Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XXI
▼ No. 7276 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 11 de abril de 2014 ▼
Reforma educativa no
aplicará en Oaxaca: S-22 * La CNTE defenderá con todo las 964 plazas automáticas de los normalistas, asegura el dirigente Rubén Núñez.
Información en la pág. 7
Utiliza MULT a niños basquetbolistas durante su marcha
Información en pág. 2
* El entrenador del equipo, Sergio Zúñiga aseguró que el quipo de la ABIM no participó en la protesta; pide una explicación por utilizar la imagen de los niños deportistas. Foto: Agencia Fotoes.mx
Propone Oaxaca hacer del Sur-Sureste una región más competitiva * El gobernador Gabino Cué asistió a la instalación de la Comisión Especial Sur-Sureste del Senado de la República, que a partir de este jueves preside el Senador Benjamín Robles.
La ciudad de Oaxaca se llena de fiesta en su 482 aniversario I
nformación en pág.
Web.
en la @DiarioMarcaOax
En Twitter
3
Suspenden clases en Amoltepec por violencia en la zona I .2 nformación en pág
Web. en la
Información en la pág. 4
Dirigente de sindicato Libertad ejecutado frente a su domicilio I . 16
www.diariomarca.com.mx
nformación en pág
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
11 de abril de 2014
Utiliza MULT a niños triquis basquetbolistas durante su marcha * El entrenador del equipo, Sergio Zúñiga aseguró que el quipo de la ABIM no participó en la protesta; pide una explicación por utilizar la imagen de niños deportistas. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Unos 10 mil indígenas triquis realizaron una marcha en la Ciudad de Oaxaca, suplantando al equipo de basquetbol de la Academia de Baloncesto Indígena México (ABIM) de su región, -que ganó un torneo mundial en la rama- para exigir una audiencia con el gobernador Gabino Cué, a quien le demandaban la liberación de fondos para infraestructura, proyectos productivos y un avance de la indagatoria relacionada con el asesinato de su líder y fundador del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos, asesinado hace 4 años. Los inconformes también exigen la regularización de sus concesiones de transporte. En la movilización, los dirigentes colocaron a la vanguardia de su marcha algunos miembros jóvenes y niños ataviados con el uniforme deportivo de la academia de basquetbol triqui, sin embargo, el entrenador del equipo, Sergio Zúñiga, se desmarcó de los mismos, señalando que ningún miembro de su escuadra participó en la protesta. Se precisó después que los jóvenes participaron empujados por sus padres para generar cierta notoriedad de los medios. En tanto, el dirigente del MULT y del Partido Unidad Popular, Uriel Caballero, no descartó la posibilidad instalarse en plantón
indefinido en el Centro Histórico de Oaxaca, si no recibía respuesta a sus demandas, principalmente en lo que compete a los temas de justicia, donde urgen el esclarecimiento puntual de su ex líder Heriberto Pazos. “…No ha podido la Procuraduría demostrar que verdaderamente el detenido tenga responsabilidad en el hecho. Entonces, lo que vamos a hacer en esta ocasión es quedarnos un día más o dos, hasta que ellos verdaderamente le pongan atención al problema del compañero Heriberto Pazos,” apuntó Díaz Caballero. En la manifestación también sumaron integrantes del Partido Unidad Popular, filial del MULT, que estacionaron coches, camionetas y autobuses sobre la zona de la Alameda de León y las principales bocacalles, lo que generó complicaciones al tránsito vehicular. Para evitar que los manifestantes realizaran sus necesidades fisiológicas al aire libre, fueron colocadas una decena de sanitarios móviles. Durante el trayecto de la marcha, en un tramo de la Carretera Internacional Oaxaca – México, un activista triqui resultó lesionado al ser arrollado por un automovilista que se negó a quedar atrapado en la movilización callejera. El atropellado, originario de Tlaxia-
co, resultó con lesiones en un brazo y fue atendido por elementos de la Cruz Roja, mientras que el responsable fue detenido. Al final, los dirigentes de la organización
MULT fueron recibidos por una comisión especial de funcionarios estatales que instalaron una mesa de atención especial para darle cause a sus exigencias. Foto: www.fotoes.mx
Suspenden clases en Amoltepec por alta violencia en la zona Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Unos 300 profesores de Santiago Amoltepec, municipio ubicado en la Sierra Sur, determinaron con la anuencia de los padres de familia, suspender clases por la inseguridad que priva en la zona. En conferencia de prensa, Aquilino Ruiz Hernández, dijo que en la última semana una persona resultó herida y han ocurrido asaltos a mano armada. Dijo que con el aval de los padres de familia se tomó la determinación de suspender las clases en el preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria de la cabecera y sus agencias municipales. Expuso que la Base de Operaciones Mixteca (BOM) no funciona en este municipio, y tanto pobladores como profesores que trabajan en Santiago Amoltepec viven
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
con miedo. Reveló que además de los asaltos se han presentado varias violaciones a estudiantes de las secundarias, del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), sin que las autoridades estatales estén enteradas. En la zona se han registrado homicidios y otros hechos de violencia, como asaltos y agresiones con armas. De esta situación ya tiene conocimiento el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, quien otorgó su respaldo ante la problemática de la región, indicaron Aseguró que quienes se dedican a asaltar, matar y violar a las jóvenes son del mismo Santiago Amoltepec, pero ante la complacencia de los cuerpos de seguridad continúan cometiendo delitos.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 3
La ciudad de Oaxaca se llena de fiesta en su 482 aniversario * El edil, Javier Villacaña dio a conocer las actividades programadas para conmemorar el 482 aniversario de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Oaxaca, Oax.- El próximo 25 de abril la ciudad de Oaxaca de Juárez celebra un aniversario más. Por ello, el Ayuntamiento capitalino, en coordinación con el gobierno del estado, ha preparado una serie de actividades artísticas, cívicas y culturales que permitirán recordar y enaltecer la riqueza histórica que guarda la capital del estado. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez ante representantes de los medios de comunicación, a quienes precisó que a partir del 25 de abril y hasta el día 4 de mayo, los diferentes escenarios de la capital oaxaqueña se llenarán de música y folclor, “haciendo una gran fiesta que muestre nuestro orgullo por vivir en esta tierra maravillosa”. En conferencia de prensa, el munícipe destacó que el viernes 25 de abril, día en que se conmemora la elevación de la Villa de Antequera al rango de ciudad, se realizará el repique de campanas en todas las iglesias del Centro Histórico de la capital, además de la
tradicional presentación de las mañanitas en el kiosko de la ciudad, las cuales estarán acompañadas por una tamaliza. Ese mismo día, los concejales del Ayuntamiento capitalino se reunirán en una sesión solemne en el Teatro Macedonio Alcalá, en donde entregarán reconocimientos a oaxaqueños distinguidos, quienes han colaborado con el desarrollo armónico de la sociedad. También explicó que se tiene contemplada la participación de la Fuerza Aérea Mexicana a través de la Base Aérea Militar número 15, quienes presentarán un espectáculo de acrobacia aérea en la Alameda de León. Además, por la noche se presentará el concierto de aniversario con 482 músicos oaxaqueños, quienes inundarán de color y notas musicales la Plaza de la Danza, culminando con una fiesta de luces y sonido con pirotecnia. El mandatario capitalino hizo una invitación a toda la sociedad oaxaqueña a participar de estas actividades que también serán realizadas en las 13 agencias municipales de la capital, con
el propósito de enaltecer la riqueza histórica de la llamada Verde Antequera. Pero eso no es todo –dijo- en estos días de festejo para la ciudad se realizarán proyecciones cinematográficas en las agencias municipales y de policía, actividades deportivas –como la carrera atlética de Aniversario- presentaciones de libros, exposiciones pictóricas, recitales, espectáculos teatrales, conciertos monumentales, entre muchas otras actividades. Cabe señalar que el 20 de abril se lrealizará la primera Convivencia Deportiva Familiar “Ven y disfruta de las calles de tu ciudad”, que iniciará a las 8:00 horas, cuyo objetivo es estimular la convivencia armónica, fortalecer el tejido social y promover la mejora de la salud física y el disfrute de la capital. En tal sentido, el presidente municipal destacó que se han sumado esfuerzos para hacer de esta festividad un evento único, que permanezca en la memoria de los habitantes de la ciudad de Oaxaca y sus visitantes, que demuestre que Oaxaca es una ciudad
Registro de personal de la S-22 descubrirá “aviadores”: Núñez Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- 10 de abril de 2014 (Quadratín).- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reviró las declaraciones de funcionarios federales y asociaciones como Mexicanos Primero, y aseguró que “si hay ‘aviadores’ en el gremio, éstos son del gobierno federal y estatal”. El secretario de Organización, Francisco Villalobos, aseguró que por ello les interesa garantizar la certeza jurídica de los integrantes de la Sección 22 y la regularización del personal. “Sí, seguramente sí hay aviadores, la gran mayoría son de las mismas instituciones y del gobierno, tanto locales, incluso, de autoridades federales que están en el estado”, expuso. Por su parte, el dirigente de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés Foto: Estación Foto
explicó que a partir de este jueves revisarán la estructura y la forma de operar por medio de sus once niveles para concentrar la información. “Ese proceso interno será confrontado con la información que maneja el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), por ser la instancia que administra el rubro educativo en el estado y en ese sentido, la exigencia por el reconocimiento de sus compañeros”. Aseguró que este gremio en el 2015 exigirá el pago de sus salarios sin la aplicación de un censo avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Reconoció que en el estado hay una realidad muy complicada en relación con los trabajadores de la educación, donde falta el proceso de regularización de cientos de ellos. El secretario de Organización dijo que el registro propio de la Sección 22 dará a conocer a los presuntos aviadores. En entrevista, Rubén Núñez Ginés, informó que este concentrado servirá para conocer la situación de los trabajadores de la educación en Oaxaca de manera interna. Reiteró su rechazo al censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y sujetarse a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP),
ya que dijo, la Sección 22 tiene la capacidad para realizar su registro interno. Asimismo, el gremio pretender aplicar el principio rector 20 a directivos y supervisores que estén impulsando en Oaxaca los programas de Escuela de Calidad, Escuelas de Tiempo Completo y la Jornada Ampliada. Derivado de los acuerdos de la Asamblea Estatal del pasado 5 de abril, en la tarea número cinco, se pide a los sectoriales “rindan una información precisa sobre las escuelas incorporadas” en dichos programas. El principio rector 20 establece la inhabilitación para ocupar cualquier cargo sindical de manera permanente y se aplica a quienes consideren han violado los principios de la organización democrática. A la par de esta tarea, la Sección 22 continuará la realización de los foros temáticos para elaborar la propuesta de la nueva Ley Estatal de Educación, que tendrá como base el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). Consideró que los diputados y el gobierno de Oaxaca deben respetar el acuerdo que se firmó al respecto de la nueva legislación e incluir la propuesta magisterial.
maravillosa, llena de vida y digna representante del Patrimonio Cultural del Mundo.
