Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6953 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
15 de marzo de 2013 ▼
Con paro, reanuda movilizaciones S-22 * Suspenden labores del 15 al 19 de marzo; protestan contra la reforma educativa
Información en pág. 3 Fotos: Max Núñez
Defiende chofer su camión
* Con un bate de madera, un chofer del transporte público hizo frente a los normalistas, impidió que retuvieran su unidad de motor y que bajaran a los pasajeros. Información
y fotos en págs.
8y9
Gobierno, comprometido con profesionalización de servidores públicos: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal inaugura Reunión del Foro Nacional de Profesionalización en Gobiernos Locales, que se lleva a cabo en la capital los días 14 y 15 del presente mes. Información en pág.
Se debe agotar el diálogo antes de usar la fuerza pública: Marco Tulio
Confirma procurador de Justicia cuatro denuncias contra normalistas
Información en pág. 3
Información en pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
4
‘Pacto por México’ tendrá su Pasión y su crucificado.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
15 de Marzo de 2013
Iniciarán plantaciones de cacao en Oaxaca Por Janet Maza / Quadratín
Oaxaca, Oax.- Para frenar las importaciones, y ante la insuficiente producción de Tabasco y Chiapas, en Oaxaca se prevé este año iniciar la siembra de cacao en una extensión de 205 hectáreas, anunció el productor Jorge Alejandro Juárez Gutiérrez. En conferencia de prensa, dijo que por primera vez el gobierno estatal respaldará esta iniciativa, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedafpa), en plantaciones que se desarrollarán en la Cuenca del Papaloapan. El también presidente de la división Agropecuaria del Grupo Mayordomo, explicó que actualmente México es deficitario en la producción de cacao, por
Foto: Max Núñez
lo que tiene que importar de Brasil y otros países de Sudamérica y Centroamérica; de tener éxito el proyecto, dijo que la venta de la producción estaría garantizada a través de las empresas del grupo que representa. En tanto, el diputado local por el PAN, Martín Cruz García, dio a conocer que el miércoles presentó una iniciativa al seno del Congreso, mediante el cual se busca fomentar la producción de cacao a través de cooperativas. Indicó que ello contribuirá a frenar la migración y a buscar nuevas alternativas para el agro, además de alentar esta incipiente rama de producción en el estado.
Reclaman presentación con vida del profesor Carlos Román Salazar Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Familiares del desaparecido profesor de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Carlos René Román Salazar, acusaron “pasividad” para atender el reclamo de justicia y la aparición con vida del activista e integrante del CEPOS 22. Azael Santiago Chepi, ex líder magisterial de la Sección 22, encabezó, junto a familiares de Carlos René, el nuevo reclamo de justicia a dos años de su desaparición el 14 de Marzo de 2010. Insistió que a dos años de este hecho, las autoridades de la Procuraduría General de la República, como del Esta-
do, aún no tienen indicios de un avance real sobre la investigación. Santiago Chepi reconoció la aportación que hiciera Carlos René al Acuerdo para la Calidad de la Educación (ACE), que hoy es base del Programa Estatal para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PETEO). Insistió que el trabajo de Carlos René Román Salazar, se anticipó a la reforma educativa que hoy el magisterio oaxaqueño rechaza. Aún cuando ha dejado de estar al frente de la Sección 22, por haber sido un hecho registrado en su periodo al frente de la dirigencia seccional, el compromiso es mantener la exigencia
de justicia Carlos René, dijo. Por su parte, Marisol Ricárdez Contreras, quien ha acompañado todo el proceso de la desaparición de Carlos René, reiteró que a dos años, las instancias de procuración de justicia no dan mayor indicio sobre esta desaparición. Recordó que un mes antes de la desaparición del profesor, se dio la
visita de Felipe Calderón Hinojosa, día en que fuerzas del Estado sostuvieron una confrontación con el magisterio. Fue Marisol quien dijo hoy existe pasividad de parte de quienes conforman la Comisión Política de la Sección 22; aunque no es rompimiento, sí ha existido el olvido por parte de la dirigencia sindical, lamentó.
Artesanos asisten a realización de Cartografía
Artesanos de la distintas regiones de Oaxaca asistieron a la realización de la Cartografía del sector artesanal que realizó el Centro de Diseño de Oaxaca (CDO), la Secretaría de las Culturas (SECULTA) y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías. (Foto: Estación Foto)
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 15 de Marzo de 2013 ▼ 3
Con paro, reanuda movilizaciones la S-22 * Suspenden labores del 15 al 19 de marzo; protestan contra la reforma educativa Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero pertenecientes también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizarán una paro escalonado de labores de 72 horas a partir de este 15 de marzo, regresando a laborar hasta el próximo 19, para sumarse a la jornada de movilización nacional contra la imposición de un nuevo dirigente del SNTE. Además, los profesores de Oaxaca, junto con los de Guerrero, Puebla, Michoacán y Chiapas, se movilizarán en la Ciudad de México, donde harán una protesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para promover un amparo colectivo contra la reforma educativa. Se prevé que la disidencia participe en el Congreso Nacional Popular de Educación, Cultura, Arte, Ciencia e Investigación, los días 16, 17 y 18. En Oaxaca, al menos un millón 300 mil escolares que acuden a 13 mil 500 centros educativos, serán afectados con la suspensión de actividades docentes. El secretario de organización del gremio, Francisco Villalobos Ricárdez,
adelantó que ya se presentaron las denuncias en la Procuraduría General de la República (PGR) “por los desvíos de cuotas realizados por la ex dirigente nacional Elba Esther Gordillo”. Dijo que además de rechazar la reforma educativa, los profesores de Oaxaca hacen un pronunciamiento enérgico “contra el grupo de cómplices gordillistas que ilegalmente se autonombraron dirigentes de la SNTE”. “Pedimos que al gobierno federal investigue y castigue por su complicidad a los usurpadores, que también se han apoderado del patrimonio del sindicato y del ISSTE, además de que han cometido desvíos de recursos materiales, humanos y económicos”. Los maestros y estudiantes normalistas marcharon este jueves de la fuente de las Ocho Regiones al centro de la capital, para exigir la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar, a dos años de su desaparición, y la entrega automática de plazas a los normalistas sin presentar exámenes. Los inconformes, acompañados de una calenda, concluyeron con un mitin frente a la sede del Palacio de Gobierno, donde mantienen un plantón.
Confirma procurador cuatro denuncias contra normalistas * Robo, daños y despojo, los delitos los delitos por los que acusan a los estudiantes Agencia JM
Oaxaca, Oax.- A ocho días de las movilizaciones de los estudiantes normalistas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha recibido un total de cuatro denuncias penales por diversos delitos, que van desde el robo hasta daños a la propiedad ajena, incluyendo el despojo, por el secuestro de autobuses del servicio urbano y vehículos de diversas empresas particulares. El procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López,
confirmó que sólo cuatro denuncias penales se han recibido en las diversas agencias del Ministerio Público del fuero común, aunque aún se espera la denuncia que prepara el Ayuntamiento capitalino con la recolección de firmas. Dijo que a estas denuncias falta conocer las pruebas que habrán de aportar para la integración de las averiguaciones previas, respetando los tiempos y formas que marca el Código Penal. Foto: Quadratín
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 15 de Marzo de 2013
Gobierno, comprometido con la profesionalización de sus servidores públicos: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal inaugura Reunión del Foro Nacional de Profesionalización en Gobiernos Locales, que se lleva a cabo en la capital los días 14 y 15 del presente mes. Oaxaca, Oax.- En la inauguración del Foro Nacional de Profesionalización en Gobiernos locales, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que la formación y desarrollo de servidores públicos es requisito indispensable para consolidar a las instituciones de gobierno y afianzar una nueva cultura que dignifique el trabajo gubernamental y posibilite una mejora continua de la gestión del aparato público. Ante especialistas nacionales e internacionales, entre ellos el director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno del Principado de Asturias, Ángel Luis Cabal Cifuentes, el jefe del Poder Ejecutivo afirmó que este encuentro permitirá diseñar y aplicar herramientas para evaluar el desempeño de los servidores públicos y compartir formulas exitosas para sistematización de los recursos humanos en el reclutamiento, selección, diagnóstico, capacitación y evaluación del desempeño laboral. En el marco de este evento celebrado al norte de la ciudad, Cué Monteagudo reafirmó su convicción de garantizar un Gobierno integrado por los mejores hombres y mujeres que compartan la alta responsabilidad de servir al pueblo de Oaxaca con eficiencia, que sean funcionarios en constante profesionalización y con vocación de servicio que fortalezcan un Gobierno cada día más honesto y de resultados.
El gobernador Gabino Cué inaugura la Reunión del Foro Nacional de Profesionalización en Gobiernos Locales, que se lleva a cabo en la capital los días 14 y 15 del presente mes.
En este sentido, refirió que en los últimos dos años se ha brindado capacitación a más de ocho mil trabajadores, lo que representa una tercera parte del total de los servidores públicos estatales, “pero continuaremos trabajando hasta llegar al 100 por ciento para contar con un gobierno responsable y profesional”. El mandatario aseguró que el Gobierno de Oaxaca está decidido a impulsar el desarrollo y fortalecimiento de un cultura administrativa eficiente, para lo cual se cuenta con el Instituto de Administración Pública de Oaxaca, un organismo orientado a la formación, capacitación y modernización de funcionarios estatales, además de impulsar una importante oferta académica en diferentes disciplinas profesionales. Recordó que en 2012, Oaxaca obtuvo el primer lugar en el premio a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional, otorgado por el
Banco Mundial, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública. El objetivo de este encuentro nacional -que se lleva a cabo en la capital oaxaqueña los días 14 y 15 del presente mes- es diseñar nuevos mecanismos e intercambiar experiencias que mejoren la administración pública para incrementar la productividad laboral de los servidores públicos del Gobierno del Estado. En su oportunidad, el secretario técnico del Foro de Profesionalización, Eduardo Baldeón Larrea, indicó que este espacio demuestra la voluntad del Gobierno de Gabino Cué de mejorar institucionalmente y brindar un mejor servicio a los ciudadanos, a través de la capacitación de funcionarios que integran las 79 dependencias y entidades de
la Administración Pública Estatal. Asimismo, ofreció trabajar de manera coordinada con la Comisión de Modernización y Simplificación Gubernamental de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), por lo que solicitó al Gobernador Gabino Cué sea el conducto para sostener un primer acercamiento entre ambos organismos, a fin de iniciar un proceso continuo de mejora en los gobiernos locales. Entre los temas a exponerse durante estos dos días destacan: “La importancia de la profesionalización en la administración pública”, “Retos y perspectivas de la profesionalización en la administración pública federal”, “Aplicación eficiente de las herramientas de evaluación del desempeño”, “Avances y retos en materia de profesionalización de los servidores públicos” y “El servicio profesional de carrera en México”, entre otras. Presentes en la ceremonia inaugural el Secretario de Administración del Gobierno del Estado, Alberto Vargas Varela, el director de Servicios Profesionales Electorales del Instituto Federal Electoral, Rafael Martínez Puon, la Secretaria de Administración del Estado de Tabasco, Eloisa Ocampo González, la Secretaria de Administración e Innovación Gubernamental de Campeche, María Luisa Sahagú Arcilla y el encargado de la Política de Recursos Humanos de la Secretaría de la Función Pública, César Antonio Osuna Gómez.
