Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6387 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 15 de abril de 2011 ▼
* Llama Colegio de Ingenieros Civiles a tomar desde ahora las prevenciones necesarias para abatir la escasez de agua en la región; urge a construir la presa y acueducto Paso Ancho Por Alondra Olivera en pág. 8
Foto: archivo
“Vienen cosas mejores” para Oaxaca, anticipa Gabino Cué * En intensa gira de trabajo por el Istmo de Tehuatepec, el mandatario estatal entregó apoyos a productores en Tequisistlán, Jalapa del Marqués, Comitancillo e Ixtaltepec Información en pág. 4
Se activan alarmas sísmicas por temblor en el Istmo Por Alondra Olivera en pág. 8
Web. en la
Descartan riesgo de desabasto alimentario
Edgar Guzmán Corral
Asómate al balcón Estiaje de consensos, nuevo escenario de temporada.
Por Óscar Rodríguez en pág. 5
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Viernes
15 de abril de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Alerta Condusef vs. correos fraudulentos de bancos
* Advierte delegado que las instituciones bancarias no recaban información de los usuarios a través de correos electrónicos ni por teléfono Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El delegado de la Condusef, Octavio Farías Gómez, alertó a los usuarios de servicios bancarios sobre el envío masivo de correos fraudulentos a nombre de Santander y Bancomer, para apropiarse del número de identificación personal de cuentas bancarias. “Recomendamos a los usuarios de la banca ignorar y eliminar correos con esta temática, porque las instituciones bancarias no recaban información a través de correos electrónicos ni por teléfono”, declaró. Al pedir a la ciudadanía que evite correos fraudulentos que simulan ser de algún banco, indicó que a últimas fechas se distribuye un correo electrónico mediante el cual, presuntamente el banco Santander informa que el número de identificación personal ha expirado y solicita habilitar nuevamente el servicio. En el caso de Bancomer, dijo que presuntamente la institución informa al usuario que su tarjeta de códigos fue bloqueada, y solicita que se habilite nuevamente el servicio. Luego de señalar que los usuarios deben ignorar y borrar estos correos, precisó que el enviado por Santander pide al cliente que por haber expirado el número de identificación personal, deben llevar a cabo el proceso de sincronización que requiere el sistema bancario, y que para habilitar el servicio en línea deben realizar las acciones que se solicitan. Recomendó hacer caso omiso de los correos remitidos de la dirección http:// www.santander.com.mx/NIPupdate. Añadió que el supuesto correo de BBVA Bancomer envía un aviso urgente a los clientes haciéndoles saber que aún no han efectuado la sincronía de su tarjeta, y por lo tanto, como prevención, la tarjeta de códigos fue bloqueada, para evitar inconvenientes a la hora de hacer movimientos en línea, por lo que pide restablecer la tarjeta de códigos, con el propósito de que los datos de acceso
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
no causen baja. Por último dijo que todos los usuarios deben ignorar este tipo de correos, y de ser necesario, hacerlo del conocimiento de la institución bancaria o la misma Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Cabe señalar que el estafador conocido como ‘Phisher’ se hace pasar por una persona de confianza perte-
neciente a una empresa en la que se da a conocer a través de un correo electrónico que aparenta ser de una institución bancaria, el cual dice que su contraseña ha vencido y que requiere de cambiarla; otra de las maneras es por llamada telefónica, en la que aparentan hacer un sondeo o actualización de bases de datos, adquieren información que puede ser llave para ser una víctima de fraude electrónico.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Oaxaca, de los estados más vulnerables ante cambio climático
* Considera delegado de Semarnat que entre más precarias sean las condiciones socioeconómicas, menos posibilidades tiene la población de enfrentar los efectos del calentamiento global Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Oaxaca es de los estados más vulnerables por el cambio climático, por su orografía y condiciones de desigualdad, aceptó el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Álvaro Ortiz Rodea. El funcionario consideró que entre más precarias sean las condiciones socioeconómicas de la gente en un estado, menos posibilidades hay de que puedan enfrentar la adversidad que tiene que ver con los efectos del calentamiento global. “Las precipitaciones, las inundaciones a caída de las agua broncas, la erosión y los hundimientos, son efectos que ya se perciben en gran parte del territorio oaxaqueño, particularmente en las zonas donde mayor miseria prevalece”. Ortiz Rodea estima que el daño generado en Oaxaca por el cambio de clima ha dejado saldos graves, que fueron considerados por la misma Secretaría de Hacienda como millonarios. Pues más del cinco por ciento del PIB se registró en pérdidas en Oaxaca. Urgió al gobierno del gobernador Gabino Cué a empezar a trabajar en medidas de mitigación, a tráves de una agenda ambiental, para empezar a contrarrestar los focos de alerta que ya están encendidos. Demandó compromisos serios de conservación; incluso planteó la elaboración de un plan estatal de cambio climático. Además de un ordenamiento ecológico territorial, sin dejar a un lado una coordinación transparente y directa con todas las autoridades electas de los municipios, para avanzar en la elaboración del atlas de riesgo.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 3 Cortesía Foto 50 MM
Foto: Carolina Jiménez
Foto:Max Núñez
Ejemplar, elección en Facultad de Derecho * En una jornada significada por la tranquilidad y el orden la comunidad de esa unidad académica de la UABJO votó por 18 consejeros técnicos Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Este jueves, alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, realizaron la elección de 18 consejeros técnicos de esa carrera profesional. Según reportes oficiales, fue una jornada con impresionante y ejemplar tranquilidad la que vivió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la cual se realiza este jueves. Hasta las 22:45 horas, no se conocía los resultados de la elección de los 18 consejeros técnicos, cinco alumnos propietarios, cinco suplentes, así como cuatro catedráticos con sus respectivos cuatro suplentes para el periodo 2011‐2012. El periodo de emisión del voto, se realizó en le gimnasio universitario,
ubicado frente al Complejo de Ciudad Universitaria, en el cual se realizó la recepción del voto , a partir de las 8:00 horas y se cerraró a las 18:00 horas, sin extensión de horario y solo votarán los alumnos, trabajadores académicos, administrativos y catedráticos que se encuentren formados en las urnas antes del cierre de las casillas. Los alumnos, trabajadores académicos y administrativos concurrieron a votar dentro de ese lapso en las urnas que les corresponde, ubicadas en el gimnasio universitario localizado en avenida universidad de la ex hacienda Cinco Señores, de ésta ciudad. La rectoría, reportó hasta cerrada la edición que tofo transcurría en calma, solo rumores de fricciones, pero nada confirmado. Foto:Max Núñez
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 15 de abril de 2011
Vienen cosas mejores para Oaxaca, anuncia el gobernador en el Istmo * Con gran entusiasmo popular y anuncios importantes, Gabino Cué desarrolla intensa gira por la región, donde entrega apoyos sociales, educativos y al sector primario Santa María Jalapa del Marqués, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo realizó este jueves una gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec. Vino a cumplir compromisos con los habitantes de esta localidad istmeña. Les trajo apoyos para el sector productivo, mediante la entrega de tractores, implementos agrícolas y recursos para sanidad y contingencias, en el marco del Programa Alianza para el Campo, así como 40 mil crías de mojarra tilapia, para que no decrezca la acuacultura, en vísperas de la Feria de la Mojarra, que se celebra aquí del 17 al 23 de abril. Cué Monteagudo trajo además un mensaje de aliento y esperanza, aprovechando la ocasión para informarles los diferentes cambios que se han venido generando a partir del 1 de diciembre pasado. Les dijo que no solamente Oaxaca cuenta con un presupuesto histórico de más de 47 mil millones de pesos, y que en el sector agrícola se van a invertir este año más de mil 178 millones de pesos; también, que a través de los ocho programas que integran bienestar, se está cumpliendo con los adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras, jóvenes que estudian nivel medio y superior y, sobre todo, las niñas y niños, a quienes se les entregarán sus útiles y uniformes gratuitos. Vino a decirles fundamentalmente, que en tan solo 130 días, Oaxaca está sufriendo cambios de manera acelerada, además de un nuevo trato entre sociedad y gobierno, con una reforma constitucional de avanzada que entre otras contempla una amplia participación ciudadana. En el mensaje de Gabino Cué este hizo énfasis en que poco a poco, y en momentos a pasos agigantados, se va transformando el rostro de Oaxaca porque se están creando condiciones —después de 80 años— para generar certeza para inversionistas con el fin de que generen empleos, pero también porque se actualiza y modernizan las instituciones. Este gobierno, les dijo, está siendo congruente con lo que prometió. Ya estamos cambiando, y “ahora vienen cosas mejores para Oaxaca”. También anunció que en el paquete de 25 mil millones de pesos al sector carretero, en unas semanas más se reactiva la supercarretera al Istmo de Tehuantepec, en la parte concesionada, que tendrá una inversión de seis mil millones de pesos, al igual que la de la Costa con 3 mil millones más. FORTALECE CALIDAD EDUCATIVA En Magdalena Tequisistlán, Cué Monteagudo entregó de manera simbólica recursos por más de cuatro millones de pesos que corresponden al esquema de calidad educativa para esta zona, así como 145 bicicletas del programa “Ayúdame a llegar” y materiales didácticos a diversos planteles escolares de la región.
Mencionó que su administración ha iniciado un proceso de planeación democrática, con el fin de tener claro cuáles son las acciones y proyectos que se tendrán que ejecutar en los próximos seis años, que contribuyan a fortalecer el cambio y la participación ciudadana, principalmente, a atender las necesidades más apremiantes de las comunidades. La política social que impulsa su administración está plasmada en el Programa Bienestar, informó el mandatario oaxaqueño a los habitantes de éste y municipios aledaños, al detallarles que en este esquema se destinan mil millones de pesos, en cuyas acciones destaca la entrega de útiles y uniformes escolares a todos los estudiantes de nivel básico. Antes, en Jalapa del Marqués, el gobernador entregó apoyos en especie y recursos económicos al sector agropecuario de esta importante región. Anunció una inversión histórica para este año de mil 180 millones de pesos para el sector agropecuario, además de entregar 40 mil alevines (crías) de mojarra tilapia de un total de 500 mil, con que se tiene planeado repoblar la presa “Benito Juárez”. Asimismo, entregó simbólicamente llaves de ocho tractores e implementos agrícolas que representan una inversión que supera los tres millones de pesos del programa Alianza para el Campo, y adelantó que en este mismo ejercicio, más de 25 mil millones de pesos se invertirán en obras de infraestructura carretera para todo el estado, mismos que generarán empleos y una importante derrama económica. APOYOS POR 101 MDP AL SECTOR GANADERO Posteriormente, en Juchitán de Zaragoza, el gobernador informó que para el tema de certificación sanitaria, uno de los problemas que enfrenta este sector, se invertirán este año 11 millones de pesos más 90 para proyectos productivos en ganadería, lo que suma 101 millones de pesos para el sector. El mandatario reiteró su compromiso con los miembros de este sector y con los campesinos de todo el estado, para quienes se destinarán en total en el ejercicio 2011, más de mil 178 millones de pesos. Aunado a estos recursos, el mandatario anunció en pocas semanas más, el reinicio de los trabajos de la obra carretera Oaxaca-Istmo, que permitirá mayor comunicación entre la capital del estado y esta zona, puerta de entrada a los estados de Chiapas y Veracruz. INAUGURA OBRAS EN IXTALTEPEC El gobernador inauguró también el laboratorio de cómputo del Instituto Tecnológico de San Pedro Comitancillo,
al tiempo que refrendó su compromiso por impulsar el desarrollo de la educación en todos sus niveles y en particular la de nivel superior. Cué Monteagudo destacó que su gobierno está cumpliendo con los compromisos contraídos para fortalecer la
infraestructura educativa y muestra de ello es la importancia que se dio a la terminación de esta obra. Se comprometió a apoyar la rehabilitación del tramo carretero que comunica a esta población y al propio Tecnológico, el cual se encuentra en malas condiciones.
Marca Oaxaca
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 5
Ningún riesgo de desabasto alimentario: Sagarpa * Estima Édgar Guzmán Corral para el ciclo primera-verano una frontera agrícola de poco más de 527 mil ha., que generará rendimientos por encima de las 800 mil ton. de granos básicos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa), Édgar Guzmán Corral, dejó claro que en Oaxaca no hay ningún riesgo de desabasto alimentario por escasez de maíz. Estimó para el ciclo primera-verano una frontera agrícola de poco más de 527 mil hectáreas, que generará rendimientos mayores, por encima de las 800 mil toneladas de granos básicos. El funcionario federal califico de especulaciones hablar de déficit alimentarios. “La superficie de maíz que hay en Oaxaca da prácticamente para atender las necesidades de abasto de las comunidades y hasta de otras latitudes”. Guzmán Corral dejo claro que la cosecha que se logre en las zonas de mayor producción, -la costa, la cuenca del papaloapam, el Istmo de Tehuantepec y los valles centrales-será suficiente para atender la demanda local. “tenemos información que mucha de la cosecha alcanzada en el corredor costero de Rio Grande y Pinotepa Nacional se llega a vender en Acapulco y varias comunidades del estado de Guerrero.
Lo mismo ocurre con la que se genere en la Cuenca del Papaloapam que se comercializa en Veracruz y la del Istmo de Tehuantepec, se envía a Chiapas”. Reconoció que el único lugar donde hay un programa de abasto es la zona de Valles Centrales, donde adelanto se trabaja en un plan de agricultura por contrato para atender el déficit que se tiene. “El flujo a la zona del Valle no se da de manera natural por los productores de alto tonelaje que optan por vender su maíz a sitios donde se pague mayores rendimientos. Ello ha generado un hueco que es cubierto con las contrataciones de maíz que viene de Sinaloa que opera la Distribuidora Conasupo (Diconsa)”. Guzmán estimo que este año las importación de maíz por este concepto no superaran las 60 mil toneladas, que no representa ni el 10 por ciento del consumos que reclama las zonas sin maíz”. En el caso de las Sierras, explico que hay un fenómeno de producción de autoconsumo que genera rendimientos para las comunidades que la práctica de hasta 80 kilos a tonelada y media por hectáreas.
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
“Misa Oaxaqueña” La cohesión social de los migrantes en los EU se construye con el uso de la lengua, la vida en comunidad con paisanos y con vínculos afectivos que se contraen en fiestas populares y religiosas . Un ejemplo es la “Misa Oaxaqueña” que este 2011 cumplió 10 años de celebrarse en Los Ángeles, California, gracias a una iniciativa de la Comunidad Católica Oaxaqueña y el padre Luis Zanotto, quien logró que la colonia oaxaqueña en esa ciudad se reuniera cada ocho días en la iglesia de Santa Cecilia no sólo para asistir a la misa, sino para estrechar vínculos de fraternidad entre paisanos de diversas regiones de Oaxaca. Un detalle significativo es que los asistentes veneran a la imagen de la Virgen de la Soledad y en las reuniones suelen tocar bandas de música provenientes de la sierra Juárez o la Mixe. El sacerdote señala que la misa “es un momento de encuentro con la comunidad, y eso es lo importante, que se forma comunidad mediante las relaciones; el pueblo oaxaqueño es netamente comunitario y expresivo, por lo que la misa da la oportunidad de que la comunicación se dé en el mismo lenguaje”. La asistencia a la primera Misa Oaxaqueña fue de 300 personas, señala Héctor Mata, dirigente de la Comunidad
Católica Oaxaqueña. Mata agradece a todos los feligreses por ser parte de la gran comunidad católica oaxaqueña y de otras comunidades, “gracias a la Banda de Santiago Comaltepec, a nuestro coro, las bandas Zoogocho, Nueva Dinastía, Eco Oaxaqueño, Academia de Música Maqueo’s, Banda Juvenil Solaga, Sierra Juárez, Clave de Sol, Cielo Mixe, y en especial a la Banda Zempoaltepec, quien aportó la música durante 4 años desde el inicio de la celebración de las Misas Oaxaqueñas”. Mata extendió sus agradecimientos a los grupos folklóricos Centéotl, Nueva Antequera, Santa Ana del Valle, Mis Raíces, la mesa de marmoteros de Tlacolula, y otros grupos musicales como “Los Sureños”, entre otros más. Bien por este ejemplo de solidaridad entre paisanos.
