Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7051 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 12 de julio de 2013 ▼
Va recuento de actas, no el voto por voto * El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), le ordena al Consejo Municipal de Oaxaca revocar el acuerdo del voto por voto, porque violaron las disposiciones del código electoral Información en la pág. 3
Exponen Proyecto de Modernización y Desarrollo del Puerto de Salina Cruz
Información en la pág. 4
Denuncia el PRI “red de delincuencia electoral” de Paco Reyes
Información en la pág. 3 Foto: Max Núñez
Por rechazo a más de ocho mil aspirantes
Este 16 de julio
Convoca Frente de estudiantes de la UABJO a movilización
Antorchistas se movilizarán en Toluca para exigir alto al hostigamiento
Información en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información en la pág. 2
www.diariomarca.com.mx
El problema no es encender el volcán, sino apagarlo sin víctimas posibles.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Viernes 12 de julio de 2013
Denuncia MULT ataque en contra de activista; muere un menor Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un nuevo ataque y agresión se perpetró en la región triqui, cuando un grupo de sujetos armados dispararon contra un taxi de la organización Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), muriendo un menor de edad y su madre se reporta gravemente herida,
confirmo la Subprocuraduría Regional de la Zona Mixteca. El ataque se perpetró cerca de la comunidad de “La Sabana”, en inmediaciones del municipio autónomo de San Juan Copala. El diputado local y ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de
Este 16 de julio
Antorchistas se movilizarán en Toluca para exigir alto al hostigamiento
Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, calificó el hecho como una abierta agresión en contra el movimiento popular, que pretende desestabilizar el ambiente político y social en Oaxaca, además de dañar la negociación de pacificación de la zona triqui. El subprocurador de Justicia en la región de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, confirmó que en el atentado resultó gravemente herido el menor de 2 años Salvador Hernández Martínez, quien falleció cuando fue trasladado junto con su madre, Virginia Hernández Bautista, al hospital de Santiago
Juxtlahuaca. Víctor Alonso Altamirano, dijo que se tienen varias líneas de investigación, desde las relacionadas con un ataque generado por motivos personales, de índole social y hasta de corte delictivo. Detalló que la madre de la víctima era activista del MULT, se investiga si el ataque iba dirigido en su persona, o fue víctima de un hecho desafortunado. Reconoció que el incidente, ocurre a tres años de que se había logrado frenar la ola de violencia que se padecía en la zona.
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Representantes del Movimiento Antorchista dieron a conocer que iniciarán una campaña de denuncia a nivel nacional, en la que harán pública la represión en todas sus formas por parte del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en contra del antorchismo de esa ciudad. En conferencia de prensa, Antonio Valerianes Ríos, representante del comité estatal de Antorcha Campesina, denunció que en las últimas semanas, el gobierno del Estado de México ha incrementado la represión en todos los sentidos hacia esta organización, además de que crecieron las amenazas y los intentos de muerte en contra de dirigentes e integrantes de este movimiento.
En cuanto a la situación de la organización con el gobierno estatal, señaló que se mantiene una relación de acuerdos. “Seguimos esperando a que el 13 de julio se concluyan los proyectos que lleva a cabo la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (Sinfra), como la construcción de calles, escuelas, puentes y bardas en distintas comunidades de la entidad”, señaló. En el estado de México, dijo que los antorchistas oaxaqueños se unirán a la concentración masiva del 16 de julio, la cual se realizará en Toluca. “El comité estatal de Oaxaca está preocupado por la situación que enfrentan los antorchistas mexiquenses”, concluyó. Foto: Estación Foto
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 3
Denuncia el PRI “red de delincuencia electoral” de Paco Reyes Oaxaca, Oax.- El Partido Revolucionario Institucional denunció esta mañana, en conferencia de prensa, que el ex candidato del PAN-PRD-PT, Francisco Reyes Cervantes, armó una “red de delincuencia electoral” en la que estarían involucrados funcionarios del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, encabezado por el panista Luis Ugartechea Begué. Según Francisco Ángel Villarreal, coordinador de la campaña del virtual ganador Javier Villacaña, el involucramiento de funcionarios municipales
—y de sus parientes cercanos— en la coacción y compra del voto por la entrega de zapatos, así como la grabación de la regidora panista Alejandra García Morlán, ofreciendo 300 pesos y tarjetas telefónicas para que fueran a votar por Paco Reyes, son pruebas irrefutables de esta “red de delincuencia electoral”. Ante los reporteros, identificó a más personas emparentadas y vinculadas con funcionarios municipales en esa acción de compra de votos por zapatos. Señaló a Reyes Cervantes y a Ugartechea Begué de promover y permitir
Revoca IEEPCO voto por voto; harán el recuento de actas * El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), le ordena al Consejo Municipal de Oaxaca revocar el acuerdo del voto por voto, porque violaron las disposiciones del código electoral Por Quadratín y Redacción Marca
Oaxaca, Oax.- Después de un receso de seis horas, la sesión extraordinaria del Consejo Municipal Electoral de Oaxaca de Juárez determinó revocar el acuerdo de realizar el recuento voto por voto en las 362 casillas que corresponden a la elección de concejales en la ciudad de Oaxaca. El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ordenó reponer el procedimiento al Consejo Municipal, toda vez que no se efectuó el cómputo de las actas ya contabilizadas por los funcionarios de casillas, contraviniendo la ley electoral. La presidenta del órgano electoral, Isabel Antonio Aparicio, indicó que acatarán este señalamiento conforme el oficio que les llegó, el cual indica que en primera instancia realicen el cómputo y luego, determinen si hay o no lugar a la apertura total de las casillas, de acuerdo al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca
(CIPPEO). El acuerdo generó la inconformidad del representante del PAN, Omar Heredia Mariche, quien argumentó que “este acuerdo es violatorio a la ley”, por lo cual interpondrán sus argumentos de inconformidad. En tanto, el representante suplente del PAN denunció “parcialidad del Consejo General” del IEEPCO, y consideró una intromisión la reposición del procedimiento. Por su parte, el coordinador de la campaña del PRI en la capital, Francisco Ángel Villarreal, resaltó que, con esta determinación, el Consejo General del IEEPCO restablece la legalidad violada por el Consejo Municipal Electoral, pues antes de tomar cualquier determinación, debieron proceder al cómputo de las actas. “Pareciera que había prisa o algún interés por proceder como lo querían los representantes del PAN y no conforme a lo que dictan los artículos 237 y 244 del CIPPEO”, mencionó. La sesión del Consejo Municipal se reanudó la noche del jueves y escuchaban los alegatos y argumentos de los representantes de los partidos políticos.
estos actos, e informó que sigue su curso la averiguación previa ante la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fade), en la que han ratificando declaraciones y aportado más elementos de prueba. Por otra parte, responsabilizó al senador Benjamín Robles “de estar detrás de la campaña de odio y confrontación promovida por Paco Reyes” que, dijo, incluso afectó ya a la familia de Javier
Villacaña, pues su hija “fue agredida física y verbalmente la tarde del miércoles en inmediaciones del templo de Santo Domingo de Guzmán, donde paseaba con amigos visitantes”. “La hija de Villacaña fue atacada por un grupo de jóvenes identificados como seguidores del candidato perdedor de la coalición PAN-PRD-PT, Francisco Reyes, lo que motivó el inicio de la averiguación previa número 801/2013”, finalizó. Foto: Max Núñez
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 12 de julio de 2013
Expone Gabino Cué Proyecto de Modernización y Desarrollo del Puerto de Salina Cruz * El Gobernador de Oaxaca y el Coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, comprometen sumar esfuerzos para la modernización de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, con la finalidad de fortalecer la conectividad comercial y productiva transístmica. * Representantes de los tres niveles de gobierno abordan agenda de proyectos estratégicos para el desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec. Salina Cruz, Oaxaca.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con el Coordinador de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, a quien presentó el Proyecto de Modernización del Puerto de Salina Cruz, con el propósito de consolidar la conectividad comercial y productiva entre el Golfo de México y el Océano Pacífico, a través del corredor transístmico. Durante el encuentro celebrado el día de ayer en las instalaciones de la Administración Portuaria Internacional (API), el Gobernador del Estado y el funcionario federal abordaron una agenda de proyectos estratégicos para el desarrollo integral de esta importante zona del Istmo de Tehuantepec, la cual contempla planes y acciones para incentivar la inversión pública y privada en este puerto marítimo, así como desarrollar tareas de modernización, conectividad, ordenamiento habitacional y dotación de servicios. En este encuentro, al que asistieron representantes de los tres niveles de gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal afirmó que por su privilegiada ubicación geográfica e infraestructura, la región del Istmo de Tehuantepec constituye una alternativa de gran viabilidad para apuntalar el desarrollo de la región Sur Sureste del país, a través de la utilización intensiva del corredor transístmico, que vincula económica y productivamente el
comercio transoceánico, en especial para el abastecimiento de Asia al Golfo de México y la Costa Oeste de Estados Unidos. Expuso que en el Plan de Modernización tiene contemplada la reconfiguración de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, obras de ampliación, equipamiento y mejora en la bocana de la API y del puerto marítimo, así como la ampliación del corredor eólico que a la fecha registra una inversión de 2 mil 500 millones de dólares y que en 2016 pudiera alcanzará 5 mil millones de dólares. “El Istmo de Tehuantepec representa un polo de fuerza productiva que es necesario aprovechar”, enfatizó. Asimismo, se contempla la construcción del Desarrollo Urbano Integral (DUI), en el cual se construirán desarrollos habitaciones, infraestructura de salud, escuelas públicas, parque central, planta tratadora de agua, así como servicios urbanos, como una central de bomberos, un polideportivo y oficinas administrativas, además de la modernización del parque industrial y el primer Recinto Fiscalizado Estratégico, que facilitará el manejo de mercancías de acuerdo a modelos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En su oportunidad, el Coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT, ponderó su interés por impulsar los proyectos de desarrollo, que sin duda –dijoserán punta de lanza para el desarrollo de Oaxaca y la región Sur Sureste de México. Dijo que diversas empresas interna-
cionales ya han mostrado su interés para exportar mercancías desde el puerto de Salina Cruz y utilizar de manera regular el servicio de carga, lo que representará beneficios para los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y podrían extenderse hasta Tlaxcala, Morelos y el centro del país. Por estas razones, el Gobernador Gabino Cué destacó la importancia de convertir la infraestructura y equipamiento en una poderosa herramienta de transformación, que permita cerrar la brecha de desigualdad entre las regiones del país, reactivar la dinámica económica de la región, estimular la generación de empleos, y desde luego, proporcionar a las comunidades los servicios que mejoren y dignifiquen la calidad de vida de la población. Sostuvo que en materia de infraestructura, Oaxaca no parte de cero, toda vez que se trabaja en la construcción de modernas vías de comunicación que harán más ágil y seguro el traslado entre nuestra ciudad capital con el Istmo de Tehuantepec y entidades vecinas, circuito será fortalecido con la modernización de la carretera que actualmente enlaza los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos,
buscando que la transportación de mercancías se realice en forma más rápida, segura y a mayor escala. Finalmente, el mandatario afirmó que realizar estas obras de gran calado, abrirán sendas oportunidades de inversión para capitalizar las ventajas que el Istmo de Tehuantepec ofrece para la manufactura intensiva, el comercio de mercancías a escala intercontinental e interoceánica, y desde luego, para la generación de más corrientes turísticas, permitiendo así abatir los rezagos históricos en materia de infraestructura y sentar las bases para el desarrollo económico y productivo de nuestro estado. En dicha reunión asistieron el Director General de la API, Raúl Beristain; el encargado del despacho de Salina Cruz, Gustavo Barker Meléndez y el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de Sanmartín Diego.
