6859

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6859 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

16 de noviembre de 2012 ▼

Convoca Cué a privilegiar la unidad

* Pide a los actores políticos de la entidad anteponer el interés superior a las posturas de grupos o particulares * Ante mandatarios estatales y del DF, ofrece una relación institucional, respetuosa, colaborativa y honesta con el nuevo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

Información en pág. 2

Foto: Cortesía

Apoyará IP reformas estructurales: CCE * El objetivo es lograr tasas de crecimiento económico del 6% para hacer de México un país más competitivo y en 15 años ubicarlo entre las economías más importantes del mundo Por Oscar Rodríguez en la pág. 8

Peligrosa disputa por el pasaje

Temen renazca autoritarismo en la Segob P

Por Guadalupe Epinoza en la pág. 8

En Twitter

@DiarioMarcaOax

or

Web. en la

Oscar Rodríguez en pág. 5

www.diariomarca.com.mx

¿Pugilistas en el informe, o “lampareados” bajo cámaras y micrófonos?

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

16 de noviembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Convoca Gabino Cué a privilegiar la unidad * Pide a los actores políticos de la entidad anteponer el interés superior a las posturas de grupos o particulares * Ante mandatarios estatales y del DF, ofrece una relación institucional, respetuosa, colaborativa y honesta con el nuevo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto Oaxaca de Juárez.- Gabino Cué rindió su segundo Informe de Gobierno ante el Congreso de Oaxaca en el que ofreció “una relación institucional, respetuosa, colaborativa y honesta” con el gobierno de Enrique Peña Nieto que iniciará el 1 de diciembre, agradeció el apoyo de Felipe Calderón y a los actores políticos en la entidad les pidió mantenerse unidos y “anteponer el interés superior a las posturas de grupos o particulares”. Al magisterio que bloqueó el Zócalo oaxaqueño le ofreció el mejoramiento de la educación, que aclaró, no se logrará por decreto gubernamental, ni voluntarismo y mucho menos a través de coacción. Sin embargo, dejó pendiente el tema de la justicia y la impunidad que ha sido en los últimos dos años la causa de una gran movilización callejera. Los profesores protagonizaron paralelamente al informe gubernamental, una manifestación callejera denominada de los “cuatro puntos” que cerró las principales salidas de la ciudad y sitiaron la zona del Centro Histórico para exigir al mandatario estatal respuesta a una agenda pendiente donde se encuentra incluido desde la devolución de 131 módulos educativos en poder de la disidente Sección 59 elbista, y la aparición con vida de dos maestros desaparecidos, entre ellos el forjador de docentes Carlos René Román Salazar. Los manifestantes también ganaron la calle al lado de activistas de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) para exigir justicia por los 26 crímenes y decenas de desaparecidos cometidos en el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz. En las movilizaciones participan al menos 74 mil educadores que dejaron sin clases a 1 millón y medio de escolares. Además de los maestros, una decena de organizaciones también se sumaron a la jornada de protestas callejeras frente al Palacio de Gobierno, unos para realizar un contrainforme y otros más para exigir respuestas a planteamientos de tipo social que no se han cumplido en materia social y productiva. El informe de Gabino Cué, fue respondido por el priista Javier Villacaña, presidente de la Mesa Directiva, quien le reclamo al mandatario los desaciertos y lo exhortó a realizar ajustes en su equipo de trabajo. Villacaña llamó a evitar utilizar las palabras “cambio” y “gobernabilidad” como clichés, porque este escenario no se palpa en mejorías, tras el ungimiento de un gobierno de alternancia. Preguntó sobre los pendientes, la falta

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de resultados en algunos rubros. “No son tiempos para descalificar por sistema ni para rendir pleitesía a nadie, son tiempos de honrar el espíritu genuino de la división de Poderes y exigir cuentas claras del gobernante”, señaló. Ante invitados especiales, así como diputados locales, dijo que no esquivan el reconocimiento de los avances, cuando son inobjetables. Sin embargo, por medio de la glosa pedirán cuentas claras, “la sociedad no acepta más la opacidad y desea saber el por qué de la contracción económica o los subejercicios”. En su percepción existen funcionarios públicos que han evadido su responsabilidad y han incurrido en omisiones graves que afectan a grandes sectores a la comunidad, como en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura. GESTIÓN HONESTA Y TRANSPARENTE En su discurso, el gobernador Cué reafirmó la convicción y compromiso de su administración para continuar desarrollando una gestión honesta y transparente, de diálogo intenso, de concertación y de respeto a las leyes y reglamentos que norman el desempeño gubernamental. Resaltó su disposición de servir a Oaxaca y a su pluralidad, así como su obligación de continuar trabajando con los 570 municipios y al lado de los grupos vulnerables de la entidad. Ante el secretario de la Función Pública, Rafael Márquez Ríos, representante personal del presidente Felipe Calderón, el mandatario estatal dijo que en su segundo año de gobierno, la política interior del estado se ha conducido en estricto apego a la legalidad, tutelando en todo momento los derechos ciudadanos y políticos de la sociedad. Se refirió al conflicto de límites en Los Chimalapas, el cual abundó se ha encauzado al lado de los pueblos y comunidades originarias de la zona para hacer una férrea defensa del territorio y de la soberanía, incluso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Más adelante, reiteró su deseo de construir una relación institucional, respetuosa, colaborativa y honesta con el nuevo Gobierno Federal y con el Congreso Nacional. Al hablar de la consolidación de la relación gubernamental con los 570 municipios de la entidad, señaló que se otorgó un monto global de 982 millones de pesos en mezcla de recursos para 395 ayuntamientos, lo cual se ha convertido en un auténtico detonador

del desarrollo regional de Oaxaca y ha dejado de ser un instrumento de control político. Ante los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila; de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; Graco Ramírez, mandatario del Estado de Morelos y Miguel Mancera, Jefe de Gobierno electo del D.F., el Ejecutivo estatal subrayó que sin estridencias y en un clima de diálogo entre las partes, el Gobierno del Estado contribuyó a la solución de 13 conflictos pos-electorales, 77 de tipo municipal, 15 de carácter religioso y 134 diferendos de orden socio-político y agrario. En este sentido, festejó los acuerdos de pacificación entre las comunidades de Santiago Amoltepec, Zenzontepec y Santa María Zaniza, reforzándose los acuerdos entre Santiago Textitlán, todos ellos de la Sierra Sur; además de los acuerdos de paz entre las diversas comunidades de San Juan Copala en la Zona Triqui. SE ATIENDE PROBLEMÁTICA GENERADA POR LA POBREZA En presencia de Paloma Guillén, representante personal del equipo de Transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, Cué destacó que su administración está atendiendo de raíz y con enfoque integral, la compleja problemática generada por la pobreza en los conflictos agrarios y políticos en la Sierra Sur de Sola de Vega y la Zona Triqui. En materia de seguridad, se refirió a los exámenes de control y confianza que a la fecha han aprobado la totalidad de los altos mandos de las instituciones policiales de la entidad, incluyendo a 4 mil 456 elementos en activo y mil 226 aspirantes de nuevo ingreso. De manera complementaria, agregó, con una inversión de 56 millones de pesos se puso en operación el Centro de Control, Comando y Comunicaciones, (C-4), además de 230 cámaras de video instaladas en puntos neurálgicos de la ciudad y en diversas poblaciones de los Valles Centrales. Asimismo, recalcó que de acuerdo a la evaluación hecha por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, Oaxaca se posiciona como la octava entidad más segura del país, aunque reconoció que la entidad no está “blindada” contra el flagelo de la criminalidad. En materia turística, Gabino Cué sostuvo que la meta de su gobierno es consolidar a Oaxaca entre los 10 principales destinos turísticos de México y con ello incrementar los 142 mil empleos directos e indirectos que

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

genera la actividad turística. En ese marco, dijo que de acuerdo a las estadísticas del IMSS, el número de empleos formales generados en Oaxaca en éste año, muestran un crecimiento acumulado de 7.6 por ciento, equivalente a 12 mil 955 nuevos empleos. En la obra pública, los 9 organismos que integran el sector de las infraestructuras del Gobierno del Estado, se han concluido o están en proceso de construcción 3 mil 578 obras y acciones, con un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos, de los cuales, 92.3 por ciento fueron adjudicados a empresas oaxaqueñas y el 7.7 por ciento a constructoras foráneas. En el documento de 21 páginas, leído por el Gobernador del Estado se dijo que uno de los reclamos más justos y urgentes de Oaxaca es el combate a la pobreza y la desigualdad social, cuyas expresiones alcanzan índices muy superiores a la media nacional, lo que motivó que en este año se modificaron las reglas de operación de los programas que norman la ejecución de la estrategia de desarrollo social y humano de Bienestar que este año incrementó su presupuesto a 1 mil 409 millones de pesos para coberturar a 1.4 millones de beneficiados. En el acto solemne, iniciado poco después de las 11.15 horas, el mandatario estatal dijo estar convencido de que el mejoramiento de la educación en Oaxaca, no se dará por decreto gubernamental, ni por voluntarismos y mucho menos a través de la coacción. Para ello, agregó, “se requiere que todos los actores sociales y políticos involucrados, sumemos voluntades, consensos y trabajo para la construcción de un modelo educativo que reconozca lo oaxaqueño; que reconozca nuestra pluralidad étnica y lingüística, los usos y costumbres, los retos de nuestra geografía y la profundidad de nuestros rezagos”. Ante dirigentes sociales, empresariales, dirigentes de los partidos políticos y funcionarios estatales y federales, Gabino Cué dijo estar convencido de que la prevención y el combate a la corrupción, son principios irrenunciables de un gobierno democrático. Resaltó que la transición democrática de Oaxaca no tendría sentido, si el gobierno y la sociedad no avanzan en la promoción de la cultura del respeto a las libertades ciudadanas y a los derechos humanos, sin embargo reconoció que a pesar de las medidas implementadas, se siguen registrando casos que no pueden tolerarse y que seguirán combatiendo con energía y con todas las herramientas que el estado tiene a su disposición. Después de la lectura de su Informe, el gobernador se trasladó al Palacio de Gobierno donde recibió la salutación de alcaldes, dirigentes de diversas organizaciones de profesionistas, comerciantes, empresarios y productores, que lo esperaban.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 3

Corregir el rumbo donde sea necesario, demanda el Congreso al Gobernador * Los pueblos exigen, sin concesión, soluciones exhaustivas y oportunas, afirma el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Javier Villacaña Jiménez * No son tiempos para descalificar por sistema ni para rendir pleitesía a nadie, sostiene San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Javier Villacaña Jiménez, reconoció los avances del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, “cuando son inobjetables”, pero señaló que un amplio sector de la sociedad oaxaqueña exige indagar con firmeza por qué la falta de resultados en algunos rubros. “No podemos ignorar el desencanto que se manifiesta algunas veces en las calles, barrios y en las comunidades rurales y, por ello, es necesario armonizar el quehacer de todos para que los reclamos cristalicen”, subrayó el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En su respuesta al segundo informe del gobernador Cué Monteagudo, entregado al mediodía de este jueves en la sede del Congreso del Estado, el legislador Villacaña Jiménez indicó que no son tiempos para descalificar por sistema ni para rendir pleitesía a nadie, sino de honrar el espíritu genuino de la división de poderes y exigir cuentas claras al gobernante, independientemente del origen ideológico que tenga. Afirmó que en el Poder Legislativo comparten la urgencia de ofrecer la seguridad pública y la paz social que estimule la inversión y el empleo, “pero apremia también la certeza jurídica y la justicia social que demanda la comunidad urbana y rural”. Apuntó que el combate a la pobreza, la desigualdad y la marginación son condicionantes para crecer con paz social; por ello, los pueblos exigen, sin concesión, soluciones exhaustivas y oportunas. Dijo que comparten la ruta del cambio democrático, porque fue mandato popular y los pueblos dispusieron la alternancia como derrotero para acelerar la conquista de reivindicaciones largamente esperadas. Sostuvo que la política y la gobernabilidad democrática entrañan un esfuerzo común y compromisos compartidos de los Poderes del Estado y de cada Poder frente al ciudadano, pero en igual sentido reclaman deberes y derechos ciudadanos para garantizar los equilibrios y el desarrollo. El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado señaló que el trabajo coordinado y consensado entre los diversos poderes del Estado rinde frutos, y la Reforma Constitucional, sin precedentes, es una prueba de ello. Antes, el gobernador Cué Monteagudo informó, por segunda ocasión, del estado que guarda la administración pública estatal ante el pleno de la LXI Legislatura que este jueves 15 de noviembre de 2012 inició el tercero y último año de ejercicio constitucional. Tras la lectura de un texto de 21 cuartillas del titular del Poder Ejecutivo estatal, que duró exactamente una hora, el diputado presidente Villacaña Jiménez señaló que en su carácter de representantes populares valoran la eficacia y eficiencia de las acciones realizadas por su equipo de gobierno, pero “hablan con franqueza para que se corrija el rumbo en donde sea necesario”. Urgió: “Por el bien de Oaxaca, queremos saber a detalle qué está haciendo el Gobierno estatal para defender a los Chimalapas y por qué la dilación en la aplicación oportuna de los recursos del Fonden, pese a su costo social y financiero”. Siguió: “El Congreso del Estado y en especial los oaxaqueños, requerimos explicaciones sobre la falta de liquidez, cuando se ha insistido que tenemos el presupuesto más alto de la historia de 68 mil millones de pesos que no se ven reflejados en salud, educación e infraestructura”. Villacaña Jiménez manifestó que sus compañeros los diputados estatales quieren que se ponga especial énfasis en el tema del campo, “que sufre abandono y desatención”, y que se cumpla cabalmente con el compromiso de transparentar el ejercicio de los recursos. Mencionó que en el entorno político los legisladores desean saber por qué a estas alturas y a más de dos años del proceso electoral correspondiente, todavía hay asuntos poselectorales pendientes de resolver. “Nuestra realidad requiere de mayor rigor, transparencia y seriedad de los servidores públicos para satisfacer la expectativa de la gente, pero hay funcionarios como el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa, Salomón Jara Cruz), que han evadido su responsabilidad y han incurrido en omisiones graves que afectan a grandes sectores de la comunidad

oaxaqueña”, añadió. Reconoció que se reportan mejoras en la infraestructura caminera, puentes y otros sectores, pero el déficit en obra exige mayores recursos y la ejecución oportuna de proyectos. Indicó que quienes no forman parte de la alianza que llevó al gobierno a Cué Monteagudo no se regocijan por los pendientes y las metas aún no alcanzadas; por el contrario, como representantes populares comprometidos, se aprestan a la búsqueda unitaria y solidaria

de soluciones para la colectividad estatal en los tramos insatisfechos. Por ello, exhortó a todos los actores políticos y sociales a que privilegien el interés de la ciudadanía que reclama convivencia y permanencia de la paz social. El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado resaltó que la pluralidad no ha sido obstáculo para respaldar las decisiones acertadas, pero tampoco debe ser pretexto para dejar pasar o arropar omisiones y errores.

