7156

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7156 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼

En Xoxocotlán

A la fuerza, recupera escuela la S-22 * Con palos, piedras, resorteras, tubos, cohetones y con la quema de pastizales, profesores adheridos a la CNTE se enfrentaron con un grupo de paterfamilias que rechazaban al regreso de los paristas a la escuela primaria “Monte Albán”

Información en págs. 3, 8 y 9 Foto: www.fotoes.mx

Autorizan presupuesto de 80 mil mdp para Oaxaca: Cué * Rinde hoy su Tercer Informe de Gobierno

Exigen pobladores de Chacahua captura de cocodrilos tras recientes ataques Información pág. 7

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en la pág. 5

Piden a gobierno frenar intolerancia religiosa Información pág. 3

www.diariomarca.com.mx

Cada quien entiende la escuela como propiedad privada.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Viernes 15 de noviembre de 2013

Rinde hoy Gabino Cué su Tercer Informe de Gobierno * Será la propia ciudadanía la que tendrá que evaluar y calificar mi desempeño, aseveró el mandatario estatal Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, entregará por escrito su Tercer Informe de Gobierno ante el pleno de la 62 Legislatura Local, a un evento donde acudiría como representante del presidente Enrique Peña Nieto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, además del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagaron con realizar una marcha para cercar la sede legislativa. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, rechazó que se prevea algún operativo especial para resguardar el encuentro a donde acudirán poco mas de 300 invitados, entre ellos algunos gobernadores y el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano. El informe será entregado por escrito ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, el perredista Jesús López Rodríguez, quien permitirá que el mandatario ofrezca una breve síntesis de los logros obtenidos en su tercer año de gestión. Cué, anunció que la ceremonia de entrega de su informe será sobrio, republicano y sin incurrir en despilfarros de recursos en gastos de auto promoción.

El mandatario afirmó que será la propia ciudadanía la que tendrá que evaluar y calificar su desempeño, sopesando el trabajo que se ha realizado para revertir los indicadores de pobreza y marginación. “Voy a acudir al pleno de la Legislatura Local como lo he realizado durante los últimos tres años, para ofrecer un balance objetivo, responsable y sustentado sobre las obras y acciones ejecutadas, y hablaré de los restos y desafíos que nos deparan en el futuro”, asentó. Destacó que aún cuando Oaxaca ha logrado transformar sus indicadores de marginación -de acuerdo con estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)- “todavía falta mucho por hacer en lo que resta de esta administración, por lo que seguiremos en nuestro empeño de cumplir con los compromisos establecidos con las y los oaxaqueños en materia educativa, salud y desarrollo social”, dijo. Planteó dar continuidad a los programas gubernamentales, obras y acciones plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, destacando la gestión de un mayor presupuesto para la culminación de la infraestructura hospitalaria que quedó inconclusa durante la pasada administración estatal, así como cubrir el déficit que se tiene actualmente en la plantilla de médicos y enfermeras.

Cué, afirmó que continuará impulsando los proyectos estratégicos que serán clave para el desarrollo de la entidad, entre ellos las autopistas Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, dos importantes vías de comunicación abrirán un nicho de oportunidades, al detonarse corredores industriales, turísticos, pesqueros y agrícolas para la región Sur-Sureste del país. Aseguró que hasta el último día de su mandato mantendrá un gobierno democrático, plural e incluyente, donde la demanda social será atendida con oportunidad y eficiencia, sin intermediarios ni condiciones. Dejó claro que la entrega de su Tercer Informe de Gobierno representa una gran oportunidad para hacer un ejercicio de revisión y autocrítica, cuyo documento dará cuenta de la situación que guarda la administración pública, “para saber dónde estamos, a dónde

se quiere ir, y lo que tenemos que hacer para lograrlo”, concluyó. Cabe señalar que la Sesión Solemne dará inicio a las 11:00 horas en el Recinto Legislativo de San Raymundo Jalpan. Foto: Archivo

Anula IEEPCO elecciones en San Francisco Ozolotepec Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó por unanimidad anular las elecciones realizadas en el municipio de San Francisco Ozolotepec, proceso electoral que se realizó el pasado tres de agosto. En sesión especial de este jueves 14 de noviembre, las y los consejeros

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

electorales, en proyecto de acuerdo, solicitaron la renovación del proceso electoral en el municipio de San Francisco Ozolotepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, quienes se rigen por el Sistema Normativo Interno. En el proyecto de acuerdo, también se solicitó garantizar que las y los ciudadanos de ese municipio puedan ejercer libremente su voto.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 3

En Xoxocotlán

A la fuerza, recupera S-22 escuela en poder de padres de familia * Con palos, piedras, resorteras, tubos, cohetones y con la quema de pastizales, profesores adheridos a la CNTE se enfrentaron con un grupo de paterfamilias que rechazaban al regreso de los paristas a la escuela primaria “Monte Albán” Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Aproximadamente 300 maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), irrumpieron violentamente la tarde de este viernes 14 de noviembre en el interior de la escuela primaria “Monte Albán”, ubicada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, conurbado a la capital oaxaqueña. Con palos, piedras, resorteras, tubos, cohetones y con la quema de pastizales, los integrantes de la CNTE replegaron a padres de familia y a menores de edad, que ante la incursión magisterial huyeron hacia el monte que colinda con ese colegio, ubicado en la colonia Insurgentes. Una madre de familia se provocó una herida en la mano derecha por arma blanca que portaba para resguardar el plantel. Ella llevaba consigo gas lacrimógeno para evitar que los maestros de la CNTE se hicieran de la escuela de sus tres hijos, pero junto con otra treintena de padres de familia, no lo lograron, pues fueron rebasados en número. Este hecho se dio bajo la presencia de al menos cuarenta elementos de la Policía Estatal, quienes se mantuvieron

al margen mientras los maestros de la CNTE, ya en el interior del plantel, lanzaban cohetones al aire para cantar su victoria y mostrar a la prensa un par de machetes, una navaja y un perro cachorro, como “pertrechos de guerra”. Inclusive, los maestros de la CNTE amagaron con apoderarse de otras 70 escuelas en las que los padres de familia ya no los quieren de vuelta para dar clases a sus hijos. En tanto que pobladores de esta agencia municipal Santa Cruz Xoxocotlán amagaron con recuperar la escuela. Por su parte, el líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, recriminó que el gobierno de Cué haya violentado el acuerdo de civilidad firmado con la Secretaría de Gobernación (Segob) para no permitir la violencia entre ambas secciones sindicales y en contra de los padres de familia. Previo a la irrupción, una comisión de la Secretaría General de Gobierno negoció la entrega pacífica de la escuela, pero los padres de familia se opusieron advirtiendo no querer mas paros de

labores injustificados. Exigían en cambio que el gobierno estatal valide y oficialice los nombramientos de los profesores sustitutos, o una nueva platilla de docentes, sin embargo, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, argumentó que otorgar una plaza de docente a un profesor sustituto sería

contravenir la reforma educativa federal recién promulgada, que exige que las plazas de maestros se concursen. En tanto, la Sección 22 afirmó que retomaría las clases en lo inmediato en el plantel, y advirtió que no firmarían ningún acuerdo con los padres de familia que trastoque su jornada de lucha, salvo el compromiso de recuperar el tiempo perdido por las movilizaciones. Foto: www.fotoes.mx

Exigen a gobierno frenar intolerancia religiosa en Oaxaca Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Ni la dirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno ni la Comisión de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, como tampoco la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca fueron capaces de solucionar en tres años la problemática de San Juan Ozolotepec que derivó en la expulsión de 10 personas de religión cristiana y provocó que cuatro personas resultaran con lesiones graves. La Confraternidad de Pastores del Estado de Oaxaca señaló que hubo mu-

chas omisiones en la labor de Francisco Zavaleta Rojas, Eréndira Cruzvillegas y Arturo Peimbert Calvo, porque conocieron de la problemática desde hace tres años y durante ese lapso sólo le dieron largas al conflicto de intolerancia religiosa. “Desde los años 2011 y 2012 en que la Iglesia Cristiana de Pentecostés compró su terreno en ese municipio de la Sierra Sur, la autoridad municipal desde ese entonces encabezada por Pedro Cruz González les prohibió reunirse, los intimidó para que no construyeran y los

amenazó con destruir su edificación”, explicó el presidente de la Copaseo, Samuel Rojas Cisneros. Manifestó que la actuación de estos servidores públicos ha sido notoriamente deficiente ante los resultados de su labor al frente de un conflicto que se dejó al tiempo para su solución y las consecuencias son definitivamente lamentables y dolorosas para el pueblo oaxaqueño. Externó que los siete casos que la Copaseo atiende por intolerancia religiosa en diferentes puntos del estado

expresan dramáticamente un problema complejo al que no se le ha dado la relevancia que tiene y por el contrario se ha postergado una solución de fondo. Siempre van atrás de los problemas; generalmente no toman medidas preventivas y siempre se lamentan por los sucesos, nunca por anticiparse a ellos, dijo el pastor evangélico. En tres años de gobierno de Gabino Cué la intolerancia religiosa es una asignatura pendiente, lamentaron los integrantes de esa agrupación de iglesias cristianas.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miercoles 13 de noviembre de 2013

Autorizan presupuesto de 80 mil mdp para Oaxaca: Cué * Agradeció la voluntad y respaldo de los diputados federales oaxaqueños, cuya participación fue determinante para obtener un presupuesto a la altura de las necesidades de la entidad. * El mandatario oaxaqueño reconoce asimismo el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuya voluntad de gobernar en forma plural, resulta evidente con el respaldo presupuestal otorgado a Oaxaca. Ciudad de México, D.F.- En la madrugada de este jueves 14 de noviembre, el pleno de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, autorizó el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año fiscal 2014, asignando al Estado de Oaxaca un monto de 80 mil millones de pesos, que supera en 17.6 % al presupuesto autorizado para el ejercicio 2013. El trabajo conjunto del gobierno del estado y los legisladores federales oaxaqueños, se ha visto reflejado en el significativo incremento del presupuestal asignado a diversos programas y proyectos que impactarán eficazmente en el abatimiento de rezagos y carencias de los oaxaqueños. Al conocer el monto presupuestal asignado a Oaxaca para el próximo año, el gobernador Gabino Cué Monteagudo expreso su satisfacción por el monto aprobado, por lo que agradeció a las y los diputados de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, muy en especial a la bancada oaxaqueña en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, cuya participación fue determinante para obtener un presupuesto a la altura de las necesidades de la entidad. Asimismo, el jefe del Poder Ejecutivo expresó su reconocimiento y gratitud al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, así como al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, “cuya voluntad de gobernar en forma plural y en un marco de colaboración republicana, ha quedado

sobradamente demostrada, a través del respaldo presupuestal concedido a Oaxaca”, dijo. El gobernador de Oaxaca aseguró que el presupuesto para el próximo año será ejercido de manera responsable, transparente y eficiente, pero sobre –señaló- a la luz de un proceso de planeación, metas y objetivos claramente establecidos el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. Adelantó que el presupuesto 2014 permitirá emprender y concluir importantes obras de infraestructura social y productiva en la entidad, así como un conjunto de proyectos estratégicos para impulsar el desarrollo integral de la entidad. INTEGRACIÓN PRESUPUESTAL De esta manera, para el ejercicio fiscal del 2014, el presupuesto del sector carretero logró un incremento del 7.9%; de los 2 mil 670 millones de pesos (mdp) asignados en el ejercicio 2013 creció a 2 mil 880 mdp. El rubro de conservación y mantenimiento de la red federal se elevó positivamente, al conseguir un crecimiento de poco más del doble con relación al 2013, pasando de 475 mdp a 1,026.9 mdp para el próximo año. La asignación presupuestal para el siguiente ejercicio permitirá dar continuidad a la modernización y ampliación de carreteras estratégicas, como la Oaxaca-Puerto Escondido-Huatulco; parte del proyecto denominado Eje

Carretero número 15, con una asignación de 408.8 mdp; y el eje carretero Acayucan-La Ventosa del corredor Transístmico, con una inversión del orden de 250 mdp. Ambas permitirán una mejor comunicación y contribuirán en gran medida, a la competitividad de la zona. Con una inversión de 607 millones de pesos se dará continuidad al proyecto “Paso Ancho”, teniendo como objetivo principal el suministro de agua potable para los habitantes de los Valles Centrales. El Ramo General 23, Provisiones Salariales experimentó el mayor crecimiento porcentual, de 1,291 millones de pesos en el PEF 2013 a 3,526 millones para el siguiente ejercicio, representando 173.1%, más que el año anterior. Con la asignación a este ramo se podrán financiar proyectos estratégicos para el Gobierno del Estado dentro de los que destacan: el Rescate y Modernización de los Archivos Históricos del Estado, el Polideportivo de la Ciudad de Oaxaca, el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), el Centro de Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca y el Centro Cultural y de Convenciones de la ciudad de Oaxaca. En el ramo 28, participaciones a entidades federativas y municipios, se prevén recursos por el orden de los 15,976 mdp, 10.5 % más que en el ejercicio 2013. Con la invaluable participación de los diputados federales se logró definir

acciones de cultura y deporte; con una inversión de 130 millones de pesos se incrementa la infraestructura para promover las actividades deportivas y culturales en el ámbito municipal. En tanto, la Comisión de Asuntos Indígenas logró incrementar los montos a los diversos programas que se canalizan por la CDI beneficiando a la población indígena de nuestro Estado. Otros sectores beneficiados con aumentos en su asignación presupuestal respecto al año anterior, fueron Agricultura con 1,075 mdp y Turismo con 502 mdp. Las partidas presupuestales han sido estructuradas para fortalecer el crecimiento de la entidad y atender las necesidades básicas de la población, en busca de seguir mejorando la calidad de vida de nuestras comunidades, así lo reconoció Alberto Benítez Tiburcio, Subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaria de Finanzas, dependencia encargada de la integración, propuesta y gestión del PEF. La aplicación correcta de los recursos etiquetados para este 2014, permitirá que el Estado de Oaxaca siga avanzando en temas fundamentales, que impulsan y promueven el desarrollo, disminuyendo las desigualdades sociales. La fórmula en este esfuerzo de negociación presupuestal por Oaxaca, se llama coordinación y el resultado concretó los proyectos estratégicos, señaló Hugo Félix Clímaco, representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal.

