6753

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6753 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

13 de julio de 2012 ▼

Niega Sagarpa

recorte al campo * El delegado de la dependencia federal dijo que la Sedafpa incumplió con los requisitos establecidos para la entrega de recursos Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

NUEVA ESTRATEGIA PARA CONCLUIR DOS MIL 612 VIVIENDAS EN TRES MESES

* Supervisan gobernador Gabino Cué y delegado de Sedesol viviendas instaladas en San Juan Bautista Lo De Soto

Información en la pág. 4

Asegura su dirigente, Francisco Ángel Maldonado

Los abogados, comprometidos con la gente * Festeja en Juchitán la Barra Oaxaqueña de Abogados el Día del Abogado; en la ciudad de Oaxaca,Información homenaje a los en la pág . 4 abogados fallecidos

Web. en la

Información en págs. 2 y 16

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

Marca

general

13 de julio de 2012

La historia de Oaxaca

Rinden homenaje a la memoria

de los abogados ya fallecidos

* Este acto luctuoso, organizado por la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C., se llevó a cabo en el antiguo Panteón de San Miguel Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En el marco del “Día del Abogado”, la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., que preside el licenciado Francisco Ángel Maldonado, rindió un homenaje póstumo a los abogados fallecidos, el cual se realizó en el interior del antiguo Panteón de San Miguel. En este acto, se dio lectura a una semblanza de la licenciada Eulalia Márquez Vázquez, y también se realizó una ofrenda floral y se montó una guardia de honor en honor a la memoria de estos profesionistas. En presencia del público asistente y del Cronista de la Ciudad, Rubén Vasconcelos Beltrán, el sacerdote David Espinosa efectuó los responsos por el descanso eterno de los abogados fallecidos. Asimismo, en este recinto se ofreció una lectura sobre los abogados, pasantes de derecho y ciudadanos ya fallecidos que fueron homenajeados en este acto, por damas del comité organizador. Para deleite de los asistentes, se interpretó una pieza musical con la participación de la mesosoprano, Gloria Moreno y acompañamiento. Se entregó la presea post mortem “Mictlán” a la contadora Alicia Torres Feria, viuda de Herrera Muzgo, en homenaje al desaparecido licenciado Francisco Herrera Muzgo. Se otorgaron también Diplomas al Mérito a la licenciada Nelly Martínez de Gómez Espinosa y a la licenciada Oralia Urdiales Sánchez, viuda de Vásquez Escamilla. La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C., conjuntamente con la Delegación de Juchitán de Zaragoza, y la participación de las Delegaciones de la Región del Istmo de Tehuantepec, como son Ciudad Ixtepec, Matías Romero, San Pedro Tapanatepec y Santo Domingo Tehuantepec, organizaron este festejo del

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Fotos Carolina Jiménez

“Día del Abogado”. ENTREGAN PRESEA “HUAXYACAC” Y MEDALLAS AL MÉRITO “LICENCIADO BENITO JUÁREZ GARCÍA” Por la tarde, en el Foro Ecológico de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, la Barra Oaxaqueña de Abogados y pasantes de Derecho Independientes, A.C., realizó el acto solemne en homenaje a los maestros que impartieron la primera cátedra de Derecho en América y en el Estado de Oaxaca, así como a los actuales catedráticos de las Facultades y Escuelas de Derecho de la UABJO, la URSE, la Universidad Anáhuac, la Universidad Mesoamericana y la Universidad Vasconcelos, así como a los licenciados en Derecho que se han desarrollado en la academia, la función pública, en el foro o retirados de su profesión. Se entregaron de igual forma Medallas al Mérito “Lic. Benito Juárez García”, a los licenciados en Derecho, Heriberto Orozco y Víctor Vargas Calzado. En esta misma ceremonia, la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C., rindió homenaje a los hombres que han hecho algo por la Patria, por Oaxaca, por las Artes, y en general por aquellas actividades que merecieran tal distinción, así como se realizó la entrega de la “Presea Huaxyacac”, al Honorable Ayuntamiento Constitucional de Juchitán de Zaragoza. Asimismo, rindió su informe anual el presidente estatal de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C., licenciado Francisco Ángel Maldonado.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 13 de julio de 2012 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 13 de julio de 2012

Nueva estrategia para concluir dos mil 612 viviendas en tres meses * Supervisan gobernador Gabino Cué y delegado de Sedesol viviendas instaladas en San Juan Bautista Lo De Soto Santiago Pinotepa Nacional, Oax.- A poco más de cien días del sismo de 7.4 grados Richter que afectó a 27 municipios de la Costa oaxaqueña el pasado20 de marzo, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo adelantó que a partir de este jueves, su administración y la Secretaría de Desarrollo Social implementarán una nueva estrategia con la finalidad de concluir en los próximos tres meses, dos mil 612 viviendas que resultaron con pérdida total. En una reunión de evaluación con 24 autoridades municipales de la zona, el Ejecutivo estatal explicó que se redoblarán esfuerzos junto a la Sedesol y los pobladores de la zona, para avanzar con mayor celeridad en el proceso de reconstrucción habitacional que restablezca la normalidad en la región y brinde una mejor calidad de vida a los habitantes afectados por el movimiento telúrico. La nueva estrategia de reconstrucción se desarrollará en dos frentes de obra. Al Gobierno del Estado le corresponderá la atención de mil 414 viviendas en tanto que la federación, a través de la Sedesol llevará acabo la reconstrucción de mil 198 inmuebles en 14 municipios. Lo anterior con la finalidad de focalizar la energía y recursos de los dos niveles de gobierno y levantar a la mayor brevedad la bandera blanca en la atención de las necesidades de vivienda de la población damnificada. “Estamos comprometidos con sacar adelante a la Costa. En estos meses hemos realizado un gran esfuerzo y tengan la plana seguridad que no vamos a parar hasta que todas las casas estén de pie y cada familia tenga un hogar que le permita vivir con dignidad y justicia” aseguró. Acompañado del delegado de Sedesol en el estado, Sergio Barraza Apack y los secretarios de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable y de Desarrollo Social y Humano, Nezahuacóyotl Salvatierra López y Gerardo Albino González, respectivamente, el mandatario estatal

informó que el Gobierno del Estado cuenta actualmente con el material suficiente para construir 700 de las mil 300 viviendas que le corresponden, por lo que exhortó a los presidentes municipales y representantes del gobierno en cada localidad a “no bajar la guardia y seguir cumpliendo su parte para que estas viviendas ya producidas sean instaladas lo antes posible”. En este marco, Cué Monteagudo anunció el inicio de un programa de capacitación y empleo temporal que permita que los pobladores de cada municipio participen como responsables de obra, y de esa manera, eficientar la reconstrucción de viviendas, servicios e infraestructura dañada en la zona. El Gobernador del Estado reconoció que luego de este sismo que sacudió a la región de Costa, la participación de los ciudadanos ha sido fundamental para superar la etapa de emergencia, y a lo largo del proceso de reconstrucción habitacional el acompañamiento de la población será determinante para alcanzar la meta de construir las dos mil 600 viviendas comprometidas. Finalmente, Gabino Cué informó que para atender las 5 mil 700 viviendas que

resultaron con daño parcial, se entregarán techos autocortantes y un paquete de malla estructurada, con la finalidad de que las familias puedan reparar los muros agrietados. Recorre Gabino Cué viviendas entregadas en lo de soto Antes, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo realizó un recorrido por San Juan Bautista Lo De Soto, en donde saludó a pobladores que ya cuentan con una nueva vivienda y supervisó los avances de construcción en esta comunidad costeña. A su arribo el mandatario visitó la casa la vivienda de la señora Pantaleona Ambrosia Santiago, perteneciente a la etnia amuzga, cuyo hogar fue de los primeros en ser reconstruidos, Gabino Cué mostró su disposición de buscar los mecanismos para que las familias puedan aprovechar mejor estos apoyos y ampliar sus viviendas. Entre porras y muestras de agradecimiento, el gobernador de Oaxaca también conoció las viviendas de las señoras María Rentería y Macaria Gómez, que resultaron con daño total, así como la de don José Manuel Hernández Silva, que tuvo daño parcial y quien ya recibió los apoyos del gobierno estatal.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax.- En reunión de evaluación con 24 autoridades municipales de la Costa, el Gobernador Gabino Cué anunció el inicio de una nueva estrategia de reconstrucción de viviendas que permitirá levantar bandera blanca en tres meses

Inicia primera etapa de elección de la diosa Centéotl 2012 * Ataviadas con su indumentaria autóctona participan en el certamen representantes de las delegaciones que intervendrán en la Guelaguetza Oaxaca, Oax.- Con el desarrollo de la primera etapa de la elección de la diosa Centéotl 2012, Oaxaca se congratula del inicio de las actividades enmarcadas en el 80 aniversario de la Guelaguetza “Homenaje Racial”. En la primera fase que inició este jueves 12 de julio, en el Jardín El Pañuelito, ubicado a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán, se concentraron las participantes que representan a las ocho regiones de la entidad oaxaqueña para mostrar a los propios y extraños la riqueza cultural que poseen sus comunidades. En esta primera etapa del certamen de la belleza indígena, cada una de las señoritas que forman parte de las delegaciones que intervendrán en la Guelaguetza, disertó sobre la gastronomía, bailes, leyendas, tradiciones y costumbres de su localidad, en una intervención de cuatro minutos. Cabe destacar que el tema lo expusieron en español y su

lengua natal. Los requisitos que tuvieron que cubrir era ser soltera, tener de 16 a 22 años, radicar en su comunidad de origen, ser digna representante de su etnia, practicar las tradiciones y costumbres, además de portar la indumentaria auténtica de su comunidad. El jurado estuvo integrado por la presidenta del Comité de Autenticidad, Margarita Toledo de García, el creador del espectáculo Donají La Leyenda, Fernando Rosales García y María Antonieta Casas Florian, investigadora del folclor de Oaxaca, quienes calificaron cada una de las intervenciones. El concurso continuará este viernes, a partir de las 10:00 horas en el mismo lugar, donde cada señorita tendrá que describir su traje que portan y mostrar algunos atuendos originarios de su comunidad. En esta ocasión participan las representantes de los municipios de San Andrés

Huaxpaltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Villa Sola de Vega, Oaxaca de Juárez, Unión Hidalgo, Santo Domingo Tehuantepec, Valle Nacional, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo y San Pedro Pochutla. Además de Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Vicente Coatlán, Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León, El Espinal, Teococuilco de Marcos Pérez, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Siniyuvi Putla Villa de Guerrero, Huautla de Jiménez, Barrio de la China Oaxaqueña, San Sebastian Tutla, Ocotlán de Morelos, San Pablo Villa de Mitla, Loma Bonita, Villa de Tututepec Melchor Ocampo y Santa Ana Tlapacoyan Zimatlán. La participante que

En San Juan Bautista Lo de Soto, el Gobierno del Estado entregará 110 viviendas consideradas como daño total, además de reponer las techumbres de 260 casas con afectaciones parciales.

Reportan accidente en el Parque Eólico; hay un trabajador muerto Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un trabajador murió y otro más resultó gravemente lesionado al caer de una torre aerogeneradora ubicada en el Parque Eólico “Piedra Larga” de la zona del municipio de Unión Hidalgo, que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, reportaron autoridades del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). El titular del organismo, Felipe Reyna, precisó que, al parecer un descuido humano, causó que los dos empleados se cayeran de una de las torres de ensamblado que tienen 40 metros de altura. Los trabajadores pertenecían a la empresa Gess, S.A de C.V., que es una empresa subcontratista dedica al ensamblaje de los aerogeneradores de corriente eléctrica. Reyna indicó que en el lugar del accidente falleció el trabajador Jesús Pérez, de 39 años de edad, originario de Monterrey, Nuevo León. Reportó que el único herido Martín Sánchez, originario de Guanajuato, logró ser trasladado con heridas graves al Hospital Regional de Zona, donde su condiciones de salud es reportada como delicada. El funcionario precisó que es la primera vez que se reporta un incidente de tal magnitud en la zona de aerogeneradores del Parque Eólico de la zona de La Ventosa, que está concesionado a favor de cinco empresas españolas. El Parque Eólico una vez que concluya su construcción tendrá una capacidad de 90 mega watts, lo que implicará una inversión de 2.5 millones de dólares por cada mega watt generado.

resulte ganadora, se le entregará el centro que lleva una figura de mazorca y que distingue a la representante de la Diosa del Maíz, además presidirá todas las festividades de los Lunes del Cerro y especialmente la fiesta folclórica más grande de América, la Guelaguetza 2012. Cabe señalar que durante la época prehispánica se rendía tributo a la Diosa del Maíz para obtener buenas cosechas en temporadas de lluvias, en 1969 se realizó un certamen de belleza indígena con las integrantes de las delegaciones participantes en la Guelaguetza.