Encabezará Gabino Cué XXX Audiencia Pública en Palacio de Gobierno * Inicia recepción de solicitudes ciudadanas para participar en este ejercicio democrático; la Audiencia se llevará a cabo el 17 de julio, a partir de 08:00 horas. Oaxaca, Oax.- El próximo miércoles 17 de julio, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezará la Trigésima Audiencia Pública en Palacio de Gobierno en la capital oaxaqueña, para atender como lo ha venido realizando desde el inicio de su administración, las peticiones de la ciudadanía en un marco de democracia participativa, abierta
y plural. Se tiene programado que este ejercicio de atención directa y personal inicie a las 08:00 horas, donde funcionarios estatales, así como delegados de las dependencias federales, atenderán y canalizarán cada una de las demandas que expongan las y los oaxaqueños. Por tal motivo, la Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social comenzó a partir del 9 de julio a recibir las peticiones y documentos de los ciudadanos interesados en plantear asuntos de interés público, expresar su opinión sobre los problemas que observen y manifestar las posibles soluciones, además de
cuestiones personales. Las inscripciones se efectúan en el Palacio de Gobierno, por el acceso que se ubica sobre la primera calle de Flores Magón, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Las personas que se inscribieron para la Audiencia que se realizaría el pasado 27 de junio, podrán presentarse directamente el día 17 de julio, portado la ficha de registro que se les otorgó en aquella ocasión, así como los documentos correspondientes. Para participar en este encuentro, las personas interesadas deben presentar los siguientes documentos: una identificación oficial que los acredite como habitante de esta ciudad o alguno de los municipios del estado; ya se la credencial para votar con fotografía, la Cartilla del Servicio Militar, licencia de conducir, pasaporte vigente, constancia de origen, y vecindad con foto-
grafía expedida por la autoridad municipal o bien una credencial escolar vigente. Asimismo, deberá presentar su petición por escrito dirigida al Gobernador Gabino Cué, donde deberá contener nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma del interesado, así como, cuenta de correo electrónico en caso de tenerlo. Toda la documentación que se deberá presentar al momento de la petición de la ficha para la audiencia, deberá estar acompañada el original con dos copias. Cabe señalar que una de las premisas fundamentales de la administración del mandatario estatal es acercar a la ciudadanía las cuestiones públicas, ofrecer un Gobierno para todos, cercano a la gente, receptivo y abierto al diálogo, orientado a servir y a estar presente en todos los municipios del estado de Oaxaca.
Marca Oaxaca
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 5
Latente, intolerancia religiosa en Oaxaca Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Una familia que no comulga la religión católica, fue desterrada de la comunidad indígena de San Juan Ozolotepec. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), dictó medidas cautelares a favor de las víctimas, quienes también han sido despojados por la autoridad municipal de sus tierras y propiedades. Los agraviados, Urbano Martínez, Leopoldo Alonso Silva, Gabriel Reyes Villavicencio y Vicente Martínez, miembros de la Congregación Evangélica de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés, denunciaron que por profesar una religión distinta a la católica, la autoridad municipal de San Juan Ozolotepec les ha causado agravios, así como a los demás miembros de la congregación, al grado de negarles la
tierra para el panteón y poder dar sepultura a sus difuntos. Precisaron que la misma autoridad municipal tampoco les permitió acceder a los diversos proyectos mediante los cuales apoya el Gobierno Federal, como Oportunidades, Piso Firme, Procampo y otros, marginándolos también de poder ingresar al mercado público para adquirir sus alimentos. Acusaron que les fue cortado el suministro de agua potable y la energía eléctrica, además de que les han decomisado sus animales de corral de forma arbitraria. Al mismo tiempo, señalaron que la autoridad municipal los ha hostigado al exigirles un permiso para la construcción de su templo, obra que también clausuraron a pesar de que en su ley orgánica no hay reglamento de obra pública. Mencionaron que para evitar que con-
tinúen con el trabajo de construcción, el alcalde del poblado ha enviado a la policía a colocar tubos y cadenas, no importandole que dentro del perímetro cercado habrían quedado dos camionetas, las cuales son propiedad de la congregación. En su oportunidad, el Presidente de la DDHPO Arturo Peimbert Calvo, dio a conocer que se integró un expediente de queja DDHPO/037/ORSS/(13)/OAX/2013, por el destierro de las familias, exigiendo al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López, se integre una averiguación previa por los agravios y faltas en que ha incurrido el alcalde de San Juan Ozolotepec, Lepolodo Alonso Silva, en contra de los quejosos. En Oaxaca, según informes de la Secretaría General de Gobierno, se encuentran reportados un total de 15 conflictos por
intolerancia religioso, tres de ellos activos y pendientes de conciliar.
Alerta diputado Martín Cruz sobre aumento de muertes maternas por cesáreas * El Legislador propone adicionar la Ley Estatal de Salud para atender este problema que es preocupante y merece atención urgente San Raymundo Jalpan, Oax.- El alto número de cesáreas que se han practicado en Oaxaca propiciarán en los próximos años un aumento considerable en los casos del acretismo placentario, que representa un riesgo de morbimortalidad materna, lo que hace preocupante y urgente su atención, alertó el diputado Martin Cruz García. En tribuna, durante la sesión ordinaria del pleno este miércoles 10 de julio, el Legislador de la fracción parlamentaria del
Partido Acción Nacional (PAN) señaló que “mucho se ha dicho de la muerte materna, pero poco de los fallecimientos por ese problema que es igual de peligroso para las mujeres que se han embarazado y no han tenido un parto normal”. Indicó que para los especialistas “el acretismo placentario constituye una de las principales causas de hemorragia obstétrica, principalmente del post parto inmediato, y que condiciona un importante riesgo de morbimortalidad materna por la patología misma y el tratamiento aplicado”. Ante esta situación, el Representante popular propuso una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar una fracción XI al Artículo 63 de la Ley Estatal de Salud. En su exposición de motivos, precisó que de acuerdo con las normas y procedimientos en Gine-
cología y Obstetricia del Instituto Nacional de Perinatología de México, “el acretismo placentario es la inserción anormal de parte o de toda la placenta en la pared del útero, cuyo factor de riesgo más importante es la operación de cesárea previa”. Indicó que el acretismo placentario ha tenido una curva de crecimiento preocupante, y en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” de la Ciudad de Oaxaca, de acuerdo con las estadísticas, en el periodo 2003-2008, de las muertes ocurridas tres de ellas fueron por este problema, mientras que en el año 2009 dos de los 11 fallecimientos se produjeron por esta misma causa. El Legislador panista dijo que desafortunadamente esta situación ha sido poco diagnosticada y procesada en estadísticas precisas, pero va en aumento y debe ser atendida de manera urgente en la entidad. Expuso que de acuerdo con los especialistas, el acretismo placentario puede prevenirse de dos formas: Evitar la cesárea en los embarazos, y realizar el diagnóstico
oportuno en los casos en que se hayan llevado a cabo las mismas. “Sea como fuere, tanto el evitar las cesáreas como el diagnóstico oportuno y su tratamiento en caso de resultar positivo el diagnóstico, son derechos que deben garantizarse”, aclaró. Por ello, consideró que la mejor forma de hacerlo es incluir el tema de acretismo placentario en la Ley de Salud del Estado de Oaxaca, porque, además, “no se trata de un capricho, sino de una exigencia de orden internacional”. “El acretismo placentario, al estar ligado estrechamente con el embarazo y la vida, forma parte de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer y son estos últimos, de carácter mundial, que reclaman atención inmediata”, apuntó. El diputado Cruz García lamentó que en la Ley Estatal de Salud, relacionado con los servicios de planificación familiar, la atención de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio no haga referencia al acretismo placentario.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 12 de julio de 2013
Por rechazo a más de ocho mil aspirantes
Convoca Frente de estudiantes de la UABJO a movilización Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), dio a conocer los resultados de los exámenes de nuevo ingreso, reportando que sólo 3 mil estudiantes lograron espacio, sin embargo poco más de 8 mil quedaron fuera, mismos que anunciaron protestas para exigir la revisión de exámenes y espacios dentro de la institución. Integrantes del Frente de Estudiantes, Catedráticos, Administrativos y Estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (FECAUABJO), demandaron a las autoridades un mayor presupuesto para atender las necesidades de la comunidad estudiantil, además de solicitar más espacios para quienes fueron rechazados. Francisco Velásquez Rodríguez, representante del frente, señaló que de
los 11 mil jóvenes que solicitaron ingresar a la institución educativa, solamente fueron aceptados tres mil, situación que dijo, se debe a la falta de recursos. Indicó que el año pasado, el estado invirtió en la UABJO 77 millones 650 mil 109 pesos, cantidad que representa un 10 por ciento del presupuesto estatal, mientras que otras universidades, como la de Tabasco, recibe más de 831 millones, un 53 por ciento del presupuesto general. La agrupación lanzó un exhorto a los jóvenes estudiantes que fueron rechazados para que realicen una concentración masiva en la explanada de Rectoría, el próximo 16 de julio, con la finalidad de demandar un presupuesto mayor para la UABJO y mayores espacios para generar oportunidades de desarrollo.
En tanto, el rector Eduardo Martínez Helmes, dijo que se analiza aplicar una alternativa para cubrir las necesidades de educación del alto número de alumnos que fueron rechazados “El resultado oficial ya se dio, pero en breve también daremos a conocer las medidas alternas que aplicaremos para cubrir sus necesidad de educación”. Refirió que a diferencia del resto de las universidades en el país, en el caso de Oaxaca, el examen de nuevo ingreso lo practica la universidad de Veracruz. Ponderó que en breve la institución a su cargo, trabaje para tener las capacidades de practicar el año entrante su propio examen de admisión para los estudiantes de nuevo ingreso. Martínez Helmes, puntualizó que a diferencia de la administración universitaria anterior, se buscará ejercer
acciones para evitar y cuidar que los alumnos que ingresan a la universidad se conviertan en alumnos problemas, tras desertar o presentar un alto número de reprobación de sus diversas asignaturas. De la misma manera, informó que se dotará en apego al desempeño que muestren los alumnos, un plan de becas para que puedan adquirir sus libros y puedan cubrir sus respectivas colegiaturas. “El esquema de becas se abrirá a partir del mes de septiembre para los alumnos de nuevo ingreso y se buscará el financiamiento público y privado”. De acuerdo a los datos históricos de la UABJO, en los últimos dos años se logró disminuir la reprobación y deserción escolar de los alumnos de nuevos ingreso en menos de un 30 por ciento.
Reconocen a Oaxaca de Juárez por uso eficiente de energía renovable * El Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía que se concretó este año con la firma del contrato de asociación con la empresa REM Regeneración Eléctrica Mexicana fue reconocido durante la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) que se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con la implementación del Plan de Iluminación Integral y Ahorro de Energía, el Municipio de Oaxaca de Juárez figura como uno de los posibles ganadores del XVII Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica (PNAEE) que convoca anualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide). Lo anterior fue dado a conocer durante la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) que se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, por el gerente regional del Fide Sureste Ricardo Paz Bautista, quien entregó un reconocimiento al presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, por el uso eficiente de energía renovable. El proyecto que inició en septiembre de 2012 y se concretó en abril de este año con la firma del contrato de asociación con la empresa REM Regeneración Eléctrica Mexicana, la cual permitirá al municipio recibir durante 20 años energía eléctrica
generada a partir de fuentes renovables, fue presentado como un ejemplo de éxito ante las y los presidente municipales que integran la Asociación. Este proyecto abastecerá a partir del tercer trimestre de año, dos terceras partes del servicio de alumbrado público y el 85% del servicio de iluminación de todos los inmuebles a cargo del gobierno municipal. En este sentido se explicó que el proyecto permitirá a los municipios que la implementen, alcanzar importantes ahorros presupuestales de hasta 100 millones de pesos e incidir de forma positiva y humanista en el medio ambiente. Durante la sesión ordinaria de la ANAC, encabezada por el presidente municipal de Puebla y titular de la ANAC, Eduardo Rivera Pérez, se tomó protesta a Alberto Cárdenas Jiménez, Rosa González Benítez y María de los Ángeles Dueñas Nava, como coordinadores nacionales de Regidores de Oposición, y a Félix Alberto Ibarra Vázquez y José Manuel Tablas Pimentel como coordinadores estatales de Jalisco y Morelos, respectivamente.
También se llevó a cabo la firma de convenio entre la ANAC y el Urban Land Institute (ULI) con la finalidad de compartir experiencias entre las y los líderes locales, nacionales e internacionales de la industria inmobiliaria, desarrolladores, promotores, constructores, ingenieros, abogados, planificadores, inversionistas, asesores financieros, académicos, arquitectos y funcionarios públicos, para crear políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población, así como para utilizar de forma responsable la tierra, cuidar los
recursos naturales y promover el desarrollo sostenible en la entidades de quienes integran la Asociación. En la sesión también estuvieron presentes los alcaldes Ugo Ruíz de San Pedro Garza García, Nuevo León; Hugo Anaya Ávila de La Piedad, Michoacán; Pedro Rodríguez Villegas de Atizapán de Zaragoza, Estado de México; Julio César Soto Márquez de Tulancingo, Hidalgo; así como Sixto Alfonso Zetina Soto y Justino Arriaga Rojas de Irapuato y Salamanca, Guanajuato, respectivamente.
