Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6900 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
11 de enero de 2013 ▼
Se impulsará el desarrollo integral del estado
2013, determinante
para Oaxaca: Cué * Con cabal respeto a la diversidad se fortalecerá la coordinación del Gobierno de Oaxaca con la Federación y los 570 municipios de la entidad, afirma el mandatario
Información en pág. 4
Denuncian cobro indebido de espacios en Panteón de Ixcotel
Información en pág. 16 Foto: Carolina Jiménez
Afirma el diputado Elías Cortés
Pedro Cabañas, el único presidente municipal de Santa Lucía del Camino * Ninguna licencia de concejales y presidentes municipales en Estado de Oaxaca es válida si no se ratifica y autoriza por el Congreso del Estado, el cual emite un decreto, aseguró el legislador
Descarta Finanzas ampliaciones P O R presupuestales or
En Twitter
@DiarioMarcaOax
scar
odríguez en la pág.
Web. en la
5
Por Juan Tavelo en la pág. 6
Presionan a indígenas para P O R favorecer a eólicas
www.diariomarca.com.mx
or
scar
odríguez en la pág.
$5.00
3
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Viernes
11 de enero de 2013
Reconoce el regidor del ramo
Demanda de obras, rebasa la capacidad presupuestal * Con el apoyo del gobierno estatal, se pueden multiplicar los recursos, manifestó Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El regidor de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio de Oaxaca de Juárez, Mario Arturo Mendoza Flores, admitió que las expectativas en obras no se han visto cumplidas, ya que de mil 500 solicitudes de obra social, sólo se han logrado atender entre 160 ó 200. Por esta razón, comentó que no se puede sentir satisfecho, ni se puede hablar de expectativas cumplidas, toda vez que argumentó que “en materia de obra pública, jamás se cumple la
expectativa cuando hay un cúmulo de demandas”. En entrevista colectiva, el regidor comentó que en este 2013 se buscará llevar obras importantes en colonias y en el Centro Histórico, por lo que se contempla un monto de recursos de 200 millones de pesos, sin embargo se espera que con el apoyo del gobierno estatal se pueda multiplicar para lograr la meta. Dentro del proyecto del 2013 se realizarán muy importantes obras
en el acceso de la ciudad y el Centro Histórico, para lo cual pidió el apoyo de la ciudadanía para pintar fachadas, sembrar arbolitos y de esta forma “recuperar el Oaxaca, pacífico que era antes del 2006”. Asimismo, agradeció al Gobierno del Estado la continuación de la pavimentación de las calles, trabajo que se reinició en División Oriente, acceso a Viguera, La Noria, entre otras, y el Ayuntamiento contribuye con el bacheo de las calles que es un programa permanente.
Se rehabilitan vialidades en mal estado en esta capital * En 2012 se atendieron aproximadamente 45 mil metros cuadrados de baches Oaxaca, Oax.- Para restaurar las vialidades del Municipio de Oaxaca de Juárez que se encuentran en mal estado, la Dirección General de Obras Públicas, continuará este año con su Programa Permanente de Bacheo. David Erasto Prieto Flores, director general de la dependencia, expresó que en 2012 se atendieron aproximadamente 45 mil metros cuadrados de bacheo, que representan un 80 por ciento de lo que se tenía programado, y que en este año, considerando los trabajos de repavimentación y bacheo, se atenderán 70 mil metros cuadrados de la red vial. Dijo que del 2 al 4 de enero, los trabajos de bacheo se realizaron sobre la Carretera Federal 190, avenida Universidad y el Periférico. En estos dos últimos lugares se atendieron 54.09 y 20 metros cuadrados, respectivamente, cubriéndose así el 100 por ciento de baches en ambas vialidades; en tanto que en la Carretera Federal 190 se atendieron 208.52 metros cuadrados de baches que registraron un avance del 70 por ciento.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Asimismo, en ese período se realizaron trabajos preliminares para repavimentación, bacheo asfáltico, recorte de hombros y limpieza de cunetas en la calle Camino Real perteneciente a la Agencia San Luis Beltrán. “En esta semana, los trabajos de bacheo iniciaron en la calle Camino
Real y también en avenida Ferrocarril, donde se atiende el tramo que abarca el puente de calzada de la República a Alfonso Caso”, declaró. El director general de Obras Públicas agregó que los trabajos son realizados por tres brigadas de 8 personas cada una, quienes trabajan de lunes a sábado 9 a 15:00 horas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Continúa proceso de finiquito a empleados de ex Dirección de Brigadas de Asistencia Social Oaxaca, Oax.- Con motivo de la desaparición de la Dirección de Brigadas de Asistencia Social, se continúa con la entrega del finiquito legal a los empleados que laboraban en el área, luego que el Gobierno del Estado publicara el 7 de enero en el Periódico Oficial, el acuerdo mediante el cual se suprime dicha dependencia y que formaba parte de la estructura de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Cabe señalar que de acuerdo con las secretarías de Administración y de Desarrollo Social y Humano, el finiquito legal entregado a quienes laboraban en esa extinta área, se integra por la indemnización constitucional y la prima de antigüedad, equiparable a la gratificación por el tiempo de servicios prestados. Asimismo, la parte proporcional del aguinaldo, la parte proporcional de la prima vacacional, así como el pago de sueldo y prestaciones. En este sentido, el Gobierno del Estado informa que la entrega del finiquito legal se continuará realizando en las oficinas de la Junta Local de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, ubicadas en el edificio 4, segundo nivel de Ciudad Administrativa, donde se lleva a cabo este procedimiento.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 3
En San Miguel Chimalapa
Presionan a autoridades indígenas para que acepten a empresas eólicas * Las trasnacionales pretenden pagarles 750 pesos por hectárea para instalar sus aerogeneradores, pero una investigación hecha por los habitantes estima que deben percibir por lo menos 40 mil pesos Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Habitantes de la agencia “El Porvenir”, perteneciente a San Miguel Chimalapa, denunciaron estar siendo hostigados por las autoridades para aceptar los 750 pesos que la empresa “Acciona” pretende pagarles por instalar aerogeneradores de energía en su zona. De acuerdo con los pobladores, quienes están detrás de la empresa eólica, están presionando a las autoridades de Bienes Comunales y del Municipio para que a su vez, éstos presionen a los comuneros para aceptar esa oferta. Destacaron que son 750 pesos por hectárea los que pretenden pagarles cuando en la investigación que realizaron se establece que, por los menos, deberían recibir más de 40 mil pesos. Los integrantes de la empresa eólica están presionando a las autoridades, situación que no permitirán, y por lo que están dispuestos a iniciar movilizaciones para que se les pague lo justo o de lo contrario no se instalen los aerogeneradores. El viento se ha convertido en el mayor y mejor recurso natural que tiene el Istmo de Tehuantepec. El viento que sopla de manera permanente en la región ha permitido el desarrollo de la industria eoloeléctrica. Durante el sexenio de Felipe Calderón, la energía eólico creció casi 600 veces. El Istmo se ubica ya como el mayor desarrollador de energía eólica en América Latina y uno de los mayores de todo el
de aerogeneradores que producirán en los próximos años más de siete mil megawatts de energía renovable. Los parques eólicos instalados hasta ahora, no representan ni la cuarta parte de la expansión que tiene prevista el proyecto.
Foto: Carolina Jiménez
continente. En la región del Istmo de Tehuantepec, se encuentran en operación once parques eólicos, tres de ellos, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el resto, licitado a empresas privadas. Con los parques eólicos instalados hasta ahora en la zona del Istmo de Tehuantepec, se producen más de mil 500 megawatts, energía suficiente para iluminar hasta tres veces el Estado de Oaxaca. De acuerdo con las investigaciones del Gobierno Federal, con el potencial eólico que tiene el país, se podrían producir alrededor de 61 mil megawatts, más del consumo total de energía que actualmente tiene México, lo que quiere decir, que tan sólo con el viento, México podría generar toda la electricidad que hoy consume. El megaproyecto eólico del Istmo de Tehuantepec contempla la instalación
DENUNCIA CONTRA DIPUTADOS Por otra parte, los representantes de la Asamblea de Santa María Chimalapa, Amado Vásquez y Leonel Sánchez, acusaron a los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco García y Elías Cortés, de estancar la solución al conflicto político, pues protegen al alcalde Raymundo Zárate que está acusado de desviar fondos públicos destinados a diferentes obras sociales. Exigieron sostener una audiencia con el gobernador Gabino Cué para solucionar sus conflictos, una vez que cuando han alzado la voz han sido reprimidos por los cuerpos de seguridad. “Los priistas no quieren que se solucione este conflicto”, demandamos la mediación del gobernador para que el Congreso Local determine la revocación de mandato del alcalde y se nombre un administrador provisional.
Supera expectativas Tránsito y Vialidad durante el 2012 * La dependencia realizó más de 10 mil dispositivos de seguridad, inspección y vigilancia en las ocho regiones del estado. Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que en 2012, la Dirección de Tránsito y Vialidad superó las expectativas en la materia, con la puesta en marcha de 10 mil 366 acciones implementadas en la capital y las ocho regiones de Oaxaca en la instrumentación de dispositivos de seguridad, inspección y vigilancia. El director de Tránsito y Vialidad, Oscar Noé Martínez Morales, dio a conocer que esta cifra nunca se había registrado en administraciones anteriores y menos en un plazo de un año, toda vez que es el fruto del rendimiento de las actividades encausadas por la división de la Policía Estatal durante el año pasado. El funcionario estatal puntualizó que a fin de garantizar el correcto desenvolvimiento de la circulación vehicular y con ello la actuación de los conductores en el marco legal correspondiente, en el territorio estatal se implementaron 736 operativos para la detección de unidades de motor que circulan sin la documentación regularizada de acuerdo al Reglamento de Tránsito vigente. Asimismo, se realizaron 9 mil 671 consultas al Sistema Plataforma México, de las que derivó
la recuperación de 134 vehículos con reporte de robo “cifra nunca obtenida en el plazo de un año, lo que demuestra la coordinación y diseño planeados que lleva a cabo la Policía de Tránsito y Vialidad, para la instrumentación de este tipo de dispositivos de seguridad, inspección y vigilancia”, dijo. De igual forma, comentó que se implementaron 30 operativos para el Uso del Cinturón de Seguridad y 29 más de Alcoholímetro. Destacó que en cumplimiento a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca que establece la capacitación constante de los cuerpos policiales, 189 elementos recibieron instrucción de tácticas policiales; 119 asistieron a cursos de actualización; tres en alta dirección; 15 en mantenimiento y restauración del orden público; 40 para alcoholimetría y 20 en turismo. “Durante el 2012 se implementaron diversas acciones para un mejor y mayor acercamiento con la ciudadanía y la aceptación al cambio normativo del Sistema de Seguridad Pública tuvo una respuesta inmediata”, dijo. De igual forma se entregó una dotación de
uniformes de mejor calidad, 38 radios matra, dos patrullas y 20 moto-patrullas. También se llevaron a cabo 10 Reuniones Mensuales, durante las cuales se abordaron los temas de capacitación, aceptación del cambio de Agente de Tránsito a Policía Estatal, cero corrupción y presentación de las estadísticas mensuales por Subdirección. Por último, se logró la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado del formato de acta de infracción para la aplicación de sanciones que deriven de la violación de normas que regulatorias del tránsito, con la finalidad que el infractor tenga certeza jurídica en el acto de autoridad. De este modo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado trabaja de forma permanente para constituir la mejor Policía de Tránsito y Vialidad que Oaxaca ha tenido, siendo garante de la prevención de delitos y faltas administrativas por incidentes de tránsito, logrando con ello la seguridad vial como factor coadyuvante del bienestar social y de la calidad de vida de los oaxaqueños.
Es urgente la modernización del transporte urbano: Sevitra * Las empresas que van a entrar en este proceso requieren tener un nivel de rentabilidad, por eso se autorizó el alza a la tarifa, indicó el titular de la dependencia Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax. A pesar de la inconformidad que ha ocasionado en la ciudadanía el incremento del transporte con una tarifa de 5.5 a 6 pesos, el titular de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Sevitra), José Antonio Estefan GarfIas, argumentó que aunado a ello el transporte público entrará a un proceso de modernización. El entrevista, mencionó que de esta manera que el incremento del transporte tendrá un costo político y tiene un impacto en la sociedad, sin embargo aseguró que es “urgente modernizar el transporte y para ello las empresas que van a entrar a este proceso requieren tener un nivel de rentabilidad que garantice el pago de financiamientos con Banobras y que estarán operados por el Fondo Oaxaca”. Con lo anterior rechazó que se haya “privilegiado” a grupos del transporte con este incremento o que se hayan “generado acuerdos en lo oscurito”. Se trata de que el área metropolitana tenga un transporte moderno por lo que en 90 días podría iniciar el proceso de renovación de las primeras unidades, al tiempo que sostuvo que se transparentarán las pláticas con concesionarios . En este sentido, Estefan Garfias comentó que hay más de 300 vehículos que no cumplen con los requisitos, mientras que el costo de cada uno de los camiones que deberán comprarse oscila entre un millón 200 mil pesos y 1 millón 500 mil. Además de que se pretende que todos los choferes sean sometidos a un proceso de certificación. Refirió que en el caso de los taxis foráneos no se han autorizado nuevas tarifas, a pesar de que se asegura que también han incrementado el pasaje aún sin permiso, por lo que mencionó ya se realizan los estudios respectivos. Insistió que a finales de enero el gobernador enviará al Congreso del Estado la iniciativa de la Ley del Transporte
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 11 de enero de 2013
2013, determinante para el desarrollo de Oaxaca: Gabino * Con cabal respeto a la diversidad se fortalecerá la coordinación del Gobierno de Oaxaca con la Federación y los 570 municipios de la entidad, afirma el mandatario * Se priorizarán obras de alto impacto y se establecerán medidas para hacer más eficiente el flujo presupuestal y el pago a proveedores de gobierno Oaxaca, Oax.- El tercer año de esta administración será clave para consolidar los programas, acciones y obras de gobierno destinadas a impulsar el desarrollo integral de Oaxaca, “ya que contamos con un mejor presupuesto, y desde luego, considerando que en los dos primeros años de gestión gubernamental hemos trabajado para construir nuevos cimientos jurídicos y administrativos, nos permitirán ser un gobierno transparente, eficiente y de resultados”. Lo anterior fue enfatizado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo en el seno de la primera reunión ordinaria –de este año- del gabinete legal integrado por los titulares de las 14 Secretarías y órganos auxiliares de la administración estatal, realizado este jueves en Palacio de Gobierno. Durante el encuentro, el jefe de del Poder Ejecutivo instó a sus colaboradores a intensificar los programas y acciones gubernamentales en favor de la sociedad, así como las giras de trabajo en las 8 regiones del estado, y con ello, honrar la divisa de esta administración de ser un gobierno humanista y cercano a la gente. Con este propósito, Cué Montegudo giró instrucciones para que todas las
instancias de su gobierno fortalezcan su coordinación con las instancias federales de cada ramo, y sobre todo, con las autoridades de los 570 municipios de la entidad, respetando su pluralidad y autonomía. Afirmó que el Gobierno del Estado continuará cultivando y fortaleciendo una relación de respeto, cordialidad y cooperación republicana con todas las dependencias y entidades de la Federación, a cuyos titulares se ofrecen parabienes y la más firme disposición de trabajar de manera coordinada, en favor de las mejores causas de México, y sobre todo, para impulsar el desarrollo
integral y justo de Oaxaca. Asimismo, señaló que en breve se darán a conocer el conjunto de disposiciones que buscan mejorar el funcionamiento de la estructura orgánica del Gobierno del Estado, a efecto de hacerla más eficiente y coherente con los compromisos asumidos por su administración, además de generar economías que optimicen el ejercicio del erario público. Preciso que el desarrollo del sector agropecuario, forestal y pesquero ha sido catalogado como una alta prioridad gubernamental, por lo que a lo largo del presente año se impulsará la integración
y fondeo de las cadenas productivas y esquemas de asociación productiva como son los “cluster’s” y los Sistema Producto. Aseguró que en 2013 se optimizará el impacto del presupuesto federal, estatal y municipal mediante la armonización de programas y acciones coordinadas para la ejecución de obras estratégicas de alto impacto, como la conclusión de las viviendas nuevas que fueron afectas por el huracán “Carlotta” en el mes de junio de 2012, así como el desarrollo del Polígono 14 y la terminación en este año de la carretera transístmica Coatzacoalcos - Salina Cruz. Asimismo, la edificación del Centro Cultural y de Convenciones, la modernización de las instalaciones del Servicio Médico Forence, la construcción del “Puente Bicentenario” y el polideportivo “Venustiano Carranza” en la ciudad de Oaxaca, entre otras obras. Finalmente, el mandatario estatal señalo que con relación al proceso electoral que se llevará a cabo el presente año, el Gobierno del Estado se compromete a generar condiciones de seguridad y paz social, para que la jornada comicial del 7 de julio próximo, se desarrolle en un clima de alta participación ciudadana.