Inconstitucional ampliar plazos para presentar cuentas públicas: Fraguas * Se beneficiaría a quienes no cumplieron, en perjuicio de los ediles que presentaron su documentación en tiempo y forma Oaxaca, Oax.- Para el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de la LXI Legislatura local, José Antonio Hernández Fraguas, es inconstitucional ampliar el plazo para que los presidentes municipales de la entidad presenten sus cuentas públicas. “Si los diputados lo permitimos, estaríamos violando las disposiciones de nuestra Carta Magna”. En entrevista, el diputado local del grupo parlamentario del PRI afirmó que no es viable esta posibilidad, porque la ley obliga a las autoridades municipales el presentar su documentación a más tardar el último día del mes de febrero de cada año. “Ampliar el plazo sería beneficiar a quienes no cumplieron con esta obligación, y por el contrario, se estaría actuando en perjuicio de los presidentes municipales que, en tiempo y forma, entregaron su cuenta pública”, destacó. Sin embargo, mencionó que se podría hablar con el titular de la Auditoría
Superior del Estado para que, en la medida de sus posibilidades jurídicas y administrativas, otorgue oportunidades a las autoridades municipales para que cumplan con esta obligación, valorando que la sanción no sea tan severa. La ASE decidirá el tiempo máximo que se pudiera tener para no aplicar las multas correspondientes”. SE FORTALECE CULTURA DE RENDICION DE CUENTAS En este sentido, dijo que es claro que la responsabilidad de las autoridades municipales se ha incrementado considerablemente, pues cada año el número de municipios que entregan su Cuenta Pública se ha ido incrementando. “Hace dos años, 30 autoridades municipales entregaron dicha documentación, el año pasado, lo hicieron 350 ediles, en este año, se llegó casi a 400, lo cual quiere decir que los cursos de capacitación y las constantes invitaciones a cumplir con este requisito, está
surtiendo efecto. “Existe mayor conciencia en los ediles para cumplir con la ley, y por ende se está fortaleciendo la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas a este nivel”. Aclaró que el municipio que no entrega esta documentación, no se salva de ser auditado como antes sucedía, pero además, si no la presentan se hacen
acreedores a una sanción económica y por supuesto, se inicia responsabilidades para las autoridades municipales. “Cumplir con este requisito legal, contribuye a la tranquilidad de las autoridades municipales, quienes de esta forma demuestras que la aplicación de los recursos públicos se realiza de una manera pulcra y transparente”, finalizó.
Marca Oaxaca
Viernes 15 de marzo de 2013 ▼ 5
Se debe agotar el diálogo antes de usar la fuerza pública: Marco Tulio * El secretario de Seguridad Pública precisó que el uso de la fuerza pública debe ser el último recurso Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, aclaró que sólo se ejercerá la fuerza pública contra una manifestación que altere y violente el derecho de terceros, cuando se rompa el diálogo y no haya entendimiento. Dijo que en el protocolo de uso de la fuerza, primero se recibe por escrito una orden de la superioridad para intervenir, porque ya se agotó el dialogo y porque no existe ninguna fórmula de entendimiento, o ya sea porque se está cometiendo un delito que agravia a la sociedad. López Escamilla precisó que la fuerza pública debe ser la última intervención y paso a seguir en una negociación, donde se debe agotar el mecanismo de diálogo hasta el límite. “Como responsable de hacerla valer el uso de la fuerza pública, soy el más reticente a ejecutarla de forma indiscriminada, porque soy un partidario del diálogo responsable y maduro”. Con respecto a las movilizaciones y protestas que han realizado los estudiantes de las Normales de la entidad, quienes han cerrado calles y retenido autobuses y camionetas de empresas particulares, dijo que se ha aplicado un cerco disuasivo para que no se detengan más camiones. “Estamos siendo sumamente cuidadosos, porque de lo que se trata es de
evitar que haya una confrontación; no vamos a caer en provocaciones”. El secretario precisó que los estudiantes de la Normal lo que quieren es diálogo y lamentó que no encuentren la forma sin afectar los derechos de terceros. “Creo que los normalistas quieren dialogar, pero no han encontrado la forma correcta de establecerlo, pero confiamos porque impere la madurez y poco a poco se vayan utilizando otros mecanismos para manifestarse sin afectar a la sociedad y quebrantar la paz social”. López Escamilla precisó que existe una mesa de diálogo a la que han convocado autoridades, tanto del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como de la Secretaría General de Gobierno (Segego).
Convocan a foro para tratar derecho de mujeres a participación política y a cargos públicos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Integrantes del Frente por el Desarrollo y la Democracia Social de Oaxaca, perteneciente al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y encabezadas por Gabriela Salazar Martínez, convocaron el Foro “Nuestro derecho de ser”. Lo anterior, aseguraron, para hacer valer el derecho de las mujeres a la participación política y para ocupar cargos públicos en la entidad. Explicaron que es importante que exista justicia social, dignidad humana y democracia en la entidad.
“Debemos respaldar las causas de la mujer y en el PRD encontramos una gran cobertura. En el Frente por el Desarrollo y la Democracia Social de Oaxaca, hoy iniciamos acciones que van por la búsqueda de oportunidades para la participación de las mujeres, para hacer un papel decoroso y honrar lo que otras en un pasado han conquistado”, afirmó Gabriela Salazar. El Foro se realizará este viernes en el hotel Fortín Plaza en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 15 de marzo de 2013
Seguiremos trabajando para que las familias convivan en armonía: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró la construcción de 356 metros cuadrados de escalinatas de concreto hidráulico en el andador Miguel Allende de la agencia Santa Rosa Panzacola Oaxaca, Oax.- Más de 20 años tuvieron que transcurrir para que Beatriz Vargas, habitante de la colonia Solidaridad, perteneciente a la agencia Santa Rosa Panzacola pudiera ver su andador con escalinatas. “Ahora las niñas y los niños podrán caminar con mayor seguridad, sobre todo en temporada de lluvias”, expresó. Beatriz Vargas, al igual que las y los 150 habitantes beneficiados de manera directa con esta obra, atestiguó la inauguración de las escalinatas del andador Miguel Allende que realizaron el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué y autoridades municipales. Ante vecinas y vecinos de la colonia Solidaridad y en compañía del presidente del Comité de Vida Vecinal Olegario Salinas Cruz, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué expresó que la obra fue el resultado de la organización de las y los vecinos y que este tipo de acciones permiten alcanzar mayores objetivos en menor tiempo. “Gracias por hacer realidad nuestro lema Caminemos Juntos, por trabajar y confiar en nosotros. Nuestro compromiso
no terminará al concluir esta administración; como ciudadano tengo compromisos con mi ciudad y su gente y seguiré buscando las vías para seguir ayudando, cumpliendo y transformando a esta ciudad que tanto lo necesita”, dijo. El mandatario capitalino reiteró que la actual administración seguirá trabajando fuertemente hasta el 31 de diciembre para terminar las obras y cumplir los compromisos con la población. “Seguiremos trabajando y gestionando recursos para hacer obras públicas que permitan que las familias convivan en armonía”. A nombre de las y los vecinos, Luis Aguilar, secretario del comité de obra, agradeció al Gobierno Municipal el apoyo para la construcción de su andador que permitirá a las y los vecinos desplazarse con mayor seguridad. “Estamos muy contentos porque sin el apoyo de materiales simplemente no se hubiera hecho esta obra”, declaró. David Erasto Prieto, director general de Obras Públicas, explicó que la obra inaugurada se realizó como parte de la primera etapa del programa Cobertura Municipal
En compañía de vecinas y vecinos, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez y concejales, inauguraron la construcción de escalinatas en el andador Miguel Allende de la colonia Solidaridad, perteneciente a la agencia Santa Rosa Panzacola. que el Ayuntamiento de Oaxaca desarrolla en agencias y colonias y que consiste en el apoyo de materiales. “En esta obra, que consistió en la construcción de 356 metros cuadrados de escalinatas de concreto hidráulico, las y los vecinos pusieron la mano de obra y el Gobierno Municipal los apoyó con 31 toneladas de cemento, 43 metros cúbicos de arena, 45 metros cúbicos de grava y 3940 piezas de tabicón pesado, todo con un monto aproximado de 107 759.00 pesos”. Agregó que con esta acción el Gobierno Municipal incrementa la infraestructura
urbana y de servicios en el municipio, bajo un enfoque de sustentabilidad ambiental, orden y eficiencia administrativa que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. A la inauguración de obra asistieron las regidoras de Servicios Municipales Flor Hernández Quero; de Turismo y Patrimonio Cultural, Dulce Alejandra García Morlán; así como los regidores de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Arturo Mendoza Flores y de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez.
Inicia este viernes el Certamen de Oratoria “Benito Juárez” en Congreso del Estado * Participarán 46 niñas, niños y jóvenes de las ocho regiones de Oaxaca, informa el diputado presidente de la Comisión Permanente de Educación, Perfecto Mecinas Quero San Raymundo Jalpan, Oax.- Un total de 46 niñas, niños y jóvenes participarán en la fase estatal del Certamen Nacional de Oratoria “Lic. Benito Juárez”, en su edición XIII, que inicia este viernes 15 de marzo de 2013 en la sede del Poder Legislativo del Estado. El diputado presidente de la Comisión Permanente de Educación del Congreso del Estado, Perfecto Mecinas Quero, quien organiza el evento, dio a conocer que se prevé que a la lista de 46 participantes se sumen otros 40 provenientes de diversas regiones de la entidad oaxaqueña. El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC) explicó que en la fase nacional participarán niños y jóvenes de los estados de Yucatán, Tlaxcala, Tamaulipas, Hidalgo, Michoacán, Chiapas, San Luis Potosí, Distrito Federal, Coahuila, Oaxaca, Morelos, Durango, Querétaro, Puebla y Baja California Norte. Resaltó la relevancia que ha adquirido el Certamen y la imparcialidad de los jueces que emitirán su veredicto, pues son personas especialistas en la materia y de reconocida trayectoria y honorabilidad.
