7105

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7105 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

13 de Septiembre de 2013 ▼

Lluvias continúan afectando la zona del Ismo

Inundadas, 100 casas en San Mateo del Mar Información en Pág. 3

Se oponen a instalación de tienda de autoservicio

Protestan locatarios de Xoxocotlán porque el presidente municipal, José Julio Aquino, autorizó la construcción de tienda de autoservicio. (Foto: Quadratín)

Reubicarán a triquis en Juxtlahuaca * Un grupo de 60 triquis aceptaron la propuesta del gobierno estatal para reubicarse en Juxtlahuaca, municipio de la región Mixteca, cercano de la zona de conflicto.

Información en pág. 3 Foto: Quadratín

Advierte DDHPO violencia por regreso a clases en Oaxaca Información en la pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Descarta Segego focos rojos por festividades patrias Información en la pág. 2

www.diariomarca.com.mx

Un Grito sin gritos y sombrerazos no es, ni será, Grito.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Viernes

13 de septiembre de 2013

Advierte DDHPO violencia por regreso a clases en Oaxaca, emitirá alerta temprana Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) advirtió que el enojo de los padres de familia por falta de clases podría derivar en violencia durante el regreso de los profesores de la Sección 22. En entrevista, el Ombudsman, Arturo Peimbert Calvo, informó que por este hecho emitirán una alerta temprana para prevenir que ocurran conflictos, tanto con la instrumentación de la Reforma Educativa en Oaxaca como con el regreso del magisterio. “Percibimos que en algunas comunidades persiste inconformidad por la falta de clases y esto podría derivar en un problema

Foto: Carolina Jiménez

social”, advirtió. Lo que se pretende con la Alerta Temprana, explicó, es que las instancias estatales y municipales eviten esos escenarios de violencia cuando la Sección 22 decida retornar a clases. Durante la sesión del Consejo General, los integrantes del organismo avalaron dicha propuesta, que una vez que sea consensuada con sus integrantes, se emitirá. En Oaxaca, este viernes se cumplirá la cuarta semana sin clases en perjuicio de más de un millón 300 mil niños. Con respecto a la violación de las garantías de los niños que están por cumplir

cuatro semanas sin iniciar el ciclo escolar, recalcó que la DDHPO tiene otro procedimiento y recaba elementos para preparar un pronunciamiento, que podría ser una recomendación general a las autoridades estatales. Durante la sesión también se discutió el problema del feminicidio en Oaxaca y dijo que la Defensoría analiza crear su propia Alerta de Género, ante las trabas burocráticas en las instancias de gobierno.

Anuncian Frente de Mujeres Oaxaqueñas * Integrantes de diversas agrupaciones se unen para defender los derechos de este sector Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para poder defender y coadyuvar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, diversas agrupaciones se sumaron a la conformación del Frente de Mujeres Oaxaqueñas (Fremo), el cual encabezará María del Carmen Ortega Bravo. En rueda de prensa, la diputada electa por el Partido Acción Nacional (PAN), Lesli Jiménez Valencia, señaló que la propuesta hecha y a la cual invitaron a ser partícipe, refleja el interés de querer trabajar en favor de los derechos de las mujeres sin un tinte partidista. En este sentido, dijo que el objetivo de la creación de este frente es para que la voz de las mujeres sea escuchada de manera concreta y decidida, toda vez que este sector necesita que se sigan abriendo los causes Foto: Guadalupe Espinoza

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

necesarios para participación de la mujer en las distintas esferas de la sociedad. “Consciente de ello, respaldamos una propuesta ciudadana y no partidista; coincidimos con algunos partidos políticos, pero en este caso el interés de todas es luchar por las mujeres y levantar la voz más allá de las ideologías partidistas”, dijo. Por su parte, la dirigente de la organización Servicios de Unidad Masiva Territorial (Sumate), Soledad España Vásquez Hernández, comentó que el Frente de Mujeres Oaxaqueñas, surge con el interés de trabajar juntas y contribuir en el respeto de los derechos de la mujer, concientizando a la sociedad sobre temas relacionados con la violencia, salud, educación, trabajo, entre otros. En este sentido, se mostraron a favor de promover una agenda legislativa en el Congreso del estado, en la cual se dé prioridad a los diversos problemas que atañen al sector femenino. Dentro de las organizaciones que se han unido para integrar este frente se encuentran Sumate A. C., Instituto Municipal de las Mujeres de Oaxaca (Inmujeres), Asociación Civil Promotora del Deporte, Cultura y Recreación, Mujeres Líderes, Equidad y Género de la Facultad de Derecho de la UABJO, Mujer por Oaxaca, entre otras.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 3

Aceptan 60 desplazados triquis reubicarse en Juxtlahuaca Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Mariana Flores López y Braulio Hernández, representantes de un grupo de desplazados triquis, informaron que aceptaron la propuesta del gobierno estatal para reubicarse en Juxtlahuaca, municipio de la región Mixteca, cercano de la zona de conflicto. Flores López explicó que el titular de la Secretaría General de Gobierno en Oaxaca (Segego), Alfonso Gómez Sandoval, se comprometió a que en 60 días les mostrarán el terreno que adquirieron para trasladar a las familias. Aparte, les ofrecieron becas y proyectos productivos para que los hijos de los desplazados puedan acudir a la escuela y recibir lo elemental. “La Asamblea determinó aceptar que fuera en Juxtlahuaca la reubicación temporal, ya que también nos dieron la propuesta de Huajuapan de León”. La reubicación ofrecida tendrá todos los servicios básicos y estarán en ese espacio, mientras se den las condiciones de seguridad para que retornen a Copala. En otro tema, acusó a la representante del otro grupo de la zona triqui que protesta en Palacio de Gobierno, Lorena Merino Martínez de lucrar con este movimiento a nombre de supuestos desplazados. Dijo que también los hermanos Ra-

mírez García, Agustín, Virgilio, Basilio, Margarita, Rosa y Elmer pretenden apoderarse del movimiento, cuando éstos últimos son radicados en México desde hace 30 años. “Este grupo pretende infiltrar a quienes no tienen medidas cautelares, sino pretenden obtener beneficios propios y de recursos económicos”, expuso. Asimismo, se deslindó junto con 65 desplazados más de los beneficios que logre Merino Martínez en el marco de las fiestas patrias, para retirar a su grupo del corredor del Palacio de Gobierno. “No vamos a recibir despensas de la CDI, ni nada de eso”, indicó Aclaró que quienes mantienen un

plantón en el Zócalo, sólo cinco tienen medidas cautelares de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), y los demás radican en el Distrito Federal. Denunció los actos de hostigamiento, amenazas, que han sufrido por el otro grupo que está en plantón. Los acusó de exigir 120 mil pesos por familia al gobierno estatal a fin de retirar esa manifestación. En el 2010, los triquis de San Juan Coapala salieron de su comunidad ante la violencia en la zona, desde entonces se instalaron en el Zócalo, pero después se dividieron en tres bloques, que encabezan Lorena Merino, Mariana Flores y Reyna Martínez Flores. Foto: Quadratín

Descarta Segego focos rojos por festividades patrias Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Mientras La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) determinó desplegar al menos 3 mil elementos policíacos para resguardar las fiestas patrias, el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval, rechazó que hayan focos rojos. El titular de la política interna, no vislumbró algún sitio, entre los 570 municipios de la entidad, que pueda ser blanco de actos de desestabilización con motivo de la noche del Grito de Independencia y el Desfile Cívico el 16 de septiembre. Asimismo, informó que el próximo 15 de septiembre, durante los festejos conmemorativos de la noche del Grito de Independencia, se aplicará un protocolo de seguridad coordinado con el Ejército Mexicano, que contempla el blindaje de la plaza pública central de la ciudad de Oaxaca, además del reforzamiento de la seguridad de

algunas zonas donde pudiera ocurrir algún imprevisto. Afirmó que derivado de este operativo, se logró despejar el zócalo capitalino y la Alameda de León de vendedores ambulantes, plantones y protestas callejeras. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública informó que el protocolo de seguridad en la Alameda Central y zócalo de la Ciudad de Oaxaca, contempla la ubicación de mallas metálicas, además de arcos de seguridad y la presencia activa de los diferentes cuerpos de seguridad, junto con fuerzas militares. En el operativo con motivo de los festejos patrios instrumentado por la dependencia, participarán un total de 3 mil elementos policiacos, que serán diseminados de forma estratégica en las zonas de mayor riesgo. Habrá elementos uniformados y encubiertos vestidos de civil, además de que operara la policía canina.

En cuanto a la vigilancia al interior del Palacio de Gobierno, se dio a conocer que se restringirá el paso a toda persona que no tenga acreditación para estar dentro del inmueble durante los festejos. Mientras tanto, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, advirtió que se restringirán los permisos de vendimia callejera dentro del polígono central de la ciudad de Oaxaca, advirtiendo que tampoco se autorizará la llamada noche libre. Asimismo, indicó que el cierre de los establecimientos comerciales, restaurantes y hoteles con venta de licor, tendrá que ampliarse máximo hasta la 1 de mañana. A su vez, el sector turístico afirmó que durante las fiestas patrias se espera una ocupación hotelera del 54 por ciento en la capital y del 84 por ciento para la zona costera.

Lluvias continúan afectando la zona del Ismo * Debido al desbordamiento de un arroyo en San Mateo del Mar, 100 viviendas fueron inundadas Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Las intensas lluvias derivadas por la depresión tropical Número 10, han generado inundaciones severas en la zona húmeda del Istmo de Tehuantepec, provocado derrumbes que mantienen en alerta a unos 120 municipios oaxaqueños. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, confirmó que personalmente se trasladó al municipio de San Mateo del Mar, que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se reportaron unas 100 viviendas anegadas por un desbordamiento de un arroyo. El funcionario, aclaró que se trata de un encharcamiento severo, generado por las intensas precipitaciones que se han reportado en las últimas horas, por lo que se han iniciado trabajos de auxilio. Además, indicó que se han enviado brigadas a las regiones de la Cañada y la Cuenca del Papaloapan, donde también podría haber afectaciones por el exceso de humedad. “Tenemos un radio de acción de 120 municipios que están en alerta verde y que pueden reportar afectaciones por el exceso de agua”. De la misma manera, Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), reportó varios derrumbes en la zona, por lo que se han activado brigadas de limpieza, utilizando maquinaria pesada para despejar los tramos carreteros dañados. En ese dentido, se notificaron severos deslaves que mantienen afectados dos tramos de la carretera federal 175 a Matías Romero, principalmente en los tramos de “El mezquite” y “el Mazahua”, donde cayeron piedras de gran tamaño, las cuales cerraron la circulación de vehículos de forma parcial.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 13 de septiembre de 2013

Listo Operativo de Seguridad para garantizar las Fiestas Patrias * Corporaciones policiacas estatales y municipales realizan recorridos de vigilancia en el Centro Histórico para brindar auxilio a la población y prevenir incidentes. Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, dio a conocer que con motivo de las Fiestas Patrias, los días 15 y 16 de septiembre, corporaciones policiacas estatales, intensificarán operativos de seguridad en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, a fin de garantizar la salvaguarda de la población durante el Grito de Independencia y el Desfile Cívico. En coordinación con corporaciones municipales, la Policía Estatal realizará una serie de recorridos de prevención y disuasión del delito, además de ofrecer a la ciudadanía recomendaciones para evitar poner en riesgo su integridad física y patrimonial. Como parte de estas medidas de seguridad, durante la ceremonia del Grito de Independencia, que se realiza la noche del 15 de septiembre y el Desfile Cívico conmemorativo del Inicio de la Gesta de Independencia, a realizarse el lunes 16 de septiembre, se contempla el cierre de circulación en las intersecciones de las calles Independencia con Porfirio Díaz, Independencia y Alcalá, 20 de Noviembre con Hidalgo, 20 de Noviembre y Trujano, Colón y Bustamante, Armenta y López con Guerrero, al igual

que 5 de Mayo e Hidalgo, todas ellas en el Centro Histórico. Por ello, a fin de garantizar la tranquilidad de los asistentes a las actividades alusivas a estas fechas, la Secretaría de Seguridad Pública recomienda acudir con anticipación y sin portar objetos de valor, evitar llevar cualquier tipo de arma u objeto punzocortante. Es importante, también, si se asiste en grupo, acordar un lugar y hora de reunión en caso de extravío y al terminar los eventos, retirarse con calma y serenidad, atendiendo las recomenda-

ciones de personal de Protección Civil y Policía Estatal. Cabe mencionar que participarán en los operativos la Policía Estatal, Fuerzas Estatales de Apoyo, Dirección de Seguridad Regional, Dirección de Investigación, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Además, estarán presentes elementos de Tránsito del Estado, Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la Policía y Tránsito Municipal de Oaxaca de Juárez.