Abren registro para 25º Audiencia Pública que encabezará el gobernador Gabino Cué * El Palacio de Gobierno será sede de este encuentro plural y democrático, que tendrá lugar el día 24 de enero del presente año Oaxaca, Oax.- El próximo día 24 de este mes, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezará la primera Audiencia Pública de este 2013 y la Vigésima Quinta que lleva a cabo en lo que va de su gestión, misma que tendrá lugar en Palacio de Gobierno de esta capital. En un diálogo directo, abierto y democrático, los ciudadanos de los Valles Centrales y de otras partes de la entidad podrán exponer ante el titular del Poder Ejecutivo Estatal sus demandas y asuntos de interés público. Como en otras ocasiones, el mandatario estatal estará acompañado de los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, así como delegados Federales. Por lo anterior, inició en Palacio de
Gobierno el registro de las personas que deseen participar en esta audiencia, que comprenderá del 9 al 23 de enero, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Para su registro, los interesados deberán presentar por escrito el tema o proyecto que expondrán al mandatario estatal, tal como lo harán durante la Audiencia Pública, en original y dos copias, conteniendo nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono o correo electrónico y firma del interesado. De igual forma y para acreditar su identidad, los solicitantes podrán presentar la credencial para votar con fotografía del IFE, la Cartilla del Servicio Militar, licencia de conducir, pasaporte
vigente o bien una constancia de origen y vecindad con fotografía, expedida por la autoridad municipal. Desde el inicio de su gestión administrativa, el Ejecutivo Estatal estableció
este encuentro ciudadano en el que atiende directamente las peticiones de la población en general, así como autoridades municipales, y que se ha realizado en las ocho regiones de la entidad.
Marca Oaxaca
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 5
Descarta Finanzas otorgar ampliaciones presupuestales * Los titulares de las dependencias estatales y organismos descentralizados tendrán que ajustarse al gasto y presupuesto que les fue autorizado por el pleno de la Legislatura, manifestó el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, descartó que vaya a otorgar ampliaciones presupuestales extraordinarias y dijo que los titulares de las dependencias estatales y organismos descentralizados tendrán que ajustarse al gasto y presupuesto que les fue autorizado por el pleno de la Legislatura. Recientemente, el presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), Alberto Alonso Criollo, se quejó del recorte que le fue aplicado a su presupuesto y adelantó que solicitaría una ampliación del mismo a la Secretaría de Finanzas Estatal. Sin embargo, el titular de tal dependencia, Gerardo Cajiga, resolvió que no otorgará recursos extraordinarios a nin-
guna dependencia, por que los recursos son escasos. “Nosotros hacemos todo el esfuerzo por atender su petición, pero hay un presupuesto ya autorizado por el Congreso y con base en ello que tenemos que ajustarnos y trabajar”. Para el titular de las finanzas estatales, el presupuesto autorizado por los legisladores para este ejercicio del 2013 es bueno, porque creció un 4 por ciento y está focalizado para atender prioridades de orden social. “Tenemos un gasto importante para hacer grandes cosas con diferentes programas y proyectos importantes, entre ellos nuestros planes sectoriales, como son atender la conclusión de todas las obras de reconstrucción que generaron los desastres naturales en la zona de la Costa”.
Exige Carolina Aparicio nuevas reglas de operación para el agro * La diputada asistió a una reunión de trabajo sobre el campo, convocada por la Conferencia Permanente de Congresos Locales México, D.F.- Desde el seno de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura de Oaxaca, Carolina Aparicio Sánchez, se pronunció por nuevas reglas de operación para el campo en los estados del Sur-Sureste del país, que estén acordes a la realidad de los productores. La legisladora de la fracción del PRI asistió al Senado de la República a una primera reunión convocada por la Copecol, con el objetivo de hacer un trabajo previo de diagnostico del sector agropecuario mexicano y delinear un paquete de acciones y propuestas que contribuyan a reactivar el sector. Durante este encuentro, Aparicio Sánchez afirmó que “las condiciones del campo son completamente diferentes entre los Estados de la República” y que lo complicado para acceder a los apoyos esta en las rigurosas reglas de operación que enfrentan los productores, particularmente los de subsistencia, por ello, con apego a un estricto sentido social, deben modificarse. Esta reunión asistieron diputados locales presidentes de las comisiones agropecuarias y desarrollo rural integrantes de este organismo, de entidades de la República como Puebla, Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Colima, Campeche, Veracruz, Zacatecas, Morelos, Baja California Sur, Sinaloa, entre otros, encabezados por el presidente de la Copecol, así como representantes de la Sagarpa y de la Secretaría de Gobernación. Ante ellos, la legisladora
oaxaqueña propuso también que se establezcan acciones de apoyo a las mujeres del campo con programas eficientes y acceso a financiamientos con interés tasa cero, considerando el desarrollo rural de las mismas. La diputada también abordo el tema del estatus zoosanitario que existe en Oaxaca y lamento que siendo un tema de salud pública, el Estado se encuentra en el más bajo nivel con nulo apoyo para el comité encargado de la vigilancia de salud animal. Por todo ello, la legisladora oaxaqueña solicito que los nuevos delegados federales que designaran en los estados, sean personas conocedoras del tema, considerando su compromiso y la sensibilidad que tengan al sector agropecuario, con visión de atención. Carolina Aparicio Sánchez entregó al vicepresidente de Desarrollo Rural de la Copecol, José Rodríguez Elías Acevedo, diversas propuestas, líneas de acción, proyectos agrícolas y pecuarios para que sean incorporados al nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018. Las propuestas aportadas por los Diputados de cada Entidad Federativa serán entregadas al Titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, en una reunión posterior.
“También continuar con el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, la Costa y los grandes proyectos de infraestructura para la entidad como la Presa Paso Ancho y la continuación del proyecto del Distribuidor Vial y el túnel deprimido”. Con respecto a los fondos compensatorios que autorizó el Congreso Federal, dijo que se podrá atender las prioridades de unos 200 municipios oaxaqueños. Resaltó que los ayuntamiento por aportaciones del Fondo 33 recibirán este año poco más de 6 mil millones de pesos. NO HAY AYUNTAMIENTOS EN QUIEBRA Antes y con respecto al estado de las finanzas públicas estatales y municipales, el secretario de Finanzas Gerardo Cajiga rechazó que haya algún pasivo o deuda. “El estado está en una salud financiera muy fortalecida, el año pasado todas las calificadoras internacionales lo reconocieron, mismas que mejoraron su perspectiva o inclusive hubo una de las calificadoras que incrementó nuestra calificación, y ello obedece al buen trato y manejo que hemos tenido con nuestra propia deuda”. “Igualmente no hay ningún municipio en Oaxaca que tenga algún problema de quiebra, he revisado las cuentas de la
mayoría y veo sus haciendas muy sólidas”. Dijo que para este año el Banco Nacional de Obras (Banobras), pretende ejercer para los municipios poco más 100 mil millones de pesos. NO HAY RETRAZO DE PAGO A PROVEEDORES. Con respecto a la queja de diferentes empresas proveedoras de insumos al gobierno estatal que se queja de falta de pago, el secretario de Finanzas, Gerardo Cagija, afirmó que si no hay empresas cumplidas para ajustarse a los nuevos esquemas de transparencia, difícilmente tendrán su pago en tiempo y forma. “Yo los que les diría es que tratamos de cumplir con la mayor parte de los proveedores con los que tenemos compromisos de pago y con muy pocos hemos llegado a tener retrasos”. Gajiga argumentó que muchos de los adeudos que reclamaban algunas organizaciones y cámaras empresariales tenían que ver con el régimen anterior, los cuales se han liquidado de manera paulatina también. “En obra había más de 200 millones de pesos que no se pagaron al final del gobierno de Ulises Ruiz y los hemos ido pagando nosotros a pesar de que no fue nuestro compromiso”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 11 de enero de 2013
Pedro Cabañas, el único presidente municipal de Santa Lucía, afirma el diputado Elías Cortés * Ninguna licencia de concejales y presidentes municipales en Estado de Oaxaca es válida si no se ratifica y autoriza por el Congreso del Estado, el cual emite un decreto, aseguró el legislador Por Juan Tavelo
Oaxaca, Oax.- Respecto al asunto que ha generado polémica y confusión en la población de Santa Lucía del Camino, por no saber quién es el Presidente Municipal Constitucional y, para tener una noción más a fondo de este asunto, se buscó una entrevista con el diputado Elías Cortés, Presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, encargado de dictaminar licencias, revocaciones de mandato de concejales y presidentes municipales y desaparición de poderes también municipales en el Estado de Oaxaca. El legislador accedió a responder y aclarar varias preguntas basadas en lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal: _¿Qué requisitos se necesitan para que una licencia de un Presidente Municipal mayor a 15 días hasta 119 y de 120 días naturales en adelante sea válida? _Cualquier concejal en este caso el presidente municipal tiene que recurrir en primera instancia al Cabildo Municipal, ya que es el órgano deliberativo y la primera instancia y por respeto a la autonomía que otorga el Artículo 115 Constitucional a los ayuntamientos, se tiene esa facultad de calificar la licencia de cualquier miembro de su Ayuntamiento. Posteriormente, para que esta licencia sea válida los ayuntamientos mandan una notificación al Congreso
del Estado, para que este Congreso se pronuncie en base a esta petición de licencia. _¿Eso quiere decir que las licencias de los presidentes municipales de los ayuntamientos que marca la Ley Orgánica Municipal, para que sean válidas deben ser autorizadas por la Legislatura del Estado? _Si, definitivamente es el Congreso del Estado el que dice la última palabra en torno a la solicitud de licencia, el Congreso del Estado en este caso interviene como un órgano de sanción al acuerdo que toma el Cabildo Municipal de la licencia. -¿Para dichas licencias debe de emitirse un decreto legislativo para que sean válidas?
_Sí, definitivamente así tiene que ser, primero llega el expediente a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado; el pleno lo recoge, lo menciona en una sesión que por lo regular es ordinaria y de ahí se manda a la Comisión de Gobernación -la cual presido-, ésta elabora el dictamen para regresarlo al pleno, y el pleno en su oportunidad pronunciarse ante ese dictamen. Según la Ley Orgánica Municipal el que solicita la licencia tiene que ratificarla ante el órgano respectivo del Congreso del Estado. _¿Qué pasa si esta licencia no se ratifica? _Simple y sencillamente la licencia no es válida porque no cubre ese requisito y todo el procedimiento tiene que cumplirse como lo establece la Ley, si no se ratifica, la Comisión de Gobernación no puede emitir un dictamen a favor o en contra respecto a la licencia, toda vez que no se estaría cumpliendo con el requisito que establece la Ley; de lo contrario estaría viciándose el procedimiento por el cual se le tendría que otorgar la licencia no sólo al presidente, sino a cualquier miembro del Ayuntamiento. Quiero mencionarte que cuando recibimos este tipo de documentos la Comisión de Gobernación manda
llamar al interesado o a los interesados para los efectos de la Ley. _Siendo precisos en esta pregunta, díganos si ¿se ha presentado ante el Congreso del Estado alguna licencia de Pedro Cabañas Santamaría, Presidente Municipal Constitucional de Santa Lucia del Camino? _Tengo entendido que el Cabildo hasta la fecha no ha mandado al Congreso del Estado ningún comunicado en el sentido de alguna licencia; por lo consiguiente, no tenemos conocimiento jurídico dentro de un procedimiento de algún expediente derivado de alguna licencia de algún miembro del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, incluyendo lógicamente a Pedro Cabañas Santamaría. _¿Esta Legislatura entonces no autorizó ni emitió algún decreto correspondiente de la supuesta licencia de Pedro Cabañas Santamaría? _Así es, ni autorizó, ni emitió, ya que nunca se presentó ante el Congreso algún expediente de licencia de Pedro Cabañas, y obviamente tampoco se ratificó. _Entonces, a consideración de usted como Presidente de esta Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, ¿Pedro Cabañas es el Presidente Municipal Constitucional de Santa Lucía del Camino? sí, afirmo que el Presidente Municipal es Pedro Cabañas Santamaría y que él es el responsable político y administrativo del Municipio de Santa Lucía del Camino, por eso, de acuerdo a las leyes y de acuerdo al Congreso, porque no hay un dictamen, me atrevo a decir que el Presidente Constitucional del Municipio de Santa Lucía del Camino es Pedro Cabañas. Pedro Cabañas Santamaría es el único Presidente Municipal Constitucional de Santa Lucía del Camino, concluyó el diputado Elías Cortés.