Afirmó que cambio y gobernabilidad democrática no son clichés ni expresiones repetidas por la clase política con pretensión protagónica. “En Oaxaca son parte de una alternancia que el electorado eligió para transitar con certidumbre hacia el desarrollo compartido, con justicia y paz duradera”. En ese contexto, indicó que el bienestar de la gente debe de estar por encima de cualquier interés, y “si la política o la alternancia no es un medio para mejorar las condiciones del ciudadano, estamos errando el camino”. El Diputado priista consideró que el gobernante y el legislador tienen mandatos mutuamente compartidos y, en ambos casos, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son principios que rigen su conducta. “Por eso hay que hacer honor y regirse por estos preceptos de confianza al ciudadano”. Reconoció el valor del gobernador Cué Monteagudo al admitir que pese a los avances, su gobierno no ha caminado como hubiera querido, “pero esperamos que escuche la voz del pueblo una vez más”, puntualizó.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 16 de noviembre de 2012

En el segundo año al frente de la Administración Pública Estatal

Gobierno, fiel y actuante con la doctrina juarista: Gabino Cué * El Jefe del Poder Ejecutivo rinde su Segundo Informe de Gobierno ante el pleno de la LXI Legislatura Local y saluda a autoridades de los 570 municipios * Presenta avances y resultados en materia de desarrollo social, gobernabilidad, salud, desarrollo económico, turismo, obra pública, seguridad y transparencia

* Llama a la unidad, anteponiendo el interés superior de Oaxaca y alejados de la tentación de ganar réditos políticos o popularidad San Raymundo Jalpan, Oax.- Ante el pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, que inició este lunes el primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio legal, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó su Segundo Informe de Gobierno, en cuyo marco aseguró que desde el primer día de su administración, el Gobierno de Oaxaca se ha nutrido y se mantiene fiel y actuante con la doctrina juarista como guía, a fin de que la entidad siga conduciéndose por la ruta del progreso y del cambio. Luego de entregar el Documento al presidente de la Mesa Directiva de esta Soberanía, Javier Villacaña Jiménez y para dar cumplimiento al artículo 43 de la Constitución Política local, el titular del Poder Ejecutivo Estatal dirigió un mensaje al Pueblo de Oaxaca, a fin de dar cuenta de los avances y la situación que guarda la Administración Pública Estatal. Ante el presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera y de invitados especiales, representantes de las fuerzas armadas y de los medios de comunicación, el gobernador expresó que en este segundo año de labores, ha honrado el compromiso y sagrado deber de trabajar por Oaxaca y hacer valer en cada una de sus regiones la voz ciudadana, y los derechos y aspiraciones impostergables del pueblo oaxaqueño. Presentes en la sesión solemne, Rafael Morgan Ríos, Secretario de la Función Pública y representante personal del presidente Felipe Calderón, y los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila, de Morelos, Graco Ramírez y de Puebla, Rafael Moreno Valle, así como el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y el Electo, Miguel Ángel Mancera. También representantes de los sectores político, empresarial y senadores y diputados federales y dirigentes de los partidos políticos, y Paloma Guillén Vicente, representante del presidente electo, Enrique Peña Nieto. En presencia de su esposa Mané Sánchez Cámara, de su hija Mané, de sus señores padres y de directivos de medios de comunicación, Gabino Cué destacó que con la convicción de servir a Oaxaca, se ha trabajado para ofrecer a la sociedad una gestión gubernamental honesta y de resultados, encaminada a lograr el bien común, dejando de lado motivaciones clientelares y alejados de la tentación de ganar réditos políticos o popularidad. El jefe del Poder Ejecutivo Estatal aseguró que se han logrado importantes avances en materia de seguridad, transparencia, salud, desarrollo social, turismo, economía, obra pública y gobernabilidad, amén de que su gobierno se esfuerza en promover y concretar inversiones que generen riqueza social, armonizando el quehacer gubernamental, con la protección y respeto de nuestros recursos naturales y el cabal ejercicio de las libertades fundamentales y los derechos humanos. Refirió que en estos 24 meses también se ha estrechado y consolidado la relación del Ejecutivo con los Poderes del Estado y los Órganos Constitucionales Autónomos, estableciendo un clima de cabal respeto y reciprocidad institucional, aunado al trato cordial y republicano que su gobierno ha establecido con el Gobierno de Felipe Calderón, del cual siempre ha recibido su apoyo y fortaleza en beneficio de los sectores vulnerables. “Con profunda vocación democrática y pluralista, hemos mantenido y cultivado una relación franca, fluida y permanente con las dirigencias de los Partidos Políticos, buscando en todo momento establecer coincidencias y definir acuerdos que nos permitan impulsar el progreso de Oaxaca, así como estrechar la relación con el Gobierno del Presidente Felipe Calderón”, dijo.

San Raymundo Jalpan.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó su Segundo Informe de Gobierno ante el pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, que inició este lunes el primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio legal Cué Monteagudo destacó que se busca cultivar un vínculo institucional fundado en razones y consensos, para reducir la desigualdad entre ricos y pobres, que ofrezca dignidad y un nuevo trato a los pueblos indígenas, y sobre todo, “ que nos permita seguir adelante en la construcción de un nuevo horizonte de progreso para los 570 municipios de Oaxaca.” En este marco, el Jefe del Poder Ejecutivo hizo un llamado a los diversos actores de la sociedad, empresarios, maestros, académicos y organizaciones sociales y civiles para trabajar de manera unida y comprometida por el desarrollo de Oaxaca, “con la convicción inalterable de escuchar y atender a todos, sin condicionamientos ni exclusiones”. Afirmó que corresponde a esta generación asumir “los desafíos del cambio que todos anhelamos, construyendo sinergias y acuerdos perdurables que hagan posible la paz y un clima de trabajo incesante, que nos permita legar a nuestros hijos y nuestros nietos un futuro cada vez más justo, próspero y pleno de oportunidades”. Recordó que en 2012, se consolidó la relación del Gobierno de Oaxaca con los ayuntamientos, al otorgar 982 millones de pesos en mezclas de recursos, en beneficio de los primeros 395 municipios, 8 por ciento más que lo autorizado en 2011. Con ello, en los dos primeros años se han autorizado mezclas de recursos a 508 municipios del estado, a través de una inversión global de casi 1,900 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado. Precisó que se trata de un ejercicio presupuestal que ha sido respetuoso de la autonomía municipal; una práctica transparente, digna y eficiente, que pretende que las mezclas de recursos dejen de ser instrumento de control político, para convertirse en un auténtico detonador del desarrollo regional de la entidad. SE FORTALECE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Al hacer un recuento de actividades más sobresalientes, Gabino Cué precisó que para fortalecer la gobernabilidad, su Gobierno contribuyó a la solución de 13 conflictos poselectorales, 77 de carácter municipal, 15 de tipo religioso, así como 134 diferendos de orden socio-político y agrario. Asimismo, dijo que con una inversión multianual de 2 mil millones de pesos proyectados para el 2013, se atenderá con un enfoque integral a los conflictos agrarios y políticos que subyacen en la Sierra Sur, Triqui y Chimalapas. OAXACA, ENTRE LOS OCHO ESTADOS MÁS SEGUROS DE MÉXICO En materia de seguridad, precisó que la certificación y acreditación de policías estatales, sumado al equipamiento y mejoramiento en las áreas de

procuración de justicia, han hecho posible que Oaxaca sea hoy uno de los ocho estados más seguros del país, resultado que se refleja en la reducción de índices delictivos, como homicidios dolosos en 49%, el robo de vehículos en 40% y el aumento en la recuperación de automotores en 58%. TURISMO, PALANCA DE DESARROLLO PARA LA ENTIDAD Asimismo, Oaxaca registró un incremento en 15.5% en derrama económica, 11.2% en afluencia turística y 6% en ocupación hotelera, así como el aumento del 80% en el número de asientos de avión a la entidad, logros obtenidos en Semana Santa, Guelaguetza y Vacaciones de Verano. REPUNTE DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN DOS AÑOS Por otro lado y de acuerdo con datos del IMSS correspondientes al mes de octubre, Oaxaca logró un incremento acumulado de 7.6% en el número de empleos formales generados, lo que significa la creación de 12 mil 955 nuevos empleos permanentes en Oaxaca. Por otro lado, la confianza del sector productivo a la entidad se refleja con los 12 mil 352 millones de pesos invertidos en la actual administración por parte de la iniciativa privada, y a través del Fondo Oaxaca se invierten 3 mil 500 millones de pesos para la operación de 4 importantes programas dirigidos a la reactivación de la economía estatal. CON MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, OAXACA AVANZA Con una inversión de 15 mil millones de pesos se da continuidad a las vías Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, contemplados a concluir en 36 meses. Se han inaugurado los tramos OaxacaBarranca Larga y La Ventosa-Arriaga, así como el inicio de cinco proyectos de alto impacto del Plan Territorial de las Infraestructuras, que implican una inversión de 5 mil 300 millones de pesos. De igual forma, se han construido o se encuentran en proceso de edificación 3 mil 578 obras, con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, de los cuales, el 92.3 por ciento han sido asignado a empresas oaxaqueñas y solo el 7.7 por ciento a constructoras foráneas. Para enfrentar los daños causados por el sismo del 20 de marzo y el huracán “Carlotta”, con la concurrencia de la sociedad civil y el Gobierno Federal se ha trabajado en la reconstrucción de 2 mil 878 viviendas con daño total y 31 mil 127 con daño parcial o menor, 430 obras en caminos, 123 sistemas de agua potable, 409 acciones en espacios educativos, 19 espacios de salud y 7 edificios con valor histórico. ESTRATEGIA BIENESTAR, COLUMNA DE LA POLÍTICA SOCIAL EN OAXACA Con la Estrategia Bienestar se han destinado en

total mil 409 millones de pesos en beneficio de 1.4 millones de oaxaqueños, derivado en 23 mil 230 apoyos a personas con discapacidad; 20 mil 450 a adultos mayores y 3 mil 480 a jefas de familia. Se han otorgado además 500 mil paquetes de útiles escolares; un millón 950 mil uniformes a 975 mil estudiantes y 17 mil becas a jóvenes de escasos recursos y el inicio de la entrega de 30 mil computadoras a alumnos de educación primaria. Se atienden a 215 mil niñas, niños y mujeres en lactancia o embarazo a través de las 2 mil 330 cocinas comunitarias instaladas en 375 municipios. EN DOS AÑOS SE MEJORAN Y AMPLÍAN LOS SERVICIOS MÉDICOS En materia de salud, se han puesto en operación 4 nuevos Hospitales Comunitarios, 3 hospitales de Salud Materno Infantil y 2 Centros de Salud con Servicios Ampliados, además de entregar 247 ambulancias y habilitar tres aeronaves del gobierno para el servicio de Ambulancia Aérea, además de ampliar la cobertura del Seguro Popular a 2.6 millones de oaxaqueños. OAXACA, EJEMPLO NACIONAL EN TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Más adelante informó que Oaxaca obtuvo este año el primer lugar nacional en el Premio a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Gubernamental, gracias al programa Evaluar para Mejorar. La entidad mejoró también su posición en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas 2012, elaborado por la evaluadora A-Regional. En su oportunidad, el presidente de la mesa Directiva de la LXI Legislatura Local, Javier Villacaña Jiménez, destacó que no son tiempos para descalificar por sistema ni para rendir, pleitesía a nadie, sino son tiempos de honrar el espíritu genuino de la división de poderes y exigir cuentas claras del gobernante, sin importar el origen ideológico. RECONOCE GABINO CUÉ IMPULSO DE PRESIDENTES MUNICIPALES AL DESARROLLO DE OAXACA Luego de presentar en el Congreso del Estado su Segundo Informe de Gobierno, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, reconoció el impulso que en esta administración han ofrecido los presidentes municipales al desarrollo del estado, y ofreció que en el ejercicio gubernamental que resta éstos tendrán todo el apoyo y solidaridad de su administración. Lo anterior, en el marco de un mensaje que les entregó de viva voz en palacio de gobierno hasta donde se trasladó para saludar de mano a los 424 presidentes municipales que desde sus comunidades viajaron hasta la capital del estado para estar atentos al desarrollo de este ejercicio republicano de rendición de cuentas. El mensaje lo escucharon delegados federales y funcionarios estatales, así como integrantes de organismos empresariales y de la sociedad civil, quienes momentos antes habían presenciado en el patio central de palacio de gobierno, la ceremonia solemne del II Informe. En el mensaje que les dejo el gobernante, les dijo: “Valoro mucho que hayan asistido a este Segundo Informe de Gobierno, vamos a redoblar el esfuerzo y consolidar este gobierno de transición con el apoyo y respaldo de todos ustedes, porque no lo podemos hacer solos”, finalizó. A la ceremonia realizada en el recinto legislativo de San Raymundo Jalpan asistieron el alcalde de Acapulco, Luis Walton, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani y los ex gobernadores Diódoro Carrasco Altamirano y Jesús Martínez Álvarez.


Marca Oaxaca

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 5

Temen renazca autoritarismo con los cambios en la Segob * Marcelo Ebrard y Jesús Zambrano manifestaron que las Izquierdas no permitirán que se retorne a una Secretaría de Gobernación al viejo estilo Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, demandaron al presidente electo, Enrique Peña Nieto responsabilidad en su gobierno y evitar que el fortalecimiento de la Secretaría de Gobernación se traduzca en autoritarismo. “Hay que verla al detalle, lo que tenemos es una versión muy genérica, pero sí sería de preocupar que tuviéramos una Secretaría de Gobernación al viejo estilo”. Por su parte, Zambrano advirtió que el PRD analizará la propuesta de Peña Nieto pero dejó en claro “no vamos a permitir que quieran regresar a los viejos tiempos y que desde la Secretaría de Gobernación haya un gobierno autoritario, violador de derechos humanos y de persecución política”. Ebrard dijo que se espera de Peña Nieto que no encabece un gobierno faccioso, ni revanchista, “esa es nuestra gran preocupación que regrese el autoritarismo”. Confió en que el próximo Presidente electo actué con madurez “yo esperaría que así sea por el bien de la Nación y de los Mexicanos”. Urgió que la nueva Secretaria de Gobernación del nuevo gobierno sea más abierta y no intolerante o de mano dura. En lo que respecta al informe de Gabino Cué, Marcelo Ebrard, dijo palpar un informe de resultados significativos, sobre todo en los ámbitos de infraestructura, seguridad, y

desarrollo social, “veo una administración eficiente y eficaz; nosotros en el Distrito Federal vemos con gran optimismo que Oaxaca avance y progreso con un buen gobernador como lo es Gabino Cué”. Ebrard dijo que prueba del éxito logrado por Cué, refleja que los gobiernos de coalición y de Izquierda, funcionan y lo hacen bien. “Lo que se está viendo es que hacemos gobiernos eficaces y ése es el tema y ello es lo que quería la población”. Detalló que la fórmula para seguir avanzando e impulsar grandes proyectos de alto impacto, como el metrobús es que haya recursos, inversión y que se socialicen los proyectos. El jefe de Gobierno saliente del Distrito Federal, llamó a establecer alianzas con la Federación para que fluyan los fondos, y resaltó que para ello se tienen que hacer una gran tarea de cabildeo con el Congreso Federal. Para contener las marchas, Ebrard propuso que se llegue a puntos medios, a grandes acuerdos para evitar que las movilizaciones dañen a terceros. Advirtiendo que el abuso tanto de la protesta como de la represión y la violencia es un error”. Con respecto a sus aspiraciones futuras Marcelo Ebrard dijo que espera avanzar en grandes proyectos, aclarando que la política no la hace el cargo. Adelantó que encabezará una cartera en la ONU respecto a temas

de urbanismo. “Es la primera vez que un mexicano tiene un cargo de tal investidura”. No quitó el dedo del renglón respecto al tema política y mencionó que desde su

trinchera va a trabajar para hacer de la Izquierda, la oposición responsable y crítica, que requiere el nuevo régimen político en el país.

