6882

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6882 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

14 de diciembre de 2012 ▼

Se pronuncia IP contra

marchas y bloqueos * La Canacintra-Istmo llama a fomentar la inversión privada * El líder empresarial de este organismo en la región istmeña pondera el esfuerzo del Gobierno de Gabino Cué para atraer inversión y generar empleos en esta zona Información en la Pág. 2

Utilizan 14 autobuses para bloqueo vs alza en el pasaje Estudiantes de la UABJO que están en contra del incremento en la tarifa del transporte, retuvieron al menos 14 unidades del transporte público con las que bloquearon el tránsito vehicular de la calzada Héroes de Chapultepec, a la altura de la terminal del ADO, y el crucero del Estadio de Béisbol “Eduardo Vasconcelos”

Información en la pág. 16

Fotos: Agencia 50 mm y Carolina Jiménez

Señalan el PAN y PRD

Incurre en desacato el edil de Zimatlán * Denuncian concejales de ambos partidos los malos manejos del presidente municipal de esa comunidad de los Valles Centrales Por Guadalupe Espinoza en pág. 5 Foto: Max Núñez

Protestan activistas anti-minas

Concluye última Audiencia del 2012 Información en la pág. 4

Por Oscar Rodríguez en pág. 8

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

La enjundia de opositores al incremento del pasaje, sólo llega hasta las vacaciones

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

Marca

general

14 de diciembre de 2012

La historia de Oaxaca

Se pronuncia IP contra marchas y bloqueos * La Canacintra-Istmo llama a fomentar la inversión privada * El líder empresarial de este organismo en la región istmeña pondera el esfuerzo del Gobierno de Gabino Cué para atraer inversión y generar empleos en esta zona Agencias

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la región del Istmo, Rafael Flores Rodríguez, externó su total rechazo a las manifestaciones y marchas que se realizan en esta importante región oaxaqueña, “porque con estas acciones se ahuyentan las nuevas oportunidades de inversión que el Gobierno de Gabino

Cué ha impulsado para fortalecer el desarrollo de la zona”, sostuvo. En entrevista, indicó que la repercusión de estas formas de expresión representan una fuga de inversión y de nuevos capitales, ya que se dificulta la llegada de proyectos que abonan al crecimiento de Oaxaca, ocasionando un freno económico que afecta a la Iniciativa Privada, pues con el cierre

Usurpan funciones en sede de Idiomas en Puerto Escondido

de negocios y falta de ingresos, el recorte de salarios a personal e incluso pérdida de empleos se convierten en una posibilidad. Al recordar la apertura reciente de nuevos centros comerciales en el Istmo, Flores Rodríguez ponderó el esfuerzo que ha realizado el Gobierno del Estado para impulsar la llegada de tiendas de gran calidad y renombre, con el objetivo de otorgar nuevas opciones de abasto a los istmeños y reactivar el flujo económico. “El Gobierno de Oaxaca está encaminado a atraer nuevas inversiones, ha generado condiciones

de seguridad y confianza para que los empresarios se fijen en la entidad y abran las puertas de nuevos negocios. Es necesario continuar y apoyar la política de inversión en la entidad y sería lamentable que la inversión, por este motivo, se alejara de Oaxaca”, agregó. Finalmente, el líder empresarial resaltó la importancia de apostar al diálogo y la concertación con los grupos sociales, tal como lo ha hecho el Gobierno del Estado, para coadyuvar a la paz social, toda vez que “la comunicación debe privar por encima de cualquier situación y abonar al desarrollo de un mejor estado”.

* Violan la Ley Orgánica de la UABJO Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Luego de haber tenido tomada la Facultad de Idiomas con sede en Puerto Escondido, los seguidores de Rufino Vásquez Manuel decidieron abrirla y tomar posesión de ella, contrataron a un cerrajero y sin ninguna autorización de la UABJO, ni hacer la entrega del edificio a los abogados de la rectoría –como se suele hacer al término de una toma–, la abrieron, saltándose toda normatividad de la UABJO. Luego, el recién egresado de la licenciatura semiescolarizada Gerardo Hernández Jiménez, fiel seguidor de Rufino y Foto: Agencia JM

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

quien lo ha acompañado en su campaña y en sus tomas, se auto-proclamó coordinador de la sede, violando la Ley Orgánica de la UABJO que establece que sólo el director de la Facultad designa coordinadores, pues son puestos de confianza. No sólo está posesionándose de un edificio que está en comodato, pues le pertenece al municipio, sino también está usurpando funciones, ambas acciones son un delito penal. Además de engañar a los padres de familia mostrando un documento falso de la oficina de Redes de la UABJO, así como una constancia expedida por Laura Hernández Juárez, una maestra que se hace pasar por presidenta de un Consejo Técnico, ahora obsoleto y que en su tiempo fue nombrado de forma ilegal y arbitraria. Laura Hernández ya no pertenece a la planta de catedráticos de la UABJO, no se encuentra en la nómina de la UABJO, pretende hacer creer a los estudiantes que es funcionaria de la UABJO. Tanto Rufino Vásquez Manuel como Laura Hernández y Gerardo Hernández Jiménez están cometiendo actos desesperados y radicales que van en contra del apego a la Ley Orgánica de la Universidad. Lo peor es que los estudiantes sufren las consecuencias de estos actos y se pone en riesgo su semestre.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 3

Encabezará protestas vs la Reforma Educativa, la S-22 * Esta propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, “no pasará”, advierte el líder magisterial Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Profesores de la Sección 22 del SNTE, ligados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron en la Ciudad de Oaxaca para exigir la cancelación de la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña. Unos mil maestros se concentraron en el Zócalo de la capital oaxaqueña, y protagonizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno, donde el dirigente del gremio, Rubén Núñez Ginéz, advirtió que esta propuesta no pasará. El dirigente enfatizó que la iniciativa de reforma al Artículo 3º Constitucional, es una ‘traición al pueblo’ por parte de la alianza política construida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Dijo que la propuesta de Reforma Educativa del Gobierno Federal debió haber sido consultada en todo el país, tomándose en cuenta el punto de vista y las características de los diferentes sectores y regiones, principalmente por las condiciones de los profesores que dan clases en situaciones deplorables y en un ambiente de pluriculturalidad. “Creemos que la propuesta de Reforma Educativa, debe ser consultada por los investigadores y el pueblo, debe ser votada por los diputados federales”. Asimismo, lanzó una convocatoria a sus organizaciones aliadas, a los comités de padres de familia y a los normalistas a sumarse para constituir un gran frente lucha con el fin de enarbolar las movilizaciones que habrán de desarrollar en las próximas semanas

Fotos: Max Núñez

para detener la propuesta de Reforma Educativa peñista. Anunció además que se buscará el respaldo de los diferentes sectores al interior de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anticipando que se buscará constituir un gran bloque nacional opositor al lado de los profesores de Michoacán y Guerrero. Antes, el líder gremial exigió al gobierno de Oaxaca garantizar y respetar la autonomía sindical, otorgando los recursos necesarios para iniciar el Plan Alternativo para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) que es su propuesta y que sustituye la evaluación estandarizada estipulada en la denominada Alianza por la Calidad de la Educación (ACE). En tanto, el gobernador de Oaxaca solicitó al Gobierno Federal evaluar la posibilidad de validar un esquema alternativo de autoevaluación para los profesores de la Sección 22. “Oaxaca y los profesores no se cierran a la evaluación, pero el objetivo del

magisterio local es que se consideren las características de pluriculturalidad de cada región y estado, en los estándares de evaluación de sus capacidades académicas”. Recordó que en Oaxaca, desde hace dos años, se ha venido construyendo una propuesta única para evaluar a los profesores. “Nosotros, el magisterio, y el gobierno de Oaxaca tenemos una propuesta que se llama Programa de Trasformación de la Educación (PTEO), donde no nos negamos, ni nos cerramos a la evaluación, y donde buscamos que se respete lo que México es, que es un país, pluriétnico y cultural y cada región tiene sus particularidades y lo que buscamos que esas diferencias que tienen cada región, en especial en la Zona Sur- Sureste se tomen en cuenta en la propuesta”. El gobernante considero que la propuesta de reforma que sin duda tendrá que ser discutida y analizada al seno del Congreso Federal, debe abrir un gran espacio para la discusión y el debate

En sólo tres años

que no hay que desaprovechar. Consideró que serán los diputados federales la voz de Oaxaca en las adecuaciones que se tengan que hacer a la propuesta de Reforma Educativa del gobierno federal para enriquecerla. “Creemos que se debe de tomar en cuenta las opiniones distintas, no excluirlas del debate público del tema educativo”. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de Oaxaca, Javier Villacaña, llamó al magisterio de Oaxaca a acatar la propuesta de Reforma Educativa del presidente Enrique Peña, considerando que el tema de la educación se debe abordar de manera responsable y urgente, más aún cuando la entidad presente un gran rezago. “Creemos que en 26 años de lucha del sindicato de maestros de Oaxaca se ha desvirtuado su esencia de lucha, vemos que ya toman las calles y paran clases por cualquier tema y esto ya no puede continuar porque en medio se toma como rehén a millones de escolares”. Villacaña consideró el tema educativo local como pésimo, no podemos seguir en los últimos lugares de aprovechamiento y deserción, y es tiempo que los profesores de Oaxaca se evalúen, pues mientras haya buenos maestros habrá mejores alumnos. Dijo que ha llegado el tiempo de que los profesores se comprometan con la educación y deje de actuar de manera arbitraria en contra del futuro de la niñez oaxaqueña.

Se triplica alcoholismo entre las mujeres: SSO Oaxaca, Oax.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 (ENA) Centro-Sur (Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Michoacán) la dependencia al alcohol en mujeres se triplicó de 0.6 a 1.8 por ciento en tan solo tres años. Así lo informó la directora de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Georgina Ramírez Rojas, quien dijo que las jóvenes presentan tasas de prevalencia de consumo más elevadas que las de mayor edad, y son más vulnerables biológica y psicosocialmente a desarrollar problemas con la bebida”. Además de las dificultades emocionales que representa, aseguró que la ingesta de alcohol sin control, es factor determinante de accidentes viales, violencia doméstica, homicidios y suicidios. Por ello, los SSO brindan orien-

tación, atención y canalización a personas que presentan algún tipo de adicción, por medio de siete Centros Nueva Vida, ubicados en Xoxocotlán, Trinidad de Viguera, Tehuantepec, Puerto Escondido, Huajuapan, Pinotepa Nacional y Tuxtepec. Así como acciones con énfasis en la prohibición de la oferta a menores, la coordinación con autoridades municipales para la implementación del programa del alcoholímetro, capacitación sobre los riesgos a adolescentes y tratamientos a grupos vulnerables. Detalló que las causas del incremento en la ingesta de alcohol en las mujeres están relacionadas, fundamentalmente, con la evolución del rol femenino en los ámbitos social y laboral, la competencia en ambos sexos, así como el aumento del estrés, derivado de su doble papel de madre

y trabajadora. Mencionó que la cerveza sigue siendo la bebida de preferencia en la población total, una tercera parte del sector femenino (29.3%) la consume, siendo la edad de inicio los 17 años. Indicó que en relación al alto consumo de esta droga legal en los varones, para ese mismo 2011, aumentó de 45 a 47.2 por ciento mientras que en las mujeres se mantuvo en 19.9 por ciento. Finalmente, invitó a las mujeres a llevar estilos de vida saludables para no desarrollar adicciones


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 14 de diciembre de 2012

Concluye última Audiencia Pública del 2012; atiende Gabino Cué más de 300 comisiones * El jefe del Poder Ejecutivo anuncia que este ejercicio ciudadano continuará haciéndose cada mes del año entrante como lo marca la ley Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, encabezó este jueves, la última Audiencia Pública del año 2012, la vigésima cuarta, donde se da cumplimiento a este ejercicio democrático que fue instrumentado desde el inicio de su administración para escuchar las necesidades de la ciudadanía. Como lo marca la ley respectiva, este sistema de atención ciudadana directa, continuará replicándose una vez al mes del próximo año -afirmó el mandatario- después de atender personalmente a la última comisión de las 35 que le tocó escuchar, procedente de la población Rosario Ibarra de Piedra, del municipio de Tuxtepec, con el fin de que se canalice su demanda de regularización de este asentamiento humano. Durante casi ocho horas de atención directa a los ciudadanos, se canalizaron peticiones y demandas de atención de 314 oaxaqueñas y oaxaqueños provenientes de todas las regiones de la entidad, quienes presentaron 420 solicitudes en los rubros de salud, infraestructura y educación, entre otros. Además, 290 personas fueron canalizadas a las mesas de funcionarios estatales y federales, y por su complejidad, 35 solicitudes fueron atendidas personalmente por el gobernante oaxaqueño. Desde el inicio de su gestión administrativa, Gabino Cué estableció este encuentro ciudadano, donde acompañado de los titulares de las dependencias públicas estatales y delegados federales evaluó los avances de su gobierno. Uno de los primeros temas presentados ante el Ejecutivo Estatal fue del presidente municipal de Santa Cruz Zenzontepec, Francisco Palacios Merino, quien acompañado de integrantes de su cabildo solicitó la intervención del mandatario estatal

para concretizar los acuerdos de paz que establecieron con sus vecinos de Santiago Amoltepec. El Gobernador escuchó los planteamientos de los pobladores, así como las acciones de atención y encauzamiento que desde sus áreas han brindado los secretarios de Asuntos Indígenas, Desarrollo Social y Humano, Adelfo Regino Montes y Gerardo Albino González, respectivamente, así como el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez. De igual modo, el mandatario atendió al ciudadano Francisco Nicolás, quien presentó también al DIFt Oaxaca el proyecto denominado “Vida Independiente”, para brindar rehabilitación a personas con discapacidad y facilitar su inclusión social. “De manera coordinada con el DIF Oaxaca apoyaremos este proyecto que alinea objetivos y metas para este sector social”, afirmó Cué Monteagudo. En el marco de esta Audiencia también escuchó a representantes de diversas cajas de ahorro, encabezados por el integrante

de la Conferencia Mexicana de Ahorro y Préstamo, Rafael Martínez Ponce, quienes le manifestaron su voluntad de trabajar en el marco de la ley. En este sentido, el subsecretario de Concertación Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Othón Cuevas Córdova, explicó que las sociedades cooperativas se comprometen a depurar el sector de ahorro y préstamo e iniciar un proceso de fortalecimiento, que permita ayudar a los ahorradores a cuidar su patrimonio familiar El Gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció la voluntad de las cooperativas de ahorro y préstamo por su disposición a colaborar con su gobierno, debido a que hasta ahora había atendido a personas defraudadas y faltaba a este otro sector. Las sociedades cooperativas atendidas fueron: las cajas de ahorro Universal, Simbacrem, Mitla y Popular Tlacolula; las Cooperativas Ayoquezco, Sofic, Unión de Oaxaca y Chalcatongo, así como la Unión de Ahorradores Mixtecos y el Sistema Cooperativo 15 de agosto.