Marca Oaxaca
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 7
Asegura el diputado Elías Cortés:
Atenderá Legislatura peticiones de elevación de categoría de pueblos * El pleno legislativo aprobó también el nombramiento de Jorge Felipe Hernández Castillo y Flor Aleida Teodocio Cerda, como encargados de la Administración en los municipios de Santo Domingo Ixcatlán y San Mateo Peñasco, respectivamente, en tanto sea posible la designación del Consejo Municipal que concluya el periodo 2011-2013 en ambos casos San Raymundo Jalpan, Oax.- Antes de concluir los trabajos de la actual LXI Legislatura del Estado estarían desahogadas todas las solicitudes pendientes de elevación de categoría de comunidades de la entidad, a partir de la revisión de los expedientes correspondientes, adelantó el presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, Elías Cortés López. Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, efectuada este miércoles 9 de enero, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer un primer paquete de peticiones dictaminado por la Comisión que preside. Así, el pleno aprobó el nombramiento de Jorge Felipe Hernández Castillo y Flor Aleida Teodocio Cerda, como encargados de la Administración Municipal en los municipios de Santo Domingo Ixcatlán y San Mateo Peñasco, respectivamente, en tanto sea posible la designación del Consejo Municipal que concluya el periodo 2011-2013 en ambos casos. En tribuna, el diputado Cortés López explicó que en el caso de Santo Domingo Ixcaltán, la Comisión Permanente de Gobernación determinó el cambio del administrador municipal porque existe una medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que obliga a crear las condiciones para garantizar los derechos humanos a la población. Y en San Mateo Peñasco, la misma Comisión de Gobernación estableció que el administrador municipal no podía garantizar la gobernabilidad porque se inclinó en favor de ciertos grupos y ocasionó algunos problemas en la comunidad. Además, durante la sesión ordinaria el pleno legislativo aprobó la elevación de cate-
gorías administrativas de agencia municipal a Santa María Colotepec, Pochutla; Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Juquila; Santa Cruz Aguatlán y Cerro Moneda, ambos en el municipio de Asunción Cacalotepec, Mixe; San José Monteverde, municipio de San Antonino Monte Verde, Teposcolula; General Felipe Ángeles, municipio de Mazatlán, Mixe, y Juan Escutia, Tlaxiaco. El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó también la elevación de categoría administrativa de agencia de policía a San Juan Colorado, Jamiltepec, y Pueblo Nuevo, perteneciente al municipio de San Juan Ñumi, Tlaxiaco. El diputado Cortés López comentó que los dictámenes correspondientes fueron elaborados por la Comisión que preside, a partir de la revisión minuciosa de las solicitudes e integración de los expedientes para cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal. Se refirió al caso de Santa Rosa de Lima, que no tenía rango administrativo, y ahora se reconoce a ese conglomerado social como comunidad y se le otorga categoría de agencia municipal, porque cumple con los requisitos establecidos en la ley: uno de ellos, el número de habitantes. Igualmente, la LXI Legislatura del Estado declaró procedente otorgar a la localidad reconocida con el nombre de “La Barra de Colotepec”, perteneciente al municipio de
Adultos mayores plasman recuerdos y anécdotas a través de la narrativa
Elías Cortés López. Santa María Colotepec, distrito de Pochutla, la categoría administrativa de Agencia Municipal, según lo acordado por la misma en la sesión de cabildo el 21 de enero del 2012. También fue elevada a categoría administrativa de Agencia de Policía a la localidad reconocida como “Agua Fría”, perteneciente al municipio de San Juan Colorado, del Distrito de Jamiltepec, según lo acordado por el Cabildo de esa localidad el 3 de diciembre del 2012. Además, se aprobó rectificar el nombre del Núcleo Rural de “Aguatlán”, por el de “Santa Cruz Aguatlán”, así como la elevación de categoría administrativa de Agencia Municipal al mismo Núcleo Rural, perteneciente al municipio de Asunción Cacalotepec, Mixe. El pleno legislativo aprobó la corrección del nombre de la localidad de “Juan Escutia Cuquila”, para quedar como “Juan Escutia”, perteneciente al distrito de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, así como para que adquiera la denominación política de Ranchería y la categoría administrativa de Agencia Municipal.
Mejora Cobao formación profesional de docentes Oaxaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres de Oaxaca se ha consolidado como una institución de calidad porque entre otros aspectos capacita a su personal académico y administrativo, con especialistas que enseñan métodos de vanguardia destinados a mejorar nuestro desempeño profesional,
afirmó el director de la institución, Germán Espinosa Santibáñez. Espinosa Santibáñez destacó que cursos de actualización, diplomados, maestrías y seminarios de titulación son parte del programa de mejora que permite a los maestros y directivos del Colegio de Bachilleres tener una visión más amplia de cómo aplicar sus técnicas de enseñanzaaprendizaje. El director del COBAO subrayó que aprovechar al máximo las potencialidades de los académicos y mostrarles teorías y conceptos de vanguardia, ha permitido que más alumnos destaquen en competencias nacionales, obtengan premios en otros países y sean becados en
el extranjero. Estamos trabajando para mejorar todo lo posible, y reafirmar la calidad educativa del COBAO en beneficio de nuestros estudiantes, que además es uno de los objetivos primordiales del gobernador Gabino Cué Monteagudo, dijo. Señaló además que este año se fortalecerá el programa de actualización, a fin de superar los logros académicos obtenidos en el 2012, que incluyen primeros lugares en campeonatos internacionales de matemáticas, física, química, biología y ajedrez, entre otras disciplinas, además de las medallas ganadas en foros nacionales, compitiendo no sólo con instituciones de educación media, sino con Universidades y Tecnológicos de prestigio nacional.
* Las y los usuarios de la Casa de Día y residentes de la Casa Hogar para el Adulto Mayor reciben el curso Expresión Literaria Oaxaca, Oax.- Como un ejercicio de la memoria para plasmar recuerdos y anécdotas en el presente, las y los usuarios de la Casa de Día y residentes de la Casa Hogar para el Adulto Mayor reciben el curso de Expresión Literaria, en el Centro Cultural El Columpio del DIF de Oaxaca de Juárez con la finalidad de contar sus recuerdos e historias a través de la narrativa. Esto permitirá darle voz y vida a esos momentos que perdurarán en el tiempo, como un legado que dejan las personas adultas mayores, en la memoria de las y los jóvenes. Todos los jueves, durante 2 horas, las personas adultas mayores platican de un tema o época en particular para después aterrizarlo a través de la escritura. “En este tiempo de interacción comparten experiencias, leen crónicas del Oaxaca antiguo o apuntes históricos, para que sepan cómo se escribe una crónica literaria, cómo se estructura y cuáles son sus partes principales. Todo de una forma lúdica”, señaló Braulio Aguilar Orihuela, coordinador del Centro Cultural El Columpio. El taller comenzó en el mes de noviembre y concluirá en abril; desde entonces las y los adultos mayores han compartido recuerdos como la instalación del Monumento a Benito Juárez, cómo se vivían las tradiciones navideñas, cómo se celebraban las fiestas en la Basílica de la Soledad, historias chuscas de la Piedra de los Novios, entre otros momentos. Al finalizar el taller, se planea editar un libro en el que se publiquen las memorias.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 11 de enero de 2013
Tras visita de la CNDH
Se retiran tropas militares de San Lucas Camotlán * El resguardo de la zona quedó en manos de la Policía Estatal: SSP Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Ejército Mexicano optó por retirar sus tropas de la comunidad indígena de San Lucas Camotlán, dejando el resguardo de la zona bajo tutela de la Policía Estatal, confirmó el secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla. El mando afirmó que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se retiraron de la zona luego de la visita de una misión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que inició una queja luego del enfrentamiento que tuvieron habitantes de la demarcación con una patrulla militar el pasado 17 de diciembre, donde resultó un soldado herido. El Ejército permaneció en la zona hasta en tanto se iniciaran y concluyeran las diligencias por al ataque cometido en su contra.
El 29 de diciembre organismos civiles como el Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño (Barca) y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), denunciaron una ocupación militar indebida en la zona. El 8 de enero arribó a la demarcación una misión de visitadores de la CNDH que dialogó con las partes, incluyendo los mandos del Ejército Mexicano, determinándose su repliegue y conviniéndose que la seguridad quedaría bajo la tutela de las fuerzas de seguridad estatal. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López, precisó que únicamente permanece una base de operaciones mixtas como instrumento de disuasión, una vez que en el sitio priva un conflicto de tipo agrario.
“La policía permanecerá vigilante, en lo que las instancias políticas construyen las condiciones necesarias de acuerdo y entendimiento entre las partes”. Con respecto a la retención de tres policías en la zona de Vicente Coatlán, por parte de un grupo de lugareños, dijo que esto se debió a un malenten-
dido. Precisó que los elementos estuvieron privados de su libertad por un lapso de poco menos de 4 horas. López Escamilla aclaró que no existe ningún conflicto ni con los pobladores ni con su autoridad y que su único objetivo es realizar patrullajes de vigilancia y disuasión de la delincuencia.
Opinión Por Omar Zárate y Vicky Ordaz Inteligencia Familiar
A caminar sin morir en el intento Cuando inicia un año, comienzan nuevas ilusiones, metas personales, incluso, diferentes maneras de hacer las cosas, sin embargo el problema no son los buenos deseos sino la continuidad y la disciplina para permanecer en el propósito. Por ello, no es de extrañar que en el mes de enero veamos los campos deportivos, gimnasios, parques públicos, llenos de entusiastas deportistas. En febrero disminuye el porcentaje, y en marzo todo vuelve a la normalidad, se acabó el entusiasmo. Por lo tanto, creo que es necesario cambiar la estrategia, en lugar de ejercitarnos con las “piernas” trabajemos con el cerebro y pensemos en nuevas formas de realizar ejercicio todos los días del año. El no poder ir al gimnasio o el querer salir vestido con determinada marca deportiva no nos debe preocupar o incluso frustrar el intento por ejercitarnos. Cambiar algunos hábitos como caminar y no utilizar el coche, subir escaleras dos o tres veces, cargar paquetes de la empresa, todo esto se puede hacer sin la necesidad de estar vestido deportivamente o exclusivamente en las mañanas. Caminar en la calle con posición erguida y aplicando cierta velocidad a nuestros pasos puede resultar extraordinariamente beneficioso, o caminar por las noches como un paseo, no como ejercicio, nos hace pensar, reflexionar y meditar lo que hicimos hoy o bien lo que queremos hacer
en la mañana siguiente. Al caminar aceleramos nuestro metabolismo, los intestinos se mueven como alegres cascabeles, el funcionamiento celular se activa y dejamos de sentir el cuerpo adormecido, las ansias por comer disminuyen y por lo tanto bajamos de peso, el colesterol malo baja, los triglicéridos también. El sentimiento de salud se adhiere al cuerpo, nuestra silueta mejora al cambiar músculo por grasa, la producción de endorfinas llamadas moléculas de felicidad que se multiplican en el cuerpo y que nos hacen sentir muy bien, ¿acaso necesitamos otros motivos adicionales para valorar una buena caminata? De antemano, estamos conscientes que lo difícil no es querer hacer las cosas sino poder hacerlas, pero trabajando con voluntad todo se puede. Cuando camines piensa en cosas positivas y las acciones que puedes realizar en el trabajo para mejorar tu productividad personal y de equipo. Es común estar en la oficina buscando soluciones y cuando caminas para ir de compras o sencillamente salir a comer la idea llega milagrosamente. No cabe duda que caminar produce ideas, salud y belleza ¿acaso no vale la pena hacerlo? Para despedirnos les compartimos la frase siguiente “Cuando salgas a caminar, hazlo despacio; Descubrirás tantas cosas hermosas”. omarzaro@hotmail.com
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 9
lidera Oscar con 12 nominaciones Agencias Los Ángeles, EU.- La última película de Steven Spielberg, “Lincoln” , confirmó su condición de gran favorita para la próxima edición de los Óscar tras obtener 12 nominaciones a estos premios, una más que la adaptación cinematográfica de la novela “Life of Pi” . “Les Miserables” y “Silver Linings Playbook”, con 8 candidaturas cada una, y “Argo”, con 7, fueron también protagonistas en el anuncio de la lista de nominados para la 85 edición de los famosos galardones de la Academia de Hollywood que tuvo lugar en la sede de esta organización en Beverly Hills. El talento chileno resultó agraciado por partida doble de la mano de Claudio Miranda, quien consiguió una mención a la mejor fotografía por su trabajo en “Life of Pi” (la segunda de su carrera) , y la cinta “No”, de Pablo
Larraín, que se hizo con un hueco entre los cinco filmes que disputan el título de mejor película en habla no inglesa. Javier Bardem se quedó fuera de la lucha por la estatuilla de mejor actor secundario, galardón al que se postulaba por “Skyfall”, aunque España sí estará representada en los Óscar por el diseñador Paco Delgado, nominado por el vestuario de “Les Miserables” . La británica Naomi Watts, como estaba previsto, se llevó la única candidatura para la apuesta española “Lo imposible” , en la categoría de mejor actriz protagonista, que supuso la segunda nominación de Watts a una estatuilla después de “21 Grams” . El mexicano José Antonio García, por su parte, se estrenó como candidato a un Óscar como mezclador de sonido por “Argo”.
* Les Miserables y Silver Linings Playbook, con 8 candidaturas cada una, y Argo, con 7, fueron también protagonistas en el anuncio de la lista de nominados para la 85 edición de los famosos galardones de la Academia de Hollywood
La nominación ya es un premio: Gael García Bernal Agencias México, D.F.- Después de dar a conocer las nominaciones al Oscar, Gael García Bernal expresó su agrado por competir en los premios de la Academia Norteamericana como Mejor Película Extranjera con el filme “No”, dirigido por Pablo Larraín. “La nominación ya es un premio. Son importantes no por la importancia que le quieras dar, sino porque es el premio de cine más importante del mundo, la nominación le abre la posibilidad a la película de que se vea más”, dijo Gael García Bernal en entrevista.
Aunque la nominación es importante, el protagonista de la cinta comentó en entrevista telefónica desde Los Ángeles que “al final del día se acuerdan de las películas, no por que hayan ganado un Oscar, sino porque son buenas historias”. “El hecho que hable de un golpe de Estado financiado por la CIA y el triunfo de la democracia en Chile, es fantástico e increíble, es poco común que lo reconozcan y que sea en habla hispana, es importante”, añadió Gael, quien dio vida al publicista que encabezó la campaña del ‘No’ en contra de Augusto Pinochet. El actor recordó que ha estado cerca de la estatuilla en anteriores ocasiones, por
ello le entusiasma esta nueva oportunidad, ahora junto a cintas como Amour (Austria), Kon-Tiki (Noruega), A Royal Affair (Dinamarca) y War Witch (Canadá). “Todas las películas que han estado nominadas “Amores perros” y “El crimen del Padre Amaro”, me dan orgullo. Siento que es un premio para Latinoamérica, yo soy latinoamericanista y ahí vamos, jalando todos, a ver qué sucede”, dijo. La cinta relata la campaña televisiva del “No” en el plebiscito de Chile de 1988. El anuncio de las nominaciones lo hicieron los representantes de la Academia de Hollywood en un evento con sede en Beverly Hills.
* El protagonista de la película chilena, nominada a Mejor Película Extranjera, expresó lo bien que se siente competir por el Oscar
10 ▼ Viernes 11 de enero de 2013
regiones
Presenta edil teotiteco informe fotográfico del ejercicio 2012 * En este reporte gráfico se muestran las distintas acciones realizadas en barrios, colonias y agencias, manifestó el munícipe Miguel Olmos Cortés Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón.- Para evitar dudas y confusión entre los distintos sectores de la sociedad teotiteca, el presidente municipal de esa comunidad, Miguel Olmos Cortés, instaló en el interior del Palacio Municipal distintas mamparas en donde se muestran todas y cada una de las actividades realizadas durante el ejercicio fiscal 2012 en barrios, colonias y agencias. El munícipe, al ser entrevistado por el Diario Marca, explicó: “sabemos y estamos conscientes que todas las autoridades municipales estamos obligadas a rendir cuentas del ejercicio fiscal, de los recursos federales y estatales conformados por el Ramo 33 Fondo 3 y 4 y el Ramo 28”. “En nuestro caso, por distintos problemas al interior del Ayuntamiento, no se llevó a cabo el Segundo Informe, por ello la instalación de las mamparas con el reporte fotográfico, en donde con transparencia y responsabilidad se explica a detalle el gasto de los recursos públicos”.