Pocos se arriesgan a abrir sus negocios en el primer cuadro * Hace años había filas de comerciantes tratando de rentar un local en el Centro de la ciudad, y ahora faltan de empresarios que quieran invertir en la zona: Gisela Vivanco Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Nueva Asociación de Comerciantes y Empresarios A.C., Gisela Vivanco Santiago, apuntó que tomar el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca como rehén debe ser cosa del pasado, pues en la actualidad estas actitudes sólo dañan a la economía de la sociedad. Al respecto, apuntó que los negocios que llegan a aventurarse a rentar un local de seis mil pesos mensuales, no llegan a recuperarse y no crecen por los bloqueos, manifestaciones y cierre de calles. Asimismo, señaló que desde el 2006 a la fecha, aumentaron los números de bloqueos en el primer cuadro de la Verde Antequera, trayendo como resultado un sinfín de afectaciones a los comerciantes formales, que sin más pagan impuestos,

nóminas y rentas, entre otros gastos. En este sentido, abundó que hace años había filas de comerciantes tratando de adquirir un local para rentar en el primer cuadro, y en la actualidad hay espacios en renta por falta de empresarios que quieran invertir en el primer cuadro de la capital oaxaqueña. Lamentó que este tipo de situaciones se sigan realizando, ya que es mucha la gente que se afecta, desde el empleado que percibe un menor suelo, pasando por los dueños y empresarios que arriesgan su inversión en la ciudad. De igual forma, anexó que en Oaxaca no hay grandes empresas o industrias que sostengan a los mediados o pequeños negocios, por ello urgió poner mano dura contra las manifestaciones.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 16 de noviembre de 2012

Cumplir con ajustes que exige la sociedad, demanda Francisco García al Ejecutivo * En el Segundo Informe de Gobierno faltó más contundencia y claridad; el campo, asignatura pendiente, señala el legislador Oaxaca, Oax.- Al Segundo Informe de Gobierno, le faltó más contundencia y claridad, porque no refleja la realidad que se vive en las calles, en los hogares, en las escuelas, en el campo y en las empresas, afirmó el diputado local, Francisco García López, luego de exhortar al Ejecutivo estatal a cumplir con los ajustes que exige la sociedad. Entrevistado luego de concluir la Sesión Solemne de la LXI Legislatura, donde el gobernador Gabino Cué Monteagudo rindió su Segundo Informe, el coordinador del grupo parlamentario del PRI celebró que el mandatario oaxaqueño haya reconocido que no se ha hecho todo lo que él hubiera querido. “Por ejemplo, el campo es un sector que ha estado olvidado, es una asignatura que el Gobierno del Estado tiene pendiente y donde debe canalizar sus energías. Debe tomar las riendas en las áreas que tiene que ver con este sector, porque a diario escuchamos las quejas de los productores ante la falta de apoyos efectivos. Ellos ya no quieren palabras,

Francisco García López

quieren hechos”, recalcó. El legislador por el distrito de Juchitán, mencionó que los diputados de la fracción del PRI sentimos que hay buenas intensiones, sin embargo, la realidad es otra, hay una fuerte presión de la sociedad que no ha visto que las promesas de campaña se cumplan. Dijo que los diputados de la fracción del PRI “creemos que en varios rubros no ha caminado este gobierno. Consideramos que los programas sociales se han vuelto más asistencialistas que enfocados a revertir verdaderamente los índices de pobreza extrema. “Ellos lo que nos ofrecieron fue un cambio, nos dijeron que se podía hacer, pero a dos años, la sociedad y los diputados, que somos los representantes de esa sociedad, no nos podemos quedar callados ante el permanente reclamo de la gente, tenemos que manifestar que las amas de casa, que los jóvenes, que los hombres del campo y los trabajadores en general, no notan un beneficio”. Afirmó que ésta es la posición que se tiene como partido, pero además reconocen que no es fácil ser gobierno, por eso, desde el Congreso se ha trabajado con el Ejecutivo. “Nunca hemos sido un dique con las iniciativas que ha enviado el Ejecutivo en beneficio de los oaxaqueños. Sin embargo, expresó, hemos señalado los errores cuando no las compartimos y creemos que dichas iniciativas no son en beneficio de la sociedad o que tiene un sesgo político-ideológico. “Somos congruentes con lo que decimos, pensamos y hacemos”.

Por último, el legislador priista apuntó que en ningún momento se regocijan ante el incumplimiento de las promesas

de este gobierno, por el contrario, “hacemos votos para que puedan cumplir, porque el interés supremo es Oaxaca”.

“Es letra muerta”, la Ley de Atención a Personas con Discapacidad: Cornelio * Establece que en las dependencias gubernamentales, al menos el 1% de los puestos de trabajo deben ser ocupados por personas discapacitadas, lo cual no se cumple Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En la capital oaxaqueña, más de 40 mil personas con alguna discapacidad sufre problemas y condiciones de desigualdad para encontrar trabajo, denunció Cornelio Núñez Ordaz, presidente del Consejo Estatal de Organizaciones de Personas con Discapacidad. Al respecto, señaló que en Oaxaca persiste una grave discriminación contra este sector de la sociedad que no recibe oportunidades para encontrar fuentes de trabajo. De las más de 40 mil personas discapacitadas en la ciudad, dijo, menos del 1 por ciento tiene un empleo, pese a que muchas de estas personas son gente capaz y preparada. La mayoría no consigue trabajo “porque todavía existe ese tabú de ‘pobrecito’ y ‘lástima que no pueda hacer las cosas’; creo que por el contrario lo podemos hacer mejor”, aseguró. Abundó que es difícil dar la oportunidad de empleo a personas con discapacidad; tampoco se encuentra trabajo para estas personas en las dependencias de los gobiernos municipal, estatal y federal.

“Hemos tocado puertas, pero la verdad no hemos podido romper las barreras que impiden darle oportunidad de emplear a estas personas, sin embargo seguimos tocando puertas, seguimos sensibilizando a todos los sectores porque antes de tener una discapacidad somos personas como cualquier otro ciudadano, tenemos derechos y obligaciones”, apuntó. Núñez Ordaz refirió que existe una Ley de Atención a Personas con Discapacidad, donde se establece que en cada dependencia de gobierno al menos el 1 por ciento debe ser discapacitado, lo cual no se cumple. A nivel estado unas 300 mil personas padecen algún tipo de discapacidad, aproximadamente uno de cada 10 habitantes en el mundo es discapacitado. Aseveró que la discapacitado que no trabaja se convierte en una carga para la familia y para la sociedad, no estamos pidiendo que a todos nos empleen, estamos pidiendo que nos den la oportunidad de emplear alguna pequeña empresa.

Se multiplican las protestas en distintos puntos de la ciudad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Segundo Informe de Gabino Cué Montegaudo, estuvo afectado por la protesta social, Maestros, organizaciones sociales, comerciantes en el Zócalo y pancartas en los edificios aledaños al recinto legislativo, fueron sólo el preámbulo al acto. Desde las primeras horas de la mañana los accesos a la capital estuvieron congestionados; en el corazón de la ciudad, el movimiento continuo de grupos de la Policía Vial agrava más el transitar de una circulación vehicular que “ad hoc” se ve disminuida ante la ausencia de profesores en las aulas. En los alrededores del Zócalo, por la marcha de la Sección 22 del SNTE y la presencia de un centenar de comerciantes informales, el paso por el lugar es tortuoso;

los mismos boleros se quejan que para llegar a su lugar de trabajo, los policías les piden que se identifiquen o muestren sus permisos. Es un reclamo que les abre el paso, pues sus lugares han comenzado a ser invadidos por supuestos “vendedores triquis”, grupo que desde hace meses se hace notar como desplazados de la comunidad de San Juan Copala y que se ha adueñado de los corredores del Palacio de Gobierno. El frente del Palacio no luce saturado como otros días, con reclamos de incumplimiento y falta de aplicación de la justicia. Asimismo, pobladores de Santiago Choapam protestaron en el Congreso del Estado, en recuerdo de la emboscada del 14 de Mayo del 2011.


Marca Oaxaca

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 7

Da certeza jurídica Ayuntamiento de Oaxaca a institución preescolar * Luis Ugartechea, presidente municipal, entregó al Instituto Preescolar Francisco Gabilondo Soler el certificado de posesión inmobiliaria del predio que ocupa * A través del programa Techamos una mano que promueve el DIF Municipal, construirán un aula Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, entregó a directivos del Instituto Preescolar Francisco Gabilondo Soler, el certificado de posesión inmobiliaria del predio que ocupa este centro educativo y que se encuentra ubicado en la colonia Lindavista de la Agencia Santa Rosa Panzacola. “Este documento es muy importante porque representa la posesión de un espacio digno para las y los 30 niños y niñas que estudian en este jardín” expresó el edil capitalino al hacer la entrega formal del certificado a la comisionada de la dirección del instituto, Guadalupe Ramos Ortiz. Ante docentes, padres y madres de familia, Ugartechea Begué reconoció que en materia educativa aún falta mucho por hacer, por ello se comprometió a apoyar a la institución con la construcción de un aula a través del programa Techamos una mano que promueve el DIF Municipal en coordinación de la asociación civil Interacción Social Sostenible.

Por su parte, Guadalupe Ramos Ortiz agradeció la entrega del certificado de posesión del predio, el cual dijo habían gestionado desde hace 12 años sin éxito alguno. “Con este documento ahora tenemos certeza jurídica para gestionar recursos ante otras dependencias en beneficio de las niñas y los niños que aquí estudian”, dijo y aseguró que el siguiente paso será adquirir las escrituras del lugar. Cabe destacar que con el apoyo de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, las y los vecinos planean desarrollar un proyecto de elaboración de composta para mejorar su economía. La entrega del certificado de posesión inmobiliaria del predio fue atestiguado por las regidoras de Servicios Municipales y de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Flor Hernández Quero y Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, respectivamente; el secretario técnico municipal Heliodoro Caballero Valencia, el director general

de Desarrollo Social, Francisco Reyes Cervantes y el director de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Felipe Miguel Concha Hernández. También estuvieron presentes el presidente del Comité de Vida Vecinal

Conmemora Día Mundial de la Diabetes Mellitus en la Facultad de Enfermería * Se organizó un ciclo de conferencias con especialistas destacados en la materia * Se realizan pruebas gratuitas para la medición de la presión arterial y la glucosa Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes Mellitus, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), realizó un ciclo de conferencias en las que participaron especialistas nacionales e internacionales en la materia y continuó con la implementación del programa “Alto total, en minutos mejora tu calidad de vida”. El Día Mundial de la Diabetes Mellitus fue instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud

(OMS) y conmemora el nacimiento de Frederick Banting, el 14 de noviembre de 1891, quien tuvo un papel determinante en el descubrimiento de la insulina, en 1922. De acuerdo con Georgina Corazón Saavedra, directora de la Facultad, la importancia de conmemorar esta fecha radica en alertar a la población sobre los efectos que tienen en el organismo los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física, así como la importancia de acudir al médico regularmente a verificar nuestras condiciones de salud.

“El programa Alto total, inició hace tres meses y se realiza el sábado cada quince días, con el objetivo de invitar a transeúntes y automovilistas a realizarse la medición de los niveles de glucosa y presión arterial; en tan sólo unos minutos y de manera totalmente gratuita. De esta manera, si detectamos que alguna persona tiene niveles elevados de glucosa o presenta factores de riesgo, como la obesidad, lo invitamos para que sea atendido en la clínica y así poder dar seguimiento a su caso y mejorar su salud” apuntó la funcionaria universitaria.

(Comvive) de la colonia Lindavista, Melchor Galán y las profesoras Mireya Zárate Velasco y Olga Dolores Ramírez quienes asistieron en representación de la supervisora de la Zona Escolar 03, Silvia Beatriz Méndez.

Por otra parte, el auditorio de la Facultad fue el escenario para la realización de las conferencias: “Tratamiento actual de pie diabético”, “Automonitoreo”, “Diabetes Mellitus, impacto en la familia”, “Diabetes mellitus y transplante renal” y “Mitos y realidades de la diabetes mellitus”, las cuales contaron con la entusiasta presencia de maestros y estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista y adquirir nuevos conocimientos sobre la materia. Según cifras del Colegio Mexicano de Farmacoeconomía e Investigación, actualmente hay en México alrededor de 10 millones de personas enfermas de diabetes, cuya atención médica absorbe más de 39 mil millones de pesos, lo que equivale a 7% del gasto nacional en salud.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 16 de noviembre de 2012

Apoyará IP las reformas estructurales: Candiani * El objetivo es lograr tasas de crecimiento económico del 6% para hacer de México un país más competitivo y en 15 años ubicarlo entre las economías más importantes del mundo Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que una vez aprobada la Reforma Laboral la Iniciativa Privada de México empujará con los diputados y senadores la aprobación de las reformas estructurales, para lograr el desarrollo sostenido del país con tasas de crecimiento económico del 6 por ciento para convertir a la nación en la séptima economía más importante del mundo. Gutiérrez Candiani destacó que entre estas nuevas propuestas que van dentro de la política económica del presidente electo, Enrique Peña Nieto, se encuentra la creación del cargo del zar anticorrupción y la promulgación de las reformas energética y fiscal, además de un mejor marco jurídico legal. El dirigente empresarial mencionó que ya se está preparando la propuesta del sector privado para avanzar en las próximas reformas estructurales. “Ayer tuvimos una reunión en la comisión ejecutiva que junta las comisiones de Energía y Hacendaria de nosotros, con

los diputados y senadores para empezar a trabajar en el próximo periodo legislativo y empezar a construir una propuesta muy sólida del sector empresarial”. Recordó que en la batalla por la aprobación de la Reforma Laboral, la Iniciativa Privada, pese a las críticas, fue el pivote que empujó la legislación, “porque generamos acuerdos, puenteamos, generamos coincidencias, para privilegiar las coincidencias, se pudiera dirimir y seguiremos bajo esta tónica de trabajo, pese al que le pese”. Dijo que por el bien de la República, y la gobernabilidad de México, deben terminar los grandes desencuentros entre los políticos. Porque es claro que los mexicanos y sus sectores productivos le están apostados a la modernización económica y una reforma como la laboral lo que genera es mandar un mensaje al mundo que México esta tomando las medidas para ser un país mucho más productivo y competitivo. Detalló que en las grandes reformas pendientes se va a empujar la creación

