Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6408 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼
* Otorgan cetemistas al comité nacional 15 días para que convoque a un congreso estatal en el que elijan a un nuevo representante; se declaran en plantón permanente frente a las oficinas de la central obrera, en calles del Centro
Por Alondra Olivera en pág. 8
* Para el coordinador del albergue para inmigrantes ‘Hermanos del Camino’, “lo mejor que podemos hacer al Instituto Nacional de Migración es darle el tiro de gracia, y que desaparezca”
Afirma el sacerdote Alejandro Solalinde
Información de Óscar Rodríguez en la página 6
El sacerdote Alejandro Solalinde denunció que agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Federal están actuando al lado del crimen organizado, para vejar y raptar indocumentados en la región Sureste, entre los límites de Oaxaca, Chiapas y Centroamérica. (Fotos portada: Max Núñez y Carolina Jiménez)
Asómate al balcón Una Contraloría no hace verano.
$5.00
Precio del
ejemplar
Comercio establecido vs expo ferias Por Alondra Olivera en pág. 3
Web. en la
Compromete Cué apoyos a Sierra Sur Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
2
▼ Viernes
13 de mayo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Sigue operando escuela que fue arrasada por el agua * Ante la falta de un predio para reubicar el plantel, se optó por seguir impartiendo las clases en el mismo inmueble que fue invadido por las aguas y el lodo el año pasado: director Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas” del fraccionamiento La Cascada, que resultó seriamente afectada el año pasado por las fuertes lluvias que cayeron en esta capital, únicamente fue rehabilitada por el Gobierno del Estado, porque no se contó con los recursos para reubicarla. Joaquín Solano Moguel, director de la institución educativa, dijo que a pesar de que se nombró una comisión de padres de familia y maestros, el Gobierno del Estado no dio muestras de interés para otorgar su apoyo económico con el propósito de adquirir un nuevo predio para reubicar la escuela. Por ello, con el riesgo que saben los mismos tutores que se corre, se optó por seguir dando las clases en el mismo lugar. “Se tienen más de cinco peticiones hechas a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como al presidente municipal Luis Ugarte-
chea Begué y a Protección Civil, para que por lo menos desazolven del río y se minimicen los riesgos de inundación”, agregó. Señaló el director que las medidas de prevención son lo más importante, “nadie puede hacerse el ciego o sordo ante esta necesidad”. Puntualizó que ante esta situación, se trabaja en coordinación con el Comité de Vida Vecinal (Comvive), del fraccionamiento, padres de familia, vecinos del río, pero no ha existido respuesta por parte de las autoridades. El río de San Felipe nace en el Ejido Guadalupe Victoria, en inmediaciones de la colonia Loma Linda, se une con el río La Encantada, por lo que toma más fuerza, posteriormente pasa por diversos asentamientos humanos, entre ellos Lomas de la Cascada, el fraccionamiento La Cascada, para llegar al entubado de la Calzada de la República.
Más tarde el afluente atraviesa por las colonias Fernando Gómez Sandoval, llega al puente de El Rosario, al puente de San Antonio de la Cal, hasta entroncar con el río Atoyac, así como a otras colonias y poblaciones que resultaron afectadas durante las fuertes lluvias que azotaron esta capital en el 2010. Jorge Aguilar Herrera, presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de la colonia Loma Linda, dijo que la Conagua, así como Protección Civil Municipal y Obras Públicas Municipales, cumplieron con el desazolve en la zona. “Falta una pequeña parte que está a la altura del campo de béisbol, nos da gusto que estén cumpliendo con su promesa de limpiar el cauce del río”. Finalmente, indicó que en un primer trabajo se está realizando el desazolve, no se contempla la construcción de muros de contención.
Recibió Eufrosina reconocimiento en el Senado de la República
Obligan a peatones a bajarse de la banqueta Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La colocación de una cerca de lámina sobre la banqueta en un transitado crucero, obliga a centenares de peatones a arriesgar sus vidas, bajando al arroyo vehicular. La citada cerca protege un edificio en construcción en la calle Dolores, entre Trujano y Periférico, a la altura del Mercado de Abasto. Por lo anterior, Gregorio Ángeles Mendoza, de la Organización Pro Defensa de los Derechos Ciudadanos, solicitó al gobierno de la ciudad actuar de inmediato, pidiendo a los constructores acortar la superficie tomada para la instalación de la cerca de lámina.
A alta velocidad, circulan vehículos en la Alemán Oaxaca, Oax.- Ante la falta de agentes de Tránsito Municipal, decenas de peatones a diario se exponen a perder la vida bajo las ruedas de los vehículos que circulan a toda velocidad a la altura de la glorieta de la colonia Miguel Alemán. De acuerdo a la denuncia de diversas personas entre ellas Alicia Campos, el problema se duplica a las 8:00 y a las 14:00 horas, cuando los niños y niñas acuden a recibir sus clases. “La calzada Símbolos Patrios se convierte en un auténtico paso de la muerte para muchas personas.
* Reconocen en la legisladora oaxaqueña su aportación a la cultura política y equidad de género en el país México, D.F.- Este miércoles la diputada y presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Eufrosina Cruz Mendoza, recibió el reconocimiento “Griselda Álvarez” por su aportación a la cultura política y equidad de género en la nueva sede del Senado de la República, mismo que es otorgado por la organización ciudadana “Mujeres en Plural”. El acto solemne se realizó en punto de las once horas en el salón del recinto oficial y fue presidido por Flor Zamora, representante de la organización, así como por la Senadora Blanca Judith Díaz Delgado. Dentro del programa se contempló la conferencia “La paridad de los derechos políticos de las mujeres” que fue impartida por la Senadora Díaz Delgado, y al mismo tiempo, se dio lectura a la propuesta del
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Se presenta en Oaxaca el mejor cuenta cuentos
nuevo reglamento del Consejo Ciudadano “Mujeres al Poder”. Cabe destacar, que el reconocimiento que se le hizo entrega a la legisladora oaxaqueña, forma parte de una serie de
actividades de la misma naturaleza en la que destacan mujeres que con su participación han contribuido a la equidad de género y conquistado espacios en el seno de la vida política del país.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Oaxaca, Oax.- Considerado por muchos como el mejor cuenta cuentos del país, Mario Iván Martínez se presentará este viernes 13 de mayo en nuestra ciudad capital. El número uno de México, se presentará ahora con el espectáculo “Cuentos de Hadas y Príncipes”, en el Teatro “Macedonio Alcalá”. Por su propuesta teatral “Un rato para Imaginar”, la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro (AMCT), le ha otorgado en dos ocasiones el Premio al Mejor Espectáculo Infantil.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 3
Pilares fundamentales en la familia y el desarrollo de Oaxaca
Las Mujeres, el rostro humano del Congreso del Estado: MVV * El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura encabezó un desayuno con madres trabajadoras del Congreso local Oaxaca, Oax.- Al encabezar un desayuno que el Congreso del Estado ofreció a las madres trabajadores sindicalizadas y de confianza, en el marco del Día de las Madres, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que las mujeres son parte fundamental en el desarrollo de nuestra entidad y juegan un papel importante en la apertura política que Vive Oaxaca, además de ser el rostro humano en la Cámara de Diputados. “Sin el esfuerzo de ustedes madres trabajadoras, el Congreso del Estado no camina con rumbo fijo, pues es destacada su participación, no sólo en el ámbito laboral, sino también en las decisiones que se tienen que tomar para que nuestra entidad cuenta con mejores leyes que beneficien a los ciudadanos”, afirmó. Junta con las diputadas Clarivel Constanza Rivera Castillo e Ivonne Gallegos Carreño, del PAN, así como a Aleida Serrano Rosado, del PRD, Vásquez Villanueva compartió el pan y la sal con más de 250 madres trabajadores del Congreso local y de la Auditoría Superior del Estado, encabezadas por su
No hay condiciones para elecciones extraordinarias * Se buscan soluciones a la situación que priva en 12 municipios regidos por usos y costumbres, reporta el presidente del IEEPC, Alberto Alonso Criollo Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), Alberto Alonso Criollo, sostuvo que en unos 12 municipios que se rigen por la vía consuetudinaria, se carece de las condiciones necesarias para realizar elecciones extraordinarias. Sin embargo, aseguró que por las vías legales y del diálogo, se buscará darles solución, a fin de evitar brotes del violencia. En entrevista, el representante del órgano electoral dijo que la próxima semana sostendrá una reunión la 61ª Legislatura, para conocer la resolución de varios municipios, y saber el estado que guarda cada caso. Alonso Criollo aseguró que el nuevo Consejo General del IEEPC ha mantenido las puertas abiertas para los grupos de pobladores inconformes, y escuchado a las partes, para tratar de llegar a acuerdos para la celebración de los comicios extraordinarios.
delegada, Carmela Juárez Martínez. “Una de las características importantes de la vida, es reconocer el trabajo de los demás, y en este caso, las mujeres representan un gran cambio en esta Legislatura y en la apertura política que vive el Estado de Oaxaca”, expresó el diputado local por
el distrito de Tehuantepec. Mientras tanto, la delegada sindical del Congreso del Estado, Carmela Juárez Martínez, agradeció el respaldo que durante estos últimos meses ha brindado a este sector el diputado Martín Vásquez Villanueva y recalcó que “todas tenemos una respon-
sabilidad con el estado, por eso las invito a que desde sus puestos de trabajo pongan todo su esfuerzo, para que juntas logremos el progreso de Oaxaca”. Durante este ameno convivio celebrado en conocido restaurante del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, se realizó una rifa de regalos que incluyó un automóvil compacto cuya madre afortunada fue Karina Vázquez Ramírez, colaboradora de Apoyo Legislativo.
Comercio establecido, contra ferias de ropa, calzado y piel El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura estatal, Martín Vásquez Villanueva, encabezó este jueves un desayuno con madres trabajadoras, en el marco del Día de las Madres. El diputado local las felicitó y les dijo que su trabajo es fundamental para el proceso político que vive nuestra entidad.
* Demanda Nueva Asociación de Comerciantes y Empresarios a los ayuntamientos de la capital y municipios conurbados, no otorgar más permisos a ese tipo de mercados ambulantes provenientes de otros estados Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Nueva Asociación de Comerciantes y Empresarios (NACE) demandaron al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, no expedir más permisos para la instalación de las ferias de ropa, calzado y piel, dado que fomentan el ambulantaje masivo, y representan un atentado a la economía local. En voz de la presidenta de la organización de comerciantes, Gisela Vivanco Santiago, sostuvo que ha quedado demostrado que este tipo de mercados ambulantes, provenientes de otros estados, es una competencia desleal. Aunado a que no pagan impuestos, no cumplen con reglas mínimas a los trabajadores, no dejan ninguna derrama para el estado, y se instalan en lugares no apropiados; son inseguros para la ciudadanía, así como su mercancía es de dudosa procedencia. Acompañada de los demás integrantes de NACE, dijo que desde la administración pasada solicitaron tanto al Ayuntamiento de la capital oaxaqueña, como el de Santa Lucía, Xoxocotlán y el Gobierno del Estado, apegarse a la ley y negar los permisos para la instalación de estas ferias. Gisela Vivanco indicó que con los permisos para la instalación de estas ‘expos’ de ropa se benefician unas cuantas personas o líderes, mientras que las ventas del comercio formal bajan hasta un 50 por ciento, derivado, principalmente, de ropa y zapatos; y las pérdidas son incalculables.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 13 de mayo de 2011
Compromete Gabino Cué apoyos para abatir rezagos ancestrales en la Sierra Sur * Inicia gira en Santa María Zaniza; necesario construir tejido social para alcanzar la paz y el desarrollo en esta región, afirma * Inaugura cocina nutricional, entrega bicicletas en apoyo a la niñez, una ambulancia y recursos para construcción del puente peatonal Santa María Zaniza, Oaxaca.- Al iniciar en esta comunidad una intensa gira de trabajo por diversos municipios de la Sierra Sur, el gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que no se puede lograr la paz en las comunidades, si no se brindan las garantías de acceso a una mejor alimentación, educación y obras de infraestructura básica. Por ello, precisó que su gobierno destinará todo su esfuerzo y los recursos necesarios, para que junto con las autoridades municipales de la zona se impulsen proyectos sociales que reduzcan los índices de marginación y pobreza que por muchos años han caracterizado a esta región del estado. Junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, el mandatario inauguró la cocina comedor nutricional comunitaria de este municipio, del distrito de Sola de Vega. Esta cocina forma parte del programa de Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario, que en este año destinará 448 millones de pesos para atender a mil 810 comunidades de alta y muy alta marginación de 176 municipios. En presencia del edil Nemorio Martínez López, Cué Monteagudo expuso que aunque no será fácil, se hará todo lo necesario para abatir los indicadores de pobreza en la zona, al reconocer que en esta región se concentra el mayor número de municipios marginados. En respuesta a la petición del ciudadano Justo Hernández Vásquez, de atender el conflicto agrario que mantiene con Santiago Amoltepec -que en el año 1983 provocó 28 muertos y 35 heridos- el gobernador manifestó que es necesario establecer los mecanismos que establezcan la paz en esta región e impulsar el progreso en los pueblos que registran un bajo índice de desarrollo humano. Enfatizó que no se deben confrontar entre hermanos por las tierras, por lo que refrendó su disposición de hacer todo lo necesario para encauzar vías que coadyuven a garantizar la seguridad y armonía en esta zona. Por ello, y en presencia del secretario estatal de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos y del coordinador de Módulos de Desarrollo Sustentable, Gerardo Albino González, el mandatario adelantó que se está elaborando un proyecto micro-regional para diseñar estrategias que involucre a todas las autoridades de la Sierra Sur para alcanzar este propósito. En este marco, la presidenta honoraria del DIF estatal, señaló que el programa de Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario, es el eje central del DIF, toda vez que es necesario garantizar lo más elemental entre los más desprotegidos, que es la alimentación.