Marca Oaxaca

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 5

En Loma Bonita

Superan emergencia ocasionada por caída de puente y línea ferroviaria * Reanuda sus actividades el Ferrocarril del Sureste, por lo que miles de migrantes podrán continuar con su camino, luego de permanecer varados varios días Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La emergencia humanitaria generada por la caída de un puente y la línea ferroviaria en el municipio de Loma Bonita, en la región de la Cuenca del Papaloapam en Oaxaca, donde había un gran número de migrantes varados, fue superada este jueves, confirmaron autoridades migratorias y de derechos humanos. Leticia Gutiérrez Valderrama, secretaria Ejecutiva de la División Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano, informó que la situación de emergencia que estaban viviendo los migrantes, quedó conjurada, luego de reanudar sus actividades de manera regular el Ferrocarril del Sureste. “Nos informaron que concluyeron las reparaciones de la vía y el puente que se precipitó a consecuencia del embate del huracán “Carlota y que la gente que estaba acampando en la zona se ha empezado a movilizar”. Gutiérrez Valderrama detalló que los migrantes que se hallaban en la zona encontraron diversas formas de cómo avanzar, utilizado otras rutas distintas para trasladarse hacia el Centro y Norte del país, “son rutas

nuevas que hoy desconocemos”. “Nos preocupa la situación de los migrantes en estas condiciones, porque su condición es de vulnerabilidad”. Advirtió que muy pocos se reportaron a las 54 casas y albergues que tiene la Pastoral de la Movilidad diseminadas en todo el país. La representante clerical dio a conocer que para atender la situación de emergencia humanitaria y alimentaria que se vivió aquí, se contó con el traslado de alimentos y granos básicos desde el Norte al Sur, principalmente al comedor de “Las Patronas” de la Casa del Migrante en Tierra Blanca, Veracruz. Dijo que en esta dinámica los albergues del Norte, se están preparando para recibir el tránsito extraordinario de los indocumentados. QUEJA CONTRA ERUVIEL POR CIERRE DE ALBERGUE Antes, la secretaria Ejecutiva de la División Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Leticia Gutiérrez Valderrama, acusó al gobierno de Eruviel Ávila en el Estado de México y al Gobierno Municipal de Tultitlán, así como

los tildó de “irresponsables” por ser los causantes del cierre temporal de la casa del migrante en esa zona del Estado de México. Aclaró que dicho albergue fue cerrado de manera temporal por la Iglesia, porque los gobiernos estatal y municipal de la zona no han sido capaces de ofrecer condiciones de paz y seguridad para los migrantes. Gutiérrez Valderrama afirmó que en la zona hay violencia, sangre y muerte, causadas por la impunidad y falta de interés de parte de las autoridades locales. Afirmó que la Conferencia del Episcopado Mexicano envió a una carta al gobierno del Estado de México para que asuma su responsabilidad y garantice el tránsito seguro de los migrantes por su territorio. Aclaró que la Iglesia solo cumple un mandato de Dios, “cumple con ofrecer caridad, y acompañamiento a los migrantes en su travesía por el territorio nacional”. “Le toca al gobierno del Edomex generar políticas públicas para resolver el conflicto que se vive”. Aclaró que no será cerrado el albergue de “Lechería” como se resolverá el problema de paso de migrantes por el municipio

Niega Sagarpa exista recorte presupuestal al campo estatal * El delegado de la dependencia federal dijo que la Sedafpa incumplió con los requisitos establecidos para la entrega de recursos Saúl del Toro (Foto: Quadratín)

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa), Saúl del Toro Zapién, negó un recorte presupuestal al campo oaxaqueño, como lo señaló el responsable de la política agraria en la entidad, Salomón Jara Cruz, durante su comparecencia ante el Poder Legislativo. En conferencia de prensa, el funcionario federal sostuvo que si no se han canalizado recursos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura

(Sedafpa), se debe a que esta dependencia ha incumplido con los requisitos. Refirió que la Sagarpa entregó 192 millones 780 mil pesos al Gobierno del Estado, a través de la Sedafpa el 16 de junio de 2011, como parte del convenio signado en marzo de ese año, mediante el cual se entregarían 768 millones 900 mil pesos, para tres programas y ocho componentes. Sin embargo, apuntó, para que la Delegación a su cargo canalice los montos consecutivos, la Sedafpa debió mantener

de Tultitlán, porque dicha zona es un paso obligado de los flujos migratorios. “Se tendría que suspender el paso del ferrocarril para evitar que los migrantes crucen y pisen la zona”, sentenció. En tanto, el coordinador del Albergue “Hermanos del Camino”, Alejandro Solalinde, afirmó que sólo con la solidaridad de las instituciones y de los diferentes grupos de la sociedad, continuarán operando las diversas casas de migrante. Colocó el caso de Oaxaca, donde hay en estos momentos ayuda recíproca tanto del gobierno de Gabino Cué, como del resto de municipios para atender cualquier contingencia o emergencia humanitaria que requieran los migrantes a su paso por el territorio nacional. Llamó a cambiar la actitud a nivel federal, para contar con políticas públicas migratorias más humanitarias regionalizadas a favor de los indocumentados, que permitan construir acuerdos bilaterales entre los países expulsores o de origen y los receptores de mano de obra calificada para contar con una asistencia tolerada integral a favor de los trabajadores internacionales en tránsito.

actualizado el Sistema Único de Registro de Información (SURI) y haber ejercido al menos el 60 por ciento de los montos entregados. “Los recursos de la segunda y tercera ministración no se han radicado debido a que la Sedafpa no ingresó al 100 por ciento las solicitudes del SURI y al 31 de diciembre de 2011 sólo demostró haber pagado el 25.9 por ciento de los recursos correspondientes a la primera ministración”, precisó. Y aunque dijo tener buena relación con el Gobierno del Estado, afirmó que la dependencia estatal no cuenta con la estructura humana para operar el programa de entrega de recursos, lo que es el fondo del problema que enfrenta.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 13 de julio de 2012

Recibirán beneficios económicos 17 mil jubilados de la Sección 22 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Los 17 mil jubilados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recibirán beneficios económicos en su aguinaldo, informó el secretario de Jubilados, Francisco Curiel García. Acompañado por René Aragón

Protestan las mujeres triquis desalojadas del Jardín Labastida

Calvo, asesor de Jubilados de la Sección 22 del SNTE, Curiel García informó que desde hace tiempo han solicitado que se les paguen 50 días de aguinaldo; sin embargo, las autoridades correspondientes habían hecho caso omiso. En este sentido, apuntó que las per-

sonas que ganan 4 mil pesos o menos este año recibirán 7 días de aguinaldo, durante la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo. De igual forma, señaló que los que ganan más de 4 mil pesos ganarán este año 2 días adicionales de aguinaldo.

PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN PARA AYUNTAMIENTOS DE OAXACA

Amagan normalistas con boicot a la Guelaguetza

* Advierten también que bloquearán la terminal de autobuses, las calles del Centro Histórico y el Palacio de Gobierno, si no se atienden sus reclamos

* Niegan que expendan productos “chinos” en ese lugar Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Por segundo día consecutivo mujeres artesanas de la Zona Triqui que fueron desalojadas del jardín Labastida, se manifestaron este jueves en el Palacio de Gobierno para exigir apoyo de la administración estatal. Al respecto, Juana Guzmán Martínez informó que el Gobierno Municipal no les informó el motivo por el cual las quitaban de este lugar, noticia que les sorprendió porque estaban esperanzadas en las ventas de la actual temporada vacacional. En este sentido, comentó que luego de nueve años de estar en este espacio, no pensaban que iban a ser retiradas, pues no tuvieron ni tiempo de buscar otro sitio donde vender sus productos. Asimismo, cuestionó que se diga que sus artesanías no son oaxaqueñas, sino chinas, como se discutió en la sesión de Cabildo. De igual forma, mencionó que todas las mujeres que laboran en este lugar, son indígenas y no saben leer ni escribir, razón por la cuál se autoemplean vendiendo la ropa que elaboran en este mismo lugar. Ante este panorama, solicitan al gobierno estatal que les ayude, porque no saben qué van hacer ahora que no cuentan con este espacio para vender. Consideraron que fue injusta la decisión tomada por el Municipio de la ciudad de Oaxaca, cuando ellas sólo trabajan para ganar el sustento de sus hijos.

Asimismo, refirió que los que perciben un salario de 8 mil pesos ganarían un día de aguinaldo, lo que los beneficiará en su economía. Curiel García apuntó que este resultado es inédito para los jubilados del Estado de Oaxaca, que pertenecen a la Sección 22 del SNTE.

Por Guadalupe Espinoza Belén El presidente municipal Luis Ugartechea Begué dio la bienvenida a las autoridades municipales que asistieron, este jueves 12 de julio al Programa Nacional de Capacitación para Ayuntamientos del Estado de Oaxaca Fortalecimiento Municipal, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Monte Albán, coordinado por la Secretaría General de Gobierno y la Asociación de Municipios de México (AMMAC).

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), afirmaron que si el Gobierno del Estado no les cumple en tiempo y forma su pliego petitorio, el 18 de julio del año en curso se manifestarán. En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), Everardo Torres Pérez, manifestó que si las autoridades no atienden sus reclamos se manifestaran. Reveló que se darán a la tarea de tomar la terminal de autobuses de primera clase, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza. Torres Pérez dijo que bloquearán las calles del centro de la ciudad y el Palacio de Gobierno para dar a conocer su inconformidad. Apuntó que de ser necesario también boicotearán la presentación de la Guelaguetza, por ello confió en que se les resuelvan sus demandas a la mayor brevedad. De igual forma, subrayó que piden solución al problema con la planta permanente que desde hace un año no cumple con los planes de trabajo, así como al tema de la maestría de Español para que ésta sea adecuada. Asimismo, afirmó que están registradas legalmente las 9 especialidades con las que cuentan, por lo que se encuentra en el marco de la ley. En este sentido, mencionó que existen sub sedes en la mayoría de las regiones, siendo la Cañada donde falta por establecerse, sin embargo ya se están llevando a cabo los trámites necesarios para aperturar la sede.


Marca Oaxaca

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 7

Si se invierte en el campo, se combate la delincuencia: CAS * La diputada priista reconoció la decisión del titular de la PGJE de asignar a un Ministerio Público para atender de manera especial el abigeato Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que los sectores agropecuario, forestal, pesca y minería han sido relegados y no reciben la atención y el recurso que merecen, la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, aseguró que si los tres niveles de gobierno invierte en el campo, combatiremos la delincuencia y se disminuirá el problema de la emigración. La diputada de la fracción del PRI participó en la reunión de trabajo que el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, sostuvo con dirigentes y representantes de organizaciones y uniones ganaderas del Istmo de Tehuantepec, convocada por el coordinador de la fracción del tricolor en el Congreso local, Francisco García López, para tratar el tema del abigeato y otros delitos de que son víctimas los productores oaxaqueños. En este encuentro, Aparicio Sánchez reconoció y agradeció la disposición del Abogado del Estado para designar, lo más pronto posible, a un Agentes del Ministerio Público que atenderá, de manera especial, el delito del abigeato, tanto en la zona del Istmo como en la Costa y la Cuenca del Papaloapam. Ante el representante de la Confedera-

ción Nacional Ganadera, Néstor Guerrero Sánchez, la legisladora local afirmó que “si todos trabajamos para fomentar la inversión que el campo necesita, no habrá delincuencia y nuestros campesinos no tendrán la necesidad de ir a otros estados a buscar un mejor nivel de vida, lo que aquí no somos capaces de otorgarles”. Aseguró que en Oaxaca tenemos las tierras necesarias, las ganas y el ímpetu de trabajarlas, pero si no hay apoyo, si no se

bajan los programas y la asistencia es mínima, viene el desaliento y “nuestra gente prefiere irse a los estados del Norte o a la Unión Americana a sembrar tierras que no son suyas, desintegrando a sus familias, perdiendo los valores y sobre todo, arriesgando su vida”. Por todo ello, celebró que se organicen este tipo de reuniones de trabajo para conocer de viva voz lo que les acontece a los productores, en esta ocasión los ganaderos. “Ahora estamos tratando temas de

La presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, participó en la reunión de trabajo que el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, sostuvo con dirigentes y representantes de organizaciones y uniones ganaderas del Istmo de Tehuantepec, convocada por el coordinador de la fracción del tricolor en el Congreso local, Francisco García López

