6807

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6807 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

14 de septiembre de 2012 ▼

Medicina tradicional en 10 mil comunidades * El gobernador Gabino Cué participó en el Encuentro Internacional de Salud Intercultural “Entretiens Oaxaca 2012”, que reúne a 300 expertos en Medicina Tradicional de los cinco continentes

Información en la pág . 4

Foto: Agencia Imagen 33

Avanzan trabajos del Distribuidor Vial 5 Señores

Potentes grúas colocaron ayer nuevas trabes en el puente elevado del Distribuidor Vial Cinco Señores, que de esta manera muestra avances visibles INFORMACIÓN EN LA PÁ.G 16

Promoverán uso de hongos vs enfermedades mentales * Se utilizarían las variedades alucinógenas para tratamientos contra el estrés, la ansiedad y la neurosis, además de curar adicciones a drogas duras

Por Oscar Rodríguez en la pág. 16

Conmemora Petapa a los “Niños Héroes”

Repatrian a 17 mil oaxaqueños: IOAM Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5

Por Rafael Doroteo Sánchez en la Pág. 15

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

La sabiduría de los ancestros aplicada a la vida moderna: viaje astral antiestrés

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

14 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Combate a pobreza con fomento cooperativo y ahorro popular: MC * Presenta el legislador Martín Cruz García su agenda de trabajo y las acciones prioritarias a desarrollar durante el próximo periodo ordinario de sesiones Oaxaca, Oax.- En la presentación de la agenda legislativa que desarrollará durante el tercer año de ejercicio de la LXI Legislatura del Estado, el diputado Martín Cruz García resaltó que Oaxaca vive una etapa de transición democrática y se consolida como un Estado democrático. En conferencia de prensa en un restaurante del centro de la Ciudad de Oaxaca, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que sus acciones estarán encaminadas al combate a la pobreza, a través del fomento cooperativo y el ahorro popular. Indicó que dio a conocer su agenda legislativa para que la ciudadanía esté enterada de las obligaciones y compromisos que tiene como representante popular. Y dio a conocer que ya se encuentra trabajando en dos iniciativas: una para crear la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Oaxaca, y otra para que el Congreso del Estado apruebe la Ley Estatal de Autodesarrollo Económico Estatal y que en breve presentará ante el pleno. Expuso que su agenda legislativa la realizó con base a tres puntos: el hecho de ocupar la Presidencia de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular; su com-

promiso con el fiel cumplimiento de las atribuciones y obligaciones precisadas en el artículo 37 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, y su filiación partidista. Asimismo, manifestó su firme creencia de que la lucha por los derechos sociales y el combate a la pobreza deben ser el resultado de acciones colectivas, decisiones firmes, y fuertes lazos de solidaridad entre los hombres y mujeres que integran a la sociedad. Las temáticas que fundamentan su agenda legislativa están encaminadas a la vinculación e integración del fomento cooperativo como medida para el combate a la pobreza, así como acciones de fomento y protección al ahorro popular como medida de apoyo a los sectores más vulnerables económicamente. El representante popular panista enfatizó que en la transición que se está dando en la entidad oaxaqueña, rumbo a la consolidación de las instituciones, las diputadas y diputados de la LXI Legislatura se vuelven factores determinantes. Por ello, resaltó que la actividad legislativa es fundamental para lograr cambios estructurales, y trabajará para impulsar políticas públicas encaminadas a atender a tres de los municipios más pobres de México como lo son

El diputado Martín Cruz García

Santa Lucía Coicoyán de las Flores y San Martin Peras (ambos en la región mixteca), y Santa Lucía Miahuatlán. Puntualizó que hasta esas comunidades se trasladará en los próximos

días para conocer de viva voz de sus habitantes las necesidades de cada una, además de que impulsará una campaña de donación de víveres para apoyar a nuestros paisanos.

Los salarios de los jueces en Oaxaca están por debajo de la media nacional, dijo Alfredo Lagunas, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca. (Foto: Agencia Quadratín)

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 3

Tendrá Ejército control del centro de la ciudad * El dispositivo castrense comenzará desde las primeras horas del 15 de Septiembre y concluirá al término del desfile cívico militar * Las Fuerzas Armadas también extenderán su vigilancia a los municipios de mayor conflicto e instalarán Bases de Operaciones Mixtas, con policías federales y estatales Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El comandante de la Octava Región Militar en Oaxaca, Alberto Martínez Herrera, anunció que las fuerzas armadas realizarán un operativo de patrullaje e instalarán Bases de Operaciones Mixtas, al lado de las policías estatales y federales tanto en la ciudad de Oaxaca como los municipios de mayor conflicto, para evitar hechos

violentos durante los festejos patrios. El mando afirmó que los elementos de la milicia tendrán el control del primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca, desde las primeras horas del 15 de Septiembre y hasta concluir el desfile cívico militar. Aclaró que habrá personal de apoyo, tanto uniformado como encubierto,

Cué: Será despejado de manifestantes, el Zócalo * Si las personas que están ahí plantadas quieren regresar una vez que terminen las actividades cívicas, pueden hacerlo, pero el 15 y 16 de Septiembre será desocupado, dijo el gobernador Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué aseguró que el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca será despejado para la celebración de “El Grito de Independencia” de este 15 de Septiembre. Actualmente frente a la sede del Palacio de Gobierno donde despacha el mandatario estatal, existen plantones de organizaciones de desplazados de la comunidad de San Juan Copala que claman su regreso y urgen la liberación de órdenes de aprehensión contra los grupos y líderes que generan la violencia en la Zona Triqui, y de familiares de presos originarios de la comunidad indígena de Santiago Amoltepec que urgen la liberación de los mismos, a pesar de que enfrentan acusaciones por secuestro y robo tras privar de la libertad a 9 elementos de la policía estatal. “Si las personas que están ahí plantadas quieren regresar una vez que terminen las actividades pueden hacerlo, pero el Zócalo será desocupado, es una fiesta de los oaxaqueños”, subrayó al término de la ceremonia por el CLXV Aniversario del inicio de la gesta heroica del Castillo de Chapultepec. En otro sentido, el mandatario dijo que la gente que se está manifestando está en su derecho, pero deben entender que el 15 de Septiembre siempre está libre ese espacio ”y los invitamos a que retiren su manifestación”. Los oaxaqueños, agregó, tienen derecho de estar en libertad, por eso esa plaza será para esa celebración. Señaló que derivado de conflictos intermunicipales que prevalecen en ocho de 570 municipios de la entidad, como Santa Lucía del Camino, San Dionisio del Mar y San Miguel Chimalapa, entre otros, las autoridades municipales en acuerdo con la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, determinaron suspender la ceremonia de “El Grito de Independencia”, a fin de garantizar la seguridad en estas localidades y salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía. Cabe señalar que entre las actividades a realizarse el 15 de Septiembre, se encuen-

tran la “Marcha Patriótica” que partirá a las 22:00 horas del Palacio Municipal hacia la sede del Poder Ejecutivo, ubicada en el Zócalo de la capital del estado, donde a las 23:00 horas se realizará el tradicional “Grito de Independencia”, con el repique de campanas, la lectura de la arenga de Dolores y se ondeará la Bandera Nacional. La fiesta continuará con la quema de juegos pirotécnicos, así como la verbena popular que iniciará desde las 18:30 horas y donde participarán reconocidos grupos musicales. Cué dio a conocer que en el marco de esta celebración también se llevará a cabo la Liberación de Presos Indígenas y Personas de Escasos Recursos Económicos, en los Juzgados de lo Familiar, colonia Ex Marquesado. En tanto, el domingo 16 se efectuará la ceremonia cívica alusiva al Inicio de la Independencia en el Paseo Juárez “El Llano”. A las 11:00 horas iniciará el desfile cívico- militar que partirá de la primera calle de Valerio Trujano y concluirá a un costado del parque “El Llano”, sobre la calle de Pino Suárez. Por su parte, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) previó la concentración de 15 mil personas en el primer cuadro de la ciudad para la celebración de “El Grito de Independencia” que se llevará a cabo la noche del día 15 de Septiembre. Este organismo detalló que, en coordinación con los organismos estatales y municipales encargados de la seguridad pública, mantendrán una especial vigilancia en los primeros tres cuadros del Centro Histórico. Asimismo, advirtió, las policías estatal y municipal mantendrán una vigilancia estrecha sobre quienes actúen de forma desordenada y vandálica, por lo que la aplicación de la ley está garantizada. En general, recomendó acudir con tiempo y en orden, respetar el espacio y la integridad y las demás personas, no acudir con pirotecnia ni bebidas embriagantes, no portar artículos prohibidos, beber bebidas embriagantes moderadamente y no conducir en estado etílico.

y las tareas serán las de evitar que ingresen al primer cuadro del Centro Histórico, gente armada o sospechosa; “habremos de ser cautelosos, y seremos respetuosos de los derechos humanos de cada uno de los asistentes a los festejos a desarrollarse en el primer cuadro de la capital oaxaqueña”, dijo. Martínez Herrera descartó que haya una alerta por un presunto tráfico de armas a diversos poblados de la Sierra Sur y región Mixteca de la entidad, anticipando que se está preparando un plan para aplicar un operativo de desarme conciliado, quizá intercambiando armas por algún tipo de estímulo para la gente. En su opinión, ningún habitante de las comunidades y municipios oaxaqueños tiene permiso para portar armas de fuego, y dejó claro que a quien se le descubra será sancionado y penalizado.

El comandante de la Octava Región Militar aceptó que Oaxaca ocupa el quinto lugar en tráfico y cultivo de enervantes y comercio ilegal de armas, después de Michoacán, Guerrero, Durango y Sinaloa. En su cartografía, focalizó tres regiones de la entidad como las más importantes en la vigilancia contra cultivos ilícitos, entre ellas todo el área de Miahuatlán, los límites con Guerrero y las Sierras Norte y Sur. La orografía montañosa y dispersa de Oaxaca permite que las mafias realicen la siembra de amapola y marihuana, sostuvo. Con respecto a la presencia a últimas fecha en la entidad del secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, mencionó que esta visita fue de rutina para pasar revista del personal de los cuarteles.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 14 de septiembre de 2012

En Oaxaca

Se impulsa y fortalece la práctica de la medicina tradicional: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal participa en el Encuentro Internacional de Salud Intercultural “Entretiens Oaxaca 2012”, que reúne a 300 expertos en Medicina Tradicional de los cinco continentes * En la entidad, más de 10 mil comunidades se benefician con la práctica de la medicina tradicional basada en los conocimientos terapéuticos ancestrales Oaxaca, Oax.- Al participar en el Encuentro Internacional de Salud Intercultural “Entretiens Oaxaca 2012”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo destacó que en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, su gobierno promueve el ejercicio de políticas públicas de salud para fortalecer la medicina tradicional, a través de la incorporación de un modelo de atención médica intercultural, que permita ampliar la cobertura a los pueblos y comunidades indígenas. El Ejecutivo Estatal precisó que de acuerdo con el Consejo Estatal de Médicos Tradicionales del Estado Oaxaca, la cobertura de la medicina tradicional en la entidad contempla 20 organizaciones regionales, que integran 809 médicos indígenas, de los cuales, 315 son hombres y 494 mujeres, “quienes mantienen vigente el poder terapéutico de nuestra biodiversidad”. Ante 300 expertos de 25 países de los cinco continentes y protagonistas de la medicina tradicional en Oaxaca, Gabino Cué sostuvo que este conocimiento ancestral brinda alivio y sanación en más de 10 mil comunidades dispersas en el territorio oaxaqueño. Señaló que a través del Sistema Estatal de Salud, en 2011, se capacitó a más de 332 hierberas, 234 parteras, 165 curan-

deros, 44 hueseros y nueve sobadores, avanzando con ello en el diseño e implementación de un modelo basado en la protección de las identidades culturales por medio de políticas que buscan promover la educación y la salud intercultural, que incluyen contenidos pertinentes con la realidad y las necesidades de los pueblos indígenas de Oaxaca. El mandatario oaxaqueño resaltó que de esta manera, su administración reafirma su compromiso con los médicos tradicionales que han perpetuado este conocimiento, a través de la transmisión oral de los saberes ancestrales para servir a sus comunidades, muchas de ellas de muy alta marginación y extrema pobreza. Reiteró el compromiso de su gobierno por fortalecer las acciones de sensibilización, capacitación, profesionalización y competencia técnica del personal médico para lograr progresivamente que el derecho a la salud se haga plenamente efectivo en los contextos rurales e indígenas. Asimismo, destacó la importancia de este encuentro que contribuirá a inaugurar una nueva etapa en el mapa de la salvaguarda de los saberes tradicionales en el ámbito de la salud para las mujeres y hombres de los cinco continentes. En su oportunidad, el secretario estatal de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos,

mencionó que este encuentro –que se realiza en la capital oaxaqueña del 12 al 14 de septiembre- tiene como objetivo aportar una visión renovada sobre las diferentes prácticas terapéuticas, rompiendo las barreras de la comunicación por la diferencia de las lenguas y culturas. Refirió que el Encuentro Internacional de Salud Intercultural “Entretiens Oaxaca 2012” es un espacio que busca propiciar el diálogo entre funcionarios, periodistas, etnólogos, curanderos, escritores, religiosos y parteras, para informar a los responsables del sistema de salud sobre los aspectos socioculturales y económicos

Participa Cué en la ceremonia del CLXV Aniversario de Gesta de los Niños Héroes Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió a la ceremonia conmemorativa del CLXV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, donde al lado de autoridades militares encabezadas por el Comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera, hizo un amplio reconocimiento al patriotismo y a la valentía con la que se condujeron estos Próceres de la Patria. En el acto celebrado la mañana de este jueves en el monumento a los Niños Héroes, ubicado en la calzada Madero, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y con la presencia de autoridades civiles e instituciones educativas, el Jefe del Poder Ejecutivo rindió los honores a los cadetes del Heroico Colegio Militar, donde se recordó la epopeya histórica protagonizada por los defensores del Castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1947. Durante la ceremonia, el Teniente

Intendente Ricardo Cuevas Cabrera –quien pronunció el mensaje oficialexpresó que las Fuerzas Armadas defenderán invariablemente a México frente a cualquier amenaza que pretenda vulnerar la soberanía nacional, al tiempo de definir a los soldados del Ejército Mexicano como paradigmas de lealtad, disciplina, abnegación, espíritu de cuerpo y heroísmo. En presencia de representantes de los Tres Poderes del Estado, el oficial militar indicó que ahora corresponde a las actuales generaciones preservar la libertad, ya que gracias a ella vivimos en la democracia, mantenemos el apego a la vocación pacifista y se posee una autonomía de pensamiento y palabra. Asimismo –indicó- que el México de nuestro tiempo cuenta con un Congreso plural y con un Poder Judicial autónomos; “formamos parte de una sociedad que demanda a su gobierno transparencia y rendición de cuentas,

que anhela y merece vivir en un contexto social donde se respeten los derechos humanos, la libertad de expresión y de quienes piensan diferente”. En la ceremonia, el Comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera, pasó lista de honor a los Niños Héroes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, además que la compañía de

que rodean a las personas marginadas para generar políticas de salud incluyentes, así como mejorar los servicios de salud del país. Se tratarán temas sobresalientes como protección social en salud, obesidad, protección de la mujer durante el parto, etnomedicina y educación en salud, entre otros. En el encuentro participaron Michel Guerry, presidente de la Asociación Tradiciones a Futuro y el senador de la Cámara Alta del Parlamento de la República Francesa, Frassa Christophe André, quienes coincidieron en destacar la importancia de estos foros que han permitido que la medicina tradicional no sea vista como un folclor, pues ahora hasta las grandes instancias internacionales se han interesado en este tema. En su oportunidad, el representante de la Embajada de Francia en México, Thierry Boisseaux precisó que aunque la pobreza ha disminuido, el 80 por ciento de la población mundial recurre a la medicina local tradicional al carecer de los recursos necesarios para tener acceso a la medicina moderna.

fusilería de la 28ª Zona Militar efectuó una salva de fusilería en honor a los hombres que con su propia vida defendieron la soberanía de México. Al término del acto cívico, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, representantes de los Tres Poderes y autoridades militares montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral al pie del monumento a los Cadetes del Heroico Colegio Militar. Los Niños Héroes fueron un grupo de cadetes mexicanos que murieron en la Batalla de Chapultepec los días 12 y 13 de septiembre de 1847, durante la Guerra México-Estados Unidos.