Policías estatales detienen a 3 sujetos; robaban vías del ferrocarril en Tomellín * Les fueron asegurados equipo cortador y dos camionetas Por Adalberto Brena
“Dónde y en qué se invirtieron las participaciones municipales en los rubros de educación, salud, seguridad pública, protección y cuidado al medio ambiente, impulso y promoción al deporte, programas de asistencia social entre otros más”. Por último, el tesorero municipal
Jorge Cortés Bravo señaló que, ante cualquier duda por parte de algún ciudadano, pueden acudir a la Tesorería Municipal, donde se dará la información solicitada, ya que el compromiso de la administración de gobierno periodo 2011-2013 es la transparencia y rendición de cuentas.
Cientos de familias teotitecas dan el último adiós a Nahu Rubiños Martínez * El malogrado regidor de Desarrollo Social falleció en accidente automovilístico Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón.- En el panteón municipal de Teotitlán de
Marca La historia de Oaxaca
Flores Magón se concentraron cientos de pobladores teotitecos para dar el
Cientos de familias teotitecas dan el último adiós a Nahu Rubiños Martínez, quien falleciera trágicamente en un accidente automovilístico
último adiós al regidor de Desarrollo Social, Nahu Rubiños Martínez, quien perdiera la vida trágicamente en un accidente automovilístico el pasado fin de semana, luego de que acudió a una boda que se llevó a cabo en la agencia de Cerro Verde. El cortejo fúnebre fue acompañado por integrantes del Ayuntamiento, encabezados por el presidente municipal Miguel Olmos Cortés, así como por familiares y amigos. Los comentarios de los asistentes fueron en el sentido de acompañar al regidor, al padre de familia, al amigo, a quien trabajó social y políticamente por su tierra natal, Teotitlán de Flores Magón. Por último, representantes de distintos medios de comunicación reconocieron en Rubiños Martínez siempre un trato amable y respetuoso, por lo que esperan para sus padres y esposa un pronta resignación ante esta gran pérdida.
Cuicatlán, Oax.- El pasado miércoles cerca de las 11.30 de la noche, elementos de la Policía Estatal perteneciente al Segundo Sector de Seguridad Pública, al efectuar un recorrido de seguridad y vigilancia a bordo de la patrulla 1470 en el paraje “Camino Viejo”, detuvieron a Efraín Caballero Morales, de 46 años y vecino de Tomellín, así como Fidel Amaya Montalvo, de 45 años y Efraín Amaya Castillo, de 22 años, éstos últimos originarios y vecinos de Altepexi, Puebla. Los inculpados presuntamente robaban las vías del ferrocarril, ocupando equipo cortador compuesto por un tanque de gas butano, un cilindro de oxígeno, soplete y un juego de mangueras, así como dos vehículos de motor, donde pretendían trasladar el material férreo. Los guardianes del orden detectaron que en las dos camionetas se encontraron tres tramos de vías del ferrocarril ya cortadas. Por lo anterior, procedieron a trasladar a los tres sujetos asegurados, las dos camionetas y el producto del presunto robo ante el agente del Ministerio Público de la Federación con sede en la ciudad de Oaxaca, quien resolverá su situación jurídica. Por último, el delegado de Seguridad Pública en esta zona de la Cañada, Plácido J a rq u í n , i n f o r m ó a l d i a r i o Marca que los operativos de seguridad y vigilancia se mantendrán en los 45 municipios de esta región.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 11
Realizan cambios de autoridades en agencias de Santiago Juxtlahuaca Por Omar Sandoval Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Miguel Victorino Mejía Sierra, mencionó cambios de autoridades municipales en distintas agencias adheridas a este municipio como fueron Santa Rosa Caxtlahuaca, Reforma Juquila, Santos Reyes Zochiquilazala, San Juan Piñas, Unión de Cárdenas, Santa María Asunción, Concepción Carrizal, San Lorenzo Manzanal, Guadalupe Yuchío El Alto, San Miguel Cuevas, Zaragoza Yucunicoco, Buena Vista Yucunicoco, Santa Cruz Yucunicoco, Benito Juárez Yucunicoco, Lázaro Cárdenas Yucunicoco, Santa María Yucunicoco, Cuauhtémoc Yucunicoco, Laguna Guadalupe Yucunicoco y Santo Domingo del Progreso. Además, Mejía Sierra detalló que realizaron actos solemnes, así como toma de protesta, para las personas que asumirán su nuevo cargo. Del mismo modo, se entregaron bastones para los ciudadanos que asumirán
responsabilidades para el beneficio de sus agencias. Destacó que lo importante en estos momentos en la entidad es privilegiar el diálogo y el trabajo de concertación, así como buscar salidas a los conflictos que enfrentan los ciudadanos. “Éste es el reto, es lo más importante y es la tarea que tenemos que mantener a fin de construir un mejor Oaxaca más allá de las percepciones personales, creo que los problemas del estado van más allá de expresiones de grupo, políticas o personales, tenemos problemas en la entidad, que van desde la salud, los caminos, la educación ya que poco ha mejorando con los proyectos que se han venido implementado en agencias como en el municipio”, manifestó. Por otro lado, con motivo de la celebración del “Día de Reyes” el Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca, junto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invitó a todos los niños a festejar en
Benefician con ampliación de red eléctrica a San Miguel Peras Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El coordinador general de la Asociación Civil “Mixtecos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades”, Jacinto López Morales, manifestó su satisfacción por reducir cada vez más el rezago social en la red de energía eléctrica que existía en la comunidad de San Miguel Peras, ya que no contaban con una ampliación de esta infraestructura de energía, además que con esta inauguración podrán contar con mejores servicios para el beneficio de los ciudadanos. Comentó que la marginación en que viven miles de mixtecos, incluía la falta del servicio de energía eléctrica en San Miguel Peras. Por ello, las autoridades competentes deben atender esta necesidad de los habitantes, ya que es un derecho contar con los servicios básicos en las comunidades y una obligación de las autoridades dotarlos de obra pública. En el marco de la inauguración de la modernización del servicio de energía eléctrica en San Miguel Peras, perteneciente al municipio de San Martín Peras, por parte del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, indicó que “las comunidades de la región han sufrido de un gran rezago por el olvido que han presentado las diversas instancias, por lo que demandamos la atención urgente de los legisladores y del mismo Gobierno Estatal”.
Apuntó que 4 de cada 10 comunidades de la zona viven en penumbras, debido a que carecen del servicio de energía eléctrica, lo que les obliga a realizar sus actividades cotidianas a la luz de las velas. Indicó que es lamentable que en pleno siglo XXI, miles de familias mixtecas utilicen técnicas de iluminación que se aplicaban desde hace más de 50 años, como lo son candiles de petróleo, velas y veladoras, además de adquirir lámparas de mano para tener visibilidad en las noches. Por su parte, Alfredo González Soriano, presidente de la asociación antes mencionada, dijo que ante esto la organización que preside, gestionó los recursos para ejecutar la obra de energía eléctrica en esta comunidad, pero ante esto es importante que el Gobierno del Estado y el Federal no obstaculice el apoyo a favor de los habitantes de una de las zonas más atrasadas como lo es La Mixteca. “Cuando uno vive en estas zonas tan apartadas, ve difícil que se puedan arreglar nuestros problemas de pavimentación, agua potable, luz y drenaje, sin embargo, nunca hemos dejado de buscar soluciones, es por ello que hoy agradecemos a esta asociación que nos haya hecho caso en esta necesidad que teníamos”, afirmó Marcelo Tobón, representante de San Miguel Peras.
su día, acompañados de Melchor, Gaspar y Baltasar, ya que juntos recorrieron las principales calles del municipio en una agradable calenda.
Cabe mencionar, que se otorgaron gran cantidad de juguetes y hubo sorpresas para los infantes de comunidades pertenecientes a este municipio.
En el marco del Día del Policía
Refuerza Círculo Empresarial acciones de seguridad pública en Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan León, Oax.- En el marco de la celebración que se llevó a cabo por el Día del Policía en esta ciudad, Marco Antonio Estrada Bautista, presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan, tras felicitar a los elementos policiacos por su día, y reconocer su labor de salvaguardar la seguridad de los habitantes de esta ciudad, indicó que como Círculo Empresarial, felicitaron que el 92 por ciento de los 50 policías en activo, aprobaron el examen de Control y Confianza que acudieron en una primera etapa, pues eso garantiza a los ciudadanos que tienen elementos más capacitados, además de reconocer el incremento del parque vehicular con 4 patrullas. Declaró que dicha organización, está en constante comunicación con el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, para que se incremente el parque vehicular que es imprescindible, pues en este día, se entregaron 4 patrullas más, lo que les genera mucha satisfacción pues dentro de los objetivos de la asociación se encuentran promover, desarrollar, coordinar, facilitar, dirigir y ejecutar los proyectos dedicados al desarrollo de esta ciudad en todos sus ámbitos. “Nosotros hicimos la gestión de principio a fin, desafortunadamente las autoridades actuales no tenían el contacto, pero noso-
tros fuimos los aportadores de esta comunicación que ya empezó a rendir frutos como los que se tuvieron hoy con la entrega de estas patrullas”, puntualizó. En relación con la instalación del Centro de Control y Comando (C2) que han solicitado en esta ciudad, informó que en próximas fechas se presentarán avances con respecto a una estimación de cuánto se va a invertir, de la fecha en que podría arrancar, así como del lugar en el que será ubicado, no obstante, asumió que ya se tiene un espacio para este fin. Y es que aseguró que desde hace dos años a la fecha el Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan ha hecho esta gestión, en tanto que la importancia de este Centro radica en que en estas instalaciones se concentrarían todas las corporaciones policiacas, tales como la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), además de los cuerpos de rescate, para lo que se necesita de una inversión de alrededor de 75 millones de pesos. Estrada Bautista destacó que la organización que preside no sólo está interesada en el tema de Seguridad Pública, por lo que se encuentran realizando otras gestiones y será en fechas próximas cuando se dé a conocer el proyecto que tienen en puerta.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Viernes 11 de enero de 2013
AMLO, incapaz de expresar ideas sólidas y constructivas: Cancino * La Izquierda sería respetable, si se deslinda de sus actuaciones, afirma el coordinador del Movimiento Territorial del PRI en Ciudad Ixtepec Por David Reyes Juárez
vos que se deslinda de las actuaciones públicas de este sujeto; asimismo ha señalado su desacuerdo con la forma irrespetuosa e irresponsable como se expresan todos los dirigentes de la organización denominada Morena. Dijo que “ciertamente resulta incongruente, estéril, inconducente, la incivil procacidad política que López Obrador utiliza públicamente ante los medios informativos para tratar de denigrar a quienes considera sus oponentes, logrando únicamente denigrarse a sí mismo y a sus ingenuos seguidores”. López Obrador “es incapaz de argumentar lógica y fundadamente, y por
Considera la diputada federal Aída Valencia
Impone Telmex cobros más altos, a los mexicanos más pobres * La legisladora reveló que las personas más necesitadas que quieren comunicarse con sus familiares que trabajan en el exterior, pagan los costos más caros por el servicio de larga distancia Por Daniel Navarro
Oaxaca, Oax.- La diputada federal Aída Valencia exhortó a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a homologar el cobro de las llamadas de larga distancia entre los municipios con sus estados y que el servicio sea tomado, como servicio de llamada local. La legisladora consideró que “Teléfonos de México (Telmex) y su monopolio son un lastre para el desarrollo de nuestro país”. “Telmex ha aprovechado su monopolio en las áreas de servicio local para imponer los cobros y costos más altos a los mexicanos más pobres y necesitados, a los que quieren comunicarse con sus familiares que trabajan en el exterior”. “Otros países tienen monopolios de una índole u otra, pero en todos los casos, menos en México, el Estado controla su actuación para evitar situaciones depredatorias”, aseguró la representante popular. Refirió que “en México, el Estado no ha hecho nada significativo para proteger la competencia y promover una situación de más servicios a precios más bajos” y “el resultado es desastroso”.
“Los mexicanos pagamos más por las comunicaciones que casi cualquiera de nuestros socios en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD)”, sostuvo. La legisladora oaxaqueña resaltó que, en el sentido jurídico, la mitad de las áreas locales en México sólo pueden ser servidas por Telmex. “En el sentido económico, (la citada empresa telefónica) ha usado su control de interconexión para eliminar a la competencia, a tal punto que detenta más del 96 por ciento del mercado de líneas fijas en México”. Dijo que Telmex “ha procedido a eliminar a la competencia, a tal punto que está cobrando más a las empresas competidoras de telecomunicaciones que a sus usuarios finales”. Aída Valencia manifestó que datos de la OCDE revelan que, de las 30 naciones miembros de la esa organización, México es el tercero que cobra más caro el servicio de telefonía fija. Recordó que en 2006 la Cofetel inició el proceso de consolidación de Áreas de Servicio Local, a través del cual los usuarios de telefonía fija y móvil de ciudades aledañas dejarían de pagar tarifas de larga distancia, beneficiando
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
a más de 200 zonas del país. Sin embargo, Telmex, el principal prestador de servicios de telefonía en México, logró una suspensión para evitar este proceso, argumentando que era inviable, subrayo la legisladora. En la actualidad existen 397 áreas y la Cofetel busca integrar sólo 213, a fin de evitar los altos costos que representa para un usuario realizar una llamada de telefonía básica entre comunidades vecinas a precio de larga distancia. En ese marco es indiscutible la conveniencia de adoptar el acuerdo, en la medida en que se responderá a una demanda social ciudadana legítima y válida que debería adoptarse para todo el país y sus municipios, finalizó la legisladora.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
el contrario sólo hace evidente su incapacidad para expresar ideas sólidas y constructivas”, concluyó el ex delegado de la Barra Oaxaqueña y actualmente dirigente municipal del Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional.