De igual modo, durante la XXIV Audiencia Pública, el patronato de la Beneficencia Pública encabezado por Areli Barroso, entregó en presencia del Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, sillas de ruedas a autoridades de San Pedro Totomachapan, distrito de Zimatlán de Álvarez. Se brindó atención, entre muchas otras comisiones, al presidente municipal de San Juan Bautista Lo de Soto, José Luis Hernández, así como a Inés Reyes, presidenta municipal de Reyes Etla, quien presentó proyectos de promoción y producción de quesillo en presencia del titular de SEDAFPA, Salomón Jara Cruz. REALIZAN 264 PRUEBAS DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE DIABETES MELLITUS EN LA FERIA DE LA SALUD, PARALELA A LA AUDIENCIA Para brindar atención en todos los rubros a la ciudadanía oaxaqueña, en la parte externa del Palacio de Gobierno se instaló desde las 07:30 horas la Feria de Salud, con el objetivo de implementar acciones de prevención y promoción a la salud. Los módulos de atención realizaron 264 pruebas de prevención y detección de diabetes mellitus, así como servicios y atención médica, en los que destaca la aplicación de pruebas rápidas para detectar el VIH- Sida, salud bucal y mental, además se realizó el traslado de un paciente en la ambulancia de los Servicios de Salud Oaxaca, ya que presentaba un posible cálculo renal. En el rubro de información, el COESIDACAPACITS hizo entrega gratuita de preservativos; el área de prevención de dengue, indicó como prevenir la infestación de mosquitos transmisores, en tanto que el Centro de Atención Primaria en Adicciones y para la detección de enfermedades crónicodegenerativas, informó las consecuencias de consumir este tipo de estupefacientes.

Analizan diputados oaxaqueños el presupuesto para el 2013 Oaxaca, Oax.- Diputados federales analizaron el tema del presupuesto para el 2013, con la presencia del secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Cajiga Estrada. En entrevista al término de la reunión, la diputada federal, Eva Diego Cruz, mencionó que de manera histórica se busca un presupuesto superior al del ejercicio pasado, para beneficiar a todos los oaxaqueños. Esto debe ser reflejado en las comunidades y las ocho regiones de la entidad y a través de este logro proporcionar mejores condiciones de vida para todas y todos los ciudadanos, subrayó. La diputada de las Izquierdas agregó que en el interior del estado, existen reclamos sociales y en materia de salud, en el sector educativo, y en infraestructura. En fin, diversidad de reclamos que nos muestran que “el rezago económico del estado no se debe a la falta de recursos, sino al destino de los mismos”. “Esperamos que con la aprobación del

nuevo presupuesto para el 2013, se le pueda dar cabal respuesta a esos reclamos de la sociedad que por décadas han marginado del progreso y desarrollo a los que menos tienen y mas lo necesitan principalmente”, expresó Diego Cruz. “Debemos tener como objetivo fundamental el manejo responsable, de nuestras finanzas públicas, cumpliendo con el principio básico, que es el de aplicar correctamente los recursos a las necesidades más palpables y sentidas de la población”. Pero sobre todo que estos recursos se apliquen de manera correcta y en verdad se beneficie a quienes realmente están carentes de los servicios básicos, como son: agua potable, drenaje, luz, atención médica adecuada y educación de calidad, por mencionar algunos, precisó la diputada. HAY UNIDAD PARLAMENTARIA “Los oaxaqueños, sabemos que con la democracia actual y con los cambios que se

han generado a nivel federal, resulta complicado como oposición obtener garantías y privilegios para nuestros estados”, destacó la diputada Eva Diego. Dijo que para los legisladores oaxaqueños esto no representa un obstáculo, pues la unidad mostrada al interior del grupo par-

lamentario oaxaqueño sobrepasa cualquier barrera y de esta manera juntos estamos impulsando, generando y respaldando, todos los proyectos y recursos que de manera obligatoria y puntual se obtengan para beneficio de nuestra entidad, concluyó la legisladora perredista.


Marca Oaxaca

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 5

Atenderán reclamos del Albergue Reyes Mantecón Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El director general de Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, informó que se integró una mesa interinstitucional para realizar un diagnóstico de las condiciones físicas del albergue de la Secundaria Técnica No 14 de la comunidad de Reyes Mantecón. Lo anterior, luego que ayer se atrincheró un grupo de alumnos indígenas, junto con sus padres de familia, para exigir mejoras a sus condiciones de vida, trato, alimentación e infraestructura. El funcionario reconoció que se requieren recursos emergentes, con los que no se cuentan actualmente en el presupuesto estatal para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, a fin de dotarlos de un trato más justo, digno y decoroso. Adelantó que se obtuvieron acuerdos para mejorar camas, literas y lockers, colchones, escritorios, sillas y mesas, así como garantizar que reciban un alimento digno. Asimismo se realizará la petición correspondiente con las instancias competentes para el

funcionamiento de la planta tratadora de aguas residuales. Iturribarría Bolaños explicó que la comisión interinstitucional fue integrada por funcionarios de la jefatura de Secundarias Técnicas, coordinadores generales de Educación Básica, Normal y Planeación Educativa, y asesores técnicos de la Dirección General y de asuntos jurídicos, además de directivos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El funcionario aseguró que se realizartá una investigación, para determinar cuáles han sido los compromisos incumplidos en materia de infraestructura. Afirmó que parte de las demandas de los jóvenes incluyen denuncias contra el director de la institución, Bulmaro Elías Martínez Hernández, por maltrato. Asimismo, reconoció que de la recomendación emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) fue atendida por el IEEPO. Iturribarria Bolaños subrayó que es

Manuel Antonio Iturribarria Bolaños

interés de la dependencia a su cargo atender las necesidades técnicas y humanas de las escuelas, así como los temas inherentes a la educación, para dar cumplimiento a la encomienda del Gobierno estatal. Cabe mencionar que la Jefatura del Departamento de Secundarias Técnicas del IEEPO, junto con el magisterio, será la instancia encargada de dar seguimiento los acuerdos tomados durante el diálogo entre los

Incurre en desacato el presidente municipal de Zimatlán: PAN y PRD Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Contrario a la argumentación que esgrimió días atrás el presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Rogelio Juárez García, en el sentido de que en la comunidad “no pasa nada”; regidores del PAN y PRD hoy piden la desaparición de poderes ante el desacato judicial en el cual incurre. José Gonzalo Cuevas Carreño, regidor de Obra; Medardo Cabrera Esquivel, regidor de Desarrollo Social, Modesto Bernardo Pérez, regidor de Educación, Agustín Cuevas Hernández, sindico suplente y Juan Naranjo León, presidente del Comité Municipal del PRI, denunciaron de manera pública los malos manejos y el actuar del presidente municipal.

De acuerdo con una ficha informativa presentada, el presidente y síndico municipal, se encuentra bajo un proceso penal del orden federal con número 113/2011, por falsedad de declaraciones. De igual manera, han incumplido dos sentencias dictadas por el Tribunal Estatal Electoral bajo los números JDC/ 08 y JDC/16. Ante ello los magistrados del Tribunal Estatal Electoral ordenaron a la Legislatura del Estado decretara la revocación del mandato, toda vez que este incumplimiento representa una causal grave dentro de la Ley Orgánica Municipal del Estado. Ante este mandato, el Congreso

del Estado inició el proceso en el expediente 708 de la Comisión de Gobernación, pero hasta hoy no existe avance alguno, por lo que previo a que cumpla con su Segundo Informe de Actividades, es que hacen pública su inconformidad, toda vez que ven en este asunto la sumisión de un Congreso a los intereses de grupo. Los concejales pidieron no dar más largas a esta problemática que hoy se vierte en la comunidad de Zimatlán toda vez que pese a estar vigentes estas agravantes, la actual autoridad no ha rendido cuentas claras de los recursos que otorgan al municipio, como tampoco existe obras en la localidad.

Se incrementaron en 20% los casos de extorsión Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Hubo un incremento del 20 por ciento en casos de extorsión en este año, a comparación del 201, señaló el procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López. Al respecto, indicó que la semana pasada se detuvo a una banda de delincuentes que viene de Veracruz, Puebla D.F y que estaba extorsionando

a alrededor de 11 personas. Al ser cuestionado sobre los “pendientes” con los que cerrará la dependencia en este año, precisó que existen diversos pendientes en la institución aunque aclaró que “milagros tampoco hacemos”; sin embargo, el funcionario aseguró que la dependencia a su cargo nunca deja de trabajar. Referente a las exigencias en mate-

ria de justicia por parte de la Sección 22, el procurador mencionó que se continúa en la labor de investigaciones en los casos de homicidios. En este sentido, mencionó que en esta materia se ha dado seguimiento y tampoco han sido objeto impunidad pues a pesar de ser del magisterio en el caso Mitla y otros casos se han hecho las puntualizaciones

manifestantes y las autoridades gubernamentales. El plantel está ubicado a 12 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña junto al centro gubernamental y Ciudad Judicial, que es considerada una de las obras de infraestructura más modernas de la zona sur sureste de México.

Participan 32 expositores en la Expo Mueble Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Con la presencia de 32 expositores, 22 de ellos locales y el resto proveniente de estados como Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México, se llevará a cabo de 14 al 16 de diciembre la “Expo Mueble Oaxaca 2012, Modus Vivendi”, en el Centro de Convenciones Monte Albán, según lo dieron a conocer representantes de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y los mismos organizadores. Víctor Morales Blanhir, director comercial de MB del Sureste, explicó que es la sexta ocasión en que se realiza esta Expo, lo cual es una opción no sólo para el desarrollo de las empresas, sino para los oaxaqueños que tienen la oportunidad de conocer la vanguardia en los estilos y diseños nacionales e internacionales de los muebles que se exhibirán. Señaló que esta Expo ha sido aceptada por la sociedad, ya que en los tres días de este evento se ha contado con la presencia de 4 mil 800 personas, colocándose en tercer lugar de los eventos más asistidos en la entidad. Resaltó que los muebles son de buena calidad, además los precios que se ofrecen son accesibles para la economía familiar. Añadió que años atrás se ha tenido una derrama económica de 2 millones 500 mil pesos en ventas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 14 de diciembre de 2012

Obras en colonias, cierran brecha de rezago social: Ugartechea * El presidente municipal inauguró tres obras en la colonia Vista Hermosa en las que se invirtió más de 2 millones de pesos * Luis Ugartechea agradeció la cooperación de las y los vecinos de la Agencia Santa Rosa Panzacola Oaxaca, Oax.- Con la pavimentación de calles y construcción de muros de contención “cambiamos la imagen de la ciudad y el rostro de las personas beneficiadas, con quienes hemos trabajado de forma conjunta para construir un mejor municipio, sin distingos políticos y con responsabilidad social”, señaló el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Ante vecinas y vecinos de la Agencia Santa Rosa Panzacola, señaló que a dos años de gobierno, ha cumplido con los compromisos adquiridos. “El primer compromiso que asumí fue permanecer en la presidencia municipal los 3 años de gobierno, porque el objetivo principal es cerrar la brecha de rezago social y de olvido que existe en el municipio”. En la colonia Vista Hermosa Luis Ugartechea Begué, inauguró la construcción de pavimento y guarniciones de concreto hidráulico, un muro de contención y la construcción de un andador. La inversión de las obras asciende a más de 2 millones de pesos. A nombre de las y los vecinos de la zona, el presidente del Comité de Vida Vecinal de la colonia Vista Hermosa, Segunda Sección, Herminio Pérez, agradeció la voluntad del mandatario capitalino y sus colaboradores, para emprender y concluir las obras que desde hace más de 10 años no se realizaban en la colonia. “Los trabajos realizados nos dan mayor seguridad y benefician principalmente a nuestras niñas y niños quienes en temporada de lluvia no podían asistir a la Escuela Primaria María Morelos y Pavón, debido a los constantes desgajamientos de tierra”, expresó. Por su parte, David Erasto Prieto Flores director general de Obras Públicas, explicó que la construcción de pavimento y guarniciones de concreto hidráulico realizado sobre la calle Moctezuma, consistió en 748.58 metros cuadrados de pavimento que beneficia de manera directa a 59 familias y se realizó con

Oaxaca Plural convoca a curso de auto empleo en Santa Lucia del Camino * Continúa la labor social de la asociación civil que encabeza Fildelmar Santiago una inversión de 581,689.85 pesos. Asimismo dijo que el muro de contención realizado en la calle Quetzalcóatl, en el tramo de Axayacatl a inicio de calle Quetzalcóatl, beneficia directamente a 340 personas. “La obra consistió en 471.04 metros cúbicos y se realizó con una inversión de 906,820.35 pesos”, dijo. Agregó que la construcción del andador ubicado sobre la 3ª privada de Las Torres, que parte de la calle Quetzalcóatl, beneficia de forma directa a 79 hogares y se realizó con una inversión de 775,605.58 pesos. “En esta obra las metas alcanzadas fueron de 277.34 metros cuadrados de concreto, 134.84 metros cúbicos de mampostería de piedra que dan soporte a las estructura y 173.50 metros lineales de escalones. Las obras inauguradas se realizaron con recursos del Ramo Administrativo 20 del Programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social y del Ramo 33 de Aportaciones federales para entidades federativas y municipios, y del Fondo III de Aportación para Infraestructura Municipal (FAISM). Durante su visita a la colonia Vista Hermosa, Ugartechea Begué también entregó la consolidación de 24 metros cuadrados de piso firme, realizado en el domicilio ubicado en la calle Moctezuma, con el que se benefició a la familia de Rosa María Reyes, una de las 23 que accedieron al programa de la Secretaría de Desarrollo Social que promovió la Dirección General de Desarrollo Social del municipio capitalino.

Santa Lucía del Camino.- Como parte de los objetivos de Oaxaca Plural desde su fundación hace más de 7 años, ahora hace la invitación a los habitantes de la Colonia Víctor Bravo Amuja Norte y colonias circunvecinas de Santa Lucia del Camino, a participar en el curso taller de autoempleo que dará inicio el próximo 17 de diciembre en esta colonia, los días lunes martes y viernes de 5 a 7 de la tarde, la inscripción es gratuita y el material a utilizar también, solo necesitan las personas interesadas en tomar este curso hombres y mujeres, tener muchas ganas de aprender el oficio artesanal de la elaboración de piñatas, que en estas fiestas es un adorno tradicional, dicho programa de autoempleo es coordinado por el Señor Teófilo Luna Martínez, Presidente de Oaxaca Plural en la colonia y Presidente de la misma colonia, curso que tendrá una duración de un mes. Siendo que a partir de aquí Oaxaca Plural prevé iniciar 25 cursos mas, de distintas manualidades y artesanías oaxaqueñas, en las agencias y colonias que conforman Santa Lucia del Camino, esto lo dio a conocer su dirigente Fildelmar Santiago Carrera, quien invito a los habitantes de este importante municipio conurbado a la ciudad, para que a través de la organización de la sociedad civil, como lo hace Oaxaca Plural, se fomenten los buenos hábitos y valores sociales, como el caso muy importante de la convivencia familiar, lo que permitirá estrechar lazos de amistad y solidaridad, para poder como sociedad avanzar en contra de las acciones de las personas que se

dedican a hacer perjuicios a los que trabajamos día a día trabajamos para llevar al sustento al ceno familiar, finalizo. Cabe citar que a la fecha Oaxaca Plural, tiene implementados dentro de las colonias, agencias y fraccionamientos de Santa Lucia del Camino, los programas de “ecología por nuestro medio ambiente”, “nuestro cuidado personal”, “fomento de hábitos y valores sociales” y este nuevo consistente en cursos de autoempleo familiar. Las oficinas de Oaxaca Plural se encuentran en la Avenida Ferrocarril número 1312 de Santa Lucia del Camino, donde cualquier ciudadano interesado en contar con este tipo de programas altruistas, puede acudir y solicitarlo o al correo electrónico: oaxacaplural@gmail.com.