Marca Oaxaca
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 7
Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C. Zárate No. 101, letra C esq. con Pino Suárez, exterior Multiplaza Brena, frente al Llano, Centro Oax., Tel y Fax. 51 3 41 66
Homenajeados 2013
PRESEA POSTMORTEN “MICTLÁN“
Lic. en derecho Heliodoro Díaz Pacheco. La vida es efímera y a través del tiempo, sólo siguen presentes en la memoria, las acciones del ausente. En esta fecha, voy a mencionar a un prestigiado profesionista oaxaqueño, que partió de este mundo terrenal a muy temprana edad. Hago alusión, al señor licenciado Heliodoro Díaz Pacheco, a quien el día de hoy se le otorga la presea post-mortem. Nació en esta Ciudad de Oaxaca, el día 16 de enero de 1927 y fue hijo del licenciado Heliodoro Díaz Quintas y de la señora Dolores Pacheco Ríos. Contrajo matrimonio con la señorita María Eugenia Escárraga Ruiz, el día 12 de julio de 1951, habiendo procreado cinco hijos: Heliodoro Carlos, Rosa Luisa, Norma Elizabeth, Ricardo Y Alicia, Díaz Escárraga. Cursó su carrera profesional en la escuela de derecho y ciencias sociales de la universidad “Benito Juárez” de Oaxaca,
en la época en que eran ocho alumnos. Fue dirigente de la sociedad de alumnos de esa institución y posteriormente catedrático de las escuelas, preparatoria y de derecho y ciencias sociales. Fungió como presidente de la Barra de Abogados Oaxaqueños.
También, fue presidente del Comité Municipal de PRI, miembro del CEPES de ese instituto político y militante activo del mismo. Igualmente se desempeñó como abogado “B”, de la Comisión Jurídico Consultiva del gobierno del estado, siendo gobernador el licenciado Manuel Zárate
Aquino. Ejerció su carrera profesional como abogado litigante en las diferentes áreas del derecho, con éxito. Destacado jurista y político oaxaqueño, a quien recordamos con estimación y afecto. Los que tuvimos oportunidad de conocerlo, sabemos que además de ser un profesionista distinguido y eficaz, era una persona honorable, de trato amable y cordial, demostrando con ello su buena educación y principios . A los cincuenta años de edad, emprendió la partida de esta vida hacia la eternidad, el día 4 de agosto de 1977. Su ausencia dejó un vacío, pero su esposa e hijos deben estar orgullosos de haber tenido un esposo y padre ejemplar. Descanse en paz. Oaxaca de Juárez, Oax., julio 12 de 2013. Lic. Gloria Villarreal Balderrama.
8 â–ź Viernes 12 de julio de 2013
Marca Oaxaca
Marca Oaxaca
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 9
Seguidores de Villacaña custodiaron la sede del Consejo Municipal
Seguidores del virtual triunfador por el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, acordonaron este jueves la sede del Consejo Municipal para impedir la toma por seguidores del aspirante de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, Francisco Reyes. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Integrantes de la organización Antorcha Campesina, encabezados por Antono Valerianes Ríos, representante del comité estatal, denunciaron que han sufrido represión en los municipios de Ixtapaluca y Chimalhuacán, en el Estado de México, lugares donde también tiene presencia el movimiento. Dijeron que han sido objeto de represión, hostigamiento y amenazas de muerte, responsabilizando al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. (Fotos: Estación Foto)
Integrantes del Frente de Estudiantes, Catedráticos, Administrativos y Estudiantes de la UABJO, convocaron a una concentración de aspirantes para el 16 de este mes. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 12 de julio de 2013
Docentes del COBAO cursan la maestría en biología con apoyo de UNAM Oaxaca, Oax.- De acuerdo a los lineamientos de la Reforma Integral de Educación Media Superior y a la certificación de docentes para el fortalecimiento de las estrategias en la enseñanza, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), lleva a cabo la formación continua de sus docentes a través de la Maestría en Ciencias Biológicas, en las instalaciones del COBAO 01. La actualización que se dará a los 14 formadores del Colegio de Bachilleres que integran la maestría, son las herramientas teóricas y prácticas para un óptimo aprendizaje de los jóvenes adolescentes que les permitirá iniciar con un aprendizaje significativo e innovador en el área de Biología. La Maestría en Ciencias Biológicas es impartida por Eduardo Adolfo Delgadillo Cárdenas, Maestro en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quién afirmó que las clases impartidas son 50% presencial y el resto virtual, facilitando a los másteres material y apoyo didáctico por el ciberespacio en cualquier minuto.
Dentro de su destacada formación académica del instructor destaca el haber sido Consejero Académico del Área de Ciencias Biológicas y de Salud de la UNAM y actualmente es Consejero Técnico de la Escuela Nacional Preparatoria 22 de la UNAM, autor de diversas obras y publicaciones de investigación científica en el área de Biología, formador de profesores y desarrollo de materiales para la unidad didáctica en temas selectos de Biología.
La planeación y desarrollo de las maestrías y diplomados para el personal docente del COBAO, se realizan bajo la coordinación del director general Germán Espinosa Santibáñez y la supervisión de Elizabeth Ramos Aragón, Directora Académica; Cristina Rueda Alvarado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Rufino Olea González, Secretario General del SUTCOBAO y Jorge Ávila Vargas, director del plantel 01 del Colegio de Bachilleres de Oaxaca.
Educación impulsa paz y desarrollo en Coatecas Altas: IEEA * IEEA y Escuela Telesecundaria entregan 20 certificados a padres de familia que se encontraban en rezago educativo Coatecas Altas, Oax.- “Cuando los hijos se convierten en asesores de sus propios padres y les ayudan a terminar su primaria o secundaria, el amor, la comunicación y la confianza se vuelve más estrecha y eso ayuda a que haya un ambiente de paz y armonía”, señaló el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz luego de que, en conjunto con la escuela Telesecundaria de esta localidad, entregó 20 certificados de primaria y secundaria a padres de familia que se encontraban en rezago educativo y un reconocimiento a los alumnos del tercer grado que participaron en el Programa “Educa a un ser querido”. Con esto se cumplió 2 ciclos escolares del Programa que puso en marcha el Instituto junto con la escuela Telesecundaria. A la fecha se han logrado sacar del rezago a 58 padres de familia. Coatecas Altas es uno de los cinco mu-
nicipios con mayor rezago educativo. Junto con Coicoyán de las Flores, Magdalena Teitipac, San Martín Peras y San Miguel Tilquiapam superan el 90%. Coatecas Altas tiene una población de 15 años y más de 2,945 habitantes, de los cuales 1,298 no saben leer ni escribir, 702 se encuentran sin primaria y 678 sin secundaria, acumulando un rezago del 90.9%, reveló el coordinador de zona del IEEA en Ocotlán, Luis Jaime Peña Caballero. “Estos datos son alarmantes, por lo que desde el inicio del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo nos pusimos como meta combatir de manera drástica el rezago en estas localidades”, señaló Rodríguez Ruiz. “Y qué mejor que sean los jóvenes, los artífices del desarrollo de esta localidad con población mayoritariamente indígena”, abundó. Por su parte, el Director de la escuela Telesecundaria, Gabriel Aguilar, indicó que el trabajo con el IEEA es exitoso pues fortalece los valores de los alumnos que fungen como asesores, “estamos promoviendo que sean mejores padres de familia, que sea a través del diálogo como solucionen los
conflictos, que sean mejores ciudadanos.” Añadió que un factor que incide en el alto grado de rezago educativo es la migración constante de las personas como jornaleros a los campos de Sinaloa y Sonora, “muchos padres se llevan a sus hijos y con ello interrumpen la continuidad educativa, o algunos los dejan y con ello los niños y jóvenes se sienten abandonados y son más propensos a caer en adicciones como el alcoholismo y la drogadicción.” Un caso representativo es el de Carmen Vázquez, mujer de 45 años, quien de pequeña no terminó su primaria ─sólo terminó segundo grado─, porque tuvo que trabajar como jornalera en los campos de Culiacán, Los Mochis y Hermosillo. Ahora, con apoyo de su hijo Santos y Rodrigo ha logrado concluir su primaria y se siente orgullosa por sus hijos “porque tengo quienes me ayudan y me animan a que seguir estudiando”. En tanto su hijo Santos, quien terminó su secundaria, señaló que se siente muy contento de que su mamá haya podido terminar su primaria. “Era algo de lo que más anhelaba y yo la apoyé a resolver sus dudas, sobretodo en matemáticas” indicó. Mencionó que a pesar de que la situación económica es muy difícil, buscará seguir estudiando pues tiene claro que “la educación es la mejor herramienta para conseguir un mejor trabajo y vivir mejor.”
Egresan nuevos profesionales en el área de la salud en UABJO * Odontólogos reciben diplomas de conclusión de estudios Oaxaca, Oax.- La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ha entregado a la sociedad una generación más de Cirujanos Dentistas con un perfil humanístico, ético y científico, orientados a la solución de problemas de salud bucal con criterios propios, así como con la capacidad de generación del conocimiento e investigación. Teniendo como escenario el Teatro Álvaro Carrillo, los egresados recibieron de manos de las autoridades universitarias sus diplomas que acreditan la culminación de sus estudios, así como el compromiso adquirido para continuar con el proceso de titulación. Durante la ceremonia, la directora de ese plantel educativo, María Elena Aguilar Hernández, felicitó a los jóvenes y les invitó a coadyuvar en la conformación de una sociedad más competitiva y con mejor desarrollo. En presencia de padres de familia, la directora reconoció que los nuevos profesionales forman parte de la generación 2008-2013, cuya característica principal es egresar de un programa de estudios acreditado por el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), cuestión que los compromete a la formación continua, así como en la participación en redes de cuerpos académicos consolidados de ésta y otras instituciones para la solución de problemas regionales. A la ceremonia asistió la maestra Leticia Mendoza Toro, titular de la Secretaría General, en representación del rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, quien testificó el cumplimiento de la tarea fundamental de la Universidad. Cabe mencionar que la Facultad de Odontología desde su creación en 1974 ha sido fundamental en el desarrollo del estado, aportando a la sociedad profesionales capaces de responder en el quehacer académico, lo cual ha permitido sentar las bases de una relación universidad-sociedad basada en la confianza orientada por políticas educativas a nivel nacional. Así los universitarios aplican sus conocimientos en las áreas clínico social y humanístico en el desarrollo de habilidades y destrezas, bajo un enfoque crítico, analítico, creativo y propositivo, capaces de trabajar en equipo multi, inter y transdisciplinario, haciendo uso eficiente de las tecnologías de la información y comunicación orientadas a brindar servicios de calidad. Al acto también asistieron funcionarios de la Administración Universitaria, quienes manifestaron su beneplácito al ser testigos del cumplimiento de la labor educativa.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 11
Compañía Estatal de Danza Costumbrista presentará Guelaguetza en el Alcalá * Los días 13 y 20 de julio, oaxaqueños y visitantes disfrutarán de la representación de los bailes y tradiciones de la entidad Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, presentará este sábado 13 y 20 de julio, los bailes más representativos de la Guelaguetza en el Teatro Macedonio Alcalá. La Compañía Estatal de Danza Costumbrista de Oaxaca, será la encargada de presentar un espectáculo en el que se mezcla el color, la música y las danzas que han convertido a la máxima fiesta de los oaxaqueños, en una de las celebraciones más destacadas a nivel nacional e internacional. Los cincuenta bailarines que conforman la Compañía Estatal, ejecutarán bailes de las regiones de los Valles Centrales, Sierra Norte y Sur, la Cañada, el Istmo, el Papaloapan, la Mixteca y
la Costa. El público oaxaqueño y los visitantes disfrutarán en el majestuoso Teatro Alcalá, la belleza, el colorido y la algarabía de bailes como el Jarabe del Valle, Sones y jarabes Mixes, Sones mazatecos, Sones y jarabes de Betaza, el Torito serrano, Sones istmeños, Jarabe del Valle y Danza de la Pluma, así como la Flor de Piña, Sones y chilenas de Putla de Guerrero, Sones y chilenas de Pinotepa Nacional. “SANDUNGA”, FIESTAS DE TEHUANTEPEC, PRESENTES EN EL TEATRO ALCALÁ En el marco de las fiestas de los Lunes del Cerro, también se presentará el espectáculo “Sandunga”, representación de las fiestas titulares en honor
Impartirá Casa de las Ciencias taller de instrumentos musicales prehispánicos Oaxaca, Oax.- La Casa de la Ciencias del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca invita a niños y jóvenes de ocho a 15 años de edad, a cursar el “Taller de Creación de Instrumentos Musicales Prehispánicos” el cual será impartido por el profesor Emiliano López, especialista en esta área y quien cuenta con maestría en música prehispánica. El curso se impartirá del a partir de esta semana de julio para culminar el día 20 julio próximo. Los participantes aprenderán a elaborar artesanalmente, sus propias flautas y ocarinas, que son pequeños instrumento de aliento sin llaves, y cuyo origen desciende de primitivos silbatos hechos de barro o hueso. La Casa de las Ciencias proporcionará el barro que se empleará para preparar los instrumentos en el horno, donde serán cosidos, además el profesor Emiliano López impartirá las técnicas correspondientes para la interpretación musical. Las inscripciones al taller se encuentran abiertas y son totalmente gratis, el horario actividades es de 9 a 13 horas, el lugar sede son las instalaciones de la Casa de la Ciencias, ubicada en Camino Nacional número 4 en San Sebastián Tutla. Las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a maguey. azul@hotmail.com o llamar al teléfono 51 75087 La música prehispánica se funda-
menta en la evidencia arqueológica de instrumentos utilizados por antiguas culturas en la entidad y el territorio mexicano, por ejemplo en la Mixteca oaxaqueña, los instrumentos musicales documentados hasta la fecha —principalmente silbatos decorados con efigies de animales y seres humanos— datan aproximadamente de 300 años a. de c. De esta época son también los silbatos bucales elaborados en piedra o cerámica, los cuales fueron hallados en Huajuápan de León y Huamelulpan. Estos instrumentos son difíciles de reconocer ya que su forma difiere de los silbatos convencionales, consisten en una placa rectangular con una ranura en uno de sus cantos y dos perforaciones encontradas. Para su ejecución es necesario introducirlos en la boca. Así, la cavidad bucal funciona como cámara de resonancia y su tamaño puede modificarse con el movimiento de la lengua. Esto le permite al ejecutante producir sonidos microtonales y simular sonidos de aves. Dadas estas características, es probable que dichos silbatos fungieran como reclamos durante la cacería o funcionaran para emitir señales de comunicación. Así también en cada una de las regiones existen instrumentos autóctonos con características particulares que serán explicadas durante las actividades del curso taller que se impartirá en La Casa de las Ciencias.