En tres años de administración de Gabino Cué

Destina gobierno mil 900 mdp para profesionalizar instituciones de Seguridad Pública * Con una inversión de 32 mdp, el gobernador Gabino Cué entregó 34 patrullas y 1,336 uniformes a elementos policiacos de 80 municipios. Oaxaca, Oax.- Con el compromiso de garantizar la seguridad de la ciudadanía, el gobierno de Oaxaca ha implementado diversas estrategias para la profesionalización y modernización de las instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, invirtiendo en estos tres primeros años cerca de 1,900 millones de pesos para la adquisición de vehículos, armamento y equipo táctico, además de mejorar la construcción y rehabilitar instalaciones estratégicas. En este marco, el gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la entrega de equipamiento para el mejoramiento de las áreas la Seguridad Pública Municipal, como parte de los convenios de coordinación estratégica instaurados entre el Gobierno del Estado y los municipios de la entidad, por lo que la ciudadanía oaxaqueña cuenta ahora con instituciones de seguridad más equipadas y con mayor capacidad de respuesta. Durante el evento, el jefe del Poder

Ejecutivo realizó la entrega de 34 patrullas y 1,336 juegos de uniformes en beneficio de 80 municipios de las ocho regiones de la entidad, contribución que fue posible gracias a una inversión cercana a los 32 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Asimismo, el gobernador atestiguó un convenio de colaboración con 72 municipios oaxaqueños donde se establecerá el Mando Único, un esquema de coordinación entre los tres niveles de gobierno, que sin ceder autonomía municipal o facultades de los ayuntamientos, permitirá establecer mecanismos y estrategias en materia de seguridad para obtener mejores resultados en el combate a la delincuencia. Este convenio fue signado por el Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, Luis Eduardo Rojas Zavaleta; el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y el Secretario Ejecutivo del Consejo

Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño. Durante su intervención, el Secretario de Seguridad Pública detalló que el Mando Único, lejos de representar un sometimiento o una renuncia a las responsabilidades, impulsa la coordinación operativa eficaz de diversos ordenes de gobierno, respetando jerarquías autonomía, responsabilidades y se sujeta a una línea de autoridad con un propósito especifico. Oaxaca, segunda entidad del país que concluye exitosamente Evaluación de Control y Confianza Luego de encabezar la entrega de vehículos y uniformes a elementos de Seguridad Pública Municipal, el gobernador Gabino Cué informó que de manera conjunta y a través de un esfuerzo coordinado, el Gobierno Estatal y autoridades municipales han impulsado desde el inicio de esta administración la

evaluación de todos los elementos policiacos, logro que se consolidó con la aprobación del examen de Control y Confianza en el 100 por ciento de los efectivos que integran el cuerpo de Seguridad Pública. “Oaxaca se encuentra a la vanguardia en materia de control y confianza, al evaluar en un periodo de tres años a más de 10 mil policías y convertirse en la segunda entidad a nivel nacional en cumplir con este importante requisito, sólo después de Colima”, agregó el Gobernador, al recordar que al recibir la administración, únicamente 800 de 13 mil policías habían sido evaluados. En este sentido, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño, destacó que Oaxaca se ubica entre los diez estados más seguros del país, lo cual ha sido posible gracias a los avances en materia de Evaluación de Control y Confianza, que –dijo- es el primer paso para generar una policía profesional.


Marca Oaxaca

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 5

Descarta diputado del PT alianza entre partidos minoritarios en el Congreso * Rafael Armando Arellanes Caballero, propone que se respete lo poco o mucho que cada uno de los partidos tiene Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El diputado local del Partido de Trabajo (PT), Rafael Armando Arellanes Caballero, descartó una posible alianza entre los seis partidos minoritarios en la Cámara de Diputados del Estado o la posibilidad de crear otra fracción parlamentaria. Principalmente, dijo, porque la Ley Orgánica del Poder Legislativo lo impide a menos de que los diputados declinen a favor de otro partido y no todos están dispuestos a ello. “Pero creo”, añadió, “que como partidos en lo individual y conforme a la votación habrá que defenderse los derechos”.

La LXII Legislatura está conformada por legisladores de todos los partidos políticos que contienden en Oaxaca; sin embargo, únicamente el PRI con 17 diputados, el PRD con 10 y el PAN con 9, logran formar fracciones parlamentarias. Mientras que los partidos PVEM, MC, PT, PSD, PUP y PANAL, únicamente cuentan con un diputado en la Cámara. Para el diputado petista hay una sobrerrepresentación de los partidos mayoritarios porque así lo permite la actual legislación. Si hubiese una representación “pura”, afirmó, con

los resultados de las elecciones los partidos minoritarios en suma deberían tener entre 12 o 13 representantes en el Congreso local. “Hoy muy importante que los seis partidos que sólo tenemos un diputado, representamos el 32% de la votación estatal, eso implicaría si tuviéramos una ley correcta que habría 12 o 13 diputados de estos seis partidos de acuerdo a la votación. “Pero como la ley no permite una representación directa y proporcional pura como decimos nosotros, facilita que haya sobrerrepresentación de algu-

nos partidos”. Arellanes Caballero dijo que han tenido conversaciones con el resto de los diputados para que se respete lo poco o mucho que cada uno de los partidos tiene. Por otro lado, dijo que la composición de la LXII Legislatura es un reflejo de la pluralidad y diversidad que existe en el estado de Oaxaca. “Hoy tener esa composición de seis partidos en minoría; pero bueno la gente, aunque se puedan comprar los votos, la gente vota y votó diferente a esas opciones que no son necesariamente los partidos grandes”.

Buscará DDSER la despenalización del aborto en la entidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Mayra Morales Aldaz, presidenta de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER), aseguró que mantendrán su posicionamiento a favor del derecho de las mujeres de decidir sobre su cuerpo, aún cuando la LXI Legislatura aprobó la Ley que Protege la Vida desde la Concepción. Asimismo, dijo que buscarán el diálogo con la Legislatura entrante para defender su posicionamiento y así despenalizar la decisión de abortar, pues actualmente muchas oaxaqueñas acuden al Distrito Federal para realizarse dicho procedimiento quirúrgico. En rueda de prensa, señaló que exigen la atención permanente y comprometida de las instituciones del Estado, que tienen la obligación constitucional de brindar todos los factores necesarios para facilitar un desarrollo saludable y digno de la ciudadanía, incluyendo la salud sexual y reproductiva. Morales Aldaz, dijo que reclaman la validación de sus derechos y obligaciones,

donde el estado garantice la participación activa y protagónica de las y los jóvenes en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género e interculturalidad, especialmente sobre salud sexual y reproductiva. En este sentido, apuntó que de acuerdo con datos del INEGI, Oaxaca ocupa el tercer lugar a nivel nacional en demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos, tema que afecta principalmente a las mujeres adolescentes en un rango entre los 15 a 19 años de edad, ya que se ha convertido en el 31.5 por ciento más alto. En este sentido, subrayó que buscan dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo del milenio, como los son el acceso universal a servicios de salud sexual y salud reproductiva integrales, de calidad, equitativos, confidenciales, libres de estigmas y discriminación.

Al mismo tiempo, Morales Aldaz refirió que buscan que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) refuercen la cultura de la prevención y la planificación de vida, por lo que demandan la dotación gratuita de métodos anticonceptivos para los jóvenes, a fin de evitar embarazos no deseados. De la misma forma, indicó que la juventud en México requiere y exige de la atención permanente y comprometida de las instituciones del Estado, por ello anexó

que seguirán trabajando en conjunto para poder crear los elementos indispensables para cumplir con sus obligaciones institucionales. Por último, indicó que urge fortalecer las estrategias para brindar atención a jóvenes indígenas y rurales, así como incrementar el personal capacitado en la atención a adolescentes en las unidades de salud y la cobertura geográfica de los servicios sociales. Foto: Guadalupe Espinoza


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 15 de noviembre de 2013

Reprueba regiduría de Grupos Vulnerables prácticas discriminatorias en la entidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Ante los recientes casos de discriminación en la entidad, la regidora de Grupos Vulnerables en el ayuntamiento de la capital, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, anunció el inicio de una campaña para combatir esta problemática, por lo que en espacios públicos serán colocadas placas con la leyenda “En este lugar no se discrimina”, con el objetivo de concientizar a la población sobre el tema. Al respecto, la funcionaria lamentó que en la actualidad se sigan cometiendo este tipo de anomalías, ya que se violan los derechos humanos de la sociedad. En este sentido, abundó que realizará una promoción masiva para exhortar a la sociedad en general para que no discriminen a la gente por su condición social o racial. Adelantó que dichas placas se colocarán en aquellos espacios públicos como tiendas

departamentales, hoteles, restaurantes, cafés, y demás lugares en donde es común discriminar a las personas por alguna condición. Recordó que en días pasados siete jóvenes indígenas fueron discriminados cuando una aerolínea les impidió el abordar a un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Oaxaca. Asimismo, la regidora Vásquez Ruiz informó que en breve subirá en sesión de Cabildo el tema del “Manual técnico de accesibilidad” para el municipio de Oaxaca de Juárez, con el que se busca apoyar a las personas de la tercera edad y discapacitadas, el cual ya fue aprobado como punto de acuerdo. Explicó que este manual deberá aplicarse respecto al diseño, realización y autorización de obras públicas y privadas sin perjuicio del cumplimiento de las disposiciones conteni-

das en las leyes, la Norma Mexicana NMXR-050-SCFI-2006 y las reglamentaciones técnicas vigentes. La concejal, apuntó que esta manual debe ser ejecutado por el nuevo gobierno municipal que encabezará Javier Villacaña Jiménez. En este sentido, abundó que el manual busca garantizar los derechos de las personas con discapacidad, mismo que consiste en establecer la obligatoriedad de generar elementos arquitectónicos y urbanísticos que faciliten el acceso, desplazamiento y uso por parte de personas con discapacidad en espacios interiores y exteriores de los inmuebles. De la misma forma, subrayó que este manual establece exhortar a las direcciones generales de Obras Públicas y de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio

Ambiente Sustentable para dar cabal cumplimiento al Reglamento para la Atención de Personas con Discapacidad y Senescentes del municipio de Oaxaca de Juárez. Asimismo, subrayó que no solo beneficiará a las personas con discapacidad, sino que fortalecerá al municipio capitalino al cumplir con lo que establece el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 para brindar especial atención a las personas con discapacidad a fin de combatir frontalmente la discriminación, marginación y falta de oportunidades que enfrentan. La funcionaria pública, apuntó que la ciudad de Oaxaca es muy visitada durante todo el año por turistas de la tercera edad y jubilados, quienes buscan ciudades tranquilas y con una riqueza cultural como la Verde Antequera, por lo que también ellos serán beneficiados.