Marca Oaxaca

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 5

Incluyente la iniciativa de Ley Forestal: Carolina Aparicio * Esta iniciativa se encuentra en proceso de estudios y análisis en cuatro Comisiones Permanentes, informó la legisladora priista Oaxaca, Oax.- El sector forestal del Estado de Oaxaca genera aproximadamente 40 mil empleos y beneficia a más de 600 mil personas, por lo que es urgente la creación de un marco jurídico que al día de hoy no existe. Así lo afirmó la diputada presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, quien envió la iniciativa para crear la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, la cual, aseguró, es incluyente y está en proceso de análisis y estudio. En entrevista, la legisladora de la fracción del PRI aseguró que el sector forestal no ha sido favorecido con políticas públicas y apoyos financieros, se ha subestimado el valor y el potencial productivo de los recursos forestales, así como la falta de continuidad en sus programas y políticas, lo cual ha ocasionado un aprovechamiento selectivo y desordenado. Explicó que los principios que regirán esta iniciativa serán: la prioridad en la conservación, fomento, planeación y evaluación del desarrollo forestal sustentable, así como la diversificación de las alternativas productivas, al igual que la creación de fuentes de empleo. La iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca se encuentra en un proceso de estudio y

análisis en cuatro Comisiones a las que fue turnada: Agropecuaria, Forestal y Minera, Administración de Justicia, Desarrollo Rural y la de Ecología. Cada una de estas comisiones está integrada por cinco diputados, sus secretarios técnicos y asesores. “Es decir, la iniciativa que contiene ocho títulos, 30 capítulos, 110 artículos y siete transitorios, será minuciosamente analizada y consensuada por las Comisiones Unidas. “Será un trabajo legislativo responsable que escuchará las experiencias y propuestas

de silvicultores y expertos en materia forestal, así como profesionales, dependencias federales y estatales, productores y organizaciones, entre otros especialistas en el tema”. Posteriormente, recalcó la representante popular, será aprobada por los diputados integrantes de las cuatro Comisiones y finalmente, el dictamen que crea la citada Ley, se pondrá a discusión y consideración del Pleno del Honorable Congreso del Estado. “No es una Ley para una sola persona o grupo en particular, es una iniciativa en la que pretendemos los Diputados integrantes

de las Comisiones Unidas, tenga aplicación, observancia y utilidad para los oaxaqueños”, finalizó Aparicio Sánchez.

Carolina Aparicio Sánchez

Repatrian a 17 mil oaxaqueños: IOAM * Este año bajó la cifra de migrantes a la Unión Americana, afirmó su titular, Rufino Domínguez Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Unas 17 mil personas han sido repatriadas de enero a la fecha, luego de que habían emigrado a los Estados Unidos en busca del “sueño americano”, afirmó el titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos. En entrevista, señaló que se tiene que hacer mucho para que los jóvenes dejen de emigrar y eviten poner en riesgo sus vidas. Asimismo, apuntó a diferencia del año pasado, esta cifra bajó.

El titular del IOAM, dijo que se busca aterrizar proyectos a fin de que se evite que la gente siga emigrando. Destacó que Oaxaca, sigue siendo cuna de migrantes, ocupando el primer lugar la región de la Mixteca. Domínguez Santos apuntó que se ha reducido la migración, eso se explica por lo difícil que es cruzar la frontera de los Estados Unidos. Además que hoy en día es muy caro

emigrar a la Unión Americana, porque la gente ya no cuenta con dinero para pagarle a su “coyote”, lo que refleja un bajo índice de migración. Anexó que existe una cultura para que la gente que recibe remesas ponga una micro empresa, ya que se tiene que mover este dinero. Lanzó un llamado a la gente a no dejarse engañar por las cajas de ahorro que han dejado en la calle a los migrantes.

Subdirección de Proyectos y Construcción Coordinación de Proyectos Termoeléctricos

PROYECTO 40 CE SURESTE I FASE II EXTRACTO Dentro del Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE) 20102024, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), considera la ampliación en la capacidad de generación eléctrica del tipo eólico en el Istmo de Tehuantepec con la construcción de una Central eoloeléctrica denominada 40 CE Sureste I Fase II, cuyo objetivo principal es satisfacer la demanda de energía eléctrica que en el área oriental crecerá un promedio anual de 3,5%. Para tal efecto CFE llevará a cabo una Licitación Pública para la construcción y operación del Proyecto, bajo el esquema de Productor Externo de Energía (PEE), la Central eólica contará con 101,4 MW ± 2% adicionales de capacidad nominal, y con una vida útil de 20 años. Para la ejecución del Proyecto 40 CE Sureste I Fase II, se considera un polígono de 894.50 hectáreas, el proyecto estará integrado por 68 aerogeneradores , zapatas, plataformas de maniobras y equipos, cinco torres anemométricas, caminos interiores, cunetas, buses, cuarto de control, subestación eléctrica, oficinas de operación, fosa séptica y almacenes; para incorporar la energía que se generará, se construirá una línea de enlace que interconectará la subestación de este Proyecto a la existente Subestación Ixtepec Potencia, de la Comisión Federal de Electricidad, contigua al predio de este Proyecto. El Proyecto 40 CE Sureste I Fase II, se ubicará en el Ejido Aguas Calientes La Mata, en el municipio de Asunción Ixtaltepec, Estado de Oaxaca, en una superficie de 894,5 ha, de la cual el 74.75% corresponde a cultivos, pastizales y suelo desnudo, por lo cual el ecosistema referido tiene una gran influencia de actividades antropogénicas como la agricultura y la ganadería, el 25.25% restante corresponde a Bosque Tropical Caducifolio y vegetación secundaria (acahual). Se identifican dos interacciones relevantes del Proyecto con el medio natural, la vegetación que será intervenida y la interacción con la avifauna de la región, para minimizar y/o mitigar estos efectos se realizaron los estudios requeridos y se propone lo siguiente: Intervenir la mínima superficie de vegetación , en este sentido las obras del proyecto solo intervendrán temporalmente 6.12 ha y en forma permanente 3.7 ha de vegetación forestal, lo cual representa el 0.41 % del polígono del proyecto, adicionalmente se cumplirá con las medidas de

reforestación que indique la autoridad ambiental como compensación. Con respecto a la avifauna se realizaron los estudios pertinentes y se identificó que las rutas migratorias de aves se ubican a dos kilómetros, fuera del polígono del proyecto, adicionalmente se incluirán en la infraestructura de la Central Eólica los señalamientos disuasores para evitar en lo posible la colisión de aves, además se instrumentará en el proyecto un radar que indicará una alerta temprana activando un mecanismo de paro momentáneo de los aerogeneradores que sean necesarios, para reducir el riesgo de colisiones con la avifauna de la región, así como torres de observación. El Proyecto no usará combustibles fósiles como el combustóleo, carbón o gas natural, por lo cual no producirá gases de efecto invernadero (GEI). Además ocupará un porcentaje mínimo del total de la superficie que se tiene disponible, para distribuir los aerogeneradores, permitiendo en este caso, continuar con las actividades agropecuarias que actualmente se desarrollan en la zona así como un incremento económico a la región. El programa de obras del Proyecto contempla iniciar la construcción en febrero de 2013 y operar comercialmente en Agosto de 2014. Durante la etapa de preparación del sitio y construcción se generarán nuevos empleos temporales y en la etapa de operación empleos fijos, que aunados a los requerimientos de insumos y servicios que pueden ser abastecidos en la localidad, representan un potencial beneficio a la economía regional. En apego a la Legislación Ambiental Vigente, La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha presentado a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) Modalidad Regional del Proyecto 40 CE Sureste I Fase II, a fin de que dicha autoridad realice la evaluación ambiental del Proyecto. Se publica el presente extracto del Proyecto 40 CE Sureste I Fase II, en cumplimiento a lo señalado en la fracción I del Artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).


Marca Oaxaca

6 ▼Viernes 14 de septiembre de 2012

Cantarán con fervor el Himno Nacional Mexicano Oaxaca, Oax.- Continúan ensayando la Señorita América 2012 y su coro, quienes participarán en la ceremonia conmemorativa del Grito de Independencia La Señorita América 2012 y su coro interpretarán el Himno Nacional Mexicano en la ceremonia conmemorativa del CCII aniversario del inicio de la Independencia Nacional, la noche del 15 de septiembre, por lo que continúan preparándose y participando en las ceremonias cívicas del mes de la Patria. Jéssica Ortiz Ramírez, Señorita América 2012 y su coro, Miyoshi Itzel Bautista Santiago y Cleotilde Elizabeth Pérez Martínez, fueron seleccionadas el 10 de agosto mediante un certamen que se llevó a cabo en el salón Expresidentes del Palacio Municipal, en el que participaron otras 18 jóvenes. “Falta poco tiempo pero nos hemos preparado durante 4 semanas en las que hemos ensayado con el maestro Israel Rivera para pulir algunos detalles de entonación”, expresó Jéssica Ortiz,

quien dijo sentirse orgullosa de interpretar el Himno Nacional Mexicano ante miles de personas, a quienes con su voz transmitirá el amor por nuestra Enseña Nacional. Lo anterior al término de su participación en la ceremonia cívica conmemorativa al CLXV Aniversario del

sacrificio de los Niños Héroes, la cual fue encabezada este 13 de septiembre por el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo en la glorieta Niños Héroes de Chapultepec ubicada sobre la calzada Madero. Cabe señalar que su primera participación fue el 8 de septiembre en la

rememoración del CLXV Aniversario de la Batalla del Molino del Rey y la muerte del General Antonio de León. Las jóvenes también han ensayado con la Banda de Música del Gobierno del Estado bajo la dirección del maestro Eliseo Martínez y la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública.

Confirman la presentación de Jenni Rivera en el Guelaguetza * Desmienten rumores de que el concierto se cancelaría Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax- Pese a los rumores que se han suscitado, integrantes del Grupo Radiorama informaron que este viernes se realizará el concierto de la

‘Diva de la Banda’, Jenni Rivera. En rueda de prensa, la gerente de Radiorama, Jaqueline Gaytán Valencia, informó que este magno evento se

realizará en tiempo y forma, pese a los rumores que se han divulgado de que el concierto se suspendería. Asimismo, señaló que sin más la ‘Diva de la Banda’, está feliz de participar en este gran concierto, que promete hacer bailar al público asistente. Destacó que la cantante, que es ídolo del pueblo, está feliz, porque le encanta la Ciudad de Oaxaca, a la que admira y respeta. Apuntó que las personas que desean acudir, lo pueden hacer, toda vez que el costo de entrada a este magno evento es bajo.

De la misma forma, garantizo la seguridad de las personas que asistan al Auditorio Guelguetza. Anexó que a la empresa siempre se ha preocupado por traer eventos de gran nivel y a bajo costo, por lo cual desmintió los rumores. Adelantó que en el concierto Jenni Rivera cantará con banda y mariachi, pues la artista refirió que para ella es un auténtico sueño cantar en la Rotonda de las Azucenas, por lo cual presentará el disco “Joyas Prestadas”, así como sus canciones más exitosas.

Anuncian la Carrera del Día del Médico Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente del comité organizador de la Justa Deportiva del Día del Médico, Gerardo Geminiano, dio a conocer que el 21 de octubre del año en curso, se realizara la XXV Carrera Atlética, con salida y meta en el Paseo Juárez “El Llano”. En entrevista, señaló que con motivo de las bodas de plata de la atlética, se rifará una motocicleta y se premiará con bicicleta al ganador absoluto de la atlética en las ramas varonil y femenil, regalo al que podrán acceder los atletas invitados.. En este sentido, dijo que la Atlética del Día del Médico tiene como propósi-

to promover la activación física entre la población, aspecto fundamental en la vida de todo ser humano para mantenerse sano, al mismo tiempo para darle pelea a enfermedades como la diabetes y la obesidad. Adelantó que entregarán la playera oficial de la carrera y número de participación, y se explicará sobre los aspectos técnicos y del nuevo sistema de jueceo. Los primeros 800 corredores en cruzar la meta recibirán medalla, y explicó que el recorrido será de 6 kilómetros 150 metros, con la conocida Ruta de la Salud, que contempla el paso por diversos centro hospitalarios de la ciudad.