al Santo Patrón de Tehuantepec, el cual se presentará el 14 y 20 de julio a las 12:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, a través de la Compañía Estatal de Danza Costumbrista del Estado, presenta por octavo año consecutivo, el espectáculo basado en una reseña hecha por Margarita Toledo García, historiadora del Istmo. Durante 90 minutos, el público podrá conocer a través de danzas, rituales, vestuario y ceremonias, la forma como se llevan a cabo las fiestas patronales en Tehuantepec, una ciudad dividida en barrios, que anualmente se unen para darle esplendor a la fiesta titular.
12
▼ Viernes
12 de julio de 2013
regiones
En San Pedro Chicozapotes
Piden cumplir con sus funciones a presidente del Comisariado Ejidal * Señalan pobladores que el equipamiento entregado por la CONAFOR y otras dependencias solo sirve para beneficios personales Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Habitantes del municipio de Cuicatlán están exigiendo al Presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Chicozapotes, Andrés Isaac Hernández Alonso, cumpla con sus funciones y deje de utilizar el vehículo oficial y equipamiento que entregan distintas dependencias federales y estatales para el cuidado y protección del medio ambiente. Es lamentable que algunos “Comisariados Ejidales” abusen del cargo y solo pretendan alardear, intimidar y hasta agredir a diferentes sectores de la sociedad por la representación que mal desempeñan; ante esta situación, es importante revisar el actuar de estas personas y denunciar los abusos que cometen; no se puede continuar solapando irregularidades y tráfico de influencias, señalaron ciudadanos. Informaron que se ha encontrado al flamante Comisariado Ejidal de San Pedro Chicozapotes consumiendo
bebidas embriagantes en la camioneta oficial, utilizando esta unidad de motor para paseos o visitas familiares o personales a otros estados de la República Mexicana, acudiendo a eventos políticos, “mientras tanto, continúa la caza furtiva en este municipio, la flora y fauna están en constante peligro, los saqueos en diferentes zonas continúan
y nadie hace nada”. Finalmente, dijeron, “dónde está el trabajo de vigilancia y recorridos permanentes que se deben llevar a cabo, hasta el momento no se tienen resultados positivos, un informe de actividades sobre quién o quiénes son los beneficiados con los distintos programas y proyectos obtenidos”.
Instalaron sesión de Consejo Municipal Electoral en Cuicatlán * Desde las 12.01 horas de ayer inició el recuento de votos para la calificación y declaración de validez de la elección del pasado 7 de julio Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Con la presencia de los integrantes del Consejo Municipal Electoral y representantes de los distintos Partidos Políticos, dio inicio este jueves la sesión del Consejo Municipal Electoral para la declaración y validez de
la elección del pasado 7 de julio. Lo que llamó la atención es que desde las 10.00 horas de la mañana al lugar fueron arribando vecinos de la agencia de San Pedro Chicozapotes, seguidores de Eduardo Alonso Jiménez,
ex candidato de la coalición PAN, PRD y PT al ayuntamiento de Cuicatlán, quienes se apostaron a los costados de las instalaciones del Consejo Municipal Electoral, lo que fue tomado como un acto de provocación y presión. Los Integrantes del Consejo Municipal presididos por Maricel Mariscal Gaytán, explicaron que se actuará apegados a lo que marca la ley; asimismo, fue abierta toda la paquetería donde existían dudas, confusión o se presentaron escritos de protesta por parte de los diferentes instituto políticos contendientes. Ante la vista de todos los ahí presentes, se llevó a cabo una revisión minuciosa de cada boleta para no dejar duda alguna. En el lugar hubo elementos de la policía estatal y jefatura operativa de tránsito quienes mantuvieron el orden y la paz social.
Marca La historia de Oaxaca
Investiga PGJE emboscada en Copala donde falleció un menor Oaxaca, Oax.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al mando del Encargado de la Subdirección Regional de la Mixteca, realizan las entrevistas y diligencias necesarias en relación a la emboscada que sufriera una familia de San Juan Copala, donde perdió la vida un menor de edad la noche del pasado miércoles. El miércoles 10 de julio, siendo las 21:55 horas aproximadamente, en la Fiscalía Local de Santiago Juxtlahuaca se recibió el reporte del deceso en el área de urgencias del Hospital Regional IMSS Oportunidades de Santiago Juxtlahuaca, de un menor de dos años de edad quien en vida respondió al nombre de Salvador Hernández Martínez, quien falleció por traumatismo craneoencefálico producido por disparo de arma de fuego. La madre del menor, Virginia Hernández Bautista, manifestó que serían aproximadamente las 20:00 horas cuando salió del domicilio de su madre en la población de San Juan Copala Juxtlahuaca, con la finalidad de trasladarse a su domicilio en Yosoyuxi, a bordo de un taxi del sitio “San Juan Copala” en compañía de dos de sus hermanas, así como su hijo Salvador Hernández Martínez, y un bebé que llevaba en los brazos. Al llegar a la desviación con la carretera principal, fueron emboscados por desconocidos quienes dispararon con armas de fuego a la unidad, lesionando en la cabeza al menor Salvador Hernández. Ellas, dijo, como pudieron escaparon hasta llegar a la desviación con la carretera principal, donde le pidieron ayuda al chofer de un taxi del sitio “Tinujey” que se encontraba ahí, siendo así que trasladaron al menor hasta el hospital, en donde les informaron que su hijo ya había fallecido por las lesiones que presentaba. La madre dijo desconocer los motivos por los cuales fueron atacados, no pudo darse cuenta de quién o quienes fueron los responsables de dicha agresión, ya que el lugar donde fueron agredidos estaba muy oscuro.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Promueven padres de familia y S-59 mejoramiento de escuela primaria Igavec Huajuapan de León, Oax.- Dos aulas construidas de lámina remendada con pintura amarilla, mobiliario en pésimas condiciones, dos espacios insalubres habilitados como baños, sin plaza cívica, sin agua potable, son la realidad cotidiana en la que estudian niños de la colonia El Paraíso, perteneciente a esta ciudad de Huajuapan de León. Los padres de familia aseguraron que las condiciones en que estudian sus hijos son lamentables, sin embargo, no cuentan con los recursos necesarios para llevarlos a otras instituciones, asimismo, dijeron que es destacable el trabajo que día a día realizan los dos profesores que con mucho esfuerzo brindan la atención a los infantes deseosos de aprender.
La escuela primaria “Ricardo Flores Magón” con clave 20DPR2170S, perteneciente a la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuenta con una matricula de 36 alumnos, los cuales están repartidos en dos aulas, donde un maestro se encarga de impartir tres niveles de primaria, donde se atienden 1ro, 2do, 3ro y 4to, 5to y 6to grado. Sin embargo y a pesar de las condiciones en las que estudian los alumnos, cinco de ellos lograron culminar sus estudios primarios, siendo orgullosos de ser la primera generación que se gradúa de la institución, prosperando como un ejemplo a seguir a sus demás compañeros de los diferentes grupos. Ante esta situación, la presidenta estatal
de la Asociación de Padres de Familia de la Sección 59, Floridalma Pérez Pérez, aseguró que son lamentables las condiciones en que se encuentra laborando la institución educativa, por lo que es importante que exista una fuerte inversión en infraestructura, por lo que han acudido al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sin tener una respuesta favorable a sus peticiones. Señaló que se han dado a la tarea de gestionar los recursos necesarios para la construcción de los baños, por lo que con apoyo del Secretario General de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, y del particular Eliezer Pérez Pérez, en los próximos días se iniciará la construcción de los sanitarios y serán los padres de familia quienes contribuyan con la mano de obra.
Finalmente, destacó el esfuerzo de los profesores de la sección 59, ya que aseguró que esta es una de las primarias que cumplen con los 200 días que contempla el plan escolar, y aseguró que la sección 59 está a favor de la reforma educativa, así como de la evaluación mediante la prueba ENLACE.
Exhorta Jurisdicción Sanitaria a mantenerse atentos durante temporada de lluvias Puerto Escondido, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, hacen un llamado a la población a mantenerse alerta de los fenómenos meteorológicos que puedan presentarse en la zona durante la actual temporada de lluvias. En entrevista, el jefe de la dependencia local, Norberto Barroso Rojas, expuso que la institución ya cuenta con planes de respuesta oportuna para actuar ante cualquier
contingencia. Apuntó que se realizan monitoreos en las localidades con mayor riesgo de lluvias, inundaciones y deslaves, se han fortalecido las unidades de salud con medicamentos e insumos necesarios para atender a la población. De igual forma, explicó que se cuenta con albergues en varias zonas de la región, así como con personal capacitado para atender los padecimientos más comunes de la temporada como enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, dermatitis y conjuntivitis. Resaltó que se continúa trabajando en acciones de prevención y control de los mosquitos transmisores del dengue y paludismo, ya que con el inicio de la temporada, la proliferación de estos insectos aumenta. El funcionario mencionó que los SSO mantienen una estrecha coordinación con
Clausura cursos el Centro Comunitario de Desarrollo de Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- El Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), realizó la clausura de cursos correspondientes a febrero-junio, con la presencia del coordinador estatal del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Antonio Amado Baños y del presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, quienes constataron el trabajo desarrollado durante ese periodo de tiempo. Mujeres, hombres, inclusive niños de localidades como Santiago Huajolotitlán, Chilapa de Díaz, Tamazulapam Villa del Progreso, Santa María Camotlán, además de las Agencias y Colonias de Huajuapan, presentaron productos tales como: repostería, bordado, corte y confección, cultora de belleza, elaboración de sandalias, música, entre otros más. Diana Alicia Jiménez Álvarez, directora del CDC, manifestó que las personas que
tomaron cursos ya tienen una oportunidad para crear sus equipos de trabajo, y así realizar microempresas, que en la actualidad son importantes para la generación de empleos, además para que en la Mixteca halla ingresos económicos en los hogares. Señaló que durante este periodo, las instructoras tuvieron mucho interés de que las personas asistentes a las capacitaciones, se fueran satisfechas por los conocimientos adquiridos, principalmente las amas de casa, quienes por la migración, o, en su momento al ser madres solteras, son las que tienen que llevar las riendas del hogar. Durante la clausura de los cursos, hombres, mujeres, niños y jóvenes, realizaron un desfile de modas en donde los talleres de cultora de belleza, elaboración de sandalias, bordado y corte y confección, presentaron productos. De igual modo lo realizaron la presentación de productos elaborados en el curso de repostería.