Obras, resultado de trabajo conjunto entre gobierno y sociedad: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró el techado de la cancha deportiva de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la colonia La Joya Oaxaca, Oax.- A mes y medio de terminar su gestión, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, expresó que la mejor inversión que realizó el gobierno municipal fue en obras que benefician a hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores. Al inaugurar el techado de la cancha deportiva de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la colonia La Joya, perteneciente a la agencia Pueblo Nuevo, refrendó su compromiso de trabajar hasta el último día de su gestión, de la mano de la ciudadanía. “Desde la campaña buscamos sumar esfuerzos con la gente, lo que nos permitió elaborar un Plan Municipal de Desarrollo; y escuchar las demandas de las y los pobladores con los Miércoles Ciudadanos, de los cuales emanó el compromiso de construir techados en plazas cívicas o canchas deportivas de 33 instituciones educativas”, dijo. En compañía de autoridades municipales, el edil capitalino refirió que al igual que las cubiertas, las obras de pavimentación, drenaje, electrificación y cons-

trucción de muros de contención, fueron consensadas con las y los habitantes. “A lo largo de estos tres años, ninguna acción fue impuesta por el presidente municipal, porque nuestro compromiso fue caminar juntos y así lo hicimos, por eso destinamos más del 70% del presupuesto para obras en agencias y colonias”, apuntó. A nombre de las y los alumnos, la directora del plantel educativo, Leticia Jiménez Ríos, agradeció el techado realizado, que no sólo cubrirá a los alumnos que actualmente cursan sus estudios, sino a las generaciones futuras. El director general de Obras Públicas, David Erasto Prieto Flores, explicó que el techado que beneficia directamente a 360 estudiantes, consistió en 492.58 metros cuadrados de área cubierta y requirió una inversión de 459, 074.81 pesos. Los recursos, indicó, fueron canalizados por el Fondo 8 de Pavimentación de Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales. Al acto de inauguración asistieron las

regidoras de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari y de Servicios Municipales, Flor Hernández Quero; así como por los concejales de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez y de Salud

Pública, Rubén Tenorio Vasconcelos. Atestiguaron el acto, también, la representante sindical, Concepción Quiroz Cruz y la presidenta y el expresidente del Comité de Padres y Madres de Familia, Rosa López Sánchez y Rogelio Castellanos, respectivamente.


Marca Oaxaca

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 7

Exigen pobladores de Chacahua captura de cocodrilos tras recientes ataques * Un hombre fue atacado por un reptil la noche de este miércoles 13 de noviembre en inmediaciones de San Isidro El Palmar Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La noche del miércoles 13 de noviembre, un hombre fue atacado por un cocodrilo en la zona de lagunas de Chacahua, en la región costera de la entidad, confirmaron autoridades estatales. La víctima, un pescador identificado como Jesús Arbea Marcial de 35 años de edad, quien se encontraba en la orilla de laguna, cuando un réptil de unos 5 metros de longitud se le abalanzó para agredirlo. El ataque se reportó en inmediaciones de la comunidad de Chacahua, Santa María Tonameca, en la ranchería San Isidro El Palmar. El agente municipal, Pedro Salinas, indicó que el pescador logró ser traslado con vida al hospital regional de Pochutla, donde su situación es reportada como grave. Dijo que el herido muestra dos mordidas en la pierna derecha y una más

en parte de la mano derecha. Los pescadores demandaron la intervención del gobierno federal, particularmente del delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Tomás González Ilescas para que acuda a la caza de los reptiles que andan sueltos y atacando a los lancheros y sus familias. Advierten que tras el golpe de los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, los cocodrilos se salieron de su hábitat natural y deambulan en los núcleos poblacionales. El último ataque de un cocodrilo se reportó en las misma zona, donde un cocodrilo de 5 metros embistió a un menor de edad. Ante esta situación, pobladores de la agencia de Chacahua se concentraron este jueves 14 de noviembre en su localidad para exigir a la Semarnat la captura de los reptiles. De acuerdo con la autoridad auxi-

liar, cerca de las 9:00 horas arribaron enviados de dicha dependencia federal, encabezados por el inspector general Juan José Ambrosio Herrera, sin embargo, argumentaron que no cuentan con personal capacitado, por lo que se retiraron con rumbo a La Ventanilla.

Lo anterior irritó a los pobladores, encabezados por el agente municipal Pedro Salinas, por lo que informó a los funcionarios que en caso de no iniciar la captura a la brevedad, convocarán a la población para iniciar el bloqueo carretero.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 15 de noviembre de 2013

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 9

Recupera S-22 escuela primaria en Xoxocotlán

Exige FUL-APPO aparición del profesor Carlos René Román

Integrantes de la Sección 22 del SNTE recuperaron la escuela Monte Albán de Santa Cruz Xoxocotlán, que se encontraba bajo resguardo de un grupo de padres de familia. Luego de una convocatoria sindical, al menos 200 maestros se dispusieron a entrar por la fuerza a la institución y recuperar las instalaciones. (Fotos: Carolina Jiménez/ Marca, www.fotoes.mx y Agencia Quadratín)

Integrantes del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (FUL-APPO) bloquearon la puerta principal de Palacio de Gobierno e instalaron una mesa de denuncia en el zócalo capitalino para exigir la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar. (Foto: www.fotoes.mx)

Para dar a conocer su primer material discográfico, La banda Mental Jacket ofrecerá un concierto este 16 de noviembre en un bar ubicado en el Centro Histórico de la capital. En conferencia de prensa detallaron que el cover será de 50 pesos, el cual incluirá un disco. (Foto: www.fotoes.mx)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Viernes 15 de noviembre de 2013

Organizó la UABJO conferencia sobre Patrimonio Bibliográfico y Documental Oaxaca, Oax.- La Biblioteca “Fray Francisco de Burgoa” perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) dentro de sus actividades para fomentar la cultura y los procedimientos de preservación entre los jóvenes y la sociedad llevó a cabo la conferencia “La trascendencia de la Biblioteca Histórica en la Custodia y Preservación del Patrimonio Documental”, impartida por el doctor Manuel José Pedraza Gracia, de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, España. Explicó la importancia de resguardar todo aquello que como individuo o nación nos garantice la trascendencia a través de la historia y, así, las futuras generaciones conozcan los cambios que han sido significativos tanto políticos como culturales. Indicó que el patrimonio histórico cultural está integrado por todos los bienes muebles e inmuebles y por los bienes inmateriales relacionados con la historia y la cultura de un pueblo. De acuerdo con el ponente, el patrimonio es un concepto relativo que se sustenta en valores los cuales son subjetivos por ejemplo una lengua o una ciudad, sin embargo la religión e ideología no son patrimoniales y la cul-

tura es la suma de culturas subjetivas. Con base en lo anterior, señaló que uno de los patrimonios más antiguos son los bibliográficos, lamentablemente hasta la segunda guerra mundial hubo destrucción de documentos que contenían la historia de las diferentes etapas de los cambios ocurridos en nuestro entorno y es cuando se empieza a tener valor educativo, donde los bibliotecarios piensan donde obtener información y empiezan las bibliotecas públicas. Pedraza García apuntó que el pa-

trimonio bibliográfico y documental se debe definir por: Poseedor, Tipología, Número de Ejemplares y Cronología, por lo que el Bibliográfico debe permanecer en bibliotecas y el Documental debe ser archivado por lo que se debe conservar y proteger, garantizar el acceso, así como enriquecer y fomentar. Por último, agradeció la asistencia de los participantes, así como a las autoridades universitarias por extenderle la invitación y hacer posible la realización de este evento.

Entrega certificados el IEEA en la región de los Valles Centrales Villa de Zaachila, Oax.- Para refrendar el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador, Gabino Cué Monteagudo para atender a los más necesitados, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) entregó 41 certificados de primaria y secundaria a educandos que concluyeron nivel. En presencia de José Valencia Padilla, coordinador de la zona 2016, con sede en la Villa de Etla; John Kerr, director general de la Fundación Pimpollo; Dora Martha Ramírez Cruz, responsable estatal de Plazas Comunitarias del IEEA; Rey Francisco Valencia Farias, presidente del Comité Directivo de la Colonia Vicente Guerrero; Bonifacio

Luis Hernández, director general de la Fundación de Apoyo a la Educación y autoridades municipales de Zaachila, se entregaron 18 certificados de primaria y 23 de nivel secundaria. “El combate frontal al rezago educativo en Oaxaca se plantea para el próximo año en acciones concretas para abatir, en lo posible, al analfabetismo; los habitantes de la Villa de Zaachila, como todos los del resto del estado, tienen el derecho de acceder a la educación en cualquier etapa de la vida, porque sólo por la ruta de la atención educativa se permitirá sacar a Oaxaca del eterno rezago y analfabetismo en que ha permanecido por muchos años”, destacó Hugo Eloy García y

García, coordinador regional del IEEA. Al encabezar estas actividades que se llevaron a cabo en el Centro Recreativo, Deportivo y Cultural “Vicente Guerrero”, ubicado en el centro de la colonia mencionada, Hugo Eloy García y García, informó que la coordinación 2016, con sede en la Villa de Etla, atiende a 36 municipios, con un total de 3 mil 346 usuarios. Con 11 plazas comunitarias, 167 asesores y 227 círculos de estudios, el IEEA ha incorporado hasta el mes de octubre del presente año a mil 343 personas, reincorporado a 502 y se obtuvieron 14 mil 500 exámenes acreditados. A nombre de los egresados, Reynalda García Mijangos, educando que culminó sus estudios de secundaria, agradeció el esfuerzo que realizan los trabajadores del IEEA y las fundaciones participantes. “En nuestras infancias, muchos de nosotros no tuvimos la oportunidad de concluir la educación básica, ya que como prioridad era trabajar pero conforme avanzaba el tiempo surgieron nuevas necesidades que era preciso contar con habilidades y conocimientos que adquiriríamos a través de la educación”.

Alumnos del COBAO presentan el ‘Maratón de la física’ Oaxaca, Oax.- ¿Qué hacer y cómo facilitar la comprensión de la física? fue la interrogante que trataron de responder Irasema Janet Caballero Ramírez, Jessica Araceli Santos Carreño, Luis Armando Macario Ortega, alumnos del plantel 22 de Huatulco, perteneciente al COBAO, al consultar a su asesor Héctor Heredia Arriaga, quienes propusieron crear el juego del “Maratón de Física I y II”. Comprender las diversas leyes que mueven la vida cotidiana no es tarea fácil, la aplicación de sus fórmulas para encontrar las respuestas tampoco, entender las leyes de Newton, de vectores o movimientos, fluidos y otros, para los estudiantes de nivel medio superior es todo un reto, aunado a la adquisición de conocimientos fundamentales de otras asignaturas como es la química, donde la tabla periódica de los elementos, fórmulas y resultados confunden muchas veces a los bachilleres. Bajo este concepto y al tomar como ejemplo el clásico juego de maratón, los estudiantes idearon sustituir los elementos originales por los elementos de la física, el juego consiste en formar equipos de 3 a 6 integrantes y, a través de su capitán, se canalizarán las preguntas y respuestas, los jugadores podrán utilizar cualquier método para obtener la información precisa, la cual no podrá ser compartida con los otros equipos. De acuerdo a un tiempo determinado se recibirá la respuesta y si es correcta se avanzará en la casilla correspondiente y de esta manera llegará hasta el final en caso de un equipo sancionado retrocederá, lo importante es vencer a la ignorancia en este tema específico. Este ingenioso proyecto presentado bajo la modalidad de material de uso didáctico ha sido presentado en diversos foros, por lo que ha recibido diversos reconocimientos por su aplicación práctica, una manera fácil y entendible de comprender la física a través de un juego interactivo, donde lo fundamental es aprender y vencer la ignorancia.