Foro de Franquicias impactará en el crecimiento de empresas: Ugartechea * El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué hizo la declaratoria inaugural del Primer Foro de Franquicias Oaxaca 2012 Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de posicionar marcas y hacerlas competir en mercados nacionales e internacionales el Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con la Asociación Mexicana de Franquicias realiza el Primer Foro de Franquicias Oaxaca 2012. En este foro que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio participarán 5 comercializadoras con una oferta de alrededor de 260 franquicias. Durante el acto inaugural Luis Ugartechea Begué, presidente municipal expresó que el actual sistema económico, crecientemente globalizado y competitivo permite apostar al sistema de franquicias como una alternativa de crecimiento y generación de empleos. “En nuestro país se ha creado el Plan Nacional de Franquicias que alienta el desarrollo de determinadas empresas, mediante el apoyo integral y el acercamiento a los mercados para potenciar los desarrollos locales y regionales”, dijo. Ugartechea Begué, quien también hizo la declaratoria inaugural del evento expuso que el Ayuntamiento de la ciudad a través de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico, organiza este Primer Foro de Franquicias con la expectativa de que impacte en el circuito económico de nuestra ciudad y se pueda sentar las bases para el crecimiento de empresas oaxaqueñas y se incentive la instalación de nuevos emprendimientos. Reconoció el aporte y participación de las y los empresarios oaxaqueños que han optado por crecer bajo el esquema de

franquicias. “Me es grato nombrar a las empresas Oro de Monte Albán, Chocolate Mayordomo, Restaurante Terranova y Café la Organización, quienes compartirán su experiencia y expectativas en este esquema innovador”, agregó. Por su parte Diego Elizarrarás Cerda, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias destacó que la franquicia es un modelo de negocio que capacitar a las y los empresarios, emprendedores e inversionistas, con el fin de sembrar en ellos el interés de invertir o desarrollar sus empresas. “En Oaxaca hay 20 empresas que operan bajo el sistema de franquicias, las cuales tienen el potencial para hacer crecer su mercado a nivel nacional e internacional”, dijo. Este modelo profesionaliza los sectores para que crezcan bajo una base sustentable. Las y los empresarios interesados en aplicar este modelo deberán cubrir un nivel de madurez y marca registrada que pueda ser replicable. Durante su intervención Alberto Rojas Calvo, Director de Oro de Monte Albán dijo que en lugar de marchas, bloqueos y plantones, las y los empresarios oaxaqueños deben manejar conceptos como calidad, eficiencia, productividad y responsabilidad social para que desde su trinchera se superen estos círculos viciosos que son característica cotidiana de nuestro entorno. “Felicito a todos y todas por su presencia porque con ella demuestran una actitud positiva de superación y de visión de futuro. De

eso se trata la labor empresarial de aceptar y afrontar retos”, agregó. Afirmó que las y los empresarios deben expandir sus mercados a nivel nacional e internacional. “Habrá que certificarnos, cumplir con normas pero son conceptos que las cámaras empresariales, la secretaría estatal y dirección municipal de Desarrollo Económico tienen que incidir en estos temas para que nuestra cultura cambie”, sentenció. Integraron la mesa del presídium José Manuel Núñez Banuet Corzo, director general de Turismo y Desarrollo Económico; Fabiola Vásquez Pérez, coordinadora del Foro de Franquicias; Marcela Palacios Magaña, directora de Desarrollo y Promoción Comercial en representación de José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico y Eduardo Sumano Olivera, ejecutivo PyME de la delegación federal en Oaxaca de la Secretaría de Economía. Como invitados especiales asistieron Dulce Alejandra García Morlán, regidora de Turismo y Patrimonio Cultural; Fernando Romero Blas, presidente de la Canacintra delegación Oaxaca; Karla Oropeza Romero, directora general de Coparmex; José Luis Varela en representación de Canirac Oaxaca; Fidencio Julián Luna Santiago, rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO); Jaime Palau Ranz, presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca A. C. y Julio Palau, director de ABCD Eventos.

seguridad, pero también se puede hacer con otras dependencias que tiene que ver con el campo, porque sólo así lo haremos producir”. En el marco de la reunión de trabajo, la legisladora aprovechó para informar que el pleno del Congreso del Estado hizo un exhorto al Ejecutivo estatal para crear un fondo por 70 millones de pesos en apoyo a los productores y pescadores que fueron afectados por el huracán “Carlotta”. Además, se autorizó también un Fondo Agropecuario por 50 millones de pesos para apoyar a productores oaxaqueños, recursos que son administrados por la Secretaría de Economía, por lo tanto, los productores pueden disponer de ese fondo, el cual se tiene programado aumentar a 500 millones de pesos.

Invita Santo Tomás Jalieza a su 1ª Expo Feria Artesanal Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Del 27 al 29 de julio del año en curso de llevara a cabo la Primera Expo Feria Artesanal, Gastronómica y Cultural GAAPI 2012 en Santo Tomas Jalieza. En conferencia de prensa, el regidor de Hacienda, Antonio López, comentó que esta localidad, cuyo nombre significa “Debajo de la Iglesia”, tiene una amplia gastronomía, donde destacan los olores que de ella emanan, los higaditos, chocolate y tamales, entre otros. En este sentido, señaló que el 90 por ciento de la población vive de los telares, de ahí la importancia de este magno evento. Asimismo, agregó que buscan reactivar el turismo en esta comunidad, para que más turistas nacionales y extranjeros visiten esta localidad. El regidor de Hacienda adelantó que también buscan posicionar la marca de sus textiles, por lo que invitó a la sociedad en general a que acudan a esta feria y conozcan más acerca de su artesanía, comida e historia. Abundó que con motivo de celebrar la creación y registro a nivel nacional de la marca colectiva de artesanías de textil de telar de cintura, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, realizan este Expo Feria. En esta Feria los visitantes podrán disfrutar el viernes 27 de julio de la calenda de inauguración que partirá de la entrada de la comunidad al centro de la misma a las 11:00 horas. Agregó que ese mismo día se hará la presentación de la banda infantil de Santo Tomás Jalieza, en tanto en la explanada de la feria se realizará una exposición pictórica, donde también se presentará el Grupo de Danza Yalez. Detalló que para el segundo día, las actividades comenzarán a las 11:00 horas con la presentación de la Banda “Ilusión”, posteriormente a las 13:00 horas se llevará a cabo una conferencia sobre el rescate de zapoteco de la población impartida por Fidel Antonio.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 13 de julio de 2012

Dan emotivo recibimiento al padre Solalinde en su retorno * El sacerdote católico volvió al Albergue “Hermanos del Camino”, luego de dos meses de ausencia obligada debido a amenazas de muerte Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El padre Alejandro Solalinde regresó, tras dos meses de ausencia obligada, al albergue que dirige “Hermanos del Camino”, ubicado en el corazón de Ciudad Ixtepec, en la zona del Istmo de Tehuantepec, en donde fue recibido de manera calurosa y emotiva por parte de migrantes y de jóvenes del movimiento #YoSoy132. El párroco acudió acompañado por integrantes del Alto Comisionado de la ONU, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Solalinde salió de la capital oaxaqueña a las 8:00 horas de este jueves a bordo de una camioneta y escoltado por dos agentes federales y dos policías estatales. Su trayecto fue por tierra y no se reportaron incidentes. Durante el viaje, el sacerdote hizo varias paradas para saludar a las personas que le manifestaron su solidaridad. Solalinde llegó poco después de las 14:30 horas al albergue, donde fue recibido con música de banda, porras y muestras de cariño y simpatía de parte de miembros de su congregación, migrantes, trabajadores del albergue y ciudadanos de la demarcación En su discurso, Solalinde urgió cambiar la política migratoria del país y dijo que es necesario desaparecer el Instituto Nacional de Migración (INM) para ofrecer un trato

más humano y justo al migrante y no tratarlo como delincuente o terrorista. Representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidieron a las autoridades que protejan la integridad de Solalinde Guerra, quien dejó temporalmente el albergue tras recibir amenazas de muerte. ‘’Ésta es mi casa y los migrantes son mis hermanos. Espero que Dios me permita vida para seguir con mi misión’’, dijo el prelado al rechazar querer convertirse en mártir; “no quiero morir, quiero vivir para seguir cumpliendo con mi misión”. ADECUACIONES AL ALBERGUE El gobierno de Gabino Cué envió a la zona del Istmo de Tehuantepec, una brigada institucional para cumplir con los primeros puntos de las medidas de apremio a favor de salvaguardar la integridad del padre Alejandro Solalinde, basadas en el arreglo de la infraestructura del albergue. Personal de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable realizaron medidas para construir una barda perimetral e instalar un esquema de video vigilancia en el inmueble. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública y el Ayuntamiento de la zona acordaron la realización de patrullajes permanente dentro del polígono. Ciudad Ixtepec es un municipio ferroviario; el 70 por ciento de la Población

La UABJO a favor de la cultura de transparencia y rendición de cuentas * Cumpliremos puntualmente con la parte que nos corresponde: EMH * La institución ya era sujeta a este proceso a través de su Unidad de Enlace y el sitio www.transparencia.uabjo.mx Oaxaca, Oax.- Eduardo Martínez Helmes, Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), reconoció la labor de las y los legisladores oaxaqueños con respecto a las reformas aprobadas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ante lo cual señaló que sin duda alguna, la Universidad cumplirá con la parte que le corresponde. De acuerdo a lo anterior, el funcionario señaló que es una responsabilidad predeterminada por la federación, donde se obliga a la Universidad a rendir cuentas y es una buena estrategia que sea retomada por la Ley estatal para caminar por el mismo sentido y al mismo tiempo perfeccionar este proceso ya instaurado en la UABJO. “Es sumamente necesario que la UABJO

Eduardo Martínez Helmes

cumpla con las determinaciones expedidas por los órganos de gobierno correspondientes, dando puntual seguimiento a las indicaciones contenidas en el decreto”, aseguró. Al respecto, Martínez Helmes indicó que la Universidad ha estado sujeta a la rendición de cuentas mediante la Unidad de Enlace, donde se han puesto a consideración de quienes lo soliciten la información correspondiente a las áreas académicas y administrativas de la Institución. En ese sentido, el Rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado refirió la existencia del sitio oficial de la Institución, www.transparencia.uabjo.mx, misma que contiene información de carácter público y dónde también se puede solicitar información relacionada con los ámbitos antes mencionados. Remarcó, que en cuanto entre en vigor el decreto aprobado por el Congreso del Estado, las autoridades universitarias darán puntual seguimiento a las indicaciones contenidas en él y se informará de cada uno de los procesos que se desarrollan al interior. Agregó que se trabaja en conjunto con los directores de las 20 unidades académicas, a fin de rendir cuentas y acrecentar la cultura de la transparencia, puesto que se trata de conformar una nueva etapa en la vida institucional universitaria.

Económicamente Activa (PEA) está dedicada al comercio y a las actividades agrícolas. GRUPOS BETA En tanto, el alcalde de Ciudad Ixtepec, Félix Serrano, adelantó que en ese municipio se brinda cobijo y alimentación a los indocumentados provenientes de países centroamericanos. Indicó que cuentan con una partida especial para rentar casas de alojamiento de indocumentados que cruzan la Frontera Sur y que avanzan vía terrestre rumbo a la frontera con Estados Unidos de Norteamérica, por el territorio mexicano. Serrano Toledo precisó que poco más de 3 mil migrantes cruzan mensualmente, como paso obligado, el municipio de Ciudad Ixtepec y otras poblaciones de la región del Istmo, la mayoría lo hace a través del ferrocarril conocido como “La Bestia”. Adelantó que se trabaja de manera coordinada con el albergue “Hermanos

del Camino”, que opera la Diócesis de la Movilidad Humana en la zona, para ofrecer ayuda a los indocumentados que requieren de apoyo extraordinario. Informó que en esta demarcación tiene su base de operaciones el Grupo de Apoyo Beta, que fue conformado de un acuerdo signado por la Secretaría de Gobernación y los ayuntamientos de la zona para proteger la integridad de indocumentados. Cada ayuntamiento de la región cubre su cuota, aporta personal, equipo y materiales diversos. También se cuenta con una fiscalía especial y una oficina itinerante del Ministerio Público para responder a cualquier tipo de delito que se cometa. Un último informe entregado a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal advierte de la captura en los últimos tres meses de al menos 7 presuntos “polleros” que trataron de cobrar importantes sumas de dinero a los indocumentados para trasladarlos a la Ciudad de México y Tijuana. El padre Alejandro fue recibido, de manera calurosa y emotiva, con música de banda, porras y muestras de cariño y simpatía por parte de miembros de su congregación, migrantes, trabajadores del albergue y ciudadanos. (Foto: Max Núñez)


Marca La historia de Oaxaca

Paulina se suma a La Voz... México

Agencias México, D.F.- Paulina Rubio, una de las artistas latinas con mayor reconocimiento internacional, se integra al equipo de coaches de La Voz… México, según divulgó la empresa Televisa en comunicado. Con 30 años de experiencia como intérprete y compositora su participación tendrá un gran valor para los concursantes que participarán en la nueva emisión de este programa de búsqueda de talento. La Chica Dorada, una mexicana que además de conquistar los mercados latinos con sus interpretaciones, ya es reconocida en países como Italia, Francia, Portugal, Japón, Turquía, Grecia y

espectáculos Estados Unidos. Paulina comenzó su carrera en la exitosa banda Timbiriche, lo que la potencializó como solista, logrando vender hasta la fecha más de 20 millones de discos alrededor del mundo. Sus méritos en la industria musical le han valido los más preciados reconocimientos como el ser galardonada en tres ocasiones con el Latin Grammy, obteniendo seis premios Lo Nuestro, diez Latin Billboard, dos premios Ondas de España y seis premios VMA de MTV Latino y una Gaviota de Plata en el Festival Internacional de La Canción Viña del Mar. La intérprete de éxitos como Mío, Enamorada, El último adiós, Y yo sigo aquí, Don´t say goodbye, Baila Casanova, Te quise tanto y Ni una sola palabra, además ha grabado con destacadas y reconocidas figuras de la música como Los Tigres del Norte, Miguel Bosé, Gloria Trevi, Taboo Black Eyed Peas, Coti y Julieta Venegas. Sus giras internacionales han recorrido países como Canadá, Inglaterra, España, Alemania, Italia, Francia, Turquía y Japón. Su éxito en la radio se extiende a países de Europa y Asia. Por lo que respecta a México, 14 de sus sencillos se colocaron en los primeros lugares de popularidad. En varias ocasiones, sus temas se ubicaron en la lista Hot Latin Tracks de Billboard en Estados Unidos. En este 2012 el sencillo Me gustas tanto, que se desprende de su más reciente producción titulada Brava, debutó en el primer lugar de ventas en España, Estados Unidos y México.