Santa María Zaniza, Oaxaca.- Al iniciar aquí una intensa gira de trabajo por la Sierra Sur, el gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que no se puede lograr la paz en las comunidades, si no se brindan las garantías de acceso a una mejor alimentación, educación y obras de infraestructura básica. Junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, el mandatario inauguró la cocina comedor nutricional comunitaria de este municipio, del distrito de Sola de Vega
Llama Gabino Cué a un compromiso por la paz entre Textitlán y San Pedro El Alto * Los pueblos no pueden seguir en la confrontación permanente, afirma; los exhorta a la corresponsabilidad de todos los actores regionales para asegurar la tranquilidad * Se castigarán excesos policiacos, ofrece; las fuerzas del orden no están para lastimar a nadie mucho menos a mujeres, afirma * Cumple una cita con estos pueblos de la Sierra Sur que arrastran un conflicto agrario y acuerda beneficios sociales para la población marginada Santiago Textitlán, Sola de Vega.Dos semanas después de los lamentables hechos sucedidos entre habitantes de las comunidades de Lachixío y Recibimiento de Cuauhtémoc y la policía estatal, el gobernador Gabino Cué Monteagudo habló claro y directo a vecinos reclamantes de justicia: “Tengo la convicción de que Oaxaca puede cambiar, porque hay muchas necesidades que atender. Pero sólo en un ambiente de paz podemos progresar, sin agraviarnos entre hermanos, sin dañar los bosques, sin afectar los derechos de los demás y sin excesos de la autoridad.” En este marco, y ante un pueblo que por medio de sus autoridades municipales, comunales y vecinos reclamaba justicia y castigo a los responsables del fallido operativo policial del 28 de abril, el mandatario afirmó que no se van a permitir abusos ni agravios a la población por parte de servidor público alguno, y si en los hechos acontecidos en esa fecha hubo excesos o abuso de autoridad, estos tendrán que castigarse con energía y firmeza. De cara al presidente municipal, Alfredo Morales Ortiz y del presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Juan Vásquez Mejía, y de tres mujeres que relataron de forma lacónica la agresión que afirman haber sido objeto durante el operativo de seguridad, Cué Monteagudo les hizo un llamado a la prudencia y a privilegiar la paz y los acuerdos con sus vecinos de San Pedro El Alto, Zimatlán. Ante un pueblo expectante que se había manifestado silencioso, pero respetuosamente con pancartas donde exponían sus demandas, el titular del Poder Ejecutivo estatal se responsabilizó de llegar hasta las últimas consecuencias y castigar a aquellos policías que se hayan excedido en sus funciones. Pero necesitamos, les pidió, que los pueblos y sus autoridades seamos corresponsables para que a partir de ahora no haya más agresiones por el conflicto agrario que padecen desde hace varias décadas con San Pedro El Alto. “Todos queremos vivir en paz, el Gobierno no quiere que se sigan agraviando entre hermanos. Este gobierno está a favor de la paz y la armonía de los pueblos. Gabino Cué no está de un lado o de otro, está por encima de cualquier diferencia. Queremos que se respeten entre hermanos y respetar la legalidad, es decir, que la resolución al conflicto que ustedes sostienen lo dejen en manos de las autoridades en la materia, y que canalicen todos sus esfuerzos en buscar mecanismos para progresar.”
Marca Oaxaca
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 5
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Nueva licenciatura
E
l próximo ciclo escolar, la UABJO ofrecerá por primera vez una licenciatura en Humanidades con tres vertientes de titulación, entre ellas, filosofía. La experiencia es renovadora para la institución convocante, pero también para los estudiantes que ingresarán debido a la ausencia en la entidad de planes y programas de estudio en este tipo de carreras en modalidad presencial. El hecho vendrá también a ventilar el desdén a nivel nacional por parte de la SEP hacia la enseñanza de las disciplinas filosóficas por considerarlas no prioritarias para la educación media-superior, lo que provocó reacciones en contra de esta medida por parte de innumerables asociaciones de profesionales dedicados a la filosofía. Por lo pronto, y para no repetir este esquema de desdén hacia las humanidades, deberíamos revisar lo que dos notables oaxaqueños: Ricardo Flores Magón y José Vasconcelos, aportaron para la difusión de las ideas en el momento decisivo de nuestra nación: la revolución de 1910.
En efecto, sin ideas y reflexión de por medio, la lucha y trascendencia social de estos personajes sería superflua y carente de sentido. Hoy, cuando la globalización parece uniformizar aptitudes hacia las carreras y profesiones light, debemos aquilatar empresas como la creación de esta licenciatura que vendrá a llenar un vacío significativo en la historia de la academia en Oaxaca.
A juicio, comandante que tiró al piso su recompensa * Isidro López Ortiz será sancionado administrativa y penalmente por indisciplina e insubordinación a sus superiores, anuncia el procurador de Justicia Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia del gobierno de Gabino de Cué ordenó instruir un proceso de sanción administrativa y penal contra el mando de la Agencia Estatal de Investigaciones que arrojó al piso el incentivo económico otorgado por la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra), luego de su participación en la recuperación del botín y detención de los implicados en el llamado ‘robo del siglo’. El titular de la dependencia, Manuel de Jesús López, dejó claro que el comandante Isidro López Ortiz será sujeto a juicio, por indisciplina e insubordinación a sus superiores. El procurador reconoció que el jefe policiaco tendrá garantizado su derecho de audiencia; aunque no se aclaró si se acordará su separación del cargo que ocupa dentro de la corporación policíaca. Por otra parte, y con relación a la averiguación previa iniciada por la probable responsabilidad de servidores públicos en que presuntamente incurrió, tras ser declarado sospechoso por el hurto del monto recuperado, informó que la averiguación previa sigue su
curso, con pleno respeto a los derechos que en su favor consagra la Constitución federal y leyes secundarias. El mando policial argumentó haber tirado al piso el dinero, como un acto de inconformidad, ante la indagatoria que existe en su contra. “No puede ser que por un lado se nos ofrezca dinero por haber participado en el operativo de detención de los implicados en el robo a las oficinas de Cometra, y por otro se nos juzgue por robo del monto asegurado.”
Manuel de Jesús López
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 13 de mayo de 2011
Instituto de Migración, extensión de la Border Patrol: Solalinde
* Para el coordinador del albergue para inmigrantes ‘Hermanos del Camino’, “lo mejor que podemos hacer al INM es darle el tiro de gracia, y que desaparezca” Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El sacerdote Alejandro Solalinde, coordinador del albergue para inmigrantes ‘Hermanos del Camino’, aseguró que el Instituto Nacional de Migración es una extensión de la Border Patrol (Patrulla Fronteriza), pero en versión mexicana. Solalinde aseguró que “lo mejor que podemos hacer al INM es darle el tiro de gracia, y que desaparezca”, luego de indicar que no sólo en Tamaulipas y Durango existen violaciones a los derechos de los inmigrantes, donde se realizan operativos entre el INM y la Policía Federal, sino que están presentes en toda la ruta del indocumentados a lo largo y ancho del país. “No me extraña la simbiosis entre el INM, zetas y delincuencia organizada. Desde hace mucho tiempo existen operativos bastante sospechosos, donde se repite el mismo esquema, operativosecuestro”, afirmó. Dijo que el Instituto Nacional de Migración debe ser reformado; contratar a
Tras contundente triunfo, rindió protesta agente de Rancho Nuevo
* José Alfredo Ramírez Zárate afirmó que busca acercamientos con grupos y ciudadanos, para definir las obras que se habrán de ejecutar en los próximos meses en esta demarcación Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- José Alfredo Ramírez Zárate rindió protesta ayer como agente de policía de Rancho Nuevo, perteneciente a Santa Lucía del Camino, con el compromiso de buscar el bienestar y desarrollo de sus habitantes. En presencia del edil Pedro Cabañas Santamaría y la mayoría de los integrantes del Cabildo, Ramírez García dijo que la prioridad de su administración será construir los puentes de diálogo y gestión para concretar obras y acciones que beneficien a la población. Manifestó que el resultado de la elección del domingo pasado, en donde obtuvo el respaldo de la mayoría de los vecinos ha generado grandes expectativas, por lo que desde ese mismo momento ha buscado el acercamiento con los grupos y todos los ciudadanos, para definir las obras que se habrán de ejecutar en los próximos meses. Precisó que son tiempos de unidad y trabajo, porque los ciudadanos quieren ver a sus gobernantes ocupados en mejorar las condiciones de vida de quienes ahí viven, por eso se comprometió a dar su mejor esfuerzo para respaldar las acciones que se emprendan desde la presidencia municipal, para que ese beneficio también alcance a sus gobernados.
profesionistas capacitados en derechos humanos, y mejorar sus salarios. Denunció desde hace tres años ante la Procuraduría General de la República, que agentes de Migración, a bordo de sus camionetas transportaban a inmigrantes secuestrados, a casas donde opera el crimen organizado. El clérigo mencionó que falta iniciar también una revisión de la Policía Federal, advirtiendo que existen elementos
de dicha corporación que están actuando al lado del crimen organizado, para vejar y raptar indocumentados en la región Sureste, entre los límites de Oaxaca , Chiapas y Centroamérica. “Aquí no debe escapar nadie de la revisión y depuración. Porque no sólo está el INM vinculando en la mafia del tráfico de personas; también están los policías federales, los estatales y municipales, y hasta algunas autoridades locales.”
Alejandro Solalinde
Corren a delegado del INM por presunta corrupción * También fueron destituidos los de Edomex, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, junto con agentes y personal operativo de las sedes regionales, como parte de un programa de control de confianza Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Oaxaca, Gonzalo Altamirano Rosales, fue cesado de su cargo por incurrir en presuntos actos de corrupción. El funcionario fue sujeto a proceso de investigación, junto con los delegados regionales de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Estado de México, San Luis Potosí, así como Quintana Roo, entidades altamente transitadas por los emigrantes, en su camino hacia la Unión Americana. Además de los delegados, también fueron cesados los agentes y el personal operativo de las sedes regionales. Se dio a conocer que la depuración de las áreas migratorias vendrá a reforzar el programa de las evaluaciones de control de confianza. En entrevista, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador del Río, dijo que la política de limpieza de la institución se profundizará en las principales zonas de tránsito de extranjeros, conocida como ‘la ruta del migrante’: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. La meta del plan nacional de depuración del INM pretende examinar a más mil 500 funcionarios y empleados federales. Estas evaluaciones, junto con el trabajo de otras áreas del instituto, proporcionarán elementos para sancionar, en el corto plazo y con el mayor rigor, a los funcionarios que incurren en prácticas irregulares, violan los derechos de los emigrantes o mantienen vínculos con la delincuencia organizada. Dijo que INM ratifica su compromiso por actuar con estricto apego al marco legal, y con pleno respeto de los derechos humanos de los emigrantes; asimismo, reitera que ante cualquier denuncia, se iniciarán de inmediato los procedimientos correspondientes para la separación de las personas de sus funciones, y dará vista a las autoridades competentes, a fin de que se deslinden las responsabilidades que correspondan.
Marca Oaxaca
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 7
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
E
L HIJO DEL PEJE… Andrés Manuel López Jr, hijo del ex candidato presidencial, estuvo en Oaxaca y se reunió con diputados locales, entre ellos Flavio Sosa, del Partido del Trabajo (PT); Pavel López, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y hasta Margarita García de Convergencia, quien pidió tomarse la foto con el joven político, el cual pidió como sede para el encuentro “la capilla” del Hotel Camino Real. También acudió a la cita el senador Armando Contreras.