las autoridades municipales y Protección Civil, a fin de ofrecer a la ciudadanía una atención integral por alguna emergencia. Sin embargo, puntualizó que esta es una responsabilidad compartida, por lo que invitó a los costeños a establecer planes familiares de contingencia, en caso de desastres naturales como sismos o huracanes. Además, es indispensable, afirmó, tener un botiquín de primeros auxilios en los hogares, alimentos enlatados, agua embotellada, radio y lámpara de pilas, así como guardar los documentos importantes en micas de plástico. Cabe mencionar que en la Costa se cuentan con 45 refugios distribuidos en toda la región como: San Pedro Pochutla,
San Pedro Mixtepec, San Andrés Copala, San José de la Flores, San Juan Bautista lo de Soto, San Miguel del Puerto, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, Santo Domingo Armenta. Asimismo, Soledad Piedra Larga, San Francisco Cozoaltepec, San José Cerro Gordo, San Juan Quiahije, Santa Rosa de Lima, Zapotalito, Valdeflores, San Gabriel Mixtepec, Pluma Hidalgo, Mazunte, El Venado, La Cumbre, El Ciruelo, entre otros. Finalmente, Barroso Rojas pidió mantener la calma ante cualquier situación de riesgo, ubicar los albergues temporales más cercanos, y en caso de presentar los síntomas de alguna enfermedad, acudir a la unidad de salud y evitar la automedicación.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 12 de julio de 2013
Taxistas del sitio “San Matías” retienen unidad por circular sin permiso Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Taxistas del sitio “San Matías” retuvieron un vehículo de servicio de taxi color morado con franjas blancas del municipio de Matías Romero por carecer de autorización para circular, mientras que la línea de taxis “San Matías” se encuentra circulando del 1 al 16 de julio en estado de irregularidad, lo que Sevitra mantiene oculto. El incidente se dio este jueves luego de las 11:00 horas de la mañana sobre la calle 16 de septiembre a un costado del parque municipal “Daniel González Martínez”, cuando el conductor del vehículo de color morado con franjas blancas realizaba sus actividades de servicio de transporte público, y al momento fue detenido en la colonia Rincón Viejo por taxistas del sitio “San Matías”, y encerrado por ser irregular. Lo curioso de este asunto es que en la línea de taxis “San Matías” circulan de la numeración del 01 al 16 en estado de irregularidad en los diversos rubros que señala la ley del transporte y vialidad, mientras que la Sevitra permite
que estos vehículos circulen y ejerzan sus actividades al público. Los habitantes de la zona norte del istmo piden a Sevitra aplicar la ley a fin de que los beneficiados sean los que
necesiten el trabajo ya que, dijeron, existen concesionarios con más de 5 permisos que dicen ser dueños de la plaza ante la autoridad estatal de este departamento.
Preparan fiesta de despedida al párroco Ranulfo Pacheco en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- “Como sembradores del reino del Dios estamos de paso, he convivido con todas las familias de la zona norte del istmo durante más de 16 años, estamos disponibles para donde nos envíen a seguir enseñando la fe del evangelio sin distinción de colores partidarios o creencia alguna; nuestra misión eclesiástica es
orientar a personas que necesitan de nuestra atención”, señaló el párroco de la iglesia católica de San Matías Apóstol, Ranulfo Pacheco López. En entrevista durante su programa de atención y orientación a la ciudadanía, señaló que el día 10 de agosto se hará una misa y convivio especial con la feligresía de toda la región como
agradecimiento a su estancia y servicio. “La feligresía se prepara para esta fecha para una gran fiesta en la ciudad de Matías Romero y zona norte del istmo cumpliendo mi labor que encomienda el Divino Creador en sembrar la semilla de la fe como peregrino del Reino de Dios durante más de 16 años haciendo latente la luz del evangelio en cada corazón de pobres y ricos en la sociedad”, agregó. Para el día 19 de agosto, el párroco Ranulfo Pacheco López se despide de la feligresía y del cuerpo administrativo para emprender nuevos horizontes de vida llevando en su corazón la sonrisa de los amigos, de la niñez, de los feligreses que llevan presente que su misión en la tierra es sembrar la semilla del evangelio en todos los lugares del mundo. “Como todo ser humano me siento triste al irme a otro lugar a cumplir mi misión, tengo muchas familias en la fe que han estado conmigo en momentos tristes y alegres; me he acostumbrado a ellos como ellos a mi forma de tratar, siempre estaré rezando por ellos, no falten a la fiesta, los invito, Dios los bendiga”, aseveró.
Entrega IEEPCO constancia de mayoría a la diputada electa Juanita Cruz Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En las instalaciones del XV Consejo Distrital del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en sesión permanente, se entregó la constancia de mayoría relativa a la diputada local electa del distrito XV, con cabecera en Huajuapan y representante de la coalición Unidos por el Desarrollo integrada por los partidos, de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT), Juanita Arcelia Cruz Cruz. En este sentido, siendo las 21:30 horas, en dicha sesión, el consejero presidente del XV consejo distrital del IEEPCO, Gamaliel Hernández Gómez, dio a conocer que de acuerdo al cómputo distrital que culminó por la noche del miércoles, los partidos quedaron de la siguiente manera: la coalición Unidos por el Desarrollo tuvo 23 mil 027 votos, Compromiso por Oaxaca 18 mil 320 votos, el Partido Movimiento Ciudadano 2 mil 194 votos, Unidad Popular (PUP) 527 sufragios, Nueva Alianza (PANAL), mil 369, y Social Demócrata (PSD), 955 votos. Siendo las 21:30 horas, hicieron entrega de la constancia de mayoría relativa a la candidata electa, Juanita Arcelia Cruz Cruz, quien reconoció el trabajo de los integrantes del Consejo Distrital del IEEPCO. Posteriormente, realizaron una calenda partiendo de las instalaciones del IEEPCO, para dirigirse a las oficinas de la Unión Campesina Democrática (UCD), a proseguir con el festejo.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 15
Capacitan a personal médico y de enfermería sobre Cruzada Nacional sin Hambre * Arranca Servicios de Salud con 15 municipios prioritarios para este año Oaxaca, Oax.- Como parte de la estrategia de la Cruzada Nacional sin Hambre, en la que se priorizaron 400 municipios en el país, 133 corresponden al estado de Oaxaca, siendo 64 en Valles Centrales, cinco en el Istmo, 12 en Tuxtepec, 12 en la Costa, 23 en la Mixteca y 17 en la Sierra. Así lo dio a conocer el subsecretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Maurilio Mayoral García, quien dijo que a partir del 15 de julio hasta el 31 de diciembre se tiene como meta cubrir los 15 primeros Ayuntamientos, para continuar en el 2014 con los 118 restantes. Y es que la prueba piloto se realiza en San Jerónimo Tecóatl, ubicado a 232 kilómetros al noroeste de la capital oaxaqueña, De doña Ximena al Rey: “Rey que non face justicia no debiera de reinare, ni comer pan a manteles, ni con la reina folgare”………He tenido que recordar este pasaje cuando la alegría de una conmemoración hace detenerme en el apotegma “El Abogado con la Sociedad hacia la Justicia” XXXXXX Que el lema pasa a apotegma por la celebridad del autor, cubierto sea el requisito por La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C. ……… Breve y llena de sustancia la sentencia que alerta a quienes libran el Derecho donde la Ley, como aplicación de la Justicia, enfrenta al dogma sexenal del Estado de Derecho que corrompe los valores y la moral. XXXXXX ¿Por qué el 12 de julio se celebra el Día del Abogado?.......La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C. ilustra que es por dos grandes acontecimientos. XXXXXX Uno: es la fecha en que se conmemora la impartición de la primera Cátedra de Derecho en América…… Dictada el DOCE DE JULIO DE MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES, en las primeras escuelas que dieron origen a la Universidad Nacional Autónoma de México. XXXXXX Dos: es el día que se instituyó el DÍA DEL ABOGADO…….En el Auditorio de Ciencias de la UNAM, Ciudad Universitaria, DF. México, 12 de julio de 1960
encumbrado en la sierra mazateca y con una población de mil 593 habitantes. Informó que en esta primera etapa se fortalecerá la vigilancia nutricional permanente de la población infantil, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, mejorar la cobertura de suplementación de micronutrimentos, así como información y capacitación a la población en temas relacionados con la nutrición. Al presidir la inauguración de la jornada académica dirigida al personal médico y de enfermería de los 15 municipios prioritarios, provenientes de las Jurisdicciones Sanitarias número uno Valles Centrales y tres de Tuxtepec, el funcionario, a nombre del titular Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció el
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Día del Abogado, ¡Felicidades¡ * Una ceremonia verdaderamente relevante * El saldo de inexplicable lucha XXXXXX Felicidades a los Abogados, en su día……. Abrazo fraternal a los licenciados Francisco Ángel Maldonado Jr., Margarito Morales Enríquez…….Por igual a los licenciados Saúl Alberto Ángel Villarreal, Florentino Osorio Santiago, Víctor Vargas Calzado y Edgar Sánchez Magallán. XXXXXX En esto que, por eso, le llaman política, está escrito, es sabido, pero sobran quienes les quieren jugar a confundir lo horro con lo parido, que juego que tiene desquite, ni quien se pique……Le digo, en principio por el papel de bisoños que realizan en Baja California los dirigentes nacionales del PRI y el PAN ante el Tijuana de Carlos Hank Rhon. XXXXXX En la zona norte istmeña gustó el juego de Serpientes y Escaleras, además del Coyote, con los dados del diputado federal Samuel Gurrión, quien en su elección había perdido en las cabeceras políticas local de Matías Romero y la federal en Juchitán………Sin embargo, todos creyeron que la mano amiga de Sammy podría llevarlos al Limbo Cameral legislativo,
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
esfuerzo y dedicación de este ejército blanco. Informó que los ejes fundamentales para esta estrategia son: el desarrollo infantil, diabéticos e hipertensos, control del embarazo e izamiento de bandera blanca, a través de las áreas de prevención y promoción de la Salud, Seguro Popular, Atención médica, Regulación sanitaria, Planeación, Vacunación, Caravanas de la Salud y Vigilancia epidemiológica. Dijo que este programa tiene el propósito de conjuntar esfuerzos y recursos de la federación, las entidades federativas y los municipios, así como de los sectores público, social y privado y de organismos e instituciones internacionales, para erradicar el hambre en la población más necesitada,
XXXXXX Aún cuando habrá de reconocer que a los candidatos priistas les dejó una derivación de su frase “la mano amiga”…….Así fue identificándose Lilia del Carmen García de Álvarez Mendoza con “De la mano contigo”, con electores a los que nada decía Sammy. XXXXXX Dicho lo anterior sin negar que Sammy también tuvo sus partidarios, porque siempre ha habido gente para todo…….Pero hoy, Lilia y Tannia, las candidatas priístas a la municipal y diputación local, solo encuentran Pilatos redivivos lavándose las manos. XXXXXX Por lo pronto, este jueves fue el día más largo de los triunfadores y el más corto para quienes perdieron la elección del 7 de julio……… La vanidad y la jactancia fue una realidad en los comités distritales y los municipales previos a la extensión de la Constancia de Mayoría. XXXXXX Eso siempre ha sido así; no lo dude……..Es el punto donde ya no puede haber neutralidad porque es la última carta antes de la negociación política de posiciones en el Cabildo
así como eliminar la desnutrición infantil, aumentar la producción de alimentos y el ingreso económico de los campesinos. En su intervención, la directora de prevención y promoción de la salud, Georgina Ramírez Rojas, dijo que durante esta jornada de capacitación del 8 al 12, se abordarán los temas de; Panorama epidemiológico de los 15 municipios prioritarios, el Sistema Nominal de Salud (SINOS/CONSULTA SEGURA) del Seguro Popular, Desarrollo infantil, Vacunación, Atención primaria a la salud, Tuberculosis, Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Cáncer cérvico uterino (CaCu), Vigilancia y orientación nutricional, impartido por los responsables de los programas de nivel estatal. Municipal y en el partido mismo. XXXXXX Podría decirse que la gran fortuna de la zona norte istmeña es haber tenido el concurso de ocho partidos políticos…….Más pulverizada o podría estar la democracia, si la hubiera. XXXXXX Mayormente fortalecida está la comunidad ante una pluralidad de opciones que también podrían constituirse en alianza electoral para la próxima……Seguro que esto sería la mayor felicidad para Manuel Camacho Solís, en su venganza por haberle dejado como bufón de su propio sueño. XXXXXX Que podría decirse que no fue el PRI sino el Presidente Carlos Salinas……Pero el Alter Ego de Andrés Manuel López Obrador ya lo ha dicho y probado como única alternativa para la alternancia……..Claro, sin querer queriendo, el PAN sirve de anfitrión al PRD para el contacto de las hordas con la élite, pero como de todos modos ‘Juan te llamas’, adelante. XXXXXX De este modo, cuando en la próxima elección MORENA se presente en sociedad, ya será otra cosa……Hordas exacerbadas, pero con caché……De tanto andar liados, diría JuanGa, la costumbre es más fuerte que el amor. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Continúan normalistas con protestas; toman caseta de cobro Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Por tercer día consecutivo, alumnos de la Escuela Normal Superior Federal (ENSFO) realizaron protestas para exigir atención a sus demandas, el día de ayer tomaron la autopista Oaxaca-México y se apoderaron de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los normalistas, exigen obras de
infraestructura, además demandan la profesionalización del cuerpo docente, así como la apertura de matrículas a postgrados y doctorados. Los inconformes, amagan con realizar un boicot a las festividades de la Guelaguetza de no obtener a corto plazo solución a sus planteamientos por parte del equipo de trabajo del gobernador Gabino Cué.