Vacío de autoridad en Peñasco; no quieren más administradores Agencia JM Oaxaca, Oax.-Habitantes de San Mateo Peñasco, Tlaxiaco, denunciaron que el Congreso del Estado utiliza como “mercancía electoral” a los ayuntamientos gobernados por administraciones municipales y que son otorgados como cuotas de poder a los partidos políticos. Luego de exigir al Gobierno del Estado la integración de un Consejo Municipal en este municipio de la Mixteca oaxaqueña, para buscar conciliar las partes en pugna y generar las condiciones de estabilidad política y social para llevar a cabo el próximo proceso electoral, los habitantes señalaron que por el momento hay un vacío de autoridad en esa comunidad Encabezados por su asesor jurídico, Eligio Silva Cruz, los habitantes dijeron desconocer el destino de los 9 millones de pesos que reciben de los Ramos 28 y 33, porque ninguna autoridad les exige cuentas al administrador municipal, José Miguel Ríos Martínez. Más adelante, señalaron que los administradores municipales sólo “van por el dinero” y para tener un trabajo seguro, por ello reiteraron su decisión de rechazar a un nuevo administrador municipal, toda vez que el actual ya presentó su licencia al cargo. Aclararon que a unos meses de que se convoque a nuevas elecciones en esa población del Distrito de Tlaxiaco y con más de 3 mil habitantes, el conflicto poselectoral aún se mantiene latente, por lo que exigieron a la Secretaría General de Gobierno para que se busque entre las partes en pugna las condiciones de gobernabilidad para la integración de un Consejo Municipal de manera paritaria.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
José Alberto García Cancino
Ciudad Ixtepec, OAX.- En torno a las últimas actuaciones de izquierdistas radicales, José Alberto García Cancino, coordinador del Movimiento Territorial del PRI de esta localidad y ex presidente de la Delegación de la Barra Oaxaqueña de Abogados, dijo que “los líderes más serios de la izquierda respetable, se han deslindado de esa izquierda extremosa y desquiciada representada por el embaucador de las masas, Andrés Manuel López Obrador”. Esto es así porque Jesús Ortega Martínez, ex dirigente nacional del PRD y ex senador de la República ha manifestado reiteradamente a los medios informati-
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 13
Acciones IMSS vs males diarreicos en la Sierra Sur * Personal del IMSS realiza acciones preventivas para evitar más contagios Oaxaca, Oax.- Para abatir Enfermedades Diarréicas Agudas –EDAS- el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Oportunidades, realiza acciones preventivas y de control en la comunidad de San Miguel Panixtlahuaca, perteneciente al distrito de Miahuatlán. De acuerdo con el coordinador médico delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz, desde el pasado 3 de enero médicos del instituto iniciaron con los trabajos de promoción a la salud en la localidad de la Sierra Sur, entre las que destacan la inmediata atención médica de cualquier persona con reporte de más de tres evacuaciones en un día. Así mismo, en conjunto con el ayuntamiento municipal, se realizó una jornada de limpieza general en los barrios Piedra del Sol, Guadalupe y Cristo Rey, recolectando así ocho toneladas de desechos en los barrios; se dotó de 250 frascos de plata coloidal y de 100 kilogramos de hidróxido de calcio, para la cloración de los ocho barrios de la localidad; con la implementación de visitas domiciliarias y promoción en escuelas públicas se orientó e impactó a más de mil 500 personas sobre los riesgos, atención y prevención de las enfermedades diarreicas. Cabe destacar que las Enfermedades Diarreicas Agudas ocupan el primer lugar de consulta en los servicios de gastroenterología del IMSS, ante ello el área médica exhorta a la población en general a tomar sencillas pero efi-
cientes medidas como: hervir el agua por lo menos durante cinco minutos; desinfectar frutas y verduras; revisar que los pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos; lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño -o después de cambiar un pañal- y evitar comidas callejeras. En el caso de bebés, menores de 6 meses de edad, se recomienda una alimentación a base de leche materna, no utilizar biberones -ya que son un buen medio de cultivo para microorganismos- y proporcionar suplementos con micronutrimentos (vitamina A, hierro, zinc, etc.) para aumentar la capacidad inmunológica, explicó el coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa. Así mismo recomendó estar alerta cuando algún familiar o persona cercana presente síntomas como: sed intensa, poca ingesta de líquidos y alimentos, heces líquidas y numerosas -más de tres días con fiebre- vómitos frecuentes y sangre en las evacuaciones, pues es muy probable que presente algún cuadro infeccioso por enfermedades diarreicas. Ante ello, el médico especialista en salud pública recomienda ofrecer abundantes líquidos (a base de sales de hidratación como Vida, Suero Oral) cocimientos de cereal, sopas y caldos, agua de frutas, jugos, continuar la alimentación habitual con mayor frecuencia, así como evitar la automedicación y acudir a su clínica para que lo valore un profesional de la salud.
Diplomado sobre Neurodesarrollo en la Facultad de Medicina Oaxaca, Oax.- Con el propósito de ofrecer mayores conocimientos del desarrollo cerebral y sus alteraciones, así como detectar de manera temprana signos neurológicos que comprometan su desarrollo, la Facultad de Medicina, a través de la Coordinación de Diplomados, inicia hoy viernes su Primer Diplomado en Neurodesarrollo. Denominado “Neurociencias Aplicadas a la Prevención del y Restauración del Daño Neurológico”, este diplomado está dirigido a Médicos Especialistas: Neonatólogos, Ginecólogos, Psicólogos, Enfermeras, Terapistas Físicos, Ocupacionales y del Lenguaje, licenciados en Educación Especial y otras carreras afines. El objetivo de este primer diplomado, de muchos otros que se llevaron y llevarán a cabo a lo largo de este y el próximo año, es capacitar a los participantes en la valoración e intervención temprana cuando existen factores de riesgo y signos de alarma del daño neurológico estructurado en niños de 0 a 6 años en una exploración científica y la aplicación de técnicas de Neurodesarrollo. Estos cursos son promovidos por
la Coordinación de Diplomados de la Facultad de Medicina a cargo del doctor Jorge Ayala Villarreal. Con respecto a este primer diplomado, se trata de reconocer y utilizar todos los recursos terapéuticos de la Neuroestimulación para proveer los estímulos sensoriales y el manejo físico ocupacional y del lenguaje. Las neurociencias son un pilar a desarrollar en el currículum del médico cirujano para incorporarlo en la práctica clínica de la investigación Interdisciplinaria . Finalmente, es importante mencionar que la Facultad de Medicina de la UABJO, cuyo director es el doctor Miguel Angel Reyes Franco se ha encaminado a su recertificación para el año 2014, proponiendo integrar grupos de trabajo en apoyo a las licenciaturas y proyectar responsabilidad con la sociedad. De igual forma se les invita a que este 12 de enero presenten el examen de admisión gratuito para cursar el Diplomado de Ultrasonido MédicoDiagnóstico, el cual estará dirigido a médicos titulados y especialistas en la materia. Se contará en este curso con tres ecógrafos para las prácticas.
“La transparencia es la base de un gobierno democrático”: Segego Oaxaca, Oax.- Cumpliendo con las obligaciones jurídicas reglamentadas en el Artículo 9° de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Unidad de Enlace que se encuentra a cargo de la Coordinación de Enlace Institucional, el pasado 2012 dio respuesta a 87 solicitudes de información, así lo señaló el titular de dicha Coordinación, Rubén Vasconcelos Méndez. Rubén Vasconcelos señaló que para la atención a estos temas la Unidad de Enlace atiende las solicitudes de información que realizan los particulares a esta dependencia en su carácter de sujeto obligado, con el fin de que sean canalizados al área competente y así dar respuesta en los términos establecidos por la Ley de la Materia. “En este sitio de información se puede consultar toda aquella información pública de la Secretaría General
de Gobierno, que de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, obliga a los Poderes Públicos a dar a conocer a la ciudadanía información que contribuya transparentar el quehacer gubernamental”, expresó. Con excepción de la información reservada y confidencial prevista en la Ley de la materia, los sujetos obligados deberán poner a disposición del público, la información que requieran, así como difundir y actualizar toda la Información Pública de Oficio. Cabe destacar que durante el año 2012 se recibieron 87 solicitudes, de las cuales 61 fueron admitidas, 1 fue prevenida, 24 fueron orientadas a otros sujetos obligados competentes para dar respuesta a las peticiones planteadas por los particulares, 1 solicitud fue desechada por no cumplir con los requisitos de ley y del total de las solicitudes 64 fueron realizadas por hombres y 23 por mujeres.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 11 de enero de 2013
En Salina Cruz
Causa alarma fuga de un ducto de la Refinería * El derrame de combustible fue detectado por los vecinos y técnicos de Pemex lo contuvieron Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Una fuga de combustible causó alerta entre un grupo de pobladores de la colonia Monte Albán, perteneciente al municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec. El presidente municipal de la localidad, Gerardo García Henestroza, reportó que el derrame fue detectado por los vecinos de la calle Chiapas, de la referida colonia, precisando que no hubo necesidad de desalojar a los colonos. Informó que un grupo de técnico de Petróleos Mexicanos (Pemex) acudió hasta lugar para contener el derrame junto con elementos de la Armada de México, que estableció un perímetro de seguridad para cercar la zona.
El alcalde recriminó que sigan existiendo fugas indiscriminadas dentro de la zona de influencia de la Refinería por falta de mantenimiento y un pésimo estado físico de la tubería que se encuentra en el subsuelo que data de hace más de 30 años. Indicó que el puerto de Salina Cruz debido a estas condiciones está asentado sobre “una bomba de tiempo”, advirtiendo que hay 25 colonias en alto peligro donde habitan más de 25 mil personas que urgen ser reubicadas e indemnizadas. Demandó acciones urgentes al nuevo Gobierno Federal para que se modernice, incluso se reconfigure la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, que se encuentra en dicha región para evitar que ocurra una tragedia.
En un comunicado, la paraestatal indicó que la fuga registrada fue ligera y que se trató sólo de combustóleo pesado (cope). Refirió que personal especializado controló de manera inmediata la salida de producto y realizó la reparación del ducto afectado. Aclaró que el incidente no representó algún riesgo para la población, ya que el cope es un derivado del petróleo que no es inflamable a temperatura ambiente. Petróleos Mexicanos anunció realizará el análisis causa-raíz del incidente aunque presumió como probable causa del derrame un desgaste de la línea de conducción procedente de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, con destino a la Terminal Marítima.
Realizan 3º Encuentro de Egresados de Ciencias de la Educación Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de propiciar espacios donde se permita el intercambio de experiencias, necesidades y retos como profesionales de la educación, que además garantice la práctica educativa, la directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICE UABJO), Magaly Hernández Aragón, hizo extensiva la invitación a los egresados de esta Unidad Académica para que asistan y participen en el III Encuentro de Egresados. En ese sentido, la funcionaria universitaria informó que este evento se llevará a cabo el día sábado 12 de enero en el salón audiovisual del ICE a partir de las 9 de la mañana con el registro de los asis-
tentes para que en punto de las 10 am den paso a la inauguración de las actividades correspondientes al encuentro. Al respecto, Hernández Aragón señaló que dentro de las actividades programadas en este encuentro de egresados del ICE se contempla la conferencia magistral “La práctica docente en el entramado de las nuevas demandas educativas” impartida por Raúl Anzaldúa de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Aunado a lo anterior, los asistentes podrán participar en una serie de talleres entre los que destacan: Necesidades Educativas Especiales impartido por Antonieta Chiñas López, Desenvolvimiento escénico en el aula a cargo Laura Silva Cervantes,
Estrategias para la comprensión lectora en niños y jóvenes por Rosa María Topete, Inteligencia emocional con Luz Elena Ramírez Saavedra y el impartido por Anzaldúa titulado Investigación en grupo de reflexión con maestros de educación básica. De acuerdo con la directora del ICE UABJO, la III Encuentro de Egresados se realiza a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), amén de ser parte del proceso de re acreditación que realizan, finalmente, Hernández Aragón conminó a los interesados para que envíen sus datos al correo coord_titulacion@iceuabjo.org.mx con el nombre del taller en que desean participar.
Rescata la Policía a niño que era encadenado por su abuelo Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En el municipio de Putla de Guerrero en la zona costera de Oaxaca un niño que sufría de maltrato de sus padres y se encontraba encadenado y encerrado en su domicilio particular, fue rescatado por la Policía Estatal y entregado a la tutela del Sistema para la Integración de la Familia (DIF). El infante, de 7 años, permanecía encadenado de los pies, dentro de un huacal de madera, donde era martirizado, denunciaron vecinos que hicieron la denuncia anónima ante las autoridades ministeriales. De acuerdo al legajo de investigación 12/PG/2013, el rescate del infante ocurrió en su domicilio de la colonia Palo de Ovo, donde los agentes estatales de Investigación, ingresaron a la propiedad en virtud de una orden judicial, rompiendo los candados colocados en la puerta de acceso. Junto con los cuerpos de seguridad estatal acudieron el sitio elementos de la Subprocuraduría de Defensa del Menor, que testificaron la condición física de la víctima. El niño, que se encontraba en compañía de su abuelo materno, fue liberado de la cadena que lo sujetaba y sustraído del huacal de madera, donde permanecía sentado. “En el lugar de los hechos fue detenido el abuelo de la víctima, por su probable responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar, cometido en agravio de su menor nieto”, aseguró el organismo. De acuerdo a las primeras indagatorias, las autoridades lograron establecer que la madre del niño, trabaja en un bar de un municipio cercano, razón por la cual, habría dejado a su hijo al cuidado de los abuelos, quienes optaban por amarrarlo. El organismo indicó que luego de varias entrevistas con vecinos del lugar, se estableció que “el adulto que habita en ese hogar, constantemente deja amarrado a su nieto, atado de los pies con una cadena y sentado en un huacal, ignorando la razón por la cual lo castiga de esta manera” . El menor de edad, fue trasladado a la Fiscalía Local de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Putla de Guerrero, donde fue valorado por los peritos, un médico y un psicólogo y puesto a disposición del Sistema DIF estatal.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 15
IEEA consolida equipo con alcaldías municipales * Entrega certificados y computadoras en demarcación istmeña Oaxaca, Oax.- “En el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) no sólo se brinda la oportunidad de estudiar la educación básica, sino también se brinda las herramientas a los educandos para tener un mejor desempeño laboral y lograr una mayor conciencia sobre el papel que como ciudadanos tenemos en un sistema democrático”. Así lo manifestó el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, en la entrega de 26 certificados a educandos que terminaron su primaria y secundaria en El Barrio de la Soledad, municipio de Juchitán, evento al que acudieron el presidente municipal, Javier Rueda Valdivieso, regidores del ayuntamiento, así como agentes municipales de las poblaciones circunvecinas. En el acto, el IEEA también entregó 10 equipos de cómputo de la más alta tecnología a la plaza comunitaria de esta localidad y que beneficiará a cientos de usuarios de la cabecera municipal y de poblaciones como Niza Conejo, Lagunas, Congregación Almoloya, Estación Almoloya, La Ciruela, la Haciendita, Santa María Petapa, Buenavista y Barrancones. Rodríguez Ruiz felicitó a los egresados y los conminó a ser actores del cambio, mismo
que se instrumenta desde el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo. “Lo que queremos es mejor educación para Oaxaca. En el momento que todas y todos invirtamos tiempo en ser mejores, nuestro estado también va ser mejor”, indicó. “La educación no sólo debe servir para adquirir más conocimiento, sino, sobre todo para la acción. Queremos que cada uno de nosotros aporte su granito de arena en esta gran misión que es lograr un estado donde la normalidad sea tener condiciones óptimas para el desarrollo individual y colectivo”, manifestó. Rodríguez Ruiz dijo que desde el IEEA se considera a “la educación como el potencial que hace a las naciones crecer y sirve para que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades, para inhibir la violencia intrafamiliar, para una mejor atención hacia los hijos, para tener mejores ingresos, para convertirnos tanto en beneficiarios como en transmisores de conocimiento para los que más lo necesitan.” Indicó que el Gobierno de Gabino Cué quiere que los habitantes del Barrio de la Soledad, sus agencias y las poblaciones vecinas tengan educación, salud y alimentación, es decir, “el bienestar que todos estamos
impulsando.” A los funcionarios municipales les agradeció el apoyo que han brindado al Instituto, “no sólo como funcionario, sino como oaxaqueño e istmeño me siento muy contento de que estemos haciendo entrega de computadoras y certificados. Sólo trabajando juntos lograremos grandes hazañas”, puntualizó. Por su parte alcalde, Rueda Valdivieso, agradeció la gran labor educativa que realiza el Instituto: “somos testigos del gran trabajo que realiza por sacar adelante a nuestra gente mediante la educación, que es la única vía para concretar un desarrollo de gran alcance, gracias por estos nuevos equipos porque van a permitir que la población tenga acceso a nuevos conocimientos, nuevas ideas, y en consecuencia, genere nuevas acciones.” A nombre de los educandos, Efrén Salinas López, señaló: “agradezco el apoyo y el entusiasmo brindado a nuestros compañeros de este municipio, el IEEA ha puesto el ojo en las personas que más lo necesitan. A pesar de tener una edad avanzada sé que todos podemos. A los que todavía no lo logran hagan un esfuerzo para cumplir los propósitos de avance que requiere nuestro estado.”