Marca Oaxaca

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 7

Reconocen aportación del Ballet Folclórico de Oaxaca * La Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo entregó un reconocimiento al Ballet Folclórico de Oaxaca por 30 años de la representación de Donají… La Leyenda Oaxaca, Oax.- En el contexto de la conmemoración del 30 aniversario de la representación teatral y dancística de Donají… La Leyenda durante las Fiestas de Julio, la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo entregó un reconocimiento al Ballet Folclórico de Oaxaca que dirige Fernando Rosales García. A través de una pasarela con 20 vestuarios que utilizaron las protagonistas de la historia y las doncellas de 1982 a 1994 y posteriormente de 1995 hasta 2003; la proyección de un video conmemorativo, así como la interpretación de dos canciones prehispánicas con instrumentos como la flauta de barro y percusiones de madera, es como Amanda Eugenia Avendaño Cházari, regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo reconoció el trabajo del Ballet Folclórico de Oaxaca. “Donají… La Leyenda es una de las festividades más representativas de Oaxaca de Juárez ya que permite disfrutar manifestaciones literarias en las tradiciones y culturas”, señaló la regidora. Expuso que la leyenda dio origen al escudo de la ciudad y que el espectáculo se ha adueñado del interés y ánimo de las personas que aman sus costumbres. “Disfrutamos recreando nuestra identidad porque sabemos que el desarrollo de un pueblo se fundamenta en lo que hemos sido, lo que somos y lo que estamos construyendo para las futuras generaciones”, agregó. Ante la presencia de los regidores Mario Arturo Mendoza Flores, Ángel Evaristo Moreno Estevez y las regidoras Flor Hernández Quero, Dulce Alejandra García Morlán, demás funcionarios municipales, así como Rubén Vasconcelos Beltrán,

cronista de la ciudad, Fernando Rosales García recibió el reconocimiento a nombre de las y los jóvenes que han participado en la representación a quienes agradeció su colaboración por preservar las tradiciones de la ciudad. “La emoción que uno siente es inmensa y a veces la nostalgia nos invade, ya que por 30 años hemos compartido con visitantes nacionales e internacionales una de las leyendas que nos identifica a las y los oaxaqueños”, declaró. Rosales García pidió a las y los jóvenes que continúen preservando las tradiciones “para que Oaxaca siga siendo la que queremos”. 30 años del Ballet El Ballet Folclórico de Oaxaca se fundó hace más de 30 años y es una agrupación que ha aglutinado jóvenes que han interpretado los bailes representativos del estado. “En 1982 nos dieron la oportunidad de montar el espectáculo teatral y dancístico Donají… La Leyenda y al tercer año comenzamos a ver que el auditorio Guelaguetza comenzaba a llenarse”, señaló Fernando Rosales García, director del ballet. Para su montaje, el Ballet Folclórico de Oaxaca cuenta con un equipo de producción donde participan 125 personas, entre bailarines y personal de logística. “Las y los participantes aman la danza, pero no todos se dedican de tiempo completo a este arte, muchas personas son estudiantes o se encuentran ya incorporadas a la vida laboral y después de sus actividades cotidianas, a pesar del peso de las obligaciones diarias, se disponen a de-

Brindarán seguridad durante el Grito de Independencia * Participarán 180 elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad y 15 de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oax.- Para garantizar la seguridad de las personas que participen en las actividades conmemorativas del Grito de Independencia este sábado 15 de septiembre, elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad y personal de la Dirección de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez participarán en un operativo conjunto. Luis Gabriel Díaz Aceves, director de Protección Civil Municipal expresó que previo al Grito de Independencia que encabezará el Gobernador del estado de Oaxaca a las 23:00 horas en el Palacio de Gobierno, personal de la dependencia acordonará las áreas donde se realizará la quema de fuegos pirotécnicos. Declaró que desde las 16:00 horas del sábado, 15 elementos de Protección Civil Municipal establecerán los perímetros de seguridad donde quemarán el castillo y las cascadas de luces pirotécnicas, a fin de evitar cualquier accidente. Asimismo prestarán servicios de auxilio en caso de que se presente alguna emergencia. Por otra parte, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Vialidad

del municipio capitalino, manifestó que 180 elementos de la corporación, en coordinación con personal de Protección Civil Municipal, el Instituto Estatal de Protección Civil, el Honorable Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja resguardarán el Zócalo de la ciudad para atender de manera oportuna cualquier incidente. Dijo que de los 180 elementos de Seguridad Pública y Vialidad Municipal que participarán, 50 son de Proximidad Social y recorrerán el Zócalo para brindar atención; asimismo, alrededor de 100 policías a bordo de 30 patrullas y 5 motopatrullas, recorrerán diferentes sectores del municipio capitalino. Explicó también que 30 elementos de la Policía Vial brindarán auxilio para evitar congestionamiento vehicular en el primer cuadro de la ciudad. También se colocarán 4 unidades móviles para atender cualquier reporte. Las unidades estarán ubicadas en la calle Primavera cerca de la escalera del Fortín en la colonia Azucenas; en Prolongación Macedonio Alcalá de la colonia Díaz Ordaz; así como en la calle Coral esquina Ónice de la colonia Bugambilias, y en la avenida Cuauhtémoc, las dos últimas de la Agencia Santa Rosa Panzacola.

jar atrás el cansancio y entregarse a la fascinante experiencia del cuerpo en movimiento”, agregó. Las y los ejecutantes son muy jóvenes, sus edades fluctúan entre los 14 y los 27 años; sin importar que hagan los papeles principales o el coro de doncellas y guerreros, todas las personas despliegan el mismo entusiasmo en los ensayos. En su totalidad, la coreografía tiene un grado de dificultad debido al número de bailarines que participan, porque en los ensayos, “cuando se equivoca alguien, aunque sea uno solamente, no importa que sea casi al final, hay que empezar desde el principio”. Donají…La Leyenda Hace 30 años se estrenó en el Auditorio

Guelaguetza de la ciudad de Oaxaca el espectáculo dancístico Donají…La Leyenda, en el marco de las Fiestas de los Lunes del Cerro. El montaje logró una gran aceptación por parte del público. A partir de ese momento, de manera ininterrumpida, la escenificación se ha posicionado como uno de los productos artísticos favoritos del mes de julio en la capital oaxaqueña, cuya proyección ha ido más allá de las fronteras estatales. Cada presentación se incorpora nuevos elementos coreográficos, así como algunas mejoras en el vestuario, además se usan juegos pirotécnicos en frío, lo que hace más impresionante esta muestra cultural oaxaqueña.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 14 de septiembre de 2012

Denuncian los “negocios” del director de escuela primaria Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Carlos Alejandro Espina Cruz, contador público, dio a conocer una serie de irregularidades ocurridas en la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, cometidas por el director de la institución, Adán Agreda Guerrero, quien de forma irregular suscribe contratos con la Embotelladora Valle de Oaxaca, de carácter comercial, cuando no es legal. En entrevista, señaló que este directivo dice que le dan un cheque, el cuál endosa a la asociación de padres de familia de la institución, lo cual no es cierto. Asimismo, aseveró que cuentan con copia del registro de contabilidad de las finanzas al interior de este centro educativo, que muestra la conducta y hechos ajenos a derecho realizados por su director. Por lo anterior, explicó que se presentó la queja respectiva el 9 de noviembre del 2011, por las irregularidades que se han cometido, no obstante se les dilata la respuesta. Abundó que es vital que se justifique

el porqué de esta situación, ya que oculta el resultado de las asambleas de padres de familia. De igual forma, indicó que el Acuerdo 96 para la organización y funcionamiento de las Escuelas Primarias no le faculta a manejar dinero ni a realizar actividades como compras mediantes fondos revolventes a un director. También existe una alteración de la contabilidad de la institución, utilizando un sello oficial, lo que moralmente no está permitido. Agregó que este director, registra actas de diferente índole en el instituto, asimismo lamentó que este director no respete los reglamentos de la institución. Dijo que se niega a justificar de qué forma se gasta el dinero que se reúne en la institución, sin dar cuenta y explicaciones a los padres de familia. Apuntó que el Departamento Jurídico del IEEPO, protege a este funcionario. En este sentido, dijo que de forma

Carlos Alejandro Espina Cruz dio a conocer las irregularidades ocurridas en la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”

Aniversario de la Independencia, oportunidad para fortalecer la lucha por un país mejor: IOAM * Representantes del IOAM y Cruz Roja Mexicana encabezan ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, en la Alameda de León. Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos aseguró que al cumplirse 202 años del inicio de la Lucha de Independencia es necesario reconocer el legado de los héroes que entregaron sus vidas por heredar un futuro mejor, pero también fortalecer a los hombres y mujeres que diariamente luchan por construir el país que anhelamos. Al encabezar junto con directivos del Patronato de la Cruz Roja Mexicana la ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional, Domínguez Santos hizo hincapié en asumir la responsabilidad de construir una mejor Nación, donde se garantice la verdadera Independencia y se ejerza plenamente el derecho a no migrar. En el marco del Programa “Septiembre, mes de la Patria”, Domínguez Santos señaló que aseguró que no es posible hablar de

una Independencia total, mientras que en muchas comunidades rurales e indígenas de Oaxaca siguen migrando miles de personas en busca de una vida mejor. Durante el acto cívico celebrado en la explanada de la Alameda de León, el funcionario estatal dijo que Oaxaca es cuna de hombres valerosos como el General Valerio Trujano, originario de la región mixteca, quien fue uno de los principales actores de la gesta independentista, al lado de José María Morelos y Pavón. Por ello –agregó- no podemos dejar pasar el aniversario de la Independencia de nuestro país, sin afrontar los retos que conduzcan hacia un mejor horizonte para las generaciones venideras. Previo al discurso, la presidenta del consejo de la Cruz Roja delegación Oaxaca, Susana Abundis de Segreste, dio lectura a la proclama del Día de la Independencia.

escrita se dio a conocer esta anomalía, sin embargo les han hecho caso omiso a su petición. Narró que cinco personas interpusieron su denuncia; destacó que su inconformidad radica en que no concuerdan los tiempos y formas.

Anexó que tratándose de una institución educativa, no se debe tratar de ignorantes a los padres de familia. Consideró que ningún director debe lucrar con la institución educativa, por lo que es el IEEPO, el que debe tomar cartas en el asunto.

Presenta el diputado Martín Cruz su agenda de trabajo legislativo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El diputado Martín Cruz García presentó este jueves su agenda legislativa individual de trabajo, donde destacó que la realidad de Oaxaca es preocupante, por ello se busca que con esta agenda sea para beneficio de los oaxaqueños. En conferencia de prensa, señaló que Oaxaca vive una nueva etapa de transición democrática y se consolida como un Estado democrático. Asimismo, llamó a hacer una colecta de víveres y utensilios, para aquella gente que vive en pobreza extrema. El diputado apuntó que la transición que se está dando en la entidad rumbo a la consolidación de las instituciones, los diputados y diputada de la LXL Legislatura, se vuelven factores determinantes, por ello dijo el trabajo legislativo se vuelve fundamental para lograr cambios estructurales. Explicó que su agenda se construye con base en tres razones y un pilar fundamental. La primera razón se encuentra en el hecho de ocupar la Presidencia de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular.

Llamó a la ciudadanía a sumarse para que Oaxaca tenga otro rostro a nivel mundial. Anexó que la segunda razón, es su compromiso con el fiel cumplimiento de las atribuciones y obligaciones precisadas en el Artículo 37 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca. La tercera razón obedece a su filiación partidista, a estas tres razones se integran para sostener toda la propuesta, un pilar fundamental, su firme creencia en que en la lucha por los derechos sociales y entre ellos, el combate a la pobreza. Cruz García dijo que la temática de acciones legislativas encaminadas a la vinculación e integración del fomento cooperativo como medida para el combate a la pobreza . Reiteró que el objetivo general de la agenda es la adopción de medidas legislativas a favor del fomento cooperativo y ahorro popular como estrategia para el combate a la pobreza. En este sentido, reiteró su compromiso para trabajar para que se generen condiciones, para subir iniciativas de Ley.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 9

Damián Alcázar fue homenajeado

Rihanna

Agencias México, D.F.- El actor Damián Alcázar fue homenajeado por su trayectoria artística, con más de 30 películas, entre ellas, seis extranjeras, en el marco de la séptima edición del Short Shorts Film Festival México. “Estoy agradecido con este homenaje, ojalá este festival crezca y que se haga en un lugar más grande con mucho más presupuesto, eso requiere mucho trabajo”, aseguró el histrión, en el Instituto Francés para América Latina. Durante el reconocimiento, las autoridades del festival, Jorge Magaña y Claudio Zilleruelo, destacaron el trabajo de los actores mexicanos que han enaltecido al cine nacional. Alcázar agradeció la distinción por su trabajo artístico: “Cuando uno hace algo con el corazón, con la pasión, esto se le transmite al compañero, al actor, al fotógrafo, al director de arte, al amigo tramoyista. Entonces, es por eso que los queremos tanto y que trabajamos tan bien juntos”.

estrena disco en noviembre Agencias México, D.F.- La cantante de 24 años, está preparando la salida de su séptimo trabajo de estudio, programado para noviembre de este año, de acuerdo con el portal británico NME. El disco, cuyo nombre todavía no se dio a conocer, llegará tan solo un año después del exitoso Talk That Talk, del que se destaca la canción We Found Love. Según la revista Billboard, el primer single del nuevo álbum será dado a conocer a principios de la próxima semana. Probablemente, sea publicado en el canal de Rihanna en YouTube. La cantante fue noticia en las últimas semanas por sus escándalos. Después de la muerte de su

abuela, se tatuó a la diosa Isis debajo de sus senos para “homenajearla”. Días atrás, Rihanna fue la protagonista de un altercado en una discoteca, donde comenzó a saltar arriba de una mesa, la rompió y comenzó a gritar cuando la quisieron echar. La joven oriunda de Barbados conoció la fama prematuramente. Su primer disco, Music of the Sun, fue lanzado en 2005, aunque se hizo popular con la canción Umbrella en 2007. Ese tema pertenecía a su tercer trabajo, Good Girl Gone Wild, del que salieron otros éxitos como “Shut Up and Drive” y Please Don’t Stop the Music. Desde entonces, no deja de ser noticia.