“Hoy tenemos la oportunidad de ennoblecer a México con nuestro esfuerzo diario:” Fátima García León * Encabeza Sistema DIF Oaxaca ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional Oaxaca, Oax.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca (DIF) encabezó este jueves 12 de septiembre la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León, como parte de las actividades del programa “Septiembre, Mes de la Patria” con motivo del 203 aniversario del inicio de la lucha de Independencia nacional. La directora del Sistema DIF Oaxaca, Fátima García León, en representación de la presidenta honoraria del Consejo Consultivo del DIF-Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, destaFoto: Agencia Estación Foto

có que “hoy tenemos la oportunidad de ennoblecer a México por medio de nuestro esfuerzo diario a través de nuestras acciones e impulsados por el amor a nuestros hermanos oaxaqueños.” Señaló que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo impulsa el respeto a los derechos humanos, la paz y el progreso de Oaxaca, a lo que el DIF se suma con el trabajo diario a favor de las familias oaxaqueñas. Dijo que hablar de la Independencia de México es recordar a hombres y mujeres que dieron su vida para “darnos la oportunidad de vivir en libertad como seres humanos y vivir en un México donde los derechos sean respetados y donde las leyes estén por encima de los intereses particulares.” Indicó que José María Morelos y Pavón, Mariano

Matamoros, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Nicolás Bravo, Leona Vicario, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, son algunos de los personajes que la historia distingue y que son un ejemplo de amor, valentía, entrega y sacrificio; “valores que debemos transmitir a nuestros hijos y así, sembrar el respeto hacia quienes están dispuestos a realizar actos generosos y solidarios en beneficio del país.” Asistieron a esta ceremonia cívica, la procuradora para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Laura Elena Vargas Mayoral, directivos y personal del DIF-Oaxaca, así como el contingente de honores de la VIII Región Militar de la Defensa Nacional, la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública e integrantes del voluntariado estatal. Así como alumnos del Centro de Desarrollo Infantil del DIF número 2, de los colegios “Solar Infantil” y “Las Águilas”, de los institutos Margarita Aguilar y Pedagógico de Oaxaca, menores de las Casas Hogar del DIFOaxaca 1 y 2, e integrantes de la Cruz Roja Mexicana, delegación Oaxaca.

Emiten Alerta Verde ante desplazamiento de Depresión Tropical número 10 * El SMN señaló que el desplazamiento del meteoro en el Golfo de México, representa un í ndice de peligrosidad bajo para la entidad. Oaxaca, Oax.- El Centro Nacional de Huracanes (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitieron una Alerta Verde para prevenir a la población del estado de Oaxaca sobre los efectos que podría provocar el desplazamiento de la Depresión Tropical 10 hacia el Oeste del Golfo de México, misma que, hasta el momento, representa un índice de peligrosidad bajo para la entidad. El fenómeno hidrometeorológico establece zona de alerta por lluvias intensas y oleaje elevado en la Península de Yucatán, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, lo cual señala un índice de peligrosidad bajo para el territorio oaxaqueño. El SMN dio a conocer que se espera que la madrugada de este viernes el meteoro se ubique a 130 km al Nor-Noreste de Punta el Lagarto, Veracruz, en categoría de depresión tropical. La Alerta Verde se establece cuando un fenómeno hidrometeorológico se ha acercado a una distancia tal que haga prever el impacto en un área afectable en un tiempo de entre 72 y 24 horas, dependiendo de su intensidad. Se considera que el peligro es Bajo. El Instituto Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, así como extremar precauciones ante la presencia de lluvias y vientos fuertes que podrían generar el aumento en el caudal de ríos y arroyos.


Marca Oaxaca

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 5

Campesinos toman CDI para exigir transparencia en programas sociales Por Oscar Rodríguez Y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO), realizaron un bloqueo en la Avenida Heroico Colegio Militar, en la colonia Reforma, en donde se ubican las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para exigir la renuncia de la directora general de esta dependencia, Nuria Mayorga, ya que aseguran que sus programas no tienen los resultados que esperan las comunidades de la entidad oaxaqueña. El dirigente del bloque de organizaciones, Daniel Zúñiga, señaló que la movilización se repitió de manera simultánea en 14 estados. Asimismo, indicaron que integrantes de la Coordinadora de Pueblos del Bajo Mixe y de la Unión de comunidades Indígenas de la zona Norte del Istmo (Ucizoni), se sumaron a esta exigencia, tomando paralelamente la carretera federal Oaxaca – Huajuapan – Tehuacán-Puebla, y la carretera Oaxaca – Matías Romero,

Foto: Carolina Jiménez

además de que cerraron otras 7 oficinas estatales y federales, entre ellos, los centros coordinadores de Matías Romero y María Lombardo, Tuxtepec, Jalapa de Díaz, Huautla de Jiménez, Silacayoapam, Tlaxiaco y Cuicatlán. Daniel Zúñiga, indicó que la demanda central versa en la realización de una amplia consulta nacional para discutir una nueva política indigenista, que no beneficie a las empresas trasnacionales. “Estamos en contra de la norma y protocolo de operación de la CDI a nivel nacional, que lejos de apoyar a los grupos étnicos ejecuta políticas públicas para favorecer a las grandes empresas, aquellas que están lucrando con los recursos naturales y de los territorios originarios con la operación de minas, presas y parque eólicos”, asentó. A su vez, demandó un viraje de la política económica que se sigue ejerciendo desde hace 30 años, “queremos un nuevo rumbo político y social a favor de los más desprotegidos”.

Al mismo tiempo, urgió que en la reforma fiscal no se beneficie a las grandes empresas y corporativos, demandando un castigo justo para los grandes evasores fiscales. Anunció también que el próximo 12 de octubre, realizarán una gran marcha nacional para exigir una mesa de diálogo con el gobierno federal. En tanto, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, informó que la mesa de diálogo con las organizaciones inconformes se instalará a la par de la mesa de trabajo a nivel nacional. En este sentido, refirió que la CDI tiene toda la disposición de impulsar y apoyar todos los proyectos que hayan cumplido en tiempo y forma con las reglas de operación.

“Las instrucciones de la directora general, Nuvia Mayorga, son muy claras: trabajar sin distingos a favor de los indígenas, pero sin infringir la ley”, dijo. Destacó que la institución que representa en Oaxaca, brinda una atención integral a las comunidades y pueblos indígenas, a través de los apoyos a los proyectos de infraestructura básica, proyectos productivos, rescate, preservación y difusión de la cultura, hospedaje y alimentación a estudiantes, entre otros temas que son atendidos con prontitud y diligencia.

Ley de Transporte, sólo si es consensuada: Martín Vela Gil * Diputados de la fracción del PRI trabajan en cada uno de sus distritos para recibir sugerencias que puedan ser incluidas en esta legislación Oaxaca, Oax.- Para los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, la nueva Ley del Transporte, para ser viable y útil, debe surgir del más amplio consenso de las fuerzas políticas y sociales, escuchando las voces de las distintas organizaciones de transportistas y de la ciudadanía. Así lo expresó en entrevista el diputado Martín Vela Gil, quien afirmó que de nada serviría una nueva legislación impuesta por una mayoría mecánica que no atendiera los reclamos y sugerencias de los directamente involucrados en esta problemática, quienes a diario viven del servicio de transporte publico y se enfrentan a los diversos problemas que se generan. Por ello, afirmó, los legisladores de la fracción priista realizan reuniones de trabajo en sus respectivas regiones para recoger, y después procesar, las opiniones de las diversas organizaciones del transporte, afines y no afines al partido que los postulo al cargo que tienen en el Congreso estatal. “Para nosotros, lo importante no es

que se apruebe o no una nueva Ley del Transporte, sino que sirva a los transportistas, a los usuarios y al propio desarrollo del Oaxaca, dando orden, fluidez y coherencia a un sistema de transporte público hoy caótico, incierto y desarticulado”, señaló el legislador priista. Destalló que tampoco se trata de obstruir por obstruir las iniciativas enviadas al seno del Poder Legislativo, como la del titular del Poder Ejecutivo, de las organizaciones, de la sociedad y de los diversas fracciones, sino de integrar todas las voces, de las distintas regiones, para diseñar y aprobar el mejor producto legislativo. “Oaxaca, en sus ocho regiones y sus 570 municipios, requiere una Ley del Transporte avanzada y moderna, que de paso a un sistema de transporte seguro, fluido y eficaz, y vamos a elaborarla, con el impulso y las voces de la sociedad en su diversidad regional, no con las directrices de nadie en particular. “Ley de Transporte sí, pero a partir de un ejercicio amplio de concertación horizontal, dialogando con la gente, no imponiendo un modelo a conveniencias personales o de grupos, y por eso, en nuestras regiones estamos trabajando en este sentido y hemos encontrado diversas sugerencias que en su momento se plasmarán en este documento”. Por último, señaló que los diputados priistas que integran las diversas comisiones donde se discute y analiza las iniciativas, están al pendiente y revisando cada una de las propuestas para presentar un trabajo legislativo que convenza a las mayorías.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 13 de septiembre de 2013

Gobierno municipal continuará brindando esperanza a la niñez diagnosticada con autismo * El presidente municipal Luis Ugartechea Begué y la presidenta honoraria del DIF Municipal María de los Ángeles Martínez Arnaud inauguraron el Centro Municipal de Atención para Niños con Autismo en la agencia Candiani * El Centro ahora cuenta con un edificio propio, mejor infraestructura y un área libre para que las y los niños puedan desarrollar más habilidades motrices * Actualmente se atiende a 12 niños y niñas en el sistema escolarizado y 22 acuden a asesorías para integración escolar Oaxaca, Oax.- Gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, a través del DIF Municipal y a la participación de la sociedad civil, el Centro Municipal de Atención a Niños con Autismo, que es un establecimiento pionero en el estado, ahora cuenta con instalaciones propias para una mejor atención de las y los niños oaxaqueños que sufren este trastorno. En una emotiva ceremonia que contó con la presencia de padres y madres de familia, autoridades municipales e invitados especiales, María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal y Luis Julián Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, reinauguraron el Centro Municipal de Intervención para niños con Autismo. En su mensaje de bienvenida María de los Ángeles Martínez Arnaud manifestó que el edificio propiedad del municipio, fue otorgado en comodato al Club Rotario Guelaguetza para operación del Centro, lo cual asegurará que la niñez que padece esta afección no quede desamparada en administraciones subsecuentes. “Con atención profesional hemos logrado dar esperanza no sólo a las y los niños, sino también a maestros para que conozcan más sobre el Trastorno del Espectro Autista, y a los padres y madres de familia que no podían obtener la atención especializada para sus hijas e hijos por falta de recursos o de especialistas”, puntualizó. Por su parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez manifestó que éste centro es producto del trabajo realizado por el DIF Municipal, con el gran apoyo de la sociedad, en este caso el Club Rotario Guelaguetza, con el cual se ha caminado a lo largo de toda la administración y por lo que reconoció y

agradeció su colaboración, ya que resulta fundamental la participación social para el éxito de éste y muchos otros programas en beneficio de las y los oaxaqueños más necesitados. Manifestó que a consecuencia del contacto permanente, atención y preocupación constante por las niñas y niños del municipio, se detectó que hay afecciones infantiles que tienen un notorio rezago de atención, tal es el caso del autismo. “Debido a esta lamentable circunstancia, el Ayuntamiento capitalino a través del DIF Municipal y con el apoyo solidario del Club Rotario Guelaguetza, decidió habilitar este Centro Municipal de Intervención para Niños con Autismo, establecimiento que cuenta con instalaciones, material y metodología especializada para mejorar su calidad de vida, enseñarles nuevas habilidades, hacerlos más independientes y potenciar las capacidades y el desarrollo humano” Por último dijo que a través de acciones como esta se ratifica el compromiso de seguir trabajando por quienes más lo necesitan además de respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes del municipio. Aracely Sepúlveda Iñiguez y Víctor Manuel Jarquín Díaz, madre y padre de infantes que reciben atención en este centro, agradecieron de manera especial a quienes lo hicieron posible El edificio cuenta con una mejor infraestructura para atender las necesidades de las y los niños, así como con un área de juegos al aire libre, que les ayudará a socializar y aprender diversas dinámicas de juego en conjunto. En las instalaciones se atiende a 12 niños en el sistema escolarizado, con un plan de trabajo reestructurado y apegado a los pla-

Rechazan habitantes de la colonia América Sur reubicación del Centro de Salud Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Vecinos de la colonia América Sur, se manifestaron este jueves 12 de septiembre frente al Centro de Salud de esta comunidad para mostrar su inconformidad por la supuesta reubicación de la clínica a la colonia 25 de Enero, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino. Los habitantes, dieron a conocer que no permitirán que el Centro de Salud sea retirado de su unidad habitacional, ya que esta acción afectaría a los usuarios que acuden periódicamente a sus consultas y curaciones, principalmente a las personas de la tercera edad, niños y mujeres embarazadas. Al respecto, la derechohabiente Concepción Guerra Díaz, explicó que tienen

conocimiento de que la clínica será trasladada a la demarcación de Santa Lucía del Camino, hecho que no se ha consultado con la población. Mencionó que este centro de atención médica ha funcionado por 37 años, socorriendo a más de 21 mil ciudadanos de las colonias Antiguo Aeropuerto, Yalalag, América Norte, Las Flores, Ixcotel, Guelatao, Bravo Ahuja, El Bajío y Jalatlaco, entre otras. Al mismo tiempo, apuntó que no permitirán que esta reubicación se lleve a cabo, por lo que recabarán firmas de los habitantes de las 30 colonias beneficiadas, para exigir que el Centro de Salud continúe funcionando en su localidad.

nes y programas de la SEP en la modalidad de Preescolar, además de asesorar a 22 niños más y sus familias en su integración al nivel escolarizado regular. Al término de la ceremonia se realizó el simbólico corte del listón y las autoridades municipales e invitados especiales realizaron un recorrido por las diferentes áreas que componen las nuevas instalaciones. En entrevista, Shomara Solís García, directora del Centro invitó a las madres y padres del municipio de Oaxaca de Juárez a que acudan al centro de intervención ante la más mínima sospecha de que alguno de sus hijos o hijas pudiera padecer esta enfer-

medad. Dijo que se les realiza diagnóstico y se les brinda atención de manera gratuita. Cabe destacar que en esta ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Verónica Quevedo de Villacaña, próxima presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal. Al acto también asistieron Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública; Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo; María del Pilar Martínez Iturribarría, directora general del DIF Municipal; y María Antonieta Chagoya Méndez, presidenta del Club Rotario Guelaguetza A.C.


