Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7081 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 16 de Agosto de 2013 ▼
En la UABJO no habrá más espacios
* El rector Eduardo Martínez Helmes informó que no se abrirán nuevas plazas para estudiantes por el presupuesto de la institución Información en la pág. 3
… y rechazados siguen con protestas
* Ayer secuestraron camiones y bloquearon Avenida Universidad; piden que la UABJO amplíe su matrícula
Información en pág. 9
Foto: Estación Foto
Denuncian regidores de Etla fraude por 45 mdp del edil
Información en pág. 6 Foto: Carolina Jiménez
Oaxaca, número uno en agresiones a mujeres periodistas: CIMAC En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en pág. 3
Web. en la
Reconocen política de justicia para mujeres víctimas de I violencia . 4
nformación en pág
www.diariomarca.com.mx
Nueva Alianza gobernará en Oax. desde el escaso pupitre.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Viernes
16 de agosto de 2013
No aumentará matrícula en la UABJO: rector Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, informó que no se abrirán nuevas plazas para estudiantes en la máxima casa de estudios, ni cederán ante la presión de grupos de choque o porriles, ello ante las continuas protestas realizadas por jóvenes, quienes no aprobaron el examen de admisión. Añadió que la admisión del alumnado se sujetará a las convocatorias emitidas y a la Ley Orgánica de la universidad. Expuso que el presupuesto tan raquítico que recibe la institución hace imposible ampliar la matrícula; sin embargo, aseveró que la UABJO, junto con la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes) coordinan esfuerzos para presentar ofertas a los alumnos rechazados y ser canalizados a otras instituciones. Martínez Helmes, confió que la Máxima Casa de Estudios iniciará el próximo lunes 19 el ciclo escolar 2013-2014, sin contratiempos y sin manifestaciones de alumnos rechazados. Precisó que en base al departamento académico, resultó imposible ofrecer un
espacio a los alumnos reprobados, porque viene con severas deficiencias de los niveles de estudios anteriores, precisando que una gran mayoría presentó certificado de secundaria con promedios de 6 y 7 de calificación. Dijo que para lograr el ingreso a la UABJO, simplemente se busca la regularidad del estudiante, incluso se revisa y valora el ingreso desde el alumno que obtuvo la más alta calificación en el examen de nuevo ingreso hacia abajo. La misma institución reveló de que sólo aceptó el ingreso de unos 4 mil 500 estudiantes, de una demanda de 13 mil 500 que realizaron el examen de admisión. La cifra oficial de la UABJO de estudiantes que reprobaron el examen es de 9 mil, sin embargo, actualmente se negocia la posibilidad de abrir mil espacios extraordinarios para quienes han optado por la movilización. El rector, precisó que el cupo promedio en la institución es de 3 mil personas, aceptando que este año hubo una demanda que superó la expectativa. Refirió que a diferencia del resto de las universidades en el país, en el caso de Oaxa-
ca, el examen de nuevo ingreso lo practica la universidad de Veracruz. Ponderó por que en breve, la institución a su cargo trabaje para tener las capacidades de practicar su propio examen de admisión para los estudiantes de nuevo ingreso. Asimismo, puntualizó que en este nuevo ciclo escolar se buscarán ejercer acciones para evitar que los alumnos que ingresan a la universidad se conviertan en alumnos problemas, tras desertar o presentar un alto número de reprobación en sus diversas asignaturas. “Vamos a fortalecer la capacidad de los catedráticos, en la medida que los maestros reciban mejores salarios y prestaciones, ofrecerán mejores resultados y tendremos menos alumnos reprobados”. De la misma manera, se dotará en apego al desempeño que muestren los alumnos, un plan de becas para que puedan adquirir sus libros y puedan cubrir sus respectivas
colegiaturas, además de que cuentan con lo indispensable para tener un desempeño eficaz en el proceso de aprendizaje-enseñanza, acotó. En ese sentido, señaló que “el esquema de becas se abrirá en breve para los alumnos de nuevo ingreso y se buscará el financiamiento público y privado”. De acuerdo a los datos históricos de la UABJO, en los últimos años se ha logrado disminuir la reprobación y deserción escolar de los alumnos de nuevos ingreso en menos de un 30 por ciento. Para el rector de la UABJO, la demanda del llamado “pase automático” está descartada, porque se estarían generando problemas de evaluación y seguimiento. Martínez Helmes, afirmó que actualmente a la institución, la enseñanza de un estudiante le cuesta un promedio de 3 mil pesos al año, “nosotros somos de las universidades con el costos más bajo del país”.
Aumentan casos de abuso infantil en Oaxaca, denuncian Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- De acuerdo con la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, durante el año 2012, en la entidad oaxaqueña se registraron 86 casos de abuso sexual y abuso sexual agravado en contra de menores, de los cuales el 87.3 por ciento corresponden a niñas y el 12.7 por ciento a niños, informó la diputada Ivonne Gallegos Carreño. Ello al alertar en la tribuna del Congreso local sobre el creciente aumento de número de casos y aseverar que los delitos sexuales ocupan el segundo por la incidencia, sólo después de la violencia de género. Añadió que según información de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el año pasado se presentaron mil 474 denuncias por violencia intrafamiliar, 548 denuncias por delitos sexuales, 14 denuncias por el delito de trata de personas y 80 feminicidios. Hasta julio del 2013, se han registrado un total de 384 delitos sexuales. Dio a conocer además que en un estudio hemerográfico que realizó el Instituto de la
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Mujer Oaxaqueña, de 802 periódicos revisados de junio a diciembre del 2007, encontraron un total de 588 mujeres que vivieron violencia de género, de las cuales 150 fueron niñas, representando un 26 por ciento del total, y 13 niños que vivieron violencia sexual que incluyó actos de abuso sexual infantil, violación equiparada, abuso sexual agravado, violación tumultuaria. De los casos de abuso sexual infantil que se refirieron a tocamientos y actos de masturbación, fueron 67 niñas (49%) y 13 niños (9%), incluso rebasando el porcentaje de violación a mujeres adultas, que fueron 57 casos (42%). Por lo cual demandó hacer visible el tema del abuso sexual infantil, con el propósito de concientizar sobre el respeto a los derechos humanos de la niñez, hacer énfasis en la prioridad del interés superior del niño, prevenir el abuso sexual infantil, mandar un claro mensaje de lo importante que es para la sociedad y gobierno, la protección y respeto de los derechos fundamentales de la niñez oaxaqueña.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 3
Oaxaca, entidad con mayor número de denuncias por agresiones a mujeres periodistas * El organismo Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC), detalló que en Oaxaca, de 2002 a la fecha, se tienen contabilizados 20 casos de violencia en contra de mujeres periodistas. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El día de ayer, el organismo Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), coordinado por Lucía Lagunes Huerta, presentó el informe “Diagnóstico Violencia contra Mujeres Periodistas”, donde resaltaron que Oaxaca es el estado con mayor incidencia en ataques contra comunicadoras, seguido por el Distrito Federal y Chihuahua. En este evento, también participó la periodista y escritora Lydia Cacho, autora de “Los demonios del edén”, quien criticó la omisión que existe por parte del gobierno estatal para atender la violencia de género y esclarecer la totalidad de 221 feminicidios reportados en los últimos 3 años, 23 de ellos en los últimos 8 meses. La periodista, cuestionó a los gobernadores sobre cuál es su temor para enfrentar a tales delincuentes, exigiendo justicia por los crímenes y desapariciones de mujeres. Urgió que en Oaxaca sea declarada la alerta por la violencia de género,
argumentando que el escenario para que se repitan los hechos de Ciudad Juárez no está lejos, debido a la omisión oficial y la invisibilidad de los delitos consumados, “Oaxaca ya es tierra de feminidios y urge hacer algo para detenerlo”. Antes, Lydia Cacho reconoció que aún recibe amenazas de muerte, porque aún siguen libre y con fuero quienes son responsables de una red de comercio infantil en el país que ella denunció. Durante el informe, también participaron la periodista Sanjuana Martínez, la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez y la activista Yunuhen Rangel Medina, quienes indicaron que a nivel nacional, de 2002 a 2011 se incrementó en 300 por ciento el número de agresiones en contra de ellas, registrándose 94 víctimas. El 96 por ciento de los casos ocurrieron en los dos últimos años del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, en tanto que en lo que va del mandato
de Enrique Peña Nieto, la situación se agudiza. Con respecto a Oaxaca, detallaron que de 2002 a la fecha, se tienen contabilizados 20 casos de violencia en contra de mujeres periodistas, siete de los cuales ocurrieron en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz y cinco en el primer año del mandato de Gabino Cué. Se puntualizó que en todos los casos hubo violencia psicológica, lo que generó un clima de terror entre las comunicadoras. El 55 por ciento fue con violencia física, el 30 por ciento con violencia verbal, el 25 por ciento con violencia patrimonial y el cinco por ciento con violencia sexual. Además, el 85 por ciento de las víctimas trabajaban como reporteras, el 10 por ciento como locutoras y el cinco por ciento como directivas. Los agresores en mayor medida son funcionarios de los tres niveles de gobierno, con el 45 por ciento; movimientos sociales, con 25 por ciento; grupos no identificados, 20 por ciento.
Valida TEPJF elecciones extraordinarias en San Juan Cotzocón Oaxaca, Oax.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, celebró la resolución emitida por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se confirmó la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) que validó la elección extraordinaria de concejales al ayuntamiento de San Juan Cotzocón. Es de resaltar, indicó el Maestro Alonso Criollo, que la resolución del Tribunal Estatal y el de la Sala Regional Xalapa, coincidan en reconocer que la elección fue organizada y celebrada conforme a los
acuerdos y lineamientos tomados por los representantes de las diversas comunidades y ciudadanos en coadyuvancia con el personal del IEEPCO, respetando en todo momento sus usos y costumbres del lugar y el derecho de autodeterminación de los pueblos indígenas. El Consejero Presidente enfatizó que, la elección organizada en ese municipio, se llevó a cabo como resultado de diversas reuniones de trabajo, en las que participaron integrantes de la administración municipal, autoridades auxiliares del municipio y personal de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO. Detalló que la elección se desarrolló de manera pacífica, sin incidentes y la
organización es ahora reconocida por la Sala Xalapa, al señalar como “encomiable la labor de organización conjunta tanto de los miembros de la Comunidad de San Juan Cotzocon, como de los integrantes del IEEPCO, pues con ella se pudo llevar a buen término la elección extraordinaria que pone fin a los conflictos relacionados con su organización política interna”. El pasado 20 de abril en sesión de Consejo General, se calificó como legalmente valida la elección extraordinaria del municipio de San Juan Cotzocón, al verificar que el proceso se llevó a cabo bajo un método democrático, lo que se ratifica con las recientes argumentaciones de los Tribunales Electorales, concluyó.
En el Istmo de Tehuantepec
Cierran parques eólicos Oaxaca II y IV de la empresa Acciona Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Indígenas de la región del Istmo de Tehuantepec y organizaciones sociales, realizaron la clausura de los parque eólicos II y IV de la empresa española Acciona, argumentando irregularidades en la operación y en los contratos de arrendamiento de sus tierras. Los inconformes, ejidatarios de la agencia municipal de “La Blanca”, que pertenece al municipio de Santo Domingo Ingenio, cerraron el acceso principal de los parques industriales para presionar la entrega de recursos que serán destinados a obras en la comunidad. Según Víctor Omar Núñez, agente municipal de la comarca, los inversionistas se comprometieron a pagar entre 6 mil y 8 mil pesos por cada hectárea utilizada, y a cubrir las indemnizaciones por el prejuicio generado a las zonas de cultivo y áreas habitacionales, sin embargo, “sólo han cubierto el pago de 500 a mil pesos por hectárea utilizada y no ha pagado lo que se acordó en el convenio de operación”. Refieren que la empresa Acciona se comprometió a ser una empresa socialmente responsable, pagando a la comunidad un porcentaje del 15 por ciento de sus utilidades, que superan los 6 millones de pesos. Armados con palos y machetes, los ejidatarios cerraron el acceso principal de los parques eólicos, impidiendo el paso de maquinaria, además de cortar los cables de energía eléctrica y teléfono. Omar Núñez, precisó que las comunidades no reciben apoyos municipales y estatales como lo establece la ley, “hemos estado olvidados desde hace más de 30 años, por lo que la entrada de las empresas eólicas a la región representaban esperanzas, pero ahora éstas también fallaron”. Otro conflicto está radicado en la comunidad de Unión Hidalgo, donde los inconformes se niegan a aceptar el inicio de los trabajos del parque eólico de la empresa Gas Natural Fenosa. A esta lista, se agregan las diferencias reportadas en las comunidades de San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, Álvaro Obregón y Juchitán, cuyos pobladores reclaman la anulación de los contratos de arrendamiento de tierras firmados con Preneal-Mareña Renovables, que se realizaron con engaños, sin consulta previa a los pueblos. El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDEI) José Zorrilla, adelantó que hay una mesa de diálogo instalado al más alto nivel, donde intervienen diferentes dependencias que buscan darle salida a los conflictos generados. El funcionario descartó que el tema de la operación e instalación de los parques eólicos se esté convirtiendo en un conflicto social o en un tema de ingobernabilidad, “creo que hay muchas inversiones que han aterrizado y caminado bien, y los problemas son los menos”. Según el funcionario la industria eólica en Oaxaca tiene un potencial de 2 mil 500 millones de dólares, que representan la puesta en operación de 15 parques.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 16 de agosto de 2013
Implementación de política de justicia para mujeres víctimas de violencia, un acierto del Gobierno de Oaxaca: Patricia Olamendi * La Coordinadora del Mecanismo de Seguimiento para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer de la OEA, reconoce avances y resultados de la PGJE en el esclarecimiento del 40 % de homicidios de mujeres oaxaqueñas. * La Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, tiene el objetivo de enfrentar con todo rigor el feminicidio, cuyo origen está ligado a una cultura de maltrato y discriminación de las mujeres. Oaxaca, Oax.- Sin hacer ningún comparativo con alguna otra entidad de la República Mexicana por tener sus propias particularidades, en Oaxaca se están dando resultados positivos y de gran alcance en cuanto al esclarecimiento de homicidios de mujeres, lo cual refleja el interés y la firme voluntad del Gobierno Estatal de impulsar una política real de justicia para las mujeres víctimas de violencia. Así lo expresó la Doctora Patricia Olamendi Torres, integrante del Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre los temas de discriminación hacia las mujeres, quien afirmó que aún cuando los índices delictivos contra la mujer se han mantenido en la misma tendencia en los últimos años en Oaxaca, también es cierto que la actual administración ha realizado esfuerzos significativos para abatir esta situación que lastima a cientos de familias oaxaqueñas. A pregunta expresa, la también Coordinadora del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer de la Organización de Estados Americanos (OEA), afirmó que es difícil realizar un diagnóstico sobre el tema de feminicidios a nivel nacional, toda vez que cada entidad federativa presenta una peculiaridad distinta en materia cultural, social, económica y demográfica. No obstante, Olamendi Torres puntualizó que el Gobierno de Oaxaca, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha hecho todo lo que está a su alcance para atender, investigar y sancionar este delito, como lo es el esclarecimiento de poco más del 40 por ciento de los homicidios de mujeres oaxaqueñas, cuando la media nacional es apenas del 20 por ciento.