Marca Oaxaca - Cultura

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 11

Pintura contemporánea de Oaxaca sigue conquistando públicos asiáticos * Participan en la muestra “Presencia de Oaxaca en Asia” 40 obras de 38 artistas plásticos de gran trayectoria y jóvenes creadores Oaxaca, Oax.- Compuesta por 40 obras de artistas contemporáneos oaxaqueños, la muestra pictórica “Presencia de Oaxaca en Asia” concluyó su exhibición en Singapur, y ahora continuará su visita en Indonesia, Corea del Sur, y acaba de recibir invitación para presentarse en Japón. Tras su exhibición en la Galería de Arte del Instituto Nacional de Educación de Singapur, la exposición artística permitió conocer la fuerza del arte contemporáneo que se desarrolla en el estado, y ofrece una idea de lo que se tiene que proyectar en el exterior. En conferencia de prensa presidida por Francisco Martínez Neri, titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y los responsables de las artes plásticas de este mismo instituto, se dieron a conocer los pormenores de la muestra de arte contemporáneo logrados gracias a la

coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Cultura y Artes, y las embajadas de México en los países mencionados. El secretario de Culturas refirió que Oaxaca mantiene una gran fortaleza no sólo por su arte tradicional, sino también por su arte contemporáneo, las cuales convergen en una sola generando un modelo propio del estado que debe conocerse en el exterior. “Sin duda a nivel nacional, la plástica oaxaqueña ocupa un primer lugar, y lo que tenemos que hacer en el Gobierno del Estado es promoverla, propiciar que las manifestaciones artísticas se fortalezcan, darles la mano y poner el hombro para que juntos podamos internacionalizarla”, señaló Martínez Neri. A su vez, Rogelio Santibáñez, director de Fomento Cultural, y Emperatriz Chaverri, responsable de las artes

plásticas de la Seculta, informaron que la colección está integrada por obras de grandes maestros, tales como: Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto, Sergio Hernández, Maximino Xavier, Rubén Leyva, Alejandro Santiago, Guillermo Olguín, Raúl Herrera, Demián Flores, Luis Zárate y José Villalobos, entre otros.

El encargado de las artes plásticas manifestó que la coordinación entre instituciones culturales permitió que la muestra pictórica sea conocida en otras latitudes, y que pintores de gran trayectoria y jóvenes promesas expongan su talento: “se han abierto muchas expectativas y existen las posibilidades concretas de que siga viajando”, dijo.

Galería de Derecho de la UABJO culmina el año con erotismo y autorretratos Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma” Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en conjunto con la Coordinación de Cultura de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, llevaron a cabo la inauguración de dos exposiciones tituladas “Autorretratos” y “Pintura Erótica” en las galerías del edificio central de dicha institución. El titular de la coordinación, Roberto Vásquez Peralta, explicó que ‘Autorretratos’ surge a partir de la gama de posibilidades que hay entre los artistas en cuanto a la técnica y en la mayoría de las veces los artistas se retratan, pero no lo muestran, por eso en esta ocasión se muestran valiéndose de los recursos que a lo largo de su trayectoria han perfeccionado, son artistas consagrados y los que apenas van generando su propia técnica. Para la selección de las 39 obras expuestas se llevó a cabo un concurso donde los artistas Siegrid Wiese,

Francisco López Monterrosa, Cándido Santiago, Natalia Terán, Alejandra Carballido, César Gustavo Méndez, Rocío Olguín, entre otros, resultaron ganadores. Por otro lado, ‘Pintura Erótica’ fue realizada por 29 artistas con diferentes temáticas donde cada uno manifiesta cómo concibe o percibe el erotismo ya sea mediante un rostro hasta animales copulando, posterior a ello se delimita la técnica, el formato y los materiales a utilizar, son artistas como: Siegrid Wiese, Manuel de los Ángeles Sosa, Diego de Peralta, Luis Valián, Jacobo Morales, Santiago Pablo, por mencionar algunos quienes dan vida a esta colección. La selección fue la misma mediante un jurado quienes se dieron a la tarea de calificar las técnicas utilizadas tales como el dibujo, collage, óleos acrílicos, chapopote, láminas de oro, grabados, colografías, acrílico en

madera, acuarelas, etc. Con estas exposiciones, que permanecerán hasta el mes de diciembre, se cierra el ciclo de exposiciones de apertura al arte dentro de la Facultad de Derecho, aún se tienen

contempladas otras actividades en el paraninfo, y para el mes de enero ya se tienen contemplados a los artistas Guillermo Pacheco y Vicente Mesinas para la reapertura de las salas de exhibición.


12

▼ Viernes

15 de noviembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Policía Federal, división Caminos, vigila carreteras federales en la Cañada Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Para garantizar la seguridad de transportistas que transitan por las carreteras federales 135 y 182, elementos de la Policía Federal División Caminos con sede en Teotitlán de Flores Magón, mantienen permanentes recorridos de vigilancia. El oficial de esta corporación policiaca, José Jaime Argueta, informó que estos recorridos “tienen como objetivo detectar unidades de motor irregulares, garantizar la seguridad de lugareños y visitantes, así como brindar auxilio vial ya que en este mes de noviembre se incrementa la presencia de peregrinaciones que recorren desde

distintos puntos de la república mexicana y van al santuario de la Virgen de Juquila, en la mayoría de casos se escoltan con el fin de evitar se registre algún accidente”. Por ello, dijo, “redoblamos esfuerzos incrementándose las actividades en la próxima temporada decembrina”, e invitó a todos los automovilistas a extremar precauciones para no ser parte de las estadísticas, “por ello se tienen que revisar antes de salir a carretera las unidades de motor, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, no manejar cansado, no ingerir bebidas alcohólicas”.

Difunde IMSS medidas preventivas para conmemorar Día Mundial de la Diabetes * Instala IMSS 11 módulos de información para hacer conciencia sobre la enfermedad Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como una estrategia de campaña de concienciación y ante el sombrío panorama al que se enfrentan las instituciones de salud con dicha enfermedad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Oaxaca, realizó una serie de actividades con el propósito de educar acerca de la prevención de la diabetes y el buen manejo de la misma, así como de las enfermedades relacionadas a ella y la calidad de vida que se puede lograr con su buen manejo. Durante el evento efectuado, en el Paseo Juárez (El Llano) y donde se contó con la presencia del secretario de los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, así como el delegado estatal del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle, así como de autoridades sindicales, el encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Juan Pablo Matadamaz Ortiz, luego de dar la bienvenida a invitados y público en general, expresó que el Día Mundial de la Diabetes es la campaña más importante en el mundo para crear conciencia sobre dicha enfermedad. Este padecimiento, agregó, impone ciertas demandas de por vida a los 366 millones de personas que viven con diabetes y a sus familias, porque las personas con diabetes son responsables del 95 por ciento de la atención que necesitan, por ello es de suma importancia que reciban una continua educación diabética de alta calidad a la medida de sus necesidades proporcionada por profesionales de la

salud calificados. Reveló que la FID estima que más de 300 millones de personas en el mundo están en riesgo de contraer diabetes tipo 2, misma que es prevenible en muchos casos, con orientación y alentando a aquellas personas en riesgo de desarrollarla, para que mantengan un peso acorde a su talla, tengan una alimentación saludable y práctica de ejercicio frecuente. Por lo anterior, precisa Matadamaz Ortiz, el IMSS en Oaxaca está obligado a fortalecer programas preventivos y la atención oportuna en primer nivel de atención para el abordaje integral del paciente diabético y aplicar las estrategias, además de intensificar la difusión de programas preventivos en Unidades de Medicina Familiar a través de estrategias educativas PrevenIMSS: JuvenIMSS, ChiquitIMSS, Ella y Él por la Salud y Envejecimiento Activo para disminuir factores de riesgo como son sobrepeso y obesidad condicionantes en enfermedades crónico-degenerativas. Por su parte, el titular del IMSS en Oaxaca, Pérez del Valle Ibarra, lamentó que esta enfermedad afecte la calidad de vida de las personas que la presenta y de su entorno familiar, pues las complicaciones crónicas de la diabetes se traducen en amputaciones de pies diabéticos, insuficiencia renal crónica, cardiopatía, ceguera, además de neuropatía, entre otras y en ello ustedes me van a ayudar a no consumir

alimentos con azúcar, con grasas y hacer mucho ejercicio, les dijo. En su intervención el titular de los SSO de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció el esfuerzo y trabajo que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de su área médica y Centro de Seguridad Social, donde se realizan una serie de actividades de capacitación sobre orientación alimentaria, adiestramiento y otros ejercicios como bailes de salón y activación física benéficas para la salud. Finalmente, se realizó un recorrido por los nueve módulos instalados como: Somatometría para la toma de peso y talla, detección de glucosa, estomatología preventiva, orientación sobre la prevención de la diabetes, taller interactivo sobre el manejo de la insulina, manejo de porciones y lecturas de etiquetas, orientación sobre cuidados del pié diabético, orientación sobre alimentación saludable, muestra gastronómica, actividad física para pacientes diabéticos y promoción y difusión de servicios de Prestaciones Sociales.

Busca Gabriel Pacheco transformar el municipio de Cuyamecalco Villa de Zaragoza Por Adalberto Brena Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Oax.- El candidato a la presidencia municipal de Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Gabriel Pacheco Montaño, continúa ganando adeptos rumbo a la elección de autoridades municipales en esa comunidad programada el próximo 8 de diciembre donde participan 6 candidatos. Pacheco Montaño informó: “de manera personal tenemos un proyecto real apegado a solucionar toda la problemática que enfrenta nuestra población, por ello el diálogo constante con todos los sectores de la sociedad, lo que se pretende con estas pláticas es enriquecer este proyecto tomando propuestas de jóvenes, mujeres y hombres. Buscamos construir un proyecto integral que dé solución a cada problema que enfrentamos en educación, salud, seguridad pública, cuidado y protección al medio ambiente, impulso y promoción al sector campesino, así como la llegada de apoyos de asistencia social”. Por ahora, agregó, “quiero agradecer las muestras de respaldo y afecto que he recibido, lo más importante es que llegado el día de la elección todos quienes participemos demos una muestra de respeto y civilidad, que sean los pobladores quienes de manera libre y democrática elijan a sus próximas autoridades municipales para el periodo 2014-1016”, indicó.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 13

Participarán integrantes de CANIRAC Huajuapan en “Festival de la Etno-cocina” Igavec Huajuapan de León, Oax.- Giovanni Martínez Villareal, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Delegación Huajuapan, informó que el próximo 17 de noviembre participarán en el “Festival de la Etnococina”, organizado por la CANIRAC Oaxaca. Mencionó que asistirán representando a la región Mixteca con dos platillos muy propios en esta región, el mole de caderas, el cual entra en la categoría de platillo tradicional, y el chileajo de puerco, el cual será

evaluado como un platillo representativo de la Mixteca. Destacó que han elegido estos dos platillos por la importancia que representan pues, en el caso del chileajo de puerco, es un platillo que está presente en todos los hogares de los mixtecos y el mole de caderas es un platillo tradicional y de temporada, la cual culminará a mediados de este mes. El mole de caderas, destacó, es un platillo muy demandado principalmente por visitantes provenientes de la capital

del estado, Puebla, y el Distrito Federal, así como de diversas poblaciones aledañas a esta ciudad. Mencionó que en el caso de los poblanos es debido al precio del platillo, ya que en ese estado se cotiza entre los 700 y 600 pesos, un costo elevado en un 50% más que el de los restaurantes de Huajuapan, los cuales ofertan el mole de caderas en 200 o 250 pesos. Adelantó que posiblemente en el mes de enero podrán retomar los cursos y capacitaciones que la Cámara brinda a sus

agremiados, los cuales no tienen ningún costo pues son parte de los beneficios que adquieren al ser agremiados de la misma y, además, son abiertos al público en general. Mencionó que este tipo de capacitaciones les ha brindado la posibilidad de que nuevas personas se interesen en ser parte de la CANIRAC, un aspecto que –dijo- es favorable no únicamente para ellos, sino también para la ciudad y los visitantes pues la calidad en el servicio va mejorando de manera continua.