Marca Oaxaca

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 7

Piden reubicación de tienda de autoservicio en Xoxocotlán * Comerciantes se oponen a la instalación del centro comercial Chedrahui frente al mercado “Santa Elena de la Cruz” Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Comerciantes del mercado “Santa Elena de la Cruz”, se manifestaron este jueves 12 de septiembre a las afueras del Palacio Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, para exigir al edil de esa demarcación, José Julio Aquino, no permita la construcción del centro comercial Chedraui frente al citado mercado. Guillermina Núñez Gaspar, secretaria general de locatarios de dicho mercado ubicado en Xoxocotlán, afirmó que “si realmente José Julio ama y conoce la cultura y tradiciones de Xoxo, no debe otorgar el permiso para la construcción de la tienda Chedrahui”.

La dirigente del mercado, reiteró que en este espacio de venta tradicional, se encuentran asentados desde hace muchos años los comerciantes de la localidad. La negativa de no permitir la instalación de la tienda Chedrahui, dijo, es por la sencilla razón que lo quieren instalar en terrenos contiguos al mercado tradicional, una situación que se convertirá en una competencia desleal para los pequeños comerciantes del lugar, acotó. Los inconformes exigen la cancelación del permiso para la construcción de esta tienda de autoservicio frente

al mercado municipal, ya que aseguran que su instalación sólo lograría la quiebra de muchos negocios familiares. En ese sentido, indicaron que en distintas ocasiones se han reunido con autoridades del municipio de Santa Cruz Xocototlán y de la Secretaría General de Gobierno (Segego), sin embargo, no han obtenido respuestas claras a su petición. Asimismo, recalcaron que no se niegan al desarrollo de su comunidad, no obstante, refirieron que la tienda Chedrahui puede ser reubicada para no afectar a los vendedores tradicionales. “Este tipo de tiendas comerciales sólo

se convierten en una competencia desleal, perjudicando a las familias que viven de sus ventas en el mercado”. Además, hicieron hincapié en que “el dinero que ganan las tiendas de cadenas comerciales se lo llevan y no lo invierten en Oaxaca, como lo es la ganancia de los pequeños comerciantes, que se distribuye entre la misma población”. Ante esta situación, los mercaderes demandan la sensibilidad de las autoridades para denegar el permiso de construcción de la tienda nacional, anteponiendo los intereses de los comerciantes de Xoxocotlán.

Pide Congreso al Ejecutivo “seguro de cobertura” en el precio de la caña de azúcar * El diputado Joel Isidro Inocente, quien hizo la propuesta que aprobó el pleno, afirma que así se mantendrán las fuentes de empleo en el sector y podrá abatirse la migración de los trabajadores agrícolas por falta de un valor justo a su producción y las afectaciones climáticas en sus cultivos San Raymundo Jalpan, Oax- El diputado Joel Isidro Inocente, acusó que la falta de subsidios a la producción de caña de azúcar y de seguro de cobertura de precios, por parte de los gobiernos federal y estatal, ha provocado incertidumbre entre ese sector. Aunado a ello, los fenómenos meteorológicos han afectado los cultivos de temporal y mermado considerablemente la producción, lo cual ha propiciado también la migración de quienes se dedican a ese cultivo, lamentó el Representante popular durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura el miércoles 11 de septiembre. Ante esta situación, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) propuso y fue aprobado con 32 votos de los legisladores presentes en el salón de sesiones, como de urgente y obvia resolución, un punto de acuerdo al respecto. Así, el Congreso del Estado exhortó, de manera respetuosa, al titular del Poder Ejecutivo estatal, para que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y la Secretaría de Finanzas (SF), implementen el “Seguro de Cobertura” en el precio de la caña de azúcar, e incorporen el producto al Seguro Agrícola Catastrófico del Gobierno del Estado. “De esta manera se mantendrán

las fuentes de empleo en el sector y se podrá abatir la migración de los trabajadores agrícolas por la falta de un valor justo a su producción y las afectaciones climáticas en sus cultivos”, resaltó. En su exposición de motivos, el Legislador integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que la industria azucarera es una actividad relevante para el país, la cual cuenta con 62 ingenios y genera aproximadamente 300 mil empleos. Refirió que los ingenios mexicanos

procesan la producción generada en aproximadamente 500 mil hectáreas cultivadas, que generan un promedio anual de 34 millones de toneladas de caña de azúcar, con rendimientos de 68 a 69 toneladas por hectárea. Además, la producción cañera y de azúcar se realiza en 15 estados del país, ubicando a Oaxaca como el séptimo productor más importante de ellos. Indicó que de acuerdo con estimaciones de la Sagarpa, este año se sembraron en la entidad 72 mil 568 hectáreas de caña de azúcar, las cuales

no reciben ningún tipo de subsidio ni de aseguramiento de los gobierno federal y estatal. Explicó que el Seguro de Cobertura del precio de caña de azúcar sirve para afianzar el costo de la cosecha en las condiciones que prevalecen en el mercado en el momento en que se realiza la misma. También otorga el derecho de venta o compra a un determinado precio por volumen, asegurando una prima de seguro en los años donde el costo sea inferior al de referencia. “Así proporciona certidumbre en la recuperación de la inversión ante la volatilidad de los precios, y permite a los pequeños productores asegurar un monto favorable”, subrayó. Afirmó que el Seguro de Cobertura de Precios beneficiaría de manera directa a más de siete mil productores de tres ingenios azucareros: el Adolfo López Mateos ubicado en Tuxtepec; El Refugio, en San José Cosolapa, y La Margarita, en Acatlán de Pérez Figueroa. Todos ellos han sido afectados por las intensas sequías en algunas regiones e inundaciones en otras, pero sobre todo por la fuerte caída en el precio de venta que, en el mejor de los casos, les permite pagar los créditos solicitados a la hora de la producción, puntualizó Isidro Inocente.


8 ▼ Viernes 13 de septiembre de 2013

Integrantes de OCIO se manifestaron en instalaciones de CDI

Marca Oaxaca

Aceptan 60 desplazados triquis reubicarse en Juxtlahuaca

Comerciantes del mercado “Santa Elena de la Cruz” piden reubicación de tienda de autoservicio

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 9

Sesiona el consejo ciudadano de la DDHPO

Durante la sesión del consejo ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO), se plantearon inconsistencias en el recién firmado “Acuerdo estatal para una vida libre de violencia de género”. El defensor, Arturo Peinbert Calvo recordó a los consejeros que la defensoría no tuvo participación en la elaboración de dicho documento, pero que puede vigilar su cumplimiento. (Fotos: Carolina Jiménez)

Continúan preparativos para el Grito de Independencia

Integrantes de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO) se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas Oaxaca (CDI), al mismo tiempo que bloquearon la Avenida Heroico Colegio Militar, sobre la que se ubica la dependencia. Los manifestantes de diversas poblaciones del estado pidieron el respeto a sus derechos y la atención a demandas de sus comunidades. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)

Mariana Flores López y Braulio Hernández, representantes de un grupo de desplazados triquis, informaron que aceptaron la propuesta del gobierno estatal para reubicarse en Juxtlahuaca. Fotos: José Luis Jeronimo/Quadratín Y Estación Foto)

Comerciantes del mercado “Santa Elena de la Cruz” de Santa Cruz Xoxocotlán bloquearon este jueves 12 de seotiembre la calle del Palacio Municipal de ese lugar, para pedir la reubicación de una tienda de autoservicio. (Fotos: Max Núñez/ Marca y José Luis Jeronimo/Quadratín)

A cuatro días de que se celebre el Grito de Independencia, trabajadores realizan los preparativos en el Palacio de Gobierno. (Fotos: Estación Foto)


10 ▼Viernes 13 de septiembre de 2013

Marca Oaxaca - Educación

Ama de casa egresada de UTVCO transforma su perspectiva de vida * A los 44 años de edad presenta exitosamente su examen de titulación Leticia Luis García Oaxaca, Oax.- En el marco de la presentación de Exámenes Profesionales de Titulación, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, se han destacado los valores éticos y trabajos de investigación que impactan favorablemente el entorno social de empresas y la sociedad, pero sobre todo se ha dado muestra de la cultura del esfuerzo, sacrificio y esmero de sus estudiantes. Este es el caso de Leticia Luis García, conocida de cariño, o como de cariño en la Universidad, como “Doña Lety”, originaria de San Dionisio Ocotepec, municipio perteneciente al Distrito de Tlacolula de Matamoros. A sus 44 años de edad, presentó satisfactoriamente su examen de titulación y de esta forma obtuvo el título de Ingeniero en Desarrollo e Innovación Empresarial, además con el puntaje más alto en evaluación del inglés. Madre de dos hijos, Leticia Luis realizó su proyecto de investigación en la empresa “Confecciones el Trapiche”, maquiladora ubicada en la comunidad del mismo nombre, perteneciente a Zimatlán de Álvarez. Su labor profesional consistió en analizar los problemas que tiene la empresa

con el desfasamiento de tiempo con la entrega de uniformes, errores al levantar el pedido y finalmente diseñó junto con su equipo estrategias para solucionar dichos errores. Sin importar su edad y además de desempeñar los roles como madre y esposa, su principal objetivo durante su carrera, ha sido ejercer plenamente su vida profesional, ofreciendo actualmente sus servicios como asesora a las empresas privadas. Su formación en la UTVCO, la ha dotado de una vista analítica con la cual examina a las empresas de forma integral, a fin de mejorar sus procesos productivos, analiza el entorno empresarial e identifica con mucha facilidad los problemas para posteriormente convertirlos en oportunidades. De manera serena y con júbilo en su mirada, teniendo al lado a sus hijos y a su esposo, Doña Lety comentó que terminar la carrera profesional le llevó

muchos sacrificios y agradeció enormemente a su familia, el apoyo tanto moral, así como la incondicional confianza cada vez que debía llegar tarde a su casa, “esos muchos, muchos días en donde me dormía a las 5 o 6 de la madrugada y luego debía levantarme 10 minutos después para continuar con las actividades cotidianas”. También con gran emoción agradeció a la Universidad, “la oportunidad de haber estudiado aquí”, luego de comentar que inicialmente no creyó que pudiera cumplir con este compromiso, sin embargo, “una vez en mis manos esta oportunidad, la aproveché y me cambió la vida”.

Instalan Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur * Fausto Díaz Montes, en su calidad de presidente de este órgano de Gobierno, tomó la protesta a los nuevos integrantes Oaxaca, Oax.- El Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, en su carácter de presidente del órgano de Gobierno de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO), tomó la protesta a los integrantes del nuevo Consejo Directivo de esta institución profesional creada el 10 de junio pasado, en la Villa de Sola de Vega, por decreto del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para atender la demanda educativa de esta zona. En las instalaciones de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología de la Ciudad de Oaxaca, se realizó el acto protocolario de la instalación del órgano de gobierno de la UTSSO, en donde el titular de esta instancia exhortó a los integrantes de este consejo a trabajar a favor de la formación profesional de los jóvenes oaxaqueños. Indicó que gracias al impulso que brinda el Jefe del Ejecutivo estatal, se consolidó la creación de esta universidad tecnológica

en una de las regiones en donde no se cuenta con una institución de nivel superior y con ello brindar oportunidades educativas a los estudiantes de bachillerato para que puedan continuar sus estudios. Dijo que esta institución, amplían las oportunidades de la oferta educativa, ya que ofrece carreras penitentes y vinculadas con los requerimientos del sector productivo y comprometidos con el desarrollo de su región y estado. El Consejo Directivo de la UTSSO está integrado por la rectora de dicha Universidad, Martha Palacios Ortiz, como secretaria técnica y como vocales se designaron a: Alberto Vargas Varela, secretario de Administración; Enrique Arnaud Viñas, secretario de Finanzas; Héctor Arreola Soria, coordinador general de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas; Marco Antonio Norzagaray Gámez, coordinador de Planeación y Gestión Administrativa de la misma Coordinación y Jorge Vilar Lloréns, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Oaxaca.