SE LLEVA A QUETZALCÓATL A SU CASA En el homenaje se le entregó una estatuilla con la forma de Quetzalcóatl y se exhibió una serie de cortometrajes que contaron con la participación del actor. Tales como Planta baja, La mesa servida, Cita en el paraíso, Rastros y Ladrón de sábado, este último, basado en un relato del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Alcázar es considerado uno de los actores más representativos del cine mexicano contemporáneo, y es quien más premios Ariel ha recibido. Ha participado en 28 películas mexicanas. Entre ellas destacan Bajo California: El límite del tiempo, Dos crímenes, El crimen del padre Amaro, Un mundo maravilloso y La ley de Herodes, así como en producciones extranjeras, Satanás (Colombia) y la estadunidense

Las crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian. “Desde el año pasado hemos comenzado a darles su lugar a nuestros actores, todos ellos multipremiados y ahora queremos reconocer esa trayectoria, pero sobre todo el apoyo que le han dado a los cortometrajes mexicanos, a gente que hace cine”, comentó Jorge Magaña. Asimismo, el cineasta Diego Muñoz, quien ha dirigido en varias ocasiones a Alcázar a lo largo de 20 años, enfatizó el profesionalismo del michoacano. “Es una persona increíble porque es generoso, es paciente. Es una persona que a mí me ha enseñado mucho el valor de trabajar con un actor que no te exige nada, pero que te da todo” , expresó.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Viernes 14 de septiembre de 2012

Avanza construcción de nuevo centro de salud en San Juan Cacahuatepec San Juan Cacahuatepec, Oax.Para dar solución a los daños estructurales que sufrió el Centro de Salud de esta localidad costeña tras el sismo registrado en el mes de marzo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), continúan con las labores de edificación de la nueva unidad médica, para beneficio de siete mil 590 habitantes. Durante una visita a la zona donde se ubicará el centro, el pasado mes de agosto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas, explicó que este edificio se realiza con una mezcla de recursos federales y estatales, a través del Fondo de Atención a Desastres Naturales (FONDEN) y los SSO, respectivamente. Abundó que cada dependencia aportará un millón y medio de pesos para la edificación del Centro de Salud de tres núcleos básicos, que contará con una estructura prefabricada para albergar sala de espera, consultorios, farmacia, área de encamados y residencia médica. Afirmó que con esta acción, los SSO y su titular, Germán Tenorio Vasconcelos, buscan mejorar la calidad de la atención médica que se brinda a los habitantes de la Costa, y en específico, de San Juan Cacahuatepec. De igual forma, el presidente municipal, Edilberto Rojas Peña de la Cruz, expuso la necesidad de los habitantes

de contar con una unidad adecuada para brindar servicios de salud a los pobladores de 21 localidades. Agradeció el interés de las autoridades del sector Salud, así como del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, por agilizar los trabajos de construcción, mismos que serán concluidos las últimas semanas de noviembre. Barroso Rojas resaltó que a pesar de la contingencia ocasionada por el sismo, ésta unidad médica continuó prestando servicio a la población, por lo que durante los primeros siete meses del año, otorgó ocho mil 35 consultas médicas; cuatro mil 659 fueron ofreci-

das a beneficiarios del Seguro Popular y 411 a mujeres en gestación. Asimismo, atendió seis partos y realizó 56 pruebas de tamiz neonatal para detectar a tiempo defectos al nacimiento en las infantes, a la vez que aplicó mil 464 biológicos para proteger a la población contra enfermedades prevenibles por vacunación. Cabe destacar que a la visita de supervisión también acudieron los presidentes municipales de San Pedro Mixtepec, Santa María Huazolotitlán y Santiago Pinotepa Nacional, Eduardo Rojas Zavaleta, Isidro Pedro Terrazas y Carlos Sarabia Camacho, respectivamente.

Alumnos del Cobao de San Antonio de la Cal reforestan su plantel Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de concientizar entre los jóvenes bachilleres la importancia de la reforestación y el cuidado al medio ambiente, estu-

diantes sembraron más mil árboles de diferentes especies a los alrededores de la institución, informó la directora del plantel 44 del Colegio de Bachilleres

(Cobao) en San Antonio de la Cal, Diana Villa Flores. Explicó que dada la orografía de la zona y la deforestación existente, es necesario realizar este tipo de acciones de manera permanente para volver a contar con una amplia zona arbolada, sobre todo al interior del plantel y la zona aledaña a una escuela primaria. Por su parte, el director general Germán Espinosa Santibáñez comentó que las campañas de reforestación se llevan a cabo en todos los planteles del Cobao como parte de su programa de estudios y del compromiso que tiene la institución con las diferentes comunidades. Dijo que no se trata solo de plantar árboles si no darle un seguimiento, es por ello que cada uno de los estudiantes se responsabilizó en darle el mantenimiento con el fin de garantizar su crecimiento.

Intensifica IMSS acciones de prevención contra el dengue en Jamiltepec * Seis unidades realizan labores de fumigación en domicilios particulares Oaxaca, oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su esquema de Oportunidades, realiza acciones de prevención y orientación ante posibles casos de dengue en comunidades del municipio de Santiago Jamiltepec, correspondientes a la región III Miahuatlán-Sierra Sur. De acuerdo con la doctora Xitlalli Avendaño Garrido, quien acaba de asumir el cargo de directora del Hospital Rural No. 35 de Jamiltepec, precisó que una de sus acciones es trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales para combatir el dengue, enfermedad febril que se ha propagado ante las intensas lluvias que han azotado en esa parte de la región de la costa oaxaqueña. En ese sentido, dio a conocer que cumplirá con las indicaciones que le dio el delegado estatal del IMSS, doctor Luciano Galicia Hernández, hace unos días durante su toma de posesión de trabajar intensamente por la salud de los habitantes de esa zona, quienes cada vez son más demandantes en cuanto a la calidad de los servicio. Para ello recibirá el apoyo de seis vehículos -cuatro de la delegación y dos del Ayuntamiento-, para la realización de labores de fumigación tanto en domicilios de Jamiltepec como en las comunidades vecinas, a fin de erradicar el mosco Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Las personas deben saber que solo pican hembras y lo hacen a cualquier hora. Preferentemente por la mañana y tarde, aunque también de noche si hay luces encendidas. No tienen actividad con temperaturas menores a 16° C, pues mueren en invierno y no se alejan más de 100 metros del criadero. Estos insectos habitan en domicilios y reposan en sitios oscuros (techos, cortinas, debajo de muebles) y tiene un promedio de vida de 30 días. El Hospital Rural de Oportunidades de Jamiltepec brinda 271 consultas diarias y cuenta con 36 camas censables y seis no censables. Hasta el momento no se ha registrado defunción alguna de personas sospechosas de fiebre por dengue.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 11

Oaxaca: una casa que ofrezca dignidad, justicia y democracia para todos * Se realizó Foro Regional de Consulta para el pueblo mixteco en San Andrés Huaxpaltepec * Asisten 350 hombres y mujeres de diferentes pueblos y comunidades mixtecas Oaxaca, Oax.- El pueblo mixteco es una cultura que a lo largo de los años ha preservado sus tradiciones, lengua, vestimenta y una fuerte conciencia de su identidad como pueblo; sin embargo, al igual que otros pueblos indígenas, en la actualidad, sufren problemas en impartición de justicia y seguridad; muchas veces las Autoridades abusan de la gente por ser tímida o no saber expresarse y aunque no tengan la culpa se les castiga injustamente. Este y otros temas fueron tratados en el Foro Regional de Consulta con los Mixtecos de la Costa. En su mensaje Inaugural el Lic. Hugo Aguilar Ortíz, Subsecretario de Derechos Indígenas y en representación del Gobierno del Estado de Oaxaca, expuso que Oaxaca es la casa de todos, por ello, en estos momentos de cambio y transición política, es fundamental que participemos y propongamos como hacer de nuestro Oaxaca, una casa que ofrezca dignidad, justicia y democracia para todos. Por su parte el Filogonio Julio López Quiroz, presidente municipal del municipio anfitrión, San Andrés Huaxpaltepec, en sus palabras de bienvenida dijo: “es necesario e importante esta consulta al Pueblo Mixteco, aquí es donde los ciudadanos indígenas expresan su sentir, este es el momento en que pueden hablar y expresarse porque muchas veces son ignorados o utilizados por los gobiernos u organizaciones”. Así mismo comentó que la presencia de varios presidentes municipales mixtecos en esos momentos es relevante y demuestra que la ciudadanía y las autoridades esperamos resultados positivos de este foro; por esta razón, dio un agradecimiento especial al gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo por interesare y tomar en cuenta la opinión de los

Pueblos Indígenas para la reforma indígena. “Este foro es la esperanza de que la voz de los mixtecos de la Costa sea escuchada”, concluyó. De la misma manera Domingo Cruz Soto, ciudadano de Santa María Zacatepec, Putla, comenta que viajó 3 horas para llegar al Foro de consulta; él está alegre porque se le están dando la oportunidad de hablar sobre la situación que se vive en su comunidad, así como la idea que ha comenzado a surgir para reconstituirse como Pueblo Tacuate, él sabe que existen varias leyes que lo protegen como indígena, pero es necesario mejorarlas y sobre todo exigir que se apliquen, por lo que espera que cumplan lo que se les está consultando; finaliza diciendo que no sea ni la primera ni última vez que los consulte, hay que estar al tantos del proceso que se va a seguir. En este foro regional de consulta se abordaron diversos temas en 7 mesas de trabajo, bajo las temáticas de Libre determinación y autonomía; Sistemas Normativos Indígenas y Acceso a la Jurisdicción del Estado; Participación, representación política y consulta y consentimiento libre, previo e informado; Tierra, Territorio, Recursos Naturales Y Desarrollo; Mujeres y niños; Patrimonio Cultural, Medicina Tradicional, Comunicación y Educación Intercultural y Migración Indígena. Los asistentes manifestaron coincidencia con el documento denominado “Criterios básicos para la reforma constitucional y Legal sobre los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca”, así mismo se plasmó los diferentes aspectos relevantes que se manifestaron en las mesas de trabajo y se nombró a 21 delegados quienes se suman al proceso de consulta para darle seguimiento en los foros estatales, finalmente hicieron un llamado respetuoso al

Ser verificador sanitario representa compromiso con la sociedad: AGV * Felicita SSO a los Verificadores Sanitarios en su día Oaxaca, Oax.- Hacer cumplir las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que establece la Ley General de Salud, es el compromiso con el trabajo que Aarón García Velasco, verificador sanitario, ha realizado con mucho cariño durante 42 años de servicio en la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Originario de Sola de Vega, realizó sus estudios en la Escuela de Salud Pública de la ciudad de México en 1974, hoy Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), como técnico en higiene y seguridad industrial, e ingresó a la Secretaria estatal. Esposo de Adelina y padre de cuatro hijos profesionistas de 38, 36, 32 y 30 años de edad, se dice agradecido con esta noble institución que le ha dejado satisfacciones y alegrías, por sacar adelante a su familia, además de seguir aprendiendo cosas nuevas cada día. En entrevista, señaló que en 1994 se cambió el nombre de inspector a verificador sanitario, por lo que manifestó que durante su jornada explica a los dueños o responsables las anomalías detectadas

durante la revisión de las empresas. Al igual que él, 112 trabajadores que componen esta dirección y las seis Jurisdicciones Sanitarias, diariamente visita negocios y establecimientos, con el objetivo de fortalecer el cuidado de la salud de la población. En este sentido, vigilan de manera constante todos los lugares donde se comercializan alimentos y bebidas, perfumería, aseo, limpieza, medicamentos, prótesis, sueros, vacunas, agua para consumo humano y uso recreativo, entre otros. Y es que un empleado de la Secretaría de Salud con una orden de verificación debe identificarse plenamente como trabajador de la institución, presentando su credencial vigente y firmada por el director Hugo Luis Llaguno. De igual forma, deberá presentar la orden que indique el tipo de giro y el nombre del establecimiento, nombre del propietario y domicilio del lugar en el que se realiza la visita. Cabe destacar que en el marco de la celebración del día del verificador sanitario (15 de septiembre), se llevará a cabo este viernes una carrera atlética conmemorativa en la pista de acondicionamiento físico del bosque el tequio, y se hará entrega de premios al primero, segundo y tercer lugar de las categorías femenil y varonil, asimismo se hará un reconocimiento a los trabajadores por su trayectoria y destacada labor durante sus años de servicio.

Honorable Congreso del Estado para que con base a ese proceso de consulta aprueben la iniciativa de reforma constitucional y legal sobre los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca, como un paso necesario para el desarrollo y una nueva relación en el respeto de sus derechos fundamentales de los Pueblos indígenas. El Foro regional del Pueblo Mixteco tuvo lugar en San Andrés Huaxpaltepec, Jamiltepec; asistieron 350 hombres y mujeres, entre autoridades municipales, agrarias, tatamandones, artesanos, médicos tradicionales y organizaciones. Todos ellos provenientes de San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Zacatepec, Stgo Pinotepa Nacional; San Pedro Jicayán; San Juan Colorado; San Agustin Chayuco; San Antonio Tepetlapa; San Lorenzo; San Miguel Tlacamama; San Pedro Atoyac; Sta

Catarina Mechoacán; Santa María Huazolotitlán; Santiago Ixtayutla; Santiago Jamiltepec; Santiago Tetepec; Pinotepa de Don Luis; Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, así como las agencias de Santa María Jicaltepec; Tetepelcingo; Hornos grandes; El Añil Pinotepa; Siniyuva, Ixtayutla; Llano Escondido Ixtayutla; Caña muerta Ixtayutla; Nuyucu, Ixtayutla; San Lucas Atoyaquillo Ixtayutla; Las trojes Ixtayutla, Agua de la caña Pinotepa, San Antonio Yosocani San Lorenzo; Santa María Nutío San Juan Colorado; La Nueva Esperanz Pinotepa, San Juan Jicayán, El mosco Ixtayutla, Corral de piedra Ixtayutla, La cuchara Ixtayutla, San Pedro Tututepec, Guadalupe Victoria, entre otros. En el lugar también los artesanos expusieron sus artesanías de tejido de cintura, alfarería y máscaras de madera.


Marca Oaxaca

Invertirán 33.5 mdp para obras hidroagrícolas en la Mixteca IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El Director del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, destacó en cuanto las obras realizadas durante el sexenio 2006 – 2012 del Organismo Cuenca Balsas en la Región Mixteca se beneficiaron las siguientes localidades de la región. Señaló que entre otras obras y acciones durante seis años destacan la rehabilitación de la presas del cañón de Tonalá, conocida como Boquerón en Santo Domingo Tonalá, Zocoteaca, perteneciente al municipio de Santiago Tamazola y Juquila de León perteneciente ala localidad de Tezoatlán de Segura y Luna. “Para el próximo año se tiene programados recursos por un monto de 16 millones de pesos para continuar con las obras de dirección y protección con gaviones en ambas márgenes de los ríos Tototaya Municipio de Santa Cruz Tacache de Mina y Mariscala de Juárez y en la rehabilitación de más presas en la región. Afirmó, Valencia Vargas que será su última gira por la Región Mixteca por lo tanto, recordó “el año pasado el Presidente

de la República autorizó la modificación de aguas superficiales en los ochos estados de la cuenca del río Balsas y por ello los 78 Municipios de la Mixteca se beneficiaron con agua para el consumo humano”, dijo. Asimismo, detalló un recuento de las obras y acciones que la institución ha ejecutado en la presente administración, el titular del OCB, afirmó que en materia hidroagrícola se invirtieron más 33.5 millones de pesos para beneficio de 2 mil 580 familias de la

región mixteca. Finalmente, puntualizó Valencia Vargas que se continuaran con las gestiones para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asigne para 2013 los recursos para llevar a cabo la obra de encauzamiento del río mixteco en la zona urbana de la ciudad de Huajuapan, asimismo al menos una parte de los 60 millones de pesos que se tienen requeridos para los dichos proyectos en la región.

Conmemoran en Huajuapan Aniversario de la gesta de los Niños Héroes IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El 13 de Septiembre del presente año se llevo acabo la ceremonia del 165 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, en el Monumento ubicado en la rotonda a la agencia Acatlima de esta ciudad de Huajuapan, el cual estuvo a cargo de los elementos del Ejército Mexicano y estuvieron presentes el presidente municipal y regidores del Ayuntamiento.