Perfecto Mecinas Quero
En entrevista, el diputado Mecinas Quero señaló que en años anteriores hubo escasa respuesta a la convocatoria a participar en este certamen debido a que se consideraba que “había ciertos vicios” en la actuación del jurado, porque no eran imparciales para emitir su veredicto. “Sin embargo, ahora todo ha cambiado y de ahí el interés de la niñez y juventud por inscribirse para participar en este bello arte que es la oratoria”, subrayó el representante popular por el distrito III de Ixtlán de Juárez. Detalló que en la categoría “A” se inscribieron nueve personas, en la “B”17 y en la “C” 20, lo que pone de manifiesto el interés de niños, niñas y jóvenes en este tipo de concursos. Celebró que haya inquietud de alumnos y alumnas de escuelas primarias, secundarias y de educación media superior por demostrar sus habilidades en la oratoria en los diversos temas que incluye la convocatoria. Este certamen fue instituido con base en el decreto aprobado por el Congreso del Estado el 29 de enero de 2001, y al haber adquirido relevancia permite recrear a través de la palabra el sentimiento, conocimiento y reflexión sobre temas que atañen a Oaxaca y al país, teniendo como eje central la figura de Don Benito Juárez García. El diputado Mecinas Quero precisó que en la etapa estatal se contemplan tres categorías: infantil, de los 10 a los 13 años; jóvenes, de 14 a 17 años, y para jóvenes de 18 a 24 años, siendo de esta última categoría los seleccionados para la fase nacional. Puntualizó que el propósito de este certamen es fomentar entre los jóvenes el arte de la oratoria, además de estimular el conocimiento de nuestra historia, nuestra cultura y los valores que aportan al desa-
rrollo de la sociedad. Detalló que en la etapa estatal se premiará a los tres primeros lugares en la categoría “A” con 3,000, 2,000 y 1,000 pesos; para la categoría B: 4,000, 2,500 y 1,500 pesos; para la categoría C: 6,000, 4,000 y 2,000 pesos, mientras que para la etapa nacional se otorgarán 25,000 mil pesos al primero, 20,000 mil al segundo y 15,000 al tercer lugar. Comentó que los criterios a calificar serán el manejo del discurso (elocuencia, expresión corporal, control del auditorio, uso apropiado del lenguaje), propiedades cognitivas, voz y cualidades técnicas como la objetividad, agilidad de expresión, comunicación, cultura general y capacidad de improvisación; en cuanto al discurso, se observará el contenido, la estructura y las cualidades éticas y técnicas. El certamen se hará en dos fases: eliminatoria y final. El primero con un tema preparado por categoría; para la segunda será un discurso improvisado, ambas con un tiempo mínimo de cinco minutos y máximo ocho minutos. Así, para la categoría “A” los temas serán: El reto del desarrollo sustentable; El orgullo de ser mexicano; Calidad de vida y prevención de enfermedades; El deporte en México y el espíritu de competencia; Nuestra sociedad ante las capacidades diferentes. Asimismo, El papel de la familia en el rescate de valores; México en la construcción de nuestro futuro; La violencia en la familia; Juárez y el Artículo 3º Constitucional; El acoso o el Bullying en el ámbito escolar; El Ciber acoso; El impacto de las redes sociales en nuestra niñez; La cultura del ahorro en nuestro país; El “si se puede” mexicano; ¿Qué es México?, así como Los grupos
vulnerables. Para las categorías “B”, “C” y para la etapa nacional, los temas son: Juárez ante los problemas políticos-económicos del México actual; El Artículo 3º Constitucional, y El Artículo 24 Constitucional; Educación, ciencia y tecnología como promotores del desarrollo sustentable de México; Responsabilidad de los medios masivos de comunicación en las reformas del Estado; efecto de la reforma a los artículos 3º y 73 Constitucional; Los derechos de los pueblos indígenas. También se abordará El impacto de las redes sociales en nuestra sociedad; Los movimientos sociales en Oaxaca, México y el mundo; la diversidad de preferencias sexuales; La participación política, laboral y económica de las mujeres en México; La vigencia del sindicalismo en México contraponiéndose al outsourcing; La lectura en México; el impacto ambiental en un futuro no muy lejano. De igual manera, incluye El derecho de consulta de los pueblos indígenas; los grupos vulnerables; Acceso total a las telecomunicaciones; La participación laboral de los adultos mayores; Hacia la ciudadanía multicultural: La lucha por los pueblos indígenas; Objetivos del milenio, pobreza y medio ambiente. También, El servicio profesional de carrera en la administración pública federal; Los medios de comunicación y el régimen político; la crisis de la seguridad en México; Usos y costumbres: desarrollo o rezago; Desarrollo económico en México y los monopolios; Democracia en América Latina; Poder del Estado y la iglesia en el siglo XXI; La desigualdad de impartición de justicia de México entre nacionales y extranjeros.
Marca Oaxaca
Viernes 15 de marzo de 2013 â–ź 7
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 15 de Marzo de 2013
Viernes 15 de Marzo de 2013 ▼ 9
En su octavo día de protestas
Normalistas retienen autobuses urbanos; chofer opone resistencia
Fotos: Max Núñez En su octavo día de protestas, integrantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO) retuvieron al menos 12 unidades del transporte público para después trasladarse con ellos para tomar la caseta de cobro de Huitzo. Al momento de la toma de autobuses, un conductor se opuso y encaró a los estudiantes, finalmente logró seguir la ruta con su unidad. Antes de iniciar con sus movilizaciones, en el interior del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) normalistas fueron captados sujetando botellas con mechas, aparentemente bombas molotov. (Fotos: Max Núñez, Carolina Jiménez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)
El procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López, confirmó que hasta este jueves sólo se han presentado cuatro denuncias penales por los actos realizados por los normalistas. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
A partir del día de ayer, vendedores ambulantes adheridos a distintas organizaciones se instalaron en los alrededores del zócalo para vender sus diversos productos. (Foto: Carolina Jiménez)
El día de ayer, la facultad de Odontología de la UABJO renovó a su directiva mediante una elección que se realizó sin contratiempos. Más de mil alumnos sufragaron en 4 casillas que se instalaron en la facultad. Al término con 1047 votos la doctora María Elena Hernández Aguilar resultó ganadora, y dirigirá la facultad para el periodo del 5 de junio de 2013 al 15 de junio de 2016. (Foto: www.fotoes.mx)
Con el seguimiento de la propuesta e iniciativa de ley de fomento a la producción del Cacao en Oaxaca, Jorge Juárez Gutiérrez, presidente de la división agropecuaria del grupo Mayordomo y el diputado Martín Cruz García anunciaron qué mediante esta iniciativa, el cultivo del cacao viene a ser una alternativa de siembra. Abundaron que a raíz del fomento de su producción se generarán una serie de empleos en la Cuenca del Papaloapan. (Foto: Max Núñez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 15 de marzo de 2013
Entrega IEEA apoyos en el corazón de la zona Triqui * El director del IEEA entregó material educativo en la comunidad de El Rastrojo Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz aseguró que con el avance del programa de alfabetización en la zona Triqui se contribuye con la paz y el progreso, ejes principales de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo. Lo anterior durante la entrega de materiales que encabezó el director del IEEA, para el establecimiento de la biblioteca para jóvenes y adultos en la comunidad de El Rastrojo, corazón del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). Rogelio Rodríguez entregó materiales educativos, como: cuadernos, lápices, pizarrones, además de material para la adecuación del local que albergará la biblioteca y contará con equipos de cómputo e internet. Ante la presencia del agente municipal de El Rastrojo, Gabriel López García, y habitantes de la localidad, en su mayoría mujeres, Rodríguez Ruiz señaló que el programa alfabetizador del IEEA no se queda sólo en palabras, sino se traduce en acciones concretas para el avance de la ruta del bienestar, la paz y la prosperidad del estado. “Desde el Gobierno de la Transición consideramos que la democracia se consolida cuando los conflictos y demandas se resuelven a través del diálogo, la deli-
beración y los acuerdos, es decir, a través de mecanismos pacíficos”, mencionó. Señaló que la educación en las poblaciones indígenas es un asunto de justicia social: “También estamos avanzando en la zona mazateca, mixe, mixteca, chinanteca, chatina y zapoteca. Actualmente el IEEA atiende a más de 11 mil 600 educandos, quienes aprenden a leer y escribir en su lengua materna y posteriormente en español”, indicó. Explicó que en 2011, el IEEA firmó un convenio con el MULT para combatir el analfabetismo y rezago educativo
en la zona Triqui y como parte del proyecto educación para la paz ya se hizo entrega de las primeras constancias en la comunidad de La Cieneguilla. “También estamos trabajando en comunidades como Coyuchi, Río Metate, Río Lagarto, Paso de Águila, entre otras”, dijo. Por su parte, el agente municipal de El Rastrojo agradeció el apoyo del IEEA, toda vez que aseguró que gracias al respaldo del Gobierno del Estado se está avanzando poco a poco en la educación de los triquis. López García indicó que en la po-
Avanzan pláticas conciliatorias COBAO y SUTCOBAO
La UABJO fomenta la interculturalidad entre sus alumnos * Estudiantes adscritos a la UAAEI visitaron zonas arqueológicas del estado Oaxaca, Oax.- El titular de la Unidad Académica de Atención al Estudiante Indígena (UAAEI), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Jorge Arroyo Rodríguez, informó que estudiantes adscritos a esta Unidad realizaron una visita por Ocotlán, San Bartolo Coyotepec y la zona Arqueológica de Monte Albán, en donde abordaron el tema de la interculturalidad como motor de la c
blación se fomenta la conservación de los usos y costumbres y la práctica de la lengua materna: “para nosotros el español es una lengua extranjera pero no nos cerramos a aprenderlo porque sabemos que es de mucha ayuda.” Por último, comentó que con la educación las personas van despertando, aprenden a leer, a realizar su firma, escribir y conocen sus derechos. La zona Triqui es atendida por la coordinación de zona del IEEA que tiene su sede en Santiago Juxtlahuaca, Calle Santa Cruz Poniente No. 103, y cuenta con el número telefónico (953) 554-0335.
ultura en nuestra entidad. De esta forma, setenta alumnos originarios de las comunidades rurales del estado y pertenecientes a las diversas Escuelas, Institutos y Facultades de la UABJO tuvieron la oportunidad de conocer los sitios donde la cultura de Oaxaca se fue desarrollando hasta ser uno de los estados con mayor riqueza étnica en el país. Conforme realizaban el recorrido,
los asistentes contaron con el soporte de especialistas en interculturalidad de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), así como del personal del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes explicaron hechos y sucesos relevantes que atañen a esta temática, de manera que los alumnos reafirmaron sus conocimientos acerca de los orígenes de las culturas que poblaron esos territorios. Al respecto, Arroyo Rodríguez destacó la importancia de actividades como esta, cuyo objetivo es que los jóvenes participantes conozcan más a fondo las raíces culturales, así como las lenguas originarias que desafortunadamente se han ido extinguiendo con el paso de los años. En ese sentido, el funcionario ponderó el interés del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, quien proporcionó a los estudiantes, las facilidades necesarias para la realización de esta actividad y su institucionalización para llevarla a cabo anualmente, mostrado así su compromiso con la comunidad estudiantil y realizando las gestiones necesarias para el buen aprovechamiento de estas actividades.
Oaxaca, Oax.- En un marco de conciliación y respeto, la directiva del Colegio de Bachilleres encabezada por Germán Espinosa Santibáñez y el Sindicato Unico de Trabajadores del COBAO representado por Rufino Olea González, avanzan en las pláticas de revisión del contrato colectivo ante el presidente de la JLCA, Enrique Ventura López, donde ambas partes destacaron que además de proteger los derechos de los trabajadores, buscan el beneficio del COBAO y de los miles de alumnos que todos los días acuden a clases. Durante las conversaciones se destacó el interés de mejorar el servicio público que presta la institución educativa, para que continúe siendo referencia nacional debido a la calidad educativa que imparte. También se planteó la necesidad de fortalecer programas internos que abonen al desarrollo personal y profesional de la planta laboral, así como preservar los derechos que han obtenido a lo largo de años de trabajo sindical. En la revisión de las propuestas y documentos de trabajo participaron, además de Espinosa Santibáñez y Olea González, directivos del Colegio de Bachilleres y los secretarios del Comité Ejecutivo del SUTCOBAO.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 15 de marzo de 2013 ▼ 11
Profesionaliza SECULTA a promotores de Salas de Lectura * El objetivo es fortalecer el hábito de la autolectura y vincularla a sus actividades favoritas Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), otorgan cursos de capacitación a cincuenta mediadoras y mediadores provenientes de la Costa, Istmo, Sierras Norte y Sur, Mixteca y Valles Centrales, a fin de otorgarles nuevas herramientas que les permitirán fortalecer el hábito de leer entre la población que asiste a las Salas de Lectura. El vínculo de la lectura con actividades artísticas y lúdicas, fue una de las técnicas recomendadas en el “II Diplomado para mediadoras y mediadores de Salas de Lectura de Oaxaca”, que se realizó bajo el Programa Especial de Fomento a la Lectura del estado de Oaxaca y el Programa Nacional Salas de Lectura. Durante la inauguración del segundo de ocho diplomados que serán ofre-
cidos por los especialistas Ricardo Lugos Viñas y Carlos Antonio de la Sierra, la subsecretaria de Patrimonio Cultural Material, Alma Rosa Espíndola Galicia, señaló que el trabajo que se realiza en las Salas de Lectura es fundamental para la promoción de la cultura, por lo cual reafirmó su interés en que estos espacios fortalezcan su impacto en los núcleos donde decidieron instalarse. Espíndola Galicia agregó que para el Programa Especial de Fomento a la Lectura, es fundamental poner al libro y la lectura al alcance de la ciudadanía e invitarlos a valorar las acciones que les permitirán ser mejores ciudadanos. En tanto, la encargada del programa de Fomento a la Lectura de la SECULTA, Elvira Hernández, señaló que con este programa se sistematizarán las estrategias de lectura, en busca del incremento de lectores.