Así también, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Poder Ejecutivo, Perla Marisela Woolrich Fernández, en su calidad de comisaria del Órgano de Gobierno, vigilará la buena marcha de la Universidad en todos los ámbitos de su actividad y recomendará medidas de atención para un mejor funcionamiento. La UTSSO en una institución educativa de nivel superior y se ubica en el municipio de la Villa Sola de Vega para atender la demanda educativa de la Sierra Sur. Pertenece al modelo de universidades tecnológicas que tienen como objetivo la formación de técnicos superiores universitarios, aptos para la aplicación de conocimientos y la solución de problemas con un sentido de innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos. Actualmente oferta las carreras de: Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida; Procesos Alimentarios y en Administración y Evaluación de Proyectos.

Organizaron conferencia “Transición democrática y sus déficits” * Continúa Ciclo de Conferencias en el IISUABJO Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través del Instituto de Investigaciones Sociológicas (IISUABJO), trajo a sus estudiantes la conferencia denominada “Transición democrática y sus déficit”, emitida por el doctor José Woldenberg, especialista en temas electorales y presidente del Instituto de Estudios para la Transición. La conferencia presenciada por el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, forma parte del Ciclo de Conferencias “Oaxaca en el Debate Nacional”, programadas por el Instituto, con la finalidad de acercar a los estudiantes a temas actuales de impacto social y político a nivel nacional. En este tenor, el especialista hizo un recorrido histórico en el tema de la transición democrática abarcando un periodo de 1977 a 1997, transcurso en el cual las fuerzas políticas mexicanas fueron capaces de permitir un cambio del autoritarismo a una democracia germinal. Remarcó que en los 80 aún se asomaba en el mundo político una representación habitada por una sola fuerza política, todos los actores eran del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así que durante el periodo señalado, las principales fuerzas políticas del país lograron desmotar un sistema autoritario de gobierno para construir una incipiente democracia. Cuestión que modificó de manera radical el régimen de gobierno: se pasó de una presidencia casi omnipotente a una presidencia acotada, de un Congreso subordinado a la voluntad presidencial a un Congreso donde coexiste un pluralismo equilibrado e incluso de una Corte anodina en materia política a una Corte árbitro. A partir de ello, fueron apareciendo nuevas fuerzas políticas, tanto para las presidencias, gubernaturas y diputaciones. Por ello ahora vemos diversas corrientes políticas, lo cual vuelve al sistema más complejo. Concluyó que no se trató de una transición correcta. Por lo tanto vale la pena analizar los déficits de la misma en los temas de gobernabilidad, cohesión social y crecimiento económico, mucho pueden explicar del desaliento que subsiste en materia política. Luego de este breve recorrido histórico de la transición democrática, se procedió a la sesión de preguntas donde estudiantes y docentes retroalimentaron lo expuesto en la conferencia. Así compartieron y abrevaron nuevos conocimientos en la materia. Con ello, se intensifican los trabajos académicos para otorgar a estudiantes y docentes, mayores herramientas que se suman a su formación profesional. Al finalizar la actividad académica, el rector de la Máxima Casa de Estudios, entregó un reconocimiento al ponente como gratitud a su participación.


Marca Oaxaca - Cultura

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 11

Invitan a Diplomado ‘La literatura infantil y juvenil; una puerta a la lectura’ Oaxaca, Oax.- El próximo 23 de septiembre iniciará el diplomado ‘La literatura infantil y juvenil. Una puerta a la lectura’ en el Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Por tercera ocasión, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) atiende las necesidades formativas en cuanto a promoción de la literatura infantil y juvenil, en el estado de Oaxaca. ‘La literatura infantil y juvenil. Una puerta a la lectura’ es promovido por primera vez a través del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.

Durante ocho meses se formarán a más de trescientos interesados de Oaxaca, Chiapas, Querétaro, Morelia y en la Ciudad de México. La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) se ha asociado en este proyecto con la UNAM y ha gestionado que los participantes en la sede del CECAD de la UABJO, gocen de una beca del 60 por ciento. Para poder inscribirse al diplomado es necesario presentarse con carta de exposición de motivos y currículo a las oficinas de la FAHHO ubicadas en Hidalgo 907, con Laura Flores de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes.

Realizan alumnos del COBAO muestra de fotografía científica Oaxaca, Oax.- Las alumnas del plantel Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres, COBAO, Pamela Pérez Ramírez y Laura Ramírez Cruz, representarán a Oaxaca en el encuentro SurSureste que se realizará en Veracruz el próximo mes, al resultar ganadoras del concurso estatal de Fotomicrografía Científica. Las jóvenes estudiantes del quinto semestre presentaron un trabajo sobre la Grana Cochinilla del Carmín, mediante el cual mostraron su estructura anatómica, sistemas digestivo, circulatorio y respiratorio y explicaron las diferentes etapas de su desarrollo. Una fotomicrografía es la imagen obtenida de objetos no visibles a simple vista, mediante la ayuda de instrumentos ópticos o electrónicos como lupas y microscopios y fotografiados con una ampliación mínima de diez veces.

La fotomicrografía se utiliza desde el siglo XIX para la investigación biológica y, para lograr su trabajo, las alumnas del COBAO acoplaron una cámara digital al microscopio óptico, además de realizar una exhaustiva investigación sobre el objeto fotografiado. La aplicación científica de la fotomicrografía se utiliza en el estudio y diagnóstico clínico y biológico, pero además abarca campos como la metalografía y otras aplicaciones industriales. En el concurso estatal el segundo lugar lo ocuparon: Luis Loyo Amador y Gabriel Delgado Rodríguez, del plantel de Estación Vicente, que presentaron un trabajo sobre el tejido de la caña y, en tercer lugar, los jóvenes Nayeli Andrés Jarquín y Nahúm Juárez Juan del plantel Guichicovi, que presentaron un trabajo sobre la composición de las células sanguíneas.

http://www.eljolgoriocultural. org.mx/index.php/sala-de-prensa/

item/1417-diplomado-la-literatura-infantil-y-juvenil-una-puerta-a-la-lectura


Marca regiones Cuestionan credibilidad del IEEPCO ante elecciones en Teotitlán La historia de Oaxaca

12

▼ Viernes

13 de septiembre de 2013

* Asegura Javier Vásquez Bravo que el voto ciudadano fue violentado con decisiones erróneas e irrisorias Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.El ex candidato a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón por la coalición PRI-PVEM, Javier Vásquez Bravo, informó que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) no tiene credibilidad ante la mayoría de ciudadanos ante el desarrollo del proceso electoral del pasado 7 de julio, específicamente en esta población donde existieron infinidad de irregularidades que tendrían que ser causa de nulidad del proceso electoral, “sin embargo, se prefirió actuar de manera errónea y totalmente equivocada, los hechos así lo demuestran”. Recalcó Vásquez Bravo, “no entendemos su postura y actuar en algunos casos aplicando la ley, en otros solo maquillándolos. Es prácticamente imposible que se quiera tapar el sol con

un dedo, a quién se le puede olvidar las carretadas de dinero que existieron en esta jornada electoral por parte del hoy presidente municipal electo por el Partido Nueva Alianza, Martín Vela Gil, el manejo inducido de obras con recursos públicos, la propia complicidad de integrantes del Consejo Municipal Electoral, nunca haber investigado la procedencia de miles de pesos para la compra

y coacción del voto”, dijo. Algunas personas, agregó, “creyeron que el proceso electoral pasó a la

Integrantes de OCIO tomaron instalaciones de la CDI en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Reciben pobladores de Quelové Loxicha a Jesús Martínez * El candidato de la planilla naranja visitó esta comunidad emblemática San Agustín Loxicha, Oax.- Mientras los candidatos a la presidencia municipal de San Agustín Loxicha y la autoridad municipal se ponen de acuerdo, junto con el IEPCO, sobre la forma y el método que se utilizará en la elección, el candidato con mayores posibilidades de triunfo, Jesús Martinez Mendoza, de la planilla naranja, visitó la comunidad de Quelové Loxicha, lugar emblemático donde se han desarrollado muchos eventos políticos. A pesar de sufrir el bloqueo del

agente municipal de Quelové, el evento se desarrolló sin contratiempos, como ha sucedido en las reuniones de Jesús Martinez, la mayoría de las mujeres han salido a escuchar el proyecto y propuestas de campaña. Poco a poco fueron saliendo de sus casas, algunas caminando varios minutos ya que las viviendas de esta comunidad están dispersas, hombres, jóvenes y niños se acercaban a saludar a “Chuchin”, y le comentaban que el Agente Municipal les advirtió que no

historia, que ya nadie diría nada, pero se equivocaron; las críticas y cuestionamientos para el titular del IEEPCO continuarán por muchos años de forma constante por su falta de capacidad y torpeza para conducir este Instituto, la verdad le quedó muy grande el cargo”, aseguró.

recibieran al candidato de la planilla naranja, pero ellos haciendo caso omiso platicaban que son libres de escuchar y de votar por el candidato de su preferencia. Cuando ya era un grupo bastante numeroso, Chucho Martínez Mendoza indicó, “compañeros de Quelové, vengo a visitarlos, a saludarlos, todos ustedes ya me conocen bien, 10 años de trabajo y de lucha en la organización han sido suficientes para palpar las necesidades y carencias de la gente de Quelové, cuando fui presidente municipal les respondimos, aquí construimos aulas, casa de salud y les entregamos una camioneta para la agencia, por eso hoy vengo con esa confianza de ser bien recibido, porque en Quelové hemos trabajado”. “Hoy mi mayor reto y propuesta de campaña tiene que ver con Quelové, sé que para que un pueblo progrese debe tener una buena carretera, hoy el camino para llegar aquí esta deshecho, intransitable, por eso la propuesta de pavimentar la carretera de San Agustín a Quelové ha sido bien aceptada, yo me comprometo a realizar esta obra, si ustedes me dan su voto de confianza, en la próxima contienda municipal”, dijo.

Cuicatlán, Oax.- Este jueves 12 de septiembre cerca de 40 integrantes de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca, OCIO, pertenecientes a distintos municipios de la sierra Cuicateca, llevaron a cabo la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Esta movilización fue convocada de manera conjunta con el Movimiento Agrario Indígena Zapatista a todas las organizaciones campesinas e indígenas del país por la defensa de los recursos naturales y exigir que sea tomada en cuenta la opinión de los pueblos indígenas para el desarrollo de los mismos. Los inconformes aclararon que la CDI solo entrega apoyos que no resuelven de fondo la situación que viven las comunidades, los trámites para acceder a los proyectos son engorrosos y desalientan a los beneficiarios, “por ello y otras irregularidades estamos aquí pronunciándonos para que cuanto antes se cambien los diferentes mecanismos de atención y respuesta”. Después de más de 6 horas no se tenía respuesta alguna, por lo que los manifestantes continuaron plantados en las entradas principales de la CDI en Cuicatlán.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 13

En la Mixteca

Acusan a directora de la CDI de manejar recursos para lujos y frivolidades Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente de los delegados del Movimiento Agrario Indígena y Zapatista (MAIZ) en la Mixteca, Misael Velásquez Tadeo, señaló que ante la falta de compromisos con los pueblos indígenas, manipulación y manejo de los recursos para lujos y frivolidades realizadas por la directora general de la CDI Nuvia Mayorga Delgado, exigen su destitución. De igual manera, aseguró que la política indigenista que promueve el presidente de la República, la cual es la misma que promovió en su momento Felipe Calderón, “está

encaminada a fortalecer los cacicazgos y a favorecer el despojo y saqueo para beneficiar a grandes corporaciones trasnacionales, quienes buscan apoderarse de los recursos naturales”. Ante ello, dijo, tomaron la determinación de bloquear la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca a la altura de la desviación que conduce al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, para exigir respeto a sus territorios indígenas, por lo que exigen al Gobierno Federal la destitución de la Directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga

Delgado. Dijo que los militantes que participan en la protesta que se realizó en esta zona, son personas provenientes de: San Miguel Amatitlán, Tezoatlán, Santa Cruz Amatitlán, Barrio Tejalpa, Concepción de Porfirio Díaz, Guadalupe Llano Grande, San Andrés Yutatio, Yucuquimi de Ocampo, San Juan Diquiyú, Yucuñuti de Benito Juárez, entre otros. Comentó que es prioritario que se respete el derecho a la consulta de los pueblos indígenas, pues agregó que tan solo en la zona de Silacayoapilla y parte de Ayuquililla, hay más

de 20 mil hectáreas concesionadas, donde las comunidades no fueron consultadas, lo que es preocupante, dijo.