En 85 rutas del transporte urbano

Peligrosa disputa por el pasaje * Cuatro empresas de autobuses pelean cotidianamente por captar el mayor número de usuarios en la capital y los 13 municipios conurbados, ya que la oferta supera en 3 mil por ciento a la demanda Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La anarquía, los intereses de grupo y la falta de una Ley de Transporte no sólo ha generado un exceso de unidades y un servicio pésimo, también estaría en riesgo la estabilidad del estado ante la disputa de las cuatro empresas que existen y que se pelean las 85 rutas que operan en la capital y los 13 municipios conurbados de Oaxaca, por lo que es urgente un reordenamiento en este sector, según un estudio elaborado por la empresa internacional Cal y Mayor. De acuerdo con el análisis, la oferta supera en un tres mil por ciento la demanda de los usuarios; y es que tan sólo en uno de los 11 corredores viales se brindan más de 10 mil espacios, cuando sólo se necesitan 321. División Oriente, Crespo, calzada Héroes de Chapultepec, Mina, avenida Juárez y Heroica Escuela Militar, son las calles del Centro y el Norte de la ciudad en donde el tráfico se complica. Aunado a ello, y hasta el mes de agosto de acuerdo a la Regiduría de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Público, se registraron al menos 675 accidentes vehiculares que fueron provocados por el transporte urbano, de un total de mil 314. En estos percances, al menos seis muertos se han registrado en el municipio de la ciudad de Oaxaca en lo que va del año, por

lo que se implementaría una serie de operativos para remediar este problema, además se ha detectado que los estudiantes son las principales víctimas de los amantes de lo ajeno, quienes operan en estas unidades. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Transporte Urbano y Suburbano Guelatao (Tusug), Erasmo Medina Ángeles, justificó la falta de mantenimiento de las unidades y dijo que para mejorar el parque vehicular se requiere el retiro de subsidios a grupos sociales, además de la actualización de las tarifas obsoletas que no rebasan los 5 pesos con 50 centavos. Lamentó la clonación de credenciales de estudiantes “para no pagar lo que se encuentra establecido”. Pero fue más allá al considerar que un problema que afecta gravemente al transporte es el mal estado de las vialidades, sobre todo por el retraso en la obra del Distribuidor Vial en Cinco Señores, debido a la inconformidad del pintor juchiteco Francisco Toledo y a los “baches” que aún se pueden encontrar sobre la zona. “Con toda sinceridad no vemos un avance en el proyecto de gobierno; las obras han sido lentas y eso provoca afectaciones no sólo al transporte urbano sino también al particular”.

de la figura del zar anticorrupción, que ya va implícito en las acciones de gobierno del presidente electo, “y aquí la Iniciativa Privada va a respaldarlo porque esta institución requiere los dientes suficientes para que realmente tenga un impacto suficiente en las acciones de las instituciones”. Mencionó que en la medida que se avance en las adecuaciones que requiere

la ley, México será un país más justo y de mayores oportunidades. “Nosotros le apostamos a un crecimiento de manera sostenida del 6 por ciento a generar un millón de empleos al año y profundizar como Estado de Derecho, mejorar la seguridad y eso obviamente se va traducir que en 15 años estemos entre las primeras 7 economías del mundo”.

Más de un millón de pesos en premios en Torneo del Pez Vela * Se llevará a cabo este 16, 17 y 18 de noviembre en Puerto Escondido Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax- Una vez más, la Costa oaxaqueña se llena de alegría, música, color y mucha fiesta deportiva; las tradicionales Fiestas de Noviembre ofrecen un amplio abanico de atractivos y uno de ellos es el XXIV Torneo Internacional de Pez Vela, el cual ofrece este año a los ganadores más de un millón de pesos en premios. El torneo de pesca se llevará a cabo este 16, 17 y 18 de noviembre en la bahía principal de Puerto Escondido. La ceremonia de inauguración está programada para este viernes 16 a las 6:30 de la mañana, 30 minutos más tarde se dará el banderazo de salida, contando con la presencia del comité organizador y autoridades municipales. Las embarcaciones tendrán como límite regresar a las 15:00 horas durante los demás días de competencia. Aunado a este evento de pesca, en la bahía habrá diversas actividades, como son la participación de grupos musicales, el concurso de pintura

infantil, mientras que el 17 de noviembre está programado el tan esperado concurso de Señorita Pez Vela, el cual reúne a las más bellas y esculturales participantes de la Costa oaxaqueña e invitadas internacionales. Con relación a la premiación del torneo de pesca, el primer lugar se llevará una camioneta Pick Up doble cabina 4x4, para el segundo lugar un automóvil Ford, en tanto el tercer y cuarto lugar obtendrán un Ikon 2012, mientras que el quinto sitio se ganará una cuatrimoto. Con relación a la premiación especial, el primer lugar de la especie Marlín, recibirá un automóvil Ikon, el primer lugar de Dorado una motocicleta y para la especie Atún se premiará con una caña de pescar. Cabe recordar que es obligatorio entregar un video a los jueces de las actividades que se realicen en la embarcación durante el periodo de pesca, para certificar la captura del pez.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Bruni pone play a

su faceta de modelo Agencias París, Francia.- La cantante y ex primera dama francesa, Carla Bruni, ha retomado su faceta de modelo en un anuncio de auriculares de la marca Parrot, que se congratula de haber contado con la que define como una mujer “libre y con estilo”. En una imagen tomada por el fotógrafo Jean-Baptiste Mondino, Bruni aparece de frente y en blanco y negro con los audífonos alrededor del cuello, unos Zik modelo Bluetooth, ideados por el prestigioso diseñador francés Philippe Starck. Menos recatada es la foto de la cantante Beth Ditto, del grupo Gossip, incluida también como imagen de ese producto en otro de los carteles publicitarios, en el que de perfil y profusamente maquillada, muerde parte de los audífonos. “Ditto y Bruni no son unas mujeres cualquiera. Qué podría ser más interesante que juntar a esas excepcionales mujeres para plasmar el amor por la música, el gusto por la libertad y un

fuerte sentido del estilo”, se puede leer en la explicación que da la marca sobre la elección de ambas. La campaña se lanzó esta semana en Francia y llegará la próxima a Estados Unidos, y va acompañada de sendos videos en las que ambas cantantes recuerdan sus primeros sonidos, que en el caso de Bruni, según afirma, fue el del corazón de su madre desde el vientre materno, y ya después, de manera “consciente”, el del rumor del viento. Parrot, con sede central en París, fue lanzada en 1994 por Henry Seydoux y, según destaca en su página web, colabora con el programa “Música para todos”, que la fundación que Bruni creó en 2009 para combatir el analfabetismo. Con esta aparición ante las cámaras la ex modelo recupera poco a poco su carrera profesional, aparcada durante sus años en el Elíseo junto al ex presidente Nicolas Sarkozy, y que cobrará más fuerza cuando esta primavera, según está previsto, salga a la venta su cuarto disco.

Shakira

se pasea “embarcelona” Agencias México, D.F.- La cantante colombiana Shakira y su novio, el futbolista Gerard Piqué, acudieron a ver la última película de la saga James Bond, Skyfall, en la que el español Javier Bardem, se enfrenta con el Agente 007. El central azulgrana y la artista colombiana también coincidieron en el cine con Xavi Hernández, aunque éste fue a otra sala a ver otra película, por lo que ni Piqué ni Xavi conocían la presencia de su compañero en estos cines a los que acudieron con sus respectivas parejas. Piqué y Shakira viven uno de los mejores momentos de su relación y esto se ve reflejado en su forma tan cariñosa de comportarse el uno con el otro. Juntos, tomados de la mano, llegaron al aparcamiento para ocupar su vehículo y regresar a casa, donde seguro que tenían ganas de descansar. El futbolista ya se encuentra recuperado de la lesión en el pie izquierdo, que le ha mantenido durante dos meses alejado del terreno de juego, pero cerca de la mujer de su vida, Shakira, quien con sus mimos y atenciones se ha convertido en su mejor enfermera. De ella, de su hijo, de su compañero Messi y de mucho más, Piqué habló durante

una extensa entrevista concedida a la emisora Rac1. Entre otras cosas, defendió a Messi y dijo que es el merecedor del Balón de Oro, dado que le considera mejor que Maradona: “Maradona, en el Barça no fue ni la mitad de lo que es Leo. Lleva tantos años buenos que ya se merece ser considerado el mejor jugador de la historia”. Sobre Shakira, que se encuentra embarazada de seis meses, también ha hablado y ha dicho que se ha adaptado muy bien a su nueva vida en Cataluña. De hecho, en su próximo disco es posible que saque una versión del tema Boig per tu. Con respecto al nombre del niño que esperan para el próximo mes de febrero dijo que todavía no tienen seguro el nombre que le van a poner: “Con el nombre no acabamos de acertar. Han salido nombres como Ulisito, pero fue algo ridículo. También el de Biel, que nos gusta, pero no creo que sea ese. Tampoco Gerard. Ya veremos”.

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 9


10 ▼ Viernes 16 de noviembre de 2012

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Suena “Instrumenta Oaxaca 2012” en Santa María Tlahuitoltepec * Este viernes, la jornada de sesiones de improvisación “Del reciclaje a la música”, sonará en la explanada del Palacio Municipal

Santa María Tlahuitoltepec, Oax.Continuó aquí el itinerario musical de Instrumenta Oaxaca, “Los paisajes imaginarios”, en el Centro de Capacitación Musical Mixe (CECAM), con un concierto a cargo del Coro del CECAM, en el templo de Santa María Tlahuitoltepec. La agrupación que reúne a más de 110 estudiantes de unas 70 comunidades indígenas recibió previamente la enseñanza y preparación de la directora de coros cubano-mexicana, Adriana Sanabria, quien incluye en sus clases y conciertos obras de diferentes géneros, desde la música sacra de la Missa Brevis de Benjamin Britten y los divertidos madrigales renacentistas de Adriano Banchieri, hasta conocidos espirituales negros y nada menos que la famosa Guantanamera en versión coral.

Para los integrantes del Coro del CECAM ha sido toda una experiencia la interpretación de este repertorio, “ha sido un gran cambio después de haber estado ensayando durante semanas Carmina Burana para la presentación que tuvimos el pasado 10 de noviembre en la ciudad de Querétaro. Nos gustaría seguir interpretando gospel”. En este concierto destacan obras de Adriano Banchieri (1568-1634), como muestra de la riqueza y libertad de conceptos que podía manejar el compositor, teórico musical, organista y poeta; su amplio criterio y sentido del humor satírico y hasta desparpajado, más relacionado con un intelectual liberal del siglo XX que con un monje benedictino del Renacimiento tardío. Por otro lado, también se interpreta

“La mar quiere ser cielo” de Dante Andreo (1949), basada en un poema de Pedro Lezcano. Andreo es un compositor y director de coros argentino, fundador del Grupo Vocal Gregor, entre cuyas numerosas canciones predominan obras con el tema del mar. El programa lo completan Amazing Grace, un himno cristiano del sacerdote inglés John Newton cuya música se ignora el autor, pues Newton pudo haber adaptado su texto a alguna música ya existente. Además del gospel Praise His Holy Name! de Keith Hampton. Y es que los spirituals y gospels constituyen un repertorio de total afinidad pues en su mayor parte están concebidos para la interpretación de los ensambles corales de las religiones cristianas de las comunidades negras de Estados Unidos. Por eso sorprende escuchar, hermanada con los dos ejemplos religiosos incluidos, a la sabrosa Guantanamera cubana en un arreglo coral que nos puede transmitir reminiscencias corales europeas pero sin perder nunca la esencia y la sabrosura de la guajira-son original del cantante y compositor José -“Joseíto”- Fernández (1908-1979) y que es, posiblemente, la canción cubana más difundida en el mundo. La directora del Coro del CECAM, Adriana Sanabria, ha sido también directora del Coro Nacional de Cuba y del Coro Juvenil de Cuba; de la Orquesta Manuel Saumell, creada por Evelio Tieles y del coro De Profundis, fundado por ella. Sus coros se han presentado en Cuba, México, en festivales corales de Alemania, Francia y Polonia y en el

Sin reporte de daños tras sismo registrado ayer * Dada la magnitud de 6.1 grados en la escala de Ritchter, se sintió el movimiento telúrico en la entidad oaxaqueña Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil, dio a conocer que alrededor de las 3:20 horas de este jueves 15 de noviembre se registró un sismo con magnitud de 6.1 en escala de Richter, el cual tuvo su epicentro a 26 kilómetros al sureste de Ciudad Altamirano, Guerrero, por lo que se percibió en la entidad oaxaqueña. El organismo informó que el movimiento telúrico fue detectado por las siguientes estaciones de la entidad oaxaqueña: Chazumba, El Venado y Tequistepec, por lo que el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) se puso en funcionamiento.

Luego de que se activara la alerta sísmica, personal del Instituto Estatal de Protección Civil inició los protocolos de seguridad, monitoreando la capital del estado y las regiones a través de las diversas delegaciones a fin de brindar atención inmediata en caso de afectaciones. Los reportes finales señalan que no hubo ninguna afectación material ni física como resultado de este movimiento telúrico, sin embargo, el Instituto Estatal de Protección Civil mantendrá un monitoreo permanente en todo el estado. Cabe señalar que luego que se advierte un sismo, el Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (SASMEX) evalúa

y confirma con sensores próximos al epicentro del movimiento. Ante ello, alertó automáticamente de la amenaza de los efectos de este sismo a la Ciudad de México, Chilpancingo, Acapulco, Oaxaca y Morelia. La “Alerta Pública” se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos fuertes. Este aviso se difunde automáticamente desde radiodifusoras y televisoras que apoyan este servicio. La “Alerta Preventiva” se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos moderados. Este aviso lo reciben principalmente servicios de protección civil.

Oregon Bach Festival. Instrumenta Oaxaca 2012 es un programa impulsado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, en colaboración con el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Como en la edición anterior, Instrumenta Oaxaca 2012 lleva a cabo sus actividades del 14 al 25 de noviembre en el marco de NOVO (Noviembre Oaxaca Cultura).