Paola Durante realizó sesión de fotos en Huatulco Por Francisco Hernández Vázquez Bahías de Huatulco, Oax.- La guapa celebridad de Playboy Paola Durante, en su última estancia en Huatulco dijo haberle encontrado un especial sabor y gusto al Mezcal Oro de Oaxaca y es por eso que hizo una sesión de fotos en el Hotel Santa Cruz que está de moda en Huatulco. Disfrutando de unos días de descanso antes de iniciar una película de la cual no quiso dar detalles porque así se lo pidió la producción, nos platicó Lucio Gopar que Paola Durante estuvo brindando con él, con el Mezcal Oro de Oaxaca en la alberca del hotel minimalista de la playa de Santa Cruz, en donde le comentó sobre sus nuevos proyectos, dentro de los cuales está un papel protagónico en una película de

acción, contrastando con otro proyecto que es el de su lanzamiento de una fina lencería que se denominará “Paola Durante Pink”, lo cual ya fue anunciado en la revista ‘TV y Novelas’ ya que hizo un evento con medios de comunicación en la ciudad de México. Paola Durante pasó gratos momentos y bromeó que el Mezcal Oro de Oaxaca es su novio, pues prácticamente se estuvo bañando con él, probando diferentes cockteles que el chef del lugar preparó con especial esmero y gusto. Asimismo, la también modelo de la Revista “H”, mientras platicaba con su amigo Lucio Gopar, estuvo degustando la Crema de Mezcal ‘Fruti Crem’ sabor guanábana. Paola Durante vino a apoyar y a la vez

En Huajuapan el comercio local se concentra en las mujeres Igavec Huajuapan de León, Oax.- El principal sector que mueve la economía de Huajuapan son las mujeres, declaró Abelardo Martínez Ortiz, integrante de la comisión de proyectos productivos, y señaló que esta comisión ha impulsado el desarrollo de los comercios de esta ciudad siendo 25 los proyectos aprobados, de los cuales un 70 o 80 por ciento han sido solicitados por el género femenino. Mencionó que las mujeres han resultado ser buenas empresarias debido a ciertos parámetros como: responsabilidad, compromiso, atención esmerada al cliente, esto porque los establecimientos dirigidos por una mujer representan una fuente para mantener a sus familias, lo que las motiva a convertirse en emprendedoras. Dijo que las mujeres se emplean principalmente en actividades como venta de ropa, calzado, cosméticos, comida, talleres, por mencionar algunos; los cuales son de su agrado e interés, aspecto que les favorece pues sus labores las realizan con esmero. La mayoría de los establecimientos en los que se invertirá el financiamiento otorgado por el Centro Mixteco de Promoción Educativa “2 de Agosto” S.C. de R.L., dijo, son de negocios que ya están sobre la marcha y

que utilizarán los recursos para consolidarse y realizar ampliación en la infraestructura, mayor número de stock de mercancías, publicidad, lo que generará un valor agregado a sus productos. Las zonas comerciales en las cuales se detectó este gran número de establecimientos manejados, atendidos, coordinados e impulsados por las mujeres son el mercado ‘Zaragoza’, ‘Porfirio Díaz’, diversos locales de la colonia Centro y en diversas colonias de la ciudad, dijo. Destacó que los proyectos aprobados son principalmente de Huajuapan, pero también se han contemplado a los socios de las sucursales de las poblaciones de Santiago Chazumba, Acatlán de Osorio, en San Marcos Arteaga, Santiago Ayuquililla, en las cuales también prevén realizar la autorización de proyectos productivos. Cabe señalar que hasta el momento se ha destinado un millón 800 mil pesos, y los interesados podrán acudir durante todo el año a realizar dicho trámite, el cual ha disminuido el tiempo de espera puesto que en un inicio se hablada de 15 días hábiles, pero ahora son ocho días los que tienen que esperar para la aprobación.

a disfrutar de Huatulco y de todo lo que tiene para la atención de los visitantes, comentándonos también sobre la deliciosa comida que saboreó en el Café ‘Huatulco’, en donde también prueba los diferentes cafés tipo “Pluma” que aquí se sirven y que también se puede llevar en polvo. En una cena a la orilla de la playa de Santa Cruz, Paola Durante dijo estar muy nostálgica por irse y no poderse llevar tantas cosas de comida y productos oaxaqueños, ya que confiesa ya comer como oaxaqueña,

por ejemplo en los restaurantes pide “chile de agua” asado, con jugo de limón y sal, el chocolate amargo, pan de yema, pero siempre para que todo le haga muy buena digestión, le queme grasa y no le haga daño ninguna comida por más condimentada que esté, así como para aperitivo también, nunca le falta su copita de Mezcal Oro de Oaxaca, indicó tras bambalinas la hermosa modelo quien dijo que dejaba su corazón en Oaxaca porque es uruguaya, pero con un corazón muy oaxaqueño.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 15 de noviembre de 2013

Los compromisos con el pueblo se han duplicado: Ángela Juárez Mendoza Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- “Los compromisos con el pueblo se han logrado duplicar en el ejercicio de obras mediante el diálogo entre habitantes de las comunidades y colonias en coordinación con sus autoridades en este trienio 2011-2013 que marca otra historia en el desarrollo ya que se gobierna con honestidad para todos porque todos somos Petapa”, señaló la presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza. Ante la construcción del “domo” que se encuentra en su terminación en un 99% frente a las instalaciones del palacio municipal, dijo que su propósito es brindar atención para la recreación de todos los habitantes y visitantes en los eventos culturales, deportivos y patrióticos. La presidenta municipal agregó que los trabajos de obras realizadas “fueron gracias al mutuo acuerdo entre los integrantes del cuerpo de cabildo y el equipo de colaboradores que no dieron marcha atrás ante los obstáculos que se presentaron”. Hay, dijo, obras de introducción y ampliación de servicios de energía

eléctrica, construcción de puentes para zona peatonal y vehicular, “redoblando esfuerzos en materia de seguridad pública, abatiendo focos rojos en la región, empleo para desempleados en el ejercicio de obras, ampliación e introducción de drenaje, al ramo educativo, entre otros proyectos de

relevancia”. Ante las voces de los habitantes de la zona norte del istmo y de Santa María Petapa, Juárez Mendoza resalta su trayectoria de trabajo en estos tres años 2011-2013, ahora el pueblo ya no tiene críticas políticas, ahora el pueblo habla de la grandeza, de la

Usuarios responden a programa de reemplacamiento en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

En el Istmo

Inician Juegos Deportivos del Sntssa Juchitán de Zaragoza, Oax.Como un ejemplo de respeto y colaboración entre directivos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y representantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), inició el Encuentro Deportivo Regional. Con la presencia del secretario

vocación, del empeño del trabajo de la alcaldesa que miró siempre con firmeza ejerciendo la infraestructura de su municipio.

general de la Sección Sindical número 35, Mario Félix Pacheco, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria dos “Istmo”, Daniel López Regalado, se realizó la inauguración de las competencias, mismas que culminarán el viernes 15 de noviembre. En entrevista, López Regalado se manifestó a favor de estas actividades, para fortalecer la buena

relación entre la base trabajadora y las autoridades. “Con este evento se demuestra el respeto de la institución por las actividades de los trabajadores, porque los servicios de salud deben ser un solo equipo de labor en beneficio de los usuarios”. A su vez, Félix Pacheco afirmó que los juegos son un signo de respeto, cordialidad, amistad, compañerismo, y sobre todo, de la disposición que existe por parte de los SSO y del Sindicato para sumar esfuerzos. Cabe destacar que entre los 32 equipos participantes de las categorías de volibol, basquetbol, futbol y beisbol asistieron del hospital de María Lombardo, Juchitán, Ixtepec, Tehuantepec y Salina Cruz. Asimismo, compañeros de los centros de salud de Salina Cruz, San Francisco Ixhuatán, de la jefatura jurisdiccional y del Programa Ampliación de Cobertura (PAC). Los equipos que resulten ganadores de cada categoría femenil y varonil representarán a la región en los próximos juegos estatales del 2014.

Matías Romero, Oax.- El titular de Recaudación de Rentas, Jesús Esteba Juárez, dio a conocer que los usuarios de vehículos del transporte público y servicios particulares están cumpliendo con las recomendaciones que presento la autoridad estatal en los meses anteriores por lo que reciben al día más de 80 personas para sus trámites de reemplacamiento. Declaró que los usuarios de unidades de transporte público y privado han acudido a realizar los trámites del canje de placas haciendo fila desde las 7:00 horas de la mañana de lunes a viernes, y se les atiende hasta las 15:00 horas “con calidad humana para evitar irregularidades entre ambas partes”. Ante el periodo de canje de placas, invitó a los usuarios a participar del programa vigente “para colaborar unidos por la grandeza del estado de Oaxaca antes de vencer el programa en este 2013, la visión de la superioridad es lograr un nuevo estilo de vida y desarrollo para los oaxaqueños”. Mencionó que la modernización de un municipio y estado “depende mucho de sus habitantes en cada localidad, en este caso colaborar con el programa del gobierno del estado nos permite ser parte del desarrollo urbano de vialidad y tránsito, merecedores de un derecho y obligación constitucional para abatir los rezagos que se presentan en materia de vialidad y transporte”.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 15

Entregan reconocimientos a ganadores de Concurso Nacional ‘SÍCALIDAD 2013’ Oaxaca, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció la labor y el compromiso del personal médico que conformaron los seis proyectos ganadores “SÍCALIDAD”, otorgado por el nivel federal, con un monto total de un millón 653 mil 504 pesos. En el marco de entrega de los reconocimientos del concurso nacional, el secretario de Salud en la entidad agradeció el ánimo de los trabajadores, “esta es la ruta, este es el camino, en la medida en que logremos que los eventos negativos en el sector dejen de obstaculizar nuestro

Se dice que a confesión de parte, relevo de prueba y ya es cosa juzgada…….Esto por las ‘aclaraciones’ recibidas y que no han logrado convencer de ser una población sin tierra y sin historia, a los habitantes de una ciudad que hace 107 se erige en Pueblo con el nombre de Matías Romero…….Esto, por la interrogante sobre dónde andará la estatua del ilustre oaxaqueño que diera nombre al Pueblo y Ciudad origen y destino del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, licenciado don Matías Romero. XXXXXX Vale anotar lo expuesto en anteriores comentos y que refieren del “Plano Definitivo” de la comunidad de Santa María Petapa, que en agravio del Fundo Legal de la ciudad de Matías Romero y la zona urbana del Ejido Matías Romero ha sido aceptado y servido de documento base para todo……”Plano Definitivo” que fue rechazado por el Cuerpo Consultivo Agrario desde 1966. XXXXXX El Plano Proyecto de 38,140 has. presentado por Santa María Petapa no fue aprobado debido a que el Cuerpo Consultivo Agrario encontró que los ‘petapas’ habían incluido 870 has. que no eran suyas…….Agregaron: ”620 has correspondientes al Fundo Legal de la ciudad de Matías Romero y terrenos del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec; 170 has. de la zona urbana de Santa María Petapa y 80 has. del Rancho El Príncipe…” XXXXXX Este “error”, el Cuerpo Consultivo Agrario lo registra en su conclusión IV del Dictamen de noviembre 8 de 1966, aprobado en Sesión de noviembre 18 de 1966…….Por eso en el

trabajo, la población será beneficiada con eficacia y eficiencia”. Destacó la importancia de los cuatro proyectos de Capacitación, Investigación y Foros 2013, galardonados: Reforzar conocimientos de nutrición en personal de salud de municipios con menor índice de desarrollo humano en el estado; Formación de la Red de atención de urgencias médicas metropolitanas y Construyendo avales ciudadanos en salud. Asimismo, Capacitación para implementar el modelo de evaluación del expediente clínico integrado y de calidad en las unidades hospitalarias, por lo que detalló

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Matías Romero, los sin tierra * “¡Matías tiene que aprender!” Dictamen del Cuerpo Consultivo Agrario en su Conclusión V, solo les confirman una superficie comunal de 37,270 has. XXXXXX Además, determinan “deben excluirse las superficies de 620 has correspondientes al Fundo Legal de la ciudad de Matías Romero y terrenos del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec”…….. Asimismo, “170 has. de la zona urbana de Santa María Petapa y 80 has del Rancho El Príncipe”. XXXXXX Sin embargo, el Comisionado al incluir ilegalmente las 820 has. excluidas por el Cuerpo Consultivo Agrario, da lugar técnicamente a la apropiación de Santa María Petapa a territorio matíasromerense…….Debe atenderse también que la ciudad de Matías Romero, igual que el Ejido Matías Romero, como colindantes nunca fueron llamados para deducir sus derechos en ese procedimiento agrario. XXXXXX En consecuencia, no es legítimo querer hacer valer el plano definitivo agrario de Santa María Petapa en agravio del Fundo Legal de la ciudad de Matías Romero y la zona urbana del Ejido Matías Romero……Porque el 29 de octubre de 1997, la Secretaría de la Reforma Agraria desaprueba y reprende al Comisionado debido a que en el deslinde no excluye…”las 125-00-00 hectáreas que ocupa la zona urbana del ejido de Matías Romero” y le ordena corregir ese error a