En la autopista federal, OaxacaCuecnopalan, los manifestantes sólo se apoderaron de la caseta de cobro del tramo de San Pablo Huitzo, dejando el paso libre de cuota y cobro de peaje a los automovilistas. Valiéndose de cuatro autobuses del transporte urbano, realizaron un bloqueo en calles y avenidas estratégicas en la Ciudad de Oaxaca.
Desde el pasado martes, los estudiantes también mantienen un plantón pedagógico frente a la sede del Palacio de Gobierno. En la jornada de movilización participan estudiantes de las 11 normales regionales entre las que se ubican en Oaxaca, Tamazulapan, Pinotepa Nacional, Tuxtepec, y Juchitán de Zaragoza.
Respetar fiesta de la democracia, pide Max Vargas al edil Ugartechea * El edil capitalino no debe empañar un proceso electoral que a todas luces ha sido limpio, democrático y sin actos violentos que lamentar Oaxaca, Oax.- Ninguna autoridad federal, estatal o municipal debe interferir en la sana celebración de los triunfos electorales, de un partido o de otro, expresó en entrevista el diputado Max Vargas Betanzos, presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal. En entrevista, el diputado del grupo parlamentario del PRI convocó, más como ciudadano que como presidente de un poder constituido, a que el presidente de la capital, Luis Ugartechea Begué, no use a la fuerza pública para impedir festejos, como el que esta programado en el parque El Llano para celebrar el triunfo del candidato priista a la capital oaxaqueña, Javier Villacaña Jiménez. “Hago un respetuoso pero enérgico llamado al edil de la ciudad capital
y a todas las autoridades a no inhibir ni amedrentar a la ciudadanía solo por expresar la alegría y la pasión que suscita la culminación exitosa de un proceso electoral”, remarcó. Dijo que mucho menos deben las autoridades usar a las fuerzas policiacas para intimidar en lugar de proteger a quienes solo externan la emoción de haber visto coronado su anhelo de elegir a algún gobernante o representante popular, añadió el político mixteco. “Usar a la policía para impedir festejos y verbenas populares es un pésimo antecedente para quienes creemos en las bondades de la democracia como único mecanismo válido para renovar gobiernos y los Congresos”, resaltó. “Como ciudadano, como legisla-
dor y como presidente de la Cámara de Diputados, exhorto respetuosamente a todas las autoridades, no solo al edil de la ciudad capital, a que no reprimamos el sano deseo de los oaxaqueños de expresar su alegría de ser parte de un sistema democrático”. También exhortó al edil capitalino
a que, con su actuar, no empañe un proceso electoral que a todas luces ha sido limpio, democrático y sin actos violentos que lamentar. “Es aquí donde las autoridades deben demostrar su respecto a la democracia y a la voluntad de un pueblo, que como el oaxaqueño, ya decidió”.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3702 ▼ Puebla, Pue. ▼
viernes 12 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Avala Congreso ley contra discriminación * Aprueban con 35 votos a favor iniciativa por la que se deroga el estado de Emoción Violenta, ordenamiento propuesto por los Diputados Mario Riestra Piña y Gerardo Mejía Ramírez
Información en pág. 2A
Inaugura RMV campus de educación a distancia en Quimixtlán * Pide el gobernador del estado dejar diferencias y trabajar por el progreso de Puebla
TSJ inaugura Sala de Oralidad en Materia Mercantil
Información en pág. 3A
Información
en pág.
Reconocen a docentes del programa ‘Acompañamiento a Profesores’
4a
Información
en pág.
4a
Arranca Campaña Estatal de Reforestación en el cerro Zapotecas Información en Pág.
4A
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 12 de julio de 2013
Avala Congreso local Ley para prevenir y eliminar la discriminación * Aprueban con 35 votos a favor iniciativa por el que se deroga el estado de Emoción Violenta, ordenamiento propuesto por los Diputados Mario Riestra Piña y Gerardo Mejía Ramírez Puebla, Pue.- Los integrantes del Pleno de la LVIII Legislatura, aprobaron por unanimidad expedir la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla, la cual está conformada por 28 artículos y establece los principios y criterios que orientan las políticas públicas para impulsar, promover y proteger el derecho a la igualdad y a la no discriminación. De igual forma, establece la coordinación interinstitucional para prevenir y eliminar la discriminación. En este sentido, los Diputados Guillermo Aréchiga Santamaría y Jorge Luis Blancarte Morales, señalaron que con esta ley se promueve el combate a la discriminación y el derecho a la igualdad de todos mediante medidas compensatorias para mujeres, jóvenes, la comunidad LGBTTTI, indígenas, adultos mayores, personas en situación de pobreza, etnias y migrantes. Estas medidas establecen el fomento a la no discriminación y la obligatoriedad del Estado a retribuir los efectos de la misma a través de la política pública. “Esta ley es sin duda un avance en la construcción del estado que queremos, donde prevalece el desarrollo económico, pero también la justicia y la inclusión. En Nueva Alianza nos ocupa seguir trabajando por una Puebla donde todos puedan desarrollarse en igualdad de condiciones, de forma libre y sin miedo”, puntualizó Aréchiga Santamaría.
Cabe mencionar que el ordenamiento avalado con 36 votos a favor, responde a un reclamo de justicia de la ciudadanía y a una urgencia por eliminar las prácticas excluyentes. Por lo tanto, es indispensable que el Estado cuente con herramientas legales para sancionar la discriminación, como un paso para erradicarla. Dicha Ley establece la creación de un comité, cuyo objetivo será conocer y atender asuntos relacionados con la prevención y eliminación de la discriminación, además de implementar medidas y políticas públicas. Estará integrado por el Gobernador del Estado, Secretarios de la Administración Pública
y tres representantes de la sociedad civil, los cuales serán elegidos por esta Soberanía y para un periodo de hasta 3 años. También, con 35 votos a favor el Pleno del Congreso aprobó la iniciativa que presentaron los Diputados Mario Gerardo Riestra Piña y Gerardo Mejía Ramírez, el cual elimina la denominación de la Sección Séptima del Capítulo Decimoquinto del Libro Segundo y el artículo 338 del Código Penal del Estado, con la que se deroga el estado de “emoción violenta”, ponderando ese derecho y privilegiar así la integridad física de los ciudadanos. De manera que actualizando los cri-
terios y ajustándolos a lo determinado en los diversos instrumentos jurídicos internacionales, mismos a los que México se ha adherido, será posible alcanzar índices mayores de eficiencia legislativa y seguridad social. En este sentido, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mario Riestra, dijo que hasta el día de hoy tres entidades federativas consideraban el homicidio y las lesiones en estado de emoción violenta como delito no grave y además va en contra de disposiciones internacionales como dice la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en el Hogar, que demuestran que la vida en pareja de las mujeres mayores de 15 años es bastante complicada. El 43% asegura haber sufrido algún tipo de violencia por parte de su compañero sentimental. “Esta iniciativa le quita la posibilidad a cualquier criminal de alegar haber actuado impulsado por los celos y bajo la consigna de defender su honor”, dijo Riestra Piña. Por su parte, el Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, el Diputado Mejía Ramírez, señaló que tal y como se planteó anteriormente, la legislación debe obedecer a criterios materiales y circunstanciales de la realidad social que vive nuestro estado, ya que es la propia dinámica social la que determina la preservación de la Ley y/o la necesaria transformación de la misma.
Concluye cómputo electoral en 151 ayuntamientos y 22 distritos * En estos lugares ya se entregaron las constancias de mayoría Puebla, Pue.- A más de 24 hora de que iniciaran los cómputos oficiales de las elecciones de Diputados y Presidentes Municipales, el Instituto Electoral del Estado, IEE, reporta que 151 consejos municipales ya concluyeron este procedimiento y entregaron las respectivas constancias de mayoría a las planillas que obtuvieron el mayor número de votos. En cuanto a diputados, 22 Consejos Distritales dieron por concluido el conteo de actas y procedieron a entregar constancias de mayoría Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
en: Tlatlauquitepec, Te z i u t l á n , A t l i x c o , Z a c a p o a x t l a , Te c amachalco, Tepeaca, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, Ciudad Serdán, Xicotepec, Zacatlán, Ajalpan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, y el 10, 11, 12, 13 y 14 con cabecera en Puebla.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 3A
Inaugura RMV campus de educación a distancia en Quimixtlán * Pide el gobernador del estado dejar diferencias y trabajar por el progreso de Puebla Quimixtlán, Pue.- Tras inaugurar el Campus de Educación a Distancia de este municipio, el Gobernador Rafael Moreno Valle subrayó que terminado el proceso electoral, se abre una nueva etapa para Puebla donde independientemente de diferencias ideológicas o partidistas, “todos los poblanos debemos trabajar en torno a objetivos que generen más progreso en los municipios”. Acompañado del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y el alcalde Tomás Nava Juárez, el Mandatario invitó a los próximos presidentes municipales a trabajar no sólo por sus simpatizantes, sino por quienes buscaron otra opción. “Que la política no sea obstáculo para el desarrollo del estado”, reiteró el titular del Ejecutivo estatal. En materia de seguridad comentó que Puebla tiene la mejor Unidad Antisecuestros a nivel estatal, cuyo modelo se presentará en la reunión que sobre esta materia se realizará hoy en la capital poblana. Recalcó que la coordinación es fundamental para resolver este tipo de delitos y dar una respuesta favorable a la ciudadanía. Moreno Valle relató algunos asuntos abordados ayer en su reunión con el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública, como el de la zona del Volcán Popocatépetl, la apertura de albergues en Izúcar de Matamoros y San Pedro Cholula, el arribo de personal de salud y protección civil, del Ejército e información de las rutas de evacuación que están transitables.
Otro tema fue el reporte del Instituto Electoral del Estado para que se pudiera enviar personal de seguridad a ciertos municipios para garantizar el orden durante el conteo de votos. El Ejecutivo recalcó que la jornada comicial fue muy positiva y ahora es momento de hacer a un lado la polarización y retomar acuerdos para la construcción de una Puebla diferente y mejor. De igual forma, reafirmó su disposición de apoyar las reformas que está proponiendo el Presidente Enrique Peña Nieto y para colaborar con los ediles electos en el proceso de transición para que la entrega-recepción sea ordenada, así como en los cursos de capacitación para conocer programas de coinversión que existen para obras de agua potable, drenaje, carreteras y universidades a distancia, entre otras. “Vamos a trabajar al margen de diferencias políticas, como lo hemos hecho con los actuales presidentes municipales”, puntualizó. Rafael Moreno Valle destacó que con el Campus de Educación a Distancia –construido bajo la modalidad Peso a Peso entre el gobierno estatal y el ayuntamiento- y el Centro Integrador de Servicios, Quimixtlán asume el liderazgo en esta región de la Sierra Negra. “Es la obra más importante que se ha realizado en la historia reciente del municipio, no sólo por sus dimensiones sino por lo que representa”, añadió, al reiterar que la mejor inversión para asegurar el futuro de un pueblo es la educación.