Edgar Guzmán Corral (Foto: Archivo) Alternativas para vencer el deficit El delegado de Sagarpa Edgar Guzmán Corral, anunció que será el próximo 15 de mayo cuando se anuncie la operación de un programa para atender el déficit de granos básicos que padece Oaxaca. Indicó que se trabaja en una organización integral de los productores de maíz en sociedad productivas para que el maíz que se produzca en Oaxaca en las áreas de alto rendimiento no salgan del territorio, sea adquirido a buen precio por Diconsa
y se surta a las zonas donde se tiene una buena cosecha. Sin embargo el líder estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la Confederación Nacional Campesina (CNC) Adolfo Toledo, recrimino la falta de una política autentica de abasto por parte del gobierno estatal, que no ha podido delinear políticas públicas para cubrir el desabasto de maíz que padece la entidad y que supera las 200 mil toneladas de alimentos.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 15 de abril de 2011
Anuncian 12ª edición de la Feria del Tejate 2011
* Se estima la participación de 120 productoras expositoras de esta bebida prehispánica conocida como “El brebaje de los dioses”, este 17 de abril, en la plaza central de Huayapan Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Como cada año, el comité de la Unión de Mujeres Productoras de Tejate “Güie Bdíe”, de San Andrés Huayapam, anunció la realización de la 12ª edición de la “Feria del Tejate”, donde se estima la participación de 120 expositoras que elaboran esta bebida tradicional. En conferencia de prensa, coordinada con el ayuntamiento de la localidad y la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, la presidenta de la unión de productoras de Tejate, Isabel Carmelita Hernández Santiago, sostuvo la actividad se desarrollará este 17 de abril en la plaza central de Huayapam, comunidad ubicada al noroeste de la capital oaxaqueña. Acompañada del presidente municipal, Margarito Manuel García Cortés, y de la directora de Promoción Turística, Verónica Espinoza Sebastián, sostuvo que se espera la asistencia de 20 mil personas. Y en derrama económica, estiman que se generen al menos medio millón de pesos, toda vez que se espera una captación de entre tres mil y cinco mil pesos por las 120 tejateras que expenderán la bebida prehispánica. Señaló que buscan que el tejate sea reconocido por turistas nacionales, internacionales y locales, al ser el “brebaje de los dioses”, y de las más reconocidas en la región. Y es que por ser una bebida prehispánica, elaborada a base de maíz, cacao, hueso de mamey y la rosita de cacao, goza de un sabor único y auténtico de la región de Valles Centrales. La representante de las tejateras mencionó que durante la feria también los turistas podrán degustar de la gastronomía de la comunidad, entre ellas chocolate, galletas de tejate y nieve de tejate, entre otras variedades. Por su parte, la directora de Promoción Turística, Verónica Espinoza consideró de suma importancia este tipo de actividades que dan a conocer la riqueza tanto cultural como astronómica con la que cuenta la entidad oaxaqueña. Mencionó que el gobierno del Estado busca impulsar este tipo de eventos que realzan la historia y tradición milenaria de Oaxaca.
Cabe señalar que San Andrés Huayapan es considerado la “cuna del tejate”, debido a la antigüedad que registra la zona en la elaboración de
esta bebida, sobre todo por que aquí sólo crece la ‘rosita de cacao’, planta que provee de un sabor muy especial al tejate. Foto: Carolina Jiménez
Iniciará Sedafp programas de apoyo al campo en mayo
* Anuncia Lenin López Nelio que el primero que estará operando es ‘Maíz para todos’, ya que es el que se encuentra más adelantado en su articulación Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Lenin López Nelio, adelantó que la dependencia estatal arrancará en el mes de mayo con cuatro de 10 programas que contempla para apoyar al campo oaxaqueño y sectores productivos. Entrevistado en un restaurante del Centro Histórico de la ciudad, el funcionario indicó que el programa que estará operando inicialmente es ‘Maíz para todos’, toda vez que es el que se encuentra más adelantado en su articulación. Paulatinamente, dijo que se echarán a andar los programas ‘Fondo de garantías líquidas’, ‘Programa alimentario’ y ‘Marca de agua’. López Nelio reconoció que la Sedafp se retrasó, ya que a más de cuatro meses de haber iniciado funciones con los nuevos titulares, apenas estarán arrancando los programas estatales. “Una vez que se elaboren estos proyectos estratégicos y se den a conocer, podremos acceder al financiamiento para que empiecen a operar mientras estamos estableciendo los objetivos, las metas, los indicadores para arrancar con estos 10 programas, de los cuales cuatro ya están más adelantados”, sostuvo. El también ex candidato perredista a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza sostuvo que ‘Maíz para todos’ pretende resarcir el déficit de 160 a 180 mil toneladas anuales de este grano básico en la entidad. Y es que la meta que se ha planteado es que en el quinto y sexto año se pueda producir casi el millón de toneladas del grano con tal de abastecer el mercado interno, y las zonas potenciales son Istmo, Cuenca y Costa. En lo que se refiere al programa Alimentario, indicó que para su integración colabora la Universidad de Chapingo, toda vez que se buscan general políticas públicas para garantizar la alimentación a las zonas más pobres y marginadas. El programa Fondo para Oaxaca, sostuvo el subsecretario de la SEDAF tendrá la finalidad de obtener financiamientos para los productores o campesinos que quieran echar andar algún proyecto productivo. Mientras que Marca, es darles a los productos oaxaqueños y las empresas que los producen un sello, embale y todos los elementos para que puedan ser vendidos en el interior y extranjero.
Marca La historia de Oaxaca
general
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 7
Sanciona Auditoría a ex presidente de Zaachila * Le impone multa $10,894 pesos, equivalente a 200 días de salario mínimo; también a 2 ex funcionarios municipales, por no presentar cuentas durante el trienio Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) multó con 10 mil pesos 894 pesos, equivalente a 200 días de salario mínimo, al ex edil de Zaachila, Noé Pérez, y dos funcionarios más de su cabildo, al no presentar cuentas durante su trienio del 2008 al 2010. De acuerdo con el presidente municipal de la localidad, Adán López Sánchez, en el expediente ASE/UAJ/ PIM/142/2010, las multas por los tres funcionarios municipales equivalen a 32 mil 682 pesos, y cuyo plazo que se les otorgó para cubrirlas es de 15 días. El edil comentó que además de su antecesor, Noé Pérez también fue multado por la misma cantidad el ex síndico municipal, Julio Torres Santos y
el ex tesorero, Moisés Darío Rodríguez Aragón. Dichas acciones, dijo, refrendan las primeras sanciones derivadas de la auditoría que el pueblo de Zaachila exigía a la administración priista 2008-2010, colmada de corruptelas, favoritismo y opacidad. Cabe señalar que el documento de la ASE reseña que “los ciudadanos, Noé Pérez Martínez, Julio Torres Santos y Moisés Darío Rodríguez Aragón, no cumplieron con entregar a la Auditoría Superior del Estado, la información de los estados financieros correspondientes a 2008, 2009 y 2010”. De esta manera, se detalla que la auditoría es la que tiene atribución de
imponer multas a las entidades fiscalizables por no presentar sus estados financieros. Asimismo se le concedió un plazo improrrogable de 15 días hábiles a partir de la notificación a efecto que realicen el pago de las multas, en caso contrario se girará oficio a la secretaría de finanzas del gobierno del estado para que en ámbito de sus facultades proceda al cobro de las mismas. La notificación la recibieron el 25 de marzo, por lo que a un día que culmine el plazo para el pago de las multas, si éstas no han sido cubiertas, la ASE determinará lo siguiente. Por su parte, el edil de Zaachila López Santiago, precisó que estos requeri-
mientos se deben a que a la llegada del nuevo ayuntamiento, no se encontró absolutamente nada de la gestión, obras, cuentas ni nada de la administración de Noé Pérez Martínez. “De los rubros preocupantes es el de obra pública, ahí no hay absolutamente nada de archivos, la cuenta pública y sus expedientes desaparecieron. Lo que sí nos dejaron fueron una gran cuenta pero de adeudos”, afirmó. López Santiago manifestó que la ASE no deje de lado el caso de la Villa de Zaachila, porque también fue omisa durante todo el trienio pasado que no les requirió sus documentos. “Seguimos pendientes, Zaachila necesita salir del retraso” ultimó.
Pondrá la SCT en marcha el operativo “30 Delta”
* Busca garantizar un mejor servicio y seguridad a los usuarios de la red carretera federal de libre peaje, durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT en Oaxaca pondrá en marcha el operativo “30 Delta”, con la finalidad de garantizar un mejor servicio y seguridad a los usuarios de la red carretera federal de libre peaje. En el lapso comprendido del 17 al 30 de abril de 2011, en el cual, los conductores de vehículos del servicio público federal en sus modalidades de carga, pasaje y turismo, que transiten por la red carretera federal serán sometidos a un examen médico, a fin de determinar si están en óptimas condiciones de salud para manejar sus vehículos, y con ello coadyuvar a la seguridad de los viajeros. Esta revisión, se lleva a cabo de manera aleatoria, con lo que se busca, por un lado, crear una cultura de prevención entre el personal de los diversos medios de transporte al detectar oportunamente cualquier síntoma o malestar de los operadores que pueda poner en riesgo la seguridad de las viajeros, y por el otro, reducir los índices de accidentes ocasionados por el factor humano. El examen médico consiste en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de la presión arterial, del equilibrio, de reflejos oculares y osteotendinosos, exploración cardiaca y
detección de bebidas alcohólicas a través del aliento. Además aleatoriamente se aplican reactivos para determinación de glucosa así como recolección de muestra de orina para detección de drogas prohibidas en el servicio público federal, entre otros. El Centro SCT en Oaxaca a través de la Unidad de Medicina Preventiva en el Transporte recomienda a todos los conductores que utilizan las carreteras federales a manejar con precisión en condiciones favorables, no manejar bajo los efectos de alcohol ni psicotrópicos, respetando los límites de velocidad, señalamientos, utilizar el cinturón de seguridad, revisar las condiciones físicas del vehículo como son; frenos, luces y llantas, esto con la finalidad de acrecentar la seguridad en esta entidad. Ese programa se mantiene las 24 horas de los 365 días del año, en los más de cuatro mil 300 kilómetros de autopistas y los 36 puentes nacionales e internacionales que opera este organismo descentralizado. Los servicios se proporcionan desde el momento en que el automovilista paga su cuota de peaje; el conductor se beneficia con el Seguro del Usuario, que lo protegerá de cualquier responsabilidad civil por daños a terceros, si se ve involucrado en algún percance durante su recorrido.
Operativo 30 Delta (Foto: Archivo)
El seguro aplicará siempre y cuando el siniestro no lo haya provocado el conductor como consecuencia de algún inconveniente en su estado físico. Si durante su viaje el usuario o sus acompañantes llegaran a presentar alguna molestia que requiera atención médica, o su vehículo presenta descomposturas que le impidan circular, pueden solicitar los servicios médicos de emergencia o de grúas con sólo marcar el número telefónico 074. Si el servicio solicitado es para aten-
ción médica, ambulancias del organismo acuden al lugar del incidente; paramédicos valoran a las personas afectadas y, de ser necesario, las trasladan a la unidad médica más cercana. Por lo que se refiere al servicio de grúas, éste se proporciona a los usuarios cuyo vehículo haya quedado en condiciones de no circular en la carretera, ya sea por accidente o algún desperfecto mecánico. La unidad del organismo descentralizado lo trasladará a la plaza de cobro más próxima.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 15 de abril de 2011
Se activan alarmas sísmicas por temblor en el Istmo
Ofrece Fernando Castañeda Utrilla conferencia en el ITO
* El director general de ‘Tree Group’ presentó su libro ‘Desarrolla una empresa de 10’, a estudiantes de la institución
* Informa Protección Civil que se encendieron 5 de 36 sensores, lo cual generó temor en la población, aunque algunas personas ni siquiera se percataron
Por Guadalupe Espinoza Belén
Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Este jueves, la alerta se despertó en algunos puntos del estado, luego de que cinco de 36 sensores que componen el Sistema de Alarma Sísmica de Oaxaca (SASO) se encendieron, debido al sismo con una intensidad de 4.7 grados Richter que se registró en la entidad. De acuerdo con el reporte del Instituto Estatal de Protección Civil, el sistema advirtió la ocurrencia de un sismo importante, que no pasó a mayores. Y es que ayer, a las 11:33 de la mañana se registró un sismo con una intensidad de 4.7 grados Richter, ubicado a 15 kilómetros al norte de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, con una profundidad de 102 kilómetros. Derivado de ello, el SASO transmitió automáticamente, una señal publica y las estaciones de Palmazola a Chiguiri, Mixtequilla, Tamazulapan y Constitución, se encendieron. No obstante, el titular del IEPC, Manuel Maza, reportó que no hubo reporte de daños, así como en las
delegaciones regionales del Istmo y resto del Estado del IEPC se reportan sin novedad. Detalló que la “Alerta Pública” se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos fuertes. por lo que el aviso se difunde automáticamente desde radiodifusoras y televisoras que apoyan este servicio. “La alerta preventiva se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos moderados. Este aviso lo reciben principalmente servicios de protección civil”, dijo el funcionario. El la capital oaxaqueña sonaron algunas alarmas, lo que genero miedo entre algunas personas, ante un movimiento de gran intensidad. Situación se dirimió inmediatamente, una vez que fue mínima el movimiento y algunas personas no lo llegaron a sentir.
Alarma sísmica (Foto: Archivo)
Enfrentarían los Valles grave estiaje en 2 años: ingenieros * Urge presidente del colegio de profesionistas del ramo, a construir la presa y acueducto Paso Ancho; daría solución a la escasez de agua en la ciudad de Oaxaca Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El Colegio de Ingeniero Civiles de Oaxaca alertó que de no tomar las acciones necesarias y agilizar los proyectos para abatir la problemática de abastecimiento de agua en dos años como mínimo la región de Valles Centrales enfrentaría un grave estiaje. El presidente de dicho organismo, Marco Antonio Castellanos Roldan, sostuvo que es urgente y necesario la construcción de la presa y acueducto Paso Ancho, toda vez que daría solución a la escasez de agua que enfrenta la capital oaxaqueña. El presidente de dicho organismo, Marco Antonio Castellanos Roldan dijo que los meses del problema del agua son abril y mayo, pero podrían prologarse en lo sucesivo y empeorar los ciclos subsecuentes. De acuerdo con el presiden del Colegio de Ingenieros tan sólo en la capital se ne-
cesita por día mil 500 litros por segundo, pero lo que puede extraer son 350 litros por segundo, esto a causa del descuido de los pozos que se encargan de suministrar el líquido. Indicó que por habitante, el consumo al día debería de ser entre 200 a 220 litros de agua; no obstante, sólo ocupa 150 litros, por la escasez del líquido. Aunado a la renuencia de los usuarios por pagar por el servicio de forma puntual lo que hace un círculo vicioso. Por ello sostuvo la urgente necesidad de que se agilice dicha obra hidráulica pues los afluentes que abastecen del vital liquido a la zona metropolitana de Oaxaca están escasos del H2O. A la par consideró necesario que la dependencia en el ramo, ADOSAPACO, revise, cambie y de mantenimiento a toda la infra-
estructura de la red de distribución, ya que las diversas fugas reducen hasta en un 50 por ciento el abastecimiento del agua. Castellanos Roldan dijo que la extracción desmesurada de los pozos de abastecimiento del agua y de los afluentes, rompe con el equilibrio natural y sustentable, lo que además genera la reducción del líquido. “Como ha dejado de llover o ya no llueve como antes, el manto no se recarga; estamos creando problemas y ya no hay suficiente agua”, expresó. Añadió que esto aunado al aumento de número de habitantes en la capital y municipios conurbados y la industria, que a pesar de ser turística de alguna forma la demanda de los servicios aumenta, que sumado con la contaminación de los ríos empeorar el margen de solución, dijo Castellanos Roldán.