Reprueban diversas ONG´s a Oaxaca por no avalar reforma educativa Agencia Qudratín Oaxaca, Oax.- Organismos no gubernamentales aglutinados en la iniciativa “El Ojo Ciudadano”, consideraron reprobada a Oaxaca por ser el único estado del país que no cumplió con avalar la reforma educativa federal, lo que podría originar que le interpusieran una controversia constitucional. De acuerdo con el análisis del organismo con fines educativos, con opacidad resultaron Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Quintana Roo, Sonora y Tlaxcala, debido a que aún cuando sus respectivos congresos aprobaron dichas modificaciones constitucionales, hasta ahora no la han publicado. Por omisiones parciales y correcciones, El Ojo Ciudadano calificó como incumplidos a Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, por lo que deberán efectuar correcciones mayores a dicha reforma. Quienes cumplieron a medias son Baja California, Guanajuato, Coahuila, Estado de México, Morelos, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí, que deberán implementar algunas correcciones. Los estados que cumplieron son Colima, Chihuahua, Michoacán y Tabasco, mientras que Jalisco, Puebla y Tamaulipas cumplieron con excelencia. El Ojo Ciudadano es una iniciativa impulsada por 100 organizaciones de diversos ámbitos para señalar que la clave de la reforma educativa aprobada por el Congreso es su implementación. “Ponemos el ojo sobre las acciones fundamentales, fechas y responsables de aterrizar adecuadamente la reforma al Artículo Tercero Constitucional recién aprobada por el Congreso”, explica en su portal de internet.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 11 de abril de 2014
Propone Oaxaca hacer del Sur-Sureste una región más competitiva * El gobernador Gabino Cué asistió a la instalación de la Comisión Especial Sur-Sureste del Senado de la República, que a partir de este jueves preside el Senador Benjamín Robles. * La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y los representantes de los 9 estados que integran esta región, coindicen en apuntalar el desarrollo social y económico del Sur de México. Ciudad de México, D.F.- Con el objetivo común de hacer del Sur–Sureste un enclave de progreso, equidad, bienestar, y con ello contribuir al engrandecimiento de México, el gobernador Gabino Cué Monteagudo participó en la instalación de la Comisión Especial Sur-Sureste del Senado de la República, donde este día, el senador Benjamín Robles Montoya, asumió la presidencia de este importante órgano legislativo, en sustitución del senador Zoé Robledo Aburto. En presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y de Rafael Moreno Valle, gobernador del estado de Puebla, el jefe del Poder Ejecutivo estatal reiteró el compromiso del gobierno de Oaxaca de sumar esfuerzos y voluntades en aras de convertir a esta importante zona y estratégica del país en uno de los polos más productivo, competitivo y generadores de riqueza social de la Nación. Ante los coordinadores de las fracciones parlamentarias en el Senado, Emilio Gamboa, del PRI; Jorge Luis Preciado, del PAN; y Miguel Barbosa, del PRD, así como del presidente saliente de la Comisión Especial Sur-Sureste de la Cámara Alta, el senador Zoé Robledo, el mandatario estatal felicitó y deseó el mayor de los éxitos al legislador Benjamín Robles Montoya en esta nueva encomienda, al destacar que su liderazgo y capacidad legislativa serán de mucha utilidad para sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y el Congreso de la Unión. En este marco, el gobernador Gabino Cué Monteagudo planteó la necesidad de impulsar una Estrategia Nacional de Desarrollo en la Región Sur-Sureste con visión de estado y basado en un consenso nacional, a fin de incorporar y armonizar las políticas, programas y acciones del Gobierno de la República en los nueve estados que integran esta zona Sureste (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca,
Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán). Señaló que el principal objetivo es disminuir la brecha de desigualdad entre las regiones del país; reactivar la dinámica económica del Sur-Sureste; estimular la generación de empleos y proporcionar a las comunidades la infraestructura social y productiva que mejore y dignifique la calidad de vida de sus habitantes. En tal sentido, señaló que el gobierno de Oaxaca tiene la firme convicción de contribuir a que haya más igualdad en el país, al destacar que ha crecido significativamente las disparidades sociales y económicas en el Norte y el Centro, en comparación con las potencialidades que también ofrecen los estados asentados en esta franja del Sur mexicano. Para ello, destacó las iniciativas prioritarias asentadas en la agenda regional del Sur-Sureste, entre las que destacan el Desarrollo del Corredor Transístmico; la Rehabilitación del Ferrocarril ChiapasMayab; la Modernización del Eje 15 (Carretera Intercostera); la Ampliación de la Carretera Puebla-Veracruz; la Ampliación de la Carretera Villahermosa-Champotón; la Modernización de la carretera ChabléEscárcega y el Tren Transpeninsular. En tanto, la secretaria Rosario Robles,
comentó que esta Comisión se suma al trabajo que emprende el gobierno de la República para atender las asignaturas pendientes en el Sur de México, toda vez que 4 de cada 10 personas en condiciones de pobreza del país, viven lamentablemente en los estados del sureste nacional. La titular de la Sedesol señaló que con este nuevo órgano legislativo se favorece la inclusión productiva por encima de la visión asistencialista de la política social, a través de la Cruzada Nacional Sin Hambre, el cual beneficia a 659 municipios de esta región del país. Por ello, reconoció que el trabajo y la encomienda de esta comisión senatorial se suma al propósito de mejorar las condiciones de pobreza y marginación, al tiempo de fortalecer la capacidad institucional, legislativa y técnica para impulsar el desarrollo integral de la región Sur-Sureste. Enfatizó que los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero concentran gran parte de estos municipios, por lo cual se han destinado recursos por más de 57 mil millones de pesos del Programa de Infraestructura Social, enfocados a combatir la carencia alimentaria, salud, vivienda, rezago educativo, seguridad social y servicios básicos.
En su intervención, el senador Benjamín Robles Montoya, señaló que el enfoque de este nuevo órgano legislativo tendrá una amplia participación -junto con los gobiernos federal y estatales- en los procesos de planeación, presupuestación y evaluación de los fondos que se destinen a esta región del país. Enfatizó que dicha Comisión buscará delinear las políticas federales enfocadas a desarrollar programas y acciones en favor de las familias mexicanas asentadas en esta franja del territorio mexicano, así como integrar un portafolio de proyectos estratégicos. En tanto, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle indicó que la integración de esta Comisión representa el buen ánimo de trabajar al margen de filiaciones partidistas, con el objetivo común de atender el reto de la pobreza y marginación en los 9 estados que integran la región Sur-Sureste mexicano. En el marco de este encuentro, el mandatario poblano reconoció la política social impulsada por el Gobierno de Oaxaca respecto a la instalación de las cocinas comunitarias en la entidad oaxaqueña, cuya operación ha sido replicada exitosamente en el estado de Puebla así como en los estados de Guerrero, Michoacán y Chiapas en el marco de la Cruzada Nacional Sin Hambre. Al encuentro, también acudieron, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la Sedesol; el secretario de gobierno del estado de Veracruz, Erick Lagos Hernández; el diputado Oswaldo Ochoa Gallegos, presidente de la Comisión Sur Sureste en la Cámara de Diputados, el senador por Oaxaca, Adolfo Romero Lainas, el senador Armando Ríos Piter, entre otros senadores, diputados federales por el estado de Oaxaca, y Hugo Félix Clímaco, representante del gobierno del estado en el DF.
DIF estatal festeja a la niñez del Papaloapan con Feria de Atención Integral San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, llevó momentos de alegría y felicidad a los menores de edad de la Cuenca del Papaloapan, a través de la Feria de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescente, 2014. Un espacio que ha sido parteaguas para la convivencia entre niñas y niños de diferentes escuelas y comunidades, acompañados de padres de familia, en un ambiente de alegría y diversión. Mientras aprendían y ejercían sus derechos, recibieron atención e información de organismos estatales, municipales y de organizaciones civiles, hermanados en esta celebración. En este contexto, Zayda Aydee Yanjo Enrí-
quez, presidenta del Comité Municipal DIF de este municipio, brindó una cálida bienvenida a la señora Mané Sánchez Cámara, reconociendo su labor y brindando el respaldo para seguir realizando trabajos en conjunto para el desarrollo de las familias de esta región. De igual manera destacó que “la célula básica de la sociedad es la familia, y en este sentido es nuestra responsabilidad velar por su desarrollo y participar en el bienestar de cada una”. De su lado, Mané Sánchez Cámara, presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, reconoció el trabajo que realizan las diversas instituciones y asociaciones brindando sus servicios y talleres que apoyen el desarrollo de las y los niños de manera integral.
Asimismo, y con representación de los menores tuxtepecanos, el niño Abdiel Torres Hernández, hizo uso de la palabra exhortando a las niñas y niños a promover las tradiciones y costumbres, así como a ejercer sus derechos. “Hay que difundir los derechos y el amor. Hagamos una sola cultura, la cultura de la paz; y estoy seguro, señora Mané, que usted es la principal protectora de los derechos del niño y la niña tuxtepecana”, concluyó. Madres de familia, como María Eugenia Jiménez de Sandoval Fregoso -integrante de la Fundación Down Tuxtepec-, pudieron constatar los servicios y atenciones que brindaron este día las diversas instancias que participan en esta feria. Ante ello, María Eugenia Jiménez des-
tacó: “Lo primero que encuentra uno en esta feria, es la sociabilización de los niños con discapacidad con otros niños, que están interactuando, jugando y participando en los juegos como todos los demás; ellos se están divirtiendo y están de fiesta”. En este sentido, la Unidad Básica de Rehabilitación perteneciente al DIF municipal de Tuxtepec, desarrolló actividades lúdicas para la concientización de la discapacidad. De manera muy especial, el Sistema DIF municipal, deleitó a los presentes con dulces regionales a base de coco, papaya y plátanos. Al mismo tiempo, las niñas y niños del Papaloapan disfrutaron y admiraron el cortometraje “Descalzos”, que narra la aventura de los niños basquetbolistas de la región Triqui.
Marca Oaxaca
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 5
A la baja, superficie afectada por incendios: Sedafpa * Al elevar el número de brigadas contra incendios forestales, se han mejorado los índices de eficiencia, permitiendo que la superficie afectada por los siniestros disminuya en un 70%. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director de Desarrollo Forestal en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Félix Piñeyro Márquez, sin embargo, informó que al elevarse el número de brigadas contra los incendios forestales, se han mejorado los índices de eficiencia, permitiendo que la superficie afectada por los siniestros disminuya en un 70 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2013. Sin embargo, la entidad oaxaqueña ocupa el primer lugar a nivel nacional por el mayor daños en la superficie forestal, al reportar siniestradas un total de 2 mil 127 hectáreas. Piñeyro Márquez informó que de los 137 incendios forestales reportados, nueve de ellos se encuentran activos; tres de ellos considerados como peligrosos, ubicados en la zona del Istmo de Tehuantepec, uno reportado en la sabana de la zona ganadera de Santiago Niltepec, y dos más ubicados en la selva de los Chimalapas, donde se intensifican las acciones de sofocamiento con el apoyo aéreo. El resto de los siniestros activos están localizados en la zona de Valles Centrales, en los municipios de Cuilápam de Guerrero, Tilcajete, Tlalixtac de Cabrera, Telixtlahuaca y cerca de la poligonal de la zona arqueológica de Monte Albán, que están siendo controlados.