Autoridades civiles y militares, rindieron este 13 de septiembre homenaje a los Niños Héroes que perdieron la vida en 1847 en la Batalla de Chapultepec, cuando tomaron las armas para defender el país al ver que estaba siendo invadido por fuerzas militares estadounidenses. Quien expresó palabras de celebración a los “Niños héroes” fue el teniente del Heroico Colegio Militar, José Marco Antonio Tello. “Debemos el deber y la razón para luchar por ellos seamos optimistas, que nadie tema a los desafíos y pese a la derrota, confiamos que día a día sea seamos mejores con la vida misma para México, esas son las pre misias para las escuelas y centros de trabajo”, dijo.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Destacó que ese es el mensaje de los Niños Héroes que escribieron hace 165 años, en la emblemática, en lo cuál ellos murieron por la patria para que vivíamos por ella. Durante el acto, Antonio Tello, recordó lo que cada uno de los jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar realizó por la patria a costa de sus propias vidas, aún cuando solamente eran estudiantes. La batalla comenzó con un intenso bombardeo de artillería, ocasionando graves estragos a la infantería del batallón de San Blas que poco pudo hacer ante el alcance de los cañones, mencionó que cuando las tropas americanas empezaron a subir por el cerro del Chapulín hacia el Castillo, los jóvenes cadetes opusieron resistencia defendiendo el Castillo, la Bandera Nacional y la Patria. “En el marco del 165 aniversario de la gesta heroica de Chapultepec, el pueblo reitera su profundo orgullo y reconocimiento a los cadetes que ofrendaron sus vidas en la búsqueda de un México libre y soberano”, finalmente puntualizó. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Participarán abuelos de Huajuapan en la “Semana INAPAM 2012” IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Willsanive Sandoval Velasco, el Regidor de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento de Huajuapan, expresó que se llevará a cabo el Festival “Semana INAPAM 2012”, lo cuál estarán participando los abuelos de la región Mixteca en la Ciudad de Puebla. Sandoval Velasco asentó que ha recibido la invitación por parte del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM), para participar en el festival que se llevará a cabo del día 21 a 26 de Octubre en la Ciudad de Puebla de los Ángeles, lo cual llevará el nombre de “Semana INAPAM 2012”. Destacarán actividades deportivas, asimismo de danza folclórica, música y canto, donde personas de tercera edad pueden disfrutar de este festival, por lo tanto, asentó que alrededor de 12 personas se estarán dando cita en este festival de Huajuapan, donde los viáticos serán proporcionados por el Ayuntamiento Municipal y el INAPAM. Sandoval Velasco asentó que el objetivo de este festival es que los abuelitos tengan la experiencia de compartir con otros abuelitos de otros estados, y que los grupos de INAPAM manejan al cuidado de las personas mayores de edad, “a través de la música y del canto, podamos generar una alternativa de distracción a nuestros abuelos mayores y mejorar su calidad de vida”, dijo. Detalló que el día domingo se iniciará un acto de inauguración, posteriormente en el transcurso de toda la semana se efectuarán concursos, y actividades de acuerdos a los adultos mayores, asimismo llegando el día viernes se dará la participación de delegaciones como el estado de Oaxaca, Tuxtepec lo cuál se busca de incluir a los abuelos de la región Mixteca el cierre del festival. Finalmente, puntualizó que el 60 por ciento de los adultos mayores se encuentran abandonados, porque sus hijos tuvieron que partir a Estados Unidos en busca de un mejor nivel de vida, debido ha esta situación, optaron por buscar su progreso en otras partes del estado, otras entidades del país, puesto que los sueldos en la región son bajos y no garantizan una estabilidad económica.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Viernes 14 de septiembre de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 13

Pemex realiza limpieza de playas del Istmo de Tehuantepec Salina Cruz, Oax.- Petróleos Mexicanos dio cumplimiento a las medidas de urgente aplicación dictadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con motivo del derrame de hidrocarburo de una monoboya, principalmente en la limpieza de playas, así como con el vaciado de las mangueras submarinas y flotantes de la monoboya 3. Los trabajos de limpieza y retiro de grumos se llevaron a cabo en las playas Salinas del Marqués, Punta Conejo,

Brasilito-Brasil, Azul, Escondida Cangrejo, Chipehua, La Bamba, Zanjón y Garrapatero, entre otras. Asimismo, se efectuaron recorridos verificativos para descartar la presencia de residuos. Para estas labores se contrataron los servicios de la empresa Comunicaciones y Electrónica Industrial S.A. de C.V., especializada en atención de emergencias ambientales, la cual empleó alrededor de mil 250 lugareños. De igual manera, en colaboración con la Escuela Superior de Ingeniería

Participa IMSS en el Primer Foro de Salud Materna Oaxaca 2012 * Se realizará el próximo lunes 17 de septiembre * Se invita a organismos gubernamentales, asociaciones civiles así como a la ciudadanía interesada a participar en dicho foro * Instituciones refrendarán acuerdos para erradicar la muerte durante el embarazo y puerperio en el estado Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de construir acuerdos, profundizar en los retos existentes así como analizar la situación actual que rige el derecho a la atención obstétrica adecuada y digna, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con otras instituciones de seguridad social, educativas y de protección a los derechos humanos, realizarán el próximo 17 de septiembre el Primer Foro de Salud Materna, Oaxaca 2012. Con siete ponencias a cargo de médicos, investigadores y servidores públicos se analizará el perfil epidemiológico de la muerte materna en el estado y se podrán llegar a acuerdos entre las instituciones a fin de erradicar la mortandad durante el embarazo y puerperio, el cual es también un indicador de la eficiencia del sistema de salud. Ante ello se invita a organismos gubernamentales, asociaciones civiles así como a la ciudadanía interesada a participar en dicho foro que se realizará el próximo lunes 17 de septiembre a partir de las nueve horas en conocido lugar al norte de la ciudad capital. Entre las ponencias, destacan: “Portabilidad y Convergencia en la Atención

del embarazo, parto y puerperio ¿Es suficiente la inversión para reducir el daño a la salud materna?”, “Usos y Costumbres: Su Impacto en la Muerte Materna. ¿Del morir por mis creencias a los grandes pendientes de la salud pública?, “Revisión de la currícula universitaria del Médico Cirujano. Así como: ¿Las universidades están a la altura de las necesidades de salud de la sociedad?“ y “Estrategias Sectoriales para el abatimiento de la muerte materna ¿Estamos haciendo todos lo mismo para evitar la muerte materna?”. Cabe destacar que en dicho evento participarán personalidades como el gobernador, Gabino Cué; el secretario de salud, Germán Tenorio; el delegado del IMSS, Luciano Galicia, así como representantes del ISSSTE, de la Comisión de Arbitraje Médico, IEEPO, CDI, UABJO, URSE, CIESAS, la Casa de la Mujer Rosario Castellanos y parteras rurales, entre otras. El Primer Foro de la Salud Materna es un evento sin precedente en el estado, en el que instituciones como el IMSS refrendan su compromiso con la salud de los mexicanos y el derecho a una atención médica con calidad y calidez.

Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pemex realiza un monitoreo y evaluación de la calidad del agua en el mar y lagunas costeras de la zona. Al momento, el IPN y la empresa internacional Assure Control, Inc., llevan a cabo el segundo monitoreo.

Igualmente, especialistas de la Universidad Veracruzana y del IPN realizan actividades de limpieza y lavado del mangle de las lagunas Cangrejo y Zanjón. Por su parte, funcionarios de Pemex continúan atendiendo a los pescadores y prestadores de servicios afectados.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 14 de septiembre de 2012

Conmemoran el 165 aniversario de la gesta de los Niños Héroes * La Escuela Primaria “Juan Escutia” rindió homenaje a los defensores del Colegio Militar el 13 de septiembre de 1847 Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Alumnos pertenecientes a la Escuela Primaria “Juan Escutia”, la cual funciona en las instalaciones de la Casa de la Cultura, conmemoraron el 165 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847. Reunidos en la explanada del plantel, llevaron a cabo el acto cívico iniciando con honores a la Bandera Nacional. Posteriormente se pronunció el discurso alusivo a esta importante fecha a cargo de la profesora Adriana Hidalgo González, quien explicó que en nuestros tiempos y nuestra historia, llamamos héroes a quienes se han distinguido por sus hechos extraordinarios y por su grandeza de ser elevados más allá del cumplimiento de su deber; a quienes sacrifican todo cuanto tienen y cuanto valen, al servicio de la Patria. Para comprender lo que es verdadero heroísmo, dijo, es caso admirar en toda su realidad la gesta gloriosa realizada por los “Niños Héroes de Chapultepec”, los Cadetes del Colegio Militar de México que defendieron el Castillo de Chapultepec en 1847 fueron más allá del cumplimiento de su deber. A la luz del Derecho Internacional las escuelas militares son consideradas como No Combatientes. Más aún, algunos de los cadetes eran apenas unos niños. Cuando el Ejército Americano comandando por el general Winfiel Scott iniciaba el ataque al Castillo de Chapul-

Aspirantes a Presidencia de Teotitlán se presentan en las Fiestas Patrias * Cuenta el PRI con 5 aspirantes a la silla municipal

tepec, el general Monterde, director del Colegio Militar, ordenó a los cadetes que abandonaran el Castillo, sede del Colegio y que se reintegraran al seno de sus familias. Los cadetes rehusaron abandonar su escuela totalmente conscientes de que su determinación implicaba el sacrificar sus vidas y se unieron junto con la muerte que avanzaba, para escribir unas de las páginas gloriosas de nuestra Historia. Los mexicanos anhelamos un futuro,

el mañana es un derecho, pero sólo se puede forjar con una sociedad consciente de su ayer, en comunión con su presente y su avidez de porvenir. Posteriormente el sargento Jesús Lázaro Ramírez perteneciente al Ejército Mexicano destacamentado en este municipio de Cuicatlán llevó a cabo el pase de lista de los Niños Héroes. El acto concluyó con la entonación del Himno Nacional, la poesía “Los Niños Héroes” y los honores de retiro al lábaro patrio.

Asegura Miguel Olmos Cortés

Total confianza en proyecto de trabajo del presidente electo Enrique Peña Nieto * En unidad, paz y armonía se construirá un mejor país con mayores oportunidades para todos los sectores de la sociedad, dijo Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón.- Los mexicanos exigen y merecen un país con mayores oportunidades de superación, progreso, desarrollo y modernidad y éste es el proyecto que el presidente electo de México tiene proyectado para todos los sectores de la sociedad sin distingo alguno; por ello, informó el presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, todos los ciudadanos tenemos que ser partícipes en este nuevo y moderno proyecto.

De manera personal, aseguró Olmos Cortés, no tenemos duda alguna de que a partir del 1º de diciembre cuando tome protesta Enrique Peña Nieto se estará viviendo una nueva etapa en nuestro país. Para ello se tiene que estar consciente de que el proceso electoral llegó a su fin, y que la mayoría de pobladores rechazan la confrontación, la violencia, los actos que atenten contra la estabilidad, paz, armonía y convivencia. “Desde este municipio enclavado

en la región Cañada hacemos el compromiso de trabajar codo a codo con quien llevará la alta responsabilidad de dirigir los destinos de nuestra nación y todos tenemos que ser partícipes para que podamos salir adelante y vencer los retos que nos depara el presente el futuro ante todo el mundo”. Peña Nieto será el Presidente de la República no de discursos y sí de grandes resultados para todos los estados de la República Mexicana.

Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón- La celebración de las Fiestas Patrias en Teotitlán de Flores Magón fue el marco perfecto para que los aspirantes a la silla presidencial por el Partido Revolucionario Institucional en el municipio de Teotitlán de Flores Magón hicieran acto de presencia, lo que dio inicio al termómetro político en esta comunidad. Ahora el electorado podrán definir quién será la persona idónea que sea electo y pueda contender en el proceso electoral del 2013. Hasta ahora, los aspirantes son: Álvaro García Altamirano, Rafael López García, Javier Vázquez Bravo, Guillermo Rodríguez Hernández y Jorge Cortés Bravo. Por ahora la pasarela del Revolucionario Institucional cuenta ya con personas de grandes experiencias y conocimiento, pero sobre todo de un compromiso responsable y profesional para que las familias Teotitecas continúen caminando por el rumbo del progreso, desarrollo y modernidad en un clima de estabilidad, paz y armonía. Por último, según información extraoficial de habitantes de barrios, colonias y agencias, tiene que prevalecer la unidad en este instituto político entre quienes aspiren a la presidencia municipal, se debe diseñar una plataforma política apegada a la realidad de los problemas que enfrenta esta comunidad, y sobre todo cuando aún los partidos de oposición (PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza) no han decidido quién o quiénes los representarán en las distintas carteras municipales.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 15

Conmemora Ayuntamiento de Petapa 165 aniversario de gesta de los Niños Héroes

* Se inaugura el monumento a los Héroes de Chapultepec Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax. El Ayuntamiento de Santa María Petapa, que encabeza Ángela Juárez Mendoza, el cuerpo de Cabildo, el comandante del 99º Batallón de Infantería, Enrique Rangel Carbajal, y elementos del Ejército Mexicano, alumnos de las instituciones de nivel preescolar, primario, secundario y bachillerato, conmemoraron el 165 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec. El acto cívico oficial se realizó en el monumento especial que fue inaugurado para los Niños Héroes, ubicado en la entrada de la cabecera del muni-

cipio de Santa María Petapa este jueves las 8:00 horas de la mañana, con honores a la Bandera Nacional, tiros de salva en honor al heroísmo, valentía, lealtad y patriotismo para los cadetes de Chapultepec sacrificados el 13 de septiembre de 1847. La presidenta municipal constitucional, Ángela Juárez Mendoza, sostuvo que en la niñez de Santa María Petapa se continúa con el lema de seguir engrandeciendo a la Patria, realizó una ofrenda floral con el comandante del 99º Batallón de Infantería, Enrique Rangel, en el reciente

monumento a los Niños Héroes, con la presencia del cuerpo de seguridad publica municipal, alumnos y maestros que dieron fe del acto cívico.