Piden dar concesiones a verdaderos taxistas en Huajuapan

por lo tanto, queremos hablar con el presidente para saber cuáles son los efectos de dicha constancia colectiva, en qué sentido salió, pues es ilegal ya que se debe expedir de forma individual”, señaló. Solicitan también que se lleve a cabo un estudio de factibilidad emitido por un órgano correspondiente, una institución que lo haga en forma adecuada y de acuerdo a las características de la ciudad y acorde a la realidad que se vive en la misma. Cabe mencionar que el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, indicó que como Ayuntamiento han intervenido para coordinar las mesas de trabajo que permitan dar solución a las demandas de los transportistas, indicando que hicieron entrega a los solicitantes de una carta de factibilidad, sin embargo, ésta no es abierta, aseguró.

* Interponen recurso de revisión por lista de 621 beneficiarios con concesiones Igavec Huajuapan de León, Oax.- Enrique Camarillo Gatica, presidente de Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas, dijo que en la Consulta de la Ley del Transporte que realizaron recientemente los legisladores en

esta ciudad, solicitaron incluir en la misma que haya un parámetro para todo el estado a fin de que por cada mil habitantes se concedan cuatro concesiones, para que se respete tal cantidad dependiendo del número de habitantes. Mencionó que es necesario que en la Ley de Transporte, se estipule que para la solicitud de una concesión se demuestre que los ingresos del solicitante dependan del transporte, y no que tengan un salario como maestros o en el gobierno, para que los dirigentes ya no engañen a la gente con que tiene la verdadera necesidad de trabajar

Clínica del dolor y cuidados paliativos para los oaxaqueños Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO), atienden a 40 oaxaqueños en la especialidad del dolor y cuidados paliativos, informó la encargada, Reina Cruz Gómez. En entrevista, la anestesióloga y algóloga, explicó que este servicio trata de mejorar la calidad de vida del paciente, y coadyuvar para que no renuncie al tratamiento por las sintomatologías que ocasiona el padecimiento que esté cursando. “Aquí atendemos a todo tipo de pacientes que tengan sintomatología oncológica, no sólo dolor, también pueden ser: nauseas, vómito, estreñimiento, mareo, todas las molestias que genera la enfermedad, el tratamiento y los procedimientos diagnósticos. Del 2006 a la fecha hemos atendido a 200 pacientes”, detalló. Destacó que no necesariamente son enfermos terminales, los usuarios pueden ser atendidos desde el momento del dictamen, al inicio, los cuidados paliativos ocupan una pequeña parte, sin embargo cuando hay procedimientos más complejos de tratamiento y no se tiene la respuesta esperada, las atenciones se vuelven mayores. Afirmó que éstos abarcan hasta el proceso de la muerte, y se atiende tanto al paciente como a toda la familia, “estos cuidados buscan el confort y la calidad de vida”, por ello la clínica está constituida por psicólogos, tanatólogos, trabajador social,

ematólogos, nutriólogos, entre otros. “No sólo tratamos la parte farmacológica, sino también la parte espiritual, emocional, nutrición y todos los factores para darle calidad a los pacientes, y cada paciente va a requerir un tipo diferente de apoyo, es cuando entran los especialistas y la asignación de roles para los familiares”, aseguró. Agregó que ante el compromiso del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se brinda el servicio a la población que no cuenta con seguridad social, que aunque no hayan sido atendidos en el CORO, en caso de acudir por referencia directa de cualquier unidad médica de los SSO, se les ingresa y atiende inmediatamente. Finalmente, comunicó que la clínica del dolor atiende de ocho de la mañana a 15:30, de lunes a viernes en la calle Venus, sin número, de la colonia Estrella, en la capital oaxaqueña.

en un taxi dejándolos fuera. “De esta manera ya no se tendría el problema con el Gobierno del Estado, de estarlo chantajeando cuando haya eventos, sobre todo cuando se vengan las campañas políticas, por parte de los grupos ni de los políticos de ningún partido”, aseguró. Por su parte, Roberto Carlos Rodríguez Mendoza, asesor jurídico de la organización Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas, dijo que, “en una forma irregular, en la presidencia municipal de Huajuapan se otorgó una constancia en forma colectiva, requisito por medio del cual ellos podían integrar su expediente en el proceso de regularización,


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 13 de septiembre de 2013

Visitará Chivaniza Hugo Jarquín para promover apoyo e indemnización a afectados Por Rafael Doroteo Sánchez

México, D.F.- El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Hugo Jarquín, dio a conocer a los habitantes del municipio de El Barrio de la Soledad, que visitará la zona donde se originó el derrame de amoniaco que dejó como saldo más de 9 personas fallecidas. El diputado dijo que su visita a la zona norte del istmo será para analizar en forma directa las consecuencias del derrame de amoniaco y determinar quiénes son los responsables directos en la comunidad de Chivaniza ubicada a un costado de la carretera Panamericana entre los municipios de Matías Romero y Juchitán de Zaragoza. Hugo Jarquín señaló que “no es justo que las familias afectadas en sus cultivos, tierras y ríos, se encuentren afectados siendo marginados por las empresas que con todo derecho y obligación deben responsabilizarse del origen de los hechos que afectaron a personas inocentes en la comunidad, por lo que merecen atención directa sin titubeos”. Cabe señalar que ayer en la zona norte del istmo un grupo de accionis-

tas bloquearon la carretera Panamericana como protesta contra el alza de tarifas de la luz, y también piden solución a la problemática de los afectados en la comunidad de Chivaniza e indemnización a las personas fallecidas. Ante esta situación que atraviesan las familias afectadas por la fuga de

amoniaco, Hugo Jarquín invitó a la comunidad a permanecer firme para la solución de sus demandas mediante el diálogo para evitar más acciones que dañen a la sociedad, y dijo que su visita “es para lograr una atención en forma directa a las personas afectadas, por lo que las empresas tienen que cumplir con su responsabilidad”.

SUTCOBAO encabeza gestión de recursos para Colegios de Bachilleres del país México, D.F.- La Federación Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior, FNSEMSS, presentó ante la Dirección General del Bachillerato un proyecto que contempla beneficios de carácter administrativo, académico y de infraestructura que requieren hoy los estados para sus instituciones educativas de nivel medio superior de carácter descentralizado. Al reunirse con el Director General del Bachillerato, Antropólogo Carlos Santos Ancira, la comisión representativa de la FNSEMSS, encabezada por el MCE. Rufino Olea González, Secretario General del SUTCOBAO, solicitó que

estas propuestas se contemplen dentro del proyecto que el Jefe del Ejecutivo presentará ante la Cámara de Diputados, para su aprobación en el ejercicio de egresos 2014. En su momento, Olea González expuso que el proyecto propone beneficios para los más de 60 mil trabajadores de los Colegios de Bachilleres que representa esta Federación, la cual se ha dado a la tarea de realizar foros y asambleas para analizar de manera sistemática y rigurosa la problemática que enfrenta la educación media superior. Olea González añadió que como resultado de estos análisis la FNSEMSS, considera conveniente solicitar a la Federación un incremento de los presupuestos que requieren las instituciones de educación media superior para enfrentar las crecientes exigencias que impone el logro de una oferta educativa de calidad

y pertinencia social. Por su parte, el Director General del Bachillerato, Antropólogo Carlos Santos Ancira, se comprometió a realizar un análisis de dicho proyecto, y ser el interlocutor ante la Secretaría de Educación Pública, para dar seguimiento a estas propuestas recibidas. Luego de escuchar la explicación del contenido del proyecto, Santos Ancira reconoció el interés de los Sindicatos de los Colegios de Bachilleres de preservar alcances para sus agremiados sin descuidar la responsabilidad con la educación media superior, característica que distingue a estas Instituciones de Educación Media Superior de los Estados. Asimismo participaron los Secretarios Generales de Yucatán, LEM. Miguel A. Salazar Segura; de Campeche, Lic. Ana Isabel May Cardeña; de Baja California, Ing. Jaime Octavio Quirarte Cervantes; de Morelos, Lic. Jorge Licea Jiménez; de Puebla, Profesor Refugio Rivas Corona, quienes conocen las necesidades que viven los trabajadores y buscan beneficios que repercutan en un mejor servicio de los jóvenes estudiantes.

Compromete Rodríguez Terán gobierno basado en diálogo y solidaridad * Habrá una administración plural y de calidad para el pueblo, señala Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El presidente municipal electo de Matías Romero, Etelberto B. Rodríguez Terán, sostuvo que el interés más importante de su gobierno será la participación de todos los regidores de los partidos políticos para formar un cuadro de calidad de servicio humano como lo reclama el municipio. “Nadie quedará fuera en el proyecto social para el porvenir del municipio de Matías Romero, con nuestros amigos de los Partidos de la Revolución Democrática, del Partido Movimiento Ciudadano, dialogaremos para proyectar trabajos para el desarrollo de las colonias, comunidades y zona urbana”, agregó. Cada regidor, señaló, “con su presencia y participación por el desarrollo del municipio es importante, todos tienen los mismos derechos luego que el pueblo votó por esa unidad y nos dio el triunfo, ahora tenemos que presentar proyectos de unidad para que la sociedad vea el resultado de sus votos y su confianza para las familias”. “Nuestro sistema de gobierno se basará en la solidaridad, bien común y respeto a la dignidad humana, creemos que como ciudadanos tenemos un principio de gobierno, unidos vamos a mejorar la calidad de vida de los habitantes evitando discusiones que alteran el orden público, siendo nuestro lema cambiar el rumbo de Matías Romero”, indicó. “No vamos a adelantar discursos floridos, ni a engañar a nadie, nuestro compromiso es hacer un trabajo de equipo sólido, de unidad, nuestros amigos próximos regidores tienen la capacidad para hacer juntos un buen gobierno, para hacer un trienio histórico que trascienda en la ejecución de sus proyectos en los diversos rubros que la sociedad reclama en este 2014-2016. Tenemos experiencia para hacer un cuadro de alto nivel de servicio”, aseveró.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 15

Capacitaron a autoridades municipales sobre oratoria y discurso político Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Autoridades municipales se capacitaron en el ámbito de la oratoria, sobre las técnicas para elaborar un discurso político, cultural y jurídico, de igual manera recibieron capacitación sobre cómo atraer la atención del público, el manejo de voz, respiración, entre otros temas que los ayudarán al momento de estar frente a un público de gran magnitud. El curso-taller de oratoria fue impartido por Carlos Aquino López, profesional de reconocido prestigio en el Estado y

Que al conocer su vulnerabilidad, puede preverse cualquier amenaza, advierte ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad………Verdad de Perogrullo. XXXXXX Como anillo al dedo, más cuando señala que en nuestro país ‘todas las regiones’ tienen probabilidad de que ocurra algún evento…….Asimismo, que sabido esto ha de aceptarse que si bien los cambios en el clima no se pueden evitar, los impactos sí pueden preverse con la ‘creación de proyectos de prevención ante cualquier amenaza’. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, observa que la creación de proyectos que propone ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ya lo establece como una de sus funciones principales…….Que otro objetivo ha de ser ‘la remediación de sitios contaminados y el manejo integral y seguro de las sustancias químicas y materiales peligrosos’; así como el ‘fomentar la generación de valores, actitudes, comportamientos y visiones’. XXXXXX Es como lo referente al Sistema de Protección Civil y el punto central de su noble quehacer en ‘la atención y respuesta, más que un enfoque preventivo ‘en contingencias por fenómenos naturales o propiciados por el hombre’…….Tal como apunta el ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, el IEPCO advierte que hay desastres posibles y factibles y hay la

en la República Mexicana; dicho taller mantuvo una duración de cuatro semanas en las instalaciones del hotel Cristal, ubicado en el municipio de Santiago Huajolotitlán. Rosendo Lugo Pérez, presidente de la Fundación Colosio, filial al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Huajuapan, destacó que el objetivo principal de impartir el taller de oratoria, es para que las personas interesadas en aprender a comunicarse verbalmente, lo hagan con mayor facilidad.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* ICLEI: conoce tu vulnerabilidad y prevé la amenaza * SEMARNAT, IEPCO: atención preventiva y respuesta * PeMex, ‘Cuadro Rojo’, SCT, le hacen al ‘Canelas’ y ‘Ensarapado’ probabilidad de que ocurran, aún cuando se ignore cuándo. XXXXXX O sea, uno del común asimila el hecho de la coincidencia en miras del ICLEIGobiernos Locales por la Sustentabilidad, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Estatal de Protección Civil en Oaxaca…….¿Cuál es el problema entonces para ‘vigilar el estricto cumplimiento de la legislación ambiental mediante la realización de acciones de inspección, vigilancia y auditoría ambiental’, tal y como lo demanda la SEMARNAT? XXXXXX ¿Acaso los criterios y principios básicos a que se sujetan los programas, políticas, y acciones del Instituto Estatal de Protección Civil en Oaxaca y de la SEMARNAT no son normas a obedecer, mantener y cumplir?....... ¿Serán hechizos?, ¿O acostumbrados a la comodidad de la dependencia burocrática se ha olvidado que constitucionalmente son tres los niveles de gobierno: federal, estatal y municipal? XXXXXX Además de ser obligación constitucional