A su vez, Carlos Antonio de la Sierra, instructor del Programa de CONACULTA y la UAM, expresó que este diplomado permitirá trabajar en la promoción de la lectura, desde la sociedad civil, donde las personas tengan la capacidad de decidir qué leer por propia satisfacción
y experimentar placer por la lectura. Cabe mencionar que el Diplomado de Profesionalización consta de ocho módulos y al finalizar se entregarán constancias de participación signadas por las instituciones gubernamentales que patrocinan este programa.
Ofrecen talleres de Braille en la Biblioteca “Jorge Luis Borges” Oaxaca, Oax.- En los años que lleva de servicio la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’, ha ayudado a diferentes personas a reintegrarse a la sociedad. Un ejemplo es el caso de Florinda, una mujer adulta originaria de la Sierra Mixe, que emigró a la capital. Antes de ingresar al Taller de Braille —impartido por la biblioteca— sabía poco español y no sabía leer ni escribir. Actualmente está estudiando la primaria. La Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ tiene como objetivo enseñar a las personas con alguna discapacidad visual, habilidades que les ayuden a tener una mejor calidad de vida. Aunque fue fundada en 1996 por Francisco Toledo, posteriormente fue entregada en custodia a la Biblioteca Infantil de Oaxaca (BS), perteneciente a la Fundación Alfredo Harp Helú. Para lograr su meta, ofrecen un taller permanente de braille, escolaridad en
nivel primaria y secundaria, así como talleres ocasionales de musicoterapia, orientación y movilidad —uso del bastón—, ábaco y computación. A este lugar no sólo acuden personas con discapacidad visual, sino también aquellos interesados en el tema como pedagogos, psicólogos, estudiantes y licenciados en Educación Especial. Las oportunidades de desarrollo para las personas con alguna discapacidad son escasas, de acuerdo a los testimonios de José Alberto y Ana Fabiola, alumnos del taller de braille, quienes dijeron que la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ era la primera institución que les brindaba ayuda gratuita. Sin embargo, el caso de Laura, madre de Neftalí, ciego de nacimiento, es diferente, pues en el jardín de niños “Ricardo Flores Magón” de San Juan Guelavía, lugar del que son originarios, hay maestras de educación especial. Aunque el acceso que tuvieron a
la educación varía, todos asisten a la biblioteca que está ubicada en la calle José López Alavés, número 1342, Barrio de Xochimilco.
Los talleres de braille —que son personalizados— están abiertos a todo público de martes a sábado, en horarios matutinos y vespertinos.
Marca La historia de Oaxaca
12
▼ Viernes
15 de marzo de 2013
García Henestroza coordina el Proyecto de Desarrollo del Istmo en Oaxaca Por Milton Díaz Chehín
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, fue nombrado Coordinador del Proyecto para el Desarrollo del Istmo en el estado de Oaxaca por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en el marco del evento de la firma del acuerdo de intención para la elaboración e instrumentación del Programa Integral del Plan de Desarrollo del Istmo entre los gobernadores de los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, para impulsar el proyecto del Corredor Transístmico. La firma del acuerdo interestatal para el desarrollo del Istmo se llevó a cabo en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, el pasado martes 12 de marzo, en donde se dieron cita los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; el Secretario de Gobernación del estado de Chiapas, Noé Castañón León; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, David Rodríguez Rosario; el presidente municipal de Coatzacoalcos, Marco Tehurel Cotero, y el presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza. El objetivo principal de esta firma de acuerdo de colaboración entre los cuatro
Gerardo García Henestroza
estados vecinos del sur sureste del país, es conjuntar esfuerzos para impulsar acciones de desarrollo económico, comunicaciones, turismo, medio ambiente, trabajo, desarrollo social y desarrollo agropecuario, a través de la construcción de un corredor Transístmico del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz. Entrevistado después del evento, el presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, aseguró que con la firma de este acuerdo se sientan las bases fundamentales para hacer rea-
lidad este proyecto Transístmico, “que sin duda alguna será el detonador para el desarrollo en la región del Istmo y punta de lanza del comercio entre México y los países asiáticos”. “La suma de voluntades de los gobiernos de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como los municipios de Salina Cruz y Coatzacoalcos a través de la firma, resumen la decisión de avanzar unidos en un proyecto estratégico en esta región del Istmo, pero también para todo el país”, dijo. García Henestroza dijo que con la
consolidación de este proyecto se impulsará la generación de empleos y de las inversiones, buscando el beneficio y desarrollo de los estados, municipios y ciudadanía. El edil porteño indicó que el impulso de este proyecto inició con su homólogo Marco Theurel Cotero, presidente municipal de Coatzacoalcos, durante su primera visita al puerto de Salina Cruz en el mes de noviembre del 2012, en donde presentó el proyecto y su libro “Corredor Transístmico hoy, una oportunidad histórica”. “Tenemos la oportunidad de demostrar que en cuanto a costos y tiempos podemos retar al canal de Panamá, el proyecto es factible”, indicó Gerardo García Henestroza. Afirmó que con miras a este proyecto, el estado de Oaxaca y en especial el municipio de Salina Cruz, “ha sentado los precedentes en la atracción de inversiones privadas; así como la construcción de modernas vías de comunicación que hará más ágil los traslados, como la construcción del túnel de Salina Cruz, la ampliación de la bacana de 80 a 120 metros y la modernización de la carretera que actualmente enlaza los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos”, aseveró.
Se benefician agencias con modernización de carretera en Tezoatlán Por Lauro Reyes/IGAVEC
nuevo puente del río San Martín y un bulevar de acceso, hay más facilidad de acceso vial. Demostró el agradecimiento a las autoridades de la cabecera municipal por la realización de estas renovaciones en infraestructura a esta localidad, indicando que los recursos con los cuales se apoya a esta población por parte del Gobierno a través del Ayuntamiento, fueron aproximadamente 500 mil pesos y éstos se utilizarán en obras de infraestructura para esta comunidad. Resaltó que entre las obras a reali-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
zadas con estos recursos económicos están: la pavimentación y renovación de varias calles, un andador que conduce a la iglesia, una explanada atrás de la agencia municipal, baños para las escuelas primarias, entre otras. Concluyó mencionando que en dicha ubicación no han dejado de recibir recursos por parte del gobierno federal, puesto que el apoyo monetario ya antes mencionado no es suficiente para solventar los gastos económicos en las obras realizadas, aunque el encargado de administrar el dinero trate de hacerlo rendir lo más posible. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Casiano Rigoberto Aguilar Montesinos
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Tezoatlán de Segura y Luna, Oax.- Una de las agencias beneficiadas por la obras realizadas por el Ayuntamiento de Tezoatlán, es la comunidad de Santa Cruz Ñuma en la que habitan más de 400 personas aproximadamente, comunicó el jefe de policía y agente municipal de esta localidad, Casiano Rigoberto Aguilar Montesinos. Argumentó que su localidad se ve beneficiada en materia de comunicación ya que con la renovación de 21.5 kilómetros de la carretera que conduce a la población, la construcción del
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 15 de Marzo de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Previenen riesgo de enfermedades gastrointestinales en esta cuaresma Por Lauro Reyes/IGAVEC
Huajuapan de León. Oax.- Con el programa “Cuaresma Limpia” que lleva a cabo la regiduría de Mercados y Comercios, se reducirán de manera notable las enfermedades gastrointestinales ocasionadas por la falta de higiene en los alimentos por parte de vendedores ambulantes, indicó el director de Mercados, Román Cisneros Salazar. En entrevista, especificó que para reducir y prevenir complicaciones en la salud por bacterias y parásitos, darán orientación mediante pláticas a los vendedores sobre higiene y manejo de los alimentos. Cabe señalar que las enfermedades bacterianas se agudizan en esta temporada de calor ya que las altas temperaturas favorecen la descomposición de los alimentos y las que se pueden llegar a adquirir son: Gastroenteritis, Amibiasis, Ascariasis, Botulismo, Hepatitis infecciosa y presentar síntomas como dolor abdominal, náuseas, vomito, diarrea, dolor de cabeza, por mencionar los más comunes.
Al respecto, señaló que es obligatorio para todos lo vendedores acudir a
recibir esta capacitación puesto que en las reuniones se les proporcionará una
tarjeta de asistencia, la cual comprueba su capacitación y que avalará la misma; y abundó que para que les sea permitido la venta de sus consumibles, tendrán que presentar el documento que recibirán durante la capacitación. Cabe mencionar que las actividades dieron inicio a finales de febrero, en el auditorio del Museo Regional de Huajuapan (MUREH) y la segunda ronda de éstas se llevó a cabo en la primera quincena de marzo, en el parque Bicentenario, beneficiando a más de 400 vendedores de comestibles ambulantes y a los consumidores huajuapeños, manifestó Cisneros Salazar. Finalmente, dijo que después continuarán con los vendedores de los mercados de esta ciudad, para evitar el contagio en la población por las ya mencionadas enfermedades gastrointestinales, e invitó a la población a tomar sus propias medidas de higiene, es decir, lavarse las manos antes de ingerir algún alimento.
Efectúa Jurisdicción Sanitaria feria de la salud en la Costa Santa María Huatulco, Oax.- Con el objetivo de promover acciones de salud y de atención integral, así como prevenir enfermedades que pongan en riesgo el bienestar de las familias costeñas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Jurisdicción Sanitaria número 04 de la Costa, efectuaron una feria de la salud. En entrevista, el jefe la dependencia asentada en este destino turístico, Norberto Barroso Rojas, informó que durante tres días se realizaron varias acciones para beneficiar a los habitantes de la localidad. Detalló que dentro de los servicios brindados a los asistentes fueron: Estudios de hibridos, detección de Cáncer de Mama y Papanicolau, exámenes de la vista, implementación de vacunas de influenza. Asimismo, se les proporcionó ácido fólico, frascos de plata coloidal, se dio información a través de pláticas, talleres, trípticos y volantes para llevar una buena alimentación y planificación familiar, entre otras. Explicó que estas actividades se llevan a cabo como parte de las acciones que implementa la administración del gobernador, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, en
beneficio de todos los costeños. Durante el acto inaugural, realizado en el centro de la población, Barroso Rojas apuntó que la salud es la base del desarrollo de los municipios, por lo que resaltó, se seguirán realizando acciones como estas en
beneficio de todas las familias. Finalmente, el funcionario exhortó a todos los costeños a prevenir y evitar las enfermedades que ponen en riesgo su vida, acudiendo a las unidades médicas y hospitales que se encuentren cerca de su localidad.