Instalan módulos de salud de SSO en Agua Zarca, Tlaxiaco IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizaron una feria de tratamiento de salud en la comunidad de Agua Zarca, perteneciente al municipio de Tlaxiaco. El titular de la Jurisdicción Sanitaria Nº 5 en la Mixteca, Tomás Chiñas Santiago, detalló que fue todo un éxito para la calidad de vida de esta comunidad. Chiñas Santiago detalló que se otorgaron cerca de mil acciones, beneficiando a la población con la instalación

de cinco módulos de información, dos consultorios de medicina general, una unidad móvil y un consultorio para atención dental. Por lo tanto, en la casa de salud se brindó atención para la detección de cáncer cervicouterino y mamario, donde se tomaron cuatro citologías, nueve detecciones de Virus de Papiloma Humano (VPH), 19 de cáncer de mama, y otorgaron información a 27 madres de familia sobre estos problemas de salud que se vayan presentando en las per-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

sonas de la comunidad de Agua Zarca. Por ello, especificó que en este feria se capacitó a 400 asistentes sobre la temporada invernal y la influenza, se les dotó de cartillas nacionales de vacunación, fueron distribuidos 300 trípticos, colocaron diez carteles sobre temas de salud, además se fomentó el ejercicio físico a través de basquetbol con autoridades municipales y la población. Asimismo capacitaron a 43 personas sobre manejo higiénico de alimentos, se entregaron 50 frascos de plata

coloidal de 30 ml., distribuyeron 200 trípticos sobre saneamiento básico en su localidad, triple lavado de los recipientes de plaguicidas y de lavado de manos, así también se repartieron 20 carteles sobre el uso y protección de los plaguicidas. “Se proporcionaron 80 consultas de medicina general a la población, así como 40 atenciones odontológicas. Con estas acciones, comentó, se favorece a la población que requiere servicios médicos de calidad”, puntualizó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Promoverán uso de hongos vs enfermedades mentales * Se utilizarían las variedades alucinógenas para tratamientos contra el estrés, la ansiedad y la neurosis, además de curar adicciones a drogas duras Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Salud federal promoverá el uso de plantas consideradas sagradas por los pueblos indígenas, como los hongos alucinógenos de María Sabina en Huautla de Jiménez y el Peyote de Real de Catorce, para impulsar tratamientos contra enfermedades mentales, como el estrés, la ansiedad y la neurosis, además de curar adicciones a drogas duras, como la cocaína y la heroína. El director de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural de la dependencia federal, José Ángel Almaguer González, adelantó que apenas se está construyendo, junto con especialistas internacionales en el campo de la investigación científica de Francia y Estados Unidos, el camino para que tal herbolaria sea utilizada y reconocida desde el punto de vista legal desde su cosmovisión mestiza, para intervenir como un agente medicinal importante en la atención de graves enfermedades de la mente. Mencionó que las plantas sujetas a control legal en México, lejos de ser vistas como drogas o estupefacientes, deben ser reconocidas como plantas sagradas, cuyo ritual debe venerarse, por que muestra vestigios

de una cultura precolombina que establece un contacto entre el mundo terrestre con el mundo astral y los antepasados. “Creemos que el uso correcto y medicinal de los hongos, el peyote y hasta la marihuana puede ser de gran aporte a la cultura científica internacional”. Afirmó que la herbolaria mexicana es una de las fuentes de riqueza más importante de salud pública, y ello lo demuestran las encuestas, que refieren de 4 de cada 10 pacientes en México en su primera intención acuden primero a la herbolaria y luego a un médico general. En el mundo se estima que el 70 por ciento de los 7 mil 300 millones habitantes en el mundo en su primera opción cuando padecen de un tipo de padecimiento o enfermedad acuden a visitar un médico tradicional, añadiendo que el sistema mundial del salud no cuenta con la capacidad para atender la demanda de padecimientos generales de la mayoría de los habitantes en las grandes naciones desarrolladas y subdesarrolladas. Dijo que México, junto con otros 5 países, cuenta con un alto potencial para de-

Precisan los SSO

Por desidia de la población, se propaga virus del dengue

sarrollar la medicina tradicional que pueda coadyuvar a fortalecer sus propios sistemas de salud pública nacional. En México hay registro de 9 mil 500 partes tradicionales, de un total de 27 mil que prestan sus servicios en el territorio nacional, y cerca de 79 mil médicos terapeutas, hueseros y curanderos, según lo refiere un trabajo publicado a final de 1980 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, a la fecha hay hasta 3 médicos alópatas registrados y un médico tradicional trabajando en alguna parte del territorio nacional. En Oaxaca se celebró el Encuentro Internacional de Salud Intercultural “Entretiens Oaxaca 2012, donde participan, 300 expertos de 25 países de los cinco continentes y protagonistas de la medicina tradicional y donde se trató la posibilidad de impulsar esquemas duales de atención médica alópata y tradicional para atender padecimientos, como la obesidad, y enfermedades crónicas

como la diabetes. Los especialistas europeos, principalmente los franceses, buscan en la medicina tradicional opciones para ofrecer servicios médicos de calidad a las personas de bajos ingresos en sus naciones y crear centros de atención hospitalaria duales con la presencia de medicina herbolaria y de alta tecnología. POCAS PATENTES MEXICANAS EN HERBOLARIA La Secretaría de Salud Federal lamentó que a pesar de que México cuenta con un alto potencial herbolario, sigue siendo víctima de la biopiratería, ya que muy pocas patentes de medicamentos tradicionales hay registrados ante la ley. El director de Medicina Tradicional de la dependencia, José Angel Almaguer, aceptó que hay 20 plantas medicinales, en riesgo de desaparecer por falta de un plan de manejo de desarrollo sustentable y programas de conservación.

Colocan más trabes del Distribuidor Vial Foto: Agencia Imagen 33

* Se deben de seguir las normas de prevención mínima en los hogares Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, afirmó que la política de prevención y combate contra el virus del dengue, que ha dejado en la entidad una víctima y poco más de mil 500 contagiados confirmados en la última semana, no sólo obedece a una labor de las instituciones sino a un asunto de responsabilidad cívica, porque tal padecimiento es causado por problemas de limpieza mínima en los hogares. “La población es la única que pueda contribuir a que los contagios no se salgan de control, porque no hay que olvidar que el mosco que le picó a la persona que padece dengue, ese mosco nació en su casa, no llegó de la montaña, ni del río, ni de la casa del vecino, surgió de una falta de tener un patio y azotea limpia”. Aclaró que si hay alta incidencia en los casos, incluso fallecimientos no es producto de una epidemia o falta de actuación de las instituciones del sector salud, tiene que ver con que hay desobligación de la sociedad, del pueblo, a seguir las normas de prevención mínima en los hogares.

Reportó que la mayor parte de la gente que es contagiada por dengue logra sanarse, en muy pocos casos por automedicación o llegada tardía a su tratamiento clínico, hay complicaciones. “Nosotros como instituciones ofrecemos el personal y las labores de mitigación; la otra parte le toca a la sociedad y las autoridades municipales”. Mencionó que Oaxaca tiene alerta amarilla permanente al ocupar el noveno lugar en el número de contagios por dengue. Con respecto al tema de la vacuna contra el dengue, afirmó que ésta aún está en análisis en los diferentes laboratorios en el mundo y falta mucho tiempo para que pueda llegar a ser distribuida dentro del cuadro básico de atención a la población abierta. Con respecto al tema de la influenza AH1N1, consideró que Oaxaca y México han aprendido la lección, refiriendo que el año pasado hubo menos de mil casos a diferencia de otras naciones, como Francia, que llegaron a tener en el 2011 hasta 28 mil contagios reportados.

Este jueves fueron colocadas más trabes correspondientes al puente a desnivel del Distribuidor Vial Cinco Señores




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3459 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 14 de Septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Inauguran obra más

grande del estado * RMV y Dionisio Pérez Jácome encabezaron la apertura del distribuidor vial Puebla-Santa Ana Chiautempan, donde se ejerció una inversión de 777 mdp * La vialidad beneficiará a más de un millón de habitantes

Información

Se suma ASPABUAP

Crece rechazo a iniciativa de Reforma Laboral de Calderón

Por Pedro Fierro

3A

Analizan contexto que enfrentará Peña Nieto Por Pedro Fierro

Pág.

3A

SGG media en conflicto de Coronango 4A

Información en la Pág.

2A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 14 de septiembre de 2012

El gobernador Moreno Valle asiste al homenaje a los Niños Héroes

* Se conmemoró el CLXV Aniversario de la Gesta Heroica Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la ceremonia conmemorativa del CLXV -165- aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec. En este acto cívico, el general de brigada DEM Marco Antonio Barrón Ávila, Comandante de la XXV Zona Militar pasó lista de los cadetes del Heroico Colegio Militar y de la Escuela Naval que ofrendaron sus vidas en defensa de la Patria en la Batalla en el Castillo de Chapultepec contra el ejército estadounidense, el 13 de septiembre de 1847. La epopeya que protagonizaron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, Francisco Márquez, José Azueta y Virgilio Uribe, fue recordada por el coronel de infantería del Estado Mayor, Roque Ruiz Flores, subjefe del Estado Mayor de la XXV Zona Militar. Refirió que los Niños Héroes de Chapultepec dejaron una lección de estoicismo, sacrificio, valor, bravura y orgullo que impregnaron un espíritu nacionalista

entre los mexicanos que aún perdura. “Sobre su ejemplo, se cimientan nuestra independencia y soberanía”, agregó. Puso de relieve que el resguardo del Castillo de Chapultepec, su Colegio Militar, “nos transmite la consigna de que a México se le defiende donde quiera que surja un enemigo, amenaza, infortunio o injusticia”. Los jóvenes cadetes del 47, “son paradigma de lealtad, disciplina, abnegación, espíritu de cuerpo y heroísmo incondicionales con la Patria como todos debemos ser”. De igual forma, llamó a preservar valores como la libertad en que hoy vivimos los mexicanos, así como otros logros que permiten la convivencia social, pero también a extirpar cánceres como la corrupción y la impunidad, así como combatir al crimen organizado y al narcotráfico. Puntualizó que para mantener vigente el legado de los Niños Héroes de Chapultepec, todos los mexicanos debemos asumir nuestra responsabilidad, para que haya un mañana promisorio.

Posteriormente se dio una salva de fusilería en honor a los cadetes, para concluir con una guardia de honor ante su monumento. A esta ceremonia asistieron los integrantes del gabinete estatal; Edgar Salomón Escorza, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; David López Muñoz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Pablo Montiel Solana, secretario de Gobernación del Ayuntamiento, entre otros invitados.

México es uno de los países con mayor crecimiento de banda ancha * Cuenta con uno de los precios más bajos de la OCDE, de 3.77 dólares por Mega * Las principales limitantes que han afectado el desarrollo de la banda ancha en nuestro país son el bajo poder adquisitivo de la población y la falta de penetración de equipos de cómputo fijos y móviles Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El Director General de Telmex, licenciado Héctor Slim Seade, propuso desarrollar e implementar una agenda digital integral que involucre a todos los actores de la industria de las telecomunicaciones para resolver los problemas que limitan el desarrollo de la banda ancha en México, como la baja penetración de equipos de cómputo, la falta de desarrollo de aplicaciones y contenidos nacionales, impulsar la educación y cultura digital, reconocer la diferencia entre zonas rurales y urbanas, así como favorecer la Convergencia Tecnológica. En su ponencia denominada “Cómo potenciar el crecimiento de la banda ancha en México”, el Director General de Telmex enfatizó que si bien en el país aún no se tiene la penetración de banda ancha deseada, esto obedece principalmente al bajo poder adquisitivo de la población, al que se suma la falta de incentivos para el uso de la red Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

con fines productivos y no sólo de entretenimiento. En México, la aplicación más utilizada es YouTube (48%). En nuestro país existe un rezago en las aplicaciones para: e-educación, e-gobierno; e-banco, ecomercio, e-salud y facturación electrónica. En contraste, indicó que el país cuenta con una amplia infraestructura para el acceso a banda ancha: se tienen en operación más de 5 mil sitios de acceso público a internet WiFi, Telmex y Telcel han invertido 43 mil millones de dólares y cuentan con más de140 mil kms. de fibra óptica, Data Centers (2 mil 500 Terabytes), y 180 mil localidades que proporcionan cobertura a más del 95% de la población. “Adicionalmente, señaló Héctor Slim, el precio promedio del Mega de acceso a la red es de 3.77 dólares, y los precios siguen a la baja, lo que demuestra que el problema en México no es de falta de oferta, sino de

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

demanda del servicio”. Agregó que Telmex realiza diversas acciones para impulsar no sólo la penetración, sino un uso eficiente de la banda ancha en el país, a través de iniciativas tales como su Programa de Educación y Cultura Digital con el que ha beneficiado a más de 2.8 millones de personas a través de más de 3 mil 500 Casas, Aulas y Bibliotecas Digitales. Asimismo, para combatir una de las limitantes de la penetración del Internet, de 1999 a la fecha, Telmex ha financiado la adquisición de más de 3.4 millones de equipos de cómputo con acceso a banda ancha. Telmex, comprometida con el desarrollo de los servicios de banda ancha en nuestro país, ha participado activamente en los principales proyectos digitales tanto a nivel nacional, como estatal y municipal, como: eMéxico, Foncos, Cudi, Académica, Ciapem, entre muchos otros programas.