Entrega comunidad peticiones de obra a autoridades de Zaachila Oaxaca, Oax.- Agentes municipales, presidentes de colonias, directores de escuelas, comités de padres de familia, gremios y demás fuerzas activas del municipio de la Villa de Zaachila entregaron al cabildo que encabeza el presidente Adán López Santiago las peticiones de obra que buscan ser integradas para la priorización del ejercicio en 2013. La reunión histórica siembra un antecedente y un ejemplo a seguir en la distribución de los recursos, siendo la Villa de Zaachila uno de los primeros municipios en activar la asambela comunitaria para la definición de obras e infraestructura en todos los sectores. Se estima de más de 40 millones de pesos del ramo 33 fondo lll, será el presu-
puesto asignado para llevar a cabo obras de distribución de agua potable, drenaje, electrificación, urbanización, educación, salud, mejoramiento de vivienda e infraestructura productiva rural. López Santiago recibió las peticiones de los reunidos para informar los lineamientos necesarios para la ejecución los proyectos presentados. “Habrá en breve la integración del nuevo consejo para la priorización de obras, de manera transparente donde todos los sectores de la comunidad estén representados”. Esta administración ha sido la primera en toda la historia política de Zaachila, donde son llamados todos los sectores y queda integrada la asamblea con más de
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
100 representantes. Dentro de los logros que han obtenido fue que en el primer año de gestión, 2011 se integró en las primeras semanas del periodo y avanzó con los proyectos de infraestructura. En 2011 el presupuesto para estas acciones fue de sólo 22 millones de pesos; en 2012 se redoblaron esfuerzos y casi se duplicó la aportación con 40 millones de pesos; este año se espera que sea superada esa cifra. Será hasta el día 29 de enero cuando el periódico oficial del gobierno del estado de cuenta del recurso que ha de ejercer este municipio, el cual también mantiene un trabajo coordinado con el consejo de presidentes de la zona metropolitana sur.
Sexo seguro para una vida sana: SSO Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) registraron una reducción del 22.9 por ciento de casos de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), en un periodo de cuatro años, ya que durante el 2008 se notificaron 26 mil 999 pacientes y hasta la semana epidemiológica número 51 del 2012, se tiene contabilizados 20 mil 915 incidencias. Así lo destacó el jefe del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la institución, Vladimir Hernández Sosa, quien dijo que entre los padecimientos más frecuentes se encuentran la Candidiasis y la Trichomoniasis Urogenital, que constituyen el 92 por ciento del total de ITS registradas anualmente. Por ello, exhortó a la población a practicar “sexo seguro y responsable”, por medio del uso correcto del preservativo, como la manera más confiable para disminuir el riesgo de contraer alguna infección. Destacó que durante el 2013 se tiene la meta de otorgar 929 mil 160 condones, con énfasis en el grupo de edad de 15 a 49 años, población en donde se registran el mayor número de casos. Asimismo detalló que se debe acudir de forma frecuente al médico, y ante cualquier sintomatología como: secreción vaginal, mal olor, comezón, ardor para orinar y dolor al momento del coito. Y es que dijo que de no tratarse a tiempo estas enfermedades pueden provocar Infertilidad, embarazo utópico y cáncer cérvico-uterino, el cual puede ser consecuencia de algunos tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH). Hernández Sosa precisó que se han identificado más de 30 bacterias, virus y parásitos causantes de ITS, las cuales a nivel mundial son transmitidas a 900 mil personas diariamente. Indicó que cuando un paciente se encuentre en tratamiento, deberá mantener abstinencia sexual hasta la curación total de la afectación, pues de lo contrario se facilita la retrasmisión entre las parejas. Sostuvo que en la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se brindan en toda la red hospitalaria diagnósticos oportunos, atención de calidad y tratamientos específicos de manera gratuita a todas las personas que lo necesiten. Además durante este año se intensificarán las acciones de prevención y atención a la salud, focalizando áreas prioritarias como: Tuxtepec, Costa e Istmo, ya que están consideradas como zonas de riesgo. Finalmente instó, sobre todo, a jóvenes que están iniciando su vida sexual para que acudan a los centros de salud en donde personal capacitado otorga orientación sobre el autocuidado, lo que coadyuvará a una mente y cuerpo sanos.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Crece la inconformidad contra el edil de Ocotlán de Morelos
Alrededor de 300 pobladores mantienen tomados el Palacio Municipal de Ocotlán de Morelos y otras oficinas públicas, para exigir la renuncia del presidente municipal Miguel Pacheco, al que acusan de desvío de recursos; los inconformes anunciaron acciones para incrementar la ingobernabilidad en ese municipio. (Fotos: Max Núñez)
El agente municipal de Santa María Ixcotel, Habacuc Sumano Alonso, denunció el cobro indebido de espacios en el Panteón de esa demarcación por parte de Omar Blas, quien –manifestó- se dice encargado del Despacho Municipal de Santa Lucía del Camino. Fotos: Carolina Jiménez
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3552 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 11 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Se integra Saúl Juárez Vega al gabinete federal * Fungirá como secretario Artístico y Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes * Rafael Moreno Moreno Valle y Luis Maldonado Venegas reconocieron su trabajo ante el CECA Información en página 3A
Riestra Piña, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política
En Sesión Pública Extraordinaria los Diputados de la Quincuagésimo Octava Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, eligieron con 34 votos al Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, como Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para el Tercer Año de Ejercicio Constitucional
Información en pág. 4a
Mejorará sus instalaciones la Cruz Roja
Información en pág. 4a
Se alcanzó el 70% deocupación en hoteles
Información en pág. 4a
Protestan antorchistas; exigen obras en colonias
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 11 de enero de 2013
Rumbo a la Olimpiada Nacional 2013
Continúa clasificación a los Juegos Deportivos Estatales * La delegación que representa al sector de la SEP está conformada por 2 mil 241 alumnos Puebla. Pue.- Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Fútbol, Hand Ball, Tenis de Mesa y Voleibol son las disciplinas que integran el programa de actividades de los Juegos Deportivos Estatales clasificatorios para Olimpiada Nacional 2013, las cuales iniciaron este lunes 7 de enero y culminarán el 12 de este mes. La Dirección General de Educación Física de la SEP de Puebla, a cargo de Jaime Figueroa Velázquez, el titular del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), José Manuel Youshimatz Sotomayor, en coordinación con las Asociaciones Deportivas, informaron que este evento tiene como objetivo conformar la Delegación que repre-
sentará a Puebla en la Etapa Regional de Olimpiada Nacional 2013, la cual se efectuará en los meses de febrero y marzo, en donde participarán Oaxaca, Veracruz y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cabe mencionar que los equipos que participan en este selectivo estatal, pertenecen al nivel de secundaria e iniciaron su proceso deportivo desde la etapa Intramuros hasta llegar al Estatal de la Olimpiada Nacional, movilizando a un total de 275 mil 812 alumnos en las 19 Regiones Educativas de la entidad. En esta etapa estatal la delegación que representa a la SEP está conformada por 2 mil 241 alumnos.
Las fechas y sedes deportivas son las siguientes: Basquetbol: 9 al 12 de enero de 8:00 a 15:00 horas en el Tecnológico de Monterrey, Alpha 3, UMAD (Campus Toledo), UPAEP. Fútbol: 8 al 12 de enero de 08 a 15:00 hrs. en el C.E. Morelos, CENHCH, el C.E. Gustavo Díaz Ordáz y la Unidad Deportiva “M.V.R.” Hand Ball: 11 y 12 de enero de 08 a 18:00 horas en el Instituto México Tenis de Mesa: 8 y 9 de enero de 08 a 13:00 horas en el Gimnasio “Miguel Hidalgo” Voleibol: 9 al 12 de enero de 08 a 16:00 horas en el Polideportivo “Xo-
Ambiente muy frío en la mañana y la noche en la mayor parte de México: SMN * Se prevén condiciones meteorológicas mucho mejores que en los últimos días Puebla, Pue.- La segunda tormenta invernal ha dejado de afectar a la República Mexicana y la mayor parte del país tiene cielo mayormente despejado, sin lluvia, con temperaturas bajas durante la mañana y la noche, y de frescas a templadas durante el día, informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El Frente Frío Número 20 se ha estacionado en el occidente del Golfo de México y se espera que durante la tarde y la noche logre moverse hacia el sureste, lo que favorecerá nublados con lluvias y chubascos en el sur de Veracruz, Chiapas, el norte de Oaxaca y la Península de Yucatán. No se observa alta presión detrás del sistema frontal, por lo que no se espera evento de norte. Un nuevo frente frío ingresará después del medio día en Baja California; es un sistema profundo asociado con aire muy frío por ello se esperan densos nublados con lluvias y vientos de moderados a fuertes, además de caída de nieve en La Rumorosa, Baja California. Las temperaturas menores a 5 grados Celsius se pronostican para los estados de México, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas, las zonas montañosas de Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y el Distrito Federal. El pronóstico de vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) es para los estados de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Guanajuato, Hidalgo, QueDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
rétaro y el Distrito Federal. Pronóstico por regiones En la Ciudad de México se prevé cielo despejado, temperaturas frías durante la mañana y templadas durante la tarde, y viento del Sureste de 25 a 40 km/h con rachas. En el Pacífico Norte estará de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40% con nevadas en el norte de Baja California, temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche y de templadas a cálidas durante el día, viento del Oeste y del Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas. En el Pacífico Centro las condiciones meteorológicas serán de despejadas a medio nubladas, temperaturas frías durante la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento de componente Oeste de 25 a 40 km/h con rachas. En el Pacífico Sur el cielo estará de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas. Para el Golfo de México, el pronóstico es de cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 40% en el sur de la región, bancos de niebla en montañas, temperaturas de templadas a cálidas y viento del Noreste de 25 a 40 km/h con rachas. En la Península de Yucatán el cielo estará de despejado a medio nublado, la probabilidad de lluvia es de 60%, las temperaturas serán calurosas y el viento será del Este y del Sureste de 25 a 40 km/h. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche el cielo estará de despejado a medio nublado, las temperaturas son cálidas y el viento es del Noreste de 20 a 35 km/h.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
En la Mesa del Norte se prevén condiciones meteorológicas de despejadas a medio nubladas, temperaturas muy frías y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas. En la Mesa Central el cielo estará despejado, las temperaturas serán frías durante la mañana y la noche con heladas en zonas altas, así como templadas durante el día y habrá viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas. El reporte de las lluvias máximas, medidas en milímetros, indica que se registraron en Piedras Negras, Coah. (15.5); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (3.9); Chetumal, Q. Roo (2.8); Chihuahua, Chih. (2.2), y Matlapa, SLP. (1.7). Las temperaturas máximas registradas en las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius, ocurrieron en Tapachula, Chis. (37.0); Mérida, Yuc. (34.7); Acapulco, Gro. (33.6); Campeche, Camp. (33.5); Colima, Col. (32.8); Río Verde, SLP.; Villahermosa, Tab., y Puerto Ángel, Oax. (32.0); Chetumal, Q. Roo (31.8), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (23.0). Las temperaturas mínimas fueron en la Rosilla, Dgo. (-14.5); Temósachic, Chih. (-5.2); Sombrerete, Zac. (-2.1); Saltillo, Coah. (-1.0); Toluca, Edo. de Méx. (-0.5); San Luis Potosí; SLP. (5.2); Tlaxcala, Tlax. (5.7); Zamora, Mich., y Puebla, Pue. (8.0); Querétaro, Qro. (8.8), y la colonia Tacubaya, DF. (10.0). En el pronóstico de precipitaciones máximas acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9:00 horas del 11 de enero de 2013, el SMN indica que habrá lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, y lluvias de escasas a ligeras en Baja California, Chiapas, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas.
naca” Atletismo: 18 al 20 de enero de 08 a 15:00 horas en la pista sintética de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”. Las actividades de Ajedrez se realizaron el 8 y 9 de enero de 8:00 a 18:00 horas en el Gimnasio “Raúl Velasco de Santiago” de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.
Abre Semarnat convocatoria para el Premio al Mérito Ecológico 2013 * Este galardón cumple 20 años reconociendo el impacto y trascendencia de acciones en favor del medio ambiente * La fecha límite para la recepción de propuestas es el 5 de abril de 2013
Puebla, Pue.- El Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) de la SEMARNAT publicó la Convocatoria del Premio al Mérito Ecológico 2013. A lo largo de sus 20 años de existencia, el Premio al Mérito Ecológico ha evaluado mil 600 diferentes propuestas, galardonado a 79 instancias y otorgado 72 menciones honoríficas, por lo que es considerado el certamen ambiental más importante del país. Su edición 2013 busca reconocer acciones en materia ambiental con un amplio impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México. Los participantes podrán inscribirse hasta el 5 de abril del presente año en las siguientes categorías: investigación, individual, social, educación ambiental formal, educación ambiental no formal y comunicación ambiental. El monto que recibirán los ganadores del Premio al Mérito Ecológico es de 100 mil pesos, el cual deberá destinarse al inicio o continuación de un proyecto en materia ambiental. El premio será entregado en el marco de las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente, en junio próximo.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 3A
Se integra Saúl Juárez Vega al gabinete federal * Rafael Moreno Moreno Valle y Luis Maldonado Venegas reconocieron el trabajo realizado ante el CECA Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas en su carácter de Vicepresidente del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECA), informó que en pasados días el Secretario Ejecutivo de este organismo, Saúl Juárez Vega, sostuvo una reunión con el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, para comunicarle la honrosa invitación que recibió para integrarse como Secretario Artístico y Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Asimismo, agregó que su gestión en el equipo poblano enriqueció no solo su experiencia, sino sobre todo amplió su visión de la promoción cultural dada
la importancia y el valor del patrimonio cultural asentado en el Estado de Puebla, por lo que aspira desde su nueva función a seguir contribuyendo e impulsando los importantes proyectos en la materia que bajo la guía del mandatario estatal, Rafael Moreno Valle han tenido un impulso excepcional en este estado. Saúl Juárez hizo un reconocimiento al apoyo que tanto el gobierno del Estado y el titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, le brindaron durante su gestión al frente del CECA, “gracias a su respaldo alcanzamos las metas trazadas en materia de arte y cultura”, destacó. De igual forma, Saúl Juárez agradeció a todos los integrantes del CECA y a la
sociedad poblana en general por el ánimo, apoyo y disposición que le brindaron para la realización de sus tareas. A su vez, el secretario Luis Maldonado Venegas externó un amplio reconocimiento al esfuerzo desplegado por Saúl Juárez Vega, que por supuesto será resaltado en los resultados que el ejecutivo estatal, Rafael Moreno Valle rendirá en su próximo informe de gobierno y agradeció la colaboración del nuevo funcionario federal. Finalmente, Luis Maldonado expresó que en los próximos días se dará a conocer el perfil de quien sustituirá las funciones de la Secretaría Ejecutiva del CECA, a Saúl Juárez Vega.