Otro incendio fue reportado en la zona de Putla de Guerrero, al parecer provocado por los conflictos agrarios que priva en la región. Piñeyro Márquez afirmó que para poder tener un control oportuno de los incendios forestales se fortalece el “Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales”, para lo cual se incrementó el número de brigadistas a un total de seis mil 500 combatientes. Indicó que al elevarse el número de brigadas contra fuegos se han mejorado los índices de eficiencia, permitiendo que la superficie afectada por los siniestros disminuya en un 70 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013. Detalló que este año se ejercen 52 millones de pesos para enfrentar la temporada de siniestros forestales. Indicó que actualmente se han hecho valer ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), al menos unas 20 denuncias por incendios provocados, algunos de ellos por líos de linderos agrarios y otros por imprudencias de vacacionistas o campesinos. “En algunas zonas hemos detectado incendios por arrojarse colillas de cigarro y en otros porque no hay control de la labor de quema de terrenos de labranza”. En lo que respecta a la reducción en la superficie disminuyó de 6 mil 553 hectáreas afectadas a mil 869
durante el primer trimestre de 2014. De la superficie afectada, 898 hectáreas corresponden a bosque de coníferas y hojosas ubicados en la Sierra Sur y 543 hectáreas de matorrales y arbustos ubicados en zonas áridas de la Mixteca y Valles Centrales. Oaxaca es considerada la entidad del país con mayor diversidad biológica, cuenta con una superficie de 7.1 millones de hectáreas, de los cuales 5.1 millones son bosques y selvas, siendo el tercer lugar de superficie arbolada en el país, cuarto lugar en producción maderable, tercer lugar con mayor volumen de
madera, segundo lugar con reservas de selvas altas y el estado con mayor biodiversidad. Es el único estado del país, donde 90% de sus bosques y selvas son posesión de las comunidades y ejidos, lo que ha permitido ser el estado líder en manejo comunitario de bosques. Existen 124 comunidades con permiso de aprovechamiento forestal; algunas de ellas han recibido reconocimientos Nacionales e Internacionales por el manejo sustentable de sus recursos naturales y poseen certificaciones internacionales como el sello verde. Foto: www.fotoes.mx
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 11 de abril de 2014
Municipio capitalino invita a conmemorar el “Viernes de Dolores”en templos e iglesias de la capital Oaxaca, Oax- En la tradición oaxaqueña, el sexto viernes de Cuaresma se conmemora el “Viernes de Dolores”, festividad que antecede el inicio de la Semana Mayor y rememora el sufrimiento de María la Virgen ante la pasión y muerte de su hijo Jesucristo. En esta fecha, las iglesias ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad, son adornadas con altares donde se plasma el simbolismo de la fe y la reflexión. El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, coadyuva con el fortalecimiento de esta costumbre entre la población oaxaqueña, a través de la colocación de un altar monumental la capilla del ex convento de Santa Catalina de Siena, el cual muestra ante propios y extraños el misticismo con que se vive esta fecha en la cultura popular oaxaqueña. Este viernes 11 de abril a partir de las 12:00 horas se abrirán las
puertas de este espacio para exhibir la enorme riqueza de la tradición popular, festividad que será acompañada por interpretaciones de música sacra, a cargo del Coro de la Ciudad, que dirige el Maestro Israel Rivera Cañas. Cada año, durante la cuaresma, las familias de Oaxaca preparan los altares de Dolores con anticipación. Se colocan gradas de siete pisos, la pared se adorna con un dosel de cortinas rojas o morados y se colocan flores de los manojos de laurel, álamo, poleo y el lirio, flor originaria de Palestina, empleada para representar a Jesús o a la Virgen. El altar de Dolores tradicional del pueblo de Oaxaca, cuenta con elementos únicos como macetas de borregos con semillas recién terminadas de chía, alberga, trigo o alpiste. Se compran también los arreglos de “cucharilla” realizados con hojas de maguey, sin faltar el
Oaxaca, una de las entidades con mayor correspondencia: Correos de México Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Oaxaca se ubica dentro de las 10 entidades del país que más mueven correspondencia, pese a los avances tecnológicos, resaltó el gerente estatal del Servicio Postal Mexicano, Fidel Bernardo Pérez. Durante la entrega de 42 motos y dos camiones a carteros en la ciudad de Oaxaca, el funcionario destacó que en promedio se tiene una cobertura del 95 por ciento y se prevé que al final del año se alcance un 99 por ciento. Informó que al mes se “mueven”
alrededor de un millón de cartas y paquetería. Admitió que en correo social existe una reducción de más del 10 por ciento en especial en fechas significativas como es el 14 de febrero y 10 de mayo. “Existen otros rubros como es el correo oficial y comercial donde hay un repunte”. Precisó que actualmente se tiene un control especial sobre el correo al incorporarse nuevas tecnologías al sistema. Foto: Agencia Quadratín
papel picado de tres colores: morado, que representa el tiempo de penitencia, blanco que es señal de pureza y el dorado que representa la gloria. Cabe mencionar que cada uno de los siete pisos de este altar contienen agua de siete colores, que representan un dolor de la virgen los cuales son: la profecía del anciano Simón que le dedica a la virgen el gran dolor que tendrá y que le atravesará el corazón; la matanza de los inocentes que ordenó el rey Herodes; cuando Jesús siendo niño se pierde y es encontrado en el templo; la condena de Jesús; la crucifixión; la muerte de Jesús; la soledad de María. En tal sentido, el Ayuntamiento capitalino invita a la población oaxaqueña a formar parte de esta celebración y vivir las tradiciones que son motivo de orgullo del Pueblo de Oaxaca y que son reconocidas a nivel nacional e internacional.
Marca Oaxaca
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 7
Afirma S-22 que la reforma educativa no aplicará en Oaxaca * La CNTE defenderá con todo las 964 plazas automáticas de los normalistas, asegura el dirigente Rubén Núñez Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, afirmó que apoyarán y defenderán con todo a los estudiantes normalistas, para que se respete su derecho a plaza automática. Al participar en el mitin conmemorativo al aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, el dirigente gremial, dijo que se trabaja a lado del gobierno de Gabino Cué para valer las defensa de las conquistas de los normalistas, a quienes les reiteró que “el magisterio democrático y combativo no los dejará solos en su lucha”, en la que exigen se les otorguen 964 plazas de docentes sin ser evaluados. “Nos reuniremos con los normalistas y acordaremos los mecanismos de lucha y de propuestas que encabezaremos juntos para lograr respuesta a
sus exigencias”. Afirmó que la mesa con los gobiernos estatal y federal sigue abierta, para desahogar tanto los temas que conciernen al tema de los homologados, el censo propio, las plazas automáticas de los normalistas y la validación de su propuesta surgida en los foros de consulta desarrollados en todo el estado, para tener la propia ley de educación, reiterando que la reforma aprobada por el Congreso federal y promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, no aplicará en Oaxaca. Dijo que los foros de consulta avanzan en cada una de las 8 regiones, pese a la ausencia de algunos diputados locales. Respecto a los 3 mil comisionados que tiene la Sección 22, Núñez Ginez, dijo que su gremio cuenta con sus propios mecanismos para tener certeza
de quienes está trabajando. El líder magisterial precisó que también en las mesas de diálogo que se sostendrán con la Federación se buscará la libertad de los docentes y activistas del Frente Único de Lucha
Social por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULS-APPO) que se encuentran presos en penales federales, tras ser acusados de haber secuestrado a dos niños. Foto: Estación Foto
Urgen pobladores de Ixtayutla desaparición de poderes Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Pobladores de Santiago Ixtayutla, exigieron al Congreso del Estado dar seguimiento a su petición de desaparición de poderes en su comunidad, ante la ingobernabilidad derivada del rechazo a Francisco Maldonado Quiroz como presidente municipal, a quien acusan de “cacique” y de haber ganado la elección a través de un fraude. En conferencia de prensa, Constancio Hernández Ruiz, representante legal del grupo de pobladores inconformes, indicó que desde el pasado 14 de diciembre mantienen tomado el Palacio Municipal de Santiago Ixtayutla para externar su rechazo a Maldonado Quiroz, quien mediante amenazas y fraude logró su triunfo en el proceso electoral. En ese sentido asestaron que Francisco Maldonado Quiroz utilizó
recursos que debieron ser destinados en obras de beneficio social para la comunidad, los cuales fueron ocupados para condicionar el voto. Asimismo dio a conocer que el edil tiene a un grupo de personas armadas que “amenazan y hostigan a los pobladores para que dejen de protestar en su contra”. Recordaron que en el mes de enero, un grupo de ciudadanos que alzaron la voz en rechazo a la autoridad municipal, fueron agredidos por personas identificadas como cercanas al edil. Ante esta situación, representantes de unas 25 agencias y núcleos agrarios de Ixtayutla solicitaron al Congreso local y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), intervenir para evitar más hechos violentos y no dar ‘carpetazo’ al probleFoto: www.fotoes.mx
ma, “porque en cualquier momento se puede desatar un enfrentamiento
por la falta de aplicación de las leyes”, enfatizaron.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 11 de abril de 2014
Peculiar tradición de San Blas Atempa en Cuaresma
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 9
Marchó MULT y se instaló en plantón en el Zócalo
Militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), marcharon de Viguera al Zócalo para rendir homenaje a Emiliano Zapata en su aniversario luctuoso. Durante la marcha exigieron el esclarecimiento de su líder Heriberto Pazos Ortiz, así como solución a sus demandas de carácter social en cuestión de vivienda, educación, obras y empleo. Durante la marcha, a la altura de Santa Rosa fue atropellado el señor Carlos García García proveniente de Tlaxiaco, al cruzar la avenida que tenía doble circulación. (Fotos: Agencia Fotoes.mx, Agencia Estación Foto y Agencia Quadratín)
Los pobladores de San Blas Atempa celebran la cuaresma de manera peculiar. El último jueves y viernes santo realizan una velada en el panteón similar al Día de Muertos. Las mujeres, con anticipación acuden a comprar las flores que llevarán por la tarde al panteón. (Fotos: Carolina Jiménez)
Realizó S-22 mitin a 95 años del asesinato de Zapata
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE realizaron un mitin en el zócalo de la ciudad para conmemorar el 95 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. (Fotos: Agencia Estación Foto)
Pobladores de Santa María Chilchotla protestaron en el Congreso local para exigir la desaparición de poderes en su municipio. (Foto: Agencia Fotoes. mx)
La Secretaría de Comunicaciones y Trasportes junto con el Servicio Postal Mexicano, entregaron un parque vehicular a la Gerencia Postal Estatal de Oaxaca que consta de 45 motocicletas y dos unidades camioneta, lo cual contribuirá a hacer más eficiente el servicio. (Fotos: Estación Foto)
Pobladores de Santiago Ixtayutla, denunciaron ingobernabilidad en este municipio, derivado del rechazo a Francisco Maldonado Quiroz como edil, a quien acusan de “cacique” y de haber ganado la elección a través de un fraude. (Foto: Agencia Fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 11 de abril de 2014
PAFP aprueba proyecto de UABJO con municipios de Oaxaca
Realizan sexta feria del libro “Un solo rostro, un solo corazón”
Oaxaca, Oax.- Con el propósito de brindar servicios de calidad a diversos municipios de la ciudad capital a través de proyectos institucionales, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca presentó el plan de trabajo denominado “La UABJO en las Ocho Regiones del Estado”, mismo que fue aprobado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a través del Programa de Apoyo al Fortalecimiento Profesional (PAFP). Al respecto, el director de Fortalecimiento Institucional de la UABJO, Javier Martínez Marín, comentó que gracias al interés y apoyo del rector Eduardo Martínez Helmes pudo consolidarse este Programa cuyo objetivo
Oaxaca, Oax.- Con el propósito de promover el interés por los libros y fomentar la lectura entre escolares de la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen” de la Ciudad de Oaxaca, autoridades, maestros y padres de familia, realizarán del 9 al 11 de abril, la Sexta Feria del Libro “Un Solo Rostro, un Solo Corazón”. El director del plantel, José Luis Meraz Pacheco, informó que de forma coordinada y organizada, la comunidad escolar, directivos y la planta docente de esta institución, con el apoyo de los padres de familia realizarán talleres, conferencias, cuenta cuentos y espectáculos para acercar a los estudiantes al mundo de los libros. Explicó que el martes 8 de abril, se llevó a cabo una “Calenda Literaria” que partió de la Plaza de Santo Domingo, pasando por el andador turístico y culmina su recorrido en las instalaciones de la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”, ubicadas en la calle de Hidalgo número 101, en el Centro de la Ciudad. Indicó que luego de la inauguración de las actividades, en la Plaza de la Danza se desarrollaron las actividades con actividades culturales y tradicionales de la entidad. La niña Paola Guzmán Reyes ofreció unas palabras a los asistentes y el cuentacuentos, Waldo García, ofrecerá una exhibición de la lectura. Más tarde se realizó la presentación de libros por el Fondo Editorial del IEEPO, la presentación del cuentacuentos Pilo Polilla y el espectáculo de padres de familia “La muerte pies ligeros”. Así también se realizarán actividad simultánea en las instalaciones del plantel con el taller para Padres de Familia por la maestra Elvia Silva Sánchez y el ingeniero Gerardo Silva Sánchez. Este viernes 11 de abril, de las 8:00 a 10:00 horas en la Plaza de la Danza, se realizarán talleres para los alumnos de 3er, 4º, 5º y 6º grados y en las instalaciones del plantel los escolares de 1er y 2º grado. De las 10:30 a 13:00 horas se realizará en la Plaza de la Danza la intervención de Lectores Voluntarios, la premiación de los Carteles participantes, el espectáculo de padres “El conejo y el coyote”, la entrega de reconocimientos a los padres colaboradores y la clausura de esta Sexta Feria del Libro. Por lo que se invita al público en general a que participe y se integre a estas actividades.
es visitar un municipio por cada región con estudiantes de las dos Facultades de Arquitectura de la Universidad, a fin de trabajar sobre alguna necesidad propia de la comunidad a solicitud de la autoridad municipal. De esta manera, se trabajará con 16 estudiantes capacitados y debidamente seleccionados, quienes realizarán estancias mensuales en las comunidades indicadas, a fin de realizar trabajo de campo, elaboración de un proyecto ejecutivo, levantamiento de planos y presentación de maquetas, sobre alguna necesidad requerida, dando cumplimiento a lo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo UABJO 2012-2016. Para ello, el PAFP autorizó 450 mil
pesos, mismos que serán destinados a la aplicación del proyecto y a becas estudiantiles que faciliten la permanencia de los estudiantes en las regiones. Por otro lado, los jóvenes serán beneficiados con la liberación de su servicio social correspondiente a un semestre. Martínez Marín, dio a conocer que a largo plazo se prende establecer módulos de servicio universitario en las comunidades a fin de que los habitantes tengan la opción de acudir a solicitar algún apoyo o asesoría. Asimismo, se pretende integrar otras Unidades Académicas como son: Escuela de Medicina y Cirugía, Facultad de Odontología y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Con este programa se brindará un trabajo profesional a las regiones de la entidad, mismo que será avalado por el Comité Técnico, el cual se integrará por el Secretario de Planeación, el Director de Fortalecimiento Institucional, Directores de las dos Facultades de Arquitectura, un Asesor del Instituto de Investigaciones Sociológicas, catedráticos del área de diseño y estudiantes. Así, al trabajar de forma coordinada, la UABJO se vincula con el sector social, permaneciendo como la Institución de Educación Superior más importante de la entidad, la primero opción de educación profesional que atiende a una población total de 22 mil alumnos.