Comisión evaluadora de la UABJO recibe reconocimientos * Consolidar el Programa de Estímulos a Docentes de tiempo completo, el objetivo Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, acompañado de la secretaria general Leticia Mendoza Toro, entregó reconocimientos a los integrantes de la Comisión Evaluadora correspondiente al programa de estímulos a docentes de tiempo completo, valorando con ello todas las acciones impulsadas en favor de dichas labores. Así, en la oficina de rectoría los maestros: Francisco Covarrubias Salazar, Víctor Márquez Coronado, Néstor Montes García y Jorge Hernández Díaz, quienes integran la comisión 20082012, recibieron una felicitación por parte de los funcionarios académicos. En este sentido, Martínez Helmes abundó sobre la importancia de su función respecto a la inversión de su tiempo, investigación y demás trabajos realizados en torno a la educación de calidad educativa. Así también, comentó que se trata de un primer acercamiento con la Comisión para dar continuidad a estos trabajos en el marco del Programa para la Modernización Educativa, específicamente en lo referente a estímulos económicos denominado “programa de estímulos al Desempeño del Personal Docente”. De esta forma la Comisión precedida por el doctor Jorge Hernández Díaz permanece

trabajando en cuanto al ingreso y promoción de los docentes de tiempo completo, para que participen en el programa de estímulos. En este sentido, se trata de reconocer el desempeño del personal docente a fin de mejorar la calidad, la dedicación y la permanencia de los académicos en el desempeño de su quehacer. Los parámetros evaluados por la Comisión en cada caso son: calidad, referida al desempeño docente, investigación, tutorías y participación en cuerpos colegiados; dedicación, correspondiente a horas clase frente a grupo en cursos curriculares y el de permanencia, referido éste a antigüedad docente. Con base a ello, la administración universitaria, se encuentra sumamente interesada en reforzar la promoción y el impulso de la educación de calidad a fin de entregar profesionales más competitivos a la sociedad oaxaqueña.


Marca Oaxaca

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 7

Invita diputado Flavio Sosa a foro cultural en IAGO, este viernes * Construimos puentes de entendimiento entre quienes incursionan en la actividad cultural para trabajar en la elaboración de una Ley Estatal de Cultura con todos los interesados, afirma el Presidente de la Comisión Permanente de Cultura del Congreso del Estado San Raymundo Jalpan, Oax.- Abrir una reflexión colectiva sobre el quehacer cultural en México y Oaxaca es uno de los objetivos del “Foro cultural estatal” que encabezará este viernes 14 de diciembre, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el presidente de la Comisión Permanente de Cultura del Congreso del Estado, diputado Flavio Sosa Villavicencio. “Buscamos un acercamiento y entendimiento sobre las políticas culturales del Estado mexicano y, particularmente, del Gobierno del Estado, con la participación de todos los interesados en el tema”, puntualizó el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT). En entrevista, explicó que en una primera etapa, en el foro que iniciará a las 10:00 horas de este viernes 14 de diciembre, participarán el maestro Alberto Híjar, quien hará un análisis de las políticas culturales del Estado mexicano, así como Jorge Pech Casanova, quien hablará acerca de las que implementa el Gobierno estatal. Asimismo, indicó, se abrirá un diálogo con los asistentes para intercambiar opiniones y puntos de vista sobre este tema de vital importancia para la comunidad artística, cultural y la sociedad en general,

y se establecerán conclusiones al respecto. “Se trata de construir puentes de entendimiento entre quienes incursionan en la actividad cultural con el propósito de trabajar, a mediano plazo, en la elaboración de una Ley Estatal de Cultura con todos los interesados en ello”, subrayó el legislador Sosa Villavicencio. Dijo que la invitación está abierta a todos los sectores de la sociedad, y se espera

que haya una amplia participación para llevar a cabo un análisis de las políticas culturales en los ámbitos nacional y estatal. La Comisión Permanente de Cultura del Congreso del Estado la integran, además, los diputados Clarivel Constanza Rivera Castillo, del PAN; Francisco Martínez Neri, del PRD; Daniel Alberto Cuevas Chávez y María Mercedes Rojas Saldaña, del PRI.

El presidente de la Comisión Permanente de Cultura del Congreso del Estado, diputado Flavio Sosa Villavicencio

Javier Villacaña Jiménez

Denunciaré por daño moral a pseudolíder del PRD en Salina Cruz, Neri Casteñeda * No tengo ningún interés personal, jurídico o económico en ningún predio de esta ciudad y puerto, afirmó el legislador Oaxaca, Oax.- Ante lo infundios vertidos por la pseudolíder del PRD en Salina Cruz, Neri Castañeda, el diputado de la fracción del PRI, Javier Villacaña Jiménez, presentará una denuncia penal por daño moral en contra de la misma, toda vez que no la conoce, mucho menos es parte de la problemática que se vive entre mercaderes de en esa ciudad y puerto. El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, manifestó que es un asunto particular que en su momento tuvo que ver con su hermano Pedro Ángel Villacaña, quien desde hace varios años era dueño de un terre-

El diputado Javier Villacaña Jiménez

no ubicado en céntricas calles de esta ciudad, espacio que desde marzo del año pasado, fue vendido a un grupo de comerciantes aglutinados en una asociación civil denominada “Comerciantes Unidos por Salina Cruz, 24 de Noviembre”. Cabe aclarar hace varios años, este mismo espacio lo trató de invadir la misma persona quien ahora se dije despojada. “Estoy completamente al margen de este asunto entre particulares, si bien es cierto que mi hermano era el propietario, con los actuales dueños del predio no me une ningún vinculo, por lo que reitero no me mueve ningún interés personal, político, jurídico o económico por el predio de referencia”. Señaló que es lamentable que una persona como Neri Castañeda, refugiándose en las siglas del Partido de la Revolución Democrática, “aproveche la coyuntura de que soy presidente de la Mesa Directiva de la XLI Legislatura local, para tratar de medrar y ganar notoriedad”. Dijo que esta persona sabe

perfectamente que este tipo de asuntos no se litigan en los medios de comunicación, sino de manera directa en las instituciones correspondientes, cosa que no podría hacer porque no tiene los elementos jurídicos para proceder, ya que los documentos que ostenta para sostener su dicho, como una copia de una escritura, son falsos. El legislador oaxaqueño destacó que su familiar siempre tuvo su documentación en regla, incluso, los nuevo dueños cuentan con los permisos respectivos otorgados por parte de la autoridad municipal para desarrollar un proyecto de construcción. “La señora Neri Castañeda es una persona que quiere medrar políticamente y con tintes partidistas, utilizando las siglas del PRD para lograr beneficios personales, pues es sabido que un compañero diputado local ha estado realizando gestiones ante las instancias judiciales para tratar de beneficiarla. “Lo mismo está haciendo un líder del PRD en Salina Cruz de apellido Palafox, por ello procederé a interponer mi denuncia por daño moral ante la autoridad respectiva para que en esa instancia ella pruebe su dicho de que la estoy despojando, porque quien acusa está obligado a probar”, finalizó.

DIF Municipal comprometido con la niñez: Martínez Arnaud * La Presidenta Honoraria del DIF Municipal entregó ponchos, zapatos deportivos, mochilas y útiles escolares a estudiantes de las escuelas Jaime Torres Bodet y Netzahualcóyotl Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de cuidar la salud de las y los niños durante esta temporada invernal y contribuir a su rendimiento escolar, el Comité del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Municipio de Oaxaca de Juárez, entregó ponchos, zapatos deportivos, mochilas y útiles escolares a infantes de las escuelas primarias Netzahualcóyotl y Jaime Torres Bodet. María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal señaló que la institución que preside ha concentrado mayoritariamente su atención, ayuda y disposición en defensa de los derechos de la niñez. “El actual Gobierno Municipal, está convencido que las niñas, niños y adolescentes merecen vivir en un mundo más justo, más humano, en el que compartan con sus semejantes la esperanza de una vida mejor”, dijo. Declaró que en la Escuela Primaria Urbana y Federal Vespertina Netzahualcóyotl, ubicada en la colonia Linda Vista de la Agencia Santa Rosa Panzacola, la entrega de tenis y ponchos a las y los 117 estudiantes, atiende al compromiso que realizó con la institución para que las y los niños desarrollen sus actividades deportivas y de esta manera tengan una vida más sana. Asimismo, explicó que en la Escuela Primaria Vespertina Jaime Torres Bodet también entregó ponchos y mochilas con útiles escolares a 95 infantes, los cuales fueron donados por la Fundación Alfredo Harp Helú y la Fundación Dondé, respectivamente. “Gracias a esta suma de esfuerzos logramos grandes beneficios para la población que más lo necesita”, expresó. Por su parte, Francisca Rosalba Ruiz García, directora de la escuela Primaria Urbana y Federal Vespertina Netzahualcóyotl agradeció el apoyo del DIF Municipal, el cual contribuirá a que las y los niños no falten a la escuela. Durante la entrega de los ponchos, zapatos deportivos y las mochilas con útiles escolares, las niñas y los niños no ocultaron su emoción y agradecimiento por los objetos recibidos, que dijeron, les serán de gran utilidad.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 14 de diciembre de 2012

Irrumpen activistas anti-minas en la audiencia pública de GCM * Portando palos y machetes se manifestaron violentamente en las puertas del Palacio de Gobierno para pedir la liberación de uno de sus compañeros Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Con policías antimotines tuvo que ser blindado el acceso principal al Palacio de Gobierno, donde se desarrollaba la audiencia pública del gobernador Gabino Cué, cuando un grupo de inconformes se manifestó, golpeado las puertas del inmueble para exigir la cancelación de los permisos de operación de una mina de plata, ubicada en la comunidad indígena de San José El Progreso. Los inconformes liderados por los ex consejeros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Florentino López Martínez y Pedro García, portando palos y machetes, también demandaban la excarcelación del activista Cornelio Canseco Hernández, implicado en el asesinato del ex presidente municipal, Oscar Venancio Martínez Rivera, y de regidor de Salud, Félix Hernández. Encarando y lanzando consignas a los cuerpos de seguridad, los ex appistas acusaron al gobierno estatal de traicionar a su pueblo por que sólo ha actuado para defender los intereses de empresas trasnacionales. Denunciaron que violentándose el derecho de consulta de los pueblos indígenas fue impuesta la operación de una mina de plata en la demarcación, que sólo ha generado la confrontación y diferentes hechos de violencia. Exigieron el esclarecimiento de diferentes crímenes políticos, entre ellos el de activista antiminas, Bernardo Vásquez Sánchez.

Ante la actitud hostil de la protesta callejera fueron colocadas vallas metálicas en la puerta principal de acceso al Palacio de Gobierno, mismo que quedó bajo resguardo de unos 40 elementos de la policía antimotines. El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, dijo que se actuó de manera disuasiva y protegiendo la integridad de los asistentes a la audiencia gubernamental, en lo que se buscan los puentes de comunicación con los manifestantes.. Posteriormente, los inconformes agrupados también en la denominada Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán optaron por el repliegue en el Zócalo y se trasladaron a la sede de los juzgados penales, donde ubicarían un plantón para evitar que se determinara el auto de formal prisión contra el indiciado. El subsecretario de Desarrollo Político, José de Jesús Silva Pineda, reconoció que el tema de la protesta no estaba en manos del gobierno estatal resolver, advirtiendo que los permisos de operación y explotación de la mina son autorizados por el Gobierno Federal. En tanto, el subprocurador de Justicia, Ernesto López Saure, precisó que en lo que respecta a la detención del activista, su libertad ya no está en manos del agente del Ministerio Público, sino en la decisión de un juez local que analiza la causa. A decir de los activistas antiminas, el implicado –quien se encuentra recluido

en el penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz- es inocente de los cargos que se le imputan, ya que en la fecha del doble homicidio no se encontraba en la comunidad. En el marco de la Vigésima Cuarta

Audiencia Pública, el Gobernador Gabino Cué atestiguó la Firma de Convenio de Conformidad Territorial entre Villa Hidalgo Yalalag y San Cristóbal Chichicaxtepec, en la Sierra Norte, con la cual concluye el conflicto limítrofe que mantuvieron ambas localidades por casi siete décadas. El acuerdo consiste en la delimitación de una línea territorial de seis mil 491 metros y la colocación de 64 mojoneras, las cuales terminaron de ubicarse el 6 de diciembre del presente año en presencia de ambas autoridades y habitantes de la zona. Foto: Max Núñez

“Por estrategia”, no se presentaron las pruebas de la Controversia: JMA Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, rechazó que se haya presentado con deficiencias la Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra los actos de invasión promovidos por el gobierno de Chiapas en la zona de Los Chimalapas. Precisó que los conceptos del documento de invalidez del municipio de Belisario Domínguez, son sólidos, advirtiendo que por estrategia jurídica no fueron presentadas todas ante las pruebas del caso ante la Corte. Indicó que éstas se pueden ofrecer incluso en la audiencia de descargo. Mencionó que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ministro Instructor José Fernando Franco González Salas, con fecha 5 de diciembre de 2012 dictó Acuerdo para recibir la Controversia Constitucional presentada por el Estado de Oaxaca contra actos de invasión del Estado de Chiapas, que a la letra, en la parte conducente, dice: “Con Fundamento en los artículos 105, fracción I inciso d), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, … se tienen por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan, en representación del Estado de Oaxaca…” Este mismo Acuerdo, señala, que

en virtud que esta Controversia Constitucional tiene relación con la diversa 5/2012 promovida por el mismo Estado de Oaxaca, requiere al Senado de la República, para que en un plazo de tres días hábiles, informe el trámite y en su caso, devuelva a la SCJN, dicho escrito con sus anexos. Más adelante, el citado Acuerdo indica que se diga a la parte actora, es decir al Estado de Oaxaca, que en relación con las pruebas que menciona, no se acompañan todas las que se indican. Precisó que lo anterior es así, por estrategia jurídica dado que no existe plazo para entregar las mismas, lo que puede hacerse en la audiencia que se señale, conforme al texto expreso del artículo 32 de la ley reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que dichas pruebas se entregarán en el momento procesal oportuno. Martínez Álvarez indicó que afortunadamente las críticas hechas por algunos legisladores locales y actores políticos de Oaxaca, se refieren a este último punto y no a aspectos esenciales y relevantes, como los sólidos criterios de invalidez que sustentan esta controversia, para combatir la creación del supuesto municipio Belisario Domínguez.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos Rompe en llanto Migue Bosé al recordar a Jenny Rivera Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 9

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El cantante español Miguel Bosé no pudo contener el llanto durante una presentación a beneficio en la Ciudad de Oaxaca, donde interpretó el tema “Amiga” y recordó a la fallecida Jenny Rivera. Durante el concierto celebrado la noche del miércoles en la sede del auditorio Guelaguetza, a donde acudieron poco más de 10 mil espectadores, Bosé cantó sus éxitos más reconocidos dentro de su gira Papitwo, entre ellos “Linda”, “Te Amaré”, “Duende”, “Morena Mía” y “Morir de Amor” entre otros. Ataviado con un saco floreado y un pantalón rosa, Miguel Bosé y su grupo musical inició su concierto en punto de las 9 de la noche, después de tener como teloneros a los integrantes de la Banda Sinfónica Infantil de Tlahuiltoltepec.