SGG media en conflicto del municipio de Coronango Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, a través de la Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil, informa que después de los incidentes que se registraron el pasado martes, entre policías y autoridades del Municipio de Coronango, ya fueron abiertas sus instalaciones. Ante la situación que se reportó en el municipio, esta dependencia intervino desde el momento en el que se generó el problema, privilegiando el diálogo y la negociación. Autoridades de esta dependencia establecieron comunicación con Efraín Titla Galicia, alcalde de Coronango, para exhortarlo a entablar diálogo con el grupo de inconformes, con el objetivo de escuchar sus demandas y necesidades. Ese mismo día, se realizó una reunión entre regidores del municipio y una comisión de las personas involucradas, en la cual estuvo presente el Delegado de la Secretaría General de Gobierno, de la Región Cholula, para garantizar que dicha reunión se realizara en un clima de cordialidad. Durante el encuentro, se estableció un incremento de mil pesos al salario de los uniformados, mayor dotación de gasolina para sus unidades y el compromiso de mejorar su equipamiento; posteriormente, fueron abiertas las instalaciones de la presidencia y se encuentra operando de manera normal. La Secretaría General de Gobierno reitera su compromiso por generar y mantener las condiciones políticas para implementar de manera eficaz y corresponsable la acción del gobierno que permita mantener un ambiente de armonía y prosperidad.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 3A

Inauguran obra más grande del estado * RMV y Dionisio Pérez Jácome encabezaron la apertura del distribuidor vial Puebla-Santa Ana Chiautempan, donde se ejerció una inversión de 777 mdp * La vialidad beneficiará a más de un millón de habitantes * Reconoce Dionisio Pérez-Jácome Friscione trabajo de Rafael Moreno Valle Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró con el titular de la SCT federal, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, el distribuidor vial Puebla-Santa Ana Chiautempan, que con una inversión de 777 millones de pesos, representa la obra de infraestructura más grande y sin precedente en lo que va de la actual administración. “Con acciones y obras como ésta, estamos recuperando el lugar que le corresponde a Puebla entre los estados del país y los países del mundo”, subrayó el Mandatario. Ante centenares de vecinos de colonias beneficiadas con esta importante vialidad y trabajadores que la construyeron, Moreno Valle recordó que hubo quienes pensaron que se trataba de una promesa de campaña que no se cumpliría. Hoy es una obra de gran trascendencia. El distribuidor elevado Puebla-Santa Ana Chiautempan tiene una longitud de 5.895 kilómetros, tres carriles por sentido y beneficiará a un millón 181 mil habitantes de la zona norte de la capital. Con esta obra se tendrá acceso rápido hacia el centro de la ciudad de Puebla para conectar con mayor fluidez el norte y sur de la Angelópolis, además contará con salidas a Tlaxcala, Veracruz y ciudad de México. Rafael Moreno Valle hizo un reconocimiento público al secretario de Comunica-

ciones y en especial al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, por su apoyo para concretar este proyecto y fortalecer la conectividad de áreas como la Central de Abastos. Puso de relieve que por muchos años Puebla estuvo rezagada en infraestructura, las inversiones y el turismo se iban a otras partes. Ahora, la situación es distinta y hay un notable crecimiento económico, el turismo aumentó como nunca y Puebla tendrá la mayor inversión en casi 50 años con la llegada de la empresa Audi. Moreno Valle puntualizó: “hoy damos cuenta de la responsabilidad encomendada por los poblanos”. Aseguró que en casi dos años, Puebla ha venido dando pasos firmes para lograr un futuro mejor. “Falta mucho aún por hacer pero con la participación ciudadana seguiremos avanzando”. En su oportunidad, Dionisio PérezJácome Friscione reconoció el trabajo del Gobernador Moreno Valle para concretar esta importante obra, y señaló que sin duda la infraestructura es indispensable para el sano desarrollo de la población. Eleva la productividad y la competitividad, impulsa el crecimiento económico y detona la creación de empleos. Mencionó que el distribuidor vial ayu-

dará a resolver los congestionamientos en la entrada y salida en esta parte de la ciudad de Puebla, así como agilizar el transporte de productos, mercancías y personas. Recalcó que este año se invertirán más de 2 mil 400 millones de pesos, entre recursos públicos y privados, para obras carreteras en el estado de Puebla. Pérez-Jácome Friscione aludió a que la construcción del distribuidor vial se ejecutó con recursos estatales y la Federación otorgó respaldo técnico. Confió en que esta colaboración se siga dando hasta el final

del sexenio del Presidente Calderón en beneficio de miles de poblanos. En este evento el Secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, comentó que con el distribuidor se terminan años de olvido en colonias del norte de la capital y se cumple el compromiso de beneficiar a locatarios de la Central de Abastos, del mercado Hidalgo y otras zonas. Dejó en claro que se trabajará en cada punto establecido en el proyecto, como es el retorno, el paso peatonal y otros servicios que requieren los habitantes.

Se suma ASPABUAP al rechazo por iniciativa de reforma laboral de FCH Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “Los trabajadores universitarios calificamos como un madruguete la iniciativa de Reforma Laboral enviada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa al Congreso de la Unión, por considerar que lesiona gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de México”. Lo anterior fue expresado por el Secretario General de la ASPABUAP, Gustavo de la Peña Pirrón, quien dijo que ante ello los trabajadores universitarios que integran la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), conformada por 86 sindicatos de instituciones públicas de educación superior del país, que representan a más de 250 mil trabajadores, han expresado su rechazo a la Iniciativa. Dijo que existe gran incongruencia por la manera en que se pretenden imponer a los trabajadores medidas que en nada benefician a la economía nacional, por lo que calificaron como falso que la supuesta flexibilización de las condiciones laborales traerá como consecuencia mayor productividad, competitividad y empleos.

En un desplegado que se publicó a nivel nacional en contra de esta propuesta, Gustavo de la Peña Pirrrón dijo que la CONTU considera que la situación económica y laboral que priva en Europa y Norteamérica, demuestra que una legislación laboral “flexible”, en nada contribuye a mejorar las condiciones económicas, de inversión y productividad, sino que por el contrario, incrementa el desempleo, la desigualdad y los conflictos sociales. Subrayó que con la legalización de las actuales prácticas irregulares de subcontratación (outsourcing), se promueve la inestabilidad laboral, se profundiza la precarización del empleo y se facilita el despido patronal; además de que la subcontratación no sólo afecta al trabajador, sino también repercute en el sistema de seguridad social y en la contribución fiscal. Además de que ésta violenta el principio de autonomía sindical, por la intervención patronal, de manera arbitraria, en las decisiones emanadas del seno de las organizaciones de los trabajadores. Otro aspecto negativo es que atenta contra los principios esenciales del Derecho

Laboral Mexicano, estableciendo contratos a prueba, contratos de capacitación, pagos por hora y limita el pago de salarios caídos; lo que reduce las obligaciones de los patrones y facilita el despido del trabajador, además de repercutir en el incremento de la delincuencia e inseguridad. Ante ello puntualizó que los dirigentes de los sindicatos universitarios del país, estamos conscientes de la necesidad de actualizar la Ley Laboral, siempre y cuando los cambios en la misma, hayan emanado del consenso de los trabajadores, y sean en beneficio del país. En razón de lo anterior, puntualizó, el sindicalismo universitario representado por la CONTU, plantea su postura y convicción, de que al trabajador no se le puede por ningún motivo o razón, pedir que sacrifique o renuncie al derecho a un trabajo estable y digno, seguridad social, libre sindicalización, contratación colectiva y al derecho de huelga, toda vez que estos derechos constituyen el blindaje jurídico, político e ideológico que definen su estatus en la sociedad y permiten que conserve clara y viva su conciencia de clase.

Dijo que los sindicatos universitarios han hecho un exhorto a los legisladores, en su calidad de representantes de la sociedad, a no aprobar esta iniciativa de reforma laboral. “Pedimos a los diputados federales y senadores, que si realmente quieren hacer un análisis objetivo sobre esta iniciativa de reforma laboral, consulten sus propuestas no sólo con el grupo parlamentario al que pertenecen o con sus correligionarios de partido, sino fundamentalmente con quienes tienen mucho que ver y decir sobre este tema: la clase trabajadora de México”. Finalmente Gustavo de la Peña Pirrón mencionó que el desplegado hace también un llamado a todos los líderes del sindicalismo mexicano, a participar en este análisis, a comprometerse con sus representados y a no permitir que los intereses políticos y económicos confabulados, sin importar quién o quiénes estén detrás o al frente de éstos, acaben con una legislación que desde hace más de nueve décadas ha tenido como función conseguir el equilibrio y la justicia social entre los factores de la producción, capital y trabajo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Analizan el contexto económico y político que enfrentará Peña Nieto * Una Cámara de Diputados con mayoría relativa, posibilidades para desarrollar el mercado interno y la probabilidad de que la economía mundial termine su ciclo recesivo a la mitad del próximo sexenio, son las oportunidades que se vislumbran Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En opinión del catedrático, “los presidentes son como los porteros de fútbol, necesitan un buen componente de suerte para salir bien evaluados”. Sin embargo, puntualizó que esta “suerte” tanto en las personas como en los países, es una combinación de dos factores: las oportunidades y la preparación para aprovecharlas. Así, Tovar Castro al analizar el contexto económico que enfrentará Peña Nieto, especificó que de momento la economía mundial anda mal, pero hay probabilidades de que su ciclo recesivo termine cuando menos a la mitad del mandato siguiente; además, la conformación de la Cámara de Diputados le permite cierto grado de negociación para sacar algunas de las reformas, que manden una buena señal a los inversionistas nacionales y extranjeros. Por otra parte, mencionó que si México estaba excluido de los llamados BRICS (Brasil, Rusia, India y China) por su potencial crecimiento; ahora está incluido en otras denominaciones, pues según los analistas estaría entre los países que más posibilidades tienen de desarrollar sus mercados internos. En este sentido, el catedrático reiteró que lo importante es que este tipo de valuaciones

generan flujos financieros significativos que dan un buen entorno para los negocios, porque estabilizan el tipo de cambio y hay margen para bajar la tasa de interés. Y es que, desde su perspectiva esta tarea tiene grado de complejidad; sin embargo, se abre una buena oportunidad para fortalecer el mercado interno y llevar a la economía hacia un avance en la actividad formal y el empleo. Sobre la “suerte” de otros presidentes, Tovar Castro recordó dos casos: Ernesto Zedillo y José López Portillo. El primero inició mal su mandato con el famoso “error de diciembre”, que desembocó en una seria crisis de deudores, pero después mejoró la perspectiva con el boom de las empresas punto com y la liquidez financiera a nivel internacional. Esto le permitió a México transitar hacia la recuperación, gracias a que aplicó una política económica ortodoxa. En cuanto al “tristemente célebre José López Portillo”, el catedrático definió que le tocó la “buenaventura” de un aumento considerable de los precios del petróleo, lo cual llevó a México a ser llamado el “país árabe de Latinoamérica”, creciendo por cuatro años consecutivos a tasas superiores al 8 por ciento, evento que no se ha repetido en

ningún otro sexenio, al grado que él hablaba de “administrar la abundancia”. Enfatizó que desgraciadamente, el mal manejo del gasto público condujo a un sobreendeudamiento y dilapidación del erario. Terminó con una severa crisis, devaluación, suspensión del pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) y la nacionalización de

la banca. Por tanto, a partir de este recuento de “suertes presidenciales”, surge la necesidad de cuestionarse “cual será cuál será la estrategia de Peña Nieto, si tendrá un equipo con la capacidad para saber qué hacer y si será capaz de llevar a cabo los amarres políticos necesarios”, concluyó Tovar Castro.

Congreso firma convenio con la Universidad Anáhuac de Puebla Puebla, Pue.- “La firma de este convenio, tiene como objetivo principal poder tener un intercambio, académico, técnico entre el Congreso del Estado y la Universidad Anáhuac, que permita diseñar leyes, reformas y responder a las inquietudes de la sociedad”, aseveró el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Diputado Edgar Salomón Escorza, durante la Firma de Convenio de Colaboración con la Universidad Anáhuac, campus Puebla. Acompañado del Rector de la institución académica, José G. Mata Temoltzin, Salomón Escorza, resaltó a los estudiantes, que sí la sociedad no se vincula con las instituciones de gobierno nunca va a creer en ellas,

por ello, es importante que la sociedad se relacione para que realmente sepan lo que es el ejercer el poder público y conozcan el trabajo legislativo de los 41 representantes populares de Puebla. Por su parte, José G. Mata, recordó a los jóvenes lo importante que es vivir la filosofía de su Universidad; “aprendan y tengan la valentía de ser diferentes, lo cual, implica transformar positivamente su entorno. Asimismo, el Rector de la institución, mencionó la importancia que tiene la firma de dicho Convenio, en donde el Congreso del Estado, brinda la extraordinaria oportunidad a los estudiantes de la Anáhuac, de incursionar en la vida pública, participando de manera profunda, activa y decidida.

Conmemoran diputados el CLXV AniversarioLuctuoso de los Niños Héroes de Chapultepec Puebla, Pue.- En el marco de la Ceremonia Conmemorativa del CLXV aniversario luctuoso de los Niños Héroes de Chapultepec, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Diputado Edgar Salomón Escorza, acompañó al Gobernador del Estado de Puebla Rafael Moreno Valle y a funcionarios estatales, así como mandos

militares. Por lo anterior, el líder del Congreso del Estado, en compañía del Ejecutivo estatal, realizó Guardia de Honor en el monumento a los Niños Héroes de Chapultepec, para posteriormente trasladarse al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) en el que se llevó a cabo, la tradicional ceremonia por el aniversario luctuoso.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3962 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Agobian las alzas a la industria de la tortilla * Pierde la Cámara Regional de Productores de la Masa y la Tortilla al 10 por ciento de sus afiliados, quienes se han pasado a la informalidad Por Virna Mendieta Saldaña 3b

Encabeza MGZ ceremonia por la Gesta Heroica de Chapultepec

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur encabezó la mañana de este jueves la ceremonia por el CLXV aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, acto que se llevó a cabo frente al monumento dedicado a Niños Héroes, en el Parque de la Juventud, de la capital del Estado, desde donde el jefe del Ejecutivo se manifestó en contra de la corrupción e impunidad, por ser un lastre que afecta al país

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Sin prisas

Espera respuesta Sección 31 del SNTE a su pliego de demandas

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Conservan matrícula en Normal de Panotla

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Más de mil mdp para empresas de Tlaxcala: Nafin


2B ▼ Viernes 14 de septiembre de 2012

Marca Tlaxcala

Consiguen normalistas de Panotla, la conservación de la matrícula * Seguirá siendo de 342 estudiantes, de las cuales el 65% será para tlaxcaltecas y el resto para foráneas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Alumnas de la Escuela Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla, consiguieron conservar la matrícula fijada por la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) de 342 alumnas, con el 65 por ciento para tlaxcaltecas y el 35 para foráneas, esto como parte de los acuerdos pactados con autoridades educativas de la entidad, indicó Gabriel Dorantes, director de la institución. “Se llegó a un acuerdo bien; las muchachas salieron contentas, ya hay un programa sobre la respuesta; el doctor les agradeció la respuesta y las señoritas también agradecieron la disposición de las autoridades para lograr los acuerdos”. De esta forma, la USET pactó la respuesta para los 61 puntos de carácter académico, político, material y económico; como resultado, se firmó una minuta la cual será atendida de manera conjunta en tiempo y forma.

Asimismo, las autoridades aprobaron entregar libros de antologías actualizadas y editadas por la SEP e incrementar el acervo de la biblioteca de la institución. En lo que respecta a las demandas materiales, se brindará mantenimiento a la infraestructura del edificio en

general. En tanto, se espera que las clases para las 342 alumnas se reanuden de forma normal el próximo martes 18 de septiembre, pues debido a los festejos de las Fiestas Patrias habrán de descansar los días establecidos por el calendario escolar vigente en el país.

Llama SECTE a concesionarios a realizar sus trámites de manera personal * El propósito es evitar la intervención de supuestos gestores Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) hizo un llamado a los concesionarios del transporte público de pasajeros para realizar sus trámites de manera personal ante la dependencia estatal, a efecto de no ser sorprendidos por supuestos gestores o representantes del sector. Lo anterior ante las quejas de los transportistas que han sido víctimas de abuso por parte de quienes se dicen gestores, quienes ofrecen trámites ante la institución a cambio de una gratificación monetaria. Ante esta situación, la titular de la dependencia estatal, Gisela Santacruz Santacruz, pidió a los transportistas de la entidad que realicen sus trámites de manera personal y directamente en la institución, con el personal que se encuentra plenamente identificado para evitar gastos que lesionen su economía. Santacruz Santacruz refirió que los costos de los trámites que realiza la Secte están establecidos en el Código Financiero local, por lo que en ningún caso los interesados pagarán más de lo estipulado por este ordenamiento

legal. Además de ello, mencionó que por cada uno de los trámites realizados en la dependencia estatal, se otorga un recibo de pago expedido por la Secretaria de Finanzas, en el que se especifica el costo y concepto del trámite realizado. Dijo que por este trámite el personal que labora en la dependencia estatal no solicita cobro adicional.