Imparten curso de confitería en Teotitlán * La regidora de educación, cultura y salud promueve acciones en beneficio de toda la población Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.La regiduría de Educación, Cultura y Salud a cargo de Xóchitl Mendoza Ortiz, en coordinación con la presidencia municipal, llevó a cabo en el salón de usos múltiples el taller de confitería impartido por el M.C. Lucio González Montiel quien es catedrático de la UNCA. Participó un grupo de amas de casa quienes aprendieron a elaborar con cacahuate el dulce de mazapán, garapiñado y elaboración de gomitas. El director de Cultura, Adán Ortiz Cristóbal, informó que el objetivo con estas actividades “es fomentar en las amas de casa el desarrollo de pequeñas industrias caseras, las cuales permitan obtener ingresos económicos adicionales, por ello estamos invitando a todos los sectores de la sociedad teotiteca para que asistan y participen en las próximas actividades culturales que se llevarán a cabo; agradecemos el trabajo coordinado con la Universidad de la Cañada la cual permite implementar distintas acciones y conocimientos en beneficio de la ciudadanía en general”. Por último, el presidente municipal Miguel Olmos Cortés se comprometió a impulsar acciones y propuestas por esta y cada una de las regidurías.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 11

En la Mixteca

Certificarán 6 unidades médicas en 3ª. etapa de acreditaciones Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El titular de la Jurisdicción Sanitaria número 05 región Mixteca, Tomás Chiñas Santiago, expresó que en lo que va del año cuentan con 15 acreditaciones de Centros de Salud en la Mixteca, lo cual es un requisito que exige el Seguro Popular para que puedan ser acreedores a los beneficios que brinda éste. Detalló que las acreditaciones se han llevado a cabo en 3 etapas, en donde la primera lograron aprobar 6 unidades, en la segunda 9 unidades y en este mes tienen contemplada la acreditación de 6 nuevas instancias, las cuales se encuentran en la agencia de Santa Teresa y en las comunidades de Santa María Zacatepec, Camotlán, San Juan el Rastrojo, Copala y Chilixtlahuaca, todas

pertenecientes al distrito de Huajuapan. Resaltó que “a la exploración arriban personalidades de nivel nacional para verificar los procesos que se aplican en las unidades de salud para prestar la atención a toda la población derechohabiente de Seguro Popular, como a la población en general que no cuenta con servicios tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como en el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o en alguna otra institución de salud”. Dijo que en este proceso se verifica la integración adecuada de los expedientes, que se cuente con todo lo necesario para brindar un servicio de calidad a la población, ya que con esta

Invitan a participar en carrera atlética IMSS-Monte Albán * Cuenta con siete categorías tanto en la rama femenil como varonil Oaxaca, Oax.- Todo se encuentra listo para que el próximo domingo 2 diciembre, los oaxaqueños disfruten de una sana convivencia familiar en la XXXI Carrera Atlética IMSS-Monte Albán, que por segundo año consecutivo recupera su ruta original de 10 kilómetros hacia la zona arqueológica más representativa de Oaxaca para el deleite de los atletas. La cita del encuentro deportivo al que convoca el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevará a cabo el próximo domingo 2 de diciembre en punto de las 8:00 horas, frente al Hospital General de Zona número 1 “Demetrio Mayoral Pardo”, ubicado en la Calzada Niños Héroes de Chapultepec, en la ciudad de Oaxaca y en la que se contempla la participación de 500 corredores amateurs y profesionales provenientes de distintas partes de Oaxaca, México y el mundo. El titular de la jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Jesús Álvarez Arronte, explicó que la justa pedestre en su XXXI edición rinde un homenaje al destacado periodista deportivo oaxaqueño Fausto

Reynaldo Sánchez López. Asimismo, dijo que actualmente se registra una buena participación de los atletas pues se tienen registrados poco más de la mitad de los 500 lugares disponibles para la carrera atlética, la cual cuenta con siete categorías: Libre de 20 a 39 años de edad; Master de 40 a 49; Veteranos de 50 a 59; Veteranos Plus de 60 en adelante; Silla de Ruedas; Otra Discapacidad y Trabajadores IMSS. Cabe destacar este año la Carrera Atlética IMSS-Monte Albán cuenta con un significativo aumento en su bolsa de premiación: primer lugar 3 mil 500 pesos, segundo lugar mil 500 y tercer lugar mil pesos, lo que suma un total de 84 mil pesos para las siete categorías, tanto para la rama femenil como masculina. Finalmente, Álvarez Arronte exhortó a la población en general a inscribirse antes del 1 de diciembre en el Centro de Seguridad Social del IMSS, ubicado en la Avenida Juárez número 515, en un horario de atención de 8 a 19 horas. Previamente, dijo, deberá realizarse un depósito bancario de 100 pesos a la cuenta 0144522656 BBVA Bancomer.

acreditación se contará con una unidad que reúne los requisitos para prestar la atención adecuada. Añadió que entre los beneficios que podrán tener del Seguro Popular es que se les proporcione todos los insumos que le están faltando a la unidad para su servicio como: mobiliario, equipamiento y medicamentos, que requieran en cada instalación. Argumentó que para el próximo año se tiene contemplado certificar otro grupo de unidades médicas ya que el

Seguro Social pide obligatoriamente la certificación de las 142 unidades con las que cuenta la demarcación para poderles brindar todas las herramientas, a fin de brindar una servicios médicos de calidad. Al mismo tiempo, añadió que entre las acciones que están llevando a cabo en la zona para la prevención de enfermedades es la aplicación de vacunas, de las cuales llevan un 30 por ciento de avance en aplicación, entre las que se encuentran la vacuna del neumococo.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Viernes 16 de noviembre de 2012

Con gran convocatoria

Realizan V Seminario Internacional “Reforma del Estado y Ciudadanía en América” * Estudiantes y maestros de universidades oaxaqueñas, de México y América Latina asistieron a los seminarios celebrados en Ciudad Ixtepec y Santa María Huatulco Oaxaca, Oax.- Este viernes culminará el “V Seminario Internacional: Reforma del Estado y Ciudadanía en América. Educación para la Democracia, Ciudadanía y Sociedad Civil en América Latina: Límites, Retos y Desafíos Contemporáneos”, el cual inició el pasado 14 de noviembre y tuvo como sedes la Universidad de Istmo, campus Ciudad Ixtepec y la Universidad del Mar en Santa María Huatulco. Es un evento de gran relevancia para el país, toda vez que trato el tema de la “Educación para la democracia” desde una perspectiva ciudadana destacando los límites, retos y desafíos contemporáneos que tiene este rubro en México y toda América Latina. Dentro de los ejes temáticos se abordó: la educación para la democracia y la ciudadanía; sociedad civil, movimientos sociales y derechos humanos; seguridad pública y delin-

cuencia organizada, y juventud, democracia, memoria y sus indignados en América latina. Las ponencias estuvieron a cargo de varios ponentes provenientes de toda la República Mexicana y de otros país, entre los cuales destacó: Jorge Mora Alfaro Flaco de Costa Rica; Romina Kasman, de la Organización de Estados Americanos; María Teresa Yurén Camarena, de la Universidad Autónoma de Morelos, la Ciudad de México y Jorge Arzate Delgado, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cabe señalar que durante el evento de inauguración que se llevó a cabo el pasado 14 de noviembre en la Universidad del Istmo Campus Ciudad Ixtepec, se contó con la presencia de la Doctora Romina Gisell Kasman, representante de Educación y Cultura de la Organización de Estados Americanos, OEA, Diplomáticos de Chile, Colombia y Costa Rica.

En Salina Cruz

Respaldan precandidatura de Gerardo Abud a alcaldía el próximo candidato para sustituir al panista en el poder y con él le esperan nuevos tiempos, nuevas esperanzas pues conoce las necesidades de las colonias y barrios populares ya que nació y creció y vive en este puerto donde es querido y aceptado por toda la sociedad, al igual que su familia”. Agregó que está completamente seguro que Gerardo Abud “sellará ese pacto de lealtad y compromiso que tiene con los ciudadanos porteños pues no quiere ser un Presidente Municipal que no le cumpla a la gente y quiere que las puertas del Palacio Municipal permanezcan abiertas para los habitantes del municipio sin distingos de ninguna clase, y principalmente que encuentren a las autoridades”, acotó. Así, con la firme idea de lograr una transformación real del municipio y

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

cambiar la forma de hacer política, con Gerardo Abud, agregó, “arranca un nuevo proyecto, como el más probable de los aspirantes a la silla municipal para ser el candidato del PRI, además de que no tiene cola como otros y nunca ha ostentado un cargo de elección popular; ama y quiere a su tierra a diferencia de aquellos que solo quieren el poder para enriquecerse con las obras apoyados por los que en sus administraciones hicieron un pésimo papel y que han llevado al PRI y a sus candidatos a derrotas estrepitosas, caso concreto las diputaciones, senadurías, gubernaturas y el colmo, la presidencia de la república”. Toledo Medina pidió a los ciudadanos de este puerto apoyar las decisiones del partido “y no irse con el canto de las sirenas con tal o cual aspirina que Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

andan alborotados haciendo escándalo para después negociar una regiduría, y sumarse a este nuevo proyecto que inició como movimiento democrático, que es nuevo y que realmente trabajará por este municipio con una planilla ciudadana”. Abud, dijo, “cuenta con la experiencia, la capacidad, el talento y más que nada tiene juventud, simpatía y arraigo aunado con su popularidad pues es bien conocido de todos los salinacrucenses; el PRI no tendría ningún problema para retomar nuevamente las riendas del municipio, con esto no menosprecio a los demás aspirantes que también tienen su corazoncito a sabiendas de que no tienen ninguna posibilidad de llegar a ser siquiera precandidatos y deben de entender y mejor sumarse al proyecto de Abud”, aseveró.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por David Reyes Juárez Salina Cruz, Oax.- “El aspirante a presidente municipal del Puerto de Salina Cruz, conocido empresario Gerardo Antonio Abud Salomón, es un hombre excepcional y preparado en las filas de la lealtad con una militancia partidista de más de treinta años, un joven político talentoso que sabe de administración, maneja el tema de la seguridad pública, así como de infraestructura, Educación y Salud, y se ha preparado para servir a este municipio en los próximos tres años”, así lo declaró en los medios de comunicación Emanuel Toledo Medina, ex Presidente Municipal de esta localidad. Al ser entrevistado en sus oficinas donde despacha como Notario Público, el ex presidente municipal y ex director del Instituto Oaxaqueño de las Culturas, señaló que Gerardo Antonio Abud, “es


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 13

Para mejorar vida de familias

Concluyen obras de infraestructura en Mariscala de Juárez Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Mariscala de Juárez, perteneciente al distrito de Huajuapan, Ismael Palacios Jiménez, destacó que han venido trabajando adecuadamente para el beneficio de las personas que se encuentran en las 7 agencias adheridas al municipio. Detalló que en el caso de la agencia de Guadalupe Copaltepec se realizó el suministro del agua potable, ya que gran parte de las mujeres de esta comunidad anteriormente tenían que recorrer gran distancia para llegar a un pozo del cual se abastecían sus necesidades. Agregó que en la agencia de San Miguel Tiuxi, se destacó una brecha que mide alrededor de 3.5 Kilómetros,

entre Santa María Nieves y San Miguel Tiuxi, con el fin de que las personas tengan otro acceso de vía para trasladarse de un zona a otra, “en la temporadas de lluvias es complicado pasar por el río ya que anteriormente era su única vía de camino y se presentaba un alto riesgo de hundimientos”, argumentó. Añadió que también se ha concluido con la pavimentación de la calle Trinidad que se encuentra ubicada en el centro de la localidad, ya que fueron 40 metros de construcción para el beneficio de las familias cuyas viviendas se encuentran localizadas en esta vía. Finalmente, Palacios Jiménez expresó que otra de las obras importantes fue la de la agencia Guadalupe la Huertilla, donde se implementaron

400 metros de pavimentación en la calle Hidalgo y Benito Juárez, “estos proyectos y los que se encuentran en

proceso es gracias al esfuerzo y trabajo en colaboración que tiene el ayuntamiento”, aseguró.

Reconocen talento cultural del COBAO en encuentro sur-sureste * También participaron alumnos con experimentos científicos Oaxaca, Oax.- Con experimentos de gran impacto y de protección al me-

dio ambiente, el COBAO se presentó en el XXI Encuentro Académico, Cultural y

Deportivo de la zona Sur-Sureste de los Colegios de Bachilleres, en la muestra de Expociencia y Tecnología, así como trabajos de calidad en la exposición de pintura. Teniendo como marco la Casa de la Cultura de Acapulco, municipio sede de este evento, el Colegio de Bachilleres de Oaxaca presentó un barco a escala, impulsado por energía solar, asimismo, un proyecto integral para el aprovechamiento del bagazo de caña de azúcar mientras que en fotomicrografía, observación fotográfica a través del microscópico se presentó las plagas que afectan a la caña de azúcar. Con un toque surrealista, el representativo del COBAO en la muestra de pintura captó la atención de los asistentes, lo que demostró que Oaxaca es cuna de grandes artistas plásticos y

las nuevas generaciones vienen impulsando un fuerte movimiento cultural. El director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que estos trabajos reflejan la dedicación que tienen los jóvenes estudiantes en el campo de la investigación, que ahora se reflejan en la práctica. Explicó que en el Colegio de Bachilleres se fomenta una educación integral que va desde lo académico, la investigación, la cultura, el deporte y sobre todo la formación de valores que repercutan en su desarrollo personal. Por otra parte, la muestra de canto, teatro, baile moderno, danza folklórica y música causó admiración entre los asistentes por la interpretación de cada una de las coreografías e interpretaciones que hicieron los jóvenes del COBAO en cada una de sus presentaciones.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Viernes 16 de noviembre de 2012

Desde el Congreso apoyaremos a los ganaderos: Hugo Jarquín * El diputado federal se reunió con ganaderos y campesinos del Barrio de la Soledad Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.- En el marco de una gira de trabajo por la zona norte del istmo, el diputado federal Hugo Jarquín, se reunió con ganaderos locales para analizar y proyectar compromisos de trabajo para abatir los rezagos en el campo que prevalecen en materia de producción y crecimiento de la ganadería en el municipio del Barrio de la Soledad. El diputado federal, acompañado de su representante en la zona norte del istmo del grupo “8 Regiones” Sergio Toledo Carrasco, se reunió con el sector ganadero en la comunidad de “Las Juntas” reconociendo las carencias que enfrenta el sector campesino que con esfuerzo realiza sus actividades para la producción de ganado como sostén económico para sus familias. Ante las familias que se dedican a la cría de ganado y cultivo de maíz y fríjol, constató que cuentan con alguna porción de tierra que les permite tener ganado vacuno, pero no cuentan con el recurso económico suficiente para la compra de los productos necesarios para el mantenimiento de la cría y producción de ganadería que es su fuente de ingreso económico. En cuanto al cultivo de maíz y fríjol, dijo: “no cuentan con los recursos

Confían perredistas en ganar las elecciones del 2013 Por Rafael Doroteo Sánchez

económicos para el ejercicio del campo, hacen falta apoyos económicos de las dependencias del gobierno estatal y federal para crear pequeñas microempresas y aprovechar los recursos naturales que les brindan sus tierras para la siembra y sus derivados”. Finalmente, Hugo Jarquín refrendó su compromiso de legislar para el cam-

po en sus diversas demandas en cuanto a la producción de ganado, cultivo de maíz, fríjol, arroz, “entre otras actividades del campo que son importantes para los ganaderos y campesinos siendo su única fuente de empleo”, y encomendó en forma personal a Sergio Toledo Carrasco atender las peticiones de los campesinos.