En este sentido, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo en entrevista que el Gobierno de Oaxaca, en cumplimiento a la alta responsabilidad que constituyen las demandas de las mujeres oaxaqueñas, su administración ha implementado acciones firmes y decididas para brindar un mayor acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia y discriminación, en aras de consolidar un estado equitativo y libre de cualquier acto que vulnere los derechos humanos de las mujeres. Recordó que en 2011, se puso en operación la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género y un Centro de Justicia para Mujeres, con el objetivo de enfrentar con todo rigor el feminicidio, cuyo origen está ligado a una cultura de maltrato y discriminación de las mujeres, donde la violencia intrafamiliar y la ignorancia, llegan a desencadenar formas de agresión que no es posible tolerar y que deben erradicarse. Asimismo, informó que a la fecha se mantienen abiertos los procesos de investigación para 24 homicidios de mujeres, con apoyo de personal adscrito a la Subprocuraduría, lo que da la certeza que se seguirá resolviendo el resto de los casos para ejercitar así una justicia ejemplar. El mandatario oaxaqueño destacó que para afrontar con mejores resultados la afrenta que llena de indignación a la sociedad, es imprescindible el trabajo conjunto del pueblo y Gobierno para fortalecer una cultura de denuncia, pero sobretodo, para afianzar en los pilares de la educación y en el seno de la familia, el predominio de los valores y la promoción de una cultura de inclusión, de respeto y equidad. “Los hogares han sido y deben ser el bastión y la fortaleza para emprender la erradicación de la violencia contra la mujer y para la construcción de una mejor calidad de vida para todos”, agregó. Sin embargo, el Ejecutivo Estatal re-
conoció que la violencia y criminalidad continúan lastimando a las mujeres oaxaqueñas, a pesar de haberse instaurado la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer e intensificado las actividades que realiza el Consejo Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Aún así –dijo- Oaxaca sigue siendo la octava entidad más segura del país, de acuerdo con la evaluación realizada por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, correspondiente al primer semestre de este año. Por lo anterior, hizo patente su compromiso y decisión para fortalecer la acción de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para perseguir con todo rigor los casos de feminicidio, cuyo origen se encuentra ligado a la violencia intrafamiliar, la discriminación y la ignorancia, cuya práctica ominosa se debe erradicar a través de la acción conjunta del gobierno y la sociedad. Los resultados en materia de justicia para las mujeres, comienzan a ser visibles: PGJEO En tanto, el titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López señaló que el Gobierno del Estado trabaja de manera intensa para frenar los delitos contra las mujeres, cuyos resultados comienzan a ser visibles como parte de esta política de género, en los cuales se ve reflejado en el número de querellas presentadas por mujeres en los últimos dos años, resultado de la cultura de la denuncia implementada. Explicó que en el 2011 se registraron 1,146 denuncias por violencia de género. En 2012 la cifra reportó 1,474 querellas, lo que ha permitido a las autoridades realizar las averiguaciones correspondientes y actuar en consecuencia. Asimismo, de acuerdo a los registros de la Procuraduría de Justicia, en 2010 se cometieron 71 homicidios, en 2011, 84; en 2012, 80; y hasta julio de 2013, 43 de los cuales, 20 están en vías de esclarecimiento y el resto aún se encuentran en proceso de
investigación. Dijo que como parte de las estrategias formuladas al interior de la Procuraduría para aminorar estos índices, se encuentra el fortalecimiento y creación de Fiscalías Regionales en el interior del estado, además de implementarse un programa para atender la conducta de varones con problemas de control de ira. Asimismo, dio a conocer que se fortalecieron las Fiscalías existentes que sólo contaban con un agente del Ministerio Público, dotándoles de especialistas, personal médico, psicóloga y Agentes Estatales de Investigación, así como un espacio digno para la atención a las mujeres en las regiones de la Cuenca, Costa e Istmo y Sierra Sur, específicamente en los municipios de Miahuatlán y Teotitlán de Flores Magón, además de la creación y fortalecimiento de una nueva Fiscalía en Pinotepa Nacional y Santa Cruz Huatulco. Presenta IMO protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio Por otra parte, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, presentó el Protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo Segundo Transitorio del Decreto 1328 emitido por la LVI Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. En este apartado se reforman y adicionan diversos artículos del Código Penal y se estableció que a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, se expediría el Protocolo Especializado para la Investigación del delito de Feminicidio, como una acción de erradicación de la impunidad. El artículo 411 del Código Penal para el Estado de Oaxaca establece que comete el delito de Feminicidio quien -por razones de género- prive de la vida a una mujer, por lo que con el objetivo de proporcionar herramientas a las personas operadoras de la norma, la Asamblea Legislativa del Estado de Oaxaca creó una interpretación legislativa para señalar qué las “razones de género” son las manifestaciones de discriminación y odio a las mujeres,a través de las cuales se materializa el feminicidio y que permiten diferenciarlo de un homicidio doloso. El Protocolo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de junio, donde se estableció que la violencia hacia las mujeres ha dejado de ser un problema privado, sino reconocido y tratado como un problema público, lo que ha llevado al Estado Mexicano a desarrollar políticas públicas que tiendan a garantizar su protección, a través de reformas legislativas, así como la emisión y estandarización del marco normativo que rige la vida de cada una de sus instituciones.
Marca Oaxaca
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 5
Por agresiones, trabajadores de la SCT exigen castigo para el diputado electo Fredy Gil Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Derivado de los actos de agresión e intimidación que propició el diputado electo y presidente municipal de Santos Reyes Nopala, Fredy Gil Pineda Gopar, trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones de Transportes (SCT) tomaron su dependencia para exigir al delegado estatal, David Mayrén Carrasco, cumpla con denunciar ante las autoridades judiciales los abusos cometidos por este sujeto. Empleados de base, confianza y eventuales, se manifestaron a las afueras de las oficinas del encargado del Centro SCT en Oaxaca, David Mayrén
Carrasco, para demandar actúe con apego a la ley y se aplique la Ley. Aún cuando el director de esta dependencia ha anunciado que Pineda Gopar cuenta con al menos tres denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR), los manifestantes señalan que “parece que esas declaraciones sólo han sido una pose del delegado para quitarse la presión de los medios de comunicación”. Los empleados, molestos por la actitud “porril” de Pineda Gopar, exigieron la presencia de los elementos de la Policía Federal, para que sean ellos
quienes se encarguen de resguardar la institución. “Hay unidad en el gremio y no vamos a permitir abusos por parte de los directivos, ni hostigamiento a través de personajes tan nefastos y violentos como el edil de Nopala y futuro diputado local”, afirmaron las empleadas, Noemí
Foto: Max Núñez
Luna y Esperanza Benítez, secretarias de la subdirección de obras de la SCT.
Avanza IEEPCO en preparativos para la elección en Santa María Atzompa * La elección se realizaría el 27 de octubre Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), informó que la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, registra un avance en los trabajos para la renovación de concejales del Ayuntamiento de Santa María Atzompa, al instalar la Comisión para la Organización, Desarrollo y Vigilancia de la elección a celebrarse el próximo 27 de octubre. Entre otros puntos, en la reunión sos-
tenida entre integrantes de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos y los representantes de las Colonias y Agencias del Municipio de Santa María Atzompa, se revisó la lista nominal de electores del municipio, la cual consta de tres secciones electorales, con un total de 17 mil 712 electores. De igual forma y siguiendo la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SUP-JDC-3116/2012, la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, hizo entrega de 8 mil 400 trípticos, 50 lonas y 18 discos de audio, todos ellos, material para difusión de los alcances de los usos y costumbres en el municipio de Santa María Atzompa. Estos avances, son el resultado de la voluntad que han mostrado, el administrador municipal; los agentes municipales y de policía;
En Arquitectura no hay forma de incrementar la infraestructura: Director
Foto: Max Núñez
Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El Director de la facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma ”Benito Juárez” (UABJO), Jesús Pablo Hernández informó que no hay forma de incrementar la infraestructura en ese centro de estudios. En conferencia de prensa, señaló que al momento existen 500 alumnos, quienes es-
tán en esta escuela en el Centro de la Ciudad y donde ingresaron 80 nuevos estudiantes para este ciclo escolar. Señaló que la escuela no tienen pupitres, y cuenta con pocos espacios amplios en los cuales los estudiantes puedan estar esparcidos. Pese a eso, seguirán buscando la profesionalización, así como la certificación de la escuela la cual tiene reconocimiento de diversas instancias que acreditan los planes y programas de este nivel. Aseguró que irán mejorando la situación, sin embargo, requieren de recursos importantes para ir por mejoras a su facultad y dentro de eso, junto con el Consejo Técnico de Arquitectura están buscando las formas de lograr mayores recursos.
los presidentes de colonias y de fraccionamientos, en las diversas reuniones de trabajo convocadas por el IEEPCO, que preside el Consejero Presidente, Alberto Alonso Criollo. La Comisión para la Organización, Desarrollo y Vigilancia de la Elección en Santa María Atzompa, se reunirá el próximo 6 de septiembre para revisar el avance
de los trabajos en la renovación de sus autoridades. En la reunión, estuvieron presentes, personal de esa Dirección Ejecutiva, con los Representantes de las Colonias y las Agencias del Municipio de Santa María Atzompa, el Alcalde Único Constitucional y el Secretario de la Administración Municipal de dicho municipio.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 16 de agosto de 2013
Denuncian regidores de Etla fraude por 45 MDP del edil Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El Síndico y tres Regidores Municipales denunciaron por un fraude estimado en más de 45 millones de pesos, al presidente municipal de la Villa de Etla, Daniel Ramírez Ramírez, quien se opone a ser auditado, supuestamente protegido por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín.
Al afirmar que en Oaxaca no hay un estado de Derecho, los concejales advirtieron que acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para denunciar al edil por incumplimiento de sentencia ordenada por el Tribunal Estatal Electoral (TRIEE). Y es que el presidente municipal se ha negado sistemáticamente a integrar al cabildo municipal al octavo regidor
municipal, Félix Rubén Hernández Cruz, Regidor de Cultura, Recreación y Deportes, además de que no le ha integrado sus dietas, a pesar de que los plazos que establece el TRIEE, ya fenecieron. Por si fuera poco, el edil, de extracción perredista obstaculiza las funciones de los Regidores Salvador Ojeda Cruz, Marco Antonio Robles Dávila y Lucía Teresa Cruz Vargas, de Obras Públicas,
Ecología y de Agencias y Colonias, respectivamente, quienes despachan en las afueras del palacio municipal. A pesar de todo ello, Daniel Ramírez Ramírez, enfrenta una revisión a la Hacienda Municipal, ordenada por la Auditoría Superior del Estado, al sospecharse un desvío de recursos por más de 45 millones de pesos, destinados para diversas obras sociales en la demarcación.