Los Stones se reúnen para la foto * Los miembros de la banda británica asistieron a la presentación de una exposición en Londres con más de 70 imágenes de su trayectoria Agencias Londres, Inglaterra.- Los cuatro miembros de los Rolling Stones se reunieron de nuevo en la inauguración de una exposición fotográfica sobre los cincuenta años de historia de la banda en la galería Somerset House de Londres. El día en que se cumple medio siglo del primer directo de sus “Satánicas Majestades”, Mick Jagger (cantante), Keith Richards (guitarra), Ronnie Wood (bajo) y Charlie Watts (batería) asistieron juntos a la presentación de esta exposición con más de setenta imágenes de la trayectoria del grupo. Los visitantes, que podrán acceder gratuitamente al recinto, podrán repasar los cincuenta años de historia del grupo a través de estas imágenes, todas ellas inéditas. Fundado en abril de 1962, el icónico e irreverente grupo de Londres celebró

su concierto debut un 12 de julio de ese mismo año en la mítica sala del Soho londinense “Marquee Club” cuando su carismático cantante, Jagger, tenía solo 18 años. Cincuenta años después y con el aspecto juvenil que los caracteriza a pesar de acercarse a los setenta, los Rolling se reunieron de nuevo en la galería Somerset, donde posaron para los fotógrafos justo delante del nuevo diseño del logotipo de la banda, modificado sutilmente para conmemorar la efeméride. Además de la galería o el nuevo logotipo, los cincuenta años del debut de Jagger, Richards y compañía han conllevado la publicación del libro The Rolling Stones: 50, un repaso a la trayectoria del grupo a través de 700 imágenes, algunas de ellas inéditas.

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 9


10 ▼ Viernes 13 de julio de 2012

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Exhortan a tramitar credencial ADIMSS * El IMSS cuenta con 12 módulos de expedición en el estado de Oaxaca; 4 se ubican en la ciudad capital Oaxaca, Oax.- La delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, exhorta a la población derechohabiente a tramitar antes del 20 de julio la Acreditación ADIMSS, ya que ese día concluye la etapa de credencialización del Programa de Modernización de la Administración de los Derechohabientes y de la Prestaciones (PROMADYP). De acuerdo con el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales, Jesús Álvarez Arronte, para el IMSS es una prioridad que todos los derechohabientes cuenten con esta identificación, misma que permite agilizar trámites relacionados a los procesos de pensión, supervivencia, vigencia de derechos, subsidios y servicios médicos. Destacó que tramitar la credencial ADIMSS es un proceso fácil y sencillo, disponible en doce módulos de expedición en el estado de Oaxaca ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) número 1, 38 y 65, así como en el Hospital General de Zona número 1, de la ciudad de Oaxaca; en la UMF 64 de Tuxtepec, la número 6 de Juchitán; en los hospitales de Huatulco, de Salina Cruz, en el Hospital Rural IMSS-Oportunidades de Huajuapan

de León, la UMF 26 de Pinotepa Nacional, la 27 de Ocotlán de Morelos, y en la UMF de Tapanatepec con un horario de atención al público lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho de la noche. Entre los documentos que los derechohabientes deben presentar para el trámite destacan: un documento de identificación (credencial para votar o pasaporte vigente), documento de nacionalidad (acta de nacimiento, o carta de naturalización), comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor

a tres meses (luz, agua, teléfono, gas), constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y proporcionar el número de Seguridad Social del asegurado (este aparece en el carnet de citas médicas y consta de 11 dígitos). Para pensionados, es indispensable llevar el último comprobante de supervivencia, resolución de pensión o credencial de pensionado. En el caso de los hijos de asegurados menores de edad, el documento de identificación puede ser la credencial escolar con fotografía, o la

INEGI y Museo del Palacio presentan exposición “Conociendo Oaxaca”

* En el marco del 80 aniversario de La Guelaguetza, el INEGI y el Museo del Palacio presentan información estadística y geográfica de manera amena y divertida

Mujer istmeña y gemelos, salvados por el IMSS * El IMSS en Oaxaca suma esfuerzos para abatir muerte materna Oaxaca, Oax.- La oportuna y especializada atención médica que brindó el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) con intervención multidisciplinaria ante una emergencia obstétrica del Hospital General de Zona No. 1 en Oaxaca, a María del Carmen Ruiz José de 27 años de edad, originaria de Chahuites en el Istmo de Tehuantepec, permitió salvarle la vida. Es así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), suma esfuerzos para abatir la muerte materna en el Estado de Oaxaca. María del Carmen, el 20 de junio, acudió a su cita con el ginecólogo en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No.2 en Salina Cruz, (HGZ/MF No.2) tenía las piernas hinchadas, la presión arterial elevada y disminución importante de plaquetas, eran síntomas de una preclampsia severa.(Síndrome de Hellp). Con 36 semanas de gestación de un embarazo gemelar, y ante la gravedad del

boleta de calificaciones del año escolar en curso con fotografía. Es importante mencionar que dicha credencial facilita procedimientos como: vigencia de derechos, alta de asegurados en unidades de medicina familiar y cambio de adscripción, registro de beneficiarios, control de supervivencia, pago de pensión, hospitalización programada, solicitud de visita domiciliada, préstamos de pensiones y citas médicas, etc.

caso, es enviada el mismo día en ambulancia al Hospital General de Zona No. 1 en Oaxaca. Al llegar a éste, el ERI integrado por directivos, médicos ginecobstetras, intensivistas, anestesiólogos, enfermeras, laboratoristas, personal de banco de sangre, de intendencia, de trabajo social, ingresa a María del Carmen al área de Tococirugía en donde se le trasfunden diez paquetes de concentrados plaquetarios y posteriormente plasma fresco. El 21 de junio a las 8:00 horas, es intervenida quirúrgicamente con éxito. María del Carmen dio a luz a dos varones que pesaron 2 kilos 50 gramos, talla 46 cm y 2 kilos 200 grs, talla 44.5 cm. Uno de los gemelos se ingresó a la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales (UCEN), el cual actualmente se encuentra estable y en buenas condiciones. A María del Carmen, posterior a la cirugía, se le traslada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para el control de su presión arterial y normalización del déficit

plaquetario. Egresa de UCI el 24 de junio y es dada de alta en días posteriores El Coordinador de Ginecología del HGZ No.1, David Rey Vásquez Martínez precisó que el síndrome de Hellp es una complicación obstétrica que frecuentemente se presenta en el tercer semestre o en el post-parto de mujeres jóvenes. La mortalidad de la madre y el producto se eleva. El diagnóstico es tardío por las características que presenta: tensión arterial elevada; náuseas, vómitos, inflamación del hígado, visión borrosa, edema y fuertes dolores de cabeza entre otros. Indica que la preeclampsia es una complicación médica del embarazo llamada también toxemia del embarazo y se asocia a hipertensión. La presión arterial es el signo más notorio de la enfermedad por lo que debe diagnosticarse y tratarse rápidamente ya que en casos severos ponen en peligro la vida del feto y la madre. “A lo mejor no lo estuviera contando hoy”, dice María del Carmen, pero gracias a los médicos, enfermeras y todo el personal que me atendió durante mi estancia en este hospital, “salimos bien los tres. Ahora estoy con mis bebés”. Casos de éxito que se suman y que reflejan el “trabajo en equipo” que está dando el IMSS-Oaxaca para poder alcanzar el objetivo de una de las iniciativas de la Dirección General: “Abatir la Mortalidad Materna”, y que es de seguimiento muy de cerca por el doctor Luciano Galicia Hernández, delegado estatal y el doctor Rosalino Vásquez Cruz, jefe de Prestaciones Médicas.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Museo del Palacio (MUPAL), con motivo de la celebración del 80 aniversario de la Guelaguetza, inaugurarán la exposición temporal “Conociendo Oaxaca”, la cual estará abierta al público del 13 de julio al 10 de septiembre del presente año, en la planta baja de dicho museo situado en el centro de la capital oaxaqueña. La exhibición muestra lo más representativo de las ocho regiones del estado a través de la información estadística y geográfica asociada. Ésta integra elementos didácticos que le permitirán al visitante conocer datos de nuestra población, nuestra geografía, economía y cultura. La exposición cuenta con personal capacitado del INEGI y del MUPAL para realizar visitas guiadas a los asistentes. La exhibición es una opción más de aprendizaje y diversión que tendrán los visitantes y turistas que acudan a las fiestas de la Guelaguetza en este periodo vacacional. Los asistentes tendrán la oportunidad de ver mapas coloridos en relieve, poner a prueba sus conocimientos geográficos interactuando con video-juegos y hasta vestir un atuendo típico de alguna de las regiones de Oaxaca.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 11

Clausuran semestre de actividades en Casa de la Cultura Cuicateca * Refrenda el edil Jorge Gil López Esteva compromiso con la cultura y tradiciones

Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con alegría y la satisfacción de haber cumplido, la directora de la Casa de la Cultura Cuicateca, Inés León Enríquez, acompañada de los profesores de artes plásticas y daza, llevaron a cabo la clausura de actividades en este semestre, asistiendo el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, la regidora de educación, cultura y deportes, Ofelia Flores Merino y demás

integrantes de su cabildo. En su mensaje, León Enríquez reconoció el interés y apoyo por parte de la presente administración de gobierno trienio 2011-2013, “trabajando en conjunto se ha podido impulsar la cultura y tradiciones por años olvidadas, es necesario una mayor inversión económica por parte del secretario de las Culturas y Artes, Andrés Webster Henestrosa, para

Alumnos del COBAO se capacitan en oratoria y declamación Oaxaca, Oax.- Alumnos de diversos planteles del COBAO que competirán en el Encuentro Sur Sureste que se celebrará en Acapulco, Guerrero, se preparan en los campos de oratoria, declamación y debate juvenil, con el director del Instituto de Desarrollo Personal y Expresión Corporal, Jorge Cruz Pineda. Más de 20 jóvenes por espacio de 8 horas diarias, reciben el curso-taller de voz, dicción y expresión corporal, donde se aplican diversas técnicas de respiración y dicción, así como de expresión corporal que les permita mejorar sustancialmente las formas como se desenvuelven en un escenario y evitar el pánico escénico.

El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que tanto la oratoria como otras especialidades donde la voz y la expresión corporal son parte fundamental, requieren una gran técnica y dominio absoluto de la persona y el público, de tal manera que se pueda transmitir con fluidez y seguridad lo que se quiere manifestar. La voz y sus inflexiones son parte medular, de ahí que las técnicas de respiración son básicas para toda persona que se dedique a la oratoria, el canto, teatro o la declamación, por ello este curso es de vital importancia para que los jóvenes que participarán tengan dominio absoluto del escenario, señaló.

este Casa de la Cultura, la cual tiene un rezago de más de 20 años tanto en instalaciones, como en la adquisición de distintos materiales necesarios en cada taller”, dijo. Pese a todas las dificultades cotidianas que enfrentamos, agregó, “estamos dispuestos a vencer los

diferentes obstáculos que se presenten y rescatar, promover e impulsar lo más preciado para un municipio, estado y país, su historia, recordando que una nación sin historia no tiene futuro”. Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a todos los participantes en el taller de artes plásticas, continuando con un gran espectáculo al ejecutar el grupo de danza bailables tradicionales de cada una de las 8 regiones de Oaxaca. Para clausurar estas actividades, el presidente municipal Jorge Gil Lope Esteva refrendó el compromiso de continuar atendiendo las actividades a efectuarse, “las tradiciones y cultura en cada población se tienen que rescatar, promover e impulsar, y en ello estaremos trabajando de manera coordinada con cada profesor”, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

Inician acciones del Programa Hábitat en Huajuapan de León * En 2012 se ejercerán en mezcla de recursos más de 48 mdp Huajuapan de León, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el estado de Oaxaca y el municipio de Huajuapan de León, en mezcla de recursos destinaron para el presente año 48 millones 241 mil 844 pesos en obras, acciones y planes de desarrollo en beneficio de las familias más necesitadas del municipio. El subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de la SEDESOL, Arq. Bertoldo Leyva Castro, y el presidente municipal de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, dieron el banderazo de obras y acciones en la agencia de Santa María Xochixtlapilco, colonia Niños Héroes y en la colonia Aviación segunda sección. Con una inversión total en mezcla de recursos por un monto de 745 mil 734 pesos, ambos funcionarios dieron el banderazo de inicio de obra de la construcción de pavimento y guarniciones de concreto hidráulico en la calle Guadalupe Victoria en la agencia de Santa María Xochixtlapilco; asimismo, en la calle Matamoros en la colonia Niños Héroes, inauguraron la obra de construcción de la red de agua potable con una inversión total de 93 mil 40 pesos.

De igual manera, con una inversión de 6 millones 385 mil 396 pesos se inició la obra de sustitución del subcolector de drenaje sanitario en La Barranca El Tadando de la colonia Aviación Segunda Sección, debido al aumento de la demanda por el crecimiento de la población, además de que la tubería existente ya se encuentra en un estado deficiente debido a sus 25 años de antigüedad. Finalmente, en el Centro de Desarrollo Comunitario y con el objetivo de capacitar a las personas y fomentar el espíritu emprendedor al adquirir conocimientos y habilidades a partir

de los cursos, brindando las técnicas necesarias para generar autoempleo e impactar de esta manera en su economía y elevar por lo tanto su calidad de vida, iniciaron acciones sociales por un monto total en mezcla de recursos del orden de 605 mil 838 pesos. En su intervención, el funcionario federal y municipal, destacaron que “con la suma de esfuerzos se puede ir superando todas las necesidades de las colonias y que impactan directamente en beneficio de la ciudadanía como es la introducción de la red de agua potable, la pavimentación de calles y la introducción de drenaje”.