Gobierno atiende a comunidades de la región Triqui Oaxaca, Oax.- Los habitantes de las distintas comunidades que integran la zona indígena Triqui, simbolizados por sus huipiles rojos y alegres festividades dedicadas a sus santos patronos, son hoy, para el Gobierno del Estado de Oaxaca, una prioridad de desarrollo comunal y económico, a través de una permanente y especial atención. Con el propósito de revertir su lacerante y ancestral abandono, adversidades a las que se ha sabido sobreponer este importante grupo étnico, el Gobierno del Estado, ha brindado en los últimos dos años, atención a diversas comunidades como: Constancia del Rosario, Barrio Loma Bonita, Santa Ana Rayón, Rio Lagarto, San Marcos Coyulito, Concepción Carrizal y La Sabana Copala, entre otras. Con profundo respeto los Usos y Costumbres de este grupo étnico, el 6 de noviembre del 2012, en el municipio de Constancia del Rosario, en coordinación con el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF-Oaxaca), se consiguió que esta dependencia

En Matías Romero

donara un total de mil 674 despensas en apoyo a las familias vulnerables de 18 comunidades Triquis. Por otra parte, a solicitud de las autoridades municipales, en las comunidades de Barrio Loma Bonita y Santa Ana Rayón, Constancia del Rosario, Putla, se levantó el estudio topográfico para la realización del proyecto de “construcción de la línea de distribución, almacenamiento y conducción para la red del agua potable”, para así contar con el proyecto ejecutivo que permita llevar este servicio a dichas comunidades. En el caso de Rio Lagarto, en atención a la solicitud de los pobladores, se realizaron también estudios topográficos, los cuales servirán de soporte técnico en las gestiones emprendidas para la construcción de aulas en la Escuela Primaria y una Casa de Salud, ya que el espacio con el que cuentan actualmente y que es destinado para tal fin, se encuentra en muy malas condiciones. En San Marcos Coyulito, las autori-

dades municipales pidieron se realizara un levantamiento topográfico para incluirlo en el estudio y proyecto de pavimentación de un camino de 400 metros de largo. En lo que corresponde a Concepción Carrizal, Juxtlahuaca, se realizó una visita para la supervisión del avance de las obras educativas que permitirán un avance en el desarrollo de la comunidad. Como resultado de la supervisión en La Sabana Copala, se acudió a la comunidad para supervisar el terreno que la comunidad tendrá que donar al CECyTEO,destinado a la construcción de sus aulas, que vendrán a dar respuesta a un largo sueño educativo en la region Triqui. De esta forma, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de otorgar puntual atención a los hombres, mujeres, niños y niñas que viven en la región Triqui, garantizando así su elemental derecho de acceso a los servicios básicos y la defensa de su cultura, única y diversa.

Matías Romero, Oax.- La militancia y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática, PRD, que representa Jorge Barbosa Gutiérrez en esta ciudad ex ferrocarrilera, dieron a conocer que para las elecciones del 2013 el partido del Sol Azteca “presentará a su mejor candidato o candidata para contender a la presidencia municipal de Matías Romero representando un equipo de unidad”. El líder de los perredistas, Barbosa Gutiérrez, en sesión de trabajo con el equipo de líderes que simpatizan con un proyecto político con firmeza por el desarrollo de Matías Romero, refrendó compromisos “dejando atrás las perezas, las inconformidades, los celos políticos para caminar juntos consolidando los sectores en cada comunidad”. En cuanto a las corrientes políticas que existen en la ciudad ex ferrocarrilera, Barbosa Gutiérrez dijo que “la cúpula partidista se encuentra lista para entablar diálogos y acuerdos con el plan de preparar un proyecto político de triunfo y unidad para afrontar las elecciones del 2013 con la visión de ganar las elecciones y cambiar el destino administrativo del municipio”. Luego de 4 meses, añadió, “la militancia se ha reunido por separado de acuerdo a sus proyectos de trabajo; se han aplicado diálogos de madurez con personas que pretenden cambiar el destino del Partido de la Revolución Democrática con rostros nuevos, nuevas visiones, nueva formación de un equipo político con interés por el bien del partido, no como un patrimonio familiar”. Para los próximos días, anunció, “se integrará el Comité Directivo Municipal del PRD en Matías Romero con una planilla de unidad, con la participación de sus mejores hombres, mujeres y jóvenes que tienen en la mano cambiar el destino del municipio con un gobierno plural, equitativo, humano y participativo con la sociedad”, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 15

Exitosa lectura de Sophie Alexander en COBAO de Juxtlahuaca Oaxaca, Oax.- Más de 400 alumnos del Colegio de Bachilleres del plantel de Juxtlahuaca disfrutaron la presentación del programa “A Leer Oaxaca...Leer te Hace Grande” que en esta ocasión presentó a la actriz Shopie Alexander-Katz. En un ambiente de fiesta, con música de banda y porras fue recibida la destacada actriz quien, acompañada por el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez, destacó la importancia de inculcar el hábito de la lectura que además de llevar conocimientos a los jóvenes, les permite acercarse a los grandes autores de la literatura universal y consolidar una formación humanista, que los haga sensibles a las bellas artes. Por su parte, Espinosa Santibáñez destacó que la lectura es elemental para ampliar el conocimiento y añadió que en el Colegio de Bachilleres se han implementado círculos de lectu-

ra, bibliotecas, clubes de alumnos y se busca que los alumnos fomenten estos gustos en sus hogares, para que involucren a sus familias. El director del COBAO aprovechó el evento para agradecer de manera

particular al Presidente Municipal, Miguel Mejía Sierra, y su cabildo por el invaluable apoyo que han brindado a la institución, con obras fundamentales para el desarrollo de los jóvenes estudiantes.

Sophie Alexander, acompañada también por directivos del plantel, así como personal académicos y administrativo y padres de familia, así como de la Coordinación de Educación Media y Superior, dio lectura a poemas y textos del escritor Jaime Sabines, donde participaron alumnos y alumnas que además leyeron escritos propios. Sophie Alexander-Katz realizó estudios de actuación en Londres, Inglaterra y en la Casa del Teatro en el Distrito Federal. Ha participado en películas como Labios Rojos, De Este Mundo, Café Paraíso, en las telenovelas Para Volverte a Amar, Amor en Custodia, en la serie Mujeres Asesinas, así como en diversas obras de teatro. Los alumnos del Colegio de Bachilleres conversaron con Sophie Alexander, pidieron autógrafos y se tomaron fotografías en un ambiente de alegría que fue ambientado por músicos de la región.

En Pochutla

Celebrarán reunión de Consejo Técnico de educación indígena Oaxaca, Oax.- Convocados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Dirección de Educación Indígena, el pleno de jefes de Zonas de Supervisión, personal de Mesas Técnicas de los niveles de Educación Inicial, Preescolar y Primaria Indígena, así como el cuerpo de Supervisores Escolares y representantes sindicales, participarán en la reunión ordinaria del Consejo Técnico Estatal a celebrarse durante tres días en la comunidad de Cañada Brava, Santo Domingo de Morelos, Pochutla. El director de Educación Indígena del IEEPO, Tomás Martínez García, informó que para este encuentro destaca

el tema de los albergues indígenas que funcionan en las ocho regiones del estado, revisar la situación que guardan así como gestionar ante las instancias correspondientes los apoyos necesarios para optimizar y fortalecer su operatividad, enfatizando el trabajo docente de estos centros, su fortalecimiento y consolidación de los mismos. Además, se analizará el documento base que rige los aspectos académico, técnico, administrativo y laboral de dicho subsistema y se dará a conocer el avance de la currícula, se hará una evaluación de los logros alcanzados durante el pasado ciclo escolar 2011-2012, y se jerarquizarán las actividades académicas

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

duría de Asuntos Indígenas, Educación Preescolar, Educación Primaria, Brigadas de Desarrollo Educativo Indígena, Albergues Escolares y Centros de Integración Social, mejorará sustancialmente el servicio educativo. Para plantear aportaciones y propuestas en la Reunión de Consejo Técnico Estatal participarán también: el Centro de Estudio de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio), el Centro de Desarrollo Educativo de la Sección 22 del SNTE, (CEDES), la Dirección de Educación Indígena, así como personal docente e investigadores de las Secundarias Comunitarias y de la Normal Bilingüe Intercultural de San Jerónimo Tlacochahuaya.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

y administrativas del presente año escolar, entre otros variados temas a tratar en este encuentro nación, y hacer lo necesario para estar en condiciones de ampliar la matrícula y con ello beneficiar a un mayor número de alumnos, explicó. Los albergues ofrecen a niños que cursan la instrucción primaria bilingüe servicios de alimentación y hospedaje de lunes a viernes, cuentan con diversos talleres, a través de los cuales los escolares aprenden distintos oficios, y también los capacitan para que impulsen y/o desarrollen diversos proyectos productivos. El mejoramiento y fortalecimiento de los programas de Educación Inicial, Unidad Radiofónica Bilingüe, Procura-

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Compromete Mancera un gobierno “sin etiquetas” * Su gestión en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal no tendrá el sello de Andrés Manuel López Obrador ni de Marcelo Ebrard, puntualiza Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Miguel Ángel Mancera afirmó que la administración que habrá de encabezar en la Jefatura de Gobierno del Distrito federal no tendrá etiquetas, ni de Andrés Manuel López Obrador, ni de Marcelo Ebrard. “A propósito de quienes están preocupados de cómo se va a gobernar en la capital del país, les voy a referir que será bajo mi sello personal, sin seguir ninguna línea política de mis antecesores”. Fue enfático al advertir que eso es lo que pidió la ciudadanía; “está muy claro lo que demandó la ciudadanía y quiere un gobierno honesto, responsable que ofrezca un gran impulso al turismo, al desarrollo de infraestructura y al trabajo social. Quien fuera procurador de Justicia del Distrito Federal, adelantó que habrá grandes alianzas con el gobierno de Gabino Cué, porque es un gobernante que ha hecho grandes cosas, que presentó un informe de labores muy sólido y contundente. Mancera se refirió al futuro a la gran lucha que habrán de enarbolar los gobernadores de Izquierda frente al gobierno de Enrique Peña, para alcanzar mejores presupuestos. “Con el Gobierno Federal hay que tener una relación de coordinación e institucionalidad, para que a todos nos vaya bien”. “Vamos a trabajar juntos, por los territorios y por que a nuestra gente en nuestros pueblos les vaya mejor”. Con respecto del tema de la legalización de la marihuana en el Distrito Federal, abundó que se han establecido

foros para discutir ampliamente el tema. “Creo que debe haber foros, los vamos a impulsar para que haya una participación multidisciplinaria, donde participen expertos y resuman lo que conviene o no, porque hay recomendaciones de organismos internacionales que hablan de discutir despenalizaciones, pero bien analizadas”. “Es muy diferente la legalización a la despenalización”, precisó.

Mancera también respondió en Oaxaca a los cuestionamientos que critican la incorporación a su equipo de transición del ex secretario de Cultura de Gabino Cué, Andrés Webster, aclarando que el político oaxaqueño no tiene ningún cargo aún. Indicó que Webster es un hombre de trabajo que conoce el ámbito cultural y que refiere conocer desde que ambos acudieran a la misma facultad.

Miguel Ángel Mancera

Urgió a poner fin a las diferencias y discrepancias

Eruviel: “Es tiempo de las coincidencias” * El gobernador mexiquense deseó que le vaya bien a los gobiernos de Enrique Peña y Gabino Cué para que nos vaya bien a los mexicanos y a los oaxaqueños Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, fue el único priista entre los mandatarios de Izquierda que asistieron al Segundo Informe del gobernador Gabino Cué, pero afirmó no sentirse incómodo, ni aislado, porque ha llegado el momento de los grandes acuerdos. “Vengo al informe de trabajo de un gran homólogo, no importando mi filiación y mi ideología, “son tiempos de cerrar filas y de la gran unidad”. Afirmó que los nuevos tiempos que le deparan a los mexicanos, “reclama de los partidos y principales actores políticos poner fin a las diferencias y las discrepancias de tipo ideológico”. Dijo que así como deseo que al Presidente electo Enrique Peña Nieto, le vaya bien, para que le siga yendo bien a todos los mexicanos, deseo que a Gabino Cué le vaya bien para que le vaya bien a todos los

oaxaqueños. En este sentido, puntualizó que tanto los gobernadores de las Izquierdas como los de la Derecha, deben hacer causa común con los priistas, porque la campaña y los procesos electorales ya concluyeron y “hoy es tiempo de las coincidencias, de tejer las redes necesarios para que en el corto plazo los mexicanos venzamos al enemigo común que es la pobreza y la marginación”. “Si seguimos peleando y estancados en lo que ocurrió en el pasado, cuestionando quién ganó y quién perdió, jamás vamos a salir adelante de nuestras adversidades, seguiremos sumidos en la división y confrontación”, refirió. Ávila no descartó la posibilidad de unificar en el futuro, esfuerzos con el gobierno de Gabino Cué, “hay grandes coincidencias, en Netzahualcóyotl hay un importante número de oaxaqueños que requiere de la

unidad de esfuerzos de dos grandes gobiernos para impulsarlos hacia un sendero de progreso y prosperidad”. Con respecto a los problemas de inseguridad que se vivieron en su entidad, precisó que ya se ha delineado una política para encauzar el problema y detener a quienes trataron de afectar la paz social y tranquilidad de los mexiquenses. Eruviel Ávila




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3513▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes

16 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Necesaria, cultura de inclusión: LEDB

* Asisten expertos al Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” * “Se debe fomentar la cultura de la inclusión para personas con discapacidad”, señala el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista Por Pedro Fierro en Pág.

Aprueban diputados proyecto de presupuesto anual de Congreso Información en página 2A

3A

Asiste RMV a segundo informe de Gabino Cué Información en página A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 16 de noviembre de 2012

Asiste RMV a segundo informe de Gabino Cué San Raymundo Jalpan, Oax.- El Gobernador Rafael Moreno Valle acompañó a su homólogo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en la presentación ante el Congreso del Estado de su II Informe de Labores. Gabino Cué Monteagudo agradeció y distinguió la asistencia del Titular del Ejecutivo poblano, así como la de sus invitados especiales, al tiempo que refirió a los asistentes el estado que guarda su administración. Cabe señalar que con la representación del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, asistió la integrante de su equipo de transición, Paloma Guillén Vicente, así como el secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, por parte del Primer Mandatario, Felipe Calderón Hinojosa. En el evento se dieron cita el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo

Ebrard Casaubón; el Jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera; los Go-

bernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; del Estado de México,

Eruviel Ávila Villegas y el Alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto.