Teatro Alcalá, escenario que albergará a expertos en preservación del Patrimonio Mundial * Durante los 4 días que durará el XII Congreso Mundial de la OCPM, personas expertas en urbanismo, sociedad, cultura y medio ambiente examinarán propuestas para la preservación del Patrimonio a nivel mundial Oaxaca, Oax.- Ubicado a dos cuadras de la Catedral de la ciudad de Oaxaca, en la esquina de avenida Independencia y la calle Armenta y López se encuentra el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, edificio del siglo XX que será sede del Programa Científico durante el XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) en noviembre próximo. El edificio, cuya construcción se inició el 7 de agosto de 1904 y se inauguró el 5 de septiembre de 1909, durante la última parte del gobierno porfirista, albergará del 19 al 22 de noviembre a las y los alcaldes, expertos, académicos, líderes de opinión y estudiantes que participarán en el XII Congreso Mundial de la OCPM denominado Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables. Durante los 4 días que durará el Congreso, este espacio será el foro en el que las y los expertos en urbanismo, sociedad, cultura y medio ambiente examinarán en Oaxaca propuestas para la preservación del Patrimonio a nivel mundial. Rubén Vasconcelos Beltrán, cronista de la ciudad de Oaxaca declaró que el Teatro Macedonio Alcalá es el escenario ideal para ser sede de las actividades del XII Congreso Mundial de la OCPM, debido a que tiene incrustado gran carga histórica. “En los más de 100 años que lleva funcionando este teatro se han presentado espectáculos importantes de ópera, opere-
ta, zarzuela, conjuntos corales y musicales importantes como la entonces Sinfónica del Instituto de Ciencias y Artes del Estado dirigida por el eminente director José Ives Limantour, la Orquesta Filarmónica de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Oaxaca, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Filarmónica de Querétaro, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Primavera de Oaxaca, la Banda de Música del Estado y la Orquesta de Cámara de la UABJO”. Agregó que este espacio también ha sido escenario para la realización de actos políticos, asambleas y coloquios, y durante generaciones ha enmarcado el inicio y clausura de ciclos escolares. “Se dice que en este teatro se cantó por primera vez la Tortolita Cantadora, El Nito, Cascabeles, Mañanitas Oaxaqueñas y que se tuvo el mérito de escuchar al genio de la música Don Silvestre Revueltas así como al fogoso y valiente orador Jesús Urueta, conocido como El príncipe de la palabra”. Este espacio inicialmente se llamó Luis Mier y Terán en honor al militar y político oaxaqueño quien combatió durante la segunda intervención francesa a México; en 1916 fue nombrado Jesús Carranza y a partir de 1932 se denominó Macedonio Alcalá en reconocimiento al talento del músico y compositor oaxaqueño autor del Dios nunca muere. El teatro cuenta con un amplio vestíbulo tipo Luis XV, con escaleras y pasamanos de mármol blanco, en el cielo raso tiene una exquisita alegoría a la música y a la poesía en la que destaca La Fama y El Premio. El salón es de estilo francés del segundo imperio en forma de herradura y cuenta con localidades que se distribuyen en: luneta, plateas, palcos y el escenario. En la parte central de este espacio se ve la armonía que precede al concierto de las artes, representadas por personajes históricos que han descollado en cada una de ellas: Fidias, Dante, Virgilio, Beethoven, Miguel Ángel y Rafael. En los medallones vemos los retratos de músicos y escritores famosos como Víctor Hugo, Moliére, Richard Wagner, Calderón de la Barca,
Giuseppe Verdi, Juan Ruiz de Alarcón, Racini, Shakespeare y en la parte central del arco del proscenio destaca el busto del general Luis Mier y Terán. El telón de boca muestra una pintura del Partenón y el Monte Parnaso; entre las nubes se ve el carro de Apolo tirado por fogosos caballos y guiado por La Gloria; rodeando el carro se ven las nueve musas, cada una con el atributo que le corresponde.
“Se dice que 3 días después de la inauguración de este majestuoso espacio se presentó la ópera Aída de Giuseppi Verdi”, declaró el cronista de la Ciudad de Oaxaca. El Teatro Macedonio Alcalá es descrito como una joya arquitectónica incrustada en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, Capital Cultural del Mundo 2013; es un monumento a las bellas artes y un recinto en el que prolifera la simetría en busca de la perfección.
Marca Oaxaca
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 7
Rechaza PSD reforma energética; anuncia jornada de afiliación Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para el Partido Social Demócrata (PSD), la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) es una acción ya concertada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y los partidos que integran el Pacto por México. En conferencia de prensa, el presidente del consejo político del PSD, Zenón Bravo Arellano, reconoció que el tema de Pemex “está trillado y obedece a que los diferentes partidos políticos con doble discurso y moral, como es el Partido de la Revolución Democrática (PRD), anuncian movilizaciones en busca de protagonizar, cuando saben que todo ya está acordado”. En este sentido, dijo que el PSD en Oaxaca considera que este es un tema que “está más que cocinado y están
Foto: Max Núñez
preparándose para ver como entregan Pemex a las empresas extranjeras”. Abundó que hay empresas extranjeras que ya trabajan en la extracción del crudo y sólo le van a dar formalidad al asunto través del Pacto por México. “Ya no hay vuelta atrás, la privatización se va a dar, con o sin el berrinche que haga López Obrador, porque ya está más que acordado por los partidos que están en el Pacto por México”, sostuvo. En otro tema, anunció el inicio de su jornada de afiliación estatal, motivados por los resultados que el instituto político local obtuviera en la pasada elección del 7 de julio. Insistió que el partido Social Demócrata de Oaxaca no está en la ruta de convocar ni movilizar gente, como
tampoco avalará lo que los partidos con registro nacional “firmen y pacten bajo
la mesa en contra de los intereses de los mexicanos”.
Necesario regular la instalación de gasolineras: Francisco García * La iniciativa presentada por el PRI está en estudio y próximamente se presentará el dictamen, afirma Oaxaca, Oax.- Tomando en cuenta que representan un riesgo latente para la sociedad y generan un impacto importante en el tránsito de vehículos, es necesario y urgente regular la instalación de las estaciones de servicio llamadas comúnmente gasolineras. Así lo consideró el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, quien dijo que con el objetivo de evitar desgracias con fatales consecuencias, la fracción del tricolor presentó una iniciativa para adicionar el artículo 139 Bis y Párrafo Segundo del Artículo 142 de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca. Señaló que esta iniciativa tiene el propósito de fortalecer la seguridad y el interés público, además de proteger el medio ambiente, ya que en la actual legislación en la materia no existen disposiciones legales que regule o norme los parámetros o acciones que se deben seguir por los municipios para otorgar, negar o condicionar el uso del suelo para
la construcción de expendedoras de gasolina, diesel y otros derivados del petróleo industrializado, de manera racional. Con ello, resaltó el legislador oaxaqueño, se atiende en primer lugar el interés general de la población y la normatividad que garantice tranquilidad, seguridad y orden, siendo dichos parámetros o acciones de vital importancia dada la naturaleza de riesgo de la operación y funcionamiento de las gasolineras. Afirmó que esta propuesta se encuentra en análisis y estudio en las Comisiones respectivas, y que seguramente en la próxima Sesión Ordinaria, el pleno conocerá el dictamen respectivo para ser aprobado o rechazado. Sin embargo, confió en la sensibilidad de sus compañeros legisladores, quienes al igual que los de la fracción priista, también buscan brindar seguridad a los oaxaqueños, por ello, seguramente será aprobada la adición de la Ley de Desarrollo Urbano de Oaxaca. Señala que en virtud del crecimiento y constante cambio en las estructuras
geográficas de las ciudades y centros de población, es necesario actualizar la legislación en la materia, tomando en cuenta que en julio de 1994, Petróleos Mexicanos, al efectuar una revisión a los procedimientos administrativos utilizados para incorporar nuevas estaciones de servicio, detectó un rezago en el crecimiento de la red comercial respecto a la dinámica socioeconómica del país.
Dijo que en los últimos años se reporta un crecimiento acelerado en el número de gasolineras con un criterio meramente comercial, sin que se analice con seriedad el peligro potencial que en un momento pueden representar, en proporción directa a su cantidad, no sólo en el plano ambiental, sino principalmente el de seguridad, de ahí la necesidad de regular a estas estaciones de servicio.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 16 de agosto de 2013
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 9
Aumenta violencia contra PSD fija postura contra Trabajadoras de la SCT Oaxaca Rechazados de la UABJO acusan al diputado Fredy Gil por continúan con protestas mujeres periodistas en el país reforma energética agresiones
Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, presentaron el informe diagnóstico sobre violencia contra mujeres periodistas 20102011. En compañía de las periodistas y defensoras de derechos humanos, Sanjuana Martínez y Lydia Cacho, la c o o rd i n a d o r a g e n e r a l d e CIMAC, Lucía Lagunes, expuso el aumento de la violencia que se ejerce en el país contra mujeres periodistas. De 2010 a 2011, la violencia contra mujeres periodistas en México creció 300 por ciento, según las cifras, el 45 por ciento de mujeres periodistas sufre violencia por parte de funcionarios públicos; 20 por ciento de manera anónima, por llamadas o escritos; 25 por ciento durante la cobertura de movimientos sociales y 5 por ciento de parte del crimen organizado. (Fotos: Carolina Jiménez)
El presidente del consejo político del Partido Social Demócrata (PSD), Zenén Bravo, fijó la postura de su partido contra la reforma energética propuesta por el titular del Ejecutivo federal. Además, anunció el inicio de la campaña de afiliación del PSD en el estado de Oaxaca. (Fotos: Max Núñez)
Denuncian desvío de recursos en Etla Regidores y el sindico municipal de la Villa de Etla, denunciaron un presunto desvío d e re c u r s o s e n e l municipio. Llamaron al Congreso del estado a tomar en cuenta su solicitud de revisar la situación del municipio. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Nohemí Luna y Esperanza Benítez, secretarias de la subdirección de Obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Oaxaca, acusaron al diputado electo Fredy Gil de agresiones físicas y verbales. Aseguran que ya son tres las ocasiones en que va a esas oficinas con lujo de violencia. (Fotos: Max Núñez)
El movimiento de jóvenes que fueron rechazados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), conformado por el Frente Estudiantil Universitario (FEU), la Unión de Redes Juveniles y Estudiantiles (URJE), el movimiento CERO y el Movimiento Juvenil Libertario (MJL), tomaron cinco unidades de transporte público para bloquear la avenida Universidad. Los estudiantes, quienes se autodenominan marginados por el sistema de selección de exámenes, exigen a las autoridades estatales y de la universidad, ampliar la matrícula escolar y ceder el espacio a poco más de 400 aspirantes en las facultades de esta casa de estudios. (Fotos: Max Núñez)
Este lunes iniciarán clases en el Conalep
Panal gobernará 7 municipios de Oaxaca: Castro Obregón
El secretario de Finanzas del sindicato del Plantel 039 del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), Heladio Adán Jiménez, confirmó que será el lunes cuando inicien las clases en los seis planteles de este sistema. (Foto: Max Núñez)
Con un proyecto político que tiene nombre y esencia propios, abierto a la ciudadanía y con visión de futuro, Nueva Alianza gobernará en siete municipios del estado mientras que síndicos y regidores de sus filas estarán en cincuenta ayuntamientos, confirmó el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, durante una gira de trabajo por la entidad para reunirse con la estructura ganadora en las pasadas elecciones.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 16 de agosto de 2013
Oaxaca, primer lugar nacional en Jornada de Incorporación del INEA * Se demuestra el impulso que la actual administración estatal brinda a la educación de los adultos Oaxaca, Oax.- Durante la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, organizada por el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Oaxaca confirmó su liderazgo en la educación para jóvenes y adultos, al obtener los primeros lugares en exámenes presentados, acreditados y Conclusiones de Nivel. De acuerdo a los resultados del INEA, Oaxaca tuvo una presentación de 13 mil 228 exámenes, de los cuales se acreditaron 8 mil 99 y se obtuvieron 2 mil 557 conclusiones de nivel. De esta manera, la entidad logró el primer lugar en estos tres indicadores por encima de entidades como Chiapas, Coahuila, Jalisco, Estado de México, Guanajuato y Puebla, quienes también figuraron entre los primeros sitios. Al respecto, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, precisó que “de esta manera se confirma el liderazgo que bajo la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo se ha tenido en el tema de la educación para jóvenes y adultos.” “Este Gobierno de la transformación social concibe a la educación como la herramienta que nos permite formar ciudadanía, avanzar hacia la libertad y combatir la desigualdad e injusticia. De esta mañanera
avanzamos en la construcción de la paz, progreso y democracia”, asentó. El servidor público indicó que existe un gran compromiso en el IEEA con el servicio a los demás, en particular con quienes más lo requieren, “es por ello que en las Jornadas se ha puesto énfasis en las comunidades con mayor rezago educativo y que forman parte de la estrategia de la Campaña Nacional de Alfabetización”. Detalló que se establecieron más de 250 sedes de aplicación en las ocho regiones del estado, cubriéndose comunidades recónditas como San Cristóbal Amoltepec, en la Mixteca; San Felipe Usila, en Tuxtepec; Santa María Quiegolani en la Sierra Sur y en San Bartolo Coyotepec, esta última en la zona conurbada a la capital oaxaqueña y donde participaron más de 50 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública. Rodríguez Ruiz ponderó el gran esfuerzo realizado por todo el personal del Instituto, desde las áreas de acreditación, informática, administración, los coordinadores de zona, hasta los aplicadores, asesores, promotores, técnicos docentes y autoridades municipales que nos brindaron su apoyo para que todo resultara un éxito.
Recordó que a través de las Jornadas, las personas acreditan sus conocimientos y de esta manera “obtienen con mayor celeridad su certificado de primaria o secundaria.” Doña Eneida Blas Álvarez de 45 años, se presentó desde muy temprano el primer día de la Jornada a presentar su examen de primaria en la explanada de Juchitán de Zaragoza. Ataviada con el traje típico de la región señaló: “en la primaría estudié hasta cuarto, por eso ahora estoy haciendo mi examen porque quiero estudiar la secundaria.” Después de la presentación del examen y su evaluación respectiva, el coordinador de dicha demarcación, René Vázquez Castillejos, indicó que doña Eneida aprobó de manera exitosa y se incorpora al Instituto para estudiar su secundaria. “Por lo pronto, ya comenzamos el trámite de su certificado de primaria”, señaló.