Oaxaca, Oax.- Fernando Castañeda Utrilla, director general de Tree Group, a través de su libro “Desarrolla una empresa de 10”, ofreció este jueves una conferencia a estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca ITO. Durante la ponencia el maestro, ofreció gran parte de su conocimiento y experiencia, a través de ejemplos, anécdotas y recomendaciones para ayudar a emprendedores a adentrarse al mundo de los negocios. En este sentido destacó que su libro está diseñado para formar, ayudar a crecer y desarrollar empresarios exitosos, ya que pone a su alcance todas aquellas buenas prácticas y acciones que se deben llevar a cabo para tener una empresa excelente, y por consecuencia ser ganadores en el mundo de los negocios. De acuerdo con el autor, cada año, emprendedores del país establecen miles de empresas, de los cuales: 65% desaparecen antes del segundo año, 25% tienen pocas posibilidades de desarrollo y sólo generan recursos para sobrevivir y sólo 10% logran desarrollarse. En tanto el 76% de las empresas desaparecen debido a la falta de asesoría y capacitación sobre actividades empresariales. La estadística anterior no sorprende, ya que es un hecho que por la falta de conocimiento y formación empresarial que existe, lo que trae como consecuencia que aún teniendo una idea de negocio muy valiosa, ésta corre el riesgo de morir si es implementada por una persona que no tiene conocimiento empresarial, a diferencia de otra que quizá no sea tan buena, pero que llevada a la realidad de una forma adecuada seguramente llegará a permanecer y otorgar beneficios a su creador. Finalmente apuntó que este libro se resuelve ese abrumador 76% que tienen los empresarios en contra, es decir la falta de asesoría y capacitación, ya que en él se encuentran todas aquellas buenas prácticas y acciones que un empresario debe llevar a cabo para tener una empresa excelente.
Marca ciudad Dona ayuntamiento $100 mil a la Cruz Roja La historia de Oaxaca
* Anuncia el presidente Luis Ugartechea Begué que todos los ingresos que obtenga el municipio durante estos 30 días serán destinados a la capacitación del personal, así como al mantenimiento de ambulancias Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El municipio de la ciudad de Oaxaca, donó este jueves 100 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana delegación Oaxaca, en el marco de la colecta nacional que inició a nivel nacional el pasado 1 de abril, y concluirá el próximo 30 del mismo mes. Durante la entrega de este donativo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, afirmó que la donación que realiza el municipio es por el compromiso que se tiene con la institución que protege a los ciudadanos. Estos servicios, resaltó, son humanitarios, ya que son sin distingos de raza, religión, condición social ni ideología política. Asimismo aseguró que esta institución merece el apoyo de la sociedad, toda vez que realiza una labor humanitaria para atender cualquier situación de emergencia y ayuda en caso de desastres y servicios de emergencia cuando se registra algún tipo de accidente. En este sentido informó que todos los ingresos que se obtengan durante estos 30
días serán destinados a la capacitación del personal, así como el mantenimiento de las unidades con las que cuenta la Cruz Roja. Subrayó que estos 100 mil pesos que se donaron podrán ser deducibles como gastos del ejercicio 2011-2012, por tratarse de un apoyo con el consentimiento de las regidurías del municipio capitalino. Ugartechea Begué indicó que la Cruz Roja lleva a cabo una labor humanitaria sin
tomar en cuenta colores, razas o ideologías, situación que merece reconocimiento y el apoyo de todos los pobladores. Por su parte, la presidenta del Consejo Estatal de la Cruz Roja, Susana Abundis de Segreste, apuntó que el recurso se utiliza principalmente para el mantenimiento de las ambulancias, pero también para dotar de capacitación de los elementos, y agradeció el donativo.
Luis Ugartechea Begué.
Rinde protesta directora de Instituto de las Mujeres * El alcalde de la ciudad pidió a María Cristina Pérez Guerrero Zamora conducirse bajo los preceptos de responsabilidad, transparencia y legalidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- María Cristina Pérez Guerrero Zamora tomó protesta este jueves como nueva directora del Instituto Municipal de las Mujeres. El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, tomó protesta a la nueva directora, y pidió a la nueva funcionaria conducirse bajo los preceptos de responsabilidad, transparencia y legalidad en beneficio de las mujeres. En este sentido aseguró que hay muchas acciones que realizan en le municipio sobre este tema, para garantizar el respeto los derechos de la mujer, para generar oportunidades de desarrollo y dar atención especializada
cuando sufran algún tipo de vejación. Durante su intervención, María Cristina Pérez Guerrero Zamora, aseguró que tiene un compromiso especial y que desempeñará sus funciones de acuerdo a lo establecido a la normatividad y buscando siempre el beneficio de las mujeres. Asimismo informó que en breve hará una revisión de la administración de ese instituto municipal, para verificar la situación en que se encuentra y partir de los resultados aplicará nuevas acciones para mejorar su desempeño. De igual forma alentó que se estarán retomando los programas que ya existen y
se tratará de adecuar a las nuevas condiciones para combatir los rezagos que se tienen en la materia. Finalmente subrayó que atenderá de inmediato los problemas generados por la violencia intrafamiliar, así como atender enfermedades propias de las mujeres y que no han tenido la atención que se requiere para evitar la mortandad. María Cristina Susana Pérez Guerrero Zamora es licenciada en Derecho por la Universidad Benito Juárez de Oaxaca y ha desempeñado diversos cargos en el sector público, además de ejercer su profesión de manera particular.
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 9
Serán repuestas unidades municipales recolectoras de basura
* “El parque vehicular está muy trabajado; por lo menos decimos que estamos en óptimas condiciones para prestar el servicio de forma regular”: Gerardo Rivera Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Unidades recolectoras de basura serán respuestas para mejorar el servicio de los habitantes del municipio de la ciudad de Oaxaca, informó Gerardo Rivera, director de Servicios Municipales. No obstante, reconoció que hay deficiencias tanto en la recolección de basura como en el barrido, se da por cuestiones mecánicas de las unidades. Al respecto, aseguró que el proyecto del presidente municipal Luis Ugartechea Begué es muy ambicioso en cuanto a reponer las unidades en mal estado, lanzándose en breve la licitación correspondiente. “Lamentablemente el parque vehicular con el que contamos está muy trabajado, hoy tenemos descompuestos dos, salen mañana y caerán otros; por lo menos decimos que estamos en óptimas condiciones para prestar el servicio de forma regular”, expresó. No obstante, apuntó que existen proyectos para prestar el servicio de barrido en las colonias que no lo tienen por medio de brigadas, ya que es difícil ampliar el servicio regularmente, porque implicaría la contratación de más personal, anotó. Asimismo reconoció la disposición de los trabajadores de limpia por prestar un mejor servicio, pero el estado mecánico de las unidades no ayuda, manifestó. Servicios Municipales, las direcciones de Ecología y Protección Civil, iniciaron en la Plaza de la Constitución el derrame de árboles para evitar que se vengan abajo por los vientos y lluvias de la época, informó. La poda sanitaria, en una primera etapa, está dirigida a ramas y troncos dañados, más adelante se atenderán las ramas de mayor tamaño para que reverdezcan, explicó. En los trabajos se utiliza un equipo de poda donado por la Regiduría de Medio Ambiente y Ecología, a cargo de Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, finalizó.
Marca
sociales
10▼ Viernes 15 de abril de 2011
Durante la pasarela kids.
La historia de Oaxaca
De lo más felices los participantes.
Lupita Aquino.
Pasarela Lupita Aquino 2011
Alegría en sus rostros de los modelos.
Supermodelos en la academia.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bi cs
Por Patty Cruz Hace algunos días se realizó la Pasarela Primavera 2011, de Kids Petit y Top Model, de la Academia de Danza y Modelaje Lupita Aquino. En donde se dio inicio a las diferentes etapas de la pasarela, iniciando con el ‘opening’ de impacto de los años setentas, con todos los chicos que en ese día mostraron todo lo que han aprendido durante ese curso de modelaje.
Es así como todos los participantes dieron comienzo a la primera pasarela, donde la gracia y simpatía de las pequeñas participantes cautivaron al público, ya que con su carisma de la edad, de dos a ocho años, lograron los aplausos de los asistentes. La segunda pasarela fue para las participantes en la categoría Petit, que es de los nueve a 14 años de edad, donde los participantes lucieron trajes, pantalones, camisas, vestidos a la vanguardia, blusas de los diversos patrocinadores como los son ‘Joki Boutique Varones’, ‘Boutique Shopin’, que fue representada por guapas chicas de la categoría top model, de 15 a 20 años. Durante la pasarela se reconoció el trabajo de la maestra Lupita Aquino, quien tiene a su cargo diversos cursos de modelaje y personalidad en este programa. Los talleres son: - Cómo dominar miedos y temores - Desórdenes de la personalidad - Micrófono-dicción - Expresión verbal - Poses fotográficas - Autoestima - Como destacar tu personalidad - Pasarelas, casual, formal, noche y fashion - Encontrar tu visión y misión en la vida - Valorar los estudios y el arte - El lema: guía mis pasos por el camino de la paz Es así como todos los participantes cerraron esa gran noche llevándose los aplausos de todos los ahí presentes, con los diseños con vestuario de bodas y quinceañeras, de la versátil y lujosa diseñadora.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Franco de Vita está de vuelta * El venezolano acaba de lanzar su más reciente producción discográfica, en la que hace nuevas versiones en vivo de sus más grandes éxitos Al lado de buenos amigos, el cantante ofrece lo más selecto de su repertorio en su más reciente producción discográfica. “Es un proyecto muy ambicioso, fue difícil para mí elegir los temas, pues era un resumen de carrera de Franco de Vita y obviamente quería poner 40 canciones, en total fueron 18 temas los que incluimos en este disco y dejamos dos más para alguna grabación en especial que salga después”, dijo De Vita. A pesar de que realizó una nueva versión de sus grandes éxitos musicales, el cantautor evitó que se perdiera la magia que ha caracterizado sus composiciones, enamorando con ellas a
su fiel público. “Traté de no cambiar la voz, se hizo un cambio leve en la música, sin perder su esencia, pues el público desea escuchar melodías como ‘Te amo’, ‘No basta’ y muchas otras, por eso se cuidó hasta el mínimo detalle para que quedara un producto bien hecho”. “Tan sólo tú” es el sencillo que actualmente se promociona y que grabó al lado de Alejandra Guzmán. “Espero que se encuentre bien, sé que fue operada y le mando mis mejores vibras, es una lástima que no hayamos coincidido para hacer el dueto como lo teníamos programado, pero ya habrá tiempo para ello”.
Dura una semana la batalla de Vin Diesel y Dwayne Johnson * En la versión 5 de la película ‘Rápido y furioso’ se aprecia una auténtica lucha de titanes entre Dwayne Johnson (La Roca) y el protagonista de la saga, Vin Diesel; ambos compartieron las complejidades que tuvieron que superar en la filmación Río de Janeiro.- Se calcula que fueron más de 200 coches los que se tuvieron que destrozar para que ‘Rápido y furioso 5’ pudiera llegar a los niveles de acción, movimiento y velocidad que buscaba. Si esa es la expectativa, entonces no cabe duda que se cumple. Pero hay una colisión bastante más impresionante en la pantalla y tiene que
ver con una gran confrontación entre ‘Dominic Toretto’ y ‘Hobbs’ (Diesel y Johnson, respectivamente). Los actores hablan con cierta nostalgia y cariño de ese momento en particular de la cinta y de todo lo que tuvieron que hacer para lograr la secuencia de más de ocho minutos. “Fue una pelea escénica grande”, dijo emocionado La Roca.
Viernes 15 de abril de 2011 ▼11
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Viernes 15 de abril de 2011 ▼
Necesaria, la unión familiar para el logro de una mejor sociedad * El DIF municipal de Salina Cruz organizó una conferencia sobre comunicación intrafamiliar Salina Cruz, Oax.- Con el objetivo de conocer los factores que destruyen la comunicación, una buena relación en las familias y los lazos familiares, el Sistema DIF municipal llevó a cabo la conferencia denominada “Comunicación Intrafamiliar” impartida por el conferencista y maestro en orientación familiar, Maximino Camacho Medina. Sonia López Moreno, presidenta del DIF municipal, dio la bienvenida y agradeció la asistencia de padres e hijos que acudieron a escuchar y reforzar los lazos familiares. “La base de la unión dentro de las familias, además del amor, es la comunicación, mucho se ha dicho que la base de la familia es el amor, pero a ese amor hay que alimentarlo y mantenerlo con una buena comunicación”, expresó. Dijo que el DIF municipal está interesado en fortalecer a las familias y a sus integrantes con temas dirigidos a padres e hijos teniendo como prioridad velar por la unión de las familias salinacrucenses. Durante la exposición, Maximino Camacho Medina explicó que el pro-
pósito de esta exposición es descubrir los factores y elementos que pueden ayudar a mejorar la comprensión, ideas y sentimientos, dentro de la relación intrafamiliar. A lo largo de la conferencia se detallaron los motivos y factores que afectan o impiden una mejor comunicación entre los padres e hijos. “En México el promedio de tiempo que un padre de familia pasa y convive con sus hijos es de aproximadamente 15 minutos y de cada 10 matrimonios que se celebran hay 7 divorcios”, aseguró Camacho Medina. Dijo que para tener una mejor sociedad que contribuya al desarrollo “es importante rescatar los valores familiares que permitan retomar a la familia como el espacio privilegiado de aceptación y amor de los seres humanos”. El ponente reconoció el esfuerzo del DIF municipal de preocuparse por el rescate de las familias salinacrucenses y felicitó la iniciativa de organizar conferencias que contribuyan mediante las pláticas a reforzar la relación familiar.
Finalmente, hizo un exhorto a los padres de familia a formar buenos
ciudadanos a través del amor y la responsabilidad.
Sonia López Moreno.
Priistas de la Cañada exigen cambio de dirigencia estatal Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Dirigentes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, de toda la región de la Cañada, señalaron que la directiva del comité estatal del partido “no funciona, no convoca, no unifica a la base priista estando a la puerta el proceso electoral 2012 para el cambio de presidente de la república”. Ante ello, solicitan el desconocimiento de Eviel Perez Magaña como
dirigente estatal del partido, “ya que para su supuesto nombramiento no se tomó en cuenta a la base priista, (consejeros políticos estatales, municipales, comités municipales, seccionales, sectores y organizaciones ) ni se eligió legalmente de acuerdo a los estatutos que rigen la vida política del partido”. Asimismo, piden a Humberto Moreira, presidente del comité nacional
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
del PRI, nombre inmediatamente un delegado especial quien se haga cargo del comité directivo estatal en el estado de Oaxaca, “para que ya no haya más divisionismo en el interior del partido, en tanto se nombra legalmente al nuestro, pero no aceptamos la designación de Carlos Jiménez Macias como delegado especial ya que él toma en cuenta a un solo grupo, quienes son los que tienen Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
secuestrado al partido, y no abren las puertas a todo el priismo oaxaqueño que quiere participar en los procesos que se avecinan”. Señalan que no se deben seguir realizando los cambios de comités municipales y seccionales por parte del comité directivo estatal, “porque es ilegal al no estar emitida la convocatoria respectiva para hacerlo”, indicaron.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Raymundo Carvajal Castillo
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Viernes 15 de abril de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
Avanza construcción de tramo carretero en Santa María Petapa * La munícipe Ángela Juárez Mendoza invita a la población a trabajar unida para lograr estabilidad social Por Rafael Doroteo Sánchez Santa María Petapa, Oax.- “En cumplimiento de mi palabra como presidenta de mi pueblo, con los recursos insuficientes que le corresponden al municipio, estamos trabajando unidos con el cuerpo de cabildo en la magna obra de construcción de la carretera que beneficiará a más de mil 500 habitantes de las comunidades cercanas y será acceso rápido a más de 100 transportistas durante las 24 horas en sus actividades cotidianas”, señaló la presidenta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza. Señaló que su administración se encuentra trabajando con los mejores proyectos para hacer realidad los compromisos con sus habitantes que habitan en las comunidades, colonias y cabecera municipal. En su mensaje, Ángela Juárez Mendoza invitó a los sectores sociales a unir esfuerzos
de trabajo por el bien de todos los habitantes, “es importante trabajar unidos en materia de seguridad pública para lograr una estabilidad social, cuidándonos unos a otros, vigilando entre familias los patrimonios que se poseen y se guarde respeto para nuestras futuras generaciones”. Indicó que la construcción del tramo de carretera avanza y la maquinaria se encuentran trabajando durante 10 horas de lunes a sábado, “se está proporcionando trabajo a paisanos desempleados, necesitamos construir un municipio con todos los servicios de más urgencia como introducción y ampliación de servicio de agua potable, introducción y ampliación de servicios de drenaje público”. Finalmente, dijo que “son muchas las carencias de nuestro municipio, los recursos del ramo 33 no son suficientes para solventar todas las demandas de
nuestros habitantes; nuestras escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato necesitan remodelación en
todos los rubros, es importante colaborar juntos para lograr a corto plazo un municipio digno para todos”, aseguró.