Reconocen labor y trayectoria de abogada cuicateca * Dominga Isabel Velásquez ha actuado con responsabilidad, profesionalismo y ética profesional, señalan pobladores Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Distintos reconocimientos recibió en el marco del Día del

Dominga Isabel Velásquez Castellanos

Abogado, Dominga Isabel Ramírez Castellanos, quien a más de 9 años de ejercer esta profesión, ha logrado con dedicación, esfuerzo y sacrificios ganarse la confianza en este municipio de Cuicatlán de distintos sectores de la sociedad a quienes con responsabilidad, profesionalismo y ética profesional ha sabido atender. Por ello, amas de casa, matrimonios, comerciantes, transportistas, pequeños empresarios en esta tierra del canto, informaron que “es difícil encontrar a un profesionista con vocación de servicio y honorabilidad, cualidades de quien se ha identificado en representar a los sectores más desprotegidos en barrios, colonias, agencias de este municipio y comunidades circunvecinas. Al celebrarse el Día del Abogado, es un sen-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

cillo, pero importante reconocimiento que la ciudadanía Cuicateca hace a esta joven profesionista quien a través de los años se ha ganado el reconocimiento y amistad de la población”. Por último Isabel Velásquez Castellanos, agradeció a los sectores sociales por brindarle su confianza, “vamos a continuar estudiando, actualizándonos para ser más eficientes en cada uno de los servicios que otorgamos; estamos contentos, pero no satisfechos; sabemos que falta mucho camino por recorrer, que tenemos una gran responsabilidad, pero no podemos fallar, siempre ante las distintas instancias exigiremos la aplicación de la ley pronta, clara y expedita”, aseveró. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

SSO y SNTSA entregan becas a hijos de trabajadores Por David Reyes Juárez

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Al realizar la entrega de 284 becas a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, Carlos Cruz Pérez, reconoció la labor humana y profesional de los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca. Acompañado del dirigente estatal de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, SNTSA, Jenoé Ruiz López, apuntó la solidaridad y la coordinación de esfuerzos por parte de la dirigencia y los servicios de salud. Se entregaron 209 becas por obtener un promedio de 8 a 9.4 y 75 por el promedio de 9.5, con una donación de 376 mil pesos a nivel regional, señaló. Ruiz López detalló que en todo el estado se distribuyeron dos mil 280 becas, con un fondo de dos millones de pesos a través de la mezcla de recursos sindical y de la Secretaría de Salud a nivel federal. Los niños, además de su beca correspondiente de mil 800 pesos, recibieron un paquete escolar integrado por útiles escolares, diccionarios, enciclopedias, etc. Y es que en el actual gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se realiza la gestión constante de recursos para brindar un servicio de calidad y calidez a los familiares de los trabajadores. Por su parte, el secretario de la subsección dos del SNTSA, Oscar Gómez Hernández, agradeció la confianza de la base trabajadora, “la gestión a través de la delegación sindical y la subsección número dos continuará”, señaló. Finalmente, el jefe del sector en la zona, Carlos Cruz Pérez, exhortó a los beneficiados a continuar con sus estudios para mantener un excelente promedio y en un futuro ser un profesionista y el orgullo de sus padres.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Viernes 13 de julio de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 13

Pide diputada Gallegos difundir información para prevenir embarazos y violencia sexual * Advierte la Legisladora que aún se desconocen los beneficios que otorga la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, que señala las garantías de las féminas para una vida libre de violencia San Raymundo Jalpan, Oax.- La presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, propuso al pleno de la LXI Legislatura exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado y al Secretario de Salud a implementar campañas de información sobre los riesgos de los embarazos en la adolescencia, así como los abusos y violencia sexual en el noviazgo y la familia. Y es que a pesar de existir ya la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, en la que se encuentran establecidas las garantías de las mujeres a una vida libre de violencia, no se han implementado campañas que den a conocer estos derechos a todas las féminas de la entidad. Por ello, la Diputada panista señala

en su exposición de motivos que los avances legislativos en el Estado no han impactado ampliamente en la realidad de la juventud oaxaqueña y, por ello, “a los diputados nos falta mucho por hacer”. Consideró que “necesitamos también una transversalidad en las políticas públicas que generen los cambios que la sociedad requiere”. La representante popular afirmó que no basta solamente decretar en la Ley que las mujeres tienen derecho a una vida sin violencia, pues en la realidad no lo transformamos en hechos. “Los legisladores debemos velar porque las leyes se traduzcan en hechos reales y efectivos a lo largo y ancho de la entidad, y que beneficien a las mujeres de las comunidades más alejadas de las ocho regiones del Estado”, subrayó. En su iniciativa con punto de

acuerdo, la Presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género dio a conocer cifras de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, de las cuales se desprende que el 63 por ciento de las mujeres han sufrido violencia en el noviazgo y el 41.4 por ciento de mujeres casadas sufren violencia de sus esposos. Gallegos Carreño enfatizó que las mujeres que han padecido violencia en estas circunstancias, aparte de las lesiones físicas corporales que les son provocadas, también sufren daños emocionales que afectan la salud sexual y reproductiva de las adolescentes. Dijo que en la etapa de la adolescencia es cuando muchas veces se provocan embarazos no deseados o abortos clandestinos, lo cual representa un

problema de salud pública en el Estado. La representante popular recalcó que es urgente encontrar mecanismos para que las mujeres y hombres en etapa adolescente accedan a la información y métodos de planificación familiar.

Esperan hoteleros repunte de hospedaje en Huajuapan * Para el cierre de las fiestas del Bicentenario esperan una ocupación del 50 por ciento IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Roberto Rendón, hotelero de la Ciudad de Huajuapan, señaló que la ocupación en esta demarcación es de 30 por ciento, pero esperan un incremento de hasta el 50 por ciento para el cierre de las festividades del Bicentenario. Comentó que por iniciar el periodo vacacional, algunos hoteles, casas de estancia y moteles muestran una ocupación del 30 por ciento, pero esto podría mejorar a partir del 21 de julio, fecha en que inicia el cierre de las festividades en Honor al Señor de los Corazones, o la Feria del Bicentenario, y que durará hasta el 24 del mismo mes ya que, dijo, muchas personas esperan estos días para arribar al municipio. Comentó que esta semana es una de las más bajas en ocupación, “ya que algunos tienen familiares en distintas demarcaciones del país y optan por viajar, ahorrándose el hospedaje, lo que provoca bajas en el mercado hotelero, pero al llegar la temporada de fiesta en esta zona suben los registros de clientes”. Indicó que suelen recibir visitantes de diversas partes de la República como: Puebla, Ciudad de México, Guadalajara, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Chihuahua, Hidalgo, Estado de México, sólo por mencionar

algunos, y anunció que las acciones que están emprendiendo algunos hoteles de la ciudad es manejar algunas ofertas. Añadió que carecen de un programa gubernamental en donde puedan mostrar el catálogo de hoteles con ubicaciones y demás, lo que facilitaría a los visitantes para saber en dónde se podrían hospedar y, con ello, la ocupación aumentaría más; indicó que la mayoría de las personas buscan lugares que cuenten con todos los servicios como alberca, estacionamiento, entretenimiento y demás. Finalmente, aseveró que una situación que afecta a que el turismo en Huajuapan sea bajo, “es que las carreteras que conducen a este municipio se encuentran en pésimas condiciones y las personas buscan otros destinos turísticos por visitar para evitar transitar por esta zona de la Mixteca”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 13 julio de 2012

Señala López López

Contará la Mixteca con Fiscalía en delitos contra la mujer * También se contempla abrir una oficina similar en Huajuapan, señala el Procurador estatal IGABE

Huajuapan de León.- El Procurador de Justicia del Estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, dio a conocer aquí que están por inaugurar una Fiscalía en delitos contra la mujer en la ciudad de Tlaxiaco, a raíz de que en los últimos años se han registrado un número serio de delitos cometidos contra las féminas. Detalló que esta instancia atenderá a todas las mujeres de la región de la Mixteca, en donde podrán acudir a interponer sus denuncias correspondientes, ya sea por crímenes contra mujeres o por violencia intrafamiliar que actualmente prevalece en esta parte del estado. Señaló que esta Fiscalía pretende dar una atención de manera integral pues contará con médicos generales, psicólogos, entre otras áreas que se darán a conocer en su momento, pues

el objetivo es dar un trato especial a cada uno de los casos que se vayan presentando. Asimismo, dio a conocer que en la

zona triqui ha disminuido el índice de asesinatos en comparación con años anteriores debido a la detención de algunos líderes de organizaciones que

Manuel de Jesús López López

Se plantan padres de familia en Subprocuraduría de Huajuapan * Piden detener a culpable de atropellamiento de un joven de 13 años de edad IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Padres de familia de Vladimir N.N, joven de 13 de años de edad quien fue atropellado en la calle Jiménez en la colonia Centro, se plantaron frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PJG) con sede en Huajuapan, para denunciar los presuntos actos de corrupción de que fueron víctimas por parte de dos peritos de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca. El grupo de manifestantes llegó a las instalaciones aproximadamente a las 10:00 horas, para cerrar las puertas principales de este edificio gubernamental en donde

colocaron cartelones y lonas para exigir justicia por los hechos registrados el pasado 5 de julio. En entrevista, la madre del menor, Yaneth Aurora Reyes Valle, dijo que durante las investigaciones hubo actos de corrupción por parte de dos peritos pues estos dictaminaron a favor de Evaristo Javier López Lujan, el presunto responsable ya que horas después salió libre, por lo que exigió un alto a este tipo de corrupción del que fue víctima. Agregó que ella no quiere lucrar con la salud del menor, pero sí pide justicia, pues independientemente de todos los gastos

médicos que se han dado hasta el día de hoy, no sabe si su hijo quede bien ya que sufrió una fractura en la pierna derecha y tuvo que se intervenido quirúrgicamente en donde tuvieron que gastar más de 50 mil pesos en efectivo en un nosocomio particular. Asimismo, pidió que se detenga nuevamente al presunto responsable López Lujan, pues éste –señaló- cuando atropelló al menor conducía en estado de ebriedad, y esto se pude comprobar, aseguró, ya que el personal de Tránsito del Estado presentó un dictamen en donde se comprobó que dicho individuo se encontraba bajo los efectos del alcohol. Dijo que permanecerá afuera de las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca hasta que le den solución y, de no hacerlo, amenazó con manifestarse el 24 de julio en las afueras de la iglesia del Sagrario Diocesano, esto mientras se realice la peregrinación del Señor de los Corazones. Por su parte, el titular de la Subprocuraduría, Víctor Alonso Altamirano, dio a conocer que ya se tomaron cartas en el asunto, por lo que en las próximas horas llegarán peritos de la ciudad de Oaxaca quienes tomarán nuevamente la investigación de los hechos y con esto se pueda dar una solución satisfactoria a ambas partes, aseveró.

se encargaban de generar la violencia. Resaltó que cada fiscalía que existe en cada uno de los distritos, “tiene la facultad de brindar la asesoría que las féminas llegaran a necesitar”, y anunció que tienen previsto aperturar otra fiscalía de delitos contra la mujer en Huajuapan. Finalmente, dijo que el índice de denuncias por violencia intrafamiliar es preocupante, sin embargo, reconoció que están concientes de que gran número de los casos no son denunciados por las víctimas, principalmente porque están atemorizadas o amenazadas por sus parejas o, simplemente, “porque desconocen que existen áreas que pueden darles cobijo y atención”, por ello, les exhortó a que busquen ayuda, con el fin de evitar que sigan viviendo esa situación.

Exhortan a tomar precauciones ante fuertes lluvias Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPN), hace un llamado a la población en general a extremar precauciones ante la presencia de lluvias fuertes a intensas en la Cañada, Cuenca del Papaloapan, Istmo, zonas serranas, probables en la Mixteca y Valles Centrales y, de menor intensidad, en la Costa. Lo anterior, debido a un canal de baja presión que se extiende en el sureste del país y sur del Golfo de México en interacción con la depresión tropical 6 –E, lo que propicia la entrada de aire marítimo al interior del estado. Protección Civil exhorta a la población en general a mantenerse atenta a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, extremar precauciones pertinentes ante lluvias y vientos fuertes y tormentas eléctricas. A la población ribereña que habita en zonas bajas y en márgenes de ríos y arroyos le pide dar respuesta rápida por una posible avenida extraordinaria especialmente en el Istmo y Costa; al tránsito vehicular que transita en zonas serranas por posibles derrumbes y deslaves, además de atender las indicaciones emitidas por Protección Civil de su localidad.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 15

A partir del 23 de julio

Presidirá Nuncio Apostólico festividades religiosas en Huajuapan IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El párroco del Sagrario Diocesano, Porfirio Franco Ortiz Osorio, indicó que este 23 de julio el Nuncio Apostólico, Christopher Pierre, pedirá a los políticos, en especial a los ganadores de la pasada contienda electoral, pongan sus ojos en el municipio de Huajuapan de León, ya que es una comunidad abandonada. “El Nuncio Apostólico tendrá una participación importante para las fiestas del Bicentenario en esta localidad, por lo que pedirá a los políticos que pongan sus ojos

Porfirio Franco Ortiz Osorio

en este municipio, que aunque es muy rico en cultura y tradiciones, también tiene hambre y necesidad de crecer y ser atendido por sus gobernantes, ya que es uno de los que más migrantes tiene en la Unión Americana y esto debe terminarse aplicando buenas leyes”, destacó. Dijo que es importante que los habitantes se unan en todas la fiestas, “pero también para hacer manifestaciones de amor y de fe como la que se estará celebrando el próximo 23 de julio”. Añadió que así como este año es importante para Huajuapan, también lo fue para todo el país, pues se eligieron a los gobernantes, y prometieron un cambio importante, por lo que exhorta a los habitantes a exigir a los funcionarios cumplan con sus obligaciones. Añadió que dentro de las actividades o participaciones que tendrá Cristopher Pierre en Huajuapan está la Eucarística del 23 de julio en honor al Señor de los Corazones, además de que en la pere-

grinación del 24 de julio, celebrando el rompimiento o del Sitio mas largo de la Guerra de independencia el cual duro 111 días, dará un mensaje de paz a la población católica. Especificó que estas actividades del Bicentenario están acompañadas de historia, fe y tradición, “por lo que es necesario que no únicamente la ciudadanía se interese, sino también los políticos, ya que es una de las comunidades mixtecas más representativas a nivel mundial por sus legado”, por lo que insistió en el hecho de que Huajuapan debe ser considerado por el presidente electo, Enrique Peña Nieto. Además, sostuvo que el jerarca de la Iglesia Católica arribará a estas tierras mixtecas “con la convicción de buscar la manera de enseñar a toda la comunidad buenas costumbres y un mensaje de paz con la finalidad de que todos se hermanen en los tiempos difíciles que vienen, distinguidos por estar llenos de inseguridad”, aseguró.