Se reúne rector de la UABJO con empresarios de la ciudad de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con la firme intención de conjuntar esfuerzos en torno al ámbito educativo por parte del sector privado, gubernamental y académico, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, se reunió con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca. En sesión ordinaria de la mencionada asociación presidida por Juan José Guzmán Méndez León, el rector de la Máxima Casa de Estudios puntualizó que con la conjunción de esas tres esferas sociales, sin duda se generará un ambiente armónico en el desarrollo estatal, partiendo de la educación. En este sentido, Martínez Helmes citó el ejemplo de Finlandia y Cuba, donde se conjuntan los esfuerzos encauzados hacia la educación y los resultados se reflejan en una sociedad intelectual importante y en sus tasas delictivas inferiores a las de nuestro país, “Oaxaca no alcanza ni siquiera la media nacional en educación básica y ni en la cobertura de nivel superior, por lo tanto, se necesita conjuntar esfuerzos y creer decididamente en la educación”, enfatizó. En el pleno de la sesión, el rector presentó las líneas de acción de su Plan Institucional de Desarrollo 2012-2016,
como producto del esfuerzo de su equipo de trabajo integrado por universitarios convencidos de trabajar y demostrar a la sociedad las grandes cosas que se pueden hacer a partir de la educación. Al respecto, manifestó que hay indicadores claros que demuestran el avance académico de la Universidad, los cuales se encuentran registrados en órganos federales que fungen como auditores de los parámetros educativos; como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y EL Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). El funcionario universitario enlistó los 14 programas educativos avalados por los organismos que han alcanzado niveles de calidad: Administración, Arquitectura C.U, Arquitectura 5 de Mayo, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Desarrollo Regional, Ciencias Sociales y Estudios Políticos, Ciencias Sociales y Sociología Rural, Cirujano Dentista, Contaduría Pública, Enfermería Oaxaca, Enseñanza del Inglés Semiescolarizado, Medicina y Cirugía, Químico Biólogo y Químico Farmacéutico Biólogo. Lo anterior demuestra que la Universidad atiende al 73 por ciento de la matrícula en el estado, con el 67 por ciento de progra-
mas educativos de buena calidad y aunado a ello otras 14 licenciaturas se encuentran en proceso de autoevaluación. Con estas acciones y la consolidación de la oferta educativa, así como avance en los ejes de trabajo enmarcados en su proyecto, Martínez Helmes fue reiterativo al hacer un llamado a los gobiernos de los tres niveles: municipal, estatal y federal, así como a la iniciativa privada, a apostar por la educación sumándose a los trabajos propuestos, teniendo como eje central la oferta educativa de calidad puesto que con ella hay gran oportunidad de progreso y generación de nuevas formas de respuesta a las diversas problemáticas. Luego de su intervención, los ahí reunidos reconocieron el trabajo y el desarrollo que se ha dado en la Institución, y mostraron su interés por involucrarse de alguna forma en las acciones universitarias en beneficio de la entidad oaxaqueña. Cabe mencionar que con el vínculo generado con las instancias gubernamentales, institucionales e iniciativa privada, la rectoría busca generar proyectos que posicionen a la universidad en un estatus superior al que se encuentra en torno a su oferta educativa y a sus estándares de calidad, para producir profesionales cada vez más competitivos.
Reconoce SETRAO labor del STSCECYTEO * La unión sindical es la base para el desarrollo de las trabajadoras y trabajadores oaxaqueños: Daniel Juárez López Oaxaca, Oax.- En el marco del Décimo Primer aniversario del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (STSCECYTEO), el titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López, hizo un reconocimiento a todas y todos los trabajadores académicos, administrativos y operativos que integran este importante sindicato por sus 11 años de unión laboral, en beneficio de este sistema educativo, así como por el Vigésimo Aniversario de la creación del CECYTEO. Durante la ceremonia, Juárez López señaló que la unidad de las y los trabajadores de esta institución de gran prestigio da certeza del esfuerzo por la educación, debido a que la labor educativa es una de las tareas más nobles para cualquier trabajador comprometido con el bienestar de la sociedad. Aseguró que el empleo decente es la mejor política social y de productividad económica, es la vía para la modernidad, el crecimiento y la justicia social, para vivir en un futuro prometedor. “Este sindicato y colegio hacen que Oaxaca sea un gran estado, productivo, con paz laboral, al forjar en las aulas a jóvenes emprendedores”, dijo. Por todo lo anterior, reconoció a quienes han ofrendado sus esfuerzos, sus energías y talentos a favor de la generación de mejores mujeres y hombres para la sociedad. Ante Víctor Raúl Martínez Vásquez, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca y el comité sindical, Juárez López aseguró que una de las tareas prioritarias del Gobernador Gabino Cué, es vigilar el pleno respeto a los derechos de las y los trabajadores de la entidad, al tiempo de dar impulso a la generación y vinculación de empleos formales y decentes para todas y todos, bajo un esquema de una nueva cultura laboral, que promueva una mayor competitividad económica y contribuya al mejoramiento de los ingresos y condiciones laborales. Durante su intervención, Amado Betanzos Santiago, secretario general del STSCECYTEO, felicitó a toda la base trabajadora y aseguró que su gremio se ha caracterizado por su fortaleza, talento, capacidad de diálogo, lo que ha permitido lograr sus objetivos planteados. Asimismo, aseguró que se cumplen 11 años de unión trabajando a beneficio de este sistema educativo “en este marco el STSCECYTEO refrenda el compromiso de sumar esfuerzo para la educación de las y los oaxaqueños, nuestro sindicato es un gran equipo”, finalizó.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 11
‘La mar música: tradicional de México’ se presentará en Oaxaca Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) a través de la Biblioteca Infantil de Oaxaca, BS, invita a la serie de conciertos didácticos ofrecidos por ‘La mar música: tradicional de México’, que se llevarán a cabo del 14 al 18 de agosto en distintos lugares del estado. ‘La mar música: tradicional de México’ es una agrupación de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, integrado por Blanca Núñez Ramos, Mónica López Saucedo, Gabriel Fernando Yáñez Durán, Leopoldo Flores Valenzuela, Edgar Jesús Serralde Mayer y Miguel Ángel García Delgado. Cada uno de los conciertos serán gratuitos y las fechas son las siguientes:
Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica, Teposcolula Miércoles 14 de agosto 16:00 horas. Biblioteca Pública Profesor Ventura López Jueves 15 de agosto 16:00 horas Escuela ‘Vicente González Díaz’, Central de Abastos Viernes 16 de agosto 12:00 horas Bs Biblioteca Infantil de Oaxaca Sábado 17 de agosto 11:00 horas Bs Espacio San Pablo Domingo 18 de agosto 13:00 horas UN VIAJE POR LAS CULTURAS MUSICALES DE MÉXICO LA MAR “La mar música” es una agrupación
que hunde su quehacer musical en la tradición heredada, un escudriño y entendimiento de las distintas lógicas de organización sonora, unas veces distante, otras no tanto de las del discurso lineal de la escritura; lógicas de la oralidad, músicas vivas y tradiciones cambiantes, pero tradiciones al final de cuenta. La mar como metonimia, donde convergen todas las aguas, en donde la historia se convierte en presente y continua, vive y se transforma. Conformado por estudiantes de la Escuela Nacional de Música, todos formados en ella, se define como un conjunto que propone “algo más”.
Invitan a semana de arte y cultura en agencias y colonias * Las actividades son organizadas por la Dirección de Cultura Municipal Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de acercar las expresiones artísticas y culturales a las colonias y agencias, la Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez realizará del 14 al 17 de agosto la presentación de libros, proyección de documentales y exhibiciones en las agencias Montoya, Candiani y San Martín Mexicapam, así como en la Alameda de León y en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur. Las actividades iniciaron el 14 de agosto a las 17:00 horas, con la conferencia Vida y Obra de Benito Juárez en la Biblioteca Pública Municipal ‘Profesor Ventura López Sánchez’, ubicada en la calle Macedonio Alcalá de la agencia San Martín Mexicapam a cargo de Antonio Sibaja, gestor del patrimonio cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El viernes 16 de agosto, a las 18:00 horas, en la Alameda de León se llevará a cabo la presentación del libro editado por el municipio capitalino ‘Apuntes
de la cosmovisión en Oaxaca’, 40 años del Observatorio Municipal 1973-2013, escrito por el astrónomo Carlos Aguilar, La obra contiene información sobre la historia de la astronomía en Oaxaca mucho antes de la conquista, así como de la época moderna; la historia del Observatorio de Monte Albán o edificio J, los demás observatorios que se crearon en la ciudad en el siglo XIX, la impartición de la Cosmografía como materia en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca y la fundación de la Sociedad Astronómica de Oaxaca. A la par de la presentación del libro, en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, ubicado sobre calzada Francisco I. Madero del barrio Exmarquesado, se proyectarán los capítulos especiales El asesino, El gato perdido, Anochecer en la villa de la Montaña y Cicatriz en Cruz de la serie Rurouni Kenchin TsuiokuHen, dirigida por Kazuhiro Furuhashi y lanzada en 1999. La serie es muy popular entre los
fans del anime ya que narra la historia de un joven que es salvado de morir por un samurái y quien para protegerse, aprende las artes marciales y se convierte en un espadachín. Asimismo, a las 19:00 horas, la Escuela Libre de Arte y Diseño presentará una pasarela y exhibición de piezas de arte y diseño barroco en los pasillos del Museo del Ferrocarril. Otra de las actividades programadas es el curso de Esténcil que se llevará a cabo el sábado 17 de agosto de 10:00 a 13:00 horas en la agencia Montoya y
que tiene como objetivo dar a conocer los detalles del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) que se llevará a cabo en noviembre próximo. Finalmente, el mismo sábado, de 15:00 a 20:00 horas, en el Paralibros ubicado en la explanada de la Casa de la Tierra de la agencia Candiani, se llevará a cabo la actividad denominada ‘Crucigrama’, que incluye la lectura de cuentos y la resolución de crucigramas relacionados con la lectura, por parte de niñas, niños y adolescentes.
12
▼ Viernes
16 de agosto de 2013
regiones
Contarán familias cuicatecas con agua de calidad: Jorge Guerrero Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Después de llevar a cabo un recorrido por las diferentes tomas del Sistema de Agua de Cuicatlán, el presidente municipal electo, Jorge Guerrero, aseguró que se están realizando los estudios necesarios para verificar la problemática que se tiene, así como las alternativas de solución a corto y mediano plazo. “No podemos continuar con la propuesta recurrente del agua cada tres años; de manera personal y junto a todos mis compañeros concejales, decidimos dar una solución definitiva, por ello el recorrido y constatar personalmente las afectaciones; ahora queda en los técnicos que fueron con nosotros a los lugares, encontrar soluciones y los costos de rehabilitación o cambio total de la tubería y qué material más se necesita”. Nosotros, recalcó Guerrero Sánchez, “tenemos el compromiso y todas las ganas para junto con todos
los pobladores sacar adelante estos trabajos; el gobierno que entrará en funciones el próximo 1 de enero del 2014 dará fin al desabasto del vital líquido, ya estamos trabajando porque en verdad nos interesa el progreso, desarrollo y bienestar de esta Tierra del Canto y bienvenidos quienes estén de acuerdo
con este proyecto; los ciudadanos están cansados ya de tanto discurso, de pleitos, confrontación y divisionismo, por ello demostremos en los hechos lo que verdaderamente queremos, dejar a las presentes y futuras generaciones, aunque se tiene que aclarar que la ley no se negocia”, aseveró.
Libera MP de Cuicatlán a sujetos de Tlacoazintepec que portaban armas Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El agente del Ministerio Público adscrito al municipio de Cuicatlán dejó en libertad a los cuatro sujetos que fueron retenidos por habitantes de San Andrés Teotilalpam el pasado día 11 cuando fueron sorprendidos en el paraje “San Gaspar”, área que se encuentra en conflicto por ambas comunidades. Esta acción generó que los ánimos se crisparan y estuviera a punto de darse un enfrentamiento; de manera fortuita la rápida acción de Policías Estatales pertenecientes al segundo sector así
como personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego) Oaxaca, lograron llegar a acuerdos, lo que dejó hasta el momento mutuo respeto entre San Andrés Teotilalpam y San Juan Bautista Tlacoazintepec. Posteriormente, las cuatro personas: Eliseo Cortés Alonso de 36 años, Carlos Ramérez Morales de 70 años. Juan Cruz García de 36 años y Gerónimo Gómez Cruz de 21 años, fueron presentados ante el representante social quien en un término de unas cuantas horas los dejó
en libertad; ahora solo queda esperar sobre la investigación de las dos armas de fuego, una pistola calibre 38 súper marca colt matricula 79350, así como una escopeta calibre 20 marca J. Stevens, las cuales fueron aseguradas a los cuatro sujetos originarios de San Juan Bautista Tlacoazintepec. Lo que llama la atención es que la impartición de justicia fue agilísima cuando, en otros casos, los expedientes (averiguaciones previas) permanecen archivados.