Alertan sobre efectos de “Norte” en la zona del Istmo Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), dio a conocer que el desplazamiento hacia el EsteSureste del Frente Frio número 34, en interacción con la masa de aire frío que lo impulsa y canal de baja presión extendido al interior del territorio nacional, generarán en las próximas 24 a 48 horas descenso en las temperaturas diurnas y nocturnas, en especial sobre zonas serranas y partes altas de la Mixteca y Valles Centrales. También propiciarán un aumento significativo en el desarrollo de nublados, con potencial de lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan, zonas serranas e Istmo, así como evento de “Norte” con velocidades de 45 a 65 kilómetros por hora y rachas ocasionales superiores a los 85 kilómetros por hora, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por lo anterior, el IEPC exhorta a tomar precauciones al tráfico vehicular, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa, así como a la navegación marítima en el Golfo de Tehuantepec, donde se espera un oleaje de 1.5 a 2.0 metros de altura.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 15 de marzo de 2013
En la Sierra Cuicateca
Capacitan a autoridades municipales y Comisiones de Hacienda * La titular del MDS, Nancy Cecilia Ortiz, convocó a una reunión de trabajo donde se abordó el tema del Impuesto Predial y Traslado de Dominio Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- En las instalaciones del auditorio de usos múltiples de Cuicatlán se realizó la capacitación para autoridades municipales e integrantes de la comisión de hacienda asistiendo los municipios de Cuicatlán, Teotitlán de Flores Magón, Santos Reyes Papalo, Santa María Ixcatlán, San Miguel Santa Flor, Santa María Tlalixtac, San Pedro Teutila, San Francisco Chapulapa, Santa María Papalo, Santa Ana Cuauhtémoc, Santa María Texcatitlán, San Juan Tepeuxila, San Pedro Jocotipac, Valerio Trujano, Concepción Pápalo, San Martin Toxpalan y San Juan de los Cues. En su intervención, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, titular del Módulo de Desarrollo Social, explicó: “es importante que los municipios conozcan la normatividad existente con la finalidad de eficientar la recaudación de ingresos, para ello es necesario revisar los convenios existentes entre munici-
En tanto suben las apuestas sobre quién de los ex gobernadores, Nelson José Murat o Ulises Ruiz, impondrán al CDE-PRI Oaxaca, más candidaturas y obtendrán más triunfos electorales, la interrogación en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI es cómo enfrentar a la Coalición Unidos por el Desarrollo del PAN-PRD-PT…….Por ejemplo, serias dudas hay con la diputada federal suplente María Luisa Matus, para ganar la elección local del Distrito 23, cuando con el diputado propietario Samuel Gurrión Matías, recién perdieron hasta la también cabecera del Distrito electoral federal 07, Juchitán ……..Claro que los protagonistas procuran no mencionar este pequeño gran tropezón, pero el CEN-PRI no olvida que en la pasada elección federal, con ellos como candidatos, Gurrión-Matus, el PRD también impuso horrible derrota al PRI en los 7 municipios del 24 Distrito Local. XXXXX Quizá en descargo de Samuel Gurrión habrá que decir que en la zona norte istmeña depositó toda su confianza en el Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, y aunque hizo campaña Modelo Santa Claus, el PRI perdió de todas, todas……..Lo que no se les perdona, se escucha decir en el edificio de Insurgentes
pios y personal del Instituto de Catastro del gobierno estatal; esta reunión busca disipar dudas e incertidumbre y que sepan cómo captar más ingresos, lo que se vera reflejado en mayores beneficios para sus comunidades”. En ese mismo sentido, personal del Instituto Estatal de Catastro aclaró que la capacitación “busca que los ingresos municipales se incrementen, para ello es necesario que cumplan los municipios el presupuesto de ingresos y egresos a fin de que todo recurso ingrese a la tesorería municipal; lo anterior está contemplado en la ley”. Por último, personal de catastro señaló que están en espera de las solicitudes de los ayuntamientos ante la Dirección de Catastro o en las oficinas del MDS “para ampliar esta información acudiendo a sus comunidades y disipando toda duda en este y otros temas”.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Alfredo Ramos, engaña con la verdad * PRI, ni improvisación, ni ocurrencias * PAN, sin convocatoria registra candidatos Sur y Héroes Ferrocarrileros de la Ciudad de México, es que ni siquiera ganaron en la zona árida, de donde son y han hecho su carrera política…..Mas grave aún, cita un viejo priista istmeño, es que tampoco ganaron Juchitán, donde su hermano el doctor Daniel Gurrión Matías, es Presidente Municipal…….De esta manera, reprochan mujeres priistas istmeñas, nuevamente se abre la oportunidad a las eternas opciones que representan Claritza Ordaz Pineda y María del Carmen Chiñas Salinas, en cuanto a la tan codiciada equidad de género……Algo que hay que tomar en cuenta y que al decir de las mujeres es irrenunciable, a menos que por la exclusión la dirigencia priista quiera ser calificada de misógina y de discriminación. XXXXX En tanto, habrá de considerar que de los 570 municipios oaxaqueños, 418 se rigen por el sistema de usos y costumbres, mientras que 152 Ayuntamientos van a renovarse por el principio democrático de elección por mayoría ciudadana……Además, de 42 diputaciones locales, 25 son por
mayoría relativa y 17 por representación proporcional o plurinominal…… De esta manera, los ojos se vuelven hacia el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, quien acaba de advertir que en el tricolor no tienen cabida la improvisación ni las ocurrencias…… “¿Te cae?”, se escuchó decir en Matías Romero, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi y el Barrio de la Soledad… ….Y es que aún cuando muchos andan buscando qué quiso decir con eso de la “sinergia” de profesionales que no buscan que el PRI gane para sí mismo, sino para ampliar las oportunidades de los mexicanos, también hay quienes tratan de descubrir a los “Juanito” y su respectivo beneficiario. XXXXX Por lo pronto, el dirigente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, ya dio el banderazo de inicio del proceso de nominación de candidato con base en encuestas, consultas, y sondeos, con la militancia…….Advierte que no se hagan bolas, porque con todo y que las encuestas ya se realizan en la mayoría de los municipios y distritos
oaxaqueños en donde contenderán, la última palabra está en la Comisión Nacional de Designación……Mendoza Reyes también enteró que todo estará en tiempo para que, como establece la ley electoral, los aspirantes municipales inicien precampañas a partir del 23 de marzo y a diputados locales este 19 de marzo. XXXXX Ah, y para mayor claridad, igual avisó que si no fuera así, estar a tiempo en la nominación de precandidatos, irían directamente a la campaña, previo cumplimiento de las formalidades de la ley…… Le digo, enteró que dentro de la alianza con el PRD y PT, para diputado local el PAN tiene reservados los distritos de Oaxaca, Huajuapan, Ocotlán, San Pedro Mixtepec y Teposcolula…..Para los Ayuntamientos apunta Juan Mendoza, el PAN tiene 12 municipios……Así es que habrá que estar atentos a los “acuerdos al interior y sondeos internos con la militancia” para saber de los aspirantes…….Pero que no cunda el pánico, tranquiliza el dirigente panista; antes de ser propuestos, todos tendrán que pasar “un gran filtro dentro del CEN del PAN”…..¿a poco? Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 15 de marzo de 2013 ▼ 15
En Juchitán
Ofrece hoy Roberto López Rosado audiencia pública * “El objetivo es atender a toda la ciudadanía para dar soluciones a sus demandas”, indica el legislador federal Por Milton Díaz
Juchitán, Oax.- El Diputado Federal Roberto López Rosado dialogará hoy viernes con los habitantes de la región del istmo a quienes les aseguró que seguirá trabajando en la defensa del pueblo mexicano para revisar las iniciativas y las reformas que logren el bienestar del país. Con el objetivo de cumplir con su promesa, López Rosado realizará en esta ciudad la primera audiencia pública regional a desarrollarse hoy viernes en punto de las 11 de la mañana. En un comunicado, el diputado federal en San Lázaro, invitó a toda la ciudadanía de la región a participar en esta audiencia pública donde tendrá un acercamiento con la gente de las regiones del istmo. Asimismo, dijo que la finalidad de esta audiencia es atender a las familias que no pueden acudir a la ciudad de México a realizar algún trámite, “por lo que es el momento de realizar este acercamiento con los municipios del istmo de la zona norte, zona húmeda, zona mixe y la zona zapoteca”.
El legislador señaló que en esta audiencia se atenderán solicitudes sobre los problemas que agobian a los habitantes de la región como falta de agua, luz, drenaje, pavimentación, vialidades, límite de tierras, entre otros asuntos. Agregó que a esta audiencia pública se pretende que acudan más de mil residentes de la zona y colonias aledañas para ser atendidos y disfrutar de todos los beneficios. Por otro lado, señaló: “hemos terminado una reunión plenaria del GP-PRD donde analizamos los beneficios de la Reforma en materia de Telecomunicaciones con ponencias magistrales de Virgilio Caballero Pedraza, experto en telecomunicaciones, Lic. Aleída Callejas, presidenta de la Asociación Mexicana de
Derecho a la Información, Francisco Hernández Juárez, dirigente del Sindicato de Telefonistas, Dip. Purificación Carpinteiro; y me doy tiempo de contestar a las críticas, lo que sin duda alguna fortalece el trabajo que estamos realizando e indican que vamos avanzando”. Finalmente, ratifico la disposición de seguir aclarando en cada momento “los cuestionamientos que se me han hecho y que públicamente he contestado. Lo seguiré haciendo más adelante”, dijo.
Vence hoy permiso de trabajador de intendencia de escuela “20 de Noviembre” Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Este día 15 del mes y año en curso, el trabajador de
intendencia perteneciente a la escuela primaria “20 de Noviembre” ubicada en el río Chiquito en este municipio, deberá presentarse a laborar normalmente después de ausentarse por más de un año argumentando que, en su pueblo natal San Pedro Chicozapotes, fuera elegido presidente del Comisariado Ejidal. Cabe señalar que por un convenio con el supervisor de zona, director y al parecer algunos padres de familia, se
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
nombró a una persona de confianza para que desempeñara estos trabajos designando a su esposa, demostrando así los privilegios con que cuentan algunos trabajadores de la Sección 22, los cuales no deberían aceptarse o permitirse por parte de la Dirigencia Magisterial entendiendo que cada sueldo que se entrega a profesores, intendentes, secretarias o personal administrativo, es pagado con los impuestos de todos los oaxaqueños.