Además de dedicar el concierto a su compañera del programa “La Voz México”, Jenny Rivera, quien perdió la vida el domingo pasado en un accidente aéreo, Bosé también lanzo exhortos a la audiencia para cuidar y preservar el medio ambiente. La totalidad de las regalías por el recital se ofrecerán a la beneficencia en la Ciudad de Oaxaca para ayudar a los niños en condiciones de pobreza y desigualdad. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca (DIF), que encabeza Mané Sánchez Cámara, dio a conocer que los fondos recaudados se integraron al Fideicomiso “Compromiso de Corazón por un proyecto de vida plena” impulsado por ese organismo asistencial. El Fideicomiso “Compromiso de Co-

razón por un Proyecto de Vida Plena”, tiene el propósito de asegurar el sano desarrollo de aquellos adolescentes que al llegar a la mayoría de edad, egresan de las Casas Hogar del DIF, y que muchas veces se quedan en condiciones de indefensión al perder el cobijo del estado. A través de este fondo, se busca otorgarles un apoyo económico que les permita adquirir autosuficiencia ya sea continuando sus estudios o incursionando en algún empleo. Cabe recordar que el cantante español ha mantenido apego por Oaxaca y las causas sociales, toda vez que en septiembre de 2009 asistió a la reinauguración del Albergue Centro de Integración Social Número 8 “General Lázaro Cárdenas”, ubicado en San Bartolomé Zoogocho. Foto: Max Núñez

De ángeles a santacloses Agencias México, D.F.- Los ángeles de Victoria’s Secret también celebran la Navidad y han querido grabar un anuncio en el que desean unas felices vacaciones y próspero Año Nuevo a todo el mundo. Las modelos más deseadas del momento cantan el conocido villancico Deck The Halls vestidas con una sugerente lencería de color rojo y blanco, al más puro estilo de Santa Claus. El espot navideño de Victoria’s Secret presen-

ta a sus más bellas carasa y cuerpos, con Miranda Kerr, Candice Swanepoel, Doutzen Kroes, Alessandra Ambrosio, Lily Aldridge, Lindsay Ellingson y Erin Heatherton, mientras cantan de forma adorable, los adornos al árbol y colocan los regalos al pie del árbol navideño. Pero estas chicas no son perfectas y también se equivocan o eso quieren hacer ver en el video, pues las velas de la estadunidense Erin no se quieren encender, a la sudafricana Candice se le caen todos los regalos al suelo, la australiana Miranda prefiere cantar Santa Baby y la holandesa Doutzen es la peor librada pues no es capaz de terminar su estrofa: “Es tiempo de estar contentos” y por eso todos aplauden cuando al fin consigue terminarla con éxito. Para finalizar el espot en el que dejan claro que ellas también son humanas y pueden equivocarse, estos ángeles desean una Feliz Navidad, un Feliz Hannukah, Feliz Año Nuevo y felices fiestas de parte de Victoria’s Secret.

* El cantante le dedicó el tema “Amiga” a la Diva de la Banda, quien falleció el pasado domingo en un accidente aéreo

Gael García se suma a Greenpeace

* El cineasta y actor mexicano se une, por medio de un video, a una campaña encabezada por el organismo internacional medioambientalista Agencias

México, D.F.- El cineasta y actor mexicano Gael García Bernal se sumó, por medio de un video, a una campaña encabezada por Greenpeace en contra de empresas textiles en México. El organismo internacional informó en un comunicado que el actor de Y tú mamá también, se sumó a la campaña DETOX, que busca detener el vertimiento en cauces de ríos de desechos industriales. En el video, el protagonista de No, hace un llamado para que en México y el mundo se deje de contaminar los ríos y lagos. “Hazlo por las miles de personas que están directamente afectadas por este problema”. Hace días, el grupo ambientalista dio a conocer su estudio Hilos Tóxicos: Al desnudo, según el cual las firmas en Aguascalientes y en Querétaro, descargan desechos tóxicos en ríos y lagos mexicanos. “Por ropa sin tóxicos y ríos sin contaminación, súmate a la campaña DETOX”, exclamó el actor en el video de Greenpeace.


10 ▼ Viernes 14 de diciembre de 2012

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En Cuicatlán

Pagarán el aguinaldo a los trabajadores municipales * Del 17 al 20 de diciembre se cubrirá esta gratificación de fin de año, informó la tesorera municipal, Tania Izúcar * Es un derecho que tienen todos los trabajadores, y está contemplado en la partida del ejercicio de la actual administración, precisa Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El aguinaldo de los trabajadores que laboran en las distintas áreas del Ayuntamiento cuicateco se pagará del 17 al 20 del presente mes, aseguró la tesorera municipal, Tania Izúcar. Dijo que es un derecho que tienen todos los trabajadores y está contemplado en la partida del ejercicio de la actual administración que preside Jorge Gil López Esteva. “Sabemos que el aguinaldo es producto del esfuerzo y trabajo de todo un año; por ello, esta prestación será cubierta, cumpliendo así con lo que marca la Ley Federal

del Trabajo, la cual establece en su Artículo 87 que el aguinaldo será pagado antes del 20 de diciembre”. “En el caso de este municipio se cuenta con 65 trabajadores y 10 regidores, lo que hace un total a erogar, entre pagos de la primera quincena y los aguinaldos, de 487 mil pesos. Por último, Tania Izúcar aclaró que se redoblarán esfuerzos para el próximo 2013 a fin de cumplir el compromiso del munícipe con todos los sectores de la sociedad, demostrando responsabilidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Trabajadores del Ayuntamiento cuicateco recibirán su aguinaldo a tiempo, aseguró Tania Izúcar, tesorera municipal

Por Adalberto Brena

En la región de la Cañada

Policías estatales mantienen vigilancia en 45 municipios * Con respeto los Derechos Humanos, se busca garantizar el orden y seguridad de toda la ciudadanía: Plácido Jarquín

Presentación en el templo de San Juan Bautista, de Cristal y Juan Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En días pasados, la feliz pareja de Cristal y Juan acudieron al templo católico de San Juan Bautista, acompañados de sus padres Cutberto Alonso Cruz y Blanca Estela Heras Vásquez para hacer su presentación ante el párroco del lugar. Inició así el camino hacia el altar donde en presencia de Cristo unirán

sus vidas, jurándose amor eterno el próximo 15 de diciembre del año en curso. Prácticamente todos se encuentra listo para que en la iglesia de San Pedro Chicozapotes en punto de las 12:00 horas entre amigos y familiares la joven pareja consolide sus sueños y anhelos basados en el amor y la confianza.

Región Cañada.- Elementos de la Policía Estatal, pertenecientes al Segundo Sector de Seguridad Pública, redoblarán esfuerzos en esta temporada decembrina. La finalidad es garantizar el orden y seguridad en los 45 municipios de la región Cañada. Lo anterior fue informado por el inspector de esta corporación policíaca, Plácido Jarquín, quien informó al diario Marca, que participan en estas acciones 10 patrullas y 40 elementos, los cuales serán distribuidos en las zonas mazateca, teotiteca y cuicateca. Durante las 24 horas son permanentes los recorridos de seguridad, vigilancia y auxilio vial, lo mismo en las carreteras federales, de terracería y caminos vecinales, que en las terminales de autobuses de pasaje, mercados y lugares de mayor concurrencia ciudadana, siempre respetando los derechos y garantías individuales de todo ciudadano. Por último, el responsable de la seguridad en esta zona aclaró que las celebraciones guadalupanas concluyeron con saldo blanco.

* Todo está listo para que la joven pareja una sus vidas en feliz matrimonio el próximo 15 de diciembre


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 11

Inician jornadas de salud para personas en condición vulnerable Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Fundación Frente por el Desarrollo de Huajuapan A. C., Luis Orea Sandoval, comentó que las jornadas de salud son actividades de manera cíclica, ya que cada semestre se realizan en las comunidades con mayor marginación, con el fin de proporcionar ayuda a las personas que más lo necesiten. En ese mismo sentido, se dio inicio a la jornada de salud en la agencia Vista Hermosa, con ello se visitará a alrededor de 52 localidades, entre ellas 32 colonias y aproximadamente 25 agencias. Dijo que se tiene contemplado atender a alrededor de 5 mil beneficiarios de dicha fundación, de manera gratuita. Orea Sandoval detalló que se estarán realizando servicios como son: cortes de cabello, asesoría jurídica y orientación nutricional, entre otros más, esto de manera gratuita, para todo el público en general.

Asimismo, una vez teniendo un patrón dentro de la fundación se otorgarán despensas a las personas que se encuentren registradas. “En primer término, los grupos más vulnerables de esta localidad son: madres solteras, viudas, personas de la tercera edad y campesinos, a los que se deberán entregar aproximadamente 4 mil 500 despensas, en colonias y agencias municipales que se estarían visitando en próximas fechas”, dijo el presidente de la Fundación Frente por el Desarrollo de Huajuapan, A. C., Luis Orea Sandoval. Finalmente, puntualizó que el propósito de esta fundación es apoyar a las personas que circunstancialmente pasan por necesidades severas en cualquier punto económico social, además deberán tener perfiles para ser acreditados y sometidos a un estudio socio– económico para ser aprobados y entrar al plano de los beneficiarios de dichos artículos que se estarán otorgando.

Promoverá “Alacrancillo de Sinaloa” música regional de la Mixteca Omar Sandoval/ Igavec Huajuapan de León, Oax.- El cantante y ex - vocalista de la Arrolladora Banda El Limón, Miguel Alonso “El Alacrancillo de Sinaloa”, comentó que su llegada a tierras mixtecas es para fomentar la cultura de la música regional en dicha zona, y de esa manera compartir el trabajo junto con Víctor Cervantes, autor de distintas canciones de su nuevo disco “Mujer Inmaculada”. Refirió que viene de una familia humilde y campesina; actualmente se encuentra trabajando en el estado y en toda la región de la Mixteca. Además, recordó que su primera agrupación como cantante fue el grupo “Acción Oaxaca”, con el cual inició sus primeros pasos en el profesionalismo. “La gastronomía mixteca es famosa por las variedades de distintos platillos que son reconocidos, el recibimiento a las personas es favorable, lo cual no podemos quejarnos al igual que los medios de comunicación y estamos muy agradecidos por su gesto de solidaridad que

nos brindan y seguirán brindando”, dijo Asimismo, el autor Víctor Cervantes Guzmán, compositor del “Alacrancillo de Sinaloa”, detalló que son 13 éxitos en el nuevo disco, de los cuales 12 son composiciones del mismo, y una de Miguel Alonso “El Alacrancillo de Sinaloa”. Aseveró que el proyecto que salió en estas últimas fechas, recibió una gran respuesta favorable por parte de las personas de Huajuapan, ya que las letras identifican como es el oaxaqueño. Puso como ejemplo a “Mujer Inmaculada” que es una canción que se refiere a una historia que le puede suceder a cualquier mujer. “La canción de Huajuapan, es para recordar nuestra tierra, donde claramente nos dice que cuando estemos lejos, siempre la lloraremos”, asentó. Invitó al público a que escuche su música y le de su apoyo para que se desarrolle en el ámbito del talento de compositores en toda la región Mixteca.

El presidente de la Fundación Frente por el Desarrollo de Huajuapan A. C., Luis Orea Sandoval

Entregan cartillas del Servicio Militar Nacional en Huajuapan * Existe desinterés de autoridades municipales: CINE Por Omar Sandoval/ Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Este fin de semana el teniente coronel de infantería diplomado de Estado Mayor, Marcos Burgos Legorreta, realizó la entrega de las cartillas del personal del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1993, anticipados y remisos, a quienes culminaron satisfactoriamente su capacitación en el centro de adiestramiento; además, se hizo entrega de reconocimientos a mujeres voluntarias que participaron en el programa de este año. En el acto, se hizo especial énfasis a las mujeres voluntarias que participaron como orientadoras de la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida, quienes durante cinco sesiones sabatinas, coadyuvaron con las acciones que realiza

el Gobierno Federal que tienen como objetivo la prevención en el consumo de drogas. Estos trabajos se realizaron en esta ciudad, así como en Santiago Huajolotitlán, San Andrés Dinicuiti, San Jerónimo Silacayoapilla, Santa Maria Camotlán, Santiago Cacaloxtepec, así como en Zapotitlán Palmas. Durante el evento para dicha entrega, el comandante de la 23ª. Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), lamentó que exista desinterés de parte de autoridades municipales, ya que con anticipación hicieron llegar a los munícipes la invitación correspondiente, pero solo acudió el edil de San Andrés Dinicuiti, Franco Amaro Robles Hernández.


Marca Oaxaca - Regiones

Por una educación alternativa y democrática, se pronuncia RLR * El diputado Roberto López Rosado pidió que se defina qué tipo de educación se quiere en el país Por Rafael Doroteo Sánchez

México, D.F.- El presidente de la Republica envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de educación. El PRI pretende que la Comisión de Educación dictamine esta misma semana y pase al pleno para votarse en lo general y se discutan las reservas realizadas a dicha iniciativa. El diputado Roberto López Rosado, perteneciente a la XLII Legislatura manifestó que los países que han privilegiado la educación, han crecido considerablemente en su desarrollo y progreso, porque han enfocado su política en fortalecer este rubro y por tal han tenido avances sustanciales. López Rosado consideró que esto no es solo un asunto de inversión sino de una revisión completa, porque se debe definir qué tipo de educación se quiere.

Además, una reforma de esta naturaleza requiere de un proyecto integral que tome en cuenta las distintas problemáticas y circunstancias que exige la educación en México y no debe de basarse en un asunto político de fondo con tal de beneficiar a un sector y afectar a otro, por lo que es necesario que se consulte a los actores principales del proceso educativo que son los trabajadores de la educación en el país. El legislador indicó que su compromiso es totalmente con la implementación de una educación alternativa y democrática que esté a la par de otras naciones que han elegido el camino de la educación como la vía para el progreso y el desarrollo social. No obstante, argumentó que no estaría de acuerdo en el uso faccioso de una reforma educativa para golpear a la educación pública y al sector de la CNTE. López Rosado, como fundador de la CNTE, considera que hay demandas

Roberto López Rosado

históricas y banderas de lucha de los trabajadores de la educación y las fuerzas democráticas del país, que deben de tomarse en cuenta para el contenido de las reformas. “No se pueden aceptar imposiciones ni recetas educativas, ni se puede tolerar la continuidad en las políticas neoliberales del pasado que tanto daño han hecho a la educación en el país”.