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

“Una cosa es ser famoso en el arte o el deporte, y otra significa tener el conocimiento para conducir a una sociedad determinada, esto permitió que tengamos pésimos legisladores y pésimos administradores en los diferentes niveles de gobierno, de allí el desprestigio en que han caído la mayor parte de las organizaciones políticas”, dijo. Indicó que en la sociedad existe la necesidad de profesionalizar la política para que pueda ser aprendida por los nuevos profesionistas, “y que estos de-

el rendir cuentas del estado que guarda la administración pública del municipio, estado o país; y el informe incluye la seguridad individual, familiar y pública; el bien común…….Claro, a nivel de gobierno municipal, hay responsabilidad constitucional en las Autoridades Auxiliares del Presidente Municipal, o sea, los Agentes Municipales. XXXXXX Algo que llama la atención sobre el responsable de las tierras comunales del Barrio de la Soledad, afectadas por la fuga del gas amoniaco……Porque fue notoria la desaparición del Presidente de Bienes Comunales, José Jaime Mijangos……Hasta ese fin de semana, en la reunión celebrada en Chivaniza con el representante del Secretario General de Gobierno. XXXXXX Fue donde se presenta echando mano a sus fierros como queriendo pelear y presumiendo la intervención de la UCIZONI para el pago de indemnizaciones……Postura que, por cierto, distrajo la atención y motivó que ya no se le averiguara sobre el destino de los pagos de PeMex-SCT por el derecho de vía en tierra comunal.

sarrollen programas para establecer un sistema jurídico que garantice la libertad, los bienes y la vida de los ciudadanos, ya que la representación política requiere de los mejores y más capaces, así como de las personas que mejor se puedan comunicar con la sociedad, esto paralelo a la formación del buen decir y del buen explicarse”, indicó. Cabe mencionar que al evento acudieron, dirigentes, lideres, profesionistas y jóvenes de quienes se obtuvo una gran aceptación.

XXXXXX Al caso, uno del común, tan común que es uno, no entiende por qué en la mortal tragedia se ausenta el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales José Jaime Mijangos…….. ¿Será que ‘cuando no se siente frío es que se ha entrado en calor’? XXXXXX La crisis ambiental en las tierras comunales del Barrio de la Soledad se da en la irracionalidad ‘Modelo Avestruz’ de las entidades involucradas por el rompimiento del ducto de amoniaco…… De ahí que la naturaleza afectada ha de reducir su potencialidad productiva en el próximo ciclo…¿Qué no? XXXXXX En consecuencia, no puede soslayarse la respuesta a la pregunta de cómo se han de satisfacer esas necesidades ambiental, económica y social previsibles…… Sí, porque de que hay contaminación, la hay. XXXXXX Y de que afectará la calidad de vida y la productividad, ya la está afectando……Porque es evidente que fue roto el equilibrio ecológico y consecuentemente vulnera el aprovechamiento de los recursos naturales…..O sea, para qué hacerle al Ensarapado o al Canelas, está comprometida la satisfacción de las necesidades elementales……. Así, se pierde donde ha de ganarse. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Marchan pobladores afectados por fuga de amoniaco en el Istmo Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Habitantes de El Barrio de la Soledad, afectados por la fuga de amoniaco del pasado 20 de agosto, marcharon este jueves 12 de septiembre en el Istmo de Tehuantepec. Junto con la Unión de Comunidades de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), pobladores de 11 comunidades que tuvieron que ser evacuadas durante el percance, marcharon sobre la carretera transístimica. A pesar de la lluvia, el primer contingente partió de la comunidad El Ajal y el segundo de Matías Romero. Ambos caminaron sobre la carretera federal hasta el crucero de Lagunas, lo que alentó el tránsito de vehículos por espacio de una hora. La marcha la encabezó el dirigente de la Ucizoni, Carlos Beas Torres. En este punto, establecieron un bloqueo carretero, con la finalidad de intensificar la presión en contra de Pemex, el gobierno federal y estatal,

además de denunciar lo que ellos consideran “mala atención brindada a los más de mil afectados”. En su opinión, las autoridades han minimizado el daño y la situación de riesgo que enfrentan los habitantes de estas comunidades pertenecientes al Barrio de la Soledad. Carlos Beas, indicó que existe una “miseria institucional” a 23 días de la tragedia, pues a la fecha no hay claridad en el informe final de las autoridades sobre lo ocurrido el 20 de agosto. Al no existir un dictamen, añadió, no hay quien dé la cara a los afectados y nadie asume la responsabilidad. Dijo que los residuos de amoniaco aún están presentes en las tierras de pastoreo y el arroyo Chivaniza, intensificándose el olor y la contaminación con las lluvias. La Ucizoni denominó a su protesta como “Marcha caravana por la vida y el derecho de los pueblos barreños”,

además de aprovechar esta para pronunciarse en favor de la Sección 22 y contra las reformas federales. Durante el derrame de amoniaco murieron nueve personas de la empresa

Cuadro Rojo que realizaban trabajos de modernización de la carretera La Ventosa-Acayuca, además fueron evacuados mil 200 habitantes de siete comunidades de El Barrio de la Soledad.

Trabajadores del IEEA denuncian retraso de salarios por 4 mdp * Amagan con iniciar movilizaciones con el apoyo de organizaciones Por Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Instituto de Estatal de Educación para Adultos (IEEA), informaron que la dependencia ha retenido el pago de más de cinco quincenas al personal de esta dependencia, equivalente a alrededor de cuatro millones de pesos. Al respecto, Gabriel Velazco Flores, uno de los trabajadores afectados, dio a conocer que este problema se ha dado desde la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo y del presidente del instituto Rogelio Rodríguez Ruiz. Informó que únicamente les han

argumentado que la Secretaría de Finanzas (Sefin) no ha liberado el recurso. En este sentido, apuntó que el monto que se les adeuda abarca los cuatro millones de pesos, “hay personas que han desistido de esta lucha y se han ido sin ningún pago o liquidación”, señaló. De la misma forma, mencionó que los trabajadores exigen el pago de sus quincenas para “llevarle algo a sus familias”, por ello adelantó que de no existir una solución, tomarán otro tipo de medidas, entre de ellas contemplan el bloqueo de las oficinas de la dependencia. Foto: Agencia Estación Foto




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3756 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 13 de Septiembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Refuerzan seguridad pública en la capital * El gobernador RMV y el alcalde capitalino ponen en marcha el Centro Móvil de Comando y Comunicaciones, apoyado por un Dron; Puebla, primera ciudad que dispone de tecnologías de la información en ese ramo

Información en pág. 3A

Refrenda Tony Gali compromisos con el sector empresarial * El alcalde electo de la capital destacó que dará impulso al resurgimiento de la Puebla emprendedora

InformaciónInformación en la Pág.

Información

en pág.

4A

Asistió RMV a Concierto de Gala 2013 de la Orquesta ‘Esperanza Azteca’

Información

3A

en pág.

Incrementa en 130% número de empresas que contratan a personas con discapacidad

4A

Imparte secretario de Turismo Cátedra Prima en la Universidad Anáhuac

Información en Pág.

2A


2A ▼ Viernes 13 de septiembre de 2013

Marca Puebla

Incrementa en 130% número de empresas que contratan a personas con discapacidad * 46 organizaciones son galardonadas por inclusión laboral Puebla, Pue.- Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, dio a conocer que se incrementó en un 130 por ciento el número de empresas que contratan a personas con discapacidad

dentro de su plantilla laboral con respecto al año pasado. El Sistema Estatal DIF, en coordinación con la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, entregó 46 reconocimientos a organi-

zaciones que promueven la igualdad de oportunidades laborales para las personas que presentan algún tipo de discapacidad. Alonso de Moreno Valle exhortó a los presentes a replicar estas acciones, buscando que cada vez sean más las organizaciones que se sumen y abran sus puertas a la inclusión laboral. Asimismo, informó que dentro de los colaboradores del Sistema Estatal DIF hay personas con discapacidad, pero reconoció que una de las problemáticas que ha detectado es que muy pocas tienen acceso a la educación superior, por lo que se comprometió a buscar espacios con las universidades para contar con profesionis-

tas exitosos. Por su parte, Michel Chaín Carillo, Encargado de Despacho de la SECOTRADE, aseguró que en Puebla existen 224 mil personas con discapacidad, por lo que el reto será generar mayores oportunidades laborales para este sector de la población e invitó a la iniciativa privada a que sus empresas sean socialmente responsables. En su intervención, Pablo Montiel Solana, Presidente de la COPARMEX en Puebla, manifestó que la inclusión social debe ser parte de la cultura laboral, y reconoció que más del 50 por ciento de las empresas galardonadas son afiliadas a la confederación que representa. Finalmente, se presentó una conferencia magistral “Un camino hacia la inclusión laboral”, a cargo del Director General de Yakult Puebla, Alejandro Kasuga Sakai, a través de la cual se sensibilizó a todos los presentes a brindar oportunidades laborales a las personas en situación de vulnerabilidad, para que logren una mejor calidad de vida teniendo un papel activo en la sociedad.

El dinero físico, más importante que el electrónico * Especialista del Banco de México reveló que producir un billete de $200 cuesta 1 peso, incluyendo el papel importado, tintas y medios de seguridad Cholula, Pue.- “El billete es un pedazo de papel en donde el Banco de México tiene una deuda, como un bono que el banco presta. Realmente lo que respalda al dinero como tal es la confianza de que otra persona lo va a aceptar más adelante”, aseguró el Mtro. Juan Carlos Pérez Velasco Pavón, especialista de la Dirección General de Emisión del Banco de México a estudiantes y catedráticos de la Universidad de las Américas Puebla. Mediante la conferencia de la Cátedra Banxico “La emisión monetaria en México”, el Mtro. Pérez Velasco Pavón resaltó la importancia del dinero en efectivo sobre el electrónico para ciertas transacciones que para otras. “Está establecido que los jueves los bancos se llevan mucho efectivo para llenar los cajeros porque la gente gasta mucho Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

en fin de semana; los lunes y martes los bancos regresan el dinero a las diferentes bóvedas del Banco de México. Un dato importante es que aproximadamente el 70% de los billetes salen a través de los cajeros automáticos, mientras que el 90% de las monedas provienen de los supermercados”, dijo. Asimismo, reveló que producir un billete de $200 cuesta 1 peso, incluyendo el papel importado, tintas y medios de seguridad; por ello la utilidad de un billete es la diferencia entre lo que cuesta hacerlo y lo que vale en su forma facial. Mientras que la producción de monedas es más costosa, “estudios realizados revelan que el número de monedas por habitante en México es arriba de 100, incluyendo las de 10 y 20 centavos que son moneda de una sola transacción, las cuales se están

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

haciendo estudios para saber qué se hace con ellas”. Finalmente, el Mtro. Juan Carlos Pérez Velasco Pavón comentó que más

del 90% de las transacciones se utilizan los billetes y las monedas, por eso la decisión de si el dinero se vuelve electrónico o no en México, es de la gente.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 3A