Preparatoria No. 3, preparada para los encuentros estatales de baloncesto Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En pasadas fechas se llevaron a cabo los juegos preparatorianos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en donde participaron las escuelas de nivel medio superior afiliadas a la máxima casa de estudios del estado, en esta ocasión las escuadras representativas de la ciudad de Huajuapan obtuvieron los primeros lugares en baloncesto. El equipo de básquetbol femenil compitió contra las preparatorias de la ciudad de Oaxaca, que fueron la número uno, siete, y la final la disputaron contra la número seis, en donde lograron el triunfo con un marcador abultado; este equipo está conformado por señoritas que en el año anterior habían participado en el torneo nacional de bachilleratos, por lo que su racha ha sido ganadora. Por parte de la escuadra varonil lograron obtener el triunfo tras vencer en su grupo a sus similares de la preparatoria número cuatro de Santo Domingo Tehuantepec, la
número siete y el Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA), para disputar la final contra la escuela de la ciudad de Tlaxiaco “Lázaro Cárdenas” a quienes lograron vencer 48 a 24 puntos, lo que logró colocarlos a la etapa estatal que se desarrollará en el mes de mayo. Ambas escuadras comenzarán a prepararse bajo la tutela de Alfredo de Jesús Cortes Martínez, quien es docente de la institución, para participar en el torneo estatal donde enfrentarán a los equipos ganadores de los diferentes institutos de educación media superior como el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) y el colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), por mencionar algunos. Carlos Manuel Santibáñez, director de la preparatoria número tres, expresó que debido a los acontecimientos recientes, en donde las instalaciones se encontraban tomadas, no se pudo convocar a todos los alumnos
para participar en las disciplinas de voleibol, futbol soccer y ajedrez, por lo que en el caso del balómpie cayó en penales frente a su similar de Tehuantepec en las semifinales, y el equipo de voleibol dijo se encuentra en buen nivel, y no pudo ser convocado para asistir a los encuentros. Comentó que en el caso del ajedrez, Bryan Ramírez Corro logró colocarse en la segunda posición, lo que le permitirá participar en la siguiente etapa, y que de igual manera debido al conflicto, fue el único participante que se logró convocar para asistir.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 11
En el DF
Clausuran la exposición “El arte de Oaxaca en el siglo XXI” * Durante cuatro meses recibió la visita de más de 15 mil personas en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI México D.F.-La exposición “El arte de Oaxaca en el Siglo XXI, viaje a través de los sentidos”, fue clausurada por el representante del Gobierno del Estado de Oaxaca en esta capital, Hugo Félix Clímaco. La muestra plástica estuvo abierta al público durante cuatro meses, lapso en el cual recibió a 15 mil visitas en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI. La exitosa muestra contó con obras de los maestros: Francisco Toledo, Alejandro Santiago (†), Alberto Aragón, Crispín Valladares, Cristian Pineda, Francisco Santiago Regalado, Heteo Pérez, Hugo Vélez, Ixrael Montes, Lucio Santiago, Manuel Sosa, Marcial Cerqueda, Maximiliano Pérez Aquino, Miguel Alvarado, Rosendo Pinacho y Yocoyo Ome.
Durante la clausura, el representante del Gobierno del Estado de Oaxaca, Hugo Félix Clímaco, agradeció la hospitalidad y difusión de esta exposición realizada junto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Galería “Monte Albán”. “El arte de Oaxaca en el Siglo XXI, Viaje a través de los sentidos” fue una magnífica oportunidad para adentrarnos en la obra plástica de artistas consagrados; además, dijo, “este espacio nos permitió realizar una muestra artesanal oaxaqueña y presentaciones de la Guelaguetza”, apuntó. Por su parte, la jefa del área de Arte y Patrimonio Cultural del IMSS, Diana Martha Calleja, agradeció el apoyo decidido de la Oficina de Todos los Oaxaqueños y entregó simbólicamente al representante Félix Clímaco, los catá-
logos de esta exposición cuyo tiraje fue de 1,000 ejemplares. Estos catálogos que dan a conocer -en un formato elegante y práctico- la obra de los artistas plásticos en esta
exposición, fueron distribuidos a visitantes de la muestra y se entregarán a instituciones educativas y embajadas de países hermanos para difundir la riqueza artística oaxaqueña.
Continúa la actividad de “El Recreo” en San Martín Mexicapan Oaxaca, Oax.- En una continua tarea por combatir el sedentarismo, incentivar la actividad física y rescatar del olvido a los juegos tradicionales como el resorte, la cuerda y las canicas, este sábado el Programa Socialización de la Cultura Física de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) se presentará en San Martín Mexicapan. A partir de las 16:00, el entusiasta grupo de jóvenes voluntarios que integran “La Tropa” recibirán a niños, jóvenes y adultos en las diferentes áreas que componen “El Recreo” y que tienen por objetivo acercarlos al gusto por la actividad física y pre-deportiva. Monserrat Heinze, responsable del programa, explicó que de acuerdo a la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), México es el país con mayores proble-
mas de obesidad en el mundo y refirió que el 9 por ciento del presupuesto en salud se destina a subsanar enfermedades, principalmente cardiovasculares, ocasionadas por el sobrepeso y la obesidad. ‘El Recreo’ es una actividad 100% familiar, donde además de motivar a la población a realizar actividad física, los vínculos familiares se ven fortalecidos al encontrar a familias completas conviviendo en las dinámicas. Para mayor información sobre las actividades del proyecto Socialización de Cultura Física, participar como voluntario o llevar el programa a su municipio, visite www.facebook.com/ elrecreo.fahh, comuníquese al 951 128 48 60 ó envíe un correo electrónico a la dirección electrónica montserratheinze@gmail.com.
12
▼
Viernes 11 de abril de 2014
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Lamentan improvisación en designación de directores de Policías Municipales * Continúan abusos de directores de la policía municipal, ahora en Huautla de Jiménez Por Adalberto Brena
Huautla de Jiménez, Oax.- Preocupación existe entre diferentes sectores de la población de la Cañada ante los excesos, abusos de autoridad y violación a los derechos humanos en que han incurrido directores de las diversas corporaciones policiacas en esta zona, ante la complacencia de presidentes municipales, directores y secretario técnico del Gabinete de Seguridad Pública y procuración de Justicia. En días recientes, ante denuncias de distintos sectores de la población de Huautla de Jiménez, fue separado del cargo Eolo García, quien fuera designado director de seguridad pública de esa ciudad. “Lo que llama la atención es que quienes tendrían que velar por la segu-
ridad física y patrimonial de los pobladores, actúan de maneca contraria; se designa a personas neófitas en la materia, solo por amiguismo, compadrazgo, acuerdo político, es decir, solo por salir del paso, no importa el perfil, capacidad, experiencia y profesionalismo dejando así en la indefensión a todos los Cañadenses quienes tenemos en la actualidad que cuidarnos de los policías, no de los maleantes”, dijeron pobladores. Añadieron que “esto no es un acaso aislado, ha ocurrido en Teotitlán de Flores Magón y Cuicatlán, en diferentes eventos que se llevan a cabo se analiza, discute y propone en materia de seguridad pública, pero nada se pone en práctica, no se palpan los beneficios para los pobladores en general”.
Colocan primera piedra de unidad deportiva en la Ciénega de Zimatlán Oaxaca, Oax.- “Dar respuesta a las demandas y necesidades de los diferentes sectores de la población es prioridad de ésta administración”, expresó el Presidente Municipal de la Ciénega de Zimatlán, Manuel
Hernández Castellanos, al colocar la primera piedra del proyecto de cancha de fútbol rápido y trotapista en la comunidad, acompañado de su cabildo. Con el respaldo de la Diputada Angelica Rocío Melchor Vásquez, quien etiquetó el recurso federal para esta obra, se puso en marcha el proyecto ante la presencia de estudiantes de bachillerato de la población. Ante ellos, la Diputada expresó su compromiso con los gobiernos perredistas, así como con la generación de mejores condiciones de vida para los jóvenes, sobre todo a través de la búsqueda de alternativas
para alejarlos de los vicios. Agregó que como Diputada Federal, sus prioridades es apoyar a los municipios del Estado, sobre todo en los ramos de pavimentación, agua potable, deporte, cultura y electrificación, y celebró el interés del cabildo por buscar espacios aptos para la activación física y la convivencia familiar. Por su parte, el Presidente del PRD Estatal, Rey Morales, originario de esta población, celebró el logro e invitó a los presentes a aprovechar estos espacios que son producto del trabajo de todos, reiteró el respaldo a la comunidad, acompañado del
Presidente del comité municipal del PRD, Donato Celaya. Cabe destacar que la obra consiste en una cancha de fútbol rápido equipada con pasto sintético, gradas, iluminación y módulo de sanitarios, así como una trotapista alrededor de la cancha de futbol soccer y una cancha de basquetbol; mismo que será terminado en alrededor de 3 meses. De igual forma, el presidente destacó que este proyecto es también una forma más de generar fuente de empleo en la localidad, ya que los encargados de mano de obra y distribución de material de construcción son los mismos habitantes.