Amenazan con bloquear carretera si llega líder del PRI * Los inconformes señalan que el alcalde, Omar Espinosa, sigue dividiendo al PRI de Santo Domingo Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- Si el dirigente del PRI en Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, arriba este fin de semana al municipio de Santo Domingo Petapa y a la comunidad de Lagunas para seguir dividiendo al partido en complot político con Omar Espinosa López, la militancia priista inconforme con las actitudes demagógicas, organizará un bloqueo de
carretera en la zona norte del istmo. Asó lo dio a conocer la militancia priista de las comunidades de Hierba Santa, San Isidro Chahuitepec, Río del Sol, El Campanario, La Maceta, Rancho Aguilar, San Isidro Platanillo, El Tejón, y colonias que forman el municipio de Santo Domingo Petapa, indicando que responderán con un bloqueo de carretera
en las próximas 72 horas en caso de que Pérez Magaña continúe dividiendo al PRI al mando de Omar Espinosa López. La militancia priista sostuvo que no se permitirá la llegada de Pérez Magaña al municipio, ni su arribo al salón social que se ubica en la comunidad de Lagunas, “porque su presencia solamente es para ejercer el divisionismo entre la militancia de la zona norte del istmo, además de que la cúpula priista se encuentra marginada y a nivel estatal el PRI se encuentra sin cabeza”. Por acuerdo de mayoría, el Comité Directivo Municipal que representa José Luis Ordaz Fuentes, reprobó la integración clandestina del nuevo comité municipal
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
del PRI en Santo Domingo Petapa que representa el presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, en conjunto con el delegado de nombre Aníbal, “ya que lo único que sabe hacer es levantar documentos con datos falsos para presentarlos al comité directivo estatal”. Finalmente, dijeron que solicitarán un referéndum al Congreso del Estado para determinar la situación de la administración municipal de Santo Domingo Petapa, “si es gobernado por un presidente que administra a su municipio, o para continuar haciendo campaña política; en este caso se nombraría a un nuevo presidente municipal”, aseguraron.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Viernes 15 de abril de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Demandan en Tenango respuesta pronta a conflicto poselectoral * Cientos de ciudadanos de distintas poblaciones proponen iniciar una nueva jornada de lucha Por Adalberto Brena
San José Tenango, Oax.- Habitantes de la cabecera municipal de San José Tenango en la sierra Mazateca, así como vecinos de Cerro Central, Agua Colorada, San Martin Caballero, Agua de Ciénega, Altamira, Puerto Buena Vista, Pozo de Águila, Cañada de Mamey, Agua Platanillo, Llano de Árnica, Plan de Laguna, Cerro Palmera, Agua Pescado, Teocuatlan, Cerro Rabón, Rancho Hernández, Agua de Cedro, llevaron a cabo una reunión donde expusieron que no tienen respuesta alguna por parte del gobierno del estado al conflicto poselectoral que vive la comunidad. Indicaron que con ello se protege a Emilio Herrera Martínez, actual presidente municipal, y señalaron que la denuncia por desvío de recursos públicos de administraciones pasadas se
encuentra estancada. Ante este panorama y como única medida, dijeron, se plantea una nueva jornada de lucha donde oficinas de gobierno serán bloqueadas, así como los accesos al municipio y vías de comunicación. “La mentira, el engaño, así como el doble discurso es lo que recibimos por parte de funcionarios estatales públicos; mientras tanto, San José Tenango se sume en la marginación y pobreza, la indiferencia y falta de atención están nuevamente provocando que los ciudadanos tengamos como única alternativa la movilización”, apuntaron. Los inconformes señalaron: “pedimos a Gabino Cué, gobernador del estado, ponga en práctica la paz y el progreso que tanto se pregonó en su campaña política, pero hoy a más de
100 días de su mandato los oaxaqueños percibimos el desencanto de un cambio que no llega, de un gobierno que
Pretenden disminuir rezago en el registro de nacimientos
reprime a quienes no coinciden políticamente con su proyecto y Tenango es el ejemplo”, aseguraron. Bernabé Trujillo Martínez.
* “Es un derecho de todo niño tener su acta de nacimiento”, señala el oficial del Registro Civil, Bernabé Trujillo Por Antonio Quintero Tlaxiaco, Oax.- Ante el gran rezago en comunidades de alta marginación en materia de registro de nacimientos, así como registros extemporáneos y trámites administrativos correspondientes a este rubro, los padres de familia deben asumir su responsabilidad y saber que es un derecho de todo niño contar con su respectiva acta de nacimiento en tiempo y forma ya que es el documento que le da identidad, señaló el titular de la oficialía del Registro Civil en el distrito de Tlaxiaco, Bernabé Trujillo Martínez. Expresó que por ello es que a través del programa “Abril, mes del niño y su registro”, durante este mes se pretende abatir el
grave rezago que existe en esta materia. Trujillo Martínez señaló que el Código Civil declara que los padres de familia tienen la obligación de registrar al niño recién nacido, “ya que en caso de que no lo hagan después de 180 días, son sancionados de cinco a diez días de salarios mínimos”. Refirió que Magdalena Peñasco, San Antonio Sinikahua y San Juan Ñumi, son los municipios más rezagados en esta materia ante su situación registral. Destacó que en algunos municipios como Magdalena Peñasco y San Juan Ñumi, existen muchos niños que no están registrados pues el padre de familia no se encuentra
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
en ese lugar ya sea porque se encuentra laborando fuera de su municipio, del estado o fuera del país, ya que son localidades con alto registro migratorio. Explicó el funcionario que en calidad de madres solteras, las mujeres pueden registrar al niño o niña y, posteriormente, cumplir con los trámites para que en caso de que así lo requieran ponerle el apellido del padre. Dijo que en las comunidades indígenas
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
el trámite se realiza a través de los presidentes municipales, pues no se cuenta en varios municipios con oficina de Registro Civil, por lo que se tienen que trasladar a la ciudad de Tlaxiaco. Se hace necesario, manifestó, contar con este importante programa “Mes del niño y su registro”, gracias al cual se ha ido abatiendo el serio retraso en tan importante documento que otorga identidad, aseguró.
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Viernes 15 de abril de 2011 ▼
Llama edil a intensificar lucha contra el dengue en Huajuapan * El año pasado en el municipio se registraron 12 casos; el 17 de abril, el gobierno municipal, a través de las regidurías de Salud y Servicios Municipales, realizará una campaña para recoger “cacharros” de las casas Huajuapan de León, Oax.- Luego de dar a conocer que el año pasado se registraron 12 casos de dengue en el municipio de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal, llamó a toda la ciudadanía a intensificar la lucha contra esta enfermedad que está presente, según datos de la Secretaría de Salud Federal, en 29 de los 32 estados del país. Durante el arranque de la Jornada de Lucha contra el Dengue, el edil precisó que como autoridades municipales están comprometidos a trabajar de manera coordinada con las autoridades de salud para combatir la enfermedad que afecta no sólo al municipio, sino a toda la región de la Mixteca donde se presentan casos de Dengue de manera permanente. Acompañado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N° 5, José Luis Torralba Flores, y el jefe del departamento de Vectores a nivel estatal, Ivan Santibáñez Matus, el munícipe detalló que en el 2007, en la región se registraron 92 casos de dengue, en 2008, 15 y en 2009 sólo seis, pero en 2010 la enfermedad sufrió un repunte significativo, toda vez que se presentaron más de cien casos, por ello, puntualizó, es importante el trabajo conjunto. “Hoy es importante, que ante la temporada de calor que también intensifica el riesgo de esta enfermedad, podamos sumar esfuerzos las instituciones de salud, los gobiernos municipales, y también la sociedad para que juntos podamos hacer frente al riesgo de esta enfermedad”, señaló. En su oportunidad, Ivan Santibáñez Matus, jefe del departamento de Vectores a nivel estatal, destacó las acciones que está realizando el gobierno municipal de Huajuapan y dijo, eso habla de que las autoridades están muy comprometidas con el bienestar y la salud de la comunidad. A la felicitación se sumó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N° 5, José Luis Torralba Flores, quien destacó la labor de limpieza que llevan a cabo las autoridades municipales en las barrancas y riveras del río Mixteco, lugares susceptibles a la proliferación de los moscos transmisores del Dengue. Cabe destacar que el próximo 17 de abril, el gobierno municipal a través de las regidurías de Salud y Servicios Municipales realizará una campaña para recoger “cacharros” de las casas y con ello evitar criaderos de mosquitos.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Cuestionan cañadenses visita de Eufrosina Cruz a la región * Urgen apoyos, programas y proyectos para los 45 municipios, no sólo visitas políticas para beneficios personales, señalan Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- La visita que realizará este viernes 14 de abril la presidenta de la mesa directiva de la sexagésima primera legislatura del estado, Eufrosina Cruz Mendoza, por distintos municipios de la región Cañada, generó descontento entre distintos sectores de la sociedad. Pobladores indicaron que “los legisladores tendrían que estar preocupados por iniciativas y reformas que permitan garantizar una mejor calidad de vida a todos los oaxaqueños; no se vale que sólo para algunas poblaciones exista el acuerdo y compromiso de entrega de apoyos en próximos meses, es decir, se continúa impulsando la confrontación y divisionismo entre pobladores de diferentes comunidades, el trabajo conjunto se ha olvidado”. Y añadieron: “no estamos en contra de llevar a cabo un trabajo a favor de los indígenas, una visita coordinada entre los representantes populares de la zona, líderes sociales y otros sectores de la sociedad. Por qué la búsqueda de intereses personales, de privilegiar los intereses políticos antes que los sociales; los oaxaqueños continuamos sumidos en el desencanto de un ‘nuevo gobierno’ que a más de 100 días no ha dado muestra de capacidad y experiencia para dirigir los destinos del estado”, aseguraron.
Eufrosina Cruz Mendoza.
Marca
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.
La historia de Oaxaca
Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Regiones
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
▼ 16 ▼ Viernes 15 de abril de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
En Salina Cruz
Trabaja sistema municipal de agua potable para afrontar el estiaje Por Pedro Doroteo Sánchez
Salina Cruz, Oax.- El titular del servicio de agua potable de esta ciudad, Javier Ruiz Morales, en equipo con el alcalde municipal, Gerardo García Henestroza y el gobierno del estado, suman esfuerzos para que la Comisión del Agua mantenga el servicio en todos los sectores de la zona urbana del puerto. El compromiso del titular del sistema de agua es atender todas las peticiones de los usuarios que cuentan con sus tomas en las diferentes áreas de este sistema, por lo que sus personal redobla esfuerzos para atender los reportes y quejas de los usuarios ya que en esta temporada el suministro de agua en esta ciudad es precario. Ruiz Morales pidió a la población administrar en los domicilios el servicio del agua para que en especial en las partes altas logre llegar con mejor presión el vital líquido, “de esta manera podremos distribuir el vital líquido en
las 74 colonias que tiene esta cuidad; en la actualidad Salina Cruz se abastece de 7 pozos profundos, pero en esta época el consumo de la población es el doble y se considera que en esta ciudad el problema del servicio de agua es añejo”. Finalmente, dijo que en esta ad-
ministración se vienen atendiendo los problemas que afectan al sistema, como el servicio a colonias y comunidades que forman el municipio ya que el plan del servicio municipal y estatal del sistema de agua potable es atender y resolver la demanda del agua en todo el municipio”, aseguró.
Por David Reyes Juárez
Javier Ruiz Morales.
Señala edil de Fresnillo de Trujano
Migración masiva de familias mixtecas, por falta de servicios básicos Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El Presidente Municipal de Fresnillo de Trujano, Rubén Tapia Palacios, informó que el 80 por ciento de los habitantes de la Mixteca, incluyendo su comunidad, carecen de agua potable y vivienda, razón por la cual familias completas han visto la necesidad de emigrar a otros estados de la república o al extranjero dejando al poblado casi deshabitado. Señaló que las autoridades federales y estatales comentan mucho que existen recursos para abastecer de agua a las comunidades marginadas y facilidades para que todos los mexicanos puedan acceder a una vivienda digna, sin embargo, la realidad que viven las familias mixtecas contrasta con las declaraciones de estos funcionarios. Indicó que las estadísticas muestran que de cada 10 familias mixtecas, 8 de ellas carecen de una vivienda propia que cuente con los servicios básicos
Priistas del Istmo llaman a renovar dirigencia estatal
para que vivan con dignidad y suplan sus necesidades más urgentes. Indicó que si las autoridades se pusieran de acuerdo en cuanto a la forma de trabajar y aterrizar los programas destinados a la región Mixteca en lugar de estar buscando la forma de cobrar
Rubén Tapia Palacios.
más impuestos, evitarían que las familias de la región tuvieran la necesidad de migrar al extranjero o en el mejor de los casos a otros estados de la república donde muchas veces sufren humillaciones por tener orígenes indígenas. Mencionó que por esta razón los presidentes municipales de extracción priista se han organizado para presentar en conjunto sus peticiones al gobierno del estado ya que, dijo, la problemática de escasez de agua y vivienda no sólo afecta a una comunidad, sino es una problemática general de la región que representan. Finalmente, realizó un llamado al gobierno del estado para que preste atención a las zonas marginadas de la Mixteca y los apoye bajando los recursos necesarios para su atención ya que la mayoría de sus habitantes están en la mejor disposición de prestar sus servicios gratuitos (tequios) si fuera necesario para mejorar su forma de vida.
Juchitán, Oax.- En un centro social de esta localidad se reunieron simpatizantes y militantes del PRI, así como líderes de sectores y representantes de organizaciones, para descalificar al dirigente estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña, quien –aseguran- se apoderó de la dirigencia estatal sin la voluntad mayoritaria lesionando la unidad y fortalecimiento del tricolor. Berta Rincón Molina dijo que a la brevedad posible “debe desaparecer el compadrazgo, el dedazo y el influyentismo, que se ponga más atención a las mujeres que son mayoría”. Por su parte, el profesor, Elí Pérez Ríos, comentó que se debe renovar la dirigencia municipal y la dirigencia estatal para estar preparados para el 2012, porque la división del partido resta fuerza y unidad. A su vez, el ing. Vicente Martínez González, en representación del sector campesino y tiene catorce años como presidente seccional del partido en el barrio de Lieza, señaló que hasta la fecha ningún miembro del comité municipal ni del estatal ha dado la cara para efectuar los cambios que requiere la dirigencia a nivel estatal, “debe renovarse la dirigencia, con ello se permitirá la unificación del partido y enfrentar con acciones el proceso electoral del año 2012”. Por su parte, Consuelo Zamudio, representante de las mujeres priistas, invitó a todos a que participen en la renovación del cambio del comité directivo estatal, “a sumarse a los trabajos que el partido siempre ha hecho a las clases más necesitadas de este distrito”, aseguró. Finalmente, los asistentes a este evento manifestaron de manera clara y concisa que deben seguirse haciendo estas reuniones para dar a conocer los trabajos y buscar el cambio de la dirigencia estatal.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
Regiones
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
▼ 17 ▼ Viernes 15 de abril de 2011 ▼
En Santa María la Asunción
Visita de presidenta del Congreso local deriva en enfrentamiento * Pobladores culpan a Eufrosina Cruz Mendoza por actos de provocación y descalificaciones hacia militantes del PRI Por Adalberto Brena
Santa María la Asunción, Oax.Al menos 15 lesionados fue el saldo que arrojó un enfrentamiento entre militantes del PAN y PRD con priistas de este municipio. Según información de vecinos, los hechos de violencia se generaron por la presencia de la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza, quien efectuó este jueves un recorrido por diferentes comunidades de la sierra Cuicateca, pero no para informar sobre programas o proyectos para los indígenas y otros sectores sociales. Esta visita, señalaron los denunciantes, fue en abierto proselitismo buscando la senaduría por parte del
Partido Acción Nacional, por lo que su mensaje de confrontación y descalificativos en contra de representantes populares, militantes y presidentes del Partido Revolucionario Institucional causó molestia e inconformidad transformando esta gira en un enfrentamiento en la comunidad de Santa María la Asunción, lo que dejó 15 personas lesionadas, una de ellas de gravedad, Domingo Cabrera, quien se encuentra desaparecido después de los hechos violentos. Es preocupante y lamentable, aclararon habitantes de Santa María la Asunción, “la forma represiva con que actuaron policías municipales e integrantes de la coalición “Por la paz y el
progreso de Oaxaca” quienes agredieron a todo ciudadano, máxime cuando era identificado por pertenecer al PRI, “responsabilizamos por lo que pueda
registrarse a Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta de la mesa directiva de la sexagésima primera legislatura del estado”, aseguraron.