Refuerzan RMV y Rivera Pérez la seguridad pública en la capital * Se pone en marcha el Centro Móvil de Comando y Comunicaciones, apoyado por un Dron; Puebla, primera ciudad que dispone de tecnologías de la información en ese ramo Puebla, Pue.- Con el objetivo de que Puebla capital siga siendo una de las ciudades más seguras del país, el Gobernador Rafael Moreno Valle en compañía del alcalde Eduardo Rivera Pérez, puso en marcha el Centro Móvil de Comando y Comunicaciones, para monitorear eventos masivos, y firmó como testigo de honor la ratificación del convenio de activación de la Alerta Amber en la entidad. El mandatario subrayó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno, es el activo más importante en las estrategias de combate a la delincuencia. Dio a conocer que con motivo de las fiestas patrias, su gobierno está aplicando el Protocolo que envío la Secretaría de Gobernación, a través de la instalación de grupos de trabajo que desde el próximo sábado, informen cada dos horas de lo que acontezca y permita blindar los festejos y se obtenga un saldo blanco. Moreno Valle pidió a los poblanos entender que habrá necesidad de aplicar diversas medidas de seguridad, con la finalidad de que la celebración de la Independencia sea tranquila e inolvidable. Recordó que se realizan reuniones entre los gobiernos estatal y municipal, el Ejército, delegados federales y de otras instituciones para coordinar acciones tendientes a reforzar la seguridad y tranquilidad de los poblanos. De igual forma precisó que uno de los retos planteados ha sido actualizar la

tecnología al servicio de las corporaciones de seguridad, lo cual se está logrando mediante importantes inversiones Peso a Peso para la adquisición de videocámaras y ahora equipos para el Centro de Comando, donde se ejercieron 19 millones de pesos. El titular del Ejecutivo refirió que la firma del convenio de activación de la Alerta Amber, programa que se inició en el 2012, avala el trabajo que se ha venido realizando para atender este tema delicado y sensible para la sociedad. Añadió que se trabaja en la revisión del perfil de los policías para garantizar que trabajen para la ciudadanía no para la delincuencia, lo cual contribuye a recuperar la confianza de la población. Finalmente estableció la importancia de que se redoblen esfuerzos, para mantener a Puebla como uno de los estados más seguros, requisito indispensable para el desarrollo y progreso de los habitantes. El presidente municipal explicó que el Centro de Comando Móvil tendrá servicios de emergencia del O66, geolocalización GPS para unidades de seguridad, tablero de control, reconocimiento de matrículas, radiocomunicación y sobre todo, videovigilancia con un vehículo aéreo no

tripulado, conocido como Dron, con lo que Puebla se convertirá en la primera ciudad en el territorio nacional en contar con tecnología de vanguardia para la protección de la población. El edil reconoció el respaldo del Gobernador Moreno Valle para que se lleve a cabo un trabajo de equipo, inédito en la historia de Puebla y que coloca al municipio como el mejor en información en esta materia. Indicó que en este y otros equipamientos, el gobierno del estado y el ayuntamiento han invertido más de 100 millones de pesos. Rivera Pérez aseguró: “No descansaremos un solo día, hora y minutos para trabajar en lo más importante que es la seguridad de los poblanos y poblanas”. El Procurador General de Justicia en el Estado, Víctor Manuel Carrancá Bourget, señaló que la Alerta Amber surgió

Coordinación de esfuerzos en pro de la calidad educativa

Refrenda Tony Gali compromisos con el sector empresarial * El alcalde electo destacó que dará impulso al resurgimiento de la Puebla emprendedora Puebla, Pue.- Trabajo coordinado con el sector empresarial, viabilidad para proyectos y eficiencia en la tramitología son parte de los compromisos que refrendó Tony Gali, Presidente Municipal Electo de Puebla, con el sector empresarial. Durante una reunión con los dirigentes de los organismos incorporados al Consejo Coordinador Empresarial, el edil electo destacó la importancia de dar impulso al resurgimiento de la Puebla emprendedora mediante la instalación

de Centros de Desarrollo Empresarial, así como de incentivos y políticas responsables que estimulan la competitividad. Expuso la generación de espacios físicos apropiados para el establecimiento de empresas pequeñas y medianas, con los servicios y áreas de maniobra que requieren, así como la posibilidad de generar sinergias con otras empresas similares y la instalación de una oficina especializada de asesoría empresarial, enfocada a informar, asesorar, dar acompañamiento y facilitar la instalación de nuevas inversiones en la ciudad. El alcalde electo destacó que Puebla continuará como una ciudad segura, lo que permitirá más empresarios inviertan en la capital, generando más y mejores empleos que beneficien a los ciudadanos. Tony Gali recibió una agenda del

en 1996 en Arlington, Texas, luego del secuestro y asesinato de la menor Amber Hagerman. Apuntó que este sistema funciona en 8 países, México entre ellos y se instauró en nuestro país el año pasado. En Puebla durante el año pasado se dieron 9 alertas que fueron resueltas satisfactoriamente. En lo que va de este año van 12, de las cuales 10 se resolvieron y dos están pendientes, además de otra que se inició ayer. Amadeo Lara Terrón, secretario de Seguridad del Municipio, explicó que la operación del Centro de Comando y Comunicaciones, forma parte de la segunda etapa del Proyecto Centinela –iniciado con las videocámaras- y que permitirá registrar números de matrículas de vehículos, prevenir y reportar ilícitos, así como contingencias.

sector empresarial enfocada al desarrollo económico del municipio basada en siete ejes de acción El Alcalde electo ofreció realizar reuniones periódicas con los empresarios agremiados a los diferentes organismos empresariales y sectores económicos con el fin de conocer sus requerimientos e instrumentar acciones que permitan el fortalecimiento del desarrollo económico de Puebla capital. La reunión estuvo presidida por Fernando Treviño Núñez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Luis González Arenal, Presidente del Consejo de Arquitectos de Puebla; Jair Rivelino Aguilar, Presidente de la CANIRAC; Erick Junghans, Presidente de CANACINTRA y Karla María Torrecilla Solorio, Presidente de la sección AMPI Puebla, entre otros.

Puebla, Pue.- El Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle subrayó la coordinación que prevalece entre la administración estatal a través de la Secretaría de Educación Pública y las Secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para mejorar la calidad educativa en favor de la formación de las futuras generaciones. Indicó que ese propósito se refleja en la continuidad a la capacitación y certificación de los maestros afiliados a esa agrupación sindical, que forma parte de los acuerdos a los que se llegó al cierre de las negociaciones salariales SEP-SNTE 2013. Moreno Valle se pronunció en esos términos durante la reunión en la que participaron los secretarios General de Gobierno, Luis Maldonado; Finanzas y Administración, Roberto Moya Clemente; Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya; así como Emilio Salgado Néstor, secretario general de la Sección 23, Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario general de la Sección 51 y Alfonso Cepeda por el Comité Ejecutivo Nacional.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Asistió RMV a Concierto de Gala 2013 de la Orquesta ‘Esperanza Azteca’ * Ricardo Salinas Pliego agradeció la asistencia del Mandatario estatal México, DF.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió, como invitado de honor, al Concierto de Gala 2013 de la Orquesta Sinfónica Nacional, ‘Esperanza Azteca’. El presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, agradeció la asistencia del Mandatario estatal, “reconozco el apoyo del Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por lo que ha hecho en pro de las Orquestas”, expresó.

Estuvieron presentes en el evento el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, en representación del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto; la diputada, Margarita Saldaña y el Gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, entre otras personalidades.

Imparte secretario de Turismo Cátedra Prima en la Universidad Anáhuac * El Secretario Trauwitz comentó que el turismo no consiste exclusivamente en viajar, sino que a su vez impulsa y cambia el tacto entre las personas Puebla, Pue.- El Lic. Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo del Estado de Puebla, impartió la Cátedra Prima de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, “estamos en un gobierno en donde realmente nos estamos transformando”, aseguró al dar inicio a su conferencia. El Secretario Trauwitz comentó que el turismo no consiste exclusivamente en viajar, sino que a su vez, impulsa y cambia el tacto entre las personas, generando trabajo, dijo que una de cada once personas está inmersa en esta industria. Asimismo, compartió a los alumnos de la Anáhuac, que cuando él habla de turismo, desde que tiene uso de razón, valores como servicio, actitud y vocación, son indispensables para trabajar en el sector. “Puebla está conectada con el mundo”, indicó el Secretario, y dijo que por ahora el objetivo de la Secretaría de Turismo será enfocarse en el gasto de los turistas, pues no sirve de nada

tener visitantes si estos no generan una derrama económica significativa para el Estado. Durante esta administración, señaló, ha mejorado la derrama con un registro arriba del 2%, así como también, el turismo creció en comparación con las administraciones pasadas, puntualizó que en lo que va del 2013, han llegado 5 millones 444 mil turistas, es decir, el 94.44% más, respecto al mismo periodo del año anterior. Dijo que “el 84% del turismo que recibimos en Puebla, es nacional, visitantes provenientes de la Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Jalisco”. En el mes de julio se logró un 72% de ocupación hotelera, lo cual, es un dato histórico para Puebla y aseguró que seguirá trabajando, en conjunto con el Gobernador, para lograr que la estancia en Puebla sea de dos noches en promedio. Incluso mencionó que el proyecto “Rutas sierra mágica”, en el cual están trabajando, comprenderá artesanías, naturaleza, bienestar, y gastronomía. Al mencionar que 8 de cada 10 ciudades más visitadas en el mundo son destinos culturales, el Secretario de Turismo del Estado, recalcó que esto representa una gran oportunidad para Puebla, y exhortó al auditorio a que sean embajadores turísticos.

“Sean perfeccionistas en su forma de trabajo, si van hacer las cosas, háganlas bien, porque en esta industria el que trabaja a medias, trabaja doble”, concluyó el Lic. Roberto Trauwitz.

Distribuyen boletos para concierto de Emmanuel y Mijares Puebla, Pue.- Con una gran afluencia de poblanos y turistas en la explanada del Centro Integrador de Servicios (CIS), el Gobernador Rafael Moreno Valle realizó la distribución de boletos para el concierto de Emmanuel y Mijares que se realizará el próximo domingo 15 de septiembre, en el Centro Expositor de la Zona de Los Fuertes, como parte de los festejos de las Fiestas Patrias 2013. Por espacio de más de treinta minutos, el Mandatario poblano repartió pases dobles a las personas que se dieron cita en este punto y, además, aprovecharon para tomarse fotografías o agradecer al Ejecutivo Estatal por este tipo de espectáculos. Moreno Valle resaltó que serán 50 mil los boletos que se entregarán a los ciudadanos, de los cuales 10 mil se repartirán a través de los medios de comunicación y los 40 mil restantes en la explanada del CIS.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4258 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes

13 de Septiembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Con marchas

Piden a maestros no

afectar a terceros * Señala el gobernador MGZ que las sanciones económicas a docentes no tienen marcha atrás

Avanza Tlaxcala con nuevo modelo de Justicia Penal Adversarial: MGZ

Inaugura MGZ Reunión Nacional sobre Caprinocultura * Destaca el Gobernador su interés por rescatar la ganadería de traspatio para mejorar la vida de la gente Información Por Virna Mendieta Saldaña

Informacióin en pág.

2B

Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B

en pág.

4B

Concesiones y nuevas rutas no son de los transportistas: MGZ

Por Virna Mendieta Saldañaen

3b

pág.

Normalistas de Panotla marcharon desde su plantel hasta la USET

4B


2B ▼ Viernes 13 de septiembre de 2013

Marca Tlaxcala

Avanza Tlaxcala con nuevo modelo de Justicia Penal Adversarial: MGZ * Presencia el Gobernador la primera audiencia oral del Juzgado de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas Restrictivas de la Libertad Tlaxcala, Tlax.- Con un trabajo colegiado y coordinado Tlaxcala avanza en el nuevo modelo penal adversarial, para tener una justicia pronta, expedita, trasparente y apegada a derecho, aseguró el Gobernador Mariano González Zarur, al presenciar la primera audiencia oral del Juzgado de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas Restrictivas de la Libertad. Acompañado por la presidente honorífica del DIF Estatal, Mariana González Foullon, y el comandante de la 23 Zona Militar, Alejandro Pinacho López, el jefe del Ejecutivo resaltó que con la suma de esfuerzos entre las instancias federales y los Poderes del Estado, la entidad está cumpliendo con los calendarios que se fijaron a nivel nacional y estatal en la ejecución de los juicios orales. En presencia de funcionarios estatales, magistrados, jueces, consejeros, agentes del ministerio público estatal y militar, González Zarur aseguró que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, también impulsa el trabajo coordinado para poder disminuir la desigualdad social en México y hacer valer el estado de derecho. Por ello, dijo, que el primer mandatario del país impulsó iniciativas profundas que son indispensables y necesarias para estar a la altura de otros países con mayor desarrollo, las cuales fueron aprobadas para modificar los sistemas hacendario, educativo y laboral. Esas reformas, agregó, contribuirán

a disminuir los índices de pobreza en México e impulsarán el desarrollo integral, porque son iniciativas progresistas que fortalecerán, en el caso hacendario, las finanzas de las entidades. Por su parte, el Presidente del Poder Judicial, Justino Hernández Hernández, destacó que este acto representa el trabajo interinstitucional de los tres Poderes del Estado, y es un ejemplo real de la aplicación y funcionamien-

to de la ley en la materia, vigente en Tlaxcala desde 2011, y que se inserta en el conjunto de ordenamientos para darle operatividad al nuevo modelo de justicia penal adversarial. Precisó que en esta audiencia oral, se resolvió el beneficio de la libertad provisional con remisión parcial de la pena, solicitada por el sentenciado Roberto Martínez Buendía, quien cometió el delito de violación.

En el uso de la palabra, la Juez de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas Restrictivas de la libertad del poder Judicial, Esther Munguía Herrera, aseveró que “los derechos son principios y no reglas; por lo tanto, el Estado debe velar por las garantías individuales y hacer cumplir las legislaciones, como es el caso de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales, aprobada por la actual legislatura”.