Fundación Walmart de México donó 215 toneladas de alimento en todo el país * Como resultado de sus campañas navideñas, se beneficiará a más de 200 mil mexicanos * Se entregarán, a través de Cruz Roja Mexicana, a habitantes de 19 estados, entre ellos Puebla Puebla, Pue.- Fundación Walmart de México donó 215 toneladas de alimento para beneficiar a más de 200 mil personas de diferentes entidades del país, como resultado de sus campañas navideñas. Gracias a los donativos de clientes y asociados voluntarios, Fundación Walmart de México donará 215 toneladas de alimento en todo el país. Un ejemplo de la ayuda que se generó, es la campaña Nutre y Abriga una Esperanza, la cual beneficiará con 84,349 prendas de invierno, donadas por clientes de Suburbia, a más de 19 mil familias de 19 estados como Durango, Oaxaca, Puebla y Nuevo León, entre otros. “La participación de nuestros clientes y asociados, quienes llevaron prendas invernales en buen estado a nuestras 100 tiendas Suburbia, fue fundamental para el éxito de esta campaña. De igual forma, agradecemos a Fundación Acir quien donó tiempo aire en sus más de 60 estaciones para invitar a la au-
diencia a sumarse a este esfuerzo; y a Cruz Roja Mexicana, quien distribuirá la ayuda a las comunidades mayormente afectadas por el frio”, expresó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica “Nos llena de alegría que cada vez más organizaciones y empresas formen parte de nuestras campañas para beneficiar a un mayor número de mexicanos en situación de vulnerabilidad”, finalizó. Por su parte, Fernando Suinaga, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, refrendó su compromiso humanitario con la población más afectada, en este caso, por el cruento invierno que azota a diversas partes del país y reiteró su agradecimiento a Fundación Walmart de México, clientes y voluntarios de Walmart de Mexico y Centroamérica y Suburbia, por su solidaridad y apoyo a la Cruz Roja Mexicana. Además, señaló que es necesario que la sociedad,
empresarios y gobiernos se sumen para formar alianzas que permitan beneficiar a los sectores más vulnerables de México. Comunicación Corporativa Tel. 52 83 0100 Ext. 14899,18414 y 18986 www.walmartmexicoycam.com e-mail: comunicacion@wal-mart.com “Nutre y Abriga una Esperanza”, “Regala una sonrisa” y “Día de Reyes en Prichos”, con la cual colaboró en el “Juguetón” de Fundación Azteca, forman parte del programa de campañas navideñas “En esta temporada que tu generosidad no tenga fin” de Fundación Walmart de México, en las que participaron 32 mil 819 voluntarios de la fundación y clientes de las tiendas Bodega Aurrera, Walmart y Prichos a nivel nacional. FUNDACIÓN WALMART DE MÉXICO Se constituyó en 2003 con el firme compromiso de impulsar la alimentación y el desarrollo sustentable de comunidades marginadas a través de proyectos productivos que mejoren sus ingresos y calidad de vida. Desde su constitución, ha canalizado más de $2,500 millones en beneficio de más de 16 millones de personas. Mediante sus donativos financieros y sus programas de comercialización de productos de comunidades marginadas e indígenas, incrementó en 201, en promedio un 37% los ingresos de los beneficiarios, haciendo posible una mayor disponibilidad de alimentos. Cuenta con el voluntariado más grande de México
Mario Gerardo Riestra, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política * Fue electo por el pleno en sesión extraordinaria Puebla, Pue.- En Sesión Pública Extraordinaria los Diputados de la Quincuagésimo Octava Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, eligieron con 34 votos al Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, como Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para el Tercer Año de Ejercicio Constitucional. De conformidad con lo dispuesto por los artículos 95, 96, 97, Décimo Tercero Transitorio y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Puebla, la Mesa Directiva presidida por el Diputado Enrique Nacer Hernández, dio lectura al Acuerdo de los legisladores integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se eligió al Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, como presidente de la misma, quien actuará durante el Tercer Año de Ejercicio Constitucional. Terminados los asuntos del día, el Presidente de la Mesa Directiva Nacer Hernández clausuró la Sesión Extraordinaria. con 122,060 asociados voluntarios a la fecha, y es el principal donante de alimentos canalizando mensualmente más de 1,867 toneladas, mediante todas las tiendas de Walmart de México y Centroamérica del país. Walmart de México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio que tiene como visión contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en México y Centroamérica. Atiende diariamente a 5 millones de clientes en los seis países donde opera: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Cuenta con una amplia variedad de formatos, que incluye tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensa Familiar y Palí), supermercados (Superama, Supertienda Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos), bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Maxi Bodega), hipermercados (Walmart), clubes de precios con membresías (Sam´s Club y ClubCo), tiendas de ropa (Suburbia) y restaurantes (Vips, El Portón y Ragazzi), que al 07 de enero de 2013 suman 2,989 unidades. En 2012, Walmart de México y Centroamérica reportó ventas superiores a 413,792 mdp. http:// www.walmartmexicoycam.com. Búscanos en Facebook (Walmart de México y Centroamérica) y Twitter (@WalmartMXyCAM).
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Mejorará sus instalaciones la Cruz Roja en Puebla Agencias Puebla, Pue.- La Cruz Roja de Puebla pretende concretar dos proyectos este año: el primero corresponde a la construcción de un túnel de acceso para las ambulancias; y el segundo, es la instalación de un nuevo quirófano, debido a que el actual es obsoleto, anunció la presidenta del Consejo Directivo de Cruz Roja Puebla, Paula Saukko de Murrieta. De paso, la representante del instituto informó que en próximos días llegará a la Cruz Roja un grupo de 57 pacientes, quienes eran atendidos por el extinto Instituto de Asistencia Pública del Estado de Puebla
(Iapep) y que ahora no tendrán dónde recibir su tratamiento de hemodiálisis o diálisis. Detalló que para la edificación del túnel la institución destinará un monto de 3 millones de pesos y con esta infraestructura los directivos pretenden resolver el problema de logística que se tiene en la delegación Cruz Roja de Puebla, ubicada el barrio El Alto. Saukko de Murrieta indicó que, desde 2012, se comenzó con la remodelación de las instalaciones y que se hicieron cambios en la red eléctrica, tubería y las áreas de cuidados intensivos y maternidad. Sin embargo, comentó, es necesario
Protestan antorchistas para exigir obras en las colonias Puebla, Pue.- Por más de dos horas, se manifestaron colonos integrantes de la Agrupación de Antorcha Campesina, en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Pública (Seduop), para exigir al ayuntamiento que cumpla con el compromiso de hacer obras en las colonias y que, en caso de no atender sus demandas, el lunes continuarán las protestas sin importar la afectación vial que se origine. A decir del dirigente antorchista del sector norte, Florenciano Pantaleón, la demanda considera la pavimentación de 16 calles, 6 obras de electrificación y 2 obras
de infraestructura educativa. “Damos como ultimátum que, si en estos días no nos atiende en gobierno municipal y nos agendan en su proyecto de obras, el lunes nos volveremos a manifestar”, amedrentó el declarante. Cabe mencionar que el pasado 12 de noviembre del 2012 después de 16 manifestaciones por más de un mes en las calles del centro histórico, se llegó a un acuerdo entre la Secretaría de Gobernación municipal y Antorcha Campesina, que consistió en mantener la mesa de negociación siempre y cuando se terminarán los marchas.
Inician a nivel nacional pláticas para repetir coalición PAN-PRD Agencias Puebla, Pue.- Rafael Micalco Méndez, líder estatal del PAN, informó que espera la indicación de la dirigencia nacional de su partido para iniciar pláticas con los líderes estatales de otros partidos, en especial el PRD, para repetir la coalición Compromiso por Puebla. En entrevista, el también diputado federal indicó que aunque a nivel nacional ya iniciaron las pláticas entre el PAN y el PRD, en Puebla no ha tenido reuniones con Eric Cotoñeto Carmona, dirigente del sol azteca. Micalco Méndez confirmó las pláticas entre el PAN y el PRD para una posible alianza ya iniciaron, por lo que una vez que reciba la autorización por parte del CEN hará lo propio con sus homólogos de otros partidos. Y es que subrayó que este mes se debe definir el tema de las alianzas ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). “Ya hay pláticas a nivel nacional. Ya se han hecho otros ejercicios de alianzas para temas legislativos. La idea es empujar las alianzas donde tenemos elecciones”. Reveló que ha recibido mensajes telefónicos de Eric Cotoñeto pero aún no formalizan un encuentro oficial para tratar el tema de la coalición. Aunque destacó el interés del PAN por revivir la
alianza que abanderó al hoy gobernador del estado en 2010, subrayó que hasta el momento no ha tenido acercamientos con la dirigencia estatal de Compromiso por Puebla. “Las pláticas con el PRD se darán en un primer momento. Compromiso por Puebla es un partido que tiene registro, no quisiera excluir ni desechar a ningún partido. Estamos abiertos a las coaliciones”. Asimismo, reveló que una comisión tripartita del PAN ha sostenido reuniones para determinar los métodos para la selección de candidatos en función de una posible alianza, acuerdos que se darán a conocer en breve. Reconoció que ha sostenido encuentros con José Antonio Gali Fayad, Jorge Aguilar Chedraui y Pablo Rodríguez Regordosa, funcionarios del gobierno del estado, así como con Francisco Rodríguez Álvarez, aspirantes a la candidatura del PAN a la alcaldía, no así con Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno. “He tenido comunicación con todos desde hace meses. Esos cuatro nombres se han manejado en los medios de comunicación, tienen mucho posicionamiento. No se cierra a esos cuatro. Esos cuatro pueden ser, tienen derecho y en su momento se definirá”.
continuar con la modernización y renovación del equipo de la Cruz Roja, el cual debido a su constante uso tiene que ser reemplazado por nuevo material. “El 2012 fue un buen año y para este
2013 hay varios proyectos, algunos en estudio y otros ya aprobados en municipios y continuarán los cambios en las delegaciones como Zacatlán, San Martín Texmelucan y Puebla”, informó.
En la pasada temporada navideña
Se alcanzó el 70% de ocupación en hoteles Agencias Puebla, Pue.- La ocupación hotelera dentro del municipio de Puebla, durante los días de la temporada navideña, fue de aproximadamente cuatro mil 500 habitaciones por noche, lo que implica aproximadamente el 70 por ciento del hospedaje de nivel tres estrellas o superior. Así lo dio a conocer el titular de la Oficina de Turismo del municipio de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, quien señaló que la cifra de visitantes durante la época decembrina es inexacta, debido a que la mayor parte de los visitantes llega a casa de sus familiares. Aunque indicó que el reporte definitivo se podría obtener en una o dos semanas, Cañedo Priesca apuntó que esta época vacacional puede cerrar con un crecimiento de entre 13 y 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2011, lo cual ha sido el promedio de incremento generalizado de todo el año 2012. El promedio de ocupación, señaló que
es de aproximadamente 1.3 noches por persona, así como un gasto de mil 500 pesos. Se calcula que de los visitantes, 18 por ciento corresponde a gente originaria del Valle de México, 62 por ciento del resto del país y 20 por ciento de extranjeros. En cuanto a los lugares de mayor visita, en primer lugar se reporta la Catedral y algunos otros templos católicos, como Santa Mónica –que recientemente sufrió un incendió que ocasionó daños parciales- y Santo Domingo. En segundo término aparecen los monumentos históricos, en los cuales no se puede generar un registro del número de visitantes, mientras que en tercer sitio se ubican los museos. Apuntó que algunos de estos sitios, como los museos Bello y Amparo, contaron con hasta mil 200 visitas diarias, mientras que durante las 15 “Noches de Museo” que organizó el Instituto Municipal de Arte y Cultura se reportaron 120 mil entradas.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4053 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
11 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Ofrece el gobernador
Se redoblarán esfuerzos
para generar empleos * Se buscará que más empresas inviertan y reinviertan en la entidad y se generen los puestos de trabajo que la gente necesita, afirmó el mandatario Por Virna Mendieta en Pág.
3B
Nombra gobernador a Ricardo García Portilla como encargado del Copladet
Con las facultades que le confiere la ley, el Gobernador Mariano González Zarur designó al secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, como encargado de la Coordinación del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), quien desempeñará ambos cargos a la vez y, de esta forma, sustituye a Guadalupe Cruz Bustos, quien recientemente renunció al cargo por motivos personales
Convocan a concursos del Carnaval 2013
Entrega DIF juguetes para hijos de policías Información
Pág.
2B
Información
Pág.
Privó de la Por vida Virna Mendieta en pág. 2b a su propio hijo 3B
Información
Pág.
2B
2B
▼
Viernes 11 de enero de 2013
Marca Tlaxcala
Nombra gobernador a Ricardo García Portilla como encargado del Copladet * Realizará esta tarea a la par de su encargo como secretario de Finanzas Tlaxcala, Tlax.- Con las facultades que le confiere la ley, el Gobernador Mariano González Zarur designó al secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, como encargado de la Coordinación del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), quien desempeñará ambos cargos a la vez y, de esta forma, sustituye a Guadalupe Cruz Bustos, quien recientemente renunció al cargo por motivos personales. En el acto, celebrado en las instalaciones del Copladet, el Oficial Mayor
de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, manifestó que esta decisión del Gobernador Mariano González Zarur busca fortalecer el trabajo de la actual administración estatal en el ámbito de la planeación. Velasco Hernández sostuvo que por instrucción del mandatario estatal se llevó a cabo este movimiento, con el objetivo principal de que no se vean detenidas o afectadas las actividades propias del Copladet. Ante la presencia de directores de área del Copladet, el Oficial Mayor
pidió al personal de la dependencia redoblar el compromiso de trabajo para que García Portilla pueda cumplir con la encomienda. Por su parte, Ricardo García Portilla sostuvo que para él es una gran responsabilidad llevar a cabo ambas tareas. Dijo que son varios los temas comunes entre Finanzas y el Copladet y apuntó que se tendrá que analizar a detalle cada uno de los programas y sus respectivas reglas de operación para que, de manera conjunta, puedan llevarse a cabo sin contratiempos.