Marca La historia de Oaxaca
Inaugura el IMSS Reunión anual de parteras rurales 2013 * Participan 22 parteras rurales con 15 y hasta 40 años de experiencia Oaxaca, Oax.- La delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reunió a más de una veintena de parteras rurales, así como médicos y enfermeras especialistas para reforzar, actualizar e intercambiar conocimientos en materia de salud reproductiva y de planificación familiar. Durante la Reunión Anual de Parteras Rurales 2013, realizado en el salón Guelaguetza del Hotel Misión de los Ángeles, el titular de la jefatura de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, resaltó la noble labor que fungen las parteras rurales en sus comunidades así como el esfuerzo que hacen para alejarse de sus deberes y familia por unos días con tal de actualizarse en beneficio de la salud materna. Durante tres días (del 14 al 16 de agosto), 22 parteras rurales provenientes de Pochutla, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Salina Cruz, Loma Bonita, Tuxtepec y Valles Centrales, reforzarán sus conocimientos prácticos y teóricos al lado de ginecólogos, médicos familiares y de salud pública así como nutriólogos, enfermeras y trabajadores sociales, etc. Por su parte, la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Rosa María Santiago Cruz, detalló la importancia de mantener activa la Red Social (trabajo conjunto médico-enfermera-parteras), ya que su apoyo, como líderes de la comunidad, resulta fundamental a la hora identificar y derivar a las embarazadas oportunamente a las unidades médicas, la atención del parto limpio y promover los métodos de planeación familiar. En la reunión anual 2013, se tiene el objetivo de capacitar y actualizar a parteras rurales que cuentan con 15 hasta 40 años de experiencia en temas como salud reproductiva, planificación familiar, la detección de los signos y síntomas de alarma durante el embarazo y el puerperio, el cuidado del recién nacido, así como en su crecimiento y desarrollo hasta el primer año de edad. Finalmente, se exhortó a las asistentes a seguir aprendiendo en beneficio de la comunidad y perpetuar así como promover este oficio entre las mujeres jóvenes, para que hagan lo propio con las siguientes generaciones.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 13
Piden taxistas detener aumento de precio de gasolina y mayor seguridad Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Taxistas de esta ciudad piden que su labor sea más reconocida en la Mixteca y no afectada por los constantes aumentos a los servicios y combustibles, además de la delincuencia que ha ido en incremento en las principales vías de comunicación de la región. Al respecto, René Bautista Morales, dirigente regional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la Mixteca, añadió que lo que más aqueja al gremio es la inseguridad desatada en los últimos meses, por lo cual se debería implementar un
proyecto donde ellos como taxistas puedan colaborar con las autoridades. Asimismo, refirió que una de las situaciones más críticas que atraviesan, son los hechos causados por la inseguridad, e informó, “después de estos festejos vamos a iniciar una serie de movilizaciones para exigir seguridad, más fuentes de empleo y más recursos para la región y que pongan un alto a la situación que mes con mes estamos viviendo como transportistas”. Mencionó que los usuarios confían en la labor que diariamente realizan en la Mixteca, por lo que recalcó que
la solidaridad de sus compañeros y a la sociedad en tiempos de crisis es importante para buscar que haya una relación entre ambos sectores, a fin de ir generando el cambio que tanto necesitan las poblaciones de la Mixteca. Finalmente, Bautista Morales mandó felicitaciones a todos los ruleteros por la celebración de su día festejado en días recientes, deseándoles éxito todos los días, además de que pidió a todos los líderes de las organizaciones del transporte dirimir asperezas y trabajar conjuntamente para que la regularización del transporte llegue a buen término.
Identifica diputada Juanita Cruz necesidades en salud y educación Igavec San Jerónimo Silacayoapilla, Oax.Juanita Cruz Cruz, diputada local, continúa con las visitas a las comunidades en forma de agradecimiento a las personas que creyeron en ella y le otorgaron su voto en las elecciones del pasado del 7 de julio, Graciela Cuesta Herrera, suplente de la diputada Juanita Cruz Cruz, señaló que a través de los recorridos realizados, han
En Nochixtlán
Hospital básico cumple ocho años de ofrecer atención de calidad Oaxaca, Oax.- Para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), es una prioridad ofrecer a los habitantes de la región Mixteca una atención digna, oportuna y de calidez a través de los hospitales y unidades médicas del sector, así lo dio a conocer el director del hospital básico comunitario de Asunción Nochixtlán, José Roberto Valadez Sánchez Y es que dijo, a ocho años de haber iniciado operaciones, el nosocomio de 12 camas ha procurado la atención de más 14 mil habitantes de la localidad, y 59 mil 537 personas como área de influencia de 49 unidades médicas, entre centros de salud y Equipos de Salud Itinerantes (ESIS) y unidades médicas rurales. Detalló que en lo que va de este año han otorgado 42 mil 686 atenciones, de las cuales han sido 12 mil 404 consultas generales, tres mil 294 de especialidad, mil 646 consultas a embarazadas, tres mil 837 atenciones de urgencias, han realizado 349 intervenciones quirúrgicas, teniendo una ocupación hospitalaria de 138 por ciento, así como un registro de 868 egresos. Asimismo, han realizado 17 mil 504 exámenes de laboratorio, dos mil 69 estudios de rayos x, 647 ultrasonidos, 200 electrocardiogramas, aunado a la atención de 285 partos eutócicos, tres distócicos y 81 cesáreas; se ha brindado atención oportuna a 367 recién nacidos con la finalidad de garantizarles una exitosa calidad de vida. Destacó que atienden pacientes que
refieren de San Francisco Chindúa, San Juan Yucuita, San Mateo Etlatongo, Magdalena Zahuatlán, Fortín el Alto, La Corregidora Tierra Colorada, San Pedro Coxcaltepec Cántaros, San Pedro Topiltepec, Yutanduchi de Guerrero, Magdalena Yodocono, Santiago Apoala, Santa Catarina Ocotlán, entre otros. Dijo que por iniciativa del mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo, a través del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no se ha escatimado en recursos materiales ni humanos para que las unidades hospitalarias cuenten con todo lo necesario para garantizar una atención de calidad a los mixtecos. En este sentido, el jefe jurisdiccional Sergio Sánchez Sánchez mencionó que el nosocomio ofrece los servicios de: ginecología, pediatría, odontología, psicología, urgencias, hospitalización, laboratorio, rayos x, anestesiología, consulta externa y trabajo social, y en caso que sea necesaria una referencia el paciente es trasladado al hospital general “Aurelio Valdivieso” en la capital oaxaqueña Señaló que el trabajo conjunto para un mejor cuidado de los pacientes se realiza con la plantilla de 133 profesionales, entre médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, promotores, radiólogos, camilleros, además el personal administrativo y de mantenimiento, quienes están sensibilizados ante los principales padecimientos de la región.
notado que la mayoría de las comunidades tienen problemáticas muy similares, entre las cuales pueden destacar: salud, educación, vías de comunicación, agua y electrificación. Añadió que la diputada toma muy en serio su papel, adquiriendo compromisos con su gente, ante lo cual está planeando bajar recursos a municipios que lo necesiten, admitiendo que es admirable la forma en la que sobreviven dichos municipios con tan pocos recursos. Cuesta Herrera mencionó que en la mixteca se cuenta con personas positivas “a pesar de que se vive en una innegable generalidad ya que la mayoría asegura que hace
falta más número de médicos, enfermeras, medicamentos, ambulancias”. Aseguró que en esta ocasión la diputada no pudo asistir por problemas de salud, pero que tiene muy en mente la situación de que por haber obtenido la diputación a través de mayoría de votos, tiene un fuerte compromiso con la ciudadanía. Igualmente, mencionó que se han tenido reuniones con autoridades, gobiernos municipales, algunos otros grupos de empresarios y organizaciones, y enfatizó que el primero de agosto iniciaron con el recorrido por las comunidades que les favorecieron con su voto.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 16 de agosto de 2013
Inadmisible, poner en manos de empresarios petróleo y sus derivados: Bautista Cuevas Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Ante la propuesta de Reforma Energética por el titular del Ejecutivo federal, la diputada federal del PRD Gloria Bautista Cuevas dijo que “nadie debe olvidar que la lucha por defender el petróleo en México es histórica, y si algo ha quedado demostrado a lo largo de los años, es una amplia postura social contraria a la privatización de éste, la electricidad, el gas y la energía en general”. Bautista Cuevas indicó que es inadmisible que el gobierno pretenda poner en manos de empresarios nacionales e internacionales el mejor negocio con el que cuenta el país: el petróleo y sus derivados. “De lograrse la estrategia privatizadora, será más difícil financiar la salud, la educación, las carreteras y en general el desarrollo del país, ya que las ganancias serán menos, porque se distribuirán entre quienes participen de un bien que por derecho corresponde al pueblo de
México”, aseveró. Mencionó que “existen cifras y argumentos suficientes para desmentir que PEMEX sea una empresa al borde de la quiebra y que las reservas se estén agotando. Por tanto, nada justifica los contratos de utilidades compartidas, pues en realidad lo que pretenden, es crear empresas intermediarias, que no aportan tecnologías, ni capital, ni inversiones nuevas en la industria petrolera mexicana, señaló. Bautista Cuevas argumentó que el nivel de rentabilidad de la extracción de crudo en México, “es el más alto del mundo, pues cuesta 10 dólares producir cada barril y se vende a 100 dólares. Incluso, dijo, la extracción podría ser más barata, pero la corrupción y los contratos de servicio evitan que la extracción cueste sólo cuatro dólares. Por ello, mencionó que “la defensa del petróleo es una forma de evitar que
la gente se siga empobreciendo. Se debe evitar que las utilidades pasen a manos de los particulares nacionales y extranjeros, ya que el origen de la pobreza en nuestro país no se encuentra en la escasez de riqueza, sino en la
inequitativa distribución de la misma. El sistema lo sabe, pero es indolente ante esta realidad. Por ello es que también se atreven a pretender cobrar impuestos a los alimentos y a las medicinas”, asentó.
Suman esfuerzos SAGARPA y CONAFE para la Cruzada contra el Hambre * Se brindará capacitación a los padres de familia, niños y figuras educativas, en nutrición y técnicas de cultivo de huertos de traspatio Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Delegación Oaxaca, SAGARPA, puso en marcha el convenio de colaboración firmado por la directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el titular del ramo Enrique Martínez y Martínez en el mes de julio del presente, como parte de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre por el que se crearán huertos escolares en las comunidades con más alto índice de marginación. Por ello, se llevó a cabo la primera fase del trabajo en coordinación mutua en la que personal técnico de la Dele-
gación Oaxaca, brindó capacitación en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional ubicada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlan a los instructores pertenecientes a la Sede No. 1 en el estado que comprende San Carlos Yautepec, Nochixtlán, Zoquitlan, Etla entre otros. Reiterando de esta manera que el objetivo de la SAGARPA es realizar trabajo conjunto con las diferentes instancias, órdenes de gobierno y sociedad civil, logrando de esta manera mejorar los niveles de alimentación de las niñas y niños, así como de sus familias en las comunidades. Abigail Sarmiento Osorio, Asistente
Educativa del Programa de Secundaria Comunitaria, manifestó que este convenio vino a ser el parteaguas para el desarrollo de los niños y niñas de las comunidades ya que, con trabajo en equipo, se les brindará las herramientas educativas y al mismo tiempo el sustento alimenticio. Asimismo, indicó que buscan obtener todo el apoyo por parte de la SAGARPA para las capacitaciones, asesorías técnicas para los instructores y padres de familia, así como el apoyo con recursos para las creaciones de las huertas en las comunidades. “En esta primer acercamiento con la Sagarpa, esperamos que los instructores se vayan preparados con las herramientas suficientes educativas y con todas las interrogantes posibles para cuando se realice la próxima capacitación por parte de la Sagarpa vengan con una claridad sobre las necesidades de sus comunidades y con esto realizar una buena estructuración de sus proyectos obtener el huerto que más beneficie a su localidad”,
finalizó. Por su parte Manuel García Corpus, Delegado de la SAGARPA Oaxaca, explicó que se busca incorporar a las Organizaciones de Padres de Familia del CONAFE para que las comunidades se apropien y participen en el desarrollo de este proyecto, en el cual se inscriben tres acciones fundamentales relativas a: brindar capacitación a los padres de familia, niños y figuras educativas, en nutrición y técnicas de cultivo de huertos de traspatio; siembra de huertos escolares en los centros educativos, dar seguimiento y evaluar su impacto en las comunidades. Asimismo, puntualizó que la SAGARPA será responsable del financiamiento y asesoría técnica para la selección de las comunidades y municipios donde se implementara el programa y su seguimiento y la aplicación. Garcia Corpus precisó que este convenio busca implementar huertos de traspatio en los centros educativos CONAFE para dotar de herramientas a los integrantes de cada comunidad para mejorar los conocimientos de las niñas, niños y sus padres en técnicas de producción de alimentos y nutrición, para mejorar el estado nutricional de sus familias.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 15
La fiesta de Petapa es de todos los paisanos: Enocht Hernández Santa María Petapa, Oax.- En el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción, Enocht Hernández Hernández, acompañado de su familia en coordinación con el pueblo, dio muestra de la gratitud que se conserva con la fiesta católica durante más de 450 años desde la fundación del pueblo de Santa María Petapa. El pueblo festeja cada año durante los días 13, 14,15 y 16 de agosto la fiesta patronal en honor a la “Virgen de Asunción de María” siendo una base importante que los une con actos sociales de calenda, regada de frutas, paseo, bailes y exquisita comida recibiendo a los habitantes de los municipios de El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi y Matías Romero. A la fiesta tradicional llegan grupos regionales de familias de Juchitán, Tehuantepec y municipios de la región a convivir como pueblos hermanos en la celebración de la patrona del pueblo
que los distingue como el máximo lazo de convivencia, “Petapa está de fiesta, es la fiesta del pueblo y de todos los amigos, raíces que conserva como patrimonio espiritual y cultural”, señaló. La misa la presidió el párroco Gabriel Rodríguez Rosal, y Enocht Hernández Hernández realizó la coronación de la reina del pueblo como muestra y ejemplo de la conservación de la fe del pueblo en honor a “la Virgen Asunción de María” que trasciende en los antepasados que fundaron las familias zapotecas. Ante la alcaldesa municipal Ángela
Juárez Mendoza, David Martínez Carrasco y la feligresía del pueblo católico, el sacerdote invitó al pueblo “a permanecer en la unidad y humildad amándose los unos a los otros como hermanos de la fe, a creer y participar de la convivencia familiar que realiza el pueblo cada año y durante los 365 días en los hogares”.