Pierden transportistas ingresos por movilizaciones de maestros Por Lauro Reyes/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Transportistas de esta ciudad se quejaron por las constantes movilizaciones que realiza el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que ocasionan suspensiones continuas de clases, generando una baja en el movimiento de pasaje en la zona, por lo que los ruleteros reportan bajas en sus ingresos de hasta el 40 por ciento. Al respecto, el coordinador de la Organización del Transporte Alternativo en la Mixteca (OTAM) y miembro activo de la Unión de Transportistas Alternativos en la Mixteca (UTAM) Javier Luna Cruz, indicó que en su organización se ven afectadas alrededor de 500 unidades de transporte público. Asimismo, dijo que esta no es la forma correcta de solucionar los problemas y mostrar sus inconformidades. Destacó que es importante la intervención del gobierno y de las autoridades correspondientes, “para poner un fin a estos actos inconscientes que afectan a los estudiantes y a las personas que se sustentan del transporte público”. Cabe mencionar que no solo es el sector de los transportistas el afectado, sino también el sector del comercio al verse sin movimiento productos comestibles que tienen contemplados vender durante los días de clases. Finalmente, hizo mención a la problemática de exceso de taxis irregulares en la ciudad de Huajuapan ya que, aparte de escasear el pasaje, hay demasiadas unidades ilegales acaparando el poco transporte que resta en la ciudad.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 15 de Marzo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Familiares y ex líder magisterial piden respuesta al caso de Román Salazar Familiares del desaparecido profesor Carlos René Román Salazar y el ex líder magisterial Azael Santiago Chepi pidieron una respuesta definitiva al caso del catedrático. El día de ayer se cumplieron dos años de la desaparición del profesor agremiado a la Sección 22 del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación. Por la tarde, aproximadamente diez por ciento del magisterio perteneciente a la región de los Valles Centrales, marchó para exigir la presentación con vida del docente. (Foto: Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia 50 mm)
Realizan la Feria del Riñon en el hospital del ISSSTE, esto conel objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado de este órgano, así como la importancia de la donación. (Foto: 50 mm)
Elaboración de alebrijes, de un día hasta tres años de trabajo Por Leticia González Cruz / Quadratín
Oaxaca, Oax.- Lija en mano y la mayor parte del tiempo con los ojos cerrados, Miguel Velasco, artesano originario de San Martín Tilcajete, moldea lo que será un dragón expulsa fuego, alebrije que comenzó con un trozo de madera de árbol de copal desde hace dos semanas. El proceso, aunque lento, culminará en una estatuilla de unos 25 mil pesos. Figurado en la imaginación de Miguel, el trozo de madera toma forma con sus cuchillos y su lija; el proceso del tallado quedará después de largas jornadas de trabajo, que implican días y una espalda cansada, asevera mientras fija firme lo que será el Alebrije.
Una vez tallada la pieza, ésta tardará entre 18 y 24 meses en secarse. “Para que la madera tome la forma que queramos, la trabajamos verde; una vez terminada la figurilla va el proceso de secado que es el más tardado. Sabemos que ya va bien cuando empieza a cuartearse la pieza, cambia de color, pasa de un verde a un amarillo y finalmente a un café oscuro”. Después de secarse, ahora viene el proceso de relleno. Se tapan todas las cuarteaduras con pedazos finos de madera. Se aplica una pasta de la misma madera y resina del árbol. Posteriormente éstas se sumergen en gasolina “para deshacerse de todos los bichos que la madera pueda albergar
en su interior, así se aseguran piezas de alta calidad”. Sumergida durante un día, la pieza —así como todas las demás— es retirada de la gasolina y el ciclo de secado es más rápido. Una vez seca, pasa al arte de la pintura. “Los trabajos de alta calidad, como será este dragón, serán pintados con colorantes naturales, como granada, la base de copal, cal, bicarbonato, limón entre otros que van dando la gran gama de colores naturales que se pueden obtener”. Aproximadamente un año y medio podría tardarse en decorarla bajo este método, con pinceles finos y la destreza del artesano, se plasmas sobre el
Alebrije símbolos zapotecos, de fertilidad, bonanza, salud y respeto hacia la naturaleza. El maestro Miguel Velasco, conocido por la fabricación de los Alebrijes se está alistando para el 22 marzo al 7 de abril que se llevará a cabo la VI Expoventa del Alebrije en San Martín Tilcajete, donde toda su familia participa en la elaboración y exposición de estas piezas. “Luego de terminar todos los procesos, cuando la pieza ya queda y veo el Alebrije listo, ese nahual zapoteco es como otro hijo más que se va de casa, porque me costó mucho trabajo. Hay piezas que en un día quedan, pero piezas así tardan hasta tres años en culminarlas”.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3605 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 15 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Mejor futuro, solo con educación: RMV * Reafirma el gobernador Rafael Moreno Valle compromiso con la calidad educativa al entregar 2 mil computadoras a docentes comprometidos; se reactiva Fideicomiso que estuvo inactivo 12 años: Maldonado Venegas
Información en página 2A
Presentan vídeo turístico de Puebla en 3D * Puebla es la primera ciudad de América Latina que cuenta con un video promocional con esta tecnología
Acude RMV a conmemoración por 100 días de gobierno de MAM
Información en pág.
3A
Información en la Pág.
Información en pág. 3a
Capacita SEDESO a ediles sobre manejo de nuevos CIS
4A
Información en pág. 3a
Último plazo para realizar cambios ante el IFE
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 15 de marzo de 2013
Reafirma Moreno Valle compromiso con la calidad educativa * Se entregaron 2 mil computadoras a docentes comprometidos; se reactiva Fideicomiso que estuvo inactivo 12 años: Maldonado Venegas San Andrés Cholula, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle reiteró su compromiso con la calidad de la educación que realiza su administración, así como con la reforma del sector que desarrolla el gobierno federal. Al entregar junto con el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, dos mil computadoras a igual número de docentes que se actualizaron en los cursos que imparte la BUAP, y se distinguieron en los resultados de la Prueba ENLACE y Carrera Magisterial, Moreno Valle afirmó que sólo se va lograr un mejor futuro para Puebla si se invierte en la educación. Indicó que las computadoras representaron una inversión de los gobiernos federal y estatal, así como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de 17 millones 333 mil pesos. Recordó que desde el inicio de su administración estableció con el SNTE una causa común para garantizar la calidad de la educación, y añadió que el uso de las Tecnologías de la Información representa un elemento indispensable para competir en un mundo globalizado indicando que, al actualizarse, los mentores pusieron de manifiesto su compromiso de ver por el futuro de las nuevas generaciones, al tiempo que reiteró la disposición de su administración para dar continuidad al apoyo. Subrayó que Puebla es el estado que
más le ha invertido en la capacitación de sus maestros. En 2011 se destinaron 100 millones de pesos y en 2012, 120 millones de pesos, dijo. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, señaló que con la entrega de ordenadores se reactivaba un fideicomiso tripartito (gobierno federal, gobierno estatal y SNTE) que estuvo dormido por 12 años, debido a que se incumplió con las aportaciones estatales. Señaló que la recepción de una
computadora portátil era fruto del esfuerzo de los maestros, no una dádiva graciosa. Es una forma de reconocer, entre otros elementos, el desempeño de los mentores. El delegado de la SEP, José Alarcón Hernández, reconoció el compromiso del Gobernador Moreno Valle con la calidad educativa y su adhesión a la reforma educativa, y reconoció el trabajo del Gobernador y del titular de la SEP estatal. “En Puebla desde hace 2 años,
como ha afirmado el Presidente Enrique Peña Nieto, no venimos sólo a administrar, sino a transformar”, dijo. En representación de las secciones 23 y 51 del SNTE, Trinidad Padilla Mora reconoció la disposición del Gobernador Moreno Valle para elevar la calidad de la educación. Los diputados Guillermo Aréchiga Santamaría y Hugo Alejo Domínguez, así como el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, acudieron al evento.
Sesionó la Comisión de Derechos Humanos de Congreso local Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, que preside el Diputado Enrique Nacer Hernández, dieron trámite y acuse de recibido a diversos Acuerdos enviados tanto por la Cámara de Senadores como el Poder Legislativo Federal. Lo anterior en virtud de que hacen del conocimiento a esta Soberanía la aprobación del dictamen de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de las entidades Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
federativas y del Distrito Federal para que en sus planes, programas y procesos, el combate a la discriminación ocupe un papel preponderante en las políticas públicas Mientras tanto, se informó al Poder Legislativo local del exhorto a los Congresos Locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a armonizar su legislación con base a la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia de las víctimas de esos delitos.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 15 de Marzo de 2013 ▼ 3A
Capacita SEDESO a ediles sobre manejo de nuevos CIS * Los presidentes municipales y funcionarios se dieron cita para conocer los detalles de esta estrategia Puebla, Pue.- Con la finalidad de sentar las bases de colaboración con los ocho municipios en los que este año se construirán nuevos Centros Integradores de Servicios (CIS), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) impartió una capacitación para el mismo número de ediles mediante la cual se les explicó tanto la operatividad como los beneficios de esta estrategia a favor de las personas más vulnerables. Salvador Escobedo Zoletto, secretario de Desarrollo Social, destacó que los CIS ponen al alcance de las comunidades más alejadas de la entidad servicios importantes para su desarrollo mediante la participación no sólo de los gobiernos estatal y municipal, sino también de los propios ciudadanos, “esto tiene que ser manejado por la sociedad, encabezado por la autoridad municipal, acompañado del sector educativo, del sector social y del sector salud a través de sus delegaciones en sus respectivas áreas, pero apoyado sobre todo descansando la atención de estos centros comunitarios en la población civil, sino involucramos a la sociedad civil al control y al manejo, podemos correr el riesgo de que esto se pierda, se diluya como tantos y tantos proyectos”, dijo el funcionario estatal.
De este modo, los presidentes municipales: David Gómez Juárez de Acatzingo, Samuel Oliver Balderas de Ajalpan; Jorge Vidal Sánchez González de Mazalpitepec; Agustín Jorge Fernando Osorio Mirón de Quecholac; José Raúl Zarate Mata de Chalchicomula de Sesma; Moisés Rojas Martínez de Tepanco de López; así como funcionarios representantes de los municipios de Tehuacán y San Pedro Cholula se dieron cita en la ciudad de Puebla para conocer cómo funciona el modelo de los CIS. Personal de la Sedeso, en conjunto con las Secretarías de Educación Pública (SEP), Salud, el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios
Educativos (Capcee) y el SEDIF, destacaron la importancia de la coordinación entre el gobierno estatal y los ayuntamientos en los que arrancarán los CIS, ya que sólo de esa forma será posible mantener el funcionamiento de los mismos. Por su parte, los ediles se dijeron satisfechos por la próxima construcción de los CIS en sus municipios y auguraron que será una obra importante para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. “Nosotros al momento de venir a esta reunión y aclarar ciertos puntos de cómo es la operación y cómo se va a llevar a cabo el mantenimiento y funcionamiento del CIS, pues nos da una satisfacción y también nos quita muchas dudas de cómo poder sacar el máximo provecho de este tipo de inversión que va hacer el gobierno del estado en nuestro municipio”, manifestó el presidente municipal de Acatzingo. Cabe destacar que hasta el mo-
Último plazo para realizar cambios ante el IFE Puebla, Pue.- El próximo 7 de julio del año en curso, se llevará a cabo en el estado de Puebla el Proceso Electoral en el que habrá de elegirse a los diputados al Congreso Local y a los miembros de los Ayuntamientos de los 217 Municipios del estado. En este sentido, los ciudadanos podrán solicitar en los Módulos de Atención Ciudadana, antes del 15 de marzo, su inscripción al Padrón Electoral, cambio de domicilio o corrección de datos en nombre o domicilio. Quedan 24 horas para que los ciudadanos puedan solicitar en el Módulo de Atención Ciudadana su inscripción al Padrón Electoral, cambio de domicilio y corrección de datos en nombre o domicilio. Sólo deberás acudir con tres documentos en original: • Acta de nacimiento, la cual no deberá presentar tachaduras ni enmendaduras.