Hoy viernes rinde su Segundo informe, Heberto Luis Zacarías Por Rafael Doroteo Sánchez San Juan Guichicovi, Oax.- El presidente constitucional del municipio de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías, rendirá hoy viernes su Segundo Informe de Gobierno respecto a los avances de trabajo realizados en conjunto con el

Heberto Luis Zacarías

cuerpo de cabildo, durante los 12 meses de administración de este año del 2012 en los diversos rubros que se presentan en la zona urbana y rural. El evento se realizará a las 11:00 horas frente al Palacio Municipal con la presencia del cuerpo de cabildo, habitantes de las comunidades, autoridades del Estado de Oaxaca, autoridades de la región y la presencia de los presidentes municipales de santo Domingo Petapa, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Matías Romero y la zona de Los Chimalapas. El cuerpo de cabildo anunció que se dará un informe de gobierno de las gestiones realizadas en los rubros de educación, DIF municipal, seguridad pública, servicios de salud, servicios al deporte, obras públicas, proyectos al campo y la

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

ganadería entre otros proyectos trazados y aplicados en la zona urbana y rural durante los 12 meses de gobierno de este 2012. “Daremos a conocer las obras realizadas en acuerdo con el cuerpo de cabildo, los habitantes de las comunidades y habitantes de la zona urbana que aplicaron su mejor esfuerzo mediante el acuerdo y el dialogo para la aplicación de los trabajos en las demandas más relevantes de la zona haciendo un año más de progreso y desarrollo social en cada comunidad y zona urbana”. Por otro lado, Heberto Luis Zacarías hizo extenso la invitación para todos los habitantes del municipio de San Juan Guichicovi a presenciar juntos su Segundo Informe de Gobierno en un trabajo plasmado latente que se visualiza y se palpa para concretar la conciencia de la ciudadanía en los logros de 12 meses de gobierno que contempla el segundo año de administración municipal frente al destino y desarrollo de San Juan Guichicovi.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

AVISO NOTARIAL POR INSTRUMENTO NUMERO 8457 -OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, VOLUMEN NUMERO 97-NOVENTA Y SIETE, DE FECHA NUEVE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, PASADO ANTE LA FE DEL LICENCIADO BENJAMIN FERNANDO HERNANDEZ BUSTAMANTE, NOTARIO PUBLICO Nº. 79 DEL ESTADO DE OAXACA, CON OFICINAS EN LA CALLE SEGUNDA SUR NUMERO CIENTO UNO DE LA CIUDAD DE PINOTEPA NACIONAL, JAMILTEPEC, OAXACA Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 882 BIS FRACCIÓN SEGUNDA , 822 TER. DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE OAXACA . HAGO SABER------------ --------------------------QUE SE HA RADICADO EN ESTA NOTARIA A MI CARGO, LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA EXTINTA ANA JOSEFINA BAÑOS AGUIRRE; QUE LOS CIUDADANOS MARIA ELIZABETH, ISRAEL FELIX, ENRIQUE JACINTO, ALBA GEORGINA, MIGUEL ISAIAS, O TAMBIEN CONOCIDO CON EL NOMBRE DE ISAIAS MIGUEL, ROSA DIVINA, ANA JOSEFINA, ALVARO SATURNINO, JOSE ANTONIO, LEONARDA BERZABETH Y ROBERTO SIMEON TODOS DE APELLIDOS GALAN BAÑOS Y HECTOR MISALETH FERRA GALAN, TODOS EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS Y AL CIUDADANO ROBERTO SIMEON GALAN, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIO Y ALBACEA TESTAMENTARIO, QUIENES HAN RECONOCIDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO OTORGADO POR LA AUTORA DE LA SUCESION LA EXTINTA ANA JOSEFINA BAÑOS AGUIRRE, Y QUE ACEPTAN LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y EL CARGO DE ALBACEA TESTAMENTARIO AL CIUDADANO ROBERTO SIMEON GALAN BAÑOS, QUIEN ACEPTA DICHO CARGO; Y QUE PROCEDERÁ A LA FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS. PUBLIQUESE ESTE EDICTO POR MEDIO DE DOS PUBLICACIONES QUE SE HARÁN DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO. SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, OAXACA, A NUEVE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Viernes 14 de diciembre de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 14 de diciembrede 2012 ▼ 13

Indígenas concluyen estudios en el IEEA

San Bartolomé Quialana, Oax.- El sector indígena y las mujeres han sido los sectores más vulnerables en nuestra entidad, por ello “su atención edu-

cativa constituye una prioridad en el gobierno del licenciado Gabino Cué Monteagudo para alcanzar el bienestar, la justicia social y el progreso”. Así lo consideró el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, al entregar certificados a jóvenes y adultos de este municipio zapoteco, perteneciente al distrito de Tlacolula de Matamoros, que terminaron su primaria y secundaria.

“Ustedes son el ejemplo vivo de que sí se puede, ver sus rostros de alegría nos motiva a redoblar el esfuerzo en esta labor tan noble que es llevar las oportunidades de educación básica a todos nuestros hermanos oaxaqueños, de 15 años o más”, indicó. Informó Rodríguez Ruiz que el Instituto, además, ha establecido estrategias para atender a la comunidad migrante de Quialana en la plaza comunitaria establecida en los Ángeles California. El IEEA atiende a la población de esta localidad a través de la coordinación de zona 2001, que coordina el Lic. Cesar Mateo Gutiérrez, quien agradeció al personal del Instituto. Señaló: “entre todos hacemos posible que nuestras comunidades se superen a través de la educación”.

En la ceremonia participaron el presidente municipal, Faustino Gómez Hernández y el Inspector General de Valles Centrales de la Secretaría de Seguridad Pública, Gilberto Hernández Villareal. A nombre de los egresados, Benjamín Gómez, señaló: “Gracias al Instituto y al Gobierno de Oaxaca, se siente muy bonito tener nuestro certificado, nos motiva a seguir superándonos.” La ceremonia estuvo amenizada por la banda juvenil de San Bartolomé Quialana y por bailables realizados por niños de la localidad. En el acto también se entregaron apoyos por parte del DIF municipal; dos sillas de ruedas, una andadera y 21 bastones. Se otorgó, además, una patrulla a la Policía Municipal.

Inauguran el IEEPO y la Seculta muestra itinerante * Se presenta en la Biblioteca Pública Central como parte del programa “Oaxaca Lee”; asistió la autora Guadalupe Ángela Ramírez Victoria Oaxaca, Oax.- En un esfuerzo adicional para aprovechar las condiciones que se han ido creando en el estado con el Programa Interinstitucional de Fomento a la Lectura: “Oaxaca Lee”, se ha comenzado a editar libros elaborados con la técnica trovisel, consistente en utilizar pequeños cuadros pintados a mano con los textos e ilustraciones que animan y hacen divertida la lectura. La primera muestra de este tipo de libros fue inaugurada por el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños y la subsecretaria del Patrimonio Cultural de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Alma Rosa Espínola Galicia, quienes cortaron el listón de la exposición itinerante de los libros de trovisel, con la obra: “Un Punto sobre la Mesa” de la escritora, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria. En la Biblioteca Pública Central de Oaxaca “Margarita Maza de Juárez”, lugar en donde se exhibe esta muestra, el responsable de la política educativa de la entidad refrendó su propósito de respaldar las acciones que permitan incentivar el hábito por la lectura y con ello favorecer la formación educativa de los escolares oaxaqueños. Indicó que a través de los libros y la educación se podrá dejar atrás problemas que lastiman a la población oaxaqueña, como la pobreza y la ignorancia. “Solamente la formación, la ilustración y el aprendizaje permiten dar paso a la preparación de mujeres y hombres de pro-

vecho, útiles a su comunidad y de conductas positivas y dispuestos a servir a la sociedad”, precisó. Reconoció el esfuerzo que realizan los escritores y las instituciones como: Seculta, Fundación Alfredo Harp Helú, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, el Municipio de Oaxaca de Juárez y el Centro de Diseño de Oaxaca (CDO) del Fondo Editorial dependiente de la Unidad de Proyectos Estratégicos del IEEPO, que se encarga de lo relacionado con la edición, rediseño, seguimiento de formación e impresión de los títulos. Por su parte, la subsecretaria de Patrimonio de Seculta, Alma Rosa Espínola Galicia, resaltó la importancia de los libros para la transmisión de conocimientos a la ciudadanía, por ello, subrayó la importancia que debe darse a la lectura. Detalló el fomento a lectura que se viene realizando ahora con libros trovisel, para lo cual se ha contado con la participación de autores dispuestos a compartir con la sociedad oaxaqueña obras de calidad y gran dinamismo. En su intervención la autora del libro: “Un Punto sobre la Mesa”, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, dijo que esta publicación, la hizo pensando en infantes de cinco a siete años de edad con el fin, aprovechar su frescura y agilidad mental para enseñarles y al mismo tiempo divertirlos. Agradeció el apoyo del IEEPO para

Asiste Nancy Alcántara a Informe en Tlacolula Oaxaca, Oax.- La directora de Servicio Social de la Facultad de Odontología de la UABJO, Maestra en Administración Dra. Nancy Alcántara García, acudió como invitada especial al Informe de Gobierno de la Presidenta Municipal de Tlacolula de Matamoros, Cony Robles Altamirano. Fue muy grato para la funcionaria

universitaria escuchar detenidamente el desglose del Informe de Gobierno de la Presidenta Municipal, y en forma particular en el momento en que Cony Robles Altamirano agradeció el apoyo que la Facultad de Odontología y en especial la directora del Servicio Social le brinda a la comunidad de Tlacolula de Matamoros.

la edición de su obra, la cual se expone ahora en la Biblioteca Pública Central, en un formato novedoso y versátil, que contribuirá a través de textos e imágenes a estimular el gusto y pasión por la lectura. Esta exposición forma parte de diversas muestras que se realizaran en espacios públicos, como en el edificio central del IEEPO, los corredores del Palacio municipal de Oaxaca de Juárez, así como los patios centrales de la Biblioteca Pública Margarita Maza de Juárez, la Biblioteca Infantil BS, la Biblioteca Henestrosa (ubicada en la Casa de la Ciudad), y las instalaciones del Centro Académico y Cultural San Pablo, del Centro Cultural Santo Domingo, o bien las oficinas

centrales del DIF y en la librería y papelería Proveedora Escolar, entre otros. Se dispone ya de 15 títulos en trovisel, cuyas obras se pueden leer de pie, ya que están impresos en una sola cara a todo color, colgados o adheridos, de acuerdo con las necesidades o condiciones de los lugares para su exposición.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 14 de diciembre de 2012

Reabren al público el Museo Frissell de la Villa de Mitla * Organizan actividades culturales en torno a este hecho Oaxaca, Oax.- En el marco de la Jornada Cultural decembrina y la reapertura del Museo Frissell, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, en coordinación con el Honorable Ayuntamiento 2011 – 2013 y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se inician actividades culturales durante los días 13, 14 y 17 del presente mes en Mitla. Con varias celebraciones en el último mes del año, entre estas el 124 aniversario de la declaración del rango de Villa de Mitla, el festejo número 15 de la fundación de CEcyte plantel 16 y la reapertura del Museo Frissell, el H. ayuntamiento de Villa de Mitla que encabeza el licenciado Alejandro Galo Bautista Martínez, busca destacar los acontecimientos de mayor relevancia para la población.

En este sentido, el arqueólogo Miguel Ángel Buenrostro, director del Museo Frissell; el ingeniero Víctor Hugo Pérez Ramírez, director del Cecyte plantel 16 Mitla, y el edil municipal, desarrollaron el siguiente calendario de actividades: Este jueves 13 de diciembre, a las 10: 00 horas, encabezaron la ceremonia de inauguración en el Museo Frissell con una exposición de pinturas por parte de los alumnos del Cecyte plantel 16, además de la realización de talleres como: lectura en atril, oratoria, declamación, obras de teatro, presentaciones de grupos de danza y la participación de una rondalla. Para este viernes 14 de diciembre, también a las 10:00 horas, se continuará con los talleres en el Museo Frissell y se cerrará el ciclo cultural con

un concurso de coreografías, el cual se realizará en la explanada municipal. Para concluir los festejos, el día lunes 17 de diciembre, se realizará un evento

cívico en el Museo, el cual tendrá como objetivo conmemorar el 124 aniversario de declaración del rango de Villa de Mitla.

Volverán la pista de atletismo de Huajuapan en Polideportivo Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de aprovechar los espacios deportivos en la ciudad de Huajuapan y sus alrededores, los integrantes del Patronato de Infraestructura Deportiva Flechador del Sol, anunciaron que tiene proyectado volver la cancha de atletismo de Rancho Solano, en un Polideportivo que beneficie a más de 5 mil deportistas. En este sentido, el presidente de este organismo, Víctor Manuel García Nájera, destacó que se está gestionando ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y ante las distintas asociaciones deportivas en todo el país, los recursos necesarios para poder detonar el espacio atlético que se tiene en la comunidad de Rancho Solano, mismo que dará cabida miles de personas. Indicó que este polideportivo, contará con espacios para diferentes disciplinas, como son: tenis, béisbol, basquetbol, natación, y algunos otros deportes que se puedan agregar. Aseguró que esta acción se está desarrollando de manera coordinada con el Ayuntamiento de Huajuapan, mismo

Rinde informe de labores titular del Poder Judicial

que encabeza el edil Francisco Ignacio Círigo Villagómez, el cual dijo ha dado todo el apoyo para que el Patronato aterrice todos los apoyos que posee. Asumió que “hay muchas asociaciones estatales que han solicitado a los miembros de este colegiado, que se les dé la oportunidad de agregarse, ya que han visto los alcances que se han tenido y esto en muy poco tiempo, y

es que los beneficios que se han tenido han sido en pro del deporte, y éstos han sido sumamente óptimos, por lo que requerimos de mayor esfuerzo”. El también deportista indicó que los beneficios han sido muchos, ya que se empastó la cancha de Fútbol 7 de la agencia El Carmen, además de que se va techar la instalación deportiva de los basquetbolistas en esta misma zona, contribuyendo directamente el municipio. Especificó que hay mucho interés por parte de los Diputados Federales y Senadores de la República, por aterrizar el Polideportivo para Huajuapan, ya que aseguraron que desde hace muchos años se posee la intención de explotar esta zona, pero por cuestión de recursos no se ha podido concretar, por lo que se dará en marcha en los primeros días del 2013, ya que las proyecciones hasta el momento son óptimas. Actualmente las instalaciones de estas canchas están en abandono.

Oaxaca, Oax.- En sesión solemne, rendirá su informe de actividades el magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, ante funcionarios judiciales, así como los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, dará a conocer el estado que guarda la administración de justicia y los avances logrados a un año de gestión. El evento tendrá lugar en la sede del Poder Judicial del Estado, en Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec. En estricto apego a los postulados democráticos de transparencia y rendición de cuentas y con fundamento en el artículo 17 fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, Lagunas Rivera informará sobre los logros alcanzados, el avance de los programas y el recuento de actividades realizados en este periodo. Entre los asistentes al Informe de actividades se contempla la presencia del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el diputado Javier Villacaña Jiménez, presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura; magistrados de los tribunales especializados; consejeros de la Judicatura local; rectores y directores de universidades, así como jueces y funcionarios del Poder Judicial del Estado.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 15

Lleva IMSS servicios médicos gratuitos a poblaciones rurales * Con Jornadas de Salud, el IMSS busca reducir y detectar a tiempo el cáncer cervicouterino, entre otros padecimientos Oaxaca, Oax.- Con la misión de llevar servicios médicos de especialidad a la población oaxaqueña de alta marginalidad en áreas rurales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo el esquema Oportunidades, realizó en días recientes una Jornada Salud en la comunidad de San José Guixé, perteneciente al municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con el doctor Ariel Hernández Díaz, coordinador médico delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, en dicha jornada se impactó a 877 pobladores de la Sierra Sur con servicio médicos de salud ginecológica previniendo cáncer cervical y de mama, profilaxis odontológica, detección y atención de enfermedades crónico-degenerativos, detección de VIH, valoración del estado nutricional en menores de 5 años, vacunación y consulta general de medicina familiar. Así mismo detalló que se realizaron 34 consultas de medicina general, 47 exploraciones ginecológicas, 42 citologías, se aplicaron 195 vacunas (influenza, antirotavirus, triple viral, toxoide tetánico, diftérico, anti

hepatitis B), se realizaron 75 detecciones (diabetes, hipertensión arterial, colesterol y VIH), además de otorgar dos sesiones de orientación a adolescentes (con 90 asistentes) y una informativa general (con 80 asistentes). En la Jornada participaron seis médicos, once enfermeras, una nutrióloga, un psicólogo, un odontólogo en servicio social, entre otros. Cabe destacar que el cáncer cérvico uterino afecta el sistema reproductivo de la mujer. La causa predominante de éste se debe a ciertos derivados del virus del papi-

loma humano, una de varias enfermedades de transmisión sexual -el cual si se detecta a tiempo puede ser erradicado con facilidad-. Por lo general, el sistema inmunológico del organismo evita que el virus afecte de forma grave al sistema reproductor. Sin embargo en algunos casos éste logra sobrevivir el suficiente tiempo para afectar las células localizadas en la superficie del cérvix, transformándolas en cancerígenas. Cerca del 50% de los casos de cáncer cérvico se da en mujeres cuya edad va de los 35 a los 55 años, por lo que se recomienda hacerse una revisión anual del Papanicolaou. Mientras que el cáncer de mama afecta el área del seno y suele manifestarse en forma de nódulos o quistes por lo que se recomienda la autoexploración y en caso de encontrar cualquier alteración en el pecho, se recomienda acudir de forma inmediata a su Unidad de Medicina Familiar.