Recibe IEEPO pliego petitorio de alumnos de ENSFO * La comisión estudiantil representativa dio ocho días de plazo para la atención de sus demandas contenidas en 50 puntos Oaxaca, Oax.- El encargado de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, acompañado del Subsecretario de Asuntos Jurídico y Derechos Humanos, Dagoberto Carreño Gopar, y Edmundo Hernández Gavilán, Coordinador Regional en Valles Centrales de la Subsecretaría de Operación Regional, ambos de la Secretaría General de Gobierno y de funcionarios del IEEPO, recibió la noche del miércoles el pliego petitorio presentado por la comisión estudiantil representativa de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO). En el encuentro celebrado en las instalaciones del IEEPO, Everardo Torres -a nombre de los alumnos normalistas- afirmó que el pliego de 50 puntos, no es producto de ocurrencias de sus compañeros, sino resultado

del consenso logrado entre más de dos mil estudiantes, de modo tal que las peticiones reflejen el interés y las necesidades prioritarias de la ENSFO.

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

gobernador Gabino Cué Monteagudo, por ello se trabaja en forma permanente para fortalecerla, dijo. Agregó que el IEEPO hará las gestiones pertinentes para dar respuesta a las peticiones contenidas en el pliego recibido la noche del miércoles, “lo haremos hasta el límite de nuestras capacidades económicas, para apoyarlos en su formación académica”. La comisión estudiantil representativa fijó un plazo de ocho días, para que el instituto dé una respuesta satisfactoria a las demandas contenidas en el documento entregado. En la reunión estuvieron presentes los coordinadores generales de Educación Básica y Normal, Fernando Espinoza Cuevas, y de Administración y Finanzas, Nemesio Ibáñez Aguirre, y Pedro Castillo Subjefe Académico del nivel de Formadores de Docentes del IEEPO.

BUFETE JURIDICO

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Al recibir el pliego petitorio, Iturribarría Bolaños destacó el interés del gobierno del estado por la educación, eje central de la política de la administración del

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Asegura su dirigente, Francisco Ángel Maldonado

Los abogados, comprometidos con la gente * Festeja en Juchitán la Barra Oaxaqueña de Abogados el Día del Abogado; en la ciudad de Oaxaca, homenaje a los abogados fallecidos

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Al conmemorar aquí el “Día del Abogado”, el presidente estatal de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C., licenciado Francisco Ángel Maldonado Jr., dijo que la asociación civil que representa seguirá caminando al lado de la gente porque a ellos se debe. Como parte de esta agrupación, que tiene presencia en todo el estado, el directivo anunció la creación del Departamento de Denuncias y Quejas, que funcionará como órgano central de recepción de quejas y seguimiento a las denuncias ciudadanas en contra de los malos funcionarios públicos. Solicitó el apoyo de la ciudadanía para llevar a “juicio popular” a los funcionarios desleales, “a quienes –dijodebemos erradicar del poder público”. Asimismo, se pronunció porque el cargo de Procurador de Justicia sea de elección popular, al igual que los nombramientos de magistrados, jueces y ministerios públicos, ya que dijo con esto se le dará verdadera independencia al Poder Judicial. FUE DÍA DE FIESTA EN JUCHITÁN Este jueves 12 de julio, fue un día de fiesta en la región del Istmo, y es que la Ciudad de Juchitán de Zaragoza fue elegida como lugar sede para celebrar de forma majestuosa el “Día del Abogado”, festejo que desde hace más de 20 años se lleva a cabo a iniciativa de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes en Derecho Independientes, A.C. El festejo inició en punto de las 18:00 horas en el salón del Foro Ecológico, A.C. lugar en donde se dieron cita los integrantes de la directiva estatal, encabezados por el presidente, licenciado Francisco Ángel Maldonado Jr., y el presidente de la Comisión de Honor y Justicia, licenciado Herón Justo Canseco Pérez, acompañados de las delegaciones de Salina Cruz, Tapanatepec, Juchitán de Zaragoza, Ciudad de Ixtepec, Matías Romero, Santo Domingo Tehuantepec, y San Pedro Tapanatepec-Zanatepec. Todos ellos se dieron cita para ho-

menajear y distinguir a los abogados más sobresalientes de la región, contando además con la presencia de los integrantes del Cabildo del Municipio anfitrión de Juchitán de Zaragoza. El evento fue aperturado por el licenciado Arturo Chiñas Salinas, delegado presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C., en Juchitán de Zaragoza, quien enfatizó la enorme labor de los abogados litigantes y ponderó la buena relación entre los funcionarios que procuran justicia y los

que la imparten. Acto seguido, fueron entregados los Diplomas al Mérito, destacando el otorgado a la licenciada María del Carmen Chiñas Salinas, entre otros. De la misma forma, fueron entregadas las Medallas al Mérito “Benito Juárez” que en esta ocasión fueron para los licenciados Heriberto Orozco Cruz y Víctor Vargas Calzado. Finalmente, la Presea “Huaxyacac” fue entregada como la máxima distinción al Municipio de Juchitán de Zaragoza.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3411 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 13 de julio de 2012 ▼

Entregan 400

Precio del ejemplar $5.00

auxiliares auditivos * El Gobernador Rafael Moreno Valle y la presidenta del SEDIF entregaron aparatos auditivos a 201 personas de escasos recursos de 85 municipios de la entidad * Reconocen trabajo corresponsable de Fundación Telmex

Información en página 3A

Con apoyo de gobierno federal

RMV encabeza remodelación de la ex-hacienda de Chautla

Rehabilitarán suelos para sostener flora y fauna

Información en página 2A

Información en página 2A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 13 de julio de 2012

RMV encabeza remodelación de la ex-hacienda de Chautla * Se aplicará una inversión por más de 39 mdp para promover más turismo San Salvador El Verde, Pue.- Con una inversión de 39 millones 950 mil pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició la segunda etapa de la remodelación de la Ex-Hacienda de Chautla. El Mandatario estatal recordó que el rescate de este histórico inmueble comprende dos fases, de acuerdo con los convenidos alcanzados con la Secretaría de Turismo federal. Los trabajos, dijo, comprendieron la instalación de adocreto en la vialidad de acceso, sistema eléctrico, saneamiento, pintura y remozamiento del Castillo. Moreno Valle reiteró la impor-

tancia que otorga su administración al impulso del potencial turístico que existe en diversas regiones del estado, como es el caso de la ExHacienda de Chautla, que requería una atención especial para seguir siendo un atractivo para el turismo, las nuevas inversiones y generación de empleos. El Ejecutivo estatal dijo que el Tianguis Turístico 2013 será una gran oportunidad para mostrar a Puebla al país y al mundo como un estado con vasta riqueza turística a través de su gastronomía, monumentos históricos, zonas naturales y, sobre todo, por la hospitalidad de sus habitantes.

Con apoyo de gobierno federal

Rehabilitarán suelos para que puedan sostener flora y fauna * Por medio de diversas obras de conservación de suelos que implican roturación de suelos, obras de captación de agua y reforestación, se invertirá en el programa especial CUSTF poco más de 33 mdp Puebla, Pue.- El programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso de Suelo (CUSTF), impulsado por Gobierno Federal a través

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de la Comisión Nacional Forestal, Conafor, promueve de manera particular la recuperación de aquellas zonas forestales con suelos degradados en nivel extremo, esto es el suelo

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

rocoso sin posibilidades de sostener vida. Bajo este esquema se atenderán este año 16 predios con una superficie total de 1,500 ha, cuya inversión total rebasa los 33 millones de pesos. Los predios adheridos al programa se localizan en los municipios: Acatzingo,

Aquixtla, Atzizintla, Cañada Morelos, Chignahuapan, Huehuetlán el Grande, Ixtacamaxtitlán, Santa Inés Ahuatempan, San José Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López y Zapotitlán, informó la dependencia en Puebla. Para resarcir el daño, este programa propone recursos durante tres años para que mediante trabajos que implican la roturación de suelos, obras de captación de agua y reforestación, se garantice la restauración total del suelo y una sobrevivencia de la planta mínima de un 80%. Otra de las ventajas de estos proyectos es que no existe un límite de recursos por hectárea, ya que cada predio tiene su diagnóstico particular para recuperarse y, mientras se justifique la inversión con resultados evidentes, se otorga el apoyo. Para finalizar, la dependencia informó que también se harán trabajos para conservación de suelos por medio del ProÁrbol como cada año. De esta manera, 1,380 ha. serán beneficiadas bajo el concepto Conservación y Restauración de Suelos, con un monto superior a los 4 mdp y en la categoría Mantenimiento de Obras y Prácticas de Conservación de Suelos, son 148 ha. más con un monto de 192 mil pesos.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 3A

Gobernador y presidenta del SEDIF entregan 400 auxiliares auditivos * Beneficiadas, 201 personas de escasos recursos de 85 municipios de la entidad * Reconocen trabajo corresponsable de Fundación Telmex Puebla, Pue.- Más de 200 personas de escasos recursos de 85 municipios de la entidad, fueron beneficiadas con la entrega de 400 auxiliares auditivos por el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. En el evento, Moreno Valle resaltó la suma de esfuerzos de Fundación Telmex, quien desde el inicio del gobierno ha participado de manera corresponsable, en un esquema uno a uno, para poder acercar apoyos a los grupos vulnerables. El mandatario estatal precisó que mientras exista la voluntad de Fundación Telmex por participar, el gobierno tendrá la disposición y los recursos para hacer crecer programas como el que en esta ocasión benefició a personas con

discapacidad auditiva de 2 a 85 años. Sentenció que los auxiliares auditivos entregados cambiarán la vida de las personas, ya que el no poder escuchar representa una desventaja en el desarrollo personal y profesional. Por su parte, la Presidenta del Pa-

tronato del Sistema Estatal DIF dio a conocer que Puebla se ubica, en el contexto nacional, como el quinto estado con mayor número de personas con algún grado de discapacidad auditiva. Alonso de Moreno Valle se congratuló de seguir contando con el respal-

do de la iniciativa privada para hacer crecer los resultados de este programa, por lo que reconoció a Fundación Telmex, con quien ya se han materializado tres entregas en beneficio de cerca de 1,200 personas con discapacidad en el estado a quienes, dijo, no sólo se les brinda la posibilidad de oír, sino de contar con una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Finalmente, felicitó a los beneficiarios a quienes les ratificó su tarea de sumar más manos a esta causa que permite a los poblanos contar con mejores oportunidades para salir adelante. Por su parte, el subdirector comercial de Telmex, José Chaya, refrendó el compromiso de la compañía con el Gobierno del Estado, a favor de los grupos vulnerables de México.

Luego del 1 de julio

Interpretan voto de mexicanos en el extranjero Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Ante la confirmación de que más del 42 por ciento de los votos en el extranjero fueron para Josefina Vázquez Mota, 39 por ciento para Andrés Manuel López Obrador y 15.62 por ciento para Enrique Peña Nieto, surgen interrogantes acerca de por qué este último no resultó triunfador en esta modalidad de voto, por qué no se repitió el triunfo de la ex candidata de blanquiazul como en el exterior y qué pasó con el ex candidato del PRD al quedar en segundo lugar, cuando se esperaba que fuera triunfador en la elección del extranjero. Adolfo Laborde Carranco, catedrático del Tecnológico de Monterrey, explicó que en el caso de la primera pregunta, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “mostró una actitud tibia y posiblemente distante con los mexicanos que viven en el extranjero. Primero porque tras la derrota del año 2000, no contaban con la maquinaria política y los recursos humanos y económicos para sumar simpatizantes a su partido”. Sin embargo, el académico no consi-

deró a estas causas como las fundamentales de la derrota, sino que la mayoría de los migrantes mexicanos que abandonaron el país antes y después de la era priísta, de alguna manera culparon a este partido por ser el responsable de su salida y de todos los males de México. “Sea cierto o no, esto ha sido un argumento recurrente que explica de alguna manera fácil la preferencia política de los migrantes, por lo menos los que no votaron por el PRI”, mencionó Laborde Carranco. En el caso de la ex candidata del PAN, el académico consideró que la simpatía hacia ese partido se dio gracias a una ofensiva institucional con recursos humanos y económicos por parte de los dos gobiernos panistas. Primero, Vicente Fox colocó a los migrantes mexicanos radicados mayoritariamente en los Estados Unidos en el escenario nacional, incluso los llegó a llamar héroes nacionales, y como parte estratégica de su política exterior en la relación bilateral con los Estados Unidos.