• Identificación con fotografía vigente que no tenga más de 10 años de expedida. • Comprobante de domicilio que su fecha de expedición no sea mayor a 3 meses. En el caso de que no cuentes con alguna identificación con fotografía o comprobante de domicilio, podrás presentar dos testigos, que tengan Credencial para Votar con Fotografía vigente y que por lo menos uno se encuentre inscrito en el Padrón Electoral del mismo municipio y otro del mismo estado. En el Municipio de Puebla, se encuentran instalados 5 Módulos de Atención Ciudadana que brindan servicio a la ciudadanía en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y los días sábados de 8:00 a 14:00 horas, mismos que se encuentran ubicados en: • Calzada Ignacio Zaragoza No. 266, Col. Los Pinos, (Plaza Loreto) • Eufemio Zapata No. 1, Col. Santa
María la Rivera (Plaza Dorada CAPU) • Prol. 11 sur esquina 53 poniente S/N, Fracc. Prados Agua Azul • Priv. 8 “B” sur No. 3501, Fracc. Anzures • Río Papagayo ó Prol. de la 24 sur No. 5539, Fracc. Jardines de San Manuel 15 de marzo, fecha límite para: • Inscribirse al Padrón Electoral • Notificar el cambio de domicilio • Corregir datos en nombre o dirección 30 de abril, fecha límite para: • Recoger la Credencial para Votar con Fotografía. Para conocer la ubicación de los Módulos de Atención Ciudadana, los documentos a presentar para realizar tu trámite o agendar una cita para tramitar tu Credencial para Votar con Fotografía, llama sin costo al teléfono 01-800-433-2000 o ingresa a la página www.ife.org.mx
mento el gobierno del estado ha instalado seis CIS en los municipios de: Tlachichuca, Zautla, Quimixtlan, Xicotepec, Tenampulco, Vicente Guerrero, a los que se sumarán ocho más en los municipios referidos.
Acude RMV a conmemoración por 100 días de gobierno de MAM México, DF.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió como invitado especial a la ceremonia en la que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dirigió un mensaje con motivo de los primeros 100 días de su administración. “Saludo la presencia del señor Gobernador Rafael Moreno Valle; amigo, muchas gracias por acompañarnos”, expresó Mancera Espinosa en el Auditorio Nacional donde, ante representantes de diversos sectores, funcionarios y habitantes de la capital del país, rindió su informe de resultados. El titular del Ejecutivo atestiguó este balance administrativo, en compañía del Magistrado Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Héctor Serrano, secretario general del GDF, entre otros invitados. Miguel Ángel Mancera reseñó el cumplimiento de avances en compromisos sobre seguridad pública, educación, vialidades, medio ambiente, derechos de las mujeres, empleo, entre otros rubros. Rafael Moreno Valle se sumó al reconocimiento que hicieron los asistentes a este evento por el trabajo desempeñado, hasta el momento, por el titular del Gobierno del Distrito Federal.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 15 de marzo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Presentan vídeo turístico de Puebla en 3D * Puebla es la primera ciudad de América Latina que cuenta con un video promocional con esta tecnología Puebla, Pue.- En vísperas de la celebración del Tianguis Turístico 2013, el presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, presentó el video turístico de la Ciudad de Puebla en 3D como una herramienta de promoción innovadora. “Esta obra es de gran valía y nos va a colocar como la primera ciudad de toda América Latina que realiza una producción de esta calidad, por ello quiero reconocer el trabajo que ha realizado la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo para alcanzar este logro”, señaló. Rivera Pérez destacó la dinámica que ha alcanzado la capital poblana en materia de turismo al presentar un crecimiento del 32 por ciento durante los últimos dos años, asimismo, ha sido sede de eventos de gran proyección como el Tianguis Turístico, el Mundial de Tae Kwon Do, la Reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa entre otros, “estoy orgulloso de que Puebla esté en los ojos del mundo
a través de este video”. Por último, el edil capitalino enfatizó que el gobierno municipal está impulsando nuevas tecnologías que permitan un mayor impacto en la industria turística nacional e internacional y que redunden en la consolidación de la vocación turística de la ciudad. El video fue realizado por la empresa D4D, la cual lleva realizando desde hace 8 años videos con tecnología 3D y ha realizado producciones para las ciudades de Roma, París y Barcelona, asimismo, produce material para compañías que hacen televisiones con esta tecnología. Por su parte, Alejandro Cañedo Priesca, director de la Oficina de Turismo de la Ciudad, detalló que la producción no solo será presentada en cines y durante el Tianguis Turístico, sino también será proyectada en los centros comerciales en las pantallas 3D que estén en exhibición. “Con este video queremos lograr
que toda persona fuera de México que jamás ha oído hablar de Puebla, o que confunde su nombre, que en su corazón y su mente al escuchar la palabra Puebla diga: yo quiero ir ahí”, señaló. El video promocional tiene una duración de 6 minutos y es el primero que se realiza en México, lo que da pauta a la Angelópolis para ser una ciudad
con una vocación turística innovadora, afirmó Cañedo Priesca. Por último, Enrique Urdanoz, director del video promocional, destacó que desde el primer acercamiento que tuvo con el Gobierno Municipal, notó el interés por realizar una producción novedosa y de calidad, “esto que hemos hecho en Puebla no es un trabajo más, es un trabajo que hemos hecho con muchísimo cariño, cuando conocimos a la gente del ayuntamiento vimos que había cariño y eso es lo que hemos tratado de transmitir en el mensaje”, finalizó.
Bomberos sofocan incendio en pastelería de colonia El Carmen Puebla, Pue.- Mediante acciones de reacción inmediata, la madrugada de este jueves elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos extinguieron un incendio al interior de un local comercial donde se ubica una pastelería. Solo se registraron daños materiales. Un equipo conformado por 7 uniformados a bordo de 2 unidades de la corporación, acudió a un local ubicado en la calle 16 de Septiembre 2103 de la colonia El Carmen. Al llegar al lugar, los Bomberos observaron que al interior del inmueble con razón social “Alu”, salía humo derivado de la combustión de documentos del negocio, plástico y globos decorativos.
Durante estos trabajos los vulcanos se percataron que al interior del local había un plafón falso desprendido, varios cristales rotos, así como dos canceles quemados. Por los efectos de radiación se afectaron en su totalidad los muros, refrigeradores y el techo del lugar. Cabe señalar que se procedió a la extinción y remoción de material flamable para evitar el riesgo de un conato mayor. Se desconoce la causa que originó el siniestro. La Secretaría de Seguridad Pública estatal a través del Heroico Cuerpo de Bomberos refrenda su compromiso implementando acciones de reacción inmediata.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4106 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 15 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Para optimizar procesos
Respaldan Sedeco y SE a exportadoras * Participan más de 40 empresas de Tlaxcala que venden al exterior
Información en pág.
2b
Logran mujeres de Contla de Juan Cuamatzi éxito de huertos familiares
Más de 200 alumnos del nivel secundaria
Compiten para asistir a la Olimpiada Nacional de Matemáticas Para alumnos de educación básica
Tlaxcala está de pie y avanza: Mariano González
Estudiantes del CESCET crean modelos de aprendizaje Por Virna Mendieta en
Pág.
2B
Información en
Pág.
3B
IPnformación or Virna Mendieta
Pág .. Pág
2B2B
2B
▼ Viernes
15 de marzo de 2013
Marca Tlaxcala
Más de 200 alumnos del nivel secundaria
Compiten para asistir a la Olimpiada Nacional de Matemáticas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) lleva a cabo la Cuarta Olimpiada Estatal de Matemáticas en Secundarias con la participación de más de 200 alumnos de primero, segundo y tercer grado de este nivel educativo de todas las escuelas. El evento que se realiza en la técnica 35 de la colonia El Alto los días 14, 15 y 16 de este mes, tiene como finalidad seleccionar a los mejores alumnos de este nivel educativo para que conjuntamente con los dos seleccionados de primaria acudan al evento nacional a celebrarse en el estado de Sinaloa en el mes de mayo. Sergio Bello Vázquez, responsable
de la Academia Mexicana de Ciencias, explicó que el objetivo principal de las olimpiadas en primaria y secundaria es detectar a los alumnos con talentos especiales para integrar la selección de los mejores ocho y acudir a la justa nacional. Asimismo precisó que estas acciones forman parte de las estrategias que implementó el Secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, mediante el programa Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático, para fomentar en los niños el gusto por las matemáticas. Detalló que el proceso inició hace un algunos meses donde participaron todos los alumnos de secundaria de
todo el estado en sus diferentes modalidades –públicas e incorporadasposteriormente cada institución eligió a sus mejores alumnos en la asignatura de matemáticas para participar en este selectivo. Bello Vázquez dijo que en la Cuarta Etapa Estatal, se integrará a los más altos puntajes que deberán participar en otro proceso de preparación a cargo de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, para que finalmente participen los dos mejores en la Cuarta Olimpiada Nacional de Matemáticas primaria-secundaria que se celebrará en Sinaloa, durante la primera semana de mayo.
Respaldan Sedeco y SE a exportadoras para optimizar procesos * Participan más de 40 empresas de Tlaxcala que venden al exterior Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con la Secretaría de Economía (SE) para contribuir a optimizar los trámites y procesos que realizan las empresas exportadoras de Tlaxcala, este 14 de marzo se llevó a cabo la primera reunión Estatal de Compex 2013, en la que participaron más de 40 firmas que tienen ventas al exterior. En este encuentro de la Comisión Mixta de la Promoción a las Exportaciones (Compex), la titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán, resaltó que el gobernador Mariano González Zarur ha impulsado en el sector productivo el trabajo coordinado con el nivel federal y los empresarios a efecto de potencializar la economía local y la generación de empleos. Acompañada por el delegado de la SE, Daniel Corona Moctezuma, sostuvo que existe una estrecha comunicación con esta dependencia federal para ejercer con éxito todos los programas estatales con participación federal en beneficio de las empresas locales. Ante representantes de firmas exportadoras que participan en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), Moreno Durán acentuó que este gobierno continuará respaldando a las empresas con esquemas gubernamentales, gestión y atención personalizada para que sean más eficientes y se fortalezcan. Por su parte, Daniel Corona indicó
que esta reunión tiene como objetivo coadyuvar a resolver los problemas de las empresas exportadoras, a través de las diferentes instancias federales que intervienen en este proceso. Para ello asistieron funcionarios federales del Servicio de Administración Tributaria (SAT), las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Relaciones y Exteriores (SRE) y de la Administración General de Aduanas (AGA), entre otras. Con esta primera reunión estatal de
Compex, la SE reactiva las reuniones bimestrales de esta comisión, en la cual intervinieron Antonio Zetina Robles, gerente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera (CNIME) con el taller “Nuevo Esquema de Empresa Certificada”. Además Miguel Valdez Ceballos, director de la Asociación Metropolitana de la Industria Maquiladora (Index), presentó los servicios de esta agrupación; Elizabeth López, de Sedeco, los de capacitación y Christianne Bretón los de Promexico.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Estudiantes del CESCET crean modelos de aprendizaje para educación básica Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Alrededor de 900 alumnos del Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala (CESCET), han desarrollado modelos de aprendizaje a través del “Kirigami” con el propósito de generar en estudiantes de secundaria un desarrollo de competencias y habilidades integrales a través de papel cortado. Virna Salazar Munive, responsable de observación y práctica docente de la institución, destacó que el kirigami educativo es el arte de cortar el papel dibujando con las tijeras, el objetivo es lograr el desarrollo de competencias y habilidades integrales de la persona que lo desarrolla, por eso los docentes que enseñan este arte recomiendan no usar lápiz, sino recortar directamente con las tijeras. “El propósito es que los estudiantes generen un rápido aprendizaje a través de la aplicación de dinámicas y juegos y lo apliquen en las aulas, incluso que la propia comunidad genere modelos de aprendizaje y los trasladen con los alumnos de secundaria para cualquier materia”, destacó. Informó también que la técnica de aprendizaje ha reforzado las actividades en la materia de español, pues la comunidad educativa de telesecundaria ha encontrado en el Kirigami la estrategia adecuada para facilitar la creación de textos orales y escritos, en la comunidad académica. Salazar Munive aseguró que la práctica del Kirigami mejora la coordinación motora fina, aprende a mejorar notablemente la destreza manual que le permite escribir, dibujar y colorear de mejor manera. Finalmente, añadió que esta práctica también mejora la coordinación motora gruesa, que significa un progreso en el modo en el que usamos nuestras manos al mover ciertos objetos o manipularlos, con mayor cuidado y mayor destreza.