Exhorta GES a alumnado a aprovechar al máximo el tiempo escolar en el COBAO Oaxaca, Oax.- Un llamado a aprovechar al máximo el tiempo en las aulas, los conocimientos de los maestros y participar activamente en actividades extraescolares que complementan la formación académica, hizo el director general del Colegio
de Bachilleres del Estado Germán Espinosa Santibáñez a los alumnos de este subsistema educativo. Entrevistado en el marco del inicio de nuevo ciclo escolar, Espinosa Santibáñez destacó que se cuenta con profesores altamente calificados, que realizaron cursos de capacitación durante el período vacacional, así como diplomados y actualización profesional, lo que sin duda beneficiará al estudiantado. El servidor público invitó a los jóvenes estudiantes para que se integren a las diferentes actividades extraescolares como los círculos de lectura, talleres de teatro, danza, ajedrez y oratoria, entre otros, a los clubes deportivos, así como a las actividades de
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
tecnología y mecatrónica, que tantas satisfacciones han dado a la institución. Destacó además el invaluable apoyo del gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo para consolidar un subsistema educativo de calidad, moderno y que continúe generando campeones nacionales e internacionales en conocimientos yy otras actividades. Finalmente, reiteró su reconocimiento al interés y compromiso de los estudiantes, al respaldo de los padres de familia, así como a las autoridades estatales, municipales, personal administrativo y académico; esta unión de esfuerzos nos impulsa todos los días, concluyó.
Calle invadida por obra en construcción en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Por falta de personal en la regiduría de obras públicas que no realiza sus funciones, el acceso en la calle Hombres Ilustres, donde se realiza una construcción particular, está obstruido, lo que muestra un municipio de ingobernabilidad que se encuentra marginado por el alcalde, dirección de obras públicas y dirección de vialidad de tránsito. Los reclamos de los peatones se muestran desde hace un mes ante la obra que se realiza invadiendo la banqueta de la calle Hombres Ilustres, mientras que la regiduría de obras publicas, dirección del ismo rubro ni el presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva atiende las demandas de los habitantes. Para los peatones, la construcción de este inmueble está invadiendo el acceso que se realizó con recurso de nivel federal, estatal y municipal en los gobiernos anteriores, hoy se muestra invadido mientras las autoridades actuales de Matías Romero aparecen cada quincena a cobrar sus salarios con sus tarjetas al banco asignado supuestamente en cumplimiento de sus actividades laborales. Los matíasrromerenses reclaman la presencia del presidente municipal en las oficinas del palacio municipal, luego que perdió las elecciones su hija el pasado 7 de julio como candidata a la diputación local por el distrito XXIV y se perdió la elección a presidente municipal, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva abandonó sus funciones públicas y responsabilidad. Habitantes piden al gobierno estatal enviar personal asignado en obras públicas y vialidad para el análisis de la obra que se está realizando en la calle Hombres Ilustres que invade el acceso peatonal ya que se están violando los derechos del patrimonio del municipio.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Convoca Congreso a participar en selección de la Segunda Legislatura Juvenil * Los temas a discutir son: Democracia, Los jóvenes y la seguridad pública, Educación y empleo, Cultura y Programas estratégicos de desarrollo, informó el diputado Daniel Cuevas Chávez San Raymundo Jalpan, Oax.- El Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, a través de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte que preside el diputado priista Daniel Cuevas Chávez, convoca a los jóvenes oaxaqueños a participar en la selección de 42 Congresistas de la Segunda Legislatura Juvenil 2013. De acuerdo con las bases, los temas a discutir son: Democracia, Los jóvenes y la seguridad pública, Educación y empleo, Cultura y Programas estratégicos de desarrollo. Podrán participar todos los jóvenes con residencia en el Estado de Oaxaca que tengan entre 18 y 29 años de edad, y se recibirán ensayos del tema a elegir,
dando su posicionamiento tanto a favor como en contra. Los ensayos deberán tener un mínimo de tres cuartillas y un máximo de cinco, y ser entregados este 16 de agosto del año 2013 en las oficinas de la Presidencia de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte o al correo electrónico dipdanielcuevas@ congresooaxaca.gob.mx Los jóvenes ganadores serán los que a juicio de la Comisión de Juventud y Deporte tenga el mejor contenido de su ensayo y posicionamientos, y la lista se publicará en la página del H. Congreso del Estado. La Oficialía Mayor del H. Congreso del Estado explicará el funcionamiento
de la Cámara de Diputados, las actividades en materia de educación cívica y política que les serán conferidas durante su gestión, así como el protocolo para el evento de Toma de protesta y la Sesión plenaria en el recinto legislativo de San Raymundo Jalpan. En el curso se establecerán las bases sobre las cuales se desarrollará la sesión plenaria de la Segunda Legislatura Juvenil, integrándose la Mesa Directiva. El ejercicio del cargo de Diputado Juvenil será honorífico y no podrán integrarla legisladores de la Primera Legislatura Juvenil. La toma de protesta de los Legisladores Juveniles será el 30 de agosto del año 2013 a las 10:00 horas en el recinto legislativo del Congreso del Estado,
para instalar la Segunda Legislatura Juvenil 2013. La sesión plenaria de la Segunda Legislatura Juvenil 2013 será inmediatamente después de la toma de protesta. Una vez concluidos los trabajos de la Segunda Legislatura Juvenil 2013, a cada Legislador Juvenil se le entregará un reconocimiento como integrante de la misma. La Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXI Legislatura del Estado está integrada por los diputados Daniel Cuevas Chávez, del PRI, quien funge como presidente; Marco Antonio Hernández Cuevas, del PRI; Martha Patricia Campos Orozco; Carlos Martínez Villavicencio, del PRD, y Margarita García García, del MC.
Arrancó AMLO gira por Oaxaca
El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita a la región de la Mixteca, en donde se hizo la toma de protesta a los comités municipales. Durante el acto, López Obrador señaló que muchos diputados y senadores impulsados por Morena hoy “están ausentes, ya no les gusta estar junto a nosotros”. (Fotos: Estación Foto)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3732 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 16 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Tlacotepec contará con
Universidad a Distancia: RMV * Rafael Moreno Valle, gobernador cercano a la gente: Lozano Alarcón
Información en pág. 3A
Realizan proceso de inscripción los aceptados en la BUAP * Se inscriben alumnos de nivel licenciatura
Información
en pág.
4a
Inicia la Muestra Estatal de Teatro 2013
Información en pág. 2A Información
en pág.
Icatep invita a la Segunda Feria de Capacitación 2013
Reconocen libro sobre democracia editado en Puebla
3a
Información en Pág.
3A
2A ▼ Viernes 16 de agosto de 2013
Marca Puebla
Realizan proceso de inscripción los aceptados en la BUAP * Se inscriben alumnos de nivel licenciatura Puebla, Pue.- Desde muy temprano inició el proceso de inscripción a la BUAP de quienes lograron pasar el examen de admisión. El proceso se dividió en dos partes; tocó el turno a quienes sus apellidos empiezan con la letra A a la M, mientras que hoy tendrán que realizar este trámite los que apellida de la N a la Z. La titular de la Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP, Laura Gómez Aguirre, dijo que no habrá prórroga en este proceso de inscripción, por lo que quienes no realizaron su trámite en tiempo y forma perderán su lugar. Así que invitó a todos los alumnos de nuevo ingreso de las 72 carreras en todas las modalidades y planteles a cumplir en las fechas establecidas para inscribirse y no desaprovechar esta gran oportunidad. Gómez Aguirre recordó que de los 48 mil aspirantes a las BUAP, este año la máxima casa de estudios recibió al 42 por ciento, divididos 15 mil en licenciatura y 5 mil en las preparatorias. Por cierto que el proceso de inscripción a las preparatorias se realizará este sábado de 8 a 5 de la tarde.
Cambio en el Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México * Mike Glendinning es nombrado nuevo Vicepresidente Ejecutivo de Marketing, Ventas y Servicio de Volkswagen de México Puebla, Pue.- El Sr. Hans-Heiner Tüting, de 57 años, ha sido nombrado titular de la recientemente creada Divi-
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
sión de Ventas en América del Sur de Volkswagen Vehículos para Pasajeros, con sede en Wolfsburg, Alemania.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Hans-Heiner Tüting es economista de profesión e inició su carrera profesional en Volkswagen en 1979. Desde 1995 ha ocupado diferentes puestos directivos dentro del área de ventas de Volkswagen Vehículos para Pasajeros y Volkswagen Vehículos Comerciales. A partir del 2008, fue responsable de las ventas de Volkswagen Vehículos para Pasajeros en la región de la Comunidad de Estados Independientes, Medio Oriente y África. En 2012 fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo de Marketing, Ventas y Servicio de Volkswagen de México. Estableció con éxito la National Sales Organization (NSO) en México, logrando incrementar la participación del Grupo Volkswagen en el segmento de automóviles de pasajeros a un nivel de 20% en 2013. El Sr. Mike Glendinning, de 52 años, nació y creció en Puerto Elizabeth, Sud-
áfrica. Es graduado de la Universidad de Sudáfrica el en área de Marketing. En 1985 se integró a Volkswagen Sudáfrica y ha desarrollado una distinguida y larga carrera dentro de las áreas de Marketing y Ventas, ocupando diferentes puestos directivos y participando en forma importante en la creación de los reconocidos conceptos de publicidad de Volkswagen a través de los años. Dirigió las ventas de la marca Audi de 1999 a 2004 y posteriormente de la marca Volkswagen, antes de incorporarse en 2006 al Consejo Ejecutivo de Volkswagen Sudáfrica como responsable de las áreas de Marketing y Ventas. El Sr. Mike Glendinning sucederá al Sr. Hans-Heiner Tüting como Vicepresidente Ejecutivo de Ventas, Marketing y Servicio de Volkswagen de México a partir del 1 de octubre de 2013.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 3A
Tlacotepec contará con Universidad a Distancia: RMV * Moreno Valle, gobernador cercano a la gente: Lozano Alarcón Tlacotepec de Porfirio Díaz, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la rehabilitación del Hospital Integral de este municipio, que se realizó con una inversión de 19 millones 82 mil pesos, para brindar servicios de calidad en instalaciones dignas a la población de la región. Acompañado del Senador Javier Lozano Alarcón, y el presidente municipal, Gregorio Martínez Ballesteros, Moreno Valle reiteró el compromiso de su administración con los sectores de la población más necesitados. “Siento gran alegría al cumplir el sueño de miles de habitantes de la Sierra Negra, que por su lejanía con la capital había sido olvidado durante muchos años.