PERSECUCIONES… Que el primer funcionario en caer será del gobierno aliancista y no del sexenio anterior. Y la primera secretaría donde se destaparía la “cloaca” sería la Sedafp, que encabeza el perredista Salomón Jara Cruz. Lo anterior, porque según la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental ya se inició el procedimiento administrativo de responsabilidad contra Alejandro Salvador Cruz Pimentel, ex jefe de la Unidad Administrativa de la Sedafp, por uso indebido de funciones o usurpación de funciones en la expedición de cheques. A Cruz Pimentel lo nombró Salomón a su llegada, pero inmediatamente fue cesado y suplido por Teresita de Jesús Ahuja Pérez, quien después fue recriminada por trabajadores por cerrar la llave del presupuesto. Según el expediente de investigación, Alejandro Salvador Cruz Pimentel tuvo a manos llenas la chequera. Realizó compras a diestra y siniestra, fuera
de la normatividad. Para tapar sus errores, intentó ingresar facturas “patito” que terminaron por ser desechadas. DE SANCIONES.. Que el mando de la Agencia Estatal de Investigaciones que arrojó al piso el estímulo económico que recibió de manos del gobernador Gabino Cué fue degradado de rango y sancionado por indisciplinarse y insubordinarse a sus superiores. PROTESTAS… Con bloqueos en las calles de Fiallo e Hidalgo por parte de 80 mototaxistas, 80 volteos, 30 pipas y carros troceros de la Sección 27 siguen las manifestaciones en las oficinas de la CTM para urgir la destitución de Claudio
Guerra López, quien tiene más de 22 años al frente de la dirigencia estatal de ese organismo gremial. Los inconformes piden la intervención de la dirigencia nacional de la CTM a nivel nacional, encabezada por Joaquín Gamboa Pascoe, para que de una vez por todas se realice en cambio del líder vitalicio que ha sentado sus reales y afianzado sus cotos de poder con el apoyo del veracruzano Gumaro Rojas, quien trató de agredir a uno de los transportistas con unas tijeras, así lo dio a conocer Álvaro Reyes. Los transportistas rebeldes han manifestado que van a permanecer con su movilización hasta que sus derechos sindicales y laborales sean respetados. Advierten que no bajarán la guardia y que llegarán hasta sus últimas consecuencias.
El hijo de “El Peje” se reunió con diputados oaxaqueños en el Hotel Camino Real
MARTÍN CON LAS MAMÁS… Al encabezar un desayuno que el Congreso del Estado ofreció a las madres trabajadores sindicalizadas y de confianza, en el marco del Día de las Madres, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que las mujeres son parte fundamental en el desarrollo de nuestra entidad y juegan un papel importante en la apertura política que vive Oaxaca, además de ser el rostro humano en la Cámara de Diputados. “Sin el esfuerzo de ustedes madres trabajadoras, el Congreso del Estado no camina con rumbo fijo, pues es destacada su participación, no sólo en el ámbito laboral, sino también en las decisiones que se tienen que tomar para que nuestra entidad cuenta con mejores leyes que beneficien a los ciudadanos”, afirmó. Vásquez Villanueva compartió el pan y la sal con más de 250 madres trabajadores del Congreso local y de la Auditoría Superior del Estado, encabezadas por su delegada, Carmela Juárez Martínez. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que el gobernador Gabino Cué deja en mano de los diputados pedir la renuncia de los funcionarios involucrados en los hechos violentos de Santiago Textitlán, que son los mismos que el magisterio pide en charola de plata para detener el posible paro indefinido de labores?
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 13 de mayo de 2011
Emplazan a Guerra López a dejar dirigencia de CTM * Otorgan cetemistas al comité nacional 15 días para que convoque a un congreso estatal en el que elijan a un nuevo representante; se declaran en plantón permanente frente a las oficinas de la central obrera, en calles del Centro Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Trabajadores de diversos sindicatos agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), desconocieron a Claudio Guerra López como su dirigente, y otorgaron un plazo de 15 días al líder nacional del organismo, para que convoque a un congreso estatal, a fin de que elijan a un nuevo representante. Asimismo, se declararon en plantón permanente frente a la sede de la Confederación, en la calle de Fiallo, hasta lograr dar fin al periodo de 22 años que lleva al frente Guerra López. En conferencia de prensa, el dirigente de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores y Permisionarios del Autotransporte, Similares y Conexos, de la República Mexicana, Álvaro Reyes Sánchez, acusó a la dirigencia nacional de la CTM, que encabeza Carlos Salcedo del Olmo, de querer sostener al dirigente en Oaxaca. Y es que sostuvo que estatutariamente, es tiempo de que se realicen los cambios respectivos en Oaxaca, y cuya solicitud es que se convoque al congreso, para que los 40 mil trabajadores de diversos sindicatos de la Confederación decidan un nuevo dirigente. Acompañado de secretarios generales de los sindicatos de músicos y camioneros, entre otros, aseguró que Claudio Guerra ya no representa a los sindicalizados, y tampoco ve por los beneficios, ya que a lo largo de su dirigencia se ha beneficiado de manera personal, y en estos últimos días pretende beneficiar a transportistas ‘piratas’, con unas 300 concesiones. “Anomalías, han sido muchas; e inefi-
ciencias, de parte de Claudio. Ya no significa nada para los obreros. No lucha para las causas de bienestar. Pues los salarios están muy mal pagados; las tarifas en transporte están por los suelos. Si nosotros no peleamos, él no busca nada de beneficios”, reclamaron. Por ello, indicó que van a esperar 15 días para que la dirigencia nacional tome cartas en el asunto e inicie un proceso para convocar en la entidad a la celebración de un congreso para renovar a la CTM. “Sólo vamos a esperar antes de junio. Y esta movilización está marcando el fin de
Guerra”, sostuvo, al reconocer que éste es su segundo intento de buscar “sacar” a su representante. Cabe señalar que ayer fue su segundo día de plantón en pleno Centro Histórico de la ciudad, afectando la vialidad en calles como Fiallo, Hidalgo, Guerrero e Independencia, situación que desquició el tránsito en el Centro Histórico. Y aunque reconocieron las afectaciones que están provocando, dijeron que no les ha queda de otra que exigir que se respete a los trabajadores. “Si los maestros lo han hecho, ¿por qué el sector obrero no?”, soltaron.
Integrantes de diversos sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), iniciaron con un plantón indefinido para demandar a la dirigencia nacional el cambio de Claudio Guerra López. Para eso, harán diversas protestas, “no nos iremos hasta que se cambie a Claudio Guerra”, advirtió el dirigente de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores Permisionarios del Autotransporte Similares y Conexos de la República Mexicana, Álvaro Reyes. (Foto: Agencia Quadratín)
Inicia Jornada de salud en la central de abasto Oaxaca, Oax.- “Es mejor realizar una detección oportuna de las enfermedades y con ello un tratamiento integral, que enfrentarse después a una realidad tan fuerte y devastadora, como el cáncer”, expresó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal, al inaugurar la Jornada de salud Prevenir para vivir, esfuerzos conjuntos. Con la afluencia de cientos de vecinos, vecinas, comerciantes, consumidores y transeúntes de la central de abasto, se dio inicio a la jornada de salud organizada por el DIF Municipal, la Regiduría de Salud, la Dirección de Salud Municipal, en conjunto con la Secretaría de Salud del estado, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Sociedad Oaxaqueña de Ginecología y Obstetricia y el Club Rotario Guelaguetza. En esta jornada, se instalaron los módulos para prevención de la salud de niños y niñas; promoción de la salud materna y dotación de ácido fólico; prevención de violencia intrafamiliar y promoción de
equidad de género; servicios amigables de salud sexual y reproductiva de adolescentes; y detección y atención de cáncer cérvico uterino, que atenderá, a todos y todas las oaxaqueñas que lo necesiten. Además, se realiza la toma de peso y talla, presión arterial y la medición de los niveles de azúcar en la sangre; el DIF Municipal prestará los servicios de revisión dental y prevención de la salud mental, de igual forma el Instituto de Capacitación Productiva para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), realizará cortes de cabello gratuitos para toda la población que requiera hacer uso de este servicio. En cada una de las mesas y módulos instalados, se brinda un trato médico de calidad, humanista y sobre todo respetuoso de todas y todos los que acudan a esta jornada de salud organizada por el municipio y las autoridades estatales. Para finalizar, Martínez Arnaud, comentó que ésta es la primera de muchas jornadas de salud que recorrerán el Municipio de Oaxaca de Juárez y sus trece agencias, por lo que invitó a la población en general a hacer uso de todos los servicios que se
ponen a su alcance, ya que es con la única finalidad de elevar su calidad de vida y la de sus familias. En la inauguración estuvieron presentes, Alma Delia Pacheco Jarquín, directora de Salud Municipal; Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud; Arturo Molina Sosa, decano fundador de la Sociedad Oaxaqueña de Ginecología y Obstetricia; Miriam Quintana Fernández,, representante de Mónica García Rojas, directora de Promoción y Prevención de la Salud, de la Secretara de Salud del estado de Oaxaca. También asistieron Guillermo Trejo, representante de Rafael Torres Valdez, Rector de la UABJO; Guadalupe Zarza Briseño, presidenta del Club Rotario Guelaguetza, y Efraín Hernández Colmenares, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Numero 1, Valles Centrales. Es así como Al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que preside Luis Ugartechea Begué, ratifica su compromiso con la salud de todas y todos los oaxaqueños, a la vez que acerca los servicios de salud a los sectores más desprotegidos y necesitados de la ciudad de Oaxaca.
Ex diputado pretende imponer a su hermano en Choapan * Advierten pobladores que no van a aceptar una elección extraordinaria “que se pretende manipular” para favorecer a Andrés Nicolás Martínez Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Pobladores de Santiago Choapan acusaron al ex diputado local del PRI, Dámaso Nicolás Martínez, de pretender imponer a su hermano Andrés como presidente municipal, sin tener el aval de la mayoría de la comunidad. En conferencia de prensa, Usiel Luciano Díaz, representante de los inconformes, sostuvo que los pobladores no van a ceder a una elección extraordinaria, misma que se pretende manipular para beneficiar al hermano del ex legislador priista. Y es que dijo que la propuesta de elección que hacen es mediante voto y urnas, cuando sus usos y costumbres no lo marcan así. Asimismo demandó respeto a la voluntad de los habitantes, una vez que en la primera elección salió electo Esteban Antonio Matías. Ahora, dijo, “nos quieren forzar a ir a nuevas elecciones, o en su defecto a tener posiciones menores en el Consejo de Administración Municipal”, dijo. Acompañado del edil electo, Esteban Antonino Matías, demandó que se respeten los tres mil 200 votos que obtuvo y que lo determinaron como el primer concejal de esa población. Asimismo, comentó que los caciques de la población buscan llevar como candidato a Medardo Díaz, a pesar de no ser de la población. Demandó al Partido Revolucionario Institucional respetar los usos y costumbres, debido a que busca a toda costa imponer a una persona cercana a la dirigencia actual, para medrar con los recursos económicos. Mencionó que no van a permitir la instalación de un administrador municipal o concejo, pues éstos vienen únicamente a beneficiarse de las participaciones económicas que llegan a su comunidad. Adelantó que de no poner atención al conflicto que vive esa comunidad, existe el riesgo de que “explote la violencia”, dado que hay inconformidad por los pobladores ante las imposiciones que se quieren consolidar.