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

que por cada una de las estrategias se obtuvieron recursos para el reforzamiento de las unidades médicas, de 349 mil 920, 319 mil 500, 350 mil y 326 mil 975 pesos, respectivamente. Con respecto a ‘Compromisos de calidad mediante acuerdos de gestión 2013’, los planes ganadores fueron: Mejorar la atención a las embarazadas en un 85 por ciento en control prenatal para darles calidad en la atención en Santo Domingo del Río, y Mejorar la calidad de la atención a las pacientes en control prenatal, incrementando la cobertura del 90 por ciento de ingresos en el primer trimestre en la po-

fin de integrar correctamente el expediente de ejecución de la Resolución Presidencial. XXXXXX Por esas cosas que suceden inesperadas y por casualidad, en diciembre de 2009, escuché: ¡”Matías, tiene que aprender”!.......La altisonante voz, los dedos con fuerza asidos al móvil y el rostro crispado, llamaba la atención en la calle Ayuntamiento de la ciudad de Matías Romero Avendaño. XXXXXX “La culpa es de la Secretaría General de Gobierno”---increpaba………..“Se tardaron mucho tiempo para el convenio…ese es su problema….a nosotros lo que nos interesa ya está, ¡Matías tiene que aprender!”, sentencia. XXXXXX Nadie supo darme razón de quién deambulaba impertérrito……..Pero, tan común que es uno, indagaba qué es lo que “Matías, tiene que aprender”. XXXXXX Alguien dijo que solo faltaba le enseñaran a parir……Otro, responde que ya estaba por acabar el año y fuera bueno y pacifista. XXXXXX Por las señas hubo quien señaló era el licenciado José Luis Bruno Castro Pérez, el apoderado legal del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Petapa…….Igualmente, es el apoderado el Municipio de Santa María Petapa.

blación de Piedras de Amolar, Soyaltepec, con un monto de 150 mil pesos cada uno. En ese tenor el subdirector de Innovación y Calidad de los SSO, Héctor González Hernández, aplaudió el logro nacional de los trabajadores y destacó; “lo que hace diferente al ser humano es, aquellos que tienen muchas ideas y aquellos que las saben realizar y de esos sólo hay muy pocos, como ustedes”. Finalmente, exhortó a los más de 18 mil trabajadores de la institución a sumar esfuerzos a fin de otorgar, sin distingo, más y mejores servicios médicos a los oaxaqueños, a fin de concretar el bienestar social.

XXXXXX O sea, es el apoderado de los comuneros petapas que entonces preside Amador Jiménez Palacio…….Y el apoderado del municipio de Santa María Petapa que entonces preside constitucionalmente el ingeniero David Martínez Carrasco. XXXXXX Bien podría uno del común aprender de la lección impartida por el entonces Presidente Municipal de Matías Romero, José Luis Albores Gaspar cuando asiste como invitado al segundo informe del Presidente Municipal de Santa María Petapa, David Martínez Carrasco. XXXXXX Donde notifica pública y oficialmente: “para que Santa María Petapa crezca social y económicamente, legalmente se está rescatando su zona urbana, la que se encuentra en la periferia de Matías Romero”……Y calló boca. XXXXXX Otra lección es que en los 3 años del Presidente de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, el 9 de noviembre no es celebrado 197 años de su fundación…….Nada de la tradicional ceremonia cívica y la Sesión Pública de Cabildo, donde inicialmente se da lectura al Decreto No. 6 de 1906 XXXXXX El que establece: ‘Con el nombre de “Matías Romero” se erige en pueblo la ranchería de “Rincón Antonio Nuevo” de la Municipalidad de Santa María Petapa, del Distrito de Juchitán’. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Se desperdician más de diez mil toneladas de alimentos cada año en México Oaxaca, Oax.- En México se desperdician más de 10 mil toneladas de alimentos al año, que representan el 37 por ciento de la producción agropecuaria en el país, dio a conocer Genaro Aguilar Gutiérrez, secretario del Grupo Técnico de Pérdidas y Merma de Alimentos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En conferencia de prensa conjunta con Eduardo Benítez Paulín, representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en México, Aguilar Gutiérrez señaló que el costo de las pérdidas y mermas asciende a más de 100 mil millones de pesos, un grave costo económico y social para el país. Asimismo, explicó que si se recuperaran, los alimentos desperdiciados podrían alimentar durante semanas a los 7.4 millones de personas que padecen de pobreza extrema y carencia alimentaria, población objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

En este sentido, detalló que si todo el desperdicio se recuperara y se canalizara a estas personas se podría proporcionar cada semana 16 litros de leche a cada familia pobre durante todo un año; 3.5 kilos de papa; 2.6 kilos de cebolla; 5 kilos de jitomate; 7 kilos de pollo; 3.6 kilos de carne de puerco y 4.2 kilos de carne de res. Por esto, señaló, el tamaño del desperdicio en nuestro país explica el cuarto objetivo de la Cruzada: Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización. De acuerdo con una metodología sólida y desarrollada por el Grupo, las cifras de desperdicio de alimentos se desglosan como sigue: en granos básicos se desperdicia el 24.0 por ciento del frijol y el 46.0 del arroz. Además, se desperdicia el 37.0 por ciento de la leche, el 39.0 de la carne de pollo, 40.0 de la carne de cerdo, 34.8 de la de res, 54.0

por ciento de los pescados y mariscos, así como una tercera parte de la producción de camarón. En frutas y verduras las cifras llegan a 54.0 por ciento del aguacate, 28.8 del jitomate, 32.0 de la cebolla, 41.0 del melón, 57.7 de la guayaba, 54.5 del mango y 49.0 por ciento de las manzanas. Como dato curioso, el alimento que menos se desperdicia es la tortilla, con un porcentaje de pérdida de 9.4. Aguilar Gutiérrez precisó que el principal problema radica en los productos perecederos, principalmente en los que se descomponen en horas, como los pescados y mariscos. Ante estas cifras, agregó, la Cruzada Nacional Contra el Hambre lleva a cabo acciones afirmativas para abatir el problema, con la premisa de que no sólo hay que impulsar la producción de alimentos sino también acciones de política pública para que lleguen a las personas más pobres.

Por su parte, Eduardo Benítez, representante de la FAO en México, señaló que en el mundo se pierde o desperdicia una tercera parte de la producción de alimentos, lo que suma alrededor de mil 300 millones de toneladas, y con ellas se descomponen el suelo, agua, la biodiversidad y se generan gases de efecto invernadero. Precisó que un diagnóstico solicitado por la FAO encontró que el mayor desperdicio de alimentos se da en Europa y Estados Unidos, donde se pierden de 95 a 115 kilos per cápita al año al final de la cadena productiva, lo que hace necesarias campañas de educación y sensibilización de los consumidores. En contraste, el menor desperdicio se da en el África Subsahariana, con una pérdida de entre 6 a 11 kilos per cápita anuales, principalmente al principio de las cadenas de producción. Esto, dijo, se podría atacar con tecnología y mejor infraestructura. Finalmente, destacó la necesidad de contar con datos más precisos que permitan establecer prácticas cada vez más adecuadas, así como identificar áreas de mejora en las cadenas productivas, con el fin de disminuir las cifras de pérdidas y merma de alimentos.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3812 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 15 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Bancomext firma convenio de colaboración con Puebla * En Puebla se impulsa a las empresas para crecer a mercados internacionales: Moreno Valle Información en página 2A

Dictaminan diputados de la Comisión Inspectora, 42 Cuentas Públicas

Refuerza SSEP acciones de detección oportuna de diabetes en el estado * Se realizaron jornadas de detección y capacitación en el marco del Día Mundial Contra la Diabetes Información

Información

Información en Pág.

2A

en pág.

3A

Pág.

Información

4A

en pág.

Ponen en operación

Inicia IPM en mercados

Sistema de Agua Potable

campaña de prevención

con inversión de 6.8 mdp

de violencia comunitaria

4A


2A ▼ Viernes 15 de noviembre de 2013

Marca Puebla

Bancomext firma convenio de colaboración con RMV * En Puebla se impulsa a las empresas para crecer a mercados internacionales: RMV Puebla, Pue.- Durante la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), el gobernador Rafael Moreno Valle y el director general de la institución bancaria, Enrique Octavio de la Madrid, coincidieron en que Puebla se ha distinguido como una entidad con vigor y empuje gracias a las ventajas competitivas que ofrece al sector empresarial. En este sentido, el jefe del Ejecutivo Estatal reiteró el compromiso de la administración para actuar como un puente entre el sector y las instituciones de financiamiento, a fin de establecer bases de colaboración que impulsen y promuevan el desarrollo e integración de las empresas poblanas en la actividad exportadora nacional. “En la medida en que exista vinculación entre el gobierno del Estado, las instituciones bancarias y el sector empresarial, las empresas poblanas tendrán mejores oportunidades de negocios y crecimiento en el mercado internacional” sostuvo el gobernador Moreno Valle, al tiempo de reiterar la disposición del gobierno para actuar como vínculo que abra los espacios de créditos a las empresas poblanas que los requieran.

Por su parte, el director general de Bancomext, Enrique Octavio de la Madrid, reconoció las ventajas competitivas que hacen de México y particularmente del estado de Puebla destinos atractivos a la inversión, gracias a su posición geográfica, la competitividad en costos de manufactura, mano de obra calificada y las importantes reformas que se están aprobando para aumentar la productividad del país. A través de este Convenio, el Estado de Puebla se compromete a promover y fomentar el acceso de las empresas poblanas a fuentes de financiamiento para la realización de sus actividades de comercio exterior; de igual manera, intercambiará con Bancomext bases de datos de las empresas que realicen o puedan realizar actividades de comercio exterior. Por su parte, Bancomext brindará asesoría, servicios y productos financieros que coadyuven a la realización de actividades de comercio exterior por parte de dichas empresas. Puebla, dijo el titular de Bancomext, tiene una gran vocación exportadora ya que la mitad de las más de 200 mil unidades económicas que Puebla registra están dedicadas al comercio exterior. Incluso, mencionó, las expor-

taciones poblanas crecieron, de 2011 a 2012, casi 40% y representaron más de 15 mil millones dólares. De la Madrid afirmó, además, que el capital humano es la gran riqueza de la entidad, ya que el Estado cuenta con el mayor número de universidades a nivel nacional y tiene 463 instituciones de educación superior. Finalmente el gobernador Rafael Moreno Valle pidió a los representantes de las cámaras empresariales que asistieron a la firma del convenio, dar a conocer entre sus agremiados las ventajas que ofrece Bancomext y generar así un trabajo en equipo entre

el sector, la institución financiera y la sociedad civil. Asistieron a la firma de convenio Carlos Montiel Solana de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Erick Junghans Diestel de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Fernando Treviño Núñez del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Rubén Sánchez Robledo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco) y José Luis Gachity Rodríguez del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Sur (Comce).

Dictaminan diputados de la Comisión Inspectora, 42 Cuentas Públicas Puebla, Pue.- Durante la sesión de trabajo de los integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, que preside el Diputado Jesús Salvador Zaldívar Benavides, se aprobaron los totales de 42 Sujetos de Revisión, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2010 y 2011, que comprenden las localidades y organismos siguientes: para el periodo del 2010, el Municipio de Los Reyes de Juárez y San Juan Atzompa, y para el ejercicio fiscal del 2011, Acatlán, Cuyoaco, Caxhuacan, Chapulco, Chichiquila, Chilchotla, Cuautempan, Ixcamilpa de Guerrero, Jalpan, Los Reyes de Juárez, Nauzontla, Olintla, San Juan Atzompa, San Miguel Xoxtla, Tenampulco, Tuzamapan de Galeana, Tulcingo, Xochitlán Todos Santos, Yaonahuac, Zacapala, Zapotitlán. Así como de los organismos: ColeDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

gio de Bachilleres del Estado de Puebla, Universidad del Desarrollo del Estado, Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, Fideicomiso Público PEC, Instituto de Catastro del Estado, Instituto para la Asistencia Pública del Estado, Instituto de Artesanías e Industrias Populares del Estado, Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tehuacán y de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria. Los Diputados iniciarán ocho Procedimientos Administrativos de Determinación de Responsabilidades (IPADR), una vez que el Pleno del Congreso lo apruebe para: el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, Ahuehuetitla, Atoyatempan, Atzala, Coatzingo, Cohetzala, Huatlatlauca y Huejotzingo.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 3A