Por inasistencia de dependencias
Suspenden integración de Consejo de Microrregiones en la Mixteca Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Debido a la inasistencia del 50 por ciento de las dependencias de gobierno que fueron convocadas a la reunión donde se integraría el Consejo de Microrregiones en la Mixteca, además de la comunidad de Zahuatlán debido a su alto grado de marginación a nivel nacional, la reunión programada para la integración fue suspendida. Al respecto, el jefe del departamento de los programas en el módulo de desarrollo sustentable, Juan Andrés Avendaño Pineda, comentó que “es muy importante la asistencia de todas las comunidades y dependencias para que ambas partes respeten los tiempos y acuerdos a los que se comprometan, y no exista la falta de comunicación entre los involucrados”. Indicó que la ausencia de algunos funcionarios de dependencias obedeció a que tenían otros compromisos que cumplir como capacitación en el sector salud, lo cual es imposible de retrasar ya que significa bienestar para los habitantes de la zona. Sin embargo, dijo que el próximo miércoles 18 de abril, aún siendo vísperas de puente laboral, será necesario que se vuelvan a reunir para la integración de este Consejo debido a que los tiempos con los que cuentan para realizar los trámites necesarios antes de que cierren las ventanillas, ya lo tienen muy limitado. Indicó que debido a los tiempos mencionados, en la próxima reunión integrarán el Consejo de Microrregiones con el quorum que tengan en ese momento para evitar que los municipios se queden fuera de los
programas destinados para ellos. Señaló que es una preocupación del Gobierno del Estado atender todas las necesidades que existan en las comunidades de la región mixteca debido a su alto grado de marginación; sin embargo, dijo que existen algunas reglas las cuales se deben cumplir para poder acceder a los recursos como en este caso. Recalcó que las dependencias de gobierno deberán asistir puntualmente a la próxima reunión ya que como funcionarios públicos es parte de sus obligaciones atender las peticiones de sus representados aunque eso signifique sacrificar parte del tiempo que dedican a sus propias familias. Finalmente, invitó a todas las autoridades involucradas a avanzar con sus trámites para que ahorren tiempo que podría ser muy valioso para la liberación de sus programas.
Juan Andrés Avendaño Pineda.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Viernes 15 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
“No hubo violación de la Constitución ni del CIPPEO”
* Los diputados priistas y su asesor jurídico habían aceptado el método de selección por el cual se llevó a cabo la renovación del Consejo General del IEE, revela el legislador panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, reveló que los diputados Martín Vásquez Villanueva, Elías Cortés López y el asesor jurídico de la fracción parlamentaria del PRI, Juan José Meixueiro Orozco, sugirieron la interpretación del CIPPEO y la Constitución, para llegar a una mayoría simple en caso de no contar con las dos terceras partes de los diputados, en la elección de los nuevos consejeros del IEE. Al afirmar que “no hubo violación ni a la Constitución ni al CIPPEO, ni en la elaboración del dictamen”, refirió que esos legisladores priistas pactaron ese método de selección, el cual quedó asentado en el dictamen. “En la elección de los consejeros electorales no hubo ninguna violación ni a la Constitución ni al CIPPEO (Código de
Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, se pronunció por recopilar propuestas y experiencias de la iniciativa privada, que “nos lleven a un Oaxaca distinto, competitivo, progresista y con un rostro económico diferente”. Lo anterior, durante la toma de protesta a la mesa directiva de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca, para el periodo 2011-2012. Dijo que la administración del gobernador Gabino Cué ha trazado las directrices hacia un desarrollo económico sostenido y sustentable, con un alto sentido social. Y para ello es fundamental la participación del sector empresarial oaxaqueño. Señaló que la suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad, con una agenda de trabajo clara, propuesta por los empresarios y organizaciones de cada región, permitirá que por primera vez, en la entidad se realice una planeación participativa, y no desde el escritorio. Ante hombres de negocios y líderes empresariales encabezados por Jaime Rafael Palau Ranz, manifestó que en el seno de esta asociación, hay empresarias y empresarios muy destacados, de quienes se pueden aprovechar sus experiencias en el ramo. En este marco, De San Martín Diego indicó que el gobierno estatal impulsa la competitividad de la entidad mediante infraestructura productiva, innovación tec-
Instituciones y Procedimientos Políticos de Oaxaca), y menos durante el proceso de votación, porque eso venía pactado en el dictamen, y el dictamen fue aprobado por 40 diputados”, refirió. El panista aseguró que la posición inicial del PAN era de que se requería las dos terceras partes; “sin embargo, al hacer el análisis, los cuatro llegamos a la convicción, sin presión, sin amagos, sin un pretendido soborno, sin línea del Ejecutivo, que también para el presidente consejero podía aplicarse la mayoría simple agotadas las tres rondas. “Los cinco integrantes de la comisión firmamos el dictamen”, desveló. Martínez Ramírez subrayó que de parte de los diputados del PRI hay una incongruencia, cuando anuncian que impugnan, “porque no están de acuerdo con la interpretación. Estoy de acuerdo en que si cabe en alguna duda, vayan de inmediato a la
impugnación, y con nuestro espíritu demócrata vamos a atenernos a los resultados”. El presidente de la comisión legislativa que se encargó de conducir y dictaminar sobre del proceso de renovación del IEE, reconoció que la división que existe entre los diputados aliancistas, con el PRI, es la interpretación constitucional y la falta de cumplimiento a esa interpretación que se había acordado previamente. “Pero no acepto que fue una elección desaseada, no fuimos avasallantes, que de ninguna manera nos agandallamos y actuamos en la ilegalidad. Por lo tanto, lo que los tribunales digan”, concedió. A unas horas de que el PRI acuda al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), asentó que será cuestión de interpretación, pero jamás mediante el soborno se definirá a los nuevos consejeros del órgano electoral local.
Zorrilla, por propuestas que lleven hacia un Oaxaca distinto * Toma protesta el secretario de Turismo y Desarrollo Económico a la mesa directiva de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca, para el periodo 2011-2012 nológica, financiamiento y capacitación, que propicien el desarrollo sustentable y un clima favorable para la inversión y la consolidación del turismo. Junto con el sector empresarial, dijo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico busca consolidar el sector de la economía en la entidad, en rubros tan detonantes como comercio, industria, servicios turísticos, minería y energías renovables, entre otros. Con lo anterior se logrará la creación y el fortalecimiento de empresas innovadoras, altamente productivas, que inviertan y generan empleos de calidad en Oaxaca, bajo criterios de sustentabilidad y responsabilidad social. Indicó que a partir del Comité para el Desarrollo Económico, la Competitividad y el Empleo, se han llevado a cabo ejercicios de planeación participativa con trabajos intensos de análisis de información, captación de proyectos propuestos de la ciudadanía, consultas, audiencias públicas en Oaxaca, Tuxtepec y en Huajuapan, así como un foro regional sobre estos mismos temas.
José Zorrilla de San Martín Diego (Foto: Archivo)
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
No descarta Conagua fenómenos naturales “extremos”, este año * Podría tratarse de perturbaciones tropicales y lluvias atípicas como las registradas en el verano de 2010
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua (CNA) pronosticó un año “neutro”; sin embargo no descartó la presencia de fenómenos naturales “extremos”, como perturbaciones tropicales y lluvias atípicas como las registradas en el verano de 2010, que dejaron graves daños a la infraestructura carretera en la región sursureste de México. El subsecretario de Meteorología y Climatología Nacional de la dependencia, René Lobato Sánchez, evidenció que la presencia de perturbaciones inéditas en el ambiente depende en gran medidas de los periodos prologados de falta de humedad, estiaje y sequías. “En estos momentos estamos viviendo una temporada amplia de sequía extrema en el noreste del país, y ello podría sorprendernos. Estamos preocupados. Sin embargo, descartamos que pueda presentarse el mismo patrón que se registró en junio del 2010”. En entrevista en el marco de la XX Foro de Predicción Climática de la República Mexicana, Lobato Sánchez, reconoció que se realiza una amplio monitoreo de las diversas zonas, particularmente se vigilan las condiciones a nivel atmosférico y sobre todo en el pacifico ecuatorial, donde se presenta un aumento inesperado de la temperatura superficial del mar. “El año pasado México fue afectados por una perturbación disímbola al fenómeno considerado como “la Niña” , derivado de las altas temperaturas superficial del océano que se detectaron en el pacifico ecuatorial, sitio de donde surgen la mayor parte de los huracanes que azotaron las costas nacionales”. Dejo claro que la dinámica del planeta ha cambiado y ello obliga constantemente a cambiar los pronósticos, “hoy pueden ser aragüeños y mañana se pueden tornar agresivos”. En cuanto a los efectos que ha tenido el globo terráqueo con respecto a los efectos del cambio climático, dijo que hay estimaciones que hablan de un incremento gradual de la temperatura global de la tierra que es actualmente del 0.67 grado centígrado en los últimos cien años. “de continuar la emisión de gases de efecto invernadero la temperatura global podría aumentar hasta 4 grados en los próximos años”. Menciono que hay una estimación que por efecto del cambio climático las corrientes oceánicas cambien y generen en un futuro trastornos al medio ambiente. En cuanto a las temperaturas estimadas para la ciudad Oaxaca y valles centrales dijo que el termómetro oscilara entre los 35 y 37 grados centígrados y para la región de la Costa, entre 40 y 42. Lobato dejo claro que Oaxaca, junto con Guerrero son de los estados con más altas temperaturas de la región sur sureste de México junto con las entidades de la zona noreste.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Viernes 15 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
‘Ambulante 2011’, gira de documentales, llega a Oaxaca bición de cine documental en México y de esta manera estimular la producción a lo largo y ancho del país. En conferencia de prensa, el director de Ambulante, Ricardo Givaldo, junto con Eduardo Thomas, curador de sección Injerto, aseguró que el crecimiento del festival es notorio año con año y en este 2011 se tendrá la incorporación de cuatro secciones nuevas dentro de la programación, una carpa ambulante dentro del festival Vive Latino, la inclusión de un nuevo estado en su recorrido (Sonora), por mencionar algunos de sus logros.
Por último, mencionaron que los eventos de Ambulante contarán con la presencia de directores invitados como: Hila Peleg, Ximena Cuevas, Sine Plambech, entre otros, así como Takashi Ito, director reconocido del cine experimental de Japón, quien por primera vez se presenta en la gira de documentales. Las proyecciones de los documentales se llevarán en lugares públicos para que la gente pueda conocer el trabajo de los realizadores; algunos se exhibirán en lugares privados con costo de 25 pesos para que asistan los oaxaqueños. (Agencia) Foto: Carolina Jiménez
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Impulsa el municipio capitalino desarrollo de la economía local
* Este año incorporan 4 nuevas secciones al programa, y se contará con la presencia del director japonés Takashi Ito Oaxaca, Oax.- Hoy arranca la gira de documentales “Ambulante” en Oaxaca, con la proyección del documental “Reino de basura”, que será presentado por el co-productor Peter Martin. La Verde Antequera albergará a esta organización hasta el 21 de abril con más de 80 documentales de 27 países, así como funciones de autocinema, performance y conciertos en vivo. Ambulante, en colaboración con la productora Canana, Cinépolis y el Festival Internacional de Cine en Morelia, anuncia su sexta edición de la gira de documentales en 11 estados de la República Mexicana, del 11 de febrero al 5 de mayo, donde se promoverá la exhi-
Bufete Jurídico
Lic. Luis Abel Solano Santiago
* Director de capacitación de Nafin habló ante representantes del sector productivo sobre cómo enfrentar los retos que se presentan al incursionar en el medio empresarial Oaxaca, Oax.- Para dar cabal cumplimiento a uno de los ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo, promover el crecimiento económico y generar una economía competitiva en la entidad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico, organizó la conferencia “Los retos de la empresa familiar”. Esta charla, que se realizó en el segundo patio del edificio municipal, es la primera de una serie de ponencias que el Ayuntamiento capitalino brindará al sector empresarial, en coordinación con la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (Nafin), con la firme intención de proporcionar toda la información y capacitación necesaria a quienes quieran abrir o expandir su negocio. La conferencia fue impartida por Juan Carlos Cabrera, director de capacitación de Nafin, quien habló de cómo enfrentar los retos que se presentan al incursionar en el sector empresarial, ya que la mayoría de las empresas tiene una constitución familiar en sus orígenes. Jesús Ruiz Pérez, director de Nacional Financiera, reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento capitalino por fortalecer el desarrollo de la economía local a través del constante acercamiento y capacitación a todas las áreas del sector empresarial. Al dirigir su mensaje, el director general de Turismo y Desarrollo Económico, José Manuel Núñez Banuet Corzo, manifestó que “solamente a través de la capacitación, se puede lograr una mayor efectividad para organizar, administrar, proyectar y solidificar las empresas”. Núñez Banuet anunció que el Municipio de Oaxaca de Juárez, en conjunto con Nacional Financiera, brindará cursos de capacitación gratuita al sector empresarial a partir del jueves 28 de abril hasta el jueves 24 de noviembre.
CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
El ayuntamiento capitalino, en conjunto con Nafin, brindará cursos de capacitación gratuita al sector empresarial, del jueves 28 de abril hasta el jueves 24 de noviembre.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Altar de Dolores, herencia colonial de los oaxaqueños * El montaje del altar se realizará este viernes a las 12:00 horas, en la galería Atanacio García Tapia, de la Casa de la Cultura
O
axaca, Oax.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) realizará el montaje del “Altar de Dolores”, tradición dentro de la grey católica de gran arraigo en la sociedad oaxaqueña. Con ello, la CCO sigue la tradición, en donde se recuerdan los siete dolores de la Virgen María, desde la concepción de su hijo, hasta su muerte. Esta celebración de realiza el viernes anterior a la Semana Santa. El altar es reconocido por sus distintivos grandes que destacan por sus tonos morado y blanco, signo de penitencia y purificación, en donde se coloca la imagen de la Virgen María con 7 espadas (7 dolores), que atraviesan su corazón, naranjas o toronjas que simbolizan la tranquilidad por el aroma de los azares de estos frutos, pequeñas banderas que tras su ondeo por el aire nos remontan la espiritualidad, veladoras y velas que por medio de su llama reflejan la luz de la divino; coronas de cucharilla o maguey que aluden a la majestad de la Virgen María, figuras de barro germinadas con semillas de chía y macetas de maíz en la oscuridad distintivo de la palidez que provoca el dolor y el renacimiento a una vida nueva, los floreros con follajes aromáticos y azucenas blancas que recuerdan la pureza de la virgen; el agua de chía obsequiada a los visitantes representan las lágrimas de la virgen. Este altar se instala en numerosas iglesias, parroquias, casas u oficinas, tradición que data de la época colonial, cuando los padres jesuitas consagraron una capilla de su templo a la virgen de los Dolores, después la devoción se fincó en las iglesias de Patrocinio, San Cosme y San Damián, donde hasta la fecha perduran los altares. El montaje de este altar estará a cargo del maestro Vicente Hernández
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Pérez, acompañado de la exposición de “Dolorosas”, de la maestra María Elena Marrufo Tenorio, en memoria del músico oaxaqueño Juan Matías de los Reyes, y el acompañamiento de la banda de música “Nuevo Amanecer” de Santa Ana del Valle Tlacolula, dirigida por el
maestro Zoilo Solís. Esta actividad se realizará este viernes a las 12:00 horas, en la galería Atanacio García Tapia de la CCO, que se encuentra ubicada en González Ortega 403, en el centro histórico de Oaxaca.