Pide gobernador del estado a maestros no afectar a terceros con marchas * Señala que las sanciones económicas a docentes no tienen marcha atrás Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del estado Mariano González Zarur llamó a los maestros de Tlaxcala para que eviten afectar a terceros con las manifestaciones y marchas, ya que sólo causan el rechazo de la ciudadanía. En entrevista, el mandatario estatal indicó que la Reforma Educativa no busca dañar los derechos de este gremio, sino alcanzar la calidad de la educación, “yo lo que les pediría es que entrara en ellos la prudencia, la razón, probablemente hasta desconocen las leyes; lo primero que necesitaríamos es enterarnos de los alcances tanto de la Reforma constitucional, como de la Ley de educación, de las tres leyes reglamen-

tarias, siempre impera más la mentira, y la verdad tarde, pero flota”. Asimismo, dijo que el derecho de los manifestantes llega hasta cuando no trastocan o lastiman un derecho de terceros, “qué caso tiene verdaderamente, si lo único que han logrado aquí en Tlaxcala es animadversión de la ciudadanía, la molestia de los prestadores de servicios, de los comerciantes y pues ojalá regrese la prudencia”, destacó. El mandatario estatal advirtió que a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), se aplicarán las sanciones económicas correspondientes para los mentores que participan en las movilizaciones.

Finalmente, confió en llegar a acuerdos con los grupos magisteriales, puesto que tanto el secretario de Gobierno

Miguel Moctezuma, como el de Educación, Tomás Munive, ya iniciaron mesas de diálogo con los profesores, aseguró.

Directorio

Marca

La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 3B

Inaugura MGZ Reunión Nacional sobre Caprinocultura * Destaca el Gobernador su interés por rescatar la ganadería de traspatio para mejorar la vida de la gente Tlaxcala, Tlax.- Para cumplir con el propósito de mejorar la calidad de vida de la gente, el Gobierno del Estado impulsa y fortalece la producción de especies menores, aseveró el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al inaugurar la XXVII Reunión Nacional sobre Caprinocultura, en la que se intercambiarán experiencias para mejorar la producción en este sector. Flanqueado por Francisco Gurría Treviño, Coordinador Nacional de Ganadería, el Gobernador destacó que desde el inicio de esta administración se propuso recuperar aquellos espacios que en algún momento generaron beneficios a la gente y que por diversas razones fueron abandonados, como ocurrió con el Centro de Especies Menores, ubicado en Ixtacuixtla, que ahora se convirtió en el Centro de Desarrollo Agropecuario. González Zarur enfatizó que a través de este centro se producen animales de traspatio, que además de mejorar la dieta de las familias que más lo necesitan, fortalece su economía. Así que, en lo que va de esta administración, y para cumplir con este objetivo, se han entregado paquetes de pollos de engorda, patos y conejos; además, en breve se rescatará la producción del guajolote criollo. Por otra parte, el Mandatario resaltó que su administración reactivó el Centro Piscícola y el Vivero del Estado que se encontraban en el abandono y que ahora están en franco proceso de

producción, para beneficio de cientos de familias tlaxcaltecas y del medio ambiente de la entidad. Paralelo a estas acciones, dijo, la presente administración realiza actividades de desazolve en los cuerpos de agua, la construcción de caminos saca-cosechas y la roturación de tierras. “Así, el Gobierno del Estado apoya a los campesinos y fomenta la solidaridad y corresponsabilidad, por eso si nosotros enviamos maquinaria para abrir caminos, los productores pagan el combustible”, remarcó. En el caso de la caprinocultura, González Zarur refirió que esta actividad es rentable, por eso el interés del Gobierno Estatal para apoyar a los productores de este sector y organizar eventos para

conocer las experiencias que ya existen en otros Estados de la República. El propósito, expuso el Jefe del Ejecutivo, es que las familias tlaxcaltecas mejoren la producción de carne y leche de cabra, pero que además obtengan un valor agregado al industrializar estos productos. “Esta reunión es una espacio de oportunidad para incursionar en nuevas áreas de la productividad, que beneficie la competitividad y, sobre todo, sirva para intercambiar experiencias exitosas”, comentó. Por su parte, Gurría Treviño destacó la importancia de este encuentro nacional y enfatizó que la carprinocultura es un eslabón importante en la producción, por eso “apreciamos que

Otra vez marcharon maestros en rechazo a la Reforma Educativa * Causaron caos en el primer cuadro de la ciudad capital Por Virna Mendieta Saldaña

Registra Tlaxcala bajos niveles de contaminación atmosférica: CGE * Realizan monitoreo a través de estaciones ubicadas estratégicamente en seis municipios Tlaxcala, Tlax.- De enero a la fecha, la Coordinación General de Ecología (CGE) realizó 123 muestras atmosféricas en las principales zonas urbanas, cuyos resultados confirmaron que la calidad de aire en la entidad es satisfactoria. Al respecto, el responsable de la política ambiental en el Estado, Néstor Montañéz Saucedo, explicó que a través de las estaciones de monitoreo para la calidad del aire se logró la medición

el Gobernador así lo vea y respalde a este sector”. En tanto, Andrea Cerrillo Soto, presidente de la Asociación mexicana de profesionistas en caprinos, agradeció la presencia del Mandatario en este acto, y destacó que en esta ocasión participarán especialistas e investigadores que aportarán importantes conocimientos. El secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, aseveró que en el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur primero es la gente, por eso apoya al sector agropecuario mediante la capacitación y acompañamiento técnico. A este acto acudió Jaime Garza Elizondo, delegado de la Sagarpa, así como productores de diferentes Estados de la República.

de las partículas suspendidas totales (PST) y partículas menores o iguales a 10 micras (PM10) en el ambiente. De acuerdo con el parámetro que establece la NOM-025 (Norma Oficial Mexicana) de la Secretaría de Salud, los máximos permisibles que marca para PST son de 210 microgramos sobre metro cúbico, y el rango del muestreo obtenido fue de 66.3 a 114.7. En tanto que para PM10, el límite es de 120 microgramos por metro cúbico, pero los datos que generó el estudio fueron de 18.8 y 31.1, cifras que demuestran que la entidad se ubica muy por debajo del parámetro estándar. La red de monitoreo está conformada por seis estaciones de monitoreo fijas, ubicadas estratégicamente en los municipios de: Apizaco, Ixtacuixtla, Calpulalpan, Huamantla, Quilehtla y Tlaxcala. Bajo este contexto, el funcionario

especificó que las estaciones de monitoreo miden la concentración de partículas suspendidas en un radio de cuatro kilómetros a la redonda. Dados estos resultados, el funcionario estatal conminó a la población a colaborar para que se mantengan bajos los niveles de contaminación en el ambiente, con el uso responsable de automóviles y de los servicios de alto consumo de energía. También exhortó a la población a evitar la quema de basura, ya que el aire se contamina al generar la emisión de gases. De esta forma, Montañéz Saucedo indicó que el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, ha redoblado esfuerzos y trabaja en equipo coordinado con todos los órdenes de gobierno para que se mantenga la calidad del aire, en beneficio de la población.

Tlaxcala, Tlax.- Por segundo día, maestros de Tlaxcala marcharon en la ciudad capital en protesta por la reforma educativa, por lo que desde temprana hora se reunieron frente a la plaza Bicentario de donde más tarde partieron hacia la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala. Maestros adheridos al Movimiento de Bases Magisteriales y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifiestaron en contra de la Reforma Educativa y la represión de las autoridades estatales. El primer cuadro de la ciudad se vio afectado por los manifestantes en las calles de Lardizábal, Guerrero, Avenida Independencia y la Avenida Juárez. Cientos de maestros encabezados por sus representantes caminaron portando mantas, cartulinas y lanzando consignas contra el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a quien insistieron que sea el primer evaluado antes que los docentes. Finalmente, concluyeron en la explanada de la USET en donde realizaron un mitin.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 13 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Concesiones y nuevas rutas no son de los transportistas: MGZ * Analiza gobierno estatal posible aumento de la tarifa por parada mínima Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del estado Mariano González Zarur señaló que las concesiones y apertura de nuevas rutas del transporte público en el estado, “no deben ser pretexto para que los trabajadores del volante decidan tomar la justicia por sus propias manos”. En entrevista, comentó que “lo que

tenemos que estar conscientes es que a la autoridad es a la que le corresponde fijar las reglas, a la autoridad es a la que le corresponde dar las autorizaciones, disminuir y aumentar rutas; entonces no pueden tomar la justicia por sus propias manos, ellos no son autoridad, no lo han entendido”.

El mandatario indicó que la SECTE detectó que muchas de las concesiones destinadas para transporte de carga, las convirtieron en transporte de pasajeros, “es decir, hay exceso de concesiones y necesitamos revisarlas”. El gobernador del estado dejó en claro que la titular de la Secretaría de Comunica-

ciones y Transportes, Gisela Santacruz, permanecerá en el cargo, puesto que tiene la instrucción de poner orden en este sector. Finalmente, adelantó que la actual administración analiza la posibilidad de incrementar el precio a la tarifa de la parada mínima, tal como lo demandan los permisionarios de la entidad.

Normalistas de Panotla marcharon desde su plantel hasta la USET * Piden que autoridades educativas atiendan sus demandas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Este jueves, alrededor de 300 jóvenes que apoyan a las normalistas de Panotla realizaron una marcha desde esta institución a las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) para presentar un pliego petitorio al titular de esta dependencia, Tomás Munive Osorno. Al arribar al edificio educativo, una comisión de alumnas de la Normal Ru-

ral ‘Benito Juárez’ de Panotla iniciaron una mesa de diálogo con el titular de la SEPE, para entregar el pliego petitorio que consta de cuatro puntos relevantes con respecto al respeto al sistema de internado, respeto a la matrícula de 342 alumnas, el mantenimiento a las instalaciones de la institución educativa y el respeto a la organización estudiantil. Las alumnas reclamaron que el

Gobierno del estado y la USET no han cumplido acuerdos, entre ellos, la falta de recursos en tiempo y forma a esta Normal Rural la cual, afirman, lleva 75 años formando educadores. En tanto, la comisión de Prensa y Propaganda dio a conocer que las alumnas respaldadas por jóvenes de otros estados emprendieron esta marcha pacífica desde Panotla hasta la USET

para entablar diálogo con el titular de la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPE), Tomás Munive Osorno y de acuerdo a los resultados regresarán a su institución o en su caso emprenderán otras acciones. Finalmente, esperan que cada uno de los puntos expuestos a las autoridades educativas tengan respuesta a más tardar en las próximas semanas.

Invita gobierno estatal a aprovechar el Mes del Testamento * En septiembre, los propietarios de bienes materiales reciben descuentos de más del 75 por ciento Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Notarías y Registro Público, invitó a los ciudadanos a aprovechar la campaña nacional: “Mes del Testamento”, que se realiza durante septiembre. El propósito de esta acción es dar certeza legal a las familias, evitar que los propietarios de bienes materiales hereden problemas y apoyar la economía de quienes realicen el trámite notarial. Al respecto, el director de Notarías y Registro Público de la Propiedad, Cuauhtémoc Lima López, puntualizó que la administración que encabeza el Gobernador, Mariano González Zarur, trabaja para hacer más eficientes y ágiles los servicios públicos y que las diligencias sean menos burocráticas. Esta campaña, indicó, se lleva a cabo en coordinación con el nivel federal, a efecto de fomentar una cultura del testamento en el país. Lima López precisó que el costo regular de este trámite es de siete mil 600 pesos, y durante septiembre el pago es de mil 700 pesos, lo que significa un ahorro de más del 75 por ciento. “La elaboración de un testamento da certeza jurídica a los familiares, por ello invitamos a los tlaxcaltecas que poseen

muebles e inmuebles y que deseen, de manera voluntaria, hacer el proceso de sucesión hereditaria aprovechen esta campaña”, recalcó. El funcionario destacó que en caso de que la persona no haya cumplido con este acto jurídico y fallezca, la familia deberá realizar un juicio intestamentario, que es engorroso y ocasiona altos costos para los descendientes o parientes más cercanos. Recordó que en 2012, a través de esta campaña, se llevaron a cabo 50 testamentos, y este año se espera superar esa cifra, ya que los 10 notarios que están en las jurisdicciones de la entidad participan en esta dinámica. “Hay que recordar que los testamentos son revocables, y se pueden hacer modificaciones posteriores de manera personal y sin que intervengan terceros ante el notario público”, subrayó. Los interesados pueden presentarse en las notarías del Estado de las 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes; para mayores informes pueden acudir al kilómetro 1.5, carretera Tlaxcala-Puebla, o bien llamar al (246) 46 2 01 57 ó 46 5 09 00, con extensiones 1367 y 1368. Para hacer un testamento es necesario que los interesados presenten su credencial del Instituto Federal Electoral (IFE) y un

escrito a mano y en hojas tamaño carta u oficio, donde se manifieste la voluntad de

la repartición de los bienes a sus familiares o descendientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.