Ponen en operación Sistema de Agua Potable con inversión de 6.8 mdp * Reconoce RMV trabajo eficiente de Cabalán Macari como secretario de Infraestructura Chila de la Sal, Pue.- Con una inversión de 6 millones 831 mil pesos, el gobernador del Estado Rafael Moreno Valle, inauguró el Sistema de Captación y la línea de conducción de agua potable en el municipio de Chila de la Sal, donde destacó que sólo con hechos, obras y trabajo conjunto entre las autoridades y la sociedad, es posible entregar buenos resultados a los poblanos. La obra se llevó a cabo a través del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS) y la participación de los tres órdenes de gobierno. “Como gobernador represento a los 217 municipios y si quiero transformar a Puebla tenemos que trabajar en cada una de las regiones y los ayuntamientos sin diferencias partidistas que impidan el progreso del estado”, manifestó. Agregó que las diferencias ideológicas o partidistas no pueden impedir el progreso del Estado, por ello, la obra entregada es una muestra más de lo que puede lograrse cuando hay coor-

dinación entre los niveles de gobierno, pues el ayuntamiento por sí mismo no hubiera podido llevarla a cabo. “Chila de la Sal es uno de los municipios que menos recursos reciben del ramo 33 y la obra que vamos a inaugurar no la hubiera podido hacer el Ayuntamiento aunque destinara sus ingresos durante los 3 años, por eso no se había hecho, porque es una obra muy costosa y muy compleja en

su ejecución”, señaló el mandatario. En este sentido, reconoció el trabajo del secretario de Infraestructura en el estado, José Cabalán Macari Álvaro, en la planeación de los 10 kilómetros que requirió el Sistema de Captación, así como en la obra de drenaje que se construye en la junta auxiliar de Ocotlán con una inversión de 5 millones de pesos. Por otra parte, el gobernador

Poder Judicial atiende con eficacia los derechos humanos

Conocen estudiantes de Universidad Anáhuac el Servicio Electoral Profesional del IEE Puebla, Pue.- Estudiantes de la licenciatura en Administración Pública y Gobierno de la Universidad Anáhuac Puebla, conocieron la manera en que se lleva a cabo el Servicio Electoral Profesional en el Instituto Electoral

anunció que de manera coordinada con los alcaldes, en esta región, se emprenderán proyectos agropecuarios, la transformación y rehabilitación integral de centros de salud y escuelas, entre otras obras. Rafael Moreno Valle recalcó que obras como esta reflejan que en los hechos está cumpliendo con la palabra empeñada, pero advirtió que el gobierno estatal solo no puede hacer todo, por lo que es necesario que se involucren las autoridades municipales y la sociedad. Finalmente, el alcalde Bianey Téllez Herreros, agradeció el respaldo del Ejecutivo para tornar en realidad un sueño de los habitantes de este municipio de tener agua potable de calidad.

del Estado, IEE, a través de una plática que fue presentada por el Consejero Mtro. José Luis Martínez López y por el encargado de despacho de la Unidad del Servicio Electoral Profesional, Juan Carlos Uscanga Borja.

Acompañados por el maestro José Félix Urbano Noé Ávila, catedrático de la Universidad Anáhuac y ex consejero electoral del IEE, los alumnos atendieron la exposición en la que fueron explicados los conceptos relativos al Servicio Electoral Profesional del Instituto. Ahí, se expusieron la definición del servicio y los procesos sustantivos que lo conforman que son el ingreso, capacitación, formación y desarrollo profesional; evaluación, promoción, ascenso e incentivos y sanción. Además, se detalló que actualmente en el IEE existen 17 puestos correspondientes al Servicio Electoral Profesional. Al responder las preguntas de los estudiantes, el Consejero José Luis Martínez destacó la importancia de la continuidad en la profesionalización del personal del Instituto y, a su vez, subrayó la relevancia del acercamiento y vinculación de los organismos públicos con las instituciones educativas.

Puebla, Pue.- Todos los jueces mexicanos son jueces de Derechos Humanos, afirmó el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano, al dictar la conferencia magistral “Control de la Convencionalidad”. El titular del Poder Judicial resaltó que la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos aprobada en junio de 2011, estableció un nuevo entendimiento de la función estatal. Flores Toledano subrayó que en la actualidad todos los jueces, en cualquier materia y grado, son jueces de constitucionalidad y convencionalidad en sus respectivas competencias, interpretando siempre las normas de Derechos Humanos de conformidad con la Constitución Federal y los tratados internacionales. El Magistrado Presidente señaló que en esta visión los jueces de las entidades federativas tendrán la función de atender con eficacia los Derechos Humanos. Finalmente, se pronunció porque todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación, Suprema Corte, Tribunal Electoral, Consejo de la Judicatura, Poderes Judiciales del los Estados, Universidades, Académicos, Instituciones de Derechos Humanos y sociedad civil se esfuercen en alentar un cambio cultural en materia de Derechos Humanos.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inicia IPM en mercados campaña de prevención de violencia comunitaria * El 52% de las mujeres sufre violencia psicológica en el ámbito comunitario: Sobrado Rodríguez Puebla, Pue.- Con el objetivo de fomentar en las mujeres capitalinas la cultura de denuncia, el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) a través de la directora general, Verónica Sobrado Rodríguez, dio inicio a la campaña de prevención de violencia comunitaria contra las mujeres en el mercado municipal “Defensores de la República”. La titular del IPM, acompañada por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Puebla, Cecilia Espino, así como el director de Abastos y Comercio Interior y el administrador del mercado municipal,

reconoció el interés de apoyar acciones para prevenir y la erradicar la violencia contra las mujeres en el ámbito comunitario. Del mismo modo, Sobrado Rodríguez dio a conocer que, como ya se ha realizado anteriormente en otros mercados municipales del interior del estado, a través de esta campaña se sensibiliza a las y los locatarios en temas de violencia, además de que se les entrega planes de seguridad y bolsas ecológicas con número telefónico 066, Telmujer, donde las poblanas pueden llamar de manera gratuita y denunciar cualquier tipo

de agresión contra ellas. “De acuerdo al Estudio de Violencia Comunitaria 2012, realizado por el IPM, el 52% de las mujeres sufre de violencia psicológica en el ámbito comunitario, especialmente en mercados, bares y transporte público”, aseguró Verónica Sobrado. Asimismo, informó que esta estrategia forma parte de las múltiples acciones que se efectúan desde el Instituto para transversalizar la Perspectiva de Género en el Estado. Recalcó que desde el gobierno estatal, encabezado por Rafael Moreno

Valle, se tiene la encomienda de apoyar a las mujeres, puntualizando que con el trabajo coordinado es posible avanzar hacia la igualdad entre géneros. Anunció que en próximos días iniciará esta campaña de violencia comunitaria contra las mujeres al mercado municipal de Tehuacán. Finalmente, la funcionaria estatal exhortó a las asistentes y locatarias a denunciar en caso de ser víctimas de cualquier tipo o modalidad de violencia, ya sea por parte de un desconocido o alguien cercano.

Refuerza SSEP acciones de detección oportuna de diabetes en el estado * Se realizan jornadas de detección y capacitación en el marco del Día Mundial Contra la Diabetes Puebla, Pue.- Capacitación a médicos de primer nivel de atención para ofrecer un mejor servicio a los pacientes, así como jornadas de detección oportuna de diabetes, fueron parte de las actividades que organizó la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) en el marco del Día Mundial contra la Diabetes que se conmemora el 14 de noviembre, y en las que se brindó atención a cerca de dos mil 500 poblanos. Las acciones de detección oportuna de diabetes mellitus a población abierta se llevaron a cabo en el Paseo Bravo, donde el personal de la SSEP ofreció información para orientación sobre los factores de

riesgo (obesidad, sobrepeso, antecedentes familiares) y se contó con la colaboración del programa federal “Recorridos por tu Salud” para detectar glucosa, triglicéridos; además de Sport Fitnes con activación física para los asistentes. Asimismo, se llevó a cabo un ciclo de conferencias para capacitar y actualizar a más de 150 médicos de las 10 jurisdicciones sanitarias del Estado, lo cual es fundamental para garantizar el adecuado manejo de pacientes con diabetes, informó José Armendia Covarrubias, Coordinador estatal del Programa de Diabetes de la SSEP.

Se realiza en Puebla el primer Mosaico Artesanal, Gastronómico y Turístico * Hablar de la gastronomía nacional sería inconcebible si no se incluye a la gastronomía poblana Puebla, Pue.- Por su amplia y vasta historia, gastronomía, cultura y atractivos turísticos, Puebla será sede el 15, 16 y 17 de noviembre en el Centro Expositor y de Convenciones, de la Primera Edición del Mosaico Artesanal, Gastronómico y Turístico (MAGAT), evento único en su tipo. El objetivo es dar a conocer las riquezas y tradiciones de nuestro estado y país mediante una innovadora exposición de artesanías, productos turísticos, muestras gastronómicas y agroproductos. Con la participación de los 7 Pueblos Mágicos, Puebla capital y 11 estados de la república, se conmemorará el reconocimiento que recibió México por parte de la UNESCO al denominar la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En más de 8 mil 500 metros cuadrados MAGAT contará con 220 artesanos, 111 productores agroindustriales, outlet de viajes, tour operadores, aerolíneas y expositores de

bebidas y alimentos. El secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, puntualizó que el fin de este magno evento es promocionar la cocina típica de Puebla, los atractivos turísticos y resaltar las actividades en familias, al señalar que la entrada a esta exposición es sin costo y con horarios de 11 a 19 horas los tres días que dura MAGAT. Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, aseguró que los alimentos que aporta el sector agropecuario poblano, están certificados por su gran calidad, de forma tal que los visitantes tendrán acceso a estos productos a precios muy accesibles. En su turno, el Director de Desarrollo de Productos Turísticos de la SECTUR Federal, Juan Martín Pacheco, señaló la importancia de estos eventos ya que reactivan la economía, engrandecen la cultura de México y promueven el turismo.

En el marco del Día Mundial Contra la Diabetes, en todo el estado las jurisdicciones sanitarias también llevaron a cabo jornadas de detección oportuna a través de medición de glucosa y factores de riesgo como son el sobrepeso y la obesidad, con la meta de realizar 100 mil detecciones durante el presente mes. Cabe mencionar que las principales recomendaciones para prevenir la diabetes son: acudir a revisión médica cada seis meses, realizar actividad física 30 minutos al

día, comer sanamente, tomar agua, evitar consumir bebidas azucaradas industrializadas, entre otras. Es importante señalar que en 2012 Puebla cerró en primer lugar nacional con un millón 400 mil pruebas de detección de diabetes realizadas, mientras que en lo que va del año se han realizado más de un millón de pruebas y se espera terminar el 2013 con más de un millón 500 mil detecciones realizadas, lo que representa un aumento de 10 por ciento.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4310 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes

15 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Promueve SETYDE a comercio y productores locales en “La Feria” * El programa televisivo “El Ofertón” realizó una transmisión especial desde las instalaciones del Recinto Ferial Información

en página

3B

Refrenda MGZ su compromiso para impulsar al sector artesanal Concluye SPF

* Preside el Gobernador la Premiación del XXII Concurso Estatal de Arte Popular Tlaxcala 2013

entrega de apoyos a defraudados por cajas de ahorro

Información

Información

en pág.

2B

El Festival de las Letras presenta en la ‘Feria Tlaxcala’ a Informacióin en pág.

2B

talleristas y cuentacuentos

Información

en pág.

en pág.

3B

4B

Será presupuesto austero el del 2014: Pérez Hernández


2B ▼ Viernes 15 de noviembre de 2013

Marca Tlaxcala

Concluye SPF entrega de apoyos a defraudados por cajas de ahorro * Solicita Ricardo García Portilla al Fipago anexar a más personas en una segunda etapa de apoyo Tlaxcala, Tlax.- Luego de concluir el proceso de entrega de apoyos a mil 535 defraudados de las cajas de ahorro: “Cooperativa de Vivienda Popular”, “Altzayanca” y “Coofía”, a través del programa “En tu ahorro perdido, te damos la mano”, el secretario de Planeación y Finanzas (SPF), Ricardo García Portilla, planteó al Fideicomiso Pago (Fipago) anexar en una segunda etapa para respaldar a más afectados. El funcionario destacó que, de autorizarse nuevos recursos, serían respaldadas en 2014 personas que perdieron sus ahorros en las cajas “La Mexiquense”, “La Paz”, “Profondo de Retiro”, “Serfinso”, “Sanctórum” e “Invertlax”. Durante la firma del acta y entrega de los libros blancos, García Portilla puntualizó que con esta acción el Gobierno de Mariano González Zarur da cumplimiento al convenio de coordinación que signó el año pasado con el Fipago, a través de su titular Guillermo Barnés García. Asimismo, remarcó que de esta forma se transparenta el proceso y el manejo de los recursos asignados, que suman 60.3 millones pesos conjunta-

mente en beneficio de los defraudados. Al respecto, Irma Caminos Chávez, subcomisionada nacional de Fipago, señaló que la firma del acta de cierre, da cuenta del cumplimiento de los acuerdos tanto del Gobierno Estatal

como del Federal. A la vez, reconoció la voluntad política del Mandatario tlaxcalteca por apoyar a quienes perdieron sus ahorros y transparentar el uso y manejo de los recursos públicos aplicados a este fin.