Entregan aves de postura a 75 grupos comunitarios Asunción Nochixtlán, Oax.- Con la finalidad de que las familias de escasos recursos cuenten con cenas dignas para las festividades de fin de año, el coordinador del Módulo de Desarrollo Social del distrito de Nochixtlán (MDS) hizo entrega de aves de postura a 75 grupos comunitarios concentrados en distintas localidades. Destacó que 32 municipios que integran esta demarcación, 26 posen grupos comunitarios, a los cuales se le hizo entrega de aves de postura, para que en las festividades decembrinas como son la cena de Navidad y Año Nuevo, tengan una alimentación saludable y no se queden sin celebrar dichos acontecimientos. “Son beneficiadas en este año 26 comunidades y cuatro instituciones educativas, que son la Telesecundaria de Santiago Tilantongo, Santiago Mitlatongo, Santa Cruz Mitlatongo y también San Antonio Nduayaco, que corresponde a Santiago Apoala, pues hace algunos

días se les hizo entrega de los animales” Añadió que con este hecho se está contribuyendo para que las familias, que en su mayoría son de escasos recursos tengan una alimentación balanceada, ya que las cambios de temperatura requieren que los niños y las personas de la tercera edad, se encuentren bien nutridos, especificó que las temperaturas ya comenzaron a descender, por lo que es necesario brindar los indispensable para tener un invierno tranquilo. Especificó que la dependencia que él representa , está desarrollando las acciones necesarias para que las familias de escasos recursos cuenten con todo lo indispensable, ya que han sido instrucciones directas por parte del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Reiteró que las familias de la región del distrito de Nochixtlán requieren de mayores apoyos e impulso, por lo que en el cierre de

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

este ejercicio fiscal, se continuarán dando los beneficios necesarios, y a inicios del siguiente año se buscara la manera para que estos aumenten y de esta manera la marginación y la pobreza en la que viven sea subsanada. Recomendó a los ediles municipales a acercarse a las instalaciones del Módulo de Desarrollo social, mismo que se ubica en la

Recibe Tuxtepec cien observaciones administrativas de la Auditoría Superior Agencia JM

Tuxtepec, Oax.- La administración municipal recibió de parte de Auditoría Superior del Estado (ASE) cien observaciones como resultado de la auditoría practicada a este municipio. Así lo informó Jorge Alán Canche, regidor de Hacienda y Transparencia del Ayuntamiento local, al decir que todos los señalamientos emitidos por la dependencia estatal se deben a la falta de documentación, que no fue entregada en tiempo y forma, así como originales por carecer de firmas. El concejal aclaró que en ningún momento de las observaciones realizadas en este proceso de Auditoria se fijó por algún tipo de desvío o malos manejos de los recursos que recibe el Ayuntamiento. En próximos días se solicitará al tesorero municipal que muestre los avances de las observaciones y se pedirá a las direcciones que comiencen a solventar las mismas en las áreas de Comercio y Turismo, Recursos Humanos, Obras Públicas y Servicios Básicos, quienes deberán entregar la documentación faltante para el soporte de las observaciones que emitió la Auditoría Superior del Estado. cabecera distrital de la ciudad de Nochixtlán, para solicitar la asesoría de esta dependencia. Decenas de mujeres fueron beneficiadas, y más de 300 alumnos de distintas escuelas entraron al proyecto de criaderos de aves de postura de escuelas de Nochixtlán.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Siguen las protestas vs el aumento al pasaje

Para manifestar su rechazo a la pretensión de incrementar la tarifa del transporte urbano, estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca bloquearon la calzada Héroes de Chapultec, a la altura de la terminal del ADO, así como el crucero del Estadio de Béisbol “Eduardo Vasconcelos”; el bloqueo fue retirado por elementos de Seguridad Pública

Fotos: Carolina Jiménez, Agencia Qudratín y Agencia 50 mm

Por su parte, integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) acudieron a entregar su pliego petitorio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y bloquearon el boulevard Eduardo Vasconcelos a la altura de ese órgano

Fotos: Carolina Jiménez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3533 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Puebla, estratégico para planta de Audi * Esta factoría será la más moderna del mundo y la primera en Latinoamérica que fabricará vehículos de lujo Información en página 3A

Recibe RMV a ejecutivos de Grupo Volkswagen

El Gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo una reunión de trabajo en Casa Puebla con ejecutivos de Grupo Volkswagen, encabezado por Michael Macht y Mattias Müller; en la junta revisaron avances de los proyectos que se llevan a cabo en el estado con el consorcio automotriz

Aprueba pleno regulación de viáticos para el Congreso * Avalan Legisladores Ley de Presupuesto y Gasto Público Ley del Agua para el Estado de Puebla Información en página 3A

Becan a estudiantes sobresalientes * Se abren nuevos espacios laborales Información en página 4A

Destaca la Contraloría a nivel nacional * El Coordinador Nacional de los Contralores del país ponderó el trabajo de Patricia Leal, al frente de la Contraloría Información en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 14 de diciembre de 2012

Puebla, referente nacional en participación social escolar * Se espera que el Gobierno Federal fortalezca las políticas de participación: Maldonado Venegas * Datos de informe, a medio ciclo escolar, dado a conocer en www.consejosescolares.sep.gob.mx México D.F.- En tan sólo un ciclo escolar, la participación social se ha incrementado en el sector educativo poblano, cuyas políticas en Puebla encabeza el secretario Luis Maldonado Venegas, pues la entidad ocupa el 1er lugar nacional en el registro de sesiones y asambleas reglamentarias, con el 80.9 por ciento de avance, cuando el promedio nacional es del 21.8 por ciento. Lo anterior se dio a conocer por la Secretaría Técnica de Consejos Nacionales de Participación Social Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, en donde Puebla aparece en los primeros lugares, en todas las categorías, posicionando al Estado como un referente a nivel nacional. Al respecto el titular de la SEP en Puebla, se mostró confiado en que el secretario de Educación Pública Federal, Emilio Chuayffet Chemor, “dará impulso

a la participación social en la educación, ya que en el Pacto por México –firmado en días pasados por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto— se estableció el propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, con el fin de que se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta”. Los datos se dieron a conocer en el documento “Indicadores de Participación Social en la Educación”, en el que se evalúan aspectos como: transparencia, cobertura, planeación, correspondencia de programas y su vinculación; existencia de acciones de apoyo, actividades y metas; así como número de sesiones, entre otros, resultando que el porcentaje de Consejos que cumplieron con las metas en Puebla superó todas las expectativas con el mayor avance a nivel nacional, como lo demuestra la

participación en la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares (ENLACE). Los datos se encuentran en el Registro Público de Consejos Escolares, (publicados en la página www.consejosescolares.sep.gob.mx), que evalúa la conformación de estas instancias de participación social en las escuelas públicas y privadas del país, y que se había anunciado, por Mao A. Sáenz Culebro, secretario Técnico del Consejo de Participación Social de Educación, quien expresó: Al contar con la constitución de consejos escolares en el 92.3 por ciento de más de 12 mil planteles educativos, mientras que la media nacional es del 79 por ciento”, comentó y agregó que esto se debe al “decidido apoyo del gobierno del Estado a través del titular de la SEP estatal”

Yadira Silva y Mercedes Madrid engalanan 1º Selectivo Nacional de Tenis de Mesa * Las deportistas calificaron al Segundo Selectivo de la especialidad, rumbo al Campeonato Latinoamericano y Mundial Puebla, Pue.- La tabasqueña Yadira Silva Llorente, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y la poblana Mercedes Madrid Mantilla, quedaron como preseleccionadas nacionales rumbo a los campeonatos Latinoamericano y Mundial de Tenis de mesa, categoría Mayores 2013, a celebrarse respectivamente en El Salvador y en Francia, tras proclamarse campeonas del Primer Selectivo Nacional de Tenis de mesa, con sede en el Pabellón Olímpico de la unidad deportiva Mario Vázquez Raña. Silva Llorente venció en la ronda decisiva, 3 sets a cero, a Daniela Sánchez de Jalisco y, con ello, aseguró uno de los 16 lugares de la preselección nacional de Tenis de mesa. “El objetivo era pasar la primera ronda con miras al Latinoamericano y al Mundial y por mi ranking, pienso participar…Me sentí bien, entendí que soy una más y en el juego cero confianza demostré. Ahora debo entrenar para lo que venga, para eso estamos trabajando y primero Dios, estaremos en El Salvador y en Francia”, destacó. La jugadora recordó algunos momentos de su participación en Londres 2012 y aunque dijo sentirse contenta por haber clasificado, se mostró insatisfecha, “por ello hay que trabajar en las debilidades que tiene uno Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

como jugador”. Por su parte, Madrid Mantilla calificó al combinado mexicano tras derrotar, 3 sets a 1, a María Daniela Alanís de Nuevo León, para ocupar una plaza rumbo al Segundo Selectivo Nacional de Tenis de mesa, con sede y fecha aún por definir, rumbo al Latinoamericano y Mundial de la especialidad. El evento tiene lugar en el Pabellón Olímpico de la unidad deportiva Mario Vázquez Raña y es organizado por la Federación Mexicana de Tenis de mesa y la Asociación Estatal de Tenis de mesa de Puebla, con el apoyo técnico y logístico del Instituto Poblano de

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Cultura Física y Deporte (Inpode), encabezado por José Manuel Youshimatz Sotomayor. Dentro del Primer Selectivo Nacional de Tenis de mesa participan cuatro deportistas en la categoría Sub–15 femenil y la misma cantidad en la Sub–15 varonil, ocho competidores en Sub–18 femenil y en la Sub–18 varonil. Así como cuatro en la Sub–21 femenil y varonil, al igual que 16 en cada rama de Primera Fuerza. El selectivo continuará este viernes con la segunda ronda y para el sábado serán las semifinales, para definir el domingo el equipo nacional en las categorías antes mencionadas.

esta manera, el gobierno del Estado de Puebla fortalece su política de gobernanza, como parte de los valores democráticos trasformadores de la sociedad.

Abiertas inscripciones para la Carrera “Lo mejor es por ti”

* Será el próximo domingo 16 de diciembre a las 9:00 de la mañana Puebla, Pue.- Continúan abiertas las inscripciones para participar el próximo domingo 16 de diciembre a las 9:00 de la mañana en la segunda edición de la Carrera “Lo mejor es por ti” Huejotzingo 15k 2012, con un atractivo recorrido por las principales calles de esta población y en donde los organizadores repartirán un bolsa en premios de 82 mil pesos. La Carrera “Lo mejor es por ti” Huejotzingo 15k 2012 se realizará bajo la causa social “Unidos contra el cáncer lograremos la meta”. Previo a ello, tendrá lugar la caminata familiar de tres kilómetros frente al Palacio Municipal. Hasta el momento mil competidores han confirmado su participación. Los interesados en sumarse al evento pueden registrarse aún de manera gratuita en la Presidencia Municipal en un horario de las 10:00 a las 17:00 horas. Los corredores tendrán como plazo hasta una hora antes de la carrera para registrarse en las categorías Infantil 13 años, Juvenil de 14 a 17, Libre, Master de 41 a 48 y Veteranos de 49 años en adelante. La bolsa de premios a repartir es de más de 80 mil pesos en todas las categorías y los corredores participarán en la rifa de una pantalla y dos bicicletas, así como regalos de los patrocinadores. Cabe señalar que la entrega de paquetes será el próximo sábado 15 de diciembre a partir de las 9:00 de la mañana. El director de Deportes y presidente del comité organizador de la justa, Óscar Flores Olivier, reiteró la invitación a todos los poblanos a participar en esta carrera el próximo domingo 16 de diciembre a las 9:00 horas.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 3A

Puebla, estratégico para planta de Audi * Esta factoría será la más moderna del mundo y la primera en Latinoamérica que fabricará vehículos de lujo San José Chiapa, Puebla.- Los directivos de Audi confirmaron que la nueva planta será la más moderna en todo el mundo que tiene el Grupo y la primera en México y Latinoamérica que fabricará vehículos de lujo. El Gobernador Rafael Moreno Valle y los ejecutivos del corporativo alemán realizaron un recorrido por los terrenos donde se construirá la nueva armadora equipada con la tecnología más avanzada y en el cuidado del medio ambiente. A su llegada, el Mandatario Estatal saludó a los pobladores e intercambió opiniones sobre la nueva planta de Audi, la gente agradeció al Titular del Ejecutivo la transformación de la región con desarrollos carreteros y el aumento en la plusvalía de

sus propiedades. Los altos ejecutivos de Audi se mostraron satisfechos por la rapidez con la que avanza la obra. Reconocieron que no se equivocaron en elegir a la entidad como su nueva casa para expandir el mercado automovilístico por el continente americano. En la exposición del proyecto, los directivos alemanes resaltaron la cercanía del municipio poblano con el estado de Veracruz y su accesibilidad, así como la capacidad de la localidad para recibir mayor inversión. La primera fase en la que se trabaja es el proceso de compactación de la tierra, así como la edificación de plataformas receptoras de agua pluvial como parte del

Aprueba pleno regulación de viáticos para el Congreso * Avalan Legisladores Ley de Presupuesto y Gasto Público Ley del Agua para el Estado de Puebla Puebla, Pue.- El Pleno de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado realizó la última Sesión Pública Ordinaria correspondiente al Tercer Periodo del Segundo año de funciones Legislativas, en la que aprobó reformar el Reglamento Interior del Poder Legislativo, por el que se emiten los lineamientos para la solicitud, otorgamiento y comprobación de viáticos para los Legisladores, los requisitos que deberán ser indispensables y necesarios como instrumentos para efectuar sus actividades. Por otro lado, con 36 votos a favor se acordó expedir la Ley de Presupuesto y Gasto Público del Estado, la cual que establece Instancias Técnicas dedicadas a evaluar los recursos públicos ejercidos por los Poderes, los Organismos Públicos Descentralizados y los Municipios Poblanos, quienes realizarán la medición de indicadores, objetivos y metas para la asignación de recursos públicos en los subsecuentes ejercicios fiscales. Asimismo, acordaron conceder la calidad de poblano a 12 Ciudadanos y suprimir el Organismo Público Descentralizado denominado Instituto para la Asistencia Pública del Estado Mientras que por unanimidad se aprobó emitir la Ley del Agua para el Estado, la cual regula: la planeación, programación, gestión, información, conservación y preservación de todo lo relacionado con los recursos hídricos. De igual manera, con 31 votos a favor, uno en contra y una abstención, fue electa la Mesa Directiva que actuará durante el período comprendido del 15 de Enero al 31 de Julio de 2013, resultando electos, como Presidente José Antonio Gali López; Vicepresidente Zeferino Martínez Rodríguez; Secretario Gerardo Mejía Ramírez; Secretaria Josefina Buxadé Castelán y Pro-secretarios Lucio Rangel Mendoza y Hugo Alejo Domínguez, propuesta hecha por la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