Marca Tlaxcala
Viernes 15 de marzo de 2013 ▼ 3B
A través de mesas de trabajo
Reconoce Conafe necesidades educativas en municipios prioritarios Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) puso en marcha la realización de mesas de trabajo con municipios identificados como prioritarios, con el objetivo de atender las necesidades educativas de los alumnos e instructores comunitarios. Las mesas de trabajo se realizan principalmente con las localidades que registran un importante número de servicios educativos atendidos por el Consejo, y que a su vez son reforzados para elevar el nivel de aprendizaje de los alumnos, como son Altzayanca, San Pablo del Monte, El Carmen Tequexquitla, Tlaxco, Huamantla, San José Teacalco, Terrenate, Españita y Calpulalpan. Así lo informó Patricia Ramos Cortés, encargada de la delegación de la Conafe en el estado, durante el primer acercamiento que sostuvo con los representantes de los municipios de Tlaxco, Huamantla y Terrenate, a quienes manifestó el compromiso y esfuerzo del sector educativo
para lograr la inscripción generalizada y condiciones para la permanencia de todos los niños y jóvenes, en los servicios de educación inicial y básica. La finalidad de este acercamiento es resolver las necesidades educativas de las localidades focalizadas, con el compromiso de las figuras docentes, padres de familia, alumnos, autoridades locales, municipales, estatales y federales, para atender la demanda a las necesidades planteadas por los servicios educativos que más lo requieren. “Para aplicar la equidad educativa, el Conafe orienta sus esfuerzos en donde más se requiere del apoyo y atención docente, mayor participación institucional, de padres de familia y autoridades locales y municipales, así mismo el apoyo en cuanto a infraestructura, por lo que se determinó atender como municipios prioritarios con base en el análisis del grado de marginación, número de servicios atendidos, número de alumnos, resultados bajos en
cuanto al aprendizaje a estas demarcaciones”, informó. En este sentido Ramos Cortés, precisó que estas acciones han permitido establecer objetivos, acciones y metas que permitirán dar cobertura a la atención y calidad en los servicios educativos, en materia de regularización de predios, seguridad para las figuras docentes y alumnos, el trabajo conjunto con los ayuntamientos en materia de infraestructura y servicios públicos; firma de convenios y gestión para atender la demanda a las necesidades planteadas por los servicios educativos que más lo requieren. De acuerdo al análisis se estarán presentando a los ayuntamientos las prioridades que registran 156 servicios educativos, donde se atienden a mil 900 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, que son atendidos por 270 instructores comunitarios. Finalmente la funcionaria federal señaló que durante las primeras reuniones
Tlaxcala está de pie y avanza: Mariano González * Inaugura Gobernador en Ixtacuixtla obras de potabilización y saneamiento de agua con una inversión de 22.5 millones de pesos Tlaxcala, Tlax.- Los resultados de los programas y obras que atienden integralmente a los tlaxcaltecas y mejoran su calidad de vida, demuestran que a dos años de este gobierno Tlaxcala avanza, y está de pie, afirmó el gobernador Mariano González Zarur, durante la inauguración de obras de potabilización y saneamiento de agua en el municipio de Ixtacuixtla, que se realizaron con una inversión superior a los 22.5 millones de pesos. De frente ante los pobladores de esa comuna, miembros del cabildo de Ixtacuixtla y funcionarios del gabinete estatal, el jefe del Ejecutivo, aseguró que sobre los intereses personales o de grupo, la administración que encabeza ha atendido a los diversos sectores de la población. Prueba de lo anterior, dijo, son los indicadores positivos en empleo, inversión, turismo y educación, entre otros, de 2012 y de este año, que revelan los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y
Mexicano de la Competitividad (IMCO), así como el Banco de México (Banxico). “Los resultados están a la vista, Tlaxcala está de pie, Tlaxcala está nuevamente avanzando, Tlaxcala se va a consolidar este año, seguiremos trabajando para atender la carencia y la necesidad de los tlaxcaltecas”, acentuó. Acompañado por el alcalde de Ixtacuixtla, Edilberto Tepepa Sánchez, el mandatario sostuvo que a partir de la colaboración, comunicación y coordinación de los tres niveles de Gobierno se ha logrado mejorar las condiciones de vida de todos los sectores de la sociedad en el Estado. Resaltó que las políticas públicas instrumentadas para abatir el rezago social en Tlaxcala coinciden con las que impulsa el presidente de México, Enrique Peña Nieto, entre las cuales destaca la promoción de la inversión privada para generar los empleos que los ciudadanos demandan. En esta gira de trabajo, Mariano González inauguró la construcción de una planta de tratamiento en Atotonilco, puso en marcha la rehabilitación de otra obra similar en Espíritu Santo y verificó la conclusión del proyecto del sistema de potabilización de agua en esa misma comunidad, cuyos trabajos tuvieron una inversión de 22 millones 517 mil 802 pesos y benefician a más de cinco
mil habitantes. Durante el corte de listón de la reingeniería de la planta de tratamiento de aguas residuales en Atotonilco, que tuvo un inversión de 20.2 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo acentuó que esa obra ayudará a cuidar los recursos naturales y contribuirá al saneamiento de las descargas residuales de la región. El propósito, dijo, es que al término de su gestión se logre sanear el más alto porcentaje de las descargas de aguas residuales que se emiten en la entidad, de una manera eficiente. En su intervención, Florencio Rodríguez Pérez, habitante de Ixtacuixtla, agradeció al Gobernador por las innumerables obras que realizó en dos años en su municipio, las cuales han mejorado la calidad de vida de los pobladores. Por su parte el alcalde de ese municipio, Edilberto Tepepa, reconoció la voluntad del mandatario por trabajar coordinadamente, sin distingos, con todos los presidentes municipales, cuyo esfuerzo ha dado resultados palpables en el Estado. Antes, en Espíritu Santo, Mariano González puso en marcha la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales, que tuvo una inversión de 1.5 millones de pesos y cuenta con tecnología sustentable para ahorrar energía eléctrica a través de celdas solares. Del mismo modo, en esa comuna verificó la conclusión de la construcción del sistema de potabilización de agua, en la que se ejercieron más de 700 mil pesos.
de trabajo, se han logrado gestionar importantes acuerdos con los representantes de las demarcaciones ya mencionadas, quienes han demostrado el interés de coadyuvar en el crecimiento de las escuelas del Conafe, pero sobre todo brindar igualdad de condiciones a las niñas y niños que habitan en comunidades rurales y de bajo desarrollo social en el estado.
Para fortalecer la vinculación y el servicio externo
La UAT signa convenio de colaboración con la empresa de consultoría LoMaC Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Para robustecer y ampliar la función institucional de vinculación y servicio externo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Rector, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, signó un convenio de colaboración con la empresa de consultoría LoMaC S.A. de C.V. Durante su intervención, el rector de la UAT, Víctor Job Paredes, destacó la importante labor que realiza el organismo LoMaC ofreciendo servicios de calidad al público, de ahí que esta alianza contribuirá a fomentar las relaciones de la Autónoma de Tlaxcala con otras universidades y centros de estudio del país y del extranjero. El rector de la UAT dijo que con esta unión se pretende que la universidad desarrolle proyectos conjuntos en el campo de la vinculación y el servicio externo, incluyendo la prestación de servicios universitarios a entidades y empresas de los sectores gubernamental, empresarial y social. Paredes Cuahquentzi habló de generar programas de capacitación, investigación conjunta y de extensión que beneficien a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Por ejemplo, docentes de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas serán capacitados para que, a su vez, sean capacitadores en Tlaxcala y en los estados donde se requiera de la aplicación de software para cumplir con la Ley de Contabilidad Gubernamental.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 15 de marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Logran mujeres de Contla de Juan Cuamatzi éxito de huertos familiares Tlaxcala, Tlax.- A través del Programa de Agricultura Urbana de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), un grupo de 11 mujeres del municipio de Contla de Juan Cuamatzi instaló huertos familiares en sus hogares y logró con éxito producir a pequeña escala para autoconsumo y garantizar su seguridad alimentaria. Con esta acción, la dependencia estatal impulsó la participación social y la consolidación de grupos de trabajo para mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas, afirmó el titular de la Sefoa, Jonatán Bretón Galeazzi. Puntualizó que el proyecto de Contla de Juan Cuamatzi es uno de los 127 que realizó la Sefoa el año pasado con una inversión de un millón de pesos,
en beneficio de 189 familias de 22 municipios. Durante un recorrido que llevó a cabo el funcionario por la comunidad de Santa María Tlacatecpac, Barrio de Cuba de este municipio, verificó la consolidación de los seis huertos familiares de este grupo de emprendedoras. Por su parte, María Josefa Muñoz Villalba, beneficiaria del programa de Agricultura Urbana, comentó que en su módulo produce lechuga, brócoli, cebolla, col y cilantro, cuyos alimentos son para autoconsumo, pero adelantó que el excedente lo comercializará. “En alguna ocasión el Gobernador dijo: nosotros no les daremos el pescado, nosotros les enseñaremos a pescarlo, y yo pienso que el programa
de Agricultura Urbana es muestra de ello; ya está por salir nuestra primera
cosecha y le vamos a dar seguimiento”, apuntó.
Esclarece PGJE homicidio de mujer hallada en Atlangatepec Tlaxcala, Tlax.- El homicidio de una mujer, cuyo cadáver fue hallado con heridas por arma punzo cortante en el rostro, fue esclarecido gracias a las investigaciones que realizó la Policía Ministerial adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya que logró detener al homicida, con quien la víctima mantenía una relación amorosa. Al abocarse a las pesquisas, los detectives policiacos obtuvieron información relevante para el caso, ya que la última vez que fue vista con vida la hoy occisa, fue con José Adolfo Edmundo Cabrera de 60 años de edad, con quien tenía una relación amorosa desde el año 2011, incluso, en la Procuraduría General de Justicia de Puebla, se inició una averiguación por la desaparición de quien en vida respondió al nombre de Reynalda López Guerra, de
43 años de edad. Con esta información, el Agente del Ministerio Público documentó las pruebas contundentes y obsequió a la Policía Ministerial una orden de comparecencia en contra del sexagenario. De esta manera, el día 13 de marzo, alrededor de las 20:20 horas, los detectives localizaron en la esquina que forman la Avenida 16 de Septiembre y calle Hidalgo, de la colonia centro, municipio de Apizaco, a una persona cuyas características fisionómicas coincidían con las del sospechoso. De inmediato, los detectives policiacos se aproximaron al individuo y al corroborar que se trataba de José Adolfo Edmundo Cabrera, le informaron de la orden de comparecencia en su contra. El individuo fue asegurado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público.
Durante su declaración ministerial, el hoy inculpado reconoció haber privado de la vida a Reynalda López Guerra, con quien mantenía una relación amorosa, informando que el motivo que lo orilló a
tomar esa decisión, fue que la hoy occisa lo engañaba con otros hombres, además, porque en fechas pasadas le dio a guardar la cantidad de 480 mil pesos y no se los devolvió.