De esta forma, Laborde Carranco expuso que se conformó el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), considerado el brazo político del panismo en el exterior. Paralelamente a esto, se alinearon una serie de programas gubernamentales, sin llegar a la definición de una política fija y de largo plazo hacia las comunidades en el extranjero. Prueba de ello fueron: el programa 3X1 de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el de emprendimiento a nuevos negocios de la Secretaría de Economía (SE), o el Programa de Ventanilla Única de Salud. Y a pesar de que con el régimen del Presidente Calderón se desvió la atención a temas como seguridad y cooperación fronteriza, en la relación con los Estados Unidos, estos programas continuaron con cierta inercia, “esto, acompañado de una gran activismo de Josefina Vázquez Mota en el extranjero, lo hizo como secretaria de la SEDESOL, SEP y como legisladora, lo que explica el triunfo panista en el exterior”, dijo el académico del Tecnológico de Monterrey.

Para Laborde Carranco no es de sorprender el resultado de un segundo lugar para López Obrador en el extranjero puesto que, dijo, hay un porcentaje de los migrantes que simpatizan con él, es decir, el voto duro. En su opinión, la hipótesis de que el PRI es el culpable de todos los males de México explica la tendencia hacia este partido. Por lo que explica que en esta elección se rompió la idea de que las elecciones en el exterior son un espejo de las que se llevan a cabo en territorio mexicano. “Nos queda la enseñanza de que la dinámica política en el exterior no obedece o impacta directamente al elector en el extranjero ya que las comunidades transfronterizas tienen sus propia realidad y lógica”, aseveró Laborde Carranco. Por tanto, el académico planteó la necesidad de establecer una política específica, por lo menos en materia de política partidista hacia las comunidades en el extranjero, las cuales han expresado mediante su voto una realidad diferente en cuanto a su visión y futuro de México.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Aprueba Congreso vigilar venta de uniforme único Puebla, Pue.- Con 31 votos, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el Acuerdo por el que se exhorta a las autoridades federales y estatales para que en el ámbito de sus atribuciones vigilen que la venta del uniforme único en el Estado, así como de útiles escolares, sea a precios accesibles para los poblanos evitando el acaparamiento y especulación por parte de tiendas de autoservicio y comercios establecidos, además de implementar una campaña informativa. Cabe señalar que dicha propuesta fue planteada por el Diputado Hugo Alejo Domínguez. Por otro lado, los legisladores

aprobaron con 40 votos el Dictamen por el que se deroga el artículo 56 Bis del Código de Defensa Social y se adicionan diversas disposiciones de la Ley que crea el Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia en el Estado de Puebla, con el objetivo de evitar la duplicidad de preceptos legales, dado que se establece un plazo para que los ciudadanos se manifiesten respecto al abandono de los bienes y se requiere al Ministerio Público emita acuerdo en relación a esos bienes, ya sea causando estado en favor del Estado, o por quien reconozca la propiedad de dicho bien por el dueño o por quien tenga interés.

En EU

Ofrecerá “Mi Casa es Puebla” servicios de psicología Puebla, Pue.- Este jueves, el pleno del Congreso del Estado de Puebla aprobó la iniciativa del diputado priísta Ernesto Leyva Córdoba para implementar el servicio de sicología en “Mi casa es Puebla” instalada en Estados Unidos, esto con la finalidad de mitigar la depresión por soledad de los compatriotas migrantes. “En este contexto, mediante un punto de acuerdo que presenté el día 25 de mayo de 2012, solicité al Titular del Ejecutivo en el Estado que aprovechando la existencia de las oficinas de Mi Casa es Puebla en Estados Unidos, se ofrezca en la misma los servicios de personal profesional en psicología para mitigar la depresión y la soledad que viven muchos y muchas paisanas y, de esta forma, hacer menos complicada su estancia en el vecino país del norte”, acotó

Leyva Córdoba. De igual manera, señaló que es de suma importancia dar este tipo de servicio a las poblanas y poblanos que radican en el vecino país del norte puesto que, aunado a las condiciones que padecen para migrar y radicar en ese país, el fenómeno de aislamiento para no ser deportados les provoca una sensación de soledad y, por lo tanto, depresión. De esta manera, se pretende contar con un servicio profesional y dar respaldo a los poblanos radicados en Estados Unidos ya que de acuerdo con los datos que arrojó el censo de población y vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en el estado por cada mil habitantes, 13.7 emigran a Estados Unidos de Norte América.

Prácticas profesionales, principal medio para reclutar personal * La Universidad de las Américas Puebla fue sede de la junta de intercambio del Grupo GIA Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- Con el objetivo de conocer y analizar las ofertas laborales que ofrecen las distintas empresas en el área automotriz, el Grupo GIA llevó a cabo en la Universidad de las Américas Puebla, su junta de intercambio en la cual estuvieron presentes representantes de universidades de México y directivos de la industria automotriz. En la reunión se dieron a conocer los resultados del Grupo GIA y se dio lectura a las vacantes que ofertó cada una de las empresas participantes. “En los resultados presentados por Grupo GIA, la UDLAP obtuvo el primer lugar del grupo en el envío de candidatos y vinculación de talento humano para cubrir las ofertas laborales de las distintas empresas”, informó el Lic. Vicente Cano, coordinador de Vinculación Empresarial del Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad de las Américas Puebla. Por otra parte, en la junta de intercambio del Grupo GIA, la Lic. Diana Angélica Linares Espinosa, coordinadora de Vinculación de la Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Universidad de las Américas Puebla, ofreció a los directivos de la industria automotriz una plática sobre las prácticas profesionales de la UDLAP, “hago una convocatoria para que sus empresas sumen a los

estudiantes de la universidad a sus planes de entrenamiento y capacitación, ya que a través de este medio la institución educativa los proveerá del personal adecuado que necesitan para cumplir con sus servicios”, dijo. Asimismo, destacó que actualmente las Prácticas Profesionales son el primer medio por el cual las empresas reclutan a su personal, ya que a través de esta herramienta conocen la forma de trabajar y el desempeño del futuro recurso humano. Cabe destacar que las principales ofertas laborales que surgieron en este grupo fueron: Gerente de calidad, ingenieros de productos, electromecánico, ingenieros en sistema de calidad, logística, ingeniero en maquinados e ingeniero en procesos, por lo que el perfil de recursos humanos que se requerían son de ingenieros industrial y mecánico, así como de comercio exterior, “de acuerdo a nuestras estadísticas, conocemos que las empresas generalmente buscan a personal de las áreas de ingenierías y administradores”, destacó el Lic. Vicente Cano. Algunas de las empresas que estuvieron presentes en la junta de intercambio del Grupo GIA fueron: BMW de México, Chrysler, General Motors, Quaker State, Nissan, Renault, entre otras.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3909 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 13 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Aspiran mil 942 a plazas de maestros * Se realiza la quinta edición del Concurso Nacional de Plazas del sistema educativo estatal, este domingo Por Virna Mendieta en pág. 3B

OCUPA TLAXCALA 1º LUGAR

EN DETERIORO AMBIENTAL

En el marco del Día Mundial de la Población, el Consejo Estatal de Población (Coespo), informó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en el rubro de deterioro ambiental al conservar sólo el 17 por ciento de su vegetación natural y alrededor del 50 por ciento de los municipios requieren atención urgente en la conservación y preservación del medio ambiente

Por protesta contra el alcalde

Ocurre enfrentamiento en Xicohtzinco; seis heridos

* En Zacatelco y Tetlatlahuca también se mantiene la Información en Pág. 3B tensión ante el amago de la toma de alcaldías

Descarta MGZ que Conago plantee agenda nacional Información en Pág. 4B

Podrá el PT ya hacer uso de sus prerrogativas Información en Pág. 2B


2B ▼ Viernes 13 de julio de 2012

Ocupa Tlaxcala 1º lugar en deterioro ambiental * Hay 50% de los municipios con daño ambiental grave * Conserva la entidad sólo el 17% de su vegetación natural Tlaxcala, Tlax.- En el Teatro Xicohténcatl de la ciudad de Tlaxcala, en el marco del Día Mundial de la Población, la jefa del departamento administrativo del Consejo Estatal de Población (Coespo), Angélica Hernández Carreto, informó

que la entidad ocupa el primer lugar nacional en el rubro de deterioro ambiental al conservar sólo el 17 por ciento de su vegetación natural y alrededor del 50 por ciento de los municipios requieren atención urgente en la conservación y

preservación del medio ambiente. Lo anterior fue dado a conocer en la presentación del Programa Estatal de Población 2011-2016, en el Día Mundial de la Población, donde el punto principal es enfrentar los retos demográficos en el estado, con políticas públicas que favorezcan la calidad de vida de los tlaxcaltecas.

Podrá el PT ya hacer uso de sus prerrogativas * La Sala Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado ordenó al IET liberar los recursos para dicho instituto político Tlaxcala, Tlax.- La Sala Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) determinó que el Partido del Trabajo (PT) ya podrá hacer uso de las prerrogativas que le fueron suspendidas por parte del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). Con esto, se da un duro revés a los inconformes, aseguraron militantes petistas; afirmaron que estas gentes sólo han estado buscando beneficios personales y causando daño al partido, lo cual no debe permitirse ya. Según informó el presidente de la Sala Electoral Administrativa del Tribunal de Justicia local, Pedro Molina Flores, el juicio electoral que en su momento promovieron Constantino Tecpa García, Juventino Montiel Cervantes y Juan Enrique Saldaña López, resultó a favor del instituto político por lo que la Sala ordenó al IET liberar los recursos para dicho partido.

Lo anterior luego de que en semanas pasadas se presentaron conflictos al interior del Partido del Trabajo (PT), situación que motivó a la Sala Electoral Administrativa obligar al IET a la retención de las prerrogativas económicas, las cuales ascienden a 218 mil 168.43 pesos mensuales. Al respecto, Pedro Molina señaló que a raíz del análisis que realizó la Sala Electoral Administrativa, se determinó que la elección de los integrantes de la

Coordinación Estatal del PT fue legal, por lo que ya podrán acceder a los recursos que se les suspendió en mayo pasado. En su momento, Constantino Tecpa García, Juventino Montiel Cervantes y Juan Enrique Saldaña López, interpusieron una inconformidad debido a que la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización del Instituto Electoral, no los quiso reconocer como representantes ante el Consejo General del IET.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Sobresaliendo el tema ambiental, considerándolo un “foco rojo” que se debe atender con urgencia, ya que Tlaxcala es considerado el cuarto lugar nacional con mayor contaminación de aguas y el sexto lugar con más grado de erosión, donde por lo menos un 93 por ciento de los suelos están erosionados. Con las cifras del Instituto Nacional de Ecología (INE), 14 municipios presentan un grado de deterioro ambiental muy alto, 14 un grado alto y 13 un grado medio y 9 tienen un grado bajo y otros 9 muy bajo. “Esto es un foco rojo para todos nosotros, pues indica que el deterioro es grave y casi la mitad de los municipios de la entidad necesitan atención urgente para su conservación y preservación, ya que el 48.33 por ciento está dentro del rango de muy alto y alto de deterioro ambiental”. Y que como ejemplo del deterioro que registra el estado es la pérdida de bosques, pues Tlaxcala contaba con 350 mil hectáreas y en la actualidad sólo quedan menos de 60 mil hectáreas en todo el territorio.

Imparcialidad, pide PRD al Tribunal Electoral Tlaxcala, Tlax.- La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Mary Telma Guajardo Villarreal, exigió al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, se conduzca con imparcialidad en el proceso de análisis de todos los elementos de inconformidad e impugnación, presentados por el Movimiento Progresista. Después de calificar como irresponsable la actitud de Luna Ramos por sus declaraciones respecto a que “nadie ganará en la mesa lo que no pudo ganar en las urnas”, la legisladora solicitó al Congreso de la Unión exhorte al TEPJF que actúe con imparcialidad en la resolución de las impugnaciones presentadas. La legisladora por Coahuila manifestó que “es una barbaridad que el presidente (del Tribunal) sin revisar siquiera los expedientes”, haya hecho tales aseveraciones. El punto de acuerdo que suscriben legisladores del PRD, encabezados por su coordinadora, fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente.


Marca Tlaxcala

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 3B

Aspiran mil 942 a plazas de maestros * Se realiza la quinta edición del Concurso Nacional de Plazas del sistema educativo estatal, este domingo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Un total del mil 942 son los aspirantes a ocupar una plaza laboral en el sistema educativo estatal, y, para ello, presentarán el examen este domingo, cuando se realice en Tlaxcala, la quinta edición del Concurso Nacional de Plazas. De acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de Educación Pública del Estado, para este año la Federación destinó para la entidad, 34 plazas por jornada y 44 por hora-semana-mes. Cutberto Hernández, coordinador de esta prueba en Tlaxcala, explicó que el Concurso Nacional de Plazas Docentes, se llevará a cabo este domingo 15 de julio, a las 11:00 horas, por lo que pidió a los aspirantes que se presenten puntualmente.