REFORMAS A ORDENAMIENTOS Por otro lado, con 36 votos a favor aprobaron reformar los siguientes Ordenamientos: Organismo Público Descentralizado denominado Carreteras de Cuota–Puebla, con el propósito de evitar la duplicidad de funciones y optimizar los recursos con que cuenta el Estado, por lo que se consideraron necesario suprimir de dicha entidad paraestatal las funciones que en materia de obra pública actualmente tiene para que las mismas se lleven a cabo por la Secretaría de Infraestructura. La Ley de Hacienda del Estado, a fin de otorgar certidumbre y seguridad jurídica a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y dar certeza a las actuaciones de las autoridades fiscales estatales. Al Código Fiscal del Estado, que tiene por objetivo fortalecer las prácticas recaudatorias, la emisión de políticas públicas y en general la actuación de las autoridades fiscales, en este sentido, dicha reforma plantea: fomentar un sistema tributario más ágil y eficiente; descentralizar funciones de la administración pública para fortalecer la Hacienda Pública, en lo relativo a ingresos extraordinarios, previendo que el Secretario de Finanzas pueda acordarlos excepcionalmente. Los párrafos segundo y tercero y se adicionan los párrafos cuarto y quinto al artículo 108 de la Constitución Política del Estado, para establecer la creación de instancias técnicas de evaluación por los Poderes, organismos constitucionalmente autónomos y Municipios, las cuales realizarán la medición de los indicadores, objetivos y metas para la asignación de recursos en el Presupuesto de Egresos de los subsecuentes ejercicios fiscales. A las fracciones I, II y V del artículo 252 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado, el cual fue propuesto por los Diputados Edgar Salomón Escorza y Gerardo Mejía Ramí-

plan ecológico. Aseguraron que estarán muy atentos de los avances que vaya mostrando la

construcción, tanto a larga distancia por medio de un software especial como con visitas físicas.

rez y pretende que “una vez iniciado el proceso electoral” se realice la insaculación (Sorteo) de los nombres de los ciudadanos que serán tomados como base para integrar las casillas. La Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, con el propósito de actualizar en diversos artículos la denominación de la Ley Estatal de Salud, de la Ley de Asistencia Social; así como de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de la Contraloría, en congruencia con las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública; así como, adecuar en diferentes dispositivos el concepto de asistencia social, sea pública o privada; además, adecua el concepto de anciano por el de adultos mayores y el de inválidos por personas con discapacidad. Al Código Civil para el Estado, el cual tiene como objetivo adecuar diferentes dispositivos del Código Civil que mencionan el concepto de Asistencia Pública, para referirse a la asistencia social, sea pública o privada; asimismo, elimina la referencia de la Entidad Paraestatal denominada Instituto para la Asistencia Pública del Estado, como consecuencia de las reorganización y adelgazamiento de la administración pública, estableciendo un concepto más amplio al sustituir la referencia “La asistencia Pública” por “El Gobierno del Estado” en los casos en que pueden recibirse recursos de bienes, condicionando su destino a la “asistencia social pública”, con lo que se proporciona mayor certeza jurídica en cuanto a su aplicación, en beneficio de la sociedad. A la Ley del Instituto Registral y Catastral del Estado, a fin de establecer como facultad de dicho Instituto, ejercer las funciones del Registro Civil, con lo que se obtendrá como beneficio para el Estado garantizar su autonomía operativa técnica y financiera para facilitar su modernización. LEY DE INGRESOS Con 41 votos a favor se aprobó la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013, Tablas de Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado; y Tablas de Zonificación Catastral de Va lores Unitarios de Suelo y Construcción de los siguientes 23 Municipios: Ayotoxco de Guerrero, Izúcar de Matamoros, San Salvador Huixcolotla, Tepexi de Rodríguez, Coronango, Juan N. Méndez, Santa Inés Ahuatempan, Teziutlán, Cuautlancingo, Ocoyucan, Tecamachalco, Tlatlauquitepec, Eloxochitlán, San Felipe Tepatlán, Tehuacán, Tuzamapan de Galeana,

Huauchinango, San Miguel Xoxtla, Tepango de Rodríguez, Zacapala, Ixcaquixtla, San Pedro Cholula y Tepatlaxco de Hidalgo. Asimismo, se avaló por unanimidad reformar el artículo 7 de la Ley de Ingresos de los Municipio de Tepango de Rodríguez y Tepatlaxco de Hidalgo, para el Ejercicio Fiscal 2012 y para este ultimo su Zonificación Catastral y Tablas de Valores Catastrales Unitarios de Suelo y Construcción. Mientras que con 36 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, los legisladores acordaron autorizar al Ayuntamiento de Huauchinango, para que con base en el análisis técnico relativo al dictamen de capacidad de pago y endeudamiento que emita la Secretaría de Finanzas, de conformidad a lo señalado por la Ley de Deuda Pública, pueda tramitar y contratar durante la presente gestión de Administración Municipal, ante cualquier Institución de Crédito o Entidad Financiera autorizada, conforme a la legislación aplicable, el otorgamiento de financiamientos y/o empréstitos, hasta por un monto de treinta millones de pesos, más accesorios financieros, por un plazo no mayor a quince años, los cuales serán utilizados para la Rehabilitación del Centro Escolar, para la construcción de un edificio para Educación a Distancia en la que estarán colaborando en materia educativa la BUAP y la UNAM, también para la Rehabilitación del Hospital Regional, la imagen urbana de Tenango de las Flores, la vialidad de los dos accesos principales a este municipio y para la remodelación de la Escuela Primaria, este último entraría en el esquema 2 pesos Gobierno Estatal y 1 peso Gobierno Municipal. En otro orden de ideas, con 41 votos a favor se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Libres, para que con base en el análisis técnico relativo al dictamen de capacidad de pago y endeudamiento que emita la Secretaría de Finanzas, de conformidad a lo señalado por la Ley de Deuda Pública, pueda tramitar y contratar durante la presente gestión de Administración Municipal, ante cualquier Institución de Crédito o Entidad Financiera autorizada, conforme a la legislación aplicable, el otorgamiento de financiamientos y/o empréstitos, hasta por un monto de once millones cuatrocientos sesenta y siete mil quinientos sesenta y un pesos 64/100 moneda nacional, por un plazo no mayor a seis años.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

La Secretaría de la Contraloría referencia a nivel nacional * El Coordinador Nacional de los Contralores del país ponderó el trabajo de Patricia Leal, al frente de la Contraloría * 125 servidores públicos de la Contraloría, concluyeron satisfactoriamente el Seminario de Auditoría Gubernamental Puebla, Pue.- Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Federal y los Órganos Estatales de Control, a través de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, (CPCE-F), así como a la iniciativa de la Secretaría de la Contraloría y Modernización Administrativa del estado de Durango que diseñó un esquema de capacitación en línea, 125 servidores públicos de la Contraloría de Puebla, participaron y concluyeron el Seminario de Auditoria Gubernamental, sin costo alguno para el estado. En el evento estuvieron presentes: Patricia Leal, Secretaria de la Contraloría de Puebla, Guillermo Huizar Carranza, Contralor Interno del Gobierno de Zacatecas y Coordinador Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla y Aurora Parada, Contralora Social de la BUAP. Patricia Leal señaló que esta es la segunda ocasión que se comprueba que los productos generados en la CPCE-F, rinden frutos y que Puebla ha sabido aprovechar las herramientas y buenas prácticas compartidas.

Destacó que el seminario reviste vital importancia, porque ha dotado de criterios internacionalmente reconocidos en materia de auditoría al personal de la Contraloría para que trabaje con el rigor técnico necesario en sus revisiones. Los asistentes a este seminario recibieron el manual de auditoría gubernamental, así como las guías elaboradas por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, la Secretaría de la Función Pública y los Órganos Estatales de Control. Con ello se logró la homologación de criterios en mecanismos de modernización, control y desarrollo de la administración pública. Por su parte Guillermo Huizar Carranza, Coordinador Nacional de los Contralores del país ponderó el trabajo que desempeña día a día la titular de la Contraloría de Puebla, Patricia Leal, siendo referencia a nivel nacional, por las prácticas y proyectos emprendidos en la vigilancia del uso de los recursos públicos, asegurando que se apliquen con criterios de honestidad, eficiencia y eficacia. A su vez David Villanueva Lomelí,

Auditor Superior del Estado de Puebla, aplaudió el quehacer de la Contraloría y el esfuerzo de los asistentes por buscar constantemente su profesionalización. En el mismo acto se entregaron constancias a 13 servidores públicos quienes se certificaron en el curso de “Atención al Ciudadano en el Servicio Público” gracias al ICATEP; y se aprovechó el escenario para reconocer el

trabajo destacado de las áreas de la Contraloría que obtuvieron los 3 primeros lugares en el Programa de Calidad, el cual ha permitido la proyección de una imagen de orden y limpieza, mejora en la productividad, estandarización de la imagen institucional y en general medidas en favor del entorno laboral y profesional de quienes laboran en la Contraloría.

Becan a estudiantes sobresalientes * Se abren nuevos espacios laborales Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle entregó cuatro mil 500 becas a alumnos de 48 instituciones de educación superior como parte del Programa Nacional de Becas (Pronabes) e indicó que en este esquema su administración ha invertido con el Gobierno Federal 191 millones de pesos. Estos reconocimientos representan una acción inédita en la historia de Puebla, afirmó Moreno Valle, quien reiteró a los becados que con estos apoyos, la falta de recursos en las familias ya no debe ser un obstáculo para que los jóvenes se preparen. Subrayó la importancia de que la educación se vincule al acceso a oportunidades de empleo e ingresos dignos. El Titular del Ejecutivo estatal comentó que las grandes inversiones que harán en Puebla empresas como Audi y Volkswagen, son una oportunidad que deben aprovechar jóvenes bien preparados para obtener empleos bien remunerados y estables. “Ya quisieran todos los países poder atraer las inversiones y generar los empleos”, indicó. Ahora el reto es que ustedes puedan prepararse para asumir las oportunidades que tienen por delante, agregó. Moreno Valle resaltó que en lo que va de

su mandato, el crecimiento en la cobertura de educación superior es del 8.5 por ciento, lo que representa un logro sin precedente. Acompañado del secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, el Ejecutivo estatal señaló la importancia de vincular la educación superior con las oportunidades de trabajo. Comentó que es fundamental que la obtención de un título universitario se traduzca en empleos bien pagados. Moreno Valle felicitó a los becarios por su alto promedio, “no están aquí por casualidad, sino porque son los mejores, han demostrado un gran compromiso por salir adelante y sin duda son el orgullo de sus padres y de sus abuelos”. Puntualizó que su administración reconoce a los escolares ejemplares desde la primaria hasta la universidad, a través de computadoras y de las becas, estímulo que implica mantener un buen promedio para no perder este respaldo. El Rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez hizo un público reconocimiento al Gobernador Moreno Valle por su constante apoyo a la educación ya que con ello garantiza un mejor futuro a las nuevas generaciones de poblanos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4035 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes

14 de diciembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Para impulsar el desarrollo económico

Relación sana con empresarios: MGZ * Visita el Gobernador las plantas Xercice Confecciones S.A. de C.V., e Intemec S.A. de C.V., asentadas en la capital del estado Información en Pág. 3B

El Gobernador entrega vales de materiales para vivienda

En Tlaxcala el Gobierno del Estado trabaja en todos los órdenes sociales para lograr un desarrollo integral, aseguró el mandatario Mariano González Zarur durante una gira de trabajo por el municipio de Quilehtla, donde entregó apoyos del programa “Firmeza por una Vivienda Digna” e inauguró la rehabilitación del Jardín de Niños “Ignacio Aldana”

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Tlaxcala, 4º lugar nacional, en informalidad laboral

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Colocó Nafin en Tlaxcala, 2 mil mdp en 2012

Información en pág. 2b

Diálogo con mototaxistas


2B ▼ Viernes 14 de diciembre de 2012

Marca Tlaxcala

Inauguran centro de convivencia para menores en situación vulnerable * En este inmueble el DIF estatal promoverá entre los infantes actividades recreativas que podrán realizar con sus padres o tutores Tlaxcala, Tlax.- La presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, inauguró el Centro de Convivencia, situado en la ciudad de Tlaxcala, cuyo espacio será destinado para que los menores del albergue “La Casa de los Niños y Niñas de Todos” realicen actividades recreativas y logren formación integral. Acompañada por niños y niñas que son atendidos por el DIF estatal, así como por sus familiares, González Foullon, aseveró que en este inmueble los infantes podrán compartir con sus padres o tutores actividades como: ver televisión, tomar alimentos, realizar juegos y asistir a pláticas. En su intervención, la directora general de la dependencia, Liliana Lezama Carrasco, precisó que este proyecto comenzó hace dos años, con la finalidad de unificar los lazos familiares y de convivencia entre los menores. La funcionaria aseguró que era necesario un lugar especial para esta actividad, pues la mayoría de los familiares llevan alimentos para los niños y niñas que son atendidos.

Destacó que alrededor de 20 menores van a convivir en este nuevo espacio, “no todos los niños del albergue irán al Centro de Convivencia, porque tienen diferentes procedimientos”. La funcionaria insistió en este lugar refuerza el trabajo especializado que realizan las áreas de trabajo social y psicología del DIF estatal, ya que el

objetivo es lograr una reintegración familiar de los infantes en situaciones vulnerables. El Centro de Convivencia se ubica en la ciudad capital, cuenta con áreas verdes, mesas para comer y juegos para los menores, una la sala de televisión y un comedor para degustar alimentos.

Incrementó Economía aplicación de recursos en 191% en 2012 Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Durante este 2012, la Delegación de la Secretaría de Economía en Tlaxcala, incrementó en 191 por ciento, los recursos para apoyar 23 proyectos con una inversión de 37 millones 865 mil 286 pesos, cifra mayor a los 12 millones de pesos aplicados en el 2011. En conferencia de prensa, el delegado de esta dependencia federal, Miguel Ángel Mantilla Martínez, informó sobre los resultados operativos de la SE en Tlaxcala este año. Dijo que en el Fondo Pyme se ejercieron 23 millones 959 mil 261 millones de pesos para apoyar 21 proyectos empresariales de los sectores comercial, industrial y de servicios; mientras que a través del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosof) se liberó un millón 81 mil 766 pesos para cuatro propuestas de desarrollo de sistemas de computación. En tanto que a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) se

ejercieron 12 millones 824 mil 259 pesos a favor de 21 proyectos, entre los que se incluyen la remodelación de los mercados de Apizaco, Zacatelco y Tlaxcala. El funcionario federal también refirió que este año se organizaron foros para fortalecer tres sectores estratégicos de Tlaxcala como son las industrias de autopartes, textil y de la confección, así como a las micro y pequeñas empresas comerciales y del área de servicios. Sobre este último punto, mencionó que en el Foro Automotriz Tlaxcala 2012 se tuvo la asistencia de mil 96 personas y se celebraron 155 encuentros de negocios; en el Foro Tlaxcala está de moda y negocios participaron 2 mil 66 ciudadanos y se concretaron 215 citas de negocios. Mientras que en el Foro Pyme se tuvo una participación de 890 personas y se llevaron a cabo 89 encuentros de negocios. De manera complementaria, la SE y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) organizaron

de manera conjunta la Caravana del Emprendedor 2012, en la que se tuvo una asistencia de 7 mil 755 alumnos y participaron 37 microempresas, como parte de las actividades para fomentar la cultura del emprendedurismo entre los universitarios Por último, en el Programa Nacional de Microempresas fueron capacitados 561 negocios para acceder a financiamiento que va desde 20 mil hasta 150 mil pesos, a una tasa de interés de 12 por ciento, con la finalidad de que innoven en los servicios y productos que ofrecen a la población.