Recordó que el horario de atención al público tanto en oficinas centrales como en las ocho delegaciones de la Secte es de 8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes. Finalmente, la funcionaria estatal señaló que en caso de alguna queja al respecto, los afectados pueden reportarla a los teléfonos 46 4 44 19 y 46 4 44 20 extensión 4018.

Coloca Nafin más de mil millones de pesos a favor de empresas instaladas en Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Nacional Financiera (Nafin) colocó mil 647 millones de pesos a favor de 14 mil 209 empresas entre el 1 de enero y el 31 de agosto del presente año en la entidad, informó el representante de esta banca de desarrollo para los estados de Puebla y Tlaxcala, Samuel Constantino Hernández. “Al 31 de agosto de este año se llevan colocados un total de mil 647 millones de pesos a favor de 14 mil empresas; hemos hecho una separación en pesos, porque yo te diría es muy ruidoso pero debemos especificar que lo distribuimos en diversos programas de microcréditos para las Pymes”. Explicó que, de los mil 647 millones de pesos, se han otorgado a 965 pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Tlaxcala y a través del programa de microcrédito se apoyó a personas físicas con actividad empresarial y pequeños negocios que muchas veces no manejan cuentas bancarias. “La colocación de créditos por sectores, 435.76 millones de pesos se dirigieron a industrias, 956.72 millones de pesos a comercios y 254.91 millones de pesos al área de servicios; hemos tenido un buen año y los recursos se han destinado en apoyos de las empresas que más lo necesitan”. Indicó que la colocación de recursos crediticios en los últimos años en Tlaxcala ha sido positivos, pues en el 2010 se tuvo una derrama de mil 352 millones de pesos y en 2011 fueron 2 mil 48 millones de pesos, mientras que para 2012 la meta es 2 mil 335 millones de pesos, y no dudo que se cumpla el objetivo.

HONRAN MEMORIA DE XICOHTENCATL Con un homenaje solemne, autoridades del Ejecutivo estatal, del Congreso local y de TSJE conmemoraron este 13 de septiembre el 165 aniversario luctuoso del general Felipe Santiago Xicohténcatl, en el busto dedicado al militar, ubicado en la plazuela de San Nicolás, en la capital del estado


Marca Tlaxcala

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 3B

Agobian las alzas a la industria de la tortilla * Pierde la Cámara Regional de Productores de la Masa y la Tortilla al 10 por ciento de sus afiliados, quienes se han pasado a la informalidad maíz, se ha aumentado su precio en un 5 por ciento; se le suma lo de insumos, como el gas y la luz, vamos tratando de sobrevivir en el ramo o el negocio, y con muchas pérdidas”. Refirió que en lo que va del año, le merma entre sus agremiados es de 25 a 30 productores que se han dado de baja ante este organismo. Actualmente la CARIT conserva a 250 afiliados, de los 350 que tenía en el 2011. “Desgraciadamente tenemos

pérdidas por el alza en los insumos de un 10 por ciento, más o menos, lo que ha llevado a que los negocios se dén de baja ante Hacienda y engrosan las filas del empleo informal, pasan a la informalidad”, lamentó el representante de esta industria. Al ser cuestionado sobre si esta situación obligaría a un forzado aumento en el precio del kilogramo de tortilla antes de concluir este 2012, el representante de ese sector dijo que aún analizan esa posibilidad.

Encabeza MGZ ceremonia por la Gesta Heroica de Chapultepec

* Tras el acto, el Gobernador refrenda su compromiso de combatir la corrupción e impunidad porque son lastres que afectan al país

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur encabezó la mañana de este jueves la ceremonia por el CLXV aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, acto que se llevó a cabo frente al monumento dedicado a Niños Héroes, en el Parque de la Juventud, de la capital del Estado, desde donde el jefe del Ejecutivo se manifestó en contra de la corrupción e impunidad, por ser un lastre que afecta al país. Flanqueado por el comandante de la XXIII Zona Militar, Alejandro Pinacho López, y ante la presencia de funcionarios estatales, militares y estudiantes de diversas instituciones educativas, el mandatario escuchó el mensaje oficial militar que fue leído en todo el país con motivo de este aniversario. En esta ocasión Gioberti Tochimani Vázquez, capitán segundo de infantería, enfatizó que “lamentablemente en esta radiografía del país también registramos cánceres, que debemos extirpar con decisión, y de una vez por todas, como la corrupción e impunidad que nos laceran en doble vía, pues en algún momento somos víctimas de aquellos que en ocasiones toleramos, y a veces inducimos”. Ante este escenario, el capitán segundo de infantería propuso evitar que estos cánceres no se conviertan en males endémicos y llamó a enfrentar de esta forma el fenómeno delictivo, como la delincuencia organizada y el narcotráfico ya que envenenan a la juventud. Sobre este punto, el mandatario

Espera respuesta Sección 31 del SNTE a su pliego de demandas Por Virna Mendieta Saldaña

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A consecuencia de las constantes alzas en insumos como maíz, gas L.P. y energía eléctrica, la Cámara Regional de Productores de la Masa y la Tortilla para los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz, (CARIT) ha resentido la baja de por lo menos el 10 por ciento entre sus afiliados, quienes ya forman parte de las filas de la informalidad, informó el presidente de este sector, Cruz Mora “En el ambiente nacional no hay

Sin prisas

tlaxcalteca sostuvo que desde antes de asumir la Gubernatura se comprometió a trabajar con trasparencia, “de combatir la corrupción e impunidad, también el chantaje y así lo hacemos”. Remarcó que producto de esta decisión existen en la entidad protestas, pues con estas acciones se afectan los intereses de personas en lo individual o entre grupos. “Pero hay que entender que por encima de todos, está Tlaxcala”, insistió. Antes, durante la ceremonia conmemorativa, el joven José Alfredo González Sarmiento dirigió una poesía a la memoria de los niños héroes intitulada

“Fanfarrias a los muertos”. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo y comandante de la 23 Zona Militar, junto con otros funcionarios, montaron guardia en honor de los Niños Héroes de Chapultepec. Para concluir con el acto, las autoridades estatales y militares reconocieron a los niños y niñas ganadoras del concurso de expresión literaria sobre los símbolos patrios. A este evento acudieron funcionarios estatales, municipales, diputados locales y magistrados, además de estudiantes de diferentes instituciones educativas y público en general.

Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Carmen Corona, afirmó que el magisterio tlaxcalteca no tiene prisa alguna porque el gobierno de Mariano González Zarur, le dé respuesta a su pliego de demandas 2012, pues la minuta podría firmarse hasta finales del año. “Seguimos atorados en esta parte, es una cantidad que nos está deteniendo; considero que nos está deteniendo, es que pedimos que se nos entregue el piso que traíamos en favor de los maestros, no más de los 58 millones de pesos, ojalá y de verdad haya sensibilidad para abordar esta parte”. El dirigente de los más de 16 mil trabajadores de la educación agremiados a esta organización en Tlaxcala, dijo que la firma de la minuta correspondiente al 2012, se encuentra detenida, porque las autoridades educativas no quieren ceder a un pago por bono de 2 mil pesos para los maestros jubilados. “Lo que nos limita la firma son dos puntos, que son los que más dinero invierten. El temor de la Secretaría de Educación Pública, es que los 3 millones de pesos que les transfirieron del Gobierno Federal, ya se los había comentado para Tlaxcala, no lleguen el próximo año y entonces el Gobierno del Estado los tenga que absorber y si nos da un millón y medio más, o dos millones ya serán más de tres millones, eso es lo que nos está atorando”. Sin embargo, confió en que la firma de la minuta se realice antes de concluir el 2012, pues –dijo- no sería la primera vez que la respuesta que un gobierno estatal en Tlaxcala otorga al SNTE se alargue hasta finalizar el año.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 14 de septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Planta CGE 116 mil árboles en Registran empresas de autopartes crecimiento del 10% en empleos el Parque Nacional Malinche * El objetivo, recuperar la masa forestal afectada por incendios Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento a las líneas de acción contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo, en el rubro de medio ambiente, la Coordinación General de Ecología (CGE) inició diversas acciones en el Parque Nacional Malinche, con la finalidad de preservar, proteger y mejorar los ecosistemas de la montaña, informó Aldo Lima Carrillo, titular de la dependencia. El funcionario estatal especificó que a través del Programa Malinche se llevó a cabo el banqueo o trasplante de 116 mil árboles de la especie pino Moctezumae y Pseudostrobus, con una extensión de 250 hectáreas de los predios la Zacatonera, Pilares, Altamira, Barranca Madroño y Puerta Falsa, áreas que han sido afectadas por incendios forestales. Aldo Lima detalló que los árboles trasplantados son de una edad de entre uno a tres años, con una altura de 20 a 50 centímetros, en promedio, lo que garantiza un porcentaje alto de sobrevivencia, debido a que son especies propias del coloso. Asimismo, explicó que el proceso de

trasplante fue mediante la “técnica de extracción del árbol de zonas donde hay demasiado renuevo natural, de donde se fue entresacando cuidadosamente para luego plantar en cepas de 40 centímetros cúbicos”. Confió en que bajo esta técnica de trasplante se recupera más rápido la densidad de masa forestal en la Malinche, ya que se espera la sobrevivencia de árboles en un 90 por ciento, de acuerdo con trabajos pilotos realizados en años anteriores. Destacó que entre los beneficios de la reforestación tradicional y de trasplante es que el árbol no sufre cambios de temperatura ni de clima, ya que son del mismo lugar, tiene menor costo económico y es de mayor tamaño, lo que sin lugar a dudas garantiza que crezcan adecuadamente. Finalmente, comentó que estos trabajos de reforestación iniciaron en agosto pasado y serán concluidos en este mes, para posteriormente continuar con las labores de conservación.

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario general del Sindicato “Diálogo y Unidad”, afiliado a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CRO) en Tlaxcala, Eduardo Vázquez Martínez, calificó este año como positivo el crecimiento del 10 por ciento en la generación de empleos, que se registró en el primer semestre del año, en forma especial en las empresas de la rama de autopartes. “En cinco de las empresas que son de autopartes tuvimos utilidades que oscilaron entre 1.5 meses y 3 meses de salario, dependiendo el puesto y dependiendo la empresa; entonces, quiere decir que algo estamos haciendo bien en Tlaxcala porque estas empresas repartieron buenas utilidades, en promedio fue directo al salario 4.5 por ciento de incremento; hubo la que dio más, hubo la que dio un poco menos y además se negociaron algunas prestaciones complementarias, como los vales de des-

pensa que en dos empresas se mejoraron”. Según las cifras de la FROC-CROC, de mil 300 empleos que se obtuvieron durante 2011, en lo que va de este 2012, suman mil 550 empleos directos Además, en las cinco empresas de autopartes lograron el incremento salarial del 4.5 por ciento para los mil 500 trabajadores. “Si tenemos crecimiento, las demás empresas están estables porque pensamos que va a hacer un repunte muy importante pero en el mes de enero; depende de los volúmenes de producción que nos soliciten, pero todas las proyecciones nos hablan de crecimiento en las diferentes empresas”. El líder sindical agregó que el crecimiento en la generación de empleos, en la industria de autopartes continuará en el resto del año, pues existen factorías que por ampliación requerirán de 30 y 40 trabajadores más.

Mejora DIF talla y peso de niños con desnutrición en 21 municipios * Dirige programa Nutre Fácil MASECA a menores de uno a tres años de edad con desnutrición Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia en materia de nutrición para niños de escasos recursos que ha implementado este Gobierno, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) efectuó este jueves la tercera entrega de suplementos alimenticios Nutre Fácil Maseca, que han permitido mejorar el peso y talla de niños de 21 municipios. Estos esfuerzos han sido dirigidos a 750 niños, y el resultado es que siete de cada diez mejoraron su peso y talla. La presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, destacó que este programa fue posible gracias a la gestión realizada ante Banorte y el Grupo Gruma, cuyo presidente Roberto González Barrera, quien recientemente falleció, siempre estuvo preocupado por apoyar a menores en situación de vulnerabilidad. Abundó que a través de este programa se han distribuido suplementos alimenticios Nutre Fácil Maseca entre 750 niños de entre uno y tres años de edad, quienes a principios de 2012 enfrentaban problemas de desnutrición o que estaban a punto de padecerla. González Foullon informó que a partir de este año Tlaxcala forma parte de las 14 entidades de la República que reciben este beneficio, dirigido principalmente a este sector vulnerable de la población. Citó que el DIF estatal ha distribuido dos dotaciones bimestrales a 750 menores, quienes reciben 60 sobres, por lo que a la fecha se han otorgado 135 mil sobres de Nutre Fácil Maseca. En este acto, celebrado en la sede del DIF, la presidente honorífica dijo que este trabajo se hace de manera conjunta con las autoridades municipales, a fin de que las futuras generaciones crezcan en

completa armonía, pero sobre todo en perfecto estado de salud. “Los infantes de Tlaxcala son la esperanza de un mejor porvenir; trabajar con ellos es sembrar sonrisa, alegría y esperanza”, subrayó en su mensaje ante los niños y padres de familia presentes en el evento. Resaltó que el DIF estatal trabaja con la filosofía de la búsqueda del bienestar para todos, consigna que ha marcado el Gobierno de Mariano González Zarur para generar calidad de vida para mujeres, niños y personas adultas. “El desarrollo de Tlaxcala sólo es posible si trabajamos hombro con hombro y compartiendo esfuerzos”, expresó. González Foullon comentó que los menores beneficiarios de este programa fueron diagnosticados como candidatos para recibir el apoyo a través de un estudio realizado por personal del DIF estatal, el cual mantiene un seguimiento para verificar el avance del estado nutricional de los niños. También detalló que este suplemente alimenticio está contenido en un sobre de 47 gramos que se disuelve en agua y está elaborado a base de harina de maíz, harina de soya, leche en polvo, vitaminas y minerales que proporcionan a los menores los nutrientes necesarios para realizar sus actividades diarias. En su intervención, Carlos Madrid Varela, Director Fundación Gruma y Banorte, enfatizó que la elaboración de los sobres está respaldada por expertos nutriólogos, científicos y pediatras. Por ello, dijo que los sobres de Nutre Fácil Maseca llegan a 14 mil infantes todos los días, de 14 estados de la República donde existe marcada desnutrición, pero esperan aumentar la cobertura para integrar a más menores al programa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.