Aprueban diputados proyecto de presupuesto anual de Congreso local * Instituyen legisladores el 18 de diciembre como Día del Migrante Poblano y exhortan a la Cámara de Senadores a tipificar el delito de robo de arte sacro como grave Puebla, Pue.- En Sesión Publica del Poder Legislativo del Estado de Puebla, los Diputados integrantes de la LVIII Legislatura, aprobaron con 35 votos a favor el Acuerdo de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, por el que proponen el Proyecto de Presupuesto Anual de Egresos del Congreso del Estado de Puebla, así como del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, ambos para el ejercicio fiscal del 2013. En otro tema, los Diputados acordaron instituir el 18 de diciembre de cada año

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

como Día del Migrante Poblano, además de exhortar al Gobernador del Estado, para que instruya a la Secretaría de Turismo y a la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, a fin de que se implemente durante los periodos vacacionales, una campaña de difusión denominada: “Poblano, Bienvenido a Casa”, a través del cual se asesore y oriente a migrantes originarios de Puebla, turistas nacionales y extranjeros sobre derechos, obligaciones, trámites y lugares para visitar en nuestra entidad, propuesta

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

que fue respaldada por el Diputado Felipe David Espinoza Rodríguez. Mientras tanto, con 39 votos a favor los Legisladores acordaron exhortar a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión a que apruebe las reformas al Código Penal Federal, remitidas por la Cámara de Diputados que tipifican el delito de robo de arte sacro como grave. En este sentido, el Diputado Local Mario Gerardo Riestra Piña, añadió que se solicite al Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, diseñar programas destinados a preservar el arte sacro que se encuentra dentro de los templos e iglesias, además de que instale sistemas de vigilancia y seguridad en las instituciones religiosas presentes dentro del estado de Puebla, y a que implemente -en coordinación con las autoridades estatales- un catálogo de las obras de arte sacro existentes en todo el país. “De aprobarse esta propuesta, se enviaría un claro mensaje que en el Estado de Puebla se respeta y protege la conservación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos. Y al ser un tema de interés nacional, todo acto que atente contra los mismos es una falta en oposición a la Federación”, destacó el Coordinador del Grupo Legislativo del PAN. Asimismo, los integrantes de la LVIII

Legislatura avalaron por unanimidad solicitar al titular de la Secretaría de Educación Pública Estatal, para que en coordinación con los tres Poderes del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Puebla, lleven a cabo un Programa de Actividades conmemorativas alusivas al 150 del Sitio de Puebla de 1863, por lo anterior, el Diputado Mario Riestra Piña, puntualizó que el Sitio de Puebla representa una de las páginas más gloriosas de la historia de nuestro País, ya que desde el primer día y en todo ese tiempo se verificaron sangrientos encuentros, en donde el heroísmo y la defensa de la Patria no se hicieron dudar: “este Sitio da muestra de la valentía, el coraje y honor de las mujeres y hombres que se resistieron a la toma de la ciudad poblana, y por ende, a la transgresión de la Soberanía Mexicana”, dijo. Por su parte, con la finalidad de ampliar y mejorar la calidad de su oferta académica y su matrícula, generar espacios adecuados para los estudiantes, y así generar investigación científica, tecnológica y humanística, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que incremente el presupuesto de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 3A

Analizan cultura de inclusión para personas con discapacidad * Del 14 al 16 de noviembre se realiza en la UDLAP el Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- “Se debe fomentar en la sociedad una cultura de inclusión en donde la diferencia no se entienda como objeto de exclusión o marginación entre individuos, sino como un ingrediente para enriquecer a la sociedad para que los haga más sensibles y conscientes de las capacidades y limitaciones de todos”, afirmó el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, durante la inauguración del Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad”, que se realiza los días 14, 15 y 16 de noviembre en las instalaciones de la UDLAP bajo la organización del Sistema DIF Municipal. La declaratoria inaugural del Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” estuvo a cargo del Rector de la UDLAP, quien dijo que en la Universidad de las Américas Puebla cree en la inclusión y en la igualdad de oportunidades, “nos hemos dado a la tarea de impulsar diversas actividades que contribuyan a la dignificación y el respeto de las personas con discapacidad; y hoy con gran orgullo somos sede de este seminario mediante el cual se brindarán las herramientas y estrategias que permitan que las personas con discapacidad y la sociedad en conjunto se vean beneficiadas a través de una cultura de inclusión y respeto”. Por su parte, la Lic. Liliana Ortiz de Rivera, Presidenta del DIF Municipal de Puebla, explicó que el Primer Seminario Internacional “Auto-

determinación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” tiene como objetivo promover y consolidar el conocimiento de la investigación de vanguardia en el ámbito de la discapacidad a través de tres ejes temáticos: la autodeterminación y planificación centrada en la persona, la calidad de vida centrada en la persona y la calidad de vida centrada en la familia. Asimismo, destacó que actualmente “en la ciudad de Puebla habitan un poco más de 76 mil personas con discapacidad que representan el 5 por ciento del total de la población, por lo cual el Sistema Municipal DIF ha realizado diversas acciones como es este seminario, que ayudará a mejorar la calidad de vida de estas personas”. El Primer Seminario Internacional “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad” es un espacio que acercará a los habitantes de la capital poblana a la visión actualizada de especialistas internacionales sobre la discapacidad, lo que ayudará a delinear estrategias para su adecuada atención. La conferencia inaugural del primer seminario internacional estuvo a cargo del Dr. Miguel Ángel Verdugo Alonso, director del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, de la Universidad de Salamanca, España, quien en la ponencia titulada “Autodeterminación y vida independiente para personas con discapacidad”, dijo que la autodeterminación y vida independiente son dos conceptos esenciales para entender cómo ha evolucionado en el

tema de discapacidad, “hoy en día, mediante la autodeterminación reconocemos que las personas tienen la facultad de elegir y dirigir su propia vida, además de que aceptamos que mediante este término las personas adquieren una la calidad de vida global”. Asimismo, destacó que las características esenciales de la autodeterminación son: actuar autónomamente, tener un comportamiento regulado, que las personas respondan a los acontecimientos con empoderamiento y que las personas actúen de manera autoregulada. El seminario “Autodeterminación y Calidad de Vida para las Personas con Discapacidad”

Aguilar Chedraui participó en XXIV Reunión del Consejo Nacional de Salud Puebla, Pue.- El secretario de Salud del Estado de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, participó en la XXIV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, presidida por Salomón Chertorivski Woldenberg, secretario de Salud Federal, que se llevó a cabo este jueves 15 de noviembre en la Ciudad de México. El Consejo Nacional, en el que Puebla participó, reúne a todas las dependencias de Salud de todo el país, con la intención de tener un foro de discusión de política pública.

En el evento, que fue el último de la Administración de Salomón Chertorivski, estuvo presente el Estado de Puebla, “con la intención de seguir fortaleciendo la Salud en el Estado”, aseguró el titular de la Salud de Puebla. “La Secretaría de Salud Federal nos ha pedido que pongamos como un ejemplo lo que estamos haciendo en Puebla, en lo que se refiere al plan Maestro de Infraestructura y particularmente al Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas. Esta experiencia fue expuesta para compartir el conocimiento y la experiencia a otros Estados”, señaló Jorge Aguilar Chedraui. En el encuentro participaron el representante de la Organización Mundial de la Salud en México Philippe Lamy; el Co-

misionado Nacional del Seguro Popular, David García Junco Machado; y los titulares del sector salud de todas las entidades federativas del país para abordar los temas en materia de salud que conciernen a la Federación. Con la premisa de que la responsabilidad y la corresponsabilidad son imprescindibles para garantizar el derecho a la protección de la salud de todos los mexicanos, los asistentes a esta Reunión se avocaron a realizar una puntual revisión a temas como: el dengue, muerte materna, virus del Oeste del Nilo y cáncer de mama para llegar a acuerdos y consensos nacionales que permiten avanzar en la conformación de un sistema de salud descentralizado, eficiente, solidario, equitativo y benéfico para la población. La Secretaría de Salud, a cargo de Jorge Aguilar Chedraui, ha sido reconocida a nivel nacional por las máximas autoridades por el trabajo que ha desarrollado en breve tiempo, a través los distintos programas de Puebla Sana.

contará con la participación de ponentes de talla internacional como la Dra. Marián Serradas Fonseca de Venezuela, la Dra. Natalia Sardá Cué de México, y la Dra. Angélica María Monsalve Robayo de Colombia.

Reportan saldo blanco en la entidad tras sismo Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, reportó saldo blanco en los 217 municipios del estado, después del sismo de 6.1 grados en escala de Richter que se sintió a las 3:20 horas y que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, tuvo epicentro a 26 kilómetros al suroeste de Ciudad Altamirano, Guerrero. Protección Civil concluyó revisiones en la entidad mediante sus ocho coordinaciones regionales, así como en Base Puebla, determinando que no existen daños. Además, se llevó a cabo una examinación a las instalaciones estratégicas de la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, Maxigas, y Teléfonos de México, las cuales se encuentran sin novedad. Para cualquier reporte o información, la SGG pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 01 (222) 246 2750, de Protección Civil Estatal, y el 066, así como las cuentas de Twitter “@fer_manzanilla” y “@SGGPuebla”, las 24 horas del día. Esta dependencia refrenda su compromiso por salvaguardar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos, por lo que se mantiene atenta para responder de manera efectiva ante cualquier contingencia.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Realiza IMSS Feria de la Salud Analizarán legisladores valores para trabajadores de TERNIUM catastrales de municipios * Se beneficiaron 800 personas entre empleados y familiares Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Las instalaciones de la empresa TERNIUM, fueron sede de la “Quinta Feria de la Salud”, en donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, realizó acciones preventivas y de promoción de la salud dirigidas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores. De esta forma, el Seguro Social atendió a 800 personas -entre trabajadores y sus familiares- que acudieron al evento para practicarse detecciones de diabetes, hipertensión, colesterol y obesidad, cáncer cervicouterino y de mama, inmunizaciones, información sobre sexualidad y vacunación contra la influenza. Los empleados de la empresa metalúrgica TERNIUM también recibieron capacitación en nutrición, prevención y control de enfer-

medades y detección de padecimientos para incrementar la cultura del auto-cuidado entre los trabajadores. Adicionalmente, la Feria de la Salud contó con la presentación de bailables regionales, sesión de activación física y demostraciones para la prevención de accidentes en el trabajo. Esta feria fue inaugurada por la doctora Martha Leticia Valdes Martínez, jefa de Prestaciones Médicas de la Delegación del IMSS en Puebla, acompañada del personal directivo de la empresa TERNIUM, así como de los colaboradores de ambos organismos. Durante el recorrido que realizaron entre los módulos, las autoridades del IMSS reconocieron la colaboración y el interés de los directivos de la empresa TERNIUM por preservar la salud del personal.

Puebla, Pue.- Durante la Sesión Pública de la Quincuagésimo Octava Legislatura del Poder Legislativo, se turno a Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su análisis, las Iniciativas de Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013, Tablas de Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado, Tablas de Zonificación Catastral de Valores Unitarios de Suelo y Construcción de diversos Municipios del Estado de Puebla; asimismo, la Iniciativa de Ley de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2013 fue turnada para su estudio a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público. En otro asunto, las Iniciativas de Decreto que presentó el Diputado David Edgardo

Huerta Ruiz, por el que se adiciona la fracción II del artículo 104 de la Constitución Política del Estado y por el que se adiciona un párrafo al artículo 203 de la Ley Orgánica Municipal, fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Asuntos Metropolitanos, toda vez que propone adicionar la Constitución para establecer como obligación de los Municipios que integran una zona metropolitana, coordinarse en la prestación de servicios públicos con el propósito de blindar a las zonas conurbadas de los municipios que en la mayoría de los casos están desamparadas y solicitan servicios de uno y otro municipio sin que su prestación sea continua y de calidad.

Asiste RMV a 2º. Informe de Javier Duarte Ochoa Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió al II informe de Gobierno de su homólogo de Veracruz, Javier Duarte Ochoa. En el evento, el Titular del Ejecutivo estatal escuchó los logros obtenidos por Duarte de Ochoa en materia de desarrollo social, educación, seguridad, salud e infraestructura, entre otros. Javier Duarte agradeció la asistencia de Moreno Valle y la de los gobernadores de los

Estados de México, Chiapas, Yucatán, San Luis Potosí, Nuevo León, Hidalgo, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala, Jalisco y Coahuila. Asimismo, estuvieron presentes el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Elvira Quesada, representante del Presidente Felipe Calderón Hinojosa y Luis Enrique Miranda Nava, por parte del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4011 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes

16 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Nutrida participación habrá en “El Buen Fin” * Presentarán ofertas unos 18 mil establecimientos de diversos giros; los empresarios esperan ventas mayores al 30 por ciento Por Virna Mendieta en pág. 3B

Recibe el Congreso el paquete económico

Diputados integrantes de la LX Legislatura local, recibieron el paquete económico para el ejercicio fiscal de 2013, que contiene el proyecto de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y adecuaciones a diversas disposiciones del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala

Usó notario documento falso para obtener su patente Por Carlos Alvarado

Pág.

3B

Registra PRI planillas de unidad

Sin daños, ni incidentes, el sismo de 6.1 grados Por Carlos Alvarado

Pág.

3B

Información

Pág.

2B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Viernes 16 de noviembre de 2012

Para el ejercicio fiscal del 2013

Recibe el Congreso el paquete económico * Contiene el proyecto de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y adecuaciones a diversas disposiciones del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Diputados integrantes de la LX Legislatura local, recibieron el paquete económico para el ejercicio fiscal de 2013, que contiene el proyecto de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y adecuaciones a diversas disposiciones del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala. Reunidos este jueves en el Salón Xicohténcatl Axayacatzin del Poder Legislativo, el titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Ricardo García Portilla, dijo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70 fracción VIII de la Constitución local y los artículos 86 y 285 del Código Financiero, hizo entrega formal de dicho paquete. La recepción fue hecha por el diputado presidente de la Mesa Directiva,

Teodardo Muñoz Torres, acompañado por la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Lilia Caritina Olvera Coronel, así como por los integrantes de dicho órgano de gobierno; en donde se dijo que una vez recepcionado, éste será remitido a

la comisión respectiva para iniciar con el estudio, análisis y dictamen correspondiente. En la propuesta recibida por los integrantes del Congreso local, no se contemplan incrementos o creación de nuevos impuestos; y en ella se señala

que se mantendrá vigente el programa “Ahórrate la Tenencia”, esto con la finalidad de homologar a Tlaxcala con los estados de la región y se amplía el rango para automóviles con un valor de factura de hasta 350 mil pesos. En cuanto hace al presupuesto de egresos se presenta un escenario realista, en virtud de las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que prevén un crecimiento menor al del presente año y una reducción en términos reales en las trasferencias federales que reciben los Estados y los municipios, por lo que para el ejercicio fiscal de 2013, se prevé un monto de gasto total de 11, 858.47 M.D.P., lo que representa un incremento de 2.46 por ciento con relación a 2012.