Todo listo en Xoxocotlán para las actividades de Semana Santa
* Al asegurar que en Santa Cruz “prevalece un ambiente de paz, trabajo y desarrollo”, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino invitó a turistas nacionales y extranjeros para que visiten la localidad Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, garantizó seguridad para las actividades alusivas a la Semana Santa 2011 en este municipio donde, dijo, “prevalece un ambiente de paz, trabajo y desarrollo”. El edil refirió que las actividades culturales y eclesiásticas que se viven en la población son ancestrales, toda vez que “hay un arraigo de tradición y cultura”. Asimismo invitó a turistas nacionales y extranjeros para que visiten Xoxocotlán en esta Semana Mayor, la cual se vive con mucha religiosidad. En este sentido, señaló que la autoridad municipal estrecha lazos de coordinación con el comité organizador y la parroquia del lugar, a fin de disponer lo necesario para el buen desarrollo y seguridad de las actividades. Durante estas festividades se instalarán módulos de seguridad, atención a la salud, ambulancias, así como acciones de protección civil y baños ecológicos con la finalidad de brindar una buena estadía a propios y visitantes, aunado a la implementación de un dispositivo vial. Xoxocotlán está preparado para recibir un estimado de tres mil visitantes, puntualizó el edil. El operativo de seguridad iniciará a partir de este 15 de abril con los tradicionales altares en honor a la virgen de Dolores y continuarán su desarrollo hasta el Domingo de Resurrección. Para este Viernes de Dolores, la tradición iniciará desde las 7:00 horas con una celebración eucarística, a las 17:00 horas se llevará a cabo la procesión de la advocación Mariana en el centro de la población y a las 19:00 horas una misa. Las festividades continúan con el Domingo de Ramos, a las 7 de mañana con una celebración eucarística, a las 17:00 horas habrá bendición de Palmas frente a la capilla de las Ánimas (Ex Garita), recorrido hacia el templo de la comunidad, concluyendo a las 19:00 horas con una ceremonia religiosa.
José Julio Antonio Aquino
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3637 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 15 de abril de 2011 ▼
Puebla, lista para recibir a un millón de bañistas
Precio del ejemplar $5.00
Defraudados aseguran no tener apoyo oficial
* Para el periodo vacacional marzo-agosto se generará una derrama económica de 60 mdp
Información en la Pág. 4A
Por Ivonne Aguilar
6a
* Al menos 20 afiliados se preparan para concursar para la pavimentación de mil calles en el municipio de Puebla, revela Martha Moysen Leal Por Pedro Fierro en la Pág. 6A Fotos portada: Agencia Enfoque
Información en pág. 4A
México, preparado para una mujer: O’Farrill
Por Ivonne Aguilar en pág. 8A
Niega Uribe haber violado soberanía de Colombia
El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Velez.
Por Ivonne Aguilar en pág. 6A
Internet, fundamental para próximas campañas: IFE
El titular del IFE, Leonardo Valdés Zurita.
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 15 de abril de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Instala ayuntamiento mesa de trabajo con IP * El municipio inicia los ajustes a la tramitología para la apertura rápida, eficiente y transparente de empresas, así como la agilización para la expedición de licencias Puebla, Pue.- Con la instalación de la Mesa Estratégica de Trabajo en Alianza (META) entre el gobierno municipal y las cámaras empresariales, el ayuntamiento inicia los ajustes a la tramitología para la apertura rápida, eficiente y transparente de empresas, así como la agilización para la expedición de licencias, lo que se traducirá en mejores condiciones para la generación de empleos en la capital. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez y Luis Rodríguez Fernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezaron la conformación de esta mesa de trabajo, que buscará generar procesos de mejora en los trámites de apertura de empresas y en el cumplimiento a la normatividad. En su mensaje, el alcalde poblano destacó que con la instalación de la META se plantea una innovadora forma de trabajo entre el gobierno y el sector empresarial, la cual estará basada en los valores de confianza y responsabilidad, para conocer sus necesidades e impulsar la competitividad en el municipio. “La competitividad no sólo implica mejores condiciones, reglas claras o mayor infraestructura, si además le agregamos valores como la honestidad,
podremos hacer de ésta una característica de nuestra sociedad”, enfatizó Rivera Pérez. El alcalde de la ciudad de Puebla mencionó que es una nueva forma de trabajo con confianza y corresponsabilidad, tomando en cuenta la opinión de quienes día a día viven la problemática del burocratismo. “Ya basta del lastre de la corrupción, ya basta del lastre de la ineficiencia, del burocratismo, que tanto daño le hace a nuestro país y que tanto daño le hace a nuestro país y que tanto daño le hace a nuestro municipio de Puebla, no es posible que habiendo el talento que tenemos en nuestro municipio, la trayectoria empresarial que se tiene en Puebla y en el sur sureste, que estemos nosotros en muchas ocasiones padeciendo de penosos lugares y de ineficiencias precisamente de nuestras omisiones y falta de responsabilidad”, señaló. Por su parte, Luis Rodríguez Fernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que es necesario que los empresarios encuentren el menor número de obstáculos posibles para realizar las inversiones.
Agradeció la buena disposición de las autoridades municipales para iniciar con estas mesas de trabajo, que darán como resultado una mayor instalación de empresas en la capital y por ende la creación de empleos. La META estará integrada por representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco),
la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI). Como parte de las primeras acciones de esta estrategia conjunta al interior de la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública se instruyó al personal a solicitar únicamente los documentos básicos para cada trámite, se retiró del listado de requisitos la leyenda que facultaba al funcionario a pedir documentos adicionales de acuerdo a su criterio.
Gobernación continúa diálogo con candidatos de juntas auxiliares * Dentro de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo de Gobernación con las planillas destaca el tema de seguridad, se acordó contar con elementos de la policía, que estarán pendientes antes y el día de la jornada Puebla, Pue.- La Secretaría de Gobernación Municipal trabaja de manera intensa con los integrantes de las diversas planillas que buscan la titularidad en las 17 Juntas Auxiliares de la ciudad, aseguró su titular Pablo Montiel Solana. Las reuniones han resultado productivas y se han alcanzado acuerdos gracias a la disposición de todos los actores contendientes, permitiendo llevar el proceso por buen camino. Dentro de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo de Gobernación con las planillas destaca el tema de seguridad en donde se acordó disponer de 12 elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), quienes estarán
de manera permanente en cada una de las demarcaciones antes y durante la jornada de elección. “Les hemos compartido a los representantes de las planillas y a las autoridades auxiliareis, a los presidentes auxiliares, el dispositivo de seguridad que implementaremos el día de la jornada electoral en las 17 Juntas ha sido este dispositivo bien recibido por todos los involucrados en el proceso de las Juntas Auxiliares y no solo eso, ha sido enriquecido con las aportaciones de los candidatos de los representantes de las planillas de tal manera que hoy podemos afirmar habrá un operativo de seguridad pública municipal el día de la jornada electoral”, explicó. Montiel Solana destacó que además
el día de la jornada se harán patrullamientos constantes para salvaguardar la tranquilidad de los ciudadanos. En cuanto las peticiones e inconformidades por parte de los integrantes de las diversas planillas, el encargado de la gobernabilidad en el municipio mencionó que se han revisado todas y cada una de las peticiones y se les ha dado respuesta puntual. “Hemos recibido en total cuatro recursos de revisión, en los cuales dos están ya respondidos y otro par está por responderse, todo actuando conforme a derecho y respondiéndose en tiempo y forma, de las principales quejas que hemos recibido formalmente están la pega de propaganda en el mobiliario urbano, la solicitud de que la gente pueda votar
con la credencial del IFE con terminación 03, lo cual es improcedente porque los listados que ocuparemos para este proceso ya no contienen a las personas con esta terminación”, detalló. Además se han recibido siete solicitudes de representantes de planillas, requiriendo copias simples o certificadas de los documentos que presentaron para sus registros, se presentaron tres escritos de renuncias y sustituciones de candidatos a miembros de Junta Auxiliar entre otros. Finalmente, Montiel Solana invitó a los inconformes que presenten sus quejas y señalamientos ante las autoridades para que se actúe en consecuencia y en caso de estar incurriendo en faltas se les sancione.
Marca Puebla
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 3A
Sin contratiempos, reelección en el Cobaep * Trabajadores aseguran que hubo presiones para apoyar al actual dirigente; director general del Cobaep lo niega Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Sin contratiempos y en un clima de tranquilidad se llevó a cabo la reelección del secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (STCOBAEP), Refugio Rivas Corona; el director general de la institución, José Manuel del Río Virgen, aseguró que el proceso de renovación sindical se apegó totalmente a lo que marca la ley laboral en la entidad y que más de mil 900 trabajadores emitieron su voto. Por su parte, trabajadores de los 73 planteles que conforman el COBAEP, que solicitaron se emitiera su nombre por represiones y amenazas, en entrevista dieron a conocer que por parte de comité electoral se instalaron cerca de las urnas cámaras de video y fotográficas para tener registro de qué
profesor o administrativo no acudió a votar. Situación que afirmaron, no los intimidó y decidieron invalidar sus votos en un número superior a las 500 boletas en señal de rechazo a Refugio Rivas Corona y la actitud de justificación asumida por las autoridades. En entrevista, del Río Virgen remarcó que la dirección bajo su responsabilidad “hace lo que ordena la ley, y no puedo hacer más allá de lo que ordena la ley; además de que no tengo reportes de inconformidades”. Lo anterior en respuesta sobre los señalamientos de trabajadores del Colegio de Bachilleres de que el líder sindical implementó diferentes mecanismos de presión y amenazas para que lo apoyaran. “Mienten completamente, yo des-
pacho con puertas abiertas y recibo a todos que lo solicitan; no tengo reportes de nadie que me hayan buscado para denunciar esta situación”. Destacó, que hasta el medio día, las elecciones en los 11 planteles del turno vespertino transcurrieron de manera tranquila y con afluencia del 40 por ciento de los trabajadores sindicalizados; precisó que las casillas se abrieron a partir de las 10 de la mañana y se cerraron a las 4 de la tarde, en tanto los 11 planteles del turno vespertino instalaron las urnas a partir de las 4 de la tarde para terminar el proceso a las 7 de la noche. “Es un proceso tranquilo, platicamos con la dirigencia sindical y con los representantes electorales; tuvimos una reunión de trabajo muy cercana con todos los directores de los plan-
VW Bank duplicó su capital en sólo 3 años Por Pedro Fierro
satisfacer la demanda del cliente. Además de que se tiene como meta el optimizar los procesos, por lo que se consolidará su infraestructura tecnológica en los siguientes cuatro años. Roobert Löffler precisó que el dinero que se aplicará a esta nueva plataforma será parte de la inyección de capital de 500 millones de pesos realizada en marzo de este año. En cuanto al crecimiento registrado en los últimos tres años, señaló que el aumento de capital es también una respuesta efectiva al desarrollo y aceptación por parte del cliente, además dijo que son ejemplos de captación, que creció por 634 millones de pesos en el último trimestre, como la colocación de créditos; en los pasados seis meses, la cartera se incrementó en 966 millones de pesos. Asimismo, dijo que este modelo innovador en México como banco di-
Agencia Enfoque
Niega director del ISSSTEP desabasto * Si no tienen la medicina, el ISSSTEP te la paga, presume Roberto Rivero Trewartha Por Pedro Fierro
* Puebla representa para la marca un mercado potencial, sobre todo por el nuevo Jetta y la nueva generación del New Beetle: Robert Löffler Puebla, Pue.- A tres años de que se creó Volkswagen Bank, incrementó su capital propio de 476 millones a mil 081 millones de pesos y ha logrado a la fecha una captación de mil 800 millones de pesos promedio en México, informó Robert Löffler, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen Bank, tras asegurar que Puebla representa para la marca un mercado potencial, sobre todo por el nuevo Jetta y la nueva generación del New Beetle. En entrevista, resaltó que el vehículo que más se vende a través de este tipo de financiamiento es el Jetta Clásico y el Bora; sin embargo, ante la desaparición de éste último presumió que podría relevarlo el nuevo Jetta y el NB, ambos fabricados en la planta de Puebla. “Puebla es importante para nosotros, pues allá se encuentra la planta, además de que desarrolla un nuevo concepto para atender el mercado como es el servicio por internet y vía telefónica, así como también promotores que están captando los contratos del DF y Toluca”, indicó. En este contexto, anunció que a nivel nacional se invertirán nueve millones de euros adicionales al presupuesto programado anual, para la implementación del nuevo programa denominado “Auto Banh”, el cual consiste en desarrollar nuevos procedimientos y servicios para
teles para que este proceso electoral fuera transparente y que permitiera fortalecer las relaciones entre sindicato y el colegio”, concluyó.
recto para el financiamiento automotriz actualmente cuenta con una cartera total de dos mil 721 millones de pesos en créditos. Por último, resaltó que el reto para el 2011 es mantener la tendencia en capitalización, captación de recursos, así como de clientes, pues a la fecha suman 30 mil. Por su parte, Carlos Fernández, director de operaciones y administración de Volkswagen Bank, señaló que hay confianza en el mercado automotriz, por lo que el punto de equilibrio de la institución financiera lo obtendrá en los siguientes tres años, tal y como se proyecto en 2008. Prueba de la solvencia del grupo es que en 2010 se registró un incremento del 20 por ciento en ventas y se estima llegar al 50 por ciento en este año, subrayó.
Puebla, Pue.- Descarta el director general del ISSSTEP, Roberto Rivero Trewartha, desabasto de medicamentos tras una inversión extraordinaria por 14 millones de pesos para este rubro, asimismo, en caso de algún faltante se ofrecen de manera subrogada, aseguró. En entrevista, el funcionario mencionó que el abasto de medicamentos en el ISSSTEP se halla casi al 100 por ciento, y se contempla una licitación pública en breve para garantizar a la derechohabiencia la entrega de éstos sin alguna inconsistencia. “En los dos últimos meses ha realizado un análisis, a fin de combatir el desabasto, especialmente en algunas claves de medicamentos, y se han logrado acuerdos con almacenes; queda pendiente sólo una clave”, detalló. Rivero Trewartha reconoció que en algunos casos, se ha utilizado la herramienta del subrogado, misma que ha permitido al derechohabiente conseguir medicinas necesarias en alguna farmacia o en hospital particular. “La licitación pública permitirá el aseguramiento del abasto en los próximos tres meses, tanto en hospital y clínicas de esta capital, como en nosocomios y unidades de salud dependientes del ISSSTEP, que funcionan en el interior del estado”, concluyó.