Me da mucho gusto estar aquí para poner en operación una obra que ustedes habían demandado”, expresó Moreno Valle a los ciudadanos. “Yo les ofrecí transformar la infraestructura de salud, mejorarla, equiparla, contratar más médicos y enfermeras; garantizar el abasto de medicamentos, y lo estamos haciendo en todos los municipios, desde el más desarrollado hasta los más alejados como Tlacotepec”, destacó. Resaltó que las diferencias ideológicas y partidistas no han sido un obstáculo para el desarrollo, no han impedido que los ayuntamientos y el estado sumen esfuerzos y recursos en torno a las necesidades de la gente. Subrayó que al ser Puebla un estado de contrastes es complicado garantizar los servicios, “por eso estamos trabajando en dos rubros primordiales, la salud y la educación”. Moreno Valle informó a los asistentes que firmó con el presidente municipal, Gregorio Martínez Balleste-
ros, un acuerdo para la construcción de la Universidad a Distancia, con una inversión de 15 millones de pesos, bajo el esquema Peso a Peso. Añadió que la importancia de este proyecto es que los jóvenes sin salir del municipio puedan estudiar una carrera universitaria y obtener un título de la UNAM o de la BUAP. “Me duele pensar que el lugar de origen se convierta en un destino, que una persona que nace en Tlacotepec o en una de sus juntas auxiliares esté destinado a la marginación y a la pobreza, por ello asumo el compromiso de inaugurar la Universidad antes de mi tercer Informe de Gobierno”, resaltó Moreno Valle. El Senador y Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano Alarcón señaló que esta obra cambiará la vida de los que habitan en la región, “este es un signo distintivo de un Gobernador que sabe estar cerca de la gente, de la toma de decisiones, que tiene sensibilidad para detectar en donde están las necesidades y actúa en consecuencia”, recalcó. Expresó a los asistentes su orgullo de tener un gobernador como Rafael Moreno Valle, “él sabe aplicar el dinero de la gente para la gente, sabe ejecutar obras que cambian la vida a los ciudadanos
Reconocen libro sobre democracia editado en Puebla * ‘Democracia Reprobada: la elección presidencial de 2006’, fue coordinado por Juan Luis Hernández Avendaño, politólogo de la Ibero Puebla Puebla, Pue.- El libro “Democracia reprobada: la elección presidencial de 2006” coeditado por la Universidad Iberoamericana Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla –BUAP- y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, y publicado en el año 2010, ha sido escogido por el Handbook of Latin American Studies como uno de los mejores trabajos sobre política mexicana. Juan Luis Hernández Avendaño, politólogo de la Ibero Puebla, y coordinador
de este proyecto junto con Aldo Muñoz Armenta y Magdalena Aguilar, destacaron que el propósito del libro fue mostrar cómo diversos actores, incluido el Presidente Fox, intervinieron en el proceso electoral en favor de Felipe Calderón. Así como los errores del candidato de la izquierda López Obrador. Por su parte, la editora del Handbook, Shannan L. Mattiace, apuntó que los aportes del libro incluyen una metodología de análisis político y una revisión estructural de la calidad de la democracia mexicana. “El libro “Democracia reprobada: la elección presidencial de 2006”, merece ser leído pues analiza el papel de los empresarios durante la campaña, el efecto de las campañas negativas, el uso de fondos públicos por parte del SNTE antes y durante las elecciones, así como el rol cuestionable del arbitraje institucional”, afirmó. Es una publicación muy valiosa porque los autores se basan en un análisis cuidadoso
de José Antonio Crespo sobre los resultados electorales del 2006. “Esta obra es una referencia tanto para especialistas, como para estudiantes; es por esta razón que he decidido incluir este valioso documento en el volumen 69 del Handbook of Latin American Studies que se publicará en el verano de 2014”, resaltó. Finalmente, Shannan L. Mattiace, argumentó que cada año, desde 1936, más de 130 especialistas de todo el mundo seleccionan alrededor de 5,000 trabajos para su inclusión en el Handbook el cual se ha constituido en una guía bibliográfica esencial para los latinoamericanistas. El Handbook es una publicación bianual de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, es una bibliografía sobre América Latina que incluye libros y artículos seleccionados y reseñados por especialistas y que publica la División Hispánica de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
y gracias a su esfuerzo, en dos años le ha transformado la vida a Puebla y a los poblanos”, añadió. Por su parte, el edil Gregorio Martínez Ballesteros reconoció el esfuerzo y trabajo de Moreno Valle para traer más y mejores servicios a los habitantes de la región. El Hospital beneficiará a más de 29 mil habitantes de San Sebastián Tlacotepec, Ajalpan y Eloxochitlán. El Mandatario estatal también entregó una ambulancia de urgencias básicas con un costo de 961 mil 834 pesos.
Icatep invita a la Segunda Feria de Capacitación 2013 * Esta actividad se llevará a cabo este viernes 16 de agosto, de 10:00 de la mañana a 5 de la tarde, en el Kiosco del Paseo Bravo Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar la formación para el trabajo hacia el desarrollo productivo de la entidad, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep), invita a la Segunda Feria de Capacitación 2013. Esta actividad se llevará a cabo hoy de 10:00 de la mañana a 5 de la tarde, en el Kiosco del Paseo Bravo, en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla. Cabe señalar que se contará con 16 Unidades de Capacitación, que incluyen talleres y actividades de demostración, respecto a diferentes especialidades y oficios como: estilismo, bienestar personal, producción Industrial de alimentos, artesanía, electricidad, uso de energías alternas con paneles solares, diseño de modas, así como fabricación de muebles de madera, entre otras. Esta Segunda Feria de Capacitación 2013 se genera con la finalidad de vincular a los ciudadanos a actividades de fortalecimiento del desempeño laboral, con miras al crecimiento tanto personal como profesional, mediante la actualización y mejora de habilidades para el trabajo.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inicia la Muestra Estatal de Teatro 2013 * Del 16 al 24 de agosto hay entrada libre a todas las presentaciones Puebla, Pue.- Del 16 al 24 de agosto de 2013 se llevará a cabo la Muestra Estatal de Teatro 2013, organizada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP). Tras la convocatoria publicada el pasado mes de junio de 2013, treinta grupos de teatro de la entidad participan en esta edición. Cabe señalar que todas las compañías participantes tienen una trayectoria ininterrumpida de por lo menos dos años de labor teatral en la entidad. La Muestra Estatal de Teatro se ofrece en 14 escenarios: Casa de la Cultura (5 ote 5); Espacio 1900 y Café Marcel (2 oriente 412); Teatro Principal (8 ote. y 6 norte); Patio Teatral Aída (calle Mitla 17, Col. Nueva Antequera); Profética (3 sur 701); Teatro de la 7 sur (7 sur 102, Atlixco, Puebla); Casa de las Bóvedas (Av. Juan de Palafox y Mendoza 406); Rayuela (2 oriente 809);
Teatro Melpómene (17 sur 3105, Col. Volcanes); TETIEM (55 norte 1004, Col. Aquiles Serdán); Panteón Municipal (11 sur y 35 poniente); Complejo Cultural Universitario BUAP (zona Atlixcáyotl); Colectivo Ada (14 ote. 141); y el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14). El Jurado seleccionará tres puestas en escena a las que se otorgará un estímulo económico de 20 mil pesos para cada una. Además, se conferirán reconocimientos y apoyos de 10 mil pesos en las categorías de mejor actor, mejor actriz, mejor director, mejor diseño escenográfico y mejor crítica teatral, ésta última al seguimiento completo de la Muestra Estatal de Teatro 2013. El jurado encargado de seleccionar las obras merecedoras de los estímulos está integrado por destacadas personalidades del ámbito teatral, designadas por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla y su fallo será inapelable. Se calificará la
innovación, originalidad de la propuesta estética y resolución escénica. Como parte de la Muestra se tienen tres obras invitadas: ‘Los Murmullos’, con la Compañía titular del CCU BUAP (17 agosto, 19 h., Teatro CCU BUAP); Curva Peligrosa, dirigida por Sandra Félix (18 agosto, 20 h., Teatro Principal) y ‘El Divino Narciso’, con la Compañía de Teatro del Estado (24 de agosto, 18 h., Teatro Principal). El calendario completo de presentaciones de las obras participantes se puede consultar en redes sociales: Facebook (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes Puebla) y en twitter @CECAPuebla. La entrada es gratuita a todas las funciones programadas. La inauguración de la Muestra Estatal de Teatro se llevará a cabo este 16 de agosto, a las 19 horas, en el Teatro Principal. Mayores informes al teléfono 777-25-82 y 83, oficina de la Coordinación General de Promoción Artística del CECAP.
Carrera Nocturna Universitaria, el 21 de septiembre * El punto de partida será el zócalo capitalino a las 20:00 horas Puebla, Pue.- La Carrera Nocturna Universitaria de la BUAP se ha convertido en un referente de la sociedad poblana, la cual pretende incrementar la participación de los universitarios y público en general de todas las edades, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante la presentación de la misma. No sólo es un evento deportivo, “es una convivencia familiar porque más que una carrera es una experiencia en el tema de la unión familiar, convivencia y participación que tiene la intención de vincular a todos los universitarios en una gran fiesta”, abundó. Por ello este 21 de septiembre desde las 19:00 horas las familias de los corredores estarán reunidas en el estadio universitario, donde tendrá lugar un espectáculo musical y cultural mientras se desempaña la carrera, al tiempo que se proyecta su seguimiento. Asimismo, expresó Esparza Ortiz: “la Universidad está comprometida con el desarrollo integral de los jóvenes, donde el deporte es parte primordial de este proceso, así como la cultura y diferentes espacios de expresión”. Sergio Díaz Carranza, titular de la Dirección de Cultura Física, señaló que la Carrera Nocturna Universitaria es la actividad con mayor tradición en Puebla, “es una fiesta posicionada en el gusto de los poblanos de todas las edades y genera expectación entre la población. Es el único evento deportivo en el que se combina el deporte, la música, la convivencia familiar y la belleza de la ciudad”. Informó que la cita es este sábado 21 de septiembre a las 20:00 horas; el punto de partida será en el zócalo capitalino y donde el Rector Alfonso Esparza Ortiz dará el banderazo de salida a los deportistas.
La carrera será en dos modalidades: de siete y 10 kilómetros (recreativa y competitiva, respectivamente), en las categorías libre y de universitarios. Los premios para los ganadores de la carrera de universitarios son ocho mil pesos en efectivo para el primer lugar, el segundo lugar recibirá cuatro mil, el tercero dos mil, el cuarto lugar mil pesos y del quinto al noveno lugar serán acreedores a 500 pesos. Mientras en la categoría libre serán 12 mil pesos para el primer lugar, ocho mil para el segundo, cuatro mil para el tercero, dos mil al cuarto lugar y mil pesos del quinto al noveno lugar. El recorrido de la Carrera Nocturna Universitaria de 10 kilómetros, detalló Díaz Carranza, será del zócalo dando vuelta sobre la 2 Sur hasta la 25 Oriente, para después cruzar el boulevard 5 de Mayo y subir hasta la altura de la 24 Sur, llegar a la avenida San Claudio y tomar el acceso por la Facultad de Ciencias de la Computación para recorrer el circuito interno de Ciudad Universitaria a la altura de la Facultad de Cultura Física. Más tarde se tomará el circuito interno que da a la Facultad de Ingeniería, se dará la vuelta y llegará al estadio universitario. La carrera recreativa de siete kilómetros tiene el mismo recorrido, pero en lugar de realizar el circuito interno hacia la avenida San Claudio, se entrará directo al estadio. Se esperan más de 10 mil participantes en la carrera recreativa, a quienes se les otorgará la playera del recuerdo. La carrera competitiva tendrá una participación de mil 500 atletas; su costo de inscripción será de 200 pesos, mismo que
incluye un kit con una playera y un chip para cronometraje. Los paquetes se entregarán un día antes de la carrera en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento (COMDE) de 9:00 a 18:00 horas, así como el día de la carrera de 9:00 a 12:00 horas.
Emilio José Baños rinde protesta como nuevo rector de la UPAEP Puebla, Pue.- Emilio José Baños Ardavín tomó protesta como nuevo rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP). En una solemne ceremonia dirigió su primer mensaje, en el que se comprometió a trabajar por el crecimiento de la institución, la consolidación de los programas académicos y en lograr vínculos con empresas para crear oportunidades de empleo a los jóvenes egresados. “En la UPAEP queremos dar un paso al frente, proponiendo aportar toda la riqueza de la universidad al servicio de la sociedad, haciendo vida su misión institucional: crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen la sociedad, lo que se traduce en un factor de cambio para las futuras generaciones”, dijo. Durante su discurso, exigió a los legisladores federales la aprobación de las leyes secundarias y reglamentaciones para concretar una verdadera Reforma Educativa Integral que brinde alas al futuro de niños y jóvenes mexicanos, ejemplo de ello son las conclusiones obtenidas en el foro sobre esta reforma, organizado por diversos organismos empresariales y de educación del Estado de Puebla. Previó a su unción como rector de esta casa de estudios, su antecesor Alfredo Miranda López rindió su último informe de labores.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4234 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
16 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
* Integrantes de la FENERRR
Demandan apoyo para la Casa del Estudiante Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Política social en Tlaxcala atiende a quienes más lo necesitan: MGZ * Firma el gobernador convenio con Liconsa para enfrentar pobreza alimentaria y apoyar la economía familiar
Información
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
3B
STPS no ha recibido denuncia formal contra ‘Clorobencenos’: VBB
Por Virna Mendieta Saldañaen
3b
pág.
Prosigue SEDESOL con encuesta de la Cruzada Nacional contra el Hambre
Certifican a COLTLAX como Centro Estatal de evaluación en competencias laborales
2B
Información
4B
2B ▼ Viernes 16 de agosto de 2013
Marca Tlaxcala
Prosigue SEDESOL con encuesta de la Cruzada Nacional contra el Hambre Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Tlaxcala, Anabel Ávalos Zempoaltecalt, adelantó que a más tardar la próxima semana serán entregados los resultados de las encuestas que se aplicaron en tres municipios de la entidad, como parte de los trabajos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En entrevista, la funcionaria federal explicó que los avances de las encuestas que se aplican en San Pablo
del Monte, Zitlaltepec y El Carmen Tequexitlan –municipios beneficiados en el programa federal- presentan un avance del 70 por ciento, por lo que confía que concluirán satisfactoriamente. La titular de la Sedesol comentó: “ahorita estamos trabajando intensamente en El Carmen Tequextitla, San Pablo del Monte, Zitlalepec, seguimos en las encuestas siguen encuestando universitarios precisamente para que en ocho días ya tengamos los indica-
dores para ver qué familias necesitan pisos, techos, cocinas, entre otros”. Indicó que dentro de las giras que ha realizado en las comunidades de los municipios mencionados, ha constatado diversas necesidades desde salud, rezago educativo, hasta vivienda e infraestructura básica. Asimismo, detalló que “dentro de la Cruzada contra el Hambre tenemos que abatir varios indicadores: infraestructura, salud, educación, vivienda, y en ese sentido, estamos
como Sedesol tratando de atender. Hay más dependencias que forman parte de la Comisión estatal contra el hambre que abaten cada uno de los rubros”, dijo. Por último, Ávalos Zempoaltecalt apuntó que espera que los resultados de los 53 indicadores que se evalúan en las encuestan estén finalizados la próxima semana ya que, dijo, serán entregados para el primer informe de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Capacitan DIF y CNDH a servidores públicos en trabajo y maltrato infantil * El objetivo es que los empleados del nivel federal y estatal cuenten con las herramientas para identificar estas problemáticas Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizaron en Tlaxcala el taller “Campaña Nacional para Desalentar el Trabajo Infantil” y el curso “Maltrato y Conductas Sexuales”, en el que participaron 70 servidores públicos del nivel federal y estatal. El objetivo de esta capacitación es que los trabajadores de estos niveles de gobierno cuenten con las herramientas necesarias para determinar oportunamente la responsabilidad de quien afecte
los derechos jurídicos de la niña, niño o adolescente. Además, quienes participaron en estas actividades conocieron a detalle las conductas de los agresores y de los menores violentados, a efecto de protegerlos adecuadamente. Así, el 13 de agosto se efectuó el taller la “Campaña Nacional para Desalentar el Trabajo Infantil”, actividad que coordinó Marisela Medina Tapia, de la Cndh, quien motivó a los presentes a analizar la problemática a la que se enfrenta la niñez trabajadora, a fin de desalentar esta práctica social.
