1868. El Archivo Histórico de Tlaxcala exhibe este mes los documentos que dan constancia de la determinación de Miguel Lira y Ortega para construir el edificio oficial. El público interesado en este tema puede acceder de manera gratuita a este acervo en las instalaciones del Archivo Histórico de Tlaxcala, ubicado en el libramiento Luis Donaldo Colosio, número uno, en San Pablo Apetatitlán, en un horario de las 10:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. De acuerdo con esta fuente documental, el inmueble no se concluyó en el gobierno de Lira y Ortega, debido a los trastornos políticos que en su momento se libraban entre los conservadores y liberales, por lo que fue hasta 1901 cuando
finalizó su construcción. Ante la presencia del Magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Francisco Martínez Arredondo, en representación del Presidente de México, Porfirio Díaz, del entonces Gobernador, Próspero Cahuantzi, fue inaugurado el edificio, al que se nombraría en lo sucesivo “Palacio Juárez”, en memoria del Benemérito de las Américas. El periodo de la Reforma (18581861) significó para México el progreso en los aspectos social, económico, cultural y político. Fue entonces cuando comenzaron a edificarse los primeros recintos legislativos en los Estados de la República. Los primeros diputados en rendir protesta en este recinto fueron: Rosalío Cahuantzi, Daniel Caballero, Mariano de Jesús Águila, Miguel D. Fierro, Luis Bretón Mora, Andrés Lumbreras, Manuel Cuellar, Librado Moreda, Plutarco Montiel, José Severino Huerta, Vicente Sosa, Manuel Drusina y Francisco Ortiz Avalos.
Asimismo, protestaron en este lugar los funcionarios del Poder Judicial de los diferentes distritos del estado: Ramón Maldonado, Gabriel Castillo, Miguel Huerta y Landa, José Miguel Espejel, Domingo M. Paredes, Ocampo y Francisco S. Espejel. Este edificio fue construido al estilo francés (Art Noveau) del siglo XIX, su exterior tiene una puerta de arco de medio punto y a los lados columnas con capiteles de rico diseño, con varios
balcones y rejas de herrería. En la parte superior de la fachada se encuentra labrada un águila hecha en argamasa, con las alas abiertas del periodo de la Reforma, a su costado derecho hay armas indígenas, y al izquierdo armas españolas. Fue hasta el año de 1982 cuando este lugar dejó de funcionar como sede del Poder Legislativo. Cinco años después este edificio fue ocupado para albergar las oficinas de la Secture.