Paralizados, trabajos de reparación de luminarias públicas en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Paralizados se encuentran los trabajos de reparación de luminarias públicas afectando a cientos de familias de barrios y colonias de este municipio Cuicateco. El argumento de regidores es que no se cuenta con recurso económico para continuar con los trabajos, por ello algunas de las principales calles continúan en penumbras, dando así facilidades para que se cometan actos delictivos los cuales de manera fortuita no han ocurrido. Cabe recordar que al iniciar un nuevo gobierno el pasado 1 de enero del 2014, se contabilizaron 600 luminarias en la cabecera municipal, de las cuales solo
funcionaban 252; después de cumplir 3 meses la presente administración municipal, ha sido mínimo el avance, nadie se explica por qué contratar créditos personales cuando mes a mes llegan los recursos públicos (participaciones municipales), los cuales solucionarían la problemática en esta Tierra del Canto, la cual ha sido rezagada, marginada y olvidada por sus gobernantes. Hoy el reclamo de todos los sectores de la población es vivir realmente cada uno de los compromisos asumidos en campaña política integrándose a una nueva etapa de progreso, modernidad y desarrollo, algo que aún no llega.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 13
Vía crucis no es evento folclórico, es acto de meditación: TEPM * Celebró el obispo de Huajuapan la misa crismal debido a que los párrocos deben viajar a otras comunidades de la región mixteca Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En la celebración extraordinaria de la misa crismal, el obispo de Huajuapan, Teodoro Enrique Pino Miranda, invitó a los feligreses para que en estas fechas hagan acto de conciencia y oración. La celebración de la misa crismal es un momento de mucha trascendencia para la iglesia, que originalmente se realiza el martes santo o jueves santo, pero debido a la extensión territorial que abarca la diócesis de Huajuapan, Teodoro Enrique Pino decidió celebrarla con una semana de anticipación para que los sacerdotes puedan salir a misionar a las diferentes comunidades. Para los sacerdotes es el momento para buscar una mayor identidad de su renovación de las promesas sacerdotales, que culmina con la celebración eucarística, en donde el obispo fue el responsable de consagrar el santo
crisma, utilizado para los bautizos y las confirmaciones, y los oleos de los catecúmenos y de los enfermos que fue repartido posteriormente a los sacristanes de las 73 parroquias de la región. Enrique Pino mencionó respecto a estas fechas, “pienso que en las circunstancias actuales el mensaje que debemos transmitir es un mensaje de esperanza para el pueblo, un mensaje de levantar el espíritu, un mensaje de que confíen más en los valores”, y agregó que se está creando en las nuevas generaciones un fenómeno de vacío de Dios en la sociedad, lo que genera que se realicen acciones negativas en contra de los demás. Recalcó que la Semana Santa no se debe considerar como vacaciones, ya que la gente con el tiempo ha tomado estas fechas como días de descanso, de relajación y de gozo, pero no se debe
Actualizan a personal de salud sobre orientación a adolescentes Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de intercambiar experiencias, técnicas y resultados en el manejo de los temas que aquejan a las y los adolescentes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con IPAS-México (Organización No Gubernamental sin fines de lucro), actualizan a 20 médicos y cinco enfermeras sobre los temas de mayor interés de este grupo poblacional, además de las estrategias para interactuar y acercarse a ellos. Así lo informó durante la inauguración de esta actividad, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien detalló que un equipo multidisciplinario de consultores externos fueron los encargados de impartir esta jornada que tuvo una duración de 28 horas divididas en cuatro días. Refirió que los ejes centrales de esta capacitación fueron Atención de la salud sexual y reproductiva de adolescentes con énfasis en el acceso a servicios de aborto seguro y anticoncepción, así como Actualización Sexual Reproductiva y Anticoncepción en el marco de los Derechos Humanos y la perspectiva de género. De los cuales, señaló, se desprendieron temas tales como: equidad de género en salud sexual, derechos sexuales y reproductivos, prácticas sexuales, riesgo reproductivo, muerte materna en adolescentes, embarazo en la adolescencia, causas y consecuencias psico-sociales, autoestima, actualización de anticon-
cepción, estrategias de intervención en orientación y consejería. Añadió que también se adiestró a los asistentes sobre orientación para un noviazgo sin violencia, métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual entre otros, con lo que se pretende prevenir los embarazos no deseados y evitar el contagio de padecimientos, para ofrecer una mejor calidad de vida a los jóvenes de entre 10 y 19 años. Y es que aseguró que en cumplimiento a la palabra empeñada por el ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatimarán esfuerzos en la profesionalización del personal al servicio de los oaxaqueños más vulnerables, que merecen atención de calidad y sin distingos. Victoria Ruiz, agregó que el personal capacitado brinda atención en comunidades como: San Sebastián Abasolo, El Camarón, Yautepec, San Juan Teitipac, Villa de Díaz Ordaz, San Juan Chicomezuchitl, San Pablo villa de Mitla, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Francisco Lachigoló, entre otras. Para finalizar, dijo que la atención que se otorga en las unidades médicas es completamente gratuita, por ello exhortó a los jóvenes que requieran orientación acudan a su centro de salud más cercano, ya que se distribuyen sin costo métodos anticonceptivos como pastillas, inyecciones hormonales, el DIU, preservativos entre otros.
olvidar la razón por la que la semana santa es importante para la sociedad; dijo que quizá no sea fácil para todos asistir a las celebraciones, pero hay muchas maneras de estar en comunión con la iglesia. Anunció que para este año se estarán oficiando misas en las parroquias de la ciudad y la que se ofrece para los
presos, e invitó a los que quieran ir a presenciar alguna representación del vía crucis, que lo hagan con fe, en donde se ore y se medite, y finalizó, “queremos erradicar de la mejor forma el pensamiento de que el vía crucis es un evento folclórico, ya que la gente asiste para ver el realismo de las representaciones y no por acto de fe”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 11 de abril de 2014
Petapa conserva cultura ancestral como esencia de sus antepasados: EHH Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- En el marco del aniversario de la fundación de Santo Domingo Petapa, el alcalde Enocht Hernández Hernández señaló que el municipio “ha logrado conservar su cultura gracias a la participación de los habitantes, autoridades comunales y sectores culturales que han realizado actividades como la fiesta tradicional del pueblo siendo el primer pueblo formado en la zona norte del istmo”. Agregó que “la conservación de las culturas de los municipios de la zona norte del istmo es rescatar los valores que practicaron los primeros pobladores de la región zapoteca y mixteca; en algunos municipios aún conservan sus raíces, aquí se conservan las fiestas tradicionales, la comida, la práctica de la lengua zapoteca que se habla entre las
personas adultas y jóvenes que tratan de aprender mediante la enseñanza de sus progenitores”. En nuestra administración, dijo, “se proyecta la conservación de la lengua zapoteca, fiestas anuales que permiten recordar la ética cultural de nuestros primeros pobladores y paisanos que lograron asentarse en las tierras que nos han heredado con esfuerzo”. “Santa María Petapa tiene raíces que le permiten hablar de los primeros asentamientos en la región, nuestro proyecto en materia cultural es conservar nuestras raíces, valorar y rescatar la lengua zapoteca que se ha ido perdiendo, esta labor se enfoca en la participación de todos los habitantes de las colonias y comunidades aportando su tiempo, su talento, su experiencia
en sus tierras, la cultura somos todos y todos debemos aportar un poco de
nuestra semilla que llevamos en nuestra sangre oaxaqueña”, señaló.
Escucha presidente de Juchitán demandas de asociaciones de ‘Velas’ tradicionales Juchitán, Oax.- El edil juchiteco Saúl Vicente Vázquez se reunió en la Casa de Cultura con las distintas asociaciones de las velas que se celebran en abril y mayo, dentro las actividades tradicionales, con el fin de conocer sus necesidades y así convertirse en coadyuvante de las costumbres y fiestas titulares, como en este caso en honor al patrono San Vicente Ferrer.
A la reunión acudieron mujeres y hombres en representación de sus renombradas velas, mismos que le dieron a conocer a la autoridad municipal conjuntamente con sus colaboradores las necesidades más importantes para llevar a cabo sus fiestas tradicionales dentro un marco de armonía. Lo primero que solicitaron fue la presencia de la seguridad pública ya que indicaron que esta es muy importante para sus festejos. De igual manera, indicaron que se requiere del apoyo de la vialidad y tránsito para el recorrido de sus “regadas” o convite de flores, donde participan niños, adolescentes, jóvenes, y adultos, y así se efectúen sin riesgos y sin
contratiempos. Sobre esto, recalcaron que es necesario que la autoridad ya no conceda permisos para realizar fiestas en las calles y avenidas. En su intervención, Saúl Vicente Vázquez agradeció a los presente por su asistencia, y les dijo que solo con sus participación se pueden conocer las necesidades para que nuestras fiestas sean exitosas, bellas, y de gran trascendencias, en las cuales los pobladores y visitantes puedan divertirse y fortalecer nuestra identidad. Ahí mismo expuso que los integrantes del ayuntamiento están en la mejor disposición de aportar sus esfuerzos. En esta ocasión, Vicente Vázquez estuvo acompañado por la Regidora de
Cultura, Antonia Jiménez; del Director de turismo Lenin de Gyves; del Director de seguridad pública municipal, Andrés Rasgado Jiménez; del Subdirector de Vialidad y Tránsito Martin Albino Mendoza; de la Directora de Servicios municipales Crucita Jiménez; del Secretario técnico Mauricio Martínez; y del Director de comunicación social Guillermo Coutiño Archila. Al finalizar esta primera reunión se acordó que en una segunda, a llevarse a afecto el próximo veintiuno del presente mes, los representantes de las velas presentarán por escrito sus necesidades en materia de seguridad, basura, alumbrado, poda de árboles, vialidad, y remoción de escombros.
Hacen falta líderes con vocación de servicio en el PRD: Abel Domínguez Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El consejero estatal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Abel Domínguez Flores, señaló que ante los próximos cambios de dirigencia del PRD a nivel estatal, “hacen falta líderes con capacidad, sensibilidad, vocación, experiencia, competentes al servicio de la plataforma política, lideres con buenos modos de servir al estado y la militancia, con disponibilidad de tiempo, sin demagogia, estos leales se encuentran en las filas de la Izquierda Democrática Nacional para Oaxaca y sus municipios”. Sostuvo que tiene las cualidades para encabezar el partido de izquierda señalando que lleva más de 15 años en
sus filas, “se han visto logros positivos en el desarrollo interno del partido a nivel estatal, distrital y municipal, elementos de un proyecto que se palpa en las colonias y municipios”. La nueva estructura del PRD a nivel estatal, dijo, “requiere hombres y mujeres con vocación de servicio, que dediquen tiempo en la estructura en cada municipio, en colonias y comunidades, que no sea un partido fantasma que solamente aparezca en los medios, o en los escritorios, que sea un partido que atienda las razones de las familias que durante años permanecen en las filas de la lucha social y que merecen atención y respeto para que sus demandas tengan
respuesta con sus nuevos dirigentes en Oaxaca”. “Tenemos que cambiar el rumbo de la política para Oaxaca con nuevos ideales, nuevos proyectos con sentido humano, ya es justo un nuevo esquema de trabajo, ya es tiempo que ocupen el destino del Comité Estatal nuevas figuras políticas para atender el campo que se encuentra sin cultivo en los 570 municipios de Oaxaca”, añadió. Destacó que su vocación es encabezar la nueva plataforma del PRD a nivel estatal, “Oaxaca reclama un liderazgo de servicio y vocación para lograr más espacios en los procesos electorales, este proyecto va en camino, los militan-
tes lo esperan, vamos a hacer realidad los esquemas de trabajo en este 2014”, aseveró.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 15
Arranca hoy operativo de seguridad ‘Semana Santa 2014’ en la Cañada Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Sera este viernes 11 de abril cuando en el municipio de Teotitlán de Flores Magón elementos de la Policía Federal destacamentados en esta región de la Cañada, acompañados de representantes de diferentes cuerpos policíacos, autoridades municipales y ciudadanía en Que no es por considerarla el ombligo del mundo, pero salta a la vista la Sección 22 de la CNTE/SNTE entre las dedicatorias de la minuta aprobada por el Senado de la República para responsabilizar a los alcaldes y funcionarios municipales como sujetos responsables por violaciones a la Constitución y a las leyes federales; así como por mal manejo de fondos y recursos federales……Como Sedesol, CoNAgua, y demás. XXXXXX Habrá de esperar la respuesta del Congreso local para su ratificación, si bien de antemano se esperan ciertos amarres a la reforma del tercer párrafo del Artículo 108 de la Constitución Política, en materia de responsabilidad política de los servidores públicos municipales..……Como se ha dado sobre la reforma educativa del Presidente Enrique Peña Nieto y el marcaje a los aplicadores del Censo que el INEGI intentó realizar en las escuelas, maestros y alumnos de Educación Básica y Normal. XXXXXX Incluso se habla de una próxima y cercana visita del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, a la Ciudad de Oaxaca……. Claro que viene con instrucciones precisas para desactivar retenes y levantones que agiten fuerte los vientos electorales del próximo año. XXXXXX Y es que la situación no se presenta ya del color del Pacto por México, habida cuenta, los asegunes que se han
general, pongan en marcha el operativo de seguridad ‘Semana Santa 2014’. El oficial de la PF, Antonio Paulino Álvarez Villar, informó que con la participación decidida de todos los sectores de la población de la Mazateca, Teotiteca y Cuicateca, se lograra que en este periodo vacacional en los 45 municipios
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Funcionarios municipales, sanción por agravio a la Federación * Violaciones a la Constitución y desvío de fondos federales * PAN, movimientos por la presidencia nacional * CNTE/SNTE-Secc. 22: profesores voladores soltado por el encuentro de profesores miembros del PAN con el candidato a la presidencia nacional panista, Ernesto Cordero……Y es que han dicho que si bien pertenecen al SNTE, no quieren ni el mínimo soplo, ni por el toque del pétalo de una rosa, con la CNTE. XXXXXX Y en la cresta de los rumores, el mensaje de la próxima salida del senador Jorge Luis Preciado de la coordinación de la fracción del PAN en la Cámara Baja…….. El pretexto, dicen, es la gubernatura de Colima, de donde es nativo. XXXXXX Sin embargo, los analistas en esto que por eso le llaman política, hacen mayoría en cuanto a la adecuación que, por ejemplo, en Oaxaca se hiciera de la Ley de educación del Presidente Enrique Peña Nieto…….Se mencionan más de las tres cuartas partes de las entidades federativas, pero van mano alrededor de 14 estados en donde se realizarán elecciones federales y locales. XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
se pueda tener como resultado saldo blanco. Exhortó a todos los automovilistas a seguir las recomendaciones y tomar las medidas preventivas necesarias y así evitar ser parte de las estadísticas, recordando que después de un accidente ya nada es igual.