Marca Puebla
4A ▼ Viernes 15 de abril de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
México está preparado para ser gobernado por una mujer: O’Farrill * La ex diputada del Partido Convergencia apoya tanto a Josefina Vázquez Mota como a Beatriz Paredes en sus aspiraciones políticas Puebla, Pue.- Este jueves la ex diputada del Partido Convergencia, Carolina O’Farrill, habló de política y dijo que México está preparado para ser gobernado por una mujer, es tiempo de ellas —afirmó— y apoyó tanto a Josefina Vázquez Mota como a Beatriz Paredes Rangel en sus aspiraciones políticas. “A mí me gustaría que llegara una mujer, no necesariamente Josefina, puede ser Beatriz, entonces ya la sociedad lo dirá, a mí me gustaría una mujer en la presidencia”, afirmó. Aunque la ex militante de Convergencia auguró un panorama político complicado para el próximo año, comentó que seguramente el Partido Acción Nacional irá solo en la contienda y se enfrentará a dos poderosas alianzas, la primera conformada por el PRD, PT y Convergencia y la segunda comandada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza. “El PAN va solo y yo creo que es muy
legítimo, no podemos estar haciendo estas alianzas absurdas que se hacen solamente coyunturalmente entre la izquierda y la derecha, vean lo que está pasando en nuestro estado, realmente lo que estamos viendo es una actitud del partido mayoritario”, dijo. Lo anterior se destacó en el marco de la inauguración del performance denominado “Café del Encuentro, Rumores 2012”, una obra plástica itinerante que pretende ilustrar, a través de un repertorio iconográfico, de ideas, así como propuestas a los 11 aspirantes a la Presidencia de México y que será llevada a algunas plazas públicas del municipio para que los poblanos contemplen esta obra, donde la autora pretende la apropiación de la realidad a través de objetos exteriores (maniquís), utilizados como imágenes para explicar las circunstancias del tiempo que vivimos. (Agencia)
Ayer se presentó el performance-instalación “Café del encuentro, rumores 2012”, el cual pretende ilustrar acerca de las personas que han manifestado su deseo de ser candidatos a la Presidencia de la República, a través de un repertorio iconográfico y de ideas, con representaciones simbólicas vinculadas con la cultura, la historia y la identidad del país. Agencia Enfoque
Secretarios de Turismo nombran a Trauwitz como gestor del ramo * Será interlocutor con autoridades para buscar el desarrollo del sector turístico Puebla, Pue.- La Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo, A.C., nombró al secretario Turismo de Puebla, Ángel Trauwitz Echeguren, como nuevo secretario general de este organismo, convirtiéndolo en gestor del turismo en el país. El funcionario estatal indicó que con esta nueva responsabilidad contribuirá al desarrollo turístico en el país y coadyuvará esfuerzos con las entidades federativas para mejorar la promoción local como en el extranjero. En la ciudad de Querétaro, este 12 de abril se formalizó el nombramiento del funcionario estatal, quien coordinará esfuerzos para el diseño, desarrollo y ejecución de proyectos de infraestructura turística en beneficio de habitantes y paseantes. Ángel Trauwistz indicó que junto con sus pares harán que el país sea el destino por elección de los turistas, tanto locales como extranjeros. El responsable de la política turista en Puebla destacó que el país si bien cuenta con lugares consolidados en materia turística, es preponderante señalar que hay localidades que pueden aspirar, con trabajo
y voluntad, a ser los nuevos rincones donde los paseantes disfruten tiempo de descanso o de negocios. Trauwitz Echeguren se sumó al exhorto del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que el sector turístico es uno de los pilares fundamentales en la economía del país, donde autoridades, habitantes y prestadores de servicios trabajan de la mano. En su mensaje apuntó que con al ser el Año del Turismo, Puebla así como el resto de las entidades, tienen la oportunidad de apuntalar proyectos y programas en beneficio de este sector, para generar el progreso
nacional, como sucede en Puebla en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. Cabe destacar que esta asamblea tiene como propósito crear mejores condiciones para el desarrollo de la promoción turística en cada uno de los estados de la República Mexicana. La Asamblea Nacional de Secretarios de Turismo pretende impulsar los elementos propios de cada población, para difusión, valoración y enriquecimiento de un auténtico valor cultural local como regional, además de preservar y conservar el patrimonio natural y cultural, tangible e intangible en los estados.
Puebla, lista para recibir a un millón de bañistas
* Para el periodo vacacional marzo-agosto se generará una derrama económica de 60 mdp * Se extremarán medidas de seguridad en albercas, comedores y áreas verdes Puebla, Pue.- Érika Fuentes Ramírez, presidenta de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del estado de Puebla, informó que durante el periodo vacacional marzo-agosto se generará una derrama económica de 60 millones de pesos y el 40% corresponderá a la Semana Santa. En conferencia de prensa que se desarrolló en la Secretaría de Turismo, indicó que Puebla recupera la vocación turística en el renglón de parques acuáticos, además de que se hace en las mejores condiciones para los paseantes, ya que se intensificó la campaña de seguridad e higiene para que los visitantes se abstengan de ingresar contendores de vidrio y mascotas; además de que será obligatorio el uso de traje de baño. Fuentes Ramírez reconoció el apoyo del secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren, quien trabaja por mejorar las condiciones de desarrollo y promoción del sector. Los paseantes podrán visitar las rutas turísticas Puebla-Atlixco-Matamoros; Puebla-Tehuacán y Chignahuapan-Pahuatlán, que captarán en 12 balnearios certificados a más de un millón de paseantes que principalmente son originarios de Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal. En esta temporada, dijo que se generarán 250 nuevos empleos directos con una relación de cuatro por uno en empleos indirectos con proveedores. Conminó a los paseantes a que hagan de Puebla el destino predilecto en esta Semana Santa. Érika Fuentes destacó que los paseantes encontrarán parques de primer nivel con albercas limpias y controladas; además de áreas verdes, cabañas y temazcal, sumado también ofertas como deportes extremos. En este sentido, explicó que los 12 balnearios cuentan con la denominación “M” que concede la Secretaría de Turismo como prestadores de calidad turística, que van encaminadas a propiciar actividades familiares con diversión, seguridad y calidad en el servicio. Por último comentó que los precios oscilarán entre 45 a 85 pesos y en servicios especializados puede llegar a los 100 pesos.
Marca Puebla
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 5A
Coparmex exige a diputados M A E Q UINAR AD T N E IA R aprobar Ley del Trabajo nta
* Líderes empresariales insistirán que antes de que termine el periodo de sesiones —que es el 30 de abril— se apruebe la reforma laboral
LUCI
Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Empresarios agremiados a la Coparmex, líderes sindicales y el Congreso Estatal del Trabajo, se reunieron con diputados federales para exigirles la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, misma que se ha postergado por 15 años; además, les dejaron en claro que no permitirán que sigan politizando el tema. En entrevista, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Puebla (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, dijo “estar cansado” que de por intereses partidistas los legisladores retrasen la aprobación de las reformas a la ley. Previo a reunirse con los legisladores en la Cámara baja, en el marco del foro abierto sobre reforma laboral que convocaron ellos, Rodríguez Álvarez comentó que por primera vez conformaron un frente entre empresarios y sindicatos para evidenciar que empre-
sa, trabajadores y sindicatos están de acuerdo con las propuestas. “Exigimos que los diputados nos digan qué está trabando la aprobación, que si los actores que somos los que hoy nos manifestamos, estamos de acuerdo, quien es el que demora la actualización de la ley. Pedimos a los diputados que digan nombre y apellido de quien o quienes intentan politizar el asunto”, subrayó el dirigente empresarial. Finalmente señaló que al Congreso de la Unión asistieron el presidente del Confederación del Trabajo en Puebla, Leobardo Soto Martínez, más de 100 líderes sindicales de diferentes sectores productivos del interior del estado, tanto independientes, como adheridos a la CTM y empresarios, quienes insistirán que antes de que termine el periodo de sesiones que es el 30 de abril 2011 se apruebe la reforma.
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez. Agencia Enfoque
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Viernes 15 de abril de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Defraudados aseguran no tener apoyo oficial
AECO pide privilegiar mano de obra poblana
* Ahorradores timados por 4 cajas marcharon por las calles de la ciudad en demanda de una audiencia con el gobernador Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Este jueves, como prácticamente ya se está convirtiendo en una costumbre en la capital poblana, marcharon inconformes contra el gobierno del estado y en esta ocasión tocó a los defraudados por cajas de ahorro. En este sentido, la manifestación se desarrolló en torno a la avenida Juan de Palafox y Mendoza, pasando por la 16 de Septiembre hasta llegar a la 4 Sur, lugares donde prácticamente resultó imposible para la sociedad transitar con sus vehículos. En esta manifestación los inconformes representados por Javier Palomar Gutiérrez, aseguraron que a la fecha no han tenido apoyo alguno del gobierno del estado, pese a que fue una promesa de campaña del Ejecutivo Rafael Moreno Valle Rosas, el dar solución a la pérdida de recursos de las personas que fueron defraudadas por diversas cajas de ahorro inexistentes. En concreto fueron los defraudados de 35 casas de ahorro, los que marcharon en torno a las instalaciones del salón de
Protocolos, lugar donde se encuentran las oficinas del Ejecutivo estatal. De esta forma los afectados pidieron a las autoridades del Poder Ejecutivo, el proporcionarles una audiencia con el gobernador del Estado, porque hasta el momento no han tenido atención alguna los defraudados por cajas de ahorro como Sitma, Invergroup, Comsbra, Invercap, entre otras casas financieras. Los marchistas salieron desde diversas vialidades del primer cuadro de la ciudad y al momento de su manifes-
tación denunciaron haber sido amedrentados por las autoridades estatales para no continuar con su manifestación e incluso, uno de los manifestantes aseguró que camiones y granaderos ya estaban esperándolos a cercanías del salón de protocolos. A respuesta de los manifestantes y lejos de la movilización, el secretario de Gobernación estatal, Fernando Manzanilla Prieto, aseguró que no se destinarán recursos para los afectados por cajas ahorradoras.
Agencia Enfoque
Internet será fundamental para las próximas campañas: IFE * El titular del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, advierte que las redes sociales pueden cambiar las intenciones del voto de un momento a otro Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El titular del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que el Internet será fundamental en el desarrollo de las campañas electorales a la víspera de la sucesión presidencial en el 2012. El funcionario federal comentó que en el año 2006 sólo se vivió una ‘probadita’ de los beneficios y sobre todo la cantidad de adeptos que tiene el internet en torno a las campañas electorales, pero indiscutiblemente en esta ocasión, tanto candidatos como partidos políticos, optarán por recurrir al internet para la difusión de sus campañas políticas. Valdés Zurita recordó que en la actualidad, uno de los elementos más importantes que tiene el internet, son las redes sociales, mismas que en conjunto con todo el contenido de la red, no tiene
regulación alguna y por lo tanto no registra costos para sus usuarios en masa. A esto se le suma que las redes sociales como Facebook y Twitter, han cobrado significativa aceptación por una importante cantidad de población, en especial
El titular del IFE, Leonardo Valdés Zurita, participó en Espacio 2011. Agencia Enfoque
jóvenes y de ahí que será vital el utilizar estos medios en torno a los compromisos de campaña. Incluso recordó que el fenómeno de las redes sociales ya ha demostrado que puede cambiar las intenciones del voto, ya que un claro ejemplo es lo que sucedió en España, donde se difundió en su momento la explosión en la central de Achota y automáticamente en unas cuantas horas las intención del voto cambió, otorgándole el triunfo electoral al partido político que en ese entonces prácticamente se veía derrotado. Vale la pena aclarar que las declaraciones del funcionario federal se dieron en torno a Espacio 2011, evento que continúa realizándose en la entidad poblana a través de la televisora con más demanda en el país.
* Al menos 20 afiliados se preparan para concursar para la pavimentación de mil calles en el municipio de Puebla Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Tras reiterar que los empresarios de la construcción denunciarán la corrupción, el pago del diezmo y otros actos ilícitos por parte de la autoridad en el proceso de licitación de obras, la presidenta de la Asociación de Empresarios de la Construcción (AECO), Martha Moysen Leal, dejó claro que ya están las primeras licitaciones, por lo que solicitó al ayuntamiento que de tener dos propuestas iguales opte por elegir a la poblana. Expuso que hay confianza en que el presidente municipal capitalino, Eduardo Rivera Pérez, cumpla con su compromiso de no tener favoritismo en la asignación, licitación o concurso de obra pública. “Estaremos al pendiente del proceso, pues siempre buscaré que haya transparencia”, indicó. Asimismo, Moysen Leal afirmó que al menos 20 afiliados se preparan para concursar para la pavimentación de mil calles en el municipio de Puebla. Explicó que los interesados han sumado un capital inicial de más de 20 millones de pesos, dado que significaría abarcar en los cuatro cuadrantes de la ciudad entre 34 mil a 70 mil metros cuadrados. “No estamos en contra de que las licitaciones se abran a nivel nacional, pero lo que pedimos es que si hay dos propuestas iguales se elija la de la empresa poblana, pues ella generará empleos y sus utilidades se quedarán aquí, a diferencia de las foráneas, pues sus inversiones se van a otros estados”, apuntó. A diferencia de lo que expuso anteriormente, la presidenta de la AECO dijo que no participará en la licitación del metrobús, pero al ser cuestionada insistentemente por el medio, acotó que quizá participará solamente para hacer consulta, pues para esta obra se requieren empresas especializadas.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Niega Uribe haber violado soberanía de Colombia * El ex presidente señala que permitir la entrada de otros países a su territorio fue para dar batalla al narcotráfico, el cual trata de someter a la sociedad Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Tras asegurar que el permitir el libre tránsito de otras naciones a Colombia, con la finalidad de colaborar en el combate al narcotráfico, el ex presidente de esa nación, Álvaro Uribe Velez, descartó haber violado la soberanía de su nación, tras abrir las puertas del extranjero. En su ponencia al asistir a Espacio 2011 en torno al Centro de Convenciones y ante un auditorio lleno por estudiantes no solo mexicanos, sino también de diversas naciones, incluyendo Colombia, el ex presidente aseguró que en su país existe plena preocupación e interés por terminar con este mal que lacera a las sociedades. Añadió que indudablemente el mayor atentado a las libertades es el narcoterrorismo y en la medida que el crimen organizado avance, se estarán eliminando las libertades sobre todo porque el crimen organizado no solo somete a la sociedad, sino a las autoridades y medios de comunicación, que a final de cuentas terminan haciendo lo que dichas bandas organizadas requieren. Arremete estudiante contra el ex presidente Durante su ponencia, un estudiante colombiano, pero que actualmente radica en Argentina de nombre Cristian Díaz, arremetió en contra del ex funcionario al asegurar que Álvaro Uribe sólo hablaba del narcotráfico, más no de los más de cinco millones de desplazados que se tuvieron en el tiempo de su administración. Incluso el joven estudiante aseguró que durante la gestión de Álvaro Uribe no se aplicaron políticas exitosas en el combate al narcotráfico, a lo cual el ex presidente de Colombia insistió que el mayor atentado contra el mundo moderno es la pérdida de soberanía, la cual sólo la genera el crimen organizado.
El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Velez, estuvo en Puebla para participar en Espacio 2011. Agencia Enfoque
Nuestro deber promover respeto a DH de niños: Save The Children
* María Josefina Menéndez Carbajal, directora en México de la organización internacional, estuvo en Puebla para impartir una conferencia Puebla, Pue.- María Josefina Menéndez Carbajal, directora en México de la Organización Internacional “Save The Children”, mencionó que la principal preocupación es la generación de estrategias ciudadanas y políticas públicas, que permitan garantizar la plenitud de los derechos humanos de la niñez poblana, “ya que es la única forma de responder a las necesidades que demanda este sector de la sociedad”. Menéndez Carbajal, quien estuvo en Puebla invitada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE), para impartir la conferencia: “Los Derechos de la Infancia: Primer Paso para una Vida Digna, Plena y Democrática”, estableció que “es nuestro deber como integrantes de la sociedad, promover el cumplimiento y respeto de las garantías y derechos de los infantes; por tanto, debemos trabajar para encontrar los mecanismos que salvaguarden la integridad de los menores”. Ante la presencia de más de 200 personas, que se dieron cita en el “Salón Barroco” del Edificio Carolino de la BUAP, detalló que “organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, son y han sido las entidades idóneas, para promover el trabajo a favor de la infancia, ya que su presencia y labor, permite ubicar las áreas de oportunidad, que los demás integrantes de la sociedad no visualizamos”. Por su parte, Marcia Maritza Bullen Navarro, titular de la CDHE-Puebla, dijo que no podemos considerarnos una sociedad plena, ante la ausencia del respeto íntegro de los derechos de la infancia a la que nos debemos, y a la que estamos formando, para que sean las mujeres y hombres del mañana”. Cabe destacar la presencia de Belinda Aguilar Díaz, defensora de los Derechos Universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y Alejandro Arturo Necoechea Gómez, primer visitador de la CDHE-Puebla.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3527 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Precio del ejemplar $5.00
Viernes 15 de abril de 2011 ▼
Con trabajo recuperará Tlaxcala al sector turístico: gobernador * Convoca Mariano González Zarur a los prestadores de servicio a trabajar conjuntamente con los gobiernos estatal y federal para atraer más visitantes Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
* La PGJE iniciará el proceso legal para identificar a las personas que en su denuncia señalan las autoridades encabezadas por el edil Orlando Santacruz Carreño Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
La procuradora de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez.