Moreno Valle destacó la participación en el programa de educación a distancia del rector de nuestra máxima casa de estudios, y que junto con la UNAM, otorgará títulos profesionales a quienes cursen una carrera sin necesidad de salir de sus casas. Mencionó que ha sido tanto el interés por este nuevo plantel que dispone de nuevas tecnologías y paneles solares para generar energía eléctrica, que además de los 72 jóvenes inscritos a la fecha, hay otros estados vecinos como Veracruz que desean anotarse. Puso de relieve que el Campus es una muestra de lo que se puede lograr a través del trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno. Añadió: “Es un reflejo de lo que siempre he buscado desde que estoy en el servicio público y que heredé de mi abuelo, entendiendo la importancia de la educación y la salud como factores para alcanzar la igualdad en las comunidades”. Reconoció la visión del presidente municipal para erigir esta institución educativa que está a la altura de las mejores en la ciudad de Puebla al ofrecer una educación de calidad. Puntualizó que el objetivo de su administración es ubicar a Puebla a la vanguardia no sólo en el aspecto educativo y cultural, sino en otros rubros en beneficio de todos los habitantes. El edil Tomas Nava señaló que con el apoyo de Rafael Moreno Valle, Quimixtlán da un paso trascendental hacia su crecimiento. El diputado federal Víctor Díaz
Palacios, dijo que la suma de esfuerzos permite resultados nunca antes consolidados. Asimismo, en la Junta Auxiliar de Buenavista, Quimixtlan, el Ejecutivo poblano inauguró la rehabilitación de cuatro centros de salud, ubicados en Tlanepantla, Tozihuc, el Triunfo y esta localidad, que se realizó con una inversión superior a los cinco millones de pesos, con el propósito de fortalecer la infraestructura del sector en esa zona y elevar la calidad de los servicios que reciben los usuarios. Previamente en Chichiquila, el Gobernador Moreno Valle puso en marcha tres centros de salud ubicados en las comunidades de El Triunfo, El Palmar y Jesús María Acatitla que fueron rehabilitados con una inversión peso a peso, entre su administración y la municipal, con una inversión de cuatro millones 87 mil pesos, en beneficio de nueve mil habitantes de 36 localidades. En Ciudad Serdán, el Gobernador Rafael Moreno Valle y el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, inauguraron el edificio de aulas de la Preparatoria “Lázaro Cárdenas”.
Pide Denisse Ortiz revisar permisos de uso de suelo de centros de AA Puebla, Pue.- La Diputada Local Denisse Ortiz Pérez, presentó al Pleno del Congreso del Estado, un exhorto al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), quien tiene a su cargo el trato de adicciones y las metodologías de tratamiento; a la Dirección Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud misma que otorga la
licencia de funcionamiento de los anexos que conforme a la Secretaría de Salud son conocidos como establecimientos de ayuda mutua para alcohólicos anónimos, para que revisen los permisos de uso de suelo concedidos a los centros de Alcohólicos Anónimos registrados en el Estado, para conocer su adecuado funcionamiento y tratamiento. En este sentido, Ortiz Pérez, consideró la importancia de defender los derechos humanos de estas personas que voluntariamente se acercan a estos centros con la intención de ser tratados para solucionar su adicción, lo que constituye una labor importante que los legisladores no pueden dejar pasar, ya que el alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y mortal, según lo define Alcohólicos
Anónimos. Cabe mencionar que dentro del Punto de Acuerdo presentado por la Presidenta del Comité de Gestoría y Quejas, también se exhorta a dichas instituciones a que los permisos y las licencias otorgadas para la atención del alcoholismo se realicen bajo la justificación y comprobación del servicio mediante personal capacitado y profesionales en el tema, aplicando el artículo 17 bis de la Ley General de Salud. Además de que se hagan valer las medidas cautelares y/o se suspenda la licencia de funcionamiento definitiva a los centros que incumplan con el fin para el cual la licencia fue concedida; dicha propuesta fue turnada a la comisión de Salud, en donde será analizada por los diputados. De acuerdo con la Secretaría de Salud, a nivel internacional México se encuentra en el lugar número 11 en consumo de alcohol y se pueden relacionar al consumo de alcohol
el 54% de las muertes en accidentes viales, el 76% de los delitos con violencia y el 97% de la violencia intrafamiliar. “Los problemas consecuentes de la inadecuada atención de estos centros se encuentran en el rango de la negligencia médica, la falta de control y/o vigilancia del uso de licencias expedidas para mencionados centros y la violación de derechos humanos efectuados de manera voluntaria o involuntaria en estos centros”, mencionó Ortiz Pérez. Finalmente, la legisladora concordó que los resultados inmediatos de la asistencia errónea de esta adicción se reflejan en la no superación de la adicción, en posibles traumas o trastornos por el trato realizado por los responsables del tratamiento y la falsa ilusión de que el tema debe ser tratado bajo métodos violentos, por lo que consideró de gran importancia prestar atención a dichos Centros de Alcohólicos Anónimos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
TSJ inaugura Sala de Oralidad en Materia Mercantil * De acuerdo con simulacros realizados con el tribunal se reducen sustancialmente los tiempos Puebla, Pue.- En Ciudad Judicial se inauguró la Sala de Oralidad en Materia Mercantil, la primera en el estado de Puebla. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, mencionó que la apertura de salas de este tribunal se dará de acuerdo a la demanda de este tipo
de juicios. Recalcó que solo se atenderán asuntos de menos cuantía que no rebasen los 200 mil pesos, lo que permitirá al Tribunal ser más rápidos, eficaces y transparentes, con ello se agilizará el trabajo en materia mercantil. De acuerdo con simulacros rea-
lizados con el tribunal se reducen sustancialmente los tiempos, pasando de 1 a 2 meses un juicio cuando de la manera tradicional se llevaba hasta 8 meses. Cabe mencionar que actualmente se capacitaron a 7 jueces en materia mercantil para llevar esta sala de juicio mercantil.
Reconocen a docentes del programa ‘Acompañamiento a Profesores’ * Se ha atendido a más de 260 escuelas con infraestructura, dotación de mobiliario y dignificación de desayunadores Puebla, Pue.- Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, entregó diplomas a los docentes que formaron parte del Programa “Acompañamiento a Profesores”, iniciativa liderada por el Ayuntamiento de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana. El programa tiene como objetivo contribuir al mejoramiento del proceso de aprendizaje en escuelas del municipio, y a su vez representa una herramienta para que los docentes tengan la posibilidad de alcanzar mejores oportunidades dentro de la estructura magisterial. Para ello se llevó a cabo el Encuentro Académico “Fortaleciendo la Gestión Educativa”, el cual tiene valor escalafonario y curricular, y por primera vez se impartió bajo la modalidad de Diplomado avalado por la Secretaría de Educación Pública. Rivera Pérez felicitó por tener el interés
de seguir capacitándose y así ofrecer una mejor preparación a sus pupilos. “Son ejemplo de servicio a la patria y de servicio a los mexicanos y mexicanas”, señaló. “Este no es un esfuerzo nuevo ni aislado, durante la administración nos hemos ocupado de los maestros a través de una constante capacitación en 2011 y 2012, a través de este mismo programa”, apuntó el Alcalde. El Edil capitalino indicó que desde el comienzo de su gobierno se han atendido a más de 260 escuelas con infraestructura, dotación de mobiliario y dignificación de desayunadores, entre otras acciones. Asimismo, se han instalado aulas de medios, beneficiando con ello a más de 74 mil alumnos en el municipio. Por su parte, Eduardo Morales Garduño, Secretario de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, mencionó que la actual administración se ha distinguido
Arranca Campaña Estatal de Reforestación en el cerro Zapotecas * El evento será presidido por gobernador del Estado de Puebla Puebla, Pue.- “Con el inicio de la Jornada de Reforestación 2013 en el marco del Día del Árbol, realizada ayer por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, arrancaremos hoy en el estado nuestra campaña de reforestación en el cerro Zapotecas de San Pedro Cholula”, indicó el Lic. Humberto Aguilar Viveros, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal Conafor. “Nuestra celebración se realizará a las 11:00 horas en el Cerro Zapotecas de San Pedro Cholula en Puebla. Para ello tenemos la meta de reforestar 2.5 hectáreas del Cerro Zapotecas con 2 mil 500 plantas de las especies Pinus montezumae, p. teocote y Quercus sp”, dijo. De acuerdo a los datos más recientes del Programa Nacional Forestal en Puebla, hay una meta de 11 mil 300 hectáreas en el
rubro de Restauración, más otros programas importantes como los proyectos específicos de las regiones de Izta-Popo, Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Con ello, dijo, “colaboramos en la meta trazada por el Gobierno de la República de restaurar 180 mil hectáreas de manera integral con 180 millones de plantas en este año a nivel nacional”, destacó el Lic. Aguilar. Para finalizar, el Gerente de la CONAFOR dijo que el evento de arranque será presidido por gobernador del Estado de Puebla, Dr. Rafael Moreno Valle, y diversas autoridades del sector medio ambiental de la entidad. Para este evento se contará con la participación de escuelas, juntas auxiliares y sociedad en general para que tengan un día familiar realizando acciones de conservación y restauración del medio ambiente.
por desarrollar y dar seguimiento eficaz a las políticas necesarias para elevar la educación en el municipio. “Son un ejemplo para las nuevas generaciones de estudiantes poblanos. Nos llena de orgullo y tranquilidad que maestros como ustedes los reciban en las aulas de clase todos los días”, exclamó el Secretario. El encuentro académico constó de 21 conferencias y 120 horas, impartidas desde 2011 hasta julio de 2013. Cabe mencionar que se registró un 100% de asistencia por parte de los maestros. Participaron y se vieron beneficiados más de 300 docentes de 90 escuelas de la ciudad de Puebla, que imparten clases en Jardín de Niños, Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como Educación Especial y Educación Física.
Estuvieron presentes durante el evento: Víctor Manuel Barceló Rodríguez, Subsecretario de Educación Básica, en representación de Jorge Alberto Lozoya Legorreta, Secretario de Educación Pública del Estado de Puebla; Guillermo Morales Rodríguez, Secretario adjunto del Tribunal de Justicia del Estado de Puebla, en representación de Roberto Flores Toledano, Presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Puebla; Víctor Manuel Mayoral Muñoz, Director de Desarrollo Humano y Educativo; David Rendón Bustillos, Director de actualización, capacitación y superación profesional de la SEP; Álvaro Barrientos Santos, Presidente del Consejo Ciudadano de Educación; Carolina Morales, Directora de Participación Ciudadana y María Gloria Gámez Gómez, Directora de la escuela secundaria José Vasconcelos.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4204 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 12 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Crean comité para el control de la natalidad * Se busca atender a la población entre 12 y 24 años de edad
Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B
Promueve SECTURE Feria Nacional del Sarape en Chiautempan * Las autoridades estatales y municipales presentan el calendario de actividades
El derecho, necesario para reestructurar el tejido social: MGF
Información
Información
Información
2B
en pág.
3B
Tlaxcala se posiciona en materia turística con eventos nacionales: ITC
Por Virna Mendieta Saldaña
4b
en pág.