Asimismo, reiteró que el Fipago es una instancia que está dispuesta a respaldar a Tlaxcala en las tareas que se lleven a cabo, siempre en beneficio de las personas defraudas por financieras o cajas de ahorro.

El Festival de las Letras presenta en la ‘Feria Tlaxcala’ a talleristas y cuentacuentos Tlaxcala, Tlax.- El Tercer Festival de las Letras es un espacio dedicado para los niños, quienes para “Tlaxcala, La Feria 2013”, son los invitados especiales. En el recinto ferial, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) tiene una zona que fomenta la lectura, la cultura, la diversión y el aprendizaje

con base en el programa “Para Libros de la SEP”. Ahí, se ofrecen para todos los menores quienes visitan esta gran fiesta tlaxcalteca talleres de forma gratuita de manualidades, acrílico, moldeado de barro, reciclado, alebrijes, además del tradicional cuenta cuentos. Para Alejandro Ipatzi, Tallerista

para Artes Aplicadas del ITC, este tipo de actividades han sido fundamentales para recuperar el sentido familiar de la feria que es, promover la sana convivencia e inculcar valores entre la niñez. “Todos los niños que vienen a la feria, tienen la oportunidad de realizar acciones lúdicas y divertidas”, refirió. Además, la afluencia de las familias a esta zona se incrementa año con año. A este lugar arriban infantes de otras partes de la República, que en esta temporada de feria aprovechan para visitar esta zona, incluso, “los hijos de los comerciantes de la feria, se acercan y pasan momentos de alegría con nosotros”. Alejandro Ipatzi considera que “los valores que la actual administración estatal quiere dejar con esta feria se están logrando, y esto se puede observar en todo el recinto, pues cada vez hay más familias que llegan y disfrutan de este lugar”.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 3B

Refrenda MGZ su compromiso para impulsar al sector artesanal * Preside el Gobernador la Premiación del XXII Concurso Estatal de Arte Popular Tlaxcala 2013 Tlaxcala, Tlax.- “Las artesanías dan identidad a Tlaxcala, por eso este Gobierno trabaja para impulsar a los creadores mediante la entrega de apoyos y premios que incentiven su dedicación”, aseveró el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al encabezar la Ceremonia de Premiación del XXII Concurso Estatal de Arte Popular Tlaxcala 2013. En el lobby del Centro de Convenciones, y en el marco de “Tlaxcala, La Feria 2013”, el Mandatario tlaxcalteca sostuvo que con acciones contundentes cumple su compromiso de apoyar al sector y emprender una amplia difusión de la riqueza extraordinaria que posee Tlaxcala. Remarcó que gracias a la gestión

de este Gobierno ante las instancias federales, como nunca antes se ha respaldado a los artífices, lo que ha valido para que Tlaxcala se posicione en el plano nacional e internacional en este rubro. Flanqueado por Víctor García de Ochoa, director de Operaciones del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), así como por las directoras del ramo en Yucatán y Puebla, Beatriz Peralta e Ivonne Gutiérrez, respectivamente, el Jefe del Ejecutivo manifestó que con estas acciones Tlaxcala avanza. “El Estado no es el mismo que recibimos en enero de 2011, este Gobierno es el parteaguas para Tlaxcala, porque hay un antes y un después de esta

fecha”, reiteró González Zarur al citar las acciones realizadas por su Gobierno para promover las artesanías. Abundó que el propósito de esta administración es alcanzar el desarrollo integral, por eso lo mismo apoya a los artesanos, que mejora la infraestructura, tanto de las carreteras como de las escuelas. En este punto recordó que en los dos primeros años de esta administración se construyó un aula de medios cada 36 horas. “Este no es el sexenio de las artesanías, es el del desarrollo para todos, por eso se han mejorados los hospitales, los centros de salud, se ha gestionado la inversión pública y privada para beneficio de la gente”, enfatizó. En su oportunidad, el director de Operaciones del Fonart destacó que la organización de certámenes de este tipo contribuyen a la creación de diseños únicos y exaltó el hecho de que los artesanos tlaxcaltecas se hayan convertido ya en promotores de nuevas tendencias artísticas. Por su parte, el director del Fideicomiso Fondo de Casa de Artesanías, Luis Sánchez Mastranzo, informó que en esta ocasión se entregaron a los creadores ganadores 44 premios, con una bolsa de más de 250 mil pesos. A la vez, se obsequiaron apoyos para cinco de seis hornos de alta temperatura que beneficiarán a artesanos de San Pablo de Monte, cuya inversión

asciende a cerca de un millón de pesos. “Con esto seguimos contribuyendo al desarrollo del sector artesanal tlaxcalteca, a través del fortalecimiento de su infraestructura”, expresó el funcionario en su mensaje. Por su parte, el artesano Ignacio Netzahualcóyotl Nava, originario de la comunidad de San Felipe Xaltipan, del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, quien obtuvo el galardón “Leyendas Vivientes” en el certamen nacional, subrayó el interés de la presente administración por respaldar su trabajo. Dijo que a través de la organización de concursos regionales y la entrega de estímulos a la creación, esta administración ha dado mayor apoyo al trabajo artesanal, lo que fortalece su presencia a nivel nacional. Inaugura MGZ salas de exhibición de la cerámica y el pulque tlaxcalteca Por la mañana, el Gobernador del Estado inauguró las salas de exhibición de la cerámica y el pulque tlaxcalteca en las instalaciones del Fideicomiso Fondo de Casa de Artesanías, donde estuvo acompañado por el titular del área y el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Emilio Velázquez Gallegos. Ahí, González Zarur conoció las piezas arqueológicas, de talavera y del maguey que serán expuestas de forma permanente para el disfrute de los visitantes.

Promueve SETYDE a productores locales en “Tlaxcala, la Feria 2013” * El programa televisivo “El Ofertón” realizó una transmisión especial desde las instalaciones del Recinto Ferial Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia para lograr que “Tlaxcala, La Feria 2013” se convierta en un espacio que contribuya al impulso de la actividad comercial de la entidad, el programa televisivo “El Ofertón” realizó una transmisión especial desde las instalaciones del Centro Expositor “Adolfo López Mateos”. El programa, que se realiza en coproducción entre la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) y la Coordinación de Radio, Cine y Televisión (Coracyt), busca apoyar a los pequeños productores locales, a través de la promoción de sus productos y motivar a los televidentes a consumir lo hecho en Tlaxcala. Para esta transmisión especial se contó con la presencia de seis micro empresas tlaxcaltecas que trabajan en la elaboración de pan, producción de nopal y tuna, además de prestadores de servicios estéticos y de alquiler de mobiliario para fiestas, entre otros. Al respecto, la titular de la Setyde, Adriana Moreno Durán, destacó los logros y la aceptación del programa entre las familias tlaxcaltecas, al tiempo que reiteró el compromiso de apoyar con este tipo de acciones a los productores y prestadores de servicios tlaxcaltecas, con la finalidad que

se fortalezca la economía familiar de los emprendedores. Moreno Durán detalló que a través del programa “El Ofertón” se invita a los productores a formalizar sus negocios mediante la incorporación al Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que les permite acceder a capacitación y financiamiento para la consolidación y crecimiento de su negocio. Estas acciones que se desarrollan de manera interinstitucional, buscan elevar las ventas de los productores y fortalecer el sector económico del Estado, a través del apoyo integral a proyectos que surgen a partir del aprovechamiento de productos endémicos de Tlaxcala. De esta manera, el Gobierno del Estado -a través de la Setyde- aprovecha el potencial que representa “Tlaxcala, La Feria 2013” para fortalecer la presencia comercial a nivel nacional. El programa “El Ofertón” se trasmite todos los miércoles a través de la Televisión de Tlaxcala, en un horario de 18:00 a 19:30 horas, y los productores interesados en promocionar su actividad comercial pueden llamar a los teléfonos (246) 46 2 11 30 y 46 2 16 78 extensión 3025.

En el Lienzo Charro de “Tlaxcala, la feria 2013”, continúan con buena respuesta de las familias y los aficionados a la tauromaquia, las tradicionales tientas de vaquillas. Esta semana, ganaderías como José María Arturo Huerta, Reyes Huerta, Coyotepec, Zacatepec, Rancho Seco y Doña Altagracia, han probado su ganado bajo la dirección en la lidia, de los matadores de toros Uriel moreno “el Zapata”, José Luis Angelino y Federico Pizarro, entre otros.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 15 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Acerca DIF estatal a más de 2 mil 200 menores a “Tlaxcala, la feria 2013” * A través de visitas guiadas se fortalece la reconstrucción del tejido social, la promoción de valores y la unión familiar Tlaxcala, Tlax.- Resultado del trabajo coordinado entre el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Patronato de “Tlaxcala, La Feria 2013”, más de dos mil 200 niñas y niños provenientes de municipios y comunidades alejadas de la capital, han disfrutado de los atractivos que ofrece la celebración anual más importante en la entidad. Por tercer año consecutivo, a través del DIF estatal, que encabeza Mariana González Foullon, la actual administración fortalece la reconstrucción del tejido social, la promoción de valores y el fomento de la unión familiar, con recorridos gratuitos que se organizan para infantes que habitan en zonas marginadas. “Al fomentar entre la niñez y sus familias la convivencia, las actividades recreativas y culturales, el Gobierno del Estado muestra su lado más humano y favorece el desarrollo integral de los menores, así como los lazos familiares”, afirmó González Foullon. Los niños y niñas que a diario llegan a “Tlaxcala, la Feria 2013” son recibidos

por la Presidente Honorífica del DIF, quien comparte con ellos un día diseñado con actividades que les permiten divertirse de manera sana y conocer los atractivos de una de las celebraciones más tradicionales en la sociedad tlaxcalteca. Este jueves, 462 niños, niñas y adolescentes que cursan los niveles básico y medio superior de los municipios Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata y Tlaxco, tuvieron la oportunidad de disfrutar de las actividades que se realizan dentro del recinto ferial. Los menores, que pertenecen a las escuelas “Fray Bartolomé de las Casas”, “Revolución”, “Centro Escolar México” y a la Telesecundaria “Domingo Arenas”, agradecieron al Gobierno del Estado y al Patronato de la Feria la invitación para pasar un día inolvidable lleno de diversión. Iann Mia López Tapia, de ocho años de edad, originaria de Emiliano Zapata, sostuvo: “estoy muy feliz de estar aquí y porque me voy a subir a todos los juegos”.

Será presupuesto austero el del 2014: Pérez Hernández Tlaxcala, Tlax.- “Por las catástrofes que se originaron en este año y los recursos empleados, el crecimiento del país previsto para el 2014, era del 5.8% y tal vez llegue a un solo punto de crecimiento, por lo que el presupuesto para Tlaxcala en el 2014 será el mismo que el del 2013, de 14 mil millones de pesos, por tanto, el año que viene será austero para los tres poderes y municipios”, adelantó el presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso del estado, Carlos Augusto Pérez Hernández. “Todas las instituciones y poderes tendremos que poner un presupuesto austero incluido el Congreso del estado, el Poder Judicial y el Ejecutivo estatal, seguramente con una tasa cero de crecimiento”, apuntó el representante popular. De esta forma, dio a conocer que el presupuesto será realista y agregó, “aunque ha habido unas voces que

han solicitado que el presupuesto del Congreso y otras instituciones sea más grande, esto no se va a poder”. Asimismo, dio a conocer que algunas dependencias del estado han solicitado audiencia con dicha comisión legislativa para aclarar algunos puntos en torno a la asignación de recursos a programas y proyectos que estos serán escuchados, pero que no podrá haber cambios a la asignación de recursos porque se ajustarán al mismo presupuesto de este año que fue de catorce mil millones de pesos. Finalmente, el diputado priista dio a conocer que este catorce de diciembre la Secretaría de Finanzas presentará el ajuste trimestral, mismo que será beneficioso para los municipios, quienes con ello resolverán el cierre de sus administraciones con el pago de liquidaciones y gastos pendientes para evitar dejar deudas.

Por otro lado, Eros Alejandro Rugerio Jiménez, de nueve años de edad, y alumno de la escuela primaria “Miguel

Alemán Valdés” expresó que “esta feria está muy divertida, todo es gratis y está muy bonita”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.