Marca Oaxaca
Viernes 13 de mayo de 2011 â–ź 9
10
▼ Viernes
regiones
13 de mayo de 2011
Conflicto poselectoral en San Mateo Peñasco afecta paz social * La Cámara de diputados tiene la responsabilidad de solucionar el conflicto poselectoral, afirma el administrador municipal; habitantes le acusan de ineptitud Por Antonio Quintero
Tlaxiaco, Oax.- Luego de la serie de acusaciones y provocaciones entre dos grupos que se disputan el control político en este municipio, el administrador municipal, Emilio Martínez López, señaló que la Cámara de diputados tiene el deber de dar solución al conflicto poselectoral que se vive desde que se anularon las elecciones municipales ya que, desde entonces, no hay un gobierno emanado de los ciudadanos que requieren un cambio. La situación actual, señaló, es que ya se dieron las primeras provocaciones entre el grupo que comanda el expresidente municipal Avelino Espinoza y el grupo de profesores denominado “Movimiento Ciudadano”. El 29 de abril los dos grupos se acusaron de haber saqueado al palacio municipal y ocasionaron daños a los
bienes inmuebles que se encontraban en ese lugar. El grupo del ex presidente municipal Avelino Espinoza inmediatamente tomó la carretera que atraviesa dicho municipio cerrando en ambos sentidos su circulación, por lo que se tensó de nuevo la situación entre dichos grupos. A raíz de ello, agregó, la policía estatal preventiva se encuentra resguardando el palacio municipal de cualquier brote de violencia. Sin embargo, el administrador municipal minimizó los hechos y señaló que los daños que se registraron fueron pocos e indicó: “yo hice mi trabajo, hablé con ellos, por lo que he estado atento con está situación”. A su vez, el Movimiento Ciudadano de San Mateo Peñasco acusó al administrador de ser comparsa del
grupo que encabeza el ex presidente municipal Avelino Espinoza, y de no poder lograr la tranquilidad en dicho municipio ya que indicaron que el caciquismo ha logrado que el propio administrador sea controlado y, en lugar de resolver la situación, ésta ha ido empeorando. El administrador, explicaron, “nunca se encuentra en el municipio por lo que hacemos un llamado a las autoridades del gobierno del estado, así como de la propia Cámara de diputados, para que intervenga de manera urgente”. El pueblo, indicaron, está totalmente dividido y la situación es difícil, por lo que subrayaron que el otro grupo comandado por el ex presidente municipal le apuesta a la violencia ya que este problema data desde el año 2004, aseguraron.
Clausuran cursos de computación en Teotitlán de Flores Magón * Entrega el diputado local Martín Vela Gil reconocimientos y estímulos a participantes Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Cerca de 50 niños y jóvenes asistieron a los cursos de computación que fueron impartidos en el centro de informática de la casa de gestión del diputado local Martín Vela Gil. Los asistentes aprendieron durante los meses de febrero, marzo y abril a usar algunas herramientas informáticas como word, excel, power point, internet, permitiendo con los conocimientos adquiridos una mejor formación educativa y académica. Los niños Adolfo Mata Rodríguez y Adrián Montalvo agradecieron al representante popular por haber ofertado estos cursos a este sector siempre olvidado, “esperamos que usted continúe invirtiendo en esta y otras actividades más enfocadas a los niños, niñas y jóvenes”.
Por su parte, el legislador local Martín Vela Gil, acompañado de padres de familia, llevó a cabo la clausura de estos cursos entregando reconocimientos y estímulos para, posteriormente, convivir
con todos los presentes reafirmando su compromiso de mantener un trabajo cercano con todos los sectores sociales de Teotitlán de Flores Magón y otros municipios de la región de la Cañada.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
Marca La historia de Oaxaca
Municipios y Jurisdicción Sanitaria, unidos para prevenir complicaciones a la salud Puerto Escondido, Oax.- Con el objetivo de reducir la muerte materna, el dengue e implementar estrategias de saneamiento básico, la Jurisdicción Sanitaria número cuatro acordó acciones conjuntas con ocho municipios. En reunión de trabajo, ediles y regidores de Salud de ocho municipios del distrito de Juquila se comprometieron, entre otras cosas, a trabajar de la mano con la dependencia en la atención de los rubros antes mencionados. En ese sentido, el jefe jurisdiccional, Joaquín De los Santos Molina, reconoció el interés de los munícipes en desarrollar planes enfocados a cuidar de la salud de sus pueblos, y pidió que este compromiso sea permanente. Dentro de las estrategias acordadas para mejorar la atención de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, destacan: proveer transporte para su traslado a las unidades de segundo nivel, así como planear la construcción de posadas de Atención a la Mujer Embarazada (AME) en los centros de salud. En cuanto a saneamiento básico, los ediles se comprometieron a mejorar la cloración de los sistemas de abastecimiento de agua potable, así como a regular los establecimientos fijos, semifijos y ambulantes de alimentos, a fin de prevenir brotes diarreicos. Además, realizarán campañas de vacunación y esterilización canina y felina, con el objetivo de disminuir la presencia de esta fauna nociva en las calles. Asimismo, fueron capacitados brevemente sobre las actividades enfocadas a la prevención del dengue y se les pidió apoyaran al sector Salud en las campañas de eliminación de criaderos del mosco transmisor Aedes Aegypti. Cabe destacar que en la reunión estuvieron presentes autoridades de San Juan Lachao, San Juan Quiahíje, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Tututepec, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santa María Colotepec y Santiago Yaitepec.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 11
En Huautla
Concluye sin acuerdos mesa de trabajo sobre problemas poselectorales * La prioridad para funcionarios “gabinistas” es el interés partidista y manejar doble discurso, señalan pobladores Por Adalberto Brena
Huautla de Jiménez, Oax.- Sin acuerdo alguno concluyó la mesa de trabajo organizada por el Módulo de Desarrollo Sustentable en Huautla de
Jiménez y personal de la Secretaría General de Gobierno, Segego. Habitantes de Santa María la Asunción informaron que “de nada sirve
* Su llegada será el día 19 en la explanada del palacio municipal juchiteco; vendrá acompañado por líderes de las tribus de la COCEI Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Luego de que Andrés Manuel López Obrador, ex candidato a presidencia de la república, anunciara que vendrá a este municipio a reunirse con los lideres de las tribus de la COCEI para promover su candidatura por segunda vez a la presidencia de la república, militantes de la izquierda señalaron que a López Obrador ya nadie le cree debido a que constantemente cambia de partido, por lo que a simple vista no es apto para conducir el destino de este país. Por lo pronto, los líderes de las tribus de la coalición están trabajando arduamente preparando los hospedajes, alimentos, recepciones, autobuses, acarreo de campesinos y la clase más marginada para ofrecerles despensas, herramientas, dinero en efectivo y, al final de cuentas, les darán una torta y un refresco. Hombres y mujeres subrayaron que ninguna doctrina sacaría de la miseria, la pobreza y la falta de empleo a los regionales, y prueba de ello, es que sus
propios líderes, antes de entrar a la política eran huarachudos y de morrales, pero se hicieron millonarios y se apoderaron de inmuebles, ranchos ganaderos, mujeres y vehículos del año. Una comerciante dijo: “no se requiere ser socialista o comunista para que nuestro país sea más desarrollado, sino predicar con los hechos y la honestidad, no como los líderes de la COCEI que se hicieron multimillonarios y ahora han dado la espalda al pueblo. Y eso es lo que trata de engañarnos el aspirante a la presidencia de la república, porque cree que ser socialista o comunista es vivir mejor, acaso la Unión Soviética o Cuba no nos dieron ejemplos de su fracaso porque sus gobernados abandonan sus países para refugiarse en otros países del mundo”. Finalmente, dijeron que no acudirán a recibir al tabasqueño, “porque es otro fracaso y sería preferible apoyar a otros candidatos”.
que el titular de los famosos Módulos de Desarrollo, Agustín Sosa Ortega, así como el representante de la Segego, Irineo Molina Espinoza, quieran maquillar la situación en los municipios donde permanecen los problemas poselectorales ya que la prioridad que mantienen es el interés partidista, el manejo de un doble discurso, es decir, atender y apoyar a todos quienes pertenecen a la coalición por la paz y el progreso de Oaxaca”. Aclararon que “no existe a 5 meses 12 días progreso alguno, mucho menos paz social. Y Santa María la Asunción es un claro ejemplo; nosotros acudimos con la voluntad de encauzar para bene-
ficio de todos los habitantes de nuestra comunidad el conflicto poselectoral que vivimos; pero nada, todo quedó en propuesta y contrapropuestas sin alcanzar acuerdo alguno, demostrando una vez más la inexperiencia, falta de oficio político y el enorme interés de mantener en el poder a quienes de manera indebida llegaron a esos cargos”. Finalmente, dijeron: “nosotros continuaremos en pie de lucha exigiendo el respeto a nuestros derechos; para ello se tienen programadas diferentes acciones; a este reclamo se sumaron vecinos de los municipios de Santa Cruz Acatepec, Santa María Tlalixtac y San José Tenango”, aseguraron.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Viernes 13 de mayo de 2011
En Tehuantepec
Reforzarán control de confianza para policías municipales de Huajuapan
Bloqueo de transportistas fue por infracción a conductor de camión
Por Lizet Ramos/IGABE
Por Pedro Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El comandante de la delegación de Tránsito del Estado, Fermín Sanjuan Chincoya, en la zona urbana de Tehuantepec, señaló que su misión laboral es atender a los transportistas, grupos sociales y automovilistas que se presentan en esta delegación para mejorar el sistema de vida en la región y seguir manteniendo la estabilidad social. Luego del bloqueo en la zona urbana en la cabecera municipal de Santo Domingo Tehuantepec este miércoles el comandante, señaló que la problemática se debió a la aplicación de una infracción a un conductor de autobús urbano del transporte público que no acató las órdenes de la superioridad. Sanjuan Chincoya dijo que los bloqueos de carretera o de zona urbana “ya no es noticia para la ciudadanía luego que los transportistas en repetidas ocasiones no cumplen con su deber como conductores, como concesionarios de servicio de transporte público de acuerdo a las normas que rigen la ley de
tránsito del estado de Oaxaca”. Esta dependencia, dijo, “se encuentra integrada por normas y reglamentos que se tienen que cumplir conforme a derecho en cuanto a la atención de los conductores, concesionarios de transporte público, automovilistas particulares, orientación y vialidad, entre otras recomendaciones que nos permite cumplir de acuerdo con la superioridad
en Oaxaca”. Finalmente, dijo que la delegación de Tránsito del Estado va a seguir trabajando, “estamos cumpliendo nuestra función pública en materia de protección, orientación y vialidad de tránsito, estamos mejorando nuestra calidad de servicio en atención al público; las puertas de la delegación están abiertas para todos los oaxaqueños”.
Fermín Sanjuan Chincoya.
Mañana
Realizarán exposición de variedades de pitaya en jardín “El Pañuelito” Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El próximo 14 de mayo 34 comunidades de la región mixteca pertenecientes al Consejo Estatal de Pitayeros realizarán la exposición “La Pitaya en Oaxaca” en el parque “El Pañuelito” de la capital del estado donde exhibirán y venderán las 8 variedades que produce la región, informó el presidente de la asociación, Víctor Bonilla Rivera. Mencionó que este es un fruto exótico y exclusivo de las zonas áridas de la región mixteca y sus variedades van desde su sabor, color y tamaño, lo cual depende de las condiciones del suelo. En esta ocasión participarán las comunidades de Santiago Chazumba, Santa María Camotlán, Asunción Cuyotepeji, Santiago Miltepec, San Juan Bautista Suchitepec, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Cosoltepec, Santo Domingo Tianguistengo, entre otras, apuntó el funcionario.