“El aspirante tendrá que ajustarse a los tiempos establecidos; la expectativa es que se tiene una mayor participación, se incrementa la afluencia de aspirantes tanto de los que están en servicio como los que aspiran a incorporarse al concurso”. Confirmó que las sedes para la aplicación de este examen serán tres, las cuales se ubican en las instalaciones de la Secundaria General “Presidente Juárez” en la colonia Loma Xicohténcatl de la ciudad capital, la Escuela Secundaria Técnica número 1 en Tlaxcala, y la Escuela Secundaria Técnica número 4 en Santa Ana Chiautempan. En este sentido, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, reconoció que el número de

plazas autorizadas por la Federación en este concurso es insuficiente ante la demanda laboral que existe en el sector. “Son muy pocas para la demanda de empleo, son muy pocas las que nos aprobaron y les quiero decir algo, el sector educativo, ya no crece; al contrario, tenemos escuelas con muy pocos alumnos, eso cierra la posibilidad de contratar a solicitantes que sí tienen el perfil pero que no podemos otorgarles plazas y al concursar no puedan adquirir horas y plazas de jornada”. En tanto, este jueves y viernes se lleva a cabo la capacitación de los aplicadores del examen, que serán los encargados de vigilar en las diferentes sedes que los aspirantes desarrollen el cuestionario sin ningún tipo de irregularidad.

Por protesta contra el alcalde

Ocurre enfrentamiento en Xicohtzinco; seis heridos * En Zacatelco y Tetlatlahuca también se mantiene la tensión ante el amago de la toma de alcaldías Tlaxcala, Tlax.- Al menos seis lesionados dejó un enfrentamiento entre autoridades y pobladores inconformes de Xicohtzinco, quienes acusaron al alcalde Luis Alberto García Badillo de ejecutar obras sin consultar a la comunidad. Este miércoles a las 19:00 horas, en el centro de la población se caldearon los ánimos luego de que al menos un centenar de personas exigieran la presencia del alcalde para manifestarle sus inconformidades . El grupo se quejó por la demolición de un área infantil ubicada a un costado de la iglesia de la comunidad, ya que dijeron que sin la consulta de la población fueron eliminados los juegos infantiles.

Asimismo, denunciaron que el Lago del Niño fue drenado por órdenes del presidente municipal, ocasionando daño a la fauna que allí habitaba. Luego de que intentaran tomar la alcaldía, elementos de Seguridad Pública Estatal impidieron la acción lo que ocasionó un enfrentamiento que dejó seis lesionados leves quienes recibieron algunos golpes en la trifulca, pero no ameritaron hospitalización. EN ZACATELCO AMANECIÓ CERRADA SU ALCALDÍA Mientras que en Zacatelco la mañana de este jueves amaneció cerrada la presidencia municipal ante el temor de que fueran em-

bargados algunos bienes, como parte de un laudo laboral. Asimismo, trascendió que grupos inconformes con la presidenta Blanca Águila Lima preparan una manifestación y la toma de la alcaldía. Entre los quejosos estarían Francisco Román, Rubén Darío y Galdino Domínguez. Paralelamente en Tetlatlahuca, trabajadores inconformes con su presidente municipal, así como población que los respalda, también mantienen tenso el ambiente en esa localidad ya que acusan a la autoridad de incumplir sus compromisos. También en esa localidad existe la posibilidad de la toma de la presidencia.

Lento, el ingreso de productos chinos a mercados tlaxcaltecas * Confirman empresarios de la rama de la confección que los efectos nocivos de esta medida no son los esperados Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- A poco más de seis meses de que se declaró el ingreso libre de aranceles de productos chinos a mercados nacionales, empresarios de la rama del vestido en Tlaxcala, consideran que los efectos para el sector no son los esperados, pues el ingreso de este tipo de mercancía al país, es lento. En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional del Vestido (Canaive) en Puebla y Tlaxcala, Federico Chilian Espinoza, señaló que a pesar de que el arribo de los productos chinos generó cierta incertidumbre entre este sector, a la fecha no se registra presencia en grandes cantidades de dicha mercancía de origen oriental. “Sí nos afecta bastante la introducción de productos chinos, después de la eliminación de los aranceles, y buscamos

combatir la competencia en algunos casos desleal y en otros tal cual, los empresarios, sí hemos tenido efectos, sí tenemos alguna reducción en las ventas de anaqueles”. Sin embargo, dijo que dentro de la industria del vestido, los más afectados son los que se dedican a la entrega de productos en tiendas y anaqueles de mercados locales, pues se enfrentan no sólo a la competencia de productos chinos sino a la mercancía de contrabando. Según las cifras de la Canaive, de cada 10 productos que se exhiben en anaqueles de tiendas de ropa en México; 6 provienen de la piratería y el contrabando, dos corresponden a productos chinos y el resto son de origen nacional o local. “El producto chino ya ha estado; en este caso sí nos ha disminuido las ventas

para los empresarios que se dedican a entregar el producto en almacenes de servicios y algunas boutiques, las cuales ya inician a comprar productos chinos. Por eso me gustaría hacer un llamado a que todos para que compremos productos mexicanos, creo que es un llamado en general, a los empresarios para que hagamos mejor las cosas con mejor diseño”. El dirigente empresarial indicó que es necesario que los empresarios del sector inicien acciones para contrarrestar la presencia de esta mercancía, y convertirse en una verdadera competencia en los mercados locales y nacionales, con precio, eficiencia, diseño y calidad de sus productos. Pidió a los gobiernos federal y estatal, que se sumen a estas acciones y ofrezcan más apoyos al sector.

Asaltan 4 armados a una mujer; $100 mil, el botín Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo a información proporcionada por fuentes extraoficiales, la noche de este martes aproximadamente a las 21:00 horas, en la comunidad de Ocotlán, perteneciente al municipio de Tlaxcala, cuatro sujetos armados a bordo de un vehículo identificado como una “combi”, interceptaron a una mujer antes de llegar a su domicilio. Después de someter a la afectada, la obligaron a que les entregara la cantidad de cien mil pesos, mismos que destinaría para la compra de un terreno o una camioneta; ante la imposibilidad de negarse a entregar el dinero, la mujer tuvo que ceder a las exigencias de los hampones. Al recibir el reporte, los representantes del orden acudieron al auxilio y procedieron a montar un operativo de búsqueda para dar con la ubicación de los delincuentes, sin obtener resultados positivos. Cabe destacar que los policías estatales intentaron obtener datos de los hechos, pero el esposo de la víctima visiblemente irritado obstruyó el trabajo de investigación de los uniformados, interfiriendo la entrevista que ayudaría a obtener la información necesaria. Al tener conocimiento de los hechos, se hizo contacto vía telefónica con Juan Pablo Flores, el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quien de entrada dijo no tener los datos, pero poco después corrigió al solicitársele pormenores del parte de novedades elaborado por los oficiales, a lo que se comprometió a enviarlos por correo electrónico, donde esta mesa de redacción hasta el momento no ha recibido nada. Por lo que se acudió a las instalaciones de la SSPE, en busca de la información, para darla a conocer a los lectores, donde el personal adscrito a la dependencia, afirmó no contar con la información, ya que el encargado de Comunicación Social no se encontraba, y que al parecer los datos requeridos estaban en su poder, comprometiéndose nuevamente a hacerla llegar. Ante esto se podría presumir obstrucción de la fluidez en la información por parte del titular de la oficina encargada de comunicación, o el total desconocimiento de los hechos ocurridos en el tema tan sensible que es la seguridad pública.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 13 de julio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Descarta MGZ que Conago plantee agenda por el cambio de gobierno * En los trabajos de la Conferencia nacional de Gobernadores, a celebrarse en Querétaro, se analizarán únicamente temas de seguridad pública y de reformas legales que impactan a los estados, precisó Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur sostuvo que los mandatarios de las entidades del país se encuentran ajenos al proceso de transición federal, por lo que descartó que al seno de la Conago se vaya a plantear una agenda para el gobierno saliente y entrante. “La Conago es institucional; entonces no tiene nada que ver en el cambio de gobierno, es como los gobernadores termina uno y llegan otro”, afirmó. Entrevistado al finalizar la ceremonia de conmemoración del “Día del Abogado”, expuso que en los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que iniciarán este viernes en Querétaro se tiene considerado únicamente analizar temas de seguridad pública, así como las reformas legales que se han realizado en el plano federal y que impactan en los estados. “Vamos a tratar los asuntos normales de coordinación entre el Gobierno Federal y los gobernadores, son básicamente

cuestiones de seguridad, de algunas leyes que han sido aprobadas recientemente y que tendremos que bajar a los estados para adecuarlas con el Gobierno Federal”. Asimismo, descartó que vaya a influir en la designación de los nuevos delegados de dependencias federales con representación en Tlaxcala, ya que enfatizó que será competencia del nuevo gobierno hacer tales nombramientos. No obstante, consideró que deberían desaparecer la mitad de las delegaciones y trasladar sus funciones directamente al gobierno estatal. “Es una facultad del Gobierno Federal, no me corresponde a mí; si me pidieran mi opinión diría que se fueran más de la mitad de los delegados y que muchas de las cosas se transfirieran a los estados, que se desconcentrara la vida nacional y se descentralizara, pero como no me piden mi opinión, no la doy”. Como parte de los trabajos de la Conago de Querétaro se tiene prevista la asistencia de los siete gobernadores

electos de los estados de Yucatán, Jalisco, Tabasco, Guanajuato, Morelos y Chiapas, así como el del Distrito Federal. Adicionalmente se efectuará el relevo del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, como presidente de la organización y en su lugar será nombrado el mandatario de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez.

Mariano González Zarur

Se deslinda el titular del TSJ de acusaciones en su contra Tlaxcala, Tlax.- El Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Justino Hernández Hernández, se deslindó de las acusaciones que vertió en su contra un particular por un supuesto despojo de terreno. El funcionario aseguró que no incurrió en tráfico de influencias, ni cuenta con funciones jurisdiccionales para haber actuado en tal caso. Entrevistado después de que fuera denunciado penalmente por incurrir en actos de litigio para favorecer a un particular y despojar de tres predios a sus propietarios, Justino Hernández aseguró que en estos momentos el procedimiento aún no ha concluido, por lo que los tribunales determinarán si el quejoso tiene razón o carece de fundamentos. Lo anterior luego de que el denunciante Apolonio González Cervantes, explicó que junto con su esposa Vicencia Cervantes Cervantes, fallecida hace 33 años, adquirieron en el año 1974 tres terrenos ubicados en La Loma Xicohténcatl de la ciudad de Tlaxcala, los cuales en abril de 2008 fueron vendidos por personas que se hicieron pasar por ellos. Al respecto, el titular del Poder Judicial del Estado explicó que de acuerdo a la revisión del caso que realizó un Juez, la escritura que está

combatiendo Apolonio González Cervantes fue declarada nula porque la justicia consideró que efectivamente no habían firmado los propietarios de los predios. Detalló que en estos momentos el caso será revisado por la Sala Civil, toda vez que Apolonio González demandó a quien presuntamente ofreció el predio de manera ilícita, así como al adquiriente del mismo, sin embargo el Juez emitió un fallo al respecto que no dejó satisfecho al afectado. “Yo considero que lo que tienen que buscar los abogados de don Apolonio es que se le restituya o que se le pague; y creo que donde está la cuestión litigiosa y clara es en la primera venta que se hace con un tal Benigno”, expuso. Cuestionado sobre la posibilidad de acudir a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para defenderse de la denuncia, Justino Hernández Hernández, refirió que sí estaría dispuesto a declarar a fin de que se deslinden responsabilidades en su contra. El Presidente del TSJ dejó abierta la posibilidad de actuar en contra del demandante por difamación, sin embargo, subrayó que tendrá que anteponerse la prudencia.

Recluta la COSSIES a mil 400 estudiantes * Participan en la modalidad de servicio social de verano Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (COSSIES), reclutó en esta temporada del año a mil 400 estudiantes, para cumplir con la modalidad de atención a las comunidades más apartadas del territorio estatal. La titular de la COSSIES, María del Coral Cuatepotzo Quiñones, señaló que los estudiantes acudirán a más de cien comunidades de los 30 municipios del estado, con los que estableció convenios de colaboración esta dependencia. “En este verano ya tenemos a los chicos distribuidos en los diferentes municipios, pues en una de las vertientes para realizar el servicio social, ellos junto con el DIF de cada ayuntamiento, van a dar cursos de danza, recreación, deportivos, de retroalimentación académica y la alfabetización que implementó el Gobierno del Estado, SEP, ITEA y la Cossies. Los municipios a atender por estudiantes de servicio social son Santacruz Tlaxcala, Amaxac,

Benito Juárez, Nanacamilpa”. La funcionaria comentó dentro de los servicios que ofertan los estudiantes a la población abierta durante este verano, destacan curso de nutrición, corte de cabello, servicios de salud, psicología, informática y apoyan a los trabajos generales de limpieza en las comunidades, ya sea la limpieza de calles y pintura de edificios municipales. “La verdad es que los chicos están muy entusiasmados, porque su actividad ha cambiado, antes el chico de servicio social eran quien iba a traer la torta, iba a sacar copias, a limpiar el escritorio del jefe, hoy no hoy se ha dado una oxigenación y un nuevo rumbo al servicio social”. Explicó que ahora como parte de las nuevas modalidades de realizar el servicio social, se busca que los estudiantes los realicen en dependencias o áreas acordes con la especialidad técnica ó carrera que actualmente cursan en la institución en donde realizan sus estudios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.