3B
PANAL asegura que el IET fue rebasado por los conflictos electorales
2B ▼ Viernes 12 de julio de 2013
Marca Tlaxcala
El derecho, necesario para reestructurar el tejido social: MGF * Inaugura la presidente honorífica del DIF el primer Congreso Estatal de abogados Tlaxcala, Tlax.- “Los principios fundamentales del Derecho, como la seguridad, certeza y orden, son valores que deben ser compartidos con la sociedad para reestructurar el tejido social”, afirmó la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, al inaugurar el primer Congreso Estatal de Logias, Barras, Asociaciones y Sociedades de Abogados del Estado de Tlaxcala. En representación del Gobernador Mariano González Zarur, la presidente honorífica del DIF destacó que el Derecho no es un fin, sino un medio para acceder a la justicia y equilibrio de la sociedad, “es el medio más eficaz con que cuenta para solucionar los problemas y conflictos”. En su mensaje, en alusión al Día del Abogado, González Foullon señaló que los y las abogadas saben que la transformación de la sociedad requiere de modificaciones en su marco jurídico, que sean acordes a la realidad social. “Por ello vemos en las reformas al sistema penal, al educativo, al de comunicaciones y al financiero que impulsa el gobierno federal los pilares para transformar el país y qué bueno que éstas se realicen por las vías del consenso”, enfatizó. Durante el acto, y a nombre del titular del Ejecutivo, la presidente honorífica del DIF expresó su recono-
cimiento hacia los profesionistas del Derecho por su labor y los conminó a trabajar siempre a favor de la cohesión y unidad social. A su vez, Eloísa Mildred Camacho, presidente de la Asociación de Abogadas tlaxcaltecas, conminó a los asistentes a este primer congreso a reflexionar sobre el papel de la abogacía ante los nuevos tiempos y su importancia de servir como medio
para acceder a la justicia. “La profesión debe ser cada vez más especializada para que no sea superada en conocimientos por ninguna otra autoridad y para que los defendidos estén cada vez más protegidos, por eso los invito a que reflexionen sobre nuestra actividad, que más que una carrera es una vocación”, consideró. A su vez, la senadora Martha Palafox Gutiérrez felicitó a los abogados
por su día y los conminó a aportar con su talento sensibilidad, energía, coraje y valentía a la creación de nuevas formas de vida. En el acto estuvo presente el magistrado Tito Cervantes Zepeda y su homólogo Gerónimo Popócatl Popocatl, integrantes de colegios y barras de abogados, además de la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Viviana Barbosa Bonola.
Crean Comité interinstitucional para el control de la natalidad * Se busca atender a la población entre 12 y 24 años de edad Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado creó el Comité Interinstitucional para el Control de la Natalidad, que es un esfuerzo por homogeneizar los programas federales y estatales dirigidos al control de la natalidad con el apoyo de 9 instituciones públicas. En este sentido, Isabel Gutiérrez Méndez, coordinadora estatal del programa de Planificación Familiar de la Secretaría de Salud (Sesa), indicó que se han implementado acciones de prevención y capacitación en materia de planificación familiar entre la población tlaxcalteca de 12 a 24 años de edad con la participación de instituciones Federales y Estatales. En el marco del Día Mundial de la Población, Gutiérrez Méndez dio a
conocer que según datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), de acuerdo a la densidad y al crecimiento de la tasa de natalidad en el estado de Tlaxcala, la entidad se ubica en cuarto lugar a nivel nacional, con 293 habitantes por kilómetro cuadrado, siendo la media nacional de 57 habitantes por kilómetro cuadrado. Explicó que debido a que el mayor número de embarazos en la población de entre 12 a 24 años de edad se han registrado en la comunidad de San José Xicohténcatl del municipio de Huamantla, el Gobierno del Estado implementa un trabajo interinstitucional que busca difundir información de Planificación Familiar en esta
población Finalmente, comentó que en este proyecto participan Sesa, Issste, Imss, Coespo, SEP-Uset, ITJ, Ddeser, IEM y DIF Estatal, el cual se puso en marcha
el primero de mayo de este año y esperan concluir el 31 de octubre del mismo con un universo atendido de mil 642 mujeres en edad fértil de la localidad de San José Xiconténcatl.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 3B
Tlaxcala se posiciona en materia turística con eventos nacionales: ITC * Realiza la Lotenal sorteo con billetes que fueron ilustrados con una obra del pintor Armando Ahuactzi Tlaxcala, Tlax.- Con la difusión de su legado cultural y artístico, el Gobierno del Estado fortalece a Tlaxcala como un polo de turismo destacado, de ahí que por tercera ocasión en menos de un año, un pintor de esta tierra ilustró los billetes de la Lotería Nacional (Lotenal), afirmó el titular del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez. En el marco del magno sorteo “Gordito”, que se efectuó la noche del 10 de julio en la sede de la Lotenal, en el Distrito Federal, el funcionario aseguró que para los tlaxcaltecas “es un orgullo y un privilegio” que la obra de Armando Ahuactzi haya circulado por todo el país, a través de cuatro millones de “cachitos”. Acompañado por la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, el funcionario resaltó que el maestro Ahuactzi ocupa un lugar primordial en la plástica contemporánea mexicana, ya que ha sido un recolector de memorias e imágenes de la identidad del pueblo de Tlaxcala. Por su parte, el coordinador de asesores
de la Lotenal, Javier Casique Zárate, agradeció al Gobernador Mariano González Zarur su apoyo para realizar este evento, a la vez que reconoció su labor para promover la riqueza cultural y artística tlaxcalteca. Previo al sorteo, Casique Zárate enfatizó que la Lotenal rindió homenaje al pintor tlaxcalteca porque en sus obras exalta las tradiciones, costumbres, texturas, aromas y sensaciones de una región rica en cultura. “La Lotería Nacional se honra en homenajear a un gran artista a través de la emisión de cuatro millones de cachitos que circularon por todos los
rincones de nuestro país llevando el mensaje de nuestro destacado y reconocido invitado”, expresó a nombre de la directora general de la Lotenal, Ester Sherman Leaño. En tanto, Armando Ahuactzi refirió que el lienzo “Atlangatepec” muestra un ícono del Estado como es la presa de Atlanga, amapolas moradas que florecen de forma silvestre en septiembre y a una mujer otomí con vestimenta artesanal. Del mismo modo, agradeció al Gobierno de Tlaxcala y a la Lotenal por ilustrar con su obra los billetes del sorteo “Gordito” que estuvieron en
Realizará biblioteca de San Buenaventura, Papalotla, “Semana Cultural” * Del 15 al 19 de julio se presentarán actividades artísticas y culturales de manera gratuita Por Virna Mendieta Saldaña
PANAL asegura que el IET fue rebasado por los conflictos electorales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, (PANAL) Alfonso Lucio Torres, aseguró que el Instituto Electoral de Tlaxcala,(IET) ha sido rebasado por todo el proceso electoral local, por lo que hizo un llamado a su militancia para no participar en actos de violencia o provocación que compliquen más el ambiente poselectoral. En entrevista, Lucio Torres precisó que en estos momentos la situación en Tlaxcala se encuentra “muy” difícil, por lo que no es necesario que entre pobladores, entre vecinos o familiares, se confronten o lleguen a más por algo que le compete totalmente a la autoridad electoral. El líder partidista agregó que como Instituto Político han facilitado
las manos de millones de mexicanos. El número ganador del Premio Mayor fue el 87290, el cual se adjudicó 10 millones de pesos y el segundo premio fue el número 53701, que obtuvo 700 mil pesos.
las copias de las actas electorales que en otros municipios se perdieron, que fueron quemadas o robadas para coadyuvar en la claridad de las votaciones donde la elección se encuentra en duda. El líder del partido Nueva Alianza consideró que el IET desde un inicio no tuvo el recurso humano, económico ni material para hacer frente a esta elección, “si por ejemplo nos dicen que el SARJEA necesitaba más de 14 millones de pesos para poder echarlo andar y nunca los tuvieron los consejeros, pues habría también que ver que la responsabilidad no solo es parte del consejo, sino también de quien dijo qué cantidad de dinero tenía el consejo para poder organizar la elección. Yo siento que no res-
paldaron al IET no solo el gobierno, también la Cámara de diputados que a fin de cuentas fueron los que definen el presupuesto para cada institución”, señaló. Lucio Torres agregó que “sería importante que entre la seguridad federal o el Ejército para resguardar la seguridad en la entidad ya que la policía estatal puede verse rebasada en un conflicto fuerte por la población, pero si la policía estatal se cree capaz de controlar la situación pues que lo demuestre”. Lo anterior al referirse a los conflictos poselectorales latentes en los municipios de: Texoloc, Huactzinco, Panotla, San José Teacalco, Tetlatlahuca, Apizaco, Huamantla, Nanacamilpa e Ixtacuixtla.
Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de expresar las diversas manifestaciones culturales a través del arte, la Biblioteca Pública de San Buenaventura del municipio de Papalotla, llevará a cabo la Semana Cultural del 15 al 19 de julio. Durante cinco días de actividad, el público en general de manera gratuita podrá presenciar exposiciones, talleres, música, cuentos y proyección de películas, entre otras actividades artísticas y culturales. Elsa Martínez Cocoletzi, coordinadora de la biblioteca, explicó que aunado a estas actividades también se imparten cursos de verano en la biblioteca pública para niños de 8 a 12 años de edad, con un horario de 4:00 a 5:00 de la tarde. El día lunes, autoridades educativas y municipales, realizarán la inauguración se esta semana cultural, con la presentación de un cuentacuentos, con la finalidad de fomentar el hábito y gusto por la lectura. Para el día martes se llevará a cabo una exposición de artes plásticas del maestro Cocoletzi, además de una presentación de rock alternativo, éste último a partir de las 17:00 horas. Finalmente, comentó que para el miércoles 17 de julio a partir de las 5:00 de la tarde se realizará la presentación de baile de “Danzón”, el jueves a la misma hora el recital musical de trova y para el viernes con este mismo horario se efectuará la proyección de una película infantil.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 12 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Promueve SECTURE Feria Nacional del Sarape en Chiautempan * Las autoridades estatales y municipales presentan el calendario de actividades Tlaxcala, Tlax.- A fin de difundir sus tradiciones, cultura y gastronomía, la Secretaría de Turismo y el ayuntamiento de Chiautempan presentaron el calendario de actividades de la “Feria Nacional del Sarape”, que se desarrollará del 24 de julio al 4 de agosto. Los festejos de la comuna se realizan en honor a la imagen de señora Santa Ana y entre sus principales atractivos se encuentra la elaboración de los sarapes, que dan identidad al lugar y muestran la riqueza artesanal que posee este municipio. Por eso, en un trabajo coordinado, las autoridades estatales y municipales realizarán la edición 37 de esta festividad que se convierte en un atractivo turístico en México, cuya finalidad es propiciar una importante derrama económica. El alcalde de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, detalló que el próximo 24 de julio, después del acto de inauguración, se presentará el cantante Kalimba; el jueves se llevará a cabo una procesión en ho-
nor a nuestra señora Santa Ana y el 26 se realizará una convivencia con mole de guajolote en la explanada del Parque Hidalgo. El 27 de julio se realizará la corrida de toros, en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), en el que participarán los matadores Federico Pizarro y Jerónimo, quienes lidiarán cuatro toros de la ganadería de “Piedras Negras” en la plaza portátil del recinto ferial. La noche del sábado actuará en el baile de gala Francisco Céspedes, en el salón de Mary; el 29 de julio se llevará a cabo el magno desfile por las principales calles de la ciudad y el 2 de agosto se efectuarán las tradicionales paellas en la unidad deportiva “Próspero Cahuantzi”. A la presentación de feria acudieron: el titular del Itdt, Luis Mariano Andalco; la directora de promoción turística de la Secture, Nylda García Padilla; los matadores Federico Pizarro y Jerónimo, así como la reina de feria Samantha I, entre otros invitados.
Restablece SEPUEDE difusión de servicios a la población * Después de un breve receso en el que se omitió la difusión de los programas Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) informó a la población que demanda sus servicios, que todos sus programas operan con normalidad y están a disposición de los interesados. Al respecto, Beatriz López Rojas, Coordinadora General del Sepuede, señaló que después de un breve receso en el que se omitió la difusión de los programas, los diferentes servicios que esta institución ofrece a la población están a disposición de quienes lo requieren. Los rubros disponibles son: capacitación, vinculación laboral y proyectos productivos, los cuales implican entrega
de recursos económicos que, al concluir los tiempos electorales, ya pueden ser operados. Esta institución ofrece servicios gratuitos a la población interesada en capacitarse para y en el trabajo que incluyen en algunos casos becas, además apoyos para el desarrollo de ideas productivas, vinculación laboral, consulta a bolsa de trabajo y otros. Los interesados pueden dirigirse a las oficinas generales del Sepuede, ubicadas en Antiguo Camino Real, interior del Jardín Botánico de Tizatlán, o comunicarse a los teléfonos (246) 466 0711 y 466 07 36, a donde los canalizarán de acuerdo con sus necesidades.