Comentó que previo a esta exposición, 100 productores del fruto se reunieron con autoridades del Módulo de Desarrollo Sustentable en Huajuapan, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa) y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Señaló que en esta reunión declararon a la pitaya como tesoro natural de la región mixteca debido a sus sabores y especies, esto pese a que en la zona no se le considera un fruto elegante, pero en otras ciudades del país es apreciado debido a su sabor exótico. Al respecto, Roosevelt Santiago Gracida, jefe regional de la Sedafp en Huajuapan, mencionó que es un hecho importante que los productores se integren y participen en el foro regional, mismo que es organizado a través del Consejo Estatal de Productores de Pitaya.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Recalcó que la región mixteca cuenta con las condiciones óptimas para su cultivo, además de que las condiciones climáticas son las correctas para su crecimiento y además sirve para combatir la deforestación. No obstante, los productores del fruto demandaron mayor investigación para la pitaya ya que al ser un fruto altamente perecedero, al momento únicamente lo venden en las calles de la ciudad sin tener algún conocimiento de cómo procesarlo para explotarlo al máximo ya que es la única entrada económica de las familias que se dedican a cultivarlo. Finalmente, el investigador del área de biología de la UAM, Miguel Ángel Armela Villalpando, señaló que esta universidad colabora desde 1999 con los productores de pitaya y próximamente realizarán la capacitación correspondiente para que aprendan a procesar este fruto único de la región mixteca, aseguró. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Huajuapan de León, Oax.- En lo que va de la presente administración aún no se ha capacitado a los elementos de la policía municipal, informó la regidora de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Yaret Adriana Guevara Jiménez. Mencionó que de los 132 elementos municipales que tiene la regiduría a su cargo, 120 ya se encuentran en el Registro Único de Policías de Huajuapan y cuentan con su Cédula Única de Identificación Policial (CUIP), lo cual es un gran avance para su capacitación. Señaló que las quejas más comunes de los ciudadanos es la prepotencia con la que suelen actuar los elementos policíacos, por esta razón estarán solicitando a todo el personal de seguridad del Ayuntamiento su documentación para iniciar con los exámenes de rigor al que deben de someterse los guardines del orden para seguir perteneciendo al cuerpo de seguridad municipal. Recalcó que esto no es con la finalidad de molestar a los elementos policiales, más bien obedece a que la administración en turno está dispuesta a brindar seguridad total a los ciudadanos del municipio para lo cual requieren de elementos capacitados que aprueben los exámenes de confianza y, principalmente, el examen sicológico que demuestra que no se prestarán a sobornos y corrupción. No obstante, dijo que para que los policías municipales sean capacitados es todo un proceso administrativo el cual ya están llevando a cabo para que estos sean capacitados cada seis meses y tengan la posibilidad de proteger al ciudadano. Indicó que lo que pretenden es cambiar la imagen que las personas tienen de los policías municipales y en lugar de verlos como personas prepotentes, los vean como personas que pueden ayudarlas y contar con ellas en un momento determinado. Como muestra de la organización que el municipio tiene, dijo que ya habilitó 7 de los 17 módulos de policías existentes en las diferentes colonias de la ciudad y para mayo estarán funcionando la totalidad de módulos ya que la presencia policíaca en estos módulos ha disuadido a algunos delincuentes que rondaban por las calles de estas colonias, agregó la funcionaria.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
* Vamos a seguir trabajando por la estabilidad social en la región, señala el delegado de Tránsito, Fermín Sanjuan Chincoya
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 13
Premian mejores trajes regionales
en Fiesta Pueblo de Salina Cruz Salina Cruz, Oax.- En el tercer día de festejos en Salina Cruz, el presidente municipal Gerardo García Henestroza y su esposa, Sonia López Moreno, premiaron a los mejores trajes regionales de las Fiestas de Mayo. En el evento participaron más de 50 damas quienes orgullosas portaron sus trajes regionales, resultando 25 semifinalistas para premiar finalmente 12 primeros lugares. Los premios fueron donados por diferentes instituciones, empresarios y el Ayuntamiento de Salina Cruz. El premio del primer lugar lo donó Farma Ahorro y consistió en una moneda de 10 pesos azteca de oro; el segundo lugar lo donó el Nacional Monte de Piedad, consistente en una moneda de oro de cinco pesos; el tercer lugar fue por parte de Manuel Loaeza, quien donó una moneda de oro de 250. El cuarto lugar lo donó la señora Antonia Juárez Fernández, una moneda
de oro de dos pesos; el quinto lugar lo donó el empresario Fabián Matheos, un par de aretes de oro; el Ayuntamiento donó los premios del sexto al décimo primer lugar, los cuales consistieron en un par de monedas de Maximiliano y, finalmente, el décimo segundo lugar fue premiado por el restaurante “Bataglinis” y consistió en una moneda de oro. De esta forma las damas desfilaron por la enrramada y mostraron sus mejores trajes; el jurado seleccionó a las 25 semifinalistas, quienes subieron al escenario y mostraron sus trajes bordados. Entre las ganadoras de los 12 mejores trajes regionales estuvieron: Diana Linares, Salma Camacho, Ángela Reyes, Elizabeth Molina, Vianey Nolasco, María del Rosario Lavalle, Lucero Linares Altamirano, Bertha López. Cabe señalar que Sonia López Moreno, el diputado local Juan Mendoza y
las personas que donaron los premios fueron los encargados de otorgar las distinciones a las ganadoras. La fiesta regional estuvo amenizada por la banda regional “Princesa Dona-
jí”, cuyos integrantes entonaron los mejores sones tradicionales del istmo, además de la quema de juegos pirotécnicos y el desfile de las capitanas de las Fiestas de Mayo en Salina Cruz 2011.
En Amatitlán
Mal estado de carreteras provoca accidentes y atracos Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El mal estado en que se encuentra el tramo carretero de la ciudad de Huajuapan a la comunidad de San Miguel Amatitlán ha provocado que ocurran un 15 por ciento de accidentes automovilísticos, así como un aproximado de 2 o 3 robos mensuales resultando en cuantiosas pérdidas materiales y lesionados de gravedad, informó el Presidente Municipal del lugar, Juan Martínez Vázquez. Señaló que la pavimentación de este tramo carretero debe ser prioridad debido a que el tiempo de lluvias se acerca y la situación empeorará debido a que existen en la zona algunas personas que han aprovechado la situación para llenar con tierra y agua los baches que están a lo largo del tramo carretero, no obstante cobran una cuota de 5 pesos a los automovilistas que pasan por el lugar. Al respecto, taxistas que tienen su ruta hacia esa comunidad mencionaron que los daños que sufren sus unidades al transitar por ahí son cuantiosos debido a que tienen que comprar amortiguadores, llantas y balatas más frecuentemente de lo normal para poder prestar un buen servicio a los usuarios del transporte. Indicaron que estos desperfectos en la carretera bajan su economía ya que parte del dinero destinado a los alimentos de sus familias lo tienen que ahorrar para mantener en buen estado sus unidades y continuar trabajando. Asimismo, indicaron que agradecen a las personas que bachean rústicamente la
carretera, sin embargo, lo que necesitan es el levantamiento total de la carpeta asfáltica y la pavimentación de la misma debido a que los baches que tiene son amplios y hondos. Por su parte, el diputado federal Jorge González Ilescas comentó que tienen contemplado bajar recursos para la pavimentación de este tramo carretero a más tardar el próximo año, no obstante, trabajarán para que en lo que queda del presente año puedan hacer algo al respecto. Señaló que, además del tramo carretero que pavimentarán en Amatitlán, destinarán 16 millones de pesos para la construcción de 300 casas, de las cuales 150 pertenecerán a este municipio de alta marginación. Exhortó a los presidentes de estas comunidades a no desesperarse debido a que los recursos sí llegarán a ellos; sólo les pidió un poco de paciencia para que puedan realizar los trámites ante las dependencias correspondientes.
Juan Martínez Vázquez.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Viernes 13 de mayo de 2011
Impulsará Frente Renovador del PRI nueva estrategia electoral en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- La dirigencia estatal del “Frente Renovador Un PRI para Todos”, anunció que se aproximan nuevos tiempos para el estado de Oaxaca en materia política,luego que el nuevo equipo de trabajo tomó los destinos del PRI en proyectos de estrategia electoral para las elecciones del 2012 donde el tricolor elegirá al mejor candidato. Señala que el “Frente Renovador de un PRI para Todos”, luego de su nacimiento en la capital de Oaxaca consolida su proyecto de trabajo político con miras a fortalecer las bases del Partido Revolucionario Institucional en los 570 municipios, formando delegados con nueva visión política de trabajo y evitando no cometer más errores como los del equipo que los llevó a la derrota del pasado 4 de julio del 2010. Indica que se trabaja en los municipios del Istmo de Tehuantepec como Salina Cruz, Tequisistlán, Jalapa del Marqués, Santo Domingo Tehuantepec, San Blas Atempa, Mixtequilla, Huilotepec, San Mateo del Mar, Juchitan de Zaragoza, Espinal, Unión Hidal-
go, Ciudad Ixtepec, San Francisco del Mar, Tapanatepec, región de los Chimalapas, San Francisco Ixhuatán, Matias Romero. Además de el Barrio de la Soledad, Santa Maria Petapa, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Huatulco, Santiago Astata,
entre otros municipios, “existen delegaciones políticas de nuevas generaciones de un PRI para todos que reclaman la restructuración del Comité Directivo Estatal para afrontar las elecciones del 2012 con miras al triunfo de la presidencia de la república”.
En Matías Romero
Priistas demandan elección transparente de dirigencia municipal Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El aspirante a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI en Matías Romero, José Ángel de la Zeta Velázquez, sostuvo que la ciudad ex ferrocarrilera reclama un líder priista salido de las bases y reconocido en su labor proselitista para encauzar los destinos políticos que forman las 19 colonias y 29 agencias. Indicó que es importante que el dirigente del Comité Directivo Nacional del PRI, Humberto Moreira, conozca la problemática política que se vive en el interior del PRI estatal para evitar un caos ya que el tricolor estatal se encuentra sin dirección política. Por su parte, la militancia priista de Matias Romero manifestó que “la democracia debe ajustarse en un orden social donde todos los aspirantes a la presidencia del Comité Directivo Municipal participen y no sean productos del dedazo, como es el caso de los municipios de Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, el Barrio de la Soledad, donde se ignora a la militancia”. Indicaron que algunos presidentes municipales de la zona norte del istmo “tienen
En riesgo de perderse 500 mdp destinados a indígenas mixtecos Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Debido al desconocimiento de las dependencias gubernamentales en la ejecución del recurso público del estado, están a punto de perderse 500 millones de pesos destinados a la Comisión de Asuntos Indígenas, informó el diputado federal Jorge González Ilescas en el marco de la entrega de paquetes de traspatio a 6 comunidades de la región mixteca. Señaló que fue un gran logro de los diputados federales de Oaxaca bajar mil millones de pesos de la Federación para los indígenas del estado y, sobre todo, de la región mixteca, no obstante, la actual administración no ha ejercido un solo peso de este recurso por lo que deberá devolver 500 millones de pesos en los próximos días. Sin embargo, mencionó que los diputados no permitirán que regresen este recurso que tan necesario es para los indígenas de la región y, por el contrario, solicitarán a los funcionarios públicos que ejerzan los fondos de manera adecuada y para lo que fueron destinados. González Ilescas mencionó que en este año el presupuesto destinado a Oaxaca fue de 10 mil millones de pesos más que en la administración anterior, lo cual debería ser bien aprovechado por las autoridades para cubrir las necesidades de los mixtecos que son muchas, sobre todo en los pueblos de alta marginación como Zahuatlán, Amatitlán y Zapotitlán, entre otros. Asimismo, señaló que de no ejercer este recurso público, el próximo año la Federación reducirá el presupuesto al estado y esto no es conveniente para los habitantes debido a las necesidades que tienen las diferentes comunidades del estado en general, pero sobre todo en la región mixteca. Realizó un exhorto a las dependencias de gobierno para que ejerzan este recurso y prioricen las necesidades de los mixtecos que son los más vulnerables en todos los sentidos y necesitan el apoyo de sus gobernantes en los cuales depositaron su confianza, señaló.
José Ángel de la Zeta Velásquez. la bandera en alto a nombre de Eviel Pérez Magaña, para nombrar bajo su interés a la persona de más conveniencia; esto representa la debilidad política y divisionismo en la cúpula priista que se encuentra inconforme por los dedazos”. El empresario José Ángel de la Zeta Velázquez se pronunció por obtener la
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI en Matías Romero, “ahora falta que los dinosaurios y el dedazo de Eviel Perez Magaña no se equivoque, o de repente aparezca por el monte en el tramo que conduce a la comunidad de Monte Oscuro, para hacer nuevos nombramientos clandestinos”, indicó.
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Bufete Jurídico
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 15
Señala Jesús González en el Istmo
Monitorea Protección Civil cambios de clima para evitar desgracias Por Pedro Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La delegación de Protección Civil en el istmo de Tehuantepec que representa Jesús González, informó que está al pendiente por el cambio de clima que se puede presentar durante las 24 horas de acuerdo al pronóstico del tiempo en el estado de Oaxaca en atención a las dependencias públicas y la ciudadanía. Precisó que su responsabilidad cubre todos los municipios del Istmo de Tehuantepec a fin de presentar los primeros auxilios que la ciudadanía necesita en caso de llamado de emergencia o
anuncio de desastres naturales a por diversos medios de comunicación. Uno de los problemas más relevantes en forma continua, dijo, es la atención a las personas que se dedican a la pesca en Salina Cruz, en especial en las comunidades de Santa Gertrudis Miramar, Morro Mazatán, entre otros donde han sucedido casos de personas desaparecidas por tormentas del mar. Indicó que hace 10 días en la comunidad de Santa Gertrudis Miramar se perdieron 4 personas en alta mar que salieron a pescar para llevar el sustento económico para sus familias,
“estuvieron desaparecidas durante 48 horas naufragando para luego ser encontrados en la playa de Huatulco, siendo encontrados deshidratados y canalizados para su atención médica”. Mencionó que Protección Civil tiene enlace con todas las corporaciones policiales y cuenta con helicóptero de primeros auxilios para la región del Istmo de Tehuantepec, “es importante que la ciudadanía siempre se encuentre con sus autoridades municipales para enlazar plan de trabajo con nuestra delegación que se encuentra disponible las 24 horas”, señaló.