En el colmo de las cosas por la partidización, cada quien jalando agua para su molino, están en primera línea los estados de México (Eruviel Ávila-César Camacho) e Hidalgo (Miguel Ángel Osorio Chong, Srio. de Gobernación y ex gobernador)…….¿O acaso ha escuchado o leído usted de un despido por no encontrarse cuando la visita del censo realizado por el INEGI? XXXXXX En estas nuevas corrientes que marcarán las aguas políticas en adelante, anote que la idea es no solo culpar a los presidentes municipales, en su calidad de responsables de la administración pública municipal, sino también a los servidores públicos municipales que en el Ayuntamiento tengan que ver con el manejo de los recursos económicos de la federación……Y es que, señalan, como dentro de sus atribuciones está el ejercicio de los recursos federales, entonces han de rendir debida cuenta de su aplicación. XXXXXX
Ah, y es que el gobierno federal no quiere que se partidice la revisión del contrato colectivo laboral del magisterio…..Algo que trae en angustias al titular del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre. XXXXXX Y es que sigue causando escozor el hecho de que no se detectan ni las luces de 39 mil profes, pero en la nómica aparece que los 15-30 de cada mes, la quincena es cobrada puntualmente……..Y esto es solo un renglón de la estadística de descubrimientos fósiles: aviadores, renuncias, pensionados, fallecidos, entre otros. XXXXXX A propósito del Senado de la República, ha llamado mucho la atención del respetable en materia de futbol, se considere en la minuta para frenar la violencia en los estadios deportivos, se penalice la incitación a la violencia y el daño al recinto……Asimismo, cárcel a quien lance objetos contundentes a la cancha y a quien ingrese sin autorización al terreno de juego y agreda a las personas, además de introducir explosivos y armas de fuego. XXXXXX Sí, por supuesto, la pregunta obligada es si el Congreso local tomará debida nota y hará lo propio en Oaxaca…….Pero llevado al terreno de las manifestaciones y equiparado a la responsabilidad sobre no atención a los servicios públicos municipales. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Ced. Prof. 2865302
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
V
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Dirigente de sindicato Libertad ejecutado frente a su domicilio * Germán Hernández Juárez, llegó a su domicilio a bordo de un automóvil Toyota Corola, color rojo, y abrieron fuego en su contra Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El dirigente local de mototaxistas del Sindicato Libertad de Trinidad de Vigueras, Germán Hernández Juárez, fue ejecutado a balazos la noche de este jueves frente a su domicilio particular, por dos desconocidos que viajaban en una motocicleta color roja. De acuerdo a las primeras investigaciones, el dirigente del Sindicato Libertad, adherente a la Confederación Nacional de la Productividad, (CNP), que encabeza Erick Luis Villaseca, fue baleado la noche de este jueves alrededor de las 19.30 horas cuando arribaba a su domicilio particular en las calles de Independencia sin número, en la agencia municipal de Trinidad de Viguera. El dirigente de mototaxistas, llegó a su domicilio, a bordo de un automóvil Toyota Corola, color rojo, placas
de circulación 334 VBV, cuando dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta BMW color roja, lo interceptaron y abrieron fuego contra el dirigente de mototaxistas. La víctima recibió tres impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, quedando gravemente herido, por lo que sus familiares intentaron trasladarlo a un hospital, a bordo de una camioneta Ford, tipo Explorer, color negra, con placas de circulación TWT 5515, del estado de Puebla. Debido a la gravedad de sus lesiones, al circular el vehículo sobre la carretera a Trinidad de Viguera, en el crucero con el acceso a la Colonia La Joya, Hernández Juárez dejó de existir y más tarde, el cadáver fue levantado por el Agente del Ministerio Público,
para iniciar las investigaciones. Investiga la Procuraduría En un comunicado, se informó que el Gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo, indicó al Procurador del estado, Joaquín Carrillo Ruíz, agilizar la investigación sobre los hechos ocurridos la noche de este jueves, donde perdiera la vida quien se desempeñaba como líder del Sindicato “Libertad”, Germán Hernández Juárez. Los hechos se registraron en la agencia municipal de Trinidad de Viguera, al Poniente de la ciudad capital, alrededor de las 21 horas. El mismo Procurador se constituyó en el lugar para constatar el trabajo iniciado inmediatamente de trascendida la noticia, por el Agente del Ministerio Público, peritos especialistas en diversas
materias, y, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que ya recababan los primeros datos. Simultáneamente, otro equipo policial de la AEI, en coordinación con la Policía Estatal, implementaron un operativo de búsqueda y localización de los responsables de este hecho delictivo, que de acuerdo a los primeros reportes, son dos individuos que habrían huido a bordo de una motocicleta. Personal especializado de la institución realiza su función dentro de sus respectivas áreas de trabajo, sin embargo una vez más se solicita la atención de la población en general, para denunciar datos verídicos que pudieran llevar al paradero del o de los responsables, al número de la Procuraduría Estatal: 01 800 00 77 628.
Preocupante la falta de equipamiento en la red hospitalaria: Adolfo Toledo * Envió al Congreso local un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos federal y estatal a que solucionen este problema. Oaxaca, Oax.- Ante la preocupación por la falta de equipamiento y personal en la red hospitalaria de Oaxaca, el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos federal y estatal a que sumen esfuerzos y tomen medidas para solucionar este grave problema. En la exposición de motivos, señala que “el sistema de salud pública de Oaxaca se encuentra moribundo. Se tienen clínicas que no están abastecidas de medicinas para contingencias, falta el equipamiento necesario en hospitales y unidades médicas de auxilio primario, infraestructura obsoleta, médicos carentes de actualización, así como la insensibilidad burocrática para atender estos problemas”, recalcó el legislador priista. Puso como ejemplo al hospital de
Huajuapan de León, donde hace falta un equipo de resonancia magnética, una zona de terapia intensiva, equipo de tomografía y ultrasonido, además de una unidad de diálisis, pues en la actualidad, a pesar de las constantes capacitaciones, cursos y estudios entre otros mecanismos que implementan los médicos para mejorar su trabajo, no los pueden aplicar, pues no existen los aparatos. Dijo también que en las jurisdicciones de la Costa, se tiene información de que alrededor del 40 por ciento de los centros de salud están atendidos por médicos pasantes, porque no hay suficiente personal de base, condición que es muy grave. Además, el horario de atención es de ocho a tres de la tarde de lunes a viernes, y el resto del día, los sábados y domingos, no hay quién atienda. La falta de equipamiento médico, e incluso
las barreras de lenguaje que existen en ese tipo de servicios médicos, son los grandes obstáculos a los que se enfrentan las comunidades indígenas y rurales. En Oaxaca hay 140 obras de infraestructura de salud que se encuentran en proceso de construcción y equipamiento, pero no cuentan con las fuentes de financiamiento. Los inmuebles permanecen cerrados y en algunos casos en obra negra por falta de equipo, enfermeras, médicos, medicinas y personal administrativo. Por todo ello, explicó Toledo Infanzón, es necesario este exhorto, turnado a la Comisión Permanente de Salud Pública, para motivar la vinculación de todos los programas estratégicos federales, estatales y municipales en materia de Salud, para garantizar una mayor coordinación y así lograr, con la cooperación de los tres niveles de gobierno,
resultados positivos para atender los problemas de salud en Oaxaca. “Se debe lograr una sincronización adecuada de las agendas federal y estatal para solventar el tema de la infraestructura que es necesaria para Oaxaca, debe ser prioridad y motivo de acciones contundentes”, finalizó.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3932 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 11 de Abril de 2014 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Estados del Sur recibirán apoyo * Canalizará el gobierno federal 35 mil mdp para infraestructura social, anuncia Rosario Robles Berlanga Información en pág. 3A
Inauguran en la capital Feria del Empleo para Adultos Mayores
Listo, operativo ‘Semana Santa Puebla 2014’: Santizo Méndez Información
Información
Información en Pág.
2A
en pág.
3A
Ayuntamiento de Puebla entregó premios del Sorteo Predial 2014
Pág.
Información
3A
en pág.
4A
Orquesta Sinfónica de BUAP presentará concierto para violines de Bach
2A ▼ Viernes 11 de abril de 2014
Marca Puebla
Inauguran en la capital Feria del Empleo para Adultos Mayores Puebla, Pue.- El Alcalde Tony Gali inauguró la primera Feria del Empleo para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. El Presidente Municipal destacó la importancia de tener un gobierno de inclusión, debido a que en la capital hay 46 mil 977 personas con discapacidad y 92 mil 713 habitantes mayores de 65 años, lo que representa la décima parte de la población total. Tony Gali agradeció a las 23 empresas que participaron en el evento ofertando 287 empleos y señaló que estas ferias seguirán realizándose, con el objetivo de crear mejores condiciones económicas para los poblanos. En su intervención, Dinorah López de Gali, Presidenta del Sistema Municipal DIF, informó que el 58.7 por ciento de los adultos mayores con ocupación carece de prestaciones y
el 60 por ciento de las personas con discapacidad recibe menos de dos salarios mínimos mensuales. Por ello, López de Gali afirmó que desde el Sistema Municipal DIF seguirán brindando herramientas y espacios en el ámbito laboral a personas con discapacidad y de la tercera edad. Durante la Feria se mostraron productos que elaboran adultos mayores y personas con discapacidad que asisten a los talleres del DIF, así como folletos de los servicios que brinda la dependencia. En el evento estuvieron presentes Rosa María Carmona, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres; Evelia Rodríguez García, Presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad; Luis Antonio Jiménez Kuri, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social de la Se-
cretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico; Michel Chaín Carrillo, Secretario de Desarrollo
Económico y Turismo; y Elyser Tato Camargo, Director del Sistema Municipal DIF.