Atiende Pedro Pérez demandas de Antorcha * El edil capitalino reitera que su gobierno es y será de puertas abiertas Pedro Pérez Lira. Foto: Agencia
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 15 de abril de 2011
Con trabajo recuperará Tlaxcala al sector turístico: gobernador * Convoca Mariano González Zarur a los prestadores de servicio a trabajar conjuntamente con los gobiernos estatal y federal para atraer más visitantes Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Sólo con un trabajo coordinado el sector turístico podrá recuperarse de la caída que sufrió durante los últimos cinco años, lapso en el que el índice de pernocta disminuyó 40 por ciento, afirmó el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, quien por ello convocó a los prestadores de servicio a trabajar conjuntamente con los gobiernos estatal y federal para atraer más visitantes a la entidad, a fin de generar trabajo y desarrollo para los tlaxcaltecas. Durante el lanzamiento de la campaña “El Estado de Tlaxcala, ni te imaginas… descúbrelo”, el mandatario tlaxcalteca destacó que la entidad posee los atractivos suficientes para convertirse en una opción turística competitiva y citó como ejemplos la Basílica de Ocotlán, La Plaza de Toros en la capital, la zona arqueológica de Cacaxtla, los Huehues y el Pueblo Mágico de Huamantla, entre otros más que reflejan las tradiciones y cultura de Tlaxcala “Esa falta de posicionamiento debe transformarse, no es un capricho o un propósito sin fundamento, Tlaxcala de verdad tiene un potencial turístico que debemos aprovechar; el potencial sin embargo requiere de nuestro trabajo, de nuestra corresponsabilidad y como aquí también lo han manifestado de nuestra cooperación”, remarcó el gobernador. En el teatro Xicohténcatl, ante el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Aristarco Cortés Martín; la diputada Mildred Murbartián, el secretario de Turismo, Marco Antonio Mena Rodríguez, y Érika Carrasco
Barrios, representante de 38 empresarios del ramo, el gobernador enfatizó que “lo importante es sumar esfuerzos para recuperar lo que perdimos”. Por su parte, el secretario de Turismo, Marco Antonio Mena Rodríguez, refirió que en este caso la campaña estatal de promoción turística “El Estado de Tlaxcala, ni te imaginas… descúbrelo”, será empatada con la estrategia nacional impulsada por la SE con el único propósito de generar mejores resultados para el sector. Además, destacó que a estas acciones se sumarán otras generadas por el programa “Semana Santa Segura en Tlaxcala”, que puso en marcha el pasado miércoles el Gobierno del Estado, a través de seis dependencias que coordinarán esfuerzos para evitar y atender cualquier contingencia que se pueda presentar del 21 al 24 de abril.
En su oportunidad, el delegado de la SE, Aristarco Cortés Martín, reconoció la disposición del gobierno de Mariano González Zarur para participar coordinadamente en estas acciones de promoción turística, con eso “vamos a meter el acelerador del barco para comenzar a avanzar”. La representante de los 38 prestadores de servicios participantes, entre hoteleros y restauranteros, Érika Carrasco Barrios detalló que la campaña “El Estado de Tlaxcala, ni te imaginas… descúbrelo” tendrá una inversión un millón 412 mil pesos, de los cuales el 50 por ciento será aportado por el gobierno federal, 25 por ciento por la administración estatal y el otro 25 por los empresarios. La intención de la campaña es posicionar a Tlaxcala como un buen destino turístico de fin de semana en los estados de la región entre un segmento de la población de entre 18 y 55 años de edad. Para tal efecto fue creada la página web www.turismotlaxcala.com en la que se exhibe un stock fotográfico de 400 imágenes actualizadas de los principales atractivos del estado. A la par, fueron colocadas carteleras en puntos estratégicos de entidades colindantes y próximamente el nombre de Tlaxcala estará en el buscador Google con toda la información turística. A nombre de los empresarios, Carrasco Barrios reconoció la labor del gobernador Mariano González Zarur para apoyar decididamente, como nunca antes había ocurrido, al sector turístico de la entidad.
Elige Congreso a niño diputado plurinominal * La niña Mitzi Michelle García Flores participará en el Congreso local durante el Tercer Parlamento Infantil Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las actividades que trae consigo el Tercer Parlamento Infantil a realizarse el 30 de abril en el Congreso del Estado de Tlaxcala, el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura de la 60ª Legislatura local, Rafael Zambrano Cervantes, realizó un evento para elegir al niño diputado plurinominal en la localidad de San Diego Xocoyucan, municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala. Zambrano Cervantes comentó que ese tipo de eventos tienen como objetivo fomentar los principios de la legalidad, tolerancia y democracia entre los estudiantes de primaria, donde el Congreso del Estado, de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEPE), el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), participa en el Tercer Parlamento Infantil 2011.
En el evento, participaron como jurado calificador, el consejero presidente del Instituto Electoral de Tlaxcala y la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Salvador Cuahutencos Amieva y Luz María Vázquez Ávila, respectivamente, así como el diputado Eloy Berruecos López, quienes escucharon las inquietudes de niños y niñas de diferentes escuelas primarias de la loca-
lidad, quienes disertaron diferentes temas de interés como los valores en la familia, derechos de los niños y niñas, educación y medio ambiente, entre otros. Derivado de lo anterior, eligieron a la niña Mitzi Michelle García Flores como la niña diputada plurinominal, quien participará en el Congreso local durante el Tercer Parlamento Infantil.
Indaga PGJE denuncia sobre trata en Apizaco
* La procuraduría iniciará el proceso legal para identificar a las personas que en su denuncia señalan las autoridades municipales Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) atenderá la denuncia de trata de personas que interpuso públicamente el ayuntamiento de Apizaco y enviada al despacho del gobernador Mariano González Zarur, el pasado 11 de abril de este año. En un acto de congruencia con las acciones que ha emprendido el Gobierno del Estado, a través de sus diferentes dependencias, los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles y ciudadanos, la PGJE iniciará el proceso legal para identificar a las personas que en su denuncia señalan las autoridades municipales. El documento, firmado por el alcalde y síndico de ese municipio, Orlando Santacruz Carreño y Julio César Hernández Mejía, respectivamente, cita las notas periodísticas del año 2007 y señala que la policía municipal ha realizado investigaciones a través de sus recorridos de patrullaje, en las que presume que en la vía pública de esa ciudad existe el delito de trata de personas. En el documento, el alcalde menciona que el ayuntamiento de Apizaco asume la responsabilidad de colaborar con el Poder Ejecutivo para combatir el flagelo que ha afectado a la sociedad tlaxcalteca desde hace varios años, en el ámbito de su competencia. Por lo anterior, el subprocurador del Estado, Humberto Espino Roldán, recalcó que se dará el cauce legal a los señalamientos del munícipe apizaquense; incluso adelantó que la denuncia fue debidamente radicada en el acta circunstanciada 4/2011/UEIDTP por el delito de hechos probablemente constitutivos de delito de trata de personas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
La procuradora de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez.
Marca Tlaxcala
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 3B
Anuncian descuentos en pago de impuestos * Sólo el 50 por ciento de los casi 13 mil contribuyentes del municipio de Zacatelco están al corriente, revela la alcaldesa Blanca Águila Lima Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Preocupada para que la población de Zacatelco no se vea afectada en su economía familiar y con la finalidad de regularizar a ciudadanos morosos en el pago de servicios, la presidenta municipal Blanca Águila Lima anunció descuentos del cien por ciento en multas y recargos en impuesto predial y licencias de funcionamiento. Durante la sesión se cabildo celebrada el pasado martes de esta semana, el cabildo de Zacatelco avaló la condonación de multas y recargos al cien por ciento en el pago de impuesto predial y licencias de funcionamiento el cual estará vigente a partir de este 13 de abril y hasta el 31 de mayo del presente año, por lo que después de este plazo será requerido el pago de acuerdo a lo que marca la ley. Cabe destacar que sólo el 50 por ciento de los casi 13 mil contribuyentes están al corriente, por lo que en un esfuerzo mayor, el cabildo determinó implementar esta campaña de condonación de multas y recargos al cien por ciento, ya que para el procedimiento de condonación que se autorizó, no es necesario solicitarlo por escrito y está dirigido a la sociedad en general con el objetivo central de incrementar la recaudación en el impuesto
predial y licencias de funcionamiento. La condonación será sola y exclusivamente en multas y recargos sin importar cuantos años adeuden y sólo se pagará el refrendo correspondiente en las instalaciones de la tesorería, mismas que se ubican en la parte baja del palacio municipal de lunes a viernes de 8 de la mañana hasta las 14:30 horas. Para las personas cumplidas en el pago
de su impuesto predial y en su caso en el de licencias de funcionamiento, también habrá un estímulo mediante la rifa de un premio con un valor aproximado de 10 mil pesos, mismo que en días subsecuentes se habrá de dar a conocer para que la población cree conciencia y cumpla con su obligación de pago de impuestos municipales de acuerdo a lo que marca la ley de ingresos del municipio de Zacatelco.
Atiende Pedro Pérez demandas de Antorcha * El edil capitalino reitera que su gobierno es y será de puertas abiertas Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- “El progreso de Tlaxcala depende de todos los ciudadanos, y no solamente de la autoridad municipal, sumemos esfuerzos para el bien de la capital y de sus comunidades”. Así lo señaló Pedro Pérez Lira, tras atender en una reunión las demandas de los integrantes del movimiento Antorcha Campesina, en la sala de cabildo uno, ubicada en el interior de la presidencia municipal. Donde tras escuchar las demandas de los ciudadanos, se acordó, que en la siguiente semana se colocarán cinco luminarias en la comunidad de Acuitlapilco, asimismo se les apoyará con material granzón, el cual se colocará en calles de terracería, esto beneficiando a cientos de familias que transitan a diario por ahí. Pérez Lira aseveró que dentro de su primer eje, se comprometió a que su gobierno es y será un gobierno de puertas abiertas y de gran participación ciudadana, “para ello impulsaremos
un programa de consulta ciudadana permanente que llevaremos a cabo a través de las instancias correspondientes, donde siempre sus peticiones serán escuchadas y atendidas”. El munícipe aseguró que el diálogo
es lo principal e invitó a que de manera conjunta sumen esfuerzos para el progreso y desarrollo de los habitantes de Acuitlapilco, realizando acciones de manera coordinada para beneficio de todos y no solo de algunos.
Pedro Pérez Lira, presidente municipal de la ciudad de Tlaxcala. Foto: Agencia
Inicia Diplomado a Distancia en Derecho Electoral
* La apertura de los trabajos estuvo a cargo del magistrado presidente de la Sala Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia, Mariano Reyes Landa Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de generar una cultura democrática en el estado de Tlaxcala en temas de trascendencia, entre los que se encuentran los probables escenarios del proceso electoral federal 2011-2012, inició en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) los trabajos del “Primer Diplomado a Distancia en Derecho Electoral”, que en la entidad tendrá como sede la Infoteca Central de la máxima casa de estudios en el estado. La apertura de los trabajos estuvo a cargo del magistrado presidente de la Sala Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia, Mariano Reyes Landa, quien indicó que la importancia que tienen la investigación, la capacitación y la actualización, ha propiciado la participación de su personal en este tipo de eventos. Rolando Morales Cuéllar, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UAT, en representación del rector, Serafín Ortiz Ortiz, asistió a la inauguración de este Primer Diplomado a Distancia en Derecho Electoral que se imparte a partir del 5 de abril en colaboración con la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Cuarta Circunscripción con Sede en el Distrito Federal, incluyendo las sedes que integran la circunscripción plurinominal: Puebla, Morelos, Distrito Federal y Tlaxcala. En su intervención, Rolando Morales Cuellar precisó que a lo largo de 46 años de actividad, de la Licenciatura en Derecho han egresado siete mil abogados que han nutrido las labores del Tribunal Superior de Justicia y a las distintas procuradurías como la de Justicia, del Trabajo y la Agraria con una altura de conocimientos que los ubica como profesionistas comprometidos con su labor. Indicó que este diplomado es parte de los cambios y transformaciones que se están presentando en la universidad; en este sentido, mencionó la reciente aprobación de la Licenciatura en Criminología, la cual tendrá un amplio impacto en el trabajo que se realiza en las instancias de impartición de justicia.
Marca La historia de Tlaxcala
Viernes 15 de abril de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Prevención, vía para acabar con la violencia de género: DIF * Mariana González Foullon, titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, participó en la primera reunión intermunicipal para la prevención de la violencia de género Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la primera reunión intermunicipal para la prevención de la violencia de género, Mariana González Foullon, titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) destacó que el principal camino para acabar con la violencia de género es la prevención. La funcionaria subrayó que se debe trabajar en la unión familiar basada en la tolerancia, paciencia, respeto, comprensión, amor y honestidad; así como aumentar la autoestima de las personas. Durante su intervención aquilató la importancia de este tipo de reuniones a fin de abordar una problemática que lamentablemente ha ido en incremento. Si bien reconoció que en la actualidad hay mayor información respecto a lo que es la violencia, se trata de un fenómeno latente que lastima especialmente a mujeres y niños y adultos mayores. “Es importante asumir el papel que nos corresponde como sociedad, como miembros de una familia, autoridades estatales, municipales y educativas. Todos formamos parte del cambio y somos responsables de hacer algo al respecto”. González Foullon señaló que la violencia no distingue géneros, nivel académico, edad, estado civil, ni situación socioeconómica, es un problema que comienza en la infancia, en la familia y avanza en la escuela. Recalcó que en las aulas, donde las niñas y niños pasan gran parte del día, es donde se debe prevenir la violencia y propiciar las buenas relaciones humanas basadas en el respeto. Recordó que dentro de la escuela el fenómeno conocido como bullying o acoso ha ido en incremento; al tiempo subrayó que los motivos de acoso a los niños y niñas se da por etiquetar características del estereotipo masculinos o femeninos, creado de acuerdo con sus creencias y convicciones. Citó que de acuerdo con expertos, el principal camino para acabar con la violencia de género es la prevención. González Foullon exhortó a los asistentes a tomar con seriedad y responsabilidad estas acciones, en la búsqueda de alternativas que den tranquilidad física y emocional a la sociedad. Por cuanto hace al gobierno estatal, reiteró que ha tomado acciones a través del DIF mediante pláticas, talleres y conferencias así como de asesorías legales, psicológicas y atención médica.
A través de estos talleres el DIF alerta a los jóvenes del hecho de que la violencia de género se extiende y va desde el abuso verbal y emocional hasta la agresión física, sexual e incluso el asesinato. Entre los objetivos que buscan estas actividades está sensibilizar y analizar con los participantes, cómo se produce la violencia en las parejas adolescentes y jóvenes; así como capacitar al alumnado para que orienten a las familias, adolescentes, y jóvenes
sobre el efecto de la violencia de género; y eliminar los mitos e ideas erróneas subyacentes al fenómeno social. En el evento estuvieron presentes Lilia Caritina Olvera Coronel y Lorena Cuéllar Cisneros, diputadas locales; presidentes municipales, presidentas honoríficas, directoras y directores de los sistemas municipales del DIF y del sector educativo de Calpulalpan, Hueyotlipan, Nanacamilpa, Benito Juárez, Españita y Sanctórum.
Celebran ‘Rally de Prevención contra las Adicciones’ * En el evento auspiciado por el Fipadic participaron alumnos de quinto y sexto grados de primaria de la zona escolar de Apizaco
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Alumnos de quinto y sexto grados de primaria de la zona escolar de Apizaco participaron en el primer “Rally de Prevención contra las Adicciones”, organizado por el Fideicomiso para la Prevención de las Adicciones (Fipadic) con la meta de que los niños conozcan cómo se pueden evitar y los tratamiento existentes. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Fipadic, donde 180 alumnos participaron contra reloj en actividades implementadas y relacionadas con temas de consumo de estupefacientes. La presidenta honorífica y directora del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, y la directora del Fipadic, Yethy Jiménez Pérez, inauguraron este programa con un exhorto a los infantes a divertirse en estos juegos, pero también a poner atención en la información y sobre todo con la relacionada con las consecuencias que trae el consumo de estupefacientes. González Foullon reconoció el Fipadic para atender a la población en las primeras etapas de la infancia, a efecto de contribuir a la prevención de este fenómeno en la entidad. Asimismo felicitó a los participantes y a los ganadores por ese trabajo en conjunto y por su disposición para conocer más sobre estos temas que pueden afectar su sano desarrollo. Los temas abordados fueron alcohol, grados de sustancias tóxicas, marihuana, además del impacto que tiene la tecnología sobre la conducta del ser humano en relación al consumo de sustancias tóxicas. Asimismo, los niños conocieron cómo evitar el consumo de narcóticos, los inhalantes, la afectación a la familia cuando un integrante es dependientes de las drogas y el tabaco, este último más común entre los niños. Diter Federico Leyva Díaz, jefe del área de capacitación del Fipadic, comentó que estas actividades son una excelente plataforma para apoyar a este sector de la población, y para contrarrestar el surgimiento de posibles víctimas a través de la prevención y preparación en el tema. “Tenemos la idea y la convicción que por medio del juego los niños pueden conocer y tener un aprendizaje más significativo”, afirmó.