Inoperantes, módulos de policía en colonias de Huajuapan * Pobladores de la colonia Los Pinos señalan que hace falta más personal policíaco para enfrentar a la delincuencia Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- En virtud del incremento de la delincuencia en las colonias de Huajuapan, la regiduría de Seguridad del Ayuntamiento rehabilitó los 17 módulos de policía en las colonias de la ciudad, no obstante, el presidente de la colonia Los Pinos, Gamaliel Luna Ramírez, informó que estos módulos son inoperantes debido al escaso personal que ahí labora. Señaló que en su colonia a diario se llevan a cabo de dos a tres atracos por parte de vándalos que operan en la madrugada llevándose tanques de gas y tinacos, así como material de construcción de las obras de particulares que están en proceso. Apuntó que estos delincuentes han matado un aproximado de 10 perros que se encontraban amarrados en los patios de las casas con la finalidad de
que los animales no alerten a sus dueños cuando estos entran a los domicilios a realizar sus fechorías. Comentó que el módulo de policía que se encuentra en su colonia está demasiado lejos del panteón municipal “El Gólgota” que es donde los vándalos se esconden antes y después de los atracos que cometen, ya que las personas que viven cerca dan fe de los hechos. Sin embargo, abundó que los afectados no han querido denunciar este hecho debido a lo engorroso de los trámites, además de que en algunas ocasiones han detenido a estos delincuentes y la autoridad los ha liberado al siguiente día bajo el argumento de que no existen pruebas en contra de ellos, o les piden factura de sus tanques de gas, lo cual es ilógico. Dijo que los vecinos de la colonia se
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Gamaliel Luna Ramírez.
cuentes ya saben el horario en que esta circula y planean mejor sus atracos. Recalcó que el módulo que se encuentra ahí necesitaría más personal para no ser rebasado por los delincuentes, y solicitó más elementos policíacos para que hagan su recorrido con un intervalo de dos horas aproximadamente y los delincuentes desistan de atracar las viviendas de los colonos. Al respecto, la regidora de seguridad del Ayuntamiento, Yaret Adriana Guevara Jiménez, señaló que están trabajando en la capacitación de sus elementos, no obstante, dijo que en la corporación cuentan con personal capacitado en el uso de armas de fuego y sería una irresponsabilidad dotarlos de estas. Mencionó que el personal que contraten para la seguridad de las familias de Huajuapan tendrá que aprobar el examen sicológico y antidoping, así como el que les aplicarán en el centro de control y calidad en la ciudad de Oaxaca.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
organizaron para hacer rondines todas las noches debido a que la patrulla de la policía sólo pasa una o dos veces en el transcurso de la noche y los delin-
Jesús González.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Bloquean cetemistas calles en repudio a su dirigente
Para poner fin al periodo de 22 años que lleva Claudio Guerra López al frente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, integrantes de diversos sindicatos agremiados a esa central obrera realizaron su segundo día de plantón en pleno Centro Histórico de la ciudad, afectando la vialidad en las calles de Fiallo, Hidalgo, Guerrero e Independencia, situación que desquició el tránsito. (Cortesía Foto 50 MM) Foto: Agencia Quadratín
Mientras la ciudadanía oaxaqueña era afectada por el bloqueo de céntricas calles, el dirigente estatal de la CTM, Claudio Guerra López, disfrutaba de un café en uno de los portales del zócalo, al reunirse con el secretario de las Infraestructuras, Nezahualcóyotl Salvatierra, indiferente a las protestas en su contra por parte de sus agremiados. (Cortesía Foto 50 MM)
Dos individuos asaltaron la tarde de ayer la oficina de Telégrafos de México, en la colonia Reforma, con un botín estimado en 70 mil pesos. El robo generó una amplia movilización policial, pero fue infructuosa porque los delincuentes lograron escapar. Muy cerca de este lugar se ubica un módulo de la policía, sin embargo, eso no fue obstáculo para los maleantes. (Foto: Agencia Quadratín)
El comandante del grupo de Investigación de Robos de la AEI, Isidro López Ortiz, ofreció este jueves disculpas públicas al gobernador Gabino Cué y dijo que ayer lo removieron de su cargo por el acto de insubordinación cometido al recibir su reconocimiento económico por haber participado en la recuperación del botín robado a Cometra. Aclaró que su actitud se debió a una protesta de inconformidad por ser vinculado con el robo.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3659 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Pide Coparmex diálogo
antes que violencia * Operativo que realizaron corporaciones policiacas para desalojar a un grupo de comerciantes dejó varios lesionados por gas lacrimógeno Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A
Abre Tec de Monterrey maestría en Ingeniería Automotriz Por Pedro Fierro
4B
Por unanimidad de votos el cabildo aprobó en lo general y en lo particular el Plan Municipal de Desarrollo para la administración 2011-2014, el cual a través de una visión prospectiva —con miras a los 500 años de la fundación de Puebla— establece cinco ejes y 27 programas de donde se desprenden más de 560 líneas de acción que se implementarán durante el trienio. Por Ivonne Aguilar en pág. 3a
Canacope pide atacar la corrupción con hechos
Por Ivonne Aguilar en pág. 2a
Descarta Secotrade instalar más parques industriales
Información en pág. 2a
Margarita Zavala y Martha Érika Alonso entregan apoyos en Calpan
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 13 de mayo de 2011
Margarita Zavala y Martha Érika Alonso entregan apoyos en Calpan * Las presidentas del DIF nacional y estatal equiparon escuela de la comunidad y anunciaron diversas estrategias para frenar la migración Puebla, Pue.- La presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala de Calderón, visitó ayer la comunidad de San Mateo Ozolco, en el municipio de Calpan, en compañía de su par estatal, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, para colocar la primera piedra de la sala de usos múltiples y mejora de instalaciones del Bachillerato Emiliano Zapata en dicha localidad. Aunado a esto, anunciaron la implementación de talleres para evitar la migración de adolescentes de entre 12 a 18 años, quienes abandonan sus poblados para cumplir el “sueño ame-
ricano”, sin contar con la presencia de un adulto y que en el peor de los casos suelen ser víctimas de secuestro o violaciones. Por lo anterior, el gobierno federal, el Banco HSBC y la organización Save the Children pusieron a disposición de los mexicanos un fideicomiso que busca el fortalecimiento de niñas y niños repatriados, informó Enrique Cordero, titular de Comunicación Corporativa de HSBC. Agregó que ha aumentado el número de repatriados de enero a noviembre del año pasado, rebasando los 440 mil
indocumentados, según el Instituto Nacional de Migración (INM). Frente a dicho contexto, el Fideicomiso tiene dos vertientes principales; colaborar con el DIF para la recepción digna de los menores que regresan a sus comunidades y la atención de zonas expulsoras con el afán de evitar que emigren a edades tan tempranas. Por su parte, Martha Érika Alonso agradeció la visita del DIF nacional en beneficio de los infantes de Calpan, al tiempo de subrayar que su gestión no bajará la guardia ante la problemática de inmigración. (Agencia)
Ardelio Vargas visitó a afectados por la tromba en Xalitzintla * Se mantendrá coordinación entre dependencias para atender a la gente Puebla, Pue.- En cumplimiento de las indicaciones del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, sobre la coordinación entre dependencias en apoyo de los más necesitados, el secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, acudió a Santiago Xalitzintla junta auxiliar de San Nicolás de los Ranchos, para apoyar los trabajos de atención a los afectados tras la intensa tromba que recientemente cayó en la zona, dañando construcciones y cultivos. Vargas Fosado en compañía del comandante Julio César González, delegado regional de Protección Civil del estado, visitaron varias viviendas para conocer los daños y llevar a los propietarios de las mismas la coordinación necesaria para establecer acciones que atiendan sus necesidades y resaltar la cercanía del gobernador con la gente. Ambos funcionarios informaron que afortunadamente no hubo pérdidas humanas y que Protección Civil del estado está trabajando en un registro de perjuicios para determinar el procedimiento de apoyo: “vamos a poner orden para ver quién es la gente que más lo necesita”, resaltó Ardelio Vargas al tiempo de informar que se está
R
realizando un reporte de la situación que se hará llegar al secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla.
estaurante
“Frente al mar”
Asimismo se espera que autoridades de Sagarpa acudan al lugar para evaluar daños en cultivos.
Descarta Secotrade instalar más parques industriales Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Pablo Rodríguez Regordosa, aseguró que pese a diversos rumores que ya se han difundido en la entidad, a la fecha no existe posibilidad alguna de lograr la construcción de nuevos parques industriales. Por el contrario, dijo, se tomará en cuenta el utilizar todos los recursos materiales existentes en resguardo del Poder Ejecutivo para dar continuidad a las acciones de inversión y generación de industrias a gran escala. Por lo anterior Pablo Rodríguez anunció, sin dar mayores detalles, que en aproximadamente un par de semanas se conocerán nuevas inversiones que se van a cimentar en Puebla, tomando en cuenta que según el funcionario, los detalles de dichas inversiones se darán próximamente, pero lo que se puede referir es que serán inversiones de gran significancia para el estado. Subrayó que sobre el tema no se deben adelantar detalles, toda vez que, como versa el dicho, ‘del plato a la boca se cae la sopa’, por lo que hasta que resulte pertinente, se guardarán los pormenores de estas inversiones y se seguirá destacando que esta clase de recursos son los que beneficiarán significativamente al estado y al país. El funcionario presumió que dichas inversiones son provenientes de la ciudad de México, así como de Suiza o Alemania y de ahí que continúan las negociaciones para ratificar varias de ellas.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 3A
Autoempléate Mujer busca generar ganancias * El foro pretende apoyar a un sector tan importante como son las mujeres, además de impulsar la economía familiar Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla ha unido esfuerzos con los distintos niveles de gobierno y la iniciativa privada para la realización del Foro Autoempléate Mujer y apoyar a las amas de casa para que puedan sostener a sus familias. Este esfuerzo se realiza a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), en alianza con la Secretaría de Economía Federal, la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico y la Coparmex, quienes realizarán el Foro Autoempléate Mujer 2011, con la finalidad de ofrecer oportunidades de autoempleo a las mujeres poblanas. El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que se espera la participación de cinco mil mujeres, superando con ello la meta de años anteriores. “Esperamos que en ésta que es su tercera emisión se supere la meta en los que se han generado mil 535 empleos facilitados los dos años anteriores, quiero decirles que no les vamos a fallar, vamos a seguir trabajando con mucha alegría y con mucho entusiasmo como lo estamos haciendo”. La intención del municipio es sumar esfuerzos, generar confianza y certeza para un sector tan importante como son las mujeres, así como impulsar la economía familiar, ya que según estadísticas del INEGI, señala que el 30 por ciento de los hogares del municipio de Puebla tienen como jefe de familia a una mujer. “Decirles que de manera conjunta haremos una inversión de aproximadamente dos millones de pesos para la realización de este evento, vamos a hacer un gran esfuerzo
de difusión por parte del ayuntamiento nos vamos a poner a fondo en una estrategia de difusión porque además se va a contar con la presencia de más de 90 empresas”. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones los días 13 y 14 de junio, con grandes beneficios para las mujeres emprendedoras que quieran una oportunidad de negocio, a través de instrumentos de autoempleo que permita su acceso con los menores requisitos y opciones de horario. Durante estos dos días habrá 20 conferencias, dos de ellas magistrales, 90 stands de empresas participantes, de los cuales cinco de ellos son de financieras, dos incubadoras, ocho stands para organizadores y
se generarán 150 entrevistas en los encuentros de negocios, con un horario de 9:00 a 19:00 horas. En este contexto Miguel Ángel Mantilla Martínez, delegado federal de la Secretaría de Economía, destacó que por primera ocasión el ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, hace una alianza con la Secretaría de Economía federal; Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico; y la Coparmex Puebla, con la finalidad de incrementar la cobertura de este evento y apoyar en la economía de las familias. Por su parte Francisco Rodríguez Álvarez, presidente de la Coparmex, mencionó que el autoempleo es la mejor forma de
Canacope pide atacar la corrupción con actos * El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Bernardo Bojalil, pide aplicar ‘mano dura’ contra el comercio informal Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Bernardo Bojalil, urgió a las autoridades estatales a combatir la corrupción y la ilegalidad con actos y no con dichos, sobre todo porque ya es tiempo de que problemas de este nivel sean atendidos con ‘mano dura’, dijo. Destacó que en el estado se requiere de un ataque frontal a la corrupción, ya que de lo contrario este problema lacerante continuará como hasta ahora ha sucedido, ya que los pequeños comerciantes son una prueba de la continuidad de la corrupción,
toda vez que han sido los más altamente atacados, sin recibir atención alguna de las autoridades. Vale la pena destacar que el presidente de la Canacope dio a conocer dichas declaraciones en el marco de su toma de protesta, evento al cual el Ejecutivo del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, fue invitado, pero no asistió, acto que fue considerado por los comerciantes como un desaire. Bernardo Bojalil subrayó que se debe atacar a la corrupción que es un fenómeno que afecta a pequeños establecimientos,
por lo que se necesita que la autoridad y en caso especial, el gobierno del estado, no solo haga compromisos, sino que actúe, que generen empleos, otorguen espacios públicos, incremente el turismo y se generen las bases adecuadas para el constante crecimiento económico. Subrayó que se desea el apoyo adecuado para los pequeños empresarios, ya que el 70 por ciento del empleo que se tiene en el estado lo generan las micro, pequeñas y medianas empresas, creando a su vez el 90 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
lograr obtener recursos económicos y como ejemplo dijo que de cada 10 mujeres que inician estas acciones siete continúan trabajando, generando así una estabilidad económica. “De las personas que se han afiliado el 70 por ciento siguen manteniendo su actividad del negocio que hayan iniciado en las ferias anteriores”, destacó.