Modelos educativos deben ser acordes a demandas de nuevas generaciones: JCB Puebla, Pue.- La educación debe contar con dos características elementales: calidad y equidad, mismas que deben estar plasmadas en programas y modelos actualizados con las necesidades de las nuevas generaciones, para que se busque privilegiar el auto-
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
desarrollo de los alumnos, destacó el Secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Cruz Bermúdez. Lo anterior, en el marco del 18 Congreso Latinoamericano del ‘College board’, en el que destacó que uno de los retos principales para Puebla es
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
avanzar en la cobertura educativa sin perder de vista la calidad en la enseñanza. En este sentido, aseveró que actualmente las cifras en la entidad demuestran que en educación básica existe casi totalidad de cobertura, mientras que en media superior se cuenta con un 76 por ciento, hecho que convierte al estado en líder nacional en la materia. Cruz Bermúdez confió en que para el 2015, el estado cumplirá con la meta que estableció el gobierno federal de alcanzar el 80 por ciento de cobertura en el nivel medio superior. Aseguró que esto debe llevarse a cabo a la par de un rediseño del perfil del egresado de bachillerato, en el que el estudiante participe en el desarrollo de sus capacidades y competencias de acuerdo a sus propios intereses y perfil. El Secretario consideró que deben hacerse cambios en el nivel de bachillerato, para que éste se conjunte con el de secundaria, bajo un modelo de continuidad de la educación de los
alumnos. Mencionó que las nuevas generaciones requieren de sistemas actualizados, en los que se incluya a la tecnología y se incentive la participación de los estudiantes. Asimismo, el funcionario dijo que en Puebla se está trabajando a favor de la calidad en la educación mediante acciones gubernamentales inteligentes, por ello en tres años, el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, ha destinado 3 mil millones de pesos en para construir, equipar y rehabilitar espacios educativos en todo el territorio estatal, inversión que se suma a los 220 millones de pesos en capacitación docente. Añadió que dichas acciones se han visto reflejadas en resultados de evaluaciones nacionales como la Prueba Enlace. Finalmente, destacó que se ha privilegiado colocar a Puebla a la vanguardia en materia educativa impulsando estrategias con organismos internacionales e impactando en el desarrollo profesional docente.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 3A
Estados del Sur-Sureste recibirán 35 mil mdp para infraestructura social: RRB * El gobernador Moreno Valle pidió a la Comisión Especial del Sur-Sureste en el Senado trabajar con una visión internacional en los países fronterizos para atraer inversiones y proteger los derechos humanos México, D.F.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, anunció que 35 mil de los 57 mil millones de pesos aprobados este año para el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), se destinarán a los 9 estados que integran la región Sur-Sureste del país, entre los que se encuentra Puebla, para atender los indicadores relacionados con vivienda, rezago educativo, carencia alimentaria, acceso a la salud y seguridad social. Asimismo, dio a conocer la ampliación de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la región, pasando de 295 a 362 municipios bajo la cobertura del programa, con lo que será un total de 657 municipios de los nueve estados los que serán atendidos este año. Lo anterior, durante la toma de protesta de Benjamín Robles Montoya como presidente de la Comisión Especial Sur-Sureste del Senado de la República, quien reiteró la disposición de los legisladores para redoblar esfuerzos con el Gobierno Federal, a través de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y reconoció al gobernador Rafael Moreno Valle por el proyecto de desarrollo regional que se impulsa desde Puebla. Ahí, el mandatario señaló que, además del trabajo con la Federación, la Comisión podría tener una labor internacional en la relación con Estados Unidos y la frontera Sur, enfocada más allá del fortalecimiento de la seguridad, en la búsqueda de inversiones para generar riqueza y el respeto a los derechos humanos de quienes dejan sus países en busca de mejores oportunidades. Refirió que los estados de la región comparten problemas comunes como la dispersión poblacional y la orografía que complica la instalación de servicios básicos, por lo que celebró las estrategias que junto con la Sedesol se están realizando para redireccionar los recursos de los ayuntamientos en el combate a la pobreza. “El enfoque que debemos llevar es trabajar de manera coordinada, este
día se muestra la pluralidad y el ánimo de trabajar al margen de filiaciones partidistas para atender la marginación y la pobreza”, señaló. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, celebró la integración del Fondo de Desarrollo del Sur-Sureste (Fonsur), que destinará cerca de 500 millones de pesos a proyectos estratégicos, como el Corredor Transístmico para comunicar el Golfo de México con el Océano Pacífico, conectando los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, la modernización del Eje Carretero 15 que comunica a Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como la ampliación de las carreteras PueblaVeracruz y Villahermosa-Champotón. Como parte de la sesión, se aprobó el Programa Anual de Trabajo 2014, que incluye los siguientes ejes: Promocionar con el Gobierno de la República el enfoque regional para el Sur-Sureste; Participar en los procesos de planeación, programación, presupuestación y evaluación con el gobierno federal y los
Listo, operativo ‘Semana Santa Puebla 2014’: Santizo Méndez Puebla, Pue.- Dispositivos de vialidad, protección y vigilancia, así como la instalación de un Centro de Mando especial para reacción y atención oportuna en situaciones de emergencia, son parte de las actividades que realizará la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) durante el “Operativo de Semana Santa Puebla 2014”, informó el titular de la dependencia, Alejandro Santizo Méndez, a regidores que forman parte de la Comisión de Centro Histórico. Ante la importante afluencia de visitantes en el primer cuadro de la ciudad, durante la celebración de Semana Santa, integrantes de la Comisión de Centro Histórico, presidida por el regidor Félix Hernández Hernández, invitaron al Secretario a la sesión para que compartiera los detalles de las actividades de vialidad y vigilancia.
En sesión extraordinaria de la citada Comisión, Santizo Méndez indicó que el operativo especial comprende del 14 al 27 de abril, periodo en el que se desplegarán elementos de la SSPTM en las 43 iglesias de mayor concurrencia en el Centro Histórico, así como en las inmediaciones de centros comerciales, bancos, hoteles, parques, zonas gastronómicas y recreativas. Puntualizó que para garantizar la atención oportuna a poblanos y visitantes, el plan operativo contempla el uso de drones, que estará a cargo del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), para realizar sobrevuelos de vigilancia en la zona del Calvario y el Centro, principalmente para la Procesión del Viernes Santo. En este sentido, añadió que estos equipos tecnológicos estarán monitoreados desde el Centro de Mando Centinela,
por lo que se podrán captar videos y fotografías como medida preventiva de protección o reacción en caso de que se presente algún ilícito. A la par, dijo, se realizarán cierres de circulación, dispositivos de contraflujo y reducciones de carriles en varios puntos del Centro Histórico, por lo que personal de la Dirección de Tránsito municipal orientará a la población para el uso de vías alternas. Si bien, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal realizará estas acciones, el “Operativo de Semana Santa Puebla 2014” incluye también actividades articuladas con las secretarías de Gobernación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, DIF, Medio Ambiente y el Organismo Operador del Servicio de Limpia, toda vez que el propósito es promover y detonar los atractivos turísticos de la ciudad.
gobiernos estatales; Integrar un banco de planes de desarrollo y un banco de proyectos para la región Sur-Sureste e Impulsar el cumplimiento de los compromisos de campaña establecidos con la Región Sur-Sureste por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante su intervención, el senador Robles Montoya, calificó de falso el mito de que el Sur-Sureste ha sido marginado y coincidió con la titular de Sedesol en que el problema ha sido la aplicación de los recursos, por lo que es necesario dejar atrás el esquema asistencialista.
Ayuntamiento de Puebla entregó premios del Sorteo Predial 2014 Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Tesorería Municipal, realizó la entrega de los premios del Sorteo Predial 2014, en el que participaron los ciudadanos que efectuaron el pago de impuesto predial y servicio de limpia antes del 28 de febrero. La Tesorera Municipal, Arely Sánchez Negrete, en representación del Alcalde Tony Gali, felicitó a los ganadores que cumplieron puntualmente con sus contribuciones. En el evento se entregaron 12 tabletas electrónicas, 15 laptops, diez pantallas de 42 pulgadas y dos de tres autos último modelo. Sánchez Negrete informó que Gloria Efigenia Collado Hernández, ganadora de uno de los automóviles, falleció el 2 de mayo de 2011, por tanto, la Tesorería Municipal -en coordinación con la Secretaría de Gobernación a nivel federal- está integrando la documentación necesaria que permita entregar el vehículo a la persona que legalmente corresponda. En la ceremonia estuvieron presentes Mario Riestra Piña, Secretario General del Ayuntamiento; Rafael Ruiz Cordero, Secretario de Administración y Tecnologías de la Información; Benjamín Lobato Fernández, Secretario de Desarrollo Social e Ignacio Basaguren y García, Director del Instituto Municipal del Deporte.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Orquesta Sinfónica de BUAP presentará concierto para violines de Bach Puebla, Pue.- Como parte de su Primera Temporada 2014 de conciertos académicos, la Orquesta Sinfónica de la BUAP se presenta este domingo 13 de abril en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, con un programa que incluye: concierto para dos violines en Re Menor de Bach, Sinfonía número dos de Beethoven y ‘Finlandia’ de Sibelius. El maestro Alberto Moreno, director de la OSBUAP, informó que para esta ocasión han invitado a dirigir este concierto al Maestro Patricio Méndez, un
joven poblano con amplia experiencia ya que “ha dirigido a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional y ha sido director de la Banda Nacional de la Secretaría de Marina. Es alguien con grandes logros, formación en el extranjero y está trabajando ahora con la OSBUAP para esta presentación”. Asimismo, estarán como solistas invitados los Maestros Víctor Vázquez Hernández y Alberto Fernando García Cordero, quienes bajo la batuta de Patricio Méndez interpretarán el Doble concierto para violines de Bach, el cual
Diputados locales impulsarán apoyos a migrantes Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del H. Congreso del Estado, que preside la diputada Maritza Marín Marcelo, se reunieron con el Coordinador General de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim Simón, quien señaló los objetivos principales del Decreto de Migración que busca apoyar a migrantes y generar un trabajo coordinado con organismos no gubernamentales, además de promocionar al Estado de Puebla en el exterior. Hakim Simón comentó que los puntos clave para el buen funcionamiento de programas dirigidos a migrantes, es el apoyo de organizaciones creadas en el extranjero sin fines de lucro y con
personal que se desenvuelve en los Estados Unidos, quienes proporcionan beneficios a los poblanos sobre las demandas de documentación y otras peticiones. En este sentido, la Diputada Maritza Marín Marcelo, informó que acudió a un Congreso Nacional con legisladores de asuntos de migrantes, donde se hizo mención sobre el punto de acuerdo de que, ante la propagación de la crisis económica y las deportaciones crecientes y diversas políticas contra los migrantes mexicanos, es fundamental que el Estado Mexicano garantice una defensa de los derechos de todos los mexicanos que radican en Estados Unidos, por lo que se propone que el Consulado Mexicano intervenga ante esta situación.
se caracteriza por la relación que se establece entre los violines solistas mientras la orquesta acompaña con acordes para resaltar esta interpretación. El programa también incluye el poema sinfónico ‘Finlandia’ escrito por Jean Sibelius. Esta composición tiene una gran carga orquestal, simbolizando la opresión y lucha del pueblo finlandés, finalizando en un himno de esperanza. Además, la OSBUAP interpretará la Sinfonía número 2 de Ludwig van Beethoven, la cual fue compuesta mientras el autor padecía los primeros síntomas de sordera. El repertorio que presentará la Orquesta Sinfónica, explicó el director, es muy rico. “Invitamos al público en general y a los universitarios a que asistan a este concierto porque nosotros queremos compartir la música con todos”. El público podrá disfrutar de este concierto el domingo 13 de abril, a las 17:00 horas, en el Teatro del CCU BUAP.
Esperan 5 mil turistas en San Andrés Cholula San Andrés Cholula, Pue.- Para esta Semana Santa se espera un incremento de visitantes de por lo menos 5 mil turistas más en San Andrés Cholula, así lo aseguró el alcalde, Leoncio Paisano, quien detalló que para resguardar el orden los 170 policías con los que cuenta el Ayuntamientos serán distribuidos en los principales centros religiosos como Tonantzintla y la Pirámide de Cholula. Señaló que se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado para el despliegue de policía turística, que en total se espera sean 30 elementos, 15 aportados por el municipio y el resto por el estado.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4430 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 11 de Abril de 2014 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inmovilizan 10 unidades
por no respetar tarifas * Secte y Sspe realizan acciones de manera conjunta para evitar abusos que afecten la economía de la población Información en página 2B
Firman DIF estatal y STPS convenio para erradicar trabajo infantil Realizó MGZ gira de trabajo en San Pablo del Monte
* Mariana González Foullon también inauguró el Foro Estatal para la Inclusión Laboral Información En
Información
Informacióin en pág.
3B
en pág.
3B
Mototaxistas se manifestaron en el Congreso local
Información
2b
en pág.
4B
Entrega Sefoa 35 sementales a caprinocultores del estado
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 11 de abril de 2014
Firman DIF estatal y STPS convenio para erradicar trabajo infantil * Mariana González Foullon también inauguró el Foro Estatal para la Inclusión Laboral Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, encabezó la firma del convenio con la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (Stps) para instalar en Tlaxcala la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida. Ante el Subsecretario de Inclusión Laboral de la Stps, Ignacio Rubí Salazar, la Presidente Honorífica aseveró que con estas acciones la administración estatal se suma a las estrategias que emprende el Gobierno Federal, en materia de protección a los derechos de los infantes e inclusión laboral de los sectores vulnerables de la población. González Foullon ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para generar condiciones de desarrollo para toda la población sin distingo alguno, y manifestó que el trabajo conjunto entre las diferentes autoridades Federales, Estatales y la sociedad en general permitirá aminorar el impacto del trabajo infantil que afecta a menores en todo
el país. Durante el evento que se celebró en Palacio de Gobierno, la Presidente Honorífica del DIF estatal resaltó que con la firma de este acuerdo, en Tlaxcala se fortalecerán las acciones que garanticen la protección de los derechos de niñas y niños. La Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida estará integrada por los institutos Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y Estatal de la Mujer (IEM), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh), la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), así como las secretarías de Educación (Sepe), de Seguridad Pública (Ssp) y de Salud (Sesa). Además del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Stps y la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT). Posterior a la instalación de esta comisión, González Foullon inauguró
el Foro Estatal para la Inclusión Laboral, espacio que permitió el análisis de estrategias para fortalecer este rubro entre los sectores vulnerables como: personas con discapacidad, adultos mayores, homosexuales, ex reclusos de centros de inserción social, entre otros. En su oportunidad, el Subsecretario de Inclusión Laboral de la Stps reconoció el interés del Gobernador, Mariano González Zarur, por sumarse a estas actividades que impactarán de manera
positiva las condiciones de los sectores vulnerables no solo en el Estado, sino en todo el país. El funcionario federal resaltó el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por sumar esfuerzos en todas las entidades, a fin de generar equidad social en las oportunidades de trabajo, con prioridad hacia los menores de edad, para que continúen con sus estudios y se logre romper el círculo de la pobreza y rezago.