Establecerá Gobierno del Estado mesa de diálogo con mototaxistas

* Reitera Secte que esta modalidad de transporte no está prevista en la ley Tlaxcala, Tlax.- Tras reiterar que la modalidad de servicio de mototaxis no está prevista en la ley, dependencias del Ejecutivo estatal ofrecieron a personas que practican esta forma de traslados establecer una mesa de diálogo, a efecto de analizar con estricto apego a derecho sus planteamientos. Este jueves, los directores de Gobernación, Joaquín Flores Nophal, y el de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), Luis Ramírez Conde, así como Porfirio Hernández López, jefe del Departamento Jurídico de esta misma dependencia, sostuvieron una reunión con un grupo de 10 personas, representantes de mototaxistas. Tras escuchar a este grupo, el director de Gobernación señaló que será en enero cuando sea instalada la mesa del dialogo respecto de este tema, con todos los actores involucrados, en tanto serán analizados los planteamientos presentados en este encuentro. A su vez, el director de Transporte de la Secte expuso que en los operativos se retiran las unidades que de manera ilegal prestan el servicio de transporte, pues no cuentan con una concesión y tampoco ofrecen seguridad a los ciudadanos. Reiteró que las revisiones continuarán de manera permanente, a fin de dar cumplimiento a la ley en la materia, por lo que en caso de reincidencia serán retiradas estas unidades. El Código Penal del Estado refiere que al propietario de un vehículo o al que por cualquier medio ayude, instigue, permita u ordene la prestación del servicio de transporte sin contar con la autorización, concesión o permiso correspondiente, otorgado por la autoridad competente, se le impondrá la pena de prisión de uno a tres años y multa de cien a ciento cincuenta días de salario.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 3B

El desarrollo económico de Tlaxcala requiere relación sana con empresarios

Colocó Nafin en Tlaxcala, más de 2 mil mdp en 2012

* Visita el Gobernador las plantas Xercice Confecciones S.A. de C.V., e Intemec S.A. de C.V., asentadas en la capital del estado

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante este año, Nacional Financiera colocó créditos por un monto de 2 mil 81 millones 323 mil pesos en Tlaxcala del 1 de enero al 31 de octubre del presente año, informó el representante de esta banca de desarrollo para los estados de Puebla y Tlaxcala, Samuel Constantino Hernández. El representante de Nafin destacó que el 94.2 por ciento de los créditos se canalizaron a micro empresas, con lo que alcanzó la mayor derrama de los últimos cinco años en Tlaxcala, pues los 2 mil 081 323 mil pesos autorizados vía financiamiento superan los 2 mil 048 millones 485 mil pesos colocados en 2011. Refirió que en el año 2010 la derrama crediticia en Tlaxcala de Nafin fue de mil 352 millones 594 mil pesos, en 2009 fue de mil 500 millones 477 mil pesos y en 2008 de 891 millones 851 mil pesos. En cuanto a los apoyos financieros autorizados por esta banca de desarrollo por el tamaño de las unidades económicas atendidas, dijo que 17 mil 45 créditos fueron para micro empresas y mil 37 empréstitos para pequeñas y medianas. Finalmente, destacó que este año se han apoyado a pequeños negocios y personas físicas que no necesariamente son Pymes, “por lo que cuando se escucha el número de más de 18 mil 82 créditos liberados este año pareciera que no es una cantidad real, pero hay que diferenciar lo que son las Pymes y los micronegocios”.

Tlaxcala, Tlax.- El capital laboral y económico está asociado con los Gobiernos, por eso es importante tener una sana, cercana y transparente relación, aseveró el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, durante su visita a las empresas Xercice Confecciones S.A. de C.V., e Intemec S.A. de C.V., como parte de su estrategia para fortalecer la relación con la iniciativa privada y propiciar el crecimiento de la planta productiva, a efecto de que ésta genere los empleos que los tlaxcaltecas necesitan. En un encuentro con los directivos de Xercice, Elie Kassouf y Walid Mourad, el mandatario refirió que su objetivo es mantener cercanía con el empresariado, mediante encuentros personalizados en los que puedan intercambiar opiniones y lograr una coordinación en beneficio del sector. Remarcó que esta administración ha realizado un esfuerzo para generar mejores condiciones para la inversión y reinversión, al ofrecer certeza jurídica, incentivos fiscales, buen ambiente laboral y, sobre todo, seguridad. A estos elementos, expuso, se suma un factor considerado por los inversionistas al momento de la toma de decisiones, que es el hecho de que Tlaxcala se encuentre ubicada en una zona estratégica que la comunica con los principales puertos, además de que aquí existe una mano de obra diestra y de fácil capacitación. Durante su recorrido por la planta Xercice, asentada en lo que antes fue el Centro Vacacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ubicada en La Trinidad Atlahapa, Tlaxcala, el mandatario conoció el proceso de producción, que consiste en la maquila de prendas para empresas como Nike y Adidas, y toda una cadena productiva.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, y por los directivos de la firma, el mandatario saludó al personal, en su mayoría mujeres, quienes con el respaldo de la CROC han logrado completar sus estudios de educación básica en sus tiempos libres. Tras el recorrido, González Zarur sostuvo una charla con los empresarios, quienes, por su parte, informaron del proyecto de ampliación para esta firma, proceso en el que invertirían un millón de dólares el próximo año, a efecto de adquirir tecnología de punta para ampliar su universo de clientes. Con este proyecto se ampliará el número de empleados que pasaría de 260 personas a 450 registradas formalmente ante el Seguro Social, además de que gozarían de los beneficios de transporte, comedor, un seguro de vida particular, becas para sus hijos y vales de despensa, entre otras prestaciones. En este encuentro estuvo presente Alberta Arellano Rodríguez, directora del Centro de Distribución, así como el representante de la CROC, Eduardo Vázquez.

Más tarde, el jefe del Ejecutivo arribó a Intemec, empresa de la rama metalmecánica, que inició operaciones en 2010 y que cuenta actualmente con 180 trabajadores, la cual se dedica al ensamble, soldadura automática y manual y al estampado de piezas para el sector automotriz y doméstico. El director general, Carlos Martínez Lara, destacó el interés del Gobernador por estar cerca de las empresas tlaxcaltecas, sobre todo de ésta que se encuentra en franco crecimiento y que requiere del respaldo institucional. Antes de recorrer la planta, el representante de esta empresa mencionó que su éxito radica en que ofrece soluciones reales a sus clientes e insistió en que ya se preparan ante la próxima llegada de empresa automotriz Audi a la región, la cual considera una oportunidad para crecer. En este lugar, el Gobernador conoció la planta y corroboró que en este tipo de trabajo ha incursionado cada vez con mayor fuerza el sector femenino, que ahora realiza actividades que antes eran consideradas exclusivas del sexo masculino.

Visita del Embajador de Marruecos

Tlaxcala, 4º lugar nacional, en informalidad laboral * Según encuesta aplicada por el INEGI, la entidad se encuentra por encima de la media nacional en este rubro Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) ubicó a Tlaxcala en el cuarto lugar a nivel nacional en la tasa de informalidad laboral de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al tercer trimestre del año. Tlaxcala obtuvo 74.6 por ciento en la tasa de informalidad laboral, cifra por arriba de la media nacional que fue de 60.1 por ciento. Según el documento, la entidad se ubicó por debajo de los estados de Oaxaca y Guerrero que obtuvieron 80.8 por

ciento y Chiapas con 76.54 por ciento, en contraparte, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Baja California se ubicaron como los estados con los valores más bajos en este rubro. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al tercer trimestre del año, en la tasa de desocupación en el sector informal, Tlaxcala se ubica en primer lugar al registrar 39.6 puntos por lo que en promedio de esta medición y la tasa de informalidad laboral, se ubica en quinto lugar al registrar 53.1 por ciento.

Con la medición anterior, Tlaxcala se ubica por debajo de estados como Coahuila con 60 puntos, Estado de México con 59.5 por ciento, Distrito Federal con 59.3 y Nuevo León con 56.3 por ciento. El INEGI, a través de este estudio, señaló que los estados del Norte presentan tasas de informalidad relativamente reducidas y altas tasas de desocupación, mientras que los del Sur del territorio nacional muestran, en general, altos valores de sus tasas de informalidad y bajos valores de sus tasas de desocupación.

El director del ITC, Willebaldo Herrera; el secretario de la Secture, Marco Mena y el director de Casa de las Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo, fueron los anfitriones de Abderraman Leibek, Embajador de Marruecos en México, quien visitó Tlaxcala para conocer sus atractivos turísticos e inaugurar la exposición “Piel de Arena” del artista Pancho Cárdenas, que se exhibe en la sala de exposiciones del ITC


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 14 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Atiende este Gobierno todos los órdenes sociales para alcanzar el desarrollo: MGZ * En gira por el municipio de Quilehtla el Gobernador entrega vales de materiales para vivienda e inaugura obra en materia educativa Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala el Gobierno del Estado trabaja en todos los órdenes sociales para lograr un desarrollo integral, aseguró el mandatario Mariano González Zarur durante una gira de trabajo por el municipio de Quilehtla, donde entregó apoyos del programa “Firmeza por una Vivienda Digna” e inauguró la rehabilitación del Jardín de Niños “Ignacio Aldana”. El jefe del Ejecutivo, acompañado por los alcaldes de Quilehtla y Ayometla, Esteban Pérez Flores y Virgilio Saucedo Zempoaltécatl, respectivamente, entregó vales de apoyo para vivienda en beneficio de 34 familias de ambos municipios, con una inversión de 268 mil 604 pesos. Ahí, el Gobernador sostuvo que con la suma de esfuerzos se aplican recursos para ampliación de viviendas y mejoramiento de pisos y techos en beneficio de los que menos tienen. Apuntó que, a la par, se llevan a cabo obras de drenaje, pavimentaciones, guarniciones, banquetas y agua potable en los 60 municipios de la entidad, lo cual paulatinamente ha mejorando la calidad y el nivel de vida de los tlaxcaltecas.

“Vamos a seguir trabajando y gestionando inversión para atender a la gente y dejar atrás los índices negativos”, acotó el mandatario en su mensaje. González Zarur dijo que con acciones como ésta se reconstruye el tejido social y se quedan atrás los enfrentamientos entre los habitantes, lo que sólo ha ocasionado rezago. Abundó que la atención a la gente, al campo, a la salud, educación, promoción de la inversión privada y a la gestión de la inversión pública son parte de las acciones en las que trabaja esta administración. Destacó los logros que se han obtenido a dos años de iniciada la administración, entre ellos las 508 escuelas rehabilitadas dentro del Programa “Mano a mano, la escuela mejorando”, que representan el 45 por ciento de los planteles de preescolar, primaria y secundaria públicas que existen en el Estado. Asimismo, citó que en esta administración se han instalado 378 aulas de medios y se han construido 126 desayunadores, con lo que se busca llegar a las escuelas de tiempo completo. En su intervención, Esteban Pérez

Flores, presidente municipal de Quilehtla, agradeció el apoyo a su municipio con el programa de vivienda y en materia de infraestructura educativa, pues se logró la rehabilitación integral de las escuelas primarias “México”, “Benito Juárez” y el jardín de niños “Ignacio Aldana”. Más tarde, el mandatario, junto con los titulares de la Secretaría de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, y del Instituto Tlaxcalteca de Espacios Físicos Educativos, Homero Barocio Suárez,

inauguró las obras de mejoramiento del jardín de niños “Ignacio Aldana”, las que tuvieron una inversión de 562 mil 625 pesos. Finalmente, en su mensaje, González Zarur refirió que los espacios físicos en materia educativa ya están en mejores condiciones, por lo que espera ahora la solidaridad de los padres de familia, alumnos y maestros para que, junto con las autoridades municipales, prevalezca el mantenimiento normal a las instituciones rehabilitadas.

Actúa PGJE conforme a Derecho ante Recomendaciones de CEDH * Acepta las cuatro quejas emitidas por ese organismo Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aceptó oportunamente las cuatro recomendaciones enviadas la semana pasada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a esta institución, con las que suman seis atendidas en lo que va de 2012, informó la titular de la dependencia, Alicia Fragoso Sánchez. Aseveró que en todos los casos, la PGJE ha procedido conforme a derecho, ya que los servidores públicos saben que deben conducirse con estricto apego a la Ley, respetando las garantías individuales, pues de no hacerlo, se hacen acreedores a distintas sanciones, incluso a un procedimiento legal. “Somos una institución que combate e investiga delitos, que actúa en contra de los delincuentes, pero también somos una institución de humanismo, porque con nosotros viene la gente que enfrenta un problema y nos toca atenderlos para que lo resuelvan”, puntualizó. La funcionaria precisó que las últimas cuatro recomendaciones que recibió de la CEDH son contra siete agentes del Ministerio Público y un auxiliar adscrito al municipio de Contla de Juan Cuamatzi, por indebida atención, maltrato, dilación en la integración de una Averiguación Previa, y sólo en un caso, por tratar de desvirtuar información de una indagatoria. En lo que hace a las otras dos recomendaciones fueron atendidas a principios de 2012 y en contra de policías ministeriales y agentes del Ministerio

Público. Ahondó que en algunos casos, los señalados ya causaron baja por mala actuación en sus funciones, mientras que otros no aprobaron los exámenes de control de confianza. Alicia Fragoso acentuó que el resto de los casos son atendidos por la Secretaría de la Función Pública (SFP), que tendrá que valorar dentro de sus facultades, si procede la destitución de los servidores públicos acusados, o su inhabilitación, dependiendo de la gravedad de la responsabilidad en que incurrieron con sus actos y omisiones. “En lo que va del año hemos recibido seis recomendaciones por parte de Derechos Humanos, es decir que hemos aceptado la totalidad de éstas y en todas hemos procedido conforme a derecho”, externó. Recordó que desde febrero de 2011, cuando se incorporó a la institución, habló reiteradamente con agentes del Ministerio Público, peritos y policías ministeriales, a efecto de que todos se condujeran con escrito apego a la ley, respetando los derechos humanos de las personas, sin embargo no todos han asumido ese compromiso. “Es evidente que no todos los trabajadores de la Procuraduría se han comprometido, hay gente que se ha puesto la camiseta, que se ha ganado la confianza, que ha demostrado su lealtad y responsabilidad; pero hay gente que no lo ha hecho, por ello han renunciado o han sido suspendidos”, acentuó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.