Demanda Coparmex diálogo antes que violencia
* Desalojo de manifestantes dejó a niños con daños por gas lacrimógeno Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la entidad (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, llamó al gobierno estatal a priorizar el diálogo y no utilizar la violencia en casos de manifestaciones. Lo anterior al hacer referencia a la manifestación de comerciantes de la 46, que se registró a las afueras de la Secretaría de Finanzas y que terminó con el ataque de efectivos que para retirar a los inconformes aventaron gas lacrimógeno, mismo que generó daños a personas inocentes que se encontraban cerca de la zona. Asimismo hay que recordar que entre los inocentes se encontraban los estudiantes de la escuela primaria Belisario Domínguez, quienes a consecuencia de los gases que recibieron mientras salían de clases, terminaron vomitando en los baños y acudiendo al hospital por daños oculares severos. Ante las circunstancias el presidente de la Coparmex declaró que siempre debe prevalecer el diálogo dentro de las manifestaciones y en el peor de los casos se debe hacer valer la autoridad, tal y como sucedió en la Secretaría de Finanzas. Y es que, dijo, siempre se debe abocar la autoridad al diálogo y como último recurso se debe considerar el uso de la fuerza y por esa causa es que se registraron daños y problemas desafortunados en la manifestación de comerciantes.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Congreso se convirtió en una dependencia más: Natale * Para el presidente del Comité Directivo del Partido Verde Ecologista el órgano legislativo dejó de ser un poder autónomo Puebla, Pue.- En el primer periodo ordinario de sesiones el Congreso del Estado se convirtió en una dependencia más del Poder Ejecutivo, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López. El líder del Verde en Puebla dijo que tras la llegada del gobernador Rafael Moreno Valle, el Legislativo local dejó de ser un poder autónomo, así como soberano, y la sumisión de los diputados hacia el mandatario fue evidente, ya que únicamente se aprobaron las iniciativas del Ejecutivo. Incluso el denominado ‘Niño Verde’ aseguró que para el segundo periodo
ordinario de sesiones no permitirá que sus legisladores sólo atiendan los temas del gobernador. “Los temas del gobernador son importantes, pero no más importantes que los temas de los partidos políticos; los partidos políticos tenemos agenda, tenemos prioridades, tenemos temas importantes y reformas que queremos hacer, son igual de importantes los temas del Poder Ejecutivo que los temas del Poder Legislativo y no se debe vulnerar al Poder Legislativo y se le debe de dar su respeto y su lugar por parte del Poder Ejecutivo”, enfatizó. Finalmente, Natale López hizo un llamado al titular de la administración estatal para
que permita al Congreso del Estado trabajar en torno a los temas de los partidos políticos
y evitar que la autonomía de éste se vulnere por anteponer sus intereses. (Agencia)
‘Maratón de Obras’ en la BUAP
En el marco del ‘Maratón de Obras’, el doctor Enrique Agüera Ibáñez, rector de la BUAP, inauguró el edificio de Aulas y Laboratorios de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en Ciudad Universitaria.
Abre Tec de Monterrey maestría en Ingeniería Automotriz Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Para cubrir la necesidad de profesionales altamente capacitados que requiere la industria automotriz mexicana para el año 2015, correspondiente a seis mil puestos especializados a nivel nacional, el Campus Puebla generó un plan de estudios enfocado a formar expertos provenientes de las áreas de manufactura, sistemas de potencia y administración de la producción. Asunción Zárate García, director de la Escuela de Profesional del Campus Puebla, manifestó que la formación de especialistas en ingeniería y diseño es escasa en el país. Más si se considera que del millón de plantas de trabajo relacionadas con el sector mexicano, el 88 por ciento cuenta con una licenciatura, el 10 por ciento con maestría y sólo un 2 por ciento con doctorado. Y en el caso de especialistas en diseño e ingeniería únicamente existen 3 mil a nivel nacional. De esta forma, el reto de las instituciones educativas reside en proveer el 50 por ciento restante de especialistas dentro de los próximos cuatro años y ser el semillero de nuevas generaciones; para el año 2030 se espera que la industria del país genere 12 mil especialistas que generen valor agregado en cuanto al diseño de autopartes y materiales. La Maestría en Ingeniería Automotriz en el Campus Puebla iniciará en agosto de 2011, tendrá una duración de dos años, un costo total de 300 mil pesos y en esta prime-
ra convocatoria recibirá a un máximo de 25 alumnos. En su presentación oficial se contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y de Volkswagen de México, representada por Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia, así como Ford Motor Company representado por Marcos Pérez, director de Ingeniería del Producto. El contenido temático está comprendido por las áreas de concentración: Diseño para manufactura automotriz y Generación y Control de Potencia. Ambas relacionadas con el diseño para la instrumentación para la manufactura, creación de nuevos productos, optimización y tropicalización; vehículos híbridos y eléctricos; diseño e implementación de sistemas de diagnóstico de fallas y sistemas de control así como fuentes de potencia alternativas Por su parte, Juan Carlos Gachuz Maya, director de la Escuela de Graduados, mencionó que los alumnos de posgrado tendrán la oportunidad de vincularse con el Parque Tecnológico del Campus Puebla para realizar proyectos de investigación con las empresas alojadas. Además, la experiencia internacional estará definida por los intercambios con la Universidad de Tianjin ubicada en el parque científico y tecnológico conocido como Tianjin Technological Economic Technological Development Area (TEDA), en el distrito Hedian, China.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3549 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Entregará IEPC láminas a afectados por granizada * El Instituto Estatal de Protección Civil dará un paquete de láminas galvanizadas para reparar los daños que sufrieron 15 viviendas de Cuamatzingo, municipio de Muñoz de Domingo Arenas Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág.
2b
* Gobierno estatal y el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura instituyen en Tlaxcala el Fondo de Garantía más grande del país Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
El Fondo Estatal de Garantías respaldará a quienes no cuentan con los recursos necesarios para desarrollar su actividad, por lo cual contará con recursos por 40 millones de pesos, dirigidos al sector agropecuario, en beneficio de tres mil productores.
Las maestras conducen el futuro de Tlaxcala: Munive Osorno * El secretario de Educación Pública asistió al festejo del “Día de la trabajadora de la educación”, de la Sección 31 del SNTE Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Respalda Pedro Pérez a atleta tlaxcalteca Por Carlos Alvarado Díaz
3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 13 de mayo de 2011
Dan gobierno y FIRA financiamientos por 260 mdp a productores * Instituyen en Tlaxcala el Fondo de Garantía más grande del país
Entregará IEPC láminas a afectados por granizada Por Carlos Alvarado Díaz
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al formalizar un convenio de colaboración con el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), el gobernador Mariano González Zarur destacó que con este acuerdo queda instituido en Tlaxcala el Fondo Estatal de Garantía más grande del país que permitirá detonar financiamientos a productores y prestadores de servicios hasta por 260 millones de pesos, lo cual favorecerá el crecimiento y el nivel de vida de las familias en ambos sectores. El Fondo Estatal de Garantías respaldará a quienes verdaderamente no cuentan con los recursos necesarios para desarrollar su actividad, por lo cual contará con recursos por el orden de los 40 millones de pesos, dirigidos al sector agropecuario, en beneficio de tres mil productores, y 12 millones más para apoyar la modernización de transporte público, lo que permitirá liberar créditos de hasta 260 millones de pesos con FIRA. Acompañado del director general del FIRA, Rodrigo Sánchez Mujica, González Zarur sostuvo que este instrumento beneficiará unos tres mil productores para la adquisición de fertilizante y alrededor de
200 concesionarios de transporte público estatal que usarán los recursos para renovar su parque vehicular. Durante el acto de firma de convenio, que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “Blas Charro Carvajal” de la capital, el jefe del Ejecutivo remarcó que su gobierno trabaja para generar las condiciones idóneas que permitan lograr un desarrollo armónico y sustentable de Tlaxcala, siempre con el concurso de los diversos sectores de la sociedad tlaxcalteca. Aseguró que este Fondo Estatal de Garantía fortalece de sobremanera a Tlaxcala, pues los productores podrán acceder al crédito formal con apoyo de FIRA y, además, recibirán consultoría técnica especializada. En el evento, y ante la presencia de los secretarios de Finanzas, Fomento Agropecuario y Comunicaciones y Transportes, Ricardo García Portilla, Jonatan Bretón Galeazzi y Gisela Santacruz Santacruz, respectivamente, así como de la directora del Fondo Macro para el Desarrollo de Tlaxcala (Fomtlax), María Teresa Candia García, el mandatario entregó de forma simbólica cheques a productores beneficiarios de este
Fondo de Garantía. También dio apoyos a habitantes de Calpulalpan, Hueyotlipan y Terrenate con créditos del Fomtlax. En el acto, el gobernador instruyó precisamente a la titular de esta última instancia, María Teresa Candia García, para que inicie la entrega inmediata de financiamientos para los sectores productivos, preferentemente el sector agropecuario, mediante el otorgamiento de créditos que podrán ir desde los 20 hasta los 70 mil pesos por productor, sólo mediante proyectos productivos rentables. Durante la firma de convenio, el director del FIRA, Rodrigo Sánchez Mujica, dijo que la dependencia a su cargo realizará una inversión superior a los 300 millones de pesos para inducir el acceso al crédito y fortalecer las capacidades productivas, tecnológicas de los productores de menores ingresos en el sector agroalimentario y rural. Además, destacó que los recursos que se canalizarán durante el presente año para Tlaxcala se incrementarán hasta en un 17 por ciento con respecto a lo ejercido el año anterior.