Aprehende PGJE a sujeto que privó de la vida a su propio hijo Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de los Agentes de la Policía Ministerial dio cabal cumplimiento a la orden de búsqueda, aprehensión y detención de Luis Ángel Montiel Pérez, quien enfrenta el delito de filicidio cometido en agravio de su hijo el pasado mes de marzo del año 2012. Esta acción, la cumplimentó la Policía Ministerial del Estado luego de que el Juzgado Primero del Distrito Judicial de Sánchez Piedras obsequió el proceso de aprehensión 028/2012 por el delito de filicidio en contra de Luis Ángel Montiel Pérez y en agravio de su hijo quien en vida respondió al nombre de Ángel Alonso Montiel Alvarado. Lo anterior, luego de que el pasado 16 de marzo de 2012, alrededor de las 08:20 horas, el Ministerio Público fue informado a través del Servicio de Emergencias 066, de la existencia de un cuerpo sin vida, de un menor de edad, en el interior del área mortuoria del Hospital Regional de Tzompantepec. El Representante Social acudió al nosocomio en mención en compañía del equipo de investigación, y realizaron las diligencias correspondientes del levantamiento del cadáver y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), anexo a la Subdirección de Averiguaciones Previas zona Norte, donde se le practicó la necropsia de ley. El cuerpo del menor fue identificado por una persona del sexo femenino, como el de su hijo, que en vida respondió al nombre de Ángel Alonso Montiel Alvarado, que al morir contaba con cinco meses de edad. Asimismo, la madre del menor agregó que el día de los hechos su pareja Luis Ángel Montiel Pérez llegó a su domicilio ubicado en el municipio de Apizaco con un fuerte do-
lor de cabeza. Momentos después, le comentó a su esposa que se iría a recostar junto a su hijo para descansar; sin embargo, después de u n o s m i n utos él bebe comenzó a llorar, motivo suficiente para que el individuo se enojara y golpeara en varias ocasiones a su vástago, incluso por versiones de la madre lo arrojó contra la pared, situación que le propició la muerte al menor. Con esta información y con la orden de aprehensión en mano obsequiada por el Juez Primero del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, los Agentes Ministerial se abocaron a las pesquisas correspondientes, a fin de localizar al presunto responsable. De esta manera, gracias al constante trabajo de investigación, los detectives tuvieron indicios de que Montiel Pérez, podría ser localizado en el estado de
Guerrero, por lo que los encargados de procurar justicia se trasladaron al estado costero mediante el oficio de colaboración 58/2012. Fue así, que la noche del día 8 de enero, los detectives policiacos lograron ubicar y asegurar a Luis Ángel Montiel Pérez de 18 años de edad, originario del estado de Tlaxcala, sobre la Avenida costera Miguel Alemán de la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero, por lo que fue trasladado a esta entidad, y consignado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Apizaco, desde donde enfrentara su proceso legal.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Entrega DIF juguetes para hijos de policías estatales * La presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, reconoció la labor de los elementos de la SSPE Tlaxcala, Tlax.- En reconocimiento a su desempeño y labor diaria, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, entregó juguetes y despensas a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con el objetivo de que hagan llegar estos presentes a sus hijos por el Día de Reyes. Acompañada por Orlando Zaragoza Ayala, titular de la SSPE, González Foullon, destacó que para este Gobierno lo más importante es la gente, pero sobre todo la familia y el fomento de los valores y las tradiciones. Por lo anterior, puntualizó que la administración que encabeza el Gobernador, Mariano González Zarur, ha impulsado un trabajo solidario y corresponsable entre todas las áreas para construir, sin distintos, el desarrollo de Tlaxcala. Igualmente, reconoció la labor de los policías estatales y les deseó un feliz año nuevo; al mismo tiempo, los exhortó a seguir trabajando a favor del Estado y en servicio de la ciudadanía. “Estamos iniciado este año y nuestro propósito es mantener la suma de nuestros esfuerzos, trabajar más, estar más comprometidos y que ustedes le brinden a la sociedad la seguridad que requiere”, resaltó. Por su parte, May Zaragoza destacó que por segundo año consecutivo el Gobierno del Estado hace entrega de este tipo de estímulos para el personal adscrito a esta dependencia estatal. De manera simbólica, la presidente del DIF Estatal y el titular de la SSPE entregaron juguetes a dos elementos de seguridad, dos de vialidad y un bombero; posteriormente, recibieron sus obsequios todos los policías estatales que tienen hijos en edad escolar. Estuvieron presentes en este acto el director de Vialidad Estatal, Agustín Durán Córdoba; el encargado de la dirección de Seguridad, Andrés Castro García; la directora administrativa, Lourdes Echeverría Espino y la directora jurídica, Mari Cruz Cortés Ornelas.
Marca Tlaxcala
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 3B
Ofrece MGZ redoblar esfuerzos para generar empleos en Tlaxcala * Sostiene reunión con sindicalistas de la CROC, encabezados por Justino Hernández Xolocotzi Tlaxcala, Tlax.- Al reunirse con integrantes de la dirigencia de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tlaxcala, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, destacó que su administración redoblará los esfuerzos para que cada vez más empresas inviertan y reinviertan en la entidad y generen los empleos que la gente necesita. Durante este encuentro con los sindicalistas, liderados por Justino Hernández Xolocotzi, y celebrado a propósito del inicio de un nuevo año, el jefe del Ejecutivo remarcó que trabajará para mantener una estrecha relación con el empresariado y promover así la inversión privada en el territorio tlaxcalteca. Destacó que enfocará esfuerzos al impulso de varios polos de desarrollo en la entidad, sobre todo el del oriente del Estado, debido a que en esta zona estará muy cerca de la planta automotriz Audi que será instalado en territorio poblano. Además, agregó que esta administración seguirá en la búsqueda de la inversión pública para mejorar la calidad y el nivel de vida de la gente, pero
aclaró que todo esto no será posible sin el apoyo de la CROC y de la base trabajadora. En su intervención, el secretario general de la CROC en Tlaxcala, Justino Hernández Xolocotzi, manifestó su confianza en el trabajo emprendido por Mariano González Zarur.
Coincidió con el mandatario en que es necesaria la cohesión entre la iniciativa privada, los trabajadores y el Gobierno para mantener y generar más empleos, por lo que es importante no perjudicar a los inversionistas y no tener cierres de empresas, “esto no le conviene al Estado, ni al empresario, ni
Sufre accidente vial una camioneta del DIF estatal * En el vehículo viajaban dos trabajadores de la dependencia, quienes son atendidos por la SESA
Convoca DCRYD a participar en concursos del Carnaval 2013 * Entre las actividades destacan la elección de la reina y los certámenes de camadas y fotografía Tlaxcala, Tlax.- Dado que el Carnaval Tlaxcala 2013 se desarrollará en esta ocasión del siete al 12 de febrero, la Dirección de Cultura Recreación y Deporte (DCRYD), perteneciente a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), emitió las convocatorias para el concurso de camadas, la elección de la reina y el certamen fotográfico. Andrés Mondragón Ramírez, titular de la DCRYD, precisó que las fiestas carnavalescas iniciarán con el tradicional desfile el jueves siete del mes próximo, además, por segundo año consecutivo se elegirá a la reina que debe surgir de las propias camadas. Precisó que el tradicional Carnaval de Tlaxcala, considerado como uno de los más importantes del país, tendrá por séptima ocasión el concurso de camadas, que de acuerdo con la convocatoria se llevará a cabo los días nueve y 11 de febrero, a partir de las nueve de la mañana, frente a Palacio de Gobierno; los ganadores obtendrán 30 mil pesos en premios.
al sindicato”. Subrayó que es necesario mantener el equilibrio entre los factores de producción y la mano de obra para asegurar que las empresas no se vayan de Tlaxcala. “Es nuestra obligación, como sindicato, no generar ningún conflicto o inestabilidad en el Estado”, acentuó. Al encuentro acudieron Nancy Ruiz, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Styps) de la CROC; Armando Ismael Hernández, dirigente de Huamantla del grupo Zentrix; Silvia Madero Aguilar, representante de los restaurantes y hoteles y Marcial Durán, representante del transporte público.
Mondragón Ramírez agregó que entre los elementos a evaluar se encuentran: el contenido histórico de la danza, estilo, vestuario, música, evoluciones y originalidad. Se entregarán 10 mil pesos al primer lugar, ocho mil al segundo, seis mil al tercero, cuatro mil al cuarto sitio y dos mil pesos al quinto escaño. Agregó que durante los dos días en que el jurado calificador determinará a los ganadores del concurso, las camadas participantes deberán hacerse acompañar de música en vivo para la ejecución de sus danzas. Con respecto de la elección de la reina del Carnaval Tlaxcala 2013, las jóvenes aspirantes deben tener entre 18 y 23 años de edad, belleza física, ser originarias y residir en la entidad y tener conocimientos de las costumbres y tradiciones de esta fiesta. Añadió que la elección y presentación de la reina será el 25 de enero en el domo blanco del Centro Expositor de Tlaxcala, a partir de las 17:00 horas, y la coronación se efectuará el siete de fe-
brero antes del desfile de inauguración. Otro de los certámenes ya tradicionales del Carnaval tlaxcalteca es el fotográfico en su edición 14, en el que se repartirán 25 mil pesos en premios. Los participantes deben presentar un máximo de tres fotografías captadas durante las fiestas carnavalescas del siete al 12 de febrero de este año, ya sea en la capital o en alguna de las comunidades del estado. El funcionario indicó que los trabajos deberán contar con calidad técnica, impacto visual y espontaneidad, los cuales deberán entregarse impresos junto con los negativos o en CD del 25 y el 28 de febrero, para ser expuestas del cuatro al ocho de marzo en las instalaciones de la Coordinación de Información y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado. Por último, sostuvo que este Carnaval es apoyado por 23 dependencias estatales, entre ellas el Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías, el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) y la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), entre otras.
Tlaxcala, Tlax.- Una camioneta de 3.5 toneladas, color blanca, con placas de circulación XA13 292, propiedad del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sufrió este jueves 10 de enero, un percance carretero a la altura de la comunidad de Santa Fe la Troje, del municipio de Tetla de la Solidaridad. El accidente fue provocado por un animal que se atravesó, lo que a su vez propició que el conductor perdiera el control del vehículo, sin embargo, pese a ello no colisionó con ninguna otra unidad. En la unidad viajaban dos trabajadores de la dependencia estatal que resultaron lesionados, y quienes fueron trasladados por elementos de la Cruz Roja Mexicana de Apizaco al Hospital Regional de Tzompantepec, en donde son atendidos. Su estado se reporta estable. El accidente se suscitó alrededor de las 9:30 horas cuando la unidad circulaba por la localidad de Tetla de la Solidaridad con dirección al municipio de Emiliano Zapata, donde entregaría los juguetes que trasportaba. Los personas lesionadas responden a los nombres de Erasmo Flores Xochitiotzin, de 29 a años de edad, originario de Contla de Juan Cuamatzi, y Renato Hernández Hernández de 29 años, vecino de Tzompantepec.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 11 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Registró JFCA en el 2012, 350 demandas más que en el 2011 * La mayoría son por despidos injustificados Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje cerró 2012 con 350 demandas más que las del año pasado, al registrar alrededor de mil asuntos hasta este mes de diciembre, indicó el presidente de este organismo en la entidad, Jorge Enrique Salas Rosas El funcionario indico que “el comportamiento en todo el año de las demandas, fue constante, no se frenó en todos los meses, se fueron aumentados los procesos y los reclamos de los trabajadores; en septiembre recibimos 94 demandas, 100 en octubre, 85 en noviembre y 50 en diciembre, 230 demandas más, terminamos con 300 demandas más, que el 2011”.
El funcionario federal indicó que durante el año pasado, los reclamos de parte de los trabajadores fueron por despidos injustificados y pago de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Afores. Asimismo, precisó que “el IMSS no paga y las Afores no pagan, ese es el gran problema de esta Junta, el Seguro Social sigue siendo el que más demandas tuvo todo el año”Salas Rosas adelantó que los tres primeros meses de este 2013, esperan las primeras quejas, pues es en este periodo en el que generalmente se ejecutan los despidos injustificados por parte de los patrones.
Empresarios piden mayor seguridad al gobierno estatal y ayuntamientos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante el 2012 el sector de la construcción en Tlaxcala registró al menos un robo por empresa, de equipo y material, en el lugar donde se realiza la obra, lo que ha dejado a los empresarios pérdidas económicas incalculables, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Adolfo Carrillo. El representante de los constructores explicó que “desafortunadamente en nuestro sector estamos sujetos a muchos robos sobre todo con el equipo que tenemos muchas veces en obra, la mayor de las veces se da en descampado, aunque tenemos personal de vigilancia interna, propiamente es el velador, es conveniente que reforcemos un poco más esa actividad, pero sí hemos sido sujetos este año a por lo menos un robo por empresa, ya sea en su obra o en sus instalaciones donde tienen ubicadas sus oficinas, difícil-
mente podríamos dar un dato preciso de las pérdidas son incalculables”. El representante de la CMIC, pidió a las autoridades estatales que en materia de seguridad pública refuercen acciones, para evitar que se cometan ese tipo de ilícitos. Carrillo López apuntó que “en este caso plantearíamos que las políticas públicas que se están realizando en seguridad pública, se reforzaran un poquito más, en cuanto a la generación de empleo, para las empresas tlaxcaltecas que puedan utilizar personas de donde están realizando la obra y de esa manera generarían empleo y podríamos prevenir pues algún delito en el futuro”. Por último, indicó que la CMIC en Tlaxcala cuenta con más de 500 empresas activas que ejecutaron obras en este año, las cuales generaron alrededor de 6 mil empleos formales.
Durante el 2012
La CFE detectó más de 17 mil conexiones anormales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El superintendente de la zona Tlaxcala de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Rodolfo Suárez, reveló que la paraestatal detectó más de 17 mil puntos en el territorio estatal, en donde se lleva a cabo el robo de energía eléctrica. El representante de la paraestatal precisó que “se trata en que la ciudadanía que esté en ese supuesto del robo de la energía eléctrica se le invita a que se regularice; la idea de CFE no es el denunciar a la gente, el tener que llegar a una detección, sin embargo, a pesar de que se les da a conocer el programa de ahorro de energía y gestiones tenemos que llegar al área legal”. El funcionario federal dijo que el robo de energía representa para la CFE pérdidas más de 10 millones de pesos al año.
De igual forma, mencionó que “la cifra que tenemos estamos hablando que tenemos 17 mil conexiones anormales en diferentes municipios del estado; esta situación puede generar ciertas pérdidas pero lo importante es que éstas se regularicen, en este caso, si después de esto no se logra hemos hecho alrededor de 60 denuncias y se han regularizado 4 mil conexiones anormales entre el 2011 y 2012, entre los que tenían sistemas de riego no dados de alta, comercios informales y el sistema de uso doméstico”. Según cifras de la CFE durante la última recta del 2011 y el 2012, se integraron, por lo menos 60 procesos de tipo jurídico, por el robo de energía eléctrica, los cuales se encuentran en trámite ante las instancias correspondientes.