Al siguiente día, se realizó el curso “Maltrato y Conductas Sexuales”, que fue impartido por Marisela Delgado Hernández, también de la Cndh, quien promovió y difundió los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, para prevenir el maltrato y la presencia de conductas sexuales que los vulneren. Ambas actividades se basan en la información de la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños y las Niñas, con el propósito de que los funcionarios la apliquen en sus labores diarias y tomen las mejores decisiones. En esta capacitación participaron tra-
bajadores de las Secretarías de Gobierno (Segob), de Salud (Sesa), las Procuradurías General de Justicia del Estado (Pgje) y General de la República (PGR), delegación Tlaxcala, así como la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado. Igualmente, estuvieron presentes empleados del Tribunal Superior de Justicia, del Consejo Estatal de Población, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh), de los institutos Estatal de la Mujer (IEM), Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Mexicano del Seguro Social (Imss) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Directorio
El gobernador del estado, Mariano González Zarur, admiró la belleza y creatividad de los tapetes y alfombras de Huamantla en la tradicional “Noche que nadie duerme”, donde además convivió con visitantes y lugareños. En esta ocasión estuvo acompañado por la presidente honorífica del DIF estatal, Mariana González.
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 3B
Política social en Tlaxcala atiende a quienes más lo necesitan: MGZ * Firma convenio con Liconsa para enfrentar pobreza alimentaria y apoyar la economía familiar Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala los programas sociales están diseñados para atender a quienes más lo necesitan y por eso también se alinean con las políticas públicas del Presidente Enrique Peña Nieto, pues sólo así se revertirá la pobreza, afirmó el Mandatario Mariano González Zarur, al signar un convenio de coordinación con el director general de Liconsa, Héctor Ramírez Puga Leyva, destinado a disminuir la carencia alimentaria en la entidad y a apoyar la economía familiar. En presencia de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anabell Avalos Zempoalteca, el Mandatario resaltó que en México los índices de pobreza crecieron porque se equivocaron las políticas públicas, de ahí que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, impulsó la Cruzada Nacional contra el Hambre a efecto de revertir esas cifras. Ante funcionarios federales y estatales que se congregaron en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, indicó que Tlaxcala participa activamente en esta estrategia social, a través de diversas dependencias; de hecho, mencionó que esta administración ya tiene resultados positivos en la disminución de la pobreza, debido a que opera programas que verdaderamente llegan a quien lo necesita. Aunado a ello, indicó que desde hace dos años y medio ha impulsado el trabajo coordinado, solidario y participativo con los tres niveles de gobierno y los ciudadanos, a efecto de ampliar los beneficios de los recursos públicos. Resultado de esta estrategia, subrayó que de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),
de 2010 a 2012 en Tlaxcala se redujo en tres puntos porcentuales la pobreza, al pasar de 719 mil personas a 711 mil 900 tlaxcaltecas que viven esta situación. Es decir de 60.3 a 57.9 por ciento. “Los programas que tiene este gobierno desde un principio, y que ahora están empatados con los del presidente Enrique Peña Nieto nos están dando resultados”, agregó. Por su parte, el director general de Liconsa, Héctor Ramírez Puga Leyva, acentuó que este convenio tiene como propósito ampliar el padrón del Programa Abasto Social de Leche a 70 mil beneficiarios, ya que actualmente es de 66 mil 700 personas. Para esa acción, precisó, se invertirán 126 millones 133 mil 306 pesos, lo que implicará un ahorro de 111 millones 384 mil 171 pesos para las familias empadronadas al programa. Añadió que los municipios en los que Liconsa ampliará exponencialmente la atención son: San Pablo del Monte,
El Carmen Tequexquitla y Zitlaltepec. Esa meta, recalcó, se logrará con la estrecha colaboración entre los tres niveles de gobierno; “estaremos trabajando de la mano con los estados y los municipios, independientemente de su origen partidista”. En tanto, el gerente estatal de Liconsa, Diego Levy Moreno, reiteró que el convenio de coordinación que firmaron el Estado y esta empresa permitirá establecer programas y acciones orientadas a alcanzar el desarrollo social incluyente y el combate a los índices de desigualdad social. INAUGURAN LECHERÍA EN SAN PABLO DEL MONTE Más tarde, el Gobernador inauguró la Lechería número 106 de Liconsa en el barrio de San Nicolás en San Pablo del Monte, donde se atenderán a 852 nuevos beneficiarios. Ahí, el titular del Ejecutivo refrendó su compromiso con la población de este municipio para mejorar sus con-
Integrantes de la FENERRR demandan apoyo para la Casa del Estudiante Por Virna Mendieta Saldaña
STPS no ha recibido denuncia contra empresa Clorobencenos: VBB Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La titular de la delegación en Tlaxcala de la STPS, Viviana Barbosa Bonola, informó que hace 3 meses varias dependencias de gobierno realizaron una auditoría a la empresa Clorobencenos, misma que está solventando observaciones, pero dijo que a pesar del cumplimiento de estas, el peligro siempre está ahí pues es una empresa de alto riesgo. Y es que este jueves, personal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), llevó a cabo un recorrido de inspección dentro de la empresa Química Clorobencenos S.A. de C.V., ubicada en la comunidad de Mazatepec, en el municipio de El Carmen Tequexquitla, para conocer las condiciones en las que se encuentra, sin embargo, aún no se tienen resultados de las posibles irre-
diciones de vida, mediante acciones en materia de atención social y salud, principalmente. Después, acompañado por el director general y el gerente estatal de Liconsa, Héctor Ramírez Puga Leyva y Diego Levy Moreno, respectivamente, recorrió la planta regional de Liconsa, asentada en Tetlatlahuca, donde corroboró los altos estándares de higiene y calidad con los que opera este lugar, que abastece la demanda de leche de las entidades de Puebla, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo. Luego, González Zarur encabezó la entrega de reconocimientos para 14 trabajadores de esta planta, quienes han destacado por sus años de antigüedad que van de cinco a 30 años de trabajo.
gularidades. La titular de esta dependencia federal señaló que a pesar de las denuncias públicas que se han hecho por parte de los pobladores de esta comuna hacia la opinión pública, no existe una denuncia directa de los habitantes, ”mientras no haya ese antecedente no podremos intervenir”, señaló. Asimismo, dijo desconocer sobre el supuesto desfogue que tuvo esta empresa el miércoles, y ante esta situación, indicó, “tiene 72 horas el empresario para dar a conocer de un desfogue o acontecimiento de este tipo”, expuso. Barbosa Bonola informó que hace tres meses varias instituciones públicas realizaron una auditoría a la empresa Química Clorobencenos, en la que se inspeccionó se
cumplan la Norma Oficial Mexicana (NOM) en sus 41 parámetros, por lo que la STPS hizo las respectivas observaciones que tendrá que solventar la empresa, dentro de estas en su mayoría fueron de carácter documental y físicas, las cuales se unen a las que hayan hecho las otras instituciones, destacó. En tanto, aseguró que la STPS está dando el seguimiento a fin de salvaguardar la integración física de los trabajadores y de la población que se encuentra asentada en las cercanías de esta empresa. Finalmente, apuntó que Clorobencenos es una empresa de alto riesgo y siempre estará latente el mismo a pesar de que los empresarios cumplan con los requerimientos, por lo que se encuentra bajo una vigilancia constante.
Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigieron este jueves al presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, dar respuesta a su solicitud respecto a la dotación de literas para 28 estudiantes de escasos recursos que se encuentran en la Casa del Estudiante. En este sentido, Yorbelin Montalvo Solano, representante de los estudiantes, señaló que desde hace más de un mes entregaron la solicitud al ayuntamiento capitalino sin que haya respuesta hasta el momento. Los estudiantes se apostaron en el acceso principal de la presidencia con cartulinas en manos pidiendo a las autoridades del municipio se les dé una respuesta, ya que desde hace un mes que emitieron una solicitud, sigue sin ser atendida. El dirigente estudiantil comentó que “es una de las peticiones que hacemos al presidencia municipal, a nosotros no se nos hace algo tan exagerado, son 20 literas, gasta más en otras cosas, inclusive hasta en su desayuno cuando viene aquí al Portal o a cualquier lugar”. El líder estudiantil agregó que el lunes nuevamente acudirán a la presidencia municipal para obtener una respuesta, ya que este día Pérez Lira se encontraba de gira de trabajo y era imposible atenderlos. Finalmente, Montalvo Solano advirtió que él junto a los estudiantes que habitan en la Casa del Estudiante emprenderán un plantón frente al ayuntamiento si no son atendidos por el alcalde, o bien no se les da una respuesta favorable a su demanda.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 16 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Certifican a COLTLAX como Centro Estatal de evaluación en competencias laborales * Esta distinción coloca a Tlaxcala como un estado a la vanguardia a nivel nacional en la materia Tlaxcala, Tlax.- Una vez que el Colegio de Tlaxcala (Coltlax) obtuvo la certificación como Centro Estatal de Evaluación de Competencias Laborales (Cecs), el Estado se ubica a la vanguardia a nivel nacional en la materia, pues este organismo contribuye al mejora-
miento de la productividad y calidad de vida de los ciudadanos. El director del Cecs, Sergio Flores González, aseguró que con 12 años de experiencia el Coltlax se consolida en materia académica y de evaluación, pues a partir de este reconocimiento
otorgará asesoría técnica, servicios de capacitación y diagnósticos en todos los niveles, incluso en áreas de desarrollo urbano, social y rural. “Todas las personas interesadas en certificarse con base en estándares de competencia podrán ser evaluadas por el Coltlax; además como centro de evaluación calificará normas técnicas para competencias laborales, institucionales, del sector público y privado, entre otros”, indicó. Aseguró que el capital humano es el más importante en todos los espacios laborales, por ello es necesario que instancias como el Coltlax coadyuven a mejorar la calidad de las personas en empresas, gobierno y sociedad. Flores González refirió que el compromiso primordial es la evaluación y certificación de las competencias labores; sin embargo, la primera tarea del Cecs será hacer un inventario y un diagnóstico sobre los profesionistas que
están certificados en Tlaxcala. En tanto, la directora general del organismo certificador Promociones Laborales y Certificaciones Integrales (Prolci) de la red de prestadores de servicios, Jazmín Vargas Leyva, reconoció que Tlaxcala está dentro de los cinco estados pioneros en la instalación de un centro de certificación. Por su parte, el director del Coltlax, Alfredo Cuecuecha Mendoza, indicó que ahora esta institución podrá certificar a los prestadores de servicios profesionales que laboran en las áreas municipales o en el Estado para que optimicen la gestión de recursos estatales y federales. Igualmente, invitó a los interesados a certificarse y conocer este Centro que se ubica en el bulevar Emilio Sánchez Piedras, número 905, en el municipio de Apizaco, Tlaxcala; también pueden llamar al (241) 41 842 17 o escribir al correo ce-coltlax@hotmail.com.
Reconocen trabajo de MGZ a favor de migrantes * Participa DAM en el Seminario de “Política Exterior de México y Agenda Internacional de los Gobiernos Locales” Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación Nacional de Oficias de Atención a Migrantes (Conofam) y el Instituto de Mexicano en el Exterior (IME) reconocieron la labor del Gobernador, Mariano González Zarur, a favor de la comunidad migrante y sus familias, por la sinergia que ha establecido con autoridades federales, estatales y municipales, así como con las organizaciones civiles. Esta distinción se realizó durante el Seminario “Política Exterior de México y Agenda Internacional de los Gobiernos Locales”, que se efectuó la semana pasada en instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de la Ciudad de México. El titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Roberto Sánchez Hernández, puntualizó que en esta reunión las instancias federales reconocieron a Tlaxcala como un ejemplo nacional en materia de apoyo y protección a los connacionales, sin importar su estatus migratorio. El funcionario indicó que en esta materia la DAM ha implementado programas que benefician a la comunidad
migrante y sus familias, tales como “Migrantel”, que es una línea nacional e internacional sin costo para solicitar servicios y apoyo, cobro de impuestos laborales, gestiones para doble nacionalidad, repatriación de enfermos y cadáveres y apoyo a tlaxcaltecas deportados, entre otros. En tanto, refirió que durante el Seminario “Política Exterior de México y Agenda Internacional de los Gobiernos Locales”, los representantes de los estados de la República acordaron integrar nuevos modelos de gestión y ordenamiento fronterizo, fortalecer los programas y estrategias de repatriación, impulsar un registro de migrantes y promover proyectos de desarrollo económico y social. Sánchez Hernández agregó que esta administración mantiene una estrecha vinculación con las entidades fronterizas, así como con el Instituto Nacional de Migración (INM), la SRE, el IME, la Conofam, los consulados embajadas, organizaciones migrantes y ayuntamientos, para respaldar en todo momento a los migrantes tlaxcaltecas.