Registra el PRI planillas de unidad en los 60 municipios * Lo mismo ocurrió en el Consejo Estatal, donde sólo se registró la planilla verde representada por Noé Cuapio Tlaxcala, Tlax.- Luego de haber recibido las planillas referentes a la renovación de los Consejos Estatal y Municipal, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró planillas de unidad en los 60 municipios, las cuales ya han sido publicadas en estrados. Según informó el presidente de la Comisión de Procesos Internos del Revolucionario Institucional, Ignacio Tapia Echavarry, después de las convocatorias emitidas el pasado 3 de

noviembre, los interesados en integrar ambos consejos debieron recabar los requisitos marcados en la convocatoria y debieron presentar las postulaciones el pasado martes 13 de noviembre. Después de los registros, los órganos auxiliares de la Comisión de Procesos Internos recibieron una sola planilla en los 60 municipios, mismo caso que en el Consejo Estatal, en donde la comisión sólo registró a la “planilla verde” representada por Noé Cuapio.

Ignacio Tapia agregó que no se registraron incidentes durante la recepción de documentación por parte de la militancia, señal que da muestra de que existe unidad en las filas tricolores de cara a lo que será el proceso electoral del próximo año. El presidente de la Comisión de Procesos Internos, informó que en lo que respecta a la toma de protesta del Consejo Estatal, ésta se calendarizará una vez que el anterior consejo termine

sus funciones el próximo 6 de diciembre; en tanto que para los consejos municipales la fecha vence este 18 de noviembre. El Consejo Político Estatal lo integran 420 militantes del PRI, 210 de ellos, serán electos después del próximo 6 de diciembre, pues la otra mitad la conforman el Gobernador del Estado, ex mandatarios tricolores, los dirigentes del Comité Directivo Estatal, líderes de organizaciones priístas y sectores.

A usuarios de tarjetas de crédito

Recomienda Condusef hacer compras inteligentes durante el “Buen Fin” Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los tlaxcaltecas, sobre las compras inteligentes que deben hacer durante el programa el “Buen Fin”, pues deben tomar en cuenta que el final del año, los cobros de anualidades, pueden superar el 180 por ciento. El delegado de la Condusef en Tlaxcala, José Luis Cardoso de la Vega, indicó que el cobro de anualidades de tarjetas de crédito, pues se estima que el último mes del año, se dispara entre un 25 y 180 por ciento, debido a las instituciones bancarias se manejan al libre mercado. “La tasa más baja es de hasta un 180 por ciento del costo anual total, entonces todavía sigue el mercado libre, las institu-

ciones de crédito están comprando clientes y aquí si tienen que estar muy atentos a que la tasa de interés no sea primero, la más alta y en segundo lugar que también que no sea variable… ahorita no hay ningún término legal para considerarlo ser agiotista o tener créditos con los usureros”. El funcionario federal señaló que en el caso de las casas de empeño, el cobro de la tasa anual es más alto, pues existen establecimientos que cobran hasta mil 100 por ciento anuales, “recuerden también que están las casas de empeño en donde pues los intereses pueden irse hasta mil 100 por ciento anual, entonces ahí está exagerado, se dice mucho que el dinero más caro es el que no existe en el mercado, por eso es que se tiene que concientizar el

usuario de que solicite y busque el crédito más económico”. El delegado de la Condusef en Tlaxcala consideró que en esta temporada del año se registrará un incremento del 30 por ciento en comparación con 2011 el uso de tarjetas de crédito y genera que el usuario se prepare para hacer las compras y la recomendación es que haga las más necesarias y las más inteligentes. Además, alertó a los usuarios del dinero plástico de vigilar que en los comercios en los que realicen sus compras, no dupliquen el pago al permitir que pasen en dos ocasiones las tarjetas, pues el año pasado durante la realización del programa El Buen Fin, se registraron irregularidades de este tipo.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 3B

Nutrida participación habrá en “El Buen Fin” * Presentarán ofertas unos 18 mil establecimientos de diversos giros; los empresarios esperan ventas mayores al 30 por ciento Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Comerciantes establecidos en la entidad, esperan superar este fin de semana, entre 20 y 30 por ciento, los 130 millones de pesos que lograron en ventas el año pasado, durante el “Buen Fin”, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tlaxcala, Francisco Jiménez Campos. El presidente de la Canaco, indicó que “las perspectivas son grandes; se han su-

mado más de 30 comerciantes este año; esperamos un repunte en la economía, y yo creo que vamos a superar lo del año pasado; la derrama económica va a ser superada en este año” El representante del comercio formal en Tlaxcala, adelantó que más de 18 mil establecimientos participarán en este programa y ofrecerán descuentos desde el 10 hasta el 70 por ciento.

Jiménez Campos avizoró que la mayor demanda de compra entre los tlaxcaltecas será de aparatos electrónicos y de línea blanca, así como la ropa y el calzado. Además, agregó que la respuesta en este 2012, será superior a la del año pasado, pues se han sumado más comerciantes a la iniciativa del Gobierno Federal; “esperamos la misma respuesta en esta ocasión, hay algunos comercios pequeños que al ver la

demanda de la gente ya han pensado ampliar hasta dos horas más los horarios normales; invito a la ciudadanía a que aproveche esta oportunidad para adquirir lo que necesiten para su hogar o su persona”. En tanto, en las primeras horas de este jueves, inicia el programa “Buen Fin”, en el que las expectativas del sector comercio, son incrementar sus ventas en más de un 30 por ciento en comparación con el año 2011.

Usó notario documento falso para obtener su patente * El Juez Primero de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, le dictó auto de formal prisión Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- El notario público número tres de la demarcación de Juárez, con sede en la ciudad de Huamantla, Carlos Erick Ixtlapale Carmona, fue suspendido temporalmente del ejercicio de sus funciones por el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, por su responsabilidad penal en el delito doloso de uso de documento falso para obtener su patente. A uno de los considerados “notarios orticistas”, le fue plenamente demostrado

ese ilícito por el Juez Primero de lo Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, de tal forma que se le dictó auto de formal prisión desde el pasado 13 de septiembre dentro de la causa penal 66/2012. En un edicto publicado en un medio de circulación estatal y firmado por el mandatario y el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, se da cuenta de este acuerdo en el que se informa sobre la designación como notaria sustituta de María Eloina B. Paula Rivera Fernández,

quien se desempeña como titular de la Notaría número 2 con sede también en Huamantla. Este acto legal vendría a ser el antecedente para que en los próximos días se lleve a cabo la cancelación oficial de esa patente, pues según la Ley del Notariado entre los requisitos para ser fedatario, éstos deben gozar de buena reputación. Éste es el primero de los 16 notarios que recibieron su patente en el último tramo del gobierno de Héctor Ortiz, que

Jorge Sánchez Jasso, el contralor interno del OPD Salud de Tlaxcala * Le fue tomada la protesta ante el pleno de la actual Legislatura Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Jorge Sánchez Jasso fue nombrado como contralor interno en el Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala, luego de que fuera en-

viada la terna del jefe del Ejecutivo estatal en días pasados al Congreso local, con los nombres de los aspirantes. De acuerdo a la terna que el gobernador

CONSTATA MGZ BENEFICIOS DE PROYECTOS EXPERIMENTALES

El Gobernador Mariano González Zarur constató los beneficios de los programas de innovación ejecutados por la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), en coordinación con la Fundación Produce, a favor del sector agropecuario en la entidad, al realizar una visita al Centro de Especies Menores (CEM), en Ixtacuixtla, donde se encuentra una plataforma experimental de titricale y cebada

Mariano González Zarur envió al Congreso del Estado para sustituir a nuevo contralor del Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala, el ex director de Egresos del Gobierno del Estado fue avalado por los Legisladores. Tras leer los diputados el dictamen, le fue tomada la protesta de Ley ante el pleno durante la sesión ordinaria de este jueves por el diputado presidente de la Mesa Directiva, Teodardo Muñoz Torres. Es de recordar que Jorge Sánchez Jasso, ex director de Egresos de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) fue relevado el pasado 1 de octubre por Alejandro García Arenas quien se desempeñaba como rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT). Otro que fue incluido en la terna, es Miguel Sergio Alcántara Silva quien fue ratificado como contralor interno del Cobat por Tomás Munive Osorno, secretario de Educación en la entidad, el pasado mes de abril del 2011 cuando Enrique Padilla Sánchez fungía como director del Cobat; es pertinente recordar que tras la salida de Enrique Padilla Sánchez de la Dirección General salieron a relucir diversas irregularidades financieras que sumaron varios millones de pesos. Finalmente Jorge Sánchez Jasso se impuso sobre Miguel Sergio Alcántara Silva y Giovanna Di Aguilar Meza, luego de que el pasado 6 de septiembre del presente año, Carlos Quevedo Campos presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo de contralor en el OPD Salud.

podría dejar de manera definitiva esas funciones, pues existen otros fedatarios que según la procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso, enfrentan denuncias penales por diversos actos. En el caso de Ixtlapale Carmona, la Dirección de Notarías y Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio, a través del oficio 3376/2012 de fecha 25 de octubre pasado, comunicó por escrito al gobernador sobre el proceso penal instruido al señalado por uso de documento falso.

Sin daños, ni incidentes,el sismo de 6.1 grados * Ocurrió a las 03:21 horas de este jueves, cuando la mayoría de la población dormía Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Mateo Morales Báez, informó que no se reportaron daños ni llamadas de alarma por el sismo de 6.1 grados en la escala de Richter que sorprendió a Tlaxcala y la zona Centro del país alrededor de las 03:21 horas de este jueves. El movimiento telúrico que tuvo lugar a 40 kilómetros de profundidad en las costas del Estado de Guerrero fue importante, pero en Tlaxcala –dijo el funcionario– fue imperceptible, pues la gran mayoría de la población dormía y no se tuvieron noticias de que personas tuvieran que salir de sus hogares como medida de prevención. Los primeros datos dados a conocer por el titular del IEPC, indican que no se reportaron alarmas ciudadanas ni algún problema en la infraestructura urbana de los 60 municipios; sin embargo habrá revisiones posteriores para descartar cualquier situación anormal relacionada con el temblor. Tampoco hubo noticias de que en centros laborales nocturnos tuvieran que movilizarse.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 16 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Protestan los pepenadores ante el Palacio de Gobierno * Piden la liberación de los detenidos en la entrada del relleno sanitario de Panotla Tlaxcala, Tlax.- Un grupo de pepenadores, liderados por Carlos Noé Sánchez Rodríguez, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en la ciudad capital, para exigir la liberación de las personas que fueron detenidas a la entrada del relleno sanitario de Panotla. El líder de los pepenadores informó que buscan un acercamiento con el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, para que este respete el convenio que se firmó en abril de 2012 con la Coordinación General de Ecología (CGE). Los manifestantes dijeron que no se está respetando dicho acuerdo, ya que los carros

de basura llegan al lugar ya ordeñados, lo que no les beneficia a ellos, pues no pueden hacer la separación de estos residuos para después venderlos y de ahí encontrar su sustento. Noé Sánchez Rodríguez informó que dentro de los detenidos hay un menor de edad y algunas personas que no pertenecen al grupo de pepenadores. Asimismo los manifestantes exigieron al gobierno local la flexibilidad para intervenir en la liberación de estas personas. De igual forma, indicaron que no fueron atendidas sus peticiones en el Palacio de Gobierno, por lo que advirtieron que inten-

sificarán las movilizaciones. Por su parte, la Secretaría de Gobierno dio a conocer que no van a ser liberados y que el proceso legal en contra de los detenidos va a continuar. Entre los detenidos se encuentran: el presidente de comunidad de Techahalco del municipio de Panotla, Raymundo Juárez Xochipa, así como 7 pepenadores de basura

del relleno sanitario Tonzil. Estos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Yovani Flores Roldán, Álvaro Rodríguez Sánchez, Yoni N., Rigoberto Xochipa Hernández, David Córdova Martínez, Miguel Herrera Pérez y Armando Lezama Xochipa.

Realiza SEPE la Feria de la Reforma Curricular de Educación Primaria * Participan 300 docentes de educación básica Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), realizó la Feria de la Reforma Curricular de Educación Primaria (RIEB), con la finalidad de difundir los planes y programas de estudio a 300 docentes de educación primaria en beneficio de 12 mil alumnos de este nivel educativo. Víctor Manuel Pérez Vázquez, responsable operativo del Programa de Actualización y Articulación Curricular de la Educación Primaria, explicó que estas acciones se desarrollaron los días 12, 13, 14 y 15 de noviembre con actividades interactivas de 8:30 a 14:00 horas. Explicó que las acciones de la Feria forman parte del proceso de difusión correspondiente a los cuatro rubros del Programa de Reforma Curricular de Educación Primaria y en esta ocasión el equipo que brindó la información estuvo a cargo del departamento de educación primaria de SEPE

que encabeza Ninfa Martínez Elizalde. Dentro de los temas que se abordaron en este proceso de difusión del Plan y Programas de Estudio se encuentra el análisis del currículo, plan y programas de estudio, cartilla de educación básica y acuerdos 592 y 648. En esta ocasión los jefes de sector, supervisores, directores y docentes frente a grupo de educación primaria de la SEPE, tuvieron la oportunidad de realizar un análisis del contenido de los planes y programas de los documentos curriculares de educación primaria. Pérez Vázquez puntualizó que la intención es que los docentes se apropien de la propuesta curricular y que de alguna manera operen en las aulas los contenidos de manera adecuada a través de proyectos didácticos, generar ambientes de aprendizaje y sobre todo evaluar de manera formativa a los alumnos.

Arranca el programa piloto de aprendizaje de matemáticas * Se aplica a través de materiales digitales y manipulativos en 225 escuelas de educación primaria y secundaria Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública federal, a través de la Dirección de Materiales y Métodos Educativos, en coordinación con la Universidad Autónoma de México, iniciaron en 225 escuelas primarias y secundarias de Tlaxcala el programa piloto “Aprendizaje de las matemáticas a través de materiales digitales y manipulativos” para apoyar a los maestros en la enseñanza de la materia utilizando la tecnología y manipulando materiales educativos. El programa funcionará como un apoyo al sistema de aprendizaje que aplican los docentes de educación básica, “trabajan en el programa 100 primarias del área federal y estatal, y 125 secundarias, cada escuela recibió un baúl con material didáctico que contiene 17 diferentes estrategias para apoyar la enseñanza de la matemática utilizando la tecnología a través del programa de habilidades digitales para todos y también la parte manipulativa” Dijo que el programa lo aplica la Secretaría

de Educación Pública federal, a través de la Dirección de Materiales y Métodos Educativos, en coordinación con la Universidad Autónoma de México, para apoyar a los maestros en la enseñanza de la materia utilizando la tecnología y manipulando materiales educativos. “el objetivo es atender a maestros de educación primaria, la SEP a nivel federal a través de materiales y métodos educativos orienta su atención para Tlaxcala, junto con dos estados, se lleva a cabo el programa piloto, se va orientar a los maestros con paquetes digitales para que puedan interactuar con los niños” El funcionario agregó que para poner en marcha este programa piloto, los docentes fueron capacitados en los primeros días de noviembre, en la que recibieron los conocimientos necesarios para apoyarse en la enseñanza de la matemática utilizando materiales didácticos usando la tecnología y manipulativa, tales como con geoplanos, tangramas y cubos lógicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.