Instalan el patronato de Feria Tlaxcala 2011 * Será presidido por Joaquín Cisneros Fernández; tendrá por objeto convertir al estado en un escaparate nacional Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Convertir a Tlaxcala de nueva cuenta en un escaparate nacional, que muestre su grandeza cultural y sus tradiciones, es el propósito fundamental del Patronato de Feria Tlaxcala 2011, cuyos integrantes, encabezados por Joaquín Cisneros Fernández, rindieron protesta al cargo este jueves en presencia del gobernador Mariano González Zarur. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo destacó que la organización de la feria fue confiada justamente a Joaquín Cisneros porque cuenta con una vasta experiencia al respecto, de ahí que adelantó que Tlaxcala volverá a ser un gran escaparate nacional de artesanías, cultura, industria, ganadería, agricultura y deporte. “Será nuevamente una fiesta familiar”, remarcó. Refirió que con esta edición de la Feria se recuperará la confianza de la gente con eventos de calidad, hasta en el Palenque, pues “eso nos hará regresar a las raíces y el orgullo tlaxcalteca, con una feria de altura que muestre la grandeza de Tlaxcala a nivel nacional”. Sin embargo, destacó que para lograr estos resultados será necesaria la coordinación de esfuerzos de los niveles de gobierno, el sector empresarial y la sociedad en general. “Todos juntos en Tlaxcala podemos lograr grandes cosas por nuestro estado. Ya empezamos, y no vamos a parar; el Gobierno del Estado ya no es benefactor del manejo indiscriminado de los recursos
Tlaxcala, Tlax.- Ante los daños que sufrió la techumbre de 15 viviendas de Cuamatzingo, municipio de Muñoz de Domingo Arenas, por la granizada del miércoles 11 de mayo, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) entregará un paquete de 70 láminas galvanizadas para que las familias recuperen los techos dañados por este fenómeno natural. El director del IEPC, Mateo Morales Báez, sostuvo que la dependencia a su cargo efectuó un recorrido de evaluación por esa zona y constató que unas 15 viviendas sufrieron daños en sus techumbres, debido a la antigüedad y deterioro de las mismas. Sin embargo, precisó que no fue necesario implementar albergues, pues las familias no lo requirieron. Expuso que el personal del IEPC, en coordinación con Seguridad Pública y Protección Civil municipal, prestó la ayuda necesaria a las personas que lo requirieron y detectó que las viviendas presentaban escurrimientos debido al mal estado en el que se encontraban las láminas de cartón, por lo que el Gobierno del Estado apoyará a las familias para que superen esta contingencia. Por lo pronto, el IEPC reiteró la necesidad de estar informados a través de los medios de comunicación y seguir las recomendaciones que emite dicha dependencia, ante esta temporada de lluvias.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
públicos, las cosas ya no se arreglan con dinero o con puestos, se arreglan con política, con atención para recobrar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades”, manifestó. Por su parte, Joaquín Cisneros Fernández refirió que pondrá su experiencia y esfuerzo en la organización de este evento, a fin de regresar a la feria de Tlaxcala su espíritu original. En su oportunidad, Marco Antonio Mena Rodríguez, secretario de este patronato y actual titular de Turismo, indicó que la feria —junto con las festividades del Carnaval y Semana Santa— representa una de las tres ocasiones de mayor afluencia turística en el estado. Refirió que la edición 49 de esta festividad representa también una de las oportunidades para reforzar el conocimiento que se
tiene del estado en el país, “sobre quiénes somos, qué hacemos y en general sobre el potencial de la entidad”. Además, a fin de tener un espacio digno, desde el inicio de esta administración iniciaron los trabajos de remodelación del Centro Expositor, los cuales concluirán en agosto. Entre las adecuaciones destaca el arreglo de 600 cajones de estacionamiento para atender la demanda de visitantes. El Patronato de Feria de Tlaxcala 2011 está integrado por Joaquín Cisneros Fernández, presidente ejecutivo; Anabell Ávalos Zempoalteca, vicepresidenta; Marco Antonio Mena Rodríguez, secretario; Ricardo García Portilla, tesorero; Jonatan Bretón Galeazzi y Adriana Moreno Durán, coordinadores; Tomás Munive Osorno, asesor y Víctor Alonso García Lechuga, administrador.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 3B
Alistan celebración del ‘Día del Artesano’ * El próximo 30 de mayo se realizarán una serie de actividades artístico culturales que tienen el objetivo de promover el trabajo artesanal Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El Fideicomiso Fondo de Casa de Artesanías alista la celebración del “Día del Artesano”, programada para el próximo 30 de este mes, con una serie de actividades artístico culturales que tienen el objetivo de promover y difundir el trabajo artesanal de la entidad y del resto del país. Las actividades de festejo prevén la instalación de una expo venta de artesanos de Tlaxcala y de los estados de México, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, a partir del 27 de mayo, que servirá como escaparate para el trabajo que de estas personas que convierten en una pieza de arte popular prácticamente cualquier tipo de material. José Luis Sánchez Mastranzo, director del Fideicomiso, extendió la invitación a la población para que participe
del maestro Alberto Palmero. El lunes 30 de mayo, “Día del Artesano”, será inaugurada a las 13:00 horas una exposición temporal denominada “La Talavera Antigua en Tlaxcala” y “Tradición del Pulque”, además se presentará el grupo de música “Salterios de Altzayanca”, acto organizado por Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC). En el mismo escenario actuará un grupo de niños artesanos a las 12:30 horas y la Camada de Huehues “Palomas y Jilgueros”, de la comunidad de San Tadeo Huiloapan”, a las 15:00 horas. Todas estas actividades que organiza la Casa de Artesanías tienen la firme intención de promover la cultura, la tradición y las costumbres del pueblo tlaxcalteca.
* Inició la distribución de 134 mil obsequios para las madres de varios municipios del estado Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició la distribución de 134 mil obsequios para las madres de 400 comunidades del estado, con la meta de generar espacios de convivencia y reconocer el papel que desarrollan en su familia. En el acto de entrega de obsequios organizado en la comunidad de Tizatlán, la presidenta estatal del DIF, Mariana González Foullon, exhortó a las madres a preservar el núcleo familiar para restituir el tejido social de Tlaxcala. En este festejo, al que acudieron miles de madres de familia, González Foullon aprovechó para transmitirles un abrazo del gobernador Mariano González Zarur, quien —aseguró— tiene especial interés en reconocer el trabajo de las mujeres y su aportación al desarrollo del estado. En su mensaje, González Foullon aseguró que el gobernador está “muy al pendiente de todas las madres de Tlaxcala, así que vigila que los programas y acciones gubernamentales reper-
* Karina Hernández recibió un cheque para que acuda a representar al estado de Tlaxcala en la Olimpiada Nacional Por Carlos Alvarado Díaz
en las distintas actividades que tendrán lugar en la Casa de Artesanías en apoyo, difusión y preservación del trabajo de este sector, cuya labor genera identidad a los tlaxcaltecas. De acuerdo con la programación de las actividades de la celebración se presentará el cuarteto de metales (saxofones) de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala a las 11:00 horas y la Orquesta Tlaxcala de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte a las 16:00 horas. Para el sábado 28 de mayo, a las 12:00 horas, está prevista la presentación de la Banda Juvenil del Estado y a las 16:00 horas se exhibirán las danzas tradicionales de Tlaxcala, con el ballet que dirige Darío Lemus Tlapale. Al siguiente día, a las 12:00 horas, actuará el grupo de títeres “Palmero Titiritero”,
Festeja DIF a mamás de 400 comunidades Por Carlos Alvarado Díaz
Respalda Pedro Pérez a atleta tlaxcalteca
cutan en el bienestar de sus familias”. Por su lado, la secretaria de Gobierno, Anabell Ávalos Zempoaltécatl, reconoció la labor del DIF porque al tratarse de una institución que atiende problemas sociales como violencia, alimentación, nutrición y adultos mayores, trabaja para transformar a la sociedad en Tlaxcala. “Es una excelente labor la que hace el DIF porque lleva los programas a todos los municipios y comunidades dirigido a los abuelos, jóvenes, mujeres
y niños”, expresó. A través del programa “Porque en Tlaxcala sí es posible, festejamos a nuestras madres”, algunas de las asistentes resultaron ganadoras en una rifa y el resto recibió un presente. Al acto acudieron además Adrián Sánchez Ávila, síndico municipal de Tlaxcala; Baldomero Vázquez Vázquez, presidente de Comunidad de Tizatlán; Alejandro Sarmiento Padilla, coordinador del evento y Salvador Cote, presidente del DIF de Acuitlapilco.
Tlaxcala, Tlax.- Tras la encomienda del señor presidente de apoyar a los deportistas, la atleta Karina Hernández recibió de manos del secretario particular César Alberto Flores Tello, un cheque para que acuda a representar al estado de Tlaxcala en la Olimpiada Nacional de Atletismo en la ciudad de Mérida, a partir de este 13 de mayo. La atleta, originaria de Tlacomulco Ocotlán, Tlaxcala, quien actualmente es campeona nacional de la prueba de 2 mil metros planos, agradeció al edil Pedro Pérez Lira por el apoyo brindado. “Dígale de mi parte al presidente que muchas gracias por este apoyo, ya que tocamos puertas en otros lugares y no existió algún respaldo, y hoy a nombre de él nos hacen entrega de este recurso, el cual es de suma importancia para el deporte. No cabe duda que nuestro munícipe sí está comprometido con el fomento al deporte”. Cabe recordar que dentro del segundo eje rector del alcalde priista Pedro Pérez Lira está procurar el desarrollo social y el combate a la pobreza en el municipio de Tlaxcala, por lo que la política municipal está dirigida a mejorar las condiciones de vida, de salud comunitaria, apoyar la educación de calidad, la recreación y sobre todo fomentar y apoyar el deporte. Por su parte, el secretario particular Flores Tello, en voz del presidente municipal destacó: “Es una gran satisfacción apoyar a quienes con esfuerzo demuestran el interés de llegar muy lejos en el deporte, que a su vez representan con orgullo a nuestro municipio, por lo que de acuerdo a las instrucciones del presidente municipal manifiesta su respaldo hacia esta joven atleta que participará en la ciudad de Mérida, deseándole la mejor de las suertes a Karina para que alcancen uno de los primeros lugares”, concluyó el secretario del despacho municipal.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 13 de mayo de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Contribuye ITST en proyecto de patrimonio cultural con INAH * Participan alumnos de las ingenierías de Materiales y Química, así como docentes del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Derivado del acuerdo de colaboración entre el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco y el Museo Regional de Tlaxcala INAH, dicha institución educativa podrá realizar proyectos de investigación para la conservación del patrimonio cultural, mediante la canalización de recursos humanos, de infraestructura y técnicos. Con este tipo de acciones ambas instituciones responden a los objetivos para lo cual fueron creados, como es el caso del ITST, el cual es impartir educación de nivel superior, formar profesionales, profesores e investigadores con un sentido innovador, para que incorporados a los avances científicos y tecnológicos, estén aptos para aplicar
sus conocimientos en la solución creativa de problemas que se presenten en la región. En tanto, el Museo Regional de Tlaxcala INAH es una institución pública federal dedicada a la investigación, la conservación y la difusión del patrimonio de la nación. Dentro de los proyectos que se efectuarán está el denominado “Plaguicidas de baja toxicidad”, en el que participarán alumnos de las Ingenierías de Materiales y Química, así como docentes del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. El objetivo del proyecto es desarrollar diferentes tipos de insecticidas, biocidas y polímeros para el control de plagas que afecten a maderas utilizadas
Las maestras conducen el futuro de Tlaxcala: Munive Osorno * El secretario de Educación Pública asistió al festejo del “Día de la trabajadora de la educación”, de la Sección 31 del SNTE Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Ante más de 10 mil trabajadoras de la educación, el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, afirmó que son las maestras las que conducen el futuro de Tlaxcala, por lo que esta entidad llegará hasta donde llegue su educación. Al asistir en representación del gobernador Mariano González Zarur al festejo del “Día de la trabajadora de la educación”, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 31, el secretario estatal manifestó la renovada esperanza de la presente administración estatal, de que es a través de las maestras que se mejorará la educación de los niños y jóvenes tlaxcaltecas. “El inicio de la formación de la personalidad del ser humano son las maestras quienes conducen el futuro de Tlaxcala”, subrayó Munive Osorno al tiempo de reconocer a la mujer prehispánica, a la sojuzgada en la colonia, a la reformadora, a la insurgente y a la revolucionaria, quienes dejaron su hogar para heredarnos este Tlaxcala y país que hoy vivimos. Asimismo, rindió homenaje a la mujer luchadora social de nuestro
tiempo, “como la maestra Elba Esther Gordillo Morales”, y a la trabajadora que se incorpora al gabinete del gobierno estatal, así como a las más de 10 mil maestras tlaxcaltecas adheridas a la Sección 31 del SNTE, quienes se congregaron en la explanada del centro expositor Adolfo López Mateos para festejar su día. Al hacer uso de la palabra el secretario general de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, tras reconocer el papel que en su vida ha jugado su mamá, sostuvo que de una madre se aprende que siempre hay un nuevo comienzo “que las batallas que se viven cotidianamente, sólo con carácter y esfuerzo pueden sobrellevarse”. En su oportunidad el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en el estado, Mario Antonio Gómez García, a nombre de su líder nacional Elba Esther Gordillo, destacó la labor de las trabajadoras de la educación, ya que además de ser cariñosas mamás, son eficientes trabajadoras y aportadoras en la económica de sus hogares, así como dirigentes sindicales, al tiempo de jugar roles distintos en la sociedad.
en retablos, cuadros, pinturas y en general en arte de sacro de Tlaxcala. El líder del proyecto, Arturo Serrano Ruiz, docente adscrito a la Ingeniería de Química del ITST, explicó los beneficios para ambas instituciones y por ende para la población en general. Dentro de los beneficios destaca; promover la investigación aplicada entre docentes y alumnos de la institución, desarrollar proyectos de servicio social y residencias profesionales de alumnos de las Ingenierías de Materiales y Química. Difundir los proyectos de investigación
aplicada para resolver necesidades del sector productivo, industrial, gubernamental y social. Además de acercar a los alumnos a la vida profesional en los diferentes sectores productivos y de servicios y vincular a los alumnos y docentes con los diferentes Centros de Investigación y Centros Educativos del país. Con esto el Instituto Tecnológico Superior promueve la Investigación científica dentro de la formación académica de sus estudiantes para el beneficio de la región.