Inmovilizan 10 unidades de transporte público por no respetar tarifas * Secte y Sspe realizan acciones de manera conjunta para evitar abusos que afecten la economía de la población Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia emprendida por el Gobierno del Estado en todo el territorio estatal, para salvaguardar los derechos de los ciudadanos que utilizan el transporte público de pasajeros, el miércoles de esta semana se inmovilizaron 10 unidades por no respetar la tarifa autorizada. Estas acciones que de manera interinstitucional y permanente realiza la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), busca inhibir los abusos por parte de los operadores de unidades en el cobro del pasaje. En esta ocasión la supervisión se realizó en las rutas Santa Inés Tecuexcomac-Tlaxcala, Santa Inés Tecuexcomac-límites del estado (San
Martín Texmelucan), así como en San Vicente Xiloxochitla-Tlaxcala y San Vicente Xiloxochitla-límites del Estado (San Martín Texmelucan). Las unidades que fueron remitidas al corralón portan las siguientes placas de circulación: 625562W, 623710W, 623865W, 1290WWC, 623735W de Súper ADP GL 5 Estrellas; 3885WWC y 2078WWC de Colectivos Tecuexcomac; 3713WWC de Enlaces del Poniente (Enpot); 4465WWC de Autotransportes Express del Poniente AC y 1996WWC de Coordinados Nopalucan San Vicente. Con base en el artículo 82, fracción VII del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado, se establece una sanción de 30 días de salario mínimo vigente y la remisión de la unidad al corralón, a quienes aumenten la tarifa sin autorización de la Secte. El personal de estas dependencias sorprendió a los operadores de las unidades aseguradas al momento de realizar el cobro irregular de la tarifa, por lo que se procedió a levantar la infracción respectiva y a inmovilizar el vehículo que fue remitido al corralón.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 3B
Realizó MGZ gira de trabajo en San Pablo del Monte * El gobernador entregó viviendas, alumbrado público y obras de pavimentación Tlaxcala, Tlax.- “El desarrollo para todos comienza por generar las condiciones para una vida digna, donde las necesidades básicas estén satisfechas”, aseveró el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al encabezar la entrega simbólica de cuatro de 29 apoyos de vivienda otorgados por esta administración en San Isidro Buen Suceso, con una inversión total de tres millones de pesos. Durante una gira de trabajo por este municipio, el Jefe del Ejecutivo aseveró que ofrecer mejores condiciones de vida a las familias tlaxcaltecas, es la razón que motiva acciones de beneficio para la población y que cambian paulatinamente el rostro de San Isidro Buen Suceso y del resto del Estado. En el primer punto de este recorrido, el Mandatario tlaxcalteca entregó de manera simbólica las llaves a cuatro familias que se beneficiaron con la construcción de unidades básicas de vivienda de 35 metros cuadrados, integradas por dos recámaras, una estancia, sanitario y cocineta, que fueron equipadas con calentadores solares para generar un ahorro en el consumo de gas. Los beneficiarios, que vivían en casas construidas con láminas de cartón, agradecieron al Mandatario su interés por cambiar la historia de sus vidas con viviendas de concreto. Una de estas casas fue para la familia de Eulogia Pérez Comisario, habitante de la calle Malinzi, quien recibió este apoyo que mejoró su calidad de vida, ya que hasta hace unos meses, junto con su esposo y 12 hijos, habitaba en cuartos de láminas de cartón. Otra de las beneficiarias con la cons-
trucción de un techo fue María Linda Pérez Flores, quien aseveró: “ahora ya no tendremos miedo de que se nos vuele la casa con el viento, o que nos inundemos cuando llueva, gracias a que usted Gobernador piensa en nosotros”. En este punto, el Gobernador del Estado subrayó que tener una vivienda digna es un derecho esencial de todos los tlaxcaltecas, por eso su administración trabaja para abatir las necesidades. Acompañado por autoridades municipales, familias beneficiadas y funcionarios públicos, González Zarur detalló que a través del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala (Induvit) se ejecutaron en 2013 un total de 179 acciones en beneficio de 139 familias, que incluyó la construcción de 50 pisos y 129 techos, con una inversión de un millón 526 mil pesos. “Ahí está la decisión y voluntad política del Gobierno del Estado, para atender de manera integral las necesidades de las personas que habitan en los polígonos donde hay más pobreza
y necesidad”, enfatizó. Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo se trasladó al Barrio de San Nicolás, donde verificó la ampliación de la red de alumbrado público en las calles Indeco y Ávila Camacho, donde invirtieron de manera bipartita el Gobierno Estatal y Federal, un monto de 2.8 millones de pesos. Como parte de esta gira de trabajo, el Gobernador inauguró también el pavimento de adoquín de la calle Progreso de este mismo barrio, acciones en las que se destinaron un millón 600 mil pesos del “Programa Hábitat”, para el adoquinamiento de cuatro mil 82 metros cuadrados, la colocación de 821 metros cúbicos de base hidráulica y el señalamiento horizontal. En su mensaje, González Zarur resaltó que estas obras se ejecutaron con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para contribuir a elevar el nivel de vida de los tlaxcaltecas e impulsar la productividad en todo el Estado.
APOYO A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Más tarde, el Mandatario arribó al albergue escolar “Lázaro Cárdenas”, en el Barrio de El Cristo, donde se ejecutaron trabajos de rehabilitación integral en todos los espacios para mejorar las condiciones de estancia y estudio de 50 alumnos. A través del Programa de “Mantenimiento y Conservación de los Espacios Educativos de Nivel Básico” se aplicaron 537 mil pesos para la rehabilitación de los edificios “A”, “B” y “C”, y la obra exterior que contempló impermeabilización, pintura, sanitarios y luminarias. Más tarde, fuera de agenda, González Zarur fue invitado por los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico e Industrial (Cbtis) 153, a visitar su plantel para plantearle algunas de sus necesidades, como la falta de equipo de cómputo y mesas especiales. A la vez, le solicitaron que funja como padrino de la generación que egresará en julio próximo. En respuesta, el Mandatario instruyó al secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, entregar a la brevedad 20 equipos de cómputo y sus respectivas mesas de trabajo a esta institución, además aceptó ser el padrino de la generación y anunció que próximamente regresará a este colegio para realizar un recorrido. Ya en la parte final de esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado inauguró la cancha de usos múltiples y juegos infantiles del Barrio de Santiago, que forman parte de las acciones del “Programa de Rescate de Espacios Públicos”.
Mototaxistas se manifestaron en el Congreso local Tlaxcala, Tlax.- Un grupo de mototaxistas y bicitaxistas del municipio de Papalotla se manifestaron en el salón de plenos del Congreso local para exigir solución ante la negativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) que no los deja trabajar e impone operativos arbitrarios en los que han retenido a sus unidades. Con pancartas en mano, los pobladores de Papalotla pidieron intervención de los diputados para que solucionen este problema, así como el respaldo y protección para que no sigan siendo acosados y hostigados por personal de la Secte. Durante la lectura de la correspondencia recibida por este Congreso, se leyó la petición hecha por los mototaxistas y en el punto de asuntos generales, la diputada del Partido Alianza
Ciudadana (PAC), Evangelina Paredes Zamora, apoyó a estos pobladores y subió a tribuna para que se atendiera su petición, que fue turnada por el presidente de la Mesa Directiva, Roberto Zamora Gracia a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de esta LXI Legislatura. En el pleno, la diputada Evangelina paredes leyó la petición de los mototaxistas, en la cual piden les regresen sus vehículos de mototaxis que les han sido retenidos en operativos por la Secte y ya no sean más infraccionados sin ninguna excusa, porque dijeron, esta actividad es parte del sustento y la manutención de su familia. Pidieron al presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Vázquez Sánchez presente iniciativa de Ley en este tema y que apoyen el
proyecto todos los diputados. Finalmente, la diputada del PAC pidió a sus homólogos dar pasos legales a los ciudadanos, proteger sus derechos
laborales y abrir estos candados que dijo, que por intereses económicos y personales de unos cuantos no dejan pasar esta ley.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 11 de abril de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Entrega Sefoa 35 sementales a caprinocultores del estado Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) entregó 35 sementales de registro, provenientes de granjas caprinas de Guanajuato, a productores tlaxcaltecas de diversos municipios del Estado, lo que permitirá mejorar la genética del ganado de Tlaxcala. Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, subrayó que estos apoyos son parte de los compromisos que el Gobernador, Mariano González Zarur, estableció con los productores locales para potenciar sus unidades de trabajo, mediante el respaldo institucional. “El actual Gobierno del Estado brinda apoyo a esta cadena productiva que por años estuvo olvidada, de
ahí el interés de traer más beneficio para ustedes a través de estos sementales que fortalecerán su actividad caprina”, señaló. Bretón Galeazzi detalló que se entregaron sementales de las razas “Saanen”, “Bóer”, “Alpino” y “Toggenburg”, como parte del programa para la adquisición de vientres y sementales “Capitalízate”. Los beneficiarios con la entrega de estas especies son productores originarios de los municipios de: Altzayanca, El Carmen Tequexquitla, Calpulalpan, Contla, Ixtenco, San Pablo del Monte y Teacalco. Al respecto, Joel Vargas González, Director de Ganadería de la Sefoa, apuntó que la dependencia estatal
cuenta con programas dirigidos a ganaderos que buscan incentivar y mejorar la rentabilidad del hato en el Estado, además de optimizar los recursos disponibles e incrementar el inventario de vientres y sementales de diferentes especies de animales. A nombre de los beneficiarios, José Ramírez Contreras, de la comunidad de Xaltitla, en Altzayanca, comentó que la entrega de estos sementales es de mucha ayuda, ya que se trata de animales de raza mejorada. “Por mi parte yo escogí un semental de doble propósito (carne y leche), apto para pastoreo y granja, de igual manera la leche que obtengo de mis cabras la transformo en queso
para sacar adelante a mi familia”, comentó. Ramírez Contreras es uno de los productores que cuenta con registro ante el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), por lo que constantemente realiza pruebas de brucelosis con todas las normas de sanidad, además de que el año pasado la Sefoa lo apoyó con un corral para sus cabras, por lo que ahora puede generar lácteos de forma más eficiente. El productor reconoció que en la actual administración estatal que encabeza Mariano González Zarur no necesitaron intermediarios, pues con gestiones directas generaron resultados.
Amenazan ‘Antorchistas’ con más movilizaciones Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del Movimiento Antorcha Campesina advirtieron no dar más tolerancia a las demandas expuestas desde hace dos años al gobierno del estado, por lo que demandaron al titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Jorge Valdés Aguilera, respuesta inmediata a sus peticiones, de lo contrario, amenazaron con movilizaciones hasta encontrar respuesta. El dirigente de los antorchistas, Gildardo Gutiérrez Guzmán, sostuvo que la SPF no ha entregado los recursos para
obras de drenaje pluvial, alumbrado, agua potable, adoquinamiento, sanitarios y energía eléctrica, para las poblaciones vulnerables de Chiautempan, Nanacamilpa, Calpulalpan, Ixtacuixtla, Ixtenco, Huamantla y Tlaxcala, con los cuales se beneficiarían más de tres mil familias. Por lo que advirtió, ya no habrá más tolerancia, “queremos que nos cumplan, ojalá y sus argumentos no sólo sean pretextos, porque si ese fuera el caso, nos vamos a manifestar en las calles cuantas veces sea necesario, por-
Autoridades de los tres poderes del Estado conmemoraron el 95 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, a quien le reconocieron su lucha por la reivindicación de la tierra a favor de quienes la trabajan. En las escalinatas de la ciudad de Tlaxcala, donde se encuentra el busto de revolucionario mexicano, se rindió un homenaje encabezado por el director del Centro Cultural “La Libertad”, Gabriel Carmona Lozada.
que innecesariamente están alargando el cumplimiento del acuerdo”, sostuvo. Con ello, por tercera ocasión en este año, los ‘antorchistas’ se han manifestado frente al Palacio de Gobierno del estado, como medida de presión para
que cumplan con sus compromisos adquiridos desde hace dos años, en esta ocasión fueron los pobladores de Chiautempan, Xaloztoc y Tlaxcala, los que se plantaron con pancartas en